Grafico Sur de Chiapas

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a sábado 13 de abril de 2013

Fundador:

Continúan trabajos para el mejoramiento de imagen urbana Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3490

8

Precio: $4.00

Chacón supervisa avances de la construcción del albergue de transmigrantes Tránsito implementa campaña de seguridad vial en Tapachula Página...

5

Página...

27

Aumenta demanda de agua potable en Tapachula

Página...

8

Los pueblos indígenas, tema medular Se resuelve añejo problema de del Plan Nacional de Desarrollo: MVC habitantes de diversas comunidades Página...

Página...

25

6

En marcha Feria Profesiográfica “Expo Universidades 2013” 5

Hemos trabajado sin contratiempos ni anomalías, aseguran voceadores 26 Página...

Página...


2

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

Manuel Velasco un gobernante que si gobierna Mandar con autoridad o regir algo, son algunos de los conceptos con el que se conoce la palabra gobernar y en Chiapas tenemos en Manuel Velasco Coello un gobernante con autoridad y con principios, para regir y dirigir los destinos de nuestro estado, cuestiones que no están a discusión, ni mucho menos se pueden negar, sobre todo cuando en los primeros cuatro meses de gobierno Velasco Coello a recorrido gran parte de la geografía estatal para estar cerca de su pueblo y atender las demandas prioritarias desde los mismos espacios donde se generan. Desde el 8 de Diciembre del año próximo pasado cuando tomo posesión como gobernador constitucional del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello dirige con tino los destinos de Chiapas, con fuerza y energía, desde ese día llamo a los Chiapanecos a tener un gobierno en austeridad dadas las circunstancias económicas que privan en el país, donde se vive una grave crisis económica, que no es privativa del estado de Chiapas y si es generalizada en la gran mayoría de los estados de nuestra nación. Con fuerza y con firmeza hecho del gobierno de Chiapas a personajes que esconden tras de sí una historia de soberbia y de poder como al Doctor del Mal Nemesio Ponce y a Alejandro Gamboa; respetuoso de las instancias Velasco Coello esta apegado a su papel de titular del poder ejecutivo y es respetuoso de las instancias impartidoras de justicia como el Ministerio publico y el Tribunal supremo de Justicia, quienes en su momento y en su tiempo vendrán a proceder contra los culpables de la hecatombe que sufre Chiapas, Velasco Coello no toma el papel ni de fiscal, ni mucho menos de juez, esos papeles no son parte de sus obligaciones cono titular del poder ejecutivo, que quede claro.Con firmeza y dentro de los tiempos el Güero Velasco ha venido dando paso a los cambios en su gabinete de gobierno; quedando fuera del mismo

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

muchos creían que por haber recibido un simple saludo ya tendrían derecho a ocupar una secretaria, una dirección o una jefatura de departamento, hoy viven el desencanto y la desesperanza de ser los llamados al gabinete gubernamental. Con una nueva relación con los medios de comunicación, Manuel Velasco Coello combate el dispendio del pasado e inicia una nueva relación entre medios y gobierno, los resultados están próximos a llegar y esto en tan solo cuatro meses de gobierno. Esto sin duda es bueno, así las cosas. Nuevos proyectos para Oxchuc. Invertir en Chiapas es una buena decisión; y más, si esa inversión es en beneficio de la ciudadanía, principalmente, la que vive en zonas de alta marginación, como en Oxchuc, cuyas comunidades, históricamente, han vivido en el olvido de las autoridades. Esa situación, parece cambiar de tajo. El Gobernador Manuel Velasco Coello, ha estado en esas comunidades para poner a disposición de su gente, una serie de proyectos que, convertidos en obra pública, serán el detonante para un desarrollo más sustentable y acorde con las exigencias sociales. La inversión es millonaria y abarca diversos rubros, como la educación, la infraestructura carretera, electrificación, salud y otro que vale la pena ir viendo poco a poco, dada la importancia que adquieren, cuando se ejecutan, como ya he dicho, en zonas rurales empobrecidas, eso sin duda es bueno; así las cosas. Sigue la remodelación de la imagen urbana en Tapachula. Derivado de las instrucciones del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, para trabajar en el mejoramiento de la imagen urbana de Tapachula, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología continúa con las acciones de limpieza en los bulevares, entradas y salidas del municipio. Al respecto José Antonio Zepeda Márquez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal dijo que dentro de este programa se brinda atención y mejoran las condiciones de los accesos a Tapachula, como el ubicado en el Fraccionamiento Los Framboyanes, donde ya se dio inicio a las acciones de pintura de guarniciones, al muro de contención, los cuales se extenderán hasta llegar a la gasolinera La Macal.Posteriormente se efectuará estas actividades de mejoramiento en la imagen en los accesos a la altura del Libramiento que entronca con el conocido centro comercial al Sur de la ciudad, el acceso a Tapachula del Club Campestre y el de Bonanza, por citar algunos. “Aquí también se remodelará la señalética vertical, pintura en guarniciones, rehabilitación de pasos peatonales, de anuncios de bienvenida, limpieza del entorno, entre otros”. así las cosas.

De mi archivo. El pasado miércoles en la sesión del cabildo del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, quedo en claro que muchos de los integrantes del cabildo ignoran mucho sobre lo que en verdad es el problema del comercio ambulante, mismo que prácticamente se ha adueñado de nuestra ciudad y que luego de tanto escándalo ya regreso en las área cercanas a los mercados del centro y peor aún se han apoderado de las áreas cercanas a nuestra catedral metropolitana y en donde una regidora prácticamente acuso a una ex regidora de haber prometido negociar un espacio en esta zona por unos cuantos billetes. Lo cierto es que este cáncer este en pleno centro de la ciudad y el ayuntamiento no sabe qué hacer las pruebas de la inoperancia ahí están Don Samuel Toledo. La incapacidad para parar al ambulantaje se nota a leguas. Se añoran los tiempos de Julio García Cáceres que con la ley en la mano controlo y reglamentó el ambulantaje en nuestra ciudad… que sujetos empleados del Instituto del deporte casi agreden a jovencitos del Colegio de Bachilleres y su instructor cuando, con previa disposición del Coordinador Deportivo de la Zona Centro, José Luis Martínez Ruiz, los muchachos, pretendían llevar a cabo una prueba de competencia en los 100 metros planos. Dicen que los sujetos están a las órdenes de la nefasta Paty Conde de muy oscuros recuerdos…El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, exhortó a la población a tomar conciencia del grave daño que provocan los incendios forestales y denunciar toda clase de quema de basura, fuego en pastizales, lotes baldíos o en cualquier superficie. “Los chiapanecos deben de tomar conciencia para que no sucedan incendios, quienes hagan quemas agrícolas deben de dar aviso a las autoridades que realizarán dicha acción, también es importante que no arrojen cerillos, colillas de cigarros, objetos en combustión o cualquier material combustible susceptible de originar un incendio” Salazar Farías, mencionó que los incendios forestales representan un alto peligro para la vida, la salud y el bienestar de todos los chiapanecos, en ese sentido la sociedad tiene un rol fundamental en la prevención, “lo que puede iniciar como una pequeña fogata puede terminar en el consumo de cientos de hectáreas”… Consolidando y refrendando el compromiso de caminar por las colonias de Tuxtla Gutiérrez para trabajar de manera cercana a la gente, este jueves el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova, encabezó la puesta en marcha de las acciones plasmadas en el Pacto por Tuxtla en la colonia Vida Mejor, donde reiteró la convicción del actual Gobierno Municipal de fortalecer el trabajo en unidad a favor del desarrollo integral de la capital chiapaneca…correos; victormejiaalejandre@hotmail. com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.


3

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Tarot Político

Amet Samayoa Arce El campo tiene proyección de crecimiento pero requiere del concurso de todos: MVC El campo en Chiapas tiene proyección de crecimiento y desarrollo hacia la modernidad y el progreso, pero requiere del concurso de todos; por eso el Gobernador Manuel Velasco Coello fue enfático al afirmar que es necesario redoblar esfuerzos para conservar y acrecentar la productividad que actualmente poseen las tierras chiapanecas. En Tapachula, el mandatario se reunió con quienes hacen posible la riqueza de ésta región, considerada como la capital económica de la entidad. Al inaugurar y hacer entrega del Sistema de Riego y Pivote Central, obra que coadyuvará para generar un campo con mayores oportunidades para las familias chiapanecas y para las que viven en esta zona. Ahí, Velasco Coello exhorto a las mujeres y los hombres dedicados a las actividades del campo, para seguir trabajando en unidad, con participación activa en los programas que se han instituido por parte de la federación y el estado, como la Cruzada Nacional y Estatal contra el Hambre, entre otros. Hizo referencia a los apoyos e inversiones que están contempladas en el Plan Estatal de Infraestructura 2013 y en general los que se prevén dotar en toda su administración, que a la fecha apenas lleva poco más de 100 días de iniciada pero que ya ha sido posible llevar a cabo más de 7 mil acciones para fortalecer al campo, destacando se la firma del convenio con la SAGARPA que prevé una inversión de más de 900 mdp, siendo la más alta que se destinará en todo el País y que gracias a la gestoría del gobierno estatal ante la federación, corresponde a Chiapas. Dedicación y esmero En éste encuentro con productores agropecuarios y con el inicio del Sistema de Riego que se localiza en el ejido Joaquín Miguel Gutiérrez y con el que se incentivará la producción de soya, sorgo, ajonjolí y de otros productos que sustentan la riqueza que le es reconocida al Soconusco. Ante lo que representan estas tierras pródigas a nivel estatal e incluso nacional, el joven gobernante no escatimó palabras de aliento y expuso para beneplácito de los presentes: “Hoy reafirmo ante ustedes el compromiso de mi gobierno para hacer cada vez más productivo nuestro campo, seguiremos siendo líderes en la producción de cítricos, de café y en acuacultura, en producción de ganado bovino nuestra meta es avanzar hacia el segundo lugar a nivel nacional; vamos a consolidarnos como uno de los más grandes graneros de México”, recalcó y con sus palabras motivó a que se le reconociera con un estruendoso aplauso. Lo que escucharon los productores les hizo ratificar su confianza en el liderazgo que ejerce Manuel Velasco Coello, que no es circunstancial y de ahora, sino desde hace

más de doce años cuando se propuso servir a los chiapanecos y a los soconusquenses con dedicación esmero, máxime hoy que ostenta la representatividad más meritoria a que puede aspirar todo chiapaneco de buena fe y comprometido con el bienestar de sus gobernados. Este Sistema de Riego y Pivote Central solo es el inicio de una serie de acciones tendientes a fortalecer los esquemas productivos, con más y mejor infraestructura que están planificadas como parte sustancial de las acciones de un gobierno dispuesto a dar lo mejor de sí para el beneficio de la colectividad. “Juntos estos seis años, vamos a seguir fortaleciendo al campo, multiplicando nuestros productos y las historias de éxito en el Soconusco y en Chiapas”, recalcó en un tono que no dejó lugar a dudas de que en Chiapas hay un gobierno dispuesto a servir a todos, sin distingo de ninguna índole. “Tenemos que asegurar un campo justo, rentable, digno y sustentable que sea el motor del desarrollo de la entidad”, dijo un Manuel Velasco convencido por las respuestas y el apoyo recibido por los productores del Soconusco. Un paso más para la transparencia El espíritu de la creación de la Secretaría Técnica de Infraestructura y Planeación es evitar que ocurra más de lo pasado. Esto es que no se cometan pifias y corruptelas porque sólo han enriquecido a funcionarios públicos y a constructores en detrimento de la obra pública, porque provocan que sean de pésima calidad o en el peor de los casos que se paguen y no se ejecuten. El propósito –lo dijo el Gobernador Manuel Velasco Coelloes transparentar la obra pública. Imperioso resultaba aplicar una política con facultades y emergida desde el Congreso del Estado, para definir con eficiencia y profesionalismo todo el proceso del desarrollo de una obra. Andrés Vidal Tres Palacios, a quien se le ha encargado la titularidad de esta nueva Secretaría, garantiza interpretar escrupulosamente la política de su amigo Manuel Velasco Coello en las tareas que tienen que ver con la planeación, licitación, contratación, pagaduría y supervisión de las obras. Es decir lo esencial y básico de la ejecución de la obra pública se concentra en esta nueva Secretaría. Andrés Vidal viene del gremio empresarial sin mácula y con un antecedente de cumplimiento en tiempo y forma que es lo que se requiere en estas acciones del Gobierno. Esto es muy claro, no podría aventurarse dejar esta responsabilidad en quien no tenga solvencia moral y económica, por lo tanto se augura una nueva era en el desarrollo de la obra pública durante este sexenio. El pueblo de Chiapas verá los resultados de esta nueva encomienda pública.

Paco Andrade

ACOSO TEXTUAL SIN BAJAR LA GUARDIA

El gobernador Manuel Velasco Coello, con la presencia del Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos y ante los 122 alcaldes municipales de Chiapas, procedió a la firma del Convenio de Coordinación en Materia de Seguridad Pública. Que no es más que un decidido pasó para establecer el Mando Único Policial, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia del Estado. La seguridad es uno de los lineamientos fundamentales trazados en el Plan Nacional de Desarrollo por el presidente Peña Nieto y ratificado en la Convención Nacional de Gobernadores. Si bien Chiapas no goza de los índices delictivos que se ven, por desgracia, en otras entidades del país, no se baja la guardia. Juntos, las familias chiapanecas y el gobierno el estado mantienen una permanente lucha contra acciones propias del crimen organizado y otros delitos, con ocupación más que preocupación, sin bajar la guardia ni por un instante, fortaleciendo los mecanismos sociales y de intervención para seguir preservando el clima de general tranquilidad, salvo aislados hechos puntuales que oportunamente han sido esclarecidos y cortados de raíz. Ahora los mecanismos para la prevención del delito, el sistema de justicia y seguridad ciudadana, siempre basado en el respeto a los derechos humanos, se fortalecen. Es un hecho que Chiapas merece ser un territorio seguro, lo mismo que todo México, libre del crimen organizado y de actos delictivos que perturben la convivencia, en paz, armónica y feliz de la sociedad. La prevención del delito es tarea de todas y todos los chiapanecos. No se puede dejar pasar nada, desviar la vista y minimizar o pensar que un ilícito no es importante, pues por actos pequeños, que incluyen la corrupción, luego si no es atajado a tiempo por la oportuna acción preventiva, se escala a delitos de mayor calado, que cuestan más tiempo y medios para afrontarlos y ponerles fin. PAVONEO Hace algunos años se pavoneaba en San Cristóbal de Las Casas un tipo proclive a intimidar, asaltar y golpear por igual a alumnos y profesores. Lo justo y lo correcto hubiese sido que desde entonces le cortaran las alas, que cambió las aulas por

las oficinas públicas para seguir ejerciendo como delincuente, aunque ahora de cuello blanco. No son pocas las acusaciones que desde su triste y penoso paso por la alcaldía de Tapachula pesaban sobre Emmanuel Nivón, y desde hace mucho debió estar tras las rejas. Pero la adecuada coordinación entre la Procuraduría General de Justicia del Estado y la policía municipal tapachulteca permitieron detener a Nivón en un congal, donde seguía chantajeando y amenazando a quien se le pusiera enfrente al grito de una inmunidad inexistente. Por lo cual no extraña que haya beneplácito ante la detención en flagrancia de Nivón González, quien erróneamente pensó que su desaseado paso por la administración pública de la Perla del Soconusco era suficiente para seguir haciendo de las suyas. VOCACIÓN La agricultura y la ganadería han sido, desde el origen de la entidad su principal actividad. Se encuentran algunas de las evidencias más antiguas de la agricultura temprana en Mesoamérica y vegetales como el maíz y el cacao están arraigados en la mesa chiapaneca de todos los días. Cargas de cacao, además de pieles de jaguar, plumas de quetzal y algodón están entre los tributos que entregaban los pueblos de la Costa a los aztecas, según consta en el Códice Mendocino. Desde siempre, las actuales regiones Istmo-Costa y Soconusco han sido reconocidas por su abundancia, por las vegas ubérrimas de sus numerosos ríos. Por eso está bien que el gobernador Velasco se reúna con el sector agropecuario de estas regiones que tanto tienen que dar a Chiapas y a México y que sólo piden atención y apoyos para aumentar la cantidad y la calidad de su producción, para mejorar la comercialización de sus productos y para llevar ingresos a sus familias. Ese es el compromiso del jefe del Ejecutivo chiapaneco y lo va a cumplir para que se incremente la producción de carne y leche, de mango, plátano, papaya, café, rambután, litchi, caña de azúcar, hule y otros cultivos que, además, pueden ser transformados para agregarles valor. Contacto: Correo, pakoandrade@ gmail.com; Twitter, @pakoandrade y Facebook: paco.andrade1


4

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

¿A qué viene Obama? A veces nos ha faltado música de futuro. Florestán

Joaquín López-Dóriga

En las entrevistas de los presidentes de México y Estados Unidos siempre hay dos versiones. Una es la oficial, feliz declaración conjunta en la que ambos reconocen, apoyan, saludan, coinciden, acuerdan, ratifican, reiteran, auspician, secundan, suscriben, impulsan, avalan, fomentan, subrayan y ponen de manifiesto todo lo bonito de la vecindad pintando un futuro de cuento que rematan con la inevitable filtración de uno de sus cercanos: Hubo muy buena química entre los presidentes. La otra es la real, la que solo ellos conocen, la difícil, la del conflicto en esta relación, y de la que nos venimos a enterar cuando los ex presidentes de Estados Unidos publican sus memorias. Así ha sido siempre. De esos encuentros solo se sabe de la parte suave, de la ruda se encarga el tiempo. Lo que sí tengo claro es que nunca ha sido fácil un encuentro entre un presidente de México y uno de Estados Unidos porque la relación siempre ha sido difícil, cierto, con puntos de entendimiento, pero con diferencias que, por momentos, llenan la agenda y a veces la envenenan. El pasado día 27 la cancillería mexicana anunció que Barack Obama viene a México en la primera semana de mayo, respondiendo a la invitación que le hizo el presidente Peña Nieto. El comunicado apuntaba, inevitablemente, que el encuentro de los presidentes permitirá reafirmar la importancia estratégica de la relación bilateral y un extenso lugar común. La pregunta es: ¿a qué viene en verdad Obama a México? Hasta donde sé, para hablar de asuntos delicados que no se resuelven por teléfono y que solo se pueden tratar cara a cara, de presidente a presidente. ¿Qué es lo que incomoda a la Casa Blanca de la relación con el nuevo gobierno de México? Pues un aspecto que pasa por la seguridad y las operaciones conjuntas en México contra el crimen organizado, puerta que se abrió de par en par en un pasado reciente y que ahora tendrán que tocar cada vez que quieran entrar. Pero, por supuesto, eso no será lo único. RETALES 1. QUEBRANTO. La situación en Michoacán podría convertirse en insostenible por la frágil salud del gobernador Fausto Vallejo, una larga convalecencia por delante y un enorme foco rojo en materia de inseguridad. Pero insisten, por un tema electoral, en negarle la renuncia que él ya planteó; 2. CRIMEN. El procurador Jesús Murillo Karam reveló que el complot para asesinar a los hermanos Ricardo y David Monreal se descubrió en una investigación del Cisen a un grupo del crimen organizado. Y que todo indica que se trata de una venganza personal; y 3. PLAZOS. Al actual período ordinario le quedan cinco sesiones por lo que se empieza a configurar la posibilidad de una serie de períodos extraordinarios para avanzar en las reformas anunciadas para este año. Nos vemos el martes, pero en privado

¿De dónde salió tanto chamaco cruzazulino? Rafael Ocampo

A balón parado Hay una cosa que me sorprende y agrada mucho de este Cruz Azul que ganó la Copa MX la noche del miércoles pasado. Y esto no es otra cosa que la enorme cantidad de jóvenes que han aparecido como aficionados de este club que, se supone, sólo tenía entre sus grandes seguidores a mayores de cuarenta años. Ahí están las imágenes, al menos conmovedoras para mí. ¿De dónde salen estos chamacos que orgullosos portan la camiseta de un club que, a la gran mayoría de ellos, no les había dado ningún título en su vida? No lo sé. Pero ahí están, brincándose el muro que los separaba de la cancha para cercar, festivos, delirantes, a Jesús Corona, el héroe de la noche y al que terminaron cargando en hombros, cual torero triunfador. Ahí están, sin pasarse de la raya, muy conformes con sólo tocar a sus jugadores, con subirse al podio en el que minutos antes se entregaron las medallas y la Copa. Nadie le arrancó la camiseta o los guantes o los zapatos ni a Corona, ni al

Chaco, ni al Jerry Flores. Querían estar con ellos, ser partícipes de la fiesta y ya, luego se regresaron al graderío y se fueron a sus casas u hoteles o camiones. Ninguno se enganchó contra el grupo de aficionados atlantistas que empezó a lanzar piedras a la policía en la salida contraria a donde se llevaba a cabo la fiesta. Y bueno, lo que se vivió en la Terminal 1 del aeropuerto de la Ciudad de México, ayer a eso de las 3:30 de la tarde, cuando llegaron de Cancún los jugadores del Cruz Azul, es otra muestra de este fervor que despiertan en los jóvenes. Convocados por la página oficial del club se hicieron presentes cerca de mil chamacos a recibir a los hombres que les hicieron sentirse todavía más orgullosos de irle al Cruz Azul. ¿A quién le importa que haya sido en penales? A nadie. ¿A quién le importa que este título no sea el más importante que deben ganar? A nadie de ellos. twitter@rocampo

Ni la inglesa ni la española, la Bundesliga Cartas oceánicas José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo Sin ingleses, italianos ni franceses el liderazgo del futbol a nivel de clubes se juega entre españoles y alemanes. Viene el debate: ¿cuál es la mejor Liga del mundo? No tengo duda, la Bundesliga. Si creíamos que la Premiere League era el modelo a seguir, hoy podemos asegurar que la alemana perfeccionó y superó a la inglesa. La española tiene a los dos mejores equipos del mundo, pero su organización es desastrosa. Primer dato, 14 de los 18 clubes alemanes de Primera División no solo están libres de cualquier deuda, obtienen beneficios económicos. Las ventas totales de la Bundesliga superaron por primera vez los 2 mil millones de euros, en diez años duplicó esta cifra. El equilibrio entre sus tres principales fuentes de ingreso es ejemplar, 550 millones por derechos de TV, 540 por publicidad y 440 por boletaje.

A diferencia del inglés y el español, el futbol alemán no depende tanto de la televisión, es casi autosuficiente y el reparto del dinero equitativo. Otro dato importante es el gasto, mientras la Bundesliga invierte el 37% de sus ingresos en salarios y primas de jugadores y entrenadores, el resto de las Ligas europeas gastan casi un 70%. Siguiendo con los egresos, la Bundesliga deriva 110 millones de euros a la producción y formación de futbolistas, un 50% más que cualquier Liga europea. El promedio de asistencia por partido es de 45 mil espectadores, un acumulado de 18 millones de personas van a los estadios cada temporada, sus boletos son las más baratos de Europa. Genera empleos directos e indirectos para 44 mil personas y el último año contribuyó con 800 millones de impuestos al Tesoro Alemán. Dónde se juega el mejor futbol es otra cosa, por lo pronto ahí están Bayern y Borussia si alguien pregunta.


5

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Necesaria la inclusión de género femenino a espacios laborales ejecutivos

En marcha Feria Profesiográfica “Expo Universidades 2013”

Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2013.El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de la Juventud Municipal encabezada por Oscar Raúl Sandoval Morga, en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado de Chiapas, inauguró la 1ª Feria Profesiográfica “Expo Universidades 2013”, que reunió a cientos de jóvenes estudiantes en las instalaciones del Parque del Bicentenario de esta ciudad. Al hacer uso de la palabra en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, resaltó que a través de este

espacio la juventud de la región puede observar las opciones que ofrecen las instituciones educativas oficiales y particulares para estudiar una carrera profesional, además de obtener información en un mismo lugar sobre los trámites y requisitos para su admisión, evitando gastos innecesarios. “Tenemos la instrucción del presidente Municipal Samuel Chacón de generar este tipo de eventos, en donde vemos el trabajo coordinado de las diferentes dependencias con el propósito de apoyar a la juventud, ofrecerles información y resolver las dudas que tengan para que tomen la decisión que más les convenga”, expresó.

Por otra parte el primer Regidor del Ayuntamiento, Dagoberto de la Cruz Orozco, resaltó que el evento tiene como finalidad ofertar mayores y mejores oportunidades para los jóvenes, con planes de estudios adecuados a lo que la sociedad exige y colocando en sus manos opciones de calidad para elegir una carrera profesional para el desarrollo de su porvenir. “Los jóvenes son el motor de nuestro estado y municipio, por eso se les debe ofrecer las mejores opciones de estudio y las facilidades para acceder a la educación superior, sin duda esta Feria Profesiográfica es una excelente oportunidad y

espacio para todos”, finalizó. Cabe hacer mención que dentro de las Universidades asistentes se encuentran el Centro de Especialidades de Artes Culinarias, Universidad Valle de México, Centro de Estudios Superiores de Tapachula, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Valle del Grijalva, entre otras. Al evento asistió el subsecretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Fidel Álvarez Toledo, el secretario de la Juventud Municipal, Oscar Raúl Sandoval Morga, personal docente y alumnos de instituciones educativas de la región, entre otros funcionarios.

Tránsito del Estado implementa campaña de seguridad vial en Tapachula •La campaña incluye recomendaciones contempladas en el Reglamento de Tránsito y Vialidad vigente en el estado de Chiapas. Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2013.- Como parte de las estrategias de seguridad pública implementadas por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía de

Tránsito del Estado, mantiene un operativo de seguridad vial denominado “Programa de Recomendaciones” en la Costa de Chiapas. Con el objetivo de brindar seguridad vial eficiente a los conductores en los municipios de la zona Costa de Chiapas, la Delegación de Tránsito del Estado en la ciudad de Tapachula, en coordinación con autoridades municipales, implementaron acciones para verificar el cumplimiento al Reglamento de Tránsito y Vialidad vigente en el estado de Chiapas. Algunas de las recomendaciones para los automovilistas que circulan en el territorio chiapaneco son: No contar con los cristales polarizados en sus vehículos; evitar conducir bajo el influjo de bebidas alcohólicas o algún tipo de droga; respetar en todo momento los límites de velocidad permitidos y señalamientos viales; que todos los ocupantes

del vehículo utilicen el cinturón de seguridad, por mencionar algunos. Estas recomendaciones se han hecho públicas mediante lonas con estas leyendas colocadas principalmente en las cercanías de los pasos fronterizos MéxicoGuatemala, en los poblados de Talismán y el municipio de Suchiate, y van dirigidos a la población nacional como extranjera. En este tenor, la SSyPC exhortó a los automovilistas con vehículos de placas centroamericanas a acatar el Reglamento de Tránsito vigente en el estado de Chiapas para evitar ser infraccionados, y en caso de contar con vidrios polarizados siempre circular con los cristales abajo mientras se encuentren en territorio chiapaneco. Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad.


6

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Con éxito realizan campaña de prevención oportuna de osteoporosis •Benefició a más de 600 mujeres y hombres mayores de 35 años a quienes se les realizó el examen gratuito.

Tapachula, Chiapas 12 de

abril de 2013.- Desde muy

temprana hora de este viernes mujeres y hombres mayores de 35 años se dieron cita en las instalaciones del Sistema Municipal DIF para ser beneficiados con la Campaña de Detección Oportuna de Osteoporosis, donde se les realizó el examen de densidad mineral ósea de manera gratuita. “Esta campaña que estamos realizando el día de hoy tiene el objetivo de crear una cultura de prevención en materia de salud, con esta campaña hombres y mujeres podrán ser

beneficiados y así tener un cuidado de su salud, a nuestros abuelitos y adultos mayores a todos ellos hay que cuidarlos y protegerlos de la osteoporosis previniéndola, es por eso que realizamos hoy este programa ayudando así también a su economía familiar”, puntualizó Alejandra Rodríguez, Presidenta del DIF Tapachula. Las personas beneficiadas primero eran canalizadas en una mesa de registro donde presentaban los requisitos solicitados y se les entrega-

ba una ficha para ser atendidos por médicos expertos que contaban con el equipo especializado para realizar el examen, atendiendo así a más de 600 personas. “El objetivo de esta campaña es prevenir la descalcificación, desafortunadamente los problemas más fuertes están entre los 35 y 50 años, las razones son los malos hábitos alimenticios, como podemos evitarlo consumiendo lácteos que no contengan grasa y una buena alimentación” expresó Víctor Hugo Vega Romero, Representante de la Fundación Corazón Fuerte. Cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Tapachula, Mervin Fausto Gálvez Ramírez Secretario de Salud Municipal y Ana Yanci Citalán López, Directora del Sistema DIF.

Firman convenio de colaboración Secretaría Se resuelve añejo problema de de Salud de Chiapas y SCHRTVyC habitantes de diversas comunidades Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2013.- (a3).- Después de varios años sin ser tomados en cuenta los habitantes de la comunidad Cabañas de la parte alta de este municipio, serán beneficiados con la construcción del puente que los comunica con el ejido Congregación Zaragoza y que fue arrasado por el río Cuilco, en la época de Stán. Los habitantes de esa comunidad fueron ignorados durante seis años por la administración pasada que encabezó Juan Sabines Guerrero y por la subsecretaria de gobierno en la región costa, Rosalinda Orozco, quien se dedicó a frenar todo tipo de inconformidad de la gente de las diversas comunidades de los municipios de la costa. Señalaron que afortunadamente y gracias a la decidida atención del caso que dio el nuevo subsecretario de gobierno, Rubén Peñaloza, ya que los trabajos para construir los 20 metros que hacen falta para concluir ese puente, darán inicio el próximo viernes con una inversión de seis millones de pesos. Los habitantes de la comunidad

•Con el objetivo de difundir oportunamente información que promueva la salud entre la población chiapaneca.

Cabañas agradecieron la atención prestada por parte del funcionario de gobierno Rubén Peñaloza, ya que gestionó en forma inmediata la culminación de ese puente. Por su parte habitantes de las comunidades Manuel Lazos, Silvano Gatica, Segunda Sección de Medio Monte, Sección de Cahua y Cantón El Encanto del municipio de Tuxtla Chico, dijeron que esa zona también fueron beneficiados con la instalación de puentes provisionales que los comunica con otros municipios, así como con la rehabilitación y construcción de caminos que habían sido afectados por diferentes siniestros.. (Por Osvaldo Andrade/a3)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de difundir oportunamente información que promueva la salud en toda la entidad, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTVyC) y la Secretaría de Salud en el estado firmaron un convenio de colaboración. En la sala de juntas de la Secretaría de Salud, el titular de la dependencia, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, y la directora general del SCHRTVyC, Susana Solís Esquinca, acordaron trabajar en conjunto, pues coincidieron que uno de los ejes fundamentales del gobierno de Manuel Velasco Coello es la promoción de la salud. Ruiz Hernández detalló que a través de este convenio también se darán a conocer temas enfocados a la atención hospitalaria, salud pública, prevención de adicciones, violencia intrafamiliar, entre otras temáticas, para crear conciencia en la población sobre la importancia del autocuidado de su cuerpo y la promoción de estilos de vida saludables. “Para nosotros esto significa que nos abran las puertas del Canal 10 y sobre todo difundirnos; la difusión no es más que cultura y si nosotros apareamos la cultura con educación, abatimos todos los índices de morbilidad y mortalidad”, agregó. Asimismo, dijo que se requiere concientizar

a la población a través de los medios de comunicación, y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía se convierte en una excelente opción por contar entre sus servicios con el único canal que llega a todos los hogares chiapanecos. Por su parte, Susana Solís Esquinca, directora general del SCHRTVyC, comentó que este medio de comunicación cuenta con 13 emisoras de radio con un 90 por ciento de cobertura y el Canal 10 cuenta con 80 por ciento de cobertura, por lo que la expectativa es que los temas de salud impacten hasta en las localidades con menos de dos mil 500 habitantes. “Sabemos que conocimiento y educación es prevenir, nos da mucho gusto poder colaborar con la Secretaría de Salud y esperemos que podamos llegar a todos los hogares; el tema de la salud es universal y por tanto tenemos que interesarnos en ello para poder replicarlo con todos”, apuntó. Cabe destacar que el convenio contempla la transmisión de un programa televisivo con temas exclusivos de salud, el cual contará con expertos del ramo que abordarán diversos padecimientos, así como acciones de prevención, realización de campañas, entre otras actividades.


7

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Piden abogados a la PGJE transparentar dictámenes periciales para evitar corrupción

Tapachula, Chis, Abril 12.- Abogados litigantes piden a la Procuraduría de Justicia del Estado atender las denuncias de irregularidades que se cometen por parte de peritos que cambian dictámenes para favorecer a personas que prácticamente pagan por sus servicios, como es la caso de la “Licenciada en Informática” Marycruz Ortiz Escobar y muchos de los casos. En entrevista el abogado José Guadalupe Soto Gallegos, quien a nombre de la Asociación Civil Metapa AC fue afectado y por lo que mantiene por este un juicio

ordinario civil, señala que la citada perito, a pesar de existir un dictamen pericial a su favor de parte de un perito de la misma PGJE, está en contubernio con la persona demandada determino que ese peritaje no tenía validez y realizó uno más carente de fundamento y con serias irregularidades a favor de quien podría ser su contratante. Señalan que no es justo que se realice este tipo de negocios con la justicia por gente que deja en mal a la institución, en ese sentido señaló que esta no es la única denuncia que existe contra la citada

Necesaria la inclusión de género femenino a espacios laborales ejecutivos Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2013.La Secretaria de Juventud, Recreación y Deporte mencionó que lamentablemente existe discriminación por parte de algunas empresas hacia el género femenino en Chiapas; sin embargo ya trabajan por la inclusión del genero en toda la geografía de la entidad para concientizar a este sector a través de platicas, conferencias, exposiciones fotográficas, entre otras actividades para erradicar esta distinción hacia las mujeres. La Directora de Orientación y Formación Juvenil, Brenda Hernández Hernández expresó que pese estar en pleno Siglo XXI sigue la nula participación y oportunidades para las mujeres, a su vez ellas tienen el compromiso de sacar adelante a una familia, ya que algunas son madres solteras; aunque reveló que estos esfuerzos se ven truncados por los tabús que existen en empresas públicas y privadas que simplemente las contratan para vacantes administrativas y las hacen a un lado para estar al frente de un área de trabajo. “El porcentaje que tenemos es realmente que de 10 hombres que están trabajando solamente hay una o dos mujeres que pueden tener estas oportunidades de trabajo en diferentes espacios, del rango que nosotros manejamos de 18 a 29 años según nuestras estadísticas son aproximadamente de cada 100 son únicamente 20 mujeres las que son consideradas para ocupar espacios ejecutivos, mientras el resto forman parte de las empleadas administrativas”, comentó. Hernández Hernández exhortó a los repre-

sentantes de las cámaras empresariales, así como a la iniciativa privada para incluir dentro de sus vacantes a las mujeres; mientras al género femenino, en especial de comunidades rurales, reiteró la invitación a formar parte de una planificación familiar, ya que en su mayoría las jóvenes truncan sus estudios para formar una familia en la adolescencia y obviamente esto también dificulta el tener un trabajo bien remunerado. La Directora de Orientación y Formación Juvenil informó parte de las actividades que desarrollan, la primera está enfocada hacia la temática de género que se realizan del 10 al 12 de abril en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, también efectúan una muestra fotográfica denominada “una mirada joven al género”, todo ello con la participación fundamental de varios municipios del estado, lo cual da respuesta a las necesidades de la sociedad. (interMEDIOS rrc).

Siguen los operativos de la SCT Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2013.(a3).- El titular de la Secretaría de Transportes (SCT) en la región Miguel Ángel Ortega Jiménez, dio a conocer que los operativos continúan en forma normal, donde se han logrado revisar unos 55 vehículos al igual que la documentación de los conductores. Aseveró que a los vehículos de transporte federal se les exige que lleven la póliza del seguro, que no vayan con más del cupo y que las unidades se encuentren en óptimas condiciones. Precisó que a los conductores se les está pi-

diendo que porten su licencia de conducir del ramo federal y que además otorguen un buen trato a los usuarios en especial a las personas de la tercera edad. Puntualizó que se han implementado acciones en las terminales de la frontera para supervisar el ingreso de las unidades vehiculares a territorio mexicano. Indicó que se han realizado apercibimientos a los conductores que no llevan la póliza de seguro, ya que para la próxima ocasión se levantarán las respectivas infracciones. (Por Francisco Guerra/a3)

perito, quien es protegida del Director de Servicios Periciales Cesar Enrique Pulido Guillen y quien ya en mas de alguna ocasión ha sido cesada de sus funciones dentro de la PGJE. El denunciante afirmó que un informe incorrecto ocasionó que gente que tiene la razón pero además fundamentos para demostrarlos, es relegada por intereses ajenos a la justicia, por ello a nombre de abogados que han sido afectados, piden al Procurador de Justicia del Estado, Raciel López Salazar y al Gobernador Manuel Velazco atender la denuncia. Sobre el caso en particular del abogado Soto Gallegos, este señala que fue presentada la querella en la que re-

quirió un dictamen pericial en materia de grafoscopía, se trata de dos recibos firmados por Esperanza López Limón quien posteriormente negó que fuera su firma y cuya conclusión fue que las firmas debitadas que aparecen en los dos recibos comparadas con la firma autentica, presentan suficientes correspondencias, por lo que se determinó que eran de la citada persona. Extrañamente mucho tiempo después la citada perito Marycruz Ortiz Escobar realizó otro peritaje que señala que las firmas no corresponden al mismo origen porque existen diferencias, en una clara muestra de favoritismo en contra de quienes aun mantienen vigente la querella. (Ramón García/ Elena García).


8

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

El alcalde Samuel Chacón supervisa avances de la construcción del albergue de transmigrantes

Tapachula, Chiapas., 12 de abril de 2013.Gracias a la gestión del Gobernador del estado Manuel Velasco Coello y de la presidenta del DIF estatal, señora Leticia Coello de Velasco, en la ciudad de Tapachula se construye el albergue para transmigrantes; a mes y medio de haberse iniciado su construcción la obra tiene un adelanto del 70 por ciento, la que está a punto de concluirse para dar paso a su equipamiento, expresó el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales. Durante la visita de supervisión que el alcalde tapachulteco realizó este viernes, a un costado de las instalaciones del DIF municipal, donde se realiza la obra, dijo que este albergue para transmigrantes va a servir a todas aquellas perso-

nas que necesitan del apoyo de las autoridades para poder continuar su camino por el territorio mexicano, y que solo van de paso por la ciudad de Tapachula. “Esto se logró gracias al apoyo que nos brindó el gobernador para Tapachula, y poder construir este albergue, tomando en cuenta que esta es una ciudad fronteriza y por ser un punto neurálgico se internan a este municipio muchos ciudadanos extranjeros. Y gracias a la gestión del gobernador Velasco Cuello, se logró un recurso de 20 millones de pesos para obras importantes en el estado de Chiapas, de esos apoyos a Tapachula se le otorgó 6 millones de pesos para la construcción del albergue del transmigrantes”, puntualizó. Explicó el edil chacón Morales

que éste albergue no será para establecerse en forma permanente, sino que va a ser un apoyo para todos aquellas personas transmigrantes que van de paso hacia la unión americana, aquí podrán pernoctar un total de 40 personas pero solamente un solo día. Explicó que ese lugar va a contar con cocina, lugar para lavar, además de área jurídica y psicología, un auditorio donde se darán platicas y conocer cual es la situación que atraviesan los transmigrantes, en este lugar se les apoyará con un lugar donde dormir, comer y asearse, contando además de un dispensario médico. Indicó el presidente de Tapachula, que ese es el compromiso que tiene

hoy como gobierno municipal, que es la de trabajar de la mano con el gobernador Manuel Velasco, “esta obra importante la teníamos como compromiso con los tapachultecos y que ahora se cumple, además que se trae inversión y se bajan recursos para Tapachula y hacer magnas obras como la que está en construcción, hasta el día de hoy, de este albergue para transmigrantes”. Para finalizar el alcalde Chacón Morales dijo, “vienen muchas cosas mejores para Tapachula en cuanto a obras que se han estado gestionado, y una vez que se nos entreguen los recursos estos se van anunciar, para cumplir los compromisos que se hicieron con el pueblo tapachulteco y lograr darle un nuevo rostro a esta ciudad.

En las entradas y salidas de Tapachula…

Continúan trabajos para el mejoramiento de imagen urbana

Tapachula, Chiapas, 12 de abril de 2013.Derivado de las instrucciones del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, para trabajar en el mejoramiento de la imagen urbana de Tapachula, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología continúa con las acciones de limpieza en los bulevares, entradas y salidas del municipio. Al respecto José Antonio Zepeda Márquez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal dijo que dentro de este programa se brinda atención y mejo-

ran las condiciones de los accesos a Tapachula, como el ubicado en el Fraccionamiento Los Framboyanes, donde ya se dio inicio a las acciones de pintura de guarniciones, al muro de contención, los cuales se extenderán hasta llegar a la gasolinera La Macal. Posteriormente se efectuará estas actividades de mejoramiento en la imagen en los accesos a la altura del Libramiento que entronca con el conocido centro comercial al Sur de la ciudad, el acceso a Tapachula del Club Campestre y el de Bo-

nanza, por citar algunos. “Aquí también se remodelará la señalética vertical, pintura en guarniciones, rehabilitación de pasos peatonales, de anuncios de bienvenida, limpieza del entorno, entre otros”. Zepeda Márquez, explicó que dentro de esas acciones se tiene contemplada la rehabilitación de la señaléticas colocadas en su momento, por la SCT, mismos que existe la probabilidad que sean reubicadas, situación que aún está en pláticas con esta dependencia. “Así también se está brindando

mantenimiento para la rehabilitación de las fuentes como las ubicadas en la 8ª Norte con 15 Calle Poniente; la 8ª Note con 19 Calle Poniente y la que se encuentra ubicada a la altura del Campestre, conocida como la Glorieta del Café”. Para finalizar dijo que continuarán brindando el servicio de limpieza a la población en general y hacer conciencia para mantener la ciudad limpia, ya que posteriormente se aplicarán las sanciones que se contempla en el bando municipal de Buen Gobierno.


Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

En operativo preventivo decomisan 95 motocicletas

Aparece muerto un sujeto sobre el libramiento sur poniente

* Casi donde apareció hace unos meses otra persona muerta golpeada Tapachula, Chiapas.- Con señas de haber sido torturada y golpeada, apareció muerta una persona sobre el libramiento sur poniente a unos 500 metros antes de llegar a la caseta de viva México. Estos hechos fueron a las 13:30 horas, cuando unas personas que se encontraban buscando leña, se llevaron la desagradable sorpresa al ver a un costado de la carretera, pasando la gravera, que se encontraba una persona muerta boca abajo . Elementos de la Secretaria de Seguridad

Pública Municipal y estatal fueron los primeros en llegar, quienes encontraron el cuerpo de una persona sin camisa, de pantalón mezclilla negro lavado, calcetines de color gris, corte de cabello tipo militar. Esta persona presentaba lesiones en diferentes partes de cuerpo, al parecer fue torturado hasta asesinarlo, el agente del ministerio público y servicios periciales arribaron al lugar, quienes iniciaron las in-

vestigaciones. El hoy occiso de unas 35 a 40 años de edad, no se le encontró ningún documento que lo identificara, por lo que fue trasladado al Servicio Médico Forense donde quedó en calidad de desconocido (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Distraído conductor provoca fuerte accidente al dar vuelta “U”

Tapachula.- Daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo un accidente entre dos vehículos y una motocicleta, sobre el bulevar Akishino. Alrededor de las 13:10 horas, el conductor de una camioneta Nissan pick up de color gris, con placas de circulación DC 65191 del estado de Chiapas, conducida por Víctor Manuel Sánchez Arena , transitaba de sur a norte sobre el bulevar Akishino. Pero a la altura del entronque para ingresar al fraccionamiento Camen Fonapo, el conductor ingresó al otro carril, pero lo hizo sin precaución, por lo que fue impactado en el costado por un automóvil Sonic color celeste, con placas de circulación DRK 4504, conducido por Dali Domínguez Ramírez. Detrás del automóvil, se fue a impactar una motocicleta italika color negra, con placas de circulación 1WVA8, conducida por Wilber Alfredo Ramírez, quien

resultó con lesiones lo mismo que su acompañante, la estudiante del CONALEP Brenda Raquel Escudillo Díaz de 17 años de edad, quien fue trasladada al seguro social por paramédicos de la cruz roja en la unidad 189. El conductor de la motocicleta tiene responsabi-

lidad al no guardar su distancia, mientras que la camioneta por hacer corte de circulación, pero será personal de Transito del Estado, quien se encargue de deslindar las responsabilidades (Darinel González).

Guatemalteco atacó a golpes a mexicana En el departamento de paquetería

Sufre robo en la tienda “el Piticó” Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un joven solicitó la intervención de las autoridades policíacas, para proceder en contra del encargado del departamento de paquetería ya que en ese lugar desaparecieron varias cosas. Fue el joven Víctor Alfonso León Gómez de 26 años de edad, quien dio a conocer que el pasado miércoles 10 de los corrientes llegó al mercado San Juan con la finalidad de comprar dos kilos de mojarra, además de quesillo y otras cosas más. Poco después se trasladó a la tienda Piticó que se localiza en la 14ª. Privada Norte y 13ª. Privada Poniente que se ubica cerca del mercado antes menciona-

do. Fue en el departamento de paquetería donde dejó lo que había comprado y le hicieron entrega de la ficha No. 13 y luego se metió a la mencionada tienda donde también hizo varias compras. Resulta que cuando regresó al departamento de paquetería para recoger lo que había dejado, le fue informado que no se encontraba y fue en ese momento cuando los empleados comenzaron a echarse la culpa entre ellos y al final de cuentas no le entregaron nada. Por ese motivo se presentó ante las autoridades policíacas para que se proceda en contra de los empleados de la mencionada tienda y que le paguen sus cosas antes mencionadas.

Tapachula.- El miserable extranjero Wilmer Francisco Recinos Joj de 20 años de edad, originario de Guatemala, Centroamérica, bajo los efectos del destructor alcohol a las 03:15 horas de ayer en el interior del rancho denominado la “Esperanza” del poblado la Cigüeña, sin razón alguna tras de insultar a la enfermera Floridalma Duran Córdova, la atacó físicamente lesionándola en la boca. Se comentó que la joven mujer se encontraba en dicho rancho y de pronto hasta donde ella estaba llegó ebrio el guatemalteco y sin razón alguna, la insultó y pasó a agredirla con ambas manos a puño cerrado. Para la buena surte de la agraviada atinaban a pasar en una patrulla elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y auxiliaron a la dama y por sindicación de la afectada, el cobarde individuo fue detenido. Wilmer Francisco fue trasladado a la dependencia municipal en esta ciudad y presentado con la parte acusadora ante el representante de la Jefatura Jurí-

dica, quien a petición de la enfermera fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Clausuran ocho casas de empeño en Tapachula

Tapachula, Chiapas.- En un fuerte operativo implementado por diferentes cooperaciones policiacas, clausuraron un total de 8 casas de empeño en el primer cuadro de la ciudad de Tapachula. El operativo inicio a las 9:00 de la mañana, en donde participaron alrededor de unos 50 elementos de la FECDO, policía estatal preventiva y ministerial, encabezados por 8 agentes del ministerio público del fuero común, se dividieron en 8 células, y se dirigieron a 8 casas de empeño

en el centro de la Ciudad. Las casas de empeño que fueron clausuradas son: “Estrella del empeño”, “Prenda fácil”, “Realice empeño y más”, “Casa de empeño presta mil”, “Bazaar empeño, compra y venta”, “Lana Rápida”, “Casa de empeño la solución”, “Prenda Amigo”. Los agentes del ministerio público del fuero común, y de la FECDO, así como personal de protección civil se constituyeron al lugar, donde se presentaron ante el gerente de cada una de las tiendas, y mostraron un documento de revisión, girado por el agente del ministerio público para llevar a cabo una revisión de las prendas, y de los aparatos electrodomésticos. En forma extraoficial se dio a conocer que las autoridades ministeriales han recibido denuncias donde las cosas robadas en casas habitación, lotes de alhajas, aparatos electrodomésticos, que luego son empeñadas por

los delincuentes en estas casas de empeño, por lo que se iniciaron las investigaciones. Los agentes realizarán una investigación exhaustiva, de acuerdo a las averiguaciones del delito de robo en casa habitación, por lo que revisaron los aparatos eléctricos y electrodomésticos, mientras que la Secretaria de Hacienda del Estado, inicio el procedimiento sobre si los documentos de apertura se encuentren en regla. Mientras protección civil, dictaminará si cuenta con sus salidas de emergencias, para proteger al público usuario, y a los empleados. Hasta las 17:00 horas de este viernes, los agentes estatales realizaban las investigaciones, donde realizaron los inventarios para entregárselos a los gerentes, debido a que quedarían clausuradas hasta que se cumplan con los documentos y se acredite la legal procedencia de cada uno de los aparatos de empeño (Darinel González).

Roban lote de En operativo preventivo decomisan 95 motocicletas herramientas

Del interior de un vehículo

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Un lote de herramientas y otras cosas de valor fueron robados por delincuentes desconocidos del interior de un vehículo que se encontraba estacionado en céntrica calle. El pasado jueves 4 de los corrientes alrededor de las diez de la noche, el señor Vicente Manuel Martínez Morales dejó estacionado el vehículo que tiene a su cargo a la altura de la Calle Central Poniente y 4ª. Avenida Sur de esta ciudad. Luego de dejarlo debidamente cerrado se metió a la oficina donde trabaja y posteriormente de unas tres horas volvió a salir y fue en ese momento cuando pudo darse cuenta que la chapa de la portezuela del lado izquierdo se encontraba forzada. Poco después se dio cuenta que del interior se habían llevado un lote de herramientas con valor de varios miles de pesos y además de importantes documentos.

Huixtla, Chiapas a 12 de abril de 2013(a3).- Al realizarse el primer operativo preventivo contra conductores de motocicletas en Huixtla, coordinador por el secretario de seguridad publica Horacio Humberto Domínguez Domínguez y policía de vialidad, logran el arresto de 95 motocicletas por diversas irregularidades de acuerdo a los requisitos que deben cumplir. Dicho operativo se llevó a cabo el pasado miércoles de 18:00 a 21:00 horas frente a la unidad deportiva, carretera Huixtla al Ingenio y el segundo operativo se realizó de 21:30 a 23:00 horas en la avenida matamoros y calles Manuel Negrete, dando como resultado el aseguramiento de las unidades antes mencionadas. Domínguez Domínguez preciso que los aspectos a infraccionar a la medida preventiva son falta de casco de seguridad, exceso de velocidad, cargar más de dos personas, cargar niños sobre los tanques de gasolina, los que no cuentan con placas, falta de luces, falta de licencia de conducir, entre otros. Estos operativos a partir de este

día serán permanentes para meter en cintura a los conductores de motocicletas en la ciudad y colonias aledañas, ya que según estadísticas son más de seis mil motocicletas que recorren diariamente las calles de Huixtla y más del 80% carecen de placas, de licencia de conducir y de documentos. Aunado a los oficios de localización y presentación de motocicletas robadas que están reportadas ante la fiscalía del ministerio público, agregando que es un operativo preventivo para regular las motos en Huixtla.(a3)


12

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Conductor corría tremenda parranda

Tapachula.- Jorge Ochoa Choel, de 23 años, a su corta edad ya es todo un verdadero irresponsable pues en la camioneta que guiaba le dio por andar de parrandero y

aparte de poner en peligro su vida, puso en riesgo la vida de peatones y de otros conductores por lo que fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Policía Estatal Preventiva que implementaban el operativo limpieza y posteriormente el irresponsable, con el vehículo, fue remitido a la correspondiente autoridad. Se refirió que ayer al filo de las 01:25 horas los elementos policiacos al transitar sobre la Central Oriente prolongación a la altura de la glorieta de la entrada al fraccionamiento Bonanza, se percataron que una camioneta de color blanco circulaba de forma zigzagueante por lo que procedieron a interceptarla e invitaron a su conductor que descendiera del carro. El chofer irresponsable bajó de la unidad, pero de forma insolente y en su forma de comportarse se observó que este se encontraba en estado de ebriedad, ya que despedía fuere aliento alcohólico. Por ello, Jorge quien dijo vivir en manzana 16 lote 8 de la calle 16 de Septiembre del fraccionamiento Antorcha segunda etapa, fue puesto

a disposición del Ministerio de Justicia con la camioneta pick-up Chevrolet con placas de circulación DA-94-347 bajo el cargo de ataques a las vías de comunicación (Horacio Gómez León).

Huizaches lucran y abusan de clientes

Huixtla, Chiapas a 12 de abril de 2013(a3).- Utilizando el nombre de algunas asociaciones o barras de abogados, Huizaches que no concluyeron la carrera o que son abogados empíricos se dedican a extorsionar, a estafar a clientes quienes desgraciadamente caen en sus manos. Pero lo peor del caso es que la misma procuraduría general del estado, a través de la agencia del ministerio público y el mismo tribunal superior de justicia permite que estos sujetos con carrera truncada lucren con la necesidad de los ciudadanos, quienes cobran fuertes cantidades con la promesa que va a resolver jurídicamente el caso, pero como carecen de capacidad se dedican a cansar el cliente con vueltas y vueltas y finalmente no logran defender a las personas implicadas. Lo anterior sale a colación debido a que muchas personas no saben a dónde acudir cuando son engañadas por estos charlatanes quienes sin tener ninguna profesión se comprometen a asistir a personas detenidas o demandadas o de cualquier otra índole que requiere de los servicio de un verdadero licenciado en derecho titulado. Muchos trafican con la justicia utilizando cedula profesional prestada para personalizar demandas en donde como requisito lo exige la ley, es ahí donde recurren a algún licenciado, le prestan la cedula pero bajo un costo, desde ahí va ganando el que da la cedula que cobra por un trabajo que no realizó y que el huizache tiene que sangrar a su defendido con los honorarios, son los famosos abogados patitos, donde mucha gente piensa que la justicia no existe pero las que la denigran son los tracalosos leguleyos. Es por eso que piden la intervención de los diputados que legislen en favor de la ciudadanía, que en las instancias de juzgados y ministerios públicos no permitan el acceso de licenciados patitos, que únicamente se dedican a estafar a los ciudadanos.(a3)


13

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Se encontraba en estado de ebriedad

Casi muere al chocar con motocicleta que conducía Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Con fractura en varias partes del cuerpo, resultó un joven luego que en estado de ebriedad chocó con la motocicleta que conducía. En la clínica del Seguro Social de esta ciudad, se encuentra detenida y recibiendo atención médica la persona lesionada quien responde al nombre de Gregorio Caballero López de 20 años de edad. Fueron las autoridades policíacas de esta ciudad, quienes se presentaron a la clínica mencionada para receptuarle su declaración a la persona antes mencionada, pero lamentablemente no se logró por el estado de ebriedad

en que se encontraba. En forma extraoficial se logró saber que Gregorio Caballero López, el pasado jueves en horas de la noche conducía una motocicleta en la ciudad de Tonalá, Chiapas y era acompañado de otra persona del sexo masculino. Debido al estado de ebriedad en que se encontraba, perdió el control de la motocicleta y se impactó contra un objeto fijo y él y su acompañante resultaron lesionados. Gregorio resultó con doble fractura de la pierna izquierda, así como de la mano derecha y en otras partes del cuerpo además de varias lesiones, por lo cual semi inconsciente por el estado de salud en

Para actualizar el padrón se realiza el censo cafetalero regional Huixtla, Chiapas a 12 de abril de 2013(a3).- Con cafeticultores desde unión Juárez hasta Escuintla, y por indicaciones del director de la Comcafé en el estado Lic. Jorge Valdemar Utrilla para que aterricen los programas de apoyo emergente para los más de 5 mil productores. Así lo dio a conocer el día de hoy el coordinador intermunicipal Librado Morales Pérez, quien dijo que solamente de esa forma se podrá saber cuántos somos, quienes somos, que cantidad de hectáreas están dedicas al cultivo del aromático grano, ya que se ha contado con censo cafetalero de hace seis años Y para esta fecha muchos ya fallecieron o vendieron sus tierras, por lo tanto se actualiza el padrón cafetalero. Morales Pérez advirtió que desde el día lunes, se abrió un módulo de recepción que se ubica en la calle Iturbide a media cuadra del parque Central Francisco I. Madero donde se está haciendo la recepción de documentos tales como credencial de elector, curp, constancia de domicilio, documento de la propiedad y folio cafetalero. Y para tal efecto será hasta este viernes que concluya la recepción de documentos acá en Huixtla. (a3)

que se encontraba y por el estado de ebriedad, fue auxiliado y conducido al lugar donde se encuentra encamado y donde quedó en calidad de detenido como presunto responsable del delito de ataques a las vías de comunicación y lo que le resulte en su contra. Se logró saber en forma extraoficial que las autoridades del Ministerio Público de la ciudad de Tonalá, Chiapas tuvieron conocimiento de los hechos e iniciaron las diligencias correspondientes.


14

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Detienen a presuntos narcomenudistas con “tachas” y cocaína

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención a una denuncia anónima ciudadana, agentes investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a dos presuntos narcomenudistas en Tuxtla Gu-

tiérrez. En el operativo de captura participaron elementos de

Frustrado asalto a gasolinera de Motozintla

Caminaba por céntrica calle

Lo despojaron de su mochila Por: Mario de la Cruz Tapachula.- En los momentos que un joven caminaba por céntrica calle de esta ciudad, delincuentes desconocidos le arrebataron su mochila. Fue el pasado martes 9 de los corrientes alrededor de las diez de la mañana, cuando el ofendido Crispín Román García de 25 años de edad, vecino de esta ciudad, caminaba por céntrica calle. Resulta que en ese momento cuando fue interceptado por dos delincuentes desconocidos quienes le arrebataron su mochila y de inmediato procedieron a darse a la fuga y si que pudiera hacer algo por darles alcance. El ofendido explicó a las autoridades que dentro de su mochila llevaba su dinero, además de documentos de su importancia y ante el temor de que puedan darle mal uso, se encargó de ponerlo en conocimiento de las autoridades para deslindarse de alguna responsabilidad.

la Policía Especializada, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Jesús Emmanuel Ruiz Rojas y Carlos Eduardo Blanco Antonio fueron detenidos sobre el Boulevard Belisario Domínguez a la altura de la 22 Poniente en la capital chiapaneca. Los presuntos narcomenudistas, originarios de Oaxaca, fueron asegurados en posesión de 14 envoltorios con cocaína, con un peso de 10.4 gramos, así como 20 pastillas de las denominadas “Tachas” o “Éxtasis”. Posteriormente, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes, quien en las próximas horas los consignará ante el Juez de la causa. Cabe recordar que, esta detención es resultado de una serie de operativos que, de forma interinstitucional, se han puesto en marcha en Tuxtla Gutiérrez, lo que ha permitido la captura de diversos distribuidores de droga al menudeo. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas hace un llamado a la población en general a sumarse a este esfuerzo denunciando de forma segura y anónima al 089, ingresando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Motozintla, Chiapas 12 de abril de 2013.- Dos jóvenes, armados con pistolas, trataron de asaltar la gasolinera Ocozocoautla que se ubica en este lugar, pero sus propósitos fueron frustrados ya que fueron enfrentados y optaron por huir con las manos vacías. De acuerdo al reporte de la policía, los dos jóvenes llegaron a la gasolinera a las 22:40 horas del jueves 11 y con las armas en las manos y amenazas de muerte a los empleados, pidieron que les entregaran el dinero de la cuenta del día. Sin embargo, a esa hora estaban cargando diésel varios traileros, quienes al ver que se cometía el asalto,

con piedras y palos que cogieron de donde pudieron, enfrentaron a los asaltantes. Los jóvenes malhechores todavía trataron de intimidar, y dispararon al aire, y un impacto fue a dar al techo de la gasolinera. Finalmente al verse copados, los asaltaron prefirieron darse a la fuga con rumbo a los Nuevos Milenios, donde se perdieron de vista, ya que la policía montó un operativo, pero como que se los tragó la tierra ya que no los pudieron localizar (Mario Jiménez Echeverría).


15

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Espectáculos

Lindsay Lohan `se reforma´ al menos con su look de alfombra roja

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Balean a mamá de conductora de televisión

Ciudad de México.- La señora Odalys Peña García, de 50 años de edad, fue baleada en su domicilio ubicado en Cerrada de Magnolias, en el Fraccionamiento Paseos de Taxqueña, delegación Coyoacán. Los hechos se registraron cuando un sujeto a bordo de una bicicleta, llegó al lugar con un arreglo floral, y la señora, madre de la conductora de televisión Odalys Ramírez, al abrir la puerta recibió dos disparos. Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) a bordo de la ambulancia A-08076, quienes la trasladaron a un hospital. En tanto, elementos de la policía capitalina acordonaron la zona, para iniciar las primeras investigaciones.

Nuevo tema de Psy lidera lista de descargas en Corea del Sur A las 8.00 hora local (23.00 GMT del jueves) la nueva canción del autor del exitoso “Gangnam style” atraía el mayor número de adquisiciones en las mayores páginas de descarga de pago surcoreanas como Melon, Mnet.com, Naver Music, Bucks, Soribada y Olleh Music, informó la agencia de representación de Psy, YG Entertainment. “Gentleman”, cuyo estribillo reza “Soy una madre, un padre, un caballero” y que pretende ser tan pegadizo como el repetido “Oppan, Gangnam style” empezó a venderse a las 0.00 hora local (15.00 GMT del jueves) a través de internet y sólo en Corea del Sur. Tras la primicia surcoreana, el

nuevo trabajo de Psy, que es una sátira sobre un hombre vulgar que se denomina a sí mismo un “gentleman”, será lanzada hoy en otros 119 países. El nuevo single emplea un tempo y unas bases electrónicas similares a las del éxito global por el que Psy, que en realidad se llama Park Jae-sang, se dio a conocer en el mundo. “Gentleman” emplea más términos en inglés y menos en coreano, en un aparente intento de captar en mayor medida la atención de un público global. Psy finalizó el martes pasado el rodaje en Seúl el vídeoclip del single, aunque su fecha de lanzamiento aún no se ha hecho pública. Después de que “Gangnam style” se convirtiera en el archivo más visto en la historia del portal Youtube, muchos consideran que el nuevo vídeoclip será clave para determinar el éxito de “Gentleman”. Psy ofrecerá este sábado un concierto en el Estadio de la Copa del Mundo de Seúl y a continuación iniciará una gira internacional para promocionar su nueva canción.

Pág. 16

Adrianne Curry comparte en Twitter foto en topless

Ciudad de México, México.Adrianne Curry sí que sabe cómo consentir a sus seguidores en Twitter.La ganadora de la primera edición de ‘America’s Next Top Model’ compartió en la red social, una fotografía en la que aparece con los pechos al descubierto para festejar el haber llegado a los 400 mil seguidores. En la instantánea Adrianne, que mira fijamente a la cámara, aparece sentada con los brazos extendidos, mientras sus atributos frontales están sumergidos en el agua.La atrevida imagen fue bien recibida por sus seguidores, y cómo no habría de serlo, si para la maniquí que se asume como bisexual, representó todo un sacrificio salir al aire libre para tomarse la instantánea. Adrianne recientemente reveló que

es feliz estando encerrada en casa, jugando videojuegos y viendo televisión. “Cuando gané America’s Next Top Model, empecé a viajar por el mundo y no me llevé nada de mi porquería conmigo. Una vez que me asenté, me compré una computadora y una PlayStation y soy muy feliz”, dijo la celebridad.


16

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Lindsay Lohan `se reforma´ al menos Justin Bieber se apoya en la religión con su look de alfombra roja

Por primera vez en mucho tiempo Lindsay Lohan volvió a actuar como Hollywood royalty al asistir al estreno de la película Scary Movie 5 luciendo un atuendo acorde a la ocasión y muy favorecedor para sus atributos. Así, con un `Little Black Dress” de Dolce & Gabanna en corte recto con aplicaciones doradas en el escote y tirantes delgados, LiLo destacó su silueta a manera correcta y como hace muchos meses no lo hacía. Pues no olvidemos que en los últimos meses, la joven había apostado por prendas que hacían ver a su cuerpo descuidado y mayor de 26 años. Para complementar se valió de una cadena delgada de oro, unos cuffs dorados de la casa francesa Hermés y unos originales botines trenzados que le dieron un toque `edgy´ a su look. En cuanto al peinado apostó por un estilo bohemio con un recogido con trenza francesa y un maquillaje muy natural compuesto por tonos rosados y aduraznados. Tal parece ser que la actriz va por buen camino pues a pocos días de entrar a rehabilitación se ve fantástica, pulida y arreglada. ¿Será éste el comienzo de su renovación? O ¿Estará en su planes el volver a posicionarse como una fashionista? No olvidemos que durante un par de años incluso fue una de las favoritas del káiser

de la moda, Karl Lagerfeld. Además de ocupar constantemente la primera fila de varios desfiles de moda. Lo que es seguro es que por algo se empieza y si es ésta una pequeña muestra de su recuperación, qué mejor.

El cantante canadiense es muy religioso, lo que le lleva a mantener un estrecho contacto con su pastor, Judah Smith de The City Church, en Kirkland (Washington), incluso cuando está de gira viajando alrededor del mundo. “Justin y yo compartimos las escrituras regularmente, y hablamos. Creo que encuentra confort y claridad en las escrituras”, contó el pastor a E! News. Anteriormente Bieber ya había dicho que creía que Dios tenía una misión especial para él en la tierra y que había alcanzado la fama para ayudar a otras personas. “Creo que esa es parte de la razón por la que estoy aquí. No solo porque tengo talento sino porque Dios tiene un propósito para mí: que ayude a la gente. Soy religioso, aunque ayer me dormí y me perdí la misa. No he ido a la iglesia desde hace mucho tiempo por lo que planeé ir, sin embargo me quedé dormido. Me enfadé. Pero no pasa nada. Dios me perdona”, aseguró Bieber. Quizá será esta educación religiosa lo que le hace tener paciencia con extraños y no saltar cuando le ofenden. “Mi cuenta de Twitter está muy bien. Tengo tantos fans que casi no veo ningún comentario molesto. Sin embargo veo muchas cosas en internet, y a veces quiero responderles a través de Twitter pero luego me lo pienso dos veces: si alguien me está molestando le voy a hacer famoso haciéndole caso”, añadió.


17

Tapachula, Chiapas, sabado 13 de abril de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Jaguares, con plantel completo para jugar ante Puebla Pág.19 18

Realizan Campeonato Estatal de Wakerboard 2013 en barra de San José Tapachula.- Con la finalidad de promover el deporte el Gobierno del Estado, Corona del Soconusco en coordinación con el ayuntamiento de Villa de Mazatán, se realizará el 1er campeonato estatal 2013 de Wakeboard, en la bellísima playa de barra de San José, ya que es uno de los tantos deportes extremos que han aparecido en los últimos años, y que está causando mucha sensación por el nivel de adrenalina que se experimenta al practicarlo y verlo, y por los desafiantes trucos que se realizan en cada salto. En entrevista al licenciado Fernando Rodas Alonso Director General de Corona de Soconusco, S.A. de C.V., dio a conocer que es una gran satisfacción de apoyar a un deporte innovador como es el Wakeboard que tiene la característica muy especial el cual es unir a la familia, fomentar el deporte en la juventud, e integrarlo en un entorno de paisajes y convivencia de fin de semana muy bonito. Señaló Fernando Rodas Alonso que el campeonato estatal de Wakeboard de segunda fecha se llevará a cabo los días 4 y 5 de mayo en la barra de San José municipio de Villa de Mazatán a partir de las 8 de la mañana, este estará dividido en 5 catego-

rías que son: Promoción, Avanzado, Principiantes, Intermedios y una categoría especial denominada categoría Open para todos aquellos participantes de alto nivel y rendimiento. Ya que el wakeboard, tabla que por sus dimensiones y diseño logrados es mucho más estable, liviana e ideal para las pruebas acrobáticas. De las tres quillas del skurfer se pasó a una sola, permitiendo el deslizamiento con cualquiera de sus puntas y las fijaciones se volvieron más sofisticadas, dando firmeza a los pies y precisión en los movimientos. Además se espera la visita de participantes de otros estados, ya que se espera la participación de 40 atletas, iniciando de 8 de la mañana con dos rondas de cada participante y el que tenga la mayor puntuación de acuerdo a los distintos grupos y las pericia que demuestren del desarrollo

de cada ronda los cuales son de un tiempo de 30 segundos son los que van hacer premiados, aunque faltan otras dos fechas más donde se realizara la final de este gran campeonato de Wakeborad, finalizo. Por otra parte el presidente municipal de Villa de Mazatán Encarnación Martínez Victorio, invitó al público en general a que asista a este gran torneo de Wakeboard ya que se el ayuntamiento que él preside estarán trabajando en coordinación con elementos de la policía de seguridad pública y protección civil, para brindar una mayor seguridad a los visiten este bello lugar. Por ultimo dijo el edil de Villa de Mazatán que se sostuvo un diálogo con los restauranteros quienes ya están preparados para atender a los visitantes en este importante día que además de disfrutar de la rica comida que ahí se sirve podrán disfrutar

De visita, 'Tuca' aún debajo del 'Travieso'

Tigres está haciendo historia en el Clausura 2013, no sólo por estar a un juego del récord de Chivas sobre el invicto más largo en torneos cortos; también, porque de visitante están por imponer una nueva marca de juegos ganados al hilo en una campaña durante el rol regular. Los felinos tienen seis juegos sacando triunfos al hilo fuera de casa bajo el mando de Ricardo Ferretti, pero aún así, en la historia del club en torneos cortos, ‘Tuca’ no es el técnico con mejor rendimiento en calidad de visitante. El porcentaje de Ferretti es bueno, tomando en cuenta que ha dirigido un total de 110 partidos de visitante en sus tres etapas con timonel auriazul y si Guzmán lo supera, es mucho gracias a que ‘El Travieso’ apenas estuvo al frente un año, tiempo en el que se jugaron 17 encuentros fuera del ‘Volcán’. ‘Tuca’ con 37 triunfos y 34 empa-

tes, que dieron 145 puntos de 330 disputados, le dan a Ferretti un rendimiento del 44 por ciento fuera de casa, con lo cual ocupa el segundo sitio en cuanto a ese porcentaje. ‘El Travieso’ con seis ganados y seis igualadas, obtuvo 24 puntos de 51 disponibles; con esto sigue instalado como el estratega que mejor rendimiento ha tenido con Tigres fuera del Universitario, logrando el 47 por ciento.


18

Tapachula, Chiapas, sabado 13 de abril de 2013

Mayas del Soconusco preparados Panamericana sigue embalado en la Asociación Médica para recibir a Huehuetán Tapachula, Chiapas.La selección de la liga de futbol Mayas del Soconusco, la cual preside Artemio Martínez, se reporta lista para enfrentar a la escuadra de Huehuetán Pueblo, en lo que será el partido de vuelta, de la etapa preestatal de futbol 2013, la cual se jugara este domingo a las 3 de la tarde. En el campamento tapachulteco hay buen ánimo, ya que en el partido de ida, sacaron un cómodo resultado de 3-1, y en caso de perder por un gol o de un empate, lograran su calificación al estatal de esta disciplina, en su categoría libre. Artemio Martínez, dirigente de esta liga de futbol, que representa a Ta-

pachula, respondió, que su equipo se ha preparado durante esta semana para recibir a sus rivales en turno, y que a pesar de que llevan una buena ventaja, por haber ganado de visitante ante un equipo y porra muy dificil, con-

fian en ganar, para pasar en forma invicta al estatal de esta justa deportiva. El dinámico dirigente, externó para despedirse, que invita a todos los aficionados a este deporte, a que acudan este domingo en punto de las tres de la tar-

Tapachula, Chiapas.- Los “Materialistas” del Deportivo La Panamericana, consiguen otro triunfo importante, al vencer apuradamente 3-2, a la escuadra del deportivo campestre, en la pasada jornada ocho del torneo liguero 2013, en la liga de futbol Asociación Médica, categoría veteranos libres. Cotejo donde el esférico rodo por todo el cesped del campo uno, de estas instalaciones deportivas, donde las dos formaciones fabricaron buenas jugadas en las dos áreas, exigiendo a sus defensores y arqueros en cada arribo, pero al final, la victoria fue para los campeones de la Panamericana. Los demás resultados que se dieron en esta fecha fueron los siguientes, Santa Isabel le pega 3-1 a Real Magiste-

rio; Magisterio se impone a duras penas 2-1 a Cometra; ISSSTE gana 2-1 a Real Soconusco; Democráticos agarra su paso y golea 7-2 a Pumas de la Quinta; Suicobach se enzaña 7-2 ante Geriátricos; y Atlas empata 4-4 con San Caralampio. Los partidos para la Jornada IX son los siguientes.Domingo 14 de Abril 2013.Campo Uno.- 09:00 Real Magusterio vs Democráticos; 11:00 Geriátricos vs Campestre; 13:00 Suicobach vs Atlas; 15:00 ISSSTE vs Magisterio. Campo 2.- 09:00 Cometra vs Real Soconusco; 11:00 San Caralampio vs Panamericana; 13:00 Pumas vs Liverpool.

Casa de su Nissan con un pie dentro de la final

Tapachula, Chiapas.- La formación de La Casa de Su Nissan, consigue un valioso triunfo de 2-0 ante Central Deportiva, en la semifinal de la primera división, de la liga de futbol Córdova-Central, el pasado fin de semana, en el campo Córdova Uno. En la primera parte Casa de Su Nissan, fue el dueño de las acciones, donde arrinconó a su rival, hasta encajarle 2 tantos, el primero de Isaac Aguilar al minuto 2, y el segundo de Estroberto Lara al minuto 20. En la segunda parte, Central se tuvo más confianza, y genero algunas llegadas de peligro de gol, pero le falto contundencia para hacerlo, ante un rival, que a poco a poco se fue asentando de nueva cuenta en la cancha, logrando variables jugadas a teritorio enemigo, donde

el portero Ismael Balbuena, se rifo el físico, atajando los disparos del contrario, aunque su equipo perdio dignamente 2-0. Mientras que el equipo piloto de Los Ocelotes de la Unach, gana 1-0 al Deportivo Marlo, con una buena anotación de Iván Guzmán, al minuto 6. Los partidos de vuelta se jugaran mañana a partir de la una de la tarde, donde Ocelotes enfrentará a Deportivo Marlo; y a las tres de la tarde, Casa ded Su Nissan, tratara de enterrar a Central Deportica, y calificar a la gran final de esta temporada. El dirigente de esta liga de futbol, Erick Cárdenas, invita a todos los aficionados al balompie, a que asistan este domingo al campo Córdova Uno, a presenciar estos partidos de semifinales.

Los campeones de la Panamericana, siguen construyendo triunfos, en la Asociación Médica.

Sambueza viajó a Argentina para rehabilitarse

Rubens Sambueza viajó a Argentina para rehabilitarse por la lesión muscular que lo ha aquejado y que no le ha permitido jugar con regularidad desde la Jornada 9 del Clausura 2013 cuando vencieron 3-0 a Cruz Azul en el Estadio Azteca. El volante de las Águilas ya está siendo atendido por gente de su confianza luego de recibir el permiso por parte de la Directiva encabezada por Ricardo Peláez y el timonel, Miguel Herrera. Tras el duelo ante Cruz Azul, Sambueza tuvo algunos minutos en la sexta jornada de la Copa MX ante Neza y ahí fue donde el desgarre terminó por complicarse y aunque no estaba al 100 por ciento, fue utilizado por Miguel Herrera para el duelo de la Fecha 10 ante Monarcas. A partir de ese momento el jugador debió parar y se perdió los duelos de Cuartos de Final y Semifinal de Copa, además del cotejo ante San Luis y Puebla, mientras que ante Chivas ingresó en

el segundo tiempo sólo para darse cuenta que aún no estaba listo, realizarse un nuevo estudio y volar a su natal Argentina. Dicho desgarre ya produjo un "seroma", que es la acumulación de líquido en una zona en la que se realizó una cirugía o se tuvo una lesión muscular.


19

Tapachula, Chiapas, sabado 13 de abril de 2013

Jaguares, con plantel completo para jugar ante Puebla ►

Los chiapanecos buscarán ante los camoteros su tercera victoria del torneo

El Director Técnico de Jaguares, José Guadalupe Cruz podrá contar con todo su plantel de cara al duelo de este domingo ante el Puebla, luego de que el defensa Leiton Jiménez cumpliera con una suspensión de un partido y podrá ser tomado en cuenta para el duelo ante los camoteros correspondiente a la Jornada 14 del Clausura 2013. Durante el entrenamiento de hoy, el estratega puso especial énfasis en el equilibrio de la ofensiva y

defensiva, ya que a pesar de que ganaron su último juego 3-2 ante las Chivas, los de La Selva sufrieron de más para mantener la ventaja y el resultado. Mañana el equipo naranja saldrá a la ciudad de Puebla donde buscará sacar su tercera victoria del torneo. Y aunque la calificación a la Liguilla es prácticamente imposible, su interés está puesto en sumar para mejorar su lugar en la Tabla Porcentual para la próxima temporada. Actualmente el equipo felino le

En el Envida 1ª. Asamblea del Torneo de Liga 2013 Tapachula, Chiapas.- La liga de futbol envida, que preside Eduardo Pérez Ruiz, invita a los representantes de la categoría libre, a su primer asamblea ordinaria, con miras al primer campeonato de liga 2013, de esta categoría, a celebrarse este martes 16 de abril del presente año, a las 18:00 horas. “El objetivo de esta reunión, es para programar este primer torneo de liga en esta categoría, donde veremos en

que fecha iniciar, y con cuantos equipos contamos”, indicó eduardo Pérez Ruiz. También nos citó, que los partidos se jugaran los sábados y domingos, en los campos sedes de esta liga, y que los equipos que quieran àrticipar en dicho torneo, pueden hacerlo aún, y para mayores informes acudir el sábado o domingo al campo Envida, durante el día, o bien llamar al celular 9627077956.

Campo Río Florido.10:00 Sam´s Club vs Los Amigos 12:00 Tinajas vs Río Florido Campo La Lima.10:00 Makalú vs Cafeteros 14:00 Lima Galácticos vs Cobach 08 16:00 M. Socnusco vs Cariocas Campo Cobach 08.12:00 Pumas vs San Antonio 14:00 Lobos vs Tigrillos 16:00 A. Marcos vs Ojetecos Campo del Puebla.12:00 La Lima II vs C. Reforma 16:00 Puebla vs Gabsa

Liga de Cachibol Municipal.Sábado 13 de Abril 2013.Cancha Uno.08:00 DIF vs Chivas FB 08:40 ISSSTE vs Peques FB 09:20 ISSSTE vs Enter FA 10:00 Chivas vs Huacaleras FA 10:40 Esc. Inciación vs Peques FA 11:20 Cacahoatán vs DIF Buenos Aires FA 12:00 Star vs Telmex FL

Liga de Futbol Envida.Sábado 13 de abril 2013.Campo Uno.14:00 Cymicsa vs Uva Koch 16:00 Chaparrón vs Médicos y Asociados

Domingo 14 de Abril 2013.08:00 Dinos vs Unión Rojas 10:00 SSA vs Real Corres 12:00 Guerreros PEP vs Regeneración 14:00 Nueva Granada vs Salvador Urbina

16:00 Sección XIV vs Cofat Campo envida Dos.08:00 Afypesa vs Bicentenario 10:00 UPN vs Esperanza 12:00 Vegaltex vs Jímenez Asociados

12:40 Cacahoatán vs Nenas de Macarvi FL

Cancha Dos.09:20 Morros vs IMSS VB

Mundial de Brasil, objetivo de Raúl Jiménez Se ha convertido en un constante en las convocatorias de la Selección Mexicana. Goleador con el América y aspirante a pelear el título en ese rubro, Raúl Jiménez tiene como objetivo claro consolidarse dentro de los llamados a Selección Mexicana sin importar el compromiso para el que se solicite su llamado. No distingue entre amistosos, eliminatorios o cualquier tipo de partidos, el goleador del América quiere estar presente en cada una de los llamados que realice José Manuel de la Torre en los siguientes meses pues tiene muy claro que el Mundial de Brasil 2014 es la meta que persigue desde ya.

sacan una cómoda ventaja de 17 puntos a los cinco clubes que pelean por el no descenso, sin embargo en las siguientes campañas podría estar viviendo la misma suerte que viven Querétaro, San Luis, Atlante,

Puebla y Atlas.Tras 13 fechas disputadas, Jaguares de Chiapas es el cuarto peor equipo de la competencia con 10 unidades, tres más que los Potros de Hierro del Atlante, equipo sotanero de la Tabla Genera



21

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


22

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Celebrando con

Yerenia Rosales Santiago

Francisco Torres y Yerenia Rosales, una bonita pareja.

Edith Santiago y Yerenia Rosales.

Yerenia acompañada de su hermana Fayeli Rosales.

David Ortega y Yerenia Rosales.

Sofía Torres, felicitando a Yerenia en su cumpleaños.

Yerenia Rosales y Martín Montaño.

Yerenia Rosales y Juan Carlos Latour.


23

Buen Fin de Semana

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Oscar Alejandro Girón y Dylan Javier Hernández.

Adriana Sauza, Iliana Melgarejo y Andrea Jordan.

María Fernanda Rasgado.

Adriana García y Rosy Gómez.

Malú Buganza y Mónica Duran.

Camila Ortiz.

Mirna Ruiz y Rocío Muriedas.


24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Celebrando con

Yerenia Rosales Santiago Yerenia Rosales, celebrando un cumpleaños más.

Nuestra buena amiga Yerenia Rosales Santiago, celebró su cumpleaños con un grupo de amigos en el restaurante el Mitote, donde disfrutaron de una deliciosa cena, acompañado de ricas bebidas con las que se brindo por la felicidad de la cumpleañera, quien sin duda estuvo rodeada de mucho cariño por parte de todos los que la acompañamos ¡felicidades Yerenia!.

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Los pueblos indígenas, tema medular del Plan Nacional de Desarrollo: MVC * Señaló el mandatario en el Foro Especial de Pueblos Indígenas para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, encabezaron el Foro Especial Pueblos Indígenas con el objetivo de impulsar verdaderas políticas incluyentes, sin distinción de lengua, cultura y color, así como trabajar en unidad para fortalecer a los pueblos indígenas de Chiapas y México. Dentro del marco de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el mandatario chiapaneco, destacó que en la entidad, se trabaja en unidad para fortalecer a los pueblos indígenas. “Es nuestra obligación unir esfuerzos, trabajar de forma coordinada con las autoridades federales, unidos en la construcción de un nuevo pacto social por el bienestar y desarrollo de nuestros pueblos indígenas de Chiapas y de todo el país”, resaltó. En este sentido, el mandatario aseguró que con este foro se formularán las estrategias y soluciones para consolidar este proyecto nacional que busca erradicar el rezago social de las comunidades marginadas, propiciando la equidad y justicia social, la mejora en salud, en educación e ingresos, pero sobre todo promover la inclusión social que dé voz y fortalezca el desarrollo de los indígenas de Chiapas y todo México. En el evento que tuvo como asistentes a diversos actores políticos nacionales, estatales, locales y representantes de comunidades indígenas de estados de la República, el Gobernador precisó que debe trabajarse intensamente para que al referirse a los pueblos indígenas se hable de progreso, de respeto y desarrollo pues México es una nación pluricultural, característica que identifica y enorgullece a los chiapanecos. De esta forma, el Ejecutivo estatal, enfatizó que este foro es una oportunidad para que surjan políticas públicas que tengan como prioridad atender a los pueblos indígenas en todos los órdenes de gobierno, de construir unidos un destino de justicia y prosperidad para quienes representan la mayor riqueza de los mexicanos. Por lo anterior, consideró que el Plan Nacional y el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 deben garantizar el cumplimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas con instituciones modernas y de vanguardia. Agregó también que la dispersión poblacional ya no debe ser más un pretexto para posponer su desarrollo, potenciando la atención e inversión social de manera regional y micro regional. De la misma forma, expresó que es necesario dar un mayor impulso a la educación indígena en su propio dialecto y en español, con un enfoque de respeto y valor cultural y de protección del medio ambiente; consolidar la capacidad de autogestión de los pueblos indígenas y que sean sujetos de su propio desarrollo, y fortalecer la impartición de justicia en su propia lengua, para hacer realidad sus derechos constitucionales. Asimismo, el mandatario chiapaneco expuso que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha demostrado su vocación y compromiso en atender las prioridades de los indígenas y muestra de ello es el lanzamiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, donde los pueblos indígenas de Chiapas serán beneficiados. Dentro de su intervención, la Directora Ge-

neral de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, indicó que el Ejecutivo Federal tiene como prioridad el diagnóstico para detectar las necesidades básicas de los pueblos indígenas, objetivo que también está incluido en el Pacto por México. Mencionó que estos objetivos los dispone también la Ley de Planeación, en el marco del Sistema Nacional de Planeación Democrática, donde se construyen soluciones a las problemáticas de los pueblos marginados con base en cinco ejes fundamentales: México incluyente, México en paz, México próspero, México con educación de calidad para todos y México actor con responsabilidad global. Dijo que estos ejes son fundamentales para propiciar el desarrollo vital y económico de los indí-

genas erradicando las condiciones de pobreza y exclusión que padecen más de 50 millones de mexicanos. Remarcó la importancia de este foro donde a través de mesas de trabajo con temas como derecho colectivo, desarrollo social de los pueblos indígenas y desarrollo económico sustentable, entre otros, se generó un espacio de participación y consulta de los diversos grupos sociales, con el propósito de que todas las voces queden plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Senadores, Eviel Pérez Magaña se congratuló porque en este foro se escuchen las voces de los que más lo necesitan y reconoció el trabajo del Gobernador de Chiapas por construir un mejor presente y futuro para los pueblos indígenas. Ante esto, hizo público el apoyo del Senado de la República para trabajar de la mano de los representantes de las comunidades marginadas a fin de que tengan mayor acceso a instrumentos para un mejor ingreso económico, “los pueblos indígenas son una prioridad del estado y por tanto una prioridad presupuestal”. Cabe mencionar que los representantes de las comunidades y organizaciones indígenas hicieron entrega de propuestas a la Directora General de la CDI, para el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. A este evento, acompañaron al gobernador el secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, Amílcar Augusto Villafuerte Trujillo; el presidente del Consejo Consultivo de la CDI, Jesús Fuentes Blanco; el presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, Roberto Pérez Rodríguez; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo; el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, entre otros.


26

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Recibe MVC a Canciller José Antonio Meade

Durante el recorrido a la frontera México-Guatemala del canciller José Antonio Meade Kuribreña, el gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, acompañó al funcionario federal.

El gobernador Velasco recibió al Secretario de Relaciones Exteriores en la Base Aérea de Copalar, Comitán y posteriormente le acompañó a la supervisión del avance de las nuevas instalaciones del Punto In-

terno de Control La Trinitaria-Comitán, en la frontera con Guatemala. José Antonio Meade destacó que “trabajamos por una frontera próspera y segura” y agradeció al gobernador chiapaneco por su

recibimiento en la frontera sur. En el recorrido estuvo presente el jefe del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Aristóteles Núñez Sánchez.

DIF Chiapas comparte a DIF Guanajuato claves Hemos trabajado sin contratiempos ni anomalías, para el éxito del Programa “Todos a la Escuela” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los métodos del Asimismo, permite que la información pueaseguran voceadores Sistema Integral de Inclusión Educativa, que da ser comparada con las principales bases * Afirman que su labor es llevar la noticia a su destino * Fuimos involucrados en algo que no sucedió, destacan Los voceadores somos neutrales, llevamos la noticia a donde tenemos que llevarla y como siempre, hemos venido trabajando sin ningún contratiempo, aseguraron voceadores que se dedican a vender los periódicos en distintos puntos. Al preguntarles sobre una información publicada en un diario de circulación estatal, donde se dice que la madrugada y mañana del jueves fueron intimidados, coincidieron en que no han tenido percances en los últimos días. Víctor Manuel Roque Narcía señaló que “no tenemos ningún pacto con ninguna casa editorial; también por lo consiguiente no tenemos ningún trato, ningún contrato con ningún gobierno, ya sea municipal, sea empresa privada; nosotros somos un grupo neutral, nada más”. Manifestó su desacuerdo con la nota publicada pues dijo “nos involucran en algo que definitivamente no sucedió, nuestro trabajo ocurrió sin ningún contratiempo ni nada, y el decir y nombrar de que

tal vez ellos dicen que los voceadores, pues la verdad aquí están los repartidores y pues la verdad no hubo ningún incidente, siempre hay algunas personas que se prestan a malas interpretaciones y la verdad de nuestro lado todo normal y todo bien”. Por su parte, Martin Hernández Rodríguez explicó que si la empresa les deja 100 ó 300, éstos se dividen entre los voceadores, así sea buena o mala la nota, pues así se van. Finalmente, Emiliano Jácome aseveró que hasta ahora no se ha registrado algún contratiempo que bloquee su trabajo, “como todos los días, estuvimos laborando tranquilamente con nuestra gente y no pasó absolutamente nada”. Detalló que la labor de un voceador radica principalmente en la venta y distribución de las noticias de la prensa escrita a diferentes lugares, al tiempo de resaltar que su compromiso es distribuir todos los periódicos sin ningún tipo de preferencia o presión.

manejan la Secretaría de Educación del Estado y el Sistema DIF-Chiapas, fueron compartidos al Sistema DIF-Guanajuato, para que en ese estado, se inicie la réplica del programa “Todos a la Escuela”. Este viernes 12 de abril, personal del Sistema DIF-Chiapas y la Secretaría de Educación del Estado, impartieron el Taller “Manejo del Sistema Integral de Inclusión Educativa” para el personal del Sistema DIF-Guanajuato, quienes han mostrado interés en conocer todos los detalles de la exitosa implementación de dicho programa. Este Sistema Integral de Inclusión Educativa se creó con la finalidad de guardar la información personal de cada niño, que por diversas circunstancias no asiste a la escuela y que fueron identificados por el personal del Sistema DIF-Chiapas. El proceso para recabar información inicia cuando el personal de DIF-Chiapas visita casa por casa en cada uno de los 122 municipios del estado, con la finalidad de encontrar e identificar a las niñas y niños de 3 a 14 años de edad que no van a la escuela y las razones por las cuales no lo hacen. Posteriormente, toda la información se registra en un formato llamado: Ficha Única de Identificación que se utiliza para documentar aspectos relevantes del entorno familiar del menor, vivienda, personas que integran su familia, edad, último grado de estudios, salud y miembros que trabajan, entre otros. Una de las grandes ventajas de este Sistema Integral de Inclusión es la permisión de intercambio de información que tienen DIFChiapas y Secretaría de Educación para evitar la duplicidad de datos de cada niño.

de datos que contienen información estadística importante para la planeación. Gracias a este Sistema se realiza el análisis del entorno que rodea al niño y se buscan opciones para que sea matriculado en la escuela más cercana a su casa. Los casos de niños que rebasan el rango de edad, 10 a 14 años, que permite el Sistema Educativo Regular, son canalizados al Instituto de Educación para Adultos; en aquellos casos en los que es reducido el número de niños sin ir en la escuela en una comunidad y amerita el envío de un profesor, la información obtenida se envía al Consejo Nacional de Fomento Educativo; y los casos en donde falta un documento como el acta de nacimiento; Clave Única de Registro de Población, comúnmente llamada CURP; entre otros que impiden la inscripción del niño en edad escolar, son enviados y atendidos en el Registro Civil. Es importante resaltar, que el Sistema Integral de Inclusión Educativa contempla la participación de diversas instituciones de tal manera que el acceso a la educación sea una realidad para cada niña, niño y adolescente en Chiapas. De esta forma “Todos a la Escuela” cuenta con la participación comprometida de diversas instituciones de la entidad, pero también lo hace con la sociedad civil, pues muchas organizaciones contribuyen de manera generosa con aquellos apoyos que el DIF-Chiapas distribuye a todos aquellos niños inscritos en el programa con paquetes de útiles escolares, mochilas, uniformes y bicicletas como medio de transporte por mencionar algunos


27

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Aumenta demanda de agua potable en Tapachula

Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2013.- El director general del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), José Luis Maldonado Toledo dio a conocer que se ha registrado un aumento en la demanda del líquido potabilizado en la ciudad, debido a las altas temperaturas de la temporada. El funcionario señaló que al mismo tiempo

esto ha ocasionado que la cantidad del fluido disminuya en las casas de las familias tapachultecas. “El calor hace que tengamos mayor consumo de agua, tanto para beber como para bañarnos. Estamos trabajando fuertemente las 24 horas del día para que los usuarios sigan teniendo agua; mandamos el líquido normal a las colonias, pero todos requie-

Sindicalizados del COBACH esperan diálogo con dirección general Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2013.- El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), señalo que esperan que en los próximos días se de un dialogo abierto y propositivo von Dirección General, pues a la fecha no se ha visto disposición para respuesta a los planteamientos, únicamente una fría propuesta de plan de austeridad estipulada en el decreto 40. El líder estatal del Suicobach Víctor Manuel Pinot Juárez expuso en rueda de prensa que actualmente existe un periodo de pre huelga por la revisión salarial y que de no existir un acuerdo real, esta podría estallar en los próximos días. Señaló que hubo una primer reunión con el director general del Cobach, Manuel Pulido con quien podría haber excelente relación pero no ha existido eco a los planteamientos y se ha mostrado insensible al reclamo generalizado de los trabajadores. Expuso que la oferta del incremento al salario oscila en el 3.8 por ciento que es el tope salarial nacional y se pretende que este pago se realice hasta que lleguen las partidas presupuestales federales lo que ocurriría en el mes de agosto y que históricamente se ha dado en los meses de abril y mayo. Pinot Juárez, agrego que los trabajadores sindicalizados están siendo condi-

cionados a pagar la consecuencia de los malos gobiernos anteriores, de lo que ellos dijo no tienen culpa alguna. En este sentido estableció que desde septiembre del año pasado se les dejo de pagar algunas prestaciones y se entendió en ese momento por la transición de gobierno, sin embargo esto no debe ser motivo para que no las paguen e incumplan con la base trabajadora. Agregó que el Cobach en la entidad cuenta con 308 centros de trabajo, 107 mil estudiantes y 5mil 800 trabajadores que suspenderían actividades ante una huelga cercana. Reiteró la postura de no estar en contra de la reforma laboral como ocurre en otras entidades, pero aseguro que no debe condicionarse ni regatearse con la educación de los alumnos.

ren de agua y abren sus llaves al mismo tiempo, lo que disminuye la cantidad del fluido”, expresó el funcionario. Maldonado Toledo dijo que luego de los trabajos que realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la Central Hidroeléctrica “Cecilio del Valle” en los primeros días de abril, el nivel de captación del líquido está bajo, ya que por cuestiones técnicas la paraestatal está enviando menos agua al COAPATAP. Sin embargo, agregó que el organismo a su cargo está trabajando para captar la mayor cantidad del líquido posible, lo que lo permite distribuir la cantidad normal de agua potable a los usuarios, que es de 800 litros por segundo. El funcionario resaltó que por los fuertes calores hay mucho consumo del recurso hídrico, por lo que exhortó a la población a cuidarlo y valorarlo a fin de que no se desperdicie.

“Hay muchos municipios en Chiapas que están viviendo sequías más fuertes cada año, por ello es indispensable que cuidemos el agua y no la desperdiciemos”, reiteró Maldonado Toledo. (Jorge Pérez Pólito).


28

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Obras turísticas del Soconusco avanzan 90% en su construcción Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2013.- La Delegación de Turismo en el Soconusco afirmó que las obras prioritarias para este sector tienen el 90 por ciento de avance en su construcción, dentro de las cuales destacan un malecón en Puerto Madero, un parque en el Ejido Santo Domingo y obra caminera en Tuxtla Chico, mismas que son para fortalecer las gestiones englobadas a la mejora de imagen en la promoción del estado en el exterior. El Titular de esta dependencia, Juan Carlos Orellana García mencionó que se continuara con el trabajo de promoción de la frontera sur para atraer mayor

turismo, esto para garantizar un mejor desarrollo del comercio así como la infraestructura que requiere, ya que aclaró que Centroamérica es el pulmón económico de este municipio.“Están supervisando varias de las obras que se estaban haciendo, uno de ellos es el malecón de Puerto Madero, en Izapa se terminara el camino de todo lo que es la entrada y lo que es Santo Domingo un parque que se está terminando. Estás obras ya van entre un 90 por ciento de cada una de ellas, excepto en Puerto Madero que se iniciando con un 30 por ciento”, precisó. El Funcionario Estatal recalcó que el mercado guatemalteco es el impulsor de la economía, por lo que deben recibir un trato justo a todos los visitan-

tes extranjeros, ante esta situación confían que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) sean más accesible para la expedición de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) y con ello facilitar el paso de turismo a esta frontera sur. Exhortó a todos los sectores productivos a que se unan a la promoción del Soconusco para establecer una derrama económica, además de generación de empleos, ya que también se gestiona crear pueblos mágicos a tres municipios del Soconusco y que se convierta en un verdadero atractivo para el mercado guatemalteco y posicionarse dentro de los municipios con mayor atracción para Centroamérica. (interMEDIOS rrc).

La osteoporosis, enfermedad silenciosa Productores de café de Chiapas buscan comercializar en Estados Unidos que avanza entre la sociedad

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 12 de abril de 2013.- Aun cuando el Sector Salud ha realizado diversas campañas de detección oportuna de osteoporosis, esta enfermedad ha permeado entre la sociedad derivado de diversos factores que la provocan sin que la gente le ocupe realizarse los estudios al menos una vez al año, por lo que solo se atienden cuando ya la enfermedad avanzó en el paciente. Así lo informó el Coordinador de Salud Comunitaria del Sistema DIF Tapachula, Jesús Gramajo Ruiz al realizarse la Campaña de Detección de Osteoporosis para poco más de 300 personas de escasos recursos económicos, donde además del estudio a la gente se le dotó de tratamiento que en conjunto tiene un valor estimado de mil 500 pesos si fuera en servicio privado. El médico de la institución mu-

nicipal detalló que la Osteoporosis es un padecimiento degenerativo causado por la desmineralización de los huesos, que entre otras cuestiones puede estar relacionado con una baja absorción del calcio, con los cual la densidad de los huesos disminuye paulatinamente ya que cuerpo elimina el calcio por medio de la orina. Gramajo Ruiz especificó que en el caso de las mujeres este proceso se presenta más frecuentemente cuando desciende la producción de estrógenos, y se manifiesta como osteoporosis en una de cada 3 mujeres durante la postmenopausia. La Osteoporosis en hombres se presenta generalmente por causas denominadas secundarias, asociadas principalmente a determinados hábitos de vida, consumo de algunos medicamentos, o bien la presencia de alguna enfermedad. El funcionario municipal detalló que entre las causas más frecuentes se encuentran el sedentarismo, bajos niveles de testosterona, enfermedades gastrointestinales, ingesta excesiva alcohol, tabaquismo, los inmunodepresores y el consumo de medicamentos que contienen esteroides. El entrevistado recomendó ingerir alimentos ricos en calcio tales como los lácteos bajos en grasas; pescados y mariscos; avena y cereales; frutas frescas; semillas como almendras, cacahuates, nueces y de girasol; y hortalizas verdes como el brócoli, acelgas, berro, espinacas y espárragos. Mientras lo que queda prohibido para quienes tienen Osteoporosis son los embotellados de cola, café de grano, te negro, cigarros, alcohol y chocolates. (interMEDIOS rrc).

Boston MA, Estados Unidos de América.- Participan organizaciones de la sociedad civil de Chiapas en la “Speciality Coffee Association of America (SCAA) en BOSTON, Massachusetts Estados Unidos que se inauguró este viernes con la finalidad de dar a conocer el café de nuestro estado a nivel mundial. En entrevista el director ejecutivo de la Federación Indígena Ecológica de Chiapas (FIECH) Edgar Flores Miguel, dijo que en esta feria internacional estarán presentes las empresas más importantes del mundo del café entre productores, exportadores, tostadores, la industria, así como los grandes inversores del café. “Chiapas es uno de los estados que produce un café de mucha calidad y que ha sido bien recibido en el mercado internacional ya que su calidad es incomparable; la producción orgánica es un plus que se le ha dado al café de Chiapas a nivel nacional e internacional”, dijo el líder de la FIECH. Por muchos años, dijo, hemos logrado posicionarnos como el primer lugar en la producción mundial de café orgánico

y es un orgullo para Chiapas que somos el estado más productor a nivel nacional, sin embargo hoy nos preocupa que de primer lugar estemos ya en segundo lugar después de Perú que ya están también punteando en la producción orgánica. Esta feria que estará abierta del 11 a 14 de abril de este año en donde se espera que con el apoyo del gobierno del Estado y del gobierno federal la comisión de Chipas que se encuentra en la SCAA pretende lograr los objetivos, que es mejorar la relación internacional en materia de comercialización y Financiamiento para la producción, acopio y la comercialización internacional así como generar experiencia y tecnología para mejorar el valor agregado del producto. El evento fue inaugurado por Ric Rhinehart, Executive Director, (Especialty Coffee Association de América) por sus siglas “SCAA”, donde acudieron alrededor de 1500 expositores de todo el mundo donde participan comercializadores, productores, la industria, financiadores, inspectores y certificadoras de orgánicos y comercio justo a nivel mundial.

Reporta Sedepas sin daños a personas por incendio de pastizales • Fue atendido y sofocado de manera inmediata

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de las acciones de limpieza y mejora de las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, ubicadas al sur poniente de la capital, la mañana de este viernes se suscitó un incendio en la zona del estacionamiento, el cual fue controlado sin consecuencias que lamentar y sin afectaciones a la integridad del personal que ahí labora. En este sentido, el titular de la dependencia, Miguel Ángel Córdova Ochoa, instruyó se realizaran la acciones inmediatas para proteger a las personas que se encontraban en el lugar.

Las acciones de respuesta a la emergencia, implementadas por la Secretaría, por Protección Civil y Seguridad Pública, fueron inmediatas y precisas, por lo que Córdova Ochoa pidió no generar alarma innecesaria ante el control de la situación. Las oficinas de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social cuentan con espacios al aire libre, de las que se están retirando matorrales y hojas secas que fueron acumuladas en un espacio, donde inició el fuego que alcanzó a dos vehículos inservibles y pastizales, sin daños o afectaciones a personas, ya que fue atendido y sofocado de manera inmediata.


Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

29

Aseguran 20 “Casas de empeño” en Tuxtla y Tapachula

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de los trabajos de inteligencia y, con la finalidad de comprobar el posible manejo ilegal de objetos de valor, este viernes la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encabezó diversos operativos que permitieron la clausura y aseguramiento de 20 establecimientos que operaban como casas de empeño en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. El grupo interinstitucional es integrado por Fiscales del Ministerio Público, peritos en fotografía, video y Criminalística de Campo, elementos de la Policía Especializada de la PGJE Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), así como personal de la Secretaría de Infraestructura y la Unidad de Protección Civil del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Durante las acciones encabezadas por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo), el Ministerio Público procedió al aseguramiento de 12 negociaciones por no haber acreditado con la documentación correspondiente la legal procedencia de los bienes y objetos empeñados. Además, la Secretaría de Infraestructura Municipal, suspendió seis establecimientos por falta de licencia de factibilidad y uso de suelo. Estos son los negocios clausurados: Monte de Guadalupe, ubicado en la esquina de la 1ª. Norte, esquina con 2ª. Oriente, sin número, Colonia Terán; Presto Cash, 5ª. Norte, esquina con 5ª. Oriente; Monte del País, Avenida Central, entre 3ª. y 4ª.

Oriente; Monte del País, Calle Central, entre 7ª. y 8ª. Sur; Multi Apoyo, 5ª. Sur, entre 1ª. y 2ª. Poniente y Presta Ayuda, 4ª. Poniente, esquina con 4ª. Sur. Asimismo, Monte de México, 1ª. Poniente, esquina con 7ª. Sur; Monte Guadalupe, 1ª. Oriente, entre 3ª. y 4ª. Sur; El Cerrito, 2ª. Oriente, entre 5ª. y 6ª. Sur; Monte de Guadalupe, 5ª. Sur, entre 1ª. y 2ª. Oriente; Monte del País, 5ª. Sur, entre 2ª. y 3ª. Oriente y Monte del País, 3ª. Sur, entre 3ª. y 4ª. Oriente. En este sentido, sobresale que durante estos operativos también fue inspeccionado el comercio denominado Monte del País, ubicado en la 1ª. Calle Oriente, entre 3ª. y 4ª. Avenida Sur, donde el personal encargado acreditó la legal procedencia de los objetos empeñados. Por otra parte, en la ciudad de Tapachula el grupo interinstitucional clausuró los siguientes ocho establecimientos: Realice Empeños y Más, ubicada en la 8ª. Norte número 25, Local B, en la Colonia Centro, Tu casa de empeño solución express, en la 6ª. Norte número 79, entre 11ª. Poniente y Callejón Belisario Domínguez, Prendaamigo, 4ª. Calle Norte, sin número, Lanarápida, 1ª. Poniente, entre 2ª y 4ª Norte, Monte Providencia, 1ª. Poniente número 17, entre 2ª. y 4ª. Norte, Monte Providencia, 11ª. Poniente número 45, casi esquina con 12ª. Norte, Bazaar, ubicada sobre la 1ª. Poniente número 19-A en la Colonia Centro; Realice empeños y más, 1ª. Poniente número 16A y B, entre 4ª. y 6ª. Norte. Asimismo, los Inspectores Verificadores dependientes de la Secretaría de Hacienda Municipal clausuraron cinco establecimientos por falta de licencia de funcionamiento, mientras que la Unidad de Protección Civil Municipal de Tapachula clausuró cinco negociaciones por no contar con las medidas de seguridad necesarias. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso en la investigación y persecución de los delitos, con lo que se garantiza la seguridad, la paz y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas.


30

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Presentan Proyecto del Compás Plano

Juan Manuel Blanco.

Tapachula.- Como una propuesta para eficientizar los trabajos en la enseñanza en la geometría y en las matemáticas en las escuelas de educación básica, desde la primaria hasta las secundarias y posteriormente en las universidades ,se presentó el compás plano, es un instrumento geométrico de patente mexicana, un invento hecho en México con un trabajo de un año y medio impulsado por el presidente del Consejo de Geometría Mexicana S.A de C.V, Clemente Miguel López Zepeda y el Socio y creador del compás plano Ricardo Hernández Ortiz. El inventor de este compas plano en Tapachula, en rueda de prensa, presentó ante los medios de comunicación el compás plano el cual consta de tres partes, el primero de geometría avanzada, el compás para alumno que pretende que los alumnos trabajen de manera simultánea con el catedrático el cual es un dispositivo que se diseñó en diversos para realizar diversos trazos el cual puede sustituir al juego geométrico tradicional que se usa en las escuelas. “Este compas está acompañado de un intenso trabajo que se ha realizado a miles de profesores en todo el país, en todos los sistemas de educación en donde principalmente usan este compas plano, para que ha venido a revolucionar los estudios principalmente el de los números”, explicó. El inventor, precisó que el precio del producto que se tiene al mayoreo es de 24 pe-

sos más iva y en precio individual se tiene un precio individual de 34 pesos más iva, el cual y estará disponible. “Hemos presentado este material en los países de Sudamérica principalmente en Argentina, donde nos han comentado que la educación y la matemática tiene problemas de aprendizaje y principalmente en la geometría por, ello, la asociación mexicana de Geometría queremos participar para mejorar las condiciones de los alumnos “agregó. Por su parte el presidente de la Asociación Mexicana de Geometría Mexicana en Tapachula, Clemente Miguel López Zepeda, detalló que este producto del compás plano, es un producto que ya había estado en

el mercado anteriormente, pero no había estado cobijado por la empresa de geometría mexicana, pero por decisión practica y propia se decidió que la sede de la presentación y oficina matriz de este invento. “Estamos buscando los implementos y sobre todo sea un producto de buena calidad, cumpla con los canones de calidad y eficiencia y sea un producto muy atractivo que este en el mercado y sea un producto que compita con los juegos geométricos tradicionales que se tienen en el mercado”, indicó. El presidente del consejo de geometría en Tapachula, confió que el compás plano para finales delo 2013, tengan más de 5 millones de piezas producidas y comercia-

Fomentan acciones en favor de la fauna chiapaneca: Fundación Chiapas Verde Tuxtla Gutiérrez.- Al reunirse con diversos Líderes y Coordinadores distritales de la Fundación Chiapas Verde en todo el estado, el Dirigente estatal de la organización ambientalista, Leonardo Rafael Guirao Aguilar hizo un llamado a los presentes en torno a la preocupación existente acerca del cuidado de la flora y fauna chiapaneca, así como de un mejor aprovechamiento de los recursos naturales. Al respecto, indicó que el elevado número de

incendios forestales y poca protección brindada a la fauna en peligro de extinción acentuados recientemente en el estado, son un llamado de emergencia hacia las organizaciones ambientalistas y autoridades ocupadas por el cuidado de nuestro ecosistema. “Es preocupante y delicada la situación que se vive en la región Norte-Selva de nuestro estado, ya que en el Santuario ubicado en el municipio de Playas de Catazajá se registró la muerte de cinco manatíes en las últimas semanas, especies emblemáticas de la región y en peligro de extinción”, dio a conocer el Presidente de la Fundación Chiapas Verde. Ahí mismo, Guirao Aguilar mencionó que según el reporte de las autoridades después de haber practicado los exámenes de ley a los fallecidos animales, estos arrojaron en sus resultados que estos ejemplares murieron

lizadas, debido al buen impacto que se ha tenido en el mercado y a la buena difusión que se ha tenido en los diversos estados de la República Mexicana. Indicó que con este invento en Tapachula se ha revolucionada las matemáticas y la geométrica no solo a nivel local, estatal y en México ya que la aceptación de esta herramienta tecnológica coadyuvara a que los niños, jóvenes y adultos para el futuro. López Zepeda, reconoció el talento chiapaneco y el invento de Carlos Ricardo Hernández Ortiz, quien se ha destacado por este nuevo compás plano, que hoy se vende en China, Europa y Sudamérica que hoy por hoy se ha posicionado en el mercado. Por su parte el subdelegado de economía federal en Tapachula, se sumó a los esfuerzos y reconoció el esfuerzo de las compañías y empresas chiapanecas que han repuntado en los últimos años “ La secretaria de economía en el mes de enero ha creado el instituto del emprendedor para apoyar a las empresas, por ello, se trabajara de la mano con la comercialización al interior de la republica a través de las 51 delegaciones donde se estará enviando la oferta de este producto para hacer las primeras mesas de negociación”, indicó. Asimismo, puntualizo que otra son las consejerías a nivel internacional se presentara este producto para que llegue a todos los rincones del mundo y se logre posicionar este producto en último rincón del país.

por hambre, ya que no se les encontró alimento alguno en el estómago, situación que pone en estado de alerta a las autoridades ambientalistas. En ese sentido, el representante de la fundación, pidió que se apliquen mayores estrategias de cuidado y conservación a estas representativas especies que se encuentran en peligro de extinción, y que además son un foco atractivo para el turismo local, nacional e internacional. “Con base a los ejes rectores a favor del ambiente establecidos por nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello, vamos a gestionar y promover ante las instancias en materia ambiental pertinentes, mayores beneficios para la protección adecuada de la flora y fauna local, ya que ejemplares silvestres de gran importancia para el estado como lo son: el tucán real, jaguar, ocelote, guacamaya y el loro cabeza amarilla, se encuentran gravemente afectados y perseguidos por el ser humano”, detalló. Del mismo modo, Leonardo Guirao mencionó que el desequilibrio de la naturaleza se puede percibir a través de los diversos fenómenos presentes hoy en día, y que permean fuertemente al ecosistema donde vivimos, situación puede empeorar si no se toman cartas en el asunto. Por último, el mandatario resaltó que las bellezas naturales en la entidad “son tesoros invaluables y es por ello que el cuidar nuestros recursos naturales compromete a las instituciones a nivel federal y del gobierno estatal para trabajar juntos en la consolidación de Chiapas, como un estado siempre verde y sustentable”, finalizó. (Juan Manuel Matali).


31

Tapachula, Chiapas, sábado 13 de abril de 2013

Deposita SAT las primeras devoluciones de saldos a favor

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa, que inició el depósito de los saldos a favor del Impuesto Sobre la Renta para aquellos contribuyentes que presentaron correctamente la declaración anual del ejercicio 2012, entre el 1 de enero y el 1 de abril de este año. En esta primera emisión, fueron autorizadas más de 124 mil devoluciones —correspondientes a 72% del total de declaraciones con saldo a favor, presentadas en el periodo— y cada contribuyente está recibiendo, en promedio, alrededor de 9 mil pesos. Gracias al uso de medios electrónicos, el SAT hace más eficientes sus procesos para que los contribuyentes cumplidos que han pagado en exceso, reciban su devolución de manera expedita y al mismo tiempo, de acuerdo con sus facultades, ejerce acciones de cobro para los contribuyentes que tienen algún adeudo con el SAT. El plazo promedio en que se prevé efectuar el depósito en el resto de las emisiones de saldos a favor es de 12 días hábiles. La devolución automática aplica para todos los contribuyentes personas físicas que presenten su declaración normal o complementaria del ejercicio fiscal 2012 y señalen la opción de devolución. Para que la devolución proceda los contribuyentes deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos: • Enviar su declaración de forma electrónica, utilizando la Firma Electrónica Avanzada (Fiel), tratándose de saldos a favor iguales o superiores a 13,970 pesos. • Manifestar su número de clave bancaria estandarizada (Clabe). • No presentar inconsistencias en el llenado de la declaración: errores aritméticos y/o de cálculo, errores u omisiones en los datos de identificación, etcétera Cuando la devolución automática no procede, debe solicitarse a través del portal de internet del SAT, donde también el contribuyente puede consultar el estado que guarda la devolución o la información que le permita corregir cualquier situación que le ocasione el rechazo de la misma. Se exhorta a los contribuyentes a no dejarse sorprender por personas que le prometen tramitar, por otro medio, a cambio de dinero, la devolución de saldos a favor. Puede tratarse de un fraude. Para mayor información, los contribuyentes pueden consultar www. sat.gob.mx, o llamar al 01 800 INFOSAT (46 36 728).

Aseguran químicos que eran transportados de forma ilegal en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional destacamentados en el punto de control ubicado en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez, llevaron a cabo la detención del conductor de un vehículo donde eran transportados de forma ilegal diversos químicos. En estas acciones participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Al pasar por el dispositivo de Rayos X fueron detectados tambos con químicos en el vehículo marca Ford tipo Duty, con placas de circulación del estado de Veracruz. Ante ello, los elementos solicitaron la correspondiente documentación al conductor de la unidad, quien presentó documentos con diversas alteraciones. Al revisar el vehículo fueron asegurados mil 500 kg de sulfato de aluminio, mil 375 kg de carbonato de sodio, un tambo con 200 litros de Thiner, 200 litros de formol y 250 litros de ácido cetílico. Tras ser detenido, Joel Martínez Estrada de 40 años fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), quien dio inicio a las investigaciones por la po-

sible comisión de los delitos Contra la Salud, Ecocidio y Delincuencia Organizada. Por su parte, la Dirección General de Servicios Periciales de la PGJE Chiapas lleva a cabo el desahogo de las diligencias, para confirmar si los químicos incautados serían utilizados para la elaboración de precursores. Con estas acciones, el grupo interinstitucional reitera su compromiso de continuar impulsando programas y el uso de tecnologías que garanticen, como hasta hoy, la seguridad, la paz y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas.

La Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas trabaja cercana a la gente: Jorge Álvarez San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.Jorge Álvarez López, secretario de Pueblos y Culturas Indígenas expresó que la ciudadanía debe tener la seguridad de que esta dependencia trabaja de manera cercana a la gente, atendiendo de manera directa a la ciudadanía tal y como lo instruye la política del mandatario chiapaneco Manuel Velasco Coello. En este sentido, hasta el momento se han visitado los municipios de Ocosingo, Yajalón, El Porvenir, Las Margaritas y Tapilula, que es en donde esta dependencia cuenta con delegaciones regionales, permitiendo conocer de una manera cercana y directa las necesidades reales de las comunidades indígenas del estado. Del mismo modo, Álvarez López estuvo presente en el aniversario de la Fundación del Ejido San José Nuevo Huixtán, Las Margaritas; y acompañó

al jefe del Ejecutivo a Chenalhó, Larráinzar, Pantelhó, Aldama, Santiago El Pinar y Sitalá, conociendo de cerca las problemáticas que atraviesan estos municipios. Además, la dependencia encabezó reuniones de trabajo como la realizada con personal del Programa Desarrollo Social Integrado y Sostenible (Prodesis), Laboratorio de Cohesión Social México-Unión Europea, que fomenta la innovación en las políticas públicas orientadas al desarrollo territorial con participación social, focalizando esfuerzos con los pueblos indígenas tseltal, tojolabal, ch’ol, mame, kakchiquel, mocho y kanjobal, de las Regiones Sierra Mariscal y Selva Lacandona.Jorge Álvarez López con la representación del gobernador Manuel Velasco, participó de forma coordinada con la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),

en la entrega de 325 viviendas para los municipios de Chenalhó, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó y Chalchihuitán. Asimismo, la dependencia atiende de forma personalizada las problemáticas de la población que así lo solicita, expresando su interés por trabajar sin distinción a favor de la población indígena y no indígena, lo anterior, como muestra de que la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, tiene las puertas abiertas para trabajar y caminar de la mano con la gente. “En la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas se trabaja escuchando la voz de nuestros pueblos originarios, velando por el reconocimiento y el ejercicio pleno de sus derechos, conservando y protegiendo sus lenguas, tradiciones, costumbres y formas de organización, generando espacios de diálogo e interlocución” finalizó Álvarez López.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a sábado 13 de abril de 2013

Sufre robo en la tienda “el Piticó” Página...

10

Aparece muerto un sujeto sobre el libramiento sur poniente Página...

10

Distraído conductor provoca fuerte accidente al dar vuelta “U” Página...

9

Conductor corría tremenda parranda

Página...

12

Casi muere al chocar con motocicleta que conducía Página...

13

Aseguran 20 “Casas de empeño” en Tuxtla y Tapachula

Página...

29

Detienen a presuntos narcomenudistas con “tachas” y cocaína 14 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.