Grafico sur 23 10 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 23 de octubre de 2013

Fundador:

La Casa de Cultura de Tapachula cambiará de sede 8 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3653

Precio: $4.00

Abajo IVA en frontera: Gobernador Velasco Gobierno del Estado Manifiesta beneplácito por reforma en materia de indulto 6 Banca crediticia pone trabajas a empresarios Página...

Página...

Página...

6

25

Fortalecemos la administración y la gobernabilidad: Samuel Chacón

Escucha IMSS Chiapas demandas de atención de gremio electricista Página...

Página...

8

7

No al IVA en la Frontera de Chiapas: Zoé Robledo 5 Página... 27

No más demora en diálogo con maestros, dice Velasco a SEP federal

Página...


2

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Rumbo político Tapachula vislumbra un mejor futuro.

A Samuel Chacón Morales le queda más que claro que solo los Tapachultecos en unión con las autoridades pueden construir el futuro de su ciudad, mas aun aunado como bien lo señalo el munícipe al presidente de la república; Enrique Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco Coello quienes en una fortificada alianza llevan a Tapachula a un buen destino y a un mejor futuro. Y es que con un proyecto común llamado “Adelante contigo”, hoy se ejecutan en ese municipio recursos millonarios sin recedentes para la modernización de vialidades en la zona urbana y la obra pública en las colonias y comunidades, lo que sin duda es bueno para todos los Tapachultecos que dan fe de los trabajos que ahí se realizan. A la vista de todos está la reconstrucción de calles, la modernización de avenidas y la ampliación de las obras en los diversos s servicios, pero sobre todo se profesionaliza la administración, se alientan las inversiones y se generan más y mejores empleos. “Al reconstruir las calles y avenidas, fue necesario iniciar muchas obras al mismo tiempo, lo que provoca enormes molestias a la circulación, eso lo sabemos. Pero la disyuntiva era clara, o aguantamos la molestia por unas semanas o nos quedábamos sin calles, como las que ya inauguramos, porque se corría el riesgo de que esos recursos se los llevaran a otras ciudades”. Señala tajante Chacón Morales confiado de los trabajos realizados en su primer año de gestión. “Porque mi compromiso es modernizar Tapachula y en ese sentido quiero decirles que ni la adversidad, ni la austeridad extrema, nos detendrán, porque el futuro de Tapachula lo estamos construyendo hoy”. Señala tajante Samuel Chacón Morales ante un pueblo que ya no vive una esperanza y si toda una realidad, bien por ello; la trasparencia, el trabajo y la

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

honestidad están ahí presentes aunque haya quien no lo quiera ver, ni modos no hay peor ciego que el que cierra su mente; así las cosas. Estrategia compartida. La verdadera dimensión de la pobreza extrema se expresa en una realidad con diversos temas que exige una respuesta integral, inteligente y planeada, que reúna todas las voluntades dirigidas a resolverlos. La estrategia compartida contra la pobreza del Gobernador Manuel Velasco Coello y el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, incluye la necesidad de sumar en el cumplimiento de sus metas y objetivos, la acción de las propias comunidades. Por ello, los apoyos entregados por Velasco en el municipio de Ocotepec, uno de los 12 con mayores carencias a los que se está atendiendo de manera prioritaria, se dirigen a fortalecer las capacidades productivas de las mujeres y los hombres del campo. 500 mujeres de este municipio de la región del Mezcalapa, recibieron igual número de paquetes de aves de postura, que les permitirán agregar huevo y carne a la dieta de sus familias. Además, mil 587 productores agrícolas, 619 del Ocotepec y 968 de Copainalá, recibieron recursos del Seguro catastrófico por una suma de dos millones de pesos, para recuperar sus cultivos perdidos por los fenómenos climáticos en 2012, así las cosas. Ratifican a Tuxtla como ciudad segura. Que nuestra ciudad Tuxtla Gutiérrez mantiene parámetros importantes con respecto a la seguridad de quienes aquí vivimos, eso está más que claro en As la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), que tiene como objetivo general, recabar información con representatividad a nivel nacional y estatal, para llevar a cabo estimaciones de la incidencia delictiva que afecta a los hogares y a las personas integrantes del mismo. Todo esto se ve y se deja en claro durante la XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras que se lleva a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán, donde participan representantes de 30 de los 50 países donde se encuentran las más de 300 Comunidades Seguras. Ahí el presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez; Samuel Toledo Córdova Toledo; dicto la ponencia “Tuxtla Gutiérrez, primera comunidad segura de México”, con la que detallará las estrategias que se implementaron para lograr este importante reconocimiento y las acciones que se ejecutan para mantener este estatus; en la claridad de que día tras día se refrenda el compromiso con la ciudadanía para continuar impulsado acciones dentro del eje Tuxtla Segura y en Paz, a fin de garantizarles una vida de bienestar y armonía. Dicho evento tiene como principal objetivo el intercambio de experiencias y conocimiento en materia

Por Víctor M Mejía Alejandre

de seguridad pública entre los países asistentes, a fin de lograr una retroalimentación que abone a mejorar la calidad de cada una de las comunidades seguras, y sirva de ejemplo para aquellas que deseen formar parte de estas. De mi archivo. El Diputado Emilio Salazar Farías, dijo que en la construcción del presupuesto de egresos para el año 2014, es prioritario el incremento de los recursos federales del Ramo 33 y 28, para que los municipios puedan tener un desarrollo acorde a sus necesidades, también, con ello podrán atender importantes proyectos de infraestructura a mediano plazo y no sólo los necesarios en materia de servicios públicos.”Los recursos transferidos de la federación hacia estados y municipios son de vital importancia en la conformación de las haciendas locales, en muchos casos, representa la principal fuente de recursos para el desarrollo y financiamiento de los municipios. Nos expresamos para que Chiapas sea beneficiado con más recursos, que sirvan para impulsar la educación, el turismo, la agricultura, seguridad, infraestructura y medio ambiente”…El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la minuta proyecto de decreto que reforma el inciso E) y se adiciona un inciso O) de la fracción IV del artículo 116; y se reforma el artículo 122, apartado C, base primera, fracción V, inciso F) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe destacar que la iniciativa fue turnada a esta soberanía popular por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de la LXII Legislatura. En su contexto, la reforma electoral propuesta plantea las bases y requisitos para que en las elecciones los ciudadanos soliciten su registro como candidatos para poder ser votados en forma independiente en todos los cargos de elección popular… El ayuntamiento de Comitán, a través de la Dirección de Cultura, celebrará 2° centenario de la obtención del título de ciudad, por la Corte de Cadíz, con conferencias y una sesión solemne de Cabildo para el día 29 de Octubre. El ciclo de conferencias, se estarán realizando en la sala de cabildo, a partir de las seis de la tarde con entrada libre al público; para este Miércoles 23 se presenta la conferencia: “El deporte a través de los tiempos”. Ponentes: Cuauhtémoc Alcázar Cancino, Ricardo de Jesús Aguilar Gómez y Ari Peralta y para el día Jueves 24 la Conferencia: “Calle Real”, impartida por Amín Guillén Flores (Cronista) mucha Molestia les causo a perredistas Tuxtlecas el que la diputada Alejandra Soriano Ruiz, no se haya solidarizado con ellas, luego de que por cuestiones partidistas tienen que viajar a Guadalajara, Jalisco, la acusan de ser puro chisme eso de ser solidarias con las mujeres. … Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@ gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com.


3

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Víctor M. Cruz Roque / vmcruzroque@hotmail.com

BRÚJULA POLÍTICA MVC asume su liderazgo político ante la federación No hay peor ciego que el que no quiere ver, reza el popular apotegma que hace alusión a la carencia de voluntad que genera impedimento para no darse cuenta de lo evidente. Se trata también de la omisión intencionada para no entender— por las razones que sean—lo que a todas luces es comprensible para todos, menos para los que acusan obstrucción de la realidad. Decimos esto porque para los maestros que se encuentran realizando movilizaciones en varias ciudades de la entidad, sobre todo en Tuxtla Gutiérrez, pasa desapercibida la actitud contributiva a la causa que enarbolan y los pronunciamientos que ha hecho el gobernador Manuel Velasco Coello respecto a la necesidad de que el Secretario de Educación del gobierno federal Emilio Chuauyfett Chemor se siente a dialogar con los inconformes. Desde el liderazgo político y la representatividad oficial que ostenta, el Jefe del Ejecutivo estatal ha reiterado que el encargado de conducir y ejecutar las políticas públicas en materia educativa del gobierno federal, comete un error al negarse a escuchar a los docentes chiapanecos—y de todo el país—e incluso el mandatario va mas allá y advierte sin menoscabo de su investidura, que “no es mediante las amenazas como la SEP resolverá el conflicto derivado de la reforma educativa”. Manuel Velasco Coello se ha convertido en un aliado y en un interlocutor valioso de la disidencia magisterial, por lo que solicita a la instancia administrativa superior que atienda y escuche a las y los maestros inconformes. En ese tenor, solicita a Chuauyfett “que demuestre su voluntad para dialogar con el magisterio local”. Y reafirma: La Secretaría de Educación federal debe ofrecer a los maestros que cumplan asistiendo a sus clases, la garantía de que sus derechos Serán respetados y que se atenderán sus demandas históricas”. Tales opiniones fundamentadas, las hizo el gobernador Manuel Velasco al término del evento donde se inauguró Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de las Casas” en Chiapa de Corzo, y además ratificó la disposición que posee el gobierno estatal para instalar una mesa de negociaciones, con la premisa y promesa de que las autoridades locales resolverán lo que les sea de su competencia, abonando con ello el retorno de maestros y alumnos a las aulas escolares. MVC, liderazgo. En el contexto político y en los esquemas donde se han generado las manifestaciones del magisterio en varias entidades, el de Chiapas es el primer gobernador del país que no le ha temblado la voz ni ha puesto en balanza alguna las conveniencias que le reditúan o no el hecho de dirigirse en esos términos al integrante del gabinete presidencial. Esto significa que Manuel Velasco Coello asume el liderazgo que el pueblo de Chiapas—incluidos los maestros—le han depositado por las vías

constitucionales que nos rigen. Receptivo, sensible, atento al curso de los acontecimientos que han definido los momentos actuales por los que atraviesa Chiapas producto de las acciones contestatarias de los maestros, el gobernador se ha colocado en calidad de intermediario institucional porque sabe y muy bien que el peso de su voz cobra especial relevancia ante los oídos del titular de la SEP y sobre todo de los chiapanecos. (Menos de los maestros que sordos por conveniencia, no valoran en toda su magnitud y ni siquiera saben aprovechar inteligentemente las exigencias del gobernador). En la subcultura de entendimiento y correlación de diplomacia política que prevalece entre los diferentes niveles de gobierno, incluso entre los opositores, se genera una especie de correspondencia a la hora de asumir determinaciones y darle curso al principio de autoridad. Pero el joven mandatario estatal rompe esquemas y se sitúa al lado del interés de sus gobernados, aún cuando se trata de un grupo minoritario que es apoyado sospechosamente por otras células sociales. Eso seguramente lo ha valorado el mandatario chiapaneco y lamentablemente no ha sido asimilado por la parte demandante del magisterio. Sí, son ciegos porque no quieren ver. Confrontaciones civiles. Desde otra perspectiva, los maestros también están cometiendo un grave, gravísimo error al situarse en protagonistas directos en los choques civiles que se han presentado en los últimos días, por ejemplo en los municipios de Altamirano y Frontera Comalapa. En esas circunscripciones, los actos de violencia se generaron por la intransigencia demostrada por los maestros para aceptar que en el seno de la sociedad hay voces discordantes a las propias; que hay opiniones diversas así como formas de pensar que no se concatenan a las de ellos, y en vez de respetar esas expresiones como debiera concordar con las banderas “democráticas” que enarbolan, se lanzan rabiosos intentando acallar mediante acciones de violencia a quienes lo único que hacen es pedir, solicitar y se le quiere llamar exigir, que regresen a clases. Lo sucedido en Altamirano y Frontera Comalapa, se produjo luego de que padres de familia salieron a las calles para pedirles a los maestros, que también se encuentran en las mismas calles, que en el seno de las familias existe preocupación por la inminente pérdida del ciclo escolar. Pero los maestros respondieron con garrote en mano para destruir los inmuebles del gobierno en esas municipalidades. La actitud zoológica que asumieron—con el perdón de los integrantes de la familia faunística—ubica al magisterio en los cuadros y espacios tradicionales, donde antes se colocaban a los niños reprobados en las esquinas de los salones, con grandes orejas de burro colocadas en su humanidad. A eso señoras y señores del magisterio, se le llama

intransigencia, intolerancia, reduccionismo y antidemocracia. Y si a esto le agregamos lo que en este espacio hemos dicho una y otra vez: que están “encapsulando” peligrosamente sus movilizaciones, porque en vez de sumar están restando y dividiendo, están multiplicando los enconos sociales en su contra porque están generando un ambiente de polarización social, que en el terreno históricamente minado que posee Chiapas en lo político y social, ellos pasan a ser de víctimas a victimarios. Eso de las matemáticas con simbología política que aquí aludimos, dibuja el grado de ignorancia que poseen los maestros, sobre todo los dirigentes que han levantado las banderas de la confrontación social. Y así, borricos y sordomudos, difícilmente lograrán los objetivos que se han propuesto. Lo que venga, será de su estricta y exclusiva responsabilidad. EN CONCRETO. IFAI, censura manipulación. Mientras el gobernador Manuel Velasco Coello y el comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública Gerardo Laveaga Rendón ponían en marcha la Jornada por la Cultura de la Transparencia en Chiapas, el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso estatal diputado Ángel Córdova Toledo, prácticamente exoneraba al exgobernador Juan Sabines Guerrero de toda responsabilidad pública y administrativa sobre el manejo de los recursos, principalmente los relacionados al último año de su accidentada gestión. Tal pronunciamiento hecho por el legislador, no pasó desapercibido para Laveaga Rendón, quien cuestionado por los representantes de los medios de comunicación se refirió el tema y dijo que el resultado de las auditorias y revisiones hechas a la administración pasada deben ser conocidos por toda la sociedad. Los ciudadanos deben necesariamente que conocer cómo, en donde, en qué y de que manera se gastaron los presupuestos públicos, expresó el funcionario federal, al tiempo que urgió para que a la brevedad posible se clarifique todo lo relacionado con el tema. UNACH: Buenos términos. Buena percepción generó el rector de la UNACH Jaime Valls Esponda al acudir a dialogar de manera directa y sin cortapisas con los estudiantes que el pasado martes a primeras horas “tomaron” las oficinas de la rectoría de esa institución. Valls Esponda se hizo acompañar de todos los funcionarios claves de su administración y con sagacidad, voluntad, sensibilidad y actitud comprensiva, resolvió las demandas de los jóvenes universitarios. Es todo, gracias.


4

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Parque Agroindustrial un proyecto ambicioso: Manuel Velasco La impunidad de Juan Sabines Guerrero Aún no se logra entender el por qué la mayoría de los diputados locales no se han querido sumar a la demanda de exigir cuentas claras al exgobernador Juan Sabines Guerrero, quien dejo en la quiebra económica a la entidad con una deuda de más de 40 mil millones de pesos de los cuales se desconoce en que fueron invertidos estos recursos. La voz de la diputado Soriano, de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no ha tenido el eco en el resto de los legisladores que conforman el Congreso del Estado, lo que hace pensar su presunta complicidad o compromiso político con el exmandatario. Legisladores del Partido del Trabajo y del PRD en el actual congreso, se han pronunciado porque se investigue a fondo al exgobernador Sabines Guerrero, quien junto con sus ex colaboradores saquearon las arcas del estado y gozan de completa libertad. Mario Humberto Vázquez López y Sonia Catalina Álvarez del PT y las legisladoras perredistas Hortensia Zúñiga Torres y Alejandra Soriano Ruiz conformaron un frente plural de partidos, organizaciones sociales y ciudadanos, para exigir al Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, transparentar la cuenta pública en el último trimestre del gobierno de Sabines, situación que aún no se ha dado. En Chiapas la impunidad ya no debe continuar, a casi un año de haber arribado a la gubernatura del estado, Manuel Velasco Coello, no existe un solo funcionario de la administración anterior en la cárcel, todos están libres y burlándose de los chiapanecos. Uno de los protectores del millonario saqueo se encuentra en el Congreso del Estado y es precisamente el Presidente de la Comisión de Vigilancia de dicho órgano legislativo, José Ángel Córdova Toledo, quien se está encargando de cuidarle las espaldas a Sabines Guerrero, al pretender ocultar las irregularidades en la cuenta pública de la administración pasada. Lo mismo sucede con la lucha que inició el abogado Horacio Culebro Borrayas en contra de Juan Sabines Guerrero y exfuncionarios de su gobierno, donde la denuncia debidamente documentada no prospera y la misma Procuraduría General de la República (PGR) se ha encargado de darle largas a esta denuncia. Todo parece indicar que en el caso de Sabines Guerrero, quedaron compromisos políticos que hoy imposibilitan ejercer la acción penal en contra de este exgobernador que ha sido catalogado como el peor de todos los que ha tenido Chiapas por el endeudamiento y saqueo que hizo durante su paso por la gubernatura. Las evidencias del descarado robo y saqueo de los dineros del pueblo están a la vista de todos, Culebro Borrayas ha dado a conocer con pelos y señales la forma como se cometieron los fraudes en las obras y las constructoras que se beneficiaron y que no cumplieron con sus

compromisos, pese a ello, parece ser que no son suficientes los elementos para tener en la cárcel a Sabines Guerrero y que devuelva el dinero que se llevo junto con sus colaboradores. Sentimos que hace falta voluntad política del gobierno federal y estatal para que se aplique el castigo a este ex gobernante que en forma descarada se llevo a la bolsa los dineros de los chiapanecos, que hoy padecen una crisis severa. Los representantes populares, léase diputados locales y federales, tienen un compromiso con Chiapas, no se vale que ignoren el atraco cometido por Sabines Guerrero, deben hacer algo para llamarlo a cuentas. Movilizaciones del magisterio estrangulan Tuxtla Gutiérrez Las acciones de los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE han ocasionado un trastorno en la vida de los tuxtlecos que vienen padeciendo los efectos de las movilizaciones del magisterio chiapaneco. Las marchas, plantones, bloqueos carreteros y tomas de edificios públicos ha ocasionado un desorden social y un problema para quienes habitan en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Las vialidades en el primer cuadro es pésimo el tráfico vehicular, el comercio establecido esta casi al borde de la quiebra y las dependencias estatales y federales funcionan a medias ante el temor de ser tomadas por los maestros. La situación para los habitantes en la capital chiapaneca es caótica. El martes estas fueron las acciones. Maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y estudiantes normalistas, inconformes con la Reforma Educativa cumplieron este martes 55 días de mantener protestas y movilizaciones. Como parte de la jornada de lucha, los profesores sitiaron las oficinas del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) cuyas instalaciones fueron desalojadas ante la presencia de los manifestantes; la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de la Función Pública estatal. Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección7, informó que también fueron tomadas las casetas de cobro de las carreteras de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez y OcozocoautlaArriaga, con la finalidad de recaudar recursos para enviar contingentes de maestros al plantón que mantiene en la ciudad de México la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). De igual forma, los maestros y estudiantes se posesionaron de las instalaciones del Instituto del Deporte y la Juventud de Chiapas (Indejech),

y del edificio gubernamental Torre Chiapas. Al mismo tiempo se mantienen el paro de labores y el plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez desde el pasado 28 de agosto para exigir la abrogación de la reforma educativa. Diputados aprueban reforma a la constitución política En su contexto, la reforma electoral propuesta plantea las bases y requisitos para que en las elecciones los ciudadanos soliciten su registro como candidatos para poder ser votados en forma independiente en todos los cargos de elección popular. En su exposición de motivos, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales señaló que la participación ciudadana es un elemento fundamental en las democracias modernas, lo que implica trascender de la noción de democracia electoral y dar paso a la democracia participativa, en la que se promuevan espacios de interacción entre los ciudadanos y el estado. En ese sentido, el decreto incorpora a la Constitución diversas figuras que fortalecen la democracia participativa como las candidaturas independientes, la consulta popular y la iniciativa ciudadana. Excelente esto dará margen a una mayor participación de la ciudadanía en la elección de sus representantes populares. Tips…Tips… Con la llamada reforma electoral donde se habla de las candidaturas independientes, esto ha sido motivo de comentarios en cafés, pues se dice será una nueva opción que tendrá la ciudadanía de participar y decidir por el representante popular que desee o de su preferencia, haciendo a un lado colores y partidos políticos, además de la consulta popular, lo cual son ejes importantes en la práctica de una democracia participativa… Con una inversión total de casi 9 millones de pesos, el Presidente municipal de Cacahoatán Uriel Pérez Mérida realizó la inauguración de la 5ª avenida norte y sur que comprende entre 6ª y 17 oriente, obras con desarrollo rural y sustentable al colocar jardineras y árboles para mejorar la imagen y de esta manera facilitar la calidad de vida de los cacahoatecos y la vialidad de los vehículos… La inmobiliaria denominada Casas Geo en Tapachula dejo en condiciones pésimas más de 300 viviendas, donde no tienen luz, agua potable, entre otros servicios básicos, sin embargo no hay autoridad alguna que llame a cuentas a esta empresa para que responda y brinde los servicios elementales para más de 200 familias que habitan en esta unidad habitacional, bueno con decirles que ya ni oficinas tienen y los que adquirieron una vivienda ahora tienen que pagar el crédito, no se vale este tipo de acciones injustas en contra de humildes familias…Dicen que ahora con la nueva ley del transporte se va a evitar que quienes nada tienen que ver con este sector no serán tomados en cuenta para futuras concesiones, según comentan gentes de este gremio, pues se han dado casos de que hasta periodistas, profesores, ingenieros, entre otros, cuenten con concesiones de taxis o combis, esperemos que no vaya a ser letra muerta y se siga beneficiando a gente ajena al transporte o a los llamados pulpos que siguen haciendo de las suyas…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Cementerios, donde más abunda el mosco transmisor del dengue Pág. 26

Constructoras asumen compromiso para avanzar en obras de Tapachula Tapachula, Chiapas 22 de octubre de 2013.- Con la finalidad de atender las demandas de la ciudadanía tapachulteca, en torno al avance físico de las obras que se ejecutan en la ciudad, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPM), encabezó la reunión de seguimiento, evaluación física y financiera con los representantes de más de 30 empresas constructoras locales que participan en el proceso de modernización de la Perla del Soconusco. En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, instaló las mesas de trabajo en donde se revisa el avance que tienen las empresas constructoras, donde algunas reportaron el 100% y otras más que presentaron los expedientes con un 90, 80, 70 y hasta 50%. En ese sentido las empresas que tienen adjudicaciones de obras, se comprometieron a dar continuidad de una manera más ágil, para terminar lo antes posible el trabajo y con ello reducir las molestias a los ciudadanos. “Otra de las demandas de la población, son los señalamientos y el retiro de escombro de las vialidades donde se trabaja, por lo que los constructores comprendieron que es una responsabilidad compartida y asumieron su responsabilidad para colocar los señalamientos necesarios y evitar riesgos a los automovilistas”. Martínez Pérez dijo que en toda el área urbana se trabaja un promedio de 300 vialidades con recursos de los tres órdenes de gobierno, en donde se supervisa de forma constante que los procedimientos y materiales empleados sean de calidad, ya que esto se traduce en mayores beneficios para los tapachultecos. “Pero también es una responsabilidad para los empresarios, estar al pendiente de las demandas y exigencias

ciudadanas para atenderlos y darle respuesta de manera oportuna”. Exhortó a los constructores verificar periódicamente que los tramos en donde realizan las obras se encuentren debidamente señalados con cintas amarillas de precaución, letreros y otros elementos que permitan a peatones y automovilistas identificar cualquier situación de peligro. Estuvieron presentes en la reunión de trabajo el

2º regidor y presidente de la Comisión de Obras Públicas del Cabildo, Yumaltik de León Villard; el subsecretario de Obras Públicas, José Linar Hernández de la Cruz; el director de Construcción, Romeo Otoniel Robles Mérida; el director de Programación y Control, Juan Alejandro Gómez Moreno; entre otros funcionarios y representantes de las empresas constructoras.

No al IVA en la Frontera de Chiapas: Zoé Robledo

E

l Senador Zoé Robledo se reunió en el Senado de la República con presidentes municipales e integrantes de los sectores productivos de la zona fronteriza del estado de Chiapas, para analizar los posibles efectos del incremento al IVA del 11 al 16 por ciento en esta región y hacer causa común contra esta pretensión. El legislador chiapaneco recalcó que “aumentar el IVA en la Frontera Sur es una medida socialmente inaceptable, ya que se aumentará el precio de un gran número de productos y servicios, hará la zona más cara por los impuestos y los costos de traslado de mercancías, será una región menos atractiva para la inversión y para la generación de empleos e incluso ahuyentará a quienes visitan y comercian con México desde Centroamérica”. Zoé consideró que incrementar el IVA no es una solución para Chiapas ni para la región fronteriza, recaudará muy poco y complicará la ya de por sí difícil

situación social y económica de esta parte del estado. “El IVA diferenciado es una de las pocas estrategias compensatorias y de promoción de la competitividad que ofrece la federación a Chiapas y ahora se nos pide nuevamente sacrificarnos. Eso es inaceptable. Como legislador por Chiapas y como integrante del Grupo parlamentario del PRD me manifiesto por un NO al IVA en la Frontera Sur. En la reunión también estuvo presente el diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo, quien en su momento encabezó foros contra la homologación en la Frontera Sur, y al hacer uso de la palabra destacó: “Estamos aquí a invitación del Senador Zoé Robledo, y asumiendo el compromiso que hice con los sectores productivos, con el ánimo generar coincidencias con los senadores de todos los partidos para hacer un frente común contra el IVA del 16 por ciento en Chiapas”. A la reunión de trabajo asistie-

ron: Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas; Antonio Santiz Gómez, presidente municipal de Maravilla Tenejapa, Chiapas; Mario Solís Hernández, presidente municipal de Tuxtla Chico, Chiapas; Manuel Ramos Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y

Servicios Turísticos de Chiapas; Alberto Montoya Martín del Campo, asesor del CCE de Chiapas; Alejandra Escanero, del Centro Empresarial de Chiapas; María Eugenia Pérez Hernández, vicepresidenta Zona Sur de Concanaco Servytur y Juventino García Urbina, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas.


6

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Banca crediticia pone muchas trabajas a empresarios

Tapachula, Chiapas 22 de octubre de 2013.- Con la finalidad de reactivar la economía, uno de los objetivos es estar muy cerca de las cámaras de comercio y empresariales, afirmó el delegado Federal de la Secretaría de Economía en Chiapas, Juan Carlos López Fernández. Añadió que buscan integrar intereses de tantos comercios, toda vez que cada uno tiene una función, un obje-

tivo en la cadena comercial. Entrevistado al concluir una reunión de trabajo con comerciantes y empresarios adheridos a CANACO y COPARMEX, donde los principales reclamos fueron la falta de la reactivación de la economía y que la banca asignada para la otorgación de créditos pone muchas trabas, el funcionario federal manifestó que son temas que tienen que ser

atendidos y solucionados. Dijo que “hay que tomar en cuenta que hay muchas expectativas, aunque éstas no siempre son positivas, hay un tema de reclamo generalizado en donde los créditos no están llegando, en donde lo que se buscan son apoyos, además de que se requieren nuevos y mejores programas”. Aseguró que a los comerciantes y empresarios les preocupa esta franja fronteriza, donde destaca la preocupación del tema que tiene que ver con la aprobación o no de los cinco puntos arriba al IVA. Respecto a las trabas para el otorgamiento de los créditos por la banca, manifestó que actualmente hay un solo banco y aseguró que se hace necesario involucrar a más instituciones, toda vez que el problema es la norma, ya que muchos tienen de base el modelo de los no pagadores, que es el buró de crédito. López Fernández manifestó que el obstáculo es que se basan en los registros que tiene Hacienda de los años

1994-1995 aparezcan y el solicitante sea reprobado, “creo que los bancos deberían explorar sus cuentas corrientes, toda vez que hay comerciantes que venden y venden bien, viven y viven bien, pero lamentablemente tienen problemas de credibilidad ante esas agencias y empresas calificadoras que son los bancos, los otorgadores de crédito”. Aseguró que la Secretaría de Economía tiene otras ventanillas, no necesariamente tiene que ser en bancos y se comprometió a buscar otras alternativas con la finalidad de atender las necesidades de los comerciantes y empresarios. La Secretaría de Economía está a la espera de las reformas, las estructurales, “para también nosotros poder hacer de nuestros recursos y de nuestros presupuestos paquetes y fondos importantes para finalmente llegar a las cámaras y presentarlas, toda vez que el objetivo es reactivar la economía”, precisó (Rosalino Ortiz).

Maestros violentan los derechos de los niños Gobierno del Estado manifiesta beneplácito por reforma en materia de indulto *Aun falta por esperar, pero esto es un primer paso para que Alberto Patishtan pudiera obtener su libertad: ERA

El Gobierno del Estado manifestó su beneplácito ante la reforma al Código Penal en materia de indulto aprobada por la Comisión de Justicia del Senado, que permitiría la liberación del profesor Alberto Patishtan, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Destacó que el mismo gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, lamentó en días pasados el resolutivo del Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito en Chiapas en donde se le negó la libertad a Alberto Patishtan. Ante ello, de aprobarse el dictamen que adiciona el artículo 97 Bis al Código Penal Federal, beneficiaría al profesor tzotzil; toda vez que de acuerdo a esta reforma por sí o a petición del Congreso de la Unión, el titular del Poder Ejecutivo Federal podría conceder el indulto. El encargado de la política interna de Chiapas dijo que aún falta por esperar la votación del pleno, sin embargo esto representa un primer paso o una esperanza para que el profesor chiapaneco pudiera obtener su libertad.

“Si algún empleado de cualquier empresa o institución falta a su trabajo, le descuentan, y si falta más de tres días sin justificación, lo despiden, pero porque a los maestros se les aguanta tanto”, señaló la presidenta de la Organización de mujeres en movimiento por la liberación nacional, Isabel Méndez Hernández, al mismo tiempo de exigir que los maestros ya desquiten su salario. Dio a conocer que representa a cientos de padres y madres de familia que ya están verdaderamente preocupados por la educación de los niños, porque van más de 50 días en paro “y sentimos que el curso ya se perdió”. Señaló tajante que son los maestros quienes están violentando los derechos constitucionales de los niños, ya que tienen derecho a la educación y son ellos quienes los están privando, con el falso argumento de que el gobierno quiere privatizar la educación.

“Pero son los mismos maestros quienes nos están orillando a la privatización de la educación porque tenemos que buscar escuelas privadas para no perder el ciclo escolar y curiosamente muchos maestros que están en paro por su plaza en el gobierno, dan clases en escuelas privadas”. Resaltó que los maestros solo buscan su beneficio personal, “porque ya leímos la reforma educativa, como padres de familia y es mentira que se vaya privatizar y yo invito a los padres de familia como mexicanos a que lean la reforma, solo son 12 páginas y las pueden encontrar en

internet, hay que leerla para que formemos nuestro juicio, y no nos dejemos engañar”. Dijo que es lamentable el atraso educativo, porque es el producto a los monopolios vitalicios de los sindicatos, ya que los libros de textos cuentan desde hace más de 30 años con las mismas versiones de los textos. “Los maestros son la base de la educación y eso es lo que persigue la reforma que se profesionalicen ya que no contamos con los estándares que exige nuestra época”. Finalmente Méndez Hernández, en representación de sus agremiados exigió que los maestros regresen al trabajo “porque son empleados burócratas y de nuestros impuestos sale su pago y son los mejores pagados, tienen prestaciones, seguro, infonavit, todo tienen y lo que se les pide es que se evalúen y que trabajen, pero si no quieren pues hay muchos que si lo harían, mejor que dejen los espacios”, finalizó la representante social.


7

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

La tecnología y la capacitación nos permiten salvar más vidas: Betanzos Cano Laura Ruiz Espinosa

Tapachula, Chiapas 22 de octubre de 2013.- El Coordinador de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) Enfermedades Crónicas en Tapachula, Héctor Betanzos Cano dijo que la ciencia médica ha llegado a desarrollarse de tal forma que la esperanza de vida ha aumentado considerablemente a través de estos años, para la salud pública la esperanza de vida representa un triunfo además del efecto del desarrollo social y económico. Comentó que a casi 37 años de haber culminado sus estudios, sigue en la capacitación constante, pues la ciencia ha avanzado tanto que a veces hay que conocer de todo un poco, el galeno de profesión exteriorizó ese reconocimiento a quienes ejercen una noble labor de salvar vidas, que en su mayoría son gratos recuerdos que llevarán de por vida. “Quiero aprovechar el momento para felicitar a todos mis colegas del país, porque realmente es una profesión muy be-

lla, con mucho enfoque humanístico y científico, inclusive para otros está catalogada como un arte; nuestra profesión tiene como principal objetivo ayudar a la población que no se enferme a través de la medicina preventiva, pero si ya se enfermó evitar que estas enfermedades no lo incapaciten o en algunas ocasiones hasta los puede llevar a la muerte”, explicó. Refirió que a muchos son los médi-

cos a quienes se les debe la salud, además de los avances tecnológicos, sigue esta profesión demandada que se reconoce a través de las vidas que logran salvar, sostuvo que es importante que los galenos continúen en la actualización y capacitación constante para poder diagnosticar oportunamente a la población. Cabe señalar que el Día del Médico en México, se conmemora el 23 de

Escucha IMSS Chiapas demandas de atención de gremio electricista Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de octubre de 2013.- Con el firme compromiso de mantener una atención con calidad y calidez para el gremio de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas lleva a cabo reuniones periódicas con este grupo organizado. Dicha reunión de trabajo entre el IMSS Chiapas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y representantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), tuvo lugar en las instalaciones del Departamento Regional de Hidrometría de la Subgerencia Regional de Generación Hidroeléctrica Grijalva de CFE en Tuxtla Gutiérrez. El licenciado Yamil Melgar Bravo, delegado federal del IMSS en Chiapas, quien encabezó la reunión, indicó que esta tuvo la finalidad de llevar un control de los acuerdos sobre los avances realizados en las reuniones previas con los representantes regionales del binomio CFE-SU-

TERM, quienes según las necesidades de sus representados, formularon planteamientos en los rubros de atención médica, surtimientos de recetas, incapacidades, subrogaciones y trámites administrativos. Melgar Bravo explicó que el Seguro Social en Chiapas, gracias a su amplia red hospitalaria e infraestructura administrativa, ofrece atención oportuna a poco más

octubre, desde la década de los treinta del siglo pasado, fue durante una Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República, llevada a cabo en Cuernavaca, Morelos en 1937, donde se tomó la decisión de hacer esta celebración en esa fecha, propuesta que fue secundada por todas las demás organizaciones médicas del país. (interMEDIOS rrc).

de dos mil trabajadores de CFE que laboran en las zonas rurales y urbanas de la entidad chiapaneca. Para dar seguimiento directo a estos acuerdos, el delegado federal estuvo acompañado de autoridades delegacionales del Seguro Social, entre los que destacan César Ernesto Uhlig Gómez, coordinador delegacional del Programa IMSS Oportunidades y Maribel Chiunti Sánchez, coordinadora de Gestión Médica. Además de Efraín León Gamboa, encargado de la Oficina de Enlace Institucional, Herminia Jarquín Ruiz, coordinadora delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente, así como representantes de las áreas administrativas, directores de las 28 Unidades Médicas Familiares, Hospitales Generales de Subzona (HGSZ) y los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1 de Tapachula y No. 2 de Tuxtla Gutiérrez. Por parte de CFE y SUTERM los trabajadores del sector eléctrico estuvieron representados por Jesús Edvin Hernandez Ramírez, subgerente regional de Generación Sureste y Lindoro Reinol Trejo Escobar, en representación de Ezequiel Mexueiro Velázquez , coordinador divisional del SUTERM Sureste. Durante su participación el delegado federal del IMSS, Yamil Melgar Bravo expresó su compromiso por trabajar a favor de los derechohabientes y de los grupos organizados de entidades públicas tanto del sector federal como del estatal, ponderando el cumplimiento de los compromisos de atención médica y hospitalaria. “Al IMSS le toca velar por la salud del recurso más valioso que tiene un empresa que es el recurso humano, en este caso de una empresa tan valiosa como lo es CFE, empresa descentralizada que al igual que el Seguro Social ofrece un servicio público”, declaró el titular del IMSS en Chiapas.


8

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Con apego a la ley…

Fortalecemos la administración y la gobernabilidad: Samuel Chacón

T

apachula, Chiapas, 22 de octubre de 2013.- Como parte del Desarrollo Institucional y Gobernabilidad, el presidente municipal de Tapachula, dio a conocer que cada área de la administración municipal, ha cumplido con todo lo dispuesto en la ley por lo que “Tapachula es ejemplo nacional de buen gobierno, pero eso lo hemos logrado a través de un trabajo conjunto”. En ese sentido resaltó que se logró la certificación en los 38 rubros de calidad que auditan las más prestigiadas universidades del país, con lo cual se logra obtener el Premio Nacional de Buen Gobierno que otorga el Gobierno de la República.

“Nos propusimos pasar a la historia como la mejor administración de Tapachula y es un esfuerzo que estamos logrando en un trabajo de unidad con el gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello, ya que con su apoyo estamos modernizando a Tapachula y todas las inversiones se están ejecutando con transparencia, porque no queremos caer en los errores de pasadas administraciones”. Por ello llamó a la unidad de todos los sectores productivos y sociales de Tapachula, para que se sumen a este trabajo de modernización y desarrollo de Tapachula, con la finalidad de generar las condiciones de desarrollo necesarias para todas las familias que aspiran a una

mejor calidad de vida. Chacón Morales resaltó que Tapachula es el único municipio que cuenta con un banco de proyectos bien definidos, en los cuales se detallán todas las necesidades más apremiantes de las comunidades, con lo cual se puede planear de manera responsable el desarrollo con las comunidades.“En la Asamblea General del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal, en una plenaria hecha en el palenque de la Feria Mesoamericana, dimos a conocer, ante más de 7 mil habitantes, las 1,400 obras sociales para la zona urbana y rural de Tapachula, de las cuales, las prioritarias, tendrán una inversión de 314 millones de pesos”, concluyó el edil taachulteco.

Para mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos…

La Casa de Cultura de Tapachula cambiará de sede

Tapachula, Chiapas., 22 de octubre de 2013.- El Gobierno de Tapachula, por instrucciones del alcalde Samuel Chacón Morales, ubicará la Casa de la Cultura en otro lugar, a fin de no poner en riesgo la integridad física tanto de los alumnos como de los maestros que imparten los diversos talleres en las instalaciones del antiguo palacio municipal. El secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, y la directora de Vinculación y Enlace de Cultura, Cecilia Gordillo Zea, explicaron que cuando se recibió, de la pasada administración, la casa de la cultura, estaba en muy malas condiciones, debido a

que en forma irresponsable se contrato a la constructora Promo-Chiapas y no cumplió con reconstruir lo que sería el museo de las migraciones, en la planta alta del antiguo palacio municipal, por lo que actualmente existe una querella interpuesta por el Coneculta. Díaz Martínez, reveló que el ex palacio municipal quedó totalmente destruido, ya que el agua se filtra por todo el techo, y la arena con cemento se cae por todos los lugares que perforaron trabajadores de la constructora. “En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, se entregó al nuevo titular de Coneculta, Juan

Carlos Cal y Mayor Franco, un proyecto técnico presupuestado en 33 MDP, para ser gestionado ante los diputados y senadores para que ayuden a rescatar este inmueble emblemático”. Mientras tanto se dieron a la tarea de buscar las instalaciones adecuadas para cambiar de manera temporal la sede de la Casa de la Cultura, la cual se ubicará en las próximas fechas en la 4ª sur esquina con 6ª poniente. “Es preocupación del presidente Samuel Chacón de que se cuente con una casa de cultura digna, donde los niños y los adultos cuenten con espacios adecuados, por lo que se trabaja en la remodelación

del local además de construir una rampa para discapacitados”, afirmó la directora de Cultura. Gordillo Zea dijo que en breve darán a conocer el funcionamiento de las nuevas instalaciones que se ubica en la 4ª sur y 6a poniente, donde se podrán inscribir en días próximos, “ya que el edificio emblemático de la ciudad si no se cuida se puede dañar más, por ello el presidente Samuel Chacón hace las gestiones para que se pueda remodelar, en cuanto la empresa cumpla con su responsabilidad, y poder recuperar ese espacio de cultura”, anotó la directora de Vinculación y Cultura de Tapachula.


9

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

SSyPC combate delitos Pág:11 de Violencia de Género

Por celos asesinó a su mujer y después tomó veneno

Acacoyagua. Una mujer fue asesinada por su esposo y minutos después éste tomó una porción de veneno del llamado Gramoxone, y aún con vida fue trasladado al Hoispital Regional de Huixtla, donde dejó de existir más tarde . Alrededor de las 12:30 horas, elementos de la policía municipal reportaron que en el callejón Patrocinio, como referencia por la parte de atras de la Escuela Secun-

daria de la Migración Japonesa, se encontraba una mujer que había sido asesinada. La joven mujer fue identificada con el nombre de Petrona Pérez Jiménez de 38 años, quien presentaba una cortada de aproximadamente 10 cm a la altura del cuello de lado derecho, y se encontraba en un charco de su propia sangre en la cama de su recámara. Se dio a conocer que tras una discusión de celos, su esposo Horacio Váz-

quez Marroquín de 53 años de edad, la asesinó tras agarrarla de los cabellos y con el cuchillo le cortó el cuello. El sujeto al ver que había asesinado a su esposa, tomó una porción de gramoxone, sin embargo vecinos que escucharon los gritos de la discusión, al no escuchar ruido se acercaron a la casa y fue que encontraron el cuerpo de la mujer en un charco de sangre y del sujeto que echaba espuma por la boca.

Una unidad de protección civil lo trasladó al hospital regional de Huixtla, en donde más tarde dejó de existir. Mientras que el agente del ministerio público del fuero común, acudió al lugar para iniciar las investigaciones, quienes se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes y realizaron el levantamiento del cuerpo (Darinel González).

Dama se salvó de ser violada por campesino

También en la 28ª. Oriente

Alberca bloquea entrada a la municipal Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal solicitaron el apoyo de las autoridades municipales para que se proceda al arreglo de tremendo bache que se encuentra en la entrada de esa dependencia, ya que se ha formado una alberca pública. Los denunciantes manifestaron que debido a los tremendos aguaceros que han caído en esta región y principalmente en esta ciudad, sobre la carretera al

antiguo aeropuerto y entrada de las instalaciones de la mencionada dependencia se formó tremendo bache. Conforme ha venido pasando el tiempo, dicho bache se ha ido haciendo más grande y actualmente se ha formado una alberca que impide el paso a la dependencia, por lo cual solicitaron el arreglo inmediato. Por otra parte y también a causa de las lluvias que han azotado la ciudad, también se ha venido formado tremendo bache en la es-

quina de la 17ª. Avenida Sur y 28ª. Calle Oriente. Vecinos del lugar señalaron que debido a esta alberca artificial que se ha formado en el bache han tenido problemas, ya que muchos conductores de combis colectivas o de taxis pasan bañando con agua sucia a las personas que caminan por la banqueta. Por lo cual hacen un llamado a las a las autoridades del Ayuntamiento Municipal para el arreglo de este bache.

Tapachula.Alrededor de las 17:25 horas aproximadamente cuando una dama quien pidió reservar su identidad por obvias razones, caminaba sobre el acotamiento de la carretera a Nueva Alemania, antes de llegar al crucero del cantón El Chaparrón, de entre la maleza le salió al paso un sujeto y tras de robarle su mochila, trató de abusar de ella. La joven mujer como pudo escapó del atacante y corrió sobre la ya mencionada carretera con rumbo a esta ciudad, llegando a la 8ª. Norte prolongación y a la altura de la Central Norte prolongación, se encontró con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que se encontraban efectuando su patrullaje de forma coordinada con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, quienes la auxiliaron y fueron al lugar donde sucedieron los hechos. La dama que iba a bordo de una patrulla, descubrió al sujeto que se encontraba muy tranquilo a la orilla de la citada carretera, por lo que indicó a los elementos policíacos que era la persona que le había robado su mochila con 200 pesos y documentos así

como quien la intentó mancillar. De inmediato los uniformados por sindicación de la agraviada, procedieron a la captura del sujeto quien dijo responder al nombre de Mario Ramírez Velázquez, de 35 años de edad y domiciliado en el cantón Unidad 200. El asqueroso sujeto fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, quien al conocer de los hechos determinó ponerlo a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de tentativa de violación, robo y lo que le llegue a resultar (Horacio Gómez León).


10

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Ebrio sujeto trató de escapar de los uniformados

Tapachula.- Tras una persecución por varias calles y avenidas, por fin elementos de una patrulla perteneciente a la Secretaría de

Seguridad Pública Municipal alrededor de las 04:30 horas, en la Central Oriente prolongación entrada al fraccionamiento Bo-

nanza detuvieron a Joaquín Guízar López de 29 años de edad, quien al ser detenido dio dos domicilios: primero indicó vivir en

Cometido por tres delincuentes

la colonia 11 de Septiembre, y otro, en el fraccionamiento Bonanza. Resulta que Joaquín fue sorprendido por los elementos policíacos cuando de forma zigzagueante guiaba la vehículo Chrysler con placas de circulación DB-95187 de la empresa Granjas El Rosario y transitaba sobre la 18ª. Oriente entre 11ª. y 13ª. Sur. El oficial de la unidad policíaca por el altavoz le indicó al infractor que se detuviera, pero este hizo caso omiso y continuó su loca carrera hasta llegar a la Central prolongación, lugar donde fue capturado y posteriormente lo trasladaron a la dependencia municipal donde fue presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, quien mediante documento oficial lo puso en manos del Ministerio de Justicia bajo el cargo de ataques a las vías de comunicación en su modalidad de conducir un vehículo en estado de ebriedad (Horacio Gómez León).

Le robaron su dinero y documentos

Sufre atraco en el Bicentenario Fue asaltado por

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- El susto de su vida se llevó una joven luego que tres delincuentes que portaban armas punzo

cortantes, la asaltaron frente al parque Bicentenario de esta ciudad. Lo anterior fue señalado por Orni Geni Solís Gómez de 28 años de edad, quien dio a conocer que el pa-

sado miércoles 16 de los corrientes alrededor de la una de la tarde, llegó a esta ciudad procedente de su domicilio ubicado en el cantón Isleven de este municipio con la finalidad de realizar unas compras. El caso es que cuando caminaba frente al parque Bicentenario de esta ciudad fue interceptada por tres personas del sexo masculino, uno de ellos portaba una navaja y otro un desarmador con los cuales la amenazaron y poco después la despojaron de su bolso de mano y de inmediato procedieron a darse a la fuga. La ofendida que se dedica al comercio, dio a conocer que dentro de su bolso llevaba su cartera y dentro de la misma iba su dinero, credencial de elector y su curp.

Uno de los agresores resultó herido

Campesino fue atacado a machetazos Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En peligro de perder la vida estuvo un campesino, luego que dos sujetos lo atacaron a machetazos cuando regresaba a su domicilio. El pasado sábado 19 de los corrientes alrededor de las seis de la tarde, el señor Filiberto Reyes Hernández de 49 años de edad, regresaba de su trabajo a su domicilio en la colonia Nueva 18 de Octubre de esta

ciudad.

Fue en el camino donde le salieron al paso dos personas del sexo masculino quienes luego de insultarlo se le fueron encima con filosos machetes. El ofendido manifestó que como pudo logró defenderse y de esta manera uno de sus agresores cayó al suelo y el otro logró lesionarlo de un machetazo en la espalda. Los dos agresores, según dijo Filiberto, procedieron a darse a

la fuga mientas que él logró llegar a su casa donde sus familiares lo condujeron al Hospital Regional para su atención médica. El ofendido que se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad, manifestó que logró saber que una de las personas que lo agredieron, también fue atendida en la clínica antes mencionada, por lo cual solicitó que se investiguen los hechos.

presuntos policías Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Un sujeto que vestía uniforme de policía despojó de sus pertenencias de valor a un comerciante, luego que éste apenas había bajado de un vehículo colectivo. Los hechos fueron denunciados ante las autoridades policíacas de esta ciudad, por el señor Raúl Hernández Piñón de 40 años de edad, quien dio a conocer que el pasado domingo 20 de los corrientes alrededor de las ocho de la noche llegó a esta ciudad procedente de la población de Escuintla, Chiapas. Manifestó que a la altura del “Puente Seco” que se ubica en la 17ª. Calle Poniente, bajó de la combi colectiva y comenzó a caminar rumbo a su domicilio, pero poco más adelante escuchó la voz de una persona del sexo masculino quien le dijo ¡Hey párate ahí! Fue en ese momento cuando se dio cuenta que se trataba de un sujeto que vestía un uniforme de color azul y quien lo comenzó a cuestionar, diciéndole entre otras cosas que a qué se dedicaba y qué era lo que hacía, ya que presuntamente les habían reportado un robo por ese lugar. Poco después dicho sujeto comenzó a registrarlo y de esta manera le sacó de la bolsa de su pantalón su billetera, donde llevaba la cantidad de mil 200 en efectivo, además de su credencial de elector, tarjeta de debito de Bancomer y otras cosas más. Poco después según dijo Raúl, dicho sujeto abordó una patrulla que se encontraba cerca y a bordo de la misma procedió a retirarse del lugar. Fue en ese momento cuando se encargó de reportar los hechos al 066 y donde le informaron que su denuncia había quedado reportada con el número 82.


11

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Tablajeros y acompañantes, agresivos

Tapachula.- Bajo el auxilio solicitado, personal de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal alrededor de las 00:40 horas detuvo a dos hombres y una dama, quienes en estado muy inconveniente pretendían ingresar por la fuerza a casa de Santiago Salinas González. Según los detenidos, dijeron responder a los nombres de Elías Morales Ordóñez de 27 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Nuevo Mundo tres, y César Dehesa Zamora de 42 años, de la colonia Procasa, quienes se dijeron ser tablajeros los cuales andaban con la dama Rosa Rodríguez Ocaña de 33 años quien dijo vivir en la colonia Pobres Unidos. Según el denunciante quien no quiso proceder penalmente, los dos sujetos y la mujer querían abrir la puerta de su hogar en manzana 38 lote 7 del fraccionamiento Antorcha Vivah. Los sindicados fueron

trasladados a la dependencia municipal y presentados ante el Juez Conciliador donde se calificó la falta por alteración del orden,

por lo que los transgresores fueron ingresados a los separos preventivos de donde salieron bajo el pago de la sanción correspon-

diente que le fijara el Juez, basado en lo que marca el bando municipal vigente (Horacio Gómez León).

Tapachula, Chiapas.- En el trabajo de combate a la violencia de género en Chiapas, elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyP) y Mando Único Policial de Tapachula de-

tuvieron a dos personas. Por agredir física y sexualmente a una menor de edad, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal fueron solicitados en auxilio de una familia,

con domicilio en la colonia Santa Rosa. Los uniformados, al acudir al lugar, se entrevistaron con la víctima y sus padres, quienes describieron las características físicas del agresor, quien huyó al verse sorprendido. Por lo que, después de diversos recorridos de localización, se logró detener a José Luis de la Rosa Coutiño de 39 años de edad, quien fue reconocido por la parte agraviada. En otra acción policial, implementada por ambas corporaciones en la colonia centro, se logró recuperar el bolso de mano de una mujer, quien fue víctima de robo e intento de abuso sexual, por parte de una persona del sexo masculino. La mujer denunció que cuando caminaba por una de las calles principales del municipio en referencia, un sujeto la sorprendió de forma violenta, ya que

le ocasiono lesiones visibles en el rostro, con intenciones de robarle y después abusar de ella. Sin embargo, la oportuna intervención de los uniformados permitió la frustración de ambos ilícitos y la detención de Mario Ramírez Velázquez de 35 años de edad. Finalmente, los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Fuero Común, como probables responsables de los delitos de robo, lesiones, tentativa de violación y violación. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob. mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

SSyPC combate delitos de Violencia de Género


12

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

SSyPC firma convenio de colaboración con A.A

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la necesidad de contar con mejores servidores públicos que desarrollen sus labores diarias, acorde con las necesidades de labor al servicio a la comunidad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) firmó un convenio

de colaboración con la Conferencia Mexicana del Área Chiapas Centro de Alcohólicos Anónimos. El convenio fue signado en las instalaciones de la Secretaría por el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca y el delegado estatal de A.A., Jorge Luis Pasca-

sio Flores, con la finalidad de prevenir el alcoholismo y atender los casos focalizados en el personal de la institución. Dicha acción implementada como parte de los programas de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la SSyPC, busca

crear vínculos de acercamiento con la ciudadanía, ya que este proyecto no solo beneficiará al personal de la dependencia, sino pretende dar la atención al público en general, al interior de la misma. En este sentido, se implementará un programa integral de prevención de alcoholismo, con base en la creación de grupos de prevención, realización de pláticas, talleres y conferencias, Instalación de módulos de información en las diferentes áreas comunes y oficinas, atención personalizada de casos específicos de alcoholismo y la

canalización de familiares, amigos y público en general. Con base en ello, Llaven Abarca resaltó la importancia de adelantarse a la creación de estrategias, a través de alianzas que coadyuven a consolidar resultados, que refuerzan las nuevas políticas sociales con sentido humano, construyendo una estructura sólida para una sociedad saludable y un estado más seguro. Con estas acciones, la SSyPC refrenda su compromiso con el estado, de seguir trabajando a través de ejes de prevención, que permitan inhibir a corto, mediano y largo plazo, la presencia de violencia, de conductas antisociales y sobre todo el aumento de acciones delictivas, que pongan en riesgo la integridad, de las y los chiapanecos. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Detienen a cuatro sujetos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Fuerzas de seguridad estatal y municipal de Cintalapa y Tapachula aprehendieron a cuatro personas por delitos contra la salud y abigeato. Mediante las nuevas dinámicas de prevención de ilícitos, implementadas a través de patrullajes permanentes, por diferentes zonas del estado, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Especializada y agentes municipales de la ciudad de Cintalapa en patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia para la inhibición de ilícitos, lograron la detención de Pedro Vega Guerrero de 51 años de edad y Betuel Martínez Cervantes de 21, cuando intercambiaban envoltorios de hierba verde, con las características de la marihuana en la colonia La Lomita, Tepeyac. Los uniformados estatales y municipales, al ver la acción delictiva que realizaban estas personas optaron por detener la marcha y practicarles una revisión de rutina, encontrándoles entre sus pertenencias a Vega Guerrero una bolsa de nylon de color negro, la cual contenía el enervante, en tanto que a Martínez Cervantes se le encontraron dos envoltorios pequeños de la droga, hecho delictivo para su detención.

En una segunda acción, policías integrantes del Grupo de Coordinación de Seguridad destacamentados en el municipio de Palenque cumplimentaron oficio de localización y presentación en contra de Juan Cruz Cruz y Lorenzo Damián García, por el delito de abigeato en la región Norte de Chiapas. El aseguramiento de estos dos sujetos por la presunta comisión del delito de abigeato, se realizó a través de la implementación de trabajos de inteligencia policial desplegados en la zona Norte del estado, logrando ubicarlos a bordo de una motocicleta marca italika de color rojo con negro en la ranchería el Porvenir del municipio de Palenque. Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para que sean ellas quienes determinen la situación jurídica ante el presunto ilícito al momento de la detención. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


Tapachula, Chiapas, miĂŠrcoles 23 de octubre de 2013

13


14

Tapachula, Chiapas, viernes 04 Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de de octubre octubre de de 2013 2013

Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-

lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-

prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Hallan pez con cara de puerco

Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información

que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento

en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.


Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Parodia a Miley Cyrus a sus 91 años, Betty White

Estados Unidos.- El buen humor de la actriz Betty White sigue dando de qué hablar, en este caso al balancearse sobre una bola de demolición al estilo del video ‘Wrecking Ball’ de Miley Cyrus. Fuente: Elpueblo.com.mx En este ‘homenaje’, la veterana actriz también besa un martillo y usa un guante de hule-espuma gigante, imitando el show de Miley en los MTV Video Music Awards. Esta divertida parodia es parte de un video promocional para la nueva temporada de su programa de television “Off Their Rockers”, en el cual un grupo de adultos mayores realiza bromas con una cámara oculta. La actriz de ‘Hot in Cleveland’ se une así a la larga lista de parodias del video ‘Wrecking Ball’ que se encuentran actualmente en la red.

15

Sandra Bullock es reconocida en Premios Hollywood BEVERLY HILLS, ESTADOS UNIDOS.- Ahora que se habla de transmitir por televisión la gala de los Premios Hollywood Film el próximo año, las estrellas en la ceremonia del lunes recibieron lo que podría ser su último premio sin censura. Julia Roberts recibió descalza su premio a la mejor actriz de reparto y múltiples estrellas, incluyendo a Sandra Bullock, Jack Black y Jane Fonda dijeron groserías sin empacho. Al comienzo de la temporada de galas, la 17 entrega anual de los Premios Hollywood Film, en el hotel Beverly Hilton, reunió a toda una constelación del cine para celebrar sus logros y compartir buenos momentos.Kanye West comenzó la ceremonia al entregarle un premio a Steve McQueen por su dirección destacada. ‘’¡Ya llegué!”, dijo McQueen, quien dirigió “12 Years a Slave”. Black entregó el premio al mejor guionista a Ethan Hawke, Julie Delpy y Richard Linklater, el trio detrás de “Before Midnight”. En el escenario Delpy y Hawke bromearon cuando la actriz quitó a Hawke del micrófono con sus caderas. “Por eso no improvisamos en la película”, dijo Linklater. Cuando Michael De Luca recibió su premio al mejor productor, el actor debutante de “Captain Phillips” Barkhad Abdi le agradeció por “cambiar mi vida”. Abdi interpretó a uno de los piratas somalíes que en la película secuestran un barco carguero estadounidense en el cuerno de à frica en 2009. Al comenzar su discurso de aceptación al premio al mejor actor, con las primeras frases que dijo en pantalla en

“Dazed and Confused” de 1993, Matthew McConaughey saludó al público con un “bueno, bueno, bueno” con acento sureño. El astro de la próxima a estrenarse “Dallas Buyers Club” dijo que ha disfrutado interpretar al antihéroe de la historia y agradeció especialmente a su esposa, la modelo brasileña Camila Alves, quien “se asegura de que nunca tenga que verme en el espejo retrovisor del auto cuando voy al trabajo”. Sean Penn entregó a Roberts el premio a la mejor actriz de reparto por su trabajo en “August: Osage County”. “Fue mi papel de ensueño”, dijo Roberts. “Era algo que estuve a punto de no hacer. Estaba asustada porque soy esa persona paradójica que quiere ser Lucille Ball, pero al mismo tiempo quiere ser invisible”.


16

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Kanye West pide matrimonio a Kim Kardashian en estadio

El rapero Kanye West, novio de Kim Kardashian y padre de la hija que tienen en común, pidió matrimonio a la “celebrity” en el estadio de béisbol AT&T Park , en San

Francisco, frente a la familia de ella y algunos amigos, se informó hoy. La propuesta de matrimonio coincidió con el cumpleaños número 33 de Kardashian, celebrado ayer, y aunque aún no se sabe la respuesta de la figura televisiva se espera que haya aceptado la petición, según indicó el canal televisivo E! News. El rapero pidió la aprobación de la madre de Kim Kardashian, Kris Jenner, antes de pedir matrimonio a la figura televisiva y entregarle un anillo con un diamante de 15 quilates diseñado por Lorraine Schwartz, añadió el canal. El pasado 30 de diciembre el rapero ya anunció en un concierto en Atlantic City, en Nueva Jersey, que la pareja estaba esperando su primera hija juntos, la pequeña North West. El próximo viernes, Kim Kardhasian tendrá otra celebración de su cumpleaños en Las Vegas y en este ocasión ya tendrá dos motivos que festejar.


17

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Guerreros domará a la fiera • El Atlético Chiapas entrenó en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte que quitarles la posesión de la pelota, que ellos sean quienes la busquen. Nosotros somos el equipo local, tenemos que ser propositivos, como siempre lo hemos sido. Pumas siempre tiene equipos muy dinámicos, con gente no muy alta, y ahí podemos aprovechar la táctica fija. Cualquier circunstancia que aproveches para ganar debes ser usada”, analizó. El “equipo del pueblo” tiene argumentos suficientes para domar a la fiera: “¡Claro!, tenemos con qué ganarle a Pumas. Estamos en segundo lugar, hay que

mantenernos en la cima y aspirar a terminar el torneo en los tres primeros lugares”. El primer objetivo está por cumplirse. Finalmente, en su reflexión, despabiló cualquier clase de suspicacias: “Diera la impresión que bajó el ánimo en el equipo, pero no. El partido pasado fue muy difícil, al minuto 16 ya teníamos un hombre lesionado y tuvimos que recomponer sobre la marcha; después terminamos por no adaptarnos a la cancha. El “Potro” Gutiérrez ya lo dijo: ‘son accidentes del futbol’, pues vamos a tomarlo así”, concluyó.

Panamericana derrota 6-5 a Deportivo Cometra

G

uerreros del Atlético Chiapas volvió a la actividad este martes con miras a su próximo compromiso en el Torneo Apertura 2013. Enfrentarse a Pumas en la fecha 12 del campeonato trae consigo una oportunidad inigualable para agenciarse de una vez por todas un boleto a la Fiesta Grande de la Segunda División profesional en la Liga Nuevos Talentos. Trote ligero, estiramiento, físico y futbol, fueron los ingredientes de la primera práctica semanal del conjunto albiazul. El buen ánimo es notorio, no hay recriminaciones por el último resultado adquirido. La plantilla es consciente que lamentarse no le llevará a ninguna parte, por ello cambió drásticamente el chip y se mentaliza única y exclusivamente en premiar a su afición con una nueva victoria

Mesa de Redacción por el apoyo incondicional demostrado a lo largo del campeonato. Ignacio Negrete, director técnico de la escuadra chiapaneca, extrajo puntuales conclusiones del más reciente desempeño de su equipo: “A nivel dirección técnica se rescatan muchas cosas, vendrá el autoanálisis. Somos un equipo y como tal debemos afrontar con firmeza lo que viene”. Los altibajos en el desempeño gladiador se convertirán en sus principales armas para afrontar sin titubeos el siguiente reto: “Vamos a trabajar mucho la dinámica, el aspecto físico-técnico, porque vamos ante un equipo muy dinámico, que viene bien, al cual le podemos hacer muy buen partido”, expuso convencido. Mientras el Atlético Chiapas sea el amo y señor de la esférica, difícilmente los felinos podrán herir al guerrero: “Hay

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Tapachula, Chiapas.- En partido de muchos goles, los “Materialistas” de la Panamericana, se imponen 6-5 a la potente escuadra del Deportivo Cometra, en la tarde del pasado domingo, en el campo uno de la Asociación Médica, en una fecha más del torneo de liga 2013-2014. Una primera parte donde la escuadra de los “Materialistas”, borró de la cancha a los “guarda valores” 4-0, con anotaciones del “Excementero” Víctor Gutiérrez, Alfredo García, Miguel Aguilar, y Martín Girón. En la segunda parte, Panamericanba realizó algunos movimientos en

su formación, pero no le dio resultado, lo que fue aprovechado por Cometra, para acercarse 4-3 en los cartones, con definiciones de Alfredo Mendoza, Edgar Ramírez y Carlos Iturbe. Cometra se crecio y se tuvo confianza para ir más al frente en busca de la igualada, pero cuando más presionaban, sus adversarios le encajaron dos tantos más, uno de Marcos López y otro de Víctor “Vitola” Gutiérrez, moviendo los cartones 6-3. En los últimos minutos del partido, Cometra logró dos anotaciones más, a base de esfuerzo, conseguido por Carlos Iturbe y otro de Bernaldo Revolorio, para dejar el marcador en contra 6-5.

Luis Guizar y Víctor “Vitola” Gutiérrez, jugadores de la panamericana.


18

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Atletas devoran el asfalto

En la Carrera Atlética contra el Cancer de Mama Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- El pasado fin de semana, se llevo a cabo por las principales calles de la ciudad, la gran carrera atlética 5K conmemorativa contra el Cancer de Mama, organizada por el Ayuntamiento Municipal de Tapachula, a través de la Secretaría de Equidad de Genero, en coordinación con la Dirección de Deporte y Recreación Municipal. Los atletas devoraron el asfalto en cuestiones de minutos, donde los atletas guatemaltecos barrieron con los primeros lugares en todas las categorías y ramas, llevandose fabulosos premios en efectivo. Luego de la ardua competencia por las principales arterias de esta Perla del Soconusco, los resultados que se dieron fueron los siguientes.Categoría femenil libre.1º.- Mariela Pérez (Guatemala). 2º.- Francisca Isabel Ulín (Guatemala). 3º.- Alejandra Rivera Valencia (Tapachula). Categoría varonil libre.1º.- Mauricio Palacios (Guatemala). 2º.- Julio Rodas (Guatemala). 3º.- José Antonio Tuch (Guatemala).

Al concluir la competencia, el alcalde tapachulteco, Samuel Alexis Chacón Morales, quien participo en este evento deportivo, citó, que todas las mujeres deben de hacerse un chequo médico, ua que el cancer de mama, es considerada a nivel mundial, como la segunda

En la Asociación Médica

Geriátricos saca el triunfo ante Campestre Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- El Deportivo Geriátricos suma tres unidades más en el torneo liguero 2013-2014, en la categoría veteranos libres de la Asociación Médica, al ganar 3-1 a Campestre, cotejo disputado el pasado domingo por la mañana, en el campo 2 de esta organización deportiva. Partido de mucha movilidad, donde los dos equipos le dieron buen trato al esférico, donde Campestre genero buenas jugadas de peligro de gol, pero

les faltó definir, lo que fue aprovechado por Geriátricos, quien con 3 goles de Humberto López termino ganando 3-1, con descuento del “Campirano”, Gabriel Gramajo. En otros resultados, Deportivo ISSSTE le gana 3-2 a Deportivo Magisterio, con 2 anotaciones de Everardo Morales, y uno de Enoc Gálvez, y por los “Docentes” descontó, Freddy Alvez; y Médicos Democráticos, celebró el “Día del Médico”, empatando 2-2 con Liverpool.

Vela desea suerte a ‘Chicharito’, pero quiere que pierda MANCHESTER, ING.- Aunque le deseó suerte a su compatriota Javier Hernández, el delantero Carlos Vela manifestó su confianza en que Real Sociedad ganará este miércoles en su visita al Manchester United en el estadio de Old Trafford. Fuente: www.informador.com.mx "Al 'Chicharito' le deseo toda la suerte del mundo, pero mañana le toca perder", dijo Vela en conferencia de prensa previo al duelo de la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, al que los "txuri urdin" llegan urgidos de ganar. Luego de dos partidos en esta ronda, los pupilos de Jagoba Arrasate no suman puntos, por lo que hacerlo en el "Teatro de los sueños" es una obligación si quieren mantener sus opciones de seguir con vida en el torneo continental o en la Europa League. "Estamos convencidos de que podemos ganar en Old Trafford, dijo

el artillero, quien se mostró contento de volver a Inglaterra, país donde vivió cuando jugó en el Arsenal y West Brom de la Liga Premier. "Siempre es bonito regresar a Inglaterra, tengo ganas de demostrar y de hacer cosas que no tuve oportunidad de demostrarlas. Éste es un momento que no sabremos cuándo se repetirá. Venimos con mucha ilusión para darle una alegría a todos los que nos siguen". Del partido ante los "Red Devils", dijo que "es una oportunidad muy importante. Debemos dar el máximo esfuerzo", y aseguró que tras la salida de Sir Alex Ferguson de la dirección técnica, el cuadro inglés necesita tiempo para adaptarse a su nuevo timonel, David Moyes. "La marcha de Sir Alex fue un cambio importante, y todo cambio necesita su tiempo. Es un rival que peleará por todo como siempre", concluyó el "Bombardero".

causa de muerte de las mujeres, es por ello la preocpuación de los tres niveles de gobierno de nuestro país, de concientizar a la población, para que acudan a los principaldes instituto de salud, a realizarse una exploración de los senos.

Rol de Juego.Categoría Oro del Córdova.Miércoles 23 de octubre 2013.Asociación Médica de Tapachula.Campo 1.15:15 Unión XVI vs Amigos 16:45 Cruz Azul vs CDI Campo 2.16:00 Acuario vs Tapachula Campo Cereso 3.15:00 Jóvenes de Corazón vs Rodasol Jueves 24 de Octubre 2013.Campo 1.16:00 Barcelona vs Santa Isabel 16:00 Simpáticos vs 24 Horas.


19

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Fracaso americanista en CONCACAF

Y sí, América se contagió. Será la mala fortuna, será soberbia o será una "enfermedad viral", el hecho es que apenas unos días después de que Miguel Herrera y el América fueron elegidos para salvar el futuro de la Selección Mexicana, se encontraron con el fracaso al ser derrotados 0-1 por el Alajuelense y en consecuencia eliminados de la Concachampions. Era el momento menos oportuno para que esto sucediera, pues ahora todas las dudas que el Campeón de México había despejado en los últimos meses, hoy aparecen y justo cuando tiene en sus manos las esperanzas de cambiarle la cara al Tri, aunque parece que el Tri ya se las cambió a ellos. Como si no se hubiera enterado de que el reglamento los ponía fuera del torneo con un empate, el América salió con demasiada tranquilidad al partido ante un Alajuelense que priorizó defenderse para mantener la igualada y que nunca sufrió cuando el marcador mostraba el 0-0. Fueron 45 minutos en los que las Águilas intentaron, buscaron abrir la barrera que impusieron los costarricenses, pero sin agobiar o meter en su área al cuadro visitante que incluso tuvo una opción desde el primer tiempo.

Un disparo de media distancia de Medina que tapó bien el arquero Pemberton y una jugada de pizarrón tras un tiro de esquina que no pudo culminar Raúl Jiménez, fueron las llegadas más peligrosas del América. En defensa, Aquivaldo Mosquera salvó a su equipo en un disparo de Ariel Rodríguez que encontraba mal ubicado a Moisés Muñoz y que de no ser por la pierna del colombiano se hubiera metido a la cabaña americanista. En los primeros instantes del complemento, poco cambió. El obligado América salió adormilado confiado en que en cualquier momento caería el gol y sí, cayó pero en su portería y la pesadilla comenzó y al mismo tiempo terminó con su participación en el torneo. Ariel Acosta tuvo una gran aparición por el sector izquierdo para meter un centro justo a la llegada de Jerry Palacios, quien cabeceó a placer para poner el 0-1 en el marcador y obligar al cuadro de Miguel Herrera a marcar dos tantos si quería seguir con vida en la Concachampions, pues el camino se estaba esfumando. Andrade y "Quik" Mendoza fueron las opciones que el "Piojo" eligió para intentar regresar en el partido, incluso

Cruz Azul avanza con marcha perfecta en CONCACAF Una Máquina a medio vapor se llevó el pase de Cuartos de Final de la Liga de Campeones de CONCACAF como el mejor del Grupo 3. Cruz Azul venció 2-1 al Herediano y con ello aseguró el primer lugar del pelotón con un paso invicto pues ganó los cuatro partidos que disputó. Fue un duelo con ritmo semi lento cuyo beneficio fue para La Máquina que sólo tuvo que exponer una estrategia adecuada para aguantar los endebles embates de los ticos. Bastó un pase filtrado desde la media cancha para que Achille Emaná abriera el marcador a los cinco minutos. El africano encaró al portero y no tuvo problemas para mandar un disparo cruzado y raso para el 1-0. El conjunto local careció de idea para generar peligro y apostó primero por controlar el balón, algo que La Máquina le

permitía hasta la mitad de la cancha. Emaná se encargó de ser el comandante celeste y con base en toques filtrados y algunas fintas logró crear peligro sin que el equipo tuviera que arriesgar con muchos hombres al ataque. Aún así, al 56’ Anllel Porras aprovechó un tiro de esquina para rematar y anotar el 1-1 momentáneo para despertar alguna esperanza entre la afición. Sin embargo, el entrenador Guillermo Vázquez modificó sus piezas, mandó a la cancha a Rogelio Chávez para contener cualquier intento que pudiera arrebatarle el partido. El estratega también dio minutos al juvenil Jesús Lara. En la agonía del encuentro, Emaná sirvió para Lara quien por piernas llevó el balón frente al portero y con un disparo colocado anotó el 2-1 definitivo y cerró la fase perfecta de La Máquina en CONCACAF.

Fallece ex árbitro mexicano Antonio R. Márquez El exárbitro internacional mexicano Antonio R. Márquez, quien pitó en la Copa del Mundo México 86, falleció la madrugada de este martes al parecer por causas naturales. Márquez fue de los mejores silbantes de la década de los 80, al grado de ser elegido para representar al arbitraje mexicano en dicha justa mundialista, en la cual dirigió los partidos Dinamarca ante

Uruguay y Argentina contra Bélgica. Además, es recordado por haber sido el juez central en el clásico AméricaChivas en el que se suscitó una de las mayores batallas campales de la historia del balompié mexicano, en la temporada 198687, y por la que expulsó a 22 jugadores. Inició su carrera en 1975, la cual culmino 11 años después, dejando huella por su calidad y conocimiento de las reglas.

quedándose sólo con dos defensas y tuvo opciones, pero la pelota simplemente no quiso entrar. Primero fue un cobro de tiro libre de Rubens Sambueza que el portero sacó con un gran lance y después, Raúl Jiménez dejó escapar de forma inverosímil el empate al recibir sólo un centro raso de Sambueza que el delantero mexicano definió pero al poste ante el lamentó de la afición azulcrema.

Las Águilas ahora sí agobiaban a los ticos pero la fortuna no estaba de su lado pues tras un tiro de esquina tuvieron dos rebotes para disparar y el balón sólo se estrelló en un defensa y en el portero. La pelota simplemente no quiso entrar. Alajuelense llegó a nueve puntos y América se quedó con seis unidades para cimentar el fracaso de las Águilas en el plano internacional.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160m2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C VENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bolsa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85 SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08. JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85.

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.


Tapachula, Chiapas, miĂŠrcoles 23 de octubre de 2013

21


22

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Presentación de la Reina del Club Campestre

José Mak y Karina de MaK, vicepresidentes del Consejo de Administración del Club Campestre, haciendo la presentación de Paulina Gómez, como reina del club 2013-2014.

Paulina Gómez y su chambelán Alejandro Thomas.

Karina Pinot, Berenice de Sing y Manuel Sing. Paulina, acompañada de sus padres Ricardo Gómez, Gabriela Alonzo de Gómez, y su hermana Natalia.

Elizabeth Betancourt, Alfonso Chang, Sofía Trujeque y Montse Fierros.

Manolo Cabrera y Pedro Villaseñor.


23

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Arlette Acotto y Silvia de Sumuano.

Jorge Flores, Vinicio Trujeque, Andrés Fernández y Fernando Rodas.

Diana Utrilla y Verónica Salinas.

Jessica Domínguez, Manolo Cabrera, Montse Fierros y Pedro Villaseñor.

Arantza Sumuano y Aranza Alonso.

Lluvia de Navarro y Karina Pinot.

Emiliano Cintora y Diego Navarro.


24

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Presentación de la Reina del Club Campestre El Club Campestre de Tapachula, hizo la presentación a los medios de comunicación de su reina Paulina Gómez Alonzo, quien acompañada de sus padres Gabriela Alonzo de Gómez y Ricardo Gómez Fernández, lució guapísima y feliz de poder ser elegida representante de tan implorante club. La presentación corrió a cargo de José Mak y Karina de Mak, vicepresidentes del consejo de Administración del Club Campestre de Tapachula, quienes le desearon muchas felicidades a Paulina, quien será coronada el 7 de diciembre en una majestuosa cena baile, que llevara por tema Grecia, y promete estar de lo mejor.

Paulina, reina electa del Club Campestre de Tapachula 2013-2014.

Página...

22

Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Abajo IVA en frontera: Gobernador Velasco

25

• Congreso de la Unión debe reconsiderar su decisión con este impuesto, indicó el mandatario.

Suchiapa, Chiapas.- El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello se pronunció nuevamente para que caiga el IVA en la frontera. “Abajo el IVA en la frontera”, reiteró el mandatario estatal al preguntársele su opinión sobre este impuesto que, dijo, no ayuda a posicionar a la Frontera Sur frente a las economías de Centroamérica. Ante la discusión que está dándose en el Senado de la República de la minuta de Refor-

ma Hacendaria que incluye dicho gravamen, Velasco advirtió que la frontera no está preparada para tener más cargas tributarias. Al contrario, subrayó, se le debe aligerar los sobrepesos fiscales para que esta región pueda ser más competitiva. Nuevamente expresó su rechazo al aumento del IVA en fronteras del 11 al 16 por ciento, y aun cuando el impuesto ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, confió en que tanto senadores como diputados federales

puedan reconsiderar esta decisión. “Esperamos que haya una reflexión y se decida no aumentarlo porque eso afecta a los sectores económicos y productivos de la zona fronteriza”, refirió. Velasco Coello indicó que fue un gran avance que las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión hayan tomado la determinación de dejar fuera el IVA en colegiaturas, así como en renta, compra y venta de viviendas.

Esto, luego de que encabezara la inauguración del nuevo Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables de la Universidad Politécnica ubicada en este municipio.

Participa Chiapas en la XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras Mérida, Yucatán.- Con el llamado a construir entornos más seguros, este lunes dio inicio la XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras en Mérida Yucatán, con la participación de representantes de 30 países y comunidades, entre ellas Chiapas. Cabe recordar que, Tuxtla Gutiérrez es la primera Comunidad Segura de México y la tercera en América Latina, mientras que a nivel mundial Chiapas es el segundo estado en alcanzar la certificación que otorga el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia. La ceremonia de inauguración a la que asistió la comitiva de Chiapas, encabezada por el Procurador Raciel López Salazar y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; fue presidida por el gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello. En el marco de la conferencia internacional, el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, enfatizó que el Presidente de

la República, Enrique Peña Nieto, ha impulsado un nuevo esquema en materia de seguridad, basado en la coordinación entre todas las instancias de gobierno. En este sentido, señaló que el Gabinete de Seguridad integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Policía Federal, Procuraduría General de la República y CISEN, trabajan de la mano. Además, dijo, tenemos vinculación estrecha con los 31 gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ya que la seguridad es un

tema prioritario para reducir la violencia, combatir los delitos y restablecer la paz. Mondragón y Kalb agregó que, entre otros temas, el esquema de seguridad contempla la prevención del delito y reconstrucción del tejido social, justicia penal eficaz y profesionalización de los servidores públicos. Durante la primera jornada de trabajo, los asistentes escucharon las palabras de bienvenida por parte del presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A.C. Centro Afiliado de Comunidades Seguras México Marcos Fastlicht; el mensaje del líder mundial de este movimiento, Leif Svanström; y de la directora del Instituto Cisalva de la Universidad del Valle de Cali, Colombia, María Isabel Gutiérrez Martínez. Al disertar la conferencia “La Prevención como Política Pública”, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, expuso la importancia de combatir la inseguridad a través de

la prevención. Acompañado de la Jefa de la Oficina de OPS/OMS Frontera México-Estados Unidos, El Paso, Texas, María Teresa Cerqueira; sostuvo que en la presente administración se diseñó un programa de prevención transversal en el que participan todas las dependencias del Gobierno Federal. Apuntó que la atención debe ser focalizada, por lo que se trabaja en 57 demarcaciones, a través de los esfuerzos coordinados de los gobiernos de los estados y municipios. Así también, resaltó que estas acciones tienen un componente fundamental: la evaluación. Pues sin ella, no se puede conocer de los avances reales en la materia. Destacó que para medir cuánto se está incidiendo en la violencia, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) ya trabaja en un esquema integral. Campa Cifrián mencionó que uno de los puntos fundamentales de este programa es la prevención en el entorno familiar y escolar, ya que es el hogar donde se genera el mayor porcentaje de violencia, principalmente

en contra de las mujeres y los niños. “Buena parte de la violencia se genera en el entorno familiar y se refleja en la violencia contra mujeres y niños, por eso vamos a iniciar un sistema de atención nacional de apoyo psicológico y jurídico en coordinación con los estados, las 24 horas, los 365 días del año”, afirmó. La XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras “Cultura de la Prevención para Construir Entornos más Seguros”, se desarrolla del lunes 21 al miércoles 23 de octubre en la ciudad de Mérida, Yucatán. La comitiva del estado de Chiapas también es integrada por la presidenta del DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; el subsecretario de Atención a Migrantes, Sergio Aquino López; y la coordinadora de Participación Ciudadana de la Procuraduría, María de Jesús Cisneros Novillo. Así como, representantes de las Secretarías del Campo y para el Desarrollo de la Frontera Sur, y del Sistema DIF Chiapas.


26

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Residuos sólidos, grave problema ambiental y de salud

Tapachula, Chiapas 22 de octubre de 2013.- Ante la problemática que representan los residuos sólidos tanto para la salud como para el medio ambiente, autoridades exhortan a tomar medidas para darles un manejo adecuado. Durante el inicio del taller “Manejo integral de residuos

sólidos”, en esta ciudad, en el que participan jefes de las jurisdicciones sanitarias del estado de Chiapas, médicos y funcionarios del área de Protección Contra Riesgos Sanitarios, destacaron que se busca cuidar y preservar el medio ambiente. El director de Protección

contra Riesgos Sanitarios del Instituto de Salud, Rafael Domínguez Cortés, que acudió en representación del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, afirmó que se abordan ocho temas importantes, donde destacan, los residuos sólidos urbanos, componente del manejo de los residuos

sólidos urbanos, sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos, elementos básicos para la ubicación, el diseño de rellenos sanitarios. Destacó la importancia del taller que concluirá el 24 de octubre, toda vez que los ponentes son de la Organización Mun-

dial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya que el objetivo es capacitar a los funcionarios de salud, quienes a su vez aplicarán los conocimientos para el manejo adecuado de los residuos sólidos, tomando en cuenta que en Chiapas se manejan más de 4 mil toneladas de residuos al día. Explicó que en la entidad hay 32 rellenos sanitarios en igual número de municipios, pero las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, es el de otorgar a todos los recursos necesarios para poder instalar los rellenos que buscan tener un manejo adecuado de los residuos sólidos que se generen en esas localidades y evitar una serie de enfermedades en la región (Rosalino Ortiz).

Más presupuesto para la Cementerios, donde más abunda cafeticultura de Chiapas el mosco transmisor del dengue

E

l diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo se sumó a la proposición con punto de acuerdo presentada por el presidente de la Comisión Especial del Café en la Cámara Baja, Héctor Narcía Álvarez, para atender de manera urgente la problemática cafetalera en el estado de Chiapas y solicitó a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional el respaldo de los demás legisladores. En su intervención en tribuna, el único diputado federal panista por Chiapas reconoció que es necesario implementar políticas adecuadas a favor de la cafeticultura, con la finalidad de promover su crecimiento y productividad, para generar un clima de estabilidad económica y de igualdad de oportunidades. Exhortó a los diputados y diputadas integrante de la LXII Legislatura de Chiapas a apoyar un incremento presupues-

tal que permita dar pie a la implementación de estrategias con el ánimo de impulsar la producción y también de combatir el déficit en su consumo. Es necesario, aseguró, que el Gobierno Federal coadyuve en una intensa campaña para incrementar su consumo, su comercialización y para apoyar la renovación de los viejos cafetos. Agregó que es importante delinear estrategias efectivas, las cuales soporten las metas que están establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo presentada por el Gobierno Federal. “Siendo un legislador proveniente de Chiapas, el que de acuerdo con el Consejo Mexicano del Café ocupa el primer lugar nacional de los 12 estados productores, es para mí un asunto obligado solicitar este apoyo.” El diputado chiapaneco reafirmó que el Grupo Parlamentario del PAN apoyará este punto de acuerdo, ya que además de ser un cultivo que pasa por un momento difícil por la depreciación del grano a nivel internacional, también es un producto que da identidad y pertenencia como país. “Tenemos que generar presupuesto para la investigación y el análisis, para afrontar los retos como la Roya, hongo que hoy en día padece la mayor parte de nuestros cafetos. Necesitamos este presupuesto para generar capacitación y asistencia técnica a favor de nuestros productores para fortalecerlos y bien organizarlos para poder competir frente a los retos venideros.” El Grupo Parlamentario del PAN respalda la propuesta presentada por el presidente de la Comisión Especial del Café.

Tapachula, Chiapas 22 de octubre de 2013.- Con la finalidad de fortalecer el combate del mosco transmisor del dengue, brigadas de la Jurisdicción Sanitaria número VII efectúan abatización en los panteones de la ciudad. La jefa de brigada, María Isabel de León Escobar, dio a conocer que este día iniciaron las actividades de abatización en los panteones Jardín y Municipal, donde además ya realizaron descacharrización. Precisó que esos lugares por el monte y porque hay latas, botellas vacías, floreros, se genera la reproducción del mosco, por lo que toman medidas para no permitir la reproducción del “Aedes Aegypti”. De León Escobar destacó que afortunadamente hay actividades coordinadas, entre ellas la participación de las señoras de Oportunidades que replican la información para evitar que se expanda la enfermedad. En los panteones el cacharro es muy variable, aunque afirmó que año con año ha ido disminuyendo gracias a la cultura de la prevención que se le ha in-

culcado a la población. Además se les ha dicho que en lugar que a sus seres queridos les lleven botes con agua o a los floreros, que mejor les pongan arena, lo cual no permite la reproducción del mosco al no haber agua estancada.

Invitó a las personas a mantener limpios sus patios, no guardar cacharros, llantas, latas, lo mismo que a los panteones ahora que en breve se efectuará el Día de Muertos (Rosalino Ortiz).


27

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

No más demora en diálogo con maestros, dice Velasco a SEP federal • El Mandatario Estatal refrendó el ofrecimiento de su Gobierno para instalar una Mesa con las secciones 7 y 40.

Suchiapa, Chiapas.- Desde este municipio, el Gobernador Manuel Velasco reiteró su llamado al titular de la SEP Federal, Emilio Chuayffet Chemor, a que no demore en el diálogo con las y los maestros chiapanecos. Velasco dijo que no se justifica el silencio que hasta este momento ha tenido la autoridad educativa federal. “La educación de las niñas y de los niños ya no puede esperar, pero tampoco la inmediata atención a las demandas

que están planteando los maestros chiapanecos”, subrayó el Mandatario Estatal luego de inaugurar el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables de la Universidad Politécnica. Ante alumnos y personal académico de la UP, reconoció la lucha, el esfuerzo y la entrega de las y los docentes de Chiapas puestos al servicio de la educación y formación de las nuevas generaciones. Valoró la buena voluntad de las bases pertenecientes a la Sección 7 que es-

tán a favor del diálogo y confió en que las y los maestros de la Sección 40 se sumarán a la ruta de la negociación. Por ello, la total disposición de su Gobierno de instalar y mantener una Mesa de Diálogo en el lugar donde sea necesario para que a través de este mecanismo se pueda dar respuesta a las demandas del magisterio chiapaneco con la participación de las autoridades federales. Nuevamente puntualizó que su administración está comprometida a poner

todo lo que esté de su parte para abonar a una solución que permita reanudar las clases en las escuelas que pararon actividades. Y de la misma forma como lo ha venido expresando en sus recorridos por los 122 municipios, Manuel Velasco reiteró que ningún maestro o maestra perderá su empleo ni verá en lo absoluto afectado ninguno de sus derechos conquistados mientras cumplan con sus obligaciones en las aulas.

Secretaría del Trabajo realiza con éxito Continúan actividades de la 20ª. Semana Nacional Primera Micro Feria del Empleo para de Ciencia y Tecnología 2013 Museo Chiapas-Cocytech adultos mayores y discapacitados

Del 21 al 25 de octubre

Con la conferencia Magistral “Ciencia en los súper héroes”, dictada por Raúl Mújica García, Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia e investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, continuaron por segundo día consecutivo las actividades académicas en el marco de la 20ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, misma que se desarrollará del 21 al 25 de octubre del presente año. En este sentido, Raúl Mujica, dijo que tiene un gran interés en mejorar el nivel de enseñanza de la ciencia en los niveles básicos del sistema educativo del país, así como en crear foros y espacios para facilitar el acceso de la ciencia al público en general, comentó. El investigador es promotor y artífice de talleres en ciencia para niños, jóvenes y profesores, que se han multiplicado en diferentes estados, así como, de la Red Nacional de Club de Ciencia. Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), participó con la conferencia “Sistemas de Información Estadísticos y Geográficos, impartida por Jorge Omar Juárez Reyes.

Posteriormente se dictó la conferencia “Innovación Tecnológica y Generación de Patentes”, por Neín Farrera Vázquez, investigador perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores y creador de varios proyectos innovadores. Conjuntamente, se llevó a cabo el Rally de la Ciencia en la que participaron seis escuelas de educación media, donde resultaron ganadores con el primer lugar, el equipo Lechuzas de la Pablo Guardado Chávez, el segundo lugar fue para el equipo Pegaso del Colegio de Bachilleres plantel 145 y el tercer lugar correspondió al equipo denominado Cachorros del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Número 34. En este Rally del Conocimiento los participantes desarrollaron temáticas referentes a cada una de las salas del Museo de Ciencia y Tecnología, como Universo y Tierra, Vida y Ser Humano y Comunicaciones y Herramientas.Las actividades continuarán este 23 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, en el Auditorio del Museo de Ciencia y Tecnología, se presentará la conferencia Magistral “Desarrollo de Software y

Emprendimiento”, a cargo de Julio Roberto Palau Ranz; Premio Regional al Mérito Exportador 2012, en Tecnologías de Información. Así mismo, a las 10 de la mañana, en la sala 3D se realizará la Conferencia “Generación de Hidrógeno a partir de Residuos”, impartida por Pedro Vera Toledo de la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas. Taller de la Divulgación impartido por la Comisión Nacional Forestal, (CONAFOR). A la una de la tarde se proyectará la película “Oblivión”. A las tres de la tarde la conferencia “Importancia de la Protección de la Propiedad Intelectual” impartida por Martín Osiel Constantino Díaz, del Centro de Investigación Multidisciplinaria Chiapas A.C. A partir de las 6 de la tarde se inaugurarán los stands de las instituciones participantes públicas y privadas, en las instalaciones del Planetario Tuxtla en las que se realizarán talleres y actividades sobre el universo en los diferentes rincones del Planetario. Finalmente cabe señalar que del 21 al 25 de octubre continuará la exposición “Del Avión de Papel al Boeing 747”.

• Manuel Sobrino Durán, titular de la dependencia reiteró que toda la población tiene derecho a un empleo digno, sin importar edad o discapacidad Tuxtla Gutiérrez.- Con la participación de 15 empresas, la Secretaría del Trabajo realizó la Primera Micro Feria del Empleo dirigida a los adultos mayores y personas con discapacidad, evento que brindó la oportunidad a estos sectores de obtener un empleo digno y bien remunerado. Al inaugurar esta Micro Feria del empleo, que se realiza por primera ocasión, el titular de la Secretaría del Trabajo, Manuel Sobrino Durán reiteró el compromiso de esta administración para con todas y todos los chiapanecos.

“Desde el inicio de esta administración consideramos necesario vincular a las empresas con los buscadores de empleo y hoy empresarios y gobierno logramos conjuntar en un mismo espacio esta oportunidad”, comentó. Sobrino Durán detalló que para el gobernador Manuel Velasco Coello, “todas y todos los chiapanecos son importantes y todos merecen las mismas oportu-

nidades de desarrollo, superación y por supuesto, contar con un trabajo estable y digno, sin que la edad o la discapacidad sea una limitante”. En esta primera micro feria del Empleo para grupos vulnerables se ofertaron más de 100 vacantes lo que permitirá que tanto adultos mayores, como discapacitados se sumen al desarrollo económico del estado; para ello se contó con la participación de intérpretes para asesorar y brindar la atención necesaria, sobre todo a personas con discapacidad auditiva. Además, participaron instituciones como el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF Chiapas), el Instituto Nacional de Asistencia para los Adultos Mayores (INAPAM) y el Seguro Popular que logró la afiliación electrónica para varias personas con discapacidad que antes no contaban con estos servicios de salud.


28

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Inician trabajos de limpieza en el Panteón Jardín

Tapachula, Chiapas 22 de octubre de 2013.- En entrevista a José Luis López Cuello Administrador del Panteón Jardín Municipal, dijo que está en proceso la campaña de Fumigación, Abatización y Descacharrización en el panteón de esta ciudad, con el objetivo de prevenir la proliferación del dengue durante los días de los fieles difuntos; además pidió a la población su apoyo para la limpieza de los camposantos, no llevando botes, ni recipientes que puedan almacenar agua. José Luis López Cuello, dijo que en primera instancia se realizó la ronda de abatización y descacharrización, medidas que previenen hasta en un 80 por ciento la proliferación del mosco del dengue, “en estos momentos llevamos a cabo la fumigación que representa el otro 20 por ciento de prevención”, con la ayuda de la jurisdicción sanitaria VII. Agregó que la campaña está conformada por brigadistas de la Dirección de Salud, quienes están limpiado cada uno de los 2 panteones ubicados en la ciudad. “Entre las medias que están lle-

vando a cabo es el de quitar toda la basura de la flor que se deja a los difuntos, esto ante la proximidad del Día de Muertos, y como medida de seguridad, ante la proliferación del mosco portador del dengue”, señaló. También se realizó la podas de los árboles, levantamiento de basura orgánica e inorgánica así como también la limpieza de maleza en todo el panteón, ya que hasta el momento se tiene contemplado que se ha levantado de ba-

sura alrededor de 10 camionazos de volteo siendo un total como 3 toneladas de basura, y esto gracias a los camiones de protección civil municipal quienes en coordinación con limpia se logrado realizar estos trabajos. López Coello dio a conocer que para combatir el robo de cruces y de objetos de valor, a la barda perimetral del panteón le mandaron a poner vidrio, además de que solo hay un acceso que es la entrada principal, las otras per-

manecen cerradas para que no entre cualquier gente a causar destrozos, también convocó a quienes no han regularizado su perpetuidad que acudan a las oficinas ubicadas en el mercado Laureles, donde les aplican un descuento a fin de que se pongan al corriente. Además con respecto a los días 1 y 2 de noviembre el panteón se en contraria abierto desde las 06:00 de la mañana hasta las 23:00 horas o hasta la media noche que es normal que allá gente

ya que es unos de los días que frecuentan más este campo santo. Cabe señalar que la visita a los panteones inició desde el día 19 de octubre, pues sea visto el incrementó de personas, la gente llega a darle mantenimiento a sus predios para así cuando llega la fecha 1 y 2 de noviembre estos ya están dispuestos para recibir a la familiares que visitan en esta fecha tan especial a sus seres queridos. Por ello pidió a la población el que se sume a esta campaña de limpieza, evitando llevar a los panteones los botes, debido a que es ahí donde se acumula el agua generando focos de infección, así como la incubación de huevecillos del mosco Aedes aegyti, que provoca el dengue. “Este tipo de recomendaciones deben de acatarse para que junto con las acciones que está llevando se logre disminuir el número de casos de dengue, ya que además se contara con una mayor vigilancia en los panteones, para que así puedan visitarlo con toda confianza en estas fechas tan especiales, finalizo. (Raymundo Grajales).

Comerciantes incrementan 30% por la Buscan mejorar la calidad del venta de artículos del Día de Muertos servicio en el hospital ciudad salud

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 22 de octubre de 2013.- El sector comercial en Tapachula dieron a conocer que sus ventas aumentaron hasta un 30 por ciento, derivado de las celebraciones del Día de Todos los Santos y el Día de Muertos, así lo afirmó una de las comerciantes de esta ciudad, María Hernández quien mantiene listo los artículos de temporada. Indicó que aún cuando faltan casi ocho días para la conmemoración, la población ya empezó a comprar figuras alusivas, entre las más vendidas se encuentran las veladoras, el incienso, las panelas, las calabazas y las calaveras, todo ello sin faltar los tradicionales cascarones a precios accesibles. “Los comerciantes ya empezamos a exhibir las cosas para que las personas

ya van preguntando en los precios, de hecho llevo años vendiendo estos artículos entre flores, cortinas, rizados, calaveras, panelas para el dulce de calabaza, veladoras, en fin de todo un poco, para poder satisfacer las necesidades de los clientes, año con año se pueden observar que las tumbas en los panteones lucen con mucho color y nosotros no queremos que se pierda esta tradición”, detalló. María Hernández consideró que el mes de noviembre será muy positivo para el sector, ya después del día de muertos, seguirá el programa nacional El Buen Fin, aseguró que los comercios esperan una derrama económica importante al menos en tres fines de semana consecutivos en la región, aunque depende de las promociones, precios y variedad de artículos que se ofrezcan. Esta derrama, detalló que podría incluso aumentar aún más, lo que dependerá de las ofertas especiales que implementen los comercios, en un recorrido por este medio de información a través de los principales mercados del Soconusco se puede apreciar que ya cuentan con todo lo necesario para hacer que esta celebración luzca lleno de colorido, al igual que colocan ofrendas en los altares para sus fieles difuntos, acciones que preservan las tradiciones mexicanas en el Soconusco. (interMEDIOS rrc).

Tapachula, Chiapas 22 de octubre de 2013.Con la finalidad de mejorar y eficientar la calidad del servicio con los pacientes del Hospital de especialidades Ciudad Salud, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, puso en marcha la “casa cultural ciudad salud”, a través del cual se pretende eliminar el síndrome de Bournoth, el cual merma el desempeño del trabajador. El secretario sindical de la sección 97, José Elidio García Ruiz dio a conocer que este programa piloto pretende mejorar el ambiente laboral del personal de este nosocomio, además de que este proyecto ya está en concurso en la cámara de diputados a cargo de la diputada Sonia Rincón Chanona. “Casa cultural ciudad salud está fundamentada para tratar el síndrome de bournoth, el cual tiene su padecimiento hacia los trabajadores del área de la salud, el cual provoca estrés y perjudica en gran medida el trato hacia los usuarios, porque no existe el deseo de trabajar con optimismo”, subrayo. Señaló que este espacio cultural está fundamentado en apoyo a los trabajadores y sus hijos y así aminorar los síntomas y consecuencia de este síndrome, cuya idea nace gracias a la secretaria de actividades culturales Vicky García, quien ha buscado los medios para que este proyecto este en concurso a nivel nacional en la cámara de diputados.

Enfatizó que actualmente este proyecto solo es programas piloto de espacio cultural en expresión musical y dancística en el cual participan todos los trabajadores del hospital ciudad salud y con el respaldo del director adjunto de este nosocomio, Omar Gómez Cruz. Para finalizar, expuso que con la puesta en marcha de este centro cultural se beneficiarán en gran medida a los trabajadores porque mejorarán en los servicios que brinden, lo cual se verá reflejado en el trato para con los pacientes, ya que será más humano, con calidad y calidez (Marvin Bautista).


29

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Diputados aprueban reforma a la Constitución Política de México Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de octubre de 2013.- El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la minuta proyecto de decreto que reforma el inciso E) y se adiciona un inciso O) de la fracción IV del artículo 116; y se reforma el artículo 122, apartado C, base primera, fracción V, inciso F) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe destacar que la iniciativa fue turnada a esta soberanía popular por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de la LXII Legislatura. En su contexto, la reforma electoral propuesta plantea las bases y requisitos para que en las elecciones los ciudadanos soliciten su registro como candidatos para poder ser votados en forma independiente en todos los cargos de elección popular.

En su exposición de motivos, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales señaló que la participación ciudadana es un elemento fundamental en las democracias modernas, lo que implica trascender de la noción de democracia electoral y dar paso a la democracia participativa, en la que se promuevan espacios de interacción entre los ciudadanos y el estado. En ese sentido, el decreto incorpora a la Constitución diversas figuras que fortalecen la democracia participativa como las candidaturas independientes, la consulta popular y la iniciativa ciudadana. Siguiendo con el orden del día, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la renuncia presentada por el ciudadano Domingo Rueda Díaz, para separarse del cargo de regidor de representación pro-

Apoya ICATECH para la seguridad alimentaria en comunidades de alta marginación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de octubre de 2013.Inicialmente, alrededor de mil madres de familia, solteras, en su mayoría indígena serán capacitadas y apoyadas con financiamiento en proyectos productivos sustentables, como es del interés de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, sostuvo el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Enoc Hernández Cruz. Por ello, en coordinación con el Fondo de Fomento Económico se tiene contemplado una inversión de 6 millones 200 mil pesos en la primera etapa de capacitación y financiamiento, pero las expectativas son que para el 2014 se puedan alcanzar los 50 millones de pesos en este programa de atención a 14 municipios de menores índices de desarrollo, considerados como

prioritarios en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Entrevistado, dijo que se impulsarán viveros de traspatio para el cultivo de hortalizas, producción de pollas ponedoras, conejos, marranos y borregos. Anotó que el FOFOE generá el financiamiento que va desde tres mil pesos a fondo perdido hasta diez mil pesos por persona, a tasa de interés baja, porque la señora Leticia quiere se le dé empujón a la creación de empresas familiares en las comunidades de más alta marginalidad. Hernández Cruz reconoció que es difícil llegar a las comunidades indígenas con un proyecto, porque todos quieren pero el dinero no alcanza y se tiene que determinar el o los grupos ayudar, lo cual ciertamente genera problemas intracomunitarios, pero conforme se vaya avanzando en el programa la idea es que

haya más recursos. Los municipios en donde se focalizará este tipo de apoyos son Chanal, Las Margaritas, Santiago El Pinar, Aldama, Sitalá, Ocotepec, Zinacantán, San Juan Chamula, Tenejepa, Huixtán y Oxchuc. Precisó que el programa de capacitación en el tema alimentario, apenas inició el jueves de la semana pasada en el municipio de Chanal, y la capacitación incluye, además saber cómo producir, darle valor agregado. Por ejemplo, para criar conejos también se les capacitará para aprovechar la piel. En tanto, en otros municipios no considerados como prioritarios en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, inclusive en Tuxtla Gutiérrez, donde madres de familia han aprendido corte y confección, se les apoyará para que puedan instalar una fábrica de uniformes escolares, para los cuerpos policiacos, dependencias de gobierno y organismos autónomos. Justamente las firmas de convenios que ha realizado el ICATECH con diversas instituciones contemplan, además, asumir el compromiso de guiar en la búsqueda de empleos, puntualizó (Cosme Vázquez / ASICh).

porcional por el Partido Acción Nacional del Honorable Ayuntamiento Municipal de Chapultenango, nombrando en su lugar al ciudadano Simeon Sánchez Péres. Así también, fue turnado a la Comisión de Hacienda –para su análisis y dictamen- el oficio signado por el Ayuntamien-

to de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación, a favor de la Secretaria de Educación, quien lo destinará para el centro educativo preescolar “José Vasconcelos Calderón”.

Hijos de chiapanecos viven como verdaderos migrantes en el estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de octubre de 2013.- Los niños que han nacido en los Estados Unidos y no fueron registrados, a través del Consulado, con acta de nacimiento como mexicanos por desidia o desconocimiento de sus padres, viven la misma osadía aquí como verdaderos indocumentados, señaló la diputada Rosbita López Aquino. Dijo que la mayoría de los niños que regresan a Chiapas vienen como americanos migrantes, con acta americana, no como mexicamos, por lo que con el Registro Civil ahora se propueve la ayuda para que no pierdan ninguna de las dos nacionalidades que por derecho poseen. Reconoció que realizar los trámites en Chiapas es un poco más difícil, debido a que el acta de nacimiento americana tiene que venir certificada por parte de una de las agencias de gobierno de Estados Unidos. Para la traducción antes solo se contaba con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chiapas, lo cual llevaba hasta un año de espera para obtener el

documento, pero ahora con el Registro Civil se han establecido acuerdos con la UNICACH, donde se acorta el tiempo de expedición y resulta más barato en costo. Asimismo, anotó que muchos padres de familia cometen el error de presentar a los niños que han regresado como si hubiesen nacido en México, por lo cual pueden perder la nacionalidad americana. Nadie puede nacer en dos partes del mundo, esto no es legal, por lo que cuando tienen necesidad de estudiar universidad no aparecen en los libros de registro civil, además de que pierden los años de estudios realizados. Indicó que al ser niños indocumentados en México es difícil que puedan accesar a los servicios de salud y en las escuelas, por lo que ahora se con-

cientiza a los matrimonios de mexicanos radicados en Estados Unidos que vayan al Consulado y registren a su hijo como mexicano ante el Consulado. La legisladora, quien tiene la representación popular de los migrantes chiapanecos en el extranjero, dijo que son muchos los casos que se tienen que atender y hasta el momento suman alrededor de 600 los niños hijos de chiapanecos nacidos en Estados Unidos que han sido beneficiados con su acta de nacimiento como mexicanos. Reveló que han detectado un caso de una joven que va a cumplir 18 añosy tiene diez años de haber regresado a Chiapas y buscaba contar con un acta de nacimiento, para tener una identificación como ciudadanos mexicanos (Cosme Vázquez /ASICh).


30

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Inician actividades de 20 aniversario del CECyTECH

Dio inicio el “Encuentro Académico, Cul-

tural y Deportivo”, del Colegio de Estudios

Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), en el marco del 20 aniversario de esta Institución, eventos que serán abiertos al público en general. Olga Luz Espinosa Morales, directora general de este subsistema educativo, expresó que representa una muestra de las actividades que se realizan en los 40 planteles, donde los jóvenes reciben una formación integral. Los días 22 y 23 de octubre, en Caña Hueca, se llevan a cabo eventos deportivos estatales, con la participación de 240 alumnos, quienes previamente concursaron en la etapa regional. Mientras tanto, el Festival de Arte y Cultura será el 23, con actividades de oratoria, cuento corto, canto y danza, en el auditorio del INDEPORTE; el 24 se efectuará el “Encuentro de Teatro de Resiliencia”, en la sala Carlos Olmos del CONECULTA.

El 28 de octubre se realizará el Primer torneo de robótica CECyTECH, en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”, donde los estudiantes darán una muestra de sus conocimientos en la materia, ya que estarán los equipos que han obtenido premios a nivel nacional e internacional; asimismo se presentará la Exposición de proyectos tecnológicos exitosos, en el auditorio de la UNICACH. En las actividades académicas destacan el Encuentro de bibliotecarios, Simposium de ventas, así como Olimpiadas de Lectura y redacción y de Matemáticas. Espinosa Morales dio a conocer que en una ceremonia especial recibirán un reconocimiento especial los trabajadores que hace 20 años participaron en la fundación del CECyTECH. Actualmente el Colegio imparte 18 carreras técnicas y cuenta con 40 planteles.

Participan empresarios del sector turístico en el Cuarto Foro de Consulta para el Programa Sectorial

El Director General del COBACH, inaugura aulas en Motozintla

bilidad, Competitividad y Cooperación, Innovación, Gestión de Conocimiento, Tecnologías de la Información, Normalización, Legislación, Financiamiento, Infraestructura, Servicios Públicos, Conectividad, Productos Turísticos, Marketing, Comercialización, Calidad, Capacitación y Certificación, se recaban las propuestas de los asistentes para la elaboración del Programa Sectorial de Turismo, así como la actualización de la Ley Estatal de Turismo. Cabe señalar que este Foro de Consulta es una oportunidad para plasmar todas las inquietudes y proyectos que realmente impacten en la región Istmo Costa, de una forma organizada y estratégica, beneficiando a todo el sector turístico de Chiapas.

institución. Además de estas dos aulas, se construyen 12 más”, señaló Pulido López. En el acto estuvieron presentes el presidente de Motozintla, Ana Judith Baldizón Villafuerte, presidenta del DIF local; Ogílver Galindo, comisariado ejidal de Niquivil; Gabriel Sommers González, coordinador de la Zona Costa del Colegio, representantes de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS), y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), además de 12 comisariados ejidales del Municipio. Por su parte, Ogílver Galindo, comisariado ejidal, expresó: “Don Jorge Manuel (Pulido López), nuestros brazos están abiertos para gente como usted, joven y con ganas de trabajar por Chiapas. En Niquivil hemos tenido un sueño, y hoy se está cumpliendo porque la educación es la mejor herencia que le podemos dar a nuestros hijos y los que vivimos aquí nos sentimos muy felices de tener también a nuestro Gobernador, quien nos da respuestas rápidas, dígale que estamos muy agradecidos y que cuente con nosotros para lo que él disponga”, concluyó la autoridad ejidal.

Región Istmo -Costa

Tonalá, Chiapas.-La Secretaría de Turismo y el H. Congreso del Estado inician el Cuarto Foro de Consulta para el Programa Sectorial de Turismo y Propuesta para la Actualización de la Ley Estatal de Turismo en la región Istmo-Costa. Ante la presencia de prestadores de servicios turísticos, hoteleros y restauranteros Francisco Coutiño Fitzner, coordinador técnico de la Delegaciones de la Sectur, en representación del secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, destacó la instalación de las respectivas mesas de trabajo, cada una con un eje temático para abordar los principales temas de interés del sector. En este marco, Saín Cruz Trinidad, diputado local y presidente de la Comisión de Desarrollo

Urbano y Obras Públicas, del Honorable Congreso del Estado, expresó su disponibilidad para coadyuvar a las propuestas del Gobierno del Estado y las del sector turístico, a fin de caminar en la misma ruta del progreso y que al final detonen la economía de la región y del mismo estado de Chiapas. Durante el Cuarto Foro de Consulta para el Programa Sectorial de Turismo y Propuesta para la Actualización de la Ley Estatal de Turismo en la región Istmo-Costa, los prestadores de servicios de esta región participaron en cada una de las mesas de trabajo para la integración de ideas. Con un eje temático para abordar, se trabajaron en temas de interés del sector como son: Gestión Pública, Sustenta-

“El Gobernador, Manuel Velasco Coello, y usted Jorge Manuel Pulido López, no están solos, la gente aquí presente, en el último corazón de la Sierra de Chiapas, Niquivil, los acompañamos. Nuestro corazón y reconocimiento, se encuentran con ustedes, porque han sabido dar respuesta a través de sus demostradas trayectorias política, administrativa y educativa. Exprésele a nuestro Gobernador, estimado Manuel Pulido, que nos sentimos en el corazón, desde esta Sierra de Chiapas, de su gobierno”, señaló Óscar René González Galindo, presidente municipal de Motozintla, durante la inauguración de 2 aulas del EMSaD 177 de Niquivil, del mismo municipio, el pasado lunes. Jorge Manuel Pulido López, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), inauguró dos aulas del plantel de

Educación Media Superior (EMSaD) 177 en la comunidad de Niquivil, antes de cortar el listón alusivo, manifestó ante casi 700 asistentes: “Elevado honor estar presente en este lugar donde la naturaleza siempre verde predomina, marco espléndido en el impulso a la educación. Estas aulas forman parte de la respuesta directa que nuestro Gobernador tiene con la juventud de Chiapas”. Asimismo, continuó, “El gobernador Velasco Coello, me ha dado su apoyo firme para seguir edificando el COBACH, la institución de mayor relevancia de educación media superior, y por ello nuestro compromiso inalterable de estar aquí y realizar las gestiones precisas con responsabilidad. Agradezco al presidente, mi amigo Óscar René, por ser Motozintla uno de los municipios de mayor crecimiento de nuestra noble


31

Tapachula, Chiapas, miércoles 23 de octubre de 2013

Se instala Comité Estatal de Comunidades Saludables • Para certificar a más localidades como entornos saludables.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaria de Salud del estado instaló el Comité Estatal de Comunidades Saludables, con el objetivo de avanzar en la evaluación de las localidades candidatas a ser certificadas como entornos saludables por promover acciones que incrementan la conciencia pública sobre la salud. Al presidir la integración de este comité, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, informó que el responsable de cada programa de salud revisará y evaluará los procesos normativos y aplicativos para la certificación de comunidades saludables. Explicó que la certificación de comunidades promotoras de la salud consiste, primeramente, en seleccionar la localidad con responsables de programas de acción y con base en el enfoque de riesgo e identificación de líderes para el desarrollo de las actividades con la participación de la comunidad. Detalló que este proceso consta de cuatro etapas, la primera denominada comunidad iniciada, que consiste en la formación del comité local de salud, elaboración del diagnóstico comunitario de salud y la elaboración del plan de trabajo comunitario.

La segunda etapa se refiere a la comunidad orientada, esto es, el desarrollo de competencias en salud a través de la formación de agentes y procuradores de la salud, capacitación, informar y orientar sobre la salud de la mujer, el hombre, los niños y niñas, el embarazo saludable, la alimentación correcta en las diferentes etapas de la vida y ejercicios para el cuidado de la salud. Asimismo, la creación de entornos favorables a la salud, que comprende aquellos espacios físicos y sociales donde las personas viven, estudian y trabajan en condiciones higiénicas, seguras y estimulantes para mantener la salud y mejorar su calidad de vida; además de la organización y participación comunitaria para trabajar con propósitos y tareas comunes. La tercera etapa llamada comunidad activa consiste en llevar a cabo acciones básicas para el cuidado de la salud con los individuos, las familias y la comunidad, a través del servicio integrado de promoción de la salud, basadas en la equidad de género y en la interculturalidad. Y la comunidad certificada como promotora de la salud es la cuarta etapa, que refleja los resultados obtenidos en la comunidad, mediante las intervenciones de promoción de la salud y con base en la participación social para la acción comunitaria. En el acto de instalación del comité estuvieron presentes el subdirector de Epidemiología, Eloy Bernal Díaz;

la jefa del área de Promoción de la Salud, Marlene Escobar Hernández; y el subdirector de Asuntos Jurídicos, Oswaldo Domínguez Córdova.

Entregan SPCI y CDI recursos a mujeres indígenas

San Cristóbal de Las Casas.- Es interés de este gobierno apoyar a la gente que realmente lo necesita, a través de acciones que mejoren su calidad de vida, afirmó el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López, al encabezar junto con el delegado estatal de CDI, Hernán de Jesús Orantes López, la entrega de recursos del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) 2013. En este sentido, Álvarez López reconoció el interés y respaldo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), por compartir junto con la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, acciones en beneficio de la entidad. Asimismo, en nombre del gobernador Manuel Velasco, hizo un agradecimiento especial a la directora de la CDI, Nubia Mayorga, por el apoyo brindado a hombres y mujeres chiapanecas, quienes tendrán la oportunidad de emprender proyectos productivos que les permitirán contri-

buir a la dinámica económica del estado y mejorar la calidad de vida de sus familias. Resaltó que la mujer indígena en la entidad es sinónimo de talento, fuerza y ganas de trabajar, por ello, el compromiso del Gobierno de Chiapas es conjugar acciones con las diferentes dependencias Federales para seguir apoyándolas y respaldando sus actividades emprendedoras. “Una de las grandes encomiendas que nos ha hecho nuestro gobernador es contribuir a mejorar las condiciones de vida y posición social de las mujeres indígenas y campesinas que habitan en localidades de alta y muy alta marginación, impulsando su participación en la toma de decisiones, a través del desarrollo de un proyecto productivo”, enfatizó. En este mismo contexto, Jorge Álvarez dijo que estas acciones para fortalecer la economía de las familias chiapanecas, se hicieron posible a través de la firma del convenio para la mezcla de recursos en la que CDI aportó la cantidad de tres millones de pesos y la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas la cantidad de 672 mil pesos. Por último, el Secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, hizo un llamado a los actores sociales y políticos quienes con base en la organización y esfuerzo lograron obtener este recurso, para que sean aplicados de manera correcta invirtiéndolos a favor del desarrollo de sus comunidades. En este evento, también estuvieron presentes Claudia Gómez Camarillo en representación de la Secretaria de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, Sacil Dora Luz de León Villard así como representantes de los municipios de Ocozocoautla y Teopisca entre otros.

DIF Chiapas contribuye a mejorar nutrición de chiapanecas embarazadas Tuxtla, Chiapas.- A través del programa Maternidad Segura, el DIF Chiapas contribuye a mejorar la alimentación y nutrición de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, mismo que ha beneficiado a más de 14 mil chiapanecas. Con el principal objetivo de evitar problemas de salud, la presidenta del DIF Estatal, señora Lety Coello de Velasco, señaló que esta institución entrega paquetes alimentarios diseñados por nutriólogos, que contienen aportes nutrimentales adecuados para la mujer y su bebé. “Durante el embarazo, una mujer debe ingerir 300 calorías extras para satisfacer sus necesidades nutricionales y las del bebé. Por ello, en el DIF prestamos suma atención a las mujeres embarazadas, principalmente a las que se encuentran en los municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre”, resaltó. Cabe mencionar que después de nacer la o el hijo, las mujeres en periodo de lactancia continúan dentro del programa, con el fin de tener una buena alimentación para la madre y el sano desarrollo del bebé durante los primeros días de nacido.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.