Grafico sur 22 08 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 22 de agosto de 2013

Fundador:

Secretaría de Salud reforzará campaña de donación de sangre 8 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3601

Precio: $4.00

Arrancan acciones de Educar con Responsabilidad Ambiental Gobierno de Chiapas comprometido con la Formalización de Empleo Página...

5

Página...

8

Entregan despensas a personas discapacitadas

Página...

25

Fortalecemos la atención a los adultos mayores: Samuel Chacón

Quejas de turistas y empresarios en tema migratorio deben ser atendidas 27 Página...

Página...

8

Reconstruyen oficinas en Edificio Consular de Tapachula 26 Página... 6

Ayuntamiento de Tapachula se reúne con asambleas de barrio

Página...


2

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre

Todo el poder de la ley contra los chantajistas En Chiapas todos estamos obligados a cumplir con la ley y resolver dentro del maco de derecho nuestras controversias, y es que en un pueblo la ley es el factor fundamental para resolver nuestras diferencias sin violentar la legalidad, ni mucho causando daños a terceros; menos aun usando el bloqueo de carreteras para chantajear a nuestras autoridades legalmente constituidas. Me queda claro que la detención Adela Gómez Martínez y Noé Hernández Caballero, dirigentes de una organización social que privilegia violencia y la cerraron antes que el dialogo y la razón; para nada son acusados de delitos prefabricados como la extorsión y motín; luego de que todo Chiapas dio fe y cuenta del cierre de caminos y carreteras que perversamente hicieron en contra no del gobierno legalmente constituido y si contra el pueblo que es el que usa estas vías de comunicación Por ello creemos que con justa razón deben de pagar legalmente los delitos que cometieron contra el pueblo de Chiapas que fue ofendido y agraviado por estos chantajistas y extorsionadores del pueblo y es que al tomar carreteras y evitar el libre tránsito que garantiza la Constitución, la ciudadanía consiente y agraviada debe de pedir para ellos todo el peso de la ley y unirse para repudiar a estos sujetos que ofendieron, agraviaron y chantajearon al pueblo, así las cosas. Cuentas claras en Tapachula. Cuentas claras amistades largas; todo albo sin cosas oscuras como en el reciente pasado y ahí está como constancia el que el secretario de Hacienda Municipal del ayuntamiento de Tapachula Víctor Samuel Domínguez, presentara ante el Cabildo tapachulteco, los resultados de la reorganización administrativa y los detalles de la cuenta pública correspondiente a la actual administración que encabeza Samuel Chacón Morales. Para dolor de los críticos del todo y aportadores

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

de nada, el cuerpo de regidores aun los de la misma oposición, reconocieron los resultados de las estrategias administrativas implementadas desde el inicio de su gestión por el presidente municipal Samuel Chacón, con lo cual a pasos firmes pero con mucho talento se pudo superar la crisis económica que heredó de la pasada administración municipal donde el derroche y el desdén fueron la forma de mal gastar los dineros públicos. Con un proyecto sobrio pero muy claro Samuel Alexis Chacón Morales basado en la austeridad y en la honesta aplicación de los dineros públicos, trabaja sirviendo a cabalidad a los tapachultecos, las cuentas claras ahí están a la vista de todos, está claro que pese a los agoreros del mal; el ayuntamiento actual cumple en tiempo y forma con los compromisos y con sus obligaciones fiscales, así como con las cuentas parciales que por ley se tienen que entregar mensualmente a las instancias del congreso del estado. de ahí el reconocimiento que Chacón Morales hace al secretario de Hacienda Municipal por tener en orden la cuenta pública que le corresponde a su periodo gubernamental, cosa que no ocurrió en la administración próxima pasada en donde por la irresponsabilidad del Emmanuel Nivon González y truhanes que lo acompañaron está aun no se pueda entregar al Congreso del Estado, seguramente por tener graves deficiencias, de las que saldrán varias averiguaciones previas de funestas consecuencias y si no al tiempo, así las cosas. “Vanguardia en educación” Ayer en Tuxtla, ante una multitud de cerca de mil estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, provenientes de varios puntos de la geografía estatal, reunidos en la emblemática escuela Centro de Estudios Belisario Domínguez (CEBECH), el gobernador Manuel Velasco Coello dio inicio formal a la enseñanza de la materia “Educación con Responsabilidad Ambiental. Aquí vale la pena subrayar por lo menos dos cuestiones centrales. La primera es que este solo hecho, el de haber incluido una materia de estas características, de manera formal en la educación de Chiapas. Es un suceso por demás trascendente. Y no es para menos, porque estamos viendo actuar a un gobierno consecuente con a riqueza natural y consciente de su deber moral de protegerla para el futuro de las nuevas generaciones. Estamos viendo como Chiapas se coloca a la vanguardia educativa con una estrategia que muy pronto será replicada en todo el país, y nuestro estado será ampliamente reconocido como su pionero cuando antes muy pocas buenas notas se podían entregar en esta materia, la educación, fundamental para el desarrollo de los pueblos La segunda cuestión es que este gobierno está demostrando ser congruente entre lo que dice y entre lo que logra. Más allá del eslogan, fue capaz de reunir a un grupo de especialistas del más alto nivel y de las más variadas disciplinas, para conformar la que ya se puede considerar uno de su grandes legados en favor de todos los chiapanecos: Educación con Responsabilidad Ecológica como materia formal en la enseñanza de Chiapas Parece fácil pero lo más difícil es dejar huella

de buen gobierno sin llenarse de arrogancia, y así está desempeñándose Manuel Velasco Coello. Hace mucho y lo hace, además, con una característica que ya es un sello de su administración: Trabajo en equipo. Educación con Responsabilidad Ambiental, con cerca de 60 mil maestros capacitados para ese fin, con libro de texto, cuadernillos auxiliares y guía para el maestro, así lo confirma. Imagínese usted que apenas rebasados los primeros 8 meses de gobierno, y ya se tienen resultados de esta magnitud, que ya están a la vista, en lo que si bien será una obra silenciosa, se podrá apreciar al paso del tiempo en la forma de vida de todos los chiapanecos. Hogares saludables, calles limpias, cauces de los ríos fluyendo sin basura. Esta gran acción educativa nos demuestra que siempre es posible y necesario seguir aportando talento, imaginación y trabajo y más trabajo para seguir transformando profundamente a Chiapas. Por eso ayer vimos a un gobernante emocionado al saludar de mano a decenas y decenas de niños y jóvenes que salieron a su paso ondeando las banderas de la nueva materia escolar, orgullosos de su gobernador y siempre atentos a la guía de sus maestros. Otro punto que debe resaltarse es que esta acción tiene pleno consenso en la comunidad ambientalista nacional e internacional. La presencia de destacados y notables activistas del medio ambiento, así lo confirmó ayer en el CEBECH. Julia Carabias Lillo es una de ellas, a quien por cierto el gobernador le brindó un más que merecido reconocimiento por su trayecto a lo largo de toda una vida a favor de la conservación de los recursos naturales. así las cosas. De mi archivo. Instalados en una mesa de trabajo con el Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, encabezados por su presidenta Isabel Villers Aispuro, presentó un diagnóstico general de la situación que guarda el gremio en toda la región del Soconusco.La AHMFS en voz de Isabel Villers Aispuro, dejó en claro que existen los elementos necesarios para que la región del Soconusco se convierta en un bastión turístico de México y Centroamérica, por lo que resulta fundamental una política de desarrollo turístico a largo plazo y bien definida… En el marco de la celebración del Día de los Bomberos que se conmemora este 22 de agosto, el presidente municipal de Tapachula reconoció la entereza y el compromiso que tienen los Bomberos de Tapachula, ya que a pesar de las limitantes, subsisten para apoyar a la población que se encuentre en situación de riesgo… La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo suscrito por los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el que exhorta al Congreso de la Unión y los Congresos locales, analizar y aprobar la reforma energética tal como fue planteada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com


3

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

TAROT POLÍTICO

Por Amet Samayoa Arce

ERA, emblema del Gobierno de MVC; estudiantes a cuidado de la naturaleza Educar con Responsabilidad Ambiental llegó para quedarse. Es el programa de educación emblemático de este Gobierno, tal como lo dejó muy en claro el Gobernador Manuel Velasco y con el cual Chiapas es ya un referente a nivel nacional e internacional. Por eso es importante que todo el esfuerzo desplegado sea difundido hasta el último rincón de Chiapas y precisamente en eso radica una de sus muchas riquezas, en el hecho de que es proyectado desde las aulas, desde Preescolar hasta la Educación Superior, cruzando por el bachillerato. El tema sustantivo en este momento es el proyecto ERA. Fuertemente permea entre toda la niñez y la juventud pues son ellos quienes a su vez inculquen y difunden estos valores hacia sus familias, con lo que en el mediano y largo plazo tendríamos una sociedad influenciada por esta nueva cultura a favor de la bioconservación de nuestra entidad. Aunque Educar con Responsabilidad Ambiental en realidad inició sus trabajos desde principios de este año, fue este miércoles 21 de agosto cuando, como fecha histórica, fue presentado oficialmente en un evento realizado en el Cebech, una de las escuelas más importantes del nivel básico en Chiapas, donde el Gobernador Velasco, acompañado por la reconocida ambientalista, Julia Carabias; el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo y el Secretario del Medio Ambiente, Carlos Morales Vázuquez, dio el banderazo oficial de inicio con lo que más de un millón y medio de libros han comenzado a ser distribuidos con los planes y valores de ERA. Ahí se dieron cita miles de pequeños que terminaron por armar un ambiente de fiesta, contagiados por el entusiasmo que el propio Gobernador ha impulsado con este programa. Chiapas primero El Programa es tan trascendente que Chiapas es el primer estado del país en incorporar al sistema educativo todo un programa encaminado a generar una nueva cultura ambiental desde las aulas. Las acciones llevadas a cabo ya son tan relevantes como las personalidades que se han incorporado al Consejo Consultivo Nacional de ERA, entre ellos José Sarukhán, Julia Carabias y Sylvia Schmelkes. Y es que no sólo hablamos de bioconservación, también se proyecta la certificación de escuelas saludables y sustentables, nada menos que mil 500 planteles de nivel básico y 150 de nivel superior, así como dos tecnológicos y dos universidades están inmersas en está titánica labor, eso sólo para comenzar. Sin duda alguna ERA contribuirá, a partir de ya, a la construcción de una cultura saludable y sustentable, propiciando la formación de alumnos responsables consigo mismos, su medio ambiente y su entorno so-

cial. El evento Fue un evento lleno de furor y frenesí, donde se notó a una población infantil y de jóvenes, interesados en el gran proyecto del sexenio del mandatario más joven del país. Educar con Responsabilidad Ambiental es un reclamo histórico que ningún gobierno había hecho tangible. Nadie se había ocupado de trabajar el tema ambiental desde del proceso formativo, desde abajo, desde la niñez, no piramidal o desde el escritorio de los “pensadores” que sólo han pensando sembrar un árbol, tomarse la foto sembrándolo y fin de la historia. Hoy la política educativa de Educar con Responsabilidad Ambiental nace realmente desde abajo, literal, es decir, desde la formación temprana de los niños y niñas. Esa era la ocupación central del Gobernador Manuel Velasco Coello y que fue perfectamente entendido por Ricardo Aguilar Gordillo en su carácter de Secretario de Educación, quien articuló idóneamente todos los elementos técnicos y humanos para lograr concretar un proyecto de gran envergadura que hoy es una realidad. La tarea A estos esfuerzos se han sumado la voluntad política, las condiciones estructurales de la Secretaría de Educación y particularmente los actores del sector educativo, por asistir a la construcción de la estrategia de la nueva escuela chiapaneca, que como columna vertebral articula la gestión de acciones que fortalecen las capacidades personales, los valores culturales y la ética como reflejo de mejores condiciones de vida y de trabajo, al construir proyectos de vida con sentido productivo y responsabilidad ambiental. Durante los meses de Julio y Agosto se capacitó a 766 supervisores, 16 mil directores y 62 mil maestros, quienes ahora tienen la tarea de hacer realidad este proyecto educativo a lo largo y ancho del territorio chiapaneco. De tal suerte que a partir de ya se comienza a distribuir 1 millón 350 mil libros para educación básica, así como 250 mil guías didácticas y libros de texto para alumnos de educación media, los cuales serán acompañados por procesos formativos permanentes integrados por diplomados, licenciaturas y posgrados en la educación superior, afines al proyecto de ERA. En suma, hoy Chiapas se convierte en un Modelo Nacional al asegurarse que las regiones y las comunidades, sean sustentables. “Pensar localmente y actuar globalmente hacen que nuestra cultura y biodiversidad operen para instaurar políticas públicas, que usted

Señor Gobernador como visionario, impulsa para velar por el desarrollo de las futuras generaciones; hecho sin precedente en Chiapas y difícil de encontrar en México, que nos indica en el día a día que Chiapas nos une con nuestro patrimonio natural y cultural, principio y fin de nuestro México”, subrayó enfático Ricardo Aguilar Gordillo. Carlos Morales Es preciso subrayar que la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural a cargo de Carlos Morales Vázquez, promete la consolidación del Programa de Educación con Responsabilidad Ambiental. Se suma a este innovador proyecto con la educación informal, es decir aportará a la tarea de concientización del cuidado de la naturaleza con eventos distintos y frecuentes desde los espacios de exhibición como el parque ecológico educativo “San José” ubicado en la entrada de San Cristóbal de las Casas; en el Jardín Botánico, en el Paleontología y en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro. Carlos Morales Vázquez, convencido ambientalista desde su juventud, ha hecho suya la propuesta del Gobierno de Manuel Velasco Coello, por lo tanto dispone aprovechar todos los espacios educativos y de formación de los jóvenes para contribuir con el programa ERA. La Secretaría de Educación hace lo suyo desde las aulas con los estudiantes y la Secretaría de Medio Ambiente con todos acercandolos al cuidado de la naturaleza, las especies animales, las plantas y los rios, la biodiversidad que nos corresponde cuidar. Y es que ha hecho importantes y genuinas alianzas con Julia Carabias y José Sarukhán, con quienes guarda coincidencias en la materia y también diáfana amistad. Desde la Secretaría del Medio Ambiente contribuyó con la experiencia de Froilán Esquinca, en cuya secretaría colabora la autora de los libros de texto Norma Lozada. El ex diputado local y federal Carlos Morales Vázquez, uno de los funcionarios más serios y responsables del gabinete de Manuel Velasco, diseña toda una gran estrategia que como dijimos contribuirá de manera importante con el Programa de Educación con Responsabilidad Ambiental, primero en Tuxtla Gutiérrez y luego los demás Municipios del Estado. Sin duda su dinámica arrojará resultados muy positivos en esta importante cruzada. De Tarot y Adivinanza ¿Será cierto que el “Nazareno”, ofreció a algunos de sus escasos y fingidos seguidores espacios en la SEDESOL, de la cual es titular Rosario Robles, a la que llama “íntima amiga” y “aliada politica”?. Dudamos que la perredista caiga en el juego del ex presidiario ... servidos.


4 Las redes y tentáculos del actual rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda han empezado a operar bajo reserva para promover la reelección del hijo del magistrado en la máxima casa de estudios en Chiapas. En reuniones muy privadas han empezado a filtrar la posible reelección de Valls Esponda, un personaje que llegó a la UNACH por el capricho de Juan Sabines Guerrero que lo impuso a pesar de no reunir los requisitos para ser rector debido a que no pertenecía a la plantilla de catedráticos. Pese a este maniobra impositiva que se dio, hoy se empieza a tejer las redes para avasallar los derechos de otros catedráticos con méritos suficientes para ocupar con dignidad el cargo de rector de esta universidad. No está descartada la posible alianza del dirigente de la SPAUNACH, Ariosto De los Santos Cruz, un personaje que también fue impulsado desde la oficina que ocupaba el vicegobernador, Nemesio Ponce Sánchez con quien trabajo en la operatividad política en la entidad. Tanto el líder sindical de los maestros universitarios, Ariosto de los Santos como Jaime Valls Esponda, son coyotes de la misma loma, son personajes que portan la camiseta del sabinato y pese a ello se sienten dueños de los destinos de la UNACH, la cual han utilizado para obtener prebendas y beneficiar a sus familiares. El actual rector Jaime Valls Esponda que se dé por bien servido, su arribo a este cargo estuvo plagado de irregularidades y el gobierno de Sabines Guerrero poco le importó violentar la autonomía universitaria para imponerlo como rector y hoy de nueva cuenta mueve sus piezas para que operen su reelección.En los campus universitarios en la entidad, muchos no están contentos con el trabajo que ha desarrollado Jaime Valls, por lo que imponerlo de nueva cuenta sería un problema y un error de quienes así lo decidan. Jaime Valls Esponda arrastra una cola interminable de corrupción desde su paso por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez donde con el apoyo de su padrino Juan Sabines inició la debacle económica en la presidencia municipal capitalina. Su forma camaleónica de actuar es palpable, se vistió de amarillo, luego quiso ser azul, en ambos casos busco ser candidato a la gubernatura, ese era su sueño, nada más vean hasta donde llegó su ambición de poder y finalmente se quedó en la rectoría, un hombre sin principios ideológicos y perverso para buscar el poder. El actual gobierno del estado, la junta de gobierno de la Unach y la comunidad universitaria, deberán tener cuidado para no permitir la reelección de Jaime Valls Esponda en la máxima casa de estudios de los chiapanecos. Los emisarios del pasado deben irse. En el 2014 cargo se termina la gestión de Jaime Valls y debe hacerse una reflexión para no caer en actos que vulneren la vida de la Unach con la designación de personas que son totalmente ajenas a la universidad. Un fraude Casas GEO en Tapachula El patrimonio de muchas personas que a diario luchan para salir adelante se ve amenazado y podría fracturarse, confiaron plenamente en agentes de ventas del grupo constructor de viviendas “Casas GEO” y hoy estas, empiezan a presentar un sinfín de vicios de construcción. En Tapachula este consorcio edifico una unidad habitacional específicamente de condominios, hizo todo y hasta le mintió a la gente necesitada de una casa para que estos la adquirieran con ellos; hoy son más de 100 personas las que forman parte de una lista interminable de la mala obra de casas GEO A la fecha en cada entidad y representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) existen innumerables expedientes sobre denuncias contra esta empresa famosa por la pésima calidad de viviendas que construye y que el INFONAVIT le sigue permitiendo afectar a terceros. El representante de los afectados, Jorge Dario Castañeda, dio a conocer que vive en la unidad habitacional “Andares del Soconusco, casas GEO”, ubicada cerca del libramiento sur oriente de Tapachula, compro el condominio 402, ubicado en la manzana 2 calle Arábiga y hoy se encuentra arrepentido de confiar ciegamente en quienes le vendieron el departamento. Señala que a un año de habitar el lugar los problemas de agua y luz son una constante, las casas empiezan a mostrar vicios ocultos de construcción, es decir las paredes de están agrietando, hay filtración de agua, los pisos están rotos y lo

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Busca reelección Jaime Valls Esponda peor los responsables de “GEO”, en Tapachula se esconden cada que los llegan a buscar para pedir una solución Del Toro promueve campaña de actas de nacimiento El diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Neftalí Del Toro Guzmán señaló que impulsará, en coordinación con la Dirección del Registro Civil del Estado que encabeza Flor de María Coello Trejo, la campaña de actas de nacimiento para las comunidades de Tapachula. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que busca llevar a los niños, adultos mayores y familia en general que viven en la zonas más vulnerables de Tapachula, la oportunidad de hacer valer sus derechos como mexicanos ya que el acta de nacimiento, destacó, “es una llave a los servicios de cobertura de salud, educación, identidad, entre otros”. Indicó que una de las demandas de los tapachultecos al caminar su distrito ha sido la de contar con un acta de nacimiento, por ello, dijo, desde el Congreso del Estado impulsamos las campañas con el Registro Civil para brindar atención especializada y así dar certeza jurídica a los infantes no registrados o con errores en su inscripción, evitando con ello problemas jurídicos en el futuro. Por su parte la directora del Registro Civil señaló que la campaña se extenderá hasta la frontera Sur donde – de común acuerdo con el Instituto Nacional de Migración- se otorgará el documento a los niños y a las familias en sentido de vulnerabilidad jurídica.Respecto al tema, el diputado Del Toro Guzmán señaló que atenderán cada una de las iniciativas de reforma al Código Civil, para que los niños –sobretodotengan los derechos “es un valor inalienable de las garantías individuales y a nosotros nos corresponde velar por ello”, sostuvo.El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, sostuvo: “Nos sumamos a la voluntad de trabajo, sin ningún interés partidista. Esta LXV Legislatura se caracteriza por ser incluyente, propositiva, de trabajo, de cercanía con la gente, siendo gestores de las necesidades sociales”. Denuncian nepotismo en Sec. No.4 En la secundaria federal No. 4 “Cuauhtémoc”, ubicada en Tapachula, un grupo de vendedores que llevan más de 25 años vendiendo en esa institución educativa, hoy se quejan porque en su lugar llegarán otras personas a vender alimentos. La señora Ovilia Mendoza García, en un documento enviado al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello denuncian a la profesora Liliana Choel, quien sin previo aviso y sin razón alguna despidió al personal de la cooperativa de dicha institución donde algunos llevan varios años laborando. El caso es que, la citada profesora Choel les dijo que a partir del viernes 23 de agosto ya no los quería ver en la escuela, ya que vendrían otras personas a cubrir sus lugares. Lo curioso de este asunto, dicen los quejosos que las personas que cubrirán sus espacios son familiares de la profesora Liliana Choel, ya que el pasado lunes se `presentó su hija vender refresco y su yerno a vender tortas, lo cual comprueba el grado de nepotismo que viene implementando esta maestra que forma parte del personal docente de la escuela secundaria federal No.4.El director de la institución Fernando Acosta, debe de tomar cartas en el asunto y evitar que se cometa una injusticia al desalojar a estas personas que durante mucho tiempo vienen vendiendo en la cooperativa escolar y no se vale que ahora los familiares de una profesora se apoderen de la venta en esta escuela. Las cuentas pendientes de Nivón solapada por el OSFCE El atraso en la entrega de la cuenta pública de la pasada administración que encabezó Emmanuel Nivón González y del interino Heriberto Mendoza López, hay una persona que tiene mucho que ver en esto y es el que fungiera como Director de egresos, José Alberto Zamora Díaz, quien se pasea impunemente por la capital del estado y en Tapachula. En esta dirección a su cargo se hicieron pagos en obras y proveedores, aunque muchos de ellos siguen sin poder cobrar debido a la enorme deuda que dejo Nivón González. El endeudamiento sobre pasa los 500 millones de pesos, entre ellos, pago de energía eléctrica, aguinaldos, proveedores,

medios de comunicación, Coapatap, por mencionar algunos. Zamora Díaz es pieza clave en el proceso de la cuenta pública que aún está pendiente y que esto ha originado que el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado ordenara una multa por 206 mil pesos a los regidores del pasado ayuntamiento debido a que no fue entregada en tiempo y forma la cuenta pública del 2012. Algunos ex regidores andan buscando quien los apoye para que dicha multa les sea condonada, sin embargo se sabe que esta deuda se duplicó debido a que hasta la fecha no han cumplido con la entrega de la misma. Tanto Zamora Díaz como el extesorero, Salvador Nolasco Ávila tienen mucha responsabilidad en este caso donde las cuentas aún siguen pendientes y los proveedores exigen el pago de los servicios prestados. Si el OSFCE permite que una vez más se burlen de la sanción impuesta, estaría sentando un precedente para que futuras administraciones hagan lo mismo y no cumplan con lo que establece la normatividad. La responsabilidad de los ex regidores no debe ser motivo de negociación, pues existe un delito el no haber entregado la cuenta pública en tiempo y forma. El OSFCE no debe solapar a nadie y aplicar la ley a todos por igual. En el caso de Zamora Díaz, también debe poner en claro los pagos que realizaron y los pendientes que quedaron, ya que no es posible que ante las evidencias que existen del despilfarro económico y las obras inconclusas se pavoneen como blancas palomitas como diciendo a mi no me hacen nada. Esperemos que el brazo de la justicia se aplique con rigor y no se permita la impunidad. Regidor del POCH no cumple, es un zángano Bien dicen que el que a dos amos atiende con uno queda mal y los que está pasando con el regidor Víctor Moguel Sánchez, quien también tiene que atender el cargo de dirigente estatal del Partido Orgullo Chiapas (POCH). En el cubilo que tiene en el palacio municipal de Tapachula solo se encuentra su secretaria que se concreta en decir que su jefe esta de “comisión” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez o que simplemente no ha llegado a la oficina, es el caso es que no sabe que es lo que hace este parasito de la política que bien que cobra su salario como regidor y no cumple con su función. Las personas que lo llegan a buscar se van molestas porque nunca los puede atender, pero además comentan que es una persona neurótica que se molesta por todo y eso no le ayuda para resolver los problemas que le plantean. Este regidor ha sido catalogado como uno de los más flojos, solo llega a cobrar y las comisiones que tiene que son de desarrollo económico y agua potable, drenaje y alcantarillado, jamás se ha preocupado por estar al pendiente e informar la situación que guarda cada una de estas comisiones. Es improductivo, no aporta nada, es un zángano y esto le hace mucho daño a los esfuerzos que realiza el alcalde Samuel Chacón para sacar adelante la problemática que vive esta ciudad. Los niños el futuro de Chiapas: RVH Con el arranque del ciclo escolar 2013-2014, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México, María del Rosario Vázquez Hernández, hizo entrega de mochilas a niños del nivel básico en apoyo a la economía de las familias más necesitadas. Con la entrega de mochilas, además de brindar un apoyo a las familias, se busca también consolidar una cultura de educación ambiental en las pequeñas generaciones con las leyendas impresas que portarán.En la casa de gestoría social, la diputada Rosario felicitó a los niños por el regreso a clases y reconoció a los padres de familia que ponen el esfuerzo todos los días para que sus hijos cumplan satisfactoriamente con sus estudios. Agregó que en estos tiempos es importante que los niños y jóvenes estudien, para convertirse, en un futuro, en los profesionistas que el estado de Chiapas necesita. Con el regreso a clases de más de un millón de estudiantes del nivel básico, la legisladora local del PVEM sostuvo que será una tarea continuar con el combate a los índices de deserción escolar, por ello se mantiene un trabajo coordinado para alcanzar los resultados positivos para el estado. “Con nuestros niños chiapanecos dentro de las aulas, estamos asegurando que en Chiapas habrá un mejor futuro y eso es lo que une nuestro trabajo dentro del Congreso del Estado.”..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Reconstruyen oficinas en Edificio Consular de Tapachula

Pág. 26

Gobierno de Chiapas comprometido con la Formalización de Empleo, impulsada por EPN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de agosto de 2013.- En reunión de trabajo con el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ignacio Rubí Salazar, reconoció el esfuerzo de la administración estatal que encabeza Manuel Velasco Coello para dar puntual seguimiento y cumplimiento a los esfuerzos federales en materia laboral, como el programa Formalización de Empleo 2013. El funcionario federal manifestó al titular de la política interna del Estado de Chiapas que las acciones emprendidas en la entidad son un ejemplo a nivel nacional, ya que se busca la generación de más y mejores empleos y sobre todo, los cumplimientos del Plan Nacional y Estatal de Desarrollo, que buscan generar mayor certeza social a los trabajadores. Al respecto el secretario General de Gobierno manifestó que el Estado mantendrá una estrecha colaboración con el Gobierno Federal, a través de la Secreta-

ría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de hacer realidad este acuerdo que generará una mejor calidad de vida en Chiapas y México. “Estamos comprometidos a sacar adelante a todas las familias, sobre todo, las más desprotegidas y olvidadas, la instrucción del gobernador Velasco es trabajar cercanos a la gente para salvaguardar y contribuir a quienes más lo necesitan”, expresó Ramírez Aguilar. Por su parte Manuel Sobrino Duran, secretario del Trabajo en Chiapas, detalló que desde la Secretaría del Trabajo Estatal se ha generado un esfuerzo conjunto sobre todo, con el sector empresarial, quienes son los primeros generadores de empleo, quienes han mostrado optimismo para alcanzar las metas del programa Formalización de Empleo 2013, para generar más y mejores empleos. “Todas las cámaras, sindicatos y organizaciones están sumados al llamado del Presidente Peña y del Gobernador Velasco y como

muestra están los resultados al mantenerse Chiapas en tercer lugar con la menor tasa de desocupación del país en el segundo bimestre de acuerdo al INEGI, con la participación de más de 400 empresas en la realización de Ferias, Microferias y días por el empleo”. Cabe destacar que también se habló sobre la integración de un grupo de trabajo interinstitucional que

impulse estas acciones y rediseñe las políticas públicas a partir de la premisa de crear más empleos formales. El programa para la Formalización del Empleo 2013, tiene como objetivo fomentar la creación de empleos en todo el territorio nacional así como facilitar la transición de los trabajadores de circunstancias laborales precarias

a empleos dignos y formales, en beneficio de su economía familiar que se verá reflejada en el progreso económico estatal y nacional. En la reunión también se contó con la presencia de los funcionarios César Augusto Rodríguez Cal y Mayor, delegado federal de la STPS y Leonardo León Alcázar, subsecretario de Servicio Nacional de Empleo en Chiapas.

Los bomberos de Tapachula representan tranquilidad para los ciudadanos: Samuel Chacón Tapachula, Chiapas, 21 de agosto de 2013.- En el marco de la celebración del Día de los Bomberos que se conmemora este 22 de agosto, el presidente municipal de Tapachula reconoció la entereza y el compromiso que tienen los Bomberos de Tapachula, ya que a pesar de las limitantes, subsisten para apoyar a la población que se encuentre en situación de riesgo. “El Heroico cuerpo de Bomberos de Tapachula asiste a la población, no solo en situaciones de riesgo por incendios, ya que también acuden al llamado de auxilio

por accidentes vehiculares, captura de reptiles y hasta en contingencias climatológicas”, sostuvo el edil tapachulteco. Por ello dijo que la aportación de dos pesos que realizan los ciudadanos, cada mes, a través de su recibo de agua potable, es una cantidad que no lacera su economía, sin embargo con la suma de estas aportaciones se logra un recurso importante que es entregado de manera puntual al patronato. El comandante de los Bomberos Jorge Alberto Camacho Coutiño, agradeció estas aportaciones ciudadanas y reconoció

la sensibilidad y la responsabilidad de las autoridades municipales de la actual administración, ya que de manera puntual se ha entregado los recursos que sirven para solventar algunos gastos de operatividad como combustibles y reparación de las unidades vehiculares. Por otra parte la capacitación de los bomberos es muy importante, así como el acondicionamiento físico, por ello de manera constante el patronato de los Bomberos gestiona diferentes cursos y talleres de instituciones nacionales y extranjeras para actualizar los conocimientos y las técnicas de los elementos para enfrentar cualquier

situación de riesgo. En ese sentido la ciudadanía se puede sentir tranquila, sin embargo es importante que extremen las medidas de precaución en los hogares y en los centros de trabajo, así como en las actividades cotidianas de los ciudadanos, ya que en todo momento se pueden encontrar ante una situación de riesgo. Finalmente Chacón Morales, envió una felicitación a los Bomberos de Tapachula y dijo que este Ayuntamiento tiene el compromiso de seguir apoyando a esta institución para beneficio de la sociedad.


6

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Ayuntamiento de Tapachula se reúne con asambleas de barrio •Funcionarios municipales atienden demanda ciudadana de colonias urbanas.

Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.- Secretarios del Ayuntamiento de Tapachula atendieron, en mesa de trabajo, a las coordinaciones de las Asambleas de Barrio de las colonias urbanas del sur-poniente de la ciudad, a efecto de conocer y dar una repuesta a sus demandas que presentaron a los funcionarios locales. Así lo dio a conocer secretario Particular del Presidente municipal, Paulo César Sumuano Tovar; siguiendo las instrucciones del alcalde Samuel Chacón Morales, este miércoles en la sala del cabildo, se atendió a los representantes

de los ciudadanos tapachultecos. “El presidente municipal sigue en su trabajo de gestión para lograr atraer recursos que tanto se requieren para alcanzar los objetivos de hacer de la ciudad de Tapachula una ciudad a la altura de las grandes metrópolis, similar a los de la frontera norte del país, pero para ello se requiere del trabajo de tocar puertas ante las dependencias del gobierno federal y estatal”, apuntó. Sumuano Tovar dijo que en la mesa de trabajo se logró atender dos puntos de las peticiones ciudadanas, primero, lo relacionado

con la tenencias de la tierra, que atendió el Departamento municipal que tiene a su cargo ese tema, y la otra concerniente con el tema que atendió el director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap). “En cuanto a los otros temas del orden del día, estas se atenderán mediante la agenda de las Secretarías respectivas, ya sea en la oficina de los titulares y en otros casos, los secretarios acudirán directamente a las colonias para conocer y darle una solución a la problemática que presentaron”, puntualizó el secretario particular

Presentan propuestas para superar problemas de Español y Matemáticas

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.- Presentaran en foro propuestas educativas con temas como la comprensión de textos, la forma de expresión, la redacción en cuanto a la competencia lingüística y competencia matemática, que influyen en el buen aprendizaje de los estudiantes, esto en un foro en que alumnos de la maestría en Educación con Especialidad en Docencia, de la UNACH realizarán. El proyecto está dirigido a autoridades educativas, maestros y todos los que pudieran estar interesados, en superar los principales problemas que presentan los jóvenes en los diversos niveles educativos, con materias como matemáticas y español, por ello señaló la Maestra de la UNACH, Luisa Ponce

que se busca que con las intervenciones innovadoras que serán expuestas en el foro se demuestre a los alumnos lo interesante que pueden ser estas dos materias y a su vez lo fácil que puede ser comprenderlas Señaló que como parte del trabajo que se realiza en la Maestría, se atiende la problemática detectada en investigaciones, uno de los graves problemas es que hay inducción a la lectura pero como algo obligatorio, el alumno queda a nivel literal y no se trata de hacer inferencia, por ello la dificultad de la comprensión porque falta ser críticos, el objetivo es que se llegue a ser críticos, no solo para la escuela sino para la vida. Con respecto a matemáticas, señaló que hay un estigma es que el alumno dice que no va a poder, por eso en este trabajo se intenta desarrollar habilidades del pensamiento, en las que el alumno se de cuenta que si puede haber dificultades, p pero que en la medida de que el maestro realiza estratégicas adecuadas se favorece el aprendizaje. En el Foro organizado por los alumnos que habrán de egresar de la Maestría en Educación con especialidad en Docencia, se expondrán 19 propuestas por el mismo número de alumnos, y tendrá como sede el Centro de Estudios Avanzados el próximo fin de semana.

del alcalde Chacón Morales. Por su parte, la ciudadana Silvia Zarate García del fraccionamiento Libertad agradeció la gestión que lleva a cabo el alcalde a favor de los tapachultecos, asimismo reconoció al alcalde al dar las indicaciones para que se instalará la mesa de trabajo y poder escuchar las peticiones de las Asambleas de Barrio de las colonias del sur poniente de la localidad. “Confiamos en que el presidente le va a seguir echándole ganas para sacar adelante a Tapachula, además es de reconocerse la atención de los secretarios que estuvieron

presentes en la mesa”. Para concluir, el integrante de la Asamblea de Barrio de la colonia san Jorge, Manuel Pérez Hernández, agradeció al alcalde Samuel Chacón por el trabajo que viene haciendo para poder cambiarle el rostro a la ciudad, al tiempo de solicitar que así como giró instrucciones para que se llevará a cabo la mesa de trabajo con los representantes de las asambleas de barrio, de la misma manera indique a los funcionarios que cumplan con llevar a cabo los trabajos que quedan establecidos en las actas de acuerdo.

Secretaría de Salud reforzará campaña de donación de sangre René R. Coca. Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.- Con el objetivo de reforzar la cultura de donación de sangre entre la población, la Secretaría de Salud en el Estado de Chiapas pondrá en marcha una campaña a nivel estatal para captar plasma tan necesario en los hospitales de la dependencia, como una medida preventiva ante posibles casos de dengue donde hasta el momento se utilizan un aproximado de 18 mil unidades anuales en los nosocomios. El Secretario de Salud en el Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández informó dentro de las acciones encaminadas a la prevención del dengue en todos los rincones de Chiapas, que una de las estrategias para contrarrestar posibles

urgencias en caso de que se dispararan los casos de personas enfermas por este vector es que hayan las suficientes unidades de plasma en los hospitales regionales para evitar decesos. El responsable de la salud de los chiapanecos aclaró que hasta el momento el número de unidades de sangre requeridas en los nosocomios ha sido suficiente para afrontar las necesidades básicas y cotidianas dentro de los hospitales, sin embargo como medida preventiva se realizará esta campaña estatal de Donación de Sangre para que haya plasma en caso de alguna situación extrema, al mismo tiempo de fortalecer la cultura altruista entre los chiapanecos. El médico refirió que anualmente se manejan alrededor de 18 mil unida-

des de sangre en la entidad, cantidad con la que mantiene un margen de regularidad para afrontar los servicios de salud en los hospitales, lugares donde además se utiliza el plasma para cirugías, emergencias de accidentes y enfermedades tales como el dengue. Ruiz Hernández exhortó a la población a tener un espíritu altruista ante la donación de sangre voluntaria, ya que muchas veces los familiares de los enfermos se sienten desesperados al no encontrar quien done sangre; caso más complicado cuando llega algún paciente en calidad de desconocido o que carece de algún familiar o amigo; sin embargo la Secretaría de Salud apoya a la gente aunque si es muy importante encontrar donadores. (interMEDIOS rrc).


7

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Lista la agenda legislativa: Zoé

La 3ª reunión plenaria de los Senadores del PRD, llevada a cabo en la ciudad de México los días 19 y 20 de agosto, marcó la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de la LXII legislatura. Durante la plenaria se invitó a participar al coordinador del PAN en el Senado de la república, Jorge Luis Preciado, y al integrante de esa misma bancada, el senador Ernesto Cordero, y en visitas diferidas se presentaron a esta plenaria el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quienes expusieron la visión del gobierno federal en cuanto a las reformas propuestas para el país. Al concluir, y en conferencia de prensa, los Senadores presentaron los acuerdos tomados para enfrentar el siguiente periodo en la Cámara Alta, los acuerdos son: Uno, la posición del Grupo Parla-

mentario del PRD en el Senado es un no a la reforma constitucional a los artículos 27 y 28 constitucionales, y un sí a la propuesta presentada el 19 de agosto por el Cuauhtémoc Cárdenas, donde se busca fortalecer Pemex, estableciendo un régimen de financiamiento eficaz y eficiente, rechazando cualquier mecanismo de privatización. Dos, los senadores del PRD consideran que la mejor respuesta a la situación de la desconfianza de la sociedad es avanzar en una verdadera reforma al régimen político, que considere el cambio de régimen y la participación popular en la toma de decisiones públicas conforme a las iniciativas presentadas por los 46 senadores y senadoras del PAN y PRD. Tres, con relación a la reforma hacendaria, el Grupo Parlamentario del PRD se pronuncia por eliminar los regímenes de privilegio que subsisten en nuestro sistema fiscal, tal es el caso del régimen de consolidación fiscal, el de devoluciones y deduc-

Continúa la alerta ante crecidas repentinas del río Suchiate Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.- Autoridades de Protección Civil (PC) del municipio de Ciudad Hidalgo continúan con alerta preventiva para los cientos de migrantes y visitantes centroamericanos que cruzan a territorio mexicano por el rio Suchiate a través de las balsas o a nado y es que en esta temporada de lluvias las corrientes del afluente se vuelven peligrosas. Y es que con las lluvias repentinas que han caído en los últimos días en la parte alta del municipio y la zona sierra de los municipios de Cacahoatán y Unión Juárez han provocado crecidas inesperadas de más de dos metros de altura, lo que se convierte en un peligro latente para los migrantes que cruzan el rio Suchiate o para las personas que se dedican al comercio tanto del lado mexicano como de la parte de Guatemala. El director municipal de PC, Antonio Ruiz Tino comentó que el afluente en temporada de seca se mantiene en un promedio de 40 a 50 centímetros de profundidad dejando islas en el interior del mismo, por lo que muchas personas cruzan caminando para ambos paí-

ses, pero en esta temporada las condiciones son distintas. “En tiempo de lluvias cuando el rio presenta un nivel aproximado entre los 80 centímetros y un metro de profundidad no es un peligro porque está considerado en el margen de lo normal con base a la barra medidora colocada en el rio, pero si llega a aumentar a 1.50 centímetros el peligro es latente” acotó. Abundó que el Suchiate es peligro por sus crecientes repentinas y es que cuando llueve los causes del rio Naranjo que viene de Guatemala desemboca en el mismo lo que genera un oleaje de más de 2 metros de altura en el interior lo que podría generar accidentes fatales con las balsa que circulan o podría arrastrar a los migrantes que intentan cruzar a nado este importante afluente. “La corriente en forma de oleaje son muy peligrosas porque muchas veces crecen de altura conforme avanza y en días pasados una pareja centroamericana que se aventuro a cruzar el rio a nado fueron arrastrados por la corriente, afortunadamente pudieron sujetarse de los muros del puente fronterizo, de donde fueron rescatados por los elementos de PC” enfatizó. Por último Ruiz Tino recomendó tanto a los migrantes como a las personas que se dedican al comercio entre ambos países a no intentar cruzar el rio cuando este crecido y no poner en peligro su integridad física, además pedir asesoría con los elementos de PC que vigilan la ribera del rio. (Marvin Bautista).

ciones y otros, se rechaza el establecimiento del IVA en alimentos y medicinas, por ser regresivo y atentar contra la economía de las clases más necesitadas. Cuatro, se acordó generar un grupo de planeación de estratégica que genere 4 propuestas, sobre, política exterior, agenda de la gente, transparencia en el Senado y finalmente el tema de federalismo. Cinco, en relación a las leyes secundarias de la reforma en materia educa-

tiva, los Senadores del PRD se pronuncian en contra de aquellos contenidos que no se han construido con la participación de los actores sociales involucrados, de manera particular el magisterio. Por último, el grupo Parlamentario agregó que impulsará, como temas prioritarios de su Agenda Legislativa, al modificación de diversos ordenamiento, entre los cuales se enlistan 25 temas.

¡Ahorra tiempo!

Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx

01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones

sat.gob.mx


8

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

A través de programas de asistencia social…

Fortalecemos la atención a los adultos mayores: Samuel Chacón • El edil tapachulteco y DIF municipal, encabezan los festejos del mes del abuelo.

Tapachula, Chiapas, 21 de agosto de 2013.- En el marco de los festejos del mes del abuelo, el Ayun-

tamiento de Tapachula a través del DIF municipal, realiza diversas actividades que involucran de

El presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, en compañía de la triunfador del certamen Miss Abuelita 2013, Enedina Ruiz Marín, encabezó este miércoles un convivio en las instalaciones del Lienzo Charro, donde destacó el fortalecimiento a los programas de asistencia social para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. “A través del sistema DIF municipal, que es el rostro humano de la Administración Pública, se trabaja a favor de los

adultos mayores”, expresó Chacón Morales, al mismo tiempo de enumerar los programas como lentes a bajo costo, operación de cataratas, asistencia alimentaria, ayudas funcionales, campañas de salud y análisis cínicos, entre otros. En un ambiente de fiesta, donde los abuelitos participaron en una rifa de regalos que aportaron las dependencias municipales, además de disfrutar un delicioso almuerzo, el señor Gilberto Liy en representación de los festejados,

agradeció la sensibilidad de este gobierno municipal para darles el lugar que se merecen y que por mucho tiempo les habían negado. El edil Chacón Morales estuvo acompañado de la titular del DIF municipal, la directora, Ana Yanci Citalán, el coordinador general del COPLADEM, Demetrio Martínez; el secretario de Participación Ciudadana y el encargado del Departamento jurídico del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, Edgar Guillén Mandujano. Destacó que otro de los compromisos con la sociedad en general, incluyendo a los adultos mayores, es la modernización de

Tapachula, por ello el compromiso de su gobierno es seguir trabajando para construir un Tapachula mejor. “Vamos a seguir gestionando los recursos que sean necesarios y los programas para garantizar el desarrollo de las familias tapachultecas y de los abuelitos y abuelitas”. Por ello hizo el llamado a todos los sectores de la sociedad, para unir esfuerzos y trabajar de manera positiva y con críticas constructivas que le abonen al desarrollo de Tapachula, “porque Tapachula es nuestra casa y además es la casa que les vamos a heredar a las futuras generaciones”.

manera participativa a este sector de la sociedad, para incluirlos en la vida productiva.

Entregan despensas a personas discapacitadas *A través de la Comisión Municipal para el Desarrollo de las Personas con discapacidad del Municipio de Tapachula se entregaron 50 despensas.

Tapachula Chiapas; 21 de agosto de 2013.- El Sistema DIF Tapachula en colaboración con el Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad a través de la Comisión Municipal para el Desarrollo de las Personas con discapacidad del Municipio de Tapachula entregaron más de 50 despensas a jóvenes, mujeres y adultos mayores que padecen algún tipo de discapacidad como apoyo a la economía familiar. “Es una de las primeras entregas de apoyos de la Comisión Municipal para el Desarrollo de las Personas con discapacidad del Municipio de Tapachula, el día de hoy se entregaron más de 50 despensas a las personas que padecen alguna discapacidad” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del Sistema DIF Tapachula. El objetivo de esta comisión es generar

más recursos y ayudas funcionales como son sillas de rueda, muletas, andaderas y bastones para apoyar a las personas que más lo necesitan como es el caso de la población discapacitada del municipio de Tapachula. La señora Rosalinda Molina Solís fue una de las beneficiadas con estos apoyos quien mostró su agradecimiento “espero seguir contando con más apoyos del señor presidente y el señor gobernador que nos toman muy en cuenta, porque aquí en Tapachula también hay niños discapacitados que necesitamos ese apoyo porque somos gente de bajos recursos y lo necesitamos, estoy muy agradecida en nombre de mi hija Laura Molina también ella ha recibido sus terapias” puntualizó. En el marco de esta entrega de despensas también se otorgó una silla de ruedas a la señora Macaria quien debido a la diabetes que padece tiene amputado un pie y por ello necesitaba tanto de esta donación; cabe mencionar que en dicho evento estuvieron presentes Demetrio Martínez, Director de COPLADEM; Carlos Orella Gálvez, Secretario de Desarrollo Social Municipal; Mervin Fausto Gálvez, Secretario de Salud Municipal,; Carlos Rosales Amaya, Secretario de Seguridad Pública; Rosalinda Che, en representación del Síndico Gil Lázaro González Trujillo y Ana Yanci Citalán López, Directora del DIF Tapachula.


Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

PC dejó sin luz casi un Pág:13 mes a rancho San Vicente

Policías especializados detienen a tres por “drogueros” en Metapa

Metapa de Domínguez.- Elementos de la policía especializada ministerial adscritos a la PGJE, lograron el aseguramiento de tres personas; el primero de ellos fue el hermano de un elemento activo de la Armada de México, una señora de origen centroamericano, y un estudiante universitario, quienes cayeron en las últimas horas tras realizarse dos cateos implementados por elementos del grupo Interinstitucional, coordinados por la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los hechos sucedieron a las 18:00

horas, cuando elementos de la policía especializada, Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, apoyados por elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional y Secretaria de Marina, realizaron dos cateos en las viviendas donde expendían droga. El operativo encabezado por el Fiscal de Distrito Fronterizo se trasladó al barrio Noche Buena, quienes mediante la orden de cateo No. 5, entraron al domicilio propiedad de Rubiel Díaz Monzón, elemento activo de la Armada de México, a quién le aseguraron dos uniformes, una chamarra,

3 gorras, 10 grapas de cocaína, 4 envoltorios de piedras de crack, 3 carrujos de marihuana y dos envoltorios de la misma hierva. Ahí se logró la detención de Edisar Díaz Monzón de 25 años, hermano del propietario de la vivienda, donde se inició la averiguación previa y quedó a disposición del agente del ministerio público del fuero común. Por otro lado, mediante la orden de cateo No. 6, se revisó el segundo domicilio propiedad de Ramona Vázquez Chilel de 40 años, originaria de Malacatán, San Marcos, Guatemala C.A., a quien le aseguraron 22

grapas de cocaína y se detuvo a la propietaria del domicilio y a Juan Carlos Díaz Velázquez, de 21 años de oficio estudiante de la Institución Universidad de México. En este segundo caso, se inició la averiguación previa correspondiente por el delito contra la salud, los tres detenidos fueron trasladados a la comandancia de la policía especializada para después ser puestos a disposición del fiscal del ministerio público del fuero común (Darinel González).

En operativo detienen a presuntos narcomenudistas Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de combatir el narcomenudeo en la entidad, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a cinco personas en distintitas acciones implementadas en los municipios de Tapachula y Metapa de Domínguez. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en Coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría de la Defensa Nacional y Marina Armada de México. En el primer caso, mediante una orden obsequiada por el Juez Primero del Ramo Penal, se llevó a cabo la diligencia de cateo en dos inmuebles ubicados en el camino de terracería que conduce al Río Suchiate, en el barrio “Noche Buena” de Metapa. En el lugar se logró la detención de Ramona Velázquez Chilel, Juan Carlos Díaz Velázquez y Edilsar Díaz monzón, a

quienes se les aseguró 32 dosis de cocaína en polvo y dos más en forma de “Piedra” o “Crack”; así como dos carrujos de mariguana. Por otra parte, en Tapachula fueron capturados Víctor Eduardo Toledo Mendoza de 33 años y un menor de 17, entre las Calles Bugambilia y Avenida 5ª Capullo de La Colonia Confeti.

Efectivos del grupo interinstitucional les aseguraron 34 envoltorios con mariguana. Además, 50 dosis de “Crack” y tres de cocaína en polvo. Posteriormente, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien ejercitará acción penal por el

delito Contra la salud en su modalidad de posesión y transportación. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a denunciar si es víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089.


10

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Piden se transparente investigación de accidente donde falleció periodista Tapachula.- Porque se transparente la indagatoria en el caso del accidente automovilístico donde perdió la vida el periodista deportivo Noé Mejía López, se pronunció el presidente de la Sociedad Civil del Soconusco, Pedro Pablo Scott Ramos. Asimismo, propuso que conjuntamente con autoridades se cree un fideicomiso para procurar que las familias de los periodistas fallecidos en cumplimiento de su deber o por enfermedad, no queden desprotegidas, sobre todo cuando hay hijos en edad escolar. Dijo que por tratarse de un periodista es un personaje del orden público y por tanto se hace necesario que las autoridades den un informe público para saber si se trata de un homicidio imprudencial o intencional. “Tenemos esa duda, por qué la Fiscalía General de Justicia del Estado no ha dado a conocer públicamente el nombre de la persona que fue el causante del homicidio y cuáles son las investigaciones que se han hecho, y que se pongan a la vista de los interesados la indagatoria y no se

Rubencito manejaba briago su “troca” de lujo

Tapachula.- Pese a que día tras día las correspondientes autoridades implementan los operativos de alcoholímetro, muchos son los conductores que no entienden o más bien dicho son testarudos y con amigos o familiares se corren sus

buenas parrandas para luego importándoles poco lo que les pueda suceder, así como ocasionar cualquier tipo de accidente suben a sus automotores y se ponen a conducirlos de forma zigzagueantes y muchos a altas velocidades, por lo que son

detenidos por los uniformados y como resultado, los infractores en su mayoría son puestos a disposición de la correspondiente autoridad bajo los cargos de ataques a las vías de comunicación. Lo antes mencionado se refiere al caso de Rubén Díaz Velázquez de 47 años de edad, promotor de ventas del banco Inbursa y con domicilio en la avenida Juan Sabines Gutiérrez, manzana 1 lote 5 de la colonia Octavio Paz, quien a las 01:15 horas fue detenido por elementos de la Policía Municipal sobre la calle principal de la colonia Nuevo Milenio, cuando guiaba a velocidad inmoderada y de forma zigzagueante su camioneta Ford tipo pickup con placas de circulación DC-21-750. Los elementos policiacos que hacían su recorrido de vigilancia detectaron la ilícita acción de Rubén, por lo que para evitar una fatal tragedia lo interceptaron y con el carro lo trasladaron a la dependencia municipal, para luego presentarlo ante el representante de la Jefatura Jurídica quien al conocer de los hechos, puso al infractor a disposición de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).

maneje de manera reservada”, precisó. Recordó que precisamente se estableció la Fiscalía para atender los asuntos de periodistas, por lo que “nosotros hacemos un llamado enérgico para evitar especulaciones en el fallecimiento u homicidio del comunicador Mejía López”. Destacó que aunque se ha argumentado por parte de las autoridades que el motociclista fue el presunto causante de la tragedia, el conductor del vehículo tiene responsabilidad por la velocidad en la que iba, por lo que puede manejarse un homicidio imprudencial o un homicidio intencional. Scott Ramos manifestó que “claro que el imprudencial tiene otras atenuantes que ayudan al homicida, pero en este caso exigimos que se dé a conocer el nombre del conductor del vehículo, en qué trabaja, a qué se dedica y las indagatorias como están, además que se pongan a la luz publicas todas las placas fotográficas tomadas el día de los hechos por los peritos para aclarar dudas”.

Les roban baterías y otros accesorios

Desmantelan vehículos en un encierro Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Ladrones desconocidos han venido desmantelando vehículos que se encuentran dentro del encierro oficial, denominado “Grúas Fronterizas”. Los hechos fueron denunciados por Ángel Miguel Constantino Calderón, en calidad de encargado del encierro antes mencionado y que se localiza en el kilómetro 285 de la carretera Costera, cerca de la colonia Viva México de esta municipio.

Sobre los hechos dio a conocer que el pasado jueves 15 de los corrientes alrededor de las once de la noche, el chofer Ariel Vidal Ordoñez, llegó a dejar al mencionado encierro, la grúa que tiene a su cargo. Resulta que en el momento que era atendido por el velador Juventino Pérez Ramírez, se percataron que tres personas del sexo masculino se escondían entre los vehículos y fue por ese motivo que fueron en su búsqueda y lograron darse cuenta que llevaban pilas

(o) baterías de vehículos, pero lamentablemente ya no lograron dar con su paradero. Por ese motivo, al otro día se dieron a la tarea de revisar los vehículos que se encuentran dentro del mencionado encierro y se dieron cuenta que a un total de diez unidades les hace falta las baterías y otros accesorios. Con la finalidad de deslindarse de alguna responsabilidad, Constantino Calderón se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas.

En la colonia Lomas de Chiapas

Cometen robo dentro de una casa Por: Mario de la Cruz

Tapachula.Mientras que los moradores de una casa de la colonia Lomas de Chiapas se encontraban ausentes, delincuentes desconocidos entraron a robarles. Los hechos fueron denunciados por Roberto Oliva López de 60 años de edad, quien explicó a las autoridades policíacas que el pasado martes 13 de los corrientes alrededor de las 9 de la mañana, junto

con sus familiares salieron de su domicilio ubicado en el camino El Aguinal, Manzana 5, Lote 1, de la colonia antes mencionada, frente a la terminal de las combis del servicio colectivo. Fue alrededor de las tres de la tarde que regresaron a la casa y fue en ese momento cuando se percataron que la puerta de madera y que había quedado prensada con un tronco, se encontraba abierta.

Poco después cuando penetraron se dieron cuenta que todo se encontraba en completo desorden, y que el o los delincuentes se habían llevado una licuadora, un juego de sábanas, una vajilla y otras cosas de valor. Don Roberto manifestó a las autoridades que desconoce quién o quiénes fueron los delincuentes que entraron a robarle, y por ese motivo se encargó de hacer la denuncia correspondiente.


11

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Chófer y chalan detenidos con 9 emigrantes

Tapachula.- Conductor y chalán fueron detenidos junto con otras dos personas más y 9 emigrantes, por la Elementos de la Policía Federal sector caminos aseguraron a cuatro presuntos traficantes de humanos, entre ellos el conductor

Cometido a una maestra

Les robaron mientras cenaban

y chalán de una combi colectiva, así como a dos personas más, quienes llevaban al al centro del estado a 9 emigrantes centroamericanos. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 7:00 de la mañana, los agentes federales le hicieron el alto a una combi colectiva Urvan del último modelo 2014, con número de permiso de la SCT – CC026977 de la empresa Belisario Domínguez, de la ruta Tapachula - Escuintla con número económico ET 04. Los agentes al entrevistar al conductor y a su ayudante, estos informaron que dos personas los habían contratado para llevar a los 9 pasajeros al municipio de Es-

cuintla.

En el momento que revisaban la unidad, uno de los sujetos se dio a la fuga, por lo que fue seguido y alcanzado, quien dio a conocer que junto con otra persona quienes se encuentran sujeto a investigación, llevaban a los 9 emigrantes a Escuintla para luego conseguir otro vehículo y llevarlos al Norte del país y llegar a los Estados Unidos. El conductor, su ayudante y los dos polleros fueron presentados ante el agente del ministerio público federal, por los delitos de tráfico de personas, mientras que los 9 emigrantes se encuentran en la estación migratoria siglo XXI del instituto Nacional de Migración (Darinel González).

Figuran huéspedes distinguidos en cárcel municipal

Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Mientras que una maestra y sus familiares se echaban unos “taquitos”, delincuentes desconocidos aprovecharon para robarle dentro de su vehículo. El pasado domingo 18 de los corrientes alrededor de las 21:20 horas, Guadalupe de Jesús Rodríguez Juárez de 58 años de edad, acompañada de otros familiares, llegó a un negocio con venta de tacos. Por ese motivo estacionó su camioneta sobre la Avenida Central Norte, entre la 17ª. y 19ª. Calle Oriente de esta ciudad, el cual dejó debidamente cerrado. Luego de unos 20 minutos volvieron a regresar y fue en ese momento cuando se percataron que el cofre y las dos portezuelas se encontraban abiertos. Poco después, la ofendida se dio cuenta que le habían robado su bolso de mano y dentro de la cual se encontraba una chequera de Bancomer, credencial del elector, licencia, tarjeta de debito de Banamex y otros documentos más. La profesora Guadalupe de Jesús, se presentó ante las autoridades policíacas para denunciar los hechos, ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de sus documentos.

Tapachula.- Muchos de los amadores de las emociones fuertes y adictos a las bebidas embriagantes, ya no les hace mella caer en la jaula de acero de la municipal, pues prefieren pasar la noche tras las rejas que andar de un lado para otro en la calle, con riesgo a que los “planche” un “patas de hule”, dijeron algunos infractores que alteraron el orden en la vía pública y todo para que fueron levantados por los azules de la “Fuerza Municipal”.

Entre los más rebeldes estuvieron Cristian Carrillo López, de la colonia Emiliano Zapata; Alejandro Gómez Toledo, del ejido Raymundo Enríquez; Axel Barrios Acosta que dijo ser muy conocido en la colonia Cinco de Febrero, Javier Francisco Hernández Ballesteros, quien no quiso revelar dónde tiene su residencia, y el cliente distinguido de la jaula de acero Sóstenes Aguilar Ruiz, más conocido entre sus compañeros de farra con el mote

de (a) El Catrín. Los infractores que fueron detenidos por los azules en diversas partes de la ciudad y fueron presentados ante el Juez Conciliador, quedaron por falta administrativa donde unos al cumplir sus horas de castigo y otros mediante el trabajo comunitario, obtuvieron sus libertades y como es su costumbre, de nueva cuenta se van de parranderos y sí la riegan gacho, nuevamente irán pá dentro (Horacio Gómez León).


12

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Fuerte accidente al hacer corte de circulación

Tapachula.- Fuerte accidente se registró sobre la carretera Huixtla – Tapachula a la altura del entronque al libramiento sur poniente. El accidente se registró a las 13:00 horas, cuando el vehículo Nissan Tsuru con placas de circulación DPK 8877, se desplazaba de Tapachula a Viva México, conducido por José Antonio Lara Escobar. El caso es que el conductor intentó cruzar para incorporarse al libramiento sur poniente, pero lo hizo sin precaución e hizo corte de circulación y chocó contra el vehículo Chevy, con placas de circulación DPE 7252. Dicha unidad era conducida por Isabel Ramírez Genoves, quien transitaba de Huixtla a Tapachula, donde afortunadamente ninguna persona resultó con lesiones. Personal de Transito del estado se hizo cargo de las investigaciones cobre el percance (Darinel González).


13

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Formal prisión a cinco por Narcomenudeo y Asociación delictuosa • Cris Junior Feliz, Luis Miguel Riso García, Juan Francisco Aguilar Hernández, Alfonso de Jesús Ramírez Herrera y Marcos González Lara, se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados Número 3

Tapachula, Chiapas.- El Juez Tercero del Ramo Penal con sede en Tapachula dictó auto de formal prisión en contra de cinco sujetos por los delitos de Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo con fines de posesión de estupefacientes y Asociación delictuosa. Lo anterior luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en contra de Cris Junior Feliz, Luis Miguel Riso García, Juan Francisco Aguilar Hernández, Alfonso de Jesús Ramírez Herrera y Marcos González Lara. Cabe mencionar que mediante un operativo de

cateo elementos del grupo interinstitucional lograron la detención de los imputados en el inmueble ubicado en la 12ª Calle Oriente, número 39-B, en la ciudad de Tapachula. Durante el operativo les fue asegurada una pistola tipo escuadra calibre 38 súper, abastecida con seis cartuchos útiles; una pistola tipo revolver calibre 38 especial, abastecida con seis cartuchos útiles; 14 cartuchos calibre 9mm, 25 cartuchos calibre 38 especial, dos cartuchos calibre 7.62, cinco cartuchos calibre 5.56 y un cartucho calibre 22mm. Además, se incautaron dos carrujos de marihuana, ocho dosis de cocaína en forma de piedra o “crack” y una

bolsa con cocaína en polvo. También fueron aseguradas siete playeras, un pantalón y una gorra con falsos logotipos de cuerpos policíacos. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Actualmente, los indiciados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados Número 3, con sede en la ciudad de Tapachula.

PC dejó sin luz casi un mes a rancho San Vicente

Tuxtla Chico, Chiapas 21 de agosto de 2013.- Casi un mes, ocho familias que conforman la comunidad del rancho San Vicente, ubicado a 300 metros al oriente del camino pavimentado de la Sección La Toma, y al norte de esta cabecera municipal, quedaron completamente a obscuras , debido a que personal de Protección Civil derribó un árbol de Tepemiste que cayó sobre un poste de cemento de luz, llevándose también dos árboles en plena cosecha de rambután y dejando la comunidad en esas condiciones y a su suerte, al grado que una pequeña de seis años se fracturó al caerse por la obscuridad del camino Miembros de esas ocho familias que pidieron omitieran sus nombres, explicaron que al medio día del pasado 25 de julio llegaron cuatro elementos de Protección Civil, entre ellos el Director, el Subdirector y dos elementos más, a bordo de una camioneta pickup de color blanco acompañados de un supuesto comité ciudadano formado por Tomas Huinaque, Ernesto Huinaque y Delia López López, originarios de la sección La Toma, quienes fueron testigos de los hechos que ocurrieron y algunos otros vecinos del rancho. Explicaron que los de Protección

Civil sin tomar las debidas precauciones y llevar el equipo necesario para realizar la maniobra, procedieron a derribar el árbol de Tepemiste, pero este al caer, se fue sobre el poste de luz, sobre el transformador, así como dos árboles de rambután que ya estaban a punto de cosechar y que dan un promedio de setecientos kilos entre los dos. Precisaron que dichas personas de Protección Civil, no les presentaron ningún documento o permiso

respectivo, sino que al contrario, los amenazaron con fincarles responsabilidad sin no “les permitíamos hacer la maniobra”, por la cercanía en que se encontraba el árbol, de la casa de las hermanas Blanca Olivia Hip Hernández y Flori Yolanda de los mismos apellidos, ambas también propietarias de los árboles de rambután. Señalaron que como los señores de Protección Civil y los que vinieron con ellos, los dejaron en pleno abandono, y a obscuras: “Después

de consultar con otras autoridades, acudimos con el doctor Mario Solís Hernández, alcalde de Tuxtla Chico, y gracias a las gestiones que hizo fue que el pasado 15 de agosto, llegaron al rancho trabajadores de la CFE y pusieron un poste de madera, un transformador y reanudaron el servicio eléctrico de la comunidad. Por último, dijeron que: “Aun los daños que ocasionaron al tirar el árbol de Tepemiste, propiedad de Antonio González, y los árboles

de rambután, así como las lesiones que sufrió una niña de seis años al fracturarse los brazos, por lo resbaloso y la obscuridad del camino, no se han pagado, por lo que en unos días procederemos a denunciar y reclamar el pago de los mismos, ante la Fiscalía Especializada Contra Abusos de Servidores Públicas en la ciudad de Tapachula, porque en realidad, ellos los de Protección Civil y sus acompañantes, nada más nos hicieron la maldad“, dijeron (David Cancino).


14

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

INM y SSyPC rescatan a 39 migrantes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en apoyo a las labores competentes del Instituto Nacional de Migración (INM), efectuadas de manera permanente por la dependencia federal para inhibir el delito de Violación a la Ley de Migración, participó en el rescate de 39 migrantes centroamericanos en el municipio de Zinacantán. Los hechos ocurrieron des-

pués de que pobladores de la comunidad de Nachij denunciaran ante el INM sobre la presencia de un vehículos marca Nissan, tipo pick up, con placas de circulación DC-78496 y un camión marca Ford, tipo tres toneladas, con placas de circulación DB-77680, unidades a las que, de manera sospechosa, se encontraban abordando diferentes personas con rasgos físicos particulares. Por tales hechos, personal

de INM y elementos de la Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar de los hechos, donde detectaron en las unidades mencionadas a 39 extranjeros, de los cuales 32 son de origen guatemalteco y siete salvadoreños, entre ellos tres menores de edad, quienes no pudieron acreditar con la documentación correspondiente, la legal estancia en el país. Asimismo, se logró detener a uno de los conductores identificado como Rodolfo Gómez Jiménez, de 34 años de edad, mientras que el segundo presunto traficante se fugó al momento de notar la presencia policial. Los migrantes fueron rescatados por personal de INM, quienes les brindaron atención inmediata ante las condiciones no aptas en las que se encontraban, además fueron trasladados en pa-

trullas estatales a las instalaciones de la dependencia federal. Cabe hacer mención que los extranjeros indicaron haber pagado hasta tres mil dólares, para ser llevados al centro del país y posteriormente a los Estados Unidos. Con estas acciones coordi-

nadas se fortalece aún más la seguridad de la entidad, a través de estrategias preventivas que garanticen la tranquilidad de las y los chiapanecos. La SSyPC pone a disposición de la población los teléfonos 066, 089 y el 018002211484 para denun-

ciar de manera confidencial la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Policía Acuática y Ecológica de la SSyPC reciben capacitación Con la finalidad de actualizar sus conocimientos, elementos de la Policía Ecológica y de la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), iniciaron un curso de capacitación impartido por la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). Como parte de los acuerdos de capacitación que realiza la SSyPC con dependencias gubernamentales y sector privado, a través del área de Servicio Profesional de Carrera Policial, personal de la Semahn capacita en materia ambiental a 68 elementos adscritos a la UROA y a la Policía Ecológica, formación que tendrá una semana de duración así como un día de práctica en las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT). Algunos de los tópicos que se abordarán son: Biodiversidad de Chiapas, Cuencas Hidrográficas, Problemas Ambientales, Residuos Sólidos, Cambio Climático, Especies en Riesgo de Extinción e Interpretación Ambiental. Es importante resaltar que

la Policía Acuática, es un cuerpo de reciente creación que coloca a Chiapas como uno de los primeros estados del país con elementos mejor preparados para atención y auxilio al turismo local, nacional y extranjero que visitan las principales zonas turísticas de la entidad y capacitados para actuar ante alguna emergencia provocada por el hombre o fenómeno natural. Los elementos de esta corporación tienen las funciones de vigilancia, apoyo, monitoreo, supervisión y patrullaje preventivo sobre las riberas naturales de los principales afluentes y cuerpos de agua en la entidad, así como atender oportunamente las denuncias de actividades ilícitas. Por su parte, los elementos pertenecientes a la Policía

Ecológica, que se encuentran ubicados principalmente en las comunidades de Frontera Corozal, San Javier, Naha, Nueva Palestina y Metzabok, realizan acciones de seguridad con el fin de restablecer y mantener la conservación de la Selva Lacandona en razón a la extracción de los recursos maderables, la caza furtiva de las especies en peligro de extinción, entre otros, y con ello evitar que se cometan delitos en contra del medio ambiente o de otra índole. Con estas acciones, enfocadas a mantener una formación continua del personal operativo, la SSyPC, sigue reforzando sus acciones en materia de profesionalización, con el fin de garantizar la seguridad de la entidad, a través de elementos mejor preparados y capacitación, que favorezcan la prevención de ilícitos. La SSyPC pone a disposición de la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


15

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Escalofriante y Real

Monterrey, NL.- ¿Crees en espíritus malignos vagando en nuestro mundo? Vera Farmiga, protagonista de la exitosa cinta de horror “El Conjuro”, por momentos parece restarle importancia al tema durante una entrevista telefónica desde San Francisco, pero la actriz de 40 años atravesó por varias situaciones extrañas durante la producción de la película. “Pasaron algunas cosas místicas”, acepta Farmiga, “creo que esperas cosas así porque estás abordando un tema oscuro y misticismo negativo”. Basada en una historia real, el filme se centra en un caso de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, en el que intentan ayudar a una familia atormentada por una presencia maligna en una remota casa en Harrisville, Rhode Island.

¿Qué pudo sucederle a la actriz nominada al Óscar de Mejor Actriz de Reparto en el 2010 por “Amor Sin Escalas” para que el horror de la película trascendiera a la vida real? Iniciando con el pie izquierdo... Cuando Farmiga aceptó interpretar a Lorraine Warren en “El Conjuro”, la cual se estrena en México el 23 de agosto, comenzó a estudiarla en internet y vio algunos videos de sus casos. Tras platicar con el director James Wan sobre la cinta, la actriz abrió su computadora personal y se topó con la primera sorpresa. “Había una marca (sobre la pantalla) con la forma de una garra, y esto sucedió después de mi primera conversación

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

La aventura jurásica llega en 3D

GUADALAJARA, JALISCO.- La cinta de Steven Spielberg, “Jurassic Park” de 1993 regresa a la pantalla grande, pero ahora en formato 3D para rememorar aquella década donde fue todo un suceso en el cine. Este viernes 23 de agosto la cinta de dinosaurios que celebra su 20 aniversario se instala en la cartelera tapatía. Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, Samuel L. Jackson y Richard Attenborough fueron parte de los actores que quedaron inmortalizados en esta adaptación de la obra de Michael Crichton, que cuenta la historia del adinerado John Hammond que consigue clonar dinosaurios del Jurásico gracias a los fósiles de mosquitos que quedaron incrustados en el ámbar. Este acaudalado hombre realiza un parque temático al estilo Disney en una isla de América. Antes de que la atracción se abra ante el mundo, expertos científicos harán una expedición por el lugar para así

poder dar su aprobación de que este parque no representa ningún peligro. El clímax de la historia se desarrolla cuando el instinto de supervivencia de los dinosaurios no puede controlarse, ocasionando grandes estragos al interior de la isla donde se encuentran. La adecuación en tercera dimensión que tiene este filme resulta muy atractiva, sobre todo en las escenas de acción que se desarrollan durante el transcurso de la trama. Ahora las nuevas generaciones serán testigos de este peculiar trabajo cinematográfico que incluyó los primeros efectos especiales realizados en computadora. “Jurassic Park”, durante su semana de estreno, logró recaudó más de 81 millones de dólares. Después de su exhibición sumó la cantidad de 969 millones de dólares, posicionándose así como uno de los filmes más taquilleros de la historia.

creativa (con el director)”, cuenta. Pero esto apenas comenzaba. Dosis justa de terror Lo primero que llama la atención de James Wan es su apariencia frágil. Es pequeño y tiene cara de niño, pero le basta una cámara para hacer temblar de miedo hasta al más valiente. Gran parte del éxito del realizador de “El Conjuro” se debe a que muestra sólo lo necesario y obliga a que el espectador sea un elemento activo. “Detrás de cada escena hay mucha estrategia y el secreto

muchas veces está en saber cuándo mostrar las cosas y cuándo no hacerlo y que el espectador llene los espacios en blancos y se ponga nervioso”, explica Wan, quien dirigió “La Noche del Demonio”. Gracias al éxito en taquilla de El Conjuro, que costó 20 millones de dólares y ha recaudado 167 millones en todo el mundo hasta el momento, el cineasta vive un momento cumbre en su carrera. Wan estrenará en septiembre “La Noche del Demonio 2”. Además, está en el proceso de preproducción de su primera película de acción, la séptima entrega de la saga de “Rápidos y Furiosos”.




18

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto 2013

Chávez Jr. retoma entrenamientos Corona firmaría con Twente por cuatro años para enfrentar a Vera Julio César Chávez Jr. volvió a los entrenamientos de cara a su pelea ante Brian Vera, luego de cumplir con los días de reposo recetados por su médico para sanar un corte en la ceja derecha, sufrido durante una sesión de sparring hace dos semanas. "Quizá a mediados de semana retomemos la sesión de sparring y se normalice toda mi preparación, en cuanto a lo físico estamos excelentes, estos haciendo un gran campamento", comentó el "Hijo de la Leyenda". Debido al retraso en la preparación del púgil sinaloense, la pelea frente a Vera fue cambiada del 7 al 28 de septiembre, aunque la sede aún será el StubHub Center de Carson, California. El peleador mexicano no tendrá impedimento para llevar a cabo el combate en Estados Unidos después de cumplir con los trámites de renovación de su visa de trabajo y por el momento sólo se concentra en ponerse a punto para regresar al ring un año después de su derrota ante Sergio "Maravilla" Martínez. Chávez Jr. volverá para lavar su imagen luego de dar positivo por marihuana en septiembre de 2012 tras

la pelea ante "Maravilla", rival que le arrebató su invicto y el título medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Su rival en turno acumula cuatro victorias al hilo, la última de ellas contra Donatas Bondorovas por la defensa del título Medio de la Organización Norteamericana de Boxeo (NABO por sus siglas en inglés). En la función también estará presente el ex olímpico mexicano Óscar Valdez, quien expondrá su invicto como profesional frente al georgiano Giorgi Mtchedlishvili en seis rounds de peso Pluma.

Tras más de una hora de reunión entre Luis Miguel Salvador, Presidente de Rayados, Matías Bunge, representante de Jesús Corona, y Narciso Corona, padre del juvenil albiazul, se confirmó que la salida de Jesús Corona al futbol holandés es un hecho. Al salir de las oficinas, Matías Bunge reveló que la contratación va por buen camino y que simplemente faltan pequeños detalles, los cuales se definirán en los siguientes días; el canterano albiazul irá a Europa firmado por cuatro años. “Estamos avanzando, quedan por limar pequeños detalles pero ya prácticamente está hecha la transferencia. “Se dio la oferta, estábamos terminando algunos detalles que teníamos que determinar para poder autorizar al jugador a que viaje a Holanda a realizar la evaluación médica”, declaró. El apoderado de Corona mencionó que la forma en que saldrá el jugador es pagando la cláusula de rescisión, la cual está tasada en cinco millones de dólares. “El contrato que va firmar en Europa sería de cuatro años, el acuerdo (al que se llegó) fue que se van a pagar 5 millones de dólares” -¿Ya se realizó la transferencia?- “No, primero va a ir, va hacer los exámenes médi-

cos y a partir de ahí se van hacer los movimientos que se tengan que hacer”, indicó. Ahora que la contratación es evidente, Bunge se manifestó muy feliz, ya que recalca no fue algo fácil, apuntando a que confía en que Corona pueda triunfar en el Viejo Continente. “Estamos contentos, evidentemente después de tanto tiempo pero bueno ahora esperar por el futuro del jugador y que pasen las cosas bien allá. “Es un chico que tiene mucho talento y bueno tiene que seguir demostrando y esperemos que lo siga haciendo allá”, concluyó.

Deportivo Tecnicel Sontay sufre para derrotar 4-3 a CJJJr Huixtla, Chiapas.- El campeón Deportivo Sontay, sufrio para doblegar 4-3 al Deportivo CJJJR., el pasado fin de semana por la noche, en juego disputado en el Auditorio Municipal de este municipio, en juego correspondiente a la fecha cuatro del torneo liguero 2013-2014, del fut sala. Deportivo Sontay enfrento a un rival muy incomodo, que les tapo todas las salidas, y que por momentos los hiso ver mal en el contragolpe, pero sacaron la experiencia, y a base de ju-

gadas a velocidad y disparos de afuera del área, sacaron la victoria al final 4-3. Los anotadores de Tecnicel Sontay fueron, Mauricio Marroquín que se hiso presente en tres ocasiones, cerrando la cuenta con una diana, Josue Victorio, por Construcciones Jehóva Jireh Júnior descontaron, Eduardo “Pigui” Avendaño y Edson en dos ocasiones. Con este triunfo, Tecnicel Sontay se adueña del primer sitio, con 12 unidades, producto de 4 triunfos en filas.

Deportivo Lacers derrota a Jehóva Jireh en fut sala Huixtla, Chiapas.- El Deportivo Lacers saca un buen resultado, al vencer por score de 7-3 al Deportivo Jehóva Jireh, el pasado fin de semana, en lo que fue la jornada 4 del Torneo Apertura 2013, del futbol sala, con sede en el Auditorio Municipal de esta localidad. Una primera parte de jugadas relampagueantes, donde Lacers se paro mejor en la cancha, donde sus rivales tuvieron errores garrafales, y

se vieron abajo en los cartones 4-1, con anotaciones de Alvarado, Esteban, y un doblete de Ángel, descontando por Jehóva Jireh, Juan Cruz. En el complemento Jehóva Jireh tuvo una buena reacción, logró acortar distancia con dos tantos de su atacante Meza, pero de ahí para adelante, volvieron a cometer más errores, que al final les costó la derrota 7-3, con dos goles más de Alvarado y uno más de Esteban


19

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto 2013

En San Cristóbal de las Casas la 1ª Carrera Nocturna • •

Autoridades de la SJRyD, presidencia municipal y comité organizador anunciaron la justa atlética a efectuarse el 7 de septiembre La convocatoria indica que podrán participar en categoría libre en las ramas varonil y femenil con distancias de 5 y 10 kilómetros

Tuxtla Gutiérrez, 21 agosto. En el marco de los festejos de las Fiestas Patrias, el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD, organizan la Primera Carrera Nocturna “Chiapas es México”; la cual se efectuará el sábado 7 de septiembre, con disparo de salida a las 19:30 horas. Para tal efecto, en conferencia de prensa realizada este miércoles en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la misma institución, en la capital del estado, los organizadores dieron a conocer las bases de la convocatoria de la justa atlética que tiene invitación para corredores de la categoría libre en ambas ramas en distancias de 5 y 10 kilómetros; con meta de partida y llegada en la plaza 31 de Marzo, ubicada a un costado de la catedral. Con la representación del titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas, el director de Cultura Física, Rigoberto Gutiérrez García, señaló previo a la presenta-

ción de la convocatoria que la dependencia se suma a la organización del evento como parte del fuerte impulso que se le están brindando en diferentes municipios a la Cruzada Estatal para el Deporte. Ante los representantes de los medios de comunicación, Carlos Zepeda Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, dijo que esta es una propuesta del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas para bienestar del deporte y como antecedente de ello, está el medio maratón que realizaron con todo éxito el 3 de marzo con mucha seguridad durante su desarrollo. Indicó que San Cristóbal de las Casas es una ciudad que se presta por su belleza arquitectónica y que se disfruta, por lo que en el inicio de los festejos de las fiestas patrias lo celebrarán el 7 de septiembre con la carrera nocturna que puede ser una actividad novedosa al disfrutar el centro histórico y otros lugares atractivos de la ciudad. Por su parte, Paulo César Martínez Domínguez del comité organizador, explicó que el costo de inscripción es un donativo de 150 pesos hasta el 31 de agosto y de 200 pesos hasta el día 7 de septiembre; con lo que los participantes tendrán derecho al número, chip, playera y medalla, mientras que en el renglón de premiación repartirán entre los primeros lugares de la rama varonil y femenil una bolsa económica de 19 mil pesos. Martínez Domínguez, reiteró que la invitación está abierta en categoría única en distancias de 5 y 10 kilómetros con recorridos por el centro histórico de la ciudad para que esta competencia se quede como una tradición en San Cristóbal de las Casas. Informó que las inscripciones se encuentran abiertas en la página electrónica: www.cronos360.com.mx y www.

Guepardos le abolla la corona al campeón Halcones Tapachula, Chiapas.- Los Guepardos consiguen un gran resultado al vencer ni más ni menos que al campeón Hacoles, por pizarra de 3-1, el pasado fin de semana, en el campo Córdova uno, en juego correspondiente a la penúltima fecha del Torneo de Clausura 2013, en la categoría juvenil B del Córdova. Los guepardos salieron con las “pezuñas” bien afiladas, en la primera parte, con juego ofensivo, pero sin descuidar la marca, se fue al frente en los

cartones 2-0, con goles de Brando Zwansiger y Sebastian Arrazate, ante unos “Plumíferos” que llegaron muy apáticos. En la segunda parte, las dos formaciones se ordenaron mejor, Halcones genero buenas llegadas de peligro de gol, pero sin poder definirlas, donde sus rivales no perdonaron, y les encajaron el 3-0 en contra, de los botines de Delfino de León, y antes de que finalizaran las acciones, Mariano Zamora, marcó el tanto de la honrra para Halcones.

sancristobal.gob.mx, en tanto, la entrega del paquete deportivo al corredor lo proporcionarán únicamente el mismo sábado 7 de septiembre en el vestíbulo del Teatro Zebadúa, en horario de las 8 a las 16 horas. Acompañaron a las autoridades antes men-

cionadas: Eduardo Espinosa Rangel, coordinador de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas; Marco Aurelio González Díaz del comité organizador y el director de Cronox 360, Jorge Zenteno Penagos, respectivamente.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Casas

Venta/Casas

Venta/Casas

SE VENDE LOTE, 10x20. En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58 72.

PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuadras de Bicentenario.

URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962 152 21 83.

Buscas...

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962 152 21 83.

VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129 17 91 trato directo.

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION Vista Hermosa, increíbleENbella. GENERAL mente Inf. 962 180 MANTENIMIENTO 09 11. SE ENDERAZADO VENDEN AMPLIAS y DE casa, CHASIS preciosas en FraccioY RINES namiento Privado Rincón del Bosque, Amuy cerca PlaSERVICIO DOMICILIO za Galerías. Inf. 962 CEL: 962 148 92 129 21 93 98 Sr. Chang. 962 167 91 97 SE VENDEN casas, MZ. 7 LOTE 84 nuevas,COL. en NUEVO Residencial MUNDO Las FRENTE A LAcerca ESCUELA Vegas, muy de la SECUNTARIA TECNICA 69 Unach, tecnológico, plaza


21

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


22

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

KABIR SANCHEZ CANCINO Celebró su cumpleaños

Iris, Kabir y Aldo Sánchez.

Mónica, Andrea, Alejandro, Luvia y Roberto Sánchez Rosales.

Diego Maldonado, Michelle Pfeiffer y Kabir.

Marilu, Eduardo, Iván y Felipe Sánchez Hernández.

Consuelo Chong, Antonio Morales y Kenia Sánchez.

Jorge Zurita, Héctor Lastra, Kabir Sánchez, Lupita Lastra, Cinthia Juan y Melissa Aguirre.

Amauri, Christian y Ana Paula Sánchez Pérez.


23

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Kabir, acompañado de sus papás Evangelina Cancino y Rafael Sánchez.

Kabir acompañado de su familia.

Michelle Pfeiffer, Kabir Sánchez y Hector Lastra.

Jorgito, Ruth, Jorge, María Elena, Keila y Chirany Sánchez.

Teodoro Muñoz y Aide de la Cruz.

Rogelio Agueda, Silvia Sánchez, Daphne Michelle y Sofía Ximena.

Marco Sánchez y Yasmin Zuñiga Penagos.

Familia Martínez López.


24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

KABIR SANCHEZ CANCINO Celebró su cumpleaños

Kabir Sánchez Cancino, celebró su cumpleaños con familiares y amigos en una súper fiesta en Playa Linda, donde todos disfrutaron de una deliciosa comida refrescantes bebidas, y la música del DJ Francisco, que puso de ambiente a todos, y por la noche la fiesta continuo con todos sus amigos quienes armaron un buen reventón el cual se prolongo hasta la madrugada, sin duda un feliz cumpleaños para Kabir. Página...

22

Sociales Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Arrancan acciones de Educar con Responsabilidad Ambiental • Junto a Julia Carabias, Manuel Velasco da inicio al programa ERA • Chiapas, pionero en priorizar la educación ambiental en el sistema educativo nacional • Más de 18 mil escuelas beneficiadas con Educar con Responsabilidad Ambiental • En este año, dos mil escuelas de nivel básico y 10 universidades contarán con la Certificación de Escuelas Saludables y Sustentables

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En más de 18 mil escuelas de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello siembra la semilla de una nueva cultura ecológica con el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), cuyo arranque formal se dio este día con la puesta en marcha de las acciones que se han establecido como parte de este innovador concepto de educación y cuidado del entorno. Ante miles de niños de escuelas de nivel básico y acompañado de la reconocida ambientalista e integrante del Consejo Consultivo Nacional de ERA, Julia Carabias Lillo, el gobernador Manuel Velasco dijo que arranca una nueva etapa en la educación en Chiapas, que dejará una profunda huella en los estudiantes, en sus maestros, en las escuelas y, sobre todo, en la nueva visión que se tiene sobre el cuidado del medio ambiente. En ese sentido, el mandatario estatal señaló que Chiapas se convierte en un estado pionero al priorizar como tema central de su modelo educativo, la creación de una nueva cultura ambiental, que se construye desde las aulas, ya que Educar con Responsabilidad Ambiental sienta las bases en todo el país, ya que no existe a nivel nacional un precedente similar al modelo chiapaneco. Como parte del arranque de este programa, Manuel Velasco entregó más de un millón de libros de texto y guías didácticas con los nuevos contenidos educativos, los cuales se elaboraron de tal forma que estimulen entre la niñez y la juventud de Chiapas, la generación de nuevos conocimientos, valores, actitudes, que redunden en prácticas sustentables y saludables en su entorno. Desde el Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, el mandatario estatal explicó que este programa forma parte de la Nueva Escuela Chiapaneca, una de las acciones más importantes de su administración, que pone de manifiesto el gran compromiso con los chiapanecos por elevar la calidad educativa desde las aulas, formando a personas comprometidas, responsables y altamente competitivas ante los necesidades del país. Educar con Responsabilidad Ambiental, explicó el mandatario, significa la nueva cultura saludable y sustentable, que cambiará en un sentido positivo la forma de educar a las próximas generaciones de chiapanecos y para ello, se

bros que, dijo, forman parte de la construcción de la Nueva Escuela Chiapaneca y que se volverán la herramienta de las nuevas generaciones para defender a la naturaleza. “Señor Gobernador, la buena noticia, el anhelo suyo, el proyecto ecológico en Chiapas, está en ruta. Siguiendo sus instrucciones y contagiándonos de su voluntad y esfuerzo hemos construido en corto tiempo una educación con responsabilidad ambiental”, dijo. Cabe destacar que en el arranque del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, el mandatario estatal estuvo acompañado por autoridades educativas de la Secretaría de Educación Púbica, los titulares de los poderes legislativo y judicial, rectores de universidades públicas del país, así como por especialistas, directores, maestros y educadoras de los planteles de educación básica, medio superior y superior.

certificarán las escuelas, por lo que precisó que la meta de en este 2013, es que más de 2 mil instituciones sean espacios saludables y sustentables. El Gobernador de Chiapas señaló que este programa enriqueció la estructura curricular con la elaboración de materiales educativos y que además, acopló la profesionalización docente, con la certificación de escuelas y la incorporación del arte, la cultura y el medio ambiente, en un esquema de coordinación de esfuerzos nunca antes visto en un programa educativo. Por su parte, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación del estado presentó los materiales educativos del programa ERA, que comprende un millón 350 mil li-


26

El próximo sábado se realizará foro regional “Viva Zapata”

Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.- Con la presencia del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, del secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, así como del dirigente nacional de Congreso Agrario Permanente (CAP), Max Agustín Correa, se realizará en esta ciudad, el foro regional agropecuario “Viva Zapata” Al respecto el dirigente estatal de la Central Campesina Cardenista (CCC), René González Pérez, dijo que ese evento se realizará en las instalaciones de la Feria Internacional Tapachula (/FIT), el próximo sábado, lugar donde también estarán presentes diputados federales y senadores de la república del estado de Chiapas. Añadió que el principal objetivo de ese foro es la integración de un proyecto que contemple los cinco ejes temáticos para la firma del Pacto Rural Campesino, lo cual están solicitando organizaciones a nivel nacional como el CAP, CONORT y la CONOC, en la Jornada de Lucha que dio inicio el pasado ocho de Agosto, ya que contribuirá a rescatar los distintos sistemas producto de la región y del resto del país. Aseveró que con el Pacto Rural Campesino se verán beneficiados con apoyos y garantías líquidas en las distintas ramas de sistemas producto como el de cacao, café, maíz, soya, ganado, silvicultura y pesca. Por su parte el presidente de la Sociedad de Cooperativas “Unidos para Estar Bien”, Ismael Gómez Coronel, dijo que con la llegada del secretario de la SAGARPA a esta ciudad, se ve la buena voluntad del gobierno para resolver las demandas que han venido haciendo en los distintos renglones. Subrayó que en ese foro el secretario de la SAGARPA, presentará un proyecto integral emergente para rescatar el café en la región, que se ha visto seriamente afectado por la presencia del hongo de la roya naranja. Asimismo, dio a conocer que ese mismo día por la mañana en el parque central de Frontera Hidalgo, el secretario de la SAGARPA Enrique Martínez y Martínez, entregará agroquímicos y fertilizantes a productores de maíz. (Por Osvaldo Andrade/a3)

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Ingenieros civiles participarán en curso sobre sismicidad René R. Coca. Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.- Con el propósito de presentar, revisar y discutir el estado del arte y de la práctica de la ingeniería civil en la solución de los problemas actuales de la sociedad, y del cómo evolucionarán estos ante el futuro inmediato, así como de circunstancias climatológicas y de sismicidad, ingenieros chiapanecos estarán presentes en el XII Congreso Nacional de Ingeniería Civil a efectuarse en el estado de Querétaro del 22 al 24 de agosto. El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas (Ciccch) Reynaldo Mateo Luis informó que una comitiva de profesionistas chiapanecos no solo serán testigos de los avances tecnológicos aplicados a la construcción de obras, sino al ser Chiapas una zona de alta sismicidad, de lugares con complejidad orográfica y zonas inundables, los ingenieros nutrirán de experiencias con base en la praxis a los asistentes que llegarán de toda la República Mexicana. El entrevistado informó que los expertos en el mundo de la ingeniería civil estarán presentes con temas de suma importancia para la sociedad en su conjunto ya que la comitiva de Chiapas pondrá en práctica las nuevas

tecnologías cuando se trate de construir estructuras, edificios, puentes, túneles, sistemas hidráulicos y otro tipo de obras, ya que esta zona es altamente sísmica, hay orografía compleja y áreas inundables. Mateo Luis indicó que dentro de los temas están Ingeniería Especializada, Ingeniería Geotécnica, Ingeniería estructural, Administración y Desarrollo de Proyectos e Ingeniería Hidráulica por citar algunos. Mientras que dentro de las actividades se programaron conferencias, páneles interactivos, eventos culturales y la reunión del Consejo Directivo y Nacional de la FECIC. Entre las novedades para este Congreso está el conversar con gente experta como los creadores y constructores de obras magnas como el Túnel Emisor Oriente de la Ciudad de México y la moderna Torre de Reforma; así como quien reconstruyó las inmediaciones del Rio Santa Catarina tras el paso del Huracán Alex.

Finalmente subrayó que se les capacitará en el Seguimiento de Tormentas con el Empleo de Imágenes de Satélite y Redes Neuronales; Implementación de un modelo de simulación matemática en grandes sistemas de drenaje para su planeación, diseño y operación; Avances recientes en el diseño y construcción de estructuras de concreto; Morfología de Edificios no Ortogonales. (interMEDIOS rrc).

Reconstruyen oficinas en Edificio Consular de Tapachula

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.- Luego de los daños que dejo en el edificio consular, las recientes lluvias ocurridas en Chiapas, principalmente en el municipio de Tapachula, las oficinas diplomáticas afectadas como Guatemala, Honduras y El Salvador, ya presentan un 80 por ciento de avance en la reconstrucción de los hechos, por lo que el personal administrativo afirmó en entrevista, que será a partir del próximo lunes 26 cuando inicien a laborar normalmente, ya que por el momento tuvieron que instalar un módulo de información en la planta baja del mismo edificio. El Encargado Administrativo y de Atención de Connacionales Hondureños, Grevil Omar Alvarado remarcó que con apoyo de las autoridades estatales a través del Secretario de Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet se ha podido reconstruir las partes afectadas en las oficinas consulares, misma que presenta un gran avance en la obra, afirmó que en los

aparatos de computo que se mojaron tenían información detallada de todas las personas que han ayudado, misma que será difícil recuperar. “Ahorita hemos atendido los casos más importantes, por ejemplo, a nuestros enfermos connacionales en los hospitales que son los más urgentes, les hemos dado prioridad en el momento a los casos más recurrentes, porque no estamos atendiendo como tal, ya que no tenemos oficinas, pero instalamos un modulo para continuar las ayudas a nuestros migrantes, ya que ellos no tienen la culpa de esta inundación que tuvo la oficina”, detalló. Agregó que el consulado de Honduras brinda diversos apoyos en trámites, otorga información para que sus connacionales estén enterados de algunos programas en los que pueden accesar, realizan papeleos de vital importancia al migrante, a su vez benefician a personas originarias de este país con medicamentos o inclusive los canaliza con médicos especialistas, entre otros apoyos, que pueden ser solicitados personalmente en el edificio consular.

Omar Alvarado exhortó a todos los connacionales de Honduras a tener paciencia en cuanto a la rehabilitación de la oficina, mientras tanto expresó que pueden acudir al módulo de información temporal, la planta baja del edificio diplomático, ubicado en la esquina de la central poniente y la 14 avenida norte, al poniente de la ciudad. Cabe hacer mención que esta problemática, de acuerdo con Protección Civil Municipal se originó, ya que la red de desagüe interno del edificio se vio saturada por la cantidad de lluvia y uno de los tramos colapsó, lo que provocó que parte del falso plafón en el primer piso se viniera abajo, por ello, se hubo también escurrimientos considerables en el interior de las oficinas, principalmente en el Consulado de Honduras, donde el agua dañó equipos de cómputo, papelería oficial y otros aparatos eléctricos. (interMEDIOS rrc).


27

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

6.5 millones de alevines entregarán a productores de mojarra tilapia Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura ha instruido a sus delegaciones en la entidad, continuar con el apoyo del proyecto de producción de cría de mojarra tilapia, donde hasta el momento tan solo en la región del Soconusco se han estregado más de 500 mil crías hormonadas, pues se pretende realizar la entrega de 6.5 millones de alevines a 779 familias productoras en este sector. El Delegado Regional X Soconusco, Carlos Manuel Arreola López informó que con la entrega total de los 6.5 millones de alevines en el año 2013, se pretende producir mil 462 toneladas de carne, lo que dejaría una derrama económica de 58 millones 480 mil pesos, precio que varía entre los 30 hasta los 50 pesos por cada kilogramo en la venta directa al público en general, acción que obviamente beneficia al sector acuícola en la región. Reveló que el gobierno estatal está cada vez más preocupado, por el fortalecimiento y desarrollo de la producción acuícolas, como una alternativa para las cooperativas, que no solo producen alimentos, sino que también es una fuente de ingreso, prueba de ello es que más cooperativas se han sumado a esta labor, al cual las mujeres ya tienen una gran participación.

“De los mayormente potenciales y que demandan más apoyos son los municipios de Tuxtla Chico, Huehuetán, Tuzantán, Tapachula, entonces, si tenemos una gran demanda y en el soconusco este proyecto es muy peleado porque es el más importante en el estado, porque este centro piscícola fue el pionero en el estado que entrego crías hormonadas, que le reconvierte el sexo a la hembra para evitar su reproducción en el estanque, porque al productor no le conviene tener sobrepoblación en un estanque donde las mojarras alcanzaran un tamaño pequeño, al contrario, es mejor tener menos en un estanque de buen tamaño para que lleguen a pesar hasta medio kilogramo cada una”,

Quejas de turistas y empresarios en tema migratorio deben ser atendidas

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.El Secretario de Turismo en Chiapas, Mario Uvence Rojas, señaló que para ara consolidar los proyectos turísticos de Tapachula y la región Soconusco, es necesario que haya una colaboración transparente y honesta en favor del sector, pero sobre todo evitar actos de hostigamientos y corrupción señalados recientemente a algunas dependencias como el Instituto Nacional de Migración. Enfatizó la necesidad de escuchar las voces del sector turístico y de los mismos turistas que visitan la región, pues Chiapas para este 2013 tendrá recursos por más de 30 millones de pesos que se invertirán en el corredor turístico. Afirmó que se trabajará en proyectos ejecutivos bien sustentados para que se puedan concretar los apoyos en beneficio de todos los chiapanecos e hizo mención de los exis-

tentes en Puerto Arista, Puerto Madero con la estructuración del acuario y malecón para mejorar la imagen, así como mantener el interés en la zona de Izapa. Cuestionado sobre las denuncias de migración de maltrato, vejaciones e irregulares que realiza el INM en contra de empresarios y turistas de Guatemala, Uvence Rojas afirmó categóricamente que no quitará el dedo del renglón para que todas las instancias que tienen que ver con este sector, se alineen a las políticas de transparencia, honestidad y buen trato que realiza el actual gobierno de Manuel Velasco Coello. Aseguro que esta dependencia no va quitar el dedo del renglón y que si hay que alinear las políticas estatales con las de otras dependencias como lo es el INM se tendrá que todo lo humanamente posible y gestionar lo conducente para que este tipo de actitudes no se den. En este sentido destacó, que las quejas contra el Instituto Nacional de Migración y contra cualquier instancia de gobierno se tienen que atender porque son reales y en ocasiones se desatienden por lo que estableció la búsqueda de canales de interlocución. Por ultimo reiteró, en el tema del INM que tienen que escucharse todas las voces, en particular la de empresarios y sector turístico para fomentar las políticas de atracción del turismo que son generadoras de importantes derramas económicas para la zona de Tapachula y en especial la región del Soconusco.

explicó. El funcionario estatal dijo se espera una buena producción de pescado fresco en un periodo de cinco meses de cultivo, donde se beneficia al productor con la obtención de un ingreso por la venta del producto en el mercado local y estatal que generen buenas ganancias, estas mojarras son consideradas como alternativa de trabajo, aparte de la producción alimentación del campo, junto con su comercialización. Arreola López afirmó que en Chiapas se producen 23.5 millones de alevines de mojarra tilapia, que según las bases de datos durante más de 3 sexenios en la entidad se

producían 17 millones de alevines de mojarra tilapia en 5 centros acuícolas del gobierno del estado, con forme al Plan de Desarrollo Chiapas Solidario, actualmente nuestro reto es llegar a 6.5 millones tan solo en el Soconusco en el 2013. Cabe señalar que se proporcionan alevines de dos tipos, hormonados y mixtos, con densidades de siembra variable, jagüeyes se proporciona 1 pez por m2, estanques rústicos de 3 a 5 peces por m2, para estanques de concreto y nylon 10 peces por m2, estanques circulares de fondo crónico sistemas intensivos y jaulas flotantes de 30 a 50 peces por metro cúbico. (interMEDIOS rrc).


28

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

11 mil ciudadanos no han renovado credenciales con terminación 09 y 12 Tapachula, Chiapas 21 de agosto de 2013.- Más de 11 mil ciudadanos no han renovado su credencial de elector con terminación 09 Y 12 en el distrito XII, a pesar de las notificaciones que se les ha hecho llegar y de la campaña de publicidad en los medios de comunicación para que realicen los trámites correspondientes en el Instituto Federal Electoral (IFE), así lo dio a conocer el vocal del registro federal de electores, José Carmen Cruz Ortega. El vocal del IFE subrayó que será hasta el 31 de diciembre el ultimo día para realizar la renovación de las credenciales de elector y ante la cercanía de la fecha, la junta distrital ha reforzado la campaña en los diversos municipio que integran el 12 distri-

Reformas impulsarán modernización del sector energético: Castañón Ramírez

Las Reformas que propone el presidente de la República Enrique Peña Nieto impulsarán la modernización del sector energético, señaló el diputado del Partido Revolucionario institucional Noé Fernando Castañón Ramírez, quien destacó que el paquete de iniciativas detonarán el desarrollo económico del país. Para el joven legislador, las reformas son necesarias y constituyen uno de los ejes rectores de la administración federal. La iniciativa que se encuentra en análisis en el Congreso de la Unión -sostuvo- plantea el interés de modificar el marco jurídico actual, bajo la premisa de aprovechar de forma óptima la explotación y extracción de los recursos naturales del país. En este punto, precisó que dicho planteamiento, no busca privatizar –bajo ninguna circunstancia- a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE),

las cuales, subrayó: “Seguirán siendo 100% públicas y 100% mexicanas, permitiendo inversión privada en la exploración, extracción, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento”. Fue por ese motivo, que la bancada priísta en pleno determinó presentar Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso Local, donde se hace un exhorto a los integrantes del H. Congreso de la Unión y a los Diputados de los Congresos de los Estados a analizar y, en su caso, aprobar en sus términos, la Reforma Energética presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto. El legislador argumentó que la reforma energética permitirá la reducción de las tarifas de luz y gas, generará empleos, apoyará al campo y aportará los recursos necesarios para combatir la pobreza y marginación del país. Castañón Ramírez indicó que otro de los factores a favor de la Reforma, es que la industria petrolera en el país volverá a ser un motor de crecimiento económico detonando inversión en nuevas áreas que permitirán la fluidez de inversiones al sector. Finalmente, manifestó que se impulsará la economía de las familias mexicanas creando nuevos empleos y mecanismos de transparencia, para que las ganancias de la industria petrolera estén al servicio del desarrollo de México, bajo la vigilancia de los ciudadanos.

Entregan hologramas a tricicleros

Tuxtla Chico.- En el marco de la regularización del transporte, fueron entregados 267 hologramas a tricicleros que prestan el servicio de pasaje, se informó. El delegado en el Soconusco de la Secretaría del Transporte, Alfredo Cruz Ovando, dio a conocer que esta era una demanda añeja de esos prestadores de servicio, la cual fue cumplida gracias a la disposición del gobernador Manuel Velasco Coello. Añadió que los hologramas fueron entregados a los representantes de los gremios en base a los expedientes y permisos correspondientes de cada uno de los socios. Explicó que al contar con los ho-

logramas será más fácil para las autoridades detectar a las unidades piratas, toda vez que quienes no cuenten con el permiso para la prestación del servicio serán sancionados. Cruz Ovando estableció que por medio de estas calcas se podrá identificar a quienes han cumplido con los requisitos, ya que pasaron previamente por un filtro para poder contar con el permiso.En tanto el presidente de la cooperativa Izapa, Bulmaro Alvarado García, dijo que siempre han estado dispuestos a mejorar el servicio tanto en beneficio de la población local como de los visitantes a los atractivos que hay en el municipio, entre ellos las ruinas de Izapa, la Plaza del Chocolate.

to electoral, con el propósito de acercar los servicios a la población. Agregó que aquellos que hagan caso omiso a las notificaciones del IFE para la renovación en tiempo y forma, serán borrados definitivamente del padrón electoral, por lo que la credencial no tendrá validez en instituciones bancarias o gubernamentales, de allí la importancia de realizar estos trámites. Dijo que hasta la fecha, las credenciales con terminación 09 y 12 tienen validez, pero es necesario que se hagan los trámites correspondientes para su actualización y los documentos para su realización son; comprobante de domicilio, acta de nacimiento actualizada y una identificación

oficial, que en este caso sería la credencial de elector. “Hemos instalado módulos en los diversos municipios que integran el XII distrito electoral, pero a pasar de que se han redoblado esfuerzos, existe un número considerable, más de 11 mil ciudadanos que aún no han realizado sus trámites correspondientes para la renovación de sus credenciales con terminación 09 y 12” enfatizó. Por último invitó a todos los ciudadanos que deseen realizar estos trámites, visitar los módulos ubicados en la 1ª calle oriente y 2ª calle oriente con 7ª sur y no dejarlo para el ultimo día, ya que es cuando más concurrencia existe y hay quienes se quedan sin la oportunidad de hacerlo.( Marvin Bautista).

Inicia el alcalde Pérez Mérida obra en la fracción 2 de Mayo

Cacahoatán, Chiapas 21 de agosto de 2013.- El ayuntamiento de Cacahoatán, que preside Uriel Isaí Pérez Mérida dio el banderazo de inicio de la obra de construcción de cunetas a base de concreto hidráulico, canal abierto reducido con concreto ciclópeo, con una inversión de 674 mil 085.91 pesos. El Presidente del Comité de Obra, Margarito Barrios Ochoa agradeció la confianza de los habitantes de esa comunidad y de los integrantes del comité de obras conformado por Bulfrano Medina Baltazar, Secretario; María Victoria Morales Mejía, tesorera y Juan Morales Barrios del comité de vigilancia.“Quisiera darle las gracias a Uriel Isaí Pérez Mérida nuestro presidente municipal, me siento bastante orgulloso por poder hacer algo por mi comunidad por mi gente que bien se lo merece y por haber dado la confianza para que estemos acá”, enfatizó. Barrios Ochoa solicitó al Alcalde Uriel Pérez que para la construcción de la obra se contraten albañiles de este

lugar, por ello el mandatario municipal giro instrucciones para que la mano de obra sea de la comunidad 2 de Mayo. El Comisariado Ejidal Arnoldo Gómez Méndez reiteró que la obra debe ser de calidad y ante el compromiso pactado por el edil Pérez Mérida sostuvo “Quiero agradecer profundamente, y en nombre de la comunidad yo pido un fuerte aplauso aquí a nuestro presidente municipal que nos está haciendo la obra”.En la obra se benefician 2,350 habitantes que componen esta comunidad y se construirán 720 metros lineales de concreto a través del Fondo De Infraestructura Social Municipal. El Presidente Municipal de Cacahoatán reiteró que al igual que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Go-

bernador Manuel Velasco Coello se busca estar siempre cerca de la gente y pendiente de las necesidades de la población. “Apenas es el primer año, vamos a tratar de ver que más vamos hacer, poniendo siempre todo nuestro empeño por que no solamente los ejidos grandes sino también las fracciones, las comunidades, los cantones puedan ser beneficiados”, remarcó. En la inicio de obra se dieron cita la Síndico Hermila de León Villagómez, los regidores Juan Carlos Barrios Gonzales, Juan Carlos Reyna Camas, Marco Antonio Gómez Robledo, Alfonso Valdivio Gijón Pérez y la Directora de Obras Publicas Elizabeth Díaz Medina. Finalmente la primer autoridad caminó a la casa ejidal para llevar a cabo la firma con los representantes comunitarios respecto a la obra del sistema de agua que dejo inconclusa la pasada administración de Jesús Castillo Milla y que gracias a la continuidad de la presente administración fue concluida.


29

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Se reúne Uvence Rojas con el sector turístico del Soconusco * Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas se reúne con la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur

Tapachula, Chiapas.- En reunión con el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur (AHMFS), encabezados por su presidenta Isabel Villers Aispuro, presentó un diagnóstico general de la situación que guarda el gremio en toda la región del Soconusco. En este marco, Villers Aispuro dejó en claro que existen los elementos necesarios para que la región del Soconusco se convierta en un bastión turístico de México y Centroamérica, por lo que resulta fundamental una política de desarrollo en este sector, a largo plazo y bien definida. Durante este encuentro, el Secretario de Turismo escuchó todas las demandas, proyectos y aportaciones del sector turístico

del Soconusco y al hacer uso de la palabra, categóricamente dijo que se compromete a nombre del Gobernador del Estado, a gestionar recursos y resolver problemas porque Tapachula y toda la región, son fundamentales para Chiapas y México. Además, expuso las líneas generales del plan de turismo del gobierno de Chiapas con una visión de corto, mediano y largo alcance. Enfatizó en que: “tenemos que organizarnos para aprovechar las grandes fortalezas de la entidad que son la naturaleza y las culturas,”. Habló también de diversos proyectos y comentó a los presentes que en días pasados en reunión de gabinete con el Ejecutivo del Estado, propuso la creación del Comité Intersecretarial para el

Turismo en Chiapas, porque señaló “no podemos trabajar con acciones aisladas, porque el turismo es la herramienta más importante para el desarrollo económico de la entidad, es la vocación natural de los chiapanecos”. Al finalizar su intervención, Uvence Rojas dijo que el gobernador Velasco Coello lo ha instruido para atender y propiciar el

desarrollo de inversiones, proyectos, capacitación y promoción en todos los segmentos del turismo y dijo al finalizar entre aplausos, que “siente el llamado del Soconusco, que es una tierra llena de historia, cultura y de recursos que deben ser bien explotados para el beneficio de los chiapanecos”. En este encuentro estuvieron presentes Manrique Lego-

Con la reunión “Tú, yo, nosotras….¿Hacia dónde vamos?

En Chiapas se promueve, impulsa y desarrolla la participación política de las mujeres: Sasil de León

• “Que la condición de ser mujer no sea un obstáculo en el acceso al poder político y económico”: Inmujeres

Durante la reunión “Tú, yo, nosotras…. ¿Hacia dónde vamos? convocado por Iniciativa Suma, ONU Mujeres, INMUJERES y la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, titular de la Sedem, resaltó que en Chiapas se promueven, impulsan y desarrollan temas de interés colectivo para las mujeres. Desatacó que este tipo de reuniones son herramientas que se convierten en mecanismos para reducir las brechas de desigualdad en la participación política de las mujeres y así desarrollar sus capacidades de gestión y crecimiento en la vida política estatal. “Vamos a seguir construyendo mayores mecanismos e instrumentos que sigan promoviendo el crecimiento, el desarrollo y la participación política de las mujeres, porque este gobierno tiene la firma convicción que su desarrollo pleno solo puede ser alcanzado con la activa participación de las mujeres en la toma de decisiones”, sostuvo la funcionaria. Cabe destacar que el objetivo de la reunión fue reflexionar de manera conjunta sobre las estrategias adecuadas para caminar hacia la paridad; así como las acciones, alianzas, reformas legislativas y políticas públicas son necesarias para lograr una mayor presencia de mujeres en los espacios de toma de decisión en los siguientes procesos electorales, tanto a nivel federal como local. Patricia Mercado, directora de Iniciativa SUMA, invitó a seguir propiciando el intercambio plural para así lograr jerarquizar y establecer nuevas rutas de actuación por lo que

convocó a las participantes a que en el 2015 la representación de las mujeres legisladoras en Chiapas se sostenga ya que es una de las entidades con mayor número de diputadas en el país, “eso hay que felicitarlo del gobierno y fortalecer la presencia de las mujeres en la participación política”. Durante su participación, Alma Luz Calderón Delgado, representante del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) comentó que se busca construir una agenda política con igualdad sustantiva e impulsar que cada día más mujeres participen en la toma de decisiones y se defiendan sus derechos y sus espacios. “El reto es que más mujeres nos representen, no solo como candidatas, sino ejerciendo el cargo para el cual se postularon, queremos más diputadas, más senadoras, mas mujeres comprometidas con las mujeres, el garantizar la participación política y económica de las mujeres, es la forma de empoderarlas”. Calderón Delgado mencionó que de acuerdo a una investigación realizada por INEGI e Inmujeres en el 2011 “al contabilizar el trabajo doméstico que las mujeres realizan sin pago, representa el 22 por ciento del Producto Interno Bruto del país, cantidad mayor a lo que aporta la industria manufacturera y la exportación del petróleo” de ahí la importancia de que se alcance la paridad de género. Por ello conminó a vigilar el cabal cumplimiento de los derechos políticos y ciudadanos e impedir que prevalezcan los esquemas discriminatorios en las estructuras institucionales y en la sociedad “que la condición de ser mujer no sea un obstáculo en el acceso al poder político y económico”. Por parte el representante de ONU Mujeres México, Manuel Contreras Urbina, resaltó la importancia de que los hombres estén informados, capacitados y sensibles en el tema de la participación política de las mujeres y que nos las vea sólo como una cuota de género sino como coparticipes en la política. Mencionó que la paridad no ha sido alcanzada y como ejemplo citó al Congreso de la Unión, donde el 37 por

rreta, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes; Marion Edelman de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turístico de Tapachula; Mónica Juárez de la Facultad de Administración de la Unach y Juan Carlos Orellana, delegado de Turismo en la región, así como representantes de agencias de viajes, restauranteros y prestadores de servicios turísticos.

ciento de la Cámara de Diputados y el 33 por ciento del Senado son mujeres, por lo que insistió en la participación de las mujeres indígenas y en el plano municipal. Al respecto, la titular de la Sedem, Sasil de León dijo “hoy que la actual legislatura del estado está integrada por un 40 por ciento de mujeres, creemos en una iniciativa de ley de vanguardia en el país, hoy tiene el Congreso del Estado la oportunidad histórica de romper el paradigma y elevar a rango constitucional la paridad en el tema de las candidaturas a cargos de elección popular”. Pugnó porque las mujeres tengan la igualdad plena en la conducción política del país, “esto se va a lograr en la medida en que conquistemos más espacios comenzando con el 50 por ciento de candidaturas para ambos género, que esta suma de esfuerzos y voluntades sea verdaderamente una multiplicación de acciones a favor de las mujeres”, reiteró. De acuerdo a las conclusiones de reuniones pasadas, las participantes han destacado que la situación cultural, las normas sociales de desigualdad entre hombres y mujeres, la falta de apoyo familiar y de recursos económicos, la violencia que se ejerce en contra de las mujeres y los usos y costumbres, refuerzan las relaciones tradicionales en las que son favorecidos los hombres. Estos son retos que hay que analizar y evaluar y ese es uno de los objetivos de este trabajo, estar continuamente reflexionando, trabajando para ver cómo podemos seguir avanzando para que estos obstáculos cada vez sean menores. Finalmente Edgar Humberto Arias Alba, vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral, dio la bienvenida a las participantes e informó que el IFE puso a concurso 100 plazas exclusivamente para mujeres en ramas directivas y técnicas con lo que se pretende no solo equilibrar en términos de género la integración del personal, sino atender adecuadamente la tarea sustantiva de realizar elecciones.


30

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

Autoridades y transportistas en Huixtla coordinan campaña para bajar índice de accidentes

Ramón García/ Elena García Huixtla, Chiapas 21 de agosto de 2013.Ante la incidencia de accidentes de motociclistas en Huixtla y municipios aledaños, en que la mayoría son jóvenes que manejan de

manera imprudencial a alta velocidad, autoridades de Transito del Estado de la SCT y grupos de transportistas organizados buscan atender el problema con capacitaciones y operativos, señaló en delegado de Transito del Estado Saúl Torres Ly.

Refirió que las estadísticas recientes señalan que son jóvenes entre los 15 y 20 años de edad que conducen motocicletas los que más accidentes han protagonizados, con saldo de lesiones graves y cuantiosas pérdidas materiales por lo que se implementa la campaña de concientización y educación vial coordinada en forma conjunta. Expuso que además de esto las organizaciones transportistas participaran con sus agremiados en los distintos cursos y capacitaciones pues la mayor cantidad de infracciones la tiene también el transporte público. Tras realizarse una reunión con grupos transportistas organizados representados por Abraham Téllez, Emilio Orduña y Noé Pinto, se acordó trabajar en el reorde-

PRI exhorta al Congreso de la Unión y Congresos locales, aprobar Reforma Energética

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de agosto de 2013.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo suscrito por los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el que exhorta al Congreso de la Unión y los Congresos locales, analizar y aprobar la reforma energética tal como fue planteada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto. A nombre del grupo parlamentario, el diputado Noé Fernando Castañón Ramírez precisó durante la exposición del punto de acuerdo, que se debe aprobar esta reforma constitucional en los términos planteados, ya que con ella se asegura un marco legal claro que permitirá, la celebración de contratos del Ejecutivo Federal con organismos del Estado y/o con particulares en actividades de exploración y extracción. En ese sentido, el legislador destacó que además de los organismos del Estado, los particulares participen directamente bajo esquemas regulados en la cadena de valor después de la extracción, incluyendo el transporte, tanto de los productos obtenidos del subsuelo (petróleo crudo, gas natural y sus líquidos), como de aquellos que son resultado de la transformación (petroquímicos y refinados), siempre en los términos que establezca la legislación secundaria, a través de permisos que otorgue el Ejecutivo Federal. En otro orden de ideas, durante al sesión, se aprobó también el Punto de Acuerdo signado por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Gloria Luna Ruiz don-

de exhorta al Gobierno del Estado para que a través de la Secretaría de Salud, fortalezca las acciones de promoción y difusión de la lactancia materna dentro de los primeros seis meses de vida del recién nacido. “La alimentación es un derecho infantil inalienable, el derecho a la salud y a una adecuada alimentación es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos”, sostuvo la diputada y agregó, “la lactancia materna adecuada es pilar del crecimiento y salud de nuestros niños, por ello debemos promover su práctica, ofreciendo información completa y oportuna”. Continuando con el orden del día, se turnó a la Comisión de Hacienda la iniciativa de decreto signada por el diputado Emilio Salazar Farías por el que reforma el artículo 83 del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas. Así también, la Comisión Permanente aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Palenque a desincorporar del patrimonio municipal dos predios para enajenarlos vía donación a favor de la universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, quien lo destinará a la construcción de sus instalaciones y a favor del Instituto Federal Electoral, donde se encuentran las oficinas de la junta distrital ejecutiva del 01 distrito electoral federal de dicho instituto en el estado de Chiapas, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Siguiendo con el orden del día, se aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Tumbalá, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor de la Secretaria de Educación, quien lo destinara a la construcción de aulas en la escuela primaria “Cuauhtemoc”.

namiento vial y en el avance las gestiones de la central de corto recorrido de Huixtla. Ante ello, la delegación de Transito del estado que abarca los municipios de Mazatán, Huehuetán, Tuzantán y Huixtla insistió en la importancia de un trabajo conjunto que implique la colaboración de los transportistas y el resto de la sociedad para que proporcione un trabajo transparente y honesto de parte de los elementos de esta corporación. Afirmó que no habrá cabida a la corrupción y que el transportista que no cumpla con el reglamento de tránsito será sancionado pero además el agente de la dependencia que sea denunciado por actos negativos será investigado de inmediato y en caso de resultar positiva su acusación se dará de baja de inmediato.

Al menos 28 millones de mexicanos consumen leña y combustible primario porque no pueden pagar precio de gas LP México, DF. Al menos 28 millones de mexicanos, una cuarta parte de la población del país, consumen leña y otros combustibles primarios porque ya no pueden pagar el precio de 12.42 pesos por kilogramo de gas LP, que es hasta 20 por ciento más caro al de las referencias internacionales utilizados por el gobierno mexicano para fijar mensualmente el precio al consumidor final. Así lo revelaron los dirigentes de cuatro asociaciones con más de 203 empresas distribuidoras de gas LP al anunciar la conformación del Consejo de la Industria del Gas LP, creado para buscar nuevos esquemas de operación que permitan un mayor acceso de la población a ese combustible. Octavio Pérez Salazar, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP (Amexgas), afirmó que la cifra de 28 millones de mexicanos que no pueden pagar el combustible fueron reveladas por la propia Secretaría de Energía. “Es urgente, revisar la política de precios e incluso diseñar un subsidio focalizado para apoyar a las familias pobres sin recursos para utilizar gas LP en sus actividades diarias y al mismo tiempo evitar que se contamine con el uso de combustibles primarios. Es social y ecológicamente necesario”, manifestó. Precisó que de modificarse la actual norma para establecer el precio del combustible, a lo largo de un año habría posibilidades de reducirlo hasta en 20 por ciento. Por su parte, Víctor Figueroa Aejón, dirigente de la Asociación de Distribuidores de Gas (Adigas), dijo que su intención como Consejo es extender el consumo de gas LP a por lo menos 80 por ciento de la población del país y elevar la aportación fiscal del sector, que actualmente representa ingresos para el gobierno de 130 mil millones de pesos mensualmente sólo por concepto del pago del impuesto al valor agregado (IVA). Mientras tanto, Cuauhtemoc Cérdenas, presidente de la Cámara Regional de Gas A.C.,puntualizó que expertos calculan que los precios del combustible se mantendrán estables al menos hasta 2017 debido a la creciente explotación del llamado gas lutita y a las disponibilidades de Estados Unidos. Eso, afirmó, permitiría diseñar una política de reducción del precio en México en beneficio de la mayoría de la población.


31

Tapachula, Chiapas, jueves 22 de agosto de 2013

El ZooMAT presenta nuevo polluelo de quetzal

Directivos del ZooMAT y el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, presentaron al nuevo polluelo de Quetzal a casi cuarenta días de su nacimiento en el área de incubación del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro”. El titular de la Semahn, señaló que este nacimiento es uno de los grandes logros del ZooMAT, considerando que este zoológico es el único que ha conseguido su reproducción en cautiverio, gracias al esmero, experiencia y profesionalismo del personal técnico capacitado, en este caso del encargado del área de aves, el Biólogo Abenamar Pozo Villanueva. Agregó que el ZooMAT está sufriendo una remodelación material en sus instalaciones, pero también se están mejorando los modelos de manejo de las especies y el programa integral técnico para tener una mayor calidad en la investigación, estudios y cuidados de las espe-

cies. El Biólogo Abenamar Pozo Villanueva, encargado de la Curaduría de Aves y responsable del proyecto de reproducción en cautiverio, relató su experiencia al frente de una de las aves más exóticas, misma que es considerada sagrada por las culturas mesoamericanas. Refirió que es un trabajo muy desgastante por temporadas, porque hay que estar las 24 horas en la sala de incubación, “nos sentimos muy satisfechos cuando vemos que nuestros desvelos y trabajos tienen un resultado como el que hoy estamos presentando” expresó. El Quetzal presentado ante los medios de comunicación es el resultado de una nidada de 2 huevos, en el cual solamente eclosionó uno. Su cuidado ha sido muy metódico debido a que son aves sumamente sensibles en su alimentación y manejo. Refirió que su nacimiento repre-

senta un logro muy importante para el ZooMAT, ya que han logrado obtener hasta tres ejemplares en un año, mientras que en el medio natural han monitoreado ocho nidos en el que solamente se ha logrado un solo polluelo, “entonces eso significa que estamos avanzando y estamos en el camino correcto en el manejo de esta espe-

cie” señaló. El Quetzal habita prácticamente en todas las selvas de niebla del estado. Aunque en la actualidad ya ha sido exterminado en muchas localidades, aún se encuentra en vertientes de la Sierra Madre, localidades altas de la Región Norte y probablemente en algunos cerros altos de la Región Central.

Nuevo delegado de Secretaría del Trabajo en San Cristóbal, Rober Wiliams Hernández Cruz

• El Secretario del Trabajo Manuel Sobrino Durán le tomó protesta y lo exhortó a trabajar comprometido por Chiapas San Cristóbal de las Casas / 21 de agosto 2013.- Al tomar la Protesta de Ley a Rober Wiliams Hernández Cruz como nuevo delegado de la Secretaría del Trabajo en la región de los Altos, el titular de la dependencia, Manuel Sobrino Durán lo exhortó a “conducirse con los más altos principios y valores

como seres humanos y profesionistas, teniendo como único compromiso, el bienestar de las y los chiapanecos”. En un sencillo acto protocolario realizado en las instalaciones de la Delegación de San Cristóbal de las Casas, al que asistieron el delegado regional de Gobierno, Rubisel Guillén Román, el director del ICATECH, Enoc Hernández Cruz y funcionarios de la delegación de la Secretaría del Trabajo, Manuel Sobrino Durán expresó que en este gobierno, el mandatario estatal

ha puesto el ejemplo como servidor público. “El Gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto el ejemplo, un trabajo honesto, comprometido, cercano a la gente y además conscientes que hoy la realidad de Chiapas, exige desempeñarnos al máximo, hacer más con menos, así es como debemos trabajar y servir los funcionarios públicos”, comentó el Secretario del Trabajo. Por su parte, el nuevo delegado, Rober Wiliams Hernández Cruz, Licenciado en Derecho y con amplia experiencia en materia laboral, aseguró desempeñarse en la encomienda con el único objetivo de sumar al trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello. “Agradezco la honrosa oportunidad de sumarme al equipo de trabajo y lo haré con el mayor compromiso, nos debemos a la ciudadanía y por ellos debemos trabajar de manera comprometida, siempre cercanos a la gente y lograr que en esta región de Chiapas se generen más y mejores empleos”, expresó.

Debido a ser un ave en peligro de extinción, su reproducción en cautiverio -así como los estudios e investigaciones en torno a elloresultan muy importantes, los cuales han sido reconocidos por otros zoológicos e instituciones internacionales que han apoyado este proyecto con asesorías y consejos.

Maestros chiapanecos comparten experiencias en Guatemala

Tapachula, Chiapas.- Maestros de la región Soconusco participarán en el Segundo Encuentro Pedagógico de docentes de telesecundarias, en la cabecera departamental de San Marcos, Guatemala. El coordinador regional de la Secretaría de Educación en el Soconusco, Sabás Santiago Aquino, dio a conocer que el próximo 23 de agosto, dos maestros participarán en este encuentro, donde compartirán sus experiencias metodológicas ante 400 docentes en distintas conferencias. Informó que Jorge Barrios Palomeque, directivo de Maestros de Telesecundaria de Guatemala, buscó el acercamiento con la Secretaría de Educación de Chiapas para enlazar estos trabajos educativos en beneficio del magisterio guatemalteco. Cabe mencionar que Chiapas implementó el sistema de telesecundarias desde hace 30 años, y la mayoría de alumnos egresados continúan sus estudios de nivel medio y superior.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 22 de agosto de 2013

Piden se transparente investigación de accidente donde falleció periodista Página...

10

Chófer y chalan detenidos con 9 emigrantes

Página...

11

Página...

13

Policías especializados detienen a tres por “drogueros” en Metapa

PC dejó sin luz casi un mes a rancho San Vicente Página...

9

En operativo detienen a presuntos narcomenudistas

Página...

9

Rubencito manejaba briago su “troca” de lujo Página... 10

Fuerte accidente al hacer corte de circulación 12 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.