Cabildo tapachulteco aprueba la aplicación del bando municipal
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 22 de febrero de 2013
Fundador:
Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3451
8
Precio: $4.00
Chiapas y ONU impulsan desarrollo humano Página...
25
La riqueza de Chiapas está en la diversidad de su cultura y de sus lenguas Página...
25
Página...
5
Realizan censo poblacional en inmediaciones del Basurero Municipal
Toman protesta a integrantes del Consejo Consultivo para la Equidad de Género 8 Página...
Orquesta Sinfónica Esperanza Tapachula logra avances Página...
COLUMNAS
De Buena Fuente... Retrospectiva Acoso Textual
Página... Página... Página...
6
3 2 3
2
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Gaspar Romero Advertencia
Retrospectiva
El Ejército mexicano, ya lanzó una advertencia. Todo aquel grupo civil armado que busque defenderse de la delincuencia será desarmado. Recientemente el general Raúl David Guillén Altuzar, Comandante de Guarnición Militar en San Cristóbal de las Casas dijo que si bien las autoridades dedicadas a la Políticas son las que tienen que proceder conforme a derecho. Ya que en tanto el Ejército en sus incursiones en casos de encontrarlos procederá a quitarles las armas o en su caso aplicará la ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Mencionó que por ello el Ejército Mexicano “ha optado por montar retenes militares con el fin de generar confianza entre la población, sin embargo de detectar un grupo civil armado se aplicará la ley de armas de fuego y explosivos”.Sostuvo que en caso de encontrar a esos grupos civiles armados -que defienden su territorio contra la delincuencia-, por el Ejército Mexicanos en los caminos “tendrán que desarmarlos, se aplicará la ley de armas y fuego, tal como está estipulado para todos los mexicanos”, reiteró. Anotó que con la instalación de puestos de control militar o de seguridad busca dar la confianza a la población en carreteras y caminos. Cabe destacar que, la conformación y operación de la Policía Rural Militar se encuentra contemplada en el artículo 117 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Y es que hace unos días en el Municipio de Mapastepec, se integró un Pelotón de Fuerzas Rurales, por ganaderos de la región y ante ello la Procuraduría General de Justicia del estado, dijo que éste grupo es capacitado y coordinado por el Ejército Mexicano. Al ser cuestionado sobre el desarme que deben tener los llamados Zapatistas? Dijo que los zapatistas no están en otra actitud que no sea la de las movilizaciones pacificas y sin armas, por lo que no tenemos de ´que preocuparnos ni alarmar a la población.“No hemos visto a los zapatistas, solo a un grupo de indígenas que se movilizaron en el mes de diciembre, sin que pasara a mayores”, acotó. La advertencia ya está hecha, y si bien en Chiapas ya crearon a un grupo de auto defensa y que es integrado por ganaderos de la Costa y autorizado por el propio Ejército Mexicano en la capital del estado los habitantes al menos de unas cinco colonias ya se están orga-
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Luis Eduardo Guízar Cárdenas Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
nizando con el fin de inhibir a los delincuentes que traten de ingresar a sus viviendas, con el fin de una, entregarlos a las autoridades o dos se hacen justicia por su propia mano. Y es que recientemente, fueron medio centenar de denuncias que se registraron en la radio de la capital del estado en donde se hacía alusión sobre la presencia de la delincuencia que han empezado hasta a marcar las viviendas con ciertas claves entre ellas números que todo parece indicar que se menciona el número de personas que viven en el interior de dicha vivienda para proceder a hurtarla. Y es que como la autoridades pretende advertir sobre acciones legales, si no dan una, sobre todo para darle la certeza a la población que están contrarrestando a la delincuencia del nivel que sea.Pues, ante la situación de inseguridad que ya siente la sociedad capitalina, se están ya organizando para hacer frente a la delincuencia y hacerse justicia por mano propia en tanto la Policía se gasta el presupuesto sin gastas la suela de sus zapatos. Recientemente, el Ayuntamiento se lució con el anunció que había recibido más patrullas para el combate a la delincuencia en la capital y sin embargo a la fecha, no se ven por ningún lado. Por el contrario cuando salen, los ciudadanos prefieren huir porque solo salen para extorsionar y un ejemplo es el reten que se mantiene sobre la libramiento norte antes de llegar a la calle central, donde los policías están con el arma en la mano pero solo para asaltar a los conductores porque yo me pregunto cuantas multas han reportado a la hacienda pública? Pero mientras pasa lo que pasa, la delincuencia sigue rebasando a las autoridades del nivel que sea. Sin embargo de no atender la principal demanda de la sociedad como es la seguridad, la autoridades se verá rebasada. Pues podrá no haber alumbrado público, las calles llenas de baches, pero de eso a que un delincuente ingrese a un domicilio robe, viole y mate y nadie le haga nada, pues entonces la sociedad se encabrona y actúa aun así por encima de la ley y de ello es responsable la propia autoridad, pues las leyes son claras y la autoridad no exenta de la obligación de proporcionar seguridad a la sociedad pues debe tomar en cuenta que lo que gana es por los impuestos que se paga. La Botana Y de lengua me como un plato y no solo de eso, también de carraca, trompita y oreja, además de chicharrón y hasta de camarón. Ayer los diputados trabajaron con el cien por ciento de botana, y no como el viejo adagio de Porfirio Muñoz Ledo, con 20 de botana y 80 de alcohol. Es que a idea del diputado Verde, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se realiza en el pasillo del Poder Legislativo, una exposición gastronómica que continuará hoy todavía, para los que quieran ir. Sin duda es buena la idea, pero de eso a que se compare con la cruzada nacional contra el hambre pues tampoco y es que al menos dicen que dijo la actual titular de turismo en Chiapas. No cabe duda. Hablando del congreso, los diputados que llegaron y se llenaron de botana, aprobaron la creación de la comisión legislativa de Vivienda, que estará presidida por Isabel Ancheyta Palacios. “Nuestro compromiso es atender la demanda de la ciudadanía por acceder a una vivienda digna y por ello, coadyuvaremos con los tres niveles de gobierno”, enfatizó el legislador. En ese sentido, también recalcó la importancia de un desarrollo urbano en cada uno de los municipios, para que las obras se construyan de manera ordenada para que los chiapanecos tengan más y mejores servicios públicos.CORREO ELECTRÓNICO: gasparrp@hotmail. com Twitter: @GasparRomerop
CRONICA CHIAPANECA Daniel Flores Meneses Una nueva historia que contar La atención a los pueblos indígenas de Chiapas, y no solo de Chiapas sino de todo el país, ha sido cada año aumentando en la preocupación de los gobiernos estatales y federales. En este accionar los municipales también han jugado un papel importante. Este 2013 será un año verdaderamente esperanzador para muchos pueblos indígenas de Chiapas, porque será en el que se de la mayor inversión en ellos de toda la historia. Pero será una inversión sumamente cuidada para que los recursos se vayan hacia donde fueron establecidos Desde hace una semanas, meses y quizá años, el gobernador Velasco, desde que inició su carrera política ha establecido este accionar con los indígenas de las diferentes etnias sus prioridades. Hace unos días en Tenejapa firmó con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, un acuerdo de Coordinación para la Ejecución del programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas en el Estado el llamado PIBAI. Junto con Nubia Mayorga Delgado, que es la directora general de la Comisión Nacional par el Desarrollo de los pueblos indígenas, nombrada por el Presidente Enrique Peña Nieto, se reunió el gobernador con las etnias del estado en esta parte de los altos de Chiapas, sin lugar un simbólico lugar para la gran cultura ancestral de Chiapas. En este acuerdo, en la ceremonia se detalló pues como el gobierno federal, va a lanzar una serie de programas específicos para comenzar el combate a fondo contra la pobreza, contra el hambre tal y como lo dijo el propio presidente de la República en Las Margaritas cuando lo dio a conocer. El gobernador Velasco Coello, señaló ahí claramente que el Presidente Enrique Peña Nieto, tiene una gran preocupación por el Estado de Chiapas y por sus etnias. Dio un pormenorizado detalle de las obras que los tres órdenes de gobierno van a realizar en las comunidades indígenas de Chiapas. Velasco Coello dejó claro que los gobiernos de la República y del Estado siempre serán amigos y aliados de los chiapanecos, va a caminar juntos los próximos seis años y en este se armará una historia diferente que contar. Este documento revela la importancia que Chiapas tiene para el presidente Enrique Peña Nieto, así como el cariño y el interés por nuestras culturas y pueblos que son orgullo de todo México. Realizará 69 grandes acciones, con una inversión mayor a los 400 millones de pesos; beneficiando a 162 localidades de 29 municipios, en nueve regiones del estado con presencia indígena. 21 caminos, 18 sistemas de agua potable, construcción de sistemas de alcantarillado, planta de tratamiento de aguas residuales, electrificación de comunidades, estudio de proyectos para sistema de agua potable y supervisión de la calidad de las obras realizadas. Vale la pena resaltar la filosofía del Gobernador, Velasco en este sentido, porque serán seis años de caminar juntos con el presidente Peña en esta noble tarea, tiempo suficiente para conformar una historia diferente que contar. Esta frase me gusta porque se trata de un compromiso que han adquirido y demuestra que si se pueden hacer las cosas con honradez cuando se quieren hacer. Es decir dejar la demagogia del servicio social a un lado y darle a los pueblos indígenas certeza de que serán atendidos debidamente. ¡Hasta la próxima palabra!
3
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno herisel@hotmail.com EXITOSO Con gran éxito se llevó a cabo ayer la expo gastronómica de comidas típicas de Tuxtla Gutiérrez, en la sede del Congreso del Estado, donde el diputado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que es una amplia gama de sabores en su comida regional, “como tuxtleco me siento orgulloso de poder promover eventos que permitan compartir nuestras tradiciones y costumbres gastronómicas, y que además sean una opción que mejore los ingresos de los empresarios dedicados a la venta de estos productos”. Ahí mismo anunció que se firmará un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo y la Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas, con el objetivo de fortalecer la actividad empresarial en esta rama de la economía. “Es un momento en el que debemos impulsar la economía de todos los sectores y yo agradezco la participación activa de los empresarios que ofrecen en su menú los típicos alimentos regionales, además este tipo de actividades pueden convertirse al paso de los años en grandes impulsores de eventos de mayor magnitud, además la firma del convenio entre la Secretaria de Turismo y la Unicach, son de gran relevancia para conservar nuestras costumbres y sabores de la cocina típica tuxtleca”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas (Aserch), Luis Montero, manifestó que la importancia de ejecutar eventos de índole promocional, pues el sector pasa por un momento critico y con estas acciones esperan obtener un repunte en cuanto a las ventas durante el segundo bimestre del año, y agradeció que sea el Congreso del estado punta de lanza para mover la economía estatal. BANDOLEROS Sin lugar a dudas, asumir mano dura en contra de los maestros que se han caracterizado como bandoleros, lejos de asumir una actitud de responsabilidad ante la educación en Chiapas, merece el aplauso de la sociedad, sobre todo, si se aplica la normal oficial establecida por la autoridad en materia de obligaciones y derechos laborales. En un comunicado de la dependencia del ramo, se informa que los trabajadores (docentes) que interrumpan sus labores en las aulas con el argumento de manifestar su desacuerdo a la reforma educativa, serán objeto de las respectivas sanciones, es decir, se les descontarán los días de ausencia. Es correcto que el gobierno del estado no tenga contemplaciones ante la falta a las labores del magisterio que realiza marchas y mítines, porque no sólo comete un crimen a la educación, sino que también viola y atropella los derechos de libre tránsito a la ciudadanía en general. Doble consecuencia a la impericia de los maestros, quienes se suponen deben actuar alentando la educación y construyendo una formación ejemplar entre los alumnos. Dice la Secretaría de Educación que derivado de las inconformidades que están difundiendo los maestros, sobre la reforma educativa, no debe ser motivo para que sea la niñez quien padezca las consecuencias y pague los platos rotos con afec-
taciones a su desarrollo académico, que con tanto esfuerzo han ido construyendo los propios alumnos, padres de familia, docentes que sí cumplen con su encomienda y autoridades en su conjunto. El tema de la reforma puede ser objeto de inconformidades y por eso lo que se les está pidiendo no es que estén de acuerdo incondicionalmente; lo que se les está exigiendo es que con este pretexto no afecten a la comunidad estudiantil, pues muy bien pueden manifestarse los fines de semana y en sitios donde no alteren el orden público. RETAZOS DORA Pérez Solís rechazó que el municipio de Chiapa de Corzo vaya a perder su estatus de “Pueblo Mágico” por problemas con el ambulantaje, pese a la presunta advertencia de la Secretaría de Turismo Federal que dio a conocer el presidente del Comité Sergio Antonio Hernández Gómez. La encargada de la Secretaría de Turismo, señaló que a la fecha ellos no tienen ningún tipo de información que indiquen un riesgo de retirar este tipo de nombramiento a Chiapa de Corzo, pues aseguró que mantienen un trabajo constante para garantizar que se cumplan las condiciones para tal fin… CON el objetivo de fortalecer la seguridad en el estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementará acciones coordinadas con los gobiernos municipales, por lo que el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, realizó la primera reunión de trabajo con el presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, Francisco Martínez Pedrero. Donde se dieron resultados y acuerdos positivos a fin de fortalecer la política de seguridad, desde luego, dar continuidad con las políticas implementadas por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, en dicha materia y que ha sido tan específico para actuar en consecuencia… LUIS Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán, en compañía de la diputada Rosbita López Aquino y de Andrew Christensen director Ejecutivo de la “Fundación Escalera” recorrieron en días pasados distintas escuelas del municipio, con el objetivo de apoyar y fortalecer la educación. Durante el recorrido, Andrew Christensen agradeció al presidente de Comitán y la diputada, por seguir tocando puertas para que Comitán sea materia prima en educación, “gracias por tomarnos en cuenta para formar parte de su comunidad y de compartir este momento, en que entre hermanos debemos apoyarnos”. Bien… EDUARDO Zenteno Núñez, coordinador de asesores del gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que se buscan acuerdos y soluciones definitivas para el retorno a sus hogares de ocho grupos de indígenas y campesinos desplazados en varios municipios. El funcionario indicó que en muchos casos son faltas de acuerdos entre los mismos campesinos, casos muy sencillos de resolver, por lo que el gobierno del estado toma cartas en el asunto, sin afectar a las partes, sino contribuyendo a una solución pacífica y armoniosa… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!
ACOSO TEXTUAL
Paco Andrade
CRUZADA El gobernador Manuel Velasco Coello, lo dijo clara y puntualmente en el discurso que pronunció en Las Margaritas, en ocasión del decreto que firmó el presidente Enrique Peña Nieto para iniciar la Cruzada Nacional contra el Hambre, el pasado 21 de enero: “En Chiapas tenemos 5 de los 10 municipios del país que registran los índices más altos de marginación y más del 50 por ciento de la población del estado viven en localidades menores de 2 mil 500 habitantes”. Esta es la razón de ser, indiscutible, de la Cruzada Estatal por la Alimentación, que el mandatario chiapaneco dio inicio ahora desde Playas de Catazajá, con la presencia del subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo. La suma de esfuerzos y voluntades entre los tres niveles de gobierno, para lograr superar los retos que impone la carencia de alimentos, es indispensable y significativa, porque encamina en una misma dirección las políticas públicas instituidas para lograr el desarrollo social que tanto reclaman los mexicanos y chiapanecos en estado de pobreza extrema. En esa ocasión, Velasco Coello definió que se instrumentarían programas y estrategias vinculadas a la alfabetización, programas de agricultura familiar, generación de ingresos, creación de empleos, incremento en la producción sustentable, la cultura de una alimentación saludable, la creación de los bancos de alimentos, la integración de los pequeños productores a los mercados locales y el fortalecimiento de las redes de protección social. Y lo está cumpliendo con cada una de sus promociones institucionales, en todos los municipios y regiones de nuestra entidad. Desde Playas de Catazajá, en el norte del estado, el joven mandatario precisó que Chiapas es la primer entidad de la República en alinear su política social en la misma dirección a como lo hace el presidente de la Nación, primero con el Pacto por México y consecuentemente con la Cruzada Nacional contra el Hambre, cuyo capítulo local también fue decretado por Manuel Velasco. Derivado de lo anterior, de manera periódica están llegando a Chiapas integrantes del gabinete del presidente Peña Nieto, para concretar los alcances y los objetivos del que se considera su programa insigne, la columna vertebral por donde conducir su administración. Primero fue la firma del Convenio para la Ejecución del Programa de Infraestructura Básica de Atención a los Pueblos Indígenas del Estado (PIBAI) con la directora general de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas Nubia Mayorga Delgado, y ahora la Cruzada Estatal por la Alimentación, con lo que demuestra se demuestra que Manuel Velasco actúa responsablemente y cumple su palabra empeñada a los chiapanecos. En Catazajá, como parte de ese acto, se entregaron apoyos, equipamientos e infraestructura con una inversión de un millón 200 mil pesos. Todo enfocado a propiciar la reactivación de campo y a generar mayores oportunidades para los productores de la zona.Así pues, la Cruzada Estatal por la Alimentación se nutre del espíritu de su similar contra el hambre, porque son indisolubles para efectos de alcanzar exitosamente los objetivos que se han propuesto los gobiernos federal y del estado. Peña Nieto y Manuel Velasco, van en la misma ruta de servicio a los mexicanos y chiapanecos. COMITÁN Este jueves nos tocó visitar la ciudad de Comitán, a la presentación de la ampliación de la infraestructura, teniendo en cuenta el valor de la cultura en la sociedad comiteca, ha implementado la Dirección de Cultura y Recreación, que estará coordinada por Angélica Altuzar. Todo esto gracias a la visión y entusiasmo del maestro Manuel Albores Salazar, presidente del Consejo de Administración del Grupo Educativo Albores Alcázar. BIENVENIDA El periodista Manuel Martínez, corresponsal de diversos medios de comunicación de la entidad, se ha integrado a partir de ayer al Grupo de Periodistas de San Cristóbal (GPS), que se ha caracterizado por ser un clan radical, abierto, democrática e independiente. En dónde no contamos con un líder ni cabecilla. Todos somos todo, idealistas, románticos, uno que otro bolo, pero amantes de la libertad, la literatura y del oficio más maravilloso del mundo: El periodismo. Bienvenido Manuel.
4
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
ÍNDICE...
+ La educación no es asunto sindical… + Una botanita en el Congreso del Estado… + Comentarios al Margen…
Ruperto Portela Alvarado.
LA ACLARACIÓN DE CHUAYFFET…
Para empezar, “la educación no es un asunto sindical y las normas en el sistema nacional de educación las dicta el Estado”, fue lo que dijo y recalcó el Secretario de Educación Pública, EMILIO CHUAYFFET CHEMOR en su comparecencia ante los Senadores de la República. Con estas declaraciones no hay duda de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llámese ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, no va a tener ninguna oportunidad de injerencia en el proceso de reforma, cuya primera parte ya está, aprobada, dictada y publicada en el Diario Oficial de la Federación. El titular de la SEP fue tajante al reconocer el bajo rendimiento de los educandos en el nivel básico (primaria, secundaria, preparatoria) donde hay –dijo—más de 16 métodos educativos que no han tenido resultados y que además, los maestros en México son los que más cursos reciben al año con un total de 64, más o menos. Es importante que se reconozca, como ya lo he señalado en este especio muchas veces, que el sistema educativo nacional está desfasado, obsoleto, arcaico, frente al de otros países. De entrada hay que reconocer que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO está interesado en el tema de la educación como simultáneamente ha demostrado prioridad por la salud, empleo, seguridad social, prevención y combate a la delincuencia organizada y una cruzada nacional contra el hambre que ya está en marcha. Ese ya es un primer paso que esperamos que concluya en una carrera exitosa al final del sexenio. Pero con respecto a la Reforma Educativa que ya fue aprobada por el Congreso de la Unión y ratificada por la mayoría de los Estados Federados, EMILIO CHUAYFFET señaló a los Senadores de la República que “el Gobierno de PEÑA nieto no va a mandar la iniciativa de la nueva Ley General de Educación al cuarto para las doce, sino que se les dará tiempo para que la analicen y aprueben”. En ese sentido, anunció que se va a buscar eliminar buena parte del contenido del llamado Acuerdo 648 de evaluación de los educandos en el Sistema Nacional de Educación, “porque ya no son aplicables en el México de hoy”. Este “Acuerdo 648” fue promovido en el 2011 por el entonces Subsecretario de Educación Básica, FERNANDO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, yerno de la maestra y presidenta vitalicia del SNTE, ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, el cual, entre otros temas señalaba que en los tres primeros años de primaria no se iba a reprobar a ningún alumno ¡salvo que los padres lo indicaran!, y advirtió CHUAYFFET, que no se promoverá a ningún alumno si no cuenta con las habilidades para leer y escribir. Rechazó también el planteamiento del ahora exfuncionario con respecto a que “solo habría una cartilla de educación básica hasta el último año de secundaria y por lo tanto ya no habría certificados de primaria”. Tampoco procederá, recalcó, que se evalúen a los egresados de los jardines de niños con la calificación de suficiente e insuficiente”. Adelantó que “se van a revisar todos los acuerdos, circulares y memorandos para encontrar aquellas partes que nos ayuden a sustentar un sistema educativo con la visión de la realidad mexicana”… Ojalá está vez si sea cierto. Y como otra señal de que ya el SNTE y la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES no podrá meter las manos en la reforma, la Ley General de Educación y los contenidos programáticos educativos, el Secretario de Educación Pública, EMILIO CHUAYFFET
sentenció que: “de ninguna manera participará el SNTE en la Reforma Educativa que México necesita y urge”. Pero aclaró: “participarán los maestros que cuenten con la calidad y aporten el mejor desempeño del sistema de instrucción pública; se les escuchará, pero nada más a los maestros, no a los que diga el sindicato”. Hay que entender que el SNTE desde el año 1947 de su creación, la época de CARLOS JONGITUD BARRIOS y las más de dos décadas de liderazgo de ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, tuvo su oportunidad de aportar, de fortalecer y elevar la calidad de la educación y no lo hizo; ahora es tarde para remediar todo lo que ha pasado, como dice la canción, pues, ya el titular de la SEP, EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, confirmó que “la educación no es asunto sindical”. ¡Sopas, perico!... ¿Y LAS CHELAS MI FER.?... Como se lo adelanté ayer, este jueves al medio día se llevó a cabo en la entrada del Palacio Legislativo la primera “Expo Botana 2013” que promovió el diputado local del Verde-Ecologista, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR con la participación de la Secretaría de Turismo del Estado, cuya titular es DORIS PÉREZ SOLÍS, quien hizo presencia en el acto. Criticado el evento por ser una “botaniza” (sin chelas, pues) en pleno recinto legislativo, hay que reconocer que fue todo un éxito por la respuesta a la convocatoria emitida y la participación de más de quince centros botaneros de esta ciudad capital chiapaneca. La “Expo Botana 2013” se convirtió en una fiesta donde también participaron diputadas y diputados de los diversos partidos políticos representados en esta LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. Por supuesto que a las botanas de chochito horneado, camarón ahogado en limón y chile blanco, carne tártara, la carraca, chicharrón de panza, tostaditas de frijoles refritos con chile de Simojovel; el queso para asar o freír y en general la comida tradicional chiapaneca se le puso el aderezo de la música de “las maderas que cantan” con la “Marimba al Pie del Cañón”, del ayuntamiento capitalino. Ahí los principales “centros botaneros” (bares cantinas) lucieron sus mejores comidas como las que se preparan en “La Tía Mechita”, “Quinta Don Lupe”, “El Tubazo”, “Barrio Mexicano”, “Las 3 Maravillas”, “La Poblanita”, “Las Laminitas”, “Julio César”, “Los Gemelos”, “El Paraíso del Compa-Meco”, “La Hacienda”, “La Garrapata”, “Cocktelerama”, “El Globo” y la “Palapa Don César”. Por supuesto que faltaron muchos de los que abundan en Tuxtla como “El Pelucas”, “El Abajeño”, “El Andariego”, “Chato Moyo”, “Las Américas”, “Las Cebollitas”, “El Camarón Loco”, “Los Morales”, etc…etc… ¡Vaya!, ni la presentación del libro de mi amigo VÍCTOR M. CRUZ ROQUE tuvo tanta audiencia como esta “expo botaniza” que inclusive fue transmitida en tiempo real por Radiorama con la extraordinaria conducción de la amiga ARLETT AGUILAR MOLINA en su programa “Dígalo con Arlett”. Todo estuvo fríamente calculado, como diría el “Chapulín Colorado”. Hasta las bellas edecanes se lucieron para que los viejitos como JOSÉ LUIS ZEBADÚJA MAZA, ex presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana las anduvieran saludando. Yo también me lamía los bigotes. Ante las críticas, el diputado “verde”, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, Presidente de la
Comisión de Turismo, dijo que “este es el lugar idóneo – el Congreso del Estado- para impulsar las artes culinarias del Estado de Chiapas… Debe ser este el parte-aguas con el objetivo turístico de que si nos ponemos a trabajar llevaremos a que Chiapas sea el atractivo turístico de México. Debemos enamorar al turista con la comida y por el estómago, porque los centros botaneros también forman parte del proyecto turístico de Chiapas”… De acordeón mi estimado diputado. Queda para algunos el pendiente de que “la botana se asocia con las bebidas embriagantes” y que por eso “no está tan bien que una Expo Botana se celebre precisamente en el recinto legislativo” aunque yo lamento profundamente que no hubieran unas chelas y unos tragos, porque las chavas, la botana y la música de marimba invitaban a hacer crujir unas latas o chocar unos vasos repletos de ron, vino o ajenjo, como dijera el bardo del brindis del bohemio. Salud… COMENTARIOS AL MARGEN… >>> DICE RICARDO ROCHA que el Gobernador de Chiapas MANUEL VELASCO COELLO está sacando las uñas y los dientes. Seguramente se refiere a los más de diez ex alcaldes y otros tantos regidores y tesoreros que ya habitan en el penal de El Amate, pero que hasta ahora no se ha sabido nada de su situación jurídica y la investigación sobre los delitos por los que fueron recluidos… A lo mejor el conductor del programa “Detrás de la Noticia” de Radio y TV-Fórmula hace el comentario con respecto a la “madrina mediática” que le están poniendo desde México hasta Chiapas al ex gobernador, JUAN SABINES GUERRERO… Cada día aparece un nuevo indicio de irregularidades financieras de la administración del “Hijo del Ciclón del Sureste” al que ya le llaman el remolino de lo que el viento se llevó… Bueno, yo creo que ya las instancias correspondientes están integrando los expedientes para llevar a SABINES al sitio que tenga derecho como responsable de la crisis financiera de Chiapas o la exoneración si es que pueden tapar todos los boquetes que abrió en cada una de las dependencias a su cargo o las alcaldías que fueron administradas por sus “gerentes municipales”... Por algo dirá RICARDO ROCHA que el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, “está sacando las uñas y los dientes”… >>> Les entiendo bien lo que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y el Gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO quieren decir cuando hablan sobre el combate a la pobreza y el hambre, pero no me queda claro cómo le van a hacer para dar sustento alimenticio a los 7.5 millones de mexicanos que se encuentran en pobreza extrema alimentaria. Y otra cosa, ¿cómo es que la Cruzada Nacional contra el Hambre va atender solo a 7 millones 500 mil personas de 400 municipios si en el 2012 la cifra de mexicanos en pobreza extrema ya había aumentado a 13 millones?... O sea que 5.5 millones de jodidos se van a quedar esperando que les lleven un pedazo de pan o una semillita para sembrar en un patio que no tiene y ni siquiera agua para lavarse la cara… Es una simple apreciación que ya alguien más enterado del programa contra el hambre, me habrá de explicar, porque lo primero es producir más alimentos… Lo dejo de tarea…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
5
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Transportistas denuncian corrupción con concesionamientos
Realizan censo poblacional en las inmediaciones del Basurero Municipal •Samuel Chacón instruyó brindar los servicios primordiales y hacer valer los derechos de los ciudadanos.
Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013.- Por instrucciones precisas del presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales y siguiendo las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco, se realizó la visita al basurero municipal para realizar un censo poblacional y tener conocimiento exacto de la situación en que se encuentran las personas que laboran y que habitan en los alrededores para poder brindarles las atenciones y servicios primordiales que como todo ser humano tiene derecho. Al respecto Paulina Santizo Ramírez, jefe del departamento de Derechos Humanos, dijo que el propósito de este cen-
so poblacional son en respuesta a las instrucciones del alcalde Chacón Morales de brindar las atenciones primordiales como salud, educación, entre otros a las personas que laboran en el basurero municipal, además de tener un acceso regulado de quienes ingresan al citado lugar, para así evitar que los niños y madres en periodo de lactancia se encuentren haciendo este oficio. Una vez que se concluya con el censo y se tengan la información correspondiente, se les hará entrega de una credencial, con la cual podrán ingresar al basurero a realizar la labor, de lo contrario, se les negará el acceso, para ello ya se cuenta con la participación de dos elemen-
tos de seguridad pública explicó, Santizo Ramírez. Durante la visita participó la Fiscalía de Atención Migrantes, la Dirección de Atención a Migrantes del Municipio a cargo de Magdalena Solís Fuentes, quienes de manera conjunta encabezan este censo poblacional; la Secretaría de Salud Municipal, la Secretaría de Educación Municipal, Protección Civil Municipal, Enlaces con Iglesias Católicas y Evangélicas, la 4ª. Regiduría, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Área de Derechos Humanos del Municipio. “Una de las preocupaciones del presidente es que todos reciban educación, y hay
proyectos encaminados a la educación, mientras tanto se alfabetizará, y se les brindará pláticas, sin embargo, se realizarán los estudios de factibilidad para crear infraestructura en el lugar, sobre todo en materia de salud porque estas personas están en contacto directo con bacterias y vulnerables a muchas enfermedades”, puntualizó Santizo Ramírez. Por otra parte, Federico Ramos Pérez, habitante y representante del sector recolector del basurero municipal, agradeció la atención del gobierno municipal, ya que durante años ha solicitado el apoyo para poder vivir dignamente, solicitando así educación para los niños y niñas, la atención para las madres en lactan-
Mando único policial eficaz estrategia en el combate a la delincuencia: Neftalí Del Toro El presidente de la comisión de justicia del Congreso del Estado Neftalí del Toro Guzmán, calificó como una estrategia inteligente y eficaz la creación del mando único policial, en esta forma dijo el legislador, el combate a la delincuencia y crimen organizado tendrá una mejor coordinación. El diputado del XVIII distrito Tapachula norte, destacó que conforme exista más claridad en torno a un mando único en la policía, las metas y objetivos en materia de seguridad tendientes a recuperar la paz y tranquilidad en México, se podrán alcanzar con mayor rapidez. El legislador de la gente afirmó que pese a que en Chiapas no vivimos
la violencia como en otras entidades del país, se entiende que esta estrategia viene a crear además un inquebrantable vínculo interestatal en México, que vendrá a recuperar la confiabilidad de la población en las autoridades encargadas de la seguridad pública. “El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ha demostrado su interés por escuchar a los diferentes gobernadores del país, esto con la idea de tener un gobierno incluyente que va más allá de las identidades políticas, por ello en Chiapas nos hemos sumado a las políticas del gobierno federal en materia de seguridad pública”: dijo Neftalí Del Toro. El también presidente de la junta
de coordinación política de la XLV legislatura, destacó el gran trabajo que ha realizado el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, para aplicar a las necesidades de Chiapas, los programas y reformas del nuevo gobierno de la república. Finalmente Del Toro Guzmán mencionó que en la comisión de Justicia del Congreso Local, se ha analizado minuciosamente la creación de los códigos penales únicos, instrumentación que vendría a eneficientar la administración de justicia, esto considerando que la seguridad en la población no solo depende de tener buenos policías, es necesario además unir a este esfuerzo, la sabia aplicación de la justicia.
cia, además de poder actualizar su situación legal migratoria, ya que no cuentan con el recurso económico para llevarlo a acabo. “Estamos viendo el trabajo del gobierno municipal, lo cual es de gran bendición para nosotros, pedimos el apoyo con la educación de los niños, y se regularice nuestra situación legal, ahorita tenemos 56 personas registrados en la migración con hijos mexicanos y ahorita estamos en la renovación para este mes, pero no tenemos el dinero, pedimos que nos apoyen en ese sentido, aunado a los que no están registrados que oscilan en los más de 100 personas”, finalizó Ramos Pérez.
6
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Secretaría de Salud inicia Operativo Cuaresma 2013 •Se verificará los puntos de venta de pescados y mariscos desde los mercados y marisquerías hasta centros comerciales y restaurantes. • Sin presencia de marea roja en el litoral chiapaneco. • Las Playas de Chiapas aptas para actividades recreativas.
Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013.- (interMEDIOS).- Con el inicio de la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud del estado puso en marcha el Operativo para prevenir las enfermedades diarreicas causadas por microorganismos patógenos, ya que el aumento de la temperatura favorece la descomposición de alimentos. Este operativo de salud
consiste en incrementar la vigilancia sanitaria e implementar acciones de saneamiento básico y fomento sanitario en los puntos de venta de pescados y mariscos, para evitar el consumo de alimentos contaminados y de mala calidad. A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Salud estatal advirtió que realizará visi-
tas a establecimientos que manejen y expendan alimentos propios de esta temporada. Entre las actividades preventivas se contempla la capacitación al personal de dichos establecimientos para el lavado y desinfección de depósitos de agua para uso y consumo humano, así como manejo higiénico de alimentos. De la misma manera se realizará muestro y determinación de cloro residual de los sistemas de abastecimiento de agua. Para asegurar la salud de la población se efectuarán verificaciones sanitarias a establecimientos en centros recreativos con toma de muestra de agua en chapoteaderos y albercas para estudio microbiológico. Antes de comprar en cualquier establecimiento, la Se-
Continua el aseguramiento de unidades “piratas” zona media alta de Tapachula Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013.- Por segundo día consecutivo fue asegurada otra unidad “pirata” que da servicio público en la zona media alta de Tapachula, los afectados exigen al Delegado de Transporte en Tapachula la inmediata puesta a disposición de la unidad y que esta no sea regresada para a quienes de manera irregular prestan un servicio sin tener el derecho ni los documentos para hacerlo. El colectivo que se aseguró este jueves es una unidad que cubre la ruta Retiro-Galeras, la que fue detenida por la autoridad y a la que los transportistas concesionados dieron el apoyo para evitar mayores conflictos ante la amenaza de un grupo de personas de quitárselas pues aducen que ellos tienen el derecho para trabajar esa ruta. La unidad de reciente modelo con la leyenda Fracción Galeras, sin número económico ni placas de circulación, solo cuenta con una leyenda de la organización RUACH, cuyos líderes han prometido protección para que pueda dar el servicio sin ser concesionado, y se señala como principal promo-
tor de esta protección a Oscar Mota Molina. Se informó que en la misma ruta circulan por lo menos otras ocho unidades “piratas” que sumadas a las muchas más de otras rutas en la misma zona rural alta de Tapachula suman varias decenas, por ello exigieron a las autoridades del gobierno implementar medidas para evitar enfrentamientos entre los transportistas organizados y los “piratas”. El presidente de la Sociedad Cooperativa Soconusco Esteban Catalino Muñoz, reiteró que los transportistas concesionados están apegados a la Ley cumplen a cabalidad con los lineamientos y exhortaron a quienes dicen haber sido engañados y estafados a que por la vía legal demanden penalmente a los que abusaron de su buena fe. Indicaron que mientras no haya documento que avalen tener una concesión ellos seguirán pugnando porque se respete el estado de
derecho, reconocieron que el Gobernador Manuel Velazco Coello ha desplegado acciones que permiten la certidumbre en todos los sectores y en particular en el de los transportistas, por ello dijeron que la petición es que haya vigilancia en todos los sentidos y anunciaron su disposición para apoyar a las instituciones de seguridad en cualquier acción que los requieran. La unidad asegurada permanece en la Delegación del transporte en Tapachula a cargo de Francisco Juárez, quien deberá de poner a disposición la unidad, sin embargo extrañamente abandonó las instalaciones y hasta después del medio día no había regresado.
cretaría de Salud recomienda a la población observar si éste cuenta con el aviso de funcionamiento ante la misma dependencia. De igual forma realizar una revisión física en el producto por adquirir, por ejemplo en el pescado, revisar el brillo de los ojos, la coloración de las agallas y la textura de la carne, para verificar que se trata de un producto en buen estado El operativo se desarrollará en las diez Jurisdicciones Sanitarias del estado con especial énfasis en 93 centros turísticos de mayor afluencia de visitantes, con 162 verificadores sanitarios, 32 vehículos. Hasta la fecha se han realizado 85 verificaciones y capacitado a 153 prestadores de servicios. Es importante mencionar que como resultado de la vi-
gilancia que se realiza en forma permanente al litoral costero de Chiapas, estas se encuentran libres de marea roja por lo que el consumo de moluscos bivalvos (ostiones, mejillones, cayo de hacha, almejas) provenientes de esta zona es seguro para la población. Así mismo dentro del monitoreo de la calidad sanitaria de las playas estas se encuentran aptas para actividades recreativas por lo que la población podrá disfrutarlas sin riesgo a su salud. Finalmente, la Secretaria de Salud mantendrá vigilancia permanente e informando a la población de manera oportuna cualquier situación que pudiera representar un riesgo para la salud de los chiapanecos. (interMEDIOS rrc).
Orquesta Sinfónica Esperanza Tapachula logra avances importantes TAPACHULA, CHIS A 19 DE FEBRERO (a3).- El director de la Orquesta Sinfónica Esperanza Tapachula, Christian Escobar Palacios, confirmó que hasta el momento se han logrado importantes avances en ese grupo de jóvenes, lo que permitirá que el primer concierto se de el próximo mes de Abril. Añadió que a la fecha dicha orquesta lleva tres meses ensañando con instrumentos y afortunadamente los maestros e integrantes han logrado cumplir con las metas que se requieren, lo que lo tiene muy satisfecho porque los avances se ven. Precisó que las obras que se tocarán en el primer concierto ya se comenzaron a ensayar, donde dijo que habrá una muy especial para Tapachula, pero que será una sorpresa hasta el día del primer concierto. Puntualizó que el primer concierto será de 45 minutos o una hora donde los jóvenes integrantes de la Orquesta Esperanza Tapachula, podrán deleitar a los asistentes con las diversas obras que toquen. En lo que respecta al
coro de esa orquesta expresó que se realizó otra audición para reestructurarlo, ya que se comenzó con un número menor del que requiere la orquesta. Expresó que se ha contado con el excelente apoyo del coordinador regional de la Fundación Azteca, Rodrigo Díaz Bueno y Julio Saldaña, por lo mismo los avances son muy buenos, además que los profesores también han puesto su parte para que todo marche bien. (Raúl Guerra a3)
7
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Arranca en Tapachula el programa de Prevención del Delito • El Ayuntamiento de Tapachula expone en la secundaria federal 4, el plan de trabajo • Los jóvenes participaron con entusiasmo tanto en la ejercitación física como en las pláticas
Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013.- En la Secundaria Federal 4 se pone en marcha el programa de Prevención del Delito, donde participan alumnos, profesores, diversas dependencias del gobierno estatal y municipal, iniciando con la dinámica de acondicionamiento físico y pláticas con alumnos de diversos grados de esa institución educativa, informó el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez. Durante la presentación del programa en la Secundaría Federal Cuauhtémoc, el funcionario municipal dio a conocer, que a un día de haber instalado la Comisión para la prevención del delito, hoy se arranca en este plantel la primera
etapa de acondicionamiento físico, para luego dar paso a la exposición de varios temas sobre violencia con los alumnos de diversos grados. “Los adolescentes son la parte esencial donde se basa el programa, pues de acuerdo a las estadísticas es en este segmento donde se ha focalizado los problemas de violencia en el noviazgo, bullying y una alto grado de sobrepeso, por eso hoy estamos trabajando en la federal 4, dando respuesta a una solicitud del director”, comentó. Díaz Martínez dijo que al programa sobre la prevención del delito se están sumando personal de la Unidad de Especialidades Médicas (Unemes) y CAPACITS, que forma parte del sector de salud estatal. Destacó que quienes trabajan en las Unemes y Capacits son profesionales en el manejo de temas como drogadicción, problemas de salud como sida y enfermedades venéreas, entre otras actividades como el manejo de problemas cardiovasculares y sobrepeso. En entrevista, el director de la secundaria federal “Cuauhtémoc”, José Luís Acosta Alonso, hizo un reconocimiento al presidente municipal Samuel Chacón Morales, quien luego de una petición que se hizo por parte de la secundaría que él dirige, el edil tapachulteco les dio una res-
Cafres del transporte público usan las unidades como carros de carreras TAPACHULA, CHIS A 21 DE FEBRERO (a3).- Es necesario que las autoridades de la Coordinación del transporte, Vialidad Municipal y Tránsito del Estado implementen de manera conjunta operativos permanentes en contra de los cafres del volante que tienen en sus manos las combis colectivas, ya que en forma constante exponen al usuario a graves accidentes. Al respecto un grupo de personas que en forma regular utilizan ese sistema de transporte dijeron que los chóferes de esas unidades manejan con exceso de velocidad y sin ningún tipo de precaución, toda vez que no respetan los señalamientos viales. Explicaron que al momento que una persona protesta por el exceso de velocidad y la forma irresponsable en que dichos sujetos manejan, de inmediato son insultados, amenazados
o bajados de la unidad, lo cual debe terminar en forma inmediata. Detallaron que otra de las graves faltas que cometen los chóferes de las combis colectivas es que siempre llevan los estéreos con todo el volumen, lo cual es
totalmente molesto y dañino para la salud. Refirieron que por lo mismo todas las corporaciones encargadas de poner orden deben trabajar en operativos permanentes para acabar con ese añejo problema (Francisco Guerra a3)
puesta pronta y expedita, subrayó, “ no lo esperábamos, por eso queremos agradecer tanto al gobierno estatal como municipal que nuestra secundaría haya sido tomado en cuenta por la comisión sobre prevención del delito ”. Acosta Alonso destacó, “estas pláticas serán de gran beneficio para los estudiantes, pues como toda institución la violencia es muy generalizada y nuestra secundaría no es ajena a este gran problema social que viene desde los hogares, y muchas de las veces se recrudece en la interrelación con entre sus compañeros o en el noviazgo.
Culmina feria San Caralampio con gran éxito TAPACHULA, CHIS A 21 DE FEBRERO (a3).- Con una gran participación de muchas familias culminó la feria de San Caralampio en esta ciudad, donde participaron artistas locales y la comunidad china. Al respecto el regidor tapachulteco Isai García Trujillo, dijo que ese evento se realizó de manera conjunta con el ayuntamiento municipal que preside Samuel Alexis Chacón Morales, quien está decidido a fomentar la cultura y fiestas tradicionales. Explicó que el evento de clausura estuvo presidido por el sacerdote de esa parroquia Sergio Amín, quien lo acompañó en el recorrido que se hizo donde se pudo ver la alegría de esa fiesta popular. Por otro lado dijo que está en puerta la firma de con-
venio con el Tecnológico de Tapachula (ITT), para hacer un atlas de caminos rurales en el cual se podrá ver las prioridades de esas vías y así avanzar adecuadamente en los trabajos y cumplir con las normas que marca la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin de poder bajar recursos en la Cámara de Diputados. Subrayó que actualmente el ayuntamiento municipal trabaja en un proyecto para el suministro de agua potable a toda la ciudad de Tapachula y cubrir al cien por ciento esa importante necesidad. Agregó que en el renglón de seguridad se vienen rehabilitando varias casetas de vigilancia, que no solo serán utilizadas para combatir el delito, sino para atender a personas heridas.(Francisco Guerra a3)
8
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Toman protesta a integrantes del Consejo Consultivo para la Equidad de Género
T
• Este organismo contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de los tapachultecos
apachula, Chiapas, 21 de febrero de 2013.- El Consejo Consultivo surge como una necesidad del gobierno municipal que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales, para trabajar de la mano con la sociedad, asociaciones y organizaciones, con el objetivo de poder defender los derechos de los ciudadanos, brindarles una orientación y poder contribuir para mejorar las condiciones de vida de los tapachultecos. Al respecto Al respecto el presidente Municipal y también presidente del consejo consultivo para la Equidad de Género, Samuel Alexis Chacón Morales, dijo que esta es una tarea de todos, ya que solos como ayuntamiento no se podrá lograr los objetivos que van encaminados a mejorar las condiciones de vida de los tapachultecos. Dijo que Tapachula fue una de las 57 ciudades a nivel nacional -de los 2 mil 600 municipios- que existen en el país, que fueron tomadas en cuenta dentro del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y de la Delincuencia, donde se llevó a cabo la instalación la Comisión Intersecretarial. Esto significa que esta ciudad va tener el privilegio de poder contar con un recurso económico que será destinado a los programas enfocados a las acciones encaminadas al tema de la prevención ciudadana y social, esto se va traducir en una mejor seguridad. Así también, Viridiana Figueroa García, titular de la Secretaría de Equidad de Género, destacó que este Consejo consultivo asesorará a esta dependencia municipal para emprender esas acciones y el plan de trabajo que se tiene programado en este año, resaltando que trabajarán en conjunto para la elaboración de programas y proyectos para lograr igualdad de oportunidades. “Se busca reducir el índice mortandad por enfermedades propias de la mujer, disminuir el rezago educativo, la deserción escolar, promover el desarrollo de las
capacidades de las mujeres para mejorar su economía familiar, reducir la violencia de género, vamos a definir las estrategias y puntos de acción para poder emprender estos programas”, acotó Figueroa García. Luis enrique Solís Coutiño, Secretario de Gobierno Municipal tomó protesta al Consejo Consultivo para la Equidad de Género quedando conformado así: presidente del consejo, Samuel Alexis Chacón Morales; secretaria técnica, Viridiana Figueroa García; secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán; presidenta de la comisión de Equidad de Género, Ana Daisy Ley Mendoza; representante de la sociedad
civil, Jorge Alfonso Martínez Gordillo; presidenta de la Asociación México Japonesa de Chiapas, María Argelia Komukay Matsui; diputada suplente del XII Distrito, Lidia del Carmen Abarca; representante de la sociedad civil, Magda Aguilar Bodegas; Beatriz López Salinas en representación de la presidenta Asociación de Mujeres Empresarias, Verónica de Jesús Rodríguez; delegada regional del Soconusco de la Secretaría del Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Karime Josefina Quintero; presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Rafael Rojo Anares.
Para fortalecer la cultura de la limpieza…
Cabildo tapachulteco aprueba la aplicación del bando municipal
Tapachula, Chiapas., 21 de febrero de 2013.- En sesión ordinaria de Cabildo quedo ratificada la propuesta para que la población sea convocada a participar en la campaña de limpieza que lleva a cabo
el gobierno municipal de Tapachula, así como aplicar el bando municipal a quienes no respeten los reglamentos al sorprenderlos tirando basura en patios baldíos, en la calle y camellones, expresó la
14ª regidora Denise López Espinal. La también presidenta de la comisión de Cultura, Deporte y Recreación, comunicó que a través de una campaña masiva de información se exhortará a la población tapachulteca, de todos los extractos sociales, a que se sumen a esta mega campaña que ha emprendido en los primeros días de febrero el presidente municipal Samuel Chacón Morales; con el propósito de poder tener una ciudad limpia y que no sea la crítica de propios y extraños. Reveló, que a esta campaña se han integrado en forma espontánea desde trabajadores sindicalizados, de confianza, jefes de áreas hasta funcionarios de primer nivel, y ahora se incorpora el Cabildo en pleno. “El que trabajadores y funcionarios del ayuntamiento estén participando en este programa es un parte aguas de lo que se debe de hacer entre gobierno y servidores públicos. Por ello, esta propuesta fue aprobada en forma unánime por los miembros del cabildo en pleno, desde el
Síndico y el Secretario de Gobierno municipal, como de los regidores de las diversas fracciones políticas, quienes también se suman a esta mega campaña para limpiar la ciudad”. La representante popular aclaró, que existe un Bando Municipal de Buen Gobierno, la que aplica sanciones a quienes no cumplen con los reglamentos, desde tener su banqueta limpia hasta podar sus árboles, además de sancionar a quienes se les sorprenda tirando basura en las calles y en otros lugares públicos. “En el caso de Tapachula, debemos de ser como el juez, empezar por nuestra propia casa, y seguir el exhorto del presidente municipal Samuel Chacón de tener un ciudad bonita y limpia, ya que no solo es la imagen urbana sino que esto implica tener que cuidar nuestra salud, ya que la basura a cielo abierto causa muchas enfermedades gastrointestinales, y a eso le debemos de sumar la campaña de limpieza para combatir el dengue”, puntualizó la regidora López Espinal.
9
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Enfrentamiento en Guatemala; pudo haber muerto El Chapo Guatemala, C. A. Jueves 21 de febrero de 2013.- Las autoridades de Guatemala confirmaron que este jueves se presentó un enfrentamiento entre narcotraficantes en la zona de Petén, cercana a la frontera con México. El ministro de Gobernación del país, Mauricio López Bonilla, dijo que en el lugar ya se encuentran unidades de investigación para determinar si entre los
abatidos se encuentra el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. “No podemos asegurar, pero podría ser él”, dijo el titular de Gobernación guatemalteco en referencia al capo de las drogas según declaraciones difundidas por el portal PrensaLibre.com. El funcionario dijo que se realizarán cotejos fotográficos y de documentos para determinar la
Policiaca
identidad de los sujetos abatidos, esto luego de que la organización WikiLeaks filtrara correos electrónicos de una firma de inteligencia estadounidense en donde se aseguraba que Guzmán Loera se ocultaba en esa zona de Guatemala. Las fuentes oficiales guatemaltecas informaron que el enfrentamiento ocurrió en el municipio de San Francisco, en el área central de Petén.
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Alertan a fuerzas militares en la frontera tras enfrentamiento en Guatemala entre Ejército y narcotraficantes Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis, Febrero 21.- Las fuerzas militares desplegadas en la Frontera México-Guatemala emitieron alertamiento a sus tropas ubicadas en la región ante la posibilidad de que personas provenientes del vecino país pudieran cruzar a territorio nacional tras el enfrentamiento ocurrido en la zona del Petén entre narcotraficantes y personal del ejercito guatemalteco, informaron fuentes de la VII Región Militar. Señalaron que no solo el Ejercito mexicano sino todas las instituciones de seguridad de nuestro país estarán alertas ante la información emitida sobre el hecho ocurrido en el vecino país durante la tarde noche de este jueves. En las instalaciones militares se desarrollo una reunión presidida por
el Comandante de la VII Región Militar, el General de División DEM Cuauhtémoc Ontiveros Pérez, el Comandante de la 36ª. Zona Militar Mariano Paulino Jiménez y periodistas, con la finalidad de un acercamiento en el que las fuerzas armadas reiteraron el compromiso de participación en la seguridad con recorridos y patrullajes en la zona. Además se informó que se mantienen las las acciones contra el narcotráfico, trafico de armas, delincuencia organizada y demás delitos federales además del auxilio y apoyo a la población, mientras que los periodistas expresaron sus inquietudes y denuncias. Uno de los señalamientos mas reiterativos de los comunicadores fue la incidencia de elementos municipales que vestidos de civil, armados y en unidades sin placas ni logotipos realizan
supuestas acciones contra la delincuencia. Por su parte los militares pidieron hacer extensivo el exhorto de la denuncia ciudadana para le combate de la de-
lincuencia, señalaron que en el marco de sus funciones trabajan para mantener la paz social y dar confianza a la ciudadanía.
Tres detenidos por asalto Vehículo con reporte de robo asegurado Escuintla.- En atención a denuncia de asalto a mano armada, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Policías Municipales lograron el aseguramiento de tres presuntos asaltantes. Los detenidos, dijeron responder a los nombres de Carmelino Sosa Antonio de 18 años, Reynaldo Villarreal Ochoa de 31 y Seleni Chevez Espinoza de edad de 45 años, quienes despojaron al agraviado de la cantidad de $200 mil pesos en efectivo a unos metros del arco a la salida del municipio de Escuintla. Ante los presuntos hechos delictuosos, los tres detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comisión de los delitos de robo con violencia y lo que resulte.
Ixtapa.- Recuperan vehículo con reporte de robo, elementos de la Policía Estatal Preventiva en el tramo carretero Chiapa de Corzo-Ixtapa a la altura del crucero Villa de Acala. Durante la implementación de puesto de inspección vehicular sobre el tramo carretero en mención, uniformados estatales marcaron el alto al conductor del vehículo marca Nissan tipo sentra de color gris y placas de circulación DRN 5330 del Estado de Chiapas, unidad que contaba con averiguación previa numero 483390830133512 de fecha 26 de marzo del año 2012, radicada en el municipio de Atizapan de Zaragoza del Estado de México, por lo que fueron detenidos junto con el conductor. Tomas Daniel Pérez Ruiz de 28 años de edad (conductor) y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada de Investigación por el Delito de Robo de Vehículos.
10
Tuzanteco murió ahorcado
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Sustrae bicicleta a su hermano y choca Horacio Gómez León
Tuzantán, Chiapas 21 de febrero de 2013.- Por causas que hasta el momento se desconocen, una persona de 48 años de edad, se quitó la vida al colgarse de un árbol de aguacate, ubicado en el cantón Islamapa de este municipio. Alrededor de las 9:00 horas, elementos de la policía municipal de Tuzantán recibieron una llamada donde les informaron que en el cantón Islamapa, municipio de Tuzantán, Chiapas se encontraba una persona sin vida. El señor René Tovilla Maldonado de 38 años de edad dijo que cuando se encontraba sacando agua de un pozo, dirigió la mirada hacia el domicilio de su hermano
Adelfo Tovilla Maldonado, de 48 años de edad, y se percató que se encontraba colgado de un árbol de aguacate de aproximadamente 6 metros. Las autoridades del ministerio público del fuero común, y de servicios periciales qaue llegaron al lugar de los hechos, encontraron el cuerpo ya sin vida, colgado de un cable de luz color blanco, amarrado al cuello. El hoy occiso vestía pantalón de vestir color beige, sin camisa y descalzo. El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense, donde los familiares del hoy occiso, informaron que desconoce las causas del porqué esta persona se quitó la vida (Darinel González).
Fallece pasajero del taxi que chocó contra una motocicleta Tuxtla Chico, Chiapas 21 de febrero de 2013.- Como resultado del fortísimo choque que hubo el pasado miércoles por la tarde en la carretera Tapachula – Talismán, entre una motocicleta y un taxi, la persona que iba como pasajera en este último vehículo falleció horas después en el hospital regional. Se trata de Mario Hernández Ambrocio, quien era naturalizado mexicano, y originario del cantón Pacanac San Cristobal, Totonicapán, Guatemala. Se explicó que él tomó el taxi en Tapachula para que lo trasladara a Suchiate, para asistir a un velorio. Sin embargo, cuando transitaban a la altura de la parada Las Novias, de la carretera Tapachula – Talismán, al taxi 0169 placas 8510BHE que guiaba Romeo Aguilar Ramírez, se le estalló una llanta, invadió el carril contrario y se produjo el choque contra una motocicleta
Yamaha motor 750, con placas de circulación M086CMK que conducía Hermelindo Toledo Osorio, quien era acompañado de su esposa Norma Lidia Navarro Fuentes de 41 años de edad, originarios de Malacatán. Tanto el motociclista como su esposa salieron volando y resultaron con lesiones, lo mismo que el chofer del taxi. Empero, al impacto, el manubrio y otros fierros de la motocicleta cruzaron la lámina de la portezuela del taxi y se le incrustaron en el estómago a Hernández Ambrocio, causándole lesiones severas. Ante esta situación, paramédicos trasladaron de inmediato a Hernández Ambrocio al hospital regional de Tapachula, donde a las 2:30 horas de este jueves 21 de febrero dejó de existir al no soportar la gravedad de las lesiones. El médico legista dictaminó que la muerte fue
por traumatismo torácico y abdominal profundo. La identificación oficial del fallecido la realizó Giovani René Hernández. Mientras tanto, El conductor del taxi, Romeo Aguilar Ramírez, se encuentra a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por los delitos de homicidio imprudencial, daños, lesiones, pero se encuentra internado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Darinel González).
Tapachula.- En un terror de la familia debido a las bebidas embriagantes se ha convertido el joven de 18 años de edad Bray Manuel González Vallejo, con domicilio en fraccionamiento Nuevo Mundo Dos el cual se desempeña como ayudante de albañil y trabaja en la construcción del Penal en Villa Comaltitlán, quien ayer con la bicicleta de su hermano de 13 años de edad chocó contra la camioneta que estaba estacionada y propiedad de don Adalberto Aguilar García. Alrededor de las 09:10 horas el señor Aguilar García se encontraba en su local comercial en una nave del mercado San Juan de los Cerritos, cuando de pronto observó que un joven en notorio estado de ebriedad al conducir su bicicleta este jovenzuelo perdió el control de la bicicleta y chocó en la parte trasera del lado derecho de su camioneta Ford con placas de circulación DB-83-927 que estaba estacionada frente a su negocio. El joven trató de darse a la fuga pero el agraviado con el apoyo de unos comerciantes impidieron la fuga del culpable el cual fue entregado a elementos de una patrulla de la Policía Municipal donde el agraviado no quiso proceder penalmente ya que los daños no fueron cuantiosos por lo que el inculpado fue trasladado a la corporación policiaca y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador. Doña Edith Vallejo García madre del detenido, se presentó ante el Juez Conciliador y pidió que su hijo el cual ya se ha convertido en el terror de la familia, fuera castigado con varias horas de cautiverio y que se levantara un acta de común acuerdo porque el comportamiento de este joven descarriado ya es insoportable. Manifestó con mucha vergüenza doña Edith que su hijo debido al excesivo consumo del alcohol hasta ha tenido la osadía de robarle televisión, el cilindro para gas domestico, un nintendo de su hijita y con la bicicleta que le sacara a su menor hijo ya son dos que este se lleva, por lo que pidió que se levantara un acta de común acuerdo porque sí el joven no controla su forma de comportarse en la casa, que abandone el hogar y que nunca jamás vuelva a llegar.
11
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Por golpear a otro que después murió, al bote
Tapachula.- Una persona lesionó a golpes a otra, y que más tarde ésta falleció en el Hospital Regional de Tapachula, fue detenido por elementos de la Policía Especializada, por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público. El pasado miércoles, médicos de guardia reportaron que en el hospital había fallecido la persona de nombre Álvaro Moreno Rosales de 38 años de edad, tras ser golpeado por un sujeto y que después fue ingresado por paramédicos de la Cruz Roja. Personal del ministerio público y de Servicios periciales realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense, e iniciaron las investigaciones por el delito de homicidio calificado.
Compró su pistolita en mil pesos
Horacio Gómez León Tapachula.- Iván José Fernández Zetina de 24 años de edad fue detenido ayer alrededor de las 03:10 horas por personal que integran el operativo “Limpieza” que encabezan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quien de manera conjunta con personal de la Policía Estatal Preventiva realizan sus acciones de operatividad en diversos puntos de la ciudad así como en colonias y fraccionamientos aledaños. A la hora ya mencionada los elementos uniformados se desplazaban en su patrulla sobre la 9ª. Sur prolongación conocida como camino a la Pita y a la altura de la colonia Villa de las Flores, detectaron que el hoy detenido caminaba muy tranquilamente pero al notar su presencia apresuró su caminar, por lo que fue interceptado. Cuando los elementos policiacos le practicaron una revisión corporal a Iván José, le fue encontrado en su poder una pistola tipo escuadra del calibre 25 milímetros con su cargador con capacidad para seis cartuchos misma que se encontraba abastecida con tres cartuchos útiles. Los oficiales al preguntarle la procedencia de la pistola este joven quien dijo vivir en la colonia Colinas del Rey, citó que el arma minutos antes la había comprado con una persona al que le desconoce su identidad y que se la vendió en mil pesos. El portador de la pistola con el arma fue trasladado a la base operativa de la Policía Estatal Preventiva para luego ser puesto a disposición de la correspondiente autoridad.
Fue la señora Lorena Victoria Moreno Rosales quien se presentó ante el agente del ministerio público del fuero común, para decir que el hoy occiso era su hermano, con domicilio en la séptima sur, manzana 18, lote 19 de la colonia Nuevo Mundo Dos. Explicó al fiscal que la persona que había golpeado a su hermano respondía al nombre de José Luis Miranda Ramos, por lo que se giró oficio de investigación a los elementos de la policía especializada, quienes lograron la detención de esta persona, quien fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común. Al interrogar al detenido dijo que ambos se encontraban en estado de ebriedad, y empezaron a discutir, por lo que le dio un golpe en la cara, lo que hizo que el hoy occiso cayera al pavimento y se golpeó la cabeza y quedó tirado, por lo que se retiró del lugar. Fue una ambulancia de la cruz roja que trasladó al lesionado al hospital, pero lamentablemente falleció al no soportar la severidad del golpe (Darinel González).
12
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Presuntos pandilleros atacan a guatemalteco
Horacio Gómez León Tapachula.- De cuatro supuestos pandilleros, tres fueron detenidos por elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública ayer a las
02:22 horas en la 12ª. avenida Norte y 5ª. Poniente, donde logra escapar uno de los agresores el cual se encuentra a salto de mata, mientras sus cómplices ya están en poder de la correspondiente autoridad bajo los cargos de lesiones, pandillerismo y los que les llegue
a resultar en agravio del pacifico guatemalteco Carlos Enrique González de León, con domicilio en la colonia Cinco de Febrero. Los supuestos pandilleros son Josué Montaño Avendaño de 36 años de edad, desempleado y con domicilio en la 6ª. Norte 66 departamento 9-C; el holgazán Francisco Manuel López Meneses de 23 años, que dijo vivir en la 2ª. Sur 55 interior, y Halsey González Iturbe de 24 años de edad, quien dijo no trabajar de nada y con domicilio en la 7ª. Poniente 8. Se refirió que los elementos policiacos a la hora antes mencionada al transitar de norte a sur sobre la 12ª. Norte y llegar a la 5ª. Poniente, descubrieron que tres sujetos ó pandilleros atacaban a golpes a una persona del sexo masculino mientras que otro se encontraba en un vehículo observando y este al notar la presencia de los uniformados, huyó dejando el carro abandonado en el lugar. Los elementos policiacos auxiliaron al agredido y logran la captura de los tres malhechores quienes fueron subidos a la patrulla y con el automóvil Chevrolet Chevy de color arena con placas de circulación DRA-55-89, y trasladados a la corporación policiaca y posteriormente mediante documento oficial fueron puestos en manos de la correspondiente autoridad para que respondan a su delito cometido. Por su parte el guatemalteco agredido indicó a las autoridades que había llegado a traer a su mujer al bar el Barquito ubicado en la 12ª. Norte entre 5ª. 7ª Ponente donde ella trabaja y que se encontraba parado en la 12ª. y 5ª. esperando que saliera su mujer, cuando de pronto llegaron a donde él se encontraba cuatro sujetos que encabezaba un tal Enoc Molina Molina, hijo de los dueños del ya mencionado antro el cual le decía a los hoy detenidos que lo golpearan sin compasión alguna y fue Halsey quien le decía al agredido que se iba arrepentir por su mujer la mesera le había robado a su madrina, dueña de la mencionada cantina. Agrego Carlos Enrique que uno de los sujetos con una varilla de fierro lo golpeó y lesionó de la cabeza y que cuando estaba tirado en el pavimento, el sujeto Josué se puso al volante del Chevy y le decía a Francisco Manuel y Halsey que lo subieran al carro para ir a matarlo a otro lado, ya que en el lugar estaban llamando la atención de la gente. Fue gracias a la oportuna llegada de los elementos policiacos que fue salvada la vida de Carlos Enrique y hoy se espera que sus agresores pasen una larga temporada tras las sombras del CERSS Tres y que localicen al fugitivo para que también sea detenido para recibir su merecido castigo.
13
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Por gallina muerta, problemas con vecinos Horacio Gómez León
Tapachula.- En estado de ebriedad Edy Luis Ramírez Laínez de 25 años de edad y con domicilio en la colonia Luis Donaldo Colosio, quien alrededor de las 20:15 horas en auxilio de su vecina Noemí Hernández Gómez, fue detenido por elementos de una patrulla de la Policía Municipal quienes trasladaron al sujeto a la corporación policiaca donde quedó tras las rejas a disposición del Juez Conciliador para que se levantara un acta de común acuerdo con la parte agraviada. Ayer en el acta citó la señora Noemí que ya no soportan con su esposo los tremendos escándalos que Edy Luis comete cuando se encuentra briago en su hogar, primeramente porque su aparato de sonido a altas horas de la noche y por la madrugada lo tiene funcionando con volumen muy alto que no los deja reconciliar el sueño y
cuando le dicen que le baje de volumen a su aparato de sonido, este les grita que está en su casa y que puede hacer lo que le venga en ganas al fin que ni trabajo tiene, dice el sindicado según los agraviados. Resulta que en días pasados al pozo profundo que tiene en su casa Edy Luis le cayó una gallina de doña Noemí por lo que el sujeto de manera insolente les fue a decir que le pagaran lo que había gastado con una persona quien había lavado el pozo y la dueña del ave de corral pagó lo justo pero este sujeto quería más dinero. Indico la denunciante e inconforme dama que a la hora arriba señalada, su vecino el hoy detenido en estado de ebriedad llegó buscando al esposo de la quejosa pero lo hizo con insultos y amenazas ya que exigía que le dieran más dinero por el problema de la gallina, pero como no le dieron nada el individuo les causó tremendo escándalo por lo que solicitaron la intervención de la
policía y hoy en el acta el acusado se comprometió a comportarse bien con sus veci-
nos y a no tomar represalias ni a causarles daños físicos.
Piden cese de director de Vialidad de Motozintla Roban en iglesia En la colonia 24 de Diciembre
evangélica Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Delincuentes desconocidos cometieron cuantioso robo en la Iglesia Cristiana Familiar de Restauración, que se localiza en la colonia 24 de Diciembre que se ubica en el norte de esta ciudad. Fue la secretaria de dicha iglesia, Guadalupe Mellado Gómez de 44 años de edad quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas. Dio a conocer que el pasado miércoles 20 de los corrientes alrededor de las 15:30 horas fue informado vía telefónica por Karina Cabrera, que cuando llegó a la iglesia se percató que al parecer habían entrado a robar ya que la puerta de la bodega se encontraba abierta. De inmediato se presentó al lugar, mismo que se ubica sobre la 8ª. Avenida Norte Prolongación (o) Carretera a Nueva Alemania en la colonia mencionada. Poco después se percató que efectivamente la puerta de la bodega se encontraba abierta y que la chapa estaba forzada y de inmediato se dio cuenta que había desaparecido un DVD, además de varios pares de zapatos que se encontraban dentro de una caja de cartón y otras cosas, todo con valor de varios miles de pesos. La denunciante dio a conocer a las autoridades que la mencionada iglesia colinda con un arrollo y que además muchas personas utilizan el patio como paso, por lo cual se desconoce quién o quiénes fueron los delincuentes que cometieron el atraco.
Motozintla, Chiapas 21 de febrero de 2013.- Habitantes de Motozintla piden al alcalde Oscar González Galindo, el cese inmediato del director de Vialidad Municipal Silvino Pérez Mejía, debido a las corruptas acciones emprendidas durante su gestión. Pusieron como ejemplo el hecho de que haya liberado un vehículo Toyota placas DRA-50-26 color vino, el cual fue incrustado por su propietario Jacinto Caballero Esdras en la pared de la casa de la señora Margarita Concepción Sarmiento González, en la 1ª., Norte No. 515, en esta ciudad, a la que le causó serios daños. Se comentó que en un principio, el responsable Caballero Esdras aceptó pagar los daños, y dejó como garantía el vehículo en el mismo lugar del accidente. Sin embargo, llegó el director de Vialidad Silvino Pérez Mejía y por sus pantalones se llevó la Toyota, con lo cual se cree que iba a recibir “un billete” por parte del dueño de ese vehículo en agradecimiento por su rescate. Lo peor del asunto es que el tal
Silvino llegó con mucha prepotencia y amenazó a la señora Margarita Concepción en el sentido de que si no le entre-
gaba la Toyota, la iban a acusar del delito de robo de ese vehículo (Mario Jiménez Echeverría).
Cometido en varios rumbos de la ciudad
Roban placas de carros para venderlas por kilo Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Delincuentes desconocidos se han venido dedicando al robo de placas de vehículo en diferentes rumbos de esta ciudad, para luego venderlas por kilo. Constantemente son denunciados ante las autoridades policíacas de esta ciudad, los robos de placas de cir-
culación a toda clase de vehículos. Uno de los afectados fue el grupo Promotor Mexicano de Bienes Raíces S. A. de C. V. a quien le robaron la placas CY-31-120 de un camión de volteo de su propiedad cuando se encontraba estacionado sobre la 8ª. Avenida Norte de esta ciudad. Así como el anterior caso, han venido ocurriendo muchos más y en ple-
no centro de la ciudad y según se logró saber los responsables de estos hechos, venden las placas en grandes cantidades en negocios donde compran chatarra. Por lo anterior es urgente que intervengan las autoridades ya que los dueños de los vehículos tienen que pasar muchos problemas para que vuelva a emplacar sus vehículos.
14
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
SSyPC y CEDH capacitan a elementos policiacos Le roban dentro
Le “bajaron” su billetera
de combi colectiva Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Un estudiante preparatoriano sufrió el robo de su billetera por delincuentes desconocidos cuando viajaba a bordo de una combi del servicio colectivo. El pasado viernes 15 de los corrientes alrededor de las 14:30 horas y luego de haber salido de la escuela donde estudia, el ofendido Eduardo Espinosa Bermúdez de 18 años de edad abordó una combi del servicio colectivo para trasladarse a su domicilio ubicado en la colonia Guadalupe de esta ciudad. Luego de bajar de la mencionada combi se encaminó a su domicilio, pero cuando ya se encontraba en ese lugar se percató que ya no llevaba su billetera (o) cartera en la bolsa de su pantalón. Manifestó el ofendido que dentro de la mencionada cartera llevaba su credencial para votar, su credencial de la escuela donde estudia y además de 30 pesos en efectivo. Eduardo señaló que desconoce si algún delincuente se la pudo haber robado o tal vez se le pudo haber caído, pero ante el temor de que puedan hacer mal uso de sus documentos se encargó de ponerlo en conocimiento de las autoridades.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), cumpliendo con las políticas implementadas por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, de capacitar a los elementos policiacos que integran a la dependencia para fortalecer su actuar, impartió pláticas sobre derechos humanos y función policial. Con el fin de evitar que se presenten casos de maltrato en contra de detenidos o tráfico de influencias, se realiza este curso impartido por el Consejo Estatal de Derechos Humanos para elementos de la Policía Estatal Preventiva, Transito, Turismo y Caminos, Policía Estatal Acreditable y elementos adscritos a los 14 penales del estado.
Los temas abordados durante la capacitación son los relacionados con el conocimiento de los principios básicos de Derechos Humanos, valores, reforma constitucional en materia de derechos humanos, tortura, sanciones a servidores públicos que violenten los derechos humanos, entre otros. Esta primera etapa estará encaminada a salvaguardar los derechos humanos de los ciudadanos, así como a sensibilizar al personal de dicha corporación
sobre la importancia de ajustar sus actividades a lo que legal y constitucionalmente están obligados; asimismo, incidir en la cultura de la prevención para evitar la violación a los derechos humanos con el actuar de las fuerzas en la seguridad pública. Al respecto el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, expresó la importancia de este curso a fin de no violentar los derechos humanos de las personas con quienes se trata dentro de las labores diarias e indicó que el ser servidor público implica una gran responsabilidad para con la dependencia y con la sociedad. En este sentido, dijo, se continuará con la réplica de dicha capacitación en todo el estado, para que los más de cinco mil elementos con que cuenta la dependencia encargada de la seguridad en el estado estén preparados no solo físicamente sino también intelectual y humanamente. La SSyPC continúa realizando acciones que garanticen la capacitación de sus servidores y de la seguridad en el estado de Chiapas, y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.
Le arrebataron su bolso de mano
Señora de 70 años sufre robo Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- En los momentos que una señora de 71 años de edad caminaba por céntrica calle de esta ciudad, fue despojada de su bolso de mano. Al comparecer ante las autoridades policíacas, la ofendida Juana Castillo, manifestó que el pasado domingo 17 de los corrientes alrededor de las doce del día llegó al centro de la ciudad procedente de su domicilio ubicado en la colonia Villa de las Rosas de esta ciudad con la finalidad
de hacer un mandado. Resulta que cuando caminaba por una de las céntricas calles, sintió fuerte jalón de su bolso de mano y en ese momento se percató que el responsable se trataba de una persona del sexo masculino que ya salía corriendo. Doña Juana, manifestó a las autoridades que no pudo hacer nada por intentar darle alcance al ladrón quien se llevó su bolso y dentro del cual llevaba importantes documentos personales y además de cien pesos en efectivo.
Sujeto detenido con arma blanca
Tapachula.- Durante patrullajes preventivos del Operativo Limpieza, uniformados
estatales de la Policía Preventiva y Policía Especializada aseguraron a quien dijo responder al nombre de Carlos Daniel Alfaro Lara alias “El Zorra” de 26 años de edad por portación de un cuchillo. La detención del sujeto armado se efectúo en la colonia 2 de marzo de esta ciudad costera, en los momentos que uniformados estatales realizaban patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia para inhibir la comisión de ilícito, mismo que al notar la presencia policial intento darse a la fuga, por lo que se aseguró y al practicarle una revisión corporal de rutina se le encontró entre sus pertenencias un cuchillo de los denominados cebolleros. Alfaro Lara fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, como probable responsable del delito de portación de arma prohibida y lo que resulte.
15
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Espectáculos
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Director nominado al Oscar tiene problemas para entrar a EU
Kika Édgar niega que vaya ser la próxima 'Aventurera'
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.El director palestino Emad Burnat, nominado al Oscar, estuvo a punto de ser deportado a su país por autoridades migratorias de Estados Unidos. Burnat, quien llegó al aeropuerto de Los Ángeles, acompañado de su esposa y su hijo, fue detenido por unas dos horas después de ser ubicado como sospechoso por agentes de migración. Burnat había llegado a esta ciudad el pasado martes para asistir a la entrega del Oscar que se efectuará el próximo domingo y en donde está nominado por "Cinco cámaras rotas" a Mejor Documental. El director de documentales Michael Moore contó pormenores de la angustia que vivió su amigo Burnat cuando se le notificó que podría ser devuelto a su país.Burnat, quien es el primer cineasta en la historia de Palestina en ser postulado al Oscar, viajó a esta ciudad, procedente de Turquía. Cuando Burnat causó sospecha
a los agentes migratorios, éstos lo separaron y lo interrogaron con insistencia sobre sus propósitos para visitar territorio estadounidense, explicó el director estadounidense Moore. Los agentes le exigieron que presentara una prueba de que era un nominado al Oscar y le advirtieron que de no hacerlo sería deportado a Turquía junto con su esposa Soraya y su hijo Gibreel. Moore contó que desesperado y después de casi 40 minutos de intensos interrogatorios, Burnat le envió un mensaje para preguntarle que les decía. "Dales mi nombre y yo les explico". "Aparentemente los oficiales de migración no pudieron concebir que la Academia se atreviera a nominar a un palestino a uno de sus premios. Bienvenido a America", escribió en su Twitter Moore. El director estadounidense dijo que como representante del comité de documentales de la Academia le solicitó a la misma organización que enviara abogados en ayuda de Burnat.
Revelan nueva imagen de The Wolverine
Ciudad de México.- La imagen compartida en Facebook ha alcanzado hasta ahorca casi 7 mil “likes” y muestra a Hugh Jackman en su personaje de Logan (Wolverine) mientras lanza una mirada misteriosa. En el fondo se percibe un letrero japonés tenuemente iluminado. Éste es el mensaje que acompaña a la imagen: “El pasado está siempre detrás de ti, pero los recuerdos permanecen todavía”. The Wolverine narrará la historia de Logan, que viajará a Japón para encontrarse con una
persona de su pasado. La cinta tiene previsto su estreno en julio próximo, y
es dirigida por el estadunidense James Mangold.
Ciudad de México, México.- La actriz y cantante Kika Édgar negó que vaya a ser la nueva protagonista del musical 'Aventurera', ahora que Ninel Conde anunció su despedida. "No. Carmelita, por qué no pensaste en mí, mana; de veras eh, te voy a acusar. La verdad, no sé quién sea", comentó Kika al referirse a Carmen Salinas, una de las productoras del montaje. E x plicó que por ahora seguirá enfocada a su personaje 'Xóchitl Martínez' en la telenovela 'Porque el Amor Manda', que produce Juan Osorio. "Teatro hasta el momento no. Me encantaría hacer todo, pero no se puede, siempre hay que darle el tiempo debido a cada uno de los proyectos, eso siempre lo llevo a cabo en mi carrera", explicó en
declaraciones al programa de televisión 'Hoy'. En fecha reciente, Carmen Salinas informó a la prensa que la actriz que interpretaría a 'Elena Tejero' en 'Aventurera' formaba parte del elenco en el referido melodrama. Aunque hubo rumores de que podría ser Violeta Isfel, la actriz también lo negó. "Yo sería muy feliz porque todas en algún momento podríamos ser la 'Aventurera'. Me encanta bailar, cantar y en algún momento de mi vida hice circo, por eso creo que estaría muy padre aventarme a este tipo de cargadas y baile de salón que me encanta", indicó.Otras versiones apuntan a que Alessandra Rosaldo, integrante de Sentidos Opuestos, ocupará el papel estelar, pero la cantante tampoco lo ha confirmado.
Tapachula sale adelan contigo: Samuel Chac Resultados importantes en el Mega operativo de limpieza…
-El Ayuntamiento tapachulteco promueve, con el ejemplo, una cultura de limpieza -Colonos se suman a las acciones de embellecimiento de la Perla del Soconusco
A una semana del arranque del “Mega operativo de limpieza de calles y embellecimiento de la cuidad”, el municipio de Tapachula cuenta con una mejor carta de presentación para propios y visitantes. A travez del ejemplo todo el personal del Ayuntamiento tapachulteco se ha desplegado en todo lo largo y ancho de la cabecera municipal para barrer las calles y jardineras, podar arboles, eliminar la maleza y pinta de guarniciones, trabajos a los que se suman los propios colonos para barrer las banquetas y el frente de su vivienda. Hasta el momento el avance es significativo, las cuadrillas de empleados municipales han trabajado sobre el puente seco, la 19 poniente y la 17 oriente pasando por
la 17 poniente desde el mercado San Juan hasta framboyanes, el bulevar de la 5 de febrero, el puente elevado de la costera hasta la central poniente a la altura del edificio consular, asi como el bulevar de la 18 oriente entre la 13 sur y rotonda de laureles y la prolongación de la central norte frente al colegio Izapa hasta llegar a la 8ª norte. El alcalde Samuel Chacón Morales, dio a conocer que para promover la cultura de limpieza se invita a los cuidadanos a sumarse a este Mega operativo de limpieza mantengan limpio el frente de sus casas, porque “Tapachula nos une nuestro Tapachula sale adelante contigo”.
te 贸n
18
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Buscan respiro en la Liga
En busca de un respiro en la Liga MX, tras 3 derrotas consecutivas, Monterrey recibe al Puebla, cuadro que cuando juega en el Tecnológico suele ser un "cheque al portador". La estadística es letal a favor de la Pandilla, van para 20 años sin perder ante los de la Angelópolis; su derrota ante ellos fue el 24 de abril de 1993 Sin importar la cancha en que se juegue en sus 10 últimos enfrentamientos también indican tendencia a favor del cuadro del Cerro de la Silla al
contabilizar cuatro triunfos, cuatro empates, y sólo dos derrotas para los albiazules. Pero dejando a un lado los números, a diferencia de muchas ocasiones anteriores, los de La Franja andan mucho mejor que los regios, y no se les puede dar como víctimas tan fácilmente. El cuadro dirigido por Manuel Lapuente hasta el momento ha sido una de las sorpresas de la Liga MX, lleva 11 unidades, y se ubica en la sexta posición.
Liga de Futbol ENVIDA.-
Roles de Juego.Liga de futbol infantil del Córdova.Sábado 23 de Febrero 2013.Campo Córdova 3.09:00 CDS vs Pumas I 10:00 Águilas vs Iguanitas Ranitas H 11:00 Águilas vs Micro 2000 M 12:00 Águilas vs Necaxa I 13:00 Cumbres vs Cometra I 14:00 CDS vs Guepardos Fut-7 15:00 Cumbres vs Casa de su Nissan Fut-7 Campo Córdova 2.11:30 CDS vs Águilas JA 13:00 La Coruña vs E. Roja JB 14:30 Los Reyes vs Panteras JB Domingo 24 de Febrero 2013.Campo Córdova 3.09:00 Águilas vs CDS H 10:00 E. Roja vs Jaguares H 11:00 Águilas vs CDS M 12:00 Potrillos vs Jaguares I 13:00 Pumas vs Cometra M 14:00 Halcones Velatorio vs Activos Fut-7 Campo Córdova 2.10:30 Halcones Joya vs Cometra JA 12:00 Pumas vs Condor JA 13:30 Chelsea vs E. Roja JA 15:00 Guepardos vs Necaxa JA
Sábado 23 de Febrero 2013.14:00 UPN vs M. Asociados Domingo 24 de Febrero 2013.Campo Uno.08:00 SSA vs Vegaltex 10:00 Dinos vs Regeneración 12:00 D. IMSS vs Sección XIV 14:00 Jimenez Asociados vs Bicentenario 16:00 Necaxa vs Unión Roja Campo Dos.08:00 CYMICSA vs Granada 10:00 Uva Koch vs Esperanza 12:00 Afypesa vs Cofat 14:00 PEP VS Porton de Cristian
►
Rol de Juego.-
Liga de futbol infantil del Córdova.Sábado 23 de Febrero 2013.Campo Córdova 3.09:00 CDS vs Pumas I 10:00 Águilas vs Iguanitas Ranitas H 11:00 Águilas vs Micro 2000 M 12:00 Águilas vs Necaxa I 13:00 Cumbres vs Cometra I 14:00 CDS vs Guepardos Fut-7 15:00 Cumbres vs Casa de su Nissan Fut-7 Campo Córdova 2.11:30 CDS vs Águilas JA 13:00 La Coruña vs E. Roja JB 14:30 Los Reyes vs Panteras JB Domingo 24 de Febrero 2013.Campo Córdova 3.09:00 Águilas vs CDS H 10:00 E. Roja vs Jaguares H 11:00 Águilas vs CDS M 12:00 Potrillos vs Jaguares I 13:00 Pumas vs Cometra M 14:00 Halcones Velatorio vs Activos Fut-7 Campo Córdova 2.10:30 Halcones Joya vs Cometra JA 12:00 Pumas vs Condor JA 13:30 Chelsea vs E. Roja JA 15:00 Guepardos vs Necaxa JA
Mantiene Invicto Y Es Líder Del Grupo 5 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Tras empatar en el Zoque ante los Reboceros de La Piedad, Jaguares cierra la Llave 2 como invicto y líder del Grupo 5, dentro de la Copa MX. Además del punto sumado por el empate de esta noche, Chiapas añadió uno extra al llevarse la serie ante el campeón de Ascenso con global de 1-0,
relegando de esta manera a Gladiadores de San Luis al segundo puesto con 10 unidades, mientras que Cruz Azul Hidalgo es tercero del mismo sector con 5 puntos y La Piedad cuarto con un punto. El boleto como primer lugar de este sector se definirá directamente en la serie ante San Luis, que arrancará el próximo martes 26 de febrero con el primer juego de la Llave 3, en el Estadio “Alfonso Lastras Ramírez”.
►
Liga de Futbol Alejandro Córdova.Domingo 24 de Febrero 2013.Campo de Río Florido.11:00 Gabsa vs Abarrotes Marcos 13:00 Colorado vs Río Florido 15:00 Lima Galáctico vs La Lima II Campo La Lima.11:00 Coca Cola vs Cariocas 13:00 M. Soconusco vs Cong. Reforma 15:00 Cobach 08 vs Cafeteros Campo del Cobach 08.11:00 San Antonio vs Los Amigos 13:00 Pumas vs Soles Diario del Sur 15:30 Ojetecos vs Sam´s Club Campo del Puebla.13:00 Tinajas vs Makalú 15:00 Puebla vs Tigrillos
Liga de Futbol Asociación Médica.Domingo 24 de Febrero 2013.Campo 1.08:00 Campestre vs Magisterio 10:00 Geriátricos vs R. Soconusco 12:00 Pumas vs Panamericana 14:00 Santa Isabel vs Liverpool Campo 2.08:00 Democráticos vs ISSSTE 10:00 Comer-Méndez vs Atlas 12:00 Suicobach vs San Caralampio 14:00 R. Magisterio vs Cometra
►
Liga de Futbol ENVIDA.Sábado 23 de Febrero 2013.14:00 UPN vs M. Asociados Domingo 24 de Febrero 2013.Campo Uno.08:00 SSA vs Vegaltex 10:00 Dinos vs Regeneración 12:00 D. IMSS vs Sección XIV 14:00 Jimenez Asociados vs Bicentenario
16:00 Necaxa vs Unión Roja Campo Dos.08:00 CYMICSA vs Granada 10:00 Uva Koch vs Esperanza
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Escuela Cruz Azul Recibe Hoy Viernes A La Academia Futeca Campelite De Guatemala Hoy viernes a partir de la tres de la tarde arrancará el Cuadrangular Internacional en Juvenil “A” y Juvenil Benito Juárez en las Instalaciones Deportivas de Olefinas. Los alumnos de la Categoría Benito Juárez del Plantel Cruz Azul se enfrentaran al cuadro de Futeca Campelite a las tres de la tarde y en la Cancha Dos, a las 16:50 también los chavitos del Cruz Azul de la Juvenil A recibirán a la Academia Futeca Campelite de la capital de Guatemala. El intercambio futbolístico lo entablaron Juan Ovando de Lucio Director de la Escuela Cruz Azul Tapachula y Mario Roberto Curruchich
Tello como representante de la Delegación Futeca Campelite de Guatemala Los equipos participantes en la Juvenil “A” para jovencitos nacidos en los años 2000 y 2001 son Futeca Campelite de la Capital de Guatemala, Manchester United, Deportivo Secuas Júnior y el Plantel de la Escuela Cruz Azul fungiendo como anfitriones del Cuadrangular Internacional. En la Juvenil Benito Juárez para los nacidos en los años 1996 y 1997 participaran el potente equipo de Futeca Campelite de la capital de Guatemala, Deportivo Guadalajara, Real Español y la escuadra de la Escuela Cruz Azul como equipo anfitrión.
¡Sensacionales peleas hoy en el Convivencia! Tapachula, Chiapas.-
Hoy en punto de las 9 de la noche, se llevará la segunda fecha del torneo de Box Amateur, en el Centro de Convivencia, organizada por el conocido empresario tapachulteco, Emilio López de León, en coordinación con la Escuela Municipal de Boxeo Olímpico. En esta velada boxística se realizaran 6 peleas de dicho torneo, en la rama varonil, y una pelea femenil de exhibición, donde Yamileth “Pricensita” López, se enfrenta a la juvenil gladiadora tapachulteca, Anhaí Cruz Espinoza. La pesad y chequeo médico de los contendientes será a las 8 de la mañana, en el Centro de Convivencia, donde los peladores deberan de vencer a la bascula. Por lo que los organizadores de estos combates, invitan a todos los aficionados al box, a que asistan hoy por la noche, a precensiar estas peleas, donde pasaran una agradable velada.
19
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
Renta/Casas
VENDO TERRENOS, Playa Linda, Km. 3.5. Inf. 962 124 77 80. VENDO PREDIO Urbano en Cd. Hidalgo, Suchiate, en 1ª. Av. Norte a cuadra y media de bodegas Aurrera, superficie 499.83 M2, con 2 locales comerciales, 1 bodega y portón para camiones pesados. Inf. 962 107 10 76. VENDO TERRENO, todo bardeado. ¡Oferta! Inf. 962 112 65 56. VENDO TERRENO 1000 M2 “Paso del águila” a un costado carretera costera 962 624 10 81. VENDO TERRENO DE 6,000 mts camino al Puerto a orilla de carretera 962 111 89 57. VENDO TERRENO en Lomas de Tacaná 600 Mts. excelente ubicación 962 111 89 57. ATENCION CONSTRUCTORAS vendo terreno de 200 Mts. en Laureles residencial, excelente precio véalo. 962 111 89 57. VENDO 3 hectáreas en Tuxtla Chico zona Las Margaritas 962 111 89 57. TULIPANES 245 M2. 962 150 46 68.
VENDO LOTE, 20x20, por camino “El Sacrificio”. Tel. 118 37 92 y Cel. 962 112 65 56.
RENTO LOCAL, céntrico, cerca empresas, oficinas, Universidades, excelente para Negocio. Tel. 626 42 58 y 962 106 48 34. RENTO DEPARTAMENTO, amueblado, al lado Plaza “Yanzeb”, cable, agua y basura. Inf. 962 114 10 14 y 626 16 10 RENTO DEPARTAMENTOS, amueblados, Central Norte 176, cable, agua y basura incluidos. Inf. 962 114 10 14 y 626 16 10. CENTRICOS INMUEBLES para viviendas, oficinas, locales o bodegas. 962 150 46 68. SOBRE 9ª poniente entre 2ª y 4ª norte amplia y funcional para oficina o escuela, también departamento amueblado 2 recamaras. 962 114 71 53. POR INSTITUTO Tapachula casa 3 recamaras, 1 ½ baños, amplio jardín, garage. Casa laureles II 3 recamaras, 2 ½ baños, cuarto servicio. 962 114 71 53.
Buscas...
DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Venta/Casas
RECAMARAS AMUEBLADAS amplia 2 o 3 camas, clima, tv, cable 40”, internet, cocina común 1ª Priv. Norte .113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06, 962 121 91 53. RENTO RECAMARAS amuebladas, clima, Tv. cable 42”, internet, frigo bar, aseo, cocina común 1ª privada norte 113. Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06, 962 121 91 53. RENTO DEPARTAMENTO $1300, 1 o 2 personas c/sin muebles 16 oriente #17 entre 5ª privada y 5ª sur, 962 145 74 41. RENTO BODEGA muy buena ubicación 962 111 89 57. RENTO O VENDO edificio 3 niveles 900 M2 a 5 minutos del centro. SE RENTA DEPARTAMENTO amueblado nuevo. Excelente, unipersonal o pareja. Con garaje, aire acondicionado y vista a jardín. Recamara matrimonial, closet, baño, tv y cablevisión. 962 695 71 74. HABITACION EN RENTA con baño, closet, aire acondicionado, tv y cablevisión. 962 695 71 74.
Venta/Casas
VENDO CASA, amplísima 11 oriente, 10x44, 4 recamaras, bien ubicada, Inf. Cel. 962 106 48 34 VENDO CASA, céntrica, 2 cuadras parque Bicentenario, 3 recamaras, excelentes para negocio. Inf. Cel. 962 106 48 34 VENDO BONITA CASA, 3 recamaras, jardín, zona norte, 7.7x29, Col. 5 de Febrero, Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO HOTEL, en Cd. Hidalgo, Suchiate, con 32 habitaciones, todos con Tv y mini-Split, con 600 M2, con 1000 Mts de construcción, cisterna de 10000 litros y área de lavado de ropa. Inf. 962 107 10 76. VENDO CASA, $180,000 y terreno 1,400 mts. Inf. 962 145 35 00. VENDO CASA 2 recámaras, nueva 2 baños, garage, acepto crédito. 62 6 91 07. VENDO CASA zona norte 4 recamaras, 400mts terreno 962 111 89 57. VENDO CASA nueva excelente zona 3 recamaras
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Venta/Casas
962 111 89 57. VENDO ESCRITORIO ejecutivo con archivero y silla $1,500; tv’s 19” Sony a color $700 c/u Inf. 044
962 165 59 17. VENDO SEMI-REMOLQUE, equipado, para venta de comida, 2 llantas, fabricado $7,000.00 A tra-
tar. Inf. 962 172 84 68. VENDO CORSA, modelo 2005, con clima, todo pagado, color azul cielo y vendo Renault, modelo 2004, con vidrios eléctricos. Inf. 962 171 11 29. COMPRO CARROS de todas las marcas, automóviles y camionetas si tiene algún fallo, te faltara algún documento, te falta la caja o debes muchas tenencias, así te los compro, los pago en $20,000 para abajo voy por ellos a donde sea.
Venta/Casas
Cel. 962 126 38 24. VENDO ALTIMA, Mod. 2002, 4 Cil., de lujo, excelentes condiciones. Inf. Tel.
962 630 27 63. DESBLOQUEOS, LIBERACION y reparaciones de teléfonos celulares. 7ª sur # 73 Visítenos. ELECTRONICA YOKOHAMA, reparación de televisores, pantallas, LCD, modulares, hornos de microondas, DVD, pantallas gigantes. 19 oriente # 128 Inf. Tel. 628 61 02. RENTO DE VIDEOROCKOLAS, con karaoke, nuevas, digitales, nueva promoción: con la renta de video rockola. Te doy gratis salón con mobiliario, con capacidad para 146 personas. Las video-rockolas, cuentas con más de 250 mil canciones. Especiales para bodas, bautizos, XV años y fiestas infantiles. Inf. 625 32 96 y Cel. 962 142 55 83. AMENIZA JULIO y sus teclados, el ciclón del sureste, música guapachosa
21
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Solución de la edición publicada ayer
Salud y Vida
Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes
1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.
22
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
La Universidad Politécnica de Tapachula celebró
Torneo Estatal de la Liga de la Academia de Robótica de Chiapas VEX Reeduca 2013
JOSE Rubén Castro, Miguel Angel Rodriguez y Ubaldo Ramón Carrasco.
Ing. CARLOS Román, Ing. Pedro Manuel Díaz y Ing. Juan Victor Jiménez e Ing. Luis Enrique Hernández.
FERNANDA Martínez, Benjamín Olmos y Carolina Maldonado.
ILIANA Esther Ramírez, Javier Emmanuel García, Viridiana Ramos, Roberto Carlos Ramos y Enedelia López (Escuadrón Mosquito).
ADRED López y Aparicio Serrano.
23
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
LIC. PATRICIA Cárdenas y Lic. Mariana Duarte Celaya.
UNIVERSIDAD Politécnica del Golfo de México, de la ciudad de Tabasco.
LIC. GONZALO Santiago Cruz, Lic. Angel Alberto González y Lic. Héctor E. Salas.
DANIEL Lara, Ana Burciaga y Romeo Muñoz. (CHEVROLET)
MIGUEL Angel García, Magda Isela Orellana e Iginio Zacarías Gómez.
FLORI Guillén, Fady Sánchez, Lic. Mayra Alejandra López, Paola Guadalupe Salazar y Alejandra Martínez.
24
GRAFICO SUR
DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López
Dr. Manuel Pano Becerra, Rectora Adriana Ocampo García, maestra Sonia Narcia Nango y Dra. Georgina Bercián Moguel
Ing. Luvia Alejandra Tirado Guerrero y Lic. Javier Axel Caldera Mier.
La Universidad Politécnica de Tapachula celebró
Torneo Estatal de la Liga de la Academia de Robótica de Chiapas VEX Reeduca 2013 JAIME GARCIA MESINAS Gráfico Sur de Chiapas
El pasado miércoles 20 de febrero en el Club Campestre se llevó a cabo el Torneo Estatal de la Liga de la Academia de Robótica de Chiapas, evento que estuvo organido por la Universidad Politécnica de Tapachula, estuvieron presentes personalidad del ambito político y educativo, apoyando a los jóvenes en este Torneo de Robótica.
MESA DE PRESIDIUM Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Chiapas y ONU impulsan desarrollo humano * Manuel Velasco se reunió con la coordinadora residente de la ONU en México, Marcia de Castro
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el acuerdo de impulsar programas y proyectos de desarrollo humano, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión con la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Marcia de Castro. Durante este encuentro, que se realizó en Palacio de Gobierno compartió puntos de vista con titulares de las agencias del Sistema de Naciones Unidas y abordaron diversos temas encaminados a planificar nuevas estrategias en la relación de colaboración con la organización internacional. Acompañado del secretario de Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, Velasco Coello expresó que este encuentro es una opor-
tunidad de replantear la cooperación internacional y la relación con la Organización de las Naciones Unidas para coadyuvar en el desarrollo del estado de Chiapas y el bienestar de sus habitantes. En la primera reunión con la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, aseguró que el Gobierno de Chiapas está en la disposición de trabajar de manera conjunta entre las secretarías y agencias para acordar una agenda ONU-Chiapas, así́ como para gestionar la colaboración técnica de cooperación internacional. En este sentido, retomando las prioridades de México, algunos temas que pueden formar parte en la agenda de actividades entre el Gobierno de Chiapas y el Sistema de Naciones Unidas son: educación, juventud, deporte, sa-
lud, sostenibilidad medioambiental, gobernabilidad, crecimiento y empleo, entre otros. Cabe destacar que este
encuentro entre el Gobernador y la también representante residente del PNUD México, Marcia de Castro, quien lleva seis meses en
el cargo, se da luego de la visita a la Presidenta del Sistema DIF nacional, Angélica Rivera de Peña.
La riqueza de Chiapas está en la diversidad de su cultura y de sus lenguas * Conmemoran Día Internacional de la Lengua Materna
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.Enmarcados en la solemnidad de ceremonias ancestrales y en la metáfora, fuerza y musicalidad de la palabra, se festejó el Día Internacional de la Lengua Materna, en un evento en el que, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, acudió el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Mario Uvence Rojas. “Con este acto se confirma la indeclinable responsabilidad de salvaguardar nuestro gran legado cultural, favoreciendo el estudio y la difusión de todas las lenguas, cuya expresión constituye no solamente un acervo de incalculable valor histórico sino la diversidad y el dinamismo de los pueblos que día a día construyen el presente y el futuro de nuestro estado”, sostuvo Uvence Rojas. Ante representantes de las comunidades y pueblos indígenas de la entidad que se dieron cita en la Explanada del Pa-
lacio Municipal de San Cristóbal de Las Casas, el titular de la máxima institución de cultura en el estado subrayó la importancia de preservar la mayor riqueza de la entidad que está expresada en la diversidad de sus culturas y de sus lenguas. Asimismo, reafirmó el compromiso institucional de proteger el patrimonio lingüístico de la humanidad, como parte de un proceso reivindicador de las demandas justas de los pueblos de Chiapas. “Nos preocupa definitivamente el destino que deba tener el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, nos preocupa el cumplimiento cabal de los acuerdos de San Andrés Larráinzar, nos preocupa el desarrollo cultural de Chiapas y más que preocuparnos, nos vamos a ocupar porque creo que Chiapas sin sus pueblos originarios no puede seguir adelante”, aseveró. “Tu idioma es la casa de tu
alma”, dijo el titular del Coneculta al evocar los versos del poeta Jorge Miguel Cocom Pech, porque es ahí donde la lengua permite expresar sus más elevados sueños, sus más caros anhelos. De esta manera, en un ambiente de historia y misticismo se llevó a cabo un ritual a la madre tierra realizado por el Consejo de Ancianas Tsotsiles de Zinacantán; para luego dar paso a la participación de las poetas Adriana López Santiz, Mikeas Sánchez y Enriqueta Lunez quienes dieron forma de versos a distintas lenguas indígenas en un recital acompañado con la tradicional música de viento, cuerda y los emblemáticos sonidos del tambor y la flauta de carrizo. Posteriormente, tuvo lugar la participación de la agrupación Sak Tzevul, aclamada banda de rock que a través de sus temas rindió un homenaje y reconocimiento a las lenguas indígenas con la interpretación de canciones en tseltal, tsotsil,
y tojolabal. Asistieron además el edil de San Cristóbal, Francisco Martínez pedrero, el director del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), Enrique Pérez López, además de Orquídea Moreno, directora de Culturas Populares e Indígenas de Chiapas, dependiente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), entre otros. En el marco de esta celebración, en el Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo, los escritores Mario Nandayapa y Mario Aguilar Penagos presentaron libros de la colección “Arte de la lengua chiapaneca” como parte del Pacto Cultural de la Región de los Chiapanecas, con la asistencia del director del Coneculta-Chiapas y la participación de representantes las distintas regiones de la referida etnia.
26
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
México situado en el lugar 115 de 133 en calidad en educación primaria: Díaz Athié
René R. Coca. Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013.- (interMEDIOS).- Luego de que en nuestro país existe casi 32 millones de personas con rezago educativo, lo que implica que son o analfabetas, o con primaria o secundaria inconcusas, diputados federales coincidieron que era urgente y necesaria la aprobación de la Reforma Educativa para avanzar hacia el progreso de nuestro país con gente preparada y competitiva. El diputado federal Antonio de Jesús Díaz Athié indicó que es impostergable elevar la calidad de la educación de los niños y de los jóvenes como una condición para el desarrollo del país; pues refirió que de acuerdo con el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial, México se sitúa en el lugar 115
entre 133 países en Calidad de Educación Primaria, esto en el último bienio. De igual forma expuso que otro dato nada halagador es que en cuanto a Educación Superior y en Capacitación, México se sitúa en el lugar 115 de mencionada medición global; mientras que en Calidad en las áreas de Matemáticas y Ciencias estamos en el lugar 127 de los 133 países analizados. Ante esta situación, el legislador explicó que los efectos de estas reformas a los Artículos 3º y 73 Constitucionales es que se regulará mediante concursos de oposición el ingreso al servicio docente y la promoción a cargo con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparte el Estado. Así mismo, se le otorga autonomía al Instituto Nacional para la Evalua-
ción de la Educación (INEE) para evaluar el desempeño y resultados del Sistema Educativo Nacional en el ámbito de la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Faculta al INEE a emitir los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federales y locales para llevar a cabo las funciones de evaluación que les corresponden y, generar directrices para el mejoramiento educativo y la equidad. Entre otros puntos esta Ley es que se propondrá al Ejecutivo Federal una terna de los miembros de la Junta de Gobierno del INEE para que sean designados por el Senado. Facultar al Congreso para establecer el Servicio Profesional Docente. y Crear el Sistema de Información y Gestión Educativa. Díaz Athié comentó que con esta
Rotarios impulsan proyecto de agua de calidad para comunidades
zación comunitaria para que este proyecto permanezca. En la costa chiapaneca como en muchas partes de nuestro país, es preocupante el consumo de agua no potable y los daños a la salud, a lo que se suma que algunas plantas potabilizadoras comerciales no cumplen con las normas de otorgar agua limpia como se oferta y son muchos los casos que se ha comprobado que el agua comercial de garrafón está contaminada. El Club rotario pretende que la mayor parte de la gente tome agua limpia y pura para evitar enfermedades gastroin-
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013.- A través del proyecto “Living Waters for de World” el El club rotario centenario de Tapachula trabaja para apoyar a la población ante el grave problema que se enfrenta en la entidad por falta de sanidad en el agua y los problemas de salud que esto provoca, por lo que se han instalado en comunidades purificadoras de agua. En rueda de prensa el vicepresidente del Club Rotario Centenario de Tapachula, Javier Sánchez y encargado del
proyecto de potabilizadoras de agua, expuso que como en muchas parte de nuestro país en la costa chiapaneca la necesidad de agua potable es una grave problemática, por eso esta organización con gran sentido social ha instalado en 10 comunidades de la entidad purificadoras de agua. Se trata de proyectos que permitan a la población acceso a un agua limpia y sana, cada potabilizadora permitirá dar atención a mas de 500 pobladores, sin embargo dijo que son proyectos que implican una inversión inicial que es atendida por la organización, pero que requiere de mantenimiento por eso es necesario la organi-
reforma se establece a nivel nacional las bases de creación de un servicio profesional docente, que esté integrado por concursos de oposición, para el ingreso, promoción y permanencia en la educación básica y media superior que imparta el Estado. Se respeta los derechos constitucionales de los trabajadores. Se pondera que la evaluación tiene una elevada importancia y es un instrumento poderoso para el mejoramiento de la educación. Se convierte el INEE en un organismo autónomo encargado de valorar y adecuar el sistema educativo nacional. Se fortalece la autonomía de gestión de las escuelas para resolver problemas de operación básicos. Se establecen escuelas de tiempo completo. Y se impulsa el suministro de alimentos nutritivos de los alumnos. (interMEDIOS rrc). testinales, pues estas a su vez provocan severas afectaciones a la salud, se trata que principalmente los niños tengan una buena nutrición y hay que empezar por el agua es el principal nutriente; este proyecto es una purificadora de agua, a través de carbón activo con cartuchos de ozono y en donde el agua sale con 99% de pureza”, expresó. En la actualidad estas plantas purificadoras del Club Rotario están instaladas en municipios y comunidades marginados de la costa de Chiapas; en el ejido Carrillo Puerto y Lomas del Soconusco de Tapachula; ejidos El Águila, Barrio la Unidad, Platanar, Miramar, Salvador Urbina e Iturbide de Cacahoatán y Barrio Cielo Azul de Mazatán.
27
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Aportar, no ser críticos de café: Toriello Elorza Jorge Pérez Pólito
Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013.- El conocimiento y experiencia de cada uno de los ciudadanos contribuirá en gran medida para poder realizar los proyectos que requiere Tapachula, aseguró el coordinador del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, José Antonio Toriello Elorza. Al señalar que este órgano colegiado promoverá precisamente que los ciudadanos participen, afirmó que “ya no podemos ser críticos de café ni ser críticos detrás de la puerta, tenemos que ir a enfrentar las cosas con la autoridad municipal”. Toriello Elorza manifestó que el alcalde Samuel Chacón Morales les
pidió que no fueran comparsas, sino que el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana se constituya como el espacio donde todas aquellas personas que deseen participar para aportar al desarrollo de Tapachula lo hagan de lleno. Explicó que algunos de los objetivos de este organismo son: consolidar un mecanismo formal directo y legítimo de la sociedad tapachulteca para coadyuvar en las acciones que repercutan directa o indirectamente en el desarrollo integral del municipio, participar en las actividades de la comunidad en diferentes proyectos de desarrollo y generar opinión al respecto, promover la participación de los ciudadanos para que intervengan en la elaboración y ejecución de los proyectos sociales contemplados en el plan del desarrollo urba-
no, ser interlocutor entre éste y el Ayuntamiento, entre otros. En este sentido, subrayó que es importante tomar en cuenta a todos los ciudadanos de Tapachula por medio de sus representantes (cámaras, asociaciones, colegios, etc.), a través de este Consejo Consultivo, para poder analizar, asesorar y aconsejar al presidente municipal en todas las acciones de gobierno que tengan un beneficio para la población. Para finalizar, agregó que los ciudadanos que participen en estas reuniones deben bajar la información a sus representados u organismos que representen, y a su vez consensar entre ellos las propuestas que vayan a presentar al interior de este órgano colegiado.
Transportistas denuncian corrupción SSyPC refuerza seguridad en Chiapas con concesionamientos El Secretario se reunió con el Alcalde de San Cristóbal de Las Casas donde acordaron trabajos coordinados para combatir delitos de bajo y alto impacto. San Cristóbal de las Casas.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementará acciones coordinadas con los gobiernos municipales, por lo que el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, realizó la primera reunión de trabajo con el presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, Francisco Martínez Pedrero. Lo anterior, a fin de continuar con las políticas implementadas por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, en materia de seguridad. Dicha reunión fue derivada de la estrategia intermunicipal efectuada con los presidentes municipales y organismos de seguridad de la zona de los altos, donde se acordaron diferentes estrategias
de seguridad para inhibir y combatir los delitos de bajo y alto impacto a través del reforzamiento de los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno. Dentro de las acciones operativas a reforzar se encuentran los patrullajes pie-tierra en el centro de la ciudad, así como también recorridos en colonias y puntos de mayor incidencia delictiva. En este tenor, Llaven Abarca expresó el compromiso del Gobierno del Estado y de la Policía Estatal de trabajar de la mano con las autoridades municipales y con ello prevenir cualquier ilícito; así mismo indicó que se llevarán a cabo operativos especiales para combatir el delito de robo de vehículos, entre otros. La SSyPC continúa realizando acciones que garanticen la seguridad en el estado de Chiapas, y pone a disposición de la ciudadanía, los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.
Tapachula, Chiapas.- Transportistas del municipio de Acapetahua denunciaron que se oponen al concesionamiento de mototaxis, toda vez que aparte de ser competencia desleal y un servicio inseguro para los pasajeros, se está dando en medio de presuntos actos de corrupción. En rueda de prensa, René David George Velázquez, secretario general de la Unión de Transportistas Mixtos y Combis 20 de Noviembre de Acapetahua, denunció que en ese municipio están siendo ofertadas al mejor las concesiones de mototaxis a gente totalmente ajena al transporte. Sindicó que quienes están haciendo eso son los del denominado Sindicato único de Trabajadores de Ecotaxis Pasaje, Carga, Similares y Conexos “Lic. Saúl Martínez Martínez”, lo cual afectará severamente a los transportistas organizados tanto mixtos como tricicleros por lo que calificó de competencia desleal e invasión de rutas. Dijo que los nuevos concesionados no solo pretenden
cubrir el servicio en zona urbana sino también hacia las comunidades, porque además tampoco cuentan con la autorización para salir a carretera estatal y federal. Por su parte Francisco René López Morales, secretario de Tricicleros de Acapetahua CTM, que estuvo acompañado de Francisco Santos Ochoa, de Tricicleros Sitio 20 de Noviembre CNOP Acapetahua, lamentó que Saúl Martínez Martínez los ha decepcionado porque se ha negado a respaldarlos para que no se permita el concesionamiento de mototaxis, toda vez que “él también está inmiscuido en ese negocio de los de-
nominados ecotaxis”. Señaló que para la conformación del expediente para los ecotaxis y hacer las gestiones en la Subsecretaría del Transporte en Tuxtla Gutiérrez hay dos tarifas. Una de 1,200 pesos para los que cuentan con permisos y la otra, para los que no tienen nada que ver con el transporte, les piden 1,500 pesos. Los tres dirigentes coincidieron porque se investiguen todas esas anomalías en el concesionamiento al por mayor de mototaxis, donde no hay ninguna revisión ni consenso con los grupos transportistas. Precisaron que “esos vivales, coludidos con la anterior administración estatal, pretenden sorprender al actual gobierno del estado con el concesionamiento desmedido y negociado” (Rosalino Ortiz).
28
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Incendio de pastizal a punto de quemar palapa en cantón La Joya un incendio provocado por la acción de terceras personas de forma muy irresponsable”. Cabe resaltar que las recomendaciones principales de las autoridades especializadas explicaron que se espera que la situación cambie en lo que resta del año, ya que las condiciones climáticas cada vez
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013 (interMEDIOS).- Debido a las altas temperaturas registradas durante las últimas semanas, los incendios de pastizales que en determinado momento se mantuvieron bajo control, nuevamente tomaron fuerza, esta vez se extendió hasta provocar incendio de una palapa cercana de una casa habitación al sur oriente de Tapachula, lo que causó un fuerte despliegue de elementos de Protección Civil donde lograron apaciguar las llamas. El Sub Director Operativo de PC Tapachula, Andrés Luna informó que con forme las temperaturas han aumentado, en muchos sectores se han reactivado los incendios de pastizal debido a los objetos incandescentes que en ocasiones se arrojan a dichos sitios, así como por el llamado efecto lupa. “Desgraciadamente la irresponsabilidad de los que tienen patios baldíos,
eso es lo que ocasiona esto, un braza, un cigarro prendido que lo tiran a la calle o ellos mismos que le prenden fuego para quemar basura. No sé todavía que haya provocado el incendio de pastizal a un lado, pero una braza fue la que se alojo y encontró las condiciones”, señaló. Por su parte el Propietario de la Vivienda afectada ubicada en el Cantón La Joya, Miguel Ángel Salamanca explicó que según los reportes de los elementos de PC se desconoce la causa principal que origino el incendio; sin embargo recomendó a la población en general evitar quemar o acumular basura, ya que lo que ellos vivieron fue causa de pánico, pues solo la deshidratación severa a la que son expuestos, además de la inhalación de humo que se enfrentaron. “Afortunadamente controlaron la situación, pero el acceso fue complicado por lo que los vecinos del lugar tuvieron que salir con los niños de sus casas porque se estaban ahogando, ellos consideran fue
son más altas, los servicios por incendio de pastizal serán lo que en su mayoría mantenga ocupados tanto a Bomberos como Protección Civil, sin contar los otros servicios que brindan como fugas de gas, rescates, incendios en domicilios, comercios, entre otros. (interMEDIOS rrc).
La lengua Mam en peligro de extinción René R. Coca. Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013 (interMEDIOS).- Ante la migración hacia las urbes de las recientes y nuevas generaciones de personas indígenas de la región quienes sufren discriminación por su forma de hablar, las lenguas indígenas de las regiones Costa y Sierra como el Mam, mochó, jacalteco y kaqchikel están en peligro de extinción; por lo que organismos sociales y universitarios se han dado a la tarea de implementar mecanismos de rescate de las lenguas maternas. En evento realizado por el Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el coordinador de Desarrollo Personal de la Facultad de Ciencias de la Administración, Hugo Luis Cueto Cisneros, citó que es urgente rescatar las lenguas de nuestras culturas indígenas en la región ya que se están en proceso de extinción. Indicó que una de las lenguas más habladas en la región es el Mam, sin embargo se tiene alrededor de unos cinco mil hablantes, cantidad que se ha reducido considerablemente, por lo que es necesario unir esfuerzos para que las lenguas maternas de
la región no se mueran; “si el Mam es el que más hablantes tiene en la región, imagínense cuantas personas quedan de las otras lenguas”. Cueto Cisneros explicó que en este sentido, el maestro José Castañón Ramírez, del nivel de educación intercultural bilingüe, trabaja con la Universidad desde hace cinco años, al impartir la lengua Man en la Facultad de Ciencias de la Administración, para que los universitarios conozcan que tenemos una lengua materna. La productora de radio bilingüe en educación indígena en Motozintla, y Coordinadora Regional de la Unión Democrática de Organizaciones Sociales y Educativas, Levi Maruqui Galindo González, mencionó la importancia de que los jóvenes conozcan sus raíces, “lo relevante de conocer el sentimiento que tienen las lenguas y la sabiduría que tienen guardada, que conozcan que el cuidado de la naturaleza y de una buena convivencia está en las lenguas maternas”. Por su parte, el responsable de las lenguas indígenas, del área de antropología y lingüística, del nivel de educación indígena de la región, José Castañón Ramírez, expresó que además de los hablantes de la Sierra, también se invitó a la comunidad universitaria para que conozcan la existencia de la lenguas y de la cultura, “el Soconusco es de una gran diversidad cultural y lingüística, y esta celebración es una forma de conocer a los pueblos indígenas”. (interMEDIOS rrc).
29
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Instalan Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado
El trabajo de la LXV Legislatura será coadyuvar con los tres niveles de gobierno por un desarrollo social sustentable: Isabel Ancheyta Palacios “Trabajaremos por un desarrollo social sustentable”, señaló el diputado Isabel Ancheyta Palacios durante la sesión protocolaria en la que declaró formalmente instalada la Comisión de Vivienda que preside. “Nuestro compromiso es atender la demanda de
la ciudadanía por acceder a una vivienda digna y por ello, coadyuvaremos con los tres niveles de gobierno”, enfatizó el legislador Ancheyta Palacios. En ese sentido, también recalcó la importancia de un desarrollo urbano en cada uno de los municipios, para que las obras se construyan de manera ordenada para que los chiapanecos tengan más y mejores servicios públicos.
En la sesión participaron también presidentes municipales, así como la delegada del INFONAVIT en Chiapas Xiomara González Ávalos y las diputadas Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Sonia Catalina Álvarez, Gloria Luna Ruiz, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón y Alejandra Soriano Ruiz, quienes conforman la Comisión de Vivienda.
ONG´S exigen a las autoridades investiguen presunta malversación de fondos destinado para la detección del VIH en Chiapas Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2013 (interMEDIOS).- De acuerdo a un boletín de prensa emitido por el Grupo de Trabajo en VIH y Sida de Chiapas, integrada por organizaciones de la sociedad civil en diversas regiones de la entidad demandan un compromiso serio en la respuesta al VIH por el Gobierno del Estado de Chiapas; esto en virtud de la información que se dio a conocer a través del Programa de Radio “Prime-
ra Emisión” con la periodista Carmen Aristegui sobre la posible malversación de fondos en la compra de pruebas para la detección del VIH en Chiapas. La experiencia de más de 15 años del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la respuesta al VIH en Chiapas, ha contribuido a fortalecer la respuesta a la pandemia en la entidad, colaborando con instituciones gubernamentales como el Instituto de Salud y tomadores de decisiones, aunque se han obtenido importantes al-
cances como el acceso universal a tratamiento antirretroviral a las Personas que Viven con VIH, aún existen grandes retos como lo señalan las estadísticas en la entidad, por ejemplo se observa que entre la población joven de Chiapas hay menor uso de métodos de prevención en la primera relación sexual (39.2 por ciento) en comparación a la media nacional (55.6 por ciento) y por otro lado las enfermedades relacionadas con el VIH representan la segunda causa de muerte en hombres jóvenes entre 15 a 29 años de edad. La falta de visión y compromiso firme en la respuesta al VIH de tomadores de decisiones en las políticas públicas en salud, ha permitido también el mal uso de los recursos humanos, materiales y financieros que exacerban la brecha entre la atención y la prevención, es decir mientras se invierten más recursos para la compra de medicamentos antirretrovirales, la inversión para la prevención se reduce drásticamente por ejemplo del presupuesto del Programa Estatal de VIH/SIDA/ ITS4 para el año 2011 fue de 22 millones 151 mil 009 punto 32 mientras que para el año 2012 este fue de 14 millones 794 mil 825 punto 72, paradójicamente disminuyó más de 7 millones de pesos mientras que, según informan medios de comu-
nicación es probable se haya realizado una inversión por 113 millones 462 mil pesos en la compra de pruebas para la detección del VIH en Chiapas, de la cual existen grandes dudas de su existencia puesto que en la entidad en ningún momento se impulsaron estrategias de diagnóstico oportuno a la población general o de amplio alcance para las poblaciones en mayor riesgo a la infección por VIH. Ante este panorama las organizaciones que integran el Grupo de Trabajo en VIH y Sida de Chiapas exigen al gobierno actual encabezado por el Gobernador Manuel Velasco Coello, al Instituto de Salud del Estado, a la Contraloría Estatal y a la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado, inicien inmediatamente una profunda investigación sobre el hecho, identifiquen a las personas participantes en obra u omisión y en su caso, se finquen las responsabilidades civiles o penales correspondientes e informar a la ciudadanía los avances que deriven de la investigación. Finalmente urgen al Gobierno del Estado un compromiso serio con la respuesta al VIH, con la vida y la dignidad de las Personas Viviendo con VIH, de jóvenes, mujeres, hombres para el goce del derecho a la salud como derecho humano fundamental. (interMEDIOS rrc).
30
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Se reúne IMSS Chiapas con grupos organizados de derechohabientes con VIH/SIDA Con el firme compromiso de ofrecer atención eficaz y oportuna a sus dos millones 601 mil 427 derechohabientes y oportunohabientes, sin diferenciación de condición o estatus, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo de forma periódica reuniones de trabajo para atender las peticiones y demandas de los grupos organizados de pacientes y familiares que reciben atención de primer y segundo nivel en esta institución. Así señaló el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, en la primera reunión del año con familiares y el grupo organizado de pacientes con VIH-Sida, denominado Fe y Esperanza. Quienes de forma respetuosa realizaron planteamientos al propio delegado estatal y a los titulares de las jefaturas delegacionales de Prestaciones Médicas, Afiliación y Cobranza, Servicios Adminis-
trativos y la Coordinación de Atención y Orientación al derechohabiente, quienes estuvieron acompañados de los directores de las Unidades de Medicina Familiar No. 13, 23 y 25 de Tuxtla Gutiérrez. El titular estatal del IMSS informó que esta clase de reuniones tienen por objetivo anticiparse y corregir posibles fallas en la atención a los derechohabientes, las cuales si se atienden a tiempo se reflejan en una mejora sustancial en la calidad y esperanza de vida de los pacientes con VIH-Sida. Indicó que actualmente se implementan mejoras en la atención con acciones como eficientar y agilizar la realización de estudios de laboratorio de carga viral y CD4 -células que combaten las infecciones virales-, así como garantizar el surtimiento de medicamentos e insumos para la salud. Por lo que señaló que de manera permanente el IMSS ofrece consejería y vigilancia epidemiológica, que constituye
el pilar fundamental para las medidas de prevención, sumado esto a procesos de detección del VIH de manera voluntaria y confidencial que están disponibles en las unidades médicas de la delegación y pueden ser solicitados en los consultorios de medicina familiar o en los módulos de atención preventiva integrada, con especial énfasis para las embarazadas. Informó que de forma periódica se llevan a cabo talleres de habilidades clínicas dirigidos a médicos y enfermeras para el manejo y detección de anticuerpos contra VIH, donde también se abordan temas preventivos y de sensibilización, así como cuidados y procedimientos médicos para los propios pacientes. Finalmente Navarro Quintero instó a su equipo de trabajo a seguir ofreciendo un trato humano, digno y sensible, en total respeto de los derechos universales de la salud.
Hoy podemos decir: “ misión cumplida”, comentó al alcalde, Huixtla 2013 se vistió de gala gracias a la participación activa y decidida de todos, este fue un gran trabajo, un trabajo de equipo donde se unieron la juventud y la experiencia, pero donde prevaleció el deseo de servicios y asistencia a nuestra población. Agradezco a Dios por darnos la oportunidad de realizar este evento, gracias Frida Casandra-al referirse
a la reina- porque con tu grata belleza y presencia, le diste ese toque de frescura a nuestro evento, la juventud huixtleca estuvo dignamente representada en tu persona, fue un gran orgullo compartir contigo esta labor. Mi gratitud a mi esposa, Rosibel Duque de Cueto, presidenta del DIF Municipal por compartir con nosotros esta responsabilidad, gracias también a todo ese equipo de trabajo que conformaste, jóvenes y adultos que supieron de manera voluntaria sumarse a las actividades de esta feria. A todos los jardines de niños y niñas, escuelas primaria, secundarias, preparatoria y universidades que integraron nuestra cartelera cultural, para los alumnos, los maestros, personal administrativo, pero sobre todo a los padres de familia por su apoyo y respaldo, sin ustedes nuestra feria hubiera estado incompleta, acotó. A nuestros patrocinadores también les agradezco su confianza, a la señora Lupita Quiñonez de Fernández, Presidenta del Consejo de Administración de Corona del Sureste, mil gracias, a promociones “Roca” dueña de este parque de diver-
siones gracias por confiar en Huixtla, a los expositores, a los ingenieros de audio e iluminación, a todo el personal técnico, nuevamente gracias, expresó Cueto Villanueva. El munícipe hizo un amplio reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, quien siempre respaldó a la Feria Huixtla 2013, gracias gobernador por acordarse de Huixtla, expresó. La “Feria Huixtla 2013” representa la fuerza y alegría de su gente, el vigor de un municipio que muestra y demuestra sus cualidades, su hospitalidad y su incansable trabajo diario para tener una mejor calidad de vida, nuestra obligación como autoridad municipal es la de integrarnos y con nuestra trabajo fortalecer la iniciativa de nuestra gente dijo Gustavo Cueto. “Huixtla 2013” cumplió con su objetivo, dar alegría y diversión a nuestra sociedad, se estrecharon y fortalecieron los alazos de amistad con otros municipios, atrajo la participación de ganaderos, comerciantes y a los amigos canófilos, así como de los voladores de Papantla, quienes le dieron un brillo diferente a nuestra fiesta. Gracias a todos podemos decir que llegamos a la meta y que nos veremos en el próximo evento: “Huixtla 2014” tendrá que reafirmarse como la fiesta de mi pueblo y en ese sentido seguiremos trabajando para ti, concluyó.
Concluye con éxito la “Feria Huixtla 2013” Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas, Febrero 21.- Con la presencia de miles de huixtlecos y en el marco de la ceremonia de clausura de la “Feria Huixtla 2013”, este 20 de febrero el alcalde Gustavo Cueto Villanueva, agradeció a los asistentes y a todas las familias de este municipio así como a nuestros visitantes y amigos el que hayan contribuido al éxito de nuestra fiesta anual.
31
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de febrero de 2013
Rescatan a dos menores víctimas de trata en Puerto Madero
Tapachula, Chiapas.- En un operativo encubierto, durante las primeras horas de este jueves efectivos del grupo interinstitucional coordinados por la Fiscalía de Migrantes rescataron a dos menores de 15 años que eran obligadas a prostituirse al interior de la cantina “Las Jarochitas”, ubicado en Puerto Madero, en la ciudad de Tapachula. Además, fueron detenidas la propietaria y la encargada del establecimiento, Arcelia Sarmiento Pérez y Guadalupe López Pérez (a) “La Tía”, sindicadas por las víctimas como quienes las “colocaban” con los clientes. En su declaración, las jóvenes relataron haber sido “enganchadas” y luego llevadas a dicho establecimiento, donde ofrecían servicios sexuales con los clientes del lugar. Para ello, la propietaria dispuso un cuarto anexo a la cantina, ubicada en Calzada Las Escolleras, esquina Tercera Avenida Poniente de Puerto Madero. En este sentido, sobresale que ambas detenidas son señaladas de pertenecer a la banda conocida como “Las Pitufas”, involucradas en la trata de personas en esta región de la entidad. Las menores originarias de Honduras y Huatulco, Oaxaca, fueron cooptadas para ingerir bebidas alcohólicas y prostituirse con los clientes.
Asimismo, revelaron que por “ocuparse” con ellos, es decir, por ofrecer servicios sexuales cobraban cantidades que oscilan entre los 300 y los 800 pesos. Una de las víctimas afirmó que Guadalupe López Pérez “es quien promueve a las jóvenes, las ofrece, las traslada, y las entrega para dicha actividad, misma quien recibe los pagos, y les da su parte correspondiente”. Cabe destacar que “La Tía” fue reconocida por otra menor de 14 años, originaria de Guatemala, quien fue rescatada en días pasados por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. La joven sostuvo que la detenida es la misma mujer que la obligaba a prostituirse. Ante estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público investigador decretó el aseguramiento del inmueble, al tiempo en que continúa con el desarrollo de las investigaciones para lograr la detención de otros involucrados en este reprobable crimen.
Cabe mencionar que el grupo interinstitucional que participó en el rescate está integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado reiteró su compromiso en la prevención y combate frontal de la denominada esclavitud del si-
glo XXI, por lo que hizo un llamado a la población en general a sumarse a esta cruzada, denunciando cualquier irregularidad a través de los números de emergencia 066 y de Denuncia Anuncia Anónima 089. Así también, puede acudir a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad; o denunciar a través de la página oficial www.pgje.chiapas.gob. mx o en la cuenta de Twitter @pgjechiapas. Su participación es muy importante. BSI Premio Nacional de Tecnología 2 0 0 8
Sorteos celebrados el jueves 21 de febrero de 2013 Sorteo 4246
Sorteo 987
4 5 3 1 0$$ 5 5 2 2
Unir esfuerzos para eficientar servicios médicos: Sasil de León La diputada Sasil de León Villard y el delegado del ISSSTE en Chiapas, Félix Mendoza Acuña coincidieron en unir esfuerzos gobiernos federal, estatal y diputados para lograr una atención más rápida y eficaz en el servicio médico. Desde el Congreso local la legisladora del PVEM canalizará al ISSSTE los casos que lleguen para atención urgente y a su vez el delegado en Chiapas planteará las necesidades que vayan surgiendo a fin de que de manera coordinada se busquen mecanismos de atención adecuada y focalizada a la población que más lo necesite.
“Hay que unir esfuerzos para mejorar la atención y los servicios de salud, el gobierno estatal, los diputados y las delegaciones federales, como en este caso el ISSSTE, estamos en la mejor disposición de optimizar los servicios y sólo lo vamos a lograr si estamos unidos”, manifestó. Luego de esta plática donde se plantearon las necesidades de la población derechohabiente, de León Villard reiteró que con el apoyo del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello se logrará contar con una atención especial y focalizada a las personas que más lo necesiten.
GANADORES
WLA-SCS:2006 WLA 543725
Resultados del concurso No. 139 Premio 1er. Lugar
QUINIELAS
8
COMODIN
LUGAR ACIERTOS
TM
9
18
23
24
2
ACIERTOS GANADORES PREMIOS INDIVIDUALES 5 números 1 $289,855.89 4 números 196 $1,394.66 3 números 6,220 $48.35 2 números 44,309 $10.00 Totales 50,726 $1'307,036.25
POR QUINIELA SENCILLA
$432,920.00
9
TOTAL DE PREMIOS
$865,840.00 TOLUCA MILLONARIOS ARSENAL PORTO MILAN GALATASARAY LAZIO O.LYON LIVERPOOL
1
LUGAR 1er. 2do. PREMIO INDIVIDUAL 3er. $0.00 4to.
ACIERTOS
2 3 4 5 6 7
NACIONAL TIJUANA B. MUNICH MALAGA BARCELONA SCHALKE 04 B MGLADBACH TOTTENHAM ZENIT
1 2 3 4 5 6
8 LÍNEAS 0 6 LÍNEAS 2 $12,742.97 EMPATE VISITA LOCAL 5 LÍNEAS 4 $2,605.82 V V V L L E L E L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 4 LÍNEAS 12 $1,854.21 Próximo concurso No. 140 3 LÍNEAS 103 $292.47 2 LÍNEAS 516 $68.49 3 TIJUANA SAN JOSE 1 1 LÍNEA TOTAL4,908 $10.00 Tris Mediodía 15606 GANADORES TOTAL A REPARTIR S/P EVERTON OLDHAM S/P DE GANADORES TOTAL DE PREMIOS MIDDLESBROU CHELSEA S/P 5,545 $172,704.99 1 5 1 8 7 10,661 $2'134,564.52 S/P S/P BARCELONA REAL MADRID S/P Sorteos: Martes, jueves y sábados 1er 2do. 3er. 4to. 5to. 6to. 7mo.
8 9
$390,000
8 9
A LA VENTA DEL VIERNES 22 AL LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013 HASTA LAS 21:15 HRS. JUEGOS DEL 26 AL 28 DE FEBRERO DE 2013. QUINIELA SENCILLA $10.00
1
1
2
2
3
3
4
Precio por combinación 10 pesos PRÓXIMO SORTEO Bolsa garantizada a 1er. lugar.
7
Tris Extra 15607
6 3 5 4 4
Tris Clásico 15608
9 1 3 5 8
5
$735,008.96
6
15,021 $3'039,982.38
9
9,389
7 8
S/P S/P S/P S/P S/P
LOCAL
SEVILLA MAINZ 05 B. MUNICH ST. ETIENNE PARIS S.G.
ATL. MADRID FRIBURGO B.DORTMUND LILLE O. MARSELLA
EMPATE
S/P S/P S/P S/P S/P
4 5 6 7 8 9
VISITA
Puntos acumulados al 21 de febrero de 2013
“Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.” Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, solo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boleto al 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / Del interior de la República, sin costo al: 01800-7775892.
Ya puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx
El importe de los premios, estará sujeto a la retención de los impuestos correspondientes.
Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 21:15 hrs.
SORTEOS EFECTUADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN. PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES, SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR. SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN.
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 22 de febrero de 2013
Piden cese de director de Vialidad de Motozintla Página...
13
Rescatan a dos menores víctimas de trata en Puerto Madero
Página...
10
Tuzanteco murió ahorcado Página...
31
Alertan a fuerzas militares en la frontera tras enfrentamiento en Guatemala entre Ejército y narcotraficantes Enfrentamiento en Guatemala; pudo haber muerto El Chapo Página...
Página...
9
Página...
11
Por golpear a otro que después murió, al bote
9
Página...
10
Fallece pasajero del taxi que chocó contra una motocicleta
Presuntos pandilleros atacan a guatemalteco 12 Página...