GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodistas de Tapachula reciben capacitación en Derechos Humanos
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 17 de diciembre de 2013
Fundador:
Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3699
7
Precio: $4.00
Entrega MVC uniformes y equipos de radiocomunicación a elementos policiacos Se reúne Gabinete Legal con presidentes del Congreso del Estado 5 Atiende SEPESCA a cooperativas de Paredón Página...
Página...
Página...
6
25
Con apoyo de Velasco, Tapachula refuerza acciones de seguridad
Niños de Casa CAMASC reciben al crucero Norwegian Star Página...
Página...
8
5
PrevenIMSS ha atendió a 11 mil 125 trabajadores chiapanecos
7 Página... 29
DIF Chiapas coadyuva a mejorar la salud de mujeres embarazadas
Página...
2
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Rumbo político A un año de estar construyendo el nuevo Chiapas A un año de haber asumido la gubernatura de Chiapas, y pese a la grave crisis política y económica que se vivió tanto a nivel nacional como en nuestra entidad al cierre de la pasadas administraciones gubernamentales; Manuel Velasco Coello a dado rumbo y guía a nuestra entidad, que hay que decirlo está en vías de una transformación profunda de sus estructuras políticas y sociales dejando atrás las obsoletas e ineficientes. Estamos seguros lo están cientos de Chiapanecos; que en estos primeros doce meses de trabajo, en todos los rincones de nuestro Chiapas hay un ambiente propicio y sano para generar acciones constructivas en beneficio de los habitantes de todos los rincones de nuestra entidad. Esta más que claro que Manuel Velasco entiende y entiende claramente que para la construcción de una sociedad más igualitaria, se necesita una sociedad fortalecida y firme en la construcción del Chiapas que todos queremos, sabe el gobernante Chiapaneco que el trabajo para tener un Chiapas mejor comienza con el trabajo de cada uno de los chiapanecos; del respeto que todos merecemos, del cumplimento de nuestras leyes y con el ejercicio claro, responsable y pleno de nuestros derechos y libertades, que aquí en Chiapas están más que garantizados.de eso no hay duda. Desarrollo carretero La construcción de caminos y carreteras es una de las figuras emblemáticas del progreso de los pueblos hoy en Chiapas el Gobernador Manuel Velasco Coello, tiene como prioridad avanzar en el desarrollo de Chiapas, con una red carretera moderna y autopistas. Manuel Velasco Coello destinó este año 4 mil 102 millones de pesos, de un total de más de 6 mil 407 millones, con aportación del gobierno estatal y federal para dar un gran salto en materia de infraestructura, con la edificación de más obras de comunicación terrestre. Además de los proyectos torales de las autopistas
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
Tuxtla Gutiérrez–Villaflores y San Cristóbal de Las Casas–Palenque, de las que hay avances significativos en cuanto a su trazo, carpetas técnicas y establecer los derechos de vía. Tal es el caso de los trabajos de reconstrucción de los tramos carreteros que unen a Villa Corzo con los ejidos San Pedro Buena Vista y Emiliano Zapata; así como Primero de Mayo, Santa Isabel, Villaflores y Revolución Mexicana, en el subtramo Villa Corzo, cuya supervisión atendió personalmente el mandatario estatal. El gran total de las obras en esta materia durante 2013 abarca la conservación de 4 mil 211.48 kilómetros de caminos en tramos aislados, con una inversión de mil 813 millones 430 mil pesos; la modernización y ampliación de 350.07 kilómetros de carreteras, con una inversión de mil 810 millones 721 mil pesos; la reconstrucción de mil 897.64 kilómetros de caminos rurales, con una inversión de 198 millones 338 mil pesos, y acciones de fortalecimiento (guarniciones, señalización, pintura, enrocamientos y otras obras) con una inversión de 240 millones 135 mil pesos. Las obras de comunicación terrestre que el Gobernador Velasco ha comprometido para los próximos cinco años de su administración, está articulada y bien planeada en el Programa Carretero Chiapas Avanza, que obedece a su voluntad de hacer bien las cosas, sin ocurrencias ni improvisaciones. Y por supuesto, destaca también el hecho de que el Gobernador Manuel Velasco instruyó desde el primer día de su administración que las empresas chiapanecas sean quienes realicen estas obras de manera preferente, lo que a su vez permite que la derrama económica sea en beneficio de Chiapas y sus familias. Municipios Para que en estas fiestas navideñas Tapachula luzca bonita el Ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Chacón Morales; inició con un “Operativo Limpieza y Lavado de Calles”, con lo cual también se evitan afectaciones a la salud de la ciudadanía. Durante el operativo que inicio sobre la 17 poniente – oriente, y que permanecerá todas las noches hasta el 23 de diciembre, el presidente Municipal Chacón Morales, dio a conocer que los trabajos de modernización de vialidades continua a paso firme gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, sin embargo hay daños colaterales que se deben atender. El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Patria Nueva, atendiendo de manera directa a los habitantes de la demarcación, como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad para impulsar el desarrollo de las familias capitalinas y garantizarles una vida de bienestar. En el marco de este evento, el mandatario tuxtleco detalló que como parte de su compromiso con el bienestar de las y los tuxtlecos, su gobierno realizará mediante esta iniciativa, la instalación de 593 luminarias en diversos puntos de esta popular colonia, lo que contribuirá a mejorar la seguridad para la población. Que Eduardo Ramón Suarez García ‘Lalo Carreta’, sindico municipal del ayuntamiento capitalino,
Por Víctor M Mejía Alejandre sostuvo que durante estos meses de recorrido por las colonias populares con el programa “Limpiemos Tuxtla” dejó la satisfacción de ayudar a las familias de escasos recursos como a madres solteras, adultos mayores y niños /as, considerando en todo momento el gasto familiar de los tuxtlecos. “Estas acciones nutren el ánimo se seguir fomentando la cultura ambiental y de reciclaje, dentro de un esquema moderno y oportuno, las bases fundamentales para afirmar que Chiapas Avanza” Del congreso. Las mujeres son el pilar fundamental en los hogares tuxtlecos, porque con su entrega y dedicación sacan adelante a su familia, reconoció Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, durante su visita a la colonia San José Terán. Durante el inicio del recorrido maratónico que realizará este mes de diciembre para llevar un mensaje navideño en el que visitará más de 250 colonias de Tuxtla Gutiérrez, el diputado Luis Fernando Castellanos destacó el papel de las mujeres tuxtlecas, pero sobre todo, el de aquellas madres solteras que ponen todo su esfuerzo y empeño para salir adelante con sus hijos. El Paquete Económico Estatal para el ejercicio fiscal 2014 servirá para impulsar el crecimiento, el empleo y el desarrollo social con criterios de transparencia, austeridad y cuentas claras sobre el uso del gasto público, con el objetivo de seguir generando bienestar a los chiapanecos, afirmó el Diputado Emilio Salazar Farías, Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado. De mi archivo. Con el objetivo de analizar los trabajos de proyección y apoyo al sector pesquero de Chiapas, el secretario de Pesca y Acuacultura, Diego Valera Fuentes sostuvo una reunión con el alcalde de Tonalá y los representantes de diversas cooperativas del municipio, Valera Fuentes; expuso el nuevo Plan Estatal de Desarrollo Pesquero, que tiene como objetivo aumentar el nivel de competitividad a mediano y largo plazo de las actividades pesqueras, bajo líneas de acción, que va desde el fortalecimiento de la estructura local hasta la creación de esquemas de fomento que permitan la consolidación de la pesca y acuacultura en todo el estado, también el funcionario destacó la importancia que tienen este tipo de reuniones debido a que las cooperativas pesqueras externan sus inquietudes a los representantes de los diferentes órdenes de gobierno, y se logran atender de manera inmediata…Que el “burócrata” Erisel Hernández quien se auto nombra secretario general del sindicato de trabajadores al servicio del gobierno del Estado, puede estar violentando la ley ya que el juez segundo de distrito Juan Manuel Vázquez Fernández; el pasado 2 de Diciembre concedió la suspensión provisional a cualquier acto que diga que es el secretario general de ese sindicato, sin duda que el que obra mal se le pudre el cutis… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
3
4
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
MVC avanza en la ruta correcta En la ruta trazada por el gobernador Manuel Velasco Coello y que corresponde a la aspiración más grande de su vida, el Primer Informe de trabajo que presentará ante el pueblo de Chiapas el próximo jueves, podemos calificarlo positivamente ya que a pesar de los problemas y circunstancias especiales que se presentaron desde un principio, afortunadamente ha logrado salir avante. Desde el momento mismo en que asumió la conducción de la jefatura del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco dijo de manera firme y decidida que trabajaría cerca de la gente, siempre atento a las necesidades de la población más vulnerable, y sobre todo dispuesto a entregar toda su pasión y su capacidad por el bien de los chiapanecos. Una de las grandes cualidades y características de la administración que lidera el gobernador más joven de la historia de Chiapas, es su preocupación por resolver los grandes problemas ancestrales que posee nuestra entidad. Por eso ha dedicado todas sus energías en temas y asuntos relacionados con el bienestar, como son la salud, la educación, la seguridad, el campo, la capacitación y todos los rubros relacionados directamente con lo que la gente necesita. Se destaca la identificación que posee con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien distinguió a nuestro estado al iniciar aquí su programa emblemático de la Cruzada Nacional contra el Hambre, misma que atiende a 55 de los 400 municipios prioritarios a nivel nacional. Manuel Velasco Coello llega a su cita con la historia y en su primer Informe, con la satisfacción de estar cumpliendo, de dar respuestas y de impulsar un gobierno con una nueva cultura democrática y de gobernabilidad. Por eso reitera una y otra vez, que es necesario fortalecer la legalidad y la transparencia, el respeto y la tolerancia, como premisas básicas de entendimiento social. El pueblo de Chiapas espera que este Informe de cuenta de los logros alcanzados entre los que destaca la consolidación hacia mejores estadios y niveles de bienestar para todos. Valera y Manaco dialogan con pescadores Con el objetivo de analizar los trabajos de proyección y apoyo al sector pesquero de Chiapas, el secretario de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Diego Valera Fuentes sostuvo una reunión con el alcalde de Tonalá, Manuel Narcia Coutiño (Manaco) y los representantes de diversas cooperativas del municipio. Allí, se expuso el nuevo Plan Estatal de Desarrollo Pesquero, que tiene como objetivo aumentar el nivel de competitividad a mediano y largo plazo de las actividades pesqueras, bajo líneas de acción, que va desde
el fortalecimiento de la estructura local hasta la creación de esquemas de fomento que permitan la consolidación de la pesca y acuacultura en todo el estado. En este sentido, Valera Fuentes, destacó la importancia que tienen este tipo de reuniones debido a que las cooperativas pesqueras externan sus inquietudes a los representantes de los diferentes órdenes de gobierno, y se logran atender de manera inmediata. Por ello, se abordaron temas referente a las nuevas tecnologías que hay para hacer de la pesca una actividad sustentable; al resaltar que en la actual administración estatal encabezada por el Gobernador Manuel Velasco Coello, se ha atiende y se escucha al sector pesquero, a través de asesorías e impulso a diversos programas sociales y referentes al ámbito pesquero. El funcionario estatal agregó que la clave para tener un desarrollo sustentable tanto de la pesca comercial como la de menor volumen, es el balance entre el complejo social, económico y ecológico, no afectando de manera recurrente a ninguno de estos tres factores, además de trabajar de manera coordinada entre los ayuntamientos y el Gobierno Estatal Habrá purga en el Sindicato de Burócratas El sindicato de la Burocracia Estatal celebrará su Congreso Estatal Extraordinario número LX el próximo 19 y 20 del mes en curso dio a conocer Erisel Hernández Moreno, líder la citada organización sindical, señalando que será en este evento en donde se informará a la base trabajadora la situación legal que aguarda dicho gremio sindical. Así mismo en el marco de del LX Congreso Estatal Extraordinario se abordará el punto de acuerdo del proceso de expulsión del grupo de trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGECH). Entre otros puntos precisa que se tocará el tema de remover a los comisionados y representaciones sindicales en los términos estatutarios, de acuerdo a la facultad que delegada el LX Congreso Estatal Extraordinario. Hernández Moreno indica que el 19 se realizará la acreditación de los delegados, tanto de la capital como de los provenientes de los diferentes municipios del estado de Chiapas que se encuentran aglutinados en el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, mientras que el 20 se hará la apertura de los trabajos en cuestión. En Tapachula los trabajadores del estado esperan que se termine con el cacicazgo que mantienen desde hace más de 20 años mantienen personas, entre ellos Humberto
Pérez Moreno, Pablo Díaz Manzo y Dolores García Rivera, además exigen el cambio total del comité delegacional en esta ciudad. Reforma energética traerá beneficios: Oscar Salinas El dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el estado de Chiapas, Oscar Salinas Morga, dijo que la reforma energética, traerá beneficios y con ella saldremos del estancamiento económico en el que hemos estado en los últimos años, y lograr un mejor desarrollo para nuestro país. Oscar Salinas coincidió con la dirigente nacional de la CNOP Cristina Díaz Salazar que para salir del “bache en que nos dejaron” necesitamos meter el acelerador”, crear las condiciones de competitividad e inversiones que permitan la creación de empleo y mejores oportunidades educativas para los jóvenes mexicanos Destacó el dirigente cenopista que todas las reformas son importantes: educación, telecomunicaciones, y la hacendaría, nuestros diputados tienen esa responsabilidad de buscar el mayor beneficio para la población más pobre, los sectores vulnerables, entre otros. Sin duda la reforma energética será el detonador del crecimiento económico y nos hará competitivos frente a otros países. Además, con electricidad y gas más baratos se mejorará la economía de los mexicanos. Asimismo destacó que en el caso específico de Chiapas con un potencial energético en petróleo y electricidad, se verán reflejados los beneficios en los sectores más desprotegidos, porque con la riqueza con la que cuenta México en materia energética la pobreza no debe ser el destino de los mexicanos. Salinas dijo que hay optimismo en que esta reforma energética será de mucho beneficio para los mexicanos, finalizó. Recomienda IMSS tramitar vigencia de derechos Durante los periodos vacacionales y días de asueto, las solicitudes de trámite de expedición de la Constancia de Vigencia de Derechos tiende a incrementarse, y las fiestas decembrinas no son la excepción, por lo que Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas recomienda a sus derechohabientes tramitar de forma oportuna este documento, si planean salir de viaje. Así lo señaló la subdelegada de Afiliación y Cobranza del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, Zulema del Carmen González Beas, quien explicó que la Vigencia de Derechos es un documento que expide la institución tanto a los asegurados como a sus beneficiarios, para ser utilizado cuando los inscritos a la dependencia federal se encuentran fuera de su área de adscripción y requieren de asistencia o cita médica. La titular subdelegacional explicó que esta constancia ampara al adscrito hasta por plazos de 56 días y se expide en las áreas de Afiliación y Vigencia de las Subdelegaciones Metropolitanas en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
5
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Recomienda IMSS tramitar vigencia de derechos Pág. 26
Se reúne Gabinete Legal con presidentes del Congreso del Estado
F
uncionarios del Gabinete Legal del Ejecutivo del Estado sostuvieron una reunión de trabajo y colaboración con el presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí del Toro Guzmán, respectivamente. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno,
Eduardo Ramírez Aguilar presidió la reunión, en la cual se abordaron diversos temas que tienen que ver con el desarrollo y progreso del estado, reflejando con ello la buena colaboración que existe entre ambos poderes. Este tipo de encuentros son importantes y necesarios toda vez que lo que se busca es que le vaya bien a Chiapas, manifestó el secretario de Gobierno. Durante el encuentro
estuvieron prensentes Juana María de Coss León, Secretaria de
Hacienda; Miguel Agustín López Camacho, Secretario de la Función Pública; Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno; Manuel Sobrino Durán, Secretario del Trabajo; Bayardo Robles Riqué, Secretario de Infraestructura; Carlos O. Morales Vázquez, Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural; Ovidio Cortazar Ramos, Secretario de Economía; Miguel Ángel Córdova Ochoa, Secretario de Desarrollo y Participación Social; Julián Nazar Morales, Secretario del Campo; Mario Uvence Rojas, Secretario de Turismo; Jorge Álvarez López, Secretario de Pueblos y Culturas
Indígenas; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Secretario de Salud; Ricardo A. Aguilar Gordillo, Secretario de Educación, Jorge Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Mariano Rosales Zuart, Secretario de Transportes; Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Carlos Arturo Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte; Oscar Nuñez, sub consejero de Jurídico y de Asistencia Legal; Isaías Aguilar Gómez, Instituto de Población y Ciudades Rurales.
Niños de Casa CAMASC reciben al crucero Norwegian Star en donde se ofreció a los niños un pequeño refrigerio y dinámicas de juegos en donde aprendieron sobre diversos temas relacionados al turismo. “Estamos atendiendo la instrucción del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y vinculándonos con API Puerto Chiapas para realizar estas visitas guiadas, en donde también traemos a grupos de personas adultas para que conozcan el potencial turístico de Puerto Chiapas y el funcionamiento de esta terminal”, subrayó. Por otra parte el jefe del Depar-
Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- Con el objetivo de que la población tapachulteca conozca las instalaciones y funcionamiento de la Terminal Marítima de Puerto Chiapas, el Ayuntamiento local a través de la Dirección de Turismo y la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, ofrecieron una visita guiada a los niños y personal docente de la Casa CAMASC del Sistema DIF Municipal, quienes convivieron con parte de la tripulación y turistas del Crucero Norwegian Star. Desde temprana hora los niños de la Casa CAMASC arribaron a las instalacio-
nes de la Terminal Marítima, en donde fueron recibidos por la jefa del Departamento de Promoción en API Puerto Chiapas, Diana Yong Paredes; quien ofreció una explicación detallada a los visitantes sobre las actividades que se realizan para recibir a los cruceros en dichas instalaciones, además de un recorrido por toda la terminal en donde los menores conocieron las diferentes áreas y convivieron con parte de la tripulación y turistas. La directora de Turismo Municipal, Lilián González Díaz, explicó que la visita se vivió en un ambiente de fiesta,
tamento de Atención a Cruceros, Tomás Eliuth Hau Velázquez y la jefa del Departamento Promoción y Difusión Turística del Ayuntamiento, Anai Cruz García, dieron a conocer que estos recorridos se realizan durante todo el año con los grupos que lo solicitan. Finalmente precisaron que las peticiones pueden realizarse de forma directamente en las oficinas de la Dirección de Turismo Municipal, ubicadas en la 5ª Avenida Norte altos, entre Central y 1ª Calle Oriente de esta ciudad.
6
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Atiende SEPESCA a cooperativas de Paredón
Tonalá, Chiapas 16 de diciembre de 2013.-Con el objetivo de analizar los trabajos de proyección y apoyo al sector pesquero de Chiapas, el secretario de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Diego Valera Fuentes sostuvo una reunión con el alcalde de Tonalá y los representantes de diversas cooperativas del municipio. Allí, se expuso el nuevo Plan Estatal de Desarrollo Pesquero, que tiene como objetivo aumentar el nivel de competitividad a mediano y largo plazo de las actividades pesqueras, bajo líneas de acción, que va desde el fortalecimiento de la estructura local hasta la creación de esquemas de fomento que permitan la consolidación de la
pesca y acuacultura en todo el estado. En este sentido, Valera Fuentes, destacó la importancia que tienen este tipo de reuniones debido a que las cooperativas pesqueras externan sus inquietudes a los representantes de los diferentes órdenes de gobierno, y se logran atender de manera inmediata. Por ello, se abordaron temas referente a las nuevas tecnologías que hay para hacer de la pesca una actividad sustentable; al resaltar que en la actual administración estatal encabezada por el Gobernador Manuel Velasco Coello, se ha atiende y se escucha al sector pesquero, a través de asesorías e impulso a diversos programas sociales y
referentes al ámbito pesquero. El funcionario estatal agregó que la clave para tener un desarrollo sustentable tanto de la pesca comercial como la de menor volumen, es el balance entre el complejo social, económico y ecológico, no afectando de manera recurrente a ninguno de estos tres factores, además de trabajar de manera coordinada entre los ayuntamientos y el Gobierno Estatal. Por su parte, el representante de las 11 cooperativas pesqueras de Paredón, aseguró que con este tipo de actividades se fortalece la comunicación entre los sectores pesqueros y las diferentes instancias gubernamentales para trabajar bajo un mismo objetivo, que es el desarrollo de la pesca en
Café orgánico, alternativa de desarrollo
Chiapas.
“Agradecemos la oportunidad de establecer estas mesas de trabajo y la atención de nuestra añejas demandas, que eran turnadas sin encontrar respuesta”, dijo. En esta reunión se contó con la presencia de las autoridades de la Sepesca, autoridades del municipio de Tonalá y por lo menos una decena de cooperativas regionales, a los cuales también se les informó que por instrucciones del Ejecutivo Estatal, en próximos días iniciará un completo programa de capacitación educativa y tecnológica para el sector, ya que las mismas agrupaciones pesqueras requieren actualizarse en temas básicos como la computación, finanzas y comercialización.
En Prepa 1 de Tapachula compraron transformador con cuotas Ramón García/ Elena García
Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- Porque haya mayor atención al sector cafetalero, se pronunció el nuevo presidente de la organización de productores de café orgánico Indígenas de la Sierra Madre de Motozintla San Isidro Labrador S. de S.S. (ISMAM), Gustavo Roblero Pérez. Durante el acto de toma de protesta al nuevo comité ejecutivo estatal, Omar Velázquez Pérez, secretario; Mario Estrada Morales, tesorero; Daniel Morales Ortega, presidente del comité financiero y vigilancia, también fueron inauguradas las recién construi-
das bodegas y oficinas ubicadas en este municipio. Roblero Pérez manifestó que la presencia de autoridades federales, estatales y municipales los motiva a seguir trabajando en beneficio de sus agremiados, para el periodo 16 de diciembre 2013 al 16 de diciembre de 2015. Convocó a los delegados, promotores y socios que “la única manera de seguir adelante es estar unidos, la unión hace la fuerza y si estamos unidos podemos luchar días tras día, para enfrentar los problemas que hoy
tenemos con la roya y el bajo precio del café”. Pidió a los funcionarios de COMCAFE y SAGARPA continúen apoyándolos, ya que esas dos problemáticas pueden ocasionar que se emprenda el éxodo hacia el norte del país, lo cual no solo afecta la producción sino también desintegra a las familias. Julio Pérez Hernández, presidente del comité saliente, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para continuar apoyando al sector cafetalero de Chiapas (Rosalino Ortiz).
Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- Ante la mala calidad en el suministro de energía eléctrica para la Escuela Preparatoria 1 en Tapachula, el Comité de Padres de Familia y Directivos de la institución decidieron la compra de un transformador para mejorar el suministro eléctrico y mejorar las condiciones que se requiere para la actividad educativa, esto con recursos provenientes entre otros de las cuotas de inscripción de los alumnos. Se indicó que se hicieron gestiones ante las distintas autoridades sin embargo no hubo respuesta, por ello decidieron mediante un consenso la adquisición del transformador de pedestal con capacidad de 225 KVA con lo que se cubrirá las necesidades actuales de la institución pero sobre todo se tendrá capacidad de suministro eléctrico para el
futuro. Expresaron que en forma constante la escuela sufría apagones que impedían trabajar con la comodidad y los elementos requeridos por lo que ante esa necesidad decidieron hace algunos meses la renta de un transformador cuyo costo mensual era de 10 mil pesos, sin embargo se decidió por la adquisición para evitar este pago. El director de la escuela Juan Ignacio Núñez Méndez, reconoció el esfuerzo de la sociedad de padres de familia de ambos turnos representada por Rey David Velázquez y José Manuel Flores quienes realizaron las gestiones pertinentes para poder realizar este importante beneficio para la institución educativa. Desde el mes de marzo se iniciaron con las gestiones para la adquisición que fue consensada y el interés de los padres de familia, maestros y directivos preocupados por la calidad educativa que se imparte en esta institución.
7
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Periodistas de Tapachula reciben capacitación en Derechos Humanos
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) impartió el curso taller denominado “Tecnicismo en Materia de Derechos Humanos para Comunicadores”, que contó con ponencias de investigadores, visitadores y encargados de las recomendaciones y medidas cautelares, el cometido de estas asesorías es que los trabajadores de los
medios de comunicación aborden estas temáticas con un panorama amplio. En este sentido, el Encargado del Despacho de la CEDH en Chiapas, Lorenzo López Méndez, señaló la importancia del curso taller en el que se encarga de difundir a la sociedad la necesidad del respeto a través de la prensa hablada, escrita y electrónica para no transgredir los derechos humanos de los demás. Expuso que los cursos talleres que
PREVENIMSS a atendió a 11 mil 125 trabajadores chiapanecos Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.El delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Yamil Melgar Bravo, informó que hasta el tercer trimestre del año 2013, a través de PrevenIMSS se habían atendido a 11 mil 125 trabajadores, de los cuales tres mil 981 son mujeres y 7 mil 144 son hombres. Indicó que se han realizado 19 mil 411 detecciones de: diabetes, hipertensión, colesterol, cáncer cérvico uterino y cáncer de mama, también se midieron y pesaron 11 mil 125 personas, aplicándose 6 mil 394 vacunas, entre las que destacan toxoide diftérico, anti influenza y hepatitis B. Al informar lo anterior, el delegado federal Yamil Melgar Bravo, manifestó que PreveniMSS en tú Empresa considera a los trabajadores-derechohabientes chiapanecos, como el eje fundamental de la atención, en un marco de corresponsabilidad entre autoridades institucionales, sindicatos, trabajadores y su respectivo núcleo familiar. Por lo que mani-
festó que PreveniMSS en tú Empresa, es una estrategia de prestación de servicios que tiene como objetivo la provisión sistemática y ordenada de acciones relacionadas con la promoción de la salud, vigilancia de la nutrición, la prevención y detección de las enfermedades, así como la salud reproductiva, de acuerdo al grupo de edad y sexo. El Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas cuenta con 12 empresas con convenios firmados a nivel nacional, así como 130 empresas que han
abierto sus puertas para realizar atención preventiva integrada a sus trabajadores. En esta estrategia participa un grupo multidisciplinario de salud de las áreas de Salud Pública, Salud Reproductiva, Salud en el Trabajo, Atención y Orientación al Derechohabiente y Prestaciones Sociales. PreveniMSS en tú Empresa tiene el objetivo fundamental: modificar los estilos de vida de la población trabajadora, dando como resultado que las empresas tengan trabajadores más saludables, disminución del ausentismo, calidad de vida para el trabajador y su familia, incremento de su productividad, disminución de riesgos y por lo mismo, menor número de días de incapacidades. Tomando como base a las enfermedades consideradas como de alto riesgo dentro de los programas de salud, el IMSS invita a todas las empresas establecidas en Chiapas, que aún no han participado en la estrategia PreveniMSS, a sumarse a la prevención, concluyó el delegado del IMSS.
se realizan tienen la finalidad de exponer los conocimientos básicos en la materia, para que los comunicadores dispongan de herramientas técnicas-jurídicas que den lugar a la obligación de la autoridad de respetarlos. En su ponencia, la investigadora de Derechos Humanos, María del Rosario Arrambila González, indicó que los antecedentes e informes temáticos que preceden las garantías en materia de Derechos Humanos, así como abordar el tema de la Reforma Constitucional de junio del 2011, que agrega términos en materia de Derechos Humanos. Manifestó ante los presentes que al
artículo Primero de la Constitución, expone nuevos conceptos en materia de Derechos Humanos en nuestra carta magna y la ampliación de respeto a conceptos en tratados internacionales de los cuales nuestro país es parte. Cabe resaltar que los procedimientos de la presentación de las quejas y la acreditación de las violaciones a los derechos humanos, dan lugar a procedimientos que se denominan recomendaciones públicas y no tienen carácter imperativo, por ello la capacitación a los representantes de los medios de Tapachula, para evitar caer en errores posteriores. (interMEDIOS rrc).
8
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Con apoyo de Velasco, Tapachula refuerza acciones de seguridad • La Perla del soconusco recibe en comodato, 11 nuevas patrullas equipadas, para reforzar acciones de seguridad se suman al parque vehicular para realizar los patrullajes, pero además se continua con la instalación de 106 cámaras de vigilancia en toda la ciudad para realizar el monitoreo permanente e identificar a los delincuentes”. Acompañado del Secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Rosales Amaya, el edil explicó que las nuevas unidades policíacas son 10 Pickup Ranger y un Sedan interceptor que fueron entregadas en comodato a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública, las cuales se suman a las 13 camionetas y 20 motocicletas que se compraron a través del Subsemun y las 4 patrullas que
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 16 de diciembre de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, expresó su reconocimiento y
agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, por haber beneficiado a Tapachula, con la dotación de 11 nuevas patrullas totalmente equipadas, para
el mandatario estatal entregó al principio de la Administración. “Estamos hablando de una inversión histórica, porque lo que va de esta administración, se han adquirido en promedio cada mes cerca de 3 unidades motoras nuevas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de los visitantes”. El edil tapachulteco explicó que al inicio de la actual Administración Municipal, se recibió una Secretaría de Seguridad Pública con un parque vehicular obsoleto, “en total 22 patrullas funcionales de las cuales, debido a la falta de mantenimiento fueron saliendo de circulación”, sostuvo Chacón Morales.
reforzar las acciones de seguridad. Chacón Morales, explicó que en un evento público en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario estatal entregó las nuevas unidades totalmente equipadas, las cuales se suman al parque vehicular existente para realizar las tareas de patrullajes en el área urbana y rural. “Estas acciones demuestran el compromiso y el cariño que el amigo gobernador Manuel Velasco Coello le tiene a Tapachula, lo cual nos alienta y nos incentiva para seguir trabajando por nuestra gente, estas patrullas
Tapachula-Changzhou, concretan acuerdos educativos y comerciales: Yumaltik de León Tapachula, Chiapas, 16 de diciembre de 2013.- Para consolidar el crecimiento económico y desarrollo social de Tapachula, impulsado por el presidente municipal Samuel Chacón Morales y el gobernador Manuel Velasco Coello, el segundo Regidor del Ayuntamiento tapachulteco, Yumaltik de León Villard, dio a conocer que luego de la visita de trabajo que se hiciera la ciudad de Changzhou, China, para firmar el convenio de Establecimiento de Relaciones de Amistad y Hermanamiento entre ambas ciudades, se han logrado acuerdos importantes. De León Villard, encabezó la comisión conformada por el 6º regidor, Exal Isaías Juan Castañeda; secretario de Gobierno Municipal, Luis Enrique Solís Coutiño; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina; el secretario privado, César Vera; la directora de Asuntos Internacionales del Ayuntamiento de Tapachula, Carmen Mitsui Román, para dar seguimiento a la firma de convenio. El acuerdo laboral y de amistad fue firmado por el Vice Alcalde del Gobierno de Changzhou, Fang Guaqiang quienes buscan el intercambio cultural, educativo y económico a través de la diversidad y potenciales con que cuenta cada región, en ese sentido se lograron avances y beneficios para la Perla del Soconusco en materia educativa
y comercial. Al respecto Yumaltik de León Villard, segundo regidor del Ayuntamiento de Tapachula dijo que en primera instancia se logró el intercambio educativo con la Universidad de Changzhou la cual mantiene un padrón de 20 mil estudiantes aproximadamente y que oferta la Licenciatura en Español. “El objetivo es que los tapachultecos puedan estudiar una carrera en esa institución hasta con el 90% de los gastos pagados por el gobierno Chino y a cambio los
estudiantes chinos puedan perfeccionar el español”. Dijo que será muy interesante “todo lo que vamos adquirir de la ciudad y de un país tan desarrollado como lo es la República Popular de China, estuvimos en una Compañía de Súper Comida y Fábrica-Almacén de Café, una de las más importantes, donde expusimos el café de altura que se produce en la región, por lo que en la próxima visita les haremos una degustación del grano aromático para hacerles del conocimiento que podemos abastecerlos en un futuro con un producto 100 por ciento chiapaneco”, abundó de León Villard. En ese sentido agregó que durante la presencia en la radio internacional de China dieron a conocer la importancia y trascendencia de este hermanamiento, ya que este convenio se da con un país de primer mundo, por consiguiente se busca la apertura al comercio, al desarrollo social, educativo, abrir esta frontera con ideas firmes. “Externaron su agradecimiento al presidente de Tapachula, Samuel Chacón Morales, se comprometieron que en los próximos meses realizarán otra visita a nuestra ciudad, ya que ven a Tapachula como una ciudad estratégicamente y geográficamente muy bien ubicada, lo que representa un potencial de desarrollo y abarcaremos temas de interés para ambas ciudades”, puntualizó.
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
9
Socorristas causaron alarma a personas
Pág:11
Encargado de constructora balea a dos trabajadores Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis, Diciembre 16.- Dos trabajadores de la construcción fueron baleados por encargados de la empresa Cons SA de CV de Tuxtla Gutiérrez, luego de que se suscitara un problema de pago de sus salarios, una de las victimas esta grave tras recibir un impacto de arma de fuego en la pierna mientras que el otro se encuentra estable con una lesión en el pie, los hechos ocurrieron la tarde de este lunes en la Colonia el Vergel al nor poniente de la ciudad. Sobre los hechos se indicó que aproximadamente a las 5 de la tarde un grupo de trabajadores de la empresa proveniente de Tuxtla Gutiérrez recibió el pago de sus salarios mientras que otros deberían esperar ya que el encargado de se retiró del lugar para ir a cubrir los pagos a otros grupos de trabajadores. Más tarde al regreso del
encargado de la empresa constructora Pablo Cortes, y acompañantes que venían a bordo de una camioneta se adentraron a las instalaciones de la empresa donde tienen oficinas y talleres, así como garaje, pero extrañamente estos traían una actitud agresiva y tras un intercambio de palabras y reclamos se suscitó entre trabajadores y el encargado se suscitó la agresión. El grupo que encabezaba Pablo Cortes y sus acompañantes bajaron de la unidad y empezaron a disparar contra el grupo de trabajadores inconformes por la falta de su pago, estos provocaron provocando lesiones a dos de los empleados, Eugenio Gutiérrez Pérez y Raymundo López Altunar. Tras caer los dos jóvenes y el arribo de la cuerpos policiacos, el encargado identificado como Pablo Cortes se encerró en la oficina, mientras que el chofer de la unidad corrió y saltó la barda y solo uno de los presuntos responsables
fue detenido por las lesiones cometidas con una pistola calibre 9 milímetros. Los trabajadores se quedaron en los patios de la oficina de la constructora y tras la llegada de los cuerpos policiacos estatales y municipales estos fueron inmovilizados para realizar las diligencias y revi-
siones de rigor, mientras que el Agente del Ministerio Público del fuero común daba inicio a la averiguación previa correspondiente. Uno de los lesionados que había perdido mucha sangre fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital Regional, según se se-
ñala su estado de salud es grave, mientras que el detenido fue llevado a las instalaciones de la PGJE para rendir sus primeras declaraciones, mientras que policías esperan la orden de cateo para entrar por el encargado de la constructora que se encuentra encerrado en su oficina.
10
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Presunto ecocida detenido en tramo carretero de Tapachula Tapachula, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a Jesús Pacheco Muñoz, como probable responsable del delito de Ecocidio en la ciudad de Tapachula. En trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Policía Federal, se logró la detención en el tramo carre-
tero Tapachula-El Edén a la altura del kilómetro 19. Al inspeccionar la unidad tipo tracto camión marca Kenworth modelo 1991, con placas de circulación 594AD8, fueron localizados diversos tablones y reglas de madera, con un peso aproximado de ocho toneladas de cedro rojo y madera de pinolillo. Ante estos hechos, la Fiscalía de Distrito dio inicio a la Averiguación Previa 1132/CO49CT1/2013, por el delito de Ecocidio.
Posteriormente, el Ministerio Público investigador ordenó el desahogo de las diligencias periciales correspondientes, con la finalidad de esclarecer el origen y destino de la madera. En este sentido, la dependencia estatal informó que en las próximas horas se determinará la situación jurídica de Jesús Pacheco Muñoz de 52 años, en estricto apego a Derecho.
Músico quería Taxistas encabezaban banda de asaltantes que su mujer le cantara Exigen a las autoridades que investiguen
Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Delincuentes que se hacen pasar como choferes de taxis se han convertido en los jefes de las bandas de asaltantes que han venido operando en esta ciudad. Ante las autoridades policíacas de esta ciudad, se han realizado denuncias de atracos (o) asaltos cometidos por delincuentes que se desplazaban a bordo de taxis de los cuales se han dado a conocer los números de placas y números económicos, pero hasta el momento no han hecho nada para proceder a la detención de los responsables. Uno de estos asaltos se registró el pasado sábado 14 de los corrientes alrededor de las diez de la noche cuando un señor quien omitió su identidad caminaba sobre la 12ª. Avenida Norte, entre la 4ª. y 6ª. Calle Poniente, frente a la plaza de toros “La Bien Paga”. Cerca de él se detuvo un taxi del cual ya se tiene el número de placas y numero económico, de donde bajaron
Tapachula.- Oscar Salas Bravo de 35 años de edad y con domicilio en la colonia Santa Cecilia, alrededor de las 20:45 horas ebrio llegó a su hogar con la necedad que su mujercita Maritza Toledo López le cantara una cancioncita, ya que él quería escuchar su linda voz y como ella se negara a complacerlo, el tipo montó en cólera y la empezó a insultar para luego tratar de agredirla físicamente. La asustada dama como vio en peligro su integridad física, vía telefónica solicitó la intervención de la Fuerza Municipal quienes más rápidos que un relámpago llegaron al lugar de los acontecimientos y por sindicación de la agraviada, apresaron al problemático músico. Oscar fue trasladado a la dependencia municipal con la parte acusadora y ambos fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador, donde la dama no quiso proceder penalmente contra su marido, sino únicamente solicitó que se levantara un acta de común acuerdo para que la pareja llegara a un armonioso arreglo sobre la situación marital que se encuentran viviendo (Horacio Gómez León).
dos delincuentes que lo arrinconaron contra una banqueta bastante alta y lo despojaron de su teléfono celular y de sus lentes y luego procedieron a darse a la fuga a bordo del mismo vehículo que era conducido por un tercer delincuente que había quedó esperándolo con el motor encendido. Sobre este caso, las autoridades ya tienen conocimiento y ya se iniciaron las investigaciones correspondientes y en cualquier momento se llevara a efecto la detención del taxi y del conductor ladrón y de sus cómplices quienes ya se encuentran debidamente identificados.
Extranjero causó daños a casa ajena Tapachula.- Bajo los efectos del destructor alcohol, José Mario Medina Mancilla de 30 años de edad, originario de San Salvador, Centroamérica y con domicilio en la colonia San Antonio Cahoacán, alrededor de las 03:30 horas de ayer llegó a casa de la pareja integrada por María Maribel Castellanos y Edwin Yovani Mejía Herradura, ambos hondureños, donde el sujeto causó serios daños. Sobre los hechos doña María Maribel dijo a las autoridades municipales que con su marido se encontraban descansando en su hogar ubicado en la colonia ya antes señalada y que a la hora descrita, llegó José Mario bajo los efectos del alcohol y los empezó a insultar para luego causarle destrozos a su vivienda. Citó la agraviada que como pudo solicitó la intervención de la Fuerza Municipal quienes acudieron al lugar y por sindicación de pareja afectada, el salvadoreño fue detenido y trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el Juez Conciliador en turno donde quedó detenido a
petición de las partes ofendidas (Horacio Gómez León).
11
Muere al ingresar al hospital
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Huehuetán, Chiapas.- Un sujeto falleció a pocos minutos de haber ingresado al Hospital Regional de Tapachula, luego de que fuera atropellado por un vehículo desconocido en la entrada del municipio de Huehuetán. Fue la tarde noche de este domingo cuando personal de guardia del citado nosocomio solicitó la presencia del Agente del Ministerio Público y Perito Criminalista, ya que se encontraba un hombre sin vida el cual presentaba diversas fracturas, mismas que le causaron la muerte. La víctima fue identificada por su hermano Natividad Marroquín López manifestando que su familiar se llamaba Miguel Marroquín López de 48 años de edad, de oficio campesino, con domicilio en el barrio San Jacinto, municipio de Huehuetán. Según informes de los paramédicos de protección civil del municipio antes mencionado, les reportaron que en el entronque carretera Costera y entrada a Huehuetán Pueblo había una persona atropellada y que iba a bordo de su bicicleta y al parecer se encontraba en estado de ebriedad, cuando fue arrollado por un vehículo hasta el momento desconocido. Por esa razón se trasladaron al lugar para darle la atención medica y después los trasladaron al hospital regional de Tapachula en donde entrando al dicho nosocomio, murió al no soportar las lesiones que fueron provocadas por
el atropellamiento, por lo que se pidió la intervención del agente del ministerio público junto con servicio periciales dar fe de los hechos y trasladar el cuerpo al Servicio Médi-
co Forense (Semefo), para la practicarle la necropsia de ley (Darinel González).
Confiado chilango sufre robo Socorristas causaron En un descuido le robaron su mochila
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Mientras que se encontraba hablando con su teléfono celular, delincuentes desconocidos le robaron su mochila a un chilango que se encuentra de paso en esta ciudad. Fue ante las autoridades policíacas de esta ciudad, donde se presentó a denunciar los hechos el ofendido Aarón Ruiz Martínez de 37 años de edad. Señaló que el pasado miércoles 11 de los corrientes entre las ocho y
nueve de la noche llegó a esta ciudad procedente de la ciudad de México y poco después se dirigió al parque central Miguel Hidalgo. Fue en una de las bancas donde colocó su mochila, poco después se dio a la tarea de realizar una llamada con su teléfono celular y luego de varios minutos concluyó la llamada. Fue en ese momento cuando se percató que su mochila que tenía en la banca había desaparecido como por arte de magia por lo cual comenzó a buscarla
por los alrededores pero lamentablemente no fue posible dar con su paradero. Aarón dio a conocer que dentro de su mochila entre otras cosas iba su credencial de elector expedida en el Distrito Federal, además de su tarjeta de Banamex y de otros documentos más. Ante el temor de que puedan darle mal uso de sus documentos se encargó de poner en conocimiento de las autoridades policíacas.
Llevaba dinero y documentos
Le robaron su billetera Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- En los momentos que un señor se encontraba realizando algunas compras en el centro de esta ciudad, delincuentes desconocidos le robaron su billetera. El pasado sábado 7 de los corrientes alrededor de las nueve de la noche, el joven David
Alberto Bartolón Díaz de 27 años de edad, regresó a su domicilio ubicado en el cantón Olimpia de este municipio. Fue en ese momento cuando se dio cuenta que ya no llevaba en la bolsa del pantalón su billetera, desconociendo en qué momento se la pudieron haber robado y lo cual pudo haber ocurrido cuan-
do se encontraba paseando por el centro de esta ciudad. El ofendido que se desempeña como albañil, manifestó ante las autoridades policíacas de esta ciudad, que dentro de su billetera llevaba su credencial de elector, copia de su acta de nacimiento y además de su dinero.
alarma a personas
Tapachula.Dos paramédicos que se desplazaban en la ambulancia 01 con logotipo de la Cruz Roja Mexicana, indebidamente y sin haber necesidad alguna, iban con luz de torreta y haciendo sonar su sirena y con exceso de velocidad sobre la 6ª. Norte de sur a norte, poniendo en peligro la integridad física de peatones y todo para llegar a la 6ª. entre la 3ª. y 5ª. calle Poniente donde se estacionaron y ambos paramédicos se pusieron a platicar dentro de la unidad sin haber llegado a un auxilio. Como esta acción indebida existen entre diversos conductores de carros oficiales por lo que también para ellos debería existir castigo pues usan luces de torretas y hacen funcionar sus sirenas úni-
camente con el fin de pasarse las luces rojas de los semáforos o para llegar más rápido algún mandado, sin que exista emergencia de parte de terceras personas. Estas anomalías constantemente se observan por diversos puntos de la ciudad y la más reciente ayer alrededor de alre-
dedor de las 11:11 horas, donde los paramédicos quedaron estacionados frente al parque central Miguel Hidalgo y ni siquiera existía una víctima ahí, presumiblemente se les hizo tarde para llegar y estar alerta de los turistas, pero no se vale que hicieran tanto escándalo (Horacio Gómez León).
12
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Mata a su mujer porque la vio bailando con otro
Monterrey, Nuevo León.- Un arranque de celos pro-
vocó que la noche del pasado viernes un hombre de 47
años, agrediera a puñaladas y luego degollara a su pareja sentimental, dentro del domicilio que ambos habitaban ubicado en la Colonia Los Puertos, en la zona norte del municipio de Juárez. Fuente: Lapoliciaca Al ver que llegaban elementos de la policía municipal, el sujeto, identificado como Sergio Uriel Martínez Ucochima, de 47 años de edad, quien es originario de Tamaulipas, tomó el mismo cuchillo e intentó suicidarse, clavándolo en su cuerpo en varias ocasiones, por lo que tuvo que ser trasladado a un Hospital en estado de gravedad. Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas del viernes en el interior de una vivienda ubicada en la calle Puerto Balboa número 640, en la colonia Los Puertos, en el municipio de Juárez. Fueron los vecinos de la mencionada colonia, quienes llamaron a la policía al ver por una ventana lo que sucedía. La tragedia se debió presuntamente a un arranque de celos, pues minutos antes el hombre buscaba a su pareja y fue hasta a la casa de una cuñada para preguntar por ella, ya que ahí se realizaba un convivio, lugar donde encontró a la mujer bailando con otro hombre, lo que originó que comenzaran a discutir. Luego de esto la pareja se dirigió a su domicilio donde Sergio Uriel comenzó a agredir a su mujer con un cuchillo mientras ella pedía ayuda, sin embargo, los vecinos hicieron caso omiso a los gritos de auxilio, porque había una fiesta cerca de la casa de la pareja y pensaban que el ruido provenía de dicha reunión. “En una de ésas yo oí un grito, pero no le puse mucha atención porque estaba la música muy alto a esa hora en la calle y yo pensé que andaban peleándose afuera, pero no le tomé importancia”, indicó una vecina. Fue hasta que otro vecino vio por una ventana lo que estaba sucediendo y llamó a la policía. Minutos después al lugar arribaron policías municipales de Juárez, quienes alcanzaron a ver por una de las ventanas de la vivienda lo que estaba ocurriendo, por lo que empujaron la puerta principal para intentar detener al agresor, fue cuando el presunto homicida con el mismo cuchillo intento suicidarse. Los uniformados llamaron a los puestos de socorro, acudiendo paramédicos de la Cruz Roja, pero cuando revisaron a la mujer, se percataron que ya estaba sin vida. Indicaron que la mujer, quien momentos más tarde fuera identificada por sus familiares como Quintana Ambrosio Aldama, de 36 años de edad, terminó con varias heridas en el pecho, tórax y tenía una herida cortante en el cuello, lo cual le causó la muerte. Los brigadistas explicaron que al revisar al hombre, se percataron que aún estaba con vida, mencionaron que tenía varias heridas en el cuerpo por lo que fue trasladado al Hospital Universitario, en donde quedó internado bajo un fuerte dispositivo de seguridad, su estado de salud se reporta como grave. Al lugar de los hechos arribaron agentes ministeriales y personal de servicios periciales que recolectaron una serie de evidencias para integrarlo en la averiguación del homicidio. Tras las diligencias, el cadáver de la mujer fue llevado al anfiteatro del Hospital Universitario para realizarle la autopsia de ley.
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
13
Aseguran vehículos y autopartes con reporte de robo en Comitán
Comitán de Domínguez, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguraron diversos vehículos y autopartes con reporte de robo en el marco de un operativo de cateo en la ciudad de Comitán. En estos trabajos participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y el Ejército Mexicano. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra informó que fue localizada la unidad marca Nissan doble cabina, tipo Pick Up, color azul aqua, modelo 2001, con placas de circulación número DA82077. El operativo de cateo se llevó a cabo al interior del domicilio ubicado en el Fraccionamiento 28 de Agosto, manzana 10, lote 8, Avenida Jalisco, entre calle Campeche y Morelos. Además, en el lugar fueron encontrados otros vehículos desbalijados así como diversas autopartes con reporte de robo. De esta forma, se logró el aseguramiento de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con número de serie 3N1EB31S61K280277; uno más marca Nissan, tipo Tsuru color vino, con número de serie 3N1EB31S52K387189; y una pick up, color gris, con número de serie 1N6SD16Y4RC1303323. Asimismo, un automóvil marca Nissan, tipo pick up, con número de serie, 3N6CD15S23K104548; y el último, de origen americano, color rojo, modelo 1986, con número de serie JN6ND16Y0GW010528. Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada dio inicio a la averiguación previa 792/FS94-T2/2013, por el delito de Robo de vehículo. Luego de la revisión, el Fiscal del Ministerio Público determinó el aseguramiento del inmueble, por lo que efectivos del grupo interinstitucional llevan a cabo las operaciones de resguardo. Con estas acciones, el grupo interinstitucional reitera su firme compromiso en la persecución de todos los delitos, para continuar garantizando la seguridad, la paz y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas
14
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Mujer asesina a su madre a puñaladas
Atlixco, Puebla.- Debido a que “no le permitió casarse”, además de que “no la dejaba salir a los bailes, una mujer de 38 años asesino a puñaladas a su madre, de 73 años de edad. Fuente: SDP Noticias Reportes policíacos señalan que el crimen se registró aproximadamente a las 15:00 horas del pasado jueves 12 de diciembre, en el interior del domicilio que habitaban ambas mujeres, ubicado en el número 703 de la calla Río Tehuantepec, en la colonia AltaVista, en el municipio de Atlixco. La matricida fue identificada por las autoridades como Verónica Gómez Sánchez, de 38 años de edad, de profesión economista, pero que no ejercía su carrera, por lo que se dedicaba a la venta de cosméticos de puerta en puerta. Una vez que concretó el crimen, la mujer quiso sepultar el cuerpo de su madre, como si nada hubiera ocurrido, por lo que alrededor de las 05:00 horas del día siguiente, viernes 13, asistió a una funeraria para preguntar por el costo de los servicios funerarios. Debido a que desconocía el proce-
so que se debe seguir en estos casos, Gómez Sánchez pretendía que los trabajadores de la funeraria fueran a su domicilio a recoger el cuerpo, y así fuera sepultada sin dar parte a las autoridades. Sin embargo, los empleados del lugar le explicaron el procedimiento a seguir
y que debería acudir antes ante el Ministerio Público para que se llevaran a cabo las diligencias del levantamiento del cadáver. Por ello, acudió ante la Agencia del Ministerio Público, donde llegó y narró a los agentes que el jueves por la noche había salido a un baile y que al regresar a su
casa el viernes por la madrugada, encontró a su madre muerta; la mujer dijo que presumía que se había tratado de un asalto. No obstante, cuando personal del Ministerio Público llegó al lugar de los hechos, encontró el cuerpo de Felicitas Sánchez Barranco en el suelo de su recámara, con múltiples lesiones de arma blanca, de hecho el cadáver tenía clavado en el pecho la hoja del cuchillo, y el mango de éste a un lado de ella. Verónica Gómez no contaba con que los agentes investigadores encontraron varias inconsistencias en sus declaraciones, por lo que volvieron a entrevistarla pero ahora tomando como base métodos de investigación, con lo que ella cayó en más contradicciones y así descubrieron que lo del baile fue sólo su coartada. Una vez que su crimen quedó descubierto, la mujer aceptó que el día de los hechos tuvo una discusión con su madre, a quien odiaba porque la culpaba de no haberle permitido casarse y porque además no le permitía salir a los bailes de la región, por esta razón, declaró, la apuñalo hasta arrebatarle la vida.
Suman siete muertes por influenza en Tamaulipas
Ebrio escandaloso paró en la cárcel, en Motozintla Motozintla, Chiapas 16 de diciembre de 2013.- La policía municipal de Amatenango de la Frontera detuvo a Fredi Hernández Bautista, de 34 años, originario de Comalapa, en virtud de que armó un gran escándalo en ocasión de que ingería bebidas alcohólicas. Los hechos se registraron en el barrio El Naranjal la noche del pasado domingo e inmediatamente fue trasladado a la cárcel de
Motozintla, donde quedó a disposición de las autoridades. Según informe de la policía, Hernández Bautista, quien andaba ebrio, participó en una riña y casó daños a terceros, razón por la cual deberán presentarse los agraviados para fincarle cargos, porque de lo contrario, sólo pagará lo correspondiente a su arresto (Mario Jiménez Echeverría).
Tamaulipas.- La Secretaría de Salud estatal confirmó hoy que ya son siete las personas muertas en la entidad a causa de la influencia estacional, no obstante que ha bajado la incidencia del padecimiento El titular de la citada dependencia, Norberto Treviño García Manzo, señaló hoy que el virus de la influenza ha ocasionado la muerte de cuatro personas en Ciudad Madero y Ciudad Victoria, y en Altamira y Matamoros han registrado un deceso en cada municipio. Refirió que a la fecha se han presentado 42 pacientes con influenza, lo cual ubica a Tamaulipas en el lugar número 24 en relación con el número de casos y defunciones a nivel nacional. Precisó que de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud, el primer lugar en influencia lo ocupa Yucatán con 327 casos y cuatro defunciones, seguido de Nuevo León con 298 casos y cuatro defunciones, Quintana Roo 184 y sie-
te defunciones, Distrito Federal 180 y seis defunciones y Jalisco 175 casos y nueve defunciones. En el resto del país se registran mil 592 casos con 62 fallecimientos, los que hacen un total hasta ayer, de dos mil 798 casos con 99 defunciones. El funcionario estatal refirió que en cuanto a Infecciones Respiratorias Agudas, que se incrementan de manera importante durante la temporada invernal, en la semana 48 han atendido casi 23 mil casos. Los municipios en los que se han presentado más casos de enfermedades respiratorias son Victoria, Tampico, Matamoros, Reynosa, Mante y Nuevo Laredo. Subrayó que ante esta situación se hizo un llamado a la ciudadanía para que tome medidas preventivas para evitar que los casos se multipliquen y puedan desencadenar en muertes. En tanto, en Sonora, la Secretaría de Salud Pública informó hoy que la aplicación de la vacuna contra la influenza
estacional durante la presente temporada registra un avance del 53 por ciento. La responsable del Programa Estatal de Vacunación de la dependencia estatal, Concepción Félix Lares, indicó que en la presente temporada invernal pretenden aplicar en Sonora 500 mil dosis. Reiteró el llamado a la población para que se aplique la vacuna, principalmente en aquellos grupos que son vulnerables como adultos con factores de riesgo, personal de salud y personas entre cinco y 59 años de edad se lleva un buen avance de vacunación”, dijo. Destacó que las contraindicaciones de esta vacuna son para personas con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del biológico o proteínas derivadas de huevo, así como para lactantes menores de seis meses de edad. Asimismo, a personas con antecedentes de síndrome de Guillain Barré y enfermedades febriles agudas.
15
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Chris Hemsworth, fotografiado al desnudo por su esposa El actor australiano Chris Hemsworth mantiene una estrecha amistad con la persona que encarna a su némesis en la saga del superhéroe ‘Thor’, el intérprete Tom Hiddleston, aunque eso no termina de explicar por qué el marido de Elsa Pataky se atrevió a enseñarle sin ningún tipo de pudor una imagen que le presentaba completamente desnudo. Semejante revelación se explica por el interés que tenía el actor en mostrar a su compañero de rodaje el pequeño tamaño que tenía su hija India Rose, a quien tuvo con Elsa en 2012, pocos días después de nacer, como ha querido matizar el propio Hiddleston para dotar de significado a una peculiar anécdota que resume la buena química que existe entre ambos actores. “No voy a entrar en demasiados detalles porque no quiero que se malinterprete, lo que quiero decir es que durante el rodaje de ‘Thor’, Chris y yo desarrollamos una relación totalmente fraternal. Por eso me enseñó una foto que le había hecho su mujer Elsa pocos días después de que na-
Marcos Razo hace el cambalache de su vida
ciera su hija: quería mostrarme lo pequeñita que era en ese momento. El problema es que en la imagen él aparece sosteniéndola en brazos y sin ningún tipo de prenda cubriendo su cuerpo. Está bien, es una foto muy inocente pero que resulta extraña cuando hay que explicarlo con palabras”, comentó Tom Hiddleston al canal MTV. Hace apenas unos meses la música era sólo un hobby que Marcos Razo ejercía cuando su trabajo como albañil le dejaba tiempo ; hoy, un día después de haber ganado La Voz...México 3, el jalisciense sabe lo que quiere: dedicar el resto de su vida a ser un cantante de banda, norteño y boleros. “Quiero empezar a trabajar, ahora la obra dejarla como hobbie, como antes era la música para mí, la obra pues sí me gustaría hacer, pero trabajar en algo que sea mío, y dedicarme de lleno a la música”, compartió en entrevista para este medio. Es la primera vez un originario de este Estado se corona en el reality musical de Televisa, y eso lo honra, “me siento bien orgulloso de portar la camisa de Jalisco, antes me agüitaba porque cuando estábamos todos los de la competencia a muchos les hacían entrevistas allá y a mí ni me pelaban, y gracias a Dios me tocó la fortuna de ganar”.Razo confiesa que en los ensayos ya se había imaginado en en lo más alto del
podio, pero cuando su paisana Jacqueline Bracamontes lo nombró como el vencedor no lo podía creer, “yo nomás lo pensé, nos dijeron fulano tiene que estar aquí y el que gane subir, precisamente yo fui; estoy bien emocionado por tantas cosas y aparte de que Dios nunca me dejó “. Más que un regalo considera una bendición el haber participado en el programa, del que destacó “el trato que nos dio toda la gente, el personal, que siempre nos dio altura como si fuéramos artistas, nos cuidaban mucho, conocer tanta gente importante, los compañeros de toda la República, a los artistas, a Marco Antonio Solís, primero que nada porque era mi coach, a Wisin y Yandel, David Bisbal, a Jacquie, es una experiencia muy bonita que no se borra”. Acerca de lo que más atesora de su relación con “El Buki”, Razo destaca sus consejos, “decía que no somos moneditas de oro para caerles bien a todos, pero hay que tener fijada una meta y siempre seguir adelante sin mirar atrás”.
16
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Mägo de Oz festeja trayectoria con nuevo disco
C
omo parte de los festejos por 25 años de trayectoria, el grupo español Mägo de Oz cerrará el año con el lanzamiento del disco doble “Celtic Land”, el cual saldrá a la venta este martes. En esta placa discográfica, la agrupación hará un repaso de sus mejores canciones cantadas a dúo por su actual vocalista “Z”, junto a grandes voces del rock, uno de los discos fue grabado en inglés y otro en castellano, se informó en un comunicado de prensa. Eric Martin “Mr. Big”, Paul Shortino, Korpiklaani, Göran Edman
o Ralph Scheppers son algunos de los nombres que aparecerán en su primer disco en Inglés, así como Carlos Escobedo, Leo Jiménez, Víctor García, o Tony Solo, entre otros, en el CD en castellano. Mägo de Oz es la banda con mayor reconocimiento internacional del metal de la música española, que cuenta con más de siete discos de platino y más de dos millones de copias vendidas en España y Latinoamérica. La banda que alcanzó gran popularidad, con el tema “Fiesta pagana” lo volvieron a grabar para su nuevo álbum como “Fiesta Pagana 2.0”.
Perros son adictos al alucinógeno producido por sapos americanos Los veterinarios del estado australiano de Queensland alertaron de que algunos perros han desarrollado adicción a la sustancia alucinógena que produce el sapo americano, un veneno que ha puesto en peligro a varias especies del país oceánico, informó hoy la prensa local. L o s profesionales han observado que se ha registrado un aumento de perros que buscan lamer la espalda de este sapo y muchos de ellos han sido tratados por sobredosis o envenenamiento en varias ocasiones, según el diario “Courier Mail”. La toxicidad de esta sustancia ha provocado que en algunas zonas de Australia un 95 por ciento de animales que tratan de comérselos, como cocodrilos, iguanas y gatos nativos o quolls, mueran. El anfibio “Rhinella marina” fue
introducido en 1935 para combatir una plaga de escarabajos en las plantaciones de azúcar del estado nororiental de Queensland, pero, para desgracia de los agricultores, el sapo no se comió a estos insectos y al no tener depredadores se multiplicó sin control por casi todo el país. La plaga del sapo americano, que mide hasta 15 centímetros de largo y tiene la piel rugosa y con protuberancias, también ha causado estragos en Hawai (EE.UU.), Filipinas, Papúa Nueva Guinea y otras islas del Pacífico.
25
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Entrega MVC uniformes y equipos de radiocomunicación a elementos policiacos • El Gobernador inauguró el campo de futbol del Instituto de Formación Policial • Encabezó el abanderamiento y toma de protesta a los 422 elementos de la Policía Fuerza Ciudadana
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones y el compromiso de brindar más seguridad, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de uniformes y equipo de radiocomunicación a 976 elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Desde las instalaciones del Instituto de Formación Policial, el gobernador Manuel Velasco reconoció la labor de los cuerpos policiacos, para hacer de Chiapas un lugar todavía más seguro para los ciudadanos y visitantes. “Estoy muy agradecido con el trabajo que realizan todos los días, ustedes son mujeres y hombres que han dedicado su vida a brindar más seguridad a la sociedad de nuestro estado, en los 122 municipios y en todas las regiones donde tienen presencia todos los días del año; lo mínimo que nosotros podemos hacer como Gobierno es generar más mecanismos donde podamos tener una policía más capaz, con mayor profesionalismo pero también con más equipo”, destacó el mandatario. Acompañado de Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y Neftalí del Toro Guzmán, presidente del Congreso del Estado, Velasco Coello hizo entrega del equipamiento que consta de fornitura, gorra, pantalón, camisa tipo polo, camisa guerrera, dos insignias y botas. “Es un objetivo en común que nos unifica, un objetivo en común por el que ustedes y nosotros trabajamos todos los días del año, porque queremos un Chiapas más seguro y que cada uno de los municipios de nuestro estado tenga los índices más bajos de delincuencia a nivel nacional”, detalló Velasco Coello. Posteriormente, el coordinador general de Servicios Estratégicos de Seguridad, Agustín Ruíz Mendoza
destacó el compromiso y respaldo del jefe del Ejecutivo estatal para equipar y profesionalizar a las corporaciones policiacas y así continuar desempeñándose a la altura que la ciudadanía demanda. En este mismo acto, y a fin de contar con espacios dignos para la práctica del deporte, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el campo de futbol del Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Posteriormente, el mandatario chiapaneco procedió a realizar el saque de honor con unos tiros a la portería de esta nueva cancha que está rodeada de una pista de atletismo así como de nuevas y mejores instalaciones de gimnasios al aire libre.En otro momento, el mandatario estatal encabezó el abanderamiento y toma de protesta a los 422 elementos, que conformarán a la nueva policía estatal denominada Fuerza Ciudadana, donde además pasó revista e hizo la entrega de 150 vehículos para equipar a este nuevo proyecto. Destacó que la Policía Fuerza Ciudadana se integra con po-
licías más capacitados y mayor preparados tanto académica, formativa, como operativamente, para implementar, intensificar y focalizar estrategias de seguridad en las regiones y/o municipios con un mayor índice de delincuencia, para reducirla. Además, hizo entrega de uniformes, equipos de cómputo y patrullas del Consejo Estatal de Seguridad Pública a los municipios de Comitán, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. A estos actos, acompañaron al Gobernador el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; el procurador general de Justicia, Raciel López Salazar; Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la VII Región Militar y José Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la XIV Zona Naval. Cabe destacar que como parte de las líneas de acción en materia de seguridad pública del presidente Enrique Peña Nieto, referentes a la transformación institucional de las policías, el mandatario chiapaneco instruyó la constitución de este nuevo modelo de policía estatal. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
26
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Madres de Migrantes: entre el drama y la tragedia
Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- Madres de inmigrantes centroamericanos desaparecidos o no ubicados se reunirán la mañana de este martes 17 de diciembre, en conmemoración de la novena caravana, donde agremiarán a más de 40
desconsolados familiares en busca de una esperanza en poder localizar a sus hijos que salieron de casa rumbo al sueño americano y jamás regresaron. Al respecto, el Director del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova en Tapachula, Diego Lorente Pérez De Eulate informó en rueda de prensa que la caravana salió desde el día 2 de diciembre de la casa del migrante “La 72”, en Tenosique Tabasco, pues recorrerán durante 19 días 14 estados del país en busca de sus hijos desaparecidos. “Sirve para demostrar que si trabajamos de manera conjunta, el impacto que podemos lograr es mayor y aparte creo que en este caso es todavía más necesario cuando se trata de acompañar en procesos más complicados, pues la desaparición o la no localización de familiares de parte de sus madres y padres es profundamente dolorosa”, indicó. Provenientes de países como Honduras, Salvador, Nicaragua y Guatemala, Lorente Pérez mencionó que relatarán la tragedia que viven y la lucha que han em-
prendido para tratar de encontrar a sus hijos después de muchos años de que salieran de sus lugares de origen para alcanzar “el sueño americano”, sin que a la fecha sepan algo de ellos, pues pareciera como si la tierra se los hubiese tragado sin dejar rastro. Agregó que las organizaciones
que contribuyen a esta tipo de actividades en busca de familiares de migrantes desaparecidos o no ubicados, se complementa con la participación de las Organizaciones No Gubernamentales, desafortunadamente ninguna de las personas extraviadas ha sido localizada. (interMEDIOS rrc).
Usuarios de Santo Domingo deben más de 5 millones a la CFE Unión Juárez, Chiapas 16 de diciembre de 2013.En la población de Santo Domingo, de este municipio, un grupo de personas se inconformó en virtud de que un transformador que lo abastece de electricidad, se averió y desde entonces no tiene electricidad en sus casas. Sin embargo, fuentes cercanas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dieron a conocer que dicho transformador se quemó debido a que los usuarios se colgaron en un número elevado, cuya sobrecarga propició la avería. EN CFE les comentaron a los quejosos que están en la mejor disposición de cambiar el transformador por uno de más capacidad, pero resulta que al revisar el listado de usuarios en el sistema, Santo Domingo aparece con una deuda de 5 millones 375 mil pesos. En dicha lista apa-
recen algunos usuarios con un rezago importante, como es el caso de Ovidio Robles Roblero, que debe 83 mil 121 pesos. Lo mismo sucede con Venancio Sánchez Robledo, que debe a CFE 78 mil 696 pesos, en tanto Felicita Mazariegos aparece con una deuda de 66 mil 756 pesos. Asimismo, entre los deudores también están: Meybeina Ortiz Pérez, con 50 mil 873 pesos; Felipe Martín López Juárez, con
50 mil 450 pesos; Juana Chávez Bartolón, con 46 mil 603 pesos; Mario Pérez Bravo, con 44 mil 227 pesos; Jacinta Robledo Sánchez, con 43 mil 528 pesos, y José Luis Barrios de León, con 42 mil 237 pesos. Hay otros usuarios que deben arriba de los 20 mil pesos, como son los casos de: Guadalupe Rodríguez Muños, Rudiber Barrios García, Clara María Roblero García, Fortunato Sánchez Pérez, Simona Yoc Chilel, Juan Verdugo Morales, Ana Delia Sánchez López, Elmer Pérez López, Manuel Pérez Bartolón, Melitón Ramírez Camel, Doni Verdugo Aguilar, Noel Laredo B., y Marquina López. En la referida lista aparecen un gran número de usuarios de Santo Domingo que deben a la CFE, quienes van a tener que tramitar su convenio de pagos para que puedan saldar su deuda (Darinel González).
Recomienda IMSS tramitar vigencia de derechos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de diciembre del 2013.Durante los periodos vacacionales y días de asueto, las solicitudes de trámite de expedición de la Constancia de Vigencia de Derechos tiende a incrementarse, y las fiestas decembrinas no son la excepción, por lo que Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas recomienda a sus derechohabientes tramitar de forma oportuna este documento, si planean salir de viaje. Así lo señaló la subdelegada de Afiliación y Cobranza del IMSS en
Tuxtla Gutiérrez, Zulema del Carmen González Beas, quien explicó que la Vigencia de Derechos es un documento que expide la institución tanto a los asegurados como a sus beneficiarios, para ser utilizado cuando los inscritos a la dependencia federal se encuentran fuera de su área de adscripción y requieren de asistencia o cita médica. La titular subdelegacional explicó que esta constancia ampara al adscrito hasta por plazos de 56 días y se expide en las áreas de Afiliación y Vigencia de
las Subdelegaciones Metropolitanas en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS. Es muy importante contemplar este trámite como parte del plan vacacional, pues si el trabajador o sus familiares padecen de enfermedades crónicas si sufren alguna descompensación o accidente durante el viaje pueden acudir sin contratiempos a la UMF más cercana para recibir atención oportuna en cualquier parte del país.
27
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Autoridades de Protección Civil atienden a población ante frente frío 19 • De manera preventiva, se realiza evacuación de familias en el municipio de Solosuchiapa, por posible deslizamiento de ladera • Según datos preliminares, se mantiene saldo blanco
E
l Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que derivado de las intensas lluvias y fuertes vientos que se han presentado en el estado a causa del frente frío número 19, se realizan acciones de prevención y monitoreo en distintos municipios de la entidad, como la activación de dos refugios temporales en Solosuchiapa e Ixtapangajoya. En la colonia San Miguel las Garzas en el municipio de Solosuchiapa, se realizó una evacuación preventiva de 60 personas por un posible deslizamiento de ladera, provocado por los fuertes escurrimientos y la sobresaturación de agua en el subsuelo. De manera preliminar, hasta este momento se contabilizan un total de 144 personas albergadas en refugios temporales, así como 18 viviendas dañadas únicamente con pérdidas materiales. Es importante destacar que gracias a los trabajos de prevención y monitoreo, al momento no se tiene el registro de personas fallecidas, desaparecidas o lesionadas. De igual forma autoridades estatales reportan que en el municipio de Pichucalco se presentó el desbordamiento del río Pichucalco afectando al tramo carretero
Pichucalco-Teapa, generando encharcamientos en patios de diversas viviendas, sin daños directos. En los municipios de Amatan e Ixtapangajoya se registraron y atendieron dos derrumbes en las comunidades Francisco I. Madero y ranchería Jocuma, sin generar afectaciones a personas ni viviendas. Según datos de la Comisión Nacional del Agua, el registro de precipitaciones de las últimas 24 horas fueron los siguientes: Ocotepec 268mm, Ostuacan 194mm, Tecpatan 183mm, Tapilula 116mm, Pichucalco 112mm, Amatan 88mm. Es importante comentar que persistirán las lluvias
y vientos fuertes en el Norte de Chiapas y Tabasco, por lo que el Sistema Estatal de Protección Civil, mantiene la alerta naranja por lluvias de 70 a 150 milímetros en las regiones norte, Mezcalapa, Tulijá y Selva Lacandona; y alerta amarilla por lluvias de 50 a 70 mm para la región De Los Bosques. Actualmente, el frente frío número 19 se localiza al Norte de la Península de Yucatán, mientras que la masa de aire frío y húmedo que lo acompaña incursiona sobre la región, generando nublados en la mayor parte de Chiapas y la zona norte de Oaxaca, donde se esperan lluvias y lloviznas durante la tarde de manera generalizada.
Egresados de la UNICH entregan resultados del proyecto con CDI nes evaluadas durante los meses de julio a octubre, tiempo en el cual las comunidades a través de nuestros egresados, expresaron necesidades, que estamos seguros en el futuro próximo serán atendidas” aseveró. Asimismo refirió que uno de los requisitos para lograr un buen trabajo, son la comunicación y coordinación, mismos que las y los jóvenes demostraron desde su capacitación hasta la entrega de resultados. Por su parte Moisés García Castillo, agradeció al rector de la UNICH por
• Las comunidades visitadas expresaron sus necesidades que en el futuro próximo serán atendidas: Javier Álvarez Ramos San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.Con el objetivo de difundir resultados del proyecto “Evaluación de los Planes Microrregionales 2010-2011”, se llevó a cabo la entrega del Informe General y Evaluación, producto del convenio entre la Universidad Intercultural de Chiapas y la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, realizado por egresadas y egresados de la quinta generación. El objetivo general de los Planes Microrregionales es orientar, promover y fomentar los proyectos y acciones de los pueblos y comunidades indígenas, de la misma manera. En ese sentido, Álvarez Ramos, reconoció el esfuerzo y empeño que los jóvenes pusieron en cada una de las actividades desarrolladas, “fueron 28 microrregio-
buscar espacios en los cuales los jóvenes han adquirido experiencia laboral, además de la oportunidad para coordinar este proyecto “que sin duda alguna busca el beneficio de las comunidades chiapanecas” aseguró. Al acto de entrega de los 28 Planes Microrregionales del Estado asistieron también: Domingo Gómez López, secretario académico; Moisés García Castillo, coordinador del proyecto, y las y los evaluadores involucrados en el proyecto, quienes expusieron las experiencias adquiridas en cada microrregión visitada. Finalmente, Javier Álvarez entregó una constancia a 20 promotores por su participación en el proyecto, e invitó a continuar trabajando con compromiso y responsabilidad.
28
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Profeco sanciona a comercios por irregularidades en precios Ramón García/ Elena García
Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- La Procuraduría Federal del Consumidor sancionará a Centros Comerciales, supermercados y Agencias automotrices de Tapachula que presentaron graves irregularidades por no contar con la información adecuada y precios de algunos de los productos que expenden, por lo que se les realizó el procedimiento de la colocación de suspensión que impide que estos puedan ser comercializados no así aquellos que estén en el mismo local pero que no hayan sido supervisados. Aunque no se ha precisado la mul-
Refugio del Quetzal en San Marcos, Ecosistema que Preserva al Ave en su Hábitat Natural
Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- Debido a la pérdida natural de su hábitat y al excesivo uso de la caza clandestina, autoridades municipales, así como la comunidad en general, preocupada por preservar los recursos naturales no renovables protege el Bosque Municipal de San Rafael Pie de la Cuesta en Guatemala, donde alberga al Quetzal, una de las especies en peligro de extinción desde el sudoeste de México hasta Panamá. Así lo confirmó el Guardabosque de la zona en reserva, Lisandro de León, sostuvo que a nivel mundial, el quetzal se incluye en la categoría de especie en riesgo cercano a la amenaza; sin embargo en México, esta especie presenta una sensibilidad media al disturbio. En un bosque nublado de alta montaña y a siete kilómetros de la cabecera de San Marcos, es donde se encuentra el denominado Refugio del Quetzal, reserva con un bello destino turístico para toda aquella persona que gusta de observar la naturaleza, dar un paseo y hacer un poco de ejercicio, además de observar las innumerables especies que allí habitan al aire libre. “Desde hace ocho años las autoridades le vinieron poniendo importancia, ahora lo cuidamos mejor porque es el símbolo de nuestro país, un grupo de estudian-
tes nos ayudó a marcar los senderos, para que el turista pueda observar al quetzal sin perderse, aquí lo interesante es que hay tres reservas más en toda Guatemala, y en San Marcos está la más reciente”, explicó. El encargado de cuidar y guiar al turista dentro de la zona, mencionó que el refugio consta de diez caballerías de terreno, que es el hábitat de diversidad de flora y fauna de la región, donde se puede apreciar a las ardillas, pájaros, caracoles, gusanos, armadillos, chichicua, loros, cuchas, cotorras, entre otras especies de clima templado. Dio a conocer que tras el hallazgo de las hectáreas de terreno con algunas de las especies consideradas en peligro de extinción, las autoridades contrataron guardabosques y fue hasta el 2008 cuando el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) declaró como zona protegida, para la preservación de la flora y fauna que ahí se desarrolla. “La época de anidamiento es entre febrero y finales de mayo, algunos de la comunidad descubrieron que la hembra deposita dos huevos de color azul claro con puntitos cafés, y que es el macho el que más tiempo empolla los huevos, después se va por un tiempo y regresa cuando la cría ya está a punto de nacer, se ahí se alimentan de aguacatillo exactamente a las seis de la mañana todos los días, son muy puntuales para eso”, añadió. Al entrar a la reserva natural, relató que se encuentra una bella réplica del ave nacional de la República de Guatemala posada en un árbol, donde de inmediato el visitante se da cuenta que la vista sobre las hermosas praderas es muy relajante, se respira la libertad, paz, aire fresco porque su templado clima, que sin duda es de los más recientes en toda esa nación. Lisandro de León, informó que también se pueden encontrar nacimientos de agua que abastecen a la población del municipio, además de producir oxígeno y refugio a las distintas especies que viven en los bosques de San Rafael Pie de la Cuesta, en San Marcos Guatemala. (interMEDIOS rrc).
ta que recibirán los comercios esta podría alcanzar hasta 2.5 millones de pesos, informó el encargado de la Profeco Tapachula, Porfirio Méndez Pérez. Señaló que a la entidad llegó personal del centro del país pertenecientes a la institución para realizar operativos de verificación en los centros comerciales y agencias de carros, allí detectaron que algunos de los productos no contaban con los precios a la vista o información requerida por lo que se procedió a la suspensión. En lo que se refiere a las agencias de carros, se informó que se detectaron irregularidades como falta de información en la ficha técnica y precios que son necesarios
para que el cliente tenga una perspectiva real del producto y sus características. Una vez que se subsanen las irregularidades, las empresas a las que se les determinó la “suspensión” de sus productos deberán presentar los documentos que acrediten haber superado la irregularidad y hacer la solicitud correspondiente a la Profeco para que le personal reitre el sello, lo que es independiente del procedimiento que hace la Procuraduría en relación a la aplicación de la sanción que se encuentra en el rango de entre 650 pesos hasta los 2.5 millones de pesos, que se determina tras un análisis del expediente.
Se reúnen campesinos de diferentes comunidades Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- Con la finalidad de buscar todo tipo de beneficios y estrategias para mejorar la producción del café representantes de más de 40 comunidades de la zona media alta de este municipio, se reunieron el pasado fin de semana. Al respecto el presidente de la organización Santa Rosario del Campo, Isaí García Trujillo, dijo que con esas reuniones se pretende mejorar la producción del café en cantidad y calidad. Explicó que también se busca dar solución a las demandas sociales como agua potable, mejoramiento de los caminos sacacosechas, implementación de programas de tecnificación y sobre todo que se tenga una excelente salud. Aseveró que la organización que encabeza apoya a más de mil productores,
además que se trabaja fuertemente para que los programas sociales sean bajados en tiempo y forma. Refirió que la producción no es la solución, toda vez que a la par se tiene que contar con una excelente comercialización para evitar caer en manos de los coyotes. (Por Francisco Guerra/a3)
La producción de soya fue excelente en este año Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- El presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Jaime Reyes Feliciano, dijo que en el municipio de Mazatán aún faltan unas 50 hectáreas para trillar la soya, donde se puede hablar de un avance del cien por ciento. Aseveró que la Unión de Ejidos abarca seis municipios Ciudad Hidalgo, Metapa, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Mazatán y Tapachula, de donde proceden los productores de soya. Indicó que afortunadamente toda la cosecha que se tenía previsto para esta temporada se recuperó en forma óptima, donde solamente se perdió un cinco por ciento en algunas partes que se inundaron por las fuertes lluvias que azotaron la región. Añadió que en esta temporada la cosecha de la soya fue un éxito porque se logró cosechar al cien por ciento, donde las mermas fueron en algunos lugares del cinco
por ciento. Precisó que la zona que sufrió más afectaciones en su producción fue la del municipio de Mazatán, ya que fue el lugar donde más agua cayó durante la pasada temporada. Subrayó que en estos momentos ya se comenzó con la siembra del maíz, donde participan unos cien productores de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, pero pudieran ser más dependiendo de las ganas que hayan. (Por Francisco Guerra/a3)
29
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
DIF Chiapas coadyuva a mejorar la salud de mujeres embarazadas con diversos programas sociales
C
erca de 14 mil 200 mujeres embarazadas, primordialmente, las que habitan en los municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, recibieron paquetes alimentarios del Programa “Maternidad Segura”, con el propósito de mejorar su nutrición durante la etapa de gestación y en periodo de lactancia. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, puntualizó que Maternidad Segura es un programa que apoya con paquetes alimentarios a las chiapanecas en etapa de gestación y lactancia, el cual fue diseñado por especialistas en nutrición para que se contribuya con elementos nutrimentales adecuados para la mujer y su bebé, además se monitorea el
peso y la talla para asegurar que ambos gocen de un buen estado de salud. Coello de Velasco agregó que en el DIF Chiapas hay diversos apoyos en el rubro de Salud para las mujeres, tal como el que brinda el programa Prevención de Malformación Congénitas Discapacitantes, impulsado en coordinación con el Instituto
Mexicano del Seguro Social. A través de este programa de prevención se entregan paquetes de ácido fólico y multivitamínicos a las chiapanecas que oscilan entre los 12 a 49 años, además asisten a consultas médicas y orientaciones en salud sexual, maternidad saludable y prevención de malformaciones congénitas, las cuales se deben
Asociación “Por Amor a Huixtla” brinda cursos de manualidades
Por: Juan Balboa Soto. Huixtla, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- La mañana de anteayer integrantes de la Asociación Civil “Por Amor a Huixtla, presentaron trabajos de manualidades navideñas donde se contó con la presencia del resto de los integrantes de dicha asociación y de unos de sus benefactores como lo es el Lic. Mario Antonio González Puón. La responsable de impartir los cursos de manualidades Leticia Arévalo Cruz, a nombre de sus compañeras agradeció al Mario Antonio González Puón, el apoyo incondicional que ha tenido para con ellas y con la asociación civil, ya que sin su colaboración no hubiesen hecho posible tales trabajos de objetos navideños, entre otras manualidades, por lo que hicieron entrega a González Puón, una imagen de la Virgen de Guadalupe.
Por su parte González Puón, reconoció el invaluable trabajo desarrollado por ellas, ya que como mujeres, esposas, amas de casa y madres de familia, han sabido aprovechar el tiempo y sobre todo, están aprendiendo un arte que el día de mañana podría ser un sustento para sus familias, así mismo es algo que también podrían estar inculcando a sus hijos, por ello, añadió que como benefactor nunca dejará de apoyarlas y que la compra del material para las manualidades seguirá siendo cubierto por él, de acuerdo a sus posibilidades y como la venido haciendo con la asociación civil desde hace cuatro años. A González Puón, le llamó mucha la atención la participación de Tito Medina, una persona con capacidades diferentes, a quien lo felicitó por estar recibiendo los cursos de manualidades, y que a
pesar de su estado, es un ejemplo de vida, ya que está tratando y luchando de salir adelante y que ese un motivo más para él, como benefactor de seguir apoyando a quienes más lo necesitan sin interés alguno. Entre Tanto, la maestra Leticia Arévalo Cruz, dijo que esta semana iniciaran con el aprendizaje en hechuras de piñatas y otras manualidades, por lo que invitó a todas la mujeres o hombres, para que acudan a las instalaciones de la asociación “Por Amor a Huixtla,” y se inscriban sin costo alguno a dichos cursos, que son de 4 de la tarde a 7 de la noche, además de que no tendrán que comprar el material ya que serán aportados por su benefactor Mario A. González Puón. Cabe mencionar que al final de este evento González Puón, recibió muestras de cariño y precio, por lo que ahí tuvieron presentes, reconociéndole todo el esfuerzo que ha hecho en beneficio de los que menos tienen, a la vez que lo conminaron a seguir adelante y que haga oídos sordos a los chismes que se dicen en su contra. En gratitud González Puón y su señora esposa Profesora Guadalupe Grajales, hicieron entrega a los ahí presentes de un kits con productos de limpiezas, contribuyendo así una vez más con la economía del hogar.(a3)
a embarazos en la adolescencia, mala alimentación, entre otros factores. Cabe señalar que las beneficiarias del programa Maternidad Segura continúan dentro del programa, aún después del alumbramiento del bebe, con el fin de garantizar que la leche materna con la que alimenta a su pequeño, tenga todos los nutrientes adecua-
dos para su sano desarrollo. El DIF Chiapas continúa con acciones orientadas a contribuir con una adecuada alimentación y nutrición para las y los chiapanecos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, con el objetivo de evitar problemas de salud como: la desnutrición, obesidad, entre otros problemas de alimentación.
Duplica Chiapas docentes inscritos en Carrera Magisterial • Se registran 23 mil 53 docentes, en la 23ª etapa • El magisterio no tiene prejuicios ni temores para prepararse y evaluarse Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Gobierno de Manuel Velasco está cumpliendo ampliamente con la expectativa de mejorar la calidad del servicio educativo y con esta perspectiva hoy en Chiapas se está rompiendo récord de participación de docentes en el Programa de Carrera Magisterial con más de 23 mil maestros inscritos. En ese sentido, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, recordó que tradicionalmente eran entre 10 mil y 12 mil maestros chiapanecos los interesados en inscribirse para prepararse y capacitarse a través de este servicio que, en su 23ª etapa alcanza los 23 mil 53 docentes, 14 mil 083 federalizados y 8 mil 970 estatales, de cuyo total 11 mil 678 son mujeres y 11 mil 375 hombres. “Se trata de un programa nacional de promoción horizontal que permite estimular y reconocer la labor de los profesores de educación básica y contribuir a la calidad de la educación, mediante la profesionalización, buen desempeño y mejoramiento de la
calidad de vida del magisterio”, explicó. Mencionó que este incremento demuestra que los maestros chiapanecos no tienen prejuicios ni temor a capacitarse ni a evaluarse y que, por el contrario, hoy en día en Chiapas se cuenta con maestros dispuestos a someterse a cualquier prueba y a la vez mejorar su desempeño escolar y desde luego, también su ingreso. Previó que para el año que viene se duplicará el presupuesto pues la Secretaría de Educación Pública ha considerado a Chiapas como una de sus prioridades; “ese es un reconocimiento que, como Secretario de Educación, quiero hacerle a las autoridades federales educativas que ven a Chiapas como un espacio de repunte y al que le han dado un apoyo importante para mejorar su desempeño educativo”. En este mismo sentido Ricardo Aguilar Gordillo reconoció al magisterio chiapaneco por alargar una semana las clases a pesar del cercano periodo de vacaciones, pues resaltó que el 35 por cierto de las escuelas permanecerán en el aula, traduciéndose en siete mil escuelas las que prorrogarán su periodo de clases.
30
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Cuerpos académicos, estrategia central para impulsar la investigación: Álvarez Ramos • Dos cuerpos académicos fueron evaluados favorablemente por la SEP San Cristóbal de Las Casas.- La labor de formación de los cuerpos académicos se ha venido consolidando en nuestra Universidad, lo que ha permitido que año con año contemos con docentes investigadores que fortalecen su labor a través de la generación de conocimiento, afirmó el rector de la UNICH, Javier Álvarez Ramos durante la lectura del informe emitido por la SEP. Esta certificación de los cuerpos académicos en consolidació otorgada por el PROMEP tiene una vigencia de 3 años, por lo que serán evaluados de nueva cuenta para el año 2016, con el propósito de valorar los avances en su desarrollo, dijo Álvarez Ramos. En días pasados, la Secretaría de Educación Pública a través de su Dirección del Programa de Fortalecimiento del Profesorado (PROMEP), después de evaluar,
acordó dictaminar a los cuerpos académicos denominados “Alternativas de Desarrollo y Conservación del Medio”, así como “Patrimonio Territorial y Desarrollo de la Frontera Sur”, con el grado de “en consoli-
dación”; mientras que el cuerpo académico nombrado “Lengua y Discursos Culturales en la Frontera Sur”, fue dictaminado con el status de en “proceso de formación”. Por su parte el secretario acadé-
Otorgan status de en Consolidación a Cuerpo Académico de la UPChiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Cuerpo Académico de Energía y Sustentabilidad de la Politécnica de Chiapas, ha recibido el dictamen como cuerpo en Consolidación, de parte del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) de la Secretaría de Educación Pública, por lo que el rector Navor Francisco Ballinas Morales, felicitó a los investigadores que lo integran y destacó que esta designación es fruto del trabajo que se ha realizado en pro de la investigación. Roger Castillo Palomera, Jesús Muñiz Soria, Alfredo Olea Rogel, Manuel Palacios Gallegos, José Billerman Robles Ocampo y Erik Ramírez Morales, son los integrantes de este Cuerpo Académico (CA), quienes se enfocan a la investigación, desarrollo tecnológico y difusión de las fuentes renovables de energía, en el ahorro y uso eficiente de energía, educación energética ambiental y desarrollo de comunidades sustentables. Un cuerpo académico en Consolidación se caracteriza porque por lo menos la mitad de sus integrantes cuenta con el grado preferente y con productos sólidos de generación o aplicación del conocimiento; una mayoría de ellos tiene reconocimiento del perfil deseable; participan conjuntamente en líneas de generación o aplicación del conocimiento bien definidas; por lo menos la
tercera parte del Cuerpo Académico cuenta con amplia experiencia en docencia y en formación de recursos humanos; una mayoría participa activamente en redes de intercambio con sus pares en el país y en el extranjero, con los beneficiados por la generación y aplicación del conocimiento, así como con organismos e instituciones; además cuentan con parte de la plataforma básica necesaria para su trabajo y tienen identificados sus requerimientos para completarla. Los CA son la fortaleza del desarrollo institucional, ya que aseguran la realización de los objetivos institucionales en el aspecto educativo y en el de generación y aplicación del conocimiento, así mismo, enaltecen la vida académica institucional con su experiencia y conocimientos, los cuales comparten y enriquecen con sus pares en otras instituciones, favoreciendo ambientes académicos de gran riqueza intelectual y de prestigio. El reconocimiento como cuerpo en Consolidación tiene una vigencia de tres años, en los que puede ratificar su posicionamiento o avanzar al grado de consolidado. La última evaluación de Cuerpos Académicos de Instituciones de Educación Superior adscritas al PROMEP, incluyó mil 418 casos, de los cuales, 680 fueron dictaminados en Formación, 336 en Consolidación y 116 Consolidados, quedando 286 como no reconocidos.
mico de la Universidad Intercultural de Chiapas y miembro del cuerpo académico “Alternativas de Desarrollo y Conservación del Medio”, Domingo Gómez López, reconoció el compromiso de los docentes investigadores que han afrontado el demandante compromiso de generar conocimiento, particularmente en las regiones marginadas e históricamente desatendidas; “El saber más de nosotros y de nuestros fenómenos sociales, culturales y naturales nos permitirá construir soluciones a las problemáticas locales, es ahí donde queremos incidir con nuestra participación, esa es la importancia de que nuestros cuerpos académicos continúen evolucionando favorablemente”, afirmó. Cabe destacar que estos cuerpos académicos formados en 2010 han generado un importante aporte a los estudios regionales y han presentado sus aportes en diferentes foros tanto nacionales como internacionales, brindando ponencias o publicando en revistas indexadas de reconocido prestigio.
Más de 61 mdp invertidos en electrificación de localidades • En 10 comunidades de los municipios de Chamula, Las Margaritas, Ocosingo y Oxchuc Con una inversión superior a los 61 millones 600 mil pesos, la Secretaría de Infraestructura de Chiapas (Sinfra), realiza obras de electrificación rural en 10 localidades de los municipios de Chamula, Las Margaritas, Ocosingo y Oxchuc, las cuales tienen un reporte de avance casi del cien por ciento. Según expedientes técnicos de Sinfra, las obras forman parte del plan de establecimiento de ejes de desarrollo y polos de crecimiento para el estado de Chiapas en el ejercicio 2013. En este sentido, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, explicó que los avances se desarrollan en el rubro de atención a obra pública y vialidades de diversas regiones de la entidad, donde dicha Secrearía coordina acciones en beneficio de la población y en este caso específico, la electrificación de las localidades tiene un reporte superior al 90 por ciento. Señaló que siguiendo las instrucciones del gobernador Manuel Velasco, se trabaja en la ejecución de obras de drenajes, letrinas, electrificación rural, infraestructura básica educativa, caminos rurales y como necesidad indispensable, el mantenimiento de la infraestructura urbana que permita la fluidez de recursos y con ello el crecimiento regional. Finalmente, el encargado del desarrollo en infraestructura del estado de Chiapas puntualizó que mejorar el sistema de electrificación rural de la zona es una necesidad prioritaria, pues con ésta llegan también mejoras en materias diversas como salud y educación, por ello la urgencia de atender este rezago en la zona.
31
Tapachula, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2013
Inaugura el alcalde Uriel Pérez la universidad Escuela Superior
Cacahoatán, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- El Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida y el Director de la Escuela Superior de Tapachula, Rafael Peñaloza González llevaron a cabo la inauguración de las instalaciones de esta institución de nivel medio superior en esta ciudad. “Muchas gracias al señor Rafael Peñaloza sin duda las palabras que dice representan ideas generadas en su corazón durante muchos años que ha servido para posicionar a la escuela superior de Tapachula en el lugar que tiene en la sociedad del soconusco”, indicó. Pérez Mérida y Peñaloza González entregaron tablets y dieron un mensaje de bienvenida a los alumnos de la Escuela Superior plantel Cacahoatán que ya cuentan con
instalaciones totalmente equipadas, gracias al convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones. “Estoy seguro que los jóvenes aquí presentes y las personas que van a venir van a realzar la idea y la visión en lo educativo que tienen, habíamos estado platicando de traer una universidad y a partir de ahora va ser un parte aguas para la idea de todos ustedes”, sostuvo el mandatario local. Acompañado del Regidor Erickson Camacho, el edil cacahoateco enfatizó que con estas acciones en materia educativa cientos de jóvenes de esta ciudad y de municipios aledaños tendrán una institución de nivel medio superior y eso no permitirá que abandonen sus estudios. “Ya que al ir a Tapachula se complica por los pasa-
jes y me da mucho gusto de todos ustedes y lleven la invitación a los amigos y conocidos para que vengan a Cacahoatán a la Escuela Superior de Tapachula” reiteró. Uriel Pérez dijo que los trabajos en el tema educativo se van a fortalecer en Cacahoatán con el objetivo de que los jóvenes de esta ciudad fronteriza, sus comunidades y municipios aledaños tengan la oportunidad de continuar sus estudios profesionales.
Con calificación de 10, ICATECH en el cuadro de honor de la Secretaría de Hacienda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- La Secretaría de Hacienda ubicó al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas ( ICATECH ) en el cuadro de honor en el proceso de evaluación de cumplimiento y calidad en la información que periódicamente realizan a las 72 dependencias del Poder Ejecutivo del Estado. Durante los primeros cinco meses de 2013 el ICATECH bajo la administración de Jorge Arturo Gutiérrez Mota, reprobó la evaluación en lo relativo al manejo de los recursos financieros, materiales y humanos de los que en ese momento disponía el Instituto, según el cuadro publicado por la Secretaría de Hacienda de fecha 25 de abril. Del 15 de mayo a la fecha, bajo la dirección gene-
ral de Enoc Hernández Cruz, el ICATECH obtuvo la calificación de 10 lo que le permitió ubicarse en el cuadro de honor junto a cinco dependencias más del Gabinete Legal y Ampliado, según consta en la publicación de fecha 6 de diciembre de 2013. Los criterios de evaluación por parte de la Secretaría de Hacienda son: calidad, oportunidad, presentación y veracidad en la información. El director general sostuvo que esta distinción no es mérito de una persona sino resultado del trabajo del equipo y a la correcta aplicación que han hecho del gasto público en 2013, ajustándose al píe de la letra al decreto de austeridad emitido por el gobernador Manuel Velasco Coello (ASICh).
Preparan a constructores de Chiapas para no caer presas del fisco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de diciembre del 2013.Toda empresa de la construcción que no esté preparada en la cuestión hacendaria o el fisco, tendrá muchos problemas, por lo que a partir desde estas semanas empiezan la capacitación de las obligaciones en la materia, dio a conocer el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Erik Enrique Aguilar Gómez. La idea es que los socios de la CMIC estén informados ampliamente de lo que es la reforma hacendaria, para que tengan las herramientas de cómo poder conducirse, de lo contrario lo poco que puedan ganar se les puede ir tan solo en pago de impuestos. Por otro lado, al ser consultado sostuvo que no han hecho cruce de información con los colegios y otras empresas del ramo de la construcción, para saber cuántos tuvieron que cerrar en este año por la crisis que no es privativa ni de
México.
En cuanto a los socios de la CMIC, dijo que se refleja una falta de liquidez en varias empresas, porque no están trabajando a toda su capacidad debido a la recesión económica que pegó y el atraso en el ejercicio de los recursos públicos para infraestructura, pero en 2014 tienen esperanzas que el trabajo empiece desde febrero a más tardar. Asimismo, Aguilar Gómez indicó que se espera que la competencia que ya se registra en el ramo de la construcción en Chiapas, sea de capacitación y de calidad para poder ser tomados en cuenta en el tema de infraestructura. Reveló que entre los objetivos que se plantean, es que a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, es seguir capacitando a los obreros y a los empresarios, a efecto de poder seguir siendo beneficiados y salir adelante en 2014 (Cosme Vázquez /ASICh).
La familia Corban celebra a sus trabajadores Tapachula, Chiapas 16 de diciembre del 2013.- La familia Corban se encuentra más unidad que nunca y trabajando siempre por el bien de los tapachultecos, dijo la presidenta de ese organismo Beatriz Rivera, en la celebración de fin de año a todos los que integran esa empresa. Beatriz Rivera dijo que desde hace varios años la empresa Corban viene otorgando un excelente servicio a los ciudadanos tapachultecos, donde lo más importante es el trato con calidad y calidez. Ahí aprovechó para hacer un merecido reconocimiento al gobernador del estado Manuel Velasco Coello y a la diputada local Rosario Vázquez Hernández, por el apoyo que han otorgado al transporte, lo cual va en beneficio de los tapachultecos. Aseveró que en los tranquilos festejos de fin de año participó toda la familia Corban, entre los que se rifó varios regalos para reconocer el empeño que ponen todos los días para dar el servicio. (Por Héctor Guerra/ a3).
Notas rojas, politicas, columnas, sociales, deportes y mas...... Visita la pagina NOTAS LOCALES.... www.graficosurdechiapas.tk www.issuu.com/graficosurdechiapas