Grafico sur 10 10 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 10 de octubre de 2013

Fundador:

A clases en ITT; reducirán cuotas y habrá equipamiento a laboratorios 6 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3642

Precio: $4.00

A la par de la modernización de vialidades…

Samuel Chacón anuncia Programa Intensivo de Bacheo para la ciudad Chiapas, estado que más recabó en la Colecta Nacional de Útiles 2013 27 Necesaria la rehabilitación de los semáforos en la ciudad Página...

Página...

Página...

5

8

Convoca Velasco a ser vigilantes de la preservación del Cañón del Sumidero

Tapachula se suma a colecta por damnificados por huracanes Página...

Página...

25

6

Presentan acciones del Programa “Caminando Contigo”

Respuesta satisfactoria por cajas provisionales de Hacienda en Coapatap

Página... Página...

8 5


2

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Reporte Soconusco

D

Chiapas a la vanguardia en Salud: MVC

ando cabal respuesta a la demanda social de establecer mejores servicios de salud, que está plasmada en las 113 intervenciones de los foros de consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, se formuló ese programa que está basado en cumplir con las políticas nacionales, estatales, Cruzada Nacional Contra el Hambre y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Por ello, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la presentación del Programa Estatal de Salud 2013-2018, donde precisó que éste es un instrumento que responde a las demandas sociales que contribuirá a bridar en cada rincón del estado servicios de calidad y a fortalecer la infraestructura en salud para construir un Chiapas incluyente, punto transversal del Plan Estatal de Desarrollo. En ese acto donde asistieron integrantes de su gabinete, directores de hospitales, jefes jurisdiccionales, así como presidentes municipales, Velasco Coello resaltó que este programa se convierte en la parte medular para el desarrollo pleno de los chiapanecos, debido a que tiene el único objetivo de brindar protección a lo más invaluable del ser humano que es la atención primordial a su salud. Con este esquema, dijo, se da respuesta también a las políticas nacionales en salud instrumentadas por el presidente Enrique Peña Nieto, priorizando la promoción e inversión en este sector, a fin de lograr mejores estándares en materia de salud para favorecer integralmente a todos los chiapanecos, priorizando a los municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el hambre. Para lograr este objetivo, Velasco Coello explicó que se recaudaron las opiniones y demandas más sentidas de la población, considerando seis ejes primordiales que rigen el funcionamiento operacional de este programa que contribuirá a hacer de Chiapas una

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

entidad vanguardista en materia de salud. En este sentido, precisó que el primer eje se refiere a la promoción, que consiste en la creación de ambientes y formas de vida saludables; el segundo eje es la cultura de prevención, para mitigar aquellas enfermedades mortales que aquejen la sociedad en general; el tercer punto estratégico es la equidad, con el fin de brindar servicio a todos sin distinción de ningún tipo. El cuarto eje transversal, agregó, es la calidad de servicios que ofrecen los profesionales, por lo que se pretende capacitar a los encargados de la salud para que brinden servicios de alto nivel; la oportunidad, es el quinto punto principal que trata sobre diseñar medios para llevar medicinas y servicios a la población marginada y el último de ellos es la dignidad, punto medular en el que se trabajará para gestionar acciones que permitan construir más infraestructura, instalaciones médicas del cual todos los chiapanecos tengan acceso y dar respuesta integral a uno de sus derechos universales, la salud. Finalmente, Velasco Coello hizo un llamado a los más de cinco mil 800 médicos y a las ocho mil 500 enfermeras que laboran en las más de mil 372 unidades médicas, así como a autoridades, institutos y sociedad, a formar un frente común que permita hacer más efectivas las acciones para dar resultados eficientes a la comunidad, fortaleciendo este programa integral con visiones de largo alcance. Chiapas puede perder ciclo escolar La Secretaría de Educación en Chiapas De esta manera volvió hacer un enésimo llamado a los maestros que continúan en plantón para que regresen a las escuelas, a fin de que la niñez no pierda más tiempo y retornen a la ruta educativa ya emprendida y con ello evitar la posibilidad de perder el ciclo escolar, pues la Secretaría de Educación Pública podría recomendar que se está ya fuera de posibilidades de cumplir con las metas y objetivos programados y con ello se haría necesario un ajuste al calendario escolar. La dependencia encargada de la educación de los chiapanecos hizo alusión al anuncio hecho por la asamblea de la Sección 22 del magisterio de Oaxaca, que de manera mayoritaria resolvió volver a clases esté miércoles, lo que calificó como un aliciente para los niños y niñas, así como un motivo oportuno para reiterar el deseo a los docentes paristas en Chiapas para que hagan un esfuerzo similar a sus compañeros oaxaqueños. Dentro de ese contexto, la Secretaría de Educación en Chiapas manifestó que una supuesta organización de padres de familia, amenazan con la toma de colegios particulares y presidencias municipales, así como la realización de megamarchas, por lo que advirtió que se trata de grupos políticos que nada tienen que ver con la educación. Señaló que no se trata de padres de familia, ya que los auténticos padres están preocupados por el deterioro de la educación y por la falta de clases en perjuicio de sus hijos, por lo que en realidad están exigiendo el retorno a las aulas cuanto antes.

Rogelio Santiago El supuesto grupo que dice representar a miles de tutores, no son más que membretes de grupos políticos, que buscan enrarecer el ambiente con pronunciamientos que nada tienen que ver con lo educativo ni con los padres de familia, la Secretaría de Educación pide a los grupos políticos que se abstengan de realizar amenazas y mejor abonaran para restablecer la normalidad para la educación en Chiapas. El mensaje de la SECH invitó a los integrantes de partidos políticos que si tienen intereses de esa naturaleza deberían plantearlo con toda claridad y no escudarse en los intereses genuinos de la educación y de los auténticos padres de familia. Ante ello, la Secretaría de Educación en Chiapas reiteró a los verdaderos padres de familia el interés que mantiene para que en esta misma semana vuelvan a la normalidad los servicios educativos, con lo que de inmediato se redoblaría el esfuerzo que ha planteado y desarrollado el gobierno de Manuel Velasco Coello. Chacón rehabilita PV El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de su Cuerpo Edilicio, dio el banderazo de inicio al Programa de Rehabilitación del Par Vial, que contempla trabajos con concreto hidráulico sobre esta importante arteria en la 7ª y 9ª Avenida Norte Sur, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular en esta zona. Allí el delegado Regional de la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado, Armando Cortés Rueda, el edil tapachulteco agradeció la participación de diversos constructores locales, que realizaron la donación de material de concreto hidráulico para corregir los problemas que presentan algunos tramos del Par Vial. Estamos trabajando coordinadamente gobierno y sociedad, sin duda tenemos el gran apoyo de mi amigo el gobernador Manuel Velasco y es palpable el cariño que le tiene a Tapachula y su gente, por todas las obras que nos ha dado, pero en esta ocasión agradezco la suma de voluntades de los propios empresarios y por ello demandamos la comprensión de la ciudadanía y sobre todo los automovilistas. Recordó que desde la inauguración del PV, ninguna administración se había encargado de dar mantenimiento a dicha vialidad que a diario es utilizada por cientos de automovilistas, por lo que este gobierno se ha ocupado de iniciar este programa que también con la participación del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, que contempla la rehabilitación de rejillas y alcantarillas. Suspenden cruzada de Salud Las autoridades de Salud informaron al Gobierno municipal de Tapachula que ante la falta de garantía a causa del plantón de profesores en la presidencia, este evento se suspendió como estaba programa durante los días jueves, viernes y sábado. Otro daño del magisterio al pueblo.


3

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

E

Chacón anuncia bacheo intensivo

l presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales, anunció que en las próximas semanas pondrá en marcha un Programa Intensivo de Bacheo para el área urbana, a la par de la reconstrucción y modernización de las principales vialidades, con el objetivo de mejorar la circulación a peatones y automovilistas. El edil tapachulteco explicó que a través de la Secretaría de Obras Públicas Municipales se realizarán los trabajos de bacheo en todas las calles que se requiere, con materiales y procesos de calidad que garanticen la durabilidad de los trabajos. Recordó que su gobierno trabaja en la modernización de 190 vialidades con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, en un hecho sin precedentes en la historia de Tapachula, que beneficia de forma directa a las familias con nuevos sistemas de iluminación en las calles, tuberías de agua potable y drenaje, entre otros elementos”, subrayó. Por otra parte manifestó que antes de concluir el presente año, se pavimentarán los cinco principales bulevares de la ciudad, que suman más de 12 kilómetros con material de concreto hidráulico, sin descuidar otras obras de gran impacto social. Vamos a pavimentar, afirmó, con este material el bulevar de la 4ª Avenida Sur, desde las vías del tren a la altura del Estadio Olímpico, también trabajaremos el bulevar que conduce a la Estación Migratoria, todo el circuito desde la Fuente Atzacua hasta llegar a la Avenida Central Poniente, entre otros puntos importantes. Chacón Morales, dijo que también se continúa con la obra del Distribuidor Vial en Viva México, la pavimentación con concreto hidráulico del principal acceso a la ciudad de Framboyanes al puente del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de la gestión de otros recursos para continuar modernizando la Perla del Soconusco. Finalmente dijo que la ciudadanía podrá conocer más a fondo estos datos, durante el primer Informe de Gobierno que se desarrollará el próximo sábado 26 de octubre a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Feria Mesoamericana, a la cual están cordialmente invitada toda la población en general. Hacienda municipal instaló Caja en Coapatap La instalación de las cajas provisionales en las instalaciones centrales del COAPATAP, tuvo los resultados esperados de parte de la ciudadanía tapachulteca, que a diario acuden a realizar los pagos de permisos, impuestos prediales y otras contribuciones al gobierno municipal. El secretario de Hacienda Municipal, Víctor Samuel Domínguez López, explicó que esta medida se tomó para no entorpecer el servicio a los ciudadanos tapachultecos que desean realizar el pago de impuestos y contribuciones, ante la Secretaría de Hacienda Municipal. Tuvimos muy buena respuesta de parte de la ciudadanía, ya que están preocupados para cumplir de manera puntual con sus contribuciones y sus obligaciones, por ello estamos ocupados en ofrecer

todas las alternativas de solución a los ciudadanos. Por ello dijo que en tanto los maestros sigan plantados en el Palacio Municipal, sin permitir el acceso al personal ni a los ciudadanos, de manera provisional se brindará el servicio en las cajas provisionales en las instalaciones del COAPATAP, ubicado en el bulevar de la 5 de Febrero (8ª norte) frente a las instalaciones de la CFE. Sabemos que este movimiento de los maestros se hace a nivel nacional, y aunque somos respetuosos de las manifestaciones, tenemos que buscar las formas para garantizar el servicio a la ciudadanía, en este caso el cobro de las contribuciones y los impuestos, como el predial, infracciones de parquímetros, anuncios, permisos de establecimientos, entre otros. Destacó que las cajas temporales permanecerán abiertas en los horarios tradicionales, solo que en estos días, mientras dura la manifestación de los maestros, se realizará en las oficinas centrales del Coapatap, por lo que todos los contribuyentes deberán acudir a este lugar. Moguel el ahijado de Sabines Por su interés para los lectores tapachultecos, aquí una aportación de un destacado columnista tuxtleco, que a la letra dice: Al mediodía del 11 de julio de 2013, en un escueto comunicado, el Partido Orgullo Chiapas (POCH) daba a conocer la designación de Víctor Moguel Sánchez como su nuevo dirigente. Nuevo en el liderazgo partidista, pero viejo en mañas políticas. Con el estigma del sabinismo a cuestas pues en su momento presumía la estrecha relación con los Sabines Aguilera al grado de ser tratado como un hijo por el aprecio que le defería la familia, Moguel Sánchez fue el gran ganador de una rifa para la que no compró boleto pero que, sin duda, es el premio a las lealtades del pasado. Ipso facto, tratando de legitimar su sombría ascensión al partido, Moguel se desmarcó del grupo en una gira en Tapachula 24 horas después de ser democráticamente electo, decía el boletín. Y lo hizo rabiosamente porque, incluso, solicitó pesquisas para aclarar la quiebra financiera que provocó el gobierno anterior “para que los responsables sean enjuiciados”. El affaire político que envolvió al POCH reventó cuando la prensa trascendió que Isabel Aguilera de Sabines seguía controlando al partido y usando discrecionalmente las prerrogativas oficiales de 389 mil 205 al mes, fondos que, redondeados en un año, dan una jugosa cifra de 4 millones 200 mil pesos que ahora será manejada por el dirigente que reniega sus orígenes y muerde la mano de quien le dio de comer. Hay puñales en las sonrisas de los hombres; cuanto más cercanos son, más sangrientos, decía Shakespeare. La reacción en la intimidad del POCH fue natural y obligada a la sazón. ¿Cómo era posible que la ex reina de la belleza en Tlaxcala en 1990 mantuviera su feudo en la organización? Reprobable en el ánimo de los chiapanecos heridos por el gigantesco atraco perpetrado por las piezas clave de esa administración que volvió millonarios a sujetos como Nemesio Ponce

Sánchez, los hermanos Perkins Cardoso, los hermanos Alejandro y Antonio Gamboa López, Yassir Vázquez Hernández, James Gómez Montes, Ricardo Serrano Pino. Son 50 sospechosos señalados en una denuncia que obra en poder de la Procuraduría General de la República. Así, Aguilera de Sabines operó desde la clandestinidad una asamblea estatal en el POCH para parar un poco la avalancha de críticas sobre los Sabines Aguilera, quienes ya estaban en el corazón del tornado luego de que, gradualmente, se fueron conociendo las historias de robo de los funcionarios más allegados del entonces gobernador. Un delfín confiable en el momento era Víctor Moguel Sánchez. El 10 de julio, en una reunión turbia, a puerta cerrada, Moguel recibía de manera virtual la estafeta de Isabel Aguilera de Sabines quien le encomendaba, en el colmo de la burla, impulsar el trabajo democrático en el partido para mantenerlo en las preferencias del electorado. Exceso de cinismo porque el POCH no ha sido jamás una alternativa política para los votantes, sino una corrupta cofradía que exhibe una parte de los más podrido de ese régimen. La ascensión de Víctor Moguel Sánchez a la cúspide del POCH no cumplió con los requisitos legales. El lacónico por cuanto oscuro informe del 11 de julio señala que a la X Sesión Ordinaria del Consejo Político Estatal acudieron 150 delegados de todo el estado y 105 de ellos votaron a Moguel para dirigir al partido, ¿pero cómo creerle si la reunión fue en el sigilo? Los lazos afectivos de Víctor Moguel Sánchez y la familia Sabines Aguilera provienen de raíces profundas. Moguel Sánchez es nieto del doctor Carlos Moguel Sarmiento quien fue secretario privado de Juan Sabines Gutiérrez (1979-1982). Es, por esos mismos vínculos, ahijado de Juan Sabines Guerrero quien lo hizo Regidor en el Ayuntamiento de Tapachula y en día ocupa los dos cargos: cobra como líder del POCH y como Concejal en Tapachula. Sus ligas con el ex gobernador y los funcionarios del primer círculo en esa época le granjearon aprecios y dividendos políticos. Fue por casi más de medio sexenio secretario particular de Andrea Hernández Fitzner, titular de la Secretaría de la Frontera Sur con sede en Tapachula. Como pocos tenía acceso directo al gobernador Sabines. as visitas que Sabines realizaba a Tapachula siempre tuvo un alcahuete solícito: su ahijado Víctor Moguel quien, dicen, le organizaba festines en los que las mujeres y el whisky eran común denominador, mientras que en miles de hogares chiapanecos la pobreza campeaba como un flagelo implacable. Ese período heredó 350 mil nuevos pobres aparte de un panorama desolador en las finanzas públicas. Hay antecedentes de que Moguel Sarmiento ha llegado en algunas ocasiones en estado de ebriedad a las sesiones de Cabildo, así como de su marcada frecuencia a los centros de vicio y prostitución de Tapachula. Josué Manuel Márquez Mendoza es uno de los pocos chiapanecos que creyó en el POCH como una propuesta política. Por eso, él sí con autoridad moral reclama cuentas. Alza la voz para que “haya una limpia en el POCH” y afirma, sin titubeos, que en ese partido nadie conoce a Víctor Moguel Sánchez, “sólo sabemos que es ahijado de Sabines”…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


4

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

Rehabilitan importante arteria en Tapachula Allá en Tapachula siguiendo la ruta del progreso y bienestar trazada por el gobernador Manuel Velasco Coello; el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, dio el banderazo de inicio al Programa de Rehabilitación del Par Vial en esta ciudad, que contempla trabajos con concreto hidráulico sobre esta importante arteria en la 7ª y 9ª Avenida Norte-Sur, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular en esta zona. Con la presencia del delegado Regional de la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado, Armando Cortés Rueda, el edil tapachulteco agradeció la participación de diversos constructores locales, que realizaron la donación de material de concreto hidráulico para corregir los problemas que presentan algunos tramos del Par Vial. “Estamos trabajando coordinadamente gobierno y sociedad, sin duda tenemos el gran apoyo de mi amigo el gobernador Manuel Velasco y es palpable el cariño que le tiene a Tapachula y su gente, por todas las obras que nos ha dado, pero en esta ocasión agradezco la suma de voluntades de los propios empresarios y por ello demandamos la comprensión de la ciudadanía y sobre todo los automovilistas”. Recordó que desde su inauguración, ninguna administración se había encargado de dar mantenimiento a dicha vialidad que a diario es utilizada por cientos de automovilistas, por lo que este gobierno se ha ocupado de iniciar este programa que también con la participación del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), contempla la rehabilitación de rejillas y alcantarillado. Al evento asistió el coordinador Operativo del Copladem, Luis Demetrio Martínez López; el director del Coapatap, José Luís Maldonado Toledo; el director general del Centra Tapachula, Hipólito Córdova Domínguez; el secretario de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento, Caralampio Guillén Cabrera, el gerente de la empresa Superior, Ricardo Olivares; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Jorge Luis Flores Ozuna; el contralor Interno Municipal, así las cosas. Proteger la economía familiar En días en que el Congreso de la Unión aborda la discusión de la Reforma Hacendaria, y antes del 20 de este mes se espera que haya un dictamen, el gobernador Manuel Velasco ha externado su opinión opuesta a que se grave con IVA de 16% a colegiaturas. Las modificaciones a la iniciativa de Reforma Hacendaria, entregada por la Presidencia de la República para ser sometida a debate, mejorada y enmendada en su caso, responden a un ejercicio plenamente democrático e inclusivo, en el que los legisladores han estado escuchando la diversidad de posiciones sobre cada tema específico. El gobernador Velasco ha sido claro en

su postura contraria al IVA en colegiaturas: “lo importante es fortalecer la educación y lograr que más mexicanas y mexicanos puedan tener la oportunidad de estudiar y prepararse para salir adelante en la vida”, y la discusión debe centrarse en cómo poder otorgar más becas escolares y en fomentar el incremento de espacios educativos en todos los niveles, expresó el mandatario estatal. Para el gobernador Velasco, un impuesto de esta naturaleza pondría en serio riesgo la educación de miles de niños y jóvenes, y significa cargarle la mano a la gente con mayores impuestos, cuando lo que debe proceder es aligerar las cargas y gastos para proteger la economía popular. Las familias mexicanas, dijo, ya hacen un enorme sacrificio para pagar la educación de sus hijos. La educación es base para el progreso y bienestar para las familias. Un estado con desarrollo sustentable debe basarse en una nueva generación que tenga la oportunidad de acceder a la educación para alcanzar niveles e indicadores de las naciones más avanzadas del mundo. Con más población que tenga los medios a disposición y se facilite su acceso a la educación media superior y superior se garantiza el avance modernizador de Chiapas, pues ahora, con la Nueva Escuela Chiapaneca, una auténtica revolución educativa con espíritu vasconcelista, más de 1 millón 300 mil niñas y niños están siendo formados en la defensa del medio ambiente, de nuestro hábitat natural, en una conciencia universal acerca de nuestro planeta y de la vida misma. Con este posicionamiento claro de MVC se combate el abandono escolar. Que ninguna niña o niño deba abandonar la escuela porque no tiene su familia para pagar una colegiatura, así como evitar en fases educativas más avanzadas que se vean obligados alumnos a tener que trabajar, a la vez que estudiar, para poder pagar una colegiatura. Esta posición nos muestra un gobernador congruente y centrado. En el centro de su hacer está el bienestar de las familias. Es relevante no perder la perspectiva, y el gobernador Velasco lo señala, cualquier reforma, cualquier acción para el despegue de México debe ser analizado bajo la luz de su aporte firme al desarrollo humano. El gobierno que encabeza Manuel Velasco se ha hecho el firme propósito, cumpliendo el mandato que la ciudadanía le confirió al depositar toda su confianza en las urnas, de que el único trabajo que un escolar deba realizar sea estudiando en las aulas. Sobre este eje fundamental se basa toda la acción del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, en su apartado educativo. Es tarea de todas y todos los chiapanecos lograrlo, de estudiantes, de padres de familia, de maestros más y mejor capacitados, del gobierno del estado con todos los medios a disposición y la firme voluntad política de cumplirle a Chiapas. Este es el compromiso y esta es la voz de

Manuel Velasco en defensa de la niñez y juventud escolar y del bienestar de todas las familias de Chiapas. SNTE trabaja en beneficios de los maestros. Un buen ejemplo de trabajo y unidad magisterial lo da el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, solicitó a la Cámara de Diputados recursos (sin especificar la cantidad) para fortalecer la infraestructura y equipamiento de los cerca de 200 mil planteles de educación básica del país. Al acudir con legisladores de la Comisión de Educación en el recinto de San Lázaro, indicó que es necesario incorporar a 3.1 millones de indígenas al sector, dejo en claro que les asignen un presupuesto “suficiente” para la superación profesional indispensable de más de un millón de docentes y trabajadores de la educación. “El país no puede seguir destinando menos de 400 pesos anuales para la formación continua de sus maestros”, dijo.Díaz de la Torre indicó que es necesario fortalecer programas como escuelas de calidad y de tiempo completo que permitan reducir la tasa de analfabetismo a niveles por debajo del 5 por ciento y aquellos que incrementen la tasa de escolaridad por arriba del 8.9 por ciento actual.Además, consideró necesario tener presente la formación inicial de los maestros, para lo cual, dijo, las 434 escuelas normales no pueden quedar fuera de la asignación y distribución de los recursos públicos de cara a su reforma integral. Así las cosas. De mi archivo. El Diputado Emilio Salazar Farías, señalo que desde la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado se trabaja para fortalecer los ayuntamientos con mayores participaciones económicas, mismas que tendrán que emplearse con reglas especificas para hacer más transparente el uso de los recursos públicos, asimismo, permitirá intensificar las acciones que realiza el Gobernador Manuel Velasco Coello en beneficio de la gente… Durante la inauguración de la XXXV Semana Cultural de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, Eric Enrique Aguilar Gómez, destacó que este tipo de eventos son de gran trascendencia ya que es un espacio idóneo para exponer la calidad de los proyectos de sus estudiantes… con el propósito de continuar ampliando la cobertura de educación superior en Chiapas, el Secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo se reunió con el Rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Francisco Cervantes Pérez… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com.


5

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Fomenta UNACH la difusión de valores e ideas

Pág. 26

Respuesta satisfactoria por las cajas provisionales de Hacienda en COAPATAP

Tapachula, Chiapas 9 de octubre de 2013.- La instalación de las cajas provisionales en las instalaciones centrales del COAPATAP, tuvo los resultados esperados de parte de la ciudadanía tapachulteca, que a diario acuden a realizar los pagos de permisos, impuestos prediales y otras contribuciones al gobierno municipal. El secretario de Hacienda Municipal, Víctor Samuel Domínguez López, explicó que esta medida se tomó para no entorpecer el servicio a los ciudadanos tapachultecos que desean realizar el pago de impuestos y contribuciones, ante la Secretaría de Hacienda Municipal. “Tuvimos muy buena respuesta de parte de la ciudadanía, ya que están preocupados para cumplir de manera puntual con sus contribuciones y sus obligaciones, por ello estamos ocupados en ofrecer todas las alternativas de solución a los ciudadanos”.

Por ello dijo que en tanto los maestros sigan plantados en el Palacio Municipal, sin permitir el acceso al personal ni a los ciudadanos, de manera provisional se brindará el servicio en las cajas provisionales en las instalaciones del COAPATAP, ubicado en el bulevar de la 5 de Febrero (8ª norte) frente a las instalaciones de la CFE. “Sabemos que este movimiento de los maestros se hace a nivel nacional, y aunque somos respetuosos de las manifestaciones, tenemos que buscar las formas para garantizar el servicio a la ciudadanía, en este caso el cobro de las contribuciones y los impuestos, como el predial, infracciones de parquímetros, anuncios, permisos de establecimientos, entre otros”. Destacó que las cajas temporales permanecerán abiertas en los horarios tradicionales, solo que en estos días, mientras dura la manifestación de los maestros, se realizará

en las oficinas centrales del Coapatap, por lo que todos los contribuyentes deberán acudir a este lugar.

Necesaria la rehabilitación de los semáforos en la ciudad Tapachula, Chiapas 9 de octubre de 2013.- El día de ayer en horas de la mañana, elementos de la dirección de Tránsito Municipal realizaron la rehabilitación completa de los semáforos de la 28 calle Oriente y 11ª avenida Sur, lo cual era un reclamo de la población por ser una avenida con más afluencia vehicular. Jorge Enrique Gálvez, chofer de taxi y concesionario, en entrevista comentó que era urgente la rehabilitación de los semáforos de la dicha rúa, porque es una de las vías que tiene más afluencia vehicular. Asimismo, gracias al trabajo que viene el realizando el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, en cuanto a la reparación de la calles en esta calle, los automovilistas las transitan más, y ante esto era una prioridad que estos semáforos quedaran al ciento por ciento.

El chofer del transporte público reconoció el trabajo que viene realizando el Director de tránsito Municipal Epitacio Hernández de la Cruz, en la reparación de los semáforos y la señalización en la ciudad, lo cual demuestra el interés que le tiene a Tapachula. Sin embargo, dijo que sería bueno que Tránsito del Estado y Municipal retomaran el curso de capacitación vial que se le venía dando a los choferes del volante, para tener más capacitación y así empezar a tener más cultura vial. Remarcó que todos los choferes del transporte público deberían empezar a tomar conciencia en la cultura vial y así respetar al peatón, para que los índices de accidentes disminuyan, porque cada día se registran varios accidentes viales, en los cuales los afectados son los usuarios de los colectivos.

Enrique Gálvez señaló que no están en contra de los señalamientos viales, sin embargo hay algunos como de la 11ª avenida Sur y esquina 18ª calle Oriente, la cual cuenta con una flecha para doblar en precaución hacia la derecha, pero los compañeros del transporte público, lo pasan sin tomar en cuenta que el semáforo está dando el paso hacia la izquierda los cual un día de estos que Dios no quiera, puede registrar un accidente fatal. Es por eso que hace un llamado al director

de Tránsito Municipal para que verifique algunos señalamientos viales, lo cual remarcó que el gremio de transportistas respalda todo el trabajo que realiza a favor del municipio. Por otra parte, se pudo recabar la información en el sentido que dicha reparación del semáforo de la 18 Oriente, se debe a la preocupación del Presidente Municipal de Tapachula, lo cual es una avenida que la ciudadanía la venia exigiendo (Ever Domínguez Moreno).

Se reúne Secretario de Gobierno con los Senadores Alejandro Encinas y Zoé Robledo El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con los senadores Zoé Robledo Aburto y Alejandro Encinas para fortalecer los lazos institucionales entre el Gobierno de Chiapas y la Cámara de Senadores, buscando siempre que el único beneficiario sea el pueblo de Chiapas. Por su parte ambos senadores reconocieron la apertura del Gobierno de Manuel Velasco Coello para trabajar de la mano con el poder Legislativo, lo cual habla de la nueva democracia que se vive en Chiapas.


6

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

A clases en ITT; reducirán cuotas y habrá equipamiento a laboratorios Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 9 de octubre de 2013.- Luego de 10 días en que estudiantes del Instituto Tecnológico de Tapachula mantuvieron tomadas las instalaciones en demanda de reducción d cuotas de inscripción, equipamiento de laboratorios, mejoras a la institución y elección del consejo estudiantil, el conflicto terminó y este jueves podrían reiniciar las clases con normalidad. El Vocero del movimiento estudiantil en el Tecnológico de Tapachula señaló Esli Álvarez Arzate, dijo que tras un dialogo que no se dio con autoridades de este nivel educativo que no pudieron resolver a tiempo los planteamientos que desde muchos años atrás se han solicitado y por ello esta lucha duro mas de una semana pero dijo que esto terminó. Ante un notario fueron entregas la Dirección del Tecnológico de Tapachula y autoridades de la ciudad de

México que fueron las que finalmente atendieron a los grupos demandantes de mejores condiciones para los alumnos y que acordaron atender a la brevedad los cuatro puntos apremiantes de beneficio para la comunidad estudiantil y las instalaciones mismas que son permanecen en mal estado. A la brevedad se publicará la convocatoria para la elección del Concejo Estudiantil, se reducirán las cuotas de inscripción y otros conceptos como parte del beneficio económico a los alumnos además de un equipamiento de laboratorios que es necesario y por último el mantenimiento y mejoras en lo general a la institución educativa.

Con las gestiones y con las acciones que se realizaron las autoridades de nivel central tuvieron conocimiento de los graves problemas de corrupción, acoso sexual y trafico de calificaciones en los que se ven involucrados maestros y que hasta son protegidos por las autoridades. Las demandas tendrán un proceso y que entraran el vigor a partir de enero del próximo año, sin embargo aseguró, que si las autoridades hacen omisión a los planteamientos este conflicto podría retomarse con medidas más enérgicas.

Correo tradicional vigente en el Soconusco: Correos de México Laura Ruiz Espinosa

Tapachula se suma a la colecta por los damnificados por huracán Manuel e Ingrid Tapachula, Chiapas 9 de octubre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la 14ª regiduría a cargo de la presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación y Deporte, Denise López Espinal, promueve la participación de los ciudadanos para que se solidaricen con los hermanos damnificados por el Huracán Manuel e Ingrid tanto en el estado de Chiapas como en otras partes de la república. En ese sentido, López Espinal dijo que coordinadamente con la Secretaría de Participación Ciudadana convocan a la población a que asistan este viernes en la pérgola del Parque Central Miguel Hidalgo, de las 10:00 a 21:00 horas y donen productos enlatados, lácteos, agua, sanitarios como toallas, pañales, papel higiénico, entre otros que puedan ser de utilidad a las personas que han perdido todo o que se encuentran en albergues como consecuencia de los estragos que dejaron estos fenómenos meteorológicos. Mencionó que el día de la colecta, habrán muchas actividades, mismas que ha organizado ya la directora de cultura y enlace, Cecilia Gordillo Zea a partir de las 10:00 a.m. donde los asistentes podrán deleitarse con las presentaciones de ballet, baile cubano, conjuntos musicales, también se tiene prevista la participación de la marimba a medio día, entre otras que son del interés de la población sin distingo de edad. “Yo creo que todos podemos hacer una aportación con víveres, esto es para poder ayudar a los hermanos de guerrero, de Chiapas y quienes así lo requieran, sobre todo en zonas donde han sido totalmente devastados y que necesitan de nuestro apoyo, por ello es muy importante que los tapachultecos podamos ayudar”, expresó López Espinal.

Tapachula, Chiapas 9 de octubre de 2013.- Las Oficinas de Correos de México en Tapachula se unió el día de ayer a la celebración del “Día Mundial del Correo”, en entrevista exclusiva con la Jefa de la Administración Postal en esta ciudad, Bertha Patricia Gutiérrez Hernández explicó que desde estas oficinas centrales despachan alrededor de 10 mil cartas y envíos diariamente, por lo que el correo tradicional sigue vigente pese a la tecnología. Argumentó que la conmemoración de este día tan especial para los más de 52 empleados que laboran en esta institución, tiene como objetivo crear conciencia sobre el papel del sector postal en la vida diaria de los ciudadanos, así como de las empresas y su contribución al desarrollo social y económico de los países. Remarcó que el servicio puede ser terrestre o aéreo de acuerdo a la distancia del destino, a lo cual, mencionó que actualmente el correo tradicional sigue dentro de los medios de comunicación, pero se asoció con la tecnología para dar

un servicio útil, rápido, efectivo y de calidad. “Efectivamente la tecnología se ha metido mucho en los sistemas de comunicación, pero definitivamente el correo tradicional jamás va a morir porque estará permanente, por cuestiones de documentos que mandan las empresas, los estados de cuenta, clientes corporativos y la so-

ciedad en general aun ocupan uno de nuestros 55 servicios que ofrecemos, los envíos los hacemos llegar hasta los puntos rurales donde la tecnología ni siquiera ha llegado”, destacó. Bertha Gutiérrez explicó que para enviar una carta sólo hay que introducirla a un sobre con la dirección del remitente y del destinatario, en la oficina postal se compran las estampillas, el precio del envío varía de acuerdo a la distancia, al peso de la carta, entre otros factores, se pegan en el sobre y se depositan en el buzón; diariamente, las cartas depositadas son recogidas y enviadas a su destino. La Jefa de la Administración Postal de las Oficinas de Correos de México en esta ciudad recordó que el correo tradicional es un medio de comunicación, tan antiguo como útil y efectivo, que une a las personas en la distancia, desde siempre, ha sido el vehículo por excelencia para difundir ideas y promover las relaciones comerciales, además constituye una infraestructura fundamental que permite el buen funcionamiento de grandes segmentos de la economía. Cabe resaltar que el Día Mundial del Correo fue declarado por el Congreso de la Unión Postal Universal (UPU) celebrado en Tokio, Japón en 1969, desde entonces, los países del mundo participan anualmente en las celebraciones, por eso las administraciones postales de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales, sin embargo, Tapachula no fue la excepción en dicha conmemoración. (interMEDIOS rrc).


7

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Dirigente de MORENA, uno de los agresores a periodistas Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 9 de octubre de 2013.- La denuncia de agresión contra periodistas en Tuxtla Chico, durante una manifestación de maestros, padres de familia y alumnos normalistas, señala que entre los responsables se encuentran el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Sixto Vázquez, Amanda Díaz López, además de otras mujeres y una maestra que arengó y que están citadas en la Averiguación Previa 002/2013/FEAPLEZFC, iniciada este martes. En su declaración como agraviados, los periodistas César Solís Rodríguez de Diario del Sur (OEM) y Gandhi Gutiérrez González de Canal 4, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en contra de Periodistas, aportaron fotografías la mayoría de ellas proporcionadas por los mismos maestros que fueron testigos de la

agresión así como material que fue entregado de manera anónima a sus medios de comunicación. Algunas de las fotografías ilustran la agresión directa contra el automóvil, los equipos de trabajo de los agraviados y en el que se evidencia la participación directa del dirigente municipal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Sixto Vázquez López en Tuxtla Chico y de la dama Amanda Teresa Díaz López, así como de la maestra que arengó a la agresión orquestada contra los periodistas. Una vez que la fiscal tuvo a la vista la unidad golpada, el celular dañado dio fe y giró los oficios para que peritos de la PGJE realicen sus peritajes, además de que los periodistas pidieron directamente carearse con los acusados, en base a los hecho se espera que en las próximas horas se realice la reconstrucción de los hechos y las personas señaladas sean citadas para deslindar

responsabilidades. Solís Rodríguez y Gutiérrez González señalaron que han recibido llamadas telefónicas en los que se les hace insultos y amenazas, por lo que señalaron que hacen responsables a los dirigentes ma-

Entregan apoyos a miembros de OCOMPE Tapachula, Chiapas a 9 octubre 2013.- El delegado del distrito 12 de la confederación de jóvenes mexicanos Mtro. German Castro Sosa, en representación del diputado federal Antonio Díaz Athie acompañado de miembros de la Confederación Campesina Obrero Magisterial Estudiantil (OCOMPE), en donde se dio entrega de apoyos para la vivienda gracias a las gestiones del presidente de México Enrique Peña Nieto a través de la sedatu y por intervención del

senador por Chiapas Roberto Albores Gleason y del diputado federal Díaz Athie lograron salir beneficiadas comunidades de Tuxtla

Chico, Cacahoatán, Metapa y Tapachula (zona alta y baja) dichos apoyos para techos dignos de las viviendas que consiste en 30 láminas de zinc, montenes, tubulares y tornillos donde las personas que se dieron cita agradecieron al presidente Peña Nieto y en especial al diputado federal Díaz Athie y al senador por Chiapas Roberto Albores Gleason (Juan Manuel Matali).

Inicia la copa Telmex 2013 en Suchiate Suchiate, Chiapas 9 de octubre de 2013.- Con la participación de los 14 mejores equipos de futbol en la rama varonil, se dio inicio a la etapa estatal del Torneo Copa Telmex 2013 en el estadio “Plan

Alemán”, y como sede el municipio de Suchiate. Este miércoles se dio apertura al torneo, con una ceremonia realizada en las instalaciones del estadio ya mencionado. Siguió el desfile de todos los equipos y con la presencia de autoridades deportivas y municipales, entre ellos el Presidente Municipal Javier Cruz Aguilar, su esposa Teresa Espinosa de Cruz, y luego

la protesta del juramento deportivo a los jugadores en palabras del alcalde. La escuadra de chivas Suchiate representará al municipio en la Fase Nacional de la Copa Telmex Juvenil de Futbol. El presidente de la liga municipal de Suchiate Marco Antonio Escalante de León dijo que la escuadra Chivas ha destacado en los torneos locales teniendo varios trofeos ya que se encuentra imparable en la liga local. El ganador de esta copa competirá a nivel estatal contra los mejores equipos de las demás regiones del estado.

gisteriales de la situación porque afirman no son desconocidos para ellos porque en diversos eventos le han dado cobertura y los hacen responsables de cualquier agresión que pudieran sufrir.

Colonos de Bonanza, ejemplo de unidad

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 9 de octubre de 2013.- Habitantes de la colonia Bonanza ubicada en este municipio, se unificaron para realizar labores sociales dentro de su centro poblacional, en entrevista argumentaron que continuamente llevan a cabo actividades para recolectar fondos económicos para beneficio de las familias más vulnerables del centro poblacional que representan. Al respecto, la Secretaria de Acuerdos de la Asamblea de Barrios de dicha colonia, Alicia Oseguera Orantes manifestó que recientemente afinan detalles para el evento denominado “Señorita Bonanza”, donde participan cinco chicas entre los 14 y 17 años de edad, dicho recurso recolectado se usará para hacer la posada a los niños de familias de escasos recursos, ya que algunos ni siquiera saben que significa la navidad. “Estamos organizando eventos con la finalidad de recaudar fondos para hacer la posada en la colonia a nuestros niños que son

de escasos recursos económicos, comprarles un regalito sencillo pero significativo, entonces, a través de varias actividades que realizan queremos obtener ingresos para que nuestra colonia desarrolle y se modernice por iniciativa propia”, añadió. Mencionó que como toda colonia tiene necesidades y carencias, pero confían en que la actual administración remendará parte de ese olvido que han sufrido por parte de las autoridades anteriores, con esto reiteró que están dispuestos a colaborar en lo que se necesite para sacar al progreso el fraccionamiento Bonanza. Oseguera Orantes reiteró la invitación para que colaboren a la causa que realizan, indicó que la presentación de las jóvenes participantes será este sábado 12 de octubre a las 5 de la tarde en la cancha de usos múltiples, ubicada a un costado de la parroquia de San Judas Tadeo de la colonia, además tendrán venta de antojitos, bebidas y la tradicional tardeada para chicos y grandes. (interMEDIOS rrc).


8

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

A la par de la modernización de vialidades…

Samuel Chacón anuncia Programa Intensivo de Bacheo para la ciudad Tapachula Chiapas, 9 de octubre de 2013.- El presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales, anunció que en las próximas semanas pondrá en marcha un Programa Intensivo de Bacheo para el área urbana, a la par de la reconstrucción y modernización de las principales vialidades, con el objetivo de mejorar la circulación a peatones y automovilistas. El edil tapachulteco explicó que a través de la Secretaría de Obras Públicas Municipales se realizarán los trabajos de bacheo en todas las calles que se requiere, con materiales y procesos de calidad que

garanticen la durabilidad de los trabajos. “Recordó que su gobierno trabaja en la modernización de 190 vialidades con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, en un hecho sin precedentes en la historia de Tapachula, que beneficia de forma directa a las familias con nuevos sistemas de iluminación en las calles, tuberías de agua potable y drenaje, entre otros elementos”, subrayó. Por otra parte manifestó que antes de concluir el presente año, se pavimentarán los cinco principales bulevares de la ciudad, que suman más de 12 kilómetros

con material de concreto hidráulico, sin descuidar otras obras de gran impacto social. “Vamos a pavimentar con este material el bulevar de la 4ª Avenida Sur, desde las vías del tren a la altura del Estadio Olímpico, también trabajaremos el bulevar que conduce a la Estación Migratoria, todo el circuito desde la Fuente Atzacua hasta llegar a la Avenida Central Poniente, entre otros puntos importantes”, agregó. Chacón Morales, dijo que también se continúa con la obra del Distribuidor Vial en Viva México, la pavimentación con

concreto hidráulico del principal acceso a la ciudad de Framboyanes al puente del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de la gestión de otros recursos para continuar modernizando la Perla del Soconusco. Finalmente dijo que la ciudadanía podrá conocer más a fondo estos datos, durante el primer Informe de Gobierno que se desarrollará el próximo sábado 26 de octubre a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Feria Mesoamericana, a la cual están cordialmente invitada toda la población en general.

Ayuntamiento e iniciativa privada…

Presentan acciones del Programa “Caminando Contigo” Tapachula Chiapas, 9 de octubre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, en coordinación con diversas dependencias, instituciones educativas e

iniciativa privada, presentó el Programa “Caminando Contigo”, que acercará de forma gratuita servicios de salud, asesoría jurídica y psicológica, esparcimiento, entre otros a la población de bajos recursos económicos.

Durante la presentación de dicho programa efectuada en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores de Tapachula (Cest), el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez, explicó que “Caminando Contigo”

está diseñado para atender a la población vulnerable, mediante un esquema de unidad que permite llevarles también actividades culturales y recreativas, vacunación antirrábica felina y canina, entre otros. “Estamos trabajando coordinadamente con la iniciativa privada, agradecemos la participación de las empresas que se están sumando a este programa que es en beneficio de la gente que más lo necesita, en los próximos días estaremos anunciando la lista de las colonias que visitaremos para dar estos beneficios gratuitos”, manifestó. Demetrio Martínez informó que durante las visitas también se impartirán talleres de modelado en plastilina, papiroflexia, pintura y otras actividades para las niñas y niños, además de conferencias en materia de cuidado de la salud.

Dijo que la instrucción del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, es conjuntar esfuerzos para poder llevar servicios que beneficien la salud y la economía familiar de los tapachultecos, fomentando además la sana convivencia y el intercambio de ideas entre los ciudadanos. Al evento asistió el coordinador de la Carrera de Derecho del Cest, Ricardo Cárdenas López; el director de Sanidad Municipal, José Alberto Paz Montalvo; el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán; el director del Instituto Municipal del Café, Jesús Alberto Heras Ledesma; los representantes de la empresa Home Depot, Leonardo Vázquez Andrade y Gabriel Ortega Hernández; la representante de la Fundación Dondé, Rubidelia Gutiérrez Rivera; entre otros funcionarios.


Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Detienen a presunto feminicida Pág:12 por caso “Sima de las Cotorras”

Desarticulan banda relacionada con robos y homicidios

Camioneta Cherokee “madreó” una patrulla de la muni

Tapachula, Chiapas.Una camioneta Jeep Cherokee de color arena café oscuro con placas de circulación DRK-16-41, conducida por Ramiro Hernández Castañeda, embistió a la patrulla número 303 de la policía municipal, la noche de este martes, causándole serios daños materiales. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de la camioneta manejaba con exceso de velocidad de oriente a poniente sobre la 19ª calle Oriente y al llegar a la 5ª. Norte, no hizo el alto total y originó el impacto contra la patrulla, una Ford F150 que era conducida por el elemento policial Miguel Ángel Marroquín Chaleco, quien llevaba preferencia. Al lugar de los hechos acudieron elemen-

Tapachula, Chiapas.Como resultado de trabajos de investigación, integrantes del Grupo de Coordinación en Seguridad desarticularon una banda dedicada al robo a inmuebles en la región Sonocusco, quienes además al parecer están involucrados en los homicidios de algunas de sus víctimas. Con base en trabajos de inteligencia, realizados durante tres días, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Municipal, detuvieron en diferentes puntos del municipio de Tapachula, a cinco personas presuntas integrantes de dicha banda. Los sujetos al parecer también se encuentran involucrados en la muerte de un hombre quien se resistió al robo realizado en su domicilio, el pasado 5 de octubre del presente año, en la colonia Maya Sol. Los detenidos fueron aprehendidos en las colonias Los Laureles I y Flamboyanes, cuando circulaban a bordo de dos vehículos del servicio público en la modalidad de taxi, con números económicos 0150 y 0433, este último utilizado el día del robo al domicilio del hoy occiso.

Por lo anterior, Alejandro Núñez Soto de 21 años de edad, José Arnulfo Villatoro Madrid de 18 años, Rodulfo Rodas Castillo de 60 años de edad, Elias Rúben Solorzano Pérez de 27 años y Luis Alberto Kraul Vera de 20 años, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, por los presuntos delitos de robo y homicidio, al igual que los diversos objetos electrodomésticos hurtados. Cabe destacar que,

con base al modo de operar de la banda, al parecer se encuentra relacionada con otro homicidio ocurrido el pasado mes de julio, en el mismo municipio y por las mismas causas. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Ejecutaron a taxista en Acacoyagua

tos de Tránsito del Estado quienes dieron fe del suceso y determinaron la culpabilidad del chofer de la camioneta Cherokee. Finalmente, am-

bas unidades fueron trasladadas al encierro oficial, mientras llegaban a un acuerdo sobre quién pagaría los daños del accidente (Darinel González).

Acacoyagua, Chiapas.Ejecutan a taxista a la altura del rancho San Marcos, de esta ciudad. Estos hechos suscitaron a las 16:00 horas, cuando las diferentes corporaciones policiacas recibieron una llamada en donde reportaban a una persona asesinada en el interior de un taxi, en el tramo carretero que conduce de la cabecera municipal al puente autopista altura del rancho San Marcos. Al arribar al lugar, encontraron un taxi de color naranja del sitio San Mar-

cos, con número económico 04, con placas 6516 BHD del estado de Chiapas, donde encontraron muerto al conductor Ernay Werclain Zárate Toledo de 26 años de edad, con domicilio en el barrio Nuevo Milenio Acacoyagua. Esta persona presentaba dos impactos de bala, uno altura ojo izquierdo y otro en el oído izquierdo quedando doblado sobre el volante. En el lugar se localizaron dos casquillos percutidos sobre el pavimento cal. 9 mm

El hoy occiso vestía camisa de cuadros de color rojo con azul y blanco, pantalón mezclilla negro, zapatos de vestir negros, mismo que fue identificado por Bruno Ramírez García, quien dijo que era suegro del finado. De acuerdo a la información de los habitantes, abordaron el taxi dos pasajeros del sexo masculino, pero se desconoce qué fue lo que sucedió. Personal del ministerio público y servicios periciales, iniciaron las investigaciones correspondientes (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Implementan séptimo Operativo Terminales Seguras

Tapachula, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), implementaron este martes el séptimo operativo “Terminales Seguras” en la ciudad de Tapachula. En coordinación con los tres órdenes de gobierno, se realizó la inspección de la terminal “Fletes y Pasajes” ubicada en la 3ª. Avenida Norte y 13ª Oriente; así como en los talleres de la línea OCC. En el lugar se llevó a efecto una revisión a las unidades con el dispositivo “Garret”, mientras que binomios caninos participaron en la búsqueda de estupefacientes, sin que se reportara alguna anomalía.

Por otra parte, fue inspeccionado el equipaje de los pasajeros, con estricto a apego a sus derechos humanos. Además, se corroboró que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de la empresa, para brindar mayor seguridad a los pasajeros. En estas acciones participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. El programa “Terminales Seguras”, es una estrategia que impulsa

la Procuraduría de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos. En este sentido, la dependencia estatal exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas. gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

Emiten Alerta Amber para localizar a menor de 10 años

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emitió la Alerta Amber para lograr la localización de la menor Juana Jiménez López, quien desapareció el pasado tres de octubre en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. La menor de 10 años, quien también responde al nombre de “Rosa Cristina”, mide aproximadamente un metro con 40 centímetros, pesa 28 kilos, y es de complexión delgada. La niña originaria de la comunidad Tzajaltetic, municipio de San Juan Chamula, es de cara ovalada, tez morena clara, cabello negro, boca grande, labios delgados, mentón ovalado, nariz recta, y ojos negros. Al momento de su desaparición vestía una blusa tradicional de Chamula en color blanco, con bordados en gris, una nahua de borrego color negro, una faja a la altura de la cintura color verde, y suéter verde. Juana Jiménez López vendía pulseras artesanales en el centro de San Cristóbal de Las Casas. Si usted conoce de su paradero o posee información valiosa que permita su pronta ubicación, puede llamar de forma anónima al número gratuito 01 800 220 2011. Además, puede ingresar a la página www.pgje.

chiapas.gob.mx o enviar un mensaje a la cuenta oficial @ pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

A un empleado del registro civil

Robaron otro vehículo frente al edificio consular Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Nuevamente delincuentes desconocidos volvieron a hacer de las suyas, ya que robaron otro vehículo que se encontraba estacionado frente al edificio consular de esta ciudad. Lamentablemente en esta ocasión el ofendido resultó ser el señor Juventino Espinosa Moreno, empleado del registro civil 03 que se localiza en el edificio antes mencionado y que se ubica en la Calle Central Poniente y 14ª. Privada Sur de esta ciudad. Dio a conocer ante las autoridades policíacas que el pasado martes 8 de los corrientes alrededor de las ocho de la mañana, como de costumbre llegó a su trabajo ubicado en el edificio consular y fue frente a ese lugar donde dejó estacionada su camioneta Toyota tipo pick-up de color gris, modelo 91, con placas de circulación DB-28-964. Fue alrededor de la una de la tarde de ese día, cuando sus jefes les ordenaron que se retiraran del edificio, ya que al parecer los maestros iban a tomar el inmueble, pero la lamentablemente al llegar al lugar donde había dejado su camioneta se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que había desaparecido. Poco después se dio a la tarea de buscarla por los alrededores, pero lamentablemente no fue posible dar con su paradero y por ese motivo se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad.


Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Capturan al “Pelo de Chucha” por robarle a una dama

Tapachula.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes al encabezar el operativo “Limpieza” de forma coordinada con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, alrededor de las 19:30 horas sobre la 8ª. avenida Norte entre 5ª. y 7ª. calle Poniente en auxilio de la dama Sonia Mandujano Becerra detuvieron al malhechor Alfredo Ramírez Velázquez (a) el “Pelo de Chucha” quien con todo lujo de violencia le había robado su cadena de oro a la dama ya antes mencionada. Citó la agraviada que cuando se encontraba caminando sobre la 5ª. calle Poniente entre 10ª. y 12ª. Norte a la hora ya antes mencionada, de pronto el hoy detenido con todo lujo de violencia le arrebató su cadena que llevaba en el cuello y juntamente el individuo que se encontraba a acompañado de dos sujetos más, salió corriendo con rumbo al parque central Miguel Hidalgo por lo que la dama lo siguió a prudente distancia. Gracias a la intervención oportuna de los elementos policiacos que auxiliaron a Sonia fue que se logró la captura de Alfredo (a) el “Pelo de Chucha” quien dijo contar con 26 años de edad y tener su domicilio manzana 5 lote 2 del fraccionamiento Vida Mejor. Al malhechor al practicarle la revisión corporal le fue encontrada la cadena por lo que fue trasladado a la base de la comandancia operativa de la Policía estatal Preventiva y a petición de la agraviada este sujeto fue puesto en manos de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).

En la colonia Lomas de Soconusco

Carro gasero chocó contra casa Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- A punto de ocasionar una tragedia estuvo un camión repartidor de gas, luego que se impactó contra una casa de la colonia Lomas de Soconusco de esta ciudad. Las autoridades de Tránsito del Estado dieron a conocer que el percance tuvo lugar el pasado martes en la 25ª. Calle Oriente y Andador Huixtla de la colonia antes mencionada. El camión Chevrolet de redilas, de 3 toneladas, modelo 2005, color verde con placas de circulación DA97-497, propiedad de la empresa Gas Galgo S. A. de C. V., era conducido por Armando Pérez Camacho de norte a sur sobre la pendiente del andador Huixtla. Resulta que al intentar estacionarse, la mencionada unidad comenzó a deslizarse hacia abajo y terminó chocando contra la barda de una casa propiedad de Victoria Guzmán Chirino que se ubica en el mencionado andador y la 25ª. Calle Oriente, donde destruyó la mufa y medidor de la Comisión Federal de Electricidad. Fue el perito Farle Trinidad Méndez Salgado, quien se encargó de turnar el caso ante las autoridades del Ministerio Público para proceder en contra del conductor del camión gasero.

11

Supervisor de Colgate manejaba bolo

Tapachula.- El supervisor de Colgate Palmolive Carlos Cruz Herrera, de 38 años de edad y con domicilio en calle Las Águilas del Cañón 138 letra B, del fraccionamiento Las Águilas, en Tuxtla Gutiérrez, alrededor de las 02:45 horas fue sorprendido por elementos de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal cuando sobre el Libramiento sur poniente a la altura del puente en desnivel, dicha persona guiaba su automóvil de poniente a oriente en forma zigzagueante por lo que fue interceptado y detenido. Al ser detectado el infractor por

los elementos de la patrulla, el oficial por el magna voz le marcó el alto indicándole que se estacionara a su lado derecho, pero el ebrio conductor hizo caso omiso a las indicaciones y continuó su trayectoria. El chofer policiaco actuando con pericia logró que el transgresor se detuviera y al descender del automóvil Ford Fiesta con placas de circulación DRL-5569, fue muy notorio el estado inconveniente en que se encontraba Cruz Herrera, por lo que le fue indicado que sería trasladado a la corporación policiaca con el vehículo.

Cruz Herrera fue presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien al conocer de los hechos, solicitó que el médico le practicara el examen al supervisor de Colgate Palmolive, arrojando el dictamen que efectivamente estaba ebrio, por lo que mediante documento oficial fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de ataques a las vías de comunicación en su modalidad de conducir un vehículo en estado de ebriedad y lo que le llegue a resultar (Horacio Gómez León).

Viajaban en una motocicleta

Tres delincuentes cometen atraco Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Tres delincuentes desconocidos y que se desplazaban a bordo de una motocicleta, cometieron cuantioso robo dentro de un vehículo. El pasado lunes 7 de los corrientes alrededor de las 15:30 horas, Natalia Patricia González Velázquez de 30 años de edad, estacionó su vehículo a la altura del

par vial de la 7ª. Avenida Norte y 19ª. Calle oriente de esta ciudad y posteriormente se metió a una junta que se efectuó cerca del lugar. Fue alrededor de las cinco y media de la tarde cuando salió de la mencionada junta y fue en ese momento cuando se percató que tres personas del sexo masculino, en forma sospechosa se encontraban cerca de su carro. Poco después dos de los

sujetos subieron a una motocicleta que se arrancó de inmediato y el tercero salió corriendo y sin que ella pudiera identificarlos. Posteriormente la ofendida se dio cuenta que el cristal de una de las portezuelas se encontraba destrozado y del interior habían desaparecido dos bocinas multifuncionales, un proyector y otras cosas que se encontraban dentro del carro.

Despojó de su cadena a una señora

El “Pelo de Chucha”, al bote Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Un delincuente que en el bajo mundo es conocido como “El Pelo de Chucha”, fue detenido luego de haber despojado de su cadena de oro a una señora. El pasado martes Sonia Mandujano Becerra de 49 años de edad, caminaba sobre la 5ª. Calle Poniente, entre la 10ª. y 12ª. Avenida Norte de esta ciudad. Fue en ese momento cuando una persona del sexo masculino le arrebató su cadena de oro y de in-

mediato (el) salió corriendo rumbo al centro de la ciudad. Para fortuna de la agraviada en esos momentos pasaron por el lugar elementos de la Policía Estatal Fronteriza y Seguridad Pública Municipal, a quienes les pidió auxilio y a bordo de una patrulla fueron en busca del delincuente. Fue sobre la 8ª. Avenida Norte, entre la 5ª. y 7ª. Calle Poniente donde la ofendida logró ver e identificar al sujeto que le había robado su cadena y por ese motivo, los elementos policíacos procedieron a

detenerlo. Al ser cuestionado el delincuente manifestó responder al nombre de Alfredo Ramírez Velázquez de 26 años de edad, con domicilio en la Manzana 5, Lote 2, del fraccionamiento Vida Mejor de esta ciudad, y que sus amigos lo conocen como “El Pelo de Chucha” Por el delito de robo con violencia a transeúnte, el sujeto antes mencionado fue turnado ante las autoridades del Ministerio Público.


12

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Aprehenden a sujetos por delitos federales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como resultado del reforzamiento de patrullajes preventivos en el estado, elementos de la Policía Estatal de Caminos y Turística, Estatal Preventiva en coordinación con Mando Único Policial de las regiones Metropolitana y Soconusco, aprehendieron a dos personas, por delitos del orden federal. Elementos estatales y municipales solicitaron el alto a un vehículo marca Ford F-350, tres toneladas de color blanco y placas de circulación CV-15161 del estado de Chiapas cuando circulaba a exceso de velocidad sobre el libramiento norte del municipio de Tuxtla Gutiérrez y además transportaba mate-

rial forestal. De la unidad, descendió José Luis Camacho Zenteno de 36 años de edad, quien presentó documentación apócrifa, sobre el transporte de 162 piezas de madera de cedro, además de que la información no amparaba el aprovechamiento de las piezas de madera en el manejo para la conservación de la vida silvestre, de acuerdo al artículo 51 de la Ley General de Vida Silvestre, por lo que fue detenido por delitos ambientales. En otra acción, por delitos del mismo orden, uniformados estatales y municipales de Villa de Mazatán, detuvieron a Rosalío de los Santos Hernández de 30 años de edad, a

quien se le localizó del interior de un vehículo Marca Ford F-150 de color gris y placas de circulación DC-25145 del estado de Chiapas, un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 mm, sin cartuchos útiles. Ambos detenidos y los objetos decomisados, fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, autoridad competente del delito y quien se encargará de

continuar con las investigaciones y determinar la situación jurídica de cada uno. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Detienen a presunto feminicida por caso “Sima de las Cotorras” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio del estado de Chiapas, informó que en las últimas horas fue detenido el presunto autor material del homicidio de Nayeli Hernández Sánchez de 34 años, quien fuera localizada el pasado cuatro de octubre en el camino que conduce a la “Sima de las Cotorras”, en el municipio de Ocozocoautla. De acuerdo a las investigaciones vertidas en las averiguación previa 173/CE19/2013, el presunto feminicida actuó por celos en contra de la víctima, a quien privó de la vida al interior de una obra en construcción. Tras ser detenido, José Leyver Cundapí Ramos fue puesto a disposición de la Fiscalía Especial para ser escuchado en declaración ministerial, debidamente asistido por un defensor particular. El imputado confesó haber planeado la muerte de Nayeli Hernández Sánchez, por lo que decidió llevarla hasta el lugar de los hechos a bordo de un mototaxi. Agregó que luego de consumar el crimen, abandonó su cuerpo a la orilla de la carretera, dejando en el camino diversos objetos como zapatos y pinturas propiedad de la joven. Cabe destacar que, el cuerpo fue descubierto por las autoridades horas más tarde, presentando diversas excoriaciones y hematomas en la parte pectoral. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la víctima falleció por estrangulamiento, por lo que de inmediato se puso en práctica el Protocolo de Actuación del delito de Feminicidio. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales aseguró un par de zapatos de mujer en color negro, una blusa, un rímel y un delineador, objetos que fueron debidamente

embalados para su estudio. La mujer, originaria de la comunidad Francisco Sarabia, municipio de Soyaló, es madre de dos niños de 13 y siete años, quienes reciben atención integral médica, psicológica y victimológica por parte de la Fiscalía de Derechos Humanos de la Procuraduría de Chiapas. Al momento de su detención José Leyver Cundapí Ramos pretendía abordar un taxi que lo llevaría, como primer destino, a la ciudad de Tonalá, toda vez que buscaba huir de la justicia cruzando la frontera hacia el vecino país de Guatemala. Actualmente se encuentra detenido y en las próximas horas será puesto a disposición del Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que por este delito, el presunto responsable podría alcanzar una pena que va de los 25 a los 60 años de prisión.


13

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

En operativo detienen a presuntos narcomenudistas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación y en atención a diversas Denuncias Anónimas Ciudadanas, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a tres sujetos y una mujer en posesión de droga con fines de venta en Tuxtla Gutiérrez. Los detenidos responden a los nombres de Ricardo Alberto Pérez Castro, Estela Pérez González, Iván Octavio Hernández Aguilar

y Miguel Agustín Victoria Carmona. En una primera acción en la Colonia Patria Nueva, los efectivos lograron el aseguramiento de 32 envoltorios de cocaína, con un peso total de 54.5 gramos. Posteriormente, fueron aseguradas 10 dosis de cocaína más, arrojando un peso de 36.7 gramos. Ante estos hechos, los presuntos responsables fueron puestos a disposi-

ción del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes, por el delito Contra la salud en la modalidad de Narcomenudeo. En las próximas horas, serán consignados ante el Juez de la causa, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. En estas acciones

Tráileres descargan a cualquier hora en el centro de Huixtla Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Octubre 09.- Este corresponsal pudo captar a varios tráileres que en horas de la mañana entran a descargar a las dos bodegas de súper, por lo que abordamos a los gerentes de las dos empresas quienes nos confirmaron que están arreglados con el director y subdirector de vialidad municipal. Según se supo, cada bodega de súper les entregan seis despensas surtidas para poderlos dejar que entren a toda hora del día, por lo que piden la inmediata intervención de los agentes de Tránsito del estado para que metan en

cintura a estos prepotentes conductores de los camiones pesados. Asimismo, piden la intervención del alcalde de este municipio para que meta en cintura a estos dos vivales que más se dedican a peinar a los propietarios y encargados de las bodegas de súper donde obtiene jugosas ganancias, en lugar de realizar su trabajo con-

trolando el fluido vehicular. Con referencia a las combis de la Reydari, el responsable de cada unidad les pasan la cantidad de 20 pesos por para poder cargar pasajes donde ellos se les hincha la gana y los agentes de vialidad municipal no pueden actuar porque simplemente ya están comprometidos al estar recibiendo sus “mochadas”.

participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y denuncia

anónima 089 o acudiendo ante la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Así también, pone a su disposición la pá-

gina de internet www.pgje. chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.


14

03 de octubre de 2013 Tapachula, Chiapas, jueves 10

Raro espécimen dejo “Ingrid y Manuel” U

n extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, la fotografía que se puede apreciar aparece el extraño animal y que fue encontrado luego del paso de las lluvias que dejo el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamaulipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra desprendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Extraño pez con cara de puerco Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán

Valle de Santiago, Guanajuato.- ¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento en que la persona que la encontró,

la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada. “Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz

de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.


Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Nombran a Taylor Swift compositora del año Nueva York.- Taylor Swift estableció un récord con la Asociación de Compositores de Nashville. La organización anunció el martes que nombraría a Swift como su compositora/artista del año. Este es su sexto triunfo, con el cual derrota a Vince Gill y Alan Jackson, ganadores en cinco ocasiones. El premio reconoce obras de Nashville que hayan estado entre los 30 sencillos

de mayor popularidad. Swift ha colocado 14 canciones entre las 30 primeras en popularidad de julio de 2012 a junio de 2013. Además es la artista más joven en ganar ese honor. Sus seis premios serán exhibidos en el Centro de Educación Taylor Swift, el cual se inaugura el sábado en el Salón de la Fama y Museo de la Música Country en Nashville. La cantante de 23 años donó al centro cuatro millones de dólares.

No sólo hago ‘’twerk’’, soy multitalentosa: Miley Cyrus CIUDAD DE MÉXICO.- Sin pantalones y con sólo una gran camisa, Miley Cyrus se presentó en el programa “Late Night With Jimmy Fallon”, en donde habló de su conducta y de su aparición en “Saturday Night Live” el pasado fin de semana. De nueva cuenta salió el tema de su baile sensual y su conducta polémica de los meses recientes, pero Cyrus comentó que aprovechó su participación en “Satuday Nigth Live” para mostrar sus habilidades. “Siento que fue una buena opor-

tunidad para mostrar a la gente que no sólo hago ‘twerk’ y chupo cosas. Puedo cantar y también actuar un poco”.“Soy multitalentosa y mis padres están orgullosos”, detalló. Durante su participación en show comentó que Hannah Montana ha sido asesinada.En una reciente entrevista comentó también que su intención no es ofender, pero la gente no entiende lo que hace.La semana pasada intercambió declaraciones con Sinéad O´Connor, quien le pidió que dejara de desnudarse y prostituirse.

Noel Schajris lanza su nuevo sencillo

CIUDAD DE MÉXICO.- El cantautor argentino Noel Schajris estrenó “Y no fue suficiente”, primer sencillo que se desprende de su más reciente disco titulado “Verte nacer”. Con una letra que habla acerca del desamor, dicho corte será el tema principal de la telenovela “Quiero amarte”, protagonizada por Karyme Lozano y Cristian de la Fuente, se informó mediante un comunicado. “Y no fue suficiente” estará disponible para descarga digital en iTunes a partir del 29 de octubre y pertenece a su álbum “Verte nacer”, el cual se estrenará a principios de 2014 y que además está dedicado a su pequeña hija Emma. El también pianista se ha presentado en los últimos dos años en 40 ciudades de 13 países de Latinoamérica, actuando en escenarios como El Gran Rex, El Coliseo en Argentina, Bellas Artes en Puerto Rico, El Teresa Carreño en Venezuela y en el Teatro Metropólitan en la

Ciudad de México. Recientemente, el cantautor colaboró con artistas de la talla de Ricky Martin, Yuridia, Diego Torres, Alejandro Sanz, Paulina Rubio, Pandora, Danna

15 Ex de Paulina Rubio comparte artículo sobre enamorarse de una loca El exmarido de Paulina Rubio aprovechó las facilidades comunicativas que ofrece Twitter para lanzar, lo que podría ser, un mensaje directo a la chica dorada, al compartir con sus seguidores un artículo que analiza el trastorno psicológico que padece la protagonista del filme ‘La herida’, pocos días después de que Colate acusara a la cantante de sufrir problemas mentales que, a su juicio, la incapacitarían para mantener la custodia de su hijo. “Enamorarse de una loca”, escribió el empresario español en la popular red social junto al enlace del artículo periodístico

titulado con esas mismas palabras. “¿Qué chico no se ha enamorado alguna vez de una chica guapa y loca? Loca en el sentido más laxo: de comportamiento errático, desafiante, apasionada, impulsiva y a la vez frágil e inestable, con una falta de empatía e incapacidad para compartir sentimientos”, detalla el artículo al que hace referencia Colate y con el que parece sentirse plenamente identificado. Nicolás Vallejo Nájera continúa en su lucha por obtener la custodia completa de su hijo, Andrea Nicolás, fruto de su matrimonio con la cantante mexicana.



17

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Chiapas inició participación en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013 • La delegación estatal, asiste a la sede de Nayarit con el apoyo total de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte • Este miércoles en distintos escenarios y en horario matutino, se abrieron las acciones en el básquetbol, voleibol y futbol Tuxtla Gutiérrez, 9 octubre. Con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), deportistas chiapanecos en ambas ramas, iniciaron este miércoles con su participación en el “Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013” que se realiza en diferentes escenarios de Tepic, Nayarit. Las representaciones estatales de básquetbol, voleibol, futbol y atletismo integradas por deportistas de Chenalhó, Palenque, Ocosingo y Huixtán, quienes portan con orgullo los colores de Chiapas, buscarán los máximos honores en la justa nacional que se concluirá el 13 de octubre, la cual es convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID). En resultados preliminares de la primera jornada, en donde Chiapas abrió con éxito el calendario de juegos, en el básquetbol femenil a las 10 de la mañana en la cancha 3 del CUM, se impusieron por 49-7 a su similar de Oaxaca, mientras que en cotejo programado a las 11 horas, la rama varonil ganó por default (20-0) a Veracruz. Asimismo, al comenzar las acciones del futbol varonil en partido pactado a las 11 horas en el campo de la Ciudad Deportiva del INCUFID, el representativo chiapaneco derrotó por 2-1 a Michoacán. Por otra parte, en la continuación del calendario de juegos del básquetbol femenil para este miércoles, la “quinteta” de Chiapas, se enfrentó al Distrito Federal y

este jueves por la mañana rivalizarán con Morelos y por la tarde a su similar de Nayarit. En el básquetbol varonil, en el segundo juego de Chiapas de este mismo miércoles le correspondió recibir a Morelos; este jueves estará recibiendo a su similar de Tabasco y Michoacán; cerrando la fase eliminatoria el viernes ante Nayarit. Respecto al resto de los encuentros en el futbol varonil, en la segunda jornada de este miércoles, Chiapas se enfrentó a Nayarit; en la cuarta jornada del jueves se enfrentará con Veracruz y en la quinta fecha del viernes a Colima.

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Excelente respuesta de competidores para la 4ª Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño Tuxtla Gutiérrez, 9 octubre. Más de cien artemarcialistas han confirmado su asistencia para estar presentes en la 4ª Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño, que se realizará el próximo sábado 12 de octubre en la Arena Metropolitana, en Tuxtla Gutiérrez; evento que es organizado por la Asociación Estatal de la especialidad con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). En la víspera del certamen programado para iniciar a las 10 de la mañana, el presidente de la Asociación de Jiu Jitsu Brasileño y Artes Marciales Afines del Estado de Chiapas, Adán Castillejos Gallegos se entrevistó con el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Arturo Penagos Vargas y con el subsecretario del Deporte de la propia institución, José Luis Orantes Costanzo, para informarle de la organización de la competencia que en su cuarta edición cuenta por el momento con más de 100 artemarcialistas inscritos provenientes de los Municipios de Cintalapa, Villaflores, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Puntualizó que en esta ocasión estará como invitado el campeón brasileño y profesor, Aldo Reoto que llega para formar parte del cuerpo de jueceo y además estará aportando sus conocimientos a los practicantes chiapanecos. Adán Castillejos, dio a conocer que cuentan con el aval de la Federación

Nacional y Mundial de Jiu Jitsu a cargo de Carlos Gracie, por lo mismo está creciendo mucho la práctica de esta disciplina en Tuxtla Gutiérrez, seguido de San Cristóbal de las Casas y Ocozocoautla, por mencionar algunos de los municipios interesados en incursionar en este deporte. Afirmó que con la realización de la 4ª Copa Chiapas, se busca el que más personas se interesen por la práctica del Jiu Jitsu, sobre todo ahora que esta disciplina será de exhibición en los próximos Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. El presidente de la Asociación Estatal de la especialidad, reiteró que a las 10 de la mañana se tiene contemplado el comienzo de las acciones en las diferentes categorías en las modalidades de Gi y No Gi (sumisión), tal como lo marca la convocatoria del evento.


18

Deportivo Magos supera a Balam en infantil varonil

Tapachula, Chiapas.- El Deportivo Magos no tuvo problemas para derrotar por score de 40 a 9, a la escuadra del Deportivo Balam, en la mañana del pasado sábado, en el Auditorio Municipal, en categoría infantil del Córdova.En el primer y segundo cuarto, Deportivo Magos tomo ventaja en los cartones 15 a 5, donde las buenas combinaciones lo sacaron adelante. En el tercer y último cuarto, Magos siguio haciendo magia con la pelota, donde logró una buena cantidad de puntos, y terminar ganando por diferencia de 31 unidades. Buena participación de Yair García, del equipo Magos, mientras que por el cuadro de enfrente, Luis de León, fue el más valioso, ya que ambos consiguieron varios puntos para su equipo.

'Chicharito', abanderado en iniciativa 'Vamos Jogar' de UNICEF El atacante, también embajador de la UNICEF, impulsa la iniciativa pro niños de América Latina y el Caribe Una de las facetas que Javier Hernández ha desarrollado durante su vida, además de ser futbolista, es la de participar constantemente en actos humanitarios. Desde hace poco más de un año, el "Chicharito" es embajador en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y como parte de ello, este miércoles anunció que es abanderado de la iniciativa "Vamos Jogar". Dicha iniciativa, impulsada por la alcaldía de la ciudad de Río de Janeiro en Brasil, busca promover el derecho al deporte, recreación y al juego de los niños y adolescentes de América Latina y el Caribe. En un video en el que se observa al futbolista con niños mexicanos, el seleccionado

Balam cae ante Deportivo magos.

Descartan panameños firmar el empate Más allá de que un empate en la cancha del Estadio Azteca les beneficiaría por la opción de finiquitar el Hexagonal como locales y con la diferencia de goles a su favor, Jaime Penedo negó que sus compañeros estén pensando en la igualada como un buen resultado en su visita a la capital mexicana para este viernes. El portero del combinado panameño sentenció que los dirigidos por Dely Valdés llegarán a tierras aztecas con la intención de ganar el partido ante el Tri y de esa forma amarrar prácticamente el Repechaje, aunque también los dejaría con opciones de pelear por el tercer cupo directo a Brasil. “Un empate también sería... No te lo firmaría aquí, porque en verdad quiero ganarlo. Quiero trabajar para ganarlo, pero el empate tampoco se despreciaría”, señaló Penedo tras el entrenamiento de este miércoles. Y es que los ‘canaleros’ tienen en la mira las tres unidades después de que Honduras consiguió sacar un triunfo del coloso de Santa Úrsula en el último partido que México disputó como local,

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

además de la motivación que representa el hecho de tener opciones de alcanzar la Copa del Mundo de forma directa. “Yo todavía pienso en el tercer puesto porque están los puntos ahí. Honduras tiene un camino relativamente más fácil, pero el fútbol hay que jugarlo; mientras haya números, lo pienso. Llegar al Mundial (es el objetivo) y si hay que ir por la otra vía que es la del Repechaje, también iremos”, dijo en declaraciones recopiladas por el Diario 10 de Panamá.

nacional que se encuentra concentrado con el equipo que dirige Víctor Manuel Vucetich para los partidos de eliminatoria frente a Panamá y Costa Rica, manifestó la importancia de que los niños tengan la oportunidad de conocer el deporte y practicarlo libremente. "Jugando aprendemos quizás lo más importante, lo que nos hace mejores y nos enriquece como

humanos. Descubrimos poco a poco todo lo que necesitamos para crecer, para hacernos grandes ¿Y si todos los niños del mundo pudieran jugar?" manifiesta Hernández en el video. De esta manera, el "Chicharito" vuelve a mostrar su lado humanitario a favor de los niños no sólo de México, sino también de América Latina de la mano con la UNICEF.


19

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Jocelyn Vive comienza goleando El Azteca, 'fortaleza' ensombrecida en la Copa Telmex 2013 por los malos resultados

Ciudad Hidalgo, Chiapas.- El Club Deportivo Jocelyn Vive, consigue una amplia victoria de 10-0, ante el Deportivo San Meynardo de Villa de Acala, en lo que fue el arranque de la Copa Telmex 2013, en el estadio Miguel Alemán, de esta ciudad fronteriza. Antes del partido, se llevo a cabo la inauguración de este torneo telefónico, donde estuvieron poresentes, autoridades deportivas y municipales de esta localidad. El partido arrancó a buen ritmo, donde Jocelyn Vive fue el que más propuso, ante un rival, que se fundio en la primera parte, yéndose al descanso, con el marcador en contra 3-0, con tantos de Sergio Suárez, José Suárez, y Marlón Vázquez. En el complemnto la escuadra tapachulteca siguio gravitando, donde los de Villa de Acala, pocas veces pisaron el área de enfrente, y terminaron recibiendo 7 tantos más, donde Marlón Vazquez marcó un doblete, e igualmente Aldo Cruz, seguidos por José Luis Suárez, Sejo Figueroa, y Tony Blanco.

Hoy a las dos de la tarde, Jocelyn Vive se enfrenta a Plataneros de Ciudad Hidalgo, en el estadio Juan Sabines del ejido La Libertad, localizado al sur de esta cabecera municipal. El dirigente de la liga de futbol Mayas del Soconusco, Artemio Martínez, al concluir este encuentro, citó, que su equipo sigue sacando la cara por Tapachula, ya que fue campeón estatal en la categoría libre, y tuvo una buena parrticipación en el nacional de Sonora, donde ganos dos encuentros y perdio uno. Los partidos para hoy son los siguientes.Estadio Miguel Alemán.- 12:00 Cintalapa vs Belisario Domínguez; 14:00 Jaguares vs Iguaneros de Mazatán; 16:00 Arsenal vs Huixtla; 18:00 Chivas vs Pachuca Zully. Estadio Juan Sabines (Ejido La Libertad).12:00 Pinola vs San Meynardo; 14:00 Plataneros vs Jocelyn Vive; 16:00 Barcelona vs Mezacalapa. La directiva de este torneo, invita a todos los aficionados, a que asistan a presenciar estos encuentros.

Jocelyn Vive sigue sacando la casta por Tapachula, al vencer 10-0 a San Meynardo de Villa de Acala.

San Meynardo de Villa de Acala

"Mito" o realidad. El Estadio Azteca representa la sede del triunfo de la Selección Nacional de futbol. Para la afición, es difícil aceptar o pensar siquiera, en una derrota del Tri en el mismo lugar donde ganó su primera Copa Oro, la primera Copa Confederaciones y su segunda Copa del Mundo Sub 17. Sin embargo, en 2013, México no ha logrado ganar como local ni uno de los cuatro juegos eliminatorios que ha enfrentado -todos

disputados en el Azteca- y, por el contrario, acumuló su segunda derrota en la historia como local en un proceso mundialista. Lo que en principio empezó como una visión de negocio es hoy una realidad conocida como el Gigante de Santa Úrsula, un inmueble que comenzó a escribir su propia historia como casa del Tricolor hace 46 años, desde entonces han sido innumerables los momentos que la afición mexicana ha vivido.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.


Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

21


22

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Invitados de Sofía Danae

Sandra Gavaldón y Linette Gracián.

Marijo González, Melissa Rincón, Romina Barrientos y Aranza Rodriguez.

Marisa Ramírez y Linette Gracián.

Alicia García, Mariana Cossio y Juan Pierluisi.

David Aguilar y Ramón Sánchez.


23

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

En el cumple de Jorge Moreno

Diego Moreno Méndez.

Montse Moreno Méndez.

José Ángel y Yajaira Córdova.

Alfredo González.

Allison Manriquez.

Luna Gómez Constantino.

Erik Bulask.

Martha Suyin Moreno.


24

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Invitados de Sofía Danae

Jesús Dominguez, David Aguilar, Omar Arevalo, Luis Fonseca y Ramón Sánchez.

Página...

22

Sofía Danahe, disfrutando su fiesta de XV años.

Jesús Dominguez, Luis Consuegra y Cesar Vázquez. Coordinador: Juan Carlos Latour

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Convoca Velasco a ser vigilantes de la preservación del Cañón del Sumidero

• Toma la protesta a integrantes del Consejo Asesor de esta reserva natural • Crearán políticas y estrategias innovadoras a favor del medio ambiente • Dio el banderazo de las acciones de limpieza al Parque Cañón del Sumidero Chiapa de Corzo, Chiapas.- Desde el embarcadero “Belisario Domínguez” del municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello instó a los integrantes del Consejo Asesor del Parque Nacional Cañón del Sumidero a ser vigilantes del cuidado y la preservación de esta reserva natural. “A partir de hoy ustedes son los guardianes de esta maravilla natural, por eso pido que no escatimen recursos ni esfuerzos para cumplir la responsabilidad de preservarlo para los presentes y heredarlo a las nuevas generaciones”, expresó, luego de tomarles la protesta. El Ejecutivo del estado precisó que las principales acciones de este Consejo Asesor se basarán en privilegiar el cuidado y la conservación de este patrimonio natural, tal como lo establece el eje Chiapas Verde del Plan Estatal de Desarrollo 2013- 2018. Además, destacó, representa la oportunidad de desarrollar políticas y estrategias innovadoras para cuidar la naturaleza y este patrimonio natural. Por ello, Velasco Coello, acompañado del titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Carlos Morales Vázquez, dio el banderazo de las

acciones de limpieza de dicha reserva natural. Argumentó que la campaña de limpieza de dicha reserva ecoturística es además educativa y preventiva para disminuir la contaminación en la zona, hecho que permitirá continuar considerando a este espacio natural como uno de los principales atractivos turísticos de Chiapas y México. Felicitó a los brigadistas de limpieza e hizo un llamado para sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno a favor de un Chiapas limpio, siempre verde y en armonía con la naturaleza, porque de ello depende el futuro del estado y del País. Velasco Coello indicó que con estas acciones también se busca concientizar sobre la gravedad de la contaminación y fomentar en la sociedad el manejo, buen uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para mejorar la calidad de vida de la población. Precisó que Chiapas es un referente nacional en materia de educación ambiental, por lo que desde las aulas se está sembrando conciencia en las y los niños para respetar, proteger y conservar la riqueza natural del estado. Cabe destacar que dicho Consejo tiene entre sus funciones principales: promover medidas específicas para

mejorar la capacidad en las tareas de conservación y protección; participar en la elaboración del programa de manejo del área natural protegida y en la evaluación de su aplicación; promover la participación social en las actividades de conservación y restauración; opinar sobre la instrumentación de proyectos que se realicen en el área; y proponer acciones concretas para el logro de los objetivos y estrategias. De la misma forma, coadyuvar a la solución o control de cualquier problema o emergencia ecológica en la reserva y su zona de influencia que pudiera afectar la integridad a la población; coadyuvar en la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de proyectos de conservación; sugerir el establecimiento de mecanismos ágiles y eficientes que garanticen el manejo de los recursos financieros; y participar en la elaboración de diagnósticos o de investigaciones vinculadas con las necesidades de conservación del área natural. En este contexto, el secretario de Medio Ambiente, Carlos Morales Vázquez dijo que están trabajando en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para conformar la Junta Intermunicipal de la Cuenca del Cañón de Sumidero que permita gestionar fondos a favor de la conservación de dicho espacio natural. Finalmente, Cintia Reyes Hartman, directora general de Tierra Verde A.C., y presidenta del Consejo Regulador expresó su respaldo a la creación de dicha Junta promovida por el Gobierno del Estado, hecho que permitirá continuar con los trabajos de preservación y rescate de la flora y fauna que se encuentra amenazada o en peligro de extinción. Durante el evento, estuvieron presentes asociaciones civiles, funcionarios y autoridades de los tres órdenes de gobierno, presidente municipales, legisladores, rectores de las diferentes universidades del estado, así como representantes de ejidos ubicados en la zona.


26

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Inician la Sedesol e INAH obras para el rescate de sitios históricos

E

l delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, acompañado del delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Miguel Ángel Riva Palacio Sulser, pusieron en marcha los trabajos para el rescate de sitios históricos y culturales mediante el Programa Empleo Temporal (PET) 2013, con lo que se generarán 435 empleos y 57 mil 420 jornales.Teniendo como marco la Zona Arqueológica del mu-

nicipio de Chiapa de Corzo, el delegado de la Sedesol, explicó ante los beneficiarios, que en total se trabajaran doce obras con recursos convenidos, para la conservación de ocho zonas arqueológicas y tres zonas de monumentos históricos en siete municipios del estado. “Para realizar estas acciones, la Sedesol destinó 3 millones 502 mil 620 pesos, de los cuales 1 millón 751 mil 310 pesos que corresponden al 50 por ciento del total, han sido entregados para el arranque de los trabajos. Mientras

que por parte del INAH hay una aportación de 875 mil 655 pesos”. Menciono que seis son municipios contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, entre los que destacan: Chiapa de Corzo, Comitán, La Trinitaria, Ocosingo, Palenque y San Cristóbal de Las Casas. Además del Municipio de Tuxtla Chico. Por su parte, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Miguel Ángel Riva Palacio Sulser, mencionó que el PET en Chiapas tiene

Fomenta UNACH la difusión de valores e ideas

A

lrededor de 25 equipos integrados por un mínimo de tres estudiantes y un máximo de cinco, participaron en el Concurso de Producción Audiovisual Quálitas Universitario 2013, convocado por la Asociación Civil “A favor de lo mejor” y la Universidad Autónoma de Chiapas. Durante este martes, los jóvenes unachenses y de otras instituciones de educación superior se disputaron los 10 lugares disponibles para ser parte del certamen nacional, donde se presentarán los promocionales, videos o fotografías, mediante los cuales se difunden los valores e ideales que promueven una mejor convivencia social. Los equipos seleccionados podrán competir con jóvenes de otras entidades del país en los siguientes días, a fin de obtener uno de los tres lugares para realizar un tour

creativo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde compartirán experiencias con especialistas en publicidad y medios de comunicación. En el acto inaugural de este evento que se desarrolló en el Auditorio “Los Constituyentes”, y antes de dar el claquetazo de inicio, el rector Jaime Valls Esponda comentó que la Universidad en congruencia con su política de ser una institución socialmente responsable, se enorgullece de ser sede de este tipo de actividades que fomentan la difusión de mensajes positivos para la sociedad. “La comunicación es un elemento fundamental para la toma de decisiones en nuestras vidas, la comunicación es eso que ustedes están haciendo, que están aprendiendo y que al aplicarlo a través de las redes sociales puede hacer grandes transformaciones en nuestra sociedad”, exteriorizó.

Asimismo, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en nuestro estado y quien también funge como enlace de la Asociación Civil “A favor de lo mejor”, Josefa López Ruíz de Laddaga, informó que este evento tiene como objetivo demostrar la capacidad delos jóvenes para crear contenidos positivos y de calidad para los medios. Recordó que Chiapas fue uno de los estados más activos durante la creación de esta organización en el año de 1997, destacándose por ser la entidad con el mayor número de firmas aportadas al total de cinco millones recabadas a nivel nacional; además de apoyar la iniciativa a través de más de 300 organizaciones. En este marco, la directora de Comunicación de la organización “A favor de lo mejor”, Gabriela Delgado Flores, destacó que la creatividad aplicada a estos mensajes positivos, se refleja en el slogan de este concurso “Seamos nosotros los que hacemos el cambio”. Finalmente, recalcó que es por ello que la asociación de la cual forma parte, desea conocer la forma de pensar, de ver y hacer de la juventud mexicana y potenciar los mensajes surgidos, utilizando incluso mecanismos como las redes sociales, que son un nuevo foro de expresión abierto para todos en general.

una cobertura en muchos municipios, y que en este año se estarán beneficiando cuatro temas de monumentos históricos en Chiapa de Corzo, en San Cristóbal de Las Casas en Comitán y nueve temas arqueológicos las cuales son un gran ejemplo de colaboración. Dentro de las acciones destacan: la conservación general de fachadas en las tres Zonas de Monumentos Históricos del Estado; la consolidación de guarniciones y banquetas en Monumentos Históricos del municipio de

Comitán en una primera etapa; la conservación general de ocho Zonas Arqueológicas en Chiapa de Corzo, Tenam Puente, Chinkultic, Lagartero, Hunchavín, Toniná, Palenque e Izapa en diversas etapas. El Programa de Empleo Temporal, contribuye al bienestar económico de la población afectada por emergencias u otras situaciones adversas, que generan la disminución de sus ingresos, mediante apoyos otorgados por su participación en proyectos de beneficio social o comunitario.

La Reforma Hacendaria alcanzaría a las familias más pobres: PT

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9 de octubre de 2013.- Mario Humberto Vázquez López, dirigente estatal del Partido del Trabajo en Chiapas, señaló que la reforma Hacendaria se aplicaría a la clase media en México, a la que aparentemente afecta, pero que en realidad afectará a los más pobres de México. En tanto, dijo que hay que luchar por defender el 11 % de IVA en las fronteras, a diferencia de lo que se aplica en el resto del país donde se mantiene el 6 por ciento. Tapachula que es nuestra frontera con Guatemala, se rige con el 11 por ciento, entonces sí interesa la defensa, porque es como una cadena, repercutiría en la economía de la región. Señaló que con el 11 % de IVA se da otro tipo de movimientos comerciales, lo que no se da en otros lugares, por lo que Tapachula al tener igual porcentaje, se da otra condición comercial con Guatemala, ya que en la actualidad los días sábados y domingos, viene mucha gente del país vecino, con pase legal para surtirse de mercancía. También, que la reforma Hacendaria también se contempla aplicar IVA a alimentos para mascotas. Explico que a los animales de raza pobre, su dueño les da de comer tortilla o lo que encuentre, pero muchas razas de animales comen alimentos, el cual tendrá el 16% de IVA.

Inclusive, de aprobarse la reforma como está planteada aquellos espectáculos gratis para la población en el parque central, lo cual paga el gobierno, antes donde se pagaba un millón de pesos al artista, se pagaría un millón, 160 mil pesos, porque aumentara el 16 % de IVA. Exigió que primeramente se deben aplicar leyes más severas para todos aquellos funcionarios corruptos que saquean las arcas del pueblo y se pasean al interior del país o en el extranjero sin que nada les preocupara, leyes transparentes, cuentas claras para el pueblo, menos corrupción, recorte de salarios millonarios para funcionarios del gobierno federal, entre otros. Señaló que esto lo seguirá pagando el mismo pueblo, aparentemente lo paga gobierno, pero todo es en cadena, lo que afectará la economía del pueblo mexicano, puntualizó (Orbelín Castro /ASICh).


27

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Ampliarán cobertura universitaria para jóvenes de la región Tsotsil-Tseltal

C

* Acuerdan secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo y el rector de la UnADM, Francisco Cervantes Pérez

on el propósito de continuar ampliando la cobertura de educación superior en Chiapas, el secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo se reunió con el rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Francisco Cervantes Pérez. Como resultado de los acuerdos establecidos en dicha reunión de trabajo, se estableció que la perspectiva es instalar dos centros de acceso y apoyo universitario en los municipios de Tenejapa y Chenalhó, que beneficiará a jóvenes indígenas de 15 municipios de la región Tsotsil-Tseltal de la entidad. En ese contexto,

el secretario de educación ponderó que con este esfuerzo entre el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación del Estado y la UnADM se contribuiría al logro de un efectivo desarrollo del modelo de educación superior a distancia en México. Asimismo, señaló que con la instalación de estos dos centros de acceso y apoyo universitario se ofrecería nuevas oportunidades a los jóvenes de esa región, para realizar estudios profesionales a través de este servicio educativo a distancia y se les apoyará con becas por parte de la iniciativa privada como Fundación Televisa y gubernamentales del Estado de Chiapas.

Con acciones como ésta, dijo Aguilar Gordillo, el gobernador Manuel Velasco Coello da muestras de su firme compromiso con la juventud chiapaneca y con el sector educativo al ampliar la cobertura en el nivel superior. Otro de los importantes temas que ambos funcionarios abordaron fue el Proyecto de Activación de los Sistemas Estatales de Educación a Distancia; a ambos proyectos se busca consolidarlos en 2014. En su intervención, el doctor Francisco Cervantes Pérez manifestó su buena disposición para llevar a cabo importantes proyectos académicos, que permitan ampliar la cober-

Para conmemorar el Día Interamericano del Agua

Inesa organiza la carrera por el agua 2013 • Se realizará el 27 de octubre, desde el Parque Bicentenario • Los participantes podrán inscribirse de manera gratuita en las oficinas de Inesa.

Con el propósito de celebrar el Día interamericano del Agua y motivar al deporte y la convivencia familiar, los Gobiernos federal y estatal invitan a participar en “Una Carrera por el Agua 2013”, que se realizará el domingo 27 de octubre a las 8:00 horas de la mañana, partiendo del Parque Bicentenario de esta ciudad. A través de la Comisión Nacional del Agua y el Instituto Estatal del Agua, organizaron este evento con el afán de sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar este vital líquido. Los participantes podrán inscribirse de manera gratuita hasta el 25 de octubre del año en curso, en el Departamento de Capacitación, Educación y Cultura del Agua del Instituto

Estatal del Agua ubicado en Palacio de Gobierno, Planta Baja, en horario de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas; y deberán presentar copia de su credencial de elector. Los participantes menores de edad deberán presentar por escrito el permiso de sus padres. Todos los participantes sin excepción firmarán una carta responsiva al momento de inscribirse. Las categorías varonil y femenil participantes son: Juvenil (de 14 a19 años), Libre (de 20 a 39 años) y Máster (de 40 años en adelante). El recorrido de 10 kilómetros iniciará en el Parque Bicentenario (Morelos), continuará por el Boulevard Belisario Domínguez hasta el retorno del Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez y regresará al lugar de su inicio, donde se ubicará la meta. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, quienes podrán llevarse pantallas planas de 32 pulgadas, teatros en casa combo 3D Blue Ray, y minicomponentes.

tura en educación superior, no sólo territorialmente sino

también incluyendo a los sectores más desfavorecidos

de Chiapas.

Chiapas, estado que más recabó en la Colecta Nacional de Útiles 2013 • Fundación Dondé reconoció la labor del DIF Chiapas y de la ciudadanía por la respuesta a esta convocatoria

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Fundación Dondé reconoció la ardua labor del DIF Chiapas y la respuesta de la población chiapaneca obtenida ante la convocatoria de la Colecta Nacional de Útiles 2013, ya que Chiapas fue la entidad que más material escolar recabó. Por lo anterior, esta Fundación, representada por Rafael Dondé de Teresa, entregó un reconocimiento a la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, por esta donación que beneficiará a niñas y niños que más lo necesitan. En este sentido, Coello de Velasco destacó que la educación es uno de los pilares para el desarrollo del estado, por ello aseveró que “en el DIF Chiapas construiremos lazos estratégicos para que las y los niños vayan a la escuela, porque un país educado hace mejores ciudadanos”. Asimismo, resaltó las acciones que impulsa la Fundación Dondé, organización al-

truista que ha beneficiado a miles de niñas y niños de México, con actividades como el Festival Mochilón, el cual nació hace 10 años y ha sido replicado en distintos estados. Cabe mencionar que los días 10 y 11 de agosto del año en curso, fue instalada en la explanada del Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, la mochila más grande del mundo (según el Récord Guiness), la cual fue llenada con más de 40 mil artículos escolares donados por la sociedad chiapaneca. Previo a este evento, la Presidenta del DIF Chiapas ex-

hortó a la ciudadanía para que se sumaran al Mochilón 2013, obteniendo una respuesta favorable, muestra de que la unión de esfuerzos de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y empresas, da mejores resultados. De igual forma, el Programa “Todos a la Escuela” del DIF Chiapas se une al Mochilón, entregando mochilas y útiles escolares a niñas y niños que viven en los municipios con mayores índices de marginación, esto con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para que puedan estudiar y salir adelante.


28

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Realizan en Chiapas el XIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 9 de octubre de 2013.- Ante cientos de asistentes, entre promotores culturales e integrantes de la comunidad intelectual y bibliotecaria de distintas entidades del país, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) inauguraron el XIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas bajo el tema “La biblioteca pública como espacio social”, teniendo como sede el Centro Cultural y de Convenciones El Carmen, de San Cristóbal de Las Casas, en el marco de las celebraciones de los 30 años de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y del Año Conmemorativo Dr. Belisario Domínguez Palencia. Para este acto se contó con la presencia de Fernando Álvarez del Castillo, Director General de Bibliotecas, en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del CONACULTA; Susana Utrilla González, Coordinadora Operativa del Coneculta-Chiapas, en representación de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general de ese organismo; asimismo representando

es la aspiración de este encuentro, implica un acercamiento a diversos temas que van desde la democratización del conocimiento hasta la formación en el uso de las tecnologías con el propósito de promover la difusión de la cultura y la identidad”, puntualizó el Director General de Bibliotecas del CONACULTA. Por su parte, en representación de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Coneculta-Chiapas, Susana Utrilla González, expresó que este congreso convoca a la reflexión y al análisis de los especialistas, bibliotecarios, promotores culturales y de lectura, estudiantes e interesados en el campo de las bibliotecas públicas de México. En el marco de este congreso se llevarán a cabo actividades que “permitirán conocer diversas aportaciones en torno a la realidad actual y perspectivas de las bibliotecas públicas, en el camino hacia su transformación en centros de integración social y desarrollo de la comunidad.” En este contexto Utrilla González refirió que entre los objetivos de este evento destaca “identificar e impulsar acciones conjuntas al interior de la Red Nacional de Bibliotecas”, a lo que agregó que el Cone-

culta-Chiapas en seguimiento a las políticas impulsadas en la materia por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, entregó en junio pasado 112 mil libros a bibliotecas públicas de la entidad, en concordancia con el programa México Lee que promueve el CONACULTA, porque “en Chiapas queremos que los libros se hagan parte de la vida y de la formación de todos los chiapanecos”, aseguró. Durante el primer día de actividades se llevó a cabo la conferencia magistral “La biblioteca pública como espacio social” dictada por Emir José Suaiden, director del Instituto Brasileño de Ciencias de la Información y Tecnología, así como las mesas redondas “La biblioteca pública y la democratización del conocimiento” y “La dimensión social de la biblioteca pública”. Para el XIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas se ha programado una feria de proveedores tecnológicos y de recursos vinculados al quehacer bibliotecario, conferencias, talleres, entre otras actividades culturales de gran interés que concluirán este jueves 10 de agosto en San Cristóbal de Las Casas.

Se inconforman padres de familia contra maestros

padres de familia, verdaderamente molestos, se lo impidieron y haciéndose de palabras e insultos, los maestros pusieron candados en las puertas, amenazando a los padres de que si se atrevían a quitarlos “podría correr sangre”, según manifestaron los padres inconformes, quienes por su parte mantienen sellados los accesos con soldadura eléctrica. Cuando los maestros ya se retiraban a bordo de sus respectivos vehículos, los inconformes exigieron hablar con el director, quien dialogó con ellos, pero siempre con evasivas y sin aceptar su responsabilidad como titular de ese plantel educativo, por lo que un grupo de padres de familia acordó en ese momento, trasladarse a la Secretaría de Educación para entregar un documento firmado por padres y tutores, en donde exigen el cambio de todos los profesores y del propio director, y que a cambio envíen a maestros interinos, para que sus hijos no pierdan el presente ciclo escolar (Enrique Vázquez Palacios /ASICh).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9 de octubre de 2013.- Padres de familia que tienen a sus hijos estudiando en diversos grados de la Escuela Primaria Federal “Club Rotario”, ubicada en la Avenida 4 de la Manzana 8, en la colonia Las Casitas 2ª. Sección de Tuxtla Gutiérrez, se manifes-

a Francisco Martínez Pedrero, Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, asisitió Patricia Luna Burguete, V regidora de ese Ayuntamiento. De la misma forma integraron el presidium Antonio Benítez Antiga, Director de la Red Estatal de Bibliotecas del Coneculta-Chiapas; Javier Álvarez Ramos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich); Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), y Emir José Suaiden, director del Instituto Brasileño de Ciencias de la Información y Tecnología. En su intervención, Álvarez del Castillo señaló que “el concepto de biblioteca pública debe hoy abordarse con un enfoque multidisciplinario que incluya el avance de las tecnologías, así como el interés de atender las necesidades sociales que cada momento histórico impone y que cada grupo social demanda.” Por ello, indicó el funcionario, la organización de congresos es una oportunidad para reflexionar en torno a temas fundamentales para las bibliotecas públicas. “Analizar los alcances actuales de la biblioteca como espacio social, como

taron a las afueras del plantel educativo y ya no permitieron el acceso a los maestros, sellando las puertas metálicas con soldadura. Lo anterior debido a que, desde el inicio del ciclo escolar, sólo impartieron clases por dos semanas y a partir de ahí,

dejaron a sus alumnos en el más completo de los desamparos para irse al “paro magisterial”, sin tomar en cuenta que muchos de ellos apenas egresaban del Jardín de Niños. Los inconformes señalaron que hace unos días, el director de la escuela José Alfredo Martínez Gómez citó a una “junta general”, según él, para tratar asuntos inherentes a la educación de los niños. Sin embargo, al percatarse de la molestia y recibir reclamos de los padres de familia, junto con todos los maestros de su “plantilla”, integrada por María de Lourdes López López, Marco Antonio Pérez Pérez y otros, se encerró en un salón de clases sin dar mayores explicaciones y ya no salieron hasta que los padres de familia se retiraron. Este miércoles, nuevamente llegaron los maestros encabezados por el director y trataron de ingresar al plantel, pero los


29

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

No cumplen municipios con las leyes de Cambio Climático ni de PC

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9 de octubre de 2013.- Los municipios de Chiapas no cumplen con la ley del cambio climático ni con la ley de Protección Civil en materia de prevención de peligros y riesgos geológicos y meteorológicos, porque ni siquiera han hecho lo posible por contar con un atlas en la materia, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultorías, Marco Antonio Penagos Villar. Ante esta realidad, dijo que están insistiendo ante la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para impulsar la creación de los atlas de peligros y riesgos geológicos y meteorológicos, a fin de poder identificar a tiempo en dónde se tendría riesgos de afectaciones catastróficas, inclusive. Puso de ejemplo, lo más reciente, ocurrido en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez, en tanto en este municipio se tiene más de 10 kilómetros inestables de laderas que pondrían en peligro en un momento

dado a colonias como la Castillo Tielmans y otras en esa dirección del lado sur de la ciudad. Ya no es solo la Cueva del Jaguar ni Lomas del Oriente, sino hay muchas colonias más en riesgo. Tarde o temprano va a suceder un deslizamiento y habría una catástrofe, por lo que se tiene que hacer algo. Reconoció que Tuxtla cuenta con su Atlas, el cual data del 2011, pero se sigue construyendo en zonas inapropiadas. Estos atlas no son solamente libros, sino un marco que permita garantizar la seguridad estructural y civil de la población, por lo cual se deben de respetar. Por eso se debe estar actualizando cuando menos cada dos años. Precisó que de manera preventiva todavía hay muchas cosas que en México no se han hecho bien, por lo que cada vez que se presenta un fenómeno natural resultan afectaciones de miles de millones de pesos, por lo que se tiene que replantar si la estrategia que han establecido los gobiernos federal, estatal y municipales, son los adecuados.

Una herramienta para esto, agregó que son los atlas, que permiten identificar los riesgos de fenómenos perturbadores. Todos los municipios de Chiapas deben de contar con uno de estos documentos, por ley que lo prevé, pero no se han cumplido en esos términos, por lo que como Cámara Nacional de Empresas de Consultorías, tratan de coadyuvar con las autoridades. Reveló que un atlas de este tipo permite identificar el fenómeno, hacer estudios especializados sobre actividades sísmicas, procurar obras que ayuden a disminuir los riesgos, estudios geológicos y geo sísmicos, de mecánica de suelos, a detalles para problemas específicos. Dijo que para este año 54 municipios fueron beneficiados para contar su atlas, pero hasta ahora no se ha realizado ninguno y esperan que en lo que resta del 2013 puedan salir cuando menos el de Pichucalco y el de Tapalapa. Estos atlas se podrán hacer con una

mezcla de recursos, el municipio aporta el 35% y la federación al 65 por ciento (Cosme Vázquez /ASICh).

Se homologan criterios de prevención Inaugura Icatech cursos a emprendedores con supervisores regionales de PC • En breve se creará una bolsa de trabajo con más de 32 mil personas que han sido capacitadas a la fecha

D

erivado de las intensas lluvias que se han presentado en la entidad, este martes, se llevó a cabo una reunión de trabajo con supervisores de protección civil de las 15 regiones, con el objetivo de homologar criterios de trabajo en base al Programa Estatal de Protección Civil 2013-2018. En este sentido, el director general del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó se busca a través de estas reuniones que todos los supervisores regionales tomen como punto de referencia el Programa estatal de Protección Civil, el cual es la brújula para reducir los riesgos de desastres durante los próximos seis años. García Moreno, reconoció la labor que han realizado los supervisores regionales en coordi-

nación con las unidades municipales de protección civil, a fin de salvaguardar la integridad física de la población durante esta temporada de lluvias, en la cual a la fecha continua el saldo blanco, exhortándolos a continuar trabajando ya que la temporada de lluvias aun no concluye. Las principales acciones que contempla este programa son: concretar la creación y ca-

pacitación de Unidades Internas de Protección Civil en todas las dependencias y entidades de la administración pública estatal, crear, modernizar y equipar a los Centros Regionales de Protección Civil y Bomberos y Cruz Roja, potencializar la capacitación en la Escuela de Protección Civil, Campus Chiapas a todos los sectores de la sociedad, transferir los conocimientos de la protección civil a la población, para fortalecer el plano comunitario de la autoprotección a través del Programa Preventivo PP5 teniendo como meta para el 2018 la creación de 5 mil 445 comités en acción. Con lo anterior, crear un comité por cada mil habitantes, desarrollar un sistema integral de alertamiento temprano para lluvias extremas, ciclones tropicales, sismos, desbordamiento de ríos y erupciones volcánicas que tengan cobertura a un 90% de la población Chiapaneca y promover y desarrollar obras de reducción y mitigación de riesgos en las zonas más vulnerables.

Jiquipilas, Chiapas.- Al inaugurar un curso de repostería en este municipio, el director General del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Enoc Hernández Cruz, anunció que, en breve, se creará una bolsa de trabajo con más de 32 mil personas que han sido capacitadas en diversos talleres. Ante las personas que recibirán el curso titulado “Repostería fácil: pasteles, galletas y gelatinas” dirigido a 21 personas que posteriormente fungirán como instructores en sus localidades, el funcionario estatal resaltó el compromiso que esta administración tiene con las y los jóvenes chiapanecos. Por ello, precisó que se pretende replicar este programa de capacitación en los demás municipios para apoyar cada vez más a las y los chiapanecos, con cursos de capacitación que la sociedad demande.

“Quiero decirles que son el primer grupo que se capacitará para instructores e instructoras, así que las invito a que aprovechen al máximo estos cursos para que puedan llevar esa enseñanza a sus lugares de origen”, dijo Enoc Hernández Cruz. Específicamente en este curso, que tendrá una duración de dos semanas, se beneficiarán a más personas de las comunidades de Cristóbal Colón, Miguel Hidalgo, Nueva Palestina, Unión Agrarista, Plan de Ayala, Julián Grajales, Nueva Independencia, Desvío la Candelaria, Chiapas Nuevo, Vicente Guerrero, José María Pino Suárez y Tierra y Libertad, así como de las cabeceras municipales de Jiquipilas y Cintalapa. Finalmente los alumnos del curso impartido en la unidad de capacitación de este municipio, se mostraron agradecidos con estos talleres, los cuales dijeron, aprovecharán al máximo.


30

Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

Cuidado de la salud, acción prioritaria de Manuel Velasco

• Con la puesta en marcha del Programa Estatal de Salud 20132018 se fortalece la cobertura y se mejoran los servicios para los chiapanecos, indicó el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Con la presentación del Programa Estatal de Salud 2013-2018, el gobernador Manuel Velasco Coello garantiza una respuesta puntual a la necesidad de llevar a cada rincón de Chiapas servicios de calidad y una mejor atención para las familias chiapanecas, resaltó el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En este sentido, Gómez Aranda destacó que de acuerdo a las políticas públicas que ha instrumentado el mandatario estatal en materia de salud, se han fortalecido los esquemas de prevención y promoción para elevar la atención primaria, en especial hacia la juventud con la prevención y tratamiento de adicciones, embarazos adolescentes, enfermedades de transmisión sexual y desórdenes anímicos. Asimismo, dijo que con esta nueva guía institucional, producto de un acertado diagnóstico y una planeación efectiva, se fortalecerá la vinculación y cooperación con diversas instituciones y organismos especializados en temas relacionados a la salud sexual reproductiva, con énfasis en la atención de mujeres indígenas, mortalidad materna y salud en general, y se mejorarán e incrementarán los mecanismos de inclusión y apoyo para las comunidades más pobres de la entidad. Por ello, el funcionario estatal comentó que las acciones emprendidas por Manuel Velasco en favor de la salud de las y los chiapanecos han sido contundentes, al priorizar una mejor atención en las clínicas y hospitales de los 122 municipios de Chiapas, con más medicamentos, mejor nutrición y la disminución de las enfermedades del rezago. En este marco, Gómez Aranda mencionó como una de las principales acciones que ratifican el compromiso del Gobernador con la salud en Chiapas, es

la reciente entrega de recursos por un monto de 180 millones de pesos para garantizar atención y servicios médicos gratuitos a través de las unidades del Programa IMSSOportunidades, en 114 municipios del estado. En este mismo tenor, el funcionario estatal señaló que para garantizar una mejor atención a los derechohabientes, el gobernador Manuel Velasco puso en marcha la digitalización de expedientes clínicos, lo que permite reducir sustancialmente el tiempo de espera para la consulta de los pacientes, con una inversión superior a los 20 millones de pesos. Por otra parte, indicó que ¬una gran acción en materia de salud ha sido la puesta en marcha de la Campaña de Donación de Órganos, con la cual Manuel Velasco ha ubicado a Chiapas como ejemplo nacional, al crear nuevas oportunidades de vida a la población que padece enfermedades crónico-degenerativas. Adicional a esta campaña, se dio inicio al Programa Estatal de Trasplantes, que busca integrar una red hospitalaria entre los tres niveles de gobierno, involucrando a las organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada, universidades y ciudadanos, en la creación del Centro Estatal de Trasplantes para brindar atención profesional, orientación, manejo integral familiar y seguimiento clínico en el tratamiento a los pacientes y donadores, agregó Gómez Aranda. Para fortalecer el esquema de atención a la salud, el funcionario estatal resaltó las acciones que el Gobierno de Chiapas ha realizado en materia de infraestructura, con la construcción de dos nuevos hospitales en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, así como los nuevos espacios que se están diseñando para la Clínica de la Mujer, con lo que se dará mayor cobertura en diversas regiones del estado.r último, Gómez Aranda reiteró el compromiso que el gobernador Manuel Velasco ha expresado para garantizar la salud y bienestar de las familias chiapanecas, por lo que añadió que Chiapas seguirá avanzando en el combate a los rezagos sociales como una prioridad en esta administración.

Grupos vulnerables participan en el foro de análisis para reformar la Ley del Transporte del Estado

Tuxtla Gutiérrez.Transportistas adheridos al Frente de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (FOSICH) fueron recibidos por el titular de la Secretaría de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, a quien expresaron su agradecimiento al gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello porque fueron tomados en cuenta para el análisis y propuestas de reformas a la Ley de Transporte del Estado. El presidente del FOSICH, Juan Guerrero Hernández calificó de amigo al mandatario estatal y señaló “Estamos muy agradecidos con usted amigo secretario de Transportes y le pedimos que sea portador de

nuestro agradecimiento al también amigo Gobernador, quien por primera vez piensa en los grupos vulnerables para incluir nuestras necesidades en la propuesta de reforma para la Ley de Transporte del Estado”. Añadió “Nosotros avalamos los operativos que se han implementado en bien de reordenamiento del transporte, ya que de esta forma se trabaja bajo la legalidad y eso conlleva a prestar un servicio cada vez mejor a los usuarios”. En este mismo sentido, el presidente de la Sociedad Cooperativa Senderos del Grijalva del municipio de Chicomuselo, Carlos Moreno Aguilar, expresó “Hemos visto que el gober-

nador recorre de manera incansable cada rincón de Chiapas, para saludar de mano y escuchar a su pueblo y esta Secretaría del Transporte ha interpretado al pie de la letra esa instrucción y sigue el ejemplo, sale a caminar y reunirse con nosotros, por lo que a nombre de los aquí reunidos le agradecemos la atención”. Los asistentes entre los que destacan integrantes del Grupo Benito Juárez; Germán Albores González, de Tzimol; Armando Gordillo Abadía, de la Asociación Los Fresnos y Arsenio Felipe Salas; también reconocieron la instalación de la mesa interinstitucional para el combate al transporte irregular.


Tapachula, Chiapas, jueves 10 de octubre de 2013

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.