GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 21 de octubre de 2013
Fundador:
Humana la profesión de los médicos: Obispo Leopoldo 7 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3651
Precio: $4.00
Da Gobernador banderazo a exportación de productos Chiapanecos Reconoce IFAI al gobierno de MVC por trabajo transparente Página...
5
Página...
8
Casi 3mil beneficiados por el Programa “Caminando Contigo”
Página...
25
Cumplimos un año de respuestas y acciones en beneficio de la sociedad: Alcalde
Chiapas muestra su riqueza Cultural en el Festival Internacional de la Cultura Maya Página...
Página...
8
27
Más recursos para la salud de las mujeres: Albores
Sedurbe verifica trabajos para rehabilitación del Parque Ecológico
Página... Página...
7 5
2
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Rumbo político
E
Mas beneficios para Tuxtla
l Gobierno de la Ciudad, gobierno para nada espurio ya que fue electo democráticamente y avalado por los tribunales electorales encabezado por el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, siguiendo con los programas y proyectos que nuestra ciudad necesita y que se verán reflejados de acuerdo a sus avances y aplicaciones, hoy mediante un conciso boletín informa sobre la labor que realiza la Secretaria de Infraestructura, que continúa implementado el Programa de Bacheo Permanente en diferentes calles y avenidas de la ciudad, con el propósito de mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, trabajos de los que hoy dan fe los mismos ciudadanos tuxtlecos que testifican los trabajos realizados. Así también el ayuntamiento Tuxtleco en su afán de servir a la sociedad y como parte del proyecto “Construyendo Agencia Hacia una Salud Sexual y Reproductiva Libre de Violencia”, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo puso en marcha Talleres de Autodiagnóstico Participativo, con la participación de mujeres de diferentes colonias de la ciudad, a fin de mejorar su calidad de vida y garantizarles bienestar. Samuel Toledo Córdova señaló que con el propósito de garantizar el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia, su gobierno ha implementado estos talleres que forman parte de la primera etapa de este proyecto que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).así las cosas. Cuentas claras en el IAIP. Elegante de buen vestir y mejor decir; la Consejera General del Instituto de Acceso a la Información Pública en la entidad, Ana Elisa López Coello, responsable de las que la trasparencia en Chiapas sea toda una realidad, hoy se enfrenta en el enigma de trasparentar su propio proceder y sus dudasen las sumas y multiplicaciones de
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
dicho instituto ya que oculta información de sus finanzas al interior de ese órgano autónomo pero no pero ello trasparente. Ex Diputada del Partido Acción Nacional, López Coello fue primer mujer en asumir la presidencia de la mesa Directiva en el congreso de Chiapas, conformada la misma por puras mujeres; hoy se sume en el abismo de los nada trasparentes manejos de los fondos de dicho instituto, ya que luego de haber presentado ante el pleno del consejo del IAIP un informe financiero de tan solo un par de hojas donde supuestamente detallaba los gastos de ese organismo en el periodo de enero a junio, sin justificar con notas y facturas legales como marca la normatividad, la aplicación de los fondos en cuestión. En su informe no oficial, Ana Elisa López Coello, señala que se han gastado 215 mil 820 pesos con 25 centavos en el rubro “Remodelación de Oficinas”, en “Viáticos” se pagaron 20 mil 163 pesos en tres viajes ¿A dónde y porque motivos, estos oficiales o particulares? Realizados por la señora Consejera donde los boletos de avión costaron en total 10 mil 369 pesos con 72. Con altos gastos en telefonía celular ya que la titular del ya nada trasparente y si muy oscuro IAIP se gasta un promedio mensual de telefonía celular de 70 mil 343 pesos, costos muy caros dada la pequeña dimensión de esa dependencia. Ana Elisa López Coello mujer elegante que a leguas se le nota que le gusta lo bueno, lo caro y bonito, tiene mucho que explicar al pueblo de Chiapas que vive una grave crisis económica, el mal uso de los fondos del Instituto de Acceso a la Información Pública, espacio donde la legalidad y honestidad deben de ser los puntos básicos y concretos para su buen caminar. Lamentablemente desde hace un buen tiempo del Instituto de Acceso a la Información Pública a estado sumido en el descredito primeramente por les excesos sin disimulo de su anterior presidenta Nelly Zenteno, también ex diputada local compañera de Ana Elisa López Coello, juntas escriben la historia de la peor etapa de Instituto de Acceso a la Información Pública, los hechos así lo demuestran, nosotros nada mas los relatamos, así las cosas. Todos a trabajar por Tapachula. Ante la falta de atención de Las pasadas administraciones municipales para tener calles dignas el alcalde de Tapachula Samuel Chacón Morales, convocó a los secretarios y directores Generales del ayuntamiento que preside a donar mensualmente, una tonelada cemento para avanzar en el bacheo de la ciudad de Tapachula; luego de agradecer a empresarios y constructores que han otorgado diversas cantidades de cemento con el que se ha podido reforzar el programa de bacheo. Preocupado por la demanda ciudadana sobre los baches que a diario se generan en la ciudad, debido a la temporada de lluvias y siguiendo el ejemplo de los empresarios de la ciudad de Tapachula, el alcalde Samuel Chacón hizo un llamado a Secretarios y directores Generales como el Coapatap y DIF municipal, del actual gobierno municipal, para que donen una tonelada de cemento cada mes, en lo que resta del año. Poniendo el mismo Chacón Morales el ejemplo señalo que “Yo me sumo como presidente municipal con
Por Víctor M Mejía Alejandre
15 toneladas de cemento cada mes, en tanto los funcionarios municipales hacen el compromiso de entregar durante los últimos tres meses una tonelada de cemento, que son cerca de 2 mil 200 pesos, yo creo que por Tapachula lo podemos hacer, por eso les digo que compren el cemento donde ustedes quieran, nada más entreguen el vale para solicitar en cemento cuando se requiera”. Se podrá reforzar y avanzar en el proyecto de 15 kilómetros de bacheo, un programa donde se requiere de una fuerte inversión, por eso se hace el gran esfuerzo para que cada titular del ayuntamiento, del DIF y el Coapatap aporten una tonelada de cemento cada mes. Así las cosas. Falta de pago a maestros que sí trabajan es culpa de bloqueos de parista. Luego de Los cheques de pago para los maestros han sido enviados puntualmente a sus respectivas pagadurías mismas que los maestros paristas han cerrado, lo que ha generado que los maestros que si trabajan y cumplen con sus labores estén molestos y protesten airadamente con justa razón. Es en ese tenor que los Subsecretarios de Educación, Estatal y Federal, de la Secretaría de Educación en el Estado, Eduardo Campos Martínez y Rafael Guillén Domínguez, informaron que es del mayor interés de la dependencia cubrir oportunamente los salarios correspondientes a esta quincena a todos los trabajadores que han estado laborando con normalidad. No obstante, explicaron que no ha sido posible cumplir este propósito a cabalidad debido a que en buena parte de las pagadurías estatales y federales, los maestros que participan en el paro de labores lo han impedido. Ambos funcionarios se manifestaron muy interesados por cubrir esta necesidad prioritaria tan pronto los paristas lo permitan. Al respecto abundaron que con toda oportunidad se ha hecho llegar los cheques a las pagadurías correspondientes pero los paristas han cerrado o bloqueado los edificios no sólo de la estructura educativa sino también de las recaudaciones, lo que ha obligado a que los pagos no sean lo puntuales que deberían ser, en perjuicio de quienes sí han laborado responsablemente. De mi archivo. La rumorología en su máxima expresión, luego de que un sujeto que se Siente el Nuevo Mesías, sin más pruebas que sus palabras nada creíbles por cierto; hablo de que una grave enfermedad aqueja a nuestro mandatario estatal; cuestión que está creando una serie de rumores que no llevan a nada bueno; ya que hay quien dice que en los próximos días habrá cambio de estafeta en el gobierno de Chiapas; cosa que es más falso que los comentarios de lacho el Notario que si se nota; porque el señor maestro, doctor en Derecho y demás títulos que le consigan sus aplaudidores; se ha distinguido por ser un chiapaneco que hace del engaño y la farsa su forma de hacerse de fama pública; el también ex diputado local panista-perredista; también tiene su pasado, tiene su historial de traiciones y perversidades dentro de su nada productiva carrera política, los hechos hablan por sí solos. Al tiempo… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
3
4
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Un año de respuestas y acciones: Samuel Chacón El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, invita a todos los tapachultecos para que lo acompañen al Primer Informe que rendirá, el próximo sábado 26 de octubre a las 10 de la mañana en el palenque de la feria Mesoamericana, “por eso es la invitación a todos los ciudadanos para que vayan con sus familias y sus amigos y sean testigos de lo que hemos venido haciendo en este primer año de gobierno”, refirió el alcalde. “Yo siempre he dicho, que nuestra gente debe de estar informada de lo que hace el gobierno, por eso se buscó un lugar propicio para que pueda asistir el mayor número de ciudadanos, y ese lugar es el palenque de la feria mesoamericana”, anotó. En entrevista con diversos medios de comunicación, el edil reiteró la invitación a los tapachultecos para que lo acompañen al Primer Informe, de la que ya se hizo la entrega de forma oficial el pasado 21 de septiembre, cumpliendo con el reglamento protocolario como lo marca la ley; pero este sábado 26 el pueblo de Tapachula escuchará y conocerá de las acciones y obras que se ha venido realizando en este primer año de gobierno. El presidente municipal de Tapachula expresó, “hoy como tapachulteco y como presidente municipal de Tapachula me siento muy contento con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, porque tampoco, sin el apoyo del gobernador no hubiéramos podido tener este número de calles modernizadas, que es histórico porque se han hecho con recursos del Ayuntamiento, con lo que nos envía el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal a través de los programas de Hábitat, del Prep y Zonas Prioritarias”. Chacón Morales hizo un reconocimiento a nombre de los tapachultecos, además de agradecer públicamente al gobernador Velasco Coello de que haya volteado a ver a Tapachula, ya que hoy Tapachula es una ciudad diferente, en donde se está haciendo el gran esfuerzo de poder cumplir con la necesidad de la gente. “Hoy nos tocó vivir esto como tapachultecos, hoy me toca vivir esto como presidente municipal, y estamos haciendo frente a la problemática, no nos rajamos, al contrario, nos motiva a seguir caminando y seguir tocando puertas, para que el día de mañana los tapachultecos nos sintamos orgullosos de tener una ciudad bonita, moderna y funcional y eso será Tapachula”, puntualizó el alcalde. La corrupción en el IMSS-Chiapas Pese a que todo se ha manejado en total hermetismo por parte de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Socoial (IMSS), es un secreto a voces que las auditorias que se vienen practicando en cada una de las áreas, están aflorando una serie de irregularidades que ponen en el banquillo de los acusados a gran parte del equipo del anterior delegado de este instituto, Miguel Angel Navarro Quintero.Trascendió entre los mismos empleados que en lo que se refiere al abasto de medicamentos existen recursos que no se sabe a donde fueron a parar, pues aún se padece un grave desabasto en medicamentos y material de curación, así como de reactivos para laboratorio, lo que hace que la atención médica sea deficiente. La llegada a la delegación del IMSS del tapachulteco, Yamil Melgar Bravo debe servir para sanear al instituto, poner un alto a la estela de corrupción que dejo Navarro Quintero, por lo que deberá sacudirse a esos funcionarios que se sirvieron del cargo para su beneficio personal y que todavía permanecen en los mismos cargos. El IMSS-Chiapas ya no debe ser utilizado como “caja chica”, donde se enriquecen funcionarios importándoles poco la calidad y calidez en el servicio a la población derechohabiente que sufre del pésimo servicio de
esta institución. Urge una limpia de funcionarios Hay funcionarios que le están haciendo mucho daño a la institución y entre ellos se encuentran. Yanira Castillejos Cruz, persona que ha sido calificada como prepotente y déspota en su trato con el personal, se dice que todo lo sabe pero no sabe nada en los 3 años que ha estado a cargo de Gestión de IMSS oportunidades no ha querido aprender, pero eso sí hostiga a los trabajadores, los amenaza con correrlos, hoy tiene una demanda en su contra de parte de Yanet Palomeque por daño moral, acoso laboral, entre otros cargos. Otro más que se suma a la lista es. Cesar Uhlig Gómez, jefe de lYanira Castillejos le solapa todo a ella el fue operador político de Miguel Angel. Navarro Quintero, quien fue coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota en Chiapas,. entre los dos se creen los dueños de IMSS Oportunidades en Chiapas, hacen lo que se le viene en ganas. Esto nada más por mencionar a unos cuantos como ejemplo de la clase de personas que hoy rodean al delegado, Yamil Melgar, quien debe tene3r mucho cuidado con este tipo de lacras que buscan seguir prendidos de la teta del IMSS a pesar de sus antecedentes. Esta historia no termina, todavía hay mas tela de donde cortar Dirigente de la Sección 40 del SNTE no aparece El hasta ahora dirigente de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano no aparece por ningún lado luego de que fuera rebasado y desconocido por las bases del magisterio estatal por no abanderar la lucha en contra de la reforma educativa. La mayoría de los maestros del sistema estatal agrupados en esta sección en su momento habrán de exigirle cuentas claras a León Campuzano y de ser posible su destitución del cargo por considerarlo un traidor a la lucha del magisterio chiapaneco.Los representantes sindicales que sobrepasan los 250, calificaron a este dirigente de ser tibio y no tener el liderazgo para representar los intereses de los trabajadores de la educación de la Sección 40 del SNTE. Esta misma situación llevo a los delegados sindicales a tomar sus propias decisiones en el movimiento magisterial y hacer a un lado a Julio César León Campuzano que solo atiende intereses del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE que encabeza Juan Díaz de la Torre, quien avaló las reforma educativa en su totalidad. Señalan los maestros que en el caso de León Campuzano hay asuntos pendientes que tratar una vez que concluya el movimiento y entre ellas está la revisión a fondo de los recursos que maneja la Caja de Ahorros donde Héctor Corzo García sigue los mismos pasos que el hoy dirigente de la Sección 40 para buscar ser líder en el próximo periodo y para ello utiliza los dineros de esta caja para ganarse la voluntad de los maestros. El asunto va en serio y no está descartado que se aplique una auditoria de un despacho externo y una comisión de maestros para que se clarifique como se vienen utilizando los recursos de la caja de ahorros y las aportaciones que realizan los maestros, así como los intereses que ingresan y no se sabe a donde van a parar. Remarcaron que León Campuzano la caja de ahorros fue su plataforma de lanzamiento para buscar la dirigencia de la Sección 40 y el que fuera tesorero de esta caja, José del Carmen Pereyra ahora es Secretario de Finanzas de la mencionada sección sindical, y en el caso de Rodolfo López Rasgado era el de finanzas y vuelve como tesorero de la caja de ahorros, por lo que solo un “grupito” se viene sirviendo del cargo que hace pensar en una red de complicidades.
Actualmente la ausencia prolongada de Julio César León Campuzano, demuestra que está prácticamente rebasado y desconocido por las bases y por ello no hace ninguna declaración al respecto, por lo que no se descarta de que tenga sus días contados al frente de esta sección magisterial. Pide PRI más recursos para prevención del cáncer de mamá:RAG Ante la alarmante cifra de muertes por cáncer de mama y cáncer cérvico-uterino, el PRI en el Senado de la República urgió a la Cámara de Diputados a destinar más recursos para la prevención, la atención y el tratamiento de este padecimiento que cobra la vida de más de 4 mil mexicanas al año, informó el Senador Roberto Albores Gleason. Albores Gleason abundó que las autoridades de salud deben contar con presupuestos específicos para reforzar las campañas informativas ya que entre las mujeres mexicanas, ambos padecimientos representan la primera causa de muerte por tumores malignos, al grado que cada dos horas fallece una mujer por cáncer de seno, ya que entre el 70 y 80 por ciento de los casos se detecta en etapas avanzadas. El senador Albores explicó que a propuesta de las legisladores del PRI se presentó el punto de acuerdo para aumentar el presupuesto para prevenir estas enfermedades y para que el personal médico que cumple con dichas funciones, cuente con la capacitación, actualización e infraestructura necesaria, a fin de brindar la atención oportuna. Señaló que dentro de las acciones informativas, preventivas y de orientación que realizan instituciones del sector salud del país, se debe considerar favorecer y promover estilos sanos de vida, una alimentación adecuada, evitar el consumo de drogas y sustancias que ponen en riesgo la salud. También conocer y practicar la autoexploración y demás acciones que permitan prevenir y, en su caso, detectar tempranamente estas patologías y con ello, disminuir la tasa de mortalidad derivada de estas causas. “Debemos garantizar el cumplimiento de estas acciones en todos los niveles de gobierno, por eso desde el Senado hacemos hincapié en la necesidad de atender este problema de salud pública y destinar más recursos para que todas las mujeres tengan información oportuna que permita disminuir los niveles de muertes por esta terrible enfermedad”, finalizó Albores. Tips…Tips… El transportistas Pacífico Cabrera Gálvez anda en busca de hueso y no sabe que hacer, por un lado quisiera apoderarse de la delegación municipal de la CNOP en Tapachula y por otro quiere obtener una candidatura a diputado local, este pulpo del transporte tiene unas ansias de poder y no se conformó con ser regidor en la pasada administración, hoy ya anda coqueteando y buscando reflectores para ser tomado en cuenta…Hablando de transportes el llamado “Tapachultecosbus”, anda en serios problemas, el servicio cada vez es más deficiente y los usuarios se quejan de las pésimas condiciones en que se encuentran las unidades al grado de dejar varado al pasaje cuando sufren un desperfecto mecánico, veremos que tanto aguanta este servicio que financió en un principio el exgobernador Juan Sabines Guerrero y hoy empiezan aparecer las deficiencias…Dicen que una golondrina no hace verano, pero en el caso del diputado federal, Antonio Díaz Athié se puso la camiseta y voto en contra del aumento del IVA al 16 por ciento para la frontera sur, sin embargo el resto de los diputados aprobaron dicha reforma fiscal, pero se espera que en el senado no logre pasar, así las cosas en este asunto…El alcalde de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva anda muy acelerado por aquello de que pretende ser candidato a diputado federal por el XI distrito, hasta cree que se la van a dar, primero que le cumpla a los huixtlecos con los compromisos que contrajo en campaña y que después piense en treparse a otro puesto… En Cacahoatán este domingo 20 de octubre, el edil Uriel Isaí Pérez Mérida rindió su Primer Informe de labores al frente de la presidencia municipal, donde por cierto se dieron cita importantes personalidades y pueblo en general, las obras y la gestión de Uriel Isaí hablan por su solas…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
5
Respaldan acciones para el combate a la trata de personas Pág. 29
Reconoce IFAI al gobierno de MVC por apostarle a la transparencia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de octubre de 2013.- Al asistir a la firma de convenio entre el Gobierno de Chiapas y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello, el comisionado presidente de dicho instituto, Gerardo Laveaga Rendón, reconoció que con estas acciones a favor de la transparencia gana el gobierno y también gana la sociedad. Laveaga Rendón reconoció al Gobierno de Chiapas por firmar este convenio y apostarle a la transparencia. “Hoy los tiempos para gobernar han cambiado, por lo tanto cuando la sociedad esté enterada en que se gasta el dinero, que no hay ningún margen para la corrupción, va a apoyar más a los gobiernos. Gana la sociedad con tener más escuelas, más carreteras y más hospitales y gana el gobierno con la confianza
y participación activa de la sociedad”, expresó. Al hacer uso de la palabra, el gobernador Velasco dijo que el convenio tiene como propósito construir, promover y reforzar la cultura de la transparencia entre las instituciones estatales y la ciudadanía. “Hoy estamos reafirmando con el IFAI el compromiso para trabajar en equipo y realizar acciones en favor de la transparencia, cuya esencia es la participación activa de la ciudadanía. En Chiapas sabemos que un gobierno responsable tiene como base la participación social, lo que nos hace fuertes en la tarea de lograr nuestros grandes propósitos”, resaltó el mandatario. Argumentó que una de las grandes prioridades de su gobierno es dar certidumbre a todas las acciones, poniéndolas a la vista y conocimiento de la gente, por lo que invitó a las y los funcionarios chiapanecos a ejercer en todo
momento la transparencia en favor de un estado democrático. El gobernador Velasco puntualizó que la participación ciudadana en el actuar gubernamental, permite fortalecer la confianza hacia las instituciones y consolida un gobierno democrático, transparente y garante de la legalidad. Dijo que con mujeres y hombres más informados, participativos y que gocen plenamente de sus derechos, se puede avanzar con pasos firmes a la construcción de un Chiapas más desarrollado e incluyente. En este marco, el Ejecutivo del Estado entregó reconocimientos a municipios y órganos autónomos del estado, que han cumplido en tiempo y forma con las acciones en materia de información pública y buen manejo del Portal de Transparencia. Entre los municipios e instituciones que recibieron dicho reconocimiento se encuentran: Comitán de Domínguez,
Palenque y Villaflores; la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Instituto Electoral y Participación Ciudadana y la Comisión de Fiscalización Electoral. Finalmente, al aludir a la recién efectuada “Primera Jornada por la Cultura de la Transparencia”, el mandatario destacó que su objetivo es contribuir
a generar conciencia sobre la obligación institucional de brindar información pública y el derecho ciudadano a que se informe sobre el desempeño y acciones que realiza el gobierno. En la jornada mencionada participaron funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Tribu-
nal Superior de Justicia del Estado y el Instituto Federal de Acceso a la Información, la senadora Arely Gómez González, presidenta del Comité de la Información del Senado de la República, y la diputada federal Arely Madrid Tovilla, presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado, entre otros.
Sedurbe verifica trabajos para la rehabilitación del Parque Ecológico Tapachula, Chiapas 20 de octubre de 2013.- En atención y seguimiento a los trabajos y proyectos impulsados por el presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, como es la rehabilitación del Parque Ecológico, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología realizó un recorrido con los enlaces de las diferentes dependencias de este ayuntamiento para dar continuidad al trabajo de rescate y rehabilitación de las instalaciones. Y es que debido al abandono en que se encontraba el parque, aunado a la temporada de lluvias, se ha dificultado la limpia total del lugar, sin embargo, quienes conforman esta administración han coadyuvado a dar limpieza y mantenimiento cada sábado, actividad que se inició desde hace 4 meses aproximadamente y que se
tiene previsto quedé rehabilitada el próximo mes, dijo en entrevista Raymundo García, integrante de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal. “Se está haciendo un trabajo titánico para poder rehabilitar el Parque Ecológico al Sur de esta ciudad, ya que este parque estuvo
abandonado durante 4 a 5 años y una de las instrucciones del presidente, Chacón Morales fue abrir este parque a la ciudadanía, y estamos trabajando con el mismo personal de las diferentes secretarías”, Por ello exhortó a la población hacer conciencia sobre el cuidado y la importancia de man-
tener limpio el parque, ya que esto ayudará a su preservación. “Luego de 4 meses de intenso trabajo ya presenta un gran avance y estamos trabajando también en lo que es la iluminación, ya que muchos ciudadanos han empezado a llegar para hacer ejercicio, correr y trotar, por lo que se
cuenta con un vigilante”, expresó Raymundo García. Para evitar la contaminación, pidió atentamente a la ciudadanía, no tirar basura en el centro recreativo ni en sus alrededores, ya que ha sido arduo el esfuerzo para poder dar limpieza al lugar y lograr su rehabilitación total.
6
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
La autoexploración ayuda a salvar vidas contra el Cáncer de Mama: SCHM
Tapachula, Chiapas 20 de octubre de 2013.- Con la
participación de aproximadamente 300 corredores se
llevó con éxito la carrera conmemorativa “5 kiló-
metros contra el cáncer de mama”, en la que participó el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales y diferentes servidores públicos. El edil tapachulteco destacó que el objetivo de esta carrera, organizada por la Secretaría de Equidad de Género, es hacer conciencia entre las mujeres, sobre la importancia que tiene la detección oportuna de este mal, ya que es una enfermedad totalmente curable, siempre y cuando se detecte a tiempo. “El cáncer de mama representa la segunda causa de muerte a nivel mundial, por lo que la finalidad de esta actividad es dar mayor difusión de esta enfermedad que es mortal sino se detecta a tiempo, y el objetivo de esta carrera es poder concientizar a la ciudadanía”. Por su parte la titular de la
Secretaría de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García, resaltó el compromiso del edil Samuel Chacón Morales para generar acciones que permitan mayores beneficios a la población y promover un desarrollo social. “Las políticas de nuestro presidente Chacón Morales es la de concientizar a la población del cuidado de la salud, además de crear una cultura de la autoexploración para lograr la detección temprana del cáncer de mama, esto ayuda a disminuir los decesos por esta enfermedad”. La carrera que tuvo como salida la 7ª Norte y 1ª Oriente y como meta Plaza Galerías fue realizada en coordinación con la Secretaría de Participación Ciudadana, la Dirección de Deporte y Recreación, en la cual participaron atletas del país
vecino Guatemala y de los diferentes clubes y ciudadanía en general amantes del deporte. Cabe mencionar que esta carrera atlética con un recorrido de 5 kilómetros estuvo conformada por categoría única, y otorgando premios de 1mil 500 pesos al primer lugar, mil pesos al segundo lugar, 500 pesos al tercer lugar para ambas ramas: femenil y varonil, además de la rifa de un celular Nokia Lumia 900 y reproductores de música.Los ganadores en la rama varonil fueron: Primer lugar, Yarinali Palacios, de Guatemala; segundo lugar, Julio Rodas de Guatemala; tercer lugar José Antonio Urlin de Guatemala; en femenil: primer lugar, Mariela Pérez de Guatemala; segundo lugar, Francisca Isabel Ulin de Guatemala y tercer lugar, Alejandra Rivera Valencia mexicana.
El dengue está totalmente controlado
Tapachula, Chiapas 20 de octubre de 2013.- El dengue es un tema prioritario para el Instituto de Salud en el Estado, por lo cual en lo que va del año hemos realizado acciones ordinarias y extraordinarias para contrarrestar los efectos y daños a la salud por esta enfermedad”, dijo Ubence Molina Cruz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII. “Sin embargo para reforzar las acciones en contra del dengue, realizaremos un Megaoperativo de Descacharrización por 3 días y serán el miércoles, jueves y viernes de la próxima semana”.
Recordó, “el año pasado tuvimos una epidemia en el Estado, sobre todo en esta Jurisdicción que nos provocó bastante problema, y hoy gracias a las acciones conjuntas, con la activación del Comité Interinstitucional podemos decir que el dengue lo tenemos totalmente controlado. “El año pasado a estas fechas teníamos dos mil casos de dengue en la región y hoy tenemos registrados 850. Es una diferencia totalmente grande y ahora afortunadamente no tenemos ningún deceso por esa causa”. Molina Cruz abundó, “en
nuestros hospitales hoy, en materia de dengue, aparte de la gran experiencia que tenemos en el manejo de este tipo de pacientes, el nivel de hospitalización es bastante menor. “El cólera está prendido en algunos Estados de la República, hay una alerta epidemiológica nacional y por instrucciones del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reforzamos las medidas de prevención para enfermedades diarréicas y esa es la campaña que vamos a iniciar (Juan Manuel Matali).
7
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Humana la profesión de los médicos: Obispo Leopoldo González
Tapachula, Chiapas 20 de octubre de 2013.- En el marco del “Día del Médico”, el obispo Leopoldo González González, hizo un reconocimiento a quienes ejercen esa profesión. “Les envío gratitud, porque la medicina por sí misma es una profesión orientada al servicio de la vida, a prevenir la enfermedad, a aliviar el dolor, a ayudar a recobrar la salud. Esa la finalidad de toda actividad médica y es la confianza con que toda persona se acerca a su médico”, precisó. Entrevistado durante un refrigerio brindado a los médicos que acudieron este domingo a la Catedral de San José, monseñor dijo que “hemos de reconocer los enormes progresos que ha habido en la medicina gracias al trabajo de científicos que con pasión y entrega se dedican a la investigación de nuevos tratamientos y también gracias al esfuerzo y atención de cada médico al buscar el trata-
miento más adecuado a la persona enferma que busca su ayuda. Por todo esto, les estamos agradecidos y pedimos al Señor que les bendiga”. Añadió que su vocación y su misión necesitan de estudio, de conciencia y de humanidad. “De estudio, porque su saber representa una mejor atención al paciente, y en muchos casos la intervención humana que puede aliviar el dolor o prolongar su vida. De conciencia, porque una corriente deshumanizadora de nuestra cultura induce su profesión a ir contra aquello que constituye su objeto de cuidado, la vida”. El obispo dijo que “hemos de reconocer que el derecho fundamental de una persona es el derecho a la vida y que no existe una vida humana más sagrada que otra, desde el momento de la concepción hasta su muerte natural. Se ocupa tener conciencia de su misión y estar atentos a rechazar
la cultura del descarte, que en base a la utilidad condena a muerte al no nacido, al discapacitado, al anciano”. La palabra, humanidad, parece venir de “humus”, tierra, y la tierra acoge a todos y para todos produce sus frutos. Por ello, se califica de inhumana la conducta de quien cierra el corazón a una persona en su necesidad. Su misión
requiere un alto grado de humanidad. La credibilidad de un sistema sanitario se mide sobre todo por la atención y el amor hacia las personas, cuya vida siempre es sagrada e inviolable. González González una palabra del Papa Benedicto XVI les llene de luz en su servicio diario: “Madurando la conciencia de que en el centro de la actividad
médica y asistencial está la persona humana en condición de fragilidad, la estructura sanitaria se convierte en el lugar donde la relación de curación no es oficio, sino misión; donde la caridad del Buen Samaritano es la primera cátedra; y el rostro del hombre sufriente el Rostro mismo de Cristo” (Rosalino Ortiz).
Miembros del SUICOBACH Más recursos para la salud de las mujeres: Albores dicen no al paro Tapachula, Chis.- En una asamblea donde participaron planteles de la zona Istmo-Costa y zona fronteriza, el pasado viernes 18 de octubre, miembros del Sindicato Unico Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) por mayoría decidieron no participar en el paro de labores que llevan a cabo las secciones 7 y 40 del SNTE en contra de la reforma educativa. El dirigente de este sindicato, Víctor Manuel Pinot Juárez hizo una exposición amplia sobre la mencionada reforma y aclaró el posicionamiento de la organización sindical que representa dejando que fueran los propios trabajadores, docentes y administrativos quienes decidieran el rumbo sobre su participación en el paro de labores. En dicha reunión hubieron participaciones de agremiados que expusieron sus puntos de vista, unos a favor del paro y otros en contra del paro llegando a la conclusión de que no iban a participar en las acciones que lleva a cabo el magisterio federalizado y estatal y que el Suicobach por su parte tome sus propias acciones de buscar otros canales sin afectar la marcha educativa de este subsistema. El líder sindical fue muy claro al expresar que de parte del comité ejecutivo del Suicobach no se impuso alguna línea, fueron los mismos trabajadores quienes votaron y decidieron de una manera democrática, lográndose una votación de más de 650 votos a favor de no al paro y 34 a favor del
paro.
Dijo que la organización sindical es respetuosa de la pluralidad de quienes forman parte de este gremio, por lo que en ese sentido buscamos llegar a acuerdos y consensos. Añadió que este mismo ejercicio se hará en otras regiones del estado para determinar su participación o no en este movimiento, al tiempo de aclarar que el Suicobach cuenta con un Contrato Colectivo de Trabajo donde están salvaguardado los derechos y obligaciones de los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas. (Cristóbal Ramos).
A
nte la alarmante cifra de muertes por cáncer de mama y cáncer cérvico-uterino, el PRI en el Senado de la República urgió a la Cámara de Diputados a destinar más recursos para la prevención, la atención y el tratamiento de este padecimiento que cobra la vida de más de 4 mil mexicanas al año, informó el Senador Roberto Albores Gleason. Albores Gleason abundó que las autoridades de salud deben contar con presupuestos específicos para reforzar las campañas informativas ya que entre las mujeres mexicanas, ambos padecimientos representan la primera causa de muerte por tumores malignos, al grado que cada dos horas fallece una mujer por cáncer de seno, ya que entre el 70 y 80 por ciento de los casos se detecta en etapas avanzadas. El senador Albores explicó que a propuesta de las legisladores del PRI se
presentó el punto de acuerdo para aumentar el presupuesto para prevenir estas enfermedades y para que el personal médico que cumple con dichas funciones, cuente con la capacitación, actualización e infraestructura necesaria, a fin de brindar la atención oportuna. Señaló que dentro de las acciones informativas, preventivas y de orientación que realizan instituciones del sector salud del país, se debe considerar favorecer y promover estilos sanos de vida, una alimentación adecuada, evitar el consumo de drogas y sustancias que ponen en riesgo la salud. También conocer
y practicar la autoexploración y demás acciones que permitan prevenir y, en su caso, detectar tempranamente estas patologías y con ello, disminuir la tasa de mortalidad derivada de estas causas. “Debemos garantizar el cumplimiento de estas acciones en todos los niveles de gobierno, por eso desde el Senado hacemos hincapié en la necesidad de atender este problema de salud pública y destinar más recursos para que todas las mujeres tengan información oportuna que permita disminuir los niveles de muertes por esta terrible enfermedad”, finalizó Albores.
8
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Cumplimos un año de respuestas y acciones en beneficio de la sociedad: Samuel Chacón • Edil tapachulteco presentará su primer informe de actividades a la sociedad el próximo 26 de octubre en el palenque de la feria Mesoamericana.
Tapachula, Chiapas., 20 de octubre de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, invita a todos los tapachultecos para que lo acompañen al Primer Informe que rendirá,
el próximo sábado 26 de octubre a las 10 de la mañana en el palenque de la feria Mesoamericana, “por eso es la invitación a todos los ciudadanos para que vayan con sus familias y sus amigos y sean testigos
de lo que hemos venido haciendo en este primer año de gobierno”, refirió el alcalde. “Yo siempre he dicho, que nuestra gente debe de estar informada de lo que hace el gobierno, por eso se buscó un lugar propicio para que pueda asistir el mayor número de ciudadanos, y ese lugar es el palenque de la feria mesoamericana”, anotó. En entrevista con diversos medios de comunicación, el edil reiteró la invitación a los tapachultecos para que lo acompañen al Primer Informe, de la que ya se hizo la entrega de forma oficial el pasado 21 de septiembre, cumpliendo con el reglamento protocolario como lo marca la ley; pero este sábado 26 el pueblo de Tapachula escuchará y conocerá de las acciones y obras que se ha venido realizando en este primer año de gobierno. El presidente municipal de Tapachula expresó, “hoy como tapachulteco y como presidente municipal de Tapachula me siento muy contento con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, porque tampoco, sin el apoyo del
gobernador no hubiéramos podido tener este número de calles modernizadas, que es histórico porque se han hecho con recursos del Ayuntamiento, con lo que nos envía el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal a través de los programas de Hábitat, del Prep y Zonas Prioritarias”. Chacón Morales hizo un reconocimiento a nombre de los tapachultecos, además de agradecer públicamente al gobernador Velasco Coello de que haya volteado a ver a Tapachula, ya que hoy Tapachula es una ciudad diferente, en donde se está haciendo el gran esfuerzo de poder cumplir con la necesidad de la gente. “Hoy nos tocó vivir esto como tapachultecos, hoy me toca vivir esto como presidente municipal, y estamos haciendo frente a la problemática, no nos rajamos, al contrario, nos motiva a seguir caminando y seguir tocando puertas, para que el día de mañana los tapachultecos nos sintamos orgullosos de tener una ciudad bonita, moderna y funcional y eso será Tapachula”, puntualizó el alcalde.
Durante la segunda jornada…
Casi 3mil beneficiados por el Programa “Caminando Contigo” Tapachula Chiapas, 20 de octubre de 2013.- Los beneficios de la segunda jornada del programa “Caminando Contigo”, organizado por el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem), llegaron a los habitantes del fraccionamiento La Libertad y de las colonias aledañas, ubicadas al sur poniente de Tapachula. El coordinador general del Copladem, Demetrio Martínez, aseguró que el objetivo es acercar los servicios integrales
que beneficien la salud y economía de las familias de bajos recursos económicos. “En esta ocasión tuvimos una respuesta exitosa de la ciudadanía, más de 2mil 700 personas que asistieron y se beneficiaron con servicios gratuitos de vacunación para mascotas, cortes de cabello, consultas médicas, taller de modelado en plastilina y papiroflexia, asesorías jurídicas y psicológicas, entre muchas otras cosas que les trajimos con
el apoyo de la iniciativa privada como Fundación Dondé, que se ha sumado a este proyecto”, señaló Demetrio Martínez. El funcionario municipal agradeció la participación de diversas Secretarías del Ayuntamiento en esta importante acción, donde los ciudadanos, especialmente los niños, disfrutaron de una función de cine, teatro guiñol, juegos infantiles, además de actividades como el taller de modelado en plastilina y papiroflexia, en donde
aprendieron a realizar diversas figuras y ocuparon su tiempo en actividades productivas. Cabe mencionar que este programa estará presente cada
fin de semana en las colonias de Tapachula, en horarios de 9:00 a 15:00 horas, atendiendo de forma directa las necesidades de la población vulnerable.
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
9
Le robaron su motoPág:12 frente a su casa
Dos personas laceradas por chalanes de albañil
Tapachula.- Autoridades uniformadas municipales y estatales alrededor de las 20:00 horas en el ejido Raymundo Enríquez, en auxilio solicitado por Víctor Hugo Ramos Cruz, lograron la localización y detención de dos peligrosos malhechores quienes responden a los nombres de Jorge Castillo Martínez de 21 años de edad con domicilio en el ejido ya mencionado, y a su cómplice Leopoldo Villagómez González de 22 años de edad, que dijo vivir en el ejido Rio Florido. Se refirió que Víctor Hugo se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes dentro del bar denominado Bar Bahía del Zapotal que se localiza en la colonia Los Pinos, donde de pronto ingresaron los dos malhechores y atacaron al tranquilo parroquiano el cual fue lesionado en el brazo derecho y los agresores al ver que las personas se amotinaron, huyeron con rumbo al ejido Raymundo Enríquez. De los acontecimientos fueron alertados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes de forma coordinada con autoridades estatales, fueron en busca de los fugitivos los cuales se
localizaron cuando se encontraban en el parque central del ejido Raymundo Enríquez, por lo que por sindicación del agraviado fueron detenidos y a la hora dela revisión se les decomisó dos machetes. Al practicarla la revisión corporal, a Jorge le fue detectado que presenta en su anatomía los tatuajes alusivos a la banda delictiva MS 13 Mara salvatrucha. Ambos individuos dijeron ser chalanes de albañil y cuando los dos malhechores estaban siendo subidos a la patrulla de la Fuerza Municipal, hizo acto de presencia la dama Matilde Lizet Escobar Castro quien sangraba de la frente y dijo que Jorge la había lesionado con machete cuando ella caminaba en el centro recreativo del ya mencionado ejido, lugar donde se realizó la captura. Los peligrosos individuos fueron trasladados a la dependencia municipal para ser puestos disposición del Ministerio de Justicia. Así también, se señaló que los lesionados fueron trasladados a la sala de urgencias del Hospital Regional para su debida atención médica (Horacio Gómez León).
Con su credencial de elector
Suplantan a una persona Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Una persona solicitó la intervención de las autoridades policíacas de esta ciudad, para esclarecer la suplantación del que ha venido siendo objeto por otra persona, según le fue informado por el Instituto Federal Electoral. Fue el señor Armando Hernández Hernán-
dez de 33 años de edad, quien dio a conocer que el pasado jueves 17 de los corrientes se presentó a las oficinas del IFE para realizar la reposición de su credencial de elector. El caso es que en ese lugar le fue informado que ya existía otra persona con sus mismos datos, pero que vivía en la calle Durango No. 18 del barrio 15
de Enero de la población de Acacoyagua, Chiapas que corresponde al Distrito 07, municipio 001 Sección 0002. Ante tales hechos, el ofendido que tiene su domicilio en la colonia 16 de Septiembre de esta ciudad, se presentó ante las autoridades policíacas con la finalidad de denunciar los hechos.
10
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Hieren a colectivero de un balazo * Elementos de la policía Estatal preventiva, Fronteriza y Municipal detuvieron al agresor
Tapachula.- Un sujeto que le disparó con un arma de fuego al conductor de una combi colectiva, mismo que resultó con lesiones en el codo, fue detenido por elementos de la policía estatal preventiva en coordinación con la policía municipal y estatal fronteriza. Se dio a conocer que Bersaín Gabriel Ramírez de 43 años de edad, con domicilio en el ejido El Aguinal, municipio de Tuxtla Chico, se desplazaba a bordo del vehículo tipo Mazda de color negro con placas 14870 de la Unión Campesina Democrática.
A la altura de la Escuela Primaria Rosario Castellanos, del cantón Montenegro, disparó su pistola contra el conductor de la combi colectiva, Edgar Muñoz Maldonado de 28 años, de la ruta Montenegro – Centro, de la ruta 11, Placas de circulación 384524-B del servicio público del estado de Chiapas. Fue en ese momento que Bersaín Gabriel Ramírez, a bordo de su vehículo se dio a la fuga, mientras que el conductor de la combi resultó con lesiones en el codo,
mismo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja. Los elementos de la policía estatal preventiva, policía municipal y estatal fronteriza, montaron un fuerte operativo, logrando la detención del responsable sobre el Callejón el Yaite entre 25 y 23 oriente de la colonia Lomas del Soconusco. El hoy detenido al ver que era seguido por las unidades policiacas, se bajó del vehículo y echó a correr a la altura del arroyo Texcuyuapan, arrojó el arma con que
le disparó al colectivero, además al caerse se lastimó la espinilla. El detenido se encontraba en estado de ebriedad, por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por los delitos de lesiones, ataques a las vías de comunicación, tentativa de homicidio y daños en agravio del propietario de unidad Nissan tipo Urvan de color blanco con franjas verdes de la ruta 11, unidad 1103, de la ruta colonia Montenegro (Darinel González/ Horacio Gómez León).
Se incendia una casa
Tapachula.- Por causas que hasta el momento se desconocen, la habitación de una casa que se localiza en el barrio San Sebastián se incendió, por lo que personal de bomberos y protección civil sofocaron el siniestro. Alrededor de las 10:00 noche, una llamada al 066 alertó que en la casa número 12, de la 18ª. Calle Poniente entre 8ª. Y 10ª. Avenida Sur se estaba incendiando. Elementos de la unidad 03 y 05 de ataque
Evangelista fue atropellado por un vehículo rápido arribaron al lugar, al mando del comandante Víctor Salazar, quien se entrevistó con el propietario de la casa Héctor Hernández Ventura que una de las habitaciones de la casa se estaba incendiando. En menos de 20
minutos los elementos de Bomberos lograron sofocar el incendio, mismo que quemó varios muebles, entre ellos una cama, un colchón y un ropero, pero se desconocen las causas que produjo el incendio de la casa (Darinel González).
Tapachula.- Un adventista fue atropellado por un vehículo hasta el momento no identificado, por lo que fue auxiliado por paramédicos de protección civil quienes lo trasladaron al hospital regional de esta ciudad. Sobre los hechos, se dio a conocer que el señor Rodolfo Juárez Morales, 40 años de edad, quien es minusválido y de oficio
aseador de calzado en el mercado la Estación, fue atropellado por un vehículo no identificado cuando éste realizaba maniobras de reversa. Se dio a conocer que el lesionado quien se desplaza con muletas, intentó cruzar la 14ª, calle Poniente y 2ª. Avenida Sur, ya que se dirigía a su iglesia adventista.
El caso es que el vehículo no identificado realizaba maniobras de reversa y lo atropelló. Posteriormente el chofer se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que el lesionado fue trasladado al hospital regional donde se encuentra recibiendo atención médica (Darinel González).
11
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Detienen a sujeto por violencia familiar en Huixtla
Huixtla, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Alexander Trinidad Ramírez, como probable responsable del delito de Violencia familiar, en agravio a una menor de 16 años de nacionalidad hondureña. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos
en Contra de Inmigrantes, se conoció que momentos antes el sujeto de 22 años había agredido físicamente y amenazado de muerte a la menor con quien mantenía una relación de pareja. Ante estos hechos, Trinidad Ramírez será consignado ante el Juez de la causa, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra. Cabe mencionar que, conforme al artículo 16 de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas, se otorgó todas las medidas
protección suficientes para garantizar la integridad de la víctima. En ese sentido, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la ciudadanía en general a seguir denunciando en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Asimismo, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas. gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas.
Se encuentra en poder de la Procuraduría
Investigan a sujeto que baleó a colectivero Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Las autoridades policiacas de esta ciudad, continúan con las investigaciones correspondientes en contra de un sujeto que lesionó de un balazo al chofer de una combi del servicio colectivo. Dicho sujeto responde al nombre de Bersaín Gabriel Ramírez de 43 años de edad, con domicilio en el cantón El Aguinal del municipio de Tuxtla Chico y a quien se le sigue proceso por el delito de tentativa de homicidio, daños y ataques a las vías de comunicación. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las nueve de la noche en la entrada del cantón Montenegro de este Municipio, cuando el sujeto antes mencionado en estado de ebriedad, se desplazaba a bordo de la camioneta Toyota tipo pick-up, modelo 94 con engomado de UCD No. 14870. A la altura del lugar mencionado con un arma de fuego disparó contra el vehículo Nissan Urvan, ruta 11, número económico 1103, con placas de circulación 384-524-B, de la ruta Tapachula - Montenegro pegando el proyectil contra el parabrisas del lado izquierdo y resultando lesionado del codo del brazo izquierdo el conductor Edgar Muñoz Maldonado de 28 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Galaxias de esta ciudad. Luego de los hechos, el responsable procedió a darse a la fuga a bordo de la camioneta que conducía, pero fue poco después cuando los elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal de Turismo y Seguridad Pública Municipal le dieron alcance a la altura del callejón “El Yaite”, entre la 23ª y 25ª, Calle Oriente en la colonia Lomas del Soconusco de esta ciudad. Dicho sujeto al intentar correr para escapar de las autoridades, tropezó con una banqueta resultando lesionado de una de las espinillas, pero fue detenido y turnado ante las autoridades del Ministerio Público. Cabe hacer mención que el agraviado fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo condujeron al Hospital Regional para su atención médica.
Rescata PGJE a dos menores víctimas de plagio en San Cristóbal San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el rescate de dos menores que se encontraban privados de su libertad en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En atención a una Denuncia Ciudadana, se implementó un operativo de reacción logrando el rescate de las víctimas y la aprehensión de Rogelio Herrera Pineda.
Derivado de las investigaciones, se conoció que el detenido mantenía a los menores en cautiverio en el albergue “Reyno de los Niños”, siendo utilizados para obtener ganancias. Lo anterior, toda vez que eran obligados a laborar exhaustas jornadas para vender artículos que el albergue recibía como donaciones humanitarias. Ante estos hechos, la Procuraduría de Chiapas lleva a cabo la integración de la Averiguación Previa 038/AL54-UV/2013, por el delito de Privación Ilegal
de la libertad. Mientras que en las próximas horas, el imputado será consignado ante el Juez de la causa, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra. En esas acciones participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Púlica Municipal (SSPM). Por su parte, la
Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a seguir denunciando de forma segura, llamando a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También puede seguirnos en www.pgje.chiapas.gob.mx y en la cuenta oficial de Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
12
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Conflicto entre ejidatarios de Ahuacatlán por construcción de cancha
Cacahoatán, Chiapas 20 de octubre de 2013.- “Nosotros proponemos que las autoridades municipales, no desacaten y respeten el laudo emitido por el Tribunal Unitario Agrario Distrito 4,en enero pasado de este año, para que la cancha deportiva techada que está en proceso de construcción se haga en otro lado y no en el parque central del Ejido Alianza Ahuacatlán de este municipio, porque no solo han talado árboles, afectan el medio ambiente, la biodiversidad del ecosistema, sino han provocado divisionismo, un problema social entre la comunidad, y posibles enfrentamientos de
violencia“ Declaró Edel Miguel Rodas Arriaga, originario del ejido y representante de la organización “26 de marzo, Asociación Civil” y miembro del Frente de Organizaciones de Izquierda, que por la vía legal y a petición de ejidatarios de este lugar, las autoridades agrarias del Distrito 4, cancelaron acuerdos de asamblea ejidal, tomados en años anteriores, en los que se autorizaban la donación y construcción de una cancha deportiva techada en pleno parque central del ejido Alianza Ahuacatlán.
Sin embargo, las autoridades municipales que encabeza Uriel Pérez Mérida ha hecho caso omiso e incurrido en desacato del laudo emitido por el Tribunal Unitario Agrario, de enero pasado, en el que se les ordena no realizar dicha obra y el alcalde Pérez Mérida y su grupo de apoyo del ejido, insisten en construir la cancha deportiva pese a que ya le hemos informado, pero no hemos tenido respuesta hasta el momento, sin embargo se ha creado un problema social que puede traer graves consecuencias y enfrentamientos entre ejidatarios. Rodas Arriaga, afirmo que las razones por lo que: “No queremos que se construya la cancha deportiva en ese lugar, es porque hay un árbol de los llamados La Ceiba con más de cien años de antigüedad, y un obelisco, desde el tiempo en que vino el Presidente Lázaro Cárdenas a repartir tierras a la ex Finca Alianza,” y agregó “Es un lugar que por razones históricas, culturales y ambientales tiene un valor incalculable para la comunidad ejidal, por eso que vamos a luchar hasta las últimas consecuencias para que se haga en otro lado y por lo pronto vamos a denunciar abusos de autoridad ante las autoridades correspondientes porque no nos han hecho caso.” Preciso que en esta difícil situación tiene mucho que ver el regidor del Ayuntamiento Gari Paolo Pérez Jurado quien en lugar de dedicarse a realizar su trabajo, anda formando grupos de inconformes para provocar actos de violencia en el ejido, “por eso pedimos al Congreso del Estado que lo investiguen ya que desconocemos porque lo hace, pues nuestra lucha, la estamos dando en un marco de derecho“, aseguró (David Cancino).
En la colonia Lomas de Sayula
Le robaron su moto frente a su casa Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Una motocicleta que se encontraba estacionada frente a la casa de su propietario en la colonia Lomas de Sayula de esta ciudad, fue robada por delincuentes desconocidos. Los hechos fueron denunciados por el joven Carlos Enrique Fernández Morales de 18 años de edad, quien dio a conocer que el señor Josué Jiménez Martínez, que es su padrastro es propietario de una motocicleta Italika, RT 200, modelo 2012, color roja, sin placas de circulación, con número de chasis LLCLPL205A1100736 y con numero de motor LC163FMLA17A160563. Resulta que el pasado jueves 17 de los corrientes en horas de la noche el denunciante dejó estacionada la mencionada motocicleta frente a su domicilio ubicado en la calle Manuel Mario Sumuano, entre las avenidas Emiliano Zapata y Jicotenca de la colonia antes mencionada. El caso es que al día siguiente, es decir el viernes 18 alrededor de las siete de la mañana cuando se levantó se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que la mencionada motocicleta había desaparecido del lugar donde la había dejado estacionada la noche anterior desconociendo quienes fueron los responsables.
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
13
Operativo Alcoholímetro consigna a 13 por conducir en estado de ebriedad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención a las políticas públicas que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que durante la semana que comprende del 14 al 19 de octubre, se realizaron un total de mil 450 pruebas en el marco del Operativo Alcoholímetro. En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar detalló que estos trabajos se realizan en 15 ciudades de la entidad, con el propósito de salvaguardar la seguridad de todas las familias chiapanecas. “Con estas acciones nos sumamos al trabajo que impulsa el Ejecutivo Estatal, con programas integrales de prevención que buscan garantizar la paz y la tranquilidad que prevalece en todo el territorio chiapaneco”, enfatizó. Por otra parte, el abogado de las y los chiapanecos indicó que en la última semana 13 hombres fueron consignados ante el Ministerio Público, por conducir en estado de ebriedad. Asimismo, dio a conocer que en este periodo 30 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 11 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. En Tuxtla Gutiérrez, fueron detenidos Ever Iván Pérez Hernández de 25 años y Adrián Cámara Winfrey de 22. En San Cristóbal de Las Casas, fueron consignados José Manuel Zenteno Hernández de 45 años, Jorge Martín Flores Insa de 39 y Domingo Collazo Pérez de 39. En Comitán, José Fidel Abadía Gordillo de 40 años y Jorge Luis Pérez Gómez de 19; mientras que en Arriaga, Enoch Espinoza Torres de 32. Por otra parte, en Berriozábal fue detenido Roberto Carlos de la Cruz Lira de 28 años y Ángel Ricardo Gutiérrez de 27. Finalmente en Cintalapa, Abelardo Silveira Rodríguez de 40 años y Wilber Mendoza Robles de 23; y en Villaflores Carlos Cal y Mayor Ruiz de 21. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas apuntó que de enero a la fecha se han realizado 48 mil 477 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.
14
Tapachula, Chiapas, viernes Tapachula, Chiapas, lunes 04 21 de de octubre octubre de de 2013 2013
Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-
lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-
prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.
Hallan pez con cara de puerco
Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información
que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento
en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.
Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.
15
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
‘Gravity’ sigue liderando taquilla norteamericana La cinta ha recaudado 170 millones de dólares hasta ahora y se encuentra entre las posibles contendientes por el Oscar
L
OS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- La odisea espacial “Gravity” permanece a la cabeza de la taquilla norteamericana en su tercera semana en las salas, con 31 millones de dólares en boletos, según cifras provisorias publicadas el domingo por el Exhibitor Relations. Dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, la cinta en 3D, donde Sandra Bullock y George Clooney son dos astronautas perdidos en el espacio, ha recaudado 170 millones de dólares desde su estreno, impulsada por generosas críticas que la suben al podio de las probables contendientes por el Oscar. El segundo lugar fue ocupado nuevamente por “Capitán Phillips”. La película que narra la historia real de un capitán de barco (encarnado por Tom Hanks) que fue secuestrado por piratas somalíes en 2009, recaudó 17.3 millones de dólares esta semana, con un total de 53.3 millones de dó-
lares.
No muy detrás se ubicó la recién estrenada “Carrie”, basada en la novela fantástica “Carrie” de Stephen King, que obtuvo el tercer lugar con 17 millones de dólares. Cayendo al cuarto lugar en su cuarta semana está “Lluvia de hamburguesas 2: la venganza de las sobras” (Cloudy With a Chance of Meatballs 2), un dibujo animado de Sony sobre una isla poblada por alimentos parlantes que recaudó 10.1 millones de dólares (93.1 millones desde su estreno). “Escape Plan”, con Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger, en la que los actores intentan escapar de una cárcel de ultraseguridad, se ubicó en el quinto lugar con 9.8 millones de dólares. En el sexto puesto quedó el thriller “Prisoners”, con Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal, que obtuvo 2.1 millones de dólares (57.3 millones en un mes), delante de
“All about Albert” (1.8 millones de dólares, 10.8 millones en total). “The Fifth Estate,” que cuenta la historia de Julian Assange y Wikileaks, alcanzó el octavo lugar con 1.7 millones de dólares en su primer fin de semana de exhibición. Pisándole los talones se ubicó el
thriller “Runner Runner”. La cinta de acción con Ben Affleck y Justin Timberlake sobre la adicción al juego en línea recaudó 1.6 millones de dólares (17.5 millones en total), seguido por la saga de terror “Insidious: Chapter 2” que completa la lista con 1.5 millones de dólares (80.9 millones en total).
17
Tapachula, Chiapas, lunes 22 de octubre de 2013
Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
El Rebaño se hunde y 'levanta muertos'
Chivas es último de la tabla con ocho puntos Pachuca reaccionó tras 12 encuentros sin poder ganar El Guadalajara no supo manejar la ventaja parcial y perdió ante los Tuzos No basta con que no pueda ganar desde la Jornada 4, que acumule siete encuentros perdidos de 13 disputados y que apenas tenga una sola victoria. Chivas hizo levantarse y caminar al Pachuca, que después de 12 partidos sin conocer la victoria, venció al Guadalajara por 1-3 para hundirlo en la última posición de la Tabla General. Chivas es un desastre en muchos aspectos. Perdió el futbol, perdió a sus jugadores capaces de cambiarle la cara al encuentro, hace mucho tiempo perdió el rumbo y sobre todo, la confianza. Cuando parecía que se enfrentaban con un rival de circunstancias similares a las que El Rebaño atraviesa, con una larga racha de encuentros sin ganar y desesperados por conseguir los puntos, a Chivas le salió el tiro por la culata, y no pudo manejar una ventaja sobre los hidalguenses de un gol. A pesar de ser un encuentro entre dos equipos que a falta de resultados, se encuentran sumidos en la mediocridad, ofrecieron un buen encuentro en el primer tiempo, y mostraron un buen futbol en la cancha del nuevo inmueble del Guadalajara. Chivas se puso adelante en el marcador desde el minuto 20'. Rafael Márquez Lugo se encargó de darle ventaja parcial a El Rebaño en una jugada donde Carlos Fierro sirvió de taquito para Márquez Lugo, quien entró por el lado izquierdo y definió con un zurdazo pegado al poste derecho de Óscar Pérez para po-
ner en ventaja al Guadalajara, convirtiendo su quinto gol en el torneo. Sin embargo, Chivas no supo manejar la ventaja. Pachuca insistió y los rojiblancos se durmieron en sus laureles. Doce minutos le llevó al equipo de Enrique Meza lograr emparejar el encuentro y comenzar el dominio del encuentro. Al minuto 32' llegó una pelota filtrada para Jurgen Damm por el lado derecho. El defensa del Guadalajara Kristian Álvarez se durmió y no supo cómo cortar el avance de los Tuzos, le ganó la pelota al zaguero rojiblanco para después quitarse a Luis Michel y empujar la pelota al fondo de las redes. Para esas alturas, el técnico de Chivas echaba lumbre. La pasividad e ineficiencia de algunos jugadores era evidente y los errores garrafales terminarían cobrando factura en el resultado. Cayó como un balde de agua helada para el Guadalajara el tanto de la ventaja para Pachuca, al minuto 43'. Daniel Ludueña cobró un tiro de esquina desde la izquierda, la defensa se durmió por completo y dentro del área chica, apareció Othoniel Arce para rematar de cabeza y llevarse por delante a todos y mandarla al fondo. Para la parte complementaria, a Juan Carlos Ortega se le terminó la paciencia. En el inicio del segundo lapso ya no salieron a la cancha Marco Fabián y Kristian Álvarez, después de los yerros que le costaron caro a Chivas en el marcador.
Convocan a Giovani y Aquino para el duelo ante Athlétic de Bilbao Los mexicanos Giovani dos Santos y Javier Aquino fueron convocados por el técnico del Villarreal, Marcelino García Toral, y podrían ver acción este lunes cuando visiten al Athlétic de Bilbao. Luego de participar con la Selección de México en los partidos eliminatorios de la CONCACAF ante Panamá y Costa Rica, los futbolistas reportaron con el equipo y están listos para regresar a la actividad con el "Submarino Amarillo", quizá desde el arranque. Dos Santos, quien ha jugado ocho partidos con el equipo en la temporada, seis como titular, para 529 minutos, quiere ampliar su cuota goleadora en la temporada 2013-14 de la Liga de España, en la cual suma cuatro dianas. Mientras, Aquino tiene números similares, pues también ha participado en ocho duelos en la campaña, con seis desde el inicio y un total de 573 minutos; ya marcó un gol. Con el Tricolor, el ex jugador de Cruz Azul fue titular en ambos cotejos, en los que salió de cambio luego de jugar 65 y 66 minutos, de manera respectiva; Dos Santos, por su parte, vio acción 76 minutos con
Panamá y ante los ticos ingresó por Aquino. Para el partido en San Mamés, correspondiente a la Jornada 9, García Toral convocó a 18 jugadores. Francisco Javier Farinós, el esloveno Bojan Jokic y el brasileño Gabriel Paulista causaron baja, todos por lesión.
Fue una victoria especial: 'Ojitos' Meza El técnico de Pachuca por fin pudo ganar desde su llegada a los Tuzos Finalmente el técnico de Pachuca, Enrique Meza pudo encontrar un triunfo desde que tomó las riendas del equipo, y por ello, la victoria que le sacó a Chivas por 3-1 en el Estadio Omnilife la calificó como especial. "Yo tenía mucho tiempo de no ganar y esta es una victoria especial por eso, el rival me merece mucho respeto, es un equipo que tiene muy buenos jugadores, algo le está pasando, similar a lo que le viene pasando a Pachuca, donde a veces falta la repartición del terreno para repartir el esfuerzo", dijo Meza. En cuanto al funcionamiento de su equipo, el técnico de la escuadra hidalguense expresó que poco a poco van mejorando y este domingo lograron reflejarlo en el marcador. "De a poquito vamos mejorando, es muy fácil hablar con el resultado a favor, pero por fortuna en el segundo tiempo nos encontramos con el gol, y pudimos sacar el triunfo". Meza destacó lo que hicieron a lo largo del encuentro y por eso siente que el triunfo fue merecido, pero también destacó la actuación que tuvo el portero Óscar Pérez, quien atajó varios tiros de peligro por parte de Guadalajara. "Ellos tuvieron sus oportunidades, el Conejo hizo lo suyo, pero creo que al final fuimos mejores en el
partido, jugamos bien. La participación colectiva lo hicimos muy bien". Sobre el no estar en estos momentos en zona de clasificación, el técnico de los Tuzos aceptó que el futbol no es de merecer, sino de resultados. "Mira, esto no es de merecimientos, es de puntos, y nosotros algo hemos dejado de hacer, el futbol te pone estas cosas y hay que seguir trabajando", puntualizó Enrique Meza.
18
Tapachula, Chiapas, lunes 22 de octubre de 2013
Con mucho éxito se lleva la Carrera Atlética de la Salud Tapachula, Chiapas.- Con mucho éxito se llevo a cabo la Gran Carrera Atlética de la Salud 5 y 10 K, por las principales calles de esta ciudad ayer por la mañana, en conmemoración a los 70 años de la secretaría de salud a nivel nacional, donde participaron más de 1000 atletas, provenientes de las diferentes regiones de la entidad, y del vecino país de Guatemala. El contingente humano partio del Hospital Regional a las 8 de la mañana en punto, recorriendo las principales calles de la ciudad, en donde en los primeros 25 minutos de competencia, comenzaron a llegar los primeros atletas a la meta, en el mismo lugar donde partieron, donde algunos llegaron exhaustos por el esfuerzo que hicieron. Durante todo el recorrido, los competidores fueron auxiliados por Protección Civil, Transito del Estado, Vialidad Municipal, y Cruz Roja Mexicana. Los atletas fueron dotados de agua durante todo el trayecto, por personal de Deporte Municipal, a cargo del LEF, Victoriano Vargas Sarro. Categoría juvenil varonil.1º.- Bladimir salas 2º.- Esteban Santiago 3º.- Emmanuel Alemán Categoría femenil varonil.-
1º.- Alejandra Rivera 2º.- Ana Julia Zacarias 3º.- Paula Morales Varonil Libre.1º.- Salvador Armenta Chanona 2º.- Martín Vera 3º.- Giovanny Anduaga Femenil Libre.1º.- Clarissa Concepción Velázquez 2º.- Gladis Cruz Palacios 3º.- Elida López Arreola Varonil Máster.1º.- Mario Rosales 2º.- Javier Mendoza 3º.- Hernán Hernández Femenil Máster.1º.- Luisa Samperio 2º.- Norma Treviño 3º.- Gloria López Los tres primeros lugares fueron premiados por el director del Hospital Regional Tapachula, Héctor Magdiel Suárez Ríos; el subdirector médico de este nosocomio, Esau Guzmán; y el administrador Carlos Antonio López Tapia. Los tres primeros lugares de cada categoría, se les premio con medalla, y
artículos deportivos, así como también se les regalo una playera conmemorativa de este evento, y se rifaron una DVD, una televisión y otros artículos promocionales. Víctor Hugo de Gyves Escobar, coordinador de Indeporte en el Soconusco, fue el encargado de llevar toda la logística de esta carrera, en coordinación con Deporte Municipal. Al final de la competencia, Héctor Magdiel Suárez Ríos, director de este hospital regional, agradecio a todos los competidores, medios de comunicación, y a todos los que hicieron posibre esta justa deportiva, por su apoyo.
19
Tapachula, Chiapas, lunes 22 de octubre de 2013
Acarician la liguilla
Guerreros aprendió Los Ocelotes se imponen 1-0 a Neza UTN la lección Tapachula, Chiapas.- Con solitario gol del “Pijijiapaneco” Jonatán Ramón, al m inuto 83 de tiempo corrido, los Ocelotes de la Unach se imponen 1-0 a Neza UTN, en una fecha más del Torneo Apertura 2013, de la segunda división profesional, cotejo disputado el pasado sábado por la tarde, en el estadio olímpico de Tapachula. Las acciones estuvieron a la orden del día en el primer lapso, donde los dos conjuntos buscaron con ansias el gol que les diera la ventaja, pero no se pudieron hacer daño, y se tuvieron que ir a loos vestidores a relajarse, con el cero, cero, en los cartones. En la complementaria ocelote fue más al frente, aprovechando su condición d elocal, y el apoyo de sus seguidores, ataco por todas las vías a los visitantes, quienes se defendieron de los ataques locales, pero en el minuto 83, un penal dentro del área chica, rompio todo su esquema, el cual fue cobrada por Ángel Rodas, quien fallo su disparo, pero en el contraremate, la pelota le cae a Jonatán Ramón, quien no perdona y manda la pelota, al fondo de las redes, tanto que al final le daria el triunfo a los universitarios. Con esta victoria, Ocelotes llega a 24 unidades, y se coloca en zona de calificación, cuando solo faltan 4 partidos para que concluyan las acciones.
“No hay mal que por bien no venga”, dicta el refrán de antaño. Y ante la adversidad momentánea, el “equipo del pueblo” levanta la cara, consciente de sus dolencias y conocedor del rumbo para volver inmediatamente a la senda del triunfo. Una lección de confianza recibieron los Guerreros del Atlético Chiapas la tarde del pasado 19 de octubre en la cancha del estadio Universitario de Campeche, donde Cañoneros consiguió imponerse al actual sublíder general por marcador de 4-0 con anotaciones de Alan Manubes, Mauricio Rodríguez (2) y Guillermo Montiel. Vertiginoso resultó el compromiso correspondiente a la Jornada 11 de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División profesional, con Cañoneros tirado al frente pero viéndose imposibilitado de anotar por la férrea marca chiapaneca. Sin embargo, instantes previos al silbatazo del medio tiempo, el conjunto campechano hizo mover los cartones para el 1-0 parcial. vIgnacio Negrete y Daniel Mora, miembros del cuerpo técnico albiazul, se vieron obligados a recomponer su formación, toda vez que tres elementos que regularmente figuran en el cuadro titular causaron baja al presentar en la semana ligeras dolencias musculares, por lo que no realizaron el viaje: Alejandro Durán, Carlos Reyes y Luis Zuart, quienes se estarán reincorporando a los
entrenamientos en los próximos días; además del regreso de Jonathan Maza, quien volverá a las canchas luego de cumplir una sanción interna. El complemento fue “explotado” por el equipo de casa. Cañoneros tuvo por mayores lapsos de tiempo la posesión del balón. A Guerreros se le presentaron, al menos, tres oportunidades de cara al marco, pero el último toque se convirtió en su aliado menos grato, aunado a las altas temperaturas que invadieron a la capital campechana, tanto, que el árbitro central del compromiso se vio obligado a recurrir a la rehidratación cumplido el minuto 25 de cada tiempo. A la posteridad cayeron las anotaciones restantes, la última sobre los segundos finales de la compensación. El Atlético Chiapas se quedó sin posibilidad de reacción. Pese a este tropiezo, Guerreros se mantiene en la segunda posición del Grupo I con 23 unidades, a seis puntos del liderato general, cosechando hasta el momento seis victorias, dos empates y tres derrotas, con una efectividad del 73 por ciento en sus más recientes actuaciones. Será hasta el próximo lunes 28 de octubre cuando el Atlético Chiapas se presente de nueva cuenta ante su afición, recibiendo en la Jornada 12 a Pumas Naucalpan sobre el engramado del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, en punto de las 20:00 horas.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Casas
Venta/Casas
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15. VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C
VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64
ELÉCTRICA “MAKALÚ” S.A. DE C.V. ¡¡¡Por unos pasos más... muchos pesos menos!!!
* MATERIAL ELECTRICO EN ALTA Y BAJA TENSION * LAMPARAS Y FOCOS * ANTENAS Y MÁSTILES PARA T.V. * REFACCIONES PARA ELECTRODOMÉSTICOS * PLOMERÍA Y BOMBAS PARA AGUA * TORNILLERIA * CERRADURAS Y CANDADOS * FERRETERIA EN GENERAL * REGULADORES PARA COMPUTADORA * VARILLAS PARA TIERRA FISICA TELS. (962) FAX. (962)
626 2156 625 0624 626 5856
E-mail: makalu99@prodigy.net.mx
AV. CENTRAL NORTE No. 34, TAPACHULA, CHIAPAS, MEXICO
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
21
22
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
!!BUEN FIN DE SEMANA!!
Esteban Sテ。nchez.
Sabine Afiune.
Barbara Rueda y Gretel Edelmann de Rueda.
Anabella Arreola y Julio Trujillo.
Hipolito Valverde y Angela Mejテュa.
Lois Avendaテアo y Bradley Roberts.
Elder Mauricio, Miguel テ]gel Cabuto y Liliana Trampe.
23
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Felipe Bodegas y Flor Cano de Bodegas.
Marza y José Toriello.
Lorena Peña de García y Dunya Solís de D’Amiano.
Eugenia de Anza y Maru de Navarro.
Luz María D’Argence de Levet y Angélica Macotela.
Martha Mary Gutiérrez y Berenice Sing.
DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad
GRAFICO SUR
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electr贸nico: graficosur@prodigy.net.mx
Sociales
!!BUEN FIN DE SEMANA!!
Coordinador: Juan Carlos Latour
24
25
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Da Gobernador banderazo a exportación de productos Chiapanecos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El gobernador Manuel Velasco Coello acompañado del subsecretario de Alimentación y competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar Castillo, dio el banderazo de salida a seis tráileres que exportarán productos chiapanecos como rambután, tomate saladette, papaya maradol, flores de corte y plátano, con destino al centro del país y Estados Unidos. “Estas unidades llevan lo que manos chiapanecas han cosechado para seguir poniendo en alto el nombre de Chiapas en nuestro país y en el mundo”, aseguró el Gobernador al tiempo de refrendar su compromiso de trabajar junto
con los productores a través de la Marca Chiapas, para generar mejores mecanismos para su comercialización. Posteriormente, el mandatario estatal encabezó la Firma del Acuerdo Operativo para la Creación del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste que permitirá consolidar la producción, agrupando a productores pequeños y medianos, integrando procesos de transformación, distribución y comercialización. En este sentido, destacó que el objetivo es generar sinergia en transferencias de tecnología, innovación de productos, inocuidad y calidad alimentaria para incrementar el valor agregado, la
productividad y generación de empleos con el acceso a nuevos mercados. “Uno de los proyectos más ambiciosos que tenemos como gobierno del estado y con la federación es impulsar este parque agroindustrial; ya hemos tenido reuniones, ya se están haciendo los estudios de factibilidad y de acuerdo a lo que arrojen esos estudios debemos involucrarnos todos para que juntos construyamos este parque que va a detonar la economía del estado de Chiapas”, indicó Velasco Coello. Finalmente, el Ejecutivo estatal puntualizó que este Parque Agroindustrial es el proyecto del sexenio, donde todos los actores están comprometidos para hacer
de la producción del estado una herramienta que garantice calidad para colocar a Chiapas en el mercado nacional e internacional. “Es una obra que nos va ayudar a fortalecer los propósitos que tenemos para el campo, para darle valor agregado y ser más competitivos a nivel internacional, nos va ayudar a hacer realidad el sueño de muchas familias mexicanas que viven del agro en nuestro país, el Parque Agroindustrial está pensado para posicionar a nuestro estado en el liderazgo de la transformación agrícola no sólo en el Sur-Sureste sino también en el mercado centroamericano”, agregó. Por su parte, el Subsecretario de Alimentación y Com-
petitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo, destacó que a iniciativa del gobernador Manuel Velasco, se firma el compromiso para tener claridad en el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, para hacer realidad el proyecto. Cabe destacar que Aguascalientes, Querétaro y Nuevo León son los tres estados del país que cuentan con un parque agroindustrial. En tanto que son siete estados los que están en propuesta de desarrollo para contar con un parque de este tipo, siendo Chiapas el único del Sur-Sureste del país, lo que permitirá un crecimiento económico para productores de esta región.
26
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Alertan sobre lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de octubre de 2013.- El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas activó la alerta amarilla por lluvias muy fuertes en las regiones Istmo Costa, Soconusco, Frailesca, Norte, Mezcalapa, Bosques, Maya, Tulijá
Tzeltal Chol y selva lacandona por la probabilidad de que se registren aguaceros superiores a los 70 milímetros, ya que la tormenta tropical Raymond genera desprendimientos nubosos. En un boletín de prensa, Protección civil dio a co-
nocer que la zona de convergencia intertropical continuará manteniéndose cerca de Oaxaca y Chiapas, lo cual ocasionará aporte de humedad del océano pacífico hacia ambas entidades. Por otra parte informó que el frente frio número 7 que se ubica al sur de Veracruz, el cual se prevé se mantenga fijo durante los próximos tres días generará la tarde noche de este domingo viento de componente de norte sobre todo en la región colindante con Tabasco. Por lo que se mantendrán lluvias muy fuertes en esa región norte de Chiapas, así como también en las regiones costeras de Chiapas durante los próximos tres días. En la Ciudad de México, el
Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, y el Director General de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, alertaron este domingo sobre el pronóstico de potencial de lluvias de muy fuerte a intensas en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, así como de lluvias en gran parte del país durante los próximos días, además de la baja de temperaturas en el norte del territorio nacional y efecto de Norte en Tamaulipas y Veracruz. En conferencia de prensa conjunta, ambos funcionarios señalaron que esta situación es resultado de que la depresión tropical 17-E se intensificó dando lugar a la tormenta tropical Raymond. A las 7 horas de este domingo, la tormenta se ubicó a 295 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero y a 365 kilóme-
tros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora. La misma se desplaza hacia el noroeste bordeando las costas, lo que origina oleaje de hasta 3 metros de altura frente a Guerrero y Michoacán, y de menor altura en Oaxaca y Chiapas. Informaron que la tormenta Raymond interacciona con el Frente Frío Número 7, que se mantiene estacionario afectando con descenso de temperatura en el norte del territorio, así como con evento de Norte ligero, con vientos de 30 a 40 kilómetros por hora sobre el litoral de Tamaulipas y el norte de Veracruz. Por esta interacción con el Frente Frío Número 7, también lloverá moderadamente en Zacatecas, Coahuila y Nuevo León; fuerte en Tamaulipas, Morelos, Estado de México, Distrito Federal,
Tabasco, Campeche, Yucatán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, y Tlaxcala, y lluvias muy fuertes en San Luis Potosí y Puebla. Se prevé que las lluvias se prolonguen durante varios días, por lo que se alerta a la población sobre posibles inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas, además de deslaves en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros, así como crecidas y desbordamientos en ríos y arroyos, y se les exhorta a continuar atentos a las indicaciones de Protección Civil, autoridades locales y estatales. Tanto Cenapred como Conagua, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la propia Secretaria de Gobernación subrayaron que mantendrán contacto con las autoridades estatales y proporcionarán información continua a la sociedad civil a través de las cuentas de Twitter y de las páginas de cada dependencia.
Ponen en marcha Taller de Emprendedores de Negocio
Tapachula, Chiapas 20 de octubre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal en coordinación con la Secretaría de Economía Federal, puso en marcha el Taller de Emprendedores de Negocio, con el objetivo de proporcionar a la población las herramientas necesarias para que construir un plan de negocios y concretar su propia microempresa. Al dirigir su mensaje a los asistentes, el secretario de
Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, detalló que por instrucciones del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, se realizan estas acciones coordinadas con el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), en donde se acompaña y asesora a los emprendedores para que pueda desarrollar sus ideas de negocio. Dijo que al concluir la capacitación también se busca la posibilidad de que puedan obtener recursos económi-
cos para impulsar las microempresas, que a su vez son una oportunidad para la generación de nuevos empleos en la región. “Ellos estarán capacitándose durante cuatro semanas en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula, tenemos ahorita más de 50 participantes a quienes daremos asesoría permanente en estos temas”, subrayó. Finalmente invitó a la población para que se acerque a la dependencia, ubicada en la 5ª Avenida Norte No. 5 entre Central y 1ª Oriente, en donde encontrarán diversas opciones y programas para ayudarles a desarrollar sus ideas. Al evento asistió el director del Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal (Inpladem), José Antonio Sánchez Toledo, emprendedores de la región entre otros funcionarios municipales que atestiguaron el inicio del mencionado taller.
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
• En el marco del intercambio cultural, autoridades de Chiapas y Yucatán informaron que pugnarán por una eficaz conectividad entre los dos estados para fortalecer el turismo Mérida, Yucatán.- Enmarcados por la arquitectura monumental de la blanca Mérida, la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, en representación del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello; el gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello; y el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas; inauguraron el Pabellón Chiapas instalado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI dentro del Festival Internacional de la Cultura Maya 2013, al que honrosamente Chiapas asiste como estado invitado. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas señaló “Este festival viene a ocupar un espacio fundamental en el desarrollo del
27
Chiapas muestra su riqueza cultural en el Festival Internacional de la Cultura Maya
turismo de las entidades sureñas en el concepto extraordinario que es el mundo maya, cultura que une a cinco países y cinco estados mexicanos con toda la fuerza de nuestras tradiciones y de sus manifestaciones culturales y estéticas, todo lo que el mundo de hoy está buscando como es el turismo cultural y el turismo de naturaleza”. Uvence Rojas, refrendó el propósito de sumar esfuerzos para repuntar los indicadores turísticos en el sureste del país y dio a conocer que se propiciará abrir un vuelo Tuxtla Gutiérrez – Mérida, con lo que se aumentará la conectividad y el intercambio de cultura y turismo entre ambos estados. Por su parte, Rolando Zapata Bello, Gobernador Constitucional de Yucatán expresó “Debemos seguir consolidando las fortalezas turísticas y culturales de ambos estados con una visión conjunta e integral, y para ello debemos fortalecer esquemas de conectividad regional que nos permitan vincular los viajes, los atractivos y los tours para que puedan hacerse con una visión regional y de esa manera en el mundo en el que nos encontramos vayamos fortale-
Agradecen operativos implementados contra el transporte irregular • Operativos implementados contra el transporte irregular ofrece resultados en la meseta Comiteca.
E
n las últimas horas, autoridades de los tres niveles de gobierno detuvieron unidades que circulaban sin autorización de la Secretaria de Transportes. Daniel Sánchez García, Presidente de la TURCOM informó que a pocos días de que el Secretario de Transportes instalara la Mesa Interinstitucional Regional contra el Transporte Irregular se vislumbra resultados positivos. “Vemos con beneplácito los operativos para detener y presentar ante el ministerio público a las unidades que son sorprendidas prestando un servi-
cio no autorizado”, manifestó al tiempo de informar de la detención de diversas unidades en el tramo carretero Las MargaritasComitán. Por su parte, Daniel Villar Pinto, presidente de la FUDAT, comentó que gracias a dichos operativos los transportistas concesionados les han regresado la confianza, porque “hay un gobierno sensible y humano ante las necesidades del sector”. Ambos dirigentes del transporte en la región solicitaron al Secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, continuar con las acciones emprendidas contra el transporte irregular, a fin de dar certidumbre a los concesionados y sobre todo a los usuarios.
ciendo nuestra presencia turística y dinámica económica en nuestras respectivas entidades”. Este magno evento organizado por instituciones del Gobierno de la República y del Gobierno del Estado de Yucatán, se enriquece con la presencia del Pabellón Chiapas en el cual se expone la oferta turística del estado, se muestra la riqueza de nuestros pueblos mágicos, las maravillosas zonas arqueológicas y los 30 sitios ecoturísticos posicionando con ello a la entidad como el destinos para el turismo de aventura por el excelencia en México. Además de una selecta exposición y venta de artesanías, de las cuales muchas de ellas, ya cuentan con el distintivo Marca Chiapas, se exhiben las aportaciones de los grandes maestros artesanos chiapanecos que representan las fortalezas de las “que podemos estar orgullosos y felices por las grandes perspectivas que tenemos para seguir avanzando en este mundo tan competido en el turismo”. Asimismo nuestro estado ha integrado un programa con una interesante oferta cultural y artística.
SCHRTyC, obtiene reconocimiento en Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de Octubre 2013.- El reportaje “El Triunfo” producido por el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) obtuvo mención honorífica en el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2013 que organiza la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”. La pieza televisiva denominada “El Triunfo” fue elaborada por el productor Francisco Javier Navarro Becker, editada y post-
producida por Alejandro Orozco Marañón y el camarógrafo Alonso Córdova Salazar; transmitida en Canal 10 a través de los programas “Región Chiapas” y “A Campo Abierto”. El Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2013 será entregado el próximo 11 de noviembre de 2013 en la Ciudad de México con el objetivo de reconocer y estimular el periodismo dedicado a informar, difundir y analizar temas de desarrollo sustentable como eje de sus investigaciones. En este marco, Susana Solís Esquinca, Directora General del SCHRTyC, hizo un reconocimiento a los ganadores al tiempo de señalar que la nueva barra programática de la radio y la televisión pública de Chiapas impulsa de manera prioritaria los temas relacionados con el medio ambiente y la sustentabilidad. El productor Javier Na-
varro Becker, resaltó su beneplácito al señalar que este premio pone de manifiesto de que en la televisión pública de Chiapas se hacen productos de calidad “me siento contento, halagado, porque a nivel nacional se voltearon los ojos a Chiapas y tenemos la oportunidad de difundir que aquí en el sistema hacemos televisión de calidad, cosas buenas y podemos proyectarlas”, afirmó. El jurado calificador del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad 2013 está integrado por especialistas en la materia, así como destacados académicos y periodistas,como: Julia Carabias, Leonardo Curzio, Martha Delgado y Gabriela Frías. Algunos de los galardonados con el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad en ediciones pasadas han sido los reporteros Alberto Tinoco Guadarrama, Aleida Rueda y Rafael Guadarrama.
28
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Ayuntamientos del Soconusco no apoyan a los bomberos
Tapachula, Chiapas 20 de octubre de 2013.- Pese a la importancia que representa el cuerpo de bomberos en la atención de auxilios a la población, principalmente en accidentes automovilísticos, los ayuntamientos de la región Soco-
nusco están renuentes a brindarles apoyos económicos o en especie. Al respecto el presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula, Élfido de Jesús Espinoza Ruiz, manifestó que afortunadamente los usuarios del Comité
de Agua Potable y Alcantarillado aportan mensualmente 2 pesos, lo que ha permitido solventar los gastos que enfrentan los “tragahumo”. Precisó que hasta el momento el ayuntamiento les ha entregado puntualmente el dinero que se recauda mes con mes de la aportación ciudadana, pero fuera de ello no tienen otro ingreso. Lamentó que los presidentes municipales de la región, entre ellos Mazatán, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez y Ciudad Hidalgo, no han querido solidarizarse con los bomberos pese al servicio que prestan a sus conciudadanos, por lo que se hacen gestiones a través de la Sub-
secretaría de Gobierno región X Soconusco, para concientizarlos. La propuesta es que por lo menos cada uno mande dos elementos por turno y poder ampliar el padrón de personal y así atender con mayor prontitud las emergencias, los cuales tampoco tienen planes de contar con bomberos en sus municipios. A pregunta de que si no cooperan pero sí exigen el servicio de bomberos, señaló que “definitivamente cuando tienen emergencia nos llaman y pues tenemos acudir a ellos y hasta el día de hoy hemos estado cumpliendo”. Manifestó que otra emergencia que atienden en los municipios es la temporada de seca que es cuando hay muchos incendios
de pastizal “y tenemos que acudir, donde ha destacado Tuxtla Chico al que hemos apoyado en varias ocasiones”. “En lo que va de octubre llevamos 32 servicios atendidos, entre ellos captura de reptiles que se ha disparado, auxilios por inundación por la reparación de calles y algunos vehículos han sido dañados al quedar atorados, entonces nosotros vamos, los jalamos y rescatamos esas unidades”, destacó. Espinoza Ruiz manifestó que han capturado 23 reptiles (mazacuatas), de los cuales 19 ya han sido devueltos a su hábitat, las que aún quedan en la estación es porque sirven para que los niños las conozcan y sobre todo sepan que no son dañinas (Rosalino Ortiz).
Oficiales de DH de ONU, pendientes de agresiones a periodistas Ramón García/ Elena García
Reforma hacendaria ayudará al crecimiento económico del país: Willy Ochoa Lo más destacado del paquete de leyes fiscales aprobado ya por la Cámara de Diputados y en tránsito de ser aprobado por el Senado, es que se incrementarán sustancialmente los ingresos del Estado Mexicano sin el costo del IVA ni gravamen alguno a alimentos y medicinas, bienes de la canasta básica que significan más de la mitad del gasto de una familia de escasos recursos, así lo expresó Willy Ochoa Vicecoordinador del GPPRI en la LXII Legislatura. “La partida presupuestal que más crecerá será la de la política social y el combate a la pobreza, gasto público en educación, salud, vivienda, servicios sociales y de manera particular la cruzada contra el hambre” señaló el Diputado Tuxtleco, además afirmó que con el incremento de los recursos fiscales de la federación en mas de 300 mil millones de pesos, las entidades más favorecidas serán las que más requieren como Chiapas.
Se ha afirmado que pagarán más los que ganan más y por eso el ISR se incrementará del 30 al 35 por ciento de manera progresiva, sólo en el 10 por ciento de los mexicanos con mayores percepciones económicas, mientras que los sectores más desfavorecidos prácticamente no pagarán nada. “Lo importante es que México cuenta hoy con una Reforma Hacendaria que dotará de miles de millones de pesos más al presupuesto de la Federación para reactivar y dinamizar la economía, proveer de recursos suficientes a programas sociales de avanzada como un seguro social para todos los habitantes del país y un seguro de desempleo, vigente mientras quien pierda su trabajo se reinserte en el aparato productivo. Son políticas públicas de vanguardia, que sólo implementan los gobiernos con sensibilidad social, como el que encabeza Enrique Peña Nieto”, concluyó.
Tapachula, Chiapas 20 de octubre de 2013.- Oficiales de Derechos Humanos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, visitaron las oficinas de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra Periodistas y Libertad de Expresión de la PGJE, para conocer el avance en las Averiguaciones previas en contra de periodistas de esta localidad, tanto de agresiones por parte de Policías Municipales como de un grupo de Maestros y padres de familia en Tuxtla Chico. Los Oficiales de Derechos Humanos Jorge Nava Gutiérrez y Laurie Leandri solicitaron la información a la Fiscal Liliana Guadalupe Palacios sobre las dos averiguación previas, el avance de las mismas y las diligencias que se han realizado así como exhortar a los afectados en sus derechos como personas, y como periodistas en la libertad de expresión a dar continuidad a los casos. El más reciente hecho ocurrido en Tuxtla Chico con la agresión de Cesar Solís Rodríguez de Diario del Sur y Gandhi Gutiérrez del Canal 4, en el que un grupo de maestros entre los que
se encuentran Aurora González Reyes y dirigentes políticos como Sixto Vázquez López arengaron a la agresión e incluso participaron en ella así como padres de familia inmersos en ese evento. La denuncia registrada con el número de Averiguación Previa 002/2013/FEAPLEZFC deberá seguir su curso, para llegar al final y determinar la responsabilidad de los participantes en la agresión física, en los daños y lo que proceda, por otra parte el personal de Naciones Unidas solicitó la información y dar continuidad al expediente de la agresión ocurrida a los periodistas Juan Aparicio Sebastián y Ramón García de parte de elementos de Seguridad Pública Municipal ocurrida el 3 de mayo del 2012, por delitos de abuso de autoridad, lesiones y daños. En la reunión sosteni-
da con la Fiscal los Oficiales de Derechos Humanos de Naciones Unidas señalaron que no son fiscales de ningún tipo y lo que buscan es que haya atención pero sobre todo el respeto a la actividad periodista y la libertad de expresión, reconocieron que ha existido apertura de parte de la instancia de la PGJE, sin embargo recomendaron continuar con esta política. Finalmente expresaron que vía telefónica estarán en contacto con los agraviados como con la instancia de procuración de Justicia, se conoció que durante su estancia en Tapachula los oficiales Jorge Nava Gutiérrez y Laurie Leandri, también abordarían otros casos de carácter federal como el del Presidente del Albergue Todo por Ellos, el Hermano Ramón Verdugo.
29
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Protección Civil supervisa comunidades vulnerables
Tuzantán, Chiapas 20 de octubre de 2013.- Con la finalidad de fortalecer el atlas de riesgo, personal de Protección Civil municipal y estatal recorrieron las comunidades vulnerables a inundación en esta localidad. El coordinador de delegados de Protección Civil Estatal y técnico en Urgencias Médicas, Daniel Cuate, precisó que realizaron visitas a las comunidades, sobre todo aquellas que están localizadas cerca de los cauces o en la zona baja del municipio. Además, aseguró, que Chiapas es ejemplo nacional en materia de protección civil, gracias a la participación de la ciudadanía, toda vez que “la fortaleza está en la población”. Durante el acto desarrollado en este municipio, el delegado regional de PC, Guillermo Soto Palomeque, llevó a cabo la presentación del Programa Preventivo 5
(PP5), que consiste en el equipamiento a los comités municipales de Protección Civil. Explicó que el objetivo es capacitar y equipar a los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, para prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la vida de la población. Sin embargo, manifestó Soto Palomeque, el éxito de estos sistemas se debe a la participación activa de los voluntarios que integran comités de prevención. Dijo que se dará continuidad a la capacitación y equipamiento a los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, por lo que en el mismo acto hizo entrega de botas de hule e impermeables a cada uno de los voluntarios de las diferentes comunidades, así como las llaves de una unidad móvil para poder facilitar las acciones de este organismo de prevención. Soto Palomeque indicó que en
materia de protección civil y seguridad se impulsan acciones que permitan garantizar
paz y tranquilidad de las familias (Rosalino Ortiz).
DIF Chiapas impulsa nutrición de niños Respaldan acciones para el a través de los desayunos escolares combate a la trata de personas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de octubre de 2013.- Con el objetivo de contribuir al mejoramiento nutricional de la población infantil preescolar y escolar con desnutrición o en riesgo, al aprovechamiento escolar y a la disminución del ausentismo de las niñas y niños chiapanecos, el DIF Chiapas continúa otorgando raciones alimenticias adecuadas del Programa de Desayunos Escolares. La Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, destacó que en la entidad se promueve la integración de una alimentación sana, fomentando hábitos de higiene y prevención de enfermedades, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. “Nuestro objetivo es llegar a las niñas y niños de Chiapas, principalmente aquellos que se encuentran en los municipios incluidos dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Con los desayunos escolares, el DIF Chiapas coadyuva al derecho humano de tener una alimentación adecuada”, aseguró la Presidenta del DIF Chiapas. En este sentido, Coello de Velasco reitera que los desayunos escolares estimulan el sano desarrollo y ayudan a elevar el rendimiento académicos de los estudiantes. “Invito a los padres de familia a enseñar a sus hijos bue-
nos hábitos alimenticios y hacer ejercicio, con el objetivo de promover una vida saludable”, agregó. El DIF Chiapas, según los lineamientos de la norma oficial, NOM-169-SSA1-1998, que se refiere a la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria (EIASA) del Sistema Nacional DIF y el Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria (ANSA), tiene paquetes alimentarios compuestos por productos con alto contenido en nutrientes que ayudan a mejorar el estado de salud de las y los niños chiapanecos que por falta de una buena alimentación padecen diversas enfermedades. Los desayunos escolares se entregan en dos modalidades: frio y caliente. El primero consiste en leche semidescremada fluida de vaca, cereal tipo granola, barra de
amaranto con cacahuate y papaya, tableta de cacahuate con avena, entre otros alimentos, ricos en proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética, suficientes para cubrir las deficiencias de estos nutrimentos en los niños. La modalidad de caliente son alimentos que se preparan y se consumen dentro del centro educativo, como ensalada de atún con verduras, sopa de lentejas, tortitas de soya, por señalar algunos. De acuerdo al Plan de Trabajo 2013-2018 el DIF Chiapas estipula que promoverá en la población chiapaneca la integración de una alimentación sana y fomentará hábitos de higiene y prevención de enfermedades, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Tapachula, Chiapas 20 de octubre de 2013.- “Con la finalidad de combatir la trata de personas en la frontera sur, respaldamos las acciones preventivas que llevan a cabo las autoridades”, afirmó el presidente del Comité de Vigilancia y Fiscalización de ASEET, A. C. Tapachula, Antonio Mauricio Armas Hernández. Dijo que ya han tenido acercamiento con el fiscal Especializado en Delitos Cometidos Contra Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, para conocer la Ley General de Trata de Personas y sus modificaciones más recientes, para que los propietarios de esos establecimientos la conozcan y no infrinjan la ley. “La nueva ley va muy concisa, muy precisa, a todos los delitos, por lo que mediante un taller informativo conocimos a profundidad que la ley protege a la víctima, que la ley ayuda, se trata de erradicar el problema, prevenirlo y que sepamos las consecuencias legales a las que nos enfrentamos si es que se llega a cometer algún delito”, destacó el empresario. “Definitivamente para poder mejorar una imagen tenemos que mejorar las cosas desde adentro, que además cuenten con todos los permisos los negocios para que no tengamos la necesidad
de esconder absolutamente nada, estar abiertos a las revisiones, a los operativos”, añadió. Armas Hernández indicó que en como comité de vigilancia y fiscalización constantemente asisten a los otros negocios para que todo funcione con transparencia, con el apoyo de los municipios, de las autoridades sanitarias y de alcoholes. Destacó que es importante que los propietarios de esos negocios de espectáculo o de que gente ajena a ellos que pretenda cometer el delito de trata sepan que sí existe una vigilancia por parte de las autoridades y coordinación con la policía para casos eventuales o de alguna situación de violencia (Rosalino Ortiz).
30
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Concesionados participan en foros de consulta de reforma de Ley de Transporte
T
ransportistas concesionados de la región Costa, Sierra, Soconusco y Frontera participan en los foros de consulta en torno a la iniciativa de Reforma de Ley de Transportes para el estado de Chiapas. En la reunión, los líderes
del sector manifestaron su confianza en la propuesta de la Reforma de Ley y en su momento el Jefe del Ejecutivo, Manuel Velasco Coello, a través de la Consejería Jurídica otorgue su aval y sea enviada al Congreso del Estado para su análisis y aprobación de la
Ley de Transportes. Los concesionados de esta región expresaron su satisfacción por ser parte del análisis y opinión de la propuesta de la reforma de ley, al tiempo de resaltar la importancia que tiene la creación del Órgano Técnico Consul-
Chiapas, segundo estado con menor tasa de desocupación en el país: INEGI
• El estado alcanza en septiembre el 2.95%. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Chiapas ocupó, durante el mes de septiembre, el segundo lugar nacional con menor tasa de desocupación del país con tan sólo el 2.75 por ciento, dejando atrás el tercer lugar obtenido en los meses pasados. Estos resultados están basados en la Encuesta Nacional de Empleo mejor conocida como ENOE que recopila datos reales y sustentados como los del Instituto Mexicano del Seguro Social y que además, refirió que Chiapas se mantuvo nuevamente por debajo de la media nacional que para
Septiembre fue de 4.92%. Las estadísticas recabadas por el INEGI denotan que las políticas públicas y programas puestos en marcha durante este 2013 han generado un rumbo positivo y que para el cierre del año, se reflejará en más y mejores empleos. Al respecto, el secretario del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Durán, destacó que dichos resultados son reflejo del compromiso entre empresa-
rios y sociedad. “Hemos trabajado juntos, lo que nos ha permitido la realización de seis ferias de empleo en todo el estado con más de 5 mil colocaciones; además de resultados positivos con otros programas como la Bolsa de Trabajo, el programa de Movilidad Laboral, Programas de Iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia y el de Empleo Joven que brinda la primera oportunidad de trabajo a jóvenes recién egresados de las universidades”, detalló. Sobrino Durán agregó que desde la Secretaría del Trabajo se seguirán redoblando esfuerzos para la generación de más y mejores empleos en el último bimestre de este año y así mantener a Chiapas en un marco de estabilidad laboral y mejores resultados a nivel nacional.
tivo donde darán la participación de concesionados para que en su momento de un posible concesionamiento sean tomadas en cuenta las personas que realmente lo necesitan y que tienen muchos años solicitándolo. Durante la reunión, agradecieron al gobernador Manuel Velasco y al secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, porque saben entender y comprender las necesidades de este sector. Señalaron que lo que buscan las autoridades estatales es hacer justicia a los concesionados, quienes trabajan bajo apego a derecho y contribuyen al desarrollo de Chiapas. Este gremio reconoce la importancia que tiene dentro de
la Reforma de Ley la desaparición de la figura de mototaxis y de taxis turísticos, haciendo ver que la Reforma de la Ley no es retroactiva, sin embargo se apoyará para que los permisos otorgados sean verificados la legalidad de los documentos y que cumplan con los requisitos que la Secretaria de Transportes solicita y puedan regularizados.En dicha reunión estuvieron presentes los transportistas de la Zona, Abraham Téllez, Emilio Orduña, Noé Pinto Pinto, Edgar Bustamante, José Ledesma, Miguel Santiago Duque, Manuel Ledesma, Carlos Samayoa, Julio Cesar Herrera, Romeo Pérez, Luis Villareal, Alexander Soto, Ricardo Wong, Jacobo Rodríguez, José Juárez Mejía, entre otros.
UNICH imparte servicios de atención odontológica en Las Margaritas • Seguiremos contribuyendo al bienestar de las y los chiapanecos: Javier Álvarez Ramos. Las Margaritas, Chiapas.- Poco más de 500 pobladores de áreas de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), entre estudiantes, docentes y administrativos del municipio Las Margaritas fueron beneficiados los días 18 y 19 de octubre con servicios de atención odontológica en coordinación con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y el Ayuntamiento municipal. Al respecto Javier Álvarez Ramos, rector de la Unich, agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco, quien a través de la Secretaría de Salud, hizo entrega de materiales necesarios para brindar los servicios a la población. Asimismo, reconoció la disposición del presidente municipal de Las Margaritas, Manuel de Jesús Gordillo para la realización de dicha jornada; así como al rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, por los lazos de colaboración y fortalecer la formación de la comunidad estudiantil.
Álvarez Ramos, comentó que es importante fomentar el cuidado de la salud bucal en las y los chiapanecos, dado que los problemas bucales van en ascenso y la situación se acentúa por la falta de cultura en la atención a la salud y situación económica. Por su parte, Claudia Marisol Guillén Hernández, regidora de salud municipal, invitó a la población para sumarse a la campaña de servicios odontológicos, y ratificó la disposición del Ayuntamiento para trabajar en coordinación con ambas universidades para apoyar a la población. Fabiola García López, coordinadora de Brigadas del Área de Servicios de Salud de la Unicach, sobre el programa de aten-
ción odontológica, aseguró: “brindamos el servicio de salud bucal a través de pláticas, técnicas de cepillado, y los servicios de endodoncia, extracción, limpiezas dentales y revisión general con el objetivo de contrarrestar el problema”. La Jornada Odontológica 2013 tiene el objetivo de fomentar el cuidado de la salud bucal y brindar el servicio a las personas de escasos recursos, para beneficiar a un sector de la población necesitada y así trabajar en pro de las y los chiapanecos. Cabe destacar que la brigada odontológica estará próximamente en las unidades académicas de la Unich de los municipios de Oxchuc, Yajalón y Salto de Agua.
31
Tapachula, Chiapas, lunes 21 de octubre de 2013
Empresarios de San Cristóbal participan en Foro de Consulta para nueva Ley de Turismo San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría de Turismo dio inicio al Segundo Foro de Consulta para el Programa Sectorial de Turismo y Propuestas para la Actualización de la Ley Estatal de Turismo, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Ante la presencia de prestadores de servicios turísticos de la región Altos, Sismondi Esparza Flores, asesor de la Sectur, en representación del Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, expresó que en el estado se efectúan nueve Foros Regionales con mesas de trabajo, con un eje temático para abordar los principales temas de interés del sector y de los participantes interesados. Los temas se enfocan a Gestión Pública, Sustentabilidad, Competitividad y Cooperación, Innovación, Gestión de Conocimiento, Tecnologías de la Información, Normalización, Legislación, Financiamiento, Infraestructura,
Servicios Públicos, Conectividad, Productos Turísticos, Marketing, Comercialización, Calidad, Capacitación y Certificación. Hizo mención que es conveniente la participación de todo el Sector Turístico para proponer programas que contribuyan a mejorar, tanto la imagen urbana como la calidad de los servicios; la capacitación, promoción eficiente y organizada. Asimismo, dijo, se realizarán congresos y convenciones que permita incrementar la visita de turistas y fomentar su estadía; también se impulsarán acciones, conjuntamente con los ayuntamientos, para fortalecer la atención y los servicios que se ofrecen en los principales sitios turísticos, resaltando la identidad de nuestros pueblos indígenas, sus tradiciones, cultura, folklore, gastronomía, entre otros. Por ello, este foro de consulta es una oportunidad para
plasmar todas las inquietudes y proyectos que impacten de una forma organizada y estratégica, en beneficio de todo el sector turístico. En su intervención, Eugenio Javier Morales Domínguez, presidente de Canaco Servytur de San Cristóbal de Las Casas, expresó que la realización de estos foros de consulta son una buena oportunidad para plantear proyectos y programas que fomente el turismo en Chiapas. En el evento, estuvo presente Marisol Sandoval Martínez, diputada del grupo Parlamentario del PRI, en representación del Diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente de la Comisión de Turismo del Honorable Congreso del Estado; Gabriela Gudiño Gual, presidenta del Colegio de Guías Generales; Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez Presidente de la CANIRAC; Mercedes Cerdio de Gutiérrez, Vicepresidenta del
Comité de Pueblos Mágicos; Victoria Hidalgo Pérez Presidenta de la Asociación de Hoteles de Clase Económica. Asimismo, Jeannine Aguilar Pérez y Reyna Díaz Gómez, directoras de Turismo de San Cristóbal y San Juan Chamula,
respectivamente; Raúl Ramos de la Asociación Mexicana de Hoteles de San Cristóbal; Francisco Coutiño Fitzner, Coordinador Técnico de Delegaciones de la Sectur; José Gabriel García López Delegado Regional de Turismo; entre otros.
UPChiapas realiza investigación sobre manejo de residuos sólidos Marcha pacífica en Mazatán en contra de maestros paristas Mazatán, Chiapas 20 de octubre de 2013.- Marcha pacífica realizaron padres de familia de diversas comunidades del municipio de Mazatán, en protesta de maestros paristas, y exigieron a las autoridades municipales, estatales, federales y secretarías de educación reinicien las clases porque temen se pierda el ciclo escolar y apoyos gubernamentales por la falta de actividad en las instituciones educativas. El sábado 19, cientos de padres de familia acompañados de la población estudiantil se manifestaron contra la falta de clases, instan a maestros paristas la toma de otras acciones que no perjudiquen la formación académica de las y los niños de este municipio, quienes a casi 60 días de paro laboral temen perder el ciclo escolar, así como becas y apoyos gubernamentales, ya que hasta hoy el movimiento magisterial contra la reforma educativa no tiene resultados positivos.
En este contexto el edil Encarnación Martínez dialogó con una comisión que formaron los manifestantes para tomar acuerdos y ser el mediador de esta situación ante el gobierno estatal e instancias inherentes a la educación de la entidad. Refirió que el tiempo está avanzando y no así la solución del problema magisterial, por lo que instó por este medio a los maestros paristas el regreso a los centros educativos para no perder ciclo escolar, remarcó que no está contra ni a favor del movimiento, pero si está a favor de la formación académica de calidad de la niñez mazateca. Encarnación Martínez enfatizó que tiene confianza en que las demandas de los padres de familia y alumnos se resuelvan a la brevedad posible, de lo contrario se buscarán otras alternativas para que los educandos den continuidad a su preparación académica, concluyó (José Antonio Hernández/ Pedro Monzón).
Como parte de las actividades académicas que coadyuven a resolver problemas ambientales, en especial con el de la basura, estudiantes de la Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Politécnica de Chiapas realizan una investigación de campo a fin de obtener la sustentabilidad en el manejo de residuos sólidos. En el municipio de San Fernando, Chiapas; Nancy Angélica Martínez Díaz, Cinthia Josselin Gómez Hernández, Gordillo Solís Luis Ramón y Diego Iván Velázquez Ramos, asesorados por la Mtra. Adriana Guadalupe Mendoza Argüello, investigadora, docente y coordinadora del grupo ambiental Grupo R4 SostenibleUPChiapas, realizan la primera etapa de este proyecto denominado “Diseño de Estrategias de Educación Ambiental para obtener la sustentabilidad en el manejo de residuos sólidos” El objetivo de este proyecto diseñar estrategias para el manejo de adecuado de residuos, capacitar a los habitantes, así como también fomentar políticas públicas y regulaciones para que todo ciudadano se responsabilice de lo que genera en basura, y pueda considerar su entorno como parte de él, así como la de proponer estrategias sociales de acuerdo
a la cultura de la localidad, para abatir esta problemática. Para ello, se analizan factores como estilos de vida, hábitos alimenticios, separación de los residuos sólidos, cultura y conciencia ambiental, que permitan tener un panorama más amplio sobre la percepción de esta problemática. En esta primera etapa, se lleva a cabo la aplicación de muestreos estadísticos mediante encuestas a los habitantes, considerando principalmente la generación de residuos, agua, conciencia ambiental, cultura ambiental y medidas de higiene al consumo de agua. Además en este proyecto se realiza un diagnóstico ambiental, considerando en primera instancia la caracterización y cuantificación de los residuos urbanos identificando los tipos de residuos
que generan como el PET, Papel, Cartón, unicel, nylon, y residuos orgánicos. Así también, se analizarán los planes de desarrollo municipal y estatal, para identificar las políticas dirigidas en estos temas de aire, agua, suelo y en el manejo integral de residuos, así como identificar las estrategias que tienen planeado contribuir con la sustentabilidad. Posteriormente, se aplicará una evaluación para identificar las medidas de mitigación de los impactos ambientales que se generan en esta localidad. Para la Politécnica de Chiapas es un orgullo contar con alumnos preocupados y ocupados por la conservación del medio ambiente, así como por tener el Grupo de Educación Ambiental R4 Sostenible, quienes con sus actividades demuestran su compromiso con su entorno.