Grafico sur 15 07 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 15 de julio de 2013

Fundador:

Llevan curso de computación a la “Benito Juárez” 6 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3568

Precio: $4.00

Entrega MVC ambulancia en Motozintla; fortalece atención médica Hoy, firma de convenio de Chiapas y la COPA Página...

5

Página...

26

Avances significativo presenta construcción del CEFAR

Página...

25

Alcalde Chacón encabeza asamblea plenaria de Copladem

Se compromete Sagarpa a construir Parque Agroindustrial Página...

Página...

8

5

Fortaleciendo la relación entre México y Guatemala, a Chiapas le irá bien: FCCyM

Precaución pide Obispo a motociclistas

Página... Página...

6 7


2

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre.

E

MVC al rescate de los cafetales y del agro Chiapaneco.

l agro chiapaneco viendo sufriendo una fuerte crisis que lo mantiene rezagado y con muy baja producción, pero también es verdad que con el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello se están haciendo los esfuerzos necesarios; creando las condiciones de confianza para pasar a una etapa de productividad con mejores resultados sociales, económicos y políticos, todo ello basado en una política agraria que busca impulsar la producción y la rendimiento de la tierra. De ahí la importancia que el gobernador El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Enrique Martínez y Martínez tienen para mantener una colaboración abierta y sensible para erradicar la plaga de roya del café en Chiapas, en atención directa a 44 mil hectáreas afectadas del Soconusco y Costa. Queda claro que la estrategia trazada por ambos personajes uno federal y otro estatal tiene como finalidad el proteger y recuperar la producción del café, que es uno de los principales productos del agro, aportadores de la economía de Chiapas, pero para eso también está más que claro que se necesita el concurso y la voluntad de nuestros cafeticultores. Justo son estos los momentos en los que el campo chiapaneco debe de fortalecer todas la actividades del agro para dar un nuevo impulso a nuestra producción agropecuaria, lo que sin dudar se lograra fortaleciendo y uniendo al campo Chiapaneco, labor que debe de tener muy en cuenta el secretario de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar quien como garante de la buena política interna del estado debe de estar atento a los reclamos y a las voces que buscar desestabilizar el agro Chiapaneco. Para ello Ramírez Aguilar debe de estar atento a los movimientos y acciones de aquellos perversos personajes que vistiéndose de redentores sociales, lucran, estafan y chantajean con las necesidades de las mujeres y

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

de los hombres del campo. Con un Gobernador que encabeza un gobierno cercano a la gente, hoy los cafetaleros se sienten cobijados, arropados, los cafetaleros de Chiapas y demás productores del agro chiapaneco se puede decir que vendrán cosas buenas para el campo en los próximos seis años, al tiempo, así las cosas. Tuxtla Gutiérrez desahuciada. A veces hasta da pena comentar la lamentable situación que enfrenta y vive nuestra otrora orgullosa ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la que en los últimos años ha venido retrocediendo en su infraestructura urbana y en sus servicios públicos; tanto para la los que aquí vivimos y peor aun para los turistas que se atreven a viajar a nuestra ciudad en ese periodo vacacional quienes se llevaran desgraciadamente una mala imagen de la otrora bella Coyatoc. Con grandes problemas de limpia publica como ocurre en Pleno Parque central, en donde los contenedores de la basura siempre están repletos, una plaza cívica que pese a que le cambiaron el piso de mármol que tenia y le pusieron uno de cemento que al caminarla daña la vista, que luce sucia y hedionda, sin ningún atractivo para los tuxtlecos, menos para el turismo. ( ¿Quien se robo el Kiosco?) Peor aún las calles del primer cuadro están llenas de vendedores ambulantes que ante la tibieza de la actual administración municipal, nos robaron prácticamente las banquetas, parques y jardines, lo que hace que la basura, la inseguridad y la incomodidad arruinen la vida de muchos tuxtlecos, hoy los tuxtlecos y nuestros presuntos visitantes tendremos que caminar en el arrollo vehicular, en los libramientos tanto note como en el sur, en los camellones no hay jardinería, ni arboles ni nada lucen áridos sin gracia sin lujo sin nada que nos identifique.. Con avenidas y calles llenas de baches, sin alumbrado, llenas de basura y riesgosas para quien las transite, Tuxtla Gutiérrez, no muestra ningún atractivo turístico que valga la pena, si ya éramos anteriormente una ciudad de paso donde los turistas solo llegaban porque aquí bajaba el avión; ahora ya ni esa opción tenemos. Vivimos en una ciudad que nos apena a los que aquí radicamos, a los que aquí nacieron y a los que antes nos sentíamos orgullosos de nuestro Tuxtla, eso lo deben de entender nuestras autoridades municipales, que están mostrando una gran incapacidad ante los problemas de la ciudad, no es posible, no es legal que el Parque central este invadido pro comerciantes ambulantes, no es posible que nuestra ciudad se mantenga sucia hasta en el parque Central, no es posible que en este no haya bancas para sentarse ¿ qué nos pasa pues? ¿ Donde quedo la dignidad de nuestra ciudad capital del estado de Chiapas? así las cosas. Se buscan soluciones efectivas a los problemas en Tapachula. Ante la necesidad de dignificar y de darle una nueva imagen arquitectónica tanto el área cercana, como al mismo mercado principal de la ciudad de Tapachula; el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, sostuvo

un diálogo directo con representantes del comercio formal y locatarios del mercado “Sebastián Escobar”, para precisar los detalles de los trabajos de pavimentación de la 10ª norte, y lo relacionado con la cuestión del comercio informal, que se ha convertido en un verdadero cáncer para la sociedad pero a la vez es una válvula de escape para evitar de alguna manera la delincuencia en esa ciudad, esta actividad se debe de normar. En la reunión sostenida entre el alcalde tapachulteco recibió a los representantes de los locatarios del mercado “Sebastián Escobar” y de asociaciones de comerciantes formales del primer cuadro de la ciudad; se presentaron reclamos serios, ante las afectaciones de parte de los vendedores ambulantes que se ubican frente a sus negocios, así como del daño que causa a la imagen del centro y del parque, tanto el llamado comercio informal y el transporte del servicio público, quienes fueron señalados de haberse adueñado del centro de la ciudad. Chacón Morales invitó a los presentes a buscar alternativas de solución para esos puntos que enumeraron como problemáticos para el desarrollo de la ciudad. “Vamos a trabajar en favor de la unidad de los tapachultecos, si ustedes tienen el ánimo de participar la mesa está abierta para que la encabecen, ya que el gobierno trabaja sobre el tema del ambulantaje pero etapas, por eso los estamos invitando para que presenten propuestas y soluciones, pero lo que no se va a permitir es que se rompa el orden y la estabilidad del municipio de Tapachula, porque si eso sucede se va a tener que aplicar la ley”, puntualizó el presidente municipal de Tapachula. les dijo el también licenciado en Derecho Al término de la reunión el representante de los comerciantes del primer cuadro Demetrio Campuzano, dijo que los temas que aquejan al comercio formal son el ambulantaje y las obras que se llevan a cabo en las vialidades, por lo que es necesario buscar una solución; aunque está más que claro que a ambas cuestiones ya se le está buscando una solución salomónica que primeramente beneficie a la ciudadanía en general y luego a los grupos en disputa. Así las cosas. De mi archivo. En el evento conmemorativo del 85 aniversario de la Policía Federal El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que el Gobierno de la República está determinado “a hacer valer el Estado de Derecho, a fin de recuperar la paz y la tranquilidad que exigen las familias mexicanas”. Estamos decididos “a reducir la violencia y el delito, a través de la aplicación eficaz de la ley”… Más de 350 colonias populares fueron atendidas por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula a través de la mesa de trabajo que se realizaron del 10 al 12 del mes en curso, con la finalidad de brindar la atención de manera directa a los colonos en las problemáticas que aquejan como fugas, alcantarillado, drenaje, rejillas, agua potable. Correos victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


3

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**El cáncer de la corrupción** La corrupción es un cáncer que le ha dado a todos los niveles de gobierno, así como a todas las instancias tanto políticas como religiosas, como sucedió últimamente en el Vaticano donde se cancelaron cuentas a un prelado por la “módica” cantidad de 20 millones de euros. Desafortunadamente los valores de la honestidad parece estar en peligro de extinción u olvidado en el baúl de los recuerdos, del cual ya nadie toma encuenta, pues como la pobreza la corrupción se metió a todos los lugares sin respetar, antes parecía que era únicamente cometido por la clase política, ahora hasta en una asociación de padre de familia la hay. Incluso las religiosas como lo sucedido en el Vaticano o los hechos de algunos pastores que hay abusado del “poder” que tienen en sus feligreses, al usarlas sexualmente. Por eso muchas veces los estudiosos se cuestionan si no sería mejor volver a la forma rígida con que se educaba en casa o enseñaban en las escuelas, porque al final también aprendían valores, eran personas más honestas, donde la palabra valía más que la firma. Últimamente esa frase también duerme el sueño de los justos, más si son políticos, porque par algunos esa frase se vuelve mentira, cual promesa de campaña porque incluso si lo hacen por escrito se olvidan que alguna vez lo firmaron, el punto termina siendo que no cumplen. Antes cuando una persona empeñaba su palabra lo cumplía cabalmente o antes se moría sí no lo hacía, porque se honraba lo dicho. Ahora las palabras se las lleva el viento y las firmas se olvidan, los valores cada vez están perdiendo terreno, ojalá los padres de familia pusieran un poquito más de interés en este punto, porque los niños de hoy son el presente de al rato y definitivamente necesitamos ser mejores seres humanos. Al final los valores se adquieren desde niños, y no sólo en las escuelas sino también en casa, donde se debe predicar con el ejemplo. CHIAPAS INTERNACIONAL Basta la mención de algunos acuerdos y programas asignados por Chiapas, para entender que el ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello ha diseñado una agenda internacional plenamente respetuosa de las atribuciones del Gobierno de la República y perfectamente coincidente con el México con responsabilidad global que plantea el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Están por ejemplo varios convenios que se están celebrando para atender las principales necesidades que surgen en el contexto de frontera: Convenio Marco de Colaboración entre

el Estado de Chiapas de los Estados Unidos Mexicanos y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); Convenio Marco de Colaboración entre el Estado de Chiapas de los Estados Unidos Mexicanos y la Organización Internacional para las Migraciones(OIM), y el Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito, con esta misma agencia. Todos ellos le dan contenido a la búsqueda de cooperación con gobiernos, agencias y organismos no gubernamentales que ha planteado Manuel Velasco, como un factor adicional para apuntalar el desarrollo de Chiapas. BASE DE DATOS…Va una felicitación a ese orgulloso padre por segunda vez, al haber nacido el fin de semana su segunda hija de nombre María. El diputado Fernando Castellanos presumió, cual debe ser a su bebé.*** Curiosamente a pesar de que la hicieron policía, la jefa de prensa de la secretaría de Seguridad Pública, Paulina Bonifaz, simplemente no desquita el salario, pues como tal hace muy mal su trabajo, y eso que dicen que se muere por promover a su jefe y hacer que se vea bien. Sin embargo su trabajo deja mucho que desea, con todo y lo que ella presume de experiencia, pues los comunicados, más parecen telegramas y las fotografías son como estampitas de álbum de niños, cuando se quieren abrir se pixelean horriblemente. Y vaya que la policía se jacta de ser una de las mejores en su ramo, que si no fuera así, el trabajo que realiza simplemente sería peor de lo que ya es; a de ser que le han de pagar un pésimo salario por eso realiza un pésimo trabajo.*** Y hablando de cosas importantes, el obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, pidió se de el diálogo entre las autoridades correspondientes y los inconformes para evitar se siga dando la intolerancia religiosa, ya que muchas veces las diferencias no son de credo, sino agrarias, sociales, jurídicas y económicas.*** Este lunes se realizará la firma de convenio de Chiapas y la Confederación Parlamentaria de las Américas –COPA, con el propósito de fortalecer la participación de Chiapas en el acontecer político y legislativo de América, pues este es el único organismo internacional que da cabida a congresos locales. El diputado diego Valera, integrante de la COPA menciona que este evento marcará la vida política y visión de Chiapas en el exterior, pues se convierte en el quinto estado del país en ingresar.*** ramirezirma77@hotmail.com

PAN, PRI y PRD ante las reformas Juego de espejos El balance de las elecciones del domingo pasado dan para todo, no para que los partidos se desentiendan de sus tareas. Lo positivo es que las elecciones se desarrollaron con tranquilidad; lo más preocupante es la baja concurrencia a las urnas. A reserva de algunos aspectos formales de este domingo y, eventualmente, desahogo de controversias por el Tribunal Electoral, ha concluido la guerra electoral de julio. Heridas hay en todos lados, la disposición al acuerdo no debe ser resultado del balance de cada cual en comicios, sino la medida del compromiso de cada partido para transformar al país. El éxito del periodo extraordinario lo condiciona el trabajo en comisiones. Si es el caso de falta de consenso en esta etapa, no es conveniente dejar que el pleno lo resuelva. De cualquier manera, en septiembre inicia el periodo de sesiones ordinarias. Lo importante es ir desahogando los temas de consenso, reglamentar lo aprobado en la Constitución e ir construyendo las bases para las reformas más trascendentes. El gobierno y el PRI tienen al mejor operador y negociador legislativo en la coordinación de la Cámara de Diputados. Madero debe jugar fuerte a favor de las reformas para mejorar sus posibilidades de reelegirse en la dirección nacional y sus adversarios han entendido que lo más inteligente es sumarse a la inercia reformadora. En el PRD persiste inteligente pragmatismo y habilidad en la negociación. Beltrones, Madero y Zambrano tienen experiencia y determinación para llevar a buen puerto las reformas. En el PRI y PRD hay disciplina; el PAN está dividido y es, por ahora, el factor mayor de incertidumbre; los pleitos también están entre diputados y Senadores albiazules. Madero ganó la coordinación en el Senado, pero no los votos y, al parecer, tampoco ya los dineros. Baja California habilita a Santiago Creel, factor del resultado. Fuegos fatuos los escarceos del PAN y PRD para definir postura respecto al Pacto por México el próximo martes. Rudeza innecesaria y chantaje burdo. Las elecciones se resuelven en las urnas, los órganos electorales locales deciden y si hay inconformidad el tema pasa al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El diálogo es el que resuelve no la amenaza. Lo que ha hecho la diferencia entre el antes y el después ha sido la confianza que se construyó entre las fuerzas políticas y entre la oposición y el gobierno. Hacia allí deben dirigirse los esfuerzos de todos. El PRD tiene mayores desafíos y

Federico Berrueto

dificultades. El PAN requiere del PRD, pero éste necesita mucho más del PAN. Llegar al año 2015 sin alianza lo expone no solo al PRI y PAN, sino a Morena. Una coalición con el PAN le permite, como ocurrió en Baja California, camuflarse sin hacer evidente su fragilidad electoral. Un mal resultado, previsible si ocurre lo de siempre en elecciones intermedias y una buena votación de Morena en el DF y Tabasco abre el camino a la candidatura presidencial de AMLO. Hay diferencias partidistas y entre Cámaras. Las primeras son naturales y explicables, las segundas resultan de la disputa de competencias. Así, el tema de la deuda de las entidades del país pretende llevarlas el Senado bajo la tesis federalista; sin embargo, la Cámara de Diputados ratifica que es a ésta la que le corresponde en exclusiva la aprobación del Presupuesto y la cuenta pública. El Senador Cordero se ha arrogado la necesidad del control legislativo federal de las cuentas de los Estados; sin embargo, la decisión debe favorecer a la Cámara de Diputados. Los legisladores no son muy entendidos de sus responsabilidades cuando de por medio están las elecciones. No solo acontece por los comicios, sino en la integración de los órganos electorales. Habrá de recordarse la mora en la que se incurrió en la designación de los últimos consejeros electorales del IFE. Ahora sucede lo mismo con el nombramiento de quien habrá de reemplazar al jurista Sergio García Ramírez. La vacante es en detrimento del PRI, ya que la designación resultó de la negociación entre las fuerzas políticasy que el consejero declinante fue propuesto por el tricolor. De poco han servido las órdenes del Tribunal Electoral. Un buen mensaje sería proceder a la designación en el extraordinario. Todo es objeto de controversia y la negociación no es fácil. Las dos reformas centrales son la de energía y la fiscal. Las dificultades son significativas pero distintas: en la primera hay que superar mitos y fijaciones, para el éxito de la segunda es convenir que los ciudadanos cumplan sus responsabilidades fiscales; hay algunos pocos que debiendo no pagan mucho y muchos que no pagan. Después de las elecciones los partidos deberán mostrar la pasta de la que están hechos. Esta nueva legislatura ha dado pasos significativos hacia el cambio. Queda por saber si el impulso reformador se sobrepone a las vicisitudes propias de la competencia por el poder.


4

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

S

Tapachula merece una mejor imagen

i los tapachultecos siguen con la mentalidad de crear conflictos a toda obra que traiga desarrollo, jamás vamos a poder ver una ciudad con una imagen diferente y atractiva al turismo nacional y extranjero. Hemos visto como algunos grupos se oponen a la ejecución de obras por el solo hecho de que sus negocios van a salir afectados y no ven hacia adelante el beneficio que traerá una vez que esta quede concluida. Ya estuvo bien de esos líderes de opinión que solo sirven para criticar y descalificar toda acción de gobierno, por eso no logramos avanzar como ciudad y otros municipios están saliendo beneficiados porque en lugar de criticar se suman al desarrollo. Es muy cierto que todo desarrollo y obra que se ejecuta provoca situaciones que afectan de alguna manera los ingresos de comercios, pero esto es temporal y más adelante traerá mayores beneficios y una mayor plusvalía en los sectores donde se lleven a cabo las obras. Por esa forma de actuar, los tapachultecos, no todos, han ocasionado que muchas obras no se realicen y mejor las otorgan a otros municipios, pues algunos se oponen a todo y por nada, si llega una maquinaria a componer la calle y el drenaje salen a impedir y empiezan los obstáculos para que dicha obra se ejecute, si seguimos con esta misma actitud, jamás vamos a llegar a ser una ciudad moderna y en desarrollo. Los empresarios, comerciantes, maestros, campesinos, profesionistas y todo el pueblo de Tapachula, debemos sumarnos al trabajo que realiza el actual ayuntamiento tapachulteco que encabeza Samuel Chacón Morales, porque a pesar del desastre económico en que recibió la administración municipal ha puesto su esfuerzo y dedicación para lograr bajar recursos federales y estatales para que los tapachultecos tengamos obras y no se ponga obstáculos al desarreollo de esta importante ciudad. Es hora de sumar y conjuntar esfuerzos entre gobierno y sociedad, veamos las cosas con optimismo y no con pesimismo, procuremos un mejor desarrollo de nuestra ciudad en lugar de oponernos a que se realicen las obras. Si seguimos en la postura de ser negativos a todo, lo único que vamos a lograr es que los recursos destinados a Tapachula mejor se canalicen a otros municipios o simplemente no se ejecuten y salgamos todos perjudicados. Que bueno que el alcalde Samuel Chacón dialogo con empresarios y comerciantes del primer cuadro de la ciudad para explicarles en qué consiste el

proyecto de rehabilitación de calles y otras obras que traerán un mejor desarrollo para este municipio. La modernización de Tapachula no se frena: Chacón Al respecto del tema que hoy abordamos, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, sostuvo un diálogo directo con representantes del comercio formal y locatarios del mercado “Sebastián Escobar”, para precisar los detalles de los trabajos de pavimentación de la 10ª norte, y lo relacionado con la cuestión del comercio informal. Durante la reunión celebrada en la sala del Cabildo, el alcalde tapachulteco recibió a los representantes de los locatarios del mercado “Sebastián Escobar” y de asociaciones de comerciantes formales del primer cuadro de la ciudad; acompañaron al presidente municipal Samuel Chacón, funcionarios de las distintas áreas del ayuntamiento. Durante la reunión se presentaron reclamos serios, ante las afectaciones de parte de los vendedores ambulantes que se ubican frente a sus negocios, así como del daño que causa a la imagen del centro y del parque, tanto el llamado comercio informal y el transporte del servicio público, quienes fueron señalados de haberse adueñado del centro de la ciudad. En ese sentido Chacón Morales invitó a los locatarios y comerciantes establecidos para se sumen al trabajo del Ayuntamiento de Tapachula; la idea es buscar alternativas de solución para esos puntos que enumeraron como problemáticos para el desarrollo de la ciudad. “Vamos a trabajar en favor de la unidad de los tapachultecos, si ustedes tienen el ánimo de participar la mesa está puesta para que la encabecen, ya que este gobierno trabaja sobre el tema del ambulantaje pero por etapas, por eso los estamos invitando para que presenten propuestas y soluciones, pero lo que no se va a permitir es que se rompa el orden y la estabilidad del municipio de Tapachula, porque si eso sucede se va a tener que aplicar la ley”, puntualizó el presidente municipal de Tapachula. El desarrollo de Tapachula no se frena, estamos en la dinámica de procurar realizar la mayor parte de obras, tanto en la cabecera municipal como en el medio rural donde también se requiere de la atención a sus necesidades, enfatizó Chacón Morales ante el grupo de comerciantes quienes finalmente reconocieron el trabajo que viene realizando el edil tapachulteco.

Titular de SAGARPA llega a acahoatán para ver caso de roya del café De manera histórica el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez Martínez arribó al Ejido El Progreso perteneciente al municipio de Cacahoatán, en ese lugar fue recibido por la Síndico Municipal, Hermila de León Villagómez y pobladores. En representación del Alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, la Síndico Hermila de León resaltó las acciones que emprende la Sagarpa para combatir la roya del café con el manejo sustentable de biotecnología en las plantaciones de esta localidad. El Titular de Sagarpa, Enrique Martínez comentó que estar en el municipio fronterizo de Cacahoatán era un privilegio ya que se busca trabajar de manera cercana a los productores de café con la finalidad de afrontar el problema de la roya que se combate en conjunto con el Gobernador Manuel Velasco Coello. “Tenemos que hacer un trabajo de equipo, entre productores, gobierno del estado y gobierno municipal, y que bueno que están presentes las autoridades locales trabajando, al Presidente Municipal (Uriel Pérez Mérida), Sindico, regidores, y que bueno que estamos puestos para hacer ese trabajo”, reiteró. Martínez Martínez afirmó que aunado a estos trabajos se hacen los esfuerzos para lograr una mejor comercialización debido a que es preocupante que la producción va de más a menos, “se producían 6 millones de sacos en la república y el año pasado se produjeron 4 millones”. Hoy firma de convenio de Chiapas y la COPA Todo se encuentra listo para que este lunes se lleve a cabo la firma de convenio de adhesión de Chiapas a la Confederación Parlamentaria de las Americas y la designación de su delegado estatal, esto en el marco de la política internacional del Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas, que ha trazado para la detonación política y social de la entidad el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. Con esto, se buscará fortalecer la participación de Chiapas en el acontecer político y legislativo de América, ya que la Copa es el único organismo internacional que da cabida a congresos locales y estatales a un mismo nivel de dialogo que legisladores federales. Copa ha trabajado incansablemente por fomentar la democracia en la región bajo un ambiente de igualdad y cooperación, de allí la relevancia de que ahora Chiapas sea integrante permanente de dicha Confederación. Asimismo, al ser integrante de Copa, Chiapas tendrá derecho de participar con voz y presencia en las asambleas generales en las que se discuten y analizan las problemáticas

que acontecen en los diversos países de América, así como la injerencia en la toma de decisiones para dar rumbo a una nueva vida legislativa de los países integrantes a la Confederación. Ante esto, el diputado local, Diego Valera, integrante de la Confederación Parlamentaria de las Américas, mencionó que este evento marcará la vida política y visión de la entidad en el exterior, ya que Chiapas, “será el quinto estado de México en integrarse a la COPA abriendo por primera vez a la frontera sur como referente legislativo en nuestro país”. Agregó que con este convenio se fortalecerá la democracia, basada en los estatus de Copa que contribuyen al respeto de la dignidad, los derechos humanos, la paz, la justicia social y la equidad entre los sexos. CNOP Chiapas, en unidad con dirigencia nacional: Salinas Tras acudir a la toma de protesta de la senadora Cristina Díaz Salazar como Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), la delegación chiapaneca de dicho sector popular encabezada por Óscar Salinas Morga, celebró la llegada de una persona con gran capacidad y que garantiza una dirigencia fuerte y en unidad. El líder de la CNOP en Chiapas, precisó que sin duda la llegada de Cristina Díaz, servirá para ensanchar los puentes de vinculación con la sociedad civil y servirá de enlace para incorporar nuevas y legítimas demandas ciudadanas. Resaltó también el compromiso de la senadora, quien se comprometió a “trabajar con la mística y los ideales del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, y apoyar de manera total a la administración del presidente Enrique Peña Nieto”. Salinas Morga, dijo que la CNOP Chiapas, hace suyo ese compromiso de trabajo de su dirigencia nacional, que tiene el reto de unidos transformar al país; “tenemos el reto de mover a México; tenemos el reto de acompañar a Enrique Peña Nieto, siempre y en todo momento y en todo lugar”. Aseveró que, “tal como lo planteó la nueva secretaria nacional cenopista, Cristina Díaz, como sector popular tienen enfrente la inexorable oportunidad y responsabilidad de acudir a la cita y el compromiso histórico que tiene la CNOP y el PRI frente a la sociedad para definir un nuevo rumbo para el país junto al presidente Enrique Peña Nieto”. Asimismo, Óscar Salinas, reconoció el trabajo hecho por la anterior dirigencia encabezada por Emilio Gamboa Patrón, quien supo darle rumbo y certeza a los trabajos del sector popular dando muy buenos resultados…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Tapachula

Ciudadanos aportan más de 72 mil pesos a los Bomberos Pág. 26

Se compromete Sagarpa a construir Parque Agroindustrial Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Durante la gira de trabajo que sostuvo por Chiapas este fin de semana, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, reafirmó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de crear un Parque Agroindustrial en Chiapas, para lo cual anunció una inversión de 400 millones de pesos. El Parque Agroindustrial, está concebido como el espacio donde todos los productos del campo, e inclusive la pesca, tengan el valor agregado que requieren, para que se genere empleo y se impulse la economía de Chiapas. En este sentido, Manuel Velasco Coello reconoció la palabra cumplida del gobierno federal, ya que subrayó, “se trata de un compromiso de campaña que en su momento hizo con el pueblo de Chiapas Enrique Peña Nieto, y que ahora se concreta

con este anuncio”. El mandatario consideró que la riqueza en recursos naturales que ofrece Chiapas, hace de la entidad el lugar idóneo para la construcción de dicha obra, misma que permitirá detonar el desarrollo económico de la región mediante la producción, procesamiento y comercialización agroindustrial. Como lo ha expresado en otras ocasiones, Velasco Coello destacó que esta obra es vital, ya que traerá beneficios para los chiapanecos y favorecerá a gran parte de los mexicanos. Cabe destacar que los estudios de viabilidad para la construcción del Parque Agroindustrial son realizados por el equipo de investigadores del Grupo Alterra, el principal centro holandés de experiencia en las áreas rurales, que se dedica a la investigación estratégica y aplicada para apoyar

la formulación de políticas y gestión a nivel local, nacional e internacional. Forma parte de la Universidad de Wageningen así como del Centro de Inves-

tigación y combina todos los conocimientos en las áreas rurales y su uso sostenible, para el desarrollo y la gestión del medio ambiente.

Hoy, firma de convenio de Chiapas y COPA Con Samuel Chacón se consolida el Tuxtla Gutiérrez 14 de Julio de 2013.-En mismo nivel de dialogo que legisladores feprogreso de Tapachula: Habitantes el marco de la política internacional del Plan derales. Estatal de Desarrollo de Chiapas, que ha trazado para la detonación política y social de la entidad el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el día de hoy se llevará a cabo la firma de convenio de la adhesión de Chiapas a la Confederación Parlamentaria de las Américas (Copa) y la designación de su delegado estatal. Con esto, se buscará fortalecer la participación de Chiapas en el acontecer político y legislativo de América, ya que la Copa es el único organismo internacional que da cabida a congresos locales y estatales a un

Copa ha trabajado incansablemente por fomentar la democracia en la región bajo un ambiente de igualdad y cooperación, de allí la relevancia de que ahora Chiapas sea integrante permanente de dicha Confederación. Asimismo, al ser integrante de Copa, Chiapas tendrá derecho de participar con voz y presencia en las asambleas generales en las que se discuten y analizan las problemáticas que acontecen en los diversos países de América, así como la injerencia en la toma de decisiones para dar rumbo a una nueva vida legislativa de los países integrantes a la Confederación. Ante esto, el diputado local, Diego Valera, integrante de la Confederación Parlamentaria de las Américas, mencionó que este evento marcará la vida política y visión de la entidad en el exterior, ya que Chiapas, “será el quinto estado de México en integrarse a la COPA abriendo por primera vez a la frontera sur como referente legislativo en nuestro país”. Agregó que con este convenio se fortalecerá la democracia, basada en los estatus de Copa que contribuyen al respeto de la dignidad, los derechos humanos, la paz, la justicia social y la equidad entre los sexos. Cabe recordar que la Copa, es una organización que congrega a los Congresos y las Asambleas Legislativas de los estados unitarios, federales, federados y asociados, los parlamentos regionales y las organizaciones interparlamentarias del Continente y fue fundada en 1997 en Canadá.

Tapachula, Chiapas 14 de julio de 2013.- Habitantes del primer cuadro de la ciudad, calificaron de acertada y positiva la decisión del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales de reconstruir en su totalidad las vialidades que su administración recibió en pésimas condiciones, ya que esto permite el progreso y mejora la imagen urbana de la ciudad. Para la señora Miriam Ortiz, los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la 9ª Calle Oriente, entre la 1ª y 5ª Avenida Norte, así como la 11 sur, reflejan el interés del edil tapachulteco por cumplir su palabra con la población, respondiendo con acciones contundentes a las demandas de los ciudadanos. “Vemos con mu-

cho agrado que la pavimentación de nuestra calle avanza con rapidez, no como las anteriores autoridades que dejaron todo abandonado por más de un año, en esta ocasión somos testigos de que los trabajos avanzan diariamente y el personal se encuentra laborando de forma constante”, explicó. Por otra parte el comerciante Jorge Amores Díaz, resaltó que la obra permitirá un mejor futuro para las nuevas generaciones, al aumentar la plusvalía de las propiedades y

generar mayor seguridad para los peatones y automovilistas, quienes se olvidarán de los baches que en esta zona eran cotidianos. “Esta vialidad es muy transitada, por lo que en corto tiempo disfrutaremos de su nueva imagen que según podemos ver contempla trabajos integrales de mucha calidad, nos da gusto poder incluso dialogar con el presidente municipal a quien agradecemos todo lo que está haciendo por nosotros “, finalizó.


6

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Fortaleciendo la relación entre México y Guatemala, a Chiapas le irá bien *El turismo de la región opción para apuntalar la economía de Chiapas

“El fortalecimiento de los lazos que hermanan a México y Guatemala genera beneficios a Chiapas, sostuvo el presidente del Congreso chiapaneco, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, al adelantar que será en las próximas fechas cuando se reúnan los presidentes de ambos países. De la mima forma, Castellanos

Cal y Mayor comentó “en fechas recientes sostuvimos reuniones con funcionarios y empresarios del país hermano, y estuve acompañado de autoridades de nuestra entidad, lo que nos permitió conocer y exponer temas de interés para ambos grupos”. En este sentido agregó que los empresarios de Guatemala han solicitado que se brinden mejores condiciones al visitar México, en el sentido de el tiempo de estancia y la distancia que tienen permitido acceder a nuestro país, por lo que, el joven legislador argumentó que son las autoridades de nivel federal quienes deben atender el tema. “Estoy convencido que la derrama económica de los hermanos guatemaltecos en Chiapas es importante, razón por la que me comprometo a ser un portavoz de sus necesidades en el Congreso y con esto buscar el apuntalamiento de la economía regional”. Finalmente Fernando Castellanos dijo “es mi compromiso buscar apuntalar los medios que permitan a las

y los chiapanecos mejores condiciones de vida, lo que me compromete a continuar coadyuvando en el fortalecimiento de la

excelente relación que existe con la República de Guatemala”.

Llevan curso de computación a la “Benito Juárez”

Tapachula, Chiapas 14 de julio de 2013.- Este sábado inició en la colonia “Benito Juárez”, la serie de cursos de capacitación que promueve el Ayuntamiento de Tapachula a través de la regiduría No. 13, con el apoyo del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), DIF Municipal y la Fundación Bancomer. El regidor Javier Antonio Morales Ávalos, la presidenta y vicepresidenta de la colonia “Benito Juárez”, Olga Leticia Maldonado Juárez y Bersabé de la Rosa, respectivamente, así como los representantes de la Fundación Bancomer, Lidia Isabel Ávila Valle y del ICATECH, cortaron el listón inaugural del inicio de actividades, en las que niños y adultos de dicho lugar recibirán el “Curso de Capacitación en Computación”. Morales Ávalos resaltó que este es el inicio de los cursos que de

manera gratuita se impartirán en el Centro Laboral de Capacitación de la Fundación Bancomer, no solo para beneficiar a los habitantes de la Colonia “Benito Juárez” sino también de las colonias aledañas. El también presidente de la Comisión de Educación del Ayuntamiento, subrayó que estos cursos de capacitación como los de cocina, manualidades y de inglés que próximamente se impartirán, es un logro obtenido gracias al trabajo en equipo realizado por el gobierno del alcalde Samuel Chacón Morales, la regiduría No. 13 y el comité directivo de dicha colonia, con el apoyo invaluable del ICATECH y de la Fundación Bancomer. “Hay niños, jóvenes y adultos que necesitan capacitarse y superarse para estar en mejores condiciones de salir adelante. Por eso se realizaron gestiones para que este Centro Laboral de Capacitación esté al servicio

de la comunidad y de los más necesitados, para que vlos padres de familia no paguen por capacitaciones que muchas son onerosas y se ahorren pasajes y mensualidades”, manifestó Morales Ávalos. Por su parte la presidenta y vicepresidenta de la Colonia “Benito Juárez”, Olga Leticia Maldonado Juárez y Bersabé de la Rosa, respectivamente, agradecieron al gobierno del alcalde Samuel Chacón Morales y al regidor Javier Antonio Morales Ávalos por sus gestiones para lograr estos cursos de capacitación de manera completamente gratuita. Señalaron que muy pocas personas se preocupan por la educación y la cultura de los niños, por lo que en nombre del comité directivo de la Colonia manifestaron su sincero reconocimiento por escucharlos en sus planteamientos y necesidades. Jorge Pérez Pólito.


7

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Domingos familiares permiten la sana convivencia familiar: SEJUT •Con éxito se lleva a cabo el cuarto domingo familiar en el Parque de los Laureles II

Tapachula, Chiapas 14 de julio de 2013. En cumplimiento a las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco Coello y del presidente Samuel Alexis Chacón Morales se llevó cabo el cuarto domingo familiar en el Parque Los Laureles II con el objetivo de fomentar la cultura, la recreación, el deporte y la convivencia entre los jóvenes, padres e

hijos. En ese marco Oscar Raúl Sandoval Morga, secretario de la Juventud de Tapachula (SEJUT), quien también fue partícipe de la reactivación física, dijo que en este cuarto domingo familiar se contó con la presencia del equipo de porristas All Star Cheer leaders, quienes junto a los asistentes se divirtieron al máximo

y disfrutaron de la rutina de ejercicios al ritmo de la música. Con estas acciones también se busca la reactivación de los parques, darles vida con las diferentes actividades que los asistentes realizan como fue en este cuarto domingo familiar, quienes disfrutaron los ejercicios aeróbicos asistidos por una experta en la

Precaución pide Obispo a motociclistas

Tapachula.- “Al visitar a un enfermo, un médico me comentaba la tristemente frecuencia de los accidentes en motocicletas y lo mal que llegan las personas. Muchos topan con su rostro y les queda destrozado”, señaló el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González Entrevistado en la Catedral de San José, señaló que “los bienes que hemos de cuidar al manejar un vehículo, son muy grandes: nuestra vida y nuestra integridad física, la vida y la integridad física de las personas con quienes nos encontramos al ir conduciendo, además de los bienes materiales que con tanto esfuerzo se han conseguido”. El obispo indicó que “la motocicleta es verdaderamente un vehículo motorizado, y como tal hay respetarlo en su espacio quienes conducimos un transporte mayor. Al rebasarlo hemos de hacerlo con la precaución obligada en todo rebase y en todo momento hemos de buscar protegerlo, conscientes de su gran fragilidad”.

Pero también quien conduce una motocicleta ha de ser consciente que está manejando un vehículo motorizado, y que por lo mismo ha de conocer y respetar los reglamentos de tránsito: guardar la distancia, rebasar correctamente, respetar señalamientos. No basta haber conducido una bicicleta para manejar una motocicleta, y de esto los padres de familia han de ser conscientes. La licencia para manejar motocicleta supone el conocimiento de las normas básicas de tránsito. Añadió que es evidente la desprotección de quienes se trasladan por medio de una motocicleta, por ello han de extremar precauciones, contar con buenas luces sobre todo si viajan de noche, llevar el casco protector no solo quien conduce, sino también quienes le acompañan. Monseñor manifestó que tal vez habrá alguna ocasión en que urja el traslado de la familia y solo pueda hacerse en una motocicleta, pero no puede tenerse la motocicleta como el medio ordinario para trasladarse con su esposa y uno o dos pequeños. Es muy arriesgado. “Me ha tocado ver que los pequeños y la esposa van sin ninguna protección”. Al conducir, como en muchos otros aspectos de la vida, el bien de muchos depende de la responsabilidad de cada uno. “Cuidemos unos de otros al hacerlo”, concluyó (Rosalino Ortiz).

materia, en el cual también fue participe el Primer Regidor del Ayuntamiento, Dagoberto de la Cruz Orozco. Debido al éxito y las buenas expectativas estas acciones se continuarán fomentando el segundo domingo de cada mes en los diferentes parques de Tapachula por lo que exhortó a la población a que participe, a que se sume a esta cruzada del deporte, ya que lo que

se pretende es una mejor calidad de vida, demostrar a la población que se puede vivir de una manera sana y saludable alejado de los vicios y de la delincuencia, además de ser una manera de fomentar la convivencia entre las familias. “Es la instrucción que tenemos de nuestro presidente Samuel Alexis Chacón Morales de activar a la población, la finalidad

de vía recreativa es la convivencia familiar, y mejorar la salud de los habitantes de Tapachula, y quiero invitarlos a que en las vías recreativas nos van a estar acompañando los porristas All Star para todos aquellos que deseen ser parte del equipo podrán hacerlo a través de las vías recreativas que realizaremos el segundo domingo de cada mes”, finalizó Sandoval Morga.

¡Ahorra tiempo!

Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx

01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones

sat.gob.mx


8

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Alcalde Chacón encabeza asamblea plenaria de Copladem

Tapachula, Chiapas 14 julio de 2013.- Al instalarse la Asamblea Plenaria de Priorización de Obras del Ejercicio 2013, el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, expresó que su prioridad es trabajar con la gente de las colonias de Tapachula, y que su gobierno va a poner todo su esfuerzo para llevar la obra pública a cada una de las colonias y comunidades rurales de este municipio. En ese sentido reconoció el valioso apoyo que el gobernador Manuel Velasco y el presidente Enrique Peña Nieto, le han brindado a este gobierno municipal. Atendiendo a la convocatoria emitida por la Coordinación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), los integrantes de las Asambleas de Barrio se dieron cita en las instalaciones de la Feria Mesoamericana, para cumplir así con el quorum legal establecido. Allí el alcalde tapachulteco dio la bienvenida a más de 5mil ciudadanos de las Asambleas de Barrio, de las colonias y comunidades rurales de la Zona Alta y Baja del municipio de Tapachula, pues con su presencia el gobierno cumple al pie de la letra la normatividad establecida para lograr las obras que se han de realizar en cada lugar donde haya una necesidad que cumplir.

Asimismo saludó al subsecretario de Gobierno del estado, Rubén Peñaloza González, representante del gobernador Manuel Velasco Coello; al delegado de la Secretaria de Planeación estatal, Jesús Nieto Pérez; al presidente de la Feria Mesoamericana, Tomas Edelman Blas, a los empresarios de las cámaras y colegios. “Esta es una reunión plenaria de grandes retos y de granes oportunidades para impulsar acciones sociales a través de las obras que las asambleas de barrios hay priorizado y elegido de manera democrática, es la capacidad ciudadana para determinar juntos lo que mejor convenga a las colonias y comunidades rurales, establecer las prioridades en función de las necesidades que se determinen por la ciudadanía en las sesiones”. Subrayó que los gobiernos federal y estatal hacen llegar los recursos a los municipios, y estos son distribuidos para que mediante acciones sociales, las colonias y comunidades vayan ejerciendo conforme al derecho, de acuerdo a las reglas de operación del Copladem. Por lo tanto, tocará a este comité decidir en base al presupuesto, que obra se debe realizar en este primer año, en el siguiente y en el 2015, por lo que el edil tapachulteco

hizo el compromiso de hacer el esfuerzo para poder cumplir al cien por ciento con cada una de las colonias. Indicó el alcalde, que muchas de las obras que se mencionaron ya se han iniciado en un 30 por ciento, en las colonias de la ciudad, “gracias a la gestiones que hemos tenido como gobierno de Tapachula ante el gobernador Manuel Velasco, para que les asignará recursos extraordinarios por 100 millones de pesos, para la rehabilitación de drenaje, agua potable, pavimentación hidráulica y banquetas nuevas”, pero ahora el reto es cumplir con el otro 60 por ciento de las obras que se dio lectura en esta asamblea. Correspondió al subsecretario de Gobierno del estado Región X, Rubén Peñalosa González, declarar instalada la Asamblea Plenaria del Copladem, con la que se inicia la priorización de obras para el ejercicio 2013, “venimos aquí a cumplir con las indicaciones del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, y testificar la transparencia como se lleva a cabo esta asamblea, con la cual quiero dejar patente mi saludo al presidente municipal Samuel Chacón”, apuntó. El coordinador operativo del Copladem del municipio de Tapachula, Demetrio Martínez, dio lectura al acta de instalación de la Asamblea Plenaria, así como hacer del conocimiento de las Asambleas de Barrio de las obras que se han priorizado para sus colonias, dentro del ejercicio presupuestal correspondiente a este año 2013. La ciudadana Esther Albores Rendón, en nombre de los comités de Asambleas de Barrio, agradeció al presidente municipal y al coordinador del COPLADEM, por su trabajo solidario, “con esto queda demostrado la trasparencia y la legalidad de su gobierno, y se cumple con el lema del Copladem: porque en este gobierno los tapachultecos deciden”.El delegado regional de la Secretaría de Planeación, Nieto Pérez, dijo que esta asamblea plenaria se hace por ley y porque así lo marca la Ley de Planeación Estatal, por ello dijo que este sábado fue un día de fiesta, por la gran participación ciudadana en la Feria Mesoamericana. “Este ejercicio de priorización de obra nos da cuenta de la unidad que existe entre el gobierno del estado y el gobierno del Tapachula y de la unidad del pueblo con el ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Samuel Chacón”, concluyó el funcionario estatal. Asistieron a la instalación de la Asamblea Plenaria, los regidores y el síndico municipal, integrantes del comité de Planeación y Desarrollo municipal, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el representante de la contraloría social del sector privado, empresarios y presidentes de cámaras y colegios en esta ciudad.

Con Chacón hay transparencia y agilidad en las obras: Ciudadanos

Tapachula, Chiapas 14 de julio de 2013.- Comerciantes de Tapachula se congratularon y reconocieron los trabajos de modernización que se están realizando, con la finalidad de darle un nuevo rostro a la Perla del Soconusco la cual está siendo rehabilitada en sus principales calles y avenidas.En voz de Raúl Milo González, los comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad aplaudieron los trabajos y las gestiones realizadas por el presidente Samuel Alexis Chacón Morales, ya que los apoyos otorgados por el gobernador, Manuel Velasco Coello están siendo aplicados en tiempo y forma, y sobre todo reconocieron la agilización de las obras, ya que esto muestra el interés por mejorar y rehabilitar la a Tapachula. “Estos trabajos se están realizando mucho más rápidos y se están haciendo en lugares donde más se necesitan, es confortable ver que se están atendiendo calles que tanto lo requerían, como ciudadanos debemos de cooperar y no quejarnos, porque la verdad que

uno se queja que haya obra en época de lluvia, pero si se hace en navidad también nos vamos a quejar, porque es donde tenemos más ingresos, entonces no hay época para la construcción en realidad, por eso hay que hacerla en el momento que se tenga el recurso”, expresó Raúl González.En ese sentido calificaron como buen gobierno municipal a la administración que preside Samuel Alexis Chacón Morales, ya que ha demostrado el interés por Tapachula y sobre todo se ve reflejado en las obras, por lo que como ciudadanos esperan mucho más del edil, ya que dijo es una persona sensible que sabe trabajar y gestionar para el bien de la población. Para finalizar enfatizó el acuerdo total en que el progreso no se debe de frenar, al contrario, agradecieron que existan autoridades que impulsen este tipo de trabajos porque Tapachula se merece mucho más, por eso como ciudadanos y comerciantes se deben tener la paciencia ante este tipo de obras.


9

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Zafarrancho en plenoPág:13 parque central de Tapachula

En Tapachula y Tonalá

Esclarecen cuatro homicidios

Tapachula, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación, en las últimas horas elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron el esclarecimiento de cuatro homicidios perpetrados en los municipios de Tapachula y Tonalá. En una primera acción, agentes investigadores detuvieron a Gerardo Reyes Escobar, Manuel de Jesús Blanco Bartolón y José Eduardo Chacón Escobar, como probables responsables del homicidio de Rafael Conde González, quien fuera privado de la vida el pasado 11 de julio en Tapachula. La víctima perdió la vida a consecuencia de un impacto por arma de fuego cuando se encontraba a las afueras de una tienda de autoservicio ubicada sobre la 17ª. Avenida Oriente, esquina con 9ª. Norte. En el marco de la averiguación previa número 266/CO49-ST2/2013, el Ministerio Público ordenó la práctica de las pruebas en criminalística de campo, rastreo hemático, búsqueda de huellas y posición víctima-victimario, al tiempo de escuchar en declaración ministerial a diversos testigos y familiares del occiso. Resultado de estas acciones, efectivos de la PGJE Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detuvieron a los tres sujetos, quienes posteriormente fueron consignados ante el Juez de la causa.

Por otra parte, también se logró la detención de delincuentes implicados en al menos tres homicidios perpetrados en el municipio de Tonalá. Al rendir su declaración ministerial, Uriel López Martínez, Carlos López Martínez y Eliel López Marroquín confesaron su participación en el homicidio de Roberto Mimiaga Escobar, registrado el pa-

sado tres de julio en el bar “Aqua Bar” de esta localidad. Además, revelaron haber perpetrado los homicidios de Carlos Luis Zavala Cuesta, quien falleció el 30 de junio a consecuencia de las heridas provocadas por un arma de fuego calibre nueve milímetros; y David Morales Ventura, quien perdió la vida por la misma causa el 16 de abril en la

colonia Manuel Ávila Camacho. De esta forma, en las próximas horas, los indiciados serán consignados ante el Juzgado Penal por los delitos de Homicidio calificado, Pandillerismo y Asociación delictuosa. Asimismo, serán ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra.


10

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Abandonan vehículo después Auto de formal de salirse de la carretera prisión por asalto a migrantes • Herminda Villegas Torres, José Antonio Hidalgo Cruz y José Antonio Hidalgo Rabanales, se encuentran recluidos en el Centro para la Reinserción Social de Sentenciados de Huixtla

Tuxtla Chico, Chiapas.- Un vehículo compacto Dodge Attitude con placas de circulación YEZ-16-14 del estado de Veracruz, fue abandonado la mañana de este domingo 14, luego que su conductor perdió el control hasta salirse de la cinta asfáltica. Eran las 6 de la mañana cuando fue reportado que la unidad se encontraba abandonada a un costado de la carretera estatal libramiento sur oriente, casi llegando a la parada El Manguito, en la jurisdicción del municipio de Tuxtla Chico. De acuerdo al reporte que dieron a conocer testigos, sujetos no

identificados porque se dieron a la fuga, conducían a exceso de velocidad la unidad de motor, al parecer bajo los efectos del alcohol, por lo que perdieron el control en una curva y se salieron del asfalto hasta estamparse con el cerco de alambres de púas de un terreno ejidal, quedando el vehículo totalmente destruido entre los arbustos. Posteriormente algunos curiosos dieron aviso al número de emergencia 066 para que acudieran al lugar las autoridades, así como elementos de la policía estatal de caminos y turismo, quienes se hicieron cargo del accidente.

Después de una hora, llegaron unas personas que dijeron ser familiares del dueño del carro, lo mismo que el delegado de transito Laureano López González, quien después de hacer varias llamadas, indicó que tenía orden de darle la atención al afectado, al parecer, el dueño del carro es funcionario o persona de alguna corporación. Incluso, hasta elementos de la Marina llegaron en un camión para todo terreno con numero de 814075 propiedad de la Armada de México, quien sacaron el carro que estaba fuera de la cinta asfáltica (Darinel González).

Tapachula, Chiapas.- El Juez de Primero del Ramo Penal de Huixtla, dictó auto de formal prisión en contra de Herminda Villegas Torres, José Antonio Hidalgo Cruz y José Antonio Hidalgo Rabanales, como probables responsables del delito de Asalto, en agravio de migrantes centroamericanos. El pasado 7 de de junio, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes ejercitó acción penal en contra de los indiciados, quienes operaban en la zona conocida como “La Arrocera”, en el municipio de Huixtla. Durante un operativo interinstitucional fueron detenidos, luego de

que diversas víctimas los señalaron de haberles despojado de sus pertenencias y tratar de cobrarles un pago de de 400 pesos para cruzar la aduana de migración. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Instituto Nacional de Migración (INM). Actualmente, los tres detenidos se encuentran recluidos en el Centro para la Reinserción Social de Sentenciados número 7, con sede en Huixtla, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.


11

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Se dijeron influyentes pese a sus vergonzosas faltas

Tapachula.- Muchos amadores de las bebidas embriagantes y otras emociones fuertes, ya perturbados de la mente se sienten muy importantes y en la vía pública con sus pésimas actitudes denigren sus imágenes, importándoles poco quienes se encuentren cerca de ellos. Estos personajes se comportaron intransigentes con las autoridades y con quien se les ponga enfrente, y se dan el lujo de decir que son muy influyentes y amenazan de que a los servidores públicos les pesará porque los detuvieron. Entre los que se dijeron ser intocables estuvo como huésped del fresco bote Alexis Campusano Alfaro de 23 años de edad, con domicilio en la 29ª. Ponente casa marcada con el numero 3 de la colonia Cin-

co de Febrero, quien en la Central Oriente frente a la zona militar fue detenido a las 05:00 horas cuando en estado de ebriedad cometía una bochornosa falta y de paso, se comportó muy agresivo y dijo ser muy picudo, pero paso varios momentos con la teporochada en la “jaula de los lamentos”. Otro que se portó demasiado bravucón y amenazador fue Jorge Bautista Aguilar, de 25 años de edad y según dijo tener su hogar en la colonia Santa María la Rivera, el cual a las 01:40 horas no alcanzó llegar a su hogar pues se le “terminó la gasolina” y se quedó estacionado (acostado o tirado) sobre la banqueta en la 8ª. Norte y 5ª. Poniente, enfrentito del parque central Miguel Hidalgo de donde fue levantado por los guardianes del orden, pero el sujeto ya

Hombres de negro robaron en farmacia Esquivar Tapachula.- A las 03:45 horas de ayer, dos sujetos vestidos de negro portando armas de grueso calibre, tras de amagar y amenazar de muerte al encargado de la farmacia Esquivar, lo obligaron a que entregara el dinero producto de la venta del día y que ascendía a la cantidad de mil 800 pesos, y con el botín en manos los bandidos huyeron. Cuando muy tran-

quilamente se encontraba Román Alexander Morales de 19 años de edad y encargado de la citada farmacia, ubicada en la 8ª. Oriente y 1ª. Sur, de pronto llegaron dos sujetos vestidos con ropa negra y le preguntaron por el precio de unas cosas, y cuando el confiado encargado les decía el costo, los sujetos lo amagaron con pistolas de grueso calibre y lo forzaron a que entregara

el dinero. Con el botín en manos los hampones huyeron pie tierra sobre la 1ª. Sur donde se perdieron en la distancia, por lo que después de reponerse del mayúsculo susto Román Alexander por medio del 066 de servicios de emergencia denunció el robo acudiendo al lugar las correspondientes autoridades que tomaron cartas de los hechos (Horacio Gómez León.

Automóvil se volcó al chocar contra poste de la CFE

Tapachula.- A eso de las 04:10 horas de ayer, en la 7ª. Norte y 13ª. Oriente, Raúl Rodríguez López de 17 años de edad, al conducir de sur a norte sobe la 7ª. su vehículo Neón color gris con placas DRN-64-23, chocó contra un poste de concreto

propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. En el percance resultó volcado el vehículo a su costado izquierdo, debido a la alta velocidad con que Raúl lo guiaba de forma muy irresponsable, por lo que al lugar se apersonaron

elementos de Bomberos, la Policía Municipal, agentes de Tránsito del Estado así como Silvestre Rodríguez Vidal, perito en materia de accidentes terrestres, quien se hizo cargo de los hechos (Horacio Gómez León).

tras los separos decía que era muy influyente y amenazaba a quien se le pudiera enfrente. Otro que fue a dar al bote fue Elmer Melgar Castro de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Texcuyuapan a quien lo encontraron a las 00:50 horas botadito sobre la banqueta de la 13ª. Sur y 14ª. Oriente, y cuando los elementos policiacos lo estaban levantando para que nada malo le fuera a suceder, empezó a insultarlos y ponerse roñoso, pero finalmente entró en

razón. Otro más, José Cruz García López de 23 años de edad, quien dijo vivir en la 2ª. Sección de Tinajas, envalentonado por los efectos del alcohol le dio por agredir verbal y físicamente a su humilde mujercita Roxana Martínez Juárez, la que se defendió y lo mandó al “frescobote”. Los infractores de alto riesgo quedaron a disposición del Juez Conciliador el cual conforme a su vergonzosa falta, les aplicó la sanción correspondiente mediante lo marca el bando municipal.


12

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

“Tronado”, Luis Arturo armaba tremendo escándalo

Tapachula.- Cuando el joven adicto al estupefaciente fumaba un pequeño cigarrillo de mariguana frente al centro recreativo Los Cerritos, y cuando armaba tremendo escándalo subido en su triciclo, fue sorprendido por elementos de una patrulla de la Fuerza Municipal quienes procedieron a la detención

del infractor el cual se atravesaba al paso vehicular. Fue a las 09:30 horas cuando los elementos policiacos al transitar sobre la antigua pista aérea, lugar donde se ubica el mercado San Juan Los Cerritos, descubrieron que un sujeto a bordo de un triciclo se cruzaba de un lado a

Cometido por solitario delincuente

otro y de paso escandalizaba. Los uniformados para evitar que este individuo sufriera un lamentable accidente y perjudicara a terceras personas, procedieron a su detención donde el sujeto dijo responder al nombre de Luis Antonio Villatoro Espinoza, de 22 años de edad, quien afirmó ser

adicto a la marihuana y que había fumado la maligna droga alucinante según él “para aguantar el ritmo de trabajo”. Los elementos policiacos procedieron a practicarle una revisión corporal y le encontraron en la bolsa derecha del pantalón, una mínima colilla de cigarro, por lo que Luis Arturo fue

trasladado a la dependencia municipal.Luego de ser presentado ante el Juez Conciliador, quedó preso únicamente por una falta administrativa, ya que con el estupefaciente que le fue encontrado, la correspondiente autoridad no lo recibe por ser insignificante el monto del enervante (Horacio Gómez León).

En el ejido Independencia

Madre e Robaron computadora de Sedesol hijo fueron asaltados Por: Mario de la Cruz

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Tremendo susto se llevó joven señora, luego que solitario delincuente la asaltó en el momento que llevaba en los brazos a su menor hijo. El pasado lunes 8 de los corrientes alrededor de las seis y media de la tarde, la joven Teresa Joanna Domínguez Vázquez de 24 años de edad, caminaba sobre la 4ª. Avenida Sur a la altura de conocida agencia de vehículos. Cuando iba entre la 14ª. y 16ª. Calle Poniente llevando en los brazos a su menor hijo, fue interceptada por una persona del sexo masculino quien le dijo que le diera la cartera o de lo contrario en ese momento iba a lesionarla. Ante el temor de que dicho delincuente cumpliera con sus amenazas, y de que también pudiera hacerle algo malo a su menor hijo, decidió hacerle entrega de su cartera (o) monedero donde llevaba su dinero y documentos personales. Teresa Joanna dio a conocer que el delincuente era una persona como de 1.65 de estatura, de complexión robusta y que al momento del atraco al parecer, se encontraba en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna droga.

Tapachula.- Una computadora que era propiedad de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), fue robada por delincuentes desconocidos de una oficina ubicada en el ejido Independencia de este municipio. Le correspondió al señor José

Alberto Vázquez Laparra, en calidad de encargado del Programa Agropecuario de Jornaleros Agrícolas de la dependencia antes mencionada, realizar la denuncia de los hechos ante las autoridades policíacas. Manifestó que personas desconocidas robaron una computadora portátil de las oficinas ubicadas en el ejido Indepen-

dencia de la zona alta de este municipio. Ante el temor de que pudieran darle mal uso, se encargó de ponerlo en conocimiento de las autoridades policíacas y para que se trate de dar con el paradero del o los responsables del robo.

Se registra en varios puntos de la ciudad

Continúan los robos a la CFE Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Los robos y los destrozos a los medidores propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, se continúan dando en diferentes puntos de la ciudad e incluso en comunidades rurales de este municipio. El pasado martes 2 de los corrientes, alrededor de las diez de la mañana, el señor David C. Ramos Roblero de 45 años de edad, se percató que en su domicilio ubicado en la colonia 18 de Octubre, Manzana 6, Lote 35, no había energía eléctrica.

Por ese motivo se dio a la tarea de investigar para ver qué era lo que estaba pasando y fue de esta manera como poco después pudo darse cuenta que el medidor propiedad de la Comisión Federal de Electricidad y que se encontraba registrado con el número 65BU70, había desaparecido de su base, es decir que se lo habían robado. Por su parte el señor Nicolás Martínez Ferrera de 44 años de edad, dio a conocer que el pasado sábado 29 de junio alrededor de las siete de la mañana cuando se levantó de dormir, se percató que en su casa

que se ubica en la calle Montenegro, frente al rancho La Herradura del cantón Montenegro, no había luz. Posteriormente se dio cuenta que el medidor con número 9M2C36 propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, se encontraba destrozado, desconociendo quién o quiénes fueron los responsables del atraco. Las dos personas antes descritas se presentaron ante las autoridades policíacas de esta ciudad, con la finalidad de denunciar los hechos y de esta manera deslindarse de alguna responsabilidad.

Cae chapincito con carrujos de mariguana Tuxtla Chico, Chiapas.- Con nueve envoltorios pequeños de papel que contenían mariguana, un sujeto de nombre Juan Carlos Sánchez Godínez alias “El Mandujano”, de 18 años, fue detenido por elementos policiacos cuando transitaba muy tranquilamente por el rumbo de un camino de extravío que conduce al río Suchiate. Informaron las autoridades de Seguridad Pública Municipal (SPM),

que dicha persona fue detenida cuando elementos de esa corporación, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, hacían su recorrido de vigilancia, cuando eran entre las siete y ocho de la noche del pasado sábado y como parte del Operativo Limpieza que se lleva a cabo, en cumplimiento a los acuerdos tomados en reciente reunión del Consejo de Seguridad Pública. Al momento de ser detenido,

Sánchez Godínez declaró a las autoridades que la mariguana, la iba a entregar en la base del Transporte Público, en donde le pagarían la cantidad de 500 quetzales por los nueve sobres, por lo que las autoridades de Seguridad Pública Municipal precisaron que dicho sujeto sería puesto a disposición del agente del Ministerio Público para su investigación y castigo correspondiente (David Cancino).


13

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Zafarrancho en pleno parque central de Tapachula

Tapachula.- Inspectores de la Secretaría de Comercio Informal y Ambulantaje Municipal, al despojar a vendedores centroamericanos de su mercancía actuaron con arbitrariedad y abuso, denunciaron personas que fueron testigos de los hechos. Ello provocó que se diera un zafarrancho debido a que esas personas argumentaron que pagan su derecho de piso, además de que siempre los extorsionan los inspectores.

Tres detenidos por los delitos de Homicidio, Ecocidio y Contra la Salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En tres acciones efectuadas en los municipios de Unión Juárez, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detuvieron a tres personas, por los presuntos delitos de Homicidio, Ecocidio y Contra la Salud. En el municipio de Unión Juárez, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Municipal, acudieron al llamado de auxilio de familiares de un sexagenario, quien después de recibir diferentes lesiones en el cuerpo con un machete, perdió la vida. Por tales hechos, los uniformados realizaron diversos recorridos por la zona, con el fin de localizar al presunto responsable, de acuerdo a las características particulares proporcionadas por los testigos. Por lo que en la comunidad de San Rafael, fue aprehendido Miguel Ángel Pérez Verdugo, de 23 años de edad, a quien se le aseguró un machete, que al parecer fue el arma utilizada en los hechos. En otra acción, realizada en el puesto de control vehicular ubicado en la carretera Panamericana, kilómetro 190 del municipio de Tuxtla Gutiérrez, elementos de las tres corporaciones, realizaron una revisión de rutina al automotor marca Ford, tipo tres toneladas, el cual transportaba 230 piezas de madera (polines) y 21 de triplay. El conductor, de nombre Juan Eduardo Hernández López, de 21 años de edad, no pudo comprobar con documentación su legal transportación. Finalmente uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Especializada, al realizar recorridos de vigilancia en las colonias 3 de Marzo, Revolución Mexicana y 14 de Septiembre, del municipio de San Cristóbal de Las Casas, detuvieron en flagrancia a un menor de edad, de 17 años, quien realizaba la acción de compra-venta a otra persona. Al realizarle una revisión de rutina le fueron localizadas 10 bolsitas de plástico, conteniendo polvo blanco, con las características propias de la cocaína y la cantidad de 546 pesos, al parecer producto de la venta del mismo. En consecuencia, las personas fueron presentadas ante el Fiscal del Ministerio Público correspondiente, para deslindar responsabilidades conforme a Derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Se informó que los inspectores al despojar a los vendedores centroamericanos de sus productos, causaron indignación entre las personas que hacían sus compras y al entrar en defensa de los afectados, se generó el conflicto de todos en contra de los empleados municipales. Ana López, Blanca Morales y Luis Díaz Miranda, dijeron, “al quitarnos a golpes nuestras mercancías, unos 18 pantalones de a cien pesos cada uno y ser arrastrados por los inspectores del secretario Omar Flores, se dio el enfrentamiento al no respetar el pago de 20 pesos diarios”. Aseguraron que todo es porque quieren cobrar dos turnos, matutino y vespertino, situación que consideran un abuso porque tampoco les dan recibo que ampare dicho pago, todo es parte de los actos de corrupción. “Haciendo dos pagos a los inspectores, no nos sale ni para comer y ni el transporte de nuestras comunidades, en Guatemala, hacia esta ciudad, y es de ida y vuelta”, señalaron los afectados. Coincidieron que la gente, cansada de ver estos atropellos, se peleó con los inspectores, al grado que devolvieron parte de la mercancía y escaparon corriendo.


14

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Detienen a cinco por violación y robo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de denuncias ciudadanas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, detuvieron, en acciones distintas, a cinco presuntos responsables de los delitos de violación y robo. En una primera acción, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal del sector de Siltepec, se dieron a la tarea de

localizar a una menor de 12 años de edad, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 10 de julio, luego de que sus familiares informaran haberla visto junto a una persona del sexo masculino, sobre el tramo carretero Siltepec-ejido Honduras. En este sentido, los agentes se trasladaron al lugar señalado donde localizaron a un sujeto y una menor con las mismas características proporcionadas por los familiares de la víctima.

Ante ello, la persona denunciada, quien se encontraba esperando un vehículo de transporte público que lo llevaría junto con la menor al municipio de Chicomuselo, se identificó como Antonio Morales Vázquez, de 44 años de edad. Cabe resaltar que la menor, al momento de ver la presencia de los elementos policiacos, dijo haber sido violada por Morales Vázquez, quien la saco de su domicilio a engaños. En otra acción, por el presunto delito de robo de vehículo en el municipio de Palenque, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Especializada, detuvieron a petición de la víctima, a los hermanos Edgar y Ángel Cruz Hernández, de 21 y 23 años de edad, quienes momentos antes habían hurtado un vehículo marca Nissan, tipo Pick Up, con placas del estado de Yucatán, que se encontraba estacionado en la calle Aldama de dicho municipio.

Finalmente, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal de Tuxtla Gutiérrez montaron un operativo de búsqueda de los presuntos responsables de robo y lesiones, a un conductor de taxi. Los presuntos responsables, Mauricio Galo Mejía, de 23 años de edad, y Gilberto de Jesús Albores Gómez, de 32 años, identificados plenamente por el denunciante, fueron localizados y aprehendidos en la colonia Chiapas Solidario. En consecuencia, a petición de los agraviados, las personas fueron presentadas ante la autoridad correspondiente. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Consignan a cinco por conducir en estado de ebriedad En atención a las políticas públicas que en materia de prevención impulsa por el gobernador Manuel Velasco Coello, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que durante la semana que comprende del 8 al 13 de julio, el grupo interinstitucional del Operativo Alcoholímetro aplicó un total de 883 pruebas, teniendo como saldo cinco conductores detenidos. En este sentido, el procurador Raciel López Salazar enfatizó que el Gobierno de Chiapas privilegia la prevención como eje rector de la seguridad y procuración de justicia, al tiempo de señalar que en estas acciones la participación ciudadana juega un papel fundamental. “Continuamos trabajando de manera incansable a través del Operativo Alcoholímetro, con

el objetivo de garantizar la seguridad, la integridad y el patrimonio de la población chiapaneca”, agregó. El titular de la Procuraduría de Chiapas informó que en este periodo 34 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 16 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de

un taxi seguro. En Tuxtla Gutiérrez fueron consignados Juan Antonio Ocaña Vázquez de 29 años, Alexis Noé Castañón Rodas de 31 y Rosendo Pérez Calderón de 49 años. Además, en Tonalá fue detenido César Iván Arreola Velázquez de 24 años; mientras que en Cintalapa, Jesús Henry Hernández Rodríguez de 25 años. Por otra parte, la PGJE informó que de enero a la fecha se han realizado 34 mil 484 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.


15

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

El paso fugaz de una Eiza González culpa a sus padres ¿por bulimia? estrella de ‘’Glee’’

Espectáculos Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Ciudad de México.- Lo que no dijo es que estuvo hospitalizada una vez más con un serio cuadro de desnutrición que le causó desmayos, todo a causa de los trastornos alimentarios que padece desde hace tiempo. Fuente: enelbrasero.com.mx El diario Basta reportó que el martes 25 de junio Eiza fue trasladada al

hospital de emergencia y que permaneció internada durante cuatro días. Quienes la acompañaron fueron su madre, su novio y sus amigas y la alta médica ocurrió hasta que la actriz pudo sostenerse sobre sus pies sin perder la conciencia. Los médicos recomendaron tratamiento psicológico para atender la bulimia de Eiza pero no pudieron hacer nada para retenerla en el hospital, así que la dejaron salir.Si la joven continúa provocándose el vómito para adelgazar corre el riesgo de sufrir desnutrición extrema y hasta pondría en riesgo su vida. El día de ayer, la misma Eiza publicó en su cuenta de Twitter que está tomando terapia: “Definitivamente cuando me case y tenga hijos me voy a dedicar al 100% a mis hijos y familia #asilascosas #analizando #terapia”. Es decir, Eiza está consciente del origen de sus males. Y por lo que dice, el que su madre y padre trabajaran y la dejaran sola, sin atenciones, le ha dolido y es parte de lo que tiene que superar, de ahí que no quiere que sus hijos vivan su misma situación.

La muerte repentina de Cory Monteith, perdedor más famoso de la televisión de EU, sorprende a la comunidad de Hollywood

C

IUDAD DE MÉXICO.- De taxista, cajero de supermercado y músico, Cory Monteith se convirtió el en perdedor más famoso de la televisión estadounidense con su personaje en la serie “Glee”. Carismático y talentoso, la vida y carrera fugaz de este actor transcurrió entre la fama, el amor y problemas con las adicciones. Nacido en Canadá, Monteith tuvo que lidiar con el divorcio de sus padres y su temprana adicción a las drogas. Gracias a sus amigos y familiares superó esa etapa, lo que lo llevó a incursionar en el mundo de la actuación. Tal como las típicas comedias americanas, Monteith tuvo la suerte de ser descubierto por el cineasta David DeCoteau, quien le brindó la oportunidad de participar como protagonista en su película “Killer Blash”, en 2005. Con pequeños papeles en películas como “Deck Halls” (con Danny Devito) y “Bloody Mary”, el canadiense dio el salto a la televisión, en donde encontraría su lugar y las oportunidades de crecer. Programas como “Kyle XY”

y “Kaya” le dieron un papel en sus tramas, mientras que en “Supernatural”, “Smallville”, “Killer Instinct” , “Stargate SG-1”, “Flash Gordon”, participó como invitado especial. Cuando Monteith decidió audicionar para la nueva serie musical “Glee”, envió un video tocando la batería con envases de plástico. Esta arriesgada movida gustó a los productores, quienes lo llamaron para escucharlo cantar en vivo. Ya con el papel del chico popular y mariscal de campo de la secundaria McKinley, Corey se convirtió en uno de los personajes favoritos de la serie. Con canciones como “Don’t Stop Believin”, “Losing my religon”, “Just the way you are”, el cantante conquistó audiencias. De Glee también consiguió el amor, al traspasar su romance de ficción a la vida real. La incursión de Lea Michele a su vida le ayudó a ser más feliz. Su muerte repentina a los 31 años ha sorprendido a la comunidad de Hollywood, mientras que una Lea, desconsolada, calla y pide privacidad y respeto.

Aniston confirma boda en diciembre

Los Ángeles.- La actriz Jennifer Aniston confirmó que contraerá nupcias con su prometido, el actor Justin Theroux, en diciembre próximo.La pareja ya puso fecha al matrimonio que se realizará a fin de año en California y que por la planificación y los lujos se perfila a ser “la boda del año”, informó el diario Daily Mail.“Jennifer siempre ha querido casarse en Los Ángeles, porque considera que allí hay espacios más íntimos y románticos en los que celebrar un evento de estas características, aunque al principio tampoco descartaba hacerlo en Nueva York, por la insistencia de su pro-

metido, que tiene a casi toda su familia en la costa Este”, sostuvo una fuente cercana a la pareja. Éste será el segundo matrimonio para la protagonista de Friends; mientras que para Theroux será la primera vez que se case.“Teniendo en cuenta que les ha costado bastante alcanzar un acuerdo y que casi no han tenido tiempo hasta ahora para comenzar con los preparativos, ambos han preferido esperar hasta el final de año para convertirse en marido y mujer, con una ostentosa ceremonia que finalmente tendrá lugar en Los Ángeles, como quería Aniston” , agregó la fuente.




18

Los Halcones dejan ir vivo a los “Tuzos” Tapachula, Chiapas.- En partido radiante, Los Halcones se imponen 2-1 a Talentos Pachuca, pero pierden el campeonato de Clausura 2013, al caer por marcador global de 5-3, en partido jugado ayer por la tarde en el campo Córdova Uno, que lucio con una buena entrada. El partido estaba pactado a las 12 del día, pero se retrazo 40 minutos por la irresponsabilidad de los árbitros designados a este cotejo. Los Halcones desde el primer minuto de juego salieron a morirse a la cancha, ya que necesitaban ganar por diferencia de 4 tantos, y lo hubieran logrado, pero no aprovecharon las oportunidades que se les presentaron de anotar, y también por las buenas atajadas de su arquero. El conjunto local se volcó en el arco de los visitantes, y consiguio el 1-0 a su favor, por conducto de Miguel Martínez antes de irse al descanso obligatorio, y bien pudo empatar el partido, pero el silbante tapachulteco, Francisco Leal, no marco dos claros penales a favor de su paisano, ante la rechifla del respetable en las tribunas. En la segunda parte Halcones con un mejor parado, contuvo los embates de los tuxtlecos, pero también genero una gran cantidad de llegadas sobre los tres palos de enfrente, pero sin poder conseguir el 3-4 global, pero en el minuto 67 de tiempo corrido volvia a la vida, cuando en una bonita jugada, Mauricio Gómez aumentaba la cuenta 2-0.

Los “Huacaleros” estaban a un gopl de conseguir la igualada, y empujados por sus seguidores, presionaba en serio a los visitantes, y en uno de esos arribos, Miguel Martínez es derribado dentro del área grande, ante las narices del silbante Francisco Leal, y de su asistente 1, Indili, dejando correr la jugada, lo que hubiera significado la igualada en el global 4-4, pero minutos después, Jorge Meza tuvo para vestirse de heroe, cuando se quedo solo frente al arco, pero titubio y un rival se le atraveso en el camino, dejando ir el gol del empate global. Tras la última jugada, y cuando más presionaban los locales, Tuzos Pachuca conseguia el 1-2, y aumentaba la cuenta global 5-3, en una mala salida del arquero tapachulteco. En los últimos minutos del aprtido, Halcones siguio luchando para conseguir otro tanto más, pero el tiempo se les extinguio, y terminaron cayendo por marcador global de 5-3, ante los festejos de la porra “Tuza”. La afición de Tapachula aplaudio el buen desempeño de sus jugadores, quienes lucharon hasta el final por el triunfo, pero perdonaron mucho a sus rivales, lo que le costo la derrota. “No es posible que los silbantes tapachultecos hayan matado a su propio equipo, ya que Francisco Leal, le perdono tres penales a los tuxtlecos, en cambio allá, el árbitros les ayudo con un penal que no era, y estos si eran y no lo marcaron”, dijo uno de los aficionados.

Talentos Pachuca campeón del Clausura 2013, en la IV División Nacional

Halcones de Tapachula fue mejor que sus rivales en la cancha, y bien pudo golearlo, pero no supieron definir las opciones de anotar que tuvieron.

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

El 'Chepo' ya analiza las bajas del Tri por lesión Al concluir la Fase de Grupos en la Copa Oro, el técnico de México, José Manuel de la Torre anunció que podrán presentarse bajas del equipo por lesión y son el caso de Darvin Chávez y Jorge Enríquez. En el transcurso de las próximas horas definirá los nombres de los elementos que pueden llegar a ocupar dichos lugares. "Estamos analizando para tomar decisiones, a Darvin no lo hemos recuperado (de la lesión en la rodilla izquierda) y puede ser una baja, a ‘Chatón’, lo vamos a evaluar sus circunstancias y tomar decisiones en ese sentido, lo consultaremos con en el cuerpo médico y decidiremos", dijo “Chepo” al final del duelo ante Martinica. Sobre el funcionamiento que tuvo el equipo durante el cotejo, el estratega nacional expresó que le gustó el primer tiempo, pero en el segundo las cuestiones climáticas influyeron para una baja en la intensidad. "(Influyó) que también se juega a una temperatura muy alta, basado en algunas imprecisiones, además el rival

cuenta. El equipo jugó muy buen primer tiempo, en el segundo tiempo se cayó en el juego, quizá por el desgaste". Al preguntarle sobre el tema obligación por ganar el torneo, “Chepo” de la Torre, nuevamente le metió suavidad a las cosas. "Obligados no estamos a nada, estamos comprometidos a lograr nuestros objetivos, trabajamos para ello, a veces los logramos, a veces no, pero vamos trabajando en ello".El haber logrado el pase a los Cuartos de Final, De la Torre aceptó que ayuda en el tema confianza para seguir desplegando mejor juego en lo que resta del torneo.


19

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Se realizó Clínica de Capacitación y Torneo de Tae Kwon DO “Gran Copa Chiapas 2013 •

José Luis Orante Costanzo, Subsecretario de Deporte, en representación del

Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD, fue el invitado especial •

Certamen artemarcialista que reunió a más de 1500 competidores de los esta-

dos de Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Chiapas. A invitación expresa de la Asociación Panamericano de Tae Kwon Do, que encabeza Edgar Tony Abarca Cabrera, el Subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, con la representación de Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), hizo la apertura de la Clínica de Capacitación y estuvo presente en el Torneo de Tae Kwon Do “Gran Copa Chiapas 2013”. Las actividades de la Clínica de Capacitación se realizaron el sábado por la tarde, teniendo como sede el gimnasio uno de las instalaciones de la SJRyD, donde el Subsecretario de Deporte, José Luis Orantes Costanzo, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida ante la presencia de 600 atletas que estuvieron atentos a las ponencias de los instructores internacionales. Orantes Costanzo, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los participantes, al tiempo de destacar que una de las preocupaciones que tiene la propia Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte es la capacitación de los entrenadores y atletas, “Por eso estamos trabajando de la mano con las asociaciones para buscar elevar el nivel competitivo de los chiapanecos en las diferentes disciplinas deportivas, como es el caso de Panamericano de Tae Kwon Do, que busca siempre el desarrollo de sus agremiados”. Por su parte, Edgar Tony Abarca Cabrera, Presidente de la Asociación de Tae Kwon Do Panamericano, revelo que

estas ponencias fueron impartidas por campeones nacionales, panamericanos y mundiales, Giovanni Bartermi y Jairo Rijo de Republica Dominicana, mientras que por México, Luis Antonio Aguilar, quienes transmitiendo sus conocimientos a las niñas y niños, taekwondoines chiapanecos. En la ceremonia de inaugural que se llevó a efecto este domingo 14 de julio, las instalaciones de la Arena Metropolitana, las competencias estuvieron enmarcadas por la presencia de más de 1500 competidores en las categorías infantil, juvenil y adultos provenientes de los estados de Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Chiapas

Se crea una cultura física a través de la Vía Recreativa; Carlos Penagos Varga Tuxtla Gutiérrez, 14 de julio. Con la finalidad de seguir promoviendo una vida más activa en la población en general, cientos de niños, jóvenes y adultos mayores se sumaron este domingo 14 de julio a la “Vía Recreativa” que forma parte de la “Cruzada Estatal para el Deporte” que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. En ese contexto, este domingo en los diferentes municipios de la entidad, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige Carlos Penagos Vargas, a través de la subsecretaría del Deporte, a cargo de José Luis Orantes Costanzo; con el respaldo de los Ayuntamientos, Instituciones de Salud y del Medio Ambiente, reunieron a cientos de familias en justas atléticas, caminatas, clases de activación física, zumba y encuentros amistosos de futbol, básquetbol y voleibol. Dichas actividades que tuvieron una duración de más de cuatro horas, se vio el entusiasmo y participación de la población en general, donde se activaron físicamente a niños, jóvenes y adultos con

cada una de las actividades de recreación proporcionadas por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, a través de sus delegaciones regionales.De esta manera la “Vía Recreativa” se expande cada vez por la geografía chiapaneca, hasta el momento se han integrado más de 60 municipios, ente ellos por mencionar algunos, se encuentran, Tonalá, Salto de Agua, Yajalón, Chicoasén, la Concordia, Ocosingo, Altamirano, entre otros.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Casas

Venta/Casas

Venta/Casas

SE VENDE LOTE, 10x20. En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58 72.

PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuadras de Bicentenario.

URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962 152 21 83.

Buscas...

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962 152 21 83.

VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129 17 91 trato directo.

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION Vista Hermosa, increíbleENbella. GENERAL mente Inf. 962 180 MANTENIMIENTO 09 11. SE ENDERAZADO VENDEN AMPLIAS y DE casa, CHASIS preciosas en FraccioY RINES namiento Privado Rincón del Bosque, Amuy cerca PlaSERVICIO DOMICILIO za Galerías. Inf. 962 CEL: 962 148 92 129 21 93 98 Sr. Chang. 962 167 91 97 SE VENDEN casas, MZ. 7 LOTE 84 nuevas,COL. en NUEVO Residencial MUNDO Las FRENTE A LAcerca ESCUELA Vegas, muy de la SECUNTARIA TECNICA 69 Unach, tecnológico, plaza


Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.

21


22

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Disfrutando de una bonita velada

Farid Vera Maloof, Quique Thomas y Tomas Rubiera.

Silvia del Pino Edelmann, Maru Navarro y Renata Schlamme.

Fernando Canino, Carlos Martínez y Mauricio Thomas.

Listos para disfrutar de la fiesta.

Christa Luttmann y Sergio Castillo.

Gerardo Dominguez, Gerardo Navarro, Juan Pablo Álvarez y Miguel del Pino.

Octavio Marín, Andrés Altamirano, Paola Cabrera y Jorge Fernández.


23

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Buenas amigas.

En pleno cotorreo.

Kathia Salazar y Valeria Pérez.

Liliana Rodriguez, Berenice Naumann y Katya Ramón.

Mariel Grajales y Marcelo Martinez.

Mariana Pérez, Mario Pérez y Adolfo Salazar.

Mariana Pérez y Mónica Arambulo.


Coordinador: Juan Carlos Latour

Natalia D’Amiano y Mariana Pérez.

Disfrutando de una bonita velada

24 DE CHIAPAS

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Sociales

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

Periodismo al Servicio de la Comunidad

GRAFICO SUR


25

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Entrega MVC ambulancia en Motozintla; fortalece atención médica • Gestionará la edificación del Hospital de la Mujer • Para impulsar el deporte en Motozintla, inaugura Unidad Deportiva

Motozintla, Chiapas.- Durante su visita por el municipio de Motozintla, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de una ambulancia que fortalecerá y garantizará el derecho a la protección de la salud de los habitantes de la región. En su mensaje a la comunidad, el mandatario estatal destacó la importancia de que cada municipio cuente con servicios médicos eficientes y ambulancias adecuadas para el traslado de enfermos a los hospitales más cercanos a la zona. En ese sentido, el Gobernador de Estado se refirió a la construcción del Hospital de

la Mujer, una demanda añeja de la población, por lo que exhortó al edil González Galindo a presentar a la brevedad el proyecto requerido para que sean iniciadas las gestiones correspondientes. Al reafirmar que la salud es uno de los rubros prioritarios en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, donde se establecen diversas acciones relacionadas a la infraestructura y equipamiento hospitalario, el Ejecutivo estatal también destacó al deporte y la recreación como un instrumento de prevención en salud. Por ello, inauguró la Unidad Deportiva, un espacio que contribuirá en el mejora-

miento de la calidad de vida y el medio para la prevención de las adicciones, así como para la disminución de la delincuencia. Sostuvo que impulsar la cultura física y el deporte con criterios de inclusión social, fomentar una cultura de actividad física para la población, recuperar áreas de recreación y esparcimiento, impulsar el desarrollo de deportistas de alto rendimiento en diversas disciplinas y fortalecer la infraestructura deportiva de calidad, son ejes rectores en la construcción de un Chiapas de éxito. “Estamos listos para que a la brevedad en la próxima visita a la Sierra practiquemos la Cruzada Estatal a favor del Deporte; ésta es una unidad deportiva digna para que no tengan pretextos para practicar el deporte aquí en Motozintla”, destacó. En este marco, Manuel Velasco entregó certificados de primaria y secundaria a adultos que culminaron sus estudios y encabezó la firma del convenio “El Buen Juez… por su casa empieza” y Plazas Comunitarias con ayuntamientos de Motozintla, Bejucal de Ocampo, Siltepec, Bellavista, Amatenango de la Frontera, El Porvenir, La Grandeza y Mazapa de Madero, de la región Sierra Mariscal. Manifestó que su prioridad es atender a los municipios con mayor porcentaje de analfabetismo mediante el fortalecimiento de un esquema de educación de calidad, promoviendo la continuidad educativa en el nivel

básico para la población y atendiendo la diversidad con equidad e interculturalidad en el estado. “Lo que queremos con este convenio es facilitar los estudios hacia sus municipios para que tengan más acceso a prepararse y a una mejor educación, hoy con la firma de este convenio estamos llegando a 90 municipios, lo vamos a seguir impulsando, queremos elevar la calidad educativa de la mano con las y los maestros, por eso invertiremos más en infraestructura de aulas en la Sierra”, señaló. Por otra parte, considerando que la economía de los municipios de la región está ligada al campo, acotó que su gobierno busca ser un agente facilitador de la actividad productiva, de tal forma que los productores logren incrementar la rentabilidad de las unidades de producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera y mejorar sus ingresos. De esta manera, dijo, se garantiza el empleo y la producción de alimentos para las familias chiapanecas, por lo que es preciso establecer un círculo virtuoso que aliente a los productores a seguir trabajando en el campo, en un esquema donde todos ganen para que le vaya bien a Chiapas. “Queremos que los intermediarios no sean los que se lleven los beneficios, por eso le he instruido a mis funcionarios que estén muy al pendiente para que por medio de Diconsa y de Marca Chiapas les ayudemos a

comercializar sus productos”, remarcó. En su intervención, el presidente municipal Óscar René González Galindo, agradeció todo los beneficios otorgados por el mandatario chiapaneco desde que inició su administración a este municipio como la Unidad Deportiva, la donación de la ambulancia, construcción de muros de contención de los cauces de los ríos, de la red de agua potable, equipos para fortalecer la seguridad pública, viviendas dignas, construcción de aulas, entre otros.“Reconocemos en usted al Gobernador más joven en la historia del estado y del país, hombre dinámico, comprometido y trabajador; hoy en Chiapas se respira paz, tranquilidad y desarrollo, sabemos de la gran amistad que lo une al licenciado Enrique Peña Nieto, gracias a eso y a su liderazgo, nuestra localidad es prioridad en la agenda de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”, expresó. Finalmente, luego de develar la placa inaugural de la pavimentación de calle con concreto hidráulico, en la localidad Plan Grande, Velasco Coello aseguró que su objetivo es seguir favoreciendo a los 122 municipios de Chiapas, pero para ello es importante que los presidentes municipales sean gestores y promotores de proyectos que, debidamente registrados y sustentados ante la Secretaría de Hacienda, puedan ser acreedores de los recursos correspondientes.


26

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Avances significativo presenta construcción del CEFAR Dijo que la administración del alcalde Samuel Chacón Morales, recibió esta obra con serios problemas legales y sociales, heredados por parte de la administración anterior, sin embargo el trabajo ha sido intenso y como resultado se puede apreciar que la construcción del CEFAR avanza conforme al

programa. “Tenemos ya un avance significativo en el caso de la etapa de cimentación de la obra que presenta un 95 por ciento, mientras que el área de la superestructura, refleja un avance del 80 por ciento, cabe mencionar que el programa de obra contempla un año de trabajos para su edi-

ficación”, puntualizó. Finalmente dijo que gracias a la gestión y trabajo permanente del edil Chacón Morales, las diversas obras en la ciudad avanzan conforme a lo planeado, empleando procesos de calidad y generando una importante derrama económica y desarrollo para la región.

Ciudadanos aportan más de 72 mil pesos a los Bomberos Tapachula, Chiapas 14 de julio de 2013.- Luego de un recorrido de supervisión por la obra de construcción del Centro Familiar de Actividad Física y Recreativa (CEFAR), el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, informó que dichos trabajos

presentan un avance significativo de acuerdo al programa establecido. Recordó que esta obra tiene una inversión cercana a los 100 millones de pesos y contará con alberca lúdica, de aprendizaje y semiolímpica, además de otros espacios de calidad para el acon-

dicionamiento físico de los tapachultecos. Y es que a nivel nacional esta obra se realiza en las ciudades de Tijuana y Tapachula, siendo únicas en su tipo y sentando las bases de una ciudad en desarrollo, con amplias expectativas de crecimiento.

Tapachula, Chiapas 14 de julio de 2013. Por décima ocasión el Ayuntamiento a través del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) hizo entrega del cheque al Heroico Cuerpo de Bomberos por la aportación de 72 mil 400 pesos, con el objetivo de apoyar a los elementos encargados de brindar el servicio de emergencia que la ciudadanía demande. En entrevista José Luis Maldonado Toledo, director general del Coapatap, dijo que esta entrega es un hecho histórico ya que es el primer monto superior que se le ha otorgado al Heroico Cuerpo de Bomberos y que es gracias a la donación del usuario que aporta dos pesos a través de su recibo de agua y que va de la mano con la buena administración que efectúan quienes conforman este organismo. Cabe mencionar que en la entrega del che-

que por la cantidad citada fueron testigos el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el coordinador operativo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, Demetrio Martínez; el director comercial, Jesús Domínguez Guzmán; el tesorero del Patronato de Bomberos, Tranquilino Blas y Morga en representación del Patronato de Bomberos, además de la presencia de los trabajadores que se encargan de hacer la labor de campo y de atender directamente las necesidades de la población.

En ese sentido los asistentes agradecieron y reconocieron el arduo trabajo que desempeña esta base trabajadora del Coapatap ya que coincidieron en mencionar que gracias a ellos, la población puede ser atendida en sus demandas y mejorar las condiciones de agua, drenaje y alcantarillado. Por otra parte el tesorero del Patronato de Bomberos, Tranquilino Blas agradeció la preocupación del presidente, Samuel Chacón Morales por hacer llegar de manera puntual este apoyo al Cuerpo de Bomberos de Tapachula ya que dijo esto coadyuva a la operatividad de los elementos y a su efectividad en las e m e rg e n c i a s que la sociedad demande, ya que este recurso contribuye al equipamiento de los mismos.


27

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Establecen plan de 12 puntos para rescate del café

Tapachula, Chiapas 15 de julio.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, encabezó éste sábado una reunión con diversos dirigentes de organizaciones cafetaleras del sector social del Soconusco, para analizar la situación de la roya naranja del cafeto en Chiapas, que de acuerdo a esos cafeticultores, esa plaga ya afecta a más de 70 mil hectáreas en la entidad. El funcionario federal acordó con los productores que se revisará un plan de 12 puntos elaborados por las organizaciones conjuntamente con el Consejo Agrario Permanente (CAP). Asimismo, en los primeros días de agosto se establecerá una mesa de trabajo en la Ciudad de México en la que ya habrá respuestas a esas peticiones. Entre los planteamientos está el incrementar los fondos de fomento productivo, garantías líquidas para financiamientos, renovación de cafetales, apoyo a las labores culturales y que se integre al café a los programas de

Trópico Húmedo. Ante la presencia del delegado en Chiapas del CAP, René González Pérez; de integrantes de la Federación de Productores de Café del Soconusco, Manuel Yoy Orozco, Manuel Tomassini Ocaña, Bernardo Santos Balboa, Jorge Díaz Pérez y Jorge Aguilar Reyna, así como del presidente del Consejo Regional de Productores de Cacao, David Casimiro Gutiérrez, el titular de la Sagarpa aseguró que habrá una comunicación permanente con los cafetaleros de Chiapas, al ser el principal productor del país. Así también les recordó que ya entró en operación del Programa de Innovación y Transferencia de Tecnología contra la Roya del Cafeto en Chiapas, a través del cual se busca controlar y erradicar esta plaga en los cultivos cafetaleros de la entidad, en el que se atenderán en una primera etapa 44 mil hectáreas, principalmente en la región del Soconusco y Costa, a la vez emprender la renovación de cafetales. De igual forma, la dependencia a su cargo trabaja en la elaboración de un plan rector

Compromiso de MVC hace posibles mejores calles para Tuxtla: Samuel Toledo

El Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, aseguró que como resultado de las gestiones y el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello con las y los tuxtlecos, de contar con mejores calles y redes hidráulicas para la capital chiapaneca, ahora es una realidad con resultados visibles. En el marco de la inauguración de las obras de pavimentación de calles y dren pluvial en Copoya, que encabezó el mandatario chiapaneco, el Presidente Municipal reconoció la voluntad y determinación de Velasco Coello para realizar inversiones directas para mejorar la infraestructura urbana de la capital estatal. Destacó que el Gobierno de la Ciudad trabaja en unidad y coordinación con las diferentes instancias de gobierno para alinear estrategias conjuntas que coadyuven a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de todos los rincones de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de impulsar la transformación, progreso y desarrollo integral de Tuxtla Gutiérrez. “Con la sinergia de trabajo y basándonos

en las directrices de trabajar con responsabilidad y compromiso, estamos consolidando acciones que benefician de manera directa a las y los tuxtlecos, al tiempo de encaminar a la capital chiapaneca hacia el rumbo del progreso y desarrollo sostenido, resultados posibles gracias al apoyo y compromiso del gobernador Manuel Velasco”, destacó. Ante la presencia de cientos de colonos, Toledo Córdova Toledo resaltó que estas acciones de mejoramiento urbano impulsadas por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, permitirá mejorar y facilitar los accesos a las principales vialidades de circulación de la colonia, además contribuirá al mejoramiento socioeconómico de la región mediante la promoción turística del emblemático Cristo Glorioso de Chiapas, también conocido como Cristo de Copoya. Puntualizó que la obtención de estos recursos se logró gracias a la gestión del Gobierno del Estado, mediante instancias como el Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación e Infraestructura Ejecutiva (Fopedaprie) y el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (Fism). Finalmente, el alcalde capitalino dijo que estas acciones contribuyen en gran medida a la demanda ciudadana por tener más y mejores calles, lo cual redunda n una mejor calidad de vida.

para la renovación de cafetales para beneficiar a más de 250 mil hectáreas de café en el Estado y extenderlo a las más de 700 mil de todo el país, con un enfoque de productividad que incluye la perspectiva de los productores. En tanto que los líderes de las organizaciones cafetaleras, reconocieron la disposición del funcionario federal y su compromiso de ordenar la instalación de una mesa de trabajo para dar respuestas puntuales a los planteamientos, entre ellos el principal de la declaratoria de emergencia fitosanitaria por

la presencia de la roya. Reconocieron también la determinación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por hacer suya la problemática y elevar el caso como una petición formal, “con lo que se demuestra que hay un interés prioritario por la producción cafetalera”. El Funcionario federal estuvo además en un centro de investigación de Agromod y a una plantación de café robusta, cuya variedad se está impulsando mediante un programa especial a través del Trópico Húmedo (Juan Manuel Matalí).


28

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Faltan apoyos para el desarrollo en flores tropicales

Tuxtla Chico, Chiapas 14 de julio de 2013.- Lo que podría considerarse como una pequeña industria de la florería de clima tropical, porque la región cuenta con las condiciones tanto de clima como de suelo para de-

sarrollarla, es la producción de flores tropicales llamadas Heliconias. Sin embargo, eso no ocurre por falta de apoyos hacia ese sector, aseveró Aida Olivares de los Santos, investigadora del Campo

Experimental Rosario Izapa cuyas instalaciones se ubican a orilla de la carretera federal que conduce al municipio de Cacahoatán. “Desgraciadamente, hay muchos factores que intervienen en la producción y comercialización que hace que en la escala de los pequeños productores, en primer término no estén organizados de acuerdo a los esquemas que las autoridades exigen para que puedan tener acceso a los apoyos que requieren para impulsar a esa pequeña industria y así aprovechar la diversidad de canales de comercialización nacionales e internacionales“, enfatizo. La también egresada como ingeniero agró-

nomo en la especialidad de Fitotecnia, por la Universidad Autónoma de Chapingo, señaló que otro de los obstáculos a los que se tiene que enfrentar el pequeño productor de este tipo de flor ornamental, es el cambio climático. Dijo que “hace mucho tiempo, se podía ver en la orilla de las carreteras, de los caminos o de los ríos todo tipo de flores de esta familia de las heliconias, y ahora ya no se ven porque el calor les afecta en su creci-

miento, ya que son plantas que habitan en las zonas húmedas y subsumidas de los suelos“, explicó. Olivares de los Santos aclaró que en este país existen 16 tipos de heliconias nacidas en Chiapas, y estas se suman al Banco de Flores Ornamentales que hay en el centro de investigación para el que ella trabaja, “y entre ellas están la Tifota, la Colisiana que son muy bonitas de colores rojo y amarillo, además de ser típicas de esta región”.

La investigadora del INIFAP, maestra en Ciencias, originaria del municipio de Acapetahua, a manera de recomendación mencionó que “es recomendable que los productores del tamaño que sean, se organicen, se capaciten, cuiden que su producción sea estable y utilicen las técnicas adecuadas para combatir a los roedores que perjudican a las plantas tropicales, tales como las tuzas y las ratas”, concluyó (David Cancino).

El tamiz auditivo neonatal previene la sordera Huixtla.- En México 3 de cada 1,000 recién nacidos presentarán discapacidad por hipoacusia (baja capacidad auditiva) si esta anormalidad no se detecta y atiende oportunamente. Ante esta problemática de salud pública, el médico Neptalí Rojas Domínguez, dio a conocer que en el Hospital General Huixtla se realiza la prueba a todos los niños recién nacidos. Destacó que el nosocomio cuenta con un área específica para la realización de la prueba diagnóstica, la cual es realizada por un médico pediatra y una enfermera especialista. Realizan un promedio de 250 estudios de manera mensual, en la cual si detectan a un neonato con sospecha de hipoacusia se le realiza una segunda prueba, si esta persiste se envía a la audióloga para su manejo final. Rojas Domínguez mencionó que la detección de la hipoacusia en el recién nacido es una prueba sencilla que no causa ninguna molestia. Se debe realizar mientras el bebé está tranquilo o durmiendo. Lo habitual es hacer la prueba entre las 12 y las 48 horas de vida, antes de salir de la maternidad. En cualquier caso, debe ser realizada en el primer mes de vida. Es un estudio indoloro y no tiene ningún riesgo para el recién nacido, la duración es aproximadamente de 20 minutos. Precisó que es importante el diagnóstico precoz de la audición, especialmente cuando existen sospechas en situaciones

como: nacimiento de alto riesgo, casos de sordera hereditaria, matrimonio entre personas de una misma familia (consanguinidad), embarazo acompañado de rubéola y casos de meningitis después del nacimiento. Indicó que un diagnóstico precoz de la hipoacusia en los bebés permite iniciar el tratamiento antes de los 6 meses, evitando así alteraciones del lenguaje y favoreciendo al desarrollo neuropsicológico del niño. Aparte de factores hereditarios, durante el embarazo algunas complicaciones o comportamientos maternos, pueden dar un lugar a un bebé con problemas de audición. Si la futura madre ingiere medicamentos ototóxicos o contrae enfermedades como rubéola, toxoplasmosis o gripe, el bebé puede llegar a sufrir sordera. Por último, el médico recomendó a los padres que estén pendientes para que le hagan este estudio a sus hijos, porque la gran mayoría de los casos de pérdida de audición en niños se detectan entre los 2 ó 3 años de edad, pues “los padres descubren que su hijo no desarrolla el lenguaje, sospechan que hay algo raro y lo llevan a consulta”, demasiado tarde con alteraciones en el lenguaje (Rosalino Ortiz).


29

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

SSyPC continúa realizando acciones para reestructurar el Sistema Penitenciario * Autoridades acuerdan nuevas líneas de acción para reforzar la seguridad dentro de los Cerss

Como parte de las acciones para la reestructuración del Sistema Penitenciario en Chiapas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, realizó una reunión con directores de los Centros de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss), con el fin de unifi-

car estrategias de seguridad. En el encuentro, que estuvo presidido por el subsecretario de Sanciones Penales, José Luis Pinot Villagrán y que contó con la presencia de los 15 encargados de los penales de Chiapas, se acordaron las nuevas líneas que se implementarán para reforzar los puntos de control al interior de los centros, a través del

nuevo ingreso de custodios, que fortalecen aún más la seguridad para los internos y visitantes. Asimismo, se anunció la rotación de alcaides y directores de manera permanente a fin de evitar vínculos que puedan representar actitudes ilícitas en el interior. De igual forma, como parte del cambio in-

tegral que se efectúa en los Cerss, la Brigada Multidisciplinaria de Dignificación de los Centros Penitenciarios se llevó a los penales de Playas de Catazajá y Pichucalco, con la intención de mejorar significativamente la infraestructura, los servicios y las áreas responsables

Medidas preventivas por cólera y salmonella en U. Juárez

Unión Juárez.- Con el propósito de prevenir enfermedades por consumo de agua contaminada, la población fue beneficiada con la entrega de hipoclorito de calcio para la cloración de las represas desde sonde distribuyen el vital líquido, informó el profesor Cuauhtémoc Pablo Quintero Sánchez. En una primera fase, fue entregado el hipoclorito de calcio a cuatro comunidades donde como resultado de un trabajo de investigación, el resultado fue que urgía implementar medidas preventivas en el consumo de agua entubada. Añadió que se trata de los habitantes de las comunidades San José, Córdova Matasanos, Talquián y la cabecera municipal, quienes a través de los comités rurales re-

cibieron la donación para un año de hipoclorito para la cloración de las represas que les suministran el agua. Quintero Sánchez explicó que el objetivo de esta entrega es el de apoyar a los distintos comités de agua potable para que el agua que se distribuye sea de calidad y este apta para el consumo humano, mediante la aplicación del dosificador de hipoclorito de calcio, que prácticamente busca la desinfección del agua. “Es importante la aplicación correcta y oportuna de este proyecto de salud, pues el objetivo fundamental es que la población se libre de enfermedades como el cólera, salmonella, hepatitis, diarrea, entre otras”, explicó. Puntualizó que se trata de solventar una problemática de salud, con el fin de mejorar la calidad del agua que la población consume (Rosalino Ortiz).

de la reinserción, al tiempo que se les brinda atención jurídica y asistencia consular a todos los internos. En estas visitas Pinot Villagrán anunció el próximo proyecto de la SSyPC, el cual estará enfocado al fomento de una cultura del deporte, por lo que

por instrucciones del titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, en breve iniciará la semana del deporte penitenciario en todos los Cerss con actividades deportivas y de recreación, a fin de generar una nueva conciencia deportiva en la población interna.


30

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

Sectur inauguró la Primera Feria del Tamal Chiapaneco 2013

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El encargado del despacho de la secretaria de Turismo, Eliseo Maheda López informó que este 13 y 14 de julio se llevó a cabo la primera “Feria del Tamal Chiapaneco 2013”, en el Parque Jardín de la Marimba, con la participación de tres empresas y 19 personas participantes en la elaboración de diferentes variedades de tamales. El funcionario dijo que es la primera vez que este evento se realiza en la entidad con la finalidad de resaltar los atributos culturales y valores históricos, para rescatar, conservar y promocionar este platillo milenario y, al mismo tiempo, reactivar los beneficios económicos que representan

el consumo de la cocina tradicional chiapaneca. Al respecto Anuar Bitar Simán, subsecretario de Desarrollo Turístico, dijo que se trabaja con estrategias incluyentes para lograr el posicionamiento de la gastronomía de Chiapas, por lo que, en el marco de la feria se realizó la exposición y venta de todas las variedades de tamales que se elaboran en la región. Al mismo tiempo se llevaron a cabo dos concursos gastronómicos: “Creatividad Culinaria de Tamales”, con la finalidad de que los estudiantes de la carrera de gastronomía de las diferentes universidades de la capital tuxtleca logren demostrar

la versatilidad de este platillo de la cocina popular mexicana; y el concurso “Tamal Chiapaneco”, dirigido a los expositores que deseen mostrar la calidad y originalidad en la elaboración de los tamales que ofertan. Hoy en día sabemos de la existencia de más de 100 variedades de tamales, combinaciones que surgen con la diversidad de flora y fauna de cada región del estado, entre ellos destacan: picte (tamal de elote), tamal de chipilín, de jacuané (pollo, frijoles y hierba santa), chuchunuc, toro pinto, untado (pollo con mole, ciruelas, almendras, plátano), pitahul (con frijol tierno), bola (carne de cerdo guisada), cambray, azafrán, patzitos (tamales dulces de manjar).

Bajo este mismo esquema el secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán dijo que la feria del Tamal Chiapaneco, es importante pues impulsa el empleo, la creatividad y el ramo turístico, además de coadyuvar al desarrollo económico de Tuxtla Gutiérrez y Chiapas. Por último, Maheda López expresó la importancia de la riqueza gastronómica de un pueblo como el chiapaneco, de ahí que eventos de este tipo deben apoyarse cada vez más y con ello lograr más participación ciudadana ya que el turismo busca las tradiciones más arraigadas en sus viajes y Chiapas es un ejemplo de bellezas naturales, tradición y cultura.

• Inaugura MVC obra de pavimentación de más de dos millones 920 mil pesos • Este año se invertirá más de 200 millones de pesos para pavimentación de calles de Tuxtla • Exhortó a los habitantes a participar en el programa “Limpiemos Tuxtla”

cultural de Chiapas para impulsar la actividad turística en la localidad. En este marco, el Jefe del Ejecutivo dijo que a través del trabajo fusionado entre sociedad, gobierno y la propia comunidad, mediante proyectos de alto impacto social, acciones organizadas, sustentables y que precisen mejorar la calidad de vida de los habitantes, se impulsará a Copoya como un atractivo turístico en el que se enmarquen la cultura, las tradiciones y la historia de Chiapas. “Estamos decididos, el ayuntamiento municipal y el Gobierno del Estado, a pavimentar más calles, con el apoyo de una gran Congregación con la que estamos trabajando de la mano como es Mariana Trinitaria A.C.,

esta inversión es para las colonias de Tuxtla Gutiérrez; tengo un compromiso con Copoya y vamos a hacer más infraestructura con ustedes”, agregó. Manuel Velasco reconoció que para que el gobierno logre los resultados que espera la ciudadanía y que éstos sean sostenibles, se requiere de una planeación democrática que tome en cuenta las verdaderas demandas sociales, que la administración pública gestione con eficiencia, eficacia, transparencia y respeto al marco legal. Recordó que en este 2013, se invertirá en la capital del estado más de 200 millones de pesos tan solo para pavimentación de calles, de un monto total de 342 millones destinados para infraestructura pública que incluye la reconstrucción de espacios deportivos y recreativos como el Parque del Oriente y Caña Hueca; también comentó que a futuro se planea construir pasos a desnivel y puentes emblemáticos para mejora de la imagen urbana. Asimismo, dijo que se invertirá en obras de remodelación en el centro de la ciudad, no sin que antes el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, realice un consenso con quienes le habitan, “no voy a hacerlo si no hay un amplio consenso, queremos que la gente participe con la remodelación para recuperar la vida del centro”, remarcó. En este sentido, el mandatario chiapaneco remarcó que la administración y la optimización de recursos es vital para la buena gestión en el Gobierno del Estado, a fin de garantizar a la población chiapaneca que el

erario se invierte de manera responsable, con transparencia, calidad y cumplimiento de los objetivos establecidos. Durante su intervención Toledo Córdova Toledo, reconoció que en la construcción de un nuevo Chiapas, el deber de quienes sirven al pueblo es hacer lo propio con honestidad, trabajo, rectitud y sobre todo con responsabilidad y compromiso; dijo que acciones como ésta que responden a las necesidades más sentidas de los tuxtlecos y dan muestra de que ‘nuestros pasos tienen rumbo’. “Señor gobernador aquí está la huella de su acción, en esta forma más fiel de ver la suma de esfuerzos en beneficio de la ciudadanía, cuando la acción conjunta y la suma de voluntades en los tres órdenes de gobierno se reflejan en acciones es motivo de entusiasmo y motivación para continuar”, expresó. Finalmente, luego de recorrer de la mano de sus habitantes las calles de Copoya, el gobernador Velasco exhortó a los ciudadanos a participar en el programa “Limpiemos Tuxtla”, mediante el que se realiza el intercambio de desechos reciclables por alimentos y artículos de primer nivel, hecho que distingue a los habitantes de la capital chiapaneca como un ejemplo de participación a favor del medio ambiente y respeto a la naturaleza. “Queremos que juntos limpiemos la ciudad, que juntos participen en estas actividades que ya se han realizado en diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez y que cada uno de nosotros haga un esfuerzo para tener una ciudad limpia y exitosa”, puntualizó.

Impulsarán a Copoya como atractivo turístico en la capital

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al inaugurar las calles con pavimentación mixta de la colonia Copoya en Tuxtla Gutiérrez, obra de más de dos millones 920 mil pesos que beneficiará a un aproximado de mil 150 habitantes, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que promoverá el reconocimiento del patrimonio


31

Tapachula, Chiapas, lunes 15 de julio de 2013

DIF Chiapas y Pauta, juntos para impulsar el talento científico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo del talento científico de las niñas y las jóvenes de comunidades en Chiapas, el Sistema DIF Chiapas apoyará el Programa Adopte un Talento (Pauta). La presidenta del DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco ha buscado establecer vínculos estratégicos porque reconoce la importancia de la participación social de una forma responsable y profesional para lograr el desarrollo del estado a través de la educación de las niñas y niños, hombres y mujeres jóvenes. Con esta visión, el DIF Chiapas y Pauta gestionarán fuen-

tes de financiamiento para apoyar a las beneficiarias que actualmente están dentro del programa y buscarán a más niñas y mujeres

jóvenes con interés en desarrollar habilidades para las ciencias y las matemáticas, ya sea de escuelas de nivel básico, medio superior y su-

perior de la entidad.

Limpiemos Tuxtla crea conciencia ecológica * Se recolectan más de 10 toneladas de basura en las colonias Bienestar Social y 6 Junio

En Yajalón, inauguran cursos en aulas móviles del Icatech Yajalón, Chiapas.-Como parte dwhwel programa de Unidades Móviles que impulsa el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), se llevó a cabo la tercera etapa de los cursos de capacitación en el municipio de Yajalón. Al inaugurar los talleres, el director General del Icatech, Enoc Hernández Cruz, hizo un reconocimiento a las madres de familia que luego de cumplir con una intensa jornada laboral en su hogar, se dan tiempo para acudir a los cursos de capacitación para aprender un oficio productivo que les genere ingresos o ahorros en su economía familiar. En esta capacitación, dijo, participan 120 alumnas en las especialidades de preparación de alimentos y belleza, impartidos por Elizabeth del Socorro Morales y Nataly Guadalupe Albores González. En ese tenor, el funcionario estatal subrayó la ruta para transitar hacia el Chiapas exitoso, como lo ha propuesto el goberna-

dor Manuel Velasco Coello en el Plan Estatal de Desarrollo 20132018, pasa obligatoriamente por la capacitación como un proceso educativo y formativo que genera suficiente mano de obra calificada, competitiva y que produce bienes y servicios, empleos, salarios dignos y una mejor calidad de vida para las familias chiapanecas. Acompañado de la diputada local, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, el titular del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas destacó la estrecha colaboración que se ha establecido con la presidenta del DIF Estatal, Lety Coello de Velasco, toda vez que de enero a junio, se ha impartido un total de 92 cursos a más de mil 500 personas de los municipios deYajalón, Ocosingo, Tumbalá y Chilón, en temas como repostería fácil, computación, inglés, desarrollo humano, así como los enfocados a la prevención de plagas en el café, cría y engorda de mojarra tilapia, entre otros.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante las toneladas de basura que se han recolectado durante las jornadas de “Limpiemos Tuxtla” en las colonias Jardines del Pedregal, Patria Nueva, San José Terán, Plan de Ayala, Bienestar Social y 6 de Junio, los ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez a través de este programa están adquiriendo una nueva cultura del cuidado del medio ambiente. Y es que, ahora los tuxtlecos en lugar de tirar una botella de PET en las calles mejor la guardan en sus casas para después poder intercambiarla por alimentos de primera necesidad, señaló Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, ante los vecinos de las colonias Bienestar Social y 6 de Junio donde se llevó a cabo este fin de semana “Limpiemos Tuxtla”. Acompañado de Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de la Juventud y Recreación, saludaron a los vecinos de ambas colonias, al tiempo de reconocer el compromiso de éstos con el medio ambiente, ya que gracias a que las familias salen a las calles a recolectar su basura contagian a más vecinos para ir limpiando cada punto de sus colonias y de colonias aledañas, además que esto genera un beneficio a su economía, aseguró. “Nos congratula que la gente se esté sumando a este proyecto que está impulsado el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, porque cada semana aumenta más la respuesta de la gente a donde llevamos el

programa, trayendo kilos y kilos de desechos reciclables que ya no irán a parar a las alcantarillas o a los ríos”, aseveró. Por su parte, Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de la Juventud y Recreación, precisó que tan sólo este fin de semana en estas dos colonias del oriente de la ciudad capital, se recolectaron más de 10 toneladas de basura sólida: como papel, cartón, botellas de PET, en entre otras. Aplaudió esta nueva cultura del cuidado del medio ambiente que está creando “Limpiemos Tuxtla” en la sociedad tuxtleca: “Esta labor, también se la agradecemos a los jóvenes voluntarios que se han sumado a este proyecto tan noble, porque son ellos los que caminan y llegan a casa por casa invitado a las personas a que levanten los desechos reciclables de las calles y la intercambien por alimentos de la canasta básica”. En ese sentido, señaló que se beneficiaron a mil 283 familias de la Bienestar Social y 6 de Junio, que intercambiaron desechos reciclables por alimentos de primera necesidad como: arroz, fríjol, leche, tortilla, sopas, tomate, papa, zanahoria, plátano, entre otros. Claribel Morales Samayoa, habitante de la colonia 6 de Junio y beneficiada del “Limpiemos Tuxtla, afirmó que este programa está comenzando a crear conciencia entre la población: “Ahora antes de tirar los desechos reciclables en las calles lo pensaremos, nos sale más beneficioso guardarla y recolectarla para entregarla a este programa cuando llegue a nuestras colonias, pues obtenemos alimentos para que coman nuestros hijos”, recalcó.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 15 de julio de 2013

Consignan a cinco por conducir en estado de ebriedad 14

Página...

Esclarecen cuatro homicidios

Página...

9

Página...

10

Abandonan vehículo después de salirse de la carretera Auto de formal prisión por asalto a migrantes Página...

Zafarrancho en pleno parque central de 10 Tapachula

“Tronado”, Luis Arturo armaba tremendo escándalo12 Página... 13 Página...

Detienen a cinco por violación y robo 14 Página...


Notas rojas, politicas, columnas, sociales, deportes y mas...... Visita la pagina NOTAS LOCALES.... www.graficosurdechiapas. tk


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.