Grafico sur 21 09 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a sábado 21 de septiembre de 2013

Fundador:

CETMAR 24 ingresa al Sistema Nacional de Bachillerato6 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3626

Precio: $4.00

Alcalde inaugura Foro Internacional de Migrantes y Seguridad Humana Remodelarán las instalaciones de la Delegación de Hacienda Página...

5

Página...

6

Peces aparecen muertos en la playa

Página...

8

Gobernador verifica personalmente entrega de ayuda a damnificados

Cafetaleros optan por la modernización de los cultivos Página...

Página...

25

5

Jóvenes instalan centro de acopio de víveres para damnificados de Guerrero 6 Página... 26

No hay afectaciones para el turismo en Chiapas: Uvence Rojas

Página...


2

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Rumbo político Trabajo preventivo bien coordinado.

Esta más que claro que desde el 12 de septiembre, cuando la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió la alerta por el arribo de los huracanes Ingrid y Manuel, el Gobernador Manuel Velasco Coello se puso al frente de las acciones preventivas para reducir las afectaciones por estos fenómenos en Chiapas y ha coordinado de manera personal la entrega de apoyos que se realiza entre los organismos y entidades de los tres órdenes de gobierno que participan en el Consejo Estatal de Protección Civil. El joven Gobernador Velasco Coello, solicitó a las instancias del Gobierno Federal la declaratoria de emergencia para los 35 municipios más afectados, para contar con la mayor prontitud posible los recursos necesarios para la atención de la población afectada y la reconstrucción de la infraestructura pública. Y es que está más que claro que gracias a la acción y atención oportuna del gobernador Velasco Coello, prontamente el gobierno federal anunció las declaratorias respectivas para Tuxtla Gutiérrez, Arriaga y Playas de Catazajá. De todos es sabido que el titular del poder ejecutivo estatal ha recorrido los municipios afectados y sigue entregando despensas, cobertores, colchonetas, impermeables y botas en Arriaga y Tonalá. Lo cierto es que Manuel Velasco Coello, practica una nueva cultura de “autocuidado” que es el fundamento de su estrategia de protección civil. Ha contado para cumplir con ese objetivo con la participación de la población en las acciones preventivas, atendiendo las alertas y llamados de la autoridad, que han permitido hasta ahora mantener el saldo blanco ante los desastres naturales. Así las cosas. Jóvenes profesionistas se comprometen dignificar al educación. Me comentan que buscando rescatar el prestigio de la

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

educación un grupo Dos mil 475 pedagogos y licenciados en ciencias de la educación que no alcanzaron plazas magisteriales están dispuestos a irse a trabajar de manera voluntaria y sin remuneración en los lugares donde los maestros no se presenten a trabajar, en lo que es todo una acción admirable que seguramente debe de ser tomada en cuenta por las autoridades educativas, luego de que ya no se puede seguir dejando a los niños sin recibir clases. Según Gilberto Ramos Ocaña, líder del Frente de Pedagogos y Licenciados en Ciencias de la Educación del Estado de Chiapas, se han dedicado a enviar relaciones con sus nombres a las presidencias municipales de todo el estado, mismas que han sido muy bien recibidas, de tal manera que si de aquí al próximo lunes los maestros que se han ausentado de las escuelas no se presentan a trabajar, ellos puedan tomar su lugar, seguramente muchos de ellos con mayor capacidad intelectual y cultural que muchos de los maestros paristas, de los que se sabe hay muchos que ni titulo tienen y otros tienen títulos y cedulas profesionales falsos. ¿aguantarían muchos una revisión de sus documentos? Seguramente estos jóvenes profesionistas están mas que listos y plenamente dispuestos para iniciar a mostrar sus capacidades en cuanto sean requeridos de manera voluntaria y sin recibir remuneración, porque han analizado que esa sería una manera de que las autoridades educativas les tomen en cuenta esos méritos. “Como hemos presentado el examen de concurso pero aunque aprobamos no hemos alcanzado plaza, queremos hacer méritos y estamos seguros que las autoridades nos ayudarán en un primer momento con interinatos y en un futuro no muy lejano con una plaza, lo que nos permitiría alcanzar nuestro sueño tan largamente añorado de servir a la educación de Chiapas”, dijo Ramos Ocaña, sin duda que merecen la oportunidad ya que tienen deseos de trabajar, cuestión que no tienen loa maestros que están en plantón permanente, así las cosas. El Gobierno municipal de Tapachula cumple de manera puntual con las indicaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al integrar el Comité de Ciudades Hermanas, correspondiendo al presidente municipal Samuel Chacón Morales tomar la protesta a los consejeros. Chacón Morales, dijo que el comité que hoy se integró es de gran relevancia para el municipio, ya que se ha venido trabajando a través de la Dirección de Asuntos internacionales y de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, para establecer los acuerdos necesarios que permitan un intercambio de experiencias de éxito y relaciones en cuanto a los temas turísticos, económicos y culturales, entre otros. “Los hermanamientos con otras ciudades del país y del extranjero, nos permite avanzar a pasos agigantados como ciudad, ya que nuestra gente tiene la oportunidad de conocer otros lugares y sobre todo obtener conocimientos y estrategias que permitan el desarrollo y elevar la calidad de vida, como por ejemplo los jóvenes que puedan estudiar en otras universidades”, sostuvo el edil. En ese sentido destacó el hermanamiento con la ciudad de Changzhou en China y Hanamaki, Japón además de otros hermanamientos con ciudades de Chiapas y otros estados de la república mexicana, en los que se han tocado temas tan importantes como el económico,

Por Víctor M Mejía Alejandre tecnológico, turismo y agricultura. Con este comité se cumple con el protocolo que exige la SER, por lo que en fechas próximas, este comité encabezado por el edil Chacón Morales visitará algunas ciudades asiáticas, para fortalecer las relaciones diplomáticas con los países desarrollados para que Tapachula pueda repuntar como una ciudad modelo. “Con estas acciones también sembramos las bases para que Tapachula pueda alcanzar el desarrollo que se merece, y que los ciudadanos tengan mayores oportunidades para mejorar las condiciones y el estilo de vida”. Finalmente la directora de Relaciones Internacionales, Carmen Mitzui Román destaco que el Ayuntamiento de Tapachula da cabal cumplimiento a los objetivos del Desarrollo del Milenio. Así las cosas. Se reúne Emilio Chuayffet Chemor con comisión legislativa. El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor se reunió con la Comisión de Educación del Congreso de la Unión de la cual es integrante el C.P. y M.A. Harvey Gutiérrez Álvarez, entre los temas que se trataron fueron el de la educación particular en México. El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, señaló que una sociedad con educación es segura, políticamente participativa, crece en lo económico, distribuye el ingreso y es justa, porque todos encuentran un espacio para poder crecer. Aseguró que para ello se necesita tener buenos maestros, alumnos y escuelas; y que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos, por ello la reforma educativa y hacendaria van de la mano. El güero Chuayffet Chemor que mucho sabe de materia educativa explicó sobre las reformas, que la primera permitirá elevar la calidad de la educación, la profesionalización y capacitación de los maestros, directivos y supervisores; mientras que la segunda, destinará mayores recursos para el sector educativo en México. Mientras que en su participación el Diputado chiapaneco y empresario de la educación Harvey Gutiérrez, propuso métodos para evaluar a las instancias educativas particulares, con el fin de que la educación sea de calidad para todos; así como contar con herramientas de mejora en pro de la sociedad mexicana, quien sería la más beneficiada con la puesta en marcha de estas herramientas. Así las cosas. De mi archivo. La presidenta del DIF Chiapas, Doña Lety Coello de Velasco, atestiguó la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) y Pronatura A.C. y asistió a la reapertura del Orquideario del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”. Desde el Orquideario del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, la presidenta del DIF Chiapas reconoció las actividades que promueve Semahn para recuperar este espacio donde la población podrá apreciar las más de 700 especies de orquídeas distribuidas en todo el territorio de Chiapas, que representa más del 50 por ciento del total de especies del país.


3

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Víctor M. Cruz Roque / vmcruzroque@hotmail.com

BRÚJULA POLÍTICA Embates pluviales desnudan ineficiencia y corrupción

L

os listados de muertos, “desaparecidos”, damnificados y afectados directa o indirectamente por las fuertes lluvias que han afectado a casi el 70% del territorio nacional, sigue creciendo y se tornan alarmantes, de impredecibles consecuencias. El paso en territorio nacional de los fenómenos “Manuel” e “Ingrid”, a la par de que las torrenciales aguas han “lavado” grandes porciones de tierras, también han desnudado y puesto bajo una gigantesca lupa los niveles inequitativos y desequilibrados en que viven—o vivimos--los mexicanos, sobre todo en términos económicos, sociales y de servicios con efectos de convivencia armónica. Quedaron desvestidas las protecciones de infraestructuras que poseemos, pero también afloraron los niveles de pobreza y vulnerabilidad en que viven millones de ciudadanos. El saldo rojo es alarmante: las estadísticas ya registran en las últimas horas 97 personas muertas y 68 sin visibilidad física, vivos o fallecidos, además de los hasta hoy incuantificables daños en carreteras, caminos, escuelas, clínicas, viviendas, comercios, instalaciones de servicios portuarios, aéreos, etcétera. Cierto; es la fuerza de la naturaleza; son las manifestaciones incontrolables de los fenómenos meteorológicos; es la furia de las expresiones climatológicas; son las revelaciones del mundo cambiante, sobre todo en cuestiones ambientales y lo que se pueda argumentar. Por otra parte, bien es posible asegurar sin réplica que, lo que sucede en México hoy, “también pasa en todo el mundo”, y los más dessensibilizados y hasta valemadristas podrían asegurar que “más se perdió en el diluvio”. Pero no se trata de eso: lo procedente es revisar minuciosamente las normas y los procedimientos jurídico-administrativos mediante las cuales, las autoridades de todos los niveles, otorgan permisos para construcción e infraestructuras. (Ahora se sabe que la Autopista del Sol, que comunica a Cuernavaca con Acapulco, inaugurada a finales de 1993 por el entonces presidente Salinas de Gortari, presenta serias deficiencias en su construcción. Esa vía es la más dañada pero a la vez la más cara y la que ya al desnudo evidencía incuantificables niveles de corrupción. Y no solo eso, la supercarretera con la cual México entró al “primer mundo” con el TLC salinista, tuvo un costo de 1.7 billones de pesos erogados por la iniciativa privada privilegiada por Salinas y compañía. Años después, a esa autopista se le destinaron más de 6 mil millones de pesos del erario público en calidad de “rescate” financiero) Este es solo un ejemplo de que no todo ocurre por la mano de la providencia natural, sino por la corrupción prevaleciente en este y otros rubros, en la ineficiencia oficial, en la falta de políticas de prevención, etc. ¿O acaso alguien alertó a los pobladores de las comunidades guerrerenses, por ejemplo en Atoyac— tierra de Lucio Cabañas-de lo que sobrevendría? Lo aquí expuesto solo son indicadores de que, con voluntad y mejorías jurídicas, de servicio y

representatividad se puede hacen para aminorar los embates de la naturaleza. No todo es culpa de “Manuel” e “Ingrid”, que quede claro. EN CONCRETO. Tiempos de reformas estructurales, donde ya se han registrado avances en materia de transparencia, laboral, gasto público, educativa y en curso energético y hacendaria. Ahora se presentan nuevas modificaciones constitucionales en lo político electoral y se refiere a la inclusión y aprobación de las llamadas candidaturas independientes, tema que quedó inconcluso en las reformas aprobadas el año pasado. Con 413 votos a favor, la Cámara de Diputados federal aprobó por unanimidad el proyecto que estipula la derogación del derecho exclusivo que poseen los partidos políticos para registrar, inscribir y postular esa modalidad de participación política. Ahora lo procedente es que la mayoría de los congresos locales y la Asamblea Legislativa del DF hagan propio y ratifiquen o en su caso rechacen estas enmiendas a los artículos 116 y 122 de la Constitución General de la República. Esto es, que los parlamentos locales quedan en libertad para proceder en consecuencia. Debe recordarse que el año pasado, se abrió la posibilidad para las candidaturas independientes pero solo en el ámbito federal, y no generaba obligatoriedad de ley para que en las de los estados (diputados locales, presidentes municipales y gobernadores) se reconociera esta via ciudadana o independiente. En el caso de la legislación estatal, estas premisas se encuentran contenidas en el Título Cuarto, Capítulo II, Apartado A y B de la Constitución Política del Estado de Chiapas. Estas se refieren principalmente al derecho de los ciudadanos para participar en actividades políticas y las facultades de los partidos, sin que posean especificaciones sobre la exclusividad de estos para postular candidatos a cargos de elección popular. En los hechos, en varios estados ya se permite esta posibilidad en concordancia con el esquema federal. Incluso ya se han registrado dos triunfos “independientes”: el primero fue el candidato a la presidencia municipal de Yobaín, Yucatán, en 1977, y el segundo a similar posición para la alcaldía del municipio de General Enrique Estrada, en Zacatecas, durante el proceso del año pasado. Lo que sigue. Aprobadas las enmiendas por la Cámara de Diputados federal, el curso procedente será enviarlo al Senado para su revisión y procedencia; posteriormente se remitirá a los congresos estatales, quienes si mayoritariamente otorgan su visto bueno entonces será reforma de ley y en ningún caso las entidades donde no se posibiliten estas candidaturas necesariamente se sujetarán a las leyes federales, pues bastará un amparo de la justicia federal para hacerlas efectivas en el caso que se trate.

Dada la inmediatez de la aprobación en la Cámara Baja, se desconocen aún las especificaciones de justificación, control, tratamiento, fiscalización y otros aspectos que necesariamente debe contener el proyecto, porque-suponemos-no se trata de pulverizar las opciones ni en su caso abrir las compuertas para que a través de las “candidaturas independientes” logren inmiscuirse en los procesos electorales los grupos criminales organizados, por ejemplo. Tampoco se trata de que los partidos políticos acoten sus prerrogativas políticas y electorales, porque no es el caso-suponemos-de minimizarlos o de reducirlos a ser simples opciones recurrentes, o para que dejen de ser las vías o los canales mediante los cuales los ciudadanos ejerzan sus derechos de participación política. Tampoco se trata de vulnerar los regímenes institucionales de libre asociación y organización político partidista, lo cual evidentemente significaría un retroceso. Por el contrario, con la apertura de estas posibilidades independientes, lo que se pretende es fomentar la inclusión y vigorizar el proceso de democratización que se impulsa en el país. APUNTES. ++Por todo lo anteriormente expuesto debe destacarse que afortunadamente aquí en Chiapas sí funcionaron los protocolos de prevención instituidos por las autoridades de todos los niveles, lideradas por el gobernador Manuel Velasco Coello y que contó con la participación de las fuerzas armadas del país. Los primeros frutos de los esfuerzos para crear una nueva cultura de prevención y cuidado del medio ambiente, han dado resultado por lo pronto. Lo que se podría hacer de manera inmediata es crear una comisión inter institucional para revisar y adecuar los procedimientos jurídicos-normativos mediante los cuales se otorgan permisos de construcción, en los 122 ayuntamientos. La comisión respectiva del Congreso estatal debe inmediatamente ponerse a trabajar en este rubro. ++La Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, procedió a emitir la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Tuxtla Gutiérrez. El pronunciamiento se derivó de las afectaciones que padece la capital del estado, producto de las intensas lluvias que se registraron en días pasados, particularmente en varias colonias populares especialmente en la “6 de Junio”. De lo anterior, se establece que inmediatamente se liberarán los recursos del Fondo Nacional para la Atención de Desastres (Fonden). Se espera que en los días subsiguientes, una vez que se terminen de elaborar los expedientes y se cuantifiquen los daños ocasionados por los meteoros, otros municipios también sean objeto del mismo tratamiento. Es todo, gracias.


4

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

CORREO POLÍTICO

José Juan MENDOZA HERNANDEZ

B

BUZON PRIVADO: UENO, DESPUES de todo, no todo es agua y lodo en Chiapas, al menos, Ana Elisa López Coello, Consejera General del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP-Chiapas), acaba de ofrecer una muestra de congruencia profesional y política, al comunicar oficialmente de acuerdo al oficio número IAIPCH/CG/333/2013, que solicitó a funcionarios del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) así como al propio Congreso del Estado, presenten sus informes relativos a la solicitud del informe de revisión y fiscalización de la cuenta pública estatal correspondiente a los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal 2012, o sea, de la administración estatal encabezada por Juan Sabines Guerrero. La solicitud de información al IAIP de Chiapas fue hecha en los términos normativos correspondientes por la diputada local Alejandra Soriano Ruiz, Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado de Chiapas. Debe decirse, que la citada legisladora local había solicitado antes detalles del informe de la referida cuenta pública ante el Órgano de Fiscalización Superior como del Congreso del Estado, con resultados lamentablemente infructuosos. De ahí, que la intervención del IAIP resulta verdaderamente congruente y una muestra fehaciente, como bien lo reconoce la legisladora Alejandra Soriano Ruiz, “De que no todos los funcionarios y servidores públicos están en el ánimo de proteger a quienes saquearon las arcas públicas del erario estatal, ya que lamentablemente se observa que tanto del Órgano de Fiscalización Superior como del Congreso del Estado hay un proteccionismo total a Juan Sabines Guerrero”. De ahí, de acuerdo con lo dicho por Alejandra Soriano Ruiz, mediante el oficio IAIPCH/CG/333/2013, Ana Elisa López Coello, como Consejera General del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP-Chiapas), solicitó con fecha 17 de septiembre al licenciado José Luis Galdámez de la Cruz, Jefe de la Unidad de Acceso a la Información del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, así como a Santiago Luna García, Jefe de la Unidad de Acceso a la Información del Congreso del Estado, tengan a bien presentar un informe detallado sobre la solicitud que en su momento presentó como representante popular perredista. Con la salvedad de que dicho informe debe ser remitido a la solicitante en un lapso no mayor a tres días hábiles partiendo de la fecha del oficio, o sea, el 17 de Septiembre. Dicho documento, según lo señalado en el oficio del IAIP, se debe especificar claramente el estado que guarda la solicitud presentada ante dichas instancias. Pues, bien, los tres días hábiles vencen este viernes 20 de Septiembre, por lo que seguramente para este fin de semana o bien en el inicio de la próxima, la Diputada Alejandra Soriano Ruiz, habrá de contar con la información correspondiente. Veremos, y si la información es compartida, seguramente, diremos. ENTREGA INMEDIATA: EN OTRO TEMA, una vez más, observamos la determinación del Gobierno Municipal de Tuxtla Gutiérrez de hacer a un lado definitivamente y al menos tratar de cortarle algunos tentáculos al pulpo de corrupción y agencia de colocaciones familiares en que Roque Morales Santiago había convertido al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSM) de Tuxtla Gutiérrez. Por lo pronto, con la resolución a favor emitida por el Tribunal Electoral Burocrático y Administrativo, la nueva estructura del SUTSM encabezada por José Manuel Ramírez Álvarez como Secretario General, quedó debidamente legalizada y facultada como puente de vinculación, comunicación, trámite y gestión institucional ante el Gobierno Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Bien……. REFRAN POPULAR: “El que persevera alcanza”….. COMENTARIOS, SUGERENCIAS Y ACLARACIONES: Teléfono Celular: (01) 044-961-57-9-11-78. Si es de Larga Distancia anteponer el 045…..Visita: www.chiapasencontacto.com y www.expresochiapas.com correopolitico@yahoo.com.mx buzonjjm@hotmail.com mendozajjh@gmail.com

Jaque con Dama

Irma Ramírez Molina

**Alcalde de Acala sigue…** Enrique Pérez López es el cuarto regidor propietario del ayuntamiento de Acala y el más desafortunado de los integrantes de la presidencia que preside Dagoberto Román Flores, pues simple y sencillamente por casi suplicarle al edil que los invite a las reuniones de cabildo, tuvo que pisar la cárcel y ahora teme por su vida y la de su familia pues iracundo y con pistola en mano el edil le gritó que eso y más puede pasarle si se atreve a entrar a dichas reuniones sin ser convocado. El martes pasado, el edil ordenó a la policía detener y encarcelar al cuarto regidor y no solamente eso, sino que también, dicen los enterados, ordenó le dieran tremenda paliza, que lo dejaron semi inválido a punto de morirse por los golpes recibidos. Todo porque en la reunión de cabildo Enrique Pérez López le pidió que querían revisar la cuenta pública, explicando al alcalde que como son todos emanados del Partido Acción Nacional –PAN-, debían cuidar mucho las formas de entregar los reportes del gasto para no caer en irregularidades posteriores y no dejar en mal al instituto político que los abanderó en la búsqueda de la presidencia municipal. Narra el regidor que por hacer uso de la palabra en la sesión de cabildo, el edil se lo quedó mirando con los ojos llenos de furia y como que si estuviera bajo los efectos de algún estupefaciente le dio tremenda gritada. Palabras más palabras menos, les dijo; “a mí no me abanderó ningún partido yo le debo lo que soy al doctor Nemesio Ponce Sánchez y el próximo 24 de septiembre me reuniré con él en el municipio de Chilón en el cumpleaños del licenciado Guirao y ahí le voy a pedir que los meta a las cárcel a todos ustedes”. Inmediatamente el alcalde se levantó realizando recordatorios familiares y el mismo fue a la comandancia a traer a los policías ordenando que metieran a la cárcel y que dieran su “merecido” al regidor y quien no obedeciera también lo mandaría al Amate. Después de haber sido encarcelado y mantenerlo por un buen rato encerrado, el regidor pidió le explicaran porque lo habían metido preso y la respuesta fue “porque usted ha estado mandando información a los periódicos de las operaciones financieras y algunos tratos que hace el presidente municipal con los contratistas”. Este regidor por querer hacer las cosas bien, le fue como en feria, pues él en repetidas ocasiones se han quejado ante

el Órgano de Fiscalización pero funcionarios menores entre auditores le han dicho que son instrucciones del auditor superior Humberto Blanco Pedrero de cuidar al edil y solventar todas las irregularidades, porque, dicen, hay peces gordos involucrados en las “tranzas” de Dagoberto Román Flores desde que fungió como tesorero del ayuntamiento de Ixtapa. Si las cosas sigue así, poco le falta al alcalde para enloquecer, pues debería haberse dado cuenta ya hace mucho que ahora las cosas se hacen conforme a la ley y no por compadrazgo. BASE DE DATOS…Playas de Catazaja, es otro de los municipios más afectados por Ingrid y Manuel, que dejaron más de 5 mil personas damnificadas, a donde incluso la presidenta del DIF, Leticia Coello viajó para otortar apoyo. Afortunadamente como se ha venido diciendo no hay perdidas humanas que lamentar, los errores nos han enseñado y ahora el chiapaneco es más precabido, cuando ya se siente en riesgo en caso de lluvias, acude a los albergues, pues los ríos se desbordan y traen consecuencias graves, pues ya se ha tenido la experiencia de ver todo lo que arrastra a su paso. Ojala que la Secretaría de Gobernación también incluya a este municipio de Playas de Catazaja y emita la declaratoria de Emergencia como lo hizo con Tuxtla.*** En la Secretaría del Campo, algunos trabajadores dicen estar aterradod porla forma tan despota en que son tratados por Martina Liliana de Jesús Zebadúa López, quien dicen, son acechados por su grupo de colaboradores, en espera de que queden esparios para ser ocupados por ellos. Y para que no quede duda que quiere esos lugares para sus colaboradores, dicha funcionarioa, mencionan, les grita, insulta a los trabajadores adscritos a esa unidad. Lo peor es que dicen, que este modis operandi usa siempre la susodicha, pues tenía la misma técnica cuando trabajaba en la Secretaría de Empoderamiento de la Mujer, donde incljuso presentaron quejas ante Derechos Humanos. Ojala las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, pues no se vale que se agreda e insulte a los trabajadores, quienes muchas veces por la necesidad aguantan.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


5

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

No hay afectaciones para el turismo en Chiapas: Uvence Rojas Pág. 26

Remodelarán las instalaciones de la Delegación de Hacienda en Tapachula * Aun se desconoce el monto total para la inversión: Guízar Cárdenas.

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- El Delegado de Hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guízar Cárdenas informó que en un lapso de 15 días podrían iniciarse los trabajos de remodelación de las oficinas a su cargo, aunque por el momento se desconocen los montos de inversión mencionó que es un proyecto que durará aproximadamente dos meses para que sea concluido. Mientras trabajan en el mantenimiento de la dependencia, sostuvo que atenderán de manera normal en la explanada de la unidad administrativa, pues con la finalidad de brindar un mejor servicio a los contribuyentes que diariamente acuden a realizar algún pago ó trámite hacendario, se busca actualizar en varios rubros. Reconoció que parte de las instrucciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello es agilizar los trámites de manera personalizada, ya que en muchas ocasiones se presentan “los gestores” como se les hace llamar y que se dedican a lucrar con las personas, principalmente los más vulnerables, por ello enfatizó que cada in-

teresado deberá acudir a realizar su papeleo correspondiente. “La delegación de hacienda en Tuxtla Gutiérrez ya fue remodelada, así como esa se iniciarán con los trabajos para las 12 que están pendientes en todo el estado, entre ellas se encuentra Tapachula, la idea es que se preste una mejor atención a la ciudadanía y aparte de esto se simplifican algunos pagos, es decir, nos estamos modernizando a los pagos electrónicos, ya puede el contribuyente pagar la tenencia a través

de nuestra página oficial entre muchos otros pagos hacendarios”, añadió. Detalló que actualmente en la delegación se trabaja con siete cajeros, lo que resulta benéfico para la misma población, ya que en cuestión de minutos es atendido y se evita la aglomeración de gente, además de la pérdida de tiempo al estar formados en una fila donde podrían pasar hasta horas sin que resolviera su trámite; a su vez, comentó que el personal que atiende en esta dependencia están comprometidos con los

cambios en beneficio social. El funcionario perteneciente a la Secretaría de Hacienda en el estado, mencionó que en caso de alguna queja o sugerencia para que sean más eficientes los trabajos de la dependencia, pueden dejarlo en el buzón que se encuentra ubicado en la entrada principal de la Unidad Administrativa ó bien entablar el caso en sus oficinas. (interMEDIOS rrc).

Cafetaleros optan por la modernización de los cultivos: Isaí García Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- Integrantes de la organización Santa Rosario del Campo, triple S, participan en el programa que promueve el gobierno federal para capacitar a todos los hombres y mujeres de la zona cafetalera del municipio de

Tapachula, dio a conocer el cuarto regidor Isaí García Trujillo. En entrevista, el regidor Isaí García Trujillo hizo un reconocimiento al presidente de México Enrique Peña Nieto, a la gestión del gobernador Manuel Velasco y del presidente munici-

pal de Tapachula Samuel Chacón Morales, quienes han mostrado su interés por cambiar la cultura del cafetalero, que pase de ser productor a comercializador, y para ello se requiere todo un proceso de capacitación. Indicó el regidor de filia-

ción campesina que el objetivo es que la gente del campo enseñe a sus compañeros a integrarse a este cambio, para ello, la organización Santa Rosario del Campo, a través de 10 capacitadores que prepararon, durante los días 11, 12 y 13 de septiembre, capacita a 45 líderes de comunidades de la zona media alta. Ahora más de 400 productores tendrán la oportunidad de contar con técnicas innovadoras y tecnología de punta que se busca aplicar en el cambio de plantaciones, buscando para ello una alta productividad en un corto plazo. El regidor García Trujillo dijo que se trabaja con productores en el cambio de plantaciones de la calidad de robusta, un café que tiene un mercado fijado hasta para el año 2020. “Se va a capacitar a gente que tenga el deseo de participar en la innovación desde las planta-

ciones y productividad con el uso de tecnología de punta, ya que el propósito es que los productores dejemos de depender del asistencialismo y seamos rentables en todos los aspectos”, apuntó. Los capacitadores tienen experiencia del Tec de Monterrey y de la empresa Nestle, pero además se contará con capacitadores del grupo de la Premio Nobel Rigoberta Menchu, quienes estarán en este municipio para dar asesoría a los integrantes de la organización Santa Rosario del Campo. Explicó que a la fecha se cultivan 1.5 toneladas por hectárea y se busca lograr 6 toneladas por hectárea; en cuanto a la roya, García Trujillo comentó que la plaga afecto gravemente a los café arábigos mientras que el robusta resistió a la plaga, dando a conocer que los cafés Arábigos se cotizan en el mercado de Nueva York y los Robustas en Londres.


6

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

CETMAR 24 ingresa al Sistema Nacional de Bachillerato Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- De acuerdo al nivel de avance y con base a la evaluación a la que fue sometida el CETMAR No. 24 “Jaime Sabines” ubicada en Puerto Madero, el Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior, A.C. (COOPEMS) le otorgó el ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato situándolos en la categoría de Platel Nivel II. Esto es de suma importancia ya que es un proyecto de la Secretaría de Educación Pública, de la Subsecretaría de Educación Media Superior y de la Dirección General de la Educación en Ciencia y Tecnología del MAR que han tenido como propósito que los bachilleratos sean insertos

Peces aparecen muertos en la playa

dentro de este programa. El director del CETMAR No. 24 “Jaime Sabines”, Jaime Soriano Pérez, agradeció al gobierno municipal que preside, Samuel Alexis Chacón Morales, con quien existe una estrecha vinculación de colaboración con este sector educativo profesional, por hacer realidad el foro techado de la institución, y que próximamente empezarán los trabajos para mejorar la infraestructura de calles a través de las gestiones hechas ante Sedesol. Cabe mencionar que el CETMAR No. 24 cuenta con carreras acreditadas como la de Navegación y Pesca, Mecánica Naval, Acuacultura de Aguas Marítimas, Producción Industrial de Alimentos y Refrigeración y Climatización, mismas

Jóvenes instalan centro de acopio de víveres para damnificados de Guerrero Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 20 de septiembre del 2013.Cientos de peces de diversas especies continúan apareciendo muertos en las playas de Las Escolleras y San Benito, situación que causa preocupación entre los pescadores. Durante un recorrido por las playas, pescadores mostraron su preocupación por este evento que, aseguraron, ya son varias ocasiones que se presenta en lo que va del año. Explicaron que hay varias versiones sobre la muerte de los peces, pero nada oficial, entre ellas que durante la temporada de lluvias está llegando mucha contaminación y desechos tóxicos que son llevados por

los ríos.

La otra versión de los pescadores es que hubo incremento de una especie de algas marinas, situación que les preocupa porque peces de mayor talla podrían morir. Lamentaron que pese a que se trata de un hecho que no puede pasar inadvertido, ninguna autoridad se ha acercado para realizar u n a i n -

vestigación o un muestreo tanto de las especies muertas como de agua del mar para saber lo que realmente está ocurriendo. Los “palaperos” manifestaron que afortunadamente este tipo de eventos no ha ocasionado alarma entre los bañistas, pero reiteraron su llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y de una vez por todas se aclare qué es lo que está ocurriendo con los peces (Rosalino Ortiz).

que abarcan una matrícula de 409 alumnos, registrando un incremento con respecto al año pasado, especificó Soriano Pérez. Invitó a los jóvenes a sumarse a este plante ya que tienen ventajas de terminar el bachillerato tecnológico y poder ingresar a cualquiera de las instituciones de nivel superior en toda la república, además de poder titularse a nivel técnico y obtener la cedula profesional para poder ingresar al sector productivo. Para finalizar dijo que los alumnos egresados tienen la capacidad de poder resolver los problemas de su entorno, a nivel local y nacional, aportando así al desarrollo de su comunidad, esto los hace competente para poder contribuir en cualquier situación que se les presente.

Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- Jóvenes estudiantes y emprendedores recolectan víveres y han establecido un centro de acopio con el que pretenden lograr ayuda para las personas afectadas principalmente del Estado de Guerrero, por lo que buscan que tapachultecos se solidaricen con estas acciones, señalan que lo recolectado será entregado al DIF para que este sea el encarado de transportarlo y entregarlo a los beneficiarios. Los jóvenes que señalan no tener identificación con organización alguna ni partido político señalaron que los mueve el deseo de ayudar a quienes hoy están en desgracia, sin embargo afirman que en los primeros días no han tenido la respuesta que esperaban. La Coordinadora de esta campaña de ayuda denominada “Tapachulos por México”, Angelina Hernández, dijo que hoy como ocurrió en años anteriores a los tapachultecos y habitantes de la costa de Chiapas, en Guerrero hay gente que necesita de la ayuda pronta, por lo que junto con un grupo de amigos muchos de ellos jóvenes y otros ya mayores decidieron emprender esta noble causa sin fines de lucro. Mencionó, que esta actividad iniciada hace apenas un par de días no ha tenido la respuesta que se esperaba por parte de la ciudadanía tapachulteca la colecta de víveres actualmente es poca y lo que se requiere es más ayuda para la gente que se encuentra en tragedia. Indicó que han salido a volantear a las calles y fraccionamientos y se invita a la gente para que ayuden con una pequeña contribución que servirá de mucho

para la gente que actualmente no tiene que comer y que resultó afectada tras el paso del fenómeno meteorológico. Las contribuciones que la ciudadanía otorgue a esta noble causa serán recibidas en el centro de acopio ubicado en la primera calle oriente número 6, frente a las oficinas del instituto federal electoral. Afirmó que todos los víveres que recolectan serán entregados al DIF del municipio de Tapachula, mismos que actualmente ya se sumaron y han puesto en marcha otro módulo de recepción de ayuda, que será enviada en los próximos días al estado de Guerrero


7

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Entregan insumos para Desayunos Escolares, Cocinas Comunitarias y Maternidad Segura Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- El Sistema Estatal DIF a través del sistema DIF municipal reactivaron 23 cocinas comunitarias en el municipio de Tapachula, así también Alejandra Rodríguez, presidenta del DIF acompañada de diversas autoridades hizo entrega de los insumos a los comités beneficiados con los programas de Desayunos Escolares, Centros Asistenciales, Población en Riesgo y Maternidad

Segura.

“Gracias a el compromiso de la Sra. Leticia Coello de Velasco hemos podido reactivar estas 23 cocinas y hacer entrega de los insumos a todos los programas, porque estamos preocupados por mantener en las familias vulnerables tapachulecas una alimentación saludable, que niñas y niños que reciben sus alimentos calientes o fríos según sea el caso, mujeres embarazadas protegidas con

el programa de maternidad segura, madres solteras, personas discapacitadas y familias vulnerables que gracias a estos programas reciben insumos de la canasta básica como aceite, arroz, soya y azúcar por mencionar algunos, productos con los que podemos ofrecerles una mejor calidad de vida” puntualizó Alejandra Rodríguez. A través de estas acciones se ha logrado beneficiar a 80 mujeres embarazadas de 7 comunida-

des del municipio con el Programa Maternidad Segura, 5 centros asistenciales donde 383 personas son protegidas, 23 cocinas comunitarias que favorecen a 1179 personas de ejidos y cantones de la zona alta y baja del municipio, 52 beneficiados del Programa Población en Riesgo y 300 escuelas de Tapachula beneficiadas con el Programa de Desayunos Escolares donde un total de 28,911 niñas y niños son alimentados.

“Estoy muy contenta de recibir este apoyo porque tengo 6 meses de embarazo y con esta despensa que nos dan podré alimentarme sanamente para que mi hijo crezca sano gracias al presidente y a la señora Alejandra que nos tomaron en cuenta y se preocupan por las mujeres embarazadas” expresó Karla Graciela Velasco Zepeda, beneficiada del Programa Maternidad Segura. Por último, Rodríguez Victorio felicitó a los integrantes de los comités beneficiados y los exhortó a utilizar de manera óptima los insumos para el beneficio de los niños y población vulnerable en general.

Profesores voluntarios Continúan las campañas de masajes se ofrecen a dar clases quiroprácticos en el Soconusco • Son egresados que aprobaron examen pero no alcanzaron plazas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- “Dos mil 475 pedagogos y licenciados en ciencias de la educación que aprobamos el examen pero no alcanzamos plazas magisteriales estamos dispuestos a irnos a trabajar de manera voluntaria y sin remuneración en los lugares donde los maestros no se presenten a trabajar”, advirtió Gilberto Ramos Ocaña, líder del Frente de Pedagogos y Licenciados en Ciencias de la Educación del Estado de Chiapas. Al respecto, el dirigente explicó que se han dedicado a enviar relaciones con sus nombres a las presidencias municipales de todo el estado, mismas que han sido muy bien recibidas, de tal manera que si de aquí al próximo lunes los

maestros que se han ausentado de las escuelas no se presentan a trabajar, ellos puedan tomar su lugar. Dijo que tanto él como sus compañeros están listos y plenamente dispuestos para iniciar en cuanto sean requeridos de manera voluntaria y sin recibir remuneración, porque han analizado que esa sería una manera de que las autoridades educativas les tomen en cuenta esos méritos. “Como hemos presentado el examen de concurso pero aunque aprobamos no hemos alcanzado plaza, queremos hacer méritos y estamos seguros que las autoridades nos ayudarán en un primer momento con interinatos y en un futuro no muy lejano con una plaza, lo que nos permitiría alcanzar nuestro sueño tan largamente añorado de servir a la educación de Chiapas”, concluyó.

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- La Encargada del Consejo de Vigilancia de la Organización Social, Un Corazón Para Dar (Copadar A.C), María del Rosario García Castro explicó que en base a las demandas en apoyos de salud por parte de la población en general, dieron inicio a la cuarta jornada de consultas quiroprácticas en el Soconusco, que tendrá sede en este municipio los días 20, 21 y 22 de septiembre del presente año. Agregó que podrán acceder las personas más vulnerables, ya que en apoyo a ellos se tendrá un costo de recuperación de 150 pesos por cada persona, sostuvo que una consulta de medicina alternativa en otros lugares, oscila entre los 300 hasta los 600 pesos, además de que el especialista es originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, un profesional con años de experiencia. “Tendremos nuevamente al quiropráctico, precisamente por

la alta demanda que hay de personas que quieren ser tratados de padecimientos a causa de los problemas de la columna vertebral y que no tienen mucho dinero para costear una consulta que rebase los 500 pesos con un médico de cabecera, el objetivo es apoyar a las personas que menos tienen, el quiropráctico ha dado buenos resultados, se están mejorando las personas que acuden con nosotros y que mejor para nosotros como organización ver estos resultados positivos”, precisó. En entrevista, expresó que después de la 3a jornada que se realizó hace 15 días en Tapachula atenderán nuevamente a esa población que por alguna razón no alcanzó a llegar a las consultas, así como aquellos que están en tratamiento médico para sanar sus malestares, afirmó que el municipio al tener personas de escasos recursos no tienen el presupuesto suficiente para atender problemas quiroprácticos, como en la columna vertebral u otra parte del cuerpo.

Por último, invitó a la población para que acuda y sea parte de este beneficio. Las consultas se realizarán en las instalaciones de la organización social ubicada en la 4ª sur No. 60 entre 6ª y 8ª poniente en Tapachula, para mayores informes pueden solicitarlo a través del número telefónico 12 02 379 o bien al correo electrónico copadar10@hotmail.com, los horarios en los que habrá consulta son de 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde los días antes mencionados. (interMEDIOS rrc).


8

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Samuel Chacón inaugura el Foro Internacional de Migrantes y Seguridad Humana • Mejorar las políticas públicas y presupuestales para atender a los migrantes, el objetivo

T

apachula, Chiapas, 20 de septiembre de 2013.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, puso en marcha el Foro Internacional de Migrantes y Seguridad Humana, que busca la mejora de los marcos legales y presupuestales que garanticen las opciones de desarrollo de los migrantes en el ámbito municipal. Ante la diputada Federal, Martha Edith Vital Vera, el mandatario local dijo que en dicho Foro Internacional se alcanzaron acuerdos, propuestas y establecer las bases para accionar programas y políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de aquellos hombres y mujeres que transitan en busca de su desarrollo y progreso. “Deseamos que cada uno de los temas puedan abordarse, escuchar cada planteamiento, que cada legislador de cada nación representada, pueda contribuir al buen desempeño de esta Conferencia, especialistas en el tema, todo aquel que con su presencia y participación sume el esfuerzo necesario que conduzca a mejores políticas públicas en la materia”, subrayó. Manifestó que este Foro compartido con el Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito y la Organización Internacional para las Migraciones, involucra temas importantes como derechos humanos, salud, migración, seguridad, entre otros. En su intervención el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño, reiteró toda la disposición del gobierno local para coadyuvar en el diseño de mejores estrategias y políticas públicas que atiendan a los migrantes. Por otra parte y en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, dijo que mediante la suma de esfuerzos y siendo solidarios, se puede avanzar en temas tan importantes como la migración, intensificando las estrategias a favor de las personas vulnerables en tránsito. Al hacer uso de la palabra el diputado de la República del Salvador, Werner Marroquín, reconoció el valioso esfuerzo que México realiza para proteger e integrar a los inmigrantes, minimizando los abusos que cada uno de ellos puede sufrir. Al evento asistió la diputada local, Rosbhita López Aquino; el gobernador del Departamento de San Marcos Guatemala, Luis Aroldo Rivera Joachin; la diputada local María del Rosario Vázquez Hernández; la jefa del Gabinete de la República del Ecuador, Lizeth Piedra Celi; el diputado local, Javier Morales Hernández; la directora del PNUD, Cinthia Valdez Galicia; la asesora del PNUD, Cristina Martin; la representante del Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito del Fondo de Seguridad Humana, Ingrid Hernández Ardieta Boix, representantes consulares en la región, entre otros funcionarios.


9

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Localizan a menor en Tapachula tras activarse Alerta Amber Tapachula, Chiapas.- Gracias a la participación activa de la ciudadanía y tras haberse activado la Alerta Amber Chiapas, en las últimas horas se logró la localización de la menor Maryuri Alejandra Saldivar de dos años, en la ciudad de Tapachula. En estas acciones participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Delegación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración (INM). De acuerdo a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, la desaparición fue reportada el pasado 12 de julio por el padre de la menor, de nacionalidad

hondureña. Ante la denuncia, la Procuraduría de Chiapas emitió la Alerta Amber, distribuyendo la ficha con las características y señas particulares de la pequeña. Al llamado se sumaron, una vez más, instituciones educativas, Organismos No Gubernamentales, medios de comunicación y ciudadanía en general. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado agradece a todos quienes se han sumado de forma decidida a este programa, que tiene como objetivo la localización inmediata de los menores reportados como desaparecidos en territorio chiapaneco.

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Detienen a tres en posesión de Pág:12 35 dosis de cocaína en Tuxtla Gutiérrez

Dos presuntos polleros un salvadoreño y un mexicano detenidos con 7 centroamericanos

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis, Septiembre 20.- Dos presuntos traficantes de indocumentados un salvadoreño y un mexicano fueron asegurados por elementos de la Policía Federal Sección Caminos, fueron sorprendidos cuando llevaban a bordo de una pick up a siete centroamericanos. Se informó que a cada uno de los siete centroamericanos les cobraban la cuota de 200 pesos, según señalaron estos al ser entrevistados, por lo que el salvadoreño Manuel de Jesús Macías Fuentes de 20 años de edad fue detenido como presunto responsable del delito de tráfico de indocumentados. El aseguramiento ocurrió aproximadamente a 19:30 horas en el tramo carretero Mapastepec a Escuintla, cuando el salvadoreño junto con el Mexicano José Luis López Pérez de 20 años con domicilio en Huixtla Chiapas, transpor-

taban el cargamento humano de la Ciudad de la Piedra hacía el municipio de Escuintla. Un recorrido de rutina de la Policía Federal detectó a la unidad detenida a la orilla de la carretera a la altura de del kilometro 219+000, se trata del vehículo marca tipo redila marca Nissan

con placas de circulación CV 17648. Los elementos federales se dirigieron al conductor Manuel de Jesús Mancia Fuentes quien dijo ser de origen Salvadoreño y que al momento de pedirle licencia y tarjeta de circulación de la unidad indicó que no llevaba nada

para acreditar su estancia legal. Este iba acompañado del mexicano José Luis López Pérez de origen mexicano con domicilio en Huixtla Chiapas, al preguntar sobre las personas que viajaban en la góndola de la camioneta estos señalaron que eren centroamericanos y que no contaban con do-

cumentación que acreditara su situación legal en el país y señalaron que por el viaje iban pagando cada uno 200 pesos para ser llevados a Escuintla Chiapas.Los indocumentados asegurados dijeron responder a los nombres de Luis Fernando Sevilla Enrique de 16 años, Wilfrido Hernández Martínez de 18 años, Geidi Magdalena Irias Méndez de 17 años, Mario Ramos Contreras de 21 años, Lesbia Sarahí Santos García de 22 años, Ernesto Galeana Farrera de 32 años, Elvia Maritza Santos de 41 años todos indicaron ser de origen Hondureños y que sus sueño era llegar a los Estados Unidos de Norteamérica donde tienen unos familiares y por eso habían abordado esta camioneta que les iban cobrando 200 pesos por cada persona.Tanto el Salvadoreño como el mexicano presuntos polleros Manuel de Jesús Mancia Fuentes y José Luis López fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación MPF por los efectivos Federales, por lo que ahora será la Subdelegación de Procedimientos Penales B de la PGR quien deslinde las responsabilidad correspondientes.-


10

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Piden apoyo al Ayuntamiento Municipal

Se hunde pavimento en céntrica calle y por el contrario, el pasado jueves en horas de la tarde se registró el hundimiento de una parte del pavimento y el cual se ha partido en varios pedazos. Por ese motivo, se han dado a la tarea de colocar señalamientos para

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Personas que tienen su domicilio en la 2ª. Calle Poniente, entre la 10ª y 12ª. Avenida Sur de esta ciudad, solicitaron la pronta intervención del Ayuntamiento Municipal para que de inmediato se proceda a la

reparación del hundimiento del pavimento que se viene registrando sobre la mencionada calle. Manifestaron los vecinos que desde hace poco más de tres semanas se dieron cuenta que se venía registrando el hundimiento de una parte del pavimento,

que los automovilistas y choferes se den cuenta del problema y tomen sus precauciones para no caer en el agujero que ya se formó. Nuevamente, señalaron los vecinos, le hacen un atento llamado al presidente municipal Samuel

Alexis Chacón Morales, para que de inmediato gire las instrucciones correspondientes para el arreglo del mencionado desperfecto antes de que se registre alguna desgracia que podría ser de graves consecuencias.

por lo cual de inmediato y mediante un escrito dirigido al Secretario de Obras Públicas del municipio, le solicitaron su pronta intervención para arreglar el desperfecto. Lamentablemente hasta el momento no han encontrado respuesta alguna

Extranjero le robó Cuantioso robo en negociación celular a estudiante Se llevan alambres de cobre y evaporadoras

Tapachula.- Con lujo de violencia y portando una navaja deportiva, el hondureño de nombre Marcos Gerardo Pérez Velázquez (a) El Marco, de 18 años de edad y con domicilio en calle la Primavera de la colonia Los Pinos usando una navaja deportiva tras de amagar al menor estudiante Luis Morales Reyes, de 16 años de edad, le robó su fino celular. Se refirió que el menor alrededor de las 18:30 horas se encontraba parado en la esquina que forman la calle Chabacanos y avenida 14ª. de Septiembre del fraccionamiento Los Laureles, ya que había salido

del plantel donde estudia. Se explicó que el jovencito se encontraba esperando la colectiva para regresar a su hogar, cuando de pronto por la espalda le llegó el hoy detenido quien lo amagó con el arma punzo cortante y se la puso en la espalda. El menor se resistió al robo de su celular, por lo que resultó lesionado del brazo izquierdo y finalmente, el bandido se llevó el celular dejando a su víctima temblando de miedo y coraje. Gracias a la oportuna intervención de los elementos de las policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes se encontraban efectuando sus acciones de operatividades de forma coordinada con Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, auxiliaron al menor y fueron tras el malhechor el cual fue localizado y se procedió a su captura. Los uniformados le practicaron la revisión corporal al hampón y le fue encontrado en su poder el celular y la navaja, por lo que fue subido a una patrulla y trasladado a la base operativa de la Policía Estatal Preventiva, donde mediante documento oficial fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de robo con violencia, lesiones y lo que legalmente le llegue a resultar (Horacio Gómez/Darinel González)

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Gran cantidad de alambres de cobre y dos evaporadoras con valor de varios miles de pesos, se llevaron delincuentes desconocidos de una negociación de esta ciudad. El atraco fue cometido en el negocio denominado “Remains del Sureste S. A. de C. V.” que se localiza en la Avenida Central Norte y 15ª. Calle Poniente de esta

ciudad. Los hechos fueron denunciados por la empleada Brenda Karina Armendáriz Andrade, quien dio a conocer que el pasado jueves 12 de los corrientes alrededor de las 8 de la mañana, su compañero Zael Gamboa López, como de costumbre se presentó a abrir el negocio. Fue en ese momento cuando se dio cuenta que una de las puertas ubicadas sobre

la Avenida Central Norte se encontraba forzada, por lo cual se encargó de informar lo sucedido a sus jefes inmediatos. Poco después, se percataron de la falta de varios rollos de alambre de cobre, además de dos evaporadoras con valor de varios miles de pesos, por lo cual se encargaron de realizar la denuncia correspondiente ante las autoridades policíacas de esta ciudad.


11

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

En la colonia Loma Bonita

Sufre robo mientras estaba en un convivio Por: Mario de la Cruz Tapachula.- De malas le fue a un señor haber asistido a un convivio con motivo de las fiestas patrias, ya que delincuentes desconocidos robaron en su domicilio ubicado en la colonia Loma Bonita de esta ciudad. El pasado lunes 16 de los corrientes, el señor Hugo Efraín Pérez Gómez de 46 años de edad, salió de su domicilio ubicado en la calle Zafiro, Manzana 5, Lote 55 de la colonia antes mencionada, rumbo a la casa de unos amigos donde iban a realizar un convivio con motivo de las fiestas patrias. Fue hasta el otro día martes 17 alrededor de las 10 de la mañana que regresó a su domicilio, y fue en ese momento cuando se percató que la puerta que da a la calle se encontraba semi abierta, por lo cual de inmediato sospechó que le habían entrado a robar. Posteriormente se dio cuenta que el mueble de la sala se encontraba vacío y poco después se percató que los barrotes de la ventana de la parte de atrás, estaban quitados. El ofendido dio a conocer que el o los delincuentes se llevaron una pantalla de 27 pulgadas, un modular, un cilindro para gas de 20 kilogramos, un lote de alhajas, prendas de vestir, zapatos y tenis, todo con valor de varios miles de pesos.

Inconformidad de habitantes de La Cebadilla uno y dos

Tapachula.- Debido a que dos empresas ya tratan de mezclar aguas negras con la aguas limpias de un arroyo que emana del Libramiento Sur Oriente, mismo que atraviesa en los terrenos de las comunidades Cebadilla primera y segunda sección, los habitantes de estas comunidades se manifestaron en contra de esta absurda decisión. Los inconformes acudieron a las instalaciones de las empresas ensambladoras de vehículos y una empresa refresquera que se localizan en la orilla del Libramiento Sur Oriente, donde los representantes de dichas empresas se negaron al diálogo con los inconformes quienes se dijo se mantendrán en el lugar para evitar el avance de los trabajos de excavación del canal conde correrán las aguas negras y que entroncará con el arroyo ya mencionado. Arturo Duque Martínez y Walter Mejía de los Santos, Juez primero y segundo respectivamente, de las comunidades ya mencionadas, encabezaron la manifestación alrededor de las 14:10 horas con más de 30 personas y acudieron al lugar donde se estaba llevando a efecto la excavación del canal que perjudicará a los habitantes de las ya citadas comunidades, por lo que impidieron de forma pacífica el avance de la máquina excavadora. Los inconformes dialogaron con quien dijo responder al nombre de Raúl Caballero y ser ingeniero, mismo que citó estar encargado de la construcción del canal ya que fue contratado para el mencionado trabajo y que la persona indicada para que pudiera dar solución al problema, era Gabriel Carballo, el cual se negó al diálogo con los molestos habitantes. Los moradores de la Cebadilla uno

y dos indicaron que permanecerán al frente a las instalaciones de las empresas ensambladora de carros y la refresquera hasta que

los responsables de la desfachatez den la cara y se pueda solucionar este delicado y serio problema (Jaime García Mesinas).


12

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Detiene la PEP a tuzanteco por maltrato familiar

Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantán, Chiapas 20 de septiembre del 2013.- La noche

de este pasado jueves elementos de la policía estatal preventiva lograron la detención de un tuzanteco, porque en horas de la madrugada cintareó con su machete a su esposa así como a su menor hijo, en hechos sucedidos en el ejido Emiliano Zapata, de este municipio. Los hechos se registraron al filo de las 22:45 horas del pasado jueves, cuando elementos de la policía estatal preventiva realizaban su recorrido acostumbrado sobre la carretera de terracería que conduce al ejido Emiliano Zapata. Fue allí cuando una señora de nombre María del Carmen Sánchez Díaz, de 36 años de edad, les gritaba pidiendo auxilio puesto que minutos antes su esposo de nombre Nicolás Rosario de León de 32 años de edad, la había golpeado con la palma de su machete, así como a su menor hijo de nombre Adner Santiago Sánchez, de 15 años de edad. Por lo que de inmediato abordó la patrulla para

localizar a su esposo a quien pudieron ubicar que caminaba sobre la avenida Mariano López y calle Revolución, por lo que de inmediato fue asegurado y trasladado a la base del subsector para ponerlo a disposición del agente del ministerio público de Huehuetán por el delito de violencia familiar.

Detienen a tres en posesión de 35 dosis de cocaína en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (FECDO), detuvieron a tres presuntos narcomenudistas en Tuxtla Gutiérrez. En estas acciones fueron aprehendidos Marco Antonio Jiménez Villareal, Manuel de Jesús Urbina Aguilar y Víctor Hugo Pérez Domínguez. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a la indagatoria, los presuntos delincuentes fueron detenidos cuando pretendían comercializar 35 dosis de cocaína. Además, los efectivos aseguraron un vehículo Nissan tipo Pick Up, modelo 1990, color rojo con placas JL-32-323 del estado de Jalisco. Asimismo, se conoció que la droga era comercializada en diversas colonias del municipio de San Fernando. Ante estos hechos, los presuntos responsables quedaron a disposición del Ministerio Público de la FECDO por el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo. En las próximas horas serán consignados ante el Juez de la causa, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. En este sentido, la PGJE exhorta a la población en general a denunciar de forma segura, llamando a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También pone a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx <http://www.pgje.chiapas.gob.mx> y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas.


13

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Dictan formal prisión a cinco por Narcomenudeo y Asociación delictuosa

Tonalá, Chiapas.- El Juez Primero del Ramo Penal con sede en Tonalá, dictó auto de formal prisión en contra de cinco sujetos, como probables responsables de los delitos en Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo y Asociación delictuosa. Lo anterior, luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en contra de los imputados. Los detenidos responden a los

nombres de Miguel Ángel Méndez Oliva de 33 años, originario de Honduras; Edgar Adolfo Pérez López de 23 años, de Guatemala; y Antonio Mendoza Sánchez de 47 años, originario de Oaxaca. Además, Wilber Escobar Rodríguez de 25 años, originario de Veracruz, y Javier Juárez Díaz de 32 años, de Matías Romero, Oaxaca. Cabe mencionar que la captura de los presuntos delincuentes se llevó a cabo a

la altura del puente del ferrocarril que se encuentra ubicado en el Barrio “Guatemalita” del municipio de Arriaga. En una revisión de rutina les fue asegurado un machete, dos cuchillos “cebolleros” y 21 bolsas con mariguana. Derivado de las investigaciones, encabezadas por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, se conoció que cada dosis era comercializada en 50 pesos. Actualmente,

los indiciados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados Número 13, con sede en Tonalá, desde donde enfrentan el proceso en su contra. Durante el operativo en el que fueron detenidos, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Vallejo ,ED

Detienen a tres sujetos con droga en Palenque • El aseguramiento se efectúo como resultado de acciones preventivas. • La droga seria comercializada con pobladores de la zona.

Colonos compran sus lámparas de calles porque el alcalde no los apoya Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantán, Chiapas 20 de septiembre del 2013.- Colonos del ejido Xochiltepec denunciaron ante que por más que pidieron apoyo con el alcalde Joaquín Miguel Puon Carballo, nunca les proporcionó ninguna lámpara luminaria para sus calles, pero sin embargo que en la calle donde vive la síndica municipal todo está alumbrado por las noches. Por tal motivo, decidieron por sus propios medios cooperar una cuota para realizar la compra de sus lámparas para que por las noches disminuyan los robos, asaltos y hasta acosos sexuales, “puesto que el alcalde cuando es-

taba en campaña nos bajó la luna y las estrellas, pero hoy que está sentado en la silla presidencial, no voltea a ver. Pero lo esperamos cuando venga a esta comunidad, porque ya anda realizando su campaña diciendo que él va como diputado, pidiendo que lo apoyen, por eso lo estamos esperando para darle a probar agua de su propio chocolate”. Por eso estamos utilizando este medio para publicar que los mismos colonos estamos realizando la cooperación para comprar las luminarias para que no el día de mañana este personaje vaya a publicar que él puso las lámparas de las calles de Xochiltepec, terminaron diciendo los molestos colonos.

Palenque, Chiapas.- En combate a las expresiones delictivas en la región Maya de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sorprendieron a presuntos narcomenudistas cuando intentaban comercializar droga. En acciones preventivas, a través de patrullajes de vigilancia efectuados sobre la terminal de autobuses que cubre la ruta Benemérito de las Américas-Palenque, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Especializada sorprendieron en flagrancia a tres sujetos, cuando intercambiaban envoltorios en forma de carrujo, confeccionados en papel periódico, de los que recurrentemente se utilizan para ocultar marihuana. Los uniformados al ver tal acción y con el objetivo de descartar la presencia de alguna actividad ilí-

cita, intentaron abordarlos, sin embargo, estos intentaron huir del lugar, pero fueron alcanzados metros adelante. Las personas se identificaron con los nombres de Martín Hernández Duran de 22 años de edad, Eduardo Morales Arcos de 26 años de edad y Juan Ramírez Pérez de 28 años de edad, a quienes después de una revisión de rutina, se les localizaron 22 envoltorios de hierba seca y verde, características de la marihuana y un cuchillo.

Ante los hechos delictuosos, los detenidos y el presunto enervante fueron presentados ante la autoridad competente del delito contra la salud. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


14

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Ayuda para casas y empleo, peticiones a Peña en Acapulco

Acapulco, Gro. En la zona Diamante, la colonia Colosio clama por ayuda. El descenso del agua ha redoblado la pobreza y los habitantes exigen al presidente Enrique Peña Nieto ayuda para sus casas y empleo. El arribo al albergue instalado en la escuela primaria Luis Donaldo Colosio le ha llevado más de una hora, porque para cada 20 ó 30 metros; de todas las calles

desciende la gente que resultó afectada por Manuel y el mandatario se ha detenido en innumerables ocasiones para escuchar los testimonios de los colonos. Y así, voces que lo mismo agradecen a un teniente del Ejército la ayuda, se contradicen con otras que acusan al mismo Ejército de no haber acercado a algunas familias a los albergues el día de la inundación. En medio, el presidente Peña y su esposa Angélica Rivera escuchan, dan indicaciones a sus asistentes y ofrecen regresar cuanto antes porque, a decir del mandatario, lo importante es ante todo tener el censo de damnificados para empezar a bajar las ayudas para los bienes muebles e inmuebles que se perdieron. Al tiempo de insistirles en que no se dejen sorprender por quienes quieren hacer uso político de esta tragedia, Peña Nieto también elogia los “liderazgos naturales” que han salido a su paso para presumirle la organización que han desplegado de manera “espontánea” para asistir a la gente afectada.

En los improvisados mítines, el presidente Peña ha reconocido también que el huracán Manuel dejó trágicamente inutilizado todo el sistema de agua potable de la ciudad, por lo que mientras éste se restablece, la gente recibe agua a través de 170 pipas —según información del gobernador Ángel Aguirre—, pero también les ha dicho que la ayuda se dará casa por casa, que se estimulará el empleo temporal y también que se trabajará para restituir el modo de vida de muchos acapulqueños, quienes con las inundaciones perdieron pequeños comercios o sus taxis y otros medios por los cuales obtenían ingresos. h

Extraños merodean escuelas de Tuxtla Chico Tuxtla Chico, Chis Septiembre (a3).- la Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal de Seguridad Norma Anabel Mérida Hernández menciona que hay preocupación en esta localidad debido a que se sabe extraños merodean planteles educativos de nivel primaria y medio superior que funcionan en el municipio, aunque ha bajado el índice delictivo, urge realizar los operativos mochilas. La funcionaria de Seguridad Mérida Hernández aseguro que el índice sobre el robo a casa habitación en el municipio ha bajado y que los focos rojos se han reforzado con patrullajes ya que desde que se conformo el Mando Único Policial ha traído buenos resultados ya que se han sabido coordinar las autoridades y corporaciones policíacas. Sobre el cuerpo del cadáver aparecido en el río suchite aseguro que son casos aislados ya que en su mayoría son personas que han muerto por el descuido de meterse al rio, estando ebrio o en su caso por desafiar las corrientes de agua que lleva el Suchiate es lo que ha llevado a perder la vida. Por otro lado Mérida Hernández, acepto tener conocimiento de que sobre la drogadicción y el alcoholismo continua en el municipio en colonias y cabecera municipal, por ejemplo son muchos los padres de familia y vecinos que han reportado que en las inmediaciones de las Escuelas le han reportado que de manera constante se han visto gentes extrañas merodeando las escuelas, al parecer negociando droga con los estudiantes. Aseguro que en cuando vuelven a reiniciarse las clases de manera normal se va a solicitar que se hagan revisiones mochilas para detectar droga entre los alumnos que lo consuman, porque es preocupante esta situación. Sobre el alcoholismo la funcionaria aseguro que muchos jóvenes estudiantes han caído en las garras del alcoholismo y de las drogas, ya que lo están consumiendo mucho, además que indico que se va implementar un taller para hablar de las drogas esto va ser con el fin de que los jóvenes estudiantes que las drogas destruyen y matan.(Angélica Zavaleta a3)


15

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

¡Eugenio Derbez donará 1 millón de dólares a los damnificados de Acapulco! Luego de los lamentables sucesos ocurridos en Acapulco producto de las tormentas Manuel e Ingrid, muchos son los planes que se están llevando a cabo para ayudar a los afectados. La solidaridad del pueblo mexicano y varios países se ha puesto de manifiesto en este duro momento. Igualmente varias personalidades se han unido para dar su aporte de distinta manera, entre ellos Eugenio Derbez. El actor y presentador anunció que realizará un donativo de nada más y nada menos que de ¡1millón de dólares!… ”Ver las calles inundadas, ver las carreteras destrozadas y ver a la gente devastada pidiendo ayuda, la verdad es que no me puedo quedar con los brazos cruzados”, expresó a El Noticiero. El dinero saldrá de lo que se recauda en la taquilla el 20 de septiembre de su más reciente película, No se aceptan devoluciones: “La taquilla de hoy de Estados Unidos será donada en su totalidad a los damnificados de Acapulco. Debe ser alrededor de un millón de dólares y espero que la taquilla funcione como ha venido funcionando” indicó. Eugenio añadió que sus compañeros de reparto y la producción de la cinta estuvieron de acuerdo en la medida: “Yo no había querido decir nada, porque estuve en los últimos dos días tratando de hablar con la producción, con los productores de Estados Unidos y la gente involucrada en la película, y decidimos

no quedarnos con los brazos cruzados con esta gente que nos ayudó y nos apoyó. En Acapulco hemos pasado momentos inolvidables todos los mexicanos”. De igual forma manifestó el compromiso que tiene con Acapulco en prestar su ayuda: “La película gran parte fue filmada en Acapulco, la gente de Guerrero se portó increíble con nosotros y nos dieron todas las facilidades para grabar allá”. Un espíritu de generosidad que todos deberíamos seguir.

Luis Miguel es criticado en Twitter por no apoyar Acapulco

Usuarios de redes sociales criticaron la ausencia del cantante Luis Miguel ante la emergencia que actualmente vive el puerto de Acapulco y otros municipios guerrerenses por el paso del huracán ‘Manuel’. A pesar de ser la imagen oficial de

la campaña ‘Soy Guerrero’, cuyo video alcanzó las 2 millones de vistas hace un mes, hasta el momento el intérprete de ‘Cuando Calienta el Sol’ no se ha pronunciado sobre el tema y continúa su gira ‘The Hits Tour 2012-2013’ por varias ciudades de EU, que después lo llevará a Latinoamérica. “¿Luis Miguel ya fue en persona a recorrer la zona de desastre y ayudar a Acapulco? ¿No? ¡Exacto! Porque le vale madres”, escribió el usuario ‫@‏‬Bengger. Mientras que ‫@‏‬Lareishon tuiteó: “¿Luis Miguel “es Guerrero”? No he visto que mueva un dedo, haga un comunicado, done un peso por el estado que le dio 20MDP x ser su vocero”. Otros usuarios tomaron el hecho de manera divertida con tuits como el de @ Luis_Antonio995: “-¡Luis Miguel, Acapulco te necesita!, -¿Para otro anuncio?, -¡No, para ayudar a los damnificados!, -Aaahh... ¿Y cuánto pagan?”. Y es que ante un panorama de total devastación, con 57 muertes y más de un millón de afectados, la farándula mexicana se ha unido al resto de la población para apoyar con víveres, transporte, dinero o al menos un simple mensaje de solidaridad en Twitter.

Danna Paola consiente al público de ‘’Wicked’’ CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes el personaje verde de Glinda, de la puesta en escena “Wicked”, salió por primera vez a ver al público. Bueno, en realidad todavía no como tal, sino en la persona de Danna Paola quien firmó 100 boletos con ese nombre. Durante una hora, de 10:00 a 11:00 de la mañana, la actriz junto con sus compañeras de elenco Cecilia de la Cueca y Ana Cecilia Anzaldua, estuvieron en el teatro de Plaza Carso, con los primeros compradores de entradas. Sentadas en una mesa colocada a un costado de la taquilla, las tres firmaban el boleto con el nombre de sus personajes, con colores distintos de plumón, y se tomaban fotografías con quienes así se lo pedían. “Es una dinámica muy divertida”, dijo Danna Paola en un

receso breve para platicar con la prensa. “El lunes (próximo) venimos al primer ensayo técnico aquí, estando listas para estrenar”, agregó. “Wicked”, que será presentada al público a partir del 17 de octubre, es un musical basado en la novela de Gregory Maguire, “Wicked: memorias de una bruja mala”, historia paralela a “El maravilloso Mago de Oz”.



17

Tapachula, Chiapas, sàbado 21 de septiembre de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Finalista perdedor de Copa ya no tendrá derecho a jugar Europa League El finalista perdedor de la Copa de un país no disputaría más la Europa League a partir de 2015/16, en el caso de que el vencedor ya tenga su plaza en Champions, anunció este viernes la UEFA. Esa plaza iría al equipo mejor clasificado en la Liga nacional, detrás de los que tengan ya su boleto para las competiciones europeas, según el organismo continental. El finalista perdedor en la Copa sería sustituido en Europa League "por el primer club en la tabla del campeponato no clasificado para una competición de la UEFA, a contar desde la temporada 2015/16, en el caso de que el vencedor de la Copa ya estuviera clasificado para la Champions League", indicó la UEFA en un comunicado difundido al término de su comité ejecutivo en Dubrovnik, Croacia.

Esta "petición de las federaciones miembros" de la UEFA no está aún aprobada ya que la Comisión de competiciones interclubes de la UEFA debe todavía "efectuar los cambios reglementarios necesarios".

Los Ocelotes reciben a Los Potros hoy en el olímpico Tapachula, Chiapas.- Los Ocelotes de la Unach reciben hoy a las 4 de la tarde, en el estadio olímpico, a Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, en lo que será la séptima fecha del Torneo Apertura 2013, de la 2ª. División Profesional Plus.Luego de haber descansado en la fecha seís, pero sin dejar de entrenar, los universitarios se han preparado arduamente para enfrentar al equipo

“Mexiquense”. Los Ocelotes marchan con 10 puntos en lo que va de la temporada, y un triunfo hoy ante Potros, los pondria en una buena posición, al sumar 13 unidades.El timonel tapachulteco, Manuel de Jesús López Escobar, confia en obtener el triunfo hoy, para seguir dandole sastifacciones al público tapachulteco, a quienes invita para que los apoyen desde el graderio.

LOS OCELOTES EN BUSCA DE TRES PUNTOS MÁS EN ESTA TEMPORADA, ANTE POTROS

Va CR7 por otro récord de 'Hugol' Cristiano Ronaldo tiene la posibilidad de conseguir una nueva marca histórica. El delantero portugués está a un gol de empatar la marca de Hugo Sánchez como quinto mejor goleador en la historia del Real Madrid, por lo que ante el Getafe en duelo de la Liga española podría alcanzar e incluso superar al ex jugador azteca. Será el próximo domingo cuando el Real Madrid enfrente una nueva jornada del futbol ibérico y ahí CR7 buscará marcar su gol 205 que lo pondría a la par del ‘Pentapichichi’ en el quinto puesto de los máximos romperredes que ha tenido el cuadro merengue a lo largo de su existencia. La diferencia es que Cristiano Ronaldo habría marcado sus 205 goles en 204 partidos disputados, mientras que Sánchez Márquez lo hizo en 283 parti-

dos enfundado en la casaca blanca del equipo madrileño, lo que haría aún más grande el récord del seleccionado lusitano.Raúl Gon-

400 partidos disputados, por lo que el promedio de Cristiano Ronaldo luce simplemente imponente. Ya la temporada

zález Blanco es el máximo goleador del Real Madrid en su historia con 323 tantos marcados, mientras que los delanteros que le siguen en el listado hicieron su récord de anotaciones con más de

pasada, el lusitano se encargó de romper la marca de más goles anotados por un jugador del Real Madrid en una misma temporada, por lo que se ha convertido en un ‘verdugo’ de ‘Hugol’.


18

Tapachula, Chiapas, sàbado 21 de septiembre de 2013

Resultados de la primera jornada en el Córdova-Central Tapachula, Chiapas.- Interesantes partidos se dieron en la primera jornada del Torneo de Apertura 2013, en la liga de futbol CórdovaCentral, que coordina Erick Cárdenas, con sede en el campo Córdova Uno. Uno de los mejors partidos, fue el que desarrollaron, Cometra y Pitufos, donde los “guarda valores” ganaron

4-2, desarrollando unfutbol ofensivo. Mientra que el campeón de la temporada pasada, Deportivo Monrroy comienza con el pie derecho el torneo, al ganar 8-1 a estudiantes. En otros resultados, La Familia vence 1-0 a Notaria 70; Deportivo Villa se impone 2-0 a Deportivo Lagartos; y Casa de su Nissan le pega 2-0 a Central Deportiva.

Oriente Internacional de Tae Kwon Do organizó torneo de combate libre y formas Teniendo una buena participación de más de un centenar de competidores de una decena de escuelas de tae kwon do, se realizó el Torneo Estatal de combate libre y formas, con motivo de los 20 Aniversario de su creación, el Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 20 del municipio “Emiliano Zapata” antes colonia 20 de noviembre. Certamen que fue organizado por la escuela de Oriente Internacional de Tae Kwon Do “San Rafael Arcángel” que encabeza el Profr. Ramón de Jesús Blanco Grajales, Cinta Negra 4° Dan, con el respaldo del H. Ayuntamiento que encabeza Sergio Ruiz Llaven. Evento que se desarrolló en días pasados, en los “Tatamis” instalados en el domo del parque central de este municipio, con el aval de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, donde se dieron cita competidores de las escuelas de Panamericano Centro, Marimba, así como de las distintas escuelas de Oriente Internacional de Tae Kwon Do del estado entre otras agrupaciones. En estas competencias que hizo el llamado a atletas desde de las cintas blancas a negras en las categorías infantil, juvenil y adultos en las dos modalidades de combate libre y formas se vio el nivel técnico en cada una de las demostraciones y enfrentamientos. El presídium de honor se conformó, por el Profr. Jorge González Ríos, Presidente Nacional de Oriente Internacional de Tae Kwon Do, acompañado de Luis Suchiapa Rodríguez, Secretario Particular en representación del munícipe, Sergio Ruiz Lla-

ven, así como del fundador del Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 20 de esta localidad y de los profesores de las escuelas participantes.Tras la premiar con medallas a los tres primeros lugares de cada modalidad, rama y categoría con medallas y diploma de participación todos los competidores. El representante del edil municipal de Emiliano Zapata, destacó que la actual administración de Sergio Ruiz Llaven se encuentra comprometida con el deporte y la juventud, para lograr una sociedad más sana, al tiempo de indicar que son varias disciplinas deportivas que cuentan con el apoyo, así mismo aseguró que se apegan a los ejemplos e indicaciones del mandatario estatal de apoyar y organizar a la sociedad para seguir con la promoción y actividad física.


19

Tapachula, Chiapas, sàbado 21 de septiembre de 2013 Liga de Futbol Envida.Sábado 21 de Septiembre 2013.Campo Envida Uno.14.00 Janeyro vs Juventud 16:00 La familia vs León Campo 2.16:00 Afypesa vs Mario Bros Domingo 22 de Septiembre 2013.-

Giovani deja en México la tristeza por el Tricolor

08:00 Médicos Asociados vs Sección XIV

10:00 Cofat vs Jnez. Asociados 12:00 Salvador Urbina vs Necaxa 14:00 Cymicsa vs Nva. Granada Campo Envida 2.-

Roles de Juego.Liga de futbol asociación Médica.Viernes 20 de Septiembre 2013.Campo 1.14:30 Deportivo Trujillo vs Veolentos 16:00 Santa Isabel vs Soconusco Campo 2.15:30 Aztecas vs Amigos Campo La Joya.14:30 Alejandro Córdova vs Chanpla 16:00 3Generaciones vs Santo Domingo Sábado 21 de Septiembre 2013.Campo 1.14:15 Búhos vs Villarreal 16:00 Suicobach vs CVBFC Campo 2.16:00 A. Sí Pués vs Geriátricos Campo El Sacrificio.14:15 Atlas vs SCT 16:00 SUN vs Galácticos Domingo 22 de Septiembre 2013.Campo 1.08:00 Campestre vs Atlas 10:00 Geriátricos vs Tramac 12:00 Santa Isabel vs Pumas 14:00 ISSSTE vs Cometra Campo 2.08:00 Panamericana vs Real Magisterio 10:00 San Caralampio vs Liverpool 12:00 Coca Cola vs Piratas 14:00 Real Soconusco vs Suicobach

Rol de juego.-

Liga de futbol Alejandro Córdova.Domingo 22 de Septiembre del 2013.Campo del Cereso 3.12:00 Potros del Cereso vs Puebla Campo La Lima.11:00 Lima Galácticos vs Coca Cola 13:00 Cobach vs Lima II 15:00 Dulceria Moo Tinajas vs Río Florido

Campo del Puebla.11:00 Eléctrica Makalú vs Cafeteros 13:00 Lobos Nike vs Boca Júnior 15:00 Los Amigos vs Cariocas

Está claro que los malos resultados de la Selección Mexicana en la Eliminatoria rumbo al Mundial Brasil 2014 y la tristeza que han generado, no le afectan anímicamente a Giovani dos Santos, quien ha tenido un buen arranque de temporada con el Villareal en la Primera División de España. Así lo señaló este viernes el propio futbolista mexicano al hablar de las posibilidades de México para alcanzar la Copa del Mundo del próximo año, luego de que el Tricolor se ubica en la quinta posición del Hexagonal de la CONCACAF, a falta de dos fechas por disputarse. "Está complicado (llegar al Mundial), pero hay opciones. Espero que en las próximas fechas lo saquemos y podamos estar", reconoció Giovani, quien extableció que lo sucedido por la Selección Nacional se queda en México, porque él se concentra en tener un buen rendimiento con su club. "Cuesta cuando pierdes partidos con tu Selección, pero a pesar de mi corta carrera ya sé diferenciar lo que es mi club con la Selección. La tristeza se queda en México, y aquí estoy contento como demostré ante el Madrid cuando hice un buen partido", señaló Gio. Luego de la sesión de entrenamiento de este viernes, de cara al partido contra Celta de Vigo, el jugador de 24 años de edad aprovechó para comentar sobre su paso con el Submarino Amarillo, que por ahora se ubica en la tercera posición del campeonato español. "Vine aquí con la idea de aportar al equipo y estoy haciéndolo. Sin lugar a dudas, nunca me había sentido tan bien tanto en lo físico como en lo personal, creo que ha sido el mejor inicio de temporada desde que soy profesional", expuso "Gio", quien lleva tres anotaciones en lo que va del torneo

Deportivo Azulejos sufre para vencer a Industriales

Tapachula, Chiapas.- Los “Peloteros” del Deportivo Azulejos se las vieron dura, para derrotar 10 carreras a 9 en extra innings, a la escuadra del Deportivo Industriales, en la mañana del pasado domingo, en el estadio de Softbol Alejandro Córdova. Partido de volteretas, donde los “azules” por momentos se iban adelante o debajo de la pizarra, ante un Industriales que les hiso imposible la vida, en cada

entrada. La pizarra indicaba en el cierre de la séptima entrad, un empate 8-8, por lo que se fueron al desempate a la octava entrad, donde Azulejos encajó dos carreras a los Industriales, quienes solo pudieron timbrar en una sola ocasión, llevandose el triunfo azulejos, por tan solo una carrera de diferencia. En otro resultado, Bravos de Vyniltec le da tremenda paliza de 21 a 3 al Deportivo Rivaro, hasta la quinta entrada.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Venta/Casas

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

BICI TURBO

Venta/Casas

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64

Venta/Casas

MAQUINA DE COSER, VENDO SENTRA, 2010, Singer, bicicleta, anaquel de emotion, equipado, bolfierro, máquina de escribir, sa de aire, faros de niebla, manual y eléctrica, escritorio electrohidráulica, ABS, 2.0, metálico. Inf. 962 142 43 85 140hp, clima, mandos al VENDO CAMARA, Cy- volante, mp3. Inf. 962 135 ber-shot Sony, 7.2 mega 78 96 pixeles, con todos sus ser- SE VENDEN 2 carritos de vicios, buenas condiciones. acero inoxidable para tacos Cel. 962 115 18 15. y tortas baratos. 2 asadores VENDO BOMBA para cister- para pollos o carne asada, na de ¼ semi-nueva, 2 filtros barato. Verlos en la 10 av. de agua para tinaco nuevos, 2 Sur # 52 más informes al ventiladores de techo, nuevos Tel. 962 126 11 08. dorado 962 ¡¡ 132 5TE 63. JETTA, modelo 2005, gris ESPERA!! JUEGO DE UN 4 rines de mag- plata, clima, vidrios y paCON EXTENSO SURTIDO EN eléctricos, alarma nesio, para jetta, rin 15, llan- Ysadores REFACCIONES ACCESORIOS TU 235/75/r15, BICICLETA O TRICICLO de control, estéreo, 123,000 tasPARA 31x10.50/r15, km, factura 195/r15, 27x8.50/r14, Y PARA QUE215/70/ NO VAYAS MASTapachula, LEJOS pagado 2013. Más informes r14,TE205/701/r14, 185/r14, OFRECE SU SERVICIO DE TALLER al número de Cel. 962 102 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª VISITANOS EN: 28 ORIENTE ENTRE 9A. PRIVADA Y 11 SUR 83 85 oriente #1-C

ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!

* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)

626 2156 625 0624 626 5856

E-mail: makalu99@prodigy.net.mx

AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO


Tapachula, Chiapas, sรกbado 21 de septiembre de 2013

23


22

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Pastelería Santa Mónica llega a Tapachula

Joy Sandoval y Gerardo Puón.

Vilma López Tania Cordova y Hannya Galindo Cordova.

La familia de pastelería Sta. Mónica

Denisse Puón Rincón.

Mildred Salgado y David Casahonda.


21

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Judith Mónica Lara, cortando el listón inaugural.

Wendy Aquino.

Judith Mónica Lara, agradeciendo la preferencia y el cariño de todos sus clientes.

Lupita Cortez.

Luisa Montes, Tere de Ferra y Judith Mónica Lara.

Judith Mónica Lara, Olivia Martínez y Paty Marin.


DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

GRAFICO SUR

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Coordinador: Juan Carlos Latour

Pastelería Sta. Mónica, llega a Tapachula para llenar de dulces momentos con el sabor y tradición de Sta. Mónica que por más de 30 años ha llenado de amor la mesas de Huixtla, y celebra su aniversario con la gran apertura de su nueva sucursal en esta ciudad ofreciendo pasteles de gran calidad y sabor para toda ocasión. Para esta gran inauguración estuvo presente Judith Mónica Lara, imagen principal de pastelería Sta. Mónica, acompañada de sus hijos y nietos, así como demás familiares y amigos quienes les desearon mucho éxito.

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Sociales

Silvia Rincón Lara, Judith Mónica Lara y Consuelo Rincón Lara, propietarias de pastelerías Sta. Mónica.

Pastelería Santa Mónica llega a Tapachula

24


25

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Respuesta inmediata a familias de Tonalá

Gobernador verifica personalmente entrega de ayuda a damnificados Tonalá, Chiapas.- Un total de 400 cajas de víveres para 300 familias que resultaron afectadas con las inundaciones en la comunidad La Laguna del municipio de Tonalá, fue la ayuda humanitaria que entregaron el gobernador Manuel Velasco Coello y el subsecretario de Desarrollo Social federal, Ernesto Nemer Álvarez, tras la evaluación de daños por el desbordamiento del río Zanatenco. Ante los habitantes de esta comunidad, Manuel Velasco puntualizó que su gobierno, atento a las necesidades de la población, continuará realizando recorridos y entregando los apoyos necesarios en las zonas que resultaron afectadas por las lluvias y se renovará la infraestructura dañada, principalmente para restablecer las vías de comunicación. El mandatario verificó personalmente la entrega de los apoyos a los damnificados, mismos que serán distribuidos por el Sistema DIF Chiapas, el ayuntamiento y las autoridades federales; además recorrió los albergues en Tonalá, donde constató que se tengan las mejores condiciones de atención para la gente. El Gobernador y el Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social recorrieron el bordo del río Zanatenco y supervisaron las acciones que se realiza con la maquinaria pesada de la Secretaría de Infraestructura, así como el apoyo del Ejército Mexicano, dentro del Plan DNIII, con la contención del agua a través de costaleras. “Tenemos afectaciones que estamos atendiendo, por eso estoy aquí con ustedes haciendo estos recorridos con el representante del Presidente de la República, para que veamos realmente cuáles son las necesidades”, expresó el Gobernador. De esta forma, precisó, los gobiernos federal y estatal dan respuesta inmediata a los afectados por el paso del

huracán “Ingrid” y tormenta tropical “Manuel” entregando víveres, agua, despensas, entre otros apoyos. Asimismo, aplaudió que las medidas de prevención señaladas en sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil fueron atendidas por toda la población para mitigar el impacto de estos fenómenos naturales e instruyó a continuar el auxilio a la población de los 52 municipios que presentan afectaciones por las lluvias. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Social federal, Ernesto Nemer Álvarez, enfatizó que la Federación trabaja hombro con hombro para apoyar a las y los chiapanecos que en este momento lo requieren. Precisó que desde el primer momento de la emergencia, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nie-

* Manuel Velasco y Ernesto Nemer llevan 400 cajas de víveres a 300 familias afectadas * Realizaron intenso recorrido por las zonas dañadas en Tonalá * Supervisaron bordos del río Zanatenco y daños causados por su desbordamiento * Instruye Ejecutivo estatal continuar el auxilio a la población

to, se recorren las zonas afectadas para hacer un recuento que permita bajar los recursos de manera inmediata y apoyar en la infraestructura estatal. El funcionario federal destacó que Chiapas es ejemplo a nivel nacional en materia de protección civil, luego de que se registrara saldo blanco, es decir, cero muertos y cero heridos de gravedad. Cabe mencionar que autoridades locales junto a autoridades de Protección Civil, Secretaría de Salud, Comisión Nacional del Agua y elementos del Ejército Mexicano, se han coordinado para atender las necesidades en los diversos rubros como: desazolve de ríos, colapso de puentes, inundaciones, entre otros.


26

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Realiza ACNUR foro internacional de migrantes seguridad humana Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- El Programa Conjunto de Migrantes que busca mejorar las condiciones de este sector durante su pasó por los estados de sur de México, fue presentado por funcionarios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ante diputados locales, autoridades del gobierno de Chiapas y representantes de gobierno de Guatemala, Ecuador y cónsules de países centroamericanos en Tapachula En el Foro Internacional de Migrantes Seguridad Humana, la Coordinadora de este programa que fue implementado a principios de este año en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco y en la que participan cinco agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmó que el objetivo principal es ayudar y fortalecer el trabajo que ya realizan las instituciones de los Gobiernos Locales y Federal, así como el de las organizaciones de la sociedad en materia de apoyo a migrantes. El Foro contó con la asistencia entre otros de Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet; los diputados locales Javier Morales Hernández, Roshbita López Aquino así como Aroldo Rivera Joachin, Gobernador del Departamento de San Marcos, Guatemala; Werner Marroquín, Diputado del Congreso de El Salvador; Lizhet Piedra Celi, representante del Congreso de Ecuador; cónsules de Centroamérica, entre otros. Se indicó que se busca ayudar y fortalecer las capacidades de atención y protección del Estado Mexicano, de las organizaciones de la sociedad civil y consolidar la cohesión social en los lugares de tránsito de migrantes par que estos tengan un panorama de atención y protección, ante las condiciones que tienen que enfrentar. El programa habrá de concluir el próximo mes de diciembre de 2014, durante este periodo se pretende que se logre la seguridad que se requiere en los lugres de paso de los migrantes y donde toman descanso antes de continuar su comino, para lo que se requiere del apoyo oficial y de organizaciones asi como la concientización de la población. Además del trato adecuado se pretende que los centroamericanos y en general los migrantes tengan garantizado el respeto a sus derechos, de acceso a servicios de salud, educación, justicia y otros, sin que para esto importe su condición legal y se les brinde la atención. Con este programa tanto las Naciones Unidas, como los consulados y las autoridades de Chiapas y federales buscarán reducir la vulnerabilidad de los migrantes, expuso.

Rambután chiapaneco, el de mayor dulzor del mundo: Pérez Romero René R. Coca.

Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- El rambután chiapaneco no solo es uno de los más preferidos en el mercado internacional por su largo periodo de producción, sino también por la calidad en diversos aspectos como ser el más dulce del mundo, tener frutos de hasta 50 gramos de peso que, combinadas con las propiedades nutricionales, hacen de este producto uno de los más solicitados y ejemplo de Chiapas. El Presidente de la Asociación de Productores de Rambután del Soconusco, Alfonso Pérez Romero, informó que este fruto denominado como exótico está enlistado como el número siete en la lista de los frutos más finos del mundo, no solo por su colorido, consistencia, sabor y bondades de cultivo, sino por sus propiedades nutricionales y hasta medicinales. El ingeniero agrónomo indicó

también, que el rambután chiapaneco tiene un dulzor de 22 grados brix, superior al estándar internacional que es de 18 grados brix, además de que se tienen

frutos de buen tamaño donde se han conseguido cosechas de piezas con un peso 30, 40 y hasta 50 gramos derivado de las condiciones climatológicas, la altura y el potencial de propiedades del suelo, entre otras. El también catedrático de la escuela de Agronomía de la Unach, destacó que entra las propiedades nutricionales del rambután están las de contener vitaminas y sales minerales óptimas para el organismo humano con mayor potencial en vitamina C; de igual forma es un producto óptimo de consumo para contrarrestar la obesidad. Cabe destacar que actualmente el rambután de Chiapas es de los productos consentidos de los mercados estadounidense y japonés, y se tienen más de tres mil 500 hectáreas sembradas de este fruto procedente de Asía y que mantiene activos a 400 productores de huertos comerciales y más de dos mil 500 productores de traspatio. (interMEDIOS rrc).

No hay afectaciones para el turismo en Chiapas: Uvence Rojas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de septiembre del 2013.- Aunque en Chiapas se han tenido lluvias permanentes en más de una semana, no se tienen afectaciones para el turismo, no hay turistas varados ni se tienen incomunicaciones, como ocurrió en otros estados, sostuvo el secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas. Consultado aseguró que hasta este viernes no tenía reporte de problemas que tengan que ver con los feómenos meteorológicos, en tanto en los fines de semana se ha abocado a recorrer los centros ecoturísticos, inclusive, incluyendo la Cima de las Cotorras y uno que se localiza a 9 kilómetros del Arco del Tiempo. Esto le ha permitido poder conocer que hay centros ecoturísticos que tuvieron una etapa de desarrollo, pero desde hace años no han tenido una segunda etapa, por lo cual se proponen realizar un diagnóstico de estos lugares. Asimismo, en los próximos días se creará el Consejo Consultivo de Turismo de Estado de Chiapas, en donde se tomarán las decisiones de impulsar el desarrollo de los centros ecoturísticos, con la gestión de infraestructura y promover la

capacitación para la atención hospitalaria y hasta en salud. Esto nunca antes se ha tenido en Chiapas, y será muy útil porque permitirá alinear el trabajo público con la actividad económica tan importante, como lo es el turismo. Uvence Rojas anotó que en el Comité estarían representadas varias de las secretarías de los gobiernos estatal y federal, además de los prestadores de servicios, para tomar las mejores decisiones para que progrese el turismo en la entidad.

Por otro lado, el secretario de Turismo aseguró que el hecho de que una mujer activista ecologista haya desaparecido en la Selva, por la zona de las cascadas de Roberto Barrios, no significa que se tenga inseguridad en estos lugares. Enfático dijo que por las razones que haya sido su desaparición de la persona, lo que realmente merece es que todos apoyemos a buscarla y encontrarla, y reconoció que la gente humilde de Chiapas siempre ha sido servicial, cuida a la gente que llega a visitarlos, por lo que no puede ser un hecho que desaliente al turismo a visitarnos. Anotó que se tiene la plena seguridad que los visitantes seguirán viniendo a Chiapas cada vez más, por lo que se tiene que capacitar a los prestadores de servicios para la mejor atención y hasta información de los sitios a recorrer. Inclusive, ya se exploran las posibilidades de poder establecer vuelos inter regionales, pero sin precitaciones para no hacer mal las cosas y asegurar las rutas a seguir, previos estudios de factibilidad y contar con la infraestructura correcta (Cosme Vázquez /ASICh).


27

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

SUICOBACH realizará paro laboral por un día contra reforma educativa Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- Como resultado del consenso en la Reunión del Consejo Estatal de Delegados del Sindicato de Colegio de Bachilleres de Chiapas, los trabajadores realizarán un paro de labores de 24 horas para manifestarse en contra de la Reforma Educativa, señalan que es una acción ordenada y respetuosa en la que se realizará plantones y una marcha

para entregar a la Junta de conciliación y arbitraje el pliego petitorio y después interponer un amparo ante la Judicatura Federal. En rueda de prensa, el dirigente estatal del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, señaló que en la pasada reunión a la que asistieron la totalidad de delegados se abordó el tema de la Reforma Educativa y se determinó por consenso realizar un paro de 24 horas que iniciará a las cero horas del lunes y terminará a las 12 de la no-

Clausuran con gran éxito Movimiento Rosa en Cacahoatán Cacahoatán, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- El Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presidente del DIF Cacahoatán Keyla Camacho Ortiz clausuraron con gran éxito la campaña del movimiento rosa que el Gobierno del Estado y DIF Chiapas trajeron hasta este municipio. La Presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) agradeció a la Dra. Zoila Priego Smith quien dirige la Jurisdicción sanitaria número 07, Dra. Sahara Bertha Rodríguez Carrillo de la Clínica de la Mujer y al personal de Salud municipal a cargo del Prof. Sostenes A. Ventura Barredo. “Agradezco al Gobierno del estado y a la Lic. Leticia Coello de Ve-

lazco por el apoyo brindado a nuestras mujeres, al traer el carro rosa hasta nuestro municipio, para que fueran atendidas de manera gratuita, responsable y oportuna”. Camacho Ortiz dio a conocer la cifra total que arrojaron estos cuatro días de actividades del Movimiento Rosa, en el cual se atendieron a 341 mujeres en la toma de Híbridos, 190 Papanicolaou, 726 en exploración de mama, ca-

nalizando 4 pacientes para mastografía a la clínica de la mujer. Así mismo Pérez Mérida, agradeció al gobernador del estado Manuel Velazco Coello por el apoyo brindado ya que solo a tres municipios de la zona del soconusco entre ellos Cacahoatán arribo el carro rosa trayendo con esto grandes beneficios para la salud de las mujeres cacahoatecas.

Egresan alumnos capacitados del Icatech en Villaflores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de septiembre del 2013.- Un total de 427 alumnos, 30 hombres y 397 mujeres, egresaron de diferentes cursos importidos por el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas –ICATECH- en la Unidad Villaflores. Informática, corte y confección, belleza, elaboración de artesanías con pastas, pintura y acabado e inglés, fueron las especialidades que durante dos

meses se impartieron en las unidades móviles que fueron instaladas en la colonia Solidaridad y en el ejido Cuauhtémoc. Shirley Noriega, Jazmín Jiménez, Roberto Carlos García, Magali Nucamendi, María de Jesús Rincón, Norma del Carmen Neria, María de Lourdes Méndez, Patricia Guadalupe Díaz y Norma del Carmen Neria, fueron las instructoras que estuvieron a cargo de los cursos de capacitación, los cuales

se impartieron de manera gratuita. Al concluir la capacitación se realizó la entrega de las constancias que tienen valor curricular y validez oficial que avala los conocimientos, habilidades y destrezas de los egresados y así incursionar en el campo laboral para obtener un salario que les permita disfrutar de una mejor calidad de vida (Cosme Vázquez / ASICh).

che, ese día se hará la toma de la Dirección General, de las Coordinaciones Regionales, el Planetario y los centros de trabajo donde haya instalaciones propias del Cobach. Se indicó que se trata de una acción consensada, ordenada y en la que la mayoría votó por este tipo de manifestaciones, pues 119 votos fueron a favor del paro, 116 en contra y el resto se abstuvieron de votar, por lo que se dará cumplimiento a esta encomienda. Expuso que esta es una forma de expresión en contra de la Reforma Educativa, además de poner en la agenda algunos temas que están pendientes para los trabajadores de los Colegios de Bachilleres de Chiapas, en espera de respuestas a sus demandas. En el paro de labores, la marcha, plantón, entrega de pliego petitorio a la Junta de Conciliación y Arbitraje, los dirigentes sindicales del Cobach acudirán a la Judicatura Federal para interponer un juicio de amparo como parte de la protección a las afectaciones que pudieran sufrir en este sistema por la puesta en marcha de la Reforma Educativa. Se indicó que el SUICOBACH mantiene la puerta abierta al dialogo con la

Dirección General y con las autoridades del Gobierno del Estado y señalaron que estarán atentos a cualquier determinación de las bases, indicó Pinot Juárez quien agregó que con esto también se reitera compromiso con los intereses de la base trabajadora y con la educación para que esta institución en Chiapas mantenga los estándares de calidad educativa.


28

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Diseña Ciudad Salud programa de atención a pacientes con infarto

Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- En coordinación con los Hospitales Regionales de Huixtla

y Tapachula, el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, implementará el Programa Terapéutico

Regional en Infarto Agudo al Miocardio. “Si no se recibe tratamiento la mortalidad es del 30 por ciento, si se da atención solo con medicamentos es del 15 por ciento y con este programa buscamos contrarrestar estos índices considerablemente”, destacó el cardiólogo intervencionista de Ciudad Salud, Ricardo Gómez Cruz. Informó que el Programa Piloto tiene como objetivo disminuir los tiempos de espera, optimizar el uso de medicamentos y tratamiento, así como disminuir en menos del 10 por ciento la mortalidad en este tipo de pacientes. El cardiólogo intervencionista de Ciudad Salud detalló que se reciben de 2 a 4 pacientes con infarto por semana de todas las regiones del estado. Este hospital de tercer nivel cuenta con el

equipo humano y tecnológico para la atención oportuna de este tipo de pacientes. Durante un infarto, explicó, se tapa una arteria del corazón y sólo se tienen 6 horas para abrirla, sino se muere el músculo, y conlleva muchas complicaciones y riesgos. Ese músculo que no se salva genera arritmia,

se puede romper o perforar y se ocasiona muerte súbita. Dijo que el infarto agudo al miocardio, es la primera causa de muerte nacional en pacientes mayores de 20 años y muy probablemente la primera causa de muerte en todos los grupos de edad en los próximos años, principalmente, por

mayor población adulta, mala alimentación, obesidad, sedentarismo, tabaquismo, estrés, entre otros. Recomendó que se evite la alimentación nociva, rica en grasas y dulces desde la infancia, así como fomentar el ejercicio en los grupos de edad blancos de esta patología.

Garantizados derechos laborales de maestras y maestros El Gobierno de Chiapas garantiza a las y los maestros agremiados a las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, sin distingo alguno, la conservación de sus derechos laborales adquiridos, incluyendo en su caso, incentivos, prestaciones y permanencia en carrera magisterial. Como se ha señalado en diversas ocasiones, en Chiapas ningún docente perderá su empleo por causa de la Reforma Educativa, ya que no es el espíritu de ella y no lo permitiríamos. La reforma busca

elevar la calidad del servicio educativo que se brinda a niñas, niños y jóvenes chiapanecos; fortalecer la profesionalización de sus maestras y maestros; reconocer su capacidad y esfuerzo; así como hacer más equitativos, imparciales y transparentes, los concursos de ingreso y ascenso en el servicio educativo. En este sentido, el gobierno del estado otorga un voto de confianza a la madurez y capacidad de los maestros chiapanecos al invitarlos a participar en mesas de trabajo de los distintos niveles educativos,

para recuperar sus preocupaciones y necesidades con motivo de la Reforma Educativa y atenderlas en la construcción de una propuesta común para la adecuación de las normas estatales, durante los próximos seis meses tal como lo dice la Ley General del Servicio Profesional Docente. Así, en unidad y con responsabilidad, haremos de la reforma educativa en Chiapas, una oportunidad cumplida para ofrecer a nuestra niñez y juventud, la esperanza de un presente con certeza y un futuro de progreso.

Secretaría del Campo entregará 10 mil árboles para reforestar Tapachula, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- El delegado regional de la Secretaría del Campo, César Oswaldo Arriola Barrera, dio a conocer que mañana se entregarán unos diez mil árboles como parte del programa de reforestación que se realiza en diversos municipios de la costa. Aseveró que los árboles serán totalmente gratuitos y se espera entregar unos diez mil el día de mañana en las instalaciones de esa secretaría en el Manguito. Refirió que los árboles que se entregarán son maderables como el cedro, hormiguillo, guanacastle y otras variedades que de alguna manera ayudarán a reforestar varias zonas de la región. Señaló que hasta el momento el gobierno del estado ha logrado entregar unos 25 mil árboles que han servido para reforestar cuencas de ríos y otras zonas de los municipios de Ciudad Hidalgo y Frontera. Apuntó que en relación a los ár-

boles frutales dijo que hay para entregar rambutan, mangostán y otras variedades, los cuales se han dado a la gente de los municipios de Tuxtla Chico, Unión Juárez y Cacahoatán. (Por Francisco Guerra/a3)


29

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Vigente el pensamiento de Edgar Robledo Santiago en educación: Senador Zoé

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de septiembre del 2013.- Al asistir como descendiente al Homenaje conmemorativo a 96 años del natalicio del maestro Edgar Robledo Santiago, el senador Zoe Robledo Aburto señaló que el ejemplo de su abuelo continua vigente hoy más que nunca, ya que fue un líder gremial comprometido, generoso, humanitario y creativo en el ejercicio de un liderazgo firme y autentico, entusiasta pero prudente. Destacó que este educador chiapaneco fue combativo pero no a costa de la educación de los niños, exigente pero no autoritario, poderoso pero siempre honesto. En tanto, personificó un modelo de líder sindical que por desgracia ha sido escasamente imitado; un liderazgo que se nutre de la idea de una revolución como fuerza creadora, jamás destructiva, siempre para el progreso no para el retroceso. Inclusive, parafraseó al

educador de quien más de una escuela lleva su nombre en Chiapas, “el verdadero revolucionario no es solo el que se revela antelo injusto, sino el que colabora de forma franca y decidida hacia lo justo”. Y hoy no hay más causa justa que la educación, el mejorar la educación para un mejor Chiapas, para un mejor México. Reconoció que los maestros son los pilares de la educación, mejores maestros con convicción y vocación harán un México mejor, y que los derechos de los maestros son causa justa, por si mismos, pero sobre todo porque son derechos que sientan bases para que los maestros de México no tengan más lucha que la de alcanzar una mejor educación. Una mejor educación para los mexicanos es un derecho más alto, más noble y de mayor alcance. Posteriormente al homenaje, en entrevista señaló de forma particular que es muy injusto y

falso además, pretender responsabilizar a los maestros del deterioro y del estado tan mediocre que tiene la educación pública en nuestro país por desgracia. Dijo que en el Senado se ha convocado al dialogo y que esta sea la vía de la solución de los conflictos y de las diferencias, además de que está convencido de que debe existir alguna salida justa para esta situación. Explicó que si bien tuvo sus razones para votar en contra de la modificación para la ley general de educación y a la ley de evaluación en su momento, también tuvo sus razones para votar favor de la ley del servicio profesional docente, porque cree que modifica muchos espacios de injusticia que se dan en el tema de los comisionados y tiene elementos justos como lo es que a los mejores profesores les den incentivos económicos para que acudan a las comunidades más lejanas y más pobres del país, donde muchas de estas están

en Chiapas. Hizo votos para que el conflicto magisterial tenga una vía de diálogo, ya que dentro del PRD han llamado a que no sea a través de la violencia, ni de la fuerza pública como se solucione. Puntualizó que están solidarizados con la causa de los

maestros, aunque no comparte muchas veces sus métodos de protesta, la causa es la misma y es justa, pero no comparte los métodos. Tampoco serán los que llamen que sea a partir de la fuerza pública para resolver los conflictos en el país (Gilberto Díaz López / ASICh).

Desde La Casa de los Este 24 de septiembre “Concierto de Toque”, en la Sala Títeres de Monterrey presentan “Guiñol de París”, en Chiapas Carlos Olmos del Coneculta El Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), ha organizado el evento denominado “Concierto de Toque”, donde participarán las agrupaciones del género de rock “Interra House” y “Los Amantes de las Mujeres Prohibidas”, que se llevará a cabo el próximo martes 24 de septiembre a las 18:00 horas en la Sala de Artes Escénicas “Carlos Olmos”. “Interra House” es un grupo originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México. Este proyecto es el resultante de la fusión del funk, jazz, blues y rock. Se ha presentado en distintos foros dentro y fuera de la ciudad: Parque Jardín del Arte, Teatro al aire libre Bonampak, Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, Teatro de la ciudad “Emilio Rabasa”,

Sala “Carlos Olmos”, Bios Bar, Salón Suterm, Teatro Junchavín de la ciudad de Comitán de Domínguez; por mencionar algunos. Sus integrantes son: Ángel Edraí Nieto Solis en la guitarra acústica y eléctrica, Jorge Enrique Rojas Ramírez en el piano y sintetizador, Pedro Jesús Avendaño Martínez en la batería y percusiones y Carlos César Toledo Natarén en el bajo eléctrico. En tanto, “Los Amantes de las Mujeres Prohibidas” nace en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en mayo del 2013, conjuntando tres músicos chiapanecos dedicados de tiempo completo: Carlos Liévano vocalista y bajista; Manuel de los Santos baterista y Roberto Martínez ejecutando la guitarra eléctrica. Todos músicos, aunque no de profesión, sin embargo

siempre realizando trabajos de calidad y profesionales. En julio del mismo año comienzan la grabación de su primer disco demoel cual fue grabado, mezclado y masterizado en Noisy place, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Todos los temas totalmente originales, fusionando ritmos entorno al rock, la balada, el funk y el pop. La maquila del mismo, se realiza en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Para todos los interesados, la Sala de Artes Escénicas “Carlos Olmos” se encuentra ubicada en las instalaciones del Coneculta-Chiapas, en el Blvd. Ángel Albino Corzo, número 2151, colonia San Roque, de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas. Entrada libre.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de septiembre de 2013.- Como parte de su recorrido por el mundo con el arte titiritero, la agrupación regiomontana Baúl Teatro presentó la obra “Guiñol de París” en el marco del Festival Nacional de Títeres que organiza el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), a través del Programa Alas y Raíces. Teniendo como sedes el Auditorio de los Constituyentes de la Unach y la Colonia Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez; el Teatro Hermanos Domínguez y el Barrio de Guadalupe, en San Cristóbal de Las Casas, o el Teatro Junchavín, en Comitán, Baúl Teatro ha presentado con éxito una puesta en escena clásica que ha formado parte de festivales

internacionales de España y Colombia. Desde el museo La Casa de los Títeres, espacio que Baúl Teatro posee en la ciudad de Monterrey, ha llegado a nuestro estado una divertida obra que estimula la memoria y la imaginación de los niños, quienes en cada una de las funciones han asumido su rol de cómplices de los personajes de este montaje ayudándolos a enfrentar sus aventuras. Durante este Festival, las risas, los gritos y los aplausos de los pequeños han sido prueba de que cada una de las agrupaciones participantes ha cumplido con el objetivo de llevar alegría, diversión y aprendizaje a través de los títeres, tal como sucedió con la presentación de la obra “La perra y el lobo” del grupo chiapaneco Vientos Culturales, quienes cuentan con una

importante trayectoria. Además de otros foros, esta obra fue montada en la Escuela Primaria Fray Víctor María Flores de Tuxtla Gutiérrez ante un entusiasta público que no paró de mostrar su decidido apoyo a Pacha y su amigo el lobo en su búsqueda hacia la libertad. Juntos, títeres y niños, vivieron intensamente los enfrentamientos con el Granjero, personaje que representó lo contrario a los valores de amistad y libertad. El Festival Nacional de Títeres llega a su fin este sábado 21 de septiembre con presentaciones por la mañana en Tuxtla Gutiérrez y Comitán, mientras que en San Cristóbal de Las Casas tendrá lugar la clausura oficial con la asistencia de todos los grupos participantes en el Teatro de Bellas Artes, a las 20:00 horas.


30

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Concurso Nacional de Oratoria y Debate Político 2013; Dr. Belisario Domínguez

Homenaje en el centenario luctuoso del héroe civil de México • El evento se realizará el 26 y 27 de septiembre en el teatro Junchavín de Comitán de Domínguez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mario Uvence Rojas, en su calidad de Coordinador

General del Comité Conmemorativo 2013, Año de Belisario Domínguez, dio a conocer

que los días 26 y 27 de septiembre se llevara a cabo en la ciudad de Comitán de Dominguez, el Concurso Nacional de Oratoria y Debate Político 2013. En el marco de los festejos de los 150 años del natalicio y el centenario luctuoso del prócer chiapaneco Belisario Domínguez Palencia, Uvence Rojas destacó que estos trabajos se están llevando a cabo conjuntamente entre el gobierno del Estado de Chiapas, a través del Comité Conmemorativo y el H. Ayuntamiento de Comitán. Expresó que estas instancias son las responsables de la organización y puesta en marcha de este evento de la mayor trascendencia en honor al prócer chiapaneco, el héroe civil de México, por antonomasia. En el concurso participarán jóvenes mexicanos, de 18 a 30 años de edad, en tres etapas: una eliminatoria con tema preparado, una segunda eliminatoria con tema improvisado y una final en la modalidad de debate. Los aspectos a calificar del orador son: voz, matiz, claridad, volumen, timbre, dicción, énfasis, emoción; personalidad: presencia, seguridad y efecto en el público; cualidades técnicas: fluidez, objetividad, agilidad y habilidad de expresión, capacidad para improvisar, ademanes. En lo que se refiere al discurso se tomarán en cuenta: Contenido, análisis del tema propuesto y mensaje (introducción, desarrollo del tema, conclusiones y propuesta); Estructura: ritmo, corrección, ajuste al tiempo programado, dicción, dominio,

apego al tema y mímica; Cualidades Técnicas: originalidad e innovaciones. Mario Uvence enfatizó la importancia de que en este evento, hombres y mujeres jóvenes de diferentes estados de la republica mexicana se den cita en la tierra de Belisario Domínguez. Chiapas tiene una gran tradición en esta materia, que hoy como nunca busca emular el ejemplo extraordinario del prócer con la finalidad de que esté presente en el pensamiento de la juventud mexicana. Al respecto Jorge Aguilar Ruiz Gómez, Síndico Municipal de Comitán de Domínguez en representación del Presidente Municipal, Luis Ignacio Avendaño Ramírez, señaló que este concurso es trascendental para Comitán e hizo extensiva la hospitalidad que esta ciudad le brindará a los participantes. Por su parte, Benjamín López Mendoza, Coordinador del Concurso Nacional y Debate Político, abundó que este concurso ahora con la modalidad de Debate Político, es una enorme garantía que lo prestigia e identifica, ya que cuenta con un grupo de jurados de altísimo nivel, quienes a lo largo del tiempo han cultivado el arte del buen hablar, hoy todos ellos, campeones nacionales. Señaló que los participantes deben estar acreditados por los enlaces estatales asignados, y al día de hoy se cuentan con 25 jóvenes acreditados de diferentes partes de la republica.

Pláticas de prevención de bullying en Cecytech En el Plantel 20 San Cristóbal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, (Cecytech), personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), impartió pláticas sobre los temas: Escuela segura, prevención del delito y bullying. Esta actividad forma parte de la orientación educativa que de manera permanente se ofrece a los alumnos de los 40 planteles de esta Institución, a donde también se extenderá este tipo de pláticas, gracias a la coordinación con la SSyPC, que dirige el programa para prevenir conductas antisociales en los jóvenes y advertirles sobre los riesgos que pueden evitar con el conocimiento de acciones que pueden afectarles. Personal de la Unidad de Prevención del Delito mencionó que es de gran importancia detectar el bullying, ya que puede traer consigo secuelas o implicaciones psicológicas que llegan, en algu-

nos casos, al suicidio de quien lo padece. Asimismo, se mencionó que una de las señales es el cambio de comportamiento en el joven que es víctima, sobre todo el temor de asistir a la escuela. Estudiantes del Colegio escucharon y opinaron de manera dinámica, expusieron sus dudas y comentarios a los panelistas que compartieron sus experiencias y conocimientos sobre estos temas. Estas pláticas permiten a los alumnos eliminar prácticas nocivas en el plantel y por lo tanto convivir en un entorno escolar propicio para el buen desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Cabe destacar que el personal que impartió las pláticas de prevención de parte de la SSyPC fueron: Nadia Raquel Ávila Domínguez, José de Jesús Zamora Aguilar, José Luis Vázquez Escobar, José de Jesús Clemente López, Rocío Miceli Chanona, Roger Roblero Hernández y Cristina del Carmen Cruz Vidal.


31

Tapachula, Chiapas, sábado 21 de septiembre de 2013

Lanzamiento de la “consulta nacional juvenil” PROJUVENTUD 2014 – 2018

“Hoy, el Gobierno de la República quiere que los jóvenes nos digan que es lo que quieren. Hay muchas soluciones, muchos proyectos que los jóvenes tienen y que nosotros necesitamos saber”, lo anterior, fue señaladó por el Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, durante el lanzamiento de la “Consulta Nacional Juvenil” PROJUVENTUD 2014 - 2018 realizadá en Pachuca, Hidalgo, el 19 de septiembre. En presencia de Guillermo Peredo Montes, Director del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) y de Andrea Spínolo Prieto, Secretaria de la Juventud del Estado de Querétaro, Romero Coello planteó que el objetivo del PROJUVENTUD es favorecer los mecanismos adecuados para facilitar el tránsito a la vida adulta mediante el aumento de capacidades personales e institucionales. En este sentido, el titular del Imjuve, comentó que este programa busca articular y coordinar las acciones que en materia de juventud realizan los diferentes actores sociales en el país con el propósito de integrar plenamente a este sector al desarrollo nacional. Asimismo, comentó que los resultados de esta consulta serán las acciones y actividades que regirán la política del Estado Mexicano en materia de juventud durante la presente administración. “Ustedes, en sus escuelas, en sus comunidades, en sus colonias, en sus casas ven problemas a diario; falta de educación, de recursos, problemas de adicciones, de empleabilidad, embarazos no deseados. Nosotros queremos que nos digan a través de las consultas que es lo que podemos hacer y cómo el Gobierno puede canalizar mejor los recursos”, puntualizó. A esto, añadió que “la ‘Consulta Nacional Juvenil’ está basada en 4 ejes temáticos que son: Prosperidad (educación, empleo y vivienda); Bienestar (salud cultura y seguridad); Participación (espacios, consulta y toma de decisiones); e Inclusión (comunicación, respeto y entendimiento) a la par de tres enfoques que son: Transparencia, Derechos Humanos y Equidad de Género”. Para esta consulta, se dará apertura y se aprovecharan las plataformas digitales, el uso de redes sociales y una plataforma en línea de consulta y propuestas. “Vamos a realizar una consulta en línea que apartir de hoy arranca, para que de esta manera, los jóvenes que no pueden llegar a los Foros, sea a través de las tecnologías de información que puedan participar”, cometó Romero Coello. Durante su intervención, el Maestro Guillermo Peredo Montes, Director General del IHJ comentó que con este lanzamiento es importante destacar la presencia de diferentes expresiones juveniles, de diferentes jóvenes que actuan y buscan los espacios para formar el cambio. “Es muy importante la participación de los jóvenes, porque así nos vamos a dar cuenta de cuáles son las inquietudes de este sector en el Es-

tado de Hidalgo” puntualizó. El Maestro Romero Coello, añadió que se realizaran 32 Foros a nivel Nacional. En este sentido, se inauguró el primer Foro Estatal de la “Consulta Nacional Juvenil” para elaborar el PROJUVENTUD. Romero Coello, comentó que “como parte del proceso para la elaboración de este programa, también se llevarán a cabo 5 mesas temáticas con dependencias del gobierno; organismos internacionales; organizaciones de la sociedad civil; académicos; y los poderes legislativo y judicial”. Cabe destacar, que los Foros Estatales de la “Consulta Nacional Juvenil” serán acompañados del Programa de Liderazgo “Jóvenes en Movimiento… Transformando México”, visualizado como parte de un esfuerzo conjunto capaz de construir un México renovado y movido por el bienestar de todos sus ciudadanos. Durante el acto inaugural, Melesio Ortega impartió la conferencia magistral titulada “Desarrollo Humano y Plan de Vida Para Jóvenes Emprendedores” dirigida a mil jóvenes con el objetivo de liberar el potencial de este sector. Dicha conferencia, se baso en 4 temas: Problemas crónicos de los jóvenes, transformación cultural, autoestima y plan de vida. Posteriormente, se impartieron las sesiones del taller “Liderazgo Juvenil Emprendedor” para el cual se seleccionaron a cien jóvenes cuyas edades oscilen entre los 18 y los 29 años de edad. Cabe destacar, que en cada una de las 32 entidades federativas se ofrecerán estas actividades como parte del programa. Para poder aplicar a la convocatoria, los jóvenes deben participar o tener alguna idea o iniciativa de proyecto comunitario dirigido a jóvenes en alguno de los siguientes ámbitos: a) Acceso a la educación; b) Inserción laboral y fomento al emprendimiento; c) Prevención y atención de la salud; d) Participación juvenil; y/o e) Prevención de la violencia. A los jóvenes seleccionados se les otorgará una beca del 100 % para ser parte del taller de aproximadamente 10 horas divididas en dos días de trabajo durante

los cuales los jóvenes realizarán proyectos emprendedores a nivel profesional o social. Además, los primeros tres lugares recibirán un reconocimiento firmado por el Gobernador de su Estado y el Director General de Imjuve, y formarán parte de un proyecto a nivel nacional. Por último, Romero Coello exhortó a los jóvenes a participar en las campañas de recolección de viveres que lleva a cabo el Instituto para apoyar a los estados que actualmente son afectados por las tormentas. “Los jóvenes tenemos que dar muestra de que podemos ayudar, de que podemos hacer grandes cosas. Les pido que nos ayuden con la campaña de recolección de viveres.

El Imjuve, el IHJ, las Instancias Municipales y los Centros Poder Joven son centros de acopio donde nos pueden ayudar”, finalizó. En el acto encabezadó por el Maestro José Manuel Romero Coello, titular del Imjuve, estuvieron presentes el Maestro Guillermo Peredo Montes, Director del IHJ, la Licenciada Andrea Spínolo Prieto, Secretaria de Juventud del Estado de Querétaro, la Doctora Berenice Alcalde Castro, Subdirectora General de Coordinación y Evalución del Imjuve, la Maestra Pilar Sandoval Salas, Subdirectora de Bienestar y Servicios Juveniles del Imjuve y la Maestra mónica Valdez González, directora de Investigación y Estudios sobre juventud del Imjuve.

SS envía brigadas de apoyo a Guerrero • El equipo compuesto por 10 personas se encargará de combatir el dengue. Tuxtla, Gutiérrez; Chiapas.- Una brigada compuesta por 10 personas de la Secretaría de Salud del estado se desplazó a Acapulco, Guerrero, a fin de apoyar a los damnificados que dejó el paso del huracán “Ingrid” y la tormenta “Manuel”. El secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; dijo que por instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco

Coello; se envió al personal del Programa de Dengue, con la finalidad de realizar acciones de prevención y combate contra el mosco transmisor. Y es que destacó que luego del paso de un fenómeno como éste, es necesario implementar el trabajo en la eliminación de criaderos del mosco transmisor del dengue, con acciones de control larvario, descacharrización, rociado intradomiciliario y nebulización. “La Secretaría de Salud está enviando una brigada a la Jurisdicción de Acapulco, Guerrero compuesta de 10 perso-

nas con 10 motomochilas, básicamente nos enfocaremos a combatir el dengue y evitar que esta población pueda resultar más afectada”, agregó. El funcionario estatal informó que con estas acciones el gobierno del estado de Chiapas se solidariza y acude en auxilio de la población afectada por las recientes lluvias que han dejado miles de damnificados. La intervención de la brigada de Chiapas durará 15 días aproximadamente, aunque se tomará a consideración si existe la necesidad de quedarse por más tiempo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.