Grafico sur 11 10 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 11 de octubre de 2013

Fundador:

Piden aplicar reglamento a combieros que dan mal trato a usuarios 7 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3643

Precio: $4.00

Chiapas, sede del Congreso Nacional de Zoológicos y Acuarios de México

Destaca MVC aportación del ZooMAT a la sociedad Prioridad para el PRI la atención a la seguridad de las familias: Albores Gleason Página...

6

Página...

26

COPLADEM coordina acciones en favor de familias vulnerables

Página...

25

Enmarcado en la Cruzada Nacional Contra el Hambre…

Arranca en Tapachula el programa de apoyo alimentario

DIF Chiapas gestionó trasplantes de córnea Página...

Página...

8

30

No al IVA del 16% en la Frontera Sur, exigen 28 Página... 27

Reiteran llamado a paristas para regresar a las aulas

Página...


2

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

TAROT POLÍTICO

Por Amet Samayoa Arce

Gobernador consigue mil 357 millones para la construcción de hospital del Seguro Social

A

nuncios importantes para el fortalecimiento de la política de salud en el Estado, se conocieron en el marco de la reunión que sostuvieron el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Dr. José Antonio González Anaya y el Gobernador Manuel Velasco Coello. El más trascendente sin duda, en este 2013, es la construcción de un nuevo hospital de 144 camas, con una inversión de mil 357 millones de pesos que sustituirá al hospital general de zona (HGZ) número 1 de Tapachula. Por otro lado, como resultado de la gestión cumplida del mandatario estatal, se autorizaron 180 millones de pesos adicionales al presupuesto anual, para mejorar la calidad en atención e infraestructura de los servicios del programa IMSS-Oportunidades. Ahora bien debe subrayarse que por primera vez en la historia del Seguro Social, su delegado es un joven chiapaneco de 39 años de edad, Yamil Melgar Bravo, tapachulteco, con aptitud, experiencia y responsabilidad en el servicio público. Se ha sumado con emoción social a las directrices del director general González Anaya y del Gobernador Manuel Velasco. 180 MDP para IMSS-Oportunidades Debe puntualizarse que antes de realizar la firma del Convenio para la Atención de Familias Afiliadas al Seguro Popular”, celebrada en casa de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, el funcionario federal -acompañado del Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y del Senador tapachulteco, Luis Armando Melgar Bravo-, Doctor José Antonio González, recorrió el terreno donde se construirá

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

en Tapachula el nuevo Hospital General del Seguro Social, mismo que habrá de ponerse en funcionamiento en 21 meses, según los calculos de la edificación. El ex delegado de la Secretaría del Trabajo y actual delegado del IMSS, Yamil Melgar Bravo, hizo una exposición amplia sobre los alcances y la importancia de dicha obra. En Tuxtla Gutiérrez -teniendo como testigo de honor al mandatario Velasco Coello-, el director del IMSS, firmó el acuerdo con el Secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y la titular del programa IMSSOportunidades, Frinné Azuara Yarzabal. Respecto a la aprobación de 180 millones de pesos para IMSS-Oportunidades, es preciso señalar que será de gran incidencia para optimizar y dignificar la atención en los servicios de salud del Instituto. Cabe señalar que existen en Chiapas 557 unidades médicas rurales con una atención de primer nivel y 10 hospitales acreditados o certificados de segundo nivel. En el Estado, el Seguro Popular, atiende a un millón 700 chiapanecos, en tanto que en el IMSS ordinario, en 28 clínicas médicas familiares y 4 hospitales, se atienden a 950 mil derechohabientes. Es decir cerca de 2 millones 700 mil chiapanecos son socorridos en materia de salud por el Seguro Social. Es por ello que el mandatario estatal prioriza el fortalecimiento del IMSS y ha encontrado en Yamil Melgar Bravo, a un chiapaneco comprometido con la responsabilidad de la atención a la salud de los chiapanecos. Apenas inician a conocerse los resultados de la eficacia y también de los retos en el IMMS, con el nuevo Gobierno de Velasco y con la gestión del delegado Yamil Melgar Bravo. Melgar asume costos políticos El Senador por el Partido Verde Ecologista Mexicano, Luis Armando Melgar Bravo, fue entrevistado en relación a temas obligados y, que están en la discusión del Congreso de la Unión. Respondió con absoluta objetividad y asumió los costos políticos, porque sobre todo el de la reforma fiscal, genera predisposición popular, porque se trata de contribuir a la política hacendaria: dar primero, para luego recibir, lo que cuesta admitir. El chiapaneco, secretario de la Comisión de Hacienda y de Gobernación en Senado de la República, al ser cuestionado sobre los costos políticos para el PRI y PVEM si se aprueban más impuestos, sostuvo: “no hay reforma fiscal buena por definición, o que guste. A nadie le gusta pagar impuestos, toda reforma trae un costo, pero prefiero ver a un Presidente que está asumiendo los costos, buscando que haya un cambio en el país, a alguien que no quiera asumir nada”. “Preferible ver a un Presidente que asume su responsabilidad sobre uno omiso”. Abundó en los siguientes términos en defensa de la reforma de Peña Nieto “El

Presidente está viendo un país muy disparejo, un país con una enorme pobreza y falta de oportunidades, entonces lo que él está buscando es crecer económicamente, y en el contexto en el que estamos no está fácil. Por eso México tiene que apostarle a las grandes reformas. “Todas corren por separado, pero me siento optimista que el país se merece crecer, lo que ha trazado el presidente Peña es una ruta clara, consistente, donde en corto plazo no veremos los frutos inmediatos, pero a mediano será un país que va a crecer”. Esto lo dijo cuando se le preguntó si podrían sacarse las reformas: política, hacendaria y energética juntas. Reformas; se tiene que hacer así En clara critica a los gobiernos panistas, dijo que no se debe olvidar que venimos de un plazo de más de 12 años que no se han tomado decisiones importantes. “Entiendo que el PAN, en su papel de oposición, está tratando de poner los temas fiscales como un agravio para el país; nosotros ahora somos gobienro y sabemos que las cosas se tienen que hacer así. También se le preguntó: ¿Qué papel juega la reforma educativa en el gasto? a lo que Melgar Bravo respondió: La nómina de los maestros, que se había descentralizado, viene de regreso, porqué, porque ha habido una prostitución terrible, y no queremos decir cosas que no nos constan, pero queremos pensar que se va a gastar mejor”. Sin duda el del Diputado tapachulteco es un posicionamiento puntual, pero desde luego generará polémica y reflexión. “Al toro por los cuernos”. MG: contra el IVA, estandarte de lucha En forma categórica, el Diputado Federal Mario Guillén sostuvo que descartar el IVA a las colegiaturas será su estandarte de lucha y abogará por otorgar más y mejores apoyos para los estudiantes chiapanecos. Se manifestó en apoyo incondicional -pero razonado- a la postura del Gobernador Manuel Velasco Coello, porque coincide en que “cargarle la mano a la gente con mayores impuestos resulta arriesgado, por el contrario se debe aligerarla para proteger la economía popular. El legislador propietario por el Distrito de Comitán, tras la licencia del ahora Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, se sumó al rechazo que persiste en diferentes sectores de la sociedad por la iniciativa de cobrar el IVA en colegiaturas: “la medida fiscal afectaría directamente a la educación de la niñez y la juventud”. La propuesta de gravar las colegiaturas en el pais, pondría en riesgo la oportunidad de los menores a tener una capacitación de calidad, principalmente entre aquellas familias que tienen la posibilidad de brindar educación a sus hijos en instituciones privadas. Desde luego, las declaraciones del Diputado Guillén tendrán eco y aceptación social.


E

3

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

L CHINITO TANG CHING GONG

EUTIMIO MERIDA PEÑA

TAPACHULA.- INICIA PROGRAMA DE BACHEO INTENSIVO PARA TAPACHULA. Con satisfacción yo veo El inicio del programa Porque, neta, este bacheo, Ya es necesario, yo creo, Y el pueblo lo reclama. CONTINUARÁ LA MODERNIZACION IMPORTANTES VIALIDADES.

DE

Tapachula, nuestro Cantón Merece esta modernización Como una de las mejores ciudades… Se ve que Samuel Chacón Presenta a la población Trabajo, progreso y realidades. TAPACHULA.CIRCULACION PEATONES.

SE DE

BUSCA MEJORAR AUTOMOVILISTAS

LA Y

El problema grave empieza Este gremio, enfurecido y reacio, Está exigiendo la cabeza Y las manos peludas de Epitacio. TAPACHULA.- A ESTOS CHOFERES LES COBRAN CUOTAS DIARIAS QUE VAN DE LOS 10 A LOS 50 PESOS. El cese de Epitacio se perfila Pues este cuete ya ha tronado, Pero él al puesto está aferrado, no quiere soltar esa mamila Y jura que él es muy honrado. CARACAS, VENEZUELA.- MULTARON CON MIL 300 DOLARES A ENAMORADOS POR MANTENER RELACIONES SEXUALES EN UN CARRO EN 2012, INFORMÓ LA FISCALÍA TRAS UN PROCESO DE 11 MESES.

Estos planes son realistas Para mejorar la circulación Porque no existe objeción

Amarse no es osadía Si no lo hacen a la vista Creo que esta Fiscalía Anda muy fuera de pista.

Que es el automovilista Tan importante como el peatón.

NUEVA YORK. MADONNA ES NOMINADA AL SALON DE LA FAMA.

TAPACHULA.- PROFES’ Y PADRES DE FAMILIA SIGUEN EN PROTESTA. EL PALACIO MUNICIPAL ESTÁ CERRADO.

A propósito de la descabellada multa que la Fiscalía venezolana impuso a una pareja de jóvenes por hacer el amor dentro de su automóvil con vidrios polarizados, a continuación transcribo lo que dijo esta famosa artista, hoy nominada al Salón de la Fama, en una de sus exitosas presentaciones: “Coger no es mala palabra, es una buena palabra, es la razón de que yo esté aquí. Si sus madres y sus padres no hubieran cogido, ustedes tampoco estarían aquí esta noche”.

Creo que con buen criterio Debe acabar tal protesta Pues el problema es muy serio No es pachanga ni fiesta. TAPACHULA.PERIODISTAS DENUNCIAN AGRESIONES EN SU CONTRA ANTE LA FISCALÍA.FUERON ATACADOS POR MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA. Pero a profes y padres paristas Que viven en nuestros lares Por el ataque a periodistas -con Fiscalía a la vistaLes harán lo que el viento a Juárez. TAPACHULA.- ¡AGONIZAN LAS TIENDITAS! TIENDAS DE AUTOSERVICIOS LAS TIENEN EN LA LONA. Las grandes tiendas que nacen Al pequeño comercio marchita Pues si acabaron con Rialfer “contimás” con las tienditas… TAPACHULA.- CHOFERES DE COMBIS REALIZAN PLANTÓN EN TRÁNSITO MUNICIPAL. EXIGEN DESTITUIR AL TITULAR EPITACIO HERNÁNDEZ DE LA CRUZ.

AHÍ DEJO DE TAREA ESTE COMENTARIO, PARA VER SI PASA O NO PASA. MEXICO.- EL JUEGO DE MI VIDA ANTE PANAMÁ: VICTOR MANUEL VUCETICH, TÉCNICO DE LA SELECCIÓN MEXICANA. Vucetich, el director En este juego se la juega; Y puede salir triunfador Si el Tri, le echa valor, Estrategia, pundonor, Y si esta vez ¡no la riega! FLASH 1.- A mi celular entró este correo y a continuación, transcribo lo que dice: Estimado amigo, espero tomes en cuenta mi comentario. Soy un trabajador activo del IMSS, operador de ambulancias y asiduo lector de tu Columna. Estoy denunciando que en el puente elevado que va a Framboyanes, al iniciar la subida no existe

ningún señalamiento y se confunden centro y lateral. Eso ya causó varios accidentes, dos de ellos fatales. Por favor, da a quien corresponda la denuncia. 9 Oct. 2013. 2.25 PM. De 962114- 3909. Mi estimado 962- 114- 3909, ya se está publicando tu denuncia. Esperamos que tenga eco en quienes deben corregir esta anomalía. FLASH 2.- Ayer, los integrantes de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas, en su desayuno semanal, tuvieron como invitado al doctor Gonzalo Natarén, Rector de la UNACH, Campus Tapachula, quien dio a conocer que está funcionando en Tapachula la Universidad Politécnica de Tapachula, la cual nace en el mes de Noviembre de 2010 e inicia en 2011. Informó el doctor Natarén que actualmente imparten 5 carreras y estudian en ella 500 alumnos; cuentan con 22 docentes y 15 empleados administrativos. Esta universidad es pública, no privada y se rige en el aspecto académico por la SEP. Para la construcción de su edificio, les fueron donadas 30 Hs. Localizadas en el kilómetro 24, carretera a Puerto Madero, un kilómetro antes del desvío a Playa Linda. Se trabaja en su primera etapa y es lento el proceso de construcción por la falta de presupuesto. Actualmente la Universidad Politécnica de Tapachula, está ubicada por el fraccionamiento Laureles, en un lugar conocido como El Manguito. LA ABUELA Y EL ABUELO. La abuela y el abuelo fueron de visita donde su hijo, nuera y nietos y se quedaron a pasar la noche. Cuando el abuelo encontró en el botiquín de su hijo, un frasco que contenía Viagra, le preguntó a este si podía usar una de sus pildoritas. El hijo le dijo: Yo creo que no deberías hacerlo papá, son muy fuertes. Y son muy caras. ¿Cuánto cuestan? Preguntó el abuelo. Cien pesos por pastilla, contestó el hijo. No importa, dijo el abuelo, insisto en que quiero probar. Al irme por la mañana te dejaré el dinero debajo de la almohada. Al día siguiente, cerca del medio dia, el hijo encontró 300 pesos bajo la almohada. Llamó al abuelo y le dijo: Papá, te dije que cada píldora costaba 100 pesos, no 300. Te entendí, respondió el abuelo. Los 200 más ¡los puso la abuela!... Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono cel. 962- 100- 1554


4

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

A

Voluntad de solución

sí de simple y sencillo el gobernador de todos los chiapanecos incluidos los maestros en paro Manuel Velasco Coello en un afán de buena fe ha reiterado una vez más su llamado al diálogo a los maestros de Chiapas, con una clara invitación a abrir una mesa estatal de dialogo para poder alcanzar acuerdos, en el ámbito de competencias del gobierno del estado, para lograr que los niños no pierdan más días de clases. El mandatario estatal siempre ha escuchado y permanecido atento a los reclamos del magisterio, para ello hay la clara disposición de trasladar a diversas instancias federales los planteamientos de todas las voces del magisterio está siempre presente. Esta mas que claro la convicción democrática del gobernador Velasco Coello que la vía del diálogo, la negociación y los acuerdos que signifiquen pasos adelante para todas las partes es no sólo posible sino la única forma de alcanzar en democracia una satisfacción para toda la población. Como ha remarcado Manuel Velasco, los docentes, si así lo acuerdan en ejercicio de sus derechos democráticos, pueden continuar con la lucha por sus derechos laborales pero sin dejar de dar clases, para no afectar a los niños y evitar pierdan el ciclo escolar. Los estudiantes, las familias y la sociedad en general mucho se los agradecerían. Manuel Velasco ha asegurado que el gobierno que encabeza pondrá toda la voluntad en aquello que esté en manos de la autoridad estatal para garantizar las conquistas laborales de los maestros. Y se compromete a construir, junto a maestros y padres de familia, proyectos de gestión escuela por escuela para lograr que las y los profesores chiapanecos cuenten con las mejores condiciones para desempeñar sus labores de enseñanza en todos y cada uno de los 19 mil centros escolares que existen en la entidad. El gobierno de Chiapas ha venido reiterando que siempre ha mostrado su voluntad de ser parte de la solución, como se invita a serlo al magisterio. Todo esto sin menoscabo de dejar claro que se trata de un problemática federal, que supera las atribuciones del gobierno del estado, quien pone sus mejores oficios en ayudar a destrabar la situación. Chiapas merece mejores condiciones para la educación. En eso trabaja sin descanso Manuel Velasco, recorriendo toda la geografía estatal para inaugurar nuevas escuelas, aulas, dotar con mobiliario escolar, modernos domos deportivos, instalaciones con todos los servicios, para dignificar el lugar donde se forman los estudiantes y con la labor que no tiene precio de los maestros se construye un Chiapas más moderno y avanzado, sentando las bases para la prosperidad. La Nueva Escuela Chiapaneca, a la que se están destinando todos los esfuerzos y todos los recursos disponibles, que se impulsa por el gobierno estatal requiere de la acción conjunta de maestros, alumnos, padres de familia, autoridades educativas formando todos un solo equipo y con un único propósito: el bien de la niñez y juventud y el bien de Chiapas. Así las

cosas. Basta ya de ofender al pueblo. Y es que Ante la grave situación que vivimos los chiapanecos que prácticamente estamos secuestrados por las huestes más radicales del magisterio estatal, el Gobierno del Estado de Chiapas reiteró una vez más su llamado al diálogo a los maestros, al expresar su respeto al derecho que el magisterio tiene de manifestarse, también llamo a las paristas a respetar el derecho de terceros para evitar afectaciones a la vida diaria de la población. Al llamar a los docentes continuar con la lucha por sus “derechos laborales” sin dejar de dar clases, reitera el gobernador de nuestra entidad, su llamado al está más que claro que el gobierno de Chiapas pondrá toda la voluntad en aquello que esté en manos de la autoridad estatal para garantizar las conquistas laborales de los maestros. Los maestros deben de entender pese a sus lideres que el Gobierno de Chiapas busca instalar una mesa de diálogo con la finalidad de alcanzar acuerdos que permitan reanudar el Ciclo Escolar y recuperar los días de clases perdidos por el paro docente, sin menoscabo de la lucha laboral que hoy mantienen los trabajadores de la educación pertenecientes a la CNTE. El gobierno de Chiapas está dispuesto a construir proyectos de gestión escuela por escuela para lograr que las y los profesores chiapanecos cuenten con las mejores condiciones para desempeñar sus labores de enseñanza en todos y cada uno de los 19 mil centros escolares que existen en la entidad.Así las cosas. Trabajando duro en Tapachula. El presidente Municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, no se cansa de aportar beneficios para su ciudadanía y prueba de ello es que anunció que en las próximas semanas pondrá en marcha un Programa Intensivo de Bacheo para el área urbana, a la par de la reconstrucción y modernización de las principales vialidades, con el objetivo de mejorar la circulación a peatones y automovilistas. El edil tapachulteco explicó que a través de la Secretaría de Obras Públicas Municipales se realizarán los trabajos de bacheo en todas las calles que se requiere, con materiales y procesos de calidad que garanticen la durabilidad de los trabajos. “Recordó que su gobierno trabaja en la modernización de 190 vialidades con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, en un hecho sin precedentes en la historia de Tapachula, que beneficia de forma directa a las familias con nuevos sistemas de iluminación en las calles, tuberías de agua potable y drenaje, entre otros elementos”, subrayó. Por otra parte manifestó que antes de concluir el presente año, se pavimentarán los cinco principales

bulevares de la ciudad, que suman más de 12 kilómetros con material de concreto hidráulico, sin descuidar otras obras de gran impacto social. “Vamos a pavimentar con este material el bulevar de la 4ª Avenida Sur, desde las vías del tren a la altura del Estadio Olímpico, también trabajaremos el bulevar que conduce a la Estación Migratoria, todo el circuito desde la Fuente Atzacua hasta llegar a la Avenida Central Poniente, entre otros puntos importantes” Chacón Morales, dijo que también se continúa con la obra del Distribuidor Vial en Viva México, la pavimentación con concreto hidráulico del principal acceso a la ciudad de Framboyanes al puente del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de la gestión de otros recursos para continuar modernizando la Perla del Soconusco. Finalmente dijo que la ciudadanía podrá conocer más a fondo estos datos, durante el primer Informe de Gobierno que se desarrollará el próximo sábado 26 de octubre a las 10 de la mañana en las instalaciones de la Feria Mesoamericana, a la cual están cordialmente invitada toda la población en general. Así las cosas. De mi archivo. Cumpliendo con un deber cívico el síndico del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Eduardo Ramón Suárez García rindió un informe de actividades realizadas en este año de labores al frente de ese encargo de elección popular; Lalo como es conocido por el pueblo destacó que con responsabilidad, compromiso y transparencia hoy el Gobierno de la Ciudad avanza con paso firme hacia el desarrollo integral de la ciudad. es así que el responsable legal del Ayuntamiento ante las instancias sostuvo su compromiso de trabajo para respaldar las acciones que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, y dirigir a Tuxtla hacia el desarrollo garantizando el bienestar de la familia tuxtleca… Al analizar la política interna del Presidente Enrique Peña Nieto, el senador Roberto Albores Gleason expuso que los priístas en la Cámara de Senadores están conscientes de la inseguridad que sigue afectando a las familias tras dos sexenios de una política errada contra el crimen organizado y la delincuencia, por lo que-dijopara el PRI es prioridad devolverle a las familias su tranquilidad… El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, recibieron este jueves la donación de víveres donados por empresarios de la lucha libre de la capital chiapaneca en beneficio de las familias daminificadas de la colonia 6 de Junio. Luego de las afectaciones ocurridas dicha demarcación debido al movimiento de ladera ocurrido los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2013…… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@ gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com.


5

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Tapachula

En enero del próximo iniciara Ruta Mesoamericana en Puerto Chiapas Comerciantes del primer cuadro aplauden las obras gestionadas por Samuel Chacón

Pág. 29

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Tapachula, Chiapas 10 de octubre de 2013.- Comerciantes del primer cuadro de la ciudad respaldan y apoyan las acciones emprendidas por el presidente municipal Samuel Chacón Morales, para que lleven a cabo los trabajos del rescate del centro histórico con las obras del sendero peatonal y el dren pluvial en una de las calles que más se llena de agua durante la temporada de lluvia. En ese sentido el propietario de la zapatería Cronos, Rodolfo Canales Servín, señaló que todo lo que sea de beneficio para la ciudad, aunque causa algunos malestares, está bien aplicado, y eso viene haciendo el presidente municipal Samuel Chacón, para sacar adelante a la ciudad con acciones positivas para el centro histórico, en cuanto a los rubros de seguridad, limpia, alumbrado, drenaje, y vialidades de calidad. Precisó el empresario zapatero, que sí un paseo peatonal ha traído derramas económicas a otras ciudades que cuentan con este tipo de senderos, lo mismo puede ocurrir en la ciudad de Tapachula, por eso los comerciantes están de acuerdo a que se construya esa obra proyectada en 20 millones de pesos.

“Es positiva la intervención del alcalde Samuel Chacón, porque ha demostrado interés en sacar adelante al centro histórico y sobre todo poner orden dentro del primer cuadro y de otras cuadras aledañas al perímetro del centro de la ciudad”, anotó Canales Servín. Mientras que Carlos Cinco Lau, propietario de un restaurante de comida China, expresó que a un año del gobierno de Samuel Chacón, ha sacado adelante a un Ayuntamiento que encontró en bancarrota, en un año se ha logrado sacar adelante al municipio de Tapachula con obras como el paseo peatonal y el dren pluvial. Dijo que los comerciantes de la ciudad le han dado todo

su respaldo al alcalde Samuel Chacón, “además el sendero peatonal hace falta en Tapachula, ya que este tipo de obras forman parte del plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Milenio, un proyecto que anima a los ciudadanos a caminar y además de promover la lucha contra la obesidad haciendo ejercicio en un paseo de casi cinco cuadras”, anotó Cinco Lau. Para Jaime Isaac Corona López, de la bonetería Rosita, aseguró que los tapachultecos no se equivocaron al darle su voto al alcalde Samuel Chacón, ya que a un año de trabajo él ha logrado más obras de impacto que ninguna otra administración.

“Si queremos que Tapachula prospere, tanto los comerciantes de la tercera y de los que nos ubicamos cerca de ella debemos de sumarnos para que la obra del sendero peatonal se construya desde la central norte hasta en zócalo de la ciudad, aquí va a salir beneficiado todo el comercio del centro histórico”. En tanto el propietario de diversos negocios en la ciudad, Fidel Carlos Gómez López, reconoció Tapachula ha cambiando, para llegar a ser una ciudad de ejemplo en cuestiones de ecología, y va a llegar a ser una localidad sustentable con obra civil de gran magnitud. “Este ha sido un año de

lucha y esfuerzo tanto de gobierno y ciudadanos, un año donde se ha demostrado que cuando se quiere se puede, sabemos que para llegar al progreso tienes que sufrir y adaptarte, pues los beneficios y logros que se van alcanzar son obras que jamás en Tapachula se habían dado”, reconoció Gómez López. Para concluir, César García Jiménez, propietario de óptica Similares apuntó, que en un año se ha logrado avanzar y con poco se ha hecho mucho, a pesar de que se tiene un presupuesto restringido, el alcalde no se ha quedado atrás y tampoco se ha quedado cruzado de brazos.

SEDECOT vincula a empresarios con instituciones financieras Tapachula, Chiapas, 10 de octubre de 2013. Por instrucciones del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal busca y proporciona las herramientas que coadyuven al desarrollo económico de la población, por lo que en esta ocasión el Ayuntamiento funge como vínculo entre las empresas y las instituciones financieras que puedan brindar un crédito. Al respecto Mariano Reyero Molina, secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal llevó a cabo el corte del listón de la Feria del Crédito en las instalaciones del Planetario Colegio de Bachilleres donde se tuvo la participación de 15 instituciones financieras donde las personas tuvieron la oportunidad de solicitar información de manera directa, sobre los requisitos y los montos que pueden obtener. “Buscamos que con esta feria se pueda aterrizar la información pertinente a todas las personas que buscan algún tipo de financiamiento tanto de manera individual o grupal, nosotros como ayuntamiento a través de la Secretaría de Desarrollo Económico nos dimos a la tarea de poder vincularlos en este primer año de administración del presidente Samuel Chacón Morales, sin embargo, buscamos que

esta acción sea ya una herramienta para los tapachultecos”, dijo en entrevista, Reyero Molina. Por otra parte mencionó que a través de un fideicomiso del gobierno federal y del estado, el presidente Samuel Alexis Chacón Morales logró un monto de 150 millones de pesos, de los cuales 60 millones han sido dispersos en beneficio de los empresarios del Centro Histórico de Tapachula, el resto con el objetivo de reactivar la economía de los mismos y por ende la población.

Detalló que para quien solicite un crédito no existe un tope en el monto, excepto en el crédito de financiamiento destinado en la recuperación emergente del Centro Histórico donde se maneja un máximo de 2 millones de pesos dependiendo la capacidad que tengan la empresa o persona de poder pagar ese crédito y tiene una tasa de preferencia que es 1% mensual, mismo que tienen hasta el fin de este mes para poder solicitarlo.


6

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Prioridad para el PRI la atención a la seguridad de las familias: Albores Gleason

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de octubre de 2013.- Al analizar la política interna del Presidente Enrique Peña

Nieto, el senador Roberto Albores Gleason expuso que los priístas en la Cámara de Senadores están conscientes

de la inseguridad que sigue afectando a las familias tras dos sexenios de una política errada contra el crimen or-

ganizado y la delincuencia, por lo que-dijo- para el PRI es prioridad devolverle a las familias su tranquilidad. “La inseguridad de las familias es, como la pobreza y la marginación que miles de chiapanecos y mexicanos padecen, una prioridad para el PRI en el Senado. Estamos consientes de la urgencia por revertir los índices de delincuencia así como por sacar del rezago a millones de familias, por lo que unimos fuerzas con el Gobierno federal para revertir esta tendencia y que la transformación del país se refleje pronto en la tranquilidad de las familias”, externó. Albores señaló que los priístas en la Cámara de

Gobierno de Chiapas invita a maestros al diálogo para reanudar clases Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de octubre de 2013.- Este jueves, al cumplir 44 días de una larga campaña de protestas en contra de la reforma educativa, los maestros tomaron la caseta de cobro de la carretera de cuota Tuxtla – San Cristóbal, bloquearon las televisoras locales de Televisa y Tv Azteca, las radiodifusoras de Radio Núcleo, y la emisora propiedad del diputado priista por Chiapas, Simón Valanci, a la cual acusan de realizar campañas de linchamiento en contra del movimiento magisterial.

Los mentores mantienen sitiadas la presidencia municipal de la capital Tuxtla Gutiérrez, y de Tapachula así como una decena de alcaldías menores. En un comunicado de prensa, el gobierno de Chiapas invita a los maestros instalar una mesa de diálogo con la finalidad de alcanzar acuerdos que permitan reanudar el ciclo escolar y recuperar los días de clases perdidos por el paro, “sin menoscabo de la lucha labora que hoy mantienen los trabajadores de la educación pertenecientes a la CNTE”.

El gobierno estatal se dijo dispuesto a construir proyectos de gestión escuela por escuela para lograr que las y los profesores chiapanecos cuenten con las mejores condiciones para desempeñar sus labores de enseñanza en todos y cada uno de los 19 mil centros escolares que existen en la entidad. Lo más importante, reiteró el Gobierno Estatal, es que se pueda llegar a un acuerdo para que ningún niño y niña se quede sin clases.

La Sedesol convoca a los Adultos Mayores a inscribirse al “Más 65, Pensión Para Adultos Mayores” * Tiene hasta el 31 de Octubre para incorporarse al programa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de octubre de 2013.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, convoca a las personas de 65 años y más de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Huixtla, que no cuenten con una pensión o jubilación, a que se inscriban al Programa “Más 65, Pensión para Adultos Mayores”. Tienen como fecha límite hasta el 31 de octubre del presente

año, en el horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Los adultos mayores que por algún impedimento físico no puedan acudir a las ventanillas de inscripción, pueden comunicarse a los teléfonos 01 (961) 61 2 20 45 y 61 3 03 30 extensión 40513, para proporcionar sus datos y un promotor de la Sedesol se trasladará a su domicilio para realizar la incorporación. Requisitos Tener 65 años cumplidos No ser pensionados de IMSS, ISSSTE o Pemex Presentar en original y dos

copias de: * Acta de Nacimiento * Credencial de Elector (IFE) * Clave única de Registro de Población (CURP) Del representante.- únicamente copia de la credencial de elector y acudir a la ventanilla El Programa Pensión para Adultos Mayores, atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional. Las y los beneficiarios reciben apoyos económicos de 525 pesos mensuales con entregas de 1,050 pesos cada dos meses.

Senadores están comprometidos con esta demanda muy sentida de la gente y enfatizó el trabajo en coordinación con el Gobierno de la República para que a través del diálogo, los acuerdos y los consensos, con políticas públicas adecuadas a la situación que presenta el país, se abata la inseguridad. Durante la glosa del I Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto en la que compareció el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, el legislador chiapaneco reafirmó que su grupo parlamentario está comprometido con las transformaciones que requiere el país y, en ese sentido, trabajarán, evaluarán y perfeccionarán los

mecanismos que permitan acabar con esta problemática. Insistió en que nada puede construirse sin el ejercicio pleno del diálogo, el respeto y los consensos, y consideró que los cambios y la buena política de la presente administración parten de la negociación y concluyen en acuerdos, al tiempo refirió que la grandes transformaciones que impulsa con liderazgo el Presidente Peña se irán reflejando paulatinamente en la vida de las familias con una mejor salud, educación, mejores oportunidades para salir adelante, en un entorno tranquilo, de paz y armonía.

Lluvias mantienen encharcamientos menores en cultivos Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 10 de octubre de 2013.- A pesar de que el frente frio número 4 ya se disipó las lluvias en la región se mantendrán y se mantienen algunos encharcamientos en cultivos y hortalizas traspatios entre otras de de frijol, maíz y palma de aceite en distintas municipio de la costa de Chiapas, por lo que Protección Civil del Gobierno del Estado mantiene las medidas preventivas a las que se han sumado acciones para el control del mosco transmisor del dengue, informo el delegado en la región Costa-Soconusco, Guillermo Soto Palomeque. Expuso, que la coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno se mantiene y aseguró que no se bajará la guardia hasta el día 30 de noviembre cuando oficialmente se termine la temporada de lluvias y de ciclones para el pacifico mexicano, por lo que también hizo un llamado a la población a mantenerse alerta. “Los encharcamiento en las zonas bajas de los municipios han dejado problemas en en cultivos y algunas situaciones de dengue para la cual las autoridades de salud están atendiendo, se afirmó que los encharcamientos ya no afectan las viviendas pero si algunos patios y campos de cultivo. Señalo, que los frentes fríos han dejado lluvias puntuales en los municipios de la costa, sierra y

frontera, así como el resto de la entidad, lo que ha generado que actualmente aun se tengan algunos encharcamientos en comunidades de Acapetahua, Villa Comaltitlán, Huixtla y Tuzantán. Mencionó, además que los caminos de la sierra y zona baja en esos municipios no han sufrido afectaciones mayores, a excepción de la vía que comunica de Tuzantán al municipio de Motozintla a la altura de la comunidad Ampliación Tarral. Además comento, que actualmente se realizan algunos desazolves de ríos como el Acapa que se ubica en la costa y se trabaja en la conformación de los comités comunitarios de protección civil como una medida para fortalecer el cuidado y la prevención. “La alerta preventiva del gobernador del estado Manuel Velasco, es no bajar la guardia en todo Chiapas, por lo que hasta el 30 de noviembre seguiremos trabajando, además de revisar los ingresos de los frentes fríos”, aseveró.


7

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Piden aplicar reglamento a combieros que dan mal trato a usuarios

Tapachula, Chiapas 10 de octubre de 2013.- Conductores de combis de la ruta del COBACH Solidaridad y Libertad-El Carmen estaban acostumbrados actuar con impunidad, ahora que les aplican el reglamento toman como rehenes a los usuarios, se informó. El operador de transporte, Romeo Escalante Paredes dio a conocer que lamentablemente autoridades anteriores habían dado

mucha impunidad a los conductores, los cuales dan mal trato a los usuarios, ya que forman grandes filas y hacen lo quieren. Añadió que como no se quiso sumar al bloqueo de las principales calles de la ciudad intentaron agredirlo, lo cual lamentó porque hasta pretendían bajar arbitrariamente a sus pasajeros que aparte de no llevar para pagar el taxi, ya deseaban llegar a sus hogares,

Reitera Gobierno de Chiapas llamado al diálogo a los maestros Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de octubre de 2013.- El Gobierno del Estado de Chiapas reiteró una vez más su llamado al diálogo a los maestros. Mediante un Comunicado de Prensa, expresó nuevamente su respeto al derecho que el magisterio tiene de manifestarse. Sin embargo, al mismo tiempo dijo que se debe respetar el derecho de terceros para evitar afectaciones a la vida diaria de la población. De igual manera fue enfático al expresar que los docentes pueden continuar con la lucha por sus derechos laborales pero sin dejar de dar clases, por lo que reiteró su llamado al diálogo y su entera disposición de poder coadyuvar con este objetivo para lograr que se reanuden las actividades en las escuelas que actualmente se mantienen sin clases. Subrayó que se pondrá toda la voluntad en aquello que esté en manos de la autoridad

estatal para garantizar las conquistas laborales de los maestros. El Gobierno de Chiapas reiteró una vez más la invitación a los maestros para instalar una mesa de diálogo con la finalidad de alcanzar acuerdos que permitan reanudar el Ciclo Escolar y recuperar los días de clases perdidos por el paro docente, sin menoscabo de la lucha laboral que hoy mantienen los trabajadores de la educación pertenecientes a la CNTE. Finalmente, se dijo dispuesto a construir proyectos de gestión escuela por escuela para lograr que las y los profesores chiapanecos cuenten con las mejores condiciones para desempeñar sus labores de enseñanza en todos y cada uno de los 19 mil centros escolares que existen en la entidad. Lo más importante, reiteró el Gobierno Estatal, es que se pueda llegar a un acuerdo para que ningún niño se quede sin clases.

Infraestructura perspectiva regional para Chiapas: Zoé

E

l Senador de Chiapas Zoé Robledo se reunió en el Senado de la República con el diputado Alberto Curi Naime, presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, donde se abordaron temas para el de-

sarrollo de Chiapas y de la región Sur Sureste del país. Este diálogo entre representantes del Senado y de la Cámara de Diputados tuvo como objetivo perfilar proyectos de infraestructura prioritaria dentro del Presupuesto de Egresos de la Fe-

deración para el año 2014. En su oportunidad, Zoé Robledo expresó: “Es necesario impulsar dentro del presupuesto 2014 obras para Chiapas de impacto estatal con una perspectiva regional, que ayuden a comunicar e integrar al estado y al Sur Sureste y fortalezcan su competitividad”. Estos diálogos entre cámaras legislativas continuarán en los próximos días para integrar la cartera de proyectos que se financiarán durante el ejercicio fiscal de 2014.

llevaban niños, además estaba lloviendo. Dijo que como ahora están siendo sancionados y quieren seguir haciendo lo que les viene en gana, en agravio de los pasajeros que tienen que caminar hasta cinco cuadras para llegar al centro, este jueves bloquearon las principales calles de la ciudad para ejercer presión. Afirmó que “muchos conductores no compartimos la forma de actuar de muchos de nuestros compañeros que dan mal trato al pasajero, pero sobre todo que quieren seguir actuando impunemente al ir a exceso de velocidad, como lo hacen los de la ruta COBACH”. Con tanto relajo que se da al bloquear las calles el más afectado es el usuario, la gente no tiene para pagar taxi, se tienen que ir caminando, donde además se exponen, además hay quienes llevan carga y tienen que su-

frir al ser rehenes de un reducido grupo, “por lo que le decimos al titular de Vialidad Municipal, Epitacio Hernández de la Cruz, que siga aplicando parejo el reglamento, lo cual es apoyado por casi todas las rutas”. Escalante Paredes añadió que como no se quiso sumar al bloqueo de la ciudad intentaron agredirlo, lo cual lamentó porque hasta pretendían bajar arbitrariamente a sus pasajeros que aparte de no llevar para pagar el taxi, ya deseaban llegar a sus hogares, llevaban niños. También varios usuarios lamentaron la forma arbitraria con la que los combieros de la ruta COBACH actuaron, ya que pretendían bajarlos, “nosotros pagamos nuestro pasaje y es lamentable que ahora cualquiera pretenda tomar de rehén a la ciudad y a los usuarios” (Rosalino Ortiz).


8

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Enmarcado en la Cruzada Nacional Contra el Hambre…

Con el esfuerzo de los tres niveles de gobierno, arranca en Tapachula el programa de apoyo alimentario • Los tres niveles de gobierno se unen para mejorar la calidad de Vida de los tapachultecos: Samuel Chacón • Edil tapachulteco pide a la Sedesol, blindar el programa para que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan.

Tapachula, Chiapas, 10 de octubre de 2013.En el marco de las acciones de la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, este jueves se realizó la entrega de las primeras 300 tarjetas del programa alimentario, para garantizar el suministro de productos de la canasta básica, que de acuerdo con Delegado estatal de Oportunidades, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, están avalados por el Instituto Nacional de Nutrición. “En esa etapa de vinculación que traemos los tres órdenes de gobierno, y es por eso que gracias al apoyo del presidente

municipal y a esa actitud de servicio que lo ha caracterizado, hoy la estrategia sin hambre en Raymundo Enríquez, dará los primeros frutos y los primeros beneficiados”. En el ejido Raymundo Enríquez, ubicado en la zona baja de Tapachula, el alcalde Samuel Chacón, también estuvo acompañado del delegado estatal del IMSS, Yamil Melgar Bravo; el subgerente de Diconsa Chiapas, Carlos Miguel Ricardez, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orellana Gálvez, entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía en general.

A través de esta tarjeta de apoyo alimentario, las familias recibirán de manera electrónica, un depósito de más de 600 pesos mensuales, con lo cual podrán realizar la compra de más de 13 productos diferentes en las tiendas Diconsa de su comunidad. Samuel Chacón, destacó el gran apoyo que el gobernador Manuel Velasco le ha dado a Tapachula, ya que en los primero días del siguiente año, Tapachula presentará un rostro moderno, gracias a la inversión de casi 500 MDP para vialidades, pero también se trabaja en el aspecto social, para el

desarrollo de las familias más vulnerables. “Por eso es importante hacer cambios de la estructura de oportunidades para que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan”, destacó el edil tapachulteco, y coincidió el Delegado estatal de Oportunidades, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, al señalar, “ya estamos trabajando en ese tema, es lamentable que Tapachula, es el municipio donde más denuncias tenemos de condicionamiento del programa y eso no lo vamos a permitir”, señaló tajante. En representación de todas las amas de casa y jefas de familia beneficiadas, la señora Alma Rebeca Hernández Gómez, agradeció la gestión del presidente municipal, Samuel Chacón y del gobernador Manuel Velasco, por el apoyo que reciben de parte del gobierno federal a partir de este día, ya que es de gran ayuda para su economía. El Sub gerente de Diconsa Chiapas, Carlos Miguel Ricardez, resaltó la suma de recursos para impactar en el desarrollo de quienes lo necesitan, “en este programa en particular hay un esfuerzo doble, ya que sí bien oportunidades les daba una cantidad, la Sedesol le puso otra parte y Diconsa le puso otra parte, es decir pasó de ser un recursos de 440 pesos a tener un recurso de 638 pesos de manera mensual que le vamos hacer llegar a cada una de las familias”. Finalmente Samuel Chacón Morales dio a conocer que la Cruzada Nacional Contra el Hambre, significa alinear todos los programas de desarrollo social para mejorar la calidad de vida de las familias, por lo que se trabajará de manera transparente, tal como lo pide y exige la regla de operación de este programa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto.


Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Policiaca

9

Detienen a mujer con Pág:12 dosis de cocaína en Terán

Dos mujeres recibieron descarga eléctrica; murió una

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tapachula, Chiapas 10 de octubre de 20913.- Una mujer perdió la vida y otra más resultó con graves lesiones, tras una descarga de un trasformador que se ubica a un costado de su domicilio en el cantón Lagartero, en la zona baja de Tapachula. Los hechos se registraron poco antes de las 8 de la mañana de este jueves, cuando en el domicilio de la familia Orozco, dos mujeres estaban preparando maíz molido, y en ese momento recibieron una descarga eléctrica provocada por un trasformador que está a unos metros de su domicilio. Las dos mujeres sufrieron la descarga eléctrica, una de las victimas identificada como Maribel Martínez morales, de 31 años de edad, inmediatamente fue trasladada a un

hospital para recibir atención médica, mientras que la otra persona fue identificada como Sandra Orozco Orozco, de 30 años de edad, quien murió en el lugar. Elementos de la policía municipal, estatal preventiva y policía especializada llega-

ron al lugar de los hechos en donde segundos después llegaron elementos de protección civil tratando de reanimar a doña Sandra Orozco, sin embargo sus esfuerzos fueron en vano, ya que la señora perdió la vida al no soportar las heridas ocasionadas tras la descarga eléctrica. Es de señalar que ambas señoras molían maíz en una máquina eléctrica en su domicilio del ejido cantón Lagartero, entronque a La Cebadilla sin número, en la zona baja de Tapachula. Finalmente arribó al lugar el agente del ministerio público de atención al emigrante y personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo de una de las víctimas, mientras que la otra señora permanece en el Seguro Social, reportada como delicado (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Cinco detenidos por SSyPC y Mando Único Policial

Tapachula, Chiapas.- Por el delito de robo en diferentes modalidades, cinco personas fueron detenidas en municipios de la región Soconusco. Con base en la participación activa de la población de Tapachula y Huehuetán, a través de denuncia, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal de Caminos y Turismo, Estatal Fronteriza, y Municipal, detuvieron en tres diferentes acciones a personas señaladas como responsables del robo al conductor de un vehículo del servicio público federal y robo con violencia a transeúntes. En la colonia Valle Hermoso del municipio de Tapachula, uniformados estatales y municipales, recibieron la denuncia del conductor de un vehículo propiedad de

Diconsa S.A de C.V., quien momentos antes había sido despojado de numerario y de productos comestibles, cuando circulaba por la zona. Por lo que, mediante la descripción física que refirió el agraviado de los presuntos responsables, ambas corporaciones implementaron un operativo de búsqueda, logrando localizar a Bersain Mejía Cueto de 40 años y Marcos Alfredo Mazariegos Ramírez de 21 años de edad, quienes portaban dos machetes, con los que se presume amedrentaron a la víctima. Además se les aseguró la cantidad de 12 mil pesos y diversos productos comestibles que fueron reconocidos como propios por el conductor del camión. En una segunda acción, las fuerzas

Guatemaltecos robaron en tienda de autoservicio

de seguridad que circulaban por las inmediaciones del mercado Sebastián Escobar del mismo municipio, sorprendieron a un sujeto, al momento de arrebatarle una cadena a una mujer que caminaba por el lugar. En consecuencia y a petición de la agraviada, se logró detener a Alfredo Ramírez Velázquez de 26 años de edad, y recuperar lo hurtado. Finalmente en el municipio de Huehuetán, después de una alerta ciudadana al número de emergencia 066 de Gobierno del Estado, elementos de las corporaciones antes mencionadas, se trasladaron a la calzada Juárez, lugar en el que minutos antes un transeúnte fue víctima de robo con violencia. Ante la descripción de las perso-

Se niega a pagar daños de accidente

Formal acusación contra Gas Galgos Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Las autoridades policíacas iniciaron proceso en contra de la empresa Gas Galgos de esta ciudad, luego que se niega a pagar los daños de un accidente. Lo anterior fue denunciado por la señora Victoria Guzmán Chirino de 65 años de edad, quien tiene su domicilio en el Andador Huixtla, Manzana 24, Lote 1 de la colonia Lomas del So-

Tapachula.- Los guatemaltecos ladrones Evelin Díaz Coronado y David Isael Chajon Triguero, de 24 y 43 años de edad, alrededor de las 18:10 horas cometieron robo en la tienda de autoservicio Bodega Aurrera que se localiza en la 14ª. Norte 100 y 17ª. Poniente, lugar donde hurtó la mujer frascos de crema para la piel así como otros productos los que ya los estaba sacando debajo de su ropa y pretendía burlar las cajas de cobro donde ya lo estaba esperando su cómplice David Isael. Se indagó que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, al transitar sobre la 14ª. de pronto les salió al paso quien dijo responder al nombre de Mónica Padilla Camacho, la cual se ostentó como

sub gerente de la citada tienda quien les indicó que su personal tenía cercada a las dos personas extranjeras, ya que habían sido sorprendidas cometiendo robo de mercancía. De inmediato los uniformados acompañaron a Mónica hasta el lugar donde se encontraba la pareja de malhechores, donde la mujer bandida tenía en su poder la mercancía que se estaba robando por lo que los elementos policiacos por sindicación de la sub gerente, procedieron a la formal detención de la pareja de ladrones. Los dos fueron conducidos a la dependencia municipal para luego a petición de la parte denunciante, el representante de la Jefatura Jurídica puso a Evelin y David Isael a disposición de la correspondiente autoridad bajo el cargo de robo (Horacio Gómez León).

nas, se logró detener a Fernando Sandoval Gómez de 19 años y José María Gómez Hermitaño de 18 años de edad, quienes fueron identificados por el denunciante, quien además recupero sus pertenencias. Los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Fueron Común, autoridad competente del delito de robo y quien determinará la situación jurídica de cada uno. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

conusco de esta ciudad. Manifestó que el pasado martes 8 de los corrientes alrededor de las once de la mañana un camión propiedad de la empresa Gas Galgos presuntamente se quedó sin frenos luego que se encontraba estacionado sobre la pendiente del Andador Huixtla y al venirse hacia abajo se impactó contra la pared, mufa y medidor de su domicilio antes mencionado. Como resultado de

esta acción, según manifestó doña Victoria ella se puso bastante mal y por ese motivo tuvo que ser llevada a una clínica particular, pero luego que fue atendida regresó a su casa donde logró saber que Tránsito del Estado, había consignado el caso ante el Ministerio Público, pero a ella no le han pagado los daños y tampoco los gastos de curación y por ese motivo se encargó de realizar la denuncia correspondiente.

En una casa de Laureles, sujetos cometen robo Tapachula.- Gran movilización policiaca se registró ayer alrededor de las 09:35 horas aproximadamente en calle Caobas entre Palmas y Rosas del fraccionamiento Laureles Uno, cuando dos sujetos con todo lujo de violencia ingresaron a casa de Carmen Velázquez Ortiz y después de encerrar a la sirvienta Esther de León López, se llevaron una pantalla plasma, un DVD así como un juego de llaves de la casa

marcada con el número 45. Se comentó que a la hora ya antes mencionada la dama Carmen salió de su hogar para dirigirse a una tienda a realizar unas compras dejando a su empleada doméstica realizando el aseo del hogar. Indicó a los cuerpos policiacos la dueña de la casa que a su regreso al hogar se llevó la sorpresa al encontrar a Esther encerrada en una recámara, por lo que

la sacó de su cautiverio y le explicó la asustada sirvienta que dos sujetos con lujo de intimidación la metieron al cuarto donde la encerraron y se llevaron los objetos de valor. Con las características de los hampones los elementos policiacos de ambas corporaciones fueron en busca de los malhechores, pero no fue posible dar con su paradero (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Mujer muere atropellada frente a la parada Los Toros

Tapachula, Chiapas.- Una señora de 42 años de edad murió en el momento que era atendida en el Hospital Regional, luego de que fuera atropellada por un vehículo hasta el momento desconocido, en la carretera a Puerto Madero, a la altura de la parada Los Toros. La señora de nombre Rosa

Elvira Godínez Chávez, fue atropellada por un vehículo en la dirección antes mencionada, lo que le provocó estallamiento de vísceras. La señora fue trasladada al Hospital General de Tapachula por personal de protección civil, lugar en donde horas después al no soportar la gravedad de

sus lesiones, dejó de existir, por lo que el médico en turno pidió la intervención del agente del Ministerio Público en atención a migrantes. Más tarde se presentó su señor esposo don Francisco Machique Ramírez con el fin de identificar el cuerpo de su señora esposa que en vida se llama-

En el fraccionamiento El Paraíso

Enfermera sufre cuantioso robo Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una enfermera sufrió cuantioso robo dentro de su domicilio ubicado en el fraccionamiento El Paraíso de esta ciudad, mientras que se encontraba en su trabajo. El pasado martes 8 de los corrientes alrededor de las 06:30 horas, María Guadalupe Ordoñez Ruiz de 55 años de edad, salió de su domicilio ubicado en la Avenida Agua Marina, Manzana 9, Lote 248 del fraccionamiento an-

tes mencionado rumbo a su trabajo y lo dejó debidamente cerrado. Alrededor de las cinco y media de la tarde regresó a su domicilio y fue en ese momento cuando se percató que el candado de la reja metálica había desaparecido. Poco después también se dio cuenta que la chapa de la puerta principal se encontraba forzada y luego de entrar a su casa se pudo dar cuenta que todo estaba en completo desorden.

Posteriormente se percató que de la sala había desaparecido un televisor de 21 pulgadas, además de una “tablet” y otras cosas más, todo con valor de varios miles de pesos. La agraviada que se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, manifestó que en ese fraccionamiento existen veladores (o) cuidadores de manzana de día y de noche, por lo cual desconoce cómo fue cometido el robo en su domicilio.

En el cantón Montenegro

Cuantioso atraco en una vivienda Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Delincuentes desconocidos cometieron cuantioso robo dentro de una casa del cantón Montenegro, en la zona alta de esta ciudad. Lo anterior fue señalado por la señora Marisol Ballinas Pérez de 36 años de edad, quien dio a conocer que tiene su domicilio en la calle Campeche y Chiapas del mencionado cantón. El caso es que el pasado lunes 7 de los corrientes alrededor de las 15:40 horas cuando se encontraba en su trabajo, recibió mensaje en su celular por parte de sus hijos Fernando y Enrique de Jesús, quienes le manifestaron

que cuando habían llegado a la casa de hacer un mandado encontraron abierta una de las ventanas y habían desaparecido varias cosas del interior. Poco después ella se presentó a su casa y fue en ese momento cuando se percató que todo en el interior se encontraba en completo desorden y muchas de sus pertenencias habían desaparecido. Manifestó la denunciante que el o los delincuentes se llevaron un televisor de 21 pulgadas, un DVD, una plancha de vapor, una licuadora, un cilindro para gas de 20 kilos, dos hamacas, un aparato de sonido con sus dos bocinas y otras cosas más, todo con valor de varios miles de pesos.

Cometido por delincuentes con machete

Asaltan a empleado de Compartamos Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En peligro de perder la vida estuvo un empleado de la financiera Compartamos Banco, ya que dos delincuentes que portaban machetes lo asaltaron y lo despojaron de sus pertenencias de valor. El pasado miércoles 2 de los corrientes, alrededor de las dos de la tarde, el señor Hugo Bernabé Ordoñez Ramírez de 37 años de edad, visitaba a varios clientes de comunidades de la zona alta de este municipio. Resulta que al ir circulando con la motocicleta que tiene a su cargo por un camino

de terracería, le salieron al paso dos personas del sexo masculino quienes lo amenazaron con filosos machetes. Poco después lo despojaron de su dinero y otras pertenencias de su propiedad y también de un aparato electrónico conocido como Hand Held propiedad de la empresa para la cual presta sus servicios. Ordoñez Ramírez, manifestó que por lo rápido de la acción no logró identificar a los delincuentes y ante el temor de que puedan hacer mal uso del aparato antes mencionado se encargó de realizar la denuncia correspondiente.

ba Rosa Elvira Godínez Chávez, quien era originaria de Guatemala, Centroamérica. El apesarado esposo dijo que ambos vivían en

unión libre y tenían su domicilio actual en el rancho Santa Rosa, de la segunda sección de La Cebadilla, en la zona baja de Tapachula,

por lo que pidió al agente del ministerio público el cuerpo para darle cristiana sepultura (Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Detienen a mujer con dosis de cocaína en Terán Díaz será puesta a disposición del Juez de la causa por el delito Contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado reitera el compromiso asumido de continuar trabajando por la seguridad de todas las familias chiapanecas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional detuvieron en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez a Rebeca Alegría Díaz y/o Ester Alegría Díaz, en posesión de 31 dosis de cocaína con fines de venta. Luego de realizar las investigaciones, el Ministerio Público solicitó y obtuvo del Juez Tercero Penal para la Atención de Delitos Graves con residencia en el Amate la correspondiente orden de cateo. Ante ello, efectivos de la Procura-

duría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) arribaron al inmueble marcado con el número 16 de la 4ª. Poniente Sur. En estas acciones participaron Fiscales del Ministerio Público, secretarios de Acuerdos Ministeriales, y peritos en fotografía y criminalística de campo. En el lugar, acondicionado como tienda de ropa de vestir conocido como “Regalos y Novedades Alegría”, fue detenida la presunta responsable en posesión de la droga y 35 mil pesos en efectivo en billetes y monedas de diversas denominaciones. Ante estos hechos, en las próximas horas Rebeca Alegría Díaz y/o Ester Alegría

Igualmente, la dependencia estatal exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

Propiedad de la tienda Coppel

Cometen atraco dentro de oficina Por: Mario de la Cruz

Tapachula.Cuantiosa cantidad de dinero y un televisor pantalla plana, se llevaron delincuentes desconocidos de una oficina propiedad de la tienda Coppel de esta ciudad. Los hechos fueron denunciados por Celia Cosset Hulrich Vado en calidad de gerente de cobro de la tienda antes mencionada, quien dio a conocer que el pasado martes 8 de los co-

rrientes ella y varios empleados se presentaron a la oficina que se localiza en la Avenida Central Norte, entre la 9ª. y 11ª. Calle Poniente donde iba a recibir un curso. En ese momento se percataron que la chapa de la puerta principal se encontraba forzada y al entrar se percataron que habían entrado a robar ya que un televisor pantalla plana de 32 pulgadas había desaparecido de su lugar donde se

encontraba. Al continuar con la revisión del lugar, se dieron cuenta que también había desaparecido de la mencionada oficina que es utilizada para el personal de cobranza de la mencionada tienda, la cantidad de 9 mil 460 pesos. Las autoridades policíacas iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero del o los responsables del atraco.

Intensifica PGJE búsqueda de joven regiomontana Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, informó esta tarde que se han intensificado los trabajos de búsqueda de la joven Marisol Garza Galván, originaria de Monterrey, Nuevo León; quien de acuerdo a las investigaciones desapareció en Palenque el pasado 22 de agosto. En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar señaló que grupos especializados han arribado a la zona con la finalidad de redoblar las tareas de investigación, al tiempo en que se le ha dado vista a todas las Procuradurías Generales de Justicia en el país y a las autoridades de Guatemala. “No dejaremos ni un punto sin atender, llegaremos a todos los rincones y hablaremos con todos aquellos que la han visto o la vieron en los días posteriores a su desaparición, la finalidad es encontrarla y en eso estamos enfocados”, apuntó. Asimismo, precisó que se echa mano de equipo tecnológico e inteligencia policial para lograr su pronta ubicación. López Salazar agregó que ha mantenido comunicación con la madre de la joven, a quien le ha refrendado el compromiso del Gobierno del Estado para encontrar a Marisol. Cabe destacar que, la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con instancias gubernamentales, sociedad civil y medios de comunicación, puso en marcha una campaña para difundir la ficha de la joven, con el objetivo de obtener información valiosa que

permita dar con su paradero. La dependencia estatal dio a conocer que Marisol, quien también es conocida como “Luna”, cuenta con 24 años de edad, mide 1.65, pesa 55 kilos y es de complexión delgada. Además, es de piel blanca, cabello negro y abundante, cara grande, frente grande, cejas semipobladas, ojos color café oscuro, nariz mediana y chata, boca mediana, labios delgados y mentón ovalado. El día de su desaparición vestía un pareo o tela transparente que cubría un traje de baño en color verde, y aretes hechos con plumas. Como señas particulares, tiene un tatuaje en forma de “Hoja verde” en el cuello, y un “Unicornio” en el tobillo. Marisol Garza Galván fue vista por última vez el 22 de agosto en el Ejido Roberto Barrios, municipio de Palenque, Chiapas. Para mayores informes, puede acudir a la dirección general de Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ubicada en Libramiento Norte y Rosa del Oriente, edificio 2, Fraccionamiento “El Bosque”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; o comunicarse a los teléfonos 6172300, Ext. 17459, y lada sin costo 018005017502. También puede llamar a las líneas de emergencia 066 y denuncia anónima 089, enviar un mensaje vía correo electrónico a serviciocomunidad@pgje.chiapas.gob.mx y pgjechiapas@gmail.com. ingresar a la página www. pgje.chiapas.gob.mx o enviar un mensaje a la cuenta de twitter @pgjechiapas.


13

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Vendedor de Diconsa fue asaltado

Tapachula.- En una rápida acción alrededor de las 16:30 horas, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de forma coordinada con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, lograron la captura de dos peligrosos asaltantes que momentos armados con arma de fuego y machetes, despojaron de la cantidad de 12 mil pesos en efectivo a Antonio Morales Robles García. Los dos malhechores quienes fueron detenidos cerca del cantón El

Tesoro, dijeron responder a los nombres de Bersain Mejía Cueto y Marcos Alfredo Mazariegos Ramírez, de 40 y 21 años de edad, respectivamente, ambos con domicilio en la colonia Jardines de Chiapas los cuales a petición del agraviado fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de robo agravado, asociación delictuosa y lo que les llegue a resultar en agravio de la empresa Diconsa, S. A. de C. V. Se relató que los elementos policiacos al transitar a la altura de la

colonia Valle Hermoso, les fue solicitado el auxilio de parte de Antonio quien dijo ser chofer del vehículo Ford con placas de circulación DC-12-892, en su modalidad de tienda móvil propiedad de Diconsa y que se encontraba en la ya mencionada colonia atendiendo a clientes cuando de pronto le llegó un sujeto preguntándole que sí tenía jabón, entre otras cosas. Agregó Antonio que se disponía a atender al sujeto y de pronto el individuo sacó de su cintura una pistola tipo escuadra

28 computadoras robaron en Cobach 237

Tapachula.- La madrugada de ayer personas no identificadas con todo lujo de violencia y rompiendo cadenas y candados, ingresaron al plantel educativo Cobach 237 ubicado en el ejido 26 de Octubre, en la zona alta cafetalera, en donde robaron 28 computadores las que presumiblemente las llevaron en un vehículo hasta el momento no descrito. Fue Damián Alberto Pérez Velasco director del citado plantel, quien alrededor de las 07:40 horas llegó a las instalaciones de la escuela y se percató que la puerta principal se encontraba

abierta pues ya no estaban los candados y la cadena con que estaba asegurada. El mentor ingresó al interior de la escuela donde verificó el faltante de las 28 televisiones por lo que indagó con los vecinos y le fue informado que aproximadamente a las dos de la mañana escucharon que el ruido del motor de un carro pero no le dieron importancia, porque creyeron que era algún habitante del lugar y que ya no escucharon más ruidos. El director del plantel de inmediato vía telefónica dio parte al 066 de servicios de emergen-

cia donde la radio operadora alertó a las autoridades policiacas quienes llegaron al lugar de los hechos, verificando el robo por lo que montaron un operativo en la zona sin que se encontrara indicio de los malhechores. El director Pérez Velasco indicó que solicitaría la intervención del Ministerio de Justicia para que acudiera al lugar del incidente y diera fe de los hechos, ya que verificaría si también en la bodega de la escuela había algún faltante de objetos de valor (Horacio Gómez León).

con la que lo amagó y le gritó “esto es un asalto”, y en esos momentos de la maleza salieron tres individuos que portaban sus respectivos machetes con los cuales fue amenazado de que si no entregaba todo el dinero, lo matarían. Antonio temeroso a que estos asaltantes cumplieran sus amenazas, entregó el dinero producto de la

venta y los bandidos con al botín en manos huyeron entre la maleza con rumbo al cantón El Tesoro. Los elementos policiacos de inmediato implementaron fuerte operativo para dar con los fugitivos y finalmente lograron dar con los cuatro bandoleros quienes al notar la presencia de los uniformados, se separaron y huyeron con diferen-

tes rumbos. Gracias a la audacia de los uniformados se logró la captura de los maleantes Bersain y Marcos Alfredo, a quienes se les decomisó sus respectivos machetes mismos sujetos que serán cuestionados por la correspondiente autoridad con relación a sus actividades ilícitas (Horacio Gómez León).


14

Tapachula, Chiapas, viernes 11 04 de octubre de 2013

Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-

lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-

prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Hallan pez con cara de puerco

Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información

que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento

en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.


15

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Rihanna se somete a fuerte dolor para su nuevo tatuaje

R

ihanna es fanática de los tatuajes, y al acudir a ofrecer su concierto en Auckland, Nueva Zelanda, no pudo resistirse a probar el método ‘Ta Moko’ para celebrar el evento con una nueva figura en su piel. La cantante quiso someterse al método tradicional de la cultura maorí para dibujar El método ‘Ta Moko’ es doloroso, pero la intérprete de ‘S&M’ lo resistió con entereza, según informó la agencia de noticias BANG Showbiz. Para realizar el nuevo tatuaje de Rihanna sólo hicieron uso de una púa, un cincel y la tinta negra para grabar las flechas que subían desde la punta de sus dedos hasta el antebrazo.

Samo lanza videoclip de su segundo sencillo, ‘’Inevitable’’ El cantautor mexicano Samo estrenó el videoclip del tema “Inevitable”, el cual fue grabado en Buenos Aires, Argentina, donde sus canciones han sido bien recibidas. “Inevitable” es el segundo sencillo del álbum con el mismo nombre donde Samo debuta como solista con canciones de su autoría, se informó mediante un comunicado de prensa. El video se grabó el mes pasado bajo la dirección de José Calvano, en algunas calles del centro de Buenos Aires, en Puerto Madero y en un foro de la capital argentina y contó con la participación de varios bailarines. La canción que ha elegido Samo para dar continuidad al éxito logrado con el primer sencillo, “Sin ti”, se ubica en la posición número seis de la radio mexicana a pocas semanas de su estreno. Samo continúa con una ardua labor de promoción por toda la República Mexicana y en breve viajará a Nueva York y Puerto Rico, donde también presentará su placa discográfica que marca su trayectoria como solista. En tanto, el 30 de octubre viajará a Guadalajara Jalisco, para ofrecer un “show” en vivo como parte de las Fiestas de Octubre, que dieron inicio el pasado día 4 y concluirán el 4 de noviembre.



17

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Jocelyn Vive a un paso de las semifinales

Ejido la Libertad, Suchiate, Chiapas.- La escuadra del Club Deportivo Jocelyn Vive de Tapachula, consigue un triunfo apretado de 3-2, ante Plataneros de Ciudad Hidalgo, ayer por la tarde, en el estadio Juan Sabines Gutiérrez, de este ejido, en lo que fue la segunda fecha del campeonato estatal de futbol Copa Telmex 2013. Una primera parte donde los locales propusieron más, ante un rival que mostro mucho orden, pero conformwe pasaron los minutos, se fueron asentando, consiguiendo irse adelante en los cartones 2-0, con anotaciones de Juan y René Suárez, al minuto 15 y 16, respectivamente, pero los locales tuvieron una

gran reacción en los últimos 13 minutos de juego, y lograron la igualada 2-2, por conducto de Jesús Duran y Hugo Juárez. En el complemento los dos equipos intesificaron su ataque, donde Paltaneros fue el que más genero las jugadas de peligro de gol, y cuando más presionaban, en una buena jugada, Hugo Juárez consigue el tanto del triunfo, para la escuadra tapachulteca, que hilvana su segunda victoria en fila. Mientras que en el estadio Miguel Alemán de Ciudad Hidalgo, Cintalapa consigue su segundo triunfo en este estatal, al ganar 2-0 a Belisario Domínguez, y está a un paso de la semifinal; San Meynardo derrota 5-1 a Pinola.

Belisario Domínguez se despide de la competencia.

Jocelyn Vive a un pasito de las semifinales.

Plataneros le complico el partido a los tapachultecos.

Buscan la creación de la Asociación de Futbol 7 en Chiapas • Representantes en Chiapas de la especialidad y autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, dieron a conocer las bases de la integración del organismo federado • El objetivo, es tener el reconocimiento de la Federación Mexicana de Futbol para impulsar principalmente la práctica de la disciplina entre los niños y los jóvenes de toda la entidad Tuxtla Gutiérrez, 10 octubre. Con la finalidad de promover el Futbol 7 entre los niños y los jóvenes, anunciaron la creación de la Asociación de la especialidad; la cual pretende al mismo tiempo agrupar en forma organizada y federada a las ligas existentes en los diferentes municipios de la entidad. Jordi Piqué Muñoz, director general de la SuperLiga 7 en Tuxtla Gutiérrez y nombrado recientemente coordinador técnico por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT), acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas y la directora del Colegio la Paz, Raquel Gutiérrez Zamora Vega, explicó los motivos de la conformación de la Asociación Estatal en Chiapas, misma que a partir de estos momentos se inicia como una comisión reorganizadora que busque la integración de clubes y ligas interesadas en sumarse a esta iniciativa. En el evento efectuado este jueves en una de las canchas sintéticas ubicadas en el Colegio la Paz de esta ciudad, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, reconoció primeramente a la directora del plantel que ha formado a muchas generaciones de chiapanecos y al director general de la SuperLiga 7 por sumarse a esta iniciativa de integrar una Asociación que esté debidamente afiliada a la Federación Mexicana de Futbol. Manifestó que con la creación de una Asociación Estatal, los que practican el Futbol 7 en forma empírica, tendrán ahora mayores beneficios, tal como un seguro de riesgos en el campo y además es una afiliación a nivel nacional para hacer de este deporte una forma ordena para participar en competencias dentro y fuera de la entidad. En ese mismo contexto, Jordi Pi-

qué Muñoz, dijo que el pasado 7 de agosto del presente, el gerente de diferentes modalidades de futbol de la Federación Mexicana de la especialidad lo designó coordinador estatal para llevar a cabo la planeación e integración de una Asociación Estatal. Agradeció a las autoridades del colegio la Paz y a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte por el apoyo recibido para cumplir con el propósito que más practicantes del Futbol 7 participen en la integración de un organismo federado en Chiapas que les otorgará muchos beneficios. Piqué Muñoz, informó que los interesados en participar en la conformación de la Asociación Estatal recibirán mayores informes a través de www. superliga7.com; info@superliga7.com o bien por el teléfono: (+52) 961 1413300. Por otra parte, la directora del centro educativo, Raquel Gutiérrez Zamora Vega, señaló la importancia de la integración de una Asociación Estatal; reiterando a la vez que la cancha del colegio la Paz que alberga la SuperLiga 7 significa mucho para los maestros y padres de familia, porque es parte de la formación de sus hijos, ya que su misión es fortalecer generaciones solidarias y fraternas.


18

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

SJRyD Recibe a Salvatore Cimmino nadador con discapacidad que cruzará el Cañón del Sumidero Tuxtla Gutiérrez, 10 octubre. Con su lema denominado “Nadar en los Mares del Mundo, para un Mundo sin Barreras y sin Fronteras”, el atleta italiano amputado de una pierna, Salvatore Cimmino cumplirá el próximo 19 de octubre en el Cañón del Sumidero su 10ª etapa de su proyecto de vida que inició el 7 de mayo del 2010, en Lake Tiberias en Israel. En conferencia de prensa realizada este jueves en las instalaciones del Club Deportivo “El Delfín” y en presencia de los directivos del mencionado club; de autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD); de la representación consular italiana en Chiapas y de la Vinculación para la Cooperación Internacional, el nadador de 49 años dio a conocer los objetivos de su proyecto que concluirá en junio del 2014 en Nueva York, en los Estados Unidos. Previó a la intervención de Salvatore Cimmino, el titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas que estuvo acompañado por el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, al expresar la bienvenida a nombre del Gobierno del Estado, subrayó que es de un verdadero honor y orgullo estar en esta fiesta deportiva, en donde juntos vamos a engrandecer lo que es la natación y que mejor que hacerlo en estas instalaciones del club deportivo “El Delfín” y en especial con Salvatore Cimmino. “Además estamos orgullos de que el Cañón del Sumidero sea parte de la historia con este proyecto de vida que sin duda será de mucho

ejemplo para todos y que el estado de Chiapas se sume a lo que viene haciendo Salvatore a quien le deseamos la más cordial de las bienvenidas”, expresó, Penagos Vargas. Por su parte, Salvador Cimmino dijo que su proyecto de vida es para sensibilizar a la opinión pública y sobre todo a las instituciones acerca de las dificultades que diariamente las personas discapacitadas enfrentan, agradeció a cada una de las autoridades presentes por darle la oportunidad de estar en Chiapas y por el soporte que le están brindando para brindarles mejores espacios a las personas que viven con ciertas discapacidades. “Quiero que sepan que en el mundo hay 750 millones de personas con discapacidades, ahora imaginemos con esta crisis cual sería la contribución, en donde todos podríamos ser más ricos económicamente, pero no ricos económicamente, sino ricos en otros sentidos”, afirmó

El básquetbol femenil marcha invicto en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013 • En el evento que se lleva a cabo en Tepic, Nayarit; la quinteta chiapaneca, ha demostrado dominio ante sus rivales. • La programación del atletismo de este jueves, incluyó las distancia de 10 kilómetros, ubicándose Chiapas entre los ocho y diez mejores Tuxtla Gutiérrez, 10 octubre. En resultados preliminares del básquetbol femenil en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013 que se realiza en Tepic, Nayarit, la “quinteta” chiapaneca marcha invicta, tras ganar sus primeros tres encuentros que las ubican por el momento en línea de calificar a la siguiente ronda. De acuerdo al resultado de la jornada 3, en partido efectuado a las 9 de la mañana en la cancha 1 del CUM, el conjunto femenil ligó su tercera victoria al superar con pizarra de 50-14 a Veracruz. Cabe señalar que el equipo femenil basquetbolístico, en la jornada vespertina del miércoles, se impuso al Distrito Federal con marcador a favor de 38-17. Además del triunfo anterior, en la primera jornada derrotaron por 49-7 a Oaxaca, resultados que las tienen en la antesala de la clasificación. Por otra parte, este jueves se llevó a cabo la carrera pedestre de 10 kilómetros incluida

en el calendario de competencia, en donde los representantes chiapanecos finalizaron entre los ocho y los diez mejores del país. Teresa Girón Encino con tiempo de 22 minutos, 53 segundos y Abraham García Bolom con marca de 37 minutos, ocuparon el 8º lugar, mientras que Andrés Gutiérrez Feliciano, finalizó en el 10º sitio con 37 minutos, 12 segundos. De acuerdo al programa de competencias del atletismo, la tripleta de competidores les corresponderá participar el próximo viernes en la prueba de campo traviesa. En otros resultados. En el básquetbol varonil, el conjunto de Chiapas perdió en la jornada 2 del miércoles frente a Nayarit, con marcador de 47-48, en tanto, en las acciones de este jueves matutinas se impusieron por 52-48 a Tabasco. En el voleibol femenil, en su presentación en la cancha Macro-1, perdieron ante Nayarit con parciales de 25/22, 15/25 y 15/9.

Adoraría ver a Messi o Cristiano en la selección brasileña: Ronaldo El ex futbolista brasileño Ronaldo Nazario habló este jueves sobre la polémica de los jugadores que cambian de selección y afirmó que "adoraría" ver al argentino Messi o al portugués Cristiano Ronaldo en la Selección de Brasil. "Adoraría que hubiese un Messi o un Cristiano Ronaldo rechazado por su país y que pudiese jugar en la selección brasileña", mencionó Ronaldo en una rueda de prensa en Río de Janeiro sobre la organización del Mundial de 2014. Ronaldo, miembro del Comité Organizador Local (COL) del Mundial, dijo que la doble ciudadanía de los jugadores "no es una novedad" y recordó el caso del brasileño Deco, que jugó con la selección portuguesa. La polémica sur-

gió por el deseo del brasileño Diego Costa de jugar con la selección de España después de haber jugado dos amistosos con Brasil el pasado marzo. Para poder convocar a Diego Costa, la

Federación Española sólo está esperando un trámite burocrático: que la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) envíe un documento a la FIFA acreditando que el delantero no jugó ningún partido oficial.


19

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Presidencia debuta con triunfo Suterm Huixtla recupera terreno al vencer 1-0 al Arsenal ante Participación Ciudadana Tapachula, Chiapas.- La formación del Deportivo Presidencia, inicia con el pie derecho el Torneo de Futbol Inter-Municipal, al vencer 3-1 a la escuadra de participación Ciudadana, el pasado fin de semana, en el estadio olímpico de esta ciudad. Antes de iniciar el cotejo, el síndico municipal, Gil Lázaro, inauguró este certamen deportivo, acompañado de Víctor Hugo Escobar de Gyves, coordinador de Indeporte en el Soconusco; así como de Venerando Martínez, secretario de Participación Ciudadana, y del director de deporte municipal, Victoriano Sarro Vargas, torneo de futbol que llevara el nombre de “Samuel Alexis Chacón Morales”, en donde participan todas las dependencias municipales. En cuanto al partido, los dos conjuntos saltaron a la cancha, con el propósito de llevarse el triunfo, pero fue la representación de la Presidencia, la que se adueño de las acciones, y al final, con un doblete de su estrella, Thomás Hau, y un tanto de José Luis Pérez, consiguieron la victoria 3-1, con descuento de Ricardo Coutiño. En otros

resultados, el campeonisimo equipo de Seguridad Pública 1, golea 6-2 a Copladem; Seguridad Pública 2, se impone 5-4 a Sec. Dur.; Obras Públicas y SERCIP empatan 1-1; y Coapatap se impone 7-0 a Educación

Ciudad Hidalgo, Chiapas.- El Deportivo Suterm Huixtla, mantiene vivas sus esperanzas de calificar a semifinales, al vencer ayer por la tarde 1-0 al Arsenal de Frontera Hidalgo, en el estadio Miguel Alemán de esta ciudad fronteriza. Un primer lapso lleno de buenas jugadas, donde los dos equipos nos

e hicieron daño alguno en el marcador. En la segunda parte la escuadra huixtleca se ordeno mejor, y se adueño de las acciones, logrando el tanto del triunfo casi al final de las acciones 1-0, por medio de su atacante, Kevín Nisikawa. En otro resultado, Mazatán vence 6-1 a Jaguares, y está a un partido de pasar a semifinales.

Suterm Huixtla, mantiene viva sus esperanzas de colarse a semifinales.

Presidencia debuta ganado 3-1 a Participación Ciudadana, en el arranque del Torneo de futbol Inter-Municipal 2013, en el estadio olímpico de Tapachula.

Participación Ciudadana, cae ante Presidencia 3-1.


25

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Chiapas, sede del Congreso Nacional de Zoológicos y Acuarios de México

Destaca MVC aportación del ZooMAT a la sociedad

• Es un orgullo para todos los chiapanecos, por ello en 2014 se hará una fuerte inversión para su mejoramiento • Visita Manuel Velasco Coello a cría de tapir que nació en cautiverio en el ZooMAT • En Chiapas las políticas ambientalistas dan resultado con programas de reforestación y Educar con Responsabilidad Ambiental Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el compromiso de acercar a la sociedad en todos sus componentes, al contacto y la sensibilización hacia la naturaleza, de manera lúdica, divertida e inspiradora, Chiapas fue sede del trigésimo Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm). El Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) fue el escenario para la realización de dicho congreso que concluyó este jueves con una cena de clausura encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien destacó las aportaciones que desde esta asociación se realizan para la conservación del patrimonio natural de los mexicanos y expresó su orgullo de que Chiapas haya sido elegido como sede de este importante evento. Acompañado de directores de las instituciones asociadas, zoológicos y acuarios del país, así como miembros de diferentes grupos de especialistas que conforman esta asociación tales como educadores, investigadores, veterinarios, etólogos, entre otros, el mandatario estatal reconoció la importante labor que realizan. De la misma forma, puntualizó que el ZooMAT es una de las instituciones más emblemáticas, destacadas y representativas de la labor y aportación de los zoológicos a la sociedad, por ello su gobierno tiene proyectado para el 2014 una fuerte inversión. “Me siento muy orgulloso de ustedes porque todos los días del año gracias a su trabajo, empeño y dedicación es que el ZooMAT es un gran recinto digno de ser comparado con otros zoológicos a nivel nacional y a nivel mundial”, precisó. El gobernador Velasco explicó a los asistentes a esta cena, provenientes de diversos estados de la República Mexicana y de Centroamérica, que Chiapas ocupa el primer lugar de biodiversidad a nivel nacional y el cuarto a nivel mundial. Por ello, detalló, en esta administración estatal se ha iniciado una fuerte campaña de reforestación con 10 mil

hectáreas, misma que continuará ampliándose como parte de una política ambientalista y preocupada por el medio ambiente. Asimismo, resaltó que ya se inició con la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), que tiene como objetivo que más de un millón de estudiantes en la entidad puedan involucrarse con el medio ambiente desde que acudan a la escuela, para inculcar en ellos una conciencia ambientalista. Previo a la cena de la clausura del Congreso Nacional del Azcarm, el Gobernador Velasco visitó y constató las condiciones y el trabajo que realizan en el zoológico para brindar los cuidados adecuados a una cría de tapir llamada Dolores que nació el pasado 15 de septiembre, la

cual es una especie en peligro de extinción que el ZooMAT rescata desde Chiapas para el mundo. De igual forma, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural de la iluminación de la cascada de acceso al ZooMAT. Finalmente, se llevó a cabo la entrega del reconocimiento a Ignacio Guevara García por su destacada trayectoria y dedicación en zoológicos a cargo de Frank Carlos Camacho, presidente de la Mesa Directiva de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de México, así como el reconocimiento a la Mejor Ponencia, Taller y Poster del trigésimo Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.


26

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Copladem coordina acciones en favor de familias vulnerables

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 10 de octubre de 2013.- Dentro de las acciones complementarias encaminadas al apoyo social en el municipio,

el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) abrirá programas permanentes de orientación jurídica y sesiones psicológicas de manera gratuita, con la finalidad de

brindar espacios que contribuyan al beneficio de la sociedad. El Titular de la Coordinación Operativa de la instancia municipal, Luis Demetrio Martínez López aseguró

que a raíz del convenio de colaboración con el Centro de Estudios Superiores de Tapachula (Cest) se lograron importantes acuerdos donde los estudiantes hagan sus prácticas profesionales y el servicio social dentro de los despachos que aperturarán el próximo lunes 14 de octubre en las instalaciones del Copladem. “Estos despachos estarán para apoyar a los ciudadanos en las diferentes problemáticas, bien sean civiles, penales, mercantiles ó de alguna otra manera regalarle la orientación a la gente en materia psicológica, ya que en muchas ocasiones no

se cuenta con el apoyo de un especialista sea cual sea el caso y muchas veces es donde las personas pierden propiedades solo porque no saben qué hacer, así también los padres de familia requieren de ayuda profesional para los hijos”, explicó. Mencionó que este despacho se pensó especialmente en ayudar a las familias que menos tienen, ya que sostuvo que el tener un problema en casa no solo desgasta emocional, sentimental ó por cuestión de tiempo, sino también económicamente y en algunos casos hasta se ha suscitado que dejan a un lado los casos jurídicos por

la falta de recursos monetarios. El funcionario municipal exteriorizó la invitación a los ciudadanos tapachultecos que requieran este tipo de ayudas, para que cuando tengan un problema legal o psicológico acudan a las oficinas del Copladem ubicada en el mercado los Laureles, donde podrán recibir orientación sin costo alguno a partir del próximo lunes, donde afirmó que habrán asesores titulados y con cedula profesional encargados de los despachos, además de los futuros profesionistas que adquirirán experiencia laboral. (interMEDIOS rrc).

Mala postura corporal propicia graves consecuencias a la salud: DIF Tapachula

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 10 de octubre de 2013.- La Encargada del Área de Hidroterapia y Electroterapia del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en esta ciudad, Mariela Cecilia Zuarth Rosas indicó que una mala postura corporal aumenta el riesgo de sufrir lesiones en diferentes partes del cuerpo, principalmente en los varones y en las embarazadas, por lo que es recomendable enderezar la columna vertebral para evitar serias consecuencias. Añadió que además una mala postura corporal puede ser responsable de una imagen corporal deteriorada, en la cual apa-

rentas más años de edad y mayor peso, en cambio, la columna recta suma elegancia, esbeltez y mejora notablemente la apariencia física. “La enfermedad de la lumbalgia es consecuencia postural por ejemplo las mujeres lo llegan a padecer cuando están embarazadas, también puede ser una pequeña secuela de las raquias cuando se tuvo una operación o cesárea pero a veces este dolor puede ser tan fuerte que llega hasta incapacitar a la persona, en el caso de los hombres es la forma de cómo cargan algún objeto pesado o por hacer ejercicio abruptamente, por eso es recomendable que tanto hombres como mujeres debemos llevar a cabo la higiene postural”, explicó. La también gra-

duada en la Licenciatura en Terapia Física afirmó que una posición inadecuada al sentarnos, estar de pie, caminar, hacer ejercicio bruscamente e incluso al acostarnos puede generar consecuencias a corto, mediano y largo plazo como desviaciones de la columna, hernias de disco, contracción de los nervios, dolor de cuello y hombros. Con lo cual mencionó que si la columna se encuentra corvada, tendrás más probabilidades de debilitar los músculos del abdomen, así, de tener un vientre abultado o lo que habitualmente llamamos panza, informó es necesario fortalecer músculos posturales y enderezar la columna siempre que sea posible para lucir más sano, joven y bello. (interMEDIOS rrc).


27

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Realizan Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Protección Civil en Tapachula * Se reforzará una campaña preventiva ante la llegada del día de muertos.

Tapachula, Chiapas.- Con la participación de funcionarios de los tres niveles de gobierno, este jueves se realizó la cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Protección Civil, misma que fue encabezada por el presidente del Consejo de Protección Civil y subsecretario de Gobierno de la Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González. Peñaloza González, agregó que las instrucciones del gobernador Velasco son trabajar en la planeación de la tercera campaña jurisdiccional de eliminación de criaderos para el control del dengue y las estrategias preventivas a la celebración del día de muertos en los panteones de las cabeceras municipales de los 15 municipios del Soconusco. En este sentido, señaló es importante buscar los mecanismos de prevención y mantener controlado el dengue hemorrágico y clásico en la región, que en comparación al año pasado, ha disminuido considerablemente los casos de dengue clásico y hemorrágico, gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Salud, y Protección Civil del Estado y Municipal. El funcionario dio a conocer que

se busca brindar seguridad a través de la Secretaría de Salud, en las entradas de los panteones para evitar que los familiares de los fieles difuntos dejen floreros con agua, lo que ocasiona que se reproduzcan las larvas del dengue. Asimismo, el responsable de vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII, Sergio René Torreblanca López, dio a conocer que a través del Instituto de Protección Civil del Estado y los Ayuntamientos de los 15 municipios se trabajará en un saneamiento jurisdiccional contra el Dengue del 21 al 25 de octubre tanto en las cabeceras municipales y en la zona rural. Agregó que se realizará el tercer megaoperativo en Tapachula, los días 24, 25 y 26 de octubre, donde se involucra a todas las dependencias de los tres niveles de gobierno, así como la iniciativa privada, para eliminar los nidos y reproductores del mosquito transmisor. Por su parte el delegado de protección civil de la región Soconusco, Francisco Pérez, explicó a los representantes de las direcciones de protección civil municipal y autoridades de los tres niveles de gobierno,

el inició de temporadas de frente frío para las comunidades que se encuentran arriba de los mil 200 metros sobre el nivel mar, que podrían resultar afectados. Cabe destacar que se trabaja en el reforzamiento de fumigación y descacha-

rramiento en los municipios de Acapetahua, Escuintla, Mazatán, Villa Comaltitlán y Acacoyahua, donde se han registrado inundaciones por las lluvias, derivado de la presencia del frente frío número 4.

Realiza ST foro de análisis para Reiteran llamado a paristas para regresar a las aulas reforma de Ley de Transportes

* Participaron transportistas del Frente de Defensa del Autotransportes de la Costa, Sierra, Soconusco y Frontera Concesionados de distintos municipios chiapanecos que participaron en el foro de consulta de la reforma de Ley de Transportes, refrendaron su compromiso por la consolidación del documento que da certeza al gremio. El presidente Consejero del Frente de Defensa del Autotransportes de la Costa, Sierra, Soconusco y Frontera, Abraham Téllez Romero, se pronunció a favor del proyecto de reforma que se ha consensado entre todos los interesados para

ordenar el sector. A nombre de sus representados destacó la participación de los concesionados en el análisis y propuestas para enriquecerla, en espera de que rinda los frutos deseados, “porque hay reglas claras, nosotros avalamos los operativos que se han implementado, sabemos bien que es en beneficio del ordenamiento del transporte, porque solo con orden podremos estar en mejores condiciones para desarrollarnos”. En reunión sostenida con el secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, los concesionados calificaron de fundamental el proyecto de ley en donde se incluye la creación

del “Órgano Técnico Consultivo, Municipal y Estatal”. “No dudamos que la administración del gobernador Manuel Velasco tiene como sello característico la honradez y seguridad, consideramos que hay un mensaje claro de que hay transparencia”, coincidieron. Por su parte, el representante legal de radio taxis Cristóbal Colón, Edgar Bustamante Girón, manifestó su confianza en los resultados de este gobierno, en materia de los operativos contra el transporte irregular. Asimismo, el representante de los transportistas Unidos por Tapachula, José Ledesma Ríos, refrendó el compromiso de sus agremiados para seguir conservando la estabilidad en el sector; ya que dijo, en su primer año de gobierno el Gobernador ha cumplido con los compromisos de su campaña.

* Es la hora de Chiapas, de la educación y de los grandes acuerdos * Se trata que con retorno a clases todos salgamos ganando: Secretaría de Educación

En el marco del derecho que tiene la niñez a la educación y la obligación del Gobierno de otorgarla, la Secretaría de Educación en el Estado reiteró el llamado respetuoso a maestras y maestros para reconsideren su actitud y volver cuanto antes a las aulas. Precisó que tras cinco semanas de paro sólo han dificultado las condiciones de niñas y niños chiapanecos, pues nuestra entidad históricamente ha presentado circunstancias complicadas que lo han señalado con rezagos ancestrales, por lo que se debe evitar entorpecer los importantes esfuerzos que actualmente se ejercen para resarcir todos esos atrasos sociales y económicos. Reiteró la propuesta que desde un principio les ofreció el Gobierno de Chiapas, pues una mesa de diálogo es la única fórmula que permitirá superar las diferencias que tuvieran los maestros y, en virtud de que la Reforma Educativa no puede ser retirada, existe la opción de armonizar la Ley Estatal con la Federal, de tal manera que se incluyan todas las voces y todas las aportaciones. Detalló que la Reforma indica claramente que existe un plazo de seis meses para que en cada entidad federativa se discuta y acuerde dicha armonización entre ambas leyes, por lo que el Gobierno de

Chiapas permanece dispuesto a instalar esa mesa de negociación en un marco amplio de discusión, diálogo y consenso que privilegie lo que más le conviene a la educación y que con ello quienes más ganen sean los niños y niñas. Agregó que en el aspecto educativo cada uno de los elementos que intervine en él tiene una función importante qué cumplir como instrumento de desarrollo y para el mejoramiento de las condiciones de vida, por lo que sería incongruente que hubiera quienes, reconociendo este llamado, se nieguen a atenderlo. Destacó, asimismo, que existe un creciente clamor de todos los sectores de la sociedad para detener las afectaciones que se les está provocando a padres de familia que, con abrumadora mayoría, exigen el regreso a clases. Refirió que es muy positivo que el 80 por ciento del magisterio de Oaxaca haya acordado volver a trabajar y que en estos momentos avancen con las estrategias que permitan ajustar el calendario escolar y recuperar el tiempo perdido, pues son bienvenidas todas las iniciativas que abonen a recomponer el deteriorado tejido social y educativo. En el caso de Chiapas, afirmó, se hará lo propio y se espera que estemos a horas o máximo a días para que, con el esfuerzo de todos, magisterio, niños y jóvenes estén de regreso en las aulas, pues esta es la hora de Chiapas, de la educación y de los grandes acuerdos.


28

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Transportistas organizados apoyan a autoridad en acciones contra el pirataje y mototriciclos

Ramón García/ Elena García Suchiate, Chiapas 10 de octubre de 2013.En el marco del reordenamiento del sector transporte, autoridades de la SCT, de la Secretaria del Transporte, de Transito del Estado y grupos organizados acordaron sumarse a las acciones que ha emprendido la

autoridad estatal para sacar de circulación a mototaxis y transporte pirata que circula en este y otros municipios de la región. En la mesa de trabajo realizada en Ciudad Hidalgo, cabecera municipal de Suchiate los grupos de taxistas, colectivos y de transporte de materiales de los municipios fronterizos, Unión Juárez, Cacahoatán,

Tuxtla Chico, Tapachula, Mazatán, Huehuetán y Huixtla, estos reiteraron el apoyo a la Secretaria del Transporte en materia de reordenamiento y combate al pirataje. En su intervención consejeros del frente de Autodefensa del Transporte en la Costa, Sierra, Soconusco y Frontera; Abraham Téllez, Noé Pinto, Juan Carlos Villatoro y Delina Zarate expresaron a nombre de esta agrupación se beneplácito por la propuesta de reforma de Ley que será enviada al Congreso de Chiapas en que externa la creación de un Órgano Técnico Consultivo del transporte en cada municipio que permitirá coadyuvar con la Secretaria de Transporte la otorgación de beneficie a quienes tienen derecho. En la reunión estuvieron presentes el Delegado del Transporte en la Región Alfredo Cruz Ovando, el del Departamento del Autotransporte de la SCT, el edil de Suchiate asi como los representantes del transporte organizado de Suchiate y otros municipios, allí se acordaron reuniones de evaluación sobre las acciones contra el pira-

No al IVA del 16% en la Frontera Sur, exigen

René R. Coca Tapachula, Chiapas 10 de octubre de 2013.- Ante la iniciativa del Ejecutivo a nivel nacional de incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento en las fronteras norte y sur de México, así como el de gravar impuestos a las hipotecas, rentas y colegiaturas de escuelas privadas, diversas voces del legislativo federal y local, así como del Gobernador de Chiapas y del Alcalde de Tapachula, se han pronunciado por un rotundo no a estas reformas hacendarias. En entrevistas por separado realizadas a lo largo de esta semana, el Diputado Federal Antonio de Jesús Díaz Athié, los Diputados locales Diego Valera Fuentes, Neftalí del Toro Guzmán; el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello y el Alcalde de Tapachula Samuel Chacón Morales, coincidieron en que la aplicación

del IVA al 16 por ciento en la Frontera Sur como lo propone el Ejecutivo nacional, sería contraproducente por múltiples factores. El legislador federal indicó que como representante del XII Distrito en el Congreso de la Unión se ha unido por convicción a las expresiones de rechazo a esta propuesta de reforma hacendaria, ya que inhibiría en gran porcentaje los sectores productivos y de servicios. “Esto también ha sido expresado por los líderes de las bancadas del PRI tanto de la Cámara Alta como Baja del Congreso, aspecto que se someterá al análisis para tomar una determinación al momento de emitir nuestro voto” subrayó. Por otra parte, el Gobernador del Estado dijo en entrevista a medios de la capital del estado, que su gobierno rechaza el IVA en Colegiaturas de escuelas privadas por poner en riesgo la educación de miles de niños y jóvenes no

solo de Chiapas sino de todo el país; donde las familias mexicanas ya hacen un enorme sacrificio para pagar la educación de sus hijos. El legislativo local a través de Neftalí del Toro y Diego Valera ratificaron que lo que se requiere son incentivos para los sectores productivos y de servicios, sabedores de que este impuesto del 16 por ciento en el IVA vendría a afectar no solo a la población de esta frontera sur que cuenta con un 11 por ciento de IVA, sino inhibir el comercio, turismo y otros aspectos que se benefician con los hermanos de Guatemala. Finalmente, el Alcalde de Tapachula Samuel Chacón Morales refirió que este tema a pesar de ser resolutivo a nivel legislativo federal, la postura de su administración es que esta iniciativa de incremento al 16 por ciento de IVA para la franja fronteriza no se aplique ya que se requiere de impulsar diversos sectores de la economía no solo en aspectos de comercio y turismo, sino vendría una aplicación del impuesto en combustibles y servicios y con ello una serie de escaladas de precios. Cabe destacar que líderes de cámaras y organismos productivos del Soconusco han manifestado su rechazo total a gravar hipotecas, rentas, las colegiaturas en escuelas privadas y el aumento al 16 por ciento del IVA en la Frontera Sur (interMEDIOS rrc).

taje y mototaxis. Además se planteó el avance en la gestión de acciones para consolidar el proyecto de una terminal de corto recorrido en Suchiate que permita una mayor organización de las unidades al ser concentradas en un solo lugar donde haya seguridad, confort y orden. Una de las principales peticiones de los transportistas de Suchiate y Cacahoatán fue el combate a las unidades irregularidades que amparados en la impunidad brindan el servicio de transporte publico con unidades viejas, inseguras, sin seguro del pasajero y que para ello cuentan con la protección de autoridades rurales y de algunos malos funcionarios que en su momento serán señalados. Agendaron una próxima reunión en el Municipio de Tuxtla Chico para continuar con la defensa de los intereses de este sector, afirmaron que desconocen cualquier representación que se pretenda asumir a nivel estatal ya que indicaron aquí existe un orden y la representación es regional.

Atiende IMSS en mujeres fumadoras riesgos a la salud Tapachula, Chiapas 10 de octubre de 2013.- El tabaquismo no es un problema exclusivo del hombre ya que en la actualidad a aumentado el número de mujeres adictas al tabaco, repercutiendo más en su organismo porque causar complicaciones en su función reproductora al momento de querer embarazarse, causándoles infertilidad, abortos espontáneos, partos prematuros y hasta malformaciones al bebé o su muerte, sufrir cáncer, principalmente de pulmón y hasta el riesgo de un infarto al miocardio. El doctor José Abel Castellanos Toledo, supervisor de hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula Chiapas, explicó que el nivel de fumadores se encuentra en mitad hombres y mitad mujeres, pero lo preocupante de esta adicción es que los jóvenes adictos, dentro de unos años, serán las futuras víctimas de cáncer de pulmón, enfermedad que se desarrolla más entre las mujeres por sus características físicas. Mencionó que de este vicio se desprenden otro tipo de enfermedades, como: cáncer en laringe, cavidad oral, labio, esófago, páncreas, vejiga, uréter, además de incrementar el riesgo de enfermedades coronarias, hemorragias cerebrales y enfermedad vascular periférica e incluso envejecimiento prematuro de la piel. Estas alteraciones en la función reproductora de la mujer empieza con

el ciclo menstrual, ya que aumenta la dismenorrea, o sea el dolor durante la menstruación, así como las contracciones uterinas. Informó que la infertilidad femenina entre las fumadoras se genera porque la nicotina tiene un efecto tóxico sobre el óvulo y acorta su vida, los productos químicos del tabaco atraviesan la barrera placentaria y hacen que le falte el oxígeno al feto, lo cual puede generar bajo peso al nacer y retraso mental. Castellanos Toledo, especialista del Seguro Social recalcó que toda mujer fumadora durante la edad reproductiva, aumenta el riesgo de preeclampsia-eclampsia, debido a que se incrementa la presión arterial, enfermedad que constituye la primera causa de muerte materna.


29

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Prioritario impulsar la ciencia y tecnología en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de octubre de 2013.- En sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida por el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, recibió y turnó a la Comisión de Ciencia y Tecnología –para su análisis y posterior dictamen-, la iniciativa de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología del estado. El contenido de la iniciativa, suscrita por la Comisión de Ciencia y Tecnología, fue expuesto en la máxima tribuna por el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández, vicepresidente de la comisión citada, quien ante sus homólogos expuso los motivos para votar a favor de ella. El diputado sostuvo que el tema de Ciencia y tecnología constituye una prioridad para el estado. En ese sentido manifestó que para alcanzar el desarrollo la inversión en dicho rubro es necesario. “El fomento de la educación, sobre todo en los sectores más rezagados, significan la oportunidad de abatir la pobreza y alcanzar niveles óptimos de desarrollo”. Durante la sesión, el pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que se autoriza al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez quien lo destinará a la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable. Asimismo, fue aprobado el dictamen de la

Comisión de Hacienda por el que se autoriza al ayuntamiento de Tonalá a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor del Instituto de Salud para la Construcción de un Centro de Salud. Siguiendo con el orden del día, la Mesa Directiva turnó a las comisiones de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez -para su estudio y dictamen, las iniciativas enviadas a esta soberanía popular por el licenciado Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno donde emite: Iniciativa de decreto por el que se crea la Ciudad Rural Sustentable en el Municipio de Ixhuatán, Chiapas. La iniciativa de decreto por el que se crea la Ciudad Rural Sustentable denominada “Jaltenango la Paz”. Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el estado de Chiapas. En asuntos generales abordaron tribuna los diputados Alma Rosa Simán Estefan con el tema “Ciudades Rurales”, Gloria Luna Ruiz con el tema “reconocimiento a jóvenes exitosos”, Alejandra Soriano Ruiz con el tema “Ciudades Rurales” ; Marco Antonio Cancino González con el tema “pobreza extrema en San Cristóbal De Las Casas”, y Guillermo Toledo Moguel y RHosbita López Aquino para rectificación de hechos ante la postura de la diputada Soriano Ruiz La diputada Siman Estefan pidió a sus

homólogos aprobar los dictámenes para la creación de las Ciudades Rurales, ya que permitirán dotar de identidad jurídica, servicios e infraestructura a cientos de chiapanecos que las habitan. Por su parte la diputada Gloria Luna Ruiz solicitó reconocer el esfuerzo de jóvenes chiapanecos que han brillado con luz propia poniendo en alto el nombre de México y Chiapas, como la medalla de oro obtenida en la ciudad de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, en el Congreso Internacional de Ciencias. Al abordar tribuna, la diputada Alejandra Soriano se pronunció en contra de la aprobación de la iniciativa de Ciudades Rurales y pidió al pleno analizar a fondo el decreto, e insistió en que dicho proyecto presenta anomalías; en rectificación de hechos, los diputados Guillermo Toledo Moguel y Rhosbita López Aquino se pronunciaron a favor de la iniciativa, ya que representa la oportunidad de terminar con la dispersión y de impulsar el desarrollo económico de los chiapanecos.

Finalmente, el diputado Marco Antonio Cancino Gonzales señaló la necesidad de incrementar el presupuesto de la colonial ciudad, ya que diversos sectores, sobretodo en la zona indígena permanecen en el rezago y marginación y por ello, dijo, es necesario realizar proyectos de inversión en la zona.

En enero del próximo iniciara Ruta Mesoamericana en Puerto Chiapas Tapachula, Chiapas 10 de octubre de 2013.- En enero del próximo año comenzará la Ruta Mesoamericana en Puerto Chiapas, que consistirá en un recorrido de 7 a 10 días para conocer los países centroamericanos de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y por supuesto México en esta frontera sur. La Jefa del Departamento de Promoción de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas (API), Diana Yong Paredes, dio a conocer que nuestro país es el precursor de la Ruta Mesoamericana, que tocará

los puertos de los países antes mencionados. En el caso de México, agregó, los puertos que visitarán los cruceros serán Huatulco y Puerto Chiapas. Informó que una línea naviera que maneja barcos pequeños ya agendó y cuando esté en actividad esta ruta, se espera que por lo menos se realicen 10 arribos al año, independientemente de los barcos que ya se tienen contemplados para llegar a Puerto Chiapas. Yong Paredes dijo que los barcos saldrían de Costa Rica para iniciar el recorrido. Señaló que para promover la Ruta

Mesoamericana funcionarios de Puerto Chiapas visitaron la ciudad de Cartagena, Colombia, para presentarla como una ruta ya establecida. La Jefa del Departamento de Promoción de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas (API), resaltó que los demás países participantes en esta ruta desean homologar la bienvenida que se les da aquí a los cruceristas, ya que esto representa para ellos un gran atractivo por el programa cultural que disfrutan, con música y trajes folklóricos de la región. (Jorge Pérez Pólito)


30

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

DIF Chiapas gestionó trasplantes de córnea • Los jóvenes agradecieron personalmente a la señora Lety Coello de Velasco zado por la señora Lety Coello de Velasco, focaliza en el rubro de Salud diversas acciones en bene-

ficio de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, con el principal

objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas.

CECyTECH entrega víveres para afectados de tormentas “Ingrid” y “Manuel”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Gracias a las gestiones del DIF Chiapas, Daniel Pérez Ramírez y Eliezer Bautista Martínez, originarios de Motozintla y Reforma, respectivamente, fueron canalizados para el trasplante de córnea, que evitará el deterioro de su salud visual. Los especialistas de la Unidad Móvil de la “Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas” detectaron problemas visuales graves a Daniel de 11 años y Eliezer, de 18, quienes fueron intervenidos quirúrgicamente para reemplazarles la córnea con el tejido de un donante. Después de algunos días de recuperación, los pacientes le agradecieron personalmente a la señora Lety Coello de Velasco, Presidenta del DIF Chiapas, por las gestiones que realizó para que gocen de buena salud visual. Al respecto, Coello de Velasco felicitó al cuerpo médico por la recuperación exitosa de Daniel y Eliezer, ya que son personas con muchos deseos para salir adelante. “Las y los niños, y jóvenes de Chiapas merecen gozar de buena salud; como adultos nos corresponde enseñarles a cuidarse para que disfruten de la etapa maravillosa en la que están viviendo”, manifestó la Presidenta del DIF Chiapas. Precisó que la salud visual es uno de los factores importantes para disfrutar de nuestra vida, por ello es un motivo principal para acercarle a la población servicios oftalmológicos preventivos. Es importante resaltar que en la “Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas”, se brindan servicios médicos con especialidad de oftalmología totalmente gratuitos, con el propósito de dis-

minuir el número de personas que padecen de cataras. La campaña mencionada contempla los gastos generados por la cirugía de cataratas de cada paciente, el único requisito indispensable para adquirir este beneficio, es que las personas diagnosticadas estén afiliadas al Seguro Popular. Debido a la alta tasa de personas con cataratas, el DIF Chiapas en coordinación con la Secretaría de Salud, el Seguro Popular, el IMSS-Oportunidades y Oftalmoláser de Chiapas promueven la “Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas” y tienen la meta de realizar aproximadamente tres mil 600 de cirugías de cataratas por año, con una inversión anual de 72 millones de pesos. “En la “Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas”, los especialistas revisan a todos los pacientes y quienes tengan el diagnostico de cataras son intervenidos quirúrgicamente sin ningún costo, aquellos que tienen otros problemas visuales, son canalizados a instancias de salud de segundo y tercer nivel para que reciban el tratamiento adecuado” explicó la señora Lety Coello de Velasco. La Organización Mundial de la Salud, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Visual, este jueves 10 de octubre dio a conocer que alrededor de 285 millones de personas sufren algún tipo de discapacidad visual en el mundo, al menos 39 millones son ciegas y 246 tienen baja visión. A nivel mundial las principales causas de discapacidad visual son: errores de refracción no corregidos (miopía, hipermetropía o astigmatismo), el 43 por ciento no operada de cataratas, 33 por ciento y el glaucoma, 2 por ciento. El DIF Chiapas, encabe-

• El Colegio fomenta la unión y cooperación Los 40 planteles pertenecientes al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), se unieron para donar víveres en apoyo a los damnificados de las tormentas “Ingrid” y “Manuel” que afectaron a varios municipios de nuestro estado. Los 17 mil alumnos, docentes, personal administrativo y directivo que conforman el CE-

CyTECH, en un acto humanista y solidario reunieron productos como: atún, frijol, arroz, aceite, agua embotellada, pañales, azúcar y alimentos enlatados, que fueron clasificados para su fácil manejo. Los suministros fueron entregados a Elisa María Orantes, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien a nombre de la señora Lety Coello de Velasco, presidente del DIF, agradeció la valiosa ayuda que será distribuida

en zonas afectadas de los municipios de Palenque, Playas de Catazajá y la zona Costa. Olga Luz Espinosa Morales, directora general del Colegio, mencionó que estas actividades fortalecen la unión y el espíritu de cooperación en la Institución, por lo que valoró el apoyo de los alumnos, ya que la mayor parte de los planteles del CECyTECH se ubican en zonas de alta marginación.

Mesa Interinstitucional contra el transporte irregular realiza reunión de seguimiento En la Secretaría de Transportes se reunieron funcionarios federales, estatales y municipales así como transportistas concesionados de la zona Metropolitana, para dar seguimiento a la Mesa interinstitucional contra el transporte irregular. En este marco, analizaron la demandas del sector transportista y se programaron diferentes operativos, haciendo un frente común de manera permanente y aplicando el estricto estado de derecho. En su oportunidad, el

presidente de la Alianza del Autotransporte, Bersaín Miranda Borraz, manifestó que se fortalecen las políticas públicas en materia de transporte, toda vez que ha sido un compromiso generar una mejor atención al usuario. Así también la unidad de apoyo jurídico de la Secretaría de Transportes, informó por escrito y detalladamente la puesta a disposición al Ministerio Público de 86 unidades de moto taxis detenidas y el status de su situación jurídica en los municipios de Villaflores y Ocozocoautla.

Por su parte, el presidente de FECOOTRACH, Emilio Sánchez Selvas, subrayó el esfuerzo de las autoridades y la prioridad por hacer un frente al transporte irregular brindando el apoyo para trabajar todos juntos y respaldar las acciones de la Secretaría de Transportes. Finalmente, el secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, precisó que a través del diálogo y acuerdos, se buscan más beneficios para la sociedad en materia de seguridad y certeza en la inversión en este sector.


31

Tapachula, Chiapas, viernes 11 de octubre de 2013

Llega a tierras chiapanecas uno de los cruceros más grandes que han arribado Puerto Chiapas

Arribó a Puerto Chiapas el crucero Norwegian Pearl de la línea naviera Norwegian Cruises, procedente de las Bahías de Huatulco, Oaxaca, transportando a un total de 3 mil 485 personas, informó el secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas. Destacó que se trata del tercer barco que llega a Puerto Chiapas en el mes de octubre, esperando dos más para cerrar el mes con cinco cruceros. Uvence Rojas, señaló que es uno de los cruceros con mayor capacidad que han arribado al Puerto, con 2 mil 384 pasajeros y mil 101 tripulantes; el barco permanecerá nueve horas en el puerto y zarpara con destino a Puntarenas, Costa Rica. Norwegian Pearl zarpó el día 4 de octubre de Los Ángeles, California, Estados Unidos, teniendo como destino final el puerto de Miami, Florida, EU; en un recorrido de 15 días, tiene contemplado visitar los puertos

de Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas, en México; Puntarenas en Costa Rica y Cartagena en Colombia. En la terminal de cruceros de Puerto Chiapas, los cruceristas disfrutan la riqueza cultural de la región Soconusco, la cual está presente en todas las actividades que se ofrecen en el Puerto, como los bailes regionales y mú-

Mujeres locatarias reciben 1.5 mdp para ampliar sus negocios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10 de octubre de 2013.- Mujeres locatarias de los municipios de Tonalá y Pijijiapan recibieron en las últimas horas, un millón 500 mil pesos, para poder ampliar sus negocios, a gestión realizada previamente por petición de las que han sido beneficiadas, sostuvo el diputado Saín Cruz Trinidad. Agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello por dar respuesta oportuna a las demandas de los chiapanecos y en este caso de chiapanecas, así como al secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, quien apoyó para abrir la llave del financiamiento a través de BanChiapas. De esta manera han sido beneficiadas 50 locatarias del Mercado Manuel Larráinzar de Tonalá y del Mercado Lázaro Cárdenas del Río de Pijijiapan, con diez mil pesos cada una en lo que es una primera etapa. Esto vendrá a detonar la economía de este sector. El financiamiento que han recibido las locatarias ha sido a cero intereses y con un plazo a pagar de 12 meses, con la posibilidad que el próximo año se pueda incrementar al doble el recurso. Cruz Trinidad anotó que posteriormente en una segunda etapa se espera poder apoyar a otras 50 locatarias en cada mercado, y destacó que estas mujeres trabajan desde temprano, algunas desde la madrugada para buscar el sustento familiar.

Generalmente estas locatarias son madres solteras y algunas abandonadas, por lo que tienen doble responsabilidad en la conducción de crianza de sus hijos. El legislador indicó que el gobernador Velasco Coello es un hombre que cumple con su palabra, tomando en cuenta que en campaña dejó en claro que apoyaría a las mujeres, a las madres solteras. Indicó que las necesidades que enfrentan las locatarias del distrito XV, con cabecera en Tonalá son las mismas de las demás del interior del estado. Dijo que las locatarias buscan las alternativas para poder subsistir ante la llegada de las grandes tiendas comerciales a los municipios. También tienen derecho a comercializar los productos frescos del mar y del campo, lo cual impacta en la economía intermunicipal y regional. Asimismo, el legislador anotó que en la gestión que le corresponde hacer, además de legislar, como un aliado de las comunidades ha notado que los mercados públicos del distrito también requieren fortalecimiento en sus estructuras, así de agua y sistemas de drenaje, por lo cual se ha acercado a la Secretaría de Infraestructura, donde han tomado nota y poco a poco irán dando la atención, aunque en algunos centros de abasto ya se ha realizado la primera etapa de remodelación (Cosme Vázquez / ASICh).

sica de marimba. Para que los turistas disfruten de las bellezas naturales y culturales cercanas a Puerto Chiapas, existe una gran variedad de recorridos turísticos, entre los que se encuentran: la Zona Arqueológica de Izapa, que destaca por la estela conocida como el árbol de la vida; el Tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico, en donde

se realiza un demostración de la elaboración del chocolate artesanal; la Ruta del Café, el Centro de la Ciudad de Tapachula, la Laguna de Pozuelos, el Tour a la comunidad rural y planta bananera, el tour de degustación de tequila y clases de comida mexicana, por señalar algunos. Finalmente Mario Uvence, señaló que las excelentes

instalaciones y la seguridad de Puerto Chiapas para el arribo de cruceros, ha sido un factor importante para la llegada de estas lujosas embarcaciones, resultado de la coordinación de dependencias de los tres niveles de Gobierno involucradas en la atención de cruceros, encabezados por la Secretaría de Turismo.

Construirán laboratorio de Biotecnología Aplicada en Chiapas Con una inversión de más de nueve millones, la empresa chiapaneca Applied Biothecnology of Southamerica (Abiosa), la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) y otras instituciones chiapanecas trabajan en el establecimiento de un laboratorio de biotecnología aplicada en la entidad, con el objetivo de desarrollar ciencia y tecnología aplicada para atender la problemáticas que se vive actualmente en el campo chiapaneco. En este proyecto, el Cuerpo Académico de Investigación y Desarrollo Agroindustrial de la UPChiapas, conformado por Peggy Álvarez Gutiérrez, Yolanda Pérez Luna, Sergio Saldaña Trinidad, Roberto Berrones, y estudiantes de Ingeniería Agroindustrial, se encargarán de llevar a cabo la caracterización molecular de los microorganismos productores de biofertilizantes y agentes bioplaguicidas además de realizar investigación aplicada en el área de biotecnología, es decir, se dará el nombre y el apellido a los organismos nativos involucrados en el proceso con base a su material genético. Armenia Velázquez Gurrola, directora general de Abiosa, señaló en entrevista que este pro-

yecto ha tenido buena acogida, ya que ni en el estado ni en la región existe un laboratorio de biotecnología aplicada en el área agrícola, por lo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aportó casi 7 millones de pesos, de los cuales se beneficiará a la Universidad Politécnica de Chiapas con un millón 200 mil para equipamiento e infraestructura. Con este proyecto se pretende desarrollar herramientas biotecnológicas para aprovechar de forma sustentable la gran biodiversidad con la que cuenta la entidad. La riqueza de los recursos bióticos brinda la oportunidad de aislar microorganismos nativos que propiamente son antagonistas o estimulan a las plantas, las nutren, y a partir de ello, desarrollar soluciones biotecnológicas para los productores agrícolas, entonces, este espacio físico será donde se lleve a cabo la investigación y se desarrollen los productos, detalla Velázquez Gurrola. Applied Biothecnology of Southamerica con una exitosa vinculación con el Cuerpo Académico de Investigación y Desarrollo Agroindustrial detectó la necesidad de producir biofertilizantes,

bioplaguicidas y otros productos elaborados a base de microorganismos benéficos y sustancias naturales, ambientalmente seguros y de bajo impacto ecológico, sobre todo para prevenir enfermedades de las plantas de la región sureste del país, por ello, deciden acercarse a la Politécnica de Chiapas, ya que sus investigadoras e investigadores tienen el perfil especializado y cultivan la línea de investigación en el área de biotecnología agrícola desde hace varios años. “El perfil de un biólogo es muy general para lo que necesitamos, el de un biotecnólogo tiende a ser muy específico y, en este caso, las y los ingenieros agroindustriales de la UPChiapas combinan lo que es biotecnología con la parte de la aplicación agrícola, justo lo que requerimos como empresa”, afirma la bióloga Armenia Velázquez y abunda que actualmente, los y las investigadoras del Cuerpo Académico de Ingeniería Agroindustrial de la Politécnica colaboran muy estrechamente con Abiosa en el desarrollo de los bioprocesos para reproducir microorganismos, es decir, en el paso del laboratorio a una escala piloto, a una escala industrial.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.