Grafico sur 11 06 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 11 de junio de 2013

Fundador:

Chiapas cumplió con 88% en la aplicación de la prueba Enlace 26 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3539

Precio: $4.00

Juntos rescatamos los bulevares de la ciudad: Samuel Chacón Entrega DIF Chiapas donativos recaudados en Maratón 29 Programa de bacheo muestra avance significativo 5 Página...

Página...

Página...

8

Firman CDI y Fonhapo convenio de colaboración para construcción de viviendas

Locatarios del San Juan reconocen trabajos de SCHM y dan respaldo Página...

Página...

25

5

Hijos de migrantes serán incluidos en campaña de registro Página...

29

Página...

6

Realizarán Semana de la Educación Vial


2

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

La deuda es deuda por donde se vea Como la quieran aparentar, la deuda es deuda, si es adelantada o no, de todas maneras tarde que temprano será una deuda, el hecho de que los municipios les adelanten parte de esa deuda para todos es una realidad que es un endeudamiento adelantado. Por su parte el Congreso local a través del presidente de la mesa directiva, Fernando Castellanos Cal y Mayor rechazó que el gobierno del Estado busque adquirir más deuda con la solicitud de préstamo que el ejecutivo del estado Manuel Velasco Coello hizo al pleno por mil 400 millones para los 122 municipios de la entidad. Según Castellanos Cal y Mayor, la iniciativa es una solicitud de adelanto ya que todos los ayuntamientos y estados de la República pueden acceder a pedir un adelanto de sus participaciones federales, de acuerdo con el sitio Sinembargo. mx. El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es un mecanismo para que se pueda pedir un adelanto y tener liquidez, no es deuda tal cual, añadió Castellanos. Bueno y quien da esa lana adelantada es la pregunta?, Banobras, SHCP? El legislador del PVEM expuso que los préstamos se están autorizando en caso de llegar a requerir recursos y aseguró que Velasco Coello no solicitó nada de manera directa, bueno quien lo hizo?. No es crédito porque es el mismo dinero que los municipios van a tener. En primer lugar es con la banca nacional, no es un crédito que se esté pidiendo a la iniciativa privada; es dinero que en algún momento recibirán los municipios y que se les está haciendo un adelanto, reiteró el legislador, pero ¿quién hace ese adelanto? Para que someterlo al Congreso si es un adelanto como dicen. También dijo que se necesita liquidez para superar la devastación financiera con la que se recibió el gobierno. De acuerdo pero nada más quisiéramos saber quien es el que esta adelantando el recurso, la banca nacional o sea Banobras?, entonces es deuda sobre deuda, esa es la situación no hay que darle tanta vuelta al asunto. En otras palabras están renegociando la deuda y están adelantando recursos que están etiquetados en el presupuesto federal para que después se les cobre, es un préstamo adelantado que será cobrado cuando les asignen el recursos a los ayuntamientos, no es así?. Bueno ahí la dejamos mejor

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

para no meternos en discusiones, pero de que es una deuda, es una deuda. Alcalde de Cacahoatán se destapa, quiere ser diputado En una comida con periodistas de diversos medios de comunicación, celebrada en la comunidad de Misxcun en el municipio de Cacahoatán, el edil Uriel Pérez Mérida expresó su intención de participar en la contienda electoral para buscar ser diputado local por el XXIV Distrito con cabecera en este municipio. Con ocho meses de estar al frente de esta administración Pérez Mérida demuestra su ambición de poder y sin importarle los tiempos electorales se lanza al ruedo para buscar la diputación local que hoy representa el joven político Diego Valera Fuentes. La población de Cacahoatán, pero principalmente las comunidades rurales esperan ser atendidas en sus demandas añejas, como son caminos, servicios de salud, proyectos productivos, entre otros. La mayor parte de la ciudadanía ha calificado como una exagerada ambición de poder de Uriel Pérez Mérida de brincar de un cargo a otro, cuando ni siquiera ha cumplido con los compromisos contraídos en campaña. Asimismo su pasado en el municipio de Huixtla lo entierra con antecedentes que son un obstáculo para poder acceder a otro cargo. Para muchos es muy prematuro pensar en otro cargo o responsabilidad popular, cuando no se han cumplido los compromisos con la ciudadanía que exige atención a sus demandas añejas. Unidad en el cabildo tapachulteco En un evento donde se dio el banderazo para el inicio de el embellecimiento de los principales camellones que dan acceso a la ciudad de Tapachula, se pudo apreciar la camaradería y la unidad que priva al interior de los miembros del cabildo tapachulteco. El alcalde Samuel Chacón Morales dejo ver esa armonía que priva en cada uno de los regidores de las distintas fracciones al dialogar, convivir y participar en las acciones que lleva a cabo la actual administración municipal. Quienes pronosticican que Samuel Chacón no cuenta con el apoyo de los regidores están equivocados, los del PVEM, POCH, PRI, PRD y PAN dejaron en claro la unidad en torno al trabajo que realiza el edil Chacón Morales. El sindico Gil Lázaro González Trujillo, expresó en su discurso que el cabildo trabaja de la mano con el alcalde y la misión es lograr el mayor beneficio para la población que demanda mejores servicios y atención a sus demandas en sus vialidades. Dijo que los trabajos que se realizan para mejorar la imagen urbana de Tapachula, no implica que se dejen de hacer otras obras como la atención al programa de bacheo que también se ha iniciado, al tiempo de señalar que el deterioro de las calles es grave por la desatención que existió en gobiernos anteriores. Agregó que el cabildo en su conjunto esta en la dinámica de trabajar en la atención de los servicios básicos y en darle a Tapachula una nueva imagen urbana que sea atractiva para el turismo que nos visita y que deja una derrama económica. Por su parte el alcalde tapachulteco mostró su rostro humano y su compromiso con el pueblo de Tapachula, al señalar que con ahorros presupuestales que vienen haciendo en la actual administración se ha logrado atender las necesidades de la población. Asimismo agradeció el importante apoyo que le ha brindado el gobernador Manuel Velasco Coello para que

nuestra ciudad recobre ese brillo de la Perla del Soconusco. Tenemos el compromiso de darle a nuestra ciudad el lugar que se merece, estamos trabajando en su embellecimiento urbano para hacerla atractiva al turismo nacional y extranjero. Asimismo se han iniciado obras en calles y avenidas de nuestra ciudad con una presupuesto de mas de 70 millones de pesos, “no estamos cruzados de brazos, estamos buscando los recursos y bajando los proyectos que nos permitan darle a nuestra ciudad una mejor imagen”, remarcó el edil de Tapachula. El presidente municipal, Chacón Morales, hizo un reconocimiento al trabajo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, quienes han logrado darle un cambio a nuestra ciudad, que ha pasado de ser una ciudad fronteriza en el olvido, a una ciudad que se ha convertido en la puerta de México al mundo, pues es la puerta de entrada de los países centroamericanos y el primer destino de puerto de los cruceros que surcan el pacifico mexicano. Remarcó el edil Samuel Chacón, “el objetivo es darle una nueva imagen a la urbanización de Tapachula, como nos lo ha pedido el gobernador Manuel Velasco, y tal como se hace el día de hoy donde se realiza cambio total desde la tierra hasta la siembra de cedro libanes y plantas ornatos, lo que se logra con el plan de austeridad que se han recaudado en estos ocho meses, para poder hacer este tipo de trabajo, por ello, demandamos el apoyo de la ciudadanía para que se cuide las plantas y se mantenga en buen estado los jardines, vamos a logar contar con camellones atractivos y que además cambien la vista de un lugar”. Tips…Tips… Una campaña de desprestigio pretenden llevar a cabo en contra del actual delegado de tránsito del estado en el municipio de Cacahoatán, donde Laureano López González está metiendo orden en el transporte organizado. Sin embargo le están inventando cosas que no son verdaderas, bueno con decirles que en una acusación periodística la persona que hace el señalamiento no existe, según afirman los mismos transportistas que avalan el trabajo que realiza el funcionario estatal que está combatiendo el transporte pirata y aplicando el reglamento de tránsito en vigor ***Al Secretario de Juventud en Tapachula, Raúl Morga se le ha visto poca actividad, nos comentan que para variar en los eventos llega tarde y las acciones en esta secretaria son muy pocas cuando hay mucho que hacer en esta área tan importante, pero sobre todo, en la atención a los jóvenes, esperemos que pronto se ponga las pilas y saque la casta el buen Raúl***En Huixtla nos llega información que en el mercado municipal está convertido en un vil basurero, la administración de este centro de abasto ha demostrado incapacidad en el cargo y lejos de mejorar la imagen del citado mercado, empeora más, el edil Gustavo Cueto Villanueva debe de destituir a la actual administradora y nombrar a una persona que en verdad ponga orden y mejore la imagen del mercado, eso es lo que piden los locatarios *** Se soltaron los rumores de que en breve la lideresa de comerciantes ambulantes y hasta ahora Delegada del Instituto Chiapas Solidario, Rosario Vázquez Hernández será la próxima diputada del PVEM en sustitución de Sasil de León Villard, sin embargo en los círculos políticos y en el mismo Congreso del estado todo es hermetismo, nadie confirma esta supuesta ascensión de la famosa Chayo que ya hizo reuniones con sus amigos para decirles que ya fue designada como diputada, pero hasta ahí todo es rumor, no hay nada oficial. De ya se imaginaran con poder a esta persona que no tiene la más mínima prepación para ocupar este cargo*** Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Rumbo político

En Chiapas es hoy tiempo de jóvenes Nos queda claro que en un gobernó de jóvenes, es el momento preciso para creer, confiar y hacer valer en el talento de jóvenes chiapanecos que han demostrado la capacidad que tienen tanto en encuentros a nivel nacional y a nivel internacional poniendo en alto a la juventud chiapaneca. Y para ello las universidades de nuestra entidad han jugado un papel relevante y de gran importancia para formar a las nuevas generaciones profesionistas de nuestro estado con la capacidad y los conocimientos necesarios para destacar en diversas áreas del talento, de la creatividad y del trabajo. De estas cuestiones dio fe el joven gobernador Manuel Velasco Coello durante la firma del convenio de cooperación y respaldo entre su gobierno y la Universidad Politécnica, de donde se derivarán proyectos importantes como el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología. Estamos más que seguros que este gobierno le apuesta a la ciencia y la tecnología, con un gobernador joven que a comprometido su respaldo al talento joven de la entidad y reconociendo plenamente a los jóvenes que con gran esfuerzo de representarán a Chiapas en el país y en el extranjero. “Mi gobierno va a apoyar siempre a la Universidad Politécnica, va a seguir apoyando a estas delegaciones de jóvenes talentosos que están poniendo el nombre de Chiapas en alto; estamos seguros que aquí vamos a seguir formando a jóvenes que tienen ese talento”, recalco el gobernador Caminante Manuel Coello así las cosas. La prueba enlace es una evaluación exacta; Julio León Campusano. 1/3 En una breve entrevista que nos otorgo el maestro Julio Cesar León Campuzano Dirigente de la Sección 40 del SNTE, al referirse sobre la importancia que revierte para la educación del país la Prueba Enlace; nos refirió puntualmente que esta se viene aplicando desde hace seis años de manera consecutiva; que la misma es la evaluación más exacta de la educación básica y del logro académico y sirve para ver los niveles de aprendizaje de los alumnos de acuerdo a la metodología, a la didáctica de cada uno de las maestras y maestros que la aplican en la diversidad cultural que tenemos en el país ya no se diga Chiapas para llevar adelante

Por Víctor M Mejía Alejandre

el proceso educativo. El también educador de nivel secundaria señalo que en los tiempos que vive el magisterio nacional de incertidumbre por la reforma educativa que ya está aprobada y en la que estamos en el cabildeo y en la concertación de ir en la búsqueda de las leyes secundarias que se van a establecer para esta reforma, el Sindicato Nacional para los Trabajadores de la Educación buscamos rescatar como primicia de la educación gratuita y nuestro derechos laborales. Por lo que León Campuzano nos señalo que en el marco de la aplicación de la prueba enlace que se llevo a cabo en el país del 3 al 7 de Junio, se esperaba que hubiera rechazo en nuestra sección 40 del SNTE, pero que gracias a la buena voluntad del magisterio estatal no hubo ningún indicador de rechazo y si por el contrario todos nuestros agremiados estuvieron preparados para recibir a los aplicadores de la prueba en mención y el resultado el día siete. Aclaro el líder magisterial que la única contingencia se dio en los municipios de Arriaga y Tonalá, a causa de los destrozos que causo Ciclón Bárbara ya que 27 escuelas se habilitaran como albergues y algunas que están en mal estado por lo que en ellas no se pudo aplicar el examen. Referente a la rumorología que en torno a este examen surgió; León Campuzano dejo en claro que los mismos hacen mucho daño a la sociedad, ya que si hay fundamentos de alguna irregularidad; los que acusan deberían de tener el valor civil de aportar las pruebas de sus acusaciones ante las instancias correspondientes, y es que con ese rumor quieren desvirtuar los buenos resultados que el examen de la prueba enlace a tenido en Chiapas, aseguro el líder de la sección 40 del SNTE, quien recalco que como un buen referente hemos tenido primeros lugares en primaria y en secundaria. “nos queda claro que los maestros se han preparado para dar buenos resultados, ya que hay compromisos, hay voluntad y hay disposición de las maestras y maestros de seguirse capacitando de seguirse profesionalizando lo que se refleja en el resultado con sus alumnos esta prueba enlace, ya que luego de darse los resultados favorables hay estímulos de forma colectiva e individual para el magisterio para motivarlos a seguirse capacitando yo no me

EL CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA

MEXICO.- ADMITE HACIENDA QUE EL IMPACTO EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA AFECTA LA DEBILIDAD DE EU A MEXICO. ES EL PRINCIPAL DESTINO DE NUESTRAS EXPORTACIONES Y TAMBIEN LA PRIMERA FUENTE DE INVERSION EXTRANJERA. Si la potencia económica declina En el gobierno de los Yunai Y esto a México margina, Hay que darle vitamina Pa’ que haya fuerza, ¡caray! MEXICO.- EL GOBIERNO BUSCA QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SEA IMPULSADO DESDE EL INTERIOR CON LAS REFORMAS. Por eso desde este momento Y antes que venga algo peor Se busca que nuestro crecimiento Se impulse desde el interior. MEXICO.URGE UNA ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA PRODUCCION DEL PAÍS DIVERSIFICANDO MERCADOS

INTERNACIONALES. Solo así se va a lograr Que México alcance lo que persigue Pues se debe trabajar Aunque el trabajo fatigue. MEXICO.DEBEMOS APROVECHAR EL DINAMISMO DE ALGUNAS NACIONES COMO CHINA, ASEGURA LA DEPENDENCIA. Ni decepciones ni muina Tendríamos que sufrir Si el dinamismo de China Lo pudiéramos seguir. TAPACHULA.- MALVIVIENTES CONVIERTEN EN SANITARIO Y HOTEL DE PASO LAS INSTALACIONES DEL EX MERCADO TEMPORAL. Al fin de cuentas no está mal Porque no afecta el salario Que conviertan en sanitario Al ex mercado temporal Y lo usen casi del diario Como hotelucho de arrabal.

3 atrevería a descalificar algo que para muchos compañeros que les ha servido como referente para su superación” dejo entrever el marro León Campuzano. “Y sigo valorando los resultados del 2010 y 2011 en donde se dudaba el porqué en municipios serranos se lograron resultados excelentes a nivel primaria así como los primeros lugares en secundarias, todo ello es gracias a un compromiso de arraigo en las comunidades de parte de los profesores cuestión que da resultados y redunda en beneficios para todo Señalo el dirigente magisterial, así las cosas, mañana continuamos con esta interesante charla. Mejoran imagen urbana de Tapachula. Al poner en marcha los trabajos con lo que se viene a cambiar y mejorar la imagen urbana de los camellones de la entrada y salida de la ciudad; el evento que se llevó a cabo en el retorno del fraccionamiento Framboyanes, presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales anunció una inversión cerca de los ocho millones de pesos para atender a más de 21 mil metros cuadrados de la rehabilitación de calles y bulevares. Fue el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez, quien dio a conocer que dentro de este proyecto se contemplan rehabilitar los camellones del bulevar de la 8ª Norte, de la 9ª Sur, 17ª Oriente, Bonanza, Carretera Costera, Las Palmas y en la entrada del fraccionamiento Framboyanes; donde se atenderán 21, 151. 82 metros cuadrados, lo que se traduce en más de dos hectáreas de terrenos. Los trabajos consisten en la colocación de pasto tipo alfombra, se plantarán cedro libanes, así como la siembra 3,300 plantas de ornato, todas esas acciones tendrán una inversión de 7millones 510 mil 887.73 pesos, con lo que se brindará una imagen limpia, moderna, fluida en gran contraste con la imagen actual de esos camellones. Hay que decir como bien lo aseguro el síndico municipal, Gil Lázaro González Trujillo, que la ciudadanía muchas de las veces tienen percepciones diferentes, cuando se destinan recursos para darle un cambio a la imagen urbana al embellecer los camellones de la ciudad, sin embargo precisó, que los recursos que se establecen para este proyecto viene de los dineros que antes se destinaban para los gastos de regidores y funcionarios, como el pagos de celulares, vales de gasolina, gastos de representaciones, entre otras muchas irregularidades de la pasada administración. Así las cosas. De mi archivo. El Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, sostuvo que con altura de miras se asume el reto de dar resultados a las demandas de los chiapanecos, en el sentido de lograr que la economía estatal logre beneficiar a las familias, se generen nuevos empleos y se invierta en infraestructura, “la promoción de actividades económicas sirven como un mecanismo para asegurar mejores condiciones sociales… La Página Web del Congreso del Estado congresodelestado.com.mxha rebasado las expectativas, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política Neftalí Armando Del Toro Guzmán quien destacó que a unos días de iniciar actividades, el sitio del Poder Legislativo suma ya más de 5 mil visitas… El Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer que gracias a la consolidación de acciones y estrategias de desarrollo social, humano y fortalecimiento familiar, así como por el apoyo a grupos vulnerables en la capital chiapaneca, el Sistema DIF Municipal, que encabeza la presidenta Noris Jiménez Cantú de Toledo, está nominado al Premio Nacional Tonantzin 2013 “Mejor Desarrollo Familiar”. Cabe destacar que el Premio Nacional Tonantzin (nuestra madre, en Náhuatl) es otorgado por el Instituto Mexicano de Evaluación a los mejores Presidentes/as de los Sistemas de Desarrollo Integral de la Familia de la República Mexicana, por su contribución al desarrollo familiar, a través de una buena gestión pública… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com.


4

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com

DE BUENA FUENTE Transformación modernizadora

VELASCO Lo ha dicho muy claro Manuel Velasco en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 y lo ha refrendado ante los alumnos de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), que van a contar con el apoyo para acudir a concursos internacionales de ciencia y tecnología. Será posible por la firma de un convenio, una verdadera alianza tripartita estratégica entre el gobierno del estado, la UPCH y el sector empresarial. La ayuda hará posible que destacados equipos de jóvenes investigadores de nuestra universidad chiapaneca presenten los avances en la innovación científica y tecnológica “made in Chiapas”, poniendo en alto el prestigio de nuestra entidad, siendo embajadores de nuestra tierra ante los ojos del mundo. Todo peso invertido en educación y ciencia ahora es un ahorro para el futuro. “Quiero agradecerles a los estudiantes de la UPCh por el brillante esfuerzo que realizan y a mis amigos empresarios, muchos de nuestra tierra y quienes hacen el favor de visitarnos, por su labor en pro de los estudiantes de nuestra tierra, por el apoyo brindado. Mis más sinceras felicitaciones a los integrantes de los equipos de estudiantes que van a poner el nombre de Chiapas en alto participando en el Certamen Mundial Vex Robotics World Championship, en California, EU; XIV Expociencias Internacional EIS 2013, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes; la Muestra Científica Tecnológica Juvenil, Lima, Perú, y la Expo Milset Nacional-Brasin Monamilb, Fortaleza, Brasil”, expresó el mandatario. La firma del Convenio, que agradeció Manuel Velasco a los signantes, permite al gobierno del estado establecer mecanismos de colaboración con empresas participantes socialmente responsables y con el sector educativo promoviendo estrategias como el primer empleo, así como permitir a los jóvenes desarrollar prácticas profesionales que les permitan aplicar sus conocimientos en las distintas empresas participantes. Fruto de esta iniciativa van a ofertarse más de cuatro mil empleos para impulsar ciencia y tecnología en Chiapas. Nunca se ha podido cimentar un despegue hacia mayor progreso y mejor bienestar en ninguna sociedad que no se haya cimentado en una educación de calidad y una elevación general del nivel cultural y científico. “Mi gobierno va a apoyar siempre a la Universidad Politécnica, va a seguir apoyando a estas delegaciones de jóvenes talentosos que están poniendo el nombre de Chiapas en alto; estamos seguros que aquí vamos a seguir formando a jóvenes que tienen ese talento”, enfatizó el mandatario estatal. La tecnología no frena su avance, aún en tiempos de crisis económica global. Toda crisis es una etapa de transición entre una fase de desarrollo y otra. Y para progresar se requiere innovación tecnológica. Con la firma de este convenio, que se inscribe en la visión de progreso proyectada por el presentado Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, Chiapas navega con rumbo hacia la transformación modernizadora. Hay que destacar que la mayor parte de empresas, como se comprometió el gobernador, que colaboran en esta tarea son orgullosamente chiapanecas. El apoyo que ahora se otorga a estos equipos de destacados estudiantes, científicos investigadores ya

de nuestro estado, no se hace a individuos o a un centro educativo, es un apoyo que se da a Chiapas, a su futuro, con educación de calidad y que sin duda contribuirá al aumento de la competitividad industrial y al desarrollo modernizador en las nuevas fronteras y horizontes que nos pone por delante la era de las nuevas tecnologías que representa el siglo XXI. ABORRECIDO La suerte del ex gobernador tabasqueño, Andrés Granier Melo, está echada, pues aparte de que se le acusa por el desfalco financiero cometido durante su administración, el Partido Revolucionario Institucional, ese que le vio llegar al máximo puesto político en su entidad, ya lo ha desconocido e incluso César Camacho, presidente nacional del tricolor, dijo que Andrés Granier, ya está con un pie fuera de la militancia del tricolor. Con su suerte echada y como prófugo, el ex gobernador tabasqueño ya fue repudiado por su partido, situación diferente a la de Chiapas, donde el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, que resultó todo un enfermo de poder, desde luego, porque nunca tuvo orígenes ni durmió en alguna cuna chiapaneca, además que está cierto que desconoce su destino en estas tierras, no es ni puede, ni será desconocido como militante de ningún partido político, porque al final, nunca tuvo la determinación de pertenecer alguno. Sin orígenes, raíces, estirpe y nadie que lo acuerpe, habría que remontarse en aquel momento en que Sabines Guerrero renunció al PRI, ahí donde le habían tendido la mano para sacarlo de ese mundo oscuro al que había sido confinado, ignorado por su linaje, refugiado en el anonimato y el cochambre de su triste vida, para hacerse candidato de la coalición que encabezaba el PRD, sin embargo, como no se afilió a ningún partido, ni enlazó su destino hacia alguna la visión de cualquier instituto político, el escándalo de que alguien lo desconozca, no le servirá de nada. Desechado además y repudiado por toda la clase política de todos los partidos políticos, no hay quien defienda en ese tenor a Juan Sabines Guerrero, ni quien interceda por él, pues cobarde e irresoluto como le ha caracterizado toda su vida, dimitió a sus principios partidistas y no tuvo ni la más mínima intención de definir su situación para lo futuro. Así, el triste caso de su falta de orígenes en Chiapas se tradujo en esa falta de orígenes en política, que tarde o temprano iba a demostrar, pues no teniendo ni uno ni otro, lo que le queda a Juan Sabines en su destino, aun cuando ostentó todo el poder del estado, es vagar aborrecido por la vida como lo que ha siempre ha sido: un don nadie. DUPLA Y sigue en marcha el plan de la dupla Sabines-Albores, quien el primero por un lado opera con su gato de siete suelas (y siete crudas) el decrépito Noé Castañón León y, por otro lado, el otro, con ese hijo ruin y apestoso a azufre por su diabólica maquinación para perjudicar a Chiapas, Roberto Albores Gleason, quienes se han empeñado en frenar toda posibilidad de que se creen nuevas configuraciones políticas por el bien de Chiapas.

De la perversa dupla, siguen caminando en tierras chiapanecas, sin recato alguno, con cinismo y ruindad, tanto Noé Castañón León, su vanidoso y altanero hijo, Noé Castañón Ramírez, Roberto Albores Guillén y su nefasto hijo, Roberto Albores Gleason; el rechazado Zoé Robledo Aburto, y hasta el perverso, infame y pernicioso, Nemesio Ponce Sánchez, que aún viene a Chiapas a girar algunas instrucciones de su patrón, Juan Sabines Guerrero, para seguir controlando cosas en la entidad. Hay cambios que ya son inevitables para que Chiapas camine con políticos de nueva sangre, serios, honestos, transparentes y con nuevo bríos para construir una verdadera clase política que trabaje verdaderamente por el progreso de la entidad y para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas, pero la dupla infernal que comanda a los detractores en Chiapas, no ha permitido ningún avance. Así, mientras sigan haciendo de las suyas estos cicateros, se detiene ese desarrollo que tanto se anhela en Chiapas, por lo que no vendría mal tomar decisiones contundentes para que se deje en claro que ni Sabines Guerrero, ni cualquiera que desee hacerle daño a Chiapas en su afán de controlar el escenario político en la entidad, tendrán cabida en estas tierras para los siguientes años. RETAZOS LAS medidas adoptadas por el gobierno estatal para prevenir todo tipo de desgracia en Chiapas, se complementa con la acertada decisión que tomó la Secretaría de Desarrollo Social, al beneficiar a un total de tres mil seiscientas cuarenta personas afectadas por el huracán Bárbara, con el Programa de Empleo Temporal Inmediato, que consistirá limpieza de viviendas afectadas por el huracán, lo que sigue destacando la labor del mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello, por ayudar a todos los damnificados a regresar lo más pronto a la normalidad y a sus actividades cotidianas… COMO parte del cumplimiento con las peticiones realizadas por locatarios del mercado 1° de Junio, en días pasados se concretó la realización de servicios sanitarios y ampliación de red de drenaje. Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán, en cumplimiento con las demandas solicitadas por locatarios de esta central de abasto, procedió a la realización de esta importante obra, que servirá para quienes laboran a diario en este mercado; con este servicio sanitario y de drenaje se cumplen con las necesidades básicas de sanidad que los locatarios requieren… EL Gobierno de la República impulsa de manera decidida el tránsito ordenado y eficaz al sistema penal adversarial como una forma de garantizar la observancia de los derechos Humanos en México. Afirmó lo anterior, la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Mariana Benitez Tiburcio, al inaugurar a nombre del titular de la PGR, el foro “México ante el mecanismo de examen periódico universal: Justicia y Derechos Humanos”… POR lo menos unos treinta trabajadores del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática en la entidad permanecen sin cobrar una quincena y media de salarios, lo que los ha puesto en una situación difícil toda vez este fin de semana decidieron ya no presentarse a laborar por no tener ni para el pago del transporte, así lo denunciaron un grupo de trabajadores que solicitaron omitir sus nombres por temor a represalias.Abundaremos… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!


5

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Productores de café fueron beneficiados con 250 mil plantaciones clonadas

Locatarios del mercado San Juan reconocen trabajos de SCHM y reiteran respaldo •Denuncian la presencia de un grupo de canasteras que por capricho invaden banquetas y áreas prohibidas del mercado.

Tapachula, Chiapas, 10 de junio de 2013.- Como un gobierno de puertas abiertas y de buena voluntad el ayuntamiento que preside Samuel Alexis Chacón Morales atendió de manera inmediata en la Sala de Cabildo, a locatarios del Mercado San Juan en el giro de canasteras, para dar pronta respuesta a sus inconformidades ocasionadas por otros grupos que atentan contra sus intereses, pidiendo así la regulación de la ubicación de las comerciantes. Al respecto el secretario de Gobierno Municipal, Luis Enrique Solís Coutiño acompañado por los integrantes de la Comisión de Mercados, escucharon la demanda de las canasteras del centro de abasto citado, quienes pusieron de manifiesto la reinci-

dencia de un grupo opositor. Denunciaron que las locatarias y locatario opositores, hacen caso omiso a las indicaciones de las autoridades ya que lejos de ocupar los espacios asignados, los dejaron abandonados y se acomodaron en el piso inferior y en la periferia de la nave invadiendo las banquetas y cajones de estacionamiento, situación que ha lacerado gravemente su economía. Ante estas irregularidades se tomaron acuerdos contundentes en los que se conformó una comisión de cuatro integrantes de locatarias conocidas como canasteras para atestiguar y hacer vales los reglamentos a todas aquellas personas que decidan violentar lo establecido.

Ante la pronta respuesta y atención del gobierno municipal las locatarias agradecieron y respaldaron el apoyo a los tra-

bajos que el presidente Samuel Alexis Chacón Morales ha realizado desde el inicio de su administración para beneficio de los

tapachultecos, en tanto reiteraron la voluntad de esfuerzos para echar andar el reconocido centro de abasto San Juan.

mos un programa emergente, hasta la fecha aun tenemos vialidades muy destrozadas, pero teníamos vialidades peores, mismas que representaban un 95 por ciento de las vialidades de Tapachula que estaban totalmente laceradas; sin embargo, la administración que preside Samuel Chacón decidió erradicar en gran medida los baches, por eso se arranco de manera emergente con este programa de bacheo en el cual se invirtieron cerca de 11 millones de pesos”,

sostuvo. Aclaró que por la inmensidad de baches que existen en esta ciudad, el recurso obviamente no alcanzaría, por lo que reforzaran los trabajos de bacheo, donde hasta el momento la cantidad de dinero distribuida se pierde en toda la ciudad; sin embargo remarcó que la administración actual ha trabajado muy intensamente, a pesar de las condiciones en que se encontró el ayuntamiento. Rogelio Martínez dijo

que las instrucciones del Presidente Municipal, Samuel Chacón son dar atención integral a los trabajos de bacheo, en donde las cuadrillas trabajan diariamente en ambos turnos, para resolver en corto tiempo la problemática, manifestó que al iniciar la temporada de lluvias hace aun más lento el proceso de rehabilitación de calles, pero pese a estas precipitaciones se continúa en la reparación de vialidades en el municipio de Tapachula. (interMEDIOS rrc).

Programa bacheo emergente en Tapachula muestra avance significativo

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chis; JUN. 10 Luego de haber puesto en marcha la primera etapa del Programa Emergente de Bacheo con concreto asfáltico, se dio inicio a los trabajos gracias a la donación de 2 mil 500 toneladas de cemento asfáltico ecológico AC 20 que realizara el Gobierno del Estado para este municipio, desde el pasado mes de noviembre hasta la fecha ya se tuvo un avance significativo del ocho por ciento en la restauración de las vialidades tanto en la zona urbana como rural de la Perla del

Soconusco. Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Obras Públicas en Tapachula, Rogelio Martínez explicó que previamente se hizo un estudio técnico de las vialidades, para invertir un recurso de 11 millones de pesos de la mejor manera posible, lo que permitió actuar en esta primera etapa sobre las calles más transitadas de la ciudad, para después atender el resto del área urbana. “Tenemos un avance muy significativo, como recordaran los ciudadanos de Tapachula, en noviembre del año pasado arranca-


6

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Realizarán Semana de la Educación Vial dirigida a niños de preescolar

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas. Junio 10.Anuncia campaña de educación vial para alumnos de jardines de niños en la que participan la Delegación de Transito del Estado, instituciones educativas, se desa-

rrollará bajo el lema “Debemos educar al niño hoy para no infraccionar al adulto de mañana”. En rueda de prensa se informó que la campaña va dirigida a un promedio de mil niños y niñas de tercer grado de preescolar de 20 jardines de niños de las zonas es-

colares 06 y 025 de la SE del sector 01, quienes recibirán información a través de talleres, juegos y practicas relacionados con el tema de los reglamentos básicos de la educación vial. En el anuncio del evento estuvieron presentes el Inspector de

Agremiados buscan elevar a delegación la CMIC para el Soconusco Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUN. 10 (interMEDIOS).- El Delegado Alterno de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tapachula (CMIC), Alfredo Torres Monzón indicó que es urgente crear un proyecto para elevar de rango la subdelegación que actualmente existe en Tapachula, donde alberga a más de 45 constructores de la región Soconusco, lo que al convertirla en Delegación traería más inversiones y beneficios para este sector. Por ello invitó a los agremiados a actualizarse y capacitarse para poder solicitar oportunamente a las autoridades participar en los proyectos de infraestructura que se destinan a la Costa de Chiapas, debido a que existe la capacidad

profesional para desarrollar este tipo de proyectos; ante esta situación explicó que es necesario que los empresarios dedicados a la construcción se unan a la cámara, de esta manera expandir hasta 100 agremiados en total, ya que es la única forma que nombren una Delegación en el municipio. “Una de las funciones de la subdelegación es captar empresarios para conformar una mayor número de socios e incrementar la presencia de nuestra cámara, por ello, estamos invitando a los municipios desde Unión Juárez hasta Suchiate para agremiarse a nosotros y que se pueda beneficiar también a nuestros municipios”, agregó. Torres Monzón exhortó a las demás constructoras a participar en esta cámara que busca la unificación de sus agremiados, así como ampliar los espacios que en un momento determinado se beneficiaran al obtener una delegación en Tapachula; comunicó que los

requisitos para entrar en este proyecto son tener una empresa dada de alta como persona física o moral, contar con los registros para poder contratar obras y finalmente extender una solicitud a esta cámara para que sean tomados en cuenta, así sean incluidos en este proyecto ambicioso para las empresas dedicadas a la construcción. Detalló que debido a que no se cuenta con una delegación todo se concentra en la capital del estado, por lo que al contar con una delegación se facilitaría los trámites para las construcciones en este municipio, aunado a ello se realizarían constantemente los cursos de capacitación; además afirmó que tanto Tapachula como los demás municipios de la región, tienen constructoras con buena solvencia moral y económica, para lo cual se les debe dar la oportunidad de mostrar el potencial y participar en la obra pública. (interMEDIOS rrc).

Educación Física, Víctor Hugo Escobar de Gyves, el delegado de tránsito del estado, Martín Maldonado Mejía y de jefas de sector y zona de la SEP, mencionó que la educación en menores es fundamental para lograr posicionar una cultura de educación vial por ello se busca que sean los menores de edad los portavoces de los reglamentos básicos de vialidad. La actividad, enfocada a niños y niñas de 3er grado de nivel preescolar a través de estrategias de enseñanza será en el espacio ubicado en el Centro de Convivencias de la ciudad de Tapachula donde se diseñará una red vial con triciclos donde los niños harán el recorrido con los señalamientos pertinentes y aprender sobre como respetar los señalamientos de vialidad y donde será fundamental la disposición de los padres de familia.

Serán docentes de educación física los que se verán involucrados en la participación activa de los niños con activaciones físicas alternas a las pláticas y enseñanza de educación vial. Dentro de esta primera etapa tendrán participación durante una semana las escuelas “José rosas Moreno”, “Federico Froebel”, “Felipe Wenceslao Mijangos”, “Carlos A Carrillo”, “Juan Luis Vives”, “Miguel Miramón” y “Mariano Escobedo”, “Francisco Bacon”, “Diego Adriano”, “José Emilio Grajales”, “José Manuel Villalpando””, “Coronel Sostenes Ruíz Córdoba”, “ Luis de Góngora”, “Juan Salvador Agraz”, “Juan Enrique Pestalozzi”, “Francisco de Goya”, “Manuel Ávila Camacho”, “Manuel José Otton”, “Constancia y Trabajo” y “Julio Jiménez Rueda”.

Productores de café fueron beneficiados con 250 mil plantaciones clonadas Tapachula, chis; a 10 de junio de 2013.- Ante la crisis que afecta al campo chiapaneco, derivado de las afectaciones que ha producido la plaga de la roya naranja, más de 500 productores de grano aromático fueron beneficiados con nuevas plantaciones en la modalidad de robustas, con el propósito de renovar los cafetales, así lo dio a conocer el Presidente de Santo Rosario del Campo triple S, Isaí García Trujillo. Dijo que estas acciones corresponden a la primera etapa de entrega de plantaciones de café de semillas mejoradas o clonadas a productores de la zona media alta y alta de Tapachula, esta mejora en semillas permitirá mejor calidad en el grano aromático y mejores producciones, que redundara en la economía familiar. “el día de hoy estamos continuando con las políticas del señor gobernador señor Manuel Velasco Coello a los productores de café en la renovación de los cafetales, por ello más de 500 productores de la región soconusco serán beneficias con más de 250 mil plantaciones de semillas mejoradas”. Explicó que estas acciones permiten estrechar los lazos de hermandad de los productores de la zona cafetalera, además de cuidar los ecosistemas porque se genera una reforestación en los campos y revertir con ello el impacto que ha pro-

ducido el cambio climático y que en años anteriores ha afectado severamente los campos con sequias prolongadas. Asimismo hizo hincapié sobre las afectaciones que ha producido la roya naranja en los cafetales ya que esta plaga afecta severamente a los cafetos en su modalidad de los arábigos y no en una magnitud preponderada a las plantaciones de tipo robusta, por lo que los beneficiados tendrán la seguridad de no sufrir consecuencias por esta plaga que afecta al campo chiapaneco. Para finalizar García Trujillo subrayó que la producción de los robustas en la temporada pasada estuvo por arriba de la media y los precios fueron favorables y para este año se espera un incremento en la producción de más del 50 por ciento en comparación con el año pasado. (Marvin Bautista).


7

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria VII se ponen en huelga permanente

Tapachula.- Alrededor de 100 trabajadores dependientes de la Jurisdicción Sanitaria VII, con sede en esta ciudad iniciaron un paro de labores declarándose en asamblea permanente a las afueras de la dependencia para solicitar el pago inmediato de gastos de viáticos atrasados durante más de 3 meses por parte la de administración. A primera hora de este Lunes, los trabajadores acompañados por el comité del sindicato de la Sub Sección II del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) hicieron entrega del pliego petitorio y del acta de asamblea al jefe de la jurisdicción Sanitaria sobre la solicitud de las demandas. En entrevista y en representación de los trabajadores el secretario del sindicato en esta sub sección II, Uriel Vázquez Baneco, expresó que la decisión de iniciar el paro de labore obedeció al atraso de pago de los gastos de viáticos de caminos por más de 5 meses de los cuales apenas la semana pasada se realizó el pago de los meses de Enero y Febrero, sin embargo se restan 3 meses de un dinero que dijo estaba etiquetado. “Estamos respaldando a los compañeros para pedir sus gastos de camino debido a que ellos realizan su labor en comunidades de difícil acceso y fuera de los municipios por lo que requieren de trasladarse diariamente y no es posible que no se de el pago puntual de esos gastos de camino, por ello estamos haciendo del conocimiento del pliego petitorio”. Los coordinadores Comunitarios

de Salud (COCS), son los encargados de las Unidades Médicas Móviles y tienen la labor de llevar medicamento y atención médica a comunidades lejanas de la urbanización. De las 5 existentes, una se ubica en el ejido Estrella Roja, en Huixtla; Ruíz Cortines en Mapastepec; “La Playa” en Mapastepec; “Santa Rita” en Tapachula y una Unidad Acuática en el Ejido “La Lupe”, donde los COCS viajan en lancha en el Municipio de Acapetahua llevando servicios médicos a las comunidades Amatillo, Sta. Isabel, Ejido Sta. Isabel, Barranquilla, Manguito. El secretario del sindicato, mencionó que además de la petición del pago se hizo entrega al jefe jurisdiccional de las peticiones de Rehabilitación y Mantenimiento de las unidades de salud, principalmente las atendidas por COCS; Revisión mecánica, preventiva y correctiva a los vehículos y equipos de supervisión, Revisión del Profesiograma para unificar la atención y reu-

Se ha incrementado en 25% la producción de leche Laura Ruiz Espinosa. Tuxtla Chico, Chis; JUN. 10 Las lluvias registradas en las últimas horas abrigan una esperanza para los ganaderos en el municipio de Tuxtla Chico, mismos que consideraron que al caer las primeras lluvias de la temporada el alimento para el bovino empezaría a crecer, por ello aseguraron que hasta el momento se tiene el registro de un incremento del 25 por ciento en cuanto a la producción de leche y sus derivados, donde se benefician los más de 300 agremiados a la Asociación Ganadera Local General en este municipio. Al respecto, el Presidente de dicha asociación, Manuel Rodríguez Solís explicó que con las primeras precipitaciones el pasto comienza a reverdecer, mientras que el nivel de los ríos comienzan a subir, lo que evita el problema de abasto de alimento y agua para los animales que tiene cada ganadero, pues en el tiempo de sequia se tuvo grandes afectaciones por varias cabezas de bovino que fallecieron al no tener pastura con que sostenerse. “Las lluvias nos dan un empuje muy representativo, es muy importante que nuestros animales incrementen su producción de leche, ya que estos nos beneficia porque en el tiempo de sequia tuvimos muchas afectaciones, pues el pasto seco y sin nutrientes nos lo

cambio las primeras lluvias de la temporada por un pasto verde y eso aumenta la producción de la carne, la leche y sus derivados”, sostuvo. El Representante de los agremiados a esta asociación civil dio a conocer que cuando se normalicen las lluvias, mejorara totalmente las condiciones para el desarrollo del sector pues desaparecerá el fantasma de la terrible sequia que los afecto considerablemente en la economía de cada ganadero; aunado a ello proporcionan suplementos alimenticios para que el animal tenga los nutrientes necesarios para que engorden de buen tamaño. Manuel Rodríguez apuntó que los ganaderos estaban inquietos por los problemas de desabasto de agua en estas zonas ante la falta de lluvias, pero al generalizarse las precipitaciones crecen las expectativas entre este sector que durante esta temporada y en otros años ha sido severamente golpeada por la mortandad de sus animales. Agregó que desde el inicio de esta temporada de lluvias empezaron a tomar medidas para que el ganado no se vea tan afectado como en otras temporadas, ya que al haber exceso de lluvias, también podría traer graves perturbaciones a este sector que espera recuperar sus inversiones y el desarrollo en Tuxtla Chico. (interMEDIOS rrc).

bicación de las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria VII. Mediante la entrega del pliego petitorio, los trabajadores en paro hicieron un llamado al secretario de salud para cumplir con los pagos de forma oportuna destacando que de no ser atendidos podrían sumarse al movimiento, trabajadores del área de dengue de la jurisdicción. Por su parte, Ubence molina cruz, jefe de la jurisdicción sanitaria, dejo en claro que la deuda no es de esta administración a tiempo de reconocer que existe el adeudo con los trabajadores por los viáticos por lo que destacó el diálogo con la representación sindical para llevar las mesas de trabajo y no afectar a la población, sin embargo dijo que lo salarios no se han visto afectados en su puntualidad y que fue apenas la semana pa-

sada cuando se realizaron los dos primeros pagos. “El problema no es nuevo, es una situación que se ha venido arrastrando de inicio del año, porque los equipos zonales de supervisión, lo que vienen exigiendo son los pagos de gastos de camino, son como sobresueldos, en ningún momento han dejado de pagar sueldo base, los gastos de caminos es por los viajes que hacen, se les debe desde enero, hay un problema financiero, y eso ha ocasionado que se ha venido retrasando, se ha hecho la gestión, desde la semana pasada, hoy mismo deciden estar en sesión permanente exigiendo el pago de los tres meses restantes, ya platiqué con el secretario diciendo la problemática y ha girado instrucciones para resolver la situación”. (Raymundo Grajales).


8

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Juntos rescatamos los bulevares de la ciudad: Samuel Chacón

Tapachula, Chiapas., 10 de junio.El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, puso en marcha los trabajos con lo que se viene a cambiar y mejorar la imagen urbana de los camellones de la entrada y salida de la ciudad; el evento que se llevó a cabo en el retorno del fraccio-

namiento Framboyanes, el alcalde anunció una inversión cerca de los ocho millones de pesos para atender a más de 21 mil metros cuadrados de la rehabilitación de calles y bulevares. Correspondió dar el informe técnico, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología,

José Antonio Zepeda Márquez, quien dio a conocer que dentro de este proyecto se contemplan rehabilitar los camellones del bulevar de la 8ª Norte, de la 9ª Sur, 17ª Oriente, Bonanza, Carretera Costera, Las Palmas y en la entrada del fraccionamiento Framboyanes; donde se atenderán 21, 151. 82 metros cuadrados, lo que se traduce en más de dos hectáreas de terrenos. Los trabajos consisten en la colocación de pasto tipo alfombra, se plantarán cedro libanes, así como la siembra 3,300 plantas de ornato, todas esas acciones tendrán una inversión de 7millones 510 mil 887.73 pesos, con lo que se brindará una imagen limpia, moderna, fluida en gran contraste con la imagen actual de esos camellones. En entrevista por separado, el presidente municipal, Cha-

cón Morales, hizo un reconocimiento al trabajo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, quienes han logrado darle un cambio a nuestra ciudad, que ha pasado de ser una ciudad fronteriza en el olvido, a una ciudad que se ha convertido en la puerta de México al mundo, pues es la puerta de entrada de los países centroamericanos y el primer destino de puerto de los cruceros que surcan el pacifico mexicano. Puntualizó el edil Samuel Chacón, “el objetivo es darle una nueva imagen a la urbanización de Tapachula, como nos lo ha pedido el gobernador Manuel Velasco, y tal como se hace el día de hoy donde se realiza cambio total desde la tierra hasta la siembra de cedro libanes y plantas ornatos, lo que se logra con el plan de austeridad que se han recaudado en estos ocho meses, para poder hacer este

tipo de trabajo, por ello, demandamos el apoyo de la ciudadanía para que se cuide las plantas y se mantenga en buen estado los jardines, vamos a logar contar con camellones atractivos y que además cambien la vista de un lugar”. Más adelante, el síndico municipal, Gil Lázaro Gonzáles Trujillo, precisó que la ciudadanía muchas de las veces tienen percepciones diferentes, cuando se destinan recursos para darle un cambio a la imagen urbana al embellecer los camellones de la ciudad, sin embargo precisó, que los recursos que se establecen para este proyecto viene de los dineros que antes se destinaban para los gastos de regidores y funcionarios, como el pagos de celulares, vales de gasolina, gastos de representaciones, entre otras muchas irregularidades de la pasada administración. “Hoy gracias a ese trabajo arduo de austeridad de parte del presidente municipal Samuel Chacón, se evitan gastos suntuosos y pagos de nóminas abultadas, por eso ahora se puede contar con recursos para poner en marcha estos programas, además de los apoyos que nos ha brindado el gobernador Manuel Velasco Coello, para darle a la ciudad un rostro positivo, un rostro que le dé una nueva imagen que tanto requiere Tapachula, para recibir a los turistas y visitantes nacionales y extranjeros”, concluyó el síndico González Trujillo.

Tapachultecos celebran la renovación de las asambleas de barrios Tapachula, Chiapas, 10 de junio de 2013.Adultos, jóvenes, amas de casa, estudiantes, profesionistas y obreros de diversos fraccionamientos como Bonanza, La Primavera, Colonia Antorcha Viva Primera Etapa y otras más, se dieron cita en la presidencia municipal de Tapachula, para reiterar su respaldo hacia el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales.

Los manifestantes agradecieron el apoyo y los beneficios que han recibido desde el inicio de esta administración, a través de programas y proyectos que se enfocan a la transformación de Tapachula, para generar mejores condiciones de desarrollo para las familias. En ese ambiente de solidaridad Marta Patricia Cruz Miranda, coordinadora

general de desarrollo social del Fraccionamiento Bonanza, dejó en claro que la renovación en los nombramientos de las asambleas de barrios son sanas para el buen funcionamiento, la legalidad y la transparencia en la ejecución de obras y proyectos en las comunidades. Por otra parte, Reyna Sánchez Ordoñez, secretaria de acuerdo de desarrollo social de la Colonia Antorcha Viva Primera Etapa, advirtieron a las autoridades municipales que un pequeño grupo de personas impuestas por la pasada administración, pretenden desestabilizar la paz social, sin embargo dejaron en claro que el trabajo de Samuel Chacón es palpable y nadie lo puede negar. Alejandra Zamora Flores y Rosalinda Sosa Bonilla, habitantes del Fraccionamiento La Primavera, pidieron a la autoridad municipal no dejarse sorprender por este grupo minoritario, “son solo personas que se resisten a dejar el cargo, la verdad es que durante el tiempo que estuvieron ahí, solo beneficiaron a sus familiares y amigos”. De igual manera pusieron de ma-

nifiesto al Lic. Guber López Marroquín, a la profesora María Antonia Rojas Pérez y la ciudadana, Norma Olimpia Estrada López, quienes se han encargado de realizar circulantes en el Fraccionamiento Bonanza para violentar los trabajos y desestabilizar a los habitantes. “Nuestra inconformidad es que el grupo antagónico impuesto por la administración pasada no dejan trabajar al nuevo Comité de Chiapas Solidario y Asamblea de Barrios que fueron elegidos por los habitantes, hace un par de días nos fueron donados arbolitos de ornato y en coordinación con los integrantes de la asamblea nos dimos a la tarea de plantarlos a la entrada de la colonia y la sorpresa es que al día siguiente fueron arrancados por estas personas”. Acusaron a Romeo Reyes Morales de no dejar trabajar al nuevo comité y anteponerse a los beneficios de la colonia, “él ya cumplió con su tiempo y lo único que hizo fue estafar a la gente por eso toda la gente lo repudia y si continua en esa actitud vamos a tomar otras medidas”, advirtieron los ciudadanos.


9

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Elementos de la SSyPC detienen a cuatro personas con armas blancas y droga

Sátiro guatemalteco viola a menor de 11 años

Tapachula.- Gracias a la oportuna intervención de las policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, alrededor de las 20:47 horas aproximadamente lograron la captura del violador que responde al nombre de Luis Fernando Godoy López de 18 años de edad, originario de Retalhuleu, Guatemala, Centroamérica quien con todo lujo de violencia violó a una menor de 11 años de edad. Los uniformados a la hora ya mencionada al transitar sobre una de las calles principales del poblado la Cigüeña, la persona que dijo responder al nombre de Luis Antonio Coutiño Coutiño quien se manifestó como ser Juez Primero del lugar, mismo que indicó a los elementos policiacos que ante él había acudido la madre de la menor de quienes ambos se omiten sus identidades y que la señora le había manifestado que a su menor hijita la ultrajó con todo lujo de violencia su vecino Luis Alfredo y que este se encontraba fuera en la calle como si nada hu-

biera hecho. De inmediato los elementos policiacos en compañía del Juez y la madre de la menor, fueron al lugar donde el descontrolado jovenzuelo se encontraba y procedieron a su captura por sindicación de la madre de la niña. Luis Alfredo quien presenta un tatuaje en el brazo derecho, fue subido a una patrulla y trasladado con las menor y su madre a la dependencia municipal donde el detenido y denunciante fueron presentados ante el representante de le Jefatura Jurídica, quien a la brevedad posible y lleno de indignación por los hechos, puso al detenido a disposición de la correspondiente autoridad bajo el delito de violación (Horacio Gómez León).

Frente a su domicilio

Roban vehículo a un arquitecto Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de un vehículo que le fue robado a un arquitecto cuando se encontraba estacionado frente a su domicilio. Lo anterior fue denunciado por el ofendido Eduardo Rodolfo García Hermosilla de 47 años de edad, quien dio a conocer que es

propietario de un vehículo Nissan tipo pick-up de color blanco, modelo 96, con placas de circulación DC-54-073. Resulta que el pasado sábado 8 de los corrientes alrededor de las cuatro de la tarde lo dejó estacionado frente a su domicilio ubicado en la 3ª. Avenida Sur No. 26, entre la 2ª. Privada Oriente y 4ª. Calle Oriente de esta ciudad. Fue al otro día domingo en las primeras horas del día, cuando

iba a bordar su vehículo que se percató que ya no se encontraba en el lugar donde lo había dejado estacionado. Por ese motivo según manifestó el denunciante, se dio a la tarea de buscarlo por los alrededores, pero lamentablemente luego de algún tiempo llegó a la conclusión de que se lo habían robado y por ese motivo se encargó de ponerlo en conocimiento de las autoridades policíacas.

Policías ministeriales detienen a sujeto por abuso sexual Mapastepec.- Elementos de la policía especializada ministerial adscrito a la PGJE detuvieron a una persona, quien era acusado por el delito de abuso sexual, por lo fue ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados de Acapetahua. Los elementos ministeriales dieron con la localización de Daniel López López, quien contaba con orden de aprehensión emitida por el juez del ramo penal de Acapetahua por el delito de violación en agravio de una menor de edad, de quien se omite el nombre. López López fue detenido a la altura del desvío, cuando el presunto violador caminaba sobre avenida Francisco Sarabia Norte, los agentes lograron su detención en apego a la ley y en respeto a sus derechos humanos. El detenido fue remitido al CERSS de Acapetahua donde era requerido por el juez del ramo penal que determinará su situación jurídica. Daniel López López, meses antes había denunciado que fue agredido a machetazos por otra persona sin causa alguna y ahora fue detenido por abuso sexual (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

En el mercado San Juan

Asaltan a comerciante Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En los momentos que joven comerciante se encontraba en el mercado San Juan de esta ciudad, fue asal-

Aseguran colectivos “piratas” de ruta del sur de la ciudad Ramón García/ Elena Garcia Tapachula, Chis, Junio 10.- En protesta por lo que consdieran una competencia desleal, chóferes y concesionados del servicio colectivo en Tapachula que prestan el servicio de la ruta Emiliano Zapata detuvieron la mañana de este lunes dos unidades piratas que desde hace varios años han prestado el servicio de transporte de manera irregular, solapados además por las autoridades. Ubicados en la base de las combis en la novena sur prolongación “par vial”, los molestos choferes decidieron cerrar el paso a las unidades piratas que carecen de placas oficiales, engomados y permisos de ruta. En entrevista uno de los choferes Heriberto Núñez Flores, manifestó que desde hace mucho tiempo han denunciando la existencia de tres unidades que prestan el servicio público de manera irregular sin embargo las autoridades del transporte en la región poco o nada han hecho. “Esta no es una manifestación ni se está bloqueando calles, únicamente se decidió asegurar y cerrarle el paso a estas unidades piratas que durante varios años han invadido nuestra ruta y se convierte en competidores desleales”, expresó el denunciante. Por ello aseguró la importancia que tiene el coordinador regional de la secretaria del transporte Alfredo Cruz Ovando actúe de inmediato y se consignen a estas unidades piratas tal y como lo marca la ley en Chiapas de lo contrario crecerá el descontento del resto de los choferes y concesionados. “Sabemos que la ciudad crece y que existen algunas colonias a las que ellos van a prestar el servicio, pero lo que se debe hacer es que se regularicen, que haya orden y que no se afecte a terceros, porque al invadir las rutas hay problemas”, aseveró. En este sentido, dijo que este grupo de 8 unidades del servicio público que además están en regla y han participado en las mesas de trabajo para reordenar el transporte, lo único que quieren es respeto a su ruta que está siendo invadida. “En todo momento respaldamos las acciones de nuestras autoridades del transporte, pero en esta ocasión solo pedimos de manera respetuosa que nos ayuden para que se respete nuestra ruta y no nos estén invadiendo los piratas”, finalizó.

tado por un delincuente que portaba filoso cuchillo. El ofendido Cesáreo Damián Lorenzana Altuzar, de 27 años de edad, dio a conocer que el pasado miércoles 5 de los corrientes se encontraba en el mercado San Juan de esta ciudad. En ese momento comenzó a sonar su teléfono celular, por lo cual procedió a sacarlo para contestar y fue en ese momento cuando se le acercó una persona del sexo masculino que le colocó un cuchillo a la altura de la espalda y le pedía que le entregara las cosas de valor que tuviera. De esta manera dicho delincuente lo despojó de su teléfono celular, además de su billetera donde guardaba la cantidad de mil 600 pesos y documentos personales y luego procedió a darse a la fuga. El ofendido que se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, dio a conocer que el delincuente que lo asaltó es como de 1.70 de estatura, de tez morena clara, de complexión delgada, cabello corto y que en ese momento vestía playera desgastada y pantalón de mezclilla y calzaba tenis.


11

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Sujetos “robagallinas”, detenidos en Operativo Limpieza David Cancino

Tuxtla Chico, Chiapas 10 de junio de 2013.- Seis sujetos, entre ellos dos que fueron sorprendidos en el intento de robo de aves de corral, y cuatro por hacer escándalo en la vía pública en estado de ebriedad, fueron detenidos en un operativo limpieza coordinado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Policía Especializada y la Policía Estatal Preventiva este pasado fin de semana Pedro Pérez Vázquez de 25 años de origen guatemalteco y Valentín Luciano Pérez Ramírez de 23 años, de la Segunda Sección de Izapa, fueron detenidos por elementos de las tres corporaciones cuando intentaban robar unos pollos por el rumbo de la parada “El Roble”, cuando se encontraban dentro de un cafetal y como los vieron sospechosos de inmediato los subieron a una de patrulla policiaca. Dentro de esas mismas acciones policiacas de limpieza, fueron detenidos los sujetos Evodio Osvaldo Vázquez Pérez de 39 años, Pablo Calderón Hernández de 35 años y José Candelario Sánchez Rodríguez de 33 años los tres por hacer escándalo en la vía pública, y Silas Trujillo Verdugo de 16 años, con domicilio en el ejido Manuel Lazos este último, por fumar mariguana en la vía pública Asimismo, las autoridades infor-

maron que dicho operativo policiaco, es en cumplimiento al acuerdo derivado de la

En la colonia El Vergel

Les robaron mientras dormían Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Mientras que una familia se encontraba durmiendo en su domicilio ubicado en la colonia El Vergel de esta ciudad, delincuentes desconocidos les entraron a robarles. El pasado viernes 7 de los corrientes alrededor de las cuatro de la mañana, el señor Fidencio Ordoñez García de 43 años de edad, fue despertado por su hijo Jesús Alberto, quien le manifestaba que al parecer habían entrado a robarles. Fue en ese momento cuando se dio cuenta que la puerta principal y que da a la calle se encontraba semi abierta y poco después se dio cuenta que había desaparecido un televisor de 47 pulgadas, además de su teléfono celular y su billetera con sus documentos y la cantidad de mil 500 pesos. Manifestó Fidencio que también a su hijo le robaron su billetera conteniendo documentos y la cantidad de 150 pesos, además de su teléfono celular que tenía bajo la almohada. Manifestó el ofendido que el o los delincuentes pudieron haberlos narcotizado para que no sintieran y pudieran robarles sus pertenencias antes mencionados

última reunión del Consejo Municipal de Seguridad Pública sostenida en días pasa-

dos en la sala de cabildos del Ayuntamiento Municipal.

Muere presunto violador tras ser quemado en Chiapas San Cristobal de las Casas─ Una semana después de haber sido linchado, un indígena falleció en un hospital de San Cristóbal de las Casas, hasta donde fue trasladado tras ser rescatado por autoridades del estado de Chiapas, en la comunidad Las Ollas de San Juan Chamula. De acuerdo a los hechos, tres sujetos a bordo de una camioneta Ford 150, arribaron a la comunidad de Las Ollas, municipio de San Juan Chamula, para arrojar dentro de una bolsa negra el cuerpo de Fidencia Santis López, originaria de Oxchuc, la cual fue violada, torturada y asesinada mediante la estrangulación. Al momento de tratar de

arrojar los restos de Fidencia, los tres sujetos fueron detectados por los propios pobladores, que se hicieron justicia por su propia mano; en el lugar falleció Domingo Gómez Gómez y dos más resultaron con heridas graves por las quemaduras en un 70 por ciento de su cuerpo.

Luego de ser trasladados a un hospital, permanecieron en calidad de desconocidos, sin embargo, el segundo de ellos falleció dos días después. La Procuraduría General de Justicia del estado, continúa con las investigaciones, sobre los hechos.


12

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Las guatemaltecas dañan carro particular Tapachula.- En estado inconveniente las que dijeron ser hermanitas Wendy Jazmín y Paola, ambas de apellido Juárez Castaño, de 29 y 22 años de edad, respectivamente, dañaron el vehículo propiedad de Jorge Alberto Ruiz Sánchez. Se comentó que las dos mujeres dijeron ser amas de casa y tener sus domicilios en el fraccionamiento Laureles Uno, y que al encontrase a altas horas de la noche en la colonia Teófilo Acebo Dos 7ª. Sur Par Vial y en estado inconveniente, le dañaron el carro a Jorge Alberto quien solicitó el auxilio de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes a la brevedad posible acudieron al lugar y detuvieron a la pareja de mujeres las cuales pese a sus bochornosa acción cometida, se comportaron muy agresivas e insultativas con los uniformados. Las incontroladas damas fueron trasladadas a la corporación policiaca con la parte agraviada y presentadas ante el representante de la Jefatura Jurídica donde el acusador se negó a proceder penalmente y después de llegar a un arreglo armonioso con las acusadas, estas quedaron presas por falta administrativa conforme lo marca el bando municipal (Horacio Gómez León).

Elementos de la SSyPC detienen a cuatro personas con armas blancas y droga Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como resultado de patrullajes preventivos en Tuxtla Gutiérrez, por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal de Tránsito, se logró la detención de cinco sujetos con cuatro armas blancas y 10 carrujos de marihuana en la colonia Vida Mejor. Uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), al realizar recorridos de vigilancia sobre la colonia Vida Mejor, marcaron el alto al conductor de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru y placas de circulación DA 42411 del estado de Chiapas, que era conducido a exceso de velocidad. Cabe señalar que el conductor y los pasajeros intentaron huir aumentando la velocidad, sin embargo, cuadras adelante fueron detenidos.

Al interior del vehículo, se localizó a Alberto Hernández Vara de 36 años de edad, conductor de la unidad; Mauricio Alejandro Díaz Pérez, Luis Armando Gómez Díaz y Carlos Yovany Díaz Pérez, de 15, 18 y 20 años de edad. A las personas en mención, después de realizarles una revisión de rutina se les encontraron dos navajas, dos cuchillos, tres varillas de fierro y una bolsa con 10 carrujos de hierba verde al parecer marihuana. En consecuencia, las personas y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público como probables responsables de los delitos de portación de arma blanca y contra la salud. El Gobierno de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, a través del fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad; y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.


Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

13

La 36/a zona militar iniciara campaña de canje de armas 2013

Tapachula Chiapas.- Nuevamente se activa el programa de canje de armas de fuego en ocho municipios de la costa Chiapas, según fue anunciado por el comandante de la 36/a, Zona militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo. Esta campaña tiene como objetivo evitar accidentes en el hogar y contribuir al bienestar familiar, así como coadyuvar a mantener la seguridad, tranquilidad y paz social en el estado, debido a que se tienen muchos homicidios provocados por armas de fuego”, aseguro. Asimismo el general explico que el canje será sin responsabilidad legal, respetando el anonimato de las personas, sin preguntar sobre el origen de los artículos entregados o la forma como lo obtuvo; al entregar el arma recibirán una computadora, una tableta o una despensa. La Campaña de Canje de armas de fuego 2013, abarcara los 30 municipios que corresponde a la 36/a. Zona Militar, y los canjes se encontraran en los municipios de Tonalá, Mapastepec, Pijijiapan, Cintalapa, Motozintla, Arriaga, Jiquipilas y Tapachula. La difusión del programa inició este 10 de junio, hasta el último día de este mes, y el canje de las armas de fuego, inicia del 01 de julio al 31 del mismo mes, y en ese lapso, las personas podrán llevar las armas a los centros de canjes, sin que sean molestados en los operativos que se tienen en la zona. Martínez Rescalvo, dijo que es necesario implementar este programa en la costa y sierra, debido a que es un estado con municipios fronterizos, por ello reconoció “que se tienen homicidios dolosos, provocado con armas de fuego” y eso debe de disminuir, por ello hizo un llamado a las familias a que entreguen sus armas, a cambio de les entregara estos artículos electrónicos que si les puede servir a sus hijos en las escuelas. Por otro lado reconoció los trabajos de la PGJE y de las diferentes corporaciones, quienes a diario se implementan los operativos Diurno y Nocturno denominado Interinstitucional porque participan todas las corporaciones, y han dado buenos aseguramientos (Darinel González).


14

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

SSyPC presenta obra de teatro sobre adicciones ante más de mil jóvenes programas preventivos que implementa la SSyPC, personal de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, presento a mil 200 estudiantes del Colegio de Bachilleres Número 13 y Escuela de Educadoras, Bertha Vong y Leyv, la obra basada en la vida de un joven de 16 años y su madre, quienes recrean los problemas de una familia y los riesgos a los que están expuestos los jóvenes, como violencia estudiantil, adicciones y enfermedades como VIH-SIDA. El evento se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, encazado por el titular de la Secretaria, Jorge Luis Llaven Abarca, quien se mostró agradecido por el interés, presencia y participación,

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de concientizar a los adolescentes sobre las adicciones y sus consecuencias, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la compa-

ñía teatral “Abriendo Puertas”, presentaron la puesta en escena denominada “La Vida es Bella” a más de mil estudiantes de nivel medio superior, del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Como parte de los

de las y los jóvenes ya que “es el reflejo de lo que son los jóvenes actualmente, una juventud demandante, una juventud reclamante, una juventud que exige cada día más participación, por eso me llena de orgullo trabajar por la seguridad de las y los jóvenes, a través de la prevención y con ello fortalecer conductas que puedan llevarles a riesgos en los que están inmersas las adicciones, la delincuencia, la pérdida de valores o incluso hasta la vida”. Cabe destacar que la presentación de esta obra de teatro se suma a los diferentes programas preventivos que la SSyPC a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal difunde a través de los sectores educativos, socia-

les, comerciales, para la adopción de una cultura de prevención de ilícito y autoprotección. Con estas accio-

nes, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de cuidar a las y los jóvenes, a través de políticas encaminadas a la prevención.

Asaltan a policía de Saltillo; le quitan hasta el uniforme

Saltillo, Coah.- Un cadete de la Policía Municipal que abordó un taxi fue víctima del asalto donde “lo agarraron dormido”, cuando un desconocido lo amagarlo con una navaja quitándole hasta su ropa de trabajo, aunque el futuro servidor fue bien cubierto sus similares que sometieron al ratero cuadras adelante. Luis Alfonso Rodríguez Escobedo detuvo un automóvil de alquiler sobre la calle Pedro Anaya, y tras comenzar el recorrido pidió al chofer que lo llevara al oriente de la ciudad, donde su familia lo esperaba como todos los días. Sin embargo, el Nissan donde viajaba se detuvo extrañamente en el cruce de Mariano Salas y Pedro Ampudia, siendo entonces cuando un sujeto subió intempestivamente para amagarlo sin darle tiempo de nada. De manera violenta, el ratero le exigió sus pertenencias y tras arrebatarle la maleta que contenía su ropa de gala descendió del auto para echarse a correr, situación que aprovechó el aspirante a policía para pedir ayuda. Minutos después, el asaltado fue apoyado por sus futuros compañeros y en conjunto peinaron la zona para ubicar al responsable de los males, divisándolo metros adelante con los objetos que le había volado al entusiasta aprendiz. Sin darle tiempo de nada, los verdaderos policías sometieron al rijoso identificado como Pedro Ramírez Ortiz de 38 años, que intentó resistirse a la detención pero la cantidad numérica de oficiales resultó suficiente para ponerlo tras las rejas. Ahora, el futuro del mañoso se encuentra en poder del agente el Ministerio Público en turno, que determinará su situación jurídica para en base a eso resolver si lo manda a su casa, o lo refunde en la cárcel por andar asaltando a quien no debía


Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Batman y Superman, ¿juntos en película?

El director de la película “El Hombre de Acero” , Zack Snyder, confirmó que su cinta sobre el superhéroe tiene ciertos guiños a la historia de “Batman” , lo que ya ha despertado los rumores de una película que convoque a los dos personajes. De acuerdo con el portal abc.es, el director de “Watchmen” y “300” , afirmó que Empresas Wayne saldrá en la película; sin embargo, primero se rodará una secuela antes de “La Liga de la Justicia” . “El logo de Industrias Wayne está en un satélite que Zod destruye” , confesó

Snyder sobre una de las esperadas escenas de la película, donde el villano, encarnado por Michael Shannon, elimina un satélite con la inscripción de la empresa de “Batman” . El director señaló que aún no sabe si eso significa una reunión entre los dos superhéroes, pero eso mantendrá viva la atención de los fans de ambos personajes. No obstante, lo que sí aseguró es que habrá segunda parte de “El Hombre de Acero” . “No olvides que Lex Luthor está ahí fuera, haciendo Dios sabe qué...” , precisó el cineasta, dejando ver quien podría ser el súper villano de la próxima producción. “El Hombre de Acero” se estrenará el próximo 14 de junio en la pantalla grande, a la espera de convertirse en un nuevo éxito de taquilla.

Mauricio Clark estrena novio

Ciudad de México.- A cuatro meses de que Mauricio Clark decidiera hacer pública su homosexualidad, el conductor habló sobre su recuperación y compartió también que en el amor está feliz de la vida, pues Cupido hizo de las suyas y ya tiene un nuevo galán que lo apoya en todo; incluso le gustaría llegar al matrimonio. Fuente: elvocerodigital.com Esto dijo a la Revista TvyNovelas: ¿QUIÉN ES SU NUEVO NOVIO? El propio reportero de espectáculos dio detalles de su galán: se llama Iván, es arquitecto y tiene 27 años. Es de Tehuacán, Puebla, y comparten el gusto por los deportes extremos. Somos novios desde hace un mes. Nos estamos dando la oportunidad de volver a amar.

Robbie Williams quiere trabajar con Psy Luego de trabajar a dueto con Kylie Minogue, Nicole Kidman, Rupert Everett y Tha-

lía, el cantante Robbie Williams aseguró que desea trabajar con el rapero Psy. De acuerdo con los portales diariocambio.com.mx y cfanespectaculos. com, durante el Festival Summertime Ball 2013, el intérprete de “Rock DJ” afirmó que después de conocer a Psy personalmente, quiere colaborar con él en el ámbito musical. “He conocido a Psy. ¡Lo amo! Quiero hacer algo con él. Definitivamente tengo la sensación de que podría suceder... Me gustaría estar en el estudio con él y llegar a algo, sería divertido”, comentó el artista. Williams se encuentra en la gira promocional de su más reciente álbum “Take the crown”.

15 Después de la Tierra lidera cartelera mexicana del fin de semana CIUDAD DE MÉXICO.- El filme protagonizado por Will Smith y su hijo Jaden, “Después de la Tierra”, que bajo la dirección de Manoj Night Shyamalan (Sexto sentido) se estrenó en esta capital el pasado viernes, se ubicó como la película más taquillera del fin de semana con ingresos de más de 66 millones de pesos. La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) publicó en su página oficial que la película narra la historia de supervivencia en un salvaje y hostil planeta, mil años después de que la humanidad se vio obligada a abandonar la Tierra, recaudó un total de 66 millones 906 mil 876 pesos en su semana de estreno. En el periodo comprendido del 7 al 9 de junio, esta cinta fue vista por un millón 390 mil 509 personas, con lo que destronó al filme “Rápidos y Furiosos 6”, que encabezó la taquilla durante sus primeras dos semanas de

exhibición en México. Este fin de semana, la película de acción protagonizada por Vin Diesel, Paul Walker y Michel Rodríguez, entre otros, recaudó 38 millones 990 mil 808 pesos y fue vista por 823 mil 316 espectadores. Por su parte, la película mexicana “Nosotros los Nobles” se mantiene vigente a 11 semanas de su estreno, aunque este fin de semana sólo recaudó cuatro millones 866 mil 722 pesos y fue vista por 97 mil 588 espectadores, el monto total asciende a 327 millones 297 mil 391 pesos desde su estreno comercial.




18

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

SJRyD apoyará el Primer Torneo Jocelyn Vive vence a Mazatan en Copa Telmex 2013 Intermercados de Futbol Siete Tuxtla Gutiérrez, 10 junio.El deporte popular es otra de los prioridades enmarcadas en la Cruzada Estatal para el Deporte, por lo que locatarios de los mercados públicos y personas que laboran en la dirección de panteones de Tuxtla Gutiérrez contarán con espacios recreativos al participar en el Primer Torneo Intermercados del Futbol Siete 2013. Autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), encabezadas por su titular, Carlos Penagos Vargas y el Subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, así como Cristian Acuña Gordillo, director de Mercados y Panteones y Eliseo Licona García, Secretario de la Juventud y Deporte Municipal, presidieron este lunes la conferencia de prensa, en donde explicaron el desarrollo y el sistema de competencias del referido evento que será inaugurado el miércoles 12 de junio a las 18 horas en los gimnasios de la propia dependencia gubernamental. En la conferencia de prensa realizada en el mercado “Juan Sabines”, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, dijo que lo anterior es también otra de las acciones de la Cruzada Estatal para el Deporte que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello y que mejor hacerlo con personal de los mercados que ahora

Mazatán, Chiapas.- La selección de la liga de futbol Mayas del Soconusco (Jocelyn Vive), que perside Artemio Martínez, sumó 5 unidades en la eliminatoria regional de la Copa Telmex 2013, al vencer a domicilio 4-2 a la selección de Mazatán, el pasado domingo por la tarde, en el estadio Morelos de esta Villa. Partido agradable, ya que las dos “Oncenas” ofrecieron un buen espectaculo, donde el público asistente lo disfruto bastante, apoyando a su equipo favorito. Fue la escuadra visitante la que se fue al frente en los cartones 1-0, por medio de su puntero derecho, José Luis “Se-

se suman a otra forma de celebraciones y que mejor también hacerlo con el objetivo de fomentar el deporte y que los locatarios y trabajadores participen en este tipo de actividades. Carlos Penagos Vargas, confirmó que este miércoles a las 6 de la tarde se pondrá en marcha el Torneo y para ello al término del certamen se premiará con 5 mil pesos al equipo que logre el primer lugar; al segundo con 3 mil y al tercer lugar con 2 mil pesos. Por otra parte, en su intervención, Cristian Acuña Gordillo, director de Mercados y Panteones, al tiempo de agradecer el respaldo proporcionado por la SJRyD y del presidente municipal, Samuel Córdova Toledo para la organización de la competencia, informó que serán 11 equipos representativos de igual número de mercados que intervengan en el Torneo. Confirmó que en la lista de registros se encuentran inscritos los equipos de los mercados:

San Juan, Pascasio Gamboa, 5 de Mayo, Andador San Roque, 20 de noviembre, 22 noviembre de Patria Nueva, del Norte, Albania, Santa Cruz, Terán y 24 de junio, entre otros. “Agradecemos a todos que nos hayan incluido para que nuestros mercados participen en una forma diferente de hacer deporte y sobre todo tomar parte en otra tipo de actividades, por lo que este evento sin duda resultará muy emotivo y que gane el mejor”, puntualizó, Acuña Gordillo: En el presidium acompañaron a las autoridades en el anuncio del citado Torneo Intermercados de Futbol Siete 2013, el regidor y presidente de la Comisión de Mercados, David Díaz; Evir Natarén Vázquez, secretario de Servicios Municipales; Erika López Guzmán, jefa del Departamento de Deportes de la Secretaría de Juventud y Deporte Municipal e integrantes de las mesas directivas de los mercados, respectivamente.

guel” Juárez, pero a pocos minutos de irse al descanso, los “Iguaneros” empataron 1-1, por conducto de Marlón Burgos. En la segunda parte los tapachultecos se vieron mejor, mostraron mayor categoría, y dominaron a sus rivales, y con goles de Julio Velázquez, Diego Castillo y otro tanto de José Luis “Seguel”, terminaron derrotando a Mazatán 4-2, con otro gol de Marlon Burgos de tiro penal, cuando finalizaban las acciones. Con esta victoria, la escuadra tapachulteca se pone adelante en la tabla, con 5 unidades, mientras que Mzatan se queda con cero unidades.


19

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Derrota 2-1 a Lima Galácticos

Derrota 4-1 a Espinal Oaxaca

La Lima II se corona campeón Los Halcones con paso firme en la IV División en la 1ª. División Tapachula, Chiapas.- La formación del Deportivo La Lima II, jugando magistralmente se corona campeón del Torneo de Liga 2012-2013, en la 1ª. División del Córdova, al derrotar dramaticamente 2-1 a su hermano menor, Lima Galácticos, en duelo disputado el pasado domingo por la tarde, en el majestuoso estadio olímpico. En los primeros 45 min utos de juego, los dos equipo rodaron bien la pelota, donde Lima II fue el que más propuso en la grama, llegando con clairidad de anotar en 4 ocasiones, ante unos “Galácticos”, que tuvieron pocas llegadas al arco rival, y en una de esas jugadas, Cesareo “Bola” Citalán se desprende por el sector derecho y anida la pelota en el arco contrario,

adelantando a su equipo 1-0. En la segunda mitad Lima II se planto bien en la cancha, adelantando todas sus línesas presiono ens erio a sus adversarios, hasta lograr la igualada 1-1, por conducto de Diego de León. El empate generó mayor intensidad en las acciones, donde la zaga de Lima II estaba bien ubicada, dandole buena salida al esférico, logrando el 2-1 al minuto 73 de tiempo corrido, con un buen gol de Adrián Hernán-

dez, ante el festejo de sus seguidores en las tribunas. Los Galácticos se fueron con todo al frente en los últimos minutos, pero su esfuerzo fue en vano, ya que los defensores de enfrente se lo impidieron, neutralizando todas sus llegadas. Al final del partido, el dirigente de esta liga, Miguel López Castro, premio a los flamantes campeones, y los felicito, por haber conseguido este título, ante un rival muy fuerte.

Tapachula, Chiapas.- Los Halcones de Tapachula logran una contundente victoria de 4-1 ante Espinal Oaxaca, en la IV División Nacional, reafirmandose en el subliderato de esta categoría, cuando solo falta una fecha, para que concluya la fase regular, en duelo disputado el pasado saábado por la tarde, en el campo Córdova Uno. Partido jugado a buen ritmo, donde los “Plumíferos” fueron los que más propusieron en la cancha, llegando con frecuencia al arco contrario, explotando los dos francos, y centros elevados al corazón

del área, tratando de hacerle daño al rival. Al final del encuentro, Halcones termino ganando por pizarra de 4-1, con dos tantos de Miguel Martínez, uno de Jorge Meza, cerrando la cuenta con una diana, Mauricio Gómez. Mientras qwue en la V División, Los Halconcitos pierden 4-3 ante la escuadra oaxaqueña, pero se mantienen en zona de calificación. Este domingo Halcones visita en las dos categorías, a Tonala, en el estadio municipal de “Turulandia”.

Espinal Oaxaca con la derrota se queda fuera de la liguilla

Como dice el refrán, del “plato a la boca se cae la sopa”, asi le paso a los de la Lima Galácticos, que ya se creian campeones, pero al final, terminaron perdiendo 2-1, y bailando el Jarabe Tapatio.

Espinal Oaxaca con la derrota se queda fuera de la liguilla

La Lima II temia perder con los “Figurines Galácticos”, pero se inspiraron y terminaron humillandolos 2-1, y conquistando el campeonato, en la mejor liga de futbol.

Espinal Oaxaca se lleva los tres puntos en la V División.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

Venta/Casas

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11. SE VENDE LOTE, 10x20.

En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

Buscas...

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Venta/Varios

SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962

Venta/Casas

152 21 83. RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Venta/Casas

72. PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuad-

ras de Bicentenario. VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129

Venta/Casas

17 91 trato directo. URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” 152 21 83. VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION EN GENERAL Vista Hermosa, increíbleMANTENIMIENTO mente bella. Inf. 962 180 09 ENDERAZADO 11. DE CHASIS SE VENDEN AMPLIAS Y RINES y preciosas casa, en Fraccionamiento Privado SERVICIO A DOMICILIO Rincón CEL: del 962 Bosque, 148 92 21muy cerca Plaza Galerías. 962 167 91 97 Inf. 962 129 937 98 Sr. 84 Chang. MZ. LOTE SE COL. VENDEN NUEVO casas, MUNDOnueFRENTE A LA ESCUELA vas, en Residencial Las SECUNTARIA Vegas, muy TECNICA cerca de69la


21

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


22

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Entrega de Reconocimientos a los Alumnos de Excelencia Academica 2013

Raúl López Ramos y Margarita Concepción López Pérez.

Erick Pérez Salvador

Juan Antonio Tovilla Ramírez

Norma Estela Herrera De la Rosa

Abel Morales Argüello

Liandra Arrevillaga Pérez

Andrea Adriana Ovalle García

Flavio Toledo Ordoñez

Alberto Hilerio Nieves


23

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Javier Pérez Montes

Ingrid Berenice Puon Ordóñez

Francisco Miguel Angel Cardenas Varela

María Del Carmen Solorzano Villanueva

Mónica Ramos Hernández

Gabriela Torres Pérez

Imer Jared Arriaga López

Manuel Alejandro Torres Antonio

Leticia Vidal Ventura

Brenda Keyla Escalante Domínguez

Ilsa Sayuri Hira y Horita

Devir Arleni Pérez Bravo


Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

DE CHIAPAS

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

22

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

Página...

Entrega de Reconocimientos a los Alumnos de Excelencia Academica 2013

Periodismo al Servicio de la Comunidad

GRAFICO SUR

Maestra Beatriz Eugenia López, coordinadora de Postgrado; C.P. Eva Rocío Rodríguez Becerra, Rectora Regional Campus UVG Tapachula; Maestro Mario Alberto González González, rector de la zona sur Aliat Universidades; Lic. Joel Juárez López, gestor académico de UVG Tapachula y C.P. Esther Ramírez Rivas, coordinadora de Licenciaturas TOP

Sociales

24


25

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Firman CDI y Fonhapo convenio de colaboración para construcción de viviendas • Gobernador Manuel Velasco testigo de honor del convenio nacional, que beneficiara a familias indígenas • En Chiapas se construirán 698 de las mil 300 unidades básicas de las vivienda proyectadas a nivel nacional

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), signaron un convenio de colaboración para brindar a las familias chiapanecas la oportunidad de acceder a una vivienda digna y formar un patrimonio propio. En este marco, el gobernador Manuel Velasco Coello firmó como testigo de honor en dicho convenio que proyecta beneficiar a 16 municipios con población indígena del país, mediante la realización de por lo menos, mil 300 unidades básicas de vivienda con un monto inicial de 100 millones de pesos. “Me da mucho gusto ser testigo del esfuerzo conjunto que se está haciendo para brindar a las familias de nuestro estado la oportunidad de tener una vivienda digna y

de poder formar un patrimonio propio para ellos y sus hijos”, agregó al tiempo de señalar que el acceso a una vivienda digna es un derecho que establece la Constitución. El mandatario chiapaneco, acompañado de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado y el director general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), Ángel Islava Tamayo, destacó que la vivienda digna representa una de las principales prioridades en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. En

este sentido, el gobernador Velasco reconoció el trabajo que realiza la CDI en materia de asesoría en la planeación de proyectos de vivienda con pertinencia cultural, para que estas acciones sean apegadas a las necesidades de cada comunidad, municipio y región beneficiada. El mandatario chiapaneco precisó que estos proyectos traerán una importante derrama económica, además de la generación de empleos en beneficio a los municipios considerados en el convenio. Durante su intervención la directora general de la Comis i ó n N acional

para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, precisó que tan sólo en Chiapas se ejecutarán 698 de estas acciones, principalmente en los municipios de Larrainzar, Chenalhó, Pantelhó, Mitontic, Zinacantán, Tenejapa, entre otros. En tanto, el director general del Fonhapo, Ángel Islava Tamayo, señaló que con este convenio nacional, se beneficiara a familias indígenas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, entre otros estados del país, mediante la realización de por lo menos mil 300 unidades básicas de vivienda. El objetivo del convenio, dijo, es transitar hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente, con lo que se contribuirá a reducir responsablemente el rezago en el rubro de vivienda y beneficiar especialmente a la población objetivo de los programas gubernamentales. En este encuentro, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno Federal, Jorge Carlos Ramírez Marín, reiteró que para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la vivienda digna es una de sus principales causas, especialmente en beneficio de los pueblos indígenas, a quienes van dirigidos los beneficios de este convenio interinstitucional.


26

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Presenta 50% de avance la reconstrucción de la Prepa 3 en Tapachula

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUN. 10 (interMEDIOS).- El Director de la Preparatoria N° 3 en este municipio, Manuel de Jesús Ruiz Arguello dio a conocer se cuenta con un 50 por ciento de avance en la reconstrucción de las 14 aulas que sufrieron graves afectaciones tras el sismo en noviembre del año pasado, obra que se realizara en dos partes,

primera traerá un gran beneficio para la población estudiantil, pues se espera que para el próximo ciclo escolar en el mes de agosto se tenga terminada la cimentación de estos salones de clases, mientras que la segunda se concluirá hasta el mes de diciembre. Recordó que luego de las gestiones que se realizaron a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado

de Chiapas (Inifech) se logró un recurso que esta dependencia administra, todo ello para poder contar con recintos dignos y seguros para la gran plantilla de docentes, administrativos, personal de intendencia y alumnos en general, lo que suman alrededor de 2 mil personas en ambos turnos. “La preparatoria ya está superando esa contingencia debido al sismo pasado, que gracias al

apoyo del Inifech estamos desarrollando y reparando los salones que fueron dañados, entonces para este ciclo escolar nuestra escuela va a estar en perfectas condiciones para seguir su marcha normal, porque ha sido una de las escuelas con calidad al pendiente de la educación de sus alumnos”, afirmó. Ante el cumplimiento de los casi siete meses desde que se suscito este problema, ya inicia-

ron la remodelación y reparación de las aulas dañadas, a su vez, se entablaron mesas de trabajo con la Secretaria de Educación Municipal para construir aulas provisionales para ambos turnos con los que cuenta esta escuela preparatoria, de esta manera no bajar el nivel académico y aplicar los estatutos que marca el plan académico de la Secretaria de Educación Pública (SEP). Ruiz Arguello explicó que hasta el momento ya están en los trabajos de reparación de las 14 aulas que fueron dañas, pues ese fue uno de los compromisos primordiales con el Inifech y se espera que para el mes de agosto se termine la primera etapa, aunque aclaró que para el mes de diciembre ya se encontrara al 100 por ciento los salones que ocuparan la extensa población estudiantil provenientes de varios municipios de la región Soconusco. (interMEDIOS rrc).

Ahora hay claridad del gobierno, respetará Chiapas cumplió con 88% en la los derechos laborales de los maestros: PT aplicación de la prueba Enlace 10 de junio del 2013.-La Comisión de Educación del Congreso de la Unión se encuentra en estos momento en la segunda etapa de la consulta de la reforma educativa, porque se están consultando sobre las leyes reglamentarias del Instituto Nacional de Evaluación y del Sistema de Profesionalización del Magisterio y, todos tienen que incidir dentro de la Ley General de Educación, expresó el diputado Federal del Partido del Trabajo, Héctor Hugo Roblero Gordillo. Interrogado sobre el IV Foro Nacional sobre la Reforma Educativa realizado ayer aquí en Chiapas, dijo que todo lo que lo que vaya en contra de los derechos laborales de los trabajadores de la Educación, comisión de la que forma parte en la Cámara de Diputados, no estará de acuerdo y votara en contra, esa es la posición que mantenemos, dijo. Y aunque el Artículo Tercero y 73 ya es irreversible, es en la reforma a la Ley General de Educación donde se van operar y por ello, se están escuchando las voces de la CNTE y todas aquellas que están discordantes, hasta en un periodo de aquí a fines de agosto para recabar todas las propuestas que se están obteniendo, dijo el legislador federal. Comentó que se han realizado foros en diferentes estados del país, y ha habido voces discípulas, es decir, que no estuvieron de acuerdo con la reforma, incluso el INEVAL opinaron que esta no es una reforma educativa, sino que esta es una reforma administrativa, laboral y legal y que

falta llegar a una profunda reforma educativa, eso lo dicen ellos. Señaló que faltan en esta reforma el compromiso del maestros de sacar adelante la calidad de la educación, pero también hace falta la responsabilidad del Estado para aumentar el presupuesto educativa que no pasa del 3% el PIB cuando los organismos internacionales están recomendando un piso mínimo de 8% y se cuestionó ¿qué se puede hacer ante una gran diferencia de esa magnitud? En cuanto al tema controversial de la “permanencia” del trabajador dentro del magisterio luego de reprobar un examen de ascenso, el diputado integrante de la comisión de educación de la Cámara de diputado del Congreso Federal, Héctor Hugo Roblero Gordillo, dijo que ahora hay una claridad, el mismo gobierno de Peña Nieto después de lo ocurrido en otros estados, hay un poquito de sensibilización de que se van a respetar los derechos laborales de los maestros, lo cual es una premisa. Incluso es la posición que estamos manejando nosotros en la Comisión

de Educación y vamos a que en la Ley reglamentaria y secundaria, esté inmerso el asunto de que no se va a tocar los derechos laborales de los maestros, pero insistió que en ningún momento dice en la Reforma Educativa que se va a privatizar la educación, la hemos revisado y quizás algunos maestros tienen razón, en el sentido de la autogestión educativa que les toca a los docentes realizar. Obviamente el estado va quedar inmerso en la Ley de Educación, que no va hacer uso obligatorio de las cuotas en las escuelas, eso sí es un compromiso, sin embargo ese paquete lo tiene que retomar el Gobierno y los maestros, entonces, menos que se diga que se va a privatizar la educación, En cuanto a la evaluación a los maestros, el legislador chiapaneco, dijo que lo importante es que se reconozca la multiculturalidad del país, por que como vamos a comparar a un maestro de zona indígena o marginada con uno del Distrito Federal, aquí los resultados van a ser diferentes por las condiciones en que cada uno se desempeña, por ello se planteó que la prueba no fuera estandarizada, pero no podemos hacer una diferente, pero si reitero que se va a reconocer las condiciones de trabajo que está en cada maestro, aun que dijo es prioritario un diagnóstico de la SEP para conocer más la situación de los maestros, porque no es posible comparar a un maestro que ingreso con nivel de preparatoria a otro que terminó sus estudios profesionales, concluyó.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de Junio del 2013.-El Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, dio a conocer que aun la contingencia que se presentó en municipios principalmente de la Costa de la entidad, la prueba Enlace que se aplicó del 3 al 7 de junio en toda la entidad, se cumplió en este año hasta en un 88 por ciento de participación, mientras que el año pasado por problemas de carácter sindical solo se alcanzó un 78 por ciento de la aplicación. “Vamos entonces poco a poco reconociendo que la evaluación es una necesidad para los niños y jóvenes estudiantes, pero también para los maestros” ya que la prueba no tiene carácter coercitivo, sino que estimula a los maestros, por ello, expresó su reconocimiento de que los docentes estén cada vez más participando y con-

venciéndose de que muchas veces concepciones de otro tipo han sido un obstáculo para esta aplicación. En el marco del homenaje al lábaro patrio que se celebra todos los días lunes, Aguilar Gordillo, dijo que la Prueba Enlace, tiene que ver con la educación y el mejoramiento de las condiciones salariales de los profesores, y este avance que se ha tenido en este año, una participación de poco más de 10 mil escuelas y cerca de 800 mil niños, demuestra el interés de los trabajadores de la educación para ir avanzando en el mejoramiento de la calidad de la educación. El titular de educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, reiteró la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello, de seguir impulsando una mejora educación de la calidad sin dejar a un lado la participación de los profesores como parte principal del proyecto educativo que encabeza, en el que ha pedido todo el apoyo de los trabajadores de este sector educativo. Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo.Finalmente hizo también un reconocimiento a los directivos y de la escuela Normal del Estado, una institución educativa de donde han egresado miles de maestros que han venido a sumarse al trabajo prodigioso de la educación en Chiapas y que ya pronto, recibirá el reconocimiento de Escuela Normal Centenaria (Por Gilberto Díaz Moreno).


27

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Arely Madrid destaca voluntad política de Peña Nieto en torno a reforma educativa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de junio del 2013.-Me parece bien que tanto la Secretaría de Gobernación (SEGOB) como la CNTE mantengan las pláticas en torno a la reforma educativa, pero mucho mejor la voluntad política de Enrique Peña Nieto, porque en una decisión de esto, no estaría ocurriendo nada sino hay línea y voluntad política del presidente de México, expresó la diputada federal Arely Madrid Tovilla, respecto al IV Foro Nacional Sobre Reforma Educativa. El foro que se realizó ayer en la capital chiapaneca con la participación de maestros del bloque democrático y organizaciones sociales afines a la CNTE, así como padres de familia, mismo que ocurrió en un escenario de confron-

tación, donde las posiciones de izquierda mantuvieron su posición de rechazo a la reforma educativa y laboral e incluso Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22 en Oaxaca, manifestó el acuerdo de no dar ni un paso a otras en la lucha contra la reforma educativa Sin embargo, la diputada federal por el PRI y miembro de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, califico el foro como positivo y dijo que es una muestra de un gobierno que sabe escuchar y consideró que las propuestas que se dieron en el Foro caben en las leyes secundarias y reglamentarias y es un momento clave en que los están presentando. Madrid Tovilla, dijo estar conven-

Reconoce la Alianza del Autotransporte inclusión del sector en Plan Estatal de Desarrollo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de una reunión sostenida entre el secretario de Transportes, Mariano Rosales, la Alianza del Autotransporte de Chiapas y representantes transportistas de Villaflores, La Concordia, Jaltenango, Jiquipilas, Villa Corzo, Las Rosas y Ocosingo; los representantes de sector reconocieron que se sienten incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013 – 2018, recientemente presentado por el gobernador Manuel Velasco Coello. Expresaron que reconocen ampliamente las políticas públicas y estrategias contenidas en dicho documento rector, ya que trabajar bajo esas directrices beneficiará a la entidad y al sector

transportista de la entidad. “Los lineamientos que marca en el Plan Estatal el gobernador, motivan a trabajar en conjunto en equipo para resolver las necesidades de los chiapanecos, tanto en materia de transporte como en empleo, salud, educación, vivienda, medio ambiente, grupos vulnerables” señaló Bersaín Miranda presidente de la Alianza del Autotransporte. Añadió “confiamos que el gobierno estatal trabajará de manera incansable para que los chiapanecos junto a nuestras autoridades, volvamos a encaminar a Chiapas hacía la prosperidad y el desarrollo de manera equitativa y sin distingos de ningún tipo”.

cida de que las reformas que se están haciendo en el actual gobierno, no todos pueden estar y que puede haber alguna diferencia, pero consideró muy importante la voluntad del presidente Peña Nieto, que con valentía y decisión ha venido actuando y no está escabullando el bulto, sino que está dejando hablar y desahogando el planteamiento dela CNTE y se escuche donde se debe escuchar. Dijo haber escuchado las propuestas y todo puede caber dentro de lo que se está analizando, no hay ningún problema entre los que se les pueda presentar y lo que ellos van a proponer y en una reforma laboral solo puede ser laboral si se reforma el 123, señaló. El IV Foro Nacional sobre la Reforma Educativa, reunió a unas 2

mil personas con una sola posición de rechazo a la reforma de referencia, aunque los dirigentes de la CNTE mostraron su voluntad de escuchar la parte oficial, los asistentes en todo momento no dejaron intervenir y obligaron al ponente a suspender su participación, como fue el caso de repre-

sentantes personal del Subsecretario de Educación Federalizada, así como también fue muy criticada la presencia de la diputada local Magdalena Torres Abarca, como miembro del congreso local y ser ella , una de las primeras en haber aprobado la reforma educativa (Por Gilberto Díaz Moreno).

El Instituto de Educación para Adultos (IEA) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), signaron un convenio de colaboración “Proyecto Organizaciones de la Sociedad Civil”, para fomentar oportunidades de servicio educativo gratuito entre los agremiados que no saben leer ni escribir, así como aquellos que no tengan concluida la primaria o secundaria. El IEA reconoce a todas y cada una de las organizaciones de la sociedad civil que se preocupan por la educación de sus integrantes, otorgándoles un reconocimiento por su compromiso con el país. Como resultado de este esfuerzo, distingue su labor otorgándoles la denominación de “Organización Social comprometida con la educación de sus beneficiarios y trabajadores” y “Organiza-

ción Social libre de rezago educativo”. Al respecto, el director general del IEA, Miguel Prado de los Santos, manifestó que los servicios educativos que el Instituto ofrece son totalmente gratuitos, al igual que las asesorías, el material didáctico, y el trámite para incorporar y atender a los adultos. Por ello, invitó a los tra-

bajadores de la CROC a que inviten a familiares y amigos que no cuenten con su educación básica, para que formen parte de los programas que impulsa IEA y contribuir a la lucha constante para disminuir el rezago educativo en Chiapas, que les permita obtener una mejor calidad de vida. En ese sentido, Juan Ramón García Rodríguez, secretario general de la CROC en el estado de Chiapas, se comprometió a promover entre los agremiados los servicios de alfabetización, primaria y secundaria que proporciona el IEA, dotando para ello del espacio adecuado para que se les proporcionen las asesorías. De igual manera, reconoció el trabajo que el IEA realiza a favor de aquellas personas que no han concluido la educación básica y motivó a los integrantes de la CROC para que continúen estudiando, puesto que la educación es la única vía para alcanzar el progreso.

Firman IEA y CROC convenio de colaboración


28

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Profesionalización, eje rector para la procuración de justicia: RLS un servicio cada vez más profesional, pero sobre todo, más cercano a la gente”. Así también, mencionó que los servidores públicos pertenecen a la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policía Federal, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Policías Municipales, y el Centro Único de Capacitación Policiaca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La profesionalización de los servidores públicos es una prioridad para la Procuraduría General de Justicia del Estado, por ello, a través del Instituto de Investigación y Profesionalización se han realizado 46 cursos en beneficio de mil 520 servidores públicos en lo que va del año. “En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco

Coello, trabajamos en la capacitación y profesionalización del personal operativo y de investigación, lo que se ve reflejado en los casos de éxito”, destacó el procurador Raciel López Salazar. Asimismo, dio a conocer que estas acciones se llevan a cabo en coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno y organismos internacionales.

la importancia de continuar sumando esfuerzos, por lo que reconoció el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en México, a través del Federal Bureau of Investigation (FBI) y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), así como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Procuraduría General de la República (PGR).

El abogado de los chiapanecos afirmó que los cursos están diseñados con base en el programa rector de capacitación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que garantiza la homologación y certificación de los conocimientos adquiridos. En este sentido, señaló que “se han desarrollado programas integrales de formación y capacitación, lo que permite ofrecer

Sedem contra la discriminación y estereotipos de género • Refrenda Sasil de León compromiso por una educación que promueva los derechos de las mujeres

La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, refrendó el compromiso de la dependencia de luchar contra la discriminación y estereotipos de género. La funcionaria destacó que sólo mediante la educación es posible acabar con la ignorancia y el desconocimiento sobre los derechos de las mujeres, es por ello que se requiere de una educación que promueva el desarrollo intelectual y emocional, así como el respeto a los

de Investigación y Preventiva del Estado de Chiapas. Durante los cursos, los participantes han analizado, entre otros temas, el Nuevo Sistema Acusatorio, Derechos Humanos de los Migrantes y la Nueva Ley de Migración, Trata de Personas, Víctimas del Delito, Criminalística de Campo, Armamento y tiro, Defensa Personal Especializada y No violencia contra la mujer. López Salazar subrayó

derechos humanos. “En la Sedem estamos comprometidos con llevar esta información hasta donde más se pueda y dar a conocer a la población sobre los derechos de todos, que son los mismos tanto para hombres como para mujeres”, señaló. Recordó que las mujeres tienen derecho a recibir educación que no sea discriminatoria y que promueva los valores de la equidad y el respeto, así como a recibir capacitación que permita ampliar sus posibilidades de desarrollo laboral. Respecto al derecho a la educación de las niñas, la ONU aborda en un contexto sociocultural la discriminación por motivos de género definiendo al patriarcalismo como parte de comportamientos discriminatorios. Es por ello que la importancia de invertir en la educación de la mujer es reconocida internacionalmente y de acuerdo a diversos estudios, las niñas que tienen acceso a la educación se casan más tarde y sus hijos disfrutan, a su vez, de las ventajas de una cultura que favorece

el desarrollo político, social y económico. “Tomando en cuenta estos informes, sabemos que nuestro compromiso con las mujeres es grande y que debemos unir esfuerzos para que en todos los sectores sociales, económicos y políticos logremos el desarrollo integral que tanto anhelamos para las mujeres”, enfatizó. Asimismo, indicó que con trabajo arduo se fincarán las bases del progreso en este tema para brindar mejores condiciones de vida para las mujeres. Dijo que la exigencia de hacer frente a la falta de acceso a la educación es una de las mayores problemáticas, ya que la privación de este derecho es la causa principal de las condiciones en las que algunas mujeres viven. Sólo mediante la educación, resaltó, es posible derrotar a la ignorancia que afecta a las mujeres por razones culturales, o ya sea también por razones de edad, por haberse visto forzadas a abandonar la escuela o por la distancia que las separa de las estructuras escolares.

Convoca Coneculta a 5° Concurso Estatal de Juguetería Popular de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), a través del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), el Gobierno del Estado de Chiapas, por medio del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes y el Instituto Marca Chiapas, la Unidad Regional Chiapas de Culturas Populares y el Ayuntamiento Municipal de Chiapa de Corzo convocan a participar en el 5° Concurso Estatal de Juguetería Popular de Chiapas. En este certamen podrán participar los artesanos y artesanas que se dediquen a la elaboración de juguetes con técnicas y materiales tradicionales, y que vivan en el estado de Chiapas. Los participantes deberán presentar piezas de elaboración reciente (no más de un año), que no hayan participado en otro certamen. Cada artesano podrá participar en el concurso con dos piezas como máximo y ser acreedor a un solo premio en las siguientes categorías: Alfarería y Cerámica, Muñecas de Trapo, Fibras Vegetales, Metalistería, Madera, Instrumentos Musicales,

Papel y Cartonería, Varios y Nuevos Diseños. Las piezas se recibirán hasta el 25 de junio en el Centro Cultural Convento de Santo Domingo, de 10:00 a 16:00 horas. No se recibirá ninguna pieza después de esta fecha y horario. Para el registro cada artesano deberá presentar copias de la credencial del IFE o una identificación con validez y de la CURP. Los primeros lugares de las categorías Muñecas de Trapo, Metalistería, Madera e Instrumentos Musicales, recibirán un premio de 3 mil 500 pesos; mientras que los primeros lugares de Alfarería y Cerámica, Fibras Vegetales, Madera, Papel y Cartonería, Varios y Nuevos Diseños, recibirán 3 mil pesos. Se otorgarán tres primeros lugares en cada una de las categorías, además de un Premio Especial a la Mejor Pieza con un monto de 4 mil pesos, así como cinco menciones honoríficas. Para consultar las bases completas de la convocatoria y la descripción de cada una de las categorías puede visitar la página www.conecultachiapas.gob.mx


29

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Entrega DIF Chiapas donativos recaudados en Maratón “Unidos Ayudamos” • En comunidades de Arriaga y Tonalá afectadas por el fenómeno meteorológico Bárbara.

La presidenta del Sistema DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, en compañía de personal de Protección Civil, efectuó la primera etapa de la entrega de 12 mil kilogramos de víveres a familias afectadas de diversas comunidades de los municipios de Arriaga y Tonalá por el paso del huracán “Bárbara”. Lo anterior, luego de recaudar más de 20 mil kilogramos de ayuda humanitaria a través del maratón musical “Unidos Ayudamos”, organizado por el Sistema DIF Chiapas, el Instituto de Protección Civil y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. En este sentido, la presidenta del Sistema DIF Chiapas reconoció la solidaridad de todas las personas que realizaron sus donativos, porque hicieron posible recaudar más de 20 mil kilogramos de ayuda que este lunes 10 de junio empezó a llegar a las familias de las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico. Dijo que gracias a la solidaridad de la sociedad civil, empresarios locales, escuelas de nivel básico, media superior y superior,

e instituciones de los tres niveles de gobierno, fue posible entregar arroz, frijoles, harina, sal, azúcar, aceite, leche en polvo, alimentos enlatados, pastas para sopa, agua embotellada, paquetes de artículos de aseo personal, colchonetas, cobertores, láminas, entre otros enseres. Luego de haber concluido el acopio de donativos en especie, mediante el maratón “Unido Ayudamos”, se logró beneficiar, en primera instancia, a 500 familias afectadas de la comunidad

Lázaro Cárdenas, en el municipio Arriaga; 500 familias en la localidad de San Luqueño y a 250 en Ojo de Agua, en el municipio de Tonalá. Cabe destacar que este maratón que duró poco más de 12 horas de transmisión continua en las 13 emisoras de radio y Canal 10, contó con la participación de un grandioso espectáculo de artistas locales, payasos, grupos musicales y de danza, todos con el espíritu humanitario de beneficiar a las y los chiapanecos que están

padeciendo los estragos de la naturaleza. Dicho maratón fue el cierre del Centro de Acopio que estuvo abierto del 03 a 09 de junio, en

las instalaciones del Canal 10, con la finalidad de recaudar más apoyo en especie para los 12 municipios chiapanecos más afectados por “Bárbara”.

Hijos de migrantes nacidos en México serán incluidos en campaña de registro * Brinda gobierno de Manuel Velasco certeza en materia de salud a migrantes

Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de lograr el registro total de infantes que nacen en la entidad, autoridades del Instituto de Salud del Estado y de la Secretaría de Salud Federal, anunciaron en el municipio de Tapachula la Campaña para el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos en Chiapas (SINAC). Durante la Primera Reunión Internacional sobre la Expedición de Certificados de Nacimiento en México, se detallaron los pormenores del programa a los cónsules de Ecuador, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, y Hon-

duras, así como a representantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera sur, Instituto Nacional de Migración, Consejo Estatal de los Derechos Humanos, Oficialía Mayor, DIF, entre otros. Como muestra de que el gobernador Manuel Velasco Coello brinda certeza a los migrantes que se internan al país, en esta campaña se contempla registrar a hijos e hijas de extranjeros que nacen en Chiapas, pues la Constitución Política de México es explícita, al señalar que todo aquel nacido en el país, gozará de los mismos derechos de un ciudadano mexicano. Lograr el registro de menores migrantes nacidos en Chiapas implica beneficiarlos con la expedición de un certificado de nacimiento, así como de diversos programas estatales y federales dirigidos a las y los recién nacidos, como el Seguro para la Nueva Generación, entre otros. El subdirector de Información y Medición de la Secretaría de Salud federal, Gaspar Ibarra Espinosa señaló que uno de los objetivos principales del SINAC, es contar con las estadísticas reales de cuántos niños nacen en Chiapas, para que a través de ahí planear, asignar recursos y evaluar los servicios públicos y programas dirigidos a la población materno-infantil. Por su parte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, explicó a los representantes consulares, que como parte de las políticas públicas im-

plementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello a favor de la población migrante, en las unidades médicas ubicadas en esta región se atiende de forma oportuna a ese sector vulnerable. Ubence Molina detalló que “a través del Seguro Popular en todas las unidades medicas situadas en esta región, se le brinda atención oportuna a las familias migrantes y no migrantes, incluyendo el servicio de medicamentos”. A esta reunión acudieron el cónsul del Salvador, Luis Perdomo Vidal, cónsul de Honduras, Marco Tulio Hueso Guerra, en representación del cónsul de Ecuador Juan Illicachi Gualli, el Visecónsul Christian José Ochoa Quintero, así como Gerardo Ruiz Carrillo, director de Innovación y Calidad de la Secretaria de Salud en Chiapas y representantes de instituciones médicas, DIF, INM, entre otras personalidades.


30

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Realiza INESA concurso “El agua y yo” niendo como dinámica la competencia de dos escuelas mediante un duelo de preguntas relativas al agua en general, articuladas a los conocimientos adquiridos en los niveles de segundo y tercero de secundaria con

El Instituto Estatal del Agua en coordinación con la Comisión Nacional del Agua realizaron la primera fase del concurso de conocimiento “El agua y yo”, con el objetivo de motivar a la ciudadanía con respec-

to a la importancia del agua en nuestra vida cotidiana. Desde el Auditorio del Centro Hidrometereológico Regional de la Comisión Nacional del Agua, en esta primera fase participaron alumnos de

En pro del empleo y del autoempleo

Capacitación en tareas productivas impartirá Icatech en Comitán y Tzimol

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech) y los Ayuntamientos de Comitán de Domínguez y Tzimol, suscribieron este lunes los convenios de colaboración institucional para impulsar cursos de capacitación en materia turística, computación, preparación de alimentos, corte y confección de ropa industrial, desarrollo humano, entre otros. Durante la firma de dichos documentos, el director del Icatech, Enoc Hernández Cruz, subrayó que este Instituto ha definido en su ruta inmediata promover las bondades de la capacitación y brindar el acompañamiento para vincular a los sectores social, privado y público, que permita dotar de herramientas y oportunidades reales de competitividad en el mercado laboral a quienes anhelan el progreso, el bienestar y una mejor calidad de vida para sus familias a través del empleo o el autoempleo. Explicó que la capacitación que oferta el Icatech es tan generosa que incluye a quienes están privados de su libertad purgando un proceso o una sentencia pero que esperan una nueva oportunidad para reinsertarse a la sociedad. Reconoció que en coordinación con el DIF Municipal de Comitán es donde mejor han funcionado los cursos de capacitación que el Icatech brinda en tareas productivas para personas con algún tipo de discapacidad, lo que se replicará en otras unidades de capacitación que este Instituto tiene en Chiapas. Agradeció finalmente la presencia de los alcaldes: Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, de Comitán, y Jesús Cordero Cano Martín, de Tzimol, por el interés, el compromiso y la voluntad política que han expresado para sumarse a estas acciones.

los siguientes temas: El agua en mi casa, el agua en la economía e industria, el agua en mi estado y el agua en mi cultura. La final se realizará el próximo 14 de Junio a las 10:00 horas, en el lugar

sede y se premiarán a los tres primeros lugares con pantallas planas, cámaras de video e impresoras, respectivamente por cada participante.

la Secundaria del Estado, Colegio Laureles Chiapas, Técnica No. 8 y el Colegio 5 de Mayo. Las secundarias inscritas contaron con cuatro participantes apoyados por un maestro asesor, te-

Chiapas no avala actos de desestabilización en Chimalapas • El Gobierno de Chiapas acata las disposiciones y resoluciones de la SCJN

Respecto a la retención de siete indígenas chiapanecos en la comunidad Benito Juárez, del municipio de San Miguel Chimalapas, por la supuesta invasión de predios en el paraje Agua Fría, el Gobierno de Chiapas manifestó que no avala actos que tengan consecuencias que generen desestabilización en la zona limítrofe con el estado

de Oaxaca. El Gobierno de Chiapas agregó que las acusaciones de la comunidad Benito Juárez, son imputaciones infundadas que van en contra de las políticas de paz y gobernabilidad de la administración de Velasco Coello, la cual ha sido y seguirá siendo respetuosa de las determinaciones de la Supre-

ma Corte de Justicia de la Nación. Tras los hechos ocurridos, el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, ha girado instrucciones a la Secretaria General de Gobierno para investigar sobre el asunto y de esta manera generar distención y una solución pacífica sobre el incidente.

Asegura SAT más de 280 mil piezas de mercancía ´pirata´ este año En lo que va del año, más de 280 mil piezas de mercancía ´pirata´, con un valor superior a 35 millones de pesos han sido aseguradas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 20 operativos, el más reciente, efectuado en la ciudad de León, Guanajuato El organismo fiscalizador informó que en operativo ejecutado en León, mediante un trabajo de inteligencia operativa, se logró la identificación de tres inmuebles en los que se procesaba, almacenaba y distribuía mercancía “pirata”. En un comunicado, apuntó que con este operativo se evitó que más de tres mil 200 artículos presuntamente extranjeros, con un valor mayor a 12 millones de pesos, se comercializaran ilegalmente en mercados al interior del país.

Esta acción fue resultado del intercambio de información en materia de comercio exterior realizado por el SAT y que reveló los métodos irregulares de contabilidad fiscal realizados por una empresa para producir artículos nacionales, mismos que transportaban y vendían como si se tratara de mercancía original de reconocidas marcas. Indicó que en los tres inmuebles, que funcionaban como fábrica, almacén y local comercial, fueron asegurados más de tres mil 200 artículos, entre bolsas de lujo, ropa para dama y caballero (textiles) y máquinas de coser industriales. Así, en lo que va del año el SAT ha ejecutado 20 operativos de comercio exterior en los que se han asegurado alrededor de 280 mil piezas de mercancía diversa, algunas de

las cuales ostentan marcas de reconocido prestigio. Entre estos bienes asegurados están, principalmente, ropa nueva y usada, maquinaria, bisutería, juguetes, tubos de acero, lentes, peluches, sombrillas, bolsas, perfumes, videojuegos, servilletas de papel, entre otros productos. La mercancía asegurada tiene un valor comercial de más de 35 millones de pesos y con estas operaciones se evita que se venda en el mercado informal. “Con este tipo de acciones el gobierno de la República refrenda su compromiso con la industria nacional para evitar que mercancía ingrese a territorio nacional de manera ilegal, salvaguardando con ello la economía formal de los mexicanos”, resaltó el organismo.


31

Tapachula, Chiapas, martes 11 de junio de 2013

Toman indígenas Palacio de Gobierno de Oaxaca

Oaxaca─ El alcalde del municipio indígena de Santa María Ozolotepec, Baltazar Martínez Gallardo, y un grupo de habitantes de dicha localidad, se manifestaron y tomaron el centro histórico y el Palacio de Gobierno de la ciudad de Oaxaca. Los manifestantes reprochan que desde hace un año no han recibido los recursos para resarcir los daños generados por el impacto del huracán “Carlota”, el cual dejó un total de 100 damnificados en dicha localidad. El munícipe acusó al ex secretario de Finanzas de Gabino Cué, Gerardo Cagija, y al nuevo titular en dicha dependencia, Enrique Arnaud Viñas, de no entregar los recursos que superan el millón y medio de pesos. Dijo que desde el 20 de junio del 2012, se firmó una carta compromiso para reconstruir unas 35 casas que fueron dañadas por el temporal. “Nos dijeron que le empezáramos y que ellos después nos recuperarían el recurso, avanzamos con 5 de las 35 y ha pasado año y medio y ya no supimos de restante y ahora tenemos problemas con materiales, con albañiles y con los mismos beneficiarios por el incumplimiento, nos exigen el pago, le reclamos al gobierno que cumpla su palabra”, denunció. El edil también reprochó la falta de fondos para iniciar la construcción de un camino de 5 kilómetros y medio estimado en 19 millones de pesos que fue comprometido por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Conadepi). Refiere que la anterior delegada de la dependencia, Concepción Rueda, se habría comprometido con la obra, junto con funcionarios del gobierno oaxaqueño, “pero también nos engañaron”, aseguró. El munícipe indicó que ha buscado al gobernador para preguntarle del por qué el retraso, pero solo le dicen que lo

revise con Finanzas, “o nos manda con la CDI y esta última dependencia federal con su nuevo delegado federal no nos hace caso”. Dice que en Finanza se han entrevistado con el subsecretario Aberto Benítez Tiburcio, pero él solo le da vuelta a los planteamientos. Entre otros planteamientos expuestos están las exigencias

ante la dirección de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CA) para que libere unos 11 millones de pesos para la reconstrucción de unos tramos dañados también por el temporal. También han demandado la entrega de cemento y la validación de un proyecto para construir un bordo que permita evitar las inundaciones por el desbordamiento un arroyo.

Reforzarán México y Baja precio del huevo en últimas semanas Honduras cooperación migratoria y de seguridad México y Honduras acordaron reforzar la cooperación en temas de interés mutuo, tanto de la agenda bilateral como regional y multilateral, particularmente los que implican más retos en materia de desarrollo, asuntos migratorios y seguridad En el marco de la reunión que sostuvieron el canciller José Antonio Meade y la secretaria de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores de Honduras, Mireya Agüero, ambos manifestaron su interés por ampliar la relación económica e impulsar el aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio Único con Centroamérica, en vigor entre México y Honduras desde el 1 de enero de 2013. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, reiteró a su homóloga la importancia estratégica que Centroamérica tiene para Méxi-

co y la prioridad que representa para el actual gobierno el fortalecimiento de los vínculos con Honduras. También felicitó a Mireya Agüero por el ingreso de su país como Estado Observador a la Alianza del Pacífico, el 23 de mayo pasado. De acuerdo con un comunicado de la SRE, ambos funcionarios intercambiaron puntos de vista con relación a la próxima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Centroamérica, México y República Dominicana, que tendrá lugar el 21 de junio en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Dicha reunión tiene el propósito de dar seguimiento a la pasada Cumbre México-Sistema de la Integración Centroamericana y explorar nuevas fórmulas para profundizar y fortalecer los vínculos entre México y Centroamérica.

De la última semana de mayo a la primera de junio, el precio del huevo registró una baja de 50 centavos a un peso, mientras que el del pollo entero, pierna y muslo aumentó entre 50 centavos y cinco pesos, aunque la pechuga disminuyó tres pesos en su precio mínimo De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE), en la última semana de mayo el huevo blanco al mayoreo observó un precio mínimo de 25.40 pesos y un máximo de 28.50 pesos por kilogramo. Para la primera semana de junio, dichos precios se colocaron en 23 y 27 pesos, es decir, 3.50 y 1.50 pesos menos, en ese orden. A su vez, el huevo blanco al menudeo se colocó en 29 pesos como precio mínimo y 30 pesos como máximo en la última semana de mayo, para descender a 28 y 29 pesos en la primera de junio, lo que representó una baja de un peso en

ambos casos. Para el kilogramo de huevo rojo, en la última semana de junio el precio al mayoreo se colocó en 26.50 pesos como mínimo y en 28.50 como máximo. En tanto que al menudeo, su precio fue de 31 pesos como mínimo y de 32 como máximo. Para la primera semana de este mes, el precio del kilogramo de huevo rojo al mayoreo se registró en 26.00 pesos y al menudeo en 28.00 pesos; 50 centavos menos, en ambos casos, contra el cierre de la última semana de mayo. Mientras que en los precios al mayoreo, el precio del huevo rojo durante los últimos siete días de mayo fue de 31 pesos como mínimo y de 32 como máximo, pero en la primera semana de junio al menudeo registró un costo de 29 pesos como mínimo y de 31 como máximo; un peso menos en ambos casos. Mientras que el precio del pollo entero en la primera semana de junio se fijó en 38 pesos como mínimo, contra

37.50 de la semana inmediata anterior, lo que implicó un alza de 50 centavos. Para el precio máximo su costo fue de 38 contra 37.60 del mismo lapso de referencia, un incremento de 60 centavos. En contraste, el precio mínimo del kilogramo de pechuga durante la primera semana de este mes fue de 57 pesos contra 60 de la última de mayo, lo que implicó una baja de tres pesos. Mientras que en su precio máximo en mayo anterior fue de 60 pesos y la primera de este mes en 61.00, con lo que observó un aumento de un peso. Finalmente para la pierna y muslo, en la primera semana de este mes su precio mínimo fue de 36 pesos contra 31 de la última semana de mayo, por lo que se incrementó cinco pesos, en tanto que su precio máximo fue de 36 pesos en los últimos días de mayo y de 40 en los primeros de junio, un alza de cuatro pesos, de acuerdo con información de la SE.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 11 de junio de 2013

La 36/a zona militar iniciara campaña de canje de armas 2013 Página...

13

Profesionalización, eje rector para la procuración de justicia: RLS

Página...

28

Página...

11

Sátiro guatemalteco viola a menor de 11 años

Sujetos “robagallinas”, detenidos en Operativo Limpieza

Página...

9

Policías ministeriales detienen a sujeto por abuso sexual

Página...

9

Las guatemaltecas dañan carro particular12 Página...

Muere presunto violador tras ser quemado en Chiapas 11 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.