GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 11 de septiembre de 2013
Fundador:
Mejor trato a la militancia priista indígena: Willy Ochoa 7 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3618
Precio: $4.00
La seguridad en Chiapas es resultado del trabajo en varios ámbitos: MVC En Chiapas se gobierna para todos: Secretario de Gobierno Página...
5
Página...
8
“Movimiento Rosa” llega al municipio de Tapachula
Página...
25
Estarán en Puerto Madero y Álvaro Obregón…
Habilitarán nuevas oficialías del Registro Civil en Tapachula
Página...
8
Habilitan servicios básicos en colonias populares Página...
6
Inicia Cruzada Estatal de Capacitación para el Adulto Mayor
27 Página... 5
Con éxito concluye la Brigada Médica organizada por Ayuntamiento
Página...
2
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Rumbo político Semilla de seguridad alimentaria
El Gobernador Manuel Velasco ha puesto orden en la entrega de apoyos al sector agropecuario y pesquero, privilegiando aquellas acciones que se encaminen a cuatro propósitos fundamentales: 1. Cumplir las metas y objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. 2. Garantizar la seguridad alimentaria. 3. Incrementar la producción y la productividad para contribuir al crecimiento económico. 4. Lograrlo sin deteriorar los recursos naturales y aplicando en todas las políticas públicas criterios de sustentabilidad. Para ello, ha destinado recursos para la infraestructura productiva del campo: construcción o rehabilitación de carreteras, caminos saca cosechas, bordos y jagüeyes, así como distritos de riego. Hoy el campo tiene presente y se mueve con recursos frescos para que los productores dispongan de insumos, fertilizantes, semillas, herramientas, tractores, asistencia fitozoosanitaria, apoyo técnico, combate a las plagas, créditos y proyectos productivos. Manuel Velasco está sembrando la semilla de la seguridad alimentaria, y con el aporte de la gente del campo, seguro que va a lograr una buena cosecha. Así las cosas. Las verdades sobre la reforma educativa La verdad ya nada nos espanta, ya son pocas las cosas que nos sorprenden, por ello luego de más de 30 años de ver la “lucha” que el magisterio “democrático” a librado en las calles de los estados más pobres del País entiéndase Chiapas, Oaxaca y Guerrero que junto con Michoacán son el bastión de la famosa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; ya nada nos espanta. Los Mexicanos debemos de entender que las diferentes reformas propuestas en el país por el gobierno
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
federal son necesarias, el gobierno de Enrique Peña Nieto, ha puesto el dedo en la llaga , toco intereses muy profundos con su reforma educativa, ya que la famosa CNTE se ha opuesto a los importantes cambios que ya urgen en el país. Caso contrario ocurre en el Estado de México en donde Maestros integrantes del Sindicato de Maestros al servicio del estado de México, (nada que ver con el SNTE) están ya por entrar al nuevo régimen educativo propuesto por Enrique Peña Nieto. En ese tenor ya dieron paso a la ley general de del servicio profesional docente estatal y que al igual que la federal guarda puntos de coincidencia como el buscar fijar los criterios, términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio, exclusivamente en la educación básica y media superior. Los maestros mexiquenses consideran que la ley en mención no es una reforma de laboral, sino es más bien de tipo administrativo, entre ellas destacan que el bien jurídico tutelado del citado ordenamiento legal, es la calidad de la educación, buscando que dicho servicio sea de excelencia y no regula aspectos sobre condiciones de trabajo; en la mencionada ley el Estado actúa en su carácter de autoridad y no con un carácter de patrón. Segundo, los derechos laborales de los docentes quedan intocados, puesto que los aspectos fundamentales de toda relación laboral siguen estando regulados por las leyes del trabajo correspondientes, es decir, cualquier docente seguirá teniendo los mismos derechos que todo trabajador del Estado tiene, éstos jamás serán deteriorados por motivo de la ley reglamentaria del artículo 3 constitucional. Entiéndase que el bien jurídico tutelado es la educación y no la regulación entre las partes, es decir, patrón o trabajador; no hay ningún cambio de condiciones laborales, por el contrario, si existe un cambio de tipo administrativo al regular las condiciones en que se va a llevar la profesionalización de la docencia en nuestro país.| La propia iniciativa de ley es muy explícita en los artículos 83 y 84, que en caso de que exista una controversia del tipo laboral, la autoridad competente será el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, aplicando la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y supletoriamente la Ley Federal del Trabajo y en caso de controversia de carácter administrativo derivadas de la propia aplicación de la ley, el competente para conocer estas controversias será el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Tribunal Fiscal).Luego entonces a que le temen los maestros de la CNTE? Así las cosas. Más programas e inversiones para Tapachula. El apoyo del gobierno federal y el del propio estado ha sido factor determinante para que en el municipio de Tapachula sea dotado de beneficios dirigidos a los diversos sectores de la sociedad tapachulteca. Y resultado de eso es que el pasado lunes se puso en marcha el programa de Techo Reforzado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), además de otros beneficios que llegaran vía otro apoyo que autorizó el gobernador Manuel Velasco algo como 30 millones de pesos que servirán para pavimentar más vialidades de esa
Por Víctor M Mejía Alejandre
ciudad costeña orgullo de todos los Chiapanecos. Tiene razón el alcalde huacalero Samuel Chacón Morales, al asegurar que tenemos un gobernador que trabaja por Chiapas y más aun por ese municipio, que hay de decirlo por años había anhelado que los ojos de los antecesores de Manuel Velasco voltearan los ojos a este municipio, ya en el pasado solo hubo desprecios y cerrazón para atender a los Tapachultecos. Pero hay que reconocer también que Chacón Morales ha sido un amplio gestor ante las diversas instancias gubernamentales, ha tocado diversas puertas para atraer recursos para sacar adelante a Tapachula, Samuel Chacón Morales sabe que Presidente de la República Enrique Peña Nieto ha estado pendiente de lo que se hace y ocurre en esa ciudad fronteriza del sur de México, por ello el alcalde es agradecido de los apoyos que las instancias federales le han proporcionado. Hay que decir que en diez meses de gobierno municipal, son muchos y variados los apoyos recibidos de la federación y del estado aunado a los fondos del ayuntamiento con el recurso del Fondo de Inversión Social Municipal (FISM), más los recursos federales hoy Tapachula camina hacia la modernidad y el progreso. De ahí la invitación del alcalde a los ciudadanos para trabajar juntos para empujar el bienestar y la calidad de vida de cada uno de los Tapachultecos, dejo saber alcalde Samuel Chacón. Así las cosas. Con grandes reformas lograremos un Chiapas de bienestar para todos. Para el senador Roberto Albores Gleason es trascendental concretar el paquete de reformas propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto para transformar por completo al país y poder ofrecer las oportunidades que las familias necesitan, al tiempo que puntualizó que las reformas “mejorarán lo que ha permanecido estancado por años” Razón no le falta al joven senador Chiapaneco ya que México necesita reformas que modernicen la vida de todos los mexicanos, nunca que quede claro ningún presidente se había atrevido a hacer reformas tan trascendentales y tan necesarias, todos sus antecesores temían a los riesgos políticos que se corren al trastocar diversos interés que nada tienen que ver con el beneficio de todos los mexicanos y si con el de pequeños grupos enquistados en el poder, así las cosas. De mi archivo. El Diputado Emilio Salazar Farías, señaló que su bancada habrá de respaldar los cambios constitucionales que contempla la Reforma Social que presentó el Presidente Enrique Peña Nieto, “como Constituyente Permanente, respaldaremos los cambios a los artículos 4, 73 y 123 de la Constitución Política Mexicana”… Por falta de un verdadero tratamiento las reformas estructurales impulsadas por el Presidente EPN se hacen engrudo dijo ayer el Ex Diputado Federal y Comisionado Nacional del Partido del Trabajo Amadeo Espinosa Ramos, lo infortunado es que tenemos en las calles desbordándose en las calles el Movimiento Magisterial en varios estados de la República… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com
3
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Liderazgo en Secc. 40 del SNTE pende de un hilo En el magisterio chiapaneco, tanto los miembros de la Sección 7 como la 40 del SNTE, han empezado a recrudecer sus acciones con el inicio de paro de labores en algunas regiones del estado, donde ambas dirigencias han sido rebasadas y han tomado los maestros sus propias acciones. En la zona costa-Soconusco, escuelas del sistema estatal y federal, primarias y secundarias, este martes iniciaron paro de labores por tiempo indefinido, mientras que otras escuelas disfrazaron como reunión de concejo técnico el paro de sus actividades docentes. Para este miércoles se tiene prevista una megamarcha en la capital del estado con contingentes de todo el estado para exigir la anulación de la reforma educativa, principalmente de la ley General de Servicio Profesional Docente, toda vez que atenta con los derechos de los trabajadores de la educación. El dirigente de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano, es acusado de traicionar este movimiento, ya que defiende la postura que viene asumiendo el dirigente del CEN del SNTEl, Juan Díaz de la Torre, por lo que podría originar su destitución del cargo ante la situación que prevalece en el magisterio estatal en esta sección sindical. El liderazgo en esta sección está siendo rebasado y se sostiene con alfileres. Se suman más niveles al paro Trabajadores de la educación del nivel telebachillerato del estado de Chiapas adheridos a la sección 40 del SNTE desconocieron a sus dirigentes y delegados sindicales de la D II de la 113 a la 116 y conscientes de represalias y sin goce de sueldo acordaron convocar al resto de sus compañeros así como a padres de familia a sumarse a un paro total e indefinido ya no parcial a partir de este miércoles cuando realicen una marcha al medio día en la avenida central de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y de la siguiente manera consignaron y pactaron. Entre gritos y reclamos, aquí parte del audio que logró grabar este medio en exclusiva en el mismo auditorio de este sector magisterial sindicalizado el cual se encuentra tomado y cerrado el acceso y paso para cualquier persona ajena a dicho inmueble y que luce además con varias pintas que rayan en el repudio colectivo dirigido y desconocimiento certero al Comité Seccional que dirige Julio César León Campuzano, a quien por cierto, calificaron de “gusano”. Los integrantes de la Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 del SNTE representantes de más de 80 escuelas de educación media superior se declararon abierta y públicamente de manera frontal y advirtieron que decidieron volcarse también a las calles, abandonar las aulas y
suspender las clases en todas las regiones de la entidad de donde provienen en pleno descontento y protesta contestaría contra reformas estructurales como la laboral y la educativa. Mediante el chantaje pretenden obtener convenio Es lamentable que existan personas sin escrupulos y arropados en un medio de comunicación, pretendan lucrar con la muerte de un gran amigo como lo fue Daniel Fernando Sánchez Escobar, quien lamenrtablemente falleciera en un accidente cuan do se dirigía a su casa en el poblñado de AlvaRO Obregón. Lo peor de todo, es que un medio con sede en la capital del estado, para presionar a las autoridades municipales en Tapachula con la firma de un convenio millonario, si millonario, hoy enloden la imagen de nuestro amigo Daniel Sánchez y pretendan con su muerte lograr su perverso objetivo de culpar a otras personas de este lamentable accidente en que perdiera la vida nuestro amigo y compañero Daniel. No se vale la forma como se utiliza un medio para según ellos presionar para lograr un convenio publicitario a base del chantaje, y la difamación, que lástima que se tenga que llegar a este extremo para lograr sus aviesos intereses. Señalar, acusar y pretender culpar a alguien sin tener las suficientes pruebas, es lamentable. El deporte mejora calidad de vida: Albores El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason hizo un llamado a imitar la disciplina, el carácter y entusiasmo de los deportistas mexicanos para afrontar los retos que tiene el país, y aspirar a construir un nivel de cultura física que contribuya a la formación de mexicanos más fuertes, más sanos y más competitivos. Al reafirmar su compromiso con los jóvenes, el legislador integrante de la Comisión de Juventud y Deporte destacó la apuesta por el deporte porque mejora la salud, apoya el desarrollo integral y eleva la calidad de vida de la gente. Durante la entrega de reconocimientos a deportistas mexicanos que participaron en las universiadas Nacional UAS 2013 y Mundial, celebrada en Kazán, Rusia, subrayó que el deporte es un componente fundamental para llevar a México al lugar que se merece, “forjando personas capaces con disciplina y carácter para afrontar los retos que tiene el país”. Albores destacó al deporte como una prioridad para el Presidente Enrique Peña y para el Gobernador Manuel Velasco, por ser necesario –dijo- para lograr una educación de calidad para todos “que brinde las oportunidades que quiere la gente pueda salir adelante”. El legislador refirió la Ley de
Cultura Física y Deporte aprobada en el Senado la cual atiende demandas sentidas de los atletas mexicanos y dota de mejores herramientas a los atletas paralímpicos, al tiempo que manifestó el compromiso de enriquecer las leyes que promuevan el deporte en el país y en Chiapas. Finalmente Albores Gleason recordó las necesidades de ciudadanos de Bella Vista con quienes trabajó desde la diputación para dotar de mejor infraestructura deportiva a escuelas y poder fomentar así la práctica de disciplinas deportivas, ante lo cual reafirmó que “desde la Comisión de Juventud y Deporte en el Senado trabajaremos para apoyar más al deporte y a los deportistas, porque México y Chiapas cuentan con el talento necesario para convertirse en una potencia deportiva”, indicó. DIF Chiapas promueve movimiento Rosa Gracias a las gestiones del presidente Samuel Alexis Chacón Morales, el Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello demuestra una vez más su compromiso con Tapachula a través de la campaña Movimiento Rosa, Chiapas Nos Une Contra el Cáncer de Mama. El DIF Chiapas que preside Leticia Coello de Velasco, a través del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, así como la Secretaría de Salud en el Estado, arrancaron la Campaña de Prevención de Cáncer de mama denominada Movimiento Rosa en el municipio de Tapachula, coordinado a través del sistema DIF Tapachula, que dirige Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio. Esta campaña pretende beneficiar a las mujeres con la detección temprana del cáncer cervicouterino y de mama por medio de los estudios de Papanicolaou, mastografía, análisis clínicos, por citar algunos y que son totalmente gratuitos. “Esta campaña permanecerá en el parque central de Tapachula, los días 10, 11, 12, 13 y 14 del mes en curso a partir de las 9:00 a 16:00 horas, por eso exhorto a las féminas tapachultecas, amas de casa, hacer conciencia en la importancia de prevenir este tipo de enfermedades que ha sido el principal factor de muerte en la población”. Dijo que hasta el momento la respuesta de la población ha sido buena, por lo que al día se estarán realizando un máximo de 60 estudios por seguridad de las femeninas como del equipo, e insistió en pedir a las mujeres que se preocupen más por su salud y se realicen estos estudios. Cabe hacer mención que en la inauguración de la Campaña Movimiento Rosa estuvieron presentes: María del Rocío Juan Juárez en representación del DIF región X., Soconusco. Trabajando cerca de la ciudadanía: Del Toro Neftalí Del Toro Guzmán Diputado del Distrito XVIII Tapachula norte, dijo que con base a las necesidades de la población se ha trabajado muy cerca de la ciudadanía a través de la Casa de la Gente, y ante
la creciente demanda de atención y el compromiso que existe con la zona rural del municipio, se puso en marcha el “Programa Compadre”. El legislador tapachulteco, señaló que en los continuos recorridos realizados por los ejidos y cantones de Tapachula, se han podido constatar las múltiples necesidades en las comunidades, por ello el “Programa Compadre” tiene como objetivo principal establecer un vínculo con los ciudadanos, estrechando lazos mediante el aprovechamiento de sus propias instalaciones comunitarias, mismas que son apoyadas para rehabilitarlas o darles mantenimiento de acuerdo a los problemas que presenten en su infraestructura; un ejemplo es la donación de una tonelada de cemento para el piso de una casa del pueblo en la zona alta. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, indicó que bajo el entorno de los usos y costumbres, y a través de las reuniones ejidales, se dan a conocer las actividades de este programa que consisten en: promoción de salud, cursos de manualidades para la mujer del campo, capacitación en la cultura de la prevención de desastres apoyados por el sistema estatal de Protección Civil, conocimiento y manejo de alternativas agrícola y pecuaria. Este apoyo es para toda la geografía rural del municipio de Tapachula. Alerta para Diabéticos: IMSS El exceso de carbohidratos y grasas son dos factores que propician la aparición de la obesidad, esta sumada a la falta de actividad física dan como resultado la aparición de la diabetes mellitus II, que clínicamente es una alteración metabólica crónica, que se distingue fundamentalmente por la evaluación de los niveles de azúcar en la sangre. Así lo dio a conocer la doctora María Isabel Velasco Bermúdez, encargada del Módulo de Atención Especializada al Paciente Diabético (DIABETIMSS) de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez. Explicó que la diabetes mellitus II es una enfermedad producto de un mal manejo alimenticio, no obstante existen predisposiciones genéticas para padecerla, ya que entre parientes de los diabéticos se presenta con mayor frecuencia la enfermedad; por lo que niños, adolescentes, jóvenes y adultos pueden heredar la diabetes mellitus II de abuelos y padres diabéticos. Alertó que los pacientes diabéticos sin control médico llegan a ser amputados o a quedar ciegos, suelen fallecer por insuficiencia renal o en su defecto pueden permanecer años dependiendo de sesiones de diálisis, por lo que frente a la alarmante presencia de esta enfermedad el Seguro Social en Chiapas tiene especial cuidado con estos pacientes, a través de los Módulos de Atención Especializada al Paciente Diabético, ubicados en las UMF de la delegación Chiapas…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.cpm celular 9626957927
4
E
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
L CHINITO TANG CHING GONG
TAPACHULA.- AGRADECE SAMUEL CHACON APOYOS DEL GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL.- AUTORIZA MANUEL VELASCO 30 MILLONES DE PESOS PARA PAVIMENTAR MÁS VIALIDADES. Se trabaja con esmero A favor de nuestro Cantón Y da fuerte apoyo El Güero Al Edil Samuel Chacón Diciendo: Sami’ ten este dinero Porque, neta, mejorar quiero A tu bella población. TAPACHULA.- URGE CONTAR CON CATÁLOGO PARA PRESERVAR INMUEBLES HISTÓRICOS, EXPONE EL COLEGIO DE ARQUITECTOS. Creo es demasiado tarde Y esta tardanza empadrona Pues sabe toda persona Que a bienes históricos, mañana y tarde, Haciendo de impunidad alarde ¡ya le dieron en tutta la madona!... TAPACHULA.- NORMALISTAS DE EDUCACION FISICA SE SUMAN A PROTESTAS DEL MAGISTERIO, TOMANDO LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION FÍSICA. La escuela es sagrado templo Que te instruye más y más; Lo que pasa en este momento En la ENLEF, yo lo lamento Porque es un paso hacia atrás… Se debe seguir el buen ejemplo, El malo, ¡nunca jamás! TAPACHULA.- PREOCUPA AUMENTO DEL IVA EN LA FRONTERA SUR, DICE ALFREDO AIZA CONESA, PRESIDENTE DEL COPAC. Urgente es que se decida Aisa Conesa rapidito Y que al Gobierno le pida Mediante un plebiscito Que ya no le suba al IVA Pero por plis, a ver si obliga Desquitar el sueldo a la Chayito. TAPACHULA.- OCHO COOPERATIVAS DE TRANSPORTISTAS EXIGEN NO SER TRATADOS COMO PIRATAS. ASEGURAN POSEER PERMISOS. Los confunden con piratas Dice el líder, y eso es malo, Pues no conducen fragatas Ni galeones y sus patas Son de carne, no de palo. TAPACHULA.- OTORGAN RECONOCIMIENTO AL LOCUTOR JUAN PABLO DE LOS SANTOS CRUZ, POR
EUTIMIO MERIDA PEÑA SU CAMPAÑA RADIOFONICA A FAVOR DE LA MARIMBA. De la música de marimba Juan Pablo es defensor Es por eso que hoy se le brinda Un galardón por su labor… Labor que Juan Pablo ha vivido Y por esa intensa labor El galardón es bien merecido Y lo llena de esplendor. RECETA MEDICA DEL DOCTOR LISANDRO CALVO. DESAYUNOS ESCOLARES. La dieta es a base de soya (o soya o carne sin hueso), tiene alto contenido proteico, potasio y magnesio, algo de vitamina B1 y B2 y algunos minerales (cinc, flúor, cobre, hierro y sodio) de origen vegetal. Desafortunadamente los mexicanos, y acá los tapachultecos, no estamos acostumbrados a consumir soya y menos todos los días, no forma parte de nuestra cultura culinaria, como en los países del primer mundo, donde casi ya no hay niños. Tiene más aplicaciones como dietas en ciertas enfermedades por su nulo contenido en colesterol, pero no recomendado en problemas renales por su alto contenido en potasio y otras sales. Y con relación a que se está usando en los desayunos de los niños en pleno crecimiento y desarrollo, no es muy adecuado, ya que el niño necesita de proteínas de origen animal, de por sí que los niños en la etapa pre-escolar son melindrosos por naturaleza y así deben ser, nada más se comen las galletas y la leche, suficiente para satisfacer su hiperactividad que los caracteriza. Sugiero que por lo menos 3 días a la semana, se les proporcione como desayuno el huevo de gallina que proporciona similares cantidades de nutrientes, siendo el más completo por tener 14 vitaminas y 11 minerales, además de selenio, un mineral que en los adultos previene las cataratas y el Alzheimer y sobre todo su bajo costo, fácil preparación, puede ser cultivado en todos los hogares y recónditas comunidades. En algunas familias de la zona baja, consumen el huevo de pato o de ganso que son más grandes. Mucho dirán, y el colesterol…? Efectivamente como todos los alimentos de origen animal, tienen colesterol, pero se eleva en la sangre no por consumir huevos, sino por el alto consumo de carbohidratos (bebidas), sedentarismo y sobrepeso. El consumo del huevo debe iniciarse al 8º. Mes de vida del niño, iniciando con la yema y después del año el huevo completo y bien puede sustituir a la leche ya que prácticamente su composición y valor biológico son similares y mucho más barato.Mi correo eutimio001@hotmail.com mi Tel. Cel. 962- 100- 1554
Reporte Soconusco
Rogelio Santiago
Samuel Chacón: más firme que nunca El alcalde tapachulteco Samuel Chacón le dio un tapa bocazo a sus detractores, al decir que el va a estar tres años como presiente municipal, porque no se va, aquí va a estar, asegurando que está más firmes que nunca para poder seguir trabajando intensamente en la modernización de Tapachula, porque Tapachula tiene que ser un municipio modelo, Tapachula tiene que ser un municipio de tierra de oportunidades, por eso invitó a todos los tapachultecos a que trabajen juntos para mejorar el bienestar y la calidad de vida de cada uno de los huacaleros. Así lo expresó el edil en el marco del banderazo para dar inicio el recorrido del levantamiento del cuestionario único de información socioeconómico del programa techo reforzado del ejercicio 2013. Chacón Morales destacó el apoyo tanto del Gobierno federal y estatal para hacer de Tapachula una tierra de oportunidades; como hoy cuando se pone en marcha el programa de Techo Reforzado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), además de otro apoyo que autorizó el gobernador Manuel Velasco por otros 30 millones de pesos para reconstruir más calles. Eso nos da una clara muestra y confianza que tenemos a un gran gobernador que trabaja por Chiapas y por nuestro municipio, que es Tapachula, cuantas veces habíamos anhelado que voltearan los ojos a este municipio. Por eso el gobernador Manuel Velasco volvió a darnos otro apoyo, aparte de los 103 millones, autorizando cerca de 30 millones más para construir vialidades en la ciudad, acentuó en su discurso el edil tapachulteco. Agradeció al Presidente de la República Enrique Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco por esos apoyos que le están dando a los tapachultecos, en estos primeros diez meses de gobierno municipal, a la que se agrega la gran suma en los temas de vialidades y lo que hace el ayuntamiento con el recurso del Fondo de Inversión Social Municipal (FISM), más los recursos federales que forma parte de la gestión del gobernador y del presidente de Tapachula. MVC ovacionado por tapachultecos Chiapas y Tapachula dieron una imagen diferente ante el mundo, Chiapas tiene a un gobernador que impulsa el deporte en todas las disciplinas, además un presidente municipal como Samuel Chacón que hace sinergia con el joven gobernador chiapaneco, expresar ciudadanos tapachultecos. Esa fue la expresión de hombres y mujeres de todas las edades que fueron entrevistados por este reportero, expresaron que Tapachula ha dado una imagen diferente de Chiapas hacia el mundo. Las voces de los tapachultecos que gobernador Manuel Velasco Coello viene cumpliendoo cada uno de los proyectos que se puso como meta cuando estuvo en campaña, además el presidente municipal Samuel es una persona clave que trabaja al lado del gobernador con mucha energía y tesón para lograr impulsar a Tapachula. Comentarón que el gobernador Manuel Velasco y el presidente Samuel Chacón deben de seguir por ese mismo camino de motivar a los jóvenes para que practiquen alguna disciplina deportiva, que haya más espectáculos como el que se dio con el campeonato de box a nivel mundial, y se sigan construyendo espacios deportivos. enfatizo que los dos políticos con Manuel Velasco Coello, hacen una gran mancuerna, trabajando de la mano para hacer de Tapachula una gran ciudad, y sobre
todo el trabajo que se hace con la Cruzada estatal del deporte en Chiapas. Para el profesor de educación física, Alfredo Aguilar Montejo, dijo que Tapachula tiene todo los escenarios para hacer este tipo de espectáculo, además los empresarios agradecen al gobernador Manuel Velasco y al presidente municipal por haber hecho la gestión de traer un campeonato de box a nuestra ciudad, enhorabuena con este lleno impresionante del palenque, es una muestra de que Tapachula tiene todo los escenarios y la infraestructura para hacer cualquier tipo de eventos. Sedesom trabajando El secretario de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Carlos Orella Gálvez, dijo que se cumple con el compromiso, trazado en el inicio de esta administración municipal, en la gestión de programas y recursos federales que pudiera a beneficiar a las familias con un alto índice de marginación y vulnerabilidad, y a la demanda en cuanto a requerimiento de infraestructura básica de vivienda, apuntó que el alcalde Samuel Chacón realiza acciones ante la Sedesol presentando las solicitudes de apoyo para las familias con situación de marginación y vulnerabilidad, en cuestiones de infraestructura básicas de vivienda: dentro de los programas techos reforzados se encuentran más de 800 solicitudes con una inversión de 10 millones 240 mil pesos dentro del ejercicio 2013, a las que se les dotará de los servicios básicos en las localidades con muy alta y alta marginación, anotó. Tapachula en la cruzada Quien estuvo en esta ciudad en representación del delegado Federal de Sedesol, Eduardo Zenteno, fue el subdelegado de Sedesol en Chiapas, José Manuel García Tolsa, quien dijo hay que hacer un buen trabajo para lograr muchos beneficios para los tapachultecos, pues del estudio de campo sobre el cuestionario socioeconómico se determinará cuales van a ser los beneficios y la infraestructura para cada zona, cuantos techos reforzados, pisos firmes, alcantarillados y energía eléctrica se requiere en cada comunidad, por eso es importante darle pleno seguimiento a este programas que se llevaran a cabo en los 55 municipios contemplados dentro del programa de la Cruza Nacional contra el Hambre, en donde se encuentra el municipio de Tapachula. La fiesta del Quetzal La secretaría de Desarrollo Económico y turismo (Sedecot), que dirige Mariano Reyero Molina, luego de haberse reunido con pequeños y medianos empresarios, a la que asistió el cónsul de México en Tecún Umán, Roberto Canseco Martínez, y la representación de la delegación regional de Turismo estatal, dio a conocer que el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot), afina detalles para la tercera edición de la “Fiesta del Quetzal”, a la cual se integran más comercios del primer cuadro de la ciudad que participaran este 14 de septiembre dentro de los festejos patrios. Comentarios y opiniones al correo reporterosantiago@hotmail.com Facebook/ rogelio santiago Celular: 962 14 177 40
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
5
Busca Itzel de León garantizar acceso a atención a enfermos mentales
Pág. 26
En Chiapas se gobierna para todos: Secretario de Gobierno *En este Gobierno se trabaja bajo una política de apertura, inclusión y pluralidad: ERA. *El secretario general de Gobierno destacó la labor del secretario del Campo, Julián Nazar Morales.
En Chiapas se gobierna para todos y se trabaja bajo una política de apertura, inclusión y pluralidad, sin distinguir militancia partidista ni convicción religiosa, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, durante una reunión que sostuvo, en compañía del secretario del Campo Julián Nazar Morales, con diversas organizaciones sociales y campesinas del estado. En un marco de pluralidad política, el secretario general de Gobierno y el secretario del Campo tendieron los puentes de comunicación y de diálogo con organizaciones sociales y campesinas, a quienes escucharon y atendieron tal y como ha sido la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello;
siendo la solicitud de mayor presupuesto para el campo chiapaneco en el 2014, la principal de sus demandas. En las instalaciones de la secretaría del Campo, Ramírez Aguilar fue muy claro en manifestar que en este Gobierno no se trabajará bajo el condicionamiento, cada uno es libre de militar en el partido que quiera y de profesar la religión o ideología que más le convenga, -dijo“en ese ámbito de respeto de nosotros hacia ustedes y de ustedes hacia nosotros y la sociedad, vamos a trabajar”, destacó. “La instrucción que tengo del gobernador Velasco Coello es trabajar con cada una de las organizaciones que ustedes representan, en la construcción de acuerdos que nos lleven a la confor-
mación de un Chiapas en paz, para lo cual les pedimos ante todo ser hacedores de paz, ese es el objetivo de nosotros y ese debe ser el objetivo de ustedes”, señaló. En materia del campo, el encargado de la política interna de la entidad manifestó que el trabajo que ha realizado el secretario Julián Nazar ha sido de una entrega total, a pesar de las condiciones económicas en que se encuentra el estado, se está trabajando para que Chiapas, que representa un renglón importante en materia económica a través del desarrollo agropecuario, se siga fortaleciendo y acelere su crecimiento, que permita a los campesinos chiapanecos transitar en un ambiente de progreso, estabilidad y desarrollo.
Se mantendrá un diálogo permanente con cada una de las organizaciones, es nuestra responsabilidad atenderlas y escucharlas, así como también hablarles con franqueza respecto a la solución de sus problemas, no se re-
currirá más a la simulación o administración de los problemas, finalizó. Cabe destacar que en la reunión estuvieron presentes organizaciones como la OPEZ, ONPP, OCEZ, CIOAC, FOCOSECH,
OCD, APT-CNPA, UNORCA, COMPA, CNPA CHIAPAS, UNTA, ASSI, COAPI, OCEZ DI UNOPI, MOCRI-CNPA, UGOCP, OPEZ MNL, UGR, UCD. AC, BARZON, TOTIKES, 12 Etnias, entre otras.
Con éxito concluye la Brigada Médica por la Salud organizada por Ayuntamiento
•A la fecha son más de cien acciones implementadas en diversas colonias de la ciudad. Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- En lo que va de la administración municipal suman más de cien Brigadas Médicas por la Salud implementadas en colonias de alta marginación, beneficiando a miles de familias de escasos recursos económicos con consultas y medicamentos gratuitos, asesoría jurídica, cortes de cabello, extracciones dentales, entre otros
servicios, informó el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez. El funcionario local expuso que el éxito de estas acciones se debe al compromiso que han establecido diversas instituciones educativas y empresarios locales, que se han sumado al trabajo en equipo para beneficiar a los que menos tienen. “Estamos trabajando con el Centro Universitario Interamericano del Pacífico (Ceuni), la Fundación Dondé, además de diversas empresas que están colaboran-
do con nosotros para apoyar la economía familiar, como parte de la política de trabajo en unidad que promueve el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales”, resaltó. Díaz Martínez dijo que en esta ocasión también se otorgaron servicios como el de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo, vacunación antirrábica, trámite de la Curp, registro de actas de nacimiento y lentes a bajo costo. Informó que estos servicios se llevan a los diversos centros poblaciona-
les, en donde además se promueve la participación de los habitantes en actividades conjuntas de limpieza, fomentando de esa forma la convivencia familiar y unidad entre los vecinos. Finalmente explicó que las colonias interesadas en estos servicios gratuitos, pueden acercarse a las instalaciones de la dependencia, ubicada en la 3ª Avenida Norte y 17ª Calle Oriente, en donde serán atendidos para beneficiar a su unidad habitacional.
6
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Habilitan servicios básicos en colonias populares
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- El Coordinador Operativo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) Tapachula, Luis Demetrio Martínez López expuso que se invertirán 10 millones de pesos, para rehabilitar el drenaje de la colonia Colinas del Rey, esto debido a las gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), además dijo que trabajan de manera interinstitucional
para regularizar predios en algunas colonias populares, mismas que exigen sus servicios básicos. Añadió que por lo menos unas 70 colonias de la ciudad, necesitan y exigen los servicios básicos de agua potable, drenaje y luz, pavimentación, entre otros, aunque reconoció que los recursos propios del Ayuntamiento Municipal, así como recursos federales o estatales, no pueden ser aplicados en las colonias irregulares, por ello gestionan recursos extraordinarios para poder coadyu-
var en este problema social. “En algunas colonias ni siquiera se cuentan con agua potable, drenaje y alcantarillado, unas 70 colonias de Tapachula que son irregulares, que es otro de los problemas que tenemos, así que estamos ayudándolas, para entrar en el tema de la regularización de la tenencia de la tierra, y ser beneficiados, a lo
mejor no en este ejercicio, pero tal vez sino para el próximo”, dijo. Mencionó que las obras que se realizan tiene una planeación, y van de la mano de la cruzada contra el hambre, que exige que se atiendan necesidades básicas como drenaje, alcantarillado y en última etapa la pavimentación de las calles; a lo cual puntualizó que existen tuberías que están muy viejas, que en lugar de llevar agua limpia a las casas, pueden tener afectaciones, es ahí donde interviene el Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap). Demetrio Martínez mencionó que en breve se iniciarán los banderazos para pavimentar las principales calles de las colonias de Tapachula, sin embargo, especificó que “si las condiciones de las colonias que piden la pavimentación, pero está el problema del agua y el drenaje, con el dolor de nuestro corazón no vamos a poderles pavimentar, porque la planeación que tiene el Copladem con planeación de gobierno del estado, es primero: agua potable, drenaje y como última etapa la pavimentación”. (interMEDIOS rrc).
11% de IVA para Chiapas: Aquino El diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo expresó su absoluto desacuerdo con el incremento del Impuesto al Valor Agregado del 11 al 16 por ciento en las zonas fronterizas, porque el impacto negativo que tendrá en la economía regional puede ser devastador. El único diputado chiapaneco blanquiazul en San Lázaro consideró que dicha medida es regresiva, promueve la pérdida de competitividad en estas franjas del país, desincentiva la economía de sus ciudades y merma la generación de empleos. Por ello, Aquino Calvo ha venido impulsando un trato fiscal favorable para Chiapas (del 11 por ciento, tal y como lo goza Baja California Sur y Quintana Roo), cuya iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen por la Comisión Permanente el pasado 21 de agosto. “Chiapas siendo parte de la frontera sur de nuestro país requiere contar con tasas más competitivas frente a las naciones vecinas y del resto del país, para promover inversiones y logar un mayor intercambio comercial que ayude a la creación de empleo e intercambio de mercancías en mejores condiciones fiscales, que ayu-
den a superar las circunstancias desfavorables que padece la población chiapaneca.” La propuesta del legislador chiapaneco plantea la reforma del Artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de tal manera que con condiciones fiscales diferenciadas al resto del país se garantice el desarrollo económico del estado sureño que permita un crecimiento regional. “Legisladores federales de todos los partidos han presentado iniciativas sobre este mismo tema. Por lo que se trata de una opinión que todos compartimos. Debemos hacer un frente común por el bienestar de nuestro estado. Más allá de colores partidistas, esta iniciativa es por el bien de Chiapas.” El legislador chiapaneco adelanta que el Grupo Parlamentario que integra promoverá que se incluyan las siguientes medidas en la iniciativa de Reforma Hacendaria:
Un federalismo fiscal que establezca reglas claras sobre la operación de los recursos recaudados, que promuevan el desarrollo desde lo local. Transparencia en el manejo en el ejercicio de los recursos que se recauden con las nuevas medidas, para darles certeza a los ciudadanos. El Combate efectivo a la corrupción, que ataque la impunidad, los abusos y los excesos en el ejercicio del gasto público y le devuelva la confianza a los mexicanos en sus instituciones. “El GPPAN reitera su compromiso con México y los mexicanos. El compromiso de los diputados del PAN está con los que menos tienen y con la defensa de la clase media. Somos una oposición responsable que seguirá trabajando con responsabilidad por una económica dinámica, con empleos y en crecimiento, capaz de generar las oportunidad que los ciudadanos se merecen”.
7
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Mejor trato a la militancia priista indígena: Willy Ochoa
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- El diputado federal Willy Ochoa en reunión con destacados priistas de la zona indígena del estado de Chiapas principalmente de los distritos V, XXI y XXII de San Cristóbal, Tenejapa y San Juan Chamula respectivamente, reconoció la relevancia que representa la militancia indígena priista para esta organización en la entidad y lamentó que no tengan representación por la vía proporcional en el congreso local. En este importante evento desarrollado en el marco de una serie de encuentros denominados “Reflexiones PRI
2015” que se han venido llevando a cabo en diferentes regiones de la entidad se ex-
Ofrece “Ciudad Salud” servicios con sensibilidad cultural
Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- El Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud realizó la 1ª. Quermes Patria 2013 “Promoviendo la Convivencia Intercultural”, con la cual se busca que los trabajadores y directivos de este hospital de tercer nivel compartan las tradiciones, artesanías, música y comida regional. “Las grandes instituciones se hacen por su personal. Hoy es una muestra de que también nos ocupa y preocupa a las autoridades y al sindicato que el personal tenga espacios de distracción, de pasar un momento ameno y de tener un espacio de interculturalidad”, declaró el Director del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz. Durante esta 1ª. Quermes Patria 2013, explicó que se contó con la participación de la marimba del Ayuntamiento de Tapachula, del Grupo de Baile del Parque de la Colonia Laureles 2 y de bailables a cargo del Grupo de Jubiladas y Pensionadas del IMSS.
Así mismo, fue presentada la Ponencia Magistral “La Interculturalidad en Salud”, así como el Equipo Tanatológico y de la Asociación de Damas Voluntarias, que encabeza Guadalupe Rodríguez de Rosales, como parte de las 1ra. Quermes “Promoviendo la Convivencia Intercultural”, quienes en este marco también donaron insumos y material audiovisual para este hospital. Al impartir la Ponencia Magistral “La Interculturalidad en Salud”, Eleazar Moisés Rodríguez Chay, externó que en Chiapas, hay 1 millón 141 mil 499 personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua indígena, lo que representa 27% de la población de la entidad, por lo que
buscamos ofrecer servicios de salud con sensibilidad Cultural. “Ciudad Salud tiene como propósito: eliminar las barreras culturales en los servicios de salud y lograr servicios de salud culturalmente competentes, fortaleciendo los servicios, con otros modelos de atención a la salud”, destacó Rodríguez Chay. Añadió que la Interculturalidad en salud comprende los procesos de respeto, escucha y enriquecimiento mutuo, entre individuos, grupos o naciones que poseen diferentes interpretaciones con respecto a la salud y enfermedad.
plicaron las estrategias para trabajar en la unidad, fortalecimiento y organización de esta fuerza política, además se proporcionaron elementos fundamentales del diseño de acciones para mantener la confianza de la militancia tricolor. En estas reflexiones participaron cuadros estatales distinguidos como Aquiles Espinosa, Manuel Sobrino, Carlos Pano, Manuel Treviño, Felipe de Jesús Velasco; dirigente estatal de MT, así como regidores, ex regidores, ex síndicos, ex presidentes municipales de la zona, dirigentes y ex dirigentes del partido y organizaciones del mismo, además de ex
diputados locales de esta región como Juan López Girón, todos ellos con un objetivo en común; el trabajar por el fortalecimiento partidista. Los asistentes al tiempo de reconocer la iniciativa de Willy Ochoa para agrupar a las diferentes expresiones del tricolor y defender la integridad partidista, demandaron con urgencia realizar acciones concretas para recobrar la dignidad del partido, ya que aspiran a un PRI fuerte con real sustento de la militancia. Por su parte el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados convocó a la militancia, los sectores y organizaciones del partido para que se reactive el priismo chiapaneco y dijo que “son momentos de anteponer el más alto interés de nuestra organización al de cualquier interés personal y demostrar nuestra lealtad al partido”. Ochoa Gallegos agregó que es de suma importancia hacer del PRI un partido vivo, protagónico, actuante, incluyente y abierto pero sobre todo respetuoso de sus integrantes, por lo cual convoco a seguir en la ruta de la dignificación de este instituto en Chiapas, para recuperar el PRI pues el PRI es de los priistas”.
8
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Estarán en Puerto Madero y Álvaro Obregón…
En breve se habilitarán nuevas oficialías del Registro Civil en Tapachula
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas, 10 de septiembre de 2013.El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales y la directora general del Registro Civil del estado de Chiapas, Flor Coello Trejo, firmaron un convenio de colaboración para beneficiar a los ejidos Álvaro Obregón y Puerto Madero en Tapachula. En el convenio de colaboración se señalan los detalles de la habilitación de oficialías del Registro Civil en ambas
comunidades, con la finalidad de acercar los servicios a la sociedad tapachulteca y tomando en cuenta el crecimiento demográfico en estos lugares. Para ello el edil tapachulteco, Samuel Alexis Chacón Morales, agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco y dio a conocer que se cuenta con una muy buena relación y coordinación con El Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, a través de la Dirección general del Registro Civil del estado de Chiapas. Chacón Morales,
destacó que en Tapachula existen familias hasta de tres generaciones que no cuentan con este importante documento, por lo que al establecer estas oficinas del Registro Civil en Álvaro Obregón y Puerto Madero, se facilitarán los trámites para obtener este documento que les brinda todas las garantías que dicta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a los ciudadanos de este país. Sobre este tema, el presidente de todos los tapachultecos resaltó que ya existe un trabajo bastante avanzado, por
lo que agradeció el apoyo de la titular de la Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, Flor de María Coello Trejo, para la instalación de las Oficialías del Registro Civil. En ese sentido el edil tapachulteco hizo un llamado a la sociedad, para que no pasen por alto el registro de los ciudadanos, ya que con este documento se puede integrar los expedientes y requisitos que solicitan las dependencias de los tres niveles de gobierno para acceder a programas y proyectos que garanticen una mejor calidad de vida.
Para prevenir enfermedades de la mujer…
“Movimiento Rosa” llega al municipio de Tapachula este tipo de enfermedades que ha sido el principal factor de muerte en la población”. Dijo que hasta el momento la respuesta de la población ha sido buena, por lo que al día se estarán realizando un máximo de 60 estudios por seguridad de las femeninas como del equipo, e insistió en pedir a las mujeres que se preocupen más por su salud y se realicen estos estudios. Cabe hacer mención que en la inauguración de la Campaña Movimiento Rosa estuvieron presentes: María del Rocío Juan Juárez en representación del DIF Región X; la directora del DIF
Tapachula, Chis a 10 de septiembre de 2013.- Gracias a las gestiones del presidente Samuel Alexis Chacón Morales, el Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello demuestra una vez más su compromiso con Tapachula a través de la campaña Movimiento Rosa, Chiapas Nos Une Contra el Cáncer de Mama. El DIF Chiapas que preside Leticia Coello de Velasco, a través del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, así como la Secretaría de Salud en el Estado, arrancaron la Campaña de Prevención de Cáncer de mama denominada Movimiento Rosa en el municipio de Tapachula,
coordinado a través del sistema DIF Tapachula, que dirige Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio. Esta campaña pretende beneficiar a las mujeres con la detección temprana del cáncer cervicouterino y de mama por medio de los estudios de Papanicolaou, mastografía, análisis clínicos, por citar algunos y que son totalmente gratuitos. “Esta campaña permanecerá en el parque central de Tapachula, los días 10, 11, 12, 13 y 14 del mes en curso a partir de las 9:00 a 16:00 horas, por eso exhorto a las féminas tapachultecas, amas de casa, hacer conciencia en la importancia de prevenir
Tapachula, Ana Yanci Citalán López; Víctor Camacho Talavera, secretario Técnico de la Jurisdicción Sanitaria VII, en representación de Ubence Molina Cruz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII; el titular de la Secretaría de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez; el coordinador operativo del Copladem, Demetrio Martínez López; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; la directora de la Clínica de la Mujer, Sarah Rodríguez Carrillo, entre otros.
9
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Más tardó en robar un Pág:11 celular que en caer preso
Detenido presunto narcomenudista con 2.5kg de mariguana: PGJE
Motozintla, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), lograron la detención en flagrancia de un sujeto cuando transportaba dos kilos y medio de mariguana en el municipio de Motozintla. Estas acciones se dieron en seguimiento a una Denuncia Anónima Ciudadana receptada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas. En el marco de la averiguación previa 37/FECDO/2013, agentes especializados llevaron acabo un operativo de inspección y vigilancia, logrando ubicar al probable responsable en las inmediaciones del campo de futbol localizado en la colonia Linda Vista. Al ser detenido, Héctor Pérez Pérez portaba una bolsa negra en la mano derecha, en la que resguardaba un total de dos kilos y medio de mariguana. De acuerdo a su declaración ministerial, la droga sería comercializada al menudeo en diversas colonias de esta localidad. Ante estos hechos, el imputado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, misma que en las próximas horas consignará la averiguación previa ante el Juez de la Causa. De esta forma, Pérez Pérez será recluido en el Centro de Reinserción Social
para Sentenciados, por el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Recuerde que usted puede denunciar de forma segura, llamando a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, la Procuraduría estatal pone a su disposición la página www.pgje. chiapas.gob.mx< http://www.pgje.chiapas.
Inconformidad en Motozintla por construcción de gasolinera Motozintla, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- Habitantes del barrio Lindavista y barrio Prepa Vieja, están inconformes en virtud de que están construyendo una gasolinera en la “Y” griega del boulevard, la cual significará una bomba de tiempo. De acuerdo al comentario de mucha gente, esa construcción quedaría ubicada en medio de un grueso núcleo poblacional, pero lo más peligroso es que está a unos cuantos pasos de la escuela secundaria federal. Por esa razón, le han pedido al empresario que construye, de apellido Villatoro, quien de manera prepotente
ha dicho que la construcción seguirá adelante y que nadie, ni la autoridad misma lo va a impedir. Ante tal situación, los inconformes no solo se han dirigido a las autoridades para que cancelen los permisos de construcción de esa gasolinera, sino también han pedido el apoyo de las
organizaciones no gubernamentales. Lo malo de este problema es que, tomando en cuenta la terquedad del empresario Villatoro, podría generarse allí algún enfrentamiento ya que los pobladores no van a desistir en su demanda de cancelación de esa obra (Mario Jiménez Echeverría).
gob.mx> y la cuenta oficial en Twitter @ pgjechiapas.
10
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
No tiene luces y no cuenta con placas
Motociclistas cometieron violento asalto Por: Mario de la Cruz
Hija y yerno le hacen la vida imposible
Tapachula.- Muy angustiada se presentó ayer ante el Juez Conciliador y Calificador en turno doña Apolinacia Vázquez Ambrosio, para que se levantara un acta de común acuerdo entre su hija Mercedes Ambrosio Vázquez y ella, donde ésta se comprometa a no volver a molestarla y causarle problemas vergonzosos con su yerno Juan José Avalos Campos. Citó la sufrida ancianita que tiene su hogar en la colonia Pobres Unidos y que en la misma casa vive su hija y su yerno, y que estos constantemente se emborrachan y ya briagos le causan grandes escándalos como el que le ocasionaron alrededor de las 18:15 horas.
Agregó la sufrida señora que para que ya no continuaran los denigrantes problemas entre su yerno e hija, decidió solicitar la intervención de la Policía Municipal quienes de inmediato acudieron al lugar y detuvieron a la pareja de malos esposos. Ayer ante el Juez Conciliador, Mercedes prefirió a su marido quien la agrede constantemente y no a su madre que le brinda amor y cariño verdadero, y firmó el documento donde se comprometió a abandonar la casa donde vive al lado de su madre e irse con su marido a otro lugar (Horacio Gómez León).
Menor de 13 años cometió robo
TAPACHULA.- La menor Elizabeth Marroquín Arias de 13 años de edad, con domicilio en la 36ª. calle Oriente entre 1ª. y 3ª. del fraccionamiento Los Amates, en compañía de dos amigos y una dama, llegó a casa de Almendra Rosseli Palomeque Ruiz en manzana 20 lote 14 del fraccionamiento Indeco Cebadilla de donde sustrajo un teléfo-
no celular así como un pulso de oro. Se refirió que a las 18:00 horas elementos de la Fuerza Municipal transitaban sobre la 14ª. Sur y al llegar a la 2ª. Poniente, les solicito auxilio la hoy agraviada indicándoles que Elizabeth le había sustraído de su hogar un teléfono y un pulso. Los elementos policiacos por
sindicación de la afectada, procedieron a la captura de la pequeña infractora la cual fue trasladada a la base de la Policía Municipal donde al practicarle la revisión, le fue encontrado el pulso y un accesorio del teléfono, por lo que la jovencita fue puesta a disposición del Ministerio de Justicia bajo el cargo de robo (Horacio Gómez León).
En la colonia Lomas del Soconusco
Causaron daños a medidores de la CFE Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del o los responsables que destrozaron un medidor propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. Fue la joven Laura Patricia Olaldez Núñez de
30 años de edad, quien dio a conocer que hace unos días y en horas de la mañana cuando se levantó, se percató que en su domicilio ubicado en el Andador No. 26 Lote 184 de la colonia Lomas del Soconusco, no había energía eléctrica. De inmediato salió a la calle para ver el medidor y fue en ese momento cuando se percató que se encontraba
destruido, desconociendo quién o quiénes fueron los responsables de su destrucción. Manifestó la denunciante que el mencionado medidor se encontraba registrado con el número 8W477 y para deslindarse de alguna responsabilidad se encargó de hacerla denuncia correspondiente.
Con huellas de choque
Localizaron abandonado un vehículo Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Un vehículo que presentaba huellas de choque, fue localizado abandonado en céntrico crucero de esta ciudad por las autoridades de Tránsito del Estado. Fue alrededor de las seis de la tarde con 40 minutos del pasado lunes que personas que tienen su domicilio a la altura
de la Avenida Central Sur y 8ª. Calle Poniente, reportaron a las autoridades policíacas sobre un vehículo que se encontraba abandonado. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia elementos de Tránsito del Estado a cargo del perito Silvestre Rodríguez Vidal, quienes se encargaron de dar fe del vehículo Chevrolet, vento, color azul marino, con placas de circulación
DPV-45-04, que se encontraba estacionado de norte a sur, frente a la casa marcada con el No. 91 del crucero antes mencionado y que presentaba daños de choque a la altura del cárter. Luego que ninguno de los vecinos reclamó la propiedad del mencionado vehículo, procedieron a trasladarlo al corralón oficial y el caso fue turnado ante las autoridades del Ministerio Público.
Tapachula.- Dos delincuentes que se desplazaban a bordo de una motocicleta, asaltaron en forma violenta a una jovencita a quien despojaron de sus pertenencias de valor. El pasado domingo 8 de los corrientes alrededor de las ocho de la noche con 45 minutos, la joven Kimberly Jaqueline Cruz Hernández de 20 años de edad, caminaba sobre la 2ª. Avenida Norte en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. Resulta que al ir a la altura de la 27ª. Calle Poniente, se le apareó una motocicleta donde viajaban dos personas del sexo masculino y fue uno de ellos quien le ordenó que le entregara su bolso de mano, pero ella se negó. Fue en ese momento cuando uno de los desconocidos sacó una pistola y el otro un cuchillo con los cuales la amenazaron y poco después la despojaron de su bolso de mano y luego a bordo de la misma motocicleta procedieron a darse a la fuga. La ofendida dio a conocer que dentro de su bolso llevaba dos teléfono celulares, su dinero y además de documentos personales. Kimberly Jaqueline explicó a las autoridades policíacas que por la oscuridad no logró reconocer a los dos delincuentes quienes se desplazaban a bordo de la motocicleta que no tenía luces y tampoco placas de circulación.
Frente a campo de futbol
Profesora sufre cuantioso robo Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- El robo de dinero en efectivo, documentos personales y otras cosas de valor sufrió una profesora, luego que delincuentes desconocidos forzaron la portezuela un vehículo que se encontraba estacionado frente a un campo de futbol. Al comparecer ante las autoridades policíacas, Dánae de la Torre Domínguez, dio a conocer que el pasado domingo 8 de los corrientes alrededor de las cuatro de la tarde, acompañada de otras personas más, llegó al campo de futbol denominado Amayal que se localiza en la prolongación de la 8ª. Avenida Norte en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. Frente al mencionado campo dejaron estacionada la camioneta tipo pick-up en la cual se desplazaban, y fue en la cabina donde dejaron sus bolsos de mano y otras cosas de valor. Luego de dos horas aproximadamente, según manifestó la denunciante, salieron del campo y al llegar a la camioneta se llevaron la desagradable sorpresa al percatarse que una de las portezuelas se encontraba forzada y del interior habían desaparecido sus pertenencias de valor. La ofendida manifestó que dentro de su bolso de mano se encontraba su dinero que era la cantidad de 500 pesos en efectivo, unos lentes finos y además de varios talones de cheque. La profesora, manifestó a las autoridades que ante la posibilidad de que pudieran darle mal uso a sus documentos, se encargó de presentar la denuncia correspondiente.
11
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Imparten taller sobre detección de violencia en las mujeres
Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- Alrededor de 40 procuradoras municipales del DIF y agentes de los ministerios públicos, desde Arriaga hasta Unión Juárez y Suchiate, participan en el taller denominado “Creando redes ciudadanas para detención, detección y protección de mujeres en situación de violencia familiar”, dio a conocer la representante y fundadora de la Organización por
la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega. La representante de la organización no gubernamental, explicó que a nivel nacional se han detectado feminicidios en cinco estados de la república, por lo que a través de recursos de las secretaría de gobernación, CONAVIN, la Universidad Autónoma Nacional de Xochimilco, realizan la capacitación de personal de las procura-
duría y DIF municipal del Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y Chiapas. Simón Ortega dijo que muchas de las mujeres tanto en la zona urbana y zona alta o baja de los municipios, están despertando y han denunciado a sus maridos al momento de ser víctima de ellos, y logran meterlos a las cárcel, pero a la vez otorgan el perdón al sentirse desamparadas.
Por ello, los ministerios públicos deben de saber dónde canalizarlas dentro de las instituciones que prestan apoyo a la mujer violentada. Con este taller se busca que los ministerios públicos conozcan el tipo de violencia que está sufriendo la mujer, y no solo busquen la violencia física, sino conozcan de fondo todos los temas como género, violencia, equidad, y tipos de violencia que sufren las
féminas. Por último, dijo que el incremento a la violencia en estos cinco estados, es alto comparados a otros años, debido a la situación económica, donde la mujer al no alcanzarle el dinero para la comida, exige y es ahí donde viene la violencia, y la otra es que la mujer se ha dado cuenta que si se actúa contra los hombres violentos, son atendidas y se procede y son castigados (Darinel González).
Automovilista cae en hoyo Más tardó en robar un oculto por inundación celular que en caer preso
Ciudad Juárez, Chih. Un vehículo cayó a un hoyo que tenía algunos señalamientos que fueron cubiertos por el acumulamiento de agua pluvial. El incidente se registró en la avenida de Los Aztecas cuando el conductor de una pick up Ford Ranger circulaba con dirección al norte y una cuadra
antes de llegar al cruce con la calle Eliza Griensen trató de dar una vuelta hacía su izquierda y no vio el agujero. El hoyanco estaba rodeado de cordón amarillo y rojo, no visibles ante el acumulamiento del agua. La parte frontal del lado del piloto quedó metida en el agujero, fue necesario atar
cadenas en la parte posterior y el otro extremo amarrarlo a una camioneta para sacar la pick up. Agentes de la Dirección General de Tránsito Municipal (DGTM) abanderaron el área para cerrar los carriles mientras se realizaban las maniobras.
Villa de Mazatán, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- Un señor fue asaltado la mañana de este martes cuando fue amagado por un sujeto quien con lujo de violencia, lo despojó de su celular. El presunto delincuente posteriormente fue detenido por la Policía Municipal de Mazatán. El detenido fue identificado como Julio Adrián Palomeque González, de 25 años de edad y originario de Villa de Mazatán, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común por el delito de robo a transeúnte. El agraviado Cristian Pérez, dijo que alrededor de las 7:00 de la mañana cuando caminaba rumbo a su trabajo que se localiza en la cabecera municipal, fue sorprendido por el sujeto antes mencionado quien le puso un objeto por la espalda. Fue entonces cuando el individuo lo despojó de su teléfono celular, color blanco, con un valor aproximado de 3 mil 200 pesos. Posteriormente, el malhechor se dio a la fuga. El agraviado solicitó el apoyo de la policía municipal, por lo que lo subieron a la patrulla para que realizara un recorrido junto con los policías. A dos cuadras de la calle donde fue asaltado, lograron ubicar al ahora detenido. El sujeto al notar la presencia de la
unidad policial, salió corriendo con la intención de evadir a la policía, pero fue detenido. El agraviado lo reconoció plenamente, y al realizarle una revisión preventiva, al ladrón se le encontró entre sus ropas el teléfono celular del agraviado (Darinel González).
12
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Ebrio conductor se estrelló contra poste de alumbrado público
Mapastepec, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- El ebrio conductor de una camioneta marca Dodge con placas DB30-376, y dedicado al transporte de frutas y verduras, chocó contra un poste de alumbrado público, lo que dejó como saldo daños materiales por varios miles de pesos. Según datos oficiales, informaron que los hechos ocurrieron el día domingo a las 22:30 horas, en el momento que
Oscar Ariel Aguilar López de 32 años de edad y con domicilio en el barrio Olímpico, circulaba de sur a norte sobre la 1ª avenida Sur a la altura de la presidencia municipal, donde derribó dos carpas, causando daños materiales a dos vehículos que se encontraban estacionados, y luego emprendió la fuga. Aguilar López, quien conducía en aparente estado de ebrie-
dad, sobre la avenida Francisco Sarabia detuvo su loca carrera al subirse a un camellón central e impactarse contra un poste del alumbrado público, por lo que fue detenido junto con su acompañante Gustavo Antonio Guzmán López de 21 años de edad; ambos resultaron ilesos. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal y agentes de Tránsito del estado, y fueron estos últimos quienes se hicieron cargo del accidente y pusieron a disposición del fiscal del ministerio público al conductor de la camioneta y su acompañante, acusados por daños a particulares y ataques a las vías de comunicación. Los agentes de tránsito llamaron a los representantes de grúas para trasladar la camioneta Dodge color blanco al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño pague los destrozos ocasionados (Darinel González).
Capturan víbora de Cascabel en parque de Monterrey
Monterrey, N.L.- El hallazgo de una víbora de Cascabel al interior de un parque de una colonia privada al poniente de Monterrey, movilizó al cuerpo de bomberos, quienes finalmente capturaron a la víbora. Tv Azteca La víbora de Cascabel se encontraba entre el zacate, y afortunadamente fue visualizada y escuchada por un empleado que efectuaba labores de mantenimiento en esa área verde. La captura de la víbora de Cascabel ocurrió en el cruce de Gran Vía y Vía Alcalá, en el citado sector, donde vecinos señalaron que en los últimos días se han llevado desagradables sorpresas al encontrarse peligrosos animales, por lo que esperan que las autoridades municipales acudan a efectuar trabajos de limpieza.
13
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
En tres municipios del estado, se detienen a personas, mediante acciones del mando único
Tapachula, Chiapas.- En los municipios de Tapachula, Mazatán y Amatán, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en operativos preventivos de seguridad, detuvieron a cuatro personas por los presuntos delitos de robo y homicidio. La detención realizada por el delito de robo a transeúnte, se realizó en el municipio de Mazatán, en donde uniformados estatales fueron solicitados en auxilio por una mujer que momentos antes había sido despojada de manera violenta, de un teléfono móvil,
cuando se encontraba caminando sobre la avenida principal del municipio. Ante la denuncia, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza implementaron un operativo de búsqueda y localización del sujeto descrito, dando como consecuencia la aprehensión de Julio Adrián Palomeque González de 25 años de edad, a quien además de localizarle el celular, le fue asegurado un cuchillo. En una segunda acción, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Estatal de
Caminos, en coordinación con la Policía Municipal de Tapachula, recuperaron un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru de color blanco con franjas amarillas y placas de circulación 3969BH del servicio público de pasaje en su modalidad de taxi, el cual había sido reportado como robado tres horas antes de su ubicación. La unidad fue hallada abandonada en la calle ocho, de la colonia Nuevo Mundo, después de diversos patrullajes. Finalmente en una última acción, en la colonia Reforma Explanada del municipio de Amatán, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, detuvieron a Crisóforo, Hermelindo y Jesús Cruz Salas, de 18, 20 y 24 años de edad, quienes mediante denuncia, fueron señalados, como los probables responsables del homicidio de una persona del sexo masculino, el pasado 9 de septiembre
de presente año, a causa de lesiones con arma blanca (machete). En consecuencia, los detenidos y demás objetos del delito, fueron puestos a disposición del Representante Social del Fuero Común, autoridad encargada de determinar la situación jurídica conforme a Derecho.
La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Perro mata a su dueño cuando le daba de comer
San Luis Rio Colorado, Sonora.- Un hombre murió en un domicilio en el fronterizo municipio de San Luis Río Colorado tras ser atacado por su propio perro en el momento en que le daba de comer. Fuente: lapoliciaca. com El can de la raza Chow Chow le causó varias heridas a su amo, una en la ingle y otra en la pantorrilla derecha que le originó una fuerte hemorragia. El hombre falleció desangrado. Datos proporcionados por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado señalan que este suceso tuvo lugar cerca de las 13:00 horas del lunes pasado en una vivienda de la avenida Guerrero y la calle 17. La dependencia
identificó a la víctima como Francisco Isaac Ramos, de 65 años de edad. Información recabada en el lugar establece que Ramos intentaba darle comida al perro, pero este lo atacó. El hombre presentó lesiones en diferentes partes del cuerpo, pero la que le causó la muerte fue una que recibió a la altura de la pantorrilla derecha, la cual le atravesó una arteria, lo cual ocasionó que desangrara. Al lugar de los hechos se abocaron agentes de la Policía Municipal y paramédicos del Cuerpo de Bomberos Rurales. Sin embargo, cuando arribaron al domicilio, la persona ya no tenía signos vitales. Una fuente de la PGJE relató que la víctima
tras salir al patio a darle comida al perro y ser atacado, regresó malherido a la casa. Sus familiares intentaron brindarle ayuda, pero se desangró y falleció. El animal, de cuatro años de edad, responde al nombre de “Tito”. Estará bajo observación en el Centro de Salud Animal de San Luis Río Colorado durante 10 días con el objeto de detectar si tiene alguna enfermedad. Posteriormente los familiares del fallecido propietario decidirán el destino del can. El veterinario señalo que las condiciones en que vivía el animal, amarrado durante toda su vida, de acuerdo a algunos testimonios, pudieron ser un factor que propicio la agresión a su propietario.
14
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
SSyPC realiza campaña de educación dirigida a elementos operativos
Tuxtla, Gutiérrez.- Con la finalidad de disminuir el rezago educativo en los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), personal de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, inició
el proceso de reclutamiento por sectores, para garantizar la formación profesional en el 100 por ciento del personal. El objetivo de esta campaña de educación es la de promocionar, alentar, detectar y atender a los elementos operativos,
que tengan inconcluso, sus estudios de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura, así como motivar a los que continúan con su proceso de formación normal, para para que permanezcan formándose hasta el nivel profesional. Esta acción obedece a las nuevas políticas instruidas por el gobernador Manuel Velasco Coello y atendidas a cabalidad por el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, en las que establece la creación de programas enfocados a la profesionalización de los cuerpos de seguridad, para garantizar aún más las acciones de la policía, basadas en prevención y no reacción. Es así, que se están visitando los 20 sectores con los que cuenta la SSyPC, ubicados en San Cristóbal, Comitán, Frontera Comalapa, Yajalón, Tapachula, Tonalá, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Palenque, Motozintla, Villaflores, Raudales Malpaso, Cintalapa, Copainalá, Soyaló, Venustiano Carranza, Ocosingo, Huixtla, Tuxtla Guitérrez y Benemérito de las Américas, en donde como primera etapa de la campaña, se realizó un censo , para determinar, en que elementos hay rezago, para así darles la atención. Este proyecto se lleva a cabo de manera coordinada con el Instituto de Educación para Adultos, a través del programa “El Buen Juez…por su casa Empieza”, en donde se les brindad las facilidades a los elementos, para que puedan iniciar, continuar y culminar sus estudios de forma gratuita. Actualmente, se han detectado un rezago aproximado del 60 por ciento, en los que incluye, los elementos en inicio, proceso y culminación de sus estudios, quienes serán canalizados a cada sector educativo y en el caso de los que inicien el nivel superior, se les invitará a realizar la licenciatura en Seguridad Pública, con que cuenta la dependencia, o en su caso, se realizarán convenios con instituciones de educación, para que puedan estudiar la licenciatura que deseen. Con base en ello, en lo que va del año, se han graduado 44 elementos de los diferentes niveles, porcentaje del 50 por ciento mayor al mismo periodo al año pasado. Es importante, resaltar que la efectividad del programa, ha sido fortalecida, gracias a la implementación de jornadas y trabajos constantes de fomento a la educación, aplicación de cursos y talleres, coordinados con autoridades de los tres niveles de gobierno, para mantenerlos actualizados, en los diferentes temas del día a día, que permitan desempeñar aún mejor sus labores. Con estas acciones, que sin duda se realizan en beneficio de las y los chiapanecos, seguirán siendo fortalecidas de manera permanente que garanticen resultados de calidad y eficiencia en el personal operativo de la secretearía. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_ chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en operativos preventivos de seguridad, detuvieron a cuatro personas por los presuntos delitos de robo y homicidio.
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Espectáculos
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
15
Demi Moore y Kutcher coinciden en vuelo a California
Aracely Arámbula prepara su regreso a la música
M
éxico, D.F.- Sería algo inédito y grupero, pues me gusta ese estilo debido a que soy del norte”, comentó la actriz. Aunque como actriz goza de fama y prestigio, Aracely Arámbula no quita el dedo del renglón, por lo que el próximo año insistirá en la música con un nuevo álbum de corte grupero. “Estamos trabajando en el disco y ya pronto sabrán de la música, mientras tanto, suenan en La Patrona dos temas que interpreto. En el año 2000, Arámbula fue nominada en los Premios Billboard en el segmento de Música Latina por Mejor Disco, Mejor Dúo y Mejor Tema Regional Mexicano por su álbum Solo tuya. Después lanzó el disco Sexy, producido por Abraham Quintanilla III. Mientras concreta este
proyecto y luego de finalizar las grabaciones de la telenovela La Patrona, La Chule informó que volverá a laborar con la cadena Telemundo. Estoy muy contenta con mi casa Telemundo y quiero seguir trabajando con ellos. Siempre están abiertas las puertas porque a la gente que me ha dado oportunidades, que me han tratado tan bien en la vida, uno le da gusto regresar a trabajar”, resaltó. En La Patrona, cuyas transmisiones en México ya están en su recta final, Aracely Arámbula interpreta a dos personajes: Gabriela Suárez y Verónica Dantés. Dijo que la mayoría de los actores que participaron en esta producción lograron una gran amistad, por lo que la noche del lunes acudió a la premier del filme Deseo en el que participan Christian Bach y Geraldine Zinat para desearles buena suerte.
Rihanna vuelve a intimar con el rapero ASAP Rocky La popular Rihanna parece haber dejado atrás su controvertida relación con Chris Brown de forma definitiva, al menos eso cabe pensar tras habérsele visto nuevamente con el rapero ASAP Rocky en actitud cariñosa durante la fiesta con motivo de la semana de la moda en Nueva York. “Estuvieron hablando muy juntos y los guardaespaldas no dejaron que nadie les sacara fotos”, desveló una fuente al diario Daily Mirror. Rihanna y Ricky, que ya se conocían después de grabar juntos el remix ‘Cockiness’ --canción de la artista de Barbados-- parecen haber dado un paso más después de la exitosa gira mundial ‘Diamonds’ de la cantante, donde fue acompañada por el rapero. De hecho, Rihanna parece tan entusiasmada que habría tratado de rehuir a sus fans para pasar más tiempo con él. ASAP Ricky ha mantenido anteriormente relaciones con la también rapera Iggy Azalea, y con la conocida modelo Chanel Iman, mientras que Rihanna rompió por segunda vez con Chris Brown --acusado de maltrato a la cantante en 2009-- en mayo de este mismo año. El rapero también cuenta con un pasado accidentado frente a la ley, ya que en 2012 fue arrestado por agredir a una persona en una tienda de ropa en Nueva York y a los fotógrafos que trataron de capturar el suceso.
16
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Demi Moore y Kutcher Papa Francisco le envía mensaje coinciden en vuelo a California a madre de Gustavo Cerati CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez, después de su separación de hace casi dos años, Demi Moore y Ashton Kutcher fueron captados juntos. Sin embargo, no se trató de una reconciliación sino de una coincidencia, pues tomaron un vuelo juntos en California, indicó el sitio TMZ. Ambos fueron captados a su llegada al aeropuerto de Burbank, en donde se les vio convivir de manera amigable. En noviembre de 2011 Moore emitió un comunicado para confirmar su separación de Ashton, meses después de que el actor el fuera infiel, justo en el día de su sexto aniversario de bodas. Hasta ahora no han concretado el divorcio, pues Moore pide una compensación económica a Ashton, ya que considera que gracias a ella mejoraron sus ingresos. Kutcher sostiene desde hace más de un año una relación amorosa con la también actriz Mila Kunis. A Moore se le ha relacionado con varios hombres, todos menores que ella, desde un vendedor de arte hasta el ex de Lindsay Lohan.
Incluso se dijo que durante una visita a México estuvo “a la caza” de jóvenes.
Buenos Aires, Argentina.- El Papa Francisco envió un mensaje a la madre del músico argentino Gustavo Cerati, Lilian Clark, a quien le reconoció su “valentía” por seguir esperando una mejoría del fundador del desaparecido grupo de rock Soda Stereo. (Fuente: Periodicodigital.com.mx) Clark intervino anoche en el programa de televisión “Gracias por venir, gracias por estar”, donde se le rindió un homenaje a Cerati, para leer una carta que le mandó Francisco al artista plástico argentino Gustavo Masó, quien trabajó con ella. Masó le envió el 20 de agosto pasado una carta al Papa para pedirle una oración por Cerati, quien hace tres años sufrió un accidente cerebro-vascular en Venezuela que lo mantiene internado en una clínica de Buenos Aires.
Francisco indicó que la misiva “me ayudó a reconectarme con Gustavo (Cerati). Porque el acostumbramiento nos va archivando la vida. Y la vida sigue. Espera. Desaparece y vuelve a aparecer. El archivista más cruel es el olvido”. “Tenía razón nuestro (Jorge Luis) Borges cuando nos decía que sólo una cosa no hallé. Es el olvido. Si, desde Dios. Pero entre nosotros: el olvido existe y es cruel. Gracias por haber soplado las brisas de un recuerdo”, apuntó el Papa. Agregó que “le ruego le diga Lilian (Clark) que me hace bien su testimonio, su valentía en seguir esperando y que estoy junto a ella. Es difícil decir algo frente a la relación tan sagrada como es la de una madre con un hijo. Pero que acepte mi silencio hecho oración”.
A James Franco no le molesta ser comparado con un gay LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.El actor y director James Franco negó que le moleste que lo comparen con un homosexual, al asegurar que todo es culpa de los personajes que interpreta. “No me importa si la gente piensa que soy gay”, afirmó durante una entrevista a la publicación “The Daily Beast”. El personaje de “Harry Osborn”, en la cinta “El hombre araña 2” comentó que los problemas de identidad sexual nunca han sido problema, al añadir que a él nunca le han molestado las constantes preguntas sobre su orientación sexual. “¡Genial! Traigan las bromas sobre gays porque no son insultos!”, expresó en referencia a las mofas que hacen los comediantes sobre su persona en el programa “Roast”. Según el artista, las comparaciones o burlas con homosexuales le son indiferentes porque presuntamente el público siempre habla con base en lo que como actores proyectan, lo cual no es lo mismo de sus roles en la vida privada.
“Y ha sido así desde que Hollywood es Hollywood. Ni siquiera me importa si la gente piensa que soy gay”, definió el productor.
Tapachula, Chiapas, miercoles 11 de septiembre de 2013
Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
En 77 municipios se activaron masivamente con la Vía Recreativa • Miles de personas de todas las edades se sumaron a la convocatoria de la SJRyD para participar en caminatas, macroclases de activación física, torneos de futbol y básquetbol • El titular de la dependencia, Carlos Penagos Vargas, en compañía de estudiantes encabezó en el municipio de Tapachula de Córdova y Ordoñez el evento que incluyó una carrera recreativa Tuxtla Gutiérrez, 10 septiembre. Miles de personas de todas las edades, se activaron masivamente el fin de semana con la organización de la “Vía Recreativa”, que volvió a cumplir con su objetivo de brindar la ejercitación de actividades deportivas y recreativas al aire libre para encaminar positivamente a la población en general a obtener una mejor calidad de vida, en el marco de la “Cruzada Estatal para el Deporte”. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con los Ayuntamientos Municipales y sus Delegaciones Regionales, sumaron esfuerzos nuevamente el sábado y el domingo para organizar en las principales avenidas de 77 municipios, carreras pedestres, caminatas y macroclases de activación física, así como encuentros recreativos de futbol y básquetbol, entre otras actividades. En ese sentido, el titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas y el diputado local Diego Valera Fuentes, encabezaron en el parque central de Tapachula de Córdova y Ordóñez la “Vía Recreativa”, quienes en compañía de cientos de estudiantes de escuelas preparatorias y de jardines de niños participaron primeramente en una macroclase de activación física y posteriormente en una carrera recreativa realizada en los linderos de la plaza pública. Al término de la macroclase de activación física y de la carrera recreativa, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, dijo que es de mucha satisfacción que más municipios se sumen a la “Vía Recreativa”, porque con ello estamos incrementando una cultura de hacer deporte
en espacios públicos, como en esta ocasión se realiza en este municipio y en muchos más que cada vez se suman con mayor interés a la Cruzada Estatal para el Deporte. Penagos Vargas, señaló que precisamente la Cruzada Estatal para el Deporte, es un claro ejemplo del gobernador Manuel Velasco Coello para que la población en general adquiera mejores hábitos de salud, por lo que miles de niños, jóvenes y adultos mayores al tiempo de convivir familiarmente se activarán en una forma saludable participando en cada una de las actividades deportivas y recreativas. Por otra parte, la “Vía Recreativa” correspondiente al mes de septiembre se incrementó en relación a la participación de municipios, por lo que de 58 la cifra aumentó a 77 y con ello es palpable el interés también de los presidentes municipales en sumarse a la “Cruzada Estatal para el Deporte”. Con base a lo anterior, habitantes de Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata, Acala Berriozábal, Chiapilla, San Lucas, Totolapa, Venustiano Carranza, Jiquipilas, Cintalapa, Ángel Albino Corzo, Mazatán, Escuintla, Tecpatán, Palenque, Ocosingo, Altamirano, Salto de Agua, Chilón, Tila, Yajalón, Comitán, Villa las Rosas, San Fernando y Juárez, cumplieron con brindar los espacios deportivos y recreativos. De igual manera, la “Vía Recreativa” se hizo realidad en Chicoasén, San Juan Chamula, Pichucalco, Reforma, Zinacantán, Larráinzar, Mezcalapa, Acala, Tonalá, Arriaga, Villaflores, Villacorzo, Venustiano Carranza, Soyaló, Mapastepec, Siltepec, Motozintla y Tuxtla Gutiérrez, entre otros.
17
18
Tapachula, Chiapas, miercoles 11 de septiembre de 2013
México 76, Argentina 70; El Tri es finalista en el Premundial de basquet
Contra todo pronóstico, México avanzó a la Final del Premundial de basquetbol de las Américas al imponerse 76-70 a la Selección de Argentina. Ambos quintetos ya están clasificados al Mundial de España 2014, junto con República Dominicana y Puerto Rico. Estados Unidos, el quinto representante del continente, se clasificó directo tras ganar la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de Londres. Los mexicanos se enfrentarán en la Final el miércoles al ganador del choque entre dominicanos y boricuas que se medían más tarde. Mientras que los equipos perdedores disputarán el Bronce a primera hora. México fue la gran revelación del torneo. Llegó al Premundial de Caracas en calidad de invitado tras una suspensión impuesta por la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) a Panamá debido a los conflictos que agobian al baloncesto del país centroamericano, y terminó como gran protagonista. El encuentro arrancó con el equipo mexicano apenas mejor que su par argentino, que en los primeros cinco minutos acusó una somnolencia profunda y prolongada, la cual se tradujo en proble-
mas en defensa y el traslado en el balón. Con el paso del tiempo, la albiceleste fue mejorando, particularmente en el segundo cuarto, cuando evidenció una mayor efectividad en los disparos de dos y aparecieron los triples. Al cierre del segundo cuarto, mexicanos y argentinos estuvieron más equilibrados y el partido ganó en intensidad. El primer parcial fue para México 20-14 y el segundo 37-33 para Argentina. En el tercer cuarto, México se fue adelante 44-42 cuando restaban 4 minutos con 15 segundos, aprovechando las pérdidas de balón de su rival y la aparente falta de ideas. Argentina reaccionó con el ingreso de Facundo Campazzo, quien en la primera mitad apenas anotó dos puntos y en el resto del partido aportó 12. El tercer parcial fue para Argentina 58-53. México apretó en los últimos 10 minutos manufacturo 13 puntos, ocho de ellos corridos para colocarse adelante una vez más por 66-64. Los cuatro minutos finales se alteraron al frente en varias ocasiones. El Capitán mexicano Gustavo Ayón fue determinante, sobre todo en los últimos cinco minutos, cuando en casi todas anotaciones el balón pasó por sus ma-
Tapachulteco ganó el “Mr. Chiapas 2013” en Tuxtla Gutiérrez Tapachula, Chiapas 8 de septiembre de 2013.- Con la participación de físico constructivistas de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, La Trinitaria, Ocosingo, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, se llevó a cabo en la capital de la entidad el 16º. Campeonato “Mr. Chiapas 2013. Dicho torneo, el cual se desarrolló en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, contó con la participación de los mejores elementos, resultando como campeón absoluto Sergio Méndez Ríos, del club “Muscle”, de Tuxtla Gutiérrez, en tanto que Manuel de Jesús Alegría Morales, del club “Energym” de la capital chiapaneca, se convirtió en el campeón de campeones. Por Tapachula, puso en alto el nombre de esta ciudad el agente comercial de Comisión Federal de Electricidad (CFE) Carlos Eduardo Castañeda Escobedo, del club “Master Champion’s”, quien quedó en primer lugar
en la categoría de hasta 70 kilogramos. Lo mismo ocurrió con el tapachulteco Ignacio Alexander Corzo, del club “Charly’s”, quien ganó el primer lugar en la categoría de 70 kilogramos en adelante, con Hervin García Zavala, también de Tapachula y del club “Master Champion’s”, en el segundo puesto. Antes, Roberto Zea Gómez, del club Energym de Tuxtla Gutiérrez, se llevó el primer lugar en categoría de hasta 65 kilogramos, en tanto Erick Alejandro Sánchez Zebadúa, del club “Magic”, de Tuxtla Gutiérrez, fue el mejor entre los novatos. Finalmente, se informó que dentro del 10º Campeonato Estatal Femenil de Fitness Figura “Miss. Chiapas 2013”, el primer lugar en categoría libre fue para Sara Edith Pozo Espinosa, de Tuxtla Gutiérrez, y el primer lugar en categoría “Campeona de Campeonas” fue para Marisol Castañón Gómez, de la capital chiapaneca.
nos, que gestaron y convirtieron. Además fue un gigante en los rebotes. México apretó en los últimos 10 minutos manufacturo 13 puntos, ocho de ellos corridos para colocarse adelante una vez más por 66-64. Los cuatro minutos finales se alteraron al frente en varias ocasiones. El Capitán mexica-
no Gustavo Ayón fue determinante, sobre todo en los últimos cinco minutos, cuando en casi todas anotaciones el balón pasó por sus manos, que gestaron y convirtieron. Además fue un gigante en los rebotes. Ayón encabezó el ataque con 24 unidades, 12 rebotes y 3 asistencias.
19
Tapachula, Chiapas, miercoles 11 de septiembre de 2013
Omar Arellano, fuera dos semanas El hospital rayado anunció el diagnóstico de su nuevo paciente: Omar Arellano, quien estará dos semanas fuera por un edema fibrilar. El delantero albiazul se lastimó el muslo izquierdo en el primer tiempo del partido ante el América, y tuvo que salir de cambio a la espera de conocer el origen del malestar. Finalmente, luego de someterlo a estudios, el jugador resultó con una lesión que lo marginará de las canchas de 10 a 14 días, por lo que se perdería los duelos ante Pachuca y Morelia de las fechas 10 y 11, y estaría a disposición para la jornada 12, cuando La Pandilla reciba a Pumas. Arellano se sumará en el hule a otros ofensores, Humberto Suazo y
César Delgado, quienes estarán fuera del partido ante Pachuca. Suazo tiene una inflamación en el muslo derecho, mientras que Delgado se recupera de un desgarro en el gemelo derecho. En el caso de chileno será su segundo partido sin aparecer, mientras que 'Chelito' sumará su cuarto encuentro. Por lo pronto, a tres semanas de su llegada,
el técnico José Guadalupe Cruz volverá a preparar un partido sin tener al plantel completo, teniendo que echar mano de los jóvenes de las ramas inferiores, aunque ahora sí con todo el ciclo para preparar al último refuerzo del equipo, el ecuatoariano Marlon de Jesús, quien debutó el sábado ante el América pero con solo tres entrenamientos a cuestas.
En casa manda Ocelotes Tapachula Chiapas. No siempre se puede ganar jugando bonito al futbol, fueron las palabras del Profe. Manuel López Escobar, luego de recordar el partido en el que su equipo derrotara por la mínima diferencia a la Jaiba Brava. “Hay veces que no se puede jugar bonito, que bueno sería que juegues bonito y que ganes, pero la verdad es de destacar el carácter que se tiene, yo siempre he dicho que un jugador que tiene carácter es más probable que logre salir que un jugador que sea miedoso tímido o nervioso”, comentó el estratega. En el futbol el objetivo es ganar los tres puntos y subir en la tabla, sin importar el rival que se tiene enfrente; sin embargo, hay ocasiones en que a los equipos tampoco les importa a qué precio conseguirlo y ese fue el caso de los tamaulipecos “Desde el inicio vimos que a ellos no les importaba como jugar, a ellos lo que les interesaba era sacar el puntito de acá (Tapachula) y al final casi lo estaban consiguiendo porque traen jugadores marrulleros que lo que menos hacen es jugar futbol: marrulleros, se tiran, le alegan al árbitro, entran con todo, tiran el balón hacia afuera; pero a final de cuentas Dios nos dio la recompensa, tanto peleamos, tanto que sufrimos, pero al final ganamos. “La verdad que ellos no nos dejaban jugar, incluso metimos un gol y en una jugada, en lugar de coraje me dio hasta risa, porque choca el portero con su defensa y la remata el defensa de nosotros y cae gol, y marca falta cuando nadie lo toco, entre ellos mismos chocaron, pero bueno, ya estamos acostumbrados a esos arbitrajes, no solamente afuera nos pitan mal, también aquí de local; ya mejor ni comentar nada” aseguró López. Después de este partido, Ocelotes entrará en un receso obligatorio y verá la jornada seis de la Segunda División desde la tribuna, por lo que volverá a ver actividad en la liga hasta la jornada siete recibiendo a los Potros de la UAEM.
“Dentro de nuestro grupo cada semana tiene que descansar un club, en esta semana nos toca a nosotros, la cual pues no vamos a parar, vamos a seguir trabajando, por ahí tenemos programado un partido amistoso y vamos a seguir preparando para que dentro de 15 días que recibamos a la Universidad Autónoma de México pues igual y primero dios vallamos por los tres puntos”, agregó el domador. Selección mexicana de futbol Después del despido de José Manuel de la Torre por el mal momento que atraviesa la selección, el estratega felino opinó sobre la decisión que tomaron los federativos y consideró que aún hay tiempo para corregir el camino, pero que en el despido del “Chepo” se habían tardado. “La verdad ahí ya son las ligas mayores, los tipos de apoyo, puedes escoger tal o cual jugador; yo siento que desde antes estaba el cambio en el timonel de la selección, pero bueno, no estamos todavía eliminados, tenemos la oportunidad de calificar y ahora hay que aprovecharlo” finalizó.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Venta/Casas
Venta/Varios
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
BICI TURBO
Venta/Casas
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64
Venta/Casas
MAQUINA DE COSER, VENDO SENTRA, 2010, Singer, bicicleta, anaquel de emotion, equipado, bolfierro, máquina de escribir, sa de aire, faros de niebla, manual y eléctrica, escritorio electrohidráulica, ABS, 2.0, metálico. Inf. 962 142 43 85 140hp, clima, mandos al VENDO CAMARA, Cy- volante, mp3. Inf. 962 135 ber-shot Sony, 7.2 mega 78 96 pixeles, con todos sus ser- SE VENDEN 2 carritos de vicios, buenas condiciones. acero inoxidable para tacos Cel. 962 115 18 15. y tortas baratos. 2 asadores VENDO BOMBA para cister- para pollos o carne asada, na de ¼ semi-nueva, 2 filtros barato. Verlos en la 10 av. de agua para tinaco nuevos, 2 Sur # 52 más informes al ventiladores de techo, nuevos Tel. 962 126 11 08. dorado 962 ¡¡ 132 5TE 63. JETTA, modelo 2005, gris ESPERA!! JUEGO DE UN 4 rines de mag- plata, clima, vidrios y paCON EXTENSO SURTIDO EN eléctricos, alarma nesio, para jetta, rin 15, llan- Ysadores REFACCIONES ACCESORIOS TU 235/75/r15, BICICLETA O TRICICLO de control, estéreo, 123,000 tasPARA 31x10.50/r15, km, factura 195/r15, 27x8.50/r14, Y PARA QUE215/70/ NO VAYAS MASTapachula, LEJOS pagado 2013. Más informes r14,TE205/701/r14, 185/r14, OFRECE SU SERVICIO DE TALLER al número de Cel. 962 102 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª VISITANOS EN: 28 ORIENTE ENTRE 9A. PRIVADA Y 11 SUR 83 85 oriente #1-C
ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!
* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)
626 2156 625 0624 626 5856
E-mail: makalu99@prodigy.net.mx
AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO
Tapachula, Chiapas, miĂŠrcoles 11 de septiembre de
21
22
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Fábricas de Francia se tiñe de rosa
Sol Medina, jefe del departamento de Perfumería de Fábricas de Francia, acompañada del Dr. Carlos Estrada Uristegui, quien fue el encargado de dar la platica sobre el cáncer de mama.
Muy atentas a toda la información.
Captando toda la información.
Greysi Velazquez y Adriana Vázquez.
Berenice González, Dalila de la Rosa y Aldo Mingüer.
Olga Lidia Pérez, Yoli Gordillo y Greysi Velezquez.
23
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Berenice González, Jefe del departamento de publicidad y Aldo Mingüer, Gerente de Fábricas de Francia Tapachula.
Yoli Gordillo y Adriana Vázquez.
Raquel Vega y Georgina Angeles.
Adriana Vázquez, Lucy Jimenez, Sol Medina, Karla Galicia y Delia Chuc.
Valentina Chávez y Zoé Cancino.
Malú Flores y Clara Lara.
Romelia Cancino y Lulú Moreno.
Aurora Rodriguez e Ingrid Huthoff.
24
GRAFICO SUR
DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Fábricas de Francia se tiñe de rosa Fábricas de Francia Tapachula, se une a la campaña en la lucha contra el cáncer de mama, y se viste de rosa con una platica dirigida a todas las damas que asistieron al departamento de perfumería donde pudieron conocer sobre como prevenir el cáncer, así como la importancia de la autoexploración y la atención oportuna del cáncer de mama. Todas las damas que asistieron quedaron muy satisfechas con toda la información además de disfrutar de ricos postres, café y de lindos obsequios por parte de Fábricas de Francia Tapachula.
Página...
Los cupcake, con el liston rosa.
22
Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López
Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
La seguridad en Chiapas es resultado del trabajo en varios ámbitos: MVC
* No sólo se trabaja en el plano policiaco, se previene la violencia y promueve el desarrollo comunitario * Encabeza el mandatario la instalación del Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras * Asiste la directora del Instituto Cisalva, Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y el Caribe, María Isabel Gutiérrez Martínez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al encabezar la instalación del Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que para la seguridad de los chiapanecos no sólo se está trabajando en el plano policíaco, sino también desde otros ámbitos donde se impulsa la prevención de la violencia en todas sus expresiones, para prevenir accidentes y lesiones, para promover la salud, la seguridad, el desarrollo comunitario y el impulso a ambientes saludables. “Tenemos la plena convicción que la seguridad no sólo corresponde al uso de la fuerza, sino al uso de la inteligencia, de las herramientas que tenemos en la prevención y hacia un objetivo estamos enfocando todos los esfuerzos institucionales que tenemos a nuestro alcance, dándole a la seguridad un enfoque más amplio, con más desarrollo social”, destacó. En este sentido, ante la directora del Instituto Cisalva, Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y el Caribe, María Isabel Gutiérrez Martínez y el coordinador general de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, Centro Afiliado de Comunidades Seguras en México, Luis Garate Sainz, el Gobernador instruyó a cada uno de los integrantes del Comité a reforzar la prevención y alinear todos los esfuerzos y recursos para fortalecer el bienestar de cada familia chiapaneca. “La seguridad es una prioridad que nos une a todas y todos los chiapanecos por encima de colores partidistas, es una visón que compartimos también con los integrantes de la Asociación de Comunidades Seguras, con quienes trabajamos coordinadamente para
fortalecer los 45 programas que impulsamos de manera conjunta para poder ir acrecentando nuestras comunidades seguras”, remarcó. Velasco Coello explicó que como parte de esta estrategia se concentrarán esfuerzos en cinco objetivos: seguridad social y salud; seguridad en el empleo y para las inversiones; seguridad como pilar de una cultura de prevención, seguridad y leyes firmes para tener una convivencia armónica y respetuosa; seguridad en todos los hogares para que las nuevas generaciones crezcan en un ambiente de paz. Añadió que por ello dicho Comité dará seguimiento a la evolución e impacto de los programas que sustentan la Certificación de Chiapas como Comunidad Segura; además de impulsar las propuestas de nuevos programas para lograr la recertificación del estado. Asimismo el Ejecutivo estatal insistió que a pesar de que Chiapas hoy por hoy es uno de los estados con menores índices de delincuencia de todo el país, se debe redoblar el paso y seguir trabajando en un frente común, tanto el gobierno como la sociedad en su conjunto, pues la seguridad es un asunto en el que nadie puede sentirse ajeno a participar. En este sentido, la directora del Instituto Cisalva, María Isabel Gutiérrez Martínez detalló que el fundamento del Movimiento Internacional de Comunidades seguras, se basa en la acción comunitaria pues considera que todos desde cualquier espacio es posible desarrollar acciones para identificar las problemáticas actuales y futuras, plantear intervenciones de forma articulada y finalmente evaluar y sistematizar las experiencias que ayuden a otros. Al tiempo que subrayó que no toda comunidad segura está libre de delitos o es comunidad segura completamente, de ahí que la certificación como tal es un paso para iniciar la búsqueda de ser todos los días más seguros, esfuerzo que ha convertido al estado de Chiapas en un referente mundial. “Chiapas por tres años consecutivos según el Inegi es el estado más seguro del país, es el estado que tiene el 50 por ciento menos del promedio nacional en victimización y en delitos y el segundo en el tema de percepción de seguridad y por eso los felicito; chiapanecos, ahora corresponde sumarse a este propósito como corresponsables de su propia seguridad y la de sus familias y la de su entorno” resaltó. Asimismo, Gutiérrez Martínez destacó la iniciativa de la entidad al considerar
la creación de Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras, en una búsqueda de mantener y acompañar a los programas que son partes del proceso de certificación. “Este es un paso igualmente preparatorio para el proceso de recertificación que se lleva a cabo con todas las comunidades cinco años después de su certificación, proceso que se realiza con el objetivo de conocer los resultados del compromiso asumido por la comunidad de mejorar la seguridad en todos los aspectos”, puntualizó. Por su parte, Luis Garate Sainz expuso que por lo anterior, para la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica representa un orgullo asistir a la instalación de este Comité Técnico Estatal cuyo objetivo será trabajar en la revisión y seguimiento de los programas que sustentaron la certificación. Sostuvo que la sociedad civil debe estar alerta para que las autoridades generen políticas públicas orientadas a la prevención y al rescate de espacios públicos sin escatimar recursos, priorizando la protección de los derechos humanos, la generación de procedimientos sencillos y transparentes que modernicen la gestión gubernamental. “Hay muchas cosas por hacer, pero cuando sociedad y gobierno trabajan coordinadamente los resultados se podrán obtener en poco tiempo; reitero mi felicitación y agradecimiento al gobernador Manuel Velasco, al procurador Raciel López y a todos los que hacen posible que Chiapas sea una comunidad segura y a todos su habitantes por este gran logro que traerá grandes beneficios que será un referente para todo el país”, concluyó. El concepto de Comunidades Seguras surgió durante la Primera Conferencia sobre Prevención de Lesiones y Accidentes, en Estocolmo, Suecia, en 1989, donde se estableció: “Todos los seres humanos tienen un derecho igualitario a la salud y la seguridad”, el concepto fue retomado por la Organización Mundial de la Salud en su estrategia de “Salud para Todos” y bajo esta premisa, se han desarrollado diferentes acciones a nivel comunitario, que han generado la iniciativa de las
Comunidades Seguras. Una Comunidad Segura se define como un barrio, un municipio o una ciudad, con un área geográfica delimitada, que trabaja en la promoción de la seguridad, la prevención de lesiones, la violencia, el suicidio y consecuencias derivadas de desastres naturales. Dicho trabajo cubre todos los grupos de edad, género y áreas, a la vez que forma parte de una red internacional. El Movimiento Internacional de Comunidades Seguras llegó a México en el año 2009, cuando se vivía un momento complicado respecto a este tema en el país. El Movimiento trabaja en el fortalecimiento de la acción ciudadana para impulsar su participación de manera conjunta con las autoridades y gobiernos, en la búsqueda de soluciones para los problemas que afectan la vida social, asimismo promueve la adopción de una cultura de prevención y fortalece la acción ciudadana para construir entornos más seguros, que permitan la disminución de altas tasas de mortalidad, morbilidad y siniestralidad. Este comité está integrado por Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno. Asimismo, Julián Nazar Morales, secretario del Campo; Carlos Morales Vásquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural; Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte; Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres; Miguel Ángel Córdova Ochoa, secretario de Desarrollo y Participación Social; José Luis Sánchez Sánchez, director general del Instituto de Comunicación Social del Estado de Chiapas y Susana Solís Esquinca, directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, entre otros.
26
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Consumo excesivo de sal, causante de enfermedades Vasculares
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- El Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), advirtió que un consumo excesivo de sal contribuye a la presión arterial elevada, uno de los principales factores de riesgo para los ataques al corazón y cerebrales, al igual que otros problemas de salud que incluyen insuficiencia renal, osteoporosis, obesidad y
Alzheimer; sin embargo en el Soconusco se utiliza una mayor cantidad de la recomendable. El Director de la Clínica “Roberto Flores Nettel”, Luis Manuel Salgado Corsantes indicó luego de que en el Distrito Federal, la Secretaría de Salud implementará una gran campaña de concientización para reducir el consumo de sal y en su caso retirar los saleros de las mesas de restaurantes, se ha logrado grandes resultados,
pero hace falta mayor trabajo por parte de la población. “El mexicano por lo regular come una gran cantidad de sal, algunos comen hasta el triple de lo permitido, si nos recomiendan los cardiólogos como mínimo de 3 a 5 gramos por día, si este problema lo padecen los adultos, imagínense un niño, por el alto consumo de sal genera a veces que tenga más sed, lo que implica que tome más cantidades de bebidas endulzadas y esto a su vez, aumente el sobrepeso en los menores de edad, además de que conlleva a aumentar la presión arterial en ellos”, añadió. El galeno dio a conocer que según la Asociación Nacional de Cardiología, el ser humano debe consumir 5 gramos de sal durante un día, de lo contrario podría provocar retención de líquidos, es decir aumento en la presión arterial, mencionó que uno
de los principales problemas con el exceso de sal en la dieta es la contribución de esta a la hipertensión arterial, lo que remarca en las personas un sin de padecimientos, especialmente susceptibles a un aumento en la presión sanguínea. Sostuvo que el abuso del cloruro sódico (comúnmente
llamada sal) es un factor decisivo en el desarrollo de hipertensión arterial, una afección grave y silenciosa casi siempre crónica, a menudo mortal y cada vez más común entre los soconusquenses. Explicó que la mala alimentación, la ingesta continua de la denominada “comida cha-
tarra”, hará que los riñones reciban una excesiva carga de sodio que para ser eliminada requerirá de un aumento progresivo de la presión arterial, por ello exhortó a la población en general a evitar el consumo excesivo de este condimento. (interMEDIOS rrc).
Busca Itzel de León garantizar acceso a atención a enfermos mentales
En beneficio de los más necesitados y en este caso de quienes padecen específicamente problemas emocionales y/o mentales, la diputada Itzel de León está programando una iniciativa para beneficiar con recursos y obligatoriedad de atención para pacientes con estas características, pero además invitó a la sociedad civil y los familiares a no olvidar a sus enfermos y visitarlos. En voz de la diputada presidente de la comisión de Salud del Congreso del estado de Chiapas, se pretende garantizar que todos los chiapanecos tengan acceso a centros de atención para sus padecimientos y en el caso de quienes sufren afectaciones mentales o emocionales, poca atención ha existido hacia ello. Y es que luego de enterarse de las condiciones de la Unidad de Atención Mental “San Agustín” se dijo convencida de la necesidad de
atender a este sector poblacional, por lo que en breve presentaría una iniciativa que busca generar una mayor obligación de las instituciones para garantizar la atención este sector vulnerable. Pero además, en comunicación directa con la Secretaría de Salud, solicitará la ampliación del presupuesto para atender a estos enfermos y eventualmente poder abrir más centros de atención. Pero además, realizó una llamado los familiares de los internos y en general a la sociedad civil a no olvidarse de sus internos y en general comprender y atender a quienes presentan este tipo de padecimientos. Es de mencionar que en fechas pasadas, la coordinación de Psicología de la Unidad “San Agustín”, dio a conocer que en esta institución se está impulsando el trabajo con grupos de Ayuda Mutua. Y es que, consideró, este tipo de cooperación se refleja en beneficios para los pacientes, como la estabilidad, pues en la medida que los familiares tienen más conocimiento en cuanto a la enfermedad, le dan una mayor calidad de vida al enfermo. Explicó que desde hace dos años un grupo de familiares de pacientes decidió reunirse mensualmente para compartir experiencias y apoyarse. Estas reuniones, dijo, se realizan una vez al mes, en donde también participa el personal médico de la Unidad
Se reúne Procurador de Chiapas con promotores de Comunidades Seguras en AL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la prevención del delito, adicciones y lesiones entre los ciudadanos, este martes el procurador Raciel López Salazar se reunió con la directora del Instituto Cisalva de Cali, Colombia, María Isabel Gutiérrez, y el representante de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A.C., Luis Gárate Sainz; con quienes conversó y analizó acerca de la importancia de sumar a la ciudadanía a las acciones de go-
bierno, y de sumarse como gobierno a los esfuerzos de la ciudadanía para continuar manteniendo la seguridad y la tranquilidad que caracterizan a Chiapas. En este encuentro, María Isabel Gutiérrez, promotora en Latinoamérica del Mo-
vimiento de Comunidades Seguras, reconoció a las y los chiapanecos por apuntalar programas preventivos como el Alcoholímetro, Centra, Todos a la Escuela y Marca Chiapas que hoy son ejemplo a nivel nacional.
27
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Promueven uso de energías limpias en el marco de Educar con Responsabilidad Ambiental • Secretaría de Educación e Instituto de Energías Renovables capacitan a docentes y alumnos
Como parte del programa Educar con Responsabilidad Ambiental que encabeza el Gobierno del Estado, dio inicio el taller “En Chiapas Educamos con Responsabilidad Ambiental”, dirigido a estudiantes y docentes de diversos municipios de nuestra entidad. Dicha acción forma parte de un acuerdo establecido entre la Coordinación estatal de ERA y el Instituto de Energías Renovables del Estado de Chiapas que dirige Luis Enrique Aguilar Márquez, mediante el que se convino la participación de 40 centros escolares de educación básica en la entidad, en una primera etapa (30 escuelas primarias – 10 escuelas secundarias), a fin de capacitar a mil 400 estudiantes y 40 docentes. En ese entendido y teniendo como primera sede de este taller a la Escuela Telesecundaria No. 262 de esta ciudad capital, Jesús Iradier Santiago Aguilar, coordinador estatal de ERA, destacó el esfuerzo del Gobierno del Estado por impulsar este programa, con el cual, dijo, se puede llegar a renovar la educación y la cultura motivando e inculcando a los alumnos a ocupar energías limpias, como lo es la energía renovable a través del agua, aire y el sol, que son fuentes de energía virtualmente inagotables capaces de regenerarse por medios naturales. En representación personal del secretario Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, invitó a José Agustín Jácome, director de la escuela y al alumnado en general a escribirse en el proceso de certificación para llegar a ser una Escuela Saludable y Sustentable y formar parte de las mil 500 escuelas que obtendrán esa certificación. Posteriormente, Santiago Aguilar explicó que este taller también se realizará en diversos centros escolares hasta donde se acudirá a capacitar sobre temas como: efecto invernadero y calentamiento global, las energías renovables y sus beneficios, la recolección de aceite vegetal comestible usado, mismo que tendrá una duración de 90 minutos y que culminará con la entrega de reconocimiento oficial para cada participante.
Por su parte, Luis Enrique Aguilar Márquez expresó su beneplácito por ser este el primer
proyecto que se realiza con centros educativos, por lo que agradeció a la Secretaría de Educa-
ción dicha oportunidad. Asimismo, reconoció la labor docente enfocada al cui-
dado del medio ambiente como parte del programa Educar con Responsabilidad Ambiental.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte de las acciones encaminadas a la Atención Integral de los Adultos Mayores, se llevó a cabo el inicio de la Cruzada Estatal de Capacitación para el Adulto Mayor, mediante las Unidades Móviles del Instituto de Capacitación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH). Al dar banderazo de salida, la presidenta de DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco y el director general del ICATECH, Enoc Hernández Cruz, subrayaron la importancia de esta Cruzada Estatal que beneficia directamente a las personas de la tercera edad. En ese marco, la presidenta de DIF Estatal anunció el proyecto de la construcción de un Centro Especial para los Adultos Mayores en el parque Joyo Mayu, donde se ofrecerán diversas actividades recreativas especialmente para este sector, como clases de baile, repostería, entre otros.
“Es muy importante que ustedes tengan actividad y se sientan motivados; por ello, siempre contarán con el apoyo del DIF Chiapas, mediante este tipo de talleres”, expresó.Cabe mencionar que las Unidades Móviles se ofrecerán talleres de Corte y confección, preparación de alimentos y repostería, y clases de compu-
tación.Asimismo, se disertarán algunos temas enfocadas para este sector que impulsan la integración del adulto mayor a la vida productiva y promueve el autoempleo. Al concluir los talleres, que serán completamente gratuitos, se les otorgará una constancia con validez oficial, la cual les servirá para la solicitud de créditos,
con el objetivo de poder iniciar un negocio que les permitirá fortalecer su economía.A partir de septiembre y hasta el mes de diciembre dichas Unidades Móviles se encontrarán en las Colonias de Plan de Ayala, Terán, Bienestar Social y 24 de Junio, posteriormente recorrerán otras colonias de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Inicia Cruzada Estatal de Capacitación para el Adulto Mayor
SEDENA afina detalles para las actividades de Fiestas Patrias Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- La Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) coordina las actividades del 203 aniversario de las fiestas patrias en la región Soconusco con el propósito de garantizar la seguridad de los participantes en el desfile y eventos cívicos. Ante esta situación la SEDENA realizó una reunión con las diversas autoridades municipales, educativas y grupos participantes para afinar detalles y protocolos de las actividades cívicas que se realiza-
ran con motivo de celebrar un aniversario más de la independencia de México, el próximo lunes 16
del mes en curso. Por primera vez en el desfile cívico, se espera premiar a los pri-
meros lugares de las instituciones educativas que mejor desfilen con sus grupos, desde la escolta, banda de guerra y todo el personal que participe, la premiación se efectuara el día 27 de septiembre. En este sentido se espera que la mayoría de las instituciones educativas de la región desde el nivel básico, media superior y superior, por ello la SEDENA garantizara la seguridad en la periferia, por las calles del recorrido y en la explanada principal donde se instalara el presídium. (Marvin Bautista).
28
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
“Fraymaco” respalda proyectos sociales a favor del desarrollo de región educación, cultura, cuenta pública, desarrollo urbano entre otros, cuestionamientos que se abordaron y se dieron ideas y opiniones que son vitales para realizar un mejoramiento en los problemas que se presentan. “La reunión con la regidora Evelyn fue altamente productiva y satisfactoria porque lo que pretendemos es sumarnos a estos programas, respaldar desde nuestro grupo social los programas que van encaminados al apoyo de la población, porque solo de esa manera se pondrá combatir muchos de los
Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- Los integrantes del grupo social progresista “Fray Matías de Córdova” A.C, sostuvieron una reunión con la séptima regidora del ayuntamiento de Tapachula, Evelyn Amable Campos Córdova, para compartir puntos de vista sobre la situación que enfrenta la región y para conocer los programas y proyectos sociales que se han emprendido a favor de la población y manifestar el respaldo total a estas a las acciones emprendidas por el gobierno del estado y municipal. En este sentido el presidente del grupo social progresista “FRAYMACO”, Guillermo Becerra López detalló que este
tipo de acercamiento con las autoridades está contemplado en el programa anual de actividades de esta asociación con el propósito de sumar esfuerzos y voluntades para coadyuvar en el desarrollo de la región. Dijo que el grupo “FRAYMACO” respalda contundentemente los programas y proyectos sociales que ha emprendido el gobierno estatal que encabeza, el gobernador Manuel Velasco Coello y dinamizados por el ayuntamiento municipal, porque permiten ir en el camino del desarrollo y mejora del municipio. Señaló que en esta reunión con la séptima regidora, se abordaron temas relevantes en la zona, como seguridad, cultura,
flagelos que nuestra sociedad afronta” sostuvo. Para finalizar reconoció el buen trabajo que viene desempeñando la séptima regiduría, que dirige Evelyn Amable Campos Córdova, a través de los programas y campañas sociales a favor de los clase desprotegida, porque ponen de manifiesto el interés de trabajar a favor de la población, sin importar colores partidistas. (Marvin Bautista).
Colegios de Bachilleres no suspenderán clases: Director Ramón García/ Elena García Suchiate, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- En los Colegios de Bachilleres de Chiapas no se suspenderán clases y se mantendrá continuidad en beneficio de la educación de los alumnos, existe el compromiso de docentes y padres de familia señalaron en entrevista el director general Jorge Manuel Pulido López y el Secretario General del Suicobach Víctor Manuel Pinot Juárez. Entrevistados en el marco de la puesta en marcha de la construcción de dos aulas en el Plantel 21 de este municipio, en entrevista el Director General del Cobach, Pulido López indicó que no se suspenderán clases, indicó que el Cobach mantiene el compromiso con la educación en Chiapas y se ha atendido a la convocatoria del Gobernador Manuel Velasco de mantener actividad normal en las aulas de clases. Expuso que a 35 años de fundación del Cole-
gio de Bachilleres en Chiapas la institución refrenda el compromiso de mantener la calidad educativa, la capacitación permanente del personal docente y administrativo, pero sobre todo la firme voluntad de hacer de esta institución que en Chiapas atiende al mayor número de jóvenes del nivel, como la mejor. Reiteró que se trabaja en acuerdos conjuntos con el Sindicato, para dar continuidad al compromiso para que ningún alumnos del Cobach se quede sin clases, indicó que la matricula de alumnos creció este semestre en más de 10 mil alumnos. A su vez el Secretario Ge-
neral del SUICOBACH Víctor Manuel Pinot Juárez externó que actualmente las condiciones laborales en esta institución son muy positivas y además indicó que coincide con la Dirección General en muchos aspectos sobre todo en la de dar continuidad educativa sin suspender clases, Aclaró que no es que no se esté en desacuerdo con los maestros de educación básica pero indico que ellos tienen su propia problemática y en algunos casos temor a la evaluación, indico que en el Cobach se acaba de pasar una evaluación a través de un estímulo al desempeño docente, y en el que fueron beneficiados más de dos mil docentes. Con respecto a la base trabajadora del Cobach, Pinot Juárez dijo que no hay ninguna demanda urgente, y que el próximo mes se depositará el pliego petitorio ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde se establecerán las demandas prioritarias y más sentidas de la base trabajadora.
29
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Sol Azteca frente a la Reforma Hacendaria
Los Senadores del PRD, Miguel Barbosa, Dolores Padierna, Benjamín Robles, Mario Delgado, Armando Ríos, Fidel Demédicis y Zoé Robledo presentaron en conferencia de prensa, en el Senado de la República, la posición de este grupo parlamentario con respecto a la reforma fiscal del Ejecutivo Federal presentada ante el Congreso de la Unión. En esta conferencia mencionaron que se requiere de una revisión exhaustiva que permita, con equidad, eficiencia y transparencia, alcanzar una mejor condición de las finanzas públicas nacionales. La bancada perredista expuso que defiende un modelo
económico alternativo que impulse el crecimiento y mejore la distribución del ingreso. Se pronunció a favor una verdadera Reforma Hacendaria, que no sólo atienda la recaudación, sino mejore la calidad en el gasto público y fortalezca los esquemas democráticos de rendición de cuentas. Con estos argumentos los Senadores perredistas presentaron los siguientes puntos: 1. Reconocemos que nuestro reclamo de no gravar el IVA en alimentos y medicinas imperó en la propuesta. 2. Se requiere de un profundo análisis sobre el impacto que pudieran tener todas las propuestas presentadas.
3. Tajantemente rechazamos cualquier intento de canje de esta Reforma Hacendaria por la Reforma Energética. 4. No se justifica solicitar a la sociedad un mayor esfuerzo fiscal, sin compromisos de austeridad y simplificación administrativa por parte del gobierno. 5. Una característica funda-
Ofrece IMSS a mujeres embarazadas tratamiento preventivo contra la tosferina Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de septiembre de 2013.La tosferina es una enfermedad infecciosa aguda altamente contagiosa de las vías respiratorias altas, caracterizada por inflamación traqueobronquial y accesos típicos de tos violenta, espasmódicos con sensación de asfixia, que terminan con un ruido estridente durante la inspiración, su complicación puede afectar seriamente al sistema nervioso y al miocardio. Informó la doctora Licely Angélica Gómez Ricárdez, coordinadora Auxiliar de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, quien agregó que en los últimos 10 años en México, el grupo más afectado por tosferina ha sido el de los menores de un año de edad. Por tal motivo y considerando que la vacunación en el embarazo está orientada a brindar protección específica a los lactantes susceptibles antes de iniciar el esquema básico de vacunación el IMSS en Chiapas ofrece a todas las mujeres embarazadas la aplicación de la vacuna Tdpa, indicada para la inmunización activa de em-
barazadas contra el tétanos, difteria y tosferina preferentemente entre la semana 20 y 32. La especialista del IMSS indicó que dicha vacuna debe aplicarse en una dosis de Tdpa a mujeres embarazadas con esquema completo seguida de una dosis de Td cada 10 años, en tanto que en mujeres embarazadas con esquema incompleto o no documentado, deberán aplicarse tres dosis de Td reemplazando una dosis de Td por una de Tdpa entre la semana 20 a 32 de gestación. Explicó que el IMSS Chiapas, atiende a 9 mil 500 derechohabien-
tes embarazadas de forma anual, las cuales reciben por lo menos 8 atenciones prenatales durante las 40 semanas de gestación, lo cual ofrece una gran oportunidad para brindarles la protección específica contra la tosferina a ellas y sus bebés. Por ello el Seguro Social hace un llamado a las derechohabientes embarazadas que estén entre la semana 20 y 32 de la gestación a que acudan a los servicios de medicina preventiva de sus unidades médicas con su cartilla de citas médicas para que les sea otorgado este beneficio, enfatizó Gómez Ricárdez.
mental de la vida democrática, es que los contribuyentes conozcan y exijan cuentas, sobre la forma en que se administran los impuestos que pagan. Al respecto, el Senador de Chiapas Zoé Robledo expresó que también se debe de revisar el incremento del IVA del 11% al 16% en municipios fronterizos, en Chiapas son 19 municipios los que se encuentran en esa situación y en muchos nunca se ha aplicado ese 11% por
ciento de IVA y la mayoría de ellos cuentan con niveles de pobreza muy altos. “Nos congratulamos con una iniciativa que no pretende gravar alimentos y medicinas; sin embargo se puede hacer más en esta reforma, lo perredistas revisaremos a fondo la propuesta del Ejecutivo y analizaremos a detalle el caso de los estados fronterizos, ya que no se debe dar el mismo trato a los estados de la frontera norte que a los estados de la
frontera sur”. Aplaudimos la inclusión del seguro de desempleo, puesto en marcha desde 2007 en el gobierno del Distrito Federal, creemos se debe dotar de mayores y mejores herramientas fiscales a PEMEX que las que se incluyen en esta propuesta, se debe revisar el IVA a escuelas privadas ya que afecta a la clase media y por ningún motivo canjearemos esta Reforma Hacendaria por la Reforma Energética: Senadores PRD
30
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Incidencia de sismos con epicentro en Suchiate, preocupa
Ramón García/ Elena García Suchiate, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- Ante la incidencia de sismos que tienen su epicentro en las cercanías del municipio de Suchiate, se reforzará la capacitación en materia de Protección Civil a los Comités Comunitarios y se revisan estructuras de escuelas y otras instalaciones donde hay reporte de daños, expuso el Presidente de este lugar, Javier Cruz Aguilar. El edil señaló que hay reportes de daños en algunas escuelas de ejidos de Suchiate, en total a la fecha han sido diez las que se han revisado y se está en la etapa de hacer el reporte ante la Secretaría de Infraestructura de Gobierno del Estado para que ellos hagan una valoración y determinen lo procedente tras el dictamen de Protección Civil municipal. Cruz Aguilar dijo que el fuerte sismo del pasado fin de semana que tuvo su epicentro al sur de la cabecera municipal, Ciudad Hidalgo, provocó falta de energía eléctrica y posteriormente se ha conocido que hubo algunos daños, aseguró que ya se trabaja en ellos. Reconoció que como en la costa de Chiapas en Suchiate hay preocupación ante la incidencia de sismos que han ocurrido en la región y en particular lo que han tenido epicentro en Suchiate, se está en estado de alerta entre la población por ello es importante que haya capacitación p ara mantener en caso de nuevos sismos la calma y la preparación para saber qué hacer. Finalmente señaló que entre la población hay la percepción que este sismo fue de mayor magnitud que el ocurrido el pasado 7 de noviembre del 2012, en el que edificios educativos sufrieron afectaciones así como viviendas tanto en la cabecera municipal como en la zona rural.
Pueden sufrir diabéticos ceguera, amputaciones e insuficiencia renal: DIABETIMSS Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- El exceso de carbohidratos y grasas son dos factores que propician la aparición de la obesidad, esta sumada a la falta de actividad física dan como resultado la aparición de la diabetes mellitus II, que clínicamente es una alteración metabólica crónica, que se distingue fundamentalmente por la evaluación de los niveles de azúcar en la sangre. Así lo dio a conocer la doctora María Isabel Velasco Bermúdez, encargada del Módulo de Atención Especializada al Paciente Diabético (DIABETIMSS) de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez. Explicó que la diabetes mellitus II es una enfermedad producto de un mal manejo alimenticio, no obstante existen predisposiciones genéticas para padecerla, ya que entre parientes de los diabéticos se presenta con mayor frecuencia la enfermedad; por lo que niños, adolescentes, jóvenes y adultos pueden heredar la diabetes mellitus II de abuelos y padres diabéticos.
Alertó que los pacientes diabéticos sin control médico llegan a ser amputados o a quedar ciegos, suelen fallecer por insuficiencia renal o en su defecto pueden permanecer años dependiendo de sesiones de diálisis, por lo que frente a la alarmante presencia de esta enfermedad el Seguro Social en Chiapas tiene especial cuidado con estos pacientes, a través de los Módulos de Atención Especializada al Paciente Diabético, ubicados en las UMF de la delegación Chiapas. La especialista del IMSS resaltó que las estadísticas señalan que la presencia de este mal se ha ido incrementando hasta en un 20 por ciento cada año, por lo que el organismo trabaja de manera enfática para controlar estas cifras. Finalmente Velasco Bermúdez hizo un llamado a quienes sospechan de padecer diabetes mellitus II para acercarse al Módulo de Atención Especializada al Paciente Diabético de su Unidad Médica de adscripción donde un equipo de especialistas le ofrecerá orientación y le practicarán
los estudios clínicos correspondientes para detectar si tienen o no esta enfermedad, considerada directa e indirectamente la primera causa de muerte en el país, por las enfermedades crónico degenerativas que provoca.
Evitar venta de cohetes es para evitar accidentes: PC Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- Como parte de las acciones en busca de mayor seguridad para la población y ante la utilización de juegos pirotécnicos y artefactos elaborados con pólvora, durante las fechas de fiestas patrias, Protección Civil Municipal en coordinación con instancias policiacas y militares realizaran operativo para evitar la comercialización ilícita de estos y evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de la población. En entrevista el Director de Protección Civil de Tapachula, Herbert Schroeder Bejarano aseguró que las acciones a realizar son encaminadas a evitar la venta de estos artículos en el centro de la ciudad y se tie-
ne programado que los principales mercados se realicen supervisiones para que los comerciantes cuenten con botes de arena y extintores a la mano, de lo contario de decomisaría este producto. “Se revisaran los mercados de Tapachula, para evitar que los cohetes se vendan sin ninguna medida de seguridad, estas acciones son las que se supervisan en esta temporada y en diciembre”, expresó. Específicamente previo al día del grito, desde las 4 de la tarde se montara un operativo en el primer cuadro de la plaza central para evitar que estos artículos pirotécnicos se comercialicen. Agregó que los elementos de protección civil, contaran con el apoyo de la policía de seguridad publicad municipal,
Secretaria de Seguridad Pública del Estado, fuerzas federales, en caso de detectar a personas que este comercializando cohetes se procederá conforme a la ley. En cuanto a la pirotecnia que se estará utilizando el día del grito de independencia, detallo que ya se tiene los lugares donde serán colocados los cohetes, el personal que estará al resguardo y vigilancia, para que la ciudad pueda disfrutar de la pirotecnia sin correr algún tipo de peligro. Señaló que todas estas medidas que se tomen durante las fiestas patrias permitirán resguardar la integridad física de las personas y les va a permitir actuar eficientemente en caso de alguna contingencia.
Pavimentarán calle en el barrio San José en Mazatán Villa Mazatán, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- Con el fin de responder al compromiso asumido con la sociedad de este municipio, el alcalde, Encarnación Martínez Victorio, acompañado del sindico municipal, Ovidio Arévalo Lozano, regidores y de los beneficiados del barrio San José, dieron el banderazo del inicio obra de pavimentación de la prolongación de la calle Escobedo, a un costado de la primaria José María Morelos. Ahí mismo el presidente Chon Martínez, dijo que desde el inicio de su mandato el compromiso fue hacer junto con ustedes grande a nuestra Villa Mazatán, impulsar la infraestructura de comunicación con calles de calidad que tengan duración y que sirvan por mucho tiempo. Señaló que hoy damos inicio con
la pavimentación con concreto hidráulico, misma que vendrá a beneficiar a muchas familias de esta calle del barrio San José; destacó que en una primer etapa se introdujo el drenaje y agua potable en este sector, donde construiremos la pavimentación, con una longitud de 244 metros. Por su parte el presidente del co-
mité de obras del barrio en mención, Isaac Morga Velázquez, agradeció a las autoridades municipales, por acercar los servicios de agua potable y alcantarillado, así como la pavimentación de esta calle que durante años hemos anhelado el beneficio de una obra como esta.
31
Tapachula, Chiapas, miércoles 11 de septiembre de 2013
Chiapas, ejemplo en fiscalización electoral con COFEL: Fiscal de Partidos Políticos del IFE
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- El Maestro Alfredo Cristalinas Kaulitz, Director General de la Unidad de Fiscalización a Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral, señaló que el modelo existente en Chiapas, a través de Comisión de Fiscalización Electoral es ejemplo nacional y sienta las bases de la tendencia mundial en materia de transparencia y vigilancia de la aplicación de recursos en materia electoral. “La fiscalización en el mundo a lo que tiende, es a la independencia de los organismos. La declaración de Lima, que sienta incluso las bases para los órganos de fiscalización de los países, remarca la independencia que debe existir en los órganos, sobre todo sí hablamos de la búsqueda de verdadera democracia, y en Chiapas ya existe, subrayó el experto. En entrevista el experto en materia de Fiscalización explicó que a nivel nacional los partidos políticos analizan en la Reforma Político Electoral la existencia de la certeza en este tópico tan importante, y que incluso en el país el principal ejemplo es la
Comisión de Fiscalización Electoral. “A mí me parece que el modelo que tiene Chiapas, a través de la COFEL, es un modelo al que deben voltear la federación y todos los estados porque genera condiciones para actuar bajo un régimen absolutamente independiente, y la independencia es un atributo valiosísimo para el ejercicio de facultades de comprobación y brinda certeza a la ciudadanía”, señaló Cristalinas Kaulitz. Incluso el funcionario federal explicó que el pensar en desaparecer la Comisión de Fiscalización Electoral en Chiapas sería un retroceso en materia de transparencia y fiscalización, además de restar puntos a la cultura democrática y de la legalidad electoral, por lo que se debe valorar sus consecuencias. “La fiscalización debe ser analizada desde un contexto muy amplio, no revisada única y exclusivamente como el policía que va y hace la auditoría a los partidos políticos y se ejecute como tal, hay una figura que reúne los siguientes elementos, rendición de cuentas, transparencia y fiscalización, que es lo ideal y que en Chiapas ya
Ayuntamiento de Cacahoatán conmemora XXXV aniversario del Cobach
Cacahoatán, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- El Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida entregó al Director del Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel Cacahoatán, Jorge Sánchez Castañeda una placa conmemorativa del XXXV aniversario. Acompañado del expresidente Rolfi Gómez Robledo, el mandatario local señaló que los exalcaldes son artífices del crecimiento del Cobach en donde se ha consolidado como una de las mejores instituciones educativas en Cacahoatán. “Mucha felicidades por seguir siendo parte de las nuevas generaciones y con mucha humildad queremos entregar este reconocimiento de parte del ayuntamiento municipal”, enfatizó. En la placa dice: Gobierno municipal de Cacahoatán 2012-2015 el h. ayuntamiento municipal se
enorgullece en entregar el siguiente reconocimiento al colegio de bachilleres de Chiapas plantel 03 Cacahoatán por sus 35 años de incansable labor educativa al servicio de nuestro municipio “Vamos a estar por ahí para que lo que solicitan los padres de familia y el director, son de las acciones que este año tenemos que aterrizar en esta institución muy bonita y representativa del municipio y apoyar fuertemente en los meses que nos queda de administración”, reiteró. Acompañado del exalcalde Alberto Garcés Espinosa, Pérez Mérida reconoció los grandes logros del Cobach Cacahoatán que llevo a cabo un magno festejo que inició con una carrera atlética, ya en el foro techado del parque central se efectuó la reseña histórica, se llevaron a cabo varios números musicales y se disfrutó del show de un artista local.
lo tienen, generarían un retroceso a la certeza de la ciudadanía Por último, Cristalinas Kaulitz quien ha desempeñado diversos cargos en el Servicio de Administración Tributaria y ejercido funciones de dirección y programación en materia de fiscalización en el país, refirió que los órganos de fiscalización no deben ser vistos como enemigos de los partidos políticos, por el contrario, a través de
ellos se coadyuva a la Cultura de la Legalidad Electoral. “El trabajo que se hace es apolítico y técnico, urge que los partidos políticos se reconcilien con sus ciudadanos y a través de estos órganos como la COFEL se logra, se recupera la confianza de la ciudadanía en los partidos, los cuales solo generarán confianza si son transparentes y aseados en el manejo de sus recursos”, finalizó (ASICh).
Reprobable lo que están haciendo los maestros, afectando a terceros: Mirna Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de septiembre de 2013.- Es reprobable lo que están haciendo los maestros, violando los derechos de terceros y sobre todo a los niños que dejan sin clases, sostuvo la diputada Mirna Camacho Pedrero. Tras el bloqueo que realizaron los profesores que se manifiestan en resistencia a la Reforma Educativa, en entradas de plazas comerciales donde perjudicaron las fuentes de empleos de trabajadores, además de haberse sumados otros, a partir de este martes, cerrando las escuelas que se habían mantenido al margen de la suspensión de clases, la legisladora sostuvo estar en contra en la forma en que se ha dado el movimiento del magisterio. Se declaró respetuosa de la libre manifestación, como un derecho constitucional, pero se le hace incongruente que esto se esté realizando después de haberse ya legislados hasta las leyes secundarias, cuando pudieron haberlo hecho antes que se legislara e iniciaran las clases. Consideró que los que encabezan este movimiento pareciera que actuaran con mucha estrategia para hacer daños a los niños, paralizando la educación a nivel naciona hasta de manera anticipada como lo había anunciado la CNTE. Todo pareceriera que se trata de sacar provecho como gre-
mio.
Por qué no negociaron antes, sobre todo que se pasó el adendo que pudo haber suavizado los puntos en donde consideraban que las leyes estaban totalmente en contra, cuestionó, y remató que todo indica que están manipulando la situación por intereses o canonjías de grupos. Como están actuando se vulnera los derechos de los niños, de la población, de trabajadores y de sectores productivos económicos, orillando a que se pueda exigir una atención en seguridad nacional. La legisladora, coordinadora del grupo parlamentario del PAN en la 65 Legislatura de Chiapas dijo que es desafortunado que se esté dando inclusive a río revuelto ganancias de pescadores, toda vez que ahora corren el rumor de que hasta el EZLN se les uni-
rá en la lucha, así como el querer hacer creerle a sus compañeros maestros que de seguir actuando como lo están haciendon van a lograr dar revés a la legislación, que presionarán para que los Congresos estatales no avalen las leyes secundarias. Pero, la verdad es que estas leyes no tienen que pasar por las cámaras de diputados locales; esto solo aplica cuando se trata de una modificación a la Constitución. En tanto, señaló que la situación está saliendo de control del gobierno federal, y los desafortunado es que no sale ni el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfet o el secretario de Gobernación, a fijar posición del proceder que pueden hacer con base en la ley en caso de continuar el desorden en las calles, afectando a terceros, tratando de desquiciar, puntualizó. (Cosme Vázquez /ASICh).