Grafico sur 14 06 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 14 de junio de 2013

Fundador:

Ciudad Salud se consolida en Mesoamérica7 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3542

Precio: $4.00

Supervisa Sedesol programas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chiapas Melgar da la cara, ofrece conferencia en San Cristóbal y pide se aplique la ley 5 Preocupa atención del dengue a la Jurisdicción Sanitaria VII Página...

Página...

Página...

6

25

Con el apoyo del DIF nacional y estatal…

Garantizados los derechos y la seguridad Tapachula se reintegra a los beneficios de migrantes: Alejandra Rodríguez Victorio del Fondo metropolitano: Samuel Chacon Página...

Página...

8

8

Todo listo para el megaoperativo contra el dengue 5 Página... 27

Trabajo conjunto Senado y Naciones Unidas para fortalecer el Sur Sureste: Zoé Robledo

Página...


2

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Rumbo político Con todo, en la lucha contra la pobreza: MVC.

C

on todo, contra la pobreza es el llamado que el gobernador caminante Manuel Velasco formula diariamente a su gabinete para, que con paso acelerado, firme y seguro sacar a Chiapas del rezago, de la pobreza y la marginación. El gobernador Manuel Velasco Coello junto con Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Social, realizo su enésima gira ahora por el municipio de Amatenango del Valle, lugar tan pintoresco y bello de la geografía de Chiapas donde también se llevo a cabo la realización de una reunión del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre en nuestra entidad, ya que hay que reconocer que un enemigo común en Chiapas, lo es la pobreza, y su derivado el hambre. Ya se empiezan a ver los primeros frutos de la Cruzada contra el Hambre, que ha iniciado en su primera fase focalizando todos los esfuerzos en 672 localidades de 12 de los 55 municipios previstos. Para darle seguimiento a los trabajos, Velasco Coello nombró a 12 funcionarios de su gabinete, la misma cifra que municipios de inicio, para hacer un seguimiento diario y al detalle del cumplimiento de los objetivos trazados. Cuestión que no es ajena a los buenos primeros resultados y las favorables expectativas que se vislumbran, gracias a la magnífica relación política y personal de Manuel Velasco con el presidente Ernesto Peña Nieto, la secretaria Chayo Robles y el subsecretario Ernesto Nemer Álvarez, presente también en la gira de trabajo. Nos toca a todos el privilegio de servir a la gente y de poder hacer algo realmente trascendente para cambiar el destino de millones de compatriotas que hoy viven en condiciones de pobreza y marginación” dejo en Claro el joven gobernante de Chiapas . Manuel Velasco, con la sensibilidad social que le caracteriza, tan apreciada por el pueblo, expresó en Amatenango que los 12 años que lleva recorriendo las comunidades y los 122 municipios del estado le

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

cambiaron positivamente la vida, y espera que así sea con cada una y cada uno de los promotores que ahora, con entusiasmo y la fuerza de la juventud, se suman a la trascendente tarea de servir a la gente, que vive con carencias alimentarias.asi las cosas. Entregan apoyos financieros a prestadores de servicios turísticos. Atendiendo el compromiso de Manuel Velasco Coello, gobernador de todos los chiapanecos para prestar atención pronta y expedita a los chiapanecos afectados por el Ciclón Barbará; el día de ayer el encargado del despacho de la secretaría de Turismo, Eliseo Maheda López junto con el Coordinador Ejecutivo del Fondo de Fomento Económico (FOFOE), Francisco Zorrilla Rabelo, quienes llevaron respuestas positivas e inmediata a los prestadores de servicios turísticos de Puerto Arista, Tonalá, Boca del Cielo, Arriaga y Pijijiapan. Eliseo Maheda López quien ha reafirmado su compromiso para hacer del turismo una de las vías más importantes para el desarrollo en nuestra entidad señalo ante los empresarios; que uno de los compromisos contraídos es el de otorgar un programa especial de micro créditos y financiamiento por medio de FOFOE a más de 1000 familias que dependen del turismo, que van desde los 10 mil a 30 mil pesos con una taza de cero interés, según hayan sido los daños a los restaurantes y palapas ,todo ello para que los prestadores de servicios turísticos puedan atender a los visitantes en esta región de mar y playa, hay que decir que el apoyo de financiamiento llegó en un plazo máximo de 3 días, como lo prometió el gobernante de Chiapas; Manuel Velasco Coello Es en ese tenor que el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Arista, Alfredo Iglesias Garfias reconoció el apoyo y el esfuerzo que el gobierno del Estado de Chiapas está realizando para que los apoyos de microcréditos se entreguen en tiempo y forma, además de que se compromete a trabajar no con las condiciones de siempre; pero si con la calidez y la atención que les caracteriza, a la vez que pidió al turismo local y nacional que siempre los apoya que lo sigan haciendo, que vayan a Puerto Arista a consumir nuestros platillos y a hospedarse; las condiciones del tiempo son buenas y los estamos esperando con los brazos abiertos”. Por su parte Maheda López aseguro que los municipios de Tonalá y Arraiga saldrán adelante por la unidad y el trabajo de su gente como lo ha convocado el gobernador Manuel Velasco, quien sabiendo que nuestros paisanos han pasado momentos de angustia por el huracán Bárbara; el funcionario no duda que con trabajo responsable y muchos esfuerzos este bello Puerto Chiapaneco estará listo para las vacaciones de verano esperando al turismo nacional y extranjero para reactivar la economía para las familias que dependen de este rubro turístico. Así la cosas. Fructífera visita de Doña Lety Coello por Tapachula. La directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Vargas Carrillo, junto con

Por Víctor M Mejía Alejandre

la presidenta del DIF Estatal Leticia Coello de Velasco y la presidenta del DIF municipal de Tapachula Alejandra Rodríguez Victorio, recorrieron las instalaciones de lo que será el primer “Albergue para niños no acompañados y mujeres migrantes” en territorio mexicano, el cual estará ubicado en las Instalaciones del Sistema DIF Tapachula. Durante el recorrido de supervisión la presidenta del Sistema DIF Tapachula agradeció el apoyo del DIF nacional y estatal para fortalecer las políticas de atención en materia migratoria, “Gracias a la construcción de este albergue hoy podremos atender a niños y mujeres migrantes a quienes les proporcionaremos asesoría jurídica, atención psicológica y atención médica ya que cuenta también con un dispensario médico, comedor, área de lavaderos, dormitorios con un espacio de 24 camas y 3 cuneros, así como una sala de actividades”, puntualizó Rodríguez Victorio. Expuso que gracias a la inversión de 6 millones de pesos, se realizó la construcción de dicho albergue en tan solo 3 meses; del 19 al 21 de junio se capacitará al personal que trabajará en esta área, “para que en fechas cercanas sea inaugurado y entre en funcionamiento”. Rodríguez Victorio precisó que esta visita al Albergue para Niños y Mujeres Transmigrantes tuvo el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrecerá y será un vínculo con otras instancias relacionadas al mismo tema de asistencia a este grupo vulnerable; cabe resaltar que en dicho recorrido estuvieron presentes Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México y la Senadora Gabriela Cuevas Barrón, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República. De mi archivo. Al asegurar que la violencia en contra de cualquier persona es en sí misma un hecho reprobable e inaceptable, la diputada Mirna Camacho Pedrero, señalo ante el pleno de la LXV Legislatura que en ese sentido se ha generado un marco normativo internacional y nacional de protección, atención, sanción y eliminación de su práctica, por lo que la protección de los Derechos Humanos cobra una relevante función, más aún cuando existen grupos de personas que aún continúan padeciendo el atropello de sus derechos… Chiapas es el primer estado en crear una Comisión interinstitucional para la erradicación del Trabajo Infantil, señaló la diputada del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Blanca Ruth Esponda Espinosa, quien aseveró que dicha acción demuestra que tanto para el Gobierno de la República como para el Gobierno del Estado, la niñez chiapaneca “es una prioridad”… Que Por instrucciones de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, fue el amigo personal del Presidente Enrique Peña Nieto y también Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez, dio posesión a Eduardo Francisco Zenteno Núñez como Delegado de la institución en el estado de Chiapas… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


3

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Jaque con Dama

S

**Abuso de autoridad**

Irma Ramírez Molina

e imagina lo qué tiene que pasar una familia muy humilde para lograr juntar 30 mil pesos? Si a eso le suma que tiene pocas horas para hacerlo, las cosas se complican, y es que el fin de semana pasado, un par de jóvenes, luego de trabajar toda una semana como peón juntaron un dinero que les serviría para comprar sus ropa. Sin embargo para sus desgracia a unas cuadras de su casa se toparon con una patrulla de la policía municipal, esas que se supone están para cuidar el orden, y sin decir agua va, subieron a los jóvenes a la unidad, donde los despojaron de mil 500 pesos en efectivo y un celular de 700 pesos aproximadamente. Luego de cometer sus fechoría que al final, es un robo, se llevaron a los chamacos y literalmente los fueron a tirar a Vida Mejor, de donde tuvieron que regresar caminando porque no tenían ni para el colectivo. Al regresar llorando de impotencia porque nada podían hacer con los que ocupaban la patrulla 0002 el domingo pasado, que prácticamente les robaron, al llegar a sus casa fueron vistos por el papá, quien al saber la historia se subió a la camioneta de su trabajo y se fue a buscar a los guardias del orden, para pedirles entregarán el dinero que serviría para la ropa de graduación de uno de ellos que sale de secundaria. Pero grande fue su sorpresa y peor su enojo, porque al reclamarles a estos malos policías lo único que consiguió fue que lo detuvieran a el junto con sus dos hijos y dos sobrinos que iban acompañándolo. Lo peor es que los policías fueron localizados cuando intentaban quitarle un modular a un señora, y todo porque lo sacó de la casa de su vecina a quien había prestado el apa-

rato un día antes que tuvo un convivió. Los policías municipales acusaron a la señora de robo y ya se estaba juntando la gente para defender a la mujer cuando llegaron estos jóvenes. Así qué ni tardos ni perezosos se desquitaron con estos e inmediatamente se los subieron a la patrulla y pidieron refuerzos para llevárse a los adultos a la Procuraduría de Justicia y a los menores al centro tutelar. Y ahí empezó la verdadera odisea de la familia, porque de ser acusados de ladrones pasaron a ser traficantes de drogas presuntamente, ya que al otro día los policías argumentaron que los chamacos y el papá de estos que llegó después portaban un paquete de marihuana y cuatro cuchillos, por lo que serían sentenciados. A pesar de la declaración de testigos de que estos jóvenes son personas de bien, estudiantes ejemplares, no valió, fueron puestos a disposición del Ministerio Público; sin embargo, después de los dimes y diretes el MP impuso multa a los ahora presuntos delincuentes y luego de mil odiseas y de pagar ese dinero, lograron su libertad, no si antes haber sido boletinados por la policía municipal, como violadores de la Ley, y todo porque esa tardé desgraciadamente se toparon con quien le dicen Hipólito en la patrulla 0002, quien por cierto durante el litigio, el cobarde llegó amparado, con cara de gato regañado, casi casi más santo que un querubín. Se dice que este elemento no es la primera vez que actúa así, ya tiene en su haber varias quejas de su forma de actuar y prefabricar delitos a quienes presuntamente el termina robándoles. Pero como es el señor autoridad se da el lujo de

PAN-Senado, negros nubarrones presagian tormenta… Como confirmación de que la guerra que libran maderistas y corderistas al interior de Acción Nacional no cesa, pese a los llamados a serenarse ante la proximidad de los comicios en 14 entidades del país, 22 de los 38 senadores panistas se proponen restarle fuerza de mando a su nuevo coordinador. Ante ello, el chihuahuense Javier Corral, uno de los pocos leales a Jorge Luis Preciado sale al paso de los corderistas y los acusa de pretender realizar 15 cambios a los Estatutos del grupo parlamentario, en espera de mantener el control sobre los 204 millones de pesos del presupuesto que le toca a la bancada, y de los cuales no se rinde informe. Pese a que los cambios todavía no son un hecho, porque deben ser avalados en una reunión plenaria de los 38 senadores panistas, los 22 calderonistas encabezados por Ernesto Cordero entregaron una copia de su propuesta de nuevo Estatuto a la Junta de Coordinación Política del Senado. Ellos, los también llamados senadores corderistas, distribuyeron entre los otros 16 colegas de bancada una convocatoria para que se reúnan el próximo miércoles 19 de junio, a las 17 horas, en la sala de juntas del grupo parlamentario, para modificar los artículos tres, ocho, nueve, 11, 12, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 y adicionar los transitorios I y II del Estatuto. Suscriben dicho documento: José Rosas Aispuro Torres, Luisa María Calderón Hinojosa, Ernesto Cordero Arroyo, Gabriela Cuevas Barrón, Adriana Dávila Fernández, Rosa Adriana Díaz Lizama, Francisco Domínguez Servién, Francisco García Cabeza de Vaca, Martha Elena García Gómez, Roberto Gil Zuarth y Mariana Gómez del Campo. Al igual que Raúl Gracia Guzmán, Fernando Herrera Ávila, Jorge Luis Lavalle Maury, Salvador López Brito, Javier Lozano Alarcón, María del Pilar Ortega Martínez, Carlos Mendoza Davis, Sonia Mendoza Díaz, César Octavio Pedroza, Luis Fernando Salazar y Fernando Torres Graciano. Se aduce que en el proyecto de reforma de estatutos, se pretende ampliar la influencia de cada senador en las decisiones que conciernen al grupo. Para que cada legislador esté facultado con voto en las decisiones importantes, y parte

POLÍTICA AL MARGEN

Por Jaime Arizmendi

La Guerra Azul por el Control Político no Cesa de la premisa de que “un grupo parlamentario no puede llamarse tal si las decisiones no tienen carácter de colegiadas”. Y consigna que: “ser un partido democrático implica que nuestra vida interna también lo sea. Las decisiones en los grupos parlamentarios deben pasar por un proceso de racionalización para optimizarlas. El diálogo y el intercambio de ideas siempre serán más confiables para construir la toma de una decisión que el criterio de una sola persona.”Además, con el argumento de reducir las posibilidades del uso de criterios arbitrarios, discrecionales o unipersonales, a la hora de tomar decisiones tan relevantes como las respectivas a la distribución de los recursos, los corderistas piden que las decisiones para administrar los recursos del grupo parlamentario se adopten por el voto de la mayoría. Así, sabedor de que cuenta con el mayor número de escaños a su favor, el grupo alineado con Ernesto Cordero Arroyo lanza la estocada final a los madero-preciadistas al proponer que cada miembro de su bancada debe contar con mayor información sobre los recursos que le son asignados al grupo. Como dice el lugar común: esto no se acaba, hasta que se acaba. ¿Con el enemigo?... ¡Aguas con las lluvias!... Con la consigna de impulsar políticas públicas de protección que “vayan más allá de colores”, la secretaria de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, la perredista Lizbeth Eugenia Rosas Montero propuso aumentar los recursos para mitigar y erradicar los riesgos en la Ciudad de México por desastres naturales, riesgos ambientales y acciones humanas. En el foro “Políticas y estrategias de protección civil en la delegación Álvaro Obregón”, proclamó que no debe haber ni un sólo fallecimiento, ni más tragedias humanas, por sucesos naturales.Fausto Lugo García, secretario de Protección Civil del Distrito Federal, urgió a impulsar un hábitat sustentable, porque “no basta con obras de mitigación, si no aprendemos a cuidar el ambiente”. Por ello, ampliarán la

amenazar a quienes logran salir libres de que sí los vuelve a encontrar los vuelve a detener y fabricar delito, total, dicen, en su unidad anda el paquete “inculpador”. Desafortunadamente su jefe duerme en su sillón, pues a pesar de los antecedentes ni siquiera se ha investigado, muchos menos actuado en consecuencia, por eso este sujeto junto con sus compañeros hace lo que hace sintiéndose impune de todo. Estas artimañas se podrían ir erradicando poco a poco siempre y cuando el titular de la dependencia bajara a revisar a su tropa, pero sabe cuando va a suceder eso, nunca. BASE DE DATOS...Cuando las cosas se quieren hacer se hacen, referente a la muerte de la joven en San Cristóbal de las Casas, se logró detener al novio, presunto responsable del feminicidio, que estaba en un hotel en Tapachula, y quien dicen, Omar Fernando Rosales Toledano, el cobarde al sentirse acorralado intentó quitarse la vida. Además el senador Luis Armando Melgar se dijo ser el primero en exigir justicia para los culpables de la muerte de esta joven, no encontraba palabras para deslindares de este joven.***Como ya se había dicho, este jueves estuvo en Chiapas, Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, quien encabezó la Sesión del Comité Intersecretarial para la Implementación y Fortalecimiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, donde se dio a conocer las estrategias y acciones que se han implementado a los 55 municipios. Y es que en la entidad, según el subsecretario de Sedesol, Ernesto Javier Nemer Álvarez se deben atender cinco factores: la calidad de vida de los Chiapanecos en estado de pobreza; acceso a servicio de salud; calidad de vivienda; acceso a servicio de vivienda; alimentación y generación de ingresos. ramirezirma77@hotmail.com difusión de programas de prevención y autoprotección; aparte de que trabajarán con el gobierno federal, las delegaciones y la ciudadanía. Precisamente en esa sintonía, el Presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila y el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera pusieron en marcha este jueves una primera etapa de 10 kilómetros del Túnel Emisor Oriente, que impedirá inundaciones en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.Al intervenir en la ceremonia, Peña Nieto anunció la creación de un Organismo Metropolitano de Drenaje del Valle de México, que se encargará del manejo de las aguas residuales y de lluvia en toda el Área Metropolitana de la Ciudad de México. Es claro, el trabajo conjunto entre los gobiernos del DF, el de la República y del Estado de México, genera beneficios a los habitantes del Valle de México. Mancera Espinosa reconoce el esfuerzo conjunto realizado en el esquema Metropolitano, del Fideicomiso 19-28 y la participación de recursos federales en una obra de vital importancia para la capital del país y la entidad mexiquense. Ante empresarios que desarrollan la obra, entre ellos el ingeniero Carlos Slim, el Jefe de Gobierno del DF reiteró el compromiso de trabajo y esfuerzo realizado por el gobierno del Presidente Peña Nieto, lo cual agradece, tras remarcar que su administración seguirá colaborando hasta la conclusión de los 52 kilómetros restantes de esa magna obra de la ingeniería mexicana.Miguel Ángel Mancera se comprometió a realizar un esfuerzo para que el Distrito Federal aporte a los trabajos de construcción poco más de siete mil millones de pesos, sin dejar de elogiar a trabajadores, ingenieros y todo el personal que labora, incluso a 80 metros de profundidad, por una obra segura, confiable y eficiente que aliviará los riesgos de inundaciones en la capital del país. Reiteró su compromiso de seguir trabajando con el gobierno federal y con su vecino del Estado de México, para consolidar este avance sustancial, de haber logrado esta primera etapa de 10 kilómetros y de haberlo realizado, precisamente en esta temporada de lluvias. Bueno, con que se ayude a las colonias que año con año se inundan, ya es ganancia…jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com


4

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com

DE BUENA FUENTE Eficacia y atención a afectados

VELASCO

FRESCURA

os queda claro que el manejo institucional liderado por el gobernador Manuel Velasco Coello para atender, desde un principio, todo lo relacionado con el paso y las afectaciones provocadas por el huracán “Barbará” en territorio estatal, produjo excelentes resultados. Cierto, es imposible controlar las fuerzas de la naturaleza, pero con dedicación, esmero y atención expedita, sí es posible mitigar los efectos, con lo que se cumple a cabalidad aquella expresión popular de que “de los males, el menor”. Políticas eficaces de información, prevención, resguardo, coordinación de esfuerzos, atención a damnificados, ayuda expedita, control directo y sobre todo voluntad, han producido que, como nunca había sucedido, las afectaciones se redujeron, bástenos conocer el saldo blanco respecto a la pérdida de vidas humanas y con eso se refleja la efectividad de las estructuras oficiales. Sí hubo daños materiales, y cuantiosos, eso es innegable, pero con todo eso, es elogioso que afortunadamente se hizo lo posible y con buenos resultados. Por enésima vez, el mandatario estatal recorrió las comunidades afectadas, visitó poblaciones, se hizo presente e instruyó a todas las dependencias para poner toda su capacidad y disposición a favor de la gente de los 32 municipios decretados en emergencia por la Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil a petición del gobernador Manuel Velasco Coello. Nuevamente el jefe del Ejecutivo estatal se constituyó en las demarcaciones dañadas, y, tal como lo ha hecho, presidió la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, colegiado en el que participan instancias de los tres niveles gubernamentales, incluidas las eficientes corporaciones de la Defensa Nacional como el Ejército y la Marina, a quienes el gobernante les ha agradecido su invaluable apoyo en estos momentos de contingencia. En esta sesión, los titulares de las diversas dependencias e instituciones participantes, rindieron un informe pormenorizado de la situación ante el gobernador Manuel Velasco Coello. “Estamos en estos momentos en la etapa de la evaluación y de la reconstrucción de los daños, en la primera etapa entregamos víveres, colchonetas y apoyos a las familias que tuvieron una mayor afectación de manera inmediata; en esta etapa estamos entregando láminas y otros insumos, principalmente en los municipios de la región Istmo-Costa”, sostuvo el joven gobernador al referirse a los efectos causados por ese fenómeno meteorológico. La etapa de evaluación ya se encuentra avanzada y se tienen datos estimados sobre las afectaciones en viviendas, caminos y carreteras, escuelas, infraestructuras diversas de salud, comercios regulares y de prestación de servicios turísticos como en el caso de las que se localizan en Tonalá, que es el municipio más afectado, de acuerdo a los datos que ya se poseen. Son miles de familias las que están siendo atendidas desde que se inició el salvamento y resguardo de bienes estructurales, destacándose la atención inmediata con la entrega de cobertores, laminas, alimentos, cuidados de salud, seguridad y todo lo necesario para que la situación vuelva a la normalidad lo más pronto posible.

El miércoles por la noche se llevó a cabo un evento que, por demás notorio como debiera ser y protocolario por el rango en que se manejaba, tuvo bien a desarrollarse un hecho que muestra que Chiapas y los chiapanecos requieren de una nueva clase política, fresca, abierta, transparente, honesta, con sangre joven, pero sobre todo, responsable. Esa noche tomó protesta como delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, quien llegó acompañado de su esposa e hijos, franqueado por amigos y compañeros en política, pero además tuvo como testigos de su toma de protesta a funcionarios federales y estatales, así como presidentes municipales que asistieron para ver al amigo. El hecho que enmarcó un paso más de la nueva clase política en Chiapas, tiene elementos de fondo, pues todos quienes asistieron al acto, saben que Eduardo Zenteno dará muy buenos resultados al frente del encargo que le confirió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, pero además todos estaban convencidos que por fin se abre paso a gente nueva al frente de los destinos de Chiapas. Razón por demás para enumerar una gran diferencia de aquel momento gris en el que tomó protesta Sergio Lobato García como delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quien no tuvo más que un pizarrón verde de fondo y unos empleados de la SEDATU como testigos del evento. Y se alude a la diferencia con estos funcionarios rancios del pasado, quienes ya están en funciones y quienes están presionando por quedar en algún cargo federal o estatal, porque solamente se han arrojado a buscar espacios y cubrir puestos solamente para sus intereses personales y para tratar de minar con un poder burdo e inútil, todo avance social y político que se quiera dar en Chiapas de manera honesta, responsable y, sobre todo, con el corazón en la mano para favorecer a miles y miles de chiapanecos que claman ya por una mejoría de su calidad de vida.Como hecho relevante, la toma de posesión de Lalo Zenteno fue atestiguada por el diputado más joven y presidente del Congreso del Estado, Luis Fernando Cal y Mayor; por Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación Estatal; por Miguel Ángel Córdova Ochoa, Secretario de Desarrollo y Participación Social del Gobierno del Estado y por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Javier Nemer Álvarez, quien además de tomarle la respectiva protesta de ley, le deseó el mejor de los éxitos. Enhorabuena para Eduardo Zenteno Núñez y para toda la clase política fresca y nueva que, ya poco a poco, estará al frente de los destinos de Chiapas.

N

MADRID Para muchos ha pasado desapercibida la participación de Arely Madrid Tovilla, en ese afán por tratar de debilitar al actual gobierno, donde tiene mucho que ver la dupla infernal Sabines-RAG, quienes han tratado por todos los medios, frenar el avance político en Chiapas. Pero resulta que Arely Madrid, es la principal instigadora tanto en el Partido Revolucionario Institucional, como con todo enlace que haya con el Gobierno Federal, para reclamar que se ganó la

gubernatura en Chiapas gracias al PRI y que por ello no deben recibir ningún trato de segunda y que se le deben todos los cargos, incluso la Secretaría General de Gobierno.Sin embargo, se le olvida a Madrid, quien durante el sabinato no alzó para nada la voz para defender al priismo, que la fuerza del priismo por sí sola, nunca ha logrado rebasar ni quinientos mil votos en las elecciones pasadas, aún en su mejor momento. Así, del más de un millón trescientos mil votos que hubo para ganar la actual gubernatura del estado, de que se quejarán priistas como Arely Madrid Tovilla, quien, como ya hemos dicho en estas líneas, solo se distinguen por ser políticos rancios con un maloliente tufo del pasado corrupto, que sólo pretenden tener espacios de poder por el poder, sin interesarles obtenerlos para el beneficio de Chiapas. Nada tiene que estar reclamando ni la sanibista Arely Madrid, ni otro priista que pretendan chantajear con el petate del muerto sobre fuerza política alguna, pues si se tratara de hacer algo en beneficio del pueblo chiapaneco, lo primero que deberían hacer es preparar sus maletas y desterrarse para siempre de estas tierras, que ya deben liberarse de tanto aprovechado y ricos repentinos, que solamente han engordado sus bolsillos, gracias a favores, a tráfico de influencias y a cargar maletas de políticos nacionales encumbrados. RETAZOS CON base en nuevas estrategias que permitan fortalecer las acciones de los servidores públicos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el titular Jorge Luis Llaven Abarca, se reunió con personal operativo de las direcciones de la policía de Tránsito y Policía de Turismo y Caminos, con la finalidad de dar a conocer las nuevas acciones preventivas a realizar en la entidad. Sin lugar a dudas, el funcionario estatal no ha descuidado la política de seguridad instruida por el gobernador Manuel Velasco, atendiendo todos los ángulos que en este sentido se han establecido dentro del Plan Estatal de Desarrollo… CHIAPAS es el primer estado en crear una Comisión interinstitucional para la erradicación del Trabajo Infantil, señaló la diputada del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Blanca Ruth Esponda Espinosa, quien aseveró que dicha acción demuestra que tanto para el Gobierno de la República como para el Gobierno del Estado, la niñez chiapaneca “es una prioridad”… EN menudo lío está involucrando Luís Francisco Espinosa Dillman, dirigente estatal del Proyecto Nacional Por y Para México (PNM), toda vez que un grupo de defraudados de la comunidad “20 de Noviembre” del municipio de Emiliano Zapata (antes Villa de Acala) reclaman la inmediata devolución de ochenta y seis mil pesos que le fueron entregados desde diciembre de 2006, confirmó en entrevista para esta casa editorial, Silviano Macal Camacho. En representación de un grupo de afectados Macal Camacho explicó que si bien es cierto en el año que le hicieron entrega de dicho recurso para ser beneficiarios de una vivienda, Espinosa Dillman fungía como Secretario General de la Organización Social Por la Defensa y el Progreso de Chiapas, quien se comprometió a gestionar ante el Programa de Vivienda Rural “Tu Casa”, cuyo beneficio debería de entregarse en enero de dos mil siete… LA Cruzada Nacional Contra el Hambre ha encontrado en las mujeres a uno de sus aliados más importantes para la disminución rápida y sostenida de la pobreza, gracias a su participación en la vida económica y social de sus comunidades, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ante indígenas tzeltales de este municipio de los Altos de Chiapas… Visite: www. debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!


5

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Actores de Televisa resaltan bellezas naturales de Chiapas y el Soconusco

Melgar da la cara, ofrece conferencia en San Cristóbal y pide se aplique la ley *Junto con el padre de Viridians que también intervino y el abuelo de la víctima, conversó con representantes de los medios de comunicación. *Condena los lamentables hechos y pide se ejerza todo el peso de la ley en contra de su ex colaborador. *Estamos en un día de luto, de gran indignación”, externó el senador chiapaneco.

El senador chiapaneco, Luis Armando Melgar Bravo condenó los lamentables hechos en el que perdiera la vida Viridians Flores a manos de su pareja sentimental, Fernando Rosales Toledano. En conferencia, este jueves por la tarde acompañado de Juan Carlos Flores y Prisciliano Ramírez, padre y abuelo de la víctima pidió a las autoridades del estado se aplique todo el peso de la ley, al asesino de la joven. Aclaró que Fernando Rosales no era su secretario particular como se ha manejado en diferentes ocasiones. Precisó que era un trabajador más y que lo conoció durante su campaña en marzo del 2012. De igual forma, desmintió haber encubierto a Rosales Toledano para que presuntamente se

diera a la fuga. Los familiares de Viridians de la misma manera, pidieron que se aplique todo el peso de la ley. Por su parte el senador,

comentó que: “Estamos en un día de luto, de gran indignación, hacemos un llamado a la administración estatal para que se aplique con todo rigor el peso de la ley”. “Lamentamos que el se-

ñor Rosales, sea un delincuente, él nunca antes había sido detenido, estaremos pendientes de que se aplique la ley al homicida”, añadió. Melgar se comprometió a

presentarh un punto de acuerdo en el Congreso, para revisar la legislación local y federal en defensa de las mujeres que sufren violencia.

Todo listo para el megaoperativo contra el dengue •Se realizará del 26 al 28 de junio en toda el área urbana.

Tapachula Chiapas, 13 de junio de 2013.Todo se encuentra listo para realizar el Megaoperativo Contra el Dengue del 26 al 28 de junio, en donde participarán autoridades de salud, instituciones educativas, organizaciones sociales y la iniciativa privada en una acción conjunta que tiene como propósito eliminar los criaderos potenciales del mosco transmisor del dengue. Durante la reunión efectuada en la Subsecretaría Regional de Gobierno, el

jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, hizo un llamado a toda la población para que en las fechas ya establecidas, saquen de sus viviendas todo tipo de cacharros que puedan acumular agua, ya que esto facilita la reproducción del mosco que transmita la enfermedad. “Es importante cambiar nuestra cultura, revisar los patios y azoteas de nuestras viviendas para no tener ningún recipiente o cacharro donde pueda acumularse

agua, ya que de esta forma evitamos la enfermedad”, precisó. Por otra parte el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González, resaltó que estas acciones coordinadas, permiten también concientizar a la población, ya que la responsabilidad de prevenir el dengue es de todos. Cabe mencionar que en las acciones donde también participa el Ayuntamiento de Tapachula, se tiene contemplada la participación de estudiantes de diversas instituciones locales, en donde además se difundirán las medidas preventivas de la en-

fermedad. Finalmente el director de Sanidad de la Secretaría de Salud Municipal, Víctor de la Rosa, invitó a todas las familias a sumarse a las actividades del megaoperativo, que benefician a toda la población. Hay que recordar que el Dengue es una enfermedad propia de la zona ya que las condiciones son óptimas para la reproducción del mosco transmisor de esta enfermedad que es mortal, por ello es importante la participación activa de la sociedad en materia de prevención.


6

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Preocupa la atención del dengue a la Jurisdicción Sanitaria VII

Tapachula, Chiapas 13 de junio de 2013.- Aunque este año su presencia en casos es entre 10 u 11 por

ciento menos con relación al año pasado, la atención del dengue es una preocupación constante para la Jurisdic-

ción Sanitaria VII, ya que se trata de una enfermedad de alto riesgo, peligrosa y que causa la muerte, e incluso, es más peligrosa que el VIH. Lo anterior quedó de manifiesto durante la presentación ante los medios de la cartera de servicios que el organismo maneja, no solo para atender el dengue, sino para prevenir y atender todos aquellos síntomas o males que constituyen un riesgo o deterioro para la salud de la población. En ese sentido, el titular de la jurisdicción, Ubence Molina Cruz, dijo que no basta con realizar megaoperativos para atacar la enfermedad o disminuir

la proliferación del insecto que la produce, sino que es necesario involucrar a la sociedad. Explicó que de nada sirven las campañas de nebulización, o los megaoperativos donde se mueve a mucha gente, en tanto la población propicie los lugares idóneos para el criadero de los insectos. “Porque los criaderos no están en la calle, sino en las casas, por lo que cada quien debe asumir su responsabilidad”, aseguró. Por eso, insistió en que hay que decirle a la población que su contribución es importante y por lo mismo, necesita participar con

responsabilidad para que, juntos con las autoridades sanitarias, pueda atacarse este mal a fondo. La preocupación de la Jurisdicción sanitaria es porque el dengue ataca a todos y rápido, sin importar condición social, edad, sexo y, principalmente, a quienes habitan en las zonas urbanas, que es donde se dan las condiciones para su proliferación. Molina Cruz manifestó que las condiciones de la zona son propicias para la aparición de esta enfermedad, principalmente por su condición fronteriza y por el crecimiento desordenado de la población.

Aprovechó el titular de la jurisdicción para decir que en esa dependencia, el personal está capacitado para atender o manejar todo lo relacionado a esta enfermedad. Por lo mismo, el organismo está pendiente y así lo demuestra el segundo barrido de nebulización que acaban de realizar en la zona. Por su parte, el también funcionario de la jurisdicción, Alfonso Ramírez Álvarez, apoyado por diapositivas, dio en detalles las cifras de atención así como los comparativos en cuanto su presencia y manejo (Rosalino Ortiz).

Asiste DIF Estatal a discapacitados del Soconusco

Tapachula, Chiapas. 13 de Junio. Alrededor de 60 personas con discapacidad de este municipio y que se encuentran en completo estado de indefensión y sin posibilidades de poder desempeñar alguna actividad laboral, fueron beneficiados con un programa de apoyo alimenticio consistente en el suministro de despensas. Mediante el impulso de programas de apoyo a sectores vulnerables por parte del sistema DIF en el estado y que como parte del compromiso del gobernador del estado y de la titular de la dependencia Leticia Coello de Velasco, los discapacitados de esta ciudad comenzarán a percibir la ayuda a partir de este mes. Al respecto, Martemoc Martínez Reyes, representante de la asociación civil Movimiento de Lucha por Tapachula, asociación donde están adheridas las 60 personas que serán beneficiadas agradeció el cumplimiento de lo hecho en campaña por parte del gobierno

del estado en relación a la protección de las personas con discapacidad. Señaló que la labor de la titular del DIF en el estado es fundamental por l participación que ha venido realizando en la búsqueda de apoyo a las personas con capacidades diferentes y que habían estado en administraciones anteriores en situación de olvido. Mencionó que además de que existen grandes necesidades en ese sector de esta ciudad la voluntad mostrada por las autoridades favorece la gestión de algunos aparatos como sillas de ruedas, aparatos auditivos, andaderas que son de mucha importancia para mejorar la calidad de vida de ellos y de sus familias. Destacó que son el único centro asistencial que salió beneficiado debido al estado en que se encuentran las personas con discapacidad que son parte de la asociación debido a que tienen enfermedades como Síndrome de Down,

Parálisis Cerebral, Amputaciones y que no pueden desempeñar algún tipo de actividad laboral y que por ende necesitan la asistencia del gobierno del estado y federal, para lo cual dijo se busca que puedan ingresar a los programas de apoyo como el de oportunidades. Por su parte, Lucinda Hernández Cárdenas, integrante del grupo de mujeres de apoyo, mencionó que las despensas para las personas con capacidades diferentes representan para sus familias un importante apoyo para resarcir las consecuencias de la crisis económica que viven además de lo difícil que se torna su situación por los costos de medicinas y alimentos. Por ello dijo las 60 familias que recibirán estas despensas de forma continua ven reflejado el apoyo y compromiso del gobernador del estado y del sistema DIF con asistir a los sectores más vulnerables de la población, principalmente aquí en este municipio (Alejandro Vázquez).

Salvan a menor que se tragó un juguete Tapachula, Chiapas, 13 de junio.- Una niña de siete años que se tragó una estrella de juguete fue salvada de morir debido a que el objeto le impedía respirar, informó el doctor Héctor Macdiel Suárez Ríos, director del Hospital Regional Tapachula. En entrevista, dio a conocer que tras las diversas diligencias que le hicieron en el hospital regional se estaba complicando el estado de salud de la pequeña. Manifestó que pese a que por normativa Ciudad Salud no recibe a niños, en el marco de la cooperación y el objetivo por salvar la vida a un paciente, fue atendida en ese nosocomio de tercer nivel. Dijo que se contó con

las facilidades del director Omar Gómez Cruz y del subdirector médico, doctor Villegas, porque se requería de médicos especialistas para salvar la vida de la menor. Destacó que el apoyo fue increíble, hubo muy buena coordinación, la niña fue llevada el miércoles a las 10:00 de la mañana y fue regresada a las seis de la tarde porque no se podía quedar allá, pero afortunadamente le fue salvada la vida y permanece internada en el hospital regional. Suárez Ríos manifestó que está con traqueotomía, evoluciona bien, es una paciente sana que jugando se tragó el pedazo de plástico que se le atoró en la garganta, situación por la que se mueren muchos niños (Rosalino Ortiz).


7

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Ciudad Salud se consolida en Mesoamérica

Tapachula, Chiapas.- Con 39 especialidades, el hospital regional de alta especialidad “Ciudad Salud” se consolida en beneficio de la población que anteriormente tenía que trasladarse hacia otros lugares para la atención de enfermedades complejas, se informó. El coordinador de Enseñanza del nosocomio de tercer nivel Sergio Contreras, explicó que en el marco del 7º aniversario del hospital, se lleva a cabo un congreso en el que además de ponencias se evalúan los beneficios que ha habido para la población en materia de salud. Ciudad Salud es un hospital de alta proyección, toda vez que han sido atendidas personas de todo Mesoamérica, turistas que llegan en los cruceros, de otros estados del país, así como habitantes de los municipios de la región que anteriormente tenían que viajar a otras partes. Destacó que “el objetivo se está cumpliendo, se

atiende a las personas que no tenían acceso a los servicios de salud, que son con asistencias complejas, con este tipo de patologías y que son derivados del segundo nivel de atención.”. Asimismo, reiteró que para brindar atención de calidad, el personal médico y de enfermería está en permanente capacitación, tiene que ser continúa y más en el ámbito de la medicina, porque hay que estar a la vanguardia, toda vez que constantemente estamos ocupando nuevos instrumentos, nuevos aparatos para el tratamiento de la patología. Contreras manifestó que se han consolidado los trasplantes, de los cuales a la fecha ya suman 37 renales del área de Soconusco, además de trasplantes de córnea, cirugías de corazón abierto, atención a los pacientes de urología, cardiología, con muy buenos resultados. El funcionario médico manifestó que en el país es muy baja la cultura de la

donación en comparación con otros países, pero afortunadamente lo han hecho con donadores vivos relacionados. Por su parte la directora general del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, Concepción Domínguez González, manifestó que “en los últimos 7 años el hospital Ciudad Salud le ha cumplido a los chiapanecos. En su ponencia “Rendición de Cuentas a Siete Años de Apertura del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud”, ofrecida por su director general adjunto, Omar Gómez Cruz, informó que abrió sus puertas en marzo del 2006 con el objetivo de otorgar servicios de alta especialidad a la población adulta de Chiapas, de estados vecinos y de países de Centroamérica, con la visión de convertirse en polo de desarrollo de la medicina especializada en el sureste del país. “Hoy día ciudad sa-

UCD de Chiapas participará en movilización nacional Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis, Junio 13.- Miembros de la Unión Campesina Democrática (UCD) de Chiapas, anunciaron que viajarán a la ciudad de México para sumarse a las movilizaciones que se realizarán a nivel nacional y en la que participaran 20 entidades federativas misma que fue convocada por el Congreso agrario Permanente y otras agrupaciones y que está programada para el próximo 19 de junio. En rueda de prensa Herminio Verdugo Muñoz, dirigente estatal de la UCD, dio que la marcha del próximo miércoles 19 de junio en la ciudad de México, participa del Monumento del Ángel de la Independencia hacia la Secretaria de Gobernación en ejercicio del derecho constitucional de protesta y libre manifestación. Se indicó que la marcha es para exigir al gobierno federal de parte de las organizaciones campesinas miembros del Congreso Agrario Permanente para que se realicen las mesas de trabajo en las que participarían SAGARPA, SEDATU, SEDESOL, SEMARNAT, ECONOMIA y otras que buscan se atienda la política agraria, agropecuaria, forestal y de pesca a fecto de que se presenten las propuestas de las organizaciones y se tome en cuenta a los que viven y trabajan en cada uno de las activida-

des productivas. Señalan que no ha habido la atención puntual a los planteamientos a pesar de abe desarrollado audiencias con los Secretario de SAGARPA SEDATU y SEDESOL en donde se ha abordado algunos temas prioridad para el sector social campesino como el Procampo, el cosomer, la cruzada nacional contra el hambre y las políticas de crédito que a la fecha no han sido profundizados. Otra de los temas que se abordarán en la marcha es el relacionado a la necesidad de un decreto que aborde la problemática de la regularización de los vehículos de procedencia extranjero y se disminuya al mínimo posible el pago de impuestos así como la eliminación de la diferencia en la importación de modelos entre la zona fronteriza del norte del país y el resto de las entidades y se adecue estrictamente a lo establecido en el apartado 300 del TLC con América del Norte así como evitar la extorsión de la Policía Federal a los poseedores de estos vehículos de la que la UCD tiene alrededor de 400 mil en todo el país. Dijo que ese decreto para regularizar estos automóviles que sirven como herramientas de trabajo para los campesinos es urgente y una necesidad para hacer producir al campo y no son de ninguna manera objetos de lujo, concluyó el dirigente estatal de la UCD, Herminio Verdugo Muñoz.

lud, ofrece 39 especialidades médico-quirúrgicas, de apoyo y de auxiliares de diagnóstico. Hemos transformado la medicina de alta especialidad en

Chiapas, y con los servicios que ofrecemos se ha acortado la brecha de atención médica a la población adulta que amerite servicios médicos de

tercer nivel, evitando su traslado a los grandes hospitales del centro del país”, señaló Gómez Cruz (Rosalino Ortiz).


8

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Tapachula se reintegra a los beneficios del Fondo metropolitano: Samuel Chacón • Edil aplaude y agradece el respaldo del gobernador Manuel Velasco para transformar y modernizar a Tapachula

Tapachula, Chiapas., 13 de junio de 2013.Funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula conocieron el proyecto que presentó la Secretaría de Infraestructura del estado, con la finalidad de que Tapachula y Tuxtla Chico se reincorporen al Fondo de Zonas Metropolitanas, con lo cual tienen la posibilidad de acceder a recursos millonarios para fortalecer su infraestructura y desarrollo. El alcalde Samuel Chacón, dio a conocer que esta buena noticia será aprovechada al máximo para continuar con el esfuerzo de transformar a Tapachula, “esto es muy importante para Tapachula porque podemos aprovechar estos recursos para aplicarlos a un programa integral de limpia y otros temas prioritarios”.

De igual forma en la reunión de trabajo se dio a conocer la reforma de la Cartas Urbanas de ambas ciudades, para ello personal de la mencionada Secretaría estatal realizó un recorrido desde Puerto Madero hasta Talismán, con el fin de establecer el polígono de ambos municipios de la frontera sur. El grupo técnico de la Secretaría de Infraestructura, encabezado por el subsecretario, Julio César Pérez Muñoz, sostuvo un importante encuentro con los titulares de las secretarias involucradas en el proyecto del Fondo de zonas metropolitanas, a la que se integraron el presidente municipal de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, y funcionarios de esa localidad.

Ahí la dirección de Desarrollo Urbano precisó los puntos claves para el cambio de imagen de la zona urbana de la ciudad de Tapachula, se incluyen el rescate del área del ferrocarril, la zona donde se encuentra PEMEX y el Mercado Soconusco, la reubicación del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, el rescate integral del Centro Histórico, además del Mercado Sebastián Escobar, la reconversión y utilización de los terrenos de la Feria Internacional de Tapachula. Otro de los proyectos que se vienen trazando para Tapachula y que formarán parte del corredor metropolitano se encuentra el Libramiento Norte; el par vial del centro de la ciudad tomando como referen-

Con el apoyo del DIF nacional y estatal…

Garantizados los derechos y la seguridad de migrantes: Alejandra Rodríguez Victorio

Tapachula Chiapas; 13 de junio de 2013.- Este jueves la directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Vargas Carrillo, acompañada de la presidenta del DIF Estatal Leticia Coello de Velas-

co y la presidenta del DIF municipal de Tapachula Alejandra Rodríguez Victorio, recorrieron las instalaciones de lo que será el primer “Albergue para niños no acompañados y mujeres migrantes” en territorio mexicano,

el cual estará ubicado en las Instalaciones del Sistema DIF Tapachula. Durante el recorrido de supervisión la presidenta del Sistema DIF Tapachula agradeció el apoyo del DIF nacional y estatal para fortalecer las políticas de atención en materia migratoria, “Gracias a la construcción de este albergue hoy podremos atender a niños y mujeres migrantes a quienes les proporcionaremos asesoría jurídica, atención psicológica y atención médica ya que cuenta también con un dispensario médico, comedor, área de lavaderos, dormitorios con un espacio de 24 camas y 3 cuneros, así como una sala de actividades”, puntualizó Rodríguez Victorio. Expuso que gracias a la

cia la central norte-sur; el rescate de la vía ferroviaria; asimismo consolidar el bulevar Akishino; en el libramiento sur se harán trabajos para el tránsito y parada de camiones de carga pesada; además se incluye mejorar la vialidad en el entronque de “Viva México”, el crucero de Sam´s y Bonanza. Al concluir la presentación del grupo técnico, correspondió al subsecretario de Infraestructura, Pérez Muñoz, precisar que todas estas acciones de impacto regional se llevan a cabo por las instrucciones precisas del gobernador Manuel Velasco Coello, a efecto de adelantar los trabajos que se deberán de presentar en la próxima reunión del Fondo de Zonas Metropolitanas.

inversión de 6 millones de pesos, se realizó la construcción de dicho albergue en tan solo 3 meses; del 19 al 21 de junio se capacitará al personal que trabajará en esta área, “para que en fechas cercanas sea inaugurado y entre en funcionamiento” expresó. Por último, Rodríguez Victorio precisó que esta visita al Albergue para Niños y Mujeres Transmigrantes tuvo el objetivo de dar a conocer los servicios que

ofrecerá. También será un vínculo con otras instancias relacionadas al mismo tema de asistencia a este grupo vulnerable; cabe resaltar que en dicho recorrido estuvieron presentes Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México y la Senadora Gabriela Cuevas Barrón, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República.


9

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Sujeto que asesinó a joven en San Cristóbal, preso aquí Tapachula, Chiapas 13 de junio de 2013.- Una llamada anónima alertó a las diferentes corporaciones policiacas que en el cuarto 246, del Hotel Costa Azul, se encontraba Omar Fernando Rosales Toledano, quien por la tarde cruzaría al lado guatemalteco para llegar a Guatemala, Centroamérica. Los elementos de las diferentes corporaciones encabezados por elementos de la Policía Especializada, policía estatal preventiva y fronteriza, rodearon el hotel Costa Azul, y se dirigieron al gerente para realizar la revisión de la habitación 246. Los agentes encontraron en la habitación a Omar Fernando Rosales Toledano, quien presentaba una herida en el cuello. Le fue notificado que tenía una orden de localización y presentación, acusado por feminicidio y homicidio de su novia Viridiana Flores Ramírez, la misma que fue localizada en un barranco del Puente San Cristóbal de las Casas. El hoy detenido al ver que se encontraba rodeado por los uniformados, con un cuchillo intentó quitarse la vida, pero fue impedido por los policías, ya que fue necesario romper la puerta. El detenido fue llevado a Ciudad Salud para su atención médica.

Omar Fernando Rosales intentaba llegar a Guatemala, pero hizo escala en Tapachula, ya que otras personas lo pasarían por el rio Suchiate para llevarlo

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

hasta Brasil, sin embargo las personas se retrasaron en su llegada a la frontera de México con Guatemala. Con relación al detalle del crimen del que se le acusan se explicó que este sujeto, junto con su cómplice Rudy Norberto Nájera Flores, llegó al antro de vicio denominado “El Tequilazo” donde se divertía la joven, y que después de consumir bebidas embriagantes, se fueron al hotel El Buen Samaritano. Tras discutir con la joven, se presume que la asesinó a cuchilladas con la ayuda de Rudy Norberto. Ya sin vida la tiraron en el puente de San Cristóbal que se ubica en el tramo carretero San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez. Tras la detención de Rudy Norberto Nájera Flores, quien confesó que Omar Fernando Rosales había asesinado a Viridiana Flores Ramírez, y que él solo había ayudado a desaparecer el cuerpo. Desde ese momento la Procuraduría General de Justicia del Estado inició la búsqueda de Omar Fernando, quienes montaron un fuerte operativo en la frontera para evitar cruzara al lado centroamericano, pero una llamada anónima alertó a los agentes y la detención se produjo en Tapachula (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Se llevan cuantiosa cantidad de dinero

Cometen robo dentro de Bancomer

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Delincuentes desconocidos, aprovecha-

ron un momento de descuido de algunas personas para apoderarse de fuerte cantidad de dinero que iba a ha-

cer depositado en Bancomer de la Central Calle Poniente de esta ciudad. Lo anterior fue de-

nunciado por Laura Andrea Navarro Martínez, en calidad de Presidenta del grupo denominado “Fovisste 2 de Banco Compartamos”. Manifestó que el pasado miércoles 12 de los corrientes alrededor de las 15:30 acompañada de Norma Verónica Rodríguez Llano y de María Teresa Hurtado Maldonado, llegó a Bancomer de la Calle Central Poniente y 4ª. Avenida Norte de esta ciudad con la finalidad de realizar un deposito de poco más de 13 mil pesos. El caso es que ya estando dentro del mencio-

nado banco las mandaron a sacar copias de su credencial de elector por lo cual ella y María Teresa, salieron del mencionado banco y quedándose en la ventanilla No. 5 del mencionado banco Norma Verónica. Resulta que cuando regresaron al banco se encontraron con la novedad de que un monedero que contenía el dinero que iban a depositar había desapare-

cido, es decir se lo habían robado dentro del mencionado banco. Por ese motivo Laura Andrea y sus otras dos compañeras se presentaron ante las autoridades policíacas de esta ciudad con la finalidad de denunciar los hechos para que se trate de dar con el paradero de los responsables de este atraco.

Pandilleros atacaron a pacífica persona Tapachula.- Autoridades municipales y estatales de forma coordinada alrededor de las 00:10 horas en la calle principal de la colonia Esquipulas, tras una persecución pie tierra y en auxilio del joven Jans Vinicio Castro Escobar, de 26 años d edad, con domicilio en el fraccionamiento Santa Clara dos, lograron la captura de los pandilleros Beredith y Santos Lara Pérez, de 18 y 16 años de edad, respectivamente, quienes agredieron verbal y físicamente a Jans Vinicio en su hogar. Los inculpados que tienen su hogar en la colonia ya mencionada, llegaron a casa de Jans Vinicio y tras de amenazarlo con cuchillos, le dieron fuerte golpe en el ojo derecho y después los pandilleros huyeron. El agraviado indicó a las autoridades que era su voluntad proceder contra los detenidos quienes fueron trasladados a la base operativa de la Policía Estatal Preventiva y con los cuchillos que les fueron decomisados, fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de lesiones, portación de arma punzo cortante y resistencia a particular (Horacio Gómez León).

Se llevaron una mochila

Nuevo atraco dentro de vehículo Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una mochila donde se encontraban documentos de suma importancia fue robada del interior de una camioneta cuando se encontraba estacionada en céntrica calle de esta ciudad. Fue el señor Vicente Roblero Sánchez de 61 años de edad, quien dio a conocer que el pasado lunes 10 de los corrientes alrededor de las ocho de la mañana dejó estacionada su camioneta Toyota, color blanco, con placas de circulación DC-85-552 cerca de la terminal de los camiones que van al ejido Pavencul de este Municipio. Pero lamentablemente personas hasta el momento desconocidas forzaron una de las portezuelas y del interior se llevaron una mochila donde guardaba documentos de suma importancia. Ante el temor de que puedan darle mal uso, según manifestó el ofendido se presentó ante las autoridades correspondientes con la finalidad de denunciar los hechos y para que se trate de dar con el paradero de sus documentos.


11

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

En casa ajena robo cables y tubo de cobre

Tapachula.- Ayer alrededor de las 05:30 horas en una eficaz acción, personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en auxilio de Pablo Carlos Chang Valdovinos, en la casa marcada con el número 127 de la Central Norte detuvieron a Alex Ernesto Leonardo Mata de 19 años de edad, originario de Honduras, Centroamérica y con domicilio en el fraccionamiento Bonanza. Se indagó que a la hora antes mencionada los guardianes del orden efectuaban su recorrido y al transitar sobre la Central y pasar frente a la casa ya citada, les solicitó el auxilio Pablo Carlos indicándoles que en la casa de su madre doña Antonio Valdovinos Hansen, se encontraba uno o varios sujetos en el interior. Con el consentimiento del hijo de la propietaria del inmueble, los elementos ingresaron al hogar y empezó la búsqueda de los malhechores, por lo que en el segundo nivel dentro de la recamara principal y escondido en un closet, fue encontrado escondido el hoy detenido quien en la mano derecha tenía un machete y en la otros una bolsa de colores conteniendo en su interior material roba-

do consistente en tramos de cables para instalaciones conductores de energía eléctrica, así también se le aseguraron varios tramos de tubo de cobre. El solitario bandido fue sacado de su escondite y subido a la patrulla para luego ser trasladado a la depen-

dencia municipal y con la parte acusadora, fue presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien a petición del denunciante, con los objetos robados fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).

Frente al mercado Soconusco

Lo despojaron de su cartera Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un delincuente despojó de su cartera que llevaba en el pantalón a un joven en el momento que caminaba frente al mercado Soconusco de esta ciudad. El pasado sábado 8 de los corrientes alrededor de las 11:30 horas el ofendido Joel Caballero Pérez de 23 años de edad, caminaba a la terminal de las combis colectivas foráneas que tienen su base frente al mercado antes mencionado con la finalidad de regresar a su domicilio ubicado en el ejido Guadalupe Victo-

ria del Municipio de Tuxtla Chico, Chiapas. Fue en ese momento cuando fue interceptado por una persona del sexo masculino que en rápido movimiento le sacó su cartera que llevaba en la bolsa del pantalón y de inmediato procedió a darse a la fuga y sin que él pudiera

hacer algo por darle alcance. El agraviado que estuvo a denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, dio a conocer que dentro de su cartera (o) billetera llevaba varios documentos, ente ellos su cartilla militar, además de mil 500 pesos en efectivo.


12

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Polis huehuetecos cometen violaciones a derechos humanos El problema entre el Director de Seguridad Publica de Huehuetán, Ulises Victorio y el denunciante Carlos Alberto Alcázar se derivó por problemas sociales debido a que es abogado litigante, y tiene la carrera en derecho “Él tiene una especie de rencor hacia mí, el no dejó que ejerza mi derecho de ser un simple ciudadano que ejerza su trabajo, él tiene contra mi cierto odio, al grado de llamare gay, y gato y pobre, incluso me dijo que era indígena y eso no tiene nada que ver los mexicanos somos de origen indígena”, El abogado litigante indicó que el proceso de su detención estuvo plagado de anomalías para mantenerlos tras las rejas de manera injusta toda vez que no pudieron comprobar que artículos violó y los insultos a los uniformados.

Por: Juan Pablo Colli. Huehuetán, Chiapas.- Carlos Alberto Alcázar Villalobos, originario del municipio de Huehuetán denunció ante diversos medios de comunicación violaciones a sus derechos humanos cometidos por el Director de Seguridad Pública Municipal, Ulises Victorio Marroquín, alias el “Licho” y sus elementos. “Me encontré a la policía municipal y me detuvieron ilegalmente supuestamente por violar el bando municipal, cosa que no es cierto me dejaron en los separos por más de 15 horas, resulta que ahora que vengo a constatar porque me detuvieron me dicen que nunca viole dicho reglamento y que ahorita me puedo ir libre”, señaló. El denunciante relató que fue despojado de 300 pesos que pago injustamente por un delito que no cometió y por la infracción no le fue entregado un pago de la boleta y el médico legista aparentemente certificó que se encontraba en estado de ebriedad. “Yo estaba en perfecto estado de salud, ni alcoholizado, ni drogado. Me agredieron físicamente acá tengo unos golpes, me denostaron en mi persona, que era un abogado de quinta, un abogadete de gato y que era gay, cosa que no es cierto, pero ellos ante tal impunidad que hay en la autoridad que más se puede hacer y esperar de la justicia”, sostuvo. Alcázar Villalobos afirmó que va a tomar cartas en el asunto para ver en qué vía procederá, ya sea la vía penal o civil para defender sus derechos humanos ya que lo dejaron en estado de indefensión. “Incluso me tomaron fotografías, me quitaron la ropa, me dejaron durmiendo en el piso con agua regada en el piso para que hiciera más frío, entonces son situaciones que no deben suceder por una autoridad que es un poco carente de ética y carente de la figura jurídica, persona incompetente”, relató.

“Jamás insulte a nadie y jamás viole el reglamento del bando y buen gobierno, incluso desconocen ellos porque no pudieron decirme en que artículos recae, jamás pudieron justificar que artículo viole. El hostigamiento a mi persona es por el ejercicio a mi carrera de abogado litigante, cualquier injusticia que se encuentre y yo pueda sacar a las personas, incluso lo hago gratuitamente”, sentenció Finalmente comentó que exigirá al Presidente Municipal de Huehuetán Manuel Ángel Guzmán que ponga cartas en el asunto para que destituya a su sobrino Ulises Victorio Marroquín alias el “Licho” que funge como Director de Seguridad Pública Municipal, y sus elementos envueltos en casos de violaciones de derechos humanos y corrupción.


13

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Movilización policiaca ante falsa alarma de bomba

Tapachula.- Ayer alrededor de las 10:15 horas los cuerpos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Policía Estatal Preventiva, de forma inmediata acudieron a las instalaciones de la empresa “Compartamos” sucursal ubicada en la 7ª. avenida Norte Par Vial entre 15ª. y 17ª. calle Oriente, donde se había reportado la supuesta existencia de una bomba en el interior del citado edificio. Los cuerpos policiacos fueron alertados por el radio operador del 066 de los servicios de emergencia, quien recibió la llamada de una persona que dijo que en dicho lugar

se encontraba una bomba y que estaba próxima a explotar. Los expertos elementos acudieron al lugar y acordonaron el área, por lo que hizo acto de presencia la persona que dijo responder al nombre de Romeo Ruiz Rodas, quien se identificó como ser gerente de la citada empresa mismo que dijo que le notificaron dos llamadas donde se alertaba a una tal Diana Jiménez supuesta empleada, que existía una bomba, pero agregó el gerente que dicha dama no labora en la empresa y que desconocía quién era. Los uniformados con el gerente recorrieron las instalaciones del edificio sin que se localizara algún artefacto, por lo que después de varios minutos de búsqueda el gerente dijo que todo había sido una falsa alarma por lo que los uniformados se retiraron del lugar (Horacio Gómez León).

En una casa hogar donde le robaron su dinero

Lo mantuvieron secuestrado Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Terrible odisea vivió un campesino luego que personas desconocidas lo secuestraron y lo encerraron en una casa hogar donde lo despojaron de su dinero. Al comparecer ante las autoridades policíacas, el ofendido Esteban Marcelino Castañeda de 66 años de edad, dio a conocer que se desempeña como jornalero y tiene su domicilio en la ranchería 20 de Noviembre de la zona alta de este Municipio. Pero resulta que el pasado jueves 6 de los corrientes llegó a esta ciudad en busca de una persona que le iba a dar trabajo, pero como no lo encontró decidió regresar a su domicilio y fue en la esquina de la 8ª. Avenida

Norte y 47ª. Calle Poniente donde se paró a esperar el carro que lo regresara a su domicilio. Resulta que cuando se encontraba en ese lugar se paró frente a él una camioneta tipo pick-up de donde bajaron varias personas del sexo masculino quienes por medio de la fuerza lo subieron al carro y luego lo fueron a encerrar a una casa hogar para alcohólicos anónimos ubicada en la 35ª. Calle Poniente, entre la 4ª. y 6ª. Avenida Norte en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. Manifestó que posteriormente el dueño o encargado de ese lugar y que se trata de una persona como de unos 65 años de edad, que utiliza bigote bastante grande, de tez morena, alto y delgado lo despojó de su dinero que

era la cantidad de mil 600 pesos y que era producto de sus ahorros que había traído por aquello de que estuviera más tiempo en esta ciudad. Manifestó don Esteban que como pudo y con ayuda de otras personas logró salir de ese lugar y trasladarse a un medico ya que se encontraba bastante mal de salud. Ahora que ya se encuentra más recuperado, se encargó de denunciar los hechos para que se proceda en contra de los dueños o encargados de la casa hogar antes mencionada y donde meten a muchas personas contra su voluntad pensando que son alcohólicos y luego los despojan de sus pertenencias y les dan de comer puras cosas podridas tal como le pasó a él.

Con palo de escoba y sartén atacó a su dama

Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol ayer alrededor de las 00:55 horas Juan Carlos Salazar Mérida, de 36 años de edad, quien hasta el momento de su detención tenía su hogar en andador Ocozocoautla manzana 26 casa 9 de la colonia 11 de Septiembre, sin misericordia alguna agredió verbal y físicamente a su concubina Martha Patricia López de la Cruz, por lo que el despiadado sujeto fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Se refirió que a la hora citada los elementos policiacos al transitar sobre la calle principal de la colonia 11 de Septiembre y pasar frente al andador ya mencionado le salió al paso Martha Patricia, quien les indicó que el sujeto que se encontraba sentado en la banqueta frente a su hogar y junto a él estaba su hijito de 10 años, momentos antes la había agredido verbal y físicamente golpeándola en diversas partes de su anatomía con un sartén y un palo de escoba. Por sindicación de la agraviada los elementos policiacos procedieron a la captura del individuo quien mañosamente para tratar de no ser detenido, tenía en brazos a su hijito Cristopher Salazar López. El oficial de la patrulla usando astucia convenció al sujeto y este deja ir al menor con su madre por lo que se procedió a la captura de Juan Carlos el cual fue trasladado a la dependencia municipal y posteriormente, a petición de la dama ofendida, fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad bajo el delito de violencia familiar y lo que le llegue a resultar (Horacio Gómez León).


14

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

SSyPC realiza reuniones con personal operativo para evaluar su desempeño

Dos armados con cuchillos fueron detenidos

Tapachula.- Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Policía Estatal Fronteriza y Municipal luego de ser denunciados por colonos del Fraccionamiento Santa Clara, después de amedrentar a transeúntes con armas blancas. Tras la denuncia, uniformados aprehendieron a los responsables de nombre Beredith Lara Pérez de 18 años y un menor de 16 años, a quienes se les aseguró dos cuchillos denominados cebolleros, por lo que fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comisión del delito de portación de arma prohibida, amenazas y lo que resulte.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con base en nuevas estrategias que permitan fortalecer las acciones de los servidores públicos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el titular Jorge Luis Llaven Abarca, se reunió con personal operativo de las direcciones de la policía de Tránsito y Policía de Turismo y Caminos, con la finalidad de dar a conocer las nuevas acciones preventivas a realizar en la entidad. El funcionario señaló que la estrategia contempla capacitación en temas relacionados con sus actividades diarias, formación en Derechos Humanos y atención a la ciudadanía, así como actualización del actuar policial, bajo el lema “Chiapas Nos Une por la Seguridad”. También dijo que estas reuniones se realizarán de manera periódica en todas las áreas, para hacer una evaluación del actuar de los funcionarios encargados de

la seguridad y con ello realizar rotación de los mismos, que abone para la seguridad de cada región. Cabe destacar que la secretaría cuenta con 52 Delegaciones de Transito y 11 sectores de Turismo y Caminos, ubicados en los principales municipios del estado, contando con una fuerza operativa de 404 elementos. En este tenor, dicho encuentro cumple con los compromisos de la dependencia estatal para con la ciudadanía, ya que a través de las inquietudes y denuncias que plantean, ayuda a perfeccionar el funcionamiento de la instituciones y los que la integran. Finalmente, Llaven Abarca, acompañado del subsecretario de Turística y Vial, Julio César Espinoza Pastrana, se comprometió con el personal a trabajar en programas preventivos, que garanticen la seguridad de las y los conductores y peatones que transitan por los diferentes lugares del estado; así mismo invita a la ciudadanía a denunciar al teléfono 01 800 22 11 484, cualquier anomalía del actuar de los servidores, así como para reportar ilícitos de las que sean víctimas presenciales o víctimas del delito. Con estas acciones, el Gobierno del Estado da certeza a las y los chiapanecos, sobre la actuación de los servidores públicos a través de un trabajo con eficiencia, calidad y compromiso por Chiapas.

Rescatan a 58 migrantes cautivos en Sonora México.- Elementos de la Policía Federal (PF), en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a 58 indocumentados de Guatemala, El Salvador y la India, quienes permanecían cautivos en un domicilio de Nogales, Sonora. El hallazgo se produce a menos de una semana de la liberación de 165 inmigrantes –151 extranjeros y 14 mexicanos– en una casa de seguridad ubicada en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas.A través de un comunicado, la PF informó que los indocumentados fueron localizados durante un operativo en la colonia Esperanza, en el municipio de No-

gales.Los uniformados instrumentaron un dispositivo de seguridad en la zona y encontraron una vivienda que presuntamente era utilizada como casa de seguridad. Dentro del domicilio hallaron a 51 guatemaltecos –tres de ellos menores de edad–, un salvadoreño y seis personas procedentes de la India. Ninguno contaba con documentación que amparara su estancia legal en el país.Durante el operativo fue arrestada una persona de 43 años, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación encargado de las investigaciones. Los inmigrantes, en tanto, fueron

llevados ante el MP en calidad de presentados y se les brindó atención especializada. El pasado martes 4, elementos del Ejército y del Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 151 extranjeros indocumentados y 14 mexicanos que se encontraban en una casa de seguridad ubicada en el municipio Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas. Entre los extranjeros había 77 salvadoreños, 50 guatemaltecos, 23 hondureños y uno procedente de la India. Dentro del grupo había dos mujeres embarazadas. Las autoridades dieron con ellos gracias a una denuncia ciudadana.



16

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Guillermo del Toro dirigirá episodio de Los Simpson México, DF.- El cineasta mexicano Guillermo del Toro fue invitado a dirigir un capítulo de Los Simpson. El episodio se presentará en la Comic-Con de San Diego, California, el próximo 20 de junio. Ha trascendido que el mismo día que se muestren las imágenes de Del Toro en Los Simpson, también habrá actividades relacionadas con las series animadas Futurama y Family Guy. Guillermo del Toro Gómez, director y guionista mexicano, nació en Guadalajara, Jalisco, el 9 de octubre de 1964. Ha sido galardonado una vez con el Premio Goya y dos veces con el Premio Ariel.

Emma Watson protagonizará nueva saga de cintas fantásticas

Se incendia set de filmación de “Transformers 4” Los Ángeles.- El set de filmación de la película “Transformers 4”, ubicado en el estado de Texas, se incendió la noche de este miércoles, por lo que tuvieron que ser evacuados el actor Mark Wahlberg y el director Michael Bay. De acuerdo con el portal E!News, las autoridades responsables pudieron controlar las llamas antes de se extendieran al resto de la casa, donde se realiza la filmación. Los encargados señalaron que el incendio fue clasificado como accidental, pero aún no se tiene confirmada la causa; además, hubo un herido que de forma inmediata fue trasladado al hospital, aunque aún no es identificado. La cinta cuenta con un elenco conformado por Mark Wahlberg, Nicola Peltz, Brenton Thwaites, Jack Reynor, Stanley Tucci, Kelsey Grammer, Sophia Myles, Li Bingbing, entre otros.

Ciudad de México.- La actriz británica Emma Watson se reunirá nuevamente con el productor de la saga fílimica de Harry Potter, David Heyman, esta vez para protagonizar “The Queen og the Tearling”, una adaptación cinematográfica del libro homónimo escrito por Erika Johansen. “The Queen of the Tearling” será publicado en 2014 y es el primero de la trilogía fantástica escrita por Johansen, que ha sido descrita como el siguiente “Games of Thrones”. Watson ha firmado para protagonizar la pe-

lícula que aún no cuenta con director ni guionista. Mientras tanto, aunque el primer libro todavía no llega a las librerías, los derechos de la novela ya fueron adquiridos por la Warner Bros. Recientemente Watson apareció en el Festival de Cannes, donde se proyectó la cinta “The Ring Bling” de Sofia Coppola que también protagonizó. Por otra parte, la película de comedia “This Is The End” también cuenta con la actuación de la británica y próximamente podremos verla a la actriz de 23 años en la cinta bíblica “Noah”.

Confirma Arnold Schwarzenegger su actuación en “Terminator 5” Los Ángeles.- Luego de que se dio a conocer que la producción del filme “Terminator 5” comenzará a inicios de 2014, este jueves, el actor austriaco Arnold Schwarzenegger confirmó su participación en este nuevo proyecto.En una reciente entrevista que el sitio Thearlnoldfans. com tuvo con Schwarzenegger, este le reveló que se unirá a esta quinta aventura post apocalíp-

tica sobre el exterminador del futuro. “Estoy muy contento de que los estudios quieran que yo esté en ´Terminator 5´ como un Exterminador”, reveló el actor. Asimismo, detalló que la filmación comenzará en enero del próximo año, aunque no precisó cuándo llegará a la pantalla grande. “Me siento realmente orgulloso de trabajar en esta película y ver lo que le depara el

futuro a esta película”, añadió. Con estas declaraciones quedan eliminadas todas las informaciones que aseguraban que el actor de cintas como “Conan” y “Predator” no participaría en “Terminator 5”. Luego de adquirir los derechos para la distribución Paramount Pictures ha iniciado la pre producción de la quinta entrega de esta saga que contará con un guión a cargo de Laeta Kalogridis y Patrick Lussier.

Iron Man ‘’decepciona’’ a niño CIUDAD DE MÉXICO.- El sueño de un pequeño de año y medio quedó convertido en confusión cuando conoció en persona a “Iron Man”, sólo que sin el traje de superhéroe. Jaxson Denno es fan del personaje y tenía muchas ganas de conocerlo, pero cuando se dio el encuentro, el actor Robert Downey Jr. iba con ropa de calle, por lo que el pequeño se sintió decepcionado. El encuentro quedó captado en una imagen publicada por la revista “People” que muestra al niño con la cabeza agachada y las manos en los ojos, mientras Downey se ve angustiado. Al final, el actor logró consolar y hacer sonreír al niño.La madre de Jaxson explicó que el bebé “estaba muy confundido porque le decía que él era

Iron Man pero él sabía que no, al menos no Iron Man con el traje”.


Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Deportes

Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

17

Inauguraron el primer torneo de futbol siete intermercados 19

La Vía Recreativa activó masivamente a comunidades indígenas

Tuxtla Gutiérrez, 13 junio. La Vía Recreativa que cada segundo domingo de mes cumple con las expectativas planteadas en la Cruzada Estatal para el Deporte, se ha extendido en forma masiva hasta las comunidades indígenas, en donde sus pobladores se sumaron con mucho entusiasmo a la practica al aire libre de distintas actividades deportivas. Claro ejemplo del programa que promueve con mucha intensidad la Secretaría de la Jventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige Carlos Penagos Vargas a través de la subsecretaría del Deporte a cargo de José Luis Orantes Costanzo y de la Secretaría de la Juventud, a cargo de Fidel Álvarez Toledo, en coordinación con los Ayuntamientos y asociaciones civiles, es la participación masiva de los habitantes de San Juan Chamula, Zinacantán, Oxchuc y Chenalhó, quienes de acuerdo también a sus usos y costumbres se sumaron a la Vía Recreativa que atendió a un centenar de personas de todas las edades. La delegación de la Región Altos a cargo de Juan de la Cruz Martínez y la SJRyD con el apoyo de los Coordinadores Deportivos de las presidencias mu-

nicipales organizaron en cada uno de las poblaciones antes mencionadas Torneos de Futbol, Básquetbol y Voleibol que se disputaron con mucha emotividad y que resultaron del agrado de sus habitantes que presenciaron cada uno de los encuentros. San Juan Chamula, Zinacantán y San Juan Cancuc fueron sede de Torneos de Básquetbol. En el municipio de Oxchuc sus pobladores participaron en encuentros de básquetbol y voleibol, mientras que en Chenalhó se llevaron a cabo partidos amistosos de futbol. Por otra parte, en el complemento de las acciones de la Vía Recreativa en la Región de los Altos, para este viernes 14 de junio desde las 9 de la mañana las actividades se efectuarán en el municipio de Aldama. El domingo 16 en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM) de San Cristóbal de las Casas se llevarán a cabo diversos eventos, tales como la clase de activación física, carrera pedestre y de ciclismo, entre otros. Asimismo, la Delegación de la Región Altos de la SJRyD, realizará rifa de premios entre los participantes con motivo del “Día del Padre”.

Cruz Azul golea a Deportivo Amigos 6-1 Tapachula, Chiapas.Deportivo Cruz Azul no tuvo problemas para vencer 6-1, a la escuadra del Deportivo Amigos, el pasado miércoles por la tarde, en el campo uno de la Asociación Médica, en lo que fue la segunda jornada del Torneo de Copa 2013.Partido jugado a buen ritmo, donde Deportivo Amigos se fue al frente 1-0, coin soberbio gol de afuera del área de

Herminio Martínez, al minuto 15, pero 5 minutos después, los “Cementeros” lograron el empate, con un bonito gol de Delfido Villarreal, quien antes de irse al descanso, le dio la voltereta a los cartones 2-1. En el complemento con un buen juego de conjunto, Cruz Azul se adueñó de las acciones, encajandole 4 tantos más a sus rivales, donde Delfido Cigarroa marcó su tercer tanto del encuentro, donde Isael

Deportivo Amigos iba ganando 1-0, en la primera parte, pero en el segundo aflojaron, y terminaron siendo goleados.


18

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Suicobach se aplica en la Tri, 'equipo promedio' duela y empata la serie en Confederaciones Tapachula, Chiapas.-

En partido lleno de emociones, la formación del Deportivo Suicobach empata la serie 1-1 en la gran final del Torneo de Liga 2013, en la 1ª. Fuerza femenil del Córdova, al vencer a 43 a 31 a Óptica Ochoa, el pasado miércoles por la noche, en la duela del Auditorio Municipal. Con su cuadro de lujo, las “sindicalistas” arremetieron con todo ante las “Optometristas”, sacando una ventaja de 12 a 4, pero en el segundo, Optica Ochoa se aasento en la cancha, y equilibro las acciones, para irse al descanso con los cartones en contra 20-12. En el tercer cuarto las “Optometristas” fue cuando mejor jugaron, donde sus estrellas Vanessa Vázquez y Fabiola Paz, se las rifaron en serio, luchando con todo su corazón por la posesión del esférico, donde sus compañeras, Cochita Reyes, Lupita y Brenda Pelayo, se vieron muy apáticas a la hora de defender, lo que le costo la derrota al final, por diferencia de 12 unidades. y a las 8 de la noche se jugara el tercer partido de esta gran final, donde se definira quien de estas dos “Quintetas”

femeniles se corona campeón de la competencia, y es por ello que el tesorero de esta categoría, Baldimar González garcía, invita a todos los aficonados, a que asistan hoy a apoyar a su equipo favorito.

Sodelva Villalobos (Suicobach) y Vanessa Vázquez (Óptica Ochoa), rivales dentro de la cancha, pero buenas amigas fuera de ella.

Evaluan a alumnos mienbros del Shindo-Kan Chiapas El pasado fin de semana, en el Centro de Convivencia, el director general de la Escuela Shinda-Kan México, Shihan Toshiaki Nogiwa, estuvo impartiendo seminario y evalunado a los alumnos miembros de esta escuela de artes marciales. El destacado marcialista además de impartir seminario y evaluar a los alumnos, supervisar el nivel técnico, y mantener la filosofía del Karate Do Shito Ryu, en los marcialistas de la es-

cuela de esta localidad, a cargo de Héctor Domínguez, director técnico estatal. El marcialista tapachulteco, Héctor Domínguez, dijo sentirse satisfecho con la visita del director general, Shihan Toshiaki Nogiwa, y que sus alumnos se preparan para participar en un torneo de karate en la ciudad de Guatemala, la cual se llevara a cabo el 27 del presente mes. Cabev detacar además, que Shihan Toshiaki Nogiwa, también visito a otra escuela en la ciudad de Comitán.

Ni los más altos ni los más bajos, como tampoco los más expertos ni los más novatos. La Selección Mexicana es el equipo más cercano al promedio en cuanto a físico y edad en la Copa Confederaciones, donde Nigeria es el plantel con más estatura, mientras España el de menos, y en la que Uruguay es el cuadro de mayor edad y el africano el más “verde”. Los ocho equipos promedian una estatura de 1.80 metros, casi idéntica a la media del Tri, de 1.79. A pesar de que es el equipo más joven, con una media de 23.3 años de edad, Nigeria es también el cuadro más desarrollado físicamente, con un promedio de 1.82 metros de altura. A diferencia de las “Águilas Verdes”, España es el plantel de más baja estatura, con 1.78, el que pareciera ideal para la práctica del “tiki-taka” que tanto lo ha caracterizado en los últimos años. El seleccionado de mayor estatura es el uruguayo Sebastián Coates, gracias a sus 1.96 metros, seguido por el nigeriano

Azubuike Egwuekwe, con un centímetro menos. de la Juventus, Sebastian Giovinco, ambos con 1.64 metros de altura. En cuanto a la edad, los mexicanos también son referentes, ya que la media de los 184 jugadores registrados es de 26.40 años, también prácticamente igual a la del equipo Azteca, con promedio de 26.43.


19

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Tienen seleccionados tarde libre en Río Inauguraron el primer torneo Antes de concentrarse por completo en el partido del domingo contra Italia, los jugadores de la Selección Mexicana contaron esta tarde con horas libres, pero también con pocas condiciones para conocer Río de Janeiro. El cuerpo técnico permitió a los seleccionados salir del hotel de concentración, sin embargo, el intenso tráfico, la ubicación de su hotel y lo temprano que anochece en esta ciudad impidieron que las opciones para distraerse fueran muchas. Alrededor de las 17:30 horas (de Brasil, 15:30 en México), cuando prácticamente ya era de noche, una comitiva “juvenil” integrada por Raúl Jiménez y Diego Reyes salió para distraerse por un rato. Aproximadamente una hora más tarde, jugadores como Guillermo Ochoa, Giovani dos Santos, Andrés Guardado, Héctor Moreno y Gerardo Torrado también salieron del hotel en un par de taxis. A pesar de que Javier Hernández mencionó al mediodía que le gustaría conocer lugares como el Cristo del Corcovado, ese atractivo se convirtió hoy en opción inviable, sin luz de día. Por si fueran pocos los obstá-

culos, el hotel del Tricolor está ubicado en una zona en cuyos alrededores es imposible caminar, ya que a este se llega sólo mediante una carretera que une las zonas de Leblon y Barra de Tijuca. Al menos, los jugadores pudieron dirigirse hacia Copacabana o Ipanema, donde a pesar de la noche los cariocas aprovechan para jugar o pasear alrededor de la playa, con la consigna de volver para la cena.

de futbol siete intermercados

• El titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas y el alcalde de Tuxtla, Samuel Toledo Córdova presidieron la puesta en marcha de las acciones • Alrededor de 12 equipos en rama varonil, participan desde el miércoles en encuentros que se juegan en las canchas del colegio la Paz Tuxtla Gutiérrez, 13 junio. En una emotiva fiesta deportiva que reunió a las familias y a los trabajadores de los distintos mercados de la capital del estado, se llevó a cabo la inauguración del Primer Torneo de Futbol Siete 2013, en donde 12 equipos de la rama varonil se disputan desde el miércoles los primeros lugares. A nombre de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), su titular Carlos Penagos Vargas y el alcalde de esta ciudad, Samuel Toledo Córdova Toledo encabezaron la puesta en marcha del evento en la cancha principal del colegio la Paz; escenario que es a la vez la sede de los distintos encuentros. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, tras expresar la bienvenida a los integrantes de los equipos participantes y felicitarnos a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que esta actividad es parte de la Cruzada Estatal para el Deporte y este Primer Torneo Intermercados es una de las actividades nuevas que se realizan en este contexto. Por lo tanto, enfatizó que Tuxtla Gutiérrez es el primer municipio que esta realizando este evento deportivo y con ello se tiene contemplado el de hacer más replicas para que trabajadores de los mercados de los diferentes municipios se sumen a este tipo de Torneos que en esta ocasión otorgará 5 mil pesos al primer lugar tres mil al segundo y dos mil pesos al tercer lugar. Más adelante, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo inauguró las hostilidades, destacando que con este Primer Torneo se está generando una nueva forma de hacer las cosas a través del deporte, tal como son las indicaciones del mandatario chiapaneco. “Agradezco a Carlos Penagos Vargas que siempre nos acompaña en los temas importantes de Tuxtla, por lo que en este Primer Torneo Intermercados se va tener una competencia y una sana conviven-

cia entre los trabajadores de los mercados que cada uno trae lo mejor y con ello nos sumamos a este noble esfuerzo”, indicó. De igual manera, Alexis Rafael Guiraos con la representación de los integrantes de los equipos participantes, realizó la toma de protesta. En el mismo acto inaugural, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, así como el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, realizaron tiros a la portería como parte del programa de apertura del evento. En la justa futbolera se dan cita los equipos: Deportivo 20 de Noviembre, Club Deportivo Submarino Amarillo, los Patriotas, Fuerte San Roque, deportivo Villarreal, Atlético San Juan, Rafael Pascasio Gamboa, deportivo el Güero, Barcelona, Dirección, Atlético 5 de Mayo y el Resto del Mundo, respectivamente. . Acompañaron a las autoridades al evento inaugural, el secretario municipal de la Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Eliseo Licona García; Cristian Acuña Gordillo, director de Mercados y Panteones y Evir Natarén Vázquez, entre otros invitados.







25

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Supervisa Sedesol programas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chiapas * Junto al gobernador Manuel Velasco, Rosario Robles supervisó la aplicación de programas sociales en la entidad

Amatenango del Valle, Chiapas.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, realizaron una gira de evaluación y constataron los avances de la Cruzada Nacional contra el Hambre en el municipio de Amatenango del Valle. Ante habitantes del lugar, Robles Berlanga enfatizó que la Cruzada Nacional ha encontrado en las mujeres a uno de sus aliados más importantes para la disminución rápida y sostenida de la pobreza, gracias a su participación en la vida económica y social de sus comunidades. Por ello, les pidió no dejar de luchar para construir, con sus propias manos, un mejor futuro y “ganar voz y voto en sus comunidades, que se traducirá en mayor bienestar y democracia, así como en un mejor tejido social y familiar”. Acompañada del mandatario chiapaneco, la titular de la Sedesol constató la aplicación de los programas sociales enmarcados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, puesta en marcha el pasado 21 de enero por el presidente Enrique Peña Nieto, en el municipio de Las Margaritas. Ante indígenas tseltales de los Altos de Chiapas, habló de la importancia de trabajar en unidad y de seguir organizándose para enfrentar con éxito los desafíos de la pobreza y hacer efectivo el derecho constitucional de los mexicanos a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, como mandata el artículo cuarto constitucional. En su intervención, el Ejecutivo Estatal dijo que desde Amatenango del Valle, “estamos siendo testigos de los primeros resultados que se están dando a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, estamos recogiendo los primeros frutos de lo que se ha venido haciendo trabajando en equipo con el gobierno federal, con el gobierno estatal y con los ayuntamientos municipales”. Al puntualizar que mediante esta labor se conjuntan los programas sociales para que se puedan obtener más recursos y así aumentar los beneficios para la gente que vive en pobreza alimentaria, Velasco Coello agregar que se continuará trabajando de manera decidida en los 55 municipios de la entidad que serán beneficiados con la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En ese sentido, la titular de Sedesol federal dijo que como resultado de la coordinación con el gobierno de Manuel Velasco y presidentes municipales, los municipios de Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Zinacantán, Larráinzar, Santiago El Pinar y Chenalhó, entre otros, ya se preparan para activar proyectos productivos agropecuarios, de cuidado y reproducción de gallinas, siembra y cultivo de papa y chile habanero, así como textiles. Posteriormente, personal operativo del Programa de Abasto Social de Leche, Liconsa, informó que continúa el levantamiento del padrón y la entrega de tarjetas para la dotación y venta de leche subsidiada a 4.50 pesos el litro, que inicia con mil 352 niñas, niños, jóvenes y adultos beneficiados. La Secretaria mencionó que gracias a esta lechería, “por primera vez va a llegar la leche a Amatenango del Valle, por lo que los niños van a poder estar bien alimentados; por eso estamos trabajando, para que haya alimentos, para

que todos tengan qué comer”. Así también, la Gerencia de Diconsa en la zona explicó que su flotilla de camiones recorre semanalmente los más de 37 kilómetros que hay desde San Cristóbal de las Casas para llevar a los indígenas tseltales los insumos de la canasta básica a precios preferenciales, para que puedan tener una alimentación más nutritiva. Consecutivamente realizaron la Supervisión de Trabajos en la Unidad Médica Rural (IMSS-Oportunidades) donde conocieron las acciones y la atención para la población de Amatenango y realizaron un recorrido por una de las viviendas que se construye con piso firme, techumbre, muros, estufas ecológicas, sistema de captación de agua, baño ecológico y huerto familiar. Antes de partir, visitaron la Estancia Infantil “Pequeños Agricultores” para conocer de cerca el trabajo que realizan con los menores a quienes se brinda alimentos, educación, así como servicios de salud e higiene. Durante esta gira de trabajo asistieron: el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez; el presidente municipal de Amatenango del Valle, Moisés López León; el gerente estatal de Liconsa, José Ismael Dorantes Hernández, entre otros.


26

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Bomberos de Tapachula y Fundación Azteca realizarán colecta

René R. Coca. Tapachula, Chis; JUN. 13.- Aunque existen contribuciones mensuales por parte de la población a través del recibo del Coapatap, perteneciente al Ayuntamiento de Tapachula, el Patronato de Bomberos de este municipio y Fundación Azteca realizarán un día de colecta para recaudar un millón de pesos que servirá para obtener equipo de seguridad. Indicó, que gracias a este tipo de eventos, además de las aportaciones del redondeo de una cadena de tiendas, y de los dos pesos que todos los ciudadanos otorgan al realizar su pago de agua, el cuerpo de bomberos se dota de mejor equipo en uniformes, radios, herramienta, parque vehicular,

mantenimiento para realizar mejor sus labores. La fundación de Azteca, señaló, los invitó a participar para juntos lograr un fondo la compra de equipos profesionales de protección personal para el heroico cuerpo de bomberos, que tienen un costo de 600 mil pesos y el resto para herramienta que se recaudaría por medio de los empresas y de toda la sociedad. Será el 27 de junio, adelantó Espinoza Ruiz, que de inicio desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, “el bomberotón”, para que todos los buenos ciudadanos den su aportación desde un peso para completar los 20 equipos necesarios. Asimismo indicó, actualmente se carece de algu-

nas herramientas, escaleras, barretas, marros, hachas, equipos de radio, antenas fuentes de poder, que bien se podría comprar con el resto y que ya en actividad y uso ayudara a mejorar el servicio que actualmente prestan. El redondeo Agradeció, del ultimo aporte de 212 mil peso que aportó una cadena de tiendas, de recursos captados a través del redondeo, que con los dos anteriores suman ya tres aportes que han servido para comprar 2 vehículos nissan nuevos, y de los 12 unidades que en total que se tienen, trabajan todas a excepción de una, y están abiertas las puertas de la estación de bomberos para que pasen a constatarlo. También reconoció el dinero entregado por el ayuntamiento que es generado de la donación de dos pesos de todos los que pagan su recibo de agua en Coapatap, y que en breve tras hacer un arqueo darán a conocer públicamente su estado financiero actual. El presidente del patronato de Bomberos, remarcó que hacen falta voluntarios, y quien tenga más de 18 años y hasta cuarenta, con vocación de servicio, de acatar disciplina, muy altruistas pero sobre todo con muchos deseos de servir al ciudadano, tiene abierta las puertas en este destacamento que tiene su lema: “por el honor de servir”. Pidió finalmente que de antemano agradeció el buen gesto y buen corazón de la ciudadanía que no duda aportara para esta noble causa con su granito de arena y que sin duda redundará en beneficio de toda la sociedad. (interMEDIOS rrc).

No hay reparto equitativo en acarreos de materiales Crean en Cacahoatán Instituto de la Juventud Ramón García/ Elena García

Huehuetán, Chiapas.- Transportistas de carga en la modalidad volteo, denunciaron el reparto inequitativo de acarreo de material por parte del Ayuntamiento, por lo que bloquearon este día varias obras que se realizan en la cabecera municipal. De los dos sindicatos que existen en este municipio, uno de los grupos se quejó que son marginados al obtener todos los beneficios los agremiados a la CTM, de la sección 32, que representa José Manuel Sánchez Aquino. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Comunicaciones y Transportes de Chiapas, sección 5, Alexis Camacho Gamboa, manifestó que desde el inicio de las obras en la presente administración municipal a cargo de José Manuel Ángel Guzmán, no han sido tomados en cuenta de forma equitativa, favoreciendo con la mayor parte de los trabajos al otro sindicato. Señaló que este sindicato debidamente concesionado ha solicitado la intervención de la coordinación regional del

transporte a cargo de Alfredo Cruz Ovando pero a la fecha nada han hecho, sin embargo existe el favoritismo hacia el otro grupo minoritario. Aseguró que cuentan con el mayor número de unidades concesionadas, por lo que no se le hace justo que los mejores trabajos de acarreo de materiales sean proporcionados al grupo minoritario. Camacho Gamboa manifestó que su grupo está integrado por 18 personas y desde hace varios meses no tienen trabajo, toda vez que apenas les quieren dar de dos a cuatro viajes de manera esporádica. Precisó que con la finalidad de encontrar soluciones se han instalado mesas de trabajo, pero se han negado a acudir y por el contrario los continúan marginando. Pidieron que el presidente municipal deje de meter las manos en este asunto, porque para empezar él también tiene camiones de carga, “pertenece a nuestro sindicato, pero nos ha dado la espalda para satisfacer sus intereses y presuntos actos de corrupción” (Rosalino Ortiz).

Cacahoatán, Chis, Junio 13.- Buscan canalizar más y mejores programas dedicados a los jóvenes, como becas de servicio social, tarjetas de descuentos, programas recreativos entre otros por lo que fue creado en Cacahoatán el Instituto Municipal de la Juventud, lo que además permitirá coordinar esfuerzos y acciones para aprovechar los que ya existen dentro de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Se informó que una vez que en fechas pasadas se presentó la propuesta en una reunión de Cabildos, dijo el regidor Erickson Camacho Sánchez y que fue aprobada por unanimidad ante el convencimiento de los beneficios se turnó a las instancias correspondientes para su registro. Como coordinador de este organismo quedó Julio Santos Méndez, quien comprometió trabajar para dar resultados, se indicó que al acto protocolario de inicio de actividades estuvo presente el subsecretario de la Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo en representación del titular Carlos Penagos Vargas. Se indicó que hoy Cacahoatán cuenta con este organismo al que el edil Uriel Pérez Mérida tiene confianza de que habrá buenos resultados en el trabajo con jóvenes de los que se tiene que aprovechar

y canalizar sus inquietudes para ser mejores ciudadanos, profesionistas y sobre todo gente que quiere a su comunidad y busca los beneficios, indicó el sexto regidor, Camacho Sánchez. Con este nuevo espacio de atención a la juventud se detonarán los diversos programas que manejan en las distintas instancias de los tres niveles de gobierno que en muchas ocasiones no se aprovechan y el desarrollo de posibilidades de concretar proyectos no se logran por no manejar los canales adecuados en la búsqueda, señaló el titular del Instituto de la Juventud Julio Santos Méndez. Hizo un llamado a la juventud de Cacahoatán a colaborar o presentar sus inquietudes para unificar criterios en el trabajo de fortalecimiento de las instancias municipales e impulsar acciones que permitan el trabajo de resultado en las necesidades e inquietudes de los jóvenes.


27

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Trabajo conjunto Senado y NU para fortalecer el Sur Sureste: Zoé Robledo • El trabajo coordinado con este organismo permitirá trabajar de manera conjunta sobre retos y oportunidades que beneficien la región suriana del país, destacó el Senador de Chiapas Este miércoles el Senador Zoé Robledo, presidente de la Comisión Especial Sur Sureste, sostuvo un encuentro con Marcia de Castro, coordinadora residente y representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) en México y Rodolfo de la Torre García, coordinador general de

la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano del PNUD, con objeto de integrar un plan de trabajo conjunto que permita el fortalecimiento y desarrollo de la región sur sureste del país. Ante la presencia del resto de senadores del PRI y PRD integrantes de dicha Comisión Especial, Robledo puso de manifiesto la importancia

de contar con un diagnóstico profundo de la región que sirva como insumo para impulsar el desarrollo humano, la competitividad social, la economía y abatir la desigualdad que priva en la región. De igual modo puntualizó que este primer encuentro sienta las bases para diseñar un Programa Integral

Cada vez existen menos donadores altruistas

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chis; JUN. 13.- El médico encargado del Banco de Sangre de la Cruz Roja Tapachula, Carlos de Jesús Villalobos Gálvez manifestó que cada día, se donan en el mundo más de 80 millones de unidades de sangre, muchos países dependen aún de la donación de familiares o amigos de pacientes que requieren sangre; en muchos otros, todavía se llevan a cabo las donaciones pagadas, tal es el caso de esta localidad, donde dijo que aproximadamente de cada 100 personas que llegan a donar altruistamente, ocho esperan recibir un recurso económico por esta acción. Villalobos Gálvez reconoció que las evidencias demuestran que los donantes voluntarios y altruistas de sangre son la base de sistemas de suministros de sangre suficientes y seguros, ya que este tipo de donantes está asociado a niveles mucho más bajos de infecciones

transmisibles por transfusión; por ello es importante promover e intensificar la cultura de donación en la entidad, principalmente en este municipio, pues poco a poco se tiene mayor participación en este tema. “Todos los días hay héroes que responden ante la necesidad inmediata de donar sangre para hacer transfusiones, con independencia de las condiciones y aun cuando pueda resultar incómodo, lo que antepone las necesidades de los demás a las suyas propias, al donar sangre de forma voluntaria y sin ser remunerados, estas personas realizan un acto que solo se puede describir como “heroico”, pues es un gesto de solidaridad humana que permite salvar muchas vidas”, explicó. Agregó que el 14 de junio fue designado por la Organización Mundial de la Salud como el Día Mun-

dial del Donante de Sangre, como una manera de agradecer la donación desinteresada de sangre de las personas; ante esta conmemoración expuso que ellos comprometidos en continuar con las campañas de promoción realizan platicas de concientización en varias empresas de esta ciudad. El Médico Encargado del Banco de Sangre en esta benemérita institución añadió que el objetivo de estas campañas no es lograr una donación masiva de sangre durante este día, sino, atraer la atención sobre la importancia de la donación voluntaria y altruista de sangre e incentivar a más personas a convertirse en donantes regulares, que hagan donaciones una o hasta dos veces cada año, pues estas acciones permiten salvar la vida de muchas personas con tan solo 450 ml de sangre. (interMEDIOS rrc).

de Trabajo para la Comisión Especial Sur Sureste en coordinación directa con el Sistema de las Naciones Unidas lo cual incidirá sobre la definición de políticas públicas dentro de los estados y generar los cambios legales necesarios para superar los retos actuales de las nueve entidades de la región. En su oportunidad la Señora Marcia de Castro y el Maestro Rodolfo de la Torre, representantes de Naciones Unidas, coincidieron con el Senador Robledo en la viabilidad de signar un convenio de colaboración que permita trazar una agenda de trabajo incluyente que derive en la consolidación de estrategias conjuntas para la región. Finalmente, Zoé Robledo coincidió con los represen-

tantes de Naciones Unidas para dejar sobre la mesa la propuesta de integrar más comisiones senatoriales involucradas y establecer

prioridades de atención en temas como inseguridad, violencia, desigualdad, energía, agua y desarrollo humano.


28

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Toman posesión nuevos funcionarios en el Icatech

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El ICATECH tiene la gran oportunidad de perfilarse como la instancia oficial del gobierno de Chiapas responsable de promover capacitación de calidad y con sentido humano, aseguró su titular Enoc Hernández Cruz, al dar posesión a nuevos funcionarios, a quienes convocó a no perder el tiempo buscando errores en el pasado sino a transitar con paso firme hacia adelante, generando resultados y despertando con un trabajo en equipo la confianza entre la ciudadanía, cumpliendo así las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello. En las instalaciones de la Unidad Tuxtla, dio posesión a la nueva directora Martha Aurora Arredondo, en lugar de José Alberto Ramos García, quien a su

vez pasará a ocupar el cargo de asesor en la Dirección General del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas. Nuestra misión es cumplir con los objetivos de brindar capacitación en tareas productivas y vincular a los diferentes sectores de la sociedad para elevar los estandares de competititvidad y productividad en el empleo y el autoempleo; mientras que instancias competentes como la Secretaría de la Función Pública llevan a cabo la auditoría del presupuesto ejercido durante 2012. El tiempo es tan valioso como para perderlo entreteniéndonos u ocupándonos en revisar lo que se realizó en el pasado, esa es tarea de otras dependencias fa-

cultadas por ley para realizar las revisiones al gasto público, nosotros debemos ocuparnos en trabajar, dar buenos resultados e innovar con creatividad e imaginación para convertir al Icatech en un Instituto con calidad y prestigio donde todos, directivos, instructores y alumnos defendamos con orgullo nuestra camiseta. Más tarde en la sala de juntas de las oficinas centrales del Icatech Hernández Cruz, presentó a Daniel Solórzano Sol, como jefe de la Unidad Ejecutiva; a Roberto Trinidad Manzo, como director TécnicoAcadémico; Lorena Huerta Corona, directora de Vinculación; Jorge Luis Navarro Lara, director de la Unidad de Planeación; Fernando Morfin Utrilla, jefe de Recursos Materiales; Francisco Javier Andrade Ma-

drigal, Secretario Particular y Karla Garcia, como responsable de difusión. Así mismo dio formal posesión a Dora María Velarde Díaz, como directora de la Unidad Jiquipilas; Miguel Lastra Morales, como director de la Unidad Tonalá; Víctor Hugo Domínguez, director de la Unidad Comitán; Alejandro Bonilla Grajales, encargado de la Dirección de la Unidad Catazajá y fueron ratificados en sus cargos Isel Pérez Jiménez, al frente de la Unidad Jurídica, así como los directores de las Unidades de Capacitación en Reforma, Victór Manuel López Camacho; Tapachula, Gustavo Pinto Pérez; Yajalón, José Martín Revueltas Toache y Villaflores, Rosario Castillejos, respectivamente.

Se modernizará el parque de Analizan proyecto de Iniciativa para transporte de carga del país homologar Ley de Ciencia y Tecnología René R. Coca.

Tapachula, Chis; JUN. 13 (interMEDIOS).- Ante los índices de contaminación en la emisión de dióxido de carbono (CO2), y de la inseguridad al registrarse constantes accidentes que han afectado la integridad de la población y de los mismos trabajadores del autotransporte, se emitió una Reforma de Ley aprobada por la Cámara de Diputados para modernizar el parque de transporte de carga de nuestro país. El Diputado Federal Antonio de Jesús Díaz Athié informó que durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Cámara Baja se reformó y adicionó los artículos 35, 39 y 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, donde obliga a que los vehículos de arrastre no rebasen una antigüedad mayor a cinco años a partir de su año modelo de fabricación. El Legislador tapachulteco indicó que se establece que las unidades de carga y transporte privado solo podrán transitar un máximo de 20 años, además señala que

el permiso de autotransporte de carga autoriza a sus titulares a realizar el autotransporte de cualquier tipo de bienes siempre y cuando no exceda el peso bruto vehicular. El entrevistado explicó que esta reforma brindará las herramientas para mejorar las condiciones de transporte, su operación y calidad en los servicios para garantizar certidumbre jurídica y seguridad para los usuarios; asimismo se evitará que unidades cuya vida útil está superada sigan en circulación en nuestras carreteras con el consecuente riesgo que esto representa para la seguridad vial y el cuidado del medio ambiente. Díaz Athié refirió que de acuerdo a información oficial el transporte en nuestro país representa actualmente el 6.3 por ciento del producto interno bruto y genera dos millones de empleos directos; aunque al tener una parque vehicular en su mayoría obsoleto el autotransporte contribuye con el 91 por ciento de las emisiones de CO2, mientras que el promedio de edad del parque vehicular es de 17 años. (interMEDIOS rrc).

Con el objetivo de dar a conocer el análisis comparativo de la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado, se reunieron en la sala de Usos Múltiples la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación presidida por la diputada Gloria Luna Ruiz, conjuntamente con el departamento de Estudios Legislativos representados por Juan Carlos Sandoval Yáñez y Arlena Morales Morales de este Congreso del Estado quienes vienen examinando a detalle la citada iniciativa. Cabe destacar que las instituciones que trabajan en materia de ciencia, tecnología e innovación, formaron un grupo que se denominará “Foro permanente de instituciones por la ciencia tecnología e

innovación” – que estará integrado por personalidades de la instituciones de educación de nivel superior públicas y privadas, del sector empresarial y de los sectores productivoscomentó la diputada del PAN. Por parte del departamento de Estudios Legislativos Juan Carlos Sandoval Yáñez, resaltó que es de gran beneficio para el estado la homologación de las leyes, y que el foro cuente con una autonomía al interior de COCYTECH como un órgano auxiliar del mismo y que propicie estímulos permanentes a los jóvenes emprendedores. En este sexenio, el Gobernador del Estado dará prioridad a la ciencia,

tecnología e innovación, contemplada en la Agenda Estatal de Trabajo 20132018, como una herramienta fundamental para el desarrollo y el combate a la pobreza y oportunidades de empleo, sostuvo la diputada Luna Ruiz. “En Chiapas contamos con jóvenes muy bien preparados que se han ido a estudiar una maestría y doctorado en el extranjero y esas son fugas de talentos chiapanecos, nosotros necesitamos que nuestros jóvenes estudiosos cuenten con el espacio necesario y las herramientas para que participen en este foro con sus trabajos y proyectos en beneficios de nuestro estado” puntualizó la legisladora de Acción Nacional.


29

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Las mujeres no están solas, cuentan con la Cruzada Nacional Contra el Hambre

La Cruzada Nacional Contra el Hambre ha encontrado en las mujeres a uno de sus aliados más importantes para la disminución rápida y sostenida de la pobreza, gracias a su participación en la vida económica y social de sus comunidades, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ante indígenas tzeltales de este municipio de los Altos de Chiapas. Durante un recorrido de supervisión en la aplicación de los programas sociales del Gobierno de la República, la titular de la Sedesol se reunió con habitantes de esta comunidad de gran tradición artesanal para hablar de la importancia de “jalar parejo” y de seguir organizándose para enfrentar con éxito los desafíos de la pobreza. A las mujeres, que prácticamente desde niñas moldean el barro, la funcionaria federal les pidió no dejar de luchar para construir, con sus propias manos, un mejor futuro y “ganar voz y voto en sus comunidades, que se traducirá en mayor bienestar y democracia, así como en un mejor tejido social y familiar”. Teniendo como marco un templete en cuyo pie fue colocada una gran variedad de piezas artesanales realizadas en barro, como jarrones, floreros, ollas multicolores, jaguares, floreros con cuello de cisne, la titular de la Sedesol se dijo “convencida de que si ustedes consiguen más espacios para participar en la vida económica, eso se traducirá en liderazgo, respeto, equidad

y en una disminución más rápida y sostenida de la pobreza”. Robles Berlanga , rodeada por mujeres con sus cabellos adornados con listones multicolores, vestidas a la usanza tradicional, con blusas bordadas con flores coloridas y enaguas de colores oscuros, como el negro, azul o morado, lució la indumentaria tradicional –blusa naranja, cruzada con un rebozo blanco, y enagua negra rematada por una faja grana-. La funcionaria federal dijo que como resultado de la coordinación con el gobierno estatal y municipales, y como parte de los trabajos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, hoy Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Zinacantán, Larráinzar, Santiago El Pinar y Chenalhó, entre otros, son municipios que se preparan para activar proyectos productivos agropecuarios, de cuidado y reproducción de gallinas, siembra y cultivo de papa y chile habanero, así como textiles, entre otros. La Cruzada, explicó, no es solamente venir a darles de comer un día, sino ver que ustedes puedan salir adelante con sus propias manos. “Así como saben moldear el barro para hacer sus jarrones, sus platos, sus floreros, con esa dedicación que tienen para hacer las cosas bien, buscamos transformar su futuro para que con estos proyectos productivos puedan generar y tener mayores ingresos”. La responsable de la política social nacional dijo que hoy las mujeres de Chiapas y de todo el país

son ejemplos de lucha y dignidad, que tienen en la Cruzada a una de sus aliadas más importantes, porque entre sus múltiples propósitos, esta estrategia integral busca darles un papel protagónico en el desarrollo económico y social de sus comunidades. Afirmó que si en México queremos familias fuertes, como bastión de valores y seguridad para nuestros hijos, para reducir las conductas de riesgo y la delincuencia, tenemos que apoyar a las mujeres, que son el eje de la estructura social tradicional. En esta comunidad rodeada de pinos donde se venera al agua y al sol, pero también a Santa Lucía y San Francisco de Asís, en medio de la algarabía de la fiesta de San Antonio, la titular de la Sedesol supervisó el funcionamiento la estancia infantil “Trabajadores agrícolas”, con capacidad para recibir a 25 niños, lo cual permitirá a sus madres salir a trabajar. El acto protocolario en la plaza principal es amenizado por la flauta y el sonido sordo de los tambores usados para venerar a San Antonio de Padua. Frente al palacio municipal está la banda de Natividad de Amatenango. Al ver a la gente congregada en la explanada, el presidente municipal Moisés López León refiere que con la Cruzada estamos viendo el cambio en las viviendas, con los techos y los pisos firmes; con el empleo temporal, con los nuevos proyectos productivos; con las clínicas de salud, que ahora sí funcionan; con los baños ecológicos… Acompañada del gobernador Manuel Velasco Coello, la titular de la Sedesol constató el cumplimiento de las instrucciones que diera el pasado 21 de enero el presidente Enrique Peña Nieto, al poner en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el municipio de Las Margaritas: hacer efectivo el derecho constitucional de los mexicanos a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, como mandata el artículo cuarto constitucional. Personal operativo del Programa de Abasto Social de Leche, Liconsa, informó a la secretaria Robles Berlanga que continúa el levantamiento del padrón y la entrega de tarjetas para la dotación y venta de leche subsidiada a 4.50 pesos el litro, que inicia con mil 352 niñas, niños, jóvenes y adultos beneficiados. La secretaria mencionó que gracias a esta lechería, “por primera vez va a llegar la leche a

Amatenango del Valle, por lo que los niños van a poder estar bien alimentados; por eso estamos trabajando, para que haya alimentos, para que todos tengan qué comer”. Por su parte, la Gerencia de Diconsa en la zona explicó que su flotilla de camiones recorre semanalmente los más de 37 kilómetros que hay desde San Cristóbal de las Casas para llevar a los indígenas tzeltales los insumos de la canasta básica a precios preferenciales, para que puedan tener una alimentación más nutritiva. También con el Programa de Coinversión Social (PCS) se comienzan a impulsar en Amatenango del Valle 20 proyectos, que generarán 730 empleos. Además –explicó la secretaria Robles Berlanga- con recursos del Programa de Empleo Temporal y el apoyo de los bancos de Alimentos del Centro y del Soconusco se trabaja en la recuperación de miles de toneladas de comida que a diario se desperdician en el estado, para canalizarlas a quienes más lo necesitan. Reiteró a las mujeres chiapanecas que “no están solas; vamos a trabajar de la mano, con el corazón, para sacar adelante a sus familias, a sus hijos, porque sé que en sus pueblos hay hambre, pero no sólo de alimentos, sino de justicia y de vivir con dignidad”.

“Me declaro chiapaneca por adopción y tengo un enorme compromiso con el desarrollo incluyente de todos ustedes, y de todos los mexicanos”, dijo la funcionaria federal, tras mencionar que en esta zona tzeltal ya se verifica la rehabilitación de espacios hospitalarios, así como el mejoramiento de vivienda, impulso a cultivos de traspatio, que demuestran la visión integral de la Cruzada. En Chiapas, la Cruzada Nacional Contra el Hambre intervendrá en 55 municipios, de los cuales 12 son prioritarios en una primera etapa. Uno de ellos es Amatenango del Valle, de difícil geografía y acceso, donde hoy la esperanza comienza a dibujar una sonrisa en los winik atel, hombres y mujeres trabajadores, como se definen ellos mismos en su lengua original. La secretaria de Desarrollo Social fue acompañada durante el recorrido de supervisión por Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas; Ernesto Nemer Álvarez, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol; Martha Angón Paz, directora general de Políticas Sociales; Moisés López León, presidente municipal de Amatenango del Valle, entre otros funcionarios federales, estatales y municipales.


30

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Refrendamos nuestro compromiso por los derechos de la niñez en Chiapas: Blanca Ruth Esponda cia política, a fin de establecer expresamente su existencia y visualizar su forma de comisión en contra de los derechos políticos de las mujeres, y a fin de dotarle de coercitividad a las prácticas que violentan los derechos políticos de las mujeres, se propone incluir este tipo de conductas como injusto penal dentro del catálogo de delitos. Finalmente, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen, el oficio del ayuntamiento de Palenque, Chiapas por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor del Instituto Federal Electoral en el estado de Chiapas, quien lo destinará para la construcción de las oficinas de la Junta Distrital Ejecutiva 01.

Actores de Televisa resaltan bellezas naturales de Chiapas y el Soconusco Chiapas es el primer estado en crear una Comisión interinstitucional para la erradicación del Trabajo Infantil, señaló la diputada del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Blanca Ruth Esponda Espinosa, quien aseveró que dicha acción demuestra que tanto para el Gobierno de la República como para el Gobierno del Estado, la niñez chiapaneca “es una prioridad”. Al pronunciarse en la máxima tribuna del estado, la diputada Espinoza Esponda reconoció que garantizar los derechos universales de la niñez y protegerlos, “es una encomienda y compromiso puntual y erradicar el Trabajo Infantil es un objetivo formal en beneficio de todas las niñas y los niños”. Por ello, enfatizó la legisladora priista, la instalación de una Comisión Específica en nuestro Estado demuestra la decisión del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello de enfrentar la problemática y presupone un ejemplo a replicar en todo el país para erradicar el trabajo infantil en todas sus formas. El esquema creado integrará acciones certeras y marcará la pauta en políticas públicas en materia de derechos y garantías para la infancia de Chiapas y el País. Así también, en el transcurso de la sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado que preside el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, turnó a la Comisión de Grupos Vulnerables –para su análisis y dictamen- el oficio signado por la diputada Gloria Luna Ruiz integrante de esta Sexagésima Quinta Legislatura por medio del cual presenta iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidades en el estado de Chiapas.

En su exposición de motivos, la diputada Luna Ruiz señaló la necesidad de implementar un instrumento jurídico que reconozca plenamente los derechos y libertades de las personas con discapacidad, en el cual se establezca la obligación de los gobiernos estatal y municipal, para instrumentar políticas públicas en su beneficio y promuevan la integración a la sociedad en igualdad de condiciones. Aseveró que En Chiapas -según datos de la Sociedad Cooperativa de Discapacitados-, cerca del 70 por ciento de las personas que tienen algún tipo de discapacidad es desempleada, y su discapacidad es el principal factor para no ser contratados. Al respecto, Jorge Alberto Clemente Magdaleno aseguró que la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables que preside se ha dado a la tarea de analizar propuestas que beneficien a dicho sector, “el 98 por ciento de lo expuesto por la diputada, forma parte de la plataforma de trabajo del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista, el cual hemos entregado a la Presidencia del Congreso, por lo que la invitamos a sumar su experiencia en la materia”. Siguiendo con el orden del día, el oficio signado por la diputada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero donde remite iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan la Ley de acceso a una vida libre de violencia para el estado de Chiapas y el Código Penal para el estado de Chiapas en materia de violencia política por género, fueron turnados a las comisiones unidas de Justicia y Equidad de Género –para su análisis y dictamen- . Al solicitar el voto a favor de la iniciativa, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) enfatizó que la iniciativa propone establecer como tipo de violencia la violen-

Tapachula, Chiapas 13 de junio de 2013.- Actores de la empresa Televisa que arribaron a esta ciudad la mañana de este Jueves, destacaron las bellezas naturales de la región soconusco y del estado de Chiapas, calificando a la entidad como uno de los destinos turísticos más importantes del país. El actor Sergio Sendel, con amplia trayectoria en la televisión abierta del país, destacó la riqueza del estado en cuanto a su tradición, cultura e historia, asegurando que dentro del gremio artístico mexicano existe gran afición por visitar las tierras chiapanecas. Un promedio de 14 actores de televisa México se encuentran desde este día en la ciudad para la presentación de la obra de teatro de revista musical “Que rico es el mambo” a presentarse este viernes en el Palenque de Gallos de la Feria Internacional de Ta-

pachula a partir de las 9 de la noche. La llegada de los actores a presentarse en esta ciudad ha detonado un incremento en el turismo centroamericano quienes han mostrado gran interés por conocer a las luminarias de la pantalla como Lorena Herrera, Sergio Sendel, Maribel Guardia, Liz Vega, Carlos Eduardo Rico, Raúl Osorio, Pablo Montero, Yanilen, Alejandro Suárez, Benny Ibarra, Carlos Bonavides, Cinthia, Daniel Arenas, Chabelita, Fernando Allende entre otros. Por su parte los empresarios del evento hicieron extensiva la invitación a la población de los diferentes municipios de la región para acudir a este gran evento de talla internacional destacando que aún quedan boletos a la venta en los lugares de costumbre de este gran espectáculo que usted y su familia no deben perderse (Alejandro Vázquez).


31

Tapachula, Chiapas, viernes 14 de junio de 2013

Apoyo decidido a 133 instituciones de educación superior en Chiapas • Asiste MVC a inauguración de evento ANUIES con sede en la capital chiapaneca.

Tuxtla Gutiérrez.- Al asistir a la inauguración de la Cuadragésima Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizada en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el gobernador Manuel Velasco Coello consideró que las universidades públicas son fundamentales para el desarrollo de los mexicanos y de los chiapanecos; por ello, dijo que su gobierno apoya de manera decidida a las 133 instituciones de educación superior en Chiapas, con el fin de atender una matrícula mayor a los 104 mil alumnos. El mandatario estatal subrayó la prioridad que se le ha concedido a las universidades públicas dentro del Plan Estatal de Desarrollo presentado en días pasados y aseguró que en su gobierno se siguen implementando acciones y estrategias para alcanzar la cobertura universal de educación en Chiapas. Desde las instalaciones de la UNACH, donde se reunieron los 83 miembros del Consejo representado por los Rectores, Directores Generales y Directores de las Universidades e Instituciones que lo integran, así como personalidades del mundo académico e institucional nacional e internacional, el gobernador Velasco manifestó su convicción de apoyar a las universidades públicas, para erradicar rezagos y disminuir las desigualdades que lastiman a lo más de dos millones de chiapanecos que viven en pobreza. Uno de los mayores retos, indicó Velasco Coello, es “alcanzar la cobertura total de

espacios educativos, mediante el trabajo unido de gobierno, universidad y sociedad, ya que en México apenas se cubre el 27 por ciento, en tanto que en Chiapas se alcanza el 21 por ciento de cobertura”. “Debemos trabajar sin descanso para incrementar la cobertura en el nivel superior y abrir más espacios universitarios a un mayor número de jóvenes, pero también es un asunto de competitividad para que Chiapas y México estemos en un mejor nivel, con cuadros de profesionistas mejor preparados”, expresó. El mandatario chiapaneco indicó que través de la UNACH, junto con el Consejo de Universidades, se delineará la creación de un Centro Universitario en el municipio de Tapachula, para que sea un espacio de intercambio cultural con los países centroamericanos, toda vez que “Chiapas es el puente geográfico natural de Centroamérica con el resto del país”. “Estamos en la mejor disposición de emprender juntos, acciones que fortalezcan la educación y de manera particular a la educación superior, a las universidades públicas especialmente, para construir juntos una agenda de desarrollo para México y Chiapas, desde la frontera sur”, concluyó el Gobernador, luego de hacer oficial la inauguración de esta XL Sesión Ordinaria de CUPIA. Velasco Coello reconoció la labor del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls, por su trabajo al frente de esta institución académica, que desde su fundación ha sido fundamental en la formación de hombres de

conocimientos, para el bien de la entidad. En su intervención, Jaime Valls Esponda, rector de la UNACH y Presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines, mencionó las acertadas acciones que el Gobernador del estado ha venido realizando en favor de la educación, destacando obras como la del Centro Cultural en Comitán, en honor al prócer Belisario Domínguez. Dijo que de acuerdo a las estrategias del Gobierno Federal, que establece el fortalecimiento de la educación para la competitividad a nivel mundial, han orientado la agenda de esta sesión al tema de la internacionalización, que será impartido por representantes de diferentes instituciones educativas del nivel superior. “Las instituciones públicas de nivel superior de nuestro país han avanzado notablemente en los temas de la cobertura y la calidad educativa, gra-

cias a las políticas públicas de los últimos años. En esta universidad y en la celebración de los 40 años de su fundación, hemos hecho lo propio gracias al apoyo del gobernador y por supuesto del Presidente Enrique Peña Nieto”, acentuó. Cabe mencionar que en este acto, se le otorgó un reconocimiento a Rafael López Castañares Secretario General de la ANUIES, por su labor a favor de la educación superior en México. En este evento estuvieron presentes el Embajador José Antonio Zabalgoitia Trejo, Director General de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos; Guillermina Urbano Vidales, Directora del Programa de Mejoramiento del Profesorado; Rodica Radian Gordon, Embajadora de Israel en México; Alain Bourdon, Consejero Cultural de la Embajada de Francia en México y Sheldon Glashow, Premio Nobel de Física.

DIF-Chiapas y DIF Nacional en intensa gira de trabajo por Tapachula

• Recorren diversos albergues que dan refugio a la niñez migrante. Tapachula, Chiapas. –La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco y la directora del DIF nacional, Laura Vargas Carillo, realizaron un recorrido por los Albergues de niños, niñas y jóvenes migrantes de Tapachula, con la finalidad de conocer las instalaciones de cada uno de estos refugios de asistencia para la atención de la niñez migrante. Acompañadas de la Senadora Gabriela Cuevas Barrón, Presidenta de la Comisión de Relaciones Públicas del Senado de la Republica, visitaron el Albergue de la Estación Migratoria Siglo XXI; Albergue Transmigrante, tanto para menores como madres migrantes; y el Centro de Atención a niñas, niños y jóvenes migrantes. En ese marco, Coello de Velasco constató la atención que se brinda a los centroamericanos, especialmente a aquellos que no son acompañados por sus familiares para brindarles la atención jurídica para la repatriación a sus lugares de origen. La titular del DIF – Chiapas señaló que una de las políticas públicas en materia migratoria del Gobernador Manuel Velasco Coello, es brindar la atención permanente a los menores y jóvenes migrantes con actividades educativas para la prevención de los riesgos asociados a la migración y así también poder identificar posibles víctimas de trata de personas y otros delitos. La presidenta del DIF-Chiapas comentó a Vargas Ca-

rrillo, que el gobierno actual apuesta por la unión de esfuerzos para que las incidencias positivas, sean palpables para la población. Dijo que uno de los logros importantes de esta administración es la construcción del Albergue Transmigrante en Tapachula, en el que se invierte alrededor de seis millones de pesos, con un recurso extraordinario asignado por el Congreso de la Unión a través del DIF Nacional. “Este albergue está destinado a ofrecer servicios asistenciales a mujeres migrantes y sus hijos menores de 12 años que se encuentren en tránsito migratorio por la ciudad durante un período máximo de atención de 24 horas”, expresó durante el recorrido por dicho lugar. Los pequeños que habitan en el Centro de Atención a Niñas, Niños y Jóvenes Migrantes recibieron a las visitas con un ramo de flores e inmediatamente, fueron sorprendidos con obsequios que entregaron la señora Coello de Velasco y la titular del Sistema Nacional DIF. La población que atiende este Centro muchas veces recurren al trabajo informal por diversos factores como: aportación al sustento familiar, manutención propia, gastos de estudios, entre otros. El principal objetivo de este espacio es brindar actividades lúdicas y psicológicas, que ayuden a fortalecer la autoestima de la población migrante, y así pueda defender sus derechos ante las situaciones difíciles que enfrentan fuera de casa. Por su parte, la directora del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, reconoció al gobierno de Chiapas por la atención que se brinda a estos niños, niñas y jóvenes migrantes en su estancia en el territorio chiapaneco. Destacó que el DIF opera con estrategias de prevención

y atención a niños migrantes, con el fin de evitar que estos puedan caer en manos de la delincuencia organizada, por lo que exhortó a todas aquellas personas involucradas en la protección de los derechos de los niños a impulsar acciones que permitan el desarrollo y el crecimiento de estos menores. A esta gira de trabajo también asistieron, Elisa María Orantes, directora general del DIF-Chiapas; IsabelCrowley, representantede la UNICEFenMéxico; GabrielaCuevasBarrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República; Paloma Guillén Vicente, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; así como personal del DIF Estatal.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 14 de junio de 2013

SSyPC realiza reuniones con personal operativo para evaluar su desempeño 14 Página...

Sujeto que asesinó a joven en San Cristóbal, preso aquí * Una llamada anónima alertó a las diferentes corporaciones policiacas

Página...

9

Página...

12

Polis Movilización policiaca ante falsa alarma de bomba huehuetecos

cometen violaciones a derechos humanos

Página...

Con palo de escoba y sartén atacó 13 a su dama

Página...

13

Dos armados con cuchillos fueron detenidos Página...

14

En casa ajena robo cables y tubo de cobre 11 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.