GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Comsep prepara operativo logístico “Diciembre seguro”
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 11 de noviembre de 2013
Fundador:
Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3669
8
Precio: $4.00
Ayuntamiento logra recursos millonarios para obras en colonias Designan titular de Urgencias del Hospital General No. 1 del IMSS Página...
7
Página...
26
Existe un gran compromiso con la educación: Rosario Vázquez
Página...
8
Con apoyo a palmicultores de la Costa y Soconusco, se avanza en Eje de Crecimiento
Exhorta Procurador a garantizar seguridad de migrantes en Chiapas Página...
Página...
25
7
FIT presentó a reina de la muestra 2014 Florencia Gurría García
6 Con éxito realizan Foro del Programa de Desarrollo Logístico de Chiapas Página... 27 Página...
2
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
E
L CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA
TAPACHULA.- VAMOS A ACABAR CON LOS ROBACARROS: RACIEL LOPEZ SALAZAR, TITULAR DE LA PGJE. Se acabaría con ellos si al capturarlos los fusilaran o los sentenciaran a cadena perpetua, pero como en México no existen estas penas, después de corto tiempo presos, salen libres y vuelven a delinquir. Los robacoches quizá acabaran -y esta es la mera netaSi al capturarlos los fusilaran O los jueces los sentenciaran A doble cadena perpetua. TAPACHULA.- CENTROS COMERCIALES PUNTOS DE ACCION DE ROBACOCHES. LA MANCHA URBANA SE HA CONVERTIDO EN EL SITIO IDÓNEO PARA QUE BANDAS DELINCUENCIALES OPEREN IMPUNEMENTE. También las instalaciones del IMSS no cantan mal las rancheras en lo que a robo de vehículos se trata. Y ahí también roban impunemente, carro nuevo o carcacha, ¡Va pa’ dentro!, o más bien dicho, ¡Va pa’ fuera…! Pero debemos confiar Pues prometió don Raciél Que el robacoches va acabar Porque ya se va a implantar Dura batalla contra él. TAPACHULA, PARAISO PARA ROBACARROS. UN PROMEDIO DE DOS VEHICULOS DIARIOS SON ROBADOS EN TAPACHULA. Esperamos que con el operativo a implantarse, los ratas ya no se lleven dos vehículos diarios, pues nos iría bien si se llevaran solo uno, la mitad de uno o la cuarta parte de uno. Vamos a ver. Si dos vehículos diarios Se lleva el ladrón inmundo,
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
Sería menor calvario Que el ratero, en vez de varios Solo se pelara uno… TAPACHULA.- ADELANTARÁ EL GOBIERNO FEDERAL PAGO DE AGUINALDO, POR “EL BUEN FIN”. COMERCIANTES ESPERAN PROGRAMA COMO AGUA DE MAYO. CON ELLO, LA RECUPERACION ES AHORA O NUNCA. Para todo comerciante Este adelanto apetece; El empleado es su marchante Y con aguinaldo constante y sonante Tiene allí su “desentiece”. TAPACHULA.- LA SECRETARIA DE ECONOMÍA RECOMIENDA CAUTELA EN “EL BUEN FIN”, PORQUE EN LAS BUENAS OFERTAS TAMBIÉN VENDRÁN UN BOMBARDEO A MESES SIN INTERESES Y PAGOS FIJOS QUE PUEDEN ANIQUILAR EL BOLSILLO. Fuera bueno que todo empleado con el aguinaldo “Buen Fin” en el bolsillo entrara a las grandes tiendas, viera todo lo que allí se ofrece y saliera, diciendo como dijo Shakespeare: Fui a esa tienda. Vi muchas cosas que no necesito y muy pocas, demasiado pocas que necesito, pero muy poco… Actuar con mucho sigilo Se pide para “El Buen Fin”; Al empleado, a peso el kilo Se le pondrá, si de un hilo Gasta aguinaldo hasta el fin Y no guarda pa’ leche Milo El frijól y el chipilín. TAPACHULA.- AMBULANTES SE APODERAN DE NUEVO DEL MERCADO SAN JUAN. YA BLOQUEARON TODOS LOS ACCESOS.El ambulante ha declarado Cuando sacarlo se quiso Que el lugar fue autorizado Y el Municipio está enterado Porque pagaron el permiso. TAPACHULA.DENUNCIAN LOCATARIOS ESTABLECIDOS QUE DESDE EL PASADO 28 DE OCTUBRE, INSPECTORES DE LA SECRETARÍA DE REGULACION DE MERCADOS, LLEGARON A COLOCAR ESTOS PUESTOS AMBULANTES. Ya sean cochupos o errores Este caso es alarmante Al decir los comerciantes Que los mismos inspectores Instalaron a los ambulantes. TUXTLA GUTIERREZ.- PIDE EL DIPUTADO LOCAL DIEGO VALERA, PRIVILEGIAR DIALOGO CON EL MAGISTERIO. Diego debería de optar Para que el maestro tozudo Ya se ponga a trabajar Sin ser tan huraño y rudo; Y en 1914 Diego pueda informar Porque este año, no pudo,
Por culpa del profe’ tozudo Que el recinto acordó bloquear… Por hoy, Diego se debe olvidar Del diálogo privilegiar Con el maestro tozudo. TAPACHULA.- CACHAN A TAXISTA ECHÁNDOSE UN “RAPIDIN” EN SU UNIDAD. AL SER SORPRENDIDO TENIENDO SEXO, EL CHAFIERETE GOLPEÓ A UNA PATRULLA CUANDO PRETENDÍA DARSE A LA FUGA. Si este chafirete pensaba hacer el amor con su pareja y no tenía dinero para pagar el hotel, -o es muy codo- qué le costaba platicar con el Gran Maestro Beto Cacacho. El Gran Maestro le hubiese dado sabios consejos de cómo actuar en su situación. Así hubiese estado feliz con su pareja, no hubiese golpeado a la patrulla, no hubiese sido visto desnudo por los cuicos, no hubiese caído al tambo y lo más importante: Su hazaña no hubiese sido publicada en el periódico. Este taxista bendito Sí se pasó de pillín Pues se le hizo facilito Echar en su auto un brinquito O más bien dicho, un rapidín, Sin sospechar ni un tantito Que patrullaba por ese circuito De la cuicada, un rondín Quien lo llevó por su delito A golpe de calcetín. PP MARROKIN DICE: LA BRONCA DEL CETIS 1347. Extrañeza y consternación causó una nota periodística que trata sobre un serio problema surgido en el Cetis 137, donde un grupo de profesores, alumnos y padres de familia se pronuncian en contra de su directora Teresita de Jesús Gordillo Escobar, acusándola principalmente de corrupta. Extraña, porque Teresita de Jesús, es una mujer joven, honesta, profesional, que cualquier cosa pudiera ser, menos corrupta. Por 1985 fue estudiante brillante en la Escuela Preparatoria Tapachula, hizo carrera en ciencias químicas y ya en el ejercicio profesional, inclinada hacia su vocación académica, accedió al servicio del sistema federalizado de educación media, donde actualmente ocupa el cargo de directora del Cetis 137. Si los protestantes y malquerientes de Teresita de Jesús, tienen duda de sus manejos financieros, está bien que pidan que la investiguen, la transparencia conduce a ello, que esperen el resultado de la investigación, que sin duda será favorable, pues Teresita es ave que cruza el pantano sin mancharse el plumaje. HASTA LUEGO, LIC. RAMOS BEJARANO. Tapachula ha perdido a uno de sus más ilustres hombres de los últimos tiempos, el licenciado Francisco Ramos Bejarano. El licenciado Ramos fue jurisconsulto de altos vuelos, con amplia vocación académica por la ciencia y el arte del derecho, a su paso por la Procuraduría de Justicia del Estado, inició el movimiento de capacitación y profesionalización del Ministerio Público, a través de conferencias, cursos, seminarios y simposios; cuando el conferencista era él, la audiencia deleitaba escuchándolo y participando, regularmente con preguntas y dudas que respondía o aclaraba magistralmente. Como Presidente Municipal, construyó el Auditorio Deportivo del Par Vial e introdujo al sistema de Alumbrado Público con la entonces novedosa luz mercurial. Genio y figura egregia, siempre al servicio de las mejores causas. Descanse en paz, Licenciado. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554
3
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
Rumbo político Reconoce MVC a estación pionera de la radio pública en Chiapas. De suma trascendencia resulta el reconocimiento que el gobierno y el pueblo de Chiapas hacen a la primera estación de radio pública indigenista del país, localizada en San Cristóbal de las Casas Chiapas, ya que en este año cumple sus cuatro décadas de existencia. Radio UNO, como se le conoce en el conjunto de emisoras radiales del Sistema Chiapaneco de Radio, televisión y Cinematografía, fue concebida por el visionario y humanista ex gobernador Manuel Velasco Suárez. Esta importante infraestructura de comunicación, sirve para enlazar y crear un entorno de convivencia social propicio para el desarrollo de Chiapas, y es escuchada por más de un millón de chiapanecos que habitan en por lo menos 15 municipios, la mayoría de ascendencia indígena, además de que enlaza a Chiapas con todo el mundo a través de los canales modernos del internet. El gobernador Manuel Velasco Coello visitó las instalaciones de esa histórica radiodifusora, en donde fue recibido por la directora general del SCHRTyC Susana Solís Esquinca, personal operativo, trabajadores administrativos, locutores, productores, de apoyo y de todos aquellos que directa o indirectamente colaboran para la X.E.R.A. AM y FM:, que hoy por hoy se sitúa en calidad de vanguardista por todo lo que representa para Chiapas y los chiapanecos. Como un acto de justicia laboral, el mandatario procedió a entregar reconocimientos a los fundadores que hace 40 años contribuyeron con su grano de arena para hacer de ésta, el proyecto innovador que continúa vigente y se consolida favorablemente para coadyuvar al desarrollo de nuestra entidad. Por su parte Susana Solís Esquinca, detalló la serie de acciones que actualmente se llevan a cabo para seguir consolidando la radio pública chiapaneca, e hizo un amplio reconocimiento al ex gobernador Manuel Velasco Suárez por su invaluable aporte para crear ésta estación que es “un ejemplo y referente obligado en la historia de la radio pública en México”, así las cosas. Los trabajadores de la educación; piden pero ellos ¿Qué ofrecen? En una mesa de trabajo que duró cuatro horas y media, durante las cuales los profesores chiapanecos entregaron las solicitudes a las autoridades federales y estatales sobre minutas que ya habían sido firmadas y que no han sido cumplidas, según lo señalo Adelfo Gómez dirigente de la sección 7 del SNTE que dejo en claro que lo que solicitan en las mesas de diálogo es que cesen las ordenes de aprehensión , así como establecer que ningún trabajador de la educación sea despedido como consecuencia de evaluaciones practicadas, así como el que los docentes reciban incentivos económicos y que
la educación no se privatizará. Pero también una nueva imagen surge en esta “lucha” de los trabajadores de educación con un nuevo “dirigente” de la sección 40 el trabajador de la educación José Armando Falcón Borraz quien participa en la Ciudad de México en las pláticas sostenidas con el subsecretario de gobernación Luis Enrique Miranda. Y aunque Falcón Borraz se dice maestro de convicción y vocación junto con otro trabajador de la educación José Luis Gordillo Cruz quienes también se auto llaman democratizadores y adalides de la democracia; lo cierto es que lo que se estamos viviendo en Chiapas está muy en claro que en muchos trabajadores de la educación ni hay vocación ni mucho menos convicción para la carrera magisterial, nos queda claro y de eso damos fe muchos padres chiapanecos que de las normales en Chiapas han egresado muchos maestros que no saben ser maestros, nos queda claro que el titulo no hace al maestro. Los trabajadores de la educación también exigen el cumplimiento de peticiones de becas, uniformes y calzado para los alumnos de nivel básico, cuestión que se ha cumplido en otras ocasiones ya que desde tiempos atrás se le han entregado a los estudiantes de educación básica, esto no es nada nuevo. Lo que preocupa es que los trabajadores de le educación de las secciones 7 y 40 solo piden y nada dan, nada comprometen para sacar adelante la educación en Chiapas, el que pide está obligado a dar, y tal parece que los trabajadores de le educación que no maestros; son puro pedir y solo dan penas y vergüenzas. Alguien lo duda. Municipios En Tapachula está más que claro que Manuel Velasco Coello es un gobernador amigo que los viene apoyando con fuertes inversiones del estado, si como gestiones ante gobierno federal y dando recursos al ayuntamiento, con los que se está transformando a Tapachula, entre ellos los del andador peatonal que será uno de los logros que el Ejecutivo estatal quiere dejar a los Tapachultecos. El Presidente municipal Samuel Chacón Morales dio a conocer dio a conocer que con una inversión de 30 millones de pesos se busca hacer diversas obras en el centro histórico de Tapachula, donde destaca la creación de un sendero o andador peatonal; obra que cuenta con el consenso de empresarios, comerciantes y propietarios de inmuebles. Ese es un proyecto y gestión que costó mucho bajar para la ciudad de Tapachula, ahora por cuestiones una minoría de empresarios se oponen a que se ejerza la inversión millonaria para la obra del andador peatonal de la tercera,
Por Víctor M Mejía Alejandre
por ello, hoy con toda seguridad les digo que el ayuntamiento cuenta con el consenso y la aprobación de la mayoría de los comerciantes, empresarios y de los propietarios de inmuebles de la tercera poniente, tan es así que los 72 empresarios que tienen sus negocios en la tercera calle poniente, doce personas son los propietarios que arrendan locales en esa calle, el Ayuntamiento cuenta con un documento de la mayoría de los propietarios y de los comerciantes que están de acuerdo con la construcción del sendero peatonal. Y en una democracia las mayorías mandan. En Tuxtla Gutiérrez: el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo invita a todos los tuxtlecos a participar en el programa de “Apoyo a Deudores”, el cual condonará el 100 por ciento en recargos, multas gastos de ejecución; en impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y demás contribuciones municipales, principalmente a las y los tuxtlecos que tengan irregularidades en su situación fiscal El mandatario tuxtleco dio a conocer que dicho programa se llevará a cabo durante los meses de noviembre y diciembre del año en curso. Asimismo, detalló que dicho descuento será efectuado en las oficinas centrales de la Coordinación General de Política Fiscal, ubicadas en Calle Central y 2ª Norte S/N, de la Colonia Centro, así como en los demás módulos de atención. Así las cosas. De mi archivo. ¿será que la delegada de la Secretaria de Educación en Chiapas Pita Ladaga está participando en las mesas de trabajo con el magisterio allá en la ciudad de México? No creo peo en fin a ver hasta cuando aguantan esta panista… Las políticas públicas que impulsa mi gobierno están encauzadas a consolidar la educación como palanca del desarrollo, por ello junto con el gobierno federal se trabaja en la creación y modernización de más infraestructura educativa, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello desde el municipio de Ixhuatán… Más que claro y objetivo el mensaje del diputado Diego Valente Valera quien ha destacó la tolerancia y respeto que la Gobernabilidad en Chiapas ha mantenido, para no buscar vencedores ni vencidos en el conflicto magisterial, si no “con la convicción libertaria que la negociación le proporcione a cada quien lo que en derecho le corresponde” .Así mismo, dijo que vale el esfuerzo de todos y cada uno de los actores políticos por mínima que sea la responsabilidad en uno de los rubros más importantes de toda nación, como lo es la educación… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com.
4
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
Tips Costeños
ISSTECH, Jorge Ross Cuello ponerle mayor atención a la prestación de los servicios médicos, toda vez que hay denuncia de la irresponsabilidad de doctores que llegan en estado de ebriedad, pero además el desabasto de medicamentos es otra de las anomalías en este instituto.
Desarrollo sostenido, objetivo de Manuel Velasco
Duro con los “piratas” del transporte La coordinación del Transporte en el Soconusco a cargo de Alfredo Cruz Ovando, llevó a cabo un operativo en la ruta que conduce a la zona alta del municipio de Tapachula, luego de la denuncia de la existencia de unidades irregulares que prestan el servicio de pasaje.En entrevista para la Perla del Soconusco Noticias, el Supervisor de esta dependencia, Abel Sommers González, dio a conocer que son instrucciones del Secretario del Transporte en el estado, Mariano Rosales Zuart aplicar la ley para que las unidades que prestan el servicio circulen con la documentación adecuada.Sommers González dijo que la revisión es documental, como son la póliza de seguro, concesión, tarjeta de circulación, revisión de la unidad que esté en buenas condiciones para no poner en riesgo la vida de los usuarios. Nos tocó estar en el lugar de los hechos donde se observó el operativo que se llevó a cabo el pasado fin de semana a la altura del Club Campestre en la parte norte de la ciudad de Tapachula.
Por Cristóbal Ramos Solórzano
La apuesta fundamental del Gobernador Manuel Velasco Coello para proyectar la economía de Chiapas hacia los rangos que se requieren para alcanzar un desarrollo sostenido y sustentable, está en el campo chiapaneco. Para ello, con acciones claras y contundentes está transformando el tópico del cuerno de la abundancia –todo mundo habla de las enormes potencialidades productivas del agro local– en una realidad bien sustentada. En una alianza estratégica que beneficia a Chiapas y a México, pues alcanzar la soberanía alimentaria en nuestro estado contribuye a su logro en el ámbito nacional, el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Velasco comparten iniciativas estratégicas que fortalecen grandes objetivos como el cumplimiento de las metas de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Entre ellas, proyectos para la producción de alimentos y la generación de ingresos, como los paquetes de aves y hortalizas de traspatio que incrementan la cantidad y calidad de los nutrientes que llegan a las mesas de las familias que viven por debajo del límite de bienestar mínimo, en situación de pobreza extrema o con carencias alimentarias. Está también el respaldo a los productores de ganado bovino para que críen animales de doble propósito para carne y leche, a quienes el mandatario estatal ha entregado sementales de alta calidad genética para el mejoramiento de su hato. Sumemos el estímulo a la exportación de atún y filete de mojarra tilapia a cargo de inversionistas locales y extranjeros, quienes seguirán invirtiendo gracias a la confianza de una economía que está cimentando su crecimiento con la visión de Manuel Velasco. Empresarios se reúnen con Delegado federal de Economía Miembros de la Coparmex Costa Chiapas, sostuvieron importante reunión de trabajo con el Delegado Federal de la Secretaría de Economía en el estado de Chiapas, Juan Carlos López Fernández. En esta reunión los socios escucharon atentos los programas de apoyo que tiene esta dependencia para el sector empresarial que atraviesa por una situación difícil. El funcionario federal explicó que por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto hay la instrucción de poder acercar los programas y proyectos para que los empresarios puedan detonar la economía en esta zona de la Frontera Sur de México. López Fernández dijo que el incremento al IVA del 11 al 16 por ciento en cierta manera impacta en la economía de este sector, sin embargo hay toda una gama de posibilidades para emprender negocios con créditos blandos. Respecto al incontenible contrabando de diversos productos que cruzan por el río Suchiate y que es una competencia desleal al comercio organizado, López Fernández dijo que el gobierno trabaja en este rubro con la implementación de Puestos de Inspección y Control (PIC). Esperan buenas noticias socios de Coparmex El presidente de la Coparmex Costa Chiapas, Rafael Rojo Galnarez, calificó como positiva la reunión sostenida con el Delegado Federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández, por lo que esperan que vengan apoyos para los empresarios de la región. Rojo Galnarez, reconoció los esfuerzos que realiza el
gobierno para darle ese plus que requiere la frontera Sur y potencializar esta región del Soconusco donde hay toda una gama de productos agrícolas que pueden tener un valor agregado al dejar de producir materia prima y buscar la industrialización. Coordinación para garantizar seguridad a las familias; RAG Luego de la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ante comisiones del Senado de la República, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, reafirmó el compromiso por trabajar para garantizar la seguridad plena de las familias para que se cumpla el objetivo de ofrecer mejores condiciones de vida para todos, en un clima de paz y con oportunidades de desarrollo. Reconoció que a la par de ofrecer más y mejores empleos para revertir los índices de pobreza y marginación, se requiere atender puntualmente la problemática de inseguridad que persiste en el país para poder avanzar en la transformación de México.Albores informó que se hizo manifiesto, ante el encargado de la política interna del país, la prioridad por lograr un México en paz y unidad, desde donde el Senado aporte los instrumentos legales necesarios que contribuyan a devolver a la gente su estabilidad. El senador chiapaneco resaltó la importancia de garantizar la seguridad pública de los ciudadanos, preservando sus libertades, el orden y la tranquilidad de las familias, por lo que aseguró que los priístas están enfocados en la prevención del delito, la profesionalización y fortalecimiento de las polícías, la transformación del sistema penitenciario, la cooperación internacional y entre autoridades locales, así como el fortalecimiento de la inteligencia. Líder de la burocracia visita a agremiados en Tapachula El pasado sábado el dirigente estatal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, Erisel Hernández Moreno, sostuvo una reunión con agremiados a este sindicato, luego de que fuera electo dirigente de la burocracia estatal. Dijo que una parte disidente del sindicato ha tratado de desinformar a la base trabajadora poniendo en tela de juicio la titularidad en el liderazgo de este sindicato, donde el tribunal burocrático ha resuelto y otorgó toma de nota a la representación de Erisel Hernández. En entrevista para este medio de información, el líder de la burocracia estatal, calificó de irresponsable la actitud asumida por un pequeño grupo que mantiene tomada las instalaciones de la sede sindical en la capital del estado. Existe un fallo de la autoridad competente y se tiene que acatar, remarcó Hernández Moreno, al tiempo de pronunciarse porque se mejore la calidad de vida de los trabajadores con un mejor salario y prestaciones sociales. Respecto al caso de Tapachula, el Secretario General de los burócratas se pronunció por acabar con el cacicazgo que por más de 12 años mantiene una persona y que solo ha beneficiado a sus familiares, vamos a renovar esta delegación una de las más grandes en el estado. En su visita a esta ciudad, los trabajadores hicieron llegar sus demandas siendo las principales el incremento salarial, becas para los hijos de los trabajadores y mejor servicio médico, entre otros. Finalmente exigió al Director General del
Diputada apoya la educación en zonas marginadas Jóvenes con deseos de superación desde hace casi dos meses asisten a una escuela dentro de su comunidad, en el ejido El Platanar, luego de que se asignara para ese lugar el Telebach número 1, y que ahora lleva por nombre “Fernando Montes de Oca”.Muchos jóvenes de El Platanar tenían que emigrar a otras comunidades para estudiar la preparatoria, pero ahora con las gestiones de la diputada del PVEM, María del Rosario Vázquez Hernández, el ejido cuenta con su propia escuela.Unos 32 jóvenes toman sus clases en instalaciones provisionales. Cuentan con la asistencia de dos maestros y un director, quienes han avanzado favorablemente con el programa de estudios. En su visita reciente al ejido, la diputada Rosario Vázquez felicitó a los jóvenes por el entusiasmo que muestran por prepararse para un mejor futuro. Asimismo expresó que la gestión para el Telebach número 1 “Fernando Montes de Oca” es el resultado del compromiso que existe para la educación, por ser uno de los grandes ejes de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello.Por su parte, el director Eligio de Jesús de León Morales indicó que “donde hay ganas no se puede desperdiciar ese talento”, porque estos jóvenes han demostrado que tienen gran interés en cursar los estudios del nivel medio superior.La matrícula para el próximo semestre podría ser superada, porque prevén que los jóvenes de otras comunidades, que cursan la preparatoria en una escuela particular del ejido El Águila, llegarán a inscribirse al Telebach número 1 “Fernando Montes de Oca”. Cabe mencionar que ejidatarios y padres de familia manifestaron su agradecimiento a la diputada local por el apoyo brindando, porque por años mantuvieron la esperanza de tener una preparatoria y esto ahora es una realidad. Escuela de lenguas de la UNACH se convierte en facultad Después de 39 años de formar parte de la Universidad Autónoma de Chiapas y de cumplir con un proceso de crecimiento en sus servicios educativos, la Escuela de Lenguas Tuxtla, Campus I, se convierte en facultad con el voto unánime de los integrantes del Consejo Universitario. En entrevista, la directora del plantel, María Eugenia Culebro Mandujano, expuso que este logro fue posible luego de que fuera aprobada la Maestría en Didáctica de las Lenguas, misma que fue avalada por los directivos, docentes y alumnos consejeros…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
5
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Coparmex contra homologación del IVA en la Frontera Sur
Pág. 07
Gobierno de MVC avanza en eje de desarrollo
La Libertad, Chiapas.- En el Eje de Desarrollo, el gobierno de Manuel Velasco Coello avanza por la ruta del progreso a través de obras públicas que resultan fundamentales para que todas y todos los chiapanecos cuenten con más y mejores servicios. Desde la región Maya de la entidad, el Jefe del Ejecutivo Estatal puntualizó que como parte de las dos mil 600 obras estipuladas en el Plan de Infraestructura Estatal, actualmente se intensifican los trabajos en la conservación del camino La Libertad-Palenque y se acelera la construcción del Sistema de Agua Potable y saneamiento de Aguas Residuales. La edificación de estas obras, dijo, contempla la inversión de aproximadamente 46 millones de pesos, generando el bienestar social de los habitantes de toda esta zona y la óptima conexión de La Libertad con los municipios circundantes. “Estamos trabajando en la conservación del camino Libertad-Palenque, en su conservación y también en la construcción del sistema de agua potable y saneamiento de aguas residuales para la cabecera municipal, esto requerirá una inversión de 46 millones de pesos que estoy seguro habrá de beneficiar a La Libertad y a todos los municipios de esta región”, pre-
cisó.
Por otra parte, Velasco Coello inauguró la remodelación del boulevard “Manuel Velasco Suárez” de la cabecera municipal de La Libertad, obra vial que además de representar un beneficio ciudadano, contribuye al mejoramiento de la imagen urbana de esta localidad. Al reunirse con los habitantes del lugar, en el salón de usos múltiples de este municipio, el mandatario estatal dijo que estas acciones y obras tienen el fin de elevar la calidad de vida de la ciudadanía, objetivo específico que forma parte de los planteamientos de trabajo de su gobierno. “Junto con el presidente
municipal estamos trabajando con un objetivo común: a favor de la gente de La Libertad, a favor de hacer más obras para este municipio. Esta obra es respuesta a una demanda añeja de la población y por eso la atendimos,” indicó el mandatario. La remodelación de este Boulevard implicó el encarpetamiento asfáltico de las calles, la creación de banquetas y guarniciones, así como la colocación de 50 luminarias que permitirán el mejoramiento urbano y con la iluminación se refuerza además la seguridad en la zona. Durante la reunión, Velasco Coello hizo también referencia al tema económico al mencio-
nar que con el propósito de generar más derrama económica en la región Maya, se impulsa el turismo de manera contundente, por lo que destacó la construcción del Aeropuerto Internacional en el municipio de Palenque, obra cuya inversión es superior a los 180 millones de pesos. Asimismo, agregó, continuaremos fortaleciendo al campo, a los productores con más insumos, y recursos que les permitan elevar su producción; a las mujeres se les dotará con más herramientas de trabajo, recursos y créditos que les permitan constituir negocios o trabajos que aporte a la economía familiar. Al hacer uso de la pala-
bra, el presidente municipal, José Alfredo López Hernández, agradeció el trabajo del gobierno del estado para brindar oportunidades de superación a todos los ciudadanos, así como para hacer realidad obras que permitan mejorar la calidad de vida de la población. Acompañaron al gobernador en esta gira de trabajo la Presidenta del DIF Municipal de La Libertad, Yazmin Cámara López y el diputado Local, Vladimir Balboa Damas, entre otras personalidades. El Gobierno del Estado se mantiene cerca de la gente, la escucha, la atiende y respalda las necesidades prioritarias que exigen las y los chiapanecos. En el Eje de Desarrollo, Chiapas avanza.
Ayuntamiento genera condiciones de desarrollo para las familias
Tapachula, Chiapas.- El Gobierno municipal de Tapachula y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), clausuraron y entregaron reconocimiento a los participantes del programa Alfa-CID –Conocimiento Inclusión y Desarrollo- que patrocinó la fundación Crui de la comunidad Europea,
quienes capacitaron por espacio de un año a grupos de personas en diversos proyectos de producción y autoempleo. El secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, en representación del presidente municipal Samuel Chacón Morales, hizo un reco-
nocimiento a la sinergia de colaboración de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como de la fundación Crui, de la comunidad Europea, que a través de la Anuies y la Unach se logró la capacitación para los habitantes de las unidades habitacionales Cafetales y vida Mejor. “Hoy en día capacitarse en el desarrollo de diversas habilidades es tener una sociedad más fuerte y más fortalecida en la vida familiar y social en sus comunidades, además que con estas acciones se combate a la ociosidad de las personas que no encuentran un trabajo, dándoles las herramientas para auto emplearse y poder ofrecer un servicio a la comunidad”,
anotó el funcionario municipal. Por su parte, la encargada de la Universidad Virtual de la Unach, campus IV, Fani Araceli Jiménez Yañez, destacó el trabajo en conjunto que se hizo entre la Unach y el Ayuntamiento de Tapachula, luego de haber realizado un diagnóstico para conocer las necesidades de las colonias urbanas de la ciudad, y ofrecerles una serie de cursos, herramientas que se les otorgó a un grupo de personas a través de la capacitación que se dirigieron a los hombres y mujeres de las unidades habitacionales de Vida Mejor y Cafetales. “Esta capacitación se logra gracias a la ayuda que brindaron diversas instituciones como
la propia Unach, la Anuies, la Comunidad Europea, y la fundación Crui, que a través del programa Alfa-Cid se llevó a cabo la capacitación en las dos colonias mencionadas”, además de la participación de secretarías del gobierno local de Tapachula y del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss)”, indicó. La directiva de la Unach dio a conocer que fundación europea Crui y la Anuies han recibido los diagnósticos, por lo que han dado su aprobación para implementar un segundo programa en esta ciudad, a través del proyecto Alfa-Cid, la que contempla la inclusión social y productiva de las personas seleccionadas para el año 2014.
6
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
FIT presentó a la reina de la muestra 2014 Florencia Gurría García
Tapachula, Chiapas.- El presidente del consejo di-
rectivo de la Feria Internacional Tapachula (FIT),
Héctor Cano de la Torre, presentó oficialmente a la señorita Florencia Gurría García como soberana de la muestra 2014, ante los diversos medios de comunicación de esta ciudad. Ante la presencia de autoridades civiles y militares así como los representantes del gobernador del estado Manuel Velasco Coello y del presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, socios e invitados especiales, Cano de la Torre oficializó los trabajos de la FIT 2014 que se realizará del 28 de febrero al 16 de marzo del año próximo. En su primera aparición como Reina de la FIT 2014 en su 52 edición, Florencia Gurría García agradeció a los representantes de la prensa escrita y electrónica, su presencia y apoyo para difundir a la feria
tradicional de Tapachula. La joven estudiante de preparatoria, exhortó a todos e invitó al mismo tiempo a vivir con ella esta nueva experiencia, en la que se desarrollarán actividades para toda la familia. Florencia Gurría García, es hija del matrimonio conformado por el doctor Oscar Gurría Penagos y la profesora Laura García Arjona, realiza actividades deportivas y de ballet clásico aparte de que domina a la perfección el idioma inglés. Finalmente, el Presidente del consejo di-
rectivo, dio a conocer que para el palenque de gallos se contará con la presencia de las estrellas internacionales Pepe Aguilar, Marco Antonio Solís “El Buki”, Alejandra Guzmán entre otros mientras en el masivo, estarán Calibre 50, Banda MS entre muchos más. A los cuestionamientos sobre el litigio que se enfrenta pro el destino de los terrenos, el presidente de la FIT 2014 mencionó que todo va a favor de la feria, lo que llena de alegría a la Asociación, puesto que se desarrollará en los terrenos
donde se inició en el año de 1962. Comentó ante los periodistas presididos por Lourdes Ramírez, que se pretende organizar un programa musical de calidad, así como espectáculos para toda la familia para continuar con el proyecto de que la FIT sea un espacio cultural y de diversión para toda la familia. Finalmente, Héctor Cano de la Torre, convocó a la población a apoyar a la verdadera fiesta de Tapachula (Lilia Sorcia Morgado).
Tapachula cuenta con un gobierno de resultados: Samuel Chacón
Tapachula, Chiapas.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, sostuvo una reunión de trabajo con los secretarios de su gabinete, a fin de iniciar los estudios, programas y proyectos del gobierno para el segundo año de su gobierno, como parte de la reingeniería administrativa para la aplicación de los recursos. “Esto nos permite organizarnos sobre los ingresos y egresos que se manejará a través del Ayuntamiento del ejercicio fiscal 2014, ya que durante el primer año tuvimos excelentes
resultados con la reorganización administrativa y los ahorros presupuestales”, sostuvo Chacón Morales. Destacó que el objetivo es garantizar la transparencia de la información, sobre los procesos, recursos y otras actividades administrativas que son parte de las acciones del Ayuntamiento de Tapachula y que se apegan a las normas establecidas en artículo sexto de la Carta Magna. Además de consolidar al Ayuntamiento de Tapachula como un municipio modelo en el estado de Chiapas en materia de
transparencia, dentro de la administración pública municipal, en cuanto a la rendición de cuentas, combate a la corrupción y buen gobierno, por lo cual pone a disposición de los ciudadanos su portal de transparencia desde su primer año de gobierno. Durante la reunión participaron los secretarios municipales de Administración, Sandra Anahí López Gordillo; Hacienda, Víctor Domínguez López; Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez; Seguridad, Carlos Rosales Amaya; Gobierno, Luís Solís Coutiño, y Copladem, Demetrio Martínez López. Los integrantes del primer gabinete dieron a conocer el manejo de todos los programas de planificación, organización y ejecución de los programas de gobierno del 2012-2013, que se manejaron durante el año que está por finalizar.
7
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembrede 2013
Designan titular de Urgencias del Hospital General No. 1 del IMSS
Tapachula, Chiapas.- Yamil Melgar Bravo, delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, designó a la doctora Amelia Moreno Castillo, especialista en medici-
na interna, como titular de la Jefatura de los Servicios de Urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Seguro Social en la ciudad de Tapachula. Dicha designación es la respues-
Hacen falta donadores altruistas de sangre no.
Tapachula, Chiapas.- Para atender las necesidades de sangre en los hospitales, se requiere de donadores voluntarios, se informó. Para contar con ese vital líquido, un elemento difícilmente sustituible de manera sintética, se necesita de gente altruista para contar con reservas en el banco. Dijo que en los hospitales hay una gran necesidad de sangre, toda vez que hoy en día los accidentes se han incrementado, además se requiere para pacientes con insuficiencia renal, cirrosis hepática, por sangrado del
tubo digestivo, embarazadas complicadas. Destacó que se hace necesario que la población haga conciencia y de forma voluntaria acuda a los hospitales, entre ellos el regional donde se necesita sangre debido a la alta concentración de pacientes tanto de este municipio como los que llegan del Soconusco y Sierra. Manifestó que el varón puede donar cuatro veces al año, mientras que la mujer cada cuatro meses, pero se requiere de gente sana, toda vez que hay factores determinantes para elegir quien sí y quién
Tienen que pasar diversos estudios químicos, además de una entrevista con un médico, que también ayuda a determinar cuando la persona es apta para donar, la gente debe actuar con honestidad. Precisó que hay quienes se molestan, pero sino reúnen los requisitos no se pondrá en riesgo a quienes requieren de una transfusión. Aunque dijo desconocer la cantidad de sangre que se requiere todos los días, afirmó que hay pacientes a los que les transfunden hasta seis unidades al mismo tiempo para poderles salvar la vida. En conclusión, destacó, se requiere de donadores voluntarios, no de obligados por las circunstancias al tener a un paciente grave y lamentó que hay casos de quienes la quieren comercializar. Incluso, en el hospital regional hay una lista de donadores altruistas donde se pueden inscribir (Rosalino Ortiz).
Coparmex contra homologación del IVA en la Frontera Sur Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas.- La Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tapachula, promueve y se mantiene firme en su postura de ampararse contra la aprobación reciente de la homologación del IVA en la frontera sur del 11 al 16 por ciento, hacen extensiva la invitación a empresarios de esta región a que se sumen a estas acciones, que no solo causarán graves afectaciones a la zona sino a todo el estado de Chiapas. Los empresarios adheridos a la Coparmex Tapachula en forma inteligente se han pronunciado contra estas medidas reprobables en las que únicamente se afectar a una región que durante mucho tiempo ha permanecido en el olvido, señaló en entrevista Secretario de este organismo en Tapachula, Alfredo Gálvez. Se indicó que a la fecha unos 160 empresarios que pertenecen a esta cámara empresarial han iniciado el proceso para ampararse contra dicha homologación, sin embargo hacen extensiva la invitación para que se sumen el resto de iniciativas privadas de la región ante
las medidas aprobadas por Senadores y Diputados Federales. Aseguró, que con este se demuestra que los empresarios no se quedaran de brazos cruzados, tras la aprobación de la Homologación del IVA, por ello buscan ampararse, para que no se afecte a los empresarios de la región Fronteriza México Guatemala. Dijo que la aprobación de la homologación del IVA ya es irreversible, por lo que se trabaja para promocionar la Frontera Sur con Guatemala pues los chapines tienen un 22 por ciento del IVA y en México tendrá el 16 por ciento, lo que podría amortiguar la visita no solo de ellos sino de otras personas de Centroamérica. Con ello afirmó, que no se acepta o se está de acuerdo con la homologación, sin embargo se tiene que trabajar para evitar los cierres de las empresas en esta frontera sur. Resaltó, que la Confederación Obrero Patronal de México nivel nacional mantiene la postura firme de ampararse por lo que es el momento adecuado para que el resto de los empresarios se sumen para evitar ese grave daño que los diputados y senadores causaran a la frontera sur.
ta a la necesidad de esa unidad hospitalaria de elevar los estándares de calidad y mejorar la atención con calidad y calidez que se otorga actualmente. Melgar Bravo señaló que a partir del día 1 de noviembre, la doctora Moreno Castillo entró en funciones para dirigir de forma eficaz un área de alta demanda como lo es el servicio de Urgencias del HGZ No. 1 de Tapachula. Destacó que el IMSS en Chiapas atiende en un día típico 641 urgencias médicas que se presentan en sus 27 Unidad Médicas Familias (UMF), dos Hospitales de Zona (HGZ) y dos de Subzona (HGSZ) del régimen ordinario; además la institución registra un comportamiento de 6 mil 227 consultas otorgadas a diario. Subrayó también la experiencia de la nueva titular del área, quien es originaria de la ciudad de Tapachula y egresada
de la Universidad Autónoma de Chiapas, con una especialidad en Medicina Interna y una subespecialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico -Terapia Intensiva-, en el Centro Médico Nacional “La Raza”. Laboró además durante seis años en el área de Terapia Intensiva del departamento de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Lomas Verdes, en la ciudad de México, por lo que su nominación es garantía de conocimiento y habilidad en el cargo. Por último la doctora Moreno Castillo se dijo orgullosa de asumir este nuevo cargo en su ciudad natal, y expresó que esta encomienda significa una gran responsabilidad que ocupará con profesionalismo y alto sentido humano, en favor de la derechohabiencia del IMSS Chiapas.
Exhorta Procurador a garantizar seguridad de migrantes en Chiapas Tapachula, Chiapas.- Este fin de semana, el Procurador Raciel López Salazar visitó el edificio que alberga las oficinas de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes en la ciudad de Tapachula. Al saludar a Fiscales del Ministerio Público, peritos, elementos de la Policía Especializada y personal administrativo, el abogado de las y los chiapanecos exhortó a los servidores públicos a continuar ofreciendo un servicio respetuoso a los extranjeros que por diversas razones han visto violentados sus derechos. López Salazar reiteró el llamado del gobernador Manuel Velasco Coello, de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, sin distinción de nacionalidad, sexo, religión o ideología política.
8
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
A través de la SEDESOL municipal…
Ayuntamiento de Tapachula logra recursos millonarios para obras en colonias
• Edil Samuel Chacón recibe los recursos para la ejecución de trabajos de beneficio social • Colinas del Rey y Bonanza son beneficiados con la introducción de servicios básicos
Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; del Secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez y del síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo, el alcalde destacó la importancia de las gestiones que realizan cada una de las áreas del aparato gubernamental de esta localidad. Orella Gálvez, resaltó que el objetivo es brindar respuesta favorable a las peticiones de la ciudadanía, “estamos trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatal y federal, lo que nos
T
apachula, Chiapas, 10 de noviembre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula logró recursos millonarios del gobierno federal, para la ejecución de obras de beneficio social en diversas colonias de la localidad, esto con la finalidad de generar las condiciones de desarrollo de las familias. Este fin de semana el alcalde Samuel Chacón Morales, viajó a la capital chiapaneca, específicamente a las oficinas de la delegación federal de la Secretaría de
está dando los resultados que necesitamos para lograr que las comunidades cuenten con todo lo necesario para garantizar el desarrollo social y económico de las familias”. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella, señaló que a un año de gobierno se han logrado recursos importantes, ya que además del área urbana, la ciudad requiere del desarrollo en las colonias y comunidades, por ello se continuara tocando las puertas que sean necesarias, para bajar mayores recursos.
Desarrollo Social, para recibir los recursos asignados a la introducción de servicios básicos en las colonias. “Con la gestión que se realizo en conjunto con la secretaría de SEDESOL, bajamos recursos federales para la construcción de la primera etapa de drenaje para Colinas del Rey, ya que era una de las demandas más sentidas de esa comunidad y en el caso del Fraccionamiento Bonanza se rehabilita la red de agua potable y tomas domiciliarias”, señaló el edil tapachulteco. Acompañado del Secretario de
En coordinación con autoridades de los tres niveles…
Comsep prepara operativo logístico “Diciembre seguro” Tapachula, Chiapas., 10 de noviembre de 2013.- El Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) lleva a cabo, de manera periódica, mesas de trabajo con dependencias de los tres órdenes de Gobierno para implementar
las acciones preventivas durante el tradicional operativo diciembre seguro, dio a conocer el secretario Ejecutivo del Comsep, Christian Pinto Hernández. “Ante la aproximación del último mes del año, todas
las autoridades debemos coordinar los esfuerzos en el marco del operativo diciembre seguro, por eso analizamos los mecanismos a seguir de acuerdo con las directrices que nos ha marcado el presidente municipal
de Tapachula Samuel Chacón Morales, para garantizar la seguridad de la ciudadanía”. El secretario del Comsep del Ayuntamiento de Tapachula, dijo que durante las fiestas decembrinas del 2012 se logró un saldo blanco, aunque se registraron algunas incidencias, por lo que en base a esas experiencias se tomaran las acciones preventivas necesarias para garantizar que las estadísticas vayan a la baja. “Hoy se está dando los primeros pasos, previos al operativo decembrino, para lo cual se establecen las acciones de logística que corresponden a cada dependencia hacer, de acuerdo a su jurisdicción y competencia legal, que se analizarán en las mencionadas mesas de trabajo, para darlos a conocer a la sociedad en general en su momento a través de los medios comunicación”, indicó Pinto
Hernández. Por su parte, el presidente de Comité de Consulta y Partición Ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco, comentó que una de las inquietudes de ese comité ciudadano ha sido la seguridad pública de los tapachultecos, por eso ven con buenos ojos, esos trabajos previos que se hacen para realizar acciones de prevención como la venta de cohetes y otros artículos que utilizan pólvora. Sin embargo también se exponen otros temas como la seguridad en centros comerciales y de mayor concurrencia, seguridad en colonias, patrullajes, operativo alcoholímetro, “pero lo más importante es que la sociedad participe, que los vacacionistas tomen sus precauciones y que la iniciativa privada contribuya a la seguridad”, sostuvo Gutiérrez Franco.
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
9
Narcomenudista de la 16 Pág:11 de Septiembre, al bote
Cae narcomenudista con 14 dosis de cocaína Tapachula, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo), detuvieron a un pre-
sunto narcomenudista que operaba en parques y colonias de Tapachula. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación
con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México, quienes lograron capturar en flagrancia a Nemías Uriel Pérez López. La detención se llevó a cabo en los alrededores del parque “Los Caracoles”, ubicado en la Colonia “Laureles Uno”, de esta localidad. El imputado se encontraba en posesión de 14 dosis de cocaína en polvo y 25 más de la misma droga en forma de “Piedra”. De acuerdo a las investigaciones, se conoció que el presunto delincuente se dedicaba a comercializar la droga en parques y colonias de la zona sur oriente de Tapachula. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito Contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, con la variante de posesión de cocaína con fines de venta. En las próximas horas, será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Con estos trabajos, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso con toda la ciudadanía en el combate frontal al narcomenudeo, para evitar que la droga llegue a manos de los niños y jóvenes mexica-
nos. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
Se registra en una tienda Oxxo
Secuestraron a taxista para cometer atraco Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Un taxista fue secuestrado por tres delincuentes y un menor de edad, para cometer cuantioso robo en una tienda Oxxo de la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. El ofendido de 48 años de edad, quien omitió su identidad ante el temor a represalias, dio a conocer que el pasado viernes 8 de los corrientes alrededor de las siete de la noche conducía el taxi a su cargo sobre la calle principal de la colonia Xochimilco de esta ciudad. Fue en ese lugar donde le hicieron parada tres sujetos que estaban acompañados de un menor como de unos 10 a 12 años de edad, subiendo uno de ellos en el asiento del copiloto y dos más junto con el menor en la parte de atrás y le pidieron que los llevara a la tienda oxxo que se localiza en la 8ª. Avenida Norte y 31ª. Calle Poniente de la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. En ese lugar la persona que iba adelante se
bajó y se metió a la tienda y poco después salió bastante presuroso y llevando un cartón con cervezas y luego de subir al taxi le pidió que se arrancara lo más pronto posible. Fue en ese momento cuando una de las personas que iban en la parte de atrás que le colocó al parecer un arma de fuero en la cintura y le ordenó que siguiera su camino y luego de recorrer varias calles, fue a la altura de la 10ª. Avenida Norte y 29ª. Calle Poniente en la colonia 5 de Febrero donde lo obligaron a detenerse y fue en ese momento cuando bajaron los cuatro y procedieron a darse a la fuga. Posteriormente el taxista se trasladó a la casa de su patrón donde le narró los hechos y de esta manera le pidió que lo llevara al negocio de Oxxo donde posteriormente se bajó a investigar y logró saber que efectivamente habían asaltado en ese lugar y fue por ese motivo y para deslindar responsabilidades que se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas.
10
Tapachula, Chiapas, oviembre de 2013
Joven mujer se quita la vida ahorcándose en su domicilio La joven mujer respondía al nombre de Ema Andrés Nicolás, de 28 años de edad, originaria de la aldea El Pet, San Marcos, Guatemala, quien llevaba años en Tapachula y trabajaba de mesera en el bar Carrusel.
Tapachula, Chiapas.- Una joven mujer de oficio mesera se quitó la vida en el interior del cuarto donde rentaba, ubicado en la 13a avenida Sur, entre 28a y 30a calle Oriente, entrada a la colonia Santa Cruz. Alrededor de las
2:30 horas de este domingo el joven Isaac Gómez Tirado llegó a la casa donde rentaba, propiedad de la señora Georgina Rico Aguilar, ya que horas antes su esposa, la hoy occisa, le había pedido que le llevara cena. Al ingresar a la
a torturas y amenazas para que firmara documentos en blanco que después supo era su declaración. El detenido es originario de Guadalajara, Jalisco, de oficio entrenador de perros quien fue invitado por el hoy occiso a venir a Tapachula para poner una escuela de adiestramiento canino, donde el hoy occiso Bernardo pondría el terreno y Gustavo sus conocimientos para el entrenamiento de los perros, y para ello le fue entregado un teléfono celular nuevo, con el cual se estarían comunicando. Al paso del tiempo ya no supo más y repentinamente fue detenido por las diferentes corpora-
elementos de las diferentes corporaciones policiacas, así como el agente del ministerio público de atención a Migrantes, quienes se encargaron del levantar el cuerpo e iniciar las investigaciones correspondiente (Darinel González).
casa vio que su mujer se encontraba agachada y al prender la luz, vio que un lazo que sirve de tendedero se encontraba amarrado del cuello hacia arriba, por lo que solicitó auxilio a sus vecinos y llamaron a las diferentes autoridades.
Familiares de un reo piden sea revisado su expediente
Tapachula.- Gustavo Gómez Barajas de 44 años de edad, desde hace 13 años se encuentra purgando una condena por el delito de homicidio, quien dice que se trata de un delito que no cometió y que las autoridades le prefabricaron las pruebas. Gustavo Gómez Barajas dijo que en aquella ocasión, personas que desconoce su identidad, asesinaron a Bernardo Madrigal, hechos que obran en el expediente penal 224/2013, y él fue condenado por ese crimen a 37 años y 3 meses de cárcel de los cuales ya cumplido 13. Gómez Baraja aseguró que fue sometido
Hasta el momento se desconoce las causas que la llevaron a quitarse la vida, aunque su esposo fue llevado para rendir su declaración, se espera los resultados de la necropsia y poder entregar el cuerpo. Al lugar arribaron
ciones policíacas, ya que contaban con un oficio de localización y presentación, y fue entonces que se enteró que quien sería su socio había sido asesinado y por una factura que encontraron en su poder, lo acusaron de un homicidio que no cometió, pero para que firmara su confesión fue sometido a torturas y amenazas de muerte, por eso firmó hojas en blanco. Es por ello que en estos 13 años que lleva de estar encerrado purgando una condena por un delito que no cometió, ha mostrado una excelente conducta la cual hasta el momento ha sido intachable. La esposa del interno y sus menores hijos así como sus familiares y amigos, solicitan al gobernador Manuel Velasco Coello su intervención para que una vez más sea revisado el expediente 224/2013 por el supremo tribunal de justicia, y que los magistrados revisen a conciencia dicho expediente (Darinel González).
Engañaron a una joven
En lugar de billetes le dieron papel recortado Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Bastante sorprendida quedó una jovencita luego que una mujer la engañó con presuntos dólares, los cuales resultaron ser papel recortado. Al comparecer ante las autoridades policíacas, Brenda Marisela Méndez y Méndez de 21 años de edad, dio a conocer que el pasado miércoles 6 de los corrientes alrededor de las once y media de la mañana caminaba por el mercado San Juan de esta ciudad. Fue en ese momento cuando le salió al paso una mujer, quien le pidió que la ayudara para cambiar unos dólares, por lo cual ella aceptó, pero en el momento que se retiraba, la desconocida que le
había dado un rollo con los presunto dólares y envuelto en un trapo, le dijo que le dejara su bolso de mano para estar segura que iba a regresar con el dinero que le iban a cambiar. Resulta que cuando apenas había caminaba como media cuadra, se acordó que no llevaba su credencial de elector que había dejado dentro de su bolso y regresó al lugar donde había dejado a la mujer y al llegar al lugar se percató que había desaparecido y luego de buscarla por diferentes lugares, no
fue posible dar con su paradero. En ese momento decidió ver qué era lo que iba en el trapo y al abrirlo se llevó la desagradable sorpresa al percatarse que únicamente se trataba de papel recortado al tamaño de un billete. La ofendida dio a conocer a las autoridades que dentro de su bolso de mano llevaba su credencial de elector, además de otros documentos, su teléfono celular y dinero en efectivo.
11
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
Narcomenudista de la 16 de Septiembre, al bote
Tapachula, Chiapas.- En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Francisco Daniel Copoya Rivera, como probable responsable del delito de Narcomenudeo, en la ciudad de Tapachula. La detención se llevó a cabo en la 11ª Sur esquina con 18 Oriente en la Colonia “16 de Septiembre”, de esta localidad. Al ser detenido por los efectivos, le fueron asegurados 37 dosis de cocaína, con un peso total de 30 gramos. En el marco de su declaración ministerial, Copoya Rivera reveló ser narcomenudista y comercializar la droga en la Colonia “16 de Septiembre” y en el lado norte de Tapachula Ante ello, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito Contra la salud, en su modalidad de Narcomenudeo, en su variante de posesión de cocaína con fines de venta. En las próximas horas, será consignado ante el Juez de la causa, siendo recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, desde donde
enfrentará el proceso en su contra. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Fede-
ral, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la ciudadanía en general a seguir denunciando en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de
emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas.
Chofer de colectivo andaba armado Contador público agredió a policías
Tapachula.- Elementos de la policía motorizada pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, al transitar sobre la 4ª. Norte y al llegar a la 5ª. Poniente detuvieron al chofer de colectivo Rafael Pérez Orozco, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Octavio Paz a quien le
decomisaron un pavoroso cuchillo. Se describió que los uniformados motorizados al transitar sobre la 4ª. y llagar a la 5ª. descubrieron al hoy detenido sentado sobre la banqueta y al notar la presencia de los elementos motorizados, de inmediato se puso en pie de forma sospechosa y trató de darse a la fuga. Los policías lo interceptaron y le practicaron una revisión corporal encontrándole a la altura de la cintura del lado derecho un cuchillo del cual no pudo explicar o no quiso revelar para qué lo utilizaría. Rafael fue trasladado en una patrulla a la dependencia municipal y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, quien al conocer de los hechos determinó ponerlo a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de portación de arma prohibida y lo que le resulte (Horacio Gómez León).
En la colonia Reforma
Cometen cuantioso robo en una casa Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Aparatos electrónicos, dinero en efectivo y alhajas se llevaron delincuentes desconocidos de una casa de la colonia Reforma de esta ciudad. El pasado jueves 7 de los corrientes alrededor de las 07:30 horas la señora Reyna Lesvia Briones López, acompañada de una de sus
menores hijas salió de su domicilio ubicado en la 8ª. Privada Poniente No. 38, entre la 18ª. Privada y 18ª. Avenida Sur en la colonia antes mencionada. Posteriormente ella se quedó en su trabajo y su menor hija regresó a su domicilio, pero fue alrededor de la una y media de la tarde cuando su esposo Marcelo Ley Vázquez, le informó vía telefó-
nica que habían entrado a robar a su casa. Poco después según manifestó Reyna Lesvia, se dio cuenta que dentro de su casa todo se encontraba en completo desorden y que el o los delincuentes se habían llevado una pantalla de 42 pulgadas, una computador de escritorio, otra portátil, el modular, alhajas y dinero en efectivo.
Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol, el sedicente contador público quien dijo responder al nombre de Eliud Arreola Espinoza, con domicilio en manzana 34 lote 7 del fraccionamiento Nuevo Mundo Tres, alrededor de las 02:15 horas en el Par Vial de la 9ª. Sur y entronque con Libramiento Sur Oriente fue detenido por elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal al que le fue decomisado el vehículo que guiaba de forma zigzagueante y en estado muy inconveniente. Se comentó en relación a la detención del agresivo sujeto, que a la hora ya antes mencionada los elementos policíacos se encontraban efectuando sus actividades al resguardo de la paz y seguridad de los habitantes en la zona de patrullaje. Resulta que cuando los uniformados en la unidad policiaca se desplazaban sobre el Par Vial al llegar al Libramiento ya mencionado, descubrieron que el hoy detenido guiaba su automóvil Jetta de color arena oscuro con placas de circulación DRS-3105, de forma zigzagueante. El oficial de la patrulla le indicó al chofer irresponsable que se detuviera pero este hizo caso omiso a la indicación y continuó
circulando de forma irregular, por lo que el transgresor fue seguido y como a los 500 metros se logró la intercepción. Resulta que al descender de su carro, el contador se tambaleaba de un lado a otro con pasos muy torpes, vociferando contra los uniformados y se dio el lujo de amenazarlos de que los destituiría de sus cargos, porque dijo que era muy influyente. Los elementos policiacos no se dejaron amedrentar a tantas amenazas y al tratar de detenerlo, el indigno individuo lesinonó de la mano izquierda a una mujer policía a quien también le desgarró el uniforme. El despreciable de Arreola Espinoza fue sometido al orden para ser trasladado a la dependencia municipal y puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los delitos de ataques a las vías de comunicación, lesiones, desobediencia, resistencia de particular y lo que le llegue a resultar (Horacio Gómez León).
12
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
Apresan a presunto extorsionador de migrante
Tapachula, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional, detuvieron a Leonardo Hilton Thomas, como
probable responsable del delito de Extorsión, en agravio de un menor de 17 años, de nacionalidad hondureña. En estos trabajos participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La detención se llevó a cabo en las inmediaciones de la Colonia San Antonio Cahoacán en el municipio de Tapachula. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, el presunto responsable obligaba a la víctima a pedir dinero en las calles y cubrir una cuota diaria, ante la amenaza de causarle daño en caso de negarse. Ante estos hechos, Leonardo Hilton Thomas fue puesto a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada, por el delito de Extorsión. Posteriormente, será consignado ante el Juez
de la causa, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Con estas acciones, la Procuraduría de Chiapas refrenda su firme compromiso con la procuración de una justicia integral, sin distingo de nacionalidad, sexo, ideología o religión. Asimismo, la PGJE exhorta a la ciudadanía en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Y pone a su disposición la página www.pgje. chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
Le retienen la pensión alimenticia para sus hijos Tapachula.- Como resultado del paro magisterial, madres de familia padecen la retención del dinero que les corresponde, para la manutención de sus hijos. Las agraviadas han hecho un llamado a los gobiernos federal y del estado para que se tomen las medidas correspondientes, toda vez que se pone en riesgo la alimentación de menores de edad, hijos de profesores que desde hace más de dos meses están en paro de labores, en protesta contra la reforma educativa. Otra problemática que enfrentan es que como resultado de las constantes amenazas de los profesores por bloquear los accesos a la Unidad Administrativa Las Palmas, del gobierno estatal, diversas oficinas han sido reubicadas hacia otras dependencias. Entre ellas la pagaduría que fue concentrada en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en 7ª avenida sur y 6ª calle oriente, de esta ciudad, donde las mujeres, madres de familia, han denunciado que las tratan como si fueran delincuentes. Este día un grupo de treinta mujeres, entre ellas la señora Ana María López, acudió a preguntar por el pago de las dos quincenas de octubre, porque no tiene para la manutención de sus tres hijos, pero una vez más recibió una serie de atropellos por parte del policía de barandilla y de otros elementos que estaban en la entrada principal. Afirmó que si acuden a esa corporación es porque ahí les indicaron que les pagarán, de lo contrario nada tendrían que hacer ahí, por lo que lamentó que además de forma despectiva, también les dan trato irrespetuoso. Dijo que cuando entran al inmueble, los policías estatales les empiezan a silbar, a chulearlas y hasta hacerles proposiciones indecorosas, situación que pone en entredicho a esa corporación estatal.
13
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
Clausuran tres bares durante operativo interinstitucional
Tapachula, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo la clausura de tres inmuebles que operaban como bares, por presentar diversas irregularidades en su funcionamiento. En estas acciones participaron Fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada de la
Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Además, por parte del Ayuntamiento Municipal, asistió personal de la Secretaría de Salud, Protección Civil y Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. Durante los recorridos, el grupo interinstitucional comprobó que los estable-
Fuerte accidente al no respetar la vía de preferencia
Tapachula.- Fuerte accidente provocado por un conductor que no respetó la vía de preferencia, dejó como saldo dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos. Este fuerte accidente se registró alrededor de las 14:00 horas, cuando el conductor del automóvil Gol de color blanco, con placas de circulación DRG 49-17, conducido por Ramón Hernández Castillo, transitaba de oriente a poniente sobre la 19ª. Calle Oriente. Pero al llegar a la 5ª avenida Norte, no hizo el alto total de la vía de preferencia y chocó del costado derecho de la combi colectiva de la ruta Lomas de Sayula, con placas de circulación 381105 –B conducida por Wiliams Adán Morales Gálvez, quien transitaba de sur a norte sobre la 5ª avenida
cimientos contaran con la documentación en orden, así como la presencia de entradas y salidas, y el cumplimiento de las normas sanitarias. En estas acciones fueron clausurados los bares “El Triángulo de las Bermudas” ubicado en la 13 Sur y 22 Oriente, “El Caballo Loco 2” en la 12 Sur número 52 y “El Carrusel” en la 9ª. Norte número 58. Estos inmuebles fueron clausurados por no contar con las medidas de seguridad y contingencia; por no presentar licencias sanitarias para el expendio de bebidas embriagantes; por falta de licencias de uso de suelo y funcionamiento; y por no contar con Programas Internos de Protección Ci-
Norte, con preferencia. Tras el percance resultaron con lesiones las pasajeras Ana Rosa Portillo Morales e Ingrid Jesús Moreno Carrillo, quienes fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Personal de Tránsito del estado realizaron las investigaciones, en tanto las unidades fueron llevadas a la delegación mientras se determinaba la situación jurídica del chofer responsable (Darinel González).
vil.
Cabe destacar que, estos operativos se llevan a cabo en todas las regiones de la entidad, con el objetivo de garantizar la salud y la integridad de quienes acuden a divertirse de forma sana y responsable. En este sentido, la PGJE Chiapas exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, pone a su disposición la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas.
14
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
Consignan a 10 por conducir en estado de ebriedad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) informó que durante la semana que comprende del cuatro al nueve de noviembre se aplicaron un total de mil 389 pruebas
como parte del Operativo Alcoholímetro. En este sentido, el procurador Raciel López Salazar reconoció el trabajo coordinado que realizan
las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la ciudadanía en la conformación de una cultura de la prevención. “Con estas acciones nos sumamos al trabajo que realiza el Ejecutivo estatal, con programas integrales de prevención que permiten mantener el clima de paz y tranquilidad en todo el territorio chiapaneco”, señaló. El abogado de las y los chiapanecos dio a conocer que, en la última semana, 10 personas fueron consignadas ante el Ministerio Público, por conducir en estado de ebriedad. Además, sostuvo que en este período 31 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 14 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor res-
ponsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. En San Cristóbal de Las Casas, fueron consignados César Etzin Rodríguez de 21 años con 180 grados de alcohol en la sangre; en Comitán, José Guadalupe Pérez González de 38 años con 176 grados y Gabriel Rodríguez Silva de 27 años con 176 grados. En el municipio de Cintalapa, Leonel Farrera Ángel de 21 años con 127 grados, Tomás González Reyes de 25 años con 240 grados, Luis Artemio Chacón Gómez con 127 grados, Erik Bryan González Cardiel Hernández con 162 grados y Gustavo Cruz Toledo de 25 años con 148 grados de alcohol. Asimismo, en Berriozábal Timoteo Mérida Vázquez de 25 años con 90 grados y en Tonalá Daniel Guadalupe Vázquez López
con 217 grados de alcohol en la sangre. Por otra parte, la Procuraduría de Chiapas indicó que de enero a la fecha se han realizado 51 mil 735 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando. Cabe destacar que, el grupo interinstitucional es integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Consejo Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia.
Detienen a personas en la franja fronteriza de Palenque
Con la mano en la ferretería cogen a ladrones Tapachula.- Los bandidos Jesús Guevara Muños e Ingrid Zulema López Bartolón, de 31 y 23 años de edad, respectivamente, ambos con domicilios en calle 5 manzana 9 lote 30 de la colonia Indeco Cebadilla, alrededor de las 22:00 horas fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que de forma coordinada con personal de la Policía Estala Preventiva y Policía Estatal Fronteriza realizaban acciones de operatividad en el sector sur oriente. Se informó que los elementos policiacos al transitar sobre la 11ª. Sur prolongación y al pasar frente a la ferretería denominada “El Contratista”, les solicitó auxilio quien dijo responder al nombre de Arnulfo José Rosales Morales, quien indicó que dentro de su ferretería se en-
contraban dos personas hurtando. Los uniformados de inmediato fueron a la negociación ya mencionada y descubrieron a los bandidos en el interior, donde estos habían ingresado por un agujero que hicieron en la malla protectora. Los bandidos ya tenían en su poder y para transportar probablemente en algún vehículo, un boiler, dos lavamanos, dos centros de carga eléctrica, entre otros accesorios de valor. Con los objetos robados la pareja de bandidos fue trasladada a la dependencia municipal y presentada ante el representante de la Jefatura Jurídica donde el agraviado pidió que los ladrones fueran puestos a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte del reforzamiento de las acciones en la franja fronteriza del municipio de Palenque entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Mando Único Policial, se detuvieron a tres personas presuntas responsables de los delitos de portación de arma prohibida, contra la salud y tentativa de violación. Con base en patrullajes de 24 horas, realizados en las distintas colonias del municipio en mención, reportadas por pobladores como vulnerables, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Municipal, obtuvieron resultados positivos en tres acciones efectuadas de manera simultánea. La primera acción se efectuó al momento de circular sobre la avenida Benito Juárez, en donde vecinos del lugar abordaron a los uniformados con el fin de denunciar la presencia de un sujeto que se encontraba amedrentando a transeúntes con un arma de fuego.
Con base en lo señalado, las fuerzas de seguridad se trasladaron al lugar, donde localizaron a Marco Antonio Rodríguez López de 36 años, originario de Campeche, cuando amenazaba a un comerciante con una pistola de diábolos, calibre 4.5 milímetros. De igual forma, en la zona norte del mismo municipio, ambas corporaciones sorprendieron a un sujeto cuando intercambiaba con otras personas pequeñas bolsas de plástico por dinero. Al notar la presencia policial, la persona intentó huir, sin embargo fue detenido para realizarle una revisión de rutina. A José Alfredo Jiménez Flores de 24 años, le fueron localizados al interior de una mochila, ocho envoltorios de plástico con hierba verde, con las características propias de la marihuana. Finalmente, en la colonia Pakal-Ná los elementos estatales y municipales, atendieron el llamado de auxilio de una familia, quien al ver transitar a los uniformados por el
lugar les relataron que momentos antes su menor hija de 11 años, había sido víctima de intento de violación, por parte de un sujeto que al verse sorprendido huyo del lugar. Fue así que a petición de la menor y su familia, y con base en la descripción del sujeto, se montó un operativo de búsqueda, logrando localizar a Rubicel Pérez González de 28 años, cuando se escondía entre la maleza del lugar. En consecuencia, las personas y objetos del delito, fueron puestos a disposición del Fiscal competente de cada delito, para continuar con las investigaciones y determinar la situación jurídica de cada uno, conforme a Derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob. mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
15
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
Diseñador brasileño crea pantalón ‘’anticelulitis’’
El diseñador brasileño Alexandre Herchcovitch dice haber creado los pantalones vaqueros más deseados: elaborados con mezclilla de alta tecnología que combate la celulitis con el fin de que quienes los usan perfeccionen sus cuerpos para la playa, incluso cuando estén abrigadas en los ligeros inviernos brasileños. La “mezclilla de la belleza” de Herchcovitch, que según él usa el calor corporal y lo convierte en rayos infrarrojos que estimulan la microcirculación para combatir la celulitis, fue presentada por
primera vez con la colección de invierno 2014 que el diseñador llevó a Fashion Río, evento que se extendió cuatro días y concluyó el sábado. El jurado aún desconoce la veracidad de las afirmaciones del diseñador que asegura haber elaborado la primera mezclilla anticelulitis. Herchcovitch dice que los cinco años de investigación dedicados a este producto demuestran que es efectivo, pero los expertos médicos afirman que no hay cura milagrosa para el padecimiento.
De todas formas, los modelos que usaron la tela no parecían tener necesidad de microcirculación mientras caminaban por la pasarela. Luciendo pantalones vaqueros de corte estrecho y trajes tipo body elaborados con retazos de mezclilla en colores índigo y gris con brillos metálicos, las modelos se veían como rudas encarnaciones urbanas de caballeros medievales en armadura. Las combinaciones de pantalones vaqueros estrechos y faldas plisadas asemejaban la vestimenta de una Juana de
Arco del siglo XXI, en tanto que las gafas de sol de alto impacto, de gran tamaño y con la forma de máscaras de esquí, evocaban al visor protector de un caballero urbano. Además de la “mezclilla de la belleza”, el otro material que destacó en las pasarelas de Río fue el ante. Pintado a mano, o cortado con láser en tonos pardos o colores sorprendentes, fue muy utilizado en las muestras de invierno de 2014, que iniciaron en medio de un clima inusualmente frío y cielos grises para la primavera del hemisferio sur.
Lady Gaga defiende el uso de la marihuana terapéutica Aunque nunca ha tenido reparos a la hora de proclamar su amor por los productos derivados del cannabis en cualquier tipo de situación, la excéntrica Lady Gaga quiere ahora concienciar al público de la necesidad de extender los usos médicos de esta sustancia psicotrópica a nuevas áreas, teniendo en cuenta lo útil que fue para ella como sedante durante el tiempo en el que se recuperaba de una fractura de cadera. “Llegó un momento en el que fumaba alrededor de 15 porros al día para calmar esos dolores tan intensos y punzantes que sentía en todo momento. Durante los cinco o diez minutos de duración de cada
cigarro me sentía mucho más tranquila y notaba perfectamente como remitía mi sufrimiento. La idea era sedarme a través de la marihuana constantemente para escapar de semejante calvario”, reveló la estrella del pop a la revista Attitude.“Ahora casi no fumo, la verdad, de vez en cuando enciendo uno por la noche para relajarme o divertirme, pero ya no puedo consumir marihuana al ritmo que lo hacía antes. En el momento de mi rehabilitación, todos los días fumaba y cada vez lo hacía con más frecuencia, pero en esas circunstancias la marihuana tenía una utilidad médica para mí.
16
Tapachula, Chiapas, noviembre de 2013
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Renta/Casas
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Varios
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96
MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.
VENDO
MERIVA ESYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
21
22
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Emma espera un niño
Emma, acompañada de su abuelita Tita Coello de López y de su mamá Emma Flores de López. Fatima Ymatzu, Emma López de Orantes y Claudia Cancino.
Adriana de Morales, Emma López de Orantes y Maru de Marin.
Con las organizadoras del baby Mechita de Cancino, Claudia López de Pano y Tita Coello de López.
Yadira Cortés Wong, Elida Vera, Emma de Orantes, Tersi Espejel y Carolina Rodriguez.
Gloria de Ymatzu, Emma de Orantes y Merce de Guerrero.
23
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Patricia Díaz, Mechita López de Cancino, Emma de Orantes y Kiki del Pino.
Chata de Rubiera, Emma de Orantes y Tey Montaño de Corzo.
Vicky Díaz de Hernández, Emma de Orantes y Mónica Pérez García.
Yuly Tinajero, Emma de Orantes y Martha de Gahramani.
Isabel Muñoz de López, Emma de Orantes, Cristy de Leal y Erika Ángel de Couturier.
Silvia de Zapata, Emma de Orantes y Patricia Estrada de Muñoz.
24
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Emma espera un niño Emma López de Orantes, esperando feliz la llegada de su primer hijo.
Con motivo del próximo nacimiento de su primer hijo de Emma López y Humberto Orantes, que por cierto será un varoncito que llevara por nombre Humberto, sus tías Mechita López de Cancino, Claudia López de Pano y su mamá Emma Flores de López, le organizaron un divertido baby shower en el salón de Cuches, donde se reunieron familiares y amigas para compartir con ella la dicha del pronto nacimiento de su hijo y desearle muchas felicidades, además de obsequiarle lindos regalos para el bebé.
Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López
Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
Desde el municipio de Acapetahua
Con apoyo a palmicultores de la Costa y Soconusco, se avanza en Eje de Crecimiento
• Beneficiadas jefas de familia de la región con mil paquetes de aves de traspatio • Se trabajará en conjunto con los senadores para gestionar recursos que permitan construir una refinería a favor de los palmicultores: MVC Acapetahua, Chiapas.- En el Eje de Crecimiento, el gobierno de Manuel Velasco Coello avanza por la ruta del progreso a través de estímulos y apoyos a productores agrícolas, ganaderos y pesqueros. En esta ocasión, como parte del proyecto “Establecimiento de Plantaciones de Palma de Aceite 2013”, se entregaron más de 100 mil plantas a palmicultores de las regiones Istmo-Costa y Soconusco. Acompañado de legisladores así como representantes de grupos de palmicultores, el mandatario se reunió con productores en el vivero de palma de aceite “Don José”, del municipio de Acapetahua, donde les explicó que a través de estos apoyos se pretende fortalecer la producción de la palma africana y la economía de las y los chiapanecos.“El día de hoy entregamos 100 mil plantas que habrán de beneficiar a los productores de palma de esta región. Estamos seguros que con este cultivo fomentaremos una mejor economía para sus familias”, acotó. Luego de señalar que con la entrega de estos apoyos se beneficiarán 396 productores agremiados al Consejo Regional de Palmicultores de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, Velasco Coello puntualizó que se trabaja en conjunto con los senadores chiapanecos para gestionar más recursos a favor de los productores de palma de aceite. “Lo que queremos es construir una refinería que pueda ayudar a comercializar de mejor manera sus productos por medio de la Marca Chiapas, queremos hacer la refinería para darle un valor agregado al producto de la palma y para eso vamos a trabajar de manera conjunta con los senadores y el Poder Legislativo, para que en este periodo que habrá de gestionarse el presupuesto para el año 2014 podamos conseguir los recursos”, expresó. Al hacer uso de la palabra, el senador Zoé Robledo Aburto, enalteció la postura del Gobernador que, a 10 meses de su gestión, ha enfocado sus esfuerzos en brindar mejores herramientas y oportunidades
de avance a las y los chiapanecos. Muestra de ello, la entrega de apoyos a productores de esta región para fortalecer su economía y, por ende, elevar su calidad de vida. Por su parte, el senador Luis Armando Melgar Bravo ponderó las políticas de desarrollo que el jefe del Ejecutivo estatal ha implementado para la mejora de vida de todos los habitantes del estado, entre ellos, el apoyo total que brinda a los productores de palma, por lo que se sumó a la iniciativa del mandatario para sumar esfuerzos a favor de construir una refinería que permita la óptima producción de la palma de aceite. En su intervención, el presidente del Consejo Regional de Palmicultores de la Región Soconusco, Gudiel Bonilla Flores, expresó que esta actividad es detonadora de la economía de la zona, por lo que el apoyo que realiza Manuel Velasco les permitirá avanzar de manera gradual en el cultivo de la palma. En otro momento, frente a productores y mujeres, el jefe del
Ejecutivo subrayó la importancia de seguir afianzando las acciones que estipula la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de cubrir las necesidades básicas de alimentación, por lo que hizo entrega de mil paquetes de aves a las mujeres de la región, propiciando de esta manera la mejora de la economía familiar.Asimismo, subrayó que en Acapetahua se intensifican los trabajos para la culminación de obras prioritarias para la ciudadanía como son la construcción de puentes, pavimentación de calles, construcción de aulas y domos en escuelas primarias y secundarias, así como la construcción de la unidad básica de rehabilitación. “En conclusión pueden ver que estamos apoyando a los productores entregándoles plantas para que tengan una mejor producción, estamos apoyando a las mujeres con la economía familiar mediante la entrega de aves de traspatio, estamos haciendo muchas obras en Acapetahua que son del interés de la gente, que van desde pavimen-
tación hasta puentes, aulas, domos, tengan ustedes la seguridad que Acapetahua es una prioridad”, resaltó. Por su parte, el presidente municipal Aurelio Agustín Orantes Ovalle expresó su agradecimiento al mandatario chiapaneco por seguir aportando apoyos para el desarrollo del campo, debido a que es el sector que dignifica la economía de las familias de Chiapas. El gobierno de Manuel Velasco Coello pretende que el campo sea el motor de desarrollo en el estado, tanto en el ámbito económico como en el social, por lo que su objetivo principal es convertirlo en una actividad altamente rentable y un ejemplo de productividad. Esta política está altamente alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, en donde se considera al campo como un sector estratégico debido a su gran potencial para reducir la pobreza y para garantizar la seguridad alimentaria. A fin de explotar el potencial del campo chiapaneco este gobier-
no ha realizado varios proyectos, tales como, la construcción de la planta extractora de aceite crudo y palmiste “Palmas de Comillas S.A. de C.V.” como iniciativa del Fondo Chiapas, el estado seguirá en el primer lugar en volumen de producción de palma de aceite, pues aporta el 79 por ciento de la producción nacional. El cultivo de la palma de aceite o palma africana, es una de las actividades que realza la economía de la región costera donde existen más de 40 mil hectáreas de producción, siendo el pilar económico de seis mil familias chiapanecas, cuyo cultivo genera cerca de 11 mil empleos. El Gobernador ha reiterado su convicción de continuar diseñando estrategias y gestionando recursos para beneficiar de manera directa al campo chiapaneco, formando un frente común con las autoridades correspondientes para fortalecer el trabajo que desempeñan los productores en Chiapas. En el Eje de Crecimieno, Chiapas avanza.
26
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
Con éxito arribó por primera vez el crucero Island Princess
Tapachula, Chiapas.- En un ambiente de fiesta y alegría arribó el crucero Island Princess a la Terminal Marítima de Puerto Chiapas, el pasado sábado, en donde autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron la bienvenida a los más de mil 970 tripulantes y turistas que viajan a bordo de dicha embarcación, que por primera vez visita la entidad chiapaneca. En representación
del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina; participó en la ceremonia de intercambio de placas que se realizó al interior de la embarcación, en donde resaltó que la entidad cuenta con importantes atractivos turísticos de calidad para los turistas, resaltó el folclore y la calidez de su población. Acompañado de
los representantes de la Administración Portuaria Integral (API) y de la Secretaría de Turismo del Estado, el funcionario municipal dio la bienvenida a la tripulación y cruceristas, afirmando que gracias al trabajo de los tres órdenes de gobierno, Puerto Chiapas es un destino posicionado dentro del mercado de cruceros, que oferta atractivos sitios turísticos que sorprenden a los visitantes.
En su descenso los turistas fueron recibidos por la música de la marimba, además de un variado programa de danza folclórica mexicana que sorprendió a los visitantes, además de los vistosos trajes típicos regionales y las artesanías
propias de la región. Estuvieron presentes en dicho evento la directora de Turismo Municipal, Lilián González Díaz; el jefe del Departamento de Promoción y Atención a Cruceros del Ayuntamiento, Tomás Eliuth Hau Veláz-
quez; la auxiliar de Mercadotecnia de la API Puerto Chiapas, Thelma Yajaira Rosas Miranda; entre otros funcionarios, representantes de la naviera y tour operadores.
Existe un gran compromiso con la educación: Rosario Vázquez
Tapachula, Chiapas.- Zaira Hugo Morales, dejó atrás la media hora de camino que emprendía a diario para llegar a sus clases del nivel medio superior en el ejido Alpujarras. D esde hace casi dos meses asiste a una escuela dentro de su comunidad, en el ejido El Platanar, luego de que se asignara para ese lugar el Telebach número 1, y que ahora lleva por nombre “Fernando Montes de Oca”. Como ella muchos jóvenes de El Platanar tenían que emigrar a otras comunidades para estudiar la preparatoria, pero ahora con las gestiones de la diputada del PVEM, María del Rosario Vázquez Hernández, el ejido cuenta con su propia escuela. Unos 32 jóvenes
toman sus clases en instalaciones provisionales. Cuentan con la asistencia de dos maestros y un director, quienes han avanzado favorablemente con el programa de estudios. En su visita reciente al ejido, la diputada Rosario Vázquez felicitó a los jóvenes por el entusiasmo que muestran por prepararse para un mejor futuro. Asimismo expresó que la gestión para el Telebach número 1 “Fernando Montes de Oca” es el resultado del compromiso que existe para la educación, por ser uno de los grandes ejes de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello. Por su parte, el director Eligio de Jesús de León Morales indicó que
“donde hay ganas no se puede desperdiciar ese talento”, porque estos jóvenes han demostrado que tienen gran interés en cursar los estudios del nivel medio superior. La matrícula para el próximo semestre podría ser superada, porque prevén que los jóvenes de otras comunidades, que cursan la preparatoria en una escuela particular del ejido El Águila, llegarán a inscribirse al Telebach número 1 “Fernando Montes de Oca”. Cabe mencionar que ejidatarios y padres de familia manifestaron su agradecimiento a la diputada local del PVEM por el apoyo brindando, porque por años mantuvieron la esperanza de tener una preparatoria y esto ahora es una realidad.
27
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
Con éxito realizan Foro del Programa de Desarrollo Logístico de Chiapas • La entidad es pionera al integrar su propio programa logístico como parte del sistema nacional de plataformas
C
on el objetivo de eficientar las actividades logísticas e incrementar la competitividad del comercio exterior de México y Chiapas con Centroamérica, se llevó a cabo el Foro de Situación y Retos para el Desarrollo Logístico de Chiapas, en Puerto Chiapas, ubicado en Tapachula. En este proyecto, impulsado por el gobernador Manuel Velasco, se visualiza de manera integral la logística de la entidad y se han identificado cuatro proyectos estratégicos: Parque Industrial en Puerto Chiapas, Centro Logístico en Ciudad Hidalgo, Terminal Intermodal Ferroviaria de Ciudad Hidalgo y Patios Reguladores para la aduana de Ciudad Hidalgo. Ahí, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, indicó que por su posición geográfica, el Proyecto Logístico
es una oportunidad para Chiapas con el comercio México – Centroamérica y la Alianza del Pacífico, así como en el desarrollo de las cadenas logísticas que se despliegan en ésta, ya que afirmó, por Ciudad Hidalgo se realiza más del 80 por ciento del intercambio comercial vía terrestre con Guatemala. Además de ésta región, existen áreas de producción y consumo como Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Comitán y otras áreas agropecuarias, que también presentan posibilidades de crecimiento y desarrollo de plataformas logísticas, tal como lo ha identificado el Programa Especial de Desarrollo Logístico que se viene armonizando con los sectores productivos de Chiapas. En su participación, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, indicó la importancia de sumarse a los trabajos del gobierno Estatal y Federal, a las plataformas de logística para potencializar el crecimiento de la región. Asimismo, Sergio Aquino López, en representación del secretario de la Fron-
tera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, mencionó que impulsar el desarrollo logístico y turístico de Chiapas, es aprovechar los puntos de conexión marítima, aérea y próximamente ferroviaria, lo que facilitarán el acceso a servicios, así como la producción y el comercio del estado con el resto del país y el mundo.
Conferencias como Perspectivas Económicas de México y Chiapas; Programa Especial de Desarrollo Logístico de Chiapas; Flujos de carga y Potencial de Centros Logísticos; Potencial de esquema de Tránsitos Internacionales por Puerto Chiapas, entre otras, fueron impartidas ante autoridades municipales, estatales y federales, empresarios y productores chiapanecos.
Gobierno de Chiapas acudió con propuestas Pagan justos por pecadores sin el concretas a mesa de negociación con pago del salario en el sistema educativo magisterio: Secretaría de Educación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por una de- ridades educativas en la entidad, encabezaficiente administración de las autoridades educativas en Chiapas, se les trata por igual a docentes que no están en el movimiento de resistencia a la Reforma Educativa, al no pagarles su salario de las dos quincenas de octubre pasado, denunciaron los afectados de la escuela preescolar Francisco Villa de la comunidad Adolfo López Mateos del municipio de Reforma. A las maestras y maestros Norma Sofía Estrada González, Insabel Ríos Infanzón, Concepción Saquín Becerra, Nely del Socorro López Calvo, Maribel Morales Bastiani, Alfrredo Cajija Ochoa, así como la encargada de la dirección, Moritabla Morales García, y Ariosto Guillén Hernández, asistencia de servicio en el centro escolar, temen que no se les vuelva a pagar otra quincena más, la primera de noviembre en curso. Dijeron que es injusto que se les trate de esa manera, cuando ellos no han dejado de trabajar ni están sumados en el plantón, sino que los dirigentes de la CNTE cerraron la escuela cuando vieron que continuaban trabajando. Los obligaron a dejar sin atención a los niños, de lo cual la Supervisión Escolar Zona 70 y la Jefatura de Sector tienen pleno conocimiento. Inclusive, las propias autoridades educativas centrales en el estado tienen identificado el jardín de niños como una de las escuelas que no cerró en su momento como lo hicieron aquellos donde están sus compañeros maestras y maestros que no aceptan la reforma educativa. Tienen conocimiento que las auto-
das por Ricardo Aguilar Gordillo han dicho que a los maestros que no están en plantón no tiene por qué no pagárseles, pero por la deficiente administración se contradicen en los hechos. Revelaron que el caso específico de ellos pone al descubierto que las autoridades estatales no tienen identificados realmente a los maestros que están comprometidos con la educación y el trabajo. Admiten que la determinación de no pagar a quien no trabaja está dentro de la ley, pero no se puede medir con la misma bara a quienes están trabajando todo por no tener el plantilleo real de quienes están en una actitud diferente a quienes llevan más de dos meses suspendidas las clases, que en verdad son la minoría. No es posible que una minoría ponga en jaque el sistema educativo y haga ver lo deficiente en la administración del sector, toda vez que desde ahí se determinó no pagar a quienes cobran vía electrónica, aun teniendo la comprobación. La directora de Educación Elemental, María Angélica Cal y Mayor; l jefa del departamento de Educación Preescolar, María de Lourdes Gómez Gallegos y el subsecretario de Educación Federalizada, Rafael Guillén Domínguez, conocen de su caso sustentado y de muchas esculas más que están en esa situación. Todos han demostrado la voluntad de que no hay por qué no pagarles, pero el asunto sigue atorado por no tener certeza a quien pagarle y a quien no (Cosme Vázquez /ASICh).
• Destaca la dependencia disposición al diálogo por parte del gobierno estatal
D
urante la Mesa de negociación realizada el pasado sábado en la ciudad de México, el Gobierno de Chiapas sí presentó propuestas al magisterio chiapaneco, a fin de contribuir a la mejora de la educación en la entidad. Así lo informó la Secretaría de Educación en Chiapas, la cual explicó que ante los representantes del magisterio chiapaneco de la CNTE-SNTE se acudió a la reunión con propuestas concretas que atienden las demandas de los mentores. Destaca, indicó, la posición respecto a la demanda de que el gobierno se comprometa a no ejercer ninguna acción represiva de índole laboral, jurídica, administrativa, ni económica, en contra de maestros, estudiantes, padres de familia y ciudadanos que participan en la presente jornada de lucha.
En este sentido, explicó, el Gobierno del Estado, como depositario de la soberanía popular, es garante del ejercicio de las libertades y garantías individuales, por lo que no ejercerá acciones en contra de los maestros, estudiantes, padres de familia y estudiantes que se hayan inconformado, respetando su derecho a la manifestación y expresión de sus ideas. La Secretaría subrayó que el gobierno estatal, ratificó a los docentes que para la elaboración de las nuevas normas educativas estatales, se promoverá la participación de los distintos sectores sociales interesados en la educación, en la construcción de un modelo educativo adecuado a las particularidades de la entidad, que guarde congruencia y armonía con las normas federales. Asimismo, incorporará a los maestros y sus legítimos representantes en las consultas y procesos de participación mandatados por las leyes, con la finalidad de construir normas
propias, estableciendo mesas de trabajo por niveles educativos y regiones. Por otra parte, también diseñará e impartirá programas de actualización, capacitación, profesionalización y regularización, que desarrollen las capacidades y competencias profesionales requeridas por los docentes. Lo anterior, para dar respuesta a la demanda que va en el sentido de que se establezca una ruta de trabajo a través de foros que permitan el análisis y discusión con la participación de todos los sectores sociales para la construcción y operatividad del proyecto educativo que se requiere en Chiapas, dando paso a la construcción de un proyecto de educación alternativa desde las bases, para alcanzar un desarrollo con justicia e igualdad. El Gobierno de Chiapas, puntualizó la Secretaría de Educación, mantiene la más elevada disposición para alcanzar acuerdos con el magisterio, siempre a través del diálogo respetuoso y propositivo.
28
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
En emergencia el sector cafetalero de Chiapas
Tapachula, Chiapas.- El sector cafetalero chiapaneco se declaró este día en emergencia a causa de la baja producción, propiciada por la roya, toda vez que pese a los esfuerzos de las autoridades estatales, hay un rebrote de la enfermedad. El presidente estatal del Sistema Producto Café de Chiapas, Edgar Flores Miguel, dio a conocer en estos momentos los productores de café de la entidad viven fuerte preocupación debido a la crisis cafetalera. Indicó que para solventar la problemática se requieren de 1,800 millones de pesos que deben ser liberados, si el gobierno federal no quiere que se presenten problemas sociales, antes del 31 de diciembre. “Este recurso emergente será para solventar la problemática noviembre-diciembre 2013, y luego enfrentar de enero en adelante, con un verdadero programa
de renovación de cafetales, un verdadero programa de financiamiento a los pequeños productores y un verdadero programa de acopio, comercialización y agroindustria, para ir saliendo poco a poco de este bache”, añadió. Afirmó que el sector atraviesa por un problema que se vino acumulando desde hace muchos años, principalmente por plantaciones viejas, por la falta de fertilidad de los suelos, a lo que hay que agregarle la presencia de la roya que con el cambio climático ha encontrado el momento propicio para su desarrollo. En entrevista momentos antes de partir a la ciudad de México, junto con otros dirigentes cafetaleros para acudir a entrevistarse con funcionarios de SAGARPA, manifestó que pese a los esfuerzos y disposición del gobernador Manuel Velasco para el control de esta enfermedad, en todos los muni-
cipios productores de café hay el rebrote de la roya y eso preocupa a quienes se dedican a esa actividad, principalmente los del sector social que son los más golpeados. Manifestó que a esta situación hay que añadirle el precio del café que en los últimos días ha reportado bajas muy fuertes, ha estado hasta en 103 dólares las cien libras de café y esto hace improductivo al productor. Destacó que como sistema producto café de Chiapas, sumados con el sistema producto café nacional y al AMECAFE, han hecho diversas propuestas para encontrar una solución a la problemática que se vive, entre ellas que SAGARPA ponga en marcha un programa emergente. “Hemos tratado de incidir para que todo el bloque de diputados federales y senadores nos apoyen y destinen un importante presupuesto para el sector cafetalero de Chiapas, y hoy domingo una comisión de
líderes cafetaleros viajaremos a la ciudad de México, para reunirnos con todos los sistemas producto café de los doce estados productores de café de la República mexicana”, explicó. Afirmó que básicamente lo que buscan es que el gobierno federal atienda la emergencia ocasionada por la roya, la baja productividad y por los bajos precios, por lo que la propuesta es que se requieren 1,800 millones de pesos solo para atender la emergencia nacional, además de que se requiere que la política pública regrese al esquema cafetalero, toda vez que se ha perdido”. Flores Miguel manifestó que buscan conjuntar a toda la cadena nacional para hacerse escuchar por el gobierno, “por primera vez, en Chiapas, vamos juntos a esa reunión la cadena completa, van tostadores, comercializadores, de la industria y principalmente muchos líderes productores de café (Rosalino Ortiz).
Aplicarán pruebas gratuitas para la detección del VIH en Tapachula tivo, por ello de manera masiva el próximo 23 de este mes se apliquen pruebas gratuitas en el parque central Miguel Hidalgo, a partir de las diez de la mañana, donde se hará de igual forma el arranque estatal. Mencionó, que además este servicio de la aplicación de pruebas se realizan durante los 365 días del año en el Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS) y en diversas instancias de salud; en el caso de obtener un resultado positivo, permite contar con el soporte médico adecuado, el acceso a un tratamiento eficaz, una mejor calidad de vida del paciente y evitar nuevas infecciones. Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas.- Previo a la conmemoración del Día nacional de promoción y detección del VIH, a celebrarse el 23 de este mes de noviembre, autoridades del sector salud, asociaciones no gubernamentales (ONG´S) y comités municipales de respuesta al VIH-SIDA detallan las acciones a desarrollarse en el marco de la campaña denominada, “si te detectas a tiempo, hay tiempo” con lo que se pretende detectar y crear conciencia sobre la prevención de esta enfermedad.
La responsable del programa VIH de la Jurisdicción Sanitaria VII, Hilda Nelly Gómez Ventura reconoció, la importancia que tienen estas actividades que se llevaran a cabo al mismo tiempo en todo el país, donde los ejes fundamentales serán informar y sensibilizar a todas las personas sobre la detección oportuna de esta enfermedad. Destacó, que es necesario e importante conocer el estado serológico de uno mismo debido a que es un factor determinante para la salud y un acto de responsabilidad, tanto a nivel individual como colec-
Enfatizó, que los tratamientos actuales para dicha patología, reducen la carga viral del paciente y, en consecuencia, disminuye el riesgo de transmisión a otras personas; en el caso de obtener un resultado negativo, se deben seguir tomando precauciones en las relaciones sexuales para evitar la infección por el virus. Por último, la responsable del programa también invitó a la población migrante que radica en Tapachula y municipios aledaños para que como medida de prevención del virus, que acudan a este evento a fin de realizarse la prueba rápida totalmente gratuita, misma que su resultado es proporcionado de manera confidencial.
29
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
Grave daño a la salud los productos chatarra
Tapachula, Chiapas.- Ante el grave daño a la salud que ocasionan los alimentos chatarra y los refrescos embotellados, así como los productos que contienen conservadores, es prioritario que la población consuma más alimentos orgánicos, afirmó Alberto Santiago Vázquez. El también integrante del Comité Verificador del Tianguis de Productos Naturales y Orgánicos El Huacalero, destacó que ayer domingo cumplieron seis años de funcionar como expendedores de productos libres de químicos, donde afortunadamente han contado con el respaldo y asesoría de los investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSU). “Los invitamos a consumir produc-
tos naturales, a cuidar la salud y evitar en lo
Con éxito Gobierno Municipal e iniciativa privada llevan a cabo las clínicas para el ahorro familiar
Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, con el apoyo de la iniciativa privada, generan las condiciones y herramientas necesarias para el desarrollo de las familias tapachultecas. Este sábado el personal especializado de la empresa “The Home Depot”, realizó con éxito las clínicas de texturizado, reparación o decoración de interiores, con el objetivo de contribuir al ahorro de la economía familiar.Al evento que se llevó a cabo en la pérgola del Parque Central Miguel Hidalgo asistieron decenas de personas para adquirir conocimiento en el rubro ya que dijeron es una gran oportunidad para mejorar las condiciones del hogar al tiempo de ahorrarse el pago de mano obra. “Me parece muy acertado este tipo de talleres porque nos enseñan cómo hacer los trabajos en la casa, pero además nos brinda la oportunidad de aprender un oficio y con esto podemos trabajar y obtener unos ingresos ex-
tras”, señaló Rodolfo Aguirre, uno de los asistentes a las clínicas. En ese sentido Demetrio Martínez, coordinador operativo del Copladem dijo que estas clínicas se llevan a las diferentes colonias de Tapachula dentro del Programa “Caminando Contigo” que se efectúa los fines de semana, donde se capacita a los ciudadanos en materia de texturizado, jardinería, talleres infantiles, con el objetivo de enseñar a la población y sean ellos mismos los que realicen las adecuaciones de su hogar, lo que conlleva a un ahorro a su economía puesto que ya no tendrán que gastar en la mano de obra, además de fomentar la convivencia y participación familiar ya que los niños también son capacitados. “Con estas clínicas estamos logrando que los ciudadanos conozcan de cerca la iniciativa privada y que acciones realizan además, es una empresa comprometida con la niñez de Tapachula, además les obsequian el material a los niños para realizar sus manualidades, esto ayuda a
valorar la obra, y además esto ayuda al ahorro de la economía familiar “, expresó Martínez López. Por otra parte, Leonardo Vázquez, Gerente de la tienda Home Depot –Tapachula contribuyó al citar que está capacitación que se brinda a las personas la oportunidad de hacer más ahorrando, “Estamos trabajando con el gobierno municipal a través del Copladem para empezar a capacitar a toda la población y no solamente a los clientes ya que Home Depot es una empresa preocupada por la ciudad y la niñez, por lo que haremos llegar estas clínicas a la mayor parte de Tapachula”. Estas acciones fueron calificadas por los ciudadanos, como viables y necesarias ya que definitivamente, es de gran ayuda en el hogar, la habitante de la Colonia El Soconusco, Luvia Pierluisi expresó: “Muy bien porque así aprende uno como pintar mejor y como hacer otros acabados, nos ayuda ahorrarnos la mano de obra de obra”.De igual manera coincidieron los habitantes de Ciudad Hidalgo, Claudia Vázquez Tirado y Erick Wong Grajales de Fovi Banamex: “Nos parece favorable porque ya no hay que pagar la mano de obra, y nos ahorramos un gran dinero cuando lo hacemos nosotros mismos”.
posible los alimentos con procesadores, el alimento chatarra, refrescos embotellados, porque esos son los que dañan, hay que hacer el esfuerzo por evitar consumir productos cultivados con químicos”, añadió. Santiago Vázquez manifestó que “el sexto aniversario representa para nosotros un esfuerzo en conjunto, de nuestra parte elaborando productos orgánicos, trabajando en nuestros predios y nuestras parcelas con la asesoría de ECOSUR, a través de cursos y talleres sobre el manejo adecuado de lo que es la biodiversidad, lo que son las compostas y cómo cuidar las tierras, el suelo, el agua y el ambiente”. Recordó que expenden sus productos en el estacionamiento de ECOSUR los
días miércoles, sábado y domingo, porque la gente aprecia y prefiere lo orgánico, lo cual no es otra cosa más que la expresión de una preocupación por consumir lo natural y orgánico. Son 40 familias las que dependen del tianguis, “lo constituimos gente de la zona alta del municipio de Cacahoatán, de las comunidades Faja de Oro, Rosario Ixtal, El Águila, Bellavista, Benito Juárez El Plan, Alpujarras y unas personas de Mexiquito, así como algunos del municipio de Tuxtla chico”. “Tenemos una fuente de ingreso, muchos dependen del café, pero ahora con el tianguis ya tienen medios económicos para apoyar a sus familias y a sus gastos en la escuela”, señaló (Rosalino Ortiz).
30
Tapachula, Chiapas.Con la finalidad que la población pudiera acercarse al mundo de la educación, la ciencia y la tecnología, El Colegio de la Frontera Sur, llevó a cabo el programa “ECOSUR a puertas abiertas 2013”, informó el director de la unidad Tapachula, Jorge Toledo Arreola.
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
ECOSUR a puertas abiertas
El también investigador del área de manejo ecológico de la mosca de la fruta señaló que, como cada año, ECOSUR abrió las puertas de sus instalaciones y de sus laboratorios de investigación al público en general y a estudiantes de todos los niveles, así como al sector productivo, para que
Promueve DIF Chiapas programas sociales a favor de chiapanecas El Sistema DIF Chiapas, presidido por la señora Lety Coello de Velasco, es un aliado de todas las estrategias enfocadas al desarrollo de las mujeres, por tal motivo impulsa actividades en coordinación con otras instituciones para que juntos propicien el desarrollo de las chiapanecas en el ámbito privado y/o público. Coello de Velasco destacó que en Chiapas se realizan acciones como la instalación de los 122 Consejos Municipales para Garantizar a las Mujeres el Derecho a una Vida Libre de Violencia, que contribuirá al cumplimiento de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas. Asimismo, puntualizó que en los últimos días el DIF Chiapas y la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (Sedem), han beneficiado a cientos de mujeres con microcréditos de los Programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”, para que puedan financiar la creación y formación de microempresas que mejoren los ingresos económicos de las familias chiapanecas. “Las mujeres que han sido beneficiadas con los programas de microcréditos, asisten a diversos Cursos de Capacitación Empresarial, los cuales están orientados a desarrollar las habilidades técnicas de las participantes”, agregó la Presidenta de DIF Chiapas. El Panorama Sociodemográfico de Chiapas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2010, indican que el 50 por ciento de la población en Chiapas son mujeres, en este sentido la Presidenta del DIF Chiapas promueve el desarrollo social con enfoque de transversalidad de género para construir una sociedad con igualdad de oportunidades que ayuden a la población a crecer y a buscar nuevos horizontes para el desarrollo del Estado.
pudieran conocer y, en algunos casos, aprender procesos muy sencillos, incluso juegos, diferentes tópicos o temáticas como las matemáticas, el desarrollo de las energías, la química, el manejo de los residuos sólidos. Añadió que también tuvieron acceso a conocer algunos recursos que son de mucho beneficio como la producción de
miel, ejes temáticos que van desde el uso racional en la zona de manglares o esteros. Toledo Arreola destacó que también está el manejo de plagas del café, soya, caña de azúcar, mosca de la fruta, donde hay una diversidad de proyectos y que el público pudo conocer qué se está haciendo, cómo se está haciendo y por qué se está
haciendo para proteger a los cultivos. Esta actividad que se encuentra enmarcada en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que organiza el Consejo de Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), con la finalidad que la población en general conozca que se está haciendo en materia de investigación en México.
Mencionó que hubo proyectos con los que se promueve el cultivo de hongos comestibles, los cuales pueden ser una alternativa más o complemento en la dieta alimenticia de la población o también podría ser una pequeña empresa para producir hongos y comercializarlos (Rosalino Ortiz).
Presupuesto 2014 con extraordinario contenido social: Willy Ochoa Tuxtla Guitiérrez, Chiapas.- El Legislador federal Willy Ochoa comentó en reciente entrevista que mantendrá su compromiso de seguir trabajando y gestionando más recursos federales para el estado, como los proyectos que se incluirán en el Presupuesto de Egresos que el gobierno federal ejercerá en 2014.Así mismo dijo que insiste en beneficios principalmente para la capital chiapaneca, con la finalidad de fortalecer la actividad económica de la entidad “Con dicho presupuesto se podrá dar continuidad a todos los programas en materia de inversión y modernización, lo cual generará importantes beneficios a los habitantes de Tuxtla”. “Esperamos que antes del 15 de este mes podamos concluir el análisis y discusión para lograr aprobar el presu-
puesto del próximo año, mismo que se usará para impulsar el crecimiento, el empleo y el desarrollo social con criterios de transparencia, austeridad y cuentas claras del ejercicio del gasto público, además de que este será sin duda alguna el instrumento fundamental de reactivación para la capi-
tal chiapaneca” comentó el Diputado Tuxtleco Los programas de desarrollo social darán prioridad a las becas para los niños y jóvenes que no cuentan con el recurso necesario para continuar con sus estudios, la pensión para adultos mayores, el seguro de desempleo y el seguro de vida
para madres de familia. Finalmente comentó que las prioridades legislativas están muy claras para el PRI, el país está demandando acciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra sociedad para que México pueda dar pasos significativos hacia la competitividad y la modernidad.
31
Tapachula, Chiapas, lunes 11 de noviembre de 2013
Unidad Canina de Protección Civil continúa capacitándose para reducir riesgos de desastres • Esta es la primera ocasión que en Chiapas el Instituto de Protección Civil desarrolla la nueva Unidad Canina de Protección Civil especializada en el tema de Búsqueda y Rescate. • La Unidad Canina está conformada por perros pertenecientes a la raza de Labrador Retriever y Pastor Belga Malinois, considerados como las mejores razas para realizar esta clase de labores.
E
l Gobierno del estado a través del Instituto de Protección Civil continúa fortaleciendo y capacitando a la nueva Unidad Canina de Protección Civil especializada en el tema de Búsqueda y Rescate. Es la primera ocasión que en Chiapas el Instituto de Protección Civil desarrolla esta actividad, un ejemplo claro del compromiso de esta administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello de proteger a las y los chiapanecos ante los desastres a los que la población está expuesta. La Unidad Canina constituye un área importante para la protección civil en caso de desastres y emergencias como derrumbes de edificios y casas generados por sismos o deslaves, mismos que ocasionan que personas queden atrapadas o lamentablemente pierdan la vida. Dicha unidad está conformada por
perros Labrador Retriever y Pastor Belga Malinois, consideradas como las mejores razas para realizar esta clase de labores. Estos animales continúan con el proceso de adiestramiento logrando avances significativos en materia de seguridad así como búsqueda y rescate de personas, armamento y explosivos. Cabe destacar que como parte del proceso de capacitación se trabajó con la Unidad Canina de protección civil en el marco de la conferencia “Integración y manejo de unidades caninas para búsqueda y rescate” donde se retomaron los temas de Historia del Perro de Salvamento, Olfato del Perro, Búsqueda en Espacios Confinados, Búsqueda en Zona Rural, Protocolos de Intervención, Protección Civil, Primeros Auxilios Caninos, Navegación Terrestre, entre otros, con el objetivo de capacitar a los instructores de dicha unidad para una mejor comprensión y entrenamiento de estos ani-
Presentan candidatas a reina de la Feria Comercial Huehuetán 2013 Huehuetán, Chiapas.- En el marco de la inauguración de la remodelación del auditorio municipal de este municipio, presentan a las señoritas candidatas a ocupar el reinado por un año de la Feria Comercial Huehuetán 2013, misma que se efectuará del 21 al 29 del presente. Posterior a este acto relevante para el deporte en este lugar, las aspirantes a este reinado fueron presentadas ante los medios de comunicación y realizaron una sesión fotográfica teniendo como escenario el parque central de esta cabecera. Ellas son Andy Jazmín Cárdenas Figueroa, de 20 años, estudiante universitaria, Karla Citalán Figueroa de 21 años, estudiante universitaria, Ariadna Yuleni Orellana Reyes de 20 años, estudiante universitaria y Alondra Albarrán Villalobos de 17 años, estudiante de preparatoria. En este sentido, la licenciada Yesenia Ángel Villalobos, presidenta del sistema DIF local, manifestó que la selección de las señoritas aspirantes al cetro de la tradicional feria se efectuó a través de una página en facebook, donde familiares, conocidos y amigos de las candidatas fueron “denunciadas” (propuestas), pos-
teriormente fueron invitadas a participar, así fue como después de varios meses fueron 4 chicas las que aceptaron participar en este certamen de belleza. Señaló que la elección de la reina se efectuará el próximo sábado 16 de noviembre en una Cena Baile, posteriormente el día 21 al filo de las 16:30 horas iniciará la festividad con un gallo motorizado con la participación de embajadoras de municipios cercanos y la Banda Miguel Chávez de Suchiate. Dijo que a las 19:30 horas dará inicio un programa artístico cultural, inauguración de la Feria Comercial, Coronación de la Reina y baile popular amenizado por Checha y su India Maya de Guatemala, Centroamérica, por lo que hizo un llamado a las y los huehuetecos a disfrutar de la puesta en escena ya que se contará con un programa para todos los gustos con artistas nacionales e internacionales, a su vez externó la invitación a las familias de municipios de la región para que visiten y conozcan de la cultura, raíces, gastronomía y tradiciones del pueblo de viejos, la ruta del mango, concluyó. (José Antonio Hernández/Pedro Monzón).
males.
Se espera que una etapa posterior los caninos continúen su adiestramiento
para la localización e identificación de riesgos tal es el caso de explosivos y sustancias tóxicas.
SS fortalece consejería al personal médico en planificación familiar • Para ofertar los métodos anticonceptivos temporales y permanentes gratuitos en las diferentes unidades medicas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer la consejería a la población que se acerca a solicitar información sobre los diferentes métodos anticonceptivos en las unidades médicas, la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo la capacitación a médicos y enfermeras en técnicas para el manejo de la herramienta en la toma de decisiones en planificación familiar. Esta capacitación está dirigida al personal de salud que se encuentra en los diferentes centros de salud y hospitales de la entidad, para que conozcan y apliquen la herramienta para la toma de decisiones en la población a la que se otorga consejería en planificación familiar y anticoncepción. Durante el curso se utilizó la herramienta de toma de decisiones a través de dinámicas recreativas para adquirir nuevos conocimientos a fin de sensibilizar a las personas que acudan a los módulos de planificación familiar a solicitar información sobre métodos anticonceptivos.
La capacitación fue impartida por especialistas del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud federal. Cabe recordar que en las unidades de salud se ofertan gratuitamente los métodos anticonceptivos temporales como las hormonas orales (pastillas), hormonas inyectables, parches, condones masculinos y femeninos, el dispositivo intrauterino (DIU) e implantes subdérmicos. Asimismo, se ofertan los métodos anticonceptivos permanentes, en el caso de las mujeres la cirugía de oclusión tubárica bilateral (OTB o salpingoclasia) y en los hombres la cirugía de vasectomía sin bisturí. La información sobre la cirugía de OTB se brinda en los diferentes módulos de planificación familiar y sobre la cirugía
de vasectomía sin bisturí en los módulos establecidos en el centro de salud de Tuxtla Gutiérrez que se ubica a lado del Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, en la Jurisdicción Sanitaria de San Cristóbal de Las Casas y en el Hospital de la Mujer de Comitán.