Grafico sur 14 10 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 14 de octubre de 2013

Fundador:

Descarta Sector Salud presencia de cólera en la costa chiapaneca 28 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3645

Precio: $4.00

Con apoyo de la IP y donaciones de funcionarios municipales…

Arrancamos programa de bacheo en Tapachula: Samuel Chacón Alcalde y Maestros acuerdan levantar el plantón Página...

6

Página...

26

Chiapas es referente en atención de salud a migrantes

Página...

8

Reitera gobernador rechazo a IVA en colegiaturas y vivienda

Atención inmediata a zonas marginadas Página...

Página...

25

7

Combate a la trata de personas en la frontera sur: Fiscalía 5 Página... 26

Programa “Caminando Contigo” beneficia a cientos de familias en Colinas del Rey

Página...


2

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

SÓLO PARA ENTERADOS NEMESIO, A UN PASO DE LA CÁRCEL

El ex subsecretario de gobierno Nemesio Ponce Sánchez fue visto por penúltima vez en el restaurante de comida china Hong Kong de Tuxtla Gutiérrez, en los primeros días de junio de 2013. Andaba visiblemente nervioso, con los labios resecos y algunos quilos menos de peso. Uno de los hombres más poderosos en el sexenio 2006-2012 tan sólo después del gobernador Juan Sabines Guerrero y por tanto el gran capo di tutti capi de la organización criminal de esos seis años, Ponce Sánchez se habría ocultado en algún lugar secreto dentro del país ante la cercanía de su encarcelamiento como uno de los responsables del desfalco de 40 mil millones de pesos a las arcas públicas de Chiapas. El hilo se revienta por lo más delgado, advierte el dicho. Si bien por el momento es poco probable que el ex gobernador Sabines sea llamado a cuentas ante la justicia, no están exentos de correr la misma suerte sus colaboradores más allegados. Sirva de antecedente el caso del licántropo Pablo Salazar Mendiguchía, el ex presidiario 8476, ya que primero fue detenido Mariano Herrán Salvatti y de ahí se desgranó la mazorca que llevó a la captura de Salazar, el 7 de junio de 2011 en Cancún, por un peculado de 104 millones de pesos, una bagatela en comparación al atraco perpetrado en el régimen anterior. El 7 de abril de 2013, la Procuraduría General de la República dio entrada a una demanda en contra del ex gobernador Sabines y de 50 funcionarios de su administración por al menos 20 delitos entre los que figuran fraude, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa, delincuencia organizada y abuso de funciones. Hay nombres señalados con letras negritas en esa demanda: Nemesio Ponce Sánchez y Yassir Vázquez Hernández, ex alcalde de la capital. La compilación de pruebas totales concluyó el

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

9 de agosto. A partir de ahí, la PGR tiene 45 días naturales para consignar la averiguación previa y un juez competente gire orden de aprehensión para ejercitar la acción penal sobre los implicados en ese monstruoso hurto que, como sabemos, puso en riesgo la gobernabilidad del estado en la segunda quincena de diciembre de 2012, ya que el gobierno entrante se vio en graves aprietos para pagar sueldos corrientes y aguinaldos de la burocracia y magisterio al hallar las cajas vacías. Se trata de un asunto del orden federal análogo a lo que pasó en Tabasco, en donde el dueño de las mil camisas, 300 trajes, 400 pares de zapatos y 400 pantalones, Andrés Granier Melo, fue arrestado por la PGR luego de que el Ministerio Público Federal realizó las pesquisas necesarias por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, más cargos imputados con el mal manejo de 989 millones de pesos que recibió su gobierno en el periodo 2010-2012. Si transcurridos esos 45 días naturales no hay resultados, la parte demandante (en este juicio el maestro en Derecho Constitucional y Amparo Horacio Culebro Borrayas) promoverá un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que ésta, a su vez, instruya a la PGR acatar los mandamientos constitucionales y decrete la inmediata detención de los involucrados en el atraco de 40 mil millones de pesos al patrimonio de los chiapanecos. Hay un informe demoledor, prueba letal de la que no se libran los indiciados y ese es un voluminoso expediente que entregó a la PGR la Auditoria Superior de la Federación con fecha 30 de junio de 2013, en el que, en un desglose hecho con lupa, se detallan obras pagadas al cien por ciento y un avance físico del cero por ciento encuadradas dentro del programa FISE 2010. Sólo en 2009 la Federación envió a Chiapas 900 millones de pesos para la conservación de caminos rurales. Las obras, que nunca se ejecutaron pero sí se pagaron, se asignaron de manera directa violando la Ley de Obras Púbicas y Servicios, a nueve constructoras propiedad del ex gobernador de Oaxaca José Nelson Murat Casab, compadre del ex gobernador Sabines. Murat usaba como su prestanombres a José Manuel Flores Ríos, uno de sus lugartenientes que de chofer de un camión de volteo se convirtió en próspero empresario. Flores fue asesinado a tiros en el estado de Veracruz en los albores de julio de 2013. Murat llegaba frecuentemente a Chiapas. Aquí se reunía en fiestas privadas con el ex gobernador Sabines. Recibía atenciones propias de un rey. Lo consentían con yogurt de cabra. Le daban de comer consomé de corazón de hormiga, magret de pato bañado en salsa de peras o el delicioso confit de pato. Y por supuesto de tomar el mejor champán. Los viajes desde luego no eran fútiles. Mientras los ex gobernadores departían, Nemesio Ponce Sánchez, el brazo ejecutor del gobierno sabinista, ordenaba a Jesús Sarmiento Toledo y Ricardo Juárez Ovando, coordinadores operativos de la Secretaría de

Por Húbert Ochoa

Infraestructura al mando de Ricardo Alberto Serrano Pino, concesionar sin filtro alguno las mejores obras para las constructoras del ya célebre Pepe Murat. Del despacho de Ponce Sánchez brotaron los negocios millonarios. Él se llevaba al menos el 25 por ciento de comisión. José Antonio Ramos Castrejón, ahijado de Nemesio, fue otro alfil de la corrupción, ya que desde su cargo de Director de Caminos Rurales y Puentes de la Secretaría de Infraestructura, era pieza clave en la concesión de las obras fantasmas. Nemesio Ponce llegó a Chiapas visiblemente enclenque. Jugaba billar y dominó. Al finalizar el sabinato se le considera “el Slim chiapaneco” por su inmensa fortuna. Y emergió su gusto por el golf. MAVECO: OTRO HIT HISTÓRICO Con las políticas implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello respecto a la conservación de los bienes naturales de Chiapas y la educación de la niñez y la juventud mediante contenidos ambientalistas, fue posible integrar el Consejo Asesor del Parque Nacional Cañón del Sumidero con funciones muy claras respecto a la limpieza constante y el cuidado de este gran atractivo turístico del centro de Chiapas. El mandatario dio el banderazo de inicio a los trabajos de limpieza del río Grijalva, a la vez que instó a los brigadistas a no bajar la guardia en el aspecto relativo a la conservación e incremento de los bienes naturales del estado. La integración del Consejo garantizará la obtención de recursos, el cuidado, la promoción del Cañón del Sumidero, la instrumentación de proyectos viables para mejorar en todos sentidos este patrimonio de los chiapanecos que, como todos los demás bienes de la naturaleza, serán heredados a las futuras generaciones con absoluta responsabilidad ambiental. En la actualidad, la educación en Chiapas incluye materias de responsabilidad ambiental, lo cual redundará en una mayor conciencia de los futuros ciudadanos chiapanecos, quienes podrán continuar con el cuidado de todo este patrimonio tan atractivo para propios y extraños… NORTES A TODO lo que da la labor en el ICATECH que encabeza Enoch Hernández Cruz, con el sólido respaldo de la presidenta del DIF Chiapas, Sra. Lety Coello de Velasco… ME comprometí públicamente desde el día del niño a cumplir con la gestión del domo en las instalaciones de la escuela primaria Emiliano Zapata, y este día estoy cumpliendo, destacó ayer el joven diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, al asistir al arranque de dos obras en la escuela primaria Emiliano Zapata de la colonia Los Laguitos de la capital. Genial eso…ES TODO.


3

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Tapachula avanza en su desarrollo: Samuel Chacón Las palabras han quedado atrás, hoy los hechos son los que rubrican las acciones de un gobierno municipal, joven y entusiasta que llegó a servir con la camiseta bien puesto por Tapachula. Con el liderazgo de su actual Presidente municipal, Samuel Chacón Morales, los tapachultecos tienen a una persona que cumple con su palabra y confirma con hechos las obras de beneficio colectivo que ha venido poniendo en marcha en este primer año de gobierno municipal. Considerado como uno de los alcaldes más jóvenes de Chiapas y que gobierna a la segunda ciudad más importante de la entidad, Samuel Chacón está demostrando su capacidad de gestión, su liderazgo y las ganas por sacar adelante a Tapachula. Desde el primero de octubre del 2012 en la que tomó posesión como alcalde de este municipio, Chacón Morales hizo una convocatoria a la ciudadanía para sumarse al proyecto que se llama Tapachula y hacer de esta ciudad la verdadera Perla del Soconusco. En este tiempo que lleva al frente de su administración, el edil tapachulteco ha dado muestras de su interés por cumplir sus compromisos con la ciudadanía poniendo en marcha importantes obras de beneficio colectivo como la pavimentación de calles con concreto hidráulico que le vendrán a dar una nueva imagen a Tapachula. La obra en materia de mejoramiento de la imagen urbana como son bulevares, así como en materia de seguridad pública, son entre otras las obras que le darán brillo a la esta ciudad. Ante el quebranto económico en la que recibió la administración de Samuel Chacón, donde solo encontraron 5 pesos con 22 centavos en la cuenta, esto no fue obstáculo para que se cruzara de brazos, por el contrario buscó los apoyos del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, a quien calificó como un aliado de los tapachultecos. El alcalde de Tapachula reconoció el liderazgo del gobernador Velasco Coello, quien a pesar de la difícil situación financiera por la que atraviesa el estado, ha buscado la forma de apoyar a los municipios para salir adelante en los compromisos con la población. Samuel Chacón ha sido reiterativo en su convocatoria a la unidad de los tapachultecos, porque solo así, dijo, vamos a salir adelante en la solución de los problemas y necesidades de sus habitantes, porque estamos trabajando en un proyecto que se llama TAPACHULA y uno de sus anhelos era precisamente servirle a su pueblo y vaya que lo está cumpliendo. Este 26 de Octubre Samuel Chacón Morales tiene contemplado rendir su Primer Informe de Labores, donde habrá de enumerar las acciones emprendidas durante este primer año de labores al frente de la comuna tapachulteca. Será el palenque de la feria mesoamericana el recinto oficial para este importante evento. Presumen fraude en la Sección 40 del SNTE Maestros pertenecientes a la Sección 40 del SNTE, piden que se aclaren la cuentas millonarias que se

maneja en el Patronato de la Caja de Ahorros, la cual argumentan que ha sido utilizada como la caja chica para financiar campañas y de esa forma apoderarse de la dirigencia sindical tal y como lo hizo su actual dirigente Julio César León Campuzano. Señalan que los que deben ser investigados son Rasgado, José del Carmen Pereyra, Héctor Corzo García y el mismo Julio César León Campuzano, quienes son los que se han servido con la cuchara grande de los dineros que se manejan en esta caja de ahorros. Según los maestros hay un déficit de por lo menos 400 millones de pesos que han sido sustraídos de esta caja de ahorros y su destino se desconoce en que han sido utilizados, por lo que no descartan que este sirviendo para enriquecer los bolsillos de Héctor Corzo García que aspira a ser dirigente de esta sección siguiendo los pasos Julio César León Campusano. La estrategia es seguir utilizando los recursos de los maestros que aportan sus cuotas y estas son manipuladas a sus antojo con una total opacidad que pone en tela de duda la actuación de quienes están al frente de este patronato. Los maestros, la mayoría de los representantes delegacionales están en la postura de exigir el total esclarecimiento en el manejo de los recursos económicos en el Patronato de la Caja de Ahorros de la Sección 40 y deje de ser la “caja chica” para financiar campañas de posibles candidatos a dirigir esta sección. Indicaron que no hay un informe claro y preciso que explique los ingresos y egresos en el patronato y cuánto ingresa por intereses que le cobran a los maestros por los préstamos que estos realizan. Y es que, consideran los maestros que es muy alto el costo de gastos administrativos en el pago de sueldos a las personas que laboran en este patronato. “No queremos que se repita el fraude que se cometió en el Patronato de Seguro de Vida y Retiro hace aproximadamente ocho años en donde más de 60 millones de pesos fueron sustraídos de este patronato y hasta la fecha a pesar de exioswtir una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia con averiguación previa, el expediente se encuentra intacto y no se ejerce la acción penal en contra de los presuntos responsables de este millonario fraude”, señalaron los inconformes..Indican algunos delegados que en este asunto hay nombres, pelos y señales de quienes abusaron de la confianza de los maestros y sustrajeron estos dineros que hasta la fecha no han sido devueltos y menos aclarados en qué los utilizaron. Exigimos transparencia y honestidad en el manejo de nuestras aportaciones”, expresaron los representantes del magisterio, quienes ya no están dispuestos a seguir permitiendo más fraudes y la impunidad prive en la sección 40 del SNTE. Prostitución y vicio ahogan a Mazatán A dos cuadras de la presidencia municipal y de la iglesia de la Inmaculada Virgen de Concepción, la prostitución y el vicio del alcoholismo ahogan la cabecera municipal sin que haya autoridad alguna para frenar el incremento de negocios con venta de bebidas embriagantes.

La población en general responsabiliza al actual alcalde Encarnación Martínez Victorio de permitir que negocios de este tipo donde se ejerce la prostitución sin control funcionen a escasos metros de templos y oficinas del palacio municipal. En uno de estos negocios de nombre “Las Conchitas”, citaron como ejemplo la forma descarada como las mujeres que atienden a los parroquianos, también son sexoservidoras que ejercen este oficio sin el más mínimo control sanitario. Las mismas cantinas en Mazatán están convertidas en prostíbulos y pese a las quejas de familias tal parece que al edil Encarnación Martínez Victorio poco o nada le interesa atender esta demanda de los mazatecos. Señalaron que es un peligro para la misma población el hecho de que no haya control sanitario, pues con ello el contagio del VIH Sida es mayor, por lo que consideran necesario la clausura de estos negocios o en su caso reubicarlos a otro lugar donde haya un control estricto de las mujeres que ejercen la prostitución. No se explican como Chon Martínez quiere promover el turismo en este municipio si está invadido de antros de vicio y su cabecera municipal se percibe un total abandono. Sol del Soconusco cumple 61 aniversario Para todo el personal que hace posible la aparición del Diario Sol del Soconusco, desde este espacio enviamos una felicitación al arribar a su 61 Aniversario de haberse fundado y mantener informada a la opinión pública de las regiones altos, costa y centro del estado. Para Nahún Gómez Grajales, Director General de este matutino le deseamos parabienes y éxitos en esta empresa editorial, pues el Sol del Soconusco es uno de los medios con mucha historia en Tapachula y una trayectoria en la familia Gómez Grajales. Felicidades. Tips…Tips… La fiebre por el verde, pues ahora resulta que los calenturientos que buscan un cargo de elección popular en el próximo proceso electoral del 2015 andan desatados y para ello confeccionan asociaciones civiles, fundaciones y organizaciones que se dicen sociales pero siempre utilizando la palabra Verde, como que si esto fuera una garantía de triunfo, no se hagan bolas y mejor trabajen por un partido político y no demuestren que están verdes en la política…Sacó las uñas la acaparadora de concesiones en Tapachula, Beatriz Rivera Domínguez, quien en días pasados obligó a un grupo de transportistas a realizar un plantó y bloqueo. Lo que no sabe la señora Bety Rivera es que su imagen no está muy limpia y le anda jugando al gato y al ratón, además de que se dice priísta y anda de huele huele con otro partido, como quien dice le juega a las dos caras… En el IMSS Chiapas no tarda en explotarle el primer conflicto al delegado, Yamil Melgar Bravo en donde existe un voluminoso expediente de una empleada que es víctima de acoso laboral y pese a las denuncias hechas con el anterior delegado, las cosas siguen empeorando, esto se da en una de las oficinas que tiene la delegación estatal en la 6ª. norte y 19 poniente, donde por cierto se dice que ya hay un caso de nepotismo en el que un funcionario metió a laborar a su conyuge, luego les ahondaremos en el caso…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


4

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

Ex funcionarios educativos, están al frente del movimiento magisterial Luego de que los maestros federales y estatales se encuentran sumidos en un gran desconcierto, pues entre ellos mismos se comenta ya que están en una lucha que no saben a donde los va a conducir. Ellos como base trabajadora y entregada a su loable labor desconocen muchas cosas principalmente de quienes en una lucha sin sentido los han puesto entre la espada y la pared, ya que por una parte miles de ellos ya quieren regresarse a sus centros de trabajo; estos son víctimas del chantaje de expertos manipuladores que les obligan a estar en la “lucha” ya que de lo contrario tendrán en su contra toda la estructura administrativa y presión de grupos de pseudo representantes sindicales surgidos de la revuelta; según me comentan maestros de la sección 40 del SNTE. Es necesario saber que esas tácticas represivas están bien estructuradas y son dirigidas por personas que han tenido una formación política, es decir eso no viene de maestros comunes como los miles que están ahí en el parque, esas estrategias vienen de grupos y personas que han vivido en la política que han ocupado puestos en el gobierno, en la secretaria de educación, son en su mayoría ex funcionarios educativos y sindicales, los que hoy ante las bases trabajadoras se presentan como ovejas, pero que por dentro son unos grandes lobos mañosos y bien educados en estrategias de chantaje político; son ellos, quienes dan rumbo político a esta insurrección magisterial y que en su momento aprovecharan dicho movimiento para saltar a la escena pública y política. Ese es el caso de un conocido supervisor de primarias estatales, de nombre el Harbey Nucamendi, quien desde 1996 no sabe que es estar frente a grupo, es supervisor de primaria estatal, gracias a los puntos ganados con becas que le fueron proporcionadas por la sección 40 y por la secretaria de educación además que fue jefe de departamento de educación primarias en la secretaria de educación, lugar que ocupo en la era de un gobierno del pasado. Se dice en la base magisterial inconforme que este maestro hoy anda en busca de otro puesto que si no es en el gobierno por lo menos deberá de ser en el sindicato que hoy tanto cuestiona. Otro caso que llama poderosamente la atención es el de la directora de educación telesecundaria, la flamante maestra Sandra Luz Espinosa , que es más conocida como “la camaleona” entre la mayoría de maestros de telesecundarias en Chiapas, es sabido que ha recorrido la región de San Cristóbal y Ocosingo; azuzando a padres de familia y a organizaciones sociales a sumarse en esta mal llamada insurgencia magisterial, ya que ella se ha declarado defensora de los maestros y de los pueblos, por eso pide a los padres de familia corran a los maestros que están trabajando. Pocos maestros saben que ella ascendió

al departamento de telesecundarias derivado de la entrega total y servil en ese entonces a su líder y jefe político, un oscuro personaje de la educación y ex secretario de educación en un reciente pasado A muchos maestros chiapanecos de telesecundaria no se les olvida la represión y el chantaje del que fueron víctimas cuando en algún momento se presentaban a sus oficinas a realizar sus justas gestorías. Estos dos flamantes ex funcionarios educativos no les queda estar hoy en el parque central encabezando y representado a maestros paristas, pues ellos bien saben que es estar en el poder y pues les ha dolido mucho el hecho de que hoy estén en la banca y sin duda con su habilidad camaleónica buscaran a costa de todo ascender nuevamente en la esfera de autoridad. Al tiempo así las cosas. Convicción de servicio Al encabezar la firma del Programa Especial de Estímulos para la Reactivación del Comercio El Gobernador Manuel Velasco Coello, manifestó su convicción de que este gran paquete proteja los negocios en esa zona de la capital. El mandatario estatal expuso a empresarios, líderes de cámaras de comercio, turismo, hospedaje y transporte, los objetivos del Programa: proteger a los establecimientos del centro capitalino; evitar despidos, y reactivar la vidaeconómica del corazón citadino. El gobernador Velasco instruyó a las secretarías de Hacienda y Economía, para trabajar de la mano con empresarios y comerciantes, con lo cual se consolidaron los siguientes apoyos: subsidio del 100 por ciento al pago del Impuesto Sobre Nómina y Régimen de Pequeños Contribuyentes por el 5º y 6º Bimestre del 2013, y del 100 por ciento del pago correspondiente al Régimen Intermedio por los meses de septiembre a diciembre del 2013. Así las cosas. Entre lo malo siempre hay algo que sobre sale. Pese a lo malo del magisterio chiapanecos hay algo bueno de ahí que La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) galardonaron a 24 escuelas chiapanecas a través del programa de Estímulos a la Calidad Docente- Ciclo Escolar 2011- 2012, mediante el que se reconoce la labor de todos aquellos maestros en el país que están logrando que sus alumnos obtengan mejores resultados en su desempeño escolar. Dicho programa forma parte de la Alianza por la Calidad de la Educación, cuyo objetivo es el de promover el reconocimiento al mérito individual de los maestros de escuelas públicas en función del logro académico de sus alumnos a través de la prueba ENLACE, para el caso de primaria y secundaria, y de sus puntajes en el Factor de Preparación Profesional de Carrera Magisterial

para el caso de educación preescolar y especial. Entre las escuelas chiapanecas que fueron reconocidas a nivel nacional, figuró la Escuela Secundaria del Estado “Jorge Tovilla Torres”, de la Colonia Chapultepec, hoy desgraciadamente cerrada por el magisterio irresponsable; y dirigida por el maestro Eduardo Antonio Eulalio Vázquez Castañón a quien, junto a la totalidad de la plantilla de docentes chiapanecos, les fue expresado el más sincero reconocimiento por parte del gobierno del estado, así las cosas. Fomentan la cultura y el deporte en Tapachula. El fomentar la cultura del deporte para tener una vida sana, es parte de las labores primordial del presidente Municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales quien puso en marcha el Curso-Taller Cultural y Deportivo en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), de la colonia Indeco Cebadilla, que permitirá prevenir y combatir la violencia a través de diversas actividades que involucran a las familias que habitan en las colonias aledañas. En su mensaje a la población, el edil tapachulteco manifestó que estas acciones se realizan con recursos del Programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en una mezcla de recursos de la federación y el municipio para trabajar acciones preventivas en las colonias que más lo requieren. Los cursos y talleres que se desarrollarán en las instalaciones del Cedeco y la Unidad Deportiva de la colonia Indeco Cebadilla, con una inversión de 929 mil 325 pesos del Gobierno Federal y Municipal, beneficiando de forma directa a la población más vulnerable, los talleres que se impartirán serán sobre la prevención de alcoholismo, equidad de género y violencia, curso de dibujo a lápiz, entrenamiento deportivo en disciplinas como el futbol, cine en tu comunidad, entre otras acciones que involucran a todos los sectores. “Con estos talleres nuestros jóvenes se mantienen alejados de los vicios y drogas, además aprenden diversas actividades que les ayudan a ser mejores personas, por ello estamos muy agradecidos con la gestión del presidente Municipal Samuel Chacón” quien reiteró su compromiso con todos los tapachultecos de continuar gestionando recursos y programas que eleven la calidad de vida de los habitantes, en una acción corresponsable entre gobierno y ciudadanos para lograr el desarrollo armónico de la sociedad. Así las cosas. De mi archivo. Prestadores de servicios turísticos y organismos empresariales de la región Selva, coincidieron en la necesidad de impulsar nuevos proyectos, fortalecer programas y mejorar los servicios para reactivar este rubro, uno de los pilares de la economía y el desarrollo regional… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@ gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.


Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

5

Banco de alimentos realizará colecta anual en el Bicentenario

Pág. 29

Sector Salud, pieza clave para mejorar calidad de vida de familias chiapanecas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 de octubre del 2013.- Al reiterar su apoyo al Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que la gran fortaleza de la entidad es la calidad de su gente, y en el caso de las y los trabajadores de la salud, son un eje transversal para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. “El capital más valioso que tiene Chiapas es su gente y a ustedes que atienden a todos los trabajadores de nuestra entidad, hoy les reafirmo el compromiso que tiene mi gobierno de seguir impulsando grandes proyectos sociales”, expresó. El Gobernador Velasco indicó que su administración continuará apoyando a este instituto, con el fin de consolidar más

acciones de prevención en materia salud, para impulsar el bienestar de las y los chiapanecos a través de un servicio de calidad. Reconoció la labor del personal que conforma esta emblemática institución que brinda servicio a los más de 31 mil 500 asegurados y pensionados, beneficiando adicionalmente a sus más de 53 mil familiares. En este sentido, el mandatario resaltó que en Chiapas se seguirán fortaleciendo las acciones de salud para posicionar a la entidad como referente en atención y prevención a nivel nacional, al tiempo de destacar que con la realización de Jornadas Académicas de Salud y Previsión Social, se actualiza a la comunidad médica del Isstech y se eleva la calidad de sus servicios en beneficio de los derechohabientes.

“Estamos trabajando para hacer del sector salud una de las grandes fortalezas de nuestro estado, queremos ser una referencia a nivel nacional en cuanto a atención y prevención; por eso, también en salud, todos los días construimos un gobierno de resultados y cercano a la gente”, acotó. Por su parte, Jorge Ross Coello, director general del Isstech resaltó las políticas de desarrollo humano y social que implementa el gobernador Manuel Velasco, y que tienen como prioridad el bienestar de las familias chiapanecas, por lo que aseveró que se ha asumido el compromiso de mejorar aún más la calidad de atención médica. “La familia es lo más importante, representa la base de la sociedad, de los valores, del trabajo y de las aspiraciones de los chiapanecos; en este contexto, una de

las políticas de desarrollo humano y social que impulsa este gobierno para lograr el bienestar de la familia chiapaneca, son las acciones de salud”, apuntó. Todo esto, dijo el funcionario, se hará con la suma de esfuerzos del Ejecutivo estatal, de los trabajadores afiliados al Isstech y del propio personal médico, en beneficio de más de 80 mil derechohabientes adscritos a este instituto. En el evento estuvieron presentes Yamil Melgar Bravo, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas; Oscar Cuesta, secretario general del Sindicato Único del Isstech; Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Secretario de Salud, entre otros.

Combate a la trata de personas en la frontera sur: Fiscalía Tapachula, Chiapas 13 de octubre del 2013.- En el marco del combate a la trata de personas se desarrollan acciones en materia preventiva en la que participan autoridades, propietarios de establecimientos de entretenimiento y las personas que laboran en esos lugares, afirmó el fiscal Especializado en Delitos Cometidos Contra Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez.

Durante la presentación en esta ciudad de la Ley General de Trata de Personas y sus modificaciones más recientes, el funcionario precisó que el objetivo es que los propietarios y encargados de esos negocios conozcan de las nuevas sanciones de cometerse este delito y sobre todo que no incurran por desconocimiento. Reiteró que durante las capacita-

ciones se ofrecen las herramientas legales, principalmente por las modificaciones que ha sufrido la ley que combate y erradica la trata, toda vez que solamente con trabajo coordinado podrá atacar este flagelo. Dijo que lo importante es difundir la citada Ley General para que tengan conocimiento del nuevo marco de aplicación y que sepan que hay modalidades nuevas de prevención del delito, toda vez que el objetivo es contar con la colaboración de la población. Además se realizan distintas acciones operativas para combatir de manera frontal el delito de trata, toda vez que “en la región se han realizado diversos operativos con la coordinación de la Fiscalía de Distrito, ya que es responsabilidad de toda la Procuraduría combatir el delito de trata”. El funcionario resaltó que afortunadamente también hay la colaboración de la sociedad que a través de la denuncia anó-

nima en el número telefónico 089 han hecho saber a la autoridad de algunos ilícitos que han sido atendidos de manera satisfactoria. Vila Chávez manifestó que el combate al delito de trata de personas es una prioridad de la actual administración y prueba de ello es que se han aplicado 33 sentencias condenatorias en contra de 42 personas que se encuentran purgando penas que van de 9 a 39 años de prisión; el rescate de 390 víctimas y consignación de 298 personas que actualmente están en proceso penal por su participación en el delito de trata de personas. (Rosalino Ortiz).


6

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Samuel Chacón y Maestros acuerdan levantar el plantón •El gobierno municipal espera levantarse del colapso financiero que causaron los manifestantes en bloqueo a la presidencia.

Tapachula, Chiapas., 13 de octubre de 2013.- Luego de una jornada intensa de negociación, el Gobierno de Tapachula, que encabeza el alcalde Samuel Chacón Morales, logró que los profesores que bloquearon por una semana la entrada de la presidencia municipal levantaran su plantón. Los manifestantes en contra de la Reforma Educativa reconocieron la apertura por parte del edil tapachulteco y en horas de la madrugada, de este domingo, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, llegó a un buen acuerdo con los profesores y padres de familia que integraron la comisión, por parte de los manifestantes.

En la mesa de diálogo, participaron por parte del Ayuntamiento de Tapachula los regidores de la Comisión de Educación, el síndico y los secretarios municipales de Gobierno y Educación, así como de la parte disidente el profesor Raúl Rodríguez Aguilar, Cecilia Romo Romo, y la presidenta del comité de padres de familia costa grande. Ante la propuesta de ambas partes, y luego de tres días de negociación, los profesores y padres de familia acordaron levantar plantón que mantenían a la entrada de la presidencia municipal desde el pasado fin de semana, y que hoy domingo por la tarde llego a su fin, luego de que se definieran los

puntos de acuerdo entre el gobierno municipal y los representantes de la comisión negociadora. El alcalde precisó, “hay algo que debe de quedar muy claro que nosotros como ayuntamiento no tenemos la competencia para definir la situación del magisterio, sin embargo hago un compromiso de ser portavoz ante las instancias correspondientes, pues les quiero decir que un pleito entre tapachultecos no nos lleva a nada bueno, pero si dejen que los ciudadanos tengan acceso para hacer sus trámites, pues en el tema financiero estamos a punto de colapsar”, manifestó el alcalde.

Al filo de la una de la madrugada, el presidente municipal Samuel Chacón, integrantes de la comisión de Educación, así como la comisión de profesores y padres de familia acordaron dar por concluida la mesa de diálogo, luego de establecer los acuerdos en un acta signada por los presentes. Por ello la tarde de este domingo, todos los profesores que se mantenían en plantón, levantaron las carpas y se retiraron de manera voluntaria, por lo que todas las actividades del Ayuntamiento se desarrollarán en calma, de manbera cotidiana y con tranquilidad.

Continúa la rehabilitación de calles en Tapachula tras vialidades y los resultados los tenemos a la vista, calles intransitables, totalmente destrozadas, misma que ya requieren reconstrucción total”. Para finalizar pidió el apoyo y la comprensión de la ciudadanía por las molestias que los trabajos que se están realizando ocasionan a los automovilistas, pero esto implica el tapar algunas vialidades por seguridad, también pidió a la población conducirse con precaución para evitar accidentes.

Tapachula, Chiapas 13 de octubre del 2013.- Como una de las prioridades de la planeación del desarrollo del municipio de Tapachula, se trabaja en la reparación de calles y atención a las demandas de la población a través de un bacheo en dos etapas para mejorar las vialidades de la ciudad.

Al respecto, Rogelio Martínez Pérez, secretario de Obras Públicas detalló, posterior a la supervisión que realizó durante el bacheo en la 6ª Norte entre 13ª y 15ª Poniente, que la primera etapa consiste en rehabilitar la estructura de concreto del Par Vial, que contempla el enmallado.

La segunda línea estratégica es recuperar las calles susceptibles de ser reparadas mediante el bacheo tradicional, en ese sentido se están bacheando importantes vialidades como la 5ª Avenida Norte Sur, la Avenida de Las Palmas de Los Laureles, La Avenida Central Norte, la Avenida Central Sur, entre

otras. A un año de la administración del presidente, Chacón Morales se ha invertido 18 millones de pesos en bacheo, sin embargo dijo que las vialidades en Tapachula casi en su totalidad están destruidas. “Administraciones pasaron y no se le dio mantenimiento a nues-


7

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Ayuntamiento entrega cheque número 12 los Bomberos

Tapachula, Chiapas, 13 de octubre de 2013, El Ayuntamiento de Tapachula, que preside Samuel Alexis Chacón Morales, entregó este domingo el cheque número 12 del comité de agua potable y alcantarillado de Tapachula, producto de las aportaciones ciudadanas a través del recibo de agua po-

table.

Al hacer entrega del cheque por más de 72 mil pesos, el regidor Isaí García Trujillo, en representación de la máxima autoridad de Tapachula, destacó el agradecimiento a la ciudadanía por la aportación que hacen al H. cuerpo de Bomberos de la

Preocupante la pobreza alimentaria que viven los mexicanos: Obispo Tapachula, Chiapas 13 de octubre del 2013.- “Sabemos que México no es un país pobre, pero sí es un país con muchos pobres. El problema fundamental no es la falta de recursos, sino su mala distribución”, afirmó el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. Destacó que se habla de 27.4 millones de personas que viven en pobreza alimentaria, pero se nos dice que diariamente se desperdician más de 30 mil toneladas de alimento apto para el consumo humano. En entrevista en la Catedral de San José al concluir la eucaristía, añadió que “el Banco de Alimentos del Soconusco, que se encuentra en los locales 1 y 2 del Mercado Laureles, nos invita a unirnos el próximo sábado 19 de octubre, a la 11ª Campaña Nacional Por un México sin hambre 2013”. Los Bancos de Alimentos son un medio por el cual se hace llegar a hogares muy necesitados, los alimentos ciento por ciento comestibles, que por estar cerca de caducar o por su presentación o por su gran abundancia quedan fuera de los canales de

comercialización. Así se recuperan y aprovechan estos alimentos que de otro modo se echarían a perder, añadió el Obispo. Reflexionó que “las cosas que tenemos las hemos adquirido de la tierra, que es el hogar del ser humano, y a partir de conocimientos y habilidades a los que tenemos acceso gracias a que cada generación pasó a la siguiente lo que con su esfuerzo adquirió de ciencia y sabiduría. Por ello, lo que obtenemos no es absolutamente nuestro. Es en parte de toda la humanidad, sobre todo es también de aquel que lo necesita. Ciertamente aquello que dejamos echar a perder pertenece a quien lo necesita. Tener esto en nuestra conciencia y hacerlo norma de conducta, tanto los consumidores como los productores y distribuidores, ayudaría a aliviar la situación de muchos hogares”. Personal identificado en compañía de elementos de la SEDENA y SEMAR, la mañana del sábado próximo, pasarán casa por casa en las colonias Laureles, Bonanza, 5 de Febrero, Solidaridad 2000, Valle Verde, Antorchas, Las Vegas. Tocarán a la puerta para recibir de la generosidad del hogar, algún alimento no perecedero, como arroz, frijol, latas, aceite, azúcar, pastas, sal. En el parque Bicentenario habrá también un lugar donde se reciba la ayuda que las personas quieran ahí llevar, añadió Monseñor. González González dijo que “recordemos la palabra de estos dos santos padres: San Gregorio Magno nos dice: ´Cuando de lo que no necesitamos proporcionamos algo necesario a los indigentes, les devolvemos lo suyo; no es que hagamos una obra de misericordia, sino que pagamos una deuda´. Y San Cipriano: “Quien se compadece del pobre presta a interés a Dios, y dar a los indigentes es dar al mismo Dios y ofrecerle espiritualmente un sacrificio de aroma muy agradable” (Rosalino Ortiz).

localidad y reiteró el llamado al patronato de Bomberos para hacer buen uso de este proyecto. Los tapachultecos han depositado su confianza en este organismo por lo que pedimos que estos recurso sean utilizados de manera responsable y para satisfacer la necesidades de la ciudadanía, ya que constantemente los traga humos participan en diversas labores de rescate”. Por su parte el presidente del patronato de bomberos de Tapachula, Elfido de Jesús Espinoza, agradeció el apoyo que cada mes entregan los ciudadanos a través del recibo de agua potable, sin embargo reconoció la buena voluntad del Coapatap y

del Ayuntamiento al entregar de manera responsables estos recursos. “Ningún Ayuntamiento nos había respondido de la manera en que lo hace el ayuntamiento de Samuel Chacón, eso habla de la buena voluntad política y la responsabilidad que tienen los funcionarios municipales para satisfacer las necesidades de la población”. En presencia del alcalde Samuel Chacón, funcionarios públicos y la ciudadanía en general, se realizó la entrega de estos recursos a los bomberos, ya que la responsabilidad del actual ayuntamiento es brindar una respuesta trasparente y oportuna la ciudadanía en general.

Atención inmediata a zonas marginadas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 de octubre del 2013.- Uno de los objetivos principales en Chiapas es acercar los servicios básicos a las comunidades que no tienen acceso por su grado de marginalidad o condición geográfica, por ello es importante respaldar los programas gubernamentales como el de “Agua Limpia”, destacó el diputado local, Diego Valera Fuentes en entrevista a medios de comunicación. El liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, para llevar de la mano la salud pública en el estado de Chiapas, a través de este programa, tiene como objetivo continuar con la disminución en la incidencia de padecimientos de origen hídrico como cólera, hepatitis, ro-

tavirus, así como enfermedades diarreicas en diversos municipios de la entidad. Por ello, el también integrante de la Comisión de Salubridad y asistencia pública en el Congreso del estado, Valera Fuentes, resaltó el compromiso de la actual administración apara atender a miles de habitantes de diversas comunidades con la entrega de tinacos con dispositivos para purificar el agua. Con estos equipos, añadió, se pretende lograr que las poblaciones que no cuentan con agua potable, sean dotadas de herramientas para obtener una mejor calidad de agua y así evitar alguna clase de padecimientos que se puedan convertir en enfermedades que compliquen su vida diaria. Estos equipos –dijo-, son de desinfección y cuentan con un depósito con capacidad para 450 litros con una llave de salida, tapa hermética y un dispositivo para desinfección; para recolectar el agua de lluvia. El legislador chiapaneco, manifestó que dicho programa aun esta implementándose en algunos municipios, pero que esperan que a través del Gobierno Estatal se logre la cobertura de todas las comunidades de la entidad. Asimismo, reiteró las acciones y compromiso del Gobernador para dar atención a las comunidades vulnerables, y a través de resultados combatir la marginación y dispersión social que atraviesan algunos sectores sociales.


8

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Con apoyo de la IP y donaciones de funcionarios municipales…

Arrancamos programa de bacheo en Tapachula: Samuel Chacón •El alcalde dio banderazo de bacheo en la sexta norte, que forma parte de un proyecto colectivo.

T

apachula, Chiapas., 13 de octubre de 2013-10-13.El presidente municipal Samuel Chacón, acompañado del subsecretario de gobierno, Rubén Peñaloza , empresarios, ciudadanos e integrantes del Cabildo, arrancaron este domingo, el programa integral de bacheo con asfalto y concreto hidráulico. El alcalde tapachulteco anunció que cada una de las secretarías del gobierno local donará una tonelada de cemento de manera mensual, al igual que lo hacen empresarios, para seguir reparando calles de la ciudad, en malas condiciones. En presencia de la diputada federal suplente Lidia del Carmen Abarca Pinzón, así como de los representantes de cámaras, colegios, personas de la tercera edad y ciudadanos tapachultecos expresó que este programa intenso de bacheo va a ser de forma permanente, y hasta donde alcance el material reciclado, que

viene entregado la constructora que repara la carretera Costera. “Ahí tenemos un proyecto de bacheo para 15 kilómetros en calles donde se han focalizado baches de grandes proporciones, esperando que un día antes del informe al pueblo de Tapachula, sábado 26 de octubre, se haya logrado reparar un gran porcentaje de baches”. Comentó que en el 2012 se invirtió 18 millones de pesos en el programa de bacheo, sin embargo se heredaron calles destrozadas por lo que estos trabajos no se ven. Participó la primera autoridad municipal, que cada titular de las secretarías y sus directores, así como del DIF y el Coapatap aportarán, cada uno de ellos, una tonelada de cemento cada mes, de octubre a diciembre, tiempo que estarán dando el apoyo del cemento y que implica una aportación de 2 mil 200 pesos. “Yo también me sumo a esta iniciativa que hiciera el secretario de Obras Públicas,

Rogelio Martínez, y voy a donar 15 toneladas de cemento de manera mensual, para poder resolver una problemática, en donde la ciudadana reclama y con justa razón, porque a la gente no les interesa quien lo hizo, sino que exigen resultados”. Antes de dar el banderazo del bacheo, el edil invitó a los tapachultecos a sumarse a esta tarea poniendo su granito de arena, ya sea aportando cemento o con mano de obra, asimismo demando al titular de Obras Públicas municipal a que esté

atento del avance de programa e bacheo. El presidente municipal Samuel Chacón anunció que el próximo año se dará a conocer el programa “Bachatel”, que estará manejado por obras públicas, en donde habrá un teléfono y los vecinos podrán denunciar cuando aparezca un bache en sus calles, para que sea reparado de manera inmediata. Correspondió al titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipal (SOPM), Rogelio Martínez Pérez, dar a conocer de

las especificaciones técnicas de este programa de bacheo que se lleva a cabo en diferentes calles de la ciudad de Tapachula. El funcionario municipal dijo que este trabajo es parte de una segunda línea estratégica de calles que aún pueden ser reparadas mediante con un sistema de bacheo con asfalto o concreto hidráulico, en donde participan empresarios que han donado toneladas de cemento para que el gobierno del presidente municipal Samuel Chacón pueda cumplir con la dema


9

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Choca pick up contra colectiva; trece lesionados Tapachula, Chiapas.- La imprudencia de un cafre del volante que conducía una colectiva en la que transportaba a un grupo de evangelistas que regresaban de una Iglesia Bautista, ubicada en la colonia 11 de Septiembre, al momento que transitaba de oriente a poniente sobre la 19a Calle Oriente, no respetó la preferencia y no hizo el alto total. Como consecuencia, al pasarse la 7a Avenida Norte, la colectiva fue impactada por una pick up propiedad del gobierno federal, y al fuerte impacto la colectiva terminó volcada sobre su costado izquierdo, resultando un total de 13 personas heridas y daños materiales por varios miles de pesos. Los sangrientos hechos se registraron al filo de las 14:15 horas, cuando el grupo de evangélicos regresaban a sus hogares, todos con domicilio en la colonia El Vergel, a bordo de la colectiva marca Urvan de color blanco que cubre la ruta 26 de Octubre, propiedad de la Cooperativa de Auto

transporte Chicharras S.C. de R.L. con placas de circulación 383 - 575 R del servicio público R 124, conducida presuntamente por Román N, ya que este logró darse a la fuga dejando abandonadas a sus víctimas. El vehículo que impactó a la colectiva es marca Ford Ranger de color blanco modelo 2013 doble cabina tipo pick up con placas de circulación MNP 15 74 del Estado de México, propiedad de SAGARPA - SENASICA, del programa Moscafrut -- Moscamed, el cual era conducido por Francisca Ayala Vázquez, quien circulaba conm preferencia de norte a sur sobre la 7a Avenida Norte (par vial). La dama al momento del accidente, se bajó de la unidad y

ayudó a las víctimas, además que solicitó el auxilio al servicio de emergencias 066, en donde dio a conocer los hechos. El auxilio llegó con prontitud, arribando al lugar personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, Paramédicos de la Benemérita Cruz Roja y Protección Civil, Policía Municipal, Vialidad Municipal, Transito del Estado, Policía Especializada, quienes tuvieron a la vista a 13 personas heridas en su mayoría menores de edad. Los lesionados fueron colocados sobre la banqueta y recargados contra la pared. Allí fueron atendidos uno a uno por los paramédicos quienes les brindaron los primeros auxilios y poco a poco subidos en las ambulancias para su traslado a instituciones médicas. Los lesionados dijeron llamarse, Paola Clemencia Morales Díaz de 9 años, Abigail Bravo Ovando de 4 años, Liliana Bravo Ovando de 30 años, Ezequiel Cruz Ortíz de 12 años, Paulo Nemecio Morales

Díaz de 9 años, Marbeli López López de 6 años, Martha López López de 15 años, Misael López López de 26 años, Angelina Juárez Laguna de 58 años, Dayana Agustín Bravo de 11 años y Jhoana Agustín Bravo de 10 años, todos con domicilio en la colonia El Vergel. Los uniformados solicitaron la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe de los heridos y de los vehículos accidentados, los lesionados fueron trasladados para su pronta atención Médica al Hospital Regional, mientras que en el lugar personal de Transito del Estado, solicitó una grúa para que colocaran sobre sus llantas a la colectiva y que ambas unidades fueran trasladadas a la delegación de Transito del Estado, igual que la conductora de la pick up, con la finalidad de deslindar responsabilidades, indicando que el chofer responsable logró darse a la fuga evadiendo con esto la acción de la justicia.


10

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Profesor agresivo andaba briago en su carro Tapachula.- Ayer alrededor de las 04:20 horas personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en la 9ª. Sur Par Vial a la altura de la calle Lirios, detuvo a quien dijo ser profesor y que responde al nombre de José Luis Sandoval Vigil, de 29 años de edad, con domicilio en colonia Isidro dos, el cual estuvo a punto de subirse a la banqueta y provocar un accidente. Para evitar una lamentable tragedia, los elementos policiacos intervinieron

Silverio cometió robo en propiedad ajena

e interceptaron a José Luis quien se puso agresivo e insultó a los elementos policiacos los cuales procedieron a la detención del inicuo profesor. El infractor guiaba en vehículo marca Honda de color vino con el cofre pintado de negro, mismo carro que no contaba con placas para transitar por lo que Sandoval Vigil que se dijo ser un profesor muy influyente, fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien determinó

Se llevan dinero de compartamos

Motociclistas cometen violento asalto Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal al efectuar su recorrido al nor oriente de la ciudad, a las 08:10 horas de ayer transitaban sobre el Boulevard Díaz Ordaz entre la calle Margarita y Pensamiento, a la altura de la colonia Coapantes, les fue solicitado el auxilio de personas del lugar quienes indicaron que un sujeto se encontraba sobre el techo del local (negocio) denominado Cuinitas y que estaba robando las láminas. Los elementos policiacos descendieron de la patrulla y se dirigieron al local ya mencionado donde muy tranquilamente el hoy detenido se encontraba desatornillando las láminas por lo que este fue bajado del techo y al dialogar los elementos con el bandido, se le detectó que se encontraba en estado de ebriedad e indico que su cómplice ya se había llevado varias laminas y que llegaría por las demás. El malhechor dijo responder al nombre de Silverio Sánchez Estrada, de 33 años de edad y con domicilio en avenida Necaxa casa marcada con el número 110 de la colonia Xochimilco. Añadió que trabaja como mesero en una fonda del mercado Sebastián Escobar, quien también presenta en su anatomía diversos tatuajes y los legendarios tres puntos en la mano izquierda. Cuando los elementos de la “Fuer-

za Municipal” ya lo tenían subido a la patrulla al infractor, se presentó al lugar la persona que dijo responder al nombre de María Isela Moreno de la Cruz, quien indicó ser propietaria del local donde se cometió el robo y que era su voluntad proceder penalmente contra Silverio. El detenido fue trasladado a la corporación policiaca para ser presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, donde se determinó ponerlo a disposición de la correspondiente autoridad bajo el cargo de robo agravado, daños en propiedad ajena y lo que le resulte (Horacio Gómez León).

que José Luis fuera puesto a disposición del Ministerio de Justicia. El médico legista de la corporación valoró el estado en que se encontraba el profe quien estaba muy agresivo e insultaba a quien se le pusiera enfrente y como se encontraba demasiado rebelde, al caminar lo hacía de forma en zigzag y articulaba palabras con lenguaje torpe y arrastrado, por lo que finalmente quedó preso por abrió impertinente y lo que le resulte (Horacio Gómez León).

Tapachula.- Delincuentes desconocidos que se desplazaban a bordo de dos motocicletas, asaltaron a una señora y la despajaron de cuantiosa cantidad de dinero que iba a depositar al banco. El pasado miércoles 9 de los corrientes alrededor de las 11:30 horas la señora Silvia de la Cruz Martínez de 48 años de edad, que es tesorera del grupo de mujeres denominadas “Visa Hermosa” de la financiara Compartamos Banco, salió de su domicilio rumbo al banco HSBC que se localiza en la Avenida Central Norte, entre la 15ª. y 17ª. Calle Poniente de esta ciudad con la finalidad de hacer el depósito de 17 mil 325 pesos. Fue frente al mencionado banco donde

bajó del taxi que la había trasladado y se dispuso a cruzar la Central Norte, pero fue en ese momento cuando pasó frente a ella una motocicleta de color rojo donde viajaban dos personas, y fue una de ellas que le arrebató su bolso de mano donde llevaba el dinero que iba a depositar. Poco después, los ocupantes de otra motocicleta le pegaron fuerte empujón que la hizo estrellarse contra un vehículo que se encontraba estacionado y que casi la hizo perder el conocimiento. Minutos después, según dijo doña Silvia, una señora al percatarse del estado en que se encontraba le regaló 30 pesos para que a bordo de otro taxi regresara a su domicilio donde fue atendida de las lesiones que había sufrido.

Taxista a punto de ser corrido de su casa

Tapachula.- Debido a su mal comportamiento con su esposa e hijos y demás familiares, el taxista J. Jesús Gutiérrez Sánchez de 52 años de edad, se encuentra aún solo paso de que le diga su esposa “sácate, vete a echar pulgas a otra parte”: El trabajador del volante frente al Teatro de la ciudad, a las 18:45 horas en estado de ebriedad agredió a su mujer Azucena Alamilla Sánchez, a su hija Elena Jazmín Gutiérrez Alamilla y a la jovencita Beatriz Agustín Pérez, quienes solicitaron el auxilio de la policía municipal los que llegaron al lugar y capturaron al descontrolado sujeto. Los elementos poli-

ciacos trasladaron al sujeto a la base municipal y lo presentaron ante el Juez Conciliador y Calificador, donde las agraviadas no quisieron proceder penalmente contra él, solo pidieron que se levantara un acta de común acuerdo para que este inicuo

se comprometiera a ya nunca más volver a agredir a las damas porque dijeron las mujeres que sí reincidía en la agresión, ahora sí no se tentarían el alma y procederían penalmente contra este sujeto por violencia familiar (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Cinco personas detenidas por el delito de robo

Atendiendo denuncias ciudadanas sobre el robo a casa habitación y a transeúntes, en colonias específicas de las regiones Soconusco y Metropolitana, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad, detuvieron en cuatro acciones a cinco personas. Las acciones operativas efectuadas por elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Municipal, fueron realizadas en los municipios Tapachula, Acapetahua y Tuxtla Gutiérrez, mediante el fortalecimiento de recorridos de vigilancia, por zonas reportadas como vulnerables por la población. El primer aseguramiento, se realizó en la colonia Colinas del Rey de Tapachula, en donde sorprendieron a dos sujetos a bordo de dos vehículos tipo pick up y tres toneladas, con diversos muebles, aparatos electrónicos, equipo de construcción, maquina desoldar, material eléctrico y equipos de cómputo, que momentos antes habían sido reportados por el propietario de un inmueble, como robados. En consecuencia y a petición de la parte agraviada, Abenamar Hernández Vela de 49 años de edad y Elías Fernando Barrios Alfaro de 39 años, fueron detenidos junto con los objetos hurtados del domicilio. En una segunda acción efectuada

en el fraccionamiento Los Laureles del mismo municipio, uniformados estatales y municipales auxiliaron a dos menores de edad, a quienes despojaron de teléfonos móviles, cuando caminaban por el lugar. Por lo que con base en la descripción física del presunto responsable, fue detenido cuadras adelante a Fernando Daniel Bocel Robles de 28 años, a quien se le aseguro lo robado. De igual forma, en el municipio de Acapetahua, en patrullajes preventivos, las fuerzas de seguridad, fueron abordados

por el dueño de un inmueble ubicado en el barrio Santa Cecilia, quien denunció haber sido víctima de robo al interior de su domicilio. De acuerdo a los datos proporcionados, se logró detener a Jonathan Flores Balladares, de 24 años, cuando intentaba ocultarse de la policía, entre matorrales del lugar. Finalmente en el municipio de Tuxtla, fue recuperado un teléfono móvil, que había sido arrebatado de manera violenta a un transeúnte del fraccionamiento San Cayetano. En la acción operativa, se logró de-

tener a un menor de edad, que fue sindicado de manera directa por el agraviado. En consecuencia, los detenidos y objetos del delito fueron puestos a disposición del Fiscal del Fuero Común, autoridad competente del delito y de determinar la situación jurídica conforme a Derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Con dos carros vaciaban una casa

Pareja de ladrones fue detenida Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Dos personas que con dos vehículos vaciaban una casa en la colonia Colinas del Rey de esta ciudad, fueron detenidas por las autoridades estatales. Las personas detenidas responden a los nombres de Elías Fernando Barrios Alfaro de 39 años, con domicilio en el ejido 20 de Noviembre de este municipio, y Abenamar Hernández Vela de 49 años de edad, que vive en la 49ª. Calle Poniente, entre la 6ª. y 8ª. Avenida Norte de esta ciudad. Los cargos en contra de estas personas es por el delito de robo con vio-

lencia en agravio del señor René Adolfo Cárdenas Fernández de 49 años de edad, con domicilio en la calle Varones, Manzana 12, Lote 2 de la colonia Colinas del Rey de esta ciudad. Se logró saber que el ofendido se presentó a su domicilio y fue en ese momento cuando se percató que dos personas estaban sacando cosas de su domicilio y las subían a dos vehículos que se encontraban estacionados cerca del lugar. Por ese motivo se encargó de solicitar el apoyo de los elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza

quienes de inmediato acudieron al lugar y llevaron a efecto la detención de las dos personas antes mencionadas y procedieron a decomiso de los vehículos el primero de ellos un camión Ford de 3 toneladas, modelo 80, color azul con blanco, con placas de circulación DB-76-528 y otro un vehículo Chevrolet, modelo 84, de color vino, con placas de circulación CV-08-080. Los detenidos Elías Fernando Barrios Alfaro y Abenamar Hernández Vela, fueron consignados ante las autoridades del Ministerio Público para enfrentar el proceso por el delito antes mencionado.

Nuevamente roban en farmacias del ahorro de Laureles Tapachula, Chiapas, A una semana que la farmacia del Ahorro ubicada en Avenida Palmas No 79 del Fraccionamiento Laureles 1 fue robada, este domingo de nueva cuenta amantes de lo ajeno quebraron uno de los vidrios de las puertas de acceso, lugar por donde pudieron ingresar al inmueble y robaron

de la caja registradora tres mil quinientos cincuenta pesos, y varios miles en productos. Por la mañana al momento que los trabajadores y la encargada Concepción Morales Colomo, se presentaron a trabajar se percataron que de nueva cuenta los amantes de lo ajeno robaron la farma-

cia, de inmediato dio parte a la gerencia general y posteriormente denuncio los hechos al servicio de emergencias 066, posteriormente se presentó ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para denunciar el robo sufrido por segunda ocasión (Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

En malas condiciones carreteras a la zona alta del municipio

Tapachula, Chis., 13 de octubre.- Como resultado de la falta de mantenimiento, diversos tramos carreteros estatales se encuentran en malas condiciones. Los más afectados son los que van de Tapachula a los ejidos El Edén, Zaragoza, Felipe Carrillo Puerto, de este municipio, entre otros, lo que dificulta tanto a los que van a la ciudad a realizar sus compras como a los que quieren trasladar a sus enfermos hacia los hospitales o ir a vender sus cosechas. Automovilistas particulares, así como conductores de unidades del transporte colectivo, en su modalidad de taxis y combis, dieron a conocer que desde hace muchos meses la cinta asfáltica no ha recibido mantenimiento.

Con la temporada de lluvias la problemática se ha acentuado, toda vez que por el constante paso de los vehículos, los agujeros se han hecho bastante grandes, lo que además ocasiona daños a los neumáticos y a la suspensión. Leonardo Pineda Chávez dio a conocer que es lamentable que la dependencia encargada del mantenimiento de la carretera no ha dado respuesta a las solicitudes que se le han hecho llegar para que tapen los baches. “Cuando llueve se pone fea la situación, toda vez que al estar llenos de agua no se miran, lo que provoca daños a los vehículos, situación que además ha sido causa de varios accidentes automovilísticos en esa vía de comunicación”, explicó.

Muchos de los baches están en las curvas, lo que también es peligroso porque hay automovilistas que circulan sin ninguna precaución. Dijo que por lo accidentado de la

zona se presentan deslaves, que aunque son pequeños, ponen en riesgo a quienes circulan por ahí debido a que con la lluvia casi no se tiene visibilidad (Rosalino Ortiz).

Ya son varios los robos cometidos

Nuevo atraco en el fraccionamiento El Paraíso Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Nuevamente delincuentes desconocidos volvieron a hacer de las suyas, luego que entraron a robar a una de las casas del fraccionamiento El Paraíso de esta ciudad. La ofendida en esta ocasión resultó ser Fanny Karina Farfán López, quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas. Manifestó que el pasado

martes 8 de los corrientes alrededor de las 06:40 horas, salió de su domicilio ubicado en la Calle Mármol, Manzana 1, Lote 19 del fraccionamiento antes mencionado, con la finalidad de trasladarse a su trabajo. Fue alrededor de las cuatro de la tarde de ese mismo día que regresó a su casa y fue en ese momento cuando se percató que la chapa de la reja de fierro se encontraba forzada y casi al momento se dio cuenta que una de

las ventanas se encontraba abierta. Posteriormente cuando logró entrar a la casa, se percató que todo se encontraba en completo desorden y habían desaparecido varias de sus pertenencias. Entre lo que se llevaron los delincuentes, según manifestó la quejosa se encuentra un DVD, un televisor, una batidora, un lote de alhajas y la cantidad de 8 mil pesos en efectivo.

Bomberos de Tapachula estrenarán uniformes Tapachula.- El próximo miércoles 16 de octubre, a los elementos del H. cuerpo de bomberos se les entregará uniformes nuevos que han sido adquiridos por la institución, gracias a las aportaciones de los habitantes que realizan el redondeo en una tienda en Tapachula. El presidente del Honorable Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Élfido Espinoza Ruiz, dio a conocer que se compraron equipos negros con casco rojos, lo que se tendrá una diferencia entre las demás corporaciones de auxilio para evitar confusión en

los servicios. Agregó que el cuerpo de bomberos realiza trueque con las empresas, donde capacitan a los empleados en el combate de primero auxilios, incendios y ellos aportan al Cuerpo de Bomberos las donaciones. Explicó que los equipos que se entregarán son profesionales, ya que se compraron 12 equipos y cada uno costó 27 mil pesos, y consiste en casco, botas, guantes chaquetón, pantalonera, que son de exportación y cumple con las características que se solicita a nivel internacional y

las normas de seguridad. Dijo que en la historia de bomberos, todo el equipo que se tenía, siempre eran donados o regalados por otros cuerpos de bomberos, lo que quiere decir que eran equipos usados, pero que para el cuerpo de bomberos era indispensable y en esa ocasión van a utilizar equipos nuevos. Espinoza Ruiz dio a conocer que a diario se atienden de seis a siete servicios, lamentablemente algunas llamadas son falsas, y que las realizan niños y jóvenes estudiantes de preparatorias (Darinel González).


13

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Fortalece PGJE capacitación del personal que opera el Alcoholímetro

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención a las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que durante la semana que comprende del siete al 12 de octubre, se realizaron un total de mil 305 pruebas durante el Operativo Alcoholímetro. En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar destacó la participación activa de la ciudadanía en la conformación de la cultura de la prevención.

“Con estos trabajos nos sumamos al llamado de Ejecutivo estatal, impulsando estrategias de prevención con el objetivo de garantizar la tranquilidad y la seguridad en todos los hogares chiapanecos”, enfatizó. Agregó que, con la finalidad de fortalecer las acciones que realiza el personal operativo, la dependencia estatal llevó a cabo en Tapachula el curso-taller “Montaje Seguro y Eficiente del Operativo Alcoholímetro”. Además, informó

que se realizaron pláticas de sensibilización en esquemas de seguridad vial a representantes de la Unión “Sitio Cristóbal Colón”, Cooperativa Eslycars, Sociedad Cooperativa Fray-Maco, Cooperativa Vergel, Cooperativa 18 de Octubre, Sociedad Movilcars del Sureste, Sociedad Alpha y Omega, Cooperativa Tapachula y Sociedad Radio Taxi Express. Por otra parte, el abogado de las y los chiapanecos dio a conocer que durante la última semana nueve hombres fueron con-

Dos guatemaltecos muertos y un lesionado a machetazos dentro de una trituradora Ramón García/ Elena García

Tuxtla Chico, Chis, Octubre 12.- Dos muertos y una personas gravemente herida a machetazos que son trabajadores de una empresa constructora y de trituración de piedra, los que habrían sido atacados durante la madrugada de este sábado, los cadáveres y el lesionado fueron encontrados por el encargado de las oficinas administrativas y quien de inmediato dio aviso a las autoridades. Los dos muertos y el lesionado son de origen guatemalteco, la persona que habría sido abandonada presumiendo que había muerto fue trasladada a bordo de una ambulancia de Tuxtla Chico, al hospital

Regional, la gravera se ubica a unos 6 kilómetros de Tapachula. Tras conocerse el hecho se generó una movilización policíaca en la que participaron Policía Municipal, Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva y la Policía Estatal Fronteriza, así como elementos de la Policía Federal Sección Caminos y de la Policías de la Fuerzas Federales.Los muertos fueron identificados como Mario Alfonso Barrios, de 55 años de edad, Gudelio Morales y el lesionado Rómulo Barrios, quienes se desempeñaban como operador maquinista, el cargador frontal pailoide, y el lesionado que también se desempeñaba como cargador este fue encontrado dentro de la caseta de vigi-

lancia. Se presume que varios sujetos llegaron al lugar y masacraron a machetazos a estas tres personas ya que uno quedó a la entrada del portón de la entrada principal de la empresa trituradora, el otro en el patio, sobre el estado de salud del lesionado se indicó que este fue intervenido quirúrgicamente durante el sábado y se espera que pudiera recuperarse ya que sería pieza clave para la detención de los homicidas. Al lugar arribaron también el Fiscal del Ministerio Público de Tuxtla Chico, pero al constatar que eran de origen centroamericanos fue la Fiscalía de Atención a Migrantes los que se hicieron cargo de las diligencias del levantamiento de los cuerpos.

Cometido dentro de un vehículo

Sufre robo en la capital del estado Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Mientras que una dama realizaba unos trámites en la capital del estado, delincuentes desconocidos robaron dentro de su vehículo. Los hechos fueron denunciados por Esperanza Ramírez Altamirano de 25 años de edad, quien dio a conocer que hace unos días tuvo que viajar a la ciudad

de Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de realizar unos trámites. La ofendida que se dedica al comercio y que es vecina de esta ciudad, manifestó que a la altura del parque central de Tuxtla Gutiérrez dejó estacionado su vehículo y luego de dejarlo debidamente cerrado se fue hacer los trámites que tenía que hacer. Resulta que cuando regresó a su carro se percató que la

portezuela del lado del copiloto se encontraba sin llave y poco después se dio cuenta que del interior se habían llevado importantes documentos que se encontraban en un folder y de otras cosas más. Ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de los documentos se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad.

signados ante el Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad. En este periodo, 32 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 23 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. En Tapachula fue detenido Oliver Robledo González de 25 años y en

Tonalá Sinar Pineda Antonio de 50 años. En el municipio de Cintalapa, fueron consignados David Guillermo Santander Mazzocco de 27 años, Alexis Cruz López de 53 y Juan Víctor Pantoja Macías de 34. Además, en San Cristóbal de Las Casas, Sebastián Inzín López de 36 años y Gerson Santiago Castellanos de 32. Finalmente, en Reforma, Francisco Hernán-

dez Alcázar de 53; mientras que en Villaflores Ferney Díaz Hernández de 28 años. La Procuraduría de Chiapas anunció que de enero a la fecha se han realizado 46 mil 910 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.


14

Tapachula, Chiapas, lunes 04 14 de de octubre octubre de de 2013 2013 Tapachula, Chiapas, viernes

Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-

lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-

prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Hallan pez con cara de puerco

Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información

que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento

en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.


15

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Bruno Mars estrena video de ‘Gorilla’ este lunes CIUDAD DE MÉXICO.- El cantante estadounidense Bruno Mars llevará a cabo mediante su página oficial de Facebook, el estreno mundial del videoclip de su nuevo sencillo “Gorilla”. El lanzamiento será este lunes a

las 14:00 horas, tiempo de México, a través de la red social del cantante, que registró más de 41 millones de seguidores. “Gorilla” es el actual sencillo que se desprende de la segunda placa discográfica de Mars que lleva por nombre “Unor-

Reemplazan a Itatí Cantoral en ‘Yo soy Jenni’ México, D.F.- A un par de días de que se diera a conocer que Itatí Cantoral quedó fuera de la serie de televisión de Jenni Rivera por problemas con el alcohol, el productor del proyecto Andrés Arreola ya encontró quién ocupe su lugar. Se trata de la cantante sonorense Jacqueline Alcalá, quien goza de un gran parecido con la difunta “Gran Señora”. Según se informa, a Jacqueline no le cayó el papel del cielo, ella -como muchas- realizó el casting; sin embargo, la elegida para personificar a la Rivera fue Itatí. Al respecto, Andrés Arreola confirmó la participación de la sonorense: “La realidad es que a esta mujer ya la teníamos desde hace tiempo, tuvimos la oportunidad de contactarla por medio de Internet y es idéntica, es muy parecida; tiene una voz impresionante”. “Voy emocionada, pero no será si no hasta que ya esté terminada la serie que me sentiré segura”, señaló la ahora protagonista Jacky Alcalá. Finalmente, se espera que el lan-

zamiento de los primeros capítulos de la serie que llevará por nombre “Yo soy Jenni” producida por la cadena estadounidense Estrella TV, en Los Angeles, California, coincidan con el aniversario luctuoso de la Diva de la Banda.

Belinda toma con cautela las relaciones sentimentales Aunque la cantante mexicana Belinda reconoce haber cometido numerosos errores en sus relaciones sentimentales, parece que ahora ha decidido dejar a un lado los actos irracionales propios del amor; por lo menos hasta que aparezca en su vida el hombre ideal por el que realizarlos. “Ya no hago locuras por amor. Hasta ahora no ha llegado la persona que de verdad se merezca mis locuras. Creo que con el tiempo me he vuelto un poco más exigente y por eso de momento no he vuelto a encontrar a nadie que me haga hacerlas”, reveló la intérprete durante una entrevista a la edición mexicana de la revista Cosmopolitan.La cantante reconoce que disfruta como nunca de su soltería gracias al cariño inestimable de sus mejores amigas, con las que no duda en compartir confidencias y agradables momentos, aunque de vez en cuando echa de menos la presencia de una figura masculina con la que compartir su vida. Sus últimos desengaños amorosos, entre los que destacan sus breves relaciones sentimentales con el empresario Pepe Díaz,

finalizada en 2009, y posteriormente con el futbolista Giovani Dos Santos, han hecho que la cantante se centre cada vez más en su carrera profesional para dejar el amor en un segundo plano.

thodox jukebox”, se informó mediante un comunicado de prensa. El video fue dirigido por Cameron Duddy, quien en fecha reciente fue nominado en los MTV Video Music Awards por los videos: “The lazy song” y “Locked out of heaven,” con éste último, Mars, se hizo acreedor al premio como Mejor Video Masculino en la reciente entrega celebrada en agosto pasado. Con “Gorilla”, Mars desea dar continuidad a la cadena de éxitos que incluyen temas como “Locked out of heaven” y “When I was your man”, los cuales llegaron al número uno de la lista Hot 100 de Bill-

board a principios de este año. En tanto, “Treasure”, se colocó en el número cinco de la lista y marcó el sencillo número 14 de Mars en llegar al Top 10 de la Lista Hot 100 de Billboard. Por lo pronto Mars, prepara su participación en el acto principal del medio tiempo en el Súper Bowl XLVIII, que se llevará a cabo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el 2 de febrero de 2014. Mars ha vendido más de 115 millones de sencillos en todo el mundo y ha sido nominado 14 veces al Grammy, y ganador del Mejor Acto Vocal Masculino, por el tema “Just the way you are”.




18

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Todo un Éxito la Carrera Atlética Rumbo Maratón Pacifico 2013

Tapachula.- Con más de 1000 atletas en las categorías juvenil, libre y máster, en ambas ramas, y con la presencia de competidores de Guatemala y Chiapas, se realizó la carrera atlética de 10 km en Tapachula, rumbo al Maratón Pacífico 2013 que se realizará en Mazatlán, Sinaloa. El banderazo de salida se dio frente a las instalaciones de la empresa Corona de Soconusco, a las 8:00 horas de la mañana del domingo 14 de octubre, y cuya meta fue el mismo lugar. La premiación a los primeros lugares en ambas categorías fue efectuado por el subgerente administrativo de Corona de Soconusco Enrique Pérez De León, el Secretario Ejecutivo de la COMSEP Christian Pinto Hernández, el Director de Deporte y Recreación Municipal Victoriano Vargas, y el gerente de Eventos Especiales de Corona de Soconusco Carlos Castro, acompañados por Víctor Hugo Escobar de Gyvez, coordinador regional del Instituto del Deporte. El primer lugar en la categoría estudiantil rama varonil fue para el guatemalteco Walter Domingo Yac Colop, con el número 257, quien hizo un tiempo de 38 minutos 58 segundos. En la misma categoría el segundo lugar fue para el cha-

pín Miguel Chac Morales, con el número 242, quien llegó a la meta en 39 minutos 53 segundos; y el tercer lugar para el oriundo de San Cristóbal de las Casas, Ricardo de Jesús Núñez López, quien registró un tiempo de 40 minutos 19 segundos. En la categoría estudiantil femenil, el primer lugar fue para la guatemalteca Catalina Coty Sajquim, con el número 234, con un tiempo de 53 minutos 15 segundo; el segundo lugar fue para Idalia Coronado Marroquín, de San Marcos, Guatemala, que hizo un tiempo de 54 minutos 32 segundos; y el tercer lugar fue para Beatriz Racancoj, con el número 239, Oriunda de Xela, Guatemala, quien logró un tiempo de 55 minutos 27 segundos. En la categoría libre rama femenil, el primer lugar fue para Lesvia Mariela Perez Ajtun, con el número 001, quien hizo un tiempo de 46 minutos 15 segundos; el segundo lugar fue para Evonne Marroquín, con el número 035, con un tiempo de 47 minutos 53 segundos, y Miriam Yax 031 de 48 minutos 55 segundo, todas oriundas de Guatemala. En la categoría libre varonil, el primer lugar fue para Luis Carlos Rivera, con el número 025, quien logró un tiempo de 39 minutos 23 segundos; el segundo lugar fue para Víc-

Los Ocelotes vencen a Domicilio a Patriotas Córdova, Veracruz.- Los Ocelotes de la Unach sumaron 4 unidades más, al ganar de visitante 4-1 a los Patriotas de Córdova, el pasado sábado por la tarde, en esta ciudad, donde fue la fecha nueve del Torneo de Apertura 2013, de la segunda división profesional. Un partido jugado a toda intensidad, donde los veracruzanos salieron a dar todo en la cancha, tomando ventaja al minuto 15, mediante la vía penal, cobrada por su atacante, Israel Peralta. Antes de que se fueran al descanso, Ocelotes logró el empate 1-1, con certero

frentazo del zaguero central tapachulteco, Reynado Díaz, en jugada a balón parado. En el complemento, explotando los dos carriles, los universitarios se adueñaron d elas acciones, ante un equipo local que dio muchas facilidades, y al final termino recibiendo un par de tantos más en contra, uno de Ernesto González, y uno más a su cuenta personal de Reynado Díaz, que se lucio con dos goles. Este fin de semana, Los Ocelotes reciben en su guarida a las 4 d la tarde, a los “Mexiquenses”, y un triunfo los pondría en la antesala del liderato general.

Los Ocelotes de la Unach se posesionan del tercer lugar, en lo que va de la competencia, al llegar a 21 unidades.

tor Hernández, con el número 049, quien registró un tiempo de 39 minutos 32 segundos, y el tercer lugar fue para Maurilio Palacios 017, quien tuvo un tiempo de 39 minutos 48 segundos, todos guatemaltecos. En la categoría master´s femenil, el primer lugar fue para Bertha González de Santos con el número 43, con un tiempo de 55 minutos 40 segundos, procedente de Guatemala; el segundo lugar fue para la tapachulteca e integrante de la escuela de atletismo de Tapachula, María Luisa Samperio Franco, con el número 023, quien logró un tiempo de 57 minutos, 25 segundos, y el tercer lugar fue para la guatemalteca Rafaela Sontay, con el número 022, quien corrió los 10 kilómetros en 58 minutos.

Y en la categoría Master´s varonil, el primer lugar fue para Tomas Eduviel González, con el número 027, con un tiempo de 41 minutos 10 segundos; el segundo lugar fue para Valentín Orozco González, con el número 046, con un tiempo de 42 minutos 10 segundos, y el tercer lugar fue para Esfelino Francisco Ramírez, con el número 061, quien registró un tiempo de 42 minutos 45 segundos. Carlos Castro Gutiérrez, de eventos especiales de Corona de Soconusco, dio a conocer que ya son alrededor de 14 años que se cumplen en la realización de las carreras atléticas organizadas por la cervecería Corona Soconusco, en coordinación con diferentes autoridades municipales y estatales.


19

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Jocelyn Vive e Iguaneros de Mazatán a la gran final

Suchiate, Chiapas.- El Club Deportivo Jocelyn Vive y los Iguaneros de Mazatán, consiguen su pase a la gran final del campeonato estatal de la Copa Telmex 2013, al ganar sus respectivos encuentros, en la fase semifinal, disputada el pasado sábado por la tarde, en el estadio Miguel Alemán de esta cabecera municipal. Jocelyn Vive mostró más oficio ante Chivas de Ciudad Hidalgo, donde logro irse al frente en los cartones 1-0, con gol de Tony Blanco, que levanto mucha polémica, ya que el balón pego en el larguero, y pico adentro, lo que causo molestia en el público, jugadores y cuerpo técnico, que se querian comer vivo al asistente 2. En el segundo tiempo con su mismo esquema ofensivo, la escuadra tapachulteca le dio buen trato a la pelota, logrando encajarles 3 tanmtos más al cuadro fronterizo, uno de Cejo Figueroa, otro de Tony Blanco, y cerró la cuenta de tiro penal, Seguel. En los últimos minutos del partido, los “Fronterizos” se fueron con todo al frente, y se acercaron 1-4 en los cartones, con autogol de Kevín, y minutos más tarde, Chivas marcó en dos ocasiones, por conducto de Rodolfo, moviendo el marcador 3-4 peligrosamente. El empate se pudo haber dado en

la última jugada, pero el larguero salvo a los tapachultecos, donde Diego Castillo reventó la pelota, y segundos después, el silbante central, dio por concluido el partido. Mientras que los Iguaneros de Mazatán eliminaron a Cintalapa 2-0, con anotaciones de Cristian Ventura, en un partido intenso, donde la porra mazateca apoyo en todo momento a su equipo. El jugador lesionado del Jocelyn Vive, Marlón Burgos Figueroa, se encuentra hopsitalizado en la Cruz Roja, donde probablemente, sufrio un golpe en las cervicales, pero se encuentra estable.

Iguaneros de Mazatán dio un buen partido, y elimina 2-0 a Cintalapa.

El edil suchiatense, Javier Cruz Aguilar, acompañado de Matilde Espinosa Toledo, el empresario Chacón y otros amigos, disfrutando de las semifinales de la Copa Telmex 2013, en el estadio Miguel Alemán de esta cabecera municipal.

Competidores de Kenia destacaron en la carrera a beneficio de Fundación Down Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, 13 octubre. Con una entusiasta participación de más de 700 corredores se llevó a cabo este domingo la 5ª edición de la justa atlética “C.P. Federico Salazar Narváez” que cumplió con su objetivo benéfico a favor de “Cuenta Conmigo, Fundación Down Chiapas AC”, en donde competidores de Kenia ocuparon las primeras posiciones en el sector libre. Con la representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, en compañía de Julio y Federico Salazar Farías, del comité organizador, accionó en el parque “Bicentenario” el disparo de salida de la competencia que se desarrolló sin contratiempos en distancias de 5 y 10 kilómetros. Luego de transcurrido los minutos de la carrera, que se realizó en el lado po-

niente de la ciudad, en trayectos diferentes sobre el boulevard “Belisario Domínguez” y retornos en los linderos de Caña Hueca y el Tecnológico Regional, el primero en cruzar la meta en el mismo punto de partida fue el keniano, Emanuel Chamer que en los 10 kilómetros registró un tiempo de 32 minutos, 08 segundos para convertirse en el mejor de la categoría libre varonil. Después del arribo de Chamer, hicieron su aparición en la meta, el representante de la SEDENA, Felipe de Jesús Sandoval (32.52) y César Luis Miravete de Puebla (33.32), para ocupar la segunda tercera posición. En la rama femenil libre de los 10 kilómetros, Paulina Wanjiru de Kenia impuso su dominio en la distancia al cronometrar un tiempo de 37 minutos, 39 segundos, seguida de Isela Muñoz de Tlaxcala (38.16) y de la representante de Tuxtla Gutiérrez, Irma Felipe (42.34).


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.


Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

21


22

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Mario cumple 4 años

Mario, acompañado de sus superhéroes.

Mario, acompañado de sus tías quienes se disfrazaron para esta gran ocasión.

Disfrutando del show de payasos Tuerquitas.

Mia y Dana Stivalet.

Gaby Moreno y Lia Liy Moreno.


23

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Yamil López.

Carlitos López Latour.

Cantandole las mañanitas.

Diego Albores Montaño.

Fernanda García Rabban.

Luciano Rosales Rabban.

Santiago Afiune.

Mariana.

Frida Antón.


24

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Mario cumple 4 años Mario Iturbe, celebrando sus 4 años al estilo hombre araña.

El pequeño Mario Iturbe Cerdio, cumplió 4 años y sus papás Mario Iturbe y Farah Cerdio, le organizaron una divertida fiesta en Canicas y Matatenas, donde acudieron familiares y amigos, para compartir con el una mañana muy divertida con su personaje favorito “El hombre araña” donde toda la decoración, las piñatas y el pastel fue con este superhéroe, ademas se presentó el show de payasos Tuerquitas, y el show del hombre araña que fue la sensación de todos los pequeñitos.

Página...

22

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Villaflores, Chiapas.- Al hacer un llamado para que la Reforma Hacendaria conserve su espíritu de lograr que paguen más los que ganan más, el gobernador Manuel Velasco Coello nuevamente expresó su rechazo al IVA en colegiaturas y en compra, venta y renta de casas habitación, pues aseguró que estos impuestos afectan el bolsillo de las clases medias y populares. Desde la región de la Frailesca, el mandatario chiapaneco se opuso a este cobro en colegiaturas, así como a la compra, venta y renta de viviendas especialmente las agrupadas en casas de interés social. “Los cambios deben ser progresivos precisamente para proteger la economía de las clases medias y populares”, manifestó durante su gira por el municipio de Villaflores, donde encabezó el lanzamiento del programa de rescate de productores agrícolas de bajos recursos, que fueron afectados por contingencias climatológicas. En este marco, Velasco Coello entregó los apoyos económicos con una inversión superior a los siete millones de pesos para recuperar los cultivos en más de cinco mil 646 hectáreas, beneficiando al mismo número de productores y familias de los municipios El Parral, La Concordia, Villa Corzo y Villaflores. Argumentó que esta inversión busca impulsar la siembra y la producción de maíz para mejorar las condiciones socioeconómicas de la región; apoyar la siembra de autoconsumo; e impulsar el incremento de la producción del maíz y que las familias puedan comercializar los excedentes para generar ingresos extras. “No podemos hablar de un campo más fuerte y pujante, si los productores no están protegidos con apoyos como los que hoy estamos entregando de manera directa. Esta es una forma de auxiliarlos para que puedan mejorar sus cosechas y reponer las pérdidas sufridas en los últimos meses”, destacó. Ante cientos de familias, precisó que con estas acciones se refuerzan los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que tiene como principal esencia combatir la pobreza y la marginación que aqueja a mucha gente que vive en el cam-

Reitera gobernador rechazo a IVA en colegiaturas y vivienda • En la Frailesca, rescatan cinco mil 646 hectáreas de maíz y frijol dañadas por lluvias

po, y detalló que estos recursos forman parte del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos, denominado Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Cadena). Cabe destacar que la finalidad es apoyar a productores que sufrieron pérdidas o mermas en sus cosechas e incorporarlos en el menor tiempo posible a su actividad productiva. Este programa está dentro de las

reglas de operación de Sagarpa, donde el gobierno estatal contrata un seguro catastrófico para atender a productores agropecuarios que son afectados por contingencias climatológicas con base en reglas de operación claramente establecidas. En este sentido, el Gobernador indicó que para lograr un Chiapas más exitoso las diferentes instancias estatales trabajan de manera cercana a los productores del campo para promover la autosuficien-

cia alimentaria, transitar hacia una agricultura orgánica y sustentable que consolide la reconversión productiva. En su visita de trabajo por este municipio, Manuel Velasco mencionó que para mejorar la comercialización de los productos que en la región se producen, se continúa trabajando y analizando con las instancias federales la rehabilitación y construcción de la carretera Tuxtla-Villaflores.


26

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

DIF Chiapas promueve los Derechos de las y los niños a través de una Red Estatal

El DIF Chiapas dirigido por la Sra. Lety Coello de Velasco, coordina con diferentes instancias gubernamentales, programas y proyectos

para que las y los niños gocen del pleno respeto y cumplimiento de sus derechos. Al respecto, Coello de

Velasco resaltó que el DIF Chiapas ha buscado dar respuesta a las diferentes problemáticas que afectan a la niñez chiapaneca con la finalidad de proteger, respetar y hacer valer los derechos humanos de las niñas y los niños, incluyendo aquellos con diferente nacionalidad. Por ello, el DIF Estatal coordina la Red Estatal de Difusores de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en la cual los participantes tienen entre 6 y 18 años de edad, y se encargan de congregar periódicamente en todas las comunidades de la entidad a las personas adultas para platicar sus derechos, así también dentro de su familia, escuela y comuni-

dad, con el fin de tener una participación desde su realidad local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo y reconocimiento del Sistema DIF Chiapas, los Sistemas Municipales y DIF Nacional, con el objetivo de promover el liderazgo en la niñez chiapaneca. Los participantes tienen como guía el Manual de Participación Infantil para la Difusión de los Derechos de la Niñez, donde están escritos los Derechos de los niños, las formas de practicarlos y la elaboración de proyectos en beneficio de la niñez de su localidad, así como el desarrollo de las habilidades creativas e imaginativas de todos los integrantes del grupo, a través de dinámicas de expresión,

participación y juegos. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chiapas existen 1 millón 436 mil 767 habitantes en edades entre los 6 a 18 años. Por tal motivo, el DIF Chiapas en coordinación con los DIF Municipales genera diversas formas de participación social de la infancia chiapaneca con la intención de difundir los derechos de las y los niños que en un futuro cercano serán ciudadanos conocedores de sus derechos y obligaciones, preparados para construir un mejor Chiapas.

IFE conmemora con 60 Programa “Caminando Contigo” beneficia a cientos de familias en Colinas del Rey aniversarios del voto de las mujeres Tapachula Chiapas, 13 de octubre de 2013.- Con el objetivo de acercar servicios integrales que beneficien la salud y economía de las familias de bajos recursos económicos, el Ayuntamiento de Tapachula a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) puso en marcha el Programa “Caminando Contigo”, en la colonia Colinas del Rey. En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez López acompañado de la 14ª regidora, Denise López Espinal, cortó el listón inaugural de dicho programa que durante su inicio benefició a más de 200 familias con servicios gratuitos de vacunación para mascotas, cortes de cabello, consultas médicas, taller de modelado en plastilina y papiroflexia, asesorías jurídicas y psicológicas, entre otros. El funcionario municipal

agradeció la participación de diversas Secretarías del Ayuntamiento en esta importante acción que también suma a la iniciativa privada e instituciones educativas, en una dinámica en donde el objetivo principal es el bien de la población que más lo necesita. Los habitantes de Colinas del Rey también disfrutaron de una función de cine, teatro guiñol, juegos infantiles, además de actividades como el taller de modelado en plastilina y papiroflexia, en donde las niñas y niños aprendieron a realizar diversas figuras y ocuparon su tiempo en actividades pro-

ductivas. Al hacer uso de la palabra la 14ª regidora del Ayuntamiento, Denise López Espinal, hizo un reconocimiento a todas las áreas involucradas en el Programa “Caminando Contigo”, ya que es un esfuerzo que también beneficia la economía de los tapachultecos, al concentrar diversos servicios gratuitos en un solo lugar. Cabe mencionar que este programa estará presente cada fin de semana en las colonias de Tapachula, en horarios de 9:00 a 15:00 horas, atendiendo de forma directa las necesidades de la población vulnerable. Al evento asistió el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán; el secretario de Regulación de Comercio Informal y Ambulantaje, Omar Flores Rojas, la gerente de la Sucursal Tapachula de la Fundación Dondé, Rubidelia Gutiérrez Rivera; entre otros funcionarios municipales.

Tapachula, Chiapas 13 de octubre del 2013.- En el marco del 60 aniversario del voto de las mujeres en México, el Instituto Federal Electoral (IFE), desarrollará un ciclo de conferencias. El vocal de la 12 Junta Distrital Ejecutiva, Heberto Ochoa Méndez, dio a conocer que el objetivo de estas actividades dar a conocer a la población la importancia de la participación política de las mujeres en todos los ámbitos. Dijo que el día 14 de octubre de 2013, en la sala de sesiones de la 12 Junta Distrital Ejecutiva, ubicada en 1ª calle oriente número 7,

de esta ciudad, se realizará la conferencia magistral “Ejercicio de derechos básicos en los distrito indígenas: los retos para lograr la igualdad de la participación de las mujeres”, de 10:30 a 11:30 horas. Así como el taller con mujeres militantes de partidos políticos para fortalecer el liderazgo político femenino, de 12:00 a 15:00

horas.

Para el día 15 de octubre en el auditorio de la Universidad “Salazar Narváez” se realizará un foro con jóvenes denominado “Reflexión democrática en la frontera sur, el diálogo con el otro cultural”, de 11:00 a 13:00 horas; y taller con jóvenes de 16:00 a 19:00 horas (Rosalino Ortiz).

Investigador señala que Chiapas es referente en atención de salud a migrantes Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 13 de octubre del 2013.- El Investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, y reconocido ampliamente en el campo de salud, migración, y derechos humanos, René Leyva reconoció que Chiapas es referente en el modelo de atención de salud a la población migrante. Afirmó lo anterior, porque desde hace varios años, específicamente, en la Jurisdicción Sanitaria VII, ubicada en Tapachula se ha estructurado un modelo de atención a la salud de los migrantes, donde participan autoridades de gobierno, representantes de Organismos no Gubernamentales, Activistas, Centros Asistencias, Defensores de los Derechos del Migrantes; dicho mecanismo ha sido clave para que sea reconocido como un elemento básico para la formación de políticas públicas en México. Además dijo que ahora la idea es replicar esas acciones en otros estados como

Tabasco y Oaxaca, que también cuentan con zonas fronterizas, así como accesos de transito de migrantes, por lo que ya se establecen mecanismos de comunicación con las diversas dependencias inmersas en el tema. “Este importante modelo que nace y ha dado resultados en Chiapas, permite pensar que es posible replicarlos en otros estados del país como Tabasco y Oaxaca, pues son entidades que también cuentan con una vasta movilidad poblacional”. Así también dijo que este proyecto exitoso ya se ha intentado replicar en coordinación con la fundación Ford, en las partes norte del país, “se han realizado mecanismos parecidos en Coahuila, San Luis Potosí, Baja California, Tamaulipas, entre otros” destacó. Por si fuera poco, esta dinámica de trabajo ha servido para intercambiar experiencias con organismos de Centro y Sudamérica, tales como: Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Colombia, Argentina, Bolivia.


27

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Brinda Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas, servicios de calidad a quienes lo necesitan

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Chiapas, tiene como principal objetivo contribuir al bienestar físico de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, por ello, brinda diversos servicios especializados para personas con alguna discapacidad. En este sentido, la presidenta del DIF Chipas, señora Lety Coello de Velasco, expresó que desde las instalaciones del CRI, personal capacitado ofrece terapias a las y los chiapanecos que lo necesitan, poniendo este servicio a disposición de toda la población. “En el Centro de Rehabilitación contamos con instalaciones apropiadas para que el personal experto pueda llevar a cabo tratamientos de rehabilitación física, con equipo médico y electro médico especializado”, puntualizó. Entre estos se encuentran: valoración, diagnóstico

IEA realizará 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013 Con el objetivo de que jóvenes y adultos de 15 años y más, continúen o concluyan la educación básica, el Instituto de Educación para Adultos (IEA) pondrá en marcha durante el 18, 19 y 20 de octubre la “3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013”. Estas acciones representan una oportunidad para que continúen estudiando y se desarrollen, a fin de obtener mejores condiciones de vida que beneficien a sus familias. Durante dicha jornada las personas que por alguna razón truncaron la educación primaria o secundaria, podrán presentar una evaluación que al acreditar les permita obtener su certificado rápidamente, ya que es un instrumento que reconoce las habilidades y conocimientos que a lo largo de su vida han adquirido. Durante estos tres días, quienes no han iniciado estudios de educación básica, se pueden incorporar al IEA, donde se les proporcionará la atención educativa a través de un asesor, y en las plazas comunitarias con apoyo de un equipo de cómputo. La “3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013” se realizará de manera simultánea en todas las entidades del país. En Chiapas, los exámenes se podrán presentar en 310 sedes de aplicación que se ubican en lugares públicos de los 122 municipios del estado, o en las oficinas de las 37 Coordinaciones de Zona del IEA. Se espera que alrededor de 5 mil 550 personas, 3 mil 300 incorporadas, mil 650 reincorporadas y 600 usuarios que concluyan algún nivel, acudan a realizar un examen diagnóstico que les permita continuar o concluir su primaria y secundaria a través del sistema educativo que el IEA proporciona mediante el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT) hispano o indígena. Los requisitos para realizar la prueba diagnóstica son: tener más de 15 años cumplidos; no haber certificado nunca el nivel educativo al que se desea ingresar; presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP); Acta de Nacimiento; identificación oficial con fotografía, de preferencia la del IFE, sólo para las personas mayores de edad. Para las personas interesadas y que requieran mayor información pueden marca sin costo al número telefónico 01 800 000 38 88 ó visitar las páginas www.ieachiapas. gob.mx o www.inea.gob.mx, en donde podrán consultar la sede más cercana a su hogar, así como adquirir una guía de estudio que les permitirá obtener conocimientos de los temas a calificar.

y tratamiento de la especialidad de medicina física y rehabilitación. Además, brindan ayudas técnicas y funcionales, atención médica, terapia de lenguaje, estimulación temprana, Neuropediatría, Traumatología y Ortopedia, pláticas para prevenir las discapacidades físicas por accidente, entre otros. En Tuxtla Gutiérrez el CRI está ubicado en el Libramiento Norte Oriente Salomón González Blanco S/N esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva. Asimismo, tiene vinculación con las Unidades Básicas de Rehabilitación ubicadas en los municipios de San

Cristóbal de Las Casas, Comitán, Pichucalco, Palenque, Motozintla, Tapachula y Ocosingo. El Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estima que en Chiapas hay 126 mil 512 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 49 por ciento son mujeres y el 51 por ciento, son hombres. Las acciones en el rubro de Salud mencionadas son parte del Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, que consisten en facilitar la inclusión social a personas con alguna discapacidad, a través de atención médica de alta calidad.

Diputado Ochoa encabezó cuarto foro priista en Tonalá Tonalá, Chiapas 13 de octubre del 2013.- Con el lema “Reflexiones PRI 2015”, el diputado federal, Willy Ochoa Gallegos, presidio el cuarto foro en la región istmo-costa con la militancia priista de los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec; dijo que uno de los objetivos es tener un partido político fortalecido, de unidad, de convicción y sobre todo de perspectiva que coadyuven a que sus agremiados sean escuchado para encarar las próximas elecciones y seamos competitivos para seguir manteniendo la fuerza tricolor. “No busco derrocar al presidente del partido, Roberto Albores Gleason, busco que en el partido existan espacios de reflexión, de diagnóstico, de análisis, pero sobre todas las cosas y por el bien superior del partido, el respeto a la militancia”, aclaró el diputado federal, Willy Ochoa Gallegos. El legislador, tras escuchar la molestia de los priistas por el abandono y falta de liderazgo del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, encabezado por el senador Roberto Albores Gleason, Ochoa Gallegos, resaltó que Reflexiones PRI 2015 es “una alternativa para todos aquellos militantes, para todos aquellos cuadros, para todos aquellos priistas de corazón que quieran seguir abonando y que quieran seguir viendo a su partido ganando”.Tenemos que llegar a las elecciones no como espectadores, sino como protagonistas de ellas”, por lo que hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para rendir buenas cuentas en las próximas elecciones del 2015. Willy Ochoa Gallegos, expreso que lo que se busca, es tener un PRI fortalecido y unido, pero no de avasallamientos, el verdadero priismo de esta región se caracteriza por su lucha, por su entrega pero sobre todo por su dignidad y valor. Nos enorgullece tener aquí dignos representantes de la causa priista que fortalece a la institución de quienes han sido leales y permanentes; esta serie de encuentros nace a partir del compromiso e identidad partidista, no son encuentros tradicionales, aquí se vierte el sentir y deseo de la base militante, es un movimiento que ha generado reflexiones propositivas. Somos una creciente causa priista que busca la reactivación partidista para el fortalecimiento de nuestras bases en cada uno de los municipios de Chiapas. Se pretende además impulsar las legítimas aspiraciones de la militancia. “Reflexionar para construir”, reflexiones del pasado, del presente para el futuro, reflexiones para las acciones que es urgente recobrar la confianza de la militancia, vamos por un partido

cuyo destino no sea el fracaso electoral, es urgente convocar a los sectores, organizaciones de nuestro partido para que reactivemos el priismo chiapaneco. Con la participación de Aquiles Espinosa García, ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, expuso, que uno de los principales principios de la militancia es el amor a la camiseta y tenemos que reflexionar y expresar el sentir de cada una de las bases con la finalidad de redoblar esfuerzos para lograr la confianza nuevamente de quienes se alejaron para que se una a esta cruzada que estamos haciendo en los distritos vuelva nuestros militantes y consensar nuevas estrategias para seguir haciendo política en Chiapas. En estos momentos el priismo “No somos Competitivos” no se está haciendo desde las bases el trabajo de organización a los comités directivos municipales, cada quien está jalando por su lado y emigran a otros partidos políticos porque no se les está dando la oportunidad de integrarlos y es ahí donde tenemos que trabajar si queremos tener un priismo en Chiapas. En este cuarto foro de la región istmo costa estuvieron los líderes estatales del Movimiento Territorial (MT), Felipe de Jesús Velasco Aguilar; del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Ricardo Laguna Córdova; Carlos Pano Becerra; Manuel Treviño, Treviño; Manuel Martínez; Roger Brunos; ex presidente municipales y líderes críticos del partido; aquí se recalcó que Reflexiones PRI 2015 luchará para que en las decisiones de la dirigencia estatal se tomen en cuenta a todos los actores políticos y se respete a la militancia que es el soporte del partido (EDGAR CASTILLLO/CORRESPONSAL).


28

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Alcalde supervisa la modernización de calles en Tapachula

Tapachula, Chiapas 13 de octubre del 2013.- El presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, supervisó personalmente los diferentes trabajos de pavimentación que se están realizando en diferentes puntos de esta ciudad, entre ellas el de la 18ª Calle Oriente y 5ª Avenida Sur donde los vecinos se congratularon y agradecieron al alcalde la

atención. “Estamos ocupados en verificar que los avances de las obras coincidan con los tiempos programados durante los proyectos técnicos, son obras donde las calles estaban totalmente intransitables, por lo que el programa de bacheo ya no era suficiente”, destacó el edil tapachulteco.

Ante las acciones que ha venido realizando el presidente, Chacón Morales los ciudadanos y vecinos reconocieron el esfuerzo que el edil realiza en beneficio de la población, como es la pavimentación de calles con concreto hidráulico, acción que los tapachultecos han demandado por años, y que hasta ahora con Samuel Chacón se tiene respuesta con hechos a las necesidades de la población. En ese sentido, Humberto Salvador expresó, “Que bueno que ande el presidente personalmente supervisando las obras, porque hay presidentes que salen y jamás los conoce uno, que bueno que ahora vemos una situación diferente, es bueno esto que está haciendo el presidente, y vemos que los recursos provenientes tanto de gobierno federal o estatal están siendo aplicados en obras para beneficio de nosotros, le agradecemos al presidente, Chacón Morales.” Por otra parte la ciudadana, Carmen Barrios también vecina de esta obra, señaló que es grato que el presidente esté realizando obras y sobre todo que son en el mejoramiento de las calles que tanta falta hace en Tapachula, ya que las vialidades de esta ciudad han estado en abandono, pero gracias a las gestiones e interés del edil, Chacón Morales se logrará la modernización de la Perla del Soconusco. Por su parte la señora Telma Rivera dijo que “está muy bien, porque está calle era una vía donde no se podía ni pasar, y vemos que los trabajos están avanzando, es una obra donde si están trabajando y qué bueno que este presidente si está haciendo algo por los tapachultecos, porque ni un presidente había hecho las obras así, y es el único que anda visitando las obras”, externó al tiempo de agradecer al alcalde Chacón Morales.

Redoblan acciones preventivas Descarta Sector Salud presencia de cólera en la costa chiapaneca por VIH en los CERSS

Tapachula, Chiapas 13 de octubre del 2013.- Se ha implementado como estrategia de prevención del VIH-SIDA un proyecto dirigido a hombres privados de la libertad, informó el presidente de “Una mano amiga en la lucha contra el Sida”, Rosemberg López Samayoa. Destacó que para lograr los objetivos se han hecho replicadores pares dentro de

los Centros Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) de Acapetahua, Huixtla, Tapachula y en el tutelar para menores. El también vocero del Grupo de Trabajo de VIH-SIDA en el Estado de Chiapas manifestó que la intención es que dentro de esos centros exista la parte de la prevención y la educación sexual con sus mismos pares, lo cual avanza con buenos resultados porque hay el respaldo de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad. Indicó que sí hay casos de VIH al interior de los penales, pero el objetivo no es discriminar ni estigmatizar a las personas que padecen la enfermedad, sino redoblar acciones que permitan la prevención y que no haya más casos, además de que ha habido mayor sensibilización. Añadió que también atienden a mujeres que se dedican al trabajo sexual en los municipios de Cacahoatán, Tapachula y Huixtla, para lo cual se coordinan con la Asociación

de Establecimientos y Espectáculos de Tapachula, con el objetivo de llevar la parte de la prevención para esas personas quve están en bares, cantinas y la zona de la tolerancia. López Samayoa manifestó que otra de las estrategias de la prevención va dirigida a hombres que tienen sexo con hombres, toda vez que la finalidad es hacerle llegar la población LGBTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Intersexual). Es decir, precisó, se les provee de la información que se requiere para la parte de la prevención y la de la atención, para poderlos acercar a los servicios de salud para que puedan acudir para que les realicen una prueba rápida o si requieren de atención médica. Concluyó que en lo que se refiere a los centros penitenciarios están en la cuarta fase del proyecto, relacionado con la campaña de comunicación sobre las problemáticas de las enfermedades de transmisión sexual y la forma de prevenirlas (Rosalino Ortiz).

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 13 de octubre del 2013.- En la Jurisdicción Sanitaria VII no hay registros de caso alguno de Cólera, señaló en entrevista el jefe de la Jurisdicción sanitaria VII, Ubence Molina Cruz quien señaló que a pesar de esto se realiza un reforzamiento de medidas de prevención especialmente en los municipios limítrofes con Guatemala y con ello evitar el posible ingreso de este padecimiento. Señaló que estas acciones, se han empezado a reforzar no solo en esta región sino en cada una de las 10 jurisdicciones sanitarias establecidas en Chiapas, tras la alerta epidemiológica emitida por la secretaria de salud federal. “Por eso en todas las jurisdicciones se realiza un muestreo de los alimentos y el agua que consume la población; y de las aguas negras, los ríos, arroyos y lagunas, para detectar la bacteria (Vibrio Cholerae 01 Ogawa) que produce el cólera”, expresó. Uvence Molina, recomendó a la población clorar o hervir el agua para consumo humano; lavarse las manos constantemente; cocer a la perfección los alimentos; desinfectar

aquellos que se consuman crudos, y evitar comer en puestos de la calle. Explicó que, la sintomatología del cólera es específica. A diferencia de una Esimple infección estomacal, produce evacuaciones frecuentes –hasta cinco o seis veces al día- con aspecto parecido al agua de arroz, y un olor a pescado. Dijo que, si algún miembro de su familia presenta diarrea, debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, porque la deshidratación que provoca la bacteria, si no es atendida a tiempo, puede llevar a la muerte.


29

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Inició en Palenque Primer Foro de Consulta para el programa Sectorial de Turismo: Uvence Rojas

Palenque, Chiapas.- El secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas encabezó el primer Foro de Consulta para el programa Sectorial de Turismo y Propuestas para la Actualización de la Ley Estatal de Turismo. Acompañado, por Vladimir Balboa Damas, diputado local del distrito IX con sede en Palenque y vicepresidente de la Comisión de Turismo del H. Congreso del Estado, y Patrocinio González Blanco Garrido, director de Aluxes Ecoparque, Uvence Rojas dio la bienvenida a los participantes del Foro, a quienes exhortó a emprender una nueva etapa de desarrollo para la entidad. “El turismo es fundamental, es uno de los activos más importantes que tiene la entidad para la creación de empleos, para buscar siempre la estabilidad y la paz, pero sobre todo el desarrollo

económico y por ende el bienestar de las familias chiapanecas, es un sector que conocemos y que amamos”, acotó. En este sentido, el titular de la Secretaría de Turismo destacó que las propuestas recogidas en el foro serán incorporadas al Plan Sectorial de Turismo de Chiapas 2013-2018 que será dado

a conocer en próximas fechas. En su oportunidad, Patrocinio González Blanco Garrido, Director de Aluxes Ecoparque, agradeció el interés y compromiso del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, para impulsar al sector turístico con interés y optimismo. “Hemos visto con inte-

Banco de alimentos realizará colecta anual en el Bicentenario

Tapachula, Chiapas 13 de octubre del 2013.- Representantes de Banco de Alimentos informaron que este 19 de octubre llevaran a cabo la 11ª colecta de alimentos no perecederos, evento que han venido realizando año con año a nivel nacional, estatal y municipal por lo que piden el apoyo de los ciudadanos a que participen en esta colecta. En rueda de prensa realizada en conocido Hotel la presidenta del Banco de Alimentos en el Soconusco Susana Grife Islas, la coordinadora Ya-

dira Olaldes y los jóvenes de trabajo social Liliana Álvarez Merady Aguilar y Hermes Niño, encabezaron la rueda de prensa en donde dieron a conocer como se desarrollara dicho evento. La Presidenta del Banco de Alimentos del Soconusco indico que el objetivo de la rueda de prensa es dar a conocer este evento en donde personal de Banco de Alimentos participara tocando puerta por puerta casa por casa en las colonias de 5 de Febrero, Laureles I y II, Bonanza, Colonias Centros, Frac-

cionamiento Buenos Aires, Las Vegas, La Antorcha, Valle Verde y Solidaridad 2000. Por lo que solicito a la ciudadanía a solidarizarse donando fríjol, arroz, azúcar, pasta aceite, productos de primera necesidad, además las invitamos para que se sumen a esta colecta, que nos ayudara apoyar con despensas a colonias y comunidades de familias marginadas de escasos recursos económicos, a quienes se les entrega despensas de hasta de 10 kilogramos con una cooperación muy baja, representativa que nos sirve para recuperar gastos en total tenemos 79 colonias y comunidades que les estamos apoyando, se les apoya con una despensa una vez por semana, son más de 1500 familias las beneficiadas, apoyando con esto a un promedio de 6 mil gentes, aseguro. (Angélica Zavaleta a3)

rés y optimismo el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello, en cuanto apoyar a la región y en cuanto darle atención preferente al sector turístico. Ya coordinaremos esfuerzos para concebir modelos generales que congreguen factores y variables relevantes para la competitividad turística de la región y de esta for-

ma influir sobre el éxito de este destino turístico”, señaló. Finalmente, Vladimir Balboa Damas destacó la importancia de los foros de consulta en la entidad, recorriendo el estado para integrar las ideas al programa estatal del desarrollo turístico de la entidad.

En semanas esperan concluir terminal marítima de combustible en Puerto Chiapas Ramón García/ Elena García Puerto Chiapas, 13 de octubre del 2013.- De acuerdo a estimaciones oficiales y los avances en los trabajos de construcción de la terminal Marítima de combustible que es según señalan única en su tipo en el país, podría quedar terminada a finales de este mes de octubre, y podrá ofrecer combustible a cientos de barcos de carga y pesqueros que pasan frente a costas chiapanecas. El Director del Recinto Fiscalizado Estratégico de Puerto Chiapas, José Artemio Pacheco, dio a conocer que este proyecto avalado por el Gobierno del Estado, pero ejecutado por una empresa privada traerá desarrollo a Puerto Chiapas, se ofrecerá servicios de combustibles a cientos de barcos que pasan por el pacifico y litoral chiapaneco. Dijo que la puesta en marcha de la terminal de

combustible marítimo destacara el potencia de Puerto Chiapas, y conllevara a hacerlo más competitivo con otros puertos de México y de Centroamérica, debido a que los barcos podrán ingresar a la terminal a cargar combustible para seguir su travesía. Además generara empleos, y se tendrá más divisas debido a que podrán ingresar todo tipo de embarcaciones que pasan por el pacifico. Dijo que, esta será la primera terminal marítima de combustible de Latinoamérica, así que podrán realizarse cargas de combustible aquí en Puerto Chiapas.

Sostuvo, que ya se inició los trámites y acciones de Protección Civil, además se espera que se inaugurada por el gobernador, Manuel Velasco Coello. Expuso, que “con la terminal marítima de combustible, si llegaban antes 40 cruceros, ahora podrán llegar 70, así que será una gran inversión, porque podrán hacer la recarga de combustible”. Dijo que el propósito del secretario de la frontera sur y enlace para la cooperación internacional Enrique Zamora Morlet, es desarrollar la frontera sur, para así buscar alianzas estratégicas con Centroamérica.


30

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Agroexportación, prioridad para la Comisión de Comercio Interior y Exterior

D

erivado de que la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), implementara la Comisión de Comercio Interior y Exterior, la cual Chiapas preside, a través de la Secretaría de Economía, en la ciudad de México se dieron a conocer el plan de trabajo y los proyectos específicos. Ahí, el secretario de Economía de Chiapas, Ovidio Cor-

tazar Ramos presentó el Modelo INTEX de Integración de Oferta Exportable para acelerar las agroexportaciones, con el objetivo de impulsar a las empresas agroalimentarias mexicanas al mercado internacional; proyecto que por su relevancia en el ámbito federal y estatal, permitirá obtener recursos con menos dificultad, adoptando metodologías ya probadas. Además, teniendo como

razones fundamentales el incremento de la demanda internacional de productos agroalimentarios, aunado a que México es competitivo en este nivel, se contribuirá a la democratización del comercio, sobre todo en los estados de la región Sur-Sureste que menos han participado en el comercio internacional, y que tienen una vocación en este sector. Cortazar Ramos seña-

ló que la Comisión ha propuesto utilizar el modelo INTEX que desarrolló ProMéxico y que ha recibido reconocimientos internacionales; además destacó la importancia de la alianza entre la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) y la AMSDE, misma que se realizará a finales del mes de octubre. Con la participación de

12 estados del país, Ovidio Cortazar destacó los criterios que se tomaron en cuenta para definir la agenda de trabajo, asegurando que al unir esfuerzos, se tendrá posibilidades de potencializar los recursos, capacidad de gestión, de diálogo con las autoridades y los diferentes interlocutores relevantes. Asimismo, afirmó que las propuestas tendrán un impacto social y económico de relevancia, con especial énfasis en las regiones menos desarrolladas y las menos favorecidas por los acuerdos comerciales. “El 99.8 por ciento de las empresas del país, generan el 72 por ciento de los empleos totales y el 52 por ciento del Producto Interno Bruto”, puntualizó. En este encuentro, estuvieron presentes las instituciones de Proméxico, Inegi, Antad, Inadem, Pymexporta, IMPI, Comce, Bancomext, entre otros.

IEA realizará 3ª Jornada Estudiantes de la Unich participarán en la Nacional de Incorporación cumbre, “Un millón de jóvenes por México” bajar en las comunidades, agray Acreditación 2013 decemos al rector Javier Álvarez

Con el objetivo de que jóvenes y adultos de 15 años y más, continúen o concluyan la educación básica, el Instituto de Educación para Adultos (IEA) pondrá en marcha durante el 18, 19 y 20 de octubre la “3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013”. Estas acciones representan una oportunidad para que continúen estudiando y se desarrollen, a fin de obtener mejores condiciones de vida que beneficien a sus familias. Durante dicha jornada las personas que por alguna razón truncaron la educación primaria o secundaria, podrán presentar una evaluación que al acreditar les permita obtener su certificado rápidamente, ya que es un instrumento que reconoce las habilidades y conocimientos que a lo largo de su vida han adquirido. Durante estos tres días, quienes no han iniciado estudios de educación básica, se pueden incorporar al IEA, donde se les proporcionará la atención educativa a través de un asesor, y en las plazas comunitarias con apoyo de un equipo de cómputo. La “3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013” se realizará de manera simultánea en todas las entidades del país. En Chiapas, los exámenes se podrán presentar en 310 sedes de

aplicación que se ubican en lugares públicos de los 122 municipios del estado, o en las oficinas de las 37 Coordinaciones de Zona del IEA. Se espera que alrededor de 5 mil 550 personas, 3 mil 300 incorporadas, mil 650 reincorporadas y 600 usuarios que concluyan algún nivel, acudan a realizar un examen diagnóstico que les permita continuar o concluir su primaria y secundaria a través del sistema educativo que el IEA proporciona mediante el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT) hispano o indígena. Los requisitos para realizar la prueba diagnóstica son: tener más de 15 años cumplidos; no haber certificado nunca el nivel educativo al que se desea ingresar; presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP); Acta de Nacimiento; identificación oficial con fotografía, de preferencia la del IFE, sólo para las personas mayores de edad. Para las personas interesadas y que requieran mayor información pueden marca sin costo al número telefónico 01 800 000 38 88 ó visitar las páginas www.ieachiapas.gob.mx o www.inea.gob. mx, en donde podrán consultar la sede más cercana a su hogar, así como adquirir una guía de estudio que les permitirá obtener conocimientos de los temas a calificar.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Cumbre “Un Millón de Jóvenes por México, Agentes de Cambio”, a celebrarse los días 25 y 26 de octubre, en la ciudad de Querétaro, contará con la presencia de estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas, quienes fueron seleccionados entre miles de jóvenes de los 32 estados de la República Mexicana. Este certamen académico organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud, reunirá a líderes del país para interrelacionar proyectos y agentes actores que han logrado un mayor impacto social y así dar lugar a la construcción de una Red Nacional de Liderazgos que trabajen en favor de nuestro país.

“Nos sometimos al concurso de la Cumbre, mandamos una propuesta relacionada a la producción de abono orgánico y afortunadamente, fuimos seleccionados para participar con el tema de producción orgánica”, aseveró Luis Alberto Gómez Hernández, estudiante de la licenciatura en Desarrollo Sustentable. Luis Alberto Gómez, comentó que es una gran oportunidad para su equipo de trabajo poder representar a la Universidad Intercultural de Chiapas en un espacio en el cual podrán compartir sus conocimientos adquiridos a lo largo de la licenciatura, “tenemos el apoyo sólido de la Universidad, pues nos han aportado los conocimientos necesarios y nos han abierto las puertas para poder tra-

Ramos porque nos ha apoyado con todos los materiales y recursos para poder actuar y también para participar en esta cumbre”, enfatizó. El equipo que representará a la Universidad Intercultural de Chiapas, en la cumbre en su edición 2013, está conformado por cinco estudiantes, Alfredo López, Raúl Santos, Ricardo Sánchez y Malio García y Luis Alberto Gómez, quienes han trabajado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades chiapanecas. Sobre su participación Luis Alberto, en entrevista dijo, sentirse afortunado por ser tomados en cuenta en la creación de propuestas para la solución de diversos problemas a nivel nacional. La cumbre “Un Millón de Jóvenes por México, Agentes de Cambio” será un espacio que permitirá reunir a expertos, académicos, empresarios, políticos y líderes mundiales, quienes a través de conferencias magistrales y talleres vivenciales, fortalecerán las habilidades de las y los participantes, para el desarrollo de proyectos sociales de alto impacto.


31

Tapachula, Chiapas, lunes 14 de octubre de 2013

Sedem da seguimiento al caso de Lesvia Gómez * Este fin de semana estuvo en la capital del estado donde se le practicaron diversos estudios especializados

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) a través de su titular, Sasil de León Villard, ha dado puntual seguimiento al caso de Lesvia Gómez Entzin, que el pasado 15 de Julio recibió un disparo en la cara por parte de su esposo. Desde el primer momento que se dio a conocer el caso de esta mujer originaria de San Cristóbal de Las Casas, la Sedem gestionó ante diversas instancias de salud pública su traslado a la capital del estado para que recibiera atención médica especializada y a través de su delegada, Karla Lugo Sarmiento, se puso en contacto con sus familiares para ofrecer el apoyo necesario. Lesvia Gómez Entzin recibió atención médica en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas y posteriormente en Tuxtla Gutiérrez.

Actualmente, Lesvia sigue sin poder ver a sus hijos, ya que a consecuencia del disparo perdió el ojo izquierdo y sufre secuelas en el ojo derecho donde ha perdido visibilidad, ante esta situación la Sedem la trasladó este fin de semana a esta ciudad capital para ser valorada por un médico especialista. El médico oculista y oftalmólogo, Armando Balcazar Castañón, atendió personalmente a Lesvia en su consultorio de amplio reconocimiento a nivel estatal. Al llegar a Tuxtla Gutiérrez se le hicieron diversos estudios y ultrasonidos para constatar el estado actual de ambos ojos, el diagnóstico médico es reservado; sin embargo, en lo que se determina su situación, la Sedem ofreció a Lesvia apoyo a través de los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco’s) y realiza gestiones ante el

Sistema DIF Chiapas para acercar otro tipo de programas que le puedan ayudar a desarrollarse y salga adelante con su familia. Cabe destacar que en todo momen-

to Lesvia ha estado acompañada por su madre, Erlinda Entzín Pérez y por personal de la Sedem.

Maestras de Chiapas participarán en evento Reforma al COFIPE, un acto de justicia a la lucha por la participación internacional de educación inicial y preescolar de la mujer en la política: diputada Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 tro educativo, ofrecerá espacios de des cerebrales a lo largo de toda la Cosme Vázquez /ASICh Con la iniciativa que ha enviado el presidente Enrique Peña Nieto para obligar a los partidos políticos asignar a las mujeres 50% de las candidaturas a diputaciones federales y senadurías, se fortalecerá la democracia y la equidad de género en la participación en la política, sostuvo diputada Claudia Guadalupe Trujillo Rincón. La unica mujer diputada de la fracción del PRI en la 65 Legislatura de Chiapas, quien llegó electa por el Distrito X con cabecera en Bochil, celebró el que la reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales plantea también que en dichas candidaturas las suplentes también sean mujeres. Solo así se evitará efectivamente la simulación que atenta contra la igualdad, señaló la legisladora, quien tiene en su fórmula como diputada suplente a Lorenza Ruiz Sánchez. Reconoció que su partido el Revolucionario Institucional desde hace algunos años ha venido impulsando las candidaturas de mujeres, prueba de ello es que ahora en la fracción priíssta del Congreso del Estado de Chiapas hay cinco mujeres legisladoras, en tanto en las di-

putaciones suplentes hay nueve mujeres. Asimismo, indicó que Chiapas aun siendo un estado multicutural y la diversidad de grupos de poblaciones que existen, en materia electoral se ha adelantado en cuanto avanzar en la equidad de género en la política, y esto se refleja en la actual Legislatura estatal. En este contexto, dijo que todos los partidos políticos han tomado en cuenta a la mujer, al menos en la Legislatura en donde podemos ver que el PAN tiene dos mujeres de tres diputados que conforman la fracción, el PVEM tres, Poch una, MC una, PRD dos y PT una. La legisladora, presidenta de la Comisión Editorial y de Relaciones Públicas enfática dijo que la iniciativa firmada por el presidente Peña Nieto vendrá a fortalecer lo que en Chiapas se ha avanzado, porque efectivamente en los ayuntamientos hay poca representación popular encabezadas por mujeres. La participación de la mujer en la política ha sido una lucha de años, lucha que han venido realizando de manera constante algunos grupos, por lo que la reforma al COFIPE sin duda llegaría como un acto de justicia a este movimiento, puntualizó.

de octubre del 2013.- Aportar al fortalecimiento de las políticas, los programas y servicios para la protección, cuidado y educación de los menores, a los poderes legislativos, programas de formación docente y de padres de familia, así como a la construcción de políticas públicas pertinentes y eficaces en los sectores sociales, que respondan al contexto y a las necesidades particulares de los niños, principal objetivo del XIII Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar, a desarrollarse los días 24, 25 y 26 del presente, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.A este evento académico organizado por los Centros de Desarrollo Infantil del Frente Popular ¨Tierra y Libertad, acudirán un total de 70 profesoras que laboran en los CENDIS ya establecidos en Chiapas, además, el día 23 y las tardes de los días 24, 25 y 26 de octubre, se realizarán de manera simultánea, la III Reunión de la Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia que contará con agenda especial. Participarán legisladores invitados de la Región de las Américas. Lo anterior fue confirmado por el coordinador de los CENDIS, “Quinta de Recreo” y “José Martí” en Tuxtla Gutiérrez y “Joaquín Vázquez, de Tonalá y “Casa del Niño” en Palenque, diputado Héctor Hugo Roblero Gordillo, al tiempo de señalar que este encuen-

intercambio, reflexión y análisis con destacados científicos, investigadores y profesionales de primera infancia quienes propiciarán diálogos para llevar a la práctica los conocimientos adquiridos. Los temas seleccionados para este año son de gran trascendencia, fueron seleccionados dados los avances de las investigaciones sobre calidad y equidad de la primera infancia: la familia como la primera e insustituible instancia de educación y cuidado de las niñas y los niños; la neuroeducacion por los aportes que ofrece para comprender el desarrollo del cerebro y los factores que facilitan o dificultan el aprendizaje; y, los modelos pedagógicos, ya que la calidad de programas que desarrollemos estimularán o dificultarán el desarrollo de aprendizajes; y por resultado, las potencialidades de los niños y niñas.Los gobiernos y la sociedad civil que ofrece servicios de primera infancia deben garantizar a los niños y niñas una educación de calidad para todos y satisfaga las necesidades básicas de aprendizaje que incluyen, entre otras, crear, reflexionar, valorar, participar, conocer, hacer, convivir y ser. En base a muchas aspiraciones, el Encuentro privilegiará los siguientes Ejes temáticos: La Familia; Neuroeducaciòn. Se deriva de las neurociencias que estudian y explican cómo se desarrollan las funciones y capacida-

vida, aportan la comprensión del desarrollo del sistema nervioso, así como los factores genéticos y ambientales que facilitan o dificultan el desarrollo humano y el aprendizaje. Otros ejes principales son los modelos pedagógicos: este responde al tipo de hombre y sociedad que queremos formar. Los métodos, modelos, enfoques pedagógicos están relacionados con las bases teóricas de los modelos curriculares de los cuales parten, incluso, caracterizan tales modelos.El diputado federal, Héctor Hugo Roblero Gordillo, dijo esperar de este evento internacional, lograr, un “Pacto por la educación, inversión y el desarrollo integral de la primera infancia con calidad y equidad”, que integre las recomendaciones de expertos, organismos internacionales, legisladores, representantes de gobierno y de la sociedad civil, en concordancia con los hallazgos más recientes de las investigaciones sobre la familia, la neuroeducación y los modelos pedagógicos. Y que en Chiapas ha ido creciendo este proyecto innovador y humano que apoya a muchas madres de familia, pues se tiene contemplado la construcción ya de un nuevo Cendi en Tuxtla Gutiérrez, gracias a que los diputados y senadores han realizado las gestiones necesarias para lograr estos presupuestos en el Congreso de la Unión (Gilberto Díaz Moreno).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.