Grafico sur 20 09 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 20 de septiembre de 2013

Fundador:

Refuerzan campañas de prevención en contra del Dengue Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3625

26

Precio: $4.00

Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil

Se consolida un Chiapas más seguro y más fuerte en materia de Protección Civil DIF Estatal, aliado para cuidar la biodiversidad de Chiapas Página...

27

CFE realizó simulacro de sismo5 Página...

Página...

25

Alcalde pone en marcha el Programa de Renovación del Cultivo del Café

En marcha la obra del Polideportivo “Las Palmas” Página...

Página...

8

8

No cesará la ayuda para zonas afectadas: Itzel de León Villard 29 Página... 5

Instalan en Tapachula el Comité de Ciudades Hermanas

Página...


2

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Rumbo político

E

Por Víctor M Mejía Alejandre

Atención pertinente”

l Gobernador Manuel Velasco Coello ha estado al tanto de la evolución del tránsito y la atención a las afectaciones ocasionadas por el huracán Manuel y la tormenta tropical Ingrid, para coordinar de manera personal las acciones preventivas y de atención a los damnificados. En la instalación de la séptima reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, celebrada en Playas de Catazajá, uno de los 35 municipios afectados en la entidad, expresó en el marco del Día Nacional de la Protección Civil que es imposible olvidar las lecciones que nos arrojan sucesos, como el del 19 de septiembre de 1985, en el que un terremoto sacudió a la capital del país. Para hacer más eficientes las labores de auxilio a la población, Velasco instruyó al Director General del Instituto de Protección Civil y Secretario Técnico del Consejo Estatal, realizar a la brevedad un censo de la población de las comunidades más afectadas y al tiempo realiza las gestiones ante la federación, para emitir las declaratorias de emergencia en los municipios con mayores necesidades, a modo de que fluyan los recursos para atenderlas. Así las cosas. Claudia Trujillo Rincón participa en la Inauguración de la Casa de Salud en el Bosque

La diputada Claudia Guadalupe Trujillo Rincón asistió como invitada de las autoridades de la comunidad de los Ángeles Municipio del Bosque a la inauguración de la Casa de Salud, evento al que asistieron el Presidente Municipal Humberto Pérez López, Alfonso Hernández Gómez agente municipal, Ertilo López Montejo, el Comité de Salud, así como una representación del IMSS y habitantes de la Comunidad. En su participación, las autoridades agradecieron a la guapa Legisladora del Partido Revolucionario

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Institucional (PRI) la gestión hecha para que un médico esté asistiendo un día a la semana. Pidieron en este acto a la bella diputada, que siga apoyando con las Gestiones hasta obtener un medico de manera permanente como también el equipamiento de dicha Casa de Salud. En este mismo acto la Diputada se comprometió ante las autoridades y habitantes de esta comunidad de los Ángeles a seguir colaborando. Así las cosa A defender el café en Tapachula Luego de poner en marcha el Programa de Renovación del Cultivo del Café, que durante la primera etapa beneficiará a más de 181 productores de 15 comunidades de la zona alta con 51 mil 300 plantas de las variedades catimor y robusta, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales agradeció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello, para el combate a la roya que afecta al aromático grano, impulsando la cafeticultora en la región. Acompañado del representante de la Delegación Regional de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas (Comcafe), Carmelino Vázquez Gómez, el edil tapachulteco explicó que con estos apoyos los productores podrán renovar sus cultivos con variedades de plantas que resisten la plaga de la roya. “El apoyo del Gobernador Manuel Velasco es permanente, la crisis por la que atraviesa el sector cafetalero es seria, sin embargo la unidad de los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental para salir adelante de la mano con nuestros amigos productores”, rando en la gestión de sus demandas.asi las cosas. De mi archivo. Con el firme propósito de continuar mejorando la capacidades y profesionalización de los empresarios y trabajadores de la industria de la construcción en la capital chiapaneca, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó la firma de convenio entre el Ayuntamiento y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) Delegación Chiapas. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, el Presidente Municipal destacó que este convenio beneficiará de manera directa a quienes con su trabajo se convierten en el principal motor para dar forma al camino que conduce a la modernización, transformación y progreso de Tuxtla y Chiapas. ..,. Los gobiernos, del Estado y Federal están dando muestras de su eficiencia al aportar la ayuda humanitaria y de restauración de infraestructura que las zonas afectadas por el paso de las recientes lluvias requieren, por lo que resta sumarse en la medida de lo posible como sociedad a las labores preventivas… El Diputado Emilio Salazar Farías, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, afirmó que para fortalecer las instituciones representativas, éstas deben construir espacios que posibiliten la participación ciudadana en la confección de políticas públicas, bajo una tendencia en la administración estatal de reducir costos e

incrementar la eficiencia. ”Consideramos importante el tema de la participación ciudadana en los procesos de construcción e implementación de políticas públicas, porque constituye un elemento fundamental que posibilita ampliar la gobernanza democrática, puede llegar a constituir un mecanismo para el empoderamiento social, de modo que la misma sociedad se convierta en catalizador de las decisiones y actuaciones del gobierno”, mencionó… El ferrocarril de carga conocido como La Bestia por los migrantes centroamericanos que viajan de forma ilegal para cruzar México buscando llegar a Estados Unidos, detuvo su marcha este medio día en los límites de Chiapas y Oaxaca, debido al hundimiento de las vías y el desgajamiento de tierra, por lo que mil migrantes quedaron varados. “El tren no se descarrilló, hay un hundimiento de las vías y un desgajamiento de tierra por las lluvias, el que se detectó al pasar la máquina de la locomotora que provocó el desprendimiento de los 51 vagones, y eso evitó la tragedia, un descarrilamiento”, dijo en entrevista Jorge Márquez Urbina, coordinador de Protección del municipio de Arriaga… Durante la Reunión Nacional de Responsabilidad Social y Desastres organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la Ciudad de México, los empresarios adheridos a CMIC contribuirán en reforzar los trabajos de prevención y atención de desastres naturales en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil.Tras arribar de este encuentro, Eric Enrique Aguilar Gómez, presidente de CMIC Chiapas, informó que se coadyuvará con los gobiernos Federal y Estatal en la consolidación de la Red Nacional de Evaluadores para la atención y prevención de las estimaciones de costos de la infraestructura dañada y poniendo en marcha el Protocolo de Emergencias cuando se presenta alguna contingencia apoyando con maquinaria, equipo y personal… El Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo y Noris Jiménez Cantú, presidenta del Sistema DIF Tuxtla, exhortan a las y los ciudadanos tuxtlecos a realizar donaciones para apoyar a las familias de la colonia 6 de Junio que resultaron damnificadas debido al reblandecimiento y deslaves provocados por la inestabilidad de la zona, detonado por los fenómenos meteorológicos. .. Los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, acompañados del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, llegaron por vía aérea a la comunidad de La Pintada, ubicada a 60 kilómetros de Atoyac de Álvarez, donde el desgajamiento de un cerro sepultó viviendas y los deslaves de otros incomunicó a la población… ¿Cuántas posibilidades existen en la vida de ver títeres tocando guitarra, órgano y percusiones? Pues éste fue el espectáculo que presentó en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, el niñólogo Emilio Gómez Ozuna, acompañado de su banda de música infantil “Los batracios”, con quienes sorprendió y fascinó al numeroso público que continúa asistiendo a los eventos del Festival Nacional de Títeres… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


3

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

D

Grillan contra RAG

e nueva cuenta Felipe de Jesús Velasco Aguilar, dirigente del Movimiento Territorial (MT) y un tal Manuel Treviño, alías el Norteño, andan haciendo reuniones top-secret en Tapachula y municipios de la zona fronteriza para formar un frente en contra del actual dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Roberto Albores Gleason. En su loca ambición de apoderarse de la dirigencia estatal de este partido, los susodichos no tienen empacho en venir a estas tierras costeñas a grillar en contra del senador Albores Gleason. Lo cierto es que estos personajes actúan por consigna y todo hace pensar que buscar crear un movimiento en contra de la dirigencia priísta y para ello visitan municipios como Cacahoatán, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate. En sus reuniones venden la idea de que es necesario cambiar a la actual dirigencia del PRI en Chiapas, debido a Roberto Albores Gleason no ha sabido conducir los destinos del priísmo, sin embargo los resultados electorales hablan por si solos y solo son unos cuantos los que andan haciendo olas porque buscan posicionarse y están viendo sus intereses políticos en las futuras elecciones del 2015. Una y otra vez lo hemos dicho en este espacio, el PRI se rige por normas y estatutos y el arribo de Roberto Albores Gleason al CDE se dio con el consenso de los priístas que lo apoyaron para ser su dirigente, por lo que no se explica porque ahora existen personajes que quieren meter cizaña porque así conviene a sus perversos intereses. Quienes hoy andan realizando reuniones en lo “oscurito”, solo demuestran su baja calidad moral para dar la cara ante un Consejo estatal, que es donde deben tomarse las decisiones y no andar haciendo grilla y dando golpes bajos en contra de la dirigencia priísta en el estado. Todo parece indicar que se trata de armar un escenario de divisionismo dentro de este partido y a partir de ahí perversos políticos busquen apoderarse con artimañas legaloides del partido tricolor. Para algunos no les conviene que Roberto Albores Gleason esté al frente de los destinos del PRI en Chiapas y hacen hasta lo imposible por derrocar a quien hoy dirige este partido político. Toda apunta a que atrás de este asunto tiene metidas las manos el diputado federal, Willy Ochoa, quien está alentando a un grupo para crear conflictos al interior del CDE, sin embargo todo indica que no han tenido eco esa convocatoria por la forma en que vienen actuando los esbirros del legislador federal. A quienes hoy buscan crear un clima de desestabilización al interior del PRI, no estaría mal que se les aplique los estatutos que rigen a este instituto político.

beneficiar a más colonias con recursos que permitan obras de alto impacto social, como el caso del Polideportivo Las Palmas que forma parte del Programa Rescate de Espacios Públicos. “Seguiremos trabajando unidos con el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco, sin duda esta obra disminuirá la violencia y delincuencia, además de permitir el fortalecimiento del núcleo familiar”, puntualizó el alcalde. Al dar lectura a la ficha técnica, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, manifestó que la obra contará con áreas verdes, rampas para personas con discapacidad, quiosco, fuente al piso, cancha de basquetbol, iluminación de bancas de descanso, estacionamiento, pórtico, entre otros elementos que podrán disfrutar las familias de dicho sector. En representación de los habitantes la vicepresidenta de la colonia Benito Juárez, Bersabé de la Rosa Amores, agradeció al mandatario tapachulteco su preocupación por el bienestar de la juventud, además de expresar que el Polideportivo será un espacio de calidad para que las familias convivan y practiquen deporte. “Estamos contentos de que usted sea un gobernante que cumple con su palabra, esta obra dará otra imagen a nuestra colonia, además de permitir a toda la población mejorar su estado de salud mediante la práctica deportiva”, CFE realizó simulacro de sismo En conmemoración al 28 aniversario del sismo ocurrido en la ciudad de México y que dejó miles de muertos y daños cuantiosos, la Zona de Distribución Tapachula de Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizó la mañana de este jueves 19 un simulacro en sus instalaciones en Solidaridad 2000. El mismo fue encabezado por el superintendente Misael Escobar Reyes, y en el que participaron todos los trabajadores de las distintas áreas allí ubicadas, así como personal contratado para los distintos quehaceres, jóvenes que realizan su servicio social, y personas que en ese momento se hallaban de visita. Los brigadistas, luego de recorrer las instalaciones para cerciorarse que nadie quedara adentro, brindaron los primeros auxilios a dos personas que fueron reportadas como lesionadas, una de ellas con fractura en una pierna. Los brigadistas rindieron su informe a Protección Civil y después realizaron comentarios sobre los pormenores de la evacuación, la cual resultó sin incidentes mayores, más que las dos personas lesionadas y que fueron atendidas allí mismo. Sobre este simulacro, Escobar Reyes dijo que debe tomarse con seriedad, porque el mismo sirve para estar preparados en caso de un verdadero sismo, más en esta región donde la periodicidad sísmica ha sido importante.

Samuel Chacón pone en marcha Obra de Polideportivo

Antipatriota comisariado ejidal en Huehuetán

El presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de su Cuerpo Edilicio, puso en marcha la obra del Polideportivo “Las Palmas”, la cual tendrá una inversión de 4 millones 411 mil 500 pesos del Gobierno Federal y Municipal, que beneficiará a miles de familias que habitan en colonias del sur oriente de la ciudad. El mandatario local precisó que su gobierno mantiene una política de gestión permanente para

Molestos habitantes del ejido Guadalupe, del municipio de Huehuetán, mostraron su inconformidad en contra del comisariado ejidal, Ramón Argueta García, quien no quiso dar el Grito de independencia el pasado 15 de septiembre. Una de las inconformes por esta actitud asumida por el comisariado ejidal, Guadalupe Concepción Méndez Burguete, dijo que es una falta de respeto para nuestras familias que tenemos ese fervor patrio para reconocer a

nuestros héroes que nos dieron patria y libertad. Ante la negativa del comisariado, los pobladores del ejido Guadalupe tomaron por su cuenta la bandera tricolor de la iglesia y el estandarte de la virgen de Guadalupe y dieron el grito de independencia. Méndez Burguete manifestó que a raíz de ello, el comisariado ejidal, Ramón Argueta amenazó con demandar a quienes llevaron a cabo el grito de independencia por haber usurpado sus funciones. Asimismo la actitud antipatriota de este dirigente del ejido se dio el lujo de cancelar el desfile del 16 de septiembre, lo cual provocó el enojo de las familias que aquí viven. El SUICOBACH suspenderá labores el lunes Por acuerdo de asamblea en cada uno de los planteles del subsistema Colegio de Bachilleres de Chiapas, miembros del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), acordaron llevar a cabo la suspensión de labores este lunes 23 de septiembre. De acuerdo a información difundida, el paro de labores es en protesta por el incumplimiento de la minuta de acuerdos relativos al Contrato Colectivo de Trabajo. Asimismo se dio a conocer que este mismo lunes realizarán una marcha en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde harán entrega de sus demandas ante las autoridades de Conciliación y Arbitraje, así como harán un plantón frente a las instalaciones de la Dirección General del COBACH en la capital del estado. y ante el Tribunal de circuito entregarán un amparo contra la reforma educativa. Maestros bloquean carretera costera En protesta por la reforma educativa, maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE llevaron a cabo un bloqueo intermitente cada 30 minutos del tramo carretero del poblado de Viva México, el cual quedó libre después de las cuatro de la tarde. Con pancartas y gritando consignas en contra del gobierno federal, cientos de maestros se apostaron sobre la carretera costera para exigir la anulación de la reforma educativa, toda vez que lesiona sus derechos laborales. La vocera de los maestros inconformes, Cecilia Romo, expresó que cada vez se suman más delegaciones en todo el estado de Chiapas, ya que a pesar de la campaña que ha iniciado el gobierno de Enrique Peña Nieto al difundir en los medios de comunicación que la reforma no afecta a los maestros en sus derechos, hoy ya se han sumado 26 estados de la república a esta protesta. Romo dijo que ya no son únicamente, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán los que protestan, en estos momentos son casi todos los estados del país los que se han manifestado en contra de esta reforma, principalmente la ley del servicio profesional docente donde hay serios problemas que ponen en riesgo la situación laboral de los maestros. Advirtieron que no van a bajar la guardia en su lucha, estamos pugnando por que se instale una mesa de negociación donde se pongan a salvo los derechos de los trabajadores de la educación. Cabe hacer mención que en el caso de los maestros de la Sección 40 del SNTE, sus dirigentes han sido rebasados por las bases, quienes han decidido participar en este paro de labores de manera indefinida, pues consideran que también a ellos les afecta la reforma educativa que pretende implantar el gobierno federal en las entidades de todo el país. Acusaron a Julio César León Campuzano, dirigente de la Sección 40 de ser tibio y vendido al no abanderar la lucha de los maestros del sistema estatal y sumarse al Comité Ejecutivo Nacional del SNTE que encabeza Juan Díaz de la Torre un líder charro…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


4

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013 Víctor M. Cruz Roque / vmcruzroque@hotmail.com

BRÚJULA POLÍTICA Embates pluviales desnudan ineficiencia y corrupción

L

os listados de muertos, “desaparecidos”, damnificados y afectados directa o indirectamente por las fuertes lluvias que han afectado a casi el 70% del territorio nacional, sigue creciendo y se tornan alarmantes, de impredecibles consecuencias. El paso en territorio nacional de los fenómenos “Manuel” e “Ingrid”, a la par de que las torrenciales aguas han “lavado” grandes porciones de tierras, también han desnudado y puesto bajo una gigantesca lupa los niveles inequitativos y desequilibrados en que viven—o vivimos--los mexicanos, sobre todo en términos económicos, sociales y de servicios con efectos de convivencia armónica. Quedaron desvestidas las protecciones de infraestructuras que poseemos, pero también afloraron los niveles de pobreza y vulnerabilidad en que viven millones de ciudadanos. El saldo rojo es alarmante: las estadísticas ya registran en las últimas horas 97 personas muertas y 68 sin visibilidad física, vivos o fallecidos, además de los hasta hoy incuantificables daños en carreteras, caminos, escuelas, clínicas, viviendas, comercios, instalaciones de servicios portuarios, aéreos, etcétera. Cierto; es la fuerza de la naturaleza; son las manifestaciones incontrolables de los fenómenos meteorológicos; es la furia de las expresiones climatológicas; son las revelaciones del mundo cambiante, sobre todo en cuestiones ambientales y lo que se pueda argumentar. Por otra parte, bien es posible asegurar sin réplica que, lo que sucede en México hoy, “también pasa en todo el mundo”, y los más dessensibilizados y hasta valemadristas podrían asegurar que “más se perdió en el diluvio”. Pero no se trata de eso: lo procedente es revisar minuciosamente las normas y los procedimientos jurídico-administrativos mediante las cuales, las autoridades de todos los niveles, otorgan permisos para construcción e infraestructuras. (Ahora se sabe que la Autopista del Sol, que comunica a Cuernavaca con Acapulco, inaugurada a finales de 1993 por el entonces presidente Salinas de Gortari, presenta serias deficiencias en su construcción. Esa vía es la más dañada pero a la vez la más cara y la que ya al desnudo evidencía incuantificables niveles de corrupción. Y no solo eso, la supercarretera con la cual México entró al “primer mundo” con el TLC salinista, tuvo un costo de 1.7 billones de pesos erogados por la iniciativa privada privilegiada por Salinas y compañía. Años después, a esa autopista se le destinaron más de 6 mil millones de pesos del erario público en calidad de “rescate” financiero) Este es solo un ejemplo de que no todo ocurre por la mano de la providencia natural, sino por la corrupción prevaleciente en este y otros rubros, en la ineficiencia oficial, en la falta de políticas de prevención, etc. ¿O acaso alguien alertó a los pobladores de las comunidades guerrerenses, por ejemplo en Atoyac— tierra de Lucio Cabañas-de lo que sobrevendría? Lo aquí expuesto solo son indicadores de que, con voluntad y mejorías jurídicas, de servicio y

representatividad se puede hacen para aminorar los embates de la naturaleza. No todo es culpa de “Manuel” e “Ingrid”, que quede claro. EN CONCRETO. Tiempos de reformas estructurales, donde ya se han registrado avances en materia de transparencia, laboral, gasto público, educativa y en curso energético y hacendaria. Ahora se presentan nuevas modificaciones constitucionales en lo político electoral y se refiere a la inclusión y aprobación de las llamadas candidaturas independientes, tema que quedó inconcluso en las reformas aprobadas el año pasado. Con 413 votos a favor, la Cámara de Diputados federal aprobó por unanimidad el proyecto que estipula la derogación del derecho exclusivo que poseen los partidos políticos para registrar, inscribir y postular esa modalidad de participación política. Ahora lo procedente es que la mayoría de los congresos locales y la Asamblea Legislativa del DF hagan propio y ratifiquen o en su caso rechacen estas enmiendas a los artículos 116 y 122 de la Constitución General de la República. Esto es, que los parlamentos locales quedan en libertad para proceder en consecuencia. Debe recordarse que el año pasado, se abrió la posibilidad para las candidaturas independientes pero solo en el ámbito federal, y no generaba obligatoriedad de ley para que en las de los estados (diputados locales, presidentes municipales y gobernadores) se reconociera esta via ciudadana o independiente. En el caso de la legislación estatal, estas premisas se encuentran contenidas en el Título Cuarto, Capítulo II, Apartado A y B de la Constitución Política del Estado de Chiapas. Estas se refieren principalmente al derecho de los ciudadanos para participar en actividades políticas y las facultades de los partidos, sin que posean especificaciones sobre la exclusividad de estos para postular candidatos a cargos de elección popular. En los hechos, en varios estados ya se permite esta posibilidad en concordancia con el esquema federal. Incluso ya se han registrado dos triunfos “independientes”: el primero fue el candidato a la presidencia municipal de Yobaín, Yucatán, en 1977, y el segundo a similar posición para la alcaldía del municipio de General Enrique Estrada, en Zacatecas, durante el proceso del año pasado. Lo que sigue. Aprobadas las enmiendas por la Cámara de Diputados federal, el curso procedente será enviarlo al Senado para su revisión y procedencia; posteriormente se remitirá a los congresos estatales, quienes si mayoritariamente otorgan su visto bueno entonces será reforma de ley y en ningún caso las entidades donde no se posibiliten estas candidaturas necesariamente se sujetarán a las leyes federales, pues bastará un amparo de la justicia federal para hacerlas efectivas en el caso que se trate.

Dada la inmediatez de la aprobación en la Cámara Baja, se desconocen aún las especificaciones de justificación, control, tratamiento, fiscalización y otros aspectos que necesariamente debe contener el proyecto, porque-suponemos-no se trata de pulverizar las opciones ni en su caso abrir las compuertas para que a través de las “candidaturas independientes” logren inmiscuirse en los procesos electorales los grupos criminales organizados, por ejemplo. Tampoco se trata de que los partidos políticos acoten sus prerrogativas políticas y electorales, porque no es el caso-suponemos-de minimizarlos o de reducirlos a ser simples opciones recurrentes, o para que dejen de ser las vías o los canales mediante los cuales los ciudadanos ejerzan sus derechos de participación política. Tampoco se trata de vulnerar los regímenes institucionales de libre asociación y organización político partidista, lo cual evidentemente significaría un retroceso. Por el contrario, con la apertura de estas posibilidades independientes, lo que se pretende es fomentar la inclusión y vigorizar el proceso de democratización que se impulsa en el país. APUNTES. ++Por todo lo anteriormente expuesto debe destacarse que afortunadamente aquí en Chiapas sí funcionaron los protocolos de prevención instituidos por las autoridades de todos los niveles, lideradas por el gobernador Manuel Velasco Coello y que contó con la participación de las fuerzas armadas del país. Los primeros frutos de los esfuerzos para crear una nueva cultura de prevención y cuidado del medio ambiente, han dado resultado por lo pronto. Lo que se podría hacer de manera inmediata es crear una comisión inter institucional para revisar y adecuar los procedimientos jurídicos-normativos mediante los cuales se otorgan permisos de construcción, en los 122 ayuntamientos. La comisión respectiva del Congreso estatal debe inmediatamente ponerse a trabajar en este rubro. ++La Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, procedió a emitir la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Tuxtla Gutiérrez. El pronunciamiento se derivó de las afectaciones que padece la capital del estado, producto de las intensas lluvias que se registraron en días pasados, particularmente en varias colonias populares especialmente en la “6 de Junio”. De lo anterior, se establece que inmediatamente se liberarán los recursos del Fondo Nacional para la Atención de Desastres (Fonden). Se espera que en los días subsiguientes, una vez que se terminen de elaborar los expedientes y se cuantifiquen los daños ocasionados por los meteoros, otros municipios también sean objeto del mismo tratamiento. Es todo, gracias.


5

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Refuerzan campañas de prevención en contra del Dengue Pág. 26

Instalan en Tapachula el Comité de Ciudades Hermanas

Tapachula, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- El Gobierno municipal de Tapachula cumple de manera puntual con las indicaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al integrar el Comité de Ciudades Hermanas, correspondiendo al presidente municipal Samuel Chacón Morales tomar la protesta a los consejeros. Chacón Morales, dijo que el comité que hoy se integró es de gran relevancia para el municipio, ya que se ha venido trabajando a través de la Dirección de Asuntos internacionales y de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, para establecer los acuerdos necesarios que permitan un intercambio de experiencias de éxito y relaciones en cuanto a los temas turísticos, económicos y culturales, entre otros. “Los hermanamientos con otras ciudades del país y del extranjero, nos permite avanzar a pasos agigantados como ciudad, ya que nuestra gente tiene la oportunidad de conocer otros lugares y sobre todo obtener conocimientos y estrategias que permitan el desarrollo y elevar la calidad de vida, como por ejemplo los jóvenes que puedan estudiar en otras universidades”, sostuvo el edil. Explicó que la instalación de este comité tiene una razón y un origen de ser, en donde la Secretaria de Relaciones Exteriores (SER) pide que se integre un comité de ciudades hermanas para llevar a cabo los hermanamientos. En ese sentido destacó el hermanamiento con la ciudad de Changzhou en China y Hanamaki, Japón además de otros hermanamientos con ciudades de Chiapas y otros estados de la república mexicana, en los que se han tocado temas tan importantes como el económico, tecnológico, turismo y agricultura. Con este comité se cumple con el protocolo que exige la SER, por lo que en fechas próximas, este comité encabezado por el edil Chacón Morales visitará algunas

ciudades asiáticas, para fortalecer las relaciones diplomáticas con los países desarrollados para que Tapachula pueda repuntar como una ciudad modelo. “Con estas acciones también sem-

bramos las bases para que Tapachula pueda alcanzar el desarrollo que se merece, y que los ciudadanos tengan mayores oportunidades para mejorar las condiciones y el estilo de vida”.

Finalmente la directora de Relaciones Internacionales, Carmen Mitzui Román destaco que el Ayuntamiento de Tapachula da cabal cumplimiento a los objetivos del Desarrollo del Milenio.

CFE realizó simulacro de sismo Tapachula, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- En conmemoración al 28 aniversario del sismo ocurrido en la ciudad de México y que dejó miles de muertos y daños cuantiosos, la Zona de Distribución Tapachula de Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizó la mañana de este jueves 19 un simulacro en sus instalaciones en Solidaridad 2000. El mismo fue encabezado por el superintendente Misael Escobar Reyes, y en el que participaron todos los trabajadores de las distintas áreas allí ubicadas, así como personal contratado para los distintos quehaceres, jóvenes que realizan su servicio social, y personas que en ese momento se hallaban de visita. Los brigadistas, luego de recorrer las instalaciones para cerciorarse que nadie quedara adentro, brindaron los primeros auxilios a dos personas que fueron reportadas como lesionadas, una de ellas con fractura en una pierna. Los brigadistas rindieron su informe a Protección Civil y después realizaron comentarios sobre los pormenores de la evacuación, la cual resultó sin incidentes mayores, más que las dos personas lesionadas y que fueron atendidas allí mismo. Sobre este simulacro, Escobar Reyes dijo que debe tomarse con seriedad, porque el mismo sirve para estar preparados en caso de un verdadero sismo, más en esta región donde la periodicidad sísmica ha sido importante (Rosalino Ortiz).


6

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Pide partido verde avanzar en materia de prevención y protección civil

México, DF.- Después de que el Huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel” produjeran graves daños a lo largo de dos terceras partes del país, el senador chiapaneco Luis Armando Melgar Bravo presentó un punto de acuerdo a través del cual llamó a fortalecer los mecanismos en materia de prevención, protección civil y contingencia para disminuir los impactos de fenómenos

naturales. En representación de los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, reconoció la labor del Presidente Peña Nieto, de los Gobernadores y presidentes Municipales para hacer frente a los daños que han afectado a dos terceras partes del territorio nacional. Destacó que ello

no hubiera sido posible sin el trabajo solidario de la sociedad civil, del sector empresarial y de organizaciones como la Cruz Roja. La experiencia nos ha enseñado que, si bien este tipo de desastres son inevitables, las medidas en términos de la alerta y la previsión es algo que debemos de hacer de manera sistemática. El legislador hizo un llamado para fortalecer una labor permanente de las autoridades de los tres niveles de gobierno para sumar a la población a una cultura de protección y prevención. Por otra parte el representante popular por el estado de Chiapas presentó en la tribuna del Senado de la República, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se establecen las características de la Moneda Conmemorativa del Bi-

centenario de la adhesión del Estado de Chiapas a los Estados Unidos Mexicanos, a celebrarse el 14 de septiembre de 2024, con el que se busca sea emitida por el Banco de México. Melgar Bravo, señaló que este hecho conmemorativo, es sin duda trascendental para la historia de Chiapas, que durante casi dos siglos ha sido parte

toral de la historia de México y ha recibido la herencia de una gran Nación, “para México constituye un hecho digno de conmemorar, ya que de Chiapas ha recibido una riqueza cultural, étnica, histórica, arqueológica, gastronómica y ambiental de gran trascendencia”. “Celebrar la adhesión de Chiapas al Estado Mexicano y conmemorar-

la mediante la emisión de una moneda de aniversario resulta de gran valor para los mexicanos en general y en particular para quienes hemos asumido la responsabilidad de construir un México más próspero y más justo; un país incluyente, cuya riqueza radica en gran medida en su carácter multicultural”, finalizó.

PC y gobierno estatal realizan simulacro conmemorativo Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- Autoridades de Protección Civil y del Gobierno del estado conmemoraron el sismo de septiembre de 1985, una tragedia que enlutó miles de hogares en todo el país y en el que Tapachula no fue la excepción, sin embargo a diferencia de otros años en esta ocasión las escuelas no participaron en estas acciones. El simulacro que año con año se realiza permitía a las autoridades valorar los tiempos de respuesta, tanto de los ciudadanos y en particular los centros escolares donde se da la mayor concentración de personas así como en oficinas y edificios públicos, pero en esta ocasión no tuvo la misma respuesta. Aproximadamente a las 10 horas empezaron a sonar las alarmas para poner en marcha las acciones de protec-

ción ante la hipótesis de un sismo de 8 grados Richter, en los lugares donde se realizó el simulacro, algunas dependencias de gobierno e instituciones públicas y privadas de Tapachula, los tiempos fueron óptimos, como ocurrió en la Unidad Administrativa de Tapachula con lo que se cumplió con el tema de la prevención a través de simulacros, señaló el Subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González. Dijo que este es un trabajo de hacer conciencia y decirles que cada delegado nombre un representante

por cada área en la cual se dio instrucciones y al termino del simulacro se verifico cada una de las áreas que estuviera tranquila y posterior a ello regresar a su área de trabajo tras la verificación de protección civil”, detalló. En lo que se refiere a la Unidad Administrativa, se indicó la importancia de que los más de 500 empleados que albergan a la unidad administrativa, la cual ha sido afectada por otros sismos, tomen conciencia y participen con orden en este tipo de acciones que se espera sean de manera constante.

Trujillo Rincón participa en inauguración de la Casa de Salud en El Bosque Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de septiembre de 2013.La diputada Claudia Guadalupe Trujillo Rincón asistió como invitada de las autoridades de la comunidad de los Ángeles Municipio del Bosque a la inauguración de la Casa de Salud, evento al que asistieron el Presidente Municipal Humberto Pérez López, Alfonso Hernández Gó-

mez agente municipal, Ertilo López Montejo, el Comité de Salud, así como una representación del IMSS y habitantes de la Comunidad. En su participación, las autoridades agradecieron a la Legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la gestión hecha para que un médico esté asistiendo un día a la semana. Pidieron

en este acto a la diputada, que siga apoyando con las Gestiones hasta obtener un medico de manera permanente como también el equipamiento de dicha Casa de Salud. En este mismo acto la Diputada se comprometió ante las autoridades y habitantes de esta comunidad de los Ángeles a seguir colaborando en la gestión de sus demandas.


7

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Alertan a estudiantes sobre graves daños que ocasionan las drogas

Tapachula, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- Con la finalidad de alertar a la población universitaria sobre la problemática que representan las drogas, se llevó a cabo la conferencia “Mitos y Realidades sobre las Drogas”, en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE). El coordinador de vinculación con las Unidades Médicas para la Prevención, Tratamiento y Formación Personal para el Control de Adicciones (UNEME-CAPA) Nueva Vida en Tapachula, Samuel Ortiz, dijo que el propósito es concientizar a los universitarios en relación al tema de las drogas, el uso y posibles consecuencias en el sistema nervioso central en el individuo. Explicó que estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Escuela de Humanidades, Campus IV. Ortiz dijo que el propósito es informar a los universitarios de forma interactiva sobre el consumo de anfetamínicos. “La idea es formar vínculos con la Universidad para contrarrestar el consumo de cualquier tipo de droga en los jóvenes estudiantes y generaciones futuras”. “Es importante conocer las diferentes adicciones en el individuo como el consumo de alcohol, del tabaco, la marihuana, la cocaína y aquellas drogas de diseño como las tachas, éxtasis, que tienen mayor demanda en nuestra zona”, añadió el funcionario de la UNEME-CAPA. Dijo que el exponer mitos y realidades sobre las drogas amplía la perspectiva en los jóvenes, quienes se convierten en canales de información a la sociedad. Por su parte la coordinadora de Tutorías y Orientación Educativa de la Escuela de Humanidades, Campus IV, Consuelo Guadalupe Montes Cigarroa, señaló que el propósito de esta plática es fomentar en los alumnos una educación integral, brindar información y formación sobre

los riesgos en el consumo de las drogas. “Como institución estamos obligados a realizar

actividades que ayuden a los universitarios a evitar el consumo, el mal uso y los daños”, afirmó (Rosalino Ortiz).

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS JUZGADO TERCERO EN MATERIA CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CHIAPAS EXPEDIENTE NÚMERO: 667/2012

EDICTO

TERCER EDICTO En el expediente número 667/2012, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por MANUEL ORDÓÑEZ AGUILAR en contra de FABRICIO GABRIEL GONZÁLEZ LÓPEZ Y LOURDES ESTHER SANTOS LÓPEZ, el juez del conocimiento por auto de fecha 21 veintiuno de agosto del año 2013 dos mil trece, ordenó sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA, el bien inmueble hipotecado en autos, consistente en el predio Urbano en Boulevard Akishino y Calle Arrayan, Fracción número tres interior, de la Colonia San Sebastián de esta ciudad, con superficie de 430.41 m2 cuatrocientos treinta metros con cuarenta y un centímetros cuadrados, dentro de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 23.56 veintitrés metros cincuenta y seis centímetros con ERENDIRA FABIOLA GONZÁLEZ LÓPEZ; AL SUR: 22.50 veintidós metros cincuenta centímetros, colinda con Calle Arrayan de su ubicación; AL ORIENTE: 19.32 (diecinueve metros con treinta y dos centímetros con ARCELIA GONZÁLEZ AGUILAR; y AL PONIENTE: 19.08 (diecinueve metros con ocho centímetros con Calle Privada de su ubicación, con los siguientes datos registrales: inscrita bajo el número un mil trescientos veintisiete, del Libro seis, tomo uno, de la sección primera, de fecha cuatro de noviembre de dos mil ocho, en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de este Distrito Judicial, propiedad de los demandados FABRICIO GABRIEL GONZÁLEZ LÓPEZ Y LOURDES ESTHER SANTOS LÓPEZ; señalándose las 9:30 NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA 30 TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE, para que tenga verificativo la Diligencia de remate en primera almoneda, sirviendo de base para dicho remate la cantidad de $365,000.00 (TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y es postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo signado por el perito tercero en discordia, de conformidad en lo dispuesto por el numeral 551 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, de aplicación supletoria al de Comercio, que rige la materia; para tomar parte en la subasta los licitadores deberán consignar previamente mediante ficha de depósito respectiva en la Institución de crédito autorizado por la Ley, el 10% diez por ciento del valor fijado como base, sin cuyo requisito no serán admitidos, convocándose postores por medio de edicto de conformidad con el artículo 552 del Código invocado, publíquese edicto en busca de postores por 3 TRES VECES dentro de 9 NUEVE DIAS, en los estrados de este juzgado y en el periódico de mayor circulación que se edite en esta Ciudad.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; a 27 veintisiete de agosto del año 2013 dos mil trece.- - - - - - - - -------------------------------------------------------------------

LIC. DENNIS SUSSET MENDOZA CORDERO PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS


8

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Los beneficios se extienden a 15 comunidades, durante la primera etapa…

Samuel Chacón pone en marcha el Programa de Renovación del Cultivo del Café • Ayuntamiento y la Comcafe entregan 51 mil 300 plantas de las variedades catimor y robusta • Con estas acciones se puede triplicar la cosecha, afirman productores beneficiados

T

apachula Chiapas, 19 de septiembre de 2013.- Luego de poner en marcha el Programa de Renovación del Cultivo del Café, que durante la primera etapa beneficiará a más de 181 productores de 15 comunidades de la zona alta con 51 mil 300 plantas de las variedades catimor y robusta, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales agradeció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello, para el combate a la roya que afecta al aromático grano, impulsando la cafeticultura en la región. Acompañado del representante de la Delegación Regional de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas (Comcafe), Carmelino Vázquez

Gómez, el edil tapachulteco explicó que con estos apoyos los productores podrán renovar sus cultivos con variedades de plantas que resisten la plaga de la roya. “El apoyo del Gobernador Manuel Velasco es permanente, la crisis por la que atraviesa el sector cafetalero es seria, sin embargo la unidad de los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental para salir adelante de la mano con nuestros amigos productores”, subrayó. Durante el evento efectuado en el Parque Central “Miguel Hidalgo”, Chacón Morales entregó de forma simbólica las plantas a los productores Rogelio Mora, Cándido Pérez Morales, Rosaura Salas, Marta Ramos Cruz, Esteban Gómez y

Agustina Hernández; a quienes reiteró su compromiso de seguir apoyando el cultivo del aromático grano en la zona alta, ya que se realizan las gestiones necesarias para que en una segunda etapa, se pueda entregar estos beneficios a otras 30 comunidades. En representación de los beneficiados el presidente del Comisariado del Ejido Independencia, Osvaldo Ángel Figueroa, resaltó que con los apoyos otorgados podrán pasar de 2 a 6 toneladas de cultivo por hectárea, lo que se traduce en una mejor economía para las familias de las comunidades. Finalmente el representante de la Comcafe, Carmelino Vázquez Gómez, resaltó que este programa permite que los

productores mejoren su economía a través de la renovación de los cultivos, para combatir la crisis ocasionada por la roya del café. Al evento asistió el director del Instituto Municipal del Café, Jesús Alberto Heras Ledesma; el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo, integrantes del Cuerpo Edilicio, la asesora del Ayuntamiento, Doris Gálvez; el coordinador Operativo del Copladem, Luis Demetrio Martínez López; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; el coordinador de Agentes Municipales, Orlando Velázquez Velázquez; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, entre otros

Samuel Chacón da banderazo de inicio los trabajos…

En marcha la obra del Polideportivo “Las Palmas” Tapachula Chiapas, 19 de septiembre de 2013.- El presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de su Cuerpo Edilicio, puso en marcha la obra del Polideportivo “Las Palmas”, la cual tendrá una inversión de 4 millones 411 mil 500 pesos del Gobierno Federal y Municipal, que beneficiará a miles de familias que habitan en colonias del sur oriente de la ciudad. El mandatario local precisó que su gobierno mantiene una política de gestión permanente para beneficiar a más colonias con recursos que permitan obras de alto impacto social, como el caso del

Polideportivo Las Palmas que forma parte del Programa Rescate de Espacios Públicos. “Seguiremos trabajando unidos con el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco, sin duda esta obra disminuirá la violencia y delincuencia, además de permitir el fortalecimiento del núcleo familiar”, puntualizó el alcalde. Al dar lectura a la ficha técnica, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, manifestó que la obra contará con áreas verdes, rampas para personas con discapacidad, quiosco, fuente al piso, cancha de basquetbol, iluminación

de bancas de descanso, estacionamiento, pórtico, entre otros elementos que podrán disfrutar las familias de dicho sector. En representación de los habitantes la vicepresidenta de la colonia Benito Juárez, Bersabé de la Rosa Amores, agradeció al mandatario tapachulteco su preocupación por el bienestar de la juventud, además de expresar que el Polideportivo será un espacio de calidad para que las familias convivan y practiquen deporte. “Estamos contentos de que usted sea un gobernante que cumple con su palabra, esta obra dará otra imagen a nuestra colonia, además

de permitir a toda la población mejorar su estado de salud mediante la práctica deportiva”, finalizó. Acompañaron al edil en este evento el director del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; la delegada Especial de la CNOP, Dora Hilda Gálvez; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez; integrantes del Cuerpo Edilicio, entre otros funcionarios.


Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Caen siete salvadoreños quePág:11 eran guiados por “pollero” chapín

Descarrila tren “La Bestia” por lluvias

* El tren carguero conocido como “La Bestia” descarriló la tarde de hoy en una zona boscosa a las afueras del municipio de Arriaga, Chiapas.

Se desconoce paradero de presunto roba-motos levantado y llevado a Guatemala Ramón García/ Elena García

Ciudad Hidalgo, Chis, Septiembre 19.- Se desconoce el paradero de la persona que fue “levantada” el pasado miércoles por la tarde en la Colonia 26 de octubre ubicada en las inmediaciones del Rio Suchiate, por un grupo de hombres que cubrían el rostro con pasamontañas y armas largas, presuntamente se trata de guatemaltecos que incursionaron a territorio mexicano, en un ajuste de cuentas. De acuerdo a los vecinos, aproximadamente a las 13:30 horas del pasado miércoles, a una de las viviendas que aun están de pie y que debieron desalojarse ante la reubicación de sus propietarios por las afectaciones que sufrieron hace algunos años, llegó el comando armado, con lujo de violencia se adentraron y sacaron del lugar a dos personas, sin embargo una de ellas fue dejada en libertad, después de esto los sujetos se dirigieron al rio Suchiate y habrían cruzado a Guatemala. Se presume que la persona “levantada” es miembro de una banda de roba motos, que operaba tanto en terri-

torio mexicano como guatemalteco y que en el lugar donde ocurrió la acción era el deshuesadero de las motocicletas. Tras la incursión del comando armado, en el lugar quedaron tiradas dos motonetas color negras una semi nueva y la otra ya de modelo más atrasado y de menor cilindraje. Tras conocerse el hecho personal militar y de las distintas corporaciones policiacas realizaron un operativo de búsqueda pero los sujetos ya no estaban en territorio mexicano pues huyeron a través del rio Suchiate- Aunque no se dio información oficial sobre la averiguación previa al lugar acudió el Agente del Ministerio Publico de Ciudad Hidalgo, Jesús Del Porte Flores quien dio fe de los hechos pues además había un reciente reporte del robo de una motocicleta que podría ser una de las dos que quedaron abandonadas.

Arriaga, Chiapas.- Carlos Bartorlo, director de la casa del Migrante de Arriaga, Chiapas, informó que cerca de las 2 de la tarde, La Bestia salió del municipio y en sus lomos poco más de mil migrantes con destino al municipio de Ixtepec, Oaxaca, sin embargo, después de poco más de 40 minutos de haber partido y al llegar al poblado las Arenas, la maquina principal descarrilo. Por su parte, Jaime Marroquín, coordinador de emergencias de esa región, informó que la humedad excesiva a consecuencia de las lluvias de los últimos días causo que el terreno en donde se encuentra la vía se reblandeciera y al pasar el pesado tren se abrió y cayó de esta. Hasta el momento confirmó que no se presentaron lesionados; la mayoría de los migrantes regresaron a pie al municipio de Arriaga, en donde desde hace 5 días se encuentran varados por que el tren no había salido. Hace unos días la empresa ferroviaria informó que habría cancelado las salidas del tren por que las condiciones del clima y que el suelo se encontraba saturado de agua, por lo que era peligroso realizar maniobras en el tramo Arriaga - Ixtepec que habitualmente cubre.


10

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Apresan a dos marineros con cosas de dudosa procedencia

Tapachula Chiapas .- Efectivos de la PGJE lograron el aseguramiento de dos elementos

activos de la Armada de México, quienes llevaban tres tráileres con tres toneladas de

Aseguran a chapín con 250 litros de gasolina de contrabando Suchiate, Chiapas.- En un recorrido de vigilancia por una frontera segura en el municipio de Suchiate, elementos de las fuerzas federales destacamentados en Tapachula, logran el aseguramiento de una persona de origen guatemalteco, quien transportaba 250 litros de gasolina que comercializaría ilegalmente en el país centroamericano. Estos hechos sucedieron cuando los agentes federales se encontraban realizando patrullaje en la entrada al municipio de Suchiate, cuando se percataron que de la gasolinera iba saliendo la persona que se identificó con el nombre de Cristian Iván Conteras, de 21 años de edad, quien a bordo de un triciclo llevaba 250 litros de gasolina. Esta persona dijo que se dirigía al río Suchiate para pasar la gasolina para el lado de Guatemala, sin ninguna medida de seguridad, por lo que fue detenido y puesto

a disposición del agente del ministerio público del fuero común (Darinel González).

pez dorado que se encuentra como especie de extinción, 100 bidones de gasolina, 14 motores fuera de borda, lo que supuestamente tenía como destino final el puerto de San Blas. Estos hechos fueron alrededor de las 24 horas del miércoles, cuando los elementos del grupo institucional que encabeza la PGJE, la policía estatal preventiva y estatal fronteriza y que se encuentran ubicados en el puesto de revisión de la carretera costera Tapachula –Huixtla, frente a la cárcel de menores, en donde le hicieron el alto total a un tráiler marca keenwort modelo 2007 con placas de circulación del cabezal 527AN5 y caja seca 117WH7. Al entrevistarse con el conductor Moisés Vega Gutiérrez, originario de Toluca, estado de México, informó a los uniformados que transportaba dos lanchas de las denominadas rápidas, sin matrícula y sin documentos, 14 motores fuera de borda, tres hieleras que en su interior contenían pescado de la variedad dorado y 100 tambos de 75 litros cada uno de gasolina, además de gran cantidad de cinta canela. Explicó que el cargamento había salido del Puerto Madero, con destino al puerto de San Blas, mismo que carecía de guía o documento alguno para el trasporte de estas cosas aseguradas, como la gasolina el pescado y las lanchas como sus respectivos motores. El chofer del tracto camión dijo que en una camioneta pick Up, Ford lobo del color blanco viajaba el dueño de la carga, y en menos de tres minutos dos sujetos de nombre José Luis Iturbide Robles y José Alfredo Barrón Manjarrez, el primero dijo ser primer maestre y el segundo teniente de fragata C.G.I.M quien portaba una pistola escuadra del calibre 45 marca Remington con matrícula 2139863 con su respectivo cargador y 7 cartuchos útiles. Los agentes estatales les pidieron el número de guía para el transporte del pez dorado, ya que se encuentra en peligro de extinción, sin embargo ambos elementos de la Armada de México, dijeron que tenían el permiso de la Secretaria de Pesca, y se había arreglado con esa dependencia para poder pasar el pescado.

Asimismo, se dio a conocer que dos tráileres que viajaban atrás, también llevaban otras lanchas, por lo que llevaban el mismo destino. Los tres choferes de las unidades fueron presentados ante las autoridades del ministerio público, pero obtuvieron su libertad porque comprobaron que a ellos los contrataron para llevar el equipo. Se presume que las lanchas iban a la costa de Chiapas para ser embarcadas en Tonalá, y el pescado lo llevarían para despistar a las autoridades y llevar otro tipo de cargamento, por la cantidad de cinta canela que llevaban. Hace 20 días esta persona fue asegurada con más de media tonelada de pez dorado, por lo que fue detenido por no contar con los permisos, en esa ocasión fue entregado a la Secretaria de Pesca, donde en menos de una hora le habían regresado la carga, pero en esta ocasión las lanchas y los motores no tienen guía de transporte, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del agente del ministerio público del fuero común (Darinel González).


11

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Caen siete salvadoreños que eran guiados por “pollero” chapín

Tapachula, Chiapas.- Elementos de la policía federal sector caminos lograron el aseguramiento de una persona guatemalteca, quien guiaba a siete personas de origen salvadoreño que viajaban a bordo de una combi colectiva de la ruta Tapachula – Escuintla. Los efectivos federales implementaron un retén de rutina sobre la carretera Costera a la altura del ejido Viva México, quienes al revisar la combi colectiva, se percataron que viajaban ocho personas y el conductor. Tras solicitarle la documentación correspondientes como es el IFE o algún documento de este país, los siete pasajeros dijeron ser de origen hondureño y que a la

persona de nombre Gladys Otoniel Chimoy, de origen guatemalteco, le habían pagado gran cantidad de dinero para que los llevara al norte del país. Al preguntarle a los siete salvadoreños que cuánto habían pagado en el transporte, estos dijeron que solo le habían cobrado el pasaje justo, por lo que fueron asegurados junto con el traficante de humanos. Los ocho quedaron a disposición del ministerio público federal de la Procuraduría General de la República (PGR). Mientras que el conductor de la unidad colectiva fue puesto en libertad, tras comprobar que él solo los había levantado y cobrado el pasaje justo, por lo que no incurrió en ningún delito (Darinel González).

Dentro de su domicilio

Se ahorcó con una hamaca Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Por causas hasta el momento desconocidas, un joven decidió privarse de la vida y para ello se ahorcó con una hamaca dentro de su propio domicilio. Los hechos tuvieron lugar el pasado miércoles alrededor de las 15:30 horas dentro de uno de los cuarto de una vecindad que se localiza en la 10ª. Avenida Norte, entre la 35ª. y 37ª. Calle Poniente en la colonia de 5 Febrero de esta ciudad, según las primeras diligencias levantadas por las autoridades policíacas. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Juan Mauricio Guzmán Guzmán de 27 años de edad, que era empleado del negocio denominado “Vinilco Digital” de esta ciudad y que se encontraba casado con Berenice Angel Espinosa de 24 años con quien había procreado dos hijos. Dentro de uno de los cuartos de la vecindad, en un lugar utilizado como recamara las autoridades del Ministerio Público localizaron el cuerpo sin vida de la persona antes mencionada y quien presentaba un surco en el cuello, fue el personal de los Servicios Periciales quienes se encargaron de trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su necropsia de ley. Poco después hizo acto de presencia ante las autoridades policíacas, la señora Berenice Angel Espinosa, quien dio a conocer que desde hace 7 años se encontraba casada con Juan Mauricio, señalando que el pasado miércoles casi a las tres de la tarde, salió de su domicilio antes mencionado, comentándole a su marido que iba a ir a dejar a su abuelita que es una persona de avanzada edad.Luego de unos 35 minutos, es decir alrededor de las tres y media de la tarde, regresó a su domicilio y comenzó a llamar a su marido que se había quedado en casa y quien ese día no había ido a trabajar ya que era el cumpleaños de uno de sus menores hijos, pero nunca le respondió al llamado. Fue de esta manera como comenzó a buscarlo dentro de la casa y al llegar a la recamara se percató que su esposo se encontraba semi hincado y se encontraba colgado del cuello del nudo de la hamaca que se encuentra a un lado de la cama, por lo cual comenzó a pedir ayuda de los vecinos quienes poco después lo descolgaron, pero lamentablemente ya se encontraba sin vida. Manifestó Berenice, que durante los últimos días había visto a su marido bastante triste y distraído e incluso hace como unos 15 días había encontrado en su ropa una hierba verde al parecer marihuana, pero desconoce si la consumía.Las autoridades policíacas iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer la muerte del joven antes mencionado.

No son de la selección mexicana

Tapachula.- Amigos lectores, no se vayan a ir con la finta creyendo que los que a continuación se mencionan, son de la selección mexicana y que por sus voluntades visitaron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Nada de eso, ya que pertenecen al equipo de trasnochadores y adictos a las bebidas embriagantes quienes por su mal comportamiento, fueron detenidos por los uniformados y remitidos a los separos preventivos donde quedaron a disposición del Juez Conciliador y Calificador en turno adscrito a la corporación policiaca. Entre los que fueron levantados en diversos puntos de la ciudad y quedaron tras las rejas de

acero fueron: Nahúm Martínez López, José Hernández Morales, Eduardo Montesinos, Carlos Aguilar Ávila, Gustavo “n”, David Ramírez González, Víctor Rivas, Víctor Hugo Pérez Martínez, Juan Carlos Quintanilla, Filiberto Martínez Sumud, Crescencio Monte-

bello Salgado, José López López, José Eduardo Díaz Méndez, Oliverio Mejía Rodríguez, Olimpio Mejía López, Obed Agustín Pérez Guzmán, Rolando Santos Gaspar y Bersaín Morales. Las personas antes mencionadas fueron una parte de los que ingresaron a las

mazmorras de la municipal por faltas administrativas, y por haber agravado más sus problemas estos quedaron más horas de castigo y a disposición del Juez Conciliador quien basado al bando municipal vigente les aplicó la sanción correspondiente (Horacio Gómez León).

En la 5ª. Norte de esta ciudad

Roban camioneta frente a casa de su dueño Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una camioneta que se encontraba estacionada frente a la casa de su dueño ubicada en esta ciudad, fue robada por delincuentes desconocidos. Sobre los hechos, se logró saber que el pasado domingo 15 de los co-

rrientes, el señor Alejandro Casanova Rodríguez de 54 años de edad, dejó su camioneta tipo pick-up Toyota Tacoma, modelo 95, con placas de circulación DB45-414, frente a su domicilio ubicado en la 5ª. Avenida Norte No. 28, entre la 3ª. y 5ª. Calle Oriente de esta ciudad.

Fue al otro día lunes 16, alrededor de las 07:30 horas, cuando salió de su casa y fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que su camioneta antes mencionada ya no se encontraba donde el día anterior la había dejado estacionada.

Manifestó don Alejandro que luego de darse cuenta que había desaparecido su camioneta que había dejado estacionada de sur a norte, comenzó a buscarla por los alrededores, pero lamentablemente no fue posible dar con su paradero.


12

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Aseguran autopartes de procedencia ilícita

Tapachula, Chiapas.- Derivado de un operativo de cateo, elementos del grupo interinstitucional decomisaron diversas piezas de automóviles de procedencia ilícita y aseguraron un inmueble que funcionaba como bodega en la ciudad de Tapachula. Lo anterior se dio en cumplimiento a la orden de cateo obsequiada por el Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula. En estas acciones participaron Fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada de la

Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Durante la inspección encabezada por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, el Ministerio Público procedió al aseguramiento del lugar, debido a que el propietario del establecimiento no acreditó la legal procedencia de diversas autopartes de vehículos. El inmueble asegurado se encuentra ubicado en la Avenida Esperanza número 12 de la colonia Xochimilco, al norponiente de esta ciudad. Además, en el lugar fueron asegurados los siguientes vehículos: Toyota tipo pickup color blanco de cabina y media, GMC Pontiac modelo matiz en color blanco, Toyota color gris tipo camioneta, Ford modelo Winstar color rojo, Chevrolet Venture color vino modelo 2000, y unidad marca Toyota Corolla modelo 1986 sin placas de circulación. Cabe destacar que, los objetos asegurados quedaron al interior del inmueble, mismo que se encuentran resguardado por personal de la Fiscalía de Distrito. De esta forma, el grupo interinstitucional refreda su firme compromiso con

la aplicación del Estado de Derecho, para garantizar la paz, la seguridad y la tranquili-

dad de todas las familias chiapanecas.

No vayan a creer que son los Lagos de Montebello

Tapachula.- Urge una pronta atención al problema de las aguas que fluyen de un terreno con abundante maleza que se encuentra a un costado de las instalaciones de la Policía Federal de Caminos, y muy cerca de la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde las aguas se estancan y causan seria molestia para peatones y conductores de los diversos vehículos. Las aguas se estancan debido al desnivel de la pavimentación y la falta de mantenimiento en el enrejado del drenaje pluvial que con la basura y hojas entre otros objetos que muchas personas irresponsables arrojan a las fuertes corrientes, y al llegar al enrejado se quedan atoradas y provocan que se forme un enorme lago. Las aguas emanan del terreno cundido de maleza por lo que la correspondiente autoridad debería de intervenir ya que al transitar los carros sobre el boulevard Akishino, muchos de estos se han quedado parados

pues el agua ya que les afecta el motor y por otro lado, los peatones de las diversas edades hombres y mujeres algunos tienen que rodear mucho para poder llegar a sus destino y otras personas se miran obligadas a pasar en el lugar, mojándose los zapatos y sus pies donde pueden contraer alguna enfermedad (Horacio Gómez/Jaime García).


13

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

En el mercado Sebastián Escobar

Despojada de su bolso

Joven no quería respetar el operativo

Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una señora sufrió el robo de su bolso de mano, luego que lo había dejado sobre uno de los negocios ubicado en el mercado Sebastián Escobar de esta ciudad. Al denunciar los hechos, la ofendida Bertha Roblero Orozco 63 años de edad, dio a conocer que el pasado domingo 15 de los corrientes alrededor de las cuatro de la tarde realizaba unas compras en el mercado antes mencionado. Por unos segundos dejó su bolso de mano sobre uno de los puestos cerca de donde ella se encontraba y fue en un momento de descuido que desapareció como por arte de magia. La ofendida que tiene su domicilio en el cantón San Francisco, quien dio a conocer que dentro de su bolso de mano guardaba su credencial de elector, así como de uno de sus hijos y además de 150 pesos en efectivo.

Tapachula.- Dentro del operativo rutinario que a diario llevan a efecto Agentes de Tránsito del Estado y de forma coordinada con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, así como de la Policía Estatal de Caminos y Policía Federal Preventiva, quienes de forma estratégica desempeñan sus actividades en diversos puntos de la ciudad donde muchos conductores se portan intransigentes a la hora de la revisión y otros actúan con criterio aplaudiendo la

acción de las ya mencionadas autoridades. Ayer sobre la 13ª. Sur y casi esquina de la 2ª. Oriente se encontraba el operativo ya mencionado donde un inexperto joven de aproximadamente 20 años de edad, del cual se supo responde al nombre de Alexis de Jesús de León Miranda, quien con exceso de velocidad sobre la 13ª. de sur a norte guiaba el automóvil Jetta de color plateado y al llegar al lugar donde se encontraba el operativo, ignoroó las indicaciones de que

se detuviera, por lo que finalmente detuvo la marcha ya en la esquina de la 2ª. y 13ª. Al ser entrevistado por un agente de Tránsito, el joven huixtleto argumentó que llevaba mucha prisa y que carecía de licencia para guiar todo tipo de vehículo, por lo que Alexis de Jesús fue trasladado a la Delegación de Tránsito del Estado donde se determinaría su situación legal (Horacio Gómez/Jaime García).

SSyPC continúa fortaleciendo acciones para combatir el robo de vehículos • En lo que va del mes, se han recuperado 17 unidades Tuxtla Gutiérrez.- Como parte del fortalecimiento de las acciones que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) para combatir el robo de vehículos en la entidad, en las últimas horas se lograron recuperar tres motocicletas y un vehículo, en la región Soconusco. Las cuatro acciones de recuperación de unidades se efectuaron gracias a la efectiva denuncia ciudadana realizada al número de emergencia 066 y canalizada a los elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Estatal de Turismo y Caminos y Municipal, a través de la Dirección de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). La primera denuncia fue realizada en la colonia 26 de Julio del municipio de Ciudad Hidalgo, en donde colonos señalaron que dos motocicletas marca Italika, sin placas de circulación, se encontraban abandonadas por varios días a un costado de la sexta calle de la colonia mencionada.

Por tal motivo, los elementos acudieron al llamado para verificar la propiedad y ponerla a disposición del Ministerio Público, para que sea esta autoridad la que continúe con las investigaciones. En este mismo tenor, elementos estatales y municipales, realizando recorridos de vigilancia en la calle principal de la colonia Loma Bonita del municipio de Tapachula, localizaron a dos sujetos cuando intentaban abordar una motocicleta marca Italika, tipo FT150, color rojo, sin placas de circulación, quienes al notar la presencia de los elementos de seguridad, huyeron dejando abandonada la unidad. Finalmente, en el mismo municipio, se recuperó un vehículo marca Volkswagen, tipo Gol, habilitado como taxi, con placas de circulación 8595-BHD del servicio público del estado de Chiapas, el cual había sido reportado como robado unas horas antes de la colonia Granja la Joya. Cabe resaltar, que en lo que va del mes de septiembre del

actual año, este fortalecimiento de acciones contra robo de vehículos, ha tenido como resultado, la recuperación de 17 unidades, en los municipios de Tuxtla Chico, Mazatán, Tapachula, Ixtapangajoya, Bochil, San Cristóbal de Las Casas, Zinacantán y Tuxtla Gutiérrez. En consecuencia y para

continuar con las investigaciones en contra de quien o quienes resulten responsables, las unidades fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, de la Procuraduría General de Justicia del Estado. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera

confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


14

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Rescatan con vida a 520 habitantes de “La Pintada”, comunidad sepultada por un alud, en Guerrero

Los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, acompañados del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, llegaron por vía aérea a la comunidad de La Pintada, ubicada a 60 kilómetros de Atoyac de Álvarez, donde el desgajamiento de un cerro sepultó viviendas y los deslaves de otros incomunicó a la población.

En la comunidad habitaban 600 personas, de las cuales 520 han sido rescatadas y evacuadas por elementos del Ejército y de la Brigada de Rescate de la Policía Federal Preventiva, quienes a bordo de helicópteros las trasladaron a un albergue en la VIII Zona Naval de Acapulco. Hasta el momento no se han encontrado personas fallecidas, aunque se reporta

a 60 habitantes como desaparecidos, por lo que serán buscado en las zonas aledañas. En esta comunidad, a donde han llegado los habitantes de rancherías cercanas, se aplican ya los planes DN-III y Rescate de la Policía Federal Preventiva, por lo que los elementos del Ejército y de la PFP llevan agua y alimentos a las personas afectadas, quienes no habían podido ser

Rescata Fiscalía Especializada a dos víctimas de secuestro en SCLC

E

n el marco de un exitoso operativo, en las últimas horas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró el rescate de dos jóvenes que permanecían privados de su libertad en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Durante las acciones encabezadas por la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal. De acuerdo a las investigaciones, el pasado 17 de septiembre Gerardo “N” y Domingo “N” fueron plagiados cuando conducían una camioneta Nissan tipo Urvan del servicio público, que cubría la ruta de la comunidad “Pozo Colorado” a San Cristóbal de Las Casas. En relación a los hechos se conoció que en una de las paradas ascendieron dos sujetos desconocidos, quienes posteriormente amagaron a las víctimas a quienes trasladaron hasta un terreno desola-

do rumbo al municipio de San Juan Chamula. En el lugar permanecieron privados de su libertad, al tiempo en que los delincuentes se comunicaban con sus familiares, con la finalidad de cobrar el dinero producto del rescate. Ante la denuncia presentada por los afectados, la Fiscalía Especializada implementó el protocolo de actuación por lo que brindó atención integral a los familiares, así como asistencia psicológica y en manejo de crisis. De esta forma y, derivado de los trabajos de investigación, este miércoles se llevó a cabo un operativo interinstitucional que permitió la detención de dos presuntos secuestradores, así como la liberación de las víctimas. Tras reencontrarse con sus familiares, los jóvenes reciben asistencia por parte del personal de la Dirección de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría de Chiapas. Por otra parte, en las

próximas horas los probables responsables Pedro Artemio Suárez López y Sebastián Gómez Collazo serán puestos a disposición del Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado responde al compromiso asumido con todos los ciudadanos de privilegiar una procuración de justicia integral, eficaz y con rostro humano. Asimismo, la dependencia estatal exhorta a la población a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También puede comunicarse a través de la página www. pgje.chiapas.gob.mx y puede enviar sus dudas y comentarios a la cuenta de Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

atendidas porque la carretera que va desde la cabecera municipal en Atoyac de Álvarez presenta 17 cortes, además de que las condiciones climatológicas impedían el vuelo de aeronaves. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó a los habitantes que sus pertenencias serán resguardadas por los elementos de las fuerzas de seguridad.

Maestros toman carreteras en la zona fronteriza, conatos de enfrentamientos con choferes Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas. Septiembre 19.Maestros de CNTE y el SNTE bloquearon la carretera internacional en el tramo Tapachula Talismán y en lo que fue la caseta aduana ubicada en el Ejido Viva México entre Tapachula y Huixtla, tras conatos de enfrentamientos con automovilistas decidieron hacerlo de manera intermitente no sin la molestia de la sociedad que se vio afectadaEn el tramo carretero Tapachula-Talismán cientos de vehículos particulares, de pasaje y carga provenientes del centro del país y de los países de la región centroamericana se quedaron varados durante algunas horas, exigían paso por lo que hubo algunos enfrentamientos verbales e intentos de agresiones físicas de parte de los maestros. Ante la situación que imperó en el lugar los maestros tuvieron que abrir la circulación cada media hora pero a cambio de estos mantienen la exigencia de una cooperación económica “voluntaria”, presuntamente que sería enviada a sus compañeros que permanecen en plantón en la capital del estado. En la caseta de Viva México la situación no fue diferente, los automovilis-

tas cuyas molestos por las largas colas de espera para dirigirse al centro del estado se organizaron y amenazaron con desbloquear por la fuerza ante las amenazas de los maestros armados con palos y piedras. En algunos otros puntos alumnos de escuelas normales realizan el boteo para recabar fondos para ser enviados sus compañeros. En algunas escuelas que permanecen cerradas por algunos alumnos y padres de familia, los maestros llegan a firmar y ante la “imposibilidad” dar clases justifican su intento de entrada, sin embargo poco a poco los alumnos y padres de familia se han ido retirando de los centros escolares para quedar solo algunos padres de familia entre estos algunos maestros de otras instituciones educativas y sus hijos que son alumnos de las escuelas tomadas. Cifras estimadas señalan que en la región Soconusco, en 16 municipios, el paro alcanzó al 80% del sistema educativo, de las mil 100 escuelas, 7 mil maestros y 130 mil estudiantes. En Tuxtla Chico, unos 200 maestros tomaron la Presidencia Municipal con lo que impidieron las labores normales en el edificio, exigían que el edil fuera mediador en su lucha contra la Reforma Educativa.


15

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

‘’Nosotros los Nobles’’ cerrará el Festival de Cine Latino LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- La taquillera “Nosotros los Nobles” será proyectada durante la clausura del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF), anunciaron hoy aquí sus organizadores. Éste será el estreno en cines de Estados Unidos de la exitosa cinta en México, en un evento programado en proyección de único día para el 14 de octubre en el teatro Orpheum, en el centro de Los Ángeles. El festival que el año pasado suspendió su exhibición y en donde organizadores no explicaron sus motivos, retornará del 10 al 14 de octubre, con una lista de proyecciones de cintas mexicanas aún por confirmar. Dirigida y co-producida por Gaz Alazraki (“Volver, Volver” y “Respete la señales”), la comedia “Nosotros los Nobles” es la película mexicana más taquillera de todos los tiempos. La producción, debut del guionista-director Gary “Gaz” Alazraki, recaudó en México 26 millones 200 mil dólares, después de 16 semanas en cartelera desde su estreno el 22 de marzo de 2013. “Nos llena de entusiasmo presentar el estreno en Estados Unidos de ‘Nosotros los Nobles’ como nuestra película de clausura este año”, dijo Marlene Dermer, cofundadora, directora ejecutiva y programadora de LALIFF. “Nosotros los Nobles” es una historia divertida, humorística y a veces profunda de la disparidad de las clases sociales con un mensaje universal y personajes muy reales. “Sé que al público en Estados Unidos le encantará esta película y esperamos ansiosamente poder compartirla con nuestra audiencia”, apunto Dermer.

Cuando Germán Noble (Gonzalo Vega), poderoso empresario, se da cuenta que los haraganes de sus hijos están tirando sus vidas por la borda, decide fingir la quiebra de su compañía para darles una lección. El padre les hace creer que todas sus propiedades fueron embargadas: los deja sin coches, celulares y tarjetas de crédito, los lleva a vivir a un vecindario pobre, los hace cambiarse de apellido y hacer lo que nunca antes: trabajar.

Joan Sebastian presta avión privado a afectados en Guerrero Consternado por los daños que ha ocasionado el fenómeno meteorológico, recién catalogado como huracán, ‘Manuel’, a sus paisanos de Guerrero, Joan Sebastian puso a disposición de las víctimas su avión personal.A través de las redes sociales informó que su aeronave estaba dispuesta para ayudar ante la emergencia.“Ahora por favor repórtenme casos extremos en ACAPULCO! Mi avión está LISTO Y A SUS ÓRDENES!”, escribió Joan en su cuenta de Twitter y Facebook. Posteriormente, el cantautor dio a conocer que su jet privado transportará víveres a Acapulco mañana a primera hora, donde los estragos de ‘Manuel’ han sido devastadores.


16

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Agreden en París a la modelo argentina Milagros Schmoll Guillermo del Toro en ¡Los Simpson! México.- Es increíble, pero cierto. Los Simpson ya están en su temporada número 25, eso es más tiempo en este mundo que la mayoría de los lectores de esta nota. (Fuente SDPnoticias.com) Este temporada llevará el especial de terror número veinticuatro de la serie y es justo aquí donde nuestro muchacho Guillermo del Toro aparece en la foto. Él se encargará de escribir las 3 historias que formarán parte del especial y dirigirá una.

En uno de los fragmentos, veremos a Homero Simpson expandiendo el miedo y terror como El Gordo en El Sombrero, luego, veremos a Bart ser decapitado solo para pegarle su cabeza a Lisa y deberán vivir como uno solo.Por último, el Sr. Burns tendrá un circo viajero donde Marge y Homero se presentan con actos de trapecismo, Moe, intentará seducir a Marge. Esta temporada llegará a mediados del próximo año y sin duda, solo por este capítulo, será una buena temporada.

Ciudad de México.- Milagros Schmoll, una de las modelos argentinas más cotizadas en el mundo, reveló por medio de su blog que en la noche del viernes último fue golpeada por un taxista en París, tras un altercado relacionado con la tarifa del viaje. En su post “Un golpe imborrable”, publicado en el blog que la modelo escribe en la edición online de la revista OhLaLá!, la modelo, de 24 años, dio detalles sobre la agresión de la que fue víctima junto con un amigo. La modelo y su amigo discutieron con el chofer y la discusión empezó a subir de tono hasta que llegaron al lugar de destino. Allí, Schmoll le comentó a su amigo que el taxista era un “estafador”. “Pero el hombre se ve que me oyó y no le gustó. Entonces se bajó del auto, me enfrentó y con toda su fuerza me pegó en la cara”, escribió en su blog. A partir de ese momento, tengo imágenes sueltas: me asusté y grité pero enmudecí al instante, frenaron varios autos en pleno boulevard y se bajó gente a ver qué pasaba, Martín me defendía cubriéndome frente a este desequilibrado, yo que me tocaba la cara para saber si estaba entera y a la vez sintiendo que me iba a caer, apareció la policía civil, empezaron preguntas que no me acuerdo con exactitud. Sujetaron al taxista y sé que Martín les explicó todo, pero cuando el hombre habló dijo que estaba mal porque su mujer había muerto hacía dos días. La policía lo dejó ir sin más. Entré a mi casa temblando y me metí en la cama”, detalló. “Jamás en vida había recibido un golpe físico producto del enojo de un hombre. Desde el sábado pienso, sobre todo, en las mujeres que sufren este y otro tipo de violencia a diario, en sus casas, por parte de sus parejas. Pienso en ellas como nunca antes lo había hecho pese a ser un tema del que siempre estuve al tanto. Pienso en lo indefensas y frágiles que podemos ser, no porque fuera a enfrentarme a los golpes al recibir uno y saber que lo dejo tendido en el suelo, si no porque desde chicas a las mujeres nos enseñan que las piñas son, en todo caso, de varones”, expresó.


17

Tapachula, Chiapas, vierne 20 de septiembre de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Son Márquez y Lobos novedades en convocatoria del Tri Serán 25 jugadores de la Liga local con los cuales el Tricolor arrancará su preparación el próximo lunes para el vital duelo ante Panamá el 11 de octubre en el Estadio Azteca. En la lista anunciada esta tarde por la Dirección de Selecciones Nacionales, el entrenador Víctor Manuel Vucetich incluyó al defensa Rafael Márquez y al argentino naturalizado mexicano, Lucas Lobos. Otras novedades respecto a los últimos llamados del "Chepo" de la Torre son los regresos de Miguel Layún, Marco Fabián, Jonny Magallón, y Aldo de Nigris, entre otras sorpresas como la de Isaac Brizuela y Luis Montes, además de la ausencia de Francisco Javier “Maza” Rodríguez. Este último jugador, quien antes de perder la titularidad era Capitán, es el único de la Liga local que no repite respecto al grupo que enfrentó a Honduras y Estados Unidos hace un par de semanas. Aunque Vucetich conoce más

de Rayados, el equipo que más aportará jugadores es Tigres, con cinco elementos, por cuatro del Monterrey, cuatro del León y tres de Cruz Azul, así como dos de Chivas, que en las últimas convocatorias no aportaba seleccionados. Aunque el Morelia es el actual Superlíder del Apertura 2013, Vucetich no llamó a ninguno de sus jugadores.

El luchador Víctor Méndez actuará el sábado en el mundial de Budapest El gladiador chiapaneco y seleccionado nacional de la especialidad, está incluido en la división de los 60 kilogramos, en el estilo greco. Participa en la edición 53 del Campeonato Mundial de Adultos. Tuxtla Gutiérrez, 19 septiembre. El próximo sábado, las Luchas Asociadas de Chiapas podrían escribir una página más de éxito en el contexto internacional con la actuación del gladiador, Víctor Méndez Hidalgo, que forma parte de la selección mexicana de la especialidad en el estilo greco, que participa en la edición 53 del Campeonato Mundial de Adultos que tiene como sede las instalaciones de Papp Lázlo, Sport Arena en Budapest, Hungría. El titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, al tiempo de proporcionar el respaldo para que el competidor del municipio de Ocosingo cumpla con su presencia en el mencionado certamen, reconoció el esfuerzo y dedicación de Méndez Hidalgo, en ser un digno representante del deporte chiapaneco y mexicano en la justa que reúne a los mejores exponentes del mundo. “A nombre del Gobierno del Estado, le deseamos mucha suerte a Víctor Méndez Hidalgo en el Campeonato Mundial, y sin duda alguna que su dedicación en las muchas horas de entrenamientos en su natal Ocosingo y en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivo y Alto Rendimiento en la Ciudad de México, lo sacarán adelante para colocar en lo más alto del palmarés los colores de nuestro país y el de Chiapas”, sostuvo, Penagos Vargas.

Por otra parte, de acuerdo al programa de actividades del evento que organiza la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA), este viernes Víctor Méndez Hidalgo incluido en los 60 kilogramos estará en el pesaje correspondiente, en tanto, el sábado a las 13 horas (hora Budapest) entrará en acción en el mencionado escenario europeo. Cabe recordar que Méndez Hidalgo con afiliación a la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Chiapas y que por cuatro años consecutivo se adjudicó el título de la Olimpiada Nacional en el sector juvenil y ganador de preseas en los diferentes eventos federados en el plano internacional, se ganó el derecho de participar en el Campeonato Mundial en Budapest, tras ocupar el 5º lugar en el Campeonato Panamericano de Mayores de Luchas Asociadas (Pan-American Championship-Senior), por sus siglas en ingles, realizado del 4 al 7 de abril en Panamá. En esta ocasión, el gladiador chiapaneco estará en una nueva oportunidad de ser parte de la historia deportiva en el más importante evento mundial de las Luchas Asociadas, que congrega en Budapest a representantes de Irán, Armenia, Azerbaiyán, Cuba, Rusia, Mongolia, Estados Unidos, Bulgaria, Japón, Australia, Francia, Polonia, Turquía y México por citar algunos de los país asistentes.


18

Tapachula, Chiapas, vierne 20 de septiembre de 2013

Comienzan a calentar motores en el baloncesto máster Tapachula, Chiapas.- Los equiperos de la categoría máster de baloncesto, se preparan con partidos amistosos, con miras al Torneo de Liga 2013-2014, el cual arranca el próximo domingo, en la duela del Auditorio Municipal. En la rama varonil, Los Pumas vencen al tecnológico por score de 41 a 34, donde se lucio Bladimir y su hermano Gustavo; en un aguerrido encuentro, Amigos Amiguitos vence a Costeñotes por pi-

zarra de 61 a 51; los subcampeones de Solo Estrellas derrotan a Incógnitas 65 a 62. En la rama femenil, Las Incógnitas derrotan por abultado marcador, a la “Quinteta” femenil de Salvador Urbina. El dirigente de esta liga de basquetbol, Antonio Coutiño, invita a todos los equipos de esta localidad, y de las regiones cercanas, a que se inscriban a este campeoanto, el cual inicia este domingo, en el Auditorio Municipal.

Pumas de la Quinta se despacha a Campestre 4-2

Tapachula, Chiapas.- Los Pumas de la Quinta siguen imparable, al vencer por pizarra de 4-2 a la escuadra del Deportivo Campestre, el pasado fin de semana, en el campo dos de la Asociación Médica, en una fecha más del torneo liguero 203. Un primer tiempo donde las jugadas de peligro no se hicieron esperar, ya que los dos equipos iban al frente en busca del gol de la ventaja, donde los “Campiranos” se fueron al frente 1-0, por medio de su atacante Gabriel Carmajo. Los “Felinos” lograron asentarse después del gol en contra, y antes de irse al descanso, le dieron la voltereta a los

cartones 2-1, con sendas anotaciones de Mauricio García y Oscar Guillén. En el complemento, recién inciado las acciones, Pumas marcaba el 3-1 a su favor, con otra anotación de su ariete, Mauricio García, pero Campestre se rehiso de nueva cuenta, y acortó distancia 2-3, de los botines de José Hernández. El partido se puso al rojo vivo en los últimos minutos del partido, y en una buena jugada, Pumas consigue el 4-2 definitivo, con anotación de Jorge Brindis. En otros resultados, Magisterio se impone 3-2 a Médicos Democráticos; y Real Soconusco vence 4-2 a Atlas.

Pumas de la Quinta sigue cosechando triunfos, en la Asociación Médica.

Deportivo Campestre, iba adelante en el marcador 1-0, pero no aguanto la presión de los “Felinos”.


19

Tapachula, Chiapas, vierne 20 de septiembre de 2013 Liga de Futbol Envida.Sábado 21 de Septiembre 2013.Campo Envida Uno.14.00 Janeyro vs Juventud 16:00 La familia vs León Campo 2.16:00 Afypesa vs Mario Bros Domingo 22 de Septiembre 2013.08:00 Médicos Asociados vs Sección XIV

10:00 Cofat vs Jnez. Asociados 12:00 Salvador Urbina vs Necaxa 14:00 Cymicsa vs Nva. Granada Campo Envida 2.-

Roles de Juego.Liga de futbol asociación Médica.Viernes 20 de Septiembre 2013.Campo 1.14:30 Deportivo Trujillo vs Veolentos 16:00 Santa Isabel vs Soconusco Campo 2.15:30 Aztecas vs Amigos Campo La Joya.14:30 Alejandro Córdova vs Chanpla 16:00 3Generaciones vs Santo Domingo Sábado 21 de Septiembre 2013.Campo 1.14:15 Búhos vs Villarreal 16:00 Suicobach vs CVBFC Campo 2.16:00 A. Sí Pués vs Geriátricos Campo El Sacrificio.14:15 Atlas vs SCT 16:00 SUN vs Galácticos Domingo 22 de Septiembre 2013.Campo 1.08:00 Campestre vs Atlas 10:00 Geriátricos vs Tramac 12:00 Santa Isabel vs Pumas 14:00 ISSSTE vs Cometra Campo 2.08:00 Panamericana vs Real Magisterio 10:00 San Caralampio vs Liverpool 12:00 Coca Cola vs Piratas 14:00 Real Soconusco vs Suicobach

Rol de juego.-

Liga de futbol Alejandro Córdova.Domingo 22 de Septiembre del 2013.Campo del Cereso 3.12:00 Potros del Cereso vs Puebla Campo La Lima.11:00 Lima Galácticos vs Coca Cola 13:00 Cobach vs Lima II 15:00 Dulceria Moo Tinajas vs Río Florido

Campo del Puebla.11:00 Eléctrica Makalú vs Cafeteros 13:00 Lobos Nike vs Boca Júnior 15:00 Los Amigos vs Cariocas

A las 7 de la mañana el arranque del Medio Maratón Chiapas 2013 La salida y llegada de la competencia que incluye distintas categorías y recorridos de 5, 10.5 y 21 kilómetros se ubicará en el parque de la Marimba Por el momento, se encuentran registrados más de 2 mil participantes para la carrera que otorgará estímulos económicos y la rifa de un automóvil Tuxtla Gutiérrez, 19 septiembre. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y el Comité Organizador del Medio Maratón “Chiapas 2013”, informaron que la salida de la competencia a efectuarse el próximo domingo 22 de septiembre se accionará a partir de las 7 de la mañana en el parque de la Marimba de la capital del estado. De acuerdo al programa de actividades de la competencia que hasta el momento tiene en su lista de inscripciones a más de 2 mil corredores en distintas categorías en rama varonil y femenil, el accionar se abrirá a las 6:40 horas con los honores protocolarios y a las 7 de la mañana corresponderá la salida de la distancia de los 21 kilómetros, mientras que a las 7 con 5 minutos arrancarán los participantes de los 10.5 kilómetros y cinco minutos después partirán los registrados en el recorrido de los 5 mil metros. Asimismo, dieron a conocer que el recorrido de los 21 y los 10.5 kilómetros que constará de dos y una vuelta a las distancias estipuladas tendrán como retorno en las inmediaciones del club Iron Heart ubicado sobre el boulevard “Belisario Domínguez”, en tanto los 5 kilómetros retornará en la gasolinera La Fuente, las cuales finalizarán en el mismo parque de la Marimba. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, precisó que las inscripciones aún están abiertas, cerrándose las mismas el 21 de septiembre, La convocatoria señala que podrán participar en los 21 kilómetros de la rama varonil para las categorías: libre de 18 a 39 años; máster de 40 a 49 años; veteranos “A” de 50 a 59 años; veteranos “B” de 60 años en adelante y la internacional. En los 10.5 y 5 kms la categoría es única. Para la rama femenil la invitación de participación en los mismos 21 kilómetros es para corredoras en el sector libre de 18 a 39 años; máster de 40 a 49 años; veteranos “A” de 50 años en adelante y la internacional. En la juvenil hasta 17 años para ambas ramas se incluyen la distancia de 10.5 kilómetros. Las inscripciones con un costo de 200 pesos hasta el 21 de septiembre se encuentran a disposición en la página: HYPERLINK "http://www.maratontuxtla.com" www.maratontuxtla.com; en el facebook: maratontuxtla y el twitter: @ maratontuxtla, mismas que incluye playera, medalla y chip de tiempos, así como la participación en la rifa de un automóvil. En el renglón de premiación para los 21 kilómetros, otorgarán premios en efectivo de 3 mil, 2 mil y 1500 pesos; en la promocional de los 10.5 kilómetros en-

tregarán premios a los 10 primeros lugares en ambas ramas y en la de 5 kilómetros

estimularán a los primeros cinco lugares en varonil y femenil, respectivamente.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Venta/Casas

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Venta/Casas BICI TURBO

Venta/Casas

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64

MAQUINA DE COSER, VENDO SENTRA, 2010, Singer, bicicleta, anaquel de emotion, equipado, bolfierro, máquina de escribir, sa de aire, faros de niebla, manual y eléctrica, escritorio electrohidráulica, ABS, 2.0, metálico. Inf. 962 142 43 85 140hp, clima, mandos al VENDO CAMARA, Cy- volante, mp3. Inf. 962 135 ber-shot Sony, 7.2 mega 78 96 pixeles, con todos sus ser- SE VENDEN 2 carritos de vicios, buenas condiciones. acero inoxidable para tacos Cel. 962 115 18 15. y tortas baratos. 2 asadores VENDO BOMBA para cister- para pollos o carne asada, na de ¼ semi-nueva, 2 filtros barato. Verlos en la 10 av. de agua para tinaco nuevos, 2 Sur # 52 más informes al ventiladores de techo, nuevos Tel. 962 126 11 08. dorado 962 ¡¡ 132 5TE 63. JETTA, modelo 2005, gris ESPERA!! JUEGO DE UN 4 rines de mag- plata, clima, vidrios y paCON EXTENSO SURTIDO EN eléctricos, alarma nesio, para jetta, rin 15, llan- Ysadores REFACCIONES ACCESORIOS TU 235/75/r15, BICICLETA O TRICICLO de control, estéreo, 123,000 tasPARA 31x10.50/r15, km, factura 195/r15, 27x8.50/r14, Y PARA QUE215/70/ NO VAYAS MASTapachula, LEJOS pagado 2013. Más informes r14,TE205/701/r14, 185/r14, OFRECE SU SERVICIO DE TALLER al número de Cel. 962 102 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª VISITANOS EN: 28 ORIENTE ENTRE 9A. PRIVADA Y 11 SUR 83 85 oriente #1-C

ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!

* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)

626 2156 625 0624 626 5856

E-mail: makalu99@prodigy.net.mx

AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO


Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

23


22

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Abri贸 sus puertas

Restaurante Bar Santa Lucia

Gerardo Reyes y Mauricio Cruz. Paulina Posadas, Angee Chacon y Zoraida Aguilar.

Josa Fath Tercero y Aldo L贸pez.

Esequiel S谩nchez, Rolando Silva y Esteban McAndrew.

Eddy Pi帽a y Viridiana Trujillo.

Juan Carmona, Erika Lemberg y Erika de Carmona.


21

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Anabella Arreola y Julio Trujillo.

Hipolito Valverde y Angela Mejテュa.

Lois Avendaテアo y Bradley Roberts.

Elder Mauricio, Miguel テ]gel Cabuto y Liliana Trampe.

Carolina Ramirez y Silvia Guzmテ。n.

Para que puedas disfrutar de algo refrescante...


24

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Abrió sus puertas

Restaurante Bar Santa Lucia Abrió sus puertas en Tapachula el Restaurante Bar Santa Lucia, un lugar exquisito para disfrutar con los amigos, la familia o con la pareja, ya que cuenta con una gran variedad de platillos y bebidas nacionales e internacionales para los gusto más exigentes, además de música en vivo y del mejor ambiente para pasar gratos momentos. Página...

22

Lian Melissa Martínez, propietaria del Restaurante Bar Santa Lucia, disfrutando de la inauguración.

Sociales Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

* Desde Playas de Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil Catazajá, donde se contabilizan más de cinco mil damnificados, el gobernador Manuel Velasco evaluó las afectaciones y brindó apoyo a la población

Se consolida un Chiapas más seguro y más fuerte en materia de Protección Civil

Playas de Catazajá, Chiapas.Al presidir la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de Ernesto Javier Nemer Álvarez, subsecretario de Desarrollo Social del gobierno federal, destacó que en la entidad, las acciones para proteger la vida de los ciudadanos se han fortalecido, pues los tres órdenes de gobierno trabajan como uno solo en la protección de la ciudadanía. Desde el municipio de Playas de Catazajá, a donde se trasladó junto a funcionarios de su gabinete y del gobierno federal para evaluar las afectaciones que provocaron las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, el Ejecutivo estatal reafirmó que su administración asume la cultura de la autoprotección como una forma de vida, así como la capacitación a la población para disminuir los riesgos. Ante representantes de las fuerzas armadas, delegados federales e integrantes del gabinete estatal, el gobernador Manuel Velasco precisó que se debe dar dinamismo a la prevención, para atender cualquier contingencia derivada de las lluvias pronosticadas para los próximos días por una nueva tormenta que se forma en la Península de Yucatán. El Gobernador detalló que ante este escenario de vulnerabilidad, es necesario exhortar a todos a estar prevenidos y redoblar labores de vigilancia y alertamiento; y es que, gracias a los procedimientos de preparación y prevención de riesgos de desastres en la entidad, se mantuvo saldo blanco, cero muertos y cero heridos, luego del paso de estos fenómenos meteorológicos que en otros estados del país cobraron la vida de decenas de mexicanos. Después de escuchar las acciones que ya realizan y preparan las diferentes fuerzas de tarea,

el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez precisó que esta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil ratifica la determinación de los gobiernos federal, estatal y municipal para actuar en esta temporada de lluvias. “Hoy hemos recorrido este municipio, estas comunidades y nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene el apoyo del gobierno federal para Chiapas, en caminos, puentes, infraestructura hidráulica, salud, en cada una de las áreas se requiere un apoyo importante”, destacó el Subsecre-

tario.

Por su parte, Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil y Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil dio a conocer el informe preliminar de daños ocasionados por las lluvias fuertes y torrenciales que se registraron en las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra, Frailesca y Metropolitana los días 13 y 14 de septiembre. Dentro de los datos aportados por los funcionarios del ga-

binete en los diversos rubros, se destaca de manera actualizada que existe una población afectada de 11 mil 746 personas de las cuales siete mil 307 se encuentran damnificadas en nueve municipios de la entidad, dentro de los que destacan Playas de Catazajá, Mapastepec, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. Se tienen contabilizadas 806 viviendas afectadas, 15 colapsadas y 71 viviendas inhabitables. Actualmente se tiene activo un refugio temporal en el municipio de Tuxtla Gutiérrez en la colonia 6 de Junio, donde se atiende a 36 familias conformadas por 130 personas, las cuales fueron afectadas por un deslizamiento de ladera provocado por la sobresaturación de agua en el subsuelo. A la fecha, se han contabilizado afectaciones en 209 caminos, 320 tramos carreteros y siete puentes vehiculares en 52 municipios del estado. A partir que dio inicio la emergencia, el Gobierno del Estado de Chiapas ha entregado un total de mil 400 colchonetas, dos mil cobertores, tres mil litros de agua y 13 mil costales en los municipios de Arriaga, Playas de Catazajá, Pijijiapan y Tonalá. En el rubro de Infraestructura de Comunicación, de acuerdo al reporte de las autoridades, no hay registro de daños a centros de transporte, ni a los sistemas de comunicación pública o de energía eléctrica. Cabe señalar que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, por el movimiento de ladera ocurrido los días 12, 13 y 14 de septiembre; para el municipio de Playas de Catazajá, por la pre-

sencia de inundación e inundación fluvial; y para Arriaga por lluvia severa ocurrida los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre de 2013. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias, para cubrir las necesidades alimentarias, de abrigo y de salud de la población afectada. En el marco de esta reunión, el gobernador Manuel Velasco instruyó a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil a establecer las medidas necesarias para que la sociedad permanezca atenta a las recomendaciones que se emitan y, en caso de ser necesario, se trasladen a los albergues y espacios habilitados para brindarles protección. Finalmente, expresó que durante este tipo de contingencias es indispensable la colaboración de la sociedad, pues toda acción preventiva resultará insuficiente para reducir el riesgo de desastres

sin la corresponsabilidad y participación ciudadana. Previamente, el mandatario realizó un recorrido por las comunidades Remolino I, Remolino II y Los Patricios de este municipio, donde se contabilizan más de cinco mil damnificados por la creciente de los ríos Usumacinta y Río Chico, para apoyar a las familias con despensas y víveres. En esta gira de trabajo acompañaron al Gobernador la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco; el secretario general de Gobierno y secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, Eduardo Ramírez Aguilar; el comandante de la VII Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez Pérez; el comandante de la XIV Zona Naval en Puerto Chiapas, Francisco Ramón Tiburcio Camacho, además de los Presidentes Municipales de Catazajá, Palenque y Chapultenango, entre otros.


26

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Taponamientos porque la población ha construido dentro de los ríos

Tapachula, Chiapas 19 de septiembre del 2013.Como resultado del desorden que ha prevalecido al permitir que autoridades anteriores permitieran la construcción de viviendas en el cauce de los ríos, se presentan problemas durante la temporada de lluvias, se informó. El investigador universi-

tario, Rafael Mendizábal Toledo, dio a conocer que las irresponsabilidades de unos cuantos, ahora las pagan muchos al ver afectado su patrimonio con la crecida de los ríos. El desastre ocasionado por el huracán “Stan”, en 2005, no fue más que el pago de la factura porque autoridades en turno con

tal de ganar votos en los periodos electorales dejaron que la gente formara colonias irregulares en zona de riesgo. Al menos en Tapachula, afirmó, a lo largo de la margen del río Coatán fueron “fundadas” decenas de colonias que en ese trágico octubre desaparecieron, donde además las familias

además de perder sus pocas pertenencias vieron como sus parientes fueron arrastrados por la fuerte avenida del afluente. Entrevistado al concluir su participación en una serie de talleres sobre medidas preventivas por fenómenos meteorológicos, explicó que mientras las autoridades en turno no pongan orden, serán siendo edificadas colonias en zona de riesgo. Dijo que cada temporada de lluvias el río Texcuyuapan se sale de su cauce y pasa sobre varios puentes

que lo atraviesan, entre ellos la 3ª calle oriente prolongación, donde hay “un cuello de botella” oca-

sionado porque hay casas entre el agua (Rosalino Ortiz).

Refuerzan campañas de prevención en contra del Dengue Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- Ante el exceso de humedad y lluvia en la región, el Responsable Médico del Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII, Sergio René Torreblanca López emitió una serie de recomendaciones y medidas de prevención contra el Dengue, con la finalidad de reforzar las campañas para evitar la reproducción de este insecto en los hogares del Soconusco. Remarcó que a diferencia de años anteriores, se ha tenido una disminución favorable en el número de casos por este mal endémico, expresó que en esta temporada de lluvias la aparición de mosquitos como el causante del dengue se presenta con mayor frecuencia, por ello autoridades de salud promueven a la población el seguir las recomendaciones para evitar dicha enfermedad. “El programa de prevención se ha venido trabajando desde el inicio del año, lógicamente se redobla esfuerzos en estos periodo de lluvia, en este momento tenemos personal contratado a través de la Sedesol con el programa de empleo temporal y que trabaja en los municipios que conforma la jurisdicción número siete, son alrededor de 186 elementos que hacen acciones de control larvario, visitan casa por casa, informan a la población sobre las medidas preventivas y reportan casos probables en base a los signos y síntomas que presente la población”, subrayó. Agregó que para evitar la proliferación de estos insectos, es necesario mantener una buena higiene en los hogares, además de instalar mosquiteros en

las puertas y ventanas para mantenerlos alejados, así también cambiar el agua de los floreros y bebedores de mascotas diariamente, evitar arrojar recipientes o basura en los que se puede acumular agua en lugares como patios, terrazas, calles o terrenos baldíos, entre otras acciones de prevención. El Responsable Médico del Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII exhortó a la población a seguir estas sencillas recomendaciones para evitar alguna enfermedad en esta temporada de lluvias con los integrantes de su familia, de esta manera informó que en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones y los músculos, vómitos, en algunos casos hasta erupciones cutáneas deberán acudir a la clínica de saluda más cercana y evadir automedicarse. (interMEDIOS rrc).


27

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Chiapas participa en Foro Regional de Consulta del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018

Mérida, Yucatán.- Prestadores de servicios, empresarios y autoridades estatales encabezadas por el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, participaron en el Foro Regional de Consulta del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, organizado por la Secretaría de Turismo federal, como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Conforme al llamado del Presidente de la República, quien instruyó implementar las medidas necesarias para lograr un turismo sustentable y competitivo que genere empleos, impulse el desarrollo regional, reduzca la pobreza, y asegure un mayor flujo de inversiones y divisas, el foro reunió a representantes de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán que constituyen el Mundo Maya. En representación de los prestadores de servicios chiapanecos, la señora Judith Yannini, presidenta del programa Tesoros de México, Chiapas, pronunció un emotivo discurso sobre los grandes atractivos de la entidad como destino turístico de alta competitividad. En esta ceremonia, un total de nueve establecimientos yucatecos recibieron el distintivo Tesoros de México, que opera la Secretaría de Turismo federal y tiene como propósito impulsar la excelencia en los hoteles y restaurantes que promueven la riqueza de la cultura mexicana. En ese sentido, Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo en la entidad fungió como moderador en el Panel que trató el tema relativo a fomentar un mayor flujo de inversiones y financiamiento en el sector turismo y la promoción eficaz de los destinos turísticos. Destacó que es necesario reforzar la Promoción, Capacitación, Conectividad Aérea y Terrestre, implementar nuevos esquemas de financiamiento que faciliten los créditos. Asimismo, simplificar los trámites de inversión, mayor seguridad, fortalecer el segmento de turismo de naturaleza, con el desarrollo de nuevos productos sustentables, dar espacio a la iniciativa privada en planes y programas, a fin de consolidar la actividad turística en el Mundo Maya y particularmente en Chiapas, según lo estipula el Plan Estatal de Desarrollo que orienta el gobernador Manuel Velasco Coello. Se destacó el problema de la conectividad regional y la necesidad de mejorar en el ámbito de los trámites de financiamiento e inversión, así como inyectarle mayor importancia al turismo temático y al turismo de reuniones y convenciones, además de visualizar otros mercados emergentes en el mundo como Rusia e India. En este mismo panel, se contó con la presencia de Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, convocado por la gran importancia que tiene el municipio en el sector turístico. Los otros paneles trataron los temas: Impulsar la transformación y transversalidad del sector turístico, Impulsar la innovación de la oferta Turística, impulsar la sustentabilidad y que los ingresos generados por el turismo sean fuente de bienestar social, y Elevar la competitividad y conectividad del sector turístico. Por parte de Chiapas, se contó también con la participación Apolinar Olivas, catedrático de la Facultad de Eco-

nomía de la Unach; Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística de Chiapas; Neín Farrera Vázquez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y Catedrático de la UVM y Campus Tuxtla y UNICAH; Jorge Trujillo Rincón, coordinador general del Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas de la UNACH y Miguel Ángel Corzo Macal, presidente de la Asociación de San Cristóbal de Las Casas de Turismo de Reuniones. Durante la inauguración, presidida por Rolando Zapata Bello, gobernador del estado de Yucatán y Salvador

Sánchez Azcona, subsecretario de Planeación Turística en representación de Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo federal, asistieron Renán Barrera Concha, presidente municipal de Mérida; Vania María Kalleher Hernández, secretaria de Turismo de Campeche; David Gustavo Rodríguez Rosario, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco; Raúl Andrade Angulo, subsecretario de Desarrollo y Planeación de Quintana Roo y Saúl Martín Ancona Salazar, secretario de Turismo de Yucatán.

DIF Estatal, aliado para cuidar la biodiversidad de Chiapas • Atestigua Lety Coello de Velasco firma de convenio entre Semahn y Pronatura • Se reabre el Orquideario del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La presidenta del DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco, atestiguó la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) y Pronatura A.C. y asistió a la reapertura del Orquideario del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”. Desde el Orquideario del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, la presidenta del DIF Chiapas reconoció las actividades que promueve Semahn para recuperar este espacio donde la población podrá apreciar las más de 700 especies de orquídeas distribuidas en todo el territorio de Chiapas, que representa más del 50 por ciento del total de especies del país. “Esta reapertura significa que los chiapanecos nos debemos comprometer a proteger los ecosistemas en las que habitan las orquídeas”, expresó la señora Lety Coello de Velasco. Por ello, exhortó a la población a cuidar de la gran biodiversidad que existe en nuestra entidad, y “las acciones de protección y conservación del ambiente son las que nos ayudarán a colocar a nuestro bello estado en el escenario mundial” refirió. Durante su participación, el titular de Semahn, Carlos Morales Vázquez, mencionó que Chiapas tiene una gran riqueza natural que se debe cuidar, porque es patrimonio de la humanidad. “El Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello ha convocado a promover una cultura ambiental para cuidar nuestra biodiversidad. Los espacios de exhibición servirán para concientizar en el tema del medio ambiente, como una de las acciones de educar con responsabilidad ambiental”, resaltó el funcionario. Cabe señalar que gracias al convenio firmado entre la SEMAHN y el Parque Xcaret de Quintana Roo, el Jardín Botánico recibió un donativo de 150 plantas de orquídeas y bromelias exóticas producidas in vitro, las cuales servirán para mostrar al público algunas de las especies que crecen en otras partes del planeta. En ese sentido, el coordinador General de Espacios

de Exhibición de la SEMAHN, Efraín Orantes Abadía, aseguró que las orquídeas resultan afectadas por una mínima variación de temperatura, lo cual puede provocar su muerte. “En Chiapas, alrededor de un millón de orquídeas son saqueadas en nuestros bosques, por ello es importante tener un espacio de concientización, como el Orquideario, para que la población conozca las formas legales de obtener una planta de orquídeas, así como también sea un lugar donde se proteja y conserven estas especies con técnicas de cultivo en tejido y/o in vitro” agregó. El orquideario del Jardín Botánico es un espacio construido en los años 70’s por iniciativa del Ing. Walter Hartmann, entusiasta admirador de las orquídeas. Con el paso de los años, se deterioró por falta de mantenimiento, recientemente, se implementó su rehabilitación para la exhibir una gama de orquídeas de origen chiapaneco. En ese marco, la señora Coello de Velasco fue testigo de honor de la firma del convenio entre Semahn y PRONATURA, AC, con el propósito de conjuntar esfuerzos, capacidades y recursos para llevar a cabo diversas acciones de interés mutuo en apoyo al “Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua”. Nombrada como aliada para cuidar la naturaleza, la presidenta del DIF Chiapas ha participado en la liberación de Guacamayas Rojas, realizada en el Ecoparque Aluxes, ubicado en el municipio de Palenque. Esta acción estratégica forma parte del programa de tres años en los que se estiman liberar 250 guacamayas para reintroducirlas a la Selva.


28

Legisladores deben ser evaluados y cumplir con plazos de dictamen: Zoé Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- El Senador por Chiapas Zoé Robledo presentó ante el pleno de la Cámara de Senadores, un proyecto de decreto por el que se adicionan los numerales 4, 5, y 6 al artículo 214 del Reglamento del Senado de la República, proyecto que expresa que cualquier legislador puede solicitar la remoción del presidente de una comisión, cuando ésta no dictamine los asuntos a su cargo en los plazos establecidos por la ley. El legislador chiapaneco recordó que quienes integran la Cámara Alta están obligados a guardad la Constitución y las leyes que ella emanan, y dijo que al respecto la Constitución, la Ley Orgánica del Congreso General y su Reglamento Interno, establecen el deber de dictaminar las iniciativas que se presentan ante comisiones en plazos apropiados para su estudio y análisis. Zoé Robledo mencionó “sin embargo, este mandato no ha encontrado su justa expresión en el Senado de la República, ya que como muestra basta mencionar que en julio de 2012, el Congreso Federal aprobó la Reforma Constitucional que permite las candidaturas independientes, la iniciativa ciudadana y la consulta popular, y el plazo para expedir las leyes secundarias se agostó el pasado 9 de agosto, hace 40 días. Si los legisladores incumplimos, si las comisiones responsables no sesionan, si no dictaminan, pareciera que no pasa nada ya que no existe una reglamentación interna que garantice el cumplimiento o en su caso sancione el incumplimiento en la dictaminación de las iniciativas.” El legislador chiapaneco aseveró que “la actividad legislativa implica un compromiso y debe existir una consecuencia jurídica que permita materializar la responsabilidad de los presidentes de las comisiones que no dictaminen en los tiempos establecidos, hoy que tanto se habla de evaluación, los senadores debemos ser los primeros en autoevaluarnos con la finalidad de actualizar el marco jurídico para que responda a las cambiantes necesidades del trabajo legislativo”.

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Alumnos tapachultecos obtienen reconocimientos por examen de inglés Tapachula, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- Con mucho éxito y orgullo la escuela de Lenguas de la Unach Campus IV llevo a cabo su primera ceremonia de entrega de diplomas y constancias a los alumnos más destacados de los cursos de inglés, quienes presentaron su examen TOEFL Jr. Así lo dio a conocer la maestra Rocío Cancino Zamarrón quien funge como coordinadora de los cursos de inglés para niños de la escuela de lenguas. Cancino Zamarrón señalo que en este importante evento el cual estuvo presidido por autoridades de la escuela de lenguas en donde asistieron maestros, alumnos y padres de familia. Por lo que en dicho acto se llevo a cabo la entrega de diplomas y reconocimientos a los alumnos que aprobaron este importante examen Internacional y que fue presentado en diciembre de 2012y junio de 2013. Explico que este examen viene desde la ciudad de México, por lo que la escuela de Lenguas inscribe a los alumnos candidatos para presentar este examen, la escuela de Lenguas es un Centro Aplicador Únicamente, en

el D.F está el órgano evaluador que valida estos exámenes. Cancino Zamarrón dijo que en esta ocasión fueron 15 alumnos que recibieron este importante reconocimiento, además expreso que en este examen la escuela de lenguas ocupo un lugar muy importante dando un lugar arriba de la media Nacional. Añadió que este 30 de agosto del presente año se llevo a cabo la Olimpiada Nacional del TOEFL Jr. En donde participaron más de mil alumnos de todo el país y en esta Olimpiada la alumna de la escuela de Lenguas de la Unach Gabriela Rafaela López Valdez de 12 años de edad resulto premiada ocupando uno de los once primeros lugares a nivel Nacional.

Por lo que la obtención de este logro es motivo de orgullo ya es la única ciudad en el todo el estado de Chiapas que presentan este tipo de examen y que lo continuaran haciendo ya que es una buena forma de medir el conocimiento y lo que se está enseñando a los alumnos. Por su parte el director de la escuela de Lenguas Antonio Bolaños Gutiérrez detallo que La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach ) a través de la escuela de Lenguas Campus IV se ha posesionado en un lugar, en un Estándar no solamente nacional sino también en el rubro de la Internacionalización el cual se encuentra dentro del proyecto académico del rector Jaime Vals Esponda (Moisés Bolaños y Carlos Paz a3).

Leucemia, con mayor incidencia entre los dos y cinco años de edad: IMSS Tapachula, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- La leucemia puede presentarse en cualquier etapa durante la edad pediátrica, pero la mayor parte ocurre en niños entre dos y cinco años, y no reacciona positivamente a medicamentos o quimioterapias, por lo que es necesario el trasplante de médula ósea para mejorar la calidad de vida en los infantes afectados. El jefe de pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) Uno en Tapachula, Chiapas, Fernando Domínguez Salgado, explicó que la leucemia es una enfermedad neoplásica (crecimiento anormal de un tejido) que tiene su origen en la médula ósea, se caracteriza por la producción de células inmaduras de la sangre que invade todo el organismo y los que la padecen son susceptibles a procesos infecciosos y hemorrágicos, principales causas de falleci-

miento.

El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que si el niño presenta palidez y sangra frecuentemente puede tener leucemia y debe consultar inmediatamente a un hematólogo u oncólogo para realizarse los estudios correspondientes. Este padecimiento se clasifica en dos grupos como la leucemia aguda, considerada la más frecuente y leucemia crónica, representada por menos del cinco por ciento de los casos, a su vez , las agudas se dividen en linfoblástica aguda ocasionada por la producción de linfoides inmaduros, células de la sangre producidas en la médula ósea. Domínguez Salgado mencionó que si el menor no responde a la quimioterapia, se evalúa la probabilidad de ser candidato al trasplante de médula ósea, para lo cual se debe

tener un donador vivo como el hermano que sea compatible y en condiciones favorables que permitan el proceso, en caso que no cuente con este familiar se puede intentar.


29

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

No cesará la ayuda para zonas afectadas: Itzel de León Villard

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- Los gobiernos del Estado y Federal están dando muestras de su eficiencia al aportar la ayuda humanitaria y de restauración de infraestructura que las zonas

afectadas por el paso de las recientes lluvias requieren, por lo que resta sumarse en la medida de lo posible como sociedad a las labores preventivas. Sin embargo, resta mucho que

Deslaves y escurrimientos afectan caminos de la zona Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 19 de septiembre de 2013.- El reblandecimiento de los cerros por el exceso de humedad que han dejado las fuertes lluvias han provocado deslaves y escurrimientos en el camino hacia la zona alta de Tapachula, con lo que la comunicación se ha visto afectada parcialmente, lugareños han trabajado para limpiarlos y se ha solicitado maquinaria pesada para superar la emergencia, informó el Supervisor y Evaluador de PC estatal José Francisco Pérez, Agregó que a pesar de que los ríos de Tapachula y la zona mantienen un nivel normal para esta época de un 70 por ciento de su capacidad, dijo que hay preocupación porque aun hacen falta dos meses de lluvias que son los que se consideran críticos y con más lluvias, por lo que hizo un llamado a la sociedad y

en particular aquellas en zonas de riesgos y estar pendientes de los avisos a través de diversos medios de comunicación. Sobre el pronóstico meteorológico para la zona, se indico que se mantiene un cielo nublado con potencial a lluvias fuertes a muy fuertes por las bajas presiones en combinación con la entrada de humedad de la perturbación tropical situada en la sonda de Campeche y se prevé que pegue con fuerza a Chiapas, Tabasco y Veracruz, por lo que se está en alerta amarilla. En la zona alta de Tapachula la vía de comunicación que

va de la cabecera municipal hacia el ejido Pavencul se han registrado algunos deslaves y escurrimientos, tres de ellos de consideración pero que afectaron el camino aunque de manera parcial porque los mismos lugareños trabajaron para dar paso en un solo ante la necesidad del traslado en ambos sentidos. Sin embargo señaló que se hace necesaria maquinaria pesada para la limpieza de la zona y sacar el material y dejar comunicación en los dos carriles de la vía, por lo que ya se hicieron las gestiones ante la Secretearía de Infraestructura. El titular de la Protección Civil del Gobierno del Estado en la región, dijo que en algunas zonas baja de los municipios costeros hay registros de afectaciones que ocurren año con año, uno de estos casos es el de Mazatán, de Tuzantán en las que ya se ha brindado apoyo, ayuda y atención médica y alimentaria a los afectados.

Entregan reconocimientos al “Orgullo Mazateco” Villa Mazatán, Chiapas 19 de septiembre de 2013.Ante la presencia de representantes de la sociedad de este lugar, ex presidentes municipales, comisariados ejidales, jueces y familiares de los homenajeados, se llevó a cabo la entrega del reconocimiento al orgullo mazateco, a habitantes de este lugar destacados en diferentes ámbitos y actividades, donde han puesto muy en alto el nombre de Mazatán.Fue el presidente municipal Encarnación Martínez Victorio, quien dijo llenarse de orgullo al entregar estos reconocimientos a mazatecos

que han logrado mediante su trabajo y talento, destacar tanto en este lugar, como en otros estados de la republica. La primer homenajeada fue la ex alcaldesa que construyó la presidencia municipal y el mercado, Elizabeth Wong Nolasco; el mérito a la docencia, profesora Edtih Marcela Gerardo Villarreal, mérito a las letras y composición; Lic. Verulo Villalobos Saturno, reconocimiento post mortem; Porfirio Hau Cigarroa, introductor de la energía eléctrica a este lugar; mérito al deporte, Emigdio Lavalle Villarreal, y el mérito a la compo-

sición musical por el danzón “Mazatán”, al maestro Danilo Gutiérrez.Fue el director de cultura municipal Adrian Gómez Arévalo, quien estuvo a cargo del evento, señalando que es un gran orgullo para los mazatecos, ser parte de esta generación que ha logrado estar presente en un evento de orgullo mazateco y los homenajeados aún están vivos, agregando que reconoce el trabajo del presidente Chón Martínez, ya que es la primera vez que se organiza y se entregan estos reconocimientos (Arnulfo Escobar Maldonado).

hacer y ayuda que ofrecer, por ello la labor de auxilio y coadyuvancia institucional debe ser constante, toda vez que es responsabilidad de las autoridades políticas y representativas ofrecer puentes de atención y vinculación encaminados hacia los más desprotegidos, explicó la diputada Itzel de León Villard, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado. En este sentido, explicó que mantiene reuniones permanentes con la Secretaría de Salud en Chiapas y su similar nivel nacional para vincular programas de atención emergente y los ordinarios hacia las zonas que en Chiapas resulten mayormente afectados con el paso de los fenómenos hidrometeorológicos. “Estamos trabajando con la Secretaria de Salud estatal y vinculándonos con la Federal, siempre de la mano del Gobierno del Estrado de Chiapas, para ofrecer atención a los grupos en necesidad”, dijo Explicó que dada la buena relación que existe con el Poder Ejecutivo en Chiapas, como legisladores sienten la confianza de acercarse a las instancias pertinentes, pues el Gobernador Manuel Velasco ha dado muestras de mantenerse al tanto de las necesidades de Chiapas, por ello la labor de todo actor político o representante popular

es sumarse a estas acciones. Finalmente la diputada emitió un mensaje a la población diciendo que “no están solos, sus autoridades les acompañan y están al pendientes”, además pidió a los municipios afectados mantener contacto directo con la Secretaría de Salud y la Comisión de Salud del Congreso del estado para poder ofrecer a los sectores afectados toda la ayuda que se requiera.


30

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

Cobach participa en “Día Nacional de Protección Civil” • Realiza simulacro con hipótesis de sismo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con motivo del “Día Nacional de Protección Civil”, trabajadores de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizaron un simulacro de evacuación al inmueble con hipótesis

de sismo de 7 grados en la escala de Ritcher. Más de 700 personas, entre trabajadores y visitantes -conforme al registro de asistencia y libro de visitas- evacuaron las oficinas del Cobach de mane-

ra ordenada, al sonar la sirena de la alarma y bajo las instrucciones de los brigadistas voluntarios que integran la Unidad Interna de Protección Civil, quienes fueron concentrados en los tres puntos de encuentro predeterminados y se-

ñalizados. Enseguida, se procedió a la revisión al inmueble para constatar que no hubiera daños estructurales, dar parte al director general del Cobach, Jorge Manuel Pulido López, en su calidad de

coordinador general de la Unidad Interna de Protección Civil y volver a las actividades normales. En ese marco, el titular del Cobach, Jorge Manuel Pulido López, manifestó que estos ejercicios se llevan a cabo de manera programada y con la participación responsable de quienes encabezan de manera voluntaria estas acciones que fomentan la cultura de protección civil, a quienes felicitó por su disponibilidad y esmero en este tipo de prácticas que nos preparan en la salvaguarda de la integridad física de la comunidad estudiantil y laboral del Colegio. Cabe destacar que en todos los planteles existen las correspondientes Unidades Internas de Protección Civil que de igual manera llevan a cabo diversas actividades preventivas.

Docentes del CECyTECH estudiarán Chiapas se suma a macro simulacro para posgrado en educación ambiental conmemorar Día Nacional de Protección Civil • El Servicio Sismológico Nacional emitió un mensaje en su cuenta de Twitter para iniciar el simulacro

• Contarán con una beca a través del Instituto de Estudios de Posgrado del Gobierno del Estado Docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), tendrán la oportunidad de realizar estudios de posgrado, con el apoyo económico de la Institución, a través del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP) del Gobierno Estatal. Lo anterior, luego de la firma del Convenio de colaboración interinstitucional entre el CECyTECH, representado por Olga Luz Espinosa Morales, directora general y el IEP, a cargo de Verónica Rodríguez Montes, donde ambas coincidieron en la importancia de la profesionalización docente para impartir educación de calidad y responder a la urgente necesidad de cuidar el medio ambiente, a través de la educación. Espinosa Morales señaló que el diplomado y maestría se refieren al tema

“Educación ambiental para la sutentabilidad”, lo que permitirá fortalecer los conocimientos de los profesores y lograr el objetivo de crear escuelas saludables y sustentables, que es un compromiso del CECyTECH, que también trabaja arduamente para evitar el abandono escolar. Cabe destacar que el objetivo del Convenio es el establecimiento de las bases y mecanismos, a través de los cuales los docentes del Colegio puedan beneficiarse, y estimular de esta manera el desarrollo de sus actividades de docencia. El Instituto se comprometió a otorgar un descuento del 15 por ciento a los docentes, mientras que el CECyTECH otorgará las becas a los profesores integrantes del Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores del Colegio (SIDET), interesados en cursar los estudios de posgrado, conforme a los requisitos establecidos en el Contrato Colectivo.

Chiapas se sumó al macro simulacro convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, en el que participaron instituciones, centros educativos, empresas y dependencias

gubernamentales. A través de la Escuela Nacional de Protección Civil se hizo la invitación a los distintos sectores, para conmemorar esta fecha que hace referencia a los 28 años del terremoto de 1985 que devastó a la ciudad de México, y convoca a la población a la cultura de la prevención y capacitación. Durante el simulacro, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) emitió mensaje en su cuenta de

Twitter, donde anunció el inicio con un evento hipotético en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con intensidad de 7.8 grados en escala Richter. Con este tipo de prácticas se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, además de proveer información teórica para que sepan qué hacer en caso de un acontecimiento real de este tipo.

Secretaría de Transportes

En Villaflores, continúan aplicándo operativos contra el transporte irregular

Villaflores, Chiapas.Con el objetivo de reforzar los operativos en contra del transporte irregular, la Secretaría de Transportes continúa implementando operativos sorpresa, para supervisar el estado que guardan las unidades del transporte público a fin de que la ciudadanía cuente con un transporte público seguro y efectivo.

Derivado de estas acciones, en el municipio de Villaflores los supervisores de la dependencia lograron la detención de 24 unidades de mototaxis que no contaban con la documentación correspondiente y/o vigente, para acreditar su circulación. Dichas unidades fueron remitidas al Ministerio Público corres-

pondiente, para efectos de tramitar los expedientes correspondientes. Cabe señalar que la dependencia continuará aplicando estos operativos en la entidad de manera aleatoria, para seguir con el combate frontal contra el transporte irregular en la entidad.


31

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de septiembre de 2013

La Sedem sensibiliza en materia de género a corporaciones policiales Comitán de Domínguez, Chiapas.- La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) en coordinación con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició una serie de talleres en materia de género dirigida policías municipales de la región Meseta Comiteca Tojolabal. Es así como la Dirección de Seguridad Pública recibió talleres con temas de: sensibilización en género y derecho humanos, el primero impartido por el Icatech y el segundo por la CEDH, ambos gestionados por la Sedem. Se trata de sensibilizar a la policía a fin de que realice sus funciones con perspectiva de género, para ello se les brindó información necesaria sobre los derechos humanos y los tratados internacionales suscritos y ratificados por nuestro país en la materia, explicó la titular de la Sedem,

Sasil de León Villard. Estas capacitaciones ayudarán a mejorar el servicio en la policía municipal y a garantizar un trato digno a la ciudadanía durante el desarrollo de los diferentes procesos que esta corporación atiende. De León Villard, explicó “la Secretaría gestionó la realización de estas capacitaciones dirigidas a la corporación de la policía

municipal para que recibieran contenidos con perspectiva de género, lo que se busca con la sensibilización es garantizar una atención adecuada a la población”. A estos talleres asistieron policías especializadas y especializados en violencia familiar, policías de vialidad y personal de protección civil donde adquirieron conocimientos sobre conceptos básicos de sexo, género, estereo-

tipos de género, roles de género, consecuencias, derechos de las mujeres, violencia de género, tipos de violencia y ciclo de la violencia. Finalmente la funcionaria afirmó que “para institucionalizar la perspectiva de género se requiere un proceso de sensibilización y capacitación además del compromiso hacia las mujeres y la sociedad en general, la cual es im-

Carlos Penagos de la SJRyD recibió al subcampeón nacional de físicoconstructivismo • Manuel de Jesús Alegría del gimnasio Energym, obtuvo el segundo lugar en el certamen realizado en el gimnasio “Juan de la Barrera” en la capital del país • Lo anterior, es muestra del avance competitivo que ha tenido la disciplina en su promoción en los distintos centros de entrenamientos diseminados en los municipios Tuxtla Gutiérrez, 19 septiembre. En una visita de cortesía al secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, el fisicoconstructivista del gimnasio Energym de Tuxtla Gutiérrez, Manuel de Jesús Alegría Morales, presentó el trofeo de segundo lugar obtenido en el “61 Clásico Míster México”, realizado del 6 al 8 de septiembre en el gimnasio “Juan de la Barrera” en el Distrito Federal. Con el trofeo obtenido en el sector de hasta 70 kilogramos (clasificados) en el certamen organizado por la Federación Mexicana de Físicoconstructivismo y Fitness y en la entrevista realizada este jueves en la dirección general de la institución, el ahora subcampeón nacional, agradeció al titular de la SJRyD “la distinción y el apoyo proporcionado para tomar parte en la competencia que resultó bastante reñida por la asistencia de exponentes con mucha experiencia”. Al expresar la felicitación por el subcampeonato nacional obtenido, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, dijo que es un orgullo que un chiapaneco haya figurado en el evento y esto es un ejemplo de cuantas personas dedican horas y una vida completa para poder participar y obtener un físico como el que se requiere para pelear por los primeros lugares. Dijo, Penagos Vargas que el segundo lugar de Manuel de Jesús Alegría lo recibimos con gran beneplácito y que un chiapaneco demuestre con mucha casta colocar el nombre del estado, por lo que esto también lo tomamos

como parte de la Cruzada Estatal para el Deporte que el gobernador está impulsando firmemente en Chiapas. El subcampeón nacional de físicoconstructivismo, originario de Tuxtla Gutiérrez y con 9 años en la práctica de la disciplina, comentó que fue una experiencia muy bonita la que vivió en la Ciudad de México, porque se le dio la oportunidad de participar al lado de competidores de varios estados y del Distrito Federal.

portante para el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres”. Se prevé a corto plazo llevar esta gestión para la capacitación correspondiente a las corporaciones de policía en los municipios de Las Rosas, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Chicomuselo, La Independencia, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Socoltenango y Tzimol.

Alegría Morales, opinó que al Míster México llegó muy motivado y sabía de su preparación de muchos años en lo que uno crece y cierra más adelante el ciclo de definición. “Me siento muy orgulloso de ser chiapaneco, porque ya tiene más de 15 años que no había este tipo de sucesos y como le informé al secretario, Carlos Penagos representa todo el esfuerzo que mucha gente desconoce y esto también es un gran esfuerzo de mi familia, los amigos y las personas que nos apoyan”, reiteró el subcampeón nacional. Posiciones Clasificados Hasta 70 Kilogramos: 1º Luis Adair Gerez Ramírez (Veracruz), 2º Manuel de Jesús Alegría Morales (Chiapas), 3º Uziel Durán Martínez (Distrito Federal), 4º Alberto Hernández Castillo (Distrito Federal), 5º Juan Antonio Hernández Quiroz (Guanajuato).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.