Grafico sur 23 12 13 tapachula

Page 1

Juventud y deporte, ejes centrales en la administración de Velasco 26

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 23 de diciembre de 2013

Fundador:

Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3704

Precio: $4.00

Manuel Velasco realiza Primer Informe Regional en la Perla del Soconusco

Página...

8

* El Gobernador llamó a la unidad para que Chiapas avance * Estuvo acompañado de María Elena Orantes y el senador Luis Armando Melgar * Detalla avances de las zonas Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal

DIF Chiapas coadyuva con acciones estratégicas Establecen puesto de la construcción de un Chiapas incluyente recepción de cartillas 6 del SMN

Exhortan a campesinos a la limpieza de drenes parcelarios

Página...

Navidad es oportunidad para reflexionar: Obispo Página...

Página...

27

6

Realizan con éxito exhibición de autos tuning en Tapachula 6 Página...

Página...

5

Primer año de gobierno sienta las bases del progreso en la Meseta Comiteca Tojolabal 30 Página...


2

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Manuel Velasco refrenda su compromiso con la costa y sierra Ante un palenque de gallos de la feria Mesoameicana de la ciudad de Tapachula materialmente abarrotado, este domingo, el gobernador Manuel Velasco Coello dio la réplica de su Primer Informe destacando los apoyos brindados a la zona Costa, Sierra y fronteriza. En este acto donde se dieron cita la clase política, diputados, senadores, alcaldes y dirigentes sociales, Velasco Coello refrendó su compromiso de seguir apoyando a cada una de las regiones del estado, principalmente a la costa y sierra. El pueblo de Tapachula felicitó al gobernador por su primer año al frente del Gobierno del Estado de Chiapas, además de sus logros obtenidos en su lucha por la transformación que Chiapas necesita, y los tapachultecos hoy sabrán reconocer a un joven mandatario, como lo es Manuel Velasco Coello, quien ha impulsado el desarrollo y la modernidad de esta ciudad. Al iniciar su mensaje el mandatario estatal dijo que hace un año, al principio de su gestión al frente del Gobierno del Estado, en medio de la peor crisis financiera que haya enfrentado cualquier inicio de gobierno en la historia de Chiapas. De entrada, dijo, tuvimos que hacer frente a una deuda bancaria cercana a los 23 mil millones de pesos, que comprometió nuestra capacidad de pagos. Y en una situación inédita, 71 municipios se declararon oficialmente en quiebra. Por eso, nos vimos obligados a tomar decisiones, que si bien no eran populares, si eran las decisiones correctas para que Chiapas tuviera viabilidad financiera. Iniciamos apretando el cinturón del Gobierno, con la reducción de sueldos a

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

funcionarios de primer y segundo niveles, para generar ahorros y poderlos destinar a más proyectos de inversión en el estado. Con disciplina, logramos reducir el gasto corriente en un 18 por ciento y reestructuramos la deuda para darle un respiro a las finanzas estatales. Pudimos superar todos los desafíos con trabajo, con orden y disciplina, sin poner en riesgo la viabilidad financiera de nuestro estado. Por ejemplo, como ustedes recuerdan, hace un año tuvimos complicaciones en el mes de diciembre para pagar los sueldos y los aguinaldos en todo el sector público. Hoy, ya tenemos bases sólidas y la capacidad financiera para poder pagar los sueldos y los aguinaldos en tiempo y forma. Desde el día 10 de diciembre del año pasado, no hemos dejado de pagar sueldos, y lo más importante, es que lo estamos haciendo sin pedir un solo centavo de deuda. El resultado de todo estos esfuerzos, es contar hoy con finanzas sanas, que nos permitieron revertir la perspectiva negativa que tenía el Estado, y logramos que Chiapas obtuviera ya una calificación positiva por parte de las agencias calificadoras Fitch y Moody`s. Este año también enfrentamos los desafíos de la naturaleza, como fue el huracán “Bárbara” en el mes de mayo, siendo el primer huracán que pega directamente en territorio chiapaneco, provocando niveles históricos de lluvias con más de 400 milímetros de precipitaciones. Y por primera vez en la historia, en el mes de septiembre Chiapas fue golpeado simultáneamente por dos tormentas, “Ingrid” por la Península de Yucatán y “Manuel” por el Pacífico. En total, este año los fenómenos meteorológicos dejaron más de 30 mil damnificados, 45 municipios con graves afectaciones, más de 10 mil personas evacuadas en albergues, y al menos 7 mil familias con sus viviendas dañadas, que afortunadamente logramos poner a salvo, porque actuamos a tiempo, aplicando los protocolos de prevención antes de que fuera demasiado tarde. Lo más importante fue salvaguardar a la población, y afortunadamente ninguno de los 30 mil damnificados sufrió una lesión que pudiera poner en riesgo su vida. Tuvimos saldo blanco porque actuamos responsablemente, pero también, porque Chiapas cuenta con el Sistema de Protección Civil más robusto del país: tenemos una Universidad especializada en Protección Civil, aquí los ciudadanos participan en más de 2 mil 600 comités comunitarios en todo el estado y porque enfocamos la inversión en acciones de prevención y mitigación de riesgos. Todo lo anterior coloca a Chiapas como ejemplo de protección civil a nivel nacional y nos compromete aún más a trabajar para salvaguardar la vida de la gente. En suma, enfrentamos un año 2013 con grandes desafíos, pero los encaramos trabajando

día con día y de manera incansable. No hemos parado de trabajar un solo instante desde el 8 de diciembre de hace un año, recorriendo la totalidad de los 122 municipios, porque desde el inicio de mi gestión, me comprometí a encabezar un Gobierno cercano a la gente, un Gobierno que escucha las necesidades de la gente en sus colonias, barrios, ejidos y comunidades. Por eso, nos propusimos realizar acciones bien planeadas, con orden y sin ocurrencias, plasmando este anhelo de la gente en el Plan Estatal de Desarrollo, que dividimos en cuatro grandes ejes. El Eje de Crecimiento, Eje de Desarrollo, de Medio Ambiente y el Eje de Bienestar La gente venida de distintos municipios de la zona costa, sierra y frontera, escucharon las acciones emprendidas durante un año por el gobierno de Manuel Velasco Coello, quien refcendó su compromiso para seguir trabajando por esta región y responder a las dermanfas de la población. Tips…Tips… Sigue la mata dando y para variar Manuel García Tolsá, subdelegado de la Secretaría de Desarrollo Social, delegación Chiapas, ya se dice será el nuevo delegado de la Sedeso al andar pregonando a los cuatro vientos que Eduardo Zenteno podria irse de Procurador General de Justicia. Este perredista pintado de azul y ahora se dice verde, con poquito poder se marea y gacho. Aguas Eduardo Zenteno con este personaje que se va metiendo como la humedad, asi que Zenteno tiene al enemigo en casa y no vaya ser víctima de una puñalada trapera en su ambición de poder de este trasnochado perredista que se mueve con la venia de Emilio Zebadúa, oficial mayor de esta dependencia, lo peor de todo es que le están imponiendo gente desleal que le pueden hacer la maldad, sobre todo, por los antecedentes que arrastran…Una falta de respeto de Eduardo Ramírez Aguilar estarse tomando fotos en el momento que Manuel Ve3lasco Coello daba su mensaje en Tapachula, por cierto el exalcalde tapachulteco El Cheque Orduña platico ampliamente con ERA, el tema se desconoce….La traidorcete que tanto habló y despotrico en contra de Manuel Velasco Coello, María Elena Orantes Lopez ahora anda de tira alfpombra en los eventos del gober, bien dicen que la que escupe para arriba en su cara le cae y la Nena no me dejara mentir porque lo dijo y me estoy quedando corto…Los transportistas presentes con Abrhan Tellez y Noé Pinto del Frente del Transporte de la Costa. ..En el evento de la replica del informe de MVC se deslizo el comentario de que Mariano Rosales Zuart dicen es el próximo Procurador General de Justicia del Estado, en sustitución de Raciel López Salazar, aunque no hay nada confirmado al respecto todo es un rumor…En el caso de Leonardo Guirao Aguilar dicen qhe se apunta como nuevo Secretario de Educación, pero se duda que vaya a ese cargo y no creemos que deje su activismo político con su agrupación Chiapas Verde, pero como en política no hay nada escrito todo puede suceder…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


3

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina **Camino de desarrollo** Pese a arrancar su administración con condiciones adversas, con una situación deplorable en las finanzas del estado, en razón de la mayor deuda en la historia de Chiapas, el gobierno estatal logró reunir con el Gobierno de la República, un monto de inversión de 6 mil 407 millones de pesos para detonar el desarrollo en diversos rubros. Se pudieron así realizar, con la suma de esfuerzos de los 122 ayuntamientos, un total de 2 mil 387 acciones de infraestructura, porque en la consideración del mandatario estatal, en esta tierra no hay chiapanecos de primera, de segunda o de tercera, así que en cada municipio hubo para construir por lo menos una obra importante, que ya está en funciones o por inaugurar. Por eso en la visión del desarrollo que encabeza el Gobernador, Manuel Velasco Coello, definida con claridad desde su toma de posesión, cuyo principio es sentar los cimientos de Chiapas con mayor infraestructura hidráulica, urbana y de comunicaciones, ha sido ratificada con resultados contundentes, en un sobrio pero completo mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno. Con visión estratégica, proyectó prioritariamente obras para consolidar la privilegiada posición de Chiapas en el Sur Sureste de México, como una plataforma logística de primer orden, que aproveche el enorme potencial que significa contar con la mayor franja fronteriza entre nuestro país y Centroamérica, región con cuyos países nos unen retos y oportunidades. Ha dicho el mandatario que trabajar para Chiapas, significa trabajar para México, por ello, en un impulso decidido al desarrollo regional, los gobiernos federal y estatal cumplieron con una obra que estaba pendiente, y que ya era justo entregar a los chiapanecos: el Aeropuerto Internacional de Palenque, que como anunció Velasco en su Primer Informe, en pocos días entrará en funcionamiento. Las calles pavimentadas y en buenas condiciones, los caminos vecinales y saca cosechas, las carreteras y autopistas, significan que los niños llegarán más rápido a la escuela, que los enfermos podrán acceder de manera oportuna a la atención médica y que los productores ofertarán con menos retrasos sus productos al mercado. Más y mejores caminos significan estar más cerca y comunicados, y eso, en Chiapas, es ganar en calidad de vida, es ganar en posibilidades, en mejores condiciones para las actividades productivas y económicas.

Por falta de mantenimiento, ha dicho el mandatario chiapaneco, existían numerosos municipios abandonados, sin calles dignas, que no tenían caminos, con carreteras destrozadas, y ahora el Gobernador Velasco ofrece resultados contundentes en la recuperación de espacios públicos. Este año se recuperaron miles de metros cuadrados de calles en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez; en la Perla del Soconusco se invirtió 15 veces más la cifra del año anterior en rehabilitación de calles, y en Tuxtla Gutiérrez, con 93 obras, se pavimentaron casi 237 mil 500 metros cuadrados. En agua potable destaca también la solución de problemas que tenían años sin atención, como en Chiapa de Corzo, donde junto al segundo río más caudaloso de México, había carencia del vital líquido en las zonas altas de la cabecera municipal. En carreteras, se logró en un gran total la conservación de 4 mil 211 kilómetros de caminos; la modernización y ampliación de 350 kilómetros de carreteras, y la reconstrucción de mil 897 kilómetros de caminos rurales; así como obras y acciones ejecutadas por chiapanecos, para generar empleos e ingresos en la entidad. Son resultados contundentes los que ha entregado el mandatario, Manuel Velasco Coello, en su Primer Informe de Gobierno y como se lo propuso en el arranque de su administración, ha sentado las bases para emprender un camino desarrollo y progreso, que se había quedado varado desde hace muchos años, esperando la decisión y entusiasmo de un mandatario que sabe enfrentar los grandes desafíos. BASE DE DATOS…Como ya es tradición, luego del informe de gobierno se da la glosa del mismo con la comparecencia de los funcionarios ante el Congreso del Estado. El primer en pasar fue el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien pidió no perder el tiempo ni energía en diferencias personales, políticas o religiosas, sino que se halle los momentos de coincidencia. Y en esa frase englobó todo, el encargado de la política interna, remarcó que se gobierna para todos, siempre con política de apertura, tolerancia y respeto.*** Si las cosas siguen como hasta ahorita, se prevé que este lunes quede concluido las comparecencias de los funcionarios del gabinete, quienes irán a decir su verdad.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

Víctor M. Cruz Roque / vmcruzroque@hotmail.com

BRÚJULA POLÍTICA Reformas estructurales y la realidad actual; lo que viene En México se han efectuado ya reformas centrales en materia educativa, fiscal, financiera, de telecomunicaciones, político-electoral y energética. Además se han profundizado los mecanismos de control en gasto público y transparencia, con lo que puede decirse que existe ya un nuevo tinglado jurídico que deberá conducir el tránsito del país hacia mejore niveles de desarrollo. ¿Pero realmente es así? A días de haberse cumplido el primer año de mandato constitucional presidencial y a horas del primer y único aniversario del Pacto por México--firmado el 2-02-13—punto que cohesionó la voluntad de los tres partidos más representativos para hacer posible dichas transformaciones a la Carta Magna, en el ánimo de los mexicanos no se refleja ese sentimiento de satisfacción, por el contrario, se percibe incertidumbre, desconcierto y hasta animadversión. No debiera, pero así se avista. ¿Por qué?. Los millones de ciudadanos “de a pié” muy poco comprenden y asimilan que las adecuaciones jurídicas llevadas a cabo surtirán efecto no en lo inmediato sino a mediano plazo. Una especie de subcultura valemadrista flota en el ambiente, a grado de indiferencia. Lo que exigen es beneficios ya, concretos, específicos, ahora, que modifiquen su cotidianidad. Este fenómeno es producto de la escasa educación cívica proclive a la no participación y al “no me interesa”. Lamentablemente es la realidad imperante y por ello los ciudadanos solo están convertidos en observadores pasivos, mientras que la clase política que determina hace y deshace impunemente. A estas horas las preocupaciones se centran las cosas propias del mercantilismo y los intríngulis económicos navideños y del año nuevo. Lo demás suena tan lejano, y sin importancia que lo mejor será dejarlo a los designios de Dios. “Que pase lo que tenga que pasar; que se haga su voluntad del Señor”, dicen las masas mexicanísimas. Nueva realidad. El nuevo año será como un despertar en “otro” México en muchos aspectos productos de las reformas constitucionales. Habrá que enfrentar otros esquemas de convivencia e interacción con las instituciones, principalmente en asuntos económicos y hacendarios en lo general. Por eso el evento donde el presidente de la República promulgó—anuncio que entran en vigor—las nuevas normas constitucionales en materia energética, fue una noticia más que acaparó atenciones en los medios masivos de comunicación, pero por supuesto que no opacó el curso de las telenovelas o de reality show acostumbrados, o en el mejor de los casos no desviaron los esmeros que las familias hacen para preparar la cena para festejar el recibimiento del nuevo año; en el caso del común denominador, porque en muchísimos más ni siquiera esto porque no hay motivos de mínima algarabía por los tiempos que se van o los que vienen. Total, les vale un soberano cacahuate partido a la mitad. Cruda e irrefutable realidad, pero así es.

Voces de alerta. La aparición de un estudio realizado por la publicación especializada The Economist, dado a conocer en las últimas horas, advierte que nuestro país se encuentra al borde de una “fuerte agitación social en el 2014”. De 65 países analizados, el nuestro se ubica en la cuarta fase de este proceso de descomposición, solo una antes de las consideradas como alto riesgo. Las alertas hechas por la Unidad de Inteligencia Económica del influyente rotativo estadounidense, se fundamentan en la insatisfacción prevaleciente, la descomposición institucional en varias partes del país “la disminución del Estado de Bienestar y al atropello de derechos considerados como ´básicos’ en las naciones incluidas en el conteo”, entre otros factores. México comparte esta clasificación con Brasil, Perú, España y Portugal, se refiere. The Economist coincide con el Instituto de Ciencias Sociales de la UNAM, mismi que ha revelado que en estados como Michoacán, los niveles de violencia son ya considerados como sumamente peligrosos. Señala que el surgimiento de los llamados grupos de autodefensa son embriones de grupos subversivos, a quienes efectivamente solo les falta el ingrediente de la ideología con esos fines. En esa entidad, publicó El Universal recientemente, “miles de personas, entre policías federales, estatales, ministeriales, integrantes de autodefensas y de cárteles de la droga se encuentran armadas. El arsenal en su poder es utilizado en la actualidad, o pronto lo será”, refiere con tono de alarma. A esto se le puede agregar que especialistas visualizan que ya están dadas las condiciones para que ocurra un estallido social de fatales consecuencias. Atención urgente. Si el panorama es tan desolador y de acuerdo a lo que hemos constatado en los tiempos recientes, se hace necesario apresurar y hacer más eficientes los protocolos y mecanismos de seguridad, atendiendo las causas, atacar los problemas de raíz. Ese seguramente fue el espíritu que prevaleció en la Trigésima Quinta reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública presidida por el presidente de la República y en la cual participaron los 31 gobiernos estatales mas el del Distritito federal, además de organismos diversos de la sociedad civil. Si el panorama es tan nebuloso como se presenta—que no lo dudamos—entonces las reformas estructurales promovidas por la presidencia de la República con el apoyo de las principales fuerzas políticas nacionales, adquieren un nuevo estatus de legitimidad social, por necesarias e impostergables. Se espera y así debe ser porque no hay otro camino, que a la mayor brevedad se cosechen los frutos y poco a poco avance el proceso de distención social. Es urgente, antes de que asome el adusto rostro del México bronco.


4

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Rumbo político Vivienda para las familias, acción de Manuel Velasco

En el mensaje que completo su primer informe de gobierno y con gran entusiasmo rindió Manuel Velasco Coello detalló con gran claridad y conocimiento de causa los cuatro grandes ejes que orientan las obras y acciones de su administración: crecimiento, desarrollo, medio ambiente y bienestar, en cada uno de ellos se explayó dando en todos los casos la reseña de las cifras históricas que se han invertido en cada rubro, Montos alcanzados gracias a la alianza estratégica con el Gobierno de su amigo y también amigo de los chiapanecos el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, con quien ha formado un gran equipo. El primer mandatario de la Nación escogió Las Margaritas y Navenchauc, municipio de Zinacantán, para anunciar y poner en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, en donde como bien lo recordó el güero Velasco esa histórica ocasión, se está cumpliendo con un acto de justicia y de congruencia para cumplir la deuda ética con quienes viven en pobreza extrema, debajo de la línea de bienestar mínimo o con carencias alimentarias. Las 3 mil 677 viviendas que se han edificado para atender la demanda de espacios dignos de habitación, cumplen con rigurosos criterios de sustentabilidad ambiental y toman en cuenta las definiciones de la planeación urbano territorial. Se entregan de manera simultánea, a veces de propia mano por el Gobernador Manuel Velasco, y se complementan con estufas y baños ecológicos y acciones de techo y piso firme. El Güero Velasco ha entregado viviendas en Aldama, Amatenango del Valle, Belisario Dominguez, Bochil, Chalchihuitán, El Bosque, Huixtán, Jiquipilas, Ocotepec, Oxchuc, Salto de Agua, San Andrés Duraznal, San Juan Cancuc, Santiago el Pinar, Siltepec, Socoltenango, Tenejapa, Teopisca y Villaflores. Como dijo en su alentador mensaje Manuel Velasco, no hay uno solo de los 122 municipios del estado que no haya inaugurado o puesto en marcha una obra o una acción importante, superando las dificultades financieras que ahogaban las finanzas del estado y los ayuntamientos. Gracias a ese esfuerzo de los tres órdenes de Gobierno, se logró sumar una bolsa de 10 mil 392 millones de pesos para lograr los objetivos y metas de los programas de la Cruzada, en los que trabajan coordinadamente 36 dependencias federales y estatales, 55 gobiernos municipales y 6 mil 717 comités comunitarios con un mismo objetivo: dignificar las condiciones de vida de la gente. Junto con las acciones de asistencia alimentaria y vivienda, destinadas a quienes padecen las insuficiencias más graves, la Cruzada suma las destinadas a abatir los índices carenciales en infraestructura básica: agua potable, electrificación y alcantarillado; así como de salud, educación, empleo, ingresos y apoyo al campo. De eso no hay duda, así las cosas.

Por Víctor M Mejía Alejandre

Llama lalo Ramírez a no perder el tiempo ni energias.

sin descuidar los patrullajes en las colonias que componen la geografía municipal.

Me toco estar presente en el informe que ante el pleno congresista presento el secretario general de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar; Lalo fue claro y preciso en sus señalamientos; en Chiapas se gobierna para todos y se trabaja para todos, bajo una política de apertura, tolerancia y respeto a la equidad de género, diversidad religiosa, social, cultural y étnica, con una visión incluyente y de pluralidad política; distintivos éstos de la democracia que hoy vive Chiapas; señalo de entrada, dejando entrever la política cercana a la gente que ejerce el gobernador Caminante Manuel Velasco Coello. Señalo que al ser Chiapas el estado con mayor diversidad religiosa en la nación, se tuvo un acercamiento significativo con organizaciones religiosas, lo que confirma el compromiso de defender e impulsar el derecho a la libertad de culto, como un principio básico e indispensable en cualquier gobierno democrático, concluyéndose con 38 controversias religiosas, beneficiando a 75 mil 410 personas, pero aun así hay asuntos de mayor complejidad aun se continúan atendiendo, buscando en todo momento restablecer el tejido social y salvaguardar la integridad física de los gobernados. No perdamos el tiempo ni nuestras energías en diferencias personales, políticas o religiosas, hallemos en todo momento las coincidencias, señalo el responsable de la política interna, así las cosas.

De mi archivo.

Municipios. Allá en Tapachula puerta de entrada del turismo centro americano el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales dio a conocer que durante la presente temporada vacacional, la seguridad pública está garantizada, gracias a la estrategia coordinada establecida por los tres órdenes de gobierno en donde se han reforzado los operativos de vigilancia y prevención del delito en la ciudad, en donde también se involucra a la población para que siga las recomendaciones de las autoridades. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, felicitó y reconoció el compromiso del mandatario estatal por impulsar acciones para mejorar el futuro de Chiapas y el bienestar de las familias, así como los resultados obtenidos en este primer año de gobierno. En este contexto, el presidente de la capital chiapaneca sostuvo la voluntad de su gobierno por trabajar de la mano con el Ejecutivo estatal, para establecer e implementar estrategias para mejorar las condiciones de vida de la población tuxtleca, especialmente de aquellas con menores índices de desarrollo. El edil tapachulteco precisó que con el decidido apoyo del gobernador Manuel Velasco, los operativos se han reforzado en el primer cuadro de la ciudad, con el propósito de prevenir los robos a comercios y peatones,

No hay nada que criticar por la presencia de Pablo Salazar Mendiguchia, en el primer informe de gobierno del gobernador de todos los chiapanecos; Manuel Velasco Coello; el ex gobernador es un hombre de la política que trascendió y trascenderá mas allá de su tiempo y de su espacio, hay quien quiere ver fuego infernal y hay quien quiere ver agua bendita en esta situación; pero lo cierto es que la primer imagen que podemos ver en esta situación es que el gobierno de Velasco Coello es un gobierno de reconciliación y de sumas que hace alianzas con todos los hombres y las mujeres de la política local, su acción nos deja ver con claridad que para nada es un gobierno de aborrecimientos y aversiones y si por el contrario es un gobierno que suma fuerzas y voluntades para construir un Chiapas mejor; ¡que se olvide la odiosa venganza, que se olvide por siempre el rencor!… Al comparecer ante el pleno del poder legislativo el secretario de Desarrollo y Participación Social, Miguel Ángel Córdova Ochoa, reconoció que Las políticas públicas de la administración que encabeza Manuel Velasco Coello están orientadas a impulsar el Desarrollo Social y abatir los indicadores sociales de pobreza extrema y carencia alimentaria, en ese sentido, “estamos dando pasos sólidos”, ello como parte como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno… mientras que el cargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública Miguel Agustín López Camacho, señalo que con las políticas del Gobernador Manuel Velasco Coello contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, en su Eje de Desarrollo, se ha fortalecido el orden, la eficacia, transparencia y honestidad en la administración pública. el funcionario dio cuenta del estado que guardan las acciones de prevención, vigilancia y fiscalización en dependencias y entidades de la administración pública estatal; del seguimiento a los fondos federales en el marco de los Acuerdos de coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de la República; de las acciones para la mejora del desempeño de los servidores públicos, y del fortalecimiento institucional… que tras llevarse a cabo el Primer Informe de Gobierno del Lic. Manuel Velasco Coello, ante miles de chiapanecos, el secretario de Pesca y Acuacultura Estatal, Diego Valera Fuentes, destacó el mensaje del mandatario como realista, objetivo y apegado a las circunstancias del 2013 en el país... Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com.


Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

5

Establecen puesto de recepción de cartillas del SMN Pág. 06

Implementa MVC acciones de prevención para la temporada invernal 2013-2014

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- Ante el paso del frente frío número 20 que enmarca el inicio de la temporada invernal 2013-2014 en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Novena Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, con el firme propósito de fortalecer el plan de acción y las medidas establecidas en los protocolos de prevención, alertamiento y respuesta a emergencias en la entidad. Acompañado de Luis Manuel García Moreno, titular del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas y de los integrantes del consejo, Velasco Coello destacó que en Chiapas se privilegia la prevención para preservar la integridad física y el patrimonio de las y los ciudadanos. Precisó que estas acciones son un claro ejemplo del trabajo coordinado y la suma de voluntades interinstitucionales para fortalecer la cultura de la protección civil y consolidar una política transversal y corresponsable para proteger a la población en los 122 municipios. “Hoy estamos tomando medidas de prevención como lo hemos hecho este mismo año, sumando esfuerzos a nivel municipal, estatal y federal. El objetivo que tenemos con la entrada de este frente frío es

volver a tener saldo blanco como se ha tenido en ocasiones pasadas. Por eso estamos actuando a tiempo”, destacó. Cabe subrayar que dentro de las afectaciones se encuentran el descenso de temperatura en la zona altos, pudiendo llegar hasta cero grados en algunos municipios, así como lluvias de hasta 150 milímetros en municipios de la zona norte durante los días 23 y 24 de este mes. Asimismo, instruyó a cada una de las dependencias a mantenerse concentrados en las regiones y municipios alertados para implementar acciones acorde a las necesidades, promoviendo al mismo tiempo la participación ciudadana

en dichos protocolos de seguridad social. Velasco Coello argumentó que como entidad, asume su compromiso de salvaguardar a las y los ciudadanos para contribuir al esfuerzo que encabeza el Presidente de la República, y que se trabaja con un sentido de corresponsabilidad en la participación del Consejo Estatal de Protección Civil chiapaneco. Por su parte, titular del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas indicó que se ha desplegado de manera importante personal de las diferentes instancias estatales para tomar medidas de prevención, para

coadyuvar y establecer estrategias de participación integral para salvaguardar la integridad de las familias. El Mandatario Chiapaneco dijo que ya se trabaja en coordinación con los 48 municipios más vulnerables a las bajas temperaturas y difundir a las medidas preventivas entre la población, al tiempo de mencionar que ya se encuentra activada la red integrada por los 122 unidades municipales de protección civil, así como los 3 mil 800 comités comunitarios de protección civil. En este contexto, se dio a conocer que las autoridades de Protección Civil estatal y las diferentes instancias municipales se manten-

Secretaría del Campo exhorta a campesinos a la limpieza de drenes parcelarios

Tapachula, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- La Secretaría del Campo (SECAM) del gobierno municipal de Tapachula, prepara el proyecto para exhortar a los productores y campesinos de la localidad para que realicen el desazolve y limpieza de drenes parcelarios. El secretario del Campo, Carlos Enrique Morales Duque, dio a conocer que este programa es una prioridad para los primeros meses del año 2014, para aprovechar la temporada de estiaje y limpiar estos drenes que se utilizan para el riego de las parcelas. “Hay una cartera diversa de pro-

yectos, y dentro de este corto plazo se hacen convenios entre el gobierno estatal y municipal a efecto de apoyar a los hombres del campo, para que cuando llegue la temporada de lluvia, no tengan el problema de azolve o inundaciones de sus tierras”, agregó. Morales Duque dijo, que para ello se exhorta a los productores a cumplir con estas tareas, donde se localiza la zona agrícola más importante y lugar en que históricamente se inunda por las aguas que vienen de la zona alta y baja de este municipio. El funcionario municipal ade-

lantó, que estos trabajos de desazolve se deben realizar en los meses de enero y febrero, lo cual les permitirá trabajar sin problemas en las cosechas de diversos productos que se cultivan en la zona. “La Secretaría del Campo cuenta con un diagnóstico preliminar de la situación que prevalece en las dos zonas agrícolas, zona alta y zona baja, para que en el próximo año se pueda realizar estos trabajos donde los productores tiene que asumir su responsabilidad y prevenir situaciones de emergencias”, puntualizó Morales Duque.

drán en permanente monitoreo en esta temporada invernal que apenas comienza. Al mismo tiempo se dio a conocer que el Sistema DIF Estatal, la Secretaría de Salud y la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, ya tienen activados los diferentes refugios temporales en el estado, especialmente a las zonas identificadas como vulnerables a las bajas temperaturas en los próximos meses. En materia de salud, se informó que se han reforzado las medidas con el desplazamiento de médicos, ambulancias y medicamentos, hecho que permitirá atender a la ciudadanía de una forma rápida y eficiente. Hay que recordar que durante el 2013, Chiapas fue uno de los estados con mayor impacto de los fenómenos meteorológicos, sin embargo la unidad, coordinación interinstitucional en las acciones de prevención se atendió con eficacia las contingencias presentadas, hecho que permitió lograr un saldo blanco. Finalmente, el gobernador Manuel Velasco invitó a la ciudadanía a mantenerse informado mediante los diferentes medios de comunicación, al tiempo de refrendar su compromiso de trabajar en favor del bienestar de las familias chiapanecas.


6

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Navidad es oportunidad para reflexionar: Obispo

Tapachula, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- El Nacimiento de Jesús trae para todos un mensaje de paz. Es una mensaje que siempre encuentra acogida en nuestra persona, porque todos anhelamos la paz, todos aquellos bienes que hacen posible que nuestro vivir de cada día sea pleno. En nuestros días somos más sensibles a ese mensaje, porque nos vemos más necesitados de paz en nosotros y en la sociedad. Lo anterior fue expresado por el Obispo de la Diócesis de Tapachula Leopoldo González González, durante su homilía del domingo en la Catedral de esta ciudad, en donde añadió que “hemos visto el esfuerzo de las autoridades por reforzar la seguridad con la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, con nuevas unidades de patrullaje, los puestos de revisión más frecuente en las carreteras, el mayor cuidado de que no haya entre los agentes de seguridad personas aliadas con delincuentes”. Todo esto es necesario, añadió, sin embargo no basta para construir la seguridad, que es una de las condiciones de la paz en nuestro convivir. Se ocupa, como requisi-

to primero, que cada uno de los ciudadanos tengamos como orientación de nuestra vida ordinaria aquellas convicciones que son fundamentales en la construcción de la paz, como preferir el bien al mal, la verdad a la mentira, la justicia a la injusticia. Entre esas convicciones se encuentra el reconocimiento de que los demás no son adversarios ni rivales ni personas completamente extrañas a nosotros, sino que todos nos necesitamos y cada uno somos un bien para los demás. González González manifestó que

la Navidad nos ayuda a mirarnos a nosotros mismos y a ver a los demás de forma adecuada, como Dios nos creó y como Dios nos mira. Al acercarnos al Nacimiento y ver al Niño Dios, descubrimos que su rostro se parece al nuestro y se parece también al de nuestros prójimos. En Él miramos el gran parecido que tenemos todas las personas, porque en Él todos hemos sido hechos hijos de Dios. Dios es nuestro Padre y este es el fundamento para reconocernos hermanos y hacer de la fraternidad nuestro modo de re-

lacionarnos. Por eso, el representante de la Iglesia Católica en la región insistió en que “Dejemos arraigar en nuestro corazón esta convicción, que es uno de los frutos grandes de la Navidad: el Hijo único de Dios se hizo hombre para que nosotros, las personas humanas, fuéramos hechos hijos de Dios por adopción, hermanos unos de otros. Luego invitó a todas las familias a reunirse la Noche Buena en torno al Belén de su hogar. Si no tienen una manera, ya tradicional en su hogar, de manifestar su amor al Niño Dios, les sugiero que papá o mamá lean la página del Evangelio de San Lucas que nos habla del Nacimiento de Jesús (Lc. 2,1-7). Luego, el más pequeño, si puede hacerlo, dé a besar la imagen o la estampita del Niño Jesús a los demás mientras cantan un villancico. Y al estar en torno a la mesa para cenar, cada uno exprese algo de Jesús, que admire y agradezca mucho, y luego cada uno diga algo que admire y agradezca mucho, de cada uno de los miembros de la familia allí presentes. Nos llene de alegría ver en todos un rasgo de Jesús. El Señor les conceda su gracia y su paz. Feliz Navidad (Rosalino Ortiz).

Establecen puesto de Realizan con éxito exhibición recepción de cartillas del SMN de autos tuning en Tapachula

Tapachula, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- La Junta Municipal de Reclutamiento y la Comandancia de la 36ª Zona Militar, hicieron un llamado a todos los jóvenes de la clase 1995, anticipados y remisos que se alistaron durante el presente año, para que entreguen su cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional en el puesto de recepción que se establecerá en las instalaciones del 4º Regimiento de Caballería Motorizado, durante todo el mes de enero del 2014. La dependencia informó que dicho puesto de recepción funcionará en horario de 8:00 a 13:00 horas durante los sábados y domingos de enero del 2014,

por lo que hizo un llamado para que los jóvenes acudan a entregar su cartilla y cumplan con sus obligaciones militares durante el próximo año. Dieron a conocer que dicho módulo recibirá las cartillas de identidad del SMN de los jóvenes que se alistaron en los municipios de Cacahoatán, Frontera

Hidalgo, Metapa de Domínguez, Suchiate, Tuxtla Chico, Unión Juárez y Tapachula. Además de la cartilla, los documentos que deberán ser entregados por los jóvenes son los siguientes: fotocopia del documento de estudios que tenga concluido, del acta de nacimiento reciente y de la CURP. Para mayores informes los interesados deberán acudir a la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicada en el 4º piso del Edificio Consular en esta ciudad, o bien a las instalaciones de la 36ª Zona Militar, situada en la Avenida Central Oriente Prolongación sin número.

Tapachula, Chiapas 22 de diciembre de 2013.El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Participación Ciudadana en coordinación con la Asociación Civil de Establecimiento y Entretenimiento de esta ciudad, realizó la 1ª Exhibición de Autos Tuning en las instalaciones del Parque Bicentenario, con el objetivo de recaudar juguetes para llevarlos a los niños de escasos recursos económicos el próximo Día de Reyes. Al informar lo anterior, la jefa del De-

partamento de Estadística e Informática de la Secretaría de Participación Ciudadana, Selene Infante Girón, precisó que en el evento se exhibieron más de 40 automóviles y motocicletas, entregándose trofeos y reconocimientos a los mejores automóviles y motocicletas. “Tuvimos una buena respuesta por parte de la población que acudió al Parque Bicentenario para donar juguetes, nosotros estamos diseñando la logística para la entrega el próximo 6 de Enero, en donde el alcalde Samuel

Alexis Chacón Morales nos ha instruido llevar todo lo recaudado a la niñez más necesitada”, subrayó. En su intervención el presidente del Club Tuning Car de Tapachula, Roberto Herrera; hizo un llamado a todos los tapachultecos para que se sumen a esta importante campaña de donación de juguetes, que se están recibiendo en las instalaciones de la Secretaría de Participación Ciudadana, ubicada en la 17ª Oriente esquina con 3ª Avenida Norte de esta ciudad. “Nos estamos sumando a la invitación que nos hizo el Ayuntamiento para poder llevar más sonrisas a los niños tapachultecos, esperamos que el próximo Día de Reyes sea especial para todos y sobre todo que la generosidad de los tapachultecos se haga presente”, agregó.


7

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

El gobernador Manuel Velasco Coello ha instrumentado políticas de igualdad y equidad de género

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.Tenemos a un gobernador sensible a las demandas sociales, por ello los ejes principales de su administración van encaminados a dos rubros esenciales “Familia Chiapaneca y Promoción de la Igualdad”, destacó Sasil De León Villard secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado en la glosa del Primer Informe de Gobierno. Ante un nutrido público -mayoritariamente femenino- de diversas colonias y municipios sostuvo “el desarrollo pleno e igualdad sustantiva entre mujeres y hombres es parte fundamental de la política pública de la presente administración. Nos impulsa el esfuerzo permanente en la búsqueda de la igualdad, el desarrollo y la justicia”, resaltó. Durante la sesión presidida por el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, participaron activamente las diputadas Sonia Catalina Álvarez del PT, Alejandra Soriano Ruiz del PRD; Roxana Magdalena Gordillo

Burguete del PMC, Rhosbita López Aquino por el POCH; Gloria Luna Ruiz del PAN; Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo del PVEM y Alma Rosa Simán Estefa del PRI, quienes coincidieron en señalar el avance en materia del respeto a los derechos de la mujer y reiteraron que Manuel Velasco Coello ha impulsado políticas públicas que fortalecen la equidad e igualdad de género de las chiapanecas. Por su parte, el hacer un recuento pormenorizado de las acciones de gobierno en la SEDEM, la funcionaria resaltó los convenios de colaboración que se han suscrito con diferentes dependencias de los Gobiernos federal y estatal, así como de diversos organismos en búsqueda del mejoramiento de las condiciones de vida de la población en salud, educación, alimentación, vivienda, seguridad social, empleo, progreso, prosperidad y bienestar. De León Villard, sostuvo que sólo con la suma de esfuerzos y voluntades, en coordinación con el Sistema DIF Chiapas, el Insti-

tuto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Coordinación Ejecutiva del Fondo de Fomento Económico (FOFOE), entre otros, se ha logrado sentar las bases en materia de igualdad y respeto a los derechos de las mujeres.. Respecto a la inversión que se ha realizado para fortalecer el trabajo con las mujeres de Chiapas, -motores de la familia chiapaneca- precisó que con una inversión de 11 millones de pesos dispersados en microcréditos para fortalecer la economía social y las capacidades productivas de las mujeres, se instalaron 972 nuevas microempresas. A través del Programa Micro financiamientos Una Semilla para Crecer, se apoyaron a 8 mil 672 chia-

México y Chiapas con firme avance: Willy Ochoa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- La semana pasada concluyó el primer periodo ordinario del segundo año legislativo en la Cámara de Diputados con resultados totalmente positivos al igual que los anteriores de esta Legislatura, ya que dan muestra de un trabajo que ha permitido alcanzar acuerdos dentro de la pluralidad. “Trabajando juntos y respetando nuestras diferencias, hemos logrado sacar adelante estos cambios que mucho aportan a que nuestro país encuentre mejores horizontes, aún faltan discutir y aprobar las leyes reglamentarias necesarias para que estas reformas funcionen a cabalidad, pero podemos decir que hoy en día nos encontramos en la

ruta correcta” comentó el Diputado Federal tuxtleco Willy Ochoa. De igual forma tras asistir a la promulgación de la Reforma Constitucional en materia Energética que confirmó el presidente Enrique Peña Nieto, Ochoa Gallegos sostuvo que la aprobación de esta histórica reforma es muestra de que México se está transformando por la vía democrática y para bien de los mexicanos. Afirmó que Petróleos Mexicanos sigue siendo de los mexicanos “la meta es que las reformas que hemos aprobado impacten de manera favorable en el bienestar de la población del país, con la promulgación de la Reforma Energética inicia un nuevo modelo para que los recursos del país mejoren la vida de los mexicanos, iniciará una nueva etapa para el desarrollo del país y demostraremos lo positivo de estas modificaciones”. En otro tema Willy Ochoa felicitó ampliamente al Gobernador del estado Manuel Velasco Coello por su primer año de gobierno y los logros alcanzados en esta primer etapa de su administración y ratificó su compromiso para fortalecer en conjunto con el mandatario estatal, el desarrollo de la entidad y especialmente el de la capital chiapaneca.

panecas de 84 municipios del Estado, con una inversión de 21 millones de pesos, dando prioridad con estos apoyos a las que son jefas de familia o a las que tienen capacidades diferentes; entre ellas habitantes en su gran mayoría de los municipios prioritarios en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En materia de desarrollo rural, la titular de SEDEM enfatizó que con una inversión de más de 3.5 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Organización Productiva para Mujeres Indígenas, se logró la instalación de 24 empresas rurales, promoviendo la economía de traspatio a través de la cría de aves de corral, la artesanía y la instalación de invernaderos para la producción de huertos familiares, beneficiando con

ello a 280 familias. De la misma forma se favoreció a 45 familias de los Altos de Chiapas a través del programa de empleo temporal que de manera coordinada se trabaja con la Secretaría de Desarrollo Social, donde se invirtió casi medio millón de pesos con lo que se contribuyó al bienestar de mujeres y hombres que enfrentan una situación de desempleo.

Finalmente señaló que muestra del avance en el respeto a los derechos de la mujer lo representa el Congreso del Estado ya que derivado de los acuerdos políticos y reformas constitucionales en la materia, la LXV Legislatura ha destacado a nivel nacional por ser una de los congresos con el mayor número de mujeres.


8

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Manuel Velasco realiza Primer Informe

Tapachula, Chiapas.- Con un llamado a la unidad para seguir fortaleciendo a Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello rindió su Primer Informe Regional con los diversos sectores, sociales, civiles y políticos de las regiones Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal. Ante las mujeres y hombres que se dieron cita en la explanada de la Feria Mesoamericana de Tapachula, Velasco Coello destacó que los retos que se tienen en Chiapas son grandes y que aún falta mucho por hacer, sin embargo, en su administración se trabaja incansablemente para que la gente de estas regiones tenga más herramientas para poder mejorar sus condiciones de vida. Plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo, el gobierno de Manuel Velasco se ha propuesto trabajar en cuatro grandes ejes, que se han colocado como hoja de ruta para llevar a Tapachula y a los municipios de estas grandes regiones hacia un mejor futuro: Crecimiento, Desarrollo, Medio Ambiente y Bienestar. Acompañado de María Elena Orantes y el senador Luis Armando Melgar, y al referirse a las actividades del Eje de Crecimiento, el mandatario recordó que en el campo vive más de la mitad de la población de nuestro estado y en estas tres regiones 237 mil personas trabajan en las actividades agropecuarias. “Por eso este año invertimos 311 millones de pesos para fortalecer a los productores de las regiones Istmo Costa, Sierra y Soconusco. Destinamos más de 12 millones de pesos en semillas

e insumos para el cultivo del maíz de calidad, para seguirnos consolidando como el quinto lugar nacional en producción maíz, además de apoyar a 33 mil 800 productores con una inversión de 137 millones 909 mil pesos”, agregó. Destacó que en este 2013 se impulso el Parque Agroindustrial de Chiapas, que es un compromiso presidencial que potenciará la producción del Soconusco y de todo el estado, el cual día a día se consolida para que pronto sea una realidad. Y reconoció con mucho orgullo, el primer lugar en producción de café en México, en la región que es una de las principales productoras de aromático en Chiapas. “Invertimos 84 millones de pesos en la entrega de cerca de tres millones 300 mil plantas para la renovación de seis mil 556 hectáreas de cafetales, en apoyo a más de 18 municipios de estas tres regiones”. Así como el impulso decidido a la ganadería, con una inversión de 30 millones de pesos en estas regiones. Apoyando la calidad en la producción de carne y leche con la entrega de 309 sementales de alto registro genealógico. Además, en este año se invirtió para reconstruir zonas afectadas por los huracanes Bárbara, Ingrid y Manuel, y así apoyar a cerca de 15 mil pescadores de 22 organizaciones, con 54 millones de pesos y se destinaron nueve millones de pesos para el impulso de la acuacultura, pesca y caza de la región Istmo Costa.

Este año, la actividad turística de las regiones Soconusco e Istmo Costa registró la visita de 698 mil turistas. Por eso este 2013 se destinaron 60 millones de pesos en estas tres regiones, para mejorar la imagen urbana y los centros turísticos. Precisamente para beneficiar este rubro y respondiendo a una sentida demanda de los empresarios y la sociedad del Soconusco, se inauguró el vuelo internacional que une a Tapachula con Guatemala. Velasco Coello detalló que con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas se simplificaron los trámites para que 380 nuevas empresas de bajo riesgo se establecieran en Motozintla, Tapachula, Suchiate, Pijijiapan y Tonalá. “Por ejemplo en Tapachula y en Huixtla se establecieron las empresas Gramosa, Marina Chiapas y Arnecom, además de la ampliación de Procesa con una inversión de más de 713 millones de pesos, generando más de mil empleos”, precisó. El mandatario estatal reconoció la confianza, capacidad e inversión de los empresarios que saben que Chiapas es garantía de éxito, y que ayudan a sacar adelante la economía del estado. “Por eso respondimos a esa confianza arrancando hace unas semanas, desde Puerto Chiapas, el ambicioso Programa de Desarrollo Logístico, con el cual vamos a consolidar a Chiapas como el punto estratégico de comercio del Sur Sureste de México hacia Centroamérica”, destacó el mandatario chiapaneco. En este sentido, subrayó que estos resultados son el fruto del trabajo de todas y todos los chiapanecos, pero sobre todo es gracias al clima de paz, tranquilad y seguridad púbica que existe. En materia de Seguridad, dijo que la entidad es uno de los tres estados más seguros del país, tal como lo informa la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, que coloca a Chiapas como primer lugar nacional con menor número de delitos por ciudadano y también como primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito. A fin de reforzar la seguridad, vigilancia y prevención de la delincuencia en las tres regiones, se entregaron 32 patrullas y mayor equipo a las policías. Fortaleciendo la seguridad en todo el estado con la nueva policía Fuerza Ciudadana integrada por ele


Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Sujeto con dinero apócrifo en Pág:11 Chiapa de Corzo va al bote

Departamento de Alcoholes clausura cantinas clandestinas • Mano dura contra bares y cantinas que operan de manera ilegal y violan el Bando Municipal.

Tapachula, Chiapas, 22 de diciembre de 2013.- Ante la queja y denuncia de vecinos, el Departamentos de Alcoholes y Espectáculos efectúa la clausura de bares y cantinas que no cuentan con su documentación respectiva y además violan las disposiciones emitidas por el Bando municipal de Buen Gobierno. La jefatura del Departamento de Alcoholes y Espectáculos del municipio de Tapachula, dio a conocer que se cumple con la función de llevar a cabo la revisión de locales dentro del centro y áreas suburbanas donde se han detectado cantinas clandestinas. “Gracias a la denuncia de los vecinos del lugar, hemos podio ubicar a decenas de cantinas, conocidas como pocitos y otros negocios que de manera clandestina operan en la venta de bebidas embriagantes, por eso estamos cumpliendo con sellar tanto las hieleras y puertas”, anotó.

La dependencia municipal informó, que en días pasados se han realizado

la clausura de diversos negocios que no pudieron acreditar debidamente su giro en las que además se vendía cerveza sin control alguno. “Lo mismo ocurrió con algunos centros botaneros de la ciudad, los que no pudo presentar su permiso correspondiente, además de violar el reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno y todo lo dis-

puesto en la Ley de Hacienda municipal”. La dependencia municipal dio a conocer que este tipo de operativos van a continuar no solo en la zona urbana y suburbana, sino que la revisión comprende lugares como el poblado de Puerto Madero y comunidades rurales de la zona alta y baja de la geografía municipal.


10

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Amordazaron a una de las empleadas

Cometieron violento asalto en un negocio

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Dos delincuentes desconocidos que portaban arma de fuego y arma blanca, cometieron violento asalto en un negocio de esta ciudad, donde amordazaron a una de las empleadas. Se logró saber que

los hechos tuvieron lugar el pasado viernes 20 de los corrientes alrededor de la una y media de tarde, en el negocio denominado Abastecedora de Coches S. A. de C. V. (ABACO) que se localiza en la Avenida Central Norte No. 36, entre la 1ª. y 3ª. Calle Poniente de esta

ciudad. Trascendió que dos delincuentes desconocidos como de unos 28 a 30 años de edad, se presentaron al mencionado negocio y pidieron los requisitos para solicitar un crédito, pero cuando la empleada Melvi Yojana López se los iba anotar en un papel, en tono

amenazante le dijeron ¡estos es un asalto! y la amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo y poco después se encargaron de taparle la boca y amarrarla con cinta canela. Poco después los dos delincuentes se encargaron de sacar varias cosas de la negociación y posteriormente procedieron a darse a la fuga, dejando a la empleada amordazada y tirada en el piso. Luego de unos minutos la empleada logró sobreponerse y tras quitarse la cinta canela, logró comunicarse con sus jefes a quienes les informó de lo sucedido. Se logró saber que los delincuentes se llevaron tres computadoras portátiles, además de dos teléfonos celulares que se encontraban para su venta y otro propiedad de la empleada, cuantificándose el atraco en poco más de 90 mil pesos.

Comerciante cometió robo en Chedraui Tapachula.- Al filo de las 17:50 horas Felipe Gómez Vázquez de 28 años de edad y de oficio comerciante ingresó a la tienda de autoservicio Chedraui simulando ser un buen cliente, pero ya en el interior de la tienda este sujeto sacó a relucir el “cobre” pues este sujeto comenzó a realizar sus ilícitos apoderándose de mercancía la cual la escondía debajo de su ropa a la altura de la cintura y como sí nada este sujeto trato de salir de la tienda, pero el individuo no contó con que la cámara de seguridad lo captó en su ilícita acción. Fue Juan José Salazar Fiallo jefe del departamento de prevención de pérdidas quien se había percatado de los hechos y de inmediato con Daniel Sandoval de la Cruz guardia de seguridad privada, detuvieron al infractor el cual se enfrentó contra Daniel que fue lesionado en el mentón y ambos brazos con una ficha de paquetería que había agarrado el peligroso bandido. En auxilio de Juan José acudieron a la antes mencionada tienda elementos de la policía Municipal y uniforma-

dos de la Policía Estatal Preventiva así como Policía Estatal Fronteriza quienes trasladaron al malhechor a la dependencia municipal para luego ser puesto a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).

Lo tenían prestado

Robaron camioneta Toyota de redilas Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una camioneta fue robada por delincuentes desconocidos cuando se encontraba estacionada en la 4ª. Avenida Norte de esta ciudad. Fue el señor Arturo Alonso Velázquez Pérez de 50 años de edad, quien se encargó de denunciar los hechos, señalando que tenía prestada la camioneta Toyota Tracoma, modelo

98, de color verde oscuro con redilas negras y con placas de circulación DC40-681. Resulta que el pasado viernes alrededor de las cuatro de la tarde, dejó estacionada la mencionada camioneta a la altura de la 4ª. Avenida Norte y 25ª. Calle Poniente de esta ciudad. Pero alrededor de las siete de la noche se llevó la desagradable sorpresa al percatarse que la unidad men-

cionada ya no se encontraba en el lugar donde la había dejado horas antes, por lo cual comenzó a preguntar con los vecinos si de casualidad alguien había visto quién se la había llevado, pero ninguno le dio información. Ante tales hechos, el señor Velázquez Pérez se presentó ante las autoridades policíacas de esta ciudad, para denunciar el ilícito para que traten de dar con su paradero.

Estaba dentro de la cajuela de un carro

Robaron cuantiosa cantidad de dinero Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Poco más de 83 mil pesos en efectivo se llevaron delincuentes desconocidos al sustraer un maletín que se encontraba dentro de la cajuela de un vehículo. Los hechos fueron denunciados por Víctor Manuel Gutiérrez Vázquez, quien se desempeña como auxiliar administrativo de la Sociedad de Desarrollo Social, Programa Sección Chiapas Liconsa, cuyas oficinas se localizan en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Dio a conocer que el pasado viernes 20 de los corrientes alrededor de las 09:30horas, estacionó el automóvil Nissan Tsuru de color azul, sobre la 1ª. Calle Poniente, entre la 12ª. y 14ª. Avenida Norte y luego se fue a desayunar. Poco después cuando regresó se dirigió a la sucursal Bancomer que se localiza en el par vial de la 7ª. Avenida Sur y 28ª. Calle Oriente, a la altura del reloj floral con la finalidad de depositar la cantidad de 83 mil 892 pesos, producto del cobro de varios días a los distribuidores mercantiles de esta ciudad. Resulta que al abrir la cajuela del carro con la finalidad de sacar el maletín donde iba el dinero antes mencionado, se llevó la desagradable sorpresa al percatarse que había desaparecido. De inmediato se encargó de reportar los hechos ante sus jefes inmediatos y posteriormente denunciar los hechos ante las autoridades policíacas para deslindarse de responsabilidades.

Vendedor de aguas frescas en serios problema Tapachula.-En comerciante en venta de aguas frescas Fredy González Ramírez de 21 años de edad con domicilio en la colonia Lomas del Soconusco y de oficio vendedor de aguas frescas quien aproximadamente las 11:20 horas en la 6ª. Norte y 3ª. calle Poniente con machete en mano amenazo de muerte al cafetalero Santiago Hernández Alfonso. Se refirió que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal mismos que de forma conjunta con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza al encontrarse en sus acciones de operatividad y al transitar sobre la 6ª. al llegar a la 3ª. les fue solicitado el auxilio0 de parte de Santiago quien indicó que el vendedor de aguas frescas Fredy por el simple hecho que con su mochila que portaba en la espalda le había pasado golpeando su puesto de aguas y fue que Fredy agarrando un machete con la mano derecha amenazó y trató de ultimar a Santiago. Los elementos policiacos fueron al lugar donde se encontraba el agresor quien todavía portaba en machete en la mano derecha el machete por lo que fue desarmado y detenido el perverso individuo el cual ya se encuentra en poder de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Rescatan a cuatro víctimas en Cacahoatán, en operativo anti trata Cacahoatán, Chiapas.- En el marco de un operativo anti trata, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado, lograron el rescate de cuatro personas que sufrían explotación sexual en un bar ubicado en el municipio de Cacahoatán. Durante estas acciones, se inspeccionaron los bares “El Kumbala”, “Ave Fénix”, “El Palomar”, “Hay Caray” y la “Ceiba”; así como un hotel sin razón social, ubicados en el tramo carretero Cacahoatán-Unión Juárez, camino de terracería Santa Rita. En la primera acción, fueron rescatadas cuatro mujeres de 26, 28 y 34 años, originarias de Guatemala; y una joven de 22 años, de nacionalidad mexicana. Ahí, fue detenido el propietario del inmueble Urbano Cifuentes Mejía de 57 años. Derivado de las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, las víctimas eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas y mantener relaciones sexuales con los clientes que asistían al bar. Además, se pudo conocer que cubrían un horario de 12 horas a 12 de la noche, de lunes a domingo. Ante estos hechos, Urbano Cifuentes Mejía fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable de los delitos de Lenocinio y en Materia sani-

taria.

Posteriormente, será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso en su contra. En estos trabajos participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Sujeto con dinero apócrifo en Ebrios manejaban su “troca” Chiapa de Corzo va al bote

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con 19 billetes falsos, fue detenida una persona en el municipio de Chiapa de Corzo, por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En atención a denuncias ciudadanas que indicaban que una persona del sexo masculino realizaba compras con papel moneda falso, elementos coordinados montaron un operativo de búsqueda, con la finalidad de localizarla. Cabe precisar que momentos antes el sujeto había realizado dicha acción

ilícita en un comercio de este municipio. Fue en la colonia Jardines del Grijalva en donde se logró ubicar y detener a quien se identificó como Luis Antonio Espinoza Márquez, de 35 años de edad, al que se le encontraron nueve mil 500 pesos apócrifos, en denominaciones de 500. Cabe resaltar que el modo de operar de Espinoza Márquez, era comprar con los billetes falsos productos distintos, con precios más bajos que el numerario con que paga, para que le regresen cambio con billetes legales. En consecuencia, fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Federación, por ser un delito de su competencia y determine su situación jurídica conforme a Derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Motozintla, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- Los hermanos Pablo Díaz Bravo, de 53 años, y Bernabé, de los mismos apellidos y de 46 años, ambos con domicilio en Las Canoas, fueron detenidos por la policía municipal luego de armar un gran escándalo. Los citados hermanos conducían una camioneta Toyota de color verde con placas de circulación DA-75967, pero lo hacían en completo de ebriedad, cayendo en el delito de ataques a las vías de comunicación, por lo que la policía municipal al mando de Albino Ruiz Martínez les echó el guante encima. En el reporte elaborado por la policía se dice que aparte de que iban ebrios, en el interior de la camioneta los hermanos Díaz Bravo sedaban el lujo de llevar unas cervezas Modelo, señal inequívoca de que andaban mal y hasta atrás.

Cuando fueron detenidos, la policía muy honesta les guardó un dinero que los hermanos Díaz Bravo llevaban en las bolsas del pantalón. Pablo llevaba 2 mil 300 pesos, en tanto Bernabé portaba mil 300 pesucos. Por cierto, los familiares de los detenidos

intentaron “negociar” el asunto, ofreciendo una paga para que los dejaran libres y no los consignaran al Ministerio Público, pero se llevaron un chasco porque la policía se mantuvo firme para ponerlos a disposición del representante social (Mario Jiménez Echeverría).


12

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Irresponsable colectivista golpea a taxi

Tapachula.- Alrededor de las 06:15 horas de ayer en la esquina que forman la 4ª. avenida Norte y 9ª. calle Poniente, el irresponsable de Iván Solórzano García conductor de una colectiva de la ruta Solidaridad 2000 quien circulaba de oriente a poniente sobre la 9ª. al no respetar el señalamiento de uno por uno este golpea con

la parte frontal de la unidad de pasajero en el costado izquierdo del lado trasero al taxi Nissan Tsuru con placas de circulación 37-23-BHE que era tripulado por Raúl Pérez Mejía mismo que se desplazaba de norte a sur sobre la 4ª. con la debida precaución. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia

primeramente policías motorizados de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes impidieron que el colectivista se diera a la fuga cual era su propósito, después de ocasionar el percance por lo que este sujeto fue detenido y pese a su intolerable acción Iván se comportó muy agresivo con los uniformados pues se dijo que este individuo emanaba fuerte hedor a alcohol ya que se presumía que el colectivista se encontraba en estado de ebriedad por su forma de actuar. Al lugar del incidente se apersonaron agentes de Tránsito del Estado a cargo del perito en accidentes vehiculares el oficial Silvestre Rodríguez Vidal quien toma conocimiento y le fue entregado el chofer del colectivo en calidad de detenido. Los vehículos del servicio público como los conductores fueron trasladados a la Delegación de Tránsito donde se determinaría la situación jurídica del caso ya que únicamente hubo daños materiales (Horacio Gómez León).

En la colonia 5 de Febrero

Causan daños a oficinas de Tránsito municipal Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Delincuentes desconocidos que se desplazaban a bordo de un automóvil, ocasionaron daños a las oficinas de Tránsito Municipal de esta ciudad. Fue el agente de esa dependencia Rosalio Antonio Ávila López, quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad. Dio a conocer que el pasado jueves 19 de los corrientes alrededor de las 4 de la mañana con 17 minutos, se encontraba dentro de las oficinas mencionadas y que se localizan en la 8ª.Avenida Norte y 31ª. Calle Poniente en la colonia 5 de Febrero. En ese momento escuchó fuerte ruido y poco después se dio cuenta que una piedra se había estrellado contra los vidrios de las ventanas que se localizan en la acera de la 31ª. Calle Poniente. Poco lo cual de inmediato salió a la calle para ver quiénes eran los responsables alcanzando a ver que se alejaba del lugar un automóvil Nissan Tsuru color blanco, pero no logró verle las placas de circulación.


13

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Cafeticultor es asaltado y acuchillado

TAPACHULA CHIAPAS, DICIEMBRE (a3).-Una pareja que se hizo pasar como evangélicos, asaltaron a conocido cafeticultor, se llevaron 50 mil pesos en efectivo, su camioneta y le metieron dos cuchilladas que lo mantienen al borde de la muerte en el

Hospital Regional. Eran aproximadamente las 06:50 horas cuando dos personas una del sexo masculino y otra del sexo femenino arribaron al domicilio del señor Olver Alfredo Monzón Zúñiga de 55 años de edad, ubica-

Operativo 30-delta aplica Policía Federal TAPACHULA CHIAPAS, DICIEMBRE ( a3).-Con el objetivo de evitar accidentes y reforzar aún más el echado andar operativo Invierno 2013, la Policía Federal Sector Caminos aplico en terminales, centros camioneros el operativo 30 delta, esto con el propósito de evitar que los conductores consuman droga, alcohol, antes de agarrar el volante. Este operativo denominado 30- Delta que practica la Policía Federal Sector Caminos, consiste en aplicar exámenes médicos a los operadores, conductores de vehículos tanto del servicio público y particular, especialmente a los operadores de camiones de pasajes o del servicio público, para determinar las condiciones físicas y mentales para saber si están aptos para conducir la unidad. Por lo que esta pa-

sado jueves la Policía Federal Sector Caminos desde la 08:00 horas visito y recorrió todas las terminales de Autotransporte Público Federal y Estatal, como son FIPSA, AEXA, OCCC, terminales ubicadas en el municipio. Este operativo denominado 30-Delta fue visto con buenos ojos por los propietarios, de las diferentes líneas transportistas ya que es para eficientar la seguridad del pasajero además evitar que sus choferes pudieran utilizar alguna

droga o ingerir alcohol al momento de transportar al pasajero. Además que es para reforzar más el Operativo invernal 2013 que ya dio inicio en todas las carreteras federales del Estado de Chiapas, los jefes policíacos indicaron que este operativo se continuara realizando de manera sorpresiva en todas las terminales, incluyendo indicaron el municipio de Suchiate donde se aplicó ya también dicho operativo 30-Delta (Angélica Zavaleta a3).

Sujeto es detenido por estupro TAPACHULA CHIAPAS, diciembre (a3).-Por el delito de estupro detienen a un sujeto, las autoridades de la Policía Especializada PE lograron detenerlo después de mucho tiempo de campanearlo, ya se halla recluido en el CERSS número 3. El sujeto libidinoso Erick Alberto López Reyes y/o Eric López Reyes, este último su verdadero nombre, no sabía que tenía cuenta con la ley y este día cuando caminaba por una de las calles de la ciudad fue detenido por los elementos de la Policía Especializada PE. El Juez Segundo del Ramo Penal ya lo solicitaba en el CERSS número bajo el oficio sin número y expediente 348, por lo que una vez que los efectivos tuvieron la orden de aprehensión en sus manos de inmediato le dieron cabal cumplimiento a dicho mandamiento judicial. Ya que era requerido por el delito de estupro en agravio de una menor de edad que omitimos su nombre para no herirla aún más en su honor, hoy el sujeto

ingreso al CERSS número 3 al filo de las 17:35 horas.(Angélica Zavaleta a3).

do en calle Tuxtla y Avenida Veracruz número 5 de la colonia el Encanto, los sujetos con el pretexto leerle la biblia ya que supuestamente eran evangélicos, el confiado cafeticultor los dejo pasar a su domicilio.Por lo que indico que una vez estando adentro las dos personas hombre y mujer sacaron cuchillos con el que amenazaron al agricultor, obligándole a que entregara el dinero, por lo que el se opuso al asalto el sujeto lo lesiono en la parrilla costal derecha a la altura de la tetilla.Ante esto el asustado Olver Alfredo al pensar que los delincuentes no estaban jugando le indico donde tenía guardado el dinero producto de la venta de café, por un total de 50 mil pesos, por lo que los

delincuentes no conforme con el dinero le exigieron las llaves de su camioneta y una vez obtenido el botín el sujeto le dio una cuchillada en el cuello del lado izquierdo al cafeticultor y de ahí salieron huyendo en el mismo vehículo del agraviado.El vehículo que se llevaron la pareja de delincuentes es una camioneta marca Chevrolet color roja placas de circulación DB 294-17, la que después fue abandonada en el parque del café, mientras que paramédicos de la Cruz Roja en la 189 al mando de Jesús López Chávez y Fidel Roblero Ordoñez, trasladaron al herido al Hospital Regional, quienes indicaron que el estado de salud del hoy herido es bastante grave.(angélica Zavaleta a3).


14

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Nuevo Centro Especializado de la Denuncia permite rescate de víctimas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A unas horas de la puesta en marcha del Centro Especializado de la Denuncia Fuerza Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró el rescate de una menor de 16 años, víctima de Trata, originaria de El Salvador. Cabe recordar que, este viernes el Procurador Raciel López Salazar encabezó el arranque de operaciones de este nuevo centro encargado de recepcionar, canalizar y dar seguimiento a todas las denuncias anónimas ciudadanas. Para ello, la ciudadanía podrá denunciar a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66 desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y des-

cargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. Durante el operativo de rescate, participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). El rescate se logró mediante un operativo realizado en el bar denominado “El Colmenazo”, ubicado en la 1a. Sur y 3a. Poniente de la colonia Terán, en la capital chiapaneca. En el lugar fue detenido el propietario del negocio Oscar Armando Cuevas Salazar. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, la víctima era obligada a consumir bebidas alcohólicas con los clientes que asistían al bar. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición de Ministerio Público como probable responsable del delito de Trata de personas, en su modalidad de explotación laboral. Posteriormente, será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a seguir denunciando en caso de ser víctima o testigo de algún delito, haciendo uso de forma responsable de este innovador Centro Especializado de la Denuncia. Recuerde, su participación es muy importante.

Funcionario de Conafor detenido en Motozintla

Motozintla, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- Oficiales de Vialidad Municipal detuvieron al funcionario de Conafor Fran-

cisco Rodas Morales, con domicilio en el barrio San Caralampio, en virtud de que se estacionó de manera atravesada en pleno centro de Motozintla, obstruyendo la circulación vial. De acuerdo al reporte emitido por la policía, los hechos ocurrieron casi frente a la iglesia católica, a eso de las 22:30 horas del pasado sábado. El vehículo de color verde, placas DPD-12-39 y con la imagen de la virgen de Guadalupe pintada en la parte de encima del cofre, fue llevado al corralón oficial, en tanto Rodas Morales fue traslado a la cárcel municipal, a disposición de las autoridades correspondientes. No se sabe el por qué, el caso es que el mencionado funcionario de Conafor llevaba en las bolsas del pantalón la cantidad de 25 mil 540 pesos.

SSyPC evita hechos delictuosos en colonia Las Granjas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante trabajos de prevención, realizados por elementos de la Policía Estatal Preventiva adscritos al municipio de Tuxtla, se detuvo a una persona con un arma de fuego, evitando poner en riesgo a pobladores de la colonia Las Granjas Con base en recorridos e vigilancia permanentes, efectuados en dicha zona, fuerzas de seguridad estatal, localizaron entre las calles Durango y Sinaloa, a una persona realizando disparos al aire, con un arma de fuego. Por los hechos, los uniformados mediante trabajos de inteligencia, lograron desarmar al sujeto sin que éste, ni vecinos del lugar salieran lesionados. A Julio César Jiménez Sánchez de

38 años de edad, quien presentaba signos de haber ingerido bebidas alcohólicas, le fue asegurada un arma calibre 38 súper, abastecida con 17 cartuchos útiles. Ante la detención flagrante, fue puesto a disposición del Representante Social de la Federación, por el presunto delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Consignan a ocho por conducir en estado de ebriedad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la semana que comprende el 16 al 22 de diciembre, se realizaron un total de mil 245 pruebas aplicadas en el Operativo Alcoholímetro, implementado en 15 municipios de la entidad, informó el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar. En ese sentido, el abogado de las y los chiapanecos destacó la coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno que trabajan en el fortalecimiento de la cultura de la prevención, para evitar accidentes de tránsito y pérdida de vidas humanas. “Con estas acciones nos sumamos al trabajo que realiza el Gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, con el firme compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de toda la ciudadanía”, afirmó. En entrevista, Raciel López dijo que el grupo interinstitucional que opera el programa está integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC),

Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Consejo Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia. Por otra parte, la Procuraduría de Chiapas informó que en este periodo fueron consignados ante el Ministerio Público ocho hombres por conducir en estado de ebriedad. Además, 25 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y nueve más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. En Tuxtla Gutiérrez, fueron consignados Hugo Antonio Demeneghi

Gasperín de 27 años y en Reforma, Inocente García López de 21. En el municipio de Comitán, Bernabé López Gómez de 43 años, José Mario López Arguello de 25, José Mercedes Aguilar Jiménez de 25 y Bernardo López Pérez de 36. En Cintalapa, Roberto Natarén Cruz de 39 años y René Castillo Alonso de 26. Finalmente, la dependencia estatal anunció que de enero a la fecha se han realizado 60 mil 459 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.


15

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Katy Perry supera divorcio al dejar las bebidas alcohólicas

Para la cantante Katy Perry no fue fácil superar la ruptura con su exmarido, el actor

Russell Brand, pero logró reponerse al difícil momento emocional dejando de beber alcohol y dedicándose a ver episodios de la comedia británica ‘Absolutely Fabulous’. Su positividad también le ayudó a hacer frente a la separación, que se produjo en diciembre de 2011, tan solo 14 meses después de celebrar su boda. “Tomé ponche caliente y vi todos los episodios de ‘Absolutely Fabulous’. Me encanta Patsy [personaje de la serie]. Hice muchas cosas diferentes, me rodeé de mis mejores amigos, dejé de tomar alcohol durante tres meses -lo cual fue devastador-, tomé vitaminas y suplementos y también me dediqué a caminar, meditar y rezar. Pero a pesar de todo, creo que había algo cósmico que estaba pendiente de mí de alguna manera, pero por supuesto, yo estaba siendo muy positiva para poder seguir adelante”, comentó la artista en el programa británico ‘Alan Carr: Chatty Man’.

Santana se reúne con ex colega, ahora indigente El guitarrista Carlos Santana se reunió con un ex integrante de su banda que no había visto en décadas y que ahora es un indigente que vive en las calles de Oakland. El canal de televisión KRON de San Francisco reportó que uno de sus reporteros encontró al percusionista Marcus “El Magnífico” Malone mientras trabajaba en una historia sobre basureros ilegales, la semana pasada. El reportero Stanley Roberts en un principio no creía en las aseveraciones de Malone, de que Santana Blues Band comenzó en la cochera de la casa de la madre del ahora indigente, a finales de la década de 1960. Sin embargo, Roberts cotejó el relato y confirmó su veracidad. El viernes llevó a Santana a ver a Malone por primera vez en décadas. “No sabes lo temeroso que estaba de que me vieras”, dijo Malone después de que se reencontrara con el integrante del Salón de la Famas del Rock and Roll Hall. “Te adoramos”, le respondió el

guitarrista nacido en México. “Es un honor estar contigo”. Santana reconoció a Malone como una importante influencia en su sonido afrolatino, de acuerdo con Ben Fong-Torres, autor de “Not Fade Away: A Backstage Ticket to 20 years of Rock & Roll”. Malone tocaba congas en el primer álbum epónimo de Santana, pero dejó la banda en 1969, poco antes de su trascendental presentación en Woodstock, cuando fue encarcelado en San Quentin por homicidio imprudencial, de acuerdo con FongTorres, quien también escribe para la revista Rolling Stone.




18

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

El pasado viernes

Explosivas peleas nocturnas en el Gimnasio Bautista

Michelle Yee se impone a la oaxaqueña Dalia Santiago. Carlos “Muñeco” Urizar gana la pelea al oaxaqueño, donde su manager Ignacio de León puac lo felicito.

Edgar Reyes de Oaxaca, gana al tapachulteco, Jaime Ramírez-

Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- Emocionantes peleas se dieron el pasado viernes por la noche, en el Gimnasio de Box Bautista, donde gladiadores tapachultecos y guatemaltecos, se enfrentaron a los boxeadores olímpicos de Oaxaca. En la primer pelea de la noche, el tapachulteco Carlos “Muñeco” urizar derrotó por decisión al oaxaqueño Rolfy, en pelea pactada a tres asaltos; en el segundo combate el oaxaqueño Edgar Reyes vence en el tercer episodio al local Jaime Ramírez de la Cruz, pelea donde los dos “pugilistas” intercambiaron

una buena cantidad de golpes, pero en el tercer episodio, el fererí Víctor Caloca paro la pelea, ya que Edgar Reyes estaba castigando mucho a su rival. En el tercero de la noche, el oaxaqueño Diego Velázquez gana por nocaut técnico al “Huacalero” Adrián “Mojarra” Galicia, en el tercer campanazo; En el primer combate femenino, Michelle Yee de Tapachula, gana por nocaut técnico a Dalia Santiago de Oaxaca. En pelea internacional, el guatemalteco Franck Molina vence por decisión dividida al oaxaqueño Ariel Galán, en una de las mejo-

Dalia Santiago dio buena pelea, pero perdio al final ante la tapachulteca, Michelle Yee. res peleas de la noche, ya que ambos contrincantes, intercambiaron golpes de todos sabores, pero al final el “chapín” se llevo las tarjetas, y en la última pelea de la noche, el “Chapín” Orlando Jocol se impone al oaxaqueño, Elmer Miranda, donde los dos peleadores, mostraron una buena técnica. Al final de los combates, Martín “Rocky” Bautista agradecio al público asistente, por su apoyo.

Ochoa y los 'Osos', en peligro de extinción Los números rojos que ha entregado el equipo de Córcega en la primera vuelta de la temporada del balompié francés, lo obligarán a cerrar la segunda parte de la campaña de manera casi perfecta, es decir, tendrá que sumar en los 19 duelos que le restan para poder salvarse, tomando en cuenta que en los dos años pasados aseguró su lugar en el Máximo Circuito con 42 y 40 puntos, dos más que el Nancy que cayó a la Segunda División en la 2012-2013. Con apenas nueve unidades de 57 disputadas y una victoria en 19 duelos, los “Osos” se ubican en el último lugar de la Tabla General, dos puntos abajo del Sochaux, por lo que los dirigidos por Christian Braconni necesitarán 32 o más puntos para quedarse otro año en la Primera División del futbol galo.

Pero el panorama no es alentador para el Ajaccio que ha perdido el 63 por ciento de sus juegos (12 derrotas), y que registra un pobre 15 por ciento de efectividad, muy lejos del 75% que reporta el Paris Saint-Germain, actual líder de la competencia. La crítica situación que vive el conjunto rojiblanco y los otros dos clubes inmiscuidos en el tema de descenso, ha permitido que seis equipos que al inicio también presentaron problemas para sumar, Montpelliar, Nice, Evian, Toulouse, Lyon y Lorient, tomen distancia y poco a poco dejen en la quema al Valenciennes, el Sochaux y el Ajaccio, antepenúltimo, penúltimo y último lugar en la clasificación, respectivamente.


19

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Por decisión dividida

Yamileth “Princesita” López derrota a Nadia Martínez

Las dos contendientes, posaron para la foto del ercuerdo.

El refería Sergio Chirino, levanta la mano de la triunfadora, Jamileth “Princesita” López.

Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- El pasado martes por la noche, en el Gimnasio de Box Bautista, la gladiadora tapachulteca, Jamileth “Princesita” López, derrota por decisión dividida a la boxeadora olímpica de Oaxaca, Nadia Martínez. Pelea pactada a tres episodios, en la categoría de 46 kilógramos, donde las dos “pugilista” salieron de su esquina darse con todo, en pos de la victoria, pero fue la oaxaqueña, quien conecto los priemros golpes, sobre la humanidad de la local, pero que también respondio con fiereza, pero los cartones no la favorecieron, en el primer asalto. En el segundo episodio las contendientes

intercambiaron buena cantidad de golpes, arrancando alaridos del respetable, quienes las apoyaban con todo en las butacas, pero los cartones favorecieron a la tapachulteca. En el último episodio las feminas volvieron a salir de su esquina en busca de la victoria, conectandose buena cantidad de golpes en toda su anatomía, pero en uno de esos ataques, la “Princesita” conecta de volado izquierdo a su rival, y estuvo a punto de mandarla a la lona, lo que le valio al final otro triunfo más en su carrera. Al final de la batalla, “La Princesita” dijo sentirse contenta con este triunfo, lo que le deja mucha satisfacción, gracias a los duros entrenamientos y a als enseñanzas de su manager, Martín “Rocky” Bautista.

Diego Lagos llegó comprometido a regresar a Pumas al protagonismo

Diego Lagos, refuerzo de los Pumas de la UNAM, arribó este domingo por la mañana a la Ciudad de México para emprender su primera aventura fuera del futbol argentino. A su llegada al Distrito Federal y consciente del mal paso del cuadro universitario en el último torneo, el volante se mostró optimista de poder hacer un buen papel para sacar de la crisis al equipo que concluyó el Apertura 2013 en último lugar de la Tabla General. "Es un equipo muy importante, una oportunidad muy linda y espero estar a la altura". "Sí vi que no fue un buen torneo pero bueno con mucha fe y esperanza de que va salir todos bien y tratar de aportar mi granito de arena". El ex futbolista de Rosario Central, quien firmó un contrato por tres años, dijo estar comprometido a regresar a los primeros planos del balompie mexicano al conjunto felino que la pasada temporada registró su peor cosecha de puntos desde 1996, año en que fueron instaurados los

Nadia Martínez se llevo los cartones en el primer episodio, pero al final cayó ante los puños de la “Princesita” Jamileth López.

campeonatos cortos. "Con mucha fe y esperanza de que va salir todos bien y tratar de aportar mi granito de arena" "El compromiso es tratar de poner a Pumas, como lo ha hecho siempre, en los primeros lugares del futbol mexicano. Me obliga a entregar el máximo en cada entrenamiento, en cada partido, no relajarme nunca". Sobre la presión que pueden significar los malos resultados de la campaña pasada, Lagos afirmó estar acostumbrado a jugar bajo presión, por lo cual no será problema ni pretexto para encarar el Clausura 2014, el cual arrancan el domingo 5 de enero ante el Puebla. "Estoy en una edad donde me siento maduro para afrontarla, en Argentina se juega con mucha presión, es algo a lo que estoy acostumbrado". Finalmente Diego reconoció que aunque estuvo en competencia hasta hace dos semanas, le costará trabajo adaptarse a la altura de la Ciudad de México.

Las boxeadoras intercambiaron buena cantidad de golpes


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

REMATO terreno con construcción de 50 Mts x 25 en Talismán con todos sus servicios y árboles frutales. Fácil acceso. Comunicarse al 962 129 9978. SE RENTA o vende terreno de 270 M2 en Laureles. Comunicarse al 962 106 60 90 trato directo. VENDO TERRENO bardeado 10x30 cerca Palacio Consular 14ª nte, excelente para negocio (purificadora de agua) ya no pague renta $1’250,000. Cel. 962 106 48 34. VENDO TERRENO 800 M2 Par Vial, esquina. Valle Dorado 1,100 M2, súper ubicadas. Inf 962 106 48 34. VENDO TERRENO 5400 M2, ejido Raymundo Enríquez 1km Teatro de la cuidad $350 mil. inf 962 106 48 34.

BONITA CASA rento tipo hacienda Col. San Sebastián, 2 recámaras, 3 baños, cochera. Otra por Instituto Tapachula, 3 recamaras, 3 baños, cochera, 1 planta. Inf 962 116 72 12.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

...aquí las encuentras

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Renta/Casas

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Servicios

SE RENTAN 2 habitaciones independientes para soltero. Central norte 88 centro. Inf 62 6 85 17. RENTO DEPARTAMENTO y recámaras céntricas amuebladas, internet, tv cable. Inf 962 112 75 28. SE RENTA departamento, céntrico, dos recamaras, en planta baja y sin estacionamiento, por $2,000.00 En 8ª av. Norte # 4 RENTO $3,300 amueblado, climatizada, céntrica 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. Inf 044 962 185 04 014. AMPLIAS CASAS rento cerca Par Vial 7ª sur, 8 recámaras, 6 baños, patio, cochera, ideal para escuela. Otra Lomas de Tacana, 5 recámaras, 5 baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. COMODA CASA rento Jardines de Tacaná, 4 recámaras, 3 baños, alberca, cochera, terraza. Otra por la Villita, 3 recámaras, 2 ½ baños, patio, cochera. Inf 962 116 72 12. RENTO RECÁMARAS nuevas, amuebladas con o sin baño, cocina común. Rento casa en Tulipanes, 3 recámaras, 2 ½ baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. RENTO BONITA casa en Laureles 2, 3 recámaras, 2 ½ baños, jardín, garage 2 autos $4,500. Inf 962 163 23 88.

RENTA CASA bonita, cómoda, segura, toda de material. 2 plantas 3 recámaras, 2 baños, garage, patio-servicio, salatelevisión. Inf 962 139 55 60. RENTO LOCAL comercial en Huixtla de 6x6 con baño, zona comercial en calle Iturbide Ote. Informes al cel. 962 1100 337.

VENDO CASA céntrica $1’300,000.00, excelente para negocio, a 2 cuadras Bicentenario. Cel. 962 106 48 34. BONITAS CASAS vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recámaras, 2 ½ baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recámaras, 1 ½ baños, cochera 2 autos. Inf 962 116 72 12. COMODAS CASAS vendo col. San Sebastián, 3 recámaras, 2 ½ baños, acabados de lujo. Otra col. Calcáneo Beltrán 4 recámaras, 3 baños, cochera. Inf 962 116 72 12. INSUPERABLE UBICACIÓN vendo edificio av. Central sur cerca de Parque Bicentenario, zona comercial, local planta baja, oficina en planta alta, 3 baños, oportunidad. Inf 962 116 72 12.

GUITARRA ELECTRICA Yamaha mod. Erg 15 watts con amplificador. Escritorio, máquina de coser. Inf 962 142 43 85. VENDO COMEDOR 8 sillas de cedro, incluye vidrio. Inf al 962 115 28 61. REMOLQUE KATAMEX de 2x3. Inf 044 962 185 04 14. PUESTO TAQUERO. Inf 62 5 16 05. BICIMOTO NUEVA $5,950. Inf 62 5 16 05. CARRO DE Hot-dogs nuevo, acero, repisas, toldo, compare 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. POR CAMBIO de ciudad, vendo varios muebles. Tel. 118 17 21.

SOLICITO ESCUDEROestudiante por las mañanas. Acta de nacimiento y solicitud de empleo con fotografia. Librería Don Quijote.

VENDO CHEVROLET Silverado 2004, nacional. Inf 62 5 09 27.

ATENTA INVITACION generación 1956-1962 escuela primaria 29, convivamos Diciembre. Llama 62 5 01 12 Luis Castillo 120 02 56 María Elena Enríquez. SERVICIO DE cerrajería, apertura de autos, casas, etc. Elaboración y programación de llaves con chip. 8ª sur #154 entre 22 y 24 pte. Cel. 962 150 42 06. PELICHIN TE REGALA, clases de tejido, gorras, bufandas, zapatos, bordados. 13 pte. # 18. PELUCHIN TIENE para tus prendas tejidas, los mejores estambres, hilos de algodón y nuevos colores. 13 pte. # 18. APROVECHE DESCUENTOS temporada de frio. Estambres, hilos y muchas sorpresas. Peluchin te invita, curso, gorras y bufandas. 13 pte. # 18. TE ESPERAMOS en Peluchin. Estamos haciendo bonitas sandalias de piso y con tacón, bordadas, tejidas y con cuentas de plástico. Estamos ubicados en la siguiente dirección: 13 poniente # 18. COLOCAMOS VITROPISO, plomería, electricidad, pintor. Informes al celular 962 171 20 10.

Buscas...

VENDO BONITA casa zona residencial Laureles 2. Inf 962 163 23 88. VENDO CASA loza, 3 recamaras, sala-comedor, cocina, baño interior, negocio abarrotes, 2 cuartos y corredor lamina, con servicio c/u, garage 2 autos. Ubicado en avenida, superficie 253.50 mts2, línea Telmex, 3 contratos CFE, 2 pajas de agua, zona centro, Colonia 5 de Febrero. Inf. 962 628 52 23 OPORTUNIDAD VENDO 2 casas, de 2 recámaras, en Fracc. San José el Edén. Solo crédito Infonavit. Inf 962 136 55 68. SE VENDE CASA, 3 recamaras, 2 baños completos, garage para 2 autos, jardín amplio. Laureles II. Inf. 962 1049 22 52 y 962 121 80 05

AUDIFONOS Y pilas no. 13 y 675. 3ª Nte #2. Tel. 118 27 69. REMATO MOBILIARIO para cafetería en muy buen estado. Inf 962 110 03 16.

JULIETTE AREVALO CEL: 962 609 80 79

PROMOTORA - ANIMADORA - EDECAN

VENDO

MERIVA EASYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80


21

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Beatriz espera a su segundo bebé Gilda Ojeda, María Elena Ojeda y Margarita Ojeda.

Raúl Alexander, en compañía de su abuelita Tenchi.

Guadalupe Quintero, Víctor Antonio y Regina González Quintero.

Alejandra de Llanes, Beatriz Gutiérrez e Inda Castellanos.


22

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Beatriz espera a su segundo bebé

Yazmín Quevedo Coello,, Beatriz Gabriela Gutiérrez, María Cristina Castellanos López y Priscila Gómez Gutiérrez.

Liliana Aguilar y Rosario Ovando.

Laurita de Blasí y María de Lourdes Blasí.

Angie González, Simone Sesma y Martha Medrano, deseándole lo mejor a Beatriz.

Natalia Gómez, Yazmín Quevedo, Carmen Alegria Montero y Beatriz Gutiérrez.

Carmen Becerra Gómez y Martha Paola Cruz Becerra.


23

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Claudia Vázquez y Angelita Joo.

Cristina López, Diana Alfaro y Viviana Tellez.

Paty y Laura Ojeda.

Reyna del Carmen y Ana Lugo.

Ana Elisa Ramírez y Ana Vera.


24

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Beatriz espera a su segundo bebé Beatriz Gabriela Gutiérrez de Gómez y Jordan Antonio Gómez Quevedo, esperan la llegada de su segundo hijo que será un varoncito que llevará por nombre Jordan. Por tal motivo la mamá de Beatriz, María Cristina Castellanos López y su suegra Yazmín Quevedo Coello, le organizaron un divertido baby shower en el salón Cuche’s, donde acudieron familiares y amigas para desearle muchas felicidades y darle lindos obsequios para la llegada del bebé. Página...

Sociales Coordinador: Juan Carlos Latour

22

Beatriz Gabriela, esperando la llegada de Jordan. Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Regional en la Perla del Soconusco mentos certificados, mejor capacitados, mejor equipados y con mejores salarios. En unidad con el DIF nacional y los DIF municipales se crearon cuatro nuevos albergues, dos de ellos en esta zona: Arriaga y Tapachula. Posteriormente, Velasco Coello detalló que en el Eje de Desarrollo se trabaja para posicionar a Chiapas como la plataforma de desarrollo y de negocios con el sur de México y Centroamérica. Y por ello, estas tres regiones juegan un papel muy importante en esta tarea, porque constituyen una gran fuerza económica de nuestro estado. “Decidimos apostarle con todo a la infraestructura invirtiendo 694 millones de pesos en las regiones Istmo Costa, Sierra y Soconusco. Además, para fortalecer la comunicación de los 29 municipios, destinamos cerca de 385 millones de pesos para la construcción, reconstrucción, modernización y conservación de carreteras y caminos rurales”, abundó. La inversión se hace para beneficio de más familias chiapanecas, de municipios como Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Villa Comaltitlan, y Tapachula en el Soconusco; mientras que a la Frontera se han llevado más obras y acercado servicios desde Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Suchiate, Metapa y Frontera Hidalgo. Además de servicios básicos a Arriaga, Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá en la región Istmo Costa; y para la región de la Sierra acercando servicios de salud a Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec. Asimismo, detalló que en el Eje de Medio Ambiente se invirtieron más de 152 millones de pesos en los programas ambientalistas, en todo el estado, y para estas regiones más de 103 millones pesos, enfocados en dos grandes direcciones: sembrar una cultura ambiental y proteger el patrimonio natural. “Sembramos una cultura ambiental con el esfuerzo de maestros, padres de familia, especialistas y autoridades educativas, desarrollando un modelo pionero que denominamos Edu-

car con Responsabilidad Ambiental y con el que Chiapas es hoy ejemplo nacional”, detalló Velasco Coello. Hoy en todas las escuelas de Primaria y Secundaria se incluye la educación ambiental, para esta región se forma a 82 mil 970 alumnos, en 537 escuelas. Al referirse a la protección del patrimonio natural, dijo que se está realizando un gran esfuerzo de inversión para recuperar los espacios naturales que desde hace muchos años se han ido degradando. “Invertimos más de 38 millones de pesos para la reforestación y recuperación de suelos, protección y pago por servicios ambientales en todos los municipios de estas regiones. Además, se invirtieron 10 millones 800 mil pesos para el establecimiento de plantaciones forestales comerciales y programas de silvicultura comunitaria en 17 municipios”, puntualizó. Al referirse al cuarto y último Eje, el de Bienestar, el mandatario chiapaneco recordó que en Chiapas fue el arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el Presidente de la República como la estrategia de combate a la pobreza en todo México y que suma esfuerzos entre dependencias federales, estatales, gobiernos municipales y comités comunitarios, para resolver las necesidades más urgentes de la población de 55 municipios del estado, de los cuales Chicomuselo, Frontera Comalapa, Motozintla, Siltepec, Pijijiapan, Tonalá y Tapachula, están contemplados y se atienden con una inversión de mil 727 millones de pesos. Velasco Coello subrayó que combatir el hambre y la pobreza continuará siendo una prioridad para su gobierno, sacando adelante en unidad con los gobiernos federal y municipal para el bien de las familias de las regiones Istmo-Costa, Sierra y Soconusco. En el rubro de salud, aseveró que se llega a las comunidades más apartadas para prevenir enfermedades en las niñas, niños, adolescentes y mujeres en edad fértil, y se aplicaron más de 427 mil vacunas. “Con el fin de incrementar la cobertura de salud y mejorar la salud materna e infantil se encuentran en proceso de cons-

25

trucción: los Centros de Salud de Servicios Ampliados en Metapa y Pijijiapan y los Centros Jurisdiccionales de Vacunología de Tonalá y Tapachula”, apuntó. En educación, dijo, se destinaron más de 274 millones 400 mil pesos en la construcción y rehabilitación de 397 espacios y en el equipamiento de 40 centros educativos, en beneficio de 44 mil 795 estudiantes. “Invertimos más de 139 millones de pesos en 456 Escuelas de Tiempo Completo que benefician a 24 mil 700 estudiantes de las tres regiones. Además establecimos 156 escuelas de calidad con una inversión de cercana a los siete millones de pesos”, manifestó. Este año más de dos mil 600 jóvenes y adultos aprendieron a leer y escribir, con lo que se disminuye el analfabetismo en las tres regiones y más de dos mil 800 mujeres fueron beneficiadas con microcréditos para que puedan emprender su propio negocio y mejorar sus ingresos económicos. En este sentido, Velasco Coello detalló que en Chiapas ya se cuenta con el Programa de Financiamiento a madres solteras que buscan autoemplearse, al que se destinaron 10 millones de pesos. “En unidad con los gobiernos municipales, instalamos los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo el primer y único estado de la República en lograrlo”, dijo. Al referirse a la juventud, el gobernador Velasco explicó que en la actual administración se ha ampliado su participación y mejor desarrollo con la creación de la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, al tiempo de fomentar el deporte con la Cruzada Estatal del Deporte. Finalmente, con un llamado a las mujeres, a las y los jóvenes, niñas, niños, adultos mayores de las regiones Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal, para unir esfuerzos en beneficio del desarrollo de la población, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció que “fue un año difícil, pero de los retos salimos fortalecidos”.

* El Gobernador llamó a la unidad para que Chiapas avance * Estuvo acompañado de María Elena Orantes y el senador Luis Armando Melgar * Detalla avances de las zonas Soconusco, Istmo Costa y Sierra Mariscal


26

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

La juventud y el deporte, ejes centrales en la administración de Manuel Velasco Coello

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- El gobierno de Manuel Velasco Coello, ha fortalecido la calidad de atención y los medios de expresión para los jóvenes; de igual forma rehabilitando e incrementando los espacios para la práctica del deporte en la entidad” aseguró Penagos Vargas secretario de la Juventud, Recreación y Deporte al compa-

recer ante la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado. Durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno enfatizó que el destino de la entidad está en manos del gobernador más joven del país, Manuel Velasco Coello, de quien destacó su cercanía con la gente y su interés porque tengan las herramientas necesarias para in-

miscuirse en el desarrollo social, económico, cultural y deportivo de Chiapas. En ese tenor reconoció que el mandatario chiapaneco cumplió con sus compromisos de campaña al dotar a los jóvenes de más becas para estudiantes destacados y apoyo para gastos de titulación a quienes tengan los mejores promedios, lo que hoy es una realidad. A un año de trabajo, en la recién creada Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, se ha reconocido, el aprovechamiento, el potencial creativo, talento y voluntad de la juventud. Ejemplo de ello, a través de la entrega del “Premio Estatal de la Juventud” a 18 jóvenes y mediante la Exoneración del pago de titulación por excelencia, que beneficiará a más de tres mil 600 estudiantes que concluyan una carrera. Asimismo, dijo, se implementaron estrategias que permiten fomentar el deporte social y de recreación, elevar la calidad de vida de las personas, así como la competitividad de los atletas, dando inicio a la Cruzada Estatal para el Deporte, proponiendo la cultura física y el deporte con criterios de inclusión social con el Encuentro Estatal Deportivo indígena o el desarrollo de deportistas de alto rendimiento en diversas disciplinas, participando en la Olimpiada Nacional 2013. A través del Honorable Congreso del Estado, Carlos Penagos destacó que se realizó el “Parlamento Juvenil”, logrando la participación de 63 jóvenes que presentaron sus propuestas o reformas de ley ante el congreso local. Una acción sin precedente dijo el titular de la SJRyD, es el programa “Limpiemos Tu Ciudad” realizado como prueba piloto en la capital chiapaneca con el nombre de “Limpiemos Tuxtla”, cuyo objetivo fue el integrar a

jóvenes voluntarios, en el cuidado del medio ambiente y ser los portavoces para que 20 mil 85 familias, en 37 colonias visitadas, tuvieran la oportunidad de intercambiar desechos reciclables por alimentos de primera necesidad, útiles escolares y artículos deportivos. Penagos Vargas explicó que a través del Instituto Mexicano de la Juventud se realizó el curso taller “Jóvenes Moviendo a México” y la “Consulta Nacional Juvenil”, ampliando los espacios de expresión para este sector que representa el 34.7 por ciento de la población total en el estado. Permitiendo la introducción de nuevas disciplinas al estado como el canotaje y reafirmando otras más como el atletismo, la halterofilia, luchas asociadas, Tae Kwon Do entre muchas otras. Al igual que se activo a más de 42 mil personas, durante la vía recreativa realizada en 78 municipios de la entidad en coordinación con ayuntamientos y asociaciones civiles. El titular de la SJRyD explicó que se trabajó de la mano con las instancias rectoras del deporte a nivel nacional y diversas instituciones. Tal es el caso de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade) poniendo en marcha el programa nacional de activación física “Ponte al 100” y se firmó el acuerdo en materia de obra pública e infraestructura deportiva por un monto de 151 millones de pesos para fortalecer la infraestructura deportiva de calidad. Se firmó el convenio de colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú de Banamex, para poder instalar en parques públicos, mil gimnasios al aire libre durante este sexenio, para recuperar áreas de recreación y esparcimiento para la población chiapaneca a fin de que Chiapas avance en materia de Bienestar, puntualizó Carlos Penagos Vargas.

Bajas temperaturas afectan en el Tacaná Unión Juárez, Chiapas 22 de diciembre del 2013.Habitantes de este municipio padecen la temporada invernal, por lo que han solicitado la intervención de Protección Civil del Estado para que se tomen las medidas pertinentes. Indicaron que hacen falta colchonetas y cobertores para enfrentar las bajas temperaturas, principalmente en comunidades enclavadas en las faldas del volcán Tacaná. Consultado al respecto, el coordinador municipal de Protección Civil, Germán Everardo Muñoz López, dio a conocer que mantienen operativo de prevención. Además, explicó, ante cualquier eventualidad cuentan con un refugio temporal en el auditorio de la cabecera municipal, para dar atención a la población. Precisó que en las

partes altas la temperatura está a 10 grados centígrados, situación que ocasiona complicaciones en la salud de la población, principalmente niños y de la tercera edad. Respecto a que si cuentan con el material suficiente para atender a la población en riesgo, dijo que les hacen falta colchonetas y cobertores, por lo que pidió la intervención de Protección Civil estatal. Muñoz López indicó que están llevando a cabo el Operativo volcán Tacaná,

con la participación de elementos de Protección Civil Municipal, Policía Municipal, Vialidad, Tránsito del Estado, 36ª Zona Militar, toda vez que se espera sumen más de tres mil las personas que acudan a la cima del volcán. Explicó que las principales recomendaciones a la población es que se abriguen bien por los frentes fríos que azotan las zonas altas, ya que “tenemos temperaturas de hasta 10 grados bajo cero” (Rosalino Ortiz).


27

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Seguridad, un tema fundamental y prioritario para el gobierno estatal: Lláven Abarca * Comparece Secretario de Seguridad, ante legisladores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el compromiso de rendir cuentas sobre las acciones realizadas en la presente administración en materia de seguridad, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, compareció ante la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, donde reiteró que el tema se seguridad pública es fundamental y prioritario para el Gobierno del Estado. Ante la presencia de los diputados José Antonio Albores Trujillo, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Saín Cruz Trinidad, Jorge Luis Llaven Abarca resaltó que la dependencia a su cargo ha fortalecido las acciones preventivas que se ven reflejadas en los datos difundidos por el INEGI y el Instituto Cisalva, Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y el Caribe, que ubican a la entidad con el 50 por ciento menos del promedio nacional en victimización y en delitos, y el segundo en el tema de percepción de seguridad. En este tenor, explicó que la actual política pública de seguridad en el estado, se basa en tres ejes fundamentales: la profesionalización, la prevención y la creación de programas públicos, en los que la participación ciudadana forma un papel relevante. Acorde con ello, a través del Instituto de Formación Policial y el Área de Profesionalización, se han impartido un total de 50 cursos a seis mil 392 elementos operativos, en temas relacionados con la formación y actualización de sus labores operativas, Derechos Humanos, Juicios Orales, entre otras más; lo que ha permitido que instructores de la institución certificados por Sistema Nacional de Seguridad Pública, capaciten a elementos del estado de Tabasco y próximamente a los estados de Quintana Roo y Yucatán. Aunado a ello, durante este primer año de trabajo, se subscribieron 22 convenios con municipios, para capacitar a las policías de cada región, esto como parte de las estrategias aplicadas mediante la creación del Mando Único policial, en donde 42 de los 122 municipios del estado, ya están en activo. Esta coordinación, agregó, permite un trabajo más certero, en relación a la inhibición de delitos y el reforzamiento de acciones con mayor número de elementos y con mejor distribución de sus acciones, a través de mapas geo delictivos, lo que ha permitido la disminución de hasta 24 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado, en delitos como robo a casa habitación y asaltos carreteros, en las regiones Metropolitana, Soconusco y Meseta Comiteca. Asimismo resaltó, que la disminución de la incidencia delictiva, se debe en gran medida al programa de regionalización de delitos, el cual está basado en la delimitación de municipios con específicas problemáticas, lo que ha permitido el desmantelamiento de más de 200 banda dedicadas al robo de autos, asalto a migrantes y robo en diferentes

modalidades. Además de la detención de seis mil 494 personas, por delitos del orden común y federal, el aseguramiento de dos mil 883 armas, cartuchos y cargadores, 283 explosivos, se recuperaron 785 vehículos con reporte de robo y en combate al delito de ecocidio, se aseguraron más de siete mil planchones de madera, por mencionar algunos decomisos. También enfatizó la implementación de acciones para fortalecer la frontera sur, realizando dos operativos sorpresa, denominados Jaguar y Soconusco, en los municipios de Palenque, Benemérito de las Américas, Comitán, Ocosingo y Tapachula, en el que participaron autoridades federales, estatales y municipales. Llaven Abarca, resaltó que la inversión gestionada para la reestructuración del Sistema Penitenciario, consiste en 64 millones de pesos que fueron utilizados en equipamiento tecnológico, como la instalación de inhibidores de celular, los cuales fueron ubicados en los penales de Villaflores, Acapetahua y Comitán, sumándose a los ya existentes de Cintalapa y Tapachula, además de la rehabilitación de los Cerss de Motozintla y Copainalá, la dignificación de las instalaciones de los 15 centros y la instalación de tres plantas potabilizadoras de agua. Como dato relevante también puntualizó, sobre las formalidades en proyectos que desde hace años no se realizaban, lo que abona a la seguridad de la entidad como: la contratación de 966 elementos operativos para la Policía Preventiva y Custodios, la adquisición de 104 vehículos, con una inversión de 39 millos 129 mil 52 pesos, instalación de 659 GPS en patrullas, la rehabilitación de 40 módulos de seguridad, cambio de servicios médicos a privados, instalación al interior de la institución de una Farmacia con consultas y medicamentos gratuitos y la creación de la Unidad de Protección de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito. Conjuntamente, se fortalecieron los programas preventivos, con la aplicación de la cruzada por el deporte con el personal de la institución y con internos de los penales, la creación del programa “Botón Une”, que inhibe la delincuencia en comercios, proyectos de readaptación social al interior de los Cerss, activación del circuito vial para niños, con la finalidad de formar una cultura de autocuidado, cinco mil 38 platicas en escuelas, sobre temas como bullying, violencia de género, trata de personas, cultura de la denuncia, operativo mochila, mi amigo el policía, alerta en la red, entre otras, beneficiando en todo el año a 170 mil 903 jóvenes y mil 445 foros sobre adicciones En coordinación con el Instituto de Educación para los Adultos (IEA), más de 400 elementos de la policía iniciaron y concluyeron su educación (primaria, secundaria, media superior y superior). Dicha preparación, afirmo Llaven Abarca, es fundamental para dar buenos resultados a las y los chiapanecos, pero sobre todo, dijo, es importante contar con funcionarios confiables, por lo que resalto que actualmente

Chiapas, ocupa el lugar número cinco a nivel nacional, con 16 mil 809 elemento operativos activos, evaluados con los exámenes de control y confianza. Entre las acciones de crecimiento institucional, se creó la nueva policía “Fuerza Ciudadana”, conformada con 422 elementos de nuevo ingreso, capacitados durante siete meses, en los estados de Puebla, San Luis Potosí y Sonora, por la Policía Federal y Secretaría de la Defensa Nacional. Fuerza Ciudadana, es una policía con alto sentido ético, más profesionales y con vocación de servicio, quienes estarán equipados con tecnología de última generación. La nueva corporación está integrada por la Unidad de Análisis Táctico y la Unidad de Inves-

tigación y Unidad de Operación. Finalmente concluyó su participación, expresando que de manera histórica se gestionaron 140 convenios de colaboración con diversas instancias gubernamentales, asociaciones civiles, centros educativos, municipios, entre otros; destacando, las firma de convenio con 10 ayuntamientos para la instalación de cámaras de vigilancia, la instalación de mesas consulares al interior de los Cerss, con siete mil 59 gestiones a favor de los internos extranjeros, se formalizaron 385 libertades anticipadas, convenios con universidades para beneficio del mismo personal, Icatech, Cruz Roja Internacional, Asociación Nacional de Alcohólicos Anónimos, entre otros.

DIF Chiapas coadyuva con acciones estratégicas la construcción de un Chiapas incluyente

C

on el propósito de promover el aprendizaje de la lengua española en la población hablante de alguna lengua indígena y mejorar su comunicación e integridad social, sin perder sus raíces culturales, el Sistema DIF Chiapas continúa con la promoción del proyecto piloto de alfabetización “Aprendiendo Hablar Español”. A través de un software educativo con contenido multimedia (imágenes, textos, sonidos, entre otros), se puede enseñar el idioma español de forma didáctica e interactiva, señaló la Presidenta del DIF, Leticia Coello de Velasco al tiempo de señalar que dicho proyecto se aplica actualmente en municipios como: Oxchuc, Huixtán, Chamula, Zinacantán, Chanal, Aldama, Larráinzar, Santiago El Pinar y San Cristóbal de Las Casas.

Coello de Velasco resaltó que nuestro país es pluricultural y con multilingüismo, sin embargo, el uso de las lenguas indígenas ha disminuido por diversos factores como: la exclusión, discriminación, el alejamiento de culturas, entre otros. Por ello, explicó que “Aprendiendo Hablar Español” es una herramienta que facilitará la comu-

nicación en español, sin perder la lengua materna, la cual es parte importante del patrimonio cultural de nuestro estado. Cabe señalar que como institución de Asistencia Social, el Sistema DIF Chiapas en su Plan de Trabajo 2013-2018, tiene el compromiso de impulsar a diversas gestiones, que tengan como objetivo construir un Chiapas más justo, incluyente y responsable.


28

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Se construyen las bases para el crecimiento sostenible y sustentable del Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.En el primer año de gobierno se construyeron las bases firmes para detonar el crecimiento sostenible y sustentable del estado, hoy, derivado de las políticas en materia

económica planteadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, se están generando oportunidades de desarrollo y de crecimiento para los inversionistas, subrayó Ovidio Cortazar Ramos secretario de Economía al comparecer en

el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno. Ante los diputados de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión, enfatizó que la Agenda de Trabajo que se

Se moderniza el sistema de transporte en el estado: señaló Mariano Rosales Zuarth Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- Hay avances concretos en el sistema de modernización del transporte en Chiapas, subrayó Mariano Rosales Zuarth secretario de Transporte en la entidad, quien destacó que con el lproyecto que encabeza el gobernador del estado Manuel Velasco Coello ha dado inicio el desarrollo en la infraestructura de comunicaciones, lo que detonará la economía de la entidad. Ante diputados, transportistas e invitados especiales, el secretario de transporte compareció en el Poder Legislativo como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno. Durante su disertación en tribuna, dijo que la dependencia a su cargo escucha, atiende y da respuesta a las demandas de los transportistas, todo ello -enfatizó- en estricto apego al estado de derecho y la legalidad. En su ponencia y ante las inquietudes planteadas por los diputados Sonia Catalina Álvarez del PT; Hortencia Zúñiga Torres del PRD; Roxana Gordillo Burguete del PMC; Saín Cruz Trinidad del POCH; Gloria Luna Ruiz del PAN, Alfredo Santiz Jiménez del PVEM y Roberto Aquiles Aguilar Hernández del PRI, enumeró las acciones implementadas para el desarrollo y crecimiento del sector al que calificó como el motor que mueve la economía del estado, destacando entre otras acciones: Reformas a la Ley de Transportes, Reordenamiento del transporte en la entidad, Impulso y conservación a la Infraestructura básica de transporte y principalmente combatir de manera frontal al transporte irregular. Menciono que en estricto apego a las políticas de diálogo, negociación y consenso que representan las bases de gobierno de la actual administración, para integrar la propuesta para la Reformas a la Ley de Transportes se llevaron a cabo intensas jornadas de consul-

ta directa a través de foros regionales donde participaron Organizaciones , líderes del sector, autoridades municipales, ciudadanos en general, propuestas que haremos llegar ante la LXV Legislatura. Sobre el Reordenamiento del transporte en la entidad debido al crecimiento de la poblacion rural y urbana de las principales ciudades y la demanda de este servicio, ebfatizó ”iniciamos conjuntamente con los transportistas concesionados un programa de reordenamiento, modernización, regularización y fortalecimiento del sector Transportes que permita mejores condiciones de crecimiento, brindar un servicio de calidad, digno y eficiente, a la altura de la nueva transformación que aspira y merece Chiapas”. El titular de este sector dijo sobre el impulso y conservación a la infraestructura básica del transportes “es necesario desarrollar la infraestructura terrestre, portuaria y aeroportuaria, fortalecer la comunicación en el interior del estado, así como al exterior de la República Mexicana y Centroamérica”.

ha diseñado busca fortalecer la estructura empresarial de la entidad, para -tal como lo ha sustentado nuestro gobernador- posicionar a Chiapas como la plataforma del desarrollo de la región Sur-Sureste de nuestro país. Reunidos en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, al interactuar con los diputados María Soledad Sándoval Martínez; Alma Rosa Simán Estefan; Mirna Camacho Pedrero; Rosario Vázquez Hernández; Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo y Marco Antonio Cancino González, amplió la información, donde destacó que actualmente el Gobierno del Estado, informó el funcionario, preside la Comisión de Comercio Interior y Exterior de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE); a fin de apoyar a los estados integrantes el fortalecimiento de sus programas en materia comercial. Dijo que a través de la AMSDE y ProMéxico se trabaja conjuntamente en dos proyectos específicos: exportación a través de la aceleración de agro exportaciones bajo el Modelo de Integración de Oferta Exportable (INTEX), reconocido y premiado a nivel internacional por el Centro de Comercio Internacional; y, atracción de inversiones; ambos buscan tener un impacto en las MIPYMES del sur-sureste. En ese tenor, anunció que Chiapas será sede en el 2014, del evento Rueda de

Negocios – Agroalimentos, que proyectará a Chiapas como un estado óptimo para las negociaciones internacionales, puesto que asistirán 50 compradores provenientes de Europa, Asia, Estados Unidos de América y Canadá, para sostener encuentros de negocios con 250 empresas mexicanas que buscan abrir o incrementar su mercado de exportación. Así también, destacó la coordinación interinstitucional en el seno de la Marca Chiapas, integrado por 53 miembros, cuyo objetivo es coadyuvar en la incubación, desarrollo y consolidación de las empresas que aspiran u ostentan el sello distintivo Chiapas-México-Original. El éxito de la Marca Chiapas se debe al apoyo decidido de su Consejo Regulador, conformado por empresarios reconocidos del estado, el cual ha otorgado el sello distintivo a mil 220 productos y servicios de 233 empresas, de las cuales más del 50 por ciento corresponde a mujeres, de 39 municipios de la entidad, de los que 28 están incluidos dentro de la Estrategia Cruzada Nacional contra El Hambre, lo que se refleja en la conservación de más de 4 mil 400 empleos y generación de mil nuevos empleos. Asimismo indicó la constitución de un Fondo de Garantía para otorgamiento de créditos, con mezcla de recursos, con una aportación estatal de 25 millones de pesos, 10 a través de la Secreta-

ría de Economía y 15 por el Fondo de Fomento Económico, más una aportación de 25 millones de pesos de la Federación. Suma que fue potenciada por Nacional Financiera, logrando un monto de 333 millones de pesos. Este Fondo es el más grande en la historia de Chiapas en apoyo a las MIPYMES, y el primero en su tipo en el país dirigido a los sectores estratégicos de una entidad. En el marco del Programa de Reactivación Económica del Estado, se consolidó el Programa de Financiamiento para las MIPYMES, con una aportación federal de 20 millones de pesos y una cifra similar del Gobierno de Chiapas, logrando una bolsa de 267 millones de pesos, aplicándose a la fecha más de 250 millones de pesos, en beneficio de 246 empresarios, principalmente de los sectores comercio, construcción y servicios. Por último, el funcionario estatal expresó que se instrumentó elPrograma Especial de Desarrollo Logístico del Estado de Chiapas, alineado al Sistema Nacional de Plataformas Logísticas que impulsa la Federación. Programa que tiene como misión apoyar el crecimiento y diversificación de la economía de Chiapas, posicionarlo en las cadenas de valor hacia actividades de mayor valor agregado y atraer mayores inversiones, al propiciar una mejor conectividad.

Se trabaja por el desarrollo económico y social de las Ciudades Rurales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- En su comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Isaías Aguilar Gómez destacó que con las políticas instrumentadas por el gobernador Manuel velasco Coello se trabaja por el desarrollo económico y social de las Ciudades Rurales con que cuenta el estado. Durante su participación ante la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la LXV Legislatura Aguilar Gómez subrayó que con un espíritu renovado, proactivo y propositivo, el Instituto de Población y Ciudades Rurales, en alineación a los ejes establecidos en el Plan Estatal de

Desarrollo Chiapas 2013-2018, será un mecanismo estratégico, promotor e impulsor de políticas públicas con enfoque poblacional transversal a implementar en el estado y sus municipios y de las acciones encaminadas a dar cauce de solución a la problemática latente en torno a las ciudades rurales sustentables existentes. En este tenor anunció una reingeniería de procesos y adopción de buenas prácticas para reivindicar la labor del Instituto de Población y Ciudades Rurales, así como la constitución participativa de los Consejos Municipales de Población, además de implementación de programas y modelos productivos que generen oportunidades de desarrollo económico y social en las ciudades rurales existentes. Enfatizó que las Ciuda-

des Rurales Sustentables son una opción válida y eficaz para llevar los beneficios del desarrollo a territorios y poblaciones de Chiapas, ese es el compromiso de Manuel Velasco, que los chiapanecos que las habitan tengan opciones a una vida digna, con más y mejores servicios, con planes a corto, mediano y largo plazo para generar una economía sustentable. Al término de su exposición, el titular del Instituto dio respuesta a cada uno de los planteamientos realizados por los diputados Saín Cruz Trinidad; Isabel Ancheyta Palacios, David García Urbina, Neftalí Armando Del Toro Guzmán, Emilio Salazar Farías, Jorge Alberto Clemente Magdaleno, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Guillermo Toledo Moguel.


29

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

La generación de empleos y estabilidad laboral, compromiso del Manuel Velasco Coello

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.- Durante el 2013 -pese a la desaceleración económica- el estado mantuvo la estabilidad en materia laboral. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Chiapas ocupa los tres primeros lugares con menor tasa de desempleo del país, señaló Manuel Sobrino Durán en su comparecencia ante la Comisión de Trabajo y Previsión social de la LXV Legislatura como parte de la glosa por el Primer Informe de Gobierno. Al enumerar los logros obtenidos, el funcionario enfatizó que el trabajo realizado por el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de Erradicación del trabajo infantil, le ha merecido el reconocimiento del Gobierno Federal, al constituirse en el primer estado en asumir compromisos concretos tras la Instalación y toma de Protesta de la Comisión Interinstitucional en el tema, que incluso -dijo- “llevaron a que Chiapas fuera invitado a participar en la Tercera Cumbre Global del Trabajo Infantil celebrada este año en Brasilia”. “Los esfuerzos de la Secretaría del Trabajo en materia de protección a la infancia, tienen un impacto positivo, ya que por gestiones realizadas ante la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, conseguimos una inversión de 5 millones 546 mil

29 pesos, que servirán para la construcción de las instalaciones que albergaran el “Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente del Estado de Chiapas”, mismo que será el segundo en Latinoamérica y el primero a nivel nacional” pormenorizó Sobrino Durán.. Por lo antes citado, Chiapas avanza con pasos firmes en materia laboral, con empuje y dinamismo que se reflejan en más y mejores empleos, es un estado con paz laboral y social” destacó el Secretario del Trabajo de Chiapas.Asimismo, indicó que por primera vez y a pesar de la accidentada geografía de la entidad chiapaneca, los programas que maneja la Secretaría del Trabajo, fueron desplegados a lo largo y ancho de la misma, abarcando sus 122 municipios que la conforman; de los cuales, 55 están inmersos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, y seis de ellos son considerados de extrema pobreza por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”, señaló durante su comparecencia el titular de la Secretaría del Trabajo. El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría del Trabajo logró que el estado fuera el primero en cubrir los 55 municipios del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, habiendo operado los recursos en estricto apego y cumplimiento a las Reglas de Operación, con una inversión sin precedentes de

Trata de adaptarse a las nuevas disposiciones de la ley hacendaria, el comercio organizado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.Ya no habrá contribuyentes con el perfil de repecos a partir de enero, por lo que todo comercio deberá facturar electrónicamente, por lo cual estamos tratando de adaptarnos a las nuevas disposiciones de la ley hacendaria, sostuvo la vicepresidenta de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio en el sur sureste del país, María Eugenia Pérez Fernández. Dijo que se ha dado toda la asesoría necesaria a quienes lo han requerido, a efecto de que no vayan a caer en omisiones y conductas indebidas que les puedan cargar problemas, por lo que inclusive el viernes anterior se tuvo una reunión con la Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, a efecto de poder interpretar la nueva ley. Anotó que la reforma

dejó mucho descontento, porque la propuesta era que se ampliara la base de contribuyentes, para combatir hasta el ambulantaje toda vez que hay mucha gente que no paga contribuciones con el fisco ni otorga la seguridad social a sus trabajadores. También, porque a quienes han sido contribuyentes cautivos siempre se les carga la mano con impuestos. Afortunadamente ya se abrió en Chiapas una delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, donde se podrá orientar sobre las obligaciones fiscales y la mejor manera de cumplirlas. Inclusive, esta instancia servirá de mediadora entre los contribuyentes y el SAT, el IMSS, Infonavit que no han podido hacer frente con los pagos por falta de liquidez que se ha tenido por la crisis económica.

Enfática dijo que 2013 ha sido un año complicado, económicamente hablando, en tanto el plantón prolongado de maestros que se tuvo fue un golpazo al comercio organizado, por lo que varios negocios de la zona centro de Tuxtla naufragaron y la mayoría está lesionado. Sin embargo, en este cierre de año esperan poder llegar a un 75 por ciento de ocupación hotelera, con ánimos renovados del personal para recibir y atender a los visitantes. En tanto, también se tienen expectativas de que habrá un repunte en las ventas. Justamente invitó a los consumidores adquirir sus regalos con motivos navideños en el comercio organizado, en el centro de la capital; que prefieran lo que el estado produce y apoyen a las empresas chiapanecas (Cosme Vázquez /ASICh).

53 millones 6 mil 601 pesos en beneficio de 16 mil 76 personas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad. Además, los resultados de la Bolsa de Trabajo dan clara muestra de lo que se puede lograr cuando hay objetivos definidos, ya que se colocó a 11 mil 601 personas, superando en un 43% la meta federal establecida, habiendo realizado acciones en 112 municipios del Estado, cifra histórica para la entidad en esta materia. En materia de Defensa del Trabajo y de la impartición de Justicia Laboral mediante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, esta administración se distingue por ser un gobierno cercano a la gente, un gobierno que ha demostrado su preocupación por

resolver las necesidades de la población en general y Chiapas fue de los primeros estados en adecuar el marco normativo local de acuerdo a la Reforma Laboral que entró en vigor en diciembre de 2012. Al término de la Comparecencia del Secretario del Trabajo, los Diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, Blanca Ruth Esponda Espinosa; Claudia Guadalupe Trujillo Rincón; Obdulia Magdalena Torres Abarca; Renán Galán Gómez; Roxana Magdalena Gordillo Burguete y Marco Antonio Cancino González hicieron un reconocimiento al Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello por los alcances obtenidos en este primer año en materia laboral.

Un reconocimiento al talento de la mujer en Chiapas, la iniciativa electoral anunciada de MVC: Arely Madrid Tovilla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 22 de diciembre de 2013.La iniciativa del gobernador Manuel Velasco que podría convertirse en ley una vez que la haga llegar al Congreso del Estado, de otorgar paridad de género al 50% de mujeres en cargos de diputadas y regidores, así como en la administración pública, es una muestra clara del reconocimiento del mandatario al talento del género femenino en Chiapas, señaló la diputada Arely Madrid Tovilla. Entrevistada del tema, la mujer chiapaneca que ha sido una de las fundadoras y magistrada de los tribunales agrarios en el país, diputada local y federal, Senadora y ex secretaria General de Gobierno, consideró como muy valiosa la decisión de Velasco Coello, sobre todo porque cubre una parte importante que no se hizo a nivel federal. Reconoció que diputadas actuales que aprobaron

la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto para dar la paridad de las mujeres en el ámbito legislativo federal, pero la propuesta anunciada del gobernador incluye a los municipios para darles oportunidad de participación a las mujeres, lo cual es bueno. La actual integrante de la Mesa Permanente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión anotó que la participación de la mujer en la política no es nada fácil, sobre todo porque tiene que realizar doble tarea y hasta triple, teniendo que cumplir con su hogar. Sin embargo, es excelente la iniciativa del Gobernador de Chiapas porque solo de esa manera avanza el desarrollo de las mujeres y del estado. La democracia no es plena si no participan tanto hombres como mujeres, por lo que celebro esta decisión y ojalá se viva los primeros escenarios en las próximas elecciones, subra-

yó.

Madrid Tovilla exhortó a las mujeres a no desaprovechar esta apertura, y se dispuso ayudar a quienes lo consideren para irse preparando y competir. En tanto, dijo que los partidos políticos deben impulsar la capacitación a las mujeres para entrarle a esos posibles escenarios, sobre todo que la mujer mejor preparada mejor responde. Esto no es ajeno a su partido el PRI, el cual ha tenido más gobernadoras que cualquier otro instituto político. La legisladora federal, autora de modificaciones a la ley vigente para que las mujeres también ocuparan cargos de regidoras titulares y suplentes en los ayuntamientos, pero la paridad que plantea el gobernador Manuel Velasco Coello viene a dar respuesta a una añeja demanda de grupos sociales y de la sociedad civil (Cosme Vázquez /ASICh).


30

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013

Primer año de gobierno sienta las bases del progreso en la Meseta Comiteca Tojolabal * Presenta Gobernador su Primer Informe Regional desde Comitán * Se impulsa a la región con acciones los Ejes de Crecimiento, Bienestar, Desarrollo y Medio Ambiente

Comitán de Domínguez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello rindió su Primer Informe Regional desde el municipio de Comitán, donde destacó la solvencia de una entidad unida para enfrentar los retos y obstáculos que se presentaron durante este 2013, sentando las bases del desarrollo social de las y los chiapanecos, a través de la estrategia

gubernamental que contempla el fortalecimiento de los Ejes de Crecimiento, Bienestar, Desarrollo y Medio Ambiente, plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo. Ante mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes, líderes empresariales, funcionarios públicos, presidentes municipales, entre otros, Velasco Coello detalló que este primer informe es el resultado del arduo trabajo que durante un año las y los chiapanecos en conjunto con las autoridades estatales, han emprendido para lograr que Chiapas hoy tenga miras hacia un avance pleno. Precisó que ante este objetivo de elevar la calidad de vida en los 122 municipios del estado, se han materializa-

do mecanismos y estrategias de trabajo que permitan cimentar las bases para alcanzar un pleno desarrollo como el que hoy se vive en la región Meseta Comiteca Tojolabal. “Fue un año de unidad en el que todos pusimos la parte que nos corresponde, las mujeres, los hombres, los pueblos y sociedades indígenas, los empresarios, formamos un equipo para cumplir un objetivo en común: que esta región tenga más oportunidades de crecimiento y desarrollo”, indicó. En este marco, el mandatario chiapaneco detalló que en el Eje de Crecimiento el impulso al campo ha sido una de las prioridades de esta gestión, por el lo que en esta región se invirtieron 193 millones de pesos en apoyos e insumos a los agricultores con el fin de mejorar las cosechas. Especificó que además se invirtieron más de 22 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de las unidades de riego para más de mil 100 hectáreas en los municipios de Las Rosas, La Independencia y Las Margaritas. Asimismo se entregaron en esta región 350 mil plantas para la renovación de los cafetales en apoyo directo a los cafeticultores, puesto que el café es uno de los productos que comercialmente caracteriza al estado y potencializa su economía. En materia de turismo, informó que más de tres millones de visitantes llegaron al estado, de los cuales 165 mil visitaron la región Meseta Comiteca Tojolabal, dejando una derrama económica de 460 millones de pesos, por lo que refrendó su compromiso para seguir impulsando este rubro. En cuanto a la seguridad, Velasco Coello expresó que se han entregado nueve patrullas y más de 500 uniformes a las policías en cinco municipios de esta región; aunado a los equipos modernos que se les han otorgado a las autoridades municipales. Resaltó que Chiapas es la puerta principal para el enlace con los países de Centroamérica, por lo que su gobierno ha estipulado estrategias que coadyuven a respetar y cuidar los derechos de los migrantes, así como obras públicas; en ese sentido aseveró que en el estado se construyeron cuatro albergues temporales, de los cuales uno fue edificado en Comitán. En el Eje de Desarrollo se priorizó la inversión en


31

Tapachula, Chiapas, lunes 23 de diciembre de 2013 infraestructura carretera para generar más producción y elevar la productividad; en esta región se modernizaron y ampliaron cerca de 10 kilómetros de diferentes caminos con una inversión cercana a los 58 millones de pesos. Asimismo, se fortaleció la red de agua potable a lugares donde carecían de este servicio básico con una inversión superior a los 68 millones de pesos. Se construyeron y mejoraron 259 viviendas; se destinó una inversión de más de dos millones de pesos en pavimentación, demostrando de esta forma que las obras públicas se llevan a los 122 municipios del estado y no se concentran en la capital. En Comitán de Domínguez se destinaron 37 millones de pesos para pavimentar y mejorar la imagen urbana; además se canalizaron 60 millones de pesos para los museos Belisario Domínguez y Rosario Castellanos, y se impulsó la educación con la segunda etapa del Centro Regional de Capacitación Docente. En el Eje de Medio Ambiente, Velasco Coello detalló que en este sexenio las políticas y programas son compatibles para la protección de la naturaleza, tal como se estableció por primera vez en el Plan Estatal de Desarrollo. El Gobernador subrayó que bajo este eje, se han trabajado bajo dos puntos primordiales: la concientización y la reforestación. De esta forma, para crear una cultura ambientalista desde niñas y niños, se ha puesto en marcha el Programa de Educar con Responsabilidad Ambiental, con el que en este año se elaboraron y entregaron 41 mil 921 materiales educativos gratuitos para docentes y 18 mil 964 para alumnos en 117 escuelas de educación básica en esta región. Se inició una campaña de reforestación, la más estratégica en toda la historia del estado, donde se rehabilitaron en Comitán dos viveros con los que se produjeron tres millones de plantas para reforestar 321 hectáreas en los municipios de Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, La Independencia y La Trinitaria. En el Eje de Bienestar, Velasco Coello especificó que para brindar mejor calidad de vida a las y los chiapanecos, en conjunto con autoridades federales se ha trabajado arduamente para gestionar recursos y programas que coadyu-

ven a materializar este objetivo. Asimismo mencionó la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre desde el municipio de Las Margaritas, donde junto con el presidente Enrique Peña Nieto, arrancaron las diferentes acciones que se han implementado para acabar con la pobreza, de manera especial en 55 municipios de Chiapas. Añadió que con orden, planeación y un gobierno cercano a la gente se decidieron las obras que realmente se necesitan en los cinco municipios de la Meseta Comiteca Tojolabal contemplados en dicha estrategia nacional, dentro de los que destaca la construcción de viviendas y de pisos firmes que beneficiaron a 16 mil familias de esta región, con una inversión de 101 millones de pesos. A estos apoyos se sumó la mejora de la alimentación de la ciudadanía con la instalación de 75 tiendas Diconsa y Liconsa, además de mil 40 comedores escolares y comunitarios para fortalecer la autosuficiencia alimentaria. En lo que respecta al rubro educativo, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que elevar la calidad educativa ha sido una de las mayores metas que se ha propuesto su administración, por ello se ha invertido en construir mayores y mejores espacios de aprendizaje, así como el otorgamiento de becas a jóvenes. En esta región se destinaron más de 243 millones de pesos en la construcción de 119 nuevos espacios educativos y se pusieron en marcha 143 Escuelas de Tiempo Completo en beneficio de más de seis mil alumnos. Asimismo se entregaron a 450 estudiantes becas para que continúen y concluyan sus estudios. En materia de salud, detalló o que se continuará invirtiendo en infraestructura, como la construcción del Hospital Básico Comunitario de 12 camas en el municipio de Las Rosas; un Centro de Salud con Servicios Ampliados para La Independencia; dos Centros de Salud Microregionales, uno en Maravilla Tenejapa y otro en Las Margaritas. Durante este primer año se ha trabajado para cimentar las bases que permitirán el desarrollo pleno de Chiapas, a través de programas, recursos y estrategias que benefician a las y los chiapanecos, consolidando así las políticas públicas que permitan que Chiapas siga avanzando.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.