Grafico Sur de Chiapas

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 16 de abril de 2013

Fundador:

Ayuntamiento atiende demandas de padres de familia de la Escuela Antonio Damiano Cajas Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3492

8

Precio: $4.00

Reforzará MVC alianzas a favor de la salud de las mujeres Reaperturará Tránsito del Estado escuela de manejo Página...

6

Página...

26

La SDFSyECI y el ACNUR firman convenio de colaboración

Página...

25

Samuel Chacón logra acuerdos para saldar adeudo con la CFE

Recorre MVC Centro de Textiles del Mundo Maya Página...

Página...

8

26

Alertas en escuelas por altas temperaturas 7

Pignorantes confundidos tras la clausura de casas de empeño 29 Página...

Página...


2

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

En Comalapa quedo claro que en Chiapas hay un gobierno firme La sintonía de trabajo entre pueblo y gobernante no pudo ser más evidente, que lo sucedido en Frontera Comalapa durante la visita de Manuel Velasco Coello recientemente, lugar donde el joven mandatario estatal dio a conocer la realización de obras de beneficio colectivo largamente esperadas, como el boulevard y la Casa de la Cultura, además de que en breve también se construirá una Unidad Deportiva, para la cual solicitó que se le presente el proyecto correspondiente, además, de que dio a conocer la rehabilitación de la red del sistema de saneamiento y abastecimiento de agua potable de esa cabecera municipal, entre otras. En el evento, el Jefe del Ejecutivo estatal entrego equipos diversos para el buen desempeño de la policía municipal, plenamente convencido de que la seguridad es factor de sosiego y concordia entre la gente. En el evento que congregó a casi todos los comalapenses; todos los sectores reunidos para ratificar como un acto de fe y esperanza en su joven gobernante, los presentes escucharon decir en Manuel Velasco lo que constituye una verdadera añoranza: la reconstrucción de los tramos carreteros Chicomuselo-Frontera Comalapa y Chicomuselo-La Concordia-Tuxtla Gutiérrez, que posibilitará beneficios y coadyuvará para el desarrollo de los municipios localizados en la región serrana de nuestro estado, donde se encuentra Frontera Comalapa. Manuel Velasco Coello no escatimó llamados a trabajar siempre por el bien de Chiapas. Dijo que con la concurrencia de los gobiernos federal y municipal, harán posible que se eleve el nivel de vida de los chiapanecos, y por ello ratificó que Frontera Comalapa recibirá los beneficios de los programas derivados de la Cruzada Nacional contra el Hambre, como los apoyos que se destinaran a través del DIF dirigidos a las mujeres embarazadas y sus hijos, el Seguro para Jefas de Familia, entre otros significativos.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Destacó que en educación, las instituciones de éste municipio recibirán equipos y material de apoyo, además de que se aumentaran los desayunos escolares, por lo que solicitó a los maestros y padres de familia hacer todos los esfuerzos posibles para afianzar la excelencia educativa que necesita Chiapas. Ratificó su decisión de instituir la materia de Educación Ambiental en todos los centros escolares del nivel básico, porque el compromiso con el medio ambiente es necesario para alcanzar historias de éxito con pleno respeto a los recursos naturales. Educar con Responsabilidad Ambiental, es la meta. En suma, el de Frontera Comalapa no fue un evento mas, fue una especie de exegesis que define el acercamiento que alimenta a un pueblo que confía en su gobierno, y que en Manuel Velasco ve a un líder dispuesto a conducirlo por los caminos del progreso. Así las cosas. El poder judicial el estado garante de los derechos. Que en Chiapas se está trabajando y que las instituciones están fortaleciéndose para cimentar mejores y más proyectos para Chiapas, no hay duda y prueba de ello es que Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas a demostrado, desde el primer día de su mandato que empezó a dirigir esfuerzos para que la impartición de justicia sea cercana, ágil, eficiente, directa y más humana. para ello el experimentado político y abogado ha priorizado su labor para buscar que el trabajo judicial respete en todo momento los derechos humanos de las personas involucradas en cualquier proceso, a fin de lograr un Poder Judicial que genere confianza y credibilidad en la administración e impartición de justicia. El Magistrado Presidente Rutilio Escandón a dejado en claro que su trabajo será de colaboración con todos los órganos de justicia, por eso a tres días de su nombramiento, se reunió con el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, para establecer una relación de cooperación entre ambos Poderes y ofrecer un mejor sistema de justicia a la sociedad chiapaneca. En la reunión en donde también participaron los presidentes de otros tribunales del país, agradecieron la coordinación y participación de este Máximo Tribunal en eventos académicos de la Comisión Nacional de Tribunales (Conatrib), así como con los tribunales locales. En este encuentro cordial, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció la voluntad personal e institucional de Silva Meza para coadyuvar y trabajar estrechamente. Esta es la nueva cara del Poder Judicial del Estado, con un Presidente interesado en consolidar este recinto judicial de forma honesta, responsable y leal y esto es una muestra de que en Chiapas ni hay vacío de poder ni mucho menos, hay ingobernabilidad como anuncian por ahí quienes quieren que a Chiapas le vaya mal para que a ellos les vaya bien, así las cosas.

De mi archivo. Con el objetivo de analizar diferentes proyectos en materia de energía eléctrica que beneficien a los tapachultecos, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo una reunión de trabajo con el gerente de la División de Distribución Sureste de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Armando Reynoso Sánchez y con el superintendente de la zona de Distribución Tapachula Misael Escobar Reyes, en la sede del Gobierno Municipal. Al término de la plática el edil tapachulteco informó que gracias a la buena disposición y coordinación que se mantiene con la paraestatal, se firmará un convenio que permitirá pagar a quince meses el adeudo que mantiene el Ayuntamiento con la CFE, producto de los malos manejos que hiciera la anterior administración local que no cumplió en tiempo y forma con los pagos de la energía eléctrica. “En la actualidad el gobierno local mantiene una deuda aproximada de 15 millones 800 mil pesos, de los cuales más del 70 por ciento es de la administración anterior, mediante esta reunión hemos llegado a un acuerdo para firmar un convenio que nos permita pagar el adeudo en un lapso de quince meses, independiente a nuestro consumo mensual, el cual cumpliremos en tiempo y forma para no afectar a los tapachulteco…Los golpeteos sucios perversos y viles contra los fundadores del partido del Trabajo Amadeo Espinosa, Hugo Roblero Gordillo, Sonia Catalina Álvarez; entre otros, no tienen justificación alguna cuando provienen, de personajes que por años han vivido de las prerrogativas de ese institutito político y que no vacilan en nada para exponer sus deslealtades y sus pobrezas en materia de deslealtad ante algunos comunicólogos, que no titubean en ofender y agraviar a los antes citados. y es que como sea el PT ha sido pare del entorno político y social del País y de Chiapas, es ya parte de la historia política de nuestra entidad, tiene militantes fijos en diversas regiones y eso habla de su presencia en la geografía política de nuestra entidad, cuestión que nadie puede negar de eso no hay duda…Me comento el diputado José Ángel Córdova que los ex alcaldes pasados tienen hasta este fin de mes para entregar sus cuentas públicas, por los que motivo a que cumplan dentro el plazo legal con esta disposición, pero también el experimentado diputado me comento que los exalcaldes podrían solicitar una prórroga de hasta 15 días como lo marca la ley vigente en este caso, sobre advertencia no hay engaño… El Coordinador del PVEM en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, llamó a continuar en la ruta de las reformas necesarias y el ejercicio de la política para que a Chiapas le vaya bien, “nuestro esfuerzo se orienta a transformar el Estado, buscando el bienestar de las familias chiapanecas”.”Junto con el Gobernador Manuel Velasco, tenemos prisa de sacar adelante reformas estructurales para responder a la urgencia de revertir la crisis económica, reactivar el mercado interno, crecer en forma sostenida y crear empleos bien remunerados”… correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com.


3

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno herisel@hotmail.com

Baja incidencia delictiva RESULTADOS Pese al mordaz comentario que deambula por ahí, lo cierto es que en Chiapas ha bajado notablemente la incidencia delictiva como resultado de las claras indicaciones que ha instruido el gobernador, Manuel Velasco Coello, a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los resultados ofrecen una realidad que no está sujeta al chantaje o el mercantilismo publicitario de los medios de comunicación. Ambas instancias responsables de velar por la seguridad de los chiapanecos, afirman que en los tres primeros meses del año en curso se registraron cinco mil 360 denuncias, comparadas con las cinco mil 558 de los tres primeros mes del 2012, lo que a todas luces refleja una incidencia delictiva mucho menor. Sólo los que no quieren ver, se hacen los desentendidos y buscan sacar raja, desdibujando las cifras y tiñendo de mentiras las páginas de sus matutinos. En todos los rubros es notoria la disminución de los números con relación al 2012. Por cada mil habitante, 114 han presentado sus denuncias, mientras que en la capital del estado el nivel de inseguridad ha sido el más bajo, tan sólo con un 29 por ciento menos. Cabe destacar que las denuncias señaladas fueron efectivas y atendidas de inmediato de manera coordinada, en reacción inmediata derivada de patrullajes, cámaras de vigilancia, operativos y demás estrategias preventivas, añaden las dependencias. Chiapas será uno de los primeros estados del país que asumirá el mando único policial, al obtener la firma de los 122 municipios para integrarse a dicho programa, con ello, la fuerza policial de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana que actualmente es de tres mil 621 elementos, pasará a ser una fuerza de mando único de quince mil policías. Se trabaja intensamente en asegurar con mayor eficacia a la población, ayer mismo, para dar cumplimiento a lo establecido por el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, para la creación de tres modelos de policías especializados, quedó integrada la Comisión Mixta con funcionarios de los tres niveles de gobierno. En este primer encuentro, se establecieron los lineamientos a seguir para continuar con la formación de la Policía Estatal Acreditable con 421 elementos, Policía Ministerial Acreditable con 254 elementos y como nueva propuesta los Custodios Acreditables con 241. Para estas tres policías especializadas, el Gobierno Federal invertirá más de 80 millones de pesos de los cuales 25 millones 983 mil pesos le corresponderán a la estatal acreditable, 20 millones 513 mil pesos para la ministerial acreditable y 39 millones 219 mil pesos para los custodios acreditables. Con base en ello, se fortalecerá el actuar de la policía a través de la capacitación, equipamiento y funcionamiento de los elementos, ya que dentro de sus funciones principales estará la prevención y combate al delito a partir de la generación de inteligencia policial; y para ello se prepararán principalmente en tres bases fundamentales como: Análisis Táctico, Investigación y Operaciones. Estas reuniones se realizarán de manera semanal para establecer los avances obtenidos para la creación de la Policía Estatal de Elite, ya que se pretende replicar en el resto de la fuerza policiaca del estado. Con estas acciones, el Gobierno del Estado

de Chiapas a través de las corporaciones de Seguridad estatal garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, a través de la profesionalización de los cuerpos policiales estatales en la entidad chiapaneca. ALIADO En días pasados, el gobernador Manuel Velasco estuvo de gira por el municipio de Chicomuselo donde entregó 50 mil plantas para la renovación de cafetales en la región de la Sierra Madre de Chiapas y mediante esta acción concreta, apoyar a los cafeticultores que se han visto afectados por la roya en nuestro estado. Se trata de un esfuerzo de gobierno para evitar que Chiapas pierda su estatus de potencia productora de café a nivel nacional y mundial, por eso es de aplaudir que el gobierno esté tomando las medidas a tiempo antes de lamentarnos, yendo un paso adelante y demostrando que es un gobierno cercano y pendiente a las necesidades de la gente, en este caso, de los productores de café que tienen a un gobernador aliado que no los va a dejar solos, sino que va a captar ahorros del Plan de Austeridad para aplicarlos a programas de apoyo a la cafeticultura y promover más inversión para elevar la producción del aromático. También se anunció en Chicomuselo una inversión conjunta del gobierno federal y estatal por 95 millones de pesos para conservar, modernizar y ampliar carreteras y caminos rurales en la región de la Sierra que, sin duda, viene a dar respuesta a una de las demandas más sentidas de la gente que habita en los municipios serranos, precisamente en las rutas donde se concentra la producción cafetalera en esta zona de la Sierra que comprende Chicomuselo, Siltepec y Pacayal en Amatenango de la Frontera, que van a contar con mejores caminos para sacar sus cosechas y comercializarlas más de prisa. Es así como poco a poco, paso a paso, el gobernador Manuel Velasco va fortaleciendo su mandato con resultados y acciones que benefician y atienden las necesidades de los chiapanecos, particularmente con los productores del café mostrando que es un gobernante que cumple su palabra empeñada durante su campaña por la gubernatura donde se comprometió a ser un gobernador aliado de los cafeticultores. OCHOA El legislador chiapaneco con más presencia dentro de la bancada federal priista, luego de Manlio Fabio Beltrones, Willy Ochoa Gallegos, valoró que una aplicación puntual de programas eficaces en la formación de las nuevas generaciones, se impulsen desde la atención al rezago educativo que impera, desgraciadamente, en el país, por lo que orientará sus esfuerzos legislativos, así como su labor de gestor, para reforzar la educación de los mexicanos, dentro de las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo de la administración de Enrique Peña Nieto. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, allá en la capital del país, Ochoa Gallegos, se ha comprometido porque la educación se convierta en el pilar fundamental para el desarrollo del toda la nación, y en estos días, cuando ya se instaló en Chiapas el Foro de Consulta “México con Educación de Calidad para Todos”, privilegió que el gobernador, Manuel Velasco y el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, hayan impulsado a la educación como un factor que permite la cohesión

social, para que se vea como un elemento que favorecerá la reducción de la desigualdad social. Experimentado y amplio conocedor de la problemática en que se encuentra Chiapas, debido a una mala administración que sólo heredó problemas, Willy Ochoa, sabe que en cuanto a la educación de los chiapanecos, hay que fortalecer el foro “México con Educación de Calidad para Todos”, el cual está dividido en las secciones de “Educación básica”, “Educación media superior”, “Educación superior”, “Cultura y arte”, “Cultura física y deportes” y “Ciencia, tecnología e innovación”, donde, con el apoyo de todos los sectores sociales se llevará acabo la transformación educativa para obtener la prosperidad, tanto de Chiapas, como de México. En su participación para lograr que Chiapas supere sus rezagos, el legislador priista, se ha aunado a la gran tarea del Gobernador, Manuel Velasco Coello, quien ha establecido a la educación como una de sus prioridades, constituyéndolo como el instrumento correcto para lograr un Chiapas sustentable, pues con estos foros, se da una gran oportunidad para implementar estrategias que fortalezcan y mejoren los sistemas educativos de todo el país. Incansable en su labor como representante popular, emanado de las filas priistas chiapanecas y como un joven político exitoso, Ochoa se ha comprometido a seguir impulsando desde el Congreso de la Unión y de manera coordinada con todas las gestiones que haga el gobernador Velasco, para abatir el rezago educativo y el analfabetismo, donde ha puesto como prueba, la reforma educativa aprobada en fechas pasadas, que representa una oportunidad extraordinaria para elevar los índices nacionales favorablemente. RETAZOS ANTONIO Valdez Meza, alcalde de Cintalapa, encabezó en compañía de funcionarios y sociedad en general, “La Vía Recreativa”, que días antes impulsó el gobernador Manuel Velasco Coello a través de la “Cruzada Estatal por el Deporte”. Los cintalapanecos se han apegado a los programas y lineamientos que ha dispuesto el mandatario estatal, con la finalidad de erradicar las enfermedades y malos hábitos de vida, resultando beneficiados de la salud, educación, seguridad y desarrollo de las y los chiapanecos. Esta convocatoria del presidente municipal fue muy bien aceptada por los ciudadanos ante la necesidad de mantenerse en forma y estar bien de salud… UNA fatal y precipitada equivocación cometieron los constructores que entregaron dinero a manos llenas al todavía titular del cascarón, perdón, Secretaría de Infraestructura, Bayardo Robles, a cambio de asegurar obras que serán ejecutadas con el multimillonario presupuesto aprobado. Cayeron en la trampa del priista y sus secuaces que actuaron como lugartenientes para presionar a los empresarios para que se mocharan con sus ahorritos. Ahora tendrán que asumir el costo de su desmedida ambición, desde luego, en este rubro de las acciones del gobierno, no habrá chanchullos ni componendas debajo de la mesa, esos arreglos que han dejado mutilado a Chiapas y exageradamente ricos a ex funcionarios, como el tal Ricardo Serrano Pino, definitivamente no estarán en la mesa. Nuevos vientos soplarán a Chiapas y nuevas actitudes se asumirán en la obra pública, después del descalabro que sufrió nuestro estado… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!


4

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

EL CHINITO TANG CHING GONG

POR EUTIMIO MERIDA PEÑA

CARACAS, VENEZUELA.CERRADO TRIUNFO DE NICOLAS MADURO EN VENEZUELA. Casi rayó en plebiscito Lo del triunfo de Maduro Donde voló un pajarito Quien con su trino bonito Le dijo a Nicolasito Tu triunfo ya está seguro, Ya quédate calmadito Ya saliste del apuro.

3.- NO TIENES QUE CEDER TU ASIENTO A NINGUN ANCIANO. 4.YA NO ERES HIPOCONDRIACO, AHORA SÍ ESTÁS ENFERMO. 5.- YA NO TIENES NADA QUE APRENDER PARA EL LARGO Y DIFICIL CAMINO DE LA VIDA.

CARACAS, VENEZUELA.HENRIQUE CAPRILES DIJO QUE NO RECONOCERÁ EL RESULTADO DE LA ELECCION HASTA QUE NO SE CUENTE VOTO POR VOTO. Las elecciones pasaron Y el triunfo fue de Maduro; Capriles dice enojado Que a Chuchita la bolsearon Por eso fue derrotado Y el ganador fue Maduro. MEXICO.- ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ANTES CONTABA CON SEGUIDORES. HOY CUENTA A SUS SEGUIDORES… CON LOS DEDOS DE LAS MANOS. Iba a suceder tarde o tempranoAyer, en todas las latitudes se dirigía El Peje, a multitudes, muy ufanoYa fuera de noche, de tarde o de día; Ahora en Morena, con desgano De noche, de tarde o temprano Cuenta a sus seguidores el fulano Con los dedos de las manos Porque hoy muy pocos lo seguían. C I N C U E N T Ó N…? Para los que ya estamos en los 50 y para los que ya están sin-cuenta, se enumeran las ventajas de haber superado el medio siglo o algo más. 1.- EL CURRICULUM IMPORTA UN COMINO.

DE LOS PRIMEROS EN SER LIBERADOS.

TE

2.- SI ERES PARTE DE UN GRUPO DE REHENES, SERÁS

6.- TU SEGURO DE GASTOS MEDICOS MAYORES COMIENZA A VALER LA PENA. 7.- TUS ARTICULACIONES PRONOSTICAN EL TIEMPO MEJOR QUE LOS METEORÓLOGOS. 8.- TUS SECRETOS ESTÁN SEGUROS CON TUS AMIGOS; ELLOS TAMPOCO SE ACUERDAN. 9.TU DOTACION DE NEURONAS ACTIVAS LLEGÓ, POR FIN, A UNA CANTIDAD MANEJABLE. 10.- PUEDES VIVIR SIN SEXO…, PERO NO SIN ANTEOJOS. 11.- SI HACES UNA FIESTA, TUS VECINOS NI SE ENTERAN. 12.- TU ROPA JAMÁS PASA DE MODA. 13.- LOS PECADOS CAPITALES HAN CAMBIADO, EJEMPLO: LA LUJURIA ES AHORA PEREZA. 14.- ESTE ESCRITO LO CAMBIÉ A LETRA GRANDE PORQUE ¡YO TAMPOCO VEO NI MADRES!... Mi correo HYPERLINK “mailto:eutimio001@hotmail. com” eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Fuera de la Iglesia no hay salvación

• La buena educación es la del gobierno • Quien no está conmigo está contra mí El Consejo de la Comunicación, cúpula de cúpulas de los grandes empresarios que manejan los mass media mexicanos, estuvo ayer en la residencia presidencial de Los Pinos para que el presidente Peña Nieto atestiguara el cambio de su presidente. Y ahí, en la ceremonia, escenificada en el Salón Adolfo López Mateos, otrora gimnasio del “último presidente de la Revolución”, José López Portillo, el primer mandatario pronunció una cláusula por demás preocupante. Después de los discursos de rigor tanto del presidente saliente como del entrante del Consejo de empresarios del otrora Consejo Nacional de la Publicidad, Peña Nieto pronunció el suyo, para cerrar el acto. El jefe del Ejecutivo resaltó tres coincidencias entre el Consejo de la Comunicación y el Gobierno de la República. Pero para el caso, la que importa es la primera, referida a la educación y a la Reforma Educativa recién aprobada por el Congreso -. Elevar el nivel de la enseñanza de “nuestros niños y jóvenes” -. Y todo el discurso consabido desde que se inició en la Cámara de Diputados la reforma al artículo 3 de la Constitución: “Por eso, impulsamos una iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Educativa, que se promovió en el marco de este acuerdo que se ha logrado entre las distintas fuerzas políticas del país (en honor a la verdad, el acuerdo se logró sólo con los líderes de las tres formaciones políticas más influyentes electoralmente) y el Gobierno de la República, al que se han adherido distintos representantes de la “sociedad civil” de nuestro país. Y también otras organizaciones políticas. Porque, al final de cuentas, hay un punto de coincidencia en este gran acuerdo que es el del Pacto por México.” Palabras de Presidente. Peña Nieto, parado frente al atril, enfatizó el desinterés particular y partidario de los dirigentes del PRD

y del PAN en la firma del Pacto por México, en aras de “conjuntar esfuerzos para impulsar grandes transformaciones y grandes cambios para el país.” Pero lo que al escribidor le llamó la atención fueron las siguientes cláusulas del discurso presidencial, quizá pronunciadas con las mejores intenciones. Quizá no. Peña Nieto le dedicó contundentes renglones a quienes se oponen a la Reforma Educativa, que han levantado ámpula sobre todo en el estado de Guerrero, con manifestaciones desesperadas, encabezadas por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), que en días pasados volvieron locos a los usuarios de la Autopista del Sol y bloquearon comercios de autoservicio. Pero lo interesante del lenguaje presidencial, no sé si consciente y sin intenciones autoritarias: Al hablar de la Reforma Educativa, dijo: “Y uno de ellos ha sido éste. Éste, que está en curso y en el que estamos trabajando, en el que estamos generando conciencia social y estamos escuchando las voces disidentes que ofrecen resistencias al cambio, pero que debe caber entre todos una actitud positiva y en favor de lo que México necesita en esta materia, que es una educación de mayor calidad.” O sea que las voces disidentes se resisten al “cambio”. La única forma verdadera, razonable, es la del gobierno. No puede haber otra, como lo dijo en la ocasión el Presidente: “Ésta es, para nosotros, la fórmula de éxito para realmente revertir los escenarios de pobreza, de marginación y, sobre todo, de desigualdad social. Generando riqueza, impulsando la actividad productiva y, sobre todo, alentando el espíritu emprendedor de millones de mexicanos.” Cualquier otra alternativa no tiene razón. No es aplicable. Es falsa. Y recordé el principio de la doctrina de la religión: “Fuera de la Iglesia no hay salvación”. O aquel otro axioma atribuido a Jesucristo: “Quien no está conmigo está contra mí”… fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com


5

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Tapachula, además de compras, es destino turístico: Gálvez

Éxito total de la Sinfónica de Chiapas en Tapachula

Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.- El Teatro de la Ciudad fue insuficiente para dar cabida a cientos de personas que acudieron este sábado a escuchar a la Orquesta sinfónica del estado de Chiapas, misma que puso de pie al público tapachulteco para brindarle un caluroso aplauso y agradecer su actuación. Fue el secretario de Participación Ciudadana, Venerado Díaz Martínez, quien dio el saludo del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, a quien informó que se rebasaron las expectativas al lograr que el teatro de la ciudad fuera ocupado por sus más de mil 99 butacas, que es el cupo de teatro.La presentación de la sinfónica logró un lleno total, que pocas veces se ha visto, ya que se ocuparon hasta los pasillos, por los ciudadanos y familias completas que acudieron a deleitarse con las piezas musicales ejecutadas por más de 40 maestros.

“Hoy quedó demostrado que cuando se promueve la cultura el público responde, este sábado los tapachultecos disfrutaron el concierto que ofreció la sinfónica de Chiapas, y sobre todo la Secretaría de Participación Ciudadana entrega buenos resultados al cabildo y al presidente municipal Samuel Chacón, por lo que no queremos pasar por alto nuestro reconocimiento

al gobernador Manuel Velasco, quien es un joven mandatario que impulsa la cultura en Chiapas”, puntualizó el funcionario municipal.Por su parte la directora de Coneculta, Norma Arellano, dijo sentirse muy agradecida con el gobierno del estado al dar la oportunidad para que la orquesta sinfónica estuviera este sábado en Tapachula; logrando un éxito total que no se esperaba,

“pero hoy estamos viendo que el público sabe de calidad musical, y además respondió a la convocatoria del ayuntamiento de Tapachula y de Coneculta”. En tanto el director de la orquesta sinfónica de Chiapas Roberto Peña Quezada, expresó su beneplácito por este recibimiento de los tapachultecos que con mucho interés escucharon las interpretaciones que se ofre-

cieron para este concierto y que culminaron con su arreglo hecho al son cubano que prendió a todos los asistentes.“De nuestro recorrido por el estado henos tocando cuando mucho para 200 a 300 personas, pero hoy sí que nos dejaron con un grato sabor de boca con tanto público, y nos dieron un caluroso aplauso que nos llévanos con mucho cariño” comentó.

Atención oportuna en HEP a joven por ingerir pez accidentalmente Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.- La atención oportuna de un equipo multidisciplinario de especialistas del Hospital de Especialidades Pediátricas, y el equipo médico de vanguardia con que cuenta, salvó la vida de José Alberto Guillén Sánchez, de 14 años de edad quien accidentalmente ingirió un pez vivo de aproximadamente 10 centímetros de largo. El Joven, narró que se encontraba pescando en un río cercano a la comunidad de San Marcos en el Municipio de Villacorzo, tal y como lo hacía en los últimos años. “Tenía varios en la mano y decidí ponerme uno en la boca para que no se me escaparán. Era una mojarrita. Un amigo me vio y me ayudó a mantener la respiración. Volveré a la pesca pero ya no con mucho valor”. Jesús Elías Ovando Fonseca, Neumólogo Pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas, explicó que los cuerpos extraños en la vía aérea han sido acusa de muerte en Estados Unidos, presentándose hasta 3 mil casos por año; siendo con mayor frecuencia el sexo

masculino y en menores de 5 años de edad. En el Instituto Nacional de Pediatría se tiene un registro de mil 125 casos en 19 años. “Dicha patología presenta un alto riesgo de morbilidad y mortalidad, si no se atiende de la manera más rápida y con el equipo adecuado. En el Hospital de Especialidades Pediátricas, en los últimos 7 años hemos atendido 60 casos y el último fue un adolescente de 14 años de edad referido del Municipio de Villacorzo, por ingesta accidental de un pez vivo”. Este joven ingresó el pasado miércoles por la tarde donde se corroboró ausencia de la ventilación del pulmón izquierdo con datos en la radiografía de tórax por lo que se programa para realización de broncoscopía diagnostica y terapéutica, realizándose en quirófano del Hospital de Especialidades Pediátricas con equipo de punta una Videobroncospía en donde se determinó la presencia de un cuerpo extraño (pez) de alrededor de 10 centímetros de largo alojado en el bronquio principal izquierdo; posteriormente se realizó el retiro del cuerpo

extraño con un equipo de Broncoscopía rígida sin complicaciones, detalló el especialista. El paciente se encuentra asintomático con mejoría notable de su patrón respiratorio. Esto representa para este Hospital de Tercer Nivel, un avance significativo en la atención del paciente pediátrico al contar con equipo de punta, lo cual favorece al diagnostico y el tratamiento oportuno para evitar las complicaciones que en estos casos pueden ser fatales Finalmente recomendó a los padres el cuidado de sus hijos evitando el tener estos objetos pequeños, así como alimentos en la boca, mientras están jugando o corriendo ya que estos factores se han asociado en mayor frecuencia con la aspiración de cuerpos extraños; y en caso de padecer este tipo de afectaciones no manipular al paciente y acudir de manera inmediata a un médico o centro de salud más cercano.


6

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Reaperturará Tránsito del estado escuela de manejo

Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.- La delegación de Transito del Estado en Tapachula abrirá nuevamente el programa de la escuela de manejo, con el propósito de formar conductores con una cultura y educación vial apro-

piada, así lo dio a conocer el funcionario estatal, Martin Maldonado Mejía. Comentó que muchas personas acudían a las instalaciones de la delegación de tránsito del estado para saber de esta situación, ya que por más de un año la escuela de manejo no se había abierto y ante esta demanda la delegación apertura nuevamente este programa, manifestando con ello que se trabaja en beneficio de la población. “el curso tiene un costo de mil 166 pesos con una duración de dos semanas, equivalente a 3 horas diarias y los horarios que disponibles para la población es de 8-11 am, 9-12 pm, 11-2 pm y de 13-16 horas, este programa no incluye licencia de conducir, por lo que al final del mismo la persona cubrirá el costo de la licencia por el tiempo que la solicite” afirmó. El funcionario estatal enfatizó que se tienen disponibles 2 automóviles para este programa, que constará de una hora de teoría y 2 horas de práctica, donde el aprendiz estará siempre acompañado por un oficial de tránsito que lo instruirá y enseñará la reglas de

tránsito. “invitamos de manera cordial a la población para que se inscriban en este curso de manejo en las instalaciones de la delegación de tránsito del estado, por lo que tenemos la seguridad que con estos programas podremos tener conductores con una buena educación vial” expresó Por otra parte subrayó que por orden del Secretario de seguridad en el estado, se trabaja en la mesa de seguridad por lo que en días pasados se tomó la iniciativa de colocar puntos de revisión y concientización sobre circular con los vidrios abajo de los automóviles al momento de ingresar a territorio mexicano.

Detalló que estos puestos están instalados principalmente en los puentes fronterizos con Guatemala, esto en Talismán y en el municipio de Ciudad Hidalgo, allí se les invita a los conductores a circular con los vidrios abajo, esta medida es para garantizar la seguridad de los automovilistas que circulan por las carreteras. “invitamos al hermano centroamericano a que cuando ingrese a territorio mexicano baje los vidrios de sus automóviles, ya que en Chiapas no está permitido circular con vidrios polarizados, cosa que en Guatemala es válido, por ello se implementa este programa de concientización” acoto.( Marvin Bautista).

Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad que representantes de medios de comunicación de Guatemala conozcan y vivan la experiencia de tramitar la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), se efectuará un “Press Trip” (viaje de prensa), se informó. El secretario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Costa Chiapas, José Alfredo Gálvez Sánchez dio a conocer que la tramitación del documento, con una validez de cinco años, se efectuará en el Puente Fronterizo de Talismán, en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM). Precisó que el objetivo es que los periodistas de prensa escrita, radio y televisión, entre ellos de los diarios Siglo XXI, Nuestro Diario Hoy, Diario de Centroamérica, las televisoras Guatevisión, Canal 3, Telediario 23, y de dos radiodifusoras, conozcan que Tapachula además de compras es un destino turístico en crecimiento. Destacó que una vez realizada la tramitación de la TVR el día viernes a las 13:00 horas, la comitiva de periodistas realizará un recorrido para conocer las bondades de Puerto Chiapas, para posteriormente servir una comida en la Terminal de Cruceros. Por la tarde visitarán el Planetario del COBACH, cuyos pocos guatemaltecos que lo han conocido, han quedado maravillados por ese espacio

de la ciencia, donde será presentado el lanzamiento de “la Fiesta del Quetzal”. Gálvez Sánchez añadió que el sábado 20 de abril, a las 9:00 horas, en la Universidad Cultural del Soconusco, estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación tendrán la oportunidad de escuchar las experiencias que viven a diario los comunicadores guatemaltecos, porque “no hay que olvidar que en México ejercer el periodismo es riesgoso, pero en Guatemala tampoco se quedan atrás”. A las 12:00 horas habrá comida con botanas y antojitos regionales, para que a las 14:00 horas emprendan el retorno a su país e indicó que “la actual directiva de COPARMEX creemos que las acciones que tomemos hoy, son los frutos de mañana, en beneficio de Tapachula” (Rosalino Ortiz).

Tapachula, además de compras, es destino turístico: Gálvez


7

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Jóvenes menores de 18 años tendrán propia identidad René R. Coca.

Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.- Como parte de los derechos que marca la Constitución Mexicana de otorgarle identidad a todo individuo que nace en nuestro país, el Sistema Municipal DIF

Tapachula realiza la Campaña de Actas de Nacimiento para Menores de 18 Años durante todo este mes de abril con motivo de las actividades para conmemorar el Día del Niño. El Jurídico de citada dependencia, José Antonio Palomeque García, in-

Incendio forestal arrasa con 10 hectáreas de café en Muxbal Unión Juárez, Chiapas.Más de diez hectáreas de una plantación de café fueron arrasadas por un incendio forestal en el poblado Muxbal, informó el coordinador de Protección Civil Municipal, Germán Muñoz López. Añadió que el fuego inició la madrugada del domingo y amenazaba con extenderse a los poblados cercanos, entre ellos el cantón 20 de Noviembre y la finca cafetalera Muxbal. El coordinador de Protección Civil informó que solicitó la intervención de las instancias correspondientes, logrando solo el apoyo de 10 elementos de la policía municipal, 20 trabajadores de la finca Muxbal y de 20 efectivos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), así Vigilantes Comunitarios, quienes con palas, azadones y picos trazaron brechas y arrojaron tierra para tratar de sofocar el fuego. Precisó el funcionario municipal que cuando llegaron al lugar del incendio, al verificar la situación vieron que había consumido cerca de seis hectáreas, sin embargo hasta el domingo por la media noche el saldo era de 10 hectáreas. Muñoz López manifestó que afortunadamente lograron sofocar el fuego, pero han estado al pendiente para que

no vaya reactivarse, toda vez que temen por la reserva de la biosfera del Tacaná, que en 2005 fue dañada por un incendio forestal que acabó con 45 hectáreas y por lo accidentado del terreno solamente se podía llegar con helicóptero para arrojar agua. Hizo un llamado a las autoridades correspondientes para hacer trabajos de verificación y de evaluación de los daños, así como para estar seguros que ya no hay riesgo que se reinicie el fuego. Pobladores solicitaron al titular de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, de proveer de herramientas y accesorios a la cuadrilla de PC municipal y a los Vigilantes Comunitarios para poder hacer frente a este tipo de desastres que se registran en gran parte de la geografía chiapaneca (Rosalino Ortiz).

Alertas en escuelas por altas temperaturas Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.Las autoridades educativas dela región señalaron que han lanzado un alerta a maestros para tomar medidas precautorias ante la ola de calor que afecta desde hace algunas semanas a Chiapas, pide evitar actividades donde se exponer a los menores a manera directa con los rayos solares. En entrevista el Coordinador Regional de Educación José Alberto Ulloa Toledo expuso que las afectaciones se resienten de manera alarmante especialmente en esta región sur sureste del país donde se resiente de manera fuerte el calor. Dijo que ese han notando problemas de salud en la población en general y estudiantil, problemas gastrointestinales,

respiratorios, por ello la recomendación a nuestros maestros para que no expongan a los alumnos sobre todo donde se resienta mas el calor, además de procurar trabajar en lugares ventilados”, expreso. En este sentido recomendó también a los padres de familia mantener hidratados a sus hijos y con ello evitar los denominados golpes de calor, pues en el nivel educativo la instrucción de la autoridad superior es salvaguardar siempre la integridad de los pequeños. Aseguro que la autoridad educativa se mantiene en alerta pues lo que más daña actualmente a los alumnos son las infecciones gastrointestinales derivado de las altas temperaturas, mismas que provocan una descomposición inmediata de los alimentos.

formó que esta es una buena oportunidad para que aquellas personas menores de 18 años que carezcan de Acta de Nacimiento puedan ser registrados y con ello accesar a todos los programas institucionales que van desde educación y salud hasta tramitar documentación posterior de otra índole. El funcionario municipal externó que esta campaña es parte de los programas y acciones alusivas al Mes del Niño, mismas que a través del Gobierno del Estado y el Registro Civil se beneficia ya a esta población que carece de identidad tanto en Tapachula como en los municipios circunvecinos. Palomeque García expuso que otro sector vulnerable que se ve favorecido con esta campaña es la de los menores mexicanos de 18 años cuyos padres son extranjeros, pero por temor a ser investigados en su condición migratoria no han registrado a sus hijos, aspecto que aclaró, los padres extranjeros no son susceptibles

de investigación alguna pero el exhorta es registrar a los menores. Finalmente, el abogado refirió que dentro de los requisitos para registrar a los menores de 18 años está llevar al DIF Tapachula el Acta de Nacimiento de los padres, Constancia de Alumbramiento, Acta de Matrimonio si son casados, Constancia de Origen o Vecindad, así como la identificación de ambos, más la de dos testigos. Cabe destacar que el DIF Municipal Tapachula se ubica en la 6ª norte y 19 calle poniente, Antiguo Hospital Carmen de Acebo. (interMEDIOS rrc).


8

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Gracias al plan de austeridad y reorganización administrativa…

Samuel Chacón logra acuerdos para saldar el adeudo con la CFE Hemos solicitado a la CFE, la firma de un convenio para el pago de la deuda en 15 mensualidades: Samuel Chacón Actualmente se deben casi 16 millones de pesos; el 70% corresponde a la administración municipal anterior

T

apachula Chiapas, 15 de Abril de 2013.- Con el objetivo de analizar diferentes proyectos en materia de energía eléctrica que beneficien a los tapachultecos, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo una reunión de trabajo con el gerente de la División de Distribución Sureste de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Armando Reynoso Sánchez y con el superintendente de la zona de Distribución Tapachula Misael Escobar Reyes, en la sede del Gobierno Municipal. Al término de la plática el edil tapachulteco informó que gracias a la

buena disposición y coordinación que se mantiene con la paraestatal, se firmará un convenio que permitirá pagar a quince meses el adeudo que mantiene el Ayuntamiento con la CFE, producto de los malos manejos que hiciera la anterior administración local que no cumplió en tiempo y forma con los pagos de la energía eléctrica. “En la actualidad el gobierno local mantiene una deuda aproximada de 15 millones 800 mil pesos, de los cuales más del 70 por ciento es de la administración anterior, mediante esta reunión hemos llegado a un acuerdo para firmar un conve-

nio que nos permita pagar el adeudo en un lapso de quince meses, independiente a nuestro consumo mensual, el cual cumpliremos en tiempo y forma para no afectar a los tapachultecos”, subrayó. Chacón Morales dijo que a pesar de la difícil situación encontrada, y siguiendo las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, mediante un manejo responsable de las finanzas y una política de austeridad implementada desde los primeros días del gobierno, se ha logrado salir adelante, cumpliendo los compromisos establecidos con la población.

“De ninguna manera evadimos nuestra responsabilidad, por el contrario tocamos puertas, gestionamos recursos y construimos los acuerdos necesarios para avanzar en los temas de la agenda local, por ello estamos trabajando coordinados con la Comisión Federal de Electricidad en la búsqueda de soluciones”, finalizó. A la reunión de trabajo asistió el secretario de Hacienda Municipal, Víctor Samuel Domínguez López, el director General del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño, entre otros funcionarios.

Ayuntamiento de Tapachula atiende demandas de padres de familia de la Escuela Antonio Damiano Cajas

Tapachula, Chiapas, 15 de abril de 2013.- Una comisión de funcionarios y regidores del Ayuntamiento de Tapachula, atendió las peticiones de padres de familia, docentes y vecinos de la “Escuela Prima Antonio Damiano Cajas”, luego de que se manifestaran de manera pacífica frente al palacio municipal. Durante la reunión de trabajo en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Tapachula, los inconformes hicieron de manifiesto un problema añejo, el ambulantaje, y actualmente su proliferación en la periferia de dicha institución, situación que pone en riesgo la salud, seguridad y aprendizaje de los alumnos de nivel primaria, preocupación que fue puesta en manos de la autoridad de manera inmediata por la Comisión de Mercados, el Secretario de Gobierno, de Educación, de Salud y de Seguridad, entre otros. Luego de escuchar las inquietudes expuestas por los manifestantes, las autoridades locales signaron una minuta de acuerdos para el establecimiento de los mecanismos y tiempos de atención a todos los planteamientos; el documento fue firmado por las autoridades y por los representantes de los manifestantes.Para ello, también se conformó una comisión de seguimiento, integrada por padres de familia, profesores de la institución y vecinos, para vigilar que estos compromisos se lleven a efecto y permanecer en contacto con las autoridades, para evitar la reinci-

dencia del establecimiento del comercio informal en la periferia de la escuela. Posteriormente el secretario de Gobierno, Luis Enrique Solís Coutiño, acompañado de la Comisión de Mercados que la integran la regidora, María Cruz Sánchez Espinoza; el regidor, Exal Isaías Juan Castañeda, presidenta y secretario respectivamente; el secretario de Rastros y Abastos, Armando Escobar Pérez; el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán; el secretario de Regulación y Comercio Informal, Omar Flores; el director Operativo de Tránsito Municipal, Yeicatl Mendoza, por citar algunos, quienes en conjunto con los padres de familia y maestros recorrieron la periferia de la citada institución para iniciar el diálogo y el proceso de desalojo.En el lugar el secretario de gobierno del ayuntamiento de Tapachula, instruyó el retiro inmediato del comercio informal, la colocación de señalamientos viales y conos para indicar únicamente la parada de autos para descenso y ascenso de los alumnos. Al respecto Maribel García Hernández integrante del comité de padres de familia de la Escuela Primaria Antonio Damiano Cajas, agradeció a las autoridades municipales la atención brindada y la buena voluntad de trabajo, ya que reconoció que ninguna administración del pasado los había escuchado y por ende no había solución a sus demandas.


Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Pasajeros de combi asaltados en zona alta

Por distraída, una dama causó un choque Tapachula, Chiapas.- Una distraída dama causó un fuerte choque al no respetar la vía de preferencia, cuando se desplazaba a bordo de un vehículo marca Jetta de color negro, y al no respetar la vía de preferencia, se estrelló de frente contra una camioneta Chevrolet de modelo atrasado. Este accidente se registró como a las 8:30 horas de este lunes 15 de abril, a la altura de la 6ª. Sur y 18ª. Calle Poniente, el cual dejó como saldo cuantiosos daños materiales y afortunadamente ninguna persona lesionada. El perito de Tránsito del Estado dio a conocer que la presunta responsable es Clara López y López, quien conducía el vehículo particular de la marca Jetta de color negro con placas de circulación DPY-89-96 del estado de Chiapas.

Ella transitaba de oriente a poniente sobre la 18 calle Poniente, y al llegar a la altura de la 6ª Sur, se impactó de frente en el costado izquierdo de una camioneta Chevrolet de color blanco, de modelo atrasado y con placas de circulación DA-26-917 conducida por Miguel Ángel Contreras Olivares. Los dos vehículos y sus respectivos conductores fueron trasladados a la Delegación de Tránsito del estado, donde se deslindarían responsabilidades (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Distribuidora de enervante fue detenida Tapachula.- Dentro de sus actividades en resguardo de la seguridad de la ciudadanía en esta ciudad, sus colonias aledañas así como en fraccionamientos y zonas residenciales, elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a las 22:00 horas al transitar en la calle principal de la colonia el Confeti, descubrieron a una mujer que al notar la presencia policial arrojó a

la orilla de la calle una bolsa de color negro y trató de darse a la fuga. Los uniformados al ver la actitud sospechosa de la mujer fueron tras ella y procedieron a su detención para regresarla al lugar donde había tirado la bolsa, la cual fue encontrada y a la hora de revisar el interior, descubrieron que llevaba enervante consistente en 21 piedras o los mencionados crack, así como 12 envoltorios pequeños

de papel periódico con marihuana en su interior. Se dijo que la mujer responde al nombre de Amanda Martínez de León, de 25 años de edad, con domicilio según ella en la colonia Benito Juárez, la cual fue trasladada a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para mediante documento oficial fue puesta a disposición de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).

Pasajeros de Asaltaron a comerciante combi asaltados en zona alta Despojada de su dinero

Tapachula.- Por lo menos 15 pasajeros entre mujeres, hombres y niños de diferentes edades, cuando ayer alrededor de las 07:10 horas se dirigían a esta ciudad procedente de la fracción Galeras, a bordo de una unidad pasajera, fueron asaltados por dos individuos donde uno portaba una pistola de grueso calibre tipo revolver se dijo. Elementos de la Fuerza Municipal y autoridades de la localidad acudieron al lugar de los hechos, sobre la carretera Nueva Alemania a la altura de la entrada al ejido 20 de Noviembre, lugar donde se encontraba parte de las víctimas. Fue Natanael Vázquez Antón conductor de Nissan tipo combi del servicio público con placas de circulación SC-85-675, quien indicó a las autoridades que cuando transitaba sobre la carretera que comunica del ejido fracción Galeras al entronque de la carretera Nueva Alemania y cruce al ejido 20 de Noviembre o

parada Margaritas, le salieron al paso dos sujetos donde uno se le atravesó al paso mientras que otro que portaba el arma de fuego quedó parado en un pequeño paredón. Citó el chofer que al resistirse al detener la unidad, el de la pistola se le subió a la combi y lo amagó con el arma por lo que detuvo la unidad, cosa que el otro hampón aprovechó y procedió a despojar a los pasajeros quitándoles con lujo de violencia su dinero y celulares. En el asalto resultó levemente lesionada en la ceja derecha la dama Mayte Pérez Gordillo, de 22 años de edad con domicilio en fracción Palmas. Por su parte los asaltantes con el botín en manos huyeron del lugar internándose entre el cultivo de café y maleza. Las autoridades uniformadas y del lugar iniciaron fuerte operativo para la localización de los salteadores de quienes no fue posible su localización (Horacio Gómez León).

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Dos delincuentes que portaban arma punzo cortante asaltaron a una comerciante del mercado San Juan a quien despojaron de fuerte cantidad de

dinero. Fue doña Rosalinda García Mandujano de 54 años de edad, quien dio a conocer que el pasado domingo alrededor de las seis de la mañana caminaba sobre la 17ª. Calle Poniente rumbo

al mercado antes mencionado donde tiene un local comercial. Resulta que cuando iba a la altura del la tienda Chedraui, fue interceptada por dos personas del sexo masculino y fue una de ellas quien la amenazó con una navaja, mientras que el otro le arrebataba su bolso de mano y poco después los dos procedían a darse a la fuga y sin que ella pudiera hacer algo por darles alcance. Doña Rosalinda, dio a conocer que dentro de su bolso de mano llevaba, su teléfono celular, la cantidad de 600 pesos, entre ellos cien pesos en morralla y además de su credencial de elector, su curp y otros documentos más.

En la 6ª. Avenida Sur

Roban dentro de automóvil Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una mochila conteniendo gran cantidad de documentos, fueron robados por delincuentes desconocidos del interior de un vehículo que se encontraba estacionado sobre la 6ª. Avenida Sur de esta ciudad. Los hechos fueron denunciados por César Alberto López Flores de 25 años de edad,

quien dio a conocer que el pasado jueves 11 de los corrientes alrededor de las ocho de la noche, dejó estacionado su vehículo Nissan Tsuru sobre la 6ª. Avenida Sur, entre la Central y 2ª. Calle Poniente de esta ciudad. Luego de una hora con 40 minutos, según manifestó el denunciante, regresó al lugar mencionado y fue en ese momento cuando se percató que la

chapa que una de las portezuelas se encontraba forzada. Posteriormente según dijo César Alberto, pudo darse cuenta que del interior había desaparecido un una mochila conteniendo documentos de suma importancia y ante el temor de que puedan darle mal uso se encargó de ponerlo en conocimiento de las autoridades correspondientes.


11

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Ladrón efectúa robo a mano armada

Tapachula.Cristian Alonso Ramírez Gómez,

de 19 años de edad con domicilio en calle Rey

Arturo manzana 39 lote 15 de la colonia Coli-

Cometido por un motociclista

Asaltada al salir del banco

nas del Rey, alrededor de las 17:30 horas en la 2ª. Norte y 7ª. Poniente amagando con una navaja de las llamadas 007 y bajo amenazas de muerte, atracó a una dama de nombre Alejandra (n) a quien le robara su cadena de oro. Fue gracias a la oportuna intervención de efectivos de la Fuerza Municipal quienes a bordo de una patrulla al encontrase efectuando su recorrido de vigilancia y al transitar sobre la 2ª., de sur a norte, auxiliaron a la dama y fueron tras el malhechor quien fue detenido y a la hora de que se le práctica la revisión corporal, le encontraron en la bolsa del pantalón la cadena y en la bolsa derecha trasera llevaba

la navaja 007. Los elementos policiacos indicaron a la afectada si era su voluntad proceder penalmente contra el hampón por el delito de robo, y la mujer indicó que por temor a represalias se negó a proceder, por lo que el bandido fue trasladado

a la dependencia municipal y con el arma fue presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien determinó poner a disposición de la correspondiente autoridad a Cristian Alonso y el arma (Horacio Gómez León).

Cae un árbol sobre un poste Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Un delincuente que se desplazaba a bordo de una motocicleta, despojó de fuerte cantidad de dinero a una joven que momentos antes había salido del banco. Sobre los hechos se logró saber que el pasado viernes 12 de los corrientes alrededor de las tres de la tarde la joven Casandra Simón Loreira de 21 años de edad salió de su trabajo ubicado en la empresa denominada “Grupo Aldimar Instalaciones S. A. de C. V. que se ubica en la calzada panteón jardín de esta ciudad con la finalidad de ir a cobrar dos cheques y realizar otros trámites bancarios.

Primeramente llegó a Banamex que se localiza en la Avenida Central Sur, entre la 2ª.y 4ª. Calle Poniente de esta ciudad donde realizó el cobró de un cheque por la cantidad de 6 mil pesos. Posteriormente alrededor de las cuatro y media de la tarde se dirigió al banco Santander para cobrar otro cheque, pero resulta que al momento que iba caminando a la altura de la Central Calle Poniente y 2ª. Avenida Norte, por donde se encuentra el banco Banorte, fue interceptada por una persona del sexo masculino como de 1.75 de estatura, de complexión delgada que la amenazó con un arma de fuego.

Poco después el delincuente le dijo que le diera el dinero que llevaba, por lo cual ella le respondió que no tenía y el delincuente le respondió que no se hiciera ya que sabía que llevaba 6 mil pesos que había cobrado en el banco. Posteriormente le metió la mano a su monedero y del mismo le sustrajo el dinero y poco después el delincuente abordó una motocicleta y a bordo de la misma procedió a darse a la fuga. La ofendida se encargó de informar lo sucedido a su jefe inmediato y posteriormente presentarse a denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.

Tapachula, Chiapas.- Enorme rama de un árbol cayó sobre el cableado de alta tensión, originando que el poste de luz cayera sobre la cinta asfáltica, bloqueando la carretera Tapachula al ejido Carrillo Puerto, a la altura del cantón El Chaparrón por espacio de una hora.

De acuerdo al reporte de los cuerpos policíacos, los hechos se suscitaron al filo de las 11:00 horas de este lunes 15 de abril. Al caer dicho poste con los cables de alta tensión, obstruyó el paso vehicular en ambos carriles por lo que empleados de la

CFE y Protección Civil Municipal y Estatal, arribaron al lugar de los hechos para llevar a cabo el levantamiento del mencionado poste del cableado de energía eléctrica y también para evitar algún otro accidente derivado del mismo (Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Marinos desarmaron a comandante de la PRG de Pichucalco

POR: MANUEL MORALES/CORRESPONSAL Pichucalco, Chiapas.- Elementos de la Secretaria de Marina (SEMAR) desarmaron al comandante de la Policía Ministerial adscrito a la PGR de Pichucalco Jaime del Moral Acosta, quien transitaba en un taxi con dos presuntos narcomenudistas detenidos momentos antes, y una dama (madrina) que viajaba con él en una camioneta Dakota, en un puesto de control y vigilancia instalado por marinos en libramiento de Pichucalco. Fue en el puesto de control y vigilancia donde la Marina, vio de forma sospechosa transitar una camioneta blanca marca Dakota MJJ 17 29, por lo que le ordenaron al chofer el alto total, fue ahí donde los elementos procedieron a desarmar los sujetos que viajaban a bordo, identificándose después como el comandante de la Policía Ministerial adscrito PGR de Pichucalco Jaime del Moral Acosta y su madrina. Al momento que la Marina realizó una revisión al interior de la unidad, les solicitó las armas a los elementos de la PGR, por lo que entregaron sus armas, cortas y largas y sus municiones, la fuente hace mención que esto es como una medida preventiva y que forma parte de la lucha contra la delincuencia. Consiste en revisar que las matriculas de las armas coincidan con la licencia de los elementos adscritos a la Procuraduría General de la República, además que sean armas oficiales de cargo, afirmó la fuente a esta corresponsalía. “Es la revisión que se tiene que realizar para que las fuerzas federales constaten que los elementos policiacos no han participado en hechos delictivos, y revisar sus radios para verificar que estos no sirvan de apoyo para la delincuencia organizada”, detalla la fuente. Posteriormente un vehículo Nissan blanco con flanjas naranjas, rotulado de Taxi con número económico

08 y con número de placas 37-49 BHE del servicio público en el municipio de Tapilula, le fue practicada una revisión el puesto de control a la altura del libramiento de Pichucalco por efectivos de la secretaria de Marina, por lo que presuntamente indicó el comandante de la PGR en Pichucalco Jaime del Moral, que momentos antes había sido asegurado en posesión de 40 bolsitas de polvo blanco al parecer Cocaína y para su venta en la municipalidad de Pichucalco. Asimismo indicaron los efectivos de la PGR que momentos antes habían asegurados al taxi a bordo de Fredy Kennedy Hernández, originario del Municipio de Tapilula, Chiapas y según su esposa Carmen de la Cruz López de 41 años de edad originaria de la ranchería Francisco I. Madero de Ixtacomitan, Chiapas, la fuente afirma que jamás mencionó el comándate de la Policía Ministerial adscrito de la PRG de Pichucalco Jaime del Moral Acosta que la dama es madrina de la corporación policíaca. Cabe remarcar que esta situación ha generado descontento total de la población de Pichucalco y de la zona norte, por la falta de confianza en el sistema de seguridad en Pichucalco, a quienes les han visto a los efectivos de la PGR, andar con madrinas haciendo desmanes en toda la zona norte de Chiapas. Se espera que en las próximas horas las autoridades de la Procuraduría General de la República emitan un boletín para que den a conocer este acontecimiento y el por qué dejaron libre a su madrina que portaba presuntamente 40 bolsistas de polvo blanco con característica de cocaína y que según la dependencia indica que era para su comercialización en Pichucalco. Por lo que piden la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello y del presidente de la república para que ya no envié más delincuentes encubierto de policías.


13

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Guatemalteco quería matar a mexicano

Tapachula.- Milagrosamente Miguel Díaz Bahámaca del ejido Independencia, se salvó de ser asesinado por el extranjero Ovidio Hernández Hernández de 43 años de edad y de oficio jornalero, mismo que alrededor de las 19:30 horas fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y trasladado a la corporación policiaca en esta ciudad donde fue entregado al Juez Conciliador y Calificador donde el detenido quedó tras las rejas para que

Torreón detiene a 8 personas ligadas con diversos delitos Los detenidos, cinco hombres y tres mujeres, así como la droga y el armamento que tenían durante su detención fueron puestos a disposición del Ministerio Público Torreón, Coah Lunes 15 de abril de 2013.La policía de Torreón capturó a ocho personas por su presunta participación en diversos delitos cometidos al oriente de la ciudad; se les aseguraron dos armas de fuego, droga, un vehículo con reporte de robo y equipo de radiocomunicación De acuerdo con la base de datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), los detenidos tienen antecedentes penales, informó la corporación policíaca. Su aprehensión ocurrió durante el fin de semana. Los detenidos responden a los nombres de José Enrique, Martín de Jesús, Andrés, Fernando Osvaldo, Mauricio, Cindy, Yessica y Karla Fabiola. Se les aseguraron dos armas de fuego de calibre .45 y .9 milímetros, mariguana, más de 50 dosis de cocaína, equipo de radiocomunicación y teléfonos celulares Las personas fueron detectadas en actitud sospechosa al exterior de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Joyas del Bosque, al sur de la ciudad Al momento de ver la presencia de los elementos de seguridad intentaron escapar a bordo de un vehículo con placas del estado de Durango, que contaba con reporte de robo con violencia. Los detenidos fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público para iniciar la investigación y deslindar responsabilidades, indicó la DSPM.

entre él y su acusador ante el Juez se levantara un acta de común acuerdo. Ayer ante el Juez Conciliador don Miguel indicó tener su parcela en el ejido antes mencionado, pero que tiene varios meses que llegó Ovidio en busca de trabajo al ejido, mismo que llevaba a mujer e hijos y que como vio la necesidad del extranjero, le dio a alojamiento en una casita de su propiedad. Pero resulta que Ovidio no valoró la amistad de don Miguel y a la hora antes mencionada Ovidio se encontraba ebrio y con un machete sin motivo alguno trató de matar a quien le brindara la mano. Agregó don Miguel que no quiso actuar penalmente contra el agresor para no dejar desamparados a la mujer y sus hijos, por ello solo pidió que se levantara el acta donde ayer Ovidio se comprometió a no volverlo a molestar y a no guardarle rencor e irse del ejido a otro lugar (Horacio Gómez León).


14

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Fomentan el deporte en “El Amate” * Se entregaron uniformes deportivos al equipo representante del Cerss 14. * El deporte, fundamental para lograr una reinserción social integral.

Cintalapa, Chiapas.- Como parte de los trabajos de la Cruzada Estatal por el Deporte, promovida por el gober-

nador Manuel Velasco Coello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, organizó un partido amistoso de

futbol al interior del Centro Estatal para la Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) 14 “El Amate” y se entregaron uniformes deportivos a los integrantes del equipo de futbol del penal. Elementos administrativos y operativos de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, encabezados por José Luis Pinot Villagrán, se dieron cita a la cancha de “El Amate” en donde por 50 minutos compartieron un momento con los internos. “Estamos trabajando en todas las áreas de los penales, principalmente con el deporte, ya que es fundamental para todos los seres humanos y en este caso para lograr una reinserción integral”, dijo Pinot Villagrán. Estas acciones, forman parte de la estrategia implementada para mejorar las condiciones de los centros penitenciarios y de los internos, para aportar más herramientas que ayudarán a su reinserción social.



16

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Famosos muestran solidaridad con afectados en Maratón de Boston * María José, Chayanne, Manoella Torres, entre otros expresan en Twitter su apoyo a las víctimas de las explosiones

CIUDAD DE MÉXICO.- Los cantantes María José, Chayanne y Manoella Torres, así como actores y conductores manifestaron su solidaridad con los afectados por las explosiones que se registraron este lunes en el Maratón de Boston. El cantante puertorriqueño Chayanne envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter para los afectados en la justa deportiva: “Boston mi corazón está con ustedes. Pidamos por la paz!”. En dicha red social, María José señaló: “No puedo creer el ataque terrorista en Boston! Habiendo deportistas de todo el mundo, se vuelve 1 ataque a todos los países”. Por su parte, el productor Alberto Ciurana pide a través de las redes

sociales, orar por Boston, mientras que Manoella Torres dijo que sus oraciones son para las víctimas de Boston y sus familias. “Mi corazón está con ustedes”, señaló. El actor Mark Tacher twiteó: “Mi corazón y oraciones a las familias afectadas por la tragedia en Boston”. El conductor Pedro Ferriz de Con expresó que “Corredores de 96 países estaban representados en el Maratón de Boston. Este es un ataque al mundo y la libertad”. Héctor Sandarti, presentador del programa “Parodiando”, aseveró “Increíble e indignante lo que pasó en la Maratón de Boston. Mi solidaridad con las víctimas”.

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Danna Paola provocó ‘zafarrancho’ en centro comercial

Tvnotas / Ciudad de México.La actriz Danna Paola provocó un ‘zafarrancho’ en el centro comercial ‘Galería de las Estrellas’ de la Ciudad de México, donde se dieron cita sus seguidores. La también cantante recibió un reconocimiento en el lugar; sin embargo, tras finalizar el evento, la novia de Eleazar Gómez salió corriendo del inmueble provocando la molestia de sus fans, quienes no pudieron ni acercarse, ni tomarse la foto del recuerdo. Por otra parte la actriz comentó que está muy contenta con el trabajo que se logró durante la grabación del videoclip de su más reciente sencillo ‘No es Cierto’, en el cual realiza un dueto con el ex Sin Bandera Noel Schajris. Señaló que muere porque todos vean el video que se hizo y destacó que espera que les guste mucho. Indicó también que aunque tiene diversas propuestas para regresar a la pantalla chica, todavía no hay nada concretado.


17

Tapachula, Chiapas, martes 15 de abril de 2013

Deportes

Pumas vence a Guepardos 2-0 en la juvenil A del Córdova

Ceforbar golea a Jaguares, f.c.

Tapachula, Chiapas. México. Ceforbar ligo su tercera victoria consecutiva y con una goleada a los Jaguares, F.C. todo esto al realizarse la fecha tres del Campeonato de Liga

2013 en la Juvenil “A” en la Liga de Fútbol “Institutos Participantes”. Se efectuaron los partidos del día sábado donde Ceforbar se enfrentaba al cuadro de Jaguares, F.C., pues resulta que

Reportan muertos y heridos en Maratón de Boston

Al menos dos detonaciones se dieron cerca de la línea de meta del Maratón Sobre el final de la Maratón de Boston ocurrieron dos explosiones cerca de la línea de meta, dejando al menos tres muertos, uno de ellos es un niño de 8 años y más de 132 heridos, entre atletas y personas que se encontraban en el lugar durante las detonaciones. También las autoridades investigan qué clase de explosivos se utilizaron, aunque manejan que habrían sido un par de artefactos hechos de forma casera. Por otra parte, la policía habría desmantelado otros dos dispositivos que estaban listos para detonar. El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó que las explosiones ocurridas durante la Maratón de Boston fueron producto de un atentado contra el país norteamericano, "La gente de Estados Unidos realizarán una oración por nuestros hermanos en Boston, Michelle (Obama) y yo tenemos nuestros pensamientos y oraciones en las víctimas de este atentado", expresó el mandatario. "No sabemos quién lo hizo ni por qué, pero no cometeremos otro error, llegaremos hasta el fondo de esto. Encontraremos al responsable e investigaremos el por qué lo hizo. Los culpables sentirán todo el peso de la justicia", agregó.

Todavía faltaban algunos atletas por concluir la competencia este lunes en Boston, cuando un par de detonaciones se dieron a escasos metros de la línea final, lo que generó pánico en el lugar. Cientos de personas se encontraban en el sitio donde se dieron las explosiones; una tercera explosión fue confirmada en la bilblioteda JFK de Boston, sin embargo, se investiga si está vínculada con los otros atentados. "En este momento hay cuatro personas en la sala de emergencias”, dijo a la cadena CNN la vocera del Hospital General de Massachusetts, Heather Clucas. No habló sobre su condición de salud. Se reportó que el hotel que funge como sede del evento fue sellado como medida precautoria tras las explosiones, para poner a salvo a las personas que ahí se encontraban. El Maratón fue ganado por dos competidores de Kenia. Lelisa Desisa se impuso en la categoría varonil, en tanto que Rita Jeptoo ganó en la rama femenil. La mexicana Madai Pérez concluyó en la séptima posición. Los organizadores del maratón más antiguo y prestigioso de Estados Unidos dijeron en su página de Facebook que los estallidos fueron ocasionados por bombas.

18

Pág. 18

Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Ceforbar de Tuxtla Chico le pego una paliza a sus adversarios al son de 8 por 1 y eso que solo jugaron el primer tiempo, pues a la reanudación de la segunda mitad los Felinos ya no quisieron continuar jugando quizás por la superioridad del cuadro Ceforbar y ante la pizarra ya muy abultada. Y la Escuela Cruz Azul se llevo el triunfo ante el conjunto de Secuas Júnior 3 por 0, un partido bien trabajado por

el Plantel Celeste que creo sus opciones y las aprovecho de buena manera logrando el triunfo y poniéndose en el segundo renglón pasando al líder Ceforbar y que por cierto este próximo sábado en la siguiente fecha del campeonato se medirán estos dos cuadros Ceforbar y la Escuela Cruz Azul. Manchester United también sumo su segundo triunfo ante Getrammi quienes ni se presentaron a su compromiso.


18

Tapachula, Chiapas, martes 15 de abril de 2013

Águilas empata 1-1 con Los Halcones en juvenil B Tapachula, Chiapas.-

Las Águilas y los Halcones empatan1-1, en lo que fue el partido de ida, en la fase semifinal del torneo de liga 2012-2013, en la categoría juvenil B del Córdova, juego disputado el pasado domingo por la tarde, en el campo Córdova Dos. Partido aguerrido, donde las dos escuadras sacaron a relucir sus garras, pero fueron los “aguiluchos”, quienes se fueron al frente en los cartones 1-0, con gol de Brando Rojas. En la parte complementaria, Los Halcones tomaron el control del partido, generaron buena cantidad de llegadas al arco contrario, y en una de esas, lograron la igualada 1-1, por conducto de Adonay Gálvez. La moneda está aún en el aire con este resultado, pero el próximo domingo, se despejara la duda, cuando se vuelvan a enfrentar de nueva cuenta, en el partido de ida, en este mismo escenario.

Pumas vence a Guepardos 2-0 en la juvenil A del Córdova Tapachula, Chiapas.En partido muy entretenido, Los Pumas vencen 2-0 al Deportivo Guepardos, en el partido de ida de la fase semifinal, del torneo de liga 2012-2013, en la juvenil A del Córdova, esceneficado el domingo por la tarde, en el campo Córdova Dos. Una primera parte muy equilibrada, donde Guepardos fue el que más propuso, y bien pudo irse adelante en los cartones, pero no supieron concretar las oportunidades que tuvieron, mientras que sus rivales, en una kugada clara, se fueron al frente 1-0, con gol de Alberto Suriano. En el complemnto Guepardos

siguio tocando bien su pelota, pero Pumas estaba bien parado, y neutralizaba todas sus llegadas, y en una jugada por el sector derecho, el atacante Puma, Alexis, se anticipa a su marcador, y manda la pelota al fondo de las redes, para poner cifras definitivas al partido. Este fin de semana, se volveran a enfrentar estas dos formaciones, donde Pumas con el empate tiene para estar en la gran final, mientra que Guepardos, está obligado a ganar, por diferencia de tres goles. Los Pumas celebraron al final del partido, el cumpleaños de Alberto Suriano, con refresco y pastel, donde le cantaron las mañanitas al festejado.

Brando Rojas anotador del tanto de Las Águilas.

Los Pumas se adelantan 2-0 ante Guepardos, en la fase semifinal de la juvenil A del córdova.

Las Águilas le dieron un susto a Los Halcones.

Clásico Tapatío, realidades opuestas Aunque los actores estelares del gran espectáculo llamado Clásico Tapatío se empecinen en ahuyentar todo tipo de calificativos previos al Clásico, como si se tratara de una malaria, ambos contendientes llegan con claras etiquetas al partido que ambas aficiones esperan con ansias. Para el encuentro del próximo sábado, a disputarse en el Estadio Jalisco, es evidente que el cuadro dirigido por Tomás Boy llega como claro favorito a embolsarse los tres puntos, por lo hecho hasta ahora en el Clausura 2013. Otro punto indiscutible en este partido es que Chivas llegará con la gran necesidad de conseguir el triunfo para mantener una ligera esperanza de que se dé el milagro de llegar a la Liguilla. El torneo se encuentra en plena recta final, y los dos equipos llegan con ciertos datos y cifras que pueden ser determinantes en este compromiso, aunque el

lugar común que afirma que “los números se quedan afuera de la cancha” sea asumido con lógica desde distintos sectores. Mientras Atlas ocupa la segunda posición de la tabla general, producto de 28 unidades, Chivas apenas suma arriba de la mitad de lo que Atlas ha conseguido, manteniéndose estancado en 16 puntos y con tres semanas consecutivas sin salir de ese sitio.

Los Guepardos están jugando muy bien, con mucha solidez en todas sus líneas, pero les falta el gol, y en el de vuelta, le pyueden dar una sorpresa a Los Pumas

Que se preocupen los que no han calificado: Paul Aguilar

Las críticas por los constantes empates que América ha cosechado en los últimos encuentro del Clausura 2013 tienen sin cuidado a Paul Aguilar. El defensa del América se dijo despreocupado por sumar sólo un punto de cada partido y apuntó a los equipos que no están en puestos de clasificación que vean su propio panorama. América aún no logra sellar su pasaporte a la Fiesta Grande del futbol mexicano, algo que podrían lograr la próxima jornada con un triunfo o in-

cluso un empate y una combinación de resultados.“Estamos en tercer lugar, que se preocupen otros que no están calificando, lo que siempre buscamos es salir a ganar en cualquier cancha, ante León nos trajimos un punto que era importante, pero queríamos los tres, deja tranquilo que el equipo se sigue sobreponiendo a las adversidades y de una u otra forma sabemos que debemos corregir algunos detalles que nos permitan ya no sufrir de inicio y poder mantener las ventajas”, comentó.


19

Tapachula, Chiapas, martes 15 de abril de 2013

¡Aquí, todos nos la rifamos! En sus manos el gis, a sus espaldas el pizarrón y frente a ellos: el porvenir de nuestro país. Son los maestros y niños, que con su vocación, franqueza y alegría estrechan lazos y cumplen día a día la importante misión de hacer crecer a México, pues de las escuelas surgen no sólo futuros profesionistas sino, más importante aún, mejores seres humanos. Trabajan y estudian desde temprana hora o por las tardes, a veces en aulas humildes, otras en espacios amplios o reducidos, con apoyo de tecnología o también con lo mínimo necesario, pero siempre prestos a cumplir con esa estrecha relación de educar y ser educados, con ese carácter jovial, alegre y optimista que también se adquiere a través

de la diaria convivencia. Porque enseñar es dejar huella para siempre, Jaguares realiza hoy un homenaje a todos los maestros, maestras y alumnos en la figura de nuestro zaguero, George Ulises Corral, quien revivió la alegría de volver a la escuela y sentarse en el pupitre frente a la maestra, junto a sus compañeros de estudios, en el marco de la campaña previa al encuentro Jaguares de

Chiapas-León, a disputarse este viernes 19 de abril –a las 7:30 de la nocheen el Estadio “Zoque”. Tal cual los maestros y alumnos muestran esa dedicación por enseñar y aprender, los Jaguares saldrán este viernes a la cancha “a rifársela” en un auténtico duelo de fieras ante los Panzas Verdes del León, en el juego que pondrá en marcha la Jornada 15 del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX.

Afilan garras para recibir a león Jaguares de Chiapas tendrá la tarde de este lunes -18:00 horas- su primer entrenamiento de cara al duelo de la Jornada 14 ante León, al que recibirá por primera vez en su historia en partido oficial en el Estadio “Zoque”. El equipo de la selva, que regresó a Tuxtla Gutiérrez la noche del domingo tras vencer a domicilio a La Franja del Puebla, tuvo descanso esta mañana y por la tarde se reportarán a las órdenes del técnico, José Guadalupe Cruz, para la primera sesión de la semana, que será enfocada en su mayoría a trabajo regenerativo. Tras el encuentro ante Puebla, Jaguares acumula 13 puntos, con un balance de 3 triunfos, 4 empates y 7 derrotas, para ubicarse en la posición 15 de la tabla general. León, su próximo rival, suma 9 unidades, producto de un triunfo, 6 empates y 7 derrotas, que lo colocan en el casillero 18 de la tabla. En la tabla de cociente, Chiapas tiene un promedio de 1.2828, con 19 puntos de ventaja sobre Atlas, San Luis y Atlante, sus más cercanos perseguidores. Además, los felinos se colocaron a cuatro puntos de distancia respecto a Chivas, cuyo promedio es de 1.3232.

En la disputa por el título de goleo, Luis Gabriel Rey se mantiene a la expectativa con 7 goles, a dos de distancia del líder en anotaciones, Emmanuel Villa, quien este jornada llegó a 9. Con este panorama, el equipo comienza hoy su preparación para recibir a León, buscando su tercer triunfo al hilo y cuarto de la temporada.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

Venta/Casas

VENDO PREDIO urbano en Cd. Hidalgo, Suchiate, a media cuadra de bodegas Aurrera, superficie de 499.83 M2, con dos locales comerciales, una bodega y portón para camiones pesados. VENDO RANCHITO de 8 Hec., a 5 min. de Tapachula. Mango ataulfo, rambután, limón criollo. Inf. Tel. 625 46 60 y 962 151 46 65.

RENTO CASA, techo de lamina, dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño, patio de servicio en 17ª av. Sur Col. Cermen Maravilla, rento $1,500. Inf. Tel. 62 5 39 47 y Cel: 962 699 15 66. RENTO DEPARTAMENTO todo amueblado, cable, lavadora, garage 962 125

21 52 o 64 2 84 94. VENDO HOTEL en Cd. Hidalgo, Suchiate, con 32 recámaras, todas con Tv y mini-Split, con 1000 Mts. de construcción. Inf. 962 107 10 76. VENDO CASA techo de lamina, en Av. Principal de la Col. 11 de Septiembre, su superficie de 117 M2, todo construido. Inf. Tel. 625 39 47 y Cel: 962 699

15 66. SOLICITO 2 SEÑORAS, sin niños, de 35 a 45 años, para trabajar en Guadalajara, ser mexicanas, credencial de elector, acta de nacimiento y Curp Inf. 01 333 682 99 56 y 01 333 808 35 70. $50,000 MENSUALES, de­ rrota crisis, tenemos opor­ tunidades sensacionales. Solicitamos representantes. Inf. 01 867 715 53 29. SOLICITO JOVENES con facilidad de palabra Tel. 62

Buscas...

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Venta/Varios

00 119. SE VENDEN muebles usados pa­ra oficina, archiveros varios, tamaños y escritorio grande 8ª sur #11 A. VENDO EQUIPO de gas para camioneta LP de carburación 220 litros $3,000. Inf 962 119 26 81. VENDO ENFRIADOR American, una puerta cristal, 1.65 mts de altura y 70cm ancho, funcionando Inf. 962 102 70 59. SE VENDEN 2 asadores para pollos p carne asada grande y pequeño, baratos. 962 126 11 08. SE VENDEN 2 carritos para tacos y tortas baratos de acero inoxidable. Se venden libros para Ing. Industrial o refrigeración.

962 126 11 08. VENDO HONDA CRV, modelo 2007, excelentes condiciones, todos los servicios en agencia, un solo dueño, con seguro y tenencia 2013. Inf. 625 1154. VENDO CAMIONETA chevrolet S-10, Mod. 98, del país, 4 cilindros, todo

Venta/Casas

funcionando. Inf. Cel. 964 102 59 24 Huixtla. CORSA 2005 automático el de lujo único dueño, 70

mil Km $60,000. 962 132 14 88, 962 169 76 90. VENDO ZAPATOS y ropa marca Cklass excelentes promociones 962 707 92 25. VENDO COMODA de 5 gavetas de cedro en $1,000. Inf. al Tel. 962 707 92 25. VENDO VHS Sony a $600, bocinitas para celular $100. Inf 962 101 11 89. VENDO JUEGOS de Xbox 360 a $100 Quake 2, Quake 4 , Conam. Inf 962 101 11 89. VENDO LIBROS de contabilidad a $100 y diccionario ingles-español a $50. Inf 962 101 11 89. VENDO CURSO de matemáticas de 4 tomos para primaria, secundaria y prepa a $400. Inf 962 101 11 89. SERVICIO DE ELECTRICIDAD, plomería e in-

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Venta/Casas

stalación de mini-Split Sr. Trancito Tejeda Sánchez Inf. 962 126 70 56. ELECTRONICA YOKOHAMA, reparación y refacciones de hornos de microondas, todas marcas, domésticos e industriales. 19 oriente # 128 Inf. Tel. 628 61 02 HW SOUNDS and ligths, ameniza luz y sonido y/o teclados. Inf. 622 00 60. Presupuesto mínimo $500.00 En central sur # 3 Cacahoatan. SERVICIO DE CERRAJERIA. Apertura de autos, apertura de casas. Etc. Elaboración y programación de llaves con chip. Cel. 962 113 60 62 y 962 150 42 04 En 8ª. Sur # 154 entre 22 y 24 pte. SE HACE barbacoa de borrego y de res, pídalo con anticipación. incluye guarniciones. 962 126 11 08 VENDO COLCHON semi-nuevo a $600 individual a $1000. Inf 962 101 11 89. REPARACION DE refrigeradores, lavadoras, climas, bombas, boiler, electricidad, plomería. Servicio a domicilio. Tel 64 2 65 59

Venta/Casas

cel. 962 108 47 23. ACADEMIA DE belleza elegancia, inscripciones abiertas 6ª oriente 36. INSTITUTO DE COMPUTACION Narváez. Inicia cursos tel. 118 00 76. RESTAURADORES: dejamos como nuevo todo, autos, motos, máquinas antiguas. Todo. Inf 962 136 56 56. R.V MANTENIMIENTO electricidad, climas, herrería, pintura, impermeabilización e instalación en general. 962 136 17 89.

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” SEGURIDAD CERCAS electrificadas, concertinas, alarmas, portones automatREPARACION icas.EN Inf GENERAL 962 136 17 89. MANTENIMIENTO ENDERAZADO DE CHASIS Y RINES SERVICIO A DOMICILIO CEL: 962 148 92 21 962 167 91 97 MZ. 7 LOTE 84 COL. NUEVO MUNDO FRENTE A LA ESCUELA SECUNTARIA TECNICA 69


21

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


22

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Concluye en el CETIS 137

Feria Profesiográfica 2013

LIC. JUAN Enrique Roblero, Mayra Cristina Gómez de León e Ing. Isaac Peregrina Gálvez (UDM).

INGRID Zepeda, Karen Arinka Pineda y David Eduardo Flores (UNACH)

LIC. GABRIELA Constantino, acompañada de sus alumnos.

FRANCISCO de León, Claudia Cerdio, Génesis Constantino, Vania Molina y Jesús Escobar (UVG).

LIC. Cindy Espinoza, Wendy Nava, Francisco Guardado y Gaby Pinto. (CEST)

YURITZI López Guzmán y Gabriela García López


23

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

LIC. PAOLA Lluswa Arellano y Lic. Guillermo Sánchez (SEUAT).

TERESITA de Jesús Gordillo, directora acompañada de alumnas del 6o Semestre Grupo “B”

GUADALUPE Sanabria Quintana y Eduardo Cruz Moreno. (CUCS)

JIBER López, Tania López Pérez, Rosario Salvador, Ana Luisa Torres y Alejandra Reay. (CEUNI)

ALUMNOS del Segundo y Cuarto Semestre en Actividad Física, dirigido por el LEFD José Cruz Gallegos.


DE CHIAPAS

Concluye en el CETIS 137

Periodismo al Servicio de la Comunidad

GRAFICO SUR

Tapachula, Chiapas, martes 2 de abril de 2013

Coordinador: Juan Carlos Latour

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Sociales

6o Semestre Grupo “A”, acompañados de la Directora Teresita de Jesús Gordillo Escobar.

22 Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

Página...

Con gran éxito concluyó la Feria Profesiográfica 2013 organizada por la directora del CETIs 137 Teresita de Jesús Gordillo Escobar, en donde participaron diferentes instituciones universitarias, que llevaron información sobre las diferentes carreras profesionales para el alumnado que pronto egresan del bachillerato.

JAIME GARCIA MESINAS Gráfico Sur de Chiapas

Feria Profesiográfica 2013

24


25

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Desde el municipio de Huixtán

Reforzará MVC alianzas a favor de la salud de las mujeres

* Capacitarán a personal de las jurisdicciones para la prevención del cáncer en la mujer * Refrenda su compromiso de concluir la construcción del Hospital en Huixtán * Anuncia construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales y de agua potable. * Entregó insumos a mujeres productoras del campo

Huixtán, Chiapas.- Con un llamado de unidad, el gobernador Manuel Velasco Coello invitó a los habitantes de Huixtán a trabajar por el desarrollo y fortalecimiento social, principalmente en materia de salud, campo, educación y seguridad, sectores estratégicos que permitirán transformar a Chiapas. Velasco Coello refrendó que la salud de las familias chiapanecas es prioritaria para su gobierno, por lo que hizo extensivo su compromiso de concluir la construcción del hospital de este municipio, a fin de garantizar el acceso a los servicios médicos. En ese sentido, precisó que se reforzará la alianza con la Fundación Carlos Slim de la Salud, a fin de capacitar al personal de las 10 jurisdicciones sanitarias para la prevención del cáncer de la mujer, pero principalmente para la atención de las mujeres embarazadas, lo que permitirá erradicar la mortalidad materno-infantil. Vestido a la usanza tradicional y arropado con el cariño de la población de todas las edades, Velasco Coello reiteró su intención de continuar trabajando en unidad a favor de las familias, sin distinción de ideologías ni colores partidistas, con el objetivo de hacer de Huixtán un municipio desarrollado. Enfatizó que los huixtecos tendrán en el Gobierno de Chiapas a un aliado, por lo que demostró una vez más su compromiso con el desarrollo de los pueblos indígenas, al responder a añejas demandas y entregar herramientas de trabajo a la población. Por ello, anunció importantes obras que coadyuvarán para impulsar el desarrollo social y económico de esta localidad. Puntualizó que tan sólo en este año se invertirán cerca de 10 millones de pesos para la construcción de obras prioritarias como el sistema de tratamiento de aguas residuales que beneficiará a los habitantes de Buena Vista y Chempil; así como también la construcción del sistema de agua potable para la localidad

Adolfo López Mateos. En cuanto a infraestructura para la cabecera municipal, anunció que en breve se destinarán recursos para la edificación del auditorio municipal, en atención una de las demandas más sentidas por parte de las y los habitantes de Huixtán. Teniendo como fondo el imponente Templo Parroquial del siglo XVIII, luego de hacer entrega de insumos para mujeres productoras del campo, el Gobernador refrendó su decidido apoyo a las familias que tienen como principal ingreso esta actividad, para que puedan obtener una mayor producción que se refleje también en una mejor calidad de vida. “Hoy vengo a reiterarles mi compromiso y a decirles que mi gobierno tiene como prioridad apoyar el campo, apoyar a los productores, como lo acabamos de hacer hace unos momentos entregando molinos de nixtamal, módulos de infraestructura para aves de traspatio y paquetes de fortalecimiento ovino en apoyo a los productores de esta región, porque si al campo de Huixtán le va bien, a Chiapas y a México le irá mejor”, refirió. Con estas acciones se busca elevar la produc-

tividad a través de la tecnología agrícola propiciando la mejora de las condiciones alimentarias de las familias de escasos recursos, además de concretar acciones para el combate a la pobreza. Así también, a fin de dotar a la ciudadanía de espacios dignos donde sus demandas puedan ser atendidas, Manuel Velasco inauguró y recorrió la obra concluida de ampliación y modernización de la Presidencia Municipal, la cual implicó una inversión de casi tres millones de pesos que beneficiarán a los más de 20 mil habitantes de Huixtán. En materia de seguridad, tal como lo ha realizado en otros municipios, el Gobernador hizo entrega de uniformes y equipo para la Policía Municipal. En otro momento, Velasco Coello precisó la importancia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, proyecto que coordinará los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para llevar más apoyos en diversos rubros y anunció el incremento de desayunos escolares gratuitos. Como muestra de la confianza que la ciudadanía tiene en el Ejecutivo Estatal, Velasco Coello recibió el bastón de mando de manos del presidente municipal, Waldo Martín Pérez Bautista, quien le agradeció los apoyos otorgados para el progreso de Huixtán.


26

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Recorre MVC Centro de Textiles del Mundo Maya * Actualmente ofrece la exhibición permanente de colecciones textiles de Chiapas y Guatemala * Además la sala temporal de Arte Textil de Oaxaca, que forma parte de la colección Fomento Cultural Banamex

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.El gobernador del estado Manuel Velasco Coello, realizó una visita al Centro de Textiles del Mundo Maya A.C. ubicado en el Ex convento de Santo Domingo de Guzmán en San Cristóbal de Las Casas. El Centro Textil del Mundo Maya es resultado de un convenio firmado en el año 2000 entre el Gobierno del Estado de Chiapas, Conaculta-INAH, Fomento Social

Banamex, A.C. y Fomento Cultural Banamex, A.C. para la creación de un fideicomiso para la restauración total del ex convento de Santo Domingo de Guzmán. La inversión de estas entidades fue de más de 80 millones de pesos, que se aplicaron a la restauración total del ex convento, así como a la adecuación y equipamiento del espacio para la creación del Centro de Textiles, que cuenta con tecnología de punta para

la conservación de las piezas. Guiado por Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, Manuel Velasco recorrió la Sala de Arte Textil en la cual se encuentra la exhibición permanente de colecciones textiles de Chiapas y Guatemala. Es importante señalar que la colección de Fomento Cultural Banamex, contiene importantes ejemplos de tejidos chiapanecos que se han adquirido a partir de 1996, con más de 600 piezas reunidas con el apoyo del Banco Nacional de México y realizadas casi todas ellas por mujeres de la Sociedad de Tejedoras de Sna Jolobil. Esta colección, que forma parte del acervo del Centro de Textiles del Mundo Maya, continúa enriqueciéndose constantemente para constituir una visión panorámica de todas las regiones mayas de México con variantes por década. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el Ejecutivo estatal recorrió también la sala temporal de Arte Textil de Oaxaca, que cuenta con 53 textiles contemporáneos, que forman parte de la colección Fomento Cultu-

La SDFSyECI y el ACNUR firman convenio de colaboración * Se busca establecer una serie de acciones conjuntas para proporcionar asistencia social a los solicitantes de refugio en México. * El objetivo es salvaguardar la integridad física de los refugiados, en tanto dura el procedimiento legal para definir su legal estancia en el país.

Tapachula.- Con el objetivo establecer una serie de acciones conjuntas encaminadas al establecimiento de los mecanismos para proporcionar asistencia social, a los solicitantes de refugio en México, mientras dura el procedimiento legal para definir su estancia en el país, la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), firmaron un Convenio de colaboración y coordinación. Al dar la bienvenida a los asistentes, el titular de la SDFSyECI, Enrique Zamora Morlet, acompañado del representante del ACNUR, Hamdi Anwar Ahmed Bukhari, destacó que las instrucciones del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, es de coadyuvar para que la frontera sur sea

una frontera segura, responsable y sobre todo que haga valer los derechos humanos de los migrantes y refugiados. Para ello dijo se estrecharán las relaciones con diferentes organismos nacionales e internacionales que velan y protegen los derechos humanos y la integridad de los migrantes y refugiados, como lo ha solicitado la ACNUR. Zamora Morlet, resaltó que en los Estados Unidos Mexicanos y especialmente en Chiapas, se respeta los estatutos de los refugiados, adoptados en Ginebra, Suiza, el 28 de julio de 1951, y de su Protocolo sobre el estatuto de los refugiados, adoptado en Nueva York, el 31 de enero de 1967. Agregó que lo dispuesto en la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria y su Reglamento, se tienen en cuenta en el estado de Chiapas con una Representación de la

Oficina del Alto Comisionado, firmado en la Ciudad de México, el 5 de octubre de 1982. El funcionario del gobierno del Estado de Chiapas, Zamora Morlet, destacó que en Chiapas se llevan a cabo acciones conjuntas, encaminadas a promover la integración local de los refugiados que se encuentren en la entidad, así como establecer mecanismos para proporcionar asistencia social a los refugiados, a los solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado y a los extranjeros a los que se les haya otorgado protección complementaria. Por ello se trabaja en coordinación con la ACNUR, para impulsar, fortalecer y coordinar, con instituciones públicas y privadas, la implementación de planes, programas, proyectos y acciones, encaminados a garantizar la protección de los refugiados. Asimismo ofrecer, en la medida de sus posibilidades,

ral Banamex. Cabe señalar que en el arte textil de Oaxaca se exhiben las ocho regiones que conforman el territorio oaxaqueño, en la que se puede encontrar parte de la verdadera belleza de lo que nos une como nación. Posterior al recorrido, Velasco Coello sostuvo una reunión privada con integrantes del Centro de Textiles del Mundo Maya y del Fideicomiso Santo Domingo Chiapas y la restauración del Ex convento en donde llevaron a cabo la presentación de información relativa a objetivos, inversión, operación de dicho Centro. Acompañaron al mandatario estatal, Mario Uvence Rojas, director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes; Fernando Peón Escalante, director general de Fomento Social Banamex, A.C.; Pablo Ramírez Suárez, presidente de las Asociaciones Civiles del Centro de Textiles del Mundo Maya y del Patronato de la Colección Pellizzi; Pedro Meza Meza, promotor de la Sociedad de Tejedoras de Sna Jolobil S.C. y asesor de Capacitación Textil; y Alejandra Mora Velasco, directora ejecutiva del Centro de Textiles del Mundo Maya.

asistencia social a refugiados, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado y extranjeros a los que se les haya otorgado protección complementaria, incluso a través de su canalización hacia las diferentes dependencias del Gobierno del Estado de Chiapas. Además de participar en los talleres que realice el ACNUR dirigido a servidores públicos sobre el derecho internacional de los refugiados, y cualquier otra acción de colaboración que las partes convengan. Por su parte, el titular de la oficina de ACNUR en Chiapas, Hamdi Anwar Ahmed Bukhari, dijo que la firma de actualización del convenio de colaboración con la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, significa el compromiso del estado de Chiapas en la protección de las personas refugiadas y de las que van en tránsito. Asimismo dijo que este convenio de colaboración entre las autoridades estatales, organismos de la sociedad civil y un organismo internacional como lo es ACNUR, permitirá unir fuerzas y fortalecer las capacidades para atender a este sector de la población en situación de vulnerabilidad. Ahmed Bukhari recordó el décimo aniversario de la

presencia de ACNUR en Tapachula y 30 años en el estado de Chiapas, apoyando a las autoridades mexicanas en su responsabilidad de brindar protección y asistencia a decenas de miles de refugiados guatemaltecos que llegaron a este país huyendo de la persecución. Dijo que esta comisión brindará apoyo y asesoramiento técnico a la SDFSyECI en la elaboración e implementación de los planes, programas, proyectos y acciones, encaminados a garantizar la protección de los refugiados. Por ello se adoptó un programa de trabajo en el que se definen los mecanismos mediante los cuales se desarrollan las acciones de colaboración que se deriven del presente Convenio, y establecer acciones conjuntas de sensibilización dirigidas a las diferentes instancias del Gobierno del Estado de Chiapas, así como a la población en general, relacionadas con el tema de los refugiados. En la firma de este convenio estuvieron como testigos de honor; Rafael Zavala Toledo representante sectorial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) y Flor María Rigoni, director del Albergue Casa del Migrante Scalabrini.


27

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Vulcanizadoras y talleres mecánicos incumplen normas de salud René R. Coca.

Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.- Aunque las autoridades municipales y del sector salud han realizado múltiples operativos para contrarrestar enfermedades endémicas como el dengue y otras transmitidas por vectores, vecinos de diversos sectores de la ciudad denunciaron que los talleres mecánicos, eléctricos y de hojalatería y pintura, así como las vulcanizadoras desacatan las normas de sanidad al convertirse en los principales criaderos de zancudos, por lo que exigieron a las instancias correspondientes aplicar

las sanciones que pueden ser desde económicas hasta la clausura del lugar. Un grupo de presidentes de colonias más pobladas como la 5 de Febrero, Los Laureles, Pobres Unidos, Bonanza y Framboyanes por citar algunas, denunciaron que gran parte de la población ha llevado a efecto la recolección de cacharros y la limpieza de patios, azoteas y áreas de esparcimiento para contrarrestar el criadero de zancudos y con ello tratar de disminuir el número de casos de dengue y otras enfermedades que se transmiten por vectores. Sin embargo, los

denunciantes expresaron su descontento contra los dueños de talleres y vulcanizadoras, quienes tienen vehículos abandonados y objetos que sirven de criaderos de insectos como llantas, autopartes y trebejos que inclusive se pueden ver a cielo abierto a las afueras del área del inmueble. Don Epifanio Martínez de la colonia 5 de Febrero señaló que un ejemplo claro de la impunidad en que viven estos negocios es como opera una vulcanizadora en la 8ª norte casi enfrente de la escuela primaria Teodomiro Palacios, un centro esco-

lar con gran población de alumnos, maestros y personal administrativo; “esta vulcanizadora desconocemos si tenga los permisos para trabajar pues está en una zona que se supone es federal, y luego las llantas tiradas a lo largo de la calles”. Por otro lado, Herminia Conde Paz indicó que en Los Laureles a la vuelta de una universidad privada y que antes era Boliche San Roll hay tres talleres con condiciones similares, el terreno con cachivaches, llantas y carros descompuestos, sin que ninguna autoridad los regule.

Los entrevistados coincidieron en que es muy importante que tanto el Ayuntamiento como la Jurisdicción Sanitaria 7 realicen visitas a estos establecimientos para que

al menos se les obligue a cumplir con la limpieza de su centro de trabajo pues el no hacerlo implica que el riesgo a contraer enfermedades se incremente. (interMEDIOS rrc).

Se realiza concurso interno de lectura y comprensión lectora Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.- (a3).- Dentro del Programa Nacional de Lectura (PNL) y del Programa Chiapas Lee, Chiapas escribe, la escuela primaria Vicente Guerrero, realizó con éxito “Concurso interno de lectura y comprensión lectora”, el cual se efectúo en las instalaciones de la misma institución educativa que se ubica en el fraccionamiento Vida Mejor de esta ciudad. Al respecto el director de esa escuela Erie Estrada Caballero, dijo que en ese evento contó con la decidida participación y apoyo de todos los docentes, quienes formaron el jurado calificador. Expresó que en esa primera etapa participaron doce alumnos, uno de cada grado, donde los docentes eligieron a los cuatro que representarán a esa escuela en el concurso de zona que se realizará el próximo viernes en la escuela Rafael Ramírez del ejido El Edén. Estrada Caballero precisó que en la etapa de zona participarán 13 escuelas que pertenecen a la zona escolar 156, de las cuales son 52 alumnos que estarán participando en ese concurso. Por su parte el docente de la escuela y activista sindical y líder social Gildardo Pera Gutiérrez, subrayó que los padres de familia fueron parte importante para la realización de ese concurso, ya que han estado muy pendientes para que sus hijos realicen muy bien las actividades que sus maestros les marcan. Asimismo agregó que los alumnos ganadores de ese concurso de

lectura y comprensión lectora fueron de primer grado Samuel Andrés González Díaz, de segundo Iris Concepción Rodríguez Hernández, de tercero y cuarto Astrid Asucely Han Flores y de quinto y sexto Andrea Ximena Pérez López. Por otro lado dijo Perea Gutiérrez, que la activación física es algo que no debe dejarse de hacer en las escuelas, ya que hay muchos maestros tripones que no hacen nada de ejercicio y que prefieren pasar el tiempo tragando como pelones de hospicio. En tanto la profesora Roxana Betanzos López, docente de la escuela y representante de la delegación DI-319, con lágrimas en los ojos y totalmente emocionada que contagió a padres de familia y alumnos que también se pusieron a llorar, dijo que ese evento fue una experiencia inolvidable que motiva a seguir fomentando el hábito de la lectura, ya que además se enriquece el vocabulario. Al final el director de la escuela con la voz quebrada por la emoción felicitó a los maestros, padres de familia y alumnos que son la triada principal en la enseñanza-aprendizaje, donde los invitó a seguir fomentando ese hábito, porque es el motor que impulsa a cada niño a ser mejores ciudadanos, más comprensivos, toda vez que hoy en día la violencia no se combate con más policías y más armas y se debe combatir con educación, con principios, con valores, donde lo mejor es la lectura que es la que abre puertas al mundo del conocimiento. (Por Moisés Bolaños/a3)

Se manifiestan alumnos del CEST Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.- Alumnos del Centro de Estudios Superiores de Tapachula (CEST), el cual se ubica en calle Tabachines, fraccionamiento Laureles de esta ciudad, se manifestaron la mañana de este lunes en ese plantel educativo, alegando una serie de irregularidades que a su juicio le perjudica. En primer lugar, piden que se reduzca el costo de la colegiatura y de las mensualidades, las mismas que van de 1980 a 2756 pesos, respectivamente, lo que consideran injusto ya que son las más altas en la región y por el contrario, no representan un buen nivel en los servicios educativos. Dirigiéndose al

director del CEST Luis Antonio Kardasch Alfonso, los jóvenes también piden que haya áreas deportivas dentro del plantel, así como reglas claras en cuanto al otorgamiento de las becas. Así también, los manifestantes piden que se dé cumplimiento a los ofrecimientos hechos con anterioridad y que no se han cumplido, como es el caso de los programas diseñados para fácil acceso a la planta

laboral, así como instalarse dentro de los altos estándares académicos. Al tiempo de reiterar que quienes están al frente del movimiento, han recibido amenazas, piden el uso de tecnología educativa, integrarse a programas internacionales y tener instalaciones de vanguardia para que puedan adquirir la mejor educación académica (Jaime García Mesinas).


28

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Delegación de transporte implementa operativos para frenar pirataje Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.Por instrucciones del Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, la delegación de transporte con sede en Tapachula, comenzó con los operativos para regular las unidades que prestan el servicio público y frenar con ello toda actividad que este fuera del marco de la ley, señaló su titular Alfredo Cruz Ovando. Dijo que a más de 20 días de estar al frente de esta dependencia estatal se trabaja con estricto apego a la ley del transporte, por ello se han comenzado a implementar operativos de manera sorpresiva, en las rutas donde mayor se presentan los problemas del “pirataje”. “Estos operativos están coordinados con el personal de la fiscalía de distrito, la dele-

gación de tránsito del estado y el personal de la delegación de transporte, estos son de manera sorpresiva, por ello no damos a conocer la hora, el lugar ni los días en que se implementaran para tener resultados positivos” enfatizó. Expresó que se están haciendo las detenciones de las unidades que no están concesionadas, que no cuentan con el seguro del pasajero, así con aquellas que circulan con sobrecupo, todo con el propósito de que brinden un mejor servicio y que los usuarios viajen con toda seguridad. Sobre las detenciones que los concesionados de la zona alta del municipio han realizado de unidades piratas, el funcionario estatal exhortó a los mismos a frenar esta situación y evitar enfrentamientos entre

ambos grupos, porque esto es una actividad que le compete directamente a la delegación del transporte y que ya se ha comenzado a realizar. “Este problema es muy añejo, no se originó de la noche a la mañana, por lo que pedimos a los transportistas concesionados a que nos dejen realizar el trabajo, ya que pretendemos que con estos operativos se aplique la ley a quien este fuera de ella y que por lo tanto provoque una competencia desleal” abundó. Por ultimo pidió a los transportistas realizar mesas de trabajo y de dialogo para que de manera coordinada y con estricto apego a la ley se cumplan con los lineamientos que la misma conlleva, ya que en esta región no habrá más tolerancia al pirataje.

Integran Comisión Mixta para creación de nuevos modelos policiales acreditables

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido por el Gobierno Federal para la creación de tres modelos de policías especializados, se llevó a cabo la integración de la Comisión Mixta por parte de funcionarios de los tres niveles de gobierno, quienes se encargarán de dar seguimiento a los lineamientos del subsidio de las entidades federativas para el fortalecimiento de sus instituciones, en materia de mando policial. En este primer encuentro, se establecieron los lineamientos a seguir para continuar con la formación de la Policía Estatal Acreditable con 421 elementos, Policía Ministerial Acreditable con 254 elementos y como nueva propuesta los Custodios Acreditables con 241. Para estas tres policías especializadas, el Gobierno Federal invertirá más de 80 millones de pesos de los cuales 25 mil 983 millones le corresponderán a la estatal acreditable, 20 mil 513 millones para la ministerial acreditable y 39 mil 219 millones de pesos para los custodios acreditables. Con base en ello, se fortalecerá el actuar de la policía a través de la capacitación, equipamiento y funcionamiento de los elementos, ya que dentro de sus funciones principales estará la prevención y combate al delito a partir de la generación de inteligencia policial; y para ello

se prepararán principalmente en tres bases fundamentales como: Análisis Táctico, Investigación y Operaciones. Estas reuniones se realizarán de manera semanal para establecer los avances obtenidos para la creación de la Policía Estatal de Elite, ya que se pretende replicar en el resto de la fuerza policiaca del estado. La comisión interinstitucional, realizó su primera reunión en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual estará representada por el secretario Jorge Luis LLaven Abarca; Rogelio Hernández de la Mata como secretario técnico, a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública; el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar con la función de vocal; la secretaria de Hacienda Juana María de Coss y Emilio Anaya Aguilar, subsecretario de Administración de la Secretaría de Hacienda, ambos como vocales. Así también, estará integrada por mandos federales como el titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Carlos Martínez Gaeta; Octavio Lozaya Uribe, coordinador estatal de la Policía Federal y Manuel de Jesús Zavala Castro, representante de la Secretaría de Gobernación. Asimismo, representantes del Centro Empresarial de Chiapas, de la Cámara Nacional de Comercio y el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas a través de las corporaciones de Seguridad estatal garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, a través de la profesionalización de los cuerpos policiales estatales en la entidad chiapaneca.

Se presenta “Mar de Fondo” en playas de la costa de Chiapas Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.- Las playas de la costa Chiapaneca presentan el fenómeno de mar de fondo, el cual inició desde el pasado fin de semana, por lo que Protección Civil ha restringido a bañistas evitar ingresar a las playas para evitar riesgos, sobre todo cuando las olas son más intensas. Es un fenómeno que se presenta año con año, señaló el Director de Protección Civil de Tapachula, Herbert Shoereder Bejarano, en que las olas son más intensas y expulsan algunos objetos a la playa pero generan riesgos para los bañistas y en algunos casos a las palapas que se encuentran cerca de la playa, por ello la preocupación de exhortar evitar exponerse a esta situación. Afirmó que no hubo afectaciones pues desde que se notificó de la situación se envío al lugar personal de protección civil para llevar a cabo un monitoreo y emitir recomendaciones y que los restauranteros hagan extensiva esta situación a sus clientes. “El oleaje llega fuerte y dependiendo la marea se va metiendo. Este se resiente más en la playa San Benito pues en las escolleras cuando sube la marea no llega fuerte como ahí y además la parte de playa linda esta mas retirado”, expreso. Y es que lo mejor que debe hacer la población cuando permanece en la playa bañándose y nota que las olas cada vez son más grandes y fuertes, dijo es prudente retirarse de la zona, “respetar al mar”, con ello evitar mayores tragedias. Por ultimo pidió a la población tomar conciencia sobre esta situación y en especial a quienes acuden a este tipo de balnearios e ingieren bebidas alcohólicas mismas que muchas veces se siente con valor y se arriesgan a meterse al mar aun y con las recomendaciones efectuadas en tiempo y forma. (Ramón García/ Elena García).


29

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Pignorantes confundidos tras la clausura de casas de empeño Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chiapas 15 de abril de 2013.- La situación social en esta ciudad se ha tornado álgida, luego de que decenas de pignorantes de las casas de empeño clausuradas el pasado viernes 12 de abril reclamen sus prendas ante estos establecimientos, pues a la gran mayoría ha causado confusión al desconocer el paradero de sus pertenecías y algunos otros temen porque se le incremente el interés en el pago de las boletas vencidas mientras estas tiendas permanezcan cerradas. Como bien se dio a conocer que durante las acciones encabezadas por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo), el Ministerio Público procedió al aseguramiento de 12

negociaciones por no haber acreditado con la documentación correspondiente la legal procedencia de los bienes y objetos, mismos que operaban como casas de empeño en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. En un sondeo que se realizó con algunas personas que llegaban a reclamar sus pertenencias, se logró saber que el tiempo que lleva clausurada las ocho casas de empeño hay cientos de boletas que ya se vencieron a lo que sin duda, confunde a las personas que realizaron dicho empeño, pues según podrían no respetar los intereses y aumentarlos, además de hacer extraviada la prenda que ellos dejaron en estos lugares. “Estamos preocupados, por ejemplo a mí se me venció mi fecha de

pago el sábado, y pues ahora que la casa de empeño está cerrada no se que van a pasar con ellas, aquí están algunos empleados que nos han dicho que nos van a respetar la fecha, solo tenemos que esperar en lo que realizan las investigaciones correspondiente y con ello podrán levantar las cortinas para que saquemos nuestras prendas”, precisó una de las afectadas. Al entablar dialogo con algunos de los empleados que montan guardia a las afueras de su lugar de trabajo manifestaron que desconocen la fecha de cuándo podrían reactivar funciones, sin embargo ellos se encuentran en el lugar con el fin de orientar a las personas sobre la confusión que ha causado la clausura de estas vasas de empeño. “Pedimos la con-

Mujeres de NAVENCHAUC reciben oportunidades Como parte de la estrategia “Sin Hambre, Cruzada Nacional” la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, a través del programa de Desarrollo Humano Oportunidades, entregó 1 millón 230 mil 460 pesos, a 898 familias de la localidad Navenchauc del municipio de Zinacantán. Estos apoyos se traducen en apoyos para la educación, salud, nutrición e ingresos población en pobreza extrema, en donde la corresponsabilidad es un factor importante en este programa, porque las familias son parte activa de su propio desarrollo, superando el asistencialismo y el paternalismo. La asistencia de los niños a la escuela y de las familias a las unidades de salud, constituye la base para la emisión de los apoyos. En ésta localidad se beneficiaron a 4 mil 198 personas de las cuales 446 son becarios, mientras que 611

niños son beneficiarios del apoyo infantil. De la inversión total, 560 mil 660 pesos son destinados para la alimentación; 299 mil 050 para becas y útiles escolares; 138 mil 570 para el apoyo infantil y 232 mil 180 para el apoyo alimentario complementario. Oportunidades beneficia en el municipio de Zinacantán a 32 mil 323 personas integrantes de 6 mil 569 familias, en donde 6 mil 312 son becarios.

Los apoyos monetarios se entregan de manera directa a las familias, sin la intermediación de funcionarios, autoridades o líderes, por medio de instituciones liquidadoras, garantizando la transparencia en su distribución. Con la finalidad de acercar cada vez más la entrega de los apoyos monetarios a las familias, se han buscado nuevas acciones como la transferencia vía bancaria, con lo que se les abre la posibilidad de ahorrar.

fianza de nuestros clientes que se les estará respetando las fechas de pago correspondiente en sus letras, algunas casas de empeño hemos optado por concentrarnos como empleados a las afueras, así que pedimos que vengan se acerquen y les estaremos dando la información necesaria sobre sus prendas, pero es necesario aclarar que no podemos acceder a sus per-

tenencias”, agregó. Cabe señalar que con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso en la investigación y persecución de los delitos, con lo que se garantiza la seguridad, la paz y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas, por lo que todos los que cuenten con una prenda de valor, electrodomés-

ticos o teléfono celulares puedan pasar al establecimiento donde empeñaron sus pertenencias, mismos que deben llevar su boleta de pago para que les sellen y firmen las personas encargadas, de esta manera respetar la fecha de vencimiento en el plazo conforme al convenio del préstamo. (interMEDIOS rrc).


30

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Solís Esquinca diserta conferencia sobre Comunicación y Género

El lunes 15 de abril del año en curso, la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía del Estado, Licenciada Susana Guadalupe Solís Esquinca, disertó la conferencia denominada Comunicación y Género, en la sala de usos múltiples del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, presidido por el Magistrado Alberto Peña Ramos.

Acompañado por las Magistradas Susana Sarmiento López y Clara Guadalupe Domínguez Suárez y por el Magistrado Noé Miguel Zenteno Orantes, el titular de este órgano colegiado, quien desde el inicio de su gestión ha promovido diversas actividades encauzadas a la promoción de los derechos humanos y la equidad de género, agradeció la presencia de la Licenciada Susana Guadalupe Solís Esquinca y

reconoció su destacada labor en el ámbito periodístico, así como su valiente lucha por el respeto a los derechos de las mujeres en la entidad. Ante el numeroso público integrando por funcionarios de este Tribunal y del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la titular del Sistema Chipaneco de Radio, Televisión y Cinematografía habló sobre la evolución de los diversos roles que la mujer ha tenido en la sociedad y el papel que han jugado los medios de comunicación en torno a este proceso. L a licenciada Solís Esquinca comentó que los medios de comunicación masiva, en la mayoría, son

instrumentos utilizados por una sociedad patriarcal que buscan influenciar la vida cotidiana de hombres y mujeres, especialmente en lo que respecta a valores, costumbres y modelos de vida, para perpetuar las relaciones de poder en las familias, la escuela, el trabajo y las vías simbólicas de la construcción de estereotipos. Explicó que la utilización de la categoría de género va más allá de si se nace biológicamente niño o niña y al respecto añadió que nos encontramos más bien con la participación de lo masculino y lo femenino que la cultura, la tradición, los medios de comunicación, las instituciones -familia, iglesia, escuela, trabajo, política- asignan a la niña y al niño, a los jóvenes y a los adultos en cada lugar, según las expectativas socialmente necesarias para perpetuar el modelo dominante de ver, vivir, sentir y actuar en el mundo y las relaciones económicas, políticas y sociales hegemónicas.

La Licenciada Susana Guadalupe Solís Esquinca dio respuesta a los diversos cuestionamientos formulados por el público en torno a la temática expuesta, específicamente en lo que concierne a la violencia sufrida por las periodistas y activistas sociales en diversos Estados del país, a la equidad de género en las zonas indígenas de Chiapas y el desarrollo del lenguaje incluyente, por mencionar algunos. Al culminar la conferencia Comunicación y Género, fue presentada una semblanza de la titular del Sistema Chiapaneco de Radio, televisión y Cinematografía, en la que destacan la primicia televisiva y cobertura del conflicto armado en 1994; el enfrentamiento civil en Chicomuselo, donde resultó lesionada junto con el camarógrafo al quedar en medio del fuego cruzado; la primicia y cobertura de la masacre de Acteal; las inundaciones en la costa y sierra de Chiapas; el tráfico de indocumentados en la frontera sur; los estragos del huracán “Stan”, y las formas infrahumanas en que viajan los indocumentados centroamericanos a través del tren costero. Este Tribunal, con el fin de reconocer la destacada labor de la Licenciada Susana Solís Esquinca en el ámbito periodístico y su valioso trabajo realizado en favor de la promoción de la equidad de género, le hizo entrega de un reconocimiento.

COBACH capacita para prevenir violencia a mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En colaboración con la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, el Colegio de Bachilleres de Chiapas imparte a sus Orientadores Escolares el Taller Agenda Básica de Género y Desarrollo Humano, enfocado a temas como la prevención de la violencia a mujeres y enfermedades de transmisión sexual. Las actividades, que tienen lugar los días lunes en el auditorio de la Dirección General del COBACH y concluirán a fines de mayo, abordarán la temática: Sexo y Género, Derechos humanos

de las mujeres, Violencia de género, Violencia en el noviazgo, Autoestima y valores, Masculinidad y paternidad afectivas, Salud sexual y reproductiva, Género y VIH-Sida, Resolución positiva de conflictos, Cómo enfrentar las pérdidas. Al respecto, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Manuel Pulido López, manifestó que con estas actividades la institución contribuye a las acciones de Gobierno del Estado en torno al fomento de una cultura de valoración y respeto a la mujer. Puntualizó que es

en el aula y en la convivencia diaria con los alumnos donde los Orientadores Escolares complementan el trabajo académico de los docentes, al inculcar valores de vida y sana convivencia en sociedad, en familia y en pareja, como parte de la formación integral que reciben los jóvenes bachilleres. En esta coordinación interinstitucional participa personal de la Dirección de Capacitación y Apoyos Productivos de la Sedem; mientras que del Colegio el Departamento de Salud y Protección Civil, como enlaces operativos.


31

Tapachula, Chiapas, martes 16 de abril de 2013

Salud y Educación buscan mejorar formación de profesionales de la rama médica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Dependencias estatales e instituciones educativas públicas y privadas, que integran la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud en el Estado de Chiapas, aprobaron el reglamento interior de este órgano, con lo que se pretende lograr la adecuada formación del personal de salud. Al celebrarse la primera sesión extraordinaria del año, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, en su calidad de presidente de la Comisión, mencionó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, este órgano de carácter interinstitucional funcionará activamente en aras de mejorar el proceso de formación de recursos humanos para el área médica. En este sentido, Ruiz Hernández destacó que la Comisión se dedicará a revisar los programas académicos y planes de estudio enfocados a la formación de profesionales de la salud, en los niveles de licenciatura y posgrado, para propiciar generaciones de egresados con competencias, factor importante para lograr una prestación eficaz y oportuna de

los servicios médicos. “Es necesario conciliar la cantidad con la calidad, así como la matrícula con la capacidad del sistema de salud. En el esfuerzo por elevar la calidad académica es indispensable no sólo preparar mejores profesores, sino proporcionar una orientación educativa adecuada a quienes aspiran a ingresar en las áreas que conforman el sector salud”, señaló el funcionario estatal. El reglamento de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud (CEIFCRHIS), que fue aprobado por unanimidad de los integrantes, contempla la conformación de cinco comités: de Estudio de Necesidades de Formación de Recursos Humanos para la Salud, de Evaluación, de Formación de Técnicos, de Pregrado y Servicio Social, y de Posgrado y Educación Continua. Asistieron a esta sesión extraordinaria, los titulares de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos; del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Chiapas, Julián Domínguez López Portillo; Colegio de Enferme-

ras del Estado, Rosa Carmen Rodríguez Náñez; Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, Emilio Enrique Salazar Narváez; y del Instituto Superior de Estudios de Enfermería

del Estado, Juana López Meza. Así como representantes de la Secretaría de Educación, Isstech, ISSSTE, DIF Chiapas, Universidad Autónoma de Chiapas, Colegio de

Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 16 de abril de 2013

Pasajeros de combi asaltados en zona alta 10

Página...

Marinos desarmaron a comandante de la PRG Página...

14

Fomentan el deporte en “El Amate” Página...

12

Distribuidora de enervante fue detenida

Página...

10

Ladrón efectúa robo a mano armada 11 Página...

Una dama causó un choque

Por distraída

Página...

9

Cae un árbol sobre un poste 11 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.