GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Tapachultecos avalan retiro de naves del mercado San Juan provisional
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 23 de mayo de 2013
Fundador:
Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3523
6
Precio: $4.00
Estrechan coordinación Federación y Gobierno del Estado Realizan cambio de mandos en la Secretaría de Seguridad Pública Mpal. Página...
5
Página...
26
Tibio el Plan Nacional de Desarrollo para el Sur-Sureste: Zoé Robledo
Página...
25
Modernizamos Tapachula para bien de la sociedad: Chacón
Servir y no servirse, propuesta de Gamboa Castillo Página...
Página...
8
7
Autoridades de Chiapas y Guatemala acuerdan impulso al turismo 25
Continúa programa de mejoramiento de imagen urbana de Tapachula 8 Página...
Página...
2
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
EL CHINITO TANG CHING GONG
EUTIMIO MERIDA PEÑA
T
APACHULA.- COAPATAP GASTA UN MILLON DE PESOS MENSUALES POR LIMPIAR DRENAJES.ENCUENTRA HASTAANIMALES MUERTOS, POR LO QUE EXHORTA A LA CIUDADANÍA PARA QUE NO TIRE INMUNDICIA EN LA COLADERA; EN ESPECIAL A CARNICERÍAS, POLLERÍAS Y RESTAURANTES PARA QUE NO TIREN DESPERDICIOS COMO PELLEJOS Y HUESOS. Ojo, pues, ciudadanía, Carnicerías, pollerías, restaurantes Pues a partir de este día Y el tiempo que el cuerpo aguante, Ya no tiren porquerías En coladeras de pública vía Porque al drenaje afecta bastante. TAPACHULA.- VENDEN CALIFICACIONES EN EL TECNOLOGICO DE TAPACHULA. MAESTROS NO LLEGAN A TRABAJAR Y COBRAN POR PASAR A LOS ALUMNOS, DENUNCIAN LOS MISMOS CATEDRÁTICOS. En el Tecnológico –como en todos los plantelesexisten dos grupos de maestros- el de luneta y el de gayola, sindicalmente hablando… Los del grupo de luneta son los que apoyan a Julio Edgar Meoño, el Delegado Sindical y son quienes tienen el cubilete en la mano. Y los de gayola, son los que están en contra del Delegado Sindical, son los que exigen el cambio del Delegado, quizá para tener el cubilete en la mano. La denuncia que hizo un grupo de docentes, es grave, por lo que es necesario hacer una profunda investigación para saber si realmente existen las anomalías que dicen los inconformes. Solo en esa forma se podrá saber si los del cubilete están regando la mermelada o si a los que no tienen cubilete les va a crecer la nariz como a Pinocho, por mentirosos. Dos versiones, se ha sabido, Circulan hoy en el I.T.T.
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
Por eso conato de bronca ha habido Y las dos versiones doy a usté… Una, que calificaciones se han vendido, Otra, que cambio de Delegado no ha habido Hasta ahí, es lo que sé… TAPACHULA.- ADULTOS MAYORES SOLO RECIBIRAN UN PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL.- A LOS QUE TIENEN EL APOYO DEL PROGRAMA 70 Y MAS LES QUITARON EL APOYO ESTATAL DEL PROGRAMA “AMANECER”. Y no es porque estuvieran cobrando dos veces o duplicándose este pago, ya que un apoyo es federal y el otro es estatal. Si este no-pago a los viejitos fue por austeridad porque los que se fueron dejaron arcas vacías y endeudado al Estado, por qué no se van en contra de los saqueadores que allí están a la vuelta de la esquina…? Por qué no proceden contra de ellos y aunque no los encierren, por qué no les decomisan propiedades y cuentas bancarias que hoy gozan a la salud y crisis del pueblo chiapaneco…? Quitaron el Amanecer Y yo ni pensarlo quiero Que se hizo tal proceder porque al viejito le podía suceder que al verse con tanto dinero fácil podía enloquecer. TAPACHULA.- NUEVO CONFLICTO ENTRE TRANSPORTISTAS PIRATAS Y CONCESIONADOS.AGREDEN A PERIODISTAS Y DAÑAN EQUIPO EN LA GRESCA. Estos humanoides ya agarraron la mañita de hacer su bullita. Que se la partan entre ellos, porque como dijo José Alfredo Jiménez en una de sus canciones: Ya están/grandecitos…Ya entienden/la vida…Ya saben/lo que hacen… Pero que no agredan cobardemente y por montón, a periodistas que solo estaban cumpliendo con su trabajo… Que la Fiscalía Especial De Atención al Periodista Cumpla su deber cabal Pues delito hay a la vista. Hubo golpes, no fue conato Y si la Fiscalía es confiable, Que de lengua no se coma un plato Y enchiquere a los culpables. TAPACHULA.- CONTINUA EL EMBELLECIMIENTO DE BULEVARES. La Directora de Parques y Jardines, Isabel Mérida Fernández, pide la comprensión de vecinos y conductores por las interrupciones del tránsito vehicular en la 18ª. Calle Poniente, 13ª. Avenida Sur y Santos Degollado, con motivo de estos trabajos. La profe’, pide por favor De paciencia un poquito Ya que todo ese sector Después de su ardua labor Quedará limpio y bonito. PP MARROKIN DICE: ACUERDOS DE CABILDO: Agradecen al Cuerpo Edilicio, haber declarado de alta
marginación, a comunidades de la zona indígena de Tapachula, para que tengan acceso a la Cruzada Nacional contra el Hambre, otras veces le agradecen aprobar presupuestos para obras prioritarias. En realidad, esto no debe motivar agradecimiento, pues con ello, el Cabildo no concede gracia alguna, solo cumple con su deber. Sin embargo, la práctica de estas gratitudes, crea la percepción de favorecedores entre integrantes del Ayuntamiento, al grado extremo negativo, que algunos tratan y logran negociar o vender su voto a favor de ciertos acuerdos, en detrimento del erario público, que es de donde finalmente se pagan estos pecaminosos cochupos. LIGA DE SOFTBOL DE TAPACHULA. Estrena Directiva de la Liga de Softbol, la preside René Vado Marenco; tienen magníficas intenciones: Hacer de sus instalaciones en el deportivo “Alejandro Córdova”, las mejores que merece Tapachula; promover, impulsar y fomentar la práctica del softbol, creando y afiliando nuevos equipos; organizando 2 torneos de liga al año, un cuadrangular nacional y otro internacional. Ojalá lo logren, cuentan para ello, con el espléndido patrocinio de la cervecería “Corona”. MANITA DE GATO A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA. Dicen que con el apoyo de algunos empresarios van a arreglar la jardinería ornamental exterior de la Unidad Administrativa del gobierno del Estado; a reubicar a los comerciantes ambulantes que nunca debieron permitir en ese sitio; que van a procurar reparar el domo; en fin, que le van a dar una manita de gato, cuando lo que necesita es un zarpazo de tigre. La Unidad Administrativa, construida hace más de 20 años, sin adecuado mantenimiento, está requiriendo restauración integral que el Gobierno del Estado debe hacer al costo que sea, tratándose como se trata, de un valioso y útil bien del patrimonio público. FLASH 1.- Mañana viernes, 24 de Mayo, la Cruz Roja de Tapachula y alumnos del Instituto Tapachula, llevarán a cabo un simulacro de emergencia en las instalaciones de la benemérita Institución de las 10 a las 11.30 de la mañana. Se invita a los medios de comunicación para que asistan a este simulacro, con el fin de darlo a conocer a la comunidad tapachulteca para que estén preparados en caso de un siniestro. VIUDO PRUDENTE. Un hombre y su siempre quejosa mujer, fueron de vacaciones a Jerusalen. Mientras disfrutaban del paseo la esposa de repente falleció. En la funeraria le dicen al esposo: Usted tiene dos opciones, embarcarla de regreso a los Estados Unidos por 5 mil dólares o enterrarla aquí en Tierra Santa por 150 dólares. El hombre lo pensó y contestó que simplemente la llevaría de vuelta a casa… El empleado de la funeraria preguntó entonces: -¿Por qué gastar 5 mil dólares en lugar de sepultarla aquí por solo 150 dólares…? El reciente viudo dijo: Hace muchos años un hombre murió aquí, fue sepultado aquí y tres días más tarde resucitó de entre los muertos. Simplemente, ¡no me quiero arriesgar!... Mi correo eutimio001@hotmail.com mi teléfono celular 962- 100- 1554
3
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Tips Costeños
Buenas cuentas en el municipio de Tapachula
A
poco más de ocho meses que tomó las riendas del ayuntamiento de Tapachula, Samuel Chacón Morales ha respondido de manera positiva a las expectativas de la ciudadanía tapachulteca a pesar del desorden económico y administrativo en que recibieron esta administración. En un balance se puede decir que en este periodo se han podido superar los problemas de pagos de extrabajadores que no cobraron su aguinaldo, una prestación que no fue contemplada por la administración de Emmanuel Nivón y que la actual tuvo que pagar. Otro asunto que hay que reconocer es la gestoría del edil Samuel Chacón para lograr bajar recursos a nivel federal y estatal para poder atender las demandas de proveedores y la reactivación de obras que había quedado inconclusas, como las calles para siempre, las cuales se habían pagado al cien por cierto y no estaban concluidas, así como otros proyectos de desarrollo en materia de infraestructura. Asimismo hay que señalar que Chacón Morales no se ha quedado de brazos cruzados y se ha movilizado para obtener recursos que puedan resolver las demandas que la sociedad tapachulteca demanda. No hay que olvidar que al inicio de esta administración, Samuel Chacón encontró un ayuntamiento en quiebra total, con una deuda superior a los 500 millones de pesos, pero a pesar de ello se han logrado sacar avante los principales demandas de la población. Hay que resaltar que a pesar de la severa crisis económica y el programa de austeridad implementado por la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, Samuel Chacón Morales, ha logrado mantener la eficiencia en los servicios públicos, como limpia, seguridad, agua potable, entre otros. Nuestro `principal compromiso, dijo Chacón Morales, es dar el servicio a la población, y no permitir que exista anarquía, porque no vamos a escatimar esfuerzos para llevar los beneficios a la población, externó el edil tapachulteco. Lo destacado de esta administración es que a pesar de la situación económica en que recibieron las arcas municipales, no se han paralizado los servicios básicos y el pago puntual de los salarios de los trabajadores del ayuntamiento. Tuxtla Chico municipio conflictivo La falta de tacto político del alcalde Mario Solís Hernández en el municipio de Tuxtla Chico ha ocasionado una serie de manifestaciones de transportistas, campesinos, así como de la misma población que no ha encontrado eco en sus demandas y han optado por llevar a cabo acciones de protesta para hacerse escuchar. Desde su arribo a la presidencia municipal, Mario Solís solo ha ocasionado una ola de inconformidad de sus habitantes, lejos de dar buenas noticias sobre obras y apoyos en el sector rural, lo único que ha hecho es provocar una brecha entre el gobierno municipal y sus gobernados. Dentro de los municipios de la franja fronteriza, Tuxtla Chico ha sido uno de los municipios más conflictivos y problemáticos, donde los bloqueos de calles, plantones y tomas de alcaldía son el pan de cada día. Los campesinos reclaman apoyos para sus cultivos, los transportistas piden respetar minutas de trabajo y la ciudadanía demanda obras que permitan el desarrollo de este municipio, pero no hay respuesta
y por el contrario todo es conflicto y anarquía en este ayuntamiento fronterizo. La operatividad política de este edil es nula, es más la confrontación que el diálogo, lo cual ha ocasionado mayor conflicto entre los sectores campesinos y de la misma población urbana que reclama gobernabilidad y desarrollo. Naves del mercado provisional San Juan deben desaparecer Ante la pésima imagen que proyectan las provisionales naves construidas para albergar a comerciantes del mercado San Juan, estas deben ser desmanteladas, toda vez que ya cumplieron su cometido y los locatarios regresaron a sus remodeladas instalaciones. El aspecto es deprimente, insalubre y proyecta una mala imagen a quienes transitan por este lugar para ir al planetario del Cobach, al CEA-Unach o al Teatro de la Ciudad. Este mercado fue construido de manera provisional, por lo tanto, ya cumplió su cometido y ahora debe ser demolido para que esta calle frente al parque los Cerritos recobre su vialidad y su imagen. La autoridad municipal y estatal no debe esperar más tiempo, ni tampoco caer en chantajes de comerciantes y verduleras que ahora reclaman un espacio. Hubo quienes llevaron a cabo construcciones materiales con cortinas metálicas, entre otras, por lo que indebidamente se apropiaron de un espacio del que ahora reclaman les sea cedido, lo cual no debe suceder, pues ahí llegaron de manera provisional, mientras se remodelaba la plaza San Juan. Mucho cuidado deben tener las autoridades ya que un grupo de introductores de frutas y legumbres pretenden establecerse en este lugar con argumentos legaloides apoyados por una diputada del PRD que pretende abanderar a estos comerciantes que reclaman un espacio. Lo cierto es que ya es necesario que se proceda a la destrucción de estas naves antes de que sea demasiado tarde y se convierta en un conflicto mayor. PND diseñado para involucrar a todos los sectores: Del Toro La acertada implementación que el gobernador Manuel Velasco ha hecho de los programas federales de desarrollo en Chiapas, permitirán facilitan la aplicación del PND en la entidad El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV legislatura del Congreso del Estado, Diputado Neftalí Del Toro Guzmán, afirmó que con el Plan Nacional de Desarrollo los cambios serán a fondo generando un desarrollo que construirá la nación que tanto anhelamos. El legislador tapachulteco destacó el punto en el que el primer mandatario hablo sobre la unidad política, aseverando que el desarrollo de nuestro país es una tarea que nos corresponde a todos, actores políticos, sectores económicos y a la sociedad en general. El presidente hizo una convocatoria a todos los mexicanos a unirse para la mejor aplicación del Plan Nacional de Desarrollo, esta es la propuesta que el Gobernador Manuel Velasco ha hecho en Chiapas, trabajar unidos por Chiapas, esto demuestra la gran vinculación que hay entre el gobierno federal y estatal, creo que solo así le daremos forma al Chiapas que queremos para las futuras generaciones, al México que anhelamos, generando cambios que serán para beneficio de todos”: dijo Neftalí Del Toro. El también coordinador de la fracción parlamentaria del
PRI en el Congreso Local, puntualizó que la elaboración del PND inició con un exhaustivo análisis en el que se identificaron los puntos que han limitado el avance del país, por ello la propuesta del ejecutivo federal es generar cambios a fondo en estos obstáculos para el desarrollo, propiciando así todas las herramientas necesarias para cumplir con las cinco metas que se ha fijado el gobierno federal, paz social, un México incluyente, educación con calidad, prosperidad para México y la consolidación de nuestro país en el mundo . Finalmente el diputado de la gente, resaltó que con el Plan Nacional de Desarrollo se establecen las condiciones para crear un México de prosperidad y crecimiento, mismo que sumado a las políticas de unidad del gobernador Manuel Velasco, la transformación será una realidad para el Chiapas que todos queremos. Como parte del fortalecimiento de las acciones en materia de prevención y combate a la delincuencia en la zona Costa de Chiapas, este martes el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de trabajo con Fiscales de Distrito y especializados, comandantes regionales y personal operativo. Fortalecen Acciones al combate a la delincuencia Acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, el Procurador estatal expuso la importancia de trabajar en unidad entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno. “El gobernador Manuel Velasco Coello está muy comprometido con la seguridad y la tranquilidad de las familias chiapanecas, por eso estamos aquí para reforzar las acciones en esta región de la entidad”, afirmó. Al señalar que se intensificarán los operativos de inspección y vigilancia, así como los operativos contra el narcomenudeo, trata de personas, asalto y robo, sostuvo que Chiapas tiene el compromiso de mantener y mejorar los niveles de seguridad. Enfatizó que no habrá cabida a la impunidad, por lo que todo aquel elemento que se aparte de la legalidad, será detenido y castigado con todo el peso de la Ley. “Necesitamos que la coordinación permee abajo, que exista comunicación y coordinación entre los Ministerios Públicos, peritos y la policía de todas las corporaciones para combatir como un sólo frente a la delincuencia”, subrayó. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, expresó que a partir de la firma del Mando de Policía Único se trabaja de la mano con todos los ayuntamientos municipales para atender la incidencia delictiva de manera específica en cada región de la entidad. Así también, agregó que es de vital importancia la evaluación de todas las policías municipales y estatales, y trabajar en la sensibilización de los servidores públicos para atender todos los planteamientos de la ciudadanía. Tips…Tips… Importante labor fue la que llevaron a cabo miembros de la Secretaría de Participación Ciudadana en los dos días 20 y 21 de mayo en la entrega del apoyo de Amanacer a los personas de la tercera edad, lo que resultó todo un éxito para que los abuelitos recibieran este recurso sin mayores problemas, para el titular de SEPAC, Venerando Díaz Martínez y su equipo de trabajo le enviamos nuestras felicitaciones por esta actividad a favor de las personas de la tercera edad…Un gran problema se avecina con los jefes de sectores y supervisores de educación básica que agrupa a preescolar, primaria y secundaria del estado, pues ya les quitaron el recurso para el pago de renta de los locales donde tienen sus oficinas, y blo peor de todo es que el actual Secretario de Educación en el estado, Ricardo Aguilar Gordillo poco o nada le interesa esta situación, lo cual es producto del colapso económico que padece el estado y varias secretarias, mañana abindaremos sobre este tema…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
4
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com
DE BUENA FUENTE Visión: Trabajo-Juventud
S
CONVENIO
in lugar a dudas, cuando existe la vocación y la responsabilidad por hacer bien el trabajo encomendado por el jefe del Poder Ejecutivo del estado, las acciones gubernamentales arrojan positivos resultados en bien del pueblo de Chiapas. Ayer se dio el primer paso para que tanto la Secretaría del Trabajo como la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, vayan en la búsqueda de brindar el mayor y mejor número de oportunidades a los jóvenes chiapanecos. Manuel Sobrino Durán y Carlos Penagos suscribieron convenio de colaboración institucional, a fin de crear más y mejores oportunidades para la juventud chiapaneca. Ambos titulares de las Secretarías del Trabajo, y de la Juventud, Recreación y Deporte, se comprometieron a consolidar las líneas de acciones trazadas en el documento y responder al llamado del gobernador, Manuel Velasco Coello, a fin de acercar más el gobierno a los jóvenes que están en la búsqueda de una circunstancia de trabajo. En una conferencia de prensa, ambos funcionarios destacaron que el tema principal de este esfuerzo conjunto es establecer las bases y mecanismos de colaboración para que se lleven a cabo acciones conjuntas para mejor aprovechamiento de recursos, coordinar esfuerzos con el propósito de alcanzar objetivos institucionales, pero sobre todo, establecer acciones en materia de generación y conservación del empleo, impulsando la productividad, competitividad, recreación y deporte en beneficio de la juventud chiapaneca. En ese marco, el titular de la Secretaría del Trabajo detalló que con este convenio se amplían y establecen mejores alternativas para las y los jóvenes de Chiapas, contribuyendo al desarrollo del estado, “Este convenio nos permite contrarrestar la emigración de nuestros jóvenes porque no encuentran un empleo o un trabajo digno, con este esfuerzo aprovecharemos los recursos de manera certera y brindaremos las mejores alternativas a la juventud en materia laboral y además dejamos atrás los lastres de los que sufre la juventud como la inexperiencia para conseguir un trabajo al egresar de las universidades, recordemos que para el gobernador Manuel Velasco, la juventud es una prioridad”. En tanto, el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos expresó que con este convenio se garantiza además la aplicación de estrategias ya existentes y nuevas alternativas para conjugar empleos, vinculación, experiencia y juventud, “este convenio promovido por la Secretaría del Trabajo nos permite impulsar a la juventud de los 122 municipios del estado, siempre un tema complicado de la juventud es el empleo y ya tendremos certeza mediante el trabajo coordinado de ambas dependencias para esta preocupación de los jóvenes”. Durante la firma de este convenio también asistieron el sub secretario del Servicio Nacional de Empleo Chiapas, Leonardo León Alcazar y el sub secretario del Desarrollo del Deporte, José Luis Orantes. Con este convenio, ambas dependencias suman personal y recursos para capacitación y generación de empleos mediante estrategias y subprogramas como Bécate, Empleo Joven y próximamente la apertura de 200 gimnasios al aire libre en los 122 municipios, contribuyendo con la generación de nuevos trabajos,
además de la recreación y el deporte. RESPALDO Hombre de una extraordinaria experiencia, además de buen amigo, Manuel Zepeda Ramos, tiene hoy la delicada tarea de fortalecer la actividad cultural y artística en Chiapas, como director del Centro de Convenciones de Chiapas, encomienda en la que ha puesto todo su interés el gobernador, Manuel Velasco Coello, siempre en la búsqueda de brindar a Chiapas lo mejor del arte y la recreación. Manolo tiene la fortuna de ser un personaje ampliamente conocido y respetado por artistas y escritores mexicanos y otras latitudes del mundo, viene dando resultados concretos en respuesta a las directrices del mandatario en la promoción de la cultura en todas sus manifestaciones. Manuel Zepeda Ramos ha puesto todo su empeño y entusiasmo para cumplir con los objetivos que asumió desde el momento de hacerse cargo de la responsabilidad pública que ostenta, por ejemplo, ha creado la Filarmónica Polifórum, cuya directriz programática deja ver un criterio innovador y experimental que hacía falta en el Estado, dado la dinámica actual de la cultura global contemporánea, donde se entrelazan los lenguajes artísticos para crear un producto atractivo a los oyentes. El Polifórum es un espacio versátil que de esta manera está generando su propia dinámica cultural interna. La visión de Manuel Zepeda para ello, deja entrever su experiencia cultural y el contacto que durante años ha mantenido con las artes en la Ciudad de México y Xalapa, considerada durante un tiempo la acrópolis cultural de México. La Filarmónica Polifórum viene a inyectar nuevos bríos a los oyentes chiapanecos y al arte de hacer música con sus propuestas innovadoras. PGR Con relación a las trece personas detenidas vinculadas con el secuestro de dos niños en el estado de Oaxaca, la Procuraduría General de la República informa: La consignación de las personas detenidas ante un Juez de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, está basada en una investigación científico-criminal que arrojó elementos contundentes y fehacientes que incriminan a los detenidos. Estas pruebas se han sumado a las declaraciones de varios de ellos que dieron lugar a la localización y rescate de las víctimas del secuestro. La acusación formulada ante el Juez Penal se refiere a actos llevados a cabo por cada uno de los individuos señalados como probables responsables. Es preciso enfatizar que hasta este momento no se cuenta con algún elemento que indique que la conducta de estas personas haya sido instigada o dirigida por alguna organización de cualquier índole, -incluso a las que los probables responsables se encuentran afiliadospor lo que las especulaciones al respecto carecen de fundamento. LLAMADO A redoblar esfuerzos llamó ayer el diputado del Verde, Emilio Salazar Farías, a fin de generar nuevos mecanismos de control sobre la administración pública, “no existen todavía mecanismos generalizados que
permitan evaluar los resultados de los programas y proyectos que realizan las distintas entidades públicas”. El coordinador de su bancada en el Congreso local, afirmó que “hay que dotar de nuevos procedimientos y formalidades que aumenten la capacidad gerencial, sobre todo que impida la corrupción, se ha detectado una complejidad normativa que enfrentan las entidades públicas en cuanto a funciones y procesos, así como desorden, desactualización, vacíos y contradicciones”, dijo. Emilio Salazar planteó la necesidad de fortalecer y tener el soporte suficiente para generar un cambio de cultura en los funcionarios públicos tanto estatales y municipales, “la ciudadanía no conoce la definición de objetivos, metas, indicadores de desempeño y mucho menos el costo de producción de servicios públicos”. RETAZOS CON la participación de cientos de estudiantes del nivel medio superior y superior, la Universidad Autónoma de Chiapas fue sede de la Cruzada por la Prevención, que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia en todos los municipios de la entidad, a fin de informar y generar conciencia en los jóvenes sobre las conductas o situaciones que generan riesgos para su adecuado desarrollo psicosocial. De esta manera, la Máxima Casa de Estudios en Chiapas se suma a las tareas que ha implementado la PGJE a través de conferencias a cargo de especialistas, quienes abordan de manera ágil, temas concernientes a la prevención del delito, violencia, trata de personas y consumo de drogas. Bien… EL Instituto de Estudios de Posgrado, de la Secretaría de Educación en el estado, dará apertura al Diplomado en Educación Ambiental y Sustentabilidad en agosto próximo, con el objetivo de dar respuesta a los lineamientos establecidos en el Plan de Gobierno Chiapas Sustentable 2013-2018, basado en valores, que respeten y protejan la vida, donde el aprovechamiento integral de los a recursos naturales, económicos y sociales fundamenten la sustentabilidad de las generaciones presentes y futuras. La Directora del Instituto de Estudios de Posgrado, Verónica Rodríguez Montes, explicó que los graves problemas ambientales que están afectando a la humanidad en su conjunto, están obligando a todos los países a transformar los actuales modelos de desarrollo y los modelos educativos, ya que el cambio climático tiene un efecto global sobre el planeta… DESPUÉS de haber sido descubiertos manejando una de las unidades de servicio de la Coordinación de Tránsito y Vialidad Municipal en estado de ebriedad, fueron despedidos el Segundo Comandante y cuatro elementos de Tránsito y Vialidad. Así lo confirmó el presidente Municipal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. En las averiguaciones previas de este caso se vieron involucrados elementos de Tránsito y Vialidad de Comitán, la autoridad máxima del municipio, ordenó el cese de estos elementos por haber faltado gravemente al municipio y la ciudadanía al incumplir con su trabajo… CON el objetivo de profesionalizar a los cuerpos de seguridad pública estatal y municipal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través del Centro Único de Capacitación de Investigación y Preventiva del estado, ha capacitado en lo que va del año a mil 171 elementos operativos en la entidad. Con estas acciones se pretende fortalecer su desarrollo profesional en la prevención y combate de delitos; formar elementos policiacos de forma integral para que actúen con respeto a los derechos humanos de los infractores de la ley y fortalezcan sus capacidades policiales. Bien por el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!
5
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Apoyó Pemex con donativos y donaciones a municipios
Realizan cambio de mandos en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal • El objetivo es renovar estrategias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. • En la dependencia no hay lugar para la corrupción: Rosales Amaya.
Tapachula, Chiapas 22 de mayo de 2013.- Para mejorar las tareas de seguridad en la geografía local, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya, anunció cambios en los mandos de la dependencia, en seguimiento a la instrucción del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales de responder con eficacia a la población tapachulteca. Rosales Amaya dio posesión como nuevo director Operativo a Pedro Hernández Jiménez, en sustitución de Víctor Garcés Melo, mientras que en la subdirección Operativa nombró a Rabí Solís Ruíz en sustitución de Alberto Ramos de la Cruz, quienes fueron presentados al personal de la dependencia para de inmediato iniciar las tareas de reestructuración al interior, que permitan la mejora en el combate a la delincuencia. “En la Policía Municipal no hay lugar para los actos de corrupción, tenemos la tarea de
servir a los tapachultecos y trabajar para obtener la confianza de los ciudadanos mediante una respuesta inmediata en el combate frontal a la delincuencia, por ello estamos trabajando en los esquemas operativos”, subrayó. El funcionario Municipal dialogó con todos los elementos de la dependencia, a quienes exhortó a conducirse con
disciplina y total responsabilidad, puntualizando que aquellos elementos que sean sorprendidos en anomalías serán sancionados como corresponde. “Estamos reestructurando el funcionamiento de la dependencia, diseñando nuevos operativos en la zona urbana y rural, además de reforzar la seguridad en las zonas comerciales
para prevenir los asaltos y el robo a casa habitación”, manifestó. Dijo que la coordinación y el trabajo interinstitucional con los tres órdenes de gobierno es permanente, con el propósito de responder en menos tiempo a los llamados de auxilio que realiza la población para disuadir las conductas delictivas y reaccionar con eficacia en el momento de la
comisión de un delito. Agregó que todo esto se realiza sin descuidar los patrullajes en zonas escolares y colonias, además del apoyo de la policía montada y los elementos de tránsito municipal, en una tarea que involucra a todos en trabajo en equipo para dar resultados contundentes a los habitantes de la Perla del Soconusco.
Basura contamina laguna de Pozuelos Tapachula.- Grave contaminación sufre la laguna de “Pozuelos” como resultado de los desechos que arrojan los visitantes y por lo que transporta diariamente el río Cahoacán que ahí desemboca. Los pescadores organizados han recolectado hasta cien kilogramos de basura cada tres días en la temporada vacacional, situación que es preocupante, sobre todo porque se trata principalmente de PET, botellas de vidrio y latas. El presidente de la Cooperativa Laguna de Pozuelos y Corredor Turístico, Ricardo Piñón Vera, destacó que realizan la recolección de basura porque afecta la fauna y al sector pesquero. Es bastante seria y preocupante la contaminación en la laguna, toda vez que la principal contaminación y basura es llevada por el río Coatán que ahí desemboca, la cual transporta desde la ciudad. Principalmente es en el mes de octubre cuando llega mucho PET, botes y madera, eso es lo que afecta severamente a la laguna. En las acciones de limpieza participan en promedio treinta personas, porque el objetivo es “pescar” todos esos desechos que contaminan y le hace daño al ecosistema. No solo se ven afectados los peces y por lo tanto la pesca, sino que también se daña el mangle que además de ser una barrera normal que protege la costa, capturan car-
bono y generan oxígeno. Piñón Vera consideró que para atender la limpieza, las autoridades en sus tres niveles deberían de crear empleos temporales para poder juntar la basura de diez kilómetros de manglares, toda vez que en promedio se llevan una semana para realizar la limpieza, y actualmente nadie les remunera nada, lo hacen por conservar el ecosistema, pero abandonan sus actividades que les generan ingresos económicos. Por su parte, Octaviano Vera Salas, que es coordinador de la comitiva de pesca en la laguna de Pozuelos, señaló que el cierre de la bocabarra afecto a las especies que necesitan de agua salada y dulce para vivir, lo que ocasionó la muerte de miles de peces. Dijo que actualmente no hay ninguna especia de pescado ni de camarón, lo que genera desesperanza, aunque confió que en unos cuatro meses ya puedan cosechar. Dijo que este año bajará la producción de pesca a un 50 por ciento, tendrán que esperar hasta el mes de octubre,
todo porque las autoridades no realizan el desazolve del estero que tiene una longitud de diez metros. Vera Salas manifestó que el recién ratificado secretario de Pesca, Plácido Morales Vázquez, solamente los llegó a engañar hace varios años con unas resoluciones ambientales que ya se tenían y actualmente no hay ninguna esperanza con él (Rosalino Ortiz).
6
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
COPARMEX propone “cerco de seguridad”
Tapachula.- “Urge un cerco de seguridad en la frontera sur, toda vez que vivimos en una frontera vulnerable y porosa ante los flagelos de la inseguridad”, precisó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Costa Chiapas, Rafael Rojo Galnares. Aseguró que también urgen cuerpos de seguridad comprometidos y que acrediten los mecanismos de control, porque una de las demandas prioritarias es que se refuerce y ponga en marcha un proyecto de seguridad que garantice frenar abusos y los oficios de la ilegalidad que imperan en esta región colindante con Guatemala.
El empresario manifestó que ante esta problemática que se vive día con día en la región, se efectuará el foro “Agenda Ciudadana” que, precisamente, tiene por objetivo conocer y proponer mecanismos que beneficien a la frontera sur. Los trabajos, explicó, se efectuarán hoy 24 de mayo a partir de las 8:00 horas, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas, dentro del llamado Pacto por México, en la que se implementarán mesas de trabajo, donde estará como orador principal al periodista Raúl Sánchez Carillo. En entrevista, reiteró que urge
implementar un “cerco de seguridad” que frene los actos ilegales, donde se encuentran tráfico de seres humanos hasta el trasiego de mercancías y productos. El presidente de la COPARMEX aseguró que “en materia de seguridad estamos ´flojos´, necesitamos más y mejores elementos policiacos, toda vez que es una de las principales demandas de la población”. Precisó que “seguimos siendo una frontera vulnerable, las mismas autoridades reconocen que hay más de 50 cruces ciegos e impunes detectados, y el problema es que no hay personal suficiente para vigilar la frontera”. Rojo Galnares manifestó que “me queda claro que no es por falta de interés, es por falta de capacidad operativa”, a lo que hay que agregarle que los elementos de algunas corporaciones fomentan actos deshonestos, contubernio y corrupción,
entre otros, que son agravantes que solo convierten la frontera sur mucho más susceptible y porosa a la impunidad (Rosalino Ortiz).
Tapachultecos avalan retiro de naves del mercado San Juan provisional René R. Coca. Tapachula, Chiapas 22 de mayo de 2013.- La población tapachulteca que asiste continuamente al Planetario, al Centro de Estudios Avanzados de la Unach, al Hospital Regional y al parque Los Cerritos avalaron rotundamente la determinación del retiro inmediato de las estructuras de lo que mal funcionara como el mercado provisional San Juan, instalado arbitrariamente sin ninguna planeación y que trajo por consecuencia convertirse en un foco para la salud, la inseguridad y la misma urbanidad. Entrevistados por separado, tanto personal académico como estudiantes de la Unach refirieron que la instalación de lo que llamaron mercado fue contraproducente para la zona, debido a que la mala planeación hizo que el centro universitario tuviera no solo roedores y olores fétidos de mercancía echada a perder, sino que el flujo vehicular en una avenida conflictiva oca-
sionó accidentes e inclusive inseguridad. Por su parte, los usuarios del Planetario Colegio de Bachilleres y su personal confirmó que las aguas negras se acumularon en las inmediaciones del inmueble, lo que trajo malos olores y enfermedades pues muchos de los insectos como moscas y cucarachas que se procreaban en estas aguas deambulaban al interior del mercado y por ende entre los alimentos y productos que se expendían. Los familiares de los pacientes del Hospital Regional de Tapachula expresaron que era incomprensible como las autoridades en su momento permitieron que un mercado improvisado pudiera instalarse a unos metros de un nosocomio donde debe existir total asepsia “eso sin contar que por el tráfico del mercado las ambulancias eran obstaculizadas en momentos de urgencia, o que los vendedores ocuparon áreas de acceso al mismo hospital por la parte posterior”
En cuanto a los niños, jóvenes y gente deportista que acude al parque de Los Cerritos indicaron que las autoridades municipales se habían tardado en tomar esta decisión ya que era un clamor popular luego de que el centro de esparcimiento fue tomado como basurero, como baño público y nido de delincuentes a raíz del traslado de locatarios a este mercado mal hecho. Cabe destacar que este mercado provisional albergó no solo a locatarios que por años estuvieron en el San Juan sino a gente que vio la oportunidad de adquirir locales solapados por la anterior administración municipal que sacó su tajada y son los que ahora se resisten a salir y dejar las instalaciones. Además, este mercado se instaló en una zona que era estacionamiento de lo que algún momento fue parque Ecológico, así como en la parte de un carril de esta arteria que la convirtieron en cuello de botella. (interMEDIOS rrc).
7
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Servir y no servirse, propuesta de Gamboa Castillo Tapachula, Chiapas 22 de mayo de 2013.- Respaldar al líder nacional Dr. Manuel Vallejo Barragán en la defensa de
las conquistas laborales establecidas en el contrato colectivo de trabajo, sobre todo al régimen de jubilaciones y pensiones, y al
Analizan diputados situación de recursos hidráulicos del estado La Comisión de Recursos Hidráulicos encabezados por su Presidente el Diputado Vladimir Balboa Damas recibió en el Congreso del Estado al Coordinador del INEGI el Ingeniero Francisco Javier Velázquez Sotelo, quien presentó el estado actual de las plantas potabilizadoras, las plantas tratadoras de agua, los destinos de descarga y los rellenos sanitarios del Estado de Chiapas. Velázquez Sotelo aseveró que como Instituto se tiene el mandato de generar información sobre temas del medio ambiente, de acuerdo con la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en sus artículos 26, 27, 28 y 78, con cobertura nacional y desglosándose a nivel municipal. El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos dijo que “es un enorme reto el que se presenta en la materia, pero debemos iniciar una legislación que conlleve el suficiente recurso dirigido al agua y la ecología”. Retomando las peticiones de los demás legisladores integrantes de la
comisión Balboa Damas invitó a la Comisión de Ecología y a las instituciones gubernamentales, dar a conocer los proyectos que se están desarrollando en este ámbito en el estado. El Vicepresidente de la Comisión el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández en su participación comentó “hay que poner énfasis en los municipios que arrojan sus aguas residuales al Cañón del Sumidero y en los rellenos sanitarios que ya no se dan abasto, las estadísticas que nos proporciona el INEGI son preocupantes”, puntualizó. También estuvo presente el Diputado Miguel Arturo Ramírez López y representantes de las distintas direcciones del Instituto.
Enfermeras de ISSSTE reclaman adeudos de sueldos de tres meses Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 22 de mayo de 2013.Inconformes por no haber recibido sus pagos por sus servicios prestados un grupo de enfermeras que laboran en el Hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de Trabajadores del Estado (ISSSTE), manifestaron su inconformidad debido a que desde hace tres meses en la clínica hospital Roberto Flores Nettel de Tapachula. De acuerdo a la denuncia que pidieron ser anónima para evitar represalias, durante su manifestación de este miércoles, casi 30 enfermeras eventuales se señala que son exactamente 6 quincenas las que la institución aun no les solventa y que han solicitado de manera respetuosa se informe del porque no pagan pero nadie les dice nada. Las denunciantes mencionaron que la mayoría de las que actualmente reclaman el pago correspondiente a los meses laborados son madres
de familia solteras y si no renuncian es porque tienen que mantener a sus hijos. Las agraviadas que omitieron sus nombres para no perder sus derechos laborales piden la intervención inmediata de las autoridades federales pues este problema se ha presentado en reiteradas ocasiones. “Nosotras somos trabajadoras de suplencia, no somos de base pero desafortunadamente siempre ha pasado lo mismo y tenemos mucha necesidad por ello consideramos que no es justo nos tengan a puras mentiras que mañana nos pagan o que tal día y nunca es cierto”, aseveran.Detallan las enfermeras que son unas 23 las que no han cobrado y que los sueldos van desde mil a dos mil pesos, por ello la exigencia a las autoridades y vean que las trabajadoras de suplencia tienen necesidades.“Ya estamos desesperadas que no nos paguen, desafortunadamente no podemos irnos a paro, pero no se vale que no nos paguen las 6 quincenas atrasadas”, puntualizan.
respeto total de la autonomía sindical, son algunas de las principales propuestas de Francisco Ramón Gamboa Castillo, candidato a la secretaría general de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. El egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como médico cirujano y partero, también propone que se mejore la infraestructura de todas las unidades médicas y administrativas, además de sugerir que se abata la sobrecarga de trabajo que se tiene actualmente en todas las unidades, exigiendo que las plazas vacantes sean cubiertas al 100% lo mismo que los ausentismos programados y no programados. Gamboa Castillo, quien por cierto es originario del municipio de Cacahoatán, en su campaña habla de su experiencia obtenida durante 19 años de quehacer sindical, la cual le ha otorgado los conocimientos suficientes para defender los derechos contractuales de los trabajadores, conocer sus necesidades, sus problemas y las alternativas de solución. Asimismo, ha levantado buenos ánimos su propuesta de establecer una política de puertas abiertas para la gestión, atención y servicio a los trabajadores, además de promover la capacitación laboral y
sindical en todos los centros de trabajo. Gamboa Castillo amarra su campaña cuando se refiere a su sólida formación, ya que creció en el entorno de una familia donde la honestidad y honradez fueron principios y valores fundamentales, por lo que aprendió a servir y no a servirse de un puesto, anteponiendo los intereses colectivos a los intereses personales (Darinel González).
08
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Modernizamos Tapachula para bien de la sociedad: Samuel Chacón • Edil recorre y verifica la pavimentación de la central norte donde el avance es del 80 por ciento
T
apachula, Chiapas., 22 de mayo de 2013.- El municipio de Tapachula se renueva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y con ello garantizar las condiciones de desarrollo, esto gracias a las gestiones constantes del presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, quien ha logrado recursos importantes para la ejecución de obras, con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello. En el caso de los trabajos de modernización de los ejes centrales, ya hay un avance significativo del 80 por ciento en los trabajos que se llevan a cabo en la primera etapa de reconstrucción de calles de la central norte, por lo que se espera que a más tardar a fines del mes de junio se entregue la obra concluida a los ciudadanos de ese sector de la ciudad. “Estos trabajos comprenden ocho cuadras de pavimento hidráulico, pero no es solo eso, porque estamos haciendo un trabajo integral con el cambio total de la red de drenaje y agua potable”, señaló el edil tapachulteco. Por su parte el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio
Martínez Pérez, expresó que de esa forma se cumple con un compromiso que hizo en su momento el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, en el mes de noviembre del 2012, a los habitantes del sector norte de la ciudad. “El programa de pavimentación de la central norte, que viene de la 41ª bajando a la 25ª poniente-oriente, lleva un avance del 80 por ciento, ocho calles en donde se levantó todo el asfalto, Las tomas de aguas negras e hidrantes se cambiaron en su totalidad”, indicó. Informó el funcionario municipal, que la obra de la red de alcantarillado sanitario es totalmente nueva, con una tubería de 10 pulgadas y la red de agua potable se cambió toda la tubería obsoleta por una nueva, tomando en consideración que a futuro no se tengan fallas para no demoler el pavimento. En cuanto al pavimento, anotó que se levantó todo el asfalto y se demolió, se construyó el nuevo pavimento hidráulico que cuenta con un reforzamiento de calidad para que circulen camiones de alto tonelaje. En ese sentido el alcalde Chacón Morales, llamó a la sociedad a es-
tar pendiente de este proceso, ya que por el momento hacen falta los entronques así como las banquetas y otros detalles; por otro lado se llevan a cabo los estudios del tipo de banqueta que se va a construir en esa importante avenida.La gestión del presidente municipal da frutos a ocho meses de trabajo, en donde el edil ha tenido que
tocar puertas de manera permanente ante las instancias federales y estatales, en busca de los recursos presupuestales extraordinarios, para lograr estar a la vanguardia como una ciudad modernista y además cumplir a la ciudadanía tapachulteca y con ello se dan los resultado para el desarrollo del municipio de Tapachula.
Tapachula, Chiapas., 22 de mayo de 2013.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe) municipal cumpliendo con la preocupación del gobernador Manuel Velasco Coello y del alcalde Samuel Chacón Morales, mejora día a día la imagen urbana de la ciudad, a través de un ambicioso programa de limpieza de áreas públicas, impulsando la participación de la sociedad. Para ello se limpian los camellones, se realiza la aplicación de pintura en las guarniciones, se retiran anuncios obsoletos, también se lleva a cabo la segunda etapa de limpieza de los ríos que cruzan las colonias urbanas. El titular de la Sedurbe, José Antonio Zepeda Márquez, precisó que la limpieza de camellones se ha efectuado en el Obelisco a la Marina, de la entrada a la
colonia Los Laureles, de ese punto hacia la 18ª oriente, en la calzada del panteón Jardín hasta la calle que lleva al Seminario menor; además de la limpieza de la jardinería en la cuarta sur, hasta la glorieta Belisario Domínguez, en ese lugar el trabajo es constante. Como se hace en los camellones de la carretera Nueva Alemania, el bulevar Díaz Ordaz hasta la entrada de Bonanza. “Se aplica pinturas en guarniciones de la ciudad, con lo que se refuerza el mejoramiento de la imagen urbana, ya que también son señalamientos que sirven de referencia a los ciudadanos para que conozcan los lugares autorizados para estacionamientos, por ello las guarniciones se pinta de color blanco, amarillo y rojo”, explicó. Zepeda Márquez dijo que esos
trabajos se hacen a la altura del Reloj Floral hacia el Libramiento Sur, en la entrada de la ciudad a la altura del fraccionamiento Framboyanes hasta el Seguro Social y de allí hacia la gasolinera de la Macal, de la 17ª poniente hacia la glorieta del Café, así como toda la 17 poniente oriente hasta la fuente que se construye a la altura de Bonanza. En cuanto a los anuncios espectaculares, que son un riesgo tanto para los automovilistas como para los peatones y que son antiestéticos para la imagen urbana de la ciudad, a través de la Dirección Control Urbano y su Departamento de Anuncio se han retirado anuncios tipo “bandera”, ya que no cumplen con la normatividad”. Indicó que las personas interesadas en colocar algún tipo de publicidad,
pueden acudir al Departamento de Anuncios de la Sedurbe, ubicado en la 14ª, sur edificio Consular, en donde se le informara el tipo y medidas de los anuncios que se pueden colocar en la ciudad, esto de acuerdo al reglamento existente en esa materia. Para finalizar, Zepeda Márquez comentó que se efectúa por parte del personal de su secretaría la segunda etapa de limpieza de ríos, la que se inició en el río Coatancito, ahora continua en el Texcuyuapan, donde se retiran los residuos sólidos además de que corta la maleza a la orilla de esos afluentes. “Es importante para la Sedurbe cuidar el medio ambiente, por eso invitamos a todos los vecinos de las colonias por donde pasan el Coatancito y Texcuyuapan a que retiren la basura y plásticos que se acumula en los cauces”, concluyó.
Con éxito continua programa de mejoramiento de imagen urbana de Tapachula
9
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Detienen a sujeto en Ocosingo por Feminicidio y Violación Cerca de la escuela Leona Vicario
Asaltantes golpearon a una joven
Misteriosa muerte de taxista en Motozintla
Motozintla, Chiapas 22 de mayo de 2013.- El conocido taxista motozintleco Abraham Hernández Escalante, de 38 años de edad, fue encontrado muerto en el interior de un cuarto de un hotel, sin que se haya dado a conocer cómo perdió la vida. El hoy occiso llegó al hotel que se ubica en el barrio “Tierra Linda” propiedad de Aroldo Roblero González, y luego de dos horas y como ya se le había acabado el tiempo, el encargado del hotel fue a tocarle la puerta, pero no respondió.
Al atisbar por una rendija, el encargado del hotel se dio cuenta que el taxista estaba tirado en el piso, por lo que pidió la presencia de la policía y del Ministerio Público, quien ordenó que se forzara la chapa de la puerta para poder penetrar. Luego de romper la chapa, entraron las autoridades y confirmaron que Hernández Escalante estaba tirado en el piso, ebrio y vestido con un pantalón de mezclilla y sin camisa, pero no informaron sobre la causa de su muerte. La señora Ruti-
la Velázquez Pérez, de 38 años, se presentó ante las autoridades para realizar la identificación legal del cadáver. Dijo que el hoy occiso era su esposo con quien vivía en el barrio Francisco Sarabia. Por otra parte, vecinos del hotel donde surgieron estos hechos, dieron a conocer que son muchas las jovencitas, varias de ellas estudiantes quienes llegan a ese lugar, y que como venden bebidas embriagantes allí, luego salen ebrias, por lo que pueden la clausura inmediata (Mario Jiménez Echeverría).
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- En peligro de perder la vida estuvo un joven luego que tres delincuentes lo golpearon para luego despojarlo de su teléfono celular y de su dinero. El pasado domingo 19 de los corrientes alrededor de las nueve y media de la noche, el ofendido de 26 años de edad, vecino de la colonia Magisterial de esta ciudad y quien omitió su identidad por temor a represalias, caminaba sobre la 4ª. Avenida Norte. Resulta que cuan-
do iba entre la 7ª. y 9ª. Calle Poniente a la altura de la escuela primaria Leona Vicario, fue interceptado por tres personas del sexo masculino y uno de los cuales lo agarró del cuello y a la vez que lo amenazaba con una navaja. Posteriormente los otros delincuentes lo despojaron de su teléfono celular y además de su billetera de donde le sacaron su dinero y luego la aventaron al pavimento. El ofendido manifestó que posteriormente a él también lo aventaron
contra el suelo, golpeándose fuertemente la cabeza y además de que había resultado con algunas lesiones en el cuello donde le colocaron la navaja. El agraviado manifestó que luego que los delincuentes se dieron a la fuga, él como pudo logró recuperarse y trasladarse a la clínica de la Cruz Roja para que le atendieran las lesiones sufridas y luego comparecer ante las autoridades policíacas para realizar la denuncia correspondiente.
Tres sujetos asaltan a taxista Tapachula.- Autoridades uniformadas municipales y estatales alrededor de las 22:15 horas auxiliaron al taxista Gilber González Velázquez, quien fuera asaltado por tres sujetos quienes lo despojaron de 250 pesos, documentos personales y su fino teléfono celular y con el botín los malhechores huyeron para perderse en la penumbra.
Elementos de unidades policiacas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes de forma coordinada con personal de la Policía Estatal Preventiva se encontraban de recorrido a la hora ya mencionada y al transitar sobre la carretera que comunica de esta ciudad al ejido Morelos, a la altura de una gravera cercana al mencionado ejido
les solicito auxilio el taxista ya mencionado indicando a los uniformados que tres sujetos lo habían asaltado y robado lo ya antes descrito y que estos huyeron del lugar internándose entre el matorral. Comentó a las autoridades el taxista que alrededor de las 21:40 horas en céntrica calle de esta ciudad los tres sujetos le solicitaron su servicio para
que los trasladara al ejido ya mencionado, donde dos de estos subieron en el asiento trasero mientras otro viajaba a su lado. Que al llegar a la altura de la gravera a poca distancia del ejido Morelos, uno de los individuos que viajaba en el asiento trasero le puso un cuchillo al cuello y lo obligó a detener su taxi para luego ser despojado del dinero, celular
más documentos personales y con lo robado, los bandidos se dieron a la fuga perdiéndose en la distancia. Los municipales y estatales montaron un operativo para la localización de los bandidos pero no fue posible dar con su paradero, por lo que el afectado denunciaría los hechos ante la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).
10
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
SSyPC fortalece la profesionalización de las policías para brindar mejor seguridad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de profesionalizar a los cuerpos de seguridad pública estatal y municipal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través del Centro Único de Capacitación de Investigación y Preventiva del estado, ha capacitado en lo que va del año a mil 171 elementos operativos en la entidad. Con estas acciones se pretende fortalecer su desarrollo profesional en la prevención y combate de delitos; formar elementos policiacos de forma integral para que actúen con respeto a los derechos humanos de los infractores de la ley y fortalezcan sus capacidades policiales. Los uniformados adquieren contenidos que posibilitan su desarrollo de habilidades y actitudes congruentes con los requerimientos que plantea el ejercicio de la función del policía preventivo, apegados a los principios constitucionales de actuación: legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez. El Centro Único de Capacitación, ofrece a las fuerzas de seguridad adiestramiento físico e intelectual, a través de tópicos como: arme, desarme y tiro, protección a funcionarios, principios de derecho, derechos humanos, fortalecimiento de la actuación policial, inducción para guardias de seguridad privada, marco legal y policial para personal operativo, defensa personal, ética policial, sistema penal acusatorio, entre otros. Así también, se brinda educación básica y profesional, como la Licenciatura en Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en la que se graduaron 92 elementos de las distintas corporaciones policiacas del estado, mismos que recibieron capacitación en materias como Antropología, Filosofía, Sociología, Técnicas y Tácticas Policiales, Protección Civil, Derechos Humanos, entre otras. En este tenor, el secretario de Seguridad Pública del estado, Jorge Luis Llaven Abarca resaltó la importancia de dicha licenciatura, ya que con las nuevas estrategias de seguridad fortalecidas principalmente en la capacitación policial, los elementos graduados después de un análisis y exámenes de confianza y aptitud, podrán formar parte de la lista de los nuevos mandos policiacos de los municipios, que se propondrán como parte de las estrategias formuladas para el Mando Único Policial. Para este nuevo año se tienen programadas a 80 personas para dar inicio a una generación más de la Licenciatura en Seguridad, en donde por primera vez, se capacitará a elementos federales. Conscientes de la importancia de la reestructuración del Sistema Penitenciario, también se capacitarán, formarán y evaluarán a los nuevos custodios que se contraten con base en la Convocatoria de Ingreso 2013, lo que permitirá reforzar la operatividad al interior de los Centros de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss). Con estas acciones, que forman parte de las nuevas políticas implementadas por el Ejecutivo Estatal, Manuel Velasco Coello, se garantiza la seguridad, con base en la profesionalización integral de las policías en la entidad.
11
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Reducida a cenizas quedó vivienda luego de un incendio
Tapachula, Chiapas.- Un corto circuito que se registró en las instalaciones de la vivienda, ocasionó que incendiaran y quedaran reducidas en cenizas todas las cosas de valor. Alrededor de las 11:00 de la mañana, una llamada al 066 alertó a los elementos de bomberos y Protección Civil, en el sentido de que una vivienda se había incendiado en la Central Norte y 43 Poniente número 33, propiedad de la señora Apolonia Morales Vázquez, de 65 años de edad. Los elementos de bomberos y protección civil iniciaron los trabajos para sofocar el incendio para
que no cruzara a otras viviendas, sin embargo, la vivienda quedó reducida a cenizas. Los aparatos electrodomésticos, camas, ropero y ropa, se incendiaron, por lo que es necesario que las instituciones del estado y municipal, ayuden a esta mujer que se quedó en la calle. La señora explicó que se encontraba en el interior de su vivienda, cuando los cables de luz empezaron a incendiarse; como pudo logró sacar a sus nietos, pero no pudo salvar sus cosas de valor (Darinel González).
Destruye grupo interinstitucional más de 4 mil plantas de mariguana en Pantelhó Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Elementos del grupo interinstitucional, integrado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Ejército Mexicano, llevaron a cabo la ubicación y destrucción de un plantío con alrededor de cuatro mil plantas de mariguana en el municipio de Pantelhó. Tras recibir una Denuncia Anónima Ciudadana, personal de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo) se trasladó hasta esta localidad para llevar a efecto las investigaciones. Posteriormente, el Fiscal del Ministerio Público dio fe del hallazgo del plan-
tío en una superficie aproximada de 500 metros, el cual se encontraba oculto entre sembradíos de plátano y café. Las cuatro mil plantas de mariguana fueron incautadas en un predio ubicado en la comunidad Aurora Esquipulas, sobre la carretera de terracería que conduce a la comunidad “El Corralito” en el municipio de Pantelhó. Luego de ser aseguradas, cada una de las plantas fueron destruidas a través de la incineración. Con estas acciones, el grupo interinstitucional refrenda el compromiso adquirido para garantizar la seguridad, paz y tranquilidad de todas las familias chiapanecas.
Detienen a sujeto en Ocosingo por Feminicidio y Violación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Alejandro Mendoza Méndez, quien confesó haber privado de la vida a su esposa y haber violado a dos de sus hijas, de 13 y 17 años de edad. En relación al feminicidio de María Elena Sánchez Gómez, la Fiscalía de Distrito Selva encabezó las investigaciones, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). De acuerdo al expediente penal, el crimen se registró el pasado 16 de mayo a la orilla de un río que se encuentra a 200 metros de la colonia Santo Domingo del municipio de Ocosingo. Al rendir su declaración ante el Ministerio Público, Ale-
jandro Mendoza Méndez, confesó que el día de los hechos interceptó a su esposa cuando se encontraba cerca del río. Ahí, le reclamó una supuesta infidelidad, ante lo cual la víctima trató de retirarse. En ese momento, el homicida la golpeó con sus puños en diferentes ocasiones hasta derribarla, posteriormente tomó un palo con el que le hizo una herida en la cabeza. Luego de arrastrar el cuerpo hasta el río, dio aviso a las autoridades por la presunta desaparición de su esposa para evitar ser descubierto. Más adelante, elementos del grupo interinstitucional hallaron el cuerpo sin vida de la mujer de 45 años, al tiempo en que la Fiscalía de Distrito dio inicio a la averiguación previa 06/ SE96/2013 por el delito de Femi-
nicidio. De acuerdo a la Necropsia de Ley, el cuerpo presentaba una herida de aproximadamente seis centímetros en la cabeza lo que le provocó una hemorragia cerebral secundaria a traumatismo cráneo encefálico severo. En las próximas horas, Alejandro Mendoza Méndez será ingresado a un Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso en su contra por el delito de Feminicidio, por el que podría alcanzar una sentencia de 60 años de prisión. Cabe destacar que, aunado a estos hechos, el indiciado es investigado por el delito de Violación, luego de ser denunciado por dos de sus hijas, quienes revelaron haber sido víctimas de este sujeto en diversas ocasiones.
12
“El Venado” amenazó de muerte a su mujer
Tapachula.- Autoridades del cantón el Chaparrón y personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, al filo de las 16:30 horas auxiliaron a la indefensa dama Hermelinda Barreda Trujillo quien era agredida verbal y físicamente por su depravado y desquiciado marido Abenamar Mejía García, más co-
nocido en su comunidad con el sobre nombre de (a) el Venado, el cual fue detenido por las autoridades. Los elementos de la unidad policiaca trasladaron al ebrio y agresivo sujeto a las instalaciones de la dependencia municipal con la parte agraviada, y ambos fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde la angustiada mujer no quiso proceder penalmente contra el peligroso individuo, y únicamente pidió que se levantara un acta de común acuerdo. Ayer en el acta indicó la sufrida señora que no era la primera ocasión que este sujeto la agrede y que no había solicitado la intervención de la autoridad porque el individuo siempre la amenaza de muerte, indicándole que la mataría a machetazos y que al fin él no le tiene miedo a las autoridades. Citó doña Hermelinda que a la hora ya mencionada se encontraba muy tranquila en su hogar cuando el sujeto llegó y sin motivo alguno la empezó a insultar, para luego coger un cuchillo y amenazarla que la acabaría, pero gracias a la oportuna intervención del Juez Auxiliar del lugar y los uniformados de la “FUERZA MUNICIPAL”, el individuo no cumplió sus amenazas. Ayer el muy cobarde ante el Juez Conciliador y la agraviada, como una rata mojada temblaba y firmó el acta donde se comprometió a no tomar represalias contra la dama y sus familiares y aseguró que se saldrá del hogar conyugal para nunca más volver (Horacio Gómez León).
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Piden clausurar cantina de mala muerte en Huixtla Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Mayo 22.- El señor Otilio Briones denunció que en la cantina de mala muerte denominada “Camelia”, en días pasados el encargado de este centro de vicios lo acusó de que había quedado a deber una cuenta, pero él niega el hecho ya que tiene varios meses que no ingiere ningún tipo de bebidas, menos en cantinas de mala muerte. Asimismo, dijo que a varias personas les han levantado calumnias, por lo que pide la intervención del nuevo titular de salud municipal que en coordinación de las demás autoridades estatales, que sea clausurado porque no es posible que personas sin escrúpulos estén con estos tipos de negocios echando a perder la imagen de las personas.
Nombran a nuevo titular de la dirección Volcadura de transporte en Tabasco deja 6 lesionados de salud municipal El transporte escolar llevaba a 16 menores de entre ocho y 12 años
Villahermosa, Tab, Miércoles 22 de mayo de 2013.- Una camioneta de transporte escolar, con 16 niños de entre ocho y 12 años de edad, se volcó hoy en esta ciudad, lo que dejó un saldo de seis menores lesionados, reportaron los servicios de emergencia. La unidad tipo Van con numero económico 69 con placas de circulación 37-57-VMC transitaba sobre el periférico Carlos
Pellicer Cámara en el cruce con la carretera hacia Nacajuca. La conductora de la unidad se impactó contra una camioneta color blanca que era manejada por una persona del sexo masculino que hasta el momento no ha sido identificada. Debido al choque, la camioneta se volcó sobre su costado derecho, por lo cual los automovilistas en el lugar auxiliaron a los
menores para salir del transporte escolar, y cuando llegaron las ambulancias, a seis de ellos los trasladaron a los hospitales “Gustavo A. Rovirosa” y al hospital del Niño, así como al Seguro Social. Ambos conductores fueron detenidos y remitidos ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
Hará Pemex simulacro de emergencia en Tabasco La paraestatal realizará este jueves 23, a las 17:00 horas, un simulacro de emergencia en el área de proceso de hidrocarburos de la Terminal Marítima Dos Bocas
Paraíso, Tabasco, Miércoles 22 de mayo de 2013.- La División Pemex Exploración y Producción (PEP) , realizará este jueves 23, a las 17:00 horas, un simulacro de emergencia en el área de proceso de hidrocarburos de la Terminal Marítima Dos Bocas, ubicada en este municipio. La paraestatal señaló que, a través de la Gerencia de Transporte y Distribución de Hidrocarburos
Marina Suroeste, se realizará el simulacro. Indicó que durante el ejercicio se activarán los Planes de Respuesta a Emergencias de Pemex, y serán movilizadas las brigadas de atención inmediata y estratégica de la instalación.Señaló que para dar aviso de esta supuesta contingencia, se accionará la alarma, se procederá al desalojo de los trabajadores de
la instalación y se movilizarán las unidades de emergencia que acudirán al llamado.Resaltó que se trata de una práctica de seguridad que no representa ningún riesgo. Pemex hizo llamó a la población y habitantes de las comunidades circunvecinas a la terminal, para que brinden las facilidades necesarias para el desarrollo del evento.
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Mayo 22.- Mediante una reunión en cabildo la tarde de ayer fue nombrado como nuevo titular de salud municipal el doctor Tomas Velásquez Gonzales, quien dio a conocer que como nuevo titular de esta dependencia trae un plan de trabajo donde coordinará a sus inspectores de alcoholes para que toda persona que cuenta con un licencia de cantina o bar que respete los horarios establecidos. Por lo que aseguró que realizará un trabajo que de realce como también invita a celebrar el día internacional del día del tabaquismo donde dará a conocer diferentes planes para dejar de fumar y donde estará trabajando como marca el reglamento de bando de buen gobierno.
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
13
Frustran robo de casa habitación
Tapachula.- En el ejido Independencia dos ladrones de casa habitación al verse descubiertos en sus ilícitos, dejaron tirada una motocicleta en la que huirían con los aparatos que habían sustraído de una casa y estos se perdieron entre el cafetal. Los ladrones fueron buscado por elementos de la “FUERZA MUNICIPAL”, pero no fue posible dar con su paradero, por lo que se recuperó la motocicleta de color rojo marca Honda la cual fue trasladada a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Según las autoridades, cuando se encontraban realizando su recorridos de vigilancia por el ya mencionado ejido alrededor de las 01:50 horas, el Juez Auxiliar del lugar les indicó que unos individuos entraron a casa de doña Martha Ortiz José quien no se encontraba en la casa y que comenzaron a cometer el ilícito, pero como un hijo de la señora llegó en un taxi, los bandidos huyeron dejando tirado en la calle un ventilador, una maquina eléctrica de coser ropa, así como un DVD y la motocicleta en que se llevarían lo robado. Los elementos policiacos fueron en busca de los perversos los que ya se habían perdido entre las matas de café y la oscuridad, por lo que la motocicleta fue trasladada a la corporación policiaca (Horacio Gómez León).
La despojaron de su bolso
Sufre robo en terminal de combis Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Joven señora resultó víctima de los delincuentes luego que le arrebataron su bolso de mano donde llevaba su dinero y teléfono celular. La ofendida Margarita Rodríguez Hernández de 47 años de edad, manifestó ante las autoridades policíacas, que el pasado lunes alrededor de las dos de la tarde llegó al centro de la ciudad con la finalidad de realizar algunas compras. Poco después se dirigió a la terminal de las combis de la ruta Laureles 2 con la finalidad de regresar a su domicilio ubicado en ese fraccionamiento. Resulta que cuando se encontraba parada en dicha terminal, le fue arrebatado su bolso de mano por una persona del sexo masculino quien de inmediato salió corriendo sobre la 3ª. Calle Poniente y sin que ninguna persona de las que se encontraban en ese lugar hiciera algo por ayudarla. Margarita dio a conocer que dentro de su bolso de mano llevaba la cantidad de 300 pesos en efectivo, su teléfono celular y además de documentos personales.
14
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
PGR definirá monto exacto de decomiso en Tabasco
* El gobierno del estado anunció hoy la incautación de dinero en efectivo procedente del despacho particular del ex tesorero de la entidad, José Saiz Pineda
Sujeto detenido por daños y allanamiento Tuxtla Gutiérrez.- Mediante sindicación directa por parte del agraviado, quien denunció haber sido víctima de daño en la estructura de su inmueble, elementos de la policía estatal preventiva en coordinación con policía especializada y agentes municipales se trasladaron al domicilio ubicado en la colonia Paseo del Bosque, en donde lograron la aprehensión de Alberto Efraín Ortega Román de 34 años de edad, quien fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comisión de los delitos de daños, allanamiento y lo que resulte.
Ciudad de México, Miércoles 22 de mayo de 2013.- Fernando Valenzuela Pernas, procurador de Tabasco, dio a conocer que el gobierno del estado ya solicitó colaboración de la Procuraduría General de la República para contabilizar el decomiso de dinero en efectivo que la dependencia realizó hoy en la entidad. La fiscalía busca que este mismo miércoles la PGR envíe seis peritos contables para el desahogo de las diligencias ministeriales, “consistentes en la contabilización del monto asegurado”. En declaraciones radiofónicas, el procurador estima que el decomiso podría rondar los 100 millones de pesos.
Esta tarde la fiscalía anunció que decomisó una cantidad importante en efectivo presuntamente propiedad del ex tesorero del estado, José Saiz Pineda, durante el pasado gobierno que encabezó Andrés Granier Melo. El dinero era trasladado en cajas de cartón del despacho contable del ex funcionario en Villahermosa a una casa del municipio de Nacajuca. De acuerdo con la oficina de comunicación social del estado, el dinero fue encontrado en cinco cajas de cartón en billetes de 200, 500 y mil pesos, todos ellos ordenados en mazos con ligas de hule, además de dos computadoras de escritorio y una lap
top. “Fernando Valenzuela mencionó que la caja uno contenía 40 mazos con billetes de 500 pesos; la caja dos, 70 mazos de 500 pesos; la tres, diez mazos de mil pesos, dos de 500 y mil pesos y 18 de 500 pesos; la caja cuatro, 23 mazos de billetes de 500 pesos y la caja cinco, billetes de 50 a mil pesos”, explica la dependencia. El fiscal precisó que por instrucciones del gobernador Arturo Núñez Jiménez, el efectivo asegurado se depositará íntegramente una vez que se desahoguen las diligencias pertinentes, en la sucursal de Banjército de esta ciudad capital.
15
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Espectáculos
Los hermanos planean recorrer las principales ciudades estadounidenses para presentar temas de ‘’¿Con quién se queda el perro?’’
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Jesse y Joy arrancan gira ‘’LatinosImparables’’ por EU
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- Los hermanos Jesse & Joy inician este miércoles su gira “Latinos Imparables” en San Francisco, California, que culminará el 12 de junio en Dallas Texas, tras el lanzamiento del premiado álbum “¿Con quién se queda el perro? en España. De esta manera, los cantautores de “Corre!”, “La de la mala suerte” y “Espacio sideral” recorrerán las principales ciudades estadounidenses entre las que se encuentran Las Vegas, San Diego, Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Houston y Dallas, entre otros. Jesse & Joy, quienes encabezan la primera edición del tour “Latinos Imparables”, han sido ganadores en cinco ocasiones del Premio Grammy Latino.
One Direction publicará libro en agosto
Ciudad de México.- A través de Twitter, la agrupación One Direction dio a conocer el próximo lanzamiento de un libro en el que compartirán con sus fans las anécdotas que han vivido durante su carrera artística. El proyecto se suma a otros que tienen en puerta, como la publicación de su tercer álbum y el estreno de su cinta en 3D. El libro, titulado “One Direction: Where We Are: Our Band, Our Story” estará a la venta el 27 de agosto, apenas tres días antes de que la cinta “This Is Up” se estrene en los cines el 30 del mismo mes.
16
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Paz Vega deja poco a la imaginación
Miranda Kerr se suma a famosas que enseñan por accidente
La modelo tuvo un incidente con el que se suma a celebridades como Eva Longoria, Paris Hilton, Britney Spears, Jennifer Lopez, entre otras
Ciudad de México, México.- La modelo Miranda Kerr, esposa del actor Orlando Bloom, sufrió un incidente con su suéter, dejando al descubierto -por completo- su busto. La imagen fue difundida por varios sitios de internet, como el de E! Online, especializado en entretenimiento. La top model, miembro importante de Victoria’s Secret, tuvo la mala suerte de tener el accidente frente a todas las lentes de los fotógrafos en una sesión de trabajo para anunciar la salud de la piel del rostro. Miranda Kerr se suma a la lista de famosas que fueron captadas enseñando de más, como Jennifer Lopez -en un programa de televisión-, Lindsay Lohan por las malas jugadas de sus pequeños vestidos, y Eva Longoria.
A su paso por el Festival de Cannes la actriz española va dejando boquiabiertos y con los ojos saltones a muchos caballeros, con su despampanante y elegante look. Por una parte Paz Vega lució un sensacional vestido color crema bordado por completo de pedrería haciéndolo semitransparente, con un body escotado, entallado y diminuto, un modelo diseñado por Roberto Cavalli con el que no pudo ocultar su escultural figura. Pero por si esto fuera poco, realizó una sensual sesión fotográfica donde aprovechó para presumir sus atributos, como sus largas y torneadas piernas con un reducido short, su ‘cinturita de avispa’ y su firme busto con un corsé.
Jennifer Aniston quiere firmar la paz con Angelina Jolie
Ciudad de México, México.- A pesar de la animadversión que siempre ha caracterizado la relación entre Jennifer Aniston y Angelina Jolie, por su vínculo común con Brad Pitt -que se divorció de Jennifer antes de enamorarse de Angelina--, la protagonista de la mítica serie ‘Friends’ acabó entre lágrimas cuando conoció la noticia de la doble mastectomía a la que recientemente se sometió la oscarizada actriz. La valiente decisión de Angelina conmovió profundamente a la simpática intérprete, y ha motivado que Jennifer quiera ahora enterrar para siempre el hacha de guerra con la prometida de su expareja. “Jennifer quedó consternada cuando se enteró de que Angelina había tomado una decisión tan dura por el bien de su familia, y todo este asunto le ha hecho darse cuenta de que no tiene ningún sentido seguir irritada por un desengaño amoroso que ya tiene completamente superado. La opinión que tenía de Angelina ha dado un vuelco radical y, a partir de ahora, se esforzará por mejorar la tensa relación que mantenía con los dos. Jennifer quiere
cambiar por completo la actitud hostil que tenía con ellos, ya que sus sentimientos hacia Angelina son ahora completamente diferentes”, reveló al diario The National Enquirer una fuente cercana a la conocida figura televisiva. Aunque Jennifer sabe que nunca podrá recomponer por completo la amistad que le unía a su exmarido y, por tanto, disfrutar de una estrecha unión con la prometida de este, la extrovertida intérprete quiere que Angelina sea consciente de que le apoya incondicionalmente en este tema, una positiva actitud que Jennifer ya había puesto de manifiesto anteriormente con otras amigas que han sufrido cáncer como Sheryl Crow o Christina Applegate. El hecho de haber vivido tan de cerca los estragos de esta enfermedad motivó en el pasado que la rubia actriz se erigiera como una de las activistas más destacadas en la lucha contra esta dolencia, lo que en el ámbito privado se tradujo en la compañía constante que brindó a sus dos amigas durante el transcurso de su tratamiento y posterior recuperación.
18
Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
Santos rechazó oferta del Barcelona por Neymar El Santos rechazó este miércoles la oferta que presentó el Barcelona para fichar a Neymar, según informaron miembros de la directiva del club brasileño. El vicepresidente del Santos, Odílio Rodrigues, dijo a medios locales que la propuesta "no atiende" los intereses del equipo, después de una reunión de la cúpula del club realizada en la casa del presidente de la entidad, Luis Álvaro Ribeiro. Los medios brasileños especulan que la oferta del Barcelona rondaba los 20 millones de euros, mientras que la cláusula de rescisión asciende a 65 millones de euros.El contrato de Neymar termina en julio de 2014, por lo que a partir de enero podría firmar un precontrato con cualquier equipo e irse después del Mundial sin pagar una compensación al Santos.
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
El niño Juan Armando destaca en equipo Niuppy Tapachula.-En Cacahoatán, integrantes del equipo infantil denominado “NIUPPY” de la categoría Hormiguitas, arrancan su temporada futbolística. En este equipo del cual se espera sea arrasador con sus contrarios, participa el distinguido y destacado menor de 5 años
de edad Juan Armando de León Ortiz, el cual es un brillante jugador y un orgullo de sus padres, por lo que sus amiguitos y compañeros del equipo así como familiares aparte de estar orgullosos de él, por este medio lo felicitan y le piden que le eche muchas ganas (Horacio Gómez León).
Disyuntiva para Mohamed si Xolos avanza a Semis Los Xoloitzcuintles del Club Tijuana se encuentran en una disyuntiva, pues su actual técnico Antonio Mohamed manifestó que de pasar a la ronda de Semifinales de la Copa Libertadores no dirigiría a los perros aztecas. Hace una semana el timonel dio a conocer que no renovaría contrato con el equipo, el cual se vence en junio y dado que la fase de Semifinales es después de junio, el entrenador ve poco probable que pueda dirigir al plantel de pasar a dicha ronda. En conferencia de prensa improvisada, el Director Técnico reveló aspectos de su futuro en la institución. “Puede que sea mi último partido acá, jugaremos en Brasil y después
quedamos desligados. Si se pasa a la Semifinal veremos qué es lo que pasa. Si me lo pidieran yo dirigiría, pero tampoco me voy a meter en el manejar del club.
19
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Será Oribe Peralta baja del Tri; llega Gerardo Flores
Finalmente, Oribe Peralta no estará con la Selección Mexicana en los siguientes partidos, que incluyen el amistoso contra Nigeria el 31 de mayo, tres de eliminatoria mundialista a principios de junio y la Copa Confederaciones en la segunda mitad de ese mes. El delantero fue sometido este martes a nuevos estudios en la Ciudad de México, donde los médicos tanto de Santos, Fernando Rangel, como del Tricolor, José Luis Serrano, descartaron al delantero para integrarse al equipo que inicia concentración este jueves en el Centro de Alto Rendimiento. Después de que fuentes cercanas al jugador revelaran que será baja de la convocatoria de José Manuel de la Torre, la
Federación Mexicana de Futbol confirmó la ausencia, luego de que el entrenador lo incluyera a pesar de que en las últimas semanas se ha mantenido en rehabilitación por una lesión en la rodilla derecha. El “Chepo” reconoció el lunes pasado que la permanencia de Peralta en su lista era incierta y que en caso de que saliera de ella podrían
convocar a un nuevo jugador, por lo que fue llamado el lateral del Cruz Azul, Gerardo Flores. El “Cepillo” sufrió una lesión en la rodilla derecha durante marzo pasado, cuando le fue diagnosticado un esguince. Ello le impidió jugar con la Selección Mexicana los partidos de eliminatoria contra Honduras y Estados Unidos.
Designan a Pérez Durán para Final de Ida Ni Marco Rodríguez ni Roberto García Orozco serán los encargados de pitar la Final de Ida del Clausura 2013 entre Cruz Azul y América, pues el encargado será Jorge Antonio Pérez Durán. La Comisión de Árbitros designó a este silbante, quien ha sido uno de los que más actividad ha tenido en el semestre, con 11 juegos dirigidos en el torneo regular, además de que en Liguilla estuvo en la Vuelta de Cuartos de Final entre Atlas y Santos, así como en la Ida de la Semifinal entre Monterrey y América. El duelo entre La Máquina y los azulcremas se jugará este miércoles a las 21:00 horas en el Estadio Azul, donde
los asistentes serán Héctor Manuel Delgadillo y José Santana, mientras que el cuarto oficial será José Alfredo Peñaloza. Tanto Rodríguez como García Orozco parecían los más perfilados para que, cualquiera de ellos, pitara la Ida de la Final, luego de que ambos están descartados para la Vuelta porque viajarán a Brasil para participar en un seminario de candidatos para el Mundial del 2014. Ambos han sido, junto al inactivo Francisco Chacón, las cartas fuertes del arbitraje mexicano, en el cual han destacado también Pérez Durán y César Ramos en las últimas semanas, cuando Paul Delgadillo también ha tenido buenas actuaciones.
Christian Benítez tiene permiso para jugar Final de vuelta Las dudas terminaron y América no tendrá ningún problema para contar con Christian Benítez en la Final de vuelta del Clausura 2013 ante Cruz Azul el próximo domingo. La Selección de Ecuador enfrentará el próximo miércoles 29 de mayo a la Selección de Alemania en un duelo amistoso que se llevará a cabo en Miami y para el que el delantero azulcrema está convocado. Sin embargo, fuentes de la Federación Ecuatoriana de Futbol informaron que el delantero de las Águilas habló directamente con el timonel del seleccionado ecuatoriano para solicitarle el permiso de llegar con retraso a la concentración y poder jugar la Final del Clausura 2013 ante La Máquina celeste. Rueda no tuvo problema en dar el permiso para que Christian Benítez se reporte con su combinado hasta el lunes 27 e incluso los encargados de logística de la Federación Ecuatoriana de Futbol ya tienen listo el pasaje de avión para que el "Chucho" viaje directamente de la Ciudad de México a
Miami y reporte con su Selección el lunes al mediodía con la intención de que tome parte del entrenamiento vespertino. El timonel dio a conocer un listado de 23 elementos para enfrentar a los teutones en juego amistoso y ante Perú y Argentina por las Eliminatorias de la CONMEBOL rumbo al Mundial de Brasil 2014. Los jugadores convocados deben reportar el sábado 25 de mayo en Quito entre los que se encuentran Walter Ayoví, Segundo Castillo, Jefferson Montero y Joao Rojas.
25
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Estrechan coordinación Federación y Gobierno del Estado • Definen el Presidente de la República y el Gobernador del Estado agenda de trabajo conjunta. • Reiteran el compromiso común de trabajar para todos los chiapanecos sin distinción de colores partidistas. • Hay una gran determinación del Presidente Peña Nieto de impulsar la inversión en nuestro estado, explicó Velasco.
Ciudad de México.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvieron una reunión de trabajo donde definieron una amplia agenda de trabajo conjunto, por lo que acordaron estrechar aún más la coordinación entre instancias federales y estatales. En el encuentro celebrado en Palacio Nacional, revisaron los proyectos que sus respectivas administraciones echarán a andar conjuntamente en la entidad en los próximos seis años. En este sentido, Velasco informó que existe una gran determinación por parte del Presidente de la República para impulsar de manera decidida la inversión en educación, salud, seguridad, apoyos al campo, medio ambiente, combate a la pobreza y, sobre todo, enfatizó, en obras públicas para detonar el desarrollo económico de Chiapas y generar más empleos en todo el estado. Dijo que tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado trabajarán coordinadamente con los 122 municipios asumiendo el objetivo común de hacer llegar los programas y la infraestructura que requieren las regiones para salir adelante. Luego de la reunión con el presidente Peña Nieto, el gobernador Manuel Velasco expresó su respaldo a la agenda de reformas que está impulsando el mandatario federal de manera conjunta con los partidos que integran el Pacto por México y con las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión. Indicó que hay coincidencias con Peña Nieto en el sentido de que nuestro país necesita transformarse y modernizarse para poder solucionar los problemas que
aquejan a la gente y para convertirse en una nación más competitiva a nivel mundial. Finalmente, Velasco Coello agradeció el respaldo que siempre le ha brindado el Presidente de México al estado de Chiapas. Puntualizó que la reunión realizada en el despacho presidencial de Palacio Nacional también sirvió para
que ambos refrendaran el compromiso mutuo de trabajar unidos a favor de todas y todos los chiapanecos sin distinción de colores partidistas “los seis años que el Presidente Peña estará al frente del Gobierno de la República y los seis años que un servidor estará al frente de la gubernatura de Chiapas”, concluyó.
Autoridades de Chiapas y Guatemala acuerdan impulso al turismo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El encargado del despacho de la Secretaría de Turismo, Eliseo Maheda López, sostuvo la primera reunión de trabajo con los cónsules de Guatemala en Chiapas y el diputado presidente de la Mesa Directiva, Fernando Castellanos Cal y Mayor. El objetivo de este encuentro es una mayor integración de la región, fomentar la cooperación entre ambos países para promover la imagen positiva a través del turismo, consolidar una relación estratégica que se caracterice por una amplia comunicación y relación política e intensificar los intercambios turísticos, culturales, académicos y de inversión. Maheda López destacó la labor que el gobernador Manuel Velasco ha realizado para el fortalecimiento de este sector, el cual se refleja en los índices de promoción turística del estado, por lo que es importante conjuntar esfuerzos entre Chiapas y Guatemala con el fin de construir acuerdos que
beneficien la proyección turística en los dos países. “El gobernador Manuel Velasco es un gran aliado y promotor de la difusión y el desarrollo turístico de la entidad”, resaltó. Al respecto, el cónsul general de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuín, comentó que el trabajo coordinado entre ambas naciones es de suma impor-
tancia, y mencionó que la tarjeta TVR representa una mayor apertura para los visitantes Guatemaltecos, ya que permite el ingreso de turistas en la Frontera Sur de México. Bajo este mismo esquema, Castellanos Cal y Mayor expresó que la actividad turística en Chiapas está relacionada con la economía, por lo que se pretende hermanar
los congresos de Guatemala y Chiapas para la consolidación de acuerdos interinstitucionales en materia turística. En esta reunión estuvieron presentes también el cónsul general de Guatemala en Tuxtla, Enrique Alberto Mérida Ávila; Armando López Vázquez, de la Agencia Consular de Guatemala en Comitán; Mario René González Bo-
laños, de la agencia consular de Guatemala en Arriaga; así como la coordinadora técnica de delegaciones de Sectur, Claudia Marisol Burguete Díaz; y los delegados de Turismo en las regiones del Soconusco, Meseta Comiteca y Centro, Juan Carlos Orellana García, Homero Villatoro Escandón e Iván Álvarez Toledo, respectivamente.
26
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Promueven lecto escritura en telesecundarias del Soconusco
Tapachula, Chiapas. 22 de Mayo. Alrededor de 100 escuelas de la región soconusco en el nivel de Telesecundaria de las zonas 11, 35, 36 y 71, iniciaron la promoción de actividades de fomento a la lectura y escritura con el objetivo de preparar a sus mejores alumnos, quienes participarán el próximo Viernes 24 de Mayo, dentro del 9º. Encuentro de Lectores de Alumnos y Docentes y feria del Libro a realizarse en el parque central de esta ciudad. En entrevista, Tania Cigarroa Castañeda, Asesor Técnico-Pedagógico (ATP) de la zona escolar 036 de Telese-
cundarias, reveló que desde este Lunes, comenzó la actividad en las diferentes zonas, dado que el viernes dentro de la ferias de Bibliotecas Escolares y del Aula, se elegirá al representante del sector 7, quien representará a la zona escolar en Tuxtla Gutiérrez en el certamen estatal. Señaló que el propósito de este tipo de eventos es compartir experiencias lectoras y fortalecer las competencias comunicativas, por ello ratificó que dentro de la Feria de Bibliotecas escolares y de Aula, buscan, Animar la lectura y promover el fortalecimiento de las competencias
comunicativas en Alumnos, docentes, padres de familia de Educación Básica, Normal y Público en General. Detalló que como recomendación de la Secretaría de Educación Pública, se manejan Talleres de Elaboración de Carteles, Papiroflexia, Hospital del Libro, Cuenta cuentos. “Los Proyectos de Bibliotecas Escolares van integrado al Proyecto Escolar, éste proyecto ofrece formación lectora y escritora, interacción con los libros, las Bibliotecas como Centros de recursos de Aprendizaje, se trata de que los docentes desarrollen las estrategias lectoras del Proyecto Escolar.”, explicó. Y es que la ATP mencionó que el
Programa Nacional de Lectura , maneja seis actividades que sirven para fortalecer las bibliotecas, entre ellas, “Diagnostico de la Escuela, identificar las necesidades de la Escuela”; “Nombrar un maestro Bibliotecario”; “Formar el comité de Biblioteca”; “Realizar el Plan de Trabajo”; “círculo de lectores”; “Servicios Bibliotecarios y Reglamento de Bibliotecas”. Cigarroa Castañeda concluyo mencionando que dentro de las estrategias Se manejan cinco líneas de Acción, La Biblioteca escolar, biblioteca de aulas, vinculación curricular, lectura y escritura en familia, otros espacios para leer, todo en pro de la calidad educativa (Alexander Scott).
Tibio el Plan Nacional de Desarrollo para el Sur-Sureste: Zoé Robledo En conferencia de prensa, el Senador Zoé Robledo expuso la necesidad de que en los instrumentos de planeación nacional se considere la urgencia de generar un equilibrio regional a favor del Sur Sureste, lo que implica fomentar inversiones y tomar decisiones estratégicas que contribuyan al progreso de las nueve entidades con mayores necesidades sociales y productivas, entre ellas Chiapas. Sus homólogos legislativos de Guerrero y Oaxaca, respectivamente, Armando Ríos Píter y Benjamín Robles, coincidieron con Robledo en que el diagnóstico que presenta el Plan Nacional de Desarrollo sobre la región Sur Sureste se aborda en términos muy someros dejando de lado el análisis social y de desigualdad histórica. Zoé Robledo recordó que de las cinco entidades con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH), cuatro son del Sur Sureste (Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas) y, en contraste, las cinco entidades de mayor IDH son del norte del país (Nuevo León, Baja California, Coahuila, Chihuahua y Sonora), lo que no es casualidad sino producto de políticas centralistas o favorecedoras de otras regiones del país.
“Del Sur Sureste, la Federación se ha acordado sólo para aprovechar sus recursos, como la energía hidroeléctrica o el petróleo, es decir para extraer, pero no para propiciar su desarrollo e inclusión en la economía nacional y global”, afirmó el senador por Chiapas. Señaló que el PND hace mención ambigua de la exclusión, diferencia, privación social y desigualdad de la región y no expresa un énfasis contundente, ni menos aún una voluntad política clara, para apoyar de frente las necesidades de las nueve entidades. De igual modo, destacó que el PND “no incluye un diagnóstico regional detallado ni suficientemente documentado que clarifique la realidad de estas dos caras de México, no hay una estrategia contundente que revierta el atraso crónico que pa-
decemos”. En este sentido, el Senador por Chiapas enfatizó que se requiere concebir al Sur Sureste “como una región productiva, capaz de transformar y agregar valor a los recursos que posee. La prosperidad de esta región de México debe surgir del trabajo, la inversión y su articulación con el resto de país y el mundo.” Finalmente, Zoé Robledo exhortó al Gobierno Federal a considerar, en la planeación nacional, una perspectiva que otorgue verdadero impulso al Sur Sureste para superar su condición en materia de desarrollo humano, económico, de infraestructura y de integración logística, a la par de las entidades y regiones más prósperas de México, toda vez que “los mil 261 municipios que integran el Sur Sureste lo demandan y lo merecen”.
27
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
128 adultos mayores recuperaron la vista con operaciones de cataratas
Tapachula, Chiapas. 22 de Mayo. Doña Carmen Vázquez es una señora que a lo largo de sus 69 años dedicó su vida al trabajo, con el paso del tiempo fue perdiendo la visión de su ojo izquierdo a causa de una catarata, sin embargo hoy, ha visto de nuevo la luz de forma clara y su vida ha cambiado luego de ser intervenida dentro del programa de cataratas del sistema DIF estatal y Municipal. Un total de 128 abuelitos, adultos mayores, recibieron la oportunidad de volver a ver mediante la instalación de un lente óptico y el retiro de las cataratas, todo de forma gratuita, y como doña Carmen comenta “es una oportunidad nueva para nosotros las personas mayores por que no tuvimos que pagar nada por la operación”. La coordinadora de Trabajo Social del Sistema DIF Municipal, Bianca Esthela Mina Caballero, reveló que fueron 128 los abuelitos intervenidos y 8 de ellos están a la espera para ser intervenidos para el trasplante de corneas y podrían ser operados en el mes de Junio. En entrevista, detalló que la intención de la campaña del DIF es apoyar a las personas de bajos recursos principalmente los que tenían la necesidad de la operación por el problema de las cataratas “es una oportunidad de ayudar a las personas que no miraban nada y que hoy ven de nueva cuenta la luz”. Recordó que la selección se hizo con base a un estudio previo y una valoración médica para ver la factibilidad de la operación donde participaron más de mil personas de las cuales salieron valorados 180 para la cirugía de cataratas, el resto no era factible para la operación. Detalló que fueron alrededor de 50 personas que no aprovecharon la primera campaña de operación gratuita donde el lente óptico fue sin costo, destacando que el dif estatal colaboró con la intervención quirúrgica y se dio el traslado y hospedaje hasta la capital por parte del sistema municipal “Todos nuestros abuelitos recuperaron su vista la verdad que su recuperación ha sido muy favorable, es un orgullo poder haber participado en esa campaña que marca la continuidad del compromiso de nuestra directora y del presidente municipal y seguiremos en ese tenor de ayudar con programas de atención a los sectores vulnerables”, concluyó (Alexander Scott).
JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA. EDICTO DE REMATE . PRIMERA ALMONEDA.
PRIMER EDICTO - - -En el expediente número 384/2011, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el licenciado JOSE LUIS CASTELLANOS ESCOBAR, endosatarios en procuración de ANA JULIA MEDINA ORTEGA, en contra de GUADALUPE AVENDAÑO CHIRINO y OSVALDO TEODORO LÓPEZ VILLALOBOS; el Juez del conocimiento por auto de fecha 9 nueve de mayo del año 2013 dos mil trece, ordenó sacar a remate en Primer Almoneda y Pública Subasta lo siguiente:- - - - - -- - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - ---El bien mueble consistente en un vehículo Tipo Aprio Sedan, color Gris Oscuro, modelo 2008 dos mil ocho, marca Nissan Servicio Particular, carrocería en Regular Estado, pintura en regular estado, asientos en regular estado, palanca de velocidad en regular estado, llantas con un 75% setenta y cinco por ciento de vida, los accesorios en buen estado, placa DNZ-95-32, capacidad 5 cinco pasajeros, número de serie 93YL62JS68J028480, motor Q009049 con placa de circulación CY-19-104, del servicio particular del Estado de Chiapas, transmisión estándar.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Sirve de base legal para el remate la cantidad de $60,054.90 (SESENTA MIL CINCUENTA Y CUATRO PESOS 90/100 MONEDA NACIONAL), y es postura legal la suma que cubra las dos terceras partes de la cantidad antes mencionada.- - - -- - - - - - - - - - - - - -Señalándose en autos para que tenga verificativo la Audiencia de Remate las 9:30 NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA 10 DIEZ DE JUNIO DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE, la que tendrá lugar en el despacho de éste Juzgado, previniéndose a los licitadores que deseen tomar parte en la subasta pública, que deberán consignar previamente mediante certificado de depósito, folio interno que le expida la Oficina de Consignación del Fondo auxiliar para la Administración de Justicia, que se encuentra en la planta baja de este edificio, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento en efectivo del valor del bien que sirve de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 482 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al Código de Comercio, las posturas deben realizarse en términos del artículo 481 del Ordenamiento Legal antes invocado. En busca de postores anúnciese la venta judicial por edictos que se publiquen en un periódico de mayor circulación que se edite en ésta Ciudad, así como en los lugares públicos de costumbre de éste Juzgado, por 3 tres veces dentro de 3 tres días, Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; a 14 catorce de mayo del año 2013 dos mil trece.- - - -- - - SE CONVOCAN POSTORES. LIC. ILLYANA MAGALLY ZAMBRANO GÓMEZ SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS.
28
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Canaco Tapachula creció 28% en cuanto a número de Socios
René R. Coca. Tapachula, Chiapas 22 de mayo de 2013.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) ServyTur Delegación Tapachula tiene un crecimiento considerable del 28 por ciento en cuanto a número de socios con relación al año anterior, si se toma en cuenta que existe un cierre de comercios por diversos factores en nuestra región, afirmó el Presidente de este organismo con representatividad na-
cional Miguel Ángel Barrios Ovando, quien dejó la invitación abierta para que los comerciantes establecidos obtengan todos los beneficios al momento de hacerse socios. El Presidente de la Canaco ServyTur indicó que este organismo productivo ha tenido un crecimiento a 450 socios hasta este 2013, lo que implica un crecimiento del 28 por ciento; mientras que en el periodo 2011-2012 solo hubo un incremento de 14 por ciento en cuanto inscripciones a la Cámara.
Selección Chiapas de basquetbol sobre sillas de ruedas se presenta en Tapachula
Tapachula, Chiapas 22 de mayo de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula y el Instituto de Integración Social para Discapacitados del DIF Municipal, dieron la bienvenida a los integrantes de la Selección Chiapas de Basquetbol sobre Sillas de Ruedas, quienes realizaron una demostración de este deporte en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal. Al dar la bienvenida a los asistentes en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; resaltó el trabajo en equipo que realizan los deportistas, además del ejemplo que a diario proyectan a la juventud a través de la práctica de dicha disciplina.
“Sean ustedes bienvenidos a esta ciudad que es su casa, sin lugar a duda nos sentimos orgullosos del trabajo que a diario realizan en este deporte sobre sillas de ruedas, representándonos en importantes competencias a nivel nacional e internacional”, puntualizó. Por otra parte y en representación de la Selección
Chiapas de Basquetbol sobre Sillas de Ruedas, el deportista Alfredo Martínez Espinosa, hizo un llamado a toda la juventud, principalmente a los discapacitados, a no darse por vencidos y luchar por sus sueños para lograr un mejor estado y país. A este evento asistió el coordinador del Copladem, Luis Demetrio Martínez López; el secretario de la Juventud Municipal, Oscar Raúl Sandoval Morga; el director del Deporte Municipal, Victoriano Vargas Sarro; la directora del Instituto de Integración Social para Discapacitados, Judith Salazar Antón; entre otros funcionarios y familias que aplaudieron la participación de la Selección Chiapas en esta ciudad.
Sin embargo, señaló Barios Ovando, lo más importante en Canaco ServyTur si es la fortaleza del número de socios pero más es la calidad de los servicios y beneficios que se le ofrecen a los agremiados, ya que además de capacitación y enlaces con los programas institucionales en los tres niveles de gobierno, existe el vínculo de corresponsabilidad con instancias que tienen incidencia directa con el comercio formal como son el IMSS, Infonavit, Coapatap, los Comités de Participación Ciudadana, de Desarrollo Empresarial, el SAT, entre otros, donde existe representatividad. El entrevistado destacó también que existe apertura de colaboración directa y abierta con el Ayuntamiento para mejoras conjuntas y ser el puente de comunicación con el gremio del comercio formal, y de esta forma lograr unificar objetivos en beneficio colectivo no solo para los miembros de la Canaco sino para la población en general. Destacó que México, que Chiapas y Tapachula viven momentos de certidumbre donde el Gobierno y los organismos productivos en conjunto con la sociedad están en una transformación de desarrollo continuo, por lo que la Canaco está consciente de su quehacer como Cámara por lo que desde ya afronta los retos en una corresponsabilidad para crecer. (interMEDIOS rrc).
Realizan la 4° reunión mensual del DIF en Suchiate
Suchiate, Chiapas. Como parte del plan de trabajo de las diferentes áreas del sistema DIF, el municipio de Suchiate fue sede de las reuniones para definir las acciones para el presente ejercicio. Este pasado martes, se llevó a cabo la cuarta reunión de presidentas y directoras de la región X Soconusco del sistema DIF, para dar a conocer las acciones y mecanismos de los programas de apoyo a las familias, como son todos a la escuela, entregas de ayudas funcionales para la población vulnerables, así como el voluntariado para el hospital regional, entre otros. Encabezo este acto el delegado regional zona soconusco, Carlos Enrique Álvarez, resalto en la apertura de dicha reunión, dando el apoyo necesario a todos los municipios a que trabajen de una manera coordinada y en beneficio para la sociedad. La presidenta del DIF Suchiate, Teresa Espinoza de Cruz, dio la cordial bienvenida a todas las presidentas y directoras del sistema DIF, ya que con ello se podrá intercambiar ideas y experiencias para la mejora del trabajo, es por ello que con la unión de todos se hará más factible la labor a la gen-
te. Al reunirse con las presidentas y directoras de los DIF municipales, Teresa Espinoza de Cruz, presidenta del Sistema DIF Suchiate, les hizo un llamado a que en la recta final de su gestión no aflojen el paso, sino por el contrario, los exhortó a consagrar la vocación de servicio que se encuentra plasmada en la institución. Mencionó que estas reuniones de trabajo permiten una retroalimentación que favorece el desarrollo paralelo de todos los municipios, debido a que determinados programas y acciones pueden ser replicados en beneficio de la población. Señaló que es tiempo de intensificar el trabajo, haciendo énfasis en que el DIF ha recuperado su esencia y por ende la gente tiene mayor credibilidad y esperanza en esta institución, porque verdaderamente nos ocupamos en solventar sus necesidades. Manifestó que siempre es tiempo de replantearse los objetivos de trabajo, y si se requiere hacer cambios deben tomarse decisiones al respecto, para que sea como un bálsamo que alivie y agilice la atención que se debe proporcionar a la población.
29
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Secuaces de Emmanuel Nivón tratan de desestabilizar Tapachula • A escondidas el ex secretario de Comunicación Social, Diego Victorio Santizo visita al ex presidente preso. • Victorio Santizo recibe instrucciones para reunirse con Javier Morales.
El aseguramiento de los elementos policíacos de Tapachula, acusados por el delito de extorsión, no es más que una muestra de que en Chiapas y en Tapachula, las políticas públicas en materia de impartición de justicia se aplican a todos por igual, ya que al interior del centro penitenciario de Tapachula se encuentra el ex presidente municipal Emmanuel Nivón y ahora en otra cárcel de Chiapas se encuentran los policías asegurados por los mismos delitos. Sin embargo Emmanuel Nivón y sus secuaces siguen dando patadas de ahogado y ahora toman como
estandarte la detención de los policías para tratar de desprestigiar al actual Ayuntamiento y al propio gobierno Estatal, ya que a escondidas el ex secretario de Comunicación Social, Diego Victorio Santizo, llegó a visitar a su patrón en la cárcel donde se encuentra recluido, para recibir instrucciones. Ni tardo ni perezoso el ex funcionario municipal, que aun goza de libertad, se reunió con Javier Morales para recibir algunos datos que pudiera utilizar de manera maquiavélica para tratar de desestabilizar la paz social en
Inicia campaña oftalmológica en Motozintla Motozintla, Chiapas. 22 de mayo de 2013 (a3).-En el marco de la Jornada de la “Campaña por un Chiapas sin Cataratas” que implementa el gobierno de Chiapas a través de la Secretaria de Salud. Este día el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número X. Dr. Víctor Lavalle Cuevas, quien coordina en la zona sierra, dio por inaugurado dicha campaña. Ahí mismo iniciaron las valoraciones con el equipo sofisticado en oftalmología. El acto inaugural tuvo lugar en el Centro de Salud de esta población, ahí estuvieron presentes, el C. P. Pedro Hernández Gtez. Responsable de la Programación y Logística, en representación de Dr. Armando Balcázar Castañón. Director de Oftalmología. “Oftalmolasser”. El Dr. Jesús Ulises Zapata Domínguez. Supervisor Medico. En la Región Sierra, del Seguro Social. El Dr. Armando Aguilar Hernández. Director del Centro de Salud, además el Lic. Luis Manuel Villafuerte. Presidente del Club de Leones de esta ciudad; al evento asistieron varias personas, en su mayoría de la tercera edad, quienes agradecen por el apoyo, que mucha falta hace y si es sin ningún costo mucho mejor dijeron. C. P. Pedro Hernández Gtez. Agradeció la hospitalidad y dio a conocer que es una preocupación del gobernador Velasco Coello a través del DIF Estatal dijo: Es un programa para beneficio de las personas que necesitan de una cirugía o trasplante. Por su parte el Dr. Víctor Lavalle Cuevas. Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número X dijo y agradeció a la Sra. Leticia Coello de Velasco, por hacer posible la llegada de la campaña a esta zona. Lavalle Cuevas, dio a conocer el pasado martes estuvo presente el programa en Siltepec, en donde cerca de 25 pacientes serán intervenidos de las más de 100 que se presentaron para la valoración, sumando los que salgan de candidatos a cirugía o Trasplante en Motozintla, más los que resulten de la Visita al ejido de Pacayal en el municipio de Amatenango de la Fra. y será en coordinación con el seguro social para que sea un éxito esta ocasión la campaña. Cabe señalar que el Dr. Lavalle Cuevas, dijo, que una operación en clínicas particulares, su costo de las cirugías por problemas cataratas, es de aproximadamente $ 20,000 por ojo. Por lo que agradecen por el apoyo ya que los que serán intervenidos en su mayoría son de escasos recursos económicos. Cabe señalar que para la logística y apoyar a las personas asistentes a la valoración, se sumaron médicos, enfermeras, del centro de salud y personal administrativo, y de trabajo social de la Jurisdicción Sanitaria X además de contar con el apoyo decidido de damas voluntarias y del propio presiente del Club de Leones de Motozintla, Chiapas.(a3)
Tapachula. Resulta que ahora toman de estandarte un problema que también estuvo en sus manos pero nunca hicieron nada, solo basta preguntarles a los vecinos de la 5ª norte ¿Desde cuándo ocupan esta calle las sexo servidoras?, ¿acaso la presencia de las sexoservidoras, apenas se convirtió en un problema de seguridad para los vecinos?, ¿Desde cuándo los policías presuntamente extorsionadores, violentaban los derechos de las sexoservidoras?, ¿Porqué hasta ahora los denunciaron?... y muchas otras interrogantes. Lo cierto es que estas mujeres, según su propio testimonio y denuncias ante las autoridades competentes, desde hace años eran extorsionadas y no las molestaban porque ese era el trato para dejarlas ejercer la prostitución, sin embargo en la actual administración de Tapachula, se quiere hacer las cosas bien, pero el problema es que se afectan interese de algunos personajes. Por ello ante la demanda de la sociedad para aplicar la ley y el bando municipal que prohíbe estrictamente que se ejerza la prostitución en la vía pública, se aplicó la ley y por eso las sexoservidoras que se sentían con derechos por pasar una cuota bajo el agua se opusieron, sin embargo la ley se debe aplicar y se hicieron las investigaciones para determinar la culpabilidad y culminó con la detención de los malos elementos, algo que pudo haber hecho la pasada administración, pero que tampoco se atrevió, ¿porqué?. Pero como ya lo han señalado las autoridades y los ciudadanos lo aplauden, en Tapachula no se solapará a nadie, por eso ahora que se aplicó la ley a los policías infractores, igual que al recluso Emmanuel Nivón, ahora los vecinos de la 5ª poniente exigen que las sexoservidoras sean desalojadas de las calles y que se reubiquen en la zona de tolerancia.
30
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Realizan jornadas electorales para integrar el Congreso Infantil 2013
Como resultado de un trabajo coordinado entre el H. Congreso del Estado, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y el Sistema DIF Chiapas, se eligió a la alumna Diana Karen Moreno como diputada del Distrito Electoral II Tuxtla Poniente en el Congreso Infantil 2013. El evento realizado en la escuela primaria Dr. Rodulfo Figueroa estuvo encabezado por la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo presidenta de la Comisión de atención a la Mujer y la Niñez. Hasta la fecha se han elegido Niños y Niñas representantes de las Cabeceras de Distrito de Tapachula Norte, Huixtla, Venustiano Carranza, Comitán, San Cris-
tóbal, Pueblo Nuevo, Yajalón, Copainalá, Tenejapa, Bochil, Ocosingo, Pueblo Nuevo, Copainala y San Juan Chamula. El Proceso de Elección fue transparente y democrático con las características de una jornada electoral ordinaria. Los Candidatos participantes fueron Jesús Emanuel Moyotl Gómez, representando el valor de la Libertad; Luz Cristel Ayala Paredes, representando al valor de la Responsabilidad; Javier Maximiliano Aguilar Muñoz, representando al valor de la Tolerancia; Diana Karen Moreno Macías, representando a la Pluralidad. En el evento estuvieron presentes, además de la diputada Ana Valdiviezo, el Diputado
Emilio Salazar Diputado por el Distrito II Tuxtla Poniente; Lic. Jesús Moscoso Loranca, Secretario Ejecutivo del Instituto de Elección y Participación Ciudadana; Doctora Patricia Pedrero, Directora de Atención a la Infancia y Adolescencia y Lic. Adriana Bustamante, Jefa de la Unidad de Planeación, ambas en representación del Sistema DIF Chiapas; Profr. Carlos Cesar González Orozco, Director de la Escuela Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca. Al finalizar el proceso de elección se efectúo la entrega de Reconocimientos a los candidatos participantes; así mismo, el Dip. Emilio Salazar, entregó la Constancia de Mayoría y Validez, a la Niña Diputada
Electa Diana Karen Moreno Macías, Niña Diputada por un día, quien participará en representación del Distrito II Tuxtla Poniente el próximo 28 de Mayo en el Congreso Infantil 2013. En este acto, la Diputada Ana Valdiviezo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, agradeció la Participación de la Escuela en esta actividad que tiene como finalidad difundir los valores democráticos entre las niñas y los niños e incentivar a la participación en la solución de los problemas en su entorno social, como agentes de cambio. Reconoció la participación de la niña con discapacidad Yesenia Clemente, por la participación como Observadora electoral, porque la inclusión consolida la democracia; felicitó y reconoció a las niñas y niños que participaron, tanto Candidatos, como Electores en esta Jornada de Elección de su representante al Congreso Infantil 2013. Para el 24 de Mayo se estiman concluir las elecciones en los Distritos de Tapachula Sur, Cacahoatán, Margaritas, Motozintla, San Juan Chamula, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Cintalapa, Tonalá, Chiapa de Corzo, Tuxtla Poniente y Tuxtla Poniente; para contar con los 41 Niños y Niñas que participarán en el Congreso Infantil.
Del 2009 al 2012
Apoyó Pemex con donativos y donaciones a municipios Con recursos aportados por Petróleos Mexicanos conforme a los Lineamientos en materia de donativos y donaciones, durante el periodo comprendido del 2009 al 2012, la paraestatal benefició a diversos municipios de la entidad. Dentro del marco de los contratos de donación PemexGobierno del Estado, las aportaciones en efectivo y en especie del 2009 al 2012 fueron por un monto total de 329 millones 676 mil 343 pesos. Con los donativos en efectivo, que ascendieron a 77 millones 203 mil 194 pesos, se benefició a los
municipios petroleros de Juárez, Ostuacán, Pichucalco, Reforma y Sunuapa, en el periodo en cuestión. Respecto a los donativos, además de los municipios anteriormente señalados, se benefició a los no petroleros, a dependencias del gobierno estatal y a instituciones como la Cruz Roja y Bomberos, con diesel, magna y asfalto AC-20, éste último utilizado en el bacheo, reencarpetado, rehabilitación y construcción de vialidades en diversos caminos, calles y avenidas. Cabe destacar que la aportación en especie ascendió a 171 millones 575 mil 943
pesos y se realizó en el periodo de 2009 al 2012. De acuerdo al contrato de donación, se reconoce que las actividades petroleras son de suma importancia para Chiapas y coadyuvarán a fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones petroleras dentro de la entidad, a fin de mantener condiciones favorables para el desempeño de la actividad de la paraestatal y en reciprocidad a los apoyos otorgados por Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios, realizará obras, programas y acciones de desarrollo social.
31
Tapachula, Chiapas, jueves 23 de mayo de 2013
Puede campo convertirse en importante palanca del desarrollo: Peña Nieto
Querétaro, Qro. El presidente Enrique Peña reiteró que si bien las cifras de crecimiento económico del primer trimestre del año no fueron satisfactorias, su administración impulsa reformas para fortalecer el mercado interno y tener menor dependencia de lo que ocurra en el resto del mundo. El país, dijo, tiene un enorme potencial, sobre todo en el campo, sector que a diferencia del promedio nacional sí creció en ese periodo y puede convertirse en importante motor y palanca del desarrollo. Al reunirse con las diversas organizaciones de productores pecuarios del país, organizados en la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, el titular del Ejecutivo se dijo convencido de que un campo más productivo, rentable y sustentable, puede cambiar el rostro que por muchos años ha tenido el sector rural mexicano. Oswaldo Cházaro, relecto al frente de los productores ganaderos, señaló ante el presidente Peña que su actividad se ha visto severamente afectada durante años por contingencias económicas, escaso financiamiento, prácticas desleales de comercio, complicadas reglas de
En Chiapas nuestro gobernador garantiza la libertad de culto: Morales Ávalos
operación y poca inversión en infraestructura. Y sobre todo en desarrollo humano”. Ello dijo, no obstante, el sector ganadero genera 5 millones de empleos, participa con
el 80 por ciento con el abasto de lácteos y 5 toneladas anuales de carne, y sobre todo contribuye a la paz y a la justicia de México.
Pide Cárdenas que nueva política petrolera prolongue la vida de las reservas México, DF. Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que el abasto de combustibles para el país debe pensarse “como un asunto de seguridad nacional” y cuestionó que “no se ve claro hacia dónde y cuándo iniciará” la construcción de la nueva refinería de Tula. Al participar en el foro Reforma del sector energético, experiencias internacionales y opciones para la transición energética de México, organizado por las fundaciones Lázaro Cárdenas, del partido Movimiento Ciudadano, y Fiedrich Ebert Stiftung, se pronunció por que la nueva política petrolera “tenga entre sus objetivos principales prolongar la vida de nuestras reservas de petróleo. “Tenemos reservas probadas por casi 14 mil millones de barriles, probables con 12 mil y posibles con 17 mil. En total casi 44 mil mi-
llones de barriles. Andamos escasos, bajos, en lo que hace a nuestras reservas probadas, que son las que pueden abrirse o están abiertas a la explotación”. Recordó que en el año 2000, México tenía una reserva probada de 34 mil millones de barriles, “que daba una vida de 27 años; hoy tenemos una reserva de casi 14 mil, lo que nos da una vida de escasos diez años, poco menos”. Resaltó que la refinaría de Tula, cuya construcción fue anunciada en 2008, “nos dará seguramente, de acuerdo con lo que últimamente se ha anunciado, alrededor de 600 mil barriles diarios y cuanto esté terminada seguramente hará falta iniciar la construcción o aumentar la capacidad de refinación en el país por unos 300 mil barriles diarios”.
El ex jefe de gobierno capitalino insistió que debe dejarse al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) la facultad de decidir cómo se estructura la organización de la paraestatal para hacerla más eficiente. También, que el Consejo, con una visión político-empresarial, “vea como cumple el Plan de Negocios” establecido en la Estrategia Nacional de Energía, misma que, consideró, debe tener una profunda reforma, porque “lo que se nos ha dado a conocer son generalidades, no fija objetivos, son lugares comunes, y se requiere realmente un marco de planeación, un marco regulatorio de cómo desarrollar todo el sector energético, del cual sin duda el sector petrolero es el más importante en este momento”.
Cientos de transportistas respetan las medidas tomadas por MVC contra el pirataje Tapachula, Chiapas 22 de mayo de 2013.- En Chiapas nuestro gobernador Manuel Velasco Coello garantiza la libertad de culto, afirmó el regidor del Ayuntamiento de Tapachula, Javier Antonio Morales Ávalos, en el marco del Curso-Taller sobre la Ley Federal de Asuntos Religiosos y su Reglamento, impartido de manera exitosa en esta ciudad por la dirección general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. “Nuestro gobernador es un demócrata y las políticas que envía a todos los municipios de la entidad son claras, de respetar la libertad de culto que tiene cada individuo”, aseguró el representante popular de la regiduría número 13 del Cabildo tapachulteco. Resaltó que los Ayuntamientos de Chiapas deben respetar el marco jurídico sobre la libertad de culto, ya que está consagrada en la Constitución Política de nuestro país y es de observancia general. Morales Ávalos agradeció al gobierno del alcalde Samuel Chacón Morales todo el apoyo recibido en la gestión ante la Secretaría de Gobernación para poder realizar este Curso-Taller, en donde participaron Pastores y líderes cristianos de Tapachula y la región, con la finalidad de actualizarse en las modificaciones hechas a la Ley Federal de Asuntos Religiosos. El regidor señaló que esta capacitación tuvo como finalidad coadyuvar con la comunidad cristiana-evangélica en el conocimiento de sus derechos y obligaciones, lo cual les compete como organizaciones o grupos religiosos. (Jorge Pérez Pólito)
Tuxtla, Gutiérrez.- Cientos de transportistas se dieron cita con el titular de la secretaría de transportes, Mariano Rosales en la Asamblea General Ordinaria del Autotransporte en Chiapas, reunión que fue encabezada por el líder transportista Bersaín MirandaEn esta reunión estuvieron presentes dirigentes de las zonas: Sierra, Frailesca, Soconusco, Fronteriza, Pichucalco y Centro, quienes expusieron sus necesidades como trans-
portistas con respecto al combate del pirataje; así mismo solicitaron que los operativos sean más enérgicos y que se realicen en todo el estado. Los líderes del gremio del transporte puntualizaron que el combate a la piratería fue una propuesta de campaña de Manuel Velasco Coello, quien ahora como gobernador está cumpliendo con su palabra, por lo que se comprometieron a trabajar en conjunto y de manera pacífica contra
el pirataje que además de afectarlos, es un riesgo para la sociedad. Por su parte Mariano Rosales, les manifestó que las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, son buscar la apertura de diálogo y entendimiento con el transportista; de así como tener mano dura contra el pirataje, ya que en esta administración se necesita un gran avance en el sistema del transporte para el bien y el progreso de Chiapas.
Abrirán Diplomado y Maestría en Educación Ambiental en el IEP de la Secretaría de Educación El Instituto de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación en el estado, dará apertura al Diplomado en Educación Ambiental y Sustentabilidad en agosto próximo, con el objetivo de dar respuesta a los lineamientos establecidos en el Plan de Gobierno Chiapas Sustentable 2013-2018, basado en valores, que respeten y protejan la vida, donde el aprovechamiento integral de los recursos naturales, económicos y sociales fundamenten la sustentabilidad de las generaciones presentes y futuras. La directora del Instituto
de Estudios de Posgrado, Verónica Rodríguez Montes, explicó que los graves problemas ambientales que están afectando a la humanidad en su conjunto, están obligando a todos los países a transformar los actuales modelos de desarrollo y los modelos educativos, ya que el cambio climático tiene un efecto global sobre el planeta. Agregó que siendo la naturaleza la base de sustento de la vida en la tierra, es necesario cambiar concepciones erróneas que nos están llevando a una confrontación con la
misma. Por tales motivos –dijo- crearemos también la Maestría en Educación Ambiental, que tendrá como objeto formar especialistas de alto nivel académico, conforme a las necesidades de la nueva escuela chiapaneca. La Secretaría de Educación, preocupada en todo momento por contar con maestros especializados y cada vez con más profesionalización en diversas materias, apoya decididamente el desarrollo de estos programas para satisfacer las necesidades del Sistema Educativo Chiapaneco, concluyó.
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 23 de mayo de 2013
Frustran robo de casa habitación13 Página...
PGR definirá monto exacto de decomiso en Tabasco
Página...
14
Misteriosa muerte de taxista en Motozintla Página...
11
Reducida a cenizas quedó vivienda luego de un incendio Página...
9
“El Venado” amenazó de muerte a su mujer
Página...
12
Sujeto detenido por daños y allanamiento Página... 14
Tres sujetos asaltan a taxista
Página...
9