GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 20 de noviembre de 2013
Fundador:
Médicos “charlatanes” afectan la salud de la población: IMSS 6 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3676
Precio: $4.00
En Chiapas se impulsa mejoramiento de la producción ganadera Pista de hielo en diciembre gracias a MVC: Chacón Página...
8
Página...
27
Preocupa a las autoridades la temporada invernal
Página...
25
Señala al dar el banderazo de la 39 Oriente…
Cada día, una calle nueva Con expo conmemorarán en Tapachula: Alcalde Centenario del Ejército Mexicano 5 Página...
Página...
8
Educación, prioridad para el gobierno estatal
27 Página... 14
Garantizada seguridad durante Feria Chiapas 2013
Página...
2
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Rumbo político En la reforma educativa; ni un pasó atrás.
Con mucha razón el líder nacional el SNTE señalo que; no hay que darle mucha importancia a las acciones de la CNTE y si por el contrario hay que ver a los cientos de miles de maestros del SNTE que cumplen con sus labores. Juan Díaz de la Torre, dejo en claro lo que todos los maestros de México saben incluidos los maestros chiapanecos en plantón, -que tal parece no lo quieren entender- ningún acuerdo obtenido por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) modificara o afectara la recién aprobada reforma educativa; como bien decía mi abuela Sara “chingadazo dado ni Dios lo quita” y la reforma educativa ya nadie la quitara. Razón no le falta al líder del magisterio todos los ojos están en las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en su necedad de desaparecer la Reforma educativa; pero ahí no hay para atrás, no está ni estará a negociación a si lo han dicho tanto el Secretario de educación Emilio Chuayffet Chemor y el Secretario de Gobernación el hidalguense Osorio Chong. Ciertamente nadie ha tomado en cuenta a los cientos de miles de maestros (un millón trescientos mil quizás) que diariamente trabajan activamente en sus centros de trabajo en la gran mayoría de los estados del País, ellos son los más, son los muchos más; los paristas son los menos, los mínimos; pero como perjudican y le joden la vida a la gente tanto del Distrito Federal, como aquí en Chiapas donde nuestra ciudad capital Tuxtla Gutiérrez y sus habitantes somos sus rehenes. ¿Qué van a lograr los maestros paristas, si ya se sabe que la reforma educativa ni se le tocara un ápice ni se le cambiara ni una coma, ni mucho esta en negociación? Al menos ya lograron que el pasado fin de semana les pagaran alguna o algunas quincenas de las que no han devengado ni se han ganado en las aulas, en lo que es todo una burla para un pueblo que ha sido agraviado y ofendido en los últimos tres meses; tan es así que las cantinas el pasado viernes se vieron llenas de maestros, que desahogaban sus penas y el orgullo de ofender y agraviar
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad
al pueblo de Chiapas; me queda claro que los maestros chiapanecos seguirán siendo noticia, así las cosas. Espacio de bienestar El Gobernador Manuel Velasco Coello concibe al deporte y a la actividad física como actividades fundamentales que se relacionan con grandes temas como la salud, la educación, la seguridad y la integración familiar el mismo es un prácticamente del deporte desde hace muchos ayeres. La práctica de deportes contribuye además a la formación de valores. El deporte y las actividades físicas generan armonía social, pues procura un espacio de bienestar donde las familias pueden convivir de manera sana y mantener a niñas, niños y jóvenes lejos de las adicciones. El propio Güero Velasco ha sido ejemplo de fomento del deporte al participar en numerosas carreras en la Cruzada estatal del deporte y como un hecho inédito, la gente de Chiapas ha podido y podrá en el futuro hacer deporte con su Gobernador, es claro que ha dicho el mandatario ser un convencido de que debemos de tener el deporte en Chiapas como método de vida, como método de vida diaria, para tener una sociedad más sana y más productiva. Fortalecer la activación física de toda la población y el desarrollo de los deportistas de todos los niveles, especialmente los de alto rendimiento, implica fortalecer la infraestructura deportiva como se está haciendo con la rehabilitación de los parques Bicentenario Caña Hueca y del Oriente, con más de 88 millones de pesos de inversión, con recursos provenientes, entre otras fuentes del convenio del Gobierno de Chiapas con el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión Nacional del deporte (CONADE). El Gobernador Velasco ha llevado su cruzada por el deporte a todos los rincones de Chiapas, como cuando inauguró el Auditorio Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, en un emotivo acto en el que también dio el banderazo al Encuentro Estatal Deportivo Indígena 2013, en el que participaron los atletas en las disciplinas de basquetbol, voleibol y carrera pedestre en las ramas femenina y masculina y de futbol en esta última. Así las cosas. Del congreso. A muchos les duele pero nadie puede negar que el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, es un joven político de la nueva camada con carisma y presencia éntrelos ciudadanos tuxtleco, prueba de ello es que en sus visitas a al colonias El Pedregal y Paseo del Bosque, el joven presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, no solo se comprometió a realizar visitas posteriores con la finalidad de entregar resultados ante las peticiones que le realizaron durante esta primer visita. Los buitres de la lucha magisterial.
Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
En el tejemaneje de perversidades que surgen dentro del problema al descalabro educativo que vivimos y sufrimos en Chiapas, surgen como buitres tras la carroña actores viscerales y nefastos que muy poco les importa la educación pública en Chiapas pues para ellos esta representa un botín a disfrutar.
Por Víctor M Mejía Alejandre
Hay que decir que estos carroñeros que hoy rondan sobre la Secretaria de Educación; han encontrado en la educación privada su modus vivendi, tal es el caso de la flamante Diputada Federal del Partido Nueva Alianza, Sonia Rincón Chanona, que para todo el magisterio estatal es sabido que los ex secretarios generales de la sección 40 siempre fueron sus títeres y cómplices en la ola de fraudes económicos de los que han sido víctimas los más de veinte mil maestros estatales tanto en el sindicato como en el Instituto de Seguridad Social ISSTECH Ahora la Maestra Sonia como es conocida la diputada federal están buscando la forma, a través del movimiento magisterial, de retomar las riendas de la sección 40 que mucho les ha dado tanto en materia económica así como política; esta siempre ha sido su trampolín político, por los maestros de la 40 ha sido tres veces diputada tanto local como federal; gracias al apoyo de su comadre Elba Esther Gordillo Morales. Hoy poco le ha valido el destino de la educación, ella y su grupo quieren poder por eso sería bueno que el gobernador Manuel Velasco Coello se despegue de este tipo de personajes nefastos y oportunistas, pues solo han ascendido al poder por el dedazo, sería bueno que los maestros estatales le exijan cuentas a su flamante diputada quien en días pasados ha sonado en muchas redes sociales que aspira a controlar nuevamente a la Secretaria de Educación donde nunca destaco su labor educativa cuando estuvo al frente, sino más bien se le conoció por la venta de plazas y la propiedad de una conocida escuela particular al lado norte oriente de esta ciudad, el sector educativo fue muy cuestionado en esa época, pues con sus recursos se hizo de ranchos y propiedades exorbitantes; hoy quiere desplazar a Ricardo Aguilar poner al borrachín de compadre el Maestro Morgan, a quien necesita premiarlo pues es el operador político para que supervisores y jefes de sector presionen a los maestros para que continúen en el movimiento hasta que se logren sus perversos fines, así las cosas. Municipios. Allá en Tapachula, para aquellos que ciegos de mente y alma no ven los trabajos que se están realizando en el ayuntamiento presidido por Samuel Chacón para rescatar la ciudad; el trabajo realizado en un año de labores mata críticas. Y como prueba de ello Chacón Morales acompañado de su Cuerpo Edilicio pusieron en marcha importantes obras de modernización vial y electrificación en esta ciudad, cumpliendo su compromiso con los tapachultecos. El inicio de la obra de pavimentación del Bulevar Las Palomas, que comunica a dos importantes vialidades como son la 4ª y 10ª Avenida Sur de esta ciudad, en donde el gobierno local recibió el apoyo del Grupo Nava-Chedraui, quienes aportaron el recurso de 2.5 millones de pesos para poder concretar esta importante acción en beneficio de los Tapachultecos; sirve para acallar botas y comentarios sordos y perversos de quienes le apuestan a que en Tapachula salgan mal las cosas, para que a ellos en su perversidad y amargura les vaya bien, que con sus jugos biliares se lo coman… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.
Tapachula, Chiapas, miĂŠrcoles 20 de noviembre de 2013
3
4
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Salud en movimiento La estrategia de desarrollo social del Gobernador Manuel Velasco Coello concede un lugar destacado al deporte y a la activación física en la vida de las familias. Una sociedad en movimiento es más sana, más activa y más participativa. A lo largo de su primer año de gobierno hemos visto a Manuel Velasco participar en las actividades de la Cruzada Estatal del Deporte, pero, sobre todo, dar un impulso sin precedente al deporte, con sucesos como la firma de un convenio entre el gobierno del estado, la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), con el director general Jesús Mena Campos y el Comité Olímpico Mexicano (COM), a través de su presidente Carlos Padilla Becerra, en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, para, entre otros acuerdos, rehabilitar integralmente el Parque Deportivo del Oriente, en la capital, constando de cubierta la alberca, ciclopista, trotapista, gimnasio al aire libre, y otros elementos, con una inversión de 53 millones de pesos. La finalidad de esta estrategia de Velasco es promover entre la población el acceso a la práctica de las actividades de cultura física-deportiva, recreativodeportivas, de deporte en la rehabilitación y deporte competitivo, como una forma de favorecer la salud, la adquisición de valores y la convivencia sana de la población. Unach a la vanguardia en Tecnología Como una institución de vanguardia en la instrumentación de innovaciones tecnológicas, la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, lanzará al mercado el próximo mes de diciembre su primera aplicación oficial diseñada para smartphones, tabletas y teléfonos celulares de última generación, utilizando las plataformas de Iphone y Android. La aplicación denominada “UNACH Móvil”, que estará disponible en las tiendas App Store para dispositivos con sistemas IOS (Iphone, Ipads) y Google Play para sistemas Android, ofrecerá servicios que facilitarán a estudiantes y docentes de la UNACH procesos como revisión de horarios y calificaciones, interacción con la plataforma educativa Moodle Educa-t, obtención de fichas referenciadas para pago e inscripción al servicio social, entre otros. La aplicación que funciona como una conexión que vincula a los unachenses con servicios que ya se ofrecen a través de Internet, servirá también para que los docentes puedan
verificar a través del Sistema Institucional de Administración Escolar las listas actualizadas de alumnos, acceder a su correo electrónico institucional o bien interactuar a través de la red social UNE-T, la cual es exclusiva de esta común. La CNTE Analiza posible regreso a las aulas La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas analiza la posibilidad de regresas a las aulas en breve, tras la firma del gobierno del estado a la minuta en la que no se contempla la principal demanda de los maestros: la abrogación de las leyes educativas. Sin embargo, el delegado Rogelio Trujillo advierte n la advertencia de que el movimiento magisterial no concluirá, la CNTE en Chiapas que con la firma de los acuerdos los maestros no alcanzan una victoria, siendo que su exigencia primordial no fue cumplida. Aclaró que si regresamos a clases, será parte de un receso para una lucha que en enero próximo continuará. Por ello este martes se llevará a cabo una asamblea bilateral en la que participan integrantes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y otras organizaciones para tomar una decisión de facto. Trujillo estableció que con los gobiernos federal y estatal aún están pendientes las negociaciones con el frente de padres de familia que apoya a la lucha sindical. En enero de 2014 podría haber nuevas movilizaciones por las reformas estructurales que aún están en propuesta, considerando que significaría la parte más álgida de la disidencia contra lo que denominó “políticas neoliberales” del presidente Enrique Peña Nieto, adelantó. Rogelio Trujillo hizo una comparación de el presiente Enrique Peña Nieto con Augusto Pinochet, dictador y militar muerto en 2006, porque en menos de un año de gobierno de Peña, consideró es dañina la administración para con el pueblo, por lo que en un futuro no lejano le demandará un juicio político. Además advirtió que en la segunda fase de las protestas del magisterio enfocarán sus objetivos hacia las presidencias municipales de Chiapas, las cuales predijo que serán tomadas para exigir que los alcaldes sean sometidos a “juicio político”. Una calle por día se construye en Tapachula
Cumpliendo su compromiso de modernizar las vialidades del área urbana y en seguimiento a los lineamientos del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de los integrantes de su Cuerpo Edilicio, dio el banderazo de inicio a la obra de pavimentación de concreto hidráulico en la 39ª Calle Oriente, entre Central y 3ª Avenida Norte, con una inversión de 3 millones 30 mil 130 pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM-2013). Las familias de la colonia Galaxias recibieron con alegría al edil tapachulteco, quien agradeció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello para detonar diversos proyectos en beneficio de la población, en donde su administración ha dado muestra de que la gestión y el trabajo coordinado son fundamentales para sacar adelante los problemas de los habitantes. Al dar lectura a la ficha técnica de los trabajos, el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, explicó que se construirán 2 mil 369 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones, red de agua potable y drenaje, tomas y descargas domiciliarias, entre otros elementos que además de dar una mejor imagen de la vialidad, garantizará la salud de las familias. Exregidor promueve disidencia magisterial El ex regidor del Partido Nueva Alianza (PANAL), Gilberto Escobar Pérez es uno de los principales incitadores del magisterio de la Sección 40 del SNTE, este profesor estuvo en el cabildo con Emmanuel Nivón González donde dejó cuentas pendientes. El Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, le fijó una multa de más de 200 mil pesos por incumplimiento en la entrega de la cuenta pública y pese a ello no ha cumplido con esta multa. Escobar Pérez es un activista que solo busca su beneficio personal y coincide con su esposa la representante de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de La Educación (CNTE), Cecilia Romo Romo, ambos son los que manipulan las acciones del magisterio en la zona costa grande. En el caso de Gilberto Escobar, aún no ha cumplido con el pago de la multa impuesta por el OSFCE y a pesar de todo sigue como activista del movimiento magisterial y pretende además que el Colegio de Bachilleres de Chiapas, de donde es catedrático se sume a este paro de actividades No estaría mal que le aplicaran la ley a este maestro revoltoso que busca crear problemas al gobierno a pesar de la cola que arrastra…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
5
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Payasolimpiadas 2013, primera edición en todo Chiapas
Pág. 26
Samuel Chacón clausura Programa de Liberaciones Anticipadas en la región
Tapachula, Chiapas 19 de noviembre del 2013.- Al clausurar la ceremonia de Liberaciones Anticipadas por buen comportamiento en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEA) Zona Costa, en donde 6 jóvenes obtuvieron su libertad, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, resaltó el trabajo de las autoridades para lograr reinsertar a la sociedad a los menores, a quienes exhortó a dar su mejor esfuerzo para ser hombres de bien que luchen para consolidar el desarrollo de su país. Ante el director del CIEA Zona Costa, Arnulfo Pérez Aguilar, el edil resaltó que su gobierno trabaja en lineamiento con las políticas públicas trazadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, en donde los jóvenes son una prioridad a través de diversos programas, talleres y espacios que les permitan aprender oficios, practicar deporte y la prevención
del delito, con el respaldo del Gobierno Federal. Los jóvenes liberados debido a su buen comportamiento fueron Antonio de León, Edgar Martínez, Kevet José Velázquez, Gabriel Eduardo Pérez, José Jaime Gordillo y Rodolfo Isaac Flores; quienes cumplieron con el programa de rehabilitación y fueron acompañados por sus familiares. En el evento estuvie-
ron presentes el Magistrado José Alonso Culebro Díaz; el Juez especializado en Justicia para Adolescentes, Edilberto Molina Barrientos; el director de la Unidad de Ejecución de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales, Oscar Guillermo Reyes Moreno; quienes junto al edil Chacón Morales entregaron las boletas de libertades a los adolescentes beneficiados, quienes también dieron
muestra de los aprendido en los talleres que recibieron en su internamiento. Finalmente el mandatario local hizo un llamado a los adolescentes que fueron liberados para que den su mayor esfuerzo y no cometan los errores del pasado, reinsertándose a una sociedad que requiere de jóvenes entusiastas que luchen por mejores condiciones para el país.
Al evento asistió el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya; el secretario Ejecutivo del Comsep, Cristian Pinto Hernández; el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez; la delegada de la CNOP en Tapachula, Dora Hilda Gálvez Sánchez; entre otros funcionarios y familiares de los beneficiados.
Con expo conmemorarán Urgen mayores créditos en apoyo al sector campesino: CCC Centenario del Ejército Mexicano
Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 19 de noviembre del 2013.- El Secretario General de la Central Campesina Cardenista (CCC) en Chiapas, René González Pérez manifestó que para el 2014 presentarán a los tres órdenes de gobierno, un plan de trabajo que ya está por termi-
narse de elaborar para la formulación de proyectos en los diferentes programas, pues hace falta con urgencia créditos que permitan coadyuvar en las necesidades del gremio campesino en la entidad. Dijo también que los hombres rurales atraviesan por diversas problemáticas, entre ellas los bajos precios del maíz y el café, situación que ha ocasionado severa crisis, ante el problema agregó que se cuentan con créditos específicos para las mujeres rurales, de esta manera puedan trabajar, para que se dediquen a algo y con ello puedan sostener a su familia. “Necesitamos resolver todos los planteamientos que traemos todavía en el morral, entre ellos proyectos, resoluciones agrarias, viviendas, fertilizante, hay muchas organizaciones que no somos parte de la Amecafe y no somos tomados en cuenta como productores de café, sin embargo todas las organizaciones y sociedades productivas debemos estar orga-
nizados y entrarle a una reforma a la agricultura del café para que podamos tener un órgano rector que controle como lo era antes el Instituto Mexicano del Café”, afirmó. Aseguró que para el 2014 manejarán créditos para la vivienda, por lo que a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) buscan un subsidio para que a las familias campesinas se les otorguen el apoyo, pues a tres años podrán contar con un patrimonio digno donde vivir. El líder campesino recién reelecto por un nuevo periodo de tres años, anunció que para el 26 de noviembre sostendrá una reunión de trabajo con el Consejo Nacional del Café de la CCC, con la finalidad de tomar decisiones y como resultado de ello efectuar acciones en beneficio de sus agremiados, para que se les tome en cuenta y puedan acceder a programas de financiamiento los productores de café y maíz en toda la entidad. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas 19 de noviembre de 2013.- El Planetario de Bachilleres, en colaboración con la 36 Zona Militar, montará una interesante exposición conmemorativa de los cien años del Ejército Mexicano. Oscar Domingo Ballinas Lezama, director del Planetario, manifestó que la muestra será en la sala de exposiciones temporales del Planetario ubicado en Paseo de los Cerritos, al Sur de la ciudad de Tapachula. El funcionario añadió que la inauguración de la exposición conmemorativa al Centenario del Ejército Mexicano, será a las 9:00 horas del jueves 21 de noviembre, ceremonia a la que han sido invitadas diversas autoridades así como representantes de las fuerzas vivas de la ciudad. Explicó que esta exposición se da gracias a la vinculación que existe entre ambas instituciones. La muestra constará de vehículos militares, fotografías, armamento, proyección de documentales, información para las carreras que oferta la SEDENA y sobre todo, resaltar
el trabajo de vanguardia que lleva a cabo el Ejército en toda la República, así como su lucha contra el narcotráfico. Ballinas Lezama, quien ya prepara su informe de actividades, dijo que hasta la fecha más de 80 mil personas han visitado el Planetario, principalmente durante la pasada exposición de la SEMAR, por lo que espera que esta vez, con la expo de la SEDENA, las visitas se incrementen (Rosalino Ortiz).
6
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Suspenden trabajos en calle de arroyo subterráneo hasta conocer estudios
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 19 de noviembre del 2013.- La obra de pavimentación de la calle donde fue encontrado el arroyo subterráneo en Tapachula está técnicamente suspendida
hasta conocer los estudios del Geo radar e identificar a través de placas la profundidad y nivel del manto freático y con ello emitir una recomendación o restricción dentro de la reducción de riesgos, señaló el Coordinador de Supervisión y Evaluación del Insti-
IMSS advierte que médicos “charlatanes” afectan la salud de la población Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 19 de noviembre del 2013.Durante la temporada invernal las enfermedades más frecuentes son las infecciones en vías respiratorias superiores, aunque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que es necesario extremar precauciones al acudir al médico, pues algunos solo son “charlatanes” de la medicina humana, por tanto un diagnostico o tratamiento mal emitido podría complicar la salud del paciente. En entrevista con el Médico Familiar del IMSS, Julio César Barrios Aguilar aseguró que al visitar al especialista en medicina, se debe verificar que éste cuente con cédula profesional, un documento avalado por la Secretaría de Salud, pues en muchas ocasiones algunas personas se recetan medicamentos o dosis mal proporcionadas y desataría padecimientos renales en un futuro. “Debemos acudir con médicos calificados, es decir, titulados porque hay una gran cantidad de charlatanes que no están titulados y que osan prescribir
un medicamento aun cuando no saben ni las dosis de prescripción, se supone que la Secretaría de Salud tiene ciertos criterios para quienes tienen un consultorio que debe estar avalado, así como tener el titulo y la cédula profesional a la vista”, explicó. Ante la próxima temporada invernal, el galeno recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, no mojarse, poner especial énfasis al exponerse a temperaturas extremas, las cuales favorecen la presentación de infecciones de vías
respiratorias superiores en las edades extremas como niños menores de edad y adultos mayores de 60 años, sector donde menos soportan las complicaciones. El también docente de los Médicos Residentes de la Especialidad de Medicina Familiar del Instituto informó que los cuadros gripales se pueden complicar a un cuadro bronquial pulmonar y si no se cuida hospitalariamente puede llegar hasta el fallecimiento del paciente, lamentó que la mayor parte de la población en la región no tenga una alimentación adecuada, pues la desnutrición es un factor predisponente para que las células no se defiendan adecuadamente. Por último, comentó que aún no repuntan los casos por infecciones de vías respiratorias superiores, razón para continuar con las tareas de prevención para que los derechohabientes al seguro social tengan conocimiento de las consecuencias que traería el omitir las recomendación medicas por especialistas reconocidos ante por la Secretaría de Salud. (interMEDIOS rrc).
tuto de Protección Civil de Chiapas, Daniel Cuate. Indicó que esas acciones le corresponden a la Dirección de Identificación y Análisis de Riesgos de PC del Estado, que buscará de acuerdo con los resultados la solución, pero para ello tienen que esperar la información de los geólogos, porque a la fecha no hay un estudio que de la certeza. Expuso que técnicamente la obra estará delimitada y suspendida hasta que haya el veredicto producto de los estudio con el geo radar, sobre ese arroyo subterráneo dijo que no tenían ni antecedentes ni conocimientos de su existencia aunque no descartó que puedan ser algunas otras causas como fugas de drenaje, fugas de agua y que no se sabrán hasta que se tengan los estudios con el equipo especializado. Sin embargo al recorrer la calle que se ubica en la 3ª, avenida norte entre Central y Primera Calle Oriente, se realizan algunos trabajos de parte de empleados de Coapatap y no hay delimitación de la zona,
pues no hay acordonado ningún perímetro. El Coordinador de Supervisión y Evaluación Regional del Instituto de Protección Civil del Gobierno del Estado señaló que en Chiapas hay casos de este tipo y puso de ejemplo la zona de Pantepec donde se detectó que había cavernas debajo del suelo, se hizo un acordonamiento y se notificó a la Secretaria del Medio Ambite y toman decisiones con expertos en la materia. Afirmó que a la fecha se está a la espera de conocer datos exactos sobre esta situación para conocer el tratamiento que se dará a la situación y en su caso determinar el nivel de riesgo. El arroyo quedó al descubierto hace algunos días cuando maquinaria pesada empezó a levantar el pavimento de la calle y se realizaron además trabajos de introducción de tuberías de agua potable y alcantarillado; que puso a flote el agua que según algunos datos históricos podrían ser de un arroyo que antes de las construcciones arquitectónicas pasaba precisamente en lo que es ahora la calle.
Preocupa a las autoridades la temporada invernal Tuxtla Chico, Chiapas 19 de noviembre del 2013.- Autoridades estatales, federales y municipales mostraron este día su preocupación ante la próxima temporada invernal, por lo que detallaron diversas acciones a seguir. Durante una reunión efectuada en este municipio, el coordinador de supervisores regionales de Protección Civil del Estado, Daniel Cuate, precisó que es prioritario emitir cuanto antes las recomendaciones a la población, sobre las medidas que deben adoptarse durante la temporada invernal. Dijo que también es prioritaria la participación de las personas, toda vez que tienen que participar para evitar cualquier afectación en la salud. Explicó que en los próximos días relazarán una campaña para apoyar a las personas en mayor grado de vulnerabilidad, entre ellas quienes están en calidad de indigentes, ya que son las que el frío pudiera afectarlos más. Destacó que ya se trabaja con el sistema DIF de los municipios para proveer de algún lugar para atender a esas personas
vulnerables, además de alimentación. Cuate dio a conocer a demás que se tiene un vínculo directo con todas las instancias estatales para poder atender a la población en caso de ser afectados. Los centros de salud estarán atentos con su personal médico y de enfermería para atender enfermedades propias de esta temporada, que se incrementan un poco, pero sobre todo, llamó a la población a participar en acciones de prevención. En este operativo participan todas las instancias de gobierno, en la medida de sus funciones y atribuciones para prevenir afectaciones en la salud de la población por efectos de las bajas temperaturas que se pudieran presentar en esta región (Rosalino Ortiz).
7
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembrede 2013
Taller de protección para defensores de derechos humanos y periodistas
Tapachula, Chiapas 19 de noviembre del 2013.- En lo que de 2013, hay documentados 90 casos de agresiones a defensores de los derechos humanos y periodistas, de acuerdo con Article 19, sección México, informó el consejero de Mecanismos de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Michael Chamberlin. Entrevistado al concluir el “Taller de mecanismos para protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, desarrollado el fin de semana en San Cristóbal de las Casas, manifestó que
actualmente existe un presupuesto de 140 millones de pesos para garantizar y defender a defensores y a periodistas. Lamentó que por la burocracia del gobierno federal no es posible acceder a esos fondos “porque la Secretaría de Hacienda no los libera y podrían ser de gran beneficio para apoyar a defensores de los derechos humano y periodista que está en riesgo o en peligro su integridad física por el crimen organizado, corporaciones policiacas o autoridades del estado”. A los trabajos efectuados en la Universidad de la Tierra, también conocido
Turnan a comisiones diversas iniciativas y oficios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de noviembre del 2013.La Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida en esta ocasión por la diputada Itzel de León Villard determinó turnar a comisiones –para su análisis y posterior dictamen- la iniciativa y los oficios enviados a esta soberanía popular por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y los ayuntamientos de Palenque y Mapastepec, respectivamente. En el primero de los casos, envío a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de La ley Orgánica del Congreso para el estado de Chiapas en materia de cambio de denomi-
nación de la Comisión de Comunicaciones y Transporte para incluir el término movilidad, suscrita por los diputados del PAN, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Gloria Trinidad Luna Ruiz, Itzel Francisca de León Villard y Francisco Javier Morales Hernández. En la exposición de motivos para solicitar el apoyo de sus homólogos, abordó tribuna la diputada Gloria Luna Ruiz quien destacó que con la presente iniciativa “se pretende ampliar las atribuciones de ésta Comisión y crear un espacio institucional donde se analice y propongan los instrumentos legislativos para articular una política de movilidad que modernice e integre la red de transporte público sustentable y articulado, promueva la movilidad no motorizada y desincentive el uso excesivo del automóvil privado, entre otras, en aras de mejorar la eficiencia en nuestro estado”.
En el desahogo de los puntos del día, fueron turnados a la Comisión de Hacienda–para ser analizados y dictaminados-, los oficios de los Ayuntamientos de Palenque y Mapastepec, donde solicitan la desincorporación de un predio para la creación del “albergue para niños no acompañados y mujeres migrantes” y la autorización para dar de baja del patrimonio municipal a una unidad vehicular por encontrarse en estado inservible, respectivamente. En asuntos generales, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandra Soriano Ruiz subió a tribuna para exponer el tema: Libertad de expresión. En su discurso se pronunció por garantizar la libre manifestación de ideas y de expresión, ya que constituyen, dijo, “un derecho humano fundamental que asegura el libre intercambio de ideas y opiniones en una sociedad democrática y plural”.
como Centro de Filosofía y Teología Contextuales “Samuel Ruiz García”, acudieron defensores de derechos humanos y periodistas de los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz. Destacó que el objetivo es que sepan los mecanismos y medidas preventivas y conjunto de acciones para evitar la consumación de las agresiones, medidas de prevención, conjunto de acciones y medios encaminados a desarrollar políticas públicas y programas, para reducir los factores de riesgo, combatir las causas que las producen y establecer garantías de no repetición. Chamberlin explicó que actualmente existe una ley para la protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de junio de 2012, pero no se ha cumplido cabalmente. También está integrada una junta de gobierno que sesiona una vez al mes, integrada por la PGR, SRE, SSP, además de cuatro representantes del consejo consultivo (sociedad civil), que son Jade Ramírez, periodista del estado de Jalisco; Jorge Israel Ochoa, periodista del DF; Édgar Cortez, defensor de los derechos humanos del DF; y Michael Chamberlin, defensor de los derechos humanos en el estado de Chiapas, así
como representantes de la CNDH. Dijo que hay un aumento de agresión que se inició en el sexenio de Felipe Calderón, lo que ha generado que defensores y periodistas sean más agredidos, mientras que en estados del norte del país, así como Oaxaca, Guerrero y Veracruz, es donde se registra mayor incidencia de delitos, donde hay asesinatos, desapariciones, persecución y desplazados de sus lugares de trabajo (Rosalino Ortiz).
8
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Señala al dar el banderazo de la 39 Oriente…
Cada día, una calle nueva en Tapachula: Alcalde • Se invierten más de 3 millones del FISM- 2013 para beneficio de las familias.
Tapachula Chiapas, 19 de noviembre de 2013.- Cumpliendo su compromiso de modernizar las vialidades del área urbana y en seguimiento a los lineamientos del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de los integrantes de su Cuerpo Edilicio, dio el banderazo de inicio a la obra de pavimentación de concreto hidráulico en la 39ª Calle Oriente,
entre Central y 3ª Avenida Norte, con una inversión de 3 millones 30 mil 130 pesos del Fondo de
Infraestructura Social Municipal (FISM-2013). Las familias de la colonia
Galaxias recibieron con alegría al edil tapachulteco, quien agradeció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello para detonar diversos proyectos en beneficio de la población, en donde su administración ha dado muestra de que la gestión y el trabajo coordinado son fundamentales para sacar adelante los problemas de los habitantes. Al dar lectura a la ficha técnica de los trabajos, el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, explicó que se construirán 2 mil 369 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones, red de agua potable y drenaje, tomas y descargas domiciliarias, entre otros elementos que además de dar una mejor imagen de la vialidad, garantizará la salud de las familias. En representación de los colonos el señor Juan Carlos Alcázar Guzmán, reconoció el trabajo del edil Chacón Morales, además de confiar en que esta obra será concluida a más tardar el 20 de diciembre del año en curso, en seguimiento a la instrucción girada por el ejecutivo municipal a la empresa constructora de trabajar doble turno.
“Nuestro más sincero agradecimiento por habernos beneficiado con la reconstrucción de nuestra calle, ya que desde hace tiempo hemos estado en espera de esta obra que una vez concluida beneficiará a muchas familias, lo felicitamos por la millonaria inversión aplicada en vialidades para nuestro municipio, sin duda Tapachula se ve cada día mejor y eso es gracias a su gestión”, enfatizó. Y es que según las estadísticas de obra pública, en la presente administración se construyen en promedio una calle por día, lo que responde a las necesidades de las familias que habitan en la Perla del Soconusco, generando el desarrollo y la modernidad. A este evento asistió el coordinador General del Copladem, Demetrio Martínez; la delegada de la CNOP en Tapachula, Dora Hilda Gálvez Sánchez; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo; el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño; la dirigente de la FTSE, María Cristina Pérez Gómez; entre otros funcionarios.
Tapachultecos tendrán la mejor de las navidades…
Pista de hielo en diciembre, gracias a MVC: Chacón
Tapachula, Chiapas 19 de noviembre de 2013.- El presidente municipal, Samuel Chacón Morales, dio a conocer a la ciudadanía en general, sobre los trabajos que se realizan en la explanada del parque central, indicó que ahí se levantará una pista y un tobogán de hielo que envía el gobernador Manuel Velasco al pueblo de Tapachula, espectáculo que iniciará a partir del primero de diciembre de este año.
“Hacemos un agradecimientos al señor gobernador Manuel Velasco Coello, ya que tuvo a bien decidir que enviaran a Tapachula un espectáculo que nunca habíamos tenido los tapachultecos, una forma diferente de como pasar un diciembre con toda la familia”, refirió el edil. El alcalde Samuel Chacón dijo que gracias a esa decisión, Tapachula se va a vestir de gala a partir del primero de
diciembre hasta el siete de enero del 2014, en donde ya se trabaja en la construcción de la pista y el tobogán, además se montara graderías para cerca de mil personas. Adelantó que la pista de hielo será gratuita para el público en general, de manera especial para que los niños y adolescentes puedan aprovechar esa pista durante más de un mes, aparte la empresa trae los patines de diferentes números de
patines, esto para que los tapachultecos tenga una navidad y un año nuevo muy alegre. Chacón Morales explicó que la pista de patinaje que se instala en el parque central es similar al del Distrito Federal, por lo que hizo la invitación a toda la sociedad tapachulteca, a los pueblos de la región costa y frontera sur, como a los pueblos vecinos de Guatemala, para que vengan a Tapachula a pasar una navidad y año nuevo 2014.
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
9
Dos detenidos por Pág:12 robo de vehículos
Policía federal asegura a nueve indocumentados en una colectiva
Tapachula, Chiapas.- El chófer y el cobrador de combi colectiva fueron asegurados por la Policía Federal sector caminos, luego de ser sorprendidos trasladando a ocho hombres y una mujer indocumentados, entre ellos cuatro menores de edad, sobre la carretera Costera del Pacífico, a la altura de la antigua caseta de Viva México. La mañana de este martes los uniformados se percataron que en una colectiva Urvan que circulaba con dirección a Huixtla, propiedad de la empresa Belisario Domínguez de la ruta Tapachula - Escuintla, iban personas con actitud un tanto sospechosa, por lo que le hicieron el alto al conductor. Al acercarse los oficiales, se percataron que el conductor se puso nervioso junto con el cobrador, ya que trasportaban personas de origen guatemalteco, motivo por el cual los oficiales solicitaron a los pasajeros que bajaran de la unidad automotriz, quienes al ser cuestionados dijeron ser extranjeros y que no contaban con documentos que acreditaran su legal estancia en el país.
El chofer de la combi de nombre Mario Domínguez Paz y su cobrador Carlos Hernández Piña, fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la Republica, en tanto los extranjeros fueron trasladados a la estación migratoria Siglo XXI, para su pronta expulsión del país (Darinel González).
10
Colectivero aplica freno y pasajera sale lesionada
Tapachula.- Ayer alrededor de las 10:20 horas en la esquina que forman la Central calle Poniente y 4ª. Avenida Norte, se suscitó un percance resultando afectada la señora María Maura López, de 43 años de edad y con domicilio en la 2ª. Oriente prolongación barrio Guadalupe, quien viajaba como pasajera en la colectiva de la ruta Unidad Administrativa Centro con placas 385-638-B que guiaba Disiderio Pérez López sobre la Central de oriente a poniente, y al llegar a la 4ª se registró la desgracia. Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de la Cruz Roja en su ambulancia a su cargo quienes atendieron a la dama que
resintió fuerte golpe en el costado derecho al golpearse con un asiento que se encuentra a espaldas del chofer. Acudieron a la 4ª y Central agentes de Tránsito del estado y Tránsito Municipal quienes al dialogar con la agraviada, ésta dijo que el chofer colectivista
trató de ganarle al semáforo cuando este se ponía en luz roja y dio fuerte “frenón” y fue cuando ella se salió del lugar donde iba sentada y al caer dentro de la colectiva, se golpea contra el asiento que está a espaldas del chofer. Por su parte Disiderio indicó que guiaba la su
unidad pasajera a velocidad moderada y que al llegar al cruce de la Central con la 4ª. la luz verde del semáforo le daba preferencia y de pronto alguien se le atravesó por lo que dio fuerte frenón y como su pasajera iba distraída, sin agarrarse como viajan muchos pasajeros, esta salió disparada de su asiento. Agentes de Tránsito del Estado se hicieron cargo de los hechos y trasladaron a la colectiva y a la agraviada a la Delegación de Tránsito para que conductor y agraviada llegaran a un acuerdo y sí no había acuerdo alguno, el caso sería puesto en manos de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).
abordados por un grupo de mujeres quienes manifestaron que dos de ellas fueron intimidadas por un joven, quien portaba un cuchillo, logrando despojarlas de sus bolsas de mano y celulares. Ante la descripción física de la persona, se realizó
un operativo de búsqueda, logrando detener a Moisés Alonso Pérez Maldonado de 18 años de edad, quien fue reconocido por las víctimas. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Representante Social del Fuero Común para continuar con las respectivas investigaciones. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Se fortalecen acciones contra robo a transeúnte
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dos personas presuntamente dedicadas al robo a transeúnte fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Mando Único Policial, en respuesta a denuncia ciudadana de colonos de la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez. La primera detención se realizó en la colonia Satélite, lugar en el que uniformados acudieron tras el llamado de auxilio de una persona del sexo masculino, quien fue lesionado al tratar de arrebatarle dinero en efectivo. Al circular por la zona, localizaron al presunto responsable de nombre
Francisco Javier Castellanos Chávez de 41 años, al momento de intentar huir a bordo de un vehículo Volkswagen de color rojo. De igual forma, al realizar trabajos de seguridad a los visitantes del Parque de la Mujer Soldado, fueron
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Una persona resultó lesionada
Zafarrancho en la feria de Salvador Urbina Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Una persona lesionada a machetazos fue el resultado de un zafarrancho que se registró en la feria que se celebra en el ejido Salvador Urbina, en la zona alta de este municipio. En forma extraoficial se logró saber que una persona resultó lesionada de varios machetazos y cuyos hechos se registraron el pasado sábado en la comunidad antes mencionada, donde se realiza la feria con motivo de celebrarse un año más de la repartición de tierras. Se logró saber que la persona lesionada y de quien se omitió su identidad, fue atendida en una clínica particular y presuntamente las autoridades policíacas iniciaron las diligencias correspondientes en contra del responsable. Se dio a conocer que en los hechos nunca se aparecieron las autoridades rurales para detener al responsable, ya que presuntamente los mencionados agentes se encuentran más preocupados por detener a personas que se dedican al tráfico de madera. Los vecinos del ejido se manifestaron en contra del comisariado ejidal Roberto Barrios Avalos y del agente municipal Antonio López Zavala, en contra de quienes dijeron que no han sabido desempeñar su cargo, ya que han permitido constantes robos a los comerciantes que han llegado a instalarse a dicha feria y quienes antes de que termine han tenido que retirarse por los robos que han venido sufriendo.
Cometido por 4 delincuentes
Secuestraron a policía Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Cuatro delincuentes que se desplazaban a bordo de un vehículo mantuvieron secuestrado por espacio de varios días a un policía de seguridad privada. Lo anterior fue señalado por Francisco Zepeda Guardián de 40 años de edad, empleado de la empresa denominada Inteligencia de Seguridad Privada de México D.F. quien dio a conocer que el pasado sábado 16 de los corrientes llegó a esta ciudad, custodiando un vehículo hasta Ciudad Hidalgo. Posteriormente regresó a esta ciudad, pero alrededor de las siete de la noche cuando se dirigía a la terminal de la Cristóbal Colón de la 3ª. Avenida Norte y 17ª. Calle Oriente, fue interceptado por dos personas del sexo masculino como de unos 20 a 22 años de edad quienes le dieron el “levantón” y lo metieron a un vehículo Nissan Tsuru, donde se encontraban otros dos sujetos. Posteriormente comenzaron a circular por diferentes calles y durante el trayecto le exigían el dinero que llevaba, diciéndole que sabían que llevaba bastante dinero y ya que lo tenían vigilado. Luego de varias horas de tenerlo secuestrado, finalmente uno de los sujetos, dijo que se habían equivocado y que no era la persona que estaban buscando y de esta manera lo dejaron abandonado en una calle solitaria, no sin antes despojarlo de su dinero que era la cantidad de 400 pesos, además de un radio de comunicación satelital y de otras cosas más.
11
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Joven conductora provoca aparatoso accidente
Tapachula, Chiapas.- Un aparatoso accidente automovilístico se registró la mañana de este martes, cuando la joven conductora María del Carmen Mateo de León, quien conducía un auto Jetta de color negro con placas DPY-35-25, impactó por alcance a otro auto, con resultado de
daños materiales por varios miles de pesos. De acuerdo al reporte de los agentes de Tránsito del Estado, estos hechos se suscitaron en la 17ª. Calle Oriente (boulevard Díaz Ordaz), a la altura de la gasolinera Navy, y en el mismo se vieron involucrados tres vehícu-
los al generarse una carambola. Primero, el Jetta se impactó en la parte trasera de una vagoneta Volkswagen Sport Van de color gris con placas DPM18-47 que conducía el señor Juan José Palacios, quien iba a incorporarse a la 17ª.Oriente, lo que provocó que diera varias vueltas.
Como consecuencia de este impacto, la joven conductora Mateo de León, perdió por completo el control del volante y con su auto golpeó a dos vehículos más que estaban estacionados, otro Jetta de color blanco con placas DPV-32-51, y una Chrysler Voyaguer de color verde con
placas TKG-65-72 del estado de Oaxaca. La responsable del choque y los demás conductores, fueron trasladados a la delegación de Tránsito del Estado para el deslinde de responsabilidades (Darinel González).
Detienen a ladrón En zona alta encuentran moto abandonada de casa habitación
Huixtla, Chiapas. Noviembre 19.-aproximadamente a las 11:34 de la mañana de ayer elementos de la policía municipal de escuintla al brindar su recorrido de rutina a bordo de la unidad 07 al mando el comandante Víctor Manuel Meza Lang, sobre la avenida guerrero y calle Zaragoza le salió una señora de nombre María Magdalena Montes Hernández quien les comento que una persona momentos antes había entrado a su casa quien sustrajo dos bicicletas para niños y salido corriendo. Por lo que los uniformados implementaron operativos de búsqueda dando alcance al ladrón a la altura de la escuela león brindis por lo que fue arrestado y trasladado a la preventiva municipal para posteriormente ponerlo a disposición del juez municipal puesto que la agraviada no quiso proceder en contra del ladrón El detenido dijo llamarse Carlos Eduardo Quiroga de 37 años de edad originario de Guatemala con domicilio en el
barrio cristo rey quien quedo en los separos preventivos para posteriormente pagar su respectiva multa porque la agraviada no quiso proceder conforme a la ley. (Epifanio López ).
Tapachula.- Al filo de las 09:30 horas a unos 500 metros de la entrada principal de la finca Maravillas, fue encontrada dentro de la siembra de café una motocicleta marca Italika de color negro de la cual se desconoce su conductor. Fue Heriberto Pérez Campero administrador
de la ya mencionada finca quien al recorrer el terreno de dicha finca se percató que cerca de la entrada se encontraba una moto abandonada, por lo que de inmediato se comunicó al radio operador de base “Cóndor” en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Por ese motivo, fue
enviado un oficial en su respectiva patrulla y después de verificar que la moto se encontraba en el lugar, esta fue trasladada a la corporación policiaca para luego mediante documento oficial el fue puesta en manos de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).
12
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Mientras que el dueño estaba con su esposa enferma
Otro vehículo fue robado en estacionamiento del IMSS ese mismo día regresó al lugar donde había dejado su vehículo y fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que había desaparecido, por lo cual comenzó a buscarlo por diferentes
lugares pero lamentablemente no fue posible dar con su paradero y por ese motivo se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.
Dos detenidos por robo de vehículos Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Mientras que un señor se encontraba acompañando a su esposa enferma, delincuentes desconocidos le robaron su camioneta que había dejado en el estacionamiento del Seguro Social de esta ciudad. Fue el agricultor Teódulo Villarreal Enríquez de 50 años de edad, vecino del ejido Raymundo Enríquez de este municipio quien se encargó de denunciar los
hechos ante las autoridades policíacas. Manifestó el ofendido que el pasado miércoles 13 de los corrientes alrededor de las nueve de la mañana llevó de emergencia a la clínica del Seguro Social de esta ciudad a su esposa Adela López Caravantes ya que se encontraba enferma. Fue en el estacionamiento donde dejó su camioneta tipo pick-up color verde oscuro, con redilas de metal negras, modelo 95, con placas de circulación DC-24-721. Alrededor de las doce del día de
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En respuesta a la oportuna denuncia ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Mando Único Policial y Procuraduría General de Justicia (PGJE), desarticularon una presunta banda dedicada al robo de vehículos en la región Soconusco. Mediante trabajos de investigación fortalecidos con la información de la ciudadanía, uniformados de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Municipal de Ciudad Hidalgo, detuvieron en la colonia Barrio, a Gildardo Mendoza Herrera de 39 años de edad y Francisco Vélez Salazar de 46 años de edad. A m b a s personas fueron denunciadas momentos antes por el propietario de un vehículo Marca Nissan tipo Pick Up de color gris y placas
de circulación DC 81603 del estado de Chiapas, el cual fue robado cuando se encontraba estacionado en una plaza comercial, ubicada en la zona Sur del municipio de Tapachula. Ante tal imputación, se realizaron trabajos de inteligencia, logrando detectar a los presuntos responsables, cuando circulaban en la unidad reportada, sin embargo ésta portaba placas de circulación del país vecino de Guatemala. Por lo que se les solicitó el alto a la unidad, descendiendo de ella Mendoza Herrera y Vélez Salazar, quienes además de haber sido reconocidos por las víctimas, se les encontró al interior del vehículo un juego de placas que corresponden a las del automotor robado. Cabe destacar que estas personas al parecer se encuentran relacionadas con por lo menos
media docena de autos robados en los últimos 10 días, teniendo como modo de operar, cambiarles la placa de circulación del estado, por la del país de Guatemala, para circular con el vehículo robado por la aduana de este municipio, sin ser detectados, obteniendo de cuatro a cinco mil pesos por unidad. En consecuencia, los detenidos y la unidad fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob. mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
13
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Violaron y secuestraron a dos migrantes en Comitán
Comitán de Domínguez, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes encabezaron un operativo interinstitucional que permitió la detención de tres sujetos implicados en el secuestro y violación de dos migrantes centroamericanas en el municipio de Comitán. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, el modus operandi consistía en vigilar en las terminales el arribo de migrantes, para luego seguirlos y bajarlos del autobús con la finalidad de extorsionarlos. En el operativo interinstitucional fueron detenidos Lucio Santiago Gómez, Carmelino Sántiz Pérez y Alejandro Gerly Sántiz Hernández, quienes fueron reconocidos plenamente por las víctimas. Las dos mujeres, originarias de Guatemala, relataron que la noche del 24 de octubre viajaban a bordo de un autobús de la línea AVISA, con la finalidad de llegar al norte del país y, posteriormente, continuar su camino hacia los Estados Unidos. Agregaron que al circular sobre el tramo carretero Comitán - San Cristóbal de Las Casas, dos sujetos hicieron la parada al camión y las bajaron por la fuerza. Minutos después, las trasladaron a un hotel en Comitán donde las mantuvieron incomunicadas, siendo violadas por ambos sujetos. Además, los delincuentes llamaron a los familiares de las víctimas a quienes exigieron el depósito de 10 mil quetzales por el rescate de cada una de ellas. Ante esto, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio inicio a la averiguación previa 026/FEDCCI-CJ-05/2013, por los delitos de Secuestro y Violación. De esta forma, ordenó el desahogo de las diligencias correspondientes, lo que permitió la captura de los presuntos delincuentes. Cabe destacar que, los tres detenidos son investigados por su presunta participación en otros actos de extorsión en contra de migrantes en las zonas de Comitán, Frontera Comalapa y San Cristóbal de Las Casas. Por estos delitos, los imputados podrían alcanzar una pena de hasta 40 años de prisión, de acuerdo a la Ley General para Prevenir y Sancionar el Delito de Secuestro. Por su parte, la PGJE Chiapas exhorta a la ciudadanía en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la
Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También, pone a su disposición la página www.
pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
14
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Garantizada seguridad durante Feria Chiapas 2013
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Más de mil elementos de corporaciones de los tres niveles de Gobierno estarán vigilantes de la Feria Chiapas 2013, garantizando con ello el blindaje total de la seguridad, no solo en beneficio de las y los chiapanecos sino de los visitantes locales y nacionales. El Plan Operativo que se realizará del 22 de noviembre al 15 de diciembre, estará dividido en tres fases: inteligencia, disuasión y prevención. Estas etapas están fortalecidas por el trabajo previo, realizado por elementos coordinados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Mando Único Policial, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), Policía Federal (PF), Procuraduría General de la República(PGR), Centro Nacional de Investigación de Seguridad Nacional (Cisen) Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos
de Desastres, Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4), Cuerpo de Bomberos de Tuxtla y Cruz Roja Nacional. Para ello se contará con un parque vehicular de 200 patrullas, motopatrullas, ambulancias, grúas, vehículos terrestres blindados, denominados “rino”, así como 10 torres fijas de vigilancia ubicadas al exterior, interior y periferia de la feria, equipo binomio canino y 30 equinos del grupo de caballería. Asimismo, el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) y C4, tendrán una vigilancia permanente las 24 horas, a través de cámaras instaladas en lugares estratégicos de las entradas y salidas de la ciudad, alrededores de la feria e interior de la misma, las cuales estarán enlazadas a un Centro de Mando, operado por autoridades estatales, federales y municipales; además de un unidad móvil con video-vigilancia. En este sentido, las fuerzas de seguridad realizarán patrullajes, teniendo como zona operativa, tres anillos de vigi-
lancia, que serán al interior, exterior y periferia, sin embargo, se instalarán puestos de inspección, en los ingresos a la ciudad, ubicados en la carretera Chiapa de CorzoSan Cristóbal, Ocozocoautla, San Fernando y Villaflores. Con base en ello, también se reforzará la seguridad, a través de los recorridos de las bases de operaciones mixtas (BOM), con convoy integrado por uniformados de Sedena, Marina, Policía Federal y Policías Estatales, quienes circularan de forma permanente día y noche la ciudad y la zona de la feria. De igual forma, se redoblará la seguridad en la entrada principal de la feria, masivo, palenque y lienzo charro, con arcos detectores y elementos de la Policía Estatal Preventiva. Durante los 23 días de festividad, se realizará el operativo alcoholímetro, el cual se instalará en diferentes puntos, con la finalidad de prevenir accidentes automovilísticos. Cabe hacer mención que la estrate-
gia de seguridad será supervisada, analizada y operada día con día, ya que la asistencia de visitantes dependerá de los espectáculos y días de la semana en que se presenten, por lo que se adaptará la seguridad al tipo de público asistente y así tener esquemas de seguridad focalizados. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas, garantizará a la ciudadanía una celebración segura de la Feria Chiapas 2013, a través del trabajo coordinado en la seguridad e invita a asistir a dicha festividad cultural, religiosa, musical y deportiva, con total confianza de que se brindarán todas las condiciones de seguridad para que la Feria que nos une transcurra en completa paz. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Foto: SSyPC 1-3
Denuncian a ex alcalde Mueren dos personas al desplomarse avioneta en Tamaulipas por peculado de 13 mdp
Ciudad Victoria, Tmps.- Dos personas muertas fue el saldo que arrojo el desplome de una avioneta tipo Cessna, en el municipio de Tampico, al sur de Tamaulipas pasado el mediodía. Las personas que pierden la vida en este accidente, son René Guzmán Guzmán y Santiago Lodoña, piloto y copiloto El percance de acuerdo a los rimeros informes se suscitó al interior del Aeropuerto Internacional “Francisco Javier Mina” en esa localidad. Las personas que pierden la vida en este accidente, son René Guzmán Guz-
mán y Santiago Lodoña, piloto y copiloto, respectivamente, la información establece que el aparato presentó fallas durante el despegue lo que provocó su desplome con los lamentables resultados. La avioneta que tiene la matrícula EBKBI llevaba el rumbo de Tampico hacia el vecino estado de San Luis Potosí. Instantes posteriores al percance, arribó al lugar personal de la Secretaría de la Defensa Nacional para establecer un cerco de seguridad, en tanto las autoridades pertinentes dan fe de los sucesos.
Villahermosa, Tab.- La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) consignó ante un juez el expediente penal 159/2013 contra el exalcalde interino del municipio de Centro, con cabecera en esta capital, Cuauhtémoc Muñoz Caldera, y tres de sus excolaboradores, por un presunto desfalco de 13 millones de pesos. Los otros implicados son el exsecretario del Ayuntamiento de Centro, César Rojas Rabelo; el exdirector administrativo, Salvador Ramírez Irabien, y el exdirector de Desarrollo Municipal, Mario Rafael Llergo Latournerie. La PGJE imputa a los cuatro los delitos de peculado y coalición de servidores públicos por inflar costos en la adquisición de macetas de ornato que se colocaron en Paseo Tabasco de Villahermosa, una de las más transitadas, y que solo duraron tres meses. La denuncia fue presentada por el área jurídica del actual gobierno municipal, que encabeza el expriista Humberto de los Santos Bertruy, postulado a la alcaldía por la coalición que conformaron el PRD, PT y Movimiento Ciudadano. De acuerdo con el expediente 159/2013, el exalcalde Muñoz Caldera y los tres coacusados pagaron 38 millones de pesos por las referidas macetas con flores “petunias”, pero se comprobó que el costo real fue de 25 millones de pesos, es decir que lo inflaron en 13 millones
de pesos más, por lo que deberán aclarar ante la justicia el destino de ese dinero. Sin embargo, trascendió que podría haber más cargos contra éstos y otros exfuncionarios municipales. Según el informe rendido por el alcalde Humberto de los Santos en septiembre pasado, relacionado con la entrega recepción del ayuntamiento, la nueva administración de Centro encontró una nómina inflada de 10%, un parque vehicular chatarra, una cuarta parte del sistema de desalojo de aguas de la ciudad inoperante, y vialidades de Villahermosa destrozadas. También, “vicios ocultos y simulación” en la ejecución de la obra pública de 2012, pasivos por más de 17 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y deuda municipal de casi 600 millones de pesos, que compromete el futuro de esta capital por los próximos ocho años. El trienio 2010-2012 del ayuntamiento de Centro lo inició Jesús Alí de la Torre, pero en diciembre de 2011 solicito licencia para buscar la candidatura a la gubernatura, que finalmente perdió ante el perredista Arturo Núñez. Muñoz Caldera fue designado alcalde interino y concluyó el trienio en diciembre de 2012. Durante ese año en el cargo, ejerció un presupuesto de más de dos mil millones de pesos.
15
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Confirma Wynona Rider Iran Castillo sufre asalto en posible secuela de Beetlejuice cafetería de Distrito Federal
Estados Unidos.- Parece que Wynona Rider regresará indiscutiblemente para la segunda parte de Beetlejuice, esto en declaraciones hechas para The Dailey Best. Fuente: Enelshow Ryder dijo “estoy obligada a guardar el secreto” cuando se le cuestionó sobre su participación en la cinta, “pero suena a que sucederá”. Wynona nos dijo que la cinta no será un remake, y que los hechos de ésta se desarrollarán 27 años después, “y lo tengo que decir, amo a Lydia, (su personaje). Ella fue gran parte de mí. Estoy interesada en saber qué sucedió con ella 27 años después”. Los rumores alrededor de Beetlejuice 2, comenzaron el mes pasado, cuando Tim Burton comenzó a hablar con los productores para regresar a la dirección de la cinta, mientras que Michael Keaton, para interpretar de nuevo al icónico personaje.
La actriz perdió su cartera en un breve descuido, su mamá asegura que le vaciaron las tarjetas
Desmienten muerte de Don Francisco Guadalajara, Jal.- Luego de que circulara en las redes sociales la noticia de la muerte del reconocido conductor Don Francisco, los encargados del perfil del programa que lo ha llevado a la fama, ‘Sábado Gigante’ desmintieron el supuesto fallecimiento. Fuente: Informador ‘’Ante falsos rumores sobre la salud de Don Francisco que han circulado hoy en las redes sociales, aclaramos que él esta muy bien, grabando, y preparándose para viajar a Las Vegas donde este miércoles sera reconocido por el Consejo de los Latin Grammy’’, es el mensaje que se puede leer en el perfil de Facebook. Sin embargo, pareciera que las explicaciones no son suficiente, pues horas después del primer mensaje, se subió una foto donde aparece el chileno alistándose para cenar. La imagen es acompañada con el texto: ‘’Para los que insisten en los falsos rumores sobre Don Francisco... Aquí lo vemos feliz, en estos precisos momentos, a punto de cenar... Les manda un abrazo a todos, y que tengan muy buenas noches..’’ Hoy por la mañana volvió a circular una fotografía que muestra a Don Francisco en ropa deportiva, ‘’Aquí lo tiene haciendo ejercicios esta mañana antes de venir a la oficina’’. EL DATO: El próximo jueves 22 de noviembte, el presentador será reconocido con el Premio del Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación, una
distinción que reciben sólo un puñado de personalidades por su contribución a la música latina.
Irán Castillo se convirtió en una víctima más de la delincuencia del país debido a que sufrió un asalto en una cafetería cercana a su casa. La madre de la actriz se encargó en divulgar la noticia y detallar que los ladrones se llevaron la cartera de su hija y vaciaron en tan sólo dos horas sus tarjetas. “Sí, (sucedió) en una cafetería
de la avenida Toluca (DF), son unos profesionales. Mira, si vas a tomar un café y te sientas, hay gente que nada más está dando vueltas, entre ellos se comunican; esperan en el coche mientras que otro señor o señora te sacan el monedero, y en menos de 2 horas te vacían las tarjetas”, comentó Martha Pinzón, mamá de la estrella de tv.
16
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Silvia Navarro y sus hermanos pelean la herencia de su padre Don Luis Navarro, de 61 años, padre de Silvia Navarro, es dueño de varias gasolineras, pero no alcanzó a hacer testamento antes de caer en coma, ahora sus ocho hijos, entre ellos la actriz, pelean por la herencia; aseguró la revista TV Notas. El pasado 4 de noviembre, don Luis Navarro Tinajera fue internado en el Hospital
de Altas Especialidades del IMSS en Veracruz, por complicaciones en su salud a causa del tabaquismo que padeció durante 30 años, situación que le provocó problemas respiratorios que desencadenaron un paro cardiaco, que terminó en una muerte cerebral, dejándolo en estado de coma.
De susto, promoción para cinta de Chucky GUADALAJARA, JALISCO.- Para darle promoción a una nueva cinta, y sobre todo una que toque un tema repetitivo, es necesaria la creatividad. Este es el caso de la quinta película de Chucky, el muñeco diabólico, que por su paso por Brasil, la compañía de mercadotecnia se puso a asustar a cuanto transeúnte se pasara por una parada de camiones. La cinta se llama ‘La Maldición De Chucky’ y se espera que se estrene para finales de año en el país sudamericano. Entonces, la tarea era sacar unos cuantos gritos a los que en plena noche esperaban un autobús. La táctica: que las luces comenzaran a parpadear y del llamativo cartel se escuchara la macabra risa del muñeco; luego el súbito brinco precedido del estruendo del cristal roto del escaparate. El resultado, más que satisfactorio. Mujeres, niños, jóvenes y adultos e incluso un par de perros salen despavoridos de la estación del transporte, correteados por un hombre caracterizado como el popular juguete de los años noventa.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Renta/Casas
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Varios
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160 M2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160 M2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C
JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85. MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.
JULIETTE AREVALO CEL: 962 609 80 79
PROMOTORA - ANIMADORA - EDECAN
VENDO
MERIVA EASYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
21
22
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Inauguran Nuevo Despacho Jurídico JAIME GARCIA MESINAS GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Para atención a los tapachultecos el despacho jurídico, atendido por el Lic. Apolinar Escobar Guzmán, se pone a sus órdenes para asesoría jurídica, ubicado en 1a. Privada Sur No. 63-A y al teléfono 962 13 59 241
Ing. Alonso Díaz y Lic. Rafaela Luna.
Ing. Roberto Ríos y Jhosira Reyes.
Lic. Ramón de la Cruz, Marisabel y Rodriguo de la Cruz.
23
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Lic. Maritza Castellanos, Sra. Nelida Escobar y Karla Ríos.
Lic. Guasin Escobar, Lic. Apolinar, Imelda Pérez y Anette Escobar.
Marcela García, Rosario Pérez, Teresa Henández y Rosalba Pérez
José Angel Escobar, Lic. Apolinar Escobar, Honorio Escobar y Jorge González. Vanessa Mejía, Sofía Hernández y Luchi Escobar.
Ing. Jorge Escobar Ramos, Lic. Apolinar Escobar y Lic. Ubaldino Escobar
Grettel, Gilda, Anthony y Conchi Hernández, acompañando al Lic. Apolinar Escobar.
24
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Celebraron su Cumpleaños Jade Jaqueline, cumplió sus dos añitos de vida y fue festejada por sus papitos quienes junto con familiares y amigos le llevaron bonitos obsequios.
Sociales Página...
22
Romina García, celebró su cumpleaños en su domicilio ubicado al sur oriente de la ciudad, sus papás le organizaron una bonita fiesta en la cual muchos niños la rodearon para cantarle las mañanitas y le dieron fabulosos regalos ¡¡Felicidades!! Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
En Chiapas se impulsa mejoramiento de la producción ganadera •Más de tres mil 200 productores ganaderos con la entrega de semovientes de alta calidad y capacitación para su cuidado y reproducción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte de las estrategias de producción y comercialización de productos, en Chiapas se invierte en el mejoramiento genético bovino, apuntó el gobernador Manuel Velasco Coello. En este sentido y en respuesta a los productores chiapanecos, el mandatario estatal puso
en marcha el Programa Estatal de Mejoramiento Genético que a la fecha ha beneficiado a más de tres mil 200 productores ganaderos con la entrega de semovientes de alta calidad y capacitación para su cuidado y reproducción. Este programa, alineado a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, fomenta el incremento de la producción de leche y carne de muy alta calidad para el autoconsumo en la entidad y su comercialización a otros estados del país, explicó Velasco Coello. El mandatario señaló que a 11 meses de su gobierno,
se impulsan estrategias que han permitido rescatar y reactivar la actividad ganadera en el estado, sector que da sustento económico a cientos de familias chiapanecas y para el cual se han invertido más de 54 millones de pesos este año. Velasco Coello dejó en claro que desde el inicio de su administración se ha apoyado al sector ganadero para estabilizar este rubro a través de diferentes estrategias plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo. Explicó que las políticas impulsadas durante su gobier-
no son producto de los intensos recorridos realizados a través de las 15 regiones de la entidad para conocer a fondo las problemáticas reales a las que se enfrentan los ganaderos chiapanecos, siendo algunas de las demandas más sentidas la de apoyos y asesorías técnicas especializadas para mejorar la calidad genética del hato ganadero. El Gobernador precisó que, además, se realizó la trasferencia de tecnología a grupos ganaderos que a la fecha ha beneficiado a más de mil 600 productores pecuarios, reunidos en
87 grupos. Las acciones en el mejoramiento de la actividad ganadera en Chiapas han sido contundentes y a menos de un año han dado resultados favorables en beneficio de los productores que hoy tienen una realidad diferente. El gobierno estatal trabaja a favor de las familias chiapanecas con acciones y programas apegados a elevar la calidad de vida de todos los chiapanecos a través del fortalecimiento económico de actividades estratégicas como la ganadería. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.
26
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Deben investigar compra fraudulenta de un predio para damnificados
Huixtla, Chiapas 19 de noviembre del 2013.- Piden investigar la compra fraudulenta de un terreno que estaba destinado para reubicar a familias damnificadas, toda
vez que está en zona inundable. Leonardo Martínez Cigarroa, manifestó que prevalece una historia de corrupción, la cual permanece sin ser atendida por
las autoridades, “pese a tener conocimiento de la podredumbre”. Dijo que en este municipio fue adquirido el predio Guadalupe, por el gobierno de Juan Sabines en un millón 700 mil pesos. Manifestó que lo dividieron en 400 lotes y lo pretendían vender los funcionarios de la Promotora de la Vivienda en 10 mil pesos cada uno a los afectados por el Stan. Pese a que se trata de gente pobre, también pretendían cobrarles 6 mil 500 pesos por las escrituras. Martínez Cigarroa manifestó que durante una gira de trabajo, la semana pasada, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), fue enterado de la problemática, toda vez que le presentaron pruebas documentales y fotográficas, por lo que prohibió que se construyan viviendas en ese predio por ser zona de riesgo.
Recordó que el terreno fue ubicado durante la administración del alcalde priísta Porfirio Lugardo López y fue el presidente municipal José Luis Laparra Calderón cuando se hizo la transacción, pese a saber que era inundable. Precisó que Oscar Esquinca pese a decirse defensor de los damnificados, se ha prestado a las anomalías, toda vez que se ha confabulado con funcionarios de la Promotora de la Vivienda, toda vez que han pretendido comercializar los lotes en diez mil pesos, a pesar de que se había dicho que sería para beneficiar a las personas que lo perdieron todo durante el paso del huracán Stan, en 2005. Las familias exigen a las autoridades que les cumplan porque continúan esperando un lugar donde fincar su patrimonio, porque además no les han hecho los tramites a tiempo para el estudio socioeconómico, tampoco han respetado el padrón original de beneficiarios.
Inicia colecta de la 2ª Payasolimpiadas 2013, primera edición en todo Chiapas edición de Regalando Amor Cacahoatán, Chiapas 19 de noviembre del 2013.La Presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Keyla Camacho de Pérez anunció que el 17 de diciembre se llevara a cabo la 2ª edición de Regalando Amor con la finalidad de apoyar a personas con capacidades diferentes que son atendidas en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). “Regalando amor nació en mi corazón, inicio por la experiencia particular que viví y le agradezco al señor por estar en este lugar, pero también siento y veo la oportunidad que dios me dio para dar lo mejor de mí”, señaló. La primera dama de Cacahoatán dio a conocer que la meta es de 300 mil pesos y con la ayuda de 52 personas del DIF, empresarios, y la población en general consideró que se logrará la meta propuesta debido a que los cacahoatecos tienen un gran corazón. “El dar engrandece el alma, llevamos más de 25 sillas donadas; Cacahoatán rebasó la meta de ayudas con propio recurso, iniciamos hoy con el boteo en los barrios y en los ejidos, visitamos a las empresas y
queremos que hacienda nos den el deducible de impuestos, esperemos que así sea”, enfatizó. El Presidente de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, invitó a la población a que aporte y ayude a esta noble causa en donde cientos de personas que son atendidas en la UBR de esta ciudad son atendidas de manera integral. “A partir de hoy en todos los días de nuestras vida podamos seguir relegando amor a cada una de las personas que necesitan de ella, se rompieron todas las metas, se dieron más de 25 sillas de ruedas y de las 8 personas que se atendían antes, hoy tenemos 398 personas y no solamente del municipio, vienen de Tapachula, de Unión Juárez, Tuxtla Chico, no tiene fronteras”, indicó. José Roberto Jiménez Aceituno, Paciente de UBR reiteró que los re-
cursos que llegan al Ayuntamiento y DIF de Cacahoatán no son suficientes por ello la población se debe sumar a este gran proyecto denominado Regalando Amor para que más personas sean beneficiadas. “Hay personas quienes necesitan nuestra ayuda no solo para cruzar la calle sino también tener alguien con quien reírse, en quien confiar, todos tenemos una disparidad y quizás la nuestra sea que podemos cambiar la situación relegando a veces un poco de amor”, subrayó. En ese tenor Jiménez Aceituno dijo ser testigo fiel del impresionante trabajo que realizan en la UBR, “ese edifico en donde no conocemos la labor social que se realiza y al traspasar la puerta de entrada existe muchas historias de vida que se llenan de emociones de esperanza de tener una mejor calidad de vida”.
Huixtla, Chiapas 19 de noviembre del 2013.- La mañana de este martes en vísperas de las fiestas conmemorativas al inicio de la Revolución Mexicana, a convocatoria del Ayuntamiento de Huixtla, que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, se presentaron en coloridos trajes, zapatotes y con narices rojas, los payasos de la región de Chiapas e invitados de Centro América decenas de payasos prueban sus habilidades en la primera edición de las Payasolimpiadas. Correspondió al Síndico Municipal Francisco Javier Ávila Solís dar por inaugurado este evento que atrajo la atención no sólo de los campeones del humorismo sino a un público expectante de ver a estos payasos profesionales con su atuendo participar en las diferentes disciplinas.
En la explanada del parque central Francisco I. Madero se realizaron las pruebas atléticas de ciclismo, encostalados, monociclos, saltos y otras más que ofrecieron atractivos premios a los participantes que tenían que ser exclusivamente payasos. La alegría que imprimieron no solo en sus demostraciones deportivas sino en imprimirle el sello clásico de payasos, motivo la risa de chicos y grandes quienes se entusiasmaban al ver a sus ídolos que con diferentes vestuarios le dieron el toque de colorido y gracia a estas Payasolimpiadas que buscan no sólo presentar a payasos concursando sino llevar esparcimiento a las familias de la ciudad de la piedra. En esta primera edición del evento que consistió en una competencia
cómico-deportiva en la que los payasos debidamente caracterizados compiten en diferentes actividades con el principal propósito de divertir a la ciudadanía y fomentar la convivencia familiar. La convocatoria lanzada por el Ayuntamiento de Huixtla, se convirtió en la primera en su tipo en todo el estado de Chiapas y no sólo busca privilegiar las actividades del desarrollo social y humano en este municipio sino que busca alternativas de diversión para las familias de este municipio. Esta administración municipal que encabeza Gustavo Cueto Villanueva se busca que las acciones de gobierno beneficien a la población no solo en obras, no sólo en proyectos, sino en diversión y alegría que también es importante para la salud.
27
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Educación, prioridad para el gobierno estatal • Presentan Programa Sectorial de Educación 2013 - 2018 • Para Manuel Velasco la educación es desarrollo, superación y compromiso: Ricardo Aguilar
Como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, titulares de las diferentes dependencias u organismos que conforman el sector educativo presentaron el Plan Sectorial de Educación que se desarrollará a lo largo de este sexenio. Durante la reunión de trabajo del Subcomité Sectorial de Educación, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo hizo entrega formal del documento al titular de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, compendio elaborado por los responsables de cada estrategia a implementar por este sector. En ese contexto, Gómez Aranda sostuvo que “La educación es prioridad de prioridades” en la administración pública que encabeza Manuel Velasco Coello, por ello, dijo que está convencido en que “la educación es el único camino, la verdadera herramienta para acceder a la igualdad y a la libertad para transformar a Chiapas y a México”. Luego de conocer el documento, a nombre del Ejecutivo Estatal, felicitó a los titulares
de las 20 entidades que integran el sector educativo en Chiapas y manifestó que con ello, se acredita que el sistema de planeación tiene el rumbo claro, metas fijas, así como un sistema de evaluación que nos va a medir para mejorar las políticas públicas en nuestro estado. Por su parte, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo insistió en que el gobernador Manuel Velasco ha puesto especial interés en la educación porque está convencido de que es fundamental para alcanzar una mejorar calidad de vida en todos los chiapanecos y ello, da sentido y viabilidad a las demás instituciones. “Estamos convencidos que a partir de esta preocupación e interés de Manuel Velasco Coello haremos un gobierno que merecen los chiapanecos a la altura de las circunstancias de la entidad”, aseguró Aguilar Gordillo. Asimismo, señaló que con este Plan Sectorial se busca que los chiapanecos accedan a mayores niveles de bienestar y mejores condiciones de vida, como resultado de las políticas aplicadas
en la generación de una educación de calidad con equidad y pertinencia en los diferentes tipos, niveles y modalidades. Refirió que este Plan Sectorial de Educación 2013-2018 contempla nueve políticas públicas como son: Infraestructura física educativa, Educar con Responsabilidad Ambiental, Atención al rezago educativo, Educación Básica, Educación Media, Educación Superior, Deporte y Recreación, Cultura, Ciencia, Tecnología e In-
novación. Con la ejecución de las políticas señaladas para el sector educativo contribuirán al cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, por lo que agregó Aguilar Gordillo que para alcanzar estos altos fines, requiere la implementación de las acciones evaluativas institucionales para mejorar los resultados de la gestión pública y el ejercicio de mecanismos sistemáticos de transparencia y rendición de cuentas
hacia la sociedad chiapaneca. En este acto estuvieron presentes la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga; Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte; Jorge Alberto Betancourt, director general del INIFECH; Miguel Prado de los Santos, director general del IEA; entre otros funcionarios y representantes de los titulares de las entidades que integran el sector educativo.
Protección Civil mantiene acciones de prevención para la temporada invernal • Entre 52 y 64 frentes fríos se espera que se registren El Servicio Meteorológico Nacional informó que la temporada de frentes fríos 2013-2014 será más activa que la del año pasado, pues se estiman entre 52 y 64 eventos en esta época. La temporada invernal dio inicio el 20 de septiembre y se espera llegue a su fin el 20 de mayo del 2014, por lo que se espera que esta temporada sea más activa que la del 2012, debido a que los 20 fenómenos más que se pronostican, podría superar a los 44 sistemas que se registraron en el año pasado. Los frentes fríos son uno de los fenómenos de origen hidrometeorológico que más afectan al estado; año con año, en Chiapas son siete las regiones que se ven afectadas por las bajas temperaturas a causa de los frentes fríos que se registran durante esta temporada invernal, en algunos lugares como San Cristóbal de Las casas la temperatura promedio iguala los
6 grados centígrados, obteniendo temperaturas mínimas históricas de hasta menos 10 grados centígrados en San Juan Chamula. Es por esta situación que el Gobierno del Estado de Chiapas ha puesto en marcha el Plan Invernal 2013, el cual busca mitigar y reducir los riesgos que puedan generar los frentes fríos a la población ubicada en los 48 municipios vulnerables a este fenómeno. El Plan Invernal 20132014 tiene el objetivo de fortalecer los mecanismos de Coordinación y Concertación de los tres niveles de Gobierno, que permitan realizar las acciones previstas y responder a emergencias imprevistas con prontitud, eficiencia y eficacia. Por tal motivo, se tienen listos mil 82 refugios temporales en los diversos municipios del estado, poniendo principal atención en la región Altos, Meseta Comiteca y Sierra Mariscal, mismos que en caso de ser necesarios se
acondicionarán para resguardar de manera temporal a la población que resulte afectada por este fenómeno climatológico. El Sistema Estatal de Protección Civil, hace un llamado a la población en general de tomar sus precauciones al elaborar o ajustar su Plan Familiar de Protección Civil para esta temporada, conocer la ubicación de refugios temporales y acuda a ellos en caso necesario. Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, utilizar ropa abrigadora, cobertores o cobijas, evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados, atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo. Evitar utilizar anafres o chimeneas en lugares cerrados
para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras, procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños, enfermos y personas indigentes, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada, consumir muchos líquidos, verduras y frutas de la temporada y acudir a su unidad de
salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o que padezca de alguna enfermedad. Finalmente, se hace un llamado a la población de hacer uso del 066 con responsabilidad en dado caso de que se presente una emergencia.
28
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Celebran 19 aniversario de unidad médica familiar no. 13 del IMSS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 19 de noviembre de 2013.- El 14 de noviembre de 1994 inició operaciones la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por lo mismo en este día dicha unidad celebra 19 años de operaciones ininterrumpidas. Así informó el doctor Ricardo
Francisco Escobar Díaz, director de la UMF No. 13 -mejor conocida como “Clínica de Las Palmas”-, quien agregó que esta clínica del IMSS atiende a un total de 135 mil 340 derechohabientes adscritos, quienes reciben atención en 30 consultorios de consulta externa de medicina familiar, en dos turnos. Destacó que la unidad a su cargo es una de las más galardonadas en la de-
legación del IMSS en Chiapas, ya que ha sido acreedora de reconocimientos como “Unidad Amiga de la Familia” otorgado por la Unicef en octubre de 2001; recibió una primera certificación por el Consejo de Salubridad General en diciembre de 2007 y fue merecedora de recertificación en Junio de 2013. Además de que tan solo en este
mes de noviembre recibió por parte de la Secretaria de Salud y el Instituto de Salud del estado de Chiapas la declaración como “Edificio 100% Libre de Humo de Tabaco” expedido el 08 de noviembre de 2013 por la Secretaria de Salud y el Instituto de Salud del estado de Chiapas. Informó que en la UMF No. 13 laboran 52 médicos familiares, 35 enfermeras, 408 trabajadores de áreas técnicas y administrativas, además de que un día típico se realizan un total de 900 consultas, 19 mil al mes y 228 mil al año. Finalmente, Escobar Díaz destacó que la UMF a su cargo sede de programas educativos como el Curso de Especialización de Medicina Familiar avalado por el Comité de Posgrado y Educación Continua del Sector Salud Federal y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, además de ser también sede educativa alterna del Diplomado de Profesionalización Docente para la Educación en salud Modalidad Mixta, sede de servicio social de Licenciatura en Medicina Humana, Cirujano Dentista, Nutriología, Psicología, Enfermería y Técnico en Enfermería General.
No perderán el semestre en la educación No hay fractura en el GP del PRI, tecnológica, asegura Santos Puon asegura el nuevo coordinador
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de noviembre del 2013.A pesar que personas ajenas a sus planteles los mantienen cerrados desde hace 80 días, a este miércoles, los alumnos de educación tecnológica industrial, de Servicios y agropecuaria, no perderán el semestre, sostuvo el representante en Chiapas de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Julio César Santos Puon. Consultado dijo que nueve planteles, de 49 que hay de estos subsistemas educativos en la entidad, están cerrados por profesores integrantes de la CNTE y de organizaciones sociales, quienes presionan en contra de la Reforma Educativa.
Sin embargo, junto con los catedráticos y alumnos de manera responsable han buscado estrategias para poder continuar con el programa educativo semestral; a los muchachos se les atiende hasta en parques públicos, donde reciben y entregan tareas, por lo que no está en riesgo de perderse el semestre. Reconoció que por tratarse de educación tecnológica se tendrá un semestre no en los mismos estándares de calidad educativa, porque no se ha podido utilizar los talleres y laboratorios. Los planteles CBTIS, CTIS y CBETA que están cerrados son de Tuxtla, Cintalapa, Frontera Comalapa,
Ocosingo, Ixtapa y Ciudad Hidalgo, donde los maestros se han encargado de seguir cumpliendo con su materia propia de trabajo. No son los maestros de estos subsistemas los que están en paro laboral, sino sus planteles están cerrados por personas ajenas, quienes en algunos lugares llegaron hasta de manera violenta, por lo que se cerraron, pero las clases avanzan como se puede en sedes alternas. El funcionario federal destacó que las clases se desarrollan de manera normal, pero en condiciones nada propicias ni con acceso a los talleres ni laboratorios, faltan las herramientas que procuran lograr la calidad educativa. Santos Puon dijo que al inicio del semestre escolar se puso en marcha la estrategia nacional denominada Yo No Abandono, mediante becas, lo cual ha permitido poder incentivar a los jóvenes a que no abandonen la escuela ni por las circunstancias actuales que estamos viviendo (Cosme Vázquez / ASICh).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de noviembre del 2013.El grupo parlamentario del PRI se encuentra en unidad, como inició en esta 65 Legislatura, sostuvo el nuevo coordinador de la fracción en el Congreso del Estado de Chiapas, diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández. Dado que el diputado Jesús Orantes, a quien relevó en la Coordinación de la fracción parlamentaria priísta ha sido el gran ausente en las dos últimas sesiones, buscamos que nos diera la información de la situación que pernea en el grupo. Aguilar Hernández enfático dijo que en la política es un espacio de debate ideológico, y en donde normalmente tiene que estarse en asperezas, diferencias y coincidencias, pero al final como grupo se encuentran en total unidad. Confirmó que ya se ha integrado como integrante de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, en tanto el diputado Jesús Orantes sigue siendo un compañero más del grupo del PRI.
En tanto, sostuvo que ahora como coordinador de la fracción priísta ante la Junta de Coordinación Política asume una posición en el mismo tenor que lo han marcado desde un principio, de velar porque el trabajo legislativo vaya en función de apoyar las acciones de gobierno de Manuel Velasco, además de construir desde el Legislativo los espacios de cogobernabilidad, cooperación al proyecto de gobierno y de manejar los lazos de unidad. Dijo que el PRI es un partido que se ha manifestado en los hechos de construir, transformar y marcar rutas del estado, como un compromiso político y un compromiso de representación popular. En cuanto a las acusaciones públicas que ha hecho su compañero de bancada Jesús Orantes en contra del Senador Roberto Albores Gleason, por considerar que se queda con las prerrogativas del partido, el coordinador del GP anotó que es normal que existan disidencias y las contraposiciones, pero es algo natural
del debate político. Aseguró que del dicho de Orantes hay cosas que comparte y otras que no, pero en el tema de que se audite el uso que da el dirigente estatal del PRI a los cerca de dos millones de pesos que recibe mensualmente, aseguró que es partidario que el manejo de recursos sea normado por la fiscalización. Todo aquel que esté en la representación del papel que sea, tiene que estar sujeto a una revisión y análisis de sus actos, así como a la fiscalización (Cosme Vázquez /ASICh).
29
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Proponen maiceros se les compre a 5 mil pesos la tonelada del grano Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de noviembre del 2013.- La Unión de Ejidos y Comunidades Maiceras del Estado de Chiapas, encabezados por Manuel de Jesús Ramírez Vázquez, comisariado ejidal de la comunidad Laja Tendida del municipio de Venustiano Carranza, dio a conocer que realizan un movimiento a nivel estatal por los precios del maíz. Dijo que la demandan la hicieron desde hace dos meses y no han tenido una solución a su demanda con buenos precios al maíz. Ramírez Vázquez dijo que como campesino lo que piden les den buenos precios al maíz, que les den prestamos de costaleras y que el gobierno estatal se comprometa a comprar todo el maíz a través de empresas harineras en el estado para que no queden rezagos. Anotó que están de acuerdo con que todo el maíz que se produzca en Chiapas lo compren las empresas como MASECA, MINSA y las demás harineras. Dijeron que no tienen por qué distanciarse con el gobierno del estado, pero que les den un precio justo al maíz, que es el
grano básico, dicha problemática se generó desde el año pasado desde que vendieron el maíz en 4 mil 100 pesos la tonelada en el estado, pero a los 15 días de estar comprando MASECA a este precio las empresas cerraron las bodegas y que no iba a comprar más, porque ya habían llegado a su límite, y enseguida el precio bajó a 4 mil pesos y después hasta 3 mil pesos por motivo de que MASECA ya no compró. Por esta razón los coyotes cerraron sus compras con los campesinos y comprando en las bodegas, que es la misma chucha, pero revolcada, porque cierra MASECA y mete sus coyotes a comprar a bajo precio, por lo que ya basta de tantos abusos, como se dio el año pasado. Lo que se quiere es que las harineras en Chiapas compren productos a los campesinos y luego que compre en el extranjero, también se solicitó un programa de apoyo para la compra de costales, así como apoyos a fletes en todas las zonas productoras para reducir el costo del traslado de nuestros productos. Por ello en el estado a partir de esta fecha se mantendrán plantones en di-
ferentes municipios y si no tienen solución favorable a sus demandas continuarán con estos movimientos, porque los campesinos ya despertaron y ahora están luchando por un precio justo del maíz, que les paguen a 5 mil pesos por tonelada y que se establezca en todo el estado. En el municipio de Carranza se
cuenta con más de 5 mil campesinos quienes mantienen tomadas las carreteras como medida de presión, para que el gobierno del estado y gobierno federal instruyan un precio justo al producto y de seguir esta situación, continuaran con estas acciones de bloqueos de carreteras (Orbelin Castro / ASICh).
Tráfico de flora y fauna denuncian ante la Profepa
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de noviembre del 2013.Jorge Constantino Kanter, delegado de PROFEPA en Chiapas dio a conocer que a través de un módulo itinerante en plazas públicas en diversos municipios de la entidad, se exhorta a la población a denunciar cualquier situación de la que pudieran ser testigos del contrabando de flora y fauna silvestre en peligro de extinción en Chiapas. Señaló que esta dependencia a su cargo actúa de acuerdo a la denuncia, por lo que es urgente llevar esta información a los diferentes municipios de la entidad chiapaneca, para inculcar la cultura de la denuncia para dar la atención inmediata, ser precisos y expeditos para la atención y ganar la confianza de la ciudadanía y puedan atender los delitos ambientales que se realizan en Chiapas. Dijo que los delitos que atiende esta dependencia son el tráfico de flora y fauna, así como también el tráfico de madera, la contaminación ambiental por residuos peligrosos, por lo que se necesita dar el cuidado debido al medio ambiente, ya que existe un problema serio a nivel mundial, donde se tiene que pagar una factura por tanto deterioro que ha llevado a cabo el hombre, por lo que es importante realizar mucha conciencia, mucha responsabilidad, por lo que ya se trabaja en coordinación con diversas dependencias del sector ambiental y con las del estado, para exhortar a la ciudadanía a mantener viva esa cultura de la denuncia en Chiapas. La instrucción clara y precisa de SEMARNAP y PROFEPA para trabajar de forma coordinada para ser más eficientes en los resultados, por lo que se trabaja con la CONANP, con los directores de las reservas, donde se capacita a personal de las comunidades vecinas de las reservas, donde se forman comités de vigilancia integrados en CONANP , pero capacitados y acreditados por la PROFEPA, con credenciales para que realicen su trabajo y apoyen a evitar el tráfico de especies de las áreas naturales protegidas. En diversas áreas de Chiapas existen 350 per-
sonas acreditadas para realizar el trabajo de protección ambiental, donde la CONANP les da un incentivo, no un salario , lo que despierta más el interés de las personas que cuidan nuestra flora y fauna en la entidad chiapaneca. Dijo que existe una relación muy estrecha con las fuerzas armadas de México, tanto del Ejercito Mexicano, como de la MARINA, donde se da capacitación a militares por parte de la PROFEPA, donde se ha instruido que los animales que se recuperen por parte de las fuerzas armadas en México, automáticamente se reportan a PROFEPA y se busca un destino a los animales durante un tiempo perentorio, para después ser liberados en su medio ambiente. Dijo que existen diversos puntos de revisión en diversas partes del estado, donde se registran operativos conjuntos para evitar el tráfico de la flora y fauna de Chia-
pas, donde se han dado buenos resultados, se tiene un trabajo permanente, no únicamente en el tráfico de flora y fauna, sino también en madera, de igual forma en las costa de Chiapas con el desazolve de las tortugas Golfinas, donde mantienen vigilancia constante, donde se realizan visitas a embarcaciones camaroneras, para que lleven dispositivos excluidores de tortugas en las mallas que utilizan para la pesca del camarón. Reveló que cinco embarcaciones han sido visitadas con personal de PROFEPA para revisar que no lleven ejemplares en sus embarcaciones; se hacen vistas a los mercados para vigilar que no exista venta de huevos de tortuga. Se trabaja constantemente con diversas dependencias de gobierno, para despertar conciencia para que se cuiden a los animales en peligro de extinción a nivel mundial y evitar su desaparición de la tierra. La instrucción es clara y precisa de parte del ejecutivo federal Enrique Peña Nieto en cuidar el medio ambiente en que vivimos por lo que cada dependencia del gobierno federal y estatal en el ámbito de su competencia, haga la parte que le corresponda, por lo que todos están obligados a realizar la cultura de la denuncia y cuidar la flora y fauna que nos rodea. Por último, dijo que las multas para las personas que sean sorprendidos realizando contrabando de especies de flora y fauna como son Jaguares, Guacamayas, Tucanes , Quetzales, Pavón por citar algunos animales en peligro de extinción serán sometidos desde uno hasta nueve años de cárcel y 20 a 50 mil días de salarios mínimos, dependiendo la gravedad del caso, como el expuesto en las redes sociales, donde se observa la caza de un jaguar, lo que no tiene calificativo, ya que es el extremo de la inconciencia de estos personajes, es muy lamentable y les debería dar vergüenza publicitar este tipo de eventos, ya que no lo hacen por necesidad de comer, por lo que ya se están localizando y se castigarán con penas severas (Gilberto Díaz López /ASICh).
30
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
Cobach a la vanguardia en capacitación directiva • La institución asume liderazgo en materia educativa en su nivel ron a ser los principales promotores de los contenidos expuestos por Monroy Zorrivas, en la consolidación del Cobach como equipo de trabajo con valores, compromisos, orgullo y conocimiento para formar seres humanos líderes al servicio de la humanidad.
Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas se fortalece en la mejora continua a través de la capacitación y actualización directiva en materia de liderazgo y administración estratégica, que la dirección general de esta institución ha implementado para sumarse a la política educativa
de la administración estatal. El taller sobre liderazgo y desarrollo humano fue impartido por José Monroy Zorrivas, consultor experto de reconocido prestigio en México, quien cuenta con una vasta formación y trayectoria en reingeniería conductual; que ha compartido en múltiples y diversas
Durante la jornada de capacitación, se destacó la importancia y trascendencia de sumar tecnología al talento directivo que exige la competitividad actual en busca de la excelencia y con ello el objetivo de calidad en las actividades y servicios institucionales que se
brindan a la juventud y a la sociedad en general. Con estas acciones el Cobach, institución de vanguardia en esquemas de profesionalización, avanza en la constancia de preparar a las mujeres y hombres con cargos directivos en su estructura.
asesorías al sector gobierno e iniciativa privada en todo el país. Al respecto, Jorge Manuel Pulido López, titular de la dependencia explicó que los directores de área y coordinadores de zona que atienden a los 308 planteles que integran este subsistema educativo, se comprometie-
El 80 por ciento de los casos de EPOC son causados por el tabaquismo • El programa Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco ha disminuido la incidencia • Este 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) está directamente relacionada con el tabaquismo, más del 80 por ciento de los casos son ocasionados por el hábito de fumar, dio a conocer el médico neumólogo adscrito a la Secretaría de Salud del estado, Alfredo Trujillo Casas. Abundó que para el caso concreto de Chiapas, la EPOC también se presenta por aspirar humo de leña; seis por ciento de los casos se dan por esta situación. En el marco del Día Mundial de la EPOC, que se celebra
este 20 de noviembre, el médico especialista señaló que este padecimiento del aparato respiratorio es absolutamente prevenible, basta con no fumar o suspender oportunamente el hábito del tabaco, y disminuir hasta donde sea posible el uso de leña. Mencionó que la Ley General para el Control del Tabaco incide principalmente en las personas que aspiran el humo del tabaco involuntariamente. En este sentido, destacó que la Secretaría de Salud ejecuta el programa Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, por medio del
cual se alienta a oficinas públicas y privadas, así como a escuelas y establecimientos a proteger la salud de sus trabajadores y usuarios. Trujillo Casas aseguró que este programa ha permitido disminuir los casos de EPOC al evitar que las personas se expongan a los riesgos asociados a la exposición del humo de tabaco. Apuntó que la EPOC ocurre generalmente después de los 40 años, pero el riesgo existe desde que se empieza a fumar, y entre los factores de riesgo están la cantidad de cigarrillos que se fumaron, si se hizo en espacios ce-
rrados, entre otros.
Asimismo, explicó que la enfermedad tiene dos etapas, en la primera se presenta la inflamación de bronquios y en la segunda etapa aparece la dificultad para respirar. “Es un padecimiento que, a diferencia del asma, siempre requerirá tratamiento, medicamentos y rehabilitación respiratoria”, dijo. Finalmente, el especialista comentó que el paciente con EPOC por lo general cae en desnutrición, por lo que además de la rehabilitación respiratoria y física, debe haber una dieta que mejore su fuerza y masa muscular.
31
Tapachula, Chiapas, miércoles 20 de noviembre de 2013
A través de “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”
Entrega Sedem mil 325 microfinanciamientos a mujeres * Benemérito de Las Américas, Playas de Catazajá, La Libertad, Marqués de Comillas, Salto de Agua y Palenque, municipios beneficiados
Palenque, Chiapas.- La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), ha entregado más de ocho mil microfinanciamientos a mujeres en la entidad a través de los programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” con los que se fortalece la economía de las mismas y se impulsa el desarrollo social con equidad de género. En ese sentido, la titular de la Sedem, Sasil de León Villard, entregó mil 325 microfinanciamientos a igual número de mujeres de los municipios de Benemérito de Las Américas, Playas de Catazajá, La Libertad, Marqués de Comillas, Salto de Agua y Palenque, con una inversión de casi 3.5 millones de pesos. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, de León Villard exhortó a las fémi-
nas acercarse a la Sedem y conozcan los programas que existen. “Difundan este mensaje con todas las mujeres para que se acerquen y sean parte de este beneficio, mujeres busquen su propio desarrollo y el de su familia”. Agregó que con ello se promueven y ejecutan las acciones
necesarias para impulsar la participación y el empoderamiento de las mujeres en la vida económica y se instrumentan mecanismos que permitan alcanzar su pleno desarrollo desde una perspectiva de género. Cabe destacar que estos financiamientos que beneficiarán a
mujeres de dichos municipios, no sólo podrán fortalecer su negocio, sino capacitarse con cursos que se imparten en la Sedem, tales como panadería, repostería, belleza, corte y confección, velas, manualidades. En el evento se contó con la presencia de la presidenta del
DIF municipal de Palenque, María Mayo Mendoza; de la presidenta municipal de Playas de Catazajá, Marcela Avendaño Gallegos; del subsecretario de Gobierno Región XIII Maya, Carlos Morelos Rodríguez y del delegado de la Contraloría Social Regional, José Arbey Cruz Magaña.
Reconocen a maestros mejor evaluados en la Politécnica de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 19 de noviembre de 2013.-La Universidad Politécnica de Chiapas otorgó reconocimientos a sus docentes mejor evaluados por la comunidad estudiantil, quienes calificaron habilidades como el dominio de la asignatura, cumplimiento de políticas, proceso de enseñanzaaprendizaje, ambiente de trabajo, asistencia y puntualidad, así como la opinión en general de su desempeño,. En ese sentido, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, explicó que a través de un módulo de evaluación a docentes que se encuentra en un sistema de la Universidad, se calificaron los 43 Profesores de Tiempo Completo, seleccionando a los tres mejor valorados de cada uno de los seis Programas Académicos con que cuenta la Universidad, de agosto 2012 a agosto 2013, para otorgarles el reconocimiento. Cabe mencionar que esta evaluación permite conocer si las y los profesores cumplen con los objetivos de su función, asimimsmo, mejorar su desempeño y reconocerles su valor como elemento fundamental en el proceso de aprendizaje de los universitarios, por lo que Ballinas Morales los felicitó y exhortó a continuar desempeñando su labor con profesionalismo y entusiasmo.
Las y los profesores que recibieron la mejor puntuación fueron: Yolanda del Carmen Pérez Luna, Cristina Blanco González, Perla Yazmín Sevilla Camacho,
Peggy Elizabeth Álvarez Gutiérrez, Fabio Fernández Ramírez, Gustavo Yáñez Ocampo, Erick Ramírez Morales, Roberto Berrones Hernández, Roger Castillo Pa-
lomera, Jesús Muñiz Soria, Erwin Beutelspacher Santiago, Juan Carlos López Pimentel, Rodolfo Esteban Ibarra Orozco, Josué Chanona Soto, Luis Enrique Gómez Agui-
lera, Ángel David Trujillo Hernández, Víctor Fernando Ramos Fon Bon y Alexander Arroyo Núñez.