GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 15 de marzo de 2013
Fundador:
Presidenta del DIF Chiapas visita el Hospital de las Culturas 31 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3469
Precio: $4.00
Chiapas se transformará con educación, salud y caminos: Manuel Velasco En Chiapas no tendrá cabida el pirataje: Rosales Zuart Página...
6
Página...
5
Invitan a participar en Operativo de Limpieza de Playas Semana Santa
Página...
25
Acuerdan reubicar ambulantaje del Centro Histórico
Tapachula participará en la Conferencia Anual de Municipios 2013 Página...
Página...
8
8
Programa de Seguro de Vida, justicia social para las mujeres Página...
5
Corredor transistmico Coatzacoalcos - Salina Cruz potenciará el desarrollo de Chiapas 30 Página...
2
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
CRONICA CHIAPANECA
Daniel Flores Meneses
En el PRI no olvidan a los arribistas El PRI camina firme y de seguir así, con Peña Nieto habrá muchos años de tricolores en Los Pinos. Luego del desperdicio panista que en solo 12 años dieron al traste con su historia no se le ve por donde pudieran recuperar credibilidad de su electorado y el PRD caminando con incordios no parece estar en mejor salud para hacerle frente a las huestes peñanietistas. Lo quieran o no el tricolor reaviva sus colores y los pasa por el “photoshop” de la política interna de una forma que todos esperaban, a tal grado que el dirigente nacional del tricolor es un hombre totalmente acorde con la política del Presidente del hombre fuerte del tricolor. César Camacho endereza el barco y el viernes comenzó a quitar las aldabas a las candidaturas y abre la posibilidad de invitados para competir por sus siglas y dio entrada prácticamente a las reformas al IVA y la inversión privada en PEMEX. Una reforma integral pretende ahora. Los priistas no olvidan la trágica llegada de Ernesto Zedillo que no tuvo una militancia priista comprobada y que se hizo de la presidencia al asesinato de Luís Donaldo Colosio y fue el que entregó a Fox la Presidencia de la República de una forma que se pasó de ortodoxa. Desde entonces el PRI puso candados. Ahora se han quitado y entonces se esperan discusiones internas interesantes. El PRI ha aprendido durante estos doce años pasar del poder a la cadena de derrotas. El dos mil seis, no olvidan no logró mayoría en el Congreso. Entre la fatuidad de Fox y una guerra fuera de la realidad de Calderón el PRI aprovechó todo para retornar a Los Pinos con un candidato que comenzó a ganar desde el momento mismo de su destape. El Presidente Peña Nieto sabe que su forma de gobernar será sin duda alguna la forma en que su
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Luis Eduardo Guízar Cárdenas Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
partido se fortalecerá y por eso ha lanzado una serie de programas y es posible que estemos pues, ante los grandes cambios que México necesita en este Nuevo Milenio. Por lo pronto estamos en el dintel de la reunión nacional de este partido y ahí se habrán definir muchas cosas.
También resalta la necesidad de incorporar los reclamos ciudadanos en el diseño de la lucha contra el crimen. La cosa no es tan sencilla como parece y podría en los próximos días aparecer más pueblos y municipios que optaran por optar por su policía comunitaria y esto si pondría al gobierno federal a tomar en serio la problemática.
@.- El presidente Peña Nieto, comienza a convencer de la nueva forma de hacer política. Un ejemplo podría ser que el PRD participa ya en actos del Presidente con propuestas verdaderamente sensibles, como las expuestas por Miguel Barbosa Huerta, coordinador de los senadores del PRD como orador principal en la celebración por el Día de la B andera, en donde propuso que con el lábaro patrio se celebre el del Escudo Nacional y al Himno Nacional. Buena propuesta que seguramente no será desechada.
Y ahora la aportación tomada de La Llave del Mundo. Com
@.- Lo que parecía en verdad algo a seguir de ejemplo se ha convertido ya en un verdadero galimatías y en un sueño pesado para el gobierno federal. Las Fuerzas de autodefensa, comienzan a extenderse bajo los augurios más terribles para la paz de las zonas marginadas de varios estados. Hasta ahora el gobierno federal parece no tener una posición en torno a este problema y se los deja a los gobernadores. Comenzaron eso si, las encuestas en torno a este caso, y una de ellas es la de BGC-EXCELSIOR, y señala que prevalece ligeramente la postura a favor de legalizar de algún modo a las policías creadas por las comunidades para protegerse, pero se rechaza que se les permita aplicar sus propios sistemas de justicia. Mayoritariamente se desaprueba la justicia en propia mano, pero minorías importantes la admiten, debido a la percibida incapacidad de la autoridad para enfrentar a la delincuencia. La opinión pública está bastante enterada del caso más notorio de formación de policías comunitarias para defenderse de criminales, esto es, el ocurrido en Ayutla, Guerrero (65% ha oído de este hecho). Se cree que esta reacción popular se debe principalmente a la percepción de que las autoridades no hacen nada. Sin embargo es preocupante que estos grupos de autodefensa se extiendan, a tal grado que en Estados Unidos ven con recelo esta situación. The Brookings Institution del vecino país, señala claramente que el gobierno mexicano no debería tolerar a estos grupos y advierte el riesgo de que se incremente la violencia por la proliferación de las policías civiles en México que han causado la muerte de tres personas desde enero. En su investigación, el Instituto con sede en Washington considera vital que el actual gobierno federal se enfoque en el mejoramiento de las fuerzas policiales locales.
BAHAREQUE Pared de palos entretejidos con cañas y barro. Amigos, bahareque -también bajareque- es una voz de origen taíno (lengua que se hablaba en las Antillas precolombinas, y a la que el castellano debe varios cientos de palabras, entre ellas maniguay mamey) que se emplea en América Central, Colombia, Ecuador y Venezuela para denominar un tipo de construcción hecha con cañas y barro... ...Esta técnica, de hecho, ha sido utilizada desde épocas remotas para la construcción de vivienda en pueblos indígenas de América. Las casas de bahareque se construían con una estructura entretejida de cañas y palos recubierta por una mezcla de barro, paja y boñiga... ...El techo, por su parte, lo conformaba un entramado principal en madera más gruesa a manera de vigas y uno secundario con varas o cañas más delgadas y cubierta en paja, la cual evolucionó posteriormente a teja de zinc y tejas de barro cocido... En Oficina No.1, quinto libro del escritor venezolano Miguel Otero Silva (1908-1985), encontramos un vívido ejemplo de uso de nuestra voz del día: ...Entonces llueve como en el infierno, tú te trancas en el pantano tres noches seguidas y no pasa un alma que te remolque Y seguían dando tumbos hasta el próximo reventón. En el tragaluz de un recodo surgía inesperadamente un rancho de palma y bahareque. Tres niños desnudos, caritas embadurnadas de tierra y moco, barriguitas hinchadas de anquilostomos, piecesitos deformados por las niguas, corrían hasta la puerta para mirar a los viajeros. Luego el camión atravesaba sabanas resecas, sin un árbol, sin un charco de agua, sin un ser humano, sin la sombra huidiza de un pájaro... ¡Hasta el próximo trayecto literario!
3
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
DE BUENA FUENTE
Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com
Sustento de gobernabilidad
ZENTENO
La certeza de un gobierno radica en los elementos que constituyen el poder de decisión y el criterio por asumir responsabilidades de estado, siempre con el objetivo de nutrir la paz social y el Estado de Derecho como elementos indisolubles del marco jurídico por donde debe caminar una administración responsable y con el más alto sentido de atender a los sectores de la sociedad. Es un secreto a voces que la pieza del engranaje que ha sido posible dar respuesta a los grupos que buscan el cobijo y la atención del estado, sin lugar a equivocarnos, ha sido el coordinador de Asesores del gobernador, Manuel Velasco Coello, Eduardo Zenteno Núñez, con la sencillez que lo caracteriza y la cualidad de buscar siempre claridad y objetividad en cada trato con los chiapanecos. Los grupos sociales, políticos, empresariales, culturales, económicos, etc., han encontrado en el joven funcionario estatal la disponibilidad de escuchar sus planteamientos, agendar sus problemáticas, sobre todo, asumir con madurez y seriedad los casos que ameritan la atención del gobierno estatal, así como canalizar asuntos que corresponden a la federación o a los municipios. Con una amplia experiencia en el servicio público, Zenteno Núñez sabe dar respuesta a cada demanda social, busca en todo acto de acercamiento con la gente, encontrar los equilibrios y seguir fertilizando la gobernabilidad que impera en el estado, gracias a la visión de estado con que se ha conducido el gobernador, Velasco Coello. Aunque muchas de las exigencias de los chiapanecos es precisamente mantener respeto a sus tradiciones, costumbres, principalmente, atender la pobreza, la educación, la salud, vivienda, empleo, entre otros rubros, siempre la respuesta del servidor público ha sido de congruencia con la realidad de Chiapas, convincente para sostener la convivencia social y dar todo el esfuerzo para superar los difíciles momentos por los que atraviesa la economía del estado. Eduardo Zenteno responde con discreción, resultados y certeza a la política de la administración pública instruida por el mandatario estatal, sin sobresaltos, con toda la prudencia y el profesionalismo, apegado a derecho, ofrece a los grupos necesitados de respuestas, la protección del gobierno y la canalización a las instancias adecuadas para ser atendidas en tiempo y forma. Una de las asignaturas que preocupa el gobernador Velasco, sin duda alguna, es la justicia y la seguridad de los chiapanecos, por ello, con especial énfasis, su coordinador de Asesores, no despega el dedo del renglón a fin de satisfacer esa demanda social y estar al tanto para que los objetivos en este aspecto se cumplan cabalmente, incluso, las organizaciones que ven afectados sus intereses, no dudan en acudir con el funcionario estatal y obtener el resultado deseado. EFECTIVO En cada acto en el cual concurren los amplios sectores de la sociedad, el diputado federal y sub coordinador del grupo de legisladores chiapanecos en la Cámara de Diputados, Eduardo Ramírez Aguilar, no sólo convence, sino que deja firme la expectativa de consolidar un liderazgo social a fin de que los más pobres y marginados
obtengan respuestas concretas a sus demandas de supervivencia. El experimentado político ha establecido una muy cercana comunicación con los grupos más vulnerables, quienes han sentido en carne propia la carencia de medios económicos para subsistir, la respuesta de la gente ha sido extraordinaria, sobre todo porque el legislador federal y dirigente estatal del movimiento nacional “Tierra Verde”, ha sido un político de palabra, que sabe cumplir y conoce a fondo los problemas de ese sector. En cada toma de protesta de los coordinadores municipales, Ramírez Aguilar deja un claro mensaje para erigirse en el gran gestor de las demandas que buscan abatir el hambre, la pobreza, la indiferencia, la explotación irracional, sobre todo, los actos de injusticia a toda esa población que ha sido desalentada y golpeada por gobiernos autoritarios y soberbios. Congruente con la política de atención a los chiapanecos más carentes de oportunidades que ha instrumentado el gobernador, Manuel Velasco Coello, el diputado por el Verde Ecologista de México, busca coadyuvar al cien por ciento a solventar esas necesidades de las familias, por ello, ha ocurrido a las instancias federales que atienden los programas destinados al sector social más vulnerable y aterrizar los recursos de manera transparente y que lleguen a manos de la población. Con toda puntualidad ha dicho Eduardo Ramírez que “Tierra Verde” será el instrumento eficaz y oportuno en atender la gama de demandas sociales de la gente pobre y desafortunada, impedir que líderes sin escrúpulos y políticos remendones sólo exploten los programas gubernamentales y utilicen a la gente para beneficio personal, dejando en la orfandad a miles y miles de familias que sólo aparecen en las estadísticas como las cifras más alarmantes de extrema marginación y descuido. Por supuesto que el diputado federal, Eduardo Ramírez Aguilar empezó a crear una ola gigantesca para proteger los intereses de la gente pobre, no sólo en Chiapas, sino en otros estados del país donde ya inició por constituir las dirigencias estatales y municipales de la organización nacional que encabeza, por ende, a muchos los asusta y tratan de desprestigiar el liderazgo que se ha ganado con trabajo y resultados que empiezan a fructificar después de una ardua labor de gestoría. CONTUBERNIO El 8 de marzo de 2013 se cumplió dos años en que José Luis Díaz Selvas se volvió a enquistar en la dirigencia de la Sección 50 en contubernio con el fraudulento de Tony Cruz enviado de Marco Antonio García Ayala, dirigente nacional del SNTSA, el fraude consistió desde la compra de votos, pasando por la amenaza y por una serie de promesas incumplidas a trabajadores de base y regularizados (lista de raya). A un año del relevo Díaz Selvas empieza a mover sus piezas pero ahora con el fin de dejar en la dirigencia a María de Lourdes Díaz Selvas, su hermana y la que se encarga de las negociaciones de venta de plazas. En muchas ocasiones se ha denunciado que ha sido un engaño la supuesta basificación a los aun regularizados (lista de raya), se dieron cuenta los regularizados ya que en el transcurso de los meses
pasados del 2012 y en especial diciembre, muchos beneficios de los de base no lo recibieron, ahora en los principios de enero muchos trabajadores regularizados fueron rechazados del proceso de profesionalización de la rama médica y paramédica, aunque en reuniones de representantes y subseccionales, siguen informando que si van a entrar, ahora dice Díaz Selvas que los regularizados deberán entregar su documentación en el sindicato. Inaudita la estrategia del mitómano, ¿Qué tiene que recibir documentación el sindicato?, si para acceder a la profesionalización se tiene que hacer una serie de movimientos pasando por el área de reclutamiento, operación y pagos. Anunció que los trabajadores de contrato con más de un año de antigüedad podrán regularizarse, pasar a lista de raya, y que deberán entregar con los representantes sindicales su primer talón de cheque, nombramiento u orden de presentación para entrar a dicho proceso. Todo esto es una gran mentira ya que en la regularización pasada, en donde se regularizaron más de cinco mil trabajadores, fue decretada en la Cámara de Diputados para que el gran gasto que el proceso genera fuera considerado año con año en el presupuesto de egresos de 2008 a 2012. ¿Por qué Díaz Selvas desde 2010 al 2012 no movió un solo dedo para regularizar a los que faltaban?, ¿Por qué espero que feneciera la fecha del decreto? Estos dos asuntos aquí comentados solo da pie a que a un año del cambio de dirigencia quiere empezar a ofrecer supuestos beneficios a los regularizados para que sean realmente basificados lo cual genera también gastos que deben de ser presupuestados y decretado por los legisladores, además de que dicha mentira la extenderá a los trabajadores de la rama administrativa y también empieza a ofertar a los trabajadores regularizados y de base supuesta regularización para familiares de contrato a cambio de apoyar la candidatura de su hermana María de Lourdes Díaz Selvas, ahora ya empezó a dar de patadas por debajo de la mesa el médico Efrén un tipo que ha avalado todas las corruptelas de Díaz Selvas y ahora le da la espalda imponiendo a su hermana. RETAZOS FERNANDO Castellanos Cal y Mayor no desmaya en la atención de los barrios y colonias de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, impulsando acciones que brinden beneficios a la comunidad. Ayer, en su labor incansable de proteger el medio ambiente, así como crear en el niño una actitud positiva en este rubro, inició la campaña “reforestemos Tuxtla”, donde se entregarán a los menores un arbolito a fin de crear una cultura ambiental, tanto en el aula como en sus domicilios. Una efectiva actividad del legislador local y coordinador de la Fracción del Partido Verde Ecologista a favor de la ecología y el medio ambiente en la capital del estado… EL coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Neftalí Del Toro Guzmán destacó que el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia lanzado en días pasados por el presidente Enrique Peña Nieto, es un reconocimiento y un acto de justicia social para las mujeres de México. Bien… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!
4
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Rumbo político
Por Víctor M Mejía Alejandre
Una nueva historia de progreso se escribe en Chiapas ¿Qué colores pueden traer la atención necesaria a una comunidad si no son el verde, el blanco y el rojo tan significativos en todo de México? ¿Qué otro discurso espera una población si no son palabras concisas, concretas y breves, y un largo lenguaje de acciones que se transformen en los beneficios necesarios qué evolucionen vida de miles de Chiapanecos? Sólo se puede medir la profundidad de lo que representa un nuevo asiento en una escuela, mirando a los ojos profundos de una niña o niño que trasmite ilusión, esperanza y un optimismo contagiosos, no hay nada más expresivo que una mirada de agradecimiento de una niña o de un niño. La historia de los Altos está demasiado llena de promesas vanas, demasiado llena de palabras pronunciadas y demasiado llena de hechos que no lo fueron que solos e quedaron en vanas e incumplidas promesas, que amargaron la mirada de las niñas y niños de antaño. Ahora, con el gobernante Manuel Velasco Coello se han puesto las bases para revertir esta intolerable situación ya en su naciente gobierno se ha pasado de las promesas vanas a los hechos concretos. Una calle moderna que dignifica vidas, como la inaugurada por el gobernador Manuel Velasco en la población tsotsil de Chalchihuitán, una Cruzada contra el Hambre, la sonrisa de un niño, 104 piezas que equipan el mobiliario escolar, como el ahí entregado, el saludo amistoso con sonrisas plenas de gozo y alegría, esas son las acciones consistentes del futuro que hoy construyen con trabajo y esfuerzo el Chiapas progresista que avanza pujante en el siglo XXI de la mano firme y generosa del gobernador Manuel Velasco Coello. De eso no hay duda, así las cosas. Desde el congreso. El diputado Emilio Salazar Farías en su constante trajín entre la ciudadanía de ahí su preocupación y su llamado para trabajar aún más en fomentar una cultura de la denuncia ciudadana, toda vez que la aplicación de la ley y el ejercicio de la justicia requiere de una movilidad mayormente social. “Para construir el nuevo rostro de Chiapas, resulta prioritario fomentar y fortalecer la cultura de la denuncia ciudadana, la sociedad tiene que involucrarse más en la vida pública, además de actuar con mayor seriedad y responsabilidad”, señalo el diputado verde ecologista. Mientras que al asistir a la primaria Dr. Rudolfo Figueroa, el joven diputado el joven diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor señalo que “Estoy comprometido con las causas que beneficien a Tuxtla, al medio ambiente y a los niños, es por ello que este día es especial,
pues estamos iniciando la campaña “reforestemos Tuxtla”, con la que vamos a entregar árboles a los niños que viven en la capital para que las acciones de la cultura ambiental se concreten y no sólo sean teoría, y salgan de las aulas a nuestro medio ambiente, que es donde nos deben de beneficiar” El legislador verde ecologista señalo que durante el año 2012 en la entidad se registraron 243 incendios forestales, mismos que dañaron más de 8 mil 600 hectáreas. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Neftalí Del Toro Guzmán destacó que el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia lanzado en días pasados por el presidente Enrique Peña Nieto, es un reconocimiento y un acto de justicia social para las mujeres de México. “El programa va dirigido a las madres solteras y a las mujeres que por diversas causas, se han convertido en el eje económico de sus familias”, señalo el cumpleañero diputado priista. Así las cosas. De mi archivo. El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales informó que Tapachula participará en la Conferencia Anual de Municipios 2013, a realizarse en la ciudad de León Guanajuato del 15 al 18 de Mayo, en donde se buscará atraer proyectos integrales que detonen el desarrollo de la ciudad, mediante un esquema responsable en el manejo de las finanzas públicas, en sintonía con los lineamientos establecidos por el Gobierno Federal y Estatal. Cabe mencionar que esta es la Cumbre municipalista más importante a nivel nacional, en la que participarán autoridades de los 2 mil 445 municipios del país, además de los principales actores políticos y legislativos relacionados con el fortalecimiento local y el desarrollo municipal.…Ante la firma del Pacto por Tuxtla efectuada el pasado lunes, rectores de Universidades de Chiapas expresaron su respaldo a este proyecto encabezado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, que tiene por objetivo atender las necesidades a las que se enfrenta la ciudad capital mediante la conjugación del esfuerzo de todos los sectores de la sociedad… ¿con que calidad moral el Consejo estatal de los Derechos Humanos se atreve a querer calificar las leyes que aprueba el Congreso de Chiapas? si los consejeros del CEDH han dejado a ese organismo más sucio y desprestigiado que en toda su historia de ello hablaremos en las próximas entregas… Mis correos victormejiaalejandre@ hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com.
Tarot Político
Amet Samayoa Arce
La sensibilidad social, una de las mayores fuerzas de Manuel Velasco El gobierno cercano a la gente de Manuel su responsabilidad desde la posición en que Velasco es más que un estilo de gobierno, se encuentre, desempeñándose con transpauna auténtica necesidad. No es una obra rencia y legalidad”. Salazar Farías concluaislada, no son ocurrencias improvisadas o yó diciendo a los medios de comunicación pensamientos sin que exista una elaboración que ante la crisis económica que enfrenta el colectiva. Son constantes visitas y giras de Estado, resulta importante en este momentrabajo a las comunidades, oír de viva voz to que sea el propio ciudadano el que diga los apremios y transformarlos en una ener- que representante popular, servidor público gía colectiva que ha puesto en marcha de o institución pública, no cumple a cabalidad nuevo a Chiapas. Esa es la esencia de un el Plan Estatal de Austeridad. discurso que no cesa de apelar al trabajo en Trabajo sigiloso pero eficaz equipo, a la unidad, a la hermandad, a la em- El Subsecretario de Seguridad Pública y presa común que es Chiapas, a lo que nos Protección Ciudadana, Edy Alberto Díaz, se une y no a lo que pudiera separarnos. Esta ha convertido en un colaborador eficaz del visión, esta sensibilidad es especialmente Secretario Jorge Luis Llaven Abarca. Con importante en las visitas a las comunidades lealtad e interpretando la directriz jerárquica indígenas, donde el mundo de las decisiones le ha tocado cubrir exitosamente en materia y la acción colectiva proviene de la noche de seguridad las visitas de la Embajadora de de los tiempos. Así ha sido esta visita que Francia; Elisabeth Beton-Delegue a la Fronrecién Manuel Velasco realizó a Chenalhó y tera sur y la llegada de la Fragata Le Prairial así es en todas las comunidades que ha visi- a Puerto Chiapas. tado, las que volverá a visitar y las que están Asimismo las visitas de la Secretapor recibir al mandatario, que son todas las ria de Desarrollo Social Federal Rosario Rodel estado, para el sexenio. bles Berlanga a la Entidad. Se recuerda que Va más allá que las aulas ahora Edy Alberto Díaz, quien por cierto aprobó inauguradas del CECYT 18, con una inver- satisfactoriamente el examen de Evaluación sión de más de 1 millón 200 mil pesos, o de Control de Confianza del Personal Clalas 67 piezas de mobiliario escolar para la sificado como alto mando aplicado por el Telesecundaria 1360 Independencia de Mé- CISEN, también asistió en Noviembre del xico y la Secundaria General La Libertad. año pasado a la 2a Conferencia de SeguriLa popularidad de que goza el gobernador dad Interior en Israel invitado por el MinisVelasco no sólo es deudora de la ilustre fi- terio de Defensa y Ministerio de Industria, gura de su abuelo Manuel Velasco Suárez, Comercio y Trabajo del Israel. De manera y la memoria colectiva que guardan de tan sigilosa cumple con su encomienda. Bien!. insigne humanista, ni se debe únicamente, Corrupción en Revolución Mexicana con ser lógicamente muy importante y nece- Enrique Nuncamendi Estudillo está predessaria, a cada tramo de carretera moderniza- tinado a la derrota en su aspiración de condo, al nuevo puente vehicular inaugurado en vertirse en Comisariado Ejidal de RevoluChenalhó, a cada escuela equipada, o cada ción Mexicana del Municipio de Villacorzo. patrulla o semental entregado. Se debe a esa Y es que tiene el sello del comisariado sasensibilidad social, que sin duda es una de liente Jorge Pereyra Balcázar; del ex regidor las mayores fuerzas de Manuel Velasco. Un Jesús Estudillo Clemente y del ex alcalde y bien intangible pero con mucho peso ma- Diputado cuestionado Jorge Alberto Cleterial: la autoridad moral que se gana con mente Magdaleno. un trabajo constante, poniendo el ejemplo Y es que la referencia de este grupo y sabiendo escuchar a todas y a todos, para político es la corrupción que dejó a la coincluirlos, lejos de cualquier agravio. munidad en grave retraso, con calles desNo dejemos sólo al Gobernador echas e intransitables y otros problemas de “El Gobernador Manuel Velasco tiene un marginación. Todos saben que estos pillos firme comrpomiso para que Chiapas se en- negociaron con las obras relacionadas con cauce en la ruta del desarrollo ordenado, en el tanque de agua, la tratadora de aguas neese propósito no lo podemos dejar sólo”. gras, domos inconclusos y otras que les hizo Esto lo declaró ayer el Diputado por el Par- que se ganaran en mote de “ali baba y los 40 tido del Verde Ecologista Mexicano, Emilio ladrones”. Este domingo 17 de marzo se lleSalazar Farías. vará a cabo la elección de la nueva directiva En éste ánimo puntualizó que “La y como saben que ahí pueden hacer negodenuncia de malas prácticas en el ejercicio cios, mediante presiones y mentiras pretendel servicio público,permitirá robustecer el den hacer ganar a Nucamendi Estudillo. nuevo régimen de gobierno, se tiene que De entrada ofrecen a cambio de identificar quienes están haciendo las cosas votos de los ejidatarios sitios que resulmal, ya que nadie, bajo ninguna circunstan- tan ser de uso común y que por derecho cia, puede dejar de cumplir las disposicio- les corresponde a todos. Por cierto, lo que nes legales”. terminará derrumbando toda aspiración de Agregóque para tener un adminis- este grupúsculo es la deuda de un millón de tración pública ejemplar, los chiapanecos pesos por alumbrado del Ejido Revolución tienen que participar de manera activa y de- Mexicana, en cuyo caso los personajes mencidida para mejorar las cosas. cionados se dicen tienen las “manos man “El llamado de unidad del Gober- chadas”. Los ejidatarios sabes de sus andannador Manuel Velasco, no debe confundirse zas, por lo tanto fracasarán en su intento de con uniformidad, es una convocatoria para continuar manteniendo la autoridad ejidal que cada quien trabaje por Chiapas y asuma para lucro y negocio personal. Ya lo verán.
5
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Presidenta del DIF Chiapas visita el Hospital de las Culturas
A realizarse el próximo 22 de Marzo…
Invitan a participar en Operativo de Limpieza de Playas Semana Santa 2013
Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- Todo se encuentra listo para que el próximo 22 de Marzo de 7:00 a 10:00 horas se realice el Operativo de Limpieza de Playas “Semana Santa 2013”, en donde se buscará retirar material orgánico e inorgánico en una extensión de seis kilómetros en Playa Linda, informó el cuarto regidor del Ayuntamiento, Isaí García Trujillo, por lo que hizo una invitación a todos los habitantes para que se sumen a estas actividades que promueven una cultura ecológica responsable entre las nuevas generaciones. García Trujillo informó que previamente, autoridades de los tres niveles de gobierno han diseñado la logística para dicha actividad, en donde se han sumado empresarios, organizaciones sociales, instituciones educativas, asociaciones civiles, entre otros
grupos, con el propósito de coadyuvar en la limpieza de las playas.
“El punto de reunión será la Plaza Cafeto de esta ciudad, desde ahí partirá el
transporte gratuito hacia la zona conocida como Playa Linda, en donde se desarrollarán las actividades de limpieza, por lo que es importante que la sociedad participe y promueva una cultura a favor del medio ambiente”, precisó. Dijo que a esta actividad también se sumarán diferentes grupos religiosos con el propósito de hacer efectiva la limpieza de la zona de playa, donde se retirarán materiales plásticos, vidrio, troncos, cartones, entre otros. “Esto evitará accidentes y otros inconvenientes a los turistas locales y extranjeros que acudan a nuestras playas, por eso también convocamos a los tapachultecos a mantener limpios y en orden estos espacios que son de todos”, finalizó.
La granja interactiva en la FIT 2013, un espa- Programa de Seguro de Vida, un acto de justicia cio para la sana convivencia con los animales social para las mujeres: Neftalí Del Toro Guzmán
Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- Más de mil niños de todas las edades acompañados de sus padres han recorrido la Granja Interactiva que presenta Universidad CEUNI en el marco de la Feria Internacional Tapachula (FIT) 2013 y su 51 aniversario que culminará este domingo 17 de marzo. Con el objetivo de que los pequeños convivan, conozcan y respeten a los animales y el medio ambiente, la Granja Interactiva de esta institución se ha consolidado como una de las atracciones de la muestra más importante de la región. Diariamente niños de todas
las edades en compañía de sus padres, visitan el área de la granja interactiva donde conviven de cerca con especies animales domésticos. El Presidente del Consejo Directivo de la FIT 2013, Héctor Cano de la Torre, mencionó que este proyecto de conservación del medio ambiente y la convivencia con los animales es fundamental para crear conciencia en las nuevas generaciones. Señaló que la Granja Interactiva es Un proyecto que pretende exaltar los valores como la amistad, el respeto, la solidaridad y la responsabilidad a través de la exhibición de especies animales y actividades didácticas que diariamente se realizan en la reserva natural de nuestra Feria Internacional Tapachula (FIT) 2013.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Neftalí Del Toro Guzmán destacó que el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia lanzado en días pasados por el presidente Enrique Peña Nieto, es un reconocimiento y un acto de justicia social para las mujeres de México. “El programa va dirigido a las madres solteras y a las mujeres que por diversas causas, se han convertido en el eje económico de sus familias”, sostuvo Del Toro Guzmán. El legislador tapachulteco quien además preside la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, dijo que el nuevo gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello, ha demostrado un marcado interés en apoyar a la mujer chiapaneca, por lo que este nuevo programa del Seguro de Vida para Jefas de Familia, viene a fomentar y apoyar el desarrollo de las mujeres en la entidad. “Este es un programa que corrobora una vez más que las políticas del estado van en congruencia con las acciones del Gobierno Federal, esto es por la importante labor de gestión que ha desarrollado el gobernador Manuel Velasco Coello ante el Presidente de la República. El Seguro de Vida para Jefas de Familia, tendrá prioridad en los municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, esto significa que en Chiapas se verá este beneficio en un futuro inmediato”, aseveró Del Toro Guz-
mán. Así mismo, el diputado de la gente, aseguró que los legisladores del PRI apoyarán todas las iniciativas y programas que conlleven a dignificar y apoyar el importante papel que desempeñan las mujeres en el entorno social del estado de Chiapas. Finalmente Neftalí Del Toro, informó que su casa de gestión denominada como “La Casa de la Gente” será inaugurada el próximo sábado 16 de marzo a las once de la mañana, por lo que extendió la invitación a todos los habitantes de Tapachula para que asistan a este evento, la dirección es en la 25 calle poniente entre 2ª y 4ª avenida norte.
6
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
En Chiapas no tendrá cabida el pirataje: Rosales Zuart
Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- Ante los problemas que se han suscitado entre transportistas concesionados y grupos tolerados con unidades irregulares, además del tema del moto triciclo, el Subsecretario del Transporte en Chiapas Mariano Rosales Zuart señaló que se aplicará la Ley y no ha-
brá pirataje, “no hay cabida al pirataje, se realizarán mesas de trabajo y se buscará el diálogo antes que la fuerza pública”, indicó. Expuso que las instrucciones del gobernador de Chiapas es que se realice una revisión minuciosa de todos los expedientes para determinar la situación que existe y de-
terminar lo procedente, insistió en que no habrá cabida a la corrupción y al desorden y se priorizará el estado de derecho. El Subsecretario del Transporte que realiza una gira de trabajo por Tapachula y en cuya agenda se encuentran reuniones con los distintos grupos de transportistas, concesionados como tolerados y en los que se incluyen los que recientemente ha protagonizado algunos enfrentamientos. En una de las primeras reuniones, el funcionario sostuvo un encuen-
tro con representantes del transporte organizado en Tapachula entre los que se encuentran Abraham Téllez, Emilio Orduña, Noé Pinto y Miguel Duque con los que abordaron distintos temas. En entrevista Rosales Zuart afirmo que las instrucciones del mandatario estatal Manuel Velasco es que en la entidad habrá una revisión minuciosa de todos los expedientes para determinar la situación pues no habrá cabida a la corrupción y al desorden, se va poner orden sin violar el estado de derecho. Reiteró que se hará una revisión minuciosa, se sostendrán pla-
ticas con organizaciones sociales para que todo se aborde en orden conforme a derecho, para privilegiar el dialogo y posteriormente llegar a la fuerza pública. “La administración actual está haciendo una revisión de permisos de ecotaxis, taxis turísticos todos estos que la mayoría no se entregaron con un estudio socio económica, fueron al vapor casualmente 48 horas antes del cambio de gobierno y por esto ha existido un desorden, por ello la revisión y permisos que no estén bien sean revocados”, aseveró. En este sentido señaló que los que estén autorizados en rutas donde
no afecten al gremio transportista organizado y están apegados a derecho serán permitidos y los que no retirados. Dijo además que estos acercamientos sirven para hacer saber al gremio que nadie debe hacer justicia por su propia mano, esto no se va permitir para ello se anuncia la presencia de la autoridad y que está trabajando en conjunto con quienes se apeguen a la ley. En el tema del concesionamiento agregó, este proceso esta a revisión del congreso del estado, por lo que determinen ellos, será algo de lo que la secretaria del transporte en Chiapas se va apegar (Ramón García/ Elena García).
Reina de la FIT visitó stand de Corona de Soconusco Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- En entrevista al director general de administración de Corona del Soconusco Fernando Rodas Alonzo, dio a conocer que durante los 6 años se ha realizado la feria se ha recibido a todas las reinas que han pasado durante todo este tiempo, en esta ocasión no podía faltar la presencia de Maricela I reina de la FIT 2013. Señaló que en este stand de Corona podrán encontrar artículos de buena calidad de nuestra marca, como maletas playeras, toallas, gorras, llaveros, entre otras cosas más, para que se los lleven a precios muy económicos pudiendo satisfacer a los clientes que nos visitan. Por otra parte el gerente administrativo de Corona de Soconusco Jesús Domínguez Castellanos, comentó invita al público en general que visite el stand de Corona que se encuentra en la FIT 2013, ya que aparte de ofrecer cosas en productos como hieleras, pareos, encendedores, tarros de cervezas y otros artículos más, además se refrescan al tener a lado la venta de cervezas. Además de que si al terminar la feria alguna persona quisiera obtener estos artículos, “puede asistir a nuestras instalaciones, donde se pueden adquirir, pero en 2 semanas más se podrán comprar estos artículos ya que se estarán exponiendo en la playa de San Benito y Playa Linda”. Con respecto a la semana santa Corona de Soconusco está organizando como cada año dos eventos muy importantes como es uno en la zona de playa de San Benito Bikini Open y otro es la zona de Playa Linda uno de ellos es Piel Dorada tradicional de esta zona siendo estos evento de belleza y entretenimiento más que nada para toda la
gente que nos visiten en la playas. Independientemente de estos dos eventos también se realizan torneos deportivos como en la Playa el Gancho y en la Barra de San José, donde se les entregan deportivos a todos los que participan, además se realiza como es todos los años una carrera atlética de la entrada de la zona naval a playa linda el sábado. Ya que la meta es ser líderes en el mercado siendo este un gran compromiso para seguir brindando a todos nuestros consumidores y brindar a toda la población como eventos de calidad, eventos que den realce a la marca que patrocina y realce a la zona donde estamos, finalizó.
7
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Exhortan a realizar “Plan Familiar de Protección Civil” El Instituto Estatal de Protección Civil invita a la ciudadanía a organizarse y elaborar su Plan Familiar de Protección Civil con el objetivo de estar preparados ante la presencia de algún fenómeno natural, al tiempo de recordar que el Mega Simulacro Estatal, que se realizará el próximo 20 de marzo a las 12 horas, es el escenario perfecto para poner en marcha este plan. En el marco de este Mega Simulacro se exhorta a la población a realizar un alertamiento de inicio de simulacro a través de una sirena o una chicharra que indicará el momento de realizar un replie-
gue a un área segura o, de ser posible, evacuar el inmueble hasta que pase el peligro. Para este ejercicio se solicita a la población a que, una vez evacuada la casa u oficina, permanezca fuera del inmueble y se mantenga en grupos grandes de personas durante la próxima media hora, tiempo suficiente para realizar el ejercicio de identificación del riesgo. En ese sentido, el Plan Familiar de Protección Civil recomienda revisar el estado de la construcción de la casa donde habitan, el mantenimiento de las instalaciones (agua, luz, gas), así como el del
Herrera Solís, delegado de Comcafé en la Sierra Motozintla, Chiapas 14 de marzo de 2013.- Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, tomó posesión como titular de la delegación regional VII Sierra Motozintla, de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas (Comcafé), el ingeniero Belizario Iram Herrera Solís. El también cafetalero y conocedor de la problemática que rodea a la producción y comercialización de ese producto, agradeció al gobernador de Chiapas por esta oportunidad que le da de servir a los cafetaleros de la Sierra. Herrera Solís, quien ya fue diputado federal, dijo que estará pendiente de todos los cafetaleros y que las oficinas del organismo que ahora representa siempre estarán abiertas para atender a quien requiera de sus servicios.
Respecto al problema actual que representa la roya, el nuevo delegado de Comcafe dijo que se tocarán puertas en los diferentes niveles a fin de atender y erradicar esta plaga que está afectando los cafetales (Mario Jiménez Echeverría).
mobiliario que se encuentra dentro de la misma. De igual forma, es importante diseñar un croquis sencillo de la casa y alrededores, en el cual se anoten las rutas de evacuación y salidas más seguras y próximas, así como los posibles riesgos y recomendaciones de cómo reducirlos. Este plan destaca la preparación con el objetivo de tomar las decisiones más adecuadas a fin de afrontar desastres según las posibles circunstancias, puesto que es elemental saber qué hacer ante una emergencia, especialmente conservar la calma. De igual forma, se recomienda realizar periódicamente ejercicios o simulacros en el hogar, ya que en familia pueden comprobar si las acciones de preparación son eficientes o corregirlas si es necesario, además de fomentar la cultura de protección civil entre la familia y la comunidad.
Cabe destacar, que los documentos personales de todos los miembros de la familia deberán de tenerse a la mano, dentro de una bolsa de plástico, con el fin de evitar que se dañen; así como objetos importantes en caso de una emergencia. Estas recomendaciones pueden ser consultadas en la página de internet de la Escuela de Protección Civil Estatal con el afán de que todos los integrantes de la familia participen y conozcan lo que deben realizar antes, durante y después de que se presente una situación de desastre y emergencia, actuando de manera organizada y coordinada.
Ponte al corriente
Voluntariado de Salud entrega juguetes a pacientes infantiles • Son internos del Hospital de las Culturas. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.Como parte de la labor social que realiza el Voluntariado de la Secretaría de Salud del estado para auxiliar a los pacientes de escasos recursos, el grupo de damas voluntarias entregó juguetes a niñas y niños que permanecen internados en el Hospital de las Culturas de esta ciudad. La presidenta del Voluntariado de Salud, María del Carmen Elizondo Zenteno, visitó el área de pediatría, así como el área de hospitalización donde se encuentran los menores que han sido beneficiados con la campaña de cirugías de labio y paladar hendido que realiza la Secretaría de Salud en coordinación con la Fundación Internacional Operation Smile. Entre las actividades que lleva a cabo el voluntariado está el de visitar a los
pacientes para favorecer su recuperación, por eso las integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Salud estatal recorren los hospitales de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Comitán y San Cristóbal de Las Casas, para entregar juguetes y con ello dibujar una sonrisa en los pacientes pediátricos.
obtén una disminución de hasta 100% de tus adeudos fiscales* El trámite es por internet, ágil y sencillo. 1. Ingresa con tu Fiel** a la sección Ponte al corriente en sat.gob.mx.
2. Verifica el detalle de tus adeudos. 3. Genera tu formato para pago con línea de captura.
* Los porcentajes varían dependiendo del concepto y el ejercicio del adeudo. ** Si no cuentas con Firma Electrónica Avanzada (Fiel), programa una cita para obtenerla; o si está por vencerse, renuévala en línea en sat.gob.mx. Consulta más información en internet: sólo escanea este código
sat.gob.mx twitter.com/satmx youtube.com/satmx facebook.com: SAT México INFOSAT: 01 800 46 36 728, opción 9, seguido de opción 1 sat.gob.mx
8
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Samuel Chacón y líderes firman convenio…
Se consolida acuerdo para reubicar ambulantaje fuera del primer cuadro de la ciudad • Más de 112 comerciantes informales serán reubicados, para mejorar la imagen urbana. bierno no otorga más permisos a ambulantes, por el contrario se trabaja en acciones que den paso a una ciudad ordenada con visión de desarrollo. Al evento asistió el secretario de Regulación de Comercio Informal y Panteones, Omar Flores Rojas, los regidores María Cruz Sánchez Espinoza y
Tapachula Chiapas, 14 de Marzo de 2013.- Gracias al diálogo y teniendo como prioridad el desarrollo y la nueva imagen del Centro Histórico de Tapachula, el presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales firmó un convenio con los representantes del comercio informal y ambulantaje, que permitirá la reubicación de los mismos fuera del primer cuadro de la ciudad. Luego de firmar el convenio, el edil tapachulteco afirmó que si se quiere avanzar en el desarrollo de la Perla del Soconusco, se requiere de la suma de voluntades y la construcción de acuerdos que hagan de Tapachula una ciudad con orden en sus calles y una nueva imagen para el
turista nacional y extranjero. “Hoy damos un paso importante en mi gobierno, logramos generar un acuerdo con los representantes de los comerciantes informales y ambulantes ubicados de la 2ª a la 8ª Avenida Norte y de la Calle Central Poniente a la 9ª Poniente, así mismo con quienes se encuentran en los Parques de las Etnias, Juárez y Miguel Hidalgo de esta ciudad para que se reubiquen fuera del primer cuadro”, precisó. Dijo que la administración que preside trabaja en el Proyecto ¡Que Viva el Centro Histórico!, que además de mejorar la imagen del primer cuadro, también contempla la reactivación de la economía en
Exal Isaías Juan Castañeda, además de los líderes de ambulantes Angélica Pérez Tomas, María Magdalena López Rubio, Luis Fernando Arrevillaga Mérida, Eloy Ruíz Arguello, Enedino Hernández García, Flor de María Flores Aguilar, entre otros funcionarios.
dicho sector, el reforzamiento de la seguridad pública, entre otras acciones para que las familias tapachultecas puedan disfrutar de la convivencia cualquier día de la semana. “Con la ayuda y participación de todos podemos presentar a los habitantes y al turismo nacional y extranjero una ciudad ordenada, con un centro fluido y accesible, proyectando una imagen de calidad para todos”, subrayó. Acompañado del síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo y del secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño, el mandatario local agregó que a diferencia de la administración anterior, su go-
A realizarse en León Guanajuato…
Tapachula participará en la Conferencia Anual de Municipios 2013 • Atraeremos proyectos integrales de desarrollo para la ciudad: Samuel Chacón.
Tapachula Chiapas, 14 de Marzo de 2013.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales informó que Tapachula participará en la Conferencia Anual de Municipios 2013, a realizarse en la ciudad de León Guanajuato del 15 al 18 de Mayo, en donde se buscará atraer proyectos integrales que detonen el desarrollo de la ciudad, mediante un esquema responsable en el manejo de las finanzas públicas, en sintonía con los lineamientos establecidos por el Gobierno Federal y Estatal. Cabe mencionar que esta es la Cumbre municipalista más importante a nivel nacional, en la que participarán autoridades de los 2 mil 445 municipios del país, además de los principales actores políticos y legislativos relacionados con el fortalecimiento local y el desarrollo municipal. “Creo que esta será una gran oportunidad para el intercambio de experiencias municipales de vanguardia, podremos dialogar sobre los retos actua-
les de los Ayuntamientos, buscar soluciones y atraer proyectos integrales para generar el desarrollo de la Perla del Soconusco”, expresó. Chacón Morales dio que además se acordarán las políticas públicas para fortalecer las capacidades políticas, hacendarias e institucionales de los municipios, por lo que se espera que la participación del Ayuntamiento sea fructífera. Y es que los trabajos de la Conferencia se guiarán por ejes temáticos como descentralización hacia los gobiernos municipales, reformas políticas locales, fortalecimiento institucional y asociacionismo municipal Iberoamericano. “Vamos a participar en estas actividades en donde estamos seguros que bajo el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto y con el apoyo en la entidad del Gobernador Manuel Velasco, podremos avanzar con rumbo definido hacia el progreso”, finalizó.
9
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Entrega FEPADA ejemplares de venado y cotorras al ZooMAT
En tráileres cargados con mango llevaban cocaína
Tapachula.- Elementos federales en coordinación con la policía estatal preventiva aseguraron alrededor de 80 paquetes de cocaína confeccionados con papel transparente, los cuales eran transportados en dos tráileres cargados de mango Ataulfo, y que llevaba como destino el estado de Sonora. Sobre los hechos, se dio a conocer que sobre la carretera Costera Tapachula - Huixtla, a la altura de la entrada a Xochiltepec, los elementos federales y estatales retuvieron a los dos tráileres cargados de mango, luego de ver que los conductores mostraron una actitud de nerviosismo. Los agentes federales y estatales iniciaron la revisión los dos tráileres, uno de ellos marca internacional, marcado con el número 15, con placas de circulación en el cabezal 107DV-9, y el otro con el número 16 de la misma marca, con placas de circulación940DV-7, ambos cargados con mango Ataulfo. En los dos vehículos viajaban cuatro sujetos quienes al ver que
los agentes apoyados con un binomio, buscaban la droga en ambos vehículos, buscaban la forma para salir corriendo, sin embargo estaban custodiados por los elementos federales. En un compartimiento de cada tráiler se encontraron 20 paquetes de cocaína, confeccionado en forma de ladrillo, donde los conductores de quienes se omite sus
nombres por las investigaciones que se realizan de la procedencia de la droga. Los dos camiones cargados de mangos, fueron trasladados a las oficinas de la policía ministerial federal, y puestos a disposición del agente del ministerio público del fuero federal, por los delitos contra la salud. La droga había salido de Tapachula, con
destino al estado de Sonora, donde la entregarían a una persona para luego llevarla al norte del país,
y después a los Estados Unidos. Los dos tráileres tienen la razón social
Transportes Lolo, de refrigeración, en Zapopan Jalisco (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Semaforazo en el par vial de la 2a Oriente
Tapachula.- Un fuerte accidente en donde solo hubo daños materiales en la 9ª. Avenida sur, esquina con la 2ª. Calle Oriente.
Estos hechos fueron a las 11:50 horas, un vehículo propiedad de “Llantas y cámaras de la Costa”, marca Nissan tipo Estaquitas, con placas de circulación
Rescatan a víctimas de trata y detienen a cuatro sujetos en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de diversos operativos realizados en el municipio de Berriozábal, en las últimas horas elementos del grupo interinstitucional lograron el rescate de dos menores que eran obligadas a prostituirse y fueron detenidos cuatro presuntos tratantes de personas. Asimismo, fueron rescatadas cuatro mujeres más, todas mayores de edad, originarias de Cintalapa, Ocozocoautla, Palenque y Siltepec. Sobresale que en atención a una denuncia anónima ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio inicio a las investigaciones que permitieron la ubicación de las víctimas. De esta forma, personal de la Policía Especializada de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) e inspectores de la Secretaría de Salud llevaron a cabo una serie de operativos de inspección. En estas acciones fueron clausurados cuatro inmuebles por parte del sector salud, al tiempo en que se encuentran asegurados por la Procuraduría General de Justicia del Estado. En un primer operativo se logró el rescate de una menor de edad
víctima de Trata de Personas, quien manifestó que desde el mes de febrero del año 2012 su madrastra Yaneth Pérez López la obligaba a prostituirse. La menor advirtió que fue entregada a diversos hombres con quienes sostenía relaciones sexuales bajo amenazas, incluso, fue golpeada por la tratante quien actuaba en complicidad de Guadalupe del Rosario Ayanegui Gutiérrez. Actualmente, la joven se encuentra en el segundo mes de embarazo producto de los encuentros que sostuvo bajo amenazas de ser golpeada. Además, elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo operativos de cateo en los establecimientos conocidos como “Los Conos”, “El Bambú”, “La Coitequita” y “Los Sapos”. Lugares, donde de acuerdo a la declaración de la menor, era ofrecida por las detenidas. En otras acciones, los efectivos detuvieron a Néstor Evir Vázquez Valencia y Soledad Teco Jiménez, como probables responsables de los delitos de Trata de personas y Corrupción de menores. Ambos fungían como encargados del bar “El Bambú 2”, ubicado sobre la Quinta Norte, entre Tercera y
Cuarta Poniente, en el municipio de Berriozábal. Al interior del lugar fue rescatada otra menor, quien era obligada a prostituirse. Los presuntos tratantes cobraban 500 pesos a los clientes por sostener relaciones con la joven de tan sólo 14 años, originaria del municipio de Francisco León. De esta forma, en las próximas horas los cuatro detenidos serán puestos a disposición del Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Cabe destacar que, a partir de su rescate las jóvenes reciben atención integral médica, psicológica y victimológica en estricto apego al Protocolo de Atención a las Víctimas y Testigos de la Trata de Personas en el estado de Chiapas. Si usted conoce a alguien que sea víctima de este delito, puede denunciar llamando de forma gratuita a los números de emergencia 066 o de Denuncia Anónima 089, o acudir a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Recuerde que su participación es muy importante.
CV-08770, conducido por Jesús Iván Cueto López, transitaba de sur a norte sobre la 9a Sur, pero al llegar a la 2a calle Oriente, según el conductor el semáforo le marcaba en verde, pero fue impactado por el taxi, Nissan con número económico 0831 con placas de circulación 8366 BHE, conducido de poniente a oriente sobre la 2a calle oriente y 9ª. Avenida Sur. El conductor quien dijo a los de transito que el semáforo, también dijo que le marcaba el semáforo en verde, por lo que ambos conductores alegaban que cada uno llevaba preferencia. Afortunadamente ninguna persona resultó con lesiones, por lo que las unidades fueron trasladadas a la delegación de Transito del Estado, y en caso de no ponerse de acuerdo, serán puestos a disposición del agente del ministerio público del fuero común (Darinel González).
En el parque central
Por distraído sufre robo Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Por distraído le fue bastante mal a joven huehueteco, ya que delincuentes desconocidos le robaron su mochila donde guardaba un taladro y otras cosas de valor. Al comparecer ante las autoridades policíacas, Milton David Fierro Rabanales de 28 años de edad, dio a conocer que el pasado miércoles 13 de los corrientes alrededor de las 15:30 horas llegó al parque central Miguel Hidalgo de esta ciudad. Fue en una de las bancas donde se sentó para descansar, tomar el fresco del aire y para recrearse la vista con las bellas damas que pasaran por el lugar. Resulta que cuando más entretenido se encontraba viendo el atractivo visual, volteó la vista a donde había dejado su mochila y fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que había desaparecido como por arte de magia y fue en ese momento que comenzó a buscarla debajo de la banca y por los alrededores, pero lamentablemente ya no fue posible dar con su paradero. El ofendido que se desempeña como soldador y con domicilio en la población de Huehuetán, manifestó que dentro de la mochila llevaba un taladro, además de otras herramientas y varios documentos.
11
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Aseguran a asaltantes de taxistas en la zona Costa • Se hacían pasar como pasajeros y amedrentaban a sus víctimas con armas blancas
Tapachula, Chiapas.- Elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad, integrado por autoridades de los tres niveles de Gobierno, lograron el aseguramiento de tres presuntos asaltantes de taxistas en los municipios de Arriaga y Tapachula. En una primera acción en el municipio de Tapachula, el conductor de un vehículo de servicio público en la modalidad de taxi, quien manifestó haber sido asaltado por dos personas y amedrentado con armas blancas para arrebatarle dinero en efectivo y equipo electrónico (auto estéreo y teléfono celular), pidió auxilio a elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Policía Municipal. Ante la denuncia, los uniformados estatales y municipales implementaron un operativo de búsqueda y localización en la colonia Vida Mejor de este municipio, logrando asegurar a Rogelio Alberto Méndez Escobar y José Antonio Gálvez Ramírez, ambos de 19 años de edad. A los sujetos, que fueron sindicados por el afectado como los responsables del despojo cometido minutos antes, se les encontró entre sus pertenencias un cuchillo de los denominados cebolleros y un machete, además del celular y la caratula del auto estéreo, producto del asalto, esto luego de practicarles una revisión corporal de rutina. Cabe destacar que ambas personas se encuentran relacionadas con mas asaltos a taxistas; su modo de operar consistía en abordar un taxi, mientras uno de los asaltantes se ubicaba en la parte trasera y el otro como copiloto, solicitaban al chofer llevarlos a una zona lejana donde, apoyados con armas blancas despojaban a los conductores de sus pertenencias.
En tanto, que en el municipio de Arriaga Policías Estatales Preventivos en coordinación con agentes de la Policía Municipal detuvieron a Francisco Arias Pérez, de 22 años de edad, tras ser sindicado como el responsable de asaltar el sitio de taxis denominado Arriaga en compañía de otra persona. El aseguramiento de Arias Pérez se llevo a cabo en la carretera panamericana a la altura de la curva del
Retienen a funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 Tuxtla Chico, Chiapas 14 de marzo de 2013.- Seis funcionarios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria No 7 encabezados por su jefe Uvence Molina Cruz, fueron retenidos durante poco más de cuarenta minutos dentro de las instalaciones del Centro de Salud, ubicado en las inmediaciones de la Primera Sección de Medio Monte, de este municipio. Víctor Camacho Talavera, José Luis Guerrero, Victoria González, Dr. Aceves de la Rosa, Angelín Cruz
Nava y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.7 Uvence Molina Cruz, fueron, al medio día de hoy retenidos dentro de las instalaciones enrejadas del centro de salud de la comunidad Primera Sección de Medio Monte. Lo anterior, debido a la inconformidad que poco más de quinientas mujeres mostraron, al no estar de acuerdo con la solución que dichos funcionarios ofrecieron de habilitar un médico pasante que prestaría sus servicios durante seis meses en dicho Centro de Salud. Como se recordará, en días pasados cientos de mujeres de la Primera Sección de Medio Monte se trasladaron hasta las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 ubicadas en la ciudad de Tapachula, para manifestarse en contra de los pésimos servicios que solo una doctora de nombre Victoria González y una enfermera prestan en dicho Centro de Salud. Además, dicen que una sola doctora y una enfermera no se dan abasto para atender a una población comunitaria que rebasa los cuatro mil habitantes, y que requieren de servicio médico, por lo que pedían a las autoridades que se les proporcionara atención mé-
Plátano, después de intentar darse a la fuga con el botín consistente en dos mil 200 pesos en efectivo. Ante los presuntos ilícitos, los tres detenidos por elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, como probables responsables del delito de robo con violencia, portación de arma prohibida y lo que resulte.
dica durante las 24 horas del día y la noche. Uvence Molina Cruz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 7, luego de más de tres horas de analizar la problemática, junto con sus funcionarios y líderes de la comunidad salió a enfrentar al numeroso grupo de mujeres para ofrecerles que de momento “Únicamente podemos mandarles un médico pasante que trabaje por las tardes con una enfermera, como una alternativa mientras que vamos viendo cómo le damos solución a sus problemas”. Les dijo: “créanme que yo estoy en la mejor disposición de apoyarlos, pero por el momento empezamos con esto” a los que las mujeres contestaron que no estaban de acuerdo, porque ya tiene mucho tiempo que han estado gestionando para resolver sus problemas y hasta el momento no han tenido respuestas de las autoridades ni estatales ni federales. Por su parte, Angelín Cruz Nava del Centro de Salud de Tuxtla Chico, al ser cuestionado por un grupo de mujeres dijo que: “Miren, la cabecera municipal es mucho más grande y sin embargo yo he atendido hasta los días sábados y domingo, pese a que no me corresponde y aquí hay personas que les consta que siempre las he apoyado aun fuera de los horarios normales“, dijo. Mientras que Tirso Vázquez López agente municipal del lugar, explicó que: “Este es un problema que ya tiene más de tres años que lo venimos padeciendo ya que la comunidad de la Primera Sección de Medio Monte ha venido creciendo y una solo doctora y una enfermera son insuficientes para atenderlos. Agregó que otras irregularidades ya han sido denunciadas, pero que ningún funcionario de Salud ha dicho “esta boca es mía para resolverlos, por eso es que ahora nos vamos hasta las últimas consecuencias y a ver qué pasa si no nos cumplen” (Juan Manuel Matalí).
12
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Decomisan varios gramos de marihuana
Continúa el narcomenudeo dentro del reclusorio
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Una vez más el personal del Centro de Cen-
tro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS No. 3), localizaron gran cantidad de marihuana en poder de uno de los reos quien se dedicaba al narcomenudeo. Se dio a conocer que el pasado miércoles 13 de los corrientes alrededor de las 11:30 horas, el personal de guardia del penal antes mencionado realizaba su recorrido de vigilancia por el modulo No. 6 del lugar conocido como “La ceiba”. Cuando iban a la altura de los comedores se percataron de la actitud sospechosa de uno de los internos quien intentó salir corriendo, por lo cual procedieron a interceptarlo y hacerle la revisión correspon-
diente. Fue en ese momento cuando le encontraron a la
altura de la cintura del lado izquierdo una bolsa de plástico transparente conteniendo en su interior un total de 48 envoltorios (o) tamalitos con droga conocida como marihuana. Por ese motivo se procedió a realizar las diligencias correspondientes y consignar el caso ante la autoridad correspondiente para iniciar nuevo proceso en contra del narcomenudista quien responde al nombre de Adán Tipa Cintu (o) Adán Tipaz Cintu de 30 años de edad, originario de Retalhuleu Guatemala C. A. Cabe hacer mención que dicho sujeto se encuentra purgando una sentencia de 13 años de prisión según la causa penal No. 374/2004 del juzgado segundo del ramo penal como presunto responsable de los delitos de portación de arma prohibida, resistencia a particulares, desobediencia, pandillerismo, atentando contra la paz integral corporal y patrimonial de la colectividad del Estado, en agravio de la sociedad y cuyos hechos se registraron en la colonia Indeco Cebadilla de esta ciudad.
Mecánico atacó a su esposa
Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol Ricardo Alberto Morales Pérez, de 33 años de edad y quien dijo vivir en la avenida 14 de Septiembre del fraccionamiento Laureles Dos, mismo que a las 23:10 horas hamaqueándose de un lado a otro llegó a su hogar y tras de insultar a su dama Alejandra González de León, trató de agredirla físicamente. La sufrida mujer como pudo escapó de las garras de su feroz marido y vía telefónica solicitó el auxilio de la Policía Municipal quienes a la brevedad posible acudieron al lugar y por sindicación de la señora detuvieron a Morales Pérez. El brabucón de Ricardo Alberto con la agraviada fueron trasladados a la dependencia municipal para ser presentados ante el Juez Conciliador y Calificador, donde la agraviada no quiso proceder penalmente y solo pidió que se levantara un acta de común acuerdo entre su pareja y ella para que este se comprometa a nunca más volverla agredir y a tomar represalias así como también que ya la deje en paz. Ayer Ricardo Alberto firmó el acta y se comprometió a comportarse como un buen corderito y ya nunca agredir ni verbal menos físicamente a la indefensa mujer. (Horacio Gómez León).
13
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
En céntrica calle de la ciudad
Terreno abandonado convertido en baño público
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Un terreno que se encuentra abandonado en céntrica avenida de esta ciudad, se ha convertido en baño público, un vil basurero y además en un hotel de paso. Dicho terreno se localiza sobre la 10ª. Avenida Norte, casi esquina con la Calle Central Poniente, a tres cuadras del
parte central de esta ciudad. Personas que tienen su domicilio cerca de ese lugar, solicitaron el apoyo de los diferentes medios de comunicación para que se diera a conocer su inconformidad en contra del terreno antes mencionado. Señalaron que dicho terreno tiene en el frente un enrejado de metal en color negro como de un metro de altura y
en el portón tiene atravesado dos trozos de madera para que no entren personas. Pero lamentablemente es por ese lugar donde a todas horas y principalmente por las noches se meten hombres y mujeres con la finalidad de hacer sus necesidades fisiológicas o para sostener relaciones sexuales. Además que en el frente muchas personas lo han agarrado como basurero y
por lo consiguiente se dejan sentir fétidos olores a todas horas del día. Por lo anterior los vecinos, solicitaron el apoyo de las autoridades Municipales para que procedan a llamar a cuentas al o los dueños de este terreno para que mande a construir una barda y de esta manera evitar que siga siendo utilizado como basurero, baño público o como hotel de paso.
Roban vehículo con lujo de violencia Detuvieron a dos asalta taxista Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Dos delincuentes que portaban armas de fuego asaltaron a una señora y la despojaron de su vehículo, celular y otras cosas de valor. La ofendida resultó ser María Guadalupe de León Lira de 60 años de edad, quien dio a conocer que es propietaria de un vehículo Chevrolet tipo línea, LS4 de color gris, modelo 2010, con placas de circulación DRB6543. Manifestó que el pasado miércoles 6 de los corrientes alrededor de las diez y media de la noche cuando circulaba por una de las calles
de la ciudad de México, fue interceptada por dos personas del sexo masculino, quienes la amenazaron con armas de fuego. Poco después la obligaron a bajar de la mencionada unidad y posteriormente la despojaron de su teléfono celular, las llaves del carro y de otras cosas de valor. Manifestó la ofendida que los dos delincuentes abordaron la mencionada unidad y a bordo de la misma procedieron a darse a la fuga y sin que ella pudiera hacer algo por evitarlo. María Guadalupe se presentó ante las autoridades policíacas de esta ciudad, ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de la unidad antes mencionada.
A la chirola por escandalosos y agresivos Tapachula.- Como buenos parroquianos cada uno por su lado de varios amadores de las bebidas embriagantes ingresaron a su cantina predilecta donde le entraron duro a las chelas, pero ya briagos en las calles cometieron sus graves faltas administrativas por lo que fueron detenidos por los guardianes del orden de la Fuerza Municipal y los llevaron a pasar varias horas tras las rejas de acero donde quedaron a disposición del Juez Conciliador. Luis Julián Sagredo Serrano de 22 años d edad en la 8ª. Norte y 9ª. Poniente armo tremendo escándalo y se comporto insolente con los azules. La pareja de consumidores Juan Harrison Mejía y Leonel Soto López de 21 y 24 años de edades los cuales a sus cortas edades ya se encuentran perdidos en el vicio del alcohol, en la 10ª. Norte y 3ª.
Poniente a las 22:10 horas con sus bochornosos escándalos asustaban a las personas y cuando los apañó la ley, se pusieron muy rebeldes. (Horacio Gómez León).
Tapachula.- Tras una persecución en unidades policiacas personal que integra el operativo Limpieza donde participan elementos de las Policías Municipal, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Policía Especializada, quienes en auxilio del taxista Daniel Ruiz Bermúdez detuvieron a los presuntos asaltantes Rogelio Alberto Méndez Escobar de 19 años de edad con domicilio en avenida Francisco Villa de la colonia Fuerza y Progreso, y a José Antonio Gálvez Ramírez de 19 años, que dijo vivir en la colonia Benito Juárez. Explicó a las autoridades Daniel que a las 19:50 horas aproximadamente transitaba en una de las calles del ejido Raymundo Enríquez cuando fue interceptado por los hoy detenidos, quienes lo amagaron con cuchillo y machete para luego despojarlo de su teléfono celular, 600 pesos en efectivo y la carátula del estéreo de su taxi y estos bandidos con lo robado se dieron a la fuga. Agregó el agraviado que a prudente distancia siguió a los malhechores y gracias a la oportuna intervención de los elementos policiacos quienes transitaban en la calle principal del fraccionamiento Vida Mejor, los cuales al detectar que el taxista con su carro de alquiler perseguía a los dos sujetos, de inmediato los uniformados intervinieron y atraparon a los fugitivos. Se comentó que a Rogelio Alberto le fue decomisado un machete y el celular y a su cómplice José Antonio le encontraron
en la mochila que cargaba en el hombro izquierdo un cuchillo y la carátula del estéreo. Lo implicados en el asalto y robo fueron subidos a una patrulla para ser trasladados a la base de la Policía Estatal Preventiva zona costa donde mediante documento oficial y a petición del agraviado los inculpados fueron puestos a disposición de la correspondiente autoridad bajo los cargos de robo con violencia y portación de arma punzo cortante machete y cuchillo. (Horacio Gómez/Darinel González).
14
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Detienen a homicida en San Cristóbal; revela paso a paso el móvil de su crimen
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que a cuatro días de haber realizado el hallazgo del cuerpo sin vida de Joaquín Eduardo Núñez González, agentes de la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio lograron el esclarecimiento del crimen y la detención de Luis Alejandro López Pérez. Cabe destacar que, la mañana del pasado nueve de marzo fue ubicado el cuerpo de la víctima al interior de un vehículo tipo Chevy con placas de circulación del Distrito Federal, sobre la Calle Japón de la Colonia Maravilla en el norte de San Cris-
tóbal de Las Casas. En el lugar, peritos especializados aseguraron un mensaje escrito en una cartulina, en el cual se leía “Para que aprendas a respetar a las mujeres casadas”. La primera línea de investigación señalaba la posibilidad de una venganza personal, sin embargo, derivado de los trabajos de inteligencia y el desahogo de las diligencias en criminalística forense, se logró conocer que el homicida tenía una relación cercana con la víctima. De esta forma, en las últimas horas elementos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron a Luis Alejandro López Pérez, sobrino político del occiso, quienes vivían a escasos metros sobre la Calle Fetse del Fraccionamiento Bosques del Sol. Al rendir su declaración ministerial, el detenido confesó haber perpetrado el crimen en venganza por, presuntamente, haber recibido malos tratos y humillaciones por parte de Joaquín Eduardo Núñez. Ante el Ministerio Público investigador reveló, paso a paso, el móvil del crimen. Luis Alejandro señaló que eran alrededor de las cinco de la mañana del lunes cuatro de marzo cuando salió de su domicilio y se dirigió hacia el inmueble que habitaba la víctima, quien permanecía dormido en su habitación.
“Al ingresar, encontré un arma de fuego sobre la mesa, pensé en privarlo de la vida con ella pero luego me arrepentí, decidí salirme pero en la entrada me encontré un tubo y entonces lo tomé entre mis manos y regresé al cuarto”, sostuvo. Posteriormente, relata, “llegué hasta donde dormía y lo golpeé con el tubo”. Afirmó que tras pegarle por primera vez, la víctima se levantó pero no podía verlo pues estaba oscuro. Luego le asestó un segundo golpe que lo derribó, ya en el suelo le tapó el rostro con una almohada y volvió a golpearlo. “Cuando me percaté que ya no se movía lo arrastré hacia el baño donde luego le introduje un cuchillo detrás del cuello en dos ocasiones, en ese momento me percaté que estaba muerto”, agregó. Al no saber qué hacer decidió envolver el cuerpo con unas chamarras y lo introdujo a la cajuela de su propio vehículo, un Chevy en color gris con placas del Distrito Federal, donde fue hallado por las autoridades días más tarde. El homicida relató que siendo casi las siete de la mañana se dirigió hacia su casa, donde se bañó y se retiró a trabajar. Al medio día de ese mismo lunes regresó a la casa de la víctima para deshacerse del tubo con el cual lo mató, así como de diversos objetos, entre ellos la cartera, los celulares y las identificaciones. Asimismo, confesó que al estar frente al cuerpo trató de cortarle una de las manos con la finalidad de despistar a las autoridades y hacer creer que se trataba de un acto de la delincuencia organizada, pero desistió de sus intenciones. Tomó la unidad y condujo por varias calles de la ciudad hasta llegar a la colonia San
Diego, donde la dejó abandonada. Para ese momento, corrían alrededor de las dos de la tarde del lunes cuatro de marzo. Posteriormente, regresó a su trabajo y continuó con sus actividades normales. Al día siguiente volvió hasta donde se encontraba el vehículo y lo condujo por varias calles, en el camino se deshizo de otras pertenencias de la víctima, las cuales fueron ubicadas por personal de Servicios Periciales en los lugares descritos por el propio homicida. “Al tratar de sacar el vehículo de San Cristóbal decidí dejarlo en la colonia Maravilla, bajé del coche, caminé una cuadra y tomé un taxi para regresar a mi trabajo”, expuso.El asesino confeso manifestó que ese martes cinco de marzo fue la última vez que tuvo contacto con la unidad y con el cuerpo de la víctima. Ambos fueron encontrados el sábado nueve de marzo en el lugar donde fueron abandonados. De acuerdo al mensaje escrito que se encontró junto al cuerpo el día del hallazgo, la pericial de caligrafía realizada dio positiva, lo que comprueba que el detenido sí lo escribió de su puño y letra. Ante estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público decretó la detención de Luis Alejandro López Pérez, como probable responsable del delito de Homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, por el cual podría recibir una sentencia que va de los 25 a los 50 años de prisión. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso en la investigación y persecución de todas las expresiones de la delincuencia, para continuar garantizando la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
Entrega FEPADA ejemplares de venado y cotorras al ZooMAT Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención a la política de conservación del medio ambiente que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, en las últimas horas la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada) llevó a cabo la entrega de un ejemplar macho de venado cola blanca y ocho cotorras recién nacidas al Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT). Es de recordar que, el pasado seis de marzo en un exitoso operativo realizado en la ciudad de Tonalá, personal de la Fepada logró el rescate de
estos animales que se encontraban en condiciones insalubres al interior de un predio. Además, fueron aseguradas 23 caparazones de armadillo disecados y dos escopetas calibre 12 y 20mm. Durante el evento de entrega oficial de los ejemplares que quedarán bajo custodia del ZooMAT, el secretario del Medio Ambiente, Carlos Morales Vázquez, reconoció la labor que despliega la Fiscalía Ambiental y lanzó un llamado para continuar privilegiando la conservación de las especies en peligro de extinción.
Por su parte, el Fiscal Especializado Enrique Méndez Rojas refrendó el compromiso de trabajar de manera coordinada para prevenir y combatir los delitos ambientales. Cabe señalar que horas antes del operativo de rescate, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural realizó una denuncia ante la Fepada sobre la existencia y maltrato de estos animales, por lo que la Procuraduría de Chiapas actuó de manera oportuna, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
15
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Espectáculos
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Listo tributo rockero a Ángeles Azules
México, D.F.- El músico fundador de Los Ángeles Azules, Elías Mejía Avante, adelantó que está casi terminado el material discográfico en el que exponentes rockeros rendirán tributo a la agrupación de música tropical. Mejía Avante aplaudió el estilo que le imprimieron los rockeros a los emblemáticos temas del grupo, que se convirtieron en éxito a nivel nacional e internacional. “Estoy sorprendido con el tema que grabó Jay de la Cueva ‘17 años’, una canción que fue grabada con un solo de guitarra y con la energía vocal del cantante; aún no lo creo y estoy seguro que los amantes del rock disfrutarán estas canciones al estilo rockero”, afirmó. Detalló que dentro del Vive Latino el homenaje a Los Ángeles Azules se realizará en el escenario Unión Indio el sábado a las 19:00 horas y con el sencillo de lo que será el tributo “Entrega de amor”, en voz de Saúl Hernández, vocalista de Caifanes. “Incluso ya está listo el videoclip de ese tema y pronto lo veremos en rotación en los principales canales de música tropical a nivel nacional”, mencionó. El líder de Los Ángeles Azules también celebró que las agrupaciones de rock Los Centavrvs e Instituto Mexicano del Seguro (IMS) hayan transformado el tema “La cumbia del infinito”, con un estilo acústico y muy rítmico: “Que pondrá a brincar a todos los que escuchen la letras”.
También habló del tema que tocarán con Kinky en el escenario y que ya está grabado muy al estilo rockero de los jóvenes: “Cómo te voy a olvidar”, es otro de los cortes que superaron las fronteras geográficas y del tiempo, y creo que Kinky hizo un gran trabajo con esta joya musical tropical”, detalló. Cede derechos a Carla Morrisson Mejía Avante dijo que en su experiencia de escuchar los clásicos temas de cumbia de Los Ángeles Azules en otros estilos, le llevó a cederle los derechos a la cantautora Carla Morrison del tema “Las maravillas de la vida”. “Le quedó tan bien, tan perfecto, que mis hermanos y yo nos pusimos de acuerdo para cederle el tema y que lo grabe no sólo pensando en Los Ángeles Azules, sino en darle otra vida musical a esta gran letra, que en países del Sur de América es todo un éxito eterno”, expresó. Sobre si este es un segundo aire de éxitos de Los Ángeles Azules, Mejía Avante afirmó: “Son varios aires juntos, porque no hemos tenido descanso en promoción, en ensayos y en idear como registrar este gran momento de la agrupación. “Sólo esperamos el momento de enfrentarnos al público de esta décima cuarta edición del ‘Vive Latino’, no podemos ocultar que estamos nerviosos a pesar de la experiencia que ya tenemos con grandes masas de público”, finalizó.
Aracely Arámbula enseñará el ‘sol’ en la revista Open
Ciudad de México, México.- Quizás Alfredo Cedillo nunca pudo convencer a Aracely Arámbula de aparecer como dios la trajo al mundo en la portada y páginas centrales de la revista Playboy, sin embargo está muy cerca de persuadir a la actriz de telenovelas de que acepte realizar una sesión de para la revista Open. El director editorial de Playboy México mencionó para a los micrófonos de Fórmula Espectacular con Flor Rubio, que se encuentra en pláticas con ‘La Patrona’ para que aparezca en la publicación en la que han posado actrices como Cecilia Ponce, Alessandra Rosaldo, Mayrín Villanueva y Altair Jarabo. “Les puedo decir que muy pronto estará ‘La Patrona’”, adelantó Cedillo al reportero Gabriel Cuevas durante la presentación de la revista ‘Soy Grupero’. La revista Open, que está dirigida a hombres de estilo de vida y sociales, se destaca por presentar sesiones de fotos de famosas en poca ropa, pero siempre cuidando en no caer en lo grotesco o vulgar.
Tapachula contigo Gobierno Municipal 2012-2015
adelante
Por iniciativa del Sindicato de Trabajadores del Comité de agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, más de 200 empleados de este organismo realizan los trabajos de limpieza y mantenimiento de la Planta Potabilizadora. El secretario General de esta organización sindical, Juan Carlos Cifuentes Flores, dio a conocer que gracias a la voluntad de trabajo del alcalde Samuel Chacón y siguiendo las políticas públicas de unidad del gobernador Manuel Velasco, ahora existe una relación mucho más amena entre el sindicato y los directivos de Coapatap. Por ello, se realiza el desmalezamiento, la poda de árboles, limpieza de jardinera, pinta de guarniciones, reparaciones de los accesos a la planta, entre otros trabajos que son para brindar un servicio de calidad de los tapachultecos; esto con la finalidad de operar en óptimas condiciones de seguridad e higiene. El líder sindical destacó la sensibilidad de la actual administración, ya que lamentablemente la Planta Potabilizadora sufrió un deterioro considerable como consecuencia directa del abandono en que permanecía, por lo que ahora se trabaja de manera armoniosa para beneficio de todos los ciudadanos.
17
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
México tiene que recuperar puntos que dejó ir en casa: Salcido Pág.19 18
Deportivo Sontay se corona campeón de liga 2013 Huixtla, Chiapas.- El Deportivo Sontay consigue el título liguero 2013, en el futbol sala de esta localidad, al ganar con un sorpresivo 4-0 a la potente escuadra del Deportivo Jehóva Jireh, el pasado martes por la noche, en el Auditorio Juan Sabines, donde no cupo ni un alfiler. En la primera parte, Sontay entró a tambor batiente a la cancha, sorprendiendo a sus rivales, al encajarles 2 goles, por conducto de José Arrazate, exjugador de
Jehóva Jireh, que nunca supo encontrar la fórmula para contener el ataque contrario. En el segundo lapso, Jehóva se paró mejor, generó algunas jugadas de peligro por conducto de Mauricio, ”Panquesito” Ramos, y Juan de la Cruz, pero el portero de enfrente, estuvo en su noche, y atajó todos los disparos de sus rivales. A pesar de que Jireh mostró mejoría en su accionar, no pudo eviatr dos tantos más en contra, uno de José Arrazate y otro de Roberto Sama-
yoa, para dejar el marcador final 4-0. Al final del encuentro, la directiva de esta liga, el dirigente de esta liga, Florentino Torres Avendaño, acompañado
de Alfredo eros Fonseca, vicepresidente de AFUCHAC; Jesús Cea, y demás invitados, premiaron a los campeones y subcampeones, con bonitos trofeos.
Todo listo para las primeras Olimpiadas Especiales Deportivas Regionales •Organizada por el DIF Tapachula; busca la integración de personas con discapacidad. •Instituto de Integración Social para Discapacitados invita a la población en general. Tapachula, Chiapas, 14 de marzo de 2013.- El Sistema Municipal DIF Tapachula a través del Instituto de Integración Social para Discapacitados, llevará a cabo las “Primeras Olimpiadas Especiales Deportivas Regionales”, durante los días 21 y 22 de marzo en esta localidad. Judith Salazar Antón, directora del Instituto de Integración Social para Discapacitados, dio a conocer que por instrucciones del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales y siguiendo las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, para la integración de todos los sectores de la sociedad, se realizará este evento deportivo al que se ha convocado a todos los atletas locales discapacitados. “Nuestro señor gobernador y el señor presidente Chacón Morales han puesto el ejemplo con la cruzada por el deporte y ahora nos toca brindarle a los discapacitados, todas las herramientas y facilidades para que desarrollen su habilidad deportiva”. En esta primera olimpiada participarán
los municipios representantes de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Metapa de Domínguez, Tuzantán, Tuxtla Chico y Tapachula, con deportistas en la disciplina de natación y atletismo. Cabe mencionar que la olimpiada se llevará a cabo los días 21 y 22 del mes en curso, en las instalaciones de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF) de esta ciudad de Tapachula, ubicada a un costado del Estadio Olímpico, a partir de las 8 de la mañana. “Sera una experiencia muy bonita ver a los deportistas con discapacidad física, motora, sensorial e intelectual en la rama varonil y femenil, quienes demostrarán su mejor esfuerzo en estas competencias, ya es tiempo de que se integren a la sociedad, porque son gente productiva”. Salazar Antón hizo extensiva la invitación a la población en general para que acudan a presenciar estas competencias de las primeras olimpiadas, para que apoyen a su deportista favorito, además de contribuir en el estimulo de las personas con discapacidad.
Deportivo Jehóva Jireh se queda con el subcampeonato.
18
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Oribe Peralta será baja en el Tri Por 'motivo grave', callan los Zorros Tras realizarle los estudios pertinentes, dio de recuperación es de 10 a 14 días. se confirmó la lesión del delantero de Santos Laguna y la Selección Nacional, Oribe Peralta, por lo que quedará marginado de la convocatoria por parte de José Manuel de la Torre para los partidos frente a Honduras y Estados Unidos correspondientes a la eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014. Esta mañana se le practicó una resonancia magnética que pudo diagnosticar con exactitud que el “Cepillo” sufre de un esguince medial grado uno de la rodilla derecha y lesión de la cápsula posteromedial. La lesión fue provocada en la disputa por el balón con un rival (taponazo), durante el primer tiempo del partido entre Santos Laguna y Houston Dynamo, jugado el día de ayer en el Estadio Corona. El tiempo prome-
Oribe Peralta no reportará con el Tricolor y permanecerá el La Laguna para trabajar en se rehabilitación.
Marcialistas huixtlecos
Los Posadas se preparan para eventos de Tae Kwon Do Huixtla, Chiapas.- Los Hermanos Posadas Jimenez, Juan Miguel y Sofia, se preparan arduamente para competir en la Universiada, y Olimpiadas Nacionales 2013, respectivamente, en fechas próximas. El destacado marcialista, Juan Miguel participara en el regional de la Universiada 2013, el 23 y 24 del presente mes en Campeche, ya que estudia la carrera de Ingeniero Forestal en Ciencias Agrícolas de la Unach, Campus IV Huehuetán. Practica de lunes a viernes de 7 a 9 de la noche, y comenzo a practicar este deporte a la edad de 14 años. Mientras que Sofia, se inicio a los 7 años, y también entrena de 7 a 9 de la noche, ya que representa-
ra a la selección Chiapas en las olimpiadas nacionales 2013, el 16 y 17 del presente mes, en Tuxtla Gutiérrez. Los dos destacados Taekwondoines, son hijos del matrimonio integrado por Juan José Posada Cruz y María Elena Jimenez López, y estudian en la escuela de artes marciales “Asociación de Tae Kwon Do Panamericano”, donde han participado en varios nacionales en puebla, Querétaro, Aguscalientes, San Luis Potosí, Distrito Federal, y en el sureste del país. Los consaguineos manifestaron a este medio informativo, que se han preparado arduamente para estas competencias, y que su meta es formar parte de la selección mexicana de Tae Kwon Do.
Los hermanos Posadas Jímenez, siguen poniendo en alto el nombre de Chiapas y de Huixtla
► Se tenía prevista una rueda de prensa para este día con Omar Bravo y zona mixta al final de la práctica
El buen momento que vive Atlas se puede ver empañado por un problema dentro del equipo, debido a la falta de pago al plantel por parte de la Directiva rojinegra. Sin dar a conocer las razones de manera oficial, el club informó que no habría atención a medios de comunicación por disposición de la plantilla de los Zorros. Este día se tenía prevista una conferencia de prensa con Omar Bravo, así como una zona mixta al final del entrenamiento. Poco a poco comenzaron a salir los jugadores tras la práctica en las instalaciones de Chapalita. Primero fue José Luis Chávez quien manifestó
que el Capitán Leandro Cufré explicaría la razón. Al momento de abordar al zaguero argentino, sólo se limitó a decir que "sí hay un motivo, y grave", mientras se retiraba de las instalaciones del club. Por su parte, el técnico Tomás Boy manifestó que no podía hablar y que no sabía nada al respecto, que él habla (con
los medios) los martes. De momento la Directiva no ha externado su postura al respecto, pero se sabe que todo este asunto viene porque los jugadores están molestos ante la falta de pagos por parte de esa dirigencia, a pesar del buen paso que lleva el equipo en el Clausura 2013 como sublíder del campeonato.
19
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
México tiene que recuperar puntos Hay que confiar en los árbitros: Alejandro Palacios que dejó ir en casa: Salcido La misión para la Selección Mexicana tras iniciar el Hexagonal Final de la Concacaf con un empate sin goles frente a Jamaica, será el buscar de visitante los puntos que se dejaron ir en casa, así lo considera Carlos Salcido. El Tri reanudará su camino rumbo al Mundial de Brasil 2014, en su visita a Honduras el próximo 22 de marzo, encuentro para el que fue convocado el contención de los Tigres. "Es un Hexagonal que te da el pase con los puntos que puedas sacar como visitante, aprovechando lógico todos los partidos que tengas de local y sacarlos, pero creo que nosotros hemos empezado muy mal porque de local no hemos sacado los tres puntos que los teníamos que sacar, ahora tenemos que buscar esos dos puntos que se nos fueron en casa", afirmó el mediocampista. A pesar de la intención de Salcido, la misión de obtener los tres puntos frente a los catrachos no será nada sencillo, pues México tiene cuatro derrotas en fila visitando a los hondureños en San Pedro Sula, pero el objetivo será
que su rival no sume puntos y de paso recuperar el terreno perdido en la lucha por un boleto a la justa mundialista. "Tenemos un partido complicado que es Honduras, pero ganando a Honduras también le restas puntos a ellos y te da la posibilidad de ir más adelante, así que tenemos que ganar los dos partidos, empezar a sumar y seguir con la meta que tenemos en Selección que es calificar al Mundial", finalizó.
Tras la polémica que levantó la publicación de un video del árbitro Francisco Chacón haciendo declaraciones controversiales, el arquero de los Pumas de la UNAM, Alejandro Palacios negó que el arbitraje mexicano esté en crisis y dijo que aún se puede confiar en los hombres de negro. "Yo creo que hay que confiar en ellos (en los árbitros). "Se han visto algunas polémicas pero bueno, están trabajando. Hay que dejar que ese rol protagonista lo dejen de lado". "No creo que haya crisis, ellos también están en un cambio generacional, no es fácil estar arbitrando en Primera División, no es crisis, pero sí ha habido errores y a veces errores graves" En conferencia de prensa, el jugador universitario consideró que más que una crisis el arbitraje nacional pasa por. Un cambio generacional el cual no ha sido fácil para algunos jueces jóvenes que han cometido errores graves en lo que va de la temporada. "Ellos están en un cambio generacional. Están sacando árbitros jóvenes y les está costando trabajo, no es fácil para ellos poder estar en Primera División, ahora ya saben lo que implica. Ha habido errores graves que se tienen que analizar y ellos tienen que trabajar sobre ello". Sobre el León, su rival del próximo domingo, el jugador auriazul dijo que pese a los malos resultados que arrastran los esmeraldas en el Clausura
2013 está prohibido entrar de confianza, ya que la urgencia de puntos de La Fiera lo hará un equipo más peligroso. "Sabemos que los resultados al León no se le han dado pero tenemos que estar muy atentos porque están necesitados de puntos y seguramente van a querer sacarlos de Ciudad Universitaria". Y de la racha positiva del Club Universidad, Alejandro admitió que van de menos a más y aunque el objetivo de calificar a la Liguilla parece cerca, pidió a sus compañeros no relajarse, ya que con 21 puntos en disputa, aún no hay nada seguro. "El equipo va de menos a más, tuvimos un comienzo complicado pero conforme han pasado las jornadas el equipo ha mostrado mejor cara, cada vez se ve más sólido en todas sus líneas y creo que vamos a llegar bastante fuertes a la etapa final del torneo".
Anhela Carlos Vela tener participación en Champions El atacante mexicano Carlos Vela señaló que anhela jugar la Champions League con su equipo la Real Sociedad donde ha logrado buena adaptación, prueba de ello es el gran nivel futbolístico que ha alcanzado. Debido al buen paso personal y del equipo, el jugador sabe que hay amplias posibilidades de participar en la Champions, por lo que deberán mantener el buen paso en el tramo final de la temporada donde por ahora el club marcha en el quinto escalón de la Liga de España con 44 unidades. "Seguimos luchando por Europa: Europa League, Champions. Creo que el equipo no se pone una meta, quiere seguir jugando y disfrutando hasta donde podamos llegar. Yo, personalmente, quiero terminar el año bien, a ver si podemos llegar hasta la Champions, que es el sueño que tenemos ahorita aquí en la Real. Y ojala se dé", dijo. Destacó que la unión de grupo y la buena relación son factores clave para que los “Txuri Urdin” anden en buen momento, como uno de los clubes revelación de la presente Liga española. "Tenemos muy buen rollo en
el vestuario. Todos somos cuates, nos la pasamos genial dentro y fuera del campo. Además, hubo una continuidad. El año pasado y éste estamos haciendo lo mismo. Sigue la misma gente, el mismo entrenador y poco a poco vamos mejorando. Los jóvenes van yendo para arriba y creo que el equipo aún puede dar más", agregó. Del buen trabajo de la Real Sociedad, Carlos Vela no se olvidó del técnico francés Philippe Montanier, quien le ha dado siempre el voto de confianza al "Bombardero", para ser referente del equipo vasco y el máximo goleador con 12.
25
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Chiapas se transformará con educación, salud y caminos: Manuel Velasco * En Chenalhó, se firmó el convenio “El buen Juez… por su casa empieza” * Velasco inauguró aulas en el CECyT, un puente y pavimentación de calles
San Pedro Chenalhó, Chiapas.- Durante la firma del convenio “El buen Juez… por su casa empieza”, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que la transformación de Chiapas se impulsará a través de la generación de más infraestructura en materia de educación, salud, servicios públicos y caminos, priorizando la justicia social. Luego de recordar que este municipio de la región Altos Tsotsil Tseltal es uno de los 55 que serán beneficiados en la entidad chiapaneca con la Cruzada Nacional contra el Hambre, Manuel Velasco manifestó su compromiso de elevar la calidad educativa en los municipios indígenas. Ante miles de habitantes que se congregaron en la explanada central de San Pedro Chenalhó, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello detalló las bondades del convenio que tiene como objetivo promocionar y alentar entre los servidores públicos a continuar y concluir sus estudios de educación básica, mediante el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT). En este sentido, Velasco Coello explicó que la firma de este acuerdo precisa la participación estatal y municipal, es decir, los ayuntamientos otorgarán un espacio que el Gobierno del Estado equipará para poder proporcionar el servicio de manera gratuita y de calidad a los ciudadanos. Vestido con la ropa tradicional de este municipio, el mandatario estatal resaltó su visión de consolidar en Chiapas una educación de calidad, garantía de progreso y superación en una sociedad justa y equitativa, al tiempo que disminuirá el rezago educativo. Por ello, se trasladó a las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chiapas (CECyT) plantel 18, donde inauguró aulas para apoyar con más herramientas a jóvenes de toda la región que cursan ahí sus estudios. Luego de agradecer a nombre de los alumnos y de los pueblos indígenas, el estudiante del sexto semestre de la carrera de Trabajo Social, José Francisco López Pérez, dijo que dichas acciones denotan el interés del Gobierno Estatal por apostarle a la educación, fomentando el conocimiento y generando más oportunidades de superación profesional. En otro momento, Velasco Coello, rodeado de las y los habitantes de San Pedro Chenalhó, les dijo que más que llevar buenas noticias los visitó para concretar estrategias y acciones, por ello entregó obras de servicios públicos, que acreditan su voluntad y el compromiso para favorecer el desarrollo de las localidades de la región, en alianza con los tres órdenes de gobierno. El Ejecutivo estatal, acompañado por funcionarios municipales, estatales y legisladores locales, inauguró el puente Santa Cruz, que se realizó con una inversión de casi tres millones pesos, en beneficio de más de dos mil 600 personas. Posteriormente, junto a niños, niñas, hombres y mujeres de este municipio, realizó el corte de listón inaugural de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”, cuyo costo es cercano a los dos millones de pesos. En este sentido, el presidente municipal, José Arias Vázquez, seguro de la palabra empeñada por el mandatario le expresó: “sabemos que usted vendrá las
veces que sea necesario, porque Chiapas y Chenalhó nos unen”. Finalmente, el Gobernador indicó que, en coordinación con el Gobierno Federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, Chiapas también será beneficiado con el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, una acción de justicia social para apoyar a quienes enfrentan mayores vulnerabilidades y en favor de una gran causa: la familia. Especificó que el objetivo del programa es que sus hijos estén bajo la tutela y protección del Estado mexi-
cano para que tengan un ingreso suficiente y seguro que les permita sortear las mínimas adversidades, pero sobre todo, cubrir las necesidades hasta concluir sus estudios universitarios, en caso de que hicieran falta. Al ritmo de la banda y con el sonoro estallido de los cohetes, el aplauso de los lugareños, los gritos de simpatía, Manuel Velasco, acompañado por autoridades tradicionales y comunitarias, hizo un llamado a la paz y a trabajar por un mismo fin: el desarrollo y bienestar de las y los chiapanecos.
26
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Cocytech convoca a formación de recursos humanos de alto nivel en el extranjero
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en el estado, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech) convoca a profesionistas chiapanecos que deseen realizar estudios de maestría o doctorado en el extranjero. Al respecto, el director
general del Cocytech, Alejandro Navas Sánchez, señaló que con estas becas se pretende formar recursos humanos de alto nivel en programas de posgrados de calidad en el extranjero, en áreas científicas y tecnológicas relacionadas directamente con sectores estratégicos del estado. Con lo anterior, dijo, contribuirán al progreso del país y sobre todo del estado, así como
al incremento de la competitividad. Destacó que para ser entregados a las universidades más importantes del mundo de Estados Unidos, Europa y Asia, se deben cubrir algunos requisitos primordiales como es el promedio de 8, tener el TOFEL avanzado, la responsiva de la Institución de educación superior, entre otros. Alejandro Navas in-
formó que en total se ofertan 30 becas, las cuales se otorgarán a través de un proceso de evaluación y selección y podrán participar los aspirantes en las áreas de: Industria forestal; Industria alimenticia; Desarrollo rural sustentable; Patrimonio cultural; Biotecnología; Agroindustria; Tecnologías de información y comunicaciones; Salud; Manejo de cuencas y Tecnología ambiental;
Unach sede del 1er. Congreso Internacional de las Organizaciones
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- (interMEDIOS).- Alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Facultad de Administración llevarán a cabo el primer Congreso Internacional de las Organizaciones en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la máxima casa de estudios (CEAyE) del 15 al 17 de mayo del presente año, con la finalidad de abordar temas relacionados
con la actualización de empresas para poder dar capacitación constante al personal de negocio. En representación de los organizadores de logística, Giovanny Tinajero Pérez mencionó que el objetivo de este congreso es conocer la realidad de las organizaciones frente al fenómeno social de la globalización, donde en base a las ponencias programadas de talla nacional e internacional expondrán las problemáticas en base al desarrollo organizacional, turismo sustentable, desarrollo
empresarial, educación y cultura en general. Añadió que los ponentes son originarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de países como Francia, Costa Rica y Guatemala; así como conferencias y mesas de trabajo donde se difundirán temas como cambio organizacional, organizaciones familiares y de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), también sobre la cultura del desempeño de las organizaciones, además de temáticas tan relevantes como la ética y la responsabilidad. Por su parte una de encargadas de publicidad, Mishely Noemí Silvestre Ross indicó son un aproximado de 15 alumnos de la carrera de Gestión Turística tanto del turno matutino como vespertino y 15 docentes de esta
facultad los que participan en la realización este congreso, aunado a que es el primero en impartirse en esta ciudad de carácter relevante y por lo tanto también se pretende promover el intercambio de experiencias, conocimiento e innovación que las instituciones realizan con relación al modelo educativo que aplican en su interior. Indicó que los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico congresointernacional_admon@hotmail. com , la invitación es abierta al público en general y el costo de recuperación será de mil 500
Energías renovables; Biomedicina; Automatización y control; Bioquímica. Asimismo, Biodiversidad y restauración ecológica; Nutriología; Población, salud y medio ambiente; Agroecología y agroforestería; Educación y Ciencias de la Conducta; Sociales y Económicos y Estudios de frontera y género. Mayores informes en el Consejo de Ciencia y Tecnología, en la Dirección de Fortalecimiento Científico y tecnológico, a los teléfonos 63 92519, 63 9 27 31 ext. 26132 y 23631, en www.cocytech.gob.mx y/o dirigirse a la Calzada Cerro Hueco No. 3000, Col. Cerro Hueco. El período de recepción de solicitudes hasta el 7 de junio del presente año; de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas. Correos electrónicos difocyt@ cocytech.gob.mx/ estimulo@cocytech.gob.mx pesos hasta el día 15 de abril, ya que a partir del 1ro de mayo aumentara a 2 mil pesos, lo que les da derecho a un paquete que incluye coffee break, cóctel de bienvenida, acceso a programa cultural, un kit con el programación de todo los eventos, un disco informativo, así como un reconocimiento con valor curricular. Puntualizó que el pago de inscripción se depositara a la cuenta número 6550340263-5 del banco Santander a nombre de la Universidad Autónoma de Chiapas, pues es recomendable que se inscriban con anterioridad pues solo tiene un fórum máximo de 350 personas, en donde este magno evento promete servir también como plataforma de análisis y debate acerca de los cambios en los modelos educativos que se han dado a nivel mundial. (interMEDIOS rrc).
27
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Realizan en “ciudad salud” reconstrucción total de brazo
Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- El paciente originario del Municipio de Tuzantán, intervenido quirúrgicamente durante 14 horas, en un procedimiento con costo en la medicina privada de más de medio millón de pesos y se logró exitosamente la reconstrucción del brazo completo del paciente, esperando que vuelva a restablecer su función completamente y así rehabilitarlo a su trabajo de manera ordinaria. Tapachula, Chiapas.- Más de 14 horas de trabajo intenso de un grupo multidisciplinario de especialistas del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, fueron necesarias para realizar una reconstrucción total del brazo izquierdo de Mario Durán Rodas, originario del Municipio de Tuzantán, primer cirugía en su tipo realizada en Chiapas. “El paciente presentó a su ingreso a este hospital de tercer nivel, perteneciente al Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, luxación traumática con exposición y perdida de nervios del brazo (brazo colgante sin movimiento)”, describió el
especialista en traumatología y ortopedia, Orlando Andrés Palomeque Prado. Explicó que en el brazo izquierdo del paciente se realizaron: reconstrucción de nervios del brazo izquierdo, reinserción de 3 nervios del brazo izquierdo con el músculo y reconexión de nervios de la mano izquierda a raíz cervical. Esto nos convierte – destacó - en el primer hospital en el estado de Chiapas
Hospital de Tapachula mantiene acciones y campaña para evitar muertes maternas Ramón García/Cuarto Poder Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- En Chiapas los registros de incidencia en las muertes maternas, como consecuencia de programas y acciones de instituciones de salud y el interés de las propias madres, ha permitido logros muy positivos, pero se mantienen trabajaos permanentes para que la mujer embarazada tengan el control prenatal y atención primaria en materia de salud, señaló en entrevista el director del Hospital General de Tapachula, Silvio González López. Expuso que en el 2009 se firmó un convenio entre la Secretaria de Salud, el IMSS y el ISSTE para que en caso de urgencias se brindara un apoyo conjunto, es decir si alguna de las tres instituciones por cuestiones diversas o sobrecarga de pacientes no pudiera atender a una mujer las otras dos brindarían el apoyo y la atención medica. Reconoció que un papel muy importante es la prevención, por lo que dijo se realiza promoción de la Salud, en escuelas, comunidades y los propios centros de salud, en el que participan todas las autoridades, con el fin de involucrar, prevenir, fortalecer y garantizar la atención temprana. Asimismo el Director del Hospital
General de Tapachula, señaló que como parte de la celebración del día de la Mujer, y en particular en materia de prevención y planificación familiar cuando ya se tienen el numero de hijos deseados, el Hospital promueve una campaña masiva de Salpingoclasia para mujeres sin dejar de lado las vasectomía para hombres pues ambos son responsables de la familia. González López señaló que se ha avanzado en materia de salud y en particular en prenatales y maternas , dijo que es muy importante que las madres embarazadas acudan a las clínicas para llevar el control prenatal paraqué la atención medica se segura y se tengan partos exitosos. La mujer embarazada debe tener conciencia de la importancia de la atención medica para un final feliz, de la planificación familiar, para evitar embarazos no deseados, riesgos para las madres o los productos por embarazos en edades muy tempranas o mayores.
en llevar a cabo cirugías reconstructivas de brazo, codo, muñeca y mano, en la cual participaron también los especialistas Mario Mendoza Muñoz, cirujano plástico estético y reconstructivo con subespecialidad en cirugía de mano y en microcirugía; y el anestesiólogo, Hiram Recinos Cruz, así como enfermeras y un grupo multidisciplinario. Apuntó: “Nuestro gran objetivo
es y será siempre establecer a los pacientes que por algún traumatismo habían perdido la función del brazo completo, quedando imposibilitados para poder realizar algún tipo de trabajo y dar sustento a sus familias. El paciente de origen campesino, quien tuvo accidente de tráfico resultó imposibilitado para poder movilizar el brazo completo, por lo que limitaba las funciones de sustento a sus familiares. Fue intervenido quirúrgicamente durante 14 horas, en un procedimiento con costo en la medicina privada de más de medio millón de pesos y se logró exitosamente la reconstrucción del brazo completo del paciente, esperando que vuelva a restablecer su función completamente y así rehabilitarlo a su trabajo de manera ordinaria. Esto es un gran logro para el estado de Chiapas ya que existen pacientes que por falta de conocimiento de tratamiento y/o recursos quedan imposibilitados para el resto de su vida, limitando así el ingreso económico de una familia completa.
28
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Incrementarán Ángeles Verdes servicios de auxilio en Semana Santa
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- (interMEDIOS).- Las brigadas de auxilio de la agrupación Ángeles Verdes incrementarán la prestación de sus servicios durante los períodos vacacionales como el de Semana Santa, en el cual ya
preparan la instalación de módulos de atención e información para el viajero durante las fechas que comprenden del 22 de marzo al 07 de abril, todas estas actividades para socorrer tanto a visitantes como residentes. Al respecto el Jefe de retén de asistencia y auxilio turista, Evaristo García Barrios señaló que generalmente los automovilistas no revisan las unidades al momento de viajar, porque se confían que están en buen estado; sin embargo al momento de salir a carretera federal los casos más recurrentes son calentamiento de motor, falta de agua en los depósitos, ponchaduras de llantas, por lo que recomendó dar mantenimiento preventivo a los vehículos en los se trasladarán hacia otras partes para vacacionar. Informó que este operativo se realiza en coordinación con los diferentes cuerpos de seguridad que interactuarán para la prevención y atención a los accidentes que se presenten en estas fechas, pues ante la proximidad del período vacacional se espera un incremento en la afluencia vehicular por las carreteras de la región, por lo que la corporación comenzó ya con los preparativos para el inicio del operativo donde se brindará orientación y diferentes servicios a todo el que requiera. Explicó que una de las precauciones que deben tomar antes y durante el viaje es respetar los señalamientos viales,
así como no rebasar los límites de velocidad y así mismo mantener una distancia precautoria con los demás vehículos, que el chofer vaya en estado de sobriedad; de esta manera recalcó que si todos cumplirán con las normativas se reduciría un gran porcentaje el número de accidentes en carretera lo que podría provocar también pérdidas humanas. Detalló que la dinámica de trabajar durante esta temporada en los operativos es establecer los campamentos en puntos como el Hueyate, en el kilometro
246.5 carretera en el tramo Huixtla- Villa Comaltitlán; además de que recorrerán los tramos carreteros que van de esta ciudad a Pijijiapan, Unión Juárez y Suchiate. García Barrios manifestó que las personas que necesiten de los servicios primordiales como son fallas mecánicas, primeros auxilios médicos, información turística, localización y apoyo a otras instancias pueden llamar sin costo alguno a nivel nacional al número de teléfono 078 y se puede marcar desde cualquier teléfono sea móvil o fijo. (interMEDIOS rrc).
Realizan seminario de obligaciones fiscales del gobierno municipal ante el SAT Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- (a3).- Con la finalidad de conocer a plenitud las diversas disposiciones legales que obligan al ente de gobierno municipal al debido cumplimiento de sus obligaciones fiscales en lo referente a las remuneraciones que pagan por la relación laboral en su administración y cumplimiento de sus obligaciones constitucionales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), se realizó el seminario de Obligaciones Fiscales del Gobierno Municipal ante el SAT. Al respecto el contador público Fidel Moreno de los Santos, dijo que dicho seminario está dirigido a los Síndicos, Regidores e la Comisión de Hacienda, Tesoreros, Contralores Internos, directores de administración u Oficial Mayor, Contadores y en General encargados de calcular, retener y enterar los impuestos. Indicó que ese evento se efectúo en alianza estratégica del Colegio de Con-
tadores Públicos de Chiapas y el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, con la finalidad de capacitar a las autoridades y funcionarios públicos municipales en las once sedes del estado de Chiapas de manera simultánea. Señaló que las sedes donde se desarrollaron las actividades de ese seminario son Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Pichucalco, Yajalón, Ocosingo, Motozintla y Tapachula.(Francisco Guerra a3)
Cuarto regidor trabajará con jóvenes adventistas para limpiar playas Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- (a3).- El cuarto regidor tapachulteco Isai García Trujillo, dio a conocer que para antes del periodo vacacional trabajará con jóvenes adventistas, alumnos de la UNACH y del Instituto Tecnológico de Tapachula, para limpiar las playas de la Barra de Cahoacán y Playa Linda, a fin de crear conciencia entre la sociedad en general de mantener en buen estado todos los lugares públicos.Aseveró que para esa y muchas actividades han contado con el decidido apoyo de la cúpula de la iglesia Adventista del Séptimo Día, así como de sus jóvenes que se han sumado a los distintos trabajos. Precisó que para esas actividades que se realizarán el próximo domingo a partir de las ocho de la mañana, participarán unos 800 jóvenes universitarios y de la iglesia Adventista del Séptimo Día, que limpiarán las playas de esos lugares. Indicó que para esos trabajos se contará con el apoyo de empresas privadas que
darán camiones para trasladar a los jóvenes, así como la basura que se recolecte, quienes no cobrarán un solo peso, ya que son personas que aman su municipio y al medio ambiente. Puntualizó que a todos los que deseen sumarse a esas actividades podrán hacerlo y concentrarse el próximo domingo en las instalaciones de PEMEX de esta ciudad a las siete de la mañana, para de ahí partir a las playas antes mencionadas. Añadió que con esos trabajos se busca limpiar un radio de cinco kilómetros, para que todos los que vayan a las playas en el periodo vacacional puedan hacerlo sin ningún problema y puedan disfrutar de un lugar limpio y agradable. Señaló que la cuarta regiduría encabezará diversas brigadas de salud y campañas de reforestación que se van a realizar el mes de Abril y Mayo, con el apoyo de los jóvenes y la sociedad en general.(Francisco Guerra a3)
29
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Se fortalece Chiapas Verde: En Palenque y la región Selva
En la ciudad de Palenque, el Líder estatal de la Fundación Chiapas Verde, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, se reunió con los Coordinadores distritales y Presidentes de los Comités ejecutivos municipales de la región Selva pertenecientes a la Organización ambientalista, con la finalidad de establecer la proyección a futuro de las nuevas actividades. En conocido recinto palencano, utilizado como escenario para dicha reunión, cientos de simpatizantes de Chiapas Verde acudieron a la convocatoria del Líder estatal para escuchar y exponer las actividades y proyectos entrantes para el fortalecimiento de
la fundación en todo el estado. En ese sentido, Leonardo Guirao hizo un llamado a todos los asistentes para seguir caminando de la mano, implementando más y mejores acciones en beneficio del pueblo chiapaneco, con el único objetivo de velar por la estabilidad en todos los rincones nuestro territorio. “Chiapas Verde es fruto de la perseverancia, esfuerzo y trabajo de todos ustedes, el líder marca la pauta pero es el equipo el que triunfa; en mí tienen a un aliado y un amigo, y a pesar de la geografía accidentada y de los kilómetros que nos separan, agradezco el entusiasmo e importan-
cia que demuestran al estar aquí presentes”, expresó. Indicó a los asistentes que, se encuentra encima el “Primer Foro regional del Café”, próximo a celebrarse en la cabecera municipal de Chilón, contando con la presencia de múltiples personalidades expertos en materia del aromático grano, así como también legisladores e integrantes del gabinete agropecuario federal y estatal. “Vamos a organizar el Primer Foro del Café, porque nuestros campesinos están seriamente afectados por esta grave crisis, por la Roya que está acabando con los cultivos aunado a los bajos precios de comercialización; noso-
Pc prepara mega simulacro en hipotesis de sismo y tsunami Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- (a3).El titular de Protección Civil Municipal de este lugar, Herbert Shoreder Bejarano, dio a conocer que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, se hacen los preparativos para el mega simulacro del próximo miércoles, en hipótesis de sismo y tsunami. Explicó que por lo mismo se está haciendo la debida y oportuna difusión de esa práctica a lo que son los sismos, ya que no se debe olvidar que esta zona de Chiapas, está ubicada en el cinturón de fuego a nivel mundial, por ser altamente sísmica. Refirió que no se puede olvidar que el pasado siete de Noviembre, la región fue sacudido por un fuerte sismo y por lo mismo se debe hacer conciencia sobre el fortalecimiento de una cultura preventiva, ya que en cualquier momento puede darse un sismo de menor o mayor escala y que pueden afectar la estructura de las viviendas o en su
defecto causar mayores problemas. Agregó que es importante ejecutar todas las instrucciones de los simulacros en todo tipo de hipótesis; incendios, sismos, tsunamis y cualquier fenómeno que se registre y que afecte al ser humano y su alrededor, porque de esa manera se podrá estar preparada ante cualquier eventualidad que se pueda presentar. Detalló que en el próximo simulacro debe participar toda la sociedad, instituciones públicas y privadas, empresarios, comerciantes, así como el sector educativo en todos sus niveles, donde se debe tener ubicados los puntos de seguridad para esos eventos y no se debe especular porque ahí se cae en la irresponsabilidad y falta de credibilidad a ese tipo de fenómenos. Apuntó que ese tipo de acciones deben ser implementadas de manera constante en las diversas dependencias privadas y oficiales, así como en los
centros educativos p ara crear una conciencia preventiva. Por otro lado hizo un llamado a toda la sociedad tapachulteca para que se sumen al cuidado del medio ambiente y eviten los incendios de pastizales que en la actualidad están desatados en forma alarmante y que en su mayor parte son provocados por el ser humano de manera inconsciente. Puntualizó que día a día se dan de diez a doce incendios de pastizales, por lo que no se deben olvidar los habitantes de las zonas rurales de sacar un permiso ante la Semarnat, para cualquier quema que vayan hacer, para que todo sea monitoreado. Añadió que en estos momentos los calores en esta región están en su punto más alto, ya que a la sombra se llega a estar a los 36 grados, lo que se incrementa al sol y que puede ocasionar golpes de calor de lamentables consecuencias (Raúl Guerra a3)
tros no vemos el hambre y sufrimiento que se padece por esta situación lacerante para su producción”, acotó el dirigente. De igual forma, Guirao Aguilar destapó la convocatoria para realizar en esta región selvática, el “Primer Maratón Maya, trotando por la Selva”, apegándose a las acciones de trabajo implementadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello en la actual administración, al tiempo
que exhorto a los presentes a mantener siempre activa la actitud de liderazgo y servicio en cada una de sus regiones. “En Chiapas Verde seguiremos trabajando a este ritmo, porque el deporte, la activación física, el cuidado del medio ambiente, la ayuda humanitaria, son actividades que nos benefician como sociedad, son el mejor legado para nuestros hijos; continuaremos reforestando, lim-
piando playas y carreteras, apoyando a los que más lo necesitan, porque esa es la instrucción exacta de nuestro mandatario estatal Manuel Velasco”, destacó. Finalmente, el Líder ambientalista, hizo extensivo su agradecimiento a los coordinadores e integrantes presentes por depositar su confianza en el proyecto de Chiapas Verde. corresponsal. juan manuel matali
30
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Corredor transistmico Coatzacoalcos - Salina Cruz potenciará el desarrollo de Chiapas * Los gobiernos de los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, firmaron el Acuerdo para la elaboración e instrumentación de un Programa Integral de Desarrollo del Istmo. * Este proyecto pretende cubrir 303 kilómetros de vías férreas y dará curso al comercio internacional entre México, Centroamérica y Asia: Noé Castañón. Elaboración e Instrumentación del Programa Integral para el Desarrollo del Istmo, en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz. El secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, manifestó que este proyecto pretende cubrir 303 kilómetros de vías férreas, lo que dará curso al comercio internacional entre México, Centroamérica y Asia, concretamente con China, que constituye uno de los mercados más atractivos del comercio en el entorno internacional.
El gobierno Federal y los gobiernos estatales de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas pondrán en marcha el corredor transistmico del Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz al Puerto de Salina Cruz, Oaxaca; lo que será el gran detonador del desarrollo, no sólo de estos cuatro estados, sino
tambien de la República Mexicana, al colocarla como una de las potencias en intercambio comercial con los países asiaticos. Lo anterior se dio, luego de que el pasado martes los gobiernos de los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, firmaran el Acuerdo de Intención para la
En el caso de Chiapas este proyecto será de gran trascendencia, ya que con la puesta en marcha del ferrocarril a Puerto Chiapas se conectaría todo el transporte de productos y carga hasta el Puerto de Coatzacoalcos, y ahí ser embarcado hacia el continente asiatico, señaló. Cabe señalar que el objetivo del Acuerdo es formar un grupo de trabajo
Integrará el Plan Nacional de Desarrollo a todas las voces de la sociedad, afirma Rosario Robles El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 integrará las voces de toda la sociedad “porque tenemos un gobierno que pide opinión y escucha a la ciudadanía para tomar las mejores decisiones, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al inaugurar el Foro de Consulta Estatal Guerrero. Acompañada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, la titular de la Sedesol destacó que el Foro busca respetar todas y cada una de las voces de la sociedad, para recuperar las iniciativas de todos los mexicanos; la pluralidad política, social y cultural que caracteriza a la Nación; la palabra de las mujeres, de los pueblos indígenas, de las personas con discapacidad, de los adultos mayores y de los jóvenes. “Queremos que la consulta recupere la palabra de los especialistas, de los expertos, de los académicos e investigadores pero, con la misma importancia, la palabra del ciudadano de a pie, del artesano, del campesino, del ama de casa, del estudiante, del México urbano y del México rural, así como de la sociedad civil, con sus propuestas siempre innovadoras”, manifestó Robles Berlanga en su discurso de apertura. Ante más de medio millar de participantes, la secretaria de Desarrollo Social explicó que los foros de consulta, que se efectúan en diferentes regiones del país, tienen como propósito delinear cinco metas nacionales: lograr un México en paz, incluyente, con educación de calidad para todos, próspero y convertido en un actor con responsabilidad global. Enfatizó que el Presidente Peña Nieto quiere construir un gobierno abierto y cercano a la gente, y por ello ha establecido como norma de actuación y como regla de ética pública cumplir, al pie de la letra, sus compromisos con los ciudadanos, porque ésa es la única manera de ganar liderazgo y recuperar la confianza de la sociedad hacia la
figura del Ejecutivo federal. La funcionaria federal expresó su certeza de que un Plan Nacional de Desarrollo plenamente representativo del sentir de nuestros ciudadanos, “permitirá alinear energías, iniciativas y talentos de todos los actores en un marco de unidad nacional para enfrentar nuestros retos, así como alcanzar los objetivos que se tracen en materia de prosperidad económica, gobernabilidad democrática y cohesión social. “El Plan unirá todas las voces del país para llevar a México a su máximo potencial, por lo que será un documento breve, consistente y claro, que privilegiará el logro de una serie de objetivos estratégicos, incluirá indicadores para medir la efectividad del Gobierno y fijará, como principal prioridad, convertir a México en una sociedad de derechos, donde todos los derechos contemplados en la Constitución sean una realidad para todos los mexicanos”. Respecto al avance en el cumplimiento de las metas nacionales, Robles Berlanga subrayó que para el logro de un México en Paz, el Gobierno Federal implementa una nueva política de seguridad que dé mayor peso a la prevención del delito. “Una política de seguridad orientada a combatir las causas estructurales de la violencia, por lo que hace énfasis en el fortalecimiento del tejido social; en la recuperación de espacios públicos; en la elevación de los niveles de bienestar y en la superación de la pobreza, la educación y las oportunidades de empleo para los jóvenes, en el marco de una activa participación ciudadana y una estrecha coordinación intersecretarial”, agregó. En torno al México Incluyente, informó que se implementan ya la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Programa de Pensión para Adultos Mayores y el Seguro de Vida para Jefas de Familia. Para alcanzar un país con educación de calidad para to-
interdisciplinario con el propósito de elaborar un Programa Integral de Desarrollo de Istmo, a partir de la integración de proyectos estratégicos orientados al desarrollo de la región, con la participación de los gobiernos Federal, Estatal, Municipal, así como de los Legisladores y de los sectores productivo, académico, gremial y social. Dicho acuerdo surge de la necesidad de mejorar la coordinación interestatal para aprovechar el potencial económico, turístico, agropecuario, social y ambiental con que cuenta esta zona, en beneficio de la población que ahí reside. El Acuerdo fue suscrito por los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; y de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, así como por los estados de Chiapas, a través del Secretario de Gobierno, Noé Castañón León, y de Tabasco, por el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Rodríguez Rosario.
dos, recordó que se promulgó la Reforma Constitucional en Materia Educativa, que devuelve al Estado la rectoría en la materia y busca que los niños y jóvenes sean educados por maestros capacitados, responsables y cumplidos, al hacer de la evaluación un mecanismo para mejorar la calidad de la enseñanza. Para construir un México próspero, la titular de la Sedesol mencionó que se parte de una premisa: el mejor instrumento para terminar con la pobreza es lograr un crecimiento económico sostenido que genere empleos estables y bien remunerados, por lo que se impulsa una serie de reformas enfocadas a romper viejas trabas y elevar la competitividad económica. Reconoció como una de las más trascendentes, la iniciativa de reforma en materia de Telecomunicaciones, que fortalece el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, y a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluida la banda ancha; asegura la competencia efectiva en televisión abierta y restringida, radio, telefonía fija y móvil, servicios de datos y telecomunicaciones en general, beneficiando a millones de mexicanos que tendrán acceso a mejores precios y tarifas, a una más amplia oferta y a mayor calidad de los servicios. Para hacer de México un actor con responsabilidad global, la secretaria de Estado afirmó que “hemos visto a un Presidente decidido a recuperar el liderazgo del país a nivel regional e internacional, para que la palabra de México vuelva a ser escuchada con respeto e influya en las políticas de construcción del desarrollo, la paz y el progreso”. Durante el evento hicieron uso de la palabra el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto; Javier Morlet Macho, coordinador del Movimiento Social “Diálogos para la Convivencia y la Paz”; Mary Bertha Medina Cortés, presidente de la Asociación de Hoteleros y Empresas Turísticas de Acapulco; Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, y el gobernador Angel Aguirre Rivero, quien abrió los paneles de discusión. Al término del evento, la titular de la Sedesol recibió simbólicamente tres propuestas presentadas por la ciudadanía en este Foro de Consulta Estatal Guerrero.
31
Tapachula, Chiapas, viernes 15 de marzo de 2013
Presidenta del DIF Chiapas visita el Hospital de las Culturas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.La señora Lety Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, recorrió las instalaciones del Hospital de las Culturas, con la finalidad de agradecerles el esfuerzo que han realizado, en coordinación con la Asociación Civil “Operation Smile” México, para realizar la Jornada Quirúrgica a personas con labio y/o paladar hendido. Coello de Velasco platicó con el médico cirujano José Mena, para reconocer la labor que realiza con los pacientes, y reiteró que la institución que preside estará al pendiente de la salud de los chiapanecos, por tal razón buscará unir esfuerzos con instituciones médicas profesionales para realizar diversas jornadas de prevención y atención de enfermedades que dificultan el desarrollo y la integración de las
personas. En este sentido, la semana pasada fueron evaluadas más de 300 personas provenientes de 41 municipios del estado, así como de Campeche, Veracruz, Tabasco y Nayarit, que padecen labio y/o paladar hendido, para elegir a los candidatos a cirugías, identificar el problema, sus magnitudes y las condiciones del paciente para ser operado. Posteriormente, el equipo de médicos determinó al número de candidatos susceptibles a la cirugía, de acuerdo a una serie de consideraciones y prioridades médicas. Cabe señalar que las personas que no fueron elegidas recibirán una plática que les ayudará a prepararse para futuras jornadas quirúrgicas. El personal del Hospital de las Culturas dará seguimiento oportuno al
cuidado y control post operatorio de los pacientes, asimismo, dentro de esta misma jornada, se contemplan terapias de lengua-
je para lograr una evolución adecuada del tratamiento.
Sindicalistas magisteriales parten a México marchan contra reforma
Tapachula, Chiapas 14 de marzo de 2013.- (a3).Representantes de todas las delegaciones de la sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), partieron rumbo a la ciudad de México, donde mañana viernes se realizará una mega marcha para entregar los miles y miles de amparos
contra la reforma educativa al Supremo Tribunal de Justicia de la Nación. Al respecto la coordinadora del Bloque Democrático en la región costa, Beatriz Díaz Pérez, dijo que en su momento el magisterio se amparó contra la reforma laboral y ahora lo hizo contra la educativa,
toda vez que ambas son lacerantes para todos los trabajadores del país. Expresó que las bases magisteriales de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y de todo el país deben estar alertas al llamado que haga la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), para el paro de 72 horas y al emplazamiento a la huelga nacional que se acordará mañana viernes por la tarde en la asamblea representativa que se realizará en las instalaciones de la sección IX de la ciudad de México. Indicó que es necesario que los padres de familia también se sumen a las acciones de protesta y a los amparos que se están interponiendo contra la reforma educativa, toda vez que ese proyecto de corte neoliberal tiene como principal finalidad la privatización del sector educativo.Señaló que en estos momentos el gobierno federal ya soltó a todos sus perros Televisa, TV Azteca, Milenio y todos los medios de Mario Vázquez Raña, para atacar las acciones magisteriales que están programadas para los próximos días. Detalló que el secretario de educación, el integrante del grupo Atlacomulco y corrupto ex gobernador del Estado de México, Emilio Chauyfet Chemor, ya saltó a la palestra para anunciar acciones represivas, como a él le encantan, para tratar de acallar la movilización magisterial que viene de aquí en adelante. Precisó que Chiapas, Oaxaca y Guerrero guardan una hermandad en relación a las movilizaciones, ya que no se puede olvidar que en esta región fue donde nació la CNTE, pero hoy más que nunca se requiere de la unificación de todo el magisterio en el país, ya que las reformas antes mencionadas van en contra de los derechos laborales y sindicales, así como del mismo artículo tercero constitucional. Díaz Pérez dijo que se tiene contemplado que el paro de 72 horas se realice antes de salir a las vacaciones de Semana Santa, ya que al regresar se espera hacer el emplazamiento a la huelga nacional, sin embargo, todo dependerá de los acuerdos que se tomen en la asamblea representativa que se realizará mañana viernes en las instalaciones de la sección IX de la ciudad de México.(Héctor Guerra a3)
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 15 de marzo de 2013
Continúa el narcomenudeo dentro del reclusorio 12 Página...
En tráileres cargados con mango llevaban cocaína
Página...
9
Detuvieron a dos asalta taxista
T
ras una persecución en unidades policiacas personal que integra el operativo Limpieza donde participan elementos de las Policías Municipal, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Policía Especializada, quienes en auxilio del taxista Daniel Ruiz Bermúdez detuvieron a los presuntos asaltantes..... Página...
13
10
Semaforazo en el par vial de la 2a Oriente Página...
Entrega FEPADA ejemplares de venado y cotorras al ZooMAT
Página...
14
Rescatan a víctimas de trata y detienen a cuatro sujetos en Chiapas Página...
10
Retienen a funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 11 Página...