Grafico Sur de Chiapas

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 20 de febrero de 2013

Fundador:

José Luis Valles, nuevo delegado del INM en Chiapas Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3449

26

Precio: $4.00

Tapachula obtiene más de 24 mdp del Programa Nacional de Prevención del Delito: Samuel Chacón Página...

8

Legislar en el combate a la pobreza es prioridad en el congreso: Del Toro Página...

5

Página...

6

México conectado con El Salvador vía carretera de cuatro carriles

El Ejército, ejemplo de patriotismo y solidaridad: Manuel Velasco 25 Página...

Zoé robledo se reúne con embajador de Guatemala Página...

6

MVC reconoce ganadores del 9º. Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Que Viva la Selva Lacandona”25 Página...

Chiapas tiene fortalezas para sustentar su desarrollo 7 Página...


2

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

La desesperación en que han caído varios actores políticos puede verse en el trato que dan a algunos de los sobrevivientes del gobierno anterior, los mensajes cruzados por vías de comunicación tradicionales, las campañas de linchamiento y hasta la quemazón de quienes consideran sus enemigos políticos aunque pertenezcan al mismo gobierno, pero que sienten que les están comiendo el mandado o les hacen sombra en la idea de ser el poder tras el trono o la cabeza de grupo que más influya en las decisiones cupulares. Lamentable que en aras de un poder particular se pierda de vista que el verdadero poder, y al cual se deben, es el que encabeza Manuel Velasco Coello, quien ganó en las urnas, guste o no, por un margen de votos impresionante jamás imaginado y que ahora enfrenta la difícil tarea de gobernar a los chiapanecos, tarea nada cómoda sobre todo con el antecedente inmediato de desorden y caos administrativo, con pendientes en todos los rubros y boquetes en el presupuesto que dificultan el arranque de sexenio. A dos meses del gobierno y el no verse en donde habían hecho cuentas alegres, o tener sus posiciones aseguradas, hacen que los chingadazos vayan hacia todos lados, distrayendo el objetivo central que es sumar al esfuerzo del gobernador Velasco Coello, quien además del desastre heredado tiene que lidiar con presiones de grupos que pretenden colarse a la estructura de gobierno para sus fines políticos o agenciarse con espacios que les permitan seguir sangrando el erario y haciendo el negocio de su vida. Ser aliado del gobernante en turno quiere decir que hay que sumar, que hay que entender que por encima de los intereses particulares o de grupo, que por encima de envidias y frustraciones, debe imperar la política que establezca el líder, el gobernador, en este caso Manuel Velasco Coello, por lo que se está a tiempo de atemperar pasiones, manotazos, golpes bajo la mesa, sombrerazos y todo aquello que impida el buen desempeño de este gobierno que apenas empieza y que demanda de la participación de todos. --Aferrado a un tizón ardiente, Bersaín Miranda Borraz, dice que sigue siendo el líder de la Alianza del Autotransporte, que le ha redituado buenos dividendos. Pues sí, si no es pendeco, como dice Lupe. ¿Cómo va a querer dejar esa agrupación si gracias a ella ha sido dos veces regidor en Tuxtla? ¿Cómo va a querer dejar la teta gremial si de ella ha mamado sabroso durante los últimos diez años? Como quien dice, ya le gustó la buena vida a costa de lucrar con la dignidad de los transportistas. Fue en el tiempo de Sabines que alcanzó sus me-

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Luis Eduardo Guízar Cárdenas Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Confines José Juan Balcazar

Agua pa’l molino jores posiciones. Ignorante aquel de quiénes eran los verdaderos líderes del transporte, le dio alas y lo encumbró. Es normal, por eso, que a estas alturas Bersaín Miranda no quiera soltar la dirigencia de la Alianza del Autotransporte. Una vez que fue destituido del cargo y en su lugar nombrado Tavo Orantes, salió a pegar el grito en el cielo. Casi como una mujer despechada, en su plan de la llorona, dijo a los medios que sigue siendo el mero mero. Echó pestes contra don Oscar Alegría Montero y el propio Tavo Orantes y juró y perjuró que no lo han quitado del liderazgo. Uta, nomás faltó que como en la Sandunga se pusiera a cantar “yo soy como el chile verde, llorona, picante pero sabroso”. Aunque más bien a quien parece que le metieron un pimiento en el fundillo fue a otro, porque salió disparado a denunciar su destitución. Así que ahora ni llorar es bueno.De que corrido está no hay duda.Debe entender que sus tiempos de gloria, de engañabobos, ya se le acabó. Ahora es tiempo de ver a otros actores que no se aprovechen de un gremio para saciar ambiciones personales.Es que digan ustedes ¿de qué chingaos ha servicio a los transportistas que Bersaín Miranda haya sido dos veces regidor en Tuxtla? Ha servido para una chingada, tanto para transportistas como para usuarios y para la comuna tuxtleca. --Ahora resulta que en lugar de llevar a juicio a los saqueadores, se les premia con algún cargo. Es el caso del biólogo Alfredo Castellanos que de ser uno de los se chingó millones en IRBIO, ahora lo premian con una dirección de agricultura. ¿En qué país vivimos, Agripina? Por si no lo sabe, el biólogo era el director general del famoso Instituto de Biocombustibles, junto con Salim Rodríguez. Entre ambos engañaron a Sabines, le dieron atole con el dedo al pueblo de Chiapas y se chingaron millones de pesos. Nomás para que se den una idea, al final, ya cuando IRBIO era un cascarón, desaparecieron la nómina de 150 empleados. No les pagaron ni madres de salarios, menos que les dieran su liquidación. Salim Rodríguez inventó que su mujer estaba enferma de cáncer y desapareció de Chiapas. Al poco tiempo volvió tan campante como si nada y el biólogo Castellanos le cubrió la espalda. ¿No creen que en lugar de despachar en la dirección de Agricultura, este fulano estuviera rindiendo declaraciones en El Amate? ¿A cuenta de qué le dan cargo a alguien que como funcionario del pasado fue uno de los causantes del desfalco más grande en la historia? Obviamente alguien está engañando al gobernador Velasco. --Hablando de sinvergüenzas, el que de plano no tiene máuser es el calzonudo de Culebro Borrayas. Ya le dieron su notaría donde quería el señor, ya le dieron su tiempo completo en la universidad. ¿Qué más quiere el angelito? ¿No quiere que lo hagan procurador?

Pos ha de morirse de ganas porque no le van a dar ni madres. Obviamente como ya vio que le funcionó su estrategia de chantaje, sigue en la misma ruta. Anda amagando al gobierno del estado con iniciar amparos, impugnaciones y mamadas y medias contra lo que sea. La idea es que arme desmadre y le vuelvan a preguntar ¿qué se le ofrece al señor? Lo que está buscando es que la dichosa notaría pública se la hagan de agua y se le diluya entre las manos. Por si no lo sabe, y no debe saberlo porque es un verdadero ignorante del derecho, es que como notario no puede litigar.En el momento en que aceptó la notaría solito se puso la soga al cuello, porque ya no podrá seguir sorprendiendo a incautos. O se dedica a dar fe o renuncia y sigue como litigante, que por cierto es bastante malo. Dice que ganó una controversia constitucional, pero ni controversia era.¿Sabrá lo que es una controversia constitucional y una acción de inconstitucionalidad? Al saber. --A la distancia queda claro que no todos a los que llaman sabinistas en realidad lo fueron o lo son. Por ejemplo, ahí está el caso de Carlos Pedrero, actual delegado de la Sagarpa. Si se miran bien los acontecimientos no fue de los que mamaron galán desde el primer círculo de Sabines. Eso sí que tuvo muy buena suerte eso que ni qué. Al inicio del gobierno de Sabines, Pedrero ocupó el Consejo Estatal de Seguridad Pública, pero peleaba contra tres chuchones. Por un lado estaba Mariano Herrán en la procu; por otro lado el inefable Manuel Burgos, intrigoso como la chingada, y Horacio Schroeder. Presionaron y presionaron hasta que se salieron con la suya.Pedrero salió chispado y lo quisieron chamaquear llevándolo como candidato por el PAN a la alcaldía de Tuxtla. No contaban los genios que hacían las cuentas y tomaban las decisiones que en lugar de afectar a Pedrero lo iban a encumbrar.Una jugada política, alentada desde la misma candidatura del PRD, hizo que en lugar de Pedrero pusieran a César Serrano Nucamendi. De esa forma, sin que Sabines lo operara, Pedrero se fue de candidato a una diputación local. Al final de la legislatura, los genios políticos de Sabines volvieron a sugerir que Pedrero fuera candidato del PAN a la alcaldía de Tuxtla.Lo querían de sparring para que el muchacho de Sabines, el tan recordado Albertano (Yassir), ganara de calle la presidencia. Otra vez, Pedrero se les escabulló y se fue al DF a pedir que le dieran una chamba federal. De la mano de Gil Zuart obtuvo la delegación de la Sagarpa, que es la que ocupa ahora. Como quien dice, Carlos Pedrero siempre anduvo en fuga para no caer en las perversidades de Sabines y su grupo. Ver para creer. --Ayer el secretario de Gobierno dio posesión al joven Mariano Rosales Jr. como director de Audiencias y Atención Ciudadana. Es una decisión acertada del gobernador Manuel Velasco, pues el joven Mariano es un activo político de primer nivel. A pesar de su juventud ha destacado como uno de los operadores más eficaces en la región de La Frailesca. Es un joven muy querido por la gente, siempre dedicado a ayudar a los más desvalidos y dispuesto a servir. Sin duda desde su nueva posición será un elemento de ayuda a las tareas del gobernador. Su carisma, su don de gente, su trato humilde y respetuoso servirán a que la atención a los chiapanecos sea afable y de calidad humana. --AVISO INOPORTUNO. Se le recuerda a Lorenzo López Méndez que la CEDH no es una feria y los vehículos oficiales no son carritos chocones.


3

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

D

E BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno herisel@hotmail.com

¿De dónde cojea la pata?

GOBERNABILIDAD Desde el 8 de diciembre, la actual administración que encabeza el gobernador, Manuel Velasco Coello, lleva una excelente conducción con esa visión y capacidad que él mismo posee para generar acuerdos y consensos en todas las regiones de la entidad, en la que su grupo de asesores, operadores políticos y gente de toda su confianza le han acompañado en la tarea de dar excelentes resultados a la gente, día con día. A la sazón de las actividades cotidianas de toda una red de personas eficaces en la consecución de la gobernabilidad en la entidad, las situaciones difíciles que presenta cada municipio, distrito o región, de acuerdo a su complejidad, se van sorteando atinadamente, pero, sin duda, todos se han de encontrar con la nula visión del actual secretario de Gobierno, Noé Castañón León, que representa uno de los obstáculos en los que se encuentran todos aquellos involucrados por salvaguardar la integridad y convivencia de los diversos sectores de la sociedad y su relación con el Gobierno del Estado. Herencia de la administración anterior, Castañón León, se encuentra ocupando un espacio en el que debe instalarse una persona eficaz y álgida por tomar las riendas de la política interna del estado y atenderlas con sagacidad y prontitud, cosas que por supuesto carece el actual funcionario, en los momentos delicados que ha de encontrarse la entidad, sobre todo, cuando actualmente se encuentra una desafortunada dirección que descuella grietas y traspiés en la forma de administrar a los funcionarios que dependen de su mando. Para los tiempos que se viven en Chiapas, Noé Castañón León, ya resulta una figura decorativa. Habría que escucharle en una reunión o mesa de trabajo de las que se estilan para atender una problemática que cae en sus oficinas o en los discursos que dicta en nombre de la Secretaría de Gobierno o peor, en nombre del Gobierno del Estado. Es deplorable. Como una persona de avanzada edad que ya dio de sí en cuanto a la capacidad política que alguna vez tuvo, a Noé Castañón, la chochez ya le impide ver más allá de la realidad de Chiapas y los que le ven, saben que solamente llega a la oficina, disfruta de la tranquilidad de las cuatro paredes que rodean su escritorio y espera que ningún problema llegue a interrumpir su estado de vehemencia senil. Como un político anquilosado que lejos de dar resultados, da lástima, Noé Castañón León, debe entender que su ciclo se ha terminado y, aunque se rumore que solo ocupa ese espacio para cuidarle la espalda a su anterior patrón, Sabines, lo más pronto que debe hacer al sentarse en la tranquilidad de su oficina, es fijar una fecha para entregar su renuncia. Sería lo más sano para garantizar la gobernabilidad el Estado, e incluso para él mismo. LUCRO Cómo pueden existir personas tan despreciables que buscan escenarios ridículos para ofender a los chiapanecos otorgándoles migajas, burlándose de la miseria en la que sobreviven. Esto viene a colación por la actitud grotesca del diputado federal panista, Juan Aquino, quien sólo se ha asomado a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para tomarse la foto y difundir en los medios su “generosi-

dad” al entregar a unas cuantas personas pobres algunos cobertores para protegerse de los fríos de la temporada. Lucrar con la pobreza es un crimen, definitivamente. Si en realidad quisiera patentizar que de la noche a la mañana se convirtió en el político más caritativo del Universo, estuviera al frente de las urgentes demandas de los sectores más empobrecidos de la sociedad chiapaneca. Cuando fueron gobierno debió atender a esos núcleos de la población que quedaron más pobres en estos doce años de administración blanquiazul. Juan Aquino sólo se dedicó a disfrutar de las mieles del poder gubernamental y jamás se molestó en abrazar a los pobres entre los pobres para traerles mejoras económicas o programas asistenciales que solventaran la miseria en la que viven. Hoy viene con su rostro invadido de hipocresía a tratar de impresionar a unas personas que, ante el grado de pobreza en la que viven, sintieron un enorme alivio luego de recibir la prenda, pero la interrogante surge: ¿Cuántas toneladas de cobertores trajo el inefable diputadillo de marras? ¿Se acordaría Aquino que en Chiapas, existen 1.6 millones de chiapanecos en extrema pobreza, según la CONEVAL? Por supuesto que el panista viene a tomarse la foto con unas veinte personas para impresionar a la sociedad, sin embargo, jamás se tomó la molestia a fin de que el gobierno de Calderón, mediante el extraordinario presupuesto que se asignó a Chiapas a través de SEDESOL, se aplicara esos recursos a la gente pobre. Socorro Zavaleta y Juan Aquino se volvieron cómplices de los supuestos líderes campesinos, que se volvieron millonarios en doce años y los labriegos que dicen representar, siguen en las mismas condiciones de pobreza. No se necesita ser estadista, investigador o funcionario para no darse cuenta de las precarias condiciones en la que viven las familias en el medio rural y en las ciudades también, prueba de ello es que el propio Aquino ya dio la primera muestra. Traer cobertores para divulgar su “gran corazón”, la verdad eso no tiene nombre. RAG El senador Albores urgió poner más énfasis en el Ejército Mexicano puesto que juega un papel fundamental en la tranquilidad, libertad e igualdad del país, por ello, dijo, debe asumirse el compromiso por otorgar mayores prestaciones a cada integrante de esa institución, así como elevar su calidad de vida con mejores servicios de seguridad social. El político chiapaneco manifestó total respeto, admiración y agradecimiento a los hombres y mujeres comprometidos con la paz y la seguridad de todos los mexicanos, y subrayó que desde el Senado se trabajará a favor de la defensa del Estado de derecho frente al crimen organizado, y en este sentido consideró oportuno que el Ejército Mexicano redoble esfuerzos por atender siempre a los principios de pleno respeto a los derechos humanos en ejercicio de sus facultades. Roberto Albores expresó su reconocimiento, en conjunto con sus correligionarios en la Cámara alta, a los 66 mil soldados, 46 mil cabos, 30 mil sargentos, 13 mil sargentos primeros, 5 mil subtenientes, 14 mil tenientes, 3 mil capitales segundos, 3 mil 600 capitanes primeros, 3 mil 200 mayores, mil 530 tenientes corone-

les, 731 coroneles, 278 generales brigadier, 166 generales de brigada y 30 generales de división. Sin lugar a dudas, el priista ha puesto especial énfasis en el renglón más importante de la vida del país. El Ejército Mexicano se ha convertido en el pilar del resguardo del territorio, es la bandera en alto para socorrer a los compatriotas en desgracia, sobre todo, elemento que brindar protección a la sociedad que se ha visto amenazada por el crimen organizado. Albores Gleason ha puesto el dedo en el renglón, sin lugar a dudas, ese llamamiento para atender a los soldados de México, habrá de tener eco en el gobierno emanado de las mismas siglas del Partido Revolucionario Institucional. RETAZOS EL Tribunal Electoral del Poder Judicial de Veracruz invalidó la alianza electoral entre el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, pues para que se aprueben decisiones de esa magnitud, se requiere el voto de las dos terceras partes del órgano responsable que debe decidir una coalición y, el día de la votación interna del PRD, sólo se recibieron 13 de los 15 votos de los integrantes de la Comisión Política Nacional, de estos 13 votos, 8 fueron a favor y 5 más en contra; sin embargo, el TEPJEV acusa que debieron haberse recibido 9 votos en favor de la coalición para aprobar esta unión, aunque el secretario general adjunto del PAN, Juan Manuel Oliva, estimó que impugnará el resolutivo, pues la decisión del órgano electoral veracruzano, interviene en la vida interna de los partidos políticos… EL papa Benedicto XVI nombró como arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a Fabio Martínez Castilla, actual obispo de Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, quien viene a relevar a monseñor Rogelio Cabrera López, designado en octubre pasado, arzobispo de Monterrey, Nuevo León; los preparativos para su llegada están previstos para el próximo 18 de abril… SIN lugar a dudas, cuando se tiene la vocación de servicio y lealtad institucional, las cosas en el servicio público salen bien y el estado camina con rumbo y destino. Quien ha interpretado con gran certeza y contundencia la política de seguridad instruida por el gobernador, Manuel Velasco Coello, es el recién nombrado coordinador general de Servicios Estratégicos de Seguridad del Gobierno del Estado, Agustín Ruiz Mendoza, quien está de lleno enderezado a la institución y prestado el mejor servicio en la materia en todos los rincones de Chiapas. Bien… LOS constructores de Chiapas han visto toda la disposición y seriedad del gobernador, Manuel Velasco Coello, de atender a este sector, pues les ha cumplido ya con la liberación de pagos por adeudos que dejó la administración anterior y con eso se demuestra que de ahora en adelante habrá un detonante en la reactivación de la economía de cientos de empresarios de la construcción, donde el presidente de la asociación Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción, Oscar Octavio Marina Alegría, precisó que entre el sector existe la confianza de que esta misma dinámica será una constante durante todo el actual gobierno… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!


4

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Tips Costeños

Rumbo político

Los Demonios andan sueltos

En la ley de educación no pueden existir incongruencias. Torres Abarca.

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Con mucha anticipación hemos notado la actividad política y constante que vienen realizando los senadores chiapanecos Roberto Albores Gleason y Luís Armando Melgar Bravo, ambos tienen como objetivo lograr ser candidatos a la gubernatura del estado de Chiapas y para ello visitan diversas regiones de la entidad. Para muchos los eventos y actos políticos que vienen haciendo los senadores por Chiapas nos parecen que van muy de prisa para el 2018, sin embargo ninguno cede terreno y buscan las formas de mostrarse en los medios y con la misma población.No hay fin de semana que no sean noticia, cada uno a su estilo buscan tener presencia y posicionarse en el ánimo de la gente. En el caso de Roberto Albores Gleason, en su calidad de dirigente estatal del PRI, le permite mantener un acercamiento con su militancia en eventos que lleva a cabo este partido y de esa forma mantiene viva su imagen. Albores Gleason, es hijo del exgobernador Roberto Albores Guillén, lo que le permite tener un asesor de cabecera que conoce los entretelones de la política. En el caso de Luís Armando Melgar, es la primera vez que incursiona en el ámbito de la política, su padre Antonio Melgar Aranda un político que desempeño importantes cargos de representación popular que van desde ser alcalde de Tapachula, Diputado Federal y Senador de la República, también con un amplio conocimiento en la política. La ciudadanía espera que por principio de cuentas, ambos políticos demuestren sus habilidades y compromisos para lograr beneficios para los chiapanecos, posteriormente vendrán los tiempos para la cuestión electoral, pero su carta de presentación deberá ser el trabajo legislativo que realicen en la Cámara de Senadores. Cada uno desde si trinchera habrán de demostrar sus acciones a favor de los chiapanecos, sería desgastante en este momento iniciar una carrera hacia la gubernatura, en tiempos que son de trabajo, por sus acciones los conocerás. No cree usted amable lector? Amarres en lo ”oscurito” en Cacahoatán Los comentarios de que el actual presidente municipal de Cacahoatán Uriel Pérez Mérida ya empezó a ganarle la ambición y para ello presumen negocios bajo la mesa en la contratación de la obra pública. Lo lamentable de todo esto, es que el actual diputado federal por el XI Distrito, Hugo Mauricio Pérez Anzueto de pésimo antecedente ya anda metiendo las manos para agandallarse una que otra obra con la constructora “patito” con la que ha defraudado a otros municipios. Asimismo haciendo un poco de memoria, el alcalde Pérez Mérida fungió como tesorero en el municipio de Huixtla en la administración de Porfirio Lugardo López, otro que también se salvo de ir a la cárcel por su pésimo desempeño como edil de este municipio costeño. Pérez Mérida y Pérez Anzueto tuvieron mucho que ver en las obras inconclusas y pésimas que se ejecutaron en Huixtla donde el actual legislador federal tuvo mucho que ver y hoy de nueva cuenta se vuelven a encontrar y ya se comenta que

el negocio va a continuar, si, nada mas que ahora buscarán prestanombres para no ser descubiertos. Pérez Anzueto se le ha visto constantemente salir de la presidencia municipal en horas de la noche, situación que ha dado mucho de que hablar en el sentido de sus aviesos intereses de seguir haciendo de las suyas con la obra pública.Bien dicen que gallina que come huevo ni que le quemen el pico, ambos personajes tienen un historial que los sepulta. y por cierto hay mucha tela de donde cortar. Dinosaurios en la Sección 40 del SNTE Enquistados desde hace varios años en el comité ejecutivo de la Sección 40 del SNTE, que agrupa a maestros del sistema estatal, uno de ellos, Héctor Corzo García se hizo presente en una rueda de prensa para anunciar una marcha para este miércoles 20 de Febrero en distintas regiones del estado. Corzo García, quien lleva más de 12 años incrustado en la mencionada sección sindical, ha brincado de un puesto a otro y hoy es quien tiene en sus manos el manejo de los recursos económicos del Patronato de la Caja de Ahorros, la cual funciona sin el más mínimo control. El señor Corzo anuncia una movilización para protestar contra la reforma educativa y ley laboral, esto porque se los ordenó la cacique magisterial Elba Esther Gordillo Morales, pues esta sección siempre se ha mantenido apática y no participa en movilizaciones como la Sección VII de los maestros federales. Pero llama la atención que hoy convoquen a salir a las calles a manifestarse y no hacen lo mismo para exigir que se aplique todo el peso de la ley para los responsables del megafraude cometido en el Patronato de Seguro de Vida y Retiro, donde fueron sustraídos indebidamente más de 60 millones de pesos, hace mas de 8 años. No estaría mal que activaran la averiguación previa que ya existe y procedieran en contra de quienes participaron en este robo descarado y no seguir solapando a los que causaron daño a la economía de este patronato. Tips…Tips… Fue un acto de irresponsabilidad de la anterior administración municipal de Tapachula al mandar a demoler las instalaciones del que fuera el rastro cuando ni siquiera se había puesto a prueba el nuevo rastro tipo SAGARPA, el cual hasta la fecha es inoperante. Esto ha traído como consecuencia que en algunos casos el sacrificio del ganado lo hagan en ranchos con los riesgos que ello implica. Habría que ver qué solución se le da a este problema que ha ocasionado desabasto de carne en esta ciudad…Transportistas pegaron el grito en el cielo y pidieron que se aplique un operativo para detener y dejar fuera de circulación las unidades “piratas” que vienen prestando el servicio de manera irregular. La petición es justa y debe atenderse y no únicamente aplicar operativos en contra de automovilistas particulares, mientras que el transporte pública opera ilícitamente, veremos que dice el Delegado de Tránsito del Estado en esta ciudad, Martín Maldonado Mejía…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

Por Víctor M Mejía Alejandre.

Al continuar con la plática con la diputada local por el PVEM Magdalena Torres Abarca, presidenta de la Comisión Legislativa de Educación, nos recalco la necesidad de que el Congreso de la Unión; retome las inquietudes del magisterio nacional sin lacerar los derechos laborales; ya que con tendencias negativas que dañen a la base magisterial también, se perjudica al pueblo primordialmente a los niños estudiantes y a sus padres. La también militante de la Sección VII del SNTE, dejo ver que entre las virtudes que la reforma educativa tiene; es que en el papel viene a acabar con la corrupción y a poner orden en varios aspectos como las convocatorias para el otorgamiento de plazas; en donde se dan muchas situaciones de corrupción, misma que esperemos que con el órgano de evaluación que será autónomo, ya no se den más hechos de corrupción y que las plazas no se repartan entre los partidos políticos, ni a los sindicatos, ni organizaciones sociales, creemos que con la nueva ley todo sea trasparente, ya que sin ello no tendría caso la reforma educativa. Ante las inquietudes de los maestros chiapanecos; tanto el gobierno del estado, así como el congreso de Chiapas; han estado al pendiente de los reclamos de la base magisterial se les atiende en su sus demandas; estamos como presidenta de la comisión de educación preocupados en el tema, para ello ya lo diputados chiapanecos hicimos un punto de acuerdo nos señalo Torres Abarca. Al hablar del trabajo legislativo en Chiapas sobre la Ley de la Educación; la diputada local afirmo que: aquí en Chiapas el pasado 27 de enero la aprobamos, pero estamos pendientes de que en la misma no se trastoquen los derechos laborales de los maestros con muchos años de servicio. Al comentar sobre las evaluaciones al magisterio la diputada Torres Abarca, señalo que hay muchas contradicciones, ya que se dan casos de maestros que se distinguen por ser trabajadores, cumplidos poco faltistas y con buena relación con los alumnos y no pasan el examen evaluatorio y por el contario hay maestros faltistas e irresponsables que pasan el examen. Haciendo historia la militante del PVEM nos comento que; en el sexenio pasado también se hablo de una evaluación llamada de la alianza de la calidad de la educación, “siendo diputada federal nos opusimos que esa evaluación no fuera una evaluación pasa sancionar o limitar una plaza y si una evaluación para ver de dónde partir y ayudar pedagógicamente a los maestros y ver donde está mal el panorama educativo, con la finalidad de mejorar la calidad de la educación”. Para Concluir la Diputada Magdalena Torres Abarca nos señalo que “La reforma educativa tiene muchas cosas que no son claras en su aplicación, hay dudas si esta será para los maestros que ya están trabajando o se aplicara a los maestros de nuevo ingreso, como esto hay muchas cosa que no son claras ya que los de nuevo ingreso obtienen su base de mediante una evaluación por lo que sus derechos no deben de ser trastocados, no puede haber incongruencias, nos dejo en claro la Diputada presidenta de la Comisión de Educación de la LXV legislatura de Chiapas, que para finalizar nos dijo que es necesario que los diputados federales se pongan a pensar que también tienen hijos, por lo que no deben trastocar los derechos de otros ciudadanos. Así las cosas. Manuel Velasco apoya el mando único en los cuerpos policíacos. Para el gobernador de todos los chiapanecas y chiapanecos, Manuel Velasco Coello es necesario el respaldó a la propuesta de unificar a las policías del país en un mando único para combatir de manera más eficiente a la delincuencia organizada. Para el joven gobernante chiapaneco nuestra entidad es el estado que mayores resultados ha tenido en la reducción de los índices de delincuencia, respecto a otras entidades federativas, por lo que pese a ello, el Güero Velasco aseguró la necesidad de unirse al llamado del gobierno federal ya que la lucha contra el crimen organizado compete por igual a los tres niveles de gobierno, las policías y las Fuerzas Armadas.“Apoyamos el mando único, apoyamos la propuesta del gobierno federal, creo que con el mando único va a ver un contacto más eficiente contra el crimen organizado y el gobierno del estado de Chiapas apoya la propuesta” señalo el gobernador constitucional de Chiapas.Y es que si bien es cierto que en Chiapas los índices de inseguridad no son tan escandalosos como en otros estados del País, está claro que el prevenir es la mejor tendencia para mantener un estado seguro, de eso no hay duda,


5

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Tapachula

Reitera IMSS compromiso de atención a grupo de cañeros derechohabientes

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Secretarias del Ayuntamiento Municipal se suman a lucha contra el dengue •Exhortan a propietarios de patios baldíos a mantenerlos limpios y libres de cacharros.

Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- Como parte de las acciones del Comité Interinstitucional de lucha contra el dengue, las Secretarias del Ayuntamiento Municipal, entre ellas, Ecología e Imagen Urbana, de Obras Públicas, Comercio Informal y Panteones, Abastos y Rastro, Administración, Educación, Transporte, Limpia Municipal, Seguridad Pública, entre otras, se suman al Mega Operativo contra el dengue 2013 que se realizará los días 7, 8 y 9 de marzo. En representación del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario de salud municipal y miembro del Comité Interinstitucional contra el dengue, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, señaló que por instrucciones del alcalde, se convocó a todas la Secretarías con que cuenta el Ayuntamiento, a fin de obtener y sumar mayores recursos, como personal de campo e insumos necesarios para el éxito de la campaña que contempla

acciones de descacharrización, nebulización y abatización en toda la ciudad. “Para este mega operativo que se efectuará durante tres días consecutivos,

En la planeación de las obras está la filosofía de un gobierno: Díaz Athié

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de Febrero de 2013.- “Si a México y a Chiapas le va bien, le irá bien a los chiapanecos, porque en la planeación de sus obras esta la filosofía de un gobierno”, dijo el diputado federal por el distrito de Tapachula Antonio Díaz Athié, al ser entrevistado en el marco de la presentación del COPLADE en esta capital. Acompañado del también diputado local y presidente de la Coordinación Política del Congreso del Estado Neftalí del Toro Guzmán, Díaz Athié dijo que como cualquier empresa, también en un gobierno se tiene que tener una buena planeación para poder tener buenos fines, “y creo que es muy importante que el gobernador Manuel Velasco Coello establezca de esta manera su progra-

ma de acción y de obra, en el que se refleja su interés por sacar adelante a Chiapas”. Para Tapachula, por ejemplo, el gobernador MAVECO tiene grandes compromisos, que ha dicho que va a cumplir en los seis años de gobierno y estos ha levantado como en todo el estado la expectativa y la certeza que va a cumplir su compromiso no solo con lo que prometió, sino algunas más que en el camino surjan, dijo el también Secretario de la Comisión Sur Sureste del Congreso de la Unión. Dentro de esta Comisión tan importante, dijo el legislador federal, hemos bajado obras para todo el estado y mucho del presupuesto que se ha bajado especialmente para Chiapas proviene de esta lucha gestora de quienes integramos esta comisión, reveló Antonio Díaz Athié. Independientemente de las otras Comisiones en las que estamos en donde todo abona para sacar adelante a la entidad chiapaneca sobretodo, destacó en carreteras, caminos y demás infraestructura, dijo.

tenemos contemplado que se requerirá un total de 18 camiones, 32 camionetas y un total de mil 200 voluntariados, donde se contará con la participación de la Jurisdic-

ción Sanitaria VII y diversas dependencias municipales, porque la lucha contra el dengue es tarea de todos”, aseguró el galeno. En ese sentido, las autoridades correspondientes de cada área, se comprometieron a colaborar con las tareas necesarias en este operativo, con la aportación de vehículos, seguridad en los centros de acopio y avenidas, difusión a través de la Secretaria de Comunicación Social con mensajes preventivos y de acción, trabajadores para promocionar las actividades que se realizarán durante los tres días de duración de la campaña, entre otros apoyos. Gálvez Ramírez exhortó a la población previo al mega operativo en la lucha contra el dengue a mantener limpios los patios, a cortar el pasto, a no mantener botellas o cacharro en los predios para que no se almacene el agua para evitar el brote del mosquito transmisor del dengue.

Legislar en el combate a la pobreza es prioridad en el congreso: Del Toro Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- El diputado Tapachulteco Neftalí Del Toro Guzmán, afirmó que en el Congreso del Estado se legisla en el combate a la pobreza que aqueja a varias entidades del estado, por ello el gobierno que encabeza Manuel Velasco ha iniciado acciones concretas para atender este problema. Así mismo, el diputado de la gente quien es además preside la junta de coordinación política del Congreso del Estado, dijo que el gobierno federal está creando los medios necesarios para dar atención especial a esta problemática, esto haciendo alusión a la reciente instalación de la Comisión Nacional Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en la que están involucrados 16 secretarías y tres organismos descentralizados. “Nos queda claro que tanto el gobierno federal como el gobierno estatal han tomado la decisión de combatir en forma coordinada la pobreza que aqueja a mucha gente en el estado, y

lamentablemente Tapachula no es excepción en este lacerante problema, tanto en la zona urbana como rural hay comunidades vulnerables que en forma sistematizada se les atenderá en un esfuerzo conjuntado por los tres niveles de gobierno”, dijo Neftalí Del Toro. Resaltó que para el poder legislativo en el estado, es del primer orden atender y apoyar todos los programas que tengan como objetivo central, revertir la condición de pobreza y carencia alimentaria que padecen muchos chiapanecos. En igual forma el legislador que representa al XVIII distrito Tapachula Norte, reiteró que el gobernador Manuel Velasco ha dejado en claro que se actuará con gran eficacia en el esfuerzo por cambiar los entornos sociales más castigados por la pobreza, creando oportunidades de desarrollo que permitan el crecimiento personal de los chiapanecos, creando una cultura de sustentabilidad que se hará notar en las familias vulnerables del estado. Finalmente Neftalí Del

Toro reafirmó que los diputados del congreso, sin miramientos partidistas ni personalismos, están convencidos en el llamado hacia la unidad que ha hecho en reiteradas ocasiones el gobernador Manuel Velasco, para formar un frente común que permita al estado de Chiapas, ser un ejemplo de desarrollo y bienestar social.


6

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

DIF Tapachula y el Instituto de Beneficencia Pública establecen acuerdos •Se busca bajar programas y apoyos funcionales para población vulnerable. alistar un registro de personas canalizadas a través de DIF Tapachula que requieren de una silla de rueda y que a través de programas de Beneficencia Pública federal serán favorecidos” puntualizó Alejandra Rodríguez.

Con estas gestiones la presidenta del Sistema Municipal DIF Tapachula refrenda su compromiso para gestionar apoyos en beneficio de la población más vulnerable de Tapachula.

México conectado con El Salvador vía carretera de cuatro carriles Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- La presidenta del DIF Tapachula, Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio, ha realizado una labor incansable tocando puertas en distintas dependencias municipales, estatales y federales con el objetivo de realizar vínculos y obtener apoyos que lleguen a beneficiar a las personas que menos tienen. En entrevista Rodríguez Victorio expresó que la labor del Sistema Municipal DIF es velar por la población vulnerable del municipio de Tapachula, “nuestra intención es trabajar cerca de ellos para conocer sus necesidades y resolver sus problemas ya sean estos sociales, de salud,

educativos o laborales, y que sepan que no están solos” expresó. Recientemente la Presidenta del DIF visitó el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, donde en reunión con su titular la Dra. Martha Cecilia Culebro Burguete, se trataron temas sobre las necesidades de la población más vulnerable del municipio de Tapachula, dicho encuentro facilitó la obtención de los lineamientos adecuados para realizar los trámites necesarios y beneficiar a los tapachultecos. “Gracias a la colaboración con el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas se logró

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- En complimiento a los acuerdos de las naciones que conforman Mesoamérica, entre ellos el otrora Plan Puebla Panamá, Guatemala construye la carretera de cuatro carriles que atravesará toda el país para lograr la conectividad entre México y El Salvador, afirmó el Diputado chapín Jesús Antonio Ralda Sarg, quien además destacó la potencialidad de infraestructura y comunicaciones del Soconusco en la dinámica de ofrecer un crecimiento integral para la región. El legislador guatemalteco informó que Chiapas y Guatemala comparten múltiples factores que les ha dado la oportunidad la historia para poder ahora hermanar a ciudades importantes de ambos lugares, sin embargo lo más importante es que llevan un ritmo de progreso, modernidad y comprender que en la medida que haya trabajo reciproco entre las naciones será propor-

cional al crecimiento de sus pueblos. El diputado del distrito de Retalhuleu indicó que el Soconusco ya cuenta con infraestructura aeroportuaria, carretera, portuaria y en los últimos años ha incentivado el establecimiento de empresas e industrias en el complejo de Puerto Chiapas, así como resaltó la seguridad que tiene la región chiapaneca con relación a otros estados de la misma República Mexicana. El entrevistado dijo que con base en esas cualidades, el Soconusco representa una verdadera opción de oportunidades para los inversionistas guatemaltecos y centroamericanos en general, por lo que su país ya realiza lo conveniente para que en breve se realicen mayores oportunidades de negocio de sus connacionales en esta región. Quien es Ministro de Cultura y Deportes expuso que tanto el gobierno de México como Guatemala tienen buenas intenciones para impulsar esta zona tan estratégica y que muestra de ello es lo que realiza el Presidente Otto Pérez Molina con la construcción a cuatro carriles de la carretera que atravesará todo el territorio chapín para conectar a El Salvador con México. Ralda Sarg comentó que esta unidad de los pueblos es tan productiva en ambos sentidos que muestra de ello es lo que los guatemaltecos representan para Chiapas y México que más del millón 800 mil visitantes centroamericanos que tuvo el país azteca durante el 2012, un millón 300 mil son guatemaltecos.

Zoé robledo se reúne con embajador de Guatemala El Senador por Chiapas Zoé Robledo Aburto sostuvo un encuentro con el Embajador de Guatemala en México, Fernando Andrade Díaz-Durán, donde se pusieron sobre la mesa temas comunes y se establecieron las bases para cooperar en el desarrollo de la región fronteriza. El diplomático hizo entrega de sus cartas credenciales al presidente de México el 24 de febrero de 2012 y, en la perspectiva del Senador Zoé, se mostró con gran sensibilidad y disposición para abordar temas que atañen a las dos naciones y que es posible afrontar en conjunto con objeto de sumar voluntades y definir soluciones. Chiapas comparte frontera con

esta nación suramericana y, a partir de su circunstancia geopolítica, también lo hace en asuntos de relevancia mayor como el comercio y la migración, de tal modo que este encuentro representa una magnífica oportunidad para delinear estrategias comunes que repercutan favorablemente en el desarrollo equitativo de ambas naciones. “Podemos analizar y resolver juntos circunstancias que nos hermanan, uno de los objetivos de esta primera reunión fue, justamente, establecer los principios de una agenda común a partir de la cual, cada uno desde su respectivo ámbito de competencia, fortalezca vínculos y proponga soluciones”, acotó Robledo.


7

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

100 años celebra el Ejército Mexicano

Tapachula.- Un día más tarde de que el general Victoriano Huerta destituyó al entonces mandatario Francisco I. Madero, el 19 de febrero de 1913, surgió el Ejército Mexicano, calificado como base fundamental en la estabilidad política del país y en los últimos años, pilar de la lucha en contra del narcotráfico. El 22 de marzo de 1950, cuando el presidente de México era Miguel Alemán Valdez, se estableció como día del Ejército Mexicano el 19 de febrero; a pesar de que 18 años antes, en 1932 se había instituido que el 27 de abril fuera el Día del Soldado (se eligió esta fecha para recordar la gesta heroica de Damián Carmona, durante el sitio de Querétaro en 1867). Hoy el Ejército Mexicano cumple 100 años de servir a la patria. El Ejército Mexicano garantiza la seguridad de la Costa de Chiapas, y está preparado seguir resguardando la soberanía, dijo el teniente Coronel Carlos Madero Sánchez, Sub jefe estado mayor, con motivo a la celebración día del Ejército Mexicano.

El General de Brigada de Estado Mayor, Comandante de la XXXVI Zona Militar, acompañado del Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, atestiguó la celebración del día del Ejercito Mexicano, además compartieron el pan y la sal con funcionarios del Estado, municipal y personal del 4º. Regimiento de caballería. “Ser soldado es una mayúscula y digna responsabilidad, que envuelve la obligación de defender a lo más preciado del país, la seguridad y la tranquilidad de los costeños, por ello México dispone de un ejército de una fuerza aérea contemporáneos y competente con proyecto cultural, axiológica,

Chiapas tiene fortalezas para sustentar su desarrollo Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- Pese a los problemas que tiene en deuda pública, Chiapas tiene enormes fortalezas para sustentar el desarrollo de su futuro, afirmó el dirigente nacional de la COPARMEX, Juan Pablo Castañón Castañón. En su reciente visita que hizo a la entidad, el experimentado empresario resaltó que revistas especializadas de negocios han reconocido a la entidad como el tercer estado que otorga mayores facilidades para las inversiones. “Chiapas tiene facilidades para la creación de nuevas empresas, en permisos de construcción y ha sido ejemplo de registro catastral en todo el país”, subrayó. Además de esto, agregó, la entidad tiene también enorme potencial para la generación de energía eólica, solar e hidráulica; y de los 200 ríos con que cuenta el estado, 45 están en posibilidades de producir energía. Por otra parte, Castañón Castañón celebró que los diputados chiapanecos hayan ratificado la reforma constitucional en educación, ahora el gran reto – aseguró- es llevarla cabo en su espíritu para que realmente tengamos una reforma hacia la calidad y equidad. “El reto es que en esta nueva ley general de educación, en donde podremos plasmar el espíritu de la reforma constitucional, se comprometa más la sociedad en participar en las escuelas y en la educación, para generar un ambiente de ganadores y no un ambiente de vencedores y vencidos”, puntualizó.

En materia de seguridad, el dirigente nacional de la COPARMEX manifestó que en Chiapas al igual que en todo el territorio nacional el problema principal para vivir en paz, desarrollarnos libres y en armonía, es la inseguridad. Señaló que 67 por ciento de la población que opina que existe un clima de inseguridad por 38 por ciento en Chiapas, aquí también se requiere que trabajemos todos en esta materia. El líder de los empresarios COPARMEX subrayó que “la familia es la fuente primaria de la inspiración de nosotros los que estamos todos los días como adultos contribuyendo para el progreso y desarrollo de nuestros propias familias, pero también de las familias que rodean a nuestros trabajadores y a nuestras comunidades…seguiremos construyendo para el bien de Tapachula y para el bien de Chiapas”.

organizativa, tecnológica y de funcionamiento que permite al cuerpo miliciano mejor día con día, con estricto apego a la ley”, comentó. Por último dijo que el ejército mexicano tiene sus raíces en las fuerzas

revolucionarias y en el ejército constitucionalista siendo esta una institución comprometida con la patria y con un profundo carácter social y que pregona con una mística de lealtad. Al culminar la ceremonia, el ejército mexicano, presentó las armas con que se cuenta para resguardar la seguridad de todos los mexicanos, ante cualquier amenaza que se registe, como las armas largas, lanza cohetes, equipo de seguridad entre otros (Darinel González).


08

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Tapachula obtiene más de 24 mdp del Programa Nacional de Prevención del Delito: SCH

• Con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco, la paz social y el orden están garantizados, sostiene edil tapachulteco. Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- El presidente Municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, informó que gracias al apoyo y respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se logró obtener un recurso de 24 millones 828 mil 205 pesos del Programa Nacional de Seguridad Pública, que permitirá emprender acciones en materia de prevención social del delito. Y es que de acuerdo a información publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los recursos serán

distribuidos a las entidades federativas, quienes se encargarán de ejercerlos. En el caso de la entidad chiapaneca, el recurso total asignado es de 52 millones 881 mil 864 peso, repartidos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. “Hoy quiero expresar a nombre de los tapachultecos mi agradecimiento al presidente Peña Nieto y al gobernador Velasco Coello por todo el respaldo a nuestro municipio, seguiremos trabajando con una política de gestión e incluyente. La unidad de los tres niveles de gobierno es fundamental para construir los acuerdos y generar los resultados que la población demanda, por eso seguiremos en este camino, en la ruta del desarrollo”, subrayó.Cabe mencionar que de acuerdo a la publicación oficial en http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5288039&f echa=15/02/2013 los recursos podrán invertirse en diversos ejes rectores como los son la seguridad ciudadana, juventudes,

mujeres, grupos en condiciones de vulnerabilidad, convivencia, cohesión comunitaria y participación ciudadana, cultura de la legalidad y ciudadana, urbanismo social y acupuntura socio urbana y cultura de paz. “Seguiremos trabajando, hemos encontrado dificultades que asumimos como retos, que se traducen en oportunidades para demostrar que cuando un gobierno quiere dar resultados tiene que esforzar-

se, por eso continuaremos con la gestión y el ahorro de recursos, anteponiendo el bien de todos”, precisó.Finalmente dijo que los recursos se aplicarán con transparencia, a través de acciones que den seguimiento a los ejes rectores de dicho programa, en donde la participación de la sociedad será fundamental para el éxito de las acciones.

Ayuntamiento reconoce labor invaluable del Ejército Mexicano en su día • Las Fuerzas Castrenses son ejemplo de verdadero amor a la patria, afirma.

Tapachula, Chiapas, 19 de febrero de 2013.- En el marco del Centésimo Aniversario del Ejército Mexicano, el síndico Municipal Gil Lázaro González Trujillo, en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, reconoció la invaluable labor que a diario desempeñan los solados del país, quienes salvaguardan la soberanía nacional, así como la seguridad y protección de la población civil en caso de algún desastre. “Las mujeres y hombres que componen las fuerzas castrenses, son ejemplo de disciplina y valor, pero sobre todo de un compromiso total y verdadero

amor a la patria, arriesgando incluso su propia vida en aras de la construcción de un México seguro para todos”, afirmó. Durante la ceremonia efectuada en las instalaciones de la 36ª Zona Militar, González Trujillo resaltó el trabajo que realiza el Ejército Mexicano cuando de auxiliar a la población civil se trata, mediante la aplicación del Plan DN-III, en el cual se demuestra la solidaridad y el espíritu de servicios de los soldados del país. “Por mi conducto el presidente Municipal Samuel Chacón Morales les expresa su reconocimiento, además

de reiterar que como gobierno continuaremos trabajando coordinadamente con ustedes, porque sabemos que un México seguro es tarea de todos”, agregó. Finalmente refrendó el compromiso del Ayuntamiento para seguir en una línea de acción estratégica que fomente la coordinación entre autoridades civiles y militares, con el fin de mantener el clima de paz social y estabilidad entre los tapachultecos. Estuvieron presentes en la conmemoración del Centésimo Aniversario del Ejército Mexicano, el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace

para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, en representación del gobernados Manuel Velasco; el comandante de la 36ª Zona Militar, Mariano Paulino Jiménez Medina; el comandante de la 8ª Brigada de Infantería de Marina, José Ángel Reyes Carrera, en representación del comandante de la 14ª Zona Naval; el presidente de la Asociación de Militares Retirados de la Costa de Chiapas, Rigoberto Castillejos Adriano y el subsecretario de Operación Regional X Soconusco, Rubén Peñaloza González, entre otros funcionarios.


9

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

SSyPC frustra secuestro y detiene a los presuntos plagiarios en la zona costa

PGJE desmantela banda de asaltantes y asesinos en Tapachula

Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- En operativo en coordinación con la policía especializada, estatal preventiva, la estatal fronteriza y la policía municipal, lograron darle un buen golpe a la delincuencia, al detener a cinco delincuentes que se encuentran relacionados con tres homicidios y asaltos en el municipio de Tapachula, por lo que ya se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común.

Un grupo especial de homicidios adscrito a la PGJE, en condonación con las autoridades estatales y municipales, detuvieron a Olvin Alexis Reyes duarte de 27 años de edad, originario de Honduras, quien portaba una pistola en la cintura, tipo revolver calibre 38, con 4 cartuchos útiles, el mismo que fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía Regional y puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común. Tras ser interrogado, dio a conocer que el arma la utilizaba para asaltos y había participado en varios homicidios en compañía de Eleodoro Tino García, alías el Lolo; Sergio George Millares, alias el Checo, y Francisco Toledo Cruz, alias el Toledo, por lo que el agente del ministerio público del fuero común ordenó la locali-

zación de los demás implicados. Tras un fuerte operativo los agentes estatales, coordinados por el Fiscal de Homicidios, detuvieron a las otras tres personas, quienes confesaron haber participado en tres diferentes homicidios, de acuerdo a la averiguación previa correspondiente, en agravio de Hugo Enrique Sánchez Renaud, hechos ocurridos el pasado 28 de octubre del 2012. De igual forma, el homicidio de una persona no identificada, hechos ocurridos en el municipio de Mazatán, Asimismo el pasado 9 de febrero junto con Aurelio Martínez alias el Talachas, asaltaron la empresa COTSHISA en el municipio de Villa Comaltitlán de donde se llevaron 150 mil pesos. Los agentes lograron la detención

del talachero, a quien se le encontró 900 gramos de una sustancia de color negro al parecer Morfina, mismo que era transportada para su comercialización. La detención de las cinco personas fue bajo apego a los derechos humanos, ya que había sido acusados por uno de sus cómplices, por lo que se encuentran a disposición del agente del ministerio público del fuero común (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Atropellado por un vehículo

Menor se debate ente la vida y la muerte

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Entre la vida y la muerte se debate un menor de edad que recibe aten-

ción médica en el Hospital Regional de esta ciudad, luego que fue atropellado por un vehículo cuando conducía una bicicleta.

El menor lesionado responde al nombre de Amílcar López Chilel de 16 años de edad, cuyo estado de salud es sumamente delicado y por ese motivo no ha logrado rendir su declaración ante las autoridades policíacas de esta ciudad. Sobre los hechos se logró saber que el pasado lunes 18 de los corrientes alrededor de las ocho de la mañana el menor antes mencionado conducía una bicicleta choper de color azul, sin placas de circulación pero a la altura de la 8ª. Avenida Norte y 25ª. Calle Oriente de esta ciudad, fue atropellado por un vehículo cuyo conductor luego de los hechos procedió a darse a la fuga Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la unidad 189 quienes le prestaron las primeras curaciones al menor que se encontraba inconsciente y sangrando abundantemente de la cabeza y poco después lo trasladaron al lugar donde

se encuentra internado. Al mencionado nosocomio hicieron acto de presencia autoridades del Ministerio Público para intentar tomarle declaración a la persona lesionada, pero debido a su delicado estado de salud no fue posible. En el lugar indicado se encontraban los jóvenes Amílcar López Chilel y Daniel López Juárez, hermano y cuñado respectivamente del lesionado quienes manifestaron que desconocían como se había registrado el accidente donde había resultado lesionado su familiar. En forma extraoficial se logró saber que el menor antes mencionado fue atropellado por una camioneta Nissan de color blanco tipo estaquitas que era conducido de norte a sur sobre la 8ª. Avenida Norte y cuyo conductor imprimió mayor velocidad luego de atropellar al ciclista con la finalidad de evadir la acción de la justicia

Menor extranjero se Alberto le robó 200 metió a casa ajena pesos a una dama derecha un cuchillo con el cual amagó a Carlos según versión del agraviado. El joven Carlos como pudo desarmó al menor quien al parecer se encontraba en estado de ebriedad y ya teniendo al menor sujetado, Carlos dio aviso a la Policía Municipal quienes llegaron al lugar y el menor les fue entregado. Efraín, guatemalteco que se desempeña como empleado de un puesto de tortas, fue trasladado a la corporación policiaca y presentado ante la representante de la Jefatura Jurídica, quien a petición del agraviado fue puesto con el cuchillo a disposición del Ministerio de Justicia por los delitos de allanamiento de domicilio, portación de arma prohibida y lo que le llegue a resultar.

Horacio Gómez León

Tapachula.- Tras una persecución alrededor de las 14:40 horas en la 10ª. Norte y 3ª. Poniente, personal de una patrulla de la Policía Municipal logró la captura del malhechor Alberto Pérez Ordoñez, de 37 años de edad con domicilio en el cantón el Chaparrón, quien con todo lujo de violencia, alevosía y ventaja le robó 200 pesos a la damita Sandra Catalina Cabrera Méndez. La mujer indicó que a la hora ya mencionada en la dirección antes dicha, se disponía a efectuar unas compras en un puesto semi fijo y de pronto al tener su dinero antes citado en la mano derecha, se lo arrebató el hoy detenido quien le dio fuerte empellón. Gracias a la oportuna intervención de los elementos municipales, el malhechor

fue detenido pero desgraciadamente el dinero no se le encontró, por lo que se presume el bandido no andaba solo pues tenía su “tapiña” como vulgarmente se dice. Alberto fue subido a la patrulla y trasladado a la corporación policiaca dondefuepresentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, quien determinó ponerlo a disposición de la correspondiente autoridad.

Desaparecen cosas de la bodega

Horacio Gómez León Tapachula.- Cuando más tranquilamente se encontraba durmiendo en su alcoba Carlos Rodríguez Kau con su esposa, con domicilio en calle Cedros de la colonia Reforma, alrededor de las 04:30 horas de ayer sus sueños fueron interrumpidos al escuchar ruidos en el interior de su hogar, ya que se encontraba en el inmueble el menor Efraín Roblero Roblero de 16 años de edad, originario de Tacaná, San Marcos, Guatemala el cual portaba en la mano

Detectan robo en una Universidad Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Las autoridades policiacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el robo de varias cosas que fueron cometidos en una universidad particular de esta ciudad. Fue el personal administrativo de la Universidad Maya Campus Tapachula, quienes

se encargaron de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes. Se logró saber que el pasado 31 de enero del presente año, se llevó a efecto un inventario de materiales que se encontraban en una de las bodegas de la mencionada universidad. Fue en ese momento cuando se percataron de la falta de varias cosas y entre las que

se encuentran dos taladros, una tijera cortadora de metales, dos teléfonos celulares y otras cosas todo con valor de varios miles de pesos. El personal administrativo se encargó de denunciar los hechos con la finalidad de que se investiguen los hechos y que se trate de dar con el paradero del o los responsables de estos hechos.


Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

11

Tráiler atropelló a dos motociclistas imprudentes

Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- De milagro viven dos cobradores de productos naturistas, luego de ser arrollados por un pesado tráiler, cuando los dos se conducía a bordo de una motociclista sobre la carretera Antiguo Aeropuerto, entronque con el libramiento Sur Poniente. Cuando marcaba el reloj a las 13:15 horas de este martes 19 de febrero, reportaron que en la dirección antes mencionada habían dos personas graves, luego de haber sido atropelladas por un pesado camión, por lo que alertó a los elementos de protección civil municipal y de las demás corporaciones para que se trasladaron al lugar referido. Las dos personas lesionadas dijeron responder a los nombres de Juan de Dios N y Francisco Javier Peña Palma, este último conductor de la motocicleta marca Honda, con placas de circulación B-5720, quienes se desplazaban de oriente a poniente sobre la carretera Antiguo Aeropuerto. En ese mismo sentido se desplazaba el tráiler marca Kenworth con placas en la caja seca 205-WC-5, y placas en el cabezal 077 DX -7, conducido por Adrián Méndez Gutiérrez, del estado de Veracruz. El conductor del pesado camión intentó incorporarse al libramiento sur poniente, a su lado derecho, pero el motociclista Francisco Javier Peña, intentó ganarle el paso por lo que fue atropellado por el costado derecho del tráiler. Las dos personas lesionadas fueron auxiliados por personal de protección civil, quienes los trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que el detenido fue llevado a la delegación de tránsito del estado, quien dio a conocer que pagaría todos los daños aunque la persona que llevaba la motocicleta le intentó ganar el paso por el lado derecho (Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Rijoso atrapado por autoridades de zona Alta

Horacio Gómez León Tapachula.- Al filo de las 12:30 horas Guzmán Ramírez Lozano, Agente Municipal de la fracción Galeras, en la zona alta cafetalera, con varios de sus policías auxiliares en una persecución pie tierra detuvieron a Rusbel Chávez

Aguilar de 47 años de edad, con domicilio en la fracción las Palmas zona alta quien con machete en mano había agredido y lesionado a Bernabé Aguilar Ortiz quien vive en la fracción las Palmas lugar donde se desarrollaron los sucesos. Se informó que elementos de una patrulla pertene-

ciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se encontraban realizando su recorrido al nor poniente de la ciudad, cuando de pronto pronto el radio operador de la base “Cóndor” le indicó al oficial de la citada patrulla que se trasladara a la fracción las Palmas, ya que las autoridades de la fracción Galeras habían detenido a un sujeto que trató de ultimar a otro persona con machete. Los elementos al llegar al lugar de los hechos se entrevistaron con el Agente Municipal quien les entregó al detenido, mismo que se encontraba lesionado de la oreja izquierda ya que en su loca carrera al tratar de no ser detenido, después de agredir a Bernabé, se cayó y resultó lesionado según se comentó. Rusbel fue trasladado en la patrulla con el agraviado a la corporación policiaca en esta ciudad para luego a petición del afectado, el agresor al que no se le encontró el machete, fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia por el delito de lesiones dolosas y sí que duelen.

Como perro rabioso atacó a la novia

Horacio Gómez León Tapachula.- Jesús Urrieta Trinidad Carbajal de 25 años de edad, con domicilio en la 18ª. Sur sin número, presunto vándalo de alta peligrosidad quien despiadadamente atacó verbal y físicamente a su novia la damita Kenia Lizhet Torres Bravo de 17 años de edad. Se relató que alrededor de las 23:15 horas elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública al transitar sobre la 6ª. privada Poniente y pasar frente a la casa marcada con el número 8 de la colonia Reforma, les fue solicitado el auxilio de parte de quien dijo llamarse Rocío Bravo Wong y ser madre de la jovencita Kenia Lizhet, quien indicó a los elementos que el hoy detenido el cual es novio de su hijita, el cobarde la había agredido a golpes en diversas partes de su anatomía a la menor y que el descontrolado holgazán se había dado a la fuga. Los uniformados en la patrulla y acompañado de la denunciante y agraviada, fueron en busca del fugitivo quien fue localizado en la 18ª. Sur y calle Hormiguillo de la citada colonia frente a una cantina de mala muerte, lugar donde el sujeto fue detenido y trasladado a la corporación policiaca para luego el malhechor ser puesto a disposición del Ministerio de Justicia.


Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

13

Comaltitleto cargaba droga Horacio Gómez León

Despojado de su dinero y celular

Tapachula.- Ayer al filo de las 02:50 horas personal de la Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva quienes de manera conjunta efectúan sus acciones de operatividad al encontrarse a la altura de la garita migratoria en Viva México, tras una persecución pie tierra logran la captura de Aurelio Martínez Vázquez con domicilio en Villa Comaltitlán. Se comentó que los elemen-

tos policiacos al encontrarse en sus actividades en revisión de vehículos y personas para detectar el tráfico de enervantes entre otros objetos ilícitos, así como la portación de armas, detectaron que de un taxi bajó muy apresuradamente un sujeto quien salió corriendo. Los uniformados fueron tras el fugitivo quien fue alcanzado como a los cien metros de distancia de la citada caseta y a la hora que le practicaron la revisión, le encontraron una

bolsa de color negro de naylon y en su interior llevaba una goma de color café con las características de “Morfina”. Aurelio fue subido a la patrulla y en su traslado a la base operativa de la Policía Estatal Preventiva, este indicó que ha participado en varios asaltos en el municipio de Villa Comaltitlán con otros de sus compinches, por lo que el sujeto con el enervante fueron puestos a disposición de la correspondiente autoridad.

Sufre robo frente SSyPC frustra secuestro y detiene a los al edificio consular presuntos plagiarios en la zona costa Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Dos delincuentes que portaban filosas navajas, asaltaron a una persona en los momentos que caminaba frente al edificio consular de esta ciudad. Al comparecer ante las autoridades policíacas, el ofendido Maximiliano Lorenzana Gutiérrez de 39 años de edad, dio a conocer que el pasado sábado 16 de los corrientes alrededor de las once de la noche salió de su trabajo y se encaminó rumbo a su domicilio. Resulta que cuando caminaba sobre la 1ª. Calle Poniente, entre la 12ª. y 14ª. Avenida Norte, frente al edificio consular, fue interceptado por dos personas del sexo masculino quienes lo amenazaron con filosas navajas. Poco después uno de ellos se encargó de registrarlo y despojarlo de su teléfono celular, así como su cartera donde llevaba la cantidad de 450 pesos en efectivo, además de sus documentos personales como es su credencial de elector, su licencia de conducir y otros documentos más. Maximiliano dio a conocer que luego de despojarlo de sus pertenencias, los dos delincuentes procedieron a darse a la fuga y sin que él pudiera hacer algo por detenerlos ya que su vida se encontraba en peligro.

Tonalá, Gutiérrez.- En el combate interinstitucional a las expresiones delictivas en la zona Costa de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, aseguraron a cuatro personas por el delito de extorsión telefónica. Como parte de las acciones de seguridad implementadas por la Policías Estatales Preventivos y Policías Ministeriales lograron la detención de cuatro personas, quienes se dedicaban a extorsionar vía telefónica a pobladores del municipio de Tonalá, mismos que amedrentaban a sus víctimas con secuestrar a sus familiares de no entregar fuertes cantidades de dinero. Luego de recibir una denuncia a los teléfonos de emergencia del Gobierno del Estado, uniformados estatales implementaron trabajos de inteligencia para dar con el paradero de l o los presuntos extorsionadores, logrando asegurar en flagrancia al momento de recoger el numerario solicitado a Erick Paredes Ortegón alias “El Chilango”, Alonso Pérez Trujillo“El Botete”, Teresa Cruz Juárez “La Tere” y María de Lourdes Ocaña Victoria alias “La Yuyis”, así como un vehículo Stratuss de color blanco con placas del Distrito Federal y 500 mil pesos producto de la extorsión.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, como probables responsables del delito en mención, quien determinará su situación jurídica ante el flagrante ilícito conforme a derecho. La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a cargo de Jorge Luis Llaven Abarca, continúa realizando acciones que garanticen la seguridad en la zona fronteriza de Chiapas, y pone a disposición de la ciudadanía, los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.

Denuncian al comisariado ejidal y al consejo de Conducía carro supuestamente robado vigilancia de la ceiba, están acabando con la fauna Horacio Gómez León Tapachula.- Martin Eduardo Cruz Roque de 44 años d edad y quien dijo vivir en la 18ª. Norte 22 callejón del Sapo, a las 15:10 horas en la carretera que comunica al ejido Raymundo Enríquez fue detenido por elementos de las policías Municipales y Estatales que integran el operativo Limpieza. Se refirió que los elementos policiacos al revisarle el automóvil Chevrolet Chevy Confort de color gris con placas de circulación DRA-3425 que manejaba Martín Eduardo, este no pudo acreditar la propiedad del vehículo el cual carecía de la placa NIV que viene en el tablero. Por lo que las autoridades ya mencionadas después de un diálogo sobre la procedencia del carro se encontraba a cargo de Martín Eduardo, esta persona con el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia.

* Otras denuncias más es que les pide dinero a los cafeticultores para el programa de la rolla * Así como están metidos en la siembra de estupefacientes; debe de intervenir la AFI

Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Febrero 19.Un sin número de denuncias han hecho públicamente en contra del comisariado ejidal y al consejo de vigilancia de La Ceiba, municipio de Motozintla, quienes están acabando con la fauna porque se dedican a cazar venado y animales en peligro de extinción, así como denuncian presencias de hombres armados porque tienen sembrado al parecer mariguana. Otras denuncias más es que les piden dinero a los cafeti-

cultores para el programa de la roya, con 200 pesos cada productor cafetalero, por lo que piden la intervención de las autoridades estatales, porque los apoyos son sin ningún costo, pero estas dos personas caciques están sangrando con cooperaciones a los habitantes de esta comunidad de la sierra enclavada al sur del municipio de Motozintla que colinda con el municipio de Tuzantán. Los quejosos que pidieron omitir sus nombres por cuestiones de seguridad, aseguran que desde un mes atrás se han visto varias personas armadas en un predio

en la montaña propiedad de don Rubén Jirón Pérez comisariado ejidal y Ignacio Díaz López quien funge como consejo de vigilancia en contubernio con un tal Uriel Pérez Ortiz , los denunciantes aseguran que nadie los nombró autoridad, que se autonombraron con tal de tener poder en la colonia por lo que piden la inmediata intervención de las autoridades federales porque al parecer que hasta los policías municipales llegan a comer en la casa de estas personas que son denunciadas.


14

Pareja coleta detenida por andar en moto robada

Motozintla, Chiapas 19 de febrero de 2013.- En un retén establecido a la altura del “Mirador” en esta ciudad, la policía de Tránsito del Estado detectó que una pareja de coletos iba en una moto, y al no presentar documentación y revisar en “Plataforma México”, resultó que el mini vehículo era robado. Se trata de Manuel de Jesús Jiménez López, de 27 años de edad, con domicilio en avenida Moctezuma No. 23 en la colonia Azteca, de San Cristóbal de las Casas, quien iba acompañado de su esposa Regina Pérez Ortiz, de 26 años. Los anteriores mencionados

iban el pasado lunes al medio día a bordo de una motocicleta Honda 125 modelo 2001, sin placas de circulación, de color azul, de regreso a San Cristóbal de las Casas, luego de haber ido a visitar a los papás de Regina que viven en la colonia José María Morelos, en el municipio de Huixtla. Sin embargo, al requerir la policía de Tránsito del Estado la documentación correspondiente, Manuel de Jesús no portaba nada. Solo se concretó a decir que dicha motocicleta la había comprado en diez mil pesos Miguel Guzmán, esposo de su cuñada. De todas formas y en tanto se realizan las investigaciones correspondientes, tanto Manuel de Jesús como su esposa Regina, quedaron detenidos y a disposición del Ministerio Público como responsables del posible delito de robo (Mario Jiménez Sánchez).

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Familia pobre pide apoyo para atender a su hija Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Febrero 19.-Humilde familia de la colonia Nueva Tenochtitlan dio a conocer que la joven Lea Paulina Pérez Vásquez de 19 años de edad, se encuentra hospitalizada en Ciudad Salud, de Tapachula, Chiapas en la cama número 72 desde hace una semana, pero que no tienen recursos para atenderla. Con lágrimas en los ojos narra la madre

desesperada quien no sabe ni leer menos escribir, quien comenta que en días pasados su hija se cayó fracturándose en la pierna derecha con tres quebraduras y un tumor en la misma rodilla, que la hospitalizó en ciudad salud de Tapachula que probablemente va a ser trasladada a la ciudad de México y que si gustan colaborar para su operación, pueden ir a la cama número 72 de ciudad salud de Tapachula para su donación voluntaria.

Mediante operativos se aseguran armas, droga y plantíos de marihuana: SSYPC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de sus elementos adscritos a la Policía Estatal Preventiva en coordinación con autoridades Federales, Ministeriales y Municipales, detuvieron a dos personas presuntas responsables de cometer delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego en el municipio de Villaflores. En respuesta a las acciones coordinadas con autoridades de los tres niveles de gobierno, elementos de las diferentes corporaciones, realizando recorridos de vigilancia en el tramo carretero Los Ángeles a la altura del ejido 30 de noviembre, aseguraron a Samuel Carrillo Morales y Carlos Rodrigo Domínguez Sánchez, quienes a bordo de una motocicleta transportaban un costal con al parecer marihuana, un rifle y una pistola tipo escuadra, ambas calibre 22 milímetros. Ante los hechos, los detenidos indicaron que dicha droga era utilizada para su venta, señalando un predio ubicado en el ejido El Triunfo 2, lugar utilizado para el cultivo de dicho enervante; por ello las fuerzas de seguridad se trasladaron a la zona señalada de manera precautoria para resguardar la zona, localizando un plantío con aproximadamente dos mil 200 matas en proceso

de cosecha y un kilo de marihuana dentro de un costal. Cabe hacer mención que al lugar asistió el Ministerio Público de la Federación y peritos químicos especializados, quienes realizaron la incineración correspondiente del cannabis. En consecuencia, las personas, droga y armas fueron puestas a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, para luego ser remitidos ante la autoridad correspondiente. La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), continúa realizando acciones que garanticen la seguridad en el estado de Chiapas, y pone a disposición de la ciudadanía, los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.

Sujeto detenido por robo de vehículo Tapachula.- Durante la implementación de un filtro de seguridad del “Operativo Limpieza” sobre la entrada principal del ejido Raymundo Enríquez de esta ciudad, fue asegurado quien se identificó como Martin Eduardo Cruz Roque de 44 años, quien viajaba a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy Confort, color gris con placas de circulación DRA-3425 del Estado de Chiapas, mismo que tras una revisión preventiva

no le fue encontrado el numero de NIV, por lo que al cuestionar al conductor del mismo sobre dicha alteración, Cruz Roque menciono que dicho vehículo le había sido entregado meses antes por un “Agente judicial”, sin documentación alguna. Tras los presuntos hechos delictuosos, fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comisión de los delitos de robo de vehículo y lo que resulte.


15

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Espectáculos

Llegan restos de Joaquín Cordero a funeraria

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Pág. 16

Diez adaptaciones de libros al cine que no han sido las favoritas

CIUDAD DE MÉXICO.- Si bien algunas adaptaciones cinematográficas de libros han salido bien libradas gracias a sus realizadores, en algunos casos, los filmes distan mucho del gusto de los lectores. Los amantes de los libros prefieren muchas veces la historia escrita, pero hay excepciones en las que los filmes logran ser grandes producciones. Aquí una lista de los que no han sido los mejores intentos debido a las fuertes criticas que recibieron en su momento. 1. ''Te amaré por siempre'' Esta película se basa en una novela de Audrey Niffenegger que había conseguido muchos reconocimientos. Si la historia que se narraba en el libro fue capaz de sacarles varias lágrimas a sus lectores, el filme, protagonizado por Rachel McAdams y Eric Bana, dejó un gran sinsabor. 2. ''Guía del viajero intergaláctico'' La brillante novela de ciencia ficción de Douglas Adams terminó siendo una película bastante aburrida para algunos cinéfilos, pero habrá a quien le haya parecido una buena cinta.

3. ''La mandolina del Capitán Corelli'' La gran novela de Louis de Berniere, que narra un romance en tiempos guerra, fue una enorme decepción cuando fue llevada al cine. La película, protagonizada por Nicolas Cage y Penélope Cruz, fue duramente criticada. 4. ''Hook'' Hook fue una adaptación de “Peter Pan” que realizó Steven Spielberg y que contó con la participación de Robin Williams, Dustin Hoffman y de Julia Roberts como Campanita. Pese a este destacado elenco, la película cosechó muchas críticas. 5. ''Un buen año'' Un buen año es una desastrosa película que se basó en la notable novela homónima de Peter Mayle. La película fue dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe. 6. ''Eragon'' Antes de su lanzamiento, muchos comparaban a “Eragon” con “El Señor de los Anillos” o con “La Guerra de las Galaxias.” Sin embargo, la película fue olvidada rápidamente y la mayoría ahora solo

prefiere recordar a la exitosa novela de Christopher Paolini. 7. ''La letra escarlata'' Esta película quiso retomar el éxito de la clásica novela del siglo XIX. Sin embargo, logró siete nominaciones a los Razzies, los premios a las peores películas del año. 8. ''La máquina del tiempo'' Esta película empieza bastante bien pero luego va perdiendo el rumbo hasta dejar un muy mal sabor de boca. Lo peor es que la película fue dirigida por el nieto de H.G. Wells, Simon Wells. 9. ''El Código Da Vinci'' La exitosa novela de Dan Brown sobre una serie de secretos religiosos se convirtió en una película sumamente aburrida, que ni siquiera la actuación de Tom Hanks pudo salvar. 10. ''Marley y Yo'' John Grogan fue el autor del buen libro “Marley y yo.” La versión fílmica prefirió abusar de las escenas graciosas. Si bien con esto pudo llevar a mucha gente a los cines, las críticas fueron bastante duras.


16

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Llegan restos de Joaquín Cordero a funeraria CIUDAD DE MÉXICO.- Los restos del actor Joaquín Cordero llegaron esta tarde una conocida funeraria de Félix Cuevas, en esta capital, donde serán velados. Las autoridades de la funeraria mencionaron que la capilla será asignada hasta que lleguen los familiares del actor, quien falleció la tarde de este martes a consecuencia de un paro cardiorespiratorio. Silvia Pinal lamenta la muerte del actor La secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Silvia Pinal, expresó sus condolencias por el deceso del primer actor. La también actriz dijo que la muerte del actor no sólo enlutece al gremio artístico, sino también al público mexicano, que tanto le admiró y tanto le quiso. Asimismo mandó sus condolencias a la familia Cordero, informó un comunicado de prensa de la ANDA. Silvia Pinal alternó con Joaquín Cordero en películas como "La dulce ene-

miga" y "Estrategia matrimonio", entre otras. Asimismo, Cordero trabajó con figuras destacadas del cine mexicano como los hermanos Soler, Pedro Infante, Carmen Montejo, Mario Moreno "Cantinflas", Luis Aguilar, entre otros. Amante del tango, gustaba de interpretar a los autores de ese género, acompañándose del piano. Como es sabido el actor que nació en la Ciudad de Puebla, fue hermano del compositor Víctor Cordero, autor de "Juan Charrasqueado". En la ANDA desempeñó cargos como Secretario de Cultura, Propaganda y Deportes de 1964 a 1966; de 1966 a 1968, también como Secretario de Cultura y Propaganda y de 1974 a 1977 fungió como Secretario de Prensa y Propaganda. El día de mañana, a las 12:00 horas en el Lobby del Teatro Jorge Negrete, la ANDA montará guardias de honor, siendo la primera la que integre el Comité Ejecutivo de esta agrupación. El mes pasado la ANDA le entregó la me-

dalla conmemorativa por sus 75 años de carrera, acto en el que el actor agradeció al

Jessica Biel trae ''El hombre de las sombras'' a México La actriz de 30 años reconoce que la primera lectura del guión a cargo de Pascal Laugier, el director, la dejó en shock CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que se resiste a tomar parte de la fama extraordinaria que le ha caído desde que se casó con el que era considerado el soltero más deseado de América, la actriz y modelo estadounidense Jessica Biel no puede obviar el hecho y aceptar que, al menos durante un tiempo, todo su trabajo estará teñido por esa circunstancia de gran interés mediático. Es decir, no te casas con Justin Timberlake y luego pretendes que todo estará igual. El ex cantante te ‘N Sync es hoy por hoy uno de los músicos y actores de Hollywood más queridos por el público joven en los Estados Unidos y todo lo que rodea al chico rubio y talentoso que supiera ser novio de Britney Spears es seguido con ojo vigilante por su gran masa de fans. Si la semana pasada presentábamos el primer sencillo del nuevo disco de Justin, hoy toca hablar de la película protagonizada por su flamante esposa y que llega a México en marzo próximo. ''El Hombre de las Sombras'' y una mujer muy diferente En ''El hombre de las sombras'', del francés Pascal Laugier, Biel aparece con el pelo oscuro, la cara hinchada y mirada expectante, casi irreconocible. Julia es una joven enfermera que vive en Cold Rock, un pueblo del norte de Estados Unidos en absoluta decadencia desde que ha cerrado la fábrica que daba trabajo a la mayoría de habitantes. En poco tiempo han desaparecido varios niños del lugar sin que nadie sepa la causa aunque los más supersticiosos las atribuyen al Hombre Alto: una oscura figura que se lleva a los más pequeños. Cuando el hijo de Julia desaparece misteriosamente, ella hará todo lo posible por recuperarlo y obtener respuestas a los interrogantes que aterran la localidad. ¿Quién es el Hombre Alto y qué les ocurre realmente a los niños raptados? Biel dice haber elegido este personaje, tan diferente a otros que ha regalado en películas de época como ''El ilusionista'' y Elizabethtown, entre otros, porque “se

trata de un personaje fantástico. Julia es una mujer con muchas capas y dimensiones, me sorprendió el trayecto que vive el personaje a lo largo de la historia”, dice. “Para mí ella es una obsesiva extremista en su misión por hacer el bien o lo que ella considera que es hacer el bien. No puedo decir mucho de Julia ella sin revelar aspectos importantes de los secretos que guarda la historia, así que prefiero hablar de la admiración que me causa su capacidad para incluso sacrificar lo que más ama con tal de hacer el bien, es capaz de llegar a limites extraordinarios hasta el punto de romperte el corazón”, agrega. La actriz de 30 años reconoce que la primera lectura del guión a cargo del mismo Pascal Laugier, el director de ''El internado'', la dejó en shock.

gremio artístico el reconocimiento.

Llegan al Diana Las Obras Completas de William Shakespeare (abreviadas) GUADALAJARA, JALISCO.- Una obra con un buen guión, ágil, original e hilarante. Así definen Rodrigo Murray, Osvaldo Benavides y Arath de la Torre su trabajo en Las Obras Completas de William Shakespeare (abreviadas), obra que llega al Teatro Diana éste 13 y 14 de marzo. La puesta en escena recorre la producción teatral y de sonetos de William Shakespeare, pero de una forma un tanto distinta, añadiendo tintes de jocosidad, picardía y crítica a la política mexicana, siempre con grandes dosis de literatura británica. "No es la primera vez que la montamos. Tienen su origen hace un poco más de una década, cuando visitamos esta ciudad por última vez" explica Rodrigo Murray en encuentro con los medios de comunicación tapatíos, al tiempo que recuerda que "tuvimos la oportunidad de venir con un elenco enorme a esta ciudad con Chema (Yazpik), Diego (Luna), Chucho (Ochoa) en el pasado estuvimos en Guadalajara varias veces, con un éxito sin precedentes". Las obras completas..., bajo la dirección de Antonio Castro, llegan a la Perla Tapatía tras conquistar al público de la capital del país. "Es un evento teatral por completo", explica Arath de la Torre, quien anota que la estructura de la obra "no se puede desarrollar en la televisión o en el cine. Involucra pantomima, guiñol, opera. Es un gran regalo que después de muchos personajes que he hecho en televisión, además de que para mí es un orgullo que me hayan considerado participar en esta obra". Cada uno de los tres actores interpreta hasta a 30 personajes, con sus respectivo cambios de ropa, volviendo la obra en "un reto más allá de los límites humanos, y creo que los sobrepasamos", remata sonriente Rodrigo Murray.


Tapachula, Chiapas, miercoles 20 de febrero de 2013

Deportes

Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

17

Guepardos golea 7-1 a Guerreros de Cometra

Pág. 18

Vital Ganar A La Piedad: “Profe” Cruz Si Somos Más… ¡Más

La meta de clasificar como líderes del Grupo 5 a las finales de la Copa MX crece partido a partido en Jaguares de Chiapas y es por ello que, a un par de días de enfrentar el segundo compromiso de a Llave 2 ante Reboceros de La Piedad, el director técnico, José Guadalupe Cruz, ha calificado como “vital” obtener los tres puntos. De cara al compromiso del jueves, para el cual adelantó habrá varios cambios respecto a su reciente formación ante Tijuana, “El Profe” Cruz destacó la importancia de imponerse en este encuentro que se disputará en el Estadio Zoque. “Para nosotros es vital ganarle a La Piedad el jueves porque le meteríamos más presión a San Luis y aparte tendríamos el hándicap que ya conoceremos su resultado porque juegan antes que nosotros (el miércoles Vs Cruz Azul Hidalgo)”, explicó el entrenador felino al tiempo que añadió que después de este compromiso enfocarán todas sus energías al duelo de Liga MX contra Toluca. “Un desafío bastante importante para nosotros, creo que puede ser ese golpe de autoridad que necesitamos para re posicionarnos; ya el hecho de habernos salido del último lugar de la tabla es una extraordinaria noticia pero hay que seguir por ese camino”, acotó. Regresando a lo que será el encuentro contra La Piedad, Cruz señaló que, si bien es cierto que los actuales campeones del Ascenso MX han perdido sus tres partidos anteriores de la Copa MX, aún mantienen posibilidades matemáticas de avanzar y no entregarán esta eliminatoria. “No querrán ser escalón de nadie y también estás hablando de profesionales que vendrán a vender cara la derrota por lo que esto representa y nosotros más allá de que juguemos con jóvenes y experimentados, nuestra obligación es jugar mejor a como lo hicimos contra Tijuana y ganar porque eso nos pone en una situación decisiva para encarar la serie ante San Luis”. Por ende –dijo- el equipo encarará con toda seriedad este compromiso de la Copa, apostando todo a ganar.

“Ya después nos enfocaremos en lo que es Toluca, sin embargo está claro el trabajo esta semana: dividir al grupo que enfrenta el jueves a La Piedad y por otro lado no descuidar al grupo que estará enfrentando a Toluca”, declaró. Precisamente, del Toluca adelantó que seguramente estarán fuertes en lo anímico tras el triunfo ante Boca Juniors en la Libertadores y el buen partido que dieron contra América en la Liga, además del regreso de Sinha, quien había estado ausente en duelos anteriores. “En ese sentido –continuó- hay que tener estrategias definidas, bien claras porque jugar el domingo a las 12:00 del día contra el Toluca es un desafío bien importante, no sólo el rival sino todas las condiciones de jugar en ese horario, esa ciudad, la altura, el sol y ese tipo de situaciones no nos condicionan, al contrario, nos motivan para hacer un buen trabajo”.

Las emociones se desbordarán en las tribunas del Zoque este jueves a las 7:00 de la noche, cuando Jaguares de Chiapas reciba la visita del campeón del Ascenso MX, Reboceros de La Piedad, en la definición de la Llave 2 del Grupo 5 de la Copa MX, que de momento está a favor de los felinos por marcador de 1 a 0. Para este encuentro, el club chiapaneco invita a toda su afición a colmar las tribunas del “Zoque” pues se aplicará Día del Aficionado y la entrada será gratuita en Preferente y Cabeceras, mientras que en la zona de Plateas el boleto tendrá un costo de sólo 30 pesos. Los boletos para el encuentro ante La Piedad estarán a la venta a partir de este miércoles en taquillas del Estadio Zoque (de 10-18:00 hrs), así

como en las sucursales de Farmacias del Ahorro Marimba y Zócalo (de 9:00 a 21:00 hrs.). En preparación para el encuentro de este jueves, el cuadro de la selva entrenó la mañana de hoy en la cancha principal del Estadio Zoque, sesión en la que el “Profe” Cruz ensayó un interescuadras con el probable 11 que se medirán ante La Piedad. De manera simultánea, un pequeño grupo de jugadores, considerados exclusivamente para el siguiente encuentro de Liga contra Toluca, lo hizo por separado en el campo anexo. Para este miércoles, el técnico felino definirá la convocatoria final de jugadores para el duelo de Copa, tras el entrenamiento programado para las 8:00 de la mañana, a puerta cerrada en el “Zoque”.

El Espanyol prefiere aplazar la renovación de Aguirre

Castellanos, Listo Para Medirse A Reboceros Con un gol anotado en la Copa MX y cinco más en el torneo Sub 20, el canterano Diego Castellanos levanta la mano para convertirse en el hombre gol de los felinos en el compromiso de este jueves frente a Reboceros de La Piedad. “Estamos listos para jugar contra La Piedad”, apuntó el jugador originario de Jalisco y quien fuera titular en el duelo de ida ante los Reboceros, jugado el pasado martes en Michoacán. Castellanos se mostró comprometido con el objetivo de calificar a las finales de la Copa MX, ganando el encuentro del jueves y pensando ya en lo que será la siguiente eliminatoria contra San Luis. “Todavía quedan dos partidos para ser líderes del Grupo y entrar como primer lugar que es lo que queremos y estamos buscando en la Copa y en la Liga buscar más puntos y entrar a la Liguilla”, afirmó. Por otra parte, el playera “50” de los

Pesa El Zoque!

chiapanecos se mostró motivado por la opción de sumar minutos con el primer cuadro de Chiapas, como se ha venido dando en los partidos anteriores de la Copa MX.

El director deportivo del Espanyol, Óscar Perarnau, aseguró que ante la buena marcha en Liga a los “Periquitos” les ilusionaría renovar al estratega mexicano, Javier Aguirre, sin embargo será un tema que considerarán más adelante, hasta que el equipo haya sellado la permanencia en Primera División. “(Renovarlo) sería una buena señal (ya que el equipo estaría salvado) y porque hay una buena sintonía. Hablaremos más adelante, dentro de semanas o meses", advirtió Perarnau, quien enfatizó que la máxima prioridad del club es la permanencia. "Cuando consigamos el objetivo trataremos el tema, entonces podremos hacerlo con más tranquilidad", añadió el res-

ponsable deportivo, en declaraciones a “La Xarxa”. El técnico mexicano llegó hace dos meses y firmó un contrato válido hasta el mes de junio. No obstante, Óscar Perarnau se mostró muy satisfecho por la buena marcha del equipo con Javier Aguirre al frente: "Reconozco que me ha sorprendido, porque entendía que el nuevo entrenador llegó en una situación compleja.


18

Tapachula, Chiapas, miercoles 20 de febrero de 2013

Tapachulteco a Inter Regional de Sesión de Educación Física Tapachula, Chiapas.-

El tapachulteco Rigoberto Quijada Rizo, consigue su pase a la fase Inter Regional en el XVIII Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física, al ganar el pasado lunes por la mañana el Inter Regional, que se llevó a cabo en la escuela primaria Emiliano Zapata Salazar, ubicada en la colonia Carmen y Maravillas. En esta Sesión de Educación Física estuvieron como invitados de honor: Profesor Venerando Díaz Martínez, Secretario de Participación Ciudadana Municipal, en representación del edil tapachulteco, Samuel Alexis Chacón Morales; Aurea Hilda Orozco Espino, Inspectora Regional de Educación Física; Filiberto Anaya Gómez, director del plantel sede; José Alfredo Aguilar Montejo, Supervisor de Educación Física; Agustín Saynes Sánchez, Supervisor de Educación Física, entre otros. Luego del protocolo de inauguración, los dos participantes, Eduardo Ruiz Salazar y Rigoberto Quijada Rizo, iniciaron con su rutina donde al final, el último de los citados fue el ganador, con su tema, “Manipulación”, donde se apoyó con vainas, pelotas y huacales, ganandose el derecho de representar a Tapachula en la siguiente fase, en fecha y hora aún por definir. Al final de esta Sesión de Educación Física, los dos concur-

santes fueron premiados por los integrantes de la mesa del presidium, con diploma de reconocimiento. En este evento de Educación Física, fungieron como jueces, Mariana Margarita Najera Alvarado, Caridad del Pino Delía, José Gilberto Rodríguez de la Cruz, Isidro Toledo Méndez y Laura Guadalupe Monzón Pérez.

Liga de baloncesto Alejandro Córdova.Auditorio Municipal.Miércoles 20 de Febrero 2013.19:00 Caballo Dorado vs Isman 3ª. F 20:00 Pinck Panther vs Contreras Femenil 21:00 Costeños vs Diasa 1ª. F 22:00 C. Químicas vs Andrade Motor 2ª. F Jueves 21 de Febrero 2013.19:00 C. Anthar vs Costeñotes 20:00 Legendarias vs Óptica Ochoa 21:00 Legendarios vs Andradre Motor 22:00 Diasa vs Legendarios

Rol es de Juego.Categoría Oro del Córdova.Miércoles 20 de Febrero 2013.Campo La Joya.14:45 Amigos vs U-16 16:15 Aobsai vs Rodasol Campo Asociación Médica 1.— 14:45 Cruz azul vs Real Cruz azul 16:15 Barcelona vs Simpáticos Campo Cereso 3.15:00 Jóvenes de Corazón vs Tapachula Jueves 21 de Febrero 2013.Campo La Joya.16:15 CDI vs Santa Isabel

De vida o muerte para Gallos Fue en la Temporada 91-92 cuando Atlas supo por última vez lo que era ganar en el Estadio La Corregidora de Querétaro. Desde entonces, han pasado veinte años en los que los malos manejos han puesto a Gallos Blancos y Zorros a pelear por mantenerse en Primera División. Este sábado, los emplumados le harán los honores a los Rojinegros que pasan por un momento completamente distinto a lo que indica la Tabla Porcentual y

Los dos participantes, Rigoberto Quijada Rizo y Eduardo Ruiz Salazar.

En la Mesa del Presidium estuvieron presentes, autoridades educativas, municipales y de educación física

se meterán a tierras queretanas con la intención de ampliar su ventaja para comenzar a pensar en instancias que implican los primeros puestos del Torneo mexicano. Ya con un cambio de estratega en lo que va de la Liga, Gallos Blancos sabe que prácticamente se juega la vida, pues el triunfo es lo único que le sirve para reducir la ventaja a seis unidades y así mantener la esperanza de seguir en el Máximo Circuito por un año más.


Tapachula, Chiapas, miercoles 20 de febrero de 2013

Los Halconcitos golean a Mantarrayas 3-0 Tapachula, Chiapas.-

Los Halcones de la 5ª. División Nacional, se imponen 3-0 a la formación del Deportivo Mantarrayas, el pasado fin de semana por la tarde, en el campo Córdova Uno, logrando otra victoria en el actual Torneo Clausura 2013. En la primera parte las acciones etuvieron divididas, donde por más que intentaron hacerse daño las dos escuadras no pudieron, prevaleciendo el empate 0-0.

En la segunda parte el cuadro de casa se soltó más, generando intensas jugadas en terreno ajeno, lo que al final le dio el triunfo de 3-0, con doblete de Mariano Zamora al minuto 50 y 66, mientras que al minuto 64 Ervín Pérez cooperaba con el tercero. Mientras que Halcones de la IV División, golea a Mantarrayas, en el mismo escenario, manteniendose en el primer lugar de su grupo, con cero derrotas.

19

Guepardos golea 7-1 a Guerreros de Cometra Tapachula, Chiapas.-

El Deportivo Guepardos que dirige Sergio “Lobo” Rizo, consigue un triunfo contundente, al golear 7-1 a Guerreros Cometra, el pasado fin de semana, en el campo Córdova Dos, en una fecha más del torneo liguero 2012-2013 en la juvenil A del Córdova. Con un cuadro más ordenado, Guepardos fue muy superior a sus contendientes, quienes poco pudieron

hacer, ya que carecieron de ataque, y su defensiva dio muchas facilidades. Aunque al inicio del partido Cometra opuso resistencia, poco a poco fue cediendo la cancha a los “Felinos”, quienes aprovechando las deficiencias de sus adversarios, terminaron goleandolos 7-1, con dobletes de Leonardo Lozada y Cristian Espinoza, cerrando el festín con un tanto cada uno, José Ríos, Alex Rizo, y Angy Estudillo, con des cuento de Ricardo García.

Los Halconcitos sumaron otro triunfo en la 5ª. División Nacional.

Los guepardos siguen sumando puntos en la juvenil A del Córdova.

Mantarrayas fue goleado por la escuadra tapachulteca

Los Halcones imparable en la IV División Nacional.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

Renta/Casas

VENDO LOTE Santo Domingo, Mpio. Unión Juárez. Rento local, capacete, vendo lotes, puerto madero. Inf. 962 138 81 34 y 962 121 11 41. SE VENDE terreno, excelente ubicación 6ª ote entre 9ª sur y 11 priv. Sur a media cuadra par vial 233.10 mts2. Tels. 962 622 51 42, 962 707 05 04. VENDO Y REMATO 2 terrenos ubicados en Playa Linda, cada uno mide 600m2. Trato directo 962 109 55 86.

RENTO LOCAL Laureles 1, excelente ubicación, 4x5mts, puerta corrediza de vidrio y cortina metálica. Inf. 962 147 65 64. RENTO BONITO Departamento, dos recamaras, nuevo. Ubicado en Laureles 1 Inf. 962 147 635 64 y 620 51 17. CENTRICA ESQUINA, Rento para oficinas, con 8 aires acondicionados. Inf.

962 123 12 22. ZONA NORTE, rento casa, 1 planta, muy funcional, $6,500.00 Inf. 962 134 05 63 o 626 19 31. SE RENTA departamento grande. Planta alta 3ª norte no. 2. Tapachula, Chiapas. RENTO DEPARTAMENT amueblado nuevo 1 persona o 2, 1 cama matrimonial, closet, tv, ventilador, cocineta, impecable. 962 695 66 57. SE RENTAN 2 cuartos económicos y excelente ubicación. Tel. 62 6 36 77. RENTO BONITA casa 1 planta, garage, sala-comedor, 2 recamaras c/clima.

962 154 83 47. CASA VENTA Laureles 3 recamaras, 2 baños, sala de tv. Cocina, sala, comedor, cuarto de servicio, con amplio local sobre avenida comercial. Precio de oferta. Alfatel. 116 19 29 www.alfalaperla.com. CASA VENTA La Antorcha, 2 plantas, 4 recamaras, 3 ½ baños, amplia terraza, cochera 2 autos, portón eléctrico, precio a tratar.

Buscas...

DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Venta/Casas

Cel. 962 116 81 49. VENDO BONITA residencia, nueva, 3 recamaras, 8x27, Col. 5 de Febrero, $1`200,000.00 Cel. 962 106 48 34. REMATE se vende casa manzana #11 lote #7 col. Los Reyes. Tapachula, llamar al 962 699 21 44 mostrar por la tardes. SE VENDE CASA, excelente ubicación, 3 pisos, sala, comedor, cocina, 3 cuartos, terraza, 2 baños. Precio a Tratar. Inf. 962 127 62 05. ¡OPORTUNIDAD! SE VENDE bonita casa, en Infonavit Laureles 2, 1 recamara, 2 baños, garage, todos los servicios. Inf. 962 621 20 10. VENDO CASA, céntrica, rodeada de empresas, escuelas, excelente para negocios, $1`200,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34 y 626 42 58. CASA VENTA frente al parque de Laureles. 3 recamaras, 2 ½ baños, sala, comedor, amplia cocina, garage, precio negociable. Alfatel. 116 19 29 www. alfalaperla.com. EDIFICIO VENTA en Laureles 444m, 2 niveles, ideal inversionistas, multipropósito sobre avenida comercial, excelente ubicación. Alfatel. 161 19 29

www.alfalaperla.com. SE SOLICITA joven con estudios de preparatoria y conocimientos en computación. Inf al tel. 62 6 09 90. SOLICITO EMPLEADOS para trabajar en cafetería. Buena presentación y actitud de responsabilidad, sexo indistinto de 25 años con conocimientos para preparar bebidas frias y calientes. Comuníquese al 962 126 82 53.

VENDO VIDEO juego nuevo y sellado para play station 3: okami hd. Cel. 962 606 35 40. BOLSA NEGRA para basura 60x90 y 90x120 $30 el kilo. Tel. 118 27 69 3ª norte #2. AUDIFONOS PARA sordera. Tel 118 27 69 previa cita.

VENDO CRUZE Chevrolet 2011, bco. Automático, equipado en tela 15,000km. 962 121 24 13 o 962 624 06 02. VENDO X-TRAIL Nissan 2008 en tela. Blanco optimas condiciones. 962 122 58 55, 962 624 06 02. VENDO HONDA Odyssey EXL piel, equipada, color arena con 50mil km recorridos. Excelentes condiciones. 962 696 87 47. VENDO JETTA mod. 2005 automático vidrios eléctricos con rines de magnesio un solo dueño con 52,000 km. Inf. En funerales Vargas. Tel. 62 5 13 58. VENDO EXPLORER mod. 95 en muy buen estado con llantas nuevas y rines de lujo. Inf en funerales Vargas tel. 62 5 13 58. VENDO RENAULT 2005 II 4 puertas, automático, poco kilometraje, enterito, color rojo. Todo pagado. Cel. 962 104 68 08.

REPARACION DE REFRIGERADORES, lavadoras, climas, bombas, electricidad, plomería en general. Servicio a domicilio. Inf. Tel. 642 65 59 y Cel. 962 108 47 23. ELECTRONICA YOKOHAMA Reparación de televisores, pantallas, LCD, led, modulares, hornos microondas. Todas las marcas. 19 oriente # 128 Tel. 628 61 02 y Cel. 962 115 18 15. MASAJES RELAJANTES 100% técnica sueca, seriedad absoluta. Tel: 962 144 45 02. EN VENTA ultima cachor-

ro Pastor Alemán, línea de trabajo, color negro, excelente linea. Inf. 962 133 58 11.


21

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


22

Alejandra Vázquez y Rafael Galaz,

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

se unen en feliz matrimonio

Alejandra Vázquez Rodriguez y Rafael Galaz Zwanziger, se unieron en feliz matrimonio en la Catedral de San José, donde estuvieron acompañados de sus padres Luis Vázquez Ruiz, María Emma Rodriguez Castellanos, Rafael Galaz Espinosa y Rosario Zwanziger Zebadua, así como demás familiares y amigos quienes se mostraron muy emocionados por esta gran unión. Luego de la ceremonia religiosa se ofreció una gran fiesta en honor a los novios en una exclusiva zona residencial, donde todos les desearon muchas felicidades y éxitos en esta nueva etapa de sus vidas.

Janai de Trujillo y Johnnattan Trujillo.

Luis Gómez y Liliana Constantino de Gómez.

Liliana Constantino, Rocío Vázquez y Janai de Trujillo.

Paulina Espadas y Kevin de la Rosa.

Disfrutando de la fiesta con los amigos.

Norma y Alvaro Blake.


23

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Jessy y Norma Blake.

Hortencia Fierros, Angeles de Fierros, Norma de Fierros y Angie Pineda.

Jorge Varela y Jenny de Varela.

Elena y Armando Gramblich.

Guadalupe Molano, Carlos de la Torre y Hubert Becerra León.

Felicitando a los novios.

Alejandra Vázquez y Martha Xochitl.

Claudia Rodriguez, Carlos de la Torre y Tere de De la Torre.


24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Alejandra Vázquez y Rafael Galaz, se unen en feliz matrimonio

Página...

Coordinador: Juan Carlos Latour

22 Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

El Ejército, ejemplo de patriotismo y solidaridad: Manuel Velasco * Reconoció la eficacia y compromiso de los soldados de México con la población más vulnerable

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Día con día las y los militares hacen labor de equipo con la sociedad y con los tres órdenes de gobierno; hacen equipo para fortalecer la seguridad interior, para resguardar las instituciones, patrimonio de todos los mexicanos y para realizar grandes obras sociales”, afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello. En la conmemoración del Día del Ejército Mexicano y del centenario de la existencia de esta institución, el mandatario chiapaneco destacó el compromiso y seriedad del Ejército Mexicano, toda vez que en diversas encomiendas, a pesar de los riesgos, han respondido a las demandas del pueblo chiapaneco. “Chiapas reconoce ampliamente su papel en la ayuda brindada cuando hemos tenido casos de desastres naturales y en la reconstrucción de la zonas afectadas, ahí, siempre ha estado presente el Ejército, salvando vidas y reconstruyendo ciudades, por eso también, les estamos muy agradecidos y admiramos su organización, pero sobre todo su eficacia y compromiso con la población más vulnerable”, puntualizó. Teniendo como marco el Cuartel General de la VII Región Militar, Velasco Coello destacó, a nombre del pueblo y Gobierno de Chiapas, que si alguna institución hay en nuestro país con la disciplina y el valor que se requieren para proteger a la patria, sin duda es el glorioso Ejército Mexicano, donde cada uno de los integrantes hacen entrega total de su vida a la causa de México. Por ello, reconoció la labor invaluable que realizan las y los soldados de México en la salvaguarda de la soberanía del país, así como en su lucha inquebrantable por

garantizar la seguridad y protección de todos los mexicanos, tanto en operativos de prevención delictiva como en casos de desastres naturales. “Este gran día del calendario cívico de México refrendamos nuestra voluntad de colaborar en el ámbito de nuestra competencia con el Ejército Mexicano, su presencia en Chiapas fortalece nuestro espíritu de servicio y nos alienta seguir trabajando con orden y con disciplina”, apuntó. El titular del Ejecutivo Estatal sostuvo que las mujeres y hombres que integran las fuerzas castrenses cumplen su trabajo con honor y patriotismo, arriesgando incluso su propia vida para contribuir en la construcción de un México seguro; esfuerzo que a lo largo de 100 años han demostrado y que los ha colocado como una de las instituciones más respetadas por todas y todos los ciudadanos. De esta manera, reafirmó la determinación del Gobierno del Estado de seguir coadyuvando con el Ejército Mexicano, a fin de seguir con los operativos de seguridad y frenar cualquier acto de violencia que ponga en riesgo a la población, a través de la acción coordinada entre las corporaciones de seguridad y justicia del estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Por su parte, el General de División Diplomado de Estado Mayor, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, Comandante

MVC reconoce ganadores del 9º. Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Que Viva la Selva Lacandona” * El Gobernador y el presidente ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma, convivieron con los niños y niñas * Velasco Coello reconoció el trabajo de Julia Carabias Lillo, importante ambientalista e impulsora del Centro Latinoamericano de Capacitación para la Conservación de la Biodiversidad en la región de la Selva Lacandona Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello recibió a las niñas y niños ganadores del noveno Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Que Viva la Selva Lacandona”, donde junto a Fundación Azteca han unido esfuerzos para llevar a cabo un interesante proyecto que permite a las y los pequeños del país involucrarse de una manera creativa en el tema de la conservación del medio ambiente. Durante este encuentro, el mandatario chiapaneco y el presidente ejecutivo de Fundación Azteca de Grupo Salinas, Esteban Moctezuma Barragán, convivieron con los 43 ganadores de todo el país, donde además firmaron el Convenio de colaboración para la realización del 10º. Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Que Viva la Selva Lacandona”. “Con mucho gusto refrendamos el compromiso del Gobierno del estado con la firma de este acuerdo con ustedes, que es bueno para la niñez de toda la República Mexicana y que es bueno para Chiapas porque tenemos un programa específico que se dedica a la importancia que tiene cuidar la Selva Lacandona en Chiapas y para todos los mexicanos”, acotó Velasco Coello. El Zoológico Miguel Álvarez del Toro fue el escenario para que los pequeños explicaran al mandatario chiapaneco como se imaginan la selva y los animales que la habitan, así como la importancia que tiene preservar estos ecosistemas. En este marco, el Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de Julia Carabias Lillo, importante ambientalista e impulsora del Centro Latinoamericano de Capacitación para la Conservación de la Biodiversidad en la región de la Selva Lacandona de Chiapas.

Velasco Coello ofreció una cena a las niñas y niños ganadores del 9º. Concurso Nacional de Dibujo Infantil, que este año premio en Chiapas a Perla de Jesús Vázquez Sánchez del municipio de Yajalón, de 11 años de edad, quien también visitará la Selva Lacandona. A través de dicho concurso se pretende sensibilizar a la sociedad, en particular a los niños, sobre la importancia de conservar las Áreas Naturales Protegidas, en específico la Reserva de los Montes Azules en nuestro estado, para que conozcan los beneficios que proporciona y los riesgos que corre. El Concurso de Dibujo “Que Viva la Selva Lacandona” se ha realizado con gran éxito desde el 2003; logrando la participación tan sólo en 2012 de 20 mil dibujos. Los ganadores de cada concurso y autores del mejor dibujo por estado han realizado un viaje de seis días al corazón de la Selva Lacandona. Ahí han vivido una experiencia única en compañía de expertos, biólogos, niños de la comunidad Lacandona, funcionarios del Gobierno de Chiapas y comunicadores de TV Azteca. Cabe recordar que el gobernador Manuel Velasco, ha instruido que la materia de educación ambiental sea obligatoria en los niveles de primaria y secundaria en todo el estado para crear conciencia en los jóvenes chiapanecos. En este evento estuvieron presentes, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas; Esteban Moctezuma Barragán, presidente ejecutivo de Fundación Azteca de Grupo Salinas; Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural; la maestra Julia Carabias Lillo, de Natura y Ecosistemas Mexicanos, A.C., entre otros invitados especiales.

de la VII Región Militar, destacó la labor de los soldados, a quienes llamó “honrosos centinelas de la nación”. “Los soldados somos mexicanos comunes, honrosos centinelas de la nación. No hay aliciente mayor, ni gratificación más apreciada que sabernos y sentirnos orgullosamente soldados de la patria, en este día en que cumplimos 100 años, permítanme externar un merecido y justo reconocimiento a la labor desempeñada por cada una de mis compañeras y compañeros de armas, no sólo me dirigió al personal en activo, también incluyo de manera preponderante a los que han ofrendado su vida por la patria y aquellas que se encuentran en la hora honrosa y digna situación de retiro, y que siempre incondicionalmente respondieron a México”, puntualizó. Amenizado con la participación de la marimba de Seguridad Pública, la intervención del Mariachi “Señorial”; así como la participación de la Soldado Auxiliar Oficinista, Cristina Estrada Pinto con la “Plegaria del Soldado”, el personal militar y los invitados especiales compartieron el pan y la sal en este encuentro. En su visita al Cuartel General de la VII Región Militar el Mandatario chiapaneco realizó un recorrido guiado por el personal militar donde observó las armas, equipos y vehículos con los que cuentan para su adiestramiento. En este acto acompañaron al mandatario chiapaneco, el Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, José Luis Irineo Saldivar, Comandante de la Región Aérea del Sureste; el diputado Noé Castañón Ramírez, Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado; el Maestro Oscar Rolando Ramos Rovelo, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Consejo de la Judicatura del Estado; el General de División Retirado, Absalón Castellanos Domínguez; el Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Francisco Ramón Tiburcio Camacho, Comandante de la 14 Zona Naval Militar (Puerto Chiapas). Asimismo, el Senador Armando Melgar Bravo; el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Ramón Isidro Ortega Cardoso Salinas, Jefe del Estado Mayor de la VII Región Militar; el General de Ala Piloto Aviador Diplomado del Estado Mayor Aéreo Benigno Rodríguez Corona, Jefe del Estado Mayor de la Región Aérea del Sureste; Samuel Toledo Córdova Toledo, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez; el Genera de Grupo Piloto Aviador Diplomado Estado Mayor Aéreo, Javier Eduardo Alvarado Roa, Comandante de la Base Aérea Militar Número 6; General Brigada Diplomado del Estado Mayor, Raúl David Guillen Altuzar, Comandante de la Guarnición Militar de San Cristóbal de Las Casas; Noé́ Castañón León, Secretario General Gobierno del Estado; Raciel López Salazar, Procurador General de Justicia Estado; así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno, militares en activo y damas del voluntariado, entre otros invitados especiales.


26

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

José Luis Valles, nuevo delegado del INM en Chiapas

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- La Delegación Chiapas del Instituto Nacional de Migración cuenta desde el pasado fin de semana con titular, que de forma cautelosa la Secretaría de Goberna-

ción designó se trata de José Luis Valles López, quien durante muchos años atrás fungió como director de Contrainteligencia de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Ante la información de parte de personal de la institución, por dos días

consecutivos se buscó una entrevista con el funcionario federal para conocer su punto de vista sobre los problemas que enfrenta el INM en Chiapas y el proyecto que trae, sin embargo a pesar de las horas de espera, no se concedió la entrevista. La respuesta de empleados del propio Instituto Nacional de Migración que dijeron no hubo presentación oficial sino informal y hoy saben que tienen delegado en Chiapas, la instrucción que recibieron es que cualquier información sobre el INM se tiene que solicitar previa cita al teléfono 01 55 3872400 ext. 18197 con la titular de comunicación social Sofía Aurora Vega. Trascendió que el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración en Chiapas tiene un historial a su paso por el (CISEN) y que este cargo podría ser una estrategia de las autoridades federales para

tratar de limpiarle su imagen alejándolo del centro de la republica. En la actualidad el INM mantiene pendientes los despidos injustificados de más de 50 trabajadores por parte de la ex delegada María de las Mercedes Gómez Mont, además de una revisión de la plantilla laboral y de los salarios esto debido a que existen personas que ganan más que los agentes que realmente trabajan. Los organismos empresariales, defensores de derechos de humanos y demás debido han exigido trato humano de los funcionarios y que se mantenga la comunicación y el respeto a los derechos humanos de los indocumentados pero que además la dependencia no ponga trabas a las actividades productivas que requieren de lazos de hermanamiento con Centroamérica.

La FIT implica reactivación Cafeticultores podrían abandonar el económica para Tapachula campo: Huvenceslao Rabanales

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- En momentos de austeridad para la región, la Feria Internacional Tapachula (FIT) representa un periodo de crecimiento económico de manera directa e indirecta para los sectores productivos y la población en general de la Perla del Soconusco, donde se espera una afluencia de más de 300 mil visitantes al recinto, de los cuales más de 100 mil son de origen centroamericano, mismo que requieren de hotel, alimentos, realizan comercio y generan ingresos que se quedan en Tapachula. Así lo dio a conocer el Presidente del Consejo Directivo de la FIT Héctor Cano de la Torre, quien dijo que en términos generales la región requiere de reactivación para que en todos los sectores exista circulante,

por lo que los días que dura la máxima muestra de exposición se ve una mejora integral para los prestadores de servicios turísticos, transporte, alimentos y de manera indirecta. El entrevistado refirió que esta feria es la que la gente reconoce como verdaderamente tapachulteca por su antigüedad y tradición a los largo de 51 ediciones y que el esfuerzo de todos sus presidentes se ven amalgamados en la respuesta de las personas que buscan diversión, esparcimiento, adquirir artículos y servicios, entre otros. Cano de la Torre indicó que esta feria es por lo regular autosustentable, sin embargo reconoció el apoyo del Gobierno del Estado donde en esta época de austeridad ha mostrado interés por no dejar solo al Comité Directivo. Sobre los costos de entrada, dejó en claro que se cobrará 15 pesos por persona y que los precios del palenque están fuera del manejo del Consejo Directivo, mientras que las instalaciones están supervisadas para remodelarlas y que sean seguras.

Por: José A. Hernández/José A. Popomeya Tapachula, Chiapas. Febrero 19 del 2012. .- Durante el primer taller sobre el café celebrado en la ciudad de Huixtla, Chiapas, el delegado municipal de la Fundación Chiapas Verde en esta ciudad, el señor Huvenceslao Rabanales Roblero, resaltó que debido a la problemática que están padeciendo los campos cafetaleros a causa de plagas y enfermedades como la roya, productores y campesinos podrían emigrar a otros estados de la República Mexicana o al extranjero en busca de los ingresos para el sustento de sus familias. “Urge que nuestros representantes populares nos den respuestas y acciones inmediatas, no puede desaparecer el sector cafetalero que tantos beneficios trajo a Chiapas y a sus familias”, precisó, durante la bienvenida a productores cafetaleros de la región Soconusco, Costa y Sierra del Estado. El representante municipal de esta organización explicó que el objetivo de este taller obedeció para escuchar a expertos ponentes en la materia y a través de

la instalación de mesas de trabajo, se pueda analizar las posibles soluciones o alternativas que den un aliciente a los productores, ya que la roya está afectando todas las regiones productoras del grano aromático y por falta de financiamiento o apoyos gubernamentales, es imposible hacer frente a tan agresivo mal. En este sentido conminó a los campesinos a homologar criterios, unirse por una misma causa y llegar a buenos acuerdos con los representantes de los tres niveles de gobierno para poder ser beneficiados con recursos especiales para controlar las plagas, renovar cafetales y comprar insumos entre otros incentivos.

En este acto estuvieron presentes el licenciado Héctor Narcia Álvarez, diputado federal, presidente de la comisión especial del café, el diputado federal Hugo Mauricio Pérez Anzueto, el licenciado Luis Armando Melgar Bravo, senador de la República por Chiapas, el licenciado Leonardo Rafael Guirao Aguilar, presidente estatal de la Fundación Chiapas Verde A. C., el licenciado Jorge Valdemar Utrilla, director de la COMCAFE Tuxtla Gutiérrez, el licenciado Fausto Peña Cantú, asesor de cafeticultores a nivel nacional, el presidente municipal de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva, entre otras personalidades.


27

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Marca Chiapas, un proyecto de los chiapanecos

M

* Un sello que proyecta a la entidad como un estado productor y exportador de calidad * Actualmente suman mil 158 los productos certificados

arca Chiapas es un proyecto que fusiona esfuerzos tanto del sector público como de la iniciativa privada y que busca impulsar la comercialización de los bienes y servicios chiapanecos en mercados nacionales e

internacionales, esto a través de la autorización de uso del sello “Chiapas México Original”. El secretario de Economía en Chiapas, Ovidio Cortazar Ramos mencionó que el gobernador del estado, Manuel

Presentan en Congreso del estado “Didáctica de la Palabra”

“El Congreso del Estado abre sus puertas a las manifestaciones culturales. Somos una instancia que promueve la cultura y educación”, señaló el diputado presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo Noé Fernando Castañón Ramírez durante la presentación del libro “Didáctica de la palabra” del escritor y periodista Víctor Manuel Cruz Roque. El evento, sostuvo el diputado Castañón Ramírez, forma parte de la actividades conmemorativas relativas al “2013, año de Belisario Domínguez”, que el Congreso del Estado realizará como homenaje al prócer chiapaneco. Reunidos en la Sala Mural del Poder Legislativo, el autor de la obra, Víctor Manuel Cruz Roque, rememoró su pasión

por la oratoria y señaló que en ese sentido, el texto busca promover entre los niños y jóvenes la práctica correcta de la oratoria y uso de las expresiones. “Didáctica de la Palabra es un curso elemental para la enseñanza de la oratoria en el nivel educativo Medio Superior, y tiene como propósito específico brindarle a los maestros y estudiantes, las herramientas indispensables para cultivar el también llamado “arte del buen decir”, sostuvo Cruz Roque. A decir del escritor Mario Nandayapa, quien realizó el prologo del libro, el escrito significa “el eslabón perdido de la didáctica de la oratoria” asimismo, destacó que en su contenido muestra aspectos de los oradores más destacados de la historia universal, de México y de Chiapas. Participaron en el evento, el director de Coneculta Mario Uvence Rojas, el orador y locutor Alexander Domínguez, la titular de la delegación de la SEP en Chiapas, Josefa Guadalupe Ruiz de Laddaga, las diputadas Rhosbita López Aquino, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, Sonia Catalina Álvarez y Magdalena Torres Abarca, entre otras personalidades.

Riesgo para embarcaciones mayores ante falla de Boya de Recalada Ramón García/ Elena García Puerto Chiapas, Febrero 19.- Desde hace mas de tres meses la “Boya de recalada” de Puerto Chiapas no funciona lo que se convierte en un grave riesgo para la navegación segura, pues se trata de un señalamiento marítimo muy importante de ubicación y hasta donde las embarcaciones mayores de carga, cruceros y atuneros pueden arribar con seguridad, la falta de esto puede provocar algún percance señalaron pescadores. Extrañamente expusieron los denunciantes dedicados a la pesca, a pesar de haberse reportado esta falla, la Capitanía de Puerto no ha hecho nada por repararla, por lo que hacen un llamado a las autoridades correspondientes para atender el señalamiento. Las medidas de seguridad y el estándar que pretenden imponer a Puerto Chiapas podría

verse afectado con esta omisión, pues se indica que la Boya de Recalada, indica el lugar hasta donde las embarcaciones mayores pueden acercarse porque se considera seguro, después de esa línea imaginaria delimitada por este instrumento y sin la asistencia de un piloto capacitado sería peligroso navegar hacia el puerto. A la fecha se había mantenido una coordinada participación con las autoridades, las inspecciones y autorizaciones en la que los servicios portuarios operaban al cien por ciento y en la que embarcaciones mayores eran operadas desde la Boya de Recalada por un piloto experto hasta atracarlo en los muelles que la API destinaba. Finalmente pidieron a la Capitanía de puerto que se atienda el llamado para dar mantenimiento a las boyas de aguas seguras y en el caso de la boya de recalada que es la que se busca como primera aproximación a un puerto.

Velasco Coello, apoya a Marca Chiapas tanto que no sólo será un proyecto con vigencia indefinida, sino que se implementa-

rán mecánicas que lleven a fortalecer los productos que portan tan importante distintivo. Los productos y servicios que portan este sello se benefician al ampliar los canales de comercialización y con ello, incrementan sus ventas a través de los esquemas de distribución propios de la marca. De esta manera, se proyecta a Chiapas como un estado productor y exportador de calidad. A la fecha suman mil 158 productos certificados pertenecientes a 218 empresas de artesanías, café, turismo y alimentos; asimismo el funcionario estatal expresó que el sello distintivo “Chiapas México Original”, brinda valor agregado a los productos que lo ostentan, fortaleciendo su competitividad en los diferentes mercados, ya que es garantía de origen, calidad y procesos de servicio en turismo, artesanías, alimentos, café y otros. En coordinación, la iniciativa privada y el sector público impulsan el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de procesos de mejoramiento y desarrollo de las empresas.


28

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Banco de alimentos requiere Reitera IMSS compromiso de atención de más empresas donantes a grupo de cañeros derechohabientes

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- Actualmente el Banco de Alimentos en esta ciudad cuenta con un padrón de 750 familias de bajos recursos económicos por lo que solicitan tener más empresas de la industria de alimentos que desee apoyar en este proyecto que busca minimizar el hambre en el Soconusco, ya que para el mes de octubre será la colecta anual y así poder aumentar el número de beneficiarios en las colonias marginadas que realmente lo necesitan. Al respecto, la Coordinadora del Banco de Alimentos de Tapachula, Merady Aguilar Villanueva sostuvo que la población beneficiada con esta asociación va desde personas de bajos recursos, adultos de la tercera edad o personas con discapacidad, ya que debido a su situación precaria les es más difícil

conseguir un trabajo que les proporcione lo necesario para poder vivir. Por ello hizo un amplio reconocimiento no sólo a quienes ayudan en la recolección, sino también a toda la sociedad que desinteresadamente dona algo para los más necesitados con aportaciones que se componen de alimentos no perecederos como leche en polvo, cereales, arroz, frijol, café, pan, entre otros productos de la canasta básica y de uso domestico. Merady Aguilar indicó que la próxima colecta anual está programada para el mes de octubre, con ello superar las metas de años anteriores y así para poder atender a las familias que viven en pobreza o caso extremo; además informó que el Banco de Alimentos del Soconusco es un organismo no lucrativo que tiene la misión de proveer despensas de manera digna, ordenada, temporal y cálida a personas de escasos recursos en el municipio de Tapachula. Detalló que a los beneficiados se les solicita una cuota de recuperación simbólica por cada despensa que ellos adquieren; las cuotas son para los gastos operativos del banco y también para la compra de algunos productos básicos para que así tengan una canasta más balanceada; por lo que están despensas oscilan entre los 60 y 70 pesos, lo que comúnmente si se adquiriera en las tiendas comerciales tendría un costo de 90 hasta los 100 pesos. Por último la Coordinadora de esta asociación civil dijo que los requisitos para que una persona se pueda beneficiar con el banco de alimentos es acudir con la copia de su identificación oficial, comprobante de domicilio, dos fotografías y por lo tanto serán sometidos a un estudio socioeconómico para determinar si pueden ser beneficiados o no.

En un marco de cordialidad y respeto se llevó a cabo la reunión de trabajo entre la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los representantes Cañeros Unidos de la Región de Pujiltic (CURPAC), la Delegación Cañera y la Sección 42 del Sindicato Cañero en la entidad. Dicha reunión estuvo presidida por el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, delegado del IMSS en Chiapas, quien reiteró el compromiso con los representantes cañeros de escuchar su problemática como derechohabientes e hizo hincapié en que los trabajadores azucareros pueden estar seguros de que el IMSS en la entidad cuenta con los recursos y la infraestructura para atenderlos a ellos y a sus beneficiarios. Los dirigentes, por su parte, señalaron que a través de estas reuniones se acuerdan compromisos y peticiones de acuerdo a la identificación de la problemática y las autoridades del IMSS dan solución a los problemas médicos, de abasto de insumos para la salud y administrativos. Para dar atención directa a estas peticiones asistieron los titulares delegacionales de la Jefatura de Prestaciones

Médicas, Afiliación y Cobranza, Servicios Administrativos y la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS. Así como los directores del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 13, 23 y 25 de la capital del estado y la UMF No. 14 en Pujiltic.


29

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

Suicobach fija postura sobre Reforma Educativa Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 19 de febrero de 2013.- El Sindicato Único del Colegio de Bachilleres de Chiapas, fijó su postura en torno a la Reforma Educativa, consideró que hay desinformación en torno a ella pero en el análisis que esta organización ha hecho han encontrado puntos positivos de certidumbre a diferencia del nivel básico donde existen más de 30 mil maestros que no están frente a las aulas y si comisionados en puestos públicos que no están preparados para enfrentarla. En entrevista el Dirigente del sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), Víctor Manuel Pinot Juárez expuso que la Reforma Educativa es enunciativa y aun no se establecen los lineamientos, consideró que hay temas recurrentes que son los que han provocado reacciones en el magisterio, como el ingreso, promoción y la permanencia, esta última palabra ha sido la más cuestionada porque no hay claridad en la definición que podría dársele. En ese sentido dijo que el SUICOBACH se considera pertinente la evaluación al docente para atender en base a sus resultados, las carencias y cualidades, y exigir en su caso que la capacitación sea

en ese sentido con cursos para superar las deficiencias y agregó que en este sistema existen antecedentes de evaluaciones que han propositivas. En lo que se refiere a evaluaciones para acceder a puestos directivos, el entrevistado dijo, que esto se convierte en una oportunidad para que el docente o maestro pueda ocupar espacios importantes en las instituciones y esto sea en base a sus capacidades, al merito y al resultado de sus conocimientos. Sobre el tema de escuelas de tiempo completo propuesta en la reforma educativa, indicó que se debe retomar el valor y la seriedad de esto, porque hoy más que nunca se requieren escuelas dignas que mantengan criterios de calidad, para superar graves rezagos y optimizar las cualidades de los alumnos y esto solo puede consolidarse con a través de la buena educación. Además en ese sentido dijo que también se aborda el tema de la alimentación de los niños y en el que se prohíbe la comida chatarra que no favorece la salud de los alumnos. Para finalizar, Pinot Juárez señaló que la población e inconcluso los maestros no han tenido acceso a la suficiente información sobre la reforma, no se han sociali-

zado los alcances de esta para conocer los verdaderos parámetros y las directrices. Finalmente dijo que los Colegios de Bachilleres de Chiapas mantienen el compromiso de calidad y superación en beneficio de los jóvenes alumnos y los trabajadores, que a pesar de la política de austeridad que existe en la entidad se mantiene la promesa de apoyo, por eso dijo que no se ha dejado de pedir al gobierno del estado que volteé la mirada a esta institución que atiende al mayor número de alumnos del nivel medio superior.

Sigue comprobación de supervivencia del programa “70 y más” La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, invita a los beneficiarios de las cabeceras municipales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Palenque, que se incorporaron al Programa “70 y Más” en el primer semestre de 2012 y que reciben sus apoyos mediante transferencias electrónicas, a cumplir con la obligación de actualizar sus datos y realizar la Comprobación de Supervivencia, antes del 28 de febrero. La delegada de la Sedesol en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, exhorta a través de los medios de comunicación, a los adultos mayores que se inscribieron el año pasado y que aún no han acudido a realizar la Prueba de Supervivencia, para que asistan, ya que en caso contrario dejarán de recibir los apoyos monetarios de éste programa. “Es únicamente para los adultos mayores que se inscribieron el año pasado en zonas urbanas mayores a 30 mil habitantes y que no han acudido en ninguna ocasión a presentar la Prueba de Supervivencia; también es importante mencionar que deberán acudir los adultos mayores que han recibido la notificación en su domicilio”. La Comprobación de Supervivencia es la verificación de huellas dactilares y actualización de los datos del beneficiario, por lo que deberán acudir a las ventanillas de

atención en su entidad, entre las 09:00 y 17:00 horas. Los adultos mayores deberán acudir a la ventanilla con los siguientes requisitos: tarjeta de débito del programa e identificación oficial en original y copia. El trámite es totalmente gratuito. La funcionaria federal dijo que a partir de 2013 la Comprobación de Supervivencia se realizará cada cuatro meses. Para resolver cualquier duda, los beneficiarios pueden a acudir a las instalaciones de la Sedesol ubicadas en la 12 Poniente Norte No. 232 o bien comunicarse a los teléfonos 61 2 20 45 extensiones 40510 y 40513. UBICACIÓN DE LAS VENTANILLAS *Tuxtla Gutiérrez 12 Oriente Sur Número 150 entre Av. Central y 1ra. Sur (a un costado de la SCT, por el parque 5 de Mayo) Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 horas Sábado de 9:00 a 15:00 horas * Tapachula Carretera Puerto Madero Km 1.5 Entre 22 Oriente y 24 Oriente, Colonia San Sebastián Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 horas * San Cristóbal de Las Casas Calle Vesalio Número 205 entre Calle Paracelso y Eje Vial, Colonia Doctores Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 horas

Ofrece IMSS atención oportuna a pacientes que reciben hemodiálisis

A través de reuniones de trabajo entre los grupos organizados y las autoridades delegaciones del IMSS se busca mejorar el servicio a los trabajadores asegurados y sus beneficiarios, así como dar atención oportuna a sus demandas, señaló Miguel Ángel Navarro Quintero delegado estatal de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, en la primera reunión de trabajo del año con pacientes subrogatarios del servicio de hemodiálisis. Por lo que explicó que a estos pacientes se les otorgan servicios subrogados de hemodiálisis, que es una terapia de sustitución renal que consiste en extraer la sangre del organismo y hacerla pasar por un equipo dializador, el cual gracias a un moderno sistema semipermeable, elimina de la sangre residuos tóxicos como potasio y urea que el paciente no puede desechar de forma normal debido al deterioro de su función renal.

De igual forma señaló que quienes reciben este tratamiento son atendidos paralelamente a través del surtimiento periódico de multivitamínicos, medicamentos e insumos para la salud y atención médica de primer y segundo nivel a través de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) 13, 23 y 25, así como el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 y 2 del IMSS en Chiapas.Finalmente el grupo organizado de pacientes y familiares se declaró agradecido por el apoyo y atención recibidas en dicha reunión por parte de los titulares de las Jefaturas delegacionales de Prestaciones Médicas, Afiliación y Cobranza, Servicios Administrativos, Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente y directivos de las Unidades Médicas y Hospitales del IMSS, presididos por el delegado estatal.


30

Tapachula, Chiapas, miĂŠrcoles 20 de febrero de 2013


31

Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de febrero de 2013

La ONU recaba estudios sobre industrias extractivas y energías en territorios indígenas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 19 de Febrero de 2013.-El Relator Especial de la ONU para las cuestiones indígenas James Anaya, de acuerdo a su mandato, está realizando un estudio sobre las industrias extractivas y energía en territorios indígenas o en sus cercanías, confirmó lo anterior Gustavo Castro, de la organización ambientalista, Otros Mundos A.C, con sede en San Cristóbal de Las Casas. El objetivo, explicó: “es analizar sus impactos sobre los pueblos indígenas y los problemas de derechos humanos que han generado, y para identificar buenas prácticas que superan estas problemas. El informe final sobre el estudio, que será presentado al Consejo de Derechos Humanos en el año 2013, incluirá una exposición los principios de derechos humanos aplicables y una serie de recomendaciones”. Por lo que invitó a participar en este estudio a través de la página web del Relator Especial toda vez que están invitados los pueblos indígenas, las ONGs que trabajan con ellos, los Gobiernos, las empresas y otros interesados, a ingresar información acerca de casos de industrias extractivas (proyectos de minería, petróleo o gas) y de generación de energía (tales como proyectos hidroeléctricos) en o

cerca de territorios indígenas. “Se solicita información sobre localización, descripción, impactos, partes involucradas, legislación aplicable, procesos de consulta y consentimiento, situaciones de conflicto, buenas prácticas, experiencias de acuerdos o convenios de reparto de beneficios, que fortalezcan autodeterminación de los pueblos indígenas Esta información sobre casos de industrias extractivas contribuirá al estudio sobre el tema que está realizando el Relator Especial”.

Otros Mundos A.C. en voz de su representante, refiere que los interesados también pueden presentar comentarios sobre los informes del Relator Especial en relación con las industrias extractivas desde 2012, 2011 y 2010. El Relator Especial de la ONU solicita la entrega de información y comentarios antes del 1 de abril de 2013, y quienes estén interesados pueden contactar también a: www.otrosmundoschiapas. or guscastro@otrosmundoschiapas.org

Tránsito del estado en Cacahoatán, corrupto Laura Ruiz Espinosa. Cacahoatán, Chis; FEB. 19.- Automovilistas del servicio particular en este municipio, denunciaron las irregularidades que cometen los servidores públicos de la dirección de tránsito y vialidad, a los que aseguraron ninguna autoridad ha podido meter en cintura y fincarles responsabilidades de los actos de corrupción que a diario cometen, pues según los acosan para quitarles las placas y generarles las multas, de lo contrario les piden “pa´l chesco”. Los entrevistados quienes por temor a represalias omitieron sus nombres, expresaron que a diferencia las decenas de taxis del servicio público con cobertura de rutas foráneas de este municipio invaden la vía pública al estacionar-

se en la avenida principal de la ciudad con el consentimiento de las autoridades, pues afirmaron que ellos tienen una cuota para los elementos de esta dependencia. “Los elementos con tal de cometer toda clase de extorciones sin fundamento, nos marcan el alto al conductor y sin hacer la recomendación inicial ante una falta administrativa, inventa sanciones que superan la real multa que corresponde, con el objetivo de orillar a negociaciones turbias al conductor”, detallaron. Los habitantes dijeron que la policía de vialidad es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos, por lo que debe estar sometida a las órdenes de las autoridades políticas; sin embargo también se puede observar cómo se acosa a los taxis color amarillo

de la ciudad de Tapachula, pues según ellos no pueden transitar en la Villa de las Hortensias, como anteriormente se le llamaba. Al respecto el Director de Tránsito y Vialidad Municipal, Ariel Roblero Pérez expuso que lamentablemente algunos de sus elementos, que aún no tienen identificados, se aprovechan de los choferes de este municipio; sin embargo hay algunos representantes del transporte público quieren ser intocables, mientras que los particulares no respetan los señalamientos viales. “No hay un acuerdo, aquí los combis cuando van con exceso de pasaje a lo que se les exhorta o a veces hasta se les infracciona aparece rápido el representante de ellos y vienen peleando según sus derechos, cuando ellos han incurrido en una falta de tránsito”, reveló.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 20 de febrero de 2013

Mediante operativos se aseguran armas, droga y plantíos de marihuana: SSYPC14 Página...

PGJE desmantela banda de asaltantes y asesinos en Tapachula Página...

9

Tráiler atropelló a dos motociclistas imprudentes 11 Página...

12

Rijoso atrapado por autoridades de zona Alta Página...

Alberto le robó 200 pesos a una dama

Página...

10

Menor extranjero se metió a casa ajena Página...

10

Menor se debate ente la vida y la muerte 10 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.