Grafico sur 15 10 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 15 de octubre de 2013

Fundador:

Sesam descarta casos de rabia en animales domésticos 28 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3646

Precio: $4.00

Con apoyo del Gobernador Manuel Velasco…

Continuamos con la modernización de Tapachula: Samuel Chacón Capacitación a mujeres líderes: IFE Página...

7

Página...

7

Programa DIF EN TU COLONIA visita a San Agustín

Página...

8

Urge reestructuración del INM: Gobernador Velasco

Con calidad moral Tapachula alcanza el progreso: García Trujillo Página...

Página...

25

6

Reconoce partido verde acierto de EPN en la política interior de México 28 Página... 5

Coinciden ERA y representantes de MC en no gravar colegiaturas y vivienda

Página...


2

E

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

L CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA

MEXICO.- GIRAN NUEVA ORDEN DE APREHENSION CONTRA ELBA ESTHER GORDILLO. Como milas este pelo, Eutimio. Pues esta otra orden de aprehensión, dicen que es por fraude al fisco, Chinito. Pelo Chinito lo que lice sel que, si la señola ya estál enchiquelala, ¿pala qué más óldenes de aprehensión…? La Ley es la Ley, Chinito. Si detectan otro delito, se gira otra orden de aprehensión aunque el culpable ya esté encarcelado. Oye, pelo si a la Plocu’ le soblan óldenes de aphehensión, pol qué no las utiliza en contra de los que se llevalon la lana en el gobielno de Juan Sabines..? Ese ya es otro cantar, Chinito. Ese ya es otro cantar. ¿Otra orden de aprehensión? ¿Cómo está esta movida? Será orden de re-sumersión Porque Elba, en la prisión Ya se halla bien sumergida. TAPACHULA.- CHOFERES BLOQUEAN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD. EXIGEN DESTITUCION DEL DIRECTOR DE VIALIDAD MUNICIPAL. Como decía Memo Gutiérrez “Está bien, pero está mal”… Está bien que los choferes protesten y pidan el cese de quien ordena el cobro de determinada cantidad por cada unidad, pero está mal que con su protesta, perjudiquen a la comunidad.Pelo si no lo hacen así, tampoco son tomalos en cuenta, Eutimio. Acuéldate de ello. El chofer no actúa reacio Y dice que la solución Es la cabeza de Epitacio -un jefe muy vivarachoY de uno que otro cabrón. TAPACHULA.- LOS TAMARINDOS NUEVAMENTE LES IMPUSIERON MULTAS QUE OSCILAN ENTRE 900 Y MIL PESOS. Estos tamalindos, pol óldenes de don Epi’, quielen apagál el fuego echándole gasolina. Y así no se solucionan los ploblemas, Eutimio. Hay qué dialogál, aclalál, explicál y soble tolo, demostlál que no están oldeñando a las combis

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

con una cuota dialia que la imponen a güi-güi. Esperamos que pronto se aclare y sobre todo se solucione este espinoso problema, Chinito. Es cuestión de no acabar Y eso al combista da muina Pues Epi’ con su personal El fuego quiere apagar Echándole gasolina. TAPACHULA.- SI HAY CORRUPTOS EN VIALIDAD, SE IRÁN: SAMUEL CHACON. Luego del bloqueo de transportistas en el primer cuadro de la ciudad que piden la destitución del Director de Vialidad, Epitacio Hernández de la Cruz, el alcalde informó que se ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades. Samuel tiene harta razón, De su imparcialidad no hay dudas; Necesaria es la investigación Para detectar si algún cabrón Que esté en su administración Tiene las manos peludas. MOTOZINTLA.- ALCALDE DE MOTOZINTLA COBRA LA QUINCENA DE TRABAJADORES DESPEDIDOS. ¿Y cual sel el pelo? Pol qué piensan mal? Qué no pueden ponélse a pensál que este alcalde está coblando el sueldo de estos empleados despedidos polque sabe que van a sel leinstalalos…? Y que en vez de que les paguen salalios caídos, que tanto dilatan pala pagál, él inmediatamente les pague ese dinelo…? El alcalde solo está gualdando ese dinelo pala sel entlegalo a sus legítimos dueños. No pala claválselo. Oye Chinito, perdóname, pero creo que estás regando la sopa, la mermelada y el arroz en leche, con eso que dices. Pues selá el seleno, Eutimio, pelo Chinito estál segulo que este alcalde sel honlalo y muy tlabajalól y la plueba está que desea seguíl saclificándose pol el pueblo al aspilál a sel dipútalo localón pol el PVEM, además anone quiela anda diciendo que está bien pálalo con El Güelo. Cobra ese ajeno dinero Porque es alcalde honrado Y lo tiene bien guardado En caja fuerte de acero, El cual le será entregado Cuando regrese al empleado… Además dice estar bien parado Con alguien llamado El Güero. SUCHIATE.- RECLUYEN A PASTOR. ASALTO CON OTROS DOS INDIVIDUOS, UN TRAILER CON TRES MIL CAJAS DE GALLETAS.Oye, pelo cómo le complobalon que este pastól evangélico tenía las manos pelulas y había palticipalo en el asalto…? Lo detuvieron, Chinito, cuando intentaba pasar al lado guatemalteco, por el río Suchiate, 80 cajas de galletas… El en su defensa dijo que solo las iba a pasar al otro lado. Pelo está jolilo este lespetable pastól, Eutimio, polque peca igual el que mata la vaca como el que le agala la pata. Y él agaló 80 cajas de patas, digo, de galletas. Es la mala suerte ingrata La que nos causa dolor Y vean de qué se trata: Este humilde y casto pastor Le agarró la pata a la vaca Y ese fue su grave error,

Ya que cayó a la buchaca Por pillo, por malhechor Y por agarrador de pata. TAPACHULA.- ESTAMPIDA DE ATLETAS EN LA CARRERA CORONA 2013. GUATEMALTECOS ARRASAN CON LOS PRIMEROS LUGARES EN TODAS LAS CATEGORÍAS. Eso ya se sabía, Chinito. Los chapines vienen siempre para llevarse los primeros lugares de esta maratónica carrera. Oye Eutimio, pelo El Muñeco no ha buscado la fólmula pala que sean delotados los chapines…? Es que la carrera es derecha, Chinito. El Muñeco con toda su alma quisiera que los huacaleros ganaran, pero facultades, ¿caso hay? Bueno, pelo también don Alejandlo debelía pleocupalse pala que los tliunfos quedalan en Tapachula, no que solo chapines, chapines y pulos chapines, damas y caballelos, pelo chapines. Parece, no estoy seguro ni me lo creas, Chinito, pero según vientos corren, don Alejandro y El Muñeco van a contactarse con El Brujo Mayor y pueda este adivino hacer que en la próxima carrera Corona 2014, que sea un huacalero quien se lleve un primer lugar. Oye, pelo si consiguen la ayula del Blujo Mayól, Chinito estál segulo que los huacalelos ganalán en tolas las categolías en 2014. Tu sabes que ese Blujo pledijo el tliunfo de la Selección mexicana soble Panamá y adelantó que iba a sel pol difelencia de uno gol. Siquiela que don Alejandlo no se alepienta y le pague lo que sea al Blujo Mayól. Por qué dices eso, Chinito. A poco crees que El Muñeco no tiene también su buena lana…? A poco dudas que puede purificarse y caerse con su cuerno para pagarle al Brujo Mayor…? Jamás dudo de ello, Eutimio, pelo tomo en cuenta que don Alejandlo tiene más lana que El Muñeco y el Blujo Mayól cobla mu’ calo pol sus selvicios. Para tu conocimiento, Chinito, el Muñeco tiene también dinero porque es un hombre que no toma, no fuma, es ahorrativo, es católico, apostólico y re-mono; va a misa de siete, masca chicle y se baña con jabón Palmolive. El que tenga mucho pegue entre el viejerío, no es culpa de él. Tal derrota fue anunciada: La carrera de la Corona Ampliamente fue ganada Por la fuerte cachucada, Y eso, neta, empadrona… Pero ahí viene lo mejor: El Muñeco y La Corona Contratarán, se menciona, Dicen que al Brujo Mayor. FLASH 1.- LA VIOLENCIA NO DEBE GENERAR MAS VIOLENCIA: DALAI LAMA. El Dalai Lama se encuentra en México donde ofrecerá una serie de presentaciones. En cierta ocasión le preguntaron: Señor, ¿Cuál es la mejor religión? La mejor religión –dijo- es la que hace mejor a la persona. FLASH 2.- Hace poco más de un mes, los vecinos de la 4ª. Avenida sur entre la 8ª y 10ª Calle Poniente, como las lámparas del alumbrado público estaban fundidas y esa calle estaba muy oscura, hicieron una cooperación monetaria para comprar las refacciones necesarias que indicó Alumbrado Público y se repararon cuatro lámparas. Hoy a cualquier hora de la noche, parece que fuera de día, gracias al esfuerzo de los vecinos y la atención inmediata que les dio Alumbrado Público para reparar dichas lámparas. Pero, ahí va el eterno pero. Una de las lámparas está prendida noche y día. No se apaga. Ya se habló a Alumbrado Público y hasta hoy no han llegado a componer esta falla. Si no atienden luego este llamado, pronto volverá a fundirse dicha lámpara y el esfuerzo de colaboración de los vecinos con el Gobierno Municipal, será desperdiciado.Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 1001554


3

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Tips Costeños

de manera cercana a los productores del campo para promover la autosuficiencia alimentaria, transitar hacia una agricultura orgánica y sustentable que consolide la reconversión productiva.

El costo político de las reformas de EPN

EPN vino a transformar a México no a administrar al país: RAG

Por Cristóbal Ramos Solórzano

L

as reformas que ha venido impulsando el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, entre ellas, la educativa. Energética y hacendaria, podría tener un impacto negativo para el mismo Partido Revolucionario Institucional, pues estas mismas serán armas que utilizará la oposición para ganar adeptos, por lo que no se descarta un duro revés en el proceso electoral del 2015. Entre la misma población se vive ya un desencanto hacia el mismo ejecutivo federal, esto podría hacer que la factura se cobre con un voto en contra del PRI, pues para la mayoría de los mexicanos, tanto la reforma laboral como la educativa son lesivas o al menos hacia lo han hecho creer el magisterio ante la misma sociedad. El incremento del IVA homologado al 16 por ciento en todo el país, es otro golpe a los sectores productivos y esto repercutirá en el pueblo mexicano de llegarse aprobar. por parte de los legisladores priístas, su costo político sería muy alto en lo electoral. El magisterio es un sector identificado con la sociedad y no está descartado que a raíz de la reforma educativa decretada por el mismo presidente Peña Nieto, se conviertan en activistas para hacer una campaña en contra del priísmo y de esa forma lograr un congreso de la unión que no esté a favor de las acciones o iniciativas del ejecutivo federal. El daño colateral que podría traer las reformas propuestas por Peña Nieto son caldo de cultivo para que organizaciones sociales, partidos políticos tomen la bandera “antipeña” y promuevan el voto de castigo en contra del partido en el poder. Estas propuestas de reformas en materia educativa, hacendaria, laboral y energética desde hace unos tres sexenios se mantenían engavetadas, sin embargo hoy, Enrique Peña Nieto se decidió a ponerlas en la mesa y ha provocado un clima social, áspero y hostil en algunos sectores de la misma sociedad. Una reforma cuando se impone a rajatabla trae sus consecuencias, hoy lo vemos con la educativa donde un vasto sector del magisterio se ha pronunciado en contra y eso ha originado un descontento social que en su momento serán aprovechados por políticos para su beneficio electoral. Hay que reconocer que no solo el PRI ha puesto su cuota en estos asuntos, también el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Acción Nacional, de una u otra manera han contribuido en las reformas laboral y educativa, por lo que también en el reparto de culpas les toca su parte, porque finalmente en el pecado llevarán la penitencia. Servicio de salud a comunidades Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población en estado de vulnerabilidad, el Sistema DIF lleva a cabo el Programa DIF en tu Colonia ahora en la Colonia San Agustín, donde se beneficiaron a más de 200 familias también de las comunidades El Rosario, 18 de octubre, Lumijá, Linda Vista y la Cima con atención odontológica, consulta

médica, medicamento, credencial de INAPAM, cortes de cabello, Cine DIF, brincolines y juegos de lotería. Ana Yanci Citalán, Directora del DIF en representación de Alejandra Rodríguez, Presidenta del DIF Tapachula, precisó que esta acción busca acercar algunos de los servicios con los que cuenta el Sistema Dif a la población de escasos recursos, “para nosotros la salud es una prioridad, por eso hoy los visitamos y entregamos de manera gratuita los medicamentos y todos los servicios que traemos para ustedes” expresó. La Brigada denominada DIF en Tu Colonia ofreció en su visita a la Colonia San Agustín más de 200 atenciones en beneficio de la población, de igual manera se realizó una plática de sensibilización sobre el cuidado y limpieza de los dientes en los niños, culminando con aplicación de fluor, entrega de cepillos de dientes y una dinámica sobre el correcto cepillado de estos. “Pues estamos bien agradecidos porque nunca nos habían traído algo así, los niños aprenden y se divierten y nosotros aprovechamos a pasar con el doctor y nos dan el medicamento gratis” manifestó Jazmín Esther Domínguez, habitante de la colonia San Agustín. Por último, Ana Yanci Citalán invitó a los habitantes de San Agustín y comunidades cercanas a visitar el DIF y aprovechar los programas de salud dirigidos a niños, mujeres y adultos mayores. Incremento en el IVA afecta economía popular: MVC Nuevamente, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello reiteró su rechazo al cobro del IVA en colegiaturas y en la compra, venta y renta de casas habitación, particularmente de viviendas de interés social. Durante una gira de trabajo por el municipio de Villaflores, el mandatario chiapaneco sostuvo que este tipo de impuestos afectan el bolsillo de las clases medias y populares. Por ello, expresó su desacuerdo con la aplicación del gravamen e hizo un llamado para que la Reforma Hacendaria conserve su espíritu de lograr que paguen más los que ganan más. “Los cambios deben ser progresivos precisamente para proteger la economía de las clases medias y populares”, dijo Velasco en breves declaraciones luego de encabezar el lanzamiento del programa de rescate de productores agrícolas de bajos recursos que fueron afectados por contingencias climatológicas. Durante una gira de trabajo por el municipio de Villaflores, Manuel Velasco dijo “No podemos hablar de un campo más fuerte y pujante, si los productores no están protegidos con apoyos como los que hoy estamos entregando de manera directa. Esta es una forma de auxiliarlos para que puedan mejorar sus cosechas y reponer las pérdidas sufridas en los últimos meses”, destacó. Asimismo, indicó que para lograr un Chiapas más exitoso las diferentes instancias estatales trabajan

“El presidente Enrique Peña Nieto vino a transformar a México no a administrar al país, y los priístas asumimos este compromiso con reformas que sacarán del estancamiento a las familias”, resaltó el senador Roberto Albores Gleason, presidente del PRI en Chiapas, en un encuentro con priístas de Huixtla. Luego de enfatizar la trascendencia de modernizar a PEMEX y la CFE para bajar los precios de la luz y el gas, generar empleos, captar más recursos y fortalecer el combate a la pobreza, Albores Gleason consideró a la Reforma Energética como un proyecto que responde a la exigencia de hacer de México un país más competitivo. “Lo que busca el presidente Enrique Peña Nieto es que las familias dejen de vivir al día y en la incertidumbre, por eso se impulsa una Reforma Energética, que junto con las demás reformas transformarán la vida de la gente, son proyectos en los que todos debemos involucrarnos y por eso estamos aquí hoy informando sobre lo que nos corresponde hacer para que la gente cuente con los recursos necesarios para salir adelante”, señaló el líder priísta. La educación base fundamental del progreso: Isaí García el 4º regidor de este ayuntamiento, Isaí García Trujillo resaltó los valores y la calidad moral que un gobierno debe tener para poder dar atención a las necesidades del pueblo y salir adelante en coordinación con el estado y la federación. Destacó el legado de Fray Matías de Córdova, al asegurar que la educación es la base fundamental del progreso, aunado al esfuerzo que cada ciudadano debe sumar a los gobiernos para poder innovar y mejorar las técnicas para que, como país, se pueda salir adelante, aunque no se tenga el recurso económico suficiente, expresó García Trujillo. En ese sentido reconoció el trabajo que el gobierno municipal ha venido haciendo a más de un año de administración del presidente, Samuel Chacón Morales e invitó a quienes los conforman a mantener un gobierno de puertas abiertas, de calidad moral y educación, para poder recibir a los tapachultecos y poder atender sus necesidades, sólo así con respeto y vocación de servicio se podrá alcanzar el progreso. “Debe haber decencia, transparencia, honestidad y muestra de ello fue que el pasado domingo se entregó el cheque numero 12 al heroico cuerpo de bomberos como resultado de la participación que los usuarios del agua potable hacen al Coapatap. El cabildo tapachulteco se mantiene al pendiente de este gobierno transparente”. García Trujillo exhortó a la población y al cuerpo de gobierno municipal a trabajar en equipo con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el gobernador, Manuel Velasco Coello y el presidente, Samuel Chacón Morales, ya que es de reconocer el trabajo que han venido realizando, para mejorar las condiciones de vida del país, del estado y de la ciudad… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927


4

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

Manuel Velasco llama al magisterio a ser congruente De manera reiterada y acorde a sus responsabilidades constitucionales, el gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas Manuel Velasco Coello reitera su llamado a las y los maestros disidentes para que acudan a las mesas de negociaciones, para darle cauce a sus demandas en el ámbito local, entendiéndose de que sus exigencias están destinadas principalmente en el contexto federal, todo ello con la finalidad de dar paso a las normas estatales o llamadas también leyes secundarias, y es ahí donde las proclamas de los manifestantes podrían tener eco sin contradecir claro esta las especificaciones de la Constitución General de la República. Debe de quedar claro que las y los maestros que han suspendido clases deberían de considerar como prioritario atender y entender los problemas que padece nuestro estado sobre todo en el ámbito educativo manifestado en el rezago ancestral. Para los chiapanecos consientes es inadmisible la nula disponibilidad manifestada por las y los maestros para acudir a las negociaciones convocadas reiteradamente por parte de las autoridades educativas y del propio Jefe del Ejecutivo estatal, es todo una burla para el pueblo de Chiapas ya que los agremiados a la CNTE, están lesionando el derecho de todos, principalmente el de la niñez y juventud chiapaneca para educarse. Manuel Velasco ha extendido su mano una y otra vez porque sabe que gobierna para todos con disposición y disponibilidad manifiesta como lo ha demostrado en estos primeros diez meses de su gestión. Está claro que, las y los maestros han violentado el marco jurídico que nos rige, dañado el derecho de terceros, lesionado la armonía y sosiego social, conculcado las garantías individuales y generado un clima de zozobra. Con todo ello el gobierno estatal ha respondido con tolerancia y más tolerancia, porque no se asume ni como enemigo ni como adversario del magisterio, sino por el contrario, ha sido respetuoso de la alianza social establecida por los chiapanecos al optar por su liderazgo y condición de guía institucional. Muchos maestros y maestras han entendido los razonamientos y han comprendido que en el fondo no se trata de perjudicarlos con las reformas recientemente aprobadas, por lo que han retornado a las escuelas y se han sumado de nueva cuenta al cumplimiento de sus tareas en las aulas escolares. El llamado de Manuel Velasco está vigente, continúa esperando respuestas y actos de buena voluntad por parte del magisterio, sobre advertencia no hay engaño. La fuerza de la ley y el estado de derecho es la otra forma de dar cauce legal a este problema, al tiempo, así las cosas. Arranca programa de bacheo en Tapachula

El presidente municipal Samuel Chacón, acompañado del subsecretario de gobierno, Rubén Peñaloza, empresarios, ciudadanos e integrantes del Cabildo, arrancaron el pasado domingo, el programa integral de bacheo con asfalto y concreto hidráulico. El alcalde tapachulteco anunció que cada una de las secretarías del gobierno local donará una tonelada de cemento de manera mensual, al igual que lo hacen empresarios, para seguir reparando calles de la ciudad, en malas condiciones. En presencia de la diputada federal suplente Lidia del Carmen Abarca Pinzón, así como de los representantes de cámaras, colegios, personas de la tercera edad y ciudadanos tapachultecos; Chacón Morales señalo que este programa intenso de bacheo va a ser de forma permanente, y hasta donde alcance el material reciclado, que viene entregado la constructora que repara la carretera Costera. “Ahí tenemos un proyecto de bacheo para 15 kilómetros en calles donde se han focalizado baches de grandes proporciones, esperando que un día antes del informe al pueblo de Tapachula, sábado 26 de octubre, se haya logrado reparar un gran porcentaje de baches” en el 2012 se invirtió 18 millones de pesos en el programa de bacheo, sin embargo se heredaron calles destrozadas por lo que estos trabajos no se ven. Participó la primera autoridad municipal, que cada titular de las secretarías y sus directores, así como del DIF y el Coapatap aportarán, cada uno de ellos, una tonelada de cemento cada mes, de octubre a diciembre, tiempo que estarán dando el apoyo del cemento y que implica una aportación de 2 mil 200 pesos Antes de dar el banderazo del bacheo, el edil invitó a los Tapachultecos a sumarse a esta tarea poniendo su granito de arena, ya sea aportando cemento o con mano de obra, asimismo demando al titular de Obras Públicas municipal a que esté atento del avance de programa e bacheo, es así que Samuel Chacón anunció que el próximo año se dará a conocer el programa “Bachatel”, que estará manejado por obras públicas, en donde habrá un teléfono y los vecinos podrán denunciar cuando aparezca un bache en sus calles, para que sea reparado de manera inmediata. Así las cosas. Todos por un Tuxtla digno. Tuxtla Gutiérrez necesita el esfuerzo y el trabajo de todos los que aquí vivimos, tenemos un ayuntamiento legalmente constituido electo democráticamente aunque haya por ahí quien lo dude y que encabeza Samuel Toledo Córdova, conformado por regidores de todas las fuerzas políticas que concuerdan en nuestra ciudad, a ellos corresponde atender las necesidades de nuestra ciudad, pero debe de estar claro que todos los tuxtlecos tenemos el compromiso, social y moral de sumarnos a los trabajos y esfuerzos que nuestra ciudad necesita. Ciertamente el ayuntamiento de Samuel

Toledo Córdova Toledo tiene obligaciones que debe de cumplir y estas pese a las carencias y problemas económicos que enfrenta nuestra ciudad se han venido cumplido abiertamente, pero también los ciudadanos tenemos el deber moral y ciudadano de cumplir nuestras obligaciones como ciudadanos tuxtlecos. ¿Tu ciudadano tuxtleco al menos barres diariamente el frente de tu casa, pintas la fachada de tu hogar, no desperdicias el agua potable, no contaminas el aire con fogatas, pones la basura en su lugar, pagas tu predial y demás derechos municipales, entre otras cosas? Tuxtla Gutiérrez requiere del esfuerzo de todos, del trabajo efectivo de todos los que aquí vivimos, recodemos que el ayuntamiento es el canal para tener un Tuxtla digno, pero la dignidad de la ciudad se la damos todos los que aquí vivimos, así las cosas. De mi archivo. Uno de los objetivos principales en Chiapas es acercar los servicios básicos a las comunidades que no tienen acceso por su grado de marginalidad o condición geográfica, por ello es importante respaldar los programas gubernamentales como el de “Agua Limpia”, destacó el diputado local, Diego Valera Fuentes. Quien señalo que el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, para llevar de la mano la salud pública en el estado de Chiapas, a través de este programa, tiene como objetivo continuar con la disminución en la incidencia de padecimientos de origen hídrico como cólera, hepatitis, rotavirus, así como enfermedades diarreicas en diversos municipios de la entidad… El Diputado Emilio Salazar Farías, Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, señaló que con el Gobernador Manuel Velasco se consolida un cambio positivo y responsable en el sector salud de Chiapas, enfocándose a prevenir las enfermedades, promoviendo la salud y procurando el bienestar de las familias chiapanecas con inversiones para la modernización de la infraestructura hospitalaria… En Días pasados, se llevó a cabo Reunión extraordinaria del Comité Municipal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de San Cristóbal de Las Casas, con la presencia de la Diputada Ana Valdiviezo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del Honorable Congreso del Estado. Al evento concurrieron también: Magda Ortíz, Representante de UNICEF en Chiapas; la Señora María Dolores Pedrero Corzo, Presidenta del Sistema DIF Municipal, Jennyfer Haza Gutiérrez, Secretaria Técnica del Comité y Representante de Melel Xojobal, así como, integrantes del Comité, Representantes de las Dependencias de Gobierno y de Asociaciones Civiles…… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com.


Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

5

Preocupa a cafetaleros retraso de inicio de cosecha en Unión Juárez y Cacahoatán

Pág. 28

Coinciden ERA y representantes de MC en no gravar colegiaturas y vivienda

El secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con el coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro y la política chiapaneca María Elena Orantes López, quien también funge como secretaria general de Acuerdos, con quienes coincidió en la no aplicación del IVA a colegiaturas y vivienda. El encargado de la política interna de Chiapas coincidió con ambos políticos en que gravar con el impuesto al valor agregado (IVA) las colegiaturas y la compra, venta y renta de casas habitación, afectará en la economía de las familias que menos tienen. En el marco de una reunión como parte de la apertura política que tiene el Gobierno de Manuel Velasco Coello, Ramírez Aguilar manifestó que la postura de este

Gobierno en torno a estos dos gravámenes es en contra a su aprobación, tal y como lo ha hecho de manifiesto el propio Gobernador. Los representantes Nacional y Estatal de Movimiento Ciudadano reconocieron, por su parte, el trabajo del gobernador Velasco Coello y su apertura al diálogo con todas las Fuerzas Políticas del país. Por otro lado el secretario general de Gobierno negó categóricamente que la entrega del programa Oportunidades se esté manejando desde el Gobierno Estatal para condicionar a madres de familia a marchar a favor del Gobierno, como se ha manifestado en algunos medios de comunicación. “El programa Oportunidades depende directamente del Gobierno Federal, de ninguna manera se condiciona dicho programa, toda vez que hacerlo constituye

un delito, nadie puede manejar un programa social para un sesgo partidista o condiciona-

miento social” afirmó.

Se reúne Procurador de Chiapas con experto en balística de la Embajada de EU Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 14 de octubre de 2013.- Al destacar la estrecha relación que mantiene la Procuraduría de Chiapas con instancias nacionales e internacionales en materia de investigación y persecución de los delitos, este lunes el Procurador Raciel López Salazar recibió al experto en balística Richard Grzybowski.

En este encuentro, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado reconoció el respaldo que las agencias de la Embajada de Estados Unidos han brindado en el marco del programa integral de capacitación de Ministerios Públicos, peritos y elementos de la Policía Especializada.

Acompañado del asesor de la Embajada norteamericana y ex director general de Servicios Periciales de la PGR, Miguel Óscar Aguilar Ruiz; sostuvo que para Chiapas resulta de gran trascendencia que se trabaje en la especialización, lo que permitirá ofrecer un servicio más eficaz y oportuno. “El gobernador Manuel

Velasco Coello está comprometido con la seguridad de las familias chiapanecas, por ello ha instruido que se trabaje en la prevención, combate a la delincuencia, profesionalización de los servidores públicos y atención a las víctimas”, enfatizó. En este sentido, López Salazar recordó que Chiapas cuenta con una amplia frontera con Centroamérica, por lo que destacó la importancia de contar con personal mejor preparado para atender fenómenos delictivos como la trata de personas. “Siempre hemos remarcado que la verdadera frontera inicia en Chiapas, a pesar de la porosidad de nuestra línea divisoria la entidad es una de las más seguras del país, y eso nos debe animar a no bajar la guardia”, apuntó. Por su parte, el experto anunció que en los próximos días llevará a cabo un proceso de capacitación al personal que opera en Chiapas el Sistema Integral de Identificación Balística (IBIS). Richard Grzybowski afirmó que a través de una base de datos nacional, este programa permite conocer el registro de balas y casquillos percutidos, e identificar si un arma de fuego utilizada en Chiapas se encuentra relacionada en algún otro even-

to delictivo en cualquier parte de México. El sistema permite capturar imágenes de casquillos de alta resolución en dos y tres dimensiones, y proporciona al usuario vistas más detalladas, así como múltiples perspectivas de visualización, recibe imágenes en 2D, crea modelos topográficos en 3D de la superficie de una bala, y posee herramientas dinámicas de visualización que permiten sacar conclusiones más precisas e informadas del cotejo de las muestras. En este sentido, Miguel Óscar Aguilar Ruiz sostuvo que estas acciones forman parte de la estrecha relación que tiene la Embajada de Estados Unidos con la Procuraduría de Chiapas. También destacó que la entidad es la primera con el que ICITAP lleva a cabo una relación sólida y fuerte, por lo que refrendó el compromiso de seguir trabajando de la mano en los rubros de balística y criminalística forense. Cabe recordar que, como parte del Programa Internacional para el Adiestramiento en la Investigación Criminal que impulsa el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, peritos de la PGJE Chiapas fueron los primeros capacitados a nivel nacional en el nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.


6

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Con calidad moral Tapachula alcanza el progreso: García Trujillo

Tapachula, Chiapas 14 de octubre de 2013.- En el marco al homenaje a los símbolos patrios, en representación del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, el 4º regidor de este ayuntamiento, Isaí García

Trujillo resaltó los valores y la calidad moral que un gobierno debe tener para poder dar atención a las necesidades del pueblo y salir adelante en coordinación con el estado y la federación. Destacó el legado de Fray

Matías de Córdova, al asegurar que la educación es la base fundamental del progreso, aunado al esfuerzo que cada ciudadano debe sumar a los gobiernos para poder innovar y mejorar las técnicas para que, como

país, se pueda salir adelante, aunque no se tenga el recurso económico suficiente, expresó García Trujillo. En ese sentido reconoció el trabajo que el gobierno municipal ha venido haciendo

a más de un año de administración del presidente, Samuel Chacón Morales e invitó a quienes los conforman a mantener un gobierno de puertas abiertas, de calidad moral y educación, para poder recibir a los tapachultecos y poder atender sus necesidades, sólo así con respeto y vocación de servicio se podrá alcanzar el progreso. “Debe haber decencia, transparencia, honestidad y muestra de ello fue que el pasado domingo se entregó el cheque numero 12 al he-

roico cuerpo de bomberos como resultado de la participación que los usuarios del agua potable hacen al Coapatap. El cabildo tapachulteco se mantiene al pendiente de este gobierno transparente”. Finalmente exhortó a la población y al cuerpo de gobierno municipal a trabajar en equipo con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el gobernador, Manuel Velasco Coello y el presidente, Samuel Chacón Morales, ya que es de reconocer el trabajo que han venido realizando, para mejorar las condiciones de vida del país, del estado y de la ciudad.

El papel de la mujer en la economía rural es fundamental: Albores Trujillo En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada 15 de octubre, José Antonio Albores Trujillo, diputado local en Chiapas, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado destacó que las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en la economía rural de los países desarrollados y en desarrollo. El legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que las mujeres vienen con paso fuerte y firme al desempeñar un papel clave en la sostenibilidad económica, social, cultural, medioambiental del medio rural. En Chiapas el 50.9 por ciento de la población son mujeres (2 millones 443 mil 773), de éstas el 25 por ciento son mujeres indígenas y la mayoría de ellas viven en zonas rurales, de acuerdo a datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INEGI). La pobreza de las mujeres indígenas es el elemento central de la marginación, en el estado el 45.5 por ciento de la población vive en pobreza. El legislador tricolor mencionó que el monolingüismo, el analfabetismo y la baja escolaridad de las mujeres rurales en Chiapas se correlacionan con un gran desconocimiento de sus derechos humanos, sostuvo que en las regiones indígenas y rurales, el ejercicio de los derechos puede estar vinculado a la voluntad del esposo o padre. Con base en un informe de organizaciones civiles en Chiapas, presentado ante la Convención sobre la eliminación de

todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) por sus siglas en inglés, en el 2012, sólo entre un 5 y 8 por ciento de las mujeres gozan de derechos sobre la propiedad colectiva en Chiapas. La promoción del derecho de las mujeres a la propiedad de la tierra debe ir a la par de la promoción de la participación política de las mujeres, abrir los espacios para eliminar la exclusión en este campo, sostuvo Albores Trujillo. Por ello, dijo “los y las priistas apoyamos la iniciativa de nuestro presidente, Enrique Peña Nieto para reformar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en la cual propone a los partidos políticos a postular al Congreso al menos un 50 por ciento de mujeres en sus listas de candidatos y candidatas. Ya que esto, dará aún más igualdad y equidad entre hombres y mujeres”. Albores Trujillo reiteró, que el empoderamiento de las mujeres es crucial para poner fin al hambre y a la pobreza, ya que al negarles derechos y oportunidades, negamos a la sociedad un futuro mejor para nuestro Estado y por ende a nuestro País.


7

No pagarán la quincena a maestros

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Tapachula, Chiapas 14 de octubre de 2013.- Por primera vez en la historia de la lucha magisterial, no le pagarán la quincena a ninguno, incluso a aquellos que podrían estar laborando, toda vez que la condición es que regresen a clases. De acuerdo con información oficial dada por un funcionario del sistema educativo que pidió no ser identificado para no ser agredido por los profesores, hizo un llamado a los padres de familia para que reflexionen sobre el grave daño que están haciendo a sus hijos al estar suspendidas las labores educativas. En cuanto más tarden el regreso a clases se pueden ver afectadas las becas de Oportunidades, incluidas las que tradicionalmente la Secretaría de Educación proporciona por aprovechamiento,

toda vez que una de las condiciones para mantenerlas es que los niños asistan a la escuela. Calificó de preocupante que también se ven afectados los derechos de los niños, consagrados en la Constitución Política, toda vez que por intereses de los trabajadores de la educación, se

están retrasando en los contenidos, los cuales difícilmente serán recuperados. Añadió que con más de siete mil maestros del sistema federal y más de dos mil del sistema estatal en el Soconusco que no recibirán hoy su cheque correspondiente a la primer quincena

del mes de octubre, porque si no trabajan, no hay por qué remunerarles por algo que no están cumpliendo. Se dijo que también serán afectadas más de 700 personas que reciben pensión, toda vez que si sus maridos no están trabajando, no se les puede pagar por algo que

no han ganado al estar en paro de labores. En conclusión, explicó el funcionario, no trabajan, no hay cheque, no hay dinero y tampoco tienen por qué exigir si saben que no están trabajando (Rosalino Ortiz).

Capacitación a mujeres líderes: IFE Programa DIF EN TU COLONIA visita a San Agustín •Realizaron consultas médicas, cortes de cabello y tramitan la credencial del INAPAM

Tapachula, Chiapas 14 de octubre de 2013.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población en estado de vulnerabilidad, el Sistema DIF lleva a cabo el Programa DIF en tu Colonia ahora en la Colonia San Agustín, donde se beneficiaron a más de 200 familias también de las comunidades El Rosario, 18 de octubre,

Lumijá, Linda Vista y la Cima con atención odontológica, consulta médica, medicamento, credencial de INAPAM, cortes de cabello, Cine DIF, brincolines y juegos de lotería. Ana Yanci Citalán, Directora del DIF en representación de Alejandra Rodríguez, Presidenta del DIF Tapachula, precisó que esta ac-

ción busca acercar algunos de los servicios con los que cuenta el Sistema Dif a la población de escasos recursos, “para nosotros la salud es una prioridad, por eso hoy los visitamos y entregamos de manera gratuita los medicamentos y todos los servicios que traemos para ustedes” expresó. La Brigada denominada DIF en Tu Colonia ofreció en su visita a la Colonia San Agustín más de 200 atenciones en beneficio de la población, de igual manera se realizó una plática de sensibilización sobre el cuidado y limpieza de los dientes en los niños, culminando con aplicación de fluor, entrega de cepillos de dientes y una dinámica sobre el correcto cepillado de estos. “Pues estamos bien agradecidos porque nunca nos habían traído algo así, los niños aprenden y se divierten y nosotros aprovechamos a pasar con el doctor y nos dan el medicamento gratis” manifestó Jazmín Esther Domínguez, habitante de la colonia San Agustín. Por último, Ana Yanci Citalán invitó a los habitantes de San Agustín y comunidades cercanas a visitar el DIF y aprovechar los programas de salud dirigidos a niños, mujeres y adultos mayores.

Tapachula, Chiapas 14 de octubre de 2013.- “Desde el año pasado, con recursos del presupuesto etiquetado del anexo 12 de la Cámara de Diputados, hemos empezado a trabajar una estrategia integral para el fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres”, informó la Coordinadora Académica en el Centro para el Desarrollo Democrático del Instituto Federal Electoral (IFE), Daniela Ramos Cardozo. Entrevistada en esta ciudad en el marco de la conmemoración de los 60 años del reconocimiento del voto de las mujeres en México, explicó que trabajan con dos líneas de acciones diferenciadas. “En el 2012 se hizo un diagnóstico de la necesidad de información y capacitación tanto con mujeres militantes de partidos políticos como con mujeres que han mostrado que hay evidencia de que tienen liderazgo a nivel comunitario”, señaló. Afirmó que “trabajamos con grupos de mujeres el año pasado en una modalidad de grupo focal, para extraer las necesidades que ellas mismas tenían de información y capacitación que les permitiera fortalecer o fomentar su propio liderazgo, tanto al interior de sus partidos como en sus propias comunidades”. Dijo que este año es la segunda fase de esa estrategia que iniciaron devolviendo información con respecto al diagnóstico

que hicieron el año pasado, específicamente con mujeres de partidos políticos. Los partidos políticos deben destinar el 2% de su presupuesto del gasto ordinario para la capacitación y para el liderazgo político de las mujeres, señaló. Ramos Cardozo manifestó que para el caso de las mujeres de contextos comunitarios “estamos trabajando el tema de la defensa de los derechos para construir una democracia de ciudadanía; buscamos que esas mujeres indígenas, por ejemplo, lograran en el futuro acceder a cargos de elección dentro de su comunidad, dentro de su localidad y así sucesivamente aspirar a que algunas de ellas llegaran a ocupar alguna diputación, por ejemplo” (Rosalino Ortiz).


8

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Con apoyo del Gobernador Manuel Velasco…

Continuamos con la modernización de Tapachula: Samuel Chacón

•La unidad de los tres órdenes de gobierno permite hacer más trabajos en menos tiempo, señala edil

T

apachula, Chiapas, 14 de octubre de 2013.- Con la finalidad de constatar los avances de las obras de modernización que se ejecutan en Tapachula, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, recorrió la carretera costera a la altura del Seguro Social y el distribuidor vial de Viva México, entre otras que ya están proyectadas para beneficio de los tapachultecos y visitantes. Acompañado del secretario de Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez, y de los representantes de la constructora que tienen a cargo la obra del acceso principal a Tapachula, informó que se realizarán los trabajos completos de modernización con el levantamiento de la carpeta asfáltica que será sustituida por concreto hidráulico, además de la construcción de banquetas y guarniciones

que serán ampliadas en un metro para que los peatones puedan transitar con facilidad. “Con obras como estas, estamos cambiándole radicalmente el rostro a la entrada principal de Tapachula, ya que se trata de obras que potencializan los recursos propios de la ciudad y sirven como un atractivo turístico, por eso le agradezco a mi amigo el gobernador Manuel Velasco Coello, por todas las obras que nos ha enviado a Tapachula”. Explicó que la actual administración municipal heredó una ciudad bastante destrozada y con un bache financiero bastante grave, pero la unidad con el gobierno del estado y federal se ha logrado superar poco a poco todas las dificultades, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer por lo que reconoció la suma de voluntades de los diferentes

sectores productivos de la sociedad. Además de las 200 calles que se modernizan en toda la geografía urbana de Tapachula, el edil Chacón Morales, detalló que con un techo financiero de casi 500 MDP se tiene proyectada la modernización de la 8ª norte entre la 17 poniente y la Estación Migratoria; el bulevar de la 17 poniente – oriente; la central oriente poniente entre la fuente Atzacua y la 8ª norte; así como la prolongación de la 4ª sur hasta el puente del libramiento sur. Reiteró que su gobierno continuará realizando la gestión de recursos ante las instancias correspondientes, con el propósito de incrementar las obras y mejorar la calidad de vida de los tapachultecos, en lineamiento con las políticas públicas del Gobierno Federal y del Estado.


Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Policiaca

Una conductora causa fuerte choque

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Cacahoateco muere luego Pág:11 de caer de una escalera Mapastepec.- Un fuerte accidente provocó una dama enfermera que conducía en completo estado de ebriedad, al chocar su vehículo contra otro, terminando incrustada contra la banqueta de la Avenida Francisco Sarabia, de esta población. Estos hechos suscitaron a las 24:00 horas de ayer, cuando la joven señora de nombre Marlene Nielsen, transitaba a exceso de velocidad de sur a norte sobre la avenida Francisco Sarabia, a bordo de su vehículo Nissan Sentra, pero perdió el control del volante y se impactó contra el camellón central del boulevard. Fue en ese momento que

golpeó al taxi Nissan que circulaba de norte a sur sobre el carril contrario, con número económico 06, conducido por Martin Alfonso Montes Palacios. Tras el impacto, el vehículo conducido por la dama, quien según el dictamen médico se encontraba en completo estado de ebriedad, terminó contra la banqueta. La conductora fue detenida y llevada a la comandancia de Transito del Estado y después fue puesta a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por los delitos de ataques a las vías de comunicación, daños y lo que le resulte (Darinel González).

Detienen a dos sujetos por violentos Tapachula, Chiapas.- En trabajos operativos preventivos que fortalecen el combate frontal a las acciones de violencia de género en el estado, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con el Mando Único Policial del municipio de Tapachula, se detuvieron a dos presuntos responsables. Como parte de los recorridos permanentes efectuados por elementos de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y municipal de la región Soconusco, uniformados de ambas corporaciones fueron alertados sobre violencia familiar, en las colonias 6 de Enero y Centro. En la primera colonia se logró detener, a petición de una mujer víctima de violencia, a Raymundo García Martínez de 47 años de edad, quien fue señalado

por su cónyuge, como el responsable de ocasionarle visibles lesiones en rostro y cuerpo. Asimismo, en una segunda acción, uniformados estatales y municipales al circular sobre la 14 avenida norte y Tercera Calle Po-

niente, sorprendieron a un sujeto causándole diversos golpes en el cuerpo a una mujer, quien solicitaba auxilio de la autoridad. Por lo que, a solicitud de la mujer, fue aprehendido Adán de Jesús Robles Rodas de 49 años de

edad.

En consecuencia, ambos sujetos fueron puestos a disposición del Representante Social del Fuero Común, quien continuará con el proceso judicial de cada uno conforme a Derecho.

Con estas acciones, la SSyPC continúa reforzando acciones que garanticen la seguridad de las chiapanecas, a través de proyectos encaminados al combate a la violencia (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Encabeza PGJE operativo terminales seguras en Motozintla

Motozintla, Chiapas.- Como parte de los trabajos en materia de prevención, este lunes la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encabezó el operativo “Terminales Seguras” en el municipio de Motozintla. Durante estas acciones, efectivos de los tres órdenes de gobierno inspeccionaron las terminales “Transportes Rápidos de la

Frontera”, “Transporte San Francisco”, “Sociedad Cooperativa el Malé” y “Terminal de Transportes Almaguer”. Además, las terminales “Altos de Niquivil”, “Porvenir–Siltepec”, “Maranatha”, “Emmanuel”, “Corazón de la Sierra”, “Los Conejos” y “GuadalupanoVeracruz”. Los elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo

la inspección de las unidades, así como del equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Posteriormente, se corroboró que los conductores portaran los uniformes con logotipos correspondientes de la empresa, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los pasajeros. Asimismo, se utilizó el

Velador, serio problema para sus ex patrones

Tapachula.- Alonso Rodas Pérez de 57 años de edad y con domicilio en Playa Linda, debido a su mal comportamiento y a su adicción a las bebidas embriagantes, se había convertido en un problema para sus ex patrones Emilia Cigarroa Rodríguez y Mauricio Pineda Vargas, quienes tuvieron que correrlo.

Resulta que Alonso fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a las 18:10 horas en Playa Linda, a petición de sus ex patrones quienes constantemente han sido molestados por el hoy detenido. Por eso, fue trasladado a las instalaciones de la corporación policiaca y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador donde la pareja agraviada pese a lo que este sujeto les ha ocasionado, por compasión a los dos hijitos del sindicado no quiso proceder penalmente y pidió que se levantara un acta de común acuerdo. Ayer en ante el Juez indicó la agraviada que desde hace varios meses Alonso con su esposa trabajó como velador para ella y su cónyuge Mauricio, pero debido al pésimo comportamiento de este sujeto, fue retirado del trabajo y desde entonces a la fecha el sujeto cuando se encuentra en estado

de ebriedad, a bordo de la motocicleta que guía pasa y los insulta. Resulta que a las 18:00 horas doña Emilia y su pareja se encontraba en su palapa cuando el sujeto a bordo de su moto paso en compañía de otro individuo, pero se encontraba en estado de ebriedad y frente al negocio de la quejosa, paró la moto y empezó a lanzarle amenazas. Como el hoy detenido continuaba con los insultos y palabras altisonantes que denigraban la honesta imagen de la señora, ésta solicitó el auxilio de la Fuerza Municipal quienes de inmediato llegaron al lugar y apresaron al sujeto el cual ya había emprendido la huida y su compañero al ver a lo lejos a la policía, puso tierra de por medio. Ayer Alonso después de pedirle mil disculpas a doña Emilia, firmó el acta de común acuerdo donde se comprometió a ya nunca más volver a molestarla así como a toda su familia y dijo que no tomaría represalias (Horacio Gómez León).

dispositivo “Garret”, así como un canino adiestrado para detectar estupefacientes, sin que se reportaran anomalías. En este programa participan efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Munici-

pal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. De esta manera, la PGJE exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Del estacionamiento subterráneo

Robaron vehículo en la tienda Coppel Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Presuntamente tres personas del sexo masculino, robaron un vehículo que se encontraba en el estacionamiento subterráneo de la tienda Coppel que se localiza sobre la 3ª. Calle Poniente, entre la 2ª. y 4ª. Avenida Norte de esta ciudad. Los hechos fueron denunciados por Luz Elena Hernández Machado de 32 años de edad, vecina de la colonia Lomas de Sayula, quien dio a conocer que el pasado domingo 13 de los corrientes alrededor de las 14:15 horas llegó al negocio citado. Fue en el estacionamiento subterráneo donde dejó su vehículo Nissan Tsuru, austero de 4 puertas, de color gris, modelo 2000, con placas de circulación DRK-86-77.

Posteriormente fue a la planta alta en busca de un artículo, pero luego que no lo encontró como a los 15 minutos volvió a regresar al estacionamiento y fue en ese momento cuando se percató que su vehículo había desaparecido de donde momentos antes lo había dejado. Al preguntar con algunas personas que se encontraban en el lugar, según dijo la ofendida, le informaron que tres personas del sexo masculino, dos jóvenes y uno de mayor edad, subieron al auto y a bordo del mismo procedieron a retirarse del lugar.


11

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Seis sujetos detenidos con enervante y arma de fuego

Tuxtla Chico, Chiapas.- En atención a una denuncia ciudadana, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad, detuvieron a seis personas con un arma de fuego y droga, en el municipio de Tuxtla Chico. Mediante la participación responsable y oportuna de pobladores de la colonia Centro, elementos de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Municipal, acudieron al lugar señalado, ubicado en la calle Central Hidalgo y Avenida Díaz, donde sorprendieron a seis sujetos que ocasionaban diversas lesiones a una persona que se encontraba tirada en la cinta asfáltica.Por lo que a petición del agraviado, Juan Carlos de León Sánchez, Manuel de León Calderón, Alex Mauricio de León Sánchez, Roberto Fabián de León Sán-

chez, Francisco García Reyes y Diego Martínez Muñoz, todos mayores de edad, fueron detenidos. Cabe precisar que al momento de efectuarles una revisión corporal de rutina, les fuera localizada un arma de fuego tipo revolver, calibre 22 milímetros, con cinco cartuchos útiles del mismo calibre y cuatro envoltorios, confeccionados en papel periódico, con hierba verde con las características propias de la marihuana. Tras los hechos, las seis personas en mención fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público competente de cada delito, por los posibles delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Lesiones y lo que resulte.

La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

María Alicia le dijo a su marido “hasta nunca” Tapachula.- José Genaro Mejía Díaz de 32 años de edad y con domicilio en la 18ª. calle Oriente 37 colonia 16 de Septiembre, por agredir verbal y físicamente a su pareja María Alicia Hernández Hernández de 33 años de edad, a las 05:50 horas de ayer en la 15ª. Sur entre 16ª. y 18ª. Oriente muy cerca de su hogar fue detenido por elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes actuaron a petición de la joven señora. Detenido y agraviada fueron trasladados a la base de la corporación policiaca para ser presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde la joven mujer pidió al Juez que se levantara un acta de común acuerdo porque no contaba con suficiente tiempo para proceder penalmente, ya que dijo la mujer que como tiene negocio no podría asistir a los pertinentes trámites ante la correspondiente autoridad. Al rendir su declaración ante el Juez Conciliador María Alicia indicó que se encontraba a la

hora ya antes mencionada en casa de su hermano Rodrigo quien vive a pocas cuadras de su hogar y que de pronto llegó su marido en estado de ebriedad indicándole con palabras altisonantes y obscenas que ya se fueran a su casa porque sí ella se negaba, entraría y la sacaría de los cabellos.

La temerosa dama con salió de la casa de su hermano a la calle con sus hijitos y con su verdugo se encaminaron sobre la 15ª. Sur y entre 16ª. y 18ª. Oriente para llegar a su hogar, pero en una parte oscura el descontrolado sujeto que no dejaba de insultarla, la empezó a agredir físicamente por lo que la dama corriendo llegó a un lavado de autos donde le solicito auxilio a elementos de una patrulla de la Fuerza Municipal que pasaban por el lugar y fue así como se logró la captura del agresor. Ayer en el acta la agraviada pidió que José Genaro ya no la vuelva a molestar y que se comprometiera a no agredirla y que no fuera a tomar represalias contra ella y de sus hijitos, así como en contra de su familia pues agregó la dama que el sujeto la amenazó de muerte. El sindicado muy contento y sin ningún remordimiento, aceptó lo que la dama pedía y dijo que no tomaría venganza y que estuviera tranquila, por lo que este firmó el documento y estampó sus huellas digitales (Horacio Gómez León).

Cacahoateco muere luego de caer de una escalera Tapachula.- Una persona de 53 años de edad, falleció en el momento que era atendida en el Hospital Ciudad, Salud; el dictamen médico fue por traumatismo craneoencefálico severo. Sobre los hechos, se dio a conocer que la noche de este domingo le fue informado al fiscal del Ministerio Público que en el Hospital Ciudad Salud se encontraba una persona muerta. Tras realizar las investigaciones, se dijo que el hoy occiso respondió al nombre de Abel Pérez Mérida de 53 años de edad, quien poco antes había ingresado a Ciudad Salud procedente del hospital regional de Tapachula. La señora Idolina González realizó declaraciones al respecto. Dijo que el hoy era su esposo y que cuando él se encontraba en el ejido El Águila, municipio de Cacahoatán, y caminaba por unas escaleras, se cayó y se golpeó la cabeza, por lo que fue llevado al hospital regional, y después lo canalizaron al hospital de alta especialidad, donde lamentablemente falleció, por lo que solicitó que le regresaran el cuerpo para darle cristiana sepultura (Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Beneficia SSyPC a internos de los Cerss

Como parte de las acciones de reestructuración del sistema penitenciario y con el objetivo de brindar mejores condiciones en materia de salud, educación y recreación a internos que se encuentran compurgando una sentencia al interior de los penales ubicados en 15 municipios del estado, la Secre-

taría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) beneficia con diferentes acciones y actividades a internos. En este sentido, 187 internos de la tercera edad, recluidos en los Centros de Reinserción Social de Huixtla, Pichucalco, Ocosingo, Tapachula y Tonalá, fueron atendidos

de manera personalizada con la campaña “Día del Abuelo”, en donde se aplicaron pruebas de detección de Diabetes Mellitus y talleres para aprender un oficio, los cuales fueron realizados en conjunto con sus familiares, para fomentar la convivencia. De igual forma, como primera etapa fueron beneficiados mil 71 internos de los diferentes Cerss con cinco campañas de salud, en donde se aplicaron pruebas de VIH-Sida, Papanicolao, Hepatitis-B, detección de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial Sistémica, Tuberculosis y consultas generales. Asimismo, con la finalidad de erradicar la prsencia del mosquito transmisor del dengue en los centros de reclusión de la región Soconusco, se realizó la fumigación de las instalaciones de los penales de Huixtla, Tonalá y Playas de Catazajá, con base en la gestión previa con la Jurisdicción Sanitaria. Además, como parte de las actividades para capacitar a los internos en diferentes cursos y oficios, que les puedan ayudar a una correcta reinserción social, se llevó a cabo el taller de repostería, corte y confección, hortaliza, bordado y tejido, pintado en teja, elaboración de piñatas, elaboración de alimentos y fabricación de llaveros, impartido por personal del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado. En este sentido, también se impartieron cursos de música, ortografía, caligrafía, mecanografía, filosofía, computación, inglés y mantenimiento de aparatos electrónicos. En este tenor, personal del área educativa y psicólogos de la SSyPC ofrecieron una conferencia sobre valores a los internos, y al mismo tiempo, los catedráticos fueron capacitados y actualizados sobre realización de dictámenes psicológicos que se realizan en los Centros de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss). Conjuntamente, se coordinaron los cursos: Prevención, tratamiento y formación para el control de las adicciones, terapia recreativa, Verano sin alcohol, valoración criminológica del adolescente y guía de orientación para padres y madres que viven en reclusión. En la parte educativa, se entregaron 30 certificados de primaria y secundaria, expedidos por el Instituto de Educación para Adultos (IEA), y se realizaron 707 salas de lectura, como parte de las donaciones realizadas por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Finalmente, como parte de las actividades deportivas permanentes, se efectuaron 104 torneos en las disciplinas de futbol, basquetbol, volibol, cachibol, futbol, beisbol, dominó y ajedrez, y se implementaron convivencias familiares al interior de cada penal. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) refrenda el compromiso del Ejecutivo estatal de trabajar por la población interna, logrando con ello el desarrollo de cada uno, para alcanzar una buena calidad de vida.


13

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Sujeto echó balazos en zona alta y huyó Tapachula.- Gran movilización policiaca se escenificó alrededor de las 19:30 horas en el ejido Toluca, en la zona alta cafetalera, por los disparos que hiciera al aire el sujeto de nombre Isidro de

la Cruz Orozco, quien se ha convertido en un tremendo terror para la comunidad ya citada. Los cuerpos policiacos fueron alertados por el 066 de servicios de emer-

gencia quienes recibieron la llamada vía telefónica de parte de Exal Escobar de León, quien funge como Agente Municipal del citado ejido, quien solicitaba la presencia de las autoridades uniforma-

Ocasionado por una dama

Resulta lesionada en un accidente Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una persona lesionada y daños materiales cuantificados en muchos miles de pesos, dejó como resultado el choque de dos vehículos que fue ocasionado por una dama. Las autoridades de Tránsito del Estado, dieron a conocer que el percance tuvo lugar el pasado domingo 13 de los corrientes alrededor de las 20 horas sobre la carretera Costera del Pacífico, a unos 300 metros del puente a desnivel. El vehículo Nis-

san Tsuru, color gris plateado, modelo 2004, era conducido por su propietaria Ana María Santiago Rodas, de 41 años de edad que iba de poniente a oriente sobre la carretera Costera. A unos 300 metros del puente de desnivel, se impacta en la parte de atrás del vehículo Ford Iko, color gris plateado, modelo 2007, propiedad de Andrea Castañeda Reyes y que conducía Alejandro Castañeda Reyes, que circulaba adelante del primero. Lamentablemen-

te a causa de este percance, salió lesionada la propietaria del segundo vehículo Andrea Castañeda Reyes de 46 años de edad, quien fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil de la unidad 01 y quienes la condujeron a la clínica del ISSSTE para su atención médica. Los elementos de Tránsito del Estado llevaron a efecto la detención de la primera de las conductoras Ana María Santiago Rodas, quien poco después fue puesta a disposición de las autoridades del Ministerio Público.

das debido a la peligrosidad y agresividad de Isidro. Al llegar los elementos policiacos se entrevistaron con el agente municipal quien indicó que el fugitivo momentos antes había agredido al joven Álvaro Roblero González y otro joven que se negó a dar su identidad por temor a represalias. Las autoridades uniformadas y policías del citado ejido en compañía del agente municipal montaron un impresionante operativo para dar con el paradero del peligroso de Isidro, quien no fue encontrado por ningún lugar como si se lo hubiera

tragado la tierra. La parte agraviada interpondría su formal denuncia ante la correspondiente autoridad y así se logre

la detención del individuo, quien se dijo es una verdadera peligrosidad para la comunidad ya mencionada (Horacio Gómez León).

Destazador de semovientes violentó a su mujer

Tapachula.- En una verdadera pesadilla para su joven esposa se ha convertido el descuartizador de ganado vacuno y trabajador del rastro municipal Juan José Gálvez Vázquez, de 30 años de edad. Este sujeto ayer alrededor de las 11:25 horas en auxilio de su dama Dora Lidia González González, fue apresado por la Fuerza Municipal y trasladado a la corporación policiaca donde después de ser presentado ante el Juez Conciliador y Calificador, pasó a formar parte de los huéspedes del fresco bote. La dama temblan-

do de coraje por la actitud de Juan José, indicó al Juez que tiene su hogar en la colonia Los Palacios manzana 1 lote 15 y que a las 11:10 horas se encontraba muy tranquila en su hogar desempeñando sus obligaciones como una buena ama de casa. Resulta que de pronto su tranquilidad fue interrumpida al llegar su marido de forma violenta y en estado de ebriedad y como de costumbre, la empezó a insultar con palabras obscenas y juntamente el destazador de ganado vacuno pese a ocasionar daños en el inmueble, la atacó físicamente.

Añadió la dama que como pudo salió de su casa a la calle con el fin de solicitar auxilio a la policía municipal y para su buena suerte, atinaban a pasar por el lugar elementos policiacos quienes intervinieron y arrestaron al sujeto que ya iba en persecución de la mujer. Dora Lidia pidió al Juez Conciliador y Calificador que se elaborara un documento oficial donde Juan José se comprometiera a retirarse del hogar conyugal y dejarla en paz para que ella pueda vivir su vida muy tranquilamente (Horacio Gómez León).

En la colonia 5 de Febrero

Le arrebataron su bolso de mano Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Solitario delincuente le arrebató su bolso de mano a una joven, en el momento que caminaba por una de las calles de la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. El pasado martes 8 de los corrientes alrededor de las 20:15 horas, la ofendida María Belem Puerto Ávila caminaba sobre la 8ª. Avenida Norte, acompañada de su amiga Angélica Pech May. Resulta que cuando iban a la altura de la 27ª. Calle Poniente, sintió fuerte jalón

de su bolso de mano y fue en ese momento cuando se dio cuenta que una persona del sexo masculino se la había robado y ya iba corriendo y sin que ella pudiera hacer algo por darle alcance. La ofendida de 28 años de edad, dio a conocer que dentro de su bolso llevaba tarjetas de Bancomer, Bancrisa, credencial de elector, teléfono celular y además de su dinero. Ante la posibilidad de que le puedan dar mal uso de sus credenciales bancarias, la ofendida se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.

En la 8ª. Avenida Sur

Robaron dentro de carro de licenciado Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Delincuentes desconocidos robaron dentro de un vehículo propiedad de un licenciado cuando se encontraba estacionado en la 8ª. Avenida Sur de esta ciudad. El ofendido de 50 años de edad y quien pidió omitir su identidad, dio a conocer que hace unos días, alrededor de la una de la tarde dejó estacionado su vehículo sobre la 8ª. Avenida

Sur, entre la 2ª. y 4ª. Calle Poniente de esta ciudad. Poco después se trasladó a las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor, con la finalidad de realizar unos trámites y luego de unos minutos volvió a salir.Al llegar a su vehículo se dio cuenta que una de las portezuelas se encontraba abierta, es decir la habían forzado y del interior se habían llevado el estéreo, un lote de herramientas y otras cosas más.


14

Tapachula, Tapachula,Chiapas, Chiapas,viernes martes 04 15 de de octubre octubre de de 2013 2013

Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-

lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-

prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Hallan pez con cara de puerco

Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información

que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento

en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.


15

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Matt Bomer, asediado en Twitter para 50 sombras de Grey

Jennifer López es la latina más poderosa México, D.F.- La cantante de origen puertorriqueño fue elegida para “engalanar la portada de la edición de Las 25 mujeres más poderosas del 2013”, destacó People en Español en su página web. Fuente: Publimetro.com Jennifer López, de 44 años, concedió una entrevista a la publicación en su casa de Hidden Hills (California) y dio detalles del libro que escribe, en el que revelará intimidades de su separación de Marc Anthony. De acuerdo con la revista, otra mujer “poderosa incluida en la edición” es la mexicana Kate del Castillo, quien no solo se ha destacado por su trabajo como actriz,

sino por su desempeño como embajadora de un programa contra la trata de personas en México. La publicación elige su lista entre celebridades del espectáculo y la cultura, así como del mundo empresarial. También figuran en el ranking la abogada y presentadora Ana María Polo, la actriz y filántropa Rosario Dawson, la diseñadora de moda Rosita Hurtado y la ejecutiva de televisión Sandra Smester. People rendirá homenaje a las elegidas durante el almuerzo anual de Las 25 mujeres más poderosas. El evento buscará crear conciencia sobre la trata de personas.

Cantante de narcocorridos y su primo, ejecutados en Culiacán El intérprete se había lanzado como solista en 2010, disfrutaba que la gente reconociera sus canciones

El cantante de narcocorridos, Diego Antonio Espinoza Leyva, fue ejecutado el fin de semana, junto a su acompañante. El incidente tuvo lugar el fin de semana del 12 de octubre, cuando el intérprete dejaba el antro El Mala Noche, en Culiacán, informó la PGJ de Sinaloa. El acompañante del cantante fueron identificados como José Irak Salazar Leyva, su primo. Los cuerpos fueron dejados en la parte trasera del antro, el cual ya fue clausurado, donde fueron sorprendidos por un grupo de empistolados, según informó el diario mexicano Reforma. Diego Antonio Espinoza fue integrante del grupo norteño Escolta de Guerra.

Ciudad de México.- Tras la renuncia de Charlie Hunnam para el papel de Christian Grey en las 50 Shades Of Grey (Cincuenta Sombras de Grey), la vacante sería ideal para Matt Bomer, el actor de la serie White Collar (Ladrón de Guante Blanco), a quien Twitter ya hizo trending topic mundial como el artista idóneo para el rol protagónico de la adaptación cinematográfica de la trilogía erótica de E.L. James. A pesar de que Hunnam adujo problemas de agenda para poder participar en el rodaje, The Hollywood Reporter destacó que le pesó la enorme presión mediática. Esa misma que ha optado por Bomer como el actor preferido para interpretar a Christian Grey. En la serie de White Collar, que ha sido su verdadera plataforma a nivel internacional, da vida a un criminal elegante y seductor. Dos de las cualidades de Christian Grey, personaje de la saga literaria erótica más aclamada de los últimos tiempos. Su posible elección no está extenta de polémica, ya que algunas voces apuntan a la homosexualidad del actor (que mantienen una relación con el publicista Simon Halls y tres hijos en común).



17

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Crisis del Tricolor viene de tiempo atrás La mala racha que arrastra la Selección Mexicana en el Hexagonal Final de la CONCACAF, es una situación que viene desde tiempo atrás, al menos así lo consideró el defensa Ricardo Osorio. El jugador de la Pandilla, quien rememoró su etapa con el Tricolor, tiempo en donde también se sufrió, así que remarcó que no queda más que apoyar para que el cuadro azteca logre ir a la justa mundialista. “Hace tiempo escuchaba a los comentaristas y decían que cómo era posible estar en segundo o tercero, y ahora dicen no importa cómo califiquemos al Mundial, y la verdad es la realidad, ahorita no estamos para exigir, estamos para apoyar. “Lo importante en este momento es que se saquen los tres puntos de Costa Rica y si se va a Repechaje, ni hablar, lo importante es estar en el Mundial y ser más conscientes de lo

que se dejó de hacer en toda la Eliminatoria para que no vuelva a pasar”, declaró. “Me tocó en el 2010, por ahí no se estaban dando las cosas, es cierto que sacaron muy rápido Erickson, no le dieron tanta continuidad. En aquel entonces se tomó una decisión muy apresurada, corrieron a Hugo, vino Erickson y a final de cuentas vino el ‘Vasco’; entonces ya empezaba mal la cosa, no es apenas de ‘Chepo’. Creo que es momento de volver a empezar y hacer las cosas bien porque sino qué

nos depara para la próxima eliminatoria”, agregó. Cuestionado sobre si Vucetich debería hacer cambios para el juego ante Costa Rica, el defensivo señaló que es algo que no le corresponde decir y mejor decidió reiterar sus deseos de apoyar para lograr el pase al Mundial. “Necesitamos ganar, eso es decisión del profesor, necesitamos esos tres puntos, hay que ganar como sea, el profe está bien consciente de eso, nosotros estamos para darle apoyo y ánimos a la Selección”, concluyó

Mi sitio es el Barça: Andrés Iniesta

El atacante dejó zanjada la polémica al respecto del caso Valdés Andrés Iniesta, mediocampista del Barcelona, dejó claro antes de vivir dos días especiales con la visita de España a su ciudad natal, Albacete, que por su cabeza no pasa abandonar el club catalán y que espera renovar por muchos años más. "Uno está donde quiere estar y mi sitio es el Barça. El club lo sabe y quiere que continúe, así que espero estar los años que me queden donde deseo", aseguró en una entrevista a la telefónica más importante de España. Iniesta fue optimista analizando la Temporada que le espera al Barcelona con el argentino “Tata” Martino como entrenador, y defendió las ideas de su técnico, sin comprender la crítica por el cambio de estilo. "’Tata’ está siendo muy normal. La idea que tiene y trasmite está muy ligada a la que siempre hemos tenido. Espero un año muy bueno y las sensaciones están siendo así", valoró. Por último, se refirió al tema

Víctor Valdés dándolo por zanjado, sin dar opción al cambio de opinión del portero, que desea finalizar un ciclo en el Barcelona a final de esta Temporada. "Valdés explicó su posición, su sentir, su decisión, y desde entonces lo demás es hablar por hablar. Él dejó clara su postura".

Titular de la SJRyD recibió a medallistas de bronce de evento nacional indígena Carlos Penagos Vargas y el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, se reunieron con los integrantes del los equipos chiapanecos participantes en el certamen realizado en Tepic, Nayarit uxtla Gutiérrez, 14 de octubre. Luego de su exitosa participación en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2013, celebrado del 8 al 13 de octubre en escenarios de Tepic, Nayarit, los integrantes de los equipos de básquetbol, voleibol y futbol varonil, así como los representantes de atletismo fueron recibidos en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), por el titular Carlos Penagos Vargas y por el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo. En el recibimiento realizado este lunes en la plaza de “Banderas” de la misma institución, sobresalió la actuación de los representativos de básquetbol en ambas ramas conformado por jugadoras y jugadores del municipio de Chenalhó, quienes retornaron con la presea de bronce. Por este motivo, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, reconoció el esfuerzo y la participación de las y los deportistas indígenas, recordando que hace unos días el gobernador Manuel Velasco Coello estuvo con ellos en el Encuentro Estatal y ahora regresan con esos importantes triunfos en el máximo evento nacional. “La Cruzada Estatal para el Deporte como lo ha mencionado el mandatario estatal es el impulso para todas y para todos, y hoy regresan triunfantes con preseas en el pecho que es de gran orgullo, mucha satisfacción que sin duda es histórica para Chiapas, esperando continúen manteniéndose en los primeros lugares con gentes tan competitivas”, sostuvo, Penagos Vargas. A nombre de las jugadoras y jugadores, el delegado de los equipos basquetbolísticos y de voleibol, Juan de la Cruz Martínez, dijo que afortunadamente los resultados fueron buenos al concluir en el tercer lugar nacional; conformando una buena selección con deportistas tzotziles que en cada uno de sus partidos sacaron la casta.

Subrayó que este es el trabajo deportivo que realizan en la región de los altos con las diferentes etnias y ahora es seguir con el trabajando en conjunto con la Secretaría de la juventud, Recreación y Deporte se dar a conocer a los nuevos valores del deporte indígena en diferentes disciplinas. De la Cruz Martínez, opinó que “Esta participación nos motiva para que las demás comunidades se sigan preparando para las siguientes competencias y con esto sumarnos al proyecto del gobernador Manuel Velasco Coello en destacar el talento que se tiene en las zonas indígenas”. Después de convivir con jugadoras, jugadores, entrenadores y delegados el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte y el subsecretario del Deporte, se tomaron la foto del recuerdo en la propia plaza de “Banderas”. Por otra parte, es de añadir que los equipos de voleibol en ambas ramas y el futbol varonil con jugadores del municipio de Palenque concluyeron en el cuarto puesto, en tanto, los representantes de la carrera pedestre finalizaron en el 8º y 10º lugar varonil y el femenil en el 6º casillero, mientras que en el campo traviesa ocuparon el 7º y 10º sitio, respectivamente.


18

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Jaguares espera a un Pumas urgido de triunfo

Luego de los trabajos que hicieron en Guadalajara, Jaguares se prepara para recibir a Pumas el próximo sábado en el Estadio Víctor Manuel Reyna. Mientras los chiapanecos están en la lucha por conseguir un pase a la Liguilla, los universitarios buscarán sumar para salir de la crisis en la que están sumidos. David Toledo dijo que Jaguares debe estar consciente de lo complicado que será su rival

por los antecedentes antes mencionados. "Hicimos un buen trabajo en Guadalajara sabiendo que nos toca un partido complicado con Pumas, el cual se vuelve más complicado pues es un equipo que necesita puntos lo más rápido posible, así que estamos mentalizados que va a ser un partido complicado pero también estamos enfocados en que es una buena oportunidad para sumar tres puntos más en casa”.

¡Jocelyn Vive campeón estatal en la Copa Telmex! Suchiate, Chiapas.- El Club Jocelyn Vive consigue el campeonato estatal Copa Telmex 2013, al vencer en tiros penales 3-1, a la selección de Mazatán, en la gran final de este evento, luego de empatar 1-1, durante el tiempo reglamentario y los dos tiempos extras, encuentro disputado el pasado domingo por la tarde, en el estadio Miguel Alemán de esta localidad. Con un buen ambiente en las tribunas, y un clima agradable, el partido inicio a buen ritmo, donde los dos equipos se brindaron en la cancha, con sendas llegadas a los dos arcos, donde los dos arqueros se rifaron el físico en todo momento, logrando mantener intacta su meta, e irse al descanso, con el marcador empatado 0-0. En la parte complementaria, los dos carriles fueron las vías de ataque de ambas escuadras, donde los “mazatecos” estrelalron en dos ocasiones el horizontal de enfrente, con sendos disparos de Cristian Ventura y Ricky Victorio, pero los “Huacaleros” no se quedaron atrás y respodienron con peligrosas llegadas de Mauricio Marroquín y Tony Blanco. Fue hasta el minuto 60 de tiempo corrido, cuando en una jugada por el sector derecho, José Luis “Segue” Suárez, saca un disparo cruzado, y vence al arquero de enfrente, para adelantar 1-0 a su equipo Jocelyn Vive. Mazatán se fue con todo al frente y a base de esfuerzo, encontro el tanto de

Para Toledo, lo más importante, es que no se pierda la idea de juego que han venido desarrollando, ya que mantenerla los llevará a lograr el objetivo que buscan, que es el de clasificar. “Tenemos que hacer lo que hemos estado haciendo, jugar bien al futbol, todos correr, todos apoyar, esa ha sido una base importante en el torneo, hay que seguir por el mismo camino, sabemos que Pumas va a venir a buscar el resultado porque les urge, pero igual nosotros, sabiendo que tenemos a la afición en casa que sería un resultado que nos empujaría más a lo que queremos y

la igualada 1-1, con un buen gol de Ricky Victorio, en un disparo cruzado y razo, que vencio al meta tapachulteco, Fernando Cabrera. Los dos equipos buscaron en los últimos minutos el tanto de la igualada, pero se les nego, por lo que se tuvieron que ir al alargue de dos tiempos extras, donde tampoco se hicieron daño, lo que obligo a que se fueran al desempate de sde los once pasos. En los dramáticos tiros penales, Jocelyn Vive comenzo fallando, por conducto de Juan de la Cruz, mientras que el cobrador de Mazatán fue certero en su disparo, pero de ahí en adelante, los cobradores tapachultecos se aplicaron y marcaron todos sus diasparos, caso contrario de Mazatán, que erró tres tiros consecutivos, el cual le costo el campeonato al final, por pizarra de 3-1, y global de 4-2, ya que no hubo necesi-

dad de tirar el quinto penal. Jocelyn Vive celebro en grande con su porra, la conquista de este estatal, el cual le da el pase al nacional de este certamen, el cual se llevara a cabo en la segunda semana de noviembre de este año, en el estado de San Luis Potosí.El más felicitado fue el portero de Jocelyn Vive, Fernando “cerillito” Cabrera, por haber parado dos penales, y uno que se fue para afuera, pero Diego Castillo también se vistio de héroe, al marcar el penal del gane.El entrenador del equipo Jocelyn Vive, Osmar Andrade Moscoso, felicito a sus jugadores, por la conquista de este título estatal, y por la entrega de sus jugadores. Cabe destacar la buena organización, en la realización de este campeonato estatal, el cual fue organizado por el Ayuntamiento de este municipio fronterizo, que preside Javier Cruz Aguilar.

ojala que este fin de semana se pueda dar un buen resultado con nuestra gente”, añadió. Si los de Chiapas sacan el triunfo ante Pumas, estarán dando un paso importante a la Liguilla, por ello, Toledo quiere que todos salgan concentrados al duelo del sábado. “El equipo ha estado trabajando muy bien, sabemos lo que nos estamos jugando con este partido del sábado, si ganamos tenemos muchas más aspiraciones para conseguir la calificación, el equipo está muy concentrado y sabemos que Pumas es más peligroso así, porque a final de cuentas ellos tienen mucho que ganar


19

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

En marcha temporada juvenil Variaremos un poco la de futbol americano alineación: Del Bosque Autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y Asociación Estatal, presidieron inauguración de la temporada Tuxtla Gutiérrez, 14 octubre. En una amena fiesta deportiva que congregó al futuro del futbol americano en Chiapas, se puso en marcha la temporada de la categoría juvenil “A”, en donde 20 equipos representativos de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y del vecino estado de Tabasco, desfilaron la noche del domingo en el campo sintético del estadio “Dr. Samuel León Brindis”, en la capital del estado. Autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), encabezadas por su titular, Carlos Penagos Vargas y el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, así como del presidente de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA), Octavio Gómez Beltrán, presidieron el arranque de la competencia que congregó a la vez en el graderío a cientos de padres de familia que aplaudieron el desfile de las escuadras participantes. Previo al saque inicial del primer ovoide, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, señaló que la Cruzada Estatal para el Deporte está haciendo historia, porque hoy vemos a 20 equipos en la liga juvenil, cuando años atrás nada más había 8 equipos. Indicó que esto va creciendo en cada una de las categorías y ello es gracias a las gestiones del subsecretario, José Luis Orantes y del presidente de la Asociación Chiapaneca que se avanza cada vez más; por lo que ahora también se juega

por primera ocasión con los “Guerreros” Mayas en la Liga Mayor de la ONEFA. “Estamos creciendo no solamente en la promoción del futbol americano, sino en infraestructura, como es el caso del estadio nuevo de Comitán y en San Cristóbal de las Casas que ya se cuenta con bancas y ahora se construyen baños para un mejor acondicionamiento en la práctica de este deporte”, destacó, Penagos Vargas. Más adelante, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, pateó el primer ovoide en señal del arranque de la temporada y para dejar listo el escenario del partido inaugural de la temporada juvenil, entre las escuadras de los Dragones Negros de San Cristóbal de las Casas y los Jaguares Negros del IESCH. Cabe precisar que en la presente temporada de la categoría juvenil “A” participan los equipos: Borregos del Tecnológico de Monterrey, Jaguares Negros del IESCH, Pumas del Descartes, Escarabajos del colegio Laureles, Uros del CBETIS 144, Lobos Plateados, Panteras de Coita, Patriotas de la Prepa 1, Halcones del CONALEP, Ocelotes de la UNACH, Tigres Blancos, Búfalos del COBACH 145, Aguilas Reales del COBACH 13, Espartanos y Osos del COBACH, plantel 01. Por San Cristóbal de las Casas toman parte: Búhos y Dragones Negros, mientras que por Tabasco: Juchimanes de la UJAT, Panteras y Toloques, respectivamente.

Vicente del Bosque, Seleccionador español, admitió que en la búsqueda de variantes ofensivas para superar los planteamientos defensivos que se encuentra La Roja, mañana ante Georgia, en Albacete, variará "un poco el dibujo". "Hay dos fórmulas, una de ellas depende de los jugadores que jueguen y el cambio de sistema. Con esas condiciones variaremos un poco el dibujo", reconoció Del Bosque, que acabó preocupado en Palma de Mallorca en el triunfo ante Bielorrusia (2-1). "En esta fase de clasificación ha habido cuatro partidos feos, incómodos, en los que no nos hemos sentido a gusto con nuestra forma de jugar, pero ha habido tres en los que hemos dado un buen nivel. Fue en marzo, hace unos meses en París dimos la medida exacta de este equipo. Somos ofensivos pero por los datos y los pocos goles encajados somos defensivos. Tenemos un buen equilibrio", añadió. En el Estadio Carlos Belmonte, Del Bosque espera un planteamiento similar de Georgia, que ya en el primer partido de la fase de grupos, se lo puso muy difícil a España: "Suponemos que va a ser una continuación de partidos como el de Bielorrusia o Finlandia. Equipos encerrados, que nos cierran espacios y salen al contraataque".

España necesita un punto para sellar su pase al Mundial de Brasil, donde Del Bosque piensa que no tendrán este problema: "Lo han hecho rivales que han tenido sentimiento de debilidad, cosa que en un Mundial no existe porque juegas contra los mejores del mundo y se reparte la iniciativa del juego".


25

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Urge reestructuración del INM: Gobernador Velasco • Reconoce el mandatario chiapaneco que el Instituto Nacional de Migración debe transformarse para responder a los nuevos tiempos.

Pichucalco, Chiapas.- Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, dijo que es urgente iniciar cuanto antes la depuración y reestructuración del Instituto Nacional de Migración. En una gira de trabajo por la región Norte del estado, el mandatario chiapaneco se refirió al tema de la Frontera Sur. Indicó que el INM ya no responde a las necesidades migratorias de una nueva época, lo que explica, dijo, que esa institución se encuentre en un laberinto sin salida víctima de sus propios vicios arraigados a lo largo de muchos años de operar con un mismo esquema. Comentó que los flujos migratorios del siglo XXI presentan nuevos retos a los gobiernos de cada país, por lo que la reestructuración y depuración de dicha dependencia del Gobierno Federal urge para ponerla al día. “La Frontera Sur merece tener una nueva institución migratoria, moderna, limpia y que en verdad sirva para detonar las potencialidades de la frontera en favor de los habitantes de esta región”, expuso Velasco Coello luego de reunirse con comerciantes del municipio de Pichucalco afectados por las lluvias. En este sentido, reconoció que un cambio de esas dimensiones podría ser el marco para construir una nueva política migratoria en la Frontera Sur donde participen el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales de la región, las organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas e incluso representantes de

naciones centroamericanas. Puntualizó que el cambio en el INM debe involucrar a toda la zona fronteriza, pues aseguró que es momento

de participar todos en un proyecto común ésta se transforme en la instancia que demandan los nuevos tiempos en la Frontera Sur del país.

¡Maestros a trabajar, alumnos a estudiar!, exigen padres de familia * Costa y Soconusco se suman a marcha pacífica

C

ientos de personas de los municipios de la Costa y Soconusco se manifestaron para exigir que los maestros regresen a las aulas, como parte de la marcha pacífica que se realizó en distintos puntos de la entidad chiapaneca. Padres y madres de familia y organizaciones sociales de Acapetahua, Arriaga, Escuintla, Pijijiapan, Tuzantán y Tonalá, entre otros, defendieron la educación de sus hijos y demandaron el reinicio inmediato de clases. Además de estos municipios, también en Altamirano, Berriozabal, Jiquipilas, Motozintla, Ocozocoautla, Tizmol El Parra, Reforma, Rayón y Teopisca se desplegaron una serie de acciones pacíficas, como reuniones informativas e internas, volanteo, la

pinta de cartulinas y mantas, con las que recorrieron las calles de las principales ciudades, pequeños poblados e incluso colonias por toda la entidad. Con la consigna “maestros a traba-

jar, alumnos a estudiar”, adultos, jóvenes y niños marcharon con lo que dejaron de manifiesto el interés de que los docentes regresen a las aulas. Durante estas manifestaciones,

coincidieron en que el magisterio debe buscar la forma de hacerse escuchar pero sin afectar la educación de la niñez y juventud chiapaneca.


26

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Buscan condicionar entrada de colectivos a colonia para beneficiar a una ruta

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 14 de octubre de 2013.- En un intento de manipulación a la opinión publica un grupo de aproximadamente 30 personas de la Colonia La Gloria ligados con una sedicente lideresa del transporte y una lideresa de mercados incrustada en la política buscan sorprender a

autoridades del Transporte para exigir que no del el servicio la ruta Indeco-Cebadilla pero si la ruta Rivera Maya que solo cuenta con cuatro unidades para que esta crezca en número. La inconformidad de algunos habitantes de colonias cercanas a la que este día realizó la movilización radica en que la Ruta Indeco Cebadilla está debidamente es-

tablecida cuenta con un regular número de unidades y pasa constantemente pero los de la Colonia la Gloria pretenden que no cubran su recorrido lo que afecta a una considerable cantidad de personas que utilizan el servicio colectivo. Además denunciaron que si existen algunos choferes de Indeco Cebadilla que son irrespetuosos con el pasaje, ya se ha superado el que manejen a exceso de velocidad, sin embargo en ese sentido pidieron a la Delegación del Transporte vigilar esa ruta. En su argumento para beneficiar a las mujeres lideresas una del transporte y una del mercado pero que buscan nuevas concesiones, es que el grupo de personas que se manifestaron señalan que de las dos rutas que prestan el servicio colectivo, ellos pretenden que solo den el servicio los de Rivera Maya y no los de Indeco, sin embargo la población usuaria lo que requiere es el

servicio y se inconformaron por los intereses de ese grupo de personas y su relación con las que finalmente serian las beneficiadas. El argumento es que anteriormente los choferes de colectivos no querían entrar a la colonia por el estado de las calles y el número de usuarios, pero hoy es diferente y ellos pretenden imponer la ruta. Los inconformes contra la ruta Indeco Cebadilla, dijeron que en la actualidad son solo 4 colectivo de la Ruta Rivera Maya que atenderían a cerca de 400 habitantes por lo que allí hacen su solicitud de que incrementen el número de unidades de las personas que fraguaron la movilización. Finalmente el grupo de personas inconformes dijeron que no permitirán el acceso a ningún transporte de la ruta de la Indeco cebadilla a este lugar y que en caso que no respeten lo que piden, tomaran medidas más enérgicas contra los vehículos.

Mujeres indígenas registran mayor participación democrática en México: IFE Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 14 de octubre de 2013.- La Coordinadora Académica del Centro para el Desarrollo Democrático (CDD) del Instituto Federal Electoral, Daniela Ramos Cardoso indicó que en un estudio realizado en el año 2009, se logró constatar que las mujeres indígenas son las que mayor participación electoral registran en todo el país, ya que, en la actualidad las personas del sexo femenino se han inmiscuido más en los procesos electorales en México. Argumentó que a raíz de esto y como parte de una estrategia integral para el fortalecimiento del liderazgo, convocaron a las mujeres militantes de los partidos políticos del Soconusco con el fin de compartir y brindar información, con el objetivo de propiciar la discusión a partir de la reflexión en temas de normatividad en materia electoral, la cultura de la igualdad, capacidades para el liderazgo político y el uso de recursos que reciben los partidos políticos para fortalecer la participación de las mujeres en todo el territorio nacional. “En un estudio que presentamos en esta reunión, los datos muestran

que en general las mujeres participan políticamente más que los hombres, es decir, cuando revisamos el indicador del voto en toda la República Mexicana los índices apuntan a que son las mujeres las que más votan, pero cuando revisamos los distritos indígenas la fórmula de participación es todavía mayor las mujeres participan más que los hombres en los pueblos indígenas, entonces, ese mito de que en las comunidades la gente participa menos es falso”, añadió. Indicó que la dirigencia de las mujeres dentro de los partidos políticos es fundamental para el empoderamiento y el desarrollo de todos los grupos de la sociedad, donde deben ser partícipes y considerados en la toma de decisiones, pues se busca alternativas que atiendan las asimetrías en el ámbito político, así también reflejan la necesidad de fortalecer

el liderazgo femenino tanto en comunidades urbanas, como en las rurales en todo México. La funcionaria federal del IFE explicó que esta reunión se realizó para conocer las necesidades que las mujeres tienen en materia de capacitación electoral, al mismo tiempo para conmemorar el 60 aniversario de la participación de las mujeres en los procesos electorales en México, por lo que se espera que realicen una serie de eventos dirigidos a este sector poblacional. Cabe resaltar que la reunión concluyó con el compromiso de las mujeres de los partidos políticos de multiplicar esta información con otras mujeres y formalizar más actividades de participación ciudadana al interior de sus partidos políticos, así como en las integrantes de las cooperativas políticas en todo el Soconusco. (interMEDIOS rrc).


27

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Poderes Ejecutivo, Legislativo y empresarios unen esfuerzos a favor del turismo • Anuncian Foros de Consulta para el Programa Sectorial de Turismo y Propuesta para la Actualización de la Ley Estatal de Turismo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En conferencia de prensa, el Congreso del Estado a través del diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Comisión de Turismo, el Gobierno del Estado a través del titular de la Secretaria de Turismo, Mario Uvence Rojas y en representación de los gremios turísticos Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la Canaco Servytur de Tuxtla Gutiérrez, dieron a conocer los Foros de Consulta para el Programa Sectorial de Turismo y la Propuesta para la actualización de la Ley Estatal de Turismo. Ramos Martínez reconoció el interés que lo poderes Legislativo y Ejecutivo han dado a las peticiones y demandas del sector turístico y empresarial; mencionó que desde meses atrás, diferentes gremios y cámaras manifestaron su interés en que se hicieran las modificaciones pertinentes a la Ley de Turismo, demanda que fue escuchada por el diputado Fernando Castellanos y el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas. El titular de la Secretaría de Turismo señaló que el principal objetivo de estos Foros es realizar el Plan Sectorial de Turismo recogiendo y tomando en

cuenta las propuestas de todos los actores de esta importante actividad. Precisó que es un ejercicio para democratizar la toma de decisiones en la elaboración del documento que será el eje rector de la política turística de Chiapas en el sexenio del gobernador Manuel Velasco Coello. “Es el momento de ciudadanizar los proyectos y dejar de realizar trabajos de gabinete y de escritorio, hay que escuchar a todos, absolutamente a todos los interesados en el tema. En este ejercicio todas las voces y opiniones son bienvenidas, la de los hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, guías de turistas, lancheros, transportistas turísticos, centros turísticos, dependencias federales y estatales, autoridades municipales, directores de turismo, universidades, centros académicos, investigadores y todos aquellos interesados en esta importante actividad para Chiapas como lo es el turismo”, agregó. Los Foros se realizarán del 11 al 31 de octubre y las sedes son Chiapa de Corzo, Comitán, Frontera Corozal, Ocosingo, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, y Tuxtla Gutiérrez. Las mesas de trabajo tendrán como temas: Gestión Pública, Sustentabilidad, Competitividad y Cooperación, Innovación, Gestión de Conocimiento, Tecnologías de la Información, Normalización, Legislación, Financiamiento, Infraestructura, Servicios Públicos, Co-

nectividad, Productos Turísticos, Marketing, Comercialización, Calidad, Capacitación, Certificación. La información será analizada y sistematizada por el Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas (CITA) de la UNACH a cargo de Jorge Trujillo Rincón, experto reconocido en la materia y con trabajos de consultoría turística a nivel internacional. Además de este importante ejercicio ciudadano, la Secretaría de Turismo ya está trabajando en la creación del Comité Intersecretarial de Turismo para atender de manera coordinada e institucional varios temas relacionados con el turismo, mismos que deben ser atendidos de una manera integral. Otra propuesta ha sido la integración del Consejo Consultivo Ciudadano de Turismo para que la toma de decisiones tenga el aval de los actores que desarrollan la actividad y realmente sean partícipes de los planes y proyectos de gobierno. “Se necesita promover a Chiapas en sus cuatro puntos cardinales, hay que ordenar el producto que ya se tiene e ir más allá de las rutas establecidas, hace falta dar el salto para posicionar a la entidad como un destino turístico de clase mundial”, agregó Uvence Rojas. Finalmente el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Comisión de Turismo, comentó la urgente necesidad de adecuar la Ley

Estatal de Turismo, misma que ha sido rebasada y no responde a las actuales exigencias de esta importante actividad. Señaló que hay temas muy importantes como el uso del fideicomiso del dos por ciento de Impuesto al Hospedaje, el cual ha sido reclamado por todo el sector turístico pues su uso no corresponde al fin para el cual fue creado, que es la promoción turística. Agregó que si bien en cierto que hay otros sectores económicos y productivos muy importantes para la economía del estado, el turismo debe estar a la cabeza por las oportunidades de progreso y derrama económica que representa. Por lo tanto si la Ley de Turismo que tenemos en Chiapas no se actualiza, difícilmente se logrará este objetivo. El Diputado celebró la suma de voluntades y destacó que en un ejercicio inédito se suman los poderes Legislativo y Ejecutivo, y de la mano del sector turístico atenderán las demandas del mismo y se trabajará en las propuestas y soluciones que se propongan en estos foros.En el evento estuvieron presentes representantes de cámaras y gremios turísticos como Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas; Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística de Chiapas; Eugenio Morales Domínguez, presidente de la Canaco de San Cristóbal de Las Casas, entre otros empresarios del ramo.

Avanzamos hacia la cultura de la transparencia para combatir la corrupción: Arely Madrid Tovilla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 14 de octubre de 2013.- En México avanzamos hacia la cultura de la transparencia en respuesta a la exigencia de la sociedad, mediante el fortalecimiento de las leyes para combatir la corrupción, sostuvo la presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados federales, Arely Madrid Tovilla. La legisladora chiapaneca señaló que se avanza con trabajo fuerte sobre el tema, sobre todo que es la primera iniciativa de ley que envió el presidente Enrique Peña Nieto al Senado de la República y en la Cámara de Diputados ha alcanzado el consenso de los tres partidos más grandes en el país. Está demostrado que a todos los partidos políticos nos importa la transparencia, por lo que aunque en algunos puntos y temas hay divergencias, pero hay una

gran coincidencia en lo que corresponde a que las cosas se hagan de manera más limpia y ágil. Anotó que con la minuta que amplía las facultades del Instituto de Acceso a la Información Pública y Datos Personales (IFAI), la cual se encuentra en estos momentos en manos del Senado, se fortalece a los órganos garantes de la transparencia, al darles autonomía plena y se amplía padrón de sujetos obligados, como son los sindicatos y los partidos políticos. Señaló que el tema de la transparencia muchas veces no bajaba a los estados, ni en los municipios, pero con esta ley se espera que nadie que reciba recursos públicos deje de rendir cuentas. Esto es lo novedoso, que en los municipios se podrá incidir en la transparencia, por ejemplo en la rendición de cuentas de préstamos que realizan a insti-

tuciones financieras como Banobras. La legisladora destacó que desde la Cámara de Diputados federales han impulsado la armonización financiera, a iniciativa del presidente de la República en atención a los planteamientos que hizo la Conago. Consultada en Tuxtla Gutiérrez dijo que ojalá los senadores den agilidad a la minuta, tomando en cuenta que es un tema importante, así como a la iniciativa de ley de transparencia y anticorrupción. Esto es urgente, porque en ello se promoverá mayormente la cultura de la transparencia, porque la verdad en México no hay esta cultura, de ahí que se busca avanzar a efecto de alinearnos como país a otras naciones del mundo como Canadá, Uruguay y Dinamarca, donde van avanzados en la materia. Madrid Tovilla señaló que otros paí-

ses nos llevan la delantera en cuestiones digitales, de ahí que hace poco a propuesta de ella, la Comisión de Gobernación aprobó una iniciativa sobre Datos Biométricos, que tiene el enorme propósito de proteger a los niños. Ahora cualquiera se roba a un menor de edad de los hospitales, inclusive, porque no existe un archivo que permita proteger a los niños con datos de identidad. Justamente, para promover el tema de la transparencia los diputados se han abocado a dar conferencia en diversas partes del país, en el caso de Arely Madrid estuvo en Baja California, donde a invitación del Ayuntamiento participó en un ciclo de conferencias. Asimismo, estuvo como moderadora de un Foro Internacional, celebrado en Tabasco, a invitación del INAP, la semana anterior (Cosme Vázquez /ASICh).


28

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Reconoce partido verde un acierto de EPN en la política interior de México 10 de octubre de 2013.- Durante la comparecencia del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong el senador Luis Armando Melgar Bravo del Partido Verde destacó que “es posible alcanzar acuerdos de primer nivel muy por encima de intereses particulares o de grupo” cuando se trata del bienestar de México. Ante el reto de generar consensos y construir acuerdos, resaltó el valor del Pacto por México, como una herramienta para impulsar una agenda nacional y sacar al país de la parálisis y la falta de reformas transformadoras.

Sesam descarta casos de rabia en animales domésticos

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 14 de octubre de 2013.- El Sub Director de Sanidad Animal de Tapachula, José Alberto Paz Montalvo descartó que al menos en esta región haya registros de casos sobre perros y gatos que tengan la sintomatología de contraer rabia, aunado a ello refuerzan la campaña de vacunación principalmente en las zonas rurales del municipio. Esto lo afirmó luego de las recientes declaraciones del Secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández para algunos medios de comunicación en la capital del estado, donde afirmó que la entidad es considerada como una de las regiones de focos rojos a nivel nacional en el número de casos de rabia en animales domésticos.

“Estamos vacunando en la zona alta, en la zona baja, en diversas comunidades, hasta el momento llevamos un 70 por ciento de las comunidades rurales, mientras que en la cabecera municipal llevamos un 90 por ciento abarcado en esta campaña, por su parte nosotros seguimos con esa instrucción que se ha dado por parte del gobierno del estado en coordinación con el ayuntamiento municipal de Tapachula, así también de la mano con la Jurisdicción Sanitaria número siete, trabajamos en equipo para lograr mejores cosas en esta ciudad”, resaltó. El Médico Veterinario Zootecnista de profesión señaló que desde hace dos meses aproximadamente se inició con el programa de vacunación antirrábica en toda la geografía de la

ciudad, donde hasta el momento se han aplicado 27 mil dosis tanto en la zona urbana como rural, pues es primordial tener conciencia sobre el cuidado que implica tener una mascota en casa. El funcionario perteneciente a la Secretaría de Salud Municipal (Sesam) remarcó que será hasta el 14 de noviembre cuando culmine esta campaña intensiva de vacunación antirrábica en los módulos puestos en los centros de salud, pero para hacer más eficiente el programa mantendrán de forma permanente programas especializados en la dependencia como son desparasitación, esterilización, consultas médicas, vacunas diversas, entre otros servicios para mejorar la salud de los animales domésticos. (interMEDIOS rrc).

Reconoció como un acierto el golpe de timón que ha dado el gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto para hacer frente al enorme reto de la pacificación del país. El legislador por el estado de Chiapas señaló que la paz social, la defensa de los derechos humanos y la gobernabilidad son indispensables para una sociedad democrática y moderna. Aseguró que la convicción del Presidente de la República es plena, pues no sólo llegó a administrar, sino a encabezar una profunda transformación de México, por ello, expresó, “no esca-

timaremos en el empeño de ser un canal más de discusión y debate para enriquecer sus propuestas”. Consideró que ha sido clave el que exista coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno, en materia de prevención del delito, procuración, impartición de justicia y respeto de los derechos humanos. Finalmente destacó la importancia de fortalecer el Sistema Nacional de Protección Civil y una cultura de prevención en materia de desastres naturales, que mitigue su impacto para la población y el medio ambiente.

Preocupa a cafetaleros retraso de inicio de cosecha en Unión Juárez y Cacahoatán Ramón García/ Elena García Cacahoatán, Chiapas 14 de octubre de 2013.- La cosecha de café que se inicia normalmente a principios de finales de agosto se ha retrasado notablemente lo que mantiene preocupados a productores de Cacahoatán y Unión Juárez, señaló en entrevista el presidente de la Unión de Ejidos “General Lázaro Cárdenas del Ríos”, Luzman de Jesús Pérez Rodríguez. El Dirigente de la Organización que agrupa a 40 ejidos de esta región, señaló que a ese retraso se le suma las afectaciones por la “Roya Naranja” y la falta de apoyos del gobierno federal que aun no llegan, son indicativos que no se esperen buenos resultados y esta podría ser una de las peores temporadas de la cafeticultura. Expuso que las mayores afectaciones son para los productores del sector social pues los grandes productores cuentan con apoyo oficial y pueden atender por si mismo los problemas que se presentan pues cuentan con un mercado potencial, atención técnica e influencias para hacerlo. Pérez Rodríguez que fue ratificado como Presidente de esta Unión de Ejidos en su mayoría dedicados a la cafeticultura, dijo que contempla 30 ejidos dedicados al cultivo de café, expuso que generalmente la cosecha inicia a finales del mes de agosto, sin embargo en esta ocasión aun no se realiza la recolección del grano en forma porque aun no hay producto señaló. La situación repercutirá de manera drástica en la economía de cientos de campesinos, lo que además se ha empezado a detectar que en los comercios

de la localidad no se está dando el movimiento de efectivo como en otras ocasiones. Dijo que como Presidente de la Unión de Ejidos, se busca reorganizar las acciones a realizar, estructurar una agenda con autoridades para buscar mecanismos de solución a corto plazo para que los productores de café puedan subsistir enfrentar esta crisis y superarla. En este sentido lamentó, que a la fecha de algunos programas anunciados como el combate a la roya naranja y la renovación de plantaciones, aun no se realizan en los municipios de Unión Juárez y Cacahoatán, porque a los ejidos miembros de esta Unión no se les ha tomado en cuenta, el objetivo será rescatar el principal cultivo que mueve la economía de cientos de familias en estos municipios, además de los mismos campesinos negocios y comercializadoras.


29

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Maestros paristas impiden conferencia de dirigente magisterial

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 14 de octubre de 2013.- Con agua sucia, huevos, hielo y piedras un grupo de Profesores de la Sección 40, agredieron a periodistas que darían cobertura a una rueda de prensa así como a maestros que pretendían exhortar a sus compañeros a regresar a clases aduciendo el

beneficio para los estudiantes, los hechos ocurrieron en un restaurante del Par vial denominado “Sazón Mexicano”. La dirigente de la Sección 40, Patricia Hernández ofrecería la rueda de prensa por lo que se invitó a distintos medios de comunicación, al lugar acudieron algunos otros maestros que también estaban de acuerdo con el exhorto

al regreso a los salones de clases. Sin embargo al lugar llegó un grupo de maestros que sumaban poco menos de cien personas que se encontraban en una reunión en la Escuela Secundaria Federal Numero 1 se trasladó al lugar y rodearon el local ubicado frente al Auditorio Municipal, ese grupo colocó unidades automotoras para cerrar la circulación de

esa importante vía para impedir la rueda de prensa. Armados con piedras, huevos y agua agredían a periodistas que habían acudido al lugar y que salían de esas instalaciones, mientras que muchos gritaban que cortarían el pelo a los maestros que no apoyan su movimiento con paro de clases. Tras el secuestro en el

restaurante de la dirigente, finalmente con lujo de violencia no sin antes arrojarles huevos, lodo y lo que encontraron a su paso y después se la llevaron a la Escuela donde tenían la reunión para exigir una explicación, y porque pedía que regresen a clases si se encuentran en resistencia.

Inaugura PGJE diplomado “Derechos Muerte de Tirzo Yuca por Humanos, Género y Justicia” bronco aspiración: PGJE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de garantizar a las mujeres de Chiapas una vida libre de violencia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio inició al diplomado “Derechos Humanos, Género y Justicia” que se imparte en Tuxtla Gutiérrez. En representación del Procurador Raciel López Salazar, la subprocuradora María Susana Palacios García resaltó la importancia de continuar trabajando para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia en contra de las mujeres en la entidad. “Las mujeres son una prioridad en la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, por ello, redoblamos esfuerzos para ofrecer a la

ciudadanía una atención y un servicio integral oportuno”, sostuvo. Palacios García, mencionó que en atención a las políticas públicas que impulsa el Ejecutivo Estatal, la Procuraduría ha puesto en marcha un plan de acciones que contempla como ejes rectores la prevención, detección, atención y acceso a la justicia. “Ninguna mujer debe ser violentada en sus derechos fundamentales, pero además todo aquel que atente contra ellas debe ser detenido, juzgado y recibir una sanción”, señaló. Cabe mencionar que, los trabajos están a cargo del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de

la Secretaría de Gobernación. La Procuraduría de Chiapas informó que, entre otras materias, destacan “Derechos Humanos con Perspectiva de Género, Tratados Internacionales y Análisis de las Sentencias Dictadas contra el Estado Mexicano”, “Violencia de Género y Violencia Familiar, Similitudes y Distinciones”, “Trata de Personas” y “Feminicidio”. Asimismo, “Estrategias de Litigio y Argumentación Jurídica con Perspectiva de Género”, “Legislar en Materia de Género”, Elaboración de Peritaje con Perspectiva de Género” y “La Actuación Policial en Materia de Violencia de Género”. La capacitación será impartida del 14 de octubre al 18 de noviembre para el personal de distintas áreas que conforman la PGJE, teniendo como sede la Sala de Usos Múltiples del Centro de Justicia para las Mujeres. En la inauguración también estuvieron presentes, el director general del Instituto de Investigación y Profesionalización, Mario Hochstrasser Ramírez; la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Rosa Pérez Pérez; y del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Federico César Lefranc Weegan.

• Realiza personal pericial Necropsia de Ley y examen químico-toxicológico • El examen químico de orina confirmó la presencia de alcohol • El cuerpo no presentaba lesiones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 14 de octubre de 2013.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que, luego de haberse practicado la Necropsia de Ley al cuerpo de Tirzo Cruz Yuca, quien fuera encontrado sin vida la mañana del pasado domingo en Tuxtla Gutiérrez, las pruebas arrojaron que la causa de la muerte fue por bronco aspiración. Cabe destacar que, alrededor de las nueve de la mañana de este 13 de octubre se ubicó el cuerpo de Tirzo Cruz Yuca, quien fuera profesor de primaria, en la Calle Jalisco, entre Avenida Chiapas y Baja California en la colonia Plan de Ayala. Ante ello, se llevó a cabo la inspección del lugar de los hechos, donde el Ministerio Público dio fe del levantamiento del cadáver con la colaboración de personal de servicios periciales y de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Además, elementos del grupo interinstitucional realizaron el acordonamiento del área, con la finalidad de preservar el lugar de los hechos. De acuerdo a la indagatoria, sobre una banqueta se observó el cuerpo de Tirzo Cruz que vestía camisa manga larga color café, pantalón azul de mezclilla, cinturón, calcetines y zapatos en color negro. El cuerpo de Tirzo Cruz Yuca tenía el rostro sobre un charco de vómito y no presentaba lesiones visibles en su anatomía. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la cavidad gástrica tenía presencia de restos alimenticios de consistencia semi pastosa de color amarillo verdoso con olor etílico. La diligencia determinó que la causa de la muerte es asfixia primaria por bronco aspiración, lo que en medicina forense se clasifica como mortal; mientras que el examen químico de orina confirmó la presencia de alcohol. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas señaló que derivado de la integración de la averiguación previa 350/CAJ61/2013, no existen elementos para presumir que la muerte fuera provocada.


30

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Resuelven problemática entre ejidatarios de Benito Juárez y transportistas del municipio de Motozintla

Con un trabajo de diálogo, negociación y en pleno respeto al estado de derecho, las Secretarías de Gobierno y de Transportes lograron la firma del acuerdo para resolver la problemática que se presentaba en aquella

región entre ejidatarios de Benito Juárez y transportistas adheridos a la sociedad cooperativa “Los Conejos”, en el municipio de Motozintla. En reunión encabezada por el se-

cretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, tanto los ejidatarios como los concesionados se comprometieron a respetar este acuerdo que beneficia a las partes y a los usuarios. En esa mesa de atención, Rosales Zuarth dejó en claro que una de las instrucciones del gobernador Manuel Velasco es agotar todas las vías del diálogo, para resolver cualquier diferencia, ante los involucrados en la problemática señaló que en Chiapas se da paso a la aplicación del estado de derecho. “Para dar seguridad a todos, sin excepción aquí hay un gobierno de oídos y ojos abiertos, y con diálogo siempre hay modo de encontrar acuerdos que nos permita transitar por la vía institucional, caminando hacia el desarrollo en un marco de respeto y de trabajo”, señaló. La Sociedad Cooperativa “Los Conejos” se comprometió a que las seis uni-

dades en la modalidad de combi respetaran la ruta Motozintla - Ejido Benito Juárez, lo que establece en su concesión y tarjetón autorizadas por esta Secretaría. Ambos grupos se comprometen a respetarse entre sí y no bloquear las vías de comunicación para poder prestar el servicio; los ejidatarios seguirán tramitando ante esta dependencia su número de expediente para el trámite de concesiones de acuerdo al ofertamiento de la Ley de Transportes en el estado. En su oportunidad el comisariado ejidal de Benito Juárez, Lorenzo Ventura Rodríguez, destacó la intervención de las autoridades, para hacer suyo este problema y encontrar la mejor solución. “Vemos con satisfacción que hay interés de todos de acatar la instrucción de nuestro Gobernador por hacer y respetar la ley, nos vamos contentos y con la firme convicción de que respetaremos el acuerdo firmado, no queremos ser causa de conflictos, por el contrario queremos abonar a la gobernabilidad y por eso damos nuestra mano franca con la confianza en el gobierno de Manuel Velasco Coello”, finalizó.

Fortalece Manuel Velasco cuidado del medio ambiente • En Chiapas se prioriza el aprovechamiento integral y racional de los recursos naturales para un desarrollo sustentable: Gómez Aranda

Transportistas de la Frailesca respaldan acciones emprendidas por la ST El secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, sostuvo diversas reuniones con líderes concesionados de la región Frailesca, donde explicó el trabajo que se realiza a través de esta dependencia, que ha logrado la detención de al menos mil unidades que prestaban su servicio de manera irregular en el estado. Ante los representantes concesionados de los diferentes municipios de la región, Rosales Zuarth, señaló que continúan aplicando operativos aleatorios en toda la entidad, para beneficio de los usuarios y de los propios concesionados. “Hemos detenido a más de mil unidades de todas las modalidades que prestaban el servicio

de manera irregular, y los operativos son de manera sorpresiva, constante, en todas las regiones del Estado”, acotó. En este sentido, los dirigentes transportistas destacaron los beneficios que han arrojado la instalación de la mesa interinstitucional, y agradecieron las acciones emprendidas en beneficio del sector. A esta reunión acompañaron al secretario, Mariano Rosales; el delegado de Transportes en la Región Frailesca, Oscar Fonseca Ruíz; el secretario de Tránsito Municipal, Víctor Hugo Zuarth García; el Subdelegado de Gobierno, Octavio Vázquez Ruíz, entre otros.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La acción oportuna y responsable del Gobernador Manuel Velasco Coello con el medio ambiente ha logrado importantes avances en la transmisión de valores, con el uso de energías limpias, el cuidado de la biodiversidad y el rescate del patrimonio natural de los chiapanecos, aseguró Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno. Al respecto, Gómez Aranda indicó que el mandatario estatal ha plasmado en cada una de sus acciones una profunda vocación ambientalista, por lo que es distintivo en su administración la ejecución de políticas públicas que promueven el manejo sustentable de los recursos, así como la priorización de obras que son amigables con el medio ambiente. Como política transversal, señaló, el Gobierno de Chiapas prioriza el aprovechamiento integral y racional de los recursos económicos, sociales y ambientales para un desarrollo sustentable, que mejore el nivel de vida de la población y genere una conciencia

ambiental para la producción ecológica, preservación y conservación. Asimismo, el funcionario estatal resaltó que la conservación ambiental es condición para lograr la prosperidad en cada una de las regiones de Chiapas. Por ello, indicó, el Gobernador Manuel Velasco refrenda su compromiso con el entorno mediante acciones decisivas, como la campaña de limpieza del Cañón del Sumidero y el inicio de los trabajos del Consejo Asesor del Parque Nacional Cañón del Sumidero, con lo que se fortalece el cuidado y la conservación de los recursos naturales en la entidad. De igual forma, agregó que desde el inicio de la presente administración se han llevado a cabo diversas acciones para mitigar los efectos del cambio climático en la entidad, teniendo como plataforma metodológica el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, a partir del cual las acciones y los recursos se focalizan en la construcción de un Chiapas sustentable, responsable y más justo. Gómez Aranda puntualizó la visión estratégica del Ejecutivo para impulsar el rescate de zonas degradadas o con vulnerabilidad, a través de la Campaña de Reforestación en los municipios de la Sierra Madre de Chiapas o

la acción ejemplar de las comunidades que se han constituido como guardianes de su entorno, quienes han sido reconocidas por esta administración con el pago por servicios ambientales. El funcionario estatal señaló que otra de las acciones trascendentales ha sido el inicio del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, pionero en su tipo en el país, con el cual se imparten nuevos contenidos sobre el cuidado del medio ambiente a más de un millón de estudiantes de escuelas primarias y secundarias. Gómez Aranda agregó que Manuel Velasco ha consolidado una nueva política ambiental con la creación de nuevos instrumentos que contribuyen al cuidado del medio ambiente, como la comisión intersecretarial que regula la emisión de gases de efecto invernadero y la calidad del aire, el Consejo Consultivo y el Programa de Protección y Conservación de la Biodiversidad en Chiapas. Finalmente, dijo que estas acciones son ejemplo de un gobierno genuinamente comprometido con la defensa del medio ambiente, que trabaja con acciones contundentes para alcanzar un Chiapas sustentable, que pueda ser la herencia de las próximas generaciones.


31

Tapachula, Chiapas, martes 15 de octubre de 2013

Inauguración de la Jornada Administrativa 2013 del COBACH

El Director del Colegio de Bachilleres, Jorge Manuel Pulido dirigió el evento en el MUCH

Con la finalidad de proporcionar al personal administrativo los recursos fundamentales en conocimientos, habilidades y actitudes para el mejor desempeño de sus funciones, el Director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Manuel Pulido López encabezó la Jornada Administrativa 2013. Desde el Auditorio del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) de Tuxtla Gutiérrez, el titular del COBACH destacó el trabajo de estas jornadas que fomentan el fortalecimiento del quehacer educativo de miles de estudiantes. “En la actualidad, los egresados cobachenses aspiran y compiten en igualdad de condiciones por el ingreso a las instituciones de nivel superior. Llevan con-

sigo semillas y frutos adecuados del conocimiento, razonamiento y de la reflexión”, acotó. La Jornada Administrativa 2013, informó el titular del COBACH, “tiene la finalidad de proporcionar al personal administrativo los recursos fundamentales en conocimientos, habilidades y actitudes para el mejor desempeño de sus funciones, y con ello el fortalecimiento del quehacer educativo de miles de estudiantes”. En este acto, y luego de los protocolos de la inauguración, José Monroy Zorrivas, destacado orador, analista político, catedrático e investigador de la UNAM; quien ha obtenido diversas distinciones como orador en México y en otros países; designado Mexicano del Año en 1995,

UPChiapas continúa entrega de fichas para Maestría en Energías Renovables • Cierra convocatoria el 31 de octubre La convocatoria para registrarse como aspirante para cursar la Maestría en Energías Renovables (MER) de la Universidad Politécnica de Chiapas, cierra el 31 de octubre del presente año, por lo que se convoca a todos aquellos egresados de instituciones de educación superior nacionales o extranjeras, con licenciatura en física, matemáticas, biología, ingeniería mecánica, eléctrica, química, agroindustrial, energía, ambiental, mecatrónica, petroquímica y áreas afines a participar. La maestría, incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT es la respuesta a la necesidad del país de contar con expertos en el diseño, implementación y mantenimiento eficiente de fuentes de energías alternativas como energía solar, eólica y de biomasa, líneas de investigación en las que se enfoca el programa académico de la Politécnica de Chiapas, por lo que se cuenta con la participación de especialistas en la materia, así como la posibilidad de otorgar becas para los alumnos. La convocatoria estará abierta hasta el día 31 de octubre del año en curso. Para registrarse como aspirante se debe llenar la preficha y presentar los siguientes requisitos: título profesional o constancia de que se encuentre en trámite; certificado de estudios con promedio general mínimo de 8.0; acreditar el examen de inglés de la UPChiapas, el cual se aplicará para el día 08 de noviembre del 2013; carta compromiso dirigida al Comité de admisión para dedicar tiempo completo a sus estudios del posgrado; carta de exposición de motivos dirigida al Comité de admisión; curriculum vitae y dos cartas de recomendación académicas, entre otros, por lo que deberán visitar la página: http://www.upchiapas.edu.mx El examen de admisión será aplicado el día lunes 11 de noviembre de 2013 y tendrá un costo de 700 pesos. Los resultados definitivos se darán a conocer el día 22 de noviembre del presente año e iniciarán clases el 06 de enero de 2014. Para mayores informes contactar con el Director de Innovación Educativa, Investigación y Posgrado, Mtro. Alejandro Aguirre Tovar, a los teléfonos 01 961 61 20484 y 61 20499 extensión 136 o bien al correo electrónico: aaguirre@ upchiapas.edu.mx.

por el Consejo de la Comunidad e Hispanos de Chicago, Illinois, Estados Unidos; nombrado “Embajador de la Amistad 1995”, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre infinidad de

distinciones interminables, dictó la conferencia magistral: Liderazgo del Tercer Milenio, rompiendo paradigmas”. Durante casi dos horas, Monroy Zorrivas, cautivó a los

asistentes con su capacidad de orador y dominador del escenario, manejando conceptos precisos, basados en el conocimiento sustantivo de su experiencia académica, la retórica y la pragmática.

Realizan foro de cambio climático Semarnat, Semanh y UNICACH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 14 de octubre de 2013.- Con la participación de especialistas e interesados de instituciones de los tres órdenes de gobierno; asociaciones civiles y agrupaciones de estudios nacionales e internacionales, se llevó a cabo este lunes el Foro de Cambio Climático, coordinado por la Semarnat, Semanh y la UNICACH. Durante la inauguración que en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, realizó el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, el Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos señaló que este espacio es una oportunidad para intercambiar ideas, perspectivas y propuestas para mitigar los efectos del cambio climático. Sostuvo que en la marco de obligaciones y contribuciones para mitigar, prevenir y disminuir los peligros por efecto del cambio climático este Foro es una oportunidad académica valiosa, razón de la presencia de investigadores, académicos y alumnos de escuelas y facultades de esta Universidad, particularmente del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático con sus estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, quienes desempeñan desde ahora un papel importante en las actividades y sus

resultados. El desarrollo de este Foro de Cambio Climático, indicó, además de enriquecer y consolidar las tareas respectivas propias de esta histórica universidad y de otras acá presentes, será oportunidad para que dependencias de gobierno, ONGs, investigadores, profesores, estudiantes y sociedad civil intercambien ideas, perspectivas y propuestas sobre medidas de adaptación, reducción de vulnerabilidad y mitigación por los efectos del cambio climático en nuestro medio. A su vez, la directora de Políticas para el Cambio Climático de la SEMARNAT, Beatriz Bugueda Bernal destacó que México es el país líder en el tema del cambio climático, no solo por verlo como un problema, sino por ver una oportunidad para promover el desarrollo de capacidades para evitar el cambio climático, solo así en ese medida se podrá avanzar en la política de Estado que queremos construir juntos. Reconoció que Chiapas también da pasos adelantados en el tema, toda vez que ya desarrolla un plan de acción de capacidades, incluso a través de la educación superior, por lo cual se va en la ruta correcta para alcanzar el éxito. El secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez sostuvo que Chiapas ha alineado su política

a la del gobierno federal, con acciones que contribuyen a generar una mayor conciencia a evitar el cambio climático y mejorar la relación de convivencia con el medio ambiente. Subrayó que el gobierno de Manuel Velasco Coello tiene principios básicos y camina sobre ejes rectores a favor del medio ambiente, con ejemplos claros como el programa Educación con Responsabilidad Ambiental y una política en la materia. Reconoció la coincidencia en el trabajo que viene realizando la UNICACH en el tema con la SEMANH, y en particular destacó el trabajo de Roberto Domínguez como Rector de esta Universidad para generar y desarrollar ideas, trabajos de investigación y compartir conocimientos relacionados con el medio ambiente. En el marco del Primer Foro, la UNICACH a través del Centro de Investigación en Energías Renovables expuso algunos prototipos como estufas ahorradoras de leña, de combustión a base de hidrógeno y aplicación de energía captada por paneles solares, entre otros. Cabe anotar que durante 2012 la UNICACH solicitó registro de patente de 11 proyectos como estos, cuya tecnología ya es aplicada en algunas comunidades del estado, y se ha trazado la meta de registrar este año al 13 más (Cosme Vázquez /ASICh).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.