Grafico sur de Chiapas

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 14 de mayo de 2013

Fundador:

154 vehículos irregulares en Tuxtla en tan sólo dos días: ST 26 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3515

Precio: $4.00

En el marco de la tradicional Feria de Chilón 2013

Más inversión para Chilón en materia de salud: MVC DIF-Chiapas profesionaliza a sus colaboradores Página...

31

Página...

5

Bajo potencial de lluvias en Chiapas: CONAGUA

Página...

25

Avance significativo en obras de modernización de Tapachula: Samuel Chacón

Ayuntamiento impulsa el turismo de convenciones y educativo Página...

Página...

8

5

Empresas del Soconusco Participaron en el Festival Internacional Xelajú Es 6

Empresarios y Regidores se reúnen 7 Página...

Página...


2

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Confines

José Juan Balcazar

Los platos rotos A los chiapanecos les está tocando bailar con la más fea luego de un sexenio de desfalco, de un saqueo indiscriminado sin precedentes, que dejó al erario en la miseria, tanto que el arranque de sexenio ha resultado un reto de proporciones mayúsculas, con serios problemas incluso para cubrir la nómina, ya no se diga para iniciar las grandes obras que habrán de transformar al estado, o siquiera para liquidar los adeudos que, en la más desfachatada condición humana, dejaron como herencia gubernamental. La magnitud del monto que salió de las arcas del estado, hasta el último centavo, tanto que tuvo que adquirirse préstamos de miles de millones de pesos, no se refleja por ningún lado en Chiapas, sólo en la condición de vida de quienes estuvieron en primera línea del gobierno pasado, que de una vida con carencias han pasado a la opulencia, de los que llegaron de fuera como los que siempre han vivido aquí y por lo mismo se conocían sus limitaciones, sin siquiera casa propia o coche, a diferencia de ahora. La desesperanza de los chiapanecos parte del panorama desolador en que dejaron al estado los que el 8 de diciembre pasado entregaron el mando al nuevo gobierno, pero que según se sabe todavía dispusieron de mil 300 millones de pesos el 10 de diciembre, los últimos mil 300 millones de pesos que quedaban del último préstamo de 3 mil 800 millones de pesos que irían a mitades iguales con el gobierno entrante, pero que, como era su condición humana de rapiña, no cumplieron y se volvieron a llevar hasta el último centavo. El golpe a la esperanza de los chiapanecos de vivir en mejores condiciones es letal. No sólo no se hizo nada para impulsar el cambio o la tan llevada y traída transformación del estado, sino que se saqueó y dejó al pueblo de Chiapas con una deuda descomunal que deberá, como el chiste del gallego que se encontró un maletín lleno de pagarés, ir pagando como pueda, a costa de dejar de hacer lo que corresponde a este tiempo y en muchos casos rehacer lo que se hizo mal o de plano tirar lo hecho y empezar de nuevo.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

--Hablando de acosadores, hay otros que acosan, pero no sexualmente, sino laboralmente. Hay por ahí un tal David Martínez, chilango, que anda desatado pidiendo renuncias. (Se aclara que este David Martínez nada tiene que ver con nuestro amigo del mismo nombre y a quien cariñosamente llamamos La Muelte.) Este fulano pide las renuncias a nombre de su jefa de mentiritas, Juanita no sé qué, que ni por enterada. Sin compasión alguna le ha tirado el anzuelo a personal que tiene más de 20 o 30 años laborando en Hacienda. Y se trata de humildes trabajadores, no de jefes de departamento, directores o puestos más altos. Lo que pasa es que ya salió el peine de por qué está pidiendo estas renuncias. En una revisión de nóminas resulta que muchos trabajadores con salarios de 5 mil o 7 mil pesos, aparecen con confidenciales de 30 o 40 mil pesos. Lo curioso es que esos trabajadores jamás recibieron un peso por pago de nómina confidencial. La pregunta es ¿quién de los jefes del gobierno pasado se quedó con todo ese dinero? Porque no es uno o dos los trabajadores con confidenciales de 30 o 40 mil pesos, sino un montón. Pero, se repite, ninguno de ellos cobró jamás un peso de confidencial. ¿Dónde está el dinero? ¿Quién autorizó esas confidenciales? ¿Quién autorizó esos montos? Y lo peor, ¿quién los cobró y falsificó firmas? Este dato da para iniciar una investigación y agregarle otra rayita al tigre que desfalcó al estado. Puede ser que así como se hizo esto en Hacienda, pudo hacerse en otras dependencias. Y si se suman todas las confidenciales supuestamente pagadas a trabajadores, son millones de pesos lo robado. --Lo que el gobernador Manuel Velasco hizo con el tema del café es agarrar al toro por los cuernos. Fue a Jaltenango, tierra de Gerardo Orantes Coutiño, brother del confinero, a iniciar un programa de dotación de cafetos a productores sociales. De entrada entregó 5 mil plantas de un total de 155 mil que deberán distribuirse para la renovación de cafetales. Estas plantas son de las mejores que hay, resistentes a la roya y a enfermedades que diezman la cafeticultura. Con esto, el gobierno de Manuel Velasco atiende un reclamo de los productores de café. Se había hablado mucho de los daños que está causando la roya. Hubo quienes, incluso, se treparon en el tema del café y hasta convocaron a foros y mítines supuestamente para encontrar una salida. Y la salida más eficaz, es la que dio el gobernador Manuel Velasco al iniciar la entrega de las plantas. Con estas plantas se podrán sustituir las partes afectadas y se contribuirá para que la producción se eleve. El café es una de las actividades productivas y económicas más importantes del estado. No estaba bien, por ello, que cualquier hijo de vecino se pusiera a hablar del café como si supieran mucho del tema.

Unos oportunistas se estaban aprovechando del tema para llevar agua a su molino. Algunos pretensos con obsesiones políticas nocivas, estaban hasta proponiendo lo peor. Unos sin el menor conocimiento del tema llegaron a plantear que se sustituyera el café por otro cultivo. Algunos más dizque trajeron expertos en el tema, pero no eran foros de productores, sino viles mítines políticos, de campaña. Por eso está bien que el mandatario estatal haya asumido el tema con toda responsabilidad. A partir de ahora, el tema del café es un asunto del Estado y nadie deberá andar metiendo su cuchara. Y los que saben de café son los que tienen plantaciones y se ocupan de estar innovando en el cultivo. Porque hay hasta investigadores universitarios que no son más que engaña bobos que se las dan de muy sabelotodo y no tienen ni idea. El café es un tema serio que hoy el gobierno de Manuel Velasco está atendiendo de frente y con determinación. --Más que obvio que los del PRD respiran por la herida. La denuncia contra Rosario Robles atiende más a su agenda de odios que a parar el lucro electoral de programas sociales. Pa’ empezar doña Chayo no estuvo nunca metida en el asunto de Veracruz de medrar con la Cruzada contra el Hambre. Los que se reunieron, los que armaron la estrategia y a los que grabaron en la movida, son los funcionarios veracruzanos. Entonces ¿por qué demandar a Rosario Robles y no a Javier Duarte, gobernador de Veracruz? La explicación es que los perredistas están ardidos con doña Chayo, no con Duarte. Obviamente, la denuncia no tendrá futuro porque la titular de Sedesol no aparece en ningún video. ¿O será que los perredistas le están dando gatito a los del PAN para quemarle su denuncia inicial? Capaz que le estén dando atole con el dedo a Madero y ni por enterado. --Tienen razón los habitantes de Arriaga al demandar cárcel para el expresidente municipal William de los Santos Cruz. Este entenado de Ángel Córdova Toledo y siamés de Carlos Herrera Ruiz, se pasó de lanza como alcalde. Salió de Arriaga con una mano adelante y una atrás, hasta que se enroló con Carlos Alberto Herrera Ruiz en Chiapas Solidario. Ahí hicieron viva la flor y dejó la administración de Chisol para irse presidente municipal de Arriaga. Pues no conforme con lo que ya había mamado en Chiapas Solidario, llegó a Arriaga con un hambre de dinero voraz. Ahora anda según él de incógnito y mandó a pintar su carro de taxi, pero todo mundo sabe dónde anda y dónde está. Es de todos conocidos que se ha hecho de ranchos y propiedades que nunca jamás imaginó. La pregunta es ¿quién lo protege en Arriaga? Porque es tan sobrado que dice que sigue mandando en el pueblo. ¿Será? --AVISO INOPORTUNO. Se aclara que entre un testigo protegido y un protegido de los testículos no hay diferencia, ambos pueden denunciar lo que se le hinchen sus coyolitos


3

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013 MEXICO.- GASTAN SEXENIOS PANISTAS MAS DE 178 MDP EN TESTIGOS PROTEGIDOS.- REVELA PGR QUE CON FOX HUBO 235 PERSONAS EN ESA CONDICION Y CON CALDERON FUERON 379. Que diga don Lipe y Chente -aunque hoy sean intocablesEstos testigos pudientes Como a cuantos inocentes Convirtieron en culpables…? TAPACHULA.- DURANTE EL FESTEJO A LAS MADRES TAPACHULTECAS, EL GÜERO VELASCO ANUNCIO ACUARIO Y 100 CALLES NUEVAS PARA TAPACHULA. Muy buena entrega de cuentas Hace a Tapachula El Güero; Del proyecto que presenta Que no sean cien ni ochenta Que sean de calles cincuenta, Total, partimos de cero. TAPACHULA.NO ACOSTUMBRARNOS AL CRIMEN, PIDE EL OBISPO. LLAMA A LA POBLACION ACERCARNOS A DIOS Y NO CAER EN TENTACIONES COMO EXTORSIONAR O ROBAR. Tiene razón el señor Obispo, Los delitos son muy feos, Pero al respecto yo insisto Para ganar honestamente “pisto” Hay que generar empleos.

EL CHINITO TANG CHING GONG

EUTIMIO MERIDA PEÑA

TAPACHULA.AYUNTAMIENTO ENTREGA SEPTIMO CHEQUE A BOMBEROS DE TAPACHULA. Entregó Samuel Chacón El cheque y fue recibido Con honda satisfacción Por el Bombero cumplido… Lo que se clavó Nivón Sobre este mismo renglón Ya se fue a Fondo Perdido. TUXTLA GUTIERREZ.POR CONFLICTOS GREMIALES TRANSPORTISTAS AFECTAN OBRA DEL AEROPUERTO DE PALENQUE. En Palenque, dos que tres El transportista es tozudo Y por esta tozudez La obra sufrió un revés… A este contratista, como ves, Le pasó lo que a Hernán Cortés: ¡con la mucada no pudo! MAZATAN.GANADEROS DE MAZATAN SINDICAN AL INGENIO DE HUIXTLA DE ESTAFA. LOS ACUSAN DE QUEDARSE CON DINERO DE SUS COSECHAS. Del Ingenio, los directivos En cañeros causan dudas Pues además de abusivos

El gobernador de todos los Chiapanecos Manuel Velasco Coello; es calificado por la empresa encuestadora Covarrubias y asociados como uno de los diez gobernadores mejor calificados del país, lo que sin duda viene a refrendar el buen trabajo que nuestro gobernador realiza en escasos cinco meses de labores. La prestigiada empresa que tiene una buena fama pública y que en el pasado proceso electoral realizo encuestas para Andrés Manuel López Obrador; dio a conocer quiénes son los 10 gobernadores mejor calificados del país como gestión global de gobierno. En primer lugar José Calzada de Querétaro con 8 de calificación, en segundo lugar esta Roberto Sandoval de Nayarit con 7.9, en tercer lugar esta Rolando Zapata de Yucatán con 7.8, en cuarto lugar nacional esta Marcos Covarrubias de Baja california Sur con 7.8, Chiapas aparece en quinto lugar Manuel Velasco Coello evaluado con 7.62 de calificación, Puebla Rafael Moreno Valle con 7.61, luego Mario Andiano de Colima con 7.55, Cesar Duarte de Chihuahua con 7.48, Miguel Márquez de Guanajuato con 7.44 y Miguel Mancera del DF con 7.43. Numeritos hablan y seguramente matan especulaciones perversas, así las cosas. Al rescate del café en Chiapas. En días pasados el diputado local Diego Valente Valera Fuentes en la tribuna legislativa planteo la grave crisis que se vive en nuestra entidad porqué en las zonas cafetaleras la Roya una plaga fatal para los cafetales está destruyendo las plantas en la gran mayoría de las tierras fértiles dedicadas a su producción. Con un buen tono como tribuno el joven diputado verde ecologista Valera Fuentes planteo la necesidad de dotar de nuevas plantas resistentes a la roya, para que los productores de café, lo que sin duda es importante. Y ciertamente ante la severa crisis en la producción del café en algunas zonas de Chiapas, el gobierno

Quieren pagar con recibos Por tener manos peludas. TUXTLA GUTIERREZ.EXIGEN RECONOCER EL TRABAJO DOMÉSTICO DE LA MUJER. FALTA RECONOCIMIENTO POR FALTA DEL VARON, DIJO LA PRESIDENTA DE LA COMISION DE EQUIDAD DE GENERO, MARIA PATRICIA JIMENEZ. Sobre esta situación Yo quisiera aportar algo; Si quieren una orientación Para joder al marido o patrón Que se pasa de cabrón, Que de mujeres una Comisión Dialogue con el doctor Calvo. HUEHUETAN.PROMUEVEN GRANJAS PORCINAS EN HUEHUETAN. Esperamos que con el apoyo técnico de los universitarios, los marranos de esas granjas sean coches, pero no tan trompudos… como resultan algunos polacos cuando llegan al poder. Saber en la Unach se pudo Que en este proyecto sesudo De apoyo se hará derroche, Para que al nacer el coche No vaya a ser tan trompudo Como el polaco fantoche,

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

El Güero Velasco Calificado entre los 10 mejores gobernadores del Estado, no se está quedando cruzado de brazos, para ello ya busca formas y métodos no solo para apoyar a los cafeticultores en problemas, sino para superar la problemática de manera efectiva y a largo plazo. y prueba de ello es que en el municipio de Ángel Albino Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega de miles de plantas de café nuevas, resistentes a la roya, factor que no solo en Chiapas, ha provocado serios desbarajustes que han mermado ostensiblemente la producción cafetalera. Con estas acciones del mandatario, se garantizan para los próximos años una producción sana y de resultados satisfactorios, que seguirá permitiendo que Chiapas se mantenga en su lugar privilegiado de producción cafetalera. El joven jefe del Ejecutivo adelantó que con el apoyo de Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas se brindará, además de los insumos, apoyo a los cafeticultores con asistencia técnica, insumos y proyectos importantes que como bien lo aseguro el diputado Diego Valente Valera Fuentes hagan que la producción del aromático se multíplice en grandes cantidades y eso sin duda es bueno para Chiapas. “Apoyar a los productores del café es una obligación que tenemos como gobierno, por eso nuestra meta para este año es entregar más de 155 mil plantas del aromático en Ángel Albino Corzo; el día de hoy hemos entregado cinco mil plantas, queremos que con la entrega de éstas se incremente la producción, la cosecha y de esa forma los recursos de los productores”, les dijo el Güero Velasco a

Rata y también colmilludo Que llega a pie y sale en coche. GUATEMALA.- SENTENCIAN A 80 AÑOS DE CARCEL, ACUSADO DE GENOCIDIO, AL EX PRESIDENTE DE GUATEMALA EFRAIN RIOS MONTT QUIEN TIENE 86 AÑOS DE EDAD. Ochenta años de prisión Va a purgar Ríos Montt Por delito genocida… Por su edad hay presunción Que estando en reclusión Puede pasar a mejor vida. Se debe tener presente En este daño irreparable Que asegura mucha gente Que Rios Montt es inocente Y otros dicen que es culpable. Tendrá cargo de conciencia En las noches y a pleno sol, Pero por su edad, se piensa, Que en vez de darle sentencia Mejor le dieran su cocól… FLASH 1.- La mujer que quiera al marido ideal, que se case con un arqueólogo, porque mientras más vieja se ponga, más interesante la encontrará. FLASH 2.- Tener celos por una mujer fea, es como instalarle alarma a un carro viejo. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554

los cafeticultores, así las cosas. En Tapachula la lucha contra el hambre está vigente. Que gracias a las gestiones del alcalde Samuel Chacón Morales y el claro apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, 113 comunidades de la zona alta de Tapachula ingresarán al programa nacional de la Cruzada Contra el Hambre, que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Como parte de los trabajos de la Cruzada Contra el Hambre en esta ciudad y en seguimiento a los lineamientos establecidos por el Gobierno Federal, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y su Cuerpo Edilicio aprobaron por unanimidad de votos reconocer y declarar como zona de alta marginación las 113 comunidades de la zona rural alta, en el marco de la Sesión Ordinaria del Cabildo. Y como el trabajo es el símbolo de Tapachula y con la finalidad de verificar que las obras en Tapachula se estén llevando en tiempo y forma el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales realizó este fin de semana un recorrido de supervisión en la 8ª Sur que comprende el tramo de la 8ª a la 14 Calle Poniente. El alcalde Tapachulteco dijo que con el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello, se han puesto en marcha proyectos importantes, porque además de la pavimentación con concreto hidráulico y la introducción de servicios, en este sector de la ciudad se tiene contemplado la construcción del “Corredor Gastronómico y Turístico San Sebastián”. Que buena falta le hace a esa ciudad para atender al turismo centro americano que semanalmente la visita, pero también la construcción de un acuario será un buen atrayente turístico que generara empleos directos e indirectos y eso es bueno para Tapachula así las cosas.


4

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com

DE BUENA FUENTE Nemesio, encubrió a minera

BLACKFIRE Sin lugar a dudas, el “camillero” Nemesio Ponce Sánchez se le pasó la mano al sobreproteger a la empresa canadiense Blackfire y no culparla del asesinato de Mariano Abarca, líder indígena, como hoy sale a relucir en un informe de la Minería canadiense en México. Involucrado también el expresidente municipal de Chicomuselo, Julio César Velásquez Calderón, quien recibió 15 depósitos que sumaban la cantidad de alrededor de 204 mil 22 pesos para “mantener la paz y evitar que los habitantes de la comunidad tomaran las armas contra la mina”. Una investigación publicada por la revista Proceso, indica que Abarca había dicho sobre una amenaza de “quebrarle la madre a plomazos” a fin de que dejara de inconformarse por la presencia de la empresa minera en la comunidad La Revancha en el municipio de Chicomuselo, Chiapas. La propia embajada de Canadá estuvo enterada de los hechos, sin embargo, decidió encubrir a la empresa Blackfire, propietaria de la mina instalada en el municipio serrano de Chiapas, e incluso después de que le dispararon a quemarropa al líder indígena el 27 de noviembre de 2009. De todo lo anterior da cuenta el informe “Minería canadiense en México: Blackfire Exploration y la Embajada de Canadá un caso de corrupción y homicidio, financiado por las organizaciones Mining Watch Canada, United Steelworkers y Common Frontiers”, fechado en mayo de 2013, hace apenas unos días que surge a la luz pública la serie de acciones que cometió la empresa canadiense. Proceso, indica que el documento se basa en solicitudes de acceso a la información al gobierno de Canadá en las que, según la organización, se evidencia que la Embajada prestó apoyo fundamental e “inescrupuloso” a las operaciones de la empresa minera que, además de provocar un conflicto con la comunidad de Chicomuselo, está bajo investigación de la Real Policía Montada de Canadá por presuntamente haber corrompido al presidente municipal para comprar seguridad. En las más de 900 páginas de correos electrónicos, informes y otros archivos, hay evidencias de que la Embajada tuvo conocimiento de la criminalización y las amenazas a Mariano Abarca y fue omisa; además, después del asesinato, del cierre de la mina y de las denuncias de corrupción por pagos al presidente municipal de Chicomuselo, mantuvo su respaldo a la trasnacional ante funcionarios mexicanos y en los reportes que enviaban a su país.Entre los funcionarios, sin lugar a dudas está más que evidente que el principal encubridor fue Nemesio Ponce Sánchez, ya que a nombre de su jefe, Sabines Guerrero, buscó a chivos expiatorios, mismos que mantuvo en la cárcel hasta que la trasnacional abandonara el territorio chiapaneco. Sigue la revista proceso: “Todo ello, explica el documento, contraviene las normas de conducta que debería seguir la Embajada canadiense basándose en la declaración sobre la misión del Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Canadá (DFAIT), en las obligaciones de Canadá frente a los derechos humanos internacionales, el marco voluntario de la Responsabilidad Social Corporativa de Canadá para la industria extractiva en el extranjero y la Ley de Corrupción de Funcionarios Públicos Extranjeros, vigente desde 1998. De las mineras existentes en el mundo, 75% tiene su sede en Canadá y muchas de éstas se encuentran asociadas a “conflictos serios”. En México, Canadá es el segundo inversionista en el sector extractivo, después de

Estados Unidos, y en 2010 la oficina canadiense para la Responsabilidad Social Corporativa informó que de las 269 empresas extranjeras en el sector minero mexicano, 204 eran canadienses, es decir, las tres cuartas partes. Tras el análisis de este caso, Mining Watch Canada afirma que “es evidente que los mecanismos legales existentes no aseguran que las empresas mineras canadienses en el extranjero respeten los derechos humanos colectivos e individuales y acaten el estado de derecho”. Esta visión concuerda con la de un sector de académicos, como Pablo González Casanova, Ana Esther Ceceña, Edgar Lander o Raúl Zibechi, y de pueblos en Latinoamérica que consideran que la manera en que operan las trasnacionales mineras representa una especie de neocolonialismo a través del sector extractivo que, además, ha tenido un boom desde la crisis financiera global de 2008. Los informes y correos a los que tuvo acceso Mining Watch sobre el caso de Chicomuselo conforman una radiografía sobre cómo operan las mineras canadienses en otros países. “No es justo que extranjeros agredan a nuestra gente” El documento establece que la Embajada de Canadá fue crucial para la apertura de la mina La Revancha en la Sierra Madre de Chiapas, a pesar de que existían informes de 2007 en los que se decía que las comunidades no habían dado su pleno consentimiento y la tensión iba en aumento. En ese año, Douglas Challborn, consejero político de la Embajada, visitó el sitio y anticipó “posibles problemas” relacionados con el método que la empresa utilizó para consultar a los pueblos. Por su parte, Blackfire aseguraba que había negociado pagos y programas para la comunidad, como hacer pozos de agua e impulsar la siembra de jatrofa, una planta utilizada para producir biocombustibles. Pero el funcionario informó que tenía dudas de que realmente hubiera habido un proceso de consulta en los ejidos Nueva Morelia y Grecia, en cuyo territorio se asentó la mina.Las advertencias del funcionario no importaron, como lo demuestra un correo de septiembre de 2008 en el que Blackfire agradece a la Embajada de Canadá por “presionar” al gobierno de Chiapas para iniciar la explotación de barita en la región (material que se utiliza en los pozos petroleros). La Revancha, también denominada mina Payback, comenzó a operar a cielo abierto en 2008 y de nuevo hubo intervención diplomática canadiense para favorecerla; en esa ocasión para conseguir con el gobierno mexicano los permisos para el uso de explosivos. Mientras tanto, en las comunidades crecía la resistencia al proyecto extractivista y el líder Mariano Abarca era cada vez más importante en la lucha contra la minera; en ese punto la Embajada tomó partido a favor de la empresa y promovió la versión de que la resistencia comunitaria era “peligrosa y posiblemente criminal”. A principios de 2009 hubo manifestaciones para exigir la cancelación de los permisos para la operación de la mina La Revancha y –de acuerdo con documentos internos de la Embajada– los diplomáticos canadienses consideraron estos actos como intentos oportunistas cuyo único objetivo era obtener más dinero de la empresa Blackfire. Incluso el comisionado de Comercio, Paul Connors, concluyó que Blackfire enfrentaba los desafíos de los ejidos y de la comunidad de Chicomuselo para entregar dinero adicional, “más allá de los acuerdos ya firmados por la empresa”. El 22 de julio de 2009, una delegación de habitantes de Chicomuselo se plantó frente a la Embajada canadiense en la ciudad de México; un video colgado en Youtube registra el momento en que Mariano Abarca explica a funcionarios de relaciones públicas que Blackfire

les estaba afectando gravemente: “además del conflicto social, la empresa está usando a unos 40 empleados como grupos de choque para repeler a la comunidad (…) Nos preocupa la contaminación del medio ambiente y las amenazas a los que estamos en el movimiento. Pensamos que no es justo que gente extranjera agreda a nuestra propia gente y ellos llevándose la riqueza a otro país”. A pesar de este encuentro y las advertencias, la representación diplomática siguió actuando a favor de la empresa. Tres semanas después, policías vestidos de civil detuvieron al activista atendiendo una queja interpuesta en su contra por la oficialía de relaciones públicas de Blackfire. En respuesta, distintas organizaciones y personas enviaron a la Embajada de Canadá mil 400 correos electrónicos en apoyo a Abarca, quien días después fue liberado al no haber elementos para procesarlo. Fue un nuevo aviso de lo que venía, pero los diplomáticos insistían en que la detención era un arresto legal y justificado por el bloqueo que la comunidad mantuvo durante los meses de junio y julio de 2009 en el camino a la mina de Blackfire. Más allá de averiguar los detalles de la detención de Abarca con las autoridades mexicanas -detalla el informe- los diplomáticos canadienses respaldaron la denuncia de la empresa contra el activista “por los delitos de asociación ilícita, crimen organizado, ataques a las vías de comunicación, daños contra la empresa, alteración del orden, amenazas contra la integridad corporal, la integridad colectiva y del patrimonio del estado”.La trasnacional argumentaba ante todas las autoridades mexicanas que sólo quería operar una mina legalmente y que no era cierto que se contaminaba al medio ambiente, como lo denunciaban las comunidades afectadas, porque la barita “es un mineral suave como la caliza” y no necesita de sustancias químicas para su extracción.En su informe, Mining Watch Canada considera que durante el tiempo que operó la mina La Revancha, se hizo evidente que la Embajada tuvo conocimiento del conflicto suscitado en torno a las operaciones de Blackfire en Chiapas y en vez de analizar el comportamiento de la empresa, más bien asumió y fortaleció la perspectiva “hostil” de ésta, “lo cual sentó las bases para la violencia que tendría lugar más adelante”, es decir, el asesinato de Mariano Abarca. La resistencia de las comunidades continuó y el 7 de septiembre de 2009 los habitantes del ejido Nueva Morelia informaron que la empresa estaba llevándose barita sin efectuar pago alguno. Entonces intentaron bloquear de nuevo el camino de acceso a la mina, pero los trabajadores del corporativo los amenazaron y hubo confrontaciones. Ese mismo mes, el comisionado de Comercio de la Embajada, Paul Connors, visitó la zona de explotación e informó que Blackfire había ayudado a modernizar los caminos, que estaban “orgullosos de la modesta huella ambiental” de la mina y que las protestas de la gente eran para obtener más dinero, situación que, aseguró, padecen todas las minas canadienses en México una vez que llegan a producir. Ese mismo año, el 27 de noviembre, mientras Mariano Abarca estaba afuera de su casa, un hombre le disparó a “quemarropa” por la espalda. El defensor del territorio murió y junto a él quedó herido Orlando Vásquez, quien en su declaración afirmó que la agresión era por oponerse a la mina. El 2 de diciembre fueron detenidos tres individuos vinculados a Blackfire y que al menos otros tres empleados canadienses de Payback habían salido de Chiapas.El 8 de diciembre del 2009, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales suspendió la operación de la mina. RETAZOS FALLIDO intento por desestabilizar Chiapas. Las entrañas de la política y sus menesterosos personajes se quedaron frustrados porque no encontraron el impacto suficiente y vender la idea de una perversa ingobernabilidad inexistente. Daré detalles… Visite: www.debuenafuente. com ¡¡Hasta mañana!!


Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

5

Inauguración de salón 22 de mayo en la Col. Álvaro Obregón

Ayuntamiento de Tapachula impulsa el turismo de convenciones y educativo •A través de la Secretaría de Desarrollo Económico respalda el primer encuentro nacional multidisciplinario. Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula respalda el primer encuentro nacional multidisciplinario “Investigación para la Transformación”, que organiza el Instituto Universitario de México (Iudm), dirigido a universitarios, profesores, investigadores y público en general, informó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal (SEDECOT), Mariano Reyero MoIina. Durante la conferencia de prensa el representante municipal, Reyero Molina; el coordinador del Iudm, Jesús Fermín Cáceres Farrera, y el subsecretario de Desarrollo Mesoamericano, Jorge Zúñiga Rodríguez, dieron a conocer la importancia que tiene tanto para el sector empresarial, educativo y gubernamental, el congreso que se llevara a cabo en la ciudad de Tapachula los días, 15, 16 y 17 de mayo. Por su parte, Reyero Molina, dijo que el gobierno municipal de Tapachula le apuesta a este tipo de eventos,

“ya que sabemos que tendrá repercusión a nivel nacional e internacional por la calidad de sus ponentes que asisten al congreso, donde se espera lograr un resultado positivo y además se podrá conocer cuáles son las cosas que le interesaron a los congresistas nacionales que vendrán a nuestra ciudad, de eso se trata el turismo de convenciones”. En ese sentido el coordinador del Iudm-Tapachula, Cáceres Farrera, dijo que para la institución educativa, es un reto romper esquemas de pasados congresos educativos que se han llevado a cabo en esta ciudad, por lo que en este evento se suman esfuerzos entre la iniciativa privada, educativa y gubernamental para presentar el primer encuentro nacional multidisciplinario, con ejes temáticos de gran interés para la sociedad en general, además por el alto nivel académico de los ponentes.

“Agradezco todo el apoyo del presidente municipal, Samuel Chacón Morales, a este evento educativo, desde que conoció que el congreso se efectuaría en esta ciudad giró indicaciones a diversas dependencias del Ayuntamiento para respaldarnos en diversas accio-

nes que estuvieran a su alcance”. Para cerrar la conferencia de prensa, el subsecretario de la Frontera Sur, Zúñiga Rodríguez, indicó que el apoyo que se le brinda al congreso educativo cumple con las indicaciones del gobernador

Manuel Velasco Coello, “además se suman esfuerzos para encontrar nuevos caminos de la educación en el estado de Chiapas, porque como frontera sur estamos en los ojos de los estados del sureste y de los países de Centroamérica”, concluyó.

Bajo potencial de lluvias en Chiapas: CONAGUA Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 MAY.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó que se mantiene un bajo potencial de lluvias en la entidad, con altas temperaturas. El director técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, César Triana Ramírez, informó que en este mes se tiene un volumen de precipitación muy bajo, de tan solo 21.7 milímetros, mientras el promedio es de 172.0 milímetros, apenas el 12.6 por ciento.

Del 1 al 13 de mayo se tiene un registro de 63.5 milímetros de precipitación en la estación meteorológica de Sayula, en el municipio de Ostuacán, mientras que en Pichucalco de 62.8, en la estación de la Central Hidroeléctrica Malpaso 56.8, y en Pichucalco y Tecpatán 49.1 y 47.3, respectivamente. En las últimas 24 horas se han registrado 43.5 grados centígrados en la estación meteorológica Grijalva en Chicoasén, 40.5 grados en

el Boquerón en Suchiapa, 40.5 en la Central Hidroeléctrica Chicoasén, 40.5 en Tecpatán y 40 en Chiapa de Corzo. Mientras que la temperatura mínima se registró en La Cabaña, municipio de San Cristóbal de las Casas con 4.5 grados centígrados, en el observatorio de San Cristóbal de las Casas 4.7, en Comitán 13 grados, en Chicomuselo 15.4 y en Venustiano Carranza 16. En las próximas horas se esperan lluvias de 50 a 70 milímetros en municipios de

las regiones Norte, Mezcalapa y Tulijá Tzeltal, y de cinco a 20 milímetros en municipios de las zonas Soconusco, Selva, Altos, De los Bosques y Maya. En cuanto a las presas del Complejo Hidroeléctrico Grijalva, el funcionario aseguró operan con normalidad, pues la presa Angostura se encuentra a 57.47 por ciento de su llenado, con una aportación de 15.63 metros cúbicos de agua por segundo y una extracción de 105.90. Mientras la presa Chi-

coasén está al 98.64 por ciento de su capacidad, registra una aportación de 122.11 metros cúbicos de agua por segundo y su extracción es de 95.02 metros cúbicos. En tanto que Malpaso se ubica al 59.85 por ciento de su llenado, recibe 25.35 metros cúbicos por segundo y desfoga 410.19, y Peñitas está al 95.50, tiene una aportación de 484.95 metros cúbicos por segundo y desfoga 466.67. Noticias/Tribuna Chiapas


6

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Empresas del Soconusco Participaron en el Festival Internacional Xelajú Es • Chiapas representa un eslabón de oportunidades para los guatemaltecos: Rolando Morales. • Coparmex agradeció invitación para estos trabajos de colaboración de las autoridades en Guatemala.

Laura Ruiz Espinosa. Enviada Especial. Quetzaltenango, Guatemala; MAY. 13 (interMEDIOS).- Luego de los trabajos que se han realizado para unificar esfuerzos de hermanamiento entre México y Guatemala, el pasado fin de semana la iniciativa privada estuvo presente en el inicio del Festival Internacional de Xelajú Es, con una participación de poco más de 40 empresas que participaron en este proyecto que prometió crecer la cartera de clientes o proveedores, así como buscar el posicionamiento de las marcas chiapanecas, de esta manera beneficiar a ambos países con la exportación e importación de los productos cada región. El Director General del Festival Internacional Xelajú Es, Rolando Morales explicó que por segunda ocasión consecutiva se llevo a cabo este evento de talla internacional, motivo por el cual una comi-

tiva represento a la delegación mexicana y se sumo a estos trabajos de hermanamiento, lo que dio como resultado la aceptación de cientos de quezaltecos que visitaron los diferentes stands con los productos y servicios que los tapachultecos promocionaron en este lugar. “Estamos muy contentos, las expectativas crecen cada vez más para que este evento vaya siendo cada vez más importante y traigamos mas invitados, así tener la presencia de más gente que no pertenece a Guatemala, pero son hermanos nuestros como lo son los tapachultecos; sin duda alguna el festival no tendría ese carácter de internacional sin la intervención tan grande de la iniciativa privada de Tapachula y algunos municipios del estado de Chiapas que se han sumado en el tema artesanal, cultural, turísticos, empresarial y servicios, yo agradezco la participación, la confianza y el esfuerzo que todos los empresarios tuvieron para poder asistir a

este festival”, detalló. Por su parte el Secretario General de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa Chiapas, Alfredo Gálvez Sánchez mencionó que hubo una respuesta positiva por parte de los empresarios, a la invitación que realizaron las autoridades de Guatemala para participar en la exposición de sus productos o servicios en el Festival Internacional de Xelajú, mismo que se llevo a cabo el pasado fin de semana en la municipalidad de Quetzaltenango, Guatemala, de ahí la importancia que más de 40 marcas pudieron realizar acciones en busca del desarrollo económico y turístico de esta localidad. “Muchísimas gracias a las autoridades de Guatemala que nos permitieran el honor de compartir los 489 años que esta bella ciudad cumple, agradecidos porque nuestra delegación mexicana participa por segunda ocasión en este importante festival, es muy grato contar con empresarios

Inconformidad por mal servicio de nueva garita aduanal Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- Gran inconformidad ha habido entre automovilistas, pasajeros y público en general, por el mal servicio que están prestando en la nueva garita aduanal instalada en el municipio de Huixtla, debido a las vejaciones de que son objeto. De acuerdo a las denuncias recibidas por parte de pasajeros de transporte colectivo, principalmente de quienes viajan en autobuses al interior del país, en la citada garita los están tratando con vejaciones, imposiciones y sin el menor respeto para ancianos y mujeres. Resulta que las nuevas disposiciones son el sentido de que todos y cada uno de los pasajeros, son obligados a descender de los autobuses con todo y maletas, incluyendo cajas de cartón, mochilas, bolsos de mano, etc., para el traslado a donde están las máquinas detectoras. Después, todo el equipaje pasa a revisión física y a partir de allí, los pasajeros tienen que cargar todo su equipaje metros más adelante y dirigirse a otro andén, que

es en donde los va a esperar el autobús. La molestia es porque los agentes aduanales no tienen el más mínimo respeto o sensibilización humana, ya que entre los pasajeros van mujeres con niños, o ancianitos, a quienes obligan a cargar todo su equipaje rumbo al siguiente andén. Incluso, se han dado casos en que a la hora de la revisión, las damas (celadoras) que hacen ese trabajo, han llegado al grado de desconfiar de la leche que llevan madres de familia en los biberones, y luego de manera antihigiénica meten el dedo dentro del envase para mojarlo y probar si efectivamente es leche, sin importarles que con esa acción pueden contaminar el producto destinado a los niños. En cuanto a la imposición de que cada pasajero cargue con todas sus maletas, los usuarios y personas que han sido afectadas con estas acciones, han comentado que ni siquiera hay allí personas que puedan hacerla

que se sumen a estos trabajos, el año pasado se conto con la participación de 14 empresas, esta vez se noto los frutos del esfuerzo, ya que fueron más de 40 empresas que viajaron hasta Quetzaltenango en busca de promocionar sus productos, eso habla del trabajo en equipo que se hace con las autoridades de México y Guatemala”, añadió. Los entrevistados coincidieron en que este proyecto es un trampolín para empresarios tanto de México como Guatemala, por lo que indicaron que estas oportunidades son solo el principio de muchas actividades que se promocionaran en diversos sectores, así enfocar los trabajos a corto, mediano y largo plazo, donde sin duda alguna aumentara de nivel y ser el centro de atención a nivel mundial; por ello desarrollar una plataforma de negocios turísticos, culturales que promuevan una derrama económica en el municipio de Tapachula. (interMEDIOS rrc).

de “maleteros”, como tampoco dejaron instaladas bandas por donde puedan viajar los equipajes y que los dueños o propietarios puedan recogerlos en el andén siguiente (Rosalino Ortiz).


7

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Empresarios y regidores se reúnen y abordan tema de comercio informal y seguridad Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- La reunión programada entre los representantes de diversos sectores sociales y empresariales agrupados en “Por el engrandecimiento de Tapachula”, con los 14 Regidores integrantes del cabildo del Ayuntamiento de Tapachula ser realizó este día aunque solo tres acudieron al encuentro mientras que los demás justificaron su ausencia con otros compromisos. Asistieron al evento en el que los 14 regidores habían confirmado su asistencia solo los regidores plurinominales de partidos de oposición al PRI; José Fernando Ordaz Ruiz, Javier Antonio Morales Avalos y Víctor Moguel Sánchez, allí se trataron tres temas: El Comercio Informal, Transporte Urbano y Foráneo y Seguridad Pública que de acuerdo a los empresarios son de entre los mas graves y con mayor afectación para Tapachula y su desarrollo. A pesar de la ausencia de la mayoría de los regidores la reunión no fue cancelada y los empresarios, presidentes de asociaciones civiles, colegios de profesionistas y lideres de opinión expusieron las denuncias ante los regidores, acusaron del incremento del comercio informal, del cobro de cuotas a los ambulantes y de una serie de irregularidades por lo que acordaron solicitar la renuncia del Secretario de Regulación del Comercio Informal, Ambulantaje y Panteones, Omar Flores Rojas. En ese sentido el regidor José Fernando Ordaz Ruiz reconoció que no se

ha atendido el problema, dijo que incluso a ellos como regidores no se les ha dado el padrón ni respuesta a las denuncias de cobros ilegales que realizan supuestos inspectores a los ambulantes y que solo colocan engomados de colores como señal de que pagaron un “impuesto”, hemos tomado la respuesta como una burla, señaló el funcionario pues se asegura que esos inspectores no pertenecen al ayuntamiento pero no hay denuncia formal contra ellos. Asimismo se abordó el tema de Transporte Urbano y Foráneo en el centro de Tapachula que provoca congestionamiento vial y muchos problemas sobre todo en horas pico, en ese sentido los únicos tres regidores que llegaron a la reunión solicitaron que también se invite al Secretario de Seguridad Publica y al Delegado de Transito del Estado. Acusaron que a diferencia de otros municipios como Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal donde el problema con el

Se reúne Zoé Robledo con Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la SEMARNAT En reunión de trabajo con el maestro Luis Fueyo Mac Donald, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas de la SEMARNAT, el Senador por Chiapas Zoé Robledo expuso la necesidad continuar la labor de salvaguarda y recuperación de distintas zonas ecológicas en Chiapas, como es el caso de la Selva Negra. El Senador chiapaneco explicó que La Selva Negra es una región emblemática del norte del estado, de una enorme belleza escénica pero fundamentalmente de un alto valor ecológico que, sin embargo, se encuentra en riesgo por lo que exhortó a la más alta autoridad nacional en materia de Áreas Natura-

les Protegidas a realizar trabajos e investigaciones que permitan recuperarla y preservarla con un sentido social, abriendo nuevas oportunidades productivas para la región como lo es la provisión de servicios ambientales. Tanto el Senador por Chiapas, Zoé Robledo, como el comisionado nacional de

Áreas Naturales protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, acordaron reunirse periódicamente y dar seguimiento a esta importante iniciativa. Zoé Robledo expuso la necesidad continuar la labor de salvaguarda y recuperación de distintas zonas ecológicas en Chiapas.

transporte urbano, foráneo e incluso pesado se resolvió y que en Tapachula aun persiste. Los empresarios fueron cuestionados por el regidor Víctor Moguel en el sentido de que este ayuntamiento apenas lleva seis meses y los problemas son de muchas administraciones anteriores lo que provocó reacciones encontradas de los asistentes que refutaron al regidor plurinominal que buscó evadir su responsabilidad como gestor y atender las denuncias delos empresarios que reclaman trabajo y respuestas. Al finalizar la reunión los convocantes señalaron que en dos meses realizarán una nueva reunión en la que espe-

ran que la mayoría o todos los regidores del ayuntamiento de Tapachula acudan y asuman su responsabilidad señalaron entre otros, Elmer Aquiáhuatl, presidente de Acepitap, Alfredo Aguilar Montejo de la asociación “Calidad de Vida para la Familia”, Alfredo Villagrán, presidente del Colegio de Arquitectos Jorge Cacho, presidente Asociación Empresarios Mesoamericanos en Desarrollo; Fidel Aguilar, presidente de la Asociación del Mercado “Sebastián Escobar”; Arquitecto Andrés Luna del Colegio de Arquitectos; Miguel del Pino Reyes, presidente del COCOTUR; Enrique Ortega; secretario general del Mercado “Soconusco”.


08

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Avance significativo en obras de modernización de Tapachula: Samuel Chacón

T

• El edil acompañado de funcionarios, recorre y verifica los avances en la pavimentación de calles • Próximamente Tapachula contará con un corredor gastronómico, para impulsar el turismo

apachula, Chiapas, 13 de mayo de 2013.- Con la finalidad de verificar que las obras en Tapachula se estén llevando en tiempo y forma el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales realizó este fin de semana un recorrido de supervisión en la 8ª Sur que comprende el tramo de la 8ª a la 14 Calle Poniente. Dijo que con el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello, se han puesto en marcha proyectos importantes, porque además de la pavimentación con concreto hidráulico y la introducción de servicios, en este sector de la ciudad se tiene contemplado la construcción del “Corredor Gastronómico y Turístico San Sebastián”. Acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Rogelio Martínez, el edil tapachulteco Chacón Morales detalló que en el tramo que comprende la 12 y 14 Calle Poniente es donde se tiene considerado el proyecto para el mejoramiento de la imagen de los comercios en el rubro gastronómico, en donde refirió se tiene un avance significativo. “Pero también se está trabajando en el colector con el colector pluvial, obra que parte de la 12 a 16 Calle Poniente, donde ya se han instalado tuberías de un diámetro de 91 centímetros,

para lo que será trincheras colectoras de las corrientes pluviales, aquí tenemos considerado un avance total del 60 por ciento”. En breve refirió, se iniciarán los trabajos de terracería en el tramo entre 12 y 14 Calle Poniente para proceder con la pavimentación correspondiente y poder dar inicio con los trabajos de mejoramiento de las fachadas de lo que será “El Corredor Gastronómico y Turístico de San Sebastián”. Durante el recorrido, el alcalde saludo y dialogó con los vecinos de la obra, para conocer su opinión al respecto y aprovechó para pedir la comprensión de los ciudadanos tanto de los que habitan en ese importante sector y de los que transitan a diario por las vialidades citadas, debido a las molestias temporales que ocasionan este tipo de obras, que forman parte del proyecto de mejoramiento de imagen urbana y modernización de vialidades. Finalmente el alcalde señaló que el avance es rápido y significativo, ya que una vez acordados los últimos detalles, el tiempo de la obra será de 20 días, y resaltó que se está considerando la calidad correspondiente de acuerdo a la necesidad que requiere la calle. “Lo que corresponde a los comerciantes están contentos y agradecidos por el apoyo del

gobierno municipal y los trabajos que se vienen haciendo en conjunto con ellos, en varias ocasio-

nes han expresado que el trabajo que se ha realizado ha sido con bastante rapidez, ya que se traba-

ja de día, tarde, noche y hasta la madrugada”, puntualizó Chacón Morales.

Comunidades tapachultecas ingresarán al programa nacional de la Cruzada Contra el Hambre

Tapachula Chiapas, 13 de mayo de 2013.- Gracias a las gestiones del alcalde Samuel Chacón Morales y el gobernador Manuel Velasco Coello, 113 comunidades de la zona alta de Tapachula ingresarán al programa nacional de la Cruzada Contra el Hambre, que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Como parte de los trabajos de la Cruzada Contra el Hambre en esta ciudad y en seguimiento a los lineamientos establecidos por el Gobierno Federal, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y su Cuerpo Edilicio aprobaron por unanimidad de votos reconocer y declarar como zona de alta marginación las 113 comunidades de la zona rural alta, en el marco de la Sesión Ordinaria del Cabildo. En entrevista el secretario de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento, Caralampio Guillén Cabrera, informó que dicho acuerdo fue turnado al Honorable Congreso del Estado y al Sistema Nacional para la Cruzada Contra el Hambre del Gobierno de la República, con el propósito de que la gente más necesitada pueda acceder a los proyectos productivos y de infraestructura federales y estatales, que

les permitan salir de dicha marginación. “Este acuerdo se logró gracias a la buena disponibilidad del Cabildo, con esto las comunidades van avanzando en la integración de los requisitos para ingresar a diversos programas, lo que permitirá su desarrollo y progreso, elevando la calidad de vida de sus habitantes”, afirmó. Dijo que la buena coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno, permite avanzar significativamente hacia el progreso, atendiendo a las comunidades que se encuentran en pobreza extrema, además de responder con acciones precisas a los reclamos de la población. “Con esto nuestra zona indígena se beneficiará ampliamente, podrán consolidarse importantes acuerdos y programas que eleven la calidad de vida de quienes diariamente hacen producir la tierra en la zona alta de Tapachula”, agregó.Finalmente dijo que la dependencia a su cargo, continúa con las reuniones de seguimiento con cada uno de los representantes de las diversas comunidades, a fin de integrar todos los requisitos del Sistema Nacional para la Cruzada Contra el Hambre y avanzar hacia el progreso.


9

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Extranjero le robó celular a mexicano

Detienen a sujeto que operaba red de trata en Tapachula

Tapachula, Chiapas.- Luego de ser señalado de encabezar una red de explotación sexual en contra de mujeres centroamericanas, en las últimas horas fue detenido Miguel de Jesús Zúñiga Álvarez por el delito de Trata de personas. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron la orden de aprehensión girada por el Juez Primero en materia penal del Distrito Judicial de Tuxtla, en el marco del expediente penal 75/2013. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Zúñiga Álvarez es propietario del bar “Las Vegas”, ubicado en la zona de tolerancia de Tapachula. Al rendir su declaración ante el Ministerio Público, diversas víctimas coincidieron en señalar al indiciado como el sujeto que las obligaba a prostituirse. El modus operandi consistía en enganchar a las mujeres centroamericanas para trabajar de meseras, ofreciéndoles un sueldo de 700 pesos semanales. Sin embargo, debían consumir bebidas alcohólicas con los clientes del lugar y ejercer la prostitución. Miguel de Jesús Zúñiga Álvarez les hacía creer que enviaba dinero a sus familiares hasta sus lugares de origen, dinero que les cobraba generando cuentas impa-

gables para las migrantes. Además, sustraía sus documentos personales, así como tarjetas de identidad, bajo la amenaza de denunciarlas ante el Instituto Nacional de Migración para que fueran deportadas. Ante estos reprobables hechos, la Procuraduría de Chiapas dio inicio a las investigaciones y recabó la declaración ministerial de las víctimas, al tiempo en que realizó los trabajos de inteligencia que permitieron confirmar el modus operandi del tratante de personas. Tras su detención, Jesús Álvarez Zúñiga fue trasladado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Cabe recordar que, el estado de Chiapas cuenta con una Ley especial y una Comisión Interinstitucional para prevenir, combatir y erradicar la trata de personas, lo que ha permitido el rescate de 309 víctimas y la obtención de 28 sentencias condenatorias, por lo que 37 personas purgan penas que van de los nueve a los 39 años de prisión. Para denunciar, usted puede comunicarse de forma segura, a través de los números de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089. Recuerde que su participación es muy importante.

Un integrante del escuadrón de la muerte aparece muerto

Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- Una persona que pertenece al grupo del escuadrón de la muerte, falleció en el interior de una caseta abandonada de la secretaría de seguridad pública municipal, sobre la Calle Esmeralda Diagonal con el camino a la pita y la 9ª avenida sur de la colonia la Perla.

Estos hechos sucedieron a las 14:20 horas, cuando una llamada de los vecinos alertaron a los elementos policiacos, que en la caseta abandonada de la policía municipal, que es utilizado por los adictos de las bebidas embriagantes, se encontraba una persona muerta. Al realizar las investi-

gaciones se dio a conocer que el hoy occiso respondía al nombre de Alfonso Zamora “alias el Oaxaco” de aproximadamente 40 años de edad, quien vestía pantalón de vestir negro, un suerte color azul con rayas blancas. A un costado del cuerpo se loca-

lizaba una botella de Caña Real, las personas que acudieron al lugar, dijeron que esta persona era adicta a las bebidas embriagantes, por lo que el agente del ministerio público del fuero común y servicios periciales quienes se encargaron de realizar las investigaciones. Darinel González


10

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Provocó fuerte accidente Se impacta contra carro estacionado

Por: Mario de la Cruz Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- Daños cuantiosos dejo como saldo el choque de un automóvil luego que su conductor lo impactó contra una camioneta que se encontraba estacionada. El percance se registró el pasado domingo alrededor de las nueve de la noche sobre la Avenida Central Norte entre la 35ª. y 37ª. Calle Poniente de esta ciudad. La persona que responde al nombre de Esaú Ballesteros Gómez de 25 años de edad, con domicilio en la Calle Guatemala No. 293 de la colonia Las Américas de esta ciudad, conducía el vehículo Volkswagen, lupo de color gris, con placas de circulación DNZ-8151 de norte a sur sobre la avenida antes mencionada. Cuando iba entre la 35ª. y 37ª. Calle Poniente perdió el control del volante subiéndose a la banqueta estando a

punto de chocar contra un negocio con venta de cerveza pero termina impactándose contra la camioneta pick-up Dodge color azul, modelo 79, con placas de circulación DC-09-179 propiedad de Antonio González Juárez y que se encontraba estacionada. Al lugar hicieron acto de presencia las autoridades de Tránsito del Estado a cargo del perito Salomé Jiménez Espinosa, quienes se encargaron de turnar el caso ante el Ministerio Público.

Delincuentes iban en una motocicleta

Asaltan a tesorera de Compartamos

Por: Mario de la Cruz Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- Tres delincuentes que se desplazaban a bordo de una motocicleta, asaltaron a la tesorera de un grupo de mujeres de la financiera Compartamos y la despojaron del dinero que iba a depositar. El pasado jueves 9 de los corrientes alrededor de las siete y media de la tarde, la señora Rubí Estela Sandoval Maldonado de 40 años de edad, vecina del ejido Aguacatlán del municipio de Cacahoatán, llegó a esta ciudad con la finalidad de depositar poco más de 6 mil pesos a favor de la financiera Compartamos. Ella manifestó que es la tesore-

ra del grupo de mujeres “Los Girasoles” y por ese motivo se dirigía a la tienda Chedraui San Juan para realizar el depósito del dinero antes mencionado. Fue a la atura de la gasolinera Macal donde bajó de la combi que la había transportado a esta ciudad y poco después comenzó a caminar rumbo a Chedraui. Pero resulta que cuando iba por el “puente seco” se detuvo cerca de ella una motocicleta de color negro, donde iban tres personas del sexo masculino y fueron dos de ellos que bajaron de la misma y se dirigieron a ella para arrebatarle su bolso de mano y luego volvieron a subir a la moto y procedieron a darse a la fuga. La denunciante dio a conocer que dentro de su mencionado bolso llevaba el dinero que iba a depositar, además de dinero de su propiedad y de documentos personales.

Extranjero le robó celular a mexicano

Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- Cuando Abel Aguilar López muy tranquilamente caminaba rumbo a su hogar a las 23:20 horas, sobre la calle Laguna Verde del fraccionamiento Costa Verde, de pronto por detrás le llegó sigilosamente el hondureño Maynor Alexander Oliver Hernández y le arrebató el celular y luego éste salió corriendo. Cuando el hampón corría desmesuradamente, se topó con un elemento de la Policía Solidario quien al ver que el sujeto corría, seguido por el agraviado, gracias a la oportuna intervención de elementos de la “Fuerza Municipal” y elementos de la Policía Estatal Preventiva que transitaban por el lugar, se logra la captura del hampón y la recuperación del lujoso teléfono. A petición del agraviado el bandido fue trasladado a la base de la Policía Estatal Preventiva para mediante documento oficial, el ladrón fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de robo efectuado con violencia y lo que le resulte (Horacio Gómez/Darinel González).

Detienen a sujeto por violencia familiar Cintalapa.- Luego de ser sindicado como el responsable de haber agredido física y verbalmente a una persona del sexo femenino, fue asegurado Francisco Estrada Mancilla de 36 años de edad en el ejido Francisco I. Madero de este municipio. Durante patrullajes preventivos en esta región, uniformados estatales fueron solicitados en auxilio, al momento de sindicar a Estrada Mancilla como responsable del delito de violencia familiar, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comisión del delito de violencia familiar y lo que resulte.


Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

11

Fallece en el hospital regional después de dos días de agonía

Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- Una persona del sexo masculino de 30 años de edad, quien fue ingresado el pasado día 11 de mayo al Hospital Regional, víctima de una neumonía por bronco aspiración, al no soportar la gravedad de su enfermedad dejó de existir. Señalaron que fue registrado con el nombre de Jeremías Lainco López de 30 años de edad, pero no dijo de donde era originario y vecino, además no mencionó a que se dedicaba, los médicos hicieron todo lo humanamente posible por salvarle la vida, pero lamentablemente les fue imposible ya que su mal estaba muy avanzado. Dejó de existir el mismo día que ingreso, se espero el tiempo necesario para ver si algún pariente o conocido llegaba a preguntar por él paciente, como nadie se presento al lugar a reclamar el cuerpo hoy al mediodía fue sepultado en la fosa común del panteón jardín. La persona desconocida como falleció por enfermedad no fue necesario notificar al Ministerio Público. Darinel González

Asesinan a subdirector de Seguridad de Totolapan CIUDAD DE NÉXICO, México, mayo 13, 2013.Un grupo de desconocidos asesinó a tiros, al parecer con fusiles automáticos, a Raúl Valladares, subdirector de Seguridad Pública del municipio de San Miguel Totolapan en el estado de Guerrero. Fuentes policiales citadas por medios locales explicaron que Valladares fue asesinado el domingo por la noche cuando salió acompañado de sus familiares para cenar fuera de su domicilio, en el centro de esa población. Según con los reportes policiales, Valladares, de 45 años, trabajó durante todo el día y por la noche salió de su casa con sus familiares, sin uniforme ni arma, cuando los asesinos dispararon contra él. Las fuentes señalaron que los mismos familiares levantaron el cuerpo y lo llevaron a las instalaciones de la Fiscalía. Las autoridades iniciaron las investigaciones sobre este asesinato, pero hasta este lunes se desconocía el móvil o datos sobre los autores del crimen. Precisaron que este es un hecho más de violencia, que se suma a los dos agentes asesinados y uno herido del personal de seguridad municipal de esa misma localidad. En los últimos siete meses los funcionarios locales de este municipio han recibido amenazas de grupos armados.


12

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Intentó agredirlos con un cuchillo

“El caballo” enfrentó a los policías Por: Mario de la Cruz / Horacio Gómez /Darinel González

Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- En poder de las autoridades del Ministerio Público de esta ciudad, se encuentra un sujeto conocido en el bajo mundo como “El caballo” quien enfrentó a los elementos policíacos con filoso cuchillo en el momento que iban a detenerlo.

Dicho sujeto responde al nombre de Julián Domínguez Ruiz de 28 años de edad, con domicilio en la Segunda Sección de la colonia 11 de Septiembre de esta ciudad. Elementos de la Policía Estatal Preventiva de la unidad 026 acompañados de agentes de la Policía Estatal Fronteriza y de Seguridad Pública Municipal realizaban el pasado domingo su recorrido de vigilancia sobre la 10ª. Avenida Norte de esta ciudad. Resulta que a la altura de la 9ª. Calle Poniente, se percataron que una persona del sexo masculino intentaba esconderse atrás de unos vehículos lo cual se les hizo

sospechoso y por ese motivo procedieron a interceptarlo. Fue en ese momento cuando dicho sujeto se les fue encima empuñando un cuchillo con el cual comenzó a amenazarlos para evitar que lo detuvieran. Los agentes policíacos utilizando tácticas académicas, procedieron a desarmar a dicho sujeto y posteriormente bajo los cargos de portación de arma prohibida y lo que le resulte en su contra fue turnado ante el Ministerio Público.

Prevé SSPDF retirar 10 mil armas con programa de canje CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo. 13, 2013.- Durante el arranque del programa “Por tu familia, Desarme Voluntario” en la delegación Álvaro Obregón, el secretario de Seguridad Pública del DF informó que del 24 de diciembre del 2012 a la fecha este programa ha recolectado 5 mil 150 armas de fuego en 12 delegaciones del Distrito Federal. Dichas armas fueron canjeadas por 251 bicicletas, mil 735 tabletas electrónicas, 16 lap tops, 22 mini lap tops, 183 electrodomésticos y dinero en efectivo por un monto de 6 millones 836 mil pesos. “Logramos evitar que estas armas pudieran estar generando una acción en contra de la integridad física de alguien, en contra de la vida de algunas de las personas que habitamos en esta ciudad y por supuesto el evitar accidentes en contra de niñas, niños y adolescentes”, dijo el jefe de la policía capitalina. El funcionario indicó que el objetivo es retirar una cantidad similar de armas en poder de los capitalinos antes de que finalice el presente año: “Empezaremos una segunda vuelta en Iztapalapa y recorreremos todas las delegaciones. Una vez que culminemos con las 16 delegaciones, por lo exitoso del programa y para buscar llegar a 10 mil armas en este año”. El módulo para canjear armas de fuego por dinero u objetos utilitarios en la delegación Álvaro Obregón se instaló en el atrio de la Parroquia San José en la colonia Presidentes.


13

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Un repartidor de agua arrolla a motociclista

Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- Un irresponsable conductor que manejaba una camioneta Toyota tipo pick up color azul celeste, con placas CV08-119, cargada de botellones de agua purificada atropelló a un motociclista quien junto con su hijo resultó con heridas graves, el responsable hizo cor-

te de circulación al momento de intentar entrar al Fraccionamiento Primavera. El conductor de la motocicleta quien responde al nombre de Manuel Escobar de 40 años de edad y su hijo Josué Escobar de 15 años resultaron con golpes contusos en la cabeza, quien al ir circulando en su motocicleta Italika 100

cc, sobre el bulevar Akishino de norte a sur, al llegar frente a la entrada de la primavera de repente se le atravesó un vehículo repartidor de agua purificada ya que hizo corte de circulación para ingresar al fraccionamiento la primavera. Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja

SSyPC detiene a tres personas por delitos del orden federal y común Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En acciones diferentes en los municipios de Comitán, Ocosingo y Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron el aseguramiento de tres personas por los delitos contra la salud, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos y robo con violencia. En el combate a las expresiones delictivas en la entidad, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de Gabriel García Argueta, de 19 años de edad, en la colonia Francisco Villa del municipio de Comitán, a quien se le encontró entre sus pertenencias una pistola calibre 380, abastecida con cinco cartuchos útiles, luego de ser sindicado como el responsable de amedrentar a los transeúntes. Asimismo, en el municipio de Ocosingo se recibió una alerta ciudadana en la que se señalaba la presencia de una persona del sexo masculino que al parecer se encontraba comercializando drogas afuera de un evento público.

Mexicana para después ser trasladados al Hospital Regional mientras que el responsable del accidente que se negó dar su nombre en donde más tarde fue puesto a disposición del Ministerio Publico para deslindar responsabilidad, Darinel González

Elementos preventivos se trasladaron al lugar señalado, donde detuvieron en flagrancia a Darinel Domínguez Gómez, de 30 años de edad, a quien se le encontró en la bolsa del pantalón cinco bolsas de plástico con polvo blanco con características de la cocaína con un peso aproximado de una onza. Finalmente con base en los recorridos efectivos de patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en el municipio de Tuxtla Gutiérrez por parte de la Policía Estatal Preventiva, se logró la detención de Pablo Torres Pérez, de 29 años de edad, en los momentos que salía de un inmueble en el Fraccionamiento Lomas del Sur con una televisión. En consecuencia, los tres detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de determinar su situación jurídica conforme a derecho. El Gobierno de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, a través del fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad; y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.


14

SSyPC asegura a cuatro presuntos asaltantes a tiendas y comercios

Palenque, Chiapas.- La activa participación ciudadana y la oportuna intervención de los cuerpos policiales del Grupo de Coordinación en Seguridad, lograron el aseguramiento de cuatro personas dedicadas presuntamente al robo de comercios de la zona Selva de Chiapas, en los momentos que pretendían cometer otro ilícito en un

restaurant ubicado en el tramo carretero VillahermosaEscarcega a la altura de Playas de Catazajá. Durante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en los ejidos Emilio Rabasa, colonias Nueva Esperanza, Bajada grande y La Gloria, uniformados estatales fueron alertados de la presencia de cuatro

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

personas armadas con machetes a bordo de un vehículo marca VW, tipo Jetta de color blanco y placas de circulación WPM-8058 del estado de Tabasco, quienes intentaron asaltar al conductor de un tráiler. Ante la denuncia, policías estatales y municipales implementaron un operativo de búsqueda y localización de dicha unidad que fue ubicada aproximadamente a la altura del kilometro 130 del tramo carretero Villahermosa-Escarcega donde el conductor y los pasajeros, al notar la presencia policial, descendieron del vehículo e intentaron darse a la fuga, sin que pudieran lograrlo. Los detenidos se identificaron como: Jairo Vázquez Vera, de 21 años de edad; Juan Luis de la Cruz Gómez, de 25 años; Leyver Hernández Ocampo y Alfredo Hernández Guzmán, ambos de 20 años de edad. Cabe señalar que les fueron encontrados tres machetes, un cuchillo y pasamontañas, objetos utilizados para cometer los atracos. Al parecer estas personas se encuentran relacionadas con diversos asaltos a comercios de la zona Selva de Chiapas, además de haberles encontrado entre sus pertenencias diferentes direcciones de comercios para sus próximas fechorías, entre ellas un restaurant ubicado a 200 metros del aseguramiento. Ante los hechos, los cuatros detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, como probables responsables de los delitos de asalto, portación de arma prohibida, pandillerismo y lo que resulte. El Gobierno de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, a través del fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad; y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.

Dan 35 años de prisión a Cano Flores, del Cártel del Golfo

El mexicano Aurelio Cano Flores, miembro del cártel del Golfo, fue condenado hoy a 35 años de prisión por tráfico de marihuana y cocaína entre 2000 y 2009, dictaminó la juez federal Barbara J. Rothstein. Además de los 35 años de prisión, la sentencia ordena la incautación a Cano Flores de sus bienes por valor de 15 mil millones de dólares, en consideración a la cantidad de dinero que ganó el cártel durante ese periodo, estimada por la Agen-

cia Estadounidense Antidrogas (DEA) en unos 22 mil millones. La jueza de la Corte Federal de Washington ordenó 35 años de prisión para Cano Flores, alias “Yankee” y “Yeyo”, tras rechazar la petición de la Fiscalía para que se enfrentara a cadena perpetua. Rothsein rechazó la pena de por vida al argumentar que otros miembros del cártel de mayor rango que Cano Flores han recibido penas menores que la solicitada por el Gobierno de Estados Unidos,

pero tomó en consideración que el acusado rechazó colaborar con la justicia en futuras investigaciones. “No hay duda de que una de las mayores amenazas para su país y para el nuestro es el narcotráfico”, dijo la jueza al leer la sentencia a Cano Flores, vestido con un mono naranja y luciendo una larga barba. La Fiscalía presentó nuevas pruebas durante la audiencia, en la que el agente de la DEA Anthony Lewis testificó para respaldar los datos sobre “la tremenda cantidad de droga” que el cártel manejó durante esos años, según los datos de la agencia y entrevistas realizadas a otros miembros del cártel ya convictos. Lewis aportó además información obtenida por la DEA a través de escuchas telefónicas entre Cano Flores y otros miembros del cártel en las que el acusado se refería a la compra de un rifle de asalto, en un intento de la acusación por aportar pruebas a las prácticas violentas del acusado. Sin embargo, Rothstein no consideró las pruebas aportadas durante la audiencia al entender que los delitos cometidos por Cano Flores “inevitablemente” le obligaban a poseer algún tipo de arma.

El mexicano comenzó a trabajar para el cártel del Golfo a principios de 2000 mientras era un agente de policía en México, y desde ese cargo reclutó a otros oficiales para la organización delictiva, recabó dinero del narcotráfico y supervisó el trasiego de cargamentos de drogas a la frontera entre EE.UU. y México. Cano Flores ascendió los escalafones de la organización hasta convertirse en un principal transportador de drogas y el principal representante del cártel en el pueblo fronterizo de Los Guerra, en el estado mexicano de Tamaulipas. Entre 2000 y 2010 el número de integrantes del cártel del Golfo aumentó de apenas un centenar a 25 mil personas a cargo del tráfico ilegal de drogas en casi la mitad del territorio mexicano, según el Departamento de Justicia. Cano Flores fue extraditado a Estados Unidos en agosto de 2011, con base en un tratado de extradición con México, y ha estado bajo custodia federal mientras esperaba su juicio. El acusado, que no quiso dirigirse a la corte antes de que la jueza dictaminara su sentencia, podrá presentar un recurso de apelación en los próximos 40 días. Cano Flores cumplirá su condena en una prisión de máxima seguridad en el estado de Texas.



16

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Monterrey, México.- A unos días de sufrir el incidente de la caída de su blusa en plena transmisión en vivo del programa ‘LO+’ del canal de cable Ritmoson Latino, la conductora Sandra Corcuera ha recibido propuestas para posar sin ropa en revistas exclusivas para caballeros. La española, quien además es vocalista y compositora en el grupo Goma Pop, vivió un momento incómodo cuando, sin darse cuenta, su prenda a los hombros dejó al descubierto su ropa íntima. “La blusa que llevaba no era mía, es ropa de Televisa San Ángel, de hecho me la acababa de poner en ese día y tenía como los hombros muy anchitos, mientras estuvo de pie no hubo problemas pero en el momento que me senté pues estaba platicando y cuando me hice hacia adelante la blusa se cayó”, platicó la conductora.

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Sandra Corcuera recibe ofertas para posar sin ropa

“En ese momento yo no me di cuenta porque estaba bien concentrada, lo vi de reojo, porque dejé de ver la blusa sobre le pecho, me dio la sensación de que había bajado, es que era una blusa de seda”. De acuerdo al video en YouTube, Corcuera no se percató al principio de lo sucedido, pero después se puso un tanto nerviosa, se acomodó su blusa blanca y preguntó si había enseñado de más. Posteriormente, pudo salir adelante de esta penosa situación con profesionalismo, naturalidad y hasta con buen humor. “¿Les acabo de enseñar mi brassiere o ha sido mi imaginación? ¿No? Juraría que sí”, expresó. “Pues ya ni modo, como ya saben, mi lema es: ‘Puedo enseñarle el mo-

nedero, pero nunca las monedas’”, dijo después del incidente transmitido ocurrido en la emisión del canal Ritmoson. Pero este incidente trajo sus consecuencias, además de haber sido muy comentado en Twitter con el hashtag #ElMonederoperoNuncaLasMonedas, también algunas revistas la buscaron para proponerle aparecer en su portada. “Ya me habían propuesto desde antes, pero ayer se volvieron acercar, pero yo les dije lo mismo: el monedero sí, pero nunca las monedas”, indicó Corcuera. “Ahora varias revistas me hablaron, pero, bueno, sigo con la misma idea. No me importa hacer otro tipo de fotografías, no me quiero desnudar”. A pregunta expresa de que si se prestaría a mostrar su ropa íntima por publicidad aclaró que no.

Golpean en Texas a vocalista del grupo La Mafia DALLAS, ESTADOS UNIDOS.- Un integrante del popular grupo musical La Mafia fue asaltado y agredido físicamente la madrugada de este lunes cuando salía de un bar en Houston, Texas, de acuerdo a la página oficial de Facebook de la banda. Oscar de la Rosa, vocalista de la agrupación, fue atacado alrededor de las 01:30 horas (07:30 GMT) de este lunes en el exterior de un bar de Houston que no fue identificado en el informe que la agrupción difundió hoy en su página. El grupo musical dio a conocer que el cantante “todavía está en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Memorial Herman. Ha sufrido laceraciones faciales graves y posibles daños en el ojo derecho”, precisa el comunicado colocado en Facebook. El reporte sostiene que de acuerdo con un informe de la policía, las autoridades han confirmado ya la identidad del agresor y en las próximas horas se presen-

tarán cargos de asalto. De la Rosa fundó La Mafia en Houston, Texas, en 1980. El grupo de mú-

Il Volo alista dueto con Belinda para los Oye! Apasionado de la música mexicana, el grupo italiano Il Volo disfruta de su estancia en el país, donde se alista para cantar a dueto con Belinda, en la próxima entrega de los Premios Oye!, a lo mejor de la música. En conferencia de prensa, el trío integrado por Gianluca, Piero e Ignazio platicaron sobre su nueva producción discográfica titulada “Más que amor”, misma que ahora los lleva a presentarse en dichos galardones, que se realizarán en Mazatlán, Sinaloa, la noche del 16 de mayo. Gianluca señaló que se encuentran contentos de ser parte de este evento que es uno de los más importantes de Latinoamérica y mismo en el que podrán dar una muestra de lo que es su actual

trabajo discográfico, que contiene algunos temas en español, así como duetos con Plácido Domingo, Eros Ramazzotti y Belinda. Durante el evento, el trío entonará con Belinda el tema “Constantemente mía”, que viene incluido en el actual disco de Il Voló, además de la canción “Luna escondida”, banda sonora de la cinta del mismo nombre, protagonizada por Ana Serradilla. “La experiencia resultó grata con todos nuestros duetos, y con respecto a Belinda encontramos una joven bella y con mucho talento”, puntualizó el intérprete, al lamentar que ellos no podrán estar con la cantante en otras presentaciones que se ofrezcan posteriormente.

sica latina-texana pasó a ser la primera banda estadunidense en alcanzar el éxito en ambos lados de la frontera México-Estados Unidos. La banda ha ganado dos premios Grammy, además de dos Grammy Latino

y una docena de Premios Tejano Music Awards. La Mafia fue clasificada como una de las 10 mejores bandas y artistas latinos de la década de los 80 y 90, por la revista especializada “Billboard”. El grupo musical ha realizado múltiples giras exitosas por toda Latinoamérica y España.



18

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Casa de su Nissa campeón en Fut-7 del Córdova

Tapachula, Chiapas.- La formación del Deportivo Casa de su Nissan, se corona campeón del Torneo de Liga 2013 en Fut7, al vencer en tiros penales 5-4 al conjunto del Deportivo Activo, luego de igualar 4-4 en el tiempo reglamentario, en duelo disputado el pasado domingo por la tarde, en el campo Córdova 3. Deportivo Activo fue el que más propuso, ya que desarrollo un futbol de conjunto, pero sus rivales poco a poco fueron asentandose en la cancha, donde a base de buenas jugadas, lograron equilibrar las acciones, y emparejar los cartones 4-4, en el tiempo reglamentario. El empate origino que se fueran al desempate a los tiros penales, donde Casa de su Nissan fue mejor, ganando por pizarra de 5-4, y marcador global de 9-8. Al final de la contienda, la directiva de esta liga premio a los campeones y subcampeones, con bonitos trofeos, y un premio especial en dinero en efectivo. Cabe destacar que las porras de ambas escuadras, apoyaron con euforia a su equipo, pero en forma respetuosa.

Erick Santa María, campeón de goleo individual, en esta categoría, y milita en el equipo Activo

Casa de su Nissan, campeón en Fut-7.

Todos listo para el VII torneo internacional de pez vela Marina Chiapas

Tapachula.- El Club de Pesca de la Costa de Chiapas A. C. realizará el VII Torneo Internacional de Pez Vela, Marina Chiapas en honor a Antonio Melgar Aranda, a desarrollarse los días 17, 18 y 19 de mayo en las instalaciones de la Marina Chiapas, dio a conocer el presidente del club, Tomás Wheelock Arguello. Comentó que por séptimo año consecutivo el Club de Pesca de la Costa de Chiapas A. C. que se honra en presidir, efectuará el torneo en el marco de la inauguración de la Marina Chiapas, por lo que ya se giraron invitaciones a otros estados para que participen a partir del viernes próximo 17 de mayo. Wheelock Arguello informó que se otorgarán premios por 15 mil dólares al primer lugar y 10 mil dólares al segundo sitio, las inscripciones se abrirán el día viernes 17 de mayo a partir de las once de la mañana en las instalaciones de la sede. Mencionó que las inscripciones tienen

un costo de 7 mil 500 pesos con derecho a tres líneas, mientras que la línea adicional tiene un valor de mil 500 pesos, en esta ocasión, sólo se permitirán máximo cuatro líneas por embarcación.

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Los Halcones consiguen buena cosecha de puntos Tapachula, Chiapas.Los Halcones obtuvieron sendos triunfos fuera de casa, al vencer a domicilio a AEXA Tuxtla, en la V y IV División Nacional, el pasado sábado por la mañana, en el campo del Instituto Tecnológico de Monterrey, sumando 3 unidades más, en lo que va del Torneo de Clausura 2013, en estas dos categorías. En la V División derrotaron 2-0 a los “Transportistas”, con goles de Juan Carlos Racanco, una en jugada individual, y el segundo de tiro penal, donde los tres puntos los coloca en la sexta posición de la competencia, y se encuentran en zona de calificación. Mientras que en la IV División, se impuso por marcador de 3-1 a sus rivales, con dos tantos del “Capi” Hans Vleshower, y uno de Miguel Martínez, mientras que por los locales descontó, Irving Mendoza. El marcador hubiese sido más abultado, pero David Rincón, Jorge Meza, Mauricio Gómez, y Miguelito Martínez, fallaron demasiado. La porra tuxtleca se metio mucho con los jugadores tapachultecos, insultandolos durante todo el partido, tanto en la V, como en la IV División, al tal grado, que uno de ellos, intento llamar a la policía, para que se llevaran a los

Miguel Martínez y Hans Vleshower, fueron los verdugos de los tuxtlecos. seguidores de los Halcones a las rejas, pero los tapachultecos mostraron cultura, y no respondieron a los insultos de los locales. Mañana a la una de la tarde, Halcones recibe en el campo Córdova

uno, a Maizeros de Villa Flores, en la V División, y a las 3 de la tarde, en la IV División Nacional, por lo que la directiva que preside René García Flores, invita a todo el público, a que asistan a apoyarlos.

Los Halcones derrotaron en la IV División a Aexa Tuxtla, en su propia terminal.


19

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Ceforbar le quita el invicto a la Escuela Cruz Azul en la pony

Tuxtla Chico le quito el invicto a la Escuela Cruz Azul en el Campeonato de Liga 2013 en la Infantil Pony de la Liga de Fútbol “Institutos Participantes” aunque el Plantel de la Escuela Cruz Azul no pierde el Liderato pues sigue apoderado del primer peldaño de la competencia. El pasado fin de semana cayo el cuadro de la Escuela Cruz Azul ante Ceforbar con pizarra de 1 por 0, gol de recibieron en la segunda mitad del encuentro y un conjunto Cementero que lucho, peleó pero no entro el esférico, por lo que se llevo el triunfo Ceforbar que se afianza en el segundo piso de la tabla. Por su parte Ju-

nior le pego a Los Topos 3 por 0 y llega a ocupar el cuarto estribo mandando precisamente a Los Topos a la quinta zona, un excelente resultado de Junior que se mete a zona de calificación. Y por ultimo Real Xochimilco que marcha en el tercer puesto consigue un 4 por 0 ante el Deportivo Guadalajara, en base a estos resultados la competencia se pone expectante con sus participantes quienes los tres primeros lugares imponen su jerarquía, mientras que la cuarta zona será disputada por Junior y Los Topos que pelearan en el desarrollo del campeonato para convertirse en un protagonista de la fiesta grande.

Liliana Nájera récord nacional y oro en el atletismo olímpico Tijuana, Baja California, 13 mayo. De excelente se puede catalogar la actuación en el último día de competencias de la primera parte del atletismo chiapaneco en la Olimpiada Nacional 2013, tras la obtención de una medalla de oro y dos de plata; sobresaliendo a la vez el primer lugar conseguido y récord olímpico de Liliana Nájera en los 800 metros planos de la categoría infantil mayor sub 16. Al caer el telón este lunes de las pruebas de pista y campo, para los competidores de la categoría infantil mayor y juvenil menor en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), en la sede de Tijuana; el estado de Chiapas destacó con la competidora de San Cristóbal de las Casas, que desde el disparo de salida se puso al frente del grupo para mantenerse en esa posición a lo largo de las dos vueltas del recorrido. Sin mayores problemas y en el sprint final, Liliana Nájera solamente apretó más el paso para adelantarse nuevamente a sus perseguidoras y de esta manera se ciñó el primer lugar y de paso el codiciado metal áureo que la convirtieron en la corredora más rápida de su categoría con tiempo de 2.12.28. En seguida de la llega-

da de la chiapaneca, cruzaron la línea de meta la quintanarroense, Deidre Rourque con 2.13.87 para acreditarse la plata y la veracruzana, Itzel Martínez que se colgó el bronce con 2.14.04. Por otra parte, en la misma categoría infantil mayor sub 16 de los 800 metros planos, Camilo Méndez se adjudicó la plata en otra prueba emotiva que llamó la atención del público presente en los alrededores de la pista.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

Venta/Casas

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11. SE VENDE LOTE, 10x20.

En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

Buscas...

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Venta/Varios

SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962

Venta/Casas

152 21 83. RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Venta/Casas

72. PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuad-

ras de Bicentenario. VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129

Venta/Casas

17 91 trato directo. URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” 152 21 83. VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION EN GENERAL Vista Hermosa, increíbleMANTENIMIENTO mente bella. Inf. 962 180 09 ENDERAZADO 11. DE CHASIS SE VENDEN AMPLIAS Y RINES y preciosas casa, en Fraccionamiento Privado SERVICIO A DOMICILIO Rincón del Bosque, CEL: 962 148 92 21muy cerca Plaza Galerías. 962 167 91 97 Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. MZ. 7 LOTE 84 SE COL. VENDEN NUEVO casas, MUNDOnueFRENTE A LA ESCUELA vas, en Residencial Las SECUNTARIA Vegas, muy TECNICA cerca de69la


21

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


22

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Escuela Secundaria “Constitución” Federal No. 1

Celebró el “Día de las madres”

Alumnos del Tercer Grado turno Vespertino.

Alumna de la Federal No. 1, participando en el festejo del “Día de las madres”.

Alumnos de la Escuela Federal No. 1, festejando “el día de las madres”.

Baile Folkorico, a cargo de alumnos de la Secundaria Federal No. 1.

Lucero Cristi González Buezo.


23

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Dulce Citlalic, felicitando a su mami.

Alumnas de la Secundaria Constitución en el Festejo del Día de las madres.

Participando en el festejo del “Día de las madres”.

Alumnos que participaron en el festejo del “Día de las madres”, con un baile folklorico.

La maestra Gabriela Ruiz de Culebro felicitando a Elizabeth Flores Arévalo por el día de las madres además de su cumpleaños.

En el festejo del “Día de las madres”, alumnas de la Federal No. 1.

Alumnas del Tercer Grado, Grupo H.


DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

GRAFICO SUR

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Coordinador: Juan Carlos Latour

Subdirector Académico Profr. Manuel Ruelas Martínez, Profr. Ricardo Aro, Subdirector turno vespertino, Profr. Josué López Sánchez, Directora General Teresa de Jesús Argueta Grajales y Subdirectora turno matutino Profra. Ma. de Lourdes Ramírez.

Madres del alumnado en general, atentas al programa.

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Sociales Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

Entrega de Regalos a cargo de la maestra Gabriela Ruiz de Culebro.

Celebró el “Día de las madres”

Escuela Secundaria “Constitución” Federal No. 1

24


25

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

En el marco de la tradicional Feria de Chilón 2013

Más inversión para Chilón en materia de salud: MVC

C

hilón, Chiapas.- En el marco de la Feria Tradicional del municipio de Chilón, el gobernador Manuel Velasco Coello manifestó su compromiso de continuar fortaleciendo obras de infraestructura que abonen al mejoramiento a la calidad de los servicios de salud, en beneficio de las localidades de esta región de Chiapas. En ese tenor, destacó la construcción del Centro de Salud de Servicios Ampliados de la Cabecera Municipal, cuya inversión fue de más de 22 millones de pesos, y que proporcionará a la población servicios de salud de primer nivel. Bajo esa premisa, Velasco Coello anunció una inversión superior a dos millones de pesos para continuar con la construcción del Centro de Salud Microrregional en la localidad de Jol-Hic-Ba’til, de este municipio; así como también la construcción del Módulo Parto Vertical de la localidad de Bachajón, cuyo costo asciende a más de 1.5 millones de pesos y la edificación de un Centro de Salud en la localidad Ramosil. En su mensaje, el mandatario recalcó la importancia de acercar los servicios de salud a los 122 municipios del estado, a todas las localidades, barrios y colonias, a fin de garantizar un entorno de salud y bienestar para las familias chiapanecas. Aunado a lo anterior, informó de la inversión de más de 38 millones de pesos para la construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales, sistemas de agua potable, ampliación de sistemas de alcantarillado y saneamiento. Estas obras, en la que la federación aportará relevantes inversiones, también mejorarán la calidad de vida de los habitantes de las diversas localidades del municipio de Chilón.

• Con un recurso superior a los 2 mdp se concluirá el Centro de Salud Microregional • 22 mdp se invirtieron para la edificación del Centro de Salud de Servicios Ampliados • En proceso, la construcción del Módulo Parto Vertical en la localidad de Bachajón

Asimismo, dio a conocer otras obras que se realizarán en materia de infraestructura educativa y carretera, así como los apoyos para el campo, especialmente para la producción de café. En el rubro educativo, el Gobernador dijo que a todas las escuelas primarias de las zonas indígenas se les dotará de mobiliario, luz y baños dignos; se construirán domos en las canchas de las instituciones educativas e impulsará la infraestructura deportiva. El mandatario dijo que retornará a la localidad para inaugurar cuatro aulas didácticas, servicios sanitarios y la rehabilitación de aulas del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Plantel 142, en la localidad San Jerónimo Tulijá. Además se construirán seis aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, taller operador, espacios administrativos, servicios sanitarios, obras exteriores como: red eléctrica y red hidrosanitaria, entre otros servicios que conlleva la reubicación del Cobach Plantel 103 de la localidad de Tzajalá, cuya inversión será de más de 13 millones de pesos. Entre otros temas, destacó el fortalecimiento de la cafeticultura con insumos, asistencia técnica y comercialización. Por ello, este año se entregará se entregará más de 155 mil plantas para los productores de café, toda vez que “queremos que mejoren sus cosechas, que se vea reflejado en la comercialización y mejoren los ingresos para las familias”. Añadió que con la finalidad de

mejorar las vías de distribución y comercialización de los productos, se rehabilitarán los caminos Temó-Chilón-Tila y Bachajón-Sitalá, cuya inversión aproximada ascenderá a más de 10 millones de pesos. Acompañado por habitantes y visitantes, así como de personalidades como el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, y el presidente municipal Leonardo Rafael Guirao Aguilar, el Ejecutivo estatal destacó la continuación del Programa Amanecer, como un acto de justicia social y reconocimiento al trabajo y contribución que a lo largo de su vida han hecho

los adultos mayores. Cabe destacar que la Feria Tradicional se realiza, como cada año, en honor a San Juan Nepomuceno, patrono del pueblo, una tradición de más de 200 años que en esta ocasión será de carácter internacional con la participación más de seis diferentes países. Al respecto, el gobernador Velasco, respetuoso de los usos y costumbres de la región, aseguró que esta Feria Tradicional “será una fiesta que unirá al pueblo y que será de alegría y de paz”.


26

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

154 vehículos irregulares en Tuxtla en tan sólo dos días: ST Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para salvaguardar la seguridad de los usuarios, combatir el pirataje que representa una competencia desleal y tener una mayor calidad en el servicio de transporte, la secretaría del ramo llevó a cabo un importante operativo de reordenamiento e inspección al transporte público, los días 11 y 12 de mayo en la capital del estado. Como resultado, se remitieron al corralón 154 unidades de las cuales 50 fueron transportes ilegales en modalidad de urvan y autobuses; 41 colectivos y 63 taxis. Las infracciones fueron principalmente por la falta de permiso o autorización para prestar servicio público, por no portar licencia, por malas condiciones mecánicas de las unidades, por circular con placas sobrepuestas, por no tener la póliza

de seguros vigente, por no tener permiso de ruta según el caso y por no contar con el certificado de aptitud de chofer que emite la Secretaría de Transportes. Al respecto, el secretario de Transportes en el Estado, Mariano Rosales, señaló que se busca ejercer los lineamientos de manera puntual, tal como lo ha instruido y lo realiza la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, para hacer valer el estado de derecho y lograr un servicio de transporte público eficiente y seguro. Las inspecciones realizadas estuvieron ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, así como en las entradas y salidas hacía Chiapa de Corzo, Suchiapa, La Pochota y otros puntos estratégicos con mayor afluencia del transporte público dentro de la capital chiapaneca.

Aumentan las solicitudes de guatemaltecos para tramitar la TVR en la frontera sur de México

Laura Ruiz Espinosa. Enviada Especial. Quetzaltenango, Guatemala; MAY. 13 (interMEDIOS).- El Cónsul de México en Quetzaltenango, Javier Chagoya reveló que las modificaciones migratorias que se han realizado son de gran beneficio para todos las personas que migran a este país, bien sea de compras o de turismo, ya que existe una respuesta positiva en el trámite de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) en esta frontera sur de México. Explicó que es suma de importancia que los departamentos de Guatemala que pueden adquirirla promuevan este trámite para poder transitar de manera legal en este país; sin embargo el costo es elevado para las familias que la integran varios miembros, aunado a esto se dificulta su situación económica, por ello se crearan mesas de trabajo con las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia federal que las expide para reducir los costos por dicho trámite de identificación. “Tiene que haber una solicitud para las autoridades correspondientes para que sometan esta propuesta de reducción de costos y que después sea validado por la Ley Federal de Derechos se contemple un costo más bajo de la TVR, pero también se tiene que realizar la petición al Instituto Nacional de Migración

quien es el que se encarga de expedir esta tarjeta de visitante; considero que si hay incremento de solicitudes por esta tramite porque se amplió a los departamentos vecinos a México, esto beneficia porque puedan ingresar a este país de una manera legal y que ellos puedan realizar sus compras en Tapachula”, puntualizó. Expreso que con antigüedad, en la frontera del sur de México solo se utilizaba un pase local para poder transitar libremente no mayor a 100 kilómetros por estas zonas, documento que expedían las autoridades del vecino país de Guatemala para que sus connacionales ingresaran a territorio mexicano; posteriormente aseguró que se modificó de nueva este documento por la Forma Migratoria de Visitante Local (FMVL) que se expedía de manera gratuita, con la finalidad de que hubiese un mayor orden y respeto a las garantías de los derechos inherentes de cada visitante.Por si fuera poco el cónsul de México agregó que el 24 de mayo del 2011 entra en vigor la Ley de Migración lo que deroga la parte migratoria de la Ley General de Población de México y el 09 de noviembre entra en vigencia el Reglamento de la Ley de Migración en la cual se contempla la nueva forma de visitante regional, con el objetivo de poder dar acceso de entrada a todos los residentes de Guatemala de manera legal. (interMEDIOS rrc).

Inauguración de salón 22 de mayo en la Col. Álvaro Obregón Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- En la Colonia Álvaro Obregón del municipio de Tapachula se inauguró el salón de usos múltiples 22 de mayo, denominado así en honor a la donación de tierras. En el corte del listón inaugural estuvieron presentes autoridades de dicho ejido, Gustavo Chacón Baneco comisariado ejidal, Fidelino Santizo Ovilla agente municipal, el presidente de la feria del ejido Jacinto Romay Martínez, así como, la 7ª.regidora Evelyn Campos Córdova y el 8º. Regidor César Ramírez González. Posteriormente

se llevó a cabo la celebración del día de las madres como primer evento en dicho salón, el cual estuvo amenizado por un grupo musical de la región, donde bailaron y disfrutaron del ambiente musical. Se llevaron a cabo las rifas de varios obsequios por parte de los regidores para las madres asistentes a este magno evento. EL octavo regidor César Ramírez, mencionó que se siente orgulloso de festejar a las mamás de Álvaro Obregón y de haber nacido en este ejido del cual han salido grandes personalidades que han destacado, siendo el regidor más

joven del municipio de Tapachula , donde estuvo presente su mamá para conmemorar juntos este día tan especial para las madres de este ejido. Por otra parte la 7ª. Regidora Evelyn Campos felicitó a todas las mamás presentes deseándoles lo mejor para todas ellas ya que son mujeres trabajadoras y que han sabido salir adelante con sus hijos y han sido el sostén de sus familias. Esta obra fue realizada gracias al apoyo de todos los habitantes del ejido de Álvaro Obregón, quienes pusieron su granito de arena, sin los cuales no se hubiera podido culminar dicho proyecto. Reynaldo Hernández. MIF.


27

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Chiapas será ejemplo a nivel nacional en políticas de seguridad: MVC • El Gobernador anunció una inversión de más de 326 millones de pesos, en coordinación con el Gobierno Federal. •Asistió a la ceremonia de graduación de la Licenciatura “Seguridad Pública y Protección Ciudadana”.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Una inversión de más de 326 millones de pesos, en coordinación con el Gobierno Federal, se destinará en la entidad para la capacitación, profesionalización y equipamiento a los policías, con el objetivo de preservar la paz, para que Chiapas sea “ejemplo a nivel nacional en las políticas de seguridad”, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello. En el marco de la ceremonia de graduación de la Licenciatura “Seguridad Pública y Protección Ciudadana” que se realizó en el Centro Único de Capacitación Policiaca y Preventiva del Estado de Chiapas, el mandatario destacó que profesionalizar las áreas de seguridad es una prioridad para que las nuevas generaciones de policías estén más preparadas y comprometidas. Velasco Coello señaló que a poco más de 150 días de su administración, se ha realizado una inversión millonaria en materia de seguridad en beneficio de la población de las diferentes regiones. “Un tema en el que no hemos escatimado es el

de seguridad, hemos invertido hasta el día de hoy más de 50 millones de pesos en otorgar patrullas nuevas a los 122 ayuntamientos, en entregarle más equipos a todos los ayuntamientos, pero también tenemos que enfocarnos para que tengan más preparación”. En este sentido, señaló que el estado tiene dos grandes retos para mantener los niveles de seguridad que actualmente existen en relación con otras entidades de la República Mexicana, que son primeramente intensificar la formación de los policías y segundo organizarse para consolidar el Mando Único. “El Mando Único debe ser una realidad que se refleje en la coordinación diaria de cada una de las policías municipales, de la policía estatal y junto con la policía federal, con el Ejército Mexicano y con la Marina, para mantener la paz y el orden en el estado de Chiapas”, agregó. El Gobernador subrayó que la inversión también se ocupará para el equipamiento de peritos municipales, ministerios públicos y personal de los Centros Penitenciarios, así como para mejorar y ampliar la infraestructura de procuración de justicia, a efecto de dar mejores resultados a la sociedad. Finalmente, Velasco Coello felicitó a los egresados de esta segunda generación denominada “Chiapas nos une por la seguridad”, a quienes exhortó a comprometerse con su profesión y a superarse para garantizar la seguridad de la ciudadanía. “Estoy convencido de que estamos haciendo y dando los pasos correctos en la formación de jóvenes cuadros para fortalecer la seguridad en el estado de Chiapas; nosotros vamos a seguir trabajando para que prevalezca en nuestro estado un clima de paz y tranquilidad, siempre

Maestros aplazan paro ·No será este 15 de mayo Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Luego de la asamblea

estatal donde se presentaron los resultados de la consulta a las bases realizada por la Sección XXII del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación, se determinó aplazar el paro indefinido programado originalmente para este 15 de mayo.

La estrategia de resistencia magisterial, se anunció, será retrasada para el momento en que las leyes complementarias

con una mano tendida para propiciar la concordia entre chiapanecos, dejando en claro que nadie en ningún momento estará por encima de la ley”, concluyó. En su intervención, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), refirió que el tema prioritario de esta dependencia es contar con servidores públicos suficientemente capacitados, por lo que se han puesto en marcha programas orientados al cumplimiento de esta tarea en beneficio de las y los chiapanecos. “Nos queda claro que la preparación de nuestros profesionistas no culmina el día de hoy, ya que el compromiso de este gobierno es brindarle todo el apoyo necesario para su inclusión profesional, lo que les permitirá ser mejores personas y en consecuencia, mejores servidores públicos”,dijo. Cabe señalar que en esta generación se graduaron 92 elementos de las distintas corporaciones policiacas del estado, mismos que recibieron capacitación en materias como Antropología, Filosofía, Sociología, Técnicas y tácticas policiales, Protección Civil, Derechos Humanos, entre otras. Estuvieron presentes en este evento Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Cuauhtémoc Antúnez Pérez, comandante de la 7ª Región Militar; vicealmirante Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la 14 Zona Naval; Carlos Martínez Gaeta, delegado estatal del Cisen; Raciel López Salazar, procurador de Justicia del Estado; Edmundo Pérez Armendáriz, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Nicolás de Jesús Trinidad Náfate, director general del Centro Único de Capacitación Policiaca, entre otros. se discutan en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, como una medida de presión del gremio en ese momento considerado clave. Cabe señalar que los resultados de la consulta a las bases realizada

por la Sección XXII del SNTE, arrojaron una diferencia mayor a los ocho mil votos entre ambas opciones, por lo que se decidió no estallar el paro indefinido este miércoles 15.


28

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Aplica IMSS Acuerdan entrega de apoyos en fertilizantes a maiceros de Tuxtla Chico vacunas en todas

Ramón García/ Elena García Tuxtla Chico, Chis, Mayo 13.- Mas de 12 mil campesinos de este municipio serán beneficiados algunos con apoyos directos de fertilizantes para la producción de maíz y otros con

proyectos productivos, con lo que quedó resuelto el conflicto que existía y que había enfrentado a miembros del cabildos y organizaciones campesinas identificadas con distintos partidos políticos. Finalmente las autoridades municipales pudieron acordar el apoyo a los campesinos que desde temprana hora se concentraron en distintos lugares del municipio en espera de una eventual toma de presidencia pues se había anunciado que el apoyo de fertilizantes que se da desde hace más de dos décadas podría cancelarse. Sin embargo al medio día se informó el acuerdo que para los productores de maíz se daría el apoyo mientras que a otras organizaciones se atenderían con programas productivos también de apoyo al campo. En entrevista el regidor Octavio de los Santos Cruz, uno de los dirigentes de la CNC y también regidor plurinominal del PRI señaló que finalmente había acuerdo para la entrega de la urea municipal, que fue una gestión conjunta de las organiza-

ciones campesinas de este municipio, aunque reconoció que hubo depuración de los padrones. A su vez el edil Mario Humberto Solís Hernández dijo que el ayuntamiento realizará un esfuerzo económico para apoyar a los campesinos con fertilizantes y a otros proyectos, se trata de beneficiar al campo, indicó el edil, por ello se buscaron esquemas para atender a todos los campesinos. De esta manera contribuimos en el ámbito de nuestras funciones a la gran cruzada contra el hambre y se buscan formas de a poyar no solo a este tipo de producción sino de todas las plantaciones que existen en la zona como el rambután, mangostán, achachairú, café, cacao, acorde con el gobierno del estado y la federación. Con respecto al apoyo de los campesinos productores de maíz, dijo que son más de seis millones de pesos los que se invertirán y que requieren de gestión y de adaptarlos a los fondos económicos del municipio.

Miles de madres fueron festejadas en Cacahoatán

Cacahoatán, Chiapas.- El Ayuntamiento Municipal y el DIF Cacahoatán llevaron a cabo el festejo al día de las madres en distintas partes del municipio que abarcaron distintas comunidades rurales y la cabecera municipal. El Presidente Municipal Uriel Isaí Pérez acompañado de la Presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Keyla Camacho de Pérez encabezó los festejos tradicionales del 10 de mayo que iniciaron desde el viernes. Los festejos iniciaron en UBR, para luego darse cita en la zona serrana en Camambe y comunidades aledañas, además las comunidades rurales como Faja de Oro, Iturbide, entre otras en donde todas se llevaron un obsequio. Durante los festejos el

mandatario municipal reiteró el compromiso de trabajar mano a mano y hombro a hombro con el Presidente de México Enrique Peña Nieto y el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello. “Muchas gracias por darnos la oportunidad a mí y mi esposa de demostrarles el afecto y el cariño a todas ustedes. Quiero hacer un reconocimiento a quienes de todos ustedes tienen la oportunidad de tener a su abuelita para ustedes un gran aplauso”, remarcó. En cada evento a todas las madres cacahoatecas se les fue entregada una carta de agradecimiento que hizo el Alcalde Uriel Pérez, además entraron a una rifa para ganar un regalo que consistía en planchas, licuadoras, ventiladores, juegos de platos y vasos. En la cabecera municipal la cita fue en el Auditorio Municipal con más de 3 mil madres ahí el Edil Pérez Mérida acompañado de la Primera Dama Keyla Camacho efectuaron el magno festejo para las madres de esta ciudad. Finalmente comentó que en un par de semanas iniciaran los trabajos para rehabilitar el Auditorio Municipal, el cual alberga distintas ligas y es un escenario digno para incentivar el deporte en los jóvenes de Cacahoatán.

las etapas de la vida Mantener erradicada la poliomielitis y completar los esquemas de vacunas en todos los segmentos de la población derechohabiente son objetivos prioritarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que fortalecen la cultura preventiva de enfermedades. Armando González García, jefe de la División de Prevención de Enfermedades de la Coordinación de Programas Integrados de Salud, de la Unidad de Salud Pública del Instituto, destacó que en México, de acuerdo con los registros clínicos, no se ha reportado ningún caso de poliomielitis en los últimos 22 años, gracias a la oportuna aplicación de la dosis Sabin en menores. Añadió que como parte de las acciones de prevención, el organismo participa de forma activa en las Semanas Nacionales de Salud, por lo que en 2013 aplicará 39 millones 623 mil unidades de las 13 inmunizaciones, que conforman el Esquema de Vacunación para cada grupo de edad. El especialista precisó que el Instituto mantiene coberturas de protección muy altas y efectivas en la población infantil, donde 95 de cada 100 niños tienen su esquema de vacunación cubierto, resultado, dijo, de las campañas que se realizan en las Unidades de Medicina Familiar, para convencer a los asegurados de los beneficios que obtienen al vacunarse. Subrayó que 345 mil niñas adolescentes (que cursan quinto año de primaria) han sido vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano (precursor de lesiones cancerígenas en el cuello de la matriz), para prevenir el riesgo de desarrollar cáncer cuando sean adultas. En ese sentido, el jefe del Área de Enfermedades Inmunoprevenibles, Leopoldo García Velasco, invitó a los padres de familia a llevar a sus niños a las unidades médicas durante las Semana Nacionales de Vacunación, donde se brindarán las vacunas Sabin, DPT, Pentavalente Acelular, BCG, Hepatitis B, Triple Viral y Rotavirus, además se entregarán sobres de Vida Suero Oral, para prevenir la deshidratación. El objetivo, indicó, es evitar que enfermedades como poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos, sarampión, rubéola, parotiditis, hepatitis B, tuberculosis meníngea, neumonía, infecciones por influenza tipo B o neumococo. González García agregó que también deben vacunarse las personas con factores de riesgo, es decir, quienes padecen bronquitis crónica, tienen obesidad, están hospitalizados con diálisis, así como los adultos mayores quienes deben recibir la dosis única anti neumocócica polisacárida o 23 Valente. El epidemiólogo puntualizó que el IMSS ha superado retos muy importantes como en la influenza estacional, porque la mayoría de las personas han sido vacunadas. Los especialistas reiteraron que México cuenta con los esquemas de vacunación más completos del mundo para prevenir morbilidad y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles, con la aplicación de un gran número de vacunas para garantizar la salud de la población.


29

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

PT califica como inoportuno el paro que anuncian maestros democráticos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 de mayo del 2013.-El coordinador estatal del Partido del Trabajo, Mario Humberto Vázquez López, reprobó y calificó como inoportuno el paro de labores de labores que tiene programado llevar a cabo a partir de este 15 de Mayo, un grupo de maestros que pertenece al Bloque Democrático. En entrevista, explicó tres motivos por el cual los docentes deben reflexionar y evitar la movilización, pues en primer lugar esta acción esta fuera de coyuntura política, pues a nivel nacional la coordinadora del CNTE ya entró en un proceso de negociación. En segundo término, sería en perjuicio de la niñez chiapaneca, púes está por terminar el ciclo escolar y luego se van de vacaciones, además, en

Chiapas, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación, ha reiterado la voluntad de sentarse a dialogar para avanzar en el cumplimiento de la minuta de acuerdo que firmaron autoridad y maestros en los primeros días de este mes. Vázquez López, al tiempo de expresar que su partido forma parte de la lucha del magisterio chiapaneco desde los años noventa, reconoció la voluntad de las autoridades estatales para cumplir con lo pactado, y poder resolver las demandas que fueron planteadas por el Bloque de maestros democráticos. Lamentó que un grupo minoritario de trabajadores de la educación, pretendan perjudicar la educación en Chiapas e hizo un llamado a esa corriente política al interior del gremio magisterial a que reconsidere su actitud y esperar

Cuenta UNICACH con moderno equipo para estudios hidrológicos Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 MAY.-Alumnado y docentes de la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) cuentan con el innovador Aparato Hidrológico (H313), equipo que favorecerá la formación profesional de los programas en Ingeniería en Topografía e Hidrología, Geomática, Ambiental y Energías Renovables. Este sofisticado equipo fue puesto en operación en presencia del rector de la Universidad, Roberto Domínguez Castellanos, quien celebró el esfuerzo del personal docente y alumnos egresados para el funcionamiento del H313, en el que se pueden realizar diversas aplicaciones, como la simulación de lluvias. Indicó que este equipo ayudará a la formación profesional del alumnado de la Facultad de Ingenierías, por lo que los instó a aprovecharlo en sus prácticas e investigaciones, así como a conservarlo en las mejores condiciones, pues es un aparato de alto costo. El director de la Facultad de Ingenierías, José Armando Velasco Herrera, detalló que el Aparato Hidrológico tiene diversas utilidades, una de las más comunes, es la de simular el proceso de lluvia y escurrimiento en una cuenca hidrográfica, lo que permite medir la intensidad y distribución de las precipitaciones. Además también se usa para simular el nivel freático de acuíferos, tormentas, medición de conos de abatimiento, la socavación de pilas de puentes, flujo de agua en un acuífero confinado, el transporte de sedimentos y meandros de los ríos, entre otras cosas, agregó. El coordinador de Ingeniería en Topografía e Hidrología, Daniel Alejandro Gallegos Pérez, explicó que este equipo permitirá investigar los diversos factores relacionados con el proceso lluvia-escurrimiento en una cuenca hidrográfica, de esta forma el alumnado reforzará el estudio de la hidrología, con énfasis en la modelación hidrológica y flujo de aguas subterráneas. Noticias/Tribuna Chiapas

otro momento político para llevar a cabo sus movilizaciones. Remarcó que como Partido del Trabajo mantiene su postura de rechazo en lo general a la reforma laboral y educativa, pero tiene su apreciación en las leyes secundarias, donde podrán dejarse cláusulas que defiendan la educación pública y no se trastoque los derechos laborales de los trabajadores. El líder petista, insistió en que el camino de una salida para no afectar a la educación en Chiapas, es el diálogo y la negociación, por lo que los inconformes deben sentarse a discutir con el gobierno los temas que fueron firmados en la minuta, privilegiando de esta manera la voluntad del ejecutivo estatal y su interés por seguir apoyando de manera decidida la educación en Chiapas, concluyó.

UNICH difunde literatura indígena

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con la finalidad de promover la escritura de las lenguas originarias a través de la literatura, concluyó la serie de presentaciones de libros organizada por el Departamento de Lenguas de la Universidad Intercultural de Chiapas sede San Cristóbal de Las Casas, en coordinación con la Unidad de Escritores Mayas – Zoque y el Centro de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas. Nicolás Huet Bautista, autor de la “Última Muerte”, comentó sobre su pasión por escribir “el coraje de escribir nace del conocimiento de las culturas y lenguas indígenas anteriormente saqueado por los investigadores extranjeros”. De este material literario, el autor destacó que “contiene tres cuentos de largo aliento que recogen sucesos históricos del pueblo de Huixtán, los tres cuentos giran en torno a la muerte, curanderos y familias, esa es la razón del título” aseveró. Ante estudiantes y docentes, comentó que la escritura es la herramienta para la defensa de la lengua y la

cultura, ante el inminente riesgo de la pérdida de la misma, y el tráfico de información que hay sobre los temas de la oralidad guardada en los pueblos. Además, sobre “Palabra Conjurada” dijo que es un libro que contiene narrativa, historias reales situadas en Huixtán, libro pionero que le da paso a la literatura indígena de Chiapas, un libro de recreación y trabajo literario. En su mensaje a las y los estudiantes recomendó que ayuden a sacar a la luz los conocimientos indígenas, que den a conocer los acontecimientos de los pueblos para que puedan dar seguimiento al movimiento de reivindicación cultural, lingüística a través del arte, conocimiento y la ciencia. Por su parte Adriana del Carmen López Sántiz, coordinadora del departamento de lenguas, agradeció a cada escritor por el tiempo para compartir su trabajo con las y los estudiantes y de esta manera contribuir en la valoración de las culturas y sus manifestaciones en los diversos ámbitos sociales. Otros autores que se presentaron son Juan Álvarez, Marceal Méndez, Armando Sánchez, Ruperta Bautista, Manuel Sántiz y Miqueas Sánchez, con libros como: “Se ha cansado el silencio”, “Los últimos dioses”, “La vida en un instante”, “Eclipse en la madre tierra”, entre otros.


30

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

Trabajaremos por todos los jóvenes de México: Romero Coello Al tomar posesión como director general del IMJUVE y en su primer encuentro con colaboradores, el titular del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, destacó que la dependencia trabajará por y para todos los jóvenes del país de manera coordinada e incluyente. Tras hacer un llamado para sumar esfuerzos y trabajar en la generación de oportunidades para los más de 36 millones de jóvenes que hay en México, el funcionario federal dijo que este importante sector de la población “es una prioridad para el país; tenemos muchos retos por delante, pero venimos a trabajar con todos, sin distinción de colores partidistas ni enfoques particulares”, señaló. Romero destacó que desde los 22 años inició en Colima su labor en la búsqueda de oportunidades para los jóvenes, como director de juventud del estado y que durante su gestión, en 2007, el instituto se transformó en Secretaría de la Juventud, siendo el segundo estado en al-

canzar este rango, después de Guerrero. El titular del Imjuve señaló que entre sus tareas inmediatas destaca el diseño del Plan Nacional de Juventud, “así como las estrategias para aterrizar esa política para que todos los jóvenes del país se sientan atendidos e incluidos”. Destacó que “los jóvenes somos una prioridad para el Gobierno dela República y trabajaremos de la mano con todos los actores y gobiernos para impulsar

más espacios de participación y resultados concretos”. Dio a conocer que el presidente Enrique Peña Nieto está muy atento a la generación de oportunidades para los jóvenes del país y este organismo será una pieza clave para responder con trabajo eficaz. Señaló, además, que se sumará a los esfuerzos que lleva a cabo la Sedesol en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Por su parte, Ramón Susamontes Herreramoro, jefe de

la Oficina de la Secretaria de Desarrollo Social, en representación de la titular, Rosario Robles Berlanga, dijo que el Imjuve ha sido un actor importante en la historia moderna de México para atender a la juventud del país. Precisó que el presidente Enrique Peña Nieto busca que el Instituto “sea el área estratégica para atender a los más de 36 millones de jóvenes de manera directa”. Destacó que la reciente sectorización del Imjuve a la

Apoya Icatech a su homóloga de Tabasco en capacitación para el trabajo

Con la finalidad de que el nuevo cuerpo directivo del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (Ifortab) conozca más a fondo sobre trámites y procesos de capacitación, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) les brindó el curso Introducción al Sistema de Capacitación para el Trabajo. En las oficinas centrales del Icatech, fueron recibidos los directivos de Ifortab a quienes se les dio la presentación de cada área con los detalles del proceso en la capacitación, experiencias y programas estratégicos, como el de Aulas Móviles. Dentro de las actividades, se trasladaron a las nuevas instalaciones de la Unidad Tuxtla Gutiérrez (ubicadas en la Av. Barrio San Jacinto N°154, Fracc. El Diamante) donde se celebró la firma de convenio de colabora-

ción interinstitucional entre el encargado de la Dirección General del Icatech, Jorge Gutiérrez Mota y Lesvia del Carmen León De la O, directora general del Ifortab, con el propósito de coordinarse en diversas actividades a beneficio de la población. Luego de la firma, realizaron un recorrido por las Aulas Móviles instaladas en el DIF estatal para que conocieran su estructura y la forma de trabajar; Gutiérrez Mota dio una breve explicación sobre cómo se trasladan, el tiempo que tardan en cada municipio y las aportaciones que hacen los Ayuntamientos, DIF municipales y el Icatech. Finalmente, ambos Institutos acordaron trabajar en conjunto para brindar un mejor servicio preferentemente en las regiones que unen a Chiapas y Tabasco, y así continuar con la instrucción de los gobernadores de ambos estados de trabajar en conjunto para brindar una atención de calidad en materia de capacitación.

Sedesol es precisamente para trabajar de manera estratégica en la búsqueda de un México más incluyente, que responda con resultados a los jóvenes. Señaló que este gobierno busca respetar las ideas, pluralidad y libertades de los jóvenes, al tiempo de generar espacios de participación que mejoren su calidad de vida. “Desde la primera vez que el Imjuve abrió sus puertas, México cuenta con un instituto dispuesto a dar respuestas a los jóvenes”, señaló Sosamontes, por lo que desde la Sedesol se trabajará para responder a las expectativas de los jóvenes. Sosamontes Herreramoro reconoció la labor del ex director Miguel Ángel Carreón Sánchez y de Ana Lía García, quien estuvo como encargada del despacho. Por su parte, Mónica del Carmen Iturbide Coppola, subdirectora General de Bienestar y Servicios Juveniles, dio la bienvenida al nuevo titular, a nombre del equipo de trabajo del organismo sectorizado.

FEMSA compra Farmacias FM Moderna CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció este lunes que su subsidiaria FEMSA Comercio adquirió Farmacias FM Moderna, operadora del ramo farmacéutico en Sinaloa. “Esta transacción se suma a la reciente adquisición de una participación controladora en el capital de Farmacias YZA en el sureste de México y forma parte de la estrategia de FEMSA Comercio para establecerse como un competidor relevante en este atractivo segmento de comercio al detalle en formato pequeño”, detalló la empresa en un comunicado. La firma no precisió el monto de la adquisición. Farmacias FM Moderna, con sede en Mazatlán, Sinaloa, cuenta actualmente con más de 100 establecimientos. FEMSA anunció en noviembre que su subsidiaria había adquirido una participación del 75% en Farmacias YZA, con lo que entró por primera vez en el segmento de venta detallista de medicamentos. La operadora de la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo indicó entonces que los accionistas de Farmacias YZA permanecerían como socios con una participación del 25%. El 5 de octubre pasado, FEMSA anunció que se había concretado la compra de Café del Pacífico, empresa con presencia en Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit. El 7 de mayo, Coca-Cola FEMSA (KOF) dio a conocer que había concretado la compra de la división de bebidas de Grupo Fomento Queretano, en una transacción valorada en 6,600 millones de pesos. Grupo Queretano es una de las franquicias más antiguas de Coca-Cola en México, que opera en territorios del centro del país aledaños a los de KOF. Las acciones de FEMSA cerraron este lunes con una ganancia de 0.09%, a 139.68 pesos por título, según la página de la Bolsa Mexicana de Valores.


31

Tapachula, Chiapas, martes 14 de mayo de 2013

DIF-Chiapas profesionaliza a sus colaboradores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Uno de los objetivos de este gobierno, es brindar una buena educación, es lo único que nos ayudará a que Chiapas salga adelante” dijo la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF-Chiapas durante la inauguración del Curso de Inducción para Auxiliares en Terapia Fí-

sica. Dicha capacitación es con la finalidad de brindar mayores herramientas académicas y prácticas a los colaboradores de las Unidades Básicas de Rehabilitación del DIFChiapas, por lo que este curso se realizará del 13 al 17 de mayo, en el aula 3 de la Escuela de Terapia Físi-

ca. La Presidenta del DIF-Chiapas comentó a los participantes que esta capacitación les ayudará a tener mayores oportunidades laborales e ingresos económicos para sus familias. “De ustedes depende que el paciente salga adelante, la rehabilitación es básica para la recupe-

ración. Los convoco a que sigan tomando cursos, desde esta institución vamos a darles todo el apoyo para que se desarrollen y tengan un mejor nivel educativo”, enfatizó la señora Coello de Velasco. Algunos de los temas que serán abordados son: Anatomía y Fisiología esquelética; Avances de

Líderes Transportistas a favor de los operativos contra el pirataje Tuxtla Gutiérrez.- Como resultado de los fuertes operativos de reordenamiento e inspección realizados en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez en días pasados, el titular de la Secretaría de Transportes, Mariano Rosales, se reunió con transportistas de carga de alto tonelaje, zona urbana y suburbana, taxis, volteos, bajo tonelaje y mixto. El funcionario estatal explicó que con estos operativos se pretende priorizar la seguridad del usuario, así como seguir con el reordenamiento y control vehicular en todo el estado. Además señaló que más adelante se instalaran mesas de trabajo en diversas regiones, para atender a los transportistas y las problemáticas particulares que estos expongan, haciendo prevalecer el estado de derecho. Por su parte, los transportistas y concesionarios que asistieron a dicha reunión, manifestaron su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello por las medidas tomadas por su Gobierno y pidieron continuar combatiendo al pirataje, para poder atender de manera integral los rezagos en materia del transporte. De la misma forma reconocieron la disposición del secretario del ramo, Mariano Rosales, para dar soluciones certeras a las problemáticas del transporte en Chiapas y expresaron que seguirán sumándose al quehacer de las autoridades a favor de hacer prevalecer la ley.

Biomecánica, Neurología; Técnicas de Facilitación Neuromuscular y Propioceptiva; Hidroterapia, Luminoterapia, entres otros; posteriormente, realizarán las prácticas correspondientes a cada tema. El entusiasmo e interés de los participantes del curso se hizo notar con su llegada puntal, pese a

que provienen de diferentes partes del estado; su compromiso por estar a la vanguardia prevaleció. Finalmente la Presidenta del DIF estatal deseó a las y los rehabilitadores físicos que la preparación académica sea productiva y que superen sus expectativas.

Aplicaran vacuna para prevenir cáncer cervicouterino en niñas durante la semana nacional de salud Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 13 de mayo de 2013.- Aplicarán vacuna a niñas de 10 años para prevenir cáncer cervicouterino durante la segunda semana nacional de salud, informó la Jurisdicción Sanitaria VII, señalo que del 13 al 17 de mayo se aplicaran 31mil 876 dosis de vacunación contra diferentes enfermedades, además de incluir la que previene el virus del papiloma humano. El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Mario Ubence Molina dijo que se atenderá al a población pero en especial a niñas que cursan el quinto grado de primaria a quienes se aplicara la vacuna especial para evitar el cáncer cervicouterino. Además se indicó que se aplicara la vacuna contra la polio a niña y niños de 6 meses de edad hasta los cinco años, con lo que afirmó que se garantiza la aplicación de las dosis en los 15 municipios que corresponden a la Jurisdicción VII, entre las que destacan, dosis de sabin, BCG, pentavalente acelular, rubeola, poliomelitis, tétanos, difteria, Sarampión, Hepatitis B pediátrica, antineumococcica, antirotavirus, VPH tetravalente, entre otras. Estableció se contará con más de 90 puestos de vacunación, unidades móviles, brigadas de vacunación, vacunadores de contrato de la segunda semana de vacunación, vacunadores del programa permanente y personal voluntario. También dijo que a las mujeres en edad fértil se proporcionará acido fólico para evitar malformaciones congénitas en sus hijos, además de entregarles sobres vida suero oral para toda la familia. “Se proporcionará, mediante supervisión por el personal de salud, una dosis de albendazol a la población de 2 a 14 años de edad en municipios de riesgo para las enfermeda-

des diarreicas, al igual que se ministrara una megadosis de vitamina “A” a la población de seis meses a cuatro años de edad”, apuntó Molina Cruz. Con estas acciones, el galeno señaló que se prevendrá en las nuevas generaciones de la infección por el VPH de alto riesgo además de que se fortalecerán los esquemas de vacunación con la aplicación de los componentes en niños menores de cinco años de edad, de manera prioritaria a los menores de un año y la incorporación al censo nominal. En su participación durante el arranque de la semana de salud, el alcalde Cueto Villanueva, al dirigirse a los presentes, entre ellos estudiantes de los diferentes niveles de la localidad, les garantizó reforzar las actividades de manera conjunta, de manera que ningún menor se quede sin recibir la vacuna que le corresponda. Garantizó el apoyo necesario para los brigadistas, como alimentación, transporte para poder accesar a las comunidades más apartadas del municipio huixtleco, de igual forma hizo el llamado a los padres de familia para llevar a sus hijos a vacunar al módulo más cercano, o bien dar la facilidad a los vacunadores de poder aplicar las dosis.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 14 de mayo de 2013

“El caballo” enfrentó a los policías Página...

12

Un integrante del escuadrón de la muerte aparece muerto

Página...

Página...

Detienen a sujeto que operaba red de trata en Tapachula

9

10

Extranjero le robó celular a mexicano

Página...

13

Un repartidor de agua arrolla a motociclista Página...

9

Fallece en el hospital regional después de dos días de agonía

Página...

11

Asaltan a tesorera de Compartamos 10 Página...

SSyPC detiene a tres personas por delitos del orden federal y común 13 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.