GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 17 de julio de 2013
Fundador:
Con talento reescribiremos la historia del STSGE: Erisel6 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3570
Precio: $4.00
Anuncian inversión de 500 mdp para Parque Acuícola de Malpaso Chiapas en unidad con Parlamentos Latinoamericanos: Valera Fuentes Página...
5
Manifestantes desalojan voluntariamente el Palacio Municipal de Tapachula 5 Página...
Página...
25
Samuel Chacón logra recursos federales para el segundo semestre del 2013
Procurador de Chiapas toma protesta a nueva Fiscal de las Mujeres Página...
Página...
8
6
Velasco impulsa a Chiapas por la ruta del desarrollo: Del Toro Guzmán
Instalarán Consejo a favor de mujeres tapachultecas, por una vida sin violencia
Página... Página...
5 8
2
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
EL CHINITO TANG CHING GONG
EUTIMIO MERIDA PEÑA
H
ola Eutimio, hasta que te apaleciste. ¿Anone andabas? Salí unos días fuera de Tapachula, Chinito. Pero ya estamos de regreso. Chinito pensó que te había llevalo la Malola, el Zipe, el Somblelón, la Cocha Enflenala, el Cadejo, el Chamuco o la Mujél de Blanco. Nada de eso, Chinito, nada de eso. A mi regreso encontré la invitación de mi amigo el licenciado Arturo Garay, Director General de la escuela de enfermería Helen Keller, para asistir ayer martes a la ceremonia de Paso de la Luz e Imposición de Cofias de alumnos egresados y de los que inician el sexto semestre de dicha carrera. El Paso de la Luz correspondió a 8 alumnos que terminaron la carrera en la generación 2010/2013 y ellos son: Mabel Maricruz Cárdenas Gutiérrez, Selene Hassey de la Rosa Trejo, Hortencia Hernández Pérez, Mayra Lourdes López Hilerio, María Guadalupe Martínez Grajales, Elsa Guadalupe Solórzano Melchor, Sandra Irene Vera Angel y Rodrigo Villegas Pérez. Y la ceremonia de Imposición de Cofias fue para 25 alumnos, quienes a partir de esta fecha, asumen una gran responsabilidad al terminar el sexto semestre. Oye Eutimio y me puedes dicíl qué significa “Paso de la Luz”…? Bueno Chinito, según entendí, porque en la ceremonia lo dijeron, el Paso de la Luz para egresados, simboliza la transmisión de conocimiento y sabiduría de un enfermero/a a otro que es el paso de la oscuridad a la luz científica de la enfermería; la ciencia y el arte al servicio de la humanidad. Y la “Imposición de Cofia” qué quiele dicíl o qué significa…? El símbolo de la Cofia es confianza, credibilidad y acogimiento a su profesión, creatividad, comportamiento profesional y ético. Oye y el licéncialo Altulo Galay qué lijo…?
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
Bueno Chinito, al licenciado Arturo le correspondió hacer la clausura, pero antes se dirigió a alumnos y egresados, exhortándolos para que se sigan superando y cada día sean mejores tanto en lo personal como en lo profesional. Sigan creciendo –les dijo- para que el día de mañana con seguridad en ustedes mismos, puedan competir en el ámbito laboral con éxito, basados en sus conocimientos y conforme al compromiso que hicieron de desempeñar su profesión con calidad, calidez, responsabilidad y honestidad. Y quienes llegalon a la celemonia. ¿Me lo puedes dicíl, po’ favó…? Estuvieron en esta ceremonia, en representación del Alcalde Samuel Chacón Morales, el profesor Carlos Renato Martínez Castillo, director de Educación para Adultos; se contó también con la presencia de la licenciada María Elena Vila Pérez, Jefe de Enfermeras del C. H. Dr. Roberto Nettel Flores, ISSSTE.; Maestra Ofelia Muñiz Pruneda, coordinadora de Enseñanza de Enfermería ISSSTE; la CP Margarita C. Estrada Arévalo, Director Administrativo de la escuela Helen Keller Tapachula y la Maestra Dolores Ibarra González, en representación del Conalep Tuxtla Chico. Participaron también dentro del programa, la EG Blanca Yesenia Pérez Pérez, la maestra Ofelia Muñiz Pruneda y la alumna Mayra Lourdes López Hilerio. Oye y qué otla cosita me puedes dicíl soble el licéncialo Altulo…? Que es orgullosamente tapachulteco, que sus raíces provienen de gentes trabajadoras y con deseos de superación y en su carácter de Director General de las escuelas de enfermería Helen Keller, optó porque una de ellas funcionara en Tapachula, para brindar oportunidad de superarse a la juventud tapachulteca. TAPACHULA.- AYUNTAMIENTO ATIENDE A CIUDADANOS PERTENECIENTES A LA MAO-LN ENCABEZADOS POR ROMEO IBARRA ESPINOSA. Qué bueno que Chacón no eluda el diálogo y escuche las peticiones de los diversos grupos de manifestantes, pero haciéndoles la aclaración que lo que corresponda al Ayuntamiento se buscará solucionar los problemas, pero si son del rubro estatal o federal, serán las autoridades correspondientes las que se involucren en la solución de sus problemas. Fue buena la aclaración Así ningún mal se provoca; Ya que les dijo Chacón Que Estado y Federación -en problemas sin soluciónDeben tomar lo que les toca. UNION JUAREZ.ENTREGA DIPUTADO DIEGO VALERA, BECAS A 45 ALUMNOS DE BACHILLERATO, PARA QUE SIGAN SU CAMINO EDUCATIVO HACIA LA UNIVERSIDAD. Con esta tan noble acción Que Diego está ejecutando, Es clara demostración Que Valera, en su Cantón,
Por la chaviza está trabajando. .TAPACHULA.- EBRIO CHOCÓ SU VEHICULO CONTRA UNA BANQUETA CAUSÁNDOLE SEVEROS DAÑOS. Como dice El Chinito, ¿cuál es el pelo? Si destruyó parte de la banqueta, pues que la repare; si se abolló su carro como resultado de este choque, pues que lo lleve al taller de hojalatería y pintura. Y si después de este accidente por su imprudencia sigue manejando chupamaro, care-vaca, a medios chiles o al puntacho, como dice El Chinito, ¡es su pelo! Porque en su gusto y en su gana, ni su tata ni su nana. Si quiere andar de borracho Y manejar su carcacha A este cuate le irá bien gacho Si bolo se siente macho Y le da vuelo a la hilacha… TAPACHULA.- EN LA COLONIA LAS AMERICAS, DELINCUENTES DESTROZAN CRISTALES Y VENTANAS DE VEHICULO. Fue como claramente ves Fue casi en un dos por tres La ventana destrozada; Como dijo Hernán Cortés ¡No se puede con la mucada! TAPACHULA.NO CERRARÁ LIBRERÍA EDUCAL, SOLO SERÁ REUBICADA, ACLARÓ EL SECRETARIO MUNICIPAL DE EDUCACION, OCTAVIO DOMINGUEZ GUZMAN. La cosa ya fue aclarada Por el señor secretario La Educal no será cerrada Mucho menos clausurada Sino todo lo contrario. FLASH 1.- Mi felicitación al gran campeón en natación, el niño Gonzalo Francisco Díaz Pérez orgullosamente chiapaneco, quien ganó la medalla de oro en la XXVIII Copa Maya, infantil, en la que compitieron nadadores de 5 estados del sureste mexicano. ¡Felicidades gran campeón!. FLASH 2.- Lo leí o me lo contaron: 1.-Esposa es aquella amiga y compañera que está siempre a nuestro lado para ayudarnos a resolver los grandes problemas… que no tendríamos si no estuviéramos casados. 2.- Las mujeres perdidas son las más buscadas. 3.- Vive tu vida de tal manera, que cuando tus pies toquen el suelo en la mañana, el Chamuco se estremezca y diga: ¡En la madre!... ¡Ya se levantó! Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554
3
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Rumbo político
Por Víctor M Mejía Alejandre.
E
En Tapachula se sirve a la ciudadanía con dedicación y empeño.
l saber servir dignifica a un político, el saber atender y escuchar a su pueblo seguramente lo realza, es en ese tenor que el Presidente municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales ha demostrado con acciones serias y constantes; como lo hizo al atender a un grupo de ciudadanos tapachultecos pertenecientes a la organización MAO-LN, encabezados por Romeo Ibarra Espinoza, quienes solicitan la regularización de los predios ubicados en la Colonia Palmeiras y Rivera Maya que ocupan de forma irregular, para que posteriormente y en su momento realice las obras de beneficio social necesarias para los militantes de esta organización social. En Tapachula se sabe que Samuel Chacón Morales encabeza un gobierno que no está cerrado a las manifestaciones ni da la espalda a las problemáticas que la población le plantee, y si por el contrario, está en la mejor disposición de poder coadyuvar para garantizar las condiciones necesarias para mejorar la calidad de vida de las familias tapachultecas. Es en ese tenor que en Tapachula hay un gobierno de puertas abiertas, atento a las peticiones del pueblo y dispuestos en cualquier momento a recibir y atender las inquietudes de la ciudadanía, en busca de una solución que favorezca a la mayoría. Tan es así que a diferencia de otros ayuntamientos chiapanecos que muestran una candente incapacidad para resolver el problema del comercio informal; Samuel Alex Chacón Morales acordó con las artesanas llegadas desde los altos de Chiapas las que luego de denunciar a su corrupta líder de nombre Nayeli Pérez Maldonado, quien luego de explotarlas y de chantajear a las autoridades al fin fue denunciada por sus tropelías y sinverguenzadas, ahora las artesanas se comprometen a trabajar dentro de las leyes y a colaborar para el embellecimiento de esa ciudad perla del soconususco. Por cierto hablando de Tapachula no podemos hacer oídos sordos a los juegos perversos de sujetos amargados y viles que osan emitir criticas insanas contra la señora Alejandra Rodríguez Victorio, prácticamente difamándola e insultándola cuando la dama en cuestión únicamente cumple con trabajo y esfuerzo el atender a los más necesitados, a los que menos tienen, a los más pobres e los pobres en sus necesidades más precarias, que joder caray, así las cosas. Más infraestructura para Chiapas Todos los actores políticos del país han coincidido en señalar que el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, presentado por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, contiene elementos para producir un despegue de la economía mexicana que podría hacerla crecer hasta en dos puntos del Producto Interno Bruto.
El Programa recién presentado, cuyo monto de inversión asciende a 1.3 billones de pesos, permitirá, en palabras del primer mandatario: “contar con infraestructura de calidad en el sector comunicaciones y transportes para lograr un México moderno y desarrollado”. Se trata de una necesidad urgente de atender, pues México está situado en el lugar 68 de 144 países evaluados por la calidad de su infraestructura, 15 sitios atrás del lugar que ocupa en razón de su competitividad global. En pocas palabras, la infraestructura de comunicaciones no está a la altura de las necesidades del país ni de sus requerimientos productivos. Durante el anuncio, trascendió que los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Tabasco, recibirán una inversión cercana a los 80 mil millones de pesos para cinco autopistas, 17 carreteras, nueve libramientos, un tren de alta velocidad, tres puertos, cuatro terminales especializadas y tres modernizaciones en aeropuertos. En el acto, el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, destacó la importancia del proyecto del subtramo Tuxtla GutiérrezVillaflores, de la autopista Tuxtla GutiérrezPijijiapan; compromiso de campaña del Presidente Peña Nieto, cuya licitación está prevista para este segundo semestre de 2013. Esta obra resulta trascendente, pues la Frailesca es la región maicera por excelencia en el estado y sus vías de comunicación son insuficientes y se encuentran en malas condiciones, lo que dificulta para la comercialización de sus productos. Dijo el Gobernador que con esta obra la Frailesca contará con una vía rápida y segura al centro comercial del estado, al aeropuerto Ángel Albino Corzo, a la región Altos Tseltal tsotil del estado y, mediante el Libramiento Sur 2, que conecta con la autopista OcozocoautlaCoatzacoalcos, con el centro del país. Añadió Velasco Coello que: “El trazo de la autopista prevé dejar para una posterior inversión un ramal que conectaría a través de 62 kilómetros con Pijijiapan y por consecuencia con Puerto Chiapas, con lo que se le dará a mediano plazo a la Frailesca la oportunidad de sembrar y producir productos con vocación de exportación”. Adicionalmente, de acuerdo con las previsiones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno federal, de concluir el tramo Amacohite-Malpasito en Tabasco, se comunicaría la región tabasqueña de la Chontalpa con la autopista Ocozocoautla-Las Choapas, lo cual permitirá en el mediano plazo establecer un corredor agroindustrial entre la Frailesca y la Chontalpa. Se cumple así con el segundo de los objetivos fundamentales que señaló el Presidente Peña Nieto para este programa de infraestructura: “promover un desarrollo regional equilibrado, que abra oportunidades de crecimiento para los mexicanos en todo el territorio nacional”.
Al Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones presentado por el Primer mandatario, se sumarán inversiones de otras dependencias y en otras entidades como Petróleos Mexicanos (PEMEX), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (CNA), para un gran total de cuatro billones de pesos en proyectos de infraestructura –como explicó el Presidente para mayor claridad, cuatro millones de millones de pesos. así las cosas. De mi archivo. El Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, sostuvo que la creación de infraestructura básica, así como en materia de comunicaciones y transportes, es imprescindible para favorecer la competitividad estatal y brindar los servicios que requiere la población en general, “se está impulsado el crecimiento y la inversión en infraestructura para el desarrollo económico de Chiapas”… “América y Chiapas nos unen”, señaló el delegado estatal de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) el diputado Diego Valente Valera Fuentes quien destacó que la unidad constructiva está en el intercambio de políticas públicas, que “permitan mejor calidad de vida en la sociedad”. Para lograr el propósito, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que es necesario establecer como punto de partida el intercambio legislativo de los parlamentos americanos…Con el fin de promover su Producción Editorial, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ha participado en lo que va del año, en diversas ferias del libro en los ámbitos local, nacional e internacional. Los títulos más recientes y de mayor demanda de la Librería Universitaria se han expuesto y vendido en la III Feria del Libro en Español de los Ángeles (LEALA) 2013, en California, Estados Unidos, en la Segunda Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY 2013) y en la VIII Feria del Libro Antropológico, que se efectuó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue organizada por el Instituto Nacional de Antropología…Felipe Granda Pastrana, Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Califico de importante y positivo el nombramiento de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar como nuevo Secretario General de Gobierno, dijo es un joven que tiene la experiencia en la política y la administración pública, porque ya fue presidente municipal y diputado federal, el cual le ha dado el conocimiento para tener relaciones con las organizaciones sociales campesinas y los demás sectores de la entidad chiapaneca y esto le viene a dar un buen aire de respiro a la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com
4
A
lguien le calentó su cabecita a la regidora del Partido Acción Nacional (PAN), Deisy Ley para que se diera baños de pueblo en algunas colonias y de esa manera tener presencia y más adelante buscar un cargo de elección popular como diputada local, por lo que para ello ha iniciado su activismo político en eventos donde busca el apoyo de la gente. En las mismas redes sociales esta regidora del ayuntamiento de Tapachula ha sido exhibida de estar adelantándose a los tiempos electorales y en lugar de atender a la ciudadanía desde el cargo que tiene ha optado por visitar colonias en un afán protagónico. La novena regidora plurinominal por el PAN, Deisy Ley, se le ha visto muy contenta saludando a las familias del fraccionamiento Las Vegas, a quienes les quiso dar “atole con el dedo”, engañando y mostrando una cara diferente a la que en verdad tiene, señalan en las redes sociales. En lugar de escuchar en sus demandas a las familias tapachulteca esta acelerada regidora pretende ganarse el afecto y cariño de la gente llevándoles películas cuando lo que la gente quiere son soluciones a sus demandas y no actos anticipados de campaña como lo viene haciendo Deisy Ley. Lo curioso del caso es que hay una clara intención de la regidora panista de buscar en futuras elecciones otro hueso donde pueda seguir prendida del presupuesto, pues ya le encontró el modo de vivir a expensa de la política. La novatez de esta regidora la ha llevado a cometer errores que la misma institución electoral en nuestro estado la puede sancionar al utilizar el logotipo de su partido el PAN en los eventos que realiza donde se ve claramente que hace proselitismo a favor de su partido y de ella misma. La regidora Deisy Ley anda desatada a tal grado que los fines de semana se dedica a visitar algunas comunidades rurales llevando obsequios etiquetados con el logo del PAN, así o mas descarada la campaña?. El PAN es un partido que en Tapachula ha dejado un mal sabor de boca, hay antecedentes que lo entierran por completo con las corruptelas que han cometido quienes han gobernado Tapachula en los últimos años siendo el caso más reciente el del ex alcalde Emmanuel Nivón González que se encuentra recluido en el Cereso No.3 de esta ciudad por el delito de peculado. Todo parece indicar que la regidora panista le hicieron un cocowhas y le vendieron la idea de que ella podría ser la próxima diputada local por la zona baja del municipio de Tapachula, de ahí que le urge tener presencia en colonias y comunidades que conforman el distrito XVIII, aunque esta por verse y es muy prematuro la actividad emprendida por Deisy Ley. Sector popular fortalecido y unido Si algo hay que reconocer en el sector popular, es el liderazgo y activismo político que propició a su llegada a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el estado de Chiapas con Oscar Salinas Morga, quien durante su gestión le imprimió una mayor presencia y fortalecimiento a este importante sector. La actividad desarrollada por la dirigencia que hoy encabeza Salinas Morga, es producto de un trabajo en equipo que ha permitido que la CNOP hoy tenga presencia en todo el estado, cosa que no se había dado y que en este periodo se logró e incremento el número de afiliados a esta organización. Evaluar el trabajo de su actual dirigente estatal corresponde solo a sus miembros y en ese sentido están satisfechos de la labor que hasta hoy ha realizado en cada uno de los municipios para fortalecer las acciones del sector popular como parte de la estructura del Partido Revolucionario Institucional.Hay quienes tratan de denostar el trabajo que Salinas Morga ha realizado, y para ello han emprendido una campaña para tratar de minimizar las acciones, pero todo es parte de la perversidad política de quienes se quieren apoderar de la CNOP y utilizan la descalificación. Esta organización como sector popular ha mantenido una presencia dentro de los ayuntamientos con regidores surgidos de la CNOP, eso ha permitido que cada vez se fortalezca y sean actores políticos en la entidad. Oscar Salinas Morga está consciente que como dirigente ha cumplido un periodo y que tiene que ser relevado, sin embargo su liderazgo seguirá vigente y su trabajo realizado será su carta de presentación para ser tomado en cuenta en algún cargo dentro de la administración pública.
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Regidora panista anda acelerada
Alcalde Samuel Chacón atiende a organizaciones sociales El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, acompañado de una comisión de funcionarios públicos, atendió al grupo de ciudadanos pertenecientes a la MAO-LN, encabezados por Romeo Ibarra Espinoza, quienes acudieron al palacio municipal para solicitar la regularización de su predio, para la realización de obras de beneficio social. Ante estas demandas las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Chacón Morales atendieron directamente a los integrantes de la citada organización, para conocer la problemática de estos asentamientos humanos, como la Colonia Palmeiras y Rivera Maya, ya que los habitantes de estas, no se encuentran regularizados.Chacón Morales, reiteró que su gobierno es de puertas abiertas, por lo que están dispuestos en cualquier momento a recibir y atender las inquietudes de la ciudadanía, en busca de una solución que favorezca a la mayoría.En ese sentido el presidente Samuel Chacón Morales dijo que su gobierno no está cerrado a las manifestaciones ni a dar la espalda a las problemáticas que la población presente, por el contrario, está en la mejor disposición de poder coadyuvar para garantizar las condiciones necesarias para mejorar la calidad de vida de las familias tapachultecas. Parque Agroindustrial garantizará desarrollo para el campo: RAG El senador Roberto Albores Gleason celebró que en Chiapas se construirá el primer parque agroindustrial del país que permitirá unir esfuerzos entre empresarios y campesinos para aportar mayor valor al campo chiapaneco, detonar la agricultura y la pesca en la entidad, y transformar la calidad de vida de las familias. Al celebrar el anunció que hiciera el fin de semana el secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, en su visita a la entidad, el legislador priísta puntualizó que “proyectos de esta magnitud son los que requiere Chiapas para elevar su crecimiento y lograr que ninguna familia padezca pobreza y falta de oportunidades para salir adelante”, manifestó. Al reconocer el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y el liderazgo del Gobernador Manuel Velasco por encaminar proyectos que mejoren la economía de todos los chiapanecos, Roberto Albores Gleason, aplaudió la visión del Gobierno federal por encauzar el desarrollo del país a partir de acciones que involucren a productores, industria y el desarrollo de tecnología.En este sentido destacó la propuesta de la Agencia de Crecimiento Económico que presentó en el Senado y confió que iniciativas con este enfoque lograrán su cauce por la prioridad que ha manifestado el presidente Peña Nieto para unir esfuerzos con el sector empresarial “para poder ofrecer a la gente opciones de empleo y mejor valor por su trabajo”, finalizó. Diego Valera representante de Chiapas ante la COPA Ante la presencia de integrantes de los tres niveles de Gobierno y representantes de la Confederación Parlamentaria de las Américas, el día de hoy fue designado como representante de la Delegación Chiapas ante Copa, el diputado local Diego Valera Fuentes, quien tomó el cargo como Vicepresidente de la Comisión de Economía, Trabajo, Competitividad y Bloques Comerciales dentro de este organismo. Con el objetivo de que Chiapas tenga participación y presencia en América Latina se llevó a cabo la firma de convenio para la adhesión a la Confederación Parlamentaria de las Américas (Copa) y la designación de su digno representante. Con este logro, Chiapas es el quinto Estado de México en integrarse, abriendo por primera vez a la frontera sur como referente legislativo, marcando un hecho histórico para nuestro Estado, mismo que tendrá cabida y representación legislativa en todas las decisiones, análisis y discusiones de las problemáticas que aquejan a los países de Continente. Asimismo, el diputado Valera Fuentes manifestó la relevancia legislativa que este nombramiento y esta firma de convenio tiene para Chiapas, ya que a partir de ahora se marcará un precedente histórico en la vida política y social de México. “América también nos une en Chiapas, y unidad no
solo es reconocer las coincidencias culturales, deportivas, productivas e históricas, la unidad constructiva está en el intercambio de políticas públicas, que en respuesta a los esfuerzos sociales, estandarizaremos la mejor calidad de vida posible entre los actores internacionales hermanos, estableciendo como punto de partida el intercambio legislativo de los parlamentos americanos”, expresó. Añadió que será a través del diálogo franco y abierto, del debate respetuoso y profundo, como se consoliden los nuevos modelos legislativos que rijan el futuro de América con el espíritu de la gente. Y confirmó el compromiso que adquiere al recibir dicho nombramiento internacional con el cual buscará llevar en alto el nombre de Chiapas ante las mesas de trabajo en diversas legislaturas, por lo cual agradeció el decidido apoyo del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello para obtener este logró para Chiapas, y reconoció la confianza que los miembros de Copa han depositado en el Estado.En este mismo evento el Vicepresidente de América del Norte y Jefe de la Delegación Mexicana ante Copa, Miguel Ángel Chico Herrera reconoció el acertado nombramiento del diputado local, Diego Valera y refrendó la estrategia a seguir para detonar políticas públicas acordes a la realidad que el país vive. No más permisos a mototaxis: Aquiles Aguilar Que bueno que el diputado Aquiles Aguilar Hernández advirtió que no se dará un permiso más para que operen los llamados mototaxis, los cuales se expidieron en la administración pasada con Juan Sabines Guerrero y el nefasto ex secretario del transporte en el estado, Carlos Raymundo Toledo. La postura del legislador chiapaneco es de reconocerse, sin embargo llama la atención el concesionamiento del transporte público en su modalidad de taxis y combis donde todo permanece en silencio y es ahí donde está el negocio de líderes que se han enriquecido con la venta de estas concesiones.El diputado Aquiles Aguilar debe hablar claro y sin pelos en la lengua, porque tampoco se trata de jugarle el dedo en la boca a la opinión pública de que están combatiendo la corrupción y más tarde salgan a relucir que siempre si van a otorgar más concesiones en el transporte público.Si en verdad se quieren hacer bien las cosas que empiecen a combatir a los lideres que se aprovechan de la necesidad de los verdaderos trabajadores del volante para ofrecerles concesiones de taxis y combis por fuertes cantidades de dinero que les piden, ahí es donde el diputado Aquiles Aguilar Hernández debe poner el dedo en la llaga y no permitir como presidente de la Comisión del Transporte que se siga permitiendo la corrupción en este sector. Esperemos que se actúe con honestidad y si se otorgan nuevas concesiones que sea a los verdaderos trabajadores del volante y no para los llamados pulpos del transporte que cada vez se apropian de concesiones, ese es el paquete que tiene en sus manos el diputado Aquiles Aguilar, esperemos que no vaya a caer en la tentación y quede todo como un show político. Ayuntamiento de Huixtla mantiene adeudo con CFE Ni para atrás ni para adelante, la actual administración en el municipio de Huixtla que encabeza Gustavo Cueto Villanueva se ha convertido en morosos para poder liquidar el adeudo que tienen con la paraestatal de Comisión Federal de Electricidad por más de dos millones de pesos. Debido al incumplimiento en el pago por consumo de energía eléctrica este martes 16 dee julio de nueva cuenta le fue suspendido el servicio al ayuntamiento municipal de Huixtla Fuentes cercanas a CFE dieron a conocer que el Ayuntamiento Municipal de Huixtla arrastra un adeudo superior a los dos millones y medio de pesos, razón por la cual se les cortó el suministro el pasado jueves 11 de julio. Sin embargo y aún cuando saben que es un delito federal, el ayuntamiento huixtleco volvió a reconectarse ilícitamente, lo que motivó que este martes 16 se les volviera a suspender el servicio en el auditorio, en el rastro, en el parque central, en la biblioteca municipal, en el boulevard al ingenio azucarero y otros más Se supo que CFE tuvo un acercamiento con el subdirector de ingresos del ayuntamiento huixtleco, para exhortarlo a que presentaran un esquema de pagos, pero no hubo respuesta positiva y siguen montados en la burra de no pagar a pesar del convenio que hicieron con la paraestatal…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
5
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Comercios incumplen con el Plan de Seguridad Pág. 07
Manifestantes desalojan voluntariamente el Palacio Municipal de Tapachula
Tapachula, Chiapas 16 de julio de 2013.El Ayuntamiento de Tapachula logra mediante el diálogo, acuerdos importantes para que los manifestantes de las colonias Rivera Maya y Palmeiras, desalojaran de manera pacífica las instalaciones de la Presidencia Municipal donde permanecían plantados desde hace más de 24 horas.
Como se recordará, el presidente municipal Samuel Chacón Morales, encabezó la comisión de funcionarios públicos que brindó la atención oportuna a los planteamientos de los manifestantes que eran encabezados por Romeo Ibarra Espinoza. Después de algunas sesiones de trabajo se logró que los manifestantes, se
Velasco impulsa a Chiapas por la ruta del desarrollo: Del Toro Guzmán El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Neftalí Del Toro Guzmán, destacó que el gobierno del estado está generando los cambios que son necesarios para que Chiapas camine por la ruta del desarrollo, así lo dijo después de asistir a la firma de convenio para la adhesión de Chiapas a la Confederación Parlamentaria de Las Américas (COPA). El legislador tapachulteco señaló que el Gobierno de Chiapas tiene una visión muy clara y confiable del estado que se quiere forjar para las futuras generaciones, por ello el gobernador Manuel Velasco Coello ha tenido esa cercanía con el presidente de la república, sumando esfuerzos en los diferentes niveles de gobierno para bien de todos los sectores sociales del estado. “Chiapas se esta consolidando como un estado de oportunidades, esto gracias a la visión del gobierno que ha generado cambios que impulsan el camino hacia el desarrollo y la unidad en nues-
retiraran a sus hogares, ya que el plantón no tenía razón de ser, además de analizar los 10 puntos del pliego petitorio que presentaron los ciudadanos. Entre los acuerdos, este miércoles las autoridades municipales visitarán la colonia Rivera Maya, además de establecer una reunión de trabajo para el próximo
Chiapas en unidad con Parlamentos Latinoamericanos: Valera Fuentes • Pugnaremos por el intercambio de políticas públicas a beneficio de la sociedad, señaló el delegado estatal de la Confederación Parlamentaria de las Américas.
tro estado”: dijo Neftalí Del Toro Guzmán. El diputado de la gente afirmó que en el estado de Chiapas existe el talento y las voluntades que han demostrado que nuestra entidad va hacia adelante y de la mano con la política incluyente del gobernador Manuel Velasco Coello. Finalmente Del Toro Guzmán, destacó que desde el Congreso del Estado, se trabaja en unidad y armonía por el bien de Chiapas, los diputados de la XLV legislatura han demostrado tener un ánimo propositivo para proyectar a Chiapas como un estado de oportunidades y desarrollo que se adhiere a los cambios que se están gestando en México.
viernes 19 de julio en la que participará una comisión de 10 ciudadanos encabezados por Romeo Ibarra Espinoza. Cabe señalar que los manifestantes entregaron a las autoridades municipales un pliego petitorio que contiene 10 puntos, los cuales serán analizados de manera detallada para posteriormente dar una respuesta.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de julio de 2013.- “América y Chiapas nos unen”, señaló el delegado estatal de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) el diputado Diego Valente Valera Fuentes quien destacó que la unidad constructiva está en el intercambio de políticas públicas, que “permitan mejor calidad de vida en la sociedad”. Para lograr el propósito, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que es necesario establecer como punto de partida el intercambio legislativo de los parlamentos americanos. Indicó que el Congreso del Estado, sumando acciones y de manera coordinada con el gobernador constitucional Manuel Velasco
Coello, han implementado avances sustanciales en el respeto a los derechos humanos, en la procuración de justicia y en el desarrollo social, temas que colocan a la entidad a la vanguardia, “temas que habremos de compartir con los Parlamentos de América”. En ese sentido, informó que el recién electo equipo de trabajo que representará a Chiapas en la COPA se encuentra valorando las estrategias de trabajo en esta nueva encomienda en la que –confió el delegado- sumarán toda su capacidad, sin colores ni sesgos partidistas, pugnando siempre por el bienestar de Chiapas, aseguró Valera Fuentes. El delegado de COPA subrayó que será a través del diálogo franco y abierto, del debate respetuoso y profundo, “donde se consoliden los nuevos modelos legislativos que rijan el futuro de América con el espíritu de la gente”. Y ratificó su compromiso con el trabajo encomendado, enfatizando que:”En Chiapas Copa Será
atendido con el más alto de los respetos y el más sentido de los compromisos, mirando en todo por el beneficio de nuestra gente”. Finalmente, agregó que la LXV Legislatura está preparada para enfrentar los nuevos retos, e indicó “construiremos con el trabajo en equipo propuestas acordes a los tiempos actuales, impulsados con el único fin de servir para lograr así una sociedad más armónica y justa”.
6
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Con talento y dedicación reescribiremos la historia del STSGE: Erisel
Como parte de la última etapa de promoción del voto y proselitismo interno, el candidato de la Planilla Blanca a la Secretaria General del STSGE Erisel Hernández Moreno, visitó diversos centros laborales en donde dialogó ampliamente con las y los trabajadores de base que elegirán la próxima dirigencia estatal el día 24 del presente mes. Hernández Moreno intensificó su trabajo de consulta y motivación, en la
Preparatoria Número Uno turno matutino, la Escuela Secundaria del Fraccionamiento San José Chapultepec, en Tuxtla Gutiérrez; el Jardín de Niños María de Angulo, las delegaciones de Hacienda, el Registro Público de la Propiedad, el ex Convento de Santo Domingo, en Chiapa de Corzo. Nuevamente en la capital del estado, el prospecto mejor posicionado en el ánimo de los trabajadores, se reunió con agremia-
dos pertenecientes al Instituto de Profesionalización de Servidores Públicos, la Comisión Estatal de Caminos y la Secretaria de Infraestructura. En todos esos lugares, Erisel Hernández y todos los integrantes de la Planilla Blanca, recibieron muestras de respaldo y adhesión al proyecto que lidera para acceder a la representación del Comité Ejecutivo Central del STSGE, con la premisa de que
Procurador de Chiapas toma protesta a nueva Fiscal de las Mujeres
Este día el procurador Raciel López Salazar dio posesión a la abogada chiapaneca Adriana Rebollo Nucamendi como nueva titular de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres. Durante la toma de protesta, el titular de la PGJE Chiapas exhortó a la encargada de procurar justicia a favor de este sector de la sociedad a trabajar en la sensibilización de los servidores públicos, en la prevención del delito y atención inmediata de las mujeres que han sido víctimas de alguna forma de violencia.
“El Gobernador Manuel Velasco Coello ha trazado políticas públicas encaminadas a garantizar el desarrollo de las mujeres chiapanecas, así como para garantizar su salud, seguridad y acceso a la justicia”, enfatizó. Por su parte, Rebollo Nucamendi refrendó el compromiso de ser una aliada de las víctimas del delito y de sus familias, el objetivo, dijo, es que todos los delitos cometidos en contra de las mujeres sean atendidos, investigados y castigos con todo el peso de la Ley. La nueva titular de la Fiscalía de las Mujeres en Chiapas es egresada de la Escuela Libre de Derecho y tiene estudios de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Autónoma de Chiapas. Además, en 2010 prestó sus servicios profesionales en el Departamento Jurídico en la Sección Consular de la Embajada de México en los Estados Unidos, con sede en Washington. De enero de 2011 a la fecha se desempeñó como Fiscal Especializada de Protección y Atención a los Organismos No Gubernamentales para la Defensa de los Derechos Humanos.
sabrá atender puntualmente las expectativas y las necesidades de las y los trabajadores de la burocracia estatal. Con la confianza de obtener un triunfo arrollador, Erisel Hernández se congratuló por la confianza recibida y nuevamente volvió a ratificar todos y cada uno de los planteamientos que ha hecho, destacándose el eje central de su proyecto, que es transformar la vida interna de ese núcleo
de servidores públicos, a la vez de dotarlo de nuevos y mejores instrumentos que permitan la defensa de sus intereses. “Entre todos vamos a reescribir la historia de nuestro sindicato, porque ya es tiempo de presentarlo ante la sociedad con una visión moderna, efectiva, de cara y de frente para solucionar los problemas que nos aquejan sobre todo los que tienen que ver con mejorías económicas, de pres-
taciones, capacitación y de servicios”, detalló en todos los lugares visitados. Al invitar a sus compañeros a ejercer la soberana voluntad que poseen de elegir libremente a sus representantes, Hernández Moreno aseguró que la Planilla Blanca que representa está conformada por un grupo de entusiastas trabajadores “somos el rostro nuevo, con nuevas energías y vocación de servicio”, enfatizó.
Aumenta interés de niños y jóvenes por la robótica en Tapachula Tapachula, Chiapas 16 de julio de 2013.- En los últimos años, el interés por la robótica ha ido en aumento en niños y jóvenes de Tapachula. Tan es así, que nuestro municipio a través de la Universidad Politécnica de Tapachula actualmente es campeón estatal en robótica en el área de programación y está ubicado entre los 8 primeros lugares de las universidades politécnicas y tecnológicas a nivel nacional. El gusto por esta disciplina de los propios interesados, el apoyo de los padres de familia así como de las autoridades estatales y municipales, han sido factores sumamente importantes para que Tapachula hoy en día ocupe los primeros lugares en Robótica. El coordinador del área de Robótica de la Universidad Politécnica de Tapachula, Maestro Alfredo Castillo Solís resaltó que hay muchos estudiantes interesados en desarrollar sus habilidades en esta área y los que han participado en competencias estatales y nacionales han puesto muy en alto el nombre de Tapachula. Al precisar que hay diferentes áreas o categorías en el ramo de la robótica, subrayó que
se ha visto un gran desempeño en robótica educativa más artesanal, por medio del reciclaje de diversos componentes electrónicos lo cual permite también generar una responsabilidad social, porque reutilizan piezas que tal vez para otros son inservibles. “Los jóvenes con ese entusiasmo, talento y creatividad, pueden producir cosas que pueden ser de gran utilidad tanto a nivel personal o educativo como también a nivel profesional, ya que estos artefactos que ellos diseñan pueden servir para solucionar diversas problemáticas de nuestra región”, manifestó. Resaltó que la robótica permite desarrollar en los niños y jóvenes, la ciencia y tecnología, las matemáticas y la ingeniería de una manera muy amena, divertida y didáctica, porque “a veces tenemos temor a los números o a las ciencias, pero con la robótica ellos pueden desarrollar su creatividad y fomentar precisamente el desarrollo de estas aéreas muy importantes que están presentes en nuestra vida tan cotidiana”. Castillo Solís subrayó que Tapachula ha tenido un gran avance en esta disciplina. Recor-
dó que en el mes de Febrero pasado, con el apoyo del gobierno municipal que encabeza el alcalde Samuel Chacón Morales, la Universidad Politécnica de Tapachula efectuó el Concurso Estatal de Robótica en donde participaron gran cantidad de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y de nivel profesional, no solo del Estado sino también de otros lugares de la República, y en donde resultaron campeones jóvenes de dicha institución universitaria (Jorge Pérez Pólito).
7
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Agua contaminada se consume en Tapachula
Tapachula, Chiapas 16 de julio de 2013.- Para que los habitantes de esta ciudad consuman agua totalmente purificada, se requieren por lo menos cien plantas que respalda la Living Waters The Word (LWWW) en coordinación con la Universidad de Oxford, precisó el presidente del Club Rotario Tapachula Centenario, Francisco Javier Sánchez Galindo. En entrevista, dio a conocer que de ese tipo de plantas que tienen un nivel del 99.99 por ciento de pureza funcionan 10 en Chiapas, las cuales están ubicadas 2 en la cabecera municipal de Tapachula, así como en el ejido Felipe Carrillo Puerto; una en Cacahoatán y en los ejidos Iturbide, balneario de Los Rosales, en Platanar; una en el barrio Cielo Azul, municipio de Mazatán; una en Huixtla, y una en el albergue Hogar Infantil de Tuxtla Gutiérrez, y una en el albergue Misión México de esta ciudad. Aseguró que el agua que consume cotidianamente y que se compra no está 100% pura, lo cual es causa principal de la presencia de parásitos intestinales en las personas, los que se consumen los nutrientes del cuerpo. Dijo que es común ver niños con
flojera, que nada más quieren estar echados viendo la tele, no quieren hacer nada, no quieren hacer la tarea, no producen, van mal es la escuela. Entonces hay que desparasitarlos y darles a tomar agua pura, no importa que sólo coman frijoles, pero lo básico es que tomen agua pura. Hizo un llamado a las autoridades sanitarias para que hagan un chequeo real de las plantas de agua potable que funcionan en la ciudad, “no le tiro a nadie, ha de haber más de alguna que tenga sus estándares como debe de ser, pero hay muchos que lo único que hacen es ponerle una malla a la manguera del agua de llave y llenan sus garrafones, los sellan aplicándoles calor con
Comercios incumplen con el Plan de Seguridad Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 16 de julio de 2013.La Séptima Regidora del Ayuntamiento de Tapachula, Evelyn Amable Campos Córdova reveló que existe un gran porcentaje de comercios establecidos e informales que no cuentan con el plan de seguridad requerido según los lineamiento de Protección Civil, por lo que ya realizaron la petición de un operativo para inspeccionar los establecimientos en diferentes rubros que cuenten con las medidas necesarias, principalmente los que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad. Señaló que muchas veces estos sitios sí cumplen en un principio con los requerimientos de Protección Civil, sin embargo, al hacer adecuaciones a su infraestructura deben renovar la certificación, lo que muchos no hacen por desconocimiento o arbitrariedad; a su vez informó que se debe regularizar el ambulantaje, pues algunos hasta obstruyen las rutas de evacuación de otros comercios, lo que podría poner en un riesgo latente en caso de alguna contingencia a la población que diariamente acude a comprar. “En varias reuniones de cabildo se ha solicitado un operativo donde participen en conjunto Vialidad Municipal, Transito del Estado y Protección Civil con la finalidad de que nos aseguremos que las personas que transitan por
las calles donde está más pesada la cuestión del comercio informal, donde muchas veces te tienes que bajar de la banqueta y pones en riesgo tu vida y se expone a que un carro los atropelle, eso fue lo que quedo a petición en sesión de cabildo, entonces, nosotros como regidores también buscamos la seguridad de la misma ciudadanía, encontramos casos donde venden comida y a lado de las plancha calientes se encuentran los tanques de gas a la intemperie”, explicó. Aclaró que es muy importante que se lleve a cabo el operativo con Protección Civil, porque es notable la presencia de comercios que obstruyen los pasos peatonales y banquetas para poner publicidad o en su defecto mercancía que ofertan en sus negocios, remarcó que no está en contra del comercio informal, sino que hay que buscar las manera de reubicarlos y concientizarlos a mantener su área de trabajo limpia y segura. Evelyn Campos sostuvo que en la conocida “bajada del mercado” muchos de los vendedores dejan restos de verdura tirados en el pavimento, lo que sin duda provocaría un accidente al pisarla misma; por eso es importante que se atienda esa problemática, aunque refirió que las amas de casa deben desinfectar las frutas y verduras antes de consumirlas para evitar enfermedades gastrointestinales. (interMEDIOS rrc).
una secadora y la salen a vender y la gente no lo puede detectar. Exhortó a que cuando se dude de la potabilización del agua, lo mejor es hervirla en la casa. Sánchez Galindo manifestó que el garrafón en las purificadoras que funcionan con el auspicio del Club Rotario tiene un costo de entre 5 y 7 pesos, toda vez que ese recurso sirve para el pago de la persona que está encargada, además para cubrir el costo
de la electricidad y la mayoría de las plantas están ubicadas en las iglesias, porque el objetivo es que se beneficie al mayor número de familias. Destacó que cada cartucho tiene una vida útil de entre 6 y 8 meses y cuestan alrededor de dos mil pesos, además recientemente acudió a un diplomado para capacitarse con el objetivo de dar sustentabilidad al proyecto (Rosalino Ortiz).
¡Ahorra tiempo!
Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx
01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones
sat.gob.mx
8
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Samuel Chacón logra recursos federales para el segundo semestre del 2013
M
• En reunión de trabajo ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, logra recursos por el orden de los 5MDP.
éxico, D.F., 16 de julio de 2013.Para disminuir los índices de marginación, vulnerabilidad y pobreza en la ciudad de Tapachula, el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, gestiona fondos federales para potencializar los recursos Municipales, con lo cual se otorgarán los servicios básicos y el rescate de los espacios públicos para mejorar la calidad de vida de las familias. El edil tapachulteco se hizo acompañar del secretario de Obras Públicas Municipales Rogelio Martínez y el secretario de Desarrollo Social Carlos Orella Gálvez, para sostener una reunión de trabajo con el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en la ciudad de México. “Esta reunión de trabajo fue muy importante porque logramos que nuevamente se incluyera a este Municipio en la reasignación de recursos para el
segundo semestre del presente año, ya que lamentablemente no fueron aprovechados por otros municipios, a través del programa Rescate de Espacios Públicos de
de los 5 millones de pesos, lo que permitirá la construcción o rehabilitación según corresponda de espacios públicos, además de la ejecución de acciones sociales
de los jóvenes a buenas conductas sociales. En seguimiento a los ejes rectores del Programa Cruzada Nacional Contra el Hambre,
la en el presente ejercicio”. En ese sentido resaltó que se obtuvieron recursos federales por el orden
que permitirán la integración familiar, la creación de una cultura deportiva y la orientación
se presentaron proyectos de infraestructura social básica para el mejoramiento del entorno
urbano y la ejecución de acciones sociales, a través del programa Hábitat en el presente ejercicio, con lo que se beneficiará a las colonias populares de este Municipio.“Con la suma de los esfuerzos y recursos Federales y Municipales, en cumplimiento y apego a la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se pretende otorgar una vida digna a quienes más lo necesitan, además de disminuir la incidencia delictiva de las zonas donde se ejercerán las obras y acciones antes citadas”. Finalmente reiteró su compromiso para seguir gestionando recursos federales, ya que la pasada administración municipal no comprobó recursos los 80 millones que le fueron asignados y por lo tanto el municipio de Tapachula ha sido severamente sancionado y sufre con los recortes presupuestales, sin embargo “no nos cansaremos de trabajar para los tapachultecas y las tapachultecas”.
Instalarán Consejo a favor de mujeres tapachultecas, por una vida sin violencia •El Gobierno y SEGEN cumplen con indicaciones del gobernador Manuel Velasco.
Tapachula, Chiapas, 16 de julio de 2013.Cumpliendo con las directrices del gobierno del estado de Chiapas, este jueves 18 de julio, a las 16:00, en la sala de Cabildo quedará debidamente instalado el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la que coordinará la Secretaría de Equidad y Género (SEGEN) de Tapachula. Así lo dio a conocer la titular de la SEGEN, Viridiana Figueroa García, luego de haber presidido una reunión previa para
afinar los detalles con funcionarios estatales, municipales y de la sociedad civil, para la instalación del Consejo municipal sobre los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia. Indicó la funcionaria municipal, que para el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, también existe una franca preocupación por atender este problema social que se ha venido presentando en diversos municipios fronterizos, ya que esas acciones dejan una mar-
ca en el derecho humano de las mujeres, y además denigra su papel frente a la sociedad, por ello consideró que es muy importante dejar una pauta en este municipio, donde no se discrimine a las mujeres. En entrevista, Figueroa García dijo que este consejo municipal es de vital importancia que se instale en el municipio de Tapachula, ya que forma parte de una preocupación del gobernador Manuel Velasco Coello, para unir esfuerzos entre todas las instancias de los tres órdenes de gobierno dentro del consejo municipal y desalentar la violencia en contra de las mu-
jeres en este municipio de la frontera sur de Chiapas. “Este será un consejo municipal que actuará de manera concreta y enfocada en ese tema de violencia y que tiene como objetivo dar resultados y reducir la ola de terror en contra del ataque a las mujeres por diversos factores. Estamos seguras que el gobierno del estado lleva a cabo acciones para evitar que se siga dando homicidios en contra de las mujeres, el consejo de Tapachula también se dedicará a realizar acciones para tal fin, como ya se hace en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Comitán”, concluyó.
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Se dieron con todo taxi contra camioneta
9
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Tapachula, Chiapas.Un fuerte accidente se suscitó a las 9:30 de la mañana de este martes 16 sobre la 18ª. Calle Poniente, esquina con el boulevard Akishino, en esta ciudad. El choque fue entre una camioneta Ranger Ford de moldeo atrasado, de color negro, con placas de circulación DA 94546 del estado de Chiapas, conducido por José Arturo Guerra Arriaga, y un taxi Tsuru con número económico 1204, con placas de circulación 9811 BHD, conducido por Juan Carlos Chávez Pérez. El taxista se desplazaba de oriente a poniente sobre la 18ª. Calle poniente, y al llegar al boulevard Akishino, no respetó el alto total de la preferencia, y fue entonces cuando fue impactado casi de frente por la camioneta Range Ford, que circulaba de norte a sur sobre el boulevard Akishino. Tras el fuerte choque salió lesionada una joven de 28 años de edad, de nombre Flor de María García Pérez, con cinco meses de gestación y con domicilio en el fraccionamiento Costa Ver-
de, a l sur de la ciudad de Tapachula, quien fue atendida y trasladada por personal de la Cruz roja Mexicana en la unidad 194 al hospital del
Instituto Mexicano del Seguro Social. Al lugar arribaron elementos de la policía de Tránsito del estado quienes se hicieron cargo de iniciar las investigaciones; los dos conductores fueron trasladados a la delegación para deslindar responsabilidades (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Reducido en chatarra quedo un taxi al incendiarse
Tapachula.- Un vehículo de alquiler quedó reducido a chatarra, al incendiarse hoy al medio día sobre el
par vial y calle Lirio, al sur oriente de la ciudad. Alrededor de las 13:00 horas, el vehículo
En la colonia 5 de Febrero
Capturan a golpeador de mujeres Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Prepotente sujeto que constantemente agarraba a golpes a su mujer, fue detenido por las autoridades policíacas en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad. Gracias a ello, hoy en poder del Ministerio Público se encuentra el sujeto que responde al nombre de Ismael García Cerda, de 26 años de edad, con domicilio en la 29ª. Calle Poniente No. 11, entre la 2ª. y 4ª. Avenida Norte en la colonia antes mencionada. El pasado lunes en horas de la tarde, la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y Seguridad Pública Municipal, fueron alertadas sobre un sujeto que se encontraba atacando a golpes a su mujer en la dirección descrita. De inmediato hicieron acto de presencia al lugar mencionado y fue la señora Alejandra Ruiz Bautista de 25 años de edad, quien manifestó que momentos antes su marido que se encontraba en estado de ebriedad, la había atacado a golpes. Fue en ese momento cuando procedieron a detenerlo y luego consignarlo ante el Ministerio Público como presunto responsable del delito de violencia familiar y lo que le resulte en su contra.
de servicio público taxi de color amarillo con blanco, Nissan Tsuru con placas de circulación 86 61 BHD
del estado de Chiapas, con número económico 0993 y conducido por Juan Carlos Ruiz, sufrió una falla eléc-
trica. De inmediato la unidad agarró fuego, por lo que al lugar arribaron elementos de bomberos y protección
civil, pero lamentablemente cuando llegaron la unidad se había consumido (Darinel González).
Autoridades encuentran carro abandonado
Tapachula.- Alrededor de las 23:55 horas en su recorrido de costumbre, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal al transitar sobre la antigua autopista aérea a la altura del estacionamiento del centro recreativo Los Cerritos, se encontraba un vehículo estacionado y abandonado.
Se explicó que los uniformados al pasar por el lugar ya antes mencionado, detectaron el automóvil Pontiac de color vino con placas de circulación 436-XND del D. F y del cual se desconoce la identidad de su propietario y quién lo dejó abandonado en el lugar.´ El oficial alertó a las correspondientes
autoridades y acudieron al lugar para tomar conocimiento del caso y ordenar el levantamiento del carro y su traslado en una grúa al encierro oficial, lugar donde se presume acuda el propietario del carro (Horacio Gómez León).
Cometido en el ejido Pavencul
Cuantioso atraco en tienda de Diconsa Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Un botín de varios miles de pesos se llevaron delincuentes desconocidos de la tienda de Diconsa No. 143, ubicada en el ejido Pavencul en la zona alta de este municipio. Fue el señor Filiberto Pérez Velázquez, en calidad de encargado de la mencio-
nada tienda, quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas. Manifestó que el pasado sábado 13 de los corrientes alrededor de las cuatro de la tarde y como de costumbre, se presentó a abrir la tienda y fue en ese momento cuando se percató que todo en el interior se encontraba en completo desorden. Posteriormente se percató que en
la parte de arriba, entre la lámina y la barda, se encontraba un agujero y fue allí por donde presuntamente entraron los delincuentes para cometer el robo. El o los ladrones según manifestó en el encargado, se llevaron gran cantidad de dinero y mercancía con valor de muchos miles de pesos.
Agarren su mudo; viejito vendía “crack” Motozintla, Chiapas 16 de julio de 2013.- Gracias a una denuncia ciudadana, la policía especializada detuvo a Tadeo Díaz Thomas, de 68 años de edad, a quien le encontraron en su poder 100 piedras de droga conocida como “crack”. La detención fue como a las 11:00 horas de este martes 16 de julio en el barrio Reforma, en esta población, lugar donde Díaz Thomas tiene ubicado su domicilio.
Al ser detenido, el abuelito dijo que la droga la vendía a 20 pesos cada piedra entre taxistas y otras personas adultas, pero que no la comercializaba con menores de edad. El hoy detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes, bajo el delito de contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta (Mario Jiménez Echeverría).
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
11
Presunto chapín apareció muerto en el río Suchiate
Suchiate, Chiapas.- Una persona que se ahogó dentro del rio Suchiate, del lado guatemalteco, pero apareció del lado de México, en avanzado estado de putrefacción, por lo que se encuentra hasta el momento en calidad de desconocido. Alrededor de las 18:30 horas, habitantes del ejido Alemán, del municipio de Suchiate, encontraron el cuerpo de una persona muerta, en avanzado estado de putrefacción, por lo que dieron aviso a las autoridades ministeriales. Personal de la policía municipal, estatal preventiva, policía fronteriza y especializada, arribaron al río Suchiate, lugar donde se encontraban los restos de una persona del sexo masculino, en avanzado estado de putrefacción. El hoy occiso solo vestía un boxer de color negro, sin poder determinar edad, toda vez que por el estado de putrefacción, no se le apreciaba el rostro, por lo que fue trasladado servicio médico forense. Se intuye que dicha persona ha de haber muerto ahogada en el río Suchiate, pero del lado guatemalteco, y apareció del lado mexicano. Por su parte, el juez Municipal Patrocinio Aquino de la Cruz, dio a conocer que no se tiene ningún reporte de alguna persona desaparecida, por lo que se presume que esta persona se estaba bañando del lado de Guatemala, y al ser arrastrado por el afluente, se ahogó y quedó rio abajo, del lado mexicano (Darinel González).
Rebeldes e influyentes estuvieron tras las rejas Tapachula.- De las cuarenta personas que por uno u otro motivo fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en sus acciones de las 24 horas correspondientes a los días 15 al 16 del presente mes, estos infractores de mal gusto y pésima forma de comportarse fueron presentados ante el Juez Conciliador quien al conocer lo que hicieron en la vía pública, les impuso su merecido castigo y los testarudos que no faltó quien se dijera ser influyente, pasaron a formar parte de los distinguidos huéspedes del fresco bote (cárcel preventiva) donde los alterados pasaron varios momentos con la teporochada. Los roñosos y que se dijeron muy influyentes quienes pese a sus bochornosas faltas se dieron el lujo de amenazar a los elementos de que les costaría el trabajo, pero los uniformados no se dejaron apantallar y encerraron a los hermanos Fernando y José Carlos Roblero Santiz, quienes la regaron bien gacho a las 21:55 horas en la 11ª. Poniente y 2ª. Norte. Por su parte, los otros inicuos fueron Arturo Alfonso Ramírez López, Víctor Hugo Hernández Limón y José Eduardo Ramírez Castellanos, los cuales en la 10ª. Sur entre 22ª. y 24ª. Oriente a las 05:10 horas con su tremendo bullicio perturbaban la paz bíblica y con las autoridades estos individuos también se comportaron demasiado intransigentes y amenazadores otros que se dijeron ser intocables. Continuando con los rebeldes y agresivos, estuvieron en la chirola Yavani Mérida Victorio quien en la colonia Pobres Unidos a las 21:05 horas le dio por alterar muy feo el orden y asustaba a vecinos del lugar y cuando fue detenido por los elementos uniformados, los agredió verbalmente y no dejaba de insultar pese a que se encontraba ya tras las rejas. Los transgresores de quienes se deben cuidar cuando estos anden de briagos, fueron sancionados por el Juez Conciliador donde muchos de los agresivos obtuvieron sus libertades bajo una sanción correspondiente basada a lo que marca el bando municipal (Horacio Gómez León).
12
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
SSyPC inicia “Curso de Verano 2013” Quería comer caldo de gallina… gratis Con la finalidad de brindar atención a las y los hijos del personal administrativo y operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en la temporada vacacional, se puso en marcha el “Curso de Verano 2013”. Con la presencia de niños, padres de familia, psicólogos especializados en atención a infantes, entre otros, el secretario Jorge Luis LLaven Abarca dio la bienvenida a este curso realizado por primera vez en beneficio de las niñas y niños, hijos de personal de la dependencia. Durante la inauguración, Llaven Abarca expresó su satisfacción con la respuesta de los funcionarios públicos de la secretaría, para participar en los nuevos proyectos que se les brinda y dijo, “es una oportunidad para sentirse orgulloso de sus padres porque desempeñan una función altamente satisfactoria al enfrentar todos los días retos,
Tapachula.- Como Rodolfo Escalante Velázquez de 30 años de edad, carece de trabajo y dinero, pero como tenía los deseos de comer caldo de gallina de rancho porque los de granja ya no le gusta, ayer alrededor de las 04:35 horas, decidió ingresar de forma ilícita a la propiedad de doña Glendys Paola Monzón Ávila y robó dos gallinas. Sin embargo, poco le duró el gusto, ya que cuando corría sobre la calle fue detenido por elementos de la Policía Municipal y vecinos de la agraviada. Se refirió que alrededor de las 04:35 horas elementos de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se encontraban realizando su recorrido y al transitar sobre la calle Doctor Exal Hayashi a la altura de la manzana 18 lote 18 del fraccionamiento Los Llanes les fue solicitado el auxilio de parte de la agraviada quien les indicó que el sujeto que cargaba en la espalda un costal de color blanco, se había introducido a su propiedad de donde robó dos gallinas. Los uniformados como varios vecinos de la afectada, fueron tras el malhechor al que pronto le dieron alcance y procedieron a su captura y a quien le decomisaron las dos aves de corral. A petición de la agraviada, el sujeto fue trasladado a la corporación policiaca para luego mediante documento oficial, con todo y gallinas fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).
en donde incluso arriesgan su propia vida, por la ciudadanía”. Durante dos semanas, alrededor de 120 niños y niñas, serán atendidos por personal de la Unidad de Prevención del Delito, a través de especialistas en infantes y recibirán actividades de motricidad, destreza y actividades físicas, así también talleres para estimular la creatividad y procesos mentales y de competencia. Asimismo, titulares de las diferentes Direcciones con que cuenta la institución, les darán pláticas sobre las funciones que realiza cada uno, con el objetivo de que conozcan las actividades de realizan sus padres. En este tenor, también se realizarán foros de teatro guiñol, tra-
tando tópicos como bullying, mi amigo el policía, trata de personas y ayúdanos a denunciar. De igual forma, a través de la Dirección de Tránsito, se efectuarán dinámicas a través de la escuela de educación vial, en donde se les enseñará la importancia de tener una conciencia responsable como peatón y automovilista, esto con la ayuda de triciclos y bicicletas, utilizados en un mini circuito vial, con que cuenta la secretaría. Con estas acciones, la SSyPC refrenda su compromiso no solo con la ciudadanía, sino también con su personal, a través de proyectos encaminados, a la convivencia familiar y formación integral de las niñas y niños de Chiapas. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Dictan formal prisión a feminicida de joven en Terán * Actualmente, Romeo Poumián Flores se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate” El Juez Segundo del Ramo Penal con residencia en “El Amate” dictó auto de formal prisión en contra de Romeo Poumián Flores, como probable responsable del delito de Feminicidio en agravio de Citlali de Lourdes Molina Aguilar, de 26 años. Lo anterior, luego de que la Fiscalía Especial de Homicidios y Feminicidios presentara el cúmulo de pruebas correspondientes en contra del indiciado, como probable responsable de los hechos ocurridos en la delegación Terán de Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de la muerte fue Asfixia por estrangulamiento, mientras que se determinó que el crimen se registró desde las primeras horas del sábado 29 de junio. Al rendir su declaración ministerial, Poumián Flores cayó en diversas contradicciones, al afirmar que se enteró del homicidio de su pareja el domingo 30 de junio, sin embargo, el cuerpo de la joven fue encontrado por sus familiares y reportado a las autoridades hasta la tarde del lunes 1 de julio, es decir, un día después. Por tales hechos, el Ministerio Público ejercitó acción penal en contra del presunto feminicida, siendo remitido al juez de la causa. Actualmente, Romeo Poumián Flores
se encuentra en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso en su contra. Cabe recordar que, según el Código Penal vigente en el estado, por el delito de Feminicidio podría alcanzar una pena de hasta 60 años de prisión.
13
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
“El Caldo” (o) “El Frank” recluido en prisión
Intentó acuchillar a elementos policíacos Por: Mario de la Cruz/ Horacio Gómez/Darinel González
Tapachula.- Gracias a la oportuna intervención de las autoridades policíacas de esta ciudad, lograron llevar a efecto la detención de peligroso delincuente que en el bajo mundo es conocido como “El Caldo” (o) “El Frank”. Alrededor de las ocho de la noche del pasado lunes, elementos de la Policía Estatal, Policía Estatal Fronteriza y Seguridad Pública Municipal realizaban su recorrido
Fepada consigna a sujeto por transporte ilegal de madera * Josué Soleil Oxte Camelo, de 21 años, originario de Yucatán, fue detenido como probable responsable del delito de Transporte ilegal de producto forestal maderable Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada) detuvieron a Josué Soleil Oxte Camelo, de 21 años de edad, originario de Yucatán, como probable responsable del delito de Transporte ilegal de producto forestal maderable. La detención se llevó a cabo en la en el puesto de control militar ubicado en el tramo carretero que conduce a Zamora Pico de Oro, municipio de Marqués de Comillas. Efectivos de la PGJE de Chiapas detuvieron un tracto-camión para realizar una revisión de rutina, debido a que en la unidad se transportaba madera. El conductor no pudo acreditar la procedencia legal del recurso maderable, por lo que fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de
Delitos Ambientales. Actualmente, la Procuraduría General de Justicia del Estado resguarda en sus instalaciones de la ciudad de Palenque las 95 piezas de madera de la especie Corazón Azul. Además, fue asegurado el tracto-camión marca Kenworth, modelo 1991, placas 799DW8. Al rendir su declaración ministerial, Josué Soleil Oxte señaló que la madera fue sustraída del ejido Quiringuicharo, en la zona de Marqués de Comillas, con la finalidad de ser trasladada a Puerto Progreso, Yucatán. Por su parte, la Fepada continúa con el desarrollo de las diligencias correspondientes, por lo que en las próximas horas determinará la situación jurídica del indiciado.
de vigilancia sobre la 16ª. Calle Oriente de esta ciudad, en las vías del tren. Cuando iban entre la 1ª. y 3ª. Avenida Sur, se percataron de la actitud sospechosa de una persona del sexo masculino que al darse cuenta de ellos, intentó darse a la fuga. Por ese motivo, los elementos policíacos salieron en su persecución y fue en ese momento cuando dicho sujeto sacó de entre sus ropas un cuchillo con el cual los enfrentó para que no lo detuvieran. Finalmente, las autoridad policíacas lo sometieron y procedieron a desarmarlo y al ser cuestionado, manifestó responder al nombre de Francisco Javier Aguilar Bezares, pero mejor conocido entre sus amigos como “El Caldo” (o) “El Frank” y con domicilio en la 5ª. Privada Sur No. 40 en el fraccionamiento Damigas de esta ciudad. Poco después y bajo los cargos de portación de arma prohibida y lo que le resulte en su contra, dicho sujeto fue turnado ante el Ministerio Público.
14
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Emiten Alerta Amber Chiapas por desaparición de hijos de Tatiana Cruz castaño claro, labios delgados, mentón ovalado, nariz chata y ojos café oscuro. Mientras que su hermano, Luis Ángel Vilchis Cruz, vestía playera y pants en color azul, y calzaba tenis. El niño de siete años de edad es de tez morena, cara redonda, ojos grandes y negros, cejas pobladas, nariz chata, orejas grandes, cabello lacio y negro. Esta es la imagen del presunto feminicida, si usted lo reconoce o conoce de su paradero, así como el de los menores, puede comunicarse de forma segura a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudir a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emitió la Alerta Amber Chiapas y exhortó a la población en general para sumarse a la búsqueda de los menores Luis Ángel y Gabriel Vilchis Cruz, de siete y tres años de edad respectivamente. De acuerdo a las investigaciones, los menores desaparecieron el pasado 6 de julio del domicilio ubicado en Calle Colibrí, Avenida Mil Recuerdos, Consorcio Buenos Aires en Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que Luis Ángel y
Gabriel son hijos de Tatiana Cruz Velázquez de 26 años, quien fuera encontrada sin vida en el mismo domicilio, el pasado 9 de julio. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado ordenó la ubicación y localización de Rogelio Vilchis José, ex pareja de Tatiana, quien se habría llevado a los niños, luego de privar de la vida a la joven. El día de su desaparición, el pequeño Gabriel Vilchis Cruz vestía playera, short color crema y tenis. El menor de tres años tiene cabello
SSyPC detiene a dos personas en puesto de control vehicular
Gracias al reforzamiento de la seguridad en los puestos de control, ubicados en las entradas y salidas de la entidad, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron, en dos acciones diferentes, a personas que no comprobaron con documentación legal la propiedad de un vehículo y la procedencia de costales de carbón. En el puesto de control C-1, ubicado en el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo, elementos de la Policía Estatal Preventiva realizaron una revisión rutinaria a un vehículo marca Nissan, tipo Sentra, con placas de circulación DRR-1844.
Al solicitar los documentados correspondientes para comprobar la legal propiedad de la unidad, el conductor de nombre Celso Velasco Molina, de 38 años de edad, no mostró documentación alguna por lo que se ingresaron los datos del automotor al Sistema de Plataforma México, arrojando positivo en reporte de robo, con fecha 15 de abril de 2010, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, en un segundo punto de revisión, ubicado en la carretera Panamericana, kilómetro 190, elementos estatales, marcaron el alto a un vehículo marca Ford, tipo Pick Up, que transportaba en la parte trasera 40 bultos de
carbón. El conductor, de nombre Ciro López Hernández de 43 años, no portaba la documentación que acreditara la legal procedencia del mineral. Por los hechos, las personas, fueron presentadas ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, para dar inicio a las indagatorias. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
15
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Espectáculos Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Cory Monteith murió por sobredosis de heroína y alcohol
Vancouver, Canadá.- El actor de ‘Glee’ Cory Monteith murió debido a una sobredosis de heroína y alcohol, dijeron las autoridades canadienses. La oficina del forense de la Columbia Británica emitió el martes un comunicado diciendo que “no hay evidencia que sugiera que la muerte del señor Monteith haya sido más que un trágico accidente”. El actor de 31 años fue hallado muerto el sábado en su cuarto de hotel en Vancouver. Se cree que estaba solo cuando falleció. Monteith había hablado con franqueza sobre su drogadicción desde adolescente, llamándola un serio problema, y en 2011 le dijo a la revista Parade que tenía “suerte de estar vivo”.
Diego Luna presenta en Londres su documental ‘J.C. Chávez’ Ciudad de México, México.- El cineasta y actor mexicano Diego Luna presentó por primera vez en Londres el documental ‘J.C. Chávez’ (2007), sobre la vida del boxeador mexicano desde sus inicios hasta alcanzar la cúspide del éxito y el amargo final de su carrera. Durante una hora, el cineasta quien acababa de aterrizar en Londres, habló con la audiencia de la experiencia de dirigir su primera cinta, la cual incluye entrevistas con el expresidente Carlos Salinas, el boxeador Mike Tyson y la familia de Julio César Chávez.En entrevista afirmó que fue muy enriquecedor hablar con la audiencia y haberse presentado en el festival cultural London MexFest.“Para eso hace uno películas para que viajen, la idea de encontrar un público distinto que no comparte el contexto de la película, es muy rico y enriquecedor”, señaló. Afirmó que el documental sobre Julio César Chávez fue un detonador para después filmar ‘Abel’ y encontrar el tema de
su más reciente filme ‘Chávez’, que narra la historia del líder sindical mexicanoestadounidense. Esta sería la tercera película de Luna como director y la primera en idioma inglés. “A ver si no acabo haciendo una trilogía inspirada en el nombre de Chávez, la verdad es que fue a través del documental -’J.C.Chávez’- que promoviéndolo en Estados Unidos empecé a oír una historia que había sobre el líder sindical César Chávez”, dijo Luna. Indicó que “a través de eso fue que empecé a investigar y me metí en la historia de contar un pedacito de la vida de uno de los mexicanoamericanos más importantes que han existido y que fue muy valioso para esa comunidad”.La cinta ya tiene distribución en México y Estados Unidos y estará lista para su estreno en unas semanas. ”Estamos en corrección de color, haciendo efectos, estamos a uno o dos meses de que la película esté lista y después de eso tendremos que trabajar en la campaña para que la gente la pueda ver”.
17
Tapachula, Chiapas, miercoles 17 de julio de 2013
Deportes
Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
Deportivo Tehuixtlán a la gran final de la Huixtla AC 19
Uriel Adriano Ruiz gana dramático Oro en Mundial de TKD
Uriel Adriano Ruiz se colgó una de las medallas áureas más dramáticas en la historia del deporte mexicano; con una patada giratoria logró dar la voltereta al final del tercer round para colgarse el Oro en el Mundial de Tae Kwon Do 2013 en Puebla. Con este resultado, Adriano Ruiz se convirtió en el cuarto taekwondoín que sube a lo más alto del podio en la historia del Mundial de la especialidad. Gaun sorprendió con una certera patada al estómago del mexicano para sumar su primera unidad, Adriano Ruiz quiso responder pero la defensiva del ruso fue eficiente para evadir los múltiples ataques que lanzó su rival. Uriel Adriano no pudo quebrar la férrea defensa del ruso; Gaun utilizó en innumerables ocasiones sus brazos para evitar que el mexicano sumara en el segundo. Adriano dio todo en el tercero; una combinación doble logró empatar los cartones, pero el ruso conectó de lleno el peto del mexicano para irse arriba 2-1. Cuando el último round agonizaba, Uriel Adriano se lanzó sobre su rival y conectó tremenda patada giratoria al estómago para darle la vuelta cuando faltaban 11 segundos del combate. Gaun sujetó del traje al mexicano y conectó al rostro pero los jueces invalidaron la acción e inclu-
so amonestaron al europeo por la acción. Adriano Ruiz dio la campana del torneo, puesto que llegó al certamen de Puebla sin figurar en el top ten del ranking mundial en la categoría de los Ligeros, en su última lista publicada del mes de julio. En la historia del Mundial de TKD, México suma un póker de Oros, 24 Platas y 29 Bronces.
Gastar no es la fórmula del éxito: Benjamín Galindo Contrario a lo que algunos dirigentes del futbol mexicano creen y practican, la fórmula del éxito en sus cubes no significa gastar enormes cantidades de dinero en refuerzos. Así lo señaló el técnico de Chivas, Benjamín Galindo, quien advirtió a clubes como América, Tigres y Rayados, que las grandes inversiones no son garantía de triunfos en el torneo, y que no por mucho gastar en refuerzos y planteles vastos, los títulos llegarán por sí solos. “Eso no te augura tener éxito, el que hayas gastado muchísimo no te augura éxito, al contrario, son muchas cosas las que te llevan a tratar de tener éxito, no por tener el plantel más caro del mundo vas a ganar todos los campeonatos, son muchas cosas el trabajo la disciplina, el compromiso del plantel”, consideró el estratega zacatecano este martes, en rueda de prensa. Aceptó el reto de regresar al Guadalajara a los primeros planos: en primera instancia, que el equipo retome protagonismo, y con los resultados producto de los triunfos, que Chivas esté entre los primeros ocho y consiga su lugar en la Liguilla. “Yo creo que hoy tenemos que estar de menos entre los ocho, meternos e ir a pelear por los primeros lugares, ha sido
fundamental que ya los conozco más sobre todo a los jóvenes y que has hecho una buena Pretemporada, eso te da confianza para seguir adelante. (Tenemos que) estar en los primeros lugares, la obligación es clasificar porque este es un equipo grande que tiene que pensar en grande”, consideró. El técnico del Guadalajara comentó que este torneo será una especie de revancha, de espina clavada para Chivas, por la forma en que se cerró el torneo anterior. “Yo creo que el torneo pasado fue como la prueba, hoy lo tomo como una revancha y sé lo que representa este equipo, mis objetivos son esos, clasificar, estar entre los cuatro… los ocho –corrigió el técnico- y posteriormente pensar en el titulo”, sentenció. De hecho, el “Maestro” prefiere olvidar tan lamentable forma de cerrar el torneo para Chivas, en el semestre anterior. Un hecho histórico para el “Rebaño” es mejor echarlo al olvido, según el criterio del estratega. “Para mí eso ya quedó en la historia, fue una buena experiencia para mí, nunca me había sucedido, pero de eso sacas lo mejor del plantel para tratar de mejorar en mucho”, apuntó.
Perjudica al Tri la Temporada de lesiones No son casualidad las múltiples bajas por lesión en la Selección Mexicana que disputa la Copa Oro, como tampoco las ausencias de varias figuras en la Copa Confederaciones por motivos similares. La época del año es el común denominador que explica por qué el Tri actualmente en Estados Unidos ya prescindió de cinco elementos por males físicos, y también los motivos por los cuales el mencionado torneo en Brasil se disputó entre quejas por lo saturado del calendario y un buen número de jugadores entre algodones o de plano descartados. El Preparador Físico de las Chivas y quien ha fungido como tal en Cruz Azul, Pachuca o la Selección Mexicana, Daniel Ipata, recuerda que los futbolistas tienden a lesionarse más tanto al final de un año futbolístico como en el inicio de otro. “Es similar la cantidad de lesiones que suceden en Pretemporada como las que suceden sobre el final de la Temporada, disminuyendo esto sobre la mitad de las mismas”, señaló a Medio Tiempo. “Lo mismo sucede en los parti-
dos, en los arranques de los partidos aparecen más lesiones al inicio y sobre los últimos minutos, por las mismas causas: falta de adaptación a la alta competencia y en otros casos por la aparición de la fatiga”. Desde que se concentró, el Tri para la Copa Oro ha sufrido las bajas de Fernando Arce (pubitis), Hugo Ayala (tobillo derecho), David Cabrera (rotura de ligamento), Cirilo Saucedo (lesión en el hombro izquierdo) y, el más reciente, Dárvin Chávez, por no recuperarse de molestias en la rodilla izquierda. Además, Jorge Enríquez fue descartado para el último partido y todavía es incierto si reaparecerá en la competencia.
Ponen a Rodrigo Mora en Tigres Tigres busca a un delantero para llenar la plaza de extranjero que tiene vacante y en Argentina, ya aseguran que el uruguayo Rodrigo Mora es el elegido por los felinos. Apenas ayer, el técnico de la UANL, Ricardo Ferretti, aseguraba que había cinco opciones y que hasta el momento no se habían decidido por alguno, que si alguien daba un nombre como definitivo, era mentira. Sin embargo, medios ar-
gentinos aseveran que sólo es cuestión de que se arreglen unos detalles para dar el fichaje como un hecho. Mora estuvo a préstamo con River Plate en el último año donde marcó goles importantes, pero al final tuvo un pleito con el timonel Ramón Díaz que lo dejó sin actividad. El charrúa no fue comprado por River, por lo que su carta sigue perteneciendo a Benfica de Portugal, en donde jugó en 2011 sin tener buenos dividendos ante la portería.
18
Tapachula, Chiapas, miercoles 17 de julio de 2013
Galatasaray campeón en la River te da más vitrina: Teo Gutiérrez 2ª. Fuerza de la Municipal Huixtla, Chiapas.- El Deportivo Galatasaray consigue el campeonato de liga 2013, en la liga de futbol Huixtla Municipal, al vencer por pizarra de 5-2 al Deportivo Cosmos, en la gran final de la segunda fuerza, encuentro disputado el pasado domingo al mediodía, en el campo uno de la Unidad Deportiva de esta localidad. Partido que dejo un buen sabor de boca en el público asistente, donde la escuadra de Gatasaray fue contundente en el terreno de juego, donde fue el promero en estyrenar los cartones 1-0, con gol de su atacante Ángel Olivares. En la segunda parte su ataque fue más agresivo, donde le encajo cuatro tantos más a sus rivales, con dobletes de Anto-
nio Palomeque y Héctor Fernando, pero Cosmo logró amrcar en dos ovasiones, por conducto de Alberto Díaz y Leoncio Matías, para ser más honrrosa su derrota. Buen trabajo de la terna arbitral, integrada por Manuel Francisco ramos Fernández, asistido en las bandas por Martín Lugardo y Ramón Hernández Morales. Al final, la directiva de esta liga, que preside Héctor Coronel Cruz, acompañado de Alfredo Eros Fonseca, vicepresidente de AFUCHAC, así como de la señora Concepción Pérez Díaz y de Arturo López Guzmán, directivos de la citada organización deportiva, premiaron a los campeones y subcampeones, con dinero en efectivo.
Deportivo Galatasaray campeón en la 2ª. Fuerza de la liga de futbol Huixtla Municipal.
La directiva que preside Héctor Coronel Cruz, e invitados especiales, se encargaron de premiar a a los campeones y subcampeones de cada categoría.
Un día después de que el Presidente de Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, señalara que no era satisfactoria la oferta de River Plate para llevarse Teófilo Gutiérrez, el delantero colombiano metió presión para salir del cuadro cementero. En declaraciones para un programa de radio en Colombia, Gutiérrez afirmó que River Plate es un club que da mayor proyección al futbolista y por eso quiere emigrar. “En México estoy tranquilo, pero River te da más vitrina”, señaló Teo, quien sigue entrenando con la escuadra cementera, que el sábado debutará en el Torneo Apertura 2013 frente a Monterrey en el Estadio Azul. Con respecto a lo que podría representar para la afición de Cruz Azul o las críticas que puede recibir al manifestar este deseo de dejar al equipo celeste para marcharse a River, Teófilo expresó que “no me interesa lo que diga la gente”. De paso, el atacante colombiano mencionó que el entrenador de River, Ramón Ángel “Pelado” Díaz sabe cuál es su forma de jugar y que eso es otro factor para llegar al cuadro de la Banda Roja. “Ramón Díaz conoce cómo
juego y eso influye mucho. Yo sé que la gente me quiere en Argentina”, indicó Gutiérrez, quien de esta manera sigue metiendo presión en la dirigencia de Cruz Azul para que lo deje ir.
19
Tapachula, Chiapas, miercoles 17 de julio de 2013
Campito se luce ante Rastro Deportivo Tehuixtlán a la y se lleva el campeonato gran final de la Huixtla AC Huixtla, Chiapas.- En partido muy disputado, el Deportivo Campito conquista el campeonato de liga 2013, al vencer 4-2 al Deportivo Rastro, en la tarde del pasado domingo en la cancha de futbol de la Unidad Deportiva de esta Ciudad de la Piedra, en lo que fue la gran final de la 1ª. División, de la liga de futbol Huixtla Municipal, que preside Héctor Coronel Cruz. Los dos equipos se brindaron en el cesped durante los 90 minutos, deleitando al nutrido grupo de aficionados, que apoyaron con todo a su equipo favorito en las tribunas, donde Deportivo Campito fue el primero en mover las piolas en la primera parte, al tomar ventaja 2-0, con anotaciones de Brando Maldonado y David Estrada. En la segunda parte, a pesar de que Rastro tuvo algunas llegadas de peligro de gol, Campito en una rápida descolgada por el costado derecho, aumenta la cuenta 3-0, con anotación de Ernesto Cruz, al minuto
67 de tiempo corrido, pero 5 minutos después, Rastro descuenta con 1-3, con un buen tanto de Hipolito García, y 4 minutos después, se acercaba peligrosamente 2-3, con gol de tiro penal de Oscar Velázquez. Las acciones se pusieron al rojo vivo, pero Campito no perdio la calma, y con buenos trazos a ras de pasto, hilvano una bonkita jugada cuando el partido agonizaba, logrando el 4-2 definitivo, de los botines de su puntero derecho, David Méndez. Buen trabajo de la tripleta arbitral conformada por Jorge Alberto Hernández, Mayber Morales y Roberto Morales. Los flamantes campeones y subcampeones, fueron premiados por su esfuerzo, con dinero en efectivo, y a la vez felicitado, por el esfuerzo que hicieron durante toda la temporada y en esta gran final, por la directiva de esta prestigiada liga de futbol, donde estuvieron como invitados de honor, Concepción Pérez, Arturo López, y Alfredo Eros Fonseca.
Huixtla, Chiapas.- Deportivo Tehuixtlán consigue su boleto a la gran final del Torneo de Copa 2013, en la segunda fuerza de la liga de futbol Huixtla AC, al vencer por lamínima diferencia de 1-0 a la escuadra del Deportivo Javier, el pasado domingo por la tarde, juego escenificado en el estadio Anáhuac de esta localidad. Partido de mucha marca de ambas escuadras, pero con variables llegadas al corazón de ambos arcos, prevaleciendo el 0-0 en la primera parte, pero dejando con buen sabor de boca a los aficionados de ambos equipos.
En el complemento el duelo se tornó más dinámico, las dos “Oncenas” se aplicaron más en su accionar, tratando de fabricar una jugada que les diera el tanto del triunfo, el cual se le concedio al Deportivo Campito, conseguido por Erik Paúl García, con el cual le daba el boleto a la gran final a su equipo. El timonel del Deportivo Tehuixtlán, “Checha” Hallegos, dijo sentirse contento con este triunfo, el cual los coloca en la gran final del torneo, yq ue para zser su debut en esta categoría y liga, lo llena de satisfacción, y confian en ganar el campeonato.
Deportivo Tehuixtlán a la gran final de la segunda fuerza, al vencer 1-0 al Deportivo Javier.
Thiago fue presentado por el Bayern Munich Deportivo Campito, flamante campeón en la 1ª. División de la liga de futbol Huixtla Municipal.
Deportivo Rastro dio pelea al Deportivo Campito.
El internacional español Thiago Alcántara fue presentado este martes como nuevo jugador del Bayern Munich dispuesto a enfrentarse ya la próxima semana a su antiguo club, el Barcelona, y asegurando que se decidió a dejar a los azulgrana porque "necesitaba un cambio". "Sí, claro que estoy listo", respondió Thiago, custodiado por el presidente del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, inmediatamente después de pasar su revisión médica y firmar el contrato y a la pregunta de si está dispuesto para el amistoso de la próxima semana en Munich contra el Barcelona. "Será un partido muy bonito", dijo el juga-
dor, para destacar que le gustará el reencuentro con los compañeros azulgrana, de los que se despidió apenas ayer, unas horas antes de tomar el avión que le llevó a Munich. Thiago, quien explicó que su nombre de pila es el que llevará estampado "porque el otro no cabría en la camiseta", recordó que
ya jugó en la Allianz Arena dos años atrás, entonces en el torneo de pretemporada Audi Cup, que el Barcelona ganó con dos goles suyos. Ahora regresa "desde una situación muy distinta", dijo, para asegurar que su decisión a favor del Bayern fue tomada a final de temporada porque necesitaba un cambio de aires.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Casas
Venta/Casas
Venta/Casas
SE VENDE LOTE, 10x20. En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.
SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.
RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58 72.
PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuadras de Bicentenario.
URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962 152 21 83.
Buscas...
RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962 152 21 83.
VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129 17 91 trato directo.
TALLER DE MOTOS
“ESTRELLA” VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION Vista Hermosa, increíbleENbella. GENERAL mente Inf. 962 180 MANTENIMIENTO 09 11. SE ENDERAZADO VENDEN AMPLIAS y DE casa, CHASIS preciosas en FraccioY RINES namiento Privado Rincón del Bosque, Amuy cerca PlaSERVICIO DOMICILIO za Galerías. Inf. 962 CEL: 962 148 92 129 21 93 98 Sr. Chang. 962 167 91 97 SE VENDEN casas, MZ. 7 LOTE 84 nuevas,COL. en NUEVO Residencial MUNDO Las FRENTE A LAcerca ESCUELA Vegas, muy de la SECUNTARIA TECNICA 69 Unach, tecnológico, plaza
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Solución de la edición publicada ayer
Salud y Vida
Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes
1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.
21
Rosalba Torres 22
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
se despide de su soltería
Cambe Melendez y Emma de Chávez.
Disfrutando de la fiesta.
Shenny de Juan y Malú de Zamora.
Martty de Puig, Elvia Martha Naumann y Lupita Cisneros.
Sylvia de Salcedo y Martha de Salazar.
Ada Ballinas, Flory Lizama, Malena Zepeda, María Luisa Gómez y Rosy de Torres.
Tere Palacios de Ferra y Paty de Palacios.
23
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Geny de Melia y Lupita Córdova.
Amable Palacios, Teresa Ibarias y Ada de López.
Pety Andrade y Yuyi de Mikery.
María de Yong, Lupita Solar y Cecilia Yong Díaz.
Xochitl Mandujano y Sara García.
Rosi de Acuña, Maru de Acuña y Sary de López.
Mary Carmen de Nagano, Isabel Guzmán y Aracely Solares.
Isabel de Huembes, Tere de Gutiérrez y Nazaria de Aguilar.
DE CHIAPAS
Invitadas a la despida de soltea de:
Periodismo al Servicio de la Comunidad
GRAFICO SUR
Página...
22
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
La foto con las amigas.
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
Diseño: Mayno Daniel Barrios López
Sociales
Rosalba Torres
Coordinador: Juan Carlos Latour
24
25
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Anuncian inversión de 500 mdp para Parque Acuícola de Malpaso • Con este proyecto se estima una producción de 70 mil toneladas de tilapia al año y una derrama económica de 60 mdp mensuales • El gobernador Manuel Velasco dio banderazo de salida a exportación de tilapia • Ante ubicación estratégica de Chiapas se busca aprovechar mercados de la costa oeste de E.U.A., Canadá, Centro y Sudamérica, destacó el Gobernador Ostuacán, Chiapas.- Al anunciar la inversión de 500 millones de pesos para la puesta en marcha del Parque Acuícola de Malpaso, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que ante la ubicación estratégica de Chiapas se busca aprovechar los mercados de la costa oeste de Estados Unidos de América, Canadá, Centro y Sudamérica. Lo anterior, al encabezar el banderazo de salida a la exportación de tilapia hacia los Estados Unidos, en las instalaciones de la planta Acuagranjas Dos Lagos S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Ostuacán, donde informó que el proyecto del Parque forma parte del Plan de Expansión 2013-2018 que calcula una derrama económica de 60 millones de pesos mensuales y la creación de tres mil 500 empleos directos y más de mil empleos indirectos. Además, proyecta una producción anual de 70 mil toneladas, de las cuales 50 mil se destinarán para filete de exportación a Estados Unidos y Europa, 10 mil para la producción de filete para mercado nacional y 10 mil más para la venta de tilapia entera en mercado nacional. En el ejido Bajo Amacohite, del municipio de Ostuacán, Manuel Velasco destacó que la ventaja competitiva de Chiapas se ve reflejada con este anuncio, que tiene la meta de alcanzar el 60 por ciento de la producción nacional de mojarra tilapia. “Nuestro objetivo es brindar las mejores condiciones para que más inversionistas vengan a Chiapas y crean en el estado; para nosotros la inversión es un pilar fundamental del desarrollo económico, por eso las acciones que emprendemos son para alentar la llegada de más inversiones, para que encuentren plenas garantías jurídicas y sobre todo, seguridad para sus inversiones”, resaltó. Al reconocer que Acuagranjas Dos Lagos S.A. de C.V. es una empresa que día con día se consolida más, refrendó su respaldo y agradeció hacer de Chiapas el protagonista de la inversión. “Me da mucho gusto estar aquí con ustedes viendo como Acuagranjas se consolida en la región Norte del estado, es un ejemplo para todo el país; quiero reiterarles el compromiso de mi gobierno de apoyarlos en todo momento porque ustedes son un ejemplo de inversión y estamos seguros que vamos a ser con Acuagranjas primer lugar a nivel mundial”, acotó. En este sentido, Leopoldo Montoya Martínez, gerente general de Regal Springs Tilapia Group, precisó
que Acuagranjas Dos Lagos actualmente opera con 200 jaulas flotantes en el embalse de la presa Peñitas y está próximo a iniciar operaciones en el embalse de la presa Malpaso. Detalló que la empresa produce cerca de cuatro millones mensuales de crías y un promedio de mil toneladas mensuales de tilapia destinadas, al cierre de 2012, al mercado nacional. Cuenta con una proyección de producir 20 mil toneladas al cierre del presente año. “Es un gusto para mi poder presentar este proyecto que lleva el sello de todo el esfuerzo y dedicación de todos los colaboradores, autoridades y mucha gente que ha visto a bien este desarrollo; realmente este es el inicio; nuestros planes, nuestras intenciones son generar una empresa de primer nivel, con lo que esto va a llevar al estado a una posición muy destacada en el tema de la tilapia”, aseveró. En este tenor, Manuel Velasco destacó que hoy en día Chiapas es uno de los estados más seguros del país, condición que incentiva a seguir trabajando para incrementar aún más la seguridad en los municipios. “Tengan plena certeza de que en mi gobierno los vamos a apoyar de forma decidida para que en el plazo de cinco años podamos llegar a ese 60 por ciento de producción que es la meta, además cimentaremos las bases para que la producción aumente día con día, para que la inversión crezca en el rubro de acuacultura y se puedan generar más empleos para los habitantes de Ostuacán y en
beneficio de todas las mujeres y hombres que viven en la zona Norte de nuestro estado”, agregó. El jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que durante este sexenio, en coordinación de esfuerzos con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se invertirá de manera importante en infraestructura y en la formación educativa de mejores profesionistas para tener mano de obra de calidad. Enfatizó que se contempla desarrollar la producción pesquera, acuícola comercial y de autoconsumo, impulsar la infraestructura, el equipamiento pesquero y acuícola en el estado, así como fortalecer las capacidades técnicas y tecnológicas de las organizaciones pesqueras y acuícolas, mejorando la intercomunicación de los sistemas lagunarios en el estado. De igual forma, impulsar el valor agregado en la cadena productiva de los productos pesqueros y acuícolas, fomentar la pesca responsable, promover la comercialización en el ámbito estatal y nacional y fortalecer la participación equitativa de mujeres y hombres en el acceso a recursos para mejorar sus ingresos. Finalmente, subrayó que Chiapas es un estado líder en mejora regulatoria, lo que hace más fácil la apertura de nuevas empresas, muestra de ello el convenio que firmó con más de 15 municipios para eliminar la tramitología que representa muchas veces un obstáculo para los negocios y emprendedores.
26
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Habrá sanción para quien desperdicie el agua
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 16 de julio de 2013.- Como parte de las medidas del uso responsable del agua potable, se podrían imponer multas a quienes desperdicien el vital líquido, a fin de que la población tengan en lo sucesivo más cui-
dado y haga conciencia sobre la importancia de cuidar y reutilizar el líquido; además las autoridades municipales realizan labores de conservación del medio ambiente en coordinación con organismos internacionales especializados en el tema. Lo anterior fue declarado por el
Cuarto Regidor de Tapachula, Isaí García Trujillo recalcó que se han hecho análisis y diagnósticos generales desde la toma de abastecimiento de agua hasta la planta potabilizadora, la cual opera a un 70 por ciento de la demanda de la ciudadanía, dijo que se necesita sea más eficiente el sistema para
que toda la población pueda hacer uso del agua potable; sin embargo con el paso del tiempo las líneas de distribución han sufrido afectaciones y hay una cantidad importante como del 40 por ciento que se van en tomas clandestinas y fugas del vital liquido en tuberías viejas. “Es muy importante decir que el rio Coatán es emblemático para el municipio y tenemos que aprovechar el potencial, de una forma en la cual no perjudiquemos la conservación de la cuenca, por ello hemos hecho enlaces con organismos internacionales para preservar la rica natural que se tiene de una manera eficiente y parte de esto es también restaurar las zonas que se han ido perdiendo para que nuestra agua tenga la calidad suficiente, recordemos que cada día más la población demanda el servicio del agua potable y es necesario crear conciencia a través de sanciones
para que no se desperdicie el vital liquido”, añadió. El también Presidente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado expresó que esta medida es aplicable debido a que el personal ha detectado con frecuencia en algunas colonias del municipio el uso irracional del agua, sea por descuido del usuario que deja la llave abierta o que tienen fugas en sus domicilios, así también como supuestas tomas clandestinas, lo que amerita considerablemente una sanción económica por esta acción irresponsable de la población. Solicitó a los usuarios revisar constantemente las tuberías y el equipamiento de las viviendas con el fin de corregir fugas y prevenir pagos elevados por el suministro o multas por desperdicio, según lo establece la Ley de los Sistemas de Agua Potable. (interMEDIOS rrc).
No repunta la ocupación Ingenieros de la Costa se actualizan en obra pública hotelera en periodo vacacional
René R. Coca. Tapachula, Chiapas 16 de julio de 2013.- Será este 18 de julio cuando inicie el Ciclo para la Actualización Profesional en el Ejercicio de la Obra Pública organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas (CICCCH), en el que ponentes ofrecerán a los agremiados y profesionistas en la materia temas de normatividad vigente en el Estado. El Presidente de citado
Colegio, Reynaldo Mateo Luis informó que temas como “Ley de la Obra Pública”, “Curso Taller del Sistema Electrónico de la Información Pública Gubernamental Compranet 5”, “Inducción al Sistema Bitácora Electrónica de la Obra Pública (BEOP)”, “Curso de Supervisión de Obra Pública” y “El Quehacer Profesional del Representante Técnico” serán abordados por ponentes reconocidos que actualizarán al gremio estatal. Mateo Ruiz enfatizó que las dependencias y entidades en cumplimiento con los programas sociales y económicos del país realizan obra de muy diversa naturaleza, en esta extensa variedad de la obra pública existe aque-
lla que demanda volúmenes importantes de inversión y aplicación de tecnología avanzada; sin embargo los profesionales en la materia deben estar actualizados y por ello el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Función Pública responden a las expectativas de crecimiento para beneficio colectivo. El Presidente de este organismo reconoció la buena voluntad del Secretario de la función Pública, César Corzo Velasco y del Coordinador de Verificación de la Supervisión Externa de la Obra Pública Estatal, Luis Wistano Paredes Guzmán, así como al arquitecto Marcelo Ernesto Santiago Montoya; y al licenciado Lenorado Fabio Goyzueta de Okellar Arana quienes estarán activos en este ciclo de actualización. Finalmente, exhortó a los ingenieros civiles para inscribirse a través del CICCCH vía telefónica 01962 1184197 o al mail ciccch@hotmail.com para tomar estas herramientas de trabajo. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas 16 de julio de 2013.- A 10 días de haber iniciado el periodo vacacional de verano 2013, la ocupación hotelera en la región no se ha incrementado, el margen de ocupación se encuentra al 50 por ciento similar a la de otros meses del año, debido a que el Soconusco no está reconocido como un lugar turístico, así lo dio a conocer Fernando Sierra Reyes, miembro de la Asociación de hoteles y moteles de Tapachula. Dijo que es un tabú de que en Tapachula y en general la región Soconusco haya en este periodo vacacional de verano un repunte e incremento en ocupación hotelera, ya que existe número muy bajo de turistas que visitan esta zona y sus playas, por ello la mayoría de los hoteles están en la media de su ocupación. “el periodo vacacional para nosotros los hoteles sigue estando en el mismo estándar de ocupación, ya que no repuntamos a nivel nacional como una ciudad turística, el sector privado hemos solicitado a los tres niveles de gobierno promocionar a Tapachula como una ciudad
turística, ya que existen lugares muy bonitos, pero que todavía no se ha explotado”, afirmó. Expresó que Tapachula puede ser un polo de desarrollo si se le da la promoción adecuada, ya que por su ubicación, se encuentra en un lugar estratégico y cercano a otros municipios donde existen lugares para realizar turismo de aventura y playas, donde los vacacionistas pueden ir y pernoctar en los hoteles de la ciudad. Señaló que otro de los factores que afecta a los hoteleros es la discrepancia que existe en el calendario escolar con los países de Centroamérica, ya que mientras los estudiantes están en vacaciones de verano en México, en Guatemala por ejemplo están en clases, lo que influye en este tema. “A diferencia de otros lugares del estado y del país, en Tapachula no existen temporadas altas en ocupación hotelera, ya que durante todos los meses del año los hoteles se mantienen en el margen del 50 al 60 por ciento de ocupación, lo que genera un ambiente de preocupación para este sec-
tor”, enfatizó. Por último, Sierra Reyes detalló que los miembros de este sector han entablado mesas de trabajo con autoridades de las secretarias de turismo de los tres niveles de gobierno, por lo que se espera que haya mayor difusión y promoción para el Soconusco y esto redunde en una mayor afluencia de turistas nacionales e internacionales (Marvin Bautista)
27
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Ex alumnos de Prepa Uno celebran su 30 aniversario René R. Coca.
Tapachula, Chiapas 16 de julio de 2013.El próximo sábado 20 de julio se realizará la Celebración del Reencuentro, con la participación de egresados de la Escuela Preparatoria de Tapachula, Generación 1983-1986, informó Mayra Garzón Ortiz, a nombre del Comité Organizador, al destacar que este 2013 se cumplen 30 años que dicha generación marcó una nueva etapa en la vida de esa institución educativa. En 1983 la Preparatoria Tapachula abrió de nuevo sus puertas, luego de una difícil etapa que la mantuvo a puertas cerradas. “Así ese año inició una época renovada con la apertura de sus instalaciones y un cuerpo docente comprometido en formar a casi 300 estudiantes que iniciaron así el primer año de labores, no había segundos ni terceros años, fue una renovación total”, comentó Garzón Ortiz.
“Tuvimos la oportunidad de ser formados por un grupo de académicos altamente comprometidos como Florinda Villafuerte, Lucio Ramírez, José Marroquín Salas, Guillermo López Ríos, Rubén Chang, Mario Sánchez, Ranulfo Hernández y varios más” que han dejado honda huella en la formación de la juventud tapachulteca, reconoció Garzón Ortiz. “En 1983 nosotros terminamos con la costumbre de rapar a los alumnos de nuevo ingreso, nos defendimos hasta con los golpes y desde entonces ya no se les corta el cabello a los alumnos de primer ingreso a preparatoria; fuimos todos nosotros quienes terminamos con esa mala costumbre”, comentó por su parte Edgar Faviel Mérida, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la generación 1983-1986. El Comité Organizador informó que la celebración tendrá lugar el próximo sábado 20 de julio, a partir de las 6 de la tarde, en el
salón Cuches, frente a la Villita de Guadalupe. La invitación está abierta para todos los miembros de dicha generación que quieran asistir. Para mayor información pueden comunicarse con Claudia Cordero López, al
Mazatán, en zona de riesgo
Aún debe ayuntamiento de Huixtla a CFE
Huixtla, Chiapas 16 de julio de 2013.- En virtud de que continúa el atraso en el pago a Comisión Federal de Electricidad, por concepto de consumo de energía eléctrica, la mañana de este martes 16, nuevamente les suspendieron el servicio al ayuntamiento municipal de Huixtla. Fuentes cercanas a CFE dieron a conocer que el Ayuntamiento Municipal de Huixtla arrastra un adeudo superior a los dos millones y medio de pesos, razón por la cual se les cortó el suministro el pasado jueves 11 de julio. Sin embargo y aún cuando sabe que es un delito federal, el ayuntamiento huixtleco volvió a reconectarse ilícitamente, lo que motivó que este martes 16 se les volviera a suspender el servicio en el auditorio, en el rastro, en el parque central, en la biblioteca municipal, en el boulevard al ingenio azucarero y otros más. Se supo que CFE tuvo un acercamiento con el subdirector de ingresos del ayuntamiento huixtleco, para exhortarlo a que presentaran un esquema de pagos, pero no hubo respuesta positiva.
Mazatán, Chiapas 16 de julio de 2013.- “Mazatán es una zona vulnerable, pero las partes donde azota más, donde nos perjudica el río Coatán principalmente, es la cabecera municipal porque por ahí pasa el brazo del afluente”, afirmó el coordinador de Protección Civil Municipal, Elías Velázquez Solórzano. Además, explicó, también están en grado de vulnerabilidad las comunidades San Andrés Suyacal, Vicente Guerrero, El Aguacate e infinidad de comunidades en la zona baja del municipio. Destacó que para atender a la población por una posible contingencia, se efectúan acciones en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno. Explicó que conjuntamente con la Secretaría de Marina efectúan el monitoreo de las bocabarras de San Simón y San José, toda vez que se presenta un fenómeno natural que provoca el azolvamiento de esas áreas debido a que
teléfono móvil 962 124 71 48 o con Mayra Garzón al teléfono 962 124 17 91. También pueden localizar al grupo en la red social facebook en el grupo Preparatoria Tapachula 1983-1986. (interMEDIOS rrc).
empieza a llegar poca agua. Es decir, señaló, no llega suficiente agua al mar y el oleaje al subir la marea causa taponamientos con arena que posteriormente provocan inundación de los predios cercanos, de ahí que se mantenga permanente monitoreo. Velázquez Solórzano indicó que efectúan monitoreo permanente de la playa, de los ríos y de los puentes que estén transitables porque de un rato a otro llueve y puede causar afectaciones. Informó que cuentan con albergues en la cabecera municipal, entre ellos el salón Presidentes, Floresta, Santa Cecilia, la casa de la cultura, un inmueble cercano a la Preparatoria, así como el COBACH a cargo de la profesora Verónica Villarreal. En la zona rural cuentan con albergues en el ejido Aquiles Serdán, Ruiz Cortines, Efraín A. Gutiérrez, La Victoria, Buenos Aires, la escuela primaria de Marte R. Gómez, mientras que en Guadalupe hay una casa comunitaria que daría alojo a los habitantes de El Aguacate. Concluyó que en materia de prevención han difundido información a través de diversos medios, en el marco del Plan de Contingencia Municipal (Rosalino Ortiz).
28
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Hijos del alcalde de Unión Juárez usan carros oficiales para fines personales
Ramón García/ Elena García Unión Juárez, Chiapas 16 de julio de 2013.- Empleados del Ayun-
tamiento de ese lugar denunciaron sufrir pésimo trato laboral de parte de los hijos del edil Cuauhtémoc Quintero Sánchez quienes se en-
cuentran incrustados en la nomina sin que desempeñen actividad alguna pero si pretenden manejar la administración, además de usar vehículos destinados a actividades de Protección Civil como particulares. Además del marcado nepotismo del edil para mantener en nomina a sus familiares cercanos que cometen todo tipo de irregularidades, por lo que piden al gobierno del estado y al Congreso investigar estos hechos. Por otra parte un grupo de Voluntarios de grupos de Rescate y Protección Civil establecidos en los distintos ejidos y comunidades de este municipio se sumaron a la denuncia de los trabajadores. Como ejemplo de su denuncia señalaron el mal uso de una camioneta Nissan de las denominadas
estaquitas para uso exclusivo de la Dirección Municipal de Protección Civil, sin embargo esta desde hace 15 días que se recibió es utilizada para fines personales de uno de los hijos del alcalde, que le da uso particular y no del servicio público para viajes personales y familiares e ir de paseo, esta persona además cobra quien además labora en el ayuntamiento. Los denunciantes Señalan que el hijo del presidente municipal, Iroel Quintero García es la persona que utiliza actualmente el vehículo, mientras las unidades de protección civil se encuentran en pésimas condiciones imposibilitando su trabajo de prevención. A decir de los grupos de voluntarios, en los últimos días se han registrado emergencias en las que personal de protección civil no
acude a las comunidades por falta de gasolina o de las unidades perfectas condiciones, mientras el hijo del presidente municipal se pasea tranquilamente en el vehículo de modelo reciente. En este sentido, los inconformes solicitan de inmediato que el órgano de fiscalización superior del congreso del estado realice una investigación a fondo en la administración municipal que encabeza Cuauhtémoc Quintero Sánchez debido a que tiene incrustados en la nomina a varios familiares. “Pedimos al gobernador del estado intervenga para que se frenen este tipo de abusos que se comenten, especialmente porque los hijos del presidente que manipulan y cobran jugosos sueldos, usen los vehículos de manera inadecuada”, finalizan.
Buscan lugareños, transportistas y autoridades mejorar imagen de Frontera Talismán Ramón García/ Elena García
Promueven cultivo de achachayrú en Mazatán Villa Mazatán, Chiapas 16 de julio de 2013.- con el objetivo de promover el cultivo del fruto originario de Sudamérica conocido como achachayrú, la dirección de fomento agropecuario del H. Ayuntamiento municipal hizo entrega de arbolitos de este fruto en las instalaciones del Dif Municipal, a jueces y comisariados de cada uno de los ejidos y cantones de este municipio. Fue el presidente municipal, Encarnación Martínez Victorio, quien la hacer uso de la palabra, habló sobre las características de la fruta que crece como arbusto, originaria de la parte oriental de Bolivia, siendo un fruto de 2 semillas con mesocarpio blanco de sabor agridulce muy rico y de cascara apergaminada. Agregó el alcalde que de esta fruta se puede elaborar jugos, refrescos, helados y vinos, mientras que de la cascara, conservas, aceites además de otros productos, señalando que esta fruta se suma a las que en Chiapas en encontrado las condiciones favorables, como el rambután o mangostán que hoy son ya de calidad de exportación. Ahí mismo el director de fomento agropecuario, Rubier Velázquez Cárdenas, dijo que de esta manera llegaron esos frutos mencionados, que hoy en Chiapas existe una importante producción; agregó que afortunadamente las autoridades ejidales acudieron a la convocatoria que se hizo para la entrega de estos arbolitos que sin duda alguna dentro de algún tiempo, ya estaremos cosechando y disfrutando de sus frutos.
Tuxtla Chico, Chiapas 16 de julio de 2013.- En busca de mejorar la imagen e infraestructura de la Puerta de entrada a México, habitantes de Frontera Talismán, Transportistas y autoridades municipales y estatales acordaron trabajar en forma conjunta para dignificar esta parte de México y darle la atención que requiere por lo que además de la colaboración en los trabajos de mantenimiento y mejoras también realizaran gestiones en grupo ante el estado y la federación. En la segunda reunión que sostuvieron estos grupos, los comuneros de Frontera Talismán señalaron que ante el abandono ancestral que existe en esa comunidad que es una de las más representativas de México por la importancia y ser la entrada a nuestro país procedente de Centro y Suda-
mérica, ellos decidieron organizarse para buscar con apoyo de otros grupos mejoras a la comunidad. Por parte del grupo de Transporte encabezados por la directiva del Consejo del Autotransporte: Abraham Téllez, Noé Pinto, Emilio Orduña Morga, Adelina Zarate así como de los directivos del transporte organizado local, propusieron contribuir con la comunidad con apoyos para mejoras, con el transporte para el traslado para las diferentes gestiones y para la organización de la Feria Patronal para hacer de esta una de celebración digna de la verdadera Frontera Sur. Por su parte el Presidente Municipal, Mario Humberto Solís Hernández expuso la disposición de su gobierno para apoyarla y además de la gestión y contribución en diversos rubros. Uno de los representantes de la comunidad de Talismán Wilmar Gil-
dardo Vela López, reconoció que la comunidad ha demostrado que quiere mejorar su imagen, es una sentir popular de sacar del atraso a Talismán pero también de dejar atrás la imagen de la gente violenta, por ello hoy se han buscado la colaboración y apoyo de otros grupos y autoridades, entre las primeras acciones que se buscan está la de la regularización en la escrituración, los servicios básicos y dignificar en general las condiciones en que se encuentra la comunidad. Vamos a hacer de Talismán un ejemplo de comunidad, un ejemplo de trabajo conjunto, de armonía que se verá reflejado en poco tiempo, dijo que hoy se retoma el compromiso de apoyo del Subsecretario de Gobierno Rubén Peñaloza, del Delegado de Gobierno, así como del edil Mario Humberto Solís Hernández y del apoyo que hoy brindan el grupo de Transportistas
29
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Chiapas reúne a expertos en el manejo de productos químicos peligrosos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por primera ocasión, Chiapas es sede del curso “Prevención, preparación y respuesta para desastres con productos químicos peligrosos”, evento que reúne a funcionarios de las áreas de riesgos sanitarios, seguridad, protección civil y medio ambiente de la región Sur-Sureste del país. Esta capacitación organizada por la Secretaría de Salud del estado, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reúne a expertos internacionales en la materia de los países de Brasil y Argentina, quienes intercambiarán experiencias con los funcionarios mexicanos. Al inaugurar las actividades de este evento académico, en representación del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Alfredo Trujillo Casas, agradeció a los especialistas de la OPS por haber selec-
cionado a Chiapas como sede, donde convergerán funcionarios de los estados de Campeche, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Detalló que este taller tiene la finalidad de que se adquieran nuevos mecanismos para la atención de emergencias químicas, con la debida coordinación de todas las dependencias participantes, así como el intercambio de información y tecnología a nivel Latinoamérica. Mencionó que se realizará y evaluará un plan de emergencias, además se comprobará el grado de preparación y eficacia del personal que acude cuando ocurre un desastre, esto es, el procedimiento de actuación, la revisión de equipo, tiempo de respuesta y posibles rutas de evacuación. Por su parte, el consultor de la OPS en México, Diego González Machín, indicó que México y en general los demás países que con-
forman América Latina, no están exentos de registrar desastres naturales o de productos químicos peligrosos que diariamente son transportados vía terrestre, de ahí la importancia de este curso, orientado a formar al personal que reaccionará de manera inmediata y con eficacia. En tanto, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, dio la bienvenida a todos los participantes en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, que durante cuatro días albergará a ponentes y participantes estatales, nacionales e internacionales. Los expertos de la OPS desarrollarán los siguientes temas: La prevención, preparación y respuesta a emergencias químicas como parte de la gestión integral de las sustancias químicas; Las emergencias químicas en el marco del Reglamen-
Egresan 19 mil 361 alumnos del Cobach Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, julio 16.El Colegio de Bachilleres de Chiapas cerró el ciclo escolar 2013-A con la entrega de certificados de bachillerato a 19 mil 361 alumnos que cursaron la educación media superior en los planteles del subsistema, cumple así a la sociedad chiapaneca, a quien entrega jóvenes con una formación integral, capacitados para continuar su trayectoria académica o bien insertarse en el mercado laboral. El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Manuel Pulido López, agradeció a los padres de familia la confianza depositada en el Cobach y la oportunidad de “abonar en la formación de sus hijos la educación que los prepara hacia la universidad y hacia la vida”, apuntó. Más adelante en su intervención, Pulido López, les
deseó a los jóvenes “que cada uno de ustedes sea lo que espera, lo que quiere ser, lo que puede ser y que, entonces, lo sea con autenticidad, con honradez, con valentía. Que si bien logren un título profesional, también alcancen el mayor de los títulos y el más difícil: ser hombres y mujeres de bien” Posteriormente hizo un reconocimiento al desempeño de los docentes, que se ve coronado con el éxito escolar de sus alumnos y subrayó: “sé lo que implica la vocación y ejercicio de ser maestro porque lo he sido, y sé, además, que son los
alumnos los que iluminan la senda del maestro”. Finalmente, el director general del Cobach hizo extensivos a los jóvenes egresados un saludo cordial del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, “que está informado de la graduación en nuestros planteles y se mantiene pendiente y cada día más comprometido con el impulso a la educación en Chiapas. Hagan pues de la academia, la ciencia, la cultura, el deporte y los valores humanos, su credo, su filosofía, el cimiento y las columnas en la construcción de su proyecto de vida”, enfatizó.
to Sanitario Internacional; La situación de los incidentes químicos en la Región Sur-Sureste de México; y Nociones básicas de toxicología aplicadas a las emergencias químicas. El taller reúne a cerca de
cien funcionarios de la Secretaría de Salud, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de la Marina, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Pro-
tección Civil, Procuraduría General de Justicia del Estado, Cruz Roja Mexicana, Universidad Autónoma de Chiapas, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y Bomberos.
30
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
CENDI del DIF Chiapas clausura sus actividades con un emotivo festival
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Centro de Asistencia Infantil, CENDI, “Unidos por la Paz” realizó la Clausura del Ciclo escolar 2012-2013 en las instalaciones del Sistema
DIF Chiapas. El personal del CENDI, niñas y niños organizaron la clausura de este ciclo para celebrar que culminaron la
Inician cursos de verano en el ZooMAT
Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), inauguró los “Cursos de Verano 2013”, que iniciaron este martes 16 de julio y culminarán el próximo 2 de agosto en las instalaciones del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro”.En el mensaje inicial, Federico Álvarez del Toro, coordinador general del ZooMAT, dio la bienvenida a los niños y jóvenes que participarán en esta primera semana de cursos, talleres y actividades diversas; asimismo les invitó a vivir esta nueva experiencia con la naturaleza, “la que sin duda será enriquecedora para todos”. Por su parte, el biólogo Gustavo Castellanos Gordillo, director de Gestión y Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable de la Semahn, realizó una semblanza de los cursos desde su implementación en la década de los 80. Destacó que este proyecto nació como una inquietud del destacado ambientalista, don Miguel Álvarez del Toro y de un grupo de jóvenes entusiastas que tenían la preocupación por el cuidado del medio ambiente, así como de fomentar su conservación entre las nuevas generaciones. “Nació con el
objetivo de concientizar y sensibilizar a los niños y jóvenes, y adentrarlos en los conocimientos de la biodiversidad, para fomentar y desarrollar en ellos el respeto y el amor a nuestro patrimonio natural” expresó. En su intervención, Carlos Morales Vázquez, titular de la Semahn, señaló que el restablecimiento de los cursos de verano fue una petición de los propios padres de familia, ya que por alguna razón se habían suspendido o no se les habían dado la difusión necesaria para realizarlos. De la misma manera manifestó su satisfacción por el inicio de estas actividades en el cual se registraron 220 participantes, entre ellos niños, niñas y jóvenes de 5 a 15 años de edad. Agradeció a los padres de familia que hayan inscrito a sus hijos porque eso indica que “tienen una gran preocupación de se formen una educación ambiental”. Destacó en este rubro la política implementada por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, ya que con el inicio del programa “Educar con Responsabilidad Ambiental”, en el próximo ciclo escolar, se pretende generar una conciencia ambiental mediante una educación integral entre los niños, niñas y jóvenes de educación básica. “Esto es un gran acierto, porque no habrá programa de gobierno que dé un buen resultado si primeramente no se hace conciencia” y el propósito de estos cursos es precisamente generar y fomentar una conciencia ambiental, afirmó.Finalmente, el secretario de la Semahn realizó un reconocimiento a don Miguel Álvarez del Toro, “no solamente por diseñar y crear este espacio, sino por haber pensado en estos cursos que forman parte de una gran legado cultural que heredó a las nuevas generaciones”.
primera etapa de su educación. En este sentido, la señora Lety Coello de Velasco presidenta del DIF Chiapas, ha mencionado que la educación es imprescindible para pensar en un futuro promisorio para nuestro estado. Por ello, desde distintas perspectivas busca que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la educación y puedan construir un mejor futuro. La niña Danna Sofía González Chacón, egresada de la Generación 2010-2013, expresó su alegría por concluir su formación y agradeció a maestros y familiares que los acompañaron en esta etapa. Es importante señalar que el CENDI fue creado como un espacio educativo cercano al centro de trabajo de los padres, para que puedan estar al pendiente de la formación educativa de sus hijos, sin descuidar sus actividades laborales. Los pequeños desde los 45 días de nacidos hasta los seis años de edad, hijos del personal que labora en el DIF Chiapas, pueden ingresar a la guardería y continuar con su educación de nivel preescolar.
Instalan Comité Interinstitucional Regional de la Zona Altos San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con la finalidad de promover la cultura del autocuidado entre la población, así como atender las situaciones que pongan en riesgo la salud, se instaló el Comité Interinstitucional Regional de la Zona Altos. Ulises Córdova Ochoa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, señaló que por instrucciones del secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se conformó este Comité, el cual es un órgano de participación y diálogo continuo, que servirá para difundir programas de salud. “Este Comité resolverá acciones vinculadas a la sociedad en situaciones de riesgo, las afectaciones a la salud pública, como por ejemplo la situación que tenemos por la ingesta de hongos silvestres principalmente en la zona Altos”, puntualizó. Resaltó que previo a la temporada de lluvias se inició con el trabajo de difusión en los municipios de la región Altos Tsotsil-Tseltal, para no consumir hongos silvestres; sin embargo, como es parte de sus usos y costumbres, muchas familias lo siguen haciendo, algunas veces con severas consecuencias. En ese sentido, el jefe jurisdiccional anunció que se efectuará la Feria del Hongo 2013, del 26 al 28 de julio próximo, en la planta baja de la Presidencia Municipal, en donde habrá una exposición de especies de hongos, para que la ciudadanía aprenda a identificarlos. Finalmente, exhortó a la ciudadanía de la región Altos para que no consuma hongos silvestres, pues la ingesta de estas setas podría traer graves consecuencias, desde intoxicaciones hasta la muerte. El Comité Interinstitucional Regional de la Zona Altos está integrado por la Secretaría de Pueblos Indios, Protección Civil, Salud Municipal, Servicios Municipales, Dirección de Mercados y Panteones de San Cristóbal, la Jurisdicción Sanitaria II, Fundación León 13, Secretaría del Campo, Centro de Salud Los Pinos, entre otras instancias.
31
Tapachula, Chiapas, miércoles 17 de julio de 2013
Cursos de verano en el museo de ciencia y tecnología de CHIAPAS *En su primer periodo del 16 al 26 de julio *Las inscripciones permanecen abiertas para su segundo periodo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- 16 DE JULIO DE 2013.- El Consejo de Ciencia y Tecnología inició su primer periodo de los Cursos de Verano con niños y jóvenes, con el objetivo que tengan acceso a los conocimientos enfocados a la ciencia y la tecnología en un ambiente lúdico y tener la oportunidad de que durante las vacaciones de verano, los niños chiapanecos se diviertan aprendiendo, señaló Mario Antonio González Puón, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado. Dijo además que por instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el Cocytech es una de las instituciones que ofrece cursos para niños y jóvenes con capacidades especiales, mismos que estuvieron exentos de pago; este curso se realizo
del 09 al 12 de julio. Señaló también que en dichos cursos denominados “Vacaciones en el Much” los infantes podrán disfrutar durante dos semanas de diversas actividades como los talleres “El universo en expansión, La vía láctea, Reciclar es divertido, Tarjeta sorpresa en 3D, La biotecnología aplicada en los alimentos; Proyección de documentales; Los fósiles y su
importancia, Diseño de prototipos robóticos y una visita al Planetario Tuxtla, donde los niños abordarán de forma divertida diversas áreas del conocimiento y pondrán en práctica algunas enseñanzas escolares. El paquete del curso incluirá a cada niño una gorra, una playera, refrigerio diario, material de trabajo para los talleres, reconocimiento de participación, y se
Convocan a Diplomado en Educación Ambiental en el IEP de la Secretaría de Educación • Formará docentes en calidad y pertinencia ambientales: Verónica Rodríguez Montes El Instituto de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación en el estado, dará apertura al Diplomado en Educación Ambiental y Sustentabilidad el 3 de agosto próximo en la sede de Tuxtla Gutiérrez. Este Diplomado da respuesta a los lineamientos establecidos en el Plan de Gobierno Chiapas Sustentable 2013-2018, basado en valores, que respeten y protejan la vida, donde el aprovechamiento integral de los recursos naturales, económicos y sociales fundamente la sustentabilidad de generaciones presentes y futuras. La directora general del Instituto de Estudios de Posgrado, Verónica Rodríguez Montes, explicó que el objetivo del
Diplomado en Educación Ambiental para la Sustentabilidad es contribuir a la formación de docentes del Sistema Educativo Chiapaneco como educadores ambientales con las competencias necesarias, vigencia académica, calidad y pertinencia en temas de educación y responsabilidad ambiental como ejes vertebrales de la estructura curricular de la Secretaría de Educación en nuestro estado. Los graves problemas ambientales que están afectando a la humanidad en su conjunto, obligan a todos los países a transformar sus actuales modelos de desarrollo y los modelos educativos, ya que el cambio climático tiene un efecto global sobre el planeta. Agregó que el Diplomado en Educación Ambiental para la Sustentabilidad va dirigido a
docentes en servicio del estado, federalizado y subsistemas descentralizados, así como a todas aquellas personas vinculadas a programas educativos relacionados con el medio ambiente. Por tales motivos –dijo- el Instituto de Estudios de Postgrado invita a participar a docentes y personas relacionas con la educación ambiental en el Diplomado, esto para contribuir a la formación de niños y niñas como agentes activos de la conservación ambiental. La Secretaría de Educación, preocupada en todo momento por contar con maestros especializados y cada vez con más profesionalización en diversas materias, apoya decididamente el desarrollo de estos programas para satisfacer las necesidades del sistema educativo chiapaneco, concluyó.
les brindará el acceso a todas las áreas del museo. Cabe mencionar que del 30 de julio al 9 de agosto, se atenderán a diversos grupos de niños de 6 a 14 años de edad y las actividades se llevarán a cabo de 10 de la mañana a dos de la tarde de martes a viernes, durante dos semanas. Requisitos: Copia del acta de nacimiento del niño y de
la credencial del elector del tutor, ficha de depósito original y copia y llenar el formato de inscripción. Para mayores informes los interesados pueden consultar la página de Internet: www.cocytech. gob.mx, o bien comunicarse a los teléfonos: 63 92519, 63 92564 extensión 26140 ó acudir a las oficinas centrales del Cocytech en Calzada Cerro Hueco No. 3000, Col. Cerro Hueco, en Tuxtla Gutiérrez.
Instalan Comité Interinstitucional Regional de la Zona Altos * Se anuncia Feria del Hongo en San Cristóbal de Las Casas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con la finalidad de promover la cultura del autocuidado entre la población, así como atender las situaciones que pongan en riesgo la salud, se instaló el Comité Interinstitucional Regional de la Zona Altos. Ulises Córdova Ochoa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, señaló que por instrucciones del secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se conformó este Comité, el cual es un órgano de participación y diálogo continuo, que servirá para difundir programas de salud. “Este Comité
resolverá acciones vinculadas a la sociedad en situaciones de riesgo, las afectaciones a la salud pública, como por ejemplo la situación que tenemos por la ingesta de hongos silvestres principalmente en la zona Altos”, puntualizó. Resaltó que previo a la temporada de lluvias se inició con el trabajo de difusión en los municipios de la región Altos Tsotsil-Tseltal, para no consumir hongos silvestres; sin embargo, como es parte de sus usos y costumbres, muchas familias lo siguen haciendo, algunas veces con severas consecuencias. En ese sentido, el jefe jurisdiccional anunció que se efectuará la Feria del Hongo 2013, del 26 al 28 de julio próximo, en la planta baja de la Presidencia
Municipal, en donde habrá una exposición de especies de hongos, para que la ciudadanía aprenda a identificarlos. Finalmente, exhortó a la ciudadanía de la región Altos para que no consuma hongos silvestres, pues la ingesta de estas setas podría traer graves consecuencias, desde intoxicaciones hasta la muerte. El Comité Interinstitucional Regional de la Zona Altos está integrado por la Secretaría de Pueblos Indios, Protección Civil, Salud Municipal, Servicios Municipales, Dirección de Mercados y Panteones de San Cristóbal, la Jurisdicción Sanitaria II, Fundación León 13, Secretaría del Campo, Centro de Salud Los Pinos, entre otras instancias.
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 17 de julio de 2013
Rebeldes e influyentes estuvieron tras las rejas 11 Página...
Página...
9
Se dieron con todo taxi contra camioneta
Reducido en chatarra quedo un taxi al incendiarse
Página...
11
Presunto chapín apareció muerto en el río Suchiate Página...
10
Quería comer caldo de gallina… gratis
Página...
12
Emiten Alerta Amber Chiapas por desaparición de hijos de Tatiana Cruz Página...
14
Intentó acuchillar a elementos policíacos 13 Página...