GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 22 de noviembre de 2013
Fundador:
Afinan detalles para el festival “Fray Matías de Córdova” 5 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3678
Precio: $4.00
Fondo Metropolitano fortalece la infraestructura de Tapachula: Alcalde Muestra INM gran accesibilidad a flujo turístico migratorio Página...
25
Página...
7
Ejército Mexicano pone en marcha exposición en Planetario
Página...
8
Luego de casi tres meses de paro, Reconocemos voluntad de magisterio se logra acuerdo con el magisterio para pactar acuerdos: ERA 5 Página...
Página...
25
Atiende IMSS Chiapas a 800 mil derechohabientes: Melgar
Administración anterior apenas entregó cuenta pública 2012: Síndico
Página... Página...
6 8
2
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Rumbo político Se van pero algún día volverán
Luego de tanto batallar, de agraviar y ofender a los chiapanecos y sin haber logrado quitarle ni un punto y ni una coma a la Reforma educativa, los maestros agremiados a las secciones 7 y 40 retornaran el próximo lunes a sus labores en las aulas, donde seguramente serán repudiados por los padres y los alumnos que sufrieron los agravios y ofensas de los trabajadores de la educación. En el gobernador Manuel Velasco hay mucho interés en que no se siga afectando a las niñas y niños chiapanecos, por lo que es el principal impulsor para llegar al final del conflicto magisterial y se tracen las estrategias necesarias para que los niños y jóvenes recuperen las clases perdidas por la irresponsabilidad e los dirigentes sindicales. Ganando mucho en sus prestaciones y beneficios que ya de por si son ofensivos para el resto de los trabajadores, los dirigentes de la CNTE que representan a los trabajadores de la educación firmaron en privado una minuta de acuerdos en la cual las autoridades ceden a todas las peticiones de los docentes y estos se comprometen a regresar a clases. Los trabajadores de la educación (que no maestros) lograron que el gobierno de Chiapas se comprometiera a crear un plan alternativo de educación; no ejercer ningún tipo de represión; respetar los derechos históricos de los maestros; cumplir acuerdos anteriores; y establecer un programa para atender todas las necesidades de infraestructura de los centros escolares. Otorgar calzado y uniformes para todos los alumnos de educación básica a partir del próximo ciclo escolar. Condonar a todas las escuelas públicas del sistema estatal y federal del pago de agua e impuesto predial, así como del pago de luz e incorporará paulatinamente a las escuelas que no cuentan con estos servicios. Se comprometió también con el magisterio disidente a incrementar la cantidad y calidad de desayunos
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
escolares. Y duplicar el número de becas en educación básica, media superior y superior. ¿Pero y los trabajadores de la educación a que se comprometieron? creo que mínimamente deberían de aceptar que; agraviaron, ofendieron y dañaron a la sociedad de Chiapas. Creo que el pueblo merecemos un disculpa pero en fin, así las cosas. Disciplina y capacidad Manuel Velasco Coello es un Gobernador aliado de su generación que como pocos gobernantes en el país ha diseñado y puesto en práctica una estrategia específica de atención a este sector poblacional mayoritario, que comenzó en los primeros días de su administración con la creación de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. La Cruzada Estatal del Deporte procura, además de reactivar físicamente a la población para prevenir problemas de salud como diabetes, hipertensión y adicciones, la preparación de atletas de primer nivel, además de ampliar las oportunidades de la juventud para hacer realidad sus sueños y aspiraciones. Para Velasco Coello la familia es la célula de la sociedad y la base para hacer realidad los propósitos de las y los jóvenes, pues cuando se apoya y se les da la confianza a los jóvenes, saben dar resultados y nos muestran que con su fuerza nada es imposible de lograr. Para favorecer la práctica deportiva, se están recuperando espacios públicos para que la gente haga deporte y nadie tenga pretexto para no hacer ejercicio, con una inversión de 125 millones de pesos, 72 de ellos para la edificación de parques deportivos en nueve municipios. De la mano del sector empresarial con el cual hay comunión de objetivos para impulsar el deporte y se hace sinergia, se construirán más de 200 centros deportivos adicionales, que permitirán llevar a cabo, además de los programas en marcha, otros muy novedosos. Cabe decir que el gobernador Velasco, entrego el Premio Estatal del Deporte 2013 a; Alfredo Arias Ramírez, entrenador de karate, en el rubro de Entrenador de Olimpíada Nacional; Jorge Iván Hernández Ramírez, atleta de taekwondo, en el rubro de Atleta de Deporte Federado, y Jairo Simey Morán Martínez, deportista de atletismo en la especialidad de impulso de bala, en el rubro de Deportista de Olimpiada Nacional. Así las cosas. Certeza jurídica se otorga a residentes de la zona baja de Tapachula Con la finalidad de evitar que en el municipio de Tapachula, existan personas que sin existir no existen, el alcalde Samuel Chacón Morales y la directora del Registro civil Doña Flor de María Coello Trejo, pusieron en marcha las nuevas oficialías alternas del Registro Civil en Puerto Madero y Álvaro Obregón, con ello se demuestra el compromiso que el Gobernador Manuel Velasco tiene con la población más necesitada, al otorgar certeza jurídica y acercar los servicios a miles de familias de las comunidades de la zona baja de ese municipio. En Puerto Madero y ante la directora del Registro Civil en el Estado de Chiapas, Flor de María Coello Trejo,
Por Víctor M Mejía Alejandre
Samuel Chacón resaltó que con la Oficialía Alterna 02 del Registro Civil, miles de familias pueden tramitar actas de nacimiento, matrimonios y defunciones cerca de sus hogares. Las autoridades entregaron la primera acta de nacimiento de la niña Nahomi Surem Espinoza Gutiérrez a sus padres Erika Patricia Gutiérrez y Víctor Manuel Espinoza Mejía; a quienes felicitaron por haber tramitado el nuevo documento de la menor. Así las cosas. De mi archivo. el Mercado 20 de Noviembre, conocido también como Mercado de las Flores es uno de los mercados más tradicionales de nuestra ciudad capital, y el pasado miércoles cumplió un año más de existencia , hasta ahí llego el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, para convivir con los locatarios… El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, consideró que los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos para el 2014 impulsarán el crecimiento económico del país a partir de la inversión en obras de infraestructura y el apoyo a emprendedores, con los cuales –dijo- se generarán las oportunidades que demanda la gente para salir adelante. Albores Gleason recordó que durante la última década México ha tenido el crecimiento económico más bajo de los últimos 80 años, por debajo de América Latina y países de oriente como China e India, por lo que puntualizó la urgencia por implementar una estrategia de crecimiento que eleve los ingresos de las familias, reduzca la pobreza y mejore la calidad de vida de la gente… La diputada Magdalena Torres Abarca en la tribuna legislativa señalo que gracias a la buena voluntad y compromiso de las maestras, maestros, y del Gobierno de Manuel Velasco Coello se firmó un convenio que permite el regreso a las aulas para continuar con la formación de las niñas y niños chiapanecos. La también profesora de carrera señalo que los trabajadores de la educación ha demostrado una vez más, que una de sus motivaciones principales es el beneficio y desarrollo de sus alumnos; el mejoramiento de su centro de trabajo; y así queda de manifiesto en el convenio que han firmado; Señalo que los puntos importantes del acurdo destacan. El Compromiso que obtuvieron por parte de gobierno del Estado para que éste otorgue en cada ciclo escolar uniformes y calzado para los alumnos de educación básica; para que incremente la cantidad y calidad de los desayunos escolares gratuitos; para que aumente el número de becas paras los alumnos de educación básica, media superior y superior. El acuerdo de que el gobierno del Estado se haga cargo del pago del impuesto predial, de agua y luz. La exigencia de las maestras y maestros de contar con las mejores herramientas e instalaciones para llevar a cabo su labor con dignidad y calidad. La diputada Torres Abarca reconoció al Gobernador Manuel Velasco Coello, quien desde un inicio mantuvo una postura de diálogo, de acercamiento, de respeto a los derechos de los trabajadores de la educación; y quien gracias a su esfuerzo, dedicación y compromiso se ha podido alcanzar este acuerdo… Correos; victormejiaalejandre@hotmail. com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
E
L CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA
TUXTLA GUTIERREZ.- CONCLUYE EL PARO DE MAESTROS; TODOS VOLVERÁN A LAS AULAS.De esta decisión me alegro Pues se ha hecho lo correcto Y todo saldrá perfecto… Es mejor un buen arreglo Que terminar en mal pleito. TUXTLA GUTIERREZ.- NO SE MODIFICA LA REFORMA EDUCATIVA. ES UN TEMA FUERA DE COMPETENCIA ESTATAL. No se va a modificar La Reforma Educativa Pues eso es de más arriba Quien lo deba de ordenar. TAPACHULA.- PUERTO MADERO Y ALVARO OBREGON YA TIENEN REGISTRO CIVIL: SAMUEL CHACON. A este júbilo me sumo Pues es un paso avanzado Pero que no sean como la Oficialía 1 Que deja a novios olvidados A todo lo largo y ancho, Y como novios de rancho, Vestidos y alborotados. TAPACHULA.- PARA DICIEMBRE PREVÉN REACTIVAR EL FERROCARRIL EN LA FRONTERA SUR. ES LA TERCERA OCASIÓN QUE ANUNCIAN SU RETORNO. Si es noticia veraz El regreso puede suceder Pero yo, como Santo Tomás Hasta no ver, no creer… TAPACHULA.- PARA EL 2014 PREVÉN INCREMENTO DEL PRECIO DE LA CARNE POR LA APLICACIÓN DE INCREMENTO EN LOS IMPUESTOS: TABLAJEROS. De tristeza tiene un dejo A quien buena carne se le antoje Pues por los impuestos complejos Solo podrá comprar pellejo, Moronga, tripa y bofe. PP MARROKIN DICE: 50 KILOMETROS DE NUEVAS CALLES. Al decir del PresiSami que hasta 500 calles serán en total las que estrenen concreto hidráulico, red de agua (y hasta drenaje pluvial en algunos casos) en este 2013. Y no se está hablando de poca cosa, se habla de una obra cuya cuantificación no tiene precedente histórico; nadie había hecho tanto en tan poco tiempo. 500 calles equivalen a 50 kilómetros, distancia que hay de Tapachula a Huixtla. ¡Bravo Presidente!, sabemos que estás haciendo otras obras y desarrollando otras acciones, pero con la pavimentación por sí sola, te llevas las palmas y tienes el reconocimiento del pueblo. Imaginamos lo que en este rubro sucederá en lo que falta de la Administración Municipal Chaconista, de seguir contando con el apoyo de los gobiernos del Estado y la Federación, para bajar recursos , a partir de las diligentes gestiones del alcalde Samuel Chacón. ME LO ENVIARON POR CORREO. CONSEJO PARA ADULTOS MAYORES. Yo estaba entrenando en el gimnasio cuando vi a esta cosita dulce y hermosa entrar y le pregunté al entrenador del lugar: ¿Qué máquina debo usar para impresionar a esa señorita? El entrenador me vio de arriba abajo y dijo: Yo le recomendaría el Cajero Automático que está en el lobby. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554
Tarot PolíticoAmet Samayoa Arce Manuel Velasco fomenta el deporte como método de vida en la juventud Los jóvenes representan el presente y el futuro de Chiapas y de México, por eso, atender sus necesidades es una prioridad que nos une por encima de colores partidistas, ha dicho el Gobernador Manuel Velasco Coello en numerosas ocasiones y ha cumplido con ese precepto al establecer en la estructura de su administración a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, a cargo de Carlos Penagos Vargas; organismo encargado de diseñar y ejecutar las políticas públicas en la materia. Cuenta también en la ejecución de la estrategia de Manuel Velasco la Cruzada Estatal del Deporte, que favorece la activación física de la población y el desarrollo de los deportistas de alto nivel, con actividades en las que el propio mandatario ha puesto el ejemplo al ser un participante continuo. La activación física reduce importantes problemas de salud como el sobrepeso, la diabetes, la hipertensión y las adicciones, además de propiciar espacios de solaz familiar en los que priva la convivencia sana, un elemento clave en la prevención del delito. El jefe del Ejecutivo ha instruido la recuperación de áreas de recreación y esparcimiento para la población en el estado, así como el fortalecimiento de la infraestructura deportiva de calidad; por lo que a la fecha se ha trabajado en la rehabilitación y construcción de gimnasios de usos múltiples y unidades deportivas en las distintas regiones de la entidad. Por una sociedad sana y productiva Un ejemplo de esto es la rehabilitación del gimnasio al aire libre del Barrio Hidalgo de la cabecera municipal de Ocozocoautla de Espinosa, obra que consistió en la construcción del domo y el revestimiento del piso con concreto hidráulico. Estas obras permitirán afianzar una nueva cultura deportiva en los 122 municipios de la entidad, por lo que también se está destinando una inversión total de 125 millones de pesos en materia de infraestructura deportiva y 72 millones de pesos para la edificación de parques deportivos en nueve municipios. El mandatario estatal dio a conocer que con la convicción de seguir inculcando el deporte como método de vida, en conjunto con la Fundación Harp Helú, se construirán más de 200 centros deportivos para el desarrollo físico de los deportistas. Gracias a otros acuerdos, como el celebrado por el Gobierno de Manuel Velasco con el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), atrajeron una inversiones de 53 millones de pesos para la remodelación del Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez. Se sintetizan en cuatro las grandes líneas de acción en materia deportiva dentro de la estrategia de Manuel Velasco: 1. Impulsar la cultura física y el deporte con criterios de inclusión social; fomentar una cultura de actividad física para la población. 2. Recuperar áreas de recreación y esparcimiento. 3. Impulsar el desarrollo de deportistas de alto rendimiento en diversas disciplinas y su seguimiento. 4. Fortalecer la infraestructura deportiva de calidad. El deporte en Chiapas, ha expresado Manuel Velasco, debe ser un método de vida diaria, para tener una sociedad más sana y más productiva. Por eso estamos observando una actividad febril en todos los ámbitos donde se desarrollan las actividades deportivas. A propósito, el mandatario estatal hizo entrega ayer de premios deportivos. Ahí el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Eduardo Zenteno Núñez, felicitó al Gobernador Velasco y a la juventud chiapaneca, a nombre de la Secretaria Rosario Robles Berlanga, por su entrega y pasión deportiva.
3
Hizo entrega de cheques para empleo temporal por más de 2 millones 300 mil pesos. Carlos Penagos, titular de la Secretaría de la Juventud y del Deporte, por su parte dió la bienvenida al mandatario estatal y le reiteró que se cumplen con las expectativas de su plan de Gobierno en materia de deporte. Su entereza y compromiso con el deporte nos alienta a mantenernos con el espíritu triunfador de un deportista, reiteró el político tuxtleco. Parral: Lacho Corzo y compañía Ya se supo que detrás del grupúsculo que mantiene tomada la Presidencia Municipal de Parral, están priístas con frustraciones y aspiraciones políticaselectorales. Están fuera de contexto, porque demandan la práctica de una auditoría al Ayuntamiento que encabeza Ramiro Antonio González Ruiz, aún cuando el propio Alcalde lo solicitó de manera oficial y con fecha 23 de septiembre ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. Los revoltosos están aprovechando la coyuntura del movimiento magisterial, embaucando a maiceros y cacahuateros con la promesa de conseguir precios más altos de ambos productos, cuyo tema no es de competencia del Municipio. Totalmente desvirtuada y sin fundamento la petición de desaparición de poderes municipales. Se dice que para entrar en una dinámica de notoriedad y negociación política, Horacio Corzo, aspirante a Diputado local o Presidente Municipal de Villacorzo, con el supuesto padrinazgo del Senador y dirigente del PRI-Estatal, Roberto Albores Gleason, está azuzando y financiando a los manifestantes que hasta con 30 personas resguardan las oficinas de la Presidencia Municipal de Parral por las noches y de día no junta más de 100. Fichas de los desestabilizadores Evidentemente, Fabián Álvarez Hernández, fracasado regidor pluri en la administración pasada en Villacorzo, ya cayó en el garlito de que con esta protesta desangelada se posicionara como aspirante a la Alcaldía en el 2015. Actualmente es dirigente del PRI Municipal. A su vez Helen del Refugio Jiménez Ruiz, regidora plurinominal del PRI, ya se creyó el cuento de que caerá Ramiro González Ruiz y será ella la Alcaldesa interina. Estas son patrañas que los autores intelecutales han puesto en la cabeza de estos incipientes y inocentes de la política, por eso hacen el ridículo con la toma de la Alcaldía. En la misma revuelta César González Hernández, con averiguación previa en su contra por fraude; Víctor Tovilla Sánchez, priista y ex funcionario del Ayuntamiento de Villacorzo y, los regidores Julián Raquel Ramírez Morales “vividor de la política”, Antonio Molian Corzo, Jorge Alberto Macal Rincón, que ya se imaginan “partiendo el pastel”. También se identifican en el movimiento: Arístides López Moreno, originario de Nicolás Ruiz, oportunista que cuando no tiene opción en su pueblo, busca espacios en Villacorzo, donde ya que secretario municipal y ahora aparece en Parral; Rogelio de Jesús García Núñez, originario del Estado de México, fracasado tortillero y camionero; Guillermo Noriega Montero y Anibal Alfaro Pola, presuntamente involucrados en delitos de abigeato, tráfico de armas, robo de autos y otros delitos escandalosos; Dr. Albert Molina Espinosa, a quien se le relaciona con la muerte de una señora en Jericó, en cuya comunidad también se le culpa de haber dejado inválida a una joven; así como Hermenegildo Enrique Popomeyac Juárez, quien agredió a policías y con un tumulto de seguidores quitó una patrulla, que aún tiene en su poder, cuyos actos constituyen la comisión de delitos graves. Desde luego fracasarán en su intento.
4 Las redes y tentáculos del actual rector de la Universidad Autonoma de Chiapas (UNACH), Jaime Valls Esponda han empezado a operar bajo reserva para promover la reelección del hijo del magistrado en la máxima casa de estudios en Chiapas. En reuniones muy privadas han empezado a filtrar la posible reelección de Valls Esponda, un personaje que llegó a la UNACH por el capricho de Juan Sabines Guerrero que lo impuso a pesar de no reunir los requisitos para ser rector debido a que no pertenecía a la plantilla de catedráticos. Pese a este maniobra impositiva que se dio, hoy se empieza a tejer las redes para avasallar los derechos de otros catedráticos con méritos suficientes para ocupar con dignidad el cargo de rector de esta universidad. No está descartada la posible alianza del dirigente de la SPAUNACH, Ariosto De los Santos Cruz, un personaje que también fue impulsado desde la oficina que ocupaba el vicegobernador, Nemesio Ponce Sánchez con quien trabajo en la operatividad política en la entidad.Tanto el líder sindical de los maestros universitarios, Ariosto de los Santos como Jaime Valls Esponda, son coyotes de la misma loma, son personajes que portan la camiseta del sabinato y pese a ello se sienten dueños de los destinos de la UNACH, la cual han utilizado para obtener prebendas y beneficiar a sus familiares. El actual rector Jaime Valls Esponda que se de por bien servido, su arribo a este cargo estuvo plagado de irregularidades y el gobierno de Sabines Guerrero poco le importó violentar la autonomía universitaria para imponerlo como rector y hoy de nueva cuenta mueve sus piezas para que operen su reelección. En los campus universitarios en la entidad, muchos no están contentos con el trabajo que ha desarrollado Jaime Valls, por lo que imponerlo dee nueva cue3nta sería un problema y un error de quienes así lo decidan. Jaime Valls Esponda arrastra una cola interminable de corrupción desde su paso por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez donde con el apoyo de su padrino Juan Sabines inició la debacle económica en la presidencia municipal capitalina.Su forma camaleónica de actuar es palpable, se vistió de amarillo, luego quiso ser azul, en ambos casos busco ser candidato a la gubernatura, ese era su sueño, nada más vean hasta donde llegó su ambición de poder y finalmente se quedó en la rectoría, un hombre sin principios ideológicos y perverso para buscar el poder. El actual gobierno del estado, la junta de gobierno de la Unach y la comunidad universitaria, deberán tener cuidado para no permitir la reelección de Jaime Valls Esponda en la máxima casa de estudios de los chiapanecos. Los emisarios del pasado deben irse. En el 2014 cargo se termina la gestión de Jaime Valls y debe hacerse una reflexión para no caer en actos que vulneren la vida de ls Unach con la designación de personas que son totalmente ajenas a la universidad. Un fraude Casas GEO en Tapachula El patrimonio de muchas personas que a diario luchan para salir adelante se ve amenazado y podría fracturarse, confiaron plenamente en agentes de ventas del grupo constructor de viviendas “Casas GEO” y hoy estas, empiezan a presentar un sinfín de vicios de construcción.En Tapachula este consorcio edifico una unidad habitacional específicamente de condominios, hizo todo y hasta le mintió a la gente necesitada de una casa para que estos la adquirieran con ellos; hoy son más de 100 personas las que forman parte de una lista interminable de la mala obra de casas GEO A la fecha en cada entidad y representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) existen innumerables expedientes sobre denuncias contra esta empresa famosa por la pésima calidad de viviendas que construye y que el INFONAVIT le sigue permitiendo afectar a terceros. El representante de los afectados, Jorge Dario Castañeda, dio a conocer que vive en la unidad habitacional “Andares del Soconusco, casas GEO”, ubicada cerca del libramiento sur oriente de Tapachula, compro el condominio 402, ubicado en la manzana 2 calle Arábiga y hoy se encuentra arrepentido de confiar ciegamente en quienes le vendieron el departamento.Señala que a un año de habitar el lugar los problemas de agua y luz son una constante, las casas empiezan a mostrar vicios ocultos de construcción, es decir las paredes de están agrietando, hay filtración de agua, los pisos están rotos y lo peor los responsables de “GEO”, en Tapachula se esconden cada que los llegan a buscar para pedir una solución
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Busca reelección Jaime Valls Esponda
Del Toro promueve campaña de actas de nacimiento El diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Neftalí Del Toro Guzmán señaló que impulsará, en coordinación con la Dirección del Registro Civil del Estado que encabeza Flor de María Coello Trejo, la campaña de actas de nacimiento para las comunidades de Tapachula. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que busca llevar a los niños, adultos mayores y familia en general que viven en la zonas más vulnerables de Tapachula, la oportunidad de hacer valer sus derechos como mexicanos ya que el acta de nacimiento, destacó, “es una llave a los servicios de cobertura de salud, educación, identidad, entre otros”. Indicó que una de las demandas de los tapachultecos al caminar su distrito ha sido la de contar con un acta de nacimiento, por ello, dijo, desde el Congreso del Estado impulsamos las campañas con el Registro Civil para brindar atención especializada y así dar certeza jurídica a los infantes no registrados o con errores en su inscripción, evitando con ello problemas jurídicos en el futuro. Por su parte la directora del Registro Civil señaló que la campaña se extenderá hasta la frontera Sur donde – de común acuerdo con el Instituto Nacional de Migración- se otorgará el documento a los niños y a las familias en sentido de vulnerabilidad jurídica. Respecto al tema, el diputado Del Toro Guzmán señaló que atenderán cada una de las iniciativas de reforma al Código Civil, para que los niños –sobretodo- tengan los derechos “es un valor inalienable de las garantías individuales y a nosotros nos corresponde velar por ello”, sostuvo. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, sostuvo: “Nos sumamos a la voluntad de trabajo, sin ningún interés partidista. Esta LXV Legislatura se caracteriza por ser incluyente, propositiva, de trabajo, de cercanía con la gente, siendo gestores de las necesidades sociales”. Denuncian nepotismo en Sec. No.4 En la secundaria federal No. 4 “Cuauhtémoc”, ubicada en Tapachula, un grupo de vendedores que llevan más de 25 años vendiendo en esa institución educativa, hoy se quejan por que en su lugar llegarán otras personas a vender alimentos. La señora Ovilia Mendoza García, en un documento enviado al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello denuncian a la profesora Liliana Choel, quien sin previo aviso y sin razón alguna despidió al personal de la cooperativa de dicha institución donde algunos llevan varios años laborando. El caso es que, la citada profesora Choel les dijo que a partir del viernes 23 de agosto ya no los quería ver en la escuela, ya que vendrían otras personas a cubrir sus lugares. Lo curioso de este asunto, dicen los quejosos que las personas que cubrirán sus espacios son familiares de la profesora Liliana Choel, ya que el pasado lunes se `presentó su hija vender refresco y su yerno a vender tortas, lo cual comprueba el grado de nepotismo que viene implementando esta maestra que forma parte del personal docente de la escuela secundaria federal No.4.El director de la institución Fernando Acosta, debe de tomar cartas en el asunto y evitar que se cometa una injusticia al desalojar a estas personas que durante mucho tiempo vienen vendiendo en la cooperativa escolar y no se vale que ahora los familiares de una profesora se apoderen de la venta en esta escuela. Las cuentas pendientes de Nivón solapada por el OSFCE El atraso en la entrega de la cuenta pública de la pasada administración que encabezó Emmanuel Nivón González y del interino Heriberto Méndoza López, hay una persona que tiene mucho que ver en esto y es el que fungiera como Director de egresos, josé Alberto Zamora Díaz, quien se pasea impunemente por la capital del estado y en Tapachula. En esta dirección a su cargo se hicieron pagos en obras y proveedores, aunque muchos de ellos siguen sin poder cobrar debido a la enorme deuda que dejo Nivón González. El endeudamiento sobre pasa los 500 millones de pesos, entre ellos, pago de energía eléctrica, aguinaldos, proveedores, medios de comunicación, Coapatap, por
mencionar algunos. Zamora Díaz es pieza clave en el proceso de la cuenta pública que aún está pendiente y que esto ha originado que el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado ordenara una multa por 206 mil pesos a los regidores del pasado ayuntamiento debido a que no fue entregada en tiempo y forma la cuenta pública del 2012. Algunos ex regidores andan buscando quien los apoye para que dicha multa les sea condonada, sin embargo se sabe que esta deuda se duplicó debido a que hasta la fecha no han cumplido con la entrega de la misma. Tanto Zamora Díaz como el extesorero, Salvador Nolasco Avila tienen mucha responsabilidad en este caso donde las cuentas aún siguen pendientes y los proveedores exigen el pago de los servicios prestados. Si el OSFCE permite que una vez más se burlen de la sanción impuesta, estaría sentando un precedente para que futuras administraciones hagan lo mismo y no cumplan con lo que establece la normatividad. La responsabilidad de los exregidores no debe ser motivo de negociación, pues existe un delito el no haber entregado la cuenta pública en tiempo y forma. El OSFCE no debe solapar a nadie y aplicar la ley a todos por igual. En el caso de Zamora Díaz, también debe ñponer en claro los pagos que realizaron y los pendientes que quedaron, ya que no es posible que ante las evidencias que existen del despilfarro económico y las obras inconclusas se pavoneen como blancas palomitas como diciendo a mi no me hacen nada. Esperemos que el brazo de la justicia se aplique con rigor y no se permita la impunidad. Regidor del POCH no cumple, es un zángano Bien dicen que el que a dos amos atiende con uno queda mal y los que está pasando con el regidor Víctor Moguel Sánchez, quien también tiene que atender el cargo de dirigente estatal del Partido Orgullo Chiapas (POCH). En el cubilo que tiene en el palacio municipal de Tapachula solo se encuentra su secretaria que se concreta en decir que su jefe esta de “comisión” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez o que simplemente no ha llegado a la oficina, es el caso es que no sabe que es lo que hace este parasito de la política que bien que cobra su salario como regidor y no cumple con su función. Las personas que lo llegan a buscar se van molestas porque nunca los puede atender, pero además comentan que es una persona neurótica que se molesta por todo y eso no le ayuda para resolver loos problemas que le plantean. Este regidor ha sido catalogado como uno de los más flojos, solo llega a cobrar y las comisiones que tiene que son de desarrollo económico y agua potable, drenaje y alcantarillado, jamás se ha preocupado por estar al pendiente e informar la situación que guarda cada una de estas comisiones. Es improductivo, no aporta nada, es un zángano y esto le hace mucho daño a los esfuerzos que realiza el alcalde Samuel Chacón para sacar adelante la problemática que vive esta ciudad. Los niños el futuro de Chiapas: RVH Con el arranque del ciclo escolar 2013-2014, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México, María del Rosario Vázquez Hernández, hizo entrega de mochilas a niños del nivel básico en apoyo a la economía de las familias más necesitadas. Con la entrega de mochilas, además de brindar un apoyo a las familias, se busca también consolidar una cultura de educación ambiental en las pequeñas generaciones con las leyendas impresas que portarán. En la casa de gestoría social, la diputada Rosario felicitó a los niños por el regreso a clases y reconoció a los padres de familia que ponen el esfuerzo todos los días para que sus hijos cumplan satisfactoriamente con sus estudios.Agregó que en estos tiempos es importante que los niños y jóvenes estudien, para convertirse, en un futuro, en los profesionistas que el estado de Chiapas necesita.Con el regreso a clases de más de un millón de estudiantes del nivel básico, la legisladora local del PVEM sostuvo que será una tarea continuar con el combate a los índices de deserción escolar, por ello se mantiene un trabajo coordinado para alcanzar los resultados positivos para el estado. “Con nuestros niños chiapanecos dentro de las aulas, estamos asegurando que en Chiapas habrá un mejor futuro y eso es lo que une nuestro trabajo dentro del Congreso del Estado.”..Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
5
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Productores de café inconformes con SAGARPA Pág. 26
Reconocemos voluntad de magisterio para pactar acuerdos: ERA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas21 de noviembre del 2013.- El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar externó su reconocimiento a las maestras y maestros de Chiapas, quienes desde el inicio del proceso de diálogo para solucionar el paro magisterial mostraron su buena voluntad para la construcción de un acuerdo, que ya fue pactado con ellos, en beneficio no sólo de las niñas y niños sino de todo el pueblo de Chiapas. “Existieron más coincidencias que diferencias entre el Gobierno de Chiapas y el magisterio, lo que llevó a acercarnos a una voluntad que permitió la construcción de varios puntos de acuerdo; ello sin dejar de mencionar la participación de la Secretaría de Gobernación que fue fundamental en la mesa de negociación”, dijo. Resaltó que la comisión negociadora fue una comisión ampliada como no se había visto en Chiapas, con más de 90 representantes de padres de familia, estudiantes, sociedad civil, Sección 7 y Sección 40 del magisterio; todos ellos participaron y tuvieron oportunidad de disipar sus
dudas, no fue una negociación –dijo- que se haya llevado única y exclusivamente con una comisión reducida. “Fue una negociación atípica, se podría decir, porque estuvieron involucrados muchos actores sociales, no se trata de vencidos o vencedores, se trata de que gane el pueblo de Chiapas en esta negociación”, manifestó. Aclaró que la Reforma Educativa no fue un tema a discusión, ese es un tema nacional y hay un canal de comunicación que ellos tienen con la Secretaría de Gobernación; el Gobierno del Estado se limitó a resolver la parte de su competencia y en ese sentido es este gran acuerdo, que coincide con las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco, como es el fortalecimiento del sistema educativo en Chiapas. Respecto a la recuperación de clases destacó también la voluntad de los mentores para sostener reuniones con la Secretaría de Educación, en donde se harán propuestas de calendario escolar para la reposición de las clases en Chiapas.
Mañana será levantado el plantón magisterial en Tuxtla Gutiérrez Tapachula, Chiapas 21 de noviembre de 2013.- Con una marcha estatal será levantado el plantón que mantiene la sección VII y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Al respecto la coordinadora del Bloque Democrático en la región Costa, Cecilia Romo, dijo que luego de firmarse los acuerdos con el gobierno estatal, el magisterio chiapaneco decidió levantar el plantón que mantiene en la capital del estado y reiniciar clases el próximo lunes. Asimismo, detalló que en los acuerdos firmados el gobierno del estado se compromete
a no ejercer ninguna acción represiva de índole laboral jurídica, administrativa, académica, ni económica en contra de los maestros, estudiantes del nivel medio superior y superior, normales y de enfermería, padres de familia, ni ciudadanos que participaron en la movilización. Explicó que ahí el ejecutivo también reitera el respeto a la bilateralidad en las relaciones laborales y el reconocimiento al papel histórico y social de las organizaciones sindicales, por lo mismo garantizará la participación amplia de los trabajadores de la educación de las secciones VII y 40 del SNTE. Precisó que en estos momentos se están tomando los acuerdos para recuperar los días que se perdieron por el paro de labores, donde hay la disponibilidad de los maestros para sacar adelante los trabajos de este ciclo escolar. Aclaró que el plantón indefinido que se encuentra en la ciudad de México, se fortalecerá con integrantes de las diferentes delegaciones de la sección VII del SNTE, toda vez que a nivel nacional no hay ninguna respuesta a las demandas magisteriales. (Por Héctor Guerra/a3)
Afinan detalles para el festival “Fray Matías de Córdova” Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 21 de noviembre de 2013.- Todo listo se encuentra para la celebración del décimo primer Festival Internacional de las Culturas y las Artes “Fray Matías de Córdova”, que organiza el Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula, mismo que dará inicio del 25 al 30 de noviembre en el parque bicentenario de esta ciudad. Así lo confirmó en entrevista, la Décimo Cuarta Regidora Municipal, Denise López Espinal detalló que este magno evento tan representativo para la sociedad tapachulteca tendrá dentro de su calendario de actividades foros académicos y artísticos, exposiciones, talleres para niños y jóvenes sobre temas como la creación artística, muestras gastronómicas, bailes populares, conciertos de gala y obras de teatro. “Este año se logra que en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, la sede de este festival será en el parque bicentenario, en donde durante cinco días, se estarán realizando una serie de actividades culturales de artistas de reconocida
talla nacional e internacional, en esta ocasión el festival contará con la temática académica, la cual abarcará una sesión de tres días en torno al tema de las migraciones y por el otro lado está el espectáculo, música, danza, teatro, actividades para niños y la presentación de artistas locales”, precisó. Denise López indicó que es necesario promover la cultura y las artes entre la población en general tanto de Tapachula como de los municipios circunvecinos, todo con la finalidad de conocer más sobre la vida y obra de Fray Matías de Córdova, así como los aspectos relevantes de la historia del Soconusco, con la participación de grupos culturales de otras ciudades del país y el mundo. En este sentido, la funcionaria municipal explicó que este festival consiste en una serie de eventos, aunque hasta el momento ya tienen confirmada la participación de artistas locales en representación de la Costa y
el Soconusco, así como de países Centroamericanos y del Caribe, aseguró que ya afinan los últimos detalles para el festival. Recordó que el festival internacional se lleva a cabo desde 2002 y aunque el año pasado no se realizó, se espera que esta edición cumpla con las expectativas, por lo que invitó a los tapachultecos a participar durante los días que se realicen las actividades, además de que la entrada a todos los eventos será completamente gratuita. (interMEDIOS rrc).
6
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Sumamos nuestro esfuerzo para el desarrollo económico de Chiapas: Neftalí Del Toro
E
Atiende IMSS Chiapas a 800 mil derechohabientes: Yamil Melgar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas21 de noviembre del 2013.El Delegado Federal Yamil Melgar declaró que el instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas brinda seguridad social al 53 % de la población chiapaneca al dar servicio a 2’925,194 derechohabientes y oportunohabientes. Señaló que en el régimen ordinario brinda atención médica, hospitalaria, prestaciones económicas y sociales, a una población adscrita de 1’007,989 derechohabientes, por medio de sus más de 8 mil trabajadores en diferentes categorías y especialidades. Dispone de 1,450 médicos que trabajan en 28 Unidades Médicas Familiares (UMF), dos hospitales generales de zona (HGZ), dos hospitales de subzona (HGSZ) y una Unidad Médica de Atención Ambulatoria con Módulo de Rehabilitación (UMAA) del régimen obligatorio. El titular de Delegación del IMSS, informó que a través del Programa IMSS Oportunidades, se brinda atención a un 1’917,205 oportunohabientes, en 10 Hospitales Rurales, 557 Unidades Médicas y 8 Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO), con mayor énfasis a la población indígena y campesina de las regiones Soconusco, Sierra, Fronteriza, Altos, Centro, Norte y Selva de Chiapas. Los Hospitales y Unidades Médicas Rurales (UMR) atienden aproximadamente 1,518 partos mensuales, más de 1,453 intervenciones quirúrgicas; otorgan casi 252 mil consultas médicas mensuales de diferentes especialidades que ha beneficiado el abatimiento de los índices de mortalidad materno–infantil y cáncer cervicouterino. Subrayó el funcionario delegacional que el IMSS en Chiapas atiende en promedio en un día típico a 831, 021 derechohabientes, lo que significa 5, 273 consultas otorgadas, 4,509 consultas de medicina familiar, 944 consultas de especialidades, 315 consultas dentales, 673 atenciones de urgencias, 60 egresos hospitalarios, 2.71 días paciente, 56 intervenciones quirúrgicas y 23 partos atendidos -23 nacidos vivos-. Concluyó la numeraria delegacional, subrayando que se realizan 7, 976 análisis clínicos, 602 estudios de radiodiagnóstico, 1,774 estudios de ecosonografía, 41 estudios de tomografía axial computarizada, 331 sesiones de inhaloterapia, 85 sesiones de hemodiálisis, dos estudios de electromiografía, tres estudios de endoscopia, 822 sesiones de medicina física, 75 estudios de electrocardiografía y 54 estudios de electroencefalografía.
n el Congreso del Estado sumamos nuestro esfuerzo con todos los sectores productivos para detonar el desarrollo económico, “es nuestro compromiso como representantes populares”, señaló el diputado Neftalí Del Toro Guzmán presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo durante la reunión que sostuvo con destacados empresarios del estado de Chiapas. En el encuentro con el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el grupo de empresarios realizó la presentación del proyecto “Chiapas Visión 2020” que es un plan de desarrollo integral para el Estado que contiene líneas estratégicas para detonar la actividad productiva de los diversos sectores económicos de nuestra entidad.
Al hacer uso de la palabra el diputado por el Distrito XVIII de Tapachula, dio pormenores de la Agenda Legislativa y expuso los planteamientos e iniciativas en los que ha trabajado la actual legislatura para incluirlas en el Plan Estatal de Desarrollo, del que destacó las políticas públicas que en dicha materia ha impulsado el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello. “Somos un congreso cercano a la gente, que escucha sus necesidades y más en
cuanto a desarrollo se refiere, porque al detonarse el crecimiento económico y social, miles de familias chiapanecas tendrán un mejor nivel de vida, por eso es importante la inversión en infraestructura, en bienes y servicios”, expuso el joven legislador. Finalmente declaró que en el Congreso del Estado, los diputados, “somos aliados estratégicos de todos los sectores” y recalcó que la LXV Legislatura mantiene una política de puertas
abiertas, “estamos ciertos de que nuestro trabajo es dar voz a los chiapanecos en cada una de sus demandas”. Entre los empresarios presentes, estuvieron José Luis Mandiola Totoricagüena, José María Pariente Serrano, Manuel Herrera Gálvez, Sixto González Rovelo, Carlos Gómez Velastegui, Hilda María Jiménez Acevedo, Mario Enrique Esquinca Miceli, Javier Velázquez Goya, Romeo Coello Gutiérrez, Carlos A. Salazar Estrada; entre muchos otros.
Realizan foro regional “Municipios por la Transparencia y Contraloría Social” Tapachula, Chiapas 21 de noviembre de 2013.- El municipio de Tapachula fue sede del Foro Regional “Municipios por la Transparencia y Contraloría Social”, el cual se desarrollo en la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Autónoma de Chiapas, con propósito de que los Recursos Públicos se realicen en términos de transparencia, eficacia, legalidad y honradez. En este foro participaron 15 Ayuntamientos y tocó al contralor Interno Municipal de Tapachula, Marco Antonio Elías Villatoro, dar la bienvenida a los presentes al mismo tiempo de recapitular que recientemente en el Senado de la República aprobó las reformas de carácter constitucional a diversos artículos para garantizar a la ciudanía la rendición de cuentas, las políticas públicas y la transparencia en el manejo de los recursos.
En ese sentido dijo que a nivel municipal, por instrucciones del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, la Contraloría Interna que está a su cargo está direccionada a servir y brindar a la ciudadanía una mejor atención y toda la información que se requiera para continuar con este gobierno modelo de legalidad, y apegado a las normas con la finalidad de garantizar la credibilidad en la población. Existe una Ley de Acceso a la Información Pública y el mensaje a los universitarios y ciudadanos en general, es que este tipo de eventos fortalecen las acciones de transparencia “ya que al final de cuentas garantizan una mejor rendición de cuentas y transparencia en los recursos públicos, al que pueden tener acceso para su atención”, finalizó el funcionario tapachulteco.
7
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembrede 2013
Ejército Mexicano pone en marcha exposición en el Planetario
Tapachula, Chiapas 22 de noviembre del 2013.- Dentro del marco de las festividades de la creación del bicentenario del ejército Mexicano, se realiza una exposición itinerante en el Planetario de Tapachula. El Mayor de Caballería y Jefe de la Instrucción, información para la operación del 4º regimiento de caballería, Novaro Hernández Martínez, dio a conocer que esta exposición Itinerante consta de diferentes aspectos que realiza el ejército mexicano y de cómo está compuesta esta institución tan respetada en México. Por ello se realizó una ceremonia de inauguración para que estudiantes de los diferentes planteles educativos, para que conozcan los vehículos artillados, un módulo de armamentos y municiones junto a las unidades que se trabajan en el Soconusco.
Asimismo, se tienen módulos de planteles militares, para que cualquier persona que quiera incursionar a la vida mili-
A la baja casos de dengue por programas permanentes de salud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de noviembre del 2013.Establecer un programa permanente contra el dengue bajo los lineamientos de promoción y prevención, ha contribuido para que en Chiapas se registre una disminución del 25 por ciento en el número de casos en comparación con el año pasado, destacó el secretario de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, al inaugurar el Congreso Estatal de Manejo y Control del Aedes Aegypti. El funcionario estatal enfatizó que gracias a la capacitación continua del personal de vectores de las diez jurisdicciones sanitarias de la entidad, se ha logrado fortalecer el trabajo permanente de promoción y prevención del dengue, para lograr disminuir el número de casos en un 25 por ciento y de muertes en un 150 por ciento. Por ello, agradeció al personal de vectores su desempeño en la lucha contra el dengue, ya que a nivel Sur-Sureste, Chiapas ha sobresalido por disminuir el número de casos
como resultado de haber adquirido nuevas herramientas teóricas, las cuales han puesto en práctica en el trabajo de campo. “El estado de Chiapas es endémico para esta enfermedad, por tal motivo la Secretaría de Salud ha implementado un programa emergente, en el que ha considerado medidas preventivas donde el trabajador de campo es fundamental para esta actividad, motivo por el cual los logros obtenidos se deben al trabajo intenso de ustedes como parte del equipo de salud”, manifestó el secretario de Salud estatal. Mencionó que la dependencia a su cargo mantiene ac-
ciones de prevención, promoción y control del dengue durante todo el año con tareas de promoción, descacharrización, abatización, fumigación intradomiciliaria, nebulización terrestre y, como reforzamiento, las nebulizaciones aéreas. El Congreso Estatal de Manejo y Control del Aedes Aegypti fue impartido por instructores especialistas en la materia, quienes desarrollaron los temas de control químico de adultos, control comunitario para la prevención del dengue y bionomía del aedes aegypti y aedes albopictus. En el acto inaugural estuvieron presentes el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos; el subdirector de Educación y Enseñanza en Salud, Luis Bernando Elizondo Coutiño; en representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de la sección 50, Alfredo Fernández Jimeno; y los instructores José Genaro Ordóñez González y Mauricio Casas (Rosalino Ortiz).
tar, tenga conocimiento de los documentos y los estudios que se requieren, y qué solicitan para entrar a la universidad del ejercicito y fuerza aérea. Por otro lado, un módulo con material y equipo, con el que está dotado el personal del ejército, además una galería de fotografías que datan desde el ejército constitucionalista se creó y se transportaban en el tren y los cambios que han sufrido, hasta observar a unos aviones que hoy en día se cuenta. Finalmente una sala de proyección
donde se transmiten los spots, documentales de todas las actividades, y documentales de adiestramiento que realizan los elementos castrenses. Agregó que se tienen binomios caninos, con al cual se combate el tráfico de drogas, armas, por lo que hizo una invitación a la ciudadanía de la región a que visiten el planetario y conozca esta exposición para alimentar el acervo cultural de las personas y conozca más al Ejecito Mexicano que es el garante de la seguridad en estos momentos (Darinel González).
8
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Fondo Metropolitano fortalece la infraestructura de Tapachula: Alcalde • El objetivo es aplicar los recursos para mejorar las condiciones de desarrollo de las familias
T
apachula, Chiapas 21 de noviembre de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Chiapas, Fernando Gutiérrez Sirvent, para atender el planteamiento del Fondo Metropolitano que beneficia a los municipios de Tapachula y Tuxtla Chico fortaleciendo su infraestructura. Chacón Morales, dio a conocer que su administración gestiona los recursos del Fondo Metropolitano para el desarrollo de estudios, programas, proyectos, acciones y obras públicas de infraestructura y su equipamiento, que impulsen la competitividad económica y las capacidades productivas de la localidad. “Este fondo se asigna a las zonas metropolitanas pero tenemos que bajar los recursos; ya que estos recursos coadyuvan a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por
fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica de las capacidades productivas, con ello podemos consolidar el aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico”. Al respecto Fernando Gutiérrez Sirvent, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Chiapas, dijo que este acercamiento con el ayuntamiento que preside, Samuel Alexis Chacón Morales es derivado del gran trabajo que el presidente ha venido realizando, por lo que es un gobierno apto para reunir los requisitos de actualización de su carta urbana y poder obtener recursos del Fondo Metropolitano. “Lo que queremos es fortalecer su infraestructura, y las acciones de beneficio y mejoramiento de su ciudad, y para ello deberán contar con la actualización de la carta urbana lo cual es de suma importancia y el contar con planes de desarrollo”, aseveró el funcionario estatal.
Asimismo reconoció que Tapachula ya tiene un trabajo bastante adelantado, “me da gusto saber que Tapachula cuenta con su Atlas de Riesgo actualizado, que no está observado, eso es muy importante, porque hay muchos Ayuntamientos que cuentan con el Atlas de Riesgo pero esta observado por la SEDATU, por lo que Tapachula esperemos que en los
primeros meses del próximo año cuente con la carta urbana actualizada porque es de gran beneficio el poder acceder al Fondo Metropolitano”. Finalmente agradeció al presidente, Samuel Chacón Morales quien dijo es un gobierno de propuestas y acciones a efectuar para el bien de Tapachula, por lo que está abierto a programas de desarrollo para la població
Administración anterior apenas entregó cuenta pública 2012: Síndico • Ese atraso impidió al actual gobierno cumplir con la entrega en tiempo y forma ante el OFSCE Tapachula, Chiapas 21 de noviembre de 2013.- El síndico municipal de Tapachula Gil Lázaro González Trujillo declaró que a más de un año, por fin, la pasada administración municipal terminó de entregar la cuenta pública correspondiente del mes de enero al mes de septiembre del 2012, lo que había impedido la entrega de la cuentan publica propia del actual Gobierno local ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE). “Las entregas de las Cuentas Públicas deben ir ligadas, así lo pide el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, pero la pasada administración municipal no lo hizo, tuvo una demora de un año porque apenas hace unos días culminó con ese proceso y la actual administración ya tenía todo preparado en tiempo y forma pero no nos lo podían recibir y tuvimos que esperar”. Refirió que todo gobierno que sale
tiene la obligación de entregar los números de cómo se manejó su administración, es decir, los recursos financieros, para poder presentar el informe que debe de estar ligada con la saliente, lo que había retrasado al presidente municipal de Tapachula poder rendir la transparencia de su gobierno. “Para así iniciar la entrega los reportes mensuales y trimestral del ejercicio 2013; es un trabajo intenso, pero nadie en esta administración está detenido, todos estamos trabajando al paso que impone el presidente municipal para cumplir con la entrega de la cuenta pública del 2012 y 2013 ante el OFSCE”, precisó. El síndico González Trujillo puntualizó, que sí bien es cierto que existe un atraso en la presentación de la Cuenta Pública del actual Gobierno que representa el alcalde Samuel Chacón, todo es a consecuencia del incumplimiento de la adminis-
tración municipal anterior, la cual apenas hace un par de días entregó sus informes al
30 de septiembre de 2012 al OFSCE, después de un año de que dejaron el cargo.
9
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Sujeto fue detenido por muerte Pág:12 de una mujer en Acapetahua
Muere quincuagenario al caer de una motocicleta
Suchiate, Chiapas.- Un quincuagenario que viajaba a bordo de una motocicleta marca Honda, color rojo, sin placas de circulación, murió de manera instantánea al caer y golpearse la cabeza con una piedra. Se trata de Hugo Israel Cabrera López, de 52 años, originario de Génova Costacuca, Guatemala, quien en el momento del accidente iba acompañado de Daniela Simuta Méndez. Fue la citada mujer quien dijo a las
autoridades que iban saliendo del camino que va al rancho San Fe para incorporarse a la carretera Jaritas, cuando un cabezal de camión pasó cerca de ellos, y eso provocó que el conductor de la motocicleta perdiera el control y cayera al piso, golpeándose la cabeza. La informante añadió que el cabezal es de color azul, con número económico 003 y placas de circulación Z14-EP-S del estado de México, el cual era conducido por
Álvaro Esteban de la Cruz. Al lugar del accidente arribaron los diferentes cuerpos policíacos, así como el agente del Ministerio Público de Aten-
Decomisan en Suchiate 98 paquetes de cocaína Suchiate, Chiapas.Elementos conformados por el Ejército Mexicano, la Armada de México, Secretaria de seguridad pública del Estado, policía especializada y policía estatal fronteriza, aseguraron un tráiler con 98 paquetes de cocaína confeccionados con cinta canela, y además se logró el aseguramiento del conductor del tráiler que fue puesto a disposición de las autoridades federales. Los efectivos de la policía y militares quienes a las 22:00 horas, se encontraban en el Puente Suchiate 2, del municipio de Suchiate, revisaron un tracto camión con placas de circulación C955 BMY, marca internacional de color blanco y caja 748UJ1 de color blanco.
Al revisar el tráiler el conductor, originario de Guatemala, se puso nervioso, Luis Cardona, por lo que al pasar a revisión en el equipo de Rayos X, se detectó en un doble fondo, algunos paquetes, por lo que se inició la revisión de la unidad. Al realizar la búsqueda, los agentes encontraron 98 paquetes de droga confeccionado con cinta canela y plástico,
por lo que se detuvo al conductor y la droga fue trasladada a la ciudad de Tapachula, a disposición del agente del ministerio público federal, junto con el tráiler y el conductor. La droga según el conductor, fue embarcada en Guatemala, por lo que sería entregada en Ciudad Hidalgo, para seguir su curso al norte del país, y pasarla a los Estados Unidos. (Darinel González).
ción a Migrantes, quien dio fe del deceso y ordenó el traslado del cuerpo al SEMEFO para la práctica de la necropsia de rigor (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Atrapan a cinco ladrones de café en zona alta
Tapachula.- En una rápida y positiva acción elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de forma coordinada con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, a las 16:20 horas en auxilio de Héctor Chilel Vázquez representante legal de la finca denominada Sociedad de cafetaleros de Río Nexapa, detuvieron a cinco personas que se encontraban hurtando cafre robusta. Los detenidos dijeron responder al nombre de Florentino Pérez Antón de 50 años de edad, con domicilio en la fracción Galeras zona alta quien encabezaba el robo con sus trabajadores Wilder Armando López, Juan Carlos Galindo García, Ervin Amílcar López y Alvarado Efrael Ramírez,
de 18, 39, 23 y 26 años de edad, respectivamente, originarios de Guatemala, Centroamérica y domiciliados en la fracción ya
mencionada. Se relató que los elementos policiacos al encontrase cumpliendo con sus activida-
des de forma conjunta, les fue solicitada su presencia en dicha finca ya que las cinco personas habían sido sorprendidas por el encargado de la mencionada finca Fausto Maximiliano Funes Gómez, quien de inmediato le dio parte a Héctor. Agregó el representante legal que era su voluntad proceder penalmente contra los infractores por lo que los cinco detenidos, así como 21 cajas de café envasados en costales a bordo de un camión, fueron trasladados a la corporación municipal y posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de robo, daños en propiedad ajena y allanamiento de propiedad (Horacio Gómez León).
En la carretera costera
Se lleva cuantiosa cantidad de dinero
Delincuente sorprende Tráiler choca contra tres carros a una empleada Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Un delincuente sorprendió a la empleada de una empresa de esta ciudad, para despojarla de cuantiosa cantidad de dinero en los momentos que se encontraba sola. El pasado lunes 18 de los corrientes alrededor de las once de la mañana la joven Zabdi Rodríguez Olivera, se encontraba atendiendo el negocio denominado Estafeta Mexicana S. A. de C. V. que se localiza en la Calle Central Oriente y 7ª. Avenida Sur No. 43-B de esta ciudad. En ese momen-
to se presentó una persona como de unos 35 a 38 años de edad y como de 1.70 de estatura, quien le manifestó que iba de parte de su patrón para colocar unos estantes y fue en ese momento cuando con su teléfono celular que llevaba, presuntamente llamó al jefe de la quejosa para informarle que ya se encontraba en ese lugar para realizar el trabajo. Poco después le manifestó que su patrón le decía que le entregara la cantidad de mil 500 pesos, por lo cual ella se dirigió a la caja para dárselo, pero en ese momento se puso a pensar que porque no
le había dado el teléfono para que ella le hablara directamente. Pero fue en ese preciso momento, que dicho sujeto se metió a donde ella se encontraba y luego agarrarla fuertemente la despojó de su cartera donde llevaba su dinero que era 700 pesos, además de su teléfono celular y de la caja de la empresa se apoderó de la cantidad de 5 mil pesos y luego procedió a darse a la fuga. La ofendida se encargó de informarle los hechos a su jefe y luego realizar la denuncia correspondiente.
Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Un tráiler que era conducido por una persona que se encontraba en estado de ebriedad se impactó contra tres vehículos que se encontraban estacionados frente a la gasolinera marfil de esta ciudad. Fue alrededor de las nueve de la noche cuando se registró el percance sobre la carretera costera, frente a la gasolinera mencionada, según las primeras diligencias levantadas por las autoridades de Tránsito del Estado. El tráiler Kenworth con tractor de co-
lor rojo, modelo 2000, con placas de circulación 445DC5 del Servicio Público Federal con remolque tipo caja, marca Wabash Nacional, modelo 2004, con placas 54BVR6 también del servicio federal, propiedad de Transportes Grijalva S. A. de C.V. era conducido por Daniel Aguilar Hernández, quien hacia movimiento de reversa sin ninguna precaución y por el estado en que se encontraba provoca el choque primeramente contra el vehículo Ford lobo, doble cabina, color gris, modelo 2006, con placas de circulación SE-36-342 del Estado de Puebla de la
empresa Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe S. A de C. V. que se encontraba estacionado. El mencionado tráiler también se impacta contra el vehículo Ford lobo, color verde, doble cabina, modelo 2004, con placas SK-06-929 del estado de Puebla, propiedad de Adán Castillo Aldama que estaba estacionado. En este percance también resultó afectado el vehículo Ford F250 de doble cabina color azul con blanco, modelo 89, con placas SJ-848-77 de Puebla propiedad de Graciela Contreras Ruiz, que también estaba parado.
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Mientras que su dueño compraba
Roban moto frente a Chedraui Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Mientras que una persona se encontraba realizando sus compras en la tienda chedraui San Juan de esta ciudad, delincuentes desconocidos le robaron su motocicleta que había dejado en el estacionamiento. El ofendido resultó ser el joven Daniel Chavarría Reyes de 29 años de edad, quien dio a conocer que el pasado sábado 16 de los corrientes alrededor de las once de la mañana, llegó a la tienda antes mencionada que se localiza en la 19ª. Calle Poniente prolongación, frente al mercado con el mismo nombre. En el estacionamiento de la tienda dejó su motocicleta
Italika, modelo 2009, color plateado con fiusha, con placas de circulación 1WHD3 y luego se metió a dicho negocio para realizar algunas compras. Fue alrededor de las doce y media del día cuando volvió a salir y fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que su motocicleta ya no se encontraba en el lugar donde la había dejado estacionada. Luego de buscarla por los alrededores, lamentablemente según manifestó el ofendido, llegó a la conclusión que se la habían robado y por ese motivo se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas.
Motociclista víctima de supuestos futbolistas Tapachula.- Las correspondientes autoridades ya se encuentran en busca de la motocicleta Italika de color roja con negro sin número de placas, la cual después de que su guiador sufrió un percance le fue robada por varios jóvenes que oscilan entre los 17 a 20 años de edad, quienes vestían uniforme de futbolistas de color amarillo. El agraviado Ever Villalobos Pérez que dijo ser propietario de la ya mencionada motocicleta, indicó a la correspondiente autoridad al interponer su formal denuncia, dijo que alrededor de las 17:00 horas cuando se encontraba transitando a bordo de su “caballo de acero” sobre la calzada del Internado 11 sufrió un percance con un taxi el cual se había dado a la fuga pero el agraviado deja su moto en el lu-
gar y fue tras el taxista al que le dio alcance. Resulta que cuando Ever llega donde había dejado su motocicleta tirada, ésta ya no se encontraba por lo que personas que pidieron la omisión de sus identidades le indicaron que vieron pasar por el lugar a un grupo de jóvenes quienes se llevaron la moto. El agraviado tras de interponer su formal denuncia ha girado a los cuerpos policiacos el documento oficial con número 2575/2013 para la búsqueda y localización de la moto así de quienes se la llevaron ya que dijo le pueden dar mal uso a su motocicleta y no se quiere ver involucrado en algún acto ilícito que pueden cometer con el citado mini vehículo (Jaime García Mesinas).
11
Rescatan a menor víctima de explotación sexual Tapachula, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional lograron el rescate de una menor de 17 años de nacionalidad hondureña, quien sufría explotación sexual en un bar de la ciudad de Tapachula. Durante estos trabajos, encabezados por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSMP). El rescate se logró mediante un operativo de reacción implementado en el bar “Mi Oficina”, ubicado en la 20ª Poniente, entre 6ª y 8ª Sur, en el centro de la ciudad. En el lugar fue detenida la encargada del establecimiento, Dominga Mayen Guzmán de 36 años, originaria de Honduras. La investigación resalta que la presunta tratante cobraba 100 pesos por cada relación se-
xual que la víctima sostenía con los clientes del bar. Además, le exigía consumir bebidas alcohólicas en un horario de 12 del día a 10 de la noche, de lunes a domingo. Ante estos hechos, Dominga Mayen fue puesta a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de Trata de personas, por lo que en las próximas horas será consigna-
da ante el Juez de la causa y recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 4. La Fiscalía de Migrantes informó que en atención al Artículo 16 de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, se otorgaron las medidas de protección suficientes para garantizar la integridad de la joven, quien también recibió atención médica, psicológica y victimológica por parte de especialistas. Con estas acciones, la Procuraduría de Chiapas refrenda su firme compromiso en la prevención y combate frontal a la denominada Esclavitud del Siglo XXI. Asimismo, exhorta a la ciudadanía en general a seguir denunciando en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Recuerde, su participación es muy importante.
Armaron bochornoso escandalo
Tapachula.- Pese a sus tremendos escándalos que armaron en la vía pública, tres sujetos que se dijeron ser muy influyentes amenazaron a los uniformados que se vengarían porque los detuvieron cuando estos infractores bajo los efectos del alcohol, cometían sus vergonzosas acciones. Alrededor de las 21:50 horas, Cosme Marroquín Gálvez que se dijo ser un impecable tablajero en la Central Poniente y 4ª. Sur co-
metía su bochornoso espectáculo, por lo que los de una patrulla de la Fuerza Municipal lo sacaron de circulación y este individuo nunca dejó de lanzar pestes contra los uniformados y el sujeto se dijo ser muy picudo. Ayer al filo de las 06:50 horas en la 7ª. avenida Norte y 9ª. calle Poniente la pareja de malos y agresivos ciudadanos Alexis Román Calvo y Manuel de Jesús, de los mismos apellidos, de 25 y 26 años de edad, respectivamente, quienes dijeron tener sus hogar en
el fraccionamiento Buenos Aires en la dicha dirección y a la hora ya mencionada protagonizaron mayúsculo. Por eso, fueron apresados por lo de la Fuerza Municipal y trasladados a la corporación policiaca donde después de ser presentados ante el Juez Conciliador, se comportaron demasiado agresivos por lo que fueron ingresados a las “celdas de los lamentos” donde quedaron por falta administrativa calificada por alterar el orden (Horacio Gómez León).
12
Pesado tráiler arrastra a pickup en Huixtla
Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Noviembre 21 de 2013.- Pesado tráiler jala con la cola de la caja a una pick up que se hallaba estacionada y le ocasiona daños. Como a las 10:40 horas de este jueves 21 del mes en curso, se produjo un accidente ocasionado por el chofer del tráiler de color blanco marca Kenworth Kemex, con cabezal número 162, placas número 218-4D-8, que circulaba de Norte a Sur sobre la Avenida Central y al pretender dar
vuelta sobre la Calle Rodulfo Figueroa, por lo largo del pesado carro, alcanzó con la cola de la caja a la pick-up Colorado LT de color blanco, modelo 2008, marca Chevrolet, con placas DB 39-173, misma que fue enganchada de la defensa delantera y arrastrada como un metro. El conductor de la pesada unidad, Juan Cárdenas Galindo de 43 años de edad, dijo que provenía de la ciudad de Villahermosa, Tabasco y que el tráiler es propiedad de la empresa Tumsa, en la cual traía productos varios para la tienda Soriana de esta localidad.
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013 Mientras tanto, el propietario de la pick-up, Francisco Javier Escobar Cruz, originario de la población de Pijijiapan, Chiapas, aseguró que vino a esta ciudad porque operaron a su señora madre y tenía tan solo unos minutos que acababa de estacionarse sobre la avenida porque junto con su hermana iban a desayunar, cuando ocurrió el percance. Al lugar del accidente se presentaron los agentes de vialidad para tomar nota de esta peripecia en la que la pick-up sufrió daños en el faldón derecho y la defensa delantera.
Sujeto fue detenido por muerte de una mujer en Acapetahua Acapetahua, Chiapas.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a Alejandro Cardona Morales como probable responsable de la muerte de Amalia Morales Antonio, perpetrado en el municipio de Acapetahua. El cadáver fue localizado sobre la 4ª Poniente, esquina con la 3ª Sur, en el barrio Esquipulas de esta localidad. Ante estos hechos, la Fiscalía de Distrito Istmo Costa dio inicio a la averiguación previa 136/IC01/2013 por el delito de Feminicidio. En el marco del desarrollo de las primeras diligencias se llevó a cabo el levantamiento de cadáver, Necropsia de Ley, criminalística de campo, rastreo hemático y rastreo de huellas dactilares. Posteriormente, mediante un operativo interinstitucional efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la captura del presunto responsable. Al ser detenido le fue asegurada una bolsa de plástico transparente con siete cartuchos
útiles calibre 9mm, y una motocicleta en color rojo marca Honda, modelo 2009, sin placas de circulación. En el marco de su declaración ministerial, Alejandro Cardona Morales reveló haber disparado en cuatro ocasiones en contra de su tía, con una pistola escuadra calibre 9mm. El presunto delincuente relató que “una vez que vi a mi tía Amalia tirada en el suelo lo que hice fue retirarme del lugar inmediatamente a bordo de la motocicleta, y como iba circulando a alta velocidad tiré mi pistola en el río de la colonia Barrio Nuevo de Acapetahua”. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de feminicidio, por lo que en las próximas horas se resolverá su situación jurídica conforme a Derecho.
13
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Desarticulan banda de asaltantes en Tonalá
Tonalá, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que derivado del trabajo de investigación realizado por elementos del grupo interinstitucional destacamentados en el municipio de Tonalá, este jueves fueron detenidos seis integrantes de una banda delictiva involucrada en diversos asaltos a comercios. El pasado 12 de noviembre se inició la averiguación previa 519/IC31-T1/2013 por el delito de Robo ejecutado con violencia, en agravio de la joyería “Rubí”, ubicada en la Avenida 16 de Septiembre, entre Aldama y Allende, en el barrio Nicatán. Las investigaciones revelaron que el día de los hechos sujetos desconocidos ingresaron al comercio y amagaron con un arma de fuego a los empleados, quienes fueron obligados a entregar las alhajas y otros objetos de valor. Tras llevarse un botín de más de 400 mil pesos en productos, los delincuentes abordaron un automóvil y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Ante los trabajos de inteligencia que encabeza la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en las últimas horas fueron capturados seis implicados en este asalto. En el operativo interinstitucional fueron detenidos Luis Carlos Perianza Zavala, Limberg Natarén Ramos, Rubicel Saturno
Hernández, Romeo Nuricumbo Peña, Francisco Flores Hernández y el líder de la banda, Gerardo Obregón Méndez. Como parte de las investigaciones se conoció que estos sujetos también participaron el pasado tres de agosto en un asalto perpetrado en agravio de la “Sociedad de Productores de Leche”, donde se apoderaron de 80 mil pesos. También se estableció que los indiciados participaron en el robo a una tienda de abarrotes en la colonia Santa Cecilia en el municipio de Arriaga, así como a un Cyber Café en Tonalá. Cabe destacar que, gracias al operativo en el que fueron capturados se frustró el asalto que pretendían realizar en contra de una quesería en esta región del estado. Asimismo, se investiga su presunta responsabilidad en otros delitos, por lo que en las próximas horas el Ministerio Público investigador resolverá su situación jurídica conforme a Derecho. Por su parte, la PGJE exhorta a la población en general a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. También, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
Rescatan a 19 mujeres víctimas de abuso Ciudad de México.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, informó que fueron rescatadas 19 mujeres víctimas de trata de personas, entre ellas una menor, durante un operativo realizado en la Central de Abasto. Entrevistado luego de instalar el Gabinete de Seguridad y Justicia en la delegación Benito Juárez precisó que también fueron detenidos 11 presuntos responsables, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Trata de Personas. Ríos Garza refirió que el operativo se realizó esta madrugada en cinco diferentes puntos de la Cen-
tral de Abasto con base en una denuncia que recibió el Consejo Ciudadano del Distrito Federal en el que también fueron asegurados siete vehículos particulares y tres taxis en los que las mujeres eran obligadas a ejercer el servicio. El funcionario advirtió que continuarán este tipo de acciones para combatir el ilícito de trata de
personas en la ciudad, ya que es un flagelo que no se debe permitir por el bien de la ciudadanía. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica y debido a las pruebas existentes se prevé que serán consignados a algún reclusorio.
14
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Caen tres sujetos por asalto y extorsión en las zonas Selva y Maya
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron la detención de tres presuntos extorsionadores de migrantes y asaltantes en carretera, en dos operativos de las regiones Maya y Selva. Como parte de los reforzamientos de seguridad en la entidad, a través de patrullajes permanentes en ciudades y carreteras,
en una primera acción se detuvo a Miguel Ángel Ramírez Escobar de 26 años de edad y Brayan Gamaliel Contreras Melgar de 18 años, originarios de Honduras, quienes fueron denunciados por connacionales por haberles amenazado y extorsionado con armas blancas (cuchillo y navajas), a cambio de dejarles viajar en el tren que circula en el municipio de Palenque. Cabe destacar que los
detenidos fueron reconocidos por las víctimas, quienes los señalaron como las personas que momentos antes los extorsionaron con la cantidad de 100 dólares, por cada uno. De igual forma, elementos de ambas corporaciones detuvieron a un sujeto presuntamente dedicado al asalto carretero, quien había sido denunciado en repetidas ocasiones. Previo a su detención, fue sorprendido en flagrancia asal-
tando al conductor de un vehículo que circulaba sobre el tramo carretero Agua Azul-Ocosingo a la altura del kilómetro 97 entre los ejidos denominados Salto del Tigre y Shanil, lugares en donde se registran los reportes de asalto. Al detenido, de nombre Antonio Pérez Cruz, de 18 años de edad, se le decomisó una escopeta calibre 410 milímetros, arma utilizada al momento del atraco. Los tres detenidos fueron
puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán la situación jurídica, conforme a Derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas. gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Juez dicta auto de formal prisión a presunto feminicida de Yarit Espinoza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En las últimas horas, el Juez Tercero del Ramo Penal con sede en “El Amate”, dictó auto de formal prisión en contra de Librado Moisés Ríos Cruz, como probable responsable del delito de Feminicidio, en agravio de quien fuera su esposa, Yarit Espinoza López. Lo anterior luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes y ejecutara acción penal en su contra, por los hechos ocurridos en el municipio de Jiquipilas. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Homicidio, se conoció que la noche del 26 de junio de este año el indiciado roció con gasolina y prendió fuego a la víctima cuando se encontraban en el interior de su domicilio. Posteriormente, Yarit
fue trasladada al Hospital Vida Mejor en Tuxtla Gutiérrez, con un diagnóstico de quemaduras de primero, segundo y tercer grado en un 90 por ciento de su cuerpo. Ante la gravedad de las lesiones fue canalizada al Instituto de Rehabilitación de Especialidades Médicas en la Ciudad de México, donde falleció el primero de
agosto. Cabe destacar que, como parte de la integración de la averiguación previa, familiares y vecinos de la occisa coincidieron en afirmar que sufría violencia familiar por parte del indiciado. Además, obra la declaración ministerial rendida por una ex pareja sentimental de Moisés Ríos, quien afirmó que durante una discusión le roció gasolina y alcohol en el cuerpo con la finalidad de quemarla, sin lograr su objetivo. La declarante apuntó que su ex pareja se caracterizó por ser posesivo y celoso, por lo que a la menor provocación la golpeaba. Actualmente, Librado Moisés Ríos Cruz se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso en su contra por el cual podría alcanzar una pena que va de los 25 a los 60 años de prisión.
Reportan el rescate de 39 cuerpos en La Pintada Acapulco– El sub secretario de Protección Civil en el estado, Constantino González Vargas informó que este día hubo relevo de un geólogo de la dependencia que está de manera permanente y orientando el riesgo o no riesgo para hacer la excavación o la búsqueda de más cuerpos. Dijo que el reporte hasta el día de hoy, es que se han localizado 39 cuerpos y se han encontrado restos de personas humanas como un cráneo y dos piernas. “Tengo 39 cuerpos reportados ya con nombres, dos piernas y un cráneo. No sé cuántos cuer-
pos sean al final de reportes de desaparecidos porque pueden aparecer más. La búsqueda de cuerpos sepultados en el alud de tierra continúa, ahí sigue mi personal hasta que me ordenen lo contrario”. Informó que la sub secretaría de Protección Civil del estado está haciendo trabajos de manera coordinada con personal de la Marina y Ejército. Dijo que los topos son independientes y son voluntarios y desconoce el trabajo que realizan porque se escapa de la competencia de protección civil.
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Los Beckham donan ropa de alta costura para ayudar a Filipinas Londres.- Los Beckham, David y Victoria, han donado a la Cruz Roja una colección de ropa de alta costura que se pondrá a la venta mañana en Londres para recaudar fondos destinados a ayudar a las víctimas del tifón Haiyan que ha sacudido Filipinas. “David y yo estamos apoyando la campaña de ayuda a Filipinas y urgimos a todos los británicos a que hagan lo mismo”, dijo la diseñadora y ex Spice Girl, que anima a otra gente a que también done ropa. La colección, a la venta desde mañana a las 11.00 horas GMT en una tienda del lujoso barrio de Chelsea, incluye zapatos del diseñador Jimmy Choo, trajes de Dolce & Gabbana y camisetas, trajes, zapatos deportivos y vestidos diseñados por la propia Victoria. Vacían su clóset “Todo el mundo tiene algo en su armario que ya se ha puesto, un vestido, un traje o un par de zapatos, que piensa que podría volverse a poner. Saquenlo, métanlo en una bolsa, tráiganlo y denle a alguien la oportunidad de comprarlo y de ayudar así a recaudar fondos”, dijo
15
Hugh Jackman revela que padece cáncer de piel en el rostro El actor Hugh Jackman, estrella de películas como ‘Los Miserables’ y ‘X-Men Orígenes: Wolverine’, reveló con una imagen y un breve mensaje en Twitter que padece cáncer de piel, pero que ya se sometió a un tratamiento para removerlo. “Deb [su esposa] dijo que fuera a revisarme la marca en mi nariz. ¡Vaya si tenía razón! Tenía un carcinoma de células basales”, escribió el intérprete a través de la cuenta @RealHughJackman, donde también incluyó una foto de su nariz con un parche tras el tratamiento. Después de la revelación, el actor nominado al Oscar invitó a sus seguidores a que cuiden su salud. “Por favor, no sean tontos como yo. Vayan a revisarse. ¡¡¡Y USEN protector solar!!!”, remató.
la diseñadora. Los trajes de D&G del matrimonio saldrán a la venta por 600 libras (967 dólares), el de él, y por 800 libras (mil 290 dólares), el de ella. Fiona Liu, directora de la tienda de la Cruz Roja en Londres, explicó que los Beckham han llevado 20 cajas de “ropa casi nueva” aunque advirtió
de que las prendas de Victoria serán “demasiado pequeñas” para la mayoría de la gente. La tienda Red Cross Shop Drop, ubicada en el corazón del barrio londinense de Chelsea en la calle Old Church, ampliará mañana su horario hasta las 20.00 GMT para atraer a más clientes.
16
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22
EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Renta/Casas
Venta/Casas
Venta/Varios
Venta/Varios
AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160 M2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.
SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160 M2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.
VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C
JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85. MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85
VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.
Buscas...
EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.
VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.
JULIETTE AREVALO CEL: 962 609 80 79
PROMOTORA - ANIMADORA - EDECAN
VENDO
MERIVA EASYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
21
22
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
¡Feliz cumpleañero! El pasado 14 de noviembre cumplió años el licenciado Pompilio Castro Martínez, motivo por el cual recibió parabienes de parte de sus amigos y compañeros de trabajo, quienes lo agasajeron con tamalitos, aguas frescas y delicioso pastel. Pompilio estuvo acompañado de sus compañeros: Luis Contreras Fierro, Cecilia Guzmán Rubio, Alejandra Malo Villatoro, Mirna Elizabeth Cárcamo Menéndez, Jacinto de la Cruz Vázquez y Bernardo Maximino García Herrera.
Un dĂa en la Alberca
23
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
Diego.
Brandon.
Feliz jugando en la alberca.
Cristian.
SofĂa.
Fernanda.
Edgar.
Luis.
Ana Luisa.
24
¡Preciosa cumpleañera!
Tapachula, Chiapas, noviembre 2013
El pasado lunes fue el cumpleaños de la activísima y guapa dama Reina Luz Figueroa Pinto. Por ese motivo, desde el pasado sábado ha estado recibiendo felicitaciones y parabienes de parte de todos sus compañeros de labores, amigos, y familiares. Desde este espacio le enviamos nuestro saludo, nuestra felicitación y que siga disfrutando en en unión de su familia. Página...
22
Sociales Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Luego de casi tres meses de paro, se logra acuerdo con el magisterio E l gobernador Manuel Velasco Coello se congratuló por el acuerdo alcanzado con el magisterio chiapaneco, el cual permitirá plantear estrategias para que no se pierda el ciclo escolar, luego de casi tres meses de mantenerse en paro. En breve entrevista, el mandatario destacó la importancia de los acuerdos logrados luego de que representantes del movimiento magisterial firmaran este miércoles una minuta, ya que de esta forma se prioriza el derecho a la educación de las y los estudiantes chiapanecos. Velasco Coello también hizo un amplio reconocimiento a los trabajadores de la educación por su disposición para el dialogo así como el trabajo que realizó la Secretaría de Gobernación para avanzar en las negociaciones. Finalmente el Gobernador detalló que los acuerdos que se tuvieron son específicamente para atender demandas del magisterio estatal encaminadas a fortalecer la educación en la entidad en beneficio de las y los alumnos de los municipios con mayor rezago educativo. (Rosalino Ortiz).
Muestra INM gran accesibilidad a flujo turístico migratorio
Tapachula, Chiapas 21 de noviembre de 2013.- Se realizó un recorrido por las zonas de flujo de migrantes en la región colindante del sur. El objetivo principal de este, fue para conocer de cerca la situación del tránsito migratorio, y poder evaluar los factores que se deberán seguir para apoyar con más ahínco a estas personas que deciden tomar esa decisión tan difícil como lo es el migrar. Encabezados por el Delegado del Instituto Nacional de Migración del Estado de Chiapas, Jordan de Jesús Alegría Orantes, y el grupo BETA Tapachula, organización que se encarga de la protección y defensa de los derechos humanos de los migrantes, así como de su integridad física y patrimonial, inició la expedición en las franjas del río Suchiate, por la parte de la ciudad de Talismán, simultáneamente se visitó por la parte de Ciudad Hidalgo; los cuales
son los dos principales puntos fronterizos de la zona. El Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Zamora Morlet, durante la jornada, sostuvo importantes puntos de vista con el Delegado del INM en Chiapas y los cónsules de Guatemala, Ecuador, Nicaragua y El Salvador, ya que los mismos comparten la idea de que existe una gran diferencia en lo que son estadísticas, datos y cifras, al vivir diario de las personas que realizan esta travesía migratoria. También se pudo constatar el efectivo trabajo de la delegación de migración al permitir el paso fluido de los turistas centroamericanos a nuestra nación, ya que el tiempo que demora el chequeo de las tarjetas de acceso al país es de 5 a 7 segundos. Zamora Morlet, al finalizar el recorrido, agradeció a las autoridades asistentes y enfatizó que seguirán trabajan-
do en conjunto, así como lo vienen realizando el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello y así las gestiones sean más sólidas y se puedan mostrar resultados óptimos en el tema migratorio. Así mismo los cónsules agradecieron al Delegado del INM en Chiapas, y al Secretario de la Frontera Sur la oportunidad que se les brindó para observar estos senderos que su gente recorre, acordaron estar al pendiente de todo lo que se necesite para que las personas de centro y sur américa no corran ningún riesgo. Asistieron al recorrido: Jordan de Jesús Alegría Orantes, Delegado del Instituto de Migración Nacional del Estado en Chiapas, Hector Sipac, Cónsul de Guatemala, Juan Illicachi, Cónsul de Ecuador, Namibia Fuentes, Cónsul de Nicaragua, Amaru Baltodano, Cónsul General de Nicaragua en México, Lic. Sergio Aquino López, Subsecretario de Atención al Migrante de la Secretaría de la Frontera Sur.
26
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
UPT promueve actividades en beneficio de la comunidad estudiantil
Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 21 de noviembre de 2013.- Como parte de las estrategias para contribuir en el desarrollo de la comunidad estudiantil, la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT) y la empresa Mangoba dedicada en el ramo de exportación de mango ataulfo, realizaron la firma del convenio de colaboración con la finalidad de que los jóvenes realicen el servicio social y las prácticas empresariales, de esta manera otorgarles la facilidad para que adquieran experiencia profesional. En este sentido, el Rec-
tor de la UPT, Gonzalo Vázquez Nataren afirmó que dentro de las instancias curriculares de la institución está contemplado que los jóvenes universitarios puedan estar como estancia sestaría en empresas que cumplan con ciertos criterios para que fortalezcan sus conocimientos a través de la practica antes de salir de la carrera. “Este tipo de acciones permite desarrollo, crecimiento de las empresas y sobre todo crecimiento académico de nuestros alumnos, el esquema de diseño curricular que manejamos es novedoso, basado en competencias y en lo cual se les permite practicar directamente en las empresas que
tengan el perfil de nuestras carreras, esto permitirá que cuando egresen de las aulas tengan la teoría y la práctica, por eso invitamos a las empresas de la localidad a que se acerquen a entablar mesas de colaboración”, agregó. Por su parte, la Gerente de Proyectos de la empresa Mangoba, Patricia Cortes García puntualizó que como iniciativa privada es importante que realmente tengan el objetivo de coadyuvar en las necesidades de la población estudiantil, pues muchas de las veces el joven termina el servicio o las practicas y nunca aprendió algo que realmente le ayude a su carrera profesional.
Productores de café inconformes con SAGARPA
Tapachula, Chiapas 21 de noviembre de 2013.- Productores de café dieron a conocer que están inconformes con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) por el abandono en el que los mantiene, por lo que confirmaron una movilización a nivel nacional para el 2 de diciembre. El Asesor Ejecutivo de ISMAM, Rigoberto Galindo Velázquez, dio a conocer que el 11 de noviembre se llevó a cabo el taller de análisis y seguimiento, sobre la situación actual que enfrenta el sector cafetalero, con el propósito de delinear y consensuar acciones. Precisó que “dentro de los puntos priorizamos las necesidades de un programa emergente para café, en este taller contamos con la participación de representantes de los diferentes eslabones de la cadena productiva a nivel nacional, que lo encabeza Cruz José Argüello Miceli, representante no gubernamental del Comité Nacional Sistema Producto Café”. Señaló que se han realizado cuatro foros desde el 2012-
2013, en los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Puebla y uno en la Cámara de Diputados en la ciudad de México. Galindo Velázquez manifestó que con todo, en estas reuniones contamos con gente especialista en este ramo del café, donde se han analizado y sacado propuestas y posibles soluciones de la problemática actual”. Afirmó que le piden al gobierno federal, concretamente a la SAGARPA, que planifique este programa emergente en combate a
la roya, con la renovación de cafetales, cobertura de precios que es tan volátil, asistencia técnica y otros. “Lo que sabemos es que quieren destinar 325 millones de pesos, recurso que es insuficiente para los productores del grano aromático”, aseguró el asesor del ISMAM. Es por eso que desde un análisis exhaustivo del sistema producto café y las bases de 80 organizaciones, concluyeron que se necesita 1,800 millones de pesos para sostener esta crisis al menos durante tres años de todos lo cafeticultores a nivel nacional, explicó. Manifestó que de no atenderse esta propuesta, habrá más pobreza y éxodo rural. “Nuestras propuestas las tiene el gobierno federal, esperamos una respuesta positiva a nuestras peticiones de los granos aromáticos del café, por lo que al no tener una respuesta favorable a la problemática del café, se prepara la movilización a la ciudad de México para el 2 de diciembre”, concluyó (Rosalino Ortiz).
“El proyecto consiste en la asignación de jóvenes para que de alguna manera ellos experimenten el mercado laboral, sin que estén contratados, esperando que a futuro las empresas puedan valorar que los jóvenes también pueden adquirir esa experiencia laboral, que tengan un proyecto ejecutado, porque luego a los del servicio social los agarran como mandaderos y solo andan sacando copias, archivando y de lo que se trata es de que ejerzan su profesión antes de culminar su carrera”, indicó. En otro sentido, Gonzalo Vázquez indicó que en el marco del Programa Educar con Res-
ponsabilidad Ambiental (ERA) incluido en el Plan de Desarrollo del Gobierno del Estado 20132018 se cumplen con los objetivos y metas del plan rectoral, por tanto, invitó al público en general a participar en el “Foro Internacional Impacto de la Ingeniería en la Conservación del Medio Ambiente“, que tendrá efecto el próximo 5 y 6 de diciembre en el teatro de la ciudad. Remarcó que el foro tiene como objetivo organizar diversas actividades científicas y tecnológicas que demuestren la problemática ambiental que existe actualmente en nuestro país, donde contaran con la presencia de estudiantes de educación media superior y superior del municipio, así mismo sostuvo que a través de las conferencias y talleres se pretende concientizar a las personas de lo importante que es la conservación del medio ambiente, donde los ponentes serán de talla internacional provenientes de Guatemala y Washington por mencionar algunos. (interMEDIOS rrc).
Frentes fríos y lluvias afectan producción de soya en el Soconusco Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 21 de noviembre de 2013.- Temen soyeros mayores afectaciones por entrada de nuevos frenes fríos, señalan que en últimas fechas estos fenómenos que estuvieron acompañados de lluvias provocaron perjuicios en un 20 por ciento de la producción de soya que se tiene proyectado cosechar en los siguientes meses. En entrevista el presidente de la Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”, Jaime Reyes Feliciano manifestó, que son 355 productores de soya que actualmente se ven amenazados por las lluvias atípicas, mismas que podrían afectar de 6 a 7 mil hectáreas en total. Expuso, que los municipios que presentan afectaciones aunque no en mayor cantidad, son Mazatán, Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Frontera Hidalgo entre otros en los que la producción presenta un 50 por ciento de desarrollo. Refirió que la unión de ejidos Emiliano zapata, sembró 15 mil hectáreas de soya y desde el inició de este proceso hubo buena expectativa del cierre de cosecha sin embargo las lluvias que aun continúan podrían cambiar el pa-
norama. Además agregó, que de esta actividad agrícola dependen de manera directa más de 800 productores, aunado a unas 10 mil familias que de manera indirecta se beneficencia con empleos. “Se espera que los gobiernos entiendan la situación y que se generen algunos apoyos para este tipo de daños, porque existen muchas familias que dependen de este cultivo”, añadió. “Para esta cosecha se tenía previsto levantar unas 26 mil toneladas de la oleaginosa, pero se tiene la esperanza que las lluvias den tregua para que lo que se tenía planeado no se vea afectado”, finalizó.
27
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Instalan mesa interinstitucional contra el transporte irregular en Tonalá
Con el compromiso de recorrer cada región de Chiapas, para encontrar coincidencias y pronta solución a las demandas, el secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth encabezó la instalación de la mesa interinstitucional contra el transporte Irregular en la ciudad de Tonalá. En este encuentro, Rosales Zuarth, refrendó el apoyo de la dependencia a su cargo a los transportistas concesionados al destacar que el trabajo con las autoridades
para combatir al transporte irregular ha logrado coadyuvar a los tres niveles del gobierno. El titular de la secretaría de Transportes acompañado del presidente municipal de Tonalá, Manuel de Jesús Narcia Coutiño y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Federal Preventiva, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Tránsito del Estado y municipal, Secretaría de Comunicaciones
y Transportes, así como de transportistas concesionados, señaló que a partir de ahora quedo formalmente instalada la mesa interinstitucional que tendrá la tarea de delineas las estrategias a seguir para combatir este mal. En su participación el líder transportista de esta región, Horacio Velazco coincidió con Abraham Téllez Romero, líder transportista federal, en que con la instalación de dicha mesa el gobierno de Manuel
Denuncian engaño, maestras plantonistas desilusionadas con sus dirigentes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas21 de noviembre del 2013.Maestras desilusionadas con los resultados de las negociaciones de sus dirigentes de la CNTE, encabezados por Adelfo Alejandro Gómez, reclamaron al también secretario general de la Sección 7 del SNTE porque no se vale que les quieran dar atole con el dedo, porque los engañaron cuando ellas creían que era en verdad la lucha por la educación. Vendido, ratero, lucrador con la educación, gritaron al dirigente quien en esos momentos salía de dar una conferencia de prensa en la carpa de la mesa central del movimiento, instalada en la plancha del zócalo de Tuxtla. Los periodistas de inmediato buscaron la versión de las maestras, quienes expresaron su coraje por sentirse engañadas y sostener que los dirigentes vendieron el movimiento por el
que ellas y sus compañeros ineguos tuvieron que aguantar lluvias, sol y fríos en bajo nylon que mantuvieron colgados durante el plantón hasta este jueves cuando se enteraron de la minuta que firmaron sus representantes. No dieron su nombre debido a que segúian gritándole al dirigente, quien más de prisa que cualquiera quería salir de la zona del plantón yendose rumbo a la segunda norte a la altura de la primera oriente. Los periodistas realizando su trabajo también seguían para ver el desenlace, pero en el camino escucharon a otra maestra que estaba en la carpa donde se mantuvo todo el tiempo en plantón; llorando, la maestra se lamentaba con qué cara regresarían ahora al jardín de niños donde trabajan en el municipio de San Cristóbal, para decirle a los padres de familia que no consiguieron nada del obje-
tivo central de la lucha. De inmediato, grabadoras y cámaras de televisión tomaron su versión; las cámaras fotográficas soltaron los flachazos, mientras la maestra dijo que “nos engañaron cuando nos prometían todo, sin embargo no ganamos nada, nos dieron atole con el dedo”. Aquí nos desgastamos en plantón, por lo que no se vale que nos haya engañado, alcanzó a decir la maestra porque en esos momentos una turba de sus compañeros plantonistas, quienes en valla humana protegieron al dirigente durante la conferencia de prensa, se acercaron arremetiendo contra ella verbalmente. Enseguida, la tomaron en contra de los periodistas, a quienes arengaban con quitarles sus equipos de trabajo, grabadoras, cámaras de televisión y cámaras fotográticas, hasta el grado de golpear a tres (Cosme Vázquez /ASICh).
Velasco Coello cumple con la política pública de brindar seguridad a todos los transportistas que trabajan bajo apego a derecho. Durante la reunión estuvieron presentes Emilio Orduña Morga, Salvador Cortez, Edgar Bustamante, Abraham Téllez Romero, Horacio Velazco Ojeda, Bersain Miranda Borraz, Octavio Gutiérrez, Noé Pinto Pinto, Emilio Sánchez Selvas, Carlos Gómez Velastegui, entre otros transportistas concesionados.
Reporta INEGI avance de 81.09% en censo de escuelas
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que como parte del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial se han registrado 81.09 por ciento de los centros de trabajo. En un comunicado, el INEGI indicó que quedan por iniciar el censo en 1.52 por ciento de los centros escolares, mientras que 6.96 por ciento está en proceso de levantamiento y en 10.44 por ciento no fue posible obtener información debido a negativas, pero no indica a cuales. A excepción de Guerrero que lleva 89.5%, el resto de las entidades supera 97% de centros de trabajo visitados, a dos semanas de concluir el censo. Respecto a la segunda etapa del censo, las entidades con mayor porcentaje de avan-
ce de centros en los que se concluyó la recuperación de los cuestionarios de autollenado para el personal y los alumnos son: Hidalgo con 97.62%, Guanajuato con 96.04%, Aguascalientes con 95.95%, Tabasco con 94.99% y Coahuila de Zaragoza con 93.27%. El INEGI indicó en el comunicado que las entidades que reportaron el mayor porcentaje de negativas respecto a los centros visitados son: Chiapas, con 58.72%;
Michoacán, con 52.59%, y Oaxaca, con 41.07%. Mientras que Quintana Roo registra 10.43% de negativas, Veracruz, 7.04%, y Guerrero, con 6.52 por ciento. Sobre el personal y los alumnos se indica que hasta este jueves se ha censado a 23.9 millones de alumnos que representa aproximadamente 88.7% del total y a 86.99% de los más de 1.8 millones del personal docente y administrativo.
28
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Evitemos el saqueo disfrazado de nuestros recursos naturales: Melgar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas21 de noviembre del 2013.- Para proteger a las especies maderables como la caoba, cedro, y en especial el árbol Corazón Azul o Katalox de la extracción indiscriminada, el senador del Partido Verde, Luis Armando Melgar, hizo uso de la tribuna para hacer un posicionamiento enérgico en el que propuso restricciones al aprovechamiento de estas especies, con base en la sustentabilidad de los recursos a través de una iniciativa con proyecto de decreto que modifica el artículo 128 de la Ley General de Desarrollo Sustentable. Señaló que según datos de CONABIO, el volumen de extracción ilícita de madera industrial en México se estima en trece millones de metros cúbicos al año, lo que representa un problema grave en materia de degradación ambiental, pero también de legalidad, contrabando y corrupción. Ejemplificó que una de las regio-
nes más importantes en biodiversidad y ecosistemas forestales está amenazada por la deforestación, incendios forestales y extracción ilícita de madera es la Selva Lacandona. Explicó que la especie Corazón Azul se encuentra en la Subregión de Marqués de Comillas, en Chiapas, zona que colinda con el Área Natural Protegida (ANP) “Montes Azules” la cual es parte del Corredor Biológico Mesoamericano, ha sufrido de una disminución forestal de un 50% de su territorio. A pesar de que desde 1997 la especie se encuentra en la “lista roja” de la IUCN (International Union for Conservation of Nature and Natural Resources), ésta se sigue extrayendo de forma irresponsable y clandestina, sobre todo en las áreas que han sufrido cambios de uso de suelo de terrenos forestales a zona de uso agropecuario.
El Senador detalló que “su madera es pesada, dura y con alta resistencia mecánica, lo que la hace que tenga un gran valor comercial para la elaboración de muebles y otros artículos”, por lo que debemos protegerla, pues representa un gran interés para los mercados internacionales, como el Chino, en la obtención de este árbol. Aunque la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable permite el aprovechamiento forestal sustentable, el Senador denuncio que continúa la extracción indiscriminada de las especies maderables, por lo que la iniciativa plantea fuertes restricciones temporales con base en la sustentabilidad de los recursos. Finalmente, el Senador Melgar exhortó a las autoridades a seguir implementando programas y acciones para mejorar los sistemas productivos con enfoque de conservación de la biodiversidad, tanto de Chiapas como del resto del país.
Benefician a menores infractores de CIEA con libertades anticipadas
Docentes de la UPTAP ingresan al sistema estatal de investigadores del COCYTECH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas21 de noviembre del 2013.- La comisión Técnica del Sistema Estatal de Investigadores (SEI), ha confirmado la aceptación de cuatro docentes de tiempo completo de la Universidad Politécnica de Tapachula, con base a los resultados de evaluación de acuerdo a la solicitud registrada para el proceso de selección para ingresar, reingresar y permanecer al SEI. Los docentes que conforman el personal en las carreras profesionales de ingeniería en agroindustrial, ingeniería en logística y transporte e ingeniería en software de la UPTAP, fueron notificados por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, p ara pertenecer a este programa institucional, que opera con recursos del Gobierno del Estado con objetivo de fortalecer las
capacidades del Sistema Estatal de personal abocado a la ciencia e investigación. Los docentes incorporados al sistema estatal de Investigación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas son: Alfredo Castillo Solís, Carlos Alberto Gómez Moreno, Marycarmen Utrilla Vázquez, Karina Cancino Villatoro y Vanessa Benavides García. Con este resultado de ingreso al sistema estatal de investigación, los docentes podrán recibir el apoyo único correspondiente a la categoría asignada, en este caso para la infraestructura académica en las áreas y disciplina que requiera el desarrollo de la entidad. Estos apoyos y estímulos estarán encaminados a fortalecer actividades formativas o de producción científica y tecnológica.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas21 de noviembre del 2013.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y del Poder Judicial del Estado benefició a menores infractores con el otorgamiento de libertades anticipadas, como parte del proceso de readaptación social enmarcado en el renovado Sistema Penitenciario Estatal. Como parte de los esfuerzos interinstitucionales para lograr la eficaz readaptación social en los menores infractores, la SSyPC en coordinación con el Poder Judicial determinó, luego de realizar un análisis minucioso, entregar 14 libertades anticipadas por modificación de tratamiento a menores que compurgaban penas en el Centro de Inter-
namiento para Menores Infractores “Villacrisol” y el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes de Tapachula (CIEA). Este programa tiene como objetivo beneficiar a todos los adolescentes que por algún ilícito han llegado a los centros de internamiento para menores infractores, ubicados en los municipios de Berriozábal y Tapachula. Cabe destacar, que la SSyPC, a través de la Subsecretaría de Ejecuciones y Sanciones Penales, complementará el círculo en el proceso de readaptación social, con base en el Programa de Desarrollo Integral dirigido a padres e hijos, mismo que será impartido por especialistas a los adolescentes que obtuvieron su libertad, para que una vez fuera, pue-
dan reincorporarse a la vida social y profesional. Los eventos se llevaron a cabo en las instalaciones de ambos centros, y contaron con la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia del estado, Rutilio Escandón Cadenas; el subsecretario de Ejecuciones y Sanciones Penales, Julio Cesar Espinoza Pastrana; el diputado José Guillermo Toledo Moguel, presidente de la Comisión de Ecología de la LXV Legislatura; Carmen Beatriz Monzón Velasco, magistrada presidenta Ponencia A; Amanda Farfán Ruiz, magistrada presidenta Ponencia B; María del Carmen Girón López, magistrada presidenta Ponencia C; Nestor Escobar Roque, fiscal especializado para la Atención e investigación de los Delitos Cometidos por Adolescentes; Jaqueline Ángel Juan, juez especializada en Justicia para Adolescentes y Carlos Nucamendi Petrix, presidente de la Fundación Espadaña. Todos los asistentes presenciaron diversos números culturales realizados por los jóvenes internos quienes además recibieron diversos apoyos donados por Fundación Espadaña. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Ejecutivo estatal de trabajar con los menores y adolescentes chiapanecos, logrando con ello el desarrollo profesional y mejores oportunidades para alcanzar una buena calidad de vida.
29
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Con diálogo y tolerancia se solucionó el problema magisterial: Torres Abarca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas21 de noviembre del 2013.- La diputada del PVEM reconoció la labor del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien desde un inicio mantuvo el pleno respeto a los derechos de los trabajadores de la educación. Después de intensas jornadas de diálogo, tolerancia y negociación, el gobierno del Estado alcanzó acuerdos con el magisterio chiapaneco, con lo que se termina el conflicto educativo que prevalecía en Chiapas, señaló la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Magdalena Torres Abarca, quien exhortó a todos los sectores a sumar esfuerzos para construir el proyecto educativo que Chiapas requiere. Durante la sesión ordinaria, la también presidenta de la Comisión de Educación y Cultura reconoció la labor del Gobernador Manuel Velasco Coello, “quien desde un inicio mantuvo una pos-
tura de diálogo, de acercamiento, de respeto a los derechos de los trabajadores de la educación; y gracias a su esfuerzo, dedicación y compromiso se ha podido alcanzar este acuerdo”. Así también destacó la labor del magisterio, porque han demostrado una vez más, que una de sus motivaciones principales es el beneficio y desarrollo de sus alumnos; el mejoramiento de su centro de trabajo. En su participación, la legisladora Torres Abarca dio a conocer la parte medular de los acuerdos alcanzados, entre los que destacó: el Compromiso que obtuvieron por parte de Gobierno del Estado para que éste otorgue en cada ciclo escolar uniformes y calzado para los alumnos de educación básica; para que incremente la cantidad y calidad de los desayunos escolares gratuitos; para que aumente el número de becas paras los alumnos de educación
básica, media superior y superior. Otro de los acuerdos fue que el Gobierno del Estado se haga cargo del pago del impuesto predial, de agua y luz, lo cual -dijo-, es una señal clara del gobernador Manuel Velasco en su compromiso de garantizar una educación pública y gratuita. Y finalmente, la exigencia de las maestras y maestros de contar con las mejores herramientas e instalaciones para llevar a cabo su labor con dignidad y calidad.
Aulas Móviles acerca la capacitación a la población: Icatech
Cintalapa, Chiapas.- El director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas (Icatech), Enoc Hernández Cruz dio el banderazo de salida de la quinta etapa del programa de unidades móviles en la que se capacitará a un promedio de 500 chiapanecos entre jóvenes, niños, madres solteras y adultos mayores. E n este sentido, Hernández Cruz celebró el entusiasmo de los alumnos del Instituto Te c n o l ó g i c o Superior de
Cintalapa (ITSC), quienes se inscribieron en el Icatech para recibir cursos de computación y preparación de alimentos, luego del convenio firmado en días pasados. Hernández Cruz señaló que en el último bimestre de 2013, el Icatech
ha puesto en marcha ocho unidades móviles: dos en Cintalapa; dos en Ocozocoautla; dos en Jiquipilas y dos más en la Feria Chiapas, acercando las herramientas para llevar una capacitación de calidad. El programa de aulas móviles del Icatech consiste en acercar la capacitación a la población, incluso las zonas más marginadas, capacitando para el trabajo e integrando a los capacitados al sector productivo, fomentando el autoempleo y la creación de pequeñas empresas.
En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva Neftalí Armando Del Toro Guzmán dio lectura al comunicado signado por la secretaría de esta mesa directiva, mediante el cual informa que 109 ayuntamientos de los 122 que integran el estado de Chiapas aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 55 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, en materia de Derechos Humanos.
Finalmente, fueron turnados a la Comisión de Hacienda –para su análisis y dictamen- los oficios signados por los ayuntamientos de San Cristóbal De Las Casas y de Chenalho, donde solicitan la desincorporación de un predio para enajenarlo vía donación a favor del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección XIV y para dar de baja del patrimonio municipal a 11 unidades vehiculares por encontrarse en estado inservible, respectivamente.
COBACH fomenta cultura ambiental mediante concurso de video • De Nachig, Zinacantán, la mejor producción en cine y spot Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas celebró su Concurso Estatal de Video 2013, en el que resultó ganador el plantel 120-Nachig, del municipio de Zinacantán, tanto en la producción de cine minuto, como en spot; con los videos: “¿Y dónde están? y “Él nos observa”, respectivamente. El segundo lugar de este concurso lo obtuvo, en cine minuto, el plantel 296-Zequentic, del municipio de Zinacantán, con la producción “Mi mundo actual”; mientras que en spot el plantel 174-Peña Limonar, de Ocosingo, con un video acerca de los desastres naturales. El tercer lugar correspondió al plantel 280-Aldama, en cine minuto y que tomó el nombre del concurso para su video “Rompe con el cambio climático”; en spot, el video “Libertad”, del plantel
78-Tenejapa. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Manuel Pulido López, comentó que con estas actividades de promoción constante a la valoración y preservación del medio ambiente que tienen lugar en la comunidad escolar de los planteles del colegio se abona positivamente en la gran tarea que el gobernador Manuel Velasco encabeza en Chiapas para educar con responsabilidad ambiental. El jurado estuvo integrado por personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Estatal del Agua; y del Área de Diseño Gráfico y Audiovisual, de la Unidad
de Difusión Institucional del Cobach, quienes calificaron contenido, mensaje, creatividad y técnica en las modalidades de spot de 30 segundos y cine, en 60 segundos. Cabe destacar la participación conjunta de los docentes que asesoraron, así como la toma de conciencia y entusiasmo de los alumnos que concursaron, el apoyo y observaciones del jurado, y la convocatoria de la dirección general del Cobach que promovió este concurso a través de la Subdirección de Servicios Educativos en coordinación con su Departamento de Actividades Ecológicas, Culturales y Deportivas para la fructífera realización de este evento.
30
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Firme solidario el PT con Irracionales maestros agreden a la lucha del magisterio periodistas, física y verbalmente
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas21 de noviembre del 2013.- El coordinador estatal del Partido del Trabajo, Mario Huberto Vázquez López, al tiempo de externar que su partido mantendrá su solidaridad con la lucha del magisterio chiapaneco de la Sección 7 y 40 en la defensa de la educación pública, y valoró la decisión de los trabajadores de la educación que han decidido levantar dignamente el plantón que mantenían desde finales de agosto pasado, luego de haberse establecido acuerdos con el gobierno estatal y poder reiniciar las clases en todas las escuelas de la entidad. Reconoció asimismo, la buena disposición de dialogo entre la representación magisterial de la CNTE y las autoridades gubernamentales que hasta el último momento mantuvieron abierta la búsqueda de una solución pacífica al conflicto magisterial que permitieron alcanzar compromisos en beneficio de la educación de los chiapanecos, no así en otros estados como Michoacán,
Guerrero y Veracruz donde se suscitaron algunos hechos de confrontación por la cerrazón de esos gobiernos represivos. Vázquez López dejó en claro que la reforma educativa que impulso el gobierno federal, es una reforma administrativa laboral que lesiona derechos de los trabajadores, principalmente a los profesores de nuevo ingreso que serán sujetos a evaluación constante, sin embargo, destacó el compromiso del gobierno estatal por privilegiar el diálogo y la negociación en esta lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que permite continuar con el proceso de enseñanza a los estudiantes de Chiapas. Aunque el acuerdo para levantar el plantón fue por mayoría de la asamblea de la CNTE, el líder petista coincidió con los mentores de que el movimiento magisterial no ha terminado, deben regresar a sus escuelas a consolidar la relación entre padres de familia y alumnos para seguir fortale-
ciendo esta lucha y en adelante, de manera más organizada y desde los diferentes frentes seguir exigiendo la abrogación de la reforma educativa. Otro de los escenarios, será el 2015 año de elecciones, donde a través del voto, la ciudadanía tendrá la oportunidad de nombrar a verdaderos representantes populares que luchen por derogar estas reformas estructurales que sigue impulsando el gobierno federal, por ser acciones que van en perjuicio de los mexicanos y, en este sentido, dijo que el PT seguirá al lado de las luchas sociales. Por último, dijo que es necesario que los acuerdos con el magisterio de la CNTE se cumplan y abonar al mejoramiento de la infraestructura educativa en la entidad. Inyectarle mayores recursos y equipamiento de las escuelas para que estos espacios sean dignos, tal y como lo ha ofrecido el gobierno actual, en su interés por impulsar una mejor educación de calidad para los chiapanecos (ASICh).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas21 de noviembre del 2013.- Maestros de la CNTE agredieron con golpes y patadas a periodistas que cubrían la denuncia de algunas de sus compañeras docentes, quienes se sienten engañadas por sus dirigentes. Los hechos se registraron este jueves al medio día en pleno parque central de Tuxtla, hasta donde la prensa había llegado para cubrir la conferencia de prensa del dirigente de la CNTE, Adelfo Alejandro Gómez. Agresivos, los maestros llegaron a sacar a los periodistas Ana Laura Hernández, Marco Estudillo, René Araujo, Diego Morales, Sergio Granda, Issa Maldonado, Silvano Bautista, Carlos Díaz, Jhonatan Cervantes, Marco Antonio
Alvarado, Gilberto Díaz López, Orbelín Castro, José Guadalupe González, Jacob García y quien esto escribe, cuando tomaban las declaraciones de las maestras que se sieten defraudadas, hasta les quisieron quitar sus equipos de trabajos, cámaras de televisión y fotográficas. Pero, ante la resistencia de los comunicadores, lograron retener a Silvano Bautista, a quien jalonearon, empujaron y golpearon. Al ver esto los repoteros hombres y mujeres se mantuvieron en el punto en solidaridad con su compañero, a efecto de poder sacarlo de ahí porque ya lo querían llevar a vejarlo en medio de la plaza. Como irracionales, los maestros golpearon también al periodista Luis
Angel Escobar, a quien incluso trataton de tirar. No bastanto esto, cuando los reporteros avanzaban hacia la segunda avenida norte por la primera oriente, los siguieron y como traidores golpearon por la espalda también a Gilberto Díaz López, a quien amenazaron de muerte, con quitarle la cabeza algún día. Hasta garrote andaba uno de los maestros, en tanto otro escondido como cobarde lanzó huavezos, pero tan malo como tirador que se lo estrelló en la espalda de su propio compañero; otros lanzaron botellas de aguas y otros objetos. Todo por desviar la denuncia de las maestras, quienes al igual que otros de sus compañeros se retiraron este viernes del plantón (Cosme Vázquez /ASICh).
Jóvenes de 15 a 29 años, ISSTECH celebra el 19º Aniversario de la Casa Geriátrica la población más afectada
• Los adultos pensionados y jubilados reciben atención especializada La Casa Geriátrica del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), celebró su 19º Aniversario con actividades que se desarrollan en la atención de la salud y bienestar de los derechohabientes jubilados y pensionados. La emotiva celebración fue presidida por el director general del ISSTECH, Jorge Ross Coello, quién informó que siguiendo las indicaciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, se fomentarán los programas de salud a los adultos
mayores en espacios adecuados para atender de manera integral a jubilados, pensionados y mayores de 60 años, derechohabientes del ISSTECH. En el ISSTECH, informó el funcionario, se atiende a una población de adultos mayores activos que acuden con cierta periodicidad a las casas geriátricas de Tuxtla y en Comitán. Cabe señalar que en las Casas Geriátricas laboran especialistas en
la rama médica, psicológica, nutricional, social, rehabilitadora, psicomotriz, ocupacional deportiva y cultural, así como en las actividades sociales, culturales, recreativas y de esparcimiento, buscando la prevención, rehabilitación y readaptación del adulto mayor; no olvidando el centro de rehabilitación física, que brinda el servicio a todos los derechohabientes. La Casa Clínica Geriátrica se ubica en la Calle Morelos No. 410 de la Col. Plan de Ayala de esta ciudad, finalizó Ross Coello, para mayor información sobre los servicios que brinda, la derechohabiencia puede acudir a este domicilio, o llamar al tel. 61 51247.
con el Sida en México
México, DF. En el país los jóvenes continúan siendo la población más afectada con el VIH/Sida, especialmente los que se ubican en el rango de edad de 15 a 29 años, quienes representan el 30 por ciento de toda la población afectada por el virus, informó Patricia Uribe Zúñiga, directora general del Consejo Nacional para la Prevención y Control del Sida (Censida). En rueda de prensa, anunció que por primera vez se realizará en México, el Día Nacional de la Prueba para la Detección del VIH, este 23 de noviembre, en centros de salud y plazas públicas. La ubicación precisa se dará a conocer por Censida, a través de redes sociales y de su página de internet. La prueba tiene el propósito de reducir en un 52 por ciento el número de personas que actualmente viven con VIH y podrían no saberlo, indicó. “Se trata de una respuesta nacional integral ante el VIH y el Sida; la campaña de detección la realizará el Censida con el apoyo de la Secretaría de Salud (Ssa) y de la sociedad civil organizada. El pro-
pósito –dijo– es realizar una detección oportuna que permita una mejor calidad de vida de las personas afectadas”. Indicó que las personas infectadas con el virus que tengan un tratamiento adecuado, pueden llevar una vida normal y vivir hasta 40 años. Además es importante la prevención, ya que en el 96 por ciento de los casos con tratamiento se evita la transmisión del virus. Estimaciones de Onusida para América Latina señalan que existen 1.4 millones de personas viviendo con VIH en la región, y de las cuales 179 mil 478 personas se encuentran en el país.
31
Tapachula, Chiapas, viernes 22 de noviembre de 2013
Sedem concluye entrega de recursos “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”
Comitán de Domínguez, Chiapas.- Este jueves concluyó la entrega de recursos de los programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” con el que se beneficiaron a más de ocho mil mujeres en la entidad, recurso con el que podrán emprender un negocio o fortalecer con el que ya cuentan. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), entregó en la zona Fronteriza 524 microcréditos con el que culmina la entrega de estos apoyos que ascienden en su totalidad a los 21 millones de pesos. La titular de la Sedem, Sasil de León Villard, señaló que con estos programas, la Secretaría a su cargo fortalece la capacidad productiva y social de las mujeres favoreciendo su plena inserción en el desarrollo económico y social del estado, ya que además de los recursos que se les entregan, a quienes así lo solicitan, se les brinda capacitación en diversos oficios para que tengan las herramientas necesarias para impulsar su propio negocio, además de que reciben pláticas sobre los derechos de las mujeres y
cursos básicos de género. El objetivo principal de “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” es impulsar el desarrollo social con equidad de género, a través del otorgamiento de financiamiento, capacitación, asesoría y formación integral en beneficio a las mujeres en situación de pobreza, para fortalecer sus actividades económicas que mejoren su calidad de vida. Entre los municipios beneficiados con este apoyo se encuentran; Acala, Ángel Albino Corzo, Berriozábal, Chiapa de Cor-
zo, Chiapilla, Chicoasén, Cintalapa, Coapilla, Copainalá, Francisco León, Jiquipilas, La Concordia, Ocotepec, Ocozocoautla de Espinosa, San Fernando, Tecpatán, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Villacorzo, Villaflores, Amatenango del Valle, Chalchihuitan, Mitontic, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Santiago el Pinar, Tenejapa, Teopisca, Zinacantán, Chicomuselo, Comitán, Frontera Comalapa, La Independencia, Las Margaritas, Las Rosas, La Trinitaria, Socoltenango, Tzimol, Bochil, Chapultenango, Ixtacomitán, Ixta-
pangajoya, Pantepec, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Tapalapa, Benemérito de las Américas, Catazajá, La Libertad, Marqués de Comillas, Palenque, Salto de Agua, Amatenango de la Frontera, Bella Vista, El Porvenir, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec, Acapetahua, Arriaga, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huixtla, Huehuetán, Mapastepec, Mazatán, Pijijiapan, Suchiate, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Chico, Altamirano, Chilón, Ocosingo, Sabanilla, Sitalá, Tila, Tumbalá y Yajalón.
Aumentaron ventas del Buen Fin 173 mil 620 mdp; 16% más que en 2012 México, DF. Los comerciantes del país incrementaron sus ventas en 173 mil 620 millones de pesos gracias al Buen Fin, una cifra 16 por ciento mayor a la lograda por los empresarios el año pasado, según cifras preliminares dadas a conocer este jueves. Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco–Servytur), el organismo que cada año coordina El Buen Fin, dijo que tan solo las ventas de las tiendas de autoservicio subieron 16.9 por ciento (unos 30 mil millones de pesos más que el año pasado), mientras que las ventas de los bancos mediante tarjetas de crédito y débito subieron 17.2. Pese a los buenos resultados, el presidente de la Asociación Nacional de tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), Vicente Yáñez, dijo que las ventas alcanzadas en el Buen Fin, no resuelven la caída de la actividad comercial que se ha dado este año por la situación económica, pero dijo que “el unir esfuerzos es muy bueno”. El presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), Alberto Gómez Alcalá, sostuvo que este año ha habido un consumo
“mucho más responsable” por parte de los consumidores y aseguró que la mayoría de los pagos con plásticos bancarios se hicieron con tarjetas de débito y no de crédito. El directivo declinó ofrecer cifras sobre la manera en que los consumidores mexicanos han pagado los créditos que utilizaron en las anteriores ediciones del Buen Fin debido a que, dijo, la información que recibe la Asociación de Bancos “no está tan desagregada”, pero señaló que los índices de morosidad son manejables. Pese a que el mismo gobierno federal por instrucción del Ejecutivo adelantó el pago de aguinaldos a 2 millones de burócratas para que consumieran en El Buen Fin, el secretario de Economía, Ildefoso Guajardo, dijo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) “estuvo permanentemente atenta a que fuera un fin de semana que reflejara un consumo responsable para a satisfacer las necesidades de las familias”. Según el funcionario, la dependencia recibió “no más de 200 llamadas” de parte de usuarios para reportar quejas, una buena parte de las cuales, dijo, estaban relacionadas con la falta de etiquetas en los productos. Las cifras difirieron de las
ofrecidas por Dávila Flores, quien sostuvo que la Profeco reportó 81 quejas en todas las operaciones comerciales, “lo que da una relación de una queja por cada millón y medio de operaciones”. “Hubo un cumplimiento excepcional de las normas para la actividad comercial. No hubo incidentes que lamentar en materia de seguridad” sostuvo el dirigente. De acuerdo con el reporte del presidente de la Concanaco, los artículos más buscados por los consumidores fueron ropa, calzado, utensilios para el hogar, electrónica, electrodomésticos y servicios turísticos, aunque destacó que este año se sumaron “muchísimos servicios educativos”, en particular de instituciones de educación media y superior. También participaron aseguradoras, funerarias, constructoras, inmobiliarias, empresas automotrices, de espectáculos, cines, teatros, entre otras. También el Fonacot participó aplicando descuentos a la tasa de interés a los créditos otorgados. Dávila Flores sostuvo que a quien más beneficia El Buen Fin es a los consumidores y adelantó que el programa “llegó para quedarse”.
En materia de telecomunicaciones escucharemos a todos: Peña Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en la elaboración de las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones se escucharán todas las voces, desde radiodifusores, especialistas y ciudadanos para que “se privilegie la seguridad jurídica de todos”. En el marco de la 55 Semana Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión organizada por la CIRT, el Presidente indicó que se le dará a la industria la seguridad jurídica que han buscado desde hace muchos años. “En el diseño y construcción de las iniciativas habremos de considerar las propuestas que la CIRT ya nos ha presentado y enriquecer la propuesta que se presente al Congreso”, mencionó. Por su parte, Tristán Canales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, aseguró que los industriales tienen el compromiso de trabajar e invertir más en el país además de apoyar competencia.