GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 23 de septiembre de 2016
Fundador:
Canal de bajas presiones originará lluvias muy fuertes 27 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año XI No.4528
Precio: $7.00
Neftalí del Toro reconoce labor de los Cobach zona Costa
Huehuetán tiene un gobierno cercano a su gente Página...
Página...
5
Operativos en el primer cuadro garantizan seguridad: Comerciantes
Página...
7
6
Prohibido condicionar ingreso de alumnos con el pago de cuotas: SE Página...
26
Dos atentados en pocas horas contra caricaturista y empresario de medios Página...
5
Página...
25
PC refuerza vigilancia en playas de Chiapas por fenómeno Mar de Fondo
2
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Rumbo político Por; Víctor M. Mejía Alejandre
¿Se fortalecerán las coaliciones a nivel nacional? Luego de que en Chiapas el presidente del congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar había tocado el tema de las reformas constituciones donde se fortalecía el criterio de los gobiernos de coalición, el día de ayer el gobernador de Puebla y aspirante a candidato a la presidencia de la republica Rafael Moreno Valle destacó la importancia de las alianzas, pero dijo que el verdadero reto es transitar de una coalición electoral a un gobierno de coalición exitoso. Con esto sin duda se fortifica lo dicho con anterioridad por el presidente del congreso del estado de Chiapas anuncia una reforma política que contemplará los gobiernos de coalición y candidaturas independientes; en lo que vendría siendo un nuevo es quema político que por lo dicho por Moreno Valle se extenderá por todo el país. ya queda en claro con ambas actitudes que las alianzas no deben limitarse a los partidos políticos que viven una desgaste insultante ante la sociedad del que ninguno se escapa, proponiendo como expectativa el que también se puede hacer coaliciones con la misma sociedad y ¿Por qué no con los candidatos independientes? ¿O estas se convertirán en un coto para detenerlas? veremos y comentaremos, así las cosas. Imparte IEPC curso sobre el procedimiento especial sancionador. Con la finalidad de generar certidumbre sobre los criterios que se han establecido a nivel jurisdiccional y para conducir acciones que prevalezcan el principio de legalidad, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC),
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
ofreció el curso “Temas selectos del procedimiento especial sancionador”, dictado por el Centro de Capacitación Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) El tema del procedimiento especial sancionador es propio de la Sala Especializada, creada a partir de la reforma electoral del 2014, para atender irregularidades en la normativa electoral e involucra a partidos y agrupaciones políticas; aspirantes, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular; así como autoridades y servidores públicos. En la inauguración, el Consejero Electoral del IEPC, Alex Walter Díaz García, dijo que el propósito de este curso es conocer las nuevas reglas del procedimiento especial sancionador en materia electoral y sus medidas cautelares en miras del proceso electoral 2017–2018. Las expositoras fueron Karen Rojo García, Carmen Daniela Pérez Barrio y Caridad Guadalupe Hernández Zenteno, Secretarias de Estudio y Cuenta del TEPJF; quienes expusieron el análisis histórico, administrativo y elementos procesales del procedimiento especial sancionador. Con dinámicas que incluyeron preguntas y respuestas de los asistentes, abordaron las infracciones y la competencia que atiende el proceso especial sancionador, entre las que destacan el tema de la calumnia en anuncios publicitarios, informes laborales, reglas de propaganda electoral y la protección de la libertad de expresión; además de los tipos de infracciones que van desde una amonestación pública, hasta la cancelación del registro de los partidos políticos. Así las cosas. Inicia el Festival Internacional de Cine de la UNACH. Gustavo Trujillo coordinador del festival Internacional de Cine de la UNACH, nos dio a conocer que este día por ahí de las seis de la Tarde dará inicio la tercera edición de este exitoso festival cinematográfico que tiene como sede principal el auditorio de los constituyentes de esa universidad con la presentación de la última película del productor español Pedro Almodóvar, “Julieta” que hay esta nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera representando a España que es el país invitado a este festival, previo a la presentación de la Película habrá una alfombra roja donde desfilaran celebridades invitadas entre directores, productores y artistas de las diversas películas que se presentaran . Habrá también talleres que impartirán reconocidos cineastas y productores, así como conferencias y funciones en competencia que serán alternos a la presentación de las diversas películas principalmente de España que es el país invitado a este festival internacional. Al igual que se presentara una sección de joyas del festival; donde se presentaran las películas ganadoras de los festivales más importantes de este año. Gustavo Trujillo afirmo que se presentaran más de 100 películas lo que hace que sea una programación
amplia y extensa a la vez que explico que el festival se presentara en diversos espacios de nuestra ciudad como en el Museo de Antropología habrá algunas funciones, dejando que la sección de España posteriormente será presentada en San Cristóbal de las Casas y Tapachula, todas las funciones son gratuitas.asi las cosas. Manuel Velasco Coello entregó paquetes de insumos agrícolas. Con la finalidad de que la región Frailesca vuelva a ser el granero de México, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 3 mil 500 paquetes de insumos agrícolas, con una inversión de 3 millones 850 mil pesos, a productores de esa región con el objetivo de incrementar la producciónn del maiz. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas Velasco Coello allá en el ejido Villa Hidalgo, se reunieron con las mujeres y hombres del campo a quienes reconoció su esfuerzo diario por lograr más y mejores cosechas a pesar de las condiciones climáticas muchas veces adversas en esta zona. Estamos aquí para expresarles nuestro cariño, respaldo y sobre todo nuestro compromiso con ustedes que hacen producir la tierra en este municipio lleno de gente trabajadora” dijo Velasco. Mientras que José Antonio Aguilar Bodegas, agregó que entre los principales compromisos de esta administración estatal se encuentra el apoyo decidido al sector agrícola, que se refuerza con la entrega de canastas alimentarias, molinos de nixtamal y tortilladoras manuales, entre otros beneficios orientados a mejorar la economía familiar. Así las cosas. Francisco Javier Trejo Esquinca, Director del Hospital de la Mujer de Comitán, entregó reconocimiento a estudiantes de noveno cuatrimestre de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Chiapas, por su buen desempeño durante su Estancia Industrial II en el área de Mantenimiento de ese nosocomio. Alma Delia Hernández Herrera y Jenyfer Karina Albores Jiménez, durante su Estancia Industrial dieron mantenimiento a los equipos médicos y trabajaron una base de datos para tener actualizado el inventario técnico del hospital, el cual sirve para llevar un control sobre el mantenimiento correctivo o preventivo que se le aplica a cada equipo… En seguimiento a las reuniones directivas regionales, el Director General de Cobach Jorge Enrrique Hernández Bielma encabezo los trabajos correspondientes a la reunión con directores de planteles de las coordinaciones costa e Istmo-costa… El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañó al director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) a la reunión con directores y coordinadores de la zona costa e istmo, con el propósito de atender la demanda educativa de los plantes. Del Toro dio la bienvenida al director General del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, y a los más de 50 directores y coordinadores, además de reconocer su esfuerzo por mantenerse firme en la educación de los alumnos… El Jueves de Audiencia Ciudadana es uno de los proyectos más exitosos ejecutados desde el inicio de la actual Administración Municipal, los ciudadanos son escuchados de forma inmediata y esto abre la posibilidad de que la mayoría de las demandas sean solucionadas de manera inmediata, agilizando los procesos burocráticos, señaló el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, durante la reanudación de este programa, suspendido por causas ajenas al Ayuntamiento… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@ gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu. com/victormejia.
3
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno / eriselhm63@gmail.com DUARTE Por el delito de enriquecimiento ilícito en contra del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y otras personas, la Procuraduría General de la República (PGR), atrajo la investigación iniciada en Veracruz. El subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales, José Guadalupe Medina Romero, tras explicar que la atracción se derivó de la filtración de información ministerial, en la cual la PGR solicitó a la Dirección de Catastro y Valuación de Veracruz, confirmó datos sobre 35 empresas y 34 personas vinculadas con el mandatario local, en el desvió de recursos públicos. La atracción de la indagatoria se consumó el pasado 19 de septiembre cuando se obtuvieron las carpetas de investigación correspondientes. Se desplegó personal de esta Subprocuraduría a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz a efecto de diligenciar dos carpetas de investigación relacionadas con indagatorias abiertas, en donde Luis Ángel Bravo Contreras, titular de dicha Fiscalía, recibió los oficios en los cuales se le notificó el ejercicio de la facultad de atracción por conexidad que ejerció la Procuraduría General de la República respecto de las investigaciones iniciadas en contra de Vicente Guillermo Benítez González y Javier Duarte de Ochoa y otros”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa. En ese sentido, el fiscal entregó ese mismo día las dos carpetas de investigación: La número FESP/013/2016/1-04, por los delitos de Enriquecimiento Ilícito, Peculado e Incumplimiento del Deber Legal, constante de 10 tomos y 12 anexos relacionada con la similar que se integra en esta Subprocuraduría. La número FESP/216/2016/14-07, por los mismos delitos, constante de 4 tomos y 69 anexos relacionada con la similar que se integra en esta Subprocuraduría. En total, las dos carpetas cuentan con 14 tomos y 81 anexos, contenidos en 18 cajas”, detalló el fiscal. Igualmente señaló que en los próximos días diversos servidores públicos del gobierno del estado serán citados a comparecer para continuar con las investigaciones. IGLESIA Luego de que la Fiscalía General de Justicia de Veracruz acusara a los dos sacerdotes asesinados en Papantla, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la máxima instancia de la Iglesia católica en el país, condenó los hecho y reiteró que el gobier-
PGR e Iglesia no de Duarte no hace nada para aclarar los cobardes asesinatos y desapariciones que ocurren en el estado lo que refleja su ineptitud e incapacidad para parar la violencia e inseguridad. “La Conferencia del Episcopado Mexicano, expresa sus condolencias, cercanía y oración a la diócesis de Papantla, a su obispo S.E. José Trinidad Zapata Ortíz, a los familiares de los sacerdotes Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Juárez de la Cruz que fueron privados de la vida, externamos nuestro dolor e indignación ante la violencia ejercida contra ellos. “En estos momentos de dolor, impotencia y tragedia provocada por la violencia, elevamos nuestra plegaria al cielo por el eterno descanso de estos hermanos nuestros, e imploramos al Señor la conversión de sus agresores; de la autoridad esperamos el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de la justicia contra los responsables”. La denuncia lo suscriben el arzobispo de Guadalajara y presidente de la CEM, cardenal Francisco Robles Ortega, y el obispo auxiliar de Monterrey y secretario general, Alfonso G. Miranda Guardiola. Hay indignación por el secuestro y ejecución, agraviada la Iglesia católica porque en Veracruz sus sacerdotes son vulnerables, carne de cañón del crimen organizado que, impune, dispone de la vida de todos, implanta un reino de terror, vuelve vulnerable a la sociedad. Asimismo el obispo de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz, dijo que la iglesia extenderá sus oraciones sobre quienes hayan perpetrado este doble asesinato, aunque recordó que Dios no quiere muerte, violencia ni injusticias. La Diócesis de Papantla, Veracruz, condenó los hechos violentos en los que fueron secuestrados y asesinados los sacerdotes, Alejo Nabor Jiménez Juárez y José Alfredo Suárez de la Cruz, pertenecientes a la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en la colonia Petromex, de la ciudad de Poza Rica. Finalmente, señaló: “¿Qué podemos esperar de este fiscal que asegura que se trató de un sacerdote y de un sacristán, y no de dos sacerdotes, cuando el obispo José Trinidad Zapata lo ha confirmado desde el día de ayer? ¿Qué tipo de investigación está haciendo que ni siquiera sabe distinguir a las víctimas?. Es realmente irresponsable y vergonzoso!” AGUA La falta de agua potable se mantiene como un problema grave en el país ya que actual-
mente existen más de 9 millones de mexicanos sin acceso al vital líquido por lo que investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo, expanden la técnica de la cosecha de lluvia en la zonas marginales de la República Mexicana a fin de que comunidades con menos de 50 habitantes tengan garantizado éste derecho constitucional. A través de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, los académicos y alumnos del Laboratorio de Tecnologías Hídricas Innovadoras han logrado instalar más de mil 800 módulos de cosecha de agua de lluvia en estados en extrema pobreza como son Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Guerrero y Puebla, con lo que ejidos y comunidades indígenas comienzan a usar el agua potable no solo para la cosecha de alimentos sino también para el uso doméstico y consumo humano. Los recursos provienen de la Universidad y superan los 40 millones de pesos, el programa está ajeno a partidos políticos o gobiernos estatales y lo único que aportan los beneficiarios es su mano de obra para la construcción de su propio módulo de cosecha de lluvia cuyo valor, individual, supera los 70 mil pesos y el periodo de vida es de más de 30 años. Al respecto y luego de la instalación de 16 módulos, el pasado 15 de septiembre, en la comunidad Guadalupe Victoria, donde hay sólo 40 habitantes, en el municipio Francisco Z. Mena, el más pobre de la Sierra Norte de Puebla, el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez, hizo un llamado al Congreso de la Unión a no legalizar la privatización del agua pues en México aún existen más de 9 millones de habitantes que carecen por completo del vital líquido y más de 13 millones reciben agua contaminada y se mantienen en pobreza extrema. Indicó que el trabajo social que realiza la Universidad permitirá a campesinos e indígenas acceder al agua para el uso doméstico, situación innovadora gracias a la investigación que en este centro de estudios se desarrolla ya que “antes podíamos captar agua de lluvia para la producción de cosecha en invernadero, pero ahora se puede tener para el uso doméstico y el consumo humano gracias a filtros certificados internacionalmente”. RETAZOS ALREDEDOR de cinco mil campesinos del Frente Auténtico del Campo (FAC) tomaron la sede nacional del Partido de la Revolución Democrática en demanda de que sus diputados no aprueben los recortes
hacia el campo contenidos en el PEF 2017 y se mantengan 36 programas sociales y productivos del sector rural. Al frente del grupo estuvieron los dirigentes de las organizaciones integrantes del FAC: Álvaro López Ríos (UNTA); Federico Ovalle (CIOAC); Marco Antonio Ortiz (CODUC) y Francisco Chew (Movimiento Social por la Tierra). Álvaro López Ríos censuró el desinterés de los partidos políticos ante la pobreza del campo y su desdén hacia las organizaciones y los movimientos sociales... ROBERTO Albores Gleason, destacó la labor de México como un país que ofrece cobijo a millones de refugiados, lo cual, dijo, lo caracteriza como una de las naciones más solidarias y responsables de la región. Sin embargo, sostuvo en los últimos años, se ha presenciado un flujo migratorio ascendente proveniente de países sudamericanos y centroafricanos, personas que salen de sus países buscando un mejor desarrollo social y económico al intentar llegar a los Estados Unidos, o que buscan la protección de algún otro país en el que impere el Estado de Derecho. Por tanto, informó del exhorto a la Secretaría de Gobernación para que se redoblen esfuerzos y se garanticen canales más seguros de migración otorgando protección complementaria a los inmigrantes provenientes de Centro y Sudamérica... TUXTLA Gutiérrez se convierte en el primer municipio del Sureste del país en sumarse a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas “He for She” (Nosotros por Ellas) “Quiero que mi voz haga la diferencia”, a través de la cual se busca impulsar más políticas públicas que fortalezcan la igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres tuxtlecas. Acompañado del rector de la UNACH, de activistas, diputadas, regidores y funcionarios públicos; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó la importancia de llevar este mensaje a todos lados y de alcanzar en definitiva, sociedad y gobierno, la igualdad de género... EL papa Francisco afirmó que “el periodismo no puede convertirse en una arma de destrucción de personas o pueblos, o alimentar miedos ante los cambios o fenómenos como la inmigración forzada por la guerra o el hambre”. El pontífice invitó a que “el periodismo sea un instrumento de construcción, un factor del bien común, un acelerador de procesos de reconciliación”. Por ello, Francisco indicó a los periodistas los tres pilares en los que, a su juicio, se debe apoyar la profesión: “Amar la verdad, vivir con profesionalidad, algo que va más allá de las leyes y las normas, y respetar la dignidad humana, que es algo más difícil de lo que se pueda pensar a primera vista”... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el Lunes, Dios Mediante!!
4
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
2017: ¿estancamiento o crecimiento económico?
H
Por Jesús Zambrano Grijalva
oy, en el marco de un escenario que cada día se complica más en el terreno económico, por ejemplo, con la caída del peso frente al dólar, que impactaría negativamente en el costo de la canasta básica, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, comparecerá ante la Cámara de Diputados para exponer la propuesta de Paquete Económico 2017 del gobierno federal. Tendrá que responder, entre otras cosas, cuáles han sido los impactos en los últimos cuatro años del gasto público en el crecimiento del PIB y del gasto social en la reducción de la pobreza y deberá explicar el efecto de la liberalización de los precios de la gasolina. Los ingresos presupuestarios al cierre del actual ejercicio fiscal serán superiores en 12.3% respecto a la Ley de Ingresos aprobada en la Cámara de Diputados. Esto se traduce en 526.6 mil millones de pesos adicionales que se integran al gasto, los cuales no se reflejan en el Paquete Económico 2017 ni como una reducción al gasto público presupuestario, lo cual hubiera mejorado el déficit primario para 2016, (mismo que será de -0.4% del PIB), ni en la meta de disciplina presupuestaria sobre un superávit primario del 0.4% del PIB. No sabemos a dónde se fueron esos recursos, en dónde se invirtieron, qué manejo hubo de ellos y que además quedaron fuera del control de esta Cámara. Hay que comparar el Proyecto de PEF 2017 con el gasto estimado al cierre del 2016. Existe una diferencia entre el PEF original y el estimado al cierre de 2.5% del PIB, equivalente a 480 mil millones de pesos adicionales en el gasto, que equivalen a un 90% de los ingresos adicionales (526.5 mil millones de pesos), que se reflejan en una reducción del 0.1% del PIB en el balance presupuestario, y en un balance primario que se mantiene en negativo en 0.4% del PIB. Esto es que, en lugar de reducir las necesidades de financiamiento, con los
ingresos adicionales sólo se gastó más. Contrastado con el gasto presupuestario de cierre de 2016 y el PEF 2017 se tiene un recorte al gasto de alrededor de 322 mil millones de pesos mayor que si sólo se compara con el Presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2016, que sería de 239.7 mil millones de pesos. El endeudamiento creciente ha pasado de 33.1% del PIB, en 2012, a 48.5% al cierre del 2016. Esto resulta en un incremento en el costo financiero de la deuda pública para 2017, que será de casi 60 mil millones de pesos mayor que lo estimado para 2016. También se traduce en presiones de las calificaciones crediticias a la baja, por lo que en este paquete
económico se propone un fuerte ajuste al gasto público con el que tratan una corrección súbita a las finanzas públicas, que no se realizó en los cuatro años anteriores de la actual administración, en los que no se supieron aprovechar los altos precios de los hidrocarburos en sus primeros dos años. Entendemos que es una indefinición del rumbo fiscal, dado que el año pasado el diseño presupuestario aprobado se basó en una especie de Presupuesto Base Cero, que jamás se implementó a este año, un presupuesto que pone una camisa de fuerza al gasto público para dar una imagen de balance primario, sin tener una solidez estructural que respalde el cambio de una trayectoria de déficit primario que se ha mantenido
desde 2008. Asimismo, es preocupante que en las proyecciones macroeconómicas reflejadas en los Criterios de Política Económica se ubique una plataforma de producción de hidrocarburos creciente (de un millón 925 mil barriles diarios de petróleo en 2017, a 2 millones 600 mil en 2022) cuando se plantea una reducción en el gasto de inversión dentro de dicho periodo. Por eso, en lugar de recortarle al gasto social, infraestructura, educación, salud y campo, que el gobierno disminuya el gasto corriente, deje de condonar grandes sumas como los 5 mil 650 millones de pesos, dados a conocer esta semana, así como cobrar la contraprestación a favor del Estado para otorgar contratos petroleros, pero sobre todo que asuma que en lugar de meter al país en una situación en la que no va a haber inversión para infraestructura que propicie el crecimiento económico, lo coloca en el riesgo no sólo del estancamiento, sino de la recesión.
Los campesinos, son el secpesinos se dejan menos y las autor que más necesitan siempre, toridades dan la ayuda de manera pues es de todos conocidos que directa, se deja menos margen a mucho tiempo fueron y quizá silos abusivos, por decirlo de una guen siendo en algunas partes, manera decente, pues la credenvíctimas del coyotaje, de líderes cialización ha jugado un papel Irma Ramírez Molina corruptos que se han convertido muy importante. en millonarios a costa de no dar Ojalá que en la próxima los apoyos que les tocaba. siembra se vuelva a vivir los mePor eso ahora, hay más jores años de la siembra del maíz, opciones para denunciar a quiesobre todo en la zona de la Franes se quieran pasar de vivos, de ylesca, que era reconocido como intentar cobrar los apoyos que deben ser entregados uno de los semillero más importantes del estado. de manera gratuita. Ojalá la gente se decidiera y lo denunciara ante BASE DE DATOS…la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que esta pueda actuar con todo el peso de la Ley. Va nuestra solidaridad al doctor, Rodolfo Calvo FonPor ello es celebrado el hecho que actualmente seca, empresario de los medios de comunicación y se esté dando de manera directa estos apoyos a los exrector de la Unicach, quien la madrugada de este productores, para evitar así intermediarios, y sobre jueves fue baleada su casa, la cual recibió 17 balazos todo que les llegue, porque muchas veces eran de- de arma de alto poder. fraudados, les pedían dinero y nunca llegaba el apoyo. Las autoridades de la Procuraduría de Justicia O lo que es peor, cuando pretendían ir a buscar del Estado, investigan el caso para determinar el móvil ayuda a las dependencias, resultaba que su credencial y detener a los culpables.*** de elector ya había sido usada por algún dirigente que El procurador de Justicia, Raciel López Salazar, se pasaba de vivo y ya no podía tener acceso. se reunió con el recién nombrado Coordinador ResiDesde hace semanas las autoridades estatales dente de las Naciones Unidas en México, Antonio Molhan estado recorriendo el estado para entregar per- peceres, esto para fortalecer los lazos de cooperación sonalmente los recursos a los productores del campo, con los organismos internacionales. a través del Programa de Apoyo al Sector Agrícola, En la reunión se trataron temas importantes como la donde se benefician entre otras cosas de fertilizantes. necesidad de trabajar de la mano con la ONU para No dude que los “líderes” están ahora buscan- prevenir y combatir fenómenos como la trata de perdo esquemas para seguir timando a los campesinos, sonas y la violencia de género.*** culpando a medio mundo de fraude, un fraude que ellos cometen, pues además son muy obvios cuando Ramirezirma77@hotmail.com pasan de sembradores de maíz a terratenientes. Pero la parte buena es que cada vez los cam- @irmajaque
JAQUE CON DAMA
**Apoyo a campesinos vs coyotes**
5
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Tapachula
Canal de bajas presiones originará lluvias muy fuertes Pág. 27
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Neftalí del Toro reconoce labor de los Cobach zona Costa
Tapachula, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- El presidente Neftalí Del Toro Guzmán acompañó al director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) a la reunión con directores y coordinadores de la zona costa e itsmo, con el propósito de atender la demanda educativa de los plantes. Del Toro dio la bienvenida al director General del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, y a los más de 50 directores y coordinadores, además de reconocer su esfuerzo por mantenerse firme en la educación de los alumnos “Ustedes pertenecen a una institución que labra día a día su nombre, son forjadores de acuerdos, que promueven el desarrollo estudiantil, deseo que sus acuerdos sean positivos siempre pensando en la juventud”, acotó. En su mensaje, Jorge Enrique Hernández Bielma, señaló que el objetivo del Cobach es formar jóvenes en el nivel medio superior, con una educación integral, para contribuir en su proyecto de
vida “Estamos visitando cada uno de los planteles, para verificar las necesidades de infraestructura y equipamiento, se mantuvo un proceso de receso, porque fuimos respetuosos de la lucha magisterial pero hemos vuelto a retomar la agenda de
trabajo”, subrayó. Acompañado de Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario General del Sindicato Único Independiente del Cobach, Hernández Bielma, destacó que el Colegio de Bachilleres se mantiene firme en la
Dos atentados en pocas horas contra caricaturista y empresario de medios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- En dos actos violentos, por separado, atentaron en contra de un empresario de los medios y contra de un caricaturista político, ocasionando cuantiosos daños materiales en uno de los dos atentados, ambos en la denominada comunidad segura o capital que inspira. Por la madrugada de este jueves, desconocidos armados, abrieron fuego en contra de la fachada de la vivienda del empresario de los medios en Chiapas, Rodolfo Calvo Fonseca, al menos el peritaje arrojó 17 impactos de bala de grueso calibre, sin que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE) tenga indicios de lo que haya motivado el acto violento. Los informes que se tienen que por la madrugada, hombres fuertemente armados llegaron hasta el domicilio ubicado en la colonia Xamaipak y dispararon en contra de ese inmueble,
para después darse a la fuga. Por el medio día, dos jóvenes prendieron fuego a un automóvil (un coche) propiedad del caricaturista político Leandro Ventura, en las afueras de su imprenta ubicada en la 7 oriente y segunda sur de la capital chiapaneca. Como a la 1 de la tarde, de acuerdo a las grabaciones donde quedó registrado todo el evento, dos chavos se acercaron al coche, en una cubeta llevaban un líquido que vaciaron encima del vehículo y luego le prendieron fuego. En cuestiones de minutos consumió en su totalidad la parte delantera del vehículos, inicialmente los vecinos y amigos de Ventura intentaron apagarlo, sin embargo fueron los bomberos quienes lograron sofocarlo en su totalidad. En las grabaciones se aprecia que primeramente las dos personas asoman a ver en el inmueble a donde se ubica la imprenta del caricaturista, antes de incendiar el coche, lo que
idea de mejorar la infraestructura de cada aula, para brindarle un mejor espacio a los maestros y alumnos. “Así mismo, quiero agradecer a los directores y maestros, porque se mantuvieron respetuosos de los ideales, mi presencia aquí, es para fortalecer a las coordinaciones y directores, en nuestras manos está el compromiso de la educación”. Finalmente, el director General del Cobach agradeció el apoyo y comunicación que siempre ha expresado el edil del Toro a la comunidad estudiantil, y de los trabajos que viene realizando en pro de Tapachula. Estuvieron en esta reunión: El director Académico del Cobach, César López Constantino; el director Jurídico, Luis Fernando Cuevas Mendoza; David Aguilar Solís, Coordinador Zona CentroNorte, Gabriel Sommeers González, Coordinador Zona Costa; Gamaliel Estrada Moguel, Coordinador Itsmo Costa, entre otras personalidades.
hace sospechar que también pretenden incendiar el negocio. Uno de los socios de Ventura señala como probable responsable al secretario particular del presidente capitalino, a Raúl Castillejos, quien en días pasados advirtió que “se cuidara, que algo podría pasarle”.
6
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Operativos en el primer cuadro garantizan seguridad: Comerciantes
Tapachula, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad, avalaron los operativos interinstitucionales que garantizan la seguridad de la población en el primer cuadro, permitiendo a las familias disfrutar con tranquilidad de los eventos y actividades que se organizan para fomentar la sana convivencia de todos. Para el propietario del restaurante Bambú, Guillermo Chong, la respuesta del Gobierno Municipal ha sido inmediata al coordinar las acciones interinstitucionales para reforzar la seguridad en todo el Centro Histórico. “Antes teníamos asaltos constantes en esta zona, agresiones a los consumidores, entre otras problemáticas, sin embargo con estos operativos la
delincuencia se ha replegado, por lo que avalamos las acciones que dan respuesta contundente a lo que la sociedad civil solicita”, subrayó.
Por otra parte la comerciante Elba López Muñoz, dijo que para los empresarios también es agradable y sorprendente ver la pronta respuesta de las autoridades, al implementar los operativos de seguridad que benefician a todos. “Nosotros vemos que las corporaciones de seguridad están cumpliendo su papel, trabajando coordinadas y por eso nosotros los respaldamos, ya que deben velar por el bienestar de los ciudadanos”, agregó. Finalmente la comerciante Andrea Morales Ángel, solicitó a los tres órdenes de gobierno continuar con dichos operativos, que previenen la delincuencia y permiten a los turistas transitar con tranquilidad por el centro de la ciudad.
Industriales y jornaleros agrícolas conocen “Buen Uso y Manejo de Agroquímicos”
Tener una mejor justicia en cada rincón de Chiapas: Rutilio Escandón
Salud como para la industria fitosanitaria, con lo que se evita que los envases vacíos de agroquímicos se dispongan de manera inadecuada o se encuentren a la intemperie lo cual genera riesgos para la población en general. “Los envases a la intemperie además de ser un contaminante visual se corre el riesgo de ser reutilizado por un niño u otra persona, cuando no se realizan las medidas de seguridad como el triple lavado, quedan residuos y si se llega a ingerir, el grado de intoxicación dependerá de la peligrosidad del agroquímico y del estado nutricional y físico de la persona”, recalcó. El funcionario estatal, indicó que dicha capacitación se replicará por medio de los que tomaron el curso a nivel jurisdiccional en coordinación con SAGARPA y Sanidad Vegetal, en comunidades ejidales, a fin de evitar intoxicaciones (Itzia Martínez).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, y el diputado federal Jorge Álvarez López, coincidieron en que para tener mayor conciencia de lo que representa hacer efectivos los derechos de toda la sociedad, es fundamental el trabajo con diversos actores políticos y sociales, para que se tenga un país en donde nadie quede excluido. En el marco de una reunión de trabajo, el magistrado presidente declaró que no hay polos opuestos y todos están colaborando para lograr que a Chiapas le vaya bien, y la casa de la justicia está buscando esa relación con todas las instancias para que se propague más todo lo alcanzando en el sistema de justicia. Hizo un llamado para estar a la altura de la dignidad de las y los chiapanecos y ofrecerles mejores condiciones de vida pero también atención a sus demandas porque solo así se podrá consolidar la democracia y se estará dando a la población lo que requiere, y en este caso, justicia para todos. “Chiapas es una gran familia, no necesita de provocaciones, sino de reconciliaciones, y desde el Tribunal Superior de Justicia estamos haciendo lo que nos corresponde y seguir avanzando hacia el progreso”, afirmó. Por su parte, el legislador chiapaneco agradeció la puntual intervención de Rutilio Escandón Cadenas para escuchar los asuntos que están en proceso de los integrantes de la CIOAC “José Dolores López Domínguez”, organización conformada por 30 municipios de alcance nacional. Y reconoció la experiencia y liderazgo del titular del TSJE para renovar la impartición de justicia en la entidad.
Tapachula, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Con la finalidad de capacitar a personas que están directamente relacionadas con el uso de agroquímicos y puedan prevenir riesgos, la Secretaría de Salud a través del área de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria VII, llevó a cabo el curso denominado “Buen uso y manejo de agroquímicos”. Con una asistencia de 150 personas, el jefe de departamento de evidencia y manejo de riesgos de la Secretaría de Salud, Julio César Aguilar Conde, dio a conocer que durante la capacitación de dos días (22 y 23 de septiembre) se compartirán experiencias y consejos técnicos de medidas adecuadas de seguridad así como los riesgos del uso inadecuado de los agroquímicos. Dijo que se pondera el hecho de participar en programas tales como Campo Limpio, prioritario tanto para la Secretaría de
7
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Huehuetán tiene un gobierno cercano a su gente
Huehuetán, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Con la finalidad de acercarse a la ciudadanía y mantener una estrecha colaboración entre sociedad y gobierno; el Ayuntamiento municipal de Huehuetán encabezado por el joven alcalde Manuel Ángel Villalobos, realizó la “Plataforma de Participación y Colaboración Ciudadana”; en donde participaron los comités de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Protección Civil y Cuencas. En su mensaje el presidente municipal, José Manuel Ángel Villalobos; comentó que a un año de gobierno se están realizando acciones en beneficio de la ciudadanía; por lo que se planeó y ejecutó la “Plataforma de Participación y Colaboración Ciudadana”; para que de manera conjunta se coadyuve en los rubros más importantes para la población. “Cumpliendo con el compromiso de ser un gobierno de puertas abiertas y cercano a la gente, estamos dispuestos a demostrar que trabajar en equipo sociedad y gobierno; mejoraremos la calidad del servicio de recolección de basura, alumbrado público y el abastecimiento de agua en Huehuetán”. Ángel Villalobos indicó que las propuestas generadas en la reunión fueron tomadas en cuenta como acuerdos y estrategias de colaboración en beneficio de la imagen urbana, ecológica y social; al participar las áreas de Servicios Públicos a cargo de Francisco Salvador Salas; el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM); bajo la dirección de Luis Maldonado Gómez y Alumbrado Público al mando de Jainer López Herrera; quienes presentaron videos informativos a cerca de estas dependencias se resumieron las problemáticas existentes dentro de estos rubros; por lo que se optó en transparentar la situación. Por su parte; el secretario municipal Rafael Espinosa Rosario; explico que en el área de Servicios Públicos se recolecta un total de 720 toneladas mensuales de basura egresando un total de $269,
700.00 pesos mensuales de los cuales se pagan $105,800.00 por tirar los desechos en el basurero municipal de Tapachula; $68,500.00 en pagos de personal, $20,400.00 en mantenimiento de vehículos y $75,000.00 en combustible; ingresando cero pesos a la administración pública municipal. El secretario Espinosa Rosario, especificó que en el área del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), existen 1776 viviendas inscritas al padrón de usuarios de agua potable y tan solo 294 realizan el pago mensual correspondiente al servicio de un total de 3,564 viviendas formales en cabecera municipal y estación Huehuetán; es decir que solo el 8.2% de los usuarios aportan para el mantenimiento de la red de distribución de agua; habiendo un egreso de $1, 065, 705.84 para el abastecimiento y mantenimiento del servicio, en este rubro ingresado solamente la cantidad de $55, 440.00 por pagos de servicio de agua y contratos de usuarios. En su participación; Luis Herrera Cruz, secretario técnico comentó que el alumbrado publico en Huehuetán existe un
gasto mensual de $228, 643.68 pesos para pagos de servicio de energía eléctrica ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además del mantenimiento de lámparas, vehículos, combustible; equipamiento y pagos de personal; por lo que el Gobierno Municipal actual cubre el 100 por ciento de los gastos del servicio. Explicó que el ingeniero Manuel Ángel Villalobos, presidente municipal; ha instruido al área de alumbrado público para crear el Programa “Iluminando Huehuetán”; el cual consiste en rehabilitar e instalar luminarias en todo el municipio; desde la cabecera municipal, estación Huehuetán y comunidades instalando un total de 364 luminarias. En ese mismo orden de ideas; los representantes de los comités al escuchar las necesidades; felicitaron al joven alcalde por la iniciativa de crear la “Plataforma de Participación y Colaboración Ciudadana”; en donde sociedad y gobierno al escuchar las propuestas y necesidades crearon la minuta de acuerdo con propuestas que mejoren al municipio; comprometiéndose en hacer llegar la información a toda la población huehueteca y sumarse al proyecto.
En ese sentido; se acordó una nueva modalidad de recolección de basura; donde la ciudadanía al escuchar el toque de la campana tendrá 20 minutos para depositarla en los vehículos dentro del horario establecido para cada barrio y con esto se evitará que los desechos se acumulen en las calles. En el área de SAPAM; se acordó suministrar el agua en los días y horarios establecidos; cuidando el recurso natural de la madre naturaleza; además se exhortó a la ciudadanía a que aporten la cuota de 15 pesos mensuales para el mejoramiento del servicio de agua entubada en la región. El área de Alumbrado Público se acordó atender cada una de las solicitudes giradas a la dependencia para mantener un Huehuetán siempre iluminado; además de que cada comité debe vigilar y hacer el buen uso de las luminarias; reafirmando los servicios de instalar y reparar lámparas en espacios públicos, parques; calles y avenidas; entendiéndose con esto que las fallas de energía eléctrica provocada por lluvias; tormentas eléctricas, vientos, desperfectos de transformadores y cuchillas caídas que pudieran dejar sin este suministro a los hogares huehuetecos el único responsable es la CFE. Finalmente; Manuel Ángel Villalobos felicitó a los ciudadanos comprometidos con el municipio por hacer el bien eliminando los paradigmas entre la administración y ciudadanía; participando efectivamente en los procesos de decisión, colaboración y control de Huehuetán. En el evento estuvo presente la señora Francisca Pérez García, síndico municipal; los regidores Félix Martínez Chang, Nadia Karlene Alvarado López, Norma Morales de León, José Luis Herrera Cruz, secretario técnico municipal, Amílcar Citalán Herrera, director de obras públicas, el licenciado Néstor Juan González, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y el profesor Evaristo Espinoza Rosario.
8
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Policiaca Camión fue dejado abandonado
Tapachula, Chiapas. Un camión de tres toneladas fue reportado ante las autoridades de tránsito, ya que dicho camión según llevaba varios meses abandonado sobre la 11a avenida norte entre 17a y 15a calle oriente, como referencia casi a la altura de un farmacia muy conocida. Durante la mañana de este jueves cuando el operador de radio de la delegación de tránsito le fue reportado sobre un camión el cual llevaba ya varios meses abandonado sobre la 11a avenida norte entre 17a y 15a calle oriente casi a la altura de una farmacia muy conocida. Por lo que al lugar indicado arribo un perito en turno quien al investigar sobre el propietario del vehículo, pues nadie le dio razón de quien era ya que el perito de Tránsito observo un vehículo de la marca Dodge Ram de color blanco sin placas de circulación el cual solo tenía nombre en la puertezuela con la leyenda transportes perezoso’s logistics, y que tenía huellas de abandono por varios días, fue entonces que vía telefonía solicito una grúa particular para que realizará las maniobras para después ser trasladado a un corralón oficial mientras aparece el dueño y reclame la misma. Darinel González.
Cometen robo en un jardín de niños Tapachula.- Cuantioso robo fue cometido en un Jardín de Niños que se localiza en la colonia “Las Delicias” de esta ciudad. Sobre los hechos, se logró saber que el personal del jardín de niños denominado “Rosario Castellanos” que se localiza en el boulevard de la mencionada colonia se presentó a sus labores acostumbradas. Fue en ese momento cuando se percataron del desorden que había en la dirección y en varios salones, por lo cual de inmediato sospecharon que habían entrado a robar y por ese motivo se dieron a la tarea de investigar qué era lo que se habían llevado. En forma extraoficial se logró saber que el o los delincuentes se llevaron aparatos eléctricos, material didáctico y otras cosas más, todas con valor de varios miles de pesos. Fueron los encargados del mencionado jardín de niños quienes se presentaron ante las autoridades para denunciar el robo cometido por delincuentes desconocidos(* En la colonia Las Delicias(Por: Mario de la Cruz).
Centro recreativo en el abandono
9
Pág:11
Estudiante preparatoriano es arrollado Tapachula, Chiapas.- Un estudiante preparatoriano fue arrollado por un vehículo no identificado, ya que el joven cuando intentaba cruzar la avenida de la 11ª avenida sur prolongación, casi frente al mercado Guadalupe, lugar en donde fue envestido el cual resultó lesionado luego de que supuestamente un vehículo lo arrollara. Casi alrededor de las 13:00 horas, cuando varios vecinos de la colonia nuevo mundo dos, escucharon un fuerte ruido, por lo que salieron de sus casas a observar y se encontraron a un menor de edad, el cual se encontraba tirado sobre la carpeta asfáltica y el cual estaba sangrando de la cabeza, además de tener un golpe en el pómulo izquierdo. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Acreditable quienes tomaron conocimiento de lo
sucedido, además que se presentaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios, tras revisarlo no fue necesario que fuera trasladado a un nosocomio. Es por ello, que familiares y amigos llegaron para llevárselo a casa, pues se encontraba muy asustado, por
lo cual según algunos lugareños dijeron que las autoridades correspondientes deben poner bollas sobre dicha avenida ya los conductores del transporte público utilizan esa vía como pista de carreras, en donde muy continuamente se registran accidentes automovilístico. Darinel González.
Tapachula, Chiapas.Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de una mujer por el delito de Robo con violencia, en agravio de la cadena comercial Oxxo S.A. de C.V. en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, en atención a la orden girada por el Juez Segundo en Materia Penal, en el marco de la causa penal 94/2016. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que los hechos obran en la Carpeta de Investigación 1144-089-0501-2016. De esta forma, en las últimas horas elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría lograron la detención de la presunta delincuente. Los hechos ocurrieron el pasado 19 de abril, cuando Karina “N” acompañada de otros sujetos, irrum-
pieron la tienda Oxxo, ubicada sobre la 4ª. Avenida Sur prolongación. En el lugar, amagaron a los empleados de la tienda con un arma blanca y bajo amenazas de muerte sustrajeron la cantidad de mil 115 pesos producto de la venta, así como diver-
sos productos comestibles. Actualmente, Karina “N” se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 4 con sede en Tapachula, donde enfrenta el proceso en su contra.
Detienen a mujer por robo con violencia en Tapachula
10
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Sufre robo dentro de Bancomer * Cometido por una pareja
que se localiza en la Central Calle Poniente y 4ª. Avenida Norte con la finalidad de retirar dinero de uno de los cajeros. Lamentablemente comenzó a fallar su tarjeta y fue en ese momento cuando se le acercaron dos personas, un hombre y una mujer quienes se ofrecieron ayudarla. En un principio según dijo la agraviada aceptó la ayuda de estas personas, pero posteriormente se dio cuenta que el hombre tenía en su poder una tarjeta de Coppel por lo cual se le hizo sospechoso
Tapachula.- Una cuenta habiente que confió en un hombre y una mujer para intentar retirar dinero de Bancomer sufrió cuantioso robo.
La parte agraviada y que se trata de una dama, se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, señalando que hace unos días llegó a Bancomer
Vehículo en sentido contrario da mal aspecto
y decidió agarrar su tarjeta y retirarse del lugar. Pero luego de unos días, se presentó al mismo banco a retirar dinero y fue en ese momento cuando se dio cuenta que no tenía nada y fue por ese motivo solicitó informes de su estado de cuenta. Fue de esta manera como poco después logró saber que personas desconocidas le habían sustraído de su cuenta personal, la cantidad de 23 mil 400 pesos(Por: Mario de la Cruz).
Escapó luego de provocar un choque * Ya es buscado por las autoridades
Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de un vehículo con el cual fue ocasionado fuerte choque. El percance tuvo lugar el pasado martes 20 de los corrientes alrededor de las seis de la mañana con 20 minutos, según la denuncia presencia por la parte agraviada. Manifestó que conducía su vehículo Nissan, modelo 2015 con placas de circulación DSE-56-88 sobre la 4ª. Avenida Sur (o) Boulevard Francisco I. Madero de esta ciudad. Pero fue a la altura de la calzada del Internado No. 11 de esta ciudad donde fue
chocado por una camioneta Ford Ranger tipo pick-up de color verde y con placas de circulación MDW-65-85. Lamentablemente la persona que lo conducía, luego de los hechos procedió a darse a la fuga para tratar de evadir la acción de las autoridades. La parte agraviada se encargó de presentar la denuncia de los hechos ante las autoridades correspondientes con la finalidad de que se proceda a la detención de la mencionada unidad y se obligue a su propietario (o) conductor a pagar los daños que sufrió su carro y los cuales se cuantifican en muchos miles de pesos(Por: Mario de la Cruz).
Malas instalaciones de agua potable provoca fugas Tapachula. Chiapas. Un vehículo Volkswagen sedan de color verde sin placas de circulación el cual se encuentra estacionado en sentido contrario sobre la 3a avenida sur entre central y 2a calle oriente, lugar en donde ya varios días este vehículo se encuentra estacionado en sentido contrario lo que ha provocado mal aspecto cuando transitan automovilistas por esa dirección. Se logró saber por medio de este medio automóvilista y combistas que durante varios días se ha visto un vehículo Volkswagen sedan de color verde sin placas de circulación el cual se encuentra estacionado en sentido contrario, sobre la 3a avenida sur entre central y 2a calle oriente.
Por lo que algunos automovilista piden a las autoridades como vialidad municipal o bien los agentes de Tránsito del Estado, que tomen cartas en el asunto y investiguen el propietario de ese vehículo para así estacionario correctamente, o caso contrario al no tener propietario la autoridad debe remolcarlo a una grúa particular el cual debe ser enviado a un corralón oficial como Vehículo abandonado. Algunos chofer de vehículo que a diario pasan por esa dirección antes mencionada, esperan que muy pronto las autoridades de tránsito realicen es trabajo, y pongan orden en las avenidas y calles de Tapachula. Darinel González.
Tapachula.- En diversas calles de la ciudad en colonias aledañas y fraccionamientos diariamente existen fugas de agua potable de edificios y hogares debido a las pésimas conexiones entre la tubería de acero y mangueras. Conveniente sería que personal de Coapatap a la brevedad posible acuda a obligar a propietarios de inmuebles y edificios a que reparen las conexiones para evitar que el vital líquido se siga desperdiciando ya que en muchas colonias y otros puntos de la ciudad hay carestía de agua. Las aguas continuamente se deja ver
que invaden las calles y en la 4ª. Sur entre 4ª. y 6ª. Poniente en una conexión diariamente esta la fuga del vital líquido (Horacio Gómez León).
11
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Falsa alarma La “peinaron” al salir de su trabajo movilizó a bomberos * Los delincuentes iban en un vehículo * Cerca de la clínica del ISSSTE
Tapachula.- Alrededor de las 16:00 horas el radio operador de la guardia del cuartel de bomberos recibió vía telefónica la llamada de auxilio de una persona del sexo masculino quien muy apurado solicitaba la presencia de los traga-humos ya que mencionaba que una casa se estaba incendiando en la ciudad de Tuxtla Chico. Personal de bomberos al mando del comandante Eduardo Alfaro en la unidad 10 salieron de emergencia al lugar solicitado y al llegar a Tuxtla Chico se dirigieron a la calle Zaragoza donde supuestamente se estaba incendiando el inmueble. Los bomberos se entrevistaron con vecinos del lugar quienes indicaron que nadie de ellos había solicitado su presencia y que pudo ser una falsa alarma de alguna persona que únicamente quería ver a los bomberos pero esta broma no está bien ya se puede suscitar algún lamentable accidente todo por una falsa llamada (Horacio Gómez/Darinel González).
Tapachula.- Delincuentes desconocidos y que se desplazaban a bordo de un vehículo, despojaron de su bolso de mano a una joven en el momento que salía de su trabajo. Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo 18 de los corrientes alrededor de las diez de la noche, cuando la ofendida salió de su trabajo y se encaminaba rumbo a su domicilio. Resulta que cuando iba por la calle que conduce a la clínica del ISSSTE se detuvo cerca de ella un vehículo Jetta del cual no logró ver el color o las placas de circulación. Fue un sujeto que iba dentro del mencionado carro que se apoderó de su bolso de mano y posteriormente le pegó tremendo jalón y de inmediato se arrancó la mencionada unidad. La agraviada que compareció ante las autoridades correspondientes,
dio a conocer que dentro de su bolso llevaba su teléfono celular, su dinero y que era poco más de dos mil pesos, tarjetas bancarias y otros documentos personales. Ante el temor de que puedan
hacer mal uso de sus documentos según dijo la ofendida, se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes(Por: Mario de la Cruz).
Huixtla, Chiapas a 22 de septiembre de 2016.- A casi dos meses que fueron reparadas las coladeras de corrientes de aguas pluviales en la avenida González Ortega y calle Constitución, aún permanece obstruidas con material que fueron retirados impidiendo el paso
de vehículos, sobre todo en la calle constitución que es la arteria más transitable de vehículos que proceden de la zona cañera. Esta calle aún permanece inhabilitada por obras públicas y perjudica a maestros y estudiantes de diversas instituciones educativas, pri-
marias, secundarias y preparatorias, donde tienen los maestros que rodear, así como los estudiantes. Ya que es acceso principal y esta obstruida, afectando también a los vecinos que muchos dejan su vehículo en la calle al no poder acceder hasta sus hogares.
Sin salidas calles de Huixtla
Centro recreativo en el abandono
Tapachula.- La correspondiente autoridad debería de poner más atención en los centros recreativos que existen en la ciudad los cuales ya no son concurridos por las personas de las diferentes edades ya que estos centros recreativos están en deterioro y unos llenos de malezas. Desde hace muchos meses el centro recreativo del fraccionamiento San José el Edén ubicado al sur oriente de la ciudad este se encuentran muy deteriorado los juegos infantiles ya están desapareciendo y unos les hace falta los columpios entre otros juegos que solo sus bases quedan. En la actualidad los jovencitos y hasta los adultos agarran las calles para practicar sus deportes jugando futbol y otros haciendo ejercicios o echando sus carreritas con el serio peligro de ser atropellados por algún automotor y que sufra otro lamentable accidente por lo que urgente es que los centros recreativos sean atendidos por el responsable de parques y jardines o a quién le corresponda (Horacio Gómez León).
Roban motocicleta frente a la Delegación de Gobierno Huixtla, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- El señor Manuel de Jesús, propietario de una motocicleta modelo reciente, marca italika, que dejo estacionada frente a la delegación de gobierno el pasado miércoles, ya que acompaño a unas personas que tenían una diligencia con el delgado Ramiro Hernández Galdámez. Al salir ya no se encontraba
su unidad motriz, en ese instante que era alrededor de las 12:00 horas, comenzó a buscarlo y nadie le dio razón, pidió auxilio a la policía, pero todo fue inútil. Por lo que tuvo que acudir ante el ministerio público para presentar su demanda por el delito de robo. Habitantes del barrio Esquipulas, donde se encuentra la delegación de gobierno, señalan que casi
todos los días entran a robar a las casas o cristalean vehículos que quedan en las calles, derivado a la falta de vigilancia y existe la presunción que desde hace tiempo viene operando una pandilla de ladrones que se meten a las casas o roban motocicletas como es el caso a media cuadra de la delegación de Transito, donde fue robada esta última motocicleta el pasado miércoles.
12
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Asaltan a cuentahabiente, los Repartidor de agua casi arrolla asaltantes disparan en su huida
Tuxtla Gutiérrez.- La tarde de este jueves dos delincuentes asaltaron a una cuentahabiente del banco Banorte, los sujetos lograron llevarse 100 mil pesos en efectivo , al huir hicieron varias detonaciones. Alba Caballero Ríos de 45 años de edad es el nombre de la persona agraviada, ella dijo a los uniformados que
había salido de la sucursal bancaria ubicada en la plaza Laureles junto con su esposo, iban a bordo de un Vehículo Ford Fiesta de color gris con placas DRL 7097, momentos después dos sujetos la interceptaron a punta de pistola y obligaron a detenerse en una de las calles de la colina Terán. Al amagar a los tripulantes del vehí-
culo, les arrebataron un bolso con la cantidad de 100 mil pesos en efectivo que había retirado minutos antes. Los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El conductor del vehículo siguió a los asaltantes, dándoles alcance sobre el sobre el puente de la Primera Sur y Tercera Poniente de Terán, en donde los atropelló y ambos sujetos cayeron de la moto en la que viajaban una de la marca Italika sin placas y de color rojo. Los delincuentes al sentirse acorralados dispararon en contra los agraviados. En esos momentos una camioneta tipo Blazer de color verde olivo con placas UVO 050 que circulaba sobre la Avenida fue detenida y en ese vehículo se dieron a la fuga junto con el conductor. Autoridades implementaron como de costumbre un operativo de búsqueda sin éxito alguno, por lo que dieron indicaciones a las víctimas para que interpongan la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público en turno.
Patrulla derriba a repartidor de pollos
Tuxtla Gutiérrez.- Un repartidor del Pollo Feliz, que viajaba en una motocicleta, sobre la calzada Andrés Serra Rojas, fue atropellado por una patrulla de la Policía Municipal, donde el conductor no respetó la preferencia vial. Los hechos se registraron cuando Daniel Hernández Pérez, de
26 años de edad, viajaba a bordo de la motocicleta de color rojo, marca Honda, con placas de circulación 3WGP2, circulaba de norte a sur con preferencia. Al pasar por la 9ª Sur Oriente, fue impactado por el vehículo marca Dodge tipo Charger, perteneciente a la Policía Municipal, con núme-
ro económico Pcc-116, con placas de circulación DSL80-69 del estado de Chiapas, conducido por José Luis Pérez Narcia, que circulaba a exceso de velocidad en el sentido de poniente a oriente y no respetó la preferencia vial. Tras el impacto, el conductor de la moto, salió proyectado, impactándose contra el parabrisas de la patrulla, resultaron con heridas de gravedad. Al lugar arribó una ambulancia de Protección Civil del estado, cuyos paramédicos le brindaron los primeros auxilios, para después trasladarlo de urgencia a un hospital. Cabe mencionar que el conductor de la patrulla quedó en calidad de presentado, en tanto se deslindan responsabilidades. Elementos de vialidad municipal se hicieron cargo de los hechos poniéndolo a disposición ante el ministerio público.
motociclista
Huixtla, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Por falta de precaución y al parecer se le fueron los frenos, el conductor de un vehículo repartidor de agua Aztlán, fueron las causas por la cual estuvo a punto de originarse una tragedia, ya que el motociclista al frenar en forma violenta derrapa y daña parte de la portezuela del vehículo. El accidente se registró alrededor de las 11:00 de la mañana en el cruce de la avenida Aldama Sur y calle Constitución Poniente, al lugar arribo persona de vialidad, quienes intervinieron y atrajeron el caso para deslindar responsabilidades. Cabe señalar que en dicho cruce han sido frecuentes los accidentes por falta de precaución de conductores de motocicletas y carros, que transitan sobre la calle constitución y no respetan la preferencia. Urgen se restablezca el tope que anteriormente había por sobre la calle Constitución y la avenida Aldama. Para evitar incidencias como es el caso.
No respetó la preferencia Tuxtla Gutiérrez.- Una camioneta marca Nissan que transitaba con preferencia sobre la avenida, fue impactada por un vehículo tipo Tsuru, cuyo chofer no respetó la preferencia vial. El percance ocurrió en el barrio de San Francisco, cuando el vehículo marca Nissan tipo Tsuru, de color blanco, con placas de circulación DRR-71-65 del estado de Chiapas, era conducido por Luis Alberto Pérez Marroquín, circulaba sobre la 9ª Poniente en el sentido de norte a sur. Al llegar a la 11ª Sur, no respetó la preferencia de la avenida y se atravesó, provocando el impacto con la camioneta marca Nissan, con placas de circulación CV-51-569 del estado de Chiapas, conducido por Diego Armando De la Cruz Chavarría. Agentes de Tránsito Municipal llegaron al lugar para determinar la responsabilidad por los daños.
13
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
SSyPC detiene a personas por robos a casa-habitación y comercio
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal frustraron tres robos y detuvieron a cinco personas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Comitán. Durante patrullajes de seguridad y vigilancia, sobre la calle Cecilio Valle y Calzada Andrés Serra Rojas del municipio de Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, recibieron el reporte del robo de diferentes aparatos electrónicos, lo que permitió implementar un operativo por la zona. Por lo que a cuadras del lugar de la denuncia, fueron ubicadas tres personas, que caminaban con una pantalla plana y un ventilador, por lo que al ser abordados, estos intentaron darse a la fuga. Una vez corroborado que dichos objetos no contaban con documentos de propiedad, se realizó el control preventivo de detención, de Miguel y/o Rafael de 18 años,
José Guadalupe “N” de 36 y José Luis y/o Luis Alberto de 21 años de edad, a quienes se les decomisaron dos cuchillos. En el mismo municipio, en la colonia Terán, fue reportado el robo a un domicilio, ubicado en calle central entre 2ª y 3ª Norte. Dicho reporte fue confirmado por los agentes de la Policía Fuerza Ciudadana, al sorprender a una persona al parecer menor de edad, cuando salía del inmueble con una carretilla, un horno de microondas, tijeras jardineras, dos pinzas y un flexómetro. Finalmente, la policía estatal preventiva y municipal de Comitán, aplicaron control preventivo de detención a Wilber “N” de 24 años de edad, tras ser sorprendido intentando abrir la cerradura del comercio denominado “Ciber Guillén”, ubicado sobre la calle central Benito Juárez y 1ª Sur Poniente. Cabe hacer mención, que la oportuna intervención policial, permitió frustrar
Midieron fuerzas
dicho robo a comercio. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana
Intentan linchar a asaltante de 13 años en Villahermosa Un adolescente de 13 años fue linchado por pasajeros a quienes el menor había asaltado con un arma de juguete. Cuatro sujetos entre los que se encontraba el menor de edad, abordaron una unidad de transporte para asaltar a los pasajeros con un cuchillo y una pistola, sin embargo, las víctimas enfrentaron a los delincuentes y lograron la captura de dos de ellos. Los pasajeros estaban tan molestos que les
Tuxtla Gutiérrez.- En el fraccionamiento, ocurrió un percance vial entre un colectivo de la ruta 109 y una camioneta marca Nissan, donde al parecer la unidad del transporte público no respetó la preferencia de la avenida. En la avenida Santa Ana y calle San Marino, la camioneta marca Nissan tipo chasis, de color blanco, con placas de circulación CV 90 568 del estado de Chiapas, conducido por Luis Alfonso Castellanos Pérez, transitaba sobre la avenida.
Al pasar la calle San Marino, fue impactado de forma brutal por el colectivo marca Nissan tipo Urvan, de color blanco con franjas verdes, modelo 2008, con placas de circulación 384 034 B del servicio público local, económico 10914, conducido por Carlos Pérez Huerta. Tras el fuerte impacto, arrojo pérdidas materiales para ambas unidades. Agentes de Vialidad Municipal llegaron al sitio del accidente para deslindar responsabilidades.
mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@ sspc.chiapas.gob.mx y la páginawww.sspc. chiapas.gob.mx/denuncianet.
ataron las manos y los golpearon hasta que fueron rescatados por elementos de la policía en la ruta que va de Paraíso a Villahermosa en Tabasco, donde es común la perpetración de asaltos. El menor de 13 años y su acompañante de 19, fueron trasladados a un hospital regional para ser atendidos y posteriormente, ser puestos a disposición de las autoridades.
14
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
15
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Espectáculos Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Paquita despide a Pablo Escobar en ‘Narcos’
Ola de críticas en el Pacífico contra Moana, la última película de Disney
teatrales que hacían los blancos, con la cara pintada de los negros en Estados Unidos. La comisión de Derechos Humanos de Nueva Zelanda se pronunció en el portal de información stuff.co.nz tras las críticas. “Esperamos que Disney comprenda las opiniones de las comunidades y de los pueblos que caracteriza en la película”, indicó la comisión. En medio de las críticas, hay algunos partidarios de la película. La periodista neozelandesa de origen samoana Madeleine Chapman, es uno de ellos. “Después de años de ver en los cumpleaños a pequeños ‘Spiderman’ samoanos y a ‘Batman’ bronceados, ¿sería verdaderamente poco creíble ver a niños blancos disfrazados de héroes polinésicos?”, escribió en la página thespinoff. co.nz. El jueves, Disney decidió dar pie atrás
W
ellington, Nueva Zelanda.Ni siquiera se ha estrenado pero la nueva película de Disney, “Moana”, crea polémica en el Pacífico, donde el mítico estudio de animación es acusado de desprecio y saqueo cultural. La película de animación dirigida por John Musker y Ron Clements, cuyo título original en inglés es “Moana” y que en otros países se titulará “Vaiana”, cuenta la historia de una intrépida adolescente de 16 años. Hasta ahí todo va bien, salvo porque en su periplo la protagonista está acompañada por Maui, una figura legendaria de la mitología de varias culturas del Pacífico. Su representación y su explotación comercial por Disney ha provocado indignación. En poco tiempo el estudio ha hecho frente a una se-
rie de polémicas, la última por un disfraz de Halloween del “semidios” que tuvo que ser retirado del mercado por críticas de que era una representación racista. En junio cuando fueron difundidas las primeras imágenes de Maui, éstas ya habían causado molestia en la Polinesia. Su representación como una figura corpulenta fue percibido como cliché en una región, donde la obesidad es un problema de salud pública. La última gota que colmó el vaso fue la tentativa de Disney de lucrar con una figura mitológica que algunas culturas consideran que es un “ancestro”. El disfraz de cuerpo entero incluye la piel bronceada y tatuada del ser legendario, vestido con un taparrabos de hojas y adornado con un collar que imita los huesos de tiburón. Ahí el estudio tocó una fibra sensible.
Disney fue demasiado lejos En la cultura del Polinesia, los tatuajes cuentan una historia personal. Si reproducir estas intimidades es considerado una falta de respeto, hacerlo con fines comerciales ya es un insulto. Muchos habitantes de las islas del Pacífico critican la búsqueda de beneficios de Disney fue demasiado lejos y que roza la codicia y el mal gusto. Para Marama Fox, dirigente del Partido Maoista de Nueva Zelanda, el grupo estadounidense busca “hacer dinero gracias a la historia y a las creencias de otros”. “Es lo mismo que imprimir la imagen de uno de nuestros ancestros en una cortina de ducha o en una botella de cerveza”, dijo Fairfax Media. Algunas voces en internet denunciaron que este disfraz de piel bronceada era equivalente a las caricaturas
“El equipo de ‘Moana’ se tomó mucho cuidado a la hora de respetar las culturas de las islas del Pacífico en las que se inspira la película y lamentamos que el disfraz de Maui haya podido ser ofensivo”, dijo el grupo en un comunicado. “Les presentamos nuestras sinceras disculpas y retiramos el disfraz de nuestras tiendas”, indicó el estudio. En el festival de cine de animación de Annecy, en el mes de junio, John Musker y Ron Clements se habían mostrado muy abiertos hacia la cultura del Pacífico. Para preparar la película e impregnarse de la cultura local, los dos autores y sus equipos efectuaron largos viajes en las islas del Pacífico, donde se reunieron con antropólogos. “Estos viajes modificaron completamente nuestra percepción de la historia que deseamos contar”, contó John Musker. “Queríamos contar lo que pasó allí hace 3 mil años. Los maoris eran muy buenos navegantes que se movían en el mar por instinto. Lograron conectar los océanos”.
Pág. 16
Eva Longoria y Gloria Estefan, juntas en serie de TV CIUDAD DE MÉXICO.- La actriz estadounidense Eva Longoria y la cantante cubana Gloria Estefan participarán en la serie televisiva “Jane the Virgin”. Estefan compartió en su cuenta de Instagram imágenes donde se da cuenta de su participación. “Las chicas de Jane The Virgin. Muy feliz de estar aquí filmando”. También publicó una fotografía que originalmente compartió Jaime Camil, y en la que aparece Emilio Estefan y la protagonista de la serie, Gina Rodriguez, y expresó: “Sentimos lo mismo de ti @jaimecamil fue una experiencia increíble filmar con todos ustedes- El talento y amor se desbordan. Los queremos y esperamos poder trabajar de nuevo con ustedes pronto”. Eva Longoria también publicó una imagen junto a parte del elenco de “Jane the Virgin”. Otra famosa invitada que ha aparecido en la serie es Britney Spears.
Ricky Martin y Maluma estrenan videoclip El puertoriqueño Ricky Martin y el colombiano Maluma estrenaron el día de hoy su nuevo videoclip “Vente Pa’ca”, donde ambos cantantes mezclan sus ritmos para crear una fusión de pop y urbano. El tema fue compuesto originalmente en inglés bajo el título “Some kind of a dream” y adaptado al español por Mau y Ricky Montaner.El video ya esta disponible en el canal del puertorriqueño el cual fue dirigido por Jessy Terrero y filmado en la cuidad de Miami, donde además de los dos cantantes participaron más de 50 extras. El sencillo ya esta en Spotify y a partir de mañana estará en todas las tiendas digitales como en las estaciones de radio internacionales.Ricky Martin concluyó hace unas semanas su gira Martin One World Tour donde se presentó en Florida, Virginia, España, Turquía, Israel, Rusia y Londres, pero en el mes de octubre reanudará las fechas en Chile, Argentina, Bolivia, Panamá para concluir en Torreón, México el 7 de diciembre.
16
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Paquita despide a Pablo Escobar en ‘Narcos’ estas oyendo Pablito” dice la mexicana. Ante el trágico final de Escobar, Netflix con este promocional señala que no es lo ultimo de la serie, pues “Narcos” seguirá con una tercera temporada en el
2017 que se enfocará en la vida de otro líder, el del cartel de Cali Gilberto Rodríguez Orejuela, que en la ficción es interpretado por el actor mexicano Damián Alcázar.
Kate Winslet fue victima de bullying en su infancia
Hace unas horas Netflix libero un video de la canción “Rata de dos patas” de Paquita la del Barrio quien aparece cantándole y dedicándole la canción al narcotraficante que en la segunda temporada muere. Netflix acompañó el video con un texto, “Pablo Escobar le dice adiós a Narcos y Paquita la del Barrio lo despide como sólo ella sabe”. El video tiene una
duración de tres minutos 40 segundos y la mexicana es acompañada de un mariachi. El tema de la mexicana ya es muy conocido por hablarle y reclamarle a los hombres con un estilo fuerte y golpeado, aqui Paquita llega a una cantina y se abre paso en el pequeño escenario e inicia dedicándole la canción a Pablo Escobar, “Esta canción la dedico al gordo bigotudo, me
Horóscopos ARIES
TAURO
La actriz ganadora al Óscar sufrió de acoso escolar debido que era una niña “gordita”, esto lo confesó en entrevista en Today show tras su próxima película “The Dressmaker” donde según la actriz fue una forma de tomar venganza para los que le hicieron mal en su pasado. La actriz explicó la relación intima que tiene con este papel pues, trata de una costurera de modas que regresa a su país natal para cuidar a su madre, pero también para tomar venganza de todo el mal que le hicieron. “Me hicieron bullying cuando era chica, en la escuela por ser gordita, me tenían envidia porque ya actuaba cuando era adolescente. Esta es mi venganza. Esta hermosa carrera con la que he sido bendecida. Tengo hijos saludables. Una vida verdaderamente feliz. Por eso digo: ‘Mírenme ahora”, señaló la actriz en entrevista con Billy Bush .
GEMINIS 22 de Mayo/ 21 de Junio
21 de Marzo/20 de Abril Hay ciertas acciones que serán ineludibles para la concreción de algún negocio o la obtención de beneficios financieros. En el plano sentimental, una comunicación fluida será el inicio de un gran romance. Si ya tienes un vínculo establecido, la franqueza y la sinceridad son dos pilares fundamentales de la relación que mantienes actualmente.
21 de Abril / 21 de Mayo Algún obstáculo puede entorpecer el desarrollo de un proyecto o la concreción de tus objetivos profesionales. Por otra parte, puedes enfrentar algún contratiempo vinculado al dinero. En el amor, tus actuales circunstancias te impiden acercarte a cierta persona. Si ya tienes pareja, podrías sentir que ella te oculta algo. Quizás te sientas con menos energías que de costumbre.
Has evolucionado tanto a nivel personal como profesional, lo cual se reflejará positivamente en tu carrera o actividad. En cuanto al amor, hay alguien con quien podrías establecer esa relación firme y duradera que tanto deseas y necesitas. Si tienes pareja, intenta comprender sus necesidades y pensamientos para estar aún más unido a ella.
LEO
VIRGO
23 de Julio / 23 de Agosto
Posiblemente tus ocupaciones te exigirán esfuerzos e incluso sacrificios, que valdrán la pena si conllevan la posibilidad de una mejora. En lo sentimental, la persona que amas desea compartir contigo sus nuevas ilusiones y esperanzas. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien de tu entorno sueña con estar a tu lado. Necesitas calma y quietud para descansar mejor.
SAGITARIO
23 de Nov. / 21 de Dic. Las dificultades que has enfrentado sin rendirte hacen más meritorios esos logros que conquistas gradualmente. Nuevos éxitos compensarán tus esfuerzos. En materia sentimental, estás decidido a cumplir un deseo de tu pareja para hacerla más feliz. Si estás solo, tu simpatía y amabilidad generarán una creciente atracción en alguien que conoces.
En esta nueva cinta la actriz comparte set con Liam Hemsworth quien interpreta el interés romántico de la artista.
CANCER
24 de Agosto / 23 de Sep. Estás muy enfrascado en la concreción de objetivos financieros de gran importancia para ti. La situación astral puede ser favorable a tus intereses en ese aspecto. En el amor, en esta etapa es mejor que te dejes llevar de manera espontánea, sin ilusionarte prematuramente. Si estás en pareja, es posible que exista cierto distanciamiento en el plano sexual.
LIBRA
24 de Sep. / 23 de Oct. Te gratifica pensar que estás haciendo esfuerzos muy valiosos en alguna actividad que te interesa y que podría brindarte muchas satisfacciones. En los asuntos del corazón, quizás desees sorprender a tu pareja con un regalo o invitación de su agrado. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien comenzará a hacer lo posible por captar tu interés.
ESCORPIO
CAPRICORNIO 22 de Dic./ 20 de enero
ACUARIO
PICIS
Si eres prudente y administras tu economía con sentido común no tendrás mayores inquietudes ante ciertos altibajos que se avecinan. En el terreno amoroso, podrías viajar o compartir una actividad con alguien que te gusta. Si ya tienes pareja, compartirás un motivo de alegría con ella. Tus amigos podrían organizar una reunión a la que no debes faltar.
21 de enero/19 de febrero Lograrás reunir una serie de herramientas muy importantes para desarrollar tu trabajo o llevar adelante algún proyecto. En el ámbito sentimental, todo parece especial cuando estás cerca de cierta persona que te tiene fascinado. Si tienes una relación, los astros propician una gran unión con la persona que amas. Te sentirás atraído por la naturaleza.
22 de Junio/ 22 de Julio
Puedes lograr muchos avances en este momento de tu carrera o actividad laboral. Continúa trabajando con total entrega y compromiso. En el terreno del amor, haz lo que sea necesario por mejorar y perpetuar ese vínculo tan valioso que tienes con tu pareja. Si estás solo, deberás vencer ciertas barreras para aproximarte a esa persona que tanto te interesa.
24 de Oct. / 22 de Nov. Quizás tienes un proyecto en el que aún hay mucho por hacer, lo cual lejos de agobiarte significa para ti una gran motivación. En el ámbito amoroso, alguien te dejará sorprendido invitándote a salir. Si ya tienes pareja, ella podría estar planificando algo muy especial para ti. Podrías incrementar tu actividad física, con notorio beneficios para tu salud. 20 de febrero/ 20 de marzo Quizás estés a punto de cerrar un trato o concretar un negocio que te dará muchas satisfacciones. Si buscas empleo, tienes posibilidades de obtener un trabajo al que aspiras. En el amor, necesitas comprender que tus posibilidades con cierta persona son escasas. Si tienes pareja, hay un ambiente algo tenso con ella a raíz de temas que no se han resuelto.
17
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
DEPORTES
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Cafetaleros recibe hoy en el Convivencia a La Ola Verde
Pág. 16
En busca de oro a Zacatecas · La plantilla viajó al norte del país para el difícil encuentro. · Rafinha dado de alta y listo para jugar.
C
on el objetivo de conseguir el botín completo que los catapulte a mejores condiciones en la tabla general, la plantilla de Cafetaleros de Tapachula partió a Zacatecas para enfrentar a Mineros, en juego correspondiente a la fecha 11 del Torneo de Apertura 2016 del Ascenso Bancomer MX. Luego de una semana con el ánimo a tope tras la victoria sobre Celaya en “El Cafetal”, los pupilos de Mauro Camoranesi trabajo con la misma intensidad para medirse al líder general de la competencia y lograr la extracción de oro trazado en esta semana. Mineros tratará de aprovechar la ventaja de tener dos partidos en su territorio, pues en la jornada anterior recibió a Dorados, al que goleó por 3-0; ahora es el turno de los tapachultecos, quienes quieren la fortuna a su favor. Como ya se mencionó, Cafetaleros viene de vencer en un gran partido al entonces sublíder de la competencia, Celaya por 3-2, victoria que ayudó más en lo anímico y en el convencimiento del buen trabajo de la mano de Mauro Camoranesi. Mineros suma 20 unidades y es el líder general; en tanto que Cafetaleros tiene 8 puntos cosechados y se encuentra en la décimo sexta
casilla de la tabla general. Para este duelo, Cafetaleros sufre la baja de Carlos Cuevas por expulsión; en tanto que recupera a toda su plantilla con el alta de Rafinha. RAFINHA LISTO Luego de 3 semanas de recuperación, Rafinha se incorporó con el equipo luego del alta médica indicada por el Doctor Ramón Domínguez Guerrero, Director de Servicios Médicos de Cafetaleros de Tapachula. “Rafinha sufrió una contusión directa del musculo basto externo de la pierna izquierda el 24 de agosto sábado contra Chivas, lo cual le ocasionó un micro desgarre de aproximadamente 8 mm del mencionado músculo, hubo mucho líquido y a causa de ello vino una inflamación y la imposibilidad de caminar por la delicadeza y decidimos pararlo de 2 a 3 semanas para que pudiera recuperarse, bajarle la inflamación cicatrizar ese micro desgarre y reincorporarse al entrenamiento”, explicó. El galeno responsable del club, dio a conocer; “Ha hecho rehabilitación, ya se incorporó completamente esta semana a los trabajos, ha hecho trabajos diferenciados para poder en forma física para que el profesor lo utilice cuando sea necesario, pero de hecho ya está entrenando al 100 por ciento con el equipo”. Sí podrá tener minutos, si el entrenador Mauro Camoranesi lo indica. “Si el ‘profe’ lo considera este fin de semana tenga minutos, sería imposible para decir que esté para todo el partido, pero 20 ó 30 minutos los puede jugar sin problema”.
18
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016 En el municipio de Tonalá
La 4ª edición de la tradicional carrera pedestre “Tata Chico” En el marco de los festejos de la tradicional Feria de San Francisco de Asís que se celebra en el municipio de Tonalá, se llevará a cabo de manera gratuita el domingo 2 de oc-
En todas sus categorías y Sedes
tubre la 4ª edición de la carrera pedestre “Tata Chico” con David Ortiz Farrera integrante del comité orgadiferentes distancias que incluye a la vez 10 categorías en nizador, confirmó lo anterior al tiempo de indicar que por ambas ramas. cuarto año consecutivo a través de la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA) y el Ayuntamiento de Tonalá realizarán la mencionada competencia en categorías infantiles, juveniles, libre y submaster con distancias que van de los 50 metros a los 5 kilómetros. Precisó que la competencia atlética está programada para arrancar a las 8 de la mañana con salida y llegada en El dirigente estatal del futbol chiapaneco, José el parque central “Esperanza”; y en la cual la convocatoria Isabel tacias Gallegos, invita a todos los aficionados, a que indica que podrán participar en categorías infantiles y juveasistan a presenciar estos encuentros varoniles y femeniles, niles de 3-4 y 5-6 años (50 mts); 7-8 años (100 mts), 9-10 en las sedes antes citadas, y apoyen a su selección favorita. años (200 mts), 11-12 años (300 mts), 13-15 años (500 mts), 16 y 17 años (1 kms). Ortiz Farrera, informó que para la categorías libre (18-39 años) y la submaster (40 años en adelante, la distancia a correr será de 5 kilómetros por las principales arterias de la ciudad tonalteca. Precisó que en el renglón de premiación, otorgarán trofeos a los primeros lugares en ambas ramas para la categoría libre y submaster, así como playera y medallas a los tres mejores participantes. En infantiles y juveniles los reconocerán también con medallas y playeras conmemorativas, entre otros reconocimientos. David Ortiz, dio a conocer que las inscripciones concluirán media hora antes del disparo de salida; o bien las y los interesados en participar en la 4ª edición de la carrera pedestre “Tata Chico” recibirán mayores informes a través del número celular: 961 184 9718.
La próxima semana inicia la Copa Telmex 2016 Mesa de Redacción
Tapachula, Chiapas.- El titular de la Asociación de Futbol de Chiapas (AFUCHAC), José Isabel Tacias Gallegos, anuncio a este medio de comunicación, que la próxima semana de este mes, arrancará el estatal de la Copa Telmex 2016, en la rama varonil y femenil libre, así como en la categoría juvenil. El estatal libre varonil, se llevará a cabo del 28 del mes en curso, al 2 de Octubre en Suchiate y en Comitán, donde el primer lugar de cada sede, jugará la final a visita reciproca, en los siguientes dos fines de semana. Mientras que la femenil libre se jugará en Tapachula y en Cintalapa, del 27 de este mes, al 01 de Octubre, donde los dos primeros lugares de estas dos sedes, jugaran la final a visita reciproca, en los dos siguientes fines de semana. Del 5 al 9 de octubre de este año, se jugará la fase estatal de la categoría juvenil varonil con 8 equipos, en Huixtla, donde el campeón representará a Chiapas en el nacional de la especialidad, a realizarse entre octubre y noviembre en San Luis Potosí.
Jornada 4
Resultados y estadísticas de la liga de futbol Alejandro Córdova Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- Jornada 4 de muchos goles se dieron el pasado fin de semana, en la 1ª. División de la liga de futbol Alejandro Córdova, que preside Miguel López Castro, con sede en el campo de La Lima. Deportivo Cobach golea 12 a 2 al Deportivo Cariocas; Río Florido se impone 6-0 a Cafeteros; el campeón Raymundo Enríquez bate 6-0 a 16 de Septiembre; y Eléctrica Makalú vence apuradmente 3-2 a Lima II. En el primer lugar de la tabla se encuentra Eléctrica Makalú con 10 unidades, seguido de cerca por Raymundo Enríquez con 9; tras ellos están Lima II y Cafeteros con 6; Río Florido no despierta aún y camina con 4 unidades; con 3 puntos cada uno están Cobach y 16 de Septiembre, y con 0 unidades Cariocas en el sótano. La tabla de goleadores la encabeza José Osorio del Cobach, con 9 dianas, lo siguen con 4, Camilo Arroyo y Anderson Altamirano, de Eléctrica Makalú y Raymundo Enríquez, respectivamente. La jornada 5 se jugará de la siguiente manera.Domingo 25 de Septiembre 2016.Campo La Lima.10:00 Cobach vs 16 de Septiembre 12:00 Eléctrica Makalú vs Raymundo Enríquez 14:00 Cafeteros vs Lima II 16:00 Río Florido vs Cariocas
El presidente de esta liga de futbol, Miguel López Castro, informa que aún hay espacios para todos aquellos clubes que quieran participar en este campeonato, y pueden hacerlo el día martes a las 8 de la noche, en la 9ª. Sur, entre 8ª. y 10ª. Sur.
19
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Basquetbol profesional varonil
Cafetaleros recibe hoy en el Convivencia a La Ola Verde Roles de Juego.Liga de futbol Máster del Córdova.Sábado 24 de Septiemre 2016.Campo Córdova 1.14:10 Siempre Amigos vs Suicobach Campo Asociación médica 1 15:10 La Roca vs Tapachula
Tapachula, Chiapas.- Los Cafatelaros de Tapachula, reciben hoy a las 8 de la noche, en la duela del Centro de Convivencia, a La Ola Verde de Coatzacoalcos, Veracruz, en basquetbol profesional varonil. Luego de su triunfo en la pasada jornada de local, ante Garrobos de Minaltitlán, Veracruz, la “Quinteta” tapachulteca se encuentra muy motivada, por el buen paso en este circuito profesional, donde el públi-
co se le ha entregado en cada partido. El sábado a las 8 de la noche, se volverán a enfrentar estas dos escuadras, en el segundo duelo de la serie, pero en la duela del Auditorio Municipal, por lo que se invita al público en general, a que asistan a apoyar al equipo de casa en los dos encuentros. En estos dos encuentros se espera la participación de los jugadres tapachultecos, Isian de Los Santos y Salomón Moisés, quienes han venido teniendo una destacada actuación en esta temporada.
08:00 Campestre vs Aullidos 10:00 Zúñiga vs R. Soconusco 12:00 Panamericana vs Liverpool 14:00 Magisterio vs Cabrera 16:00 Piratas vs Santa Isabel
Liga de futbol infantil y juvenil del Córdova.-
17:00 Juventud vs Villarreal
Sábado 24 de Septiembre 2016.-
Campo Asociación médica 2
Campo 3.-
15:00 Tortillería Gaby vs Búhos
Mesa de Redacción
Campo 2.-
Liga de Futbol Asociación Médica.-
09:00 R. Tapachula vs Coga I 10:00 R.Tapachula vsCDS M 11:00 Pumas vs Coga M 12:00 Pumas vs JP 3 I
Domingo 25 de Septiembre 2016.-
13:00 Tapachula vs Barcelona I
Campo 1.-
10:00 Cafetaleros vs Águilas JA
Campo 2.-
08:00 Democráticos vs Chabelita
11:30 Batallón vs Coga JA
10:00 Ciudad Salud vs Geriátricos
13:00 Cafetaleros vs Águilas Amistoso
12:00 Raptores vs La Raza 14:00 Atlas vs Real Esperanza 16:00 Suicobach vs Real Obrera
Campo Córdova 1.10:00 Panteras vs Cafetaleros Sub 17 12:00 Panteras vs CMH Sub 17
14:00 Guepardos vs Atlético Tonalá Amistoso 16:30 Veteranos Domingo 25 de Septiembre 2016.09:00 Pumas vs CafetalerosH 10:00 R.Tapachula vs CDS H 11:00 Batallón vs CDS I 12:00 Águilas vs Torito M 13:00 Águilas vs Torito I Campo 2.10:00 Pumas vs Águilas Amistoso 11:30 Pumas vs RT Chico Amistoso 13:00 Guepardos vs JP 3 Amistoso 14:30 Guepardos vs Palacios Amistoso Campo Córdova Uno.09:00 Panteras vs Barcelona Sport 11:00 Jocelyn Vive vs La Garra
13:00 Halcones vs Búhos 15:00 Águilas vs R. Monrroy 17:00 Guepardos vs Coga
Buscas...
Oportunidades GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Diseño: Mayno Daniel Barrios López
VENDO CASA LOSA bien ubicada en Laureles Uno. Informes al celular: 962 134 7687. REMATO CASA DE lámina en la colonia Jazmines, por Janeiro. Dos recámaras, sala, comedor, cocina, patio para un carro. $300,000; recibo auto en buenas condiciones. Trado directo, ofrezca. Informes al celular 962 159 9020 con la señora Jacqueline. OPORTUNIDAD vendo casa y terreno. Más informes al celular: 962 137 4384. VENDO CASA CON techo de lámina en la colonia Los Angeles, zona fresca, barata, informes al celular: 962 205 2507 ó al 962 204 4949. RENTO OFICINAS compartidas, por día, semana, mes. Incluye mesas de trabajo, aire acondicionado, internet. Coworking. Central Norte 64-B. Reserva ya al teléfono: 962 624 0900. E-mail: coworkingtapchula@gmail.com. RENTO CASA EN colonia El Rosario. Más informes al número de celular: 962 114 0226.
RENTO
VENDO TERRENO
ERES CONSTRUCTOR.?.. tengo opciones de terrenos en diferentes partes de la ciudad desde lotes económicos hasta terrenos para fraccionamientos y terrenos en zonas residenciales de lujo. Informes al telefono: 962 111 89 57. SE VENDEN DOS LOTES DE 10X20 con drenaje, luz, pozo, escriturado en la colonia Santa Cecilia, aun costado de la colonia Palmeras $125,000.00 a tratar Más informes a los telefonos: 962 137 43 13 y al 962 624 11 88. SE VENDE DOS CUERDAS de terreno una con construcción y la otra con árboles frutales, orilla de carretera, crucero entrada a la colonia Alvaro Obregos Informes al siguiente telefono: 962 158 75 64 TERRENO DE 450 mts. cerca de fraccionamiento Las Vegas, excelente ubicación, mucho frente, muy buen precio Informes al 962 111 89 57. RENTO CASA UNA planta en el Fraccionamiento Rincón. Informes al celular: 962 184 0057.
SE VENDE LOTE 25X25 al sur-oriente de la ciudad orilla de carretera Inf. al 962 123 55 74. EN VENTA HECTÁREA Y media sobre par vial frente a plaza galerias. Inmejorable ubicación y precio 962 111 89 57. VENDO PRECIOSO TERRENO plano y en esquina 400 M2 a diez minutos de Tapachula, en El Sacrificio a $120,000.00 a tratar interesados llamar al 962 151 41 91.
Buscas...
Oportunidades GRAFICO SUR
...aquí las encuentras
¡¡¡GRATIS!!! Tapachula, Chiapas, septiembre de 2016
LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.
MESAS, SILLAS, MANTELES, LONAS
AMENIZO CUALQUIER OCASION ESPECIAL
GRUPO o Tecladista Musical, D.J.
EN VIVO
Tel: 962 100 49 38
FLETES Y MUDANZAS
VENDO CASA
MARIA LA RIVERA TEL: 962 186 78 40
NO TENEMOS SUCURSALES
VETERINARIA ANIMALS MVZ. Ricardo Ocampo José
PELUQUERIA PARA PERROS
Paquete estéticos
a) Corte de pelo
b) Baño medicado
garrapata, piojo y pulga
c) Corte de uñas
DE CHIAPAS
Periodismo al servicio de la comunidad
RENTO
$ 100.00
RENTO
RENTO CUARTO con servicios independientes. En Av. Chiapas entre Yucatán y Av. Esperanza. Informes al Celular: 962 121 8940. RENTO CASA centrica de losa en interior, planta alta $2,500. Informes al celular: 962 111 3581. RENTO CASA POR universidad, dos recámaras, sala, comedor, $3,000 mensual. Informes al 962 699 1566; 962 151 5332. RENTO BONITA casa por Canal 4, rumbo al Hospital General, tres recámaras, closet, cocina integral. Informes al celular: 962 111 8267. RENTO CASA EN LA colonia Carmen y Maravillas. Una recámara, sala, comedor. $1,500 mensual. Informes al celular: 962 151 5332 ó al 962 699 1566. RENTO LOCALES comerciales, amplios, excelente ubicación. Informes al celular: 962 624 1896. RENTO LOCAL céntrico, 4 m. de frente, 10 m. de fondo, patio trasero con misma media. 3a. norte, mando fotos $3,500. Más informes al celular 962 111 5018 ó al 552 755 3201.
Tapachula, Chiapas, septiembre de 2016
Periodismo al servicio de la comunidad
d) Limpieza de Oídos
Precio
20
...aquí las encuentras
ROYAL CANIN PROPLAN PEDIGREE EUKANUBA
SERVICIO A DOMICILIO GRATIS CENTRAL SUR #90 tel. 62-6-19-43
Animals Hotel Canino
* Paseos diarios a pie y en bicicleta * Áreas verdes de juego * Baños caninos * Chapoteadero canino * Juegos en grupo * Dormitorio * Supervisión 24 Hrs. * Cepilladas * Microondas * Refrigerador
4a. Oriente #31 entre 7a. y 9a. Sur e-mail: ocampo86@hotmail.com Cel. 962 62 4 28 27
Escuela de adiestramiento y comportamiento canino
* Entrenamiento Básico * Entrenamiento Avanzado * Socialización Canina * Guardia y Protección * Corrección de malos hábitos * Asesoría Canina avalado por FCM
LEM. Ricardo Jalil Ocampo Moncada
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
21
GRĂ FICO SUR DE CHIAPAS
Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad
mental
22
e l l e h c i M Guízar s a o n ñ Lu le 3 a p m u c
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS
e l l e h c i M na Lu r a z í u G e3 l p m cu os añ
Periodismo al servicio de la comunidad
23
24
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS
e l l e h c i M uízar G a n u L e 3 años l p cum
Periodismo al servicio de la comunidad
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Michelle Luna Guizar, cumplió 3 años y lo celebró con sus compañeros del colegio quienes compartieron una mañana llena de sorpresas con las piñatas y el tradicional pastel donde todos juntos le cantaron sus mañanitas deseándole mucahs felicidades a Michelle.
Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López
Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Chiapas reúne a representantes de la ONU y del Sur Sureste para fortalecer acciones de salud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Con el afán de fortalecer las acciones de salud, representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México y de los estados de la región Sur Sureste del país encabezaron la Cuarta Reunión Regional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, en la que participó el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Al participar en dicho encuentro, que contó con la presencia del coordinador residente de Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres; la representante en México de la OPS-OMS, Gerry Eijkemans; el representante de la Red Mexicana y presidente de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud, Joaquín Caballero Rosiñol; y la directora de Evidencias en Salud Federal, Adriana Stanford Camargo, el mandatario chiapaneco se pronunció a favor de mayores acciones para construir más comunidades saludables en los municipios indígenas. Reconoció la importancia de trabajar en equipo para garantizar servicios de salud con mayor calidad, fortalecer los programas de prevención de enfermedades y promover mejores hábitos. Por ello, exhortó a las y los participantes de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas, a que aprovechen este intercambio de experiencias y proyectos municipales exitosos, para consolidar y generar nuevas políticas en correlación con las que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Velasco Coello resaltó que la región Sur Sureste del país tiene características especiales que exigen estrategias y esfuerzos compartidos para lograr una agenda común, que permita que todas las familias tengan acceso universal a la salud, con mayor infraestructura, mejores servicios y con tareas de prevención. “Tenemos que hacer sinergia para focalizar los esfuerzos y enfocarlos en dar resultados. Sin duda alguna el reto en la salud en nuestra región es mucho mayor al que tienen otras regiones del país, porque tenemos un rezago ancestral que debemos ir
combatiendo de forma más firme y decidida con resultados que estén a la vista”, manifestó. Subrayó que para su gobierno la salud es un tema prioritario, por lo que desde el inicio de su administración se diseñaron y establecieron acciones para cumplir con este derecho constitucional, privilegiando la importancia de la prevención por ser la mejor estrategia para cerrarle la puerta a las amenazas a la salud. Al hacer uso de la palabra, la directora de Evidencias en Salud Federal resaltó que para el Gobierno de la República es de suma importancia atender el tema de la salud desde los municipios por ser el primer espacio de atención. En este sentido, explicó que a través del Programa de Entornos y Comunidades Saludables se trabaja desde las comunidades con mayor rezago, donde se tiene una destacada participación de la ciudadanía en las acciones de salud pública, además de incorporar el tema de la salud en todas la políticas, como lo plantea la Organización Mundial de la Salud, en busca de que los organismos trabajen con un solo objetivo en común: una mejor salud para las poblaciones. “Es importante convocar a todas y todos los mexicanos a movilizarse y participar en acciones integrales que permitan mejores niveles de salud, así como sumarse a favor del bienestar de la sociedad”, manifestó. Por su parte, el representante de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, Joaquín Caballero Rosiñol, expresó que es indispensable que todas las autoridades se sumen a las tareas y estrategias que contribuyan a cambiar los malos hábitos. En otro momento, el gobernador Velasco pidió no bajar la guardia ante retos nacionales como son el sobrepeso, la obesidad, la diabetes o el embarazo en adolescentes; ni ante desafíos regionales como el dengue, zika y chikungunya. “En esta tarea lo más importante es lograr que la gente se involucre y sean quienes desde sus hogares y comunidades promuevan la cultura de la prevención
como el mejor camino para poder vivir con salud”, apuntó. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que en temas de salud existen muchos retos comunes, donde el trabajo en unidad es fundamental para seguir fortaleciendo las acciones y poder lograr soluciones comunes.
Cabe destacar que esta Cuarta Reunión Regional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud tiene como lema “El municipio trabajando por un futuro saludable para todas y todos”, y abordará temas relacionados con alimentación correcta, actividad física, enfermedades transmitidas por vectores, embarazo saludable y seguridad vial, entre otros.
Con el propósito de reducir riesgos ante la alerta por el fenómeno de Mar de Fondo, el Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas mantiene el monitoreo y refuerza la vigilancia en las playas de la entidad. En este sentido, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó que esta medida se deriva de la alerta del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar). Por ello, personal de Protección Civil ha colocado costaleros en diversas playas de la entidad, además de mantener la
coordinación con los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, quienes se han activado para difundir medidas de prevención, principalmente en San Benito, Las Escolleras y con las cooperativas pesqueras. Asimismo, se mantiene vigilancia permanente durante las próximas horas y se informa a la población sobre las medidas preventivas a implementar para la salvaguarda de la integridad física. Cabe destacar que, hasta el momento, no se han registrado afectaciones por este fenómeno natural.
PC refuerza vigilancia en playas de Chiapas
26
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Devaluación del peso agravará situación inflacionaria en la región
Tapachula, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Coinciden la Canaco y Canacintra Tapachula que la devaluación del peso ante el dólar y el quetzal traerá como consecuencia una grave situación inflacionaria, encarecimiento de los
productos y falta de poder adquisitivo de las familias, en la que los más afectados son los consumidores finales. Señalan que además la devaluación histórica afectará a corto plazo la actividad productiva de la región y el país, a excepción
de algunos comerciantes, prestadores de servicios turísticos y agricultores que exportan señalaron representantes de la Canaco Tapachula Carlos Murillo Pérez y Canacintra, Fidel Carlos Gómez López. El representante de la Industria de la transformación en Tapachula Fidel Carlos Gómez, señaló que aunque existen algunos puntos que señalan beneficios no se tiene que ser un estudioso de la economía para saber que la situación inflacionaria solo beneficiará a aquellos que cobran en dólares o algunos sectores que tienen relaciones comerciales con guatemaltecos. Hay opiniones y señalamientos que esta devaluación elevará de entrada en un diez por ciento los medicamentos y que la deuda del país se incrementará en un 50 por ciento, reconocemos que hay empresarios e industriales que van a soportar los incrementos pero la gran mayoría terminará por ajustar precios. En ese sentido Gómez López señaló que el consumidor final se ve afectado pues los salarios ya no completarán para adquirir lo necesario para le hogar, porque lo que se recibe ya no alcanza.
Por su parte el Presidente de la Canaco Tapachula, Carlos Murillo Pérez, lamentó la situación ya que dijo quien tiene deudas en dólares incrementa su deuda, la economía de todos se verá afectada porque el “el ultimo consumidor paga los platos rotos, no son los grandes comercios porque ellos suben los precios y de esa manera aguantan la devaluación”, sin embargo los pequeños y medianos no tienen ni la posibilidad ni el capital para hacerlo. Este tipo de devaluaciones afectan a los comercios que ante las alzas de insumos tienen que modificar sus precios actualizarlos y además ante la falta de poder adquisitivo de la ciudadanía sus ventas bajan de manera extraordinaria. Reconoció que quizás a algún sector que mantiene relaciones comerciales y de servicio y quizás agricultores que exportan el producto se van a beneficiar con esta devaluación, para la región las grandes cadenas comerciales que surten de mercancía a los guatemaltecos tendrán un repunte en sus ventas no así la mayoría de comerciantes de Tapachula y la región(Ramón García/ Elena García).
Prohibido condicionar ingreso de alumnos con el pago de cuotas: SE Alertan a bañistas y dueños
Tapachula, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Autoridades educativas de Chiapas piden a los maestros o comités de padres de familia no condicionar el ingreso de los niños a las aulas con el pago de las “cuotas escolares voluntarias”, ya que la educación es un derecho fundamental que ellos poseen y es responsabilidad de los docentes respetarlo. El Coordinador Regional de Educación Estatal, Sabas Santiago Aquino dio a conocer que tras el largo periodo del paro magisterial, el regreso a clases se ha visto afectado por el cobro de las llamadas cuotas voluntarias que se suponen ya no se realizarían, sin embargo en muchas escuelas de esta región son impuestas, lo que ha causado malestar entre algunos tutores. Dijo que ante este panorama, la coordinación regional hace del conocimiento de los padres de familia, que estas cuotas no son obligatorias y que
la educación de sus hijos no debe resultar afectada si no se cubre el importe que se les pide para el ingreso en cada institución. “Las cuotas escolares siempre han sido voluntarias, plásticos cuales son acordados en base a reuniones entre padres de familia y maestros, pero ahora Muchas escuelas presentan problemáticas porque los tutores han acordado ya no cubrirlas, por ello ante esta decisión estaremos muy atentos para que no se condicione la educación a los niños por este rubro” sostuvo. Pidió a los padres a quienes se les impida el ingreso de sus hijos acudir a las oficinas de la coordinación de educación estatal a presentar sus denuncias o bien hacerlas llegar vía telefónica al número 962 6 11 77, para que se le pueda buscar solución a los casos, de tal manera que a los niños no se les niegue el derecho a la educación. Detalló que en esta región las clases se encuentra en un 100 por ciento normalizadas, por lo que las 374 escuelas del nivel básico y media superior que pertenecen al estado están abiertas, por lo que se espera recuperar las clases en la medida de lo posible que se han perdido tras esta larga lucha magisterial. El funcionario estatal mencionó que la entrega de libros y material didáctico que otorga las autoridades educativas lleva también un avance significativo, los cuales son totalmente gratuitos para los niños y los docentes tampoco deben exigir alguna aportación adicional para hacerlos llegar. (iM rrc/ Marvin Bautista)
de embarcaciones tiburoneras
Puerto, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- La presencia del fenómeno de “mar de fondo” en las playas del Océano Pacifico en Chiapas provoca riesgos a bañistas y a embarcaciones tiburoneras por lo que la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Protección Civil Municipal, alertan a tomar medidas precautorias para las próximas 48 horas y estar pendientes a los pronósticos. La piloto naval y Capitán de Puerto Regional de Puerto Chiapas, Verónica Muñoz Jiménez indicó, que esperan olas de 1.5 a dos metros de altura, principalmente en las costas de Chiapas, por lo que se mantiene abierto a la navegación pero con restricciones a pescadores de tiburón. Explicó, que a partir de las 6 de la mañana se observó oleaje fuerte por lo que pidió a los turistas, lugareños y prestadores de servicios turísticos tomar todas las previsiones para evitar incidentes.
Indicó, que el fenómeno de mar de fondo se encuentra desde las costas de Guerrero hasta Puerto Chiapas, por lo que pidió a pescadores como bañistas atender las recomendaciones para evitar mayores eventualidades. Por su parte el Secretario de Protección Civil Municipal, Francisco Pérez Morales expuso, que desde tempranas horas de este jueves una brigada de protección civil realizó los recorridos a las playas de San Benito, Playa Linda, Puerto Madero, la Escollera para corroborar no hubiera daños mayores, debido a que el mar se volvió a salir. Los lugareños se volvieron a espantar por la salida del mar, pues este fenómeno provocó una vez más las aguas del pacífico salieran a la altura de la avenida las escolleras(Ramón García/ Elena García).
27
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Amenaza CNTE Chiapas con expulsar a directivos que apliquen la reforma educativa Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 SEP (apro).-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió este jueves que si algún directivo intenta sorprender a los maestros con el intento de ejecutar uno solo de los instrumentos de “la mal llamada” reforma educativa, será denunciado en todas las instancias del movimiento magisterial y será sujeto a la sanción correspondiente, “ya sea expulsión o remoción de la función que desempeña”. Tras haber realizado un paro de labores de 125 días en Chiapas, la CNTE recalcó que la lucha no ha terminado, que el movimiento magisterial sigue su curso pero con otra dinámica. Por ahora, señaló, se replegaron para redireccionar su movimiento y continuarlo “de manera sólida, organizada y unitaria, para enfrentar a la política neoliberal del Estado mexicano”. Como parte de los procesos de evaluación a los docentes, añadió, “se rescata y mantiene la forma tradicional en que se venían realizando estos procesos, antes de implementar el servicio profesional docente”. De tal manera, dijo la CNTE, “en los hechos, la mal llamada reforma educativa en Chiapas, es letra muerta como consecuencia del enorme movimiento vigente que mantenemos. “Por lo tanto declaramos que si
algún directivo intenta sorprendernos con el intento de ejecutar uno solo de los instrumentos de la mal llamada reforma educativa, (Escuelas al Cien, Tiempo Completo, PEC, Escuela Siempre Abierta, Evaluaciones) será denunciado en todas las instancias democráticas de nuestro movimiento y sujeto a la sanción correspondiente, ya sea expulsión o remoción de la función que desempeña”, dice el documento hecho público este jueves por la CNTE y dirigido a su más de 50 mil agremiados de la Sección 7. “Hoy es evidente la fortaleza de nuestro movimiento, su caminar correcto. En los hechos la reforma educativa en Chiapas está suspendida y congelada, eso es consecuencia de nuestro caminar organizado, unido y disciplinado. La ruta sigue siendo desobedecer, resistir y luchar, no tenemos otro camino”, refirió en su comunicado. Agregó que a la par seguirán exigiendo la ruta jurídica legislativa que les permita abrogar “la mal llamada reforma educativa”. También la ruta pedagógica que les permita hacer “un verdadero proyecto educativo democrático, que emerja de la construcción en la participación de maestros, alumnos y padres de familia, la ruta política, imprescindible y urgente, para hacer validos nuestros derechos y conquistas, para defender el carácter
público de la educación”. La CNTE dio a conocer el número de mesas de trabajo, diálogo y negociación que se van a instalar desde esta misma semana, además de las acciones de
movilización y protesta como la marcha del 26 de septiembre en el segundo aniversario de los desaparecidos de Ayotzinapa y otra el 2 de octubre por la masacre estudiantil de 1968.
Director general del TNM visitó al Tecnológico de Tapachula
Canal de bajas presiones originará lluvias muy fuertes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- En esta mañana sobre la Región domina cielo de medio nublado a nublado, presentando una disminución de la nubosidad durante el día, situación que va a favorecer que los valores de temperatura máxima se incrementen de 1 a 3°C en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, esto con respecto a los registros de las últimas 24 horas; en tanto que la temperatura mínima no tendrá variación. Un canal de bajas presiones se extenderá desde el suroeste del Golfo de México hasta el Golfo de Tehuantepec, así como otro más en horas de la tarde dominará en la Península de Yucatán, los cuales favorecerán
inestabilidad atmosférica, además que van a originar viento del Norte y Noreste en Tabasco, mitad norte de Chiapas y de Oaxaca, con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas de 35 km/h; sin embargo en el Istmo de Tehuantepec podrán alcanzar hasta los 50 km/h. Para la costa de Guerrero, occidente de Oaxaca y sur de Chiapas, el efecto de brisa marina propiciará que el viento se fije del Oeste y Suroeste alcanzando velocidades máximas hasta de 35 km/h. Se prevé que en horas de la tarde el ingreso de humedad, sumado a la inestabilidad atmosférica y al ascenso orográfico del aire, propicien el incremento y desarrollo de nubosidad con probabilidad para lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas, así como fuertes (25 a 50 mm) en Tabasco, Oaxaca y Guerrero; las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de vientos hasta de 40 km/h. Por otra parte una nueva Onda Tropical se ubicará al occidente del Mar Caribe, este sistema presenta un movimiento Oeste, siendo posible alcance la Península de Yucatán.
Tapachula, Chiapas 22 de septiembre del 2016.- El director general Tecnológico Nacional de México Maestro Manuel Quintero Quintero acompañado de los directores Pedro Ancheyta Bringas, José Luis Méndez Navarro, Liliana Patricia Moreno Cancino, Apolinar Pérez López y Guillermo Chang Zambrano al término de la ceremonia de graduación, realizó visita de trabajo a las instalaciones del Tecnológico de Tapachula donde fueron recibidos con júbilo y entusiasmo, expresándole la comunidad tecnológica grata bienvenida, teniéndose la participación de estudiantes de las diferentes carreras que oferta el plantel, así como también docentes, administrativos, personal de servicios y de apoyo a la educación e invitados especiales. A su llegada, le fueron entregados diversos obsequios conteniendo productos de la región como es el cacao, café, miel, mango, rambután, entre otros. Seguidamente sostuvo dialogo con los
estudiantes del Tecnológico y personal de la institución, los jóvenes saludaron de mano al maestro Quintero y se tomaron fotografías de los momentos emotivos que se vivió en esta visita. Seguidamente, el maestro Manuel Quintero Quintero Director General, se reunió con los directores de los Tecnológicos de Chiapas, maestro José Luis Méndez Navarro Director del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, maestra Liliana Patricia Moreno Cancino Directora del Tecnológico de Comitán, Maestro Apolinar Pérez López Director Encargado de Tecnológico de Comalapa, Maestro Guillermo Chang Zambrano Director Tecnológico Superior de Cintalapa e ingeniero Pedro Ancheyta Bringas Director Anfitrión del Tecnológico de Tapachula. Finalmente realizó recorrido por todas las instalaciones del plantel acompañado de personal docentes y administrativas de la Institución. (Comunicación y Difusión/itt).
28
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Se reúne Procurador de Chiapas con el Coordinador Residente de la ONU
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación con organismos internacionales, el Procurador Raciel López Salazar sostuvo una reunión de trabajo con el recién nombrado Coordinador Residente de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres. Durante el encuentro, desarrollado en
las oficinas centrales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el titular de la dependencia estatal subrayó la necesidad de trabajar de la mano con la ONU para prevenir y combatir fenómenos como la trata de personas y la violencia de género. “El Gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con el desarrollo de Chiapas y reconoce a la ONU como un
Instalan mesa de negociaciones diversas CNTE-Gobierno de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Tras la posición firme que mantiene la SEP, específicamente el secretario Aurelio Nuño de no sentarse a dialogar con la CNTE y si habría diálogo sería con los gobiernos estatales, donde tengan presencia, este jueves se instaló la mesa de negociación con el Gobierno de Chiapas. En la instalación de la mesa, la dirigencia de la CNTE estuvo representada Pedro Bahamaca, así lo confirmó Elizabeth Hernández Pereyra, quien se dice ser representante del Comité Estatal Democrático de Padres de Familia, el cual nació en el marco del movimiento de cuatro meses de plantón en Tuxtla y por lo que algunos la relacionan con las bases del mismo grupo de profesores disidentes de la ley general de educación. Al ser entrevistada al momento en que salía del Palacio de Gobierno, dio a conocer la instalación de la mesa social en donde se abordaron diferentes temas no solo inherentes a los padres de familia, sino de las demandas sociales de todas las organizaciones que acuerparon el movimiento de la CNTE. Dijo que ahí se plantean temas del ámbito federal y estatal en donde todos los sectores están comprometidos a presentar en tiempo y forma todas las demandas. Aseguró que el compromiso del gobierno del estado, representado por el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez
Aranda, que a partir del lunes de la siguiente semana se instalará la mesa de desarrollo social. Para el día martes se instalaría la mesa de educación, donde se incluirá el tema de la UNICH. El día miércoles la mesa de justicia, con la Procuraduría General de Justicia. El día jueves, con el tema de los burócratas y de educación, una vez más. Reveló que posteriormente, se sentarán a negociar los temas de Transportes, y otros que se van a plantear en este primer acercamiento con gobierno del estado. Hernández Pereyra dijo que todas son demandas prioritarias para el magisterio, por ser demandas añejas inherentes a los padres de familias y organizaciones sociales. ASICh/ Jesús Ruiz /ASICh
aliado permanente para alcanzar mejores estándares de vida para la población de todas las regiones de la entidad”, afirmó. Acompañado de representantes de las Secretarías para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, y para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres; López Salazar agradeció a Antonio Molpeceres por colocar a Chiapas como una prioridad en su agenda de trabajo. “Esto nos compromete aún más, porque conocemos la amplia experiencia de los funcionarios de la ONU, además reconocemos su compromiso y sabemos que si trabamos de manera coordinada podemos alcanzar más y mejores resultados”, apuntó. Asimismo, recordó que la Procuraduría estatal trabaja con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en materia de trata de personas, violencia de género y en la implementación del nuevo Sistema de
Justicia Penal, a través de su oficina en Chiapas y de su representante en México, Antonio Mazzitelli. Por su parte, el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en México señaló que “Chiapas es un estado importante y bonito, por lo que refrendamos nuestra voluntad de seguir trabajando en unidad”. Antonio Molpeceres conoció los programas y acciones que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado en materia de prevención de las adicciones, participación ciudadana, profesionalización de servidores públicos, combate a la corrupción y nuevo Sistema de Justicia Penal. En esta reunión también participaron la representante en México de la OPS/OMS, Gerry Ejikemans; la oficial de cooperación en Chiapas de la OPS/OMS, Margarita Aguilar; y el subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional de la Secretaría de la Frontera Sur, Héctor Zuart Córdova.
Consulado guatemalteco exige al INM frenar cacería de migrantes
Tapachula, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- El Cónsul de Guatemala en Tapachula Héctor Sipac Cuin exigió a las autoridades del Instituto Nacional de Migración un alto a la cacería de migrantes que se realizan en el centro de esta ciudad, toda vez que estas redadadas violentan los derechos humanos de los migrantes, porque son tratados como delincuentes solo por buscar mejores oportunidades de vida. Dijo que la migración no es un delito, por ello es vergonzosa la manera en la que con todo el uso de la fuerza pública actúan contra ellos en pleno centro histórico de Tapachula, convirtiéndoles en victimas de tratados inhumanos, ya que al asegurarlos y subirlos en los vehículos oficiales lo hacen de manera abusiva. Señaló que el pasado lunes 12 de septiembre acudió a observar un operativo en el centro de la ciudad de Tapachula y se percató que los policías encañonaban a sus connacionales para exigir documentos por lo que se acercó para pedir respeto a las
garantías de los migrantes sin embargo esa actitud causo malestar entre los agentes ahí presentes, aun cuando esto está dentro de sus funciones como diplomático. “Al llegar al parque me percate de las personas detenidas y quise acercarme, en ese momento el subdirector de verificación y control del INM me pidió me retirara de la unidad, pero al mismo tiempo dos elementos de la misma dependencia me grababan, les pedí me dejaran verificar a mis connacionales y me lo negaron, posterior a ellos dos policías estatales se me acercaron para intimidar y amenazarme con detenerme, pero además decirme que no les importaba mi envergadura diplomática” sostuvo. Puntualizó que su función consular es proteger y salvaguardar la manera en las que son tratados sus connacionales en este país, por lo que es lamentable que con este tipo de atropellos se demuestre una vez más la falta de sensibilidad y prepotencia con la que actúan los elementos policiacos como del INM. En este sentido dejó claro, que los mismos elementos filtraron el video del momento en que se enfrentan con él, lo publican en redes sociales y tratan de desvirtuar la información al argumentar que estaba en estado alcohólico situación que es totalmente falsa. Para finalizar el diplomático chapín mencionó que pese a este incidente continuará con su función de proteger y recibir denuncias en contra de autoridades que comenten abusos contra sus connacionales, quizá por ello las autoridades están molestas porque se ha evidenciado su pésimo actuar en el tema migratorio. (iM rrc/ Marvin Bautista)
29
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Gobierno de Chiapas impulsa políticas de salud favor de migrantes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar políticas públicas para mejorar la salud de la población migrante que transita o que habita en la frontera sur de Chiapas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud del estado, emprenderá una estrategia bajo cinco ejes de acción con intervención binacional con Guatemala para favorecer a los 19 municipios de la entidad que colindan con ese vecino país. Por lo que el secretario de Salud en la entidad, Francisco Ortega Farrera, junto al coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres encabezaron la reunión de Alcances y Retos de la Política de Atención a Migrantes en el estado de Chiapas, donde se destacó que para el Gobierno de Chiapas uno de los ejes principales es velar por la salud de la población, por lo que incluso con una alianza con el Gobierno de Guatemala se implementarán políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población migrante. El titular de la dependencia estatal resaltó que uno de los primeros ejes que trabajará será la vigilancia epidemiológica, donde se estandarizarán los programas preventivos, se unificarán los sistemas de información, se reforzarán los laboratorios de diagnóstico epidemiológico y se monitorearán las enfermedades en estaciones migratorias, aeropuerto de Tapachula y Puerto Chiapas como el virus del oeste del nilo, mayaro, fiebre amarilla, cólera, sarampión, ebola, entre otras enfermedades. En el segundo eje de acción se controlarán las enfermedades con la vacunación humana, esterilización,
vacunación canina y manejo de focos rábicos, control entomológico del aedes aegypti, abordaje integral contra el paludismo, detección oportuna y manejo del VIH/Sida en todas sus formas de transmisión y manejo integral de las micobacteriosis. Como tercer eje se encuentra la atención médica con cobertura plena de servicios médicos, fortalecimiento de la red hospitalaria, impulsar la referencia y contrarreferencia de pacientes y fortalecer el financiamiento a la salud. Mientras que el cuarto eje de acción es la salud ambiental es la regulación en el uso de agroquímicos, control sanitario de los alimentos principalmente en sitios de concentración (mercados) y la vigilancia de la calidad del agua para uso y consumo humano. Y por último la participación comunitaria que consistirá en la activación de las redes de municipios de la salud, impulsar estrategias de entornos y
Imparte PGJE primer conversatorio sobre la operatividad del Proceso Penal Acusatorio en Palenque Palenque, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo el primer conversatorio sobre la operatividad del Proceso Penal Acusatorio sobre la base del Código Nacional de Procedimientos Penales en el municipio de Palenque. Estos trabajos se realizaron en coordinación con la Fiscalía de Distrito Selva y el Poder Judicial del Estado. En el evento, el Fiscal Especializado en la Implementación y Evaluación del Sistema Penal Acusatorio, Carlos Tovilla Padilla refrendó el compromiso en materia de procuración de justicia que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello por territorio chiapaneco. En representación del Procurador Raciel López Salazar, dio a conocer la nueva forma de actuar durante la
investigación inicial y complementaria de un hecho delictivo, las audiencias inicial, intermedia y de juicio oral. Además, Tovilla Padilla explicó cada uno de los procedimientos penales que ocurren al interior de estas y se enfatizó en los actos de investigación que ahora se realizan por el Fiscal con Control o sin Control Judicial. En el evento realizado en las instalaciones de la Asociación Ganadera Regional de Palenque asistieron representantes del sector empresarial, hotelero, restaurantero, abogados litigantes y ganadero. Además, mandos de las policías municipales, preventivas estatales y policía especializada, peritos y fiscales del ministerio público de la región, así como personal de la Secretaría de Gobierno, Comisión Estatal de Derechos Humanos y Protección Civil.
comunidades saludables y la promoción de la participación de los Comités de Salud. Por su parte, el presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Fernando Álvarez Siman enfatizó que el
Gobierno del Estado ha privilegiado la solidaridad para el progreso de la entidad, encaminado políticas a favor de los chiapanecos, principalmente en materia de salud para abonar al cumplimento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Durante el evento también estuvieron presentes la representante de la Organización Panamericana de la Salud y Mundial de la Salud, Gerry Eijkemans; el subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional, Héctor Jesús Zuart; la Oficial de Cooperación de la OPS/OMS en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz; el encargado del despacho de la dirección general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Miguel Ángel Avendaño Herrera y la coordinadora de la sub oficina de Tapachula de la Organización Internacional de las Migraciones, Claudette Walls, entre otras personalidades de nivel federal.
Jorge Alberto Betancourt respalda convenio entre transportistas y constructores
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- El secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betanocurt participó en la firma del convenio entre la Secretaría de Transportes y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), mediante el cual se busca dar certeza a los constructores locales y a los prestadores de servicio, particularmente en la modalidad de acarreo . El acuerdo privilegia -respetando la Ley de Obra Pública- la contratación de transportistas locales en los procesos constructivos a ejecutarse en Chiapas, al mismo tiempo de ofrecer garantías de cumplimiento y responsabilidad en el acarreo y servicios de transporte en el ramo de la construcción. Al respecto, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) del Gobierno del estado, dijo que estos pactos de transparencia y trabajo fortalecen al sector, por lo que respaldó el acuerdo y dijo desde el Gobierno del estado se coadyuvará para apoyar este tipo de convenios y su
ejecución. Reconoció la voluntad de Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte en el Estado de Chiapas, así como a José Luis Acosta González, presidente de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción Delegación Chiapas (CMIC), y los agremiados quienes de manera conjunta procuran incentivar l economía local. Dijo que el convenio busca que se contrate a los transportistas legalmente constituidos y evitar que unidades robadas o desorganizadas sean utilizadas en las obras. Al respecto Mario Carlos Culebro Velasco, secretario de Transportes en la entidad reconoció al acuerdo como un mecanismo para enfrentar a las irregularidades que históricamente se han presentado en el sector. Por su parte, José Luis Acosta González, tras la firma del convenio, confió en que en un futuro cercano suceda lo mismo con otras organizaciones y sindicatos para trabajar sin el temor de que las unidades de acarreo de material sean retenidas.
30
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Imparte IEPC curso sobre el procedimiento especial sancionador
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de generar certidumbre sobre los criterios que se
han establecido a nivel jurisdiccional y para conducir acciones que prevalezcan el principio de legalidad, el Instituto de
Fortalece Cacahoatán Esquemas en Materia de Protección Civil
Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), ofreció el curso “Temas selectos del procedimiento especial sancionador”, dictado por el Centro de Capacitación Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) El tema del procedimiento especial sancionador es propio de la Sala Especializada, creada a partir de la reforma electoral del 2014, para atender irregularidades en la normativa electoral e involucra a partidos y agrupaciones políticas; aspirantes, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular; así como autoridades y servidores públicos. En la inauguración, el Consejero Electoral del IEPC, Alex Walter Díaz García, dijo que el propósito de este curso es conocer las nuevas reglas del procedimiento especial sancionador en materia electoral y sus medidas cautelares en miras del proceso electoral 2017–2018. Las expositoras fueron Karen Rojo García, Carmen Daniela Pérez Barrio y Caridad Guadalupe Hernández Zenteno,
Secretarias de Estudio y Cuenta del TEPJF; quienes expusieron el analisis histórico, administrativo y elementos procesales del procedimiento especial sancionador. Con dinámicas que incluyeron preguntas y respuestas de los asistentes, abordaron las infracciones y la competencia que atiende el proceso especial sancionador, entre las que destacan el tema de la calumnía en anuncios publicitarios, informes laborales, reglas de propaganda electoral y la protección de la libertad de expresión; además de los tipos de infracciones que van desde una amonestación pública, hasta la cancelación del registro de los partidos políticos. Asimismo se estudió el tema de la individualización de la sanción, que atiende a la característica de la infracción, como son los elementos contextuales en que se realizó, el tiempo, modo, lugar y demás circunstancias; así como la capacidad económica del sujeto infractor y otros elementos a analizar para determinar una sanción.
Llevan ante el Senado la situación de suspensión de Chicoasen II
Cacahoatán, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Siguiendo las políticas del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención y protección, la unidad de PC en Cacahoatán rediseñó un plan estratégico de prevención y orientación a la ciudadanía ante posibles contingencias. La Unidad de Protección Civil de Cacahoatán al mando de Erik Gutiérrez Cossío realizó un simulacro de evacuación con hipótesis de sismo de 7.5 grados Richter en los inmuebles de Protección Civil Municipal, Seguro Popular y Módulo del INE, evacuando a un total de 27 personas con dos lesionados. Asimismo, la cuadrilla operativa de protección civil activó a través de un simulacro la instalación del refugio temporal en el auditorio municipal, con hipótesis de 60 personas alojadas debido a pérdida total de viviendas por sismo, culminado con la transferencia de mando a personal de DIF de Cacahoatán. El funcionario municipal destacó “La finalidad es continuar fortaleciendo las tareas en materia de protección civil en Cacahoatán, destacar nuevos mecanismos y estrategias de orientación y ayuda, eficientes que garanticen paz y seguridad, así como
consolidar a través de una educación preventiva poder transmitir información que llegue hasta las localidades y fortalezca el trabajo de la reducción de riesgos”. Gutiérrez Cossío agregó que en la escuela de PC, elementos de la unidad municipal de Cacahoatán reciben capacitación constante, de reacción inmediata y de primeros auxilios, ante cualquier eventualidad que pueda suscitarse, como; Incendios, accidentes vehiculares, sismos, inundaciones, trombas, etc. También el personal de protección civil de Cacahoatán realiza campañas de orientación y prevención en las escuelas primarias de la localidad, bajo el objetivo de que los niños tengan conocimientos básicos y sepan cómo actuar ante cualquier fenómeno natural. Puntualizó que la instrucción del edil Carlos Enrique Álvarez Morales es promover una coordinación institucional que permita fortalecer la atención en situaciones de emergencia, debido a que los tres órdenes de Gobierno, en conjunto con la sociedad, deben contribuir en la protección civil, por lo que es necesaria una adecuada integración que garantice la integridad física de los cacahoatecos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Transportistas, comerciantes, proveedores, profesionistas, comisariado ejidal, miembros del Ayuntamiento de Chicoasén y ex trabajadores del municipio, viajaron hasta la Ciudad de México y acudieron al Senado de La Republica, para exponer la situación de la suspensión del proyecto hidroeléctrico Chicoasén II. Ahí, fueron recibidos por el Senador por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo, a quien le externaron la preocupación, y pidieron su intervención para que se reanuden los trabajos de la obra suspendida desde hace varias semanas. El Senador se comprometió atender este asunto, por lo cual se pronunció diciendo no más corrupción e impunidad que dañe la economía de los chiapanecos.
Asimismo, se pronunció por sí a reactivar el proyecto ChicoasenII, luego que los chiapanecos se lo han planteado para que intervenga ante el gobierno del estado y la Federación, para sacar de la obra a la diputada María de Jesús Olvera Mejía, quien financia a Álvaro Rogelio Barcelo “El Machetes”, quien prácticamente tienen secuestrada la obra, y quienes han realizado 38 paros laborales en menos de un año. Además, los visitantes al Senado externaron su preocupación ya que nadie hace nada para liberar la carretera ChicoasénCopainalá, donde Álvaro Rogelio Barcelo “El Machetes”, y una veintena de personas desde hace más de tres meses cobran cuotas de 50 a 200 pesos a los transportistas, además de insultar a las damas que transitan por el lugar. ASICh/ ASICh
31
Tapachula, Chiapas, viernes 23 de septiembre de 2016
Exigen se nombre delegado de la SAGARPA en Chiapas Orbelín Castro /ASICh
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- Ante la falta de una representatividad en las oficinas de la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (SAGARPA), por lo menos 40 representantes municipales de diferentes municipios del estado de Chiapas, aglutinados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), pidieron a que se designe de manera inmediata a un delegado efectivo y oficial de esta dependencia en la entidad. Aseguran que el hecho de contar con un encargado de despacho dificulta la entrega de apoyo para los hombres del campo. Refieren que en este caso en Chiapas el año está por terminar y los agricultores o los productores ya están sacando sus “elotes”, pero los apoyos para el campo simple y sencillamente no han llegado porque el encargado de despacho de Sagarpa carece de capacidad de resolución a las demandas de los hombres del campo y únicamente ha venido dando largas al asunto y no hemos tenido ninguna respuesta. Carlos Humberto Luna López coordinador estatal de la UNTA en Chiapas dijo que actualmente tienen un pendiente de entrega los apoyos para un estimado de tres mil hectáreas dedicadas al cultivo de maíz y frijol. En conferencia de prensa denunciaron que esta situación se agrega el hecho de que muchos presidentes municipales lejos de ser factor de gobernabilidad y paz social en sus municipios, se convierten en todo lo contrario y lleva a cabo amenazas y hostigamientos en contra de los líderes de la UNTA. En este sentido, advirtieron que en caso de no haber respuesta a sus demandas por parte de Sagarpa en fechas próximas estarían en condiciones de iniciar una serie de movilizaciones, al igual en contra de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) instancia de la cual aún esperan respuestas a sus planteamientos desde el año pasado. Por otra parte, condenaron el recorte presupuestal del 40 por ciento para el campo para el próximo año previsto por el Gobierno Federal y presentado en la cámara de diputados en el paquete presupuestal, por lo que confía en que los legisladores tomen conciencia respecto a la grave situación por la que atraviesa el campo mexicano y puedan velar para que no se apliquen estas reducciones que afectan a los mexicanos. ASICh
Diabetimss enseña a los pacientes a controlar su nivel de glucosa Tapachula, Chiapas 22 de septiembre de 2016.- La diabetes mellitus tipo uno o dos requiere de muchos cuidados y control médico adecuado para evitar complicaciones mayores al afectar órganos como riñones, ojos, hígado, por mencionar algunos. En el caso de la diabetes tipo dos aparece lentamente y se detecta en su mayoría a personas con sobrepeso al momento de diagnosticarse, por lo que requiere de una educación y apoyo por parte de personal dedicado a la salud. Los síntomas más comunes pueden ser hambre, sed excesiva sin realizar actividad física, orinar mucho más de lo que antes se hacía, la visión se vuelve momentáneamente borrosa, dio a conocer Encarnación Cruz Sánchez, encargada del módulo DiabetIMSS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 11. Recomendó a todos los pacientes con diabetes revisar su nivel de azúcar en la sangre con la frecuencia indicada por su
médico tratante, llevar una alimentación sana y balanceada, hacer ejercicio y, sobre todo, tomar los medicamentos adecuadamente. Explicó que el ejercicio mejora el flujo sanguíneo, baja la presión arterial, quema grasa extra, evita estrés, produce mejor concentración al mantener más activo el cerebro. Una persona diabética tiene mayor
riesgo de presentar presión arterial alta, colesterol elevado, problemas en los pies debido a que cualquier infección puede producir una úlcera, además empeora su estado de salud si fuma. Sus pies deben ser revisados todos los días por si existe algún cambio, usar calzado y calcetines adecuados para su enfermedad, ya que son los más sensibles ante la diabetes.
Sorteos celebrados el jueves 22 de septiembre de 2016 Sorteo 5555
Sorteo 1548
3 4 2 5 $$ 0 2 4 5 4
Premio 1er. Lugar
11 14 19 23 24
LUGAR 1er. 2do. ¡FELICIDADES AL AFORTUNADO GANADOR 3er. EN LA CIUDAD DE MÉXICO! PREMIO 4to. GANADORES LUGAR ACIERTOS INDIVIDUAL 8 LÍNEAS 6 LÍNEAS 5 LÍNEAS 4 LÍNEAS 3 LÍNEAS 2 LÍNEAS 1 LÍNEA
ACIERTOS GANADORES PREMIOS INDIVIDUALES 5 números 2 $158,933.39 4 números 206 $1,455.19 3 números 6,258 $52.70 2 números 45,123 $10.00 Totales 51,589 $1'398,662.52
1 $300,000.00 0 $0.00 3 $14,297.06 17 $1,563.34 142 $253.39 782 $53.98 6,404 $10.00 Tris Mediodía 19533 TOTAL DE GANADORES TOTAL DE PREMIOS 7,349 $511,701.70 9 3 7 4 4
Sorteos: Martes, jueves y sábados Precio por combinación 10 pesos PRÓXIMO SORTEO Bolsa garantizada a 1er. lugar.
$300,000
ACIERTOS
2
COMODIN
1er 2do. 3er. 4to. 5to. 6to. 7mo.
Resultados del concurso No. 309 QUINIELAS
TOTAL DE PREMIOS
MORELIA C. AZUL GUADALAJARA NECAXA MILAN UDINESE NIZA BARCELONA OSASUNA
1 2 3 4 5 6 7 8 9
PACHUCA TOLUCA TIGRES AGUILAS LAZIO FIORENTINA MONACO ATL. MADRID ESPANYOL
EMPATE
LOCAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9
VISITA
V V V E L E L E V 2
1
3
4
5
6
7
8
9
Próximo concurso No. 310
A LA VENTA DEL VIERNES 23 AL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016 HASTA LAS 21:15 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 27 AL JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016. QUINIELA SENCILLA $10.00
1
GANADORES
TOTAL A REPARTIR
2 3
5 8 5 1 4 13,012 $1'580,776.87
6
Tris Clásico 19535
$384,677.50
$769,355.00
$523,389.75
Tris Extra 19534
POR QUINIELA SENCILLA
9
10,799
1 9 7 1 5 30,252 $4'161,193.61
4 5 7 8 9
3 1 3 3 1 3 3 0 0 LOCAL
B.DORTMUND CSKA MOSCU LEICESTER MONACO SEVILLA ATL. MADRID NAPOLES ROSTOV SP. PRAGA
REAL MADRID TOTTENHAM PORTO LEVERKUSEN O. LYON B. MUNICH BENFICA PSV EINDHOV INTER EMPATE
3 0 1 1 3 3 1 0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9
VISITA
Puntos acumulados al 22 de septiembre de 2016 “Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.” Los premios mayores a $3,000.00, se pueden cobrar en los bancos Bancomer, Banorte, Santander y Scotiabank. ¿GANE? Envía desde tu celular el Número de Sorteo + el Número de Boleto al 33123, c o s t o $ 3 . 5 2 . C / I VA , tels. Atención a Clientes: CDMX 5251-1352 / Del interior de la República, sin costo al: 01800-7775892. Y a p u e d e s v e r l o s s o r t e o s p o r i n t e r n e t e n n u e s t r o s i t i o w w w . p r o n o s t i c o s . g o b . m x El importe de los premios, estará sujeto a la retención de los impuestos locales y federales. El derecho de cobro caduca a los 60 días naturales contados a partir del día siguiente de su celebración. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, éstos últimos prevalecerán. Teléfonos para atención a clientes 5482-4420 y (01800) 502-3251, de lunes a viernes de 8:00 a 21:15 h, sábados y domingos de 13:00 a 21:15 h.
GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas a viernes 23 de septiembre de 2016
Sufre robo dentro de Bancomer10 Página...
Estudiante preparatoriano es arrollado
Página...
Página...
9
9
Página...
11
Sin salidas calles de Huixtla Camión fue dejado abandonado
Malas instalaciones de agua potable provoca fugas
Página...
10
Cometen robo en un jardín de niños 12 Página...
Escapó luego de provocar un choque
Página...
10