Grafico sur 13 09 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 13 de septiembre de 2013

Fundador:

Lluvias causan afectaciones en Tapachula 7 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3620

Precio: $4.00

Injusto que negaran libertad a Patishtán: Gobernador Velasco Coadyuvar en las acciones de Protección Civil pide ERA Página...

5

Página...

28

Padres de familia lamentan confusión por reforma educativa

Página...

25

Ayuntamiento entrega uniforme y equipo a policías municipales

Ya hay placas vehiculares en la Delegación de Hacienda Página...

Página...

8

5

Secretario EZM se reúne con presidentes municipales de la costa Página...

Protección Civil pide a la población extremar precauciones

Página...

6 6


2

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Reporte Soconusco

E

Chacón reconoce trabajo policial

l presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, entregó uniformes y equipamiento básico, recursos del FAFM por tres millones 329 mil pesos, acto efectuado en la explanada interna de la presidencia, allí el alcalde pidió a todos los presente a que le dieran un fuerte aplauso a todos los policías, quienes vienen realizando una labor importante a favor de la sociedad tapachulteca. El alcalde agradeció a esos policías que arriesgan día a día su vida para llevar el sustento a sus familias, a todos esos elementos de seguridad pública municipal que forma parte del cuerpo policial de Tapachula, quienes ha hecho una labor importante en esta ciudad, por ello dijo que se ha venido trabajando intensamente en el tema de la seguridad, en donde Tapachula es el municipio que en primer lugar responde en una acción y respuesta inmediata a un llamado de auxilio de otras corporaciones. Destacó Chacón Morales, lo que no se hacía en otras administraciones, hoy con este gobierno, se capacita profesionalmente a los policías en su formación inicial, con esa preparación, se podrá como ayuntamientos poder llegar a más cursos, diplomado o recursos, ya que esa instrucción es un requisito para que se abran las puertas para otros beneficios de todos los policías. Comentó que viene trabajando de la mano con el gobernador Manuel Velasco, además de contar con el apoyo del presidente de México Enrique Peña Nieto, ya que Tapachula

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

tiene el beneficio de acceder a los recursos federales de Subsemun, en donde este año les fue otorgado una participación federal de 10 millones de pesos, más dos millones y medio de parte del ayuntamiento municipal, con lo que se compraron camionetas y motocicletas que se entregaron a la Secretaría de Seguridad Pública, en días pasados. El alcalde Tapachulteco ofreció seguir trabajando, porque la seguridad es un tema que interesa a todos, exhortando a los ciudadanos a caminar juntos, pues es muy importante conocer que no se le puede dejarle toda la responsabilidad a los policías, porque este es un trabajo de equipo en donde cada uno de los tapachultecos tiene que aportar su granito de arena. Puntualizando que este ayuntamiento trabaja para poder lograr ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública duplicar el número de policías en Tapachula. Sin duda que eso sería un gran logro, además un compromiso que hace Samuel Chacón como presidente de Tapachula, haciendo ese compromiso con los tapachultecos para poder brindar la mejor seguridad, por ello trabaja para logra cumplirle a los tapachultecos. MV: ante contingencia, autoprotección De acuerdo al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que se informó de la presencia de dos sistemas de inestabilidad atmosférica en la península de Yucatán y el Golfo de Tehuantepec, se espera un elevado potencial de lluvias durante los próximos días, esto conforme avance hacia el noroeste, generando posibles lluvias mayores a los 300 milímetros hacia las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Frailesca y Sierra. Ante esa cuestión el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un llamado a todos los chiapanecos a adoptar una cultura de autoprotección, ese fue el llamado que emitió durante la Sexta Sesión Extraordinaria de Protección Civil, ante las fuertes lluvias que se esperan para los próximos días en la entidad. En la sesión se evaluaron y activaron las acciones preventivas a fin de proteger la integridad y el patrimonio de las familias chiapanecas, como se ha hecho en ocasiones anteriores con fenómenos como el huracán Bárbara. El gobernador Velasco puntualizó que la mejor forma de salvaguardar a la población es actuar a tiempo, tomando medidas

Rogelio Santiago de precaución en momentos oportunos y trabajando de manera coordinada los tres órdenes de gobierno. Ya que la prevención es responsabilidad de cada una y de cada uno de nosotros, por eso nuevamente se va a actuar de manera coordinada, eficaz y comprometida con nuestro estado, la petición del mandatario estatal es para que todas y todos estemos alertas, prevenidos y listos para actuar en la defensa y protección de las y los chiapanecos, el mandatario estatal exhortó a todas las instituciones y organismos participantes en el Consejo Estatal de Protección Civil a poner su mejor esfuerzo a fin de tomar las medidas necesarias para prevenir riesgos en las diversas regiones del estado. De igual forma, agradeció la presencia y el apoyo del Ejército Mexicano y la Marina para trabajar de manera coordinada, en caso de presentarse alguna contingencia, aplicando el Plan DNIII y el Plan Marina. Los anti-tapachultecos de siempre Podrán llamarse tapachultecos esos sujetos que se esconden en la obscuridad de la noche y con machetes en mano cometen sus fechorías, para causar daño al patrimonio de todos los que vivimos en esta ciudad. Así lo manifestó el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de Tapachula, José Antonio Zepeda Márquez, quien señaló que personas hasta el momento no identificadas han ocasionado daños en las plantas y árboles que fueron sembrados en los camellones y bulevares de Tapachula, mostró graficas donde se han encontrado muchas plantas y árboles dañados a propósito con machete, ya que no es con la intención de robárselos, esas acciones solamente lo hacen con la finalidad de joder, lo que demuestra que hay gente no tiene madrina y muestran su enojo y rencor del trabajo que lleva a cabo el actual Gobierno municipal, está en contra del progreso, en contra del desarrollo, se trata de gente que busca dejar en mal a este Ayuntamiento. De seguro son eso mismos que en las redes sociales vierten su rencor y veneno en contra de la actual administración municipal. Esos llamados ecologistas y antropolocos. Ya habrá tiempo para desenmascararlo. Escríbame al hotmail.com

correo:

reporterosantiago@

Facebook/ rogelio santiago Al celular 962 14 177 40


3

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Aguas con las aguas Las lluvias que han empezado a caer en la región de la Costa-Soconusco han activado la alerta roja ya que se esperan lluvias de 150 a 300 mm, por lo que la población deberá tomar sus medidas de precaución, sobre todo aquellas que se encuentran viviendo en zonas de alto riesgo. Según informes de Protección Civil, se esperan lluvias fuertes durante los próximos tres días, esto obviamente ha activado la alerta roja en todo el estado de Chiapas. La experiencia que se han dado en otros años con este tipo de lluvias torrenciales, ha originado que las autoridades de los tres niveles de gobierno emitan señales de alertamiento para prevenir a la población de este tipo de fenómenos naturales. Cabe recordar que en el 2005 en el mes de octubre, la región del Soconusco y sierra madre, sufrió los embates del huracán Stan afectando a 41 municipios. Asimismo con el paso de tormenta tropical Bárbara que impacto en los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapán con la experiencia anterior, hoy se toman las medidas de prevención para evitar pérdidas materiales y humanas. La cultura de la prevención debe seguir siendo difundida para que la población vaya tomando conciencia de la importancia de contar con un plan familiar en caso de una contingencia. Derivado de las constantes lluvias que han azotado en Tapachula y la región Soconusco, la Dirección de Protección Civil Municipal exhortó a la población a tomar precauciones y hacer caso a las recomendaciones que se emitan a través de los medios de comunicación. De acuerdo al pronóstico del Instituto de Protección Civil del Estado a través del Procedimiento Estatal de Alertamiento por Lluvias (Proceda) determina alerta roja para el Soconusco. Al respecto el director de Protección Civil Municipal, Herbert Schroeder Bejarano dijo que esta alerta roja se traduce a la precipitación pluvial por arriba de los 150 milímetros en 24 horas y que puede ascender hasta 300 milímetros, por lo que pidió a la población a tomar las respectivas precauciones como guardar su documentación en bolsas de plástico y de ser necesario trasladarse de manera oportuna al refugio temporal, sobre todo si habitan en zonas de riesgo. En ese sentido dijo que hasta el momento ya se tiene un refugio temporal ubicado en el DIF Municipal, de ser necesario se activarán más refugios que en su momento se informará la ubicación, sin embargo, pidió a la población no alarmarse

sino únicamente tomar precauciones y estar pendientes. “Es un llamado a la población de parte de la Dirección de Protección Civil Municipal por instrucciones del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales quien está preocupado por la ciudadanía de poder darles la atención en algún caso de emergencia, y quienes viven cerca de las grandes cuencas como es el Cahoacán, Suchiate, Coatán, Huehuetán, deben estar preparados”, indicó Schroeder Bejarano.

Pública”, indicó. El alcalde Tapachulteco ofreció seguir trabajando, porque la seguridad es un tema que interesa a todos, exhortando a los ciudadanos a caminar juntos, pues es muy importante conocer que no se le puede dejar toda la responsabilidad a los policías, porque este es un trabajo de equipo en donde cada uno de los tapachultecos tiene que aportar su granito de arena con las denuncias.

Apoyos al ramo de seguridad pública en Tapachula

El Diputado Federal del PRI en Chiapas, Simón Valanci Buzali quien también es un reconocido empresario de los medios de comunicación, es un secreto a voces que es presta nombre y cómplice de fraudes millonarios con el Ex Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero por lo cual debería de ser investigado y llamado a cuentas por el actual Gobierno Federal, por los delitos de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. El legislador fue uno de los grandes beneficiados de los fraudes cometidos a través del Instituto de Comunicación en el Estado de Chiapas en la pasada administración estatal, y fue uno de los principales socios del ex gobernador, Juan Sabines Guerrero, utilizando para ello a Fausto Jacobo Elnecavé Luttman, un seudo periodista sin escrúpulos que estuvo al frente del Instituto de Comunicación Social, que fue destituido después de que se le detectó un fraude millonario en la pasada administración, y que fue protegido por Valanci debido a los jugosos negocios que tenían con Juan Sabines. Dentro de las irregularidades que obran en poder de las autoridades estatales y federales, se encuentran las millonarias facturas que pagaba el Gobierno del Estado de Chiapas a empresas fantasmas del legislador Valanci, así como a cuatro de sus estaciones de radio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y periódicos de su propiedad, a los que les pagan fuertes sumas de dinero a pesar de que no salían a la luz pública. Verdad o cierto, este legislador debe ser investigado y deslindar toda responsabilidad en este caso, pues se sabe que busca establecer convenios con ayuntamientos a base de chantaje y difamación. La prueba es que no utiliza una sola línea para hacer señalamientos a Juan Sabines Guerrero, hay un sospechosismo que merece ser investigado.

El presidente municipal Samuel Chacón Morales entregó uniformes y equipamiento básico a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tapachula, acto efectuado en la explanada interna del palacio municipal, el alcalde pidió a todos los presentes un aplauso para todos los policías que a diario resguardan la seguridad de la sociedad tapachulteca. “Agradezco a todas las personas que arriesgan día a día su vida para llevar el sustento a sus familias, a todos esos elementos de seguridad pública municipal que forma parte del cuerpo policial de Tapachula, quienes ha hecho una labor importante en esta ciudad, por ello hemos venido trabajando intensamente en el tema de la seguridad, en donde Tapachula es el municipio que en primer lugar responde en una acción y respuesta inmediata a un llamado de auxilio”, refirió. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, entregó uniformes completos y botas, además de esposas, lámparas, fornituras completas, así como gas lacrimógeno; todo con un recurso de tres millones 329 mil pesos, que forma parte del Fondo IV. Destacó Chacón Morales, que a diferencia de otras administraciones, hoy este gobierno capacita profesionalmente a los policías en su formación inicial, con esa preparación, lo cual abre un abanico de posibilidades para acceder a más recursos en materia de seguridad. “Hoy venimos trabajando de la mano con el gobernador Manuel Velasco, contamos con el apoyo del presidente de México Enrique Peña Nieto, ya que Tapachula tiene el beneficio de acceder a los recursos federales de Subsemun, en donde este año nos toco una participación federal de 10 millones de pesos, y dos millones y medio de parte del ayuntamiento municipal, con eso logramos comprar las camionetas y las motocicletas que se entregaron a la Secretaría de Seguridad

Que investiguen a diputado federal

Alerta en escuela secundaria de Huixtla Con mucho hermetismo se ha manejado el

problema de adicción en algunos alumnos de la escuela Secundaria Manuel Velasco Suárez en la población de Huixtla. Trascendió que hay casos de alumnos que han sido sorprendidos consumiendo enervantes. Pero todo ha quedado en simples rumores, por lo que no estaría mal que las autoridades implementaran un operativo de los llamados “mochila” como medida de prevenir el consumo de sustancias tóxicas. Al mismo tiempo las autoridades educativas en la región deben investigar a fondo esta situación que pone en riesgo a la población escolar, pero ante todo, deben de tomar medidas que vayan encaminadas a la prevención en adicciones como alcoholismo y drogadicción. Sobre aviso no hay engaño. PC Cacahoatán garantiza seguridad en fiestas patrias El Ayuntamiento de Cacahoatán a través de la Coordinación de Protección Civil Municipal y la Delegación Regional de Protección Civil zona Soconusco llevaron a cabo la presentación del Plan de Emergencias por Fiestas Patrias 2013 a cargo del personal de la unidad municipal. En representación del Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida, Armando Rosas Morell enfatizó que las instrucciones del Alcalde es la de garantizar la seguridad para los asistentes en los festejos patrios, al mismo tiempo de no descuidar las lluvias que se han presentado en los recientes días. Con la presencia de Francisco Pérez Morales, Delegado Regional de PC, Rosas Morell dio a conocer que el edil Pérez Mérida ha mostrado la preocupación constante en materia de Protección Civil en donde la prevención es la mejor acción para evitar cualquier tipo de contingencia o desastre. Por ello la unidad municipal de PC local realizó la presentación del registro y control de juego pirotécnicos, además de la presentación de rutas de evacuación, entre otras acciones para salvaguardar la integridad de miles de personas que asistirán principalmente al grito de independencia y el desfile del 16 de septiembre. En la reunión se confirmó la coordinación de Protección Civil local y regional con Seguridad Pública Municipal, Policía Sectorial, Vialidad Municipal, Transito del Estado, entre otras corporaciones de los 3 niveles de gobierno…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


4

L

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre

Sentencia definitiva a Alberto Patishtán.

uego de que el 12 de junio del año 2000, policías municipales fueron emboscados en el tramo carretero LagunaEl Bosque, a la altura de la zona denominada “Las Limas”, en el municipio de El Bosque, en Chiapas, en donde perdieron la vida siete policías. El Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito con sede en Tuxtla Gutiérrez resolvió que Alberto Patishtán, quien fue sentenciado a 60 años de prisión por el homicidio de estos siete policías, continuará en prisión, al haberse declarado infundado el incidente de reconocimiento de inocencia que promovió la defensa del profesor indígena. La defensa pidió invalidar las pruebas en su contra con base en las jurisprudencias, tesis y sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y órganos colegiados, esta pretensión implicaba revalorar dichas pruebas de condena, lo que no es permitido en el incidente de reconocimiento de inocencia, ni por la jurisprudencia del máximo tribunal de justicia del país la resolución del tribunal colegiado dejó claro que lo resuelto en este incidente de reconocimiento de inocencia no contiene un pronunciamiento sobre la responsabilidad penal del sentenciado; así como tampoco respecto de las consideraciones de la sentencia condenatoria y mucho menos del amparo directo 58/2003, donde se analizó como acto reclamado. Con ello se cierra una página más de la historia de uno de los crímenes que conmovió a la sociedad Chiapaneca luego del movimiento Zapatista del 94 y que si bien es cierto no causo tanta conmoción como los asesinatos de Acteal, hoy la justicia se aplico con toda la fuerza de las leyes que a todos nos rigen y nos igualan, lo juzgado, juzgado esta, así las cosas. Prevención eficaz Por su posición geográfica, Chiapas es un estado muy vulnerable a diversos fenómenos naturales: volcánicos, tectónicos e hidrometeorológicos. Ante esa realidad, el Gobernador Manuel Velasco Coello encabeza una estrategia de

protección civil que establece las siguientes premisas: 1.Coordinar todas las acciones preventivas entre los organismos e instituciones de los tres órdenes de Gobierno que participan en el Sistema Estatal de Protección Civil. 2. Tomar decisiones adecuadas y oportunas para proteger la vida, la integridad y el patrimonio de las familias chiapanecas, y 3. Estimular la participación social en un esquema de autoprotección. Por ello, al encabezar la Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, Velasco exhortó a todas las instituciones y organismos que lo integran, así como a “los Consejos Regionales y Municipales, a los Comités Comunitarios y a los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, a poner su mejor esfuerzo para activar y tomar las medidas necesarias, a fin de prevenir riesgos a la población”. La cultura preventiva mostró su eficacia ante el paso por el estado del huracán Bárbara, que no originó pérdidas humanas, pese a las fuertes lluvias y vientos con que ingresó a territorio chiapaneco. Así las cosas. Cruzada para la salud en Tapachula. Para garantizar la salud de todos los Tapachultecos incluidos sus detractores el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, al reunirse con los funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria VII y la coordinadora estatal de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Leticia Montoya Lievano, acordaron efectuar la Cruzada por la Salud, a favor de los Tapachultecos. Esta importante Cruzada consistirá en llevar los servicios asistenciales en marcados dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre durante dos días en el parque central, el jueves 10 y viernes 11 de octubre, mientras que el día sábado 12 del mismo mes, la cruzada de la salud se trasladará al poblado de Puerto Madero, donde además de la atención médica general, habrá apoyo para enfermos crónicos, odontología, entre otras múltiples atenciones para toda la población de escasos recursos, además de la re afiliación al Seguro Popular.

En la misma tendrán una participación activa todas las instituciones del sector salud en la entidad, incluidas la Sedena y la Marina, aparte de las unidades médicas móviles, para atender a la población vulnerable de la zona fronteriza. Durante los días de la Cruzada por la Salud, se ofrecerán los servicios médicos de consulta general, atención a cataratas y cirugías, métodos de planificación, atención al niño, salud de la mujer, información de Vih Sida, atención oportuna de cáncer de mama, entre otros apoyos dirigidos a las familias y a las personas de la tercera edad. El secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, está muy interesado en la petición hecha por el del presidente Samuel Chacón, para que la cruzada por la salud se lleve a cabo aquí en Tapachula, lo que demuestra el liderazgo y la gestión del presidente y que este programa se lleve a cabo en este municipio y eso sin duda es bueno para los habitantes de este municipio fronterizo de nuestra nación, atender la salud de sus gobernados es una obligación que cumple con creces Samuel Chacón, de eso no hay duda, pese a que desde el cabildo hay quien lo acribilla con sus perversidades; así las cosas. De mi archivo. Que el Diputado Emilio Salazar Farías, afirmó que desde el Poder Legislativo acompañarán al Gobernador Manuel Velasco a formular legislaciones y políticas públicas orientadas a la recertificación de Chiapas como Comunidad Segura, con el objetivo central de consolidar la transformación estatal sobre bases sólidas, realistas y responsables a partir de ejes rectores como el Estado de Derecho y la Seguridad… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason hizo un llamado a imitar la disciplina, el carácter y entusiasmo de los deportistas mexicanos para afrontar los retos que tiene el país, y aspirar a construir un nivel de cultura física que contribuya a la formación de mexicanos más fuertes, más sanos y más competitivos… En gira de trabajo por el estado de Chiapas, la Presidenta de la

Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales A. C., Rosa María Armendaríz Muñoz, informó que su organización califica como bueno el presupuesto de egresos presentado por el Presidente Enrique Peña Nieto, pero enfática lanzó un llamado para que los apoyos sociales bajen hasta la ciudadanía más necesitada. En conferencia de prensa, la líder campesina aseguró que hay un entusiasmo en el sector para que se echen andar los proyectos productivos, pero estarán muy pendientes de que las grandes empresas, principalmente las constructoras, no se queden con esas aportaciones como lo hicieron en el sexenio de Felipe Calderón… muy seria la acusación contra el Diputado Federal, Simón Valanci Buzali conocido -empresario de los medios de comunicación-, al que señalan de ser un presta nombre y cómplice de fraudes millonarios del ex gobernador Juan Sabines Guerrero además de señalarlo de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, habrá que ver el fondo de la realidad… Con el objetivo de alcanzar las metas planteadas en la estrategia Nacional Cruzada contra el Hambre, logrando mejores condiciones de vida para la población que se encuentran en extrema pobreza, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, instaló 55 Comités Municipales Intersecretariales, así lo aseguró el titular de ésta dependencia, Eduardo Francisco Zenteno Núñez… Atenta a la alerta por lluvias y sensible a las necesidades de la población civil, la diputada Itzel de León Villar lanzó una llamado de alerta para reforzar los cuidados en el hogar para prevenir enfermedades respiratorias, pero también para mejorar la limpieza de cacharros, a fin de reducir al máximo la reproducción del mosco transmisor del dengue; en tanto se reforzarán las medidas de atención del Sector Salud en el marco del llamado de alerta que emitió el Gobierno del Estado… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com


5

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Instalan red sismológica en la frontera Pág. 30

Coadyuvar en las acciones de Protección Civil pide ERA a susbsecretarios regionales • Ante el pronóstico de lluvias intensas en el estado para los próximos días emitido por el Instituto de PC

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 12 de septiembre de 2013.En atención a la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar hizo un llamado a todos los subsecretarios de operación regional a que coadyuven con las instancias correspondientes en la operatividad de las acciones de protección civil, ante el pronóstico de lluvias intensas en la mayor parte del territorio estatal, para los próximos días. El encargado del manejo de la política interna del estado, solicitó a los funcionarios estar alerta y prevenidos ante lo que pueda suceder, toda vez que los pronósticos emitidos por el Instituto de Protección Civil en su 6a. Sesión Extraordinaria, son de lluvias intensas con probabilidades de un ciclón tropical, destacó. “Les pido que trabajen de manera coordinada junto con los delegados de Gobierno, con los supervisores regionales de Protección Civil, las delegaciones

regionales en la materia y los Ayuntamientos, sobre todo los subsecretarios de las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra y Fraylesca, que es donde se han emitido las

alertas roja y naranja” “A nombre de la Secretaría General de Gobierno apoyen en todo lo necesario y manténganse en constante coordinación interinstitucional, ya que les tocará presidir las sesiones regionales de Protección Civil”, reafirmó. Ramírez Aguilar manifestó que será con la directriz del Gobernador para que se lleven a cabo los trabajos de prevención, apoyo en una segunda etapa y de reconstrucción en caminos, instituciones educativas y centros de salud en una tercera etapa, de tal manera que la sociedad perciba la inmediata reacción del Gobierno del Estado. Finalmente el funcionario estatal destacó la importancia de trabajar en el marco de la política de prevención de riesgos de esta Administración, toda vez que lo más importante es el bienestar y la seguridad de la gente.

Ya hay placas vehiculares en la Delegación de Hacienda durante los próximos meses tanto solo en esta región, por lo que exhortó a que acudan a realizar el canje en los cinco módulos foráneos que existen o al interior de la unidad administrativa, a su vez deberán estar dados de alta ante el Centro de Verificación del Registro Público Vehicular (Repuve), este último completamente gratuito. Al respecto el Titular de dicha dependencia, Luis Eduardo Guizar Cárdenas informó que para realizar el trámite oportuno los interesados deberán acudir de manera personal con la constancia original del permiso provisional expe-

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- La Delegación de la Secretaría de Hacienda en Tapachula informó que serán más de cinco mil placas nuevas del estado de Chiapas que serán repartidas

dido por Hacienda del estado, identificación del propietario con copia, el pago de la tenencia vehicular 2013, comprobante de domicilio, además que el juego de placas tendrá un costo de mil 72 pesos, por lo que es importante mantener la unidad con la documentación en regla para evitar mal entendidos y bajar los índices de robos a los automotores. “A partir del día nueve de septiembre, empezamos ya a entregar las placas con su nuevo diseño en modalidad de automóvil y motocicleta, esto para los contribuyentes a los cuales se les había expedido una constancia para circular con placas

y por lo tanto tenían parado su emplacamiento, además que ya habían pagado el canje”, precisó. El funcionario estatal aclaró que actualmente los vehículos nuevos que no tienen placas, circulan con un permiso expedido por la misma Secretaría de Hacienda, la cual tiene una fecha de vencimiento, por lo tanto tendrán que acudir a la instancia para su emplacamiento. Luis Eduardo Guízar Cárdenas añadió de los seis meses que expidieron estas constancias provisionales, se logró contabilizar que alrededor de seis mil automóviles fueron registrados

para un emplacamiento, entre nuevos y usados, cifra correspondiente de Tapachula hasta Huehuetán, así como municipios fronterizos. Remarcó que quienes tengan adeudos de la tenencia vehicular de años anteriores, tendrán que cumplir con esta responsabilidad fiscal, a lo cual llamó a los propietarios de vehículos que tienen rezagos estos pagos para que acudan a cualquiera de los módulos establecidos por la dependencia y den cumplimiento a este impuesto, porque finalmente esta recaudación se traduce en obras de gran beneficio en la región. (interMEDIOS rrc).


6

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Protección Civil pide a la población extremar precauciones

Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- Derivado de las constantes lluvias que han azotado en Tapachula y la región Soconusco, la Dirección de Protección Civil Municipal exhortó a la población a tomar precauciones y hacer caso a las recomendaciones que se emitan a través de los medios de comunicación. De acuerdo al pronóstico del Instituto de Protección Civil del Estado

a través del Procedimiento Estatal de Alertamiento por Lluvias (Proceda) determina alerta roja para el Soconusco. Al respecto el director de Protección Civil Municipal, Herbert Schroeder Bejarano dijo que esta alerta roja se traduce a la precipitación pluvial por arriba de los 150 milímetros en 24 horas y que puede ascender hasta 300 milímetros, por lo que pidió a la población a

tomar las respectivas precauciones como guardar su documentación en bolsas de plástico y de ser necesario trasladarse de manera oportuna al refugio temporal, sobre todo si habitan en zonas de riesgo. En ese sentido dijo que hasta el momento ya se tiene un refugio temporal ubicado en el DIF Municipal, de ser necesario se activarán más refugios que en su momento se informará la ubicación, sin

embargo, pidió a la población no alarmarse sino únicamente tomar precauciones y estar pendientes. “Es un llamado a la población de parte de la Dirección de Protección Civil Municipal por instrucciones del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales quien está preocupado por la ciudadanía de poder darles la atención en algún caso de emergencia, y quienes viven cerca de las grandes cuencas

como es el Cahoacán, Suchiate, Coatan, Huehuetan, deben estar preparados”, indicó Schroeder Bejarano. Recomendaciones para el Día del Grito de Independencia A toda la población se le informa que para mayor seguridad de todos los asistentes al evento de grito de independencia, queda prohibida la venta y utilización de cohetes, juegos pirotécnicos de procedencia ilícita, prohibida la venta y utilización de botes de espumas. Se efectuarán revisiones de seguridad en los puestos de control o filtros en las calles o avenidas que convergen al parque central miguel hidalgo y serán decomisados todos los objetos punzocortantes y armas. Se recomienda no dejar solos a menores de edad y personas de la tercera edad. Queda estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas, así como refrescos en envase de vidrio.

Secretario EZM se reúne con Alerta Comisión de Salud ante lluvias Presidentes Municipales de la costa Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- Con la participación de los Alcaldes de la Región X Soconusco, Funcionarios del Estado, municipal, Secretaria de Marina Armada de México y de la Secretaria de la Defensa Nacional, el Instituto de Protección Civil del Estado zona costa alta y costa baja, sostuvieron la segunda reunión permanente instalada desde el pasado miércoles. El Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, y presidente del Consejo de Protección Civil, Enrique Zamora Morlet, encabezaron la reunión, donde explicaron que las instrucciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, es trabajar en la prevención, y evitar la pérdida de vidas en caso de una contingencia. El encargado de Protección Civil de la zona Istmo Costa, Guillermo Soto Palomeque y del Soconusco Francisco Pérez, pidieron a los presidentes municipales que realicen su consejo municipal de protección civil, para estar

Bajo las instruciones del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello. El Secretario de la Frontera Sur Enrique Zamora Morlet se reune con presidentes municipales de la Region Soconusco con el proposito de tomar las medidas precautorias por la onda tropical que afectara la region en las proximas horas. atentos por las fuertes lluvias de 200 a 300 milímetros que caerá en la zona alta y costa de la entidad debido a la perturbación tropical que se localiza frente a las costas desde Guerrero y Yucatán. Mientras que el delegado Regional de la Secretaria de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila, pidió a los presidentes municipales que se suspendan clases en todas

las escuelas desde primaria, secundaria, preparatorias y del nivel superior, tanto del estado como particulares, para salvaguardar la integridad de los estudiantes. Por último el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, enrique Zamora Morlet, agradeció al Ejército Mexicano y la Armada de México, por estar atentos y atender en caso de una emergencia el Plan Mari.

Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.Atenta a la alerta por lluvias y sensible a las necesidades de la población civil, la diputada Itzel de León Villar lanzó una llamado de alerta para reforzar los cuidados en el hogar para prevenir enfermedades respiratorias, pero también para mejorar la limpieza de cacharros, a fin de reducir al máximo la reproducción del mosco transmisor del dengue; en tanto se reforzarán las medidas de atención del Sector Salud en el marco del llamado de alerta que emitió el Gobierno del Estado. La diputada presidente de la Comisión de Salud del Congreso del estado dijo que gracias a la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, el Sistema Estatal de Protección Civil con presencia directa del gobernador del estado Manuel Velasco, emitió una serie de recomendaciones a la población, Y es que se sabe que el último reporte de Protección Civil manten-

drán monitoreo de una zona de inestabilidad sobre la Península de Yucatán la cual podría presentar un 20% de probabilidad de evolucionar a un ciclón tropical; además en el Golfo de Tehuantepec se reforzará un sistema de baja presión que mantiene la zona intertropical de convergencia muy cercana al litoral del Pacífico. Por ello, el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia y monitoreo ya que debido a una zona de perturbación en el Golfo de México y baja presión en el Golfo de

Tehuantepec se mantiene potencial para lluvias muy fuertes a intensas en los siguientes días. Tenemos información de que “para el día viernes la probable Depresión Tropical podría intensificarse en el Golfo de México, lo cual sumado a la baja presión en el Golfo de Tehuantepec y generar una amplia zona de inestabilidad que abarcaría varios de los Estados del Sur y Sureste, incluyendo Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero., podrían derivar en fuerte lluvias para diversas zonas del estado”, dijo Itzel de León. Por ello, llamó a la sociedad civil a reforzar los cuidados en el hogar para evitar sufrir enfermedades respiratorias, limpiar también los patios de cacharos y mantenerse al pendiente de las recomendaciones de las autoridades La sociedad civil no está sola, sus autoridades está al pendientes de la sociedad, por lo que me apersonaré ante la Secretaría de Salud para coadyuvar en los mecanismo de atención ante una eventual emergencia, puntualizó.


7

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Lluvias causan afectaciones en Tapachula Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.Las lluvias que han azotado la región, ocasionaron los primeros daños en esta ciudad, entre ellos el colapso de un puente ubicado sobre el río Texcuyuapan, se informó. Autoridades reconocieron que un problema grave es que la población siempre arroja basura, ramas de árboles, llantas viejas, entre otros al cauce de los ríos, lo que durante la temporada de lluvias

ocasiona taponamientos, como en este caso. Se informó que uno de los extremos del puente sobre el citado afluente, en la 9ª calle oriente prolongación, se rompió al no soportar la presión provocada por la fuerza del agua, por lo que fue necesaria lña intervención del personal de Protección Civil. La habitante de la colonia Campestre Corlay, Amparo Martínez, dio a conocer que esta situación los alarmó bastan-

te, toda vez que temían que el río se desbordara e inundara las casas. Está bastante peligroso el puente, toda vez que por ahí pasan quienes habitan en ese sector y hay el temor que en cualquier momento se venga abajo. Ahora tampoco pueden pasar los vehículos, por lo que están incomunicados, pero el temor más grave es que con las constantes lluvias se haga un taponamiento más grande y se reviente el tra-

Quedan instalados los Comités Municipales de la Cruzada Nacional contra el Hambre Con el objetivo de alcanzar las metas planteadas en la estrategia Nacional Cruzada contra el Hambre, logrando mejores condiciones de vida para la población que se encuentran en extrema pobreza, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, instaló 55 Comités Municipales Intersecretariales, así lo aseguró el titular de ésta dependencia, Eduardo Francisco Zenteno Núñez. Explicó que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia de inclusión y bienestar social que se implementa a partir de un proceso participativo de amplio alcance cuyo propósito es conjuntar esfuerzos y recursos de la federación, el estado y los municipios, así como de los sectores público, social y privado. “Es indispensable que trabajemos de manera interinstitucional, que se involucren las dependencias federales, estatales y municipales, para poder alcanzar las metas que se han fijado en la Cruzada Nacional contra el Hambre”, expuso. Zenteno Núñez mencionó que estas acciones beneficiarán de manera especial en una primera etapa a los 55 municipios contemplados dentro de ésta estrategia nacional, y con esto Chiapas alcanza el cien por ciento de la instalación de los comités municipales, cumpliendo con la encomienda del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Dijo que las funciones principales de los Comités es promover los lineamientos, objetivos, metas y acciones de la cruzada en todos los barrios, colonias, rancherías donde haya población con pobreza multidimensional. También promover que se instalen comités comunitarios en donde se realicen obras y acciones de la cruzada y elaborar y actualizar el calendario de sesiones del comité para evaluar los avances. Todas las acciones que

se realicen en los Comités Municipales Intersecretariales estarán bajo la coordinación de la Sedesol. Los municipios en donde se instalaron los Comités Municipales Intersecretariales son: Ocosingo, Chilón, Las Margaritas, Tila, Chamula, Tapachula, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Simojovel, Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas, Tenejapa, Oxchuc, Villa Corzo, La Trinitaria, Venustiano Carranza, Zinacantán, Chenalhó, Villaflores, La Independencia, San Juan Cancuc, Altamirano, Tumbalá, Motozintla, Cintalapa. También en Comitán, Salto de Agua, Sabanilla, Tonalá, Frontera Comalapa, Pijijiapan, Yajalón, Pueblo Nuevo, Solistahuacán, Teopisca, Tecpatán, Chicomuselo, Chiapa de Corzo, Pantelhó, Larráinzar, Huitiupán, La Concordia, Siltepec, Huixtán, Jitotol, El Bosque, Chalchihuitán, Mitontic, Sitalá, Chanal, Ocotepec, Maravilla Tenejapa, Amatenango del Valle, San Lucas, Aldama y Santiago el Pinar.

mo y el agua les llegue a sus hogares. La presidenta de la citada colonia, Catalina Aguilar, dio a conocer que “prácticamente todos estamos siendo afectados, así como quienes habitan en los alrededores, porque también se les puede meter el agua del río a sus viviendas. Urgió la pronta

intervención de las autoridades, toda vez que están en riesgo no solo las vidas sino también el patrimonio de cientos de familias. Propuso que para evitar una desgracia mayor, el puente sea derribado, ya que está sirviendo de tapón, por lo que, consideró, tirarlo sería la solución inmediata.

A su vez, Ricardo Gutiérrez, que habita en la 3ª oriente Prolongación, dijo que el problema que ahí tienen es que “el puente hace un tapón al llenarse basura, lo que ocasiona que el nivel del agua se incremente y pase sobre el puente, toda vez que alcanza un nivel de dos metros (Rosalino Ortiz).


8

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Con recursos por más de 3 MDP del SUBSEMUN…

Ayuntamiento de Tapachula entrega uniforme y equipo a policías municipales

T

apachula, Chiapas., 12 de septiembre de 2013.- El presidente municipal Samuel Chacón Morales entregó uniformes y equipamiento básico a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tapachula, acto efectuado en la explanada interna del palacio municipal, el alcalde pidió a todos los presentes un aplauso para todos los policías que a diario resguardan la seguridad de la sociedad tapachulteca. “Agradezco a todas las personas que arriesgan día a día su vida para llevar el sustento a sus familias, a todos esos elementos de seguridad pública municipal que forma parte del cuerpo policial de Tapachula, quienes ha hecho una labor importante en esta ciudad, por ello hemos venido trabajando intensamente en el tema

de la seguridad, en donde Tapachula es el municipio que en primer lugar responde en una acción y respuesta inmediata a un llamado de auxilio”, refirió. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, entregó uniformes completos y botas, además de esposas, lámparas, fornituras completas, así como gas lacrimógeno; todo con un recurso de tres millones 329 mil pesos, que forma parte del Fondo IV. Destacó Chacón Morales, que a diferencia de otras administraciones, hoy este gobierno capacita profesionalmente a los policías en su formación inicial, con esa preparación, lo cual abre un abanico de posibilidades para acceder a más recursos en materia de seguridad. “Hoy venimos trabajando de la mano con el gobernador Manuel Velasco,

contamos con el apoyo del presidente de México Enrique Peña Nieto, ya que Tapachula tiene el beneficio de acceder a los recursos federales de Subsemun, en donde este año nos toco una participación federal de 10 millones de pesos, y dos millones y medio de parte del ayuntamiento municipal, con eso logramos comprar las camionetas y las motocicletas que se entregaron a la Secretaría de Seguridad Pública”, indicó. El alcalde Tapachulteco ofreció seguir trabajando, porque la seguridad es un tema que interesa a todos, exhortando a los ciudadanos a caminar juntos, pues es muy importante conocer que no se le puede dejar toda la responsabilidad a los policías, porque este es un trabajo de equipo en donde cada uno de los tapachultecos tiene que aportar su granito de arena con las denuncias.“Por eso trabajamos en este

ayuntamiento, para poder lograr que el Consejo Nacional de Seguridad Pública nos autorice la propuesta de duplicar el número de policías en Tapachula, eso sería un gran logro además un compromiso que hago como presidente de Tapachula”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Carlos Rosales Amaya, dijo que desde esa corporación ha emprendido con un espíritu de cambio, desde los altos mandos, al participar en una capacitación constante y alineada por los requerimientos del Convenio Nacional de Mando Único, lo que ha permitido exigir el acceso a los estudios universitarios de la policía nacional. “La seguridad es parte fundamental para el desarrollo social de las ciudades, especialmente en Tapachula, donde la convivencia diaria con la frontera manifiesta la oportunidad de establecer la certeza de tener una frontera segura, generadora de confianza y establecida con una policía capacitada, evaluada y orientada a dar respuesta a la sociedad”, advirtió. El jefe policiaco le explicó al presidente municipal Samuel Chacón, que el parte informativo de la policía municipal es de servicio constante y disciplinado, de respeto a los derechos humanos y capacidad de respuesta efectiva, lo que les permite las detenciones de aquellos delincuentes que ahora están bajo el resguardo de la justicia. “Trabajamos con el compromiso establecido por usted ante la sociedad, de brindar confianza, lo que favorece el clima de paz en que vivimos, en medio de un proceso de cambio, que venimos pidiendo dentro del marco nacional de Seguridad, por ello exhorto a cada uno de los elementos de la policía municipal a refrendar con honor el servicio a la ciudadanía con la mira de resguardar la seguridad de la familias de Tapachula”, concluyó Rosales Amaya.


Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Policiaca

9

Detiene a tres Pág:12 presuntos violadores

En operativo varios vehículos fueron revisados Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tapachula.- Muchos son los conductores que se molestan ante la revisión de sus vehículos que constantemente vienen efectuando de forma sorpresiva y en diversos puntos, personal de la Delegación de Tránsito del Estado, donde los agentes tienen que soportar a los inicuos conductores de un pésimo vocabulario donde estos rebeldes dan a demos-

trar su baja cultura y su falta de educación. Ayer sobre el Libramiento Sur Oriente se apostaron los agentes así como en el Par Vial de la 9ª. Sur, donde revisaron diversos vehículos detectándose que muchos conductores no cumplían con el reglamento de tránsito, por lo que les fue elaborada sus correspondientes infracciones la

que ellos mismos se la buscaron por andar fuera de la ley. Dentro de la operatividad se despolarizaron varios automotores así como se infraccionaron a motociclistas que aparte de no usar el casco, algunos no contaban con licencia para manejar (Horacio Gómez/ Jaime García).


10

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Lago en libramiento sur oriente, trampa mortal

Salió a trabajar y no regresó a casa

Misteriosa desaparición de joven señora Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de una menor y madre de dos hijos, quien salió rumbo a su trabajo y ya no regresó a su domicilio. Fue ante las autoridades policíacas de esta ciudad, donde compareció el joven José David Aguilar Trujillo de 22 años de edad, con la finalidad de denunciar la desaparición de su mujer Dulce Zulema Barrios Joachin de 17 años de edad. Manifestó José David, que desde hace poco más de tres años, se unió en amasiato con Dulce Zulema, con quien hasta el momento ha procreado dos hijos, el primero de 2 años y el segundo de tres meses de edad y actualmente se encuentran viviendo en la casa del papá de él en la 12ª. Privada Norte No. 16 en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. Señaló que su amasia se encuentra trabajando en un local comercial del mercado San Juan de esta ciudad, ya que él no tiene trabajo y por ese motivo se queda al cuidado de sus menores hijos. El caso es que el pasado martes 10 de los corrientes alrededor de las siete de la mañana, su amasia salió rumbo a su trabajo y alrededor de las seis de la tarde al ver que no regresaba a su casa, decidió ir a buscarla y encontró que el local estaba cerrado, pero justo en esos momentos iba saliendo la dueña a quien le preguntó por su mujer. La señora le manifestó que al salir su mujer del local comercial, afuera la estaba esperando un hombre y una mujer y al parecer, con ellos se había retirado del lugar. José David dio a conocer que hasta el momento no ha logrado saber nada del paradero de su amasia y por ese motivo, se ha dado a la tarea de buscarla en hospitales, sanatorios y otros lugares, pero no la ha encontrado y por esa situación se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas. Señaló el denunciante que su mujer es como de 1.60 de estatura, de tez morena clara, cabello corto hasta los hombros, labios delgados, ojos color café y que al momento de salir de su casa vestía blusa color rojo, pantalón de mezclilla y usaba zapatos negros sin tacones.

Tapachula.- Urge que la correspondiente autoridad a la brevedad posible para evitar algún fatal accidente, mande a desazolvar la cuneta que se encuentra a un costado del Libramiento Sur Oriente y entronque del Par Vial, donde en la actualidad debido a la fuerte lluvia y la corriente de las aguas

se origina un lago el cual no cuenta con adecuada cuneta de desagüe y se forma una enorme laguna. En este serio problema muchos son los conductores de los diversos vehículos pesados y ligeros que al transitar por el lugar a velocidad inmoderada, pueden sufrir lamentable acci-

dente.

Urge pues quien sea la autoridad responsable de atender el desazolve de este lugar lo atienda a la mayor brevedad, antes que ocurra irreparable siniestro y un hogar quede enlutado (Horacio Gómez/Jaime García).

Estudiantes normalistas protestan en contra de la Reforma Educativa

Tuxtla Chico, Chis; 12 de septiembre.- Un plantón con pancartas alusivas a la reforma educativa propuesta por el Gobierno Federal, al Congreso de la Unión y que ya fue aprobada, realizaron alumnos de la Escuela Normal Experimental de este lugar, hechos que se llevaron a cabo en el kilómetro diez, durante poco más de una hora al medio día de hoy. Sin estorbar el trafico vehicular de ambos carriles,

de la carretera Tapachula Puente Talismán, los estudiantes normalistas estuvieron pidiendo una cooperación voluntaria a todos los automovilistas que en ese momento pasaban por ahí, para ayudar a sus compañeros, “que se encuentran en la capital del estado en lucha por defender los derechos de los padres de familia y evitar que no se privatice la educación, los recursos y los derechos de los trabajadores”.

Sin conceder ser entrevistados, los poco menos de cien estudiantes se negaron

a dar información a ningún medio, mismos que se hicieron presentes en lugar, mientras los manifestantes en otra de sus pancartas expresaban: “Disculpe las molestias, somos normalistas, apóyanos en la lucha para que tú, padre de familia, no pagues los libros de texto, colegiaturas elevadas e infraestructura de educación básica”. Los manifestantes, se retiraron del lugar, cuando ya era cerca de la una de la tarde (David Cancino).


11

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Fallece chapín adicto a las bebidas embriagantes

Unión Juárez, Chiapas.Una persona de origen centroamericano falleció a causa de una cirrosis hepática, ya que era alcohólica; estos hechos sucedieron en la comunidad El Desengaño, de este municipio. Se dio a conocer que alrededor de las 8:30 horas, el juez municipal de El Desengaño reportó a la comandancia de la policía municipal, que en la comunidad antes mencionada se encontraba una persona muerta debido a que tomaba

mucho.

Al arribar al lugar mencionado, encontraron el cuerpo de una persona quien en vida respondía al nombre de Jeremías Bautista, de 50 años de edad, originario de Guatemala. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, adscrito a la fiscalía especializada de atención a migrantes, se encargó de realizar las investigaciones, al que le informaron que el hoy occiso era adicto a las bebidas embria-

gantes (Darinel González).

En el palenque mesoamericano

Sufre robo durante una función de box Por: Mario de la Cruz Tapachula.- De malas le fue a un señor haber asistido a la función de box que se llevó a efecto el pasado sábado en el palenque mesoamericano de esta ciudad, ya que en ese lugar le robaron su cartera. El sábado 7 de los corrientes, el señor Marco Antonio Moreno de León de

41 años de edad, con domicilio en la colonia Las Américas de esta ciudad, llegó al palenque mesoamericano con la finalidad de presenciar la función de box. Fue al otro día domingo 8, alrededor de la una de la mañana que salió del mencionado palenque y fue en ese momento cuando se dio cuenta que ya no llevaba su billetera en la bolsa del

pantalón. El ofendido explicó a las autoridades que dentro de su mencionada billetera llevaba su dinero, una tarjeta de Banorte, otra de Banamex, su curp y otros documentos personales y ante el temor de que le den mal uso, se encargó de denunciarlo ante las autoridades correspondientes.

Cometido a un contratista

Asaltado y amenazado con una navaja Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En peligro de perder la vida estuvo con contratista luego que dos delincuentes, uno de los cuales portaba una navaja, lo asaltaron y lo despojaron de sus pertenencias de valor. El ofendido resultó ser el señor Fermín Díaz Bravo de 52 años de edad, quien dio a conocer que el mar-

tes 10 de los corrientes en horas de la tarde caminaba sobre la 17ª. Calle Poniente de esta ciudad. Resulta que cuando iba a la altura del lugar conocido como “puente seco”, fue interceptado por dos personas del sexo masculino, uno de ellos lo amenazó con una navaja y a la vez que le dijo ¡dame el dinero que traes! El ofendido manifestó que

en un principio trató de negarse a entregarles sus cosas de valor, pero uno de los delincuentes le sustrajo del pantalón su billetera y luego los dos procedieron a darse a la fuga. El agraviado dio a conocer que dentro de su billetera (o) cartera llevaba su dinero, una tarjeta bancaria de Banorte, credencial de elector, su curp y otros documentos más.


12

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Detiene a tres presuntos violadores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional detuvieron a tres sujetos, entre ellos un

menor de edad, como probables responsables de los delitos de Violación y Robo a casa habitación, en agravio

de una joven de 18 años. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La detención se llevó a cabo en el inmueble ubicado en la 12ª. Poniente Sur número 423, en la colonia Centro de Tuxtla Gutiérrez. Los detenidos responden a los nombres de Francisco Javier Casillas Peña y Antonio de Jesús Casillas Peña; así como un menor de 15 años. De acuerdo a las investigaciones, se conoció que la víctima fue interceptada por los tres sujetos a la entrada de su departamento, quienes la amenazaron con un arma blanca. En su declaración ministerial, señaló haber sido agredida físicamente en varias ocasiones por los delincuentes en la sala de su domicilio. Además de ser despojada de sus pertenencias personales, la joven fue abusada sexualmente. Ante estos hechos, los probables responsables fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica; mientras que el menor fue remitido a la Fiscalía para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por los Adolecentes. Cabe mencionar que, la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, en el marco del desarrollo de las diligencias practicó fe ministerial de integridad física y lugar de los hechos, dictamen médico, valoración psicológica y estudio victimológico.

Cometido por dos personas

Destruyen medidor de un antro Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Dos personas desconocidas, destruyeron el medidor propiedad de la Comisión Federal de Electricidad que se encontraba en un antro de vicio de esta ciudad. Los hechos fueron cometidos en el bar denominado “Yjack Pub” que se localiza en la 13ª. Avenida Norte y 17ª. Calle Oriente de esta ciudad, según denuncia que fue presentada por la gerente Silvia Amayrany Candelaria Calvo de 21 años de edad. Manifestó que el pasado lunes en los primeros 30 minutos, el velador del negocio le informó que dos personas del sexo masculino habían destruido el medidor propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, pero afortunadamente no se había cortado el suministro eléctrico. Con la finalidad de deslindar responsabilidades, la gerente se encargó de poner los hechos en conocimiento de las autoridades donde manifestó que el mencionado medidor se encontraba registrado con el número 8M878T.


13

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Desarticulan banda dedica al robo a casa habitación en Tuxtla Gutiérrez

En una acción operativa, mediante trabajos de investigación, realizada a través del mando único, se logró desarticular una banda dedicada al robo a casa habitación, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Después de cometer robo a un inmueble ubicado en la colonia Chapultepec, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, detuvieron a José Javier Banda Flores, líder de la organización, junto con Ramiro Oliva Méndez, Ausel Velázquez González, Fredy Pérez Sarmiento y un menor de 17 años. Las cinco personas fueron apre-

hendidas cuando se encontraban en la colonia Centro, después de haber vendido los objetos sustraídos momentos antes del domicilio en referencia. Derivado de los trabajos de inteligencia, realizados semanas antes, mediante la forma de operar descrita en diferentes denuncias ciudadanas realizadas por agraviados y testigos de diferentes robos, se logró con la captura de los presuntos responsables. Cabe resaltar, que según datos arrojados en la investigación, las colonias en las que operaban son: Chapultepec, Laguitos,

La Caminera, Niño de Atocha, Potinaspack, San Francisco, Plan de Ayala y Solidaridad, lugares en los que han realizado diversos robos a inmuebles, incluso en muchos de los domicilios en repetidas ocasiones. Asimismo, se presume que los objetos hurtados, especialmente electrodomésticos, aparatos de telecomunicaciones y alhajas, eran vendidas en el mismo día de la acción ilícita. En consecuencia, las cinco personas fueron puestas a disposición del representante social, por el delito robo, en tanto se invita a la ciudadanía a denunciar, si han

sido víctima de algún ilícito por parte de dicha banda, con el objetivo de robustecer aún más las investigaciones para determinar la situación jurídica de los presuntos responsables. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Realiza SSyPC “Operativo Mochila” en escuelas de Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte de las acciones realizadas para inhibir la presencia de ilícitos en beneficio de niñas, niños y jóvenes que asisten a centros escolares y con ello prevenir riesgos en su salud, integridad física y conducta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), implementó el “Operativo Mochila” en una escuela secundaria de Tuxtla Gutiérrez. Con una fuerza operativa integrada por 27 elementos de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, Policía Estatal Preventiva y dos binomios caninos, bajo la supervisión y apoyo de 22 padres de familia y catedráticos, se realizó la visita, al Colegio “Paulo Freire”. El “Operativo Mochila”, se llevó a cabo a petición de la institución educativa, con el fin de promover la prevención del delito en los jóvenes, concientizarlos sobre los riesgos a los que pueden estar expuestos y ofrecer información sobre el uso correcto de los números de emergencia. En este sentido, se realizó la revisión de 264 mochilas de estudiantes de los tres niveles de secundaria, bajo la vigilancia de los padres de familia y directivos de

la escuela, quienes además permitieron el acceso a las aulas y áreas comunes para poder inspeccionarlas. Durante la actividad, también el personal de Prevención del Delito reforzó la visita con las siguientes pláticas informativas: “Bullying”,

“Ayúdanos a protegerte”, “Mi amigo el policía” y “Protección en la red”. Cabe mencionar que no fueron detectadas sustancias prohibidas ni artefactos que pudieran poner en riesgo la integridad de los alumnos y docentes.

Con estas acciones, realizadas de manera sorpresa, la SSyPC garantiza mayor seguridad para las y los niños chiapanecos, a través de programas que permitan tener escuelas más seguras. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confiden-

cial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


14

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Detienen a tres presuntos narcomenudistas

Palenque, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a tres sujetos en posesión de droga con fines de venta en el municipio de Palenque. Los detenidos responden a los nombres de David Hernández Sánchez de 25 años, Fermín López Vázquez de 28 y Eduardo Hernández Hernández de 45. Durante el operativo les fueron aseguradas 60 dosis de cocaína y 70 envoltorios de mariguana. Además, se les incautó una báscula que les servía para pesar la droga. Ante estos hechos, los tres indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Selva, como probables responsables del delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo. Posteriormente, serán consignados ante el Juez de la causa, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En este sentido, la PGJE Chiapas exhorta a la población en general a denunciar de forma segura, llamando a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Su participación es muy importante.


15

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Daniel Radcliffe: “Nadie quería que yo fuera Christian Grey” naje.

Lady Gaga confiesa en show de TV que le gustan las mujeres

L

ady Gaga reveló este miércoles en el programa de televisión ‘Watch What Happens Live’ que siente más atracción por las personas de su mismo sexo, en especial, las lesbianas. “Me gustan las mujeres. Sé que algunas personas creen que sólo digo cosas así para atraer atención, pero sí me gustan. Sólo depende de quién sea”, dijo.

Andy Cohen, conductor del show, mencionó al novio de la estrella, el actor Taylor Kinney, y fue cuando ella explicó sus gustos.“Me gustan las mujeres lesbianas porque son atrevidas al momento de llamar tu atención. Hasta que un hombre llegó y atrajo mi atención de esa manera, me enamoré perdidamente. ¡Salud por los hombres así!” aclaró la cantante.

Mientras Charlie Hunnam aún recibe ciertas críticas tras haber sido elegido para protagonizar la película de Cincuenta Sombras de Grey, Daniel Radcliffe está complacido con que la estrella de Sons of Anarchy haya sido el elegido para este arriesgado perso-

“Hoy literalmente alguien me dijo ‘los rumores dicen que hay un gran alboroto porque tu no interpretarás a Christian Grey’ y yo lo único que pensaba es que si hay algún alboroto entonces debe ser inaudible”, bromeó la estrella de Harry Potter en una entrevista con MTV News. Luego de que se anunciara que Hunnam y Dakota Johnson serían los protagonistas de la esperada película basada en la saga erótica de E.L. James, miles de fanáticos en el mundo entero firmaron una petición digital para pedirle a los productores que reconsideran la decisión y eligieran a Matt Boomer y Alexis Bledel para los personajes protagónicos. “Yo creo que nadie quería que yo fuese Christian Grey, incluido yo mismo. Debo decir, sin ofender a nadie, estoy seguro de que ellos harán un gran trabajo en la película, pero no creo que hubiese sido un buen paso para mi carrera”, agregó Radcliffe. Ante el escándalo que ha generado la elección de estos protagonistas, la productora del film, Dana Brunetti, recientemente defendió a los elegidos.


16

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Panteón Rococó festejará 18 años de carrera Estarán acompañados por Celso Piña, La Sonora Dinamita, Toy Selectah y Sonido Gallo Negro La agrupación se presentará el 19 de octubre próximo en un foro del Estado de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La agrupación Panteón Rococó se presentará el 19 de octubre próximo en un foro del Estado de México, para continuar con el festejo por sus 18 años de trayectoria, acompañado por Celso Piña, La Sonora Dinamita, Toy Selectah y Sonido Gallo Negro. El Centro de Convenciones Tlalnepantla será el lugar donde la agrupación festejará su logro de ser de las favoritas del público, gracias a la fusión de ritmos como el ska, punk, rock y cumbia. “La dosis perfecta”, “La carencia”, “Esta noche”,

“Vendedora de caricias”, “Arréglame el alma”, “Toloache pa´ mi negra”, “Estrella roja”, “La ciudad de la esperanza” y “Cúrame”, son tan solo algunas canciones que respaldan los 18 años de carrera de Panteón Rococó. En el festejo de la banda mexicana, que ha presentado el Latin Ska de México en varios lugares del mundo, llevando un mensaje de conciencia, paz y baile, también se presentará Celso Piña, La Sonora Dinamita, Control Machete, Toy Selectah y Sonido Gallo Negro.

De la Reguera baja ocho kilos para papel en EU Ana de la Reguera bajó ocho kilos para grabar un programa piloto para la cadena ABC pero no se concretó. Sin embargo, para la actriz la constancia lo es todo y gracias a esto logró convertirse en actriz, y grabar este progra-

ma en Canadá. “Bajé ocho kilos, los tenía escondidos en las piernas, las pompas y tobillos. Fue para un personaje que hice, para el piloto de una serie en Canadá, pero ya me quedé así”.

La veracruzana, quien lleva ya siete años viviendo entre Estados Unidos y México, incluyendo su natal Veracruz, aceptó que no todo ha sido color de rosa durante su estancia en el vecino país del norte, pues los primeros dos años no conseguía trabajo.“Estuve dos años sin quedarme en ninguna audición. Tocaba puertas y nada de nada”, compartió. (De acuerdo con Terra, la actriz quien ha participado en películas como “Nacho Libre” y “Cowboys & Aliens”, finalizó recientemente la grabación de “Sun Bel Express”, en Nuevo México, y en octubre comenzará a grabar otra cinta, de la cual prefirió no dar detalles. Paralelo a dichos proyectos, el 5 de octubre inaugurará una exposición en la Casa de la Cultura Veracruzana, que fundo con ayuda del gobierno del estado. Además espera el estreno de la cinta mexicana “El crimen del Cácaro Gumaro”.

Jennifer Lopez termina relación con su representante

Pocas semanas después de confirmar que volverá a integrarse en el panel de jueces del popular concurso ‘American Idol’, la estrella neoyorquina ha decidido hacer algunos cambios en su rutina profesional para comenzar su nueva etapa con energías renovadas, aunque eso haya implicado alterar sustancialmente la composición de su equipo de colaboradores. Desafortunadamente para su ya exagente Mark Young --conocido por su gestión del escándalo protagonizado por Jennifer Lopez al actuar para el dictador de Turkmenistán--, la primera medida tomada por la artista ha consistido en prescindir de sus servicios de manera fulminante y, posteriormente, firmar por una agencia de representantes cuyas oficinas en Nueva

York y Los Ángeles permitirán a la diva del Bronx tener cubiertas las espaldas en las dos ciudades que más visita a lo largo del año. Según explica un portavoz de la famosa intérprete al portal The Hollywood Reporter, la idea de terminar su relación laboral con Mark Young no está en absoluto relacionada con la forma en que este manejó toda la crisis mediática del concierto de Turkmenistán, sino con el deseo de Jennifer de contar con representantes lo suficientemente experimentados como para lidiar con el variado abanico de actividades que desarrolla: su carrera musical, su faceta cinematográfica y, sobre todo, sus labores como empresaria cuyo producto estrella es su propia imagen.


Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Formalizan Asociación Chiapaneca de Pescadores Deportivos

• Integrantes de seis clubes, se constituyeron notarialmente para fortalecer la práctica de la disciplina en las distintas regiones de la entidad • Autoridades de la SJRyD, Secretaría de Turismo y Ayuntamiento de Tuxtla, presidieron la firma del acta constitutiva de la referida agrupación estatal Tuxtla Gutiérrez, 12 septiembre. Con el propósito fundamental de fortalecer la práctica de la pesca deportiva en las distintas regiones de la entidad, integrantes de seis clubes se constituyeron notarialmente para formar parte de la Asociación Chiapaneca de Pescadores Deportivos, que a partir de esta fecha dirigirá, Gerardo Pensamiento Maldonado del club Nautilus. En cumplimiento al protocolo notarial, el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas y el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, presidieron este jueves como testigos de honor, la firma del acta constitutiva que consolida la integración de la Asociación Chiapaneca de Pescadores Deportivos AC. Ante la presencia de la notaria número 85, María Guadalupe Domínguez Cortázar, los dirigentes de los clubes: Nautilus, Cuarenta Libras, San Cristóbal, Pescadores del Grijalva Nueva Generación, Cocodrilos y Comitán, estamparon sus correspondientes firmas en el acta constitutiva para refrendar el compromiso de sumarse a la promoción de la pesca deportiva entre las nuevas generaciones y la población en general. Tras la firma de la mencionada acta constitutiva, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, reconoció a Gerardo Pensamiento Maldonado, como uno de los grandes impulsores de la pesca deportiva en Chiapas. Es por ello, dijo que con esta Asociación, podrán posicionar aún más a la

pesca deportiva en el estado de Chiapas. “Con la firma de esta acta constitutiva se intensificará aún más la promoción de esta disciplina” Subrayó Carlos Penagos. El Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, por su parte, detalló las potencialidades turísticas que tiene la práctica de esta actividad deportiva en la entidad “Porque Chiapas es un espejo inmenso de agua y que este deporte puede florecer y ofrecer oportunidades de empleo y desarrollo turístico en todas las regiones del estado, generando con ello una actividad económica”. En este mismo contexto, el presidente de la Asociación Chiapaneca de Pescadores Deportivos A.C. Gerardo Pensamiento Maldonado, agradeció a sus compañeros por los muchos años de ejercer esta práctica todos los fines de semana, que les ha permitido fortalecer la amistad y obtener mayores logros para el deporte. A la firma del acta constitutiva, asistieron como invitados el secretario Municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, representante del alcalde, Samuel Toledo Córdova Toledo; Víctor Hugo Martínez González, subsecretario de Pesca; Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística en Chiapas; el director de la Flota Pesquera, Jorge Vladimir Corzo González, en representación del Secretario de Pesca, Plácido Morales Vázquez y Eliseo Licona García, Secretario del Deporte y Juventud Municipal de esta ciudad

17


18

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

El Silencio se adjudica el Torneo de la Tabla Baja 2013 Tapachula, Chiapas.- Deportivo El Silencio se corona campeón del Torneo de la Tabla Baja 2013, en la liga de futbol La Joya, al vencer en tiros penales 3-0 a la escuadra del Tecnológico, el pasado fin de semana por la tarde, en el campo de esta liga de futbol. Acciones aguerridas, donde los dos conjuntos le hecharon más fuerza quer técnica a sus acciones, terminando la primera parte igualada a un tanto, donde Ángel Díaz anoto para El Silnecio, pero los “estudiantes” igualaron 1-1 antes de irse al descanso, de los botines de su atacante, Ervín Reyes. En la parte complementaria las acciones subieron de tono, con más enjundia que técnica, los dos equipos luchaban

a toda costa, por la posesión de l apelota, y fue de nueva cuenta, El Silencio que se volvio a ir al frente en los cartones, con un buen gol de su atacante, Juan Salinas. El Tecnolñogico no se fue para atrás, lucho con todo lo que tenia a su alcanse, y en una jugada en los últiomos minutos del cotejo, titanicamente consigue el empate 2.-2, por medio de su puntero derecho, Ervín Reyes. El empate obligo a que se fueran a los tiros penales, donde los “franco tiradores” del Silencio fueron más certero, al ganar por marcador global de 5-3. Al final, Deportivo El Silencio fue premiadfo, por el dirigente de esta liga, con un bonito trofeo.

Deportivo El Silencio se lleva el Torneo de la tabla Baja, en la liga de futbol de La Joya.

Deportivo Tecnológico, no tuvo suerte en los penales.

Roles de Juego.Liga de futbol Alejandro Córdova.Domingo 15 de Septiembre 2013.Campo del Cereso 3.13:00 Potros vs Sam´s Club Campo Río Florido.11:00 Tinajas vs Cariocas 13:00 Galácticos vs Lima II 15:00 Makalú vs Río Florido Campo La Lima.11:00 Los Amigos vs Coca Cola 13:00 San José vs Gabsa Campo Cobach 08.11:00 Puebla vs Boca Júnior 13:00 Lobos vs Pumas

Liga de Futbol Envida.Sábado 14 de Septiembre 2013.Campo Envida Uno.14:00 La familia vs Juventud 16:00 Uva Koch vs UPN Campo Envida 2.16:00 León vs Janeyro Domingo 15 de Septiembre 2013.08:00 Médicos Asociados vs Sección XIV

10:00 Cofat vs Jnez. Asociados 12:00 Salvador Urbina vs Necaxa 14:00 Cymicsa vs Nva. Granada

Liga de futbol Asociación Médica.Sábado 14 de Septiembre 2013.Campo Uno.14:15 Búhos vs Villarreal 16:00 Suicobach vs CVB FC Campo Dos.14:15 Suicobach vs ISSSTE 16:00 A. Sí Pués vs Geriátricos Campo El Sacrificio 14:15 Atlas vs SCT 16.00 SUN vs Galácticos Descansa, Salud y Vida. Domingo 15 de Septiembre 2013.Campo Uno.08:00 Panamericana vs Santa Isabel 10:00 Coca Cola vs Cometra 12:00 Piratas vs Suicobach 14:00 San Caralampio vs ISSSTE Campo Dos.08:00 Democráticos vs Magisterio 10:00 Campestre vs Pumas 12:00 R. Soconusco vs Atlas


19

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Armstrong regresa su presea Es imposible que México cambie el horario: Dely Valdés olímpica al COI La presea ya está en el Comié Olímpico de EEUU, que la enviará a la sede del COI El ex ciclista estadounidense Lance Armstrong dijo que entregó la medalla de Bronce que ganó en los Juegos Olímpicos de 2000 a funcionarios del Comité Olímpico Estadounidense (USOC), nueve meses después que el Comité Olímpico Internacional le exigió la devolución de la presea. "El Bronce 2000 está de nuevo en posesión de @usolympics y estará en Suiza lo antes posible (en la sede del COI)", escribió Armstrong en su cuenta Twitter, en la que publicó también una foto de la medalla. El portavoz de USOC, Patrick Sandusky, confirmado en otro Twitter que el organismo estadounidense ya tiene la medalla que Armostrong ganó en la prueba de contrarreloj de Sydney 2000. "Puedo confirmar que el Comité Olímpico de los Estados Unidos

(USOC) ha recibido la medalla de Bronce ganada por Lance Armstrong en los Juegos Olímpicos de 2000 en Sydney", dijo Sandusky. "El Comité Olímpico Internacional y el USOC le habían solicitado previamente que devolviera la medalla. El USOC ha hecho arreglos para regresae la medalla al COI". escribió Sandusky. Thomas Bach, quien fue elegido presidente del COI en Buenos Aires el martes, reveló el lunes que en su papel como

jefe de la comisión judicial del máximo organismo olímpico le recordó a Armstrong que todavía tenía que devolver la medalla. Armstrong también fue despojado de sus siete títulos del Tour de France y se le impuso una suspensión deportiva de por vida, en octubre de 2012, después que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) presentara pruebas de dopaje generalizado por él y su ex compañeros de equipo.

Empresas temen un 'autogol' del Tri La ausencia del Tricolor en el Mundial sería un golpe muy fuerte para patrocinadores Si a alguien tiene en vilo una eventual ausencia de la Selección Mexicana del Mundial de Brasil 2014 es a los patrocinadores. El negocio del futbol en México tiene muchos entes involucrados y es la principal apuesta para el próximo año, ¿quién pierde si el Tri no va a la máxima justa futbolística a nivel mundial? "Si México no clasifica finalmente al Mundial, veremos la caída de una cadena de fichas de dominó: desde las televisoras, los anunciantes y patrocinadores", comentó Rogelio Roa, director comercial de Dream Match Solutions, firma especializada en mercadotecnia del deporte. Las patrocinadoras actuales del Tricolor son Movistar, Banamex, Adidas, Coca-Cola, P&G, Corona Extra, Interjet, Comex, Gillette, Nature Nutrition, Ford, Lala, Visa, ADO, Bimbo y Roshfrans, según la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut). Las afectadas más visibles son las televisoras, pues la transmisión de este evento las obliga a aumentar considerablemente sus inversiones. "En el caso del Mundial de hace

tres años los ingresos fueron buenos porque aumentaron sus ingresos publicitarios, pero el mayor incremento fue en la televisión de paga satelital", dijo la analista financiera de Monex Valeria Romo. En los últimos años, Televisa ha trabajado en depender menos de los ingresos por publicidad en televisión -que hoy representan cerca del 35% de sus ventas- para diversificarse hacia los servicios de telecomunicaciones y televisión satelital -que en conjunto aportan el 39%.

Tras escuchar la intención de la Federación Mexicana de Futbol de cambiar el horario del partido entre México y Panamá del próximo 11 de octubre como parte del Hexagonal Final de la CONCACAF rumbo al Mundial de Brasil 2014, Julio César Dely Valdés señaló que es una petición que simplemente es imposible que se apruebe. El timonel de la Selección de Panamá indicó que existe un periodo para solicitar el cambio de estadio y de horario para el partido, situación que según él, ya pasó por lo que el encuentro se disputará a las 20:30 horas como estaba previsto e incluso se dio tiempo de ironizar al respecto. “Creo que hay un periodo de tiempo en el que se tiene que dejar listo el estadio, otro para dejar listos los horarios y ambos ya están establecidos y por eso estamos pensando que en 29 días el partido se va a jugar a las 20:30 horas. “He escuchado las declaraciones de intentar cambiar el horario y pensé en ver si me dejaban jugar con 12 jugadores. Es imposible por reglamento, eso ya está hecho y no se podrá cambiar”, ma-

nifestó en entrevista con la cadena TDN. Dely Valdés también se refirió al momento que vive uno de sus estandarte, Felipe Baloy, quien sólo ha disputado 30 minutos en el torneo mexicano y el pasado martes quedó exhibido cuando Wilson Palacios se lo quitó de encima para definir lo que en ese momento fue el 2-1 momentáneo a favor de los hondureños. “Muy preocupante, muy preocupante porque Felipe es un jugador muy importante para nosotros y realmente el otro día en Honduras se notó eso, esa falta de juego en el último tramo, el hecho de no estar jugando nos perjudica, porque Felipe siempre ha sido parte fundamental en la defensa y el otro día hemos visto que se ha notado eso”, explicó el estratega canalero.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Venta/Casas

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

BICI TURBO

Venta/Casas

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64

Venta/Casas

MAQUINA DE COSER, VENDO SENTRA, 2010, Singer, bicicleta, anaquel de emotion, equipado, bolfierro, máquina de escribir, sa de aire, faros de niebla, manual y eléctrica, escritorio electrohidráulica, ABS, 2.0, metálico. Inf. 962 142 43 85 140hp, clima, mandos al VENDO CAMARA, Cy- volante, mp3. Inf. 962 135 ber-shot Sony, 7.2 mega 78 96 pixeles, con todos sus ser- SE VENDEN 2 carritos de vicios, buenas condiciones. acero inoxidable para tacos Cel. 962 115 18 15. y tortas baratos. 2 asadores VENDO BOMBA para cister- para pollos o carne asada, na de ¼ semi-nueva, 2 filtros barato. Verlos en la 10 av. de agua para tinaco nuevos, 2 Sur # 52 más informes al ventiladores de techo, nuevos Tel. 962 126 11 08. dorado 962 ¡¡ 132 5TE 63. JETTA, modelo 2005, gris ESPERA!! JUEGO DE UN 4 rines de mag- plata, clima, vidrios y paCON EXTENSO SURTIDO EN eléctricos, alarma nesio, para jetta, rin 15, llan- Ysadores REFACCIONES ACCESORIOS TU 235/75/r15, BICICLETA O TRICICLO de control, estéreo, 123,000 tasPARA 31x10.50/r15, km, factura 195/r15, 27x8.50/r14, Y PARA QUE215/70/ NO VAYAS MASTapachula, LEJOS pagado 2013. Más informes r14,TE205/701/r14, 185/r14, OFRECE SU SERVICIO DE TALLER al número de Cel. 962 102 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª VISITANOS EN: 28 ORIENTE ENTRE 9A. PRIVADA Y 11 SUR 83 85 oriente #1-C

ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!

* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)

626 2156 625 0624 626 5856

E-mail: makalu99@prodigy.net.mx

AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO


Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

21


22

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Inhara Lisseth festeja sus 13 años

Inhara acompañada de sus papás Lyzbeth Castro y Luis Enrique Cigarroa, y su hermanita Ivanna Cigarroa.

Inhara e Ivanna, buenas hermanas.

Beatriz Aceves Corzo, Inhara Lisseth Cigarroa, Samira Sánchez Rodriguez e Ivanna Giselle Cigarroa Castro.

María Eugenia Rivas Ochoa, Inhara Cigarroa y Lucia Ochoa Ochoa.

Fernando Villaseñor, Inhara Cigarroa e Idelfonso Ochoa.

Felicitando a Inhara en tan especial día.


23

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Salma García, Inhara y Victoria Guillén.

Cantandole las mañanitas. Andrea Gerardo Vázquez, Inhara Cigarroa y Loreto Tarango Esquinca.

Con sus amigos.

Inhara e Ivanna con su papá Luis Enrique Cigarroa.

Samira Rodriguez, Inhara Cigarroa y Paulina Cordova.

Joel Borges Zapien, Inhara y Sergio Chong Salinas.


24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Inhara Lisseth festeja sus 13 años

Inhara, feliz de celebrar sus trece años.

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Inhara Lisseth Cigarroa Castro, cumplió sus 13 años y lo celebró con una divertida cena en el restaurante Marinni, el cual fue organizado por sus papás Luis Enrique Cigarroa y Lyzbeth Castro, a donde acudieron todos sus amigos del Colegio Americano, con quienes compartió una noche muy divertida, saboreando deliciosos platillos, así como del candy bar y de muchas sorpresas más que hicieron de esa velada algo especial. ¡Felicidades Inhara!

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Injusto que negaran libertad a Patishtán: Gobernador Velasco • “Debe proceder el indulto”, afirmó el mandatario estatal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Es injusto que le negaran su libertad al profesor Alberto Patishtán Gómez, dijo el gobernador Manuel Velasco Coello, luego de conocer el fallo del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, con sede en Tuxtla Gutiérrez. La determinación de ese órgano confirma la sentencia de 60 años al maestro indígena, por lo que el gobernador Velasco opinó que ahora “debe proceder el indulto”. En diversas ocasiones, Velasco Coello ha manifestado que el encarcelamiento del profesor tsotsil es una injusticia y se ha pronunciado a favor de la liberación de Patishtán Gómez a través del reconocimiento de inocencia. Cabe destacar que el mandatario chiapaneco ha visitado en dos ocasiones a Patishtán quien se encuentra preso en el penal número 5 ubicado en San Cristóbal de Las Casas.

Presidenta de DIF Chiapas realiza diversas acciones en Jiquipilas

• Inauguración de escuelas preparatorias agropecuarias afectadas por el Huracán “Bárbara” con una inversión total de más de 17 millones de pesos • Entrega más de 550 paquetes escolares y deportivos para estudiantes de la región • Más de 200 mujeres embarazas y en periodo de lactancia se benefician con el apoyo de despensas del programa “Maternidad Segura” Jiquipilas, Chiapas.- En intensa gira de trabajo por el municipio de Jiquipilas, la presidenta del DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco, inauguró obras de infraestructura educativa y entregó apoyos a estudiantes y mujeres de la región. La presidenta de DIF Chiapas reiteró que este gobierno trabaja arduamente para que los chiapanecos cuenten con espacios dignos en donde puedan prepararse, con el fin de elevar su calidad de vida educativa. Parte de ello, es la inauguración de las escuelas Preparatorias Agropecuarias de Tiltepec y “Emiliano Zapata”, de la localidad Tierra y Libertad, que fueron rehabilitadas tras el daño causado por el Huracán “Bárbara”. En la infraestructura de estos planteles, detalló la señora Lety Coello, se invirtieron más de 17 millones de pesos, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo en este municipio en be-

neficio de los estudiantes de esta región. “Estaremos pendientes del desarrollo que ustedes tengan y vamos a darle seguimiento, porque de aquí tendrán que salir grandes talentos, que el día de mañana pongan en alto el nombre de Chiapas “puntualizó”. Posteriormente, y como parte de la entrega que se realiza a

nivel estatal del Programa “Todos a la Escuela”, entregó más de 550 paquetes escolares y deportivos a estudiantes de la región, quienes contarán con el material adecuado para asegurar su permanencia en las escuelas. Invitó a los estudiantes a continuar preparándose para que encuentren un mejor trabajo y así contribuyan al desarrollo de Chia-

pas y mejoren la calidad de vida de su familia. Finalmente, la señora Coello de Velasco entregó despensas dentro del programa “Maternidad Segura” a más de 200 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, quienes fueron beneficiadas con este apoyo para complementar su alimentación diaria, con los nutrientes y micronutrientes que ellas y sus bebés

necesitan para estar sanos. De esta manera, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para la protección de la mujer embarazada chiapaneca. Cabe destacar que Chiapas ha elevado a rango constitucional el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), entre los que destacan mejorar la Salud Materna.


26

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Fuertes lluvias de últimos días causan daños en municipios costeros

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- Las fuertes lluvias que han caído en los municipios costeros en los últimos tres días han provocado ya afectaciones y encharcamientos en la zona baja de Tapachula, Suchiate, Mazatán y Tuzantán a la fecha no hay reportes de lesionados ni pérdidas de vidas, Protección Civil mantiene sesión permanente y recorridos de vigilancia en coordinación con instancias federales, estatales y municipales.

Se mantiene Sesión permanente del Consejo Regional de Protección Civil del 12 al 16 de septiembre y en lo propio en cada municipio para que se tomen la medidas precautorias y evitar afectaciones. ante la perturbación tropical y los pronósticos de lluvias puntuales por arriba de los 200 milímetros, que podrían tener su punto más crítico el próximo viernes en la que hay pronósticos de la posible conformación de un ciclón tropical. En Tapachula colonias del oriente de la ciudad se han

Alerta por lluvias en el Soconusco Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- Ante la alerta que se ha generado por las lluvias de las últimas horas, se activó el Consejo Regional de Protección Civil, se informó. El delegado de Protección Civil en el Soconusco, Francisco Pérez Morales, dio a conocer que sostuvo una reunión de trabajo con presidentes municipales, con la finalidad de informales lo que acontece con las lluvias que ha generado el sistema de alerta. Indicó que les dio a conocer la alerta por lluvias con colores que se tiene en el estado, que marca amarillo para la zona alta; naranja para la parte de Sierra Mariscal; y rojo para Istmo Costa Soconusco. Añadió que el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA) es lo que norma y pone en alerta por la intensidad de lluvias que maneja. “Tenemos lluvias fuertes y muy fuertes de 50 a 70 milímetros que es amarillo; lluvias intensas de 70 a 150 milímetros; y lluvias torrenciales que rebasan los 150 milímetros y que marca alertamiento rojo, por eso se da a conocer la información a los presidentes municipales y que además se activa el Consejo Regional como a su vez lo activó el gober-

nador Manuel Velasco Coello el Consejo Estatal de Protección Civil”, añadió el funcionario. Manifestó que cada alcalde activa su Consejo Municipal para estar al pendiente del fenómeno número 19, que de continuar con ese comportamiento podría convertirse en la tormenta Ingrid. En el caso de la suspensión de clases, el funcionario indicó que en la zona rural están suspendidas definitivamente, sobre todo en aquellas partes donde los menores tienen que cruzar ríos, arroyos y cauces, mientras que en la zona urbana queda a criterio de cada director y de los padres de familia (Rosalino Ortiz).

visto afectadas al colapsarse el Puente sobre el Rio Texcuyuapan a la altura de la 11ª. Oriente en las colonias Coapantes y Corlay entre 17ª. Norte y las citadas colonias, por lo que se determino cerrarlo a la circulación vehicular y solo algunas personas se arriesgan a pasar por él. La capitanía de Puerto informó que las actividades pesca turística y deportiva han sido limitadas así como cualquier actividad en playas de la costa de Chiapas y el puerto está cerrado a la navegación para embarcaciones menores

por lo que no se permite el zarpe a las embarcaciones tiburoneras que tendrán que permanecer en puerto seguro. En la zona baja de Tapachula algunos campos de cultivo principalmente los de Soya empiezan a encharcarse por lo que hay temor de los productores a que las plantaciones pudieran sufrir mayores daños en caso de que las lluvias continúen en los próximos días. En Mazatán, los ríos “Zanjón” y Coatán han afectado ya algunas viviendas de las zonas

más bajas de Mazatán entre estos los cantones Cuatro Caminos, el Aguacate y rancherías, según señaló el titular de Protección Civil Municipal, Elías Velázquez Solórzano, además de cultivos que ya están anegados. Comunidades de la zona baja de Tuzantán también resintieron afectaciones a consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos días, la creciente del rio que atraviesa la comunidad en el cantón “Islamapita” provocó anegación a viviendas por lo que autoridades municipales realizaron este día un recorrido para brindar ayuda a los afectados. En Suchiate aun no se registran daños sin embargo el titular de Protección Civil Municipal informó que el caudal del Rio incrementó en más de un metro, por lo que hay temor entre la población, aunque en este municipio se han realizado trabajos de protección en el Rio Suchiate, aun hay partes inconclusas.

Promueven combate al dengue a través de expresiones musicales Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- A través de expresiones musicales, la Secretaría de Salud y autoridades educativas promueven el combate al dengue, afirmó el doctor Alfonso Ramírez Álvarez, responsable de la Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria número VII. Añadió que participan alumnos desde kínder hasta bachillerato, toda vez que el objetivo es que con la creatividad de los chicos se fomente el cuidado a la salud. “Lo importante es que los estudiantes sean agentes de cambio no solo en la escuela sino desde sus hogares, ya que se deben de involucrar todos los integrantes de la familia”, explicó el médico. Entrevistado en el marco de la “Segunda jornada nacional de lucha contra el dengue, escuela sin mosquitos, niños sin dengue”, manifestó que a través de las canciones se puede transmitir un mensaje del control y la prevención.

Dijo que este trabajo presentado es una plataforma para continuar con más acciones que permitan controlar esa enfermedad que causa severos daños a la salud. Ramírez Álvarez señaló que en este trabajo se requiere de la participación de los docentes y de los padres de familia para cumplir con los objetivos de la prevención.

Destacó que las brigadas de la promoción, integrada por niños y niñas, ya dieron inicio en varias escuelas y se hará extensivo a más planteles de otros municipios. Concluyó que es un reto importante la prevención de enfermedades a través de la música, ya sea rap o cualquier grupo musical para lograr el combate al dengue (Rosalino Ortiz).


27

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Sectur entrega distintivo “M” a empresas chiapanecas • El programa Moderniza ofrece capacitación y consultorías para mejorar el desempeño en las áreas de trabajo

Tuxtla Gutiérrez.-El secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, hizo entrega de 20 distintivos “M” a empresas turísticas de Tuxtla Gutiérrez, como parte del programa Moderniza, a través de capacitación y consultoría impartidas entre enero y mayo del presente año. Tras informar que a la fecha, 108 empresas han sido certificadas con el Distintivo “M”, Uvence Rojas enfatizó que este distintivo permite tener una visión organizativa para el mejor desempeño en las áreas de trabajo, ya que la capacitación es fundamental para el desarrollo turístico, por lo que la Secretaría

de Turismo debe ser coparticipe con los

“Jaguar Es Radio” arrancó con su primera emisión • El programa se transmitirá todos los martes y jueves de 13:30 a 14:30 horas a través de la frecuencia 90.3 fm Al tener como primer invitado al director técnico de Chiapas Jaguar, Sergio Bueno, este jueves arrancó el Programa de Radio Oficial del equipo ‘Jaguar Es Radio’, a través de la frecuencia 90.3 fm, con el que la afición felina podrá enterarse de las noticias al día del equipo de casa, así como interactuar y participar con las distintas mecánicas que se estarán efectuando cada semana. Durante 60 minutos la mesa conformada por Alfonso Sánchez, Daniel Chanona, Alfonso Meléndez y Fernando Velázquez, entablaron una charla con el estratega de Jaguares, Sergio Bueno, y con Gabriel Orantes, en representación de la directiva. Fueron diversos los temas tocados, siendo el que mayor expectativa generó el del actual paso de Chiapas Jaguar, pues tras arrancar el certamen en el último puesto de la tabla de cocientes, los felinos se han levantado e incluso han abierto brecha con respecto a Atlante, al que le adelantan 10 puntos.

Bueno Rodríguez externó su sentir por estar de nueva cuenta en la plaza de Chiapas, pues hace poco más de una década tuvo la oportunidad de dirigir y salvar al conjunto jaguar de una situación similar, razón por la que aseguró tener el deseo de seguir trascendiendo con la escuadra del sureste. Asimismo, en representación de la directiva, Gabriel Orantes detalló el trabajo que se ha realizado a lo largo de estos últimos meses para mantener y fortalecer el futbol tanto de Primera División como el profesional en la entidad, motivo por el cual invitó a la afición a que siga mostrando el apoyo que hasta el momento se ha visto reflejado en grandes entradas en el estadio Víctor Manuel Reyna. Además, agradeció a todos y cada uno de los personajes que han apoyado al proyecto de Chiapas Jaguar, no sin antes agradecer al motor del equipo: la afición. Es así como ‘Jaguar Es Radio’ salió al aire por primera vez, buscando ser un enlace con el público chiapaneco para que conozcan a fondo el porvenir del equipo de todos, Chiapas Jaguar. El programa se transmitirá todos los martes y jueves de 13:30 a 14:30 horas.

PC Cacahoatán garantiza seguridad en fiestas patrias Cacahoatán, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- El Ayuntamiento de Cacahoatán a través de la Coordinación de Protección Civil Municipal y la Delegación Regional de Protección Civil zona Soconusco, llevaron a cabo la presentación del plan de emergencias por Fiestas Patrias 2013 a cargo del personal de la unidad municipal. En representación del alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida, Armando Rosas Morell enfatizó que las instrucciones son la de garantizar la seguridad para los asistentes en los festejos patrios, al mismo tiempo de no descuidar las lluvias que se han presentado en los recientes días. Con la presencia de Francisco Pérez Morales, Delegado Regional de PC, Rosas Morell dio a conocer que el edil Pérez Mérida ha mostrado

la preocupación constante en materia de Protección Civil en donde la prevención es la mejor acción para evitar cualquier tipo de contingencia o desastre. Por ello la unidad municipal de PC local realizó la presentación del registro y control de juego pirotécnicos, además de la presentación de rutas de evacuación, entre otras acciones para salvaguardar la integridad de miles de personas que asistirán principalmente al grito de independencia y el desfile del 16 de septiembre. En la reunión se confirmó la coordinación de Protección Civil local y regional con Seguridad Pública Municipal, Policía Sectorial, Vialidad Municipal, Transito del Estado, entre otras corporaciones de los 3 niveles de gobierno

sectores privado y público. Finalmente, el Secretario de Turismo anunció un nuevo modelo de capacitación que se implementará próximamente, en el cual se pretende que los capacitadores sean los gerentes de los establecimientos con un material proporcionado por esta Secretaría. Cabe mencionar que las empresas que fueron distinguidas en esta ocasión son: Smart Travel, Pasu Gas-

tronomía Chiapaneca, Barezzito, Puras Delicias Productos Regionales, Specias El Sabor Nos Distingue, El Muro Café, Scrap Ideas, Villaloma Ristorante Pizzeria, Cien Por ciento Regional, Restaurante Bar La Tía Mechita, La Cheleria, Ecobiosfera El Triunfo, Hotel Makarios, Senderos De Chiapas, A&N Consultores, Hotel Real Del Ámbar, Agua Purificada Borneo, Mi Quinta Restaurante, Azul Cielo Restaurante y el Hotel City Junior.


28

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Padres de familia lamentan confusión por reforma educativa le permitirán el acceso a las instalaciones. Pérez González manifestó que ella escuchó en las noticias, el día martes por la noche, que efectivamente acudirá personal del INEGI a cada una de las instituciones educativas, pero para censar el estado en el que se encuentran los inmuebles, pupitres y todo lo relaciona-

Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- Padres de familia se pronunciaron este día porque el gobierno federal difunda con precisión el contenido de la reforma educativa y laboral, toda vez que actualmente hay mucha confusión. María del Rosario Pérez González y Josefina Toledo Manzano, dieron a conocer

que los maestros tratan de confundir a los padres de familia al decirles que con la reforma tendrán que hacer aportaciones para el pago de la energía eléctrica, teléfono y mantenimiento, entre otros. Señalaron que además en la junta que hubo el martes en la secundaria “Jaime Torres Bodet”, los profesores les

do con la infraestructura. Entonces, explicó, es lamentable que los maestros traten de confundir a la población, por lo que es necesario que el gobierno federal difunda exactamente lo que contiene la citada reforma para que los padres de familia no sean confundidos no utilizados. A su vez, Toledo Manzano

dijeron que de ser necesario los estudiantes tendrán que salir a protestar a las calles, lo mismo que los padres de familia. También les han dicho que deben oponerse a un censo que hará el INEGI para saber quiénes son y que hacen los maestros, además de que al personal que llegue a realizar las encuestas no

Alumnos Normalistas amenazados por pronunciarse en contra de la Reforma Educativa

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- Alumnos de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF) en Tapachula, revelaron que han sido presuntamente amenazados e intimidados por parte del Director de esta institución, Cruz Ávila López tras las recientes actividades realizadas donde se pronuncian en contra de la reforma educativa, por tanto, lo responsabilizan de cualquier daño psicológico, moral y físico que les pueda ocurrir a ellos o sus familiares. Quienes por temor a represalias decidieron omitir sus nombres, dijeron que la reforma educativa no trae consigo beneficio único para los trabajadores de la educación, ni para los próximos docen-

señaló que lo que realmente sucede es que los profesores flojos, los que están acostumbrados a trabajar para cobrar y no trabajar para fortalecer la educación y combatir el rezago educativo, son los que están preocupados porque serán los primeros reprobados en las evaluaciones (Rosalino Ortiz).

tes, ya que solo representa un futuro incierto, además de que violentan los derechos constitucionales de los trabajadores, como de los propios padres de familia y comunidad estudiantil en general. Agregaron los estudiantes del ENLEF que están unidos de forma contundente y total al paro nacional de labores, hasta que las instancias gubernamentales den solución y respuestas claras, convincentes y solidad a los planteamientos del pliego petitorio, donde beneficie a todos los sectores, pues es necesaria la educación laica, obligatoria, gratuita, pero de calidad. “Durante el transcurso de los días en actividad del paro de labores hemos sufrido un fin de amenazas del propio director de nuestra escuela, por ello responsabilizamos a Cruz Ávila López

por todo acoso y hostigamiento psicológico, moral y físico tanto a nosotros como a nuestras familias, actualmente hemos sido testigos de cómo han sido desalojados otros compañeros por la fuerza pública solo por alzar la voz en contra de la re-

forma educativa, ahora nosotros también somos amenazados que sino regresamos a labores, nos darán de baja definitiva de la institución”, revelaron. En este sentido, afirmaron que las y los alumnos de otras escuelas como Rosario Castellanos han comenzado a ser amedrentadas con ser dadas de baja, así también están vigiladas y por lo tanto al ser mujeres quieren aprovecharse de esta situación, por lo que responsabilizan a las autoridades educativas de cualquier acto de vandalismo contra ellas, pues deberían tomar cartas en el asunto antes de que pase a mayores. Por último, expresaron que están abiertos al dialogo, por ello proponen integrar una mesa de negociación, donde a los alumnos se les permita, mediante la concertación atender y resolver de manera pronta algunos puntos que citan en el pliego petitorio, ya que no es necesario que se desprestigie la imagen de los luchadores sociales. (interMEDIOS rrc).


29

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Taller de photoshop imparten a periodistas de “Nueva Era”

Realiza la Sedem 5ª reunión con directoras de instancias municipales en el Soconusco Tapachula, Chiapas.- Con la presencia de directoras de instancias municipales, regidores de los ayuntamientos de la región X Soconusco, la Secretaría de Empoderamiento de la Mujer (Sedem) realizó la 5ª reunión informativa sobre los proyectos y acciones del programa una semilla para crecer y microempresas. La delegada regional de la Sedem, Aura Saldaña Rodríguez mencionó que el principal objetivo es coadyuvar con las familias chiapanecas para que a través de programas de financiamiento y microcréditos se impulsen a las mujeres emprendedoras. Durante la reunión la funcionaria, contempló la Integración de los Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, y a los proyectos innovadores que se realiza en las oficinas centrales de la Sedem consistentes en Cultivos Hidroponía, reco-

lección de plásticos (PET), Caminos Saca Cosechas, Tianguis Rodante, entre otros. Asimismo, Saldaña Rodríguez solicitó a cada uno de los municipios que por medio de las diversas instancias “realicen un Centro de Acopio para la recolección de llanta y el PET, para evitar la contaminación de las localidades, ya que una ciudad limpia no es la que más se barre, si no la que menos se ensucia”. Por su parte las directoras de instancias municipales, pidieron el apoyo a los presidentes municipales para llevar a cabo el Tianguis Rodante, que ha traído muchos beneficios a las comunidades. De igual manera, dieron a conocer que en cada uno de los municipios se ha informado a los grupos de mujeres los beneficios que traen los programas de Una Semilla para Crecer y Microempresas.

ST y transportistas realizan acciones preventivas por lluvias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Como resultado de la 6ª Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil y en atención a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría de Transportes realiza acciones preventivas ante la posible emergencia por lluvias intensas en la entidad. Por ello, el secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, instruyó a las delegaciones regionales y a la Coordinación Operativa de Supervisión de esta dependencia, a mantenerse alertas en los diferentes tramos carreteros

estatales con la finalidad de brindar ayuda a quienes lo necesiten. Aseguró que se estará trabajando de acuerdo a lo que marca el protocolo de Emergencia, ya que la prevención y la protección de las y los chiapanecos, se delimitará actuando a tiempo, tomando las medidas necesarias y con un trabajo coordinado que minimice el riesgo. Por su parte, el líder transportista Bersaín Miranda manifestó que el transporte en la modalidad de volteos estará atento para coadyuvar en los traba-

jos que sean necesarios en coordinación con las secretarías de Transportes y la de Infraestructura y Obra Pública. Asimismo, el transporte de pasajeros en todas las modalidades, se sumará a este trabajo de cooperación y traslado, para salvaguardar la integridad de la población. Cabe mencionar que según los pronósticos presentados por la Comisión Nacional del Agua, las regiones que se verán afectadas en mayor manera son la Istmo-Costa, Soconusco, Frailesca y Sierra.

TAPACHULA, CHIAPAS 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- Con el propósito de realizar su trabajo con mayor profesionalismo, los miembros de la organización de periodistas “Nueva Era” que preside Gustavo López López, participaron en un taller de photoshop. Dicho taller se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UTEC) de la Comisión Federal de Electricidad, ubicada al sur de esta ciudad. El ponente fue el joven David Moisés Arellano López, con la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, egresado de la Universidad del Tacaná, quien es originario de este municipio y miembro activo de esta organización de periodistas. En su exposición, Arellano

López expuso las aplicaciones básicas que todo periodista o comunicador debe de saber para desempeñar mejor su trabajo en el rubro de la fotografía y las diferentes técnicas y pasos que se deben de seguir para perfeccionar una imagen a través de la computadora con el programa photoshop. Cabe hacer notar que recientemente, miembros de

esta organización también participaron en un curso de computación sobre el manejo y aplicación de las Redes Sociales, el cual fue impartido por el ICATECH en las instalaciones de El Planetario ubicado al sur de esta ciudad, curso que fue impartido por especialistas en la materia durante cinco talleres semanales (David Cancino).


30

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Protestan campesinos de la zona alta de Tapachula ante SAGARPA

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- En demanda de la entrega de apoyos correspondientes a los productores de maíz, mas de 150 campesinos de la zona alta de Tapachula se posesionaron frente a la entrada de la SAGARPA, a pesar de una fuerte lluvia, el grupo de personas pertenecientes a organizaciones como la MOCRI; CNPACNPP, permanecieron en el lugar por más de cinco horas

durante las cuales impidieron la salida de funcionarios de la dependencia. Uno de los dirigentes del movimiento, Guillermo Pérez Ortiz señaló que la movilización de los campesinos provenientes del Ejido Pavencul y barrios aledaños en la zona alta de Tapachula es parte de un movimiento que se realiza en forma simultánea en la capital del Estado y en la ciudad de México. Expusieron que las dependencias federales no han atendidos

Instalan red sismológica en la frontera Suchiate, Chiapas 12 de septiembre de 2013.- Con la finalidad de mantener un monitoreo permanente, en esta cabecera municipal fue instalado un sensor de sismo, informó el coordinador municipal de Protección Civil, Juan Ruiz. Recordó que a pocos kilómetros de esta región se han registrado los recientes sismos de magnitudes considerables, ya que en este lugar convergen tres placas tectónicas. Añadió que este municipio es uno de los más vulnerables a la sismicidad, lo que preocupa a las autoridades de Protección Civil que con la finalidad de proteger a la población y mitigar los riesgos, fue sumado a la red sismológica. Afirmó que con este equipo podrán mantener una estrecha vigilancia

de todos los movimientos que presente la tierra y este sensor ya pertenece a la red mundial de atrapa sismos que vigilan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Stanford California y Protección Civil del Estado, por lo que habrá un registro permanente desde esta frontera sur. Ruiz manifestó que muchas veces se trata de movimientos impercep-

tibles, pero hay casos como los recientes en los que por la magnitud han provocado alarma entre la población. Destacó que las zonas más vulnerables o preocupantes son las Playas de El Gancho, Brisas del Mar, toda vez que son muchas familias las que viven a la orilla del mar. “Esta red de atrapa sismos sirve para detectar esos movimientos y con ello generar mapas de intensidad sísmicos para la detección temprana de sismos fuertes”, añadió el funcionario municipal. Otro sensor será instalado en los próximos días en el ejido La Libertad, en este municipio, al que tendrán monitoreando los Comités de Prevención y Participación Ciudadana (Rosalino Ortiz).

las demandas, en muchos de los casos como en el del apoyo a los productores de maíz, aunque el tiempo del cultivo está pasando no se los han entregado y como este hay muchos más que se pierden porque los funcionarios no cumplen con su obligación y ello provoca que estos no aterricen en beneficio de los campesinos. Los campesinos que bajo una intensa lluvia permanecían protegidos por nylons para permanecer en su protesta en espera de resultados positivos tanto en la capital del estado como en la ciudad de México, señalaron que están cansados de que el campo permanezca olvidados, que solo se acuda y se atienda en épocas pre y electorales. Indicaron que a un año que el gobierno tomó posesión los problemas persisten y señalan que los funcionarios no atienden las demandas, las ventanillas se cierran y el campesino ante la falta de apoyo es condicionado a abandonar sus cultivos como el café, cacao, hortalizas y granos. El campesino afirmó que de no haber respuesta a las demandas de apoyos pendientes, las acciones de protesta empezarán a ser más continuas, lo que se pretende es que haya apoyo para trabajar el campo, hacerlo producir y que el campesino tenga mejores condiciones de vida.

Parásitos intestinales impiden crecimiento y desarrollo normal de los niños: IMSS La presencia de parásitos, organismos que viven a expensas de otros seres vivos, ocasiona graves daños a la salud, tales como: anemia, desnutrición, enfermedades del estómago, intestino y colon, especialmente si se presentan en niños pequeños. Así señaló el pediatra Marco Antonio Ordóñez Juárez, coordinador clínico del Hospital Rural del Programa IMSS Oportunidades de “San Felipe Ecatepec” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Cristóbal de Las Casas, quien agregó que es común que los parásitos causen molestias como dolor de estómago, diarreas y sangrados, así como debilidad por mucho tiempo e impiden el crecimiento y desarrollo de los niños en forma adecuada. Estos parásitos se encuentran, generalmente, en la materia fecal humana, que al contaminar el agua, suelo y otros objetos que entran en contacto con alimentos, provoca que se reinicie otro ciclo de contagio entre las personas. Cuando una persona que tiene parásitos no se lava las manos antes de comer, después de ir al baño o para preparar alimentos, continúa el contagio a otras personas, perpetuando la cadena transmisión parasitaria, amplió Ordóñez Juárez. Afirmó, que uno de los factores de contagio, sobre todo en época de lluvias es comer en sitios sin higiene en la preparación de alimentos, ya que coloca a quien los consume en riesgo de adquirir un parásito. El especialista del IMSS recomendó que la desparasitación intestinal se debe realizar por lo menos dos veces al año y consiste en que a los niños de entre dos a nueve años se les dé a tomar una dosis

pediátrica de Albendazol en suspensión, medicamento que le ayudará al menor a eliminar los parásitos intestinales que pueda tener. La eliminación de los parásitos favorecerá el funcionamiento del sistema circulatorio, el aparato digestivo trabajará normalmente y el menor asimilará mejor los alimentos, además de reforzar el sistema inmunológico Finalmente exhortó a la población derechohabiente para acercarse a su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para recibir atención especializada y seguir los lineamientos de higiene correspondientes, a fin de erradicar los problemas gastrointestinales producto de los parásitos intestinales, en especial en los menores de edad, que son quienes sufren más esta clase de padecimientos.


31

Tapachula, Chiapas, viernes 13 de septiembre de 2013

Realiza Cocytech campeonato regional de robótica rumbo al mundial 2014

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación de 56 equipos integrados por alumnos de los planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech, del nivel secundaria y preparatoria de 10 municipios, se llevó a cabo el Primer Campeonato Regional de la Academia Estatal de Robótica del Cocytech. Al inaugurar el torneo, el director general del Cocytech, Mario Antonio González Puón, señaló que uno de los ejes fundamentales de la institución que representa es la formación de jóvenes estudiantes

de calidad, con la finalidad de fomentar en ellos vocaciones científicas y tecnológicas. González Puón dijo que para lograr esto se ha certificado a personal como maestros expertos de entrenamiento de robótica en la Universidad Carnegie Mellon -en Pittsburg Estados Unidos-, que es considerada la líder a nivel mundial en esta disciplina con lo que se ha consolidado el trabajo de la Academia Estatal de Robótica del Cocytech. Manifestó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, se están redoblando esfuerzos para apoyar el talento de los estudiantes chiapanecos que han puesto en alto el nombre de Chiapas y

Se desbordan ríos y se inundan comunidades mazatecas

Villa Mazatán, Chiapas 12 de septiembre de 2013.Debido a las intensas lluvias que han afectado a la región con los fenómenos meteorológicos presentes, se ha desbordado “El Zanjón”, afectando ya las primeras viviendas de las partes más bajas de los cantones Cuatro Caminos, El Aguacate y algunas rancherías que se ubican en ese sector. Fue el responsable de Protección Civil Municipal, Elías Velázquez Solórzano, quien dio a conocer que ya han realizado un recorrido por las partes más bajas del municipio, donde se

ha constatado el desbordamiento del rio; recordando que en el 2005 realizó graves estragos con el huracán “Stan”, iniciando las inundaciones por esa parte. Asimismo, Rubier Velázquez Cárdenas, director de fomento agropecuario municipal, informó que de igual forma dio a conocer que en la comunidad de Cuatro Caminos 2, el desbordamiento del río ha causado afectaciones, inundándose tanto los predios de las viviendas como los terrenos de toda la comunidad. Hasta el momento las autoridades municipales han

convocado a todo el personal por una posible contingencia que se pudiera presentar; durante la reunión de cabildo se han presentado las acciones a realizar ante los problemas climatológicos, y cómo responder ante ello. Ayer por la tarde, el síndico municipal, Ovidio Arévalo Lozano, por instrucciones del presidente municipal Encarnación Martínez Victorio, convocó al comité de Protección Civil para estar alerta y permanecer en guardia ante cualquier eventualidad (Arnulfo Escobar Maldonado).

de México en competencias a nivel nacional e incluso internacional. Finalmente, señaló que “estamos haciendo alianzas estratégicas con Grupo Reeduca, con Vex Robotic Inc., con instituciones educativas de las regiones en la entidad y de todos los niveles educativos, para ir induciendo a los jóvenes desde más temprana edad a las disciplinas de la informática, la ingeniería, la robótica, el diseño, entre otras” Cabe destacar que durante este campeonato regional, estudiantesprovenientes de los municipios de Jitotol, San Fernando, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, La Trinitaria, Co-

mitán, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, realizaron competencias donde los ganadores obtuvieron su pase al Campeonato Estatal, que se tiene proyectado realizar el próximo mes de octubre, torneo en el que buscarán obtener su clasificación al mundial de esta especialidad, mismo que se llevará a cabo en Anaheim, California, Estados Unidos, en abril de 2014. Asistieron a este evento, Sergio González Limón, coordinador nacional de Vex-Reeduca México; José Roberto Carlos Nagularí Díaz el responsable de dicha academia así como representantes de las instituciones participantes en el torneo.

Del Sureste de México

UPChiapas participa en Congreso de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química

E

gresados de la primera generación de la Maestría en Energías Renovables de la Politécnica de Chiapas participan con ponencias en el primer Congreso de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química del Sureste de México, cuyo objetivo es difundir las tendencias y proyectos de investigación desarrollados en estas áreas de conocimiento. El docente Fidel Alejandro Aguilar Aguilar participó ayer jueves 12 de septiembre, con el tema “Potencial bioquímico metano de la co-digestión anaerobia con estiércol porcino, de residuos agroindustriales, en reactores por lote en condiciones mesófilas”, tema que desarrolló en su tesis de posgrado. Así también, la maestra Sylalidia Zárate Jiménez, disertará hoy viernes 13 de septiembre su ponencia “Digestión anaerobia de residuos hortofru-

tícolas por vía mesofílica a escala de laboratorio”, mediante el cual destaca la importancia de evaluar el potencial metanogénico de residuos de plátano, papaya, mango y hortalizas mediante digestión anaerobia a escala de laboratorio realizada mediante ensayos de biodegradabilidad anaerobia. Como resultado se obtuvieron eficiencias superiores al 90 por ciento de conversión a metano de los diferentes residuos evaluados. Las capacidades de producción de metano de residuos de frutas y hortalizas obtenidos proporcionaron una amplia base de datos que permitió la adquisición de información cuantificable del potencial metanogénico de diferentes residuos. Los resultados obtenidos son útiles en la producción de energía alterna, derivada de las grandes cantidades de residuos generados diariamente en

nuestro país, coadyuvando en la disminución del uso de fuentes provenientes del petróleo.El 1er Congreso de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química del Sureste de México, se lleva a efecto del 11 al 13 de Septiembre de 2013, en esta ciudad capital, y se abordan temas exclusivos en los rubros de Ingeniería, Biotecnología y de Impacto y análisis de riesgo, en donde destaca la participación de reconocidos investigadores, líderes en las diferentes temáticas abordadas por el congreso; entre ellos se encuentra el Dr. Germán Buitrón Méndez, el Dr. Frederic Thalasso y la Dra. Pilar Sánchez Saavedra. Cabe destacar que docentes de la UPChiapas como Minerva Gamboa Sánchez, Laura Jiménez Albores, Adriana Mendoza Arguello, Sergio Pérez Fabiel y Josué Chanona Soto participaron en el Comité Científico de este evento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.