GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 12 de septiembre de 2013
Fundador:
Todo se encuentra listo para la Fiesta del Quetzal en Tapachula 5 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3619
Precio: $4.00
Prevención de riesgos, una tarea permanente: Gobernador Velasco Gobierno de Tapachula acuerda fecha para la cruzada de la salud Página...
8
Página...
26
Cargar mochilas pesadas daña la columna de los niños: Sesam
Página...
25
Ayuntamiento se capacita en materia de mejora regulatoria
Tránsito del estado reforzará operativos por Fiestas Patrias Página...
Página...
8
5
Chiapas avanza en materia de seguridad: Valera Fuentes 5 Página... 30
Descuentos a maestros faltistas ya están en trámite
Página...
2
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Reporte Soconusco
A
MVC: redoblar el paso en seguridad
l encabezar la instalación del Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras, el gobernador Manuel Velasco Coello expresó que para la seguridad de los chiapanecos no sólo se está trabajando en el plano policiaco, sino también desde otros ámbitos donde se impulsa la prevención de la violencia en todas sus expresiones, para prevenir accidentes y lesiones, para promover la salud, la seguridad, el desarrollo comunitario y el impulso a ambientes saludables. Con la instalación del comité se dará seguimiento a la evolución e impacto de los programas que sustentan la Certificación de Chiapas como Comunidad Segura; al tiempo de impulsar las propuestas de nuevos programas para lograr la recertificación del estado. El mandatario estatal instruyó a cada uno de los integrantes del Comité a reforzar la prevención, para alinear todos los esfuerzos en favor de las comunidades, haciendo de cada una de ellas una prioridad, donde se enfoquen esfuerzos y recursos para fortalecer el bienestar de cada familia chiapaneca. El gobernador Manuel Velasco Chiapas dijo a los presentes, que Chiapas es nuestra casa y por nuestra casa habremos de trabajar sin descanso para que sea más segura, más tranquila y más saludable, ese es el objetivo que hoy nos reúne y que nos debe seguir uniendo por encima de diferencias ideológicas y partidistas. Explicó que como parte de esta estrategia se concentrarán esfuerzos en cinco objetivos: seguridad social y salud; seguridad
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
en el empleo y para las inversiones; seguridad como pilar de una cultura de prevención, seguridad y leyes firmes para tener una convivencia armónica y respetuosa; seguridad en todos los hogares para que las nuevas generaciones crezcan en un ambiente de paz. Asimismo el Ejecutivo estatal insistió que a pesar de que Chiapas hoy por hoy es uno de los estados con menores índices de delincuencia de todo el país, se debe redoblar el paso y seguir trabajando en un frente común, tanto el gobierno como la sociedad en su conjunto, pues la seguridad es un asunto común del que nadie pueda sentirse ajeno a participar. Cruzada de la salud en Tapachula Luego de la reunión que sostuvo el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, con los funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria número siete y la coordinadora estatal de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Leticia Montoya Lievano, definieron los días y lugares en donde se va a efectuar la Cruzada por la Salud, a favor de los tapachultecos. El Gobierno municipal de Tapachula y funcionarios de la Secretaria de Salud estatal acuerdan llevar a cabo, en esta ciudad y en el poblado de Puerto Madero, la Cruzada de la Salud dirigida a la población en general durante los días 10,11 y 12 de octubre. La coordinadora estatal de la Cruzada Nacional contra el Hambre, doctora Leticia Montoya Lievano, afirmó que el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, está muy interesado en la petición hecha por el del presidente Samuel Chacón, para que la cruzada por la salud se lleve a cabo aquí en Tapachula, lo que demuestra el liderazgo y la gestión del presidente y que este programa se lleve a cabo en este municipio. Niños costeños sin clases En la marcha de los llamados “maestros” de la sección siete y 40 se vio el claro acarreo y la manipulación para sacar a estudiantes normalistas y a padres de familia a las calles de la ciudad. Dejando a su suerte a miles de niños que se quedaron sin clases. Penoso, por cierto, los reporteros que cubrían su marcha tuvieron que aguantar insultos y ultraje a su persona. Al grito de “prensa vendida” los llamados “maestros” daban muestra del poco valor e importancia que les dan a los trabajadores de los medios locales información. Y así siguieron los manifestantes por las calles de la ciudad, se podía escuchar la
Rogelio Santiago pobreza ideológica de sus consignas. Es más que ni entre ellos se podían poner de acuerdo, una marcha con menos de 20 profesores activos, muchos alumnos de normales de Educación especial, educadoras y educación física, y por la fuerza a unos cuantos padres de familia. Por cierto que se puso de manifestó que salvo los organizadores de la marcha, la gran mayoría iban por los apoyos económicos que les ofrecieron para participar en la marcha. Juzgue usted amables lector, si ese movimientos de los marchistas en el estado, tiene o no, el financiamiento de quienes desgobernaron el estado de Chiapas durante 12 años con la bandera del perredismo. Al menos aquí en Tapachula, para hoy, los llamados “maestro democráticos” anuncian enfilar sus baterías en contra de las autoridades municipales del Ayuntamiento de Tapachula. Al rechazar con arrogancia el diálogo con los secretarios de Gobierno y Educación municipal, quienes los invitaron a establecer la mesa de trabajo mientras el alcalde arribará de la capital del estado. Pero no, se les hizo poca cosa, a los profes comisionados, los citados funcionarios locales. La fiesta huacalera tricolor Va un reconocimientos al ingenio de los trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula, quienes con poco dinero pusieron manos a la obra para poder arreglar el parque central, las fiestas patrias al menos en el centro de la ciudad ya tiene color, aunque muchos negocios no han querido, por desidia o apatía, colocar cuando menos una banderita en sus establecimientos. En fin, sin embargo por ahí vimos a un grupo de trabajadores darle otra imagen a la sede del Ayuntamiento municipal de esta ciudad fronteriza. Con poco dinero, el actual gobierno local ha agendado los eventos a partir del 13 de septiembre, en el parque de los Niños Héroes, en la colonia 16 de septiembre; para el 14, en el parque central se festeja la Anexión de Chiapas a México; el 15, la Noche del Grito, la gran verbena popular donde estará animando una conocida cantante del ex grupo Garibaldi; y para concluir, el lunes 16 , el desfile cívicomilitar que sale de la parte sur de la ciudad hasta el parque central. Escríbame al correo: reporterosantiago@hotmail.com Facebok/ rogelio santiago o al cel. 962 14 177 40
3
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Tips Costeños Aumenta presión magisterial Mientras que el gobierno federal afirma que no habrá marcha atrás a la reforma educativa y leyes secundarias, entre ellas la ley General de servicio profesional docente, los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE se lanzaron de nueva cuenta a las calles para exigir se anule las reformas aprobados por el senado y la cámara de diputados. En Chiapas este conflicto ha empezado a extenderse por la mayoría de las regiones y cada vez son más las delegaciones sindicales que se suman a este movimiento y al plantón en el parque central de Tuxtla Gutiérrez. En el Soconusco, en especial en Tapachula un fuerte contingentes de maestros, alumnos normalistas y padres de familia se manifestaron por las principales avenidas de esta ciudad exigiendo la anulación de la reforma educativa, toda vez que lesiona los intereses de los trabajadores de la educación. El movimiento ha cobrado fuerza en la entidad y todo parece indicar que los maestros paristas no van ceder a pesar de la amenaza que existe de descontar de sus salarios aquellos que abandonen las aulas. Desde el 18 de agosto pasado, poco más de más de 20 mil maestros provenientes de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, principalmente, arribaron al Zócalo capitalino con el propósito de manifestarse en contra de la Reforma Educativa, en especial contra la Ley del Servicio Profesional Docente, la cual se refiere a las pruebas de evaluación a las que tendrán que someterse los profesores. Cronología del movimiento magisterial Han transcurrido 25 días y lejos de llegar a algún acuerdo, los problemas se han ido agudizando al grado de que se teme que en cualquier momento se generen actos de violencia. En una cronología de los hechos, se recordará que el 18 de agosto de 2013 inició el arribo de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la plancha del Zócalo capitalino; se estima que alrededor de 21 mil ocuparon la explanada. El 19 de agosto, los maestros marcharon a la Cámara de Diputados para manifestarse en contra de la Reforma Educativa; por la noche, durante su discusión, irrumpen en el recinto de forma violenta. El 22 de agosto, los diputados se ven obligados a iniciar el periodo extraordinario de sesiones en una sede alterna, ya que el Palacio Legislativo fue
cercado por maestros. El 23, los maestros de la CNTE realizan un cerco más en el Senado de la República, por lo que la Cámara Alta se vio obligada a sesionar en una sede alterna, al igual que los diputados; durante este día bloquearon avenidas de acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El 25, Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, señaló que a pesar del diálogo sostenido con dirigentes de la CNTE, la Reforma Educativa no se detendrá. Al otro día, dirigentes de la CNTE se reúnen con diputados y senadores en una mesa de diálogo, aunque para el 27 de agosto, los docentes se manifiestan afuera de Televisa Chapultepec y de las Instalaciones de TV Azteca, en el Ajusco, lo que obliga al cierre de la circulación de Periférico. El 28 de agosto, la CNTE anuncia la llegada de más docentes y marchan del Zócalo a la residencia oficial de Los Pinos. Sin embargo horas después reanudan el diálogo con los legisladores. El 30, Enrique Peña Nieto anuncia el cambio de fecha y sede de su primer Informe de Gobierno, debido a la tensión provocada por las protestas de los docentes. En el caso de Chiapas, los maestros han bloqueado calles y accesos de diversos municipios, como Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas. Han realizado bloqueos en diversas carreteras y, en las últimas horas, se apoderaron de las casetas de cobro de las autopistas, en donde dejaron pasar a los vehículos que les pagaban una “cuota voluntaria”. Las pérdidas económicas del comercio, hoteles, restaurantes y prestadores de servicios son millonarias. Infraestructura educativa en Suchiate Continua el Ayuntamiento que encabeza Javier Cruz Aguilar fortaleciendo la educación, por lo que en esta ocasión coloco la primera piedra de la construcción de dos aulas educativas del Colegio de Bachilleres Plantel 21 Suchiate, el Alcalde estuvo acompañado en este evento del Director General de COBACH, Manuel Pulido. Por su parte el Director General del COBACH en estado de Chiapas Manuel Pulido quien indico que este ayuntamiento que preside Javier Cruz Aguilar se ha destacado por continuar
trabajando en coordinación con el Gobernador del Estado Manuel Velazco Coello a favor de la educación y una muestra es esta coloco la primera piedra de la construcción de dos aulas que tienen un costo de casi un millón de pesos, obra de trascendencia para todos los alumnos y maestros que laboran y estudian en este plantel educativo.Por su parte el Presidente Municipal Javier Cruz Aguilar en entrevista, después de colocar la primera piedra de la construcción de dos aulas, dijo sentirse feliz por cumplirles al sector educativo, esto es un compromiso cumplido con la educación la primera piedra de estas dos aulas que se van a construir en esta escuela, viene a subsanar en hacinamiento de alumnos en salones además estamos al pendientes de que nuestros estudiantes tengan salones dignos para recibir sus cátedras. Persisten conflictos internos en el CETIS 137 de Tapachula Los conflictos internos dentro del Centro de Estudios Tecnológicos de Tapachula (CETIS 137) perteneciente al Sistema de Educación Media Superior en el Estado de Chiapas, amenazan con dejar sin clases a cientos de alumnos que buscan labrarse un mejor futuro a base del estudio y es que la actitud despótica de la directora del plantel Teresita de Jesús Gordillo Escobar sigue generando un divisionismo en la institución puesto que las múltiples irregularidades y los desvíos de recursos ha creado que varios catedráticos se manifiesten y que incluso analicen suspender las clases como medida de presión para que el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación cuya titularidad recae en Rosaura García Palmeros y que el Subdirector de Enlace Operativo del ETI en Chiapas Heberto Villatoro Culebro resuelva en su totalidad dicho conflicto. Como anteriormente se lo dimos a conocer Gordillo Escobar fue denunciada por los mimos trabajadores de la institución de incrementar considerable e injustificadamente las cuotas de inscripción y de haber vendido diversas herramientas de los talleres, sin que hasta el momento pueda probar el destino de los dineros obtenidos por los conceptos antes mencionados, la misma directiva es señalada por alumnos de tener las instalaciones en pésimas condiciones, mismas en donde prácticamente es imposible el poder recibir alguna enseñanza debido a lo peligrosidad que
Por Cristóbal Ramos Solórzano representan las aulas en donde convergen cientos de educandos. Avances en materia de seguridad: Diego Valera Como parte de las labores que se llevan a cabo para que Chiapas siga siendo una de las entidades más seguras del país y se fortalezca la prevención del delito y la paz social, el diputado Diego Valera Fuentes, respaldó las acciones que el Gobernador del Estado implementa a través del Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras. Con dicho Comité se pretende evaluar y dar continuidad a los trabajos que como Comunidad Segura se logre mediante una estructura de trabajo conjunto entre Gobierno, Sociedad Civil y la Comunidad, ya que es un modelo de intervención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control y la Prevención de las lesiones y violencia en la comunidad, la cual puede ser determinada dentro de un área geográfica como un Municipio, una Delegación, una Ciudad o un Estado. Con esto, Chiapas refuerza sus programas y proyectos para seguir siendo uno de los estados con menor índice de delincuencia a nivel nacional “tal y como lo ha indicado el INEGI durante los últimos años”, indicó el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública en la Legislatura Local. El modelo que las Comunidades Seguras toma en cuenta se basa en principios, los cuales están plenamente identificados y contemplados por el Gobernador Manuel Velasco; Prevención de accidentes y lesiones, Prevención de la violencia, Desarrollo comunitario, Promoción de seguridad, Promoción de salud y Medio ambiente, con los cuales se detonará la participación ciudadana con el Gobierno. Asimismo, el legislador chiapaneco, instó a “no bajar la guardia, pese a que Chiapas es de los más seguros, debemos seguir dando de nuestra parte para que la seguridad sea el principio básico de la paz social que se vive en la entidad”. Añadió que la disposición, el trabajo en equipo, pero sobre todo el esfuerzo por tener un mejor entorno, podrán continuar con la tranquilidad que se vive, esto en base a la colaboración conjunta con las autoridades en el trabajo de prevención del delito y las comunidades…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
4
H
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre
Chiapas Ejemplo nacional
ace unos ayeres Tuxtla Gutiérrez fue la primera ciudad de México en recibir el distintivo como Comunidad Segura que confiere el Instituto Karolinska, Centro Colaborador de la OMS en la Red de Promoción de Comunidades Seguras, establecida en Suecia, quien recibe el apoyo y la colaboración del Instituto CISALVA de la Universidad del Valle, en Cali, Colombia, como centro certificador para Latinoamérica y el Caribe. Todo parce indicar que está por ocurrir el refrendo de esa certificación por ello el Gobernador Manuel Velasco Coello, quien coincide con los propósitos y objetivos del Movimiento Internacional de Comunidades Seguras, está trabajando en materia de seguridad con la conformación del Mando Único Estatal de Policía, denominado en Chiapas Policía Estatal Coordinada, que respalda la estrategia de seguridad y el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer a las policías y establece la coordinación con los gobiernos municipales. También trabaja el mandatario estatal en otros ámbitos, como el establecimiento del Comité Técnico de Comunidades Seguras, cuyo propósito es respaldar las acciones para prevenir la violencia en todas sus expresiones, para prevenir accidentes y lesiones, para promover la salud, la seguridad, el desarrollo comunitario y el impulso a ambientes saludables. En un país en el que muchas de sus regiones padecen una situación de violencia, hay entidades como Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas, Jalisco, Baja California, Coahuila, Nuevo León o Veracruz que padecen diversas expresiones criminales, por lo que mantener la seguridad en Chiapas es una prioridad para Manuel Velasco y gracias a este ejercicio de coordinación que promueve entre los tres niveles de gobierno, hoy la entidad está dando resultados positivos en la materia. No obstante, el mandatario estatal ha señalado que las y los chiapanecos no podemos dormirnos en nuestros laureles y se trabaja con tiempo para tomar las medidas preventivas que aseguren la tranquilidad de las familias, la paz social y las mejores condiciones
para las actividades económicas: el campo, el turismo, la agroindustria e incluso la preservación de nuestros recursos naturales. Como dice la frase clásica: todo es posible en la paz. Entre las estrategias que permitirán a Chiapas mantener la condición de Comunidad Segura, está la participación social en la formación de una cultura preventiva que fomente la autoprotección y la colaboración con autoridades confiables. Esto se debe a varios factores, el principal, la buena y estrecha coordinación con el Gobierno federal, con la PGR y especialmente con la Secretaría de la Defensa Nacional y con la Armada de México. María Isabel Gutiérrez Martínez, directora del Instituto CISALVA, destacó la iniciativa de la entidad al crear el Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras, para mantener y acompañar los programas que son partes del proceso de certificación. No cabe duda que en materia de seguridad, el Gobernador Manuel Velasco Coello tiene muy claro el compromiso que hay que cumplir para mantenerse como referente y ejemplo en el país, por lo que el llamado que hoy hace el mandatario a todos los sectores, es a redoblar esfuerzos para que, con este objetivo común, podamos alcanzar un Chiapas exitoso y más próspero. Chiapas estado respetuoso de ideas y religiones. Lalo Ramírez. Para el secretario general de gobierno Oscar Eduardo Ramírez Aguilar; en Chiapas se gobierna para todos y se trabaja bajo una política de apertura, inclusión y pluralidad, sin distinguir militancia partidista ni convicción religiosa. Ramírez Aguilar siguiendo los lineamientos trazados por el gobernador Manuel Velasco Coello ha sido muy claro en manifestar que en este Gobierno no se trabajará bajo el condicionamiento, cada uno es libre de militar en el partido que quiera y de profesar la religión o ideología que más le convenga, -dijo- “en ese ámbito de respeto de nosotros hacia ustedes y de ustedes hacia nosotros y la sociedad, vamos a trabajar”. Es en ese tenor que Ramírez Aguilar responsable de la política
interna en nuestra entidad marca la línea y el rumbo de la política interna del estado, ahí se deja ver el respeto a las diversas manifestaciones que hoy se viven Chiapas, pero también ha dejado ver que con la fuerza de la ley se hará respetar los derechos de la ciudadanía y en su momento se castigara a quien atente contra la seguridad y estabilidad política de nuestra entidad, todo ello en el tenor de que la ley es dura pero la ley es la ley; al tiempo, así las cosas. Se cumple en Tapachula. Para dar paso a un proyecto que se dio a conocer hace unos meses, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales y la directora general del Registro Civil del estado de Chiapas, Flor de María Coello Trejo, firmaron un convenio de colaboración para beneficiar a los ejidos habitantes de los Álvaro Obregón y Puerto Madero en Tapachula. Ambos funcionarios que están plenamente comprometidos en servir y atender las demandas de los ciudadanos chiapanecos, dieron paso al acuerdo pactado hace unos meses, que hoy se ve fructificado con la habilitación de oficialías del Registro Civil en ambas comunidades, con la finalidad de acercar los servicios a la sociedad tapachulteca y tomando en cuenta el crecimiento demográfico en estos lugares. A ello Samuel Alexis Chacón Morales, agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco y dio a conocer que se cuenta con una muy buena relación y coordinación con El Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, a través de la Dirección general del Registro Civil del estado de Chiapas. Es así que el alcalde tapachulteco reconoció el trabajo de la titular de la Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal, Flor de María Coello Trejo, para la instalación de las Oficialías del Registro Civil ya que con estas se facilitarán los trámites para obtener este documento que les brinda todas las garantías que dicta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a los ciudadanos de este país. El edil tapachulteco hizo
también un llamado a la sociedad, para que no pasen por alto el registro de los ciudadanos, ya que con este documento se puede integrar los expedientes y requisitos que solicitan las dependencias de los tres niveles de gobierno para acceder a programas y proyectos que garanticen una mejor calidad de vida. En Tapachula existen familias hasta de tres generaciones que no cuentan con este importante documento, son personas que viviendo y existiendo legalmente no existen, así las cosas. De mi archivo. Como parte de las labores que se llevan a cabo para que Chiapas siga siendo una de las entidades más seguras del país y se fortalezca la prevención del delito y la paz social, el diputado Diego Valera Fuentes, respaldó las acciones que el Gobernador del Estado implementa a través del Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras…La Comisión Permanente del Congreso del Estado recibió y turnó a la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión –para su análisis y dictamen- la Iniciativa de Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas presentada por el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor … El diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo expresó su absoluto desacuerdo con el incremento del Impuesto al Valor Agregado del 11 al 16 por ciento en las zonas fronterizas, porque el impacto negativo que tendrá en la economía regional puede ser devastador. El único diputado chiapaneco blanquiazul en San Lázaro consideró que dicha medida es regresiva, promueve la pérdida de competitividad en estas franjas del país, desincentiva la economía de sus ciudades y merma la generación de empleos... ¿será cierto que el Maestro Jorge Fernando Ordaz Ruiz, violenta la legalidad al cobrar su sueldo como maestro y como regidor en el ayuntamiento de Tapachula?.. Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com
5
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
México 1er lugar a nivel mundial en obesidad
Pág. 26
Todo se encuentra listo para la Fiesta del Quetzal en Tapachula • La fiesta del quetzal ha contado con el impulso del presidente Samuel Chacón: Sedecot.
Tapachula, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Sedecot), afina detalles para la tercera edición de la “Fiesta del Quetzal”, a la cual se integran más comercios del primer cuadro de la ciudad. El titular de la Sedecot, Mariano Reyero Molina, luego de haberse reunido con pequeños y medianos empresarios, en donde asistió el cónsul de México en Tecún Umán, Roberto Canseco Martínez, y la representación de la delegación regional de Turismo estatal, entre otros funcionarios, dio a conocer que la Fiesta del Quetzal se desarrollará este 14 de septiembre a partir de las 9 de la mañana. “Se cumple con los objetivos del
presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales dentro del programa “Que viva el centro de Tapachula”, además la fiesta del quetzal se ha convertido en una herramienta para que los comerciantes del primer cuadro, logren un incremento de sus ventas durante el día del evento comercial”, afirmó. El funcionario municipal dijo que dentro del marco de las fiestas patrias tanto en lado mexicano como guatemalteco, se busca atraer a los consumidores para reactivar la economía local. Reyero Molina, resaltó que de 12 comercios que iniciaron como pioneros la fiesta del quetzal, ahora se han sumando 40 comercios establecidos dentro del primer cuadro, por lo que se busca darle un atrac-
Tránsito del estado reforzará operativos por Fiestas Patrias Tapachula, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- La delegación de tránsito del estado en Tapachula dio a conocer que con motivo de las fiestas patrias, como es el grito de independencia y el desfile cívico, se reforzaran los operativos en las entradas y salidas de la ciudad, con el propósito de garantizar la seguridad de los automovilistas y turistas que acuden a participar a estas celebraciones. El titular de esta dependencia Martin Maldonado Mejía, señaló que se ha establecido mesas de trabajo para reforzar los operativos interinstitucionales en las entradas y salidas a la ciudad, esto con la finalidad de prevenir cualquier tipo de delitos y generar un saldo blanco en estas fiestas patrias. Dijo que el operativo de alcoholímetro se implementara du-
rante estos días de asueto y es que a pesar que la dirección de alcoholes del municipio tiene programado declarar ley seca en esta celebración, hay muchos establecimientos que no respetan y venden bebidas alcohólicas, por ello se pretende prevenir accidentes automovilísticos. “son días de fiesta nacional, pero las personas, principalmente los conductores deben de conducirse con responsabilidad, si consumen alcohol que no manejen, que designen a un conductor, esto con el objetivo de prevenir accidentes y finalizar estas fiestas con saldo blanco” sentencio. El funcionario estatal mencionó que la delegación de transito desplazara a 40 elementos y 5 patrullas de esta dependencia, en puntos estratégicos de la ciudad, en la noche del grito en la explanada del parque central, en el desfile cívico, en operativos interinstitucionales y en el operativo del alcoholímetro. Para finalizar Maldonado Mejía pidió a la población a coadyuvar con las autoridades para terminar esta celebración con saldo blanco e invitó los turistas que en caso de necesitar ayuda llamar al número de auxilio de esta corporación, el 113 donde las 24 horas del día están disponibles los servicios de esta dependencia en caso de cualquier problema en carretera. (Marvin Bautista).
tivo turístico para incentivar la visita de los habitantes del departamento de San Marcos Guatemala. Dio a conocer el titular de la Sedecot, que el consulado de México en Tecún Umán ha sido una pieza clave en este tipo de evento, pues es quien impulsa y difunde la fiesta del quetzal en el departamento de San Marcos. Para concluir, Reyero dijo que una novedad de esta tercera edición va a ser la inclusión de una cuponera para que los comercios de Tapachula se promocionen de lado mexicano y guatemalteco, para lo cual se han dispuesto más de 4 mil cuponeras que van a servir para difundir los negocios, con lo que esperan lograr una importante derrama económica de sus negocios.
Chiapas avanza en materia de seguridad: Valera Fuentes * Trabajo conjunto da frutos en la entidad * Acciones demuestran seguridad a chiapaneco
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- Como parte de las labores que se llevan a cabo para que Chiapas siga siendo una de las entidades más seguras del país y se fortalezca la prevención del delito y la paz social, el diputado Diego Valera Fuentes, respaldó las acciones que el Gobernador del Estado implementa a través del Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras.
Con dicho Comité se pretende evaluar y dar continuidad a los trabajos que como Comunidad Segura se logre mediante una estructura de trabajo conjunto entre Gobierno, Sociedad Civil y la Comunidad, ya que es un modelo de intervención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control y la Prevención de las lesiones y violencia en la comunidad, la cual puede ser determinada dentro de un área geográfica como un Municipio, una Delegación, una Ciudad o un Estado. Con esto, Chiapas refuerza sus programas y proyectos para seguir siendo uno de los estados con menor índice de delincuencia a nivel nacional “tal y como lo ha indicado el INEGI durante los últimos años”, indicó el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública en la Legislatura Local. El modelo que las Comunidades Seguras toma en cuenta se basa en principios, los cuales están plenamente identificados y contemplados por el Gobernador Manuel Velasco; Prevención de accidentes y lesiones, Prevención de la violencia, Desarrollo comunitario, Promoción de seguridad, Promoción de salud y Medio ambiente, con los cuales se detonará
la participación ciudadana con el Gobierno. Asimismo, el legislador chiapaneco, instó a “no bajar la guardia, pese a que Chiapas es de los más seguros, debemos seguir dando de nuestra parte para que la seguridad sea el principio básico de la paz social que se vive en la entidad”. Añadió que la disposición, el trabajo en equipo, pero sobre todo el esfuerzo por tener un mejor entorno, podrán continuar con la tranquilidad que se vive, esto en base a la colaboración conjunta con las autoridades en el trabajo de prevención del delito y las comunidades. Este trabajo, también debe ser tomado en cuenta como un reconocimiento por la organización y esfuerzo de los ciudadanos por mantener la seguridad en el estado, ya que sin duda estas acciones son las que marcan un cambio para bien en el desarrollo de toda sociedad. “Esto es resultado del esfuerzo de todos los chapanecos ya que gracias a su apoyo y sus denuncias con las autoridades, ha bajado la delincuencia y nuestro entorno a mejorado asimismo se ha logrado mayor generación de empleos e inversiones en la entidad”, dijo.
6
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Proponen Iniciativa de Ley para el Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado recibió y turnó a la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión –para su análisis y dictamen- la Iniciativa de
Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas presentada por el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Al hacer uso de la palabra, el diputado del Partido Verde Ecologista
de México (PVEM) subrayó que la iniciativa busca ser ‘punta de lanza’ para el aprovechamiento de los recursos con que cuenta el estado. “Buscamos generar condiciones para un desarrollo integral sustentable, pero privilegiando la vasta disposición de recursos humanos y naturales” dijo y señaló que la propuesta está fundamentada en el Plan Estatal de Desarrollo “donde se marcaron las directrices para lograr un Chiapas exitoso basado en una economía sustentable”. La iniciativa –enfatizó- responde a los nuevos tiempos, que necesitan acciones comprometidas como la actualización de los marcos jurídicos. “preve-
mos constituir un Consejo Consultivo para el Desarrollo encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello”. Una de las prioridades –enfatizó el joven legislador- es que los sectores en alto grado de vulnerabilidad puedan mejorar su economía mediante la distribución equitativa de la riqueza, que se generen mejores empleos que vayan en concordancia con la vocación productiva del estado”. En ese sentido, Castellanos Cal y Mayor reconoció el trabajo que ha impulsado el secretario de Economía Ovidio Cortazar Ramos quien cumpliendo con los objetivos trazados en las políticas económicas, ha desarrollado mejoras continuas para potencializar la vida productiva del estado. Posterior a la exposición de motivos y continuando con la agenda de la sesión, la Mesa Directiva aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Tumbalá a desincorporar de su patrimonio municipal un terreno para enajenarlo vía donación a favor de la iglesia evangélica Cosecha Mundial en
México, quien lo destinará para la construcción de las instalaciones de la iglesia “Shadai”. Así también, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda –para su análisis y dictamen- los oficios de los ayuntamientos de Simojovel y Comitán, donde solicitan la desincorporación de un terreno para enajenarlo vía donación a favor del Cecytech, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra, y la autorización para dar de baja del patrimonio municipal 22 vehículos por encontrarse en estado inservible, respectivamente. En asuntos generales, la diputada Gloria Luna Ruiz exhortó a las autoridades en materia de autotrans-
porte a regular la actuación de los chóferes del transporte público, quienes en su afán de ‘ganar el pasaje’ ponen en riesgo la integridad de los pasajeros, los peatones y automovilistas. Insistió en la necesidad de que a los conductores se les brinden cursos de educación cívica como una medida para abatir los índices en accidentes de tránsito. Finalmente, la diputada Rhosbita López Aquino exhortó al Congreso del Estado a participar en las actividades del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) al que los diputados locales pueden acudir como observadores y participar en los diversos foros ‘con voz pero sin derecho a voto’.
Red de mujeres empresarias realizará evento “La Mujer Del Año” Jorge Pérez Pólito Tapachula, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- La Red de Mujeres Empresarias de la Iglesia Cristiana Familiar de “Restauración”, realizará el próximo 27 de septiembre a las 7 de la noche el evento denominado “La Mujer del Año”, Glamour and Fashion, en donde además se impartirá una interesante conferencia para la mujer actual. La coordinación general del evento dio a conocer que esta actividad se efectuará en el Auditorium Restauración, ubicado en la 8ª. Av. Norte Prolongación S/N, Colonia 24 de Diciembre, adelante del COFAT. Al invitar a las mujeres de Tapachula y la región a que acudan a este importante evento, informó que el programa será muy dinámico y divertido, ya que habrá una pasarela con ropa de la temporada, juegos, concursos y un musical. Además, agregó, se impartirá una in-
teresante conferencia para la mujer actual que no se deben perder, pues es importante cuidar el aspecto externo pero también muy importante cuidar su aspecto interno, para tener un crecimiento personal armonioso y equilibrado. La coordinación general de la “Mujer del Año”, Glamour and Fashion reiteró la invitación a todas las mujeres de la región para que no falten a este sin igual evento, el cual será gratuito. Para mayor información y apartar su lugar, pueden comunicarse al número de celular 962-59-320-41.
7
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Impulsa PGJE al deporte como promotor de la prevención del delito y las adicciones
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de septiembre de 2013.Durante dos días, elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), participaron en el curso “Técnicas sobre defensa personal”, impartido por la especialista en artes marciales y entrenadora cubana Nubia Bregado Gutiérrez. Al saludar a los participantes, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, reconoció la trayectoria de la artemarcialista, quien ha sido cinco veces preparadora del equipo de primera categoría de La Habana. Teniendo como sede la Escuela de Tae Kwon Do “Oriente Internacional”, encabezada por el maestro Jorge González Ríos; el Procurador de Chiapas y Campeón Nacional en esta disciplina en 1984, sostuvo que es el deporte una de las grandes herramientas para prevenir la comisión de
delitos y las adicciones. “El gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto énfasis en la promoción del deporte, el objetivo es muy claro, sumar a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores a la práctica deportiva para fortalecer la cultura de la prevención y de la legalidad”, afirmó. Asimismo, sostuvo que en días recientes el mandatario estatal encabezó la instalación del “Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras”, a través del cual las instancias de gobierno y la sociedad civil trabajarán de la mano a favor de la seguridad pública, salud, desarrollo comunitario, educación, deporte y otros rubros. La finalidad, dijo, es fomentar hábitos de vida saludable y privilegiar la prevención ante la comisión del delito, las adicciones, los fenómenos naturales, las enfermedades y las lesiones. “Hace 25 años que entrenábamos aquí, precisamen-
te en esta escuela, junto a muchos compañeros que se destacaron en el Tae Kwondo a nivel nacional, siendo ésta una disciplina muy noble pues no sólo fortalece el cuerpo, sino la mente y el espíritu, y genera una férrea disciplina”, expresó. El entrenamiento en defensa personal fue dirigido a elementos de la Policía Especializada de la PGJE, profesores y practicantes de Tae Kwondo, quienes al finalizar los trabajos reconocieron el profesionalismo de la capacitadora. Cabe destacar que, Nubia Bregado Gutiérrez es licenciada en Cultura Física y Deporte con 34 años de experiencia en el entrenamiento de artemarcialistas en México y Cuba. Así también, ha sido campeona mundial de Kata y Kumite, seis veces campeona nacional de Kata por equipo, tres veces campeona nacional de Kata individual, cuatro veces campeona na-
Reforma Fiscal causaría ausencia de turistas guatemaltecos Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- La Reforma Fiscal presentada al Congreso de la Unión, de ser probada además de la afectación a toda la población, en particular a la zona de la frontera sur de México causaría estragos porque esta zona de Chiapas prácticamente sobrevive del mercado potencial que tiene con Guatemala, y el aumento en los precios provocaría la ausencia de la gente del vecino país. En entrevista el Vicepresidente de Practica Externa de la Región Centro Istmo Peninsular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, José Alberto Zamora Díaz, señaló que la demanda de productos y servicios de personas centroamericanas en particular de guatemaltecos se sustenta en el precio que pagan por los productos y tipo de cambio de su moneda con la nuestra lo que hace atractivo comprar y que ha sido desde hace 20 años el principal comprador de la región. Expuso que la franja fronteriza sur con más de 20 años de contar con una tasa preferencial de IVA, al decretarse una zona de libre comercio en un diámetro de 20 kilómetros de la línea divisoria con Guatemala y con la aplicación del 16 por ciento en lugar del 11 por ciento impactara en gran medida al sector empresarial y consumidores. El especialista contable dijo que con el incremento de impuestos se incrementaran los precios de los productos gravados y se perjudicará al consumidor final, lo que también dañara a la zona que depende en gran medida de la población guatemalteca que deja una importante derrama económica en Tapachula y sus alrededores.
“Es una propuesta de reforma fiscal que pretende dentro del marco de la ley hacer la desaparición oficial de franjas fronterizas y municipios fronterizos donde el principal afectado es el consumidor final, los productos de consumo entran con un 5 por ciento más, desaparecen los privilegios en la propuesta porque así lo justifican en las zonas fronterizas cuando es parte de una competitividad”, expresó. En este contexto destacó la importancia que tiene los legisladores y senadores chiapanecos defiendan esta situación y realicen los trabajos pertinentes para que se modifique esta reforma que únicamente viene a lastimar a Chiapas y el resto de la población. Aplaudió que actualmente solo el diputado federal del PRI Manlio Flavio Beltrones haya demostrado su postura en contra de esta iniciativa de reforma y en el caso de Chiapas solo el diputado Juan Jesús Aquino Calvo también expresó su absoluto desacuerdo con el incremento del valor agregado del 11 al 16 por ciento. Reiteró que esta reforma presentada por el ejecutivo federal no se enfoca a la situación del IVA, también contempla el tema del ISR, el código fiscal de la federación entre otros impuestos, que si bien es cierto han sido planteados sin el mínimo estudio. “Quien propone la reforma debe conocer la realidad económica de cada una de las zonas del país, porque no es posible que esto se lleve a cabo desde un escritorio, no pueden desaparecer 53 años de trabajo como lo es el dictamen fiscal”, aseveró, e insistió en que esta reforma fiscal debe ser propuesta con mayor responsabilidad y estudio, pero sobre todo desde otras visiones.
cional de Kumite, presidenta de la Asociación Nacional de Naginata, entrenadora de alto rendimiento y fue la primera entrenadora de Cuba categoría juvenil en Karate-Do. En su intervención, Nubia Bregado agradeció la invitación del Gobierno de Chiapas y destacó la prioridad de contar con agentes capacitados, por lo que exhortó a los participantes a continuar trabajando sus fortalezas técnicas y mentales.
Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado, refrenda una vez más, su firme com-
promiso con el deporte en Chiapas y el fortalecimiento de una cultura de la prevención.
8
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Gobierno de Tapachula acuerda fecha para la cruzada de la salud • Una gestión del alcalde Samuel Chacón para hacer llegar los servicios de salud a los tapachultecos
T
apachula, Chiapas., 11 de septiembre de 2013.- El Gobierno municipal de Tapachula y funcionarios de la Secretaria de Salud estatal acuerdan llevar a cabo, en la cabecera municipal y en el poblado de Puerto Madero, la Cruzada de la Salud dirigida a la población en general durante los días 10,11 y 12 de octubre. Luego de la reunión de trabajo que sostuvieron con el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, los funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria VII y la coordinadora estatal de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Leticia Montoya Lievano, definieron los días y lugares en donde se va a efectuar la Cruzada por la Salud, a favor de los tapachultecos. El titular de la Secretaría de Salud municipal (Sesam), Mervín Fausto Gálvez Ramírez, dio a con conocer, “se acordó la fecha y definió la logística para la Cruzada de la Salud en Tapachula, dentro del marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en donde participarán todas las instituciones del sector salud en la entidad, además de la Sedena y la Marina, aparte de las unidades médicas móviles, para atender a la población vulnerable de la zona fronteriza”. Indicó el funcionario municipal, que por instrucciones del alcalde Samuel Chacón, la cruzada de la salud se establecerá dos días en el parque central, el
jueves 10 y viernes 11 de octubre, mientras que el día sábado 12 del mismo mes, la cruzada de la salud se trasladará al poblado de Puerto Madero, donde además de la atención médica general, habrá apoyo para enfermos crónicos, odontología, entre otras múltiples atenciones para toda la población de escasos recursos, además de la reafiliación al Seguro Popular. Por su parte la coordinadora estatal de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Montoya Lievano, informó que el objetivo de la Cruzada de la Salud es hacer llegar la atención a la población vulnerable del municipio de Tapachula y de la frontera. “El secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, está muy interesado en la petición hecha por el del presidente Samuel Chacón, para que la cruzada por la salud se lleve a cabo aquí en Tapachula, lo que demuestra el liderazgo y la gestión del presidente y que este programa se lleve a cabo en este municipio”, puntualizó. Durante los días de la Cruzada por la Salud, se ofrecerán los servicios médicos de consulta general, atención a cataratas y cirugías, métodos de planificación, atención al niño, salud de la mujer, información de Vih Sida, atención oportuna de cáncer de mama, entre otros apoyos dirigidos a las familias y a las personas de la tercera edad.
Ayuntamiento de Tapachula se capacita en materia de mejora regulatoria
Tapachula Chiapas, 11 de septiembre de 2013.- En el marco de la Jornada de Capacitación a Funcionarios Municipales de la Región X Soconusco, promovida por el Gobierno del Estado de Chiapas y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal de Tapachula, Francisco Mariano Reyero Molina, afirmó que con estas acciones se mejora los procesos al interior para prestar un servicio de calidad a la población.
Durante la capacitación desarrollada en las instalaciones de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, el funcionario resaltó que con estos cursos cada uno de los Ayuntamientos puede diseñar estrategias concretas para mejorar los trámites y servicios que a diario se ofrecen a los ciudadanos. “En Tapachula tenemos la instrucción del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales de trabajar bajo las
políticas públicas establecidas por el Gobernador Velasco Coello, que privilegian la constante mejora de los procesos y servicios que ofrece el sector gubernamental, para ello nos sumamos a estas acciones que nos permiten eficientar la atención al ciudadano”, subrayó. Por otra parte el coordinador General de Mejora Regulatoria Institucional, Héctor Javier Salas Camacho, expresó que a raíz del convenio firmado con cada uno de los municipios, se puede avanzar en el tema,
que permite una capacitación constante y la mejora de las políticas públicas en beneficio de los chiapanecos. Al evento asistió el director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), Javier Enrique López Ruíz; el coordinador Operativo del Copladem Tapachula, Luis Demetrio Martínez López; el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez; entre otros funcionarios de diversos municipios de la Región Soconusco.
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
9
Niña escapa de Pág:10 la casa de su abuelo
Una rata dejó sin luz al Hospital Regional de Tapachula
Tapachula, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que a las 14.50 horas de este miércoles 11 de septiembre, se quedó sin energía eléctrica el Hospital Regional de Tapachula, debido a que una rata (roedor) se metió a la subestación particular que el nosocomio tiene en el interior de sus instalaciones, la cual hizo contacto con
las barras energizadas, originando un corto circuito y la consiguiente falla en el suministro eléctrico. Se explicó que a la hora señalada, se presentó un disparo transitorio en el circuito TAE 4010 (13.8 KV) y al patrullar personal de CFE, se encontró en la transición de media tensión (Aéreo-subterráneo) del Hospital Regional de Tapachula, un cortacircuito
fusible dañado y una terminal tipo exterior del cable de potencia dañado. Al revisar la instalación interna de dicho hospital, en compañía de personal de mantenimiento del nosocomio, se encontró dónde fue la falla y la causa de la misma. Con el apoyo de personal de CFE se empezó a trabajar para rehabilitar nuevamente el servicio eléctrico en ese lugar.
Joven señora está desaparecida Tapachula, Chiapas.- El señor José David Aguilar Trujillo se presentó ante la agencia el Ministerio Público, para reportar que su joven esposa Zeleyma Barrios Juachin, desapareció en la ciudad de Tapachula. La joven, quien desapareció desde el pasado 10 de septiembre, cuenta con 17 años de edad, con domicilio en la 12ª Norte entre 27 y 29 calle Poniente, en la colonia 5 de Febrero. Añadió que ella fue a su trabajo como a las 7 de la mañana del martes 10 de septiembre, y que su salida era a las 17 horas, pero cuando dio las 18 horas, José David la fue a ver a su trabajo, pero ya estaba cerrado. Manifestó que fue
hasta el día miércoles que llegó nuevamente a preguntar por su esposa si había llegado a trabajar el día martes, y le dijeron que si, y que se había ido a las cuatro de la tarde, pero que ya no regresó, y desde entonces la joven no ha vuelto a su ho-
gar.
Por lo que el afligido esposo se presentó ante el agente del ministerio público en donde le dijeron que tenía que pasar al menos 72 horas para poner su denuncia de desaparición (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Vehículo de la empresa Barcel Ricolino provoca carambola
Por: José Luis Moreno / David Cansino Cacahoatan, Chiapas.- 11 de septiembre de 2013.- La falta de precaución y el desconocimiento de la carretera, aunado al mal trabajo que desarrollara la SCT al rociarle un liquido a la carpeta asfáltica dejándola resbalosa cuando llueve, la conductora de una Nissan tipo caja de color blanco con placas de circulación CV-01-088 propiedad de conocida empresa denominada Barcel Ricolino, de nombre Mariana Pérez Rodas con domicilio en la ciudad de Tapachula, y con licencia de conducir numero 37C0000 427 ocasiono una carambola pegándole a dos vehículos tipo pickup. Los hechos se registraron a la altura del Km 3 carretera Cacahoa-
tán- Unión Juárez, en la curva mejor conocida como “parada el mango”, aproximadamente como a las 15:00 horas (3 de la tarde), cuando la Nissan de la empresa Barcel Ricolino conducida por Mariana Pérez Rodas quien se dirigía de norte a sur, al entrar a la curva por la velocidad que llevaba y el pavimento mojado porque en esos momentos caía un gran chubasco, zigzagueo pegándole en la parte trasera izquierda a una Pickup Ford Ranger de color negra modelo 2000 con placas de circulación DC-87-372 quien era conducida por Hugo Armando Gallegos Arévalo originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, quien se dirigía de sur a norte, al impacto volvió a zigzaguear la Nissan alcanzando a golpear a otro vehículo en la parte izquierda trasera quien venía detrás de la Ford
Ranger siendo este una pickup Dodge RAM de color negra modelo 98 con placa de la UCD numero 18966 conducida por Gustavo Raúl Velázquez Mejía con domicilio en Cacahoatan. Afortunadamente no hubo hechos lamentables, solo daños materiales. Al lugar del percance se presentó el director de vialidad municipal Miguel Aarón Barrios Rabanales con elementos a su mando, para prestar el auxilio, posteriormente se presento la policía federal sector caminos en la patrulla marcada con el numero 10429 al mando del oficial José Antonio Ruiz Chamec, para deslindar las responsabilidades, afortunadamente no hubieron hechos lamentables, solo daños materiales.
Niña escapa de la casa de su abuelo Tapachula.- Ayer alrededor de las 05:30 horas, personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal encontró deambulando en la 28ª. calle Oriente y la entrada principal al fraccionamiento Carmen Fonhapo, a la menor Monserrat Abigail de los Santos, de 12 años de edad. La niña indicó al oficial policiaco que no quería regresar a su hogar donde vive al lado de su abuelo Oscar de los Santos Orozco y de la mujer de éste, doña María Olimpia Mérida López, quienes viven en el fraccionamiento ya antes mencionado. El oficial trasladó a la niña a la dependencia municipal para ser presentada ante el representante de la Jefatura Jurídica,
quien mediante documento oficial pondría a la menor a disposición
del DIF para los trámites correspondientes. Señaló Monserrat que su madre Gabriela de los Santos López, quien actualmente vive en Mazatenango, Guatemala, Centroamérica, desde hace cuatro años la dejó en esta ciudad al cuidado de su abuelo Oscar de 64 años de edad. Añadió que el motivo de salirse de la casa de su abuelo fue porque este y su mujer constantemente le pegan y la maltratan, y como su vida es un calvario, por ello optó por salirse de la casa y ya no quiere regresar. Agregó la menor que lo que más anhela es estar al lado de su madre, y que por eso decidió a escapar del lugar de su martirio (Horacio Gómez León).
El responsable logró escapar
Causan daños en una vivienda Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Un delincuente desconocido ocasionó daños en la ventana de una casa de la colonia Burocrática y luego logró darse a la fuga, por lo cual las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con su paradero. Lo anterior fue denunciado por la joven Dalila Morales González de 21 años de edad, quien dio a conocer que el pasado lunes 9 de los corrientes alrededor de las doce y media del día se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia antes mencionada. Fue en ese momento cuando es-
cuchó fuerte ruido y poco después se dio cuenta que dos persianas de una de las ventanas de su casa se encontraban destruidas. De inmediato salió a la calle para ver quién era el responsable y fue en ese momento cuando se dio cuenta que una persona del sexo masculino se daba a la fuga, pero sin poder identificarlo. Poco después solicitó la presencia de las autoridades policíacas, pero lamentablemente no lograron llevar a efecto la detención del responsable y por ese motivo ella se encargó de denunciar los hechos para que se trate de dar con el paradero del responsable.
11
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Sorprenden a reo narcomenudista
Reo negociaba dentro del CERSS
Por: Mario de la Cruz/ Darinel González Tapachula.- Un reo que se dedicaba al narcomenudeo dentro del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 3 de esta ciudad, fue sorprendido durante un operativo.
Sobre los hechos, se logró saber que el pasado martes 10 de los corrientes alrededor de las diez de la noche, las autoridades del penal antes mencionado iniciaron con una revisión de rutina a las celdas de los diferentes módulos. Fue en la celda No. 1
Frente a la casa del chofer
Robaron dentro de vehículo colectivo Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- El estéreo, cuatro teléfonos celulares y otras cosas de valor, se llevaron delincuentes desconocidos del interior de un vehículo del servicio colectivo. El joven Ricardo de la Parra Pérez, de 21 años de edad, dio a conocer que se desempeña como chofer de un vehículo Urvan, que cubre la ruta Tapachula – Ciudad Hidalgo. Por ese motivo hace unos días dejó estacionada la unidad frente a su domicilio en Playa Linda para que al otro día comenzara a realizar su trabajo. Fue alrededor de las 04:30 horas del día siguiente cuando se levantó y al intentar abordar el vehículo que tiene a su cargo, se percató que las puertas se encontraban sin seguro y poco después se dio cuenta que había desaparecido el estéreo. Posteriormente se dio cuenta que también habían desaparecido cuatro teléfono celulares, uno de su propiedad y tres más que fueron olvidados dentro del carro y que los andaba por si aparecían los dueños y se lo pedían. Los delincuentes según dijo De la Parra Pérez, se llevaron también su billetera donde guardaba su licencia de conducir, su curp, tarjeta de banco azteca y además de 300 pesos en efectivo.
del módulo 6 del lugar conocido como “La Ceiba” en el nivel 1-A donde se percataron de la actitud nerviosa del interno Marcos González Lara, por lo cual procedieron a realizarle la revisión correspondiente. De esta forma le encontraron en su poder un frasco de
plástico transparente como de unos 3 a 4 centímetros de altura y dentro del mismo se localizaron un total de 50 piedritas de droga conocida como “crack”. Dicho sujeto de 23 años de edad quien tiene su domicilio en la Prolongación Francisco Márquez de la colonia Indeco
Cebadilla de esta ciudad, se le sigue proceso en la causa penal No. 14708/2013. Luego de levantarse el acta correspondiente, se procedió a turnar el caso ante las autoridades competentes y de esta manera se inició otro proceso más en contra de Marcos González Lara.
Amenazó con matar a su esposa y tirarla al pozo Tapachula.- El despreciable e inicuo albañil de nombre Mario Reyes Martínez de 49 años de edad, con domicilio hasta la hora de su detención en 30ª. calle Oriente entre 1ª. y 3ª. Sur colonia Teófilo Acebo Uno, alrededor de las 14:15 horas en auxilio de su concubina Yolanda Mejía Martínez fue detenido por elementos de la Fuerza Municipal. Al indagarse sobre la captura del indigno albañil, se comentó que los elementos policiacos al transitar sobre la 30ª. Oriente entre 1ª. y 3ª. de la antes mencionada colonia, al paso les salió Yolanda para pedirles su intervención. La dama indicó a los uniformados que momentos antes su concubino en estado de ebriedad había llegado a su hogar y tras de agredirla la había amenazado de que la mataría y la arrojaría al pozo del patio de la casa, y para que no quedara huella la cubriría con una mesa de cemento ya que al fin él es buen albañil. La asustada y llorosa mujer sindicó al desgraciado de su atacante quien se encontraba parado en la acera de enfrente a su hogar, y por sindicación de la afectada los uniformados procedieron a la captura del sujeto quien fue
trasladado a la corporación policiaca para luego mediante documento y a petición de la víctima, fue puesto en manos de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).
Ni cuenta se dio cuando se la quitaron
Finos ladrones le robaron su billetera Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- En los momentos que un señor caminaba por una de las calles de esta ciudad, delincuentes desconocidos le robaron su billetera y ni siquiera lo sintió. Al dar a conocer los hechos, el señor Luis Lázaro Arias de 48 años de edad, dio a conocer que el pasado domingo 8 de los corrientes alrededor de las diez de la mañana
llegó al centro de la ciudad con la finalidad de realizar algunas compras. Resulta que cuando se encontraba en una tienda e iba a pagar lo que iba a comprar al buscar su cartera en la bolsa del pantalón, se percató que no la llevaba, por ese motivo regresó a su domicilio para buscarla pero lamentablemente no la encontró por ningún lado y llegó a la conclusión que se la habían robado ya sea en la combi del servicio co-
lectivo o en alguna de las calles por donde había caminado. Manifestó don Luis, que dentro de su cartera llevaba su dinero licencia de conducir, tarjeta de Banamex y credencial de elector y ante la posibilidad de que puedan darle mal uso, se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.
12
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Mesero y cómplice ejecutan robo con violencia
Tapachula- Tras una rápida intervención personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de forma coordinada con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal
Fronteriza, lograron la captura de un hampón que bajo amenazas de muerte le robó su celular a Jennifer Alejandra Ricaldi Merlo en la 8ª. Norte y 1ª. Poniente a las 13:20 horas.
El bandido que fue detenido en la 8ª. Norte entre 1ª. y 3ª. Poniente, dijo responder al nombre de Leonardo Pérez Domínguez de 25 años de edad (a) el Chacarrón, con domicilio en la colonia Procasa y ser mesero del antro denominado Buda, mismo que usando un cuchillo de mesa y en compañía de su cómplice en la 8ª. y 1ª. se le acercaron al vehículo que conducía la dama para luego amagarla con el arma punzo cortante y procedieron a robarle el teléfono. Se indagó que los bandidos huyeron y fueron seguidos por la agraviada y que uno de los malhechores, el hoy apresado, se introdujo al mercado ya mencionado mientras que el otro huyó definitivamente. Leonardo trató de esconderse en el baño de hombres del segundo nivel de las Chácharas, donde lo descubrió la víctima, pero el bandido salió del escondite y huyó sobre la 8ª. rumbo al norte, seguido por la Fuerza Municipal quienes le dieron alcance y procedieron a su captura. Ante la afectada, los uniformados le practicaron la revisión al hampón al que le fue encontrado el cuchillo con el cual había amenazado de muerte a la afectada, por lo que este sujeto fue trasladado a la dependencia municipal y posteriormente fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).
Asesinan a diputado local en Michoacán Morelia, Michoacán.- El diputado local Osbaldo Esquivel Lucatero fue asesinado hoy en Morelia, Michoacán, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con los primeros reportes, el legislador de extracción perredista fue interceptado cuando arribaba a su domicilio particular por un grupo de personas no identificadas que amagaron a su chofer y lo bajaron de su camioneta para asesinarlo a machetazos. Gravemente lesionado, Esquivel Lucatero fue trasladado a un hospital privado, en donde falleció al recibir las primeras atenciones médicas. La víctima era diputado local por el distrito de Coalcomán y fue presidente municipal de Buenavista Tomatlán. Durante su gestión como edil fue detenido por fuerzas federales acusado de tener nexos con el crimen organizado. Al salir de prisión terminó su gestión al frente de la presidencia municipal y después se postuló como candidato a diputado local y ganó la elección. En abril del 2012, Esquivel Lucatero sufrió un fuerte accidente en la autopista siglo XXI. En tal percance resultó lesionado, mientras que su chofer perdió la vida. Hace algunas semanas, Esquivel Lucatero comentó a varios medios de comunicación que era objeto de amenazas de muerte desde que asumió la diputación, hace poco más de 18 meses.
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
13
Perniciosos hondureños fueron a parar a la cárcel
Tapachula.- Los malhechores hondureños George Mihail Mejía Anariba, de 23 años de edad y con domicilio en la colonia Pintoresco, y Ángel Bernabet Redondo Flores, del cantón El Triunfo quien dijo contar con 23 años, fueron detenidos por robo de un celular. Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes de forma coordinada con personal de la Policía estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, lo que auxiliaron a la damita Gema Rocío Calderón Mazariegos, quien fue víctima de los dos bandidos quienes con lujo de violencia le robaron su celular. Se comentó en relación a la captura de los extranjeros que alrededor de las 22:00 horas, los elementos policiacos transitaban sobre la Central Norte y al llegar a la 3ª.Poniente, les solicitó auxilio la dama ya antes mencionada quien indicó que dos sujetos le robaron su teléfono celular y se dieron a la fuga para luego subirse a una colectiva de la ruta Indeco Cebadilla Centro. Los uniformadoscon la agraviada fueron en busca de los malhechores y al llegar a la 11ª. Sur y 28ª Oriente, localizaron la colectiva donde viajaban los ladrones, por lo que estos hampones al ver a los policías bajaron de la colectiva y se dieron a la fuga, siendo seguidos por los policías y al llegar a la 11ª. Sur entre 28ª. y 30ª. Oriente, les dieron alcance para luego proceder a la captura. Ante la agraviada los policías le practicaron la revisión a los extranjeros encontrándole primeramente a George Mihail en la bolsa del pantalón el celular, y a Ángel Bernabet le hallaron el chip, memoria y la batería del aparato. Por esa razón y a petición de la afectada, los malhechores fueron trasladados a la dependencia municipal y posteriormente puestos a disposición de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).
14
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Se incendió Soriana Express, en Pichucalco que en el ara de siniestro no existe cámara de vigilancia. Por lo que paramédicos de Protección Civil Municipal, prestaron el auxilio a los empleados de la tienda para evitar sucesos y descartar a más personas con sistemas intoxicadas, a lo que se sumó la policía municipal resguarda el lugar, para evitar que vándalos entraran a robar a la tienda.
Pichucalco, Chiapas.Personas Intoxicadas, una de ellas sufre asma y más de 500 mil pesos, en productos, fue el saldo de un incendio registrado al interior de la tienda autoservicios en la colonia Las Palmeras, a un costado de la policía preventiva y a unos metros de la fiscalía de Distrito. Los hechos fueron reportados alrededor de
las 16:00 horas, en el área de limpieza del centro comercial fue consumida por el fuego, ubicado en el Boulevard Cesar A. Lara de la Colonia Las Palmeras de esta ciudad. Los primeros reportes por el Coordinador de Protección Civil Municipal Rafael Bustamante señalan que el fuego se originó en área de Limpieza y el papel Higiénico, se
A pesar de que la tienda soriana cuenta con área de evacuación y Extinguidores, no fueron usado debido a que no lo saben manejar el personal que labora en la tienda, por lo que tampoco el personal pudo evacuar por instrucciones de su jefe, quedando atrapados al interior del inmueble donde salía las llamaradas de humo. Padre de los empleados reprueban que sus
hijo, quedaran atrapados al interior y piden una explicación a los dueños del negocio. Hasta el cierre de esta edición, la tienda soriana es custodiada por los mismo trabajadores, en espera que lleguen peritos y ministerios públicos de adscrito a la Fiscalía de Distrito en la zona norte (POR: MANUEL MORALES/CORRESPONSAL).
calcinara provocado por la colilla de un Cigallo, se habla que fue una persona externa a la tienda. Así mismo Rafael Bustamante, añadió que daños materiales asciende entre 200 y 500 mil pesos, y dijo que tiene un año que realizo un operativo de seguridad para revisar los extinguidores y todo el sistema de seguridad de la tienda, confirmo también
Avanza en el Atlántico Dan cárcel domiciliaria al asesino el huracán Humberto del periodista Manuel Buendía
Miami— El huracán “Humberto”, situado a 575 Km de las islas africanas de Cabo Verde, sigue avanzando hacia el norte del Atlántico sin peligro para tierra con vientos sostenidos de hasta 140 km por hora. El Centro Nacional de Huracanes de EU (CNH) informó en su último boletín de las 21:00 GMT que no se espera ningún cambio en la trayectoria del huracán, que debería fortalecerse en las próximas horas y se debilitaría a partir del viernes. “Humberto”, de categoría 1 en la escala Saffir Simpson de un máximo de 5, es el primer huracán de la temporada en la cuenca atlántica, que arrancó el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre. El centro del huracán se encuentra situado en la latitud 18.0 norte y longitud 29.0 oeste, y se mueve a unos 19 km por hora en dirección norte. El centro meteorológico, con sede en Miami, no ha emitido ningún aviso de vigilancia ni alerta debido a la lejanía del huracán de zonas costeras. Ayer (10 de septiembre)
fue el día cumbre estadístico de la temporada de huracanes en el Atlántico”, dijo Dennis Feltgen, portavoz de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA). Feltgen explicó que la temporada atlántica de este año ha tenido mucha actividad, con un total de ocho tormentas. “En un año promedio, la octava tormenta nombrada no apareció hasta el 24 de septiembre, pero este año lo hizo el 9 de septiembre con Humberto”, dijo. El portavoz de la NOAA indicó que 2013 ha tenido una historia diferente, ya que el primer huracán de la temporada apareció en promedio el 10 de agosto, el segundo el 28 de agosto, y el tercero el En tanto, la tormenta tropical “Gabrielle” golpeó a las Bermudas con viento y lluvia al pasar cerca del territorio británico del Atlántico, informó el CNH. Las últimas proyecciones de la NOAA indican que se formarán entre 13 y 19 tormentas con nombre, incluyendo 6 a 9 huracanes, de los cuales 3 a 5 podrían ser huracanes de gran intensidad.
Distrito Federal— A Manuel Buendía lo mataron en la tarde, a plena luz del día. El miércoles 30 de mayo de 1984 salía de su oficina, situada a unos pasos de la céntrica Zona Rosa de la capital mexicana y del Ángel de la Independencia, símbolo de la ciudad. Un hombre fornido, alto y con un corte de pelo militar le soltó cinco disparos. Es el crimen más emblemático en contra de un periodista en México. Y casi 30 años después, el hombre condenado por la autoría intelectual del asesinato, José Antonio Zorrilla, ex director de la Federal de Seguridad –la extinta y siniestra policía de Estado del régimen priista-, fue liberado la noche del martes. Según la resolución de la jueza Belem Bolaños Martínez, debido a su precario estado de salud, Zorrilla cumplirá la totalidad de su sentencia —de la que le faltan más de 10 años— en su domicilio. De acuerdo al secretario general de Gobierno del DF, Héctor Serrano, “el caso ya está siendo analizado jurídicamente, por lo que la PGJDF podría apelar la decisión de la juez”. En febrero de 2009, a Zorrilla le otorgaron la libertad anticipada, pero cuatro meses después las
autoridades del Gobierno del Distrito Federal la revocaron debido a que incumplió los compromisos asumidos para obtener este beneficio, por lo que fue reaprehendido y trasladado al Centro de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla. Buendía escribía la columna Red Privada, una de las más leídas del país, la más informada, la más influyente. Denunciaba temas como la vinculación del narcotráfico con el poder en México, las operaciones de la ultraderecha o la infiltración de agentes de la CIA en el país. Al momento de su muerte preparaba un libro sobre los nexos entre gobernantes mexicanos y capos del narco. El asesinato de Buendía cimbró a una sociedad acostumbrada al oscurantismo informativo. Sus columnas (Preguntar “¿Ya leíste a Buendía?” era habitual) y su libro La CIA en México le habían hecho ganar miles –quizá ciento de miles- de lectores. “Difícilmente pudo escogerse un blanco mejor que Buendía para inyectar en la sociedad mexicana la sensación de temor, desgobierno y cambios ominosos en su vida pública. El mismo treinta de mayo por la noche, en la funeraria donde
se velaba el cuerpo de Buendía, una conocida periodista preguntaba sin cesar: ‘¿Quién sigue?’ Había empezado esa noche a portar en su bolso una pistola”, escribió en 1984, el año del crimen, el periodista y escritor mexicano Héctor Aguilar Camín en la revista Nexos. Las circunstancias sobre el crimen han estado rodeadas de especulaciones sobre qué tan alto en el poder de entonces llegan las complicidades, y las reiteradas declaraciones de los condenados por el asesinato –Zorrilla y Rafael Moro Ávila Camacho, a la postre bisnieto del expresidente mexicano Manuel Ávila Camacho (1940-1946)- de que se trataban solamente de “chivos expiatorios”. Moro Ávila Camacho también fue liberado en 2009 bajo un amparo. El 30 de mayo sigue como referencia en México de una trágica fecha imposible de olvidar. Habrá que apuntar en el calendario el 10 de septiembre, día en que un juez determinó que por cuestiones de salud, el hombre condenado por el asesino intelectual del periodista recobrara parcialmente la libertad, esa que le fue arrebatada junto con su vida a Buendía, echado de menos por sus lectores desde hace más de 29 años.
15
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Espectáculos
Courtney Love ama a Miley Cyrus y asegura que Katy Perry le aburre
Retrasan el estreno de Piratas del Caribe 5 hasta el 2016
Esta semana, Courtney Love ofreció un concierto íntimo en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York en el hotel Dream Downtown y durante un descanso entre sus canciones aprovechó para elogiar a Miley Cyrus por su presentación en los VMAS y también para criticar a Katy Perry. “Me gustó Miley , francamente. Voy a ser honesta, Katy Perry me aburre completamente. Ella es una chica agradable pero me aburre. Ustedes saben, esa hillbilly (terminó estadounidense para llamar a la gente que provienen de áreas rurales y montañosas) de Miley Cyrus es una especia de punk en una manera extraña y sexy”, comentó Love. La vocalista de la banda Hole, no se detuvo allí y decidió seguir elogiando a la ex Hannah Montana por sus recientes escándalos. “Katy me aburre. Miley por lo menos fue una especie de punk rock ¿Saben? Fue abiertamente
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Habrá que esperar un poco más para ver nuevamente a Johnny Depp como Jack Sparrow. Mala noticia para los fanáticos de la saga Piratas del Caribe. Y es que se pudo conocer que el estreno de la quinta entrega fue retrasado por un tiempo más. El productor Jerry Bruckheimer le contó a The Hollywood Reporter que hay problemas con el guion, lo que obligó a cambiar la fecha de inicio de producción para dentro de unos meses, lo que ocasiona que su lanzamiento no sea el 10 de julio del 2015 tal como se había previsto. Si sirve de consuelo, hasta los momentos el único miembro del elenco confirmado para esta cinta, es su protagonista, Johnny Depp. Y si lo vemos por otro lado, el film podría servir para el retiro del actor, quien reconoció recientemente en una entrevista para la BBC que este no estaría muy lejos. Posiblemente Johnny esté un poco desencantado luego del fracaso que
representó El Llanero Solitario, en la cual los mismos Estudios Disney invirtieron 250.000.000 de dólares y lograron recuadrar solamente 190.000.000 en taquilla. Para Piratas del Caribe 5 están trabajando Jeff Nathanson en el guion y Joachim Rønning y Espen Sandberg dirigirán.
sexual… oscuro, hillbily y pu**”, sostuvo la cantante a un periódico que cubrió su presentación. Perry no ha comentado nada al respecto pero claramente ser “aburrida” se traduce muy bien en las carteleras musicales en la que la cantante ha estado ocupando el primer lugar gracias a su tema Roar. Por su parte, Love anunció que se encuentra trabajando en nuevo álbum como solista que podría lanzarse en el 2014 y llevar el nombre, Died Blonde.
16
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Hugh Jackman muestra su Se despide James Wan de las lado rudo en ‘’Prisoners’’ películas de terror con ‘Insidious 2’
TORONTO, CANADÁ .- Hugh Jackman ha pasado mucho tiempo interpretando a Wolverine, pero hasta el actor australiano se da cuenta de su imagen bonachona. Ya sea porque no se ha alejado de los musicales, en Broadway y en “Los Miserables”, o porque es un hombre de familia feliz, no es la primera persona en la que la gente piensa para interpretar a un ex alcohólico furioso tratando de sobrevivir en situaciones adversas. Así es su personaje en el drama “Prisoners”, que debutó en el Festival Internacional de Cine de Toronto y que Warner Bros. estrena comercialmente el 20 de septiembre. Es un nuevo tipo de papel para Jackman: un padre de familia cegado por la furia que trata de encontrar a su hija desaparecida cueste lo que cueste. “Siempre busco trascender los límites de lo que la gente piensa que debo o puedo hacer”, dijo Jackman en una entrevista. “No me gusta que me etiqueten. Uno de los lados negativos de estar en contacto con la prensa, lo que es una necesidad, es que los medios y el público dicen ‘Ay, es ese tipo de hombre es un hombre de familia, una persona agradable’. O cualquier etiqueta que te pongan, y eso es lo más difícil
de superar para un actor”. Jackman reconoce que ese es “uno de los gajes del éxito”. Pero el año que necesitó para prepararse para el personaje habla de su gran deseo por superar las expectativas del público. “Como actor”, dice, “fue uno de esos papeles en los que dices ‘OK, esto es algo que no he hecho antes, es algo que me hará crecer’. Exige una intensidad que no he tenido antes”.
Los Angeles, Cal.- “Insidious 2” cierra con estilo la historia de posesión “surrealista” de la familia Lambert, y marca la despedida del director James Wan del cine de terror, para el que ha dado títulos emblemáticos como la primera “Saw”, “Dead Silence” o la reciente “El conjuro”.Esta es la primera vez que el cineasta de 36 años, nacido en Malasia y estrella en ascenso en Hollywood, filma la secuela de una de sus películas.“La saga de ‘Saw’ dio lugar a una gran cantidad de secuelas (siete en total) y yo no hice ninguna, porque sentí que había contado la historia que quería y no veía ninguna razón para volver a hacerlo”, dijo Wan a la AFP. La situación es diferente con “Insidious 2”, que se estrena este viernes en Estados Unidos y en octubre en América Latina y España. “No veo ‘Insidious 2’ como una secuela”, dijo. “Es como si quisiera hacer una gran película, pero no tuviera el presupuesto para eso, por lo que debí hacer la primera mitad primero y luego la segunda”. “Me gustan mucho los personajes (de la película) y sentí que la historia no había terminado al final del primer film. Tuve la oportunidad de seguir contando la histo-
ria de Lambert para poner un punto final”, añadió. El film retoma así el relato de los Lambert, cuya pareja es interpretada por Patrick Wilson y Rose Byrne, donde había quedado en la primera película, con la posesión inesperada del padre, “infectado” por el diablo cuando iba a salvar a su hijo atrapado en un mundo paralelo. Este mundo paralelo es omnipresente esta segunda parte y acentúa el carácter casi surrealista de la película, de impecable factura visual. “Leigh (Whannell, el guionista) y yo somos grandes fans de David Lynch. Estamos más interesados en lo que se siente durante la película que en el simple desarrollo de la historia”, dijo el realizador.
Pinochet usaba la música de Julio Iglesias como elemento de tortura
Ahora que se cumplen 40 años del golpe de estado que llevó al fallecido dictador Augusto Pinochet a tomar el poder en Chile, han salido a la luz algunas de las técnicas que su régimen empleaba para infligir daños psicológicos a los presos políticos y a los disidentes que acababan entre rejas. Entre ellos, sorprende el malévolo uso de los éxitos del cantante español Julio iglesias como instrumento de castigo y tortura, una intencionalidad que cumplía sus objetivos a través de la reproducción “constante y a gran volumen” de los acordes y la suave voz del emblemático artista. “La música normalmente sirve para insuflar ánimo a los presos y motivarles para que se sintieran unidos, pero el estado [chileno, durante el mandato del general] logró revertir la situación y usar la música como una herramienta muy útil para aturdir y hacer sufrir a los detenidos. Las canciones de artistas como Julio Iglesias, George Harrison [guitarrista de The Beatles] y la banda sonora de ‘La Naranja Mecánica’ sonaban en los altavoces a gran volumen y de forma constante para saturar las mentes de los presos, lo que provocaba daños físicos y psicológicos de gran envergadura”, reveló la investigadora Katia Chornik, profesora de la Universidad de Manchester, al diario británico Daily Mirror.
La fatídica explotación de los temas de Julio Iglesias para beneficio de la dictadura chilena tenía lugar en casas de tortura, campos de concentración y prisiones repartidas por toda la geografía chilena, según rezan algunos extractos del estudio llevado a cabo por Chornik y publicado en su obra ‘Los sonidos de la memoria: cautividad política y musical en el Chile de Augusto Pinochet’.
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
Iniciaron las acciones del nacional de clubes de voleibol de sala
Este miércoles se accionó la primera jornada del certamen en los gimnasios del Polyforum, SJRyD y los auditorios municipales “Efraín Fernández Castillejos” de Tuxtla y en Berriozábal
• Clubes representativos de 19 Asociaciones del país, divididos en siete grupos en la rama varonil y cinco en el sector femenil, participan en el evento avalado por la Federación Mexicana de Voleibol. Tuxtla Gutiérrez, 11 septiembre. Con encuentros en las canchas del Polyforum y en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), así como en los auditorios municipales “Efraín Fernández Castillejos” de la propia capital del estado y en Berriozábal, arrancaron este miércoles los encuentros en la rama varonil y femenil correspondiente a la primera jornada del Campeonato Nacional de Clubes de 2ª División de Voleibol de Sala. En la competencia avalada por la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) y que realiza la Asociación en Chiapas de la especialidad, con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Depor-
te (SJRyD), participan en la contienda 19 asociaciones del país con sus respectivos clubes en la rama varonil y femenil, respectivamente.Divididos en 28 clubes en la rama varonil y 22 para el sector femenil, se integraron los 12 grupos para la elaboración del calendario de juegos del mencionado Campeonato Nacional de 2ª división que concluirá el domingo, con la ronda de finales en la duela del propio Polyforum. En ese sentido, la SJRyD y la Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas (AVBCH), reitera la invitación al público en general para que asistan en forma gratuita a presenciar cada uno de los encuentros en los escenarios antes mencionados. Por otra parte, en resultados preliminares de la primera ronda matutina de este miércoles y en partidos celebrados en el gimnasio 1 de la SJRyD, en la rama femenil, la selección de Quintana Roo se impuso en dos sets (25-20; 25-17) a Búfalos del IPN; Bushido de Hidalgo derrotó a Mada de Chiapas con parciales de 2516 y 25-13; Fime de Nuevo León superó a Tuxtla 20-20 en dos sets por 25-21 y 25-17. En el auditorio municipal “Efraín Fernández Castillejos”, en partido de la rama varonil, ESIME del IPN derrotó a Villaflores con pizarra de 25-20 y 25-20.
17
18
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
México 91, Puerto Rico 89; Tri es Campeón de FIBA Américas
Ayón fue elegido como el Jugador Más Valioso del certamen La Selección Mexicana de Basquetbol hizo historia al colgarse por primera vez en su historia el Oro en el Campeonato FIBA de las Américas tras derrotar a Puerto Rico 89-91 de la mano de una destacada actuación de Gustavo Ayón en el Poliedro de Caracas, Venezuela. El cuadro tricolor llegaba al partido por el título con el boleto al Mundial de España 2014 en la bolsa, pero quería coronar un excelente torneo luego de eliminar a Argentina en las Semifinales. Ayón, integrante de los At-
lanta Hawks de la NBA, fue elegido como el Jugador Más Valioso del torneo. En la Final, el nayarita tuvo 20 puntos, 16 rebotes y tres asistencias. Lorenzo Mata agregó 14 puntos y 10 rebotes, mientras Jovan Harris consiguió 23 unidades, un rebote y una asistencia para consumar el triunfo mexicano sobre la escuadra boricua. México llegó al certamen como invitado para suplir a Panamá y al final fue un rival incómodo para todos los participantes que enfrentaron al cuadro lideraro por Ayón.
'Ticos' aprovecharán Mundial para impulsar el Turismo La clasificación de Costa Rica al Mundial de Brasil 2014 es vista por empresarios turísticos como una de las mejores oportunidades para promocionar al país centroamericano como destino, indicó este miércoles una fuente del sector. La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (CANATUR) aseguró en un comunicado que el Mundial, al que el equipo ’Tico’ clasificó el martes, será una vitrina para exponer al país como destino turístico, como sucedió con el Mundial en Alemania 2006. "Hace siete años estuvimos en el encuentro inaugural (frente al anfitrión) y esto contribuyó para que el país fuera foco de atención a nivel mundial y a partir de esta experien-
cia, debemos aprovechar el escenario para posicionar la nueva marca país ‘Esencial Costa Rica’", manifestó Tatiana Cascante, Directora Ejecutiva de CANATUR. Cascante destacó que en los planes de posicionamiento dentro del mercado suramericano destaca Brasil y que la presencia de la delegación costarricense en ese país permitirá posicionar a Costa Rica y su nueva marca país.
"Es una región que maneja un considerable tráfico de turismo emisor, principalmente Brasil que es uno de los países emergentes con mayor volumen de ciudadanos viajando fuera de su propia nación", aseguró Cascante. Costa Rica lanzó su marca país "Esencial Costa Rica" el pasado 3 de septiembre, la cual tiene como objetivo promover la inversión, el turismo y las exportaciones.
El América del 'Piojo', garantía de goles Desde la llegada de Miguel Herrera como Director Técnico del América, el gol se ha convertido en una característica prácticamente infaltable a los partidos en que las Águilas están involucradas en el torneo mexicano. Son 72 partidos los que Miguel Herrera ha dirigido al América en los más de tres torneos que lleva al mando. En esa cantidad de encuentros sólo en 10 se ha ido en blanco el ataque azulcrema, es decir, prácticamente el 90 por ciento de los juegos con el “Piojo” Herrera en el banquillo ha anotado y se ha hecho presente en el marcador. Fue en noviembre del 2011 cuando las Águilas comenzaron una nueva época con el cambio en la Directiva que ahora encabeza Ricardo Peláez y que eligió a Herrera como el timonel que ya les entregó un título y que en los tres torneos completos que ha dirigido ha tenido al América entre los tres equipos más golea-
dores, además de tener a un Tricampeón de goleo en la persona de Christian Benítez.
19
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Propone 'Billy' Álvarez ceder seleccionados
El Presidente de Cruz Azul indicó que se debe revisar la estructura del futbol mexicano ¿El Tri aún tiene oportunidad para ir al Mundial? Haz tus cuentas con el Simulador del Hexagonal Guillermo Álvarez Cuevas, Presidente de Cruz Azul, dio su opinión respecto al mal momento que vive la Selección Mexicana de Futbol en la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2014 y expuso que una de las principales medidas que se deben tomar es la cesión de los jugadores seleccionados al menos tres días a la semana para que el cuerpo técnico que se designe pueda trabajar con ellos. El mandamás celeste señaló que hasta el momento no ha existido una comunicación con la Dirección de Selecciones Nacionales para con los dueños, por lo que primero habría que definir al cuerpo técnico. “Hasta el momento no hemos tenido ninguna comunicación con la Dirección de Selecciones Nacionales. “La Selección tiene que trabajar más días a la semana de aquí al próximo partido, por lo menos tres días a la semana y que los clubes estemos dispuestos a no tenerlos durante gran parte de la semana y si pueden actuar
el fin de semana, bienvenidos”, explicó. En entrevista para la cadena “TDN”, Álvarez Cuevas sentenció que si bien se ha hecho gran énfasis respecto a los problemas de dirección técnica que ha tenido el Tri, también se debe pensar en los errores individuales de los jugadores e incluso pidió que se revise las características de los futbolistas llamados al Tri. “Creo que se ha estado enfocando al esquema táctico y creo que está más analítico ver si alguno de los jugadores convocados tienen las cualidades físicas y mentales, porque esto no es sólo de con-
"La Selección tiene que trabajar más días a la semana de aquí al próximo partido, por lo menos tres días a la semana" dición física sino anatómicas, de mayor peso, que puedan soportar una carga en
las jugadas claves. Necesitamos otros jugadores mucho más atléticos”, comentó. Finalmente, el Presidente celeste aceptó que el mal momento que vive la Selección es un buen motivo para que se revise la estructura del futbol mexicano, en específico de su Liga, pues para él, el calendario es uno de los problemas que se deben resolver. “Desde luego hay que revisarlo, hemos sos-
tenido que el calendario es sumamente cargado porque antes era sólo Copa Oro, Copa América y cuando se viene Sudamericana o Libertadores, o Concachampions son trayectos de ocho o nueve horas en el traslado que a veces significa no entrenar, entonces sí hay que revisarlo, pero si pensamos que todo está mal estamos cayendo más en lo emocional que en lo racional”, concluyó.
Cristiano Ronaldo dio la bienvenida a Gareth Bale l futbolista internacional galés Gareth Bale vivió su primer día como jugador del Real Madrid en la ciudad deportiva de Valdebebas, donde conoció a sus nuevos compañeros y el Cuerpo Técnico, que está pendiente de su estado físico para decidir si debuta el próximo sábado ante el Villarreal. Tras volver a jugar en la noche de este martes con Gales un partido oficial 116 días después de su última aparición con el Tottenham inglés, Bale aterrizó en vuelo privado en la mañana de este miércoles en Madrid y descansó en el hotel donde estará hasta que encuentre casa, el Mirasierra Suites
hasta que se desplazó a la ciudad deportiva. Nada más llegar coincidió con su nuevo compañero y uno de sus referentes, el portugués Cristiano Ronaldo, que fue el primero en darle la bienvenida al Real Madrid y entrar al vestuario junto al galés. Allí conoció a todos sus compañeros y el Cuerpo Técnico, antes de ponerse a las órdenes de Carlo Ancelotti en una sesión que completó sobre el césped. Según informan los medios del club realizó trabajo físico de forma individual y luego se incorporó al resto de compañeros que completaron trabajo de campo.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Venta/Casas
Venta/Varios
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Venta/Casas BICI TURBO
Venta/Casas
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64
MAQUINA DE COSER, VENDO SENTRA, 2010, Singer, bicicleta, anaquel de emotion, equipado, bolfierro, máquina de escribir, sa de aire, faros de niebla, manual y eléctrica, escritorio electrohidráulica, ABS, 2.0, metálico. Inf. 962 142 43 85 140hp, clima, mandos al VENDO CAMARA, Cy- volante, mp3. Inf. 962 135 ber-shot Sony, 7.2 mega 78 96 pixeles, con todos sus ser- SE VENDEN 2 carritos de vicios, buenas condiciones. acero inoxidable para tacos Cel. 962 115 18 15. y tortas baratos. 2 asadores VENDO BOMBA para cister- para pollos o carne asada, na de ¼ semi-nueva, 2 filtros barato. Verlos en la 10 av. de agua para tinaco nuevos, 2 Sur # 52 más informes al ventiladores de techo, nuevos Tel. 962 126 11 08. dorado 962 ¡¡ 132 5TE 63. JETTA, modelo 2005, gris ESPERA!! JUEGO DE UN 4 rines de mag- plata, clima, vidrios y paCON EXTENSO SURTIDO EN eléctricos, alarma nesio, para jetta, rin 15, llan- Ysadores REFACCIONES ACCESORIOS TU 235/75/r15, BICICLETA O TRICICLO de control, estéreo, 123,000 tasPARA 31x10.50/r15, km, factura 195/r15, 27x8.50/r14, Y PARA QUE215/70/ NO VAYAS MASTapachula, LEJOS pagado 2013. Más informes r14,TE205/701/r14, 185/r14, OFRECE SU SERVICIO DE TALLER al número de Cel. 962 102 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª VISITANOS EN: 28 ORIENTE ENTRE 9A. PRIVADA Y 11 SUR 83 85 oriente #1-C
ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!
* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)
626 2156 625 0624 626 5856
E-mail: makalu99@prodigy.net.mx
AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO
21
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
* ENCUENTRA LOS NOMBRES DE ESTAS FRUTAS EN EL CUADRO * DELINEA Y RODEA CADA PALABRA CON UN COLOR DIFERENTE * COLOREA LAS FRUTAS
ANANÁ - MANZANA - NARANJA - LIMÓN - UVAS LIMA - DURAZNO - BANANA - SANDÍA - MELÓN - MORA
22
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
100 mil razones para ganar con Fábricas de Francia
José Francisco Mendoza, Nallely Moreno, Matías Mendoza y Brenda Pelayo.
Brenda Pelayo y Berenice González.
Firmando ante el inspector de gobernación.
Matías Mendoza Moreno, el feliz ganador del monedero electrónico con cien mil pesos.
23
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Baby shower de Tania de Riaño Tania Velasco López de Riaño y Javier Riaño Badillo, esperan la llegada de su segundo hijo, que será un varoncito, por lo que su amiga Iris Trujillo, le organizo un divertido baby shower en el salón de fiestas del hotel Holiday Inn Express, donde acudieron las amigas más intimas de Tania, para desearle lo mejor en el nacimiento del nuevo integrante de la familia.
Iris Trujillo, organizadora del baby shower de Tania Velasco de Riaño.
Hilda López Lagunes, Martha López Lagunes, Miguel Ángel Riaño Velasco y Tania Velasco de Riaño.
Lupita Bielma, Sambra Elizondo Miguel Ángel Riaño y Tania Velasco de Riaño.
Tania Velasco de Riaño, esperando la llegada de su segundo hijo.
Patty de Aparicio, Marian Elena Santillán y Tania Velasco López.
Ivonne Sau, Raquel Colunga, felicitando a Tania.
DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad
GRAFICO SUR
Coordinador: Juan Carlos Latour
Sociales
Página...
22
Fábricas de Francia, hizo entrega del monedero electrónico al feliz ganador de la campaña 100 mil razones para ganar, donde el afortunado fue Matías Mendoza Moreno, quien acompañado de sus padres José Francisco Mendoza y Nallely Moreno, recibió su monedero electrónico con 100 mil pesos, que podrá gastar dentro de la tienda. La entrega se hizo ante el inspector de gobernación Victor Hugo Estrada y Brenda Pelayo, Directora general de Fábricas de Francia Tapachula.
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
Brenda Pelayo, Directora General de Fábricas de Francia Tapachula, haciendo entrega del monedero electrónico al feliz ganador.
100 mil razones para ganar con Fábricas de Francia
24
25
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Prevención de riesgos, una tarea permanente: Gobernador Velasco
E
* Pronostican fuertes lluvias para Chiapas en los próximos días * La entidad cuenta con más de 32 mil elementos y mil 80 refugios temporales para atender a la población
n atención al pronóstico de lluvias intensas en los próximos días, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la instalación del Consejo Estatal de Emergencias, donde aseguró que la más alta prioridad es seguir protegiendo la vida, integridad y patrimonio de las familias chiapanecas, por ello, la prevención de riesgos es una tarea permanente en la entidad. De acuerdo a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre la presencia de dos sistemas de inestabilidad atmosférica en la península de Yucatán y el Golfo de Tehuantepec, se espera un elevado potencial de lluvias durante los próximos días, esto conforme avance hacia el noroeste, generando posibles lluvias mayores a los 300 milímetros hacia las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Frailesca y Sierra. Ante esto y en el marco de la Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario chiapaneco puntualizó que la mejor forma de salvaguardar a la población es actuar a tiempo, tomando medidas de precaución en momentos oportunos y trabajando de manera coordinada los tres órdenes de gobierno. “La prevención es responsabilidad de cada una y de cada uno de nosotros, por eso nuevamente vamos a actuar de manera coordinada, eficaz y comprometida con nuestro estado, mi petición es para que todas y todos estemos alertas, prevenidos y listos para actuar en la defensa y protección de las y los chiapanecos”, señaló. Asimismo exhortó a todas las instituciones y organismos participantes en el Consejo Estatal de Protección Civil a poner su mejor esfuerzo a fin de tomar las medidas necesarias para prevenir riesgos en las diversas regiones del estado. De igual forma, agradeció la presencia y el apoyo del Ejército Mexicano y la Marina para trabajar de manera coordinada, en caso de presentarse alguna contingencia, aplicando el Plan DNIII y el Plan Marina. Por su parte, las dependencias del gobierno estatal se reportaron listas para actuar en caso de ser necesario de acuerdo a lo que marque el protocolo de emergencia. “Le he instruido al secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez, al secretario de Seguridad Pública, Jorge Luis Llaven Abarca y al titular del Instituto de
Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, para que realicen las acciones conducentes para resguardar a nuestra población, que tengamos una estrecha coordinación con el Gobierno Federal, con los 122 ayuntamientos, con el Ejército Mexicano y la Marina”, destacó. Durante su participación el titular de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno reconoció que todas estas acciones de preparación son con el propósito de reducir los riesgos de desastres, a través de la coordinación interinstitucional y de la implementación de estrategias de prevención tal es el caso del Plan Especifico de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2013. Cabe destacar que el objetivo fundamental de esta reunión es que el Sistema Estatal de Protección Civil presente las Acciones de Prevención y Preparación, esta-
bleciendo las funciones y actividades de las dependencias, entidades, instituciones y organismos que forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil, para que actúen en forma conjunta, coordinada e implementen acciones que disminuyan el impacto del evento, reduciendo al máximo los daños. En este tenor, dieron a conocer que se cuenta con un padrón de más de mil 80 refugios temporales en todo el estado, debidamente identificados y puestos a disposición de la población que pudiera necesitarlos. Es importante remarcar que en caso de que se presente una situación de contingencias, el Sistema Estatal de Protección Civil cuenta con una fuerza de trabajo de más de 32 mil elementos para brindar atención a la población afectada.
26
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Cargar mochilas pesadas daña la columna de los niños: Sesam
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- El Secretario de Salud Municipal (Sesam) en Tapachula, Mervín Fausto Gálvez Ramírez alertó sobre los problemas de columna vertebral que pueden sufrir los estudiantes por cargar mochilas demasiado pesadas, a lo cual aconsejó tratar de equilibrar lo que deben llevar, pues hay pequeños que llevan artículos innecesarios a las insti-
tuciones educativas, lo que puede ser perjudicial para su salud. Remarcó que la mochila es un elemento que facilita el transporte del material escolar de los niños; sin embargo, su uso puede ocasionar dolores de hombros, cuello y espalda, agregó que tienen que estar debidamente amortiguadas para así repartir el peso entre los hombros y que no provoque marcas en el cuerpo, además que la superficie de la mochila debe estar en contacto con la espalda para ser confortable, de esta manera evitar cualquier molestia posterior. “Realmente el peso que debemos de cargar, principalmente los niños es de 10 por ciento de su peso corporal, es decir, si hablamos de un niño de 20 kilogramos debería cargar aproximadamente dos kilos; pero si cargamos más del peso debido nos pueden dar problemas lumbares, que a la larga cuando sea mayor pueda tener lumbagias crónicas y no pueda realizar actividades extremas o simplemente no podrán trabajar en lugares donde se requiera utilizar de la fuerza, consecuentemente esto también afecta la postura de la persona, por eso es importante prevenir esta problemática a temprana edad”, resaltó. El funcionario municipal pidió no dejar de lado la alimentación de los pequeños en edad escolar para obtener un
excelente rendimiento académico, pues, la comida más importante del día es el desayuno, por lo que sugirió darles un refrigerio saludable, mandarles agua, no refrescos embotellados, ni alimentos chatarra, cuidar su alimentación y promover la actividad física para tener un buen rendimiento académico. Cabe señalar que según datos en base a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial, los estudios revelan que el 46 por ciento de los niños en edad
escolar refieren dolor de espalda asociado al uso de su mochila y el 80 por ciento de ellos las reconoce como demasiado pesadas. Asimismo, el 42 por ciento de los niños menores de 10 años sufre dolores de espalda, promedio que aumenta a 51 por ciento en niños y a 69 por ciento en niñas, entre 13 y 15 años, aunque en la región del Soconusco no se tienen estadísticas, es importante seguir con las recomendaciones de los especialistas. (interMEDIOS rrc).
México 1er lugar a nivel mundial en obesidad
Por: Juan Pablo Colli. Tapachula, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- El expresidente del Colegio de Médicos Internistas de México, Víctor Hugo Córdova Pluma, realizó una ponencia en esta ciudad en relación al sobrepeso y la obesidad. “Lo que más vemos son pacientes con diabetes e hipertensión, colesterol alto, con hígado grasoso y lo que se conoce como síndrome metabólico” El especialista en la materia considero importante atender esta problemática toda vez que a nivel mundial, México ocupa el primer lugar en obesidad. “Lo que nosotros hacemos es el tratamiento más importante que hay en Europa, que se llama Pronokal, el método Kronocal es el estándar de oro en el mundo acerca de perder peso y grasa sin lesionar el músculo”, agregó. El expresidente del Colegio de
Médicos Internistas de México informó que este método se basa a través de proteínas de muy alto valor, que se calculan específicamente a cada persona y que en el mundo ha demostrado ser efectivo. “Chiapas es un estado que tiene muchos sobrepeso y obesidad, Tapachula es una ciudad en donde nosotros tenemos muchos pacientes, tiendo pacientes desde hace 20 años y son pacientes que me visitaban al hospital Ángeles del Pedregal” Córdova Pluma dijo que ha sido tan grande el número de personas que atendía en la ciudad de México que mejor hace un viaje de 5 a 7 días para atender a sus pacientes. En ese tenor afirmó que en México ya se han tratado a 14 mil personas de manera satisfactoria con este método científico y que cumple con la norma oficial del país. “El éxito en números es impresionante en cuanto a kilos, grasas, pacientes atendidos y en cuanto a los pacientes han mantenido sin regresar al peso que tenían”, indicó. Víctor Hugo Córdova enfatizó que a nivel nacional fueron acreedores a un premio a nivel nacional en relación a la educación médica. Finalmente recomendó a la población que haga ejercicio, que coma de manera balanceada, sin embargo las personas que tienen sobre peso y obesidad tienen que llevar un tratamiento que le permita estar sano.
Tratan de enriquecer la identidad de los tapachultecos Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- Ante la falta de espacios culturales para promover el talento tapachulteco y fomentar el desarrollo de la gente con talento artístico nato, el Centro Cultural “A Puerta Abierta” en este municipio realiza actividades para brindar identidad a la población en general, de esta manera ellos se puedan expresar y transmitir el arte. Así lo manifestó en entrevista, el Director General del Centro Cultural antes mencionado, José Antonio Flores Hidalgo relató que por más de 10 años ha estado al frente de este espacio, donde los jóvenes con la necesidad de expresar sentimientos, letras de canciones a través de algún instrumento musical realizan presentaciones los fines de semana para fomentar el desarrollo humano en los talleres de música, pintura y cocina alternativa. “La cultura y la educación quedaron en el margen, entonces, yo creo que la cultura no lo hace
ni la institución ni el gobierno, la hacen los pueblos, si nosotros no tomamos esa responsabilidad y compromiso de generar cultura de tener espacios culturales; entonces estaríamos olvidándonos de nosotros mismos”, precisó. El también artistas nativo de esta ciudad, dijo que de manera privada, personas afines a la cultura han comenzado hacer centros culturales desde sus propios espacios; sin apoyos de las autoridades de los tres niveles de gobierno, pero afirmó que de manera afortunada hay gente interesada en rescatarla e incluso no cobran por hacerlo, pero lamentablemente por celos les cierran la puerta. Por último, añadió que Puerta Abierta se ha caracterizado por un lugar en donde se apoya al artista, por lo tanto otorgan la oportunidad de músicos, cantantes, poetas o quien desee tener un espacio pueda hacerlo, por lo que aquellos que quieran tener esta oportunidad pueden hacerlo acudiendo a sus instalaciones en la 4ª sur #25 entre 2ª y 4ª poniente en este municipio. (interMEDIOS rrc).
27
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
15 colonias buscan la regularización y certeza jurídica de sus terrenos
Tapachula, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- Más de 15 colonias ubicadas en el sur poniente de la ciudad buscan la regularización de sus tierras o predios y dar certeza jurídica a los terrenos que han ocupado por más de 20 años y con ello garantizar un patrimonio para sus familias. Ante esta situación, buscaron el apoyo de la séptima regiduría, que dirige Evelyn Amable Campos Córdova, quien ha sido el enlace ante las diversas instituciones gubernamentales y lograr una respuesta más rápida, que garantice la certeza jurídica de los predios que la población ha ocupado desde hace más de 20 años. La representante de “antorcha campesina” Reyna Ramírez Montoya dio a conocer agradeció el apoyo de la séptima regiduría del ayuntamiento de Tapachula, ya que a través de su gestoría se logró una reunión con el delegado de Promotora de Vivienda de Chiapas, Martin Gómez Báez, donde se tomaron acuerdos importantes en el tema. Señaló que lo que se pretende es que estas colonias se regularicen y tener la certeza jurídica tanto municipal y estatal, ya que desde su asentamiento carecen de servicios básicos, como luz, agua potable, drenaje y al lograr estas peticiones se mejorarían los servicios en las familias. “Las colonias que luchan por la regularización de predios son, Ojo de agua, la franja, Unidad democrática, Cantarranas, el Callejón del zapato y los tres reyes entre otras, quienes agradecemos a la regidora Evelyn Campos por su apoyo y gestoría ante las dependencia encargadas de dictaminar este proceso” sentencio. Por su parte la séptima regidora, Evelyn Campos Córdova, enfatizó, que este proceso va por buen camino, ya que en el caso de la colonia Ojo de agua, se espera el dictamen de Protección Civil para saber si no está asentada en una zona de riesgo y con ello iniciar con los tramites que permitan la regularización de la tierra. Así mismo invitó a la población a acudir a las oficinas que ocupa la séptima regiduría, ya que es de puertas abiertas y es que si bien es cierto que hay cuestiones que no corresponden al municipio pero se les brinda el apoyo como enlace y gestor de apoyos para agilizar trámites personales, de salud, vivienda, etc. (Marvin Bautista).
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS JUZGADO TERCERO EN MATERIA CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CHIAPAS EXPEDIENTE NÚMERO: 667/2012
EDICTO
PRIMER EDICTO En el expediente número 667/2012, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por MANUEL ORDÓÑEZ AGUILAR en contra de FABRICIO GABRIEL GONZÁLEZ LÓPEZ Y LOURDES ESTHER SANTOS LÓPEZ, el juez del conocimiento por auto de fecha 21 veintiuno de agosto del año 2013 dos mil trece, ordenó sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA, el bien inmueble hipotecado en autos, consistente en el predio Urbano en Boulevard Akishino y Calle Arrayan, Fracción número tres interior, de la Colonia San Sebastián de esta ciudad, con superficie de 430.41 m2 cuatrocientos treinta metros con cuarenta y un centímetros cuadrados, dentro de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 23.56 veintitrés metros cincuenta y seis centímetros con ERENDIRA FABIOLA GONZÁLEZ LÓPEZ; AL SUR: 22.50 veintidós metros cincuenta centímetros, colinda con Calle Arrayan de su ubicación; AL ORIENTE: 19.32 (diecinueve metros con treinta y dos centímetros con ARCELIA GONZÁLEZ AGUILAR; y AL PONIENTE: 19.08 (diecinueve metros con ocho centímetros con Calle Privada de su ubicación, con los siguientes datos registrales: inscrita bajo el número un mil trescientos veintisiete, del Libro seis, tomo uno, de la sección primera, de fecha cuatro de noviembre de dos mil ocho, en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de este Distrito Judicial, propiedad de los demandados FABRICIO GABRIEL GONZÁLEZ LÓPEZ Y LOURDES ESTHER SANTOS LÓPEZ; señalándose las 9:30 NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA 30 TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE, para que tenga verificativo la Diligencia de remate en primera almoneda, sirviendo de base para dicho remate la cantidad de $365,000.00 (TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y es postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo signado por el perito tercero en discordia, de conformidad en lo dispuesto por el numeral 551 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, de aplicación supletoria al de Comercio, que rige la materia; para tomar parte en la subasta los licitadores deberán consignar previamente mediante ficha de depósito respectiva en la Institución de crédito autorizado por la Ley, el 10% diez por ciento del valor fijado como base, sin cuyo requisito no serán admitidos, convocándose postores por medio de edicto de conformidad con el artículo 552 del Código invocado, publíquese edicto en busca de postores por 3 TRES VECES dentro de 9 NUEVE DIAS, en los estrados de este juzgado y en el periódico de mayor circulación que se edite en esta Ciudad.- - - - - - - - - - - - - - - - Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; a 27 veintisiete de agosto del año 2013 dos mil trece.- - - -----------------------------------------------------------------------LIC. DENNIS SUSSET MENDOZA CORDERO PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS
28
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Pérdidas millonarias, el impacto negativo del plantón de maestros: Concanaco
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- Son pérdidas millonarias como impacto negativo del movimiento de los maestros inconformes con la legislación que se ha dado en materia educativa; han lesionado seriamente la economía y el libre tránsito de los ciudadanos, sostuvo la vicepresidenta de la Confederación de Cámaras de Comercios en la región Sur del país, María Eugenia Pérez Fernández.
Dijo que la forma en que vienen protestando los maestros atenta contra el derecho de los demás, aunque tengan derecho a manifestarse, pero nosotros los ciudadanos y los empresarios no tenemos ni la potestad para poder influir para que se eche atrás la Reforma Educativa. Nosotros lo que queremos como la mayoría de los mexicanos, es trabajar, sobre todo que las condiciones económicas ahora son difíciles por la recesión que se ha tenido, complicada, y esto lo viene a complicar poniendo el riesgo el sustento de muchas familias. Indicó que no tienen por qué bloquear los puntos estratégicos de comunicación, como aeropuertos ni entradas y salidas de ciudades, como lo hicieron este miércoles otra vez en Tuxtla Gutiérrez y en las calles de la ciudad de México en donde hasta se ha dado violencia. Afortunadamente en Chiapas no se ha tenido violencia. Entrevistada en la capital de Chiapas, dijo que ojalá pronto se tenga una solución, porque hasta los maestros sufren tirados en la calle, muchos desinfor-
mados con que van a ganar la lucha, pero legalmente ya no hay revés luego que ha promulgado las leyes secundarias el Ejecutivo federal. Sin precisar las pérdidas millonarias en el comercio organizado en los estados
de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde tiene su ámbito de competencia como vicepresidenta de la CONCANACO, dijo que esto se da porque nadie quiere llegar a los negocios si no hay paso (Cosme Vázquez/ASICh).
Arrancó el Primer Congreso de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- Con la participación de Universidades e instutos tecnológicos de Chiapas, Campeche, Yucatán y Tabasco, inició la tarde de este miércoles el Primer Congreso de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química del Sureste de México, teniendo como sede la UNICACH. Durante el acto inaugurado por Jorge Luis Madrigal Frías, director de Educación Superior en Chiapas, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos sostuvo que este Congreso que se llevará a cabo hasta el viernes de esta semana, representa la oportunidad de analizar e intercambiar opiniones y experiencias, sobre propuestas de desarrollo de proyectos de investigación, programas de posgrados, intercambio de estudiantes y capacitación docentes conjunta. Los resultados de investigaciones que se presentarán durante el desarrollo de este acto académico, reflejan las capacidades de desarrollo regional y las fortalezas en los campos disciplinarios que se abordarán en los trabajos en esta jornada. El reforzas las capacidades de inveas-
tigación y conocimientos, permitirá construir un polo de desarrollo conjunto integral, por lo que a gardeció al consorcio de universidades e instituciones de educación superior de ingenierías química y ambiental, la confianza que han tenido para tener de sede a la Unicach. Lo valoramos este gesto y la presencia de los congresistas, porque enriquece la política de vinculación interinstitucional de la histórica Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Asimismo, agradeció al Dr. Germán Huitrón Méndez, investigador del Instituto de Ingenierías de la UNAM, porque ahora volvió a distinguirlos, disertando la conferencia magistral Producción de Biohidrógeno a partir de aguas residuales y residuos. Destacó que este Congreso es un ejemplo de los lineamientos del Programa para el Mejoramiento del Profesorado, que promueve la importancia de la participación en el desarrollo de espacios académicos que potencien las capacidades, habilidades y fortalezas de cada uno de los cuerpos académicos que integran las instituciones de educación superior. Representa, agregó, un conjunto de instituciones de educación superior y de instituciones
dedicadas a la investigación, que como coorganizadores de este Primer Congreso han dedicado su tiempo, esfuerzos y recursos para construir este espacio académico, el cual para el 2014 tendrá como sede la Universidad Autónoma del Ciudad de Carmen El director del Instituto Tecnológico de Tapachula, Miguel Prado Martínez, destacó que con este acto las instituciones participantes demuestran su firme compromiso con el tema de las ingenierías sustentables, uno de los lineamientos del Pacto por México. A su vez, el director de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UNICACH, José Armando velasco Herrera señaló que las investigaciones que se presentarán durante el desarrollo de este espacio académico, reflejan las capacidades profesionales en temas esenciales para el desarrollo, como es la biotecnología, ingeniería ambiental, química de procesos, cibernéticas y gestión de riesgos, entre otros. Participan en este Primer Congreso de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química del Sureste de México, además de la Unicach, la UP Chiapas, UNACH, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma del Carmen, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Instituto Tecnológico de Tapachula y Ecosor. Los conferencistas son investigadores de la UNAM, IPN, Servicio Ecológico Mexicano y Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, entre otros (Cosme Vázquez /ASICh).
29
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
DIF Chiapas y Todos a la Escuela benefician a cientos de niños en Berriozábal
Como parte del programa Todos a la Escuela, la presidenta de DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, entregó kits escolares y deportivos en apoyo a niñas y niños del municipio de Berriozábal. En el evento, la presidenta del DIF Chiapas expresó que con estas ayudas se busca combatir la deserción escolar por falta de útiles; por lo que exhortó a las y los niños a realizar su mejor esfuerzo en sus estudios, pues dijo, representan el presente y futuro de nuestro estado. Coello de Velasco refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación, al tiempo de asegurar que se continuará con la entrega de estos apoyos en otros municipios de la entidad. Durante esta entrega se benefició a más de 560 estudiantes con igual número de kits, quienes gustosos reci-
bieron el material para asistir a sus centros educativos. Cabe destacar que el Programa Todos a la Escuela muestra grandes avances en las metas del milenio, referentes a la tasa neta de matriculación, al incorporar o reincorporar a las aulas a los menores de edad que no asisten a una escuela y brindarles las herramientas necesarias para su desempeño y en apoyo a la economía familiar. Con estas acciones, DIF Chiapas sigue contribuyendo a la erradicación del trabajo infantil, incorporando a las niñas, niños y adolescentes a las aulas de Chiapas con el objetivo de que cuenten con una mejor preparación, ya que en nuestro estado, existen 56 mil niños de 5 a 13 años y alrededor de 138 mil adolescentes de 14 a 17 años, que realizan algún trabajo.
Disertan conferencia sobre prevención de adicciones
Cobach continúa laborando: Pulido López
• Desde la Unich, se lleva a cabo la Primera Jornada sobre Alcoholismo San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el propósito de informar y prevenir a la comunidad estudiantil sobre las adicciones que pueden destruir al ser humano, se llevó a cabo la Primera Jornada sobre Alcoholismo, sus Consecuencias y la Alternativa que ofrece Alcohólicos Anónimos para su Recuperación, en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich). El médico de la Unich, Juan Luis Hernández Suárez, comentó sobre los daños físicos causados por el consumo incontrolado del alcohol, el impacto que causa en el sistema nervioso central y renal; por ello alertó a los asistentes de que “el consumo en exceso de las bebidas embriagantes puede provocarnos enfermedades severas conduciéndonos a problemas intestinales y úlceras, además de cambios en la conducta que se manifiestan en accidentes automovilísticos, agresión, violencia e incluso abusos sexuales”. Hernández Suarez invitó a las y los asistentes a realizar las cosas con responsabilidad, no manejar en estado de ebriedad y muy importante, no caer en los excesos; “los verdaderos amigos no te inducen a las adicciones”. A la charla asistieron para dar su testimonio tres jóvenes integrantes de Alcohólicos Anónimos, quienes contaron su historia y relataron que no ha sido una batalla fácil de vencer, en la cual se involucran las drogas y otras sustancias más; el primer paso, señalaron, es reconocerse como una persona enferma que necesita ayuda. Sobre las consecuencias legales, Emilio Pérez Solís, abogado General de la universidad, expresó que “consumir alcohol no es un delito, sin embargo sus consecuencias si, podemos causar accidentes y hechos lamentables”.
• Sostuvo reunión con directores de los 48 planteles de la Costa y Sierra Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director general del Colegio de Bachilleres (Cobach), Jorge Manuel Pulido López, aseguró que los docentes adscritos a esta institución mantienen su compromiso a favor de la educación de los jóvenes chiapanecos y continúan laborando. “El Colegio de Bachilleres no se va al paro, vamos a seguir trabajando y es responsabilidad de los directores mantener a la base trabajadora en su horario dentro de las aulas”, subrayó. Al sostener reuniones de trabajo con los directores de los 48 planteles de la Costa y Sierra, el titular del Cobach reiteró ante alumnos, padres de familia, docentes, directivos y personal administrativo, que los maestros cobachenses no dejarán las aulas para realizar paros o mitines.
Al contrario, pidió unidad en torno al trabajo que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello y de la misma sociedad chiapaneca a favor de la educación. “Tenemos la responsabilidad de apuntalar la educación básica de no menos de cien mil alumnos chiapanecos, no le fallemos al pueblo ni a nuestro Gobernador, porque la educación es el único instrumento capaz de generar un cambio real y mejores oportunidades de desarrollo”, apuntó. Indicó a los directores de plantel que no se permitirá que los cobachenses falten a su compromiso hecho a través de su dirigente sindical y les pidió que se mantuvieran pendientes de sus responsabilidades. Por su parte, el secretario general del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez, señaló que “la lucha debe darse dentro de las aulas y como catedráticos son corresponsables de la educación en Chiapas”. Cabe mencionar que lo anterior se dio en el marco de la colocación de la primera piedra para la construcción de dos aulas en el plantel 21-Suchiate, y la supervisión de las instalaciones y actividades de la Casa de Ciencia y Cultura Universal, Planetario del Colegio de Bachilleres.
30
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
El Grito de Independencia y desfile cívico militar, inalterables en Chiapas: ERA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- El Secretario General de Gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró todas las garantías para la celebración del Grito de Dolores desde el Balcón Central de Palacio y la celebración del desfile de la Independencia de México el 16 de septiembre. Entrevistado en exclusiva, el funcionario aborda los aspectos de su encuentro con
las corrientes de izquierda, el movimiento magisterial y las fiestas patrias, utilizando un lenguaje directo y claro. Ramírez Aguilar apuntala un Chiapas en Paz, que espera que como el estado de Michoacán, los maestros del Bloque Democrático de Chiapas pronto retornen a sus escuelas para continuar enseñando a los niños y juventud del Estado. “El gobierno chiapaneco, respalda al
Los recursos para el campo, ni alcanzaron: Julián Nazar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de septiembre de 2013.- El Secretario del Campo, Julián Nazar Morales sostuvo que los recursos para el campo ya fueron liberados, ni alcanzaron y ahora se está en la etapa de comprobación, y ya se camina en la construcción del presupuesto para el 2014. Asimismo, aseguró que a todas las organizaciones y todos los sectores que han acudido a la SECAM son atendidos. Hay veces que salen no con toda la satisfacción que quisieran, pero se les recibe a todos en el lenguaje que habla el hombre del campo; se les dice la verdad. Reveló que para el próximo año se envió una propuesta de 1,300 millones de pesos, en lo que es concurrencia, desarrollo de capacidades y otros. Aparte del programa que trae por naturaleza un programa autorizado por el organismo mundial que es el PESA. Se está pidiendo que se autoricen 600 millones de pesos para Chiapas. Ya se tiene un estudio preliminar, se envió la propuesta a SAGARPA y al Centro de la Asociación Nacional de Desarrollo Rurales para que armen el presupuesto a nivel nacional, acorde a las consideraciones que vayan teniendo, con todos los actores políticos, principalmente con SAGARPA. Dijo que si se aprobara un presupuesto como lo ve SAGARPA y la asociación de secretarios de desarrollo rural a nivel nacional, estarían duplicando el presupuesto de este año. En Chiapas hay alrededor de 450 mil productores que necesitan atender aunque sea de una hectárea cada produc-
gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto con la Reforma Educativa y demás leyes secundarias que garantiza los derechos laborales de todos y cada uno de los maestros y maestras de México”. Como se sabe, los maestros de esa expresión han desencadenado fuertes manifestaciones en las que la sociedad y pueblo se han visto afectados seriamente como el caso de ayer en los cuatro puntos cardinales de la Capital, Tuxtla Gutiérrez. El titular de la política interior del estado, ERA, estableció respeto por las movilizaciones magisteriales; sin embargo precisó que no conducen a nada bueno y que aunque las haya la Ley de Educación reformada ha sido discutida y aprobada y en la que intervinieron los propios maestros del SNTE y de la CNTE. Hoy, la Reforma Educativa ya entró en vigor y en ella “vamos los maestros y las autoridades que somos responsables de la educación en el país y en particular de la entidad”. Por otra parte, Ramírez Aguilar enfatizó lista toda la logística y protocolos para desarrollar el calendario de Fiestas Patrias que inician con la celebración de la gesta
heroica de los Niños Héroes de Chapultepec el día 13, hasta el desfile militar del 16 de septiembre pasando por la Federalización de Chiapas a México el 14 y el Grito de Dolores Hidalgo el 15 de septiembre. A pregunta expresa, sostuvo que el Grito del inicio de la Guerra de Independencia desde el Balcón Central de Palacio, dispone de “todas las garantías que llevarlo a cabo”, así como el desfile del 16 de septiembre en los lugares de costumbre. “Chiapas está en paz, Chiapas tiene interlocución con todos los sectores sociales, aún con los que no coinciden con la vida institucional del país y con nuestro Chiapas”. En el comienzo de la entrevista, el Secretario General de Gobierno Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, celebró el encuentro abierto que sostuvo con la gran mayoría de representantes sociales de las expresiones de izquierda. Agrupaciones que fueron escuchadas en el marco de una interacción en las que las corrientes de izquierda conocieron de los criterios del gobierno del estado y que el gobierno por su parte escuchó y atendió del mismo modo (Augusto Solórzano López /ASICh).
Descuentos a maestros faltistas ya están en trámite tor, para que enfrente el trabajo de hacer producir la tierra cuerpo a cuerpo. Se necesitan 500 millones de pesos para 450 mil productores de a mil cien pesos por hectárea, no pueden dar menos de lo que da la federación. Sostuvo que se está construyendo un proyecto que va más allá de los sentimientos de grupos, va con un compromiso que es una orden del gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, que esta secretaria debe de ser una herramienta, que sea una palanca para el desarrollo de Chiapas y sobre todo que garantice el trabajo, la productividad y que integre a esa cadena que es la economía, tanto informal, como formal, para poder engranar una derrama económica en todos los rincones del estado, donde concurre la agricultura.Por último, dijo que mientras que la gente esté trabajando, siempre existirá tranquilidad, y esas fueron las instrucciones del gobernador Velasco Coello, poner lo mejor de esta secretaria, para buscar respuestas concretas; ser claro con ellos, no jugar con los campesinos (Orbelín Castro/ASICh).
* Trabajadores de la educación azuzan a alumnos y padres con información falsa Los descuentos a docentes que abandonen las aulas sí serán aplicados y ya se encuentran en trámite, por lo que no se detendrá ningún proceso administrativo al que la autoridad está obligada y para el caso de quienes acumulen el número de faltas estipuladas se elaborarán las actas administrativas correspondientes lo que acarreará el cese, afirmó el subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Campos Martínez. Referente a la situación que prevalece este miércoles 11 de septiembre, dijo que se tiene el reporte de que aproximadamente mil 500 trabajadores de la educación estatales pertenecientes a la Sección 40 no asistieron a sus labores docentes. No obstante explicó que algunos docentes han azuzado a alumnos y padres de familia con argumentos que no son ciertos respecto a que la educación se va a privatizar con la Reforma Educativa y que ahora serán ellos quienes tendrán que mantener las escuelas, lo cual es comple-
tamente falso. En ese sentido agregó que con la Reforma ocurre lo contrario, pues destaca la importancia de la escuela pública en la formación de los mexicanos y obliga al Estado a aumentar la inversión tanto en infraestructura como en útiles escolares, “sin embargo los compañeros maestros han hecho uso de información equivocada para mal informar a organizaciones sociales y comités de padres de familia”. Subrayó que con la Reforma se garantiza que a nadie se le quitará su empleo y la evaluación y regularización de los conocimientos y capacidades se centra en ofertar un servicio de mejor calidad; “se ofertarán cursos y programas de formación continua para los docentes en servicio que favorezca la profesionalización de acuerdo con las diferentes características regionales”. Asimismo, precisó que ninguna ley puede aplicarse de manera retroactiva en perjuicio de ningún ciudadano y la ley del servicio profesional docente no es la excepción, al contrario, crea un marco jurídico para la profesionalización y el desarrollo de los docentes de educación básica y media superior.
31
Tapachula, Chiapas, jueves 12 de septiembre de 2013
Se esperan lluvias de más de 200 mm en próximos días Ramón García/ Elena García
Tapachula, Chis, Septiembre 11.- Ante pronósticos de fuertes lluvias en los próximos días, Instituciones de los tres niveles de gobierno, declararon la noche de este miércoles la instalación permanente del Consejo Regional de Protección Civil del 12 al 16 de septiembre, hay alerta amarilla para que se tomen la medidas precautorias y evitar afectaciones. En rueda de Prensa realizada en Subsecretaria de gobierno, el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, el encargado de Protección Civil de la zona Istmo Costa del Gobierno del Estado
Guillermo Soto Palomeque y el Supervisor y Evaluador de PC estatal José Francisco Pérez, señalaron, que la medida tomada es para prevenir y realizar acciones ante la perturbación tropical que se localiza frente a las costas desde Guerrero hasta Chiapas. En la costa de la entidad se esp...eran lluvias puntuales por arriba de los 200 milímetros, que podrían tener su punto mas critico el próximo viernes en la que hay pronósticos de la posible conformación de un ciclón tropical. Se indicó que ha hecho el llamado a los presidentes municipales de la costa Chiapaneca y de la región fronteriza ante el pronós-
tico y en cada uno de los casos en forma similar al regional en los municipios deberán realizarse acciones de prevención sobre todo en las comunidades de la zona baja. Las instancias federales como el Ejercito y la Armada de México mantienen permanente comunicación con las instancias del gobierno estatal y municipales, ante esta alerta preventiva para evitar daños ante la posibilidad de eventualidades que pudieran poner en riesgo la integridad de las personas, el objetivo primordial se indicó en la rueda de prensa es que la gente sepa qué hacer. Las acciones son parte de la preparación ante la posi-
Fomento de la cultura regional a través de la promoción de las artes San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con la intención de fortalecer los procesos formativos y de educación continua de las y los estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas, se puso en marcha el Programa de Formación Complementaria y de los Servicios. En este marco, el rector de UNICH, Javier Álvarez Ramos, expresó su satisfacción por el interés que las y los estudiantes han puesto por integrarse a cada uno de los talleres y aseguró que “los resultados de estos se presentarán en pocos meses ya que se realizarán presentaciones con el propósito de ofrecer espectáculos artísticos y culturales a la sociedad de los municipios en los cuales la universidad tiene presencia”. Álvarez Ramos mencionó que el propósito de poner en marcha estos talleres es dar a conocer las actividades extracurriculares que se realizan en nuestra casa de estudios y que la sociedad conozca la sensibilidad y el talento de los jóvenes universitarios de nuestra institución. Por su parte, Gilberto Ruiz Cáceres, coordinador de Extensión Universitaria y Difusión reconoció que con los talleres de teatro, danza, música y activación física se busca brindar una formación complementaria más allá de
lo disciplinar, que impacte una educación integral para los estudiantes de la UNICH. Ruiz Cáceres mencionó que los talleres que se impartirán son cuatro, danza, teatro, música y activación física. En el caso de teatro se trabajará para tener una puesta en escena en la cual se describan las situaciones reales presentes en el país, en este caso participarán alrededor de 25 estudiantes. Para el caso de danza, taller se busca promover el folklor de los pueblos, promoviendo en las y los estudiantes el gusto por el arte de danzar y que a través de las danzas expresen el valor prehispánico de las culturas. Sobre el taller de música se busca preservar la ejecución de los instrumentos tradicionales en combinación con los convencionales, de esta manera hacer una fusión musical enriquecida con el sonido de las guitarras, baterías, pitos, entre otros. Por último, en el caso de activación física, se desea disminuir los índices de obesidad a través de actividades que requieran esfuerzos corporales, además de formar la selección deportiva en las diferentes disciplinas que representarán a la Universidad Intercultural de Chiapas en diversos eventos.
bilidad e fenómenos meteorológicos tal como lo marca el sistema en el que se tiene que contar con lo básico, como un radio con pilas para estar atento a los boletines de protección civil. Los más recientes boletines meteorológicos señalan que existe una perturbación tropical frente a las zonas
marítimas desde Guerrero hasta Chiapas, que favorece una amplia zona de actividad convectiva de fuerte a intensa con probabilidad de lluvias fuertes con intensas tormentas eléctricas y que se espera vientos para el jueves de 37 a 46 kilómetros por hora. Se han limitado las activida-
des de pesca turística y deportiva, así como de playas en las zonas marítimas de Chiapas y se señala que no es recomendable la navegación menor y se restringe el zarpe con dirección al golfo de Tehuantepec a embarcaciones tiburoneras, ante la zona de mal tiempo en las costas y zonas marítimas.
Capacitan a ayuntamientos de la región Soconusco • Buscan que los municipios presten todas las facilidades para que las empresas se instalen y se respete el entorno natural Tapachula.- Con el objetivo de impulsar el crecimiento económico, en busca de una excelencia en la competitividad que beneficie a los sectores productivos y a los ciudadanos, se realizó en Tapachula la jornada de capacitación “Agenda Multinivel” de mejora regulatoria, en la región del Soconusco. El director general de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria del Estado, Javier Enrique López Ruiz, dio a conocer que una mejor regulación en un orden de gobierno es indispensable para alcanzar un desempeño económico favorable. Por ello, dijo, es fundamental la coordinación de todos los actores de gobierno para detonar una agenda de mejora regulatoria, promover la política regulatoria, obtener herramienta y revisar el marco institucional, con el cual se pueda corregir los fallos que distorsionan la actividad económica y limitan la productividad. Agregó que la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello es aterrizar las diversas herramientas de mejora regulatoria en
los municipios participantes, donde las empresas que quieran instalarse puedan hacerlo respetando el entorno natural. Por su parte, el coordinador general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Héctor Javier Salas Camacho, dijo que el objetivo de capacitar a funcionarios municipales de los ayuntamientos de Tapachula, Motozintla, Suchiate, Tuxtla Chico, Huixtla y Unión Juárez, es buscar ampliar la visión y forjar los horizontes en materia regulatoria. A los representantes de los ayuntamientos les manifestó que es necesario impulsar la competitividad de los municipios y el estado, ya que esto permite la salud, seguridad, competencia y el medio ambiente de cada uno de los ayuntamientos. Señaló que los municipios con mayor actividad económica o representatividad regional han implementado acciones como el
Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), programa que busca fomentar el establecimiento formal de los negocios, mediante en esquema simplificado en beneficio de la ciudadanía. Por último, expresó que el pasado 1 de julio de 2013, los 16 municipios que han implementado dichas acciones, suscribieron el convenio de coordinación para impulsar la agenda común de Mejora Regulatoria, instrumento que busca ampliar los alcances en la materia, siendo el compromiso de los tres órdenes de gobierno concretar las acciones previstas en el mismo. En la Capacitación los funcionarios municipales, abordaron los temas: Identificación de las ventajas comparativas y áreas de oportunidad; Dinamizar y simplificar las regulaciones en puntos estratégicos de los mercados; Impulsar la atracción de inversiones y mejorar el ambiente de negocios en las economías regionales