Grafico sur 19 12 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 19 de diciembre de 2013

Fundador:

La unidad debe continuar en el 2014 en el PVEM 7 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3701

Precio: $4.00

Rendirá hoy Manuel Velasco Primer Informe de Gobierno Secretaria de la Frontera Sur celebra ¨Día Internacional Del Migrante¨ Página...

29

Página...

6

Mejor preparación a pescadores chiapanecos

Página...

25

Inicia la modernización de Alumbrado Público: Chacón

CFE realizará corte a 26 municipios de la Costa por deudas millonarias Página...

Página...

8

7

DIF Tapachula realiza la segunda entrega de mochilas 8 Página... 26

Reconocen empresarios inversión del gobierno de Chiapas para Tapachula

Página...


2

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Inicia modernización de Alumbrado Público: Samuel Chacón El presidente municipal Samuel Chacón Morales, dio a conocer que el Ayuntamiento de Tapachula recibió las primeras mil lámparas del sistema “aditivo-cerámicometálico” para instalar en las colonias de la ciudad; explicó que este sistema de alumbrado es una nueva tecnología que tiene el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE). Precisó que luego de una evaluación se buscó el tipo de lámparas adecuadas para instalarlas en las colonias de la ciudad, para cumplir con la normatividad oficial y con la revisión y validación de la paraestatal, quienes tienen bajo su responsabilidad el ahorro energético en las localidades del país. Subrayó que actualmente hay un contraste en los diversos tipos de lámparas en las colonias y en las comunidades rurales, que no cumplen con la normas oficiales, muchas de las cuales son de alto consumo, como las lámparas de sodio que da un color amarillo y gastan entre 200 hasta 400 watts, en otras colonias se cuenta con luz mixta, que ya está descontinuada. A ello se debe la gran disparidad en las colonias urbanas, que ocasiona que se den altos consumos de energía y como consecuencia eso impacta en el pago del alumbrado público por parte del municipio, “los recibo que se pagan a la CFE oscilan entre 3.5 a 4 millones de pesos mensuales, a causa de ese alumbrado complejo”. Por esa circunstancia, dijo el alcalde Samuel Chacón, se van a retirar todos esos equipos de luz mixta, de sodio, y suburbanas, que ya no tienen reparación y tampoco son recomendables por su alto consumo, para sustituirlas por lámparas modernas en todas las colonias de la ciudad. “Ya es una realidad que Tapachula contará con un nuevo alumbrado público, las que se han empezado a instalar desde este día miercoles18 hasta el 31 de diciembre, esperando colocar el nuevo alumbrado con cerca de mil 800 lámparas en las diversas colonias, puesto que este sistema aditivo-cerámico-metálico cumplen las normas específicas de ahorro de energía, pues solo consumen un mínimo de

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

70 watts, además da un alto rendimiento en cuanto a la eficiencia de iluminación”, explicó. Chacón Morales anotó, que en esta primera etapa, para el alumbrado de las colonias, el Gobierno Municipal aportó 15 millones de pesos, recursos del Fondo 3, perteneciente al Fondo de Inversión Social Municipal (FISM), aclarando que con esa inversión aún no se alcanzará a cubrir todas las colonias de la ciudad, sin embargo para el próximo año se tiene otra segunda y tercera etapa, donde se podrá cubrir la totalidad de colonias suburbanas, fraccionamientos y poblaciones rurales. Indicó el edil tapachulteco, que el programa dio inició con un recursos de 6.8 millones de pesos que aportó el gobierno federal y estatal para cambiar la infraestructura del alumbrado público del Centro Histórico de la ciudad, la que se empezará a trabajar colocando los postes cada 25 metros, para lograr una mejor iluminación de los parques y el primer cuadro. “Como tapachultecos agradecemos y reconocemos el apoyo incondicional del gobernador Manuel Velasco Coello, en la modernización del alumbrado público en las colonias de la ciudad, además por el apoyo que nos ha dado para contar con una mejor ciudad, y sin duda alguna, este es el sexenio de Tapachula”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón. En Educación. Campo y nutrición se avanza Durante este año en Chiapas se han atendido las prioridades. Se hizo lo posible dentro de lo deseable ante los problemas administrativos que se tuvieron que enfrentar ha comentado el gobernador Manuel Velasco Coello. Son muchos los retos que debemos de vencer y para ello se necesita de la participación del esfuerzo de todos los chiapanecos. Todos son necesarios. Indispensables. Los alumnos en las aulas aprendiendo y poniendo en práctica su conocimiento. Lo mismo en sus casas o en la convivencia diaria para construir un mejor destino para todos, desde ahora. Ellos saben que su gobernador les acompaña en su esfuerzo y gestiona ante las instancias correspondientes mayores beneficios para la niñez y juventud de la entidad. Manuel Velasco Coello se ha reunido también con los jóvenes estudiantes del nivel medio terminal o técnico profesional para brindarles apoyos e integrarlos a la vida productiva. Y también para que sigan profesionalizándose. Así es como se construye una plataforma sólida para la economía a través de la capacitación. Las universidades y escuelas de nivel superior de Chiapas han recibido todo el respaldo para mejorar sustantivamente sus instalaciones y por supuesto tener programas acordes a las necesidades de nuestra realidad. Hablar de la educación en Chiapas es hablar de la labor constante del Güero Velasco. Hablar de la agricultura es hablar de una de las prioridades de Chiapas y por ello el gobernador Manuel Velasco Coello, le ha dado prioridad a la producción del campo en nuestra entidad. Son muchos los retos que enfrenta la diversidad de cultivos. Todos son urgentes. Las medidas que se tomaron este año fueron la opción para desarrollar mayores acciones en los años próximos. Complejo es el panorama del los principales productos agrícolas de exportación chiapaneca y por ello se buscó mercados alternativos para llevar el esfuerzo de nuestros productores. En breve se empezará a enviar nuestros productos a esos lugares y para finales de esta administración, tendremos una gran fortaleza. Nuestra mira está en las naciones asiáticas, fundamentalmente China,

Rusia y Oriente Medio ha comentado el Güero Velasco en medios nacionales e internacionales. La vocación natural de Chiapas se está potenciando con programas agropecuarios que son de largo aliento para este sector estratégico para la seguridad alimentaria nacional. En Chiapas no tenemos tiempo para las lamentaciones, porque son tiempos de trabajo, de redoblar esfuerzos y buscar alternativas viables para millones de personas que son la fortaleza de nuestra entidad y que son la gente de las comunidades rurales ha dicho el gobernador Velasco y lo ha refrendado con sus constantes giras de trabajo por todas y cada una de las regiones. Una de las prioridades del pueblo chiapaneco es su salud. Las condiciones de trópico húmedo y los diversos vectores de la zona son un portentoso reto que deben ser enfrentados, nada mejor que la colaboración de los chiapanecos en esta cruzada que encabeza Manuel Velasco Coello. Se ha buscado el respaldo federal e internacional para abatir las llamadas enfermedades de la pobreza, además de la desnutrición infantil. Las acciones son múltiples y la coordinación ha sido básica para no duplicar esfuerzos y hacer más con menos recursos. Esa ha sido la instrucción dio el Güero Velasco a su gabinete y que se viene cumpliendo a marcha forzada. Las metas previstas para finales de esta administración son alentadoras y los alcances son ya visibles en miles de comunidades donde se han entregado paquetes familiares, becas, desayunos escolares entre otros muchos apoyos. Para lograr mejores metas en salud y nutrición Manuel Velasco ha sido un incansable promotor y gestor para conseguir recursos para Chiapas, sobre todo para estos dos objetivos que tiene como destinatario cientos de miles de personas entre las que destaca la niñez de las comunidades rurales y los nuevos asentamientos en las principales ciudades. Trabajando es como se construye un mejor destino para Chiapas y ha eso convoca diariamente el gobernador chiapaneco. Destaca investigador univerisatario El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, expresó a nombre de la comunidad universitaria su reconocimiento al investigador Martín Dagoberto Mundo Molina, por la distinción de la que fue objeto por parte del Gobierno del Estado al otorgarle el Premio Chiapas en Ciencias 2013. Luego de señalar que la UNACH por su trayectoria postuló a Martín Dagoberto Mundo Molina a este premio, que fue valorado por el jurado calificador, destacó en entrevista el talento, la capacidad y la responsabilidad social del investigador unachense, quien ha realizado proyectos de viviendas sustentables y compatibles con el medio ambiente y la creación de un sistema de acopio de agua de lluvia, entre otros desarrollos tecnológicos a bajos costos. Resaltó que su desempeño ha sido reconocido en México y el extranjero como lo demuestran los premios de Ingeniería Dubai 2010, que otorga la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos a través de la Municipalidad de Dubai, y el galardón Energy Globe Award, que le fue entregado por la Fundación Austriaca Energy Globe y la embajada de este país. En el ámbito nacional, Martín Dagoberto Mundo Molina fue reconocido por la Revista Quien en el año 2011, como uno de los 50 hombres que mueven a México, mientras este año la Revista Quo y Discovery Channel le entregaron el premio Mentes Quo Discovery 2013, por el diseño de una vivienda sustentable para comunidades indígenas. El rector Valls Esponda describió que estas distinciones y su trabajo con la nueva generación de profesionales que se forma en la Máxima Casa de Estudios, hacen del investigador un ejemplo a seguir, además de representar un orgullo para la institución, donde la promoción de la ciencia, la cultura y la educación de calidad, es una tarea permanente. ..Nos vemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celulafr 9626957927


Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Rumbo político Un año de inmenso trabajo, que dejo muchos y grandes logros Mañana viernes luego de que Manuel Velasco gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas presente por la mañana su primer informe de gobierno al pleno de congreso; en lo que será una sesión solemne, el gobernador de todos los Chiapanecos incluidos sus detractores; de frente a su pueblo presidirá una magna ceremonia en el Poliforum, espacio donde se darán cita chiapanecos de todos los sectores de la sociedad, que seguramente escucharan con atención el mensaje del nuestro joven gobernante que seguramente con palabras, llanas y claras pero eso si muy firmes enmarcara los trabajos realizados en estos 365 días de labores. Los logros son grandes en diversas áreas como en el de la educación, donde durante este año se han atendido las prioridades, y es que son muchos los retos que debemos a vencer y para ello se necesita de la participación del esfuerzo de todos los chiapanecos. Los alumnos principales receptores de la educación hoy están en las aulas aprendiendo y poniendo en práctica su conocimiento, lo mismo en sus casas o en la convivencia diaria para construir un mejor destino para todos, desde ahora. Manuel Velasco Coello se ha reunido también con los jóvenes estudiantes del nivel medio terminal o técnico profesional para brindarles apoyos e integrarlos a la vida productiva. Las universidades y escuelas de nivel superior de Chiapas han recibido todo el respaldo del joven gobernante Chiapaneco con la finalidad de mejorar sustantivamente sus instalaciones y por supuesto tener programas acordes a las necesidades de nuestra realidad. La agricultura es una de las prioridades de Chiapas y por ello el gobernador Manuel Velasco Coello, le ha dado prioridad a la producción del campo en nuestra entidad, en el campo son muchos los retos que enfrenta la diversidad de cultivos, por ello las medidas que se tomaron este año fueron la opción para desarrollar mayores acciones en los años próximos. En Chiapas no tenemos tiempo para las lamentaciones, porque son tiempos de trabajo, de redoblar esfuerzos y buscar alternativas viables para millones de personas que son la fortaleza de nuestra entidad y que son la gente de las comunidades rurales ha dicho el gobernador Velasco y lo ha refrendado con sus constantes giras de trabajo por todas y cada una de las regiones. Una de las prioridades del pueblo chiapaneco es su salud; las condiciones de trópico húmedo y los diversos vectores de la zona son un portentoso reto que deben ser enfrentados, nada mejor que la colaboración de los chiapanecos en esta cruzada que encabeza Manuel Velasco Coello. Se ha buscado el respaldo federal e internacional para abatir las llamadas enfermedades de la pobreza, además de la desnutrición infantil. Las acciones son múltiples y la coordinación ha sido básica para no duplicar esfuerzos y hacer más con menos recursos. Las metas previstas para finales de esta administración son alentadoras y los alcances son

3

Por Víctor M Mejía Alejandre

ya visibles en miles de comunidades donde se han entregado paquetes familiares, becas, desayunos escolares entre otros muchos apoyos. Para lograr mejores metas en salud y nutrición Manuel Velasco ha sido un incansable promotor y gestor para conseguir recursos para Chiapas, sobre todo para estos dos objetivos que tiene como destinatario cientos de miles de personas entre las que destaca la niñez de las comunidades rurales y los nuevos asentamientos en las principales ciudades. Trabajando es como se construye un mejor destino para Chiapas y ha eso convoca diariamente el gobernador chiapaneco, aunque mentes y personajes perversos quieran desviar la historia de Chiapas con diatribas baratas e insanas, en Chiapas los avances están a la vista de todos, y prueba de ello que es el mismo Presidente Enrique Peña Nieto quien ve con buenos ojos el trabajo que se realiza en nuestra entidad, avalando con ello la publicidad que se da en Chiapas a los trabajos hechos en un año, ya que estos mismos hablan del interés que el propio presidente Peña Nieto tiene por los avances que hoy se dan en nuestra patria chica Chiapas, así las cosas

enlatados, artículos escolares y deportivos, explicó el sindico municipal. Cada kilogramo de desechos reciclables es intercambiado por vales, que se pueden canjear por los artículos antes mencionados, en el mercado de bienestar, instalado en el mismo lugar donde se lleva a cabo cada jornada, señalo Eduardo Suarez también sindico en la comuna Tuxtleca. Allá en Tapachula el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, convocó a todos los tapachultecos a mantenerse unidos en esta temporada decembrina, por lo que expresó su confianza en que el año venidero será de grandes logros para la ciudad con el respaldo del Gobernador Manuel Velasco. Chacón Morales quien el día de ayer cumplió un año más de su existencia; recordó que el año que está por terminar ha sido difícil, sin embargo las adversidades se han sabido superar y hoy se tiene la confianza en que unidos los tres órdenes de gobierno y sociedad, podrán definir un rumbo de prosperidad para el año que se acerca.

Emilio Salazar Farías ofrece trabajo y trasparencia.

La diputada y presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del PVEM en Tapachula, María del Rosario Vázquez Hernández celebró las fiestas navideñas junto a la militancia de este instituto político. Durante la emotiva ceremonia, Vázquez Hernández; anheló que estas fiestas decembrinas lleven a los hogares amor y prosperidad porque en estas fechas no debe haber cabida a las emociones negativas. Exhortó a que el próximo año sigan sumándose al proyecto del gobernador Manuel Velasco Coello, para que Chiapas siga creciendo en bienestar y desarrollo… el secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, Diego Valera Fuentes señaló que los pescadores de la entidad recibirán una intensa preparación mediante capacitaciones y cursos-taller por parte del Gobierno del Estado, con lo cual se fomentará a la contribución del desarrollo pesquero en la región, el funcionario estatal detalló que en los próximos días, los hombres del mar y sus familias recibirán capacitación de diversos temas para que con talleres y cursos se preparen en el manejo sustentable de la pesca y la preparación a hombres y mujeres en el desarrollo de actividades productivas… la obligación de los gobernantes es dar cuenta a los ciudadanos sobre aquellas decisiones y acciones que impactan positiva o negativamente la vida pública; informar acerca del uso que hacen del dinero público y la transparencia con la cual se han realizado las acciones responderá si ha sido una buena administración o no, por lo que a partir de este próximo jueves los funcionarios de Chiapas deberán cumplir con lo estipulado en la última parte del artículo 28 de la Constitución, dijo la diputada Mirna Camacho Pedrero, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Local… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.

El diputado Emilio Salazar Farías; nuevo presidente de la Comisión de Vigilancia, ofreció que su trabajo se enfocará por un trabajo de fiscalización técnico, imparcial, transparente y de calidad, que esté al alcance de todos los chiapanecos. “Realizaremos acciones con los demás integrantes para elevar la calidad de nuestra labor, aportaremos elementos para mejorar el proceso de fiscalización superior, perfeccionaremos el marco jurídico aplicable y, en funciones de contraloría, vigilaremos que los servidores públicos se conduzcan en los términos que disponga la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas y demás legislaciones aplicables”. Emilio Salazar, mencionó que en Chiapas con el Gobernador Manuel Velasco Coello el uso de los recursos públicos se realiza de manera honesta, transparente y eficaz, “con esa certeza y ritmo de trabajo, impulsaremos desde el Congreso del Estado acciones que vigilen la correcta aplicación de los recursos en las obras, trámites y servicios gubernamentales, recalcando que la Así las cosas. Municipios. El sindico municipal Eduardo Suarez conocido como Lalo Carretas nos informo que el programa “Limpiemos Tuxtla” visitó diversas colonias populares de la capital chiapaneca, donde cada habitante que participaba, podía intercambiar desechos reciclables como: papel, cartón, PET y aluminio, por artículos de primera necesidad o productos de la canasta básica como: frutas, verduras, café, azúcar, arroz, lácteos, tortillas, productos

De mi archivo.


4

E

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

L CHINITO TANG CHING GONG

TAPACHULA.- DOÑA GLORIA PINO DE BECERRA, DECANA DE LA CRONICA SOCIAL EN TAPACHULA, RECIBIRÁ EL PREMIO CESAR PINEDA DEL VALLE. Qué te parece Chinito. Honor a quien honor merece. Y doña Gloria merece eso y mucho más, por su trayectoria como cronista de sociales y como abnegada y amorosa madre de familia . Dime Eutimio, ¿cuándo le van a hacél entlega de ese leconocimiento…? Quiero informarte, Chinito, que el Premio César Pineda del Valle, lo patrocina la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, (AEPCH) que preside el licenciado Gerardo Pérez Rodríguez, el cual será entregado a doña Gloria por la Delegada de la AEPCH en Comitán, María Antonieta Alvarado de Utrilla, quien estará acompañada de su hijo, el licenciado Alejandro Utrilla Alvarado. Oye Eutimio, me puedes infolmál algo soble don Césal Pinela…? Quienes lo conocieron y trataron, Chinito, dicen que fue un hombre de letras oriundo de Pijijiapan que siempre apoyó desinteresadamente a todo escritor y poeta. Fue un hombre inteligente y bondadoso. También te puedo decir que fue el primer Director de Cultura en nuestro estado. Y anone le van a entlegál el Leconocimiento a doña Glolia…? En su casa, Chinito, ubicada en la 10ª. Avenida Norte de esta ciudad, a las 9 de la mañana del próximo viernes. Y de doña Glolia, qué otla cosita me puedes dicíl…? Bueno Chinito, que ella fue la primer Cronista de Sociales en el periódico El Sol del Soconusco aquí en Tapachula y colaboró también con el periódico de circulación nacional Excelsior, con el seudónimo de “El Duende”, a través de su amigo, el famoso periodista Carlos Denegri. Por cierto, dentro de su trabajo periodístico, tuvo la oportunidad de entrevistar a dos famosos personajes de la historia política y cinematográfica de México. Y quienes fuelon esos famosos pelsonajes…? Me lo puedes dicíl, po’ favó…? Claro Chinito. Doña Gloria entrevistó a don Adolfo López Mateos, quien fue Presidente de México y al mimo mexicano Mario Moreno “Cantinflas”. Y anone nació doña Glolia…? Cualquiera puede pensar que nació en Tapachula. Pero no, Chinito. Ella es originaria de Tuxtla Gutiérrez, aunque la mayor parte de su existencia la ha vivido en Tapachula. Aquí nacieron sus hijos. Uno de ellos es Hernán Becerra Pino, con más de un título universitario, catedrático de la UNAM, periodista y escritor reconocido nacionalmente que ha recorrido el mundo y ha obtenido varios premios nacionales de periodismo. Pelo Chinito considela que doña Glolia, a estas altulas, sel más tapachulteca que tuxtleca. Con todo respeto, Chinito, puedo decir que doña Gloria es más huacalera que el río Coatán y el río Texcuyuapan, juntos. A sus casi 83 años de edad, que cumplirá el próximo 31 de este mes de

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

EUTIMIO MERIDA PEÑA Diciembre, le pedimos a Dios que siga alumbrando su camino para que esa luz celestial y esplendorosa, siempre la acompañe. Con alegría y euforia La Aepch en lindo detalle Otorgará a doña Gloria, Dueña de una limpia historia, El premio César Pineda del Valle. De doña Gloria, sus deseos Fue tener sus éxitos guardados Y sobre todo reservados, Pero hoy los ha sacado, creo, Como el de Cantinflas y López Mateos Que por ella fueron entrevistados. Todos hemos coincidido Que el premio César Pineda Lo tiene bien merecido Y por haberlo obtenido Esta vez el Cesar Pineda En Tapachula se queda Y le decimos ¡Bienvenido! TAPACHULA.- EL PUEBLO FELICITÓ AL EDIL SAMUEL CHACON MORALES CON MOTIVO DE SU CUMPLEAÑOS. Unirme al pueblo quiero Para así felicitar A Chacón, el mero, mero, Por su trabajo tesonero A favor de la ciudad. Que mire siempre adelante Sin oír a detractores, Que su lucha sea constante Pues siempre ha salido triunfante Superando sinsabores. MEXICO.- EN EL DISTRITO FEDERAL, AUTOS QUE SEAN REMITIDOS AL CORRALÓN Y NO SEAN RECLAMADOS EN 90 DÍAS, SERÁN REMATADOS. Todo carro que al corralón Por Tránsito sea llevado Y allí quede encerrado, Si el dueño no le da atención Y en tiempo no es reclamado, Ya salió la aprobación Para que sea “tostoneado”. Esto a nadie causa risa Aún en tiempo de aguinaldo Pues comprueba esta premisa Que al mal paso darle prisa Y caliente se bebe el caldo. ME LO ENVIARON POR CORREO. 1.- Las mayorías no tienen por qué tener la razón solo por ser mayoría. No necesariamente. Tienen superioridad numérica nada más. 2.-Muchas veces la mayoría significa que todos los tontos están del mismo lado. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554.

Este jueves por la tarde, el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, informará ante los chiapanecos, las acciones y logros realizados en este primer año de gobierno. Ya mucho se ha dicho de lo que ha realizado durante estos 365 días del año, las cifras están en constante movimiento, se ennumera hasta el número de veces que ha recorrido los municipios. Pero más allá de todo eso, y a pesar de que, como cualquier ser humano no es monedita de oro, no se puede negar que actualmente hay un Chiapas tranquilo, en paz, creciendo paso a paso. Atrás quedaron los fantasmas del pasado y los que aún están, no tardan en desaparecer, pues, al final se está “limpiando” la casa, se han concluido los compromisos, los pagos de factura, ahora empieza otro año lleno de esperanza, de ganas de ver a un Chiapas que puede salir adelante. Este sexenio se ha divido los hechos en cuatro ejes en los cuales se trabaja ya como son: bienestar, crecimiento, desarrollo y medio ambiente, con lo que se está realizando acciones y se espera poder sacar a la entidad del enorme bache en que fue dejado. No se duda que durante este 2014 se refuercen las líneas de trabajo, se renueve algunos puestos del gabinete, se irán quienes no ha encajado en el, o simplemente ya no deben estar en el lugar, porque el trabajo realizado no lo garantiza. Así que hoy por la tarde los chiapanecos esteremos atentos del mensaje del mandatario estatal, quien dirá cual es la verdadera situación en que se encuentra actualmente Chiapas. BASE DE DATOS…Siempre en fechas “conmemorativas” la Comisión Federal de Electricidad –CFE- le da por cobrar facturas atrasadas, esta vez le tocó a 26 ayuntamientos de la franja fronteriza. Según información de la agencia InterMedios, la paraestatal, realizará un corte masivo a partir de la próxima semana, cuando se celebra navidad. Para evitar este corte, deberán de pagar una deuda como de 80 millones de pesos, lo cual es difícil, así que mejor vaya preparando sus velas para poder alumbrarse en estos próximos días. Dentro de los municipios más mosoros se encuentra Cacahotán, Arriaga y Huixtla, quienes para variar incumplieron los convenios pactados la vez pasada que fueron amenazados con quedarse sin energía eléctrica. Los alcaldes deberían estar pendientes de pagar mínimo la factura mensual en lo que negocian la deuda que les dejó el antecesor, pero muchos ni eso hacen, lo cual provoca que la deuda se vaya acumulando. Así que es muy probable que navidad y año nuevo estos municipios, la pasen a oscuras, porque la CFE ya está que no quiere dar más plazos.*** Todo listo para esperar la llegada de personalidades del medio político, cultural, empresarial de todo el país, así como visita número cinco del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, quien se espera este presente en tan importante evento.*** Por cierto mucho se ha dicho de la publicidad del gobierno de Manuel Velasco en algunas partes del país; sin embargo, no hay que perder de vista que esta es una portada de una revista, la cual la puede colocar donde mejor guste.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

5

Mejor preparación a pescadores chiapanecos Pág. 06

SEDURBE continua operativo de limpieza y lavado de calles de la ciudad Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- Cumpliendo con las directrices del presidente municipal Samuel Chacón Morales, se ha implementado un operativo para limpiar y lavar las calles de la ciudad, con el objetivo de dar una imagen agradable a los vacacionistas que arriban durante esta temporada decembrina, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Y Ecología (SEDURBE), José Antonio Zepeda Márquez. Declaró el funcionario municipal, que el alcalde Chacón Morales fue quien dio el banderazo para la limpieza y el lavado de las calles del primer y segundo cuadro de la ciudad de Tapachula, instruyendo la propia Secretaría a su cargo, como a otras dependencias del Ayuntamiento de Tapachula, sumadose a este operativo el Comité de Agua Potable y alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) y EL Cuerpo de Bomberos de la localidad. El operativo dio inicio en la 17a calle poniente y oriente, tramo comprendido de la octava y novena norte-sur, donde se levantó la grava, gravilla, maleza, que se encontraban tanto en las banquetas y en el arroyo vehicular, se hace un trabajo integral, a conciencia, de las calles, por la mañana se hace la primera faena con levantamiento de escombros y por la noche se realiza el lavado de las calles. “En donde participa Secretarías municipales como Participación Ciudadana, con sus diversas direcciones; Seguridad Pública, a través de Protección Civil (PC); los bomberos, quienes prestan sus pipas al igual que PC, a la que se suma la pipa de Parques y Jardines de la Sedurbe, laborando entre 50 a 80 personas quienes limpian banquetas, arroyos y las calles; con el propósito de que en esta época navideña podamos dar una imagen a los visitantes que llegan a la ciudad, y además para que Tapachula se vea limpia y aseada”, anotó.

Zepeda Márquez explicó, que limpiar las calles no es cosa fácil ni sencilla, sin embargo se cumple con las indicaciones que ha dado el presidente municipal, Samuel Chacón, pero la participación de la ciudadanía y los comercios, sería de gran ayuda al encargarse tan solo del frente de su casa o negocio. “Si todos ponemos nuestro granito de arena, en esa actividad de limpieza, la ciudad se verá beneficiada, ya que es el espacio urbano donde todos convivimos y caminamos, este es un trabajo en conjunto entre pueblo y gobierno, con ello se multiplica el trabajo y al final todos

salimos beneficiados”. Indicó que este Gobierno Municipal tiene un compromiso de trabajar día y noche, y lo hacen con todo el gusto para la ciudanía, ya que servir a la población tapachulteca es un compromiso del alcalde Samuel Chacón, quien busca un nuevo rostro para la ciudad. Para concluir, el titular de la SEDURBE exhortó a los ciudadanos, a los empresarios, comerciantes, dueños de casas, y a toda la población tapachulteca para que se sumen a esta actividad.

Resaltan trabajo del Gobierno del Estado a favor de los Migrantes en Chiapas

va implícito los temas de inseguridad y la violencia en sus diversos géneros y circunstancias, lo que obliga a la gente a cambiar de residencia en la búsqueda de conservar su integridad física y emocional. El representante del Alto Comisionado de la ACNUR en México Dr. Hamdi Bukhari, subrayó que se deben otorgar las garantías de una vida libre de violencia, con seguridad e integridad, donde Chiapas es de las entidades con mayor garantía para personas refugiadas. Finalmente, el titular de la SDFSyECI, Enrique Zamora Morlet agradeció la participación constante de las ong`s y organismos internacionales, así como de las dependencias del gobierno federal y los municipales, al igual que la iniciativa privada y los cuerpos diplomáticos que diariamente realizan su respectivo trabajo a favor de la población migrante que llega a Chiapas, pero también de los chiapanecos que por diversas circunstancias deben salir de la entidad. Zamora Morlet indicó que el Gobierno de Manuel Velasco Coello tiene como prioridad que Chiapas sea el lugar donde los Derechos Humanos sean respetados desde todas sus aristas, pero también exigir en el marco del derecho y los tratados internacionales que los chiapanecos que migran tengan esas condiciones que en Chiapas se demuestran diariamente.Acto seguido, los representantes de las instancias inauguraron la Feria de Servicios que se instaló en el Parque Bicentenario para que las dependencias, ongs y organismos internacionales difundieran los programas institucionales a favor de las personas migrantes. (interMEDIOS rrc).

René R. Coca Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- Chiapas se ha convertido en una entidad donde las políticas públicas del Gobierno del Estado y la gestión ante otras dependencias de la federación favorecen las condiciones de las personas migrantes, no solo de quienes llegan a México sino de los chiapanecos que migran a las principales ciudades del país y a los Estados Unidos; por lo que organismos internacionales y no gubernamentales resaltaron este trabajo en el evento del Día Internacional del Migrante. En evento organizado por la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI), la representante de la Organiza-

ción Internacional para las Migraciones (OIM) Ingrid Hernández, destacó que históricamente y con la globalización, la gente se desplaza en búsqueda de mejoras integrales; donde en el mundo más de 250 millones de personas equivalentes al 4 por ciento de la población está en calidad de migrantes. La representante del Jefe de Misión México de la OIM Dr. Thomas Lothar Weiss, refirió que de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) a México ingresan anualmente 150 mil personas migrantes, la gran mayoría por Chiapas, por lo que es importante que el Gobierno del Estado haya tomado medidas para favorecer las condiciones de estas personas y brindarles apoyo y lo que los Derechos Humanos subrayan.Por su parte, en la representación en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Rafael Zavala, expuso en su intervención que el tema de la migración va de la mano de la problemática económica que viven los gobiernos en muchos países, pero también


6

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Si se detecta a tiempo, cáncer de próstata es curable

Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- El cáncer de próstata se ha convertido en la primer causa de muerte entre la población varonil mayor de 40 años, toda vez que siete de cada 10 pacientes con esta enfermedad mueren al año, afirmó la doctora Alejandra Cozar Cundapí, de la Jurisdicción Sanitaria número VII. Indicó que el 95% de los casos si se identifica a tiempo es curable; cuando se diagnóstica cáncer, al paciente sin tratamiento sólo le queda un año de vida, de ahí la importancia de acudir a su unidad de

salud para realizarse la prueba de manera gratuita. Dijo que, por ello, es necesario que los hombres se realicen por lo menos una vez al año el examen para identificar este padecimiento, denominado “antígeno prostático específico”, que consiste en tomar una gota de sangre del dedo, para detectarlo oportunamente. En caso de salir positivo, el paciente recibirá seguimiento y control de cáncer de próstata y/o morbilidades asociadas. Detalló que los principales sínto-

mas del crecimiento prostático son necesidad urgente de orinar, dificultad al empezar a orinar, aumento en el número de veces que orina durante 24 horas, disminución del grueso o calibre del chorro, al terminar de orinar se presenta goteo. Cozar Cundapí añadió que estas acciones se desarrollan en el marco de la campaña “Movimiento Azul” para detec-

ción de cáncer de próstata “hombre responsable, vale por dos: sano y sin cáncer”. En las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria VII se realizaron pruebas de detección de cáncer de próstata a hombres trabajadores de la salud, mayores de 45 años, debido a que este tipo de enfermedad es curable si se detecta a tiempo (Rosalino Ortiz).

Mejor preparación a pescadores chiapanecos

Tonalá, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- El secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, Diego Valera Fuentes señaló que los pescadores de la entidad recibirán una intensa preparación mediante capacitaciones y cursos-taller por parte del Gobierno del Estado, con lo cual se fomentará a la contribución del desarrollo pesquero en la región. En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal detalló que en los próximos días, los hombres del mar y sus familias recibirán capacitación de diversos temas para que con talleres y cursos se preparen en el manejo sustentable de la pesca y la preparación a hombres y mujeres en el desarrollo de actividades productivas. “Lo que queremos es que los pescadores estén mejores preparados, que se actualicen en temas básicos y logren una mejor producción y sobre todo una mejor comercialización para que a través de sus cooperativas logren mejores ingresos para sus familias”, aseveró. Ante ello, Valera Fuentes indicó que la Secretaría a su cargo ya está estable-

ciendo lazos con las demás instituciones gubernamentales y algunas del sector privado, para dotar de herramientas al sector, “buscamos cursos de computación, educación para adultos, economía y hasta matemáticas, ya que hay pescadores y cooperativas que aún desconocen cómo manejar sus ingresos y como ofertar y vender mejor su producto”. En ese sentido, explicó que el compromiso del Gobierno del Estado es atender de manera inmediata las peticiones y necesidades de los hombres de mar, ya que la pesca tiene que ser uno de los principales ejes en el desarrollo del estado, y para ello es prioritario que el sector este actualizado y compita con los estados del norte y países asiáticos que han acaparado el mercado durante años. Añadió que es trascendente, resaltar la importancia y promoción del sector y Chiapas es uno de los estados principales del país en la pesca y la acuacultura, lo que enorgullece que sea desde aquí, “desde el sureste mexicano, que la pesca del país revitalice y detone la economía de los mares y puertos”. El titular de SEPESCA, agregó que en el desarrollo del sector es estratégico que en la pesca de captura se dé un mayor valor agregado a los productos y explorar nuevas pesquerías, mientras que es la acuacultura a donde debemos esperar mayores volúmenes de producción de especies estratégicas. Además es fundamental que la política en materia de pesca y acuacultura puesta en marcha por el gobierno estatal, se dé en un marco participativo que construya un sector pesquero y acuícola productivo y competitivo que abone a la seguridad alimentaria del país, puntualizó.


7

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Entrega IMSS Chiapas presentes navideños a pacientes del HGZ No. 1

Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- En una emotiva ceremonia alusiva a las fiestas navideñas, el delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Yamil Melgar, hizo entrega de presentes navideños y aparatos ortopédicos a pacientes y familiares de estos, que se encuentre recibiendo atención médica dentro las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en la ciudad de Tapachula. El delegado federal recorrió también los cuatro pisos de la torre médica del HGZ No. 1, donde repartió personalmente presentes a pacientes pediátricos y en espera de cirugías, así como a pacientes de Medicina Interna y Ginecoobstetricia. En total se entregaron 250 presentes navideños, además de 10 sillas de ruedas, ocho andaderas, 10 muletas y 10 bastones, los cuales fueron destinados a apoyar a pacientes que por motivos económicos no pueden acceder a estos aparatos ortopédicos. Durante este evento estuvieron presentes integrantes del Consejo Consultivo delegacional del IMSS, así como titulares delegacionales y personal administrativo y médico del HGZ No. 1. Yamil Melgar señaló que con esta clase de eventos se trata de enaltecer con orgullo y sentido altruista el origen del IMSS, que en México atiende a 70 millones de mexicanos y en Chiapas atiende a dos millones 800 mil habitantes, es decir a poco más del 50 por ciento de la población chiapaneca, haciendo del IMSS la mejor alternativa en servicios de salud en la entidad. “Este es el inicio de lo mucho que se puede hacer con la suma de esfuerzos y rescatar el origen de esta noble institución, creada para dar asistencia de salud con calidad y calidez”, declaró Melgar Bravo. Se dijo honrado y privilegiado de cuidar de la salud de los derechohabientes chiapanecos, apoyado por todo el perso-

nal médico y la infraestructura administrativa del IMSS, que hacen que este instituto funcione día a día, con la suma de esfuerzos. Finalmente, el delegado federal del IMSS extendió una fe-

La unidad debe continuar en el 2014 en el PVEM

Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- La diputada y presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del PVEM en Tapachula, María del Rosario Vázquez Hernández celebró las fiestas navideñas junto a la militancia de este instituto político. La presidenta del comité del Partido Verde Ecologista de México convivió con la militancia y compartió un mensaje de paz y armonía para estas fechas. Deseó que este 2014 sea un año de más lo-

gros para el partido y exhortó a que los retos sean una oportunidad para el trabajo en unidad. Durante la emotiva ceremonia, la diputada Rosario Vázquez anheló que estas fiestas decembrinas

lleven a los hogares amor y prosperidad porque en estas fechas no debe haber cabida a las emociones negativas. Exhortó a que el próximo año sigan sumándose al proyecto del gobernador Manuel Velasco Coello, para que Chiapas siga creciendo en bienestar y desarrollo. “Tenemos que seguir luchando para que el estado siga avanzando con el apoyo del gobernador Manuel Velasco”, concluyó la diputada local.

licitación a todos los presentes, tanto pacientes, como familiares y acompañantes, además de trabajadores y directivos del instituto, para que en estas fiestas decembrinas tengan éxito y suerte en compañía de sus seres queridos.

CFE realizará corte a 26 municipios de la Costa por deudas millonarias Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- Debido al monto económico excesivo que deben 26 ayuntamientos de la franja fronteriza en la entidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará un corte masivo en el suministro de energía eléctrica, por lo que a partir de la próxima semana podrían quedar sin luz en plena temporada navideña, al menos que paguen una parte de la deuda que en total alcanza la cantidad de 80 millones de pesos. Lo anterior fue confirmado por el Superintendente de la Zona de Distribución Tapachula de la paraestatal, Misael Escobar Reyes, quien anunció que entre los municipios más morosos se encuentran en la lista negra Cacahoatán, Arriaga y Huixtla, quien incumplieron los convenios pactados hace algunos meses e incluso los espacios públicos quedarían a oscuras por la irresponsabilidad de los alcaldes de no estar al corriente en sus pagos. “Los adeudos de los municipios es resolvente, se factura cada mes, algunos municipios van pagando puntualmente su facturación, otros se van quedando, el caso particular de este mes de diciembre, muchos dieron prioridad al pago de aguinaldo u otros pagos, no les interesó la energía eléctrica, por lo que ya empezamos el procedimiento de corte a cada uno de ellos”, precisó.

Los tres primeros lugares en impuntualidad de los pagos ante la CFE está Cacahoatán con ocho, Arriaga con siete y Huixtla con cinco millones de pesos, por lo exhortó a los presidente municipales de los 26 ayuntamientos a que se acerquen a dialogar un nuevo término, pues de omitir el aviso podrían pasar unas fiestas decembrinas en penumbras. Escobar Reyes explicó que esta deuda a la paraestatal representa pérdidas, principalmente en la rentabilidad de la empresa, por lo tanto los usuarios deben cumplir con el pago que les corresponde, dijo que la CFE está en la mejor disposición de realizar nuevos convenios donde se establezca la forma de pago, de lo contrario podría representar la suspensión del servicio eléctrico en la franja fronteriza de la entidad (interMEDIOS rrc).


8

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Inicia la modernización de Alumbrado Público: Samuel Chacón

Tapachula, Chiapas., 18 de diciembre de 2013.- El presidente municipal Samuel Chacón Morales, dio a conocer que el Ayuntamiento de Tapachula recibió las primeras mil lámparas del sistema “aditivo-cerámicometálico” para instalar en las colonias de la ciudad; explicó que este sistema de alumbrado es una nueva tecnología que tiene el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE). Precisó que luego de una evaluación se buscó el tipo de lámparas adecuadas para

instalarlas en las colonias de la ciudad, para cumplir con la normatividad oficial y con la revisión y validación de la paraestatal, quienes tienen bajo su responsabilidad el ahorro energético en las localidades del país. Subrayó que actualmente hay un contraste en los diversos tipos de lámparas en las colonias y en las comunidades rurales, que no cumplen con la normas oficiales, muchas de las cuales son de alto consumo, como las lámparas de sodio que da un color amarillo y gastan entre 200 hasta 400 watts, en otras colonias

se cuenta con luz mixta, que ya está descontinuada. A ello se debe la gran disparidad en las colonias urbanas, que ocasiona que se den altos consumos de energía y como consecuencia eso impacta en el pago del alumbrado público por parte del municipio, “los recibo que se pagan a la CFE oscilan entre 3.5 a 4 millones de pesos mensuales, a causa de ese alumbrado complejo”. Por esa circunstancia, dijo el alcalde Samuel Chacón, se van a retirar todos esos equipos de luz mixta, de sodio, y suburbanas, que ya no tienen reparación y tampoco son recomendables por su alto consumo, para sustituirlas por lámparas modernas en todas las colonias de la ciudad. “Ya es una realidad que Tapachula contará con un nuevo alumbrado público, las que se han empezado a instalar desde

este día miercoles18 hasta el 31 de diciembre, esperando colocar el nuevo alumbrado con cerca de mil 800 lámparas en las diversas colonias, puesto que este sistema aditivo-cerámico-metálico cumplen las normas específicas de ahorro de energía, pues solo consumen un mínimo de 70 watts, además da un alto rendimiento en cuanto a la eficiencia de iluminación”, explicó. Chacón Morales anotó, que en esta primera etapa, para el alumbrado de las colonias, el Gobierno Municipal aportó 15 millones de pesos, recursos del Fondo 3, perteneciente al Fondo de Inversión Social Municipal (FISM), aclarando que con esa inversión aún no se alcanzará a cubrir todas las colonias de la ciudad, sin embargo para el próximo año se tiene otra segunda y tercera etapa, donde se podrá cubrir la totalidad de colonias

DIF Tapachula realiza la segunda entrega de mochilas del Programa Todos a la Escuela • •

Menores del Cantón la Joya y Puerto Madero fueron beneficiados. Se entregarán en total 400 mochilas en diferentes ejidos y comunidades de Tapachula Tapachula Chiapas; 17 de diciembre de 2013.- Gracias al apoyo del Sistema DIF Chiapas se realizó la segunda entrega de las mochilas del Programa estatal Todos a la Escuela, con el cual 400 niños del municipio de Tapachula serán beneficiados con un kit de útiles escolares, tenis y uniformes.“Es un gusto para mí el día de hoy saludarlos y venir a esta escuela para felicitar a los niños que serán beneficiados con mochilas, útiles escolares, zapatos y uniformes escolares permitiendo que no abandonen la escuela y concluyan sus estudios” expresó

suburbanas, fraccionamientos y poblaciones rurales. Indicó el edil tapachulteco, que el programa dio inició con un recursos de 6.8 millones de pesos que aportó el gobierno federal y estatal para cambiar la infraestructura del alumbrado público del Centro Histórico de la ciudad, la que se empezará a trabajar colocando los postes cada 25 metros, para lograr una mejor iluminación de los parques y el primer cuadro. “Como tapachultecos agradecemos y reconocemos el apoyo incondicional del gobernador Manuel Velasco Coello, en la modernización del alumbrado público en las colonias de la ciudad, además por el apoyo que nos ha dado para contar con una mejor ciudad, y sin duda alguna, este es el sexenio de Tapachula”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón.

Alejandra Rodríguez, presidenta del sistema DIF Tapachula. El Programa Todos a la Escuela tiene por objetivo beneficiar a niñas y niños vulnerables con un kit de útiles escolares, mochila, tenis y uniforme para evitar así la deserción escolar e impulsar la educación en Chiapas, en Tapachula 400 niños de la zona baja y alta serán beneficiados. “Nos da mucha alegría que nos apoyen con estos programas porque nosotros somos de escasos recursos y con esta mochila los niños van a venir con gusto a la escuela y le van a echar muchas ganas al estudio” expresó Brenda Ovalle Marcial, Directora del Jardín de Niños Manuel Tello Barrau. Cabe resaltar que en próximas fechas se estarán entregando en cada una de las escuelas inscritas al programa el resto de los kits escolares beneficiando así a los 400 niños Tapachultecos.


9

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Productor Cañero muere por Pág:11 mordedura de serpiente

Con recursos del SUBSEMUN…

Entregan en Tapachula, incentivos para mejorar la vivienda de los policías

Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- El Ayuntamiento tapachulteco hizo entrega de Vales para la Adquisición de Materiales para el Mejoramiento de la Vivienda a 117 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de los recursos del SUBSEMUN 2013, con un monto superior a los 825 mil 453 pesos. Al respecto Carlos Gilberto Rosales Amaya, secretario de Seguridad Pública Municipal en representación del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, dijo que con este recurso coadyuva a mejorar las condiciones de vivienda y de vida de los elementos de la Policía Municipal y de sus familias, cada vale tiene un valor de 7 mil pesos traducidos en material para la construcción. “Han tenido una capacitación muy intensa, todo el personal operativo ha tenido el curso de formación policial que es muy importante para poder acceder a todo el catálogo de cursos que tiene el Instituto de Formación y Capacitación Policial en el estado a través de la federación y de gobierno estatal por instrucciones con el apoyo del gobernador, Manuel Velasco Coello y el presidente, Samuel Alexis Chacón Morales se ha logrado mejorar las condiciones de vida, el salario y los incentivos a los elementos de la policía municipal”, detalló. Como instrucción y de acuerdo a los valores de trabajo que ha delineado el presidente, Samuel Chacón se exhorta cada día a los elementos de seguridad pública a vivir los principios de ética moral y laboral del cargo que ostentan para hacer sentir a la sociedad su cercanía y el compromiso hacia ellos, y no permitir que el flagelo de la delincuencia y la inseguridad dañen el patrimonio y la dignidad de las familias de Tapachula. Se entregó de manera simbólica a 15 elementos en la explana interna del Palacio Municipal el vale para la adquisición de materiales traducido en 7 mil 55 pesos por elemento. “Aspiramos como gobierno mu-

nicipal a elevar la capacidad policial en los términos de respuesta a la sociedad, de ser puntuales en la prevención, en el auxilio y en la cercanía con las colonias”, puntualizó Rosales Amaya. Por otra parte, el 4º regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Isaí García Trujillo dijo que este apoyo es en reconocimiento a la labor que realizan, es uno más de los que ya se han dado, con la

firme convicción de brindar la protección a los elementos y es una respuesta del ayuntamiento que representa el presidente, Samuel Alexis Chacón Morales. “El tema de SUBSEMUN es importante porque se ha dado un reordenamiento del gasto de una mejor manera de cómo se estaba dando en administraciones anteriores, eso implica que la sociedad pueda tener una seguridad con garantía porque

se está trabajando en la ética profesional, en la transparencia, en el servicio público y ha sido la temática de esta administración para seguir caminando de la mano con los ciudadanos”, subrayó García Trujillo. Cabe citar que estuvieron presentes Coronel de Infantería, Salvador Gutiérrez Vázquez representante del comandante de la 36 Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo; Teniente de Corbeta Infantería de Marina, Enedino Ledesma Recinos representante del comandante de la 14 Zona Naval Vicealmirante, Ramón Tiburcio Camacho; Inspector General de la Policía Federal, Jorge Vargas Bravo; secretario de Gobierno Municipal, Luis Enrique Solís Coutiño; secretario ejecutivo del COMSEP, Christian Pinto Hernández; capitán de fragata Justo Raúl Almeida González, director del C4 Tapachula; comandante de plaza de la Policía Estatal Fronteriza, Ernesto Orozco Domínguez; presidente del Consejo de Organizaciones Productivas Asociación Civil (Copac), Alfredo Aisa Conesa, por citar algunos.


10

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Vendedor de tortas causó daños a vehículo

Tapachula.- Bajo los estragos del alcohol y actuando en complicidad con dos sujetos más que lograron hasta el momento evadir la acción de la justicia, Gonzalo Navarro de los Reyes de 18 años de edad y de oficio vendedor de tortas con domicilio en la 21ª. Poniente colonia Cinco de Febrero, le causó serios daños al vehículo de Gustavo Navarro Pérez. Fue gracias a la oportuna intervención de personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que de forma conjunta con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, a las 03:15 horas al transitar sobre la 14ª. Norte en auxilio del agraviado, pudieron obtener

la captura de Gonzalo. Se refirió que Gustavo mantenía estacionado sobre la 14ª. su automóvil Nissan Altima de color gris de la “UNTRAC” Unión de Transportistas Campesinos con número 3000 el cual le fue dañado el cristal de la puerta lateral derecha del lado del copiloto así como le fue robado accesorios del carro y que fueron llevados por los dos cómplices de

Gonzalo. El infractor fue trasladado a la dependencia municipal y por instrucciones de los altos mandos policiacos de la Fuerza Municipal, Navarro de los Reyes fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de robo con violencia, daños y lo que le resulte en agravio de Gustavo (Horacio Gómez León).

Utilizan sus tarjetas en negociaciones

Continúan desvalijando a clientes de Banorte Por: Mario de la Cruz

Par de sujetos armados asalta a vendedor cervecero

Tapachula.- Un par de sujetos armados con pistolas escuadras logró obtener el botín de 10 mil pesos, al asaltar a un chofer de una empresa cervecera. El asustado chofer de la unidad René Blanco Molina, dio a conocer que es chofer de la unidad de la empresa Exclusivas de Tuxtla S. A de C.V., por lo que junto con dos choferes se dedicaron a repartir las cervezas en bares y cantinas. El caso es que al terminar de repartir en el bar “La Colina”, al regresar al camión repartidor que había quedado en un callejón, fue interceptado por dos sujetos armados con escuadras quienes lo despojaron de la cantidad de 10 mil pesos que había cobrado y que llevaba a la caja registradora. Cuando llegaron los dos ayudantes, los delincuentes se habían dado a la fuga, ya que estos se encontraban entregando el producto en otro lugar, por lo que se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales (Darinel González).

Tapachula.- Delincuentes desconocidos en complicidad con empleados de algunos negocios de esta ciudad, continúan desvalijando las cuentas de los clientes de Banorte. Fue la señora Petra Isabel Selvas Gutiérrez de 65 años de edad, quien dio a conocer que el pasado domingo 15 de los corrientes cuando se encontraba en su domicilio, se percató que no aparecía por ningún lado su tarjeta de Banorte. Fue al otro día lunes 16 de los corrientes cuando se presentó a reportarlo a la sucursal de la Calle Central Poniente y 2ª. Avenida Norte de esta ciudad. Al proceder a revisar su es-

tado de cuenta pudo enterarse que le habían sustraído dinero, ya que aparecían compras realizadas en Chedraui, servicio Gasol Galerías, Gasol Fecam y otros más. La ofendida que se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad, dio a conocer que desconoce quién o

quiénes fueron los delincuentes que robaron su tarjeta bancaria y que luego utilizaron en varios negocios con la complicidad de los empleados quienes nunca le solicitaron su credencial de elector a los compradores para verificar si la mencionada tarjeta era de la misma persona.

Dejó su billetera en un colectivo

Sufre robo de dinero y documentos Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Bastante mal le fue a un chofer haber olvidado su billetera dentro del vehículo colectivo que tiene a su cargo, ya que delincuentes desconocidos se la robaron. El ofendido Francisco Morales Villarreal de 38 años de edad, dio a conocer que el día martes 10 de los corrientes alrededor de las seis de la tarde dejó estacionada la unidad colectiva que tiene a su

cargo a la altura de la 39ª. Calle Poniente, entre la 4ª. y 6ª. Avenida Norte de esta ciudad. Poco después se dirigió hacer un mandado pero resulta que cuando iba a sacar su billetera, se percató que no la llevaba y que la había dejado dentro de la mencionada unidad, por lo cual de inmediato regresó al lugar donde estaba estacionada y fue en ese momento cuando se percató que una de las portezuelas se encontraba forzada

y que en el interior ya no estaba la cartera. El ofendido dio a conocer que dentro de su billetera se encontraba su licencia federal, además de otros documentos personales y la cantidad de mil 500 pesos en efectivo. Morales Villarreal se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades policíacas ante la posibilidad de que pudieran hacer mal uso de sus documentos.


Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Chofer taxista manejaba su unidad con placas sobrepuestas Tapachula, Chiapas.- Un taxista fue asegurado por efectivos de las fuerzas federales, tras realizar un operativo de disuasión, prevención y vigilancia dentro del Operativo “Interinstitucional”, sobre la carretera Huixtla – Tapachula, kilómetro 281+656 Viva México, municipio de Tapachula. El caso es que le marcaron el alto a un vehículo el cual era conducido por Manuel de Jesús Domínguez Monterrosa, de 52 años de edad, con domicilio en la avenida Primera Norte Número 24 barrio El Hular, de Acapetahua. Resulta que al revisar el automotor marca Nissan Tsuru, modelo 2003 con placas de circulación 8666BHE, color Naranja, y al checar el número de serie del vehículo que se encuentra en el chasis, arrojó como resultado que a dicho número de serie corresponden las placas 7110BHD según la consulta con folio CTC6670, siendo que el vehículo porta las placas 8666BHE. Ante estos hechos se procedió a la detención del conductor quien junto con la unidad fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común (Darinel González).

11

Sujeto inmoral amenazó con destituir a policías

Tapachula.- Pese a que cometió una bochornoso y denigrante falta en la calle, el sedicente influyente Jorge Antonio Montesinos Ramos de 41 años de edad, al ser detenido por elementos de una patrulla de la Fuerza Municipal bajo la denuncia de Julio Hernández Gómez, empleado del mini súper Barrie de la 10ª. Oriente entre 7ª. y 9ª. Sur, el sujeto se comportó muy agresivo e insultativo con los uniformados y con el Juez Conciliador y Calificador en la corporación policiaca. Se explicó que cuando los uniformados municipales se encontraban efectuando su recorrido en su zona de patrullaje y al transitar sobre la 10ª. entre 7ª. y 9ª. a las 13:20 horas, les fue solicitado el auxilio de parte de Julio quien estaba siendo agredido verbalmente por el indecente de Jorge Antonio. Explicó el denunciante a los elementos que Montesinos Ramos al estar parado frente al mini súper, importándole poco que estuvieran pasando cerca mujeres de todas las edades así como niñitas y niños, se puso a orinar, por lo que dijo Julio que le fue a llamar la atención y en repuesta fue agredido verbalmente con palabras altisonantes, diciendo el desvergonzado que él era muy influyente y que podía orinar donde le viniera en ganas. Los uniformados al reprender de su acción bochornosa a Jorge Antonio, este empezó a insultar a los cumplidos po-

licías y decirles que él era muy influyente y que les pesaría por su intervención. Por su parte los elementos policiacos no se dejaron amedrentar y procedieron a la detención del individuo el cual fue trasladado a la base municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador, donde Jorge Antonio continuaba con sus acciones amenazas, por lo que fue ingresado a los separos preventivos de donde salió bajo el pago de la sanción correspondiente, pero todavía como los reptiles continuaba lanzando veneno (Horacio Gómez León).

Productor Cañero muere por Estudiante de mordedura de serpiente

secundaria robó una mochila

Tapachula.- Eduardo Alejandro Pérez Pineda de 16 años de edad, con domicilio en la colonia Procasa y estudiante de secundaria, alrededor de las 22:00 horas fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en auxilio de Francisco Alexander Moctezuma Fuentes. Se refirió sobre la captura del menor infractor que a la hora ya antes mencionada los elementos policiacos se encontraban efectuando sus actividades y al transitar sobre la carretera Antiguo Aeropuerto a la altura de la colonia Procasa, les fue solicitado su intervención de parte de Francisco Alexander quien les indicó que cuando caminaba sobre la antes mencionada carretera en compañía de su hermanito Williams Antonio, les salieron al paso tras jovenzuelos, entre ellos el hoy detenido y quienes le robaron la mochila con útiles escolares, y que luego los bandidos huyeron del lugar llevándose a Williams Antonio. Los uniformados de inmediato acompañados del denunciante, fueron en busca de los pequeños malhechores encontrando en una de las calles de la ya citada colonia a Eduardo Alejandro quien fue sindicado por Francisco Alexander como ser uno de los vándalos que le robaron la mochila. Al hoy detenido no le fue encontrada la mochila y dijo que sus cómplices se la llevaron y que a estos no los conoce de nombre, por lo que Pérez Pineda fue trasladado a la dependencia municipal para posteriormente ser puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de robo con violencia a transeúnte y lo que legalmente le llegue a resultar (Horacio Gómez León).

•No regreso del cañal y lo encontraron en una ronda.

Huixtla, Chiapas a 18 de diciembre de 2013(a3).- productor de caña de azúcar adherido a la CNC, fue encontrado sin vida entre los cañales cuando cortaba la maleza, según lo confirmó su progenitor Juan Zepeda al solicitar auxilio ante la policía municipal. Los hechos ocurrieron en el cantón La Unión, según versión de los familiares del hoy occiso quien en vida respondiera al nombre de Feliz Zepeda Morales, de 44 años de edad, quien el pasado martes alrededor de las 3:00 de la tarde, dijo que iba a la parcela a limpiar la caña, pero ya no regresó en toda la tarde,

pensaron que se había ido a casa de algún familiar, sin embargo hoy miércoles 18 de diciembre, como a las 6:30 de la mañana el señor Juan Zepeda salió a buscar a su hijo y al surco por surco lo encontró sin vida. Quedó boca abajo, vestía pantalón negro y playera morada, como a dos metros estaba su machete, presentaba una herida aparentemente como mordedura de serpiente en el brazo derecho, lo que consideran que fue la causa que le provoco la muerte en forma instantánea, no alcanzó a llegar a su domicilio. Hasta el momento no encontraron el reptil, sin embargo la policía muni-

cipal patrulla 025 y la sectorial 348, pidieron la intervención del ministerio público estando presente el Juez de la colonia Gabriel Domínguez Zepeda. La secretaria del ministerio público procedió a levantar las primeras diligencias y ordenó trasladar el cuerpo al semefo del panteón municipal para la necropsia de ley, aunque los familiares presumen que Félix Zepeda Morales falleció a consecuencias de mordedura de serpiente cuando limpiaba su cañal en el cantón La Unión.(Rubelin Pérez Robledo a3)


12

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Casa abandonada convertida en montaña

Su dueño no se preocupa por limpiarla

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Desde hace varios años, una casa que se localiza en la 12ª. Avenida Sur, entre la 2ª. y 4ª. Calle Poniente de esta ciudad se encuentra en el peor de los abandonos y

actualmente se encuentra convertida en una verdadera montaña de maleza. Vecinos del lugar dieron a conocer que la mencionada propiedad, presuntamente quedó intestada, pero luego de algunos trámites realizados por el licenciado Roberto

Guerson, cuando era empleado del Ayuntamiento Municipal, se la logró adjudicar. Resulta que desde hace varios años, el mencionado inmueble se encuentra abandonado y dentro del terreno y una casa que se encuentra a punto de venirse al suelo, además de que se ha formado una gran montaña de maleza. Manifestaron los vecinos que lógicamente, dicha propiedad se ha convertido en un nido de alacranes, animales ponzoñosos ya que hasta culebras podrían habitar ese inmueble y que podrían invadir las propiedades vecinas. Por ese motivo, solicitaron la intervención de las autoridades de las actuales autoridades municipales para que de inmediato soliciten al propietario que proceda a la limpieza del mencionado inmueble o que se inicien los trámites para poder expropiarla.

Vándalos acechan a estudiantes de secundaria para agredirlos Huixtla, Chiapas a 18 de diciembre de 2013(a3).- Estudiantes de las diversas instituciones educativas principalmente de la secundaria federal Benemérito de las Américas, turno matutino y vespertino, denuncian ante sus padres y los maestros que cada que salen de clases son acosados buscándole pleito vándalos de algunas otras escuelas que llegan únicamente a provocarlos. Indicaron que es el caso del día de hoy en horas de salida ya se encontraban varios jovenzuelos apostados en las jardineras bajo de algunos árboles o sentados en la banquetas por las inmediaciones de la escuela secundaria federal Benemérito de las Américas. Así mismo estudiantes de la escuela del Estado Dr. Manuel Velasco Suárez, manifiestan que debido en ocasiones no está abierto el portón para que entren al edificio, se quedan afuera y es cuando llegan vándalos o pandilleros a buscarlos provocándolos para que caigan en riña y esto se debe a la falta de vigilancia de la policía y muchas veces estando las patrullas no interviene en alejar a jovenzuelos extraños que únicamente llegan a pelear con escolares de la referidas instituciones educativas, piden reforzar la vigilancia para seguridad de los escolapios.(Rubelin Pérez Robledo a3)

Por robo de más de un millón de pesos, al bote Huixtla, Chiapas.- Con base en trabajos de investigación e inteligencia, mediante un oficio de localización y presentación, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad, localizaron a un presunto responsable del robo de más de un millón de pesos a un comercio. Efectivos de las policías Estatal Preventiva, Especializada y Municipal de Huixtla, efectuaron trabajos operativos por la región, como parte del cumplimiento de una orden de localización, emitida por un Ministerio Público del Fuero Común. En este sentido, a través de los datos generados en la investigación y en la descripción descrita en el oficio, en la colonia Centro, fue aprehendido Gerónimo Pérez Pérez de 45 años de edad. Cabe destacar que Pérez Peréz fue denunciado el pasado 10 de noviembre del presente año, como uno de los responsables del robo de un millón 200 mil pesos, a la tienda denominada “Abarrotes Hernández Ramírez”. En consecuencia, fue presentado a la autoridad que lo requiere, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a derecho. Con estas acciones la SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

13

Reiteran compromiso por la seguridad de la población migrante

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) garantiza el fortalecimiento de sus acciones, a través del fomento de una cultura de respeto y protección. En este sentido, dicha celebración representa un mayor compromiso, ya que se conmemora el 13 aniversario de la declaración Universal sobre la protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares. Con base en ello, la dependencia busca crear políticas públicas, basadas en la creación de programas que aporten a los funcionarios encargados de la seguridad, mayores conocimientos y sensibilización para el trato a este sector vulnerable, que además, se enfatiza principalmente en la entidad, por ser un estado geográficamente de paso de migrantes. Es por ello que la SSyPC a través de la Unidad de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito, imparte capacitación y foros informativos, con especialistas en Derechos Humanos, con la finalidad de fomentar una cultura del respeto a los migrantes. En coordinación con instancias de los tres niveles de gobierno, se lleva a cabo una serie de estrategias de respeto a las garantías individuales de los migrantes en su tránsito por Chiapas, en las que se resalta: capacitación a los cuerpos policíacos, la restructuración de la Policía Estatal Fronteriza ubicada en las zonas de tránsito de migrantes y encargada de la protección de los mismos, rescate de migrantes que son transportados en condiciones infrahumanas por traficantes de indocumentados, rescate de mujeres víctimas de trata de blancas, entre otras acciones más. Cabe destacar, que con el actual gobierno estatal, se han reforzado las acciones operativas-preventivas en la franja fronteriza de la entidad, evitando con ello, la presencia de acciones delictuosas, como extorsiones, violaciones, secuestros, o cualquier otra acción que pueda poner en riesgo la vida de los extranjeros migrantes. Con estas acciones, la dependencia fortalece su actuar, a través de la creación y consolidación de una cultura de convivencia y respeto, entre sociedad y Gobierno. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


14

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Dos detenidos más por violencia de género: SSyPC

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones permanentes para combatir la violencia de género en la entidad, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), adscritos a los municipios de Tonalá y Tuxtla Chico, detuvieron a dos presuntos responsables de

este delito. En el ejido Manuel Lazos del municipio de Tuxtla Chico, elementos de la Policía Estatal Preventiva fueron alertados por pobladores, quienes denunciaron que en la calle Cuauhtémoc, un sujeto se encontraba agrediendo físi-

camente a una mujer. Ante tal señalamiento, los uniformados acudieron al lugar, logrando sorprender a Horacio Trujillo Bartolón de 52 años de edad, con signos de haber ingerido bebidas alcohólicas, quien a petición de la parte agraviada fue detenido. De igual forma y en atención a otra denuncia ciudadana realizada en el municipio de Tonalá, se logró detener a Audiel Tovilla Toledo de 22 años de edad, quien fue sorprendido por los familiares de una menor de 11 años, cuando intentaba violarla al interior de su domicilio ubicado en el ejido Tres picos. En consecuencia, las dos personas fueron puestas a diposición del Ministerio Público del Fuero Común, quien se encargará de deslindar responsabilidades conforme a Derecho, por lo que la SSyPC continúa fortaleciendo sus acciones para combatir la violencia de género, a través de programas de prevención del delito, el reforzamiento de patrullajes disuasivos y a la aplicación de estrategias con base en la participación ciudadana a través de sus denuncias. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

En operativo interinstitucional caen dos narcomenudistas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Procuraduría de Chiapas lograron la detención de dos presuntos narcomenudistas que distribuían dosis de cocaína en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Villa de Acala. En una primera acción, los efectivos capturaron en flagrancia a Daniel de Jesús Arriaga de Aquino, en posesión de 35 dosis de cocaína. En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, se llevaron a cabo las investigaciones que permitieron conocer que el indiciado comercializaba el narcótico en diversas colonias de la delegación Terán. Ante ello, el imputado

fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público por el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo, en su variante de posesión de cocaína con fines de venta, considerado un delito grave. En el marco de su declaración ministerial, Arriaga de Aquino reveló que cada dosis era vendida en 100 pesos. Al ser aprehendido, trató de corromper a los elementos policíacos, a quienes ofreció 10 mil pesos para dejarlo en libertad. Actualmente, se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso penal en su contra. Por otra parte, la Fisca-

lía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) dio a conocer la detención de Remberto Pérez Domínguez en posesión de 50 dosis de cocaína. El operativo interinstitucional se llevó a cabo en el camino de terracería que conduce al río del municipio de Villa de Acala. Como parte de la integración de la averiguación previa COE-TUX/058/2013, se conoció que el indicado se dedicaba a la venta de la droga en bares y cantinas de esta localidad. En estas acciones participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

Dictan formal prisión a dos por trata de personas y corrupción de menores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En las últimas horas, el Juez Tercero del Ramo Penal con sede en “El Amate” dictó auto de formal prisión en contra de Alfredo Zenteno Pérez y Leide Esquinca Escobar, como probables responsables de los delitos de Trata de personas y Corrupción de menores, en agravio de cinco víctimas, entre ellas dos menores de edad. Lo anterior, luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes en su contra, por los hechos ocurridos el pasado siete de diciembre en el Bar “La Casita”, ubicado en el municipio de Suchiapa. Caber recordar que, en el lugar se implementó un operativo interinstitucional a través del cual fueron rescatadas las jóvenes de 15 y 16 años, originarias de México. De acuerdo a las investi-

gaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, las víctimas eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes del lugar, donde, además, se ejercía la prostitución. También permitían el acceso a menores que asistían al lugar como clientes para ingerir bebidas embriagantes. Actualmente, ambos sujetos se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentan el proceso en su contra. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

15


16

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013





Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

REMATO terreno con construcción de 50 Mts x 25 en Talismán con todos sus servicios y árboles frutales. Fácil acceso. Comunicarse al 962 129 9978. SE RENTA o vende terreno de 270 M2 en Laureles. Comunicarse al 962 106 60 90 trato directo. VENDO TERRENO bardeado 10x30 cerca Palacio Consular 14ª nte, excelente para negocio (purificadora de agua) ya no pague renta $1’250,000. Cel. 962 106 48 34. VENDO TERRENO 800 M2 Par Vial, esquina. Valle Dorado 1,100 M2, súper ubicadas. Inf 962 106 48 34. VENDO TERRENO 5400 M2, ejido Raymundo Enríquez 1km Teatro de la cuidad $350 mil. inf 962 106 48 34.

BONITA CASA rento tipo hacienda Col. San Sebastián, 2 recámaras, 3 baños, cochera. Otra por Instituto Tapachula, 3 recamaras, 3 baños, cochera, 1 planta. Inf 962 116 72 12.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

...aquí las encuentras

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Renta/Casas

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Servicios

SE RENTAN 2 habitaciones independientes para soltero. Central norte 88 centro. Inf 62 6 85 17. RENTO DEPARTAMENTO y recámaras céntricas amuebladas, internet, tv cable. Inf 962 112 75 28. SE RENTA departamento, céntrico, dos recamaras, en planta baja y sin estacionamiento, por $2,000.00 En 8ª av. Norte # 4 RENTO $3,300 amueblado, climatizada, céntrica 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. Inf 044 962 185 04 014. AMPLIAS CASAS rento cerca Par Vial 7ª sur, 8 recámaras, 6 baños, patio, cochera, ideal para escuela. Otra Lomas de Tacana, 5 recámaras, 5 baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. COMODA CASA rento Jardines de Tacaná, 4 recámaras, 3 baños, alberca, cochera, terraza. Otra por la Villita, 3 recámaras, 2 ½ baños, patio, cochera. Inf 962 116 72 12. RENTO RECÁMARAS nuevas, amuebladas con o sin baño, cocina común. Rento casa en Tulipanes, 3 recámaras, 2 ½ baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. RENTO BONITA casa en Laureles 2, 3 recámaras, 2 ½ baños, jardín, garage 2 autos $4,500. Inf 962 163 23 88.

RENTA CASA bonita, cómoda, segura, toda de material. 2 plantas 3 recámaras, 2 baños, garage, patio-servicio, salatelevisión. Inf 962 139 55 60. RENTO LOCAL comercial en Huixtla de 6x6 con baño, zona comercial en calle Iturbide Ote. Informes al cel. 962 1100 337.

VENDO CASA céntrica $1’300,000.00, excelente para negocio, a 2 cuadras Bicentenario. Cel. 962 106 48 34. BONITAS CASAS vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recámaras, 2 ½ baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recámaras, 1 ½ baños, cochera 2 autos. Inf 962 116 72 12. COMODAS CASAS vendo col. San Sebastián, 3 recámaras, 2 ½ baños, acabados de lujo. Otra col. Calcáneo Beltrán 4 recámaras, 3 baños, cochera. Inf 962 116 72 12. INSUPERABLE UBICACIÓN vendo edificio av. Central sur cerca de Parque Bicentenario, zona comercial, local planta baja, oficina en planta alta, 3 baños, oportunidad. Inf 962 116 72 12.

GUITARRA ELECTRICA Yamaha mod. Erg 15 watts con amplificador. Escritorio, máquina de coser. Inf 962 142 43 85. VENDO COMEDOR 8 sillas de cedro, incluye vidrio. Inf al 962 115 28 61. REMOLQUE KATAMEX de 2x3. Inf 044 962 185 04 14. PUESTO TAQUERO. Inf 62 5 16 05. BICIMOTO NUEVA $5,950. Inf 62 5 16 05. CARRO DE Hot-dogs nuevo, acero, repisas, toldo, compare 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. POR CAMBIO de ciudad, vendo varios muebles. Tel. 118 17 21.

SOLICITO ESCUDEROestudiante por las mañanas. Acta de nacimiento y solicitud de empleo con fotografia. Librería Don Quijote.

VENDO CHEVROLET Silverado 2004, nacional. Inf 62 5 09 27.

ATENTA INVITACION generación 1956-1962 escuela primaria 29, convivamos Diciembre. Llama 62 5 01 12 Luis Castillo 120 02 56 María Elena Enríquez. SERVICIO DE cerrajería, apertura de autos, casas, etc. Elaboración y programación de llaves con chip. 8ª sur #154 entre 22 y 24 pte. Cel. 962 150 42 06. PELICHIN TE REGALA, clases de tejido, gorras, bufandas, zapatos, bordados. 13 pte. # 18. PELUCHIN TIENE para tus prendas tejidas, los mejores estambres, hilos de algodón y nuevos colores. 13 pte. # 18. APROVECHE DESCUENTOS temporada de frio. Estambres, hilos y muchas sorpresas. Peluchin te invita, curso, gorras y bufandas. 13 pte. # 18. TE ESPERAMOS en Peluchin. Estamos haciendo bonitas sandalias de piso y con tacón, bordadas, tejidas y con cuentas de plástico. Estamos ubicados en la siguiente dirección: 13 poniente # 18. COLOCAMOS VITROPISO, plomería, electricidad, pintor. Informes al celular 962 171 20 10.

Buscas...

VENDO BONITA casa zona residencial Laureles 2. Inf 962 163 23 88. VENDO CASA loza, 3 recamaras, sala-comedor, cocina, baño interior, negocio abarrotes, 2 cuartos y corredor lamina, con servicio c/u, garage 2 autos. Ubicado en avenida, superficie 253.50 mts2, línea Telmex, 3 contratos CFE, 2 pajas de agua, zona centro, Colonia 5 de Febrero. Inf. 962 628 52 23 OPORTUNIDAD VENDO 2 casas, de 2 recámaras, en Fracc. San José el Edén. Solo crédito Infonavit. Inf 962 136 55 68. SE VENDE CASA, 3 recamaras, 2 baños completos, garage para 2 autos, jardín amplio. Laureles II. Inf. 962 1049 22 52 y 962 121 80 05

AUDIFONOS Y pilas no. 13 y 675. 3ª Nte #2. Tel. 118 27 69. REMATO MOBILIARIO para cafetería en muy buen estado. Inf 962 110 03 16.

JULIETTE AREVALO CEL: 962 609 80 79

PROMOTORA - ANIMADORA - EDECAN

VENDO

MERIVA EASYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80


Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

21


22

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Paulina I Mágica noche en la coronación de

Parte del opening de la coronación de Paulina I, con el tema Grecia.

Paulina Gómez Alonzo, coronada por Héctor Cano de la Torre y Karla Parizot de Cano.

Paulina, feliz en compañía de su familia.

Damas de honor de Paulina I, que lucieron guapísimas en tan especial noche.

Jorge Wong, Marisela Wong y Marisela Bracamontes de Wong.


23

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Gustavo García y Paulina Del Pino.

Yoly Correa, Carlos Correa y Yolanda de Correa.

Erick Meneses y Sofia Trujeque. Hilda, Hortencia Pineda, Didier Rosales y Rodrigo Saldaña.

Camila Cortez, Minelly Álvarez, Carlita Montaño, Regina López Picaso y Sofía Anza.

Fenton Wheelock y Vanya González.


24

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Mágica noche en la coronación de

Paulina I

Una noche llena de magia y esplendor se vivió en la coronación de Paulina Gómez Alonzo, como reina del Club Campestre de Tapachula en su XXXIX aniversario, que este año tuvo como tema Grecia, por lo que todo el espectáculo nos traslado a la mitología griega, donde vimos a las damitas y guerreros del Olimpo, Zeus, la batalla entre el bien y el mal, los aros y antorcha olímpica, que lograron cautivar a todo el publico y así darle la bienvenida a las 50 damas y chambelanes que conformaron el corte de honor de Paulina I, y así dar paso a la entrada triunfal de Paulina, quien lució bellísima para ser coronada por Hector Cano de la Torre, Presidente del Consejo Directivo del club acompañado de su esposa Karla Parizot de Cano, para luego escuchar las emotivas palabras de Paulina I, e iniciar el baile con Héctor Cano, y dar inicio a una noche inolvidable, donde todos los invitados disfrutaron una deliciosa cena, variedad de bebidas, y la música de DJ Sobredosis, que puso a bailar a todos hasta la madrugada, logrando que la fiesta fuera todo un éxito.

Sociales Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Rendirá hoy Manuel Velasco Primer Informe de Gobierno

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Todo está listo para que el día de hoy el gobernador Manuel Velasco Coello rinda su Primer Informe de Gobierno ante el pueblo de Chiapas. En dos ceremonias a efectuarse en escenarios diferentes, el mandatario estatal primeramente presentará su informe por escrito en el recinto del Congreso del Estado; después se trasladará al Polyforum Mesoamericano desde donde dirigirá su mensaje a las y los chiapanecos. Velasco Coello, en un ejercicio de rendición de cuentas, informará de las acciones y gestiones realizadas en este primer año de su administración, mismas que corresponden a la estrategia gubernamental de cuatro ejes: Desarrollo, Crecimiento, Bienestar y Medio Ambiente. El mandatario chiapaneco ha logrado un gobierno de coalición, plural e incluyente, como lo ofreció desde el primer día de su mandato, ha sido de puertas abiertas, cumpliendo los compromisos y dando resultados, con una

relación de respeto y colaboración institucional con los poderes Legislativo y Judicial. Por ello, con el Congreso del Estado construye un marco legal progresista para las y los chiapanecos, mientras que con el Poder Judicial une fuerzas para consolidar un sistema de justicia que sea más autónomo, moderno, profesional y transparente. Asimismo, sin importar el origen partidista, trabaja con los 122 Ayuntamientos, a los que ha visitado y ha llevado beneficios para los habitan-

tes de cada uno de ellos. El gobierno de Manuel Velasco es factor de unidad, paz, respeto a las libertades y tranquilidad para las familias chiapanecas. A un año de estar al frente de la administración, se va consolidando como un gobierno honesto, transparente, austero, que sirve a la gente y da prioridad a temas como educación, migrantes, frontera sur, desarrollo sustentable, campo, medio ambiente, desarrollo turístico y asistencia social.

25


26

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Reconocen empresarios la inversión del gobierno de Chiapas para Tapachula

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- Empresarios de Tapachula reconocen la inversión que el Gobierno del Estado ha realizado en Tapachula que busca cambiar la imagen de la Perla del Soconusco y

señalan que esta ha sido mucho mayor que otros gobiernos estatales. Entrevistados líderes empresariales y representantes de organizaciones expusieron que se han dado importantes cambios en vialidades y otras obras, que durante mucho tiempo se habían solicitado, por ello

A diario se realizan los trámites de 40 pasaportes en la SRE

Tapachula.- Del 02 hasta el 18 de diciembre a diario se realizan los trámites de más de 40 pasaportes al día, aseguró el delegado de la Secretaria de Relaciones Exteriores en Tapachula, Jorge Vázquez Salazar. Al ser entrevistado el funcionario de la Secretaria de Relaciones exteriores, dio a conocer que el 50 por ciento son de tapachultecos, seguido por Huixtla, Mapastepec, Escuintla, Motozintla, después de personas de Tabasco, Veracruz y Oaxaca. Agregó que el in-

cremento de solicitud de este documento, es porque muchos mexicanos salen de paseo a otros países, por ende lo solicitan a estas oficinas y se les atiende en el horario de las 8 de la mañana a las 13:00 horas. Por otro lado, dijo que la Secretaria de Relaciones Exteriores realiza los trámites de naturalización, becas para jóvenes, y otros servicios, además las citas las pueden realizar vía internet. Asimismo, dio a conocer que las oficinas se localizan en la 3ª, avenida sur esquina con la 8ª. Avenida Sur, por lo que es importante que se sepan que partir del 19 de diciembre al 7 de enero del 2014 estarán de vacaciones y a principio de ese mes, las oficinas serán cambiadas a la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y enlace para la cooperación Internacional (Darinel González).

dijeron que la inversión del gobierno de Velasco Coello en Tapachula demuestra la voluntad política de atender las demandas de la población. El presidente de Cámara Nacional de Comercio en Tapachula, Miguel Ángel Barrios Ovando manifestó que en el primer año de gobierno de Velasco Coello se ha notado la inversión en la infraestructura urbana y con ello Velazco Coello ha consolidado la esperanza de un cambio y cumplido con las expectativas. Por su parte el representante legal de radio taxis Cristóbal Colon y ex presidente de la Cámara Estatal del autotransporte Edgar Bustamante Girón, mencionó que los tapachultecos y en especial este gremio se encuentran contentos por la gran inversión en materia de vialidades misma que había sido solicitada desde mucho tiempo atrás hoy los tapachultecos han notado un cambio, que ya no todas las obras son para la capital del estado”, aseveró. El Presidente del Colegio de In-

genieros Civiles de Tapachula, Jorge Luis Flores afirmó, que desde hace 12 años, a Tapachula nadie volteaba a ver con una decisión contundente como la que ha marcado el mandatario más joven del país, reconocemos y felicitamos públicamente las gestiones y el trabajo realizado por el gobernador y pidió que en los próximos años sigan estos trabajos y que se tome en cuenta la mano de obra local”, abundó. Y para finalizar el presidente del Consejo de Organizaciones Productivas (Copac), Alfredo Simón Aisa Coneza señaló, que en este año son más de 150 millones de pesos que invierte la presente administración estatal , mismas que están cambiando la imagen de la ciudad. “Manuel Velasco ha hecho una inversión extraordinaria no nos podemos quejar porque teníamos muchos años en grave rezago; por lo que esperamos que para los próximos años las inversiones en distintos rubros continúen para Tapachula y la región”, puntualizó.

Suscriben acuerdo de colaboración CBTis 88 y Facultad de Contaduría

Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.Para impulsar acciones que beneficien a estudiantes y docentes del nivel medio superior y superior, el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 88 suscribió un Acuerdo de Colaboración Académica con la Facultad de Contaduría Pública del Campus IV de la UNACH de esta ciudad. Al formalizar

esta importante iniciativa, Enrique Yasusi Barroso Yoshikawa, Director de la Facultad de Contaduría Pública y Moisés Cueto Zavala, Director del CBTis 88, signaron el Acuerdo de Colaboración que propiciará avances importantes en la vida académica de ambas instituciones. De esta forma, al iniciar el próximo año, la Facultad de Contaduría Pública enviará personal

calificado para impartir una serie de cursos a docentes del CBTis 88 a cerca de las tutorías individuales, grupales, presenciales y en línea, que garanticen un adecuado acompañamiento a los jóvenes durante su permanencia en el Bachillerato Tecnológico. Gracias al Acuerdo de Colaboración Académica, la Facultad de Contaduría Pública de la UNACH también será

beneficiada mediante un catálogo de cursos, talleres y seminarios, que catedráticos del CBTis 88 impartirán a docentes universitarios así como a integrantes del personal administrativo y de servicios generales. La cooperación académica entre ambas instituciones educativas es de largo plazo y alcance, los maestros universitarios ofrecerán cursos de capacitación y actualización relacionados con la contaduría pública y sistemas computacionales mientras los maestros del CBTis 88 pondrán al servicio de los trabajadores de la Facultad de Contaduría, cursos de capacitación en las diversas especialidades que ofrecen en ese plantel del nivel medio superior así como poner al alcance de los universitarios, maquinaria y equipos únicos en la región, entre los que destaca el Sistema de Control Numérico Computarizado. La Redacción.


27

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Realizan XII Sesión del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

• Cada una de las mesas que integran el Consejo Estatal presentó su informe de actividades • La violencia hacia las mujeres hay que combatirla con educación y prevención: ERA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia realizó su informe anual de acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, en el marco de su XII Sesión Ordinaria. El evento estuvo presidido por el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar y coordinado por la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, quien también es secretaria Ejecutiva del citado Consejo. Eduardo Ramírez Aguilar, en su calidad de presidente Suplente del Consejo Estatal, instruyó a la Comisión de Prevención, coordinada por el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, a generar una política educativa en el nivel básico sobre el respeto y conocimiento a los derechos de las mujeres, a fin de que para el próximo ciclo escolar se cuente con un libro de texto donde se impacte en la formación de nuevos mexicanos con conciencia clara y precisa de los derechos de las mujeres. “Educar mexicanos con civismo y respeto, con formación educativa podemos abatir este tipo de problemas, es importante la aplicación de la ley, pero si no combatimos esta conducta se va a seguir presentando”. Resaltó que la violencia hacia las mujeres y la intolerancia religiosa son dos grandes cánceres en Chiapas “son temas que no podemos dejar a un lado, tenemos que reconocerlo, tenemos que combatir estos problemas con una clara definición con la educación y la prevención, tenemos que insistir en la prevención”. Cada una de las mesas que integran el Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia presentó su informe de actividades que inciden en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia

las mujeres. Por su parte la titular de la Sedem, Sasil de León expuso las actividades y acciones realizadas por la Comisión de Erradicación de la Violencia, que preside y en la que a través del Programa para la prevención y atención de la violencia se han atendido más de 3 mil 500 mujeres en situación de violencia proporcionándoles diversos servicios como: 5 mil atenciones psicológicas, 4 mil atenciones jurídicas y 856 atenciones de trabajo social. Dentro de la cobertura de atención a través de la Sedem, también se encuentran los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siete Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, 12 Procuradurías Municipales, 20 Unidades de Atención para las Mujeres en situación de violencia y una Ventanilla Única Especializada a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF). Entre las actividades realizadas por la Comisión de Prevención de Violencia a cargo del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, se llevaron a cabo cursos, talleres de capacitación y conferencias en escuelas primarias y secundarias con temas de equidad de género, prevención de la violencia escolar, acoso entre pares (Bullying), violencia en el noviazgo, violencia intrafamiliar y discriminación, dirigidos a docentes, niñas, niños, padres y madres de familia y madres solteras beneficiadas con becas del programa Promajoven. La Comisión de Atención de la Violencia, presidida por el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández informó que llevó a cabo talleres, conferencias y pláticas sobre Género y Violencia, además de la sensibilización y capacitación a personal de esta secretaría sobre las inequidades de género y su repercusión en la salud de hombres y mujeres. Además se han intensificado las acciones de detección de la violencia a través del fortalecimiento de la coordinación intersectorial, en hospitales y unidades médicas de primero y segundo nivel de atención. En tanto, dentro de las acciones

realizadas por la Comisión de Sanción de la Violencia, coordinada por la Procuraduría General de Justicia del Estado se encuentra la creación de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, la creación de la Unidad Especializada en Órdenes de Protección; conferencias sobre los derechos humanos de las mujeres, cursos-talleres sobre Masculinidad, Violencia de Género, Sexo Género, entre otros. Se proporcionó además a las mujeres víctimas de violencia, asistencia y orien-

tación jurídica a través del Agente de Atención Inmediata, se realizaron valoraciones psicológicas para determinar las alteraciones en la salud emocional de las afectadas. En este sentido, el secretario de Gobierno, refirió que no sólo es el tema físico, sino psicológico, “hay que ayudar a las mujeres que aún no alcanzan esa autoestima elevada, a que sepan sus derechos y conozcan los espacios institucionales que tienen para fortalecerse, queremos ser el primero estado en ser un ejemplo, no de gobierno, sino de sociedad, de ciudadanía”finalizó.

Por un PRI activo, moderno e incluyente: Iván Sánchez Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 18 de diciembre de 2013.Atendiendo el proceso para renovar la dirigencia municipal del PRI en Tuxtla Gutiérrez y con base a la convocatoria emitida este miércoles Iván Sánchez Camacho acompañado por la Dra. Paty López, su compañera de fórmula, llevaron a cabo el registro formal ante la instancia respectiva. “Este legítimo interés está basado en la interpretación del sentir real de la militancia, lo hacemos con la firme convicción de servicio partidista, nos respaldan muchos años de trabajo autentico y de militancia, así como el apoyo de auténticos y permanentes priistas” expresó Sánchez Camacho al presentar toda la documentación solicitada para realizar su registro oficial, además agradeció a toda la militancia del Partido tricolor ahí presente por haberlo acompañado en este acto. Asimismo convencido de que el partido con una dirigencia comprometida y abierta puede retomar la fortaleza que lo caracterizó, señaló que el proyecto que encabeza tiene como objetivo reactivar y modernizar al PRI, de la misma manera demandó conciliación y trabajo, además comentó que luchará por que haya plura-

lidad, tolerancia, apertura, inclusión pero sobre todo democracia, pues un partido constituye un ejercicio amplio de deliberación, de consensos y de acuerdos, la carencia de esto no permite una vida interna saludable. Dijo que su compromiso con este comité es garantizar plenamente los derechos y la igualdad de género, siendo el primer comité en todo el estado que mantenga obligatoriamente la cuota de paridad de género. “Es tiempo de fortalecernos, de buscar un proceso de reconciliación de todo el priismo, pero lo más importante de respeto a la militancia, acompañaré todo proyecto que tenga que ver con el fortalecimiento de mi partido pues el PRI sabe que su mejor fórmula es la unidad y la cohesión, porque cuando existen estos elementos el partido gana.” Finalizó.


28

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Inauguran exposición El Reencuentro

Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- El notario público y catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas, Juan Roque Flores, presentó este martes, una exposición denominada el “Reencuentro”, que busca llevar a los tapachultecos y los visitantes al pasado y puedan ver documentales, fotografías que propone sustentar y fortalecer nuestra entidad y conocer la cultura regional. Dijo que Tapachula es una identidad cosmopolita, por ello es necesario que los jóvenes de nueva generación no se olviden de su identidad, ya que esta ciudad

se ha vuelto multifacética por las diferentes corrientes de migrantes tanto nacionales y extranjera. En esta exposición participan tapachultecos de secundaria y preparatoria de Tapachula, de la generación 1955 – 1959, buscan la historia de la humanidad, ya que no es un solo episodio, ni una sola hazaña; es una marcha inacabable en busca de su libertad y progreso, con una cadena de esfuerzos, de creaciones morales y materiales y que estará en el museo de arqueología regional del Soconusco. El Reencuentro, es el motivo prin-

cipal de esta exposición, para llegar a nuestras raíces, con nuestras tradiciones, reencuentro con nuestra identidad regional. En esta vertiginosa etapa de globalización se confirme el humanismo de nuestra cultura sustentada en la justicia, la solidaridad, la tolerancia y la honestidad. En la exposición se exhiben máquinas de escribir, libros sobre la historia de Chiapas, fotografía del paso de varios estudiantes, artículos como plancha con carbón, por lo que se espera que la gente no pierda lo que es la identidad de la región. Por su parte el abogado Roberto

Guerson invitó a la población a que visite el museo de este este 18 de diciembre al 17 de enero, para que conozca la cultura, ya que nunca se había dado una exposición donde se muestre las culturas y los instrumentos antiguos. En el evento estuvo presente el administrador del museo Horacio Olivares Rivera, quien dijo que este museo está abierto de martes a domingo y que es bueno que las familias acudan a este lugar donde podrán conocer parte del pasado (Darinel González).

Aumenta actividad turística Piden al Gobierno Federal nuevo hospital y comercial para Tapachula para Tapachula con carácter de urgente René R. Coca

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- Consideran que en el balance anual en materia de turismo para Tapachula este ha sido muy positivo, pues a la fecha se cuenta con las vías de comunicación adecuadas tanto marítima con el arribo de veleros, cruceros, aérea con un nuevo vuelo Tapachula-Guatemala además del nacional y por carretera destacan la apertura del INM con los visitantes. En entrevista el delegado de Turismo en esta región, Juan Carlos Orellana, señaló que se han superado algunos obstáculos que impedían la llegada de turistas centroamericanos a la región, expuso que tanto el sector gubernamental como sector turismo reconoce en el Delegado del INM, Jordán Alegría Orantes un funcionario que mantiene apertura y dialogo para flexibilizar dentro de lo legal la normativa, hoy se trabaja en forma coordinada para bien de la región, indicó. El entrevistado expuso que para cerrar el año a Puerto Chiapas habrán de arribar tres cruceros con la llegada de cientos de visitantes que acuden a esta región para conocer sus bellezas naturales. En lo que se refiere a la comunicación vía aérea, se indicó que el vuelo de Tapachula-Guatemala y viceversa de reciente inauguración, en las últimas semanas ha incrementado la demanda de turistas de la capital de Guatemala y a eso se suma el interés de empresas del ramo turístico de

aquel país para promocionar la conexión. Reiteró que vía terrestre a través de los puentes fronterizos, la Secretaria de Turismo, el gobierno del Estado y los empresarios del ramo han coincidido con la necesidad de tener apertura y facilitar el ingreso de los turistas, dentro de las normas legales, en ese sentido dijo que hay pláticas para que el servicio que brinda el INM pudiera extenderse al día sábado, pero indicó hay apertura del actual delegado que además es chiapaneco. Juan Carlos Orellana expuso que en lo que va de diciembre ha habido un repunte en el número de visitantes a nuestra región por lo que se considera que en los próximos días, la actividad turística y comercial tendrá un repunte por los visitantes tanto locales como extranjeros y el circulante que habrá producto de los aguinaldos y las consecuentes vacaciones y compras de fin de año.

Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- La activista y merecedora del Premio Nacional de Derechos Humanos en el 2004, Olga Sánchez Martínez urgió a las autoridades federales no solo la construcción urgente de un nuevo hospital para Tapachula, sino que el actual tenga mejor calidad en los servicios, medicamentos y camas para la atención de la gente mexicana y extranjera que llega al nosocomio “....ya que el actual hospital es un infierno”, calificó. Durante el acto del Día Internacional del Migrante, la Directora del albergue para personas migrantes Olga Sánchez Martínez alzó la voz para que las autoridades correspondientes pongan atención al tema de salud para toda la gente, ya que dijo que el actual Hospital Regional de Tapachula es un infierno, derivado de que no hay camillas y mucho menos camas para los pacientes, ni medicamentos. La activista con más de 23 años en servicio de la población migrante expuso que si bien es sabido, el nuevo hospital está por construirse pero mientras las autoridades deben otorgar urgente atención al actual hospital ya que ella ha pasado noches y días enteros con los migrantes que llegan heridos o con alguna enfermedad y no hay donde acostarlos o atenderlos porque está sobresaturado. Quien fuera merecedora del Premio Nacional de derechos humanos en el 2004 subrayó en el tema de atención a los migrantes que la gente encargada de otorgar

apoyo debe hacerlo con conciencia humana, honestidad y justicia y no anteponer signos de pesos en el apoyo a las personas migrantes. Cabe destacar que Olga Sánchez desde 1991 ha sido una incansable activista en apoyo a las personas migrantes, desde otorgar albergue a la gente que va de paso sin dinero y comida hasta otorgar apoyo a personas amputadas o accidentadas en su viaje hacia el norte del país; mismo que le ha hecho ser una persona con calidad moral y ejemplo de muchos organismos a favor de las personas migrantes. (interMEDIOS rrc).


29

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Secretaria de la Frontera Sur, celebra ¨Día Internacional Del Migrante¨

• Inauguran exposición de servicios que se otorgan para Migrantes Mexicanos y extranjeros en el exterior. Tapachula Chis a 18 de Diciembre 2013.- En el marco de la celebración del ¨Día Internacional del Migrante¨. La Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional llevó a cabo una exposición en donde se tiene como objetivo dar a conocer los servicios que se otorgan para Migrantes Mexicanos y Extranjeros en el Exterior. En representación de la organización internacional para las migraciones (OIM) en México, Ingrid Hernández Ardieta, Coordinadora del programa conjunto expresó: “Es un gusto compartir este espacio con ustedes y participar en la feria de información de los servicios otorgados a la población migrante en Chiapas, para la organización internacional para las migraciones, esta feria es ilustrativa del compromiso, esfuerzo y solidaridad con las personas migrantes. Felicitamos al gobernador, Manuel Velasco Coello, por todo el trabajo y empeño demostrado en el tema de migración a través de esta secretaria de la misma manera nos sumamos al trabajo que vienen realizando las diferentes instituciones en materia”. En su participación el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, en representación del gobernador, Manuel Velasco Coello. Agradeció a todos y cada uno de los asistentes por su participación, acto seguido dio a conocer que un día como hoy es relevante tener presente que el hecho de que una persona se encuentre como migrante y por ende, de forma irregular en un territorio no significa que no esté protegida por las normas internacionales de los derechos humanos. Siguiendo las indicaciones de nuestro gobernador, vamos a seguir trabajando y llevando acciones de coordinación con los tres niveles de

gobierno como lo son Federal, Estatal y Municipal a fin de fortalecer las acciones encaminadas a proteger y defender los derechos humanos de los migrantes. Como invitada especial la Diputada, Rhosbita López Aquino, comentó: “Cada uno de los chiapanecos migramos de un espacio a otro aún dentro de nuestro estado y nuestras comunidades, teniendo como único objetivo la mejora de cada una de nuestras familias, quizás por problemas económicos, o por buscar trabajo eso hace que muchos emigren, el cambio que hoy existe en Chiapas es único por primera vez esta frontera sur es diferente, en las manos del Secretario Enrique Zamora se han logrado las expectativas , eso hacía falta en la entidad eso hacía falta en Tapachula, vamos a trabajar juntos por nuestros hermanos migrantes”. Como dato estadístico, se considera que existen cerca de 200 millones de migrantes en el mundo, de los cuales las mujeres conforman casi la mitad y son más numerosas que los varones migrantes en los países desarrollados. Una tercera parte del total se ha trasladado de un país en desarrollo a otro y que los migrantes representan como mínimo el 20% de la población de poco más de 40 países

esto según información de la organización mundial de las Naciones Unidas. Asistieron; Jordán Alegría Orantes, Delegado de Migración en Chiapas; Juan Carlos Moreno Guion, Coordinador de al Ofic. Foránea Tapachula CNDH; Olga Sánchez Martínez, Directora del Albergue Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante A.C.; Rafa Moreno, Casa del Programa de Naciones Unidas; Lic. Jorge Vázquez Salazar, Delegado en Tapachula de la Secretaria de Relaciones Exteriores.

BanChiapas encabeza entrega de recursos a habitantes de 27 municipios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del Fondo de Promoción de Iniciativa de la Economía Social (FOPIES), la directora del BanChiapas, Araceli López Trejo, entregó recursos a habitantes de 27 municipios de Chiapas, para el fortalecimiento de proyectos productivos y microempresas. Acompañada del delegado del Instituto Nacional de la Economía Social en el Estado de Chiapas (INAES), Marco Anto-

nio Balseca Romero, la funcionaria estatal destacó la importancia de contar con los recursos necesarios para que puedan ofertar productos y servicios. Los recursos, que ascienden a 7 millones 157 mil 795 pesos, benefició a los municipios de La Concordia, El Bosque, Ixtacomitán, Huixtla y Solosuchiapa, entre otros, quienes cuentan con diversos proyectos productivos como miel, hongos, árboles

frutales y producción de flores. En su mensaje, la titular de BanChiapas, Araceli López Trejo, dijo “que esos recursos se van a integrar y se van a trabajar, queremos que eso beneficie a su economía y que lo multipliquen”. Tenemos, recalcó, el compromiso de apoyar a las mujeres y al campo chiapaneco, tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado.

Por su parte, el delegado del Instituto Nacional de la Economía Social en el Estado de Chiapas, Marco Antonio Balseca Romero, comentó que este apoyo también se dará en Comitán y San Cristóbal de Las Casas. Ambos funcionarios atestiguaron la entrega de recursos, confiando en que cada beneficiario cumplirá a cabalidad de sus municipios y de sus familias.


30

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

Remodelarán instalaciones del Centro de Rehabilitación de DIF Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con el propósito de mejorar los servicios a los usuarios del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Chiapas, las instalaciones serán remodeladas y se dará mantenimiento a los aparatos que son útiles para otorgar servicios de Rehabilitación Integral a las y los chiapanecos, por ello, a partir de la segunda quincena del mes de diciembre fueron suspendidas las actividades reanudándose hasta el 6 de enero del 2014. Dichas actividades están contempladas dentro del Plan de Trabajo 2013-2018, las cuales se realizan con la finalidad de mejorar la atención a los usuarios que por distintas razones requieren de rehabilitación integral. Es importante mencionar que adicionalmente, el DIF Chiapas dirigido por la señora Lety Coello de Velasco, gestionó recursos para dos proyectos a través del Sistema Nacional DIF, que fortalecerán la infraestructura de las di-

versas áreas de atención. El primer proyecto, tiene como uno de los objetivos la adquisición de equipos para las áreas de Terapia Física como son Luminoterapia y Laboratorio de Órtesis y Prótesis. Y el segundo, es para la elaboración y donación de prótesis a personas con discapacidad. Cabe señalar, que el Centro brindó más de 190 mil sesiones de Terapia Física, Ocupacional y Estimulación Temprana (debilidad visual, lenguaje y sensopercepción), los cuales consistieron en tratamientos de diferentes enfermedades con el uso de medios físicos y mecánicos, de acuerdo a la evaluación previa de las habilidades y condiciones propias del paciente para mejorar la función muscu-

Connotados especialistas internacionales en Seminario de Formación Docente * CRESUR, institución naciente a la altura de las necesidades del Sur Sureste: Ricardo Aguilar Gordillo

I Autoridades del CBTis 88 entregan becas Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios no. 88 (CBTis) hizo entrega de 224 tarjetas de becas a igual número de alumnos de este plantel, 149 de ellos beneficiados con el programa PERMANENCIA y 75 con la beca INGRESO. E l director del plantel Ing. Moisés Cueto Zabala, externó su reconocimiento a las autoridades educativas por apoyar tanto a los jóvenes estudiantes como a sus familias al otorga estas becas que para muchos estudiantes se traducen en la única oportunidad para no rescindir de sus estudios. El director del plantel, Moisés Cueto Zavala, dijo que la falta de recursos constituye uno de los indicadores más significativos de abandono de los estudios, “es por ello que este tipo de acciones constituyen un verdadero impulso para que nuestros jóvenes no formen parte de estas cifras”. E n un ambiente emotivo, el director del plantel felicitó a los beneficiados y manifestó que estos programas que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; son de suma importancia en la lucha contra deserción escolar, así mismo agradeció al representante de la SEMS en la entidad, Julio Cesar Santos Puon y al Subdirector de Enlace Operativo de ETI en el estado, Heberto Villatoro Culebro por el apoyo prestado en éste y otros logros. Juan M. Méndez Zamora.

loesquelética del mismo, entre otros. Asimismo, fueron brindados cerca de nueve mil 800 servicios en materia de rehabilitación a los derechohabientes del Seguro Popular, que necesitaron tratamientos médicos especializados del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, esto se debe a que esta área del DIF Chiapas forma parte de la Red de Proveedores de Servicios del Seguro Popular.

nicio actividades el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), institución con el más alto nivel académico, dedicado a generar capacitación, reflexión y acompañamiento para el magisterio de seis estados del país, así como a la investigación en entornos particulares. El Secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, inauguró en representación personal del Gobernador Manuel Velasco Coello, el “Seminario de Formación Docente y Didácticas Específicas”, celebrado en conjunto con la Coordinación Estatal de Formación Continua. Ante la presencia de Asesores Técnicos Pedagógicos y docentes de distintos puntos de la región, Aguilar Gordillo ponderó, en calidad también de presidente de la Junta Directiva del CRESUR, el papel que la naciente institución de educación superior, de las cuales sólo existen cinco en el país, representará en la formación del magisterio y la calidad educativa de la región sur – sureste y particularmente de Chiapas, al ofrecer programas académicos de alto nivel. “Había sido una aspiración de los maestros el tener un lugar donde la capacitación y formación docente fuera, sin duda, una prioridad y hoy lo tenemos gracias al compromiso del Gobierno de Manuel Velasco Coello, quien ha puesto todo su empeño y esfuerzo para servir al sector educativo pues CRESUR hará enormes contribuciones en beneficio de nuestro nivel educativo”, destacó. Dijo que se trata de un gran templo de formación docente, honrosamente con sede en Comitán, en un estado que va en ruta de ascenso en el desempeño educativo y en compañía de nuestra comunidad educativa que ha aportado compromiso y esfuerzo cotidiano. En su mensaje, el Rector del Centro Regional, José Humberto Trejo Catalán, destacó que el CRESUR abona a los lineamientos trazados por el Jefe del Ejecutivo del Estado, para hacer de Chiapas punta de lanza en la modernización del sistema educativo y para la formación de una sociedad más equitativa a partir de la educación y la difusión del

conocimiento. Ponderó además que en este seminario inaugural estén presentes investigadores y académicos de reconocido prestigio nacional e internacional con el propósito de establecer la necesaria y oportuna retroalimentación entre participantes y expositores en temas que son fundamentales para elevar la calidad de nuestro sistema educativo. Abraham Sánchez Contreras, Director de Políticas de la Dirección General de Educación Superior de la SEP para Profesionales de la Educación, reconoció a su vez los esfuerzos coordinados realizados por la federación y el Estado de Chiapas para lograr que el CRESUR sea ahora una realidad. Precisamente, acotó Sánchez Contreras, se eligió a Chiapas como una de las cinco sedes a nivel nacional para albergar a esta institución ante el cumplimiento en tiempo y forma por parte del estado con los estudios previos que garantizaron la puesta en marcha del Centro y proveer de sus servicios a las otras seis entidades que conforman la región sur – sureste: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esta jornada académica se desarrolló con las participaciones de los reconocidos investigadores y especialistas: Ambrosio Velasco Gómez, Doctor en Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Minnesota; Cristina Rueda Alvarado, Maestra en Desarrollo de la Educación por la Universidad Iberoamericana y Eduardo Andere Martínez, Doctor en Ciencias Políticas por el Boston Collage y en Administración Pública por Harvard University. Asimismo, se impartieron cuatro talleres sobre didácticas de las ciencias y las matemáticas a cargo de las doctoras Edelmira Badillo y Lourdes Figueiras de la Universidad de Barcelona; Martín Hurtado de la Universidad de Querétaro y Enrique Saucedo, promotor cultural, escritor y periodista independiente. En el acto inaugural se contó además con la asistencia de Eduardo Campos Martínez, Subsecretario de Educación Estatal; Magdalena Torres Abarca, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado y Magdalena Concepción Hernández Flores, Regidora del H. Ayuntamiento de Comitán de Domínguez.


31

Tapachula, Chiapas, jueves 19 de diciembre de 2013

2º Recital Navideño en Ciudad Salud

Tapachula, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- El Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, realizó el Segundo recital Navideño dedicado a pacientes, familiares y trabajadores con el afán de compartir un momento de amor, esperanza, felicidad y armonía gracias al apoyo de la Escuela de Música Hade Music. “Con estas actividades lúdicas, también compartimos con nuestro personal las fiestas navideñas, nos permite acercarnos a ellos”, dijo el Director General Adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz. Aprovechó el Director General Adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud para reconocer el esfuerzo, dedicación y liderazgo del personal que participó como Santa Claus, Renos y Duendes, lo que demuestra el cariño hacia sus pacientes y por el mismo hospital. Este 2º. Recital Navideño fue posible gracias al apoyo de la Academia de Música Hade Music dirigida por el Profesor Ulises Morales Valadez, quienes interpretaron villancicos y melodías afines a la navidad y año nuevo. Al referirse a los logros alcanzados en este año destacó que se logró un 85 por ciento de altas por mejoría, consolidación de servicios como neurología, oncología, cardiología, urología, cirugía general de mínima invasión, neurocirugía y trasplantes. Ciudad Salud, resaltó es una realidad en tercer nivel; somos ya el décimo hospital verde del país; además un hospital seguro, entre otras cosas que han resaltado en este 2013 nuestra oferta de servicios médicos de alta especiali-

dad.

Buscamos para este año venidero la Certificación por el Consejo Nacional de Salubridad y continuar avan-

Jóvenes recolectan juguetes para que niños de Huehuetán Laura Ruiz Espinosa

Huehuetán, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- Con una mega caravana navideña es como piensan festejar a los niños y niñas de este municipio, donde buscan llevar alegría a los pequeños de escasos recursos económicos, que por la misma situación sus padres no están en posibilidades de darles un regalo en esta temporada decembrina. En entrevista con el Presidente del Grupo Movimiento Ciudadano 02 de Octubre, Adoniran Lázaro Gamboa mencionó que se organiza el primer Juguetón “Regalando Sonrisas” 2013 con el apoyo de estudiante de la Escuela Normal “Dr. Manuel Velasco Suarez”, lo cual significa una satisfacción personal de cada uno de los integrantes del pro-

yecto al tratar de llegar a la meta de más de mil regalos entregados en las comunidades más pobres de Huehuetán. “Este proyecto consta en recolectar juguetes casa por casa en todo el municipio, así como las donaciones de empresarios, autoridades, sociedad en general para que se realice una mega caravana navideña el próximo miércoles 18 de diciembre por los barrios más desprotegidos de Huehuetán, es el primer juguetón que estamos organizando, pero no será el último porque se necesita regalar amor y sonrisas a esos pequeños angelitos que menos tienen”, indicó. Aseguró que el valor emocional de un juguete, para los pequeños es completamente independiente del comercial, ya que a veces

se puede hacer más feliz a un niño con un carrito de 10 pesos que con uno de mil pesos, por eso invitó a toda la comunidad huehueteca a que se unan con la aportación de dos regalos para infantes de todas las edades, pues uno de los objetivos del evento es enviar un mensaje de amor, generosidad y unidad entre las familias. Lázaro Gamboa recalcó que el evento se realiza en coordinación con jóvenes, pues ellos son el futuro de México, por tanto, se debe dejar una semilla sembrada en cada uno de sus corazones, para que posteriormente se efectúe de nueva cuenta el Juguetón, por ello hizo un llamado a la gente a regalar, pero no sólo en estas fechas, sino todo el año como símbolo de amor puro sin fines de lucro. (interMEDIOS rrc).

zando con la apertura de un área de pediatría y consolidar el proyecto de trasplantes.

Buscan autoridades garantizar seguridad de excursionistas que ascienden al Tacaná Ramón García/ Elena García Unión Juárez, Chiapas 18 de diciembre de 2013.- Autoridades federales y estatales buscan garantizar la seguridad de excursionistas con la puesta en marcha del Plan operativo Ascenso seguro Volcán Tacana, se han instalado filtros de revisión para evitar el saqueo de flora y fauna en esta importante reserva natural, sin embargo hay denuncias de la falta de servicios en cabecera municipal, de alumbrado público, limpia y seguridad. El operativo inició este miércoles y finalizará el próximo 15 de enero del 2014, con lo que una vez más se incidirá en la conservación de condiciones adecuadas en la biosfera de la reserva del Volcán Tacaná y brindar protección, asistencia y vigilancia a los turistas nacionales y extranjeros que llegan a Unión Juárez para escalar el volcán durante este épocas decembrinas e inicio de año. El Director de la Reserva de la Biosfera volcán Tacaná perteneciente a la comisión nacional de áreas naturales protegidas, Francisco Javier Jiménez González resaltó, la coordinación que se tiene con los guías comunitarios que traban en estas acciones. Expuso, que será un grupo de 30 pobladores bajo el proyecto “Vigilantes Comunitarios”, quienes ayudaran a evitar el ingreso a la cima del volcán de aerosoles, que no se deje basura y que si realizan alguna fogata esta sea apagada en su totalidad con ello evitar

un incendio forestal como el que se suscitó hace varios años atrás. Y es que de acuerdo a las cifras de la Conanp, estadísticamente se estima que para este año podría arribar 5 mil montañistas, sin embargo este número podría aumentar pues año con año son más personas que se animan a escalar el volcán Tacaná. Se informó que este año dentro del operativo “Ascenso Seguro 2013”, se diseñó el proyecto de guías y guardabosques, a quienes se logró capacitar para que se instalaran en los dos módulos de orientación y registro, ubicados en las comunidades de Talquián y Chiquihuites. Se hizo el llamado a los montañistas a evitar el saqueo de flora y fauna, principalmente de pinabetes, orquídeas que son parte de la cadena de supervivencia de las especies como lo es: Pavón, Quetzal y ahora del Chipe Rosado o Cardenilla Versicolor.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.