Grafico sur 12 11 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 12 de noviembre de 2013

Fundador:

Tránsito del estado con éxito programa operativo limpieza 7 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3670

Precio: $4.00

Apoyo decidido para impulsar al sector pesquero de Tonalá: MVC Se seguirá construyendo el diálogolas horas y días que sean necesarios: ERA 5 Se forman instructores de Protección Civil en Chiapas Página...

Página...

Página...

30

25

Administración de recursos se maneja con transparencia: Chacón

Verifican avances de pavimentación de la Central Oriente Página...

Página...

8

8

Firman Acuerdos “Eternity” y “Siéntete Bien”

29 Página... 6

Seminario forense para identificación de cadáveres imparten en Tapachula

Página...


2

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Rumbo político Expreso Chiapas 20 años de informar y de crear opinan

A 20 años de haber nacido el Diario Expreso de Chiapas se ha convertido en referente del ayer, del hoy y del futuro de la historia de Chipas, con dos décadas al servicio de un periodismo riguroso, de calidad y comprometido con sus lectores. Celebramos 20 años que nos dejan la satisfacción de seguir cumpliendo a diario con nuestra obligación en defensa de las libertades y de los valores democráticos. Admitimos sin rubor ni complejos que el diario Expreso de Chiapas ha sido, desde sus orígenes, un medio de comunicación que ha demostrado con creces su compromiso con Chiapas, con la libertad de expresión y con la democracia. Nos queda claro que a 20 años de estar en la opinión pública Chiapaneca la alegría de este cumpleaños llega matizada por unos tiempos convulsos, tensos y complicados en lo político, en lo económico, en lo social y hasta en otros ámbitos que tanto inciden en el papel de los medios de comunicación. En ese contexto es más necesario que hoy el trabajo periodístico del diario Expreso de Chiapas siga aportando informaciones y análisis serenos, inteligentes y constructivos como se ha hecho en estos 20 años en favor de los ciudadanos chiapanecos, de sus ilusiones y de sus inquietudes, ya que somos parte de la sociedad Chiapaneca; como siempre hemos hecho y ahí en las hemerotecas están las constancias del trabajo periodístico serio y real; felicidades a todos los que hacemos posible diariamente este diario Expreso de Chiapas, salud y vida. Así las cosas. Asume MVC compromisos ante “palmicultores”. Tal y como lo ha venido haciendo hasta hoy y en apego a su férrea voluntad de impulsar el desarrollo de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó una más de sus constantes y cotidianas visitas de trabajo a las diversas regiones de la entidad, en este caso, acudió al municipio de Acapetahua. El Jefe del Ejecutivo estatal, entregó

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

aproximadamente 100 mil plantas de palma africana, y con este incentivo se busca potencializar la producción de aceite en la Costa y Soconusco del estado. Como parte del programa “Establecimiento de Plantaciones de Palma de Aceite 2013”, el mandatario estatal acompañado de legisladores federales y locales, miembros de su gabinete, autoridades municipales y productores palmicultores, expuso que para su administración el campo es considerado como el motor del desarrollo de las familias chiapanecas. Dijo que en coordinación con los diputados federales y senadores, se gestionarán los recursos para construir una refinería, infraestructura con la que se coadyuvará a comercializar mejor la producción de aceite, que en esta zona de la entidad se ha convertido en un potencial de bienestar para los habitantes. Cabe destacar que así como lo ha hecho en otros municipios del estado, Manuel Velasco Coello ha propiciado un nuevo esquema de gobierno que a tan solo poco más de 10 meses de gestión, los resultados son tangibles, con lo que consolida su liderazgo político y social entre las y los chiapanecos. Al recibir el reconocimiento de los presentes, por su gestión de cercanía con la gente, el mandatario se comprometió a seguir trabajando con la misma dedicación y empeño, en acatamiento a sus convicciones de servir a todos sin distingo de militancias y credos políticos. Con todo esto, se cumplen los postulados del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Municipios En Tapachula el presidente municipal Samuel Chacón Morales, dio a conocer que el Ayuntamiento que preside logró conseguir recursos millonarios del gobierno federal, para la ejecución de obras de beneficio social en diversas colonias de la localidad, esto con la finalidad de generar las condiciones de desarrollo de las familias. Las obras primordiales a realizar serán para la construcción de la primera etapa de drenaje para Colinas del Rey, ya que era una de las demandas más sentidas de esa comunidad y en el caso del Fraccionamiento Bonanza se rehabilita la red de agua potable y tomas domiciliarias”, recursos que se lograron vía SEDESOL. Chacón Morales destacó la importancia de las gestiones que realizan cada una de las áreas del aparato gubernamental de esta localidad. De esa forma queda claro que el ayuntamiento de Tapachula está trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatal y federal, lo que está dando los resultados que necesitamos para lograr que las comunidades cuenten con todo lo necesario para garantizar el desarrollo social y económico de las familias.de eso no hay duda, así las cosas. En Tuxtla Gutiérrez; para mantener una ciudad limpia se necesita de la participación de todos los sectores de la sociedad Tuxtleca que se comprometa a dignificar la ciudad donde vivimos, por eso e l Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, continúa promoviendo la campaña “Yo Quiero un Tuxtla Limpio” que se lleva a cabo en diferentes puntos de la capital chiapaneca. Es así que durante los últimos días las cuadrillas de trabajadores municipales efectúan trabajos de barrido manual, desmonte, arañado, recolección de escombro,

Por Víctor M Mejía Alejandre

limpieza de guarniciones y despalme en Boulevard de la 15ª Oriente; y pintado de guarniciones en color blanco, rojo y chaporreo a machete en la calle 9ª Sur. Además, del pintado de base de busto, chaporreo a machete, barrido manual y pintado de guarnición color blanco en Calzada de los Hombres Ilustres; riego con pipa en áreas verdes en Reloj Floral, entre otros espacios. Otras acciones tendientes a darle una imagen de limpieza y elegancia a nuestra ciudad, es el retiro de publicidad informal en pendones y estructuras que no cuentan con los permisos correspondientes y que más que nada son basura visual que ensucia nuestra ciudad. Así las cosas. Desde el congreso. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó a los habitantes de la colonia; Paraíso Ojo de Agua de la capital chiapaneca, obras de rehabilitación del parque de dicha colonia. Las obras se realizaron en un periodo de dos semanas, tiempo en el cual el legislador se comprometió a dar resultados, los vecinos de la colonia, solicitaron la rehabilitación de espacio en donde los niños, jóvenes y mujeres del lugar realizan actividades de recreación y deporte. Fernando Castellanos enfatizó: “mi reconocimiento y cariño a las madres solteras, porque son las madres de familia el pilar de las familias y los hogares tuxtlecos”. En vísperas que se cumpla el primer año de la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Diputado Emilio Salazar Farías, afirmó que Chiapas se encauza en la ruta correcta de desarrollo, sentando las bases de un crecimiento sostenido a largo plazo, “el primer año refleja la edificación de sólidos cimientos para crecer con orden y generar mejores oportunidades de presente y futuro para los chiapanecos”. De mi archivo Luego de la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ante comisiones del Senado de la República, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, reafirmó el compromiso por trabajar para garantizar la seguridad plena de las familias para que se cumpla el objetivo de ofrecer mejores condiciones de vida para todos, en un clima de paz y con oportunidades de desarrollo…que El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, asistió al XXXVII Congreso Nacional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) en Toluca, Estado de México. Sin duda que urge mas vigilancia en las carreteras luego de que este Domingo alrededor de las 3:30 de la tarde a la altura del kilómetro 102 entre las comunidades de Mitzitón de San Cristóbal de Las Casas y Flores Magón de Teopisca, se registró un accidente automovilístico, en donde se vieron involucradas tres unidades dejando un saldo de ocho muertos. Se dejo en claro que urge mayor seguridad en las carreteras de Chiapas… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com.


3

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

SÓLO PARA ENTERADOS Húbert Ochoa

ICATECH ESTÁ DE MODA El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) ha puesto en marcha un novedoso programa que, por sus connotaciones sociales, pronto sin duda será piloto a nivel nacional pues no se trata de un acto piadoso en tiempos difíciles, sino una respuesta efectiva a las demandas de la gente. Es puntual el concepto colectivo de que el ICATECH está de moda. Antes, le aseguro, usted ni siquiera había escuchado que ahí estaba un Instituto con la misión de capacitar para y en el trabajo a la población, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida mediante programas trascendentales con enfoque sustentable y sostenible, impulsando el desarrollo de Chiapas. El ICATECH era una especie de fantasma porque, días aquellos, la apatía y la simulación fueron los indicadores que penosamente marcaron las directrices en el ensamblado oficial. No es a toro pasado la reflexión, sino para precisar las desemejanzas en el ejercicio y la concepción de la política y su capacidad transformadora en beneficio del pueblo. Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida, dice con extraordinaria filosofía un pensamiento chino. No es función del ICATECH llevar una despensa o un cono de huevos a un hogar, sino dar el instrumento eficaz para abrir horizontes que permitan a los chiapanecos forjarse aptas y más condiciones de vida, excluyendo desde luego al odioso paternalismo que tantos males incubó en Chiapas. En Chiapas la capacitación fomenta habilidades y adiestramiento para preparar, ofrecer e integrar el recurso humano al proceso productivo de la entidad. Los discursos empalagosos, los golpes de pecho y las falsas moralinas no pertenecen a esta época. Son los resultados los que cuentan. Así, con una inversión de 10 millones de pesos en crédito serán beneficiadas más de mil madres de familia solteras de la capital chiapaneca que deseen iniciar su propio negocio, proyecto pensado por el ICATECH y al que se concatena el Fondo de Fomento Económico (FOFOE). Es tan sólo el inicio de un plan perfectamente delineado que durará los seis años y se extenderá a todo Chiapas. No hay antecedes específicos y creíbles a no ser la verborrea populista y falsa, de que a la mujer se le haya dado en otros períodos el papel que le corresponde en el progreso integral de la sociedad. Las jóvenes, las madres de familia, las madres solteras, las madres del campo y las madres que luchan diariamente en las múltiples esferas de nuestro contexto sólo significaron una referencia abstracta para adornar peroratas cargadas de falsos propósitos. En el momento en que el mundo conoce una metamorfosis profunda, el gobierno de Manuel Velasco Coello suma a las mujeres para

que ellas ofrezcan su ingenio femenino, su influjo creativo, motivador y humanizador en los distintos escenarios que tienen qué ver con las artes, las pequeñas empresas, la cultura, la ciencia, la educación, etc., para que nadie se quede fuera del gran reto de construir un Chiapas cada vez más exitoso. ALIANZA ESTRATÉGICA El ICATECH vino a revolucionar la capacitación en Chiapas. Su titular, Enoch Hernández Cruz, ciertamente no ha descubierto el hilo negro ni el agua tibia según se dice en términos coloquiales, pero ha tenido el talento, las ganas, el ingenio, la visión y la imaginación para llevar la capacitación a todos los rincones del estado porque así se lo ha instruido el gobernador Velasco. Era tan sencillo y de elemental sentido común hacerlo, sólo que antes los funcionarios andaban más ocupados en la indolencia y la falta de planeación que en los quehaceres sine qua non para Chiapas. A pie juntillas Hernández Cruz acata la encomienda. Sin embargo no ha caminado sólo. Su gran aliado es el DIF Chiapas que preside la Sra. Leticia Coello de Velasco. Juntos, DIF e ICATECH han construido un eje estratégico diseminando una capacitación de calidad, pues ambos conciben que en esta crisis global que nos ha tocado padecer también emerge la oportunidad histórica de emprender nuevas creaciones basadas en la no violencia, que enriquezcan el trabajo comunitario, mancomunado y armonioso porque ya es hora de que a Chiapas le vaya mejor. La Sra. Coello de Velasco estimuló una sacudida en el DIF organizando políticas públicas que no únicamente defienden los valores de la familia, sino promueven la inclusión, la igualdad, la participación y la atención, por supuesto, de los grupos vulnerables como son los niños, los adultos mayores y las personas con capacidades distintas. El DIF fue rescatado de la inercia, la frivolidad y de la pompa para convertirlo en un organismo de genuina asistencia social. La cruzada estatal para el adulto mayor que arrancó a mediados de septiembre es un hecho sin precedentes en México. El rol que juegan DIF e ICATECH en la cruzada estatal contra el hambre es también otra muestra de una simbiosis inédita y provechosa porque, como bien ha señalado el gobernador Velasco, el propósito es hacer más con menos. Sin ambigüedades, Hernández Cruz define así el esfuerzo conjunto entre el DIF e ICATECH: La convocatoria del gobernador Manuel Velasco Coello es muy clara: no perder las horas en lamentaciones, sino emplearnos a fondo en la creación de programas y proyectos con objetivos sociales de impacto y que se cumplan porque no bastan las buenas intenciones. -¿Qué representa para ti estar en el ICATECH?, le pregunto a Enoch Hernández. Y él

con frescura me responde: -Es una oportunidad maravillosa de poner mi mayor y mejor esfuerzo a la causa de construir un Chiapas innovador y exitoso, como lo ha definido en el Plan Estatal de Desarrollo 20132018 el gobernador Velasco Coello, y que sin duda se consumará con el concurso de todos porque finalmente Chiapas nos une. -¿Cómo visualizas al ICATECH? -Con un trabajo en equipo, nos hemos propuesto que el Instituto pase de ser un centro capacitador a una institución de prestigio que evalúe y certifique sus procesos y manuales de operación con estándares de calidad internacional, que garantice la formación de mano de obra calificada, no que justifique un presupuesto con cifras alegres propias de una industria de esperanzas irrealizables o de una fábrica de desempleados. -Enoch te veo contento, con mucho dinamismo. Explícame las razones… -Mira: el compromiso del gobernador Manuel Velasco y de la Sra. Leticia Coello de Velasco es servir con pasión, con eficiencia, eficacia y honradez, porque están convencidos que cuando se trabaja cerca y en favor de la gente no hay sacrificios, sino muchas satisfacciones. Yo únicamente sigo su ejemplo y desde aquí pongo mi granito de arena… NORTES EL turismo es la gran fuente de ingresos para Chiapas. Fortalecer la infraestructura turística debe ser la estrategia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de todo el estado. En el caso de la región maya, Tabasco es el más beneficiado por la derrama económica provocada por el turismo. Al respecto, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció en La Libertad la construcción del aeropuerto de Palenque, que recuperará a la mayoría de los turistas que vienen a admirar los vestigios mayas de esa región. La inversión será de 180 millones de pesos y la derrama económica derivada del turismo beneficiará a Chiapas. En esta cabecera municipal de la Libertad, Velasco Coello hizo hincapié en la inversión que ahora se ejerce, por un monto del orden de los 46 millones de pesos, para habilitar el camino a Palenque y realizar las obras de agua potable y saneamiento y de manejo de aguas residuales. Inauguró la remodelación del boulevard “Manuel Velasco Suárez” con nuevas luminarias que reforzarán la seguridad a los habitantes, a quienes anunció la dotación de créditos, insumos y herramientas para mejorar la economía familiar… ES TODO.


4

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Corruptos en la Delegación de la Sedesol-Chiapas Mucho cuidado deberá tener el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Eduardo Zenteno, ya que en algunas áreas de esta dependencia se encuentran incrustados personajes con un pasado lleno de corrupción y que hoy han tomado por asalto esta delegación federal. En la coordinación de asesores de Sedesol en Chiapas se encuentra un personaje como Albert Hernández Castellanos, quien en anteriores cargos dentro de la Jurisdicción Sanitaria No.7 con sede en la ciudad Tapachula dejó una estela de corrupción que bien valdría la pena que fuera investigado antes de que cauce mayor daño esta dependencia. Hernández Castellanos en la Jurisdicción No.7 donde hizo sus pìllerías cuando estuvo a cargo del programa de vectores encargados de campaña del Dengue, hizo lo que quiso con la contratación de personal provisional a quienes les escamoteo sus sueldos con supuestas faltas. Hubieron personas que le pusieron el dedo por la forma burda y descarada con la que pretendía despojar de su salarios a los empleados de este programa, pues a muchos de ellos los hizo endosar sus cheques y los depositaba a una cuenta personal. Lo mismo señalan varios propietarios de negocios con venta de bebidas alcohólicas a su paso por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo en negocio de su vida con las aportaciones que hacían los dueños de bares y cantinas para dejarlos operar la margen de la ley. De este funcionario ahora incrustado en la Delegación de Sedesol en Chiapas, hay mucha tela de donde cortar y durante la administración de James Gómez Montes hizo lo que quiso y pese a ello hoy sigue ocupando cargos donde deja mucho que desear. El otro caso es el de Iván Órnelas Silva, quien fungió en la administración del exalcalde Emmanuel Nivón González, hoy preso por peculado, fungió como Director de Ingresos donde según se sabe nunca entregó cuentas claras en la tesorería municipal, sin embargo logró incrustarse en esta Delegación federal a pesar de su negro pasado como funcionario público municipal. Órnelas Silva y su hermano Omar durante la pasada administración municipal de Nivón González, utilizaron el cargo para enriquecerse, el primero en la Dirección de Ingresos y el segundo en la Secretaría de Servicios Públicos. Ambos arrastran una estela de corrupción, pese a ello, Iván Ornelas no sabemos por recomendación llegó a la Delegación federal de Sedesol y ocupa el cargo de Subdelegado de Administración, ¿cómo la ven?. Será a caso que la persona tiene que ser un corrupto y bandido para ocupar un cargo público?. A poco en esta dependencia no revisan cuando menos el curriculum de los nuevos funcionarios? O pesa más las recomendaciones de altos funcionarios para permitir que gente con antecedentes de corrupción ocupen cargos dentro de la administración estatal y

federal.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y Emilio Zebadua como Oficial Mayor de esta dependencia deben estar enterados de esta situación, pues lo que se busca es personal con calidad moral, no gente que arrastra un negro pasado como el que hoy comentamos. Gobierno si presentó propuesta al magisterio Contrario a lo que han propagado los dirigentes magisteriales comisionados para integrar la comisión negociadora con las autoridades, el gobierno del estado sí acudió a los encuentros programados en la sede de la Secretaría de Gobernación el pasado fin de semana. Lo hizo con propuestas concretas, viables y entendibles en el ámbito de las competencias que las propias leyes de facultan. De parte de las autoridades estatales, se ratificó de esta manera su disposición para lograr acuerdos factibles, a fin de terminar con el paro de labores que ya ha cumplido setenta días. El comunicado emitido por la Secretaría de Educación a nombre del Ejecutivo estatal, puntualiza que efectivamente la parte oficial sí posee voluntad manifiesta para llegar a buenos términos con los maestros agrupados en la CNTE, y destaca algunas de las consideraciones que a manera de respuestas se han contemplado como parte de las ofertas que el gobierno estatal mantiene, sin que ello signifique cesión o violaciones al marco jurídico prevaleciente, de cuyos contenidos forman parte las nuevas reformas educativas recientemente aprobadas. Ejemplifica la SE, que ante la petición realizada por los docentes en el sentido de que el gobierno se comprometa a no ejercer ninguna acción “represiva” de índole laboral, administrativa o económica, contra maestros, padres de familia y estudiantes; la instancia reafirmó su determinación de seguir respetando los derechos constitucionales de asociación y manifestación de quienes han participado en las acciones emprendidas por los maestros, por lo que negó que se planifique proceder contra los inconformes. Esto es concordante con el espíritu democrático que posee el gobernador Manuel Velasco Coello para tratar asuntos sensibles como son las protestas magisteriales, además que con esta postura se da fe de la tolerancia con que las autoridades estatales se han conducido hasta hoy. Además, la Secretaría de Educación ratificó su apertura para incluir las propuestas de los inconformes en las nuevas disposiciones normativas estatales, las cuales invariablemente deben poseen sinergia y armonía con las federales, y que se encuentran vigentes. En el mismo contexto, la dependencia estatal subraya que en todas y cada una de las fases educativas, se respetará el derecho de participación de las y los maestros chiapanecos, ya que el espíritu de las nuevas leyes en la materia contemplan adecuaciones

a las particularidades de cada entidad, y en este caso Chiapas presenta las propias que deberán ser atendidas con sentido incluyente de toda la sociedad y como protagonistas directos los trabajadores de la educación de la entidad. Todo esto genera un esquema de contribución y apego a la sensibilidad manifestada por el gobernador Manuel Velasco Coello, sobre todo tratándose de la educación de millones de niños y jóvenes, que son la preocupación central de la presente administración estatal. CNOP ratifica compromiso de transformación En el marco del Primer Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) rumbo a su Asamblea Nacional de 2014, celebrado en la ciudad de Durango, Durango; encabezado por la Senadora Cristina Díaz Salazar, líder nacional de CNOP y de César Camacho Quiroz, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI); la delegación cenopista de Chiapas, asistió para ratificar su compromiso de contribuir en los cambios que demanda el país. En ese sentido, el secretario coordinador ejecutivo de la CNOP en Chiapas, Juan Carlos Espinosa Hidalgo, afirmó que la demanda unánime de modernización, para hacer del sector popular un organismo incluyente, activo, en movimiento, transparente, más eficiente y protagonista de la transformación de México, asumida al término de dicha reunión, está totalmente avalada por el sector cenopista chiapaneco. Espinosa Hidalgo señaló que dichos trabajos realizados en el marco del 70 aniversario de la CNOP, son parte del entusiasmo, esfuerzo y compromiso de los militantes priístas, para enfrentar los desafíos asumidos por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Comentó que entre los puntos importantes contemplados se encuentran: el fomento de los procesos democráticos; la pluralidad e inclusión de las representaciones; el desarrollo de estructuras participativas; la promoción del desarrollo económico; el acento en los procesos productivos, y el énfasis en la sustentabilidad. Operativo Diciembre Seguro El Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) lleva a cabo, de manera periódica, mesas de trabajo con dependencias de los tres órdenes de Gobierno para implementar las acciones preventivas durante el tradicional operativo diciembre seguro, dio a conocer el secretario Ejecutivo del Comsep, Christian Pinto Hernández. “Ante la aproximación del último mes del año, todas las autoridades debemos coordinar los esfuerzos en el marco del operativo diciembre seguro, por eso analizamos los mecanismos a seguir de acuerdo con las directrices que nos ha marcado el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales, para garantizar la seguridad de la ciudadanía”. El secretario del Comsep del Ayuntamiento de Tapachula, dijo que durante las fiestas decembrinas del 2012 se logró un saldo blanco, aunque se registraron algunas incidencias, por lo que en base a esas experiencias se tomaran las acciones preventivas necesarias para garantizar que las estadísticas vayan a la baja…Nos leemos en la ptóxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Fondo fronterizo detonará el desarrollo regional: Itzel de León Se seguirá construyendo el diálogo las horas y días que sean necesarios: ERA

Tapachula

Pág. 06

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de noviembre del 2013.- El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que el Gobierno del Estado está agotando el diálogo para llegar a acuerdos y consensos con el magisterio chiapaneco. “Confiamos en que pronto se logrará un gran acuerdo, aunque para ello se necesita también de la voluntad y compromiso de los maestros”, dijo. Ramírez Aguilar apuntó que

es a través de este mecanismo como se demuestra la voluntad de un gobierno tolerante, como lo es el de Velasco Coello. “Lo más importante es la voluntad y el deseo de compromiso de todos los actores, voluntad que ha demostrado esta Administración, en donde la tolerancia, desde el inicio del movimiento magisterial, ha sido una forma de gobernar; tolerancia que sin duda está abonando a la conformación de una nueva democracia en Chiapas”,

puntualizó. “Prueba de ello ha sido el respeto al derecho de manifestación y a la expresión de sus ideas”, dijo. Finalmente el titular de la dependencia destacó que se seguirá construyendo el diálogo las horas y los días que sean necesarios, para llegar a un acuerdo que permita el regreso de los maestros a las aulas, respetando sus derechos y privilegiando con ello la educación de los niños y las niñas.

Acalde distingue al seleccionado tapachulteco de la sub 17 del futbol mexicano Tapachula, Chiapas 11 de noviembre del 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, entregó el reconocimiento del gobierno local al joven futbolista John Brandon González Cigarroa; el deportista oriundo de esta ciudad que formó parte de la Selección Nacional de Futbol Sub17, que participó en el campeonato mundial celebrado en los Emiratos Árabes Unidos. Este lunes, el seleccionado de la sub17, González Cigarroa, fue recibido en la oficina del presidente municipal Samuel Chacón, en donde intercambiaron impresiones sobre la inclusión del tapachulteco a la selección Sub17, desde sus inicios en las ligas locales hasta llegar al club de futbol América. “Qué bueno que tú como joven puedas llegar a ser un ejemplo de muchos niños y adolescentes más, y sabemos que esto se logra con mucha responsabilidad y disciplina, y tu lograste hacerlo con esas características; que bueno que Tapachula tenga un joven como tú, y todos los que estamos aquí te reconocemos y queremos darte los mejores deseos para que tengas éxito en tu vida profesional”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón. Más adelante, en la explanada interna de la presidencia municipal, trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula, el síndico Gil Lázaro González Trujillo; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez;

el director de Deporte, Victoriano Vargas Sarro; además de familiares del homenajeado, quienes le dieron un afectuoso aplauso al joven deportista de talla internacional, originario de la colonia Infonavit Las Vegas. Chacón Morales reconoció el trabajo de John Brando para poder llegar a la selección sub17, precisó el edil que su gobierno no tuvo la oportunidad de apoyarlo

en su trayectoria, pero de aquí en adelante se va a incentivar a los jóvenes deportistas con las características del futbolista de la selección Sub17, por lo que dio instrucciones al director de deporte a que este pendiente como gobierno municipal a quienes se pueda apoyar en su momento. Mientras el director de Deporte Municipal, Vargas Sarro, destacó que el joven futbolista es

un ejemplo a seguir para todas las generaciones de esta localidad. “Por eso en este momento le pido a todos ustedes le demos un fuerte aplauso por ese esfuerzo y esa dedicación, que como seleccionado nacional de futbol Sub17 logró un honroso segundo lugar y es subcampeón del mundo”, anotó. El seleccionado de la sub 17, se mostró sencillo y de pocas

palabras, sin embargo le dio las gracias a Dios y a su familia por todo el apoyo que recibió para poder viajar a los Emiratos Árabes; y agradeció el reconocimiento del gobierno municipal y al presidente Samuel Chacón, al tiempo de exhortar a los jóvenes, “si tienen un sueño que lo sigan, ya que con constancia y trabajo las cosas se logran”.


6

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

10 mil cartas ordinarias y paquetes se movilizan al día

René R. Coca Tapachula, Chiapas 11 de noviembre del 2013.- A pesar de que el internet y las redes sociales han inhibido el gusto por redactar cartas como en antaño, la función del Cartero sigue vigente para la entrega de paquetería, correspondencia comercial y misivas de quienes aún continúan con la tradición de escribirle al familiar o al amigo; tan sólo en

la región Soconusco se movilizan más de 10 mil sobres y paquetes diariamente. Con motivo de la celebración del Día del Cartero, Las Oficinas de Correos de México en Tapachula la Jefa de la Administración Postal en esta ciudad, Bertha Patricia Gutiérrez Hernández explicó que desde estas oficinas centrales despachan alrededor de 10 mil cartas y envíos diariamente, por lo que el correo tradicional sigue vigente pese

Seminario forense para identificación de cadáveres imparten en Tapachula Tapachula, Chiapas 11 de noviembre del 2013.- En el marco del programa integral de capacitación y profesionalización, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Cruz Roja llevan a cabo el curso-taller “Seminario para el abordaje interdisciplinario forense para la identificación de cadáveres”. Teniendo como sede la ciudad de Tapachula, se cuenta con la presencia de 50 servidores públicos, entre ellos, antropólogos, médicos y odontólogos forenses de las procuradurías de Chiapas, Puebla y Veracruz. Asimismo, asisten representantes de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala y Nicaragua. En representación del procurador Raciel López Salazar, el director general de Servicios Periciales, César Enrique Pulido Guillén, agradeció y dio la

bienvenida a los asistentes provenientes de diversos estados y países que se congregan en este curso. “El objetivo del seminario es capacitar a expertos forenses en la implementación de buenas prácticas para la identificación de cadáveres, con un enfoque interdisciplinario”, señaló. Además, dio a conocer que dentro de los temas que se abordan destacan “Desarrollo del Registro de Postmortem”, “La Necropsia Médico Legal Orientada a la Identificación del Cadáver” y “Las Ciencias Forenses Orientadas a la Identificación de Cadáveres”. “Tenemos que

reflexionar sobre la importancia de la identificación de cadáveres en relación a la búsqueda de las personas desaparecidas y desarrollar recomendaciones para la adecuada inhumación de los cadáveres no identificados”, apuntó. En este encuentro también estuvieron presentes el cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac; el cónsul de Honduras, Marco Tulio Buezo; la vicecónsul de El Salvador, Lizeth Vega; el delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja, Conrad Legendy; y la asesora forense de Comité Internacional de la Cruz Roja, Dina Alejandra Jiménez Mora.

a la tecnología. Argumentó que la conmemoración de este día tan especial para los más de 52 empleados que laboran en esta institución, tiene como objetivo crear conciencia sobre el papel del sector postal en la vida diaria de los ciudadanos, así como de las empresas y su contribución al desarrollo social y económico de los países. Remarcó que el servicio puede ser terrestre o aéreo de acuerdo a la distancia del destino, a lo cual, mencionó que actualmente el correo tradicional sigue dentro de los medios de comunicación, pero se asoció con la tecnología para dar un servicio útil, rápido, efectivo y de calidad. “Efectivamente la tecnología se ha metido mucho en los sistemas de comunicación, pero definitivamente el correo tradicional jamás va a morir porque estará permanente, por cuestiones de documentos que mandan las empresas, los estados de cuenta, clientes corporativos y la sociedad en general aun ocupan uno de nuestros 55 servicios que ofrecemos, los envíos los ha-

cemos llegar hasta los puntos rurales donde la tecnología ni siquiera ha llegado”, destacó. Bertha Gutiérrez explicó que para enviar una carta sólo hay que introducirla a un sobre con la dirección del remitente y del destinatario, en la oficina postal se compran las estampillas, el precio del envío varía de acuerdo a la distancia, al peso de la carta, entre otros factores, se pegan en el sobre y se depositan en el buzón; diariamente, las cartas depositadas son recogidas y enviadas a su destino. La Jefa de la Administración Postal de las Oficinas de Correos de México en esta ciudad recordó que el correo tradicional es un medio de comunicación, tan antiguo como útil y efectivo, que une a las personas en la distancia, desde siempre, ha sido el vehículo por excelencia para difundir ideas y promover las relaciones comerciales, además constituye una infraestructura fundamental que permite el buen funcionamiento de grandes segmentos de la economía. (interMEDIOS rrc).

Fondo fronterizo detonará el desarrollo regional: Itzel de León Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de noviembre del 2013.- La legisladora Itzel de León Villard destacó el camino al desarrollo en que está marchando la zona fronteriza de Chiapas, por lo que espera que el fondo de 5 mil millones de pesos destinado a los estados fronterizos, etiquetado para obras de desarrollo, signifique un nuevo impulso al desarrollo regional. El Sureste nacional además de ser un importante polo de desarrollo es una región modelo de desarrollo regional, por ello es importante beneficiar a la población con incentivos y es por ello la urgencia de que “aterrice” a corto plazo el fondo de compensación anunciado por la Cámara de diputados, tras la aprobación de la homologación del IVA de 11 a 16 por ciento. Dicho fondo de 5 mil millones de pesos destinado a los estados fronterizos, etiquetado para obras de desarrollo, significarían un alivio para las posibles afectaciones que la homologación pudiese acompañar, consideró la diputada local Itzel de León Villard. La suplente de la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local, detalló que es importante que este fondo penado en aprobación para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014, tendría un impacto benéfico en estados como Quintana Roo, Baja California y Baja California Sur, pero sobre todo para Chiapas. Finalmente la también presidente

de la Comisión de Salud del Congreso local, detalló que la zona fronteriza chiapaneca tiene una serie de proyectos pensados para el desarrollo regional, como los casos de ampliación de las zonas de embarque, creación de empleos mediante la próxima llegada de nuevas industrias y en general un panorama de desarrollo que se ha conseguido mediante la coordinación de los tres niveles de gobierno. Destacó también la reciente reapertura del vuelo desde Tapachula a Guatemala por lo que es tiempo de sumar, dijo y espera que la aplicación del referido fondo de desarrollo en infraestructura beneficie a la población en general.


7

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembrede 2013

Joven rehabilitado de las drogas relata su proceso Laura Ruiz Espinosa

Tránsito del estado con éxito programa operativo limpieza Tapachula, Chiapas 11 de noviembre del 2013.- Con mucho éxito viene trabajando la delegación de tránsito del estado en esta ciudad que encabeza Martín Maldonado Mejía, en lo relacionado al programa de limpieza Salvando Vidas que puso en marcha el gobierno del estado. Al respecto el funcionario estatal dijo que en esos operativos participan agentes de Seguridad Pública Municipal y estatal en coordinación con elementos de esa corporación. Añadió que el programa ha dado resultados muy positivos ya que han estado entregando más de 300 motos de manera directa a la Fiscalía, porque no han sido reclamadas y los dueños no se presentaron, ni han presentado la documentación correspondiente. Asimismo dijo que parte de ese operativo ha tenido como consecuencia que haya bajado la incidencia delictiva, ya que en muchos casos se cometían actos delictivos como robos y asaltos a los ciudadanos o para cometer ejecuciones, lo que se ha disminuido gracias a ese operativo. Precisó que ha venido a la baja un gran número de accidentes que a diario había en la ciudad gracias a las acciones que se ponen en marcha todos los días. Refirió que dentro de ese operativo en el que participan diversas corporaciones se ha logrado la detención de cuatro conductores que portaban rifles y armas blancas. (Por Moisés Bolaños/a3).

Tapachula, Chiapas 11 de noviembre del 2013.- Mi primer contacto con una sustancia adictiva ocurrió cuando tenía doce años de edad, comencé porque me sentía solo y quería olvidar mis problemas familiares, todo fue una cadenita, primero el consumo de alcohol, después el tabaco y tiempo más tarde los que se decían mis amigos me incitaron a probar la marihuana, sin darme cuenta ya estaba adentrado en el mundo de las adicciones. Así recordó Erick “N” quien actualmente cuenta con tanto solo 19 años de edad, originario del municipio de Tapachula el adolescente agregó que el abuso en el consumo de las drogas lo llevaron a vivir varios días en la calle, sin darse cuenta de la realidad en la que se encontraba, mencionó que su condición empeoraba cada día más por lo que podrían pasar meses sin que él lo notará, pues su atención estaba dirigida completamente hacia las drogas. “Empecé en las drogas por juntarme con malos amigos, tenía problemas familiares y quería evadirlos, andaba con los amigos en las fiestas, drogándome, pero me di cuenta después de siete

años de estar fuera de mi realidad que no vale la pena estar así, ahorita llevo dos meses en rehabilitación porque quiero acercarme más a mi familia, ya lo había perdido todo, me siento muy bien porque en estos meses no consumo ninguna sustancia que dañe mi salud física, mental y espiritual”, explicó. Siete años después de haber ingerido por primera vez una sustancia adictiva, Erick “N” relató que al estar inmerso en el infierno de las drogas se pierde el control de sus sentidos, al grado de salirse de su casa, abandonar sus estudios, entre otras cosas de las que probablemente se arrepiente; aunque jamás robo para satisfacer su adicción, si engañaba a sus familiares al decirles que necesitaba con urgencia dinero para trabajos escolares, recurso que utilizaba para parrandear con un grupo de jóvenes casi de su misma edad. Ahora medita en ese pasado y tras dos meses de estar en rehabilitación se dio cuenta en la necesidad de alertar a los jóvenes para que no pasen por ese suplicio, puntualizó que muchas de las veces las malas amistades, la droga, una vida sin valores espirituales y desgraciadamente el querer ocultar los problemas momentáneamente llevan a este maldito vicio

que puede acabar con la vida de quien las consume y los que rodean al adicto. Por su parte, la Directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Tapachula, Ana Lydia Ovando Gordillo mencionó que actualmente las cifras son alarmantes en la región Soconusco, ya que cada día se registra un nuevo caso de adicción, principalmente entre adolescentes de 15 a 19 años de edad. “De acuerdo a nuestro departamento de epidemiología tenemos 115 pacientes solo aquí en este centro, de los cuales son 28 mujeres y 87 hombres, lo que llama la atención es la edad de prevalencia que esta entre 15 a 19 años, donde debemos de poner mucho énfasis en la labor preventiva, aquí en Tapachula lo que más se consume es el alcohol, tabaco y mariguana entre los jóvenes de estas edades”, confirmó. Dijo que la institución a su cargo cuenta con programas de prevención universal, selectiva e indicada para toda la población en general, además de ofrecer diversos programas de atención terapéutica y rehabilitación a los usuarios a las drogas mediante modalidades de consulta externa, factores fundamentales para pre-

venir y atender el consumo de sustancias nocivas a la salud. Ovando Gordillo remarcó que la Organización Mundial de la Salud define como droga a toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce alguna alteración del natural funcionamiento al sistema nervioso central del individuo, además que es susceptible a crear dependencias, ya sea psicológica, física o ambas. (interMEDIOS rrc).

Incrementan casos de diabetes mellitus infantil y juvenil Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 11 de noviembre del 2013.- Derivado de una mala alimentación, sedentarismo y la falta de información cada vez es más común observar casos de personas entre los 8 y 14 años de edad que padecen la diabetes mellitus en la región, así lo confirmó el Director de la Clínica “Roberto Flores Nettel” del Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Manuel Salgado Corsantes. Indicó que los casos de esta silenciosa enfermedad ya comienzan hacer estragos en la población infantil y juvenil, por lo que las instituciones de salud llevan a cabo programas de prevención para adultos, jóvenes y niños, precisamente para combatir los casos en el municipio, aunque lamentó que de nada servirán las acciones si los padres de familia omiten las recomen-

daciones de los especialistas. “En la diabetes mellitus infantil no te podría dar un número de casos exactamente, pero ha incrementado la taza de diabéticos en edad temprano así como en la edad juvenil, puede ser hereditario pero sobre todo son estilos de vida, actualmente tenemos un estilo de vida muy cómodo, estamos en nuestro confort y no queremos salir hacer ejercicio, si vemos ahí tenemos niños gorditos que los alimentamos con comida ricas en grasas y azucares, pero hay que ponerlos hacer ejercicio para mantener una buena salud”, agregó. Previo a la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra la Diabetes a efectuarse el 14 de noviembre, el galeno expresó que es necesario evitar en los niños la obesidad, aunque tristemente los padres de familia tienen culpa al no vigilar su alimentación, por lo que reco-

mendable acudir por lo menos una vez al mes con su médico general para conocer los índices de glucosa en la sangre, así descartar la enfermedad que podría ser mortal. Salgado Corsantes exteriorizó que los síntomas de un niño o joven con diabetes mellitus pueden ser detectados con

pérdida de peso, falta de apetito, presión alta, frecuencia al orinar, entre otras, a lo cual invitó a los padres de familia estar alerta del desarrollo que tengan sus hijos durante su crecimiento para evitar tener este padecimiento que se hace más frecuentes entre la juventud en la región. (interMEDIOS rrc).


8

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Señala durante la entrega del cheque 13 a los bomberos…

La administración de los recursos se maneja con transparencia: Samuel Chacón • Ayuntamiento de Tapachula entregó aportación ciudadana a los bomberos.

T

apachula, Chiapas., 11 de noviembre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), hizo entrega del cheque número 13, correspondiente a la aportación ciudadana para apoyar a los Bomberos de esta localidad. En forma consecutiva se viene entregando al Patronato del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, los recursos que se recaudan a través de los recibos de agua de los usuarios, por lo que en esta ocasión, en la oficina de la presidencia municipal de Tapachula, el alcalde Samuel Chacón, y el director General del Coapatap, José Luís Maldonado Toledo, entregaron el treceavo documento mercantil, que recibieron los representantes del Patronato de los bomberos tapachultecos, José Eduardo Moya Pérez y el comandante de esa corporación, Alberto Camacho Coutiño. Luego de la entrega, el director General del Coapatap, Maldonado Toledo, dijo que se cumple con la entrega de los recursos económicos, sin embargo lamentó que algunos usuarios del sistema de agua y alcantarillado se niegan a dar el apoyo de dos pesos a los bomberos de Tapachula, “se hace un exhorto a los ciudadanos a que

hagan conciencia de que dos pesos se gasta en cualquier otra cosa, y sobre todo nunca se sabe en qué momento se puede necesitar de la asistencia de los bomberos, es ahí cuando esos dos pesos le hacen falta a los bomberos para contar con el combustible y acudir al auxilio”. Por su parte los integrantes del Patronato de Bomberos de Tapachula, Moya Pérez y Camacho Coutiño,

agradecieron a la ciudadanía y al Coapatap, quienes han cumplido con los donativos y el Coapatap hace la entrega puntualmente. “El presidente municipal Samuel Chacón ha dado una respuesta positiva a los bomberos de Tapachula a efecto de que nosotros podamos cumplirle a los ciudadanos en caso de una conflagración, o incluso en otras situaciones de emergencias”, concluyeron.

Ayuntamiento de Tapachula y Gobierno del Estado…

Verifican avances de pavimentación de la Central Oriente

Tapachula, Chiapas, 11 de noviembre de 2013.- Con el objetivo de constatar los avances físicos, funcionarios municipales y de la Secretaría de Infraestructura del Estado realizaron un recorrido de la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Central Oriente - poniente, tramo comprendido de la Fuente Atzacua y la 8ª Avenida Norte Sur. Acompañado del director general del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo; el secretario de Desarrollo Urbano y

Ecología, José Antonio Zepeda Márquez; en conjunto con los directivos de la empresa CODESA; el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Rogelio Martínez dijo que el avance es del 35 por ciento, sin embargo es un avance significativo , ya que el tramo desde la Fuente Atzacua a la zona de antros está terminada en su totalidad donde la pavimentación con concreto hidráulico tiene un espesor de 20 centímetros. “El proyecto está contemplado hasta la 8ª Norte Sur, sobre toda la Aveni-

da Central Oriente Poniente, sin embargo, en la primera etapa que contempla desde la fuente hasta el puente peatonal ubicado frente la Escuela Primaria 29 de Batallón, se pretende concluir en este mes, y la segunda fase se tiene previsto entregarla para diciembre de este año”. A esta obra se le ha dedicado una inversión del orden de los 33 millones 600 mil pesos, recurso del Gobierno Estatal, en ese contexto Rogelio Martínez reconoció y agradeció el apoyo y la voluntad del man-

datario estatal, Manuel Velasco Coello por contribuir al desarrollo de la infraestructura en Tapachula. Para finalizar exhortó a la población a tomar las debidas precauciones para evitar el congestionamiento vial, al tiempo de pedir la comprensión de los ciudadanos por las molestias ocasionadas, sin embargo próximamente será traducida en calles dignas de transitar, tomando en cuenta el cúmulo de vialidades que serán entregadas a la población el próximo mes.


9

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Buscan autoridades a conductor Pág:13 de tráiler que provocó accidente

Por sacar dos balones muere ahogado

Tapachula, Chiapas.- Un campesino que se metió a bañar a una poza de 20 metros de profundidad denominada El Encanto, y que también trataba de recoger dos balones de futbol que flotaban a medio río, finalmente murió ahogado al ser atrapado por el remolino propio de este tipo de hoya. Según tuvieron conocimiento las autoridades, los hechos se registraron en la comunidad “manga de Clavo”, de este municipio, lugar donde el domingo pasado se celebró un torneo de futbol, pero dos de los balones utilizados fueron a dar al río y nadie pudo sacarlos. Más tarde, el campesino Pablo García Pérez, de 34 años de edad, se fue a bañar a la poza citada y al ver que los balones flotaban a la mitad del afluente, dejó su ropa en la orilla y decidió ir por ellos, pero posiblemente un remolino lo jaló al fondo y ya no pudo salir, muriendo ahogado. Este lunes a las 10 horas se dio la voz de alerta entre los mismos habitantes quienes dieron aviso a las diferentes corporaciones, lo cual fue corroborado por el juez

municipal Manuel Escalante López, quien llamó al 066 para dar parte del suceso. En el transcurso del día trataron de encontrar el cuerpo, pero no fue posible, por lo que ya en horas de la tarde dieron aviso

a la Armada de México que mandó a unos buzos, y fueron éstos quienes encontraron el cuerpo totalmente desnudo, trabado en unas raíces y troncos. El agente del ministerio público y

servicios periciales iniciaron las investigaciones correspondientes. Fue la señora María de los Ángeles Burguete Martínez de 32 años de edad, quien se encargó de identificar el cuerpo (Darinel González).

En retén militar decomisan 200 paquetes de cocaína en Tonalá Tapachula.- En el puesto de control de Ocuilapa del municipio de Tonalá, elementos del Ejército Mexicano lograron el decomiso de al menos 200 paquetes de droga, cuya droga iba acomodada en ocho maletas. Este aseguramiento fue a las 00:30 horas de este lunes, cuando militares del 61 batallón de infantería perteneciente a la 36 zona militar, aseguraron 200 kilogramos de cocaína, en el tramo carretero Tapachula - Arriaga en el puesto de control ubicado en Ocuilapa. Se dio a conocer que al puesto de control del ejército

mexicano, arribó un autobús de la marca Dina, color verde claro, modelo 86, con placas de circulación 447RA-8 del servicio públi-

co federal, con razón social, Enlace Jalisco, conducido por Refugio Alberto Ramírez Aranda de 39 años de edad, con domicilio en

Tlaquepaque, Jalisco. El detenido y la droga fueron puestos a disposición del agente del ministerio público fe-

deral, de la PGR en el municipio de Arriaga (Darinel González).


10

Detienen a presunto narcomenudista

Tapachula, Chiapas.- Como parte de las acciones que implementan elementos del grupo interinstitucional destacamentados en Tapachula, se logró la detención de un presunto narcomenudista que comercializaba dosis de cocaína y mariguana en bares y cantinas de la ciudad. Julio César Escobar Ramos fue aprehendido en posesión de 31 grapas de cocaína con un peso de 25 gramos. Dosis que, de acuerdo a su propia declaración, comerciali-

zaba en 120 pesos cada una. Además, le fueron asegurados 11 carrujos de marihuana, los cuales vendía en 50 pesos. El operativo de detención se registró este domingo en el bar “Brindiz”, ubicado entre las avenidas 12 y 14 Norte, en el centro de Tapachula. De esta forma, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de Contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. En estas acciones par-

ticipan efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda su firme compromiso en el combate frontal a la delincuencia, para evitar que la droga llegue a manos de los niños y jóvenes mexicanos.

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

PEP Detiene a sujeto por robo a transeúnte Tapachula.- Como resultado de patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia realizados al lado Sur poniente de esta ciudad, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Mando Único Policial detuvieron a Miguel Ángel López Piedrasanta de 18 años de edad, al momento de darse a la fuga después de arrebatar del cuello una cadena al parecer de oro a una mujer que caminaba por el lugar. En consecuencia y a petición de la parte agraviada, fue puesto a disposición del Ministerio Público

Rony le pegó a la concubina y a su suegra

Arnoldo robaba café en terreno ajeno

Tapachula.- Las autoridades municipales y estatales en auxilio de quienes dijeron responder a los nombres de Guillermo Vargas Fuentes y María Luisa Aguilar Aguilar, en el rancho San Martín de la zona alta cafetalera, lograron la captura de Arnoldo Álvarez Ramos de 54 años de edad, con domicilio en la Fracción Santa Rosalía a quien le fueron decomisados cuatro bultos o costales de café árabe así como un machete marca Bellota. Se refirió que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de forma coor-

dinada con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía estatal Fronteriza, a las 11:30 horas vía radio el operador del 066 de servicios de emergencia les indicó que se trasladaran a la finca Argovia donde las personas antes mencionadas solicitaban su presencia. Las fuerzas municipales y estatales hicieron acto de presencia al lugar indicado donde se entrevistaron con doña María Luisa, quien les indicó que en el rancho San Martín propiedad de don Guillermo, el sujeto Arnoldo quien había contratado a 40 personas sin autorización y empezó al corte de café, por lo que el propietario del lugar Vargas Fuentes le impidió que siguiera con el corte y le indicó que solicitaría la intervención

de las autoridades pero el sujeto se comportó muy agresivo. Los uniformados por sindicación de don Guillermo, se dispusieron a la detención de Arnoldo quien con el machete que portaba en la mano derecha trató de evitar ser detenido y amenazó de muerte a doña María Luisa por haber solicitado la intervención de las autoridades. El malhechor con los cuatro bultos de café fue subido a una patrulla y trasladado a la dependencia municipal en esta ciudad para ser presentado con los afectados ante el representante de la Jefatura Jurídica quien a petición de los agraviados el sindicado fue puesto en manos de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).

del Fuero Común como probable responsable del delito de robo con violencia y lo que resulte.

Tapachula.- A sus 18 años de edad, Rony Ortiz García ya es un hombre incontrolable y sin estar bajo los efectos del alcohol alrededor de las 19:15 horas en su hogar ubicado en la colonia Juan Enrique Pestalozzi, tras insultar y

agredir físicamente a su concubina Dolores Hidalgo Ramírez de 18 años de edad, también atacó a su suegra Sandra Ramírez González de 39 años por lo que al lugar llegaron elementos de la Fuerza Municipal y Policías estatales quienes apresaron al agresor. Rony quien dijo ser comerciante, fue trasladado a la dependencia municipal y con las partes agraviadas presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien a petición de las dos damas este sujeto fue puesto a disposición del Ministerio de Justica bajo los cargos de violencia familiar, lesiones dolosas y lo que le llegue a resultar (Horacio Gómez León).

Atraparon a ladrón de cadena de oro Tapachula.- A disposición de la correspondiente autoridad se encuentra Miguel Ángel López Piedrasanta de 18 años de edad y con domicilio en la 14ª. Norte casa marcada con el número 22, quien con todo lujo de violencia le robó su cadena de oro con dijes a la damita María del Socorro Rodríguez Matus a las 12:10 horas. Se indicó que los elementos municipales y estatales se encontraba realizando sus acciones de operatividades y al transitar sobre la 8ª. Sur se percataron que un sujeto corría despavoridamente y era perseguido por varias personas entre ellas la agraviada quien gritaba “agarren al ratero, que ya me quito mi cadena”. Los uniformados fueron tras el malhechor el cual trató de evitar

ser detenido y se introdujo a las pestilente aguan negras del rio Coatancito de la 14ª. Norte y Central Poniente lugar donde este sujeto fue detenido. La agraviada armándose de valor y sin temor a equivocarse señala al sujeto como ser quien le arrancó del cuello su cadena, por lo que los elementos policiacos al revisar al sujeto le encontraron en su poder la valiosa joya. Luis Alberto fue subido a una patrulla y con la parte agraviada fue trasladado a la base operativa de Policía estatal Preventiva donde la damita indicó que era su voluntad proceder penalmente contra el bandido quien con la alhaja recuperada fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Desarticulan banda involucrada en dos homicidios y diversos robos

Tapachula, Chiapas.- Resultado del operativo por un Tapachula Seguro, efectivos del grupo interinstitucional detuvieron a seis sujetos, presuntos integrantes de una banda involucrada en dos homicidios y diversos robos en esta ciudad. En este sentido, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de David Martínez García, Leandro Martínez Díaz, Jovany Pérez González, Bryan Pérez Morales, Eymer Artemio Pérez Morales y Alí Zunún Morales. El grupo interinstitucional es integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. La detención se efectuó en el Ejido Zaragoza, donde los imputados habrían perpetrado el homicidio de dos sujetos, originarios de Guatemala, en diciembre de 2011 y en abril de este año. En el marco de su declaración ante el Ministerio Público investigador, Alí Zunún Morales reveló que con un disparo de arma corta privó de la vida a Lorenzo Leonel Cabrera Chaj, quien posteriormente fue incinerado a orilla del río Cuicuilco. Por estos

hechos, en su momento la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio inicio a la averiguación previa 283/FEDCCICJT2/2011. Además, los imputados confesaron el homicidio de Bernardino Vivar Batriz, quien fue asesinado el pasado mes de abril en el Ejido Zaragoza. Lo anterior dio paso a la averiguación previa 68//FEDCCICJT2/2013. También los indiciados manifestaron haber participado el pasado ocho de octubre en el robo de 26 computadoras laptop, propiedad del Colegio de Bachilleres de Chiapas, ubicado en el Ejido 26 de Octubre en la ciudad de Tapachula. Aunado a ello, señalaron que a mediados de ese mismo mes perpetraron cuatro asaltos a bordo de colectivos que cubren la ruta Tapachula- Sinaí; hechos por los que ya son investigados. De esta forma, en las próximas horas serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra. Por su parte, el grupo interinstitucional que implementa el Operativo Tapachula Seguro continúa con el despliegue de fuerzas de seguridad en toda la ciudad, con el objetivo garantizar la paz y la tranquilidad de todas las familias de esta región de la entidad. Recuerde que usted pue-

de denunciar de forma segura, llamando a las líneas de emergencia

066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Mi-

nisterio Público más cercana a su localidad.

Luis Alberto en su taxi andaba de parranda Aprehenden a sujetos por violencia de género

Tapachula.- El taxista de nombre Luis Alberto Rodríguez Marques de 25 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento San José el Edén, alrededor de las 23:15 horas fue detenido por elementos de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y con el taxi el sujeto fue trasladado a las instalaciones de la corporación policiaca para luego con el vehículo fue puesto a disposición de

la correspondiente autoridad, bajo el cargo de ataques a las vías de comunicación en su modalidad de conducir en estado de ebriedad. Se indagó que los elementos policiacos al transitar sobre la 2ª. Norte y al llegar a la 37ª. Poniente, descubrieron que el hoy detenido guiaba su taxi Nissan Tsuru con placas de circulación 20-23BHE y este sujeto lo hacía a exceso de velocidad. El oficial de la patrulla por el alta voz indicó al taxista que se detuviera pero el infractor no hizo caso a las indicaciones y continuó su loca carrera, por lo que fue seguido y en la 2ª. y 39 le dieron alcance y lograron su detención. Se refirió que al taxista pese a que decía que no estaba ebrio, no se podía sostener de pie y trastabillaba tambaleándose de un lado a otro, y no podía articular bien las palabras (Horacio Gómez León).

Tapachula, Chiapas.- En acciones que favorecen la inhibición de la violencia de género, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con el Mando Único Policial en municipios de la región Soconusco, detuvieron a dos sujetos luego de ser denunciados por sus víctimas. La primera detención se efectuó en el municipio de Tapachula, después de que fuerzas de seguridad estatal y municipal recibieran una alerta ciudadana, a través de una llamada al número de emergencia de Gobierno del Estado 066. Ante lo señalado por una mujer, quien denuncio la agresión física y verbal por parte de su cónyuge, quien huyó del domicilio ubicado en la zona sur, los elementos implementaron patrullajes de localización, logrando aprehender en la colonia Juan Enríquez Pestalozzi, a Rony Ortiz García de 18 años de

edad.

Asimismo, al circular sobre el barrio La Ceiba del municipio de Tuxtla Chico, los uniformados fueron abordados por tres mujeres, quienes presentaban diversas lesiones en el rostro y cuerpo y denunciaron a una persona del sexo masculino con ciertas características físicas, como el responsable de la agresión. Ante la petición de las agraviadas, se recorrió pie-tierra las zonas cercanas, logrando localizar y detener a Floriberto Hernández Ramírez de 49 años de edad, quien presentaba síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas, además de haber sido reconocido por las víctimas. Ante los hechos, ambas personas fueron puestas a disposición del Representante Social del Fuero Común, para continuar con las investigaciones. La SSyPC exhorta a la po-

blación a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


12

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Detienen a dos presuntos homicidas era empleado del Rastro Municipal. Juan Alexander Rojas Kin aceptó haber golpeado a Edgar, pero fue Elias Arias Rubio quien le clavó el cuchillo para destazar reses, asimismo se les decomisó el cuchillo con que asesinaron a su compañero.

Los dos sujetos quedaron a disposición de las autoridades ministeriales, quienes se encargaran de realizar las investigaciones correspondientes (Darinel González).

Frente a la escuela Teodomiro Palacios

Paso peatonal provoca acciden-

Tapachula, Chiapas.- Elementos de la policía Especializada, en coordinación con elementos de la policía municipal, estatal preventiva y Fronteriza, detuvieron a Juan Rojas y/o Juan Alexander Rojas Kin y Elías Arias Rubio, como presuntos asesinado de Edgar Solórzano Zepeda, hechos que se registraron sobre la 12ª. Avenida Sur, esquina con la 6ª. Calle Poniente. Los agentes de las diferentes corporaciones iniciaron las investigaciones y detuvieron a estas dos personas, en el ejido San Nicolás lagartero, quienes son empleados del Rastro municipal, y desde hace varios días se habían ausentado de ese lugar.

Fue a 200 metros de ese lugar que detuvieron a los dos sujetos, a quienes se les notifico que serían presentados ante el agente del ministerio público del fuero común, en virtud que tenía un oficio de localización y presentación. Los sujetos ofrecieron a los policías dinero para que los dejaran ir, ya que tenían planeado llegar a los Estados Unidos, donde radican sus familiares, solo esperaban que les mandara el dinero para poder abandonar el municipio. Tras ser interrogados, los dos detenidos aceptaron su responsabilidad en el homicidio de Edgar Solorzano Zepeda, quien

Tapachula.- Ante la falta de señalamientos y de pintura, se siguen registrando constantes accidentes en el paso peatonal que se localiza sobre el boulevard “5 de Febrero” frente a la escuela Teodomiro Palacios de esta ciudad. Desde hace poco más de un año los directivos de la escuela antes mencionada, gestionaron ante el Ayuntamiento Municipal estando en funciones Emmanuel Nivón, la construcción de un paso peatonal para evitar que en la hora de entrada y salida del alumnado sufrieran algún accidente. Lamentablemente desde el inició de la construcción del mencionado paso peatonal se comenzaron a registrar accidentes y donde varias personas han resultado lesionadas. En ese lugar ha

ocurrido la caída de personas que conducen motocicletas, así como el choque de vehículos, particulares o colectivos. Vecinos del lugar dieron a conocer que los accidentes en ese paso peatonal son debido a la falta de mantenimiento, es decir que no cuenta con señalamientos y tampoco pintura

y ante la falta de alumbrado público no se pueden ver y por ese motivo se registran los accidentes. Explicaron que ya se le ha pedido a la directora que solicite que se pinte el paso peatonal, pero actualmente se encuentran entretenida en el paro magisterial que en resolver otros problemas de la escuela.

Par de sujetos armados atracan la tienda Diconsa

Pijijiapan, Chiapas.- Unos sujetos armados hasta los dientes, entre ellos dos hombres y dos mujeres, asaltaron la tienda comunitaria DICONSA en la comunidad Zapotal del municipio de Pijijiapan. Estos hechos sucedieron a las 11 de la mañana, en el momento en que los habitantes de la comunidad se encontraban reunidos en la cooperativa pesquera. Los delincuentes arribaron a la tienda DICONSA armados y con cuchillos y con el grito de “esto es un asalto, que nadie se mueva”, encañonaron a la encargada de la tienda comunitaria para después apoderarse de mercancías y dinero en efectivo

producto de la venta del día. Tras obtener el botín los delincuentes emprendieron la huida con rumbo desconocido a bordo de un vehículo, la encargada de la tienda, quien pidió la omisión de su nombre, dijo que la amenazaron de muerte si denunciaba los hechos. Los habitantes de la comunidad denunciaron que en los últimos meses han sufri-

do robos en casa habitación así como en sus implementos de trabajo de pesca, por lo que exigen al procurador de justicia gire instrucciones a los cuerpos de seguridad para que implemente megas operativos de prevención en este municipio que se ha visto rebasado por la violencia a mano armada (Darinel González).


13

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

En céntrica avenidas de la ciudad

Banda de cristaleros hace de las suyas Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Delincuentes que forman parte de la banda conocida como “cristaleros” vienen haciendo de las suyas en céntricas calles y avenidas de esta ciudad. Varias personas han resultados afectadas y muchos de ellos se han encargado de denunciar los

hechos ante las autoridades policíacas. Los atracos se han venido registrando dentro de los vehículos que son dejados estacionados sobre la 6ª. 8ª. y 10ª.avenida Sur entre la Central y 4ª. Calle Poniente de esta ciudad. Sobre las mencionadas avenidas se pueden observar los pedazos de

vidrios de las ventanas de los vehículos destruidos por los delincuentes que forman arte de la banda de “cristaleros” quienes también se dedican abrir las cajuelas de donde se llevan todo lo que encuentran de valor. Entre las personas afectadas se encuentra el señor Armando Gonzá-

Buscan autoridades a conductor de tráiler que provocó accidente San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer el inicio de la averiguación previa 031/AL65/2013 por los hechos ocurridos en el tramo San Cristóbal - El Carmelito, a la altura de la Comunidad Flores Magón, donde ocho personas fallecieron a causa de un accidente de tránsito. De acuerdo a las primeras investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Altos, el conductor de un tráiler Pitic número 2712 viajaba con dirección a San Cristóbal a exceso de velocidad. A consecuencia de esto, impactó a un vehículo Chevrolet tipo Chevy, con placas de circulación DRE7657, donde fallecieron un hombre, una mujer y un menor de ocho meses. Además, colisionó un vehículo Nissan, tipo Urban, en color blanco y franjas verdes, perteneciente a la línea de autotransportes “Betania”, con ruta Teopisca-San Cristóbal y número económico 021. Ambas unidades quedaron completamente

lez Lorenza de 53 años de edad, quien dio a conocer que el pasado miércoles 6 de los corrientes, dejó estacionado su vehículo sobre la 10ª. Avenida Sur, casi esquina con la Calle Central Poniente y luego se fue hacer un mandado. Cuando regresó

destruidas. Mientras que, derivado del incidente, fallecieron tres pasajeros del colectivo. Cabe destacar que, posteriormente cinco personas lesionadas fueron trasladas al Hospital de las Cultu-

ras en San Cristóbal de Las Casas, donde fallecieron dos personas más. De esta forma, se dio inicio a la averiguación previa correspondiente por los delitos de Homicidio, Lesiones y Daños en hechos de tránsito de vehículos. Asimismo, la Fiscalía de Distrito señaló que elementos del grupo interinstitucional implementaron un operativo de búsqueda, toda vez que el conductor del tráiler se dio a la fuga y permanece prófugo de la justicia.

se llevó la desagradable sorpresa al percatarse que el vidrio de la portezuela izquierda delantera se encontraba destrozado y los pedazos estaban tirados en la banqueta y en la calle. Del interior según manifestó don Armando, se llevaron el estéreo, además

de la guantera sus trajeron copia de la factura y tarjeta de circulación. Ante el temor de que puedan hacer mal uso de los documentos, el ofendido se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades policíacas.


14

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

SSyPC continúa fortaleciendo la profesionalización en el personal operativo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de los proyectos de capacitación constante del personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), con la finalidad de actualizarlos en temas inherentes a sus funciones, se llevan a cabo diversos cursos en colaboración con instancias federales y estatales. Con base en los acuerdos permanentes celebrados a través del área del Servicio Profesional de Carrera Policial de la dependencia con la Embajada de los Estados Unidos,

Policía Federal, Tribunal Superior de Justicia del Estado, Secretaría de Turismo del estado y el Instituto de Profesionalización del Servidor Público (Inprosep), se capacita y renueva los conocimientos del 100 por ciento de mandos operativos y tropa, de las diferentes direcciones de las policías, adscritos a los 122 municipios del estado. Como primera fase, se ha capacitado al 40 por ciento de los más de cinco mil elementos con los que cuenta la institución en temas como: manejo de incidentes críticos; derecho

Les robaron el medidor

Dejan a familia sin energía eléctrica Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Mientras que una familia se encontraba viendo su programa favorito en el televisor, delincuentes desconocidos los dejaron en penumbras luego que se robaron el medidor de energía eléctrica. Lo anterior fue denunciado por el señor Jorge Luis Paz López, quien dio a conocer que el pasado domingo alrededor de las diez y media de la noche junto con sus familiares se encontraban viendo su programa en el televisor. Fue en ese momento cuando se dieron cuenta que su domicilio ubicado en la Avenida 5 de Mayo, Manzana 1, Lote 1 colonia Progreso de esta ciudad, se quedaba en penumbras. Poco después se dieron a la tarea de ver que era lo que había pasado y fue de esta forma como se percataron que había desaparecido el medidor propiedad de la Comisión Federal de Electricidad y que se encontraba registrado con el número 8K3A38. Para deslindar responsabilidades, el ofendido se presentó ante las autoridades policíacas para denunciar los hechos.

civil; supervivencia policial; manejo a la defensiva; calidad en el servicio y sensibilización turística, y paquetes básicos de computación. Cabe destacar que esta acción forma parte de uno solo de los proyectos de la Secretaría para profesionalizar al personal que tiene mayor cercanía con la ciudadanía, lo que forma parte de las nuevas políticas del gobierno actual, encabezado por Manuel Velasco Coello. Además, como parte de los acuerdos establecidos en el Sistema Nacional de Seguridad Pública Federal, en periodos anuales se realizan la evaluaciones del desempeño policial y la valoración de habilidades, destrezas y conocimientos, estas últimas consistentes en: manejo de

vehículos oficiales, armamento y tiro, defensa personal, utilización de bastón policial, acondicionamiento físico, radiocomunicación y conducción del probable responsable, las cuales ya se iniciaron, con una meta inicial de tres mil elementos. Por lo que la SSyPC, pretende fortalecer cada

vez más, la actuación de las fuerzas de seguridad, a través de robustecer los conocimientos, lo que permite tener servidores públicos más preparados, más confiables, con una formación basada principalmente en la preservación de los Derechos Humanos y una actuación preventiva.

La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Formal prisión a sujeto por muerte de interno en “Anexo Jóvenes Guerreros”

Cintalapa de Figueroa, Chiapas.- Luego de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio de la Procuraduría de Chiapas, en las últimas horas el Juez Tercero Penal para la Atención de Delitos Graves con sede en “El Amate” dictó auto de formal prisión en contra de Roberto Antonio Ramos Castillejos, como probable responsable del delito de homicidio de un interno del “Anexo Jóvenes Guerreros”. Cabe destacar que, el centro de rehabilitación para personas con problemas de

alcoholismo y drogadicción operaba en el municipio de San Fernando. Durante un operativo encubierto, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvieron a Roberto Antonio Ramos Castillejos, quien fungía como propietario y director del centro. En este sentido, sobresale que personal de la Fiscalía Especial llevó a cabo el hallazgo de una mano carbonizada, en estado de putrefacción, al interior del predio denominado “El Cidral”. Tras obtener el perfil genético de los restos ubicados y realizar la comparación con

el perfil de los familiares de la víctima, se confirmó que la extremidad correspondía al cuerpo de Miguel Ángel Gutiérrez Zoma. En el marco del desahogo de las diligencias, el Ministerio Público investigador escuchó en declaración a diversos testigos, entre ellos familiares y usuarios del centro de rehabilitación, quienes coincidieron en señalar que el propietario del lugar y personas conocidas como “Padrinos” se encargaban de vigilar y golpear a los internos. Asimismo, sostuvieron que estos sujetos justificaban los actos de violencia como

parte de un supuesto proceso de rehabilitación. En su declaración ministerial, Roberto Antonio Ramos Castillejos confesó ser el propietario y director del centro de rehabilitación de alcohólicos y drogadictos “Anexo Jóvenes Guerreros”, donde él ordenaba que al ingresar los internos fueran golpeados, a modo de bienvenida. Actualmente, el procesado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso en su contra.


15

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Brissia llama a Héctor Suárez Ricky Martin lanza este martes ‘viejito bipolar y rabo verde’ su primer cuento para niños

La intérprete coahuilense Brissia, de 22 años y quien se diera a conocer por formar parte del reality músical ‘Buscando a Timbiriche: La Nueva Banda’, realizó polémicas declaraciones sobre el actor Héctor Suárez, con quien se le llegó a relacionar sentimentalmente. Durante una entrevista, la joven dijo desconocer las intenciones que tenía el actor de 75 años con ella, lo único que sí sabía es que ella jamás se fijaría en él, al asegurar que era un viejito bipolar y rabo verde. “Si me quisiera dar publicidad me hubiera buscado un hombre guapo, millonario, no un viejito rabo verde y bipolar”, declaró Brissia, quien al mismo tiempo declaró que no descartaría tener un romance con alguien mayor, pero asegura que jamás pasó por su cabeza salir con Don Héctor, a pesar de que fueron captados por fotógrafos de la revista TV Notas tomados de la mano. Además de criticar la edad y enfermedad del actor, la joven también recordó que el Suárez engañó a su familia, al haberles mostrado una cara que no era. “El señor es un viejito, podría ser mi abuelito, mi tatarabuelo”, declaró.

Días antes, Brissia había realizado declaraciones más mesuradas, por lo que es de extrañar su actuar en su más reciente entrevista. “Yo estoy tranquila la verdad. No sé cuáles eran sus intenciones, no sé si quería un romance o algo así. Nunca fue claro conmigo”.

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.Ricky Martin ha puesto mucho de su vida en su primer cuento para niños, que llega mañana a las librerías, y en la que mezcla vivencias de su niñez con algunas de las experiencias que ha tenido desde que es padre. El cuento tiene “bastante de mi vida”, afirma hoy el artista puertorriqueño en una entrevista, en la que se narra cómo un niño supera, gracias al apoyo y los consejos de su padre, su primer fracaso en una audición para acabar siendo la estrella del musical de su escuela. “Yo tuve esa relación con mi padre. Mi padre me ayudó muchísimo en ese proceso”, cuenta Ricky Martin sobre “Santiago el soñador, en las

estrellas”, que se ha editado inicialmente en inglés y español. El cantante asegura entre risas que intenta dar ese mismo respaldo a sus gemelos de cinco años, Mateo y Valentino: “con mis hijos trato de ser igual de honesto y transparente”. Martin confiesa

que este libro le ha permitido darse cuenta de “lo importante de volver a estar cerca del niño que vive dentro de uno”, además de que también “me hace mucho bien volver al comienzo” de su carrera y de su vida, “para no olvidarme de dónde vengo”.


16

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013


17

Tapachula, Chiapas, martes 12 noviembre de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Salud y Vida golea 4-0 a Galácticos en la máster

Jocelyn Vive empata 2-2 con Suterm Huixtla

Huixtla, Chiapas.- La formación del Deportivo Jocelyn Vive rescata un empate de 2-2 ante el Deportivo Suterm, el pasado domingo por la noche en el estadio Anáhuac, en lo que fue la tercera fecha del Torneo Interliga 2013. Partido muy movido, a pesar del mal estado de la cancha, por el fuerte aguacero que cayó en esta “Ciudad de la Piedra”, donde Jocelyn Vive se fue al frente 1-0 en los cartones, con anotación de Carlos Aguilar al minuto 31, y 7 minutos después, los “Electricistas” lograron el empate, conseguido por certero frentazo de Casimiro Solís, en un tiro de esquina. En la segunda parte el partido se torno más dinámico, los dos equipos iban y venian, buscando ahcerse daño, y al minuto 54 de tiempo corrido, Erick Vázquez, aumentaba la cuenta 2-1 favor de Jocelyn Vive, con potente disparo de afuera del área. Suterm siguio atacando a sus rivales, explotando los dos carriles, llegando,con insistecias el arco rival, y al minuto 64, Erick “Bimbo” Gordillo, anoto el tanto de la

igualada 2-2, y antes de concluir el partido, Jocelyn Vive se salvo de la derrota en dos ocasiones, a pesar de que Suter estaba con 9 hombres en el terreno de juego, por expulsiones de Raciel Ruiz y Cristian Malpica.

Salud y Vida golea 4-0 a Galácticos, en la categoría máster de la Asociación Médica. Tapachula, Chiapas.- En una buena tarde, la escuadra del Deportivo Salud y Vida se impone 4-0 al Deportivo Galácticos, el pasado sábado por la tarde, en el campo del Sacrificio, en una jornada más del torneo liguero 2013, en la categoría máster de la Asociación Médica. En la primera parte bajo un clima templado, Salud y Vida manejo bien el partido, logrando el tanto de la ventaja 1-0, al minuto 20, conseguido por David Ríos. En el segundo tiempo las ac-

ciones estuvieron niveladas al principio, pero pasado los 20 minutos de juego, Salud y Vida adelanto sus filas, y logró el 2-0 por copnducto de Humberto. Faltando escasos 5 minutos para que las acciones concluyeran, José Carmen marcó el tercero, y Hugo Trujillo cerro la cuenta 4-0, y de no haber sido por el arquero Enrique de la Cruz, que se rifo el físico en varias ocasiones, salvando a su equipo de una gran goleada.

SUTERM Huixtla deja ir vivo a Jocelyn Vive y con nueve hombres, en el estadio Anáhuac.

Quiero dirigir la Mayor en un futuro: 'Potro' Gutiérrez Reciente el subcampeonato en el Mundial Sub-17, a Raúl Gutiérrrez le llegó el tiempo de analizar su futuro, en el cual en primera instancia contempla su continuidad en Selecciones Nacionales, sin descartar de antemano atender posibles invitaciones de Primera División. Y si esas dos opciones las resolverá según las circunstancias, lo que más claro tiene es que en algún futuro le gustaría dirigir al Tri Mayor. Aunque recordó que para llegar a esa Selección el camino normal sería emprender un camino en el Máximo Circuito de la Liga, recordó que no siempre los senderos conocidos son los únicos posibles.

“Yo quiero dirigir la Mayor en un futuro, entonces la ruta normal es que tenga que dirigir en Primera, pero también hay otras rutas y esas son las que hay que descubrir también; en ese sentido no me corre ninguna prisa con respecto a eso, sé perfectamente de lo que soy capaz como entrenador”, expresó este lunes en el Centro de Alto Rendimiento. “En este momento llevo tres años con el disfraz de entrenador Sub-17 pero también tengo otros varios disfraces muy buenos, entonces con eso tengo calma y la verdad es que yo estoy muy contento aquí, se me ha dado apoyo y esa proyección y

sobre todo desarrollo, que creo que es lo que viene para mí”. El “Potro” ofreció una conferencia de prensa luego de volver el sábado anterior de los Emiratos Árabes Unidos, donde sus pupilos se quedaron a muy poco de hilvanar un nuevo título mundial, ya que perdieron la Final contra Nigeria. Ahí, el estratega recordó que desde hace meses ha charlado con el Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, sobre los próximos proyectos en Selecciones Menores, con él incluido, aunque sin definir si se mantendría en Sub-17 u otra categoría.


18

Tapachula, Chiapas, martes 12 noviembre de 2013

Venderá Cuéllar cara la camiseta del Tri Femenil El entrenador de las Selecciones Femeniles, Leonardo Cuéllar, está convencido que las próximas generaciones de futbolistas mexicanas deben tener un perfil más específico porque así lo dicta el crecimiento del balompié femenil. Apenas de regreso a nuestro país luego del extraordinario logro en el Premundial Sub-17, donde las mexicanas quedaron campeonas por encima de Canadá y Estados Unidos, potencias no sólo en CONCACAF sino a nivel Mundial, el estratega consideró que cada vez es menos complicado encontrar jugadoras con aptitudes. “Es su sueño ponerse la verde (para las futbolistas mexicanas). Es algo único, es algo muy especial y aquí el tema en nuestro programa es venderla cada día más cara”, expresó esta tarde en conferencia de prensa. “Que cada niña que se la ponga tenga que ser de unos perfiles y un compromiso y una disciplina y de un carácter y una actitud adecuada para merecer tenerla”. Cuestionado si los incentivos para las futbolistas son distintos que en el caso de los hombres, quienes pueden ilusionar-

se con la Primera División y sus grandes sueldos, Cuéllar recordó que en la rama femenil también hay beneficios, pues planean una reestructura y la creación de una Liga Femenil y torneos de menores.

Por la calificación en el 1er Torneo Intersecretarial de Futbol de Salón “Chiapas nos Une 2013” • A partir de esta semana, los equipos participantes divididos en el grupo “A” y “B” buscarán los boletos a la ronda de semifinales • El 18 y 19 de noviembre se contempla la fase semifinal y la final del mencionado evento que congrega a 14 equipos en la rama varonil Tuxtla Gutiérrez, 11 noviembre. Semana crucial será la presente semana para muchos equipos participantes en el Primer Torneo Intersecretarial de Futbol de Salón “Chiapas nos Une”, tras programarse para este lunes la 9ª jornada de la competencia que se juega en el gimnasio dos de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). A ocho jornadas del evento que es organizado por la propia SJRyD a través de la Subsecretaría del Deporte que congrega a 14 equipos integrados con trabajadores y funcionarios de las distintas dependencias del sector gubernamental divididos en los grupos “A” y “B”, buscarán afanosamente en este inicio de semana la calificación primeramente a la ronda de semifinales y después los mejores se enfrentarán en la gran final. De acuerdo al sistema de competencia, la fase de semifinales en horarios por definir se realizará el 18 de noviembre, en donde el primer lugar del grupo “A” rivalizará con el segundo del “B”, mientras que el primero del “B” chocará con el segundo lugar del “A”. Para el 19 de noviembre se contempla las finales. Los equipos perdedores se enfrentarán por el tercero y cuarto

lugar, mientras que los ganadores tendrán el honor de disputarse el trofeo gigantesco del Primer Torneo Intersecretarial de Futbol de Salón “Chiapas nos Une 2013” que se suma a la Cruzada Estatal para el Deporte como una forma de proporcionar espacios deportivos y recreativos a los trabajadores de las diferentes Secretaría e Instituciones del Gobierno del Estado. La jornada de este lunes 11 de noviembre, incluye los siguientes partidos: 19 horas, Secretaría de Gobierno vs Secretaría de Turismo; 20 horas, Secretaría de Economía vs Infraestructura; 21 horas, Gubernatura vs Transporte; 22 horas, Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía vs Secretaría de Planeación. Resultados jornada 7 (miércoles 6 noviembre): Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte 5, Secretaría de Planeación 8; Infraestructura gana por default a Economía; Secretaría de Atención Ciudadana 4, Giras 2; Secretaría de Participación Social 6, Consejería Jurídica 4. Jornada 8 (jueves 7 noviembre): Giras 5, Gubernatura 10; Secretaría de Salud 6, Secretaría de Turismo 4; Atención Ciudadana 9, Transporte 4.


19

Tapachula, Chiapas, martes 12 noviembre de 2013

Presentan cartelera deportiva y cultural de la Feria Chiapas 2013 El Titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas y la directora de cultura, recreación y deportes del DIF Municipal, Carolina Toledo Coutiño, presidieron este lunes, en conferencia de prensa el anuncio de actividades • La programación incluye, la tradicional carrera pedestre de 5 kilómetros, carrera ciclista, maratón de baile y el campeonato nacional de kick boxing con la presencia de peleadores de distintas partes del país Tuxtla Gutiérrez, 11 noviembre. Los eventos deportivos, culturales y recreativos que forman parte de la programación de la “Feria Chiapas, la Feria que nos Une 2013” se suman como una manera de impulsar la Cruzada Estatal para el Deporte y de esparcimiento familiar para toda la ciudadanía chiapaneca. En conferencia de prensa realizada este lunes en la capital del estado, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas y la directora de Cultura, Recreación y Deportes del DIF municipal, Carolina Toledo Coutiño, realizaron el anuncio oficial de la cartelera que incluye una carrera pedestre de 5 kilómetros; una justa ciclista y maratón da baile, así como el campeonato nacional de kick boxing. Acompañados de los peleadores chiapanecos de kick boxing, Luis “dragón” Cerón y Roberto “el diamante Aguilar”, el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, agradeció a los organizadores por ser partícipe de la Feria Chiapas y en esta ocasión se proyectará con un enfoque muy diferente. Dijo que en esta ocasión será una

fiesta deportiva y recreativa, en donde los atletas y la ciudadanía puedan participar en una forma sana y hacer de esta feria con mayores actividades que contribuirán sin duda alguna a fortalecer en su crecimiento la Cruzada Estatal para el Deporte. Por su parte, la directora de Cultura, Recreación y Deporte del DIF Municipal, Carolina Toledo, señaló que a instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello se le dará toda la importancia a los rubros de cultura, deportes y las actividades recreativas, para esparcimiento de las familias chiapanecas y para los visitantes de otros estados. Carolina Toledo Coutiño, explicó los puntos de la convocatoria de la tradicional Carrera Pedestre de 5 kilómetros que se efectuará el 8 de diciembre en forma gratuita con salida y llegada en la Feria Chiapas para las categorías libre única en ambas ramas y para discapacitados; la cual repartirá premios en efectivo para los cinco primeros lugares. Detalló además la realización para el 30 de noviembre desde la 7 de la noche del Maratón de Baile “baila, brinca, salta, pero no dejes de moverte” a celebrarse en la Palapa de la Feria con 3 horas

continuas y recesos breves para hidratarse y un costo de recuperación de 20 pesos. Asimismo, dio a conocer para el día 1 de diciembre la Carrera Ciclista con arranque a las 9 de la mañana y llegada en la

Feria Chiapas para pedalistas en la categoría master “A” (58.5 kms) y “B” (46.8 kms); elite (78 kms) y femenil libre (39 kms), premiando con trofeos de vitral a los 5 mejores pedalistas de cada categoría.







Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

25

Apoyo decidido para impulsar al sector pesquero de Tonalá: MVC * Se entregaron congeladores a cooperativas pesqueras en la región Costa.

Tonalá, Chiapas.- Durante su gira de trabajo por Tonalá, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que su administración apoyará de manera decidida al sector pesquero, así como a los distintos rubros que detonen el desarrollo y mejoren la calidad de vida de las familias de este municipio. “Hoy vengo a reiterarles que no solamente vamos a seguir entregando los apoyos, sino que a la brevedad ustedes van a empezar a ver la reconstrucción de obras, de caminos y de viviendas que se van a realizar en esta región”, reiteró. En este marco, el mandatario estatal acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, encabezaron la entrega de congeladores a cooperativas pesqueras de esta cabecera municipal; ahí resaltó su compromiso con el sector pesquero y con las mujeres y hombres de este municipio. En ese tenor, la presidenta del Sistema DIF Chiapas señaló que desde la dependencia que preside se está al pendiente de las necesidades de las familias de este municipio, brindando apoyo para las comunidades pesqueras. Finalmente, en representación de las cooperativas pesqueras, Abel Hernández Velázquez agradeció el apoyo por parte del Gobierno del Estado para que puedan salir adelante. En Chiapas, la pesca y la acuacultura se desarrollan gracias al potencial hidrológico del estado. Esto le ha permitido aportar una producción de 29 mil 873 toneladas, con lo que ocupa el doceavo lugar nacional, que representa el 1.8 por ciento de la producción nacional. En acuacultura Chiapas produce nueve mil 111 toneladas, con lo que ocupa el segundo lugar después del estado de Veracruz. Cabe destacar que en la entidad existen 22 mil 894 pescadores, de los cuales mil 528 son mujeres, y 11 mil 412 se encuentran legalmente constituidos en 219 sociedades cooperativas, tanto de

aguas interiores y ribereñas, como de mediana altura. Además, hay 11 mil 482 pescadores libres, en donde destacan las pesquerías de tilapia, bagre y robalo de agua dulce, así como el camarón de ribera y altura, especies eurihalinas como el pargo, robalo, lisa, entre otras y la pesquería de mediana altura como tiburón, atún y escama en general. Por lo anterior, el gobierno de Manuel Velasco Coello ha planteado incrementar la rentabilidad en las unidades de producción pesquera y modernizar las explotaciones acuícolas del estado fortaleciendo la cadena productiva pesquera y acuícola. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.


26

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Investigador exhorta a cuidar medio ambiente y zona de manglares Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 11 de noviembre del 2013.El litoral chiapaneco es el más rico en manglares a nivel nacional, ya que de los 17 estados que tienen litoral nuestra entidad cuenta con seis tipos de manglares y el resto solo cuatro, sin embargo la verdadera importancia de este tipo de vegetación del ecosistema costero es que es la primer barrera natural de protección durante las tormentas tropicales y huracanes y tifones del mar hacia tierra y sirve para disminuir los efectos negativos de las fuerzas de la naturaleza. El Investigador en manejo integral de zona costera y específicamente de manglares del Colegio de la Frontera Sur de Tapachula, Christian Tovilla Hernández, dijo que durante el Stan, la zona de manglares fue de las áreas que menos impacto tuvo por ese fenómeno natural, diferente a las áreas donde los manglares ya desaparecieron donde hubo más inundación y más gente afectada. Otro ejemplo de ello es lo ocurrido recientemente con el tifón que golpeó a Filipinas, dijo que el impacto hubiera sido menor si contara con amplias áreas de manglares, sin embargo, en ese país y otros como Tailandia, Malasia e Indonesia sobre todo han tenido grandes pérdidas de manglares quedaron más desprotegidos ante los huracanes, tormentas tropicales, tsunamis y tifones. Indicó que gran parte de la zona costera de Chiapas, se encuentran como área natural protegida, destacan la del Gancho Murillo y la de Cabildo Amatal que se encuentran entre Suchiate y Tapachula y a partir de Mazatán hasta Pijijiapan se encuentra la reserva ecológica Biosfera de La Encrucijada, una de las más

conservadas de todo el litoral. Detalló que desafortunadamente el avance de la agricultura y ganadería entre otras actividades humanas tienen efectos negativos a corto, mediano o largo plazo, ya que han ocasionado la pérdida de muchos manglares, donde destacan las obras que se hicieron sobre los ríos después de Stán. Refirió que dichas obras tuvieron como fin enderezar los ríos, actividad que fue catastrófica y terrible, ya que nunca se debieron hacer esos trabajos porque originaron el acarreo de todo el sedimento que estaba retenido a nivel de la carretera y la vía del tren hasta la zona de manglar. Expresó que esa enorme cantidad de sedimento llenó todas las lagunas costeras, donde prácticamente ya se perdió la actividad pesquera, porque todas las trece lagunas costeras se encuentran azolvadas, entre ellas las más importantes que son la de Cabildo y la de Cerritos. Aseveró que de la actividad pesquera de la laguna de

Cerritos dependen más de 180 personas de manera directa, pero con sus familias son más de mil 600 que ya no tienen como explotar ese sistema porque se encuentra azolvado. Añadió que además de la pérdida de la actividad pesquera, con la destrucción de los manglares también se pierden infinidad de animalitos que viven en esas lagunas costeras que ya están inservibles. Agregó que en la Encrucijada viven más de 185 especies de aves, así como un gran número de reptiles como caimanes y cocodrilos que su hábitat principal son las lagunas costeras y los pantanos que están aledaños a la zona de manglar, animales que pueden ayudar a reactivar en un futuro una actividad ecoturística. Puntualizó que hay muchas acciones que se pueden emprender para cuidar y proteger la zona de manglares como la de participar en los proyectos de reforestación de las zonas más afectadas, donde universidades como la UNACH, UNICACH y el ITT, han participado de manera decidida. Agregó que otro grave problema que se debe contrarrestar es la gran cantidad de basura que llega a los manglares vía ríos y que en su mayor parte es plástico, lo cual se debe trabajar para contrarrestarlo y usar vidrio en lugar de desechables y no utilizar los popotes que tanto daño ocasionan a esas áreas. Indicó que el 39 por ciento de toda la basura que llega a los manglares son envases de PET, aceites comestibles, popotes y otros plásticos que son arrastrados por los Cahoacán y Coatán con decenas de toneladas de desechos plásticos y otros, dijo que el cuidado y conservación de manglares es un trabajo de todos.


27

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Autoridades de Protección Civil activan acciones de prevención por Frente Frío 12

E

l Gobierno Federal a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que para las 48 horas, el estado de Chiapas se verá afectado por lluvias intensas y un marcado descenso de temperatura ocasionado por el Frente Frío número 12, el cual viene acompañado de la primera onda gélida de la temporada invernal. Ante esta situación el Sistema Estatal de Protección Civil activará para este martes el Comité Estatal de Emergencias con el propósito de coordinar acciones encaminadas a reducir los riesgos que pueda generar su paso por la entidad. La onda gélida traerá consigo lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste del país, de hasta 70 a 150 milímetros para el estado, así como un evento de norte intenso en el litoral del golfo de México, con vientos de 60 a 80 kilómetros por hora y

• Generará lluvias intensas y marcado descenso de temperatura

rachas superiores a 100 kilómetros por hora. Es importante recalcar que para esta temporada el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene activo el plan operativo para la temporada invernal de 2013-2014, el cual tiene el objetivo de fortalecer los mecanismos de coordinación y concertación de los tres niveles de gobierno, que permitan realizar las acciones previstas y responder a emergencias imprevistas con prontitud, eficiencia y eficacia. Ante la presencia de este fenómeno se sugiere a la población en general extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel en los ríos de respuesta lenta, estar preparada con acciones inmediatas y estar atenta a los comunicados e indicaciones de las autoridades de protección civil. Debido a este pronóstico

se prevén restricciones a la navegación menor y mayor en el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de considerar restricciones a las actividades en

el mar y en las costas, tal como la pesca, actividad deportiva, turística y de playa. Se exhorta a la población evitar el ingreso de anafres o bra-

ceros a las habitaciones cerradas, ya que podrían ser riesgosos provocando afectaciones a la salud e incluso puede provocar la muerte.

Productos chiapanecos se posicionan en mercados nacionales El Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Economía, dio a conocer los resultados de la Expo Chiapas en Soriana y City Club 2013, e hizo entrega de premios a los ganadores de la promoción “Gana un Viaje por Chiapas”, en el marco de la campaña “Consume lo que Chiapas Produce”. En este sentido, Cortazar Ramos manifestó que la Expo Chiapas, se ha convertido en uno de los principales escenarios para lograr que las empresas participantes, sean catalogadas como proveedoras de estas importantes tiendas con presencia en el país, siendo un gran mercado para la venta de sus productos. Además en presencia del subse-

cretario de Promoción Turística, Roberto Ramos Maza y del subgerente de City Club Tuxtla, Eliseo Arias, el empresario José Luis Pascacio se mostró agradecido, y expresó que la unión de voluntades permite al estado seguir avanzando en beneficio de las micros, pequeñas y medianas empresas, logrando ampliar nichos de mercados, donde el consumidor puede comprobar que Chiapas produce con calidad y garantía. En este evento se dio a conocer que en tres años, los grupos comerciales y empresarios, han logrado la presencia de 221 variedades de productos de 57 empresas chiapanecas, en 83 tiendas Soriana de 29 entidades de la República Mexicana; y para esta nueva edición se incorporó a City Club,

que se sumó a las cinco tiendas Soriana ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, donde 45 empresarios tuvieron la oportunidad de comercializar 214 de sus productos. Los resultados de este proyecto iniciado el pasado 2 de octubre, se ven reflejados con un desplazamiento de 35 mil 964 unidades de productos chiapanecos, generando una derrama económica para las empresas, superior al millón de pesos. Es así como la Expo Chiapas, consolida la presencia de los productos chiapanecos en mercados más rentables; es producto del trabajo y esfuerzo conjunto con dos de los grupos comerciales más prestigiados del país, como lo es Grupo Soriana y

City Club; quienes otorgaron las facilidades a los empresarios para exhibir y comercializar sus productos. El Gobierno del Estado asume el compromiso de continuar fortaleciendo a las empresas, con el propósito de aumentar el número de empresas que se conviertan en proveedoras de estas dos importantes cadenas comerciales con presencia nacional. Además de fortalecerlas en el mejoramiento de sus procesos productivos, supervisados por un sistema de calidad como lo es Marca Chiapas, para que cuenten con la calidad exigida en los mercados y de esta forma, ser competitivos ante marcas ya establecidas.


28

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Aseguramiento de “piratas” en zona alta es causa de protestas

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 11 de noviembre

del 2013.- La aplicación de la Ley y el reordenamiento en el autotransporte a través de operativos dio como resultado el aseguramiento de dos unidades irregulares que provocaron protestas y manifestaciones de grupos que amparados de la ilegalidad pretenden continuar prestando el servicio público a la población sin tener el derecho ni cumplir con las normas, por lo que a pesar de esto los operativos continuaran expuso el Delegado Regional del Transporte Zona Costa-Soconusco, Alfredo Cruz Ovando. Sobre el caso de la comunidad Carrillo Puerto donde se inconformaron por el actuar de la autoridad del transporte, mencionó que es un grupo de personas contra los ejidatarios y que se disputan la posesión de las concesiones en ese sentido el problema será atendido para dar el derecho a quien tenga la razón, sin em-

bargo en las acciones de reordenamientos de detectaron la presencia de unidades irregulares y se detuvieron. “Estamos haciendo operativos donde se aplica la ley, por instrucción del secretario del transporte Mariano Rosales, quien ha dicho que se haga la aplicación de la ley sin distingo y consideración únicamente cumplir, lo que ha generado molestia y encono hacia quienes acostumbrados realizar tratos en administraciones pasadas esta vez no se toleran”, aseveró. Cruz Ovando refirió, que en repetidas ocasiones desde que está al frente de la coordinación del transporte se hizo los apercibimientos correspondientes a estas personas para que de alguna manera entendieran la reglamentación y evitaran sanciones como las ya aplicadas, sin embargo jamás acudieron.

En este sentido, destacó que las acciones que se han emprendido derivado de la firma de combate al transporte irregular de manera interinstitucional nadie puede estar al margen de la ley y se tiene que aplicar el reglamento, especialmente para que el gremio concesionado no se siga viendo afectado por esta situación. Abundó que especialmente hacia la zona alta de Tapachula se ha destinado personal de la coordinación del transporte, transito del estado y policías municipales para realizar los operativos de combate al transporte irregular. Las acciones de reordenamiento que son petición de los transportistas y la sociedad que requiere de eficiente servicio y seguridad serán permanentes en la parte alta de Tapachula, zona donde existe más reclamos del gremio concesionado”, finalizó.

Entrega DIF Suchiate despensas Por cuestión de liderazgos está en del programa ‘’Desastres naturales’’ riesgo de perderse el ciclo escolar Suchiate, Chiapas 11 de noviembre 2013. - Como parte de las acciones que realiza el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el combate a la pobreza, gracias a la Sra. Leticia Coello de Velasco, destinó un total de 280 despensas que contempla el programa “Desastres naturales” para con ello lograr brindar una mejor calidad en la alimentación de la población más necesitada, anunció la presidenta del DIF Teresa Espinoza de Cruz Para esta entrega se visitaron las comunidades de Independencia, Sajio, Emiliano Zapata, Tres Hermanos, La Pita, y las Garzas. Allí, la pre-

sidenta del DIF Suchiate, Teresa Espinoza de Cruz, destacó que este apoyo contempla una despensa por familia para las comunidades más apartadas de la localidad. La presidenta del DIF manifestó que es intención de la presente administración el lograr gestionar mayores apoyos

para las familias suchiatenses, pues asegura que brindando en este caso una mejor alimentación a las familias se podrá lograr un mejor aprovechamiento de los menores en sus actividades escolares y de los adultos en su desempeño de las labores cotidianas. En el recorrido estuvieron presentes: Javier Cruz Aguilar, presidente municipal de Suchiate; Dr. Carlos Enrique Álvarez Morales, Delegado del DIF Regional; Ing. Francisco Pérez Morales, supervisor y evaluador regional del instituto de protección civil para el manejo integral de riesgos de desastres del estado de Chiapas, y Juan Antonio Ruiz, Coordinador Municipal de Protección Civil de Suchiate,

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 de noviembre 2013. - Una cuestión de liderazgos pone en riesgo de perderse el ciclo escolar 2013-2014, sostuvo la delegada en Chiapas de la Secretaría de Educación Pública, Josefa López Ruiz de Laddaga. Tras la fallida reunión de una comisión de maestros de Chiapas con la Secretaría de Gobernación, sin resultados positivos para el reinicio de clases, la funcionaria federal explicó que la CNTE en Chiapas ahora está posesionada en la Sección VII del SNTE, sin embargo el número de maestros que siempre habían estado dispuestos a manifestarse inconformes por cualquier cosa, ahora no se refleja en el plantón. Si observamos las carpas, están casi vacías, parece un plantón de carpas, por eso esto es asunto de liderazgos, y esto pone en riesgo de perder el ciclo escolar, el cual se lleva perdido en un 14%, en tanto un diez por ciento de maestros ha regresado a sus

centros escolares. Precisó que cuando tienen que marchar se ven grande en número porque incorporan a estudiantes normalistas, del nivel medio superior y padres de familia afines a organizaciones sociales de izquierdas. Pero la verdad, el movimiento de protesta no pasa de cuatro mil maestros. Desafortunadamente, anotó que por la posición radical de los maestros con que se abrogue la ley, no se ha podido llegar acuerdos, pese a que con documentos se les ha asegurado que no se van a lesionar derechos laborales ni se va a privatizar la educación. Se les ha dicho una y otra vez que es una reforma educativa positiva, constructiva y edificante, que no se elaboró para perjudicar a nadie, pero su respuesta de los maestros es que se abrogue porque ese es el objetivo de su movimiento. En tanto, anota que la ley debió haberse aplicado al día siguiente de su publicación, pero hasta ahora se ha esperado y se ha tenido una consideración. No obstante, ante la postura de los inconformes, la aplicación debe ser literal, subrayó. Asimismo, dijo que las autoridades tratan de definir qué va a pasar con el ciclo escolar, porque después de más de dos meses sin clases es muy complicado el pensar en poder compensar con trabajos los fines de semana, por las tardes o extender el ciclo escolar. Dijo que está complicado prolongar el periodo escolar porque también los niños tienen derechos y no se puede atiborrarles de trabajos, pero esto se tendría que definir a partir que se regularice la asistencia de maestros en las aulas (Cosme Vázquez /ASICh).


29

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Firman acuerdos “Eternity” y “Siéntete Bien”

Tapachula, Chiapas 11 de noviembre 2013.- La gerente general de “Fitness Trining Eternity” de Tapachula, Lupita Pacheco de Zamora y el director de “Siéntete Bien”, Fernando Ulloa Pérez, consolidaron éste lunes un convenio con el cual ofrecerán, a partir de la fecha, el plan de salud más completo en Chiapas. Eternity, un espacio para ponerte en forma, es una empresa que tiene como objetivo dar un

servicio de entrenamiento aeróbico, gimnasia, spinning y diferentes tipos de baile para mantener el cuerpo y la mente saludable, utilizando para ello equipo de alta tecnología y profesionales en el ramo, así como el servicio de spa. En tanto que “Siéntete Bien”, es un centro nutricional especializado en el control de la obesidad, el sobrepeso y otras enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Ahora juntos ofrecen diversas estrategias, al alcance y posibilidades de toda la población, para aprovechar al máximo los ejercicios y la nutrición, pero también el uso de la medicina cuántica para el tratamiento de la artritis, estrés, hipertensión, angustia, depresión, asma, alergias, infecciones gastrointestinales y respiratorias, entre muchas otras. Para ello se utiliza la bioresonancia, la electroterapia y la

retroalimentación. Ofrecen además un tratamiento integral para la desintoxicación iónica, terapia biológica, lipoescultura sin bisturí y masajes reductivos. Asimismo, la criolipólisis, cavitación, electroforesis, radiofrecuencia y mesoterapia virtual, con lo cual se logra esculpir cuerpos perfectos. En la firma del convenio estuvo de testigo de honor la regi-

dora Denise López Espinal, presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación y Deporte en el Ayuntamiento local, quien destacó que “es muy importante que dos empresas chiapanecas sumen esfuerzos para la salud de la población en general”. Fitness Trining Eternity se ubica en la 2ª avenida norte No. 17, como parte del Hotel Cabildo´s de Tapachula, en donde se darán informes de todos esos servicios.

Constatan atención médica en el ISSTECH Evento cultural a favor de la prevención del delito

C

omo parte del programa nacional para la prevención social de la violencia y delincuencia se llevó a cabo el evento un concierto de la orquesta sinfónica de Juchitán, Oaxaca, donde niños oaxaqueños deleitaron los oídos de las familias asistentes a tan excelente concierto. El Consejo Estatal de Seguridad Pública y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana continúan con la línea del presidente Enrique Peña Nieto, donde la prioridad sigue siendo la prevención a través de programas que conduzcan a actividades de convivencia procurando la interacción social de forma pacífica y armoniosa. Con la etiqueta “Nos mueve la paz” el programa nacional ha tenido excelente respuesta

en el estado fronterizo y poco a poco son más los chiapanecos que se involucran en este tipo de actividades culturales y deportivas, desde niños hasta adultos mayores mismos que disfrutaron de este concierto. En el evento se escucharon desde canciones populares como “así fue” hasta la música típica de Oaxaca, con trajes regionales coloridos e interpretaciones de alto nivel los niños arrancaron los aplausos de chicos y grandes. Los programas van a continuar y a seguir beneficiando a las familias chiapanecas, por el momento Tuxtla es el municipio que se ve beneficiado pero de igual forma en Tapachula ya arrancan los mismos programas en colonias prioritarias y con cierto índice de violencia, la idea es erradicar desde raíz para no tener que castigar a nadie en algún momento.

•Funcionarios del ISSTECH realizaron un recorrido nocturno por las instalaciones del Hospital de Especialidades “Vida Mejor” Con la finalidad de dar continuidad a la supervisión de las áreas involucradas en brindar atención médica y constatar el otorgamiento de servicios de calidad, funcionarios del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), realizaron un recorrido nocturno por las instalaciones del Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, de esta ciudad. En este sentido, el director general del ISSTECH, Jorge Ross Coello, informó que se continúa con la supervisión de las Unidades que brindan atención médica del ISSTECH en toda la entidad, para conocer la situación actual y efectuar acciones estratégicas que garanticen la satisfacción en atención de calidad a los más de 88 mil derechohabientes y sus familias. El director general del ISSTECH, acompañado por los responsables de las áreas médicas y directivos, recorrieron áreas de

atención médica como Urgencias, Terapia Intensiva, Quirófano, Alojamiento conjunto, enfermería y pediatría; realizando además una verificación del personal médico y administrativo que labora en ese turno. Los funcionarios del ISSTECH constataron que el Hospital cuenta con instalaciones óptimas para que los derechohabientes reciban atención médica y servicios médicos de calidad, atendiendo a los asegurados y sus familias, quienes acuden para la atención de padecimientos médicos de segundo y tercer nivel y exámenes de diagnóstico que se requieran.

Durante su recorrido por los pisos de pacientes hospitalizados, la comitiva del ISSTECH entabló comunicación con familiares de los pacientes, informándoles que el Instituto continuará reforzando las tareas que se realizan para cuidar y mejorar los servicios. Como resultado de esta visita, se están atendiendo y gestionando de manera inmediata los planteamientos del personal del ISSTECH y derechohabientes, con la finalidad de contribuir a mejorar los servicios médicos y garantizar una correcta atención médica a la derechohabiencia.


30

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

Se forman instructores de Protección Civil en Chiapas

Con la finalidad de continuar mejorando los estándares de calidad para la prevención y reducción de riesgos así como la atención de las emergencias, el Gobierno Federal imparte en la Escuela Nacional de Protección Civil campus Chiapas el curso sobre “Formación de Instructores en Protección Civil, Primer Nivel”.

La “Formación de Instructores”, dirigida a las Unidades de Protección Civil de los estados y municipios, tiene la finalidad de institucionalizar la actividad a nivel estatal y municipal, de crear una mayor capacidad local para difundir los conocimientos y homogenizar la información contenida en los cursos que se imparten

sobre los diferentes aspectos comprendidos en el “Sistema Nacional de Protección Civil”. El esquema de “Formación de Instructores de Protección Civil” comprende tres niveles secuenciales de capacitación: los cursos básico, intermedio y avanzado, bajo un esquema riguroso de evaluación y acreditación.

Uno de los principales objetivos de este curso, es que los participantes continúen especializándose en el tema para la gestión integral de riesgos con el único propósito de poder brindar un mejor servicio a toda la población. El objetivo principal de este curso es el de capacitar a los instructores estatales y municipa-

les en la organización, formulación, ejecución y evaluación de Programas de Protección Civil, sobre una base de conocimientos científicos, técnicos y de planeación, que promuevan su aplicación en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil. Al finalizar el curso los participantes podrán ser capaces de manejar los aspectos más relevantes de la Administración de Refugios Temporales y Toma de Decisiones, así como las etapas del Plan de Emergencia y de los Simulacros. Dicho curso es impartido por el sub director de Capacitación del CENAPRED, Guillermo Rendón el cual según lo estipulado tendrá una duración de dos días y participan más de 150 personas de diversas partes del país, consolidando a la Escuela Nacional de Protección Civil campus Chiapas, como uno de los centros de capacitación más importantes a nivel nacional.

Participa Chiapas en la 2ª Reunión Nacional del Seguro Popular

• Propone consolidar una campaña de difusión para que la población conozca los beneficios de este sistema de salud • La entidad será sede de la 3ª reunión a realizarse en el primer trimestre de 2014 Mazatlán, Sinaloa.- El estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, participó en la 2ª Reunión Nacional de Regímenes Estatales de Protección Social en Salud (REPSS) que se llevó a cabo en la ciudad de Mazatlán Sinaloa, con la finalidad de definir las estrategias que se implementarán como parte del plan de trabajo 2014-2018.

En respuesta a la convocatoria del comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, el director del Seguro Popular en Chiapas, Francisco Ortega Farrera, acudió a este encuentro donde planteó la necesidad de consolidar una campaña de difusión a nivel nacional para que la población conozca los grandes beneficios que brinda este sistema de salud. Esta reunión que logró convocar a los REPSS de todo el país, permitió también consolidar lazos de cooperación entre la federación y las entidades federativas, así como mejorar las líneas de acción que permitan optimizar la calidad en los servicios brindados a los afilia-

dos al Seguro Popular. Ortega Farrera resaltó que en cumplimiento a las políticas públicas establecidas por el gobierno de Manuel Velasco Coello en cuanto a la cobertura de afiliación a todas las familias chiapanecas que no cuenten con una protección de seguridad social, el Seguro Popular y la Secretaría de Salud del estado, a cargo de Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se fortalecen para asegurar un servicio de calidad en salud a todos los afiliados a este sistema. Entre las líneas de trabajo analizadas durante este encuentro nacional, se precisó la visión y misión que fortalecen y garantizan todas las acciones del Sistema Nacional de Protección Social en Salud. Cabe mencionar que a propuesta del director del Seguro Popular en Chiapas respecto a que este importante foro se efectúe en el sureste del país y gracias a la mayoría de votos de los REPSS, la entidad chiapaneca será sede de la 3ª Reunión Nacional del Sistema de Protección Social en Salud, a celebrarse en el primer trimestre de 2014.

Premian a ganadores del Encuentro Regional Deportivo de Interpolitécnicas

C

on éxito concluyen las actividades del Sexto Encuentro Regional Deportivo de Interpolitécnicas 2013, donde se conformó la delegación que representará a la zona seis en el Encuentro Nacional, ENDI 20132014. En una ceremonia, en donde participaron alrededor de 350 estudiantes de las Universidades Politécnicas de Tapachula, Chiapas; Bacalar, Quintana Roo; del Centro, del Golfo de México y la UP Mesoamericana, se clausuró el Encuentro con entrega de medallas y diplomas a los mejores competidores, quedando como puntero

del medallero la UP de Quintana Roo; en segundo lugar, la UPChiapas y en tercer lugar la UP del Golfo de México. La Delegación quedó conformada de la siguiente manera: Futbol soccer varonil, basquetbol femenil, voleibol sala femenil y varonil, voleibol de playa varonil y femenil por la Universidad Politécnica de Quintana Roo. Futbol rápido varonil y femenil, así como ajedrez femenil y varonil, por la Universidad Politécnica de Chiapas. Y basquetbol varonil por la Universidad del Golfo de México.


31

Tapachula, Chiapas, martes 12 de noviembre de 2013

En gira de trabajo

Secretario de Turismo recorre municipio de Ocosingo y centros ecoturísticos de la Selva Lacandona

Ocosingo, Chiapas.-El secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, acompañado por funcionarios de esa Secretaría, en una gira de trabajo de tres días por la Selva Lacandona, sostuvieron diversas reuniones de trabajo con empresarios y prestadores de servicios del municipio de Ocosingo y gerentes de los centros ecoturísticos de la Selva Lacandona. En este sentido, Uvence Rojas señaló que por primera vez Ocosingo ha sido considerado dentro del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, toda vez que en este municipio se realizaron parte de los foros de consulta que recabaron las necesidades de manera directa y que se plasmarán ahora convertidas en estrategias en el Programa Sectorial. Acompañado por los prestadores de servicio de Nahá, Lacanjá Chansayab, Tres Lagu-

nas, Las Guacamayas, Tziscao, Canto de la Selva, Xbulanjá y Las Nubes, el titular de la Sectur destacó que es prioridad de este gobierno, atender las necesidades del rubro turístico. En el municipio de Ocosingo, la secretaria Municipal, Yesenia Cruz López y la directora de Turismo Municipal, Irene Ofelia Bautista González, expresaron la necesidad de contar con mayor

difusión de los productos turísticos, además de mayor capacitación para generar bases sólidas para el desarrollo de este municipio en materia turística. Luego de recorrer la comunidad de Nahá, responsable del Centro Ecoturístico de esta zona, del Centro Ecoturístico Canto de la Selva, del Centro Ecoturístico las Nubes, las Guacamayas, del Centro Xbulanjá, se mostraron

agradecidos por la visita del titular de turismo en la entidad. Finalmente, en ambas reuniones el Secretario de Turismo se comprometió en esta región a colaborar en la elaboración de un Plan de Manejo Turístico del municipio de Ocosingo, que conjuntamente se hará entre la autoridad municipal y estatal a la par de incluir el inventario de sitios turísticos del municipio, la

publicidad digital e impresa, en las campañas de promoción. Asimismo, el desarrollo de un tríptico específico de la región y de los centros ecoturísticos de la Selva, en una ruta atractiva con información actualizada, que será validada por cada uno de los involucrados, además de capacitación integral especializada.

SPCI entrega instrumental Entregan recursos federales al ejido Marte R. Gómez médico a parteras tradicionales * El objetivo es mejorar la atención que brindan y evitar la mortalidad materna

Villa Mazatán, Chiapas 11 de noviembre del 2013.Derivado de las gestiones realizadas al gobierno federal por un grupo de jóvenes emprendedores productores de plátano, entregaron ayer en el ejido Marte R. Gómez, la cantidad de $ 5,087, 0500.2 pesos, para el grupo mencionado que ya cuenta con una plantación y comercialización, mismo que durante años habían estado solicitando dichos recursos. Fue el titular secretaría de desarrollo agrario territorial y urbano, Sergio Lobato García, quien dijo que a estos jóvenes que ya han iniciado con el proyec-

to de plantación de plátano, y que ya tienen un camino trazado y que tienen el espíritu de seguir adelante, es a quienes verdaderamente se les debe apoyar; señaló que Mazatán tiene un potencial en la riqueza de su tierra y es ahí donde le debemos apostar, la economía de la región se activa con los productos del campo. Por su parte, el presidente municipal, Encarnación Martínez Victorio, agradeció a nombre de los mazatecos, al presidente Enrique Peña Nieto, al gobernador Manuel Velasco Coello y al titutal de SEDATU, por el apoyo otorgado

al grupo del ejido Marte R. Gómez, quienes sin duda alguna habrán de continuar con este trabajo que tienen establecido en cada una de sus metas. Ahí mismo en una lona, los integrantes del grupo beneficiado agradecieron a las autoridades, “agradecemos a los programas sociales y por la confianza depositada en nosotros y hacerle saber que esa confianza no será defraudada”, agregando el representante que en Mazatán existe gente con la capacidad de seguir adelante.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Como resultado del programa “Estrategias para la Prevención Integral a la Problemática de Salud Sexual, Reproductiva y Ambiente”, la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), entregó maletines de equipo médico a 15 parteras tradicionales de San Cristóbal de las Casas. En representación del titular de SPCI, Jorge Álvarez López, la directora de Organización y Desarrollo, Patricia Sánchez López, explicó que esta entrega se realiza

con el propósito de mejorar la atención que brindan en la labor de parto y con ello evitar la mortalidad materna. En este sentido, reconoció el trabajo que realizan las parteras ya que representan un gran apoyo para las mujeres que no pueden llegar a un hospital, de igual forma reiteró el compromiso de la Secretaría para apoyarlas en la gestión de más recursos que permitan optimizar sus actividades. En esta primera etapa del

proyecto, se otorgaron 15 maletines con equipo médico a parteras, por lo que se espera que el siguiente año se puedan favorecer a un mayor número de parteras. Las beneficiadas agradecieron en nombre de sus homólogas el apoyo otorgado por la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, pues coincidieron que será de gran beneficio para apoyar a cientos de mujeres en su labor de parto. Cabe señalar que el maletín entregado contiene un baumanometro, estetoscopio clínico, estetoscopio de Pinard, tijera de corte de cordón umbilical, termómetro oral, mandil de plástico, venda elástica, guantes para cirugía y gel antibacterial.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.