Grafico Sur de Chiapas

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Faltan por renovar credencial de elector con terminación 09 y 12

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 24 de abril de 2013

Fundador:

Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3499

28

Precio: $4.00

Samuel Chacón logra acuerdos con el INFONAVIT en beneficio de los trabajadores Estado y municipio agilizan el pago del Amanecer en Tapachula Página...

8

Página...

5

Reinician programa de escuela de manejo Página...

5

En Salto de Agua, MVC inaugura domo del CECyTECH y cancha Apoya Zoé Robledo creación de Comité de Fomento a la Lectura Página...

Página...

25

7

DIF Nacional y DIF Chiapas inician festejos por el Día del Niño Página...

27

Página...

7

Arriba Crucero Statendam a Puerto Chiapas


2

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano

Líder de trabajadores un chantajista

El desmemoriado líder de los trabajadores al servicio del municipio de Tapachula, Sergio Carbajal se apareció como el redentor y ahora exige a la nueva administración municipal que presiden Samuel Chacón Morales, canongías y prebendas que gozaba cuando Emmanuel Nivón González fue presidente municipal y que dejo en la bancarrota al ayuntamiento tapachulteco. Este líder que se quedó callado cuando Nivón González dejo tirada la presidencia municipal y el alcalde interino, Heriberto Mendoza López no supo qué hacer, ahora exige que se le otorguen beneficios económicos para la compra de regalos para el día del niño y pide 50 mil pesos para este festejo y otra cantidad para celebrar el Día del trabajo. Parece ser que para este líder la situación financiera en que recibieron el ayuntamiento de Tapachula no le importa y exige se le otorguen beneficios económicos que en estos momentos no está el municipio en condiciones de desembolsar pues enfrenta serios problemas de liquidez heredados pòr la pasada administración, entre ellos pago de aguinaldos, teléfonos, CFE, entre otros. Es importante señalar que Sergio Carbajal cuando debió sacar la casta de líder y exigir que les pagaran el aguinaldo completo a los trabajadores, se quedó callado, se escondió y se volvió cómplice de las triquiñuelas de Nivón González. Cabe hacer mención que desde la llegada a la presidencia municipal de Samuel Chacón Morales, la actual administración se ha preocupado porque el salario de los trabajadores y sus respectivas compensaciones se paguen de manera puntual, eso es lo que no valora este líder que está acostumbrado a servirse del cargo a espaldas de los trabajadores. Carbajal negocio el pago de aguinaldos a espaldas de los trabajadores, se escondía y acordaba en lo oscurito con funcionarios de la anterior administración municipal, eso aún lo tienen presente los agremiados al sindicato que encabeza Sergio Carbajal.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Hoy cuando el ayuntamiento de Tapachula empieza a levantarse del quebrando financiero en que dejaron las arcas municipales, surge este grupo sindical exigiendo beneficios de índole económico que viene a impactar en el presupuesto municipal. La actual administración ha cumplido con el pago puntual de salarios y compensaciones, y hay la promesa de cumplir el pago del aumento salarial con carácter retroactivo logrado en este 2013, por ello, no se vale que hoy vengan a poner más obstáculos para sacar adelante las demandas de los trabajadores. Sergio Carbajal debería de estar más preocupado por los logros salariales, porque los trabajadores cobren puntualmente sus salarios y prestaciones sociales, en lugar de seguir sangrando el erario con demandas que en nada benefician a la base trabajadora. Entre los mismos trabajadores ha trascendido que este líder recibía una buena cantidad de dinero en la pasada administración para permanecer callado y ahora busca recobrar este beneficio personal y es ahí donde surge el problema. Jamás Sergio Carbajal levantó la voz para exigir que se investigara a los cientos de aviadores en las distintas áreas del ayuntamiento, asimismo se mantuvo callado con el fraude cometido a los trabajadores con los famosos “mercavales” que le eran descontados a los empleados y no los pagaban, eso nada más para señalar un ejemplo de la clase de líder que tienen los trabajadores municipales en Tapachula. Reforma de telecomunicaciones beneficia zona indígena: RAG La reforma de telecomunicaciones reconoce a los medios comunitarios e indígenas a través de las concesiones de uso social, hecho que es de suma relevancia para preservar y fomentar la cultura de los pueblos indígenas, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. “Al darles sustento legal a las radios indígenas no sólo estamos garantizando su derecho a la comunicación, sino también se contribuye al desarrollo de las comunidades, en donde la radio forma parte de su identidad, organización y de su desarrollo social y cultural”, manifestó Albores. Tras años de debate en torno a este tema, el Senado de la República reconoció la existencia de las radios indígenas dando respuesta a la petición de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMRC) en voz de su presidenta, María Pia Matta, al permitir a este sector operar bajo un marco legal adecuado a sus características. Albores Gleason destacó en entrevista la relevancia que para los chiapanecos tiene la reforma en telecomunicaciones luego de que entre Chiapas y Oaxaca han sido aseguradas más de 100 radios indígenas desde 2009 por no contar con los permisos correspondientes, y en este sentido el legislador hizo votos porque el dictamen votado en el Pleno del Senado sea aprobado en el mismo sentido por todos los diputados. Funcionario negocia con ambulantes El alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales tiene al enemigo en casa y es precisamente el responsable de

regularizar el comercio informal, Omar Flores Rojas, a quien le vale una pura y dos con sal los buenos propósitos del edil para mejorar la imagen de esta ciudad. Este funcionario desde su designación en el mes de octubre pasado se ha dedicado a “peinar” a los ambulantes en lugar de combatir que estos se sigan incrementando en distintos lugares del primer cuadro de la ciudad, ya que aún existen algunas calles y avenidas que están invadidas de comerciantes informales solapados por Flores Rojas. Según se sabe este funcionario encargado de regularizar el comercio informal, es protegido de la funcionaria del Instituto Chiapas Solidario, Rosario Vázquez Hernández, quien se ha dedicado a promover esta actividad con gentes a las que protege y brinda lugares en la vía pública y que además son solapadas por Omar Flores que resultó ser su cuñado y su yerno lo nombraron director de panteones. El diálogo con los comerciantes ambulantes por parte del alcalde Chacón Morales para lograr su reubicación fuera del primer cuadro de la ciudad, no ha sido posible debido a que este funcionario negocia a espaldas de la autoridad, pero además este problema se ha extendido a otras zonas de la ciudad y lejos de que esto disminuya se sigue incrementando. Bien dicen que al enemigo lo tiene en casa el alcalde tapachulteco, solo basta hacer un recorrido por las principales calles de la ciudad y algunos fraccionamientos, para que se de cuenta del incremento de ambulantes en la ciudad. Son seis meses que lleva en el cargo Omar Flores, por lo que consideramos que es un tiempo suficiente para que responda a los propósitos de esta nueva administración, pero además está claro que no ha podido con el cargo, por el contrario se ha servido del mismo para su provecho personal y de su cuñada la Chayo Vázquez que se siente intocable por la supuesta relación con el gobernador. El ISSTECH en declive Para los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, la situación no mejora en la prestación de sus servicios y todo apunta a que de no haber una inyección económica su posible quiebra está a a la vuelta de la esquina. La llegada de Jorge Roos Coello a la Dirección General del ISSTECH no ha cambiado en nada la realidad que se vive en esta institución, la deficiencia en los servicios médicos persiste y las prestaciones económicas cada vez se restringen a los derechohabientes. En el gremio magisterial estatal se dio a conocer que cada mes únicamente se pueden otorgar 75 prestamos porque no hay la capacidad y la solvencia económica para atender la demanda de los trabajadores afiliados a este instituto. En el servicio médico hay serias deficiencias en medicamentos por el desabasto que existe, así como casos que ameritan una atención de tercer nivel, sin embargo la dirigencia de la Sección 40 del SNTE se mantiene apática e indolente a los reclamos de los maestros y la burocracia .…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


3

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Fili el sabio

Confines

En Villaflores hubo un mampo, el primer mampo en la historia del pueblo, que para serlo se necesitaba tener mucho valor, mucha hombría, por eso con cierto asombro, alarmado, pues, cuando vio que una nueva generación de celicones florecían, que se avecinaba una nueva camada de mampos, acuñó su frase para la posteridad, para la historia: “Ahora cualquier pendejo es mampo”, y tenía razón, el oficio de la mampería se había abaratado, se había, valga la redundancia, prostituido, y cual más se asumía. Eso pasa con la política y los cargos de elección popular o los puestos en la estructura de gobierno, ya cualquiera pretende tal o cual posición, cuando antes esos espacios estaban reservados para los que tenían perfil profesional o político, preparación, compromiso con la gente, trabajo a ras de suelo, visión y talento para sacar adelante la encomienda, cosa que ahora se quieren pasar por alto los pretensos que andan más desatados que las cabras del corral y, sin asomo de experiencia, le tiran a encumbrarse. No se niega la oportunidad a las llamadas nuevas generaciones, pero preocupa que de la nada, que de las faldas de mami o de papi, aun sin destetar, pretendan descarrilar a quien llaman amigo o jefe y ponerse ellos en su lugar o buscan afanosamente mostrarse con pretextos absurdos como informes legislativos, venderse como producto milagroso, engatusar con fantasías o ir simplemente al turisteo político a los pueblos, sin llevar una propuesta, una solución o de perdis un regalito que amaine la dura realidad. Chiapas, los municipios, los distintos espacios públicos de representación popular, requieren de un mínimo de preparación para quienes aspiran a ocuparlo. Pero ni las formas ni los tiempos ni la experiencia, es más, ni las fachas, se cuidan. Ya cualquiera, como decía el Fili, quiere ser esto o lo otro, siempre y cuando suponga poder y dinero, desafiando al poder y representando al pueblo una falta de respeto, sobre todo de aquellos que, por ocupar ahora una alcaldía pinchurrienta, ya le tiran a suceder a Manuel Velasco. --Es increíble cómo se las gastan los que andan desbocados con miras futuristas en política, para atraer a la gente a sus mítines de saliva y bombo. Lea y quédese con los ojos cuadrados. Hace unos días llegó un calenturiento a La Concordia dizque a hacer un foro del café. Pa’ empezar no tenían ni una planta de café y tuvieron que ir a pedir cafetos prestados a los ranchos cercanos. Los pidieron prestados pero nunca los devolvieron. Muy vivos, haciendo caravana con sombrero ajeno, regalaron las plantas que no eran suyas a los incautos que llegaron. Pero aquí viene lo revelador. Para que la gente llegara al mitin los engañaron diciéndoles que iba a estar presente Héctor Narcía Álvarez. Y no crea que el mundo de gente llegó para saludar a su diputado federal. Nel pastel. Si se hizo la muchedumbre es porque esta fichita, perdón, este señor legislador tiene cuentas pendientes con la raza de la Frailesca. Lo que la gente quería era agarrar del pelo al mentado fachota de Lupe Esparza, pescuecearlo y amarrarlo como cochi. Es que no es para menos, este diputado converso los llevó

José Juan Balcazar

al baile con su maíz. Acaparó toda la cosecha y es la hora que no les da ni la cara ni el saludo, mucho menos la paga de la venta del maíz. De ahí que al invitarlos al foro del café donde estaría su diputado federal Héctor Narcía Álvarez ni acabaron de oírlo. Todos puntualitos, todos con las ansias de ajustar cuentas con el diputado, estuvieron en el lugar y a la hora indicada. No contaban con que nomás era el garlito. Era la miel para que se acercaran al evento de un alcalde zafado de la zona tzeltal que ya anda desatado haciendo campaña para gobernador. Les jugaron la cabeza, y como consuelo les dieron las plantas que ni eran de los organizadores del mentado foro. ¿A poco no se pasan de lanzas con esta pobre gente que lo que quiere es solución al fraude que les hizo Héctor Narcía? Si a eso se hubiera comprometido el presidente municipal chiflado que anda en campaña, se habría ganado el apoyo de la gente. Pero como nomás llegó a decir puras barbaridades, pues que agradezca que no le mentaron la madre en vivo y a todo color. --El Pacto por México, eje conductor de las grandes reformas del gobierno de Peña Nieto, vive un momento de crisis, gracias a Javier Duarte. En Veracruz habrá elecciones este año y los operadores políticos del gobernador pretendían montarse en la Cruzada contra el Hambre. Diga usted ¿qué necesidad tiene Peña Nieto de pasar por esta crisis política por culpa de un gobierno estatal irresponsable? Que esté el Pacto por México al borde de romperse en definitiva, es un golpe al gobierno federal no muy fácil de perdonar. Pero eso pasa cuando en el gobierno hay un muchacho como Duarte que no entiende más que sus razones y ambiciones. La enseñanza que deja este episodio amargo para Peña Nieto es que la Cruzada contra el Hambre no es una bandera electoral. Y quien insista en montarse en la estructura de combate a la pobreza para llevar agua a su molino, tendrá que pagar las consecuencias. --Obviamente en este affaire, los del PAN y los del PRD quieren sacar ganancias. Los del PRD tienen hambre y sed de venganza contra la Chayo Robles. Y los del PAN lo que tienen es hambre de volver al poder. En ese afán le están tirando con todo a la ex de Ahumada. Le están ahumando la cola, chamuscando el prestigio, para bajarla del carro de Peña Nieto. Pero son cuentas pendientes entre ellos, más allá del descubrimiento de una estrategia de lucrar con el hambre de la gente. Y mientras eso pasa en el nivel federal, las dirigencias del PRD y del PAN en Chiapas no dicen ni pío. Bueno, pa’ acabar pronto, ni la dirigencia estatal de MORENA, el partido del peje, ha dicho ni pío. --Ayer se celebró el Día Internacional del Libro y he aquí algunos títulos preferidos, dicen, de nuestros insignes políticos.

El libro de cabecera del diputado Ñoño, perdón, Ñoé Castañón, es La culpa es de la vaca, de Jaime Gutiérrez. Al asesor de Bayardo Robles, el oloroso Noé López Corzo, prefiere El perfume, de Patrick Süskind. Y a Bayardo Robles, descobijado como lo dejaron, ha optado por el libro El arquitecto descalzo. El libro Don de la ebriedad, de Claudio Rodríguez, es el favorito del diputado Pacho Córdova. Memorias de un amante sarnoso, de Groucho Marx, es, dicen, la biblia del chaquiste Gamboa. Sabines, por su parte, prefiere el libro Un millonario inocente, de Stephen Vizinczey. Las diputadas trillizas, cuentan, no lo sé de cierto, tienen por título favorito Las tontas no van al cielo. A doña Elvira Pola, dicen, desde que leyó el libro Dios mío, hazme viuda por favor, de Josefina Vázquez Mota, no lo ha soltado. Y así por el estilo, para que vean que nuestros gloriosos políticos son unos ignorantes. Por ejemplo, ni qué decir que los del POCH hayan no sólo leído sino representado en carne viva La divina comedia. O el chapitas, antes encumbrado sabinista, ahora sólo es la fiel representación de las Coplas de Juan descalzo, de Nicolás Guillén. --Un gran argüende se hizo por la supuesta matanza de 90 mil chuchos en la capital del estado. Pa’ empezar ni hay un censo que diga que efectivamente hay 90 mil chuchos callejeros. ¿De dónde sacaron esa cantidad? ¿Fue al puro tanteo? Lo malo es que medios de comunicación del DF o de Coahuila retomaron la nota y ya la orden de matar chucho no era de la alcaldía, sino del gobierno. En fin, un mitote sin sentido. Tuvo que salir la secretaría de Salud a aclarar que era mentira tal información. Lo propio hizo el alcalde Samuel Toledo. La neta ya imaginaba uno los campos de concentración y los verdugos nazis caninos exterminándolos. Hasta decía uno, si ya hay jabón de cochi, que no haya jabón de chucho. Pero no, según las autoridades a los chuchos de la calle sólo los van a vacunar y esterilizar. La cosa es que la perrada, sin contar la que anda en polaca, es mucha y ya representa un problema de salud pública. --Ya es el colmo. En Cintalapa los ladrones entraron hasta la sucursal del banco para robarles a unos clientes. Se llevaron 25 mil pesos que iban a depositar. Ya no les dio tiempo de hacerlo, porque los ladrones llegaron y se llevaron la paga. Obviamente el banco se va a hacer ojo de hormiga y no va a asumir ninguna responsabilidad. Hasta creen que va a decir el gerente del banco, miren, aquí tienen su dinero, ya no le hagan a la llorona. Pura leña. Si algo tienen los de los bancos es que todo es para ellos, nada para los clientes. Y si los ladrones entraron hasta la sucursal es porque la seguridad bancaria está fallando. Eso sin contar cuando se hacen retiros y los rateros saben exactamente cuánto se ha retirado. ¿Cómo le hacen? Misterio. --AVISO INOPORTUNO. Se comunica que por el golpe de calor se suspenden todas las actividades que potencialicen el olor a sobaco. Atentamente Noé López Corzo.


4

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Erisel Hernández Moreno / herisel@hotmail.com

DE BUENA FUENTE

A

Pésima influencia de Díaz

SALUD Después de haber visto, con mucha vergüenza, el video que presentó el jueves 18 de abril de 2013 por la noche, la reportera Fátima Monterrosa en el Programa Punto de Partida de Denise Maerker, trabajadores de la Secretaría de Salud, le hacen la pregunta al titular de la Institución, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ¿Por qué permitió que Díaz Selvas, secretario general de la Sección 50 del SNTSS, le impusiera al administrador del Hospital de Huixtla de apellido Senderos, incluso después de que el mismo secretario lo había despedido? Muy indignados por la información difundida en la televisión nacional, así como en las redes sociales, desprestigiando el trabajo que cada uno de los empleados realizan en sus trincheras, por culpa del más nefasto de los dirigentes sindicales del Sector Salud que se ha tenido en los últimos tiempos, vuelven a hacer más preguntas a Carlos Eugenio, ¿Porqué sigue de administrador del Hospital Regional de Tuxtla el tal profesor Luis Long Clemente? Afirman los trabajadores de Salud que muy bien sabe el secretario Ruiz que Long es parte de la mafia de José Alfredo Chanona López, exdirector de Administración y Finanzas y brazo operativo de los actos de corrupción del ex secretario James Gómez Montes, lo que está hundiendo a la Secretaría y dejando en mal al gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello en el contexto nacional. Vuelven a preguntarse los avergonzados trabajadores de dicha Secretaría: ¿Qué hace ahí Mario Alberto Gómez Mengchum, jefe del Departamento de Apoyo y Seguimiento?, quien a su vez fue impuesto por la ex directora de Administración y Finanzas, Verónica del Carmen Aceituno Suriano, quien también hizo la misma función que Chanona López y que le ha dado la instrucción a Gómez Mengchum que pueda manipular y alterar los expedientes desde su área para enfrentar las auditorías, y de la misma manera están actuando otros funcionarios tanto de la Jurisdicción I y de áreas de Contabilidad que tienen relación familiar, aunque sea familiares políticos, con Chanona López y que tienen la opción y la encomienda también de poder manipular y alterar a su favor expedientes de comprobación en caso de ser necesario. Piden al gobierno del estado y al titular de Salud que es urgente y necesario sacudirse de estos personajes que lo único que hacen es que el mismo secretario caiga en el sospechosismo de que también está de acuerdo de solapar todo lo que en el video mencionado se desnudó de una manera cruda y vergonzosa y no basta solo decir que es la situación en que lo dejaron todo. Asimismo, mucho cuidado debe tener en andar dando cabida en la delicada misión de administrar Hospitales a recomendados del nefasto dirigente sindical, Díaz Selva, puesto que ha quedado al descubierto la alimaña que es y que está haciendo quedar muy mal parado al gobernador Velasco en el cuidado de la salud de los chiapanecos. DESLINDE

través de un comunicado que giró su oficina en el Congreso del Estado, y con base en la publicación realizada el pasado 23 de Abril de 2013, por un medio de circulación estatal, en el que se señala de “apadrinar” al ex director de la Escuela Preparatoria “Arnoldo Ruiz Armento” en el municipio de Tuxtla Chico, para que Ricardo Sánchez Orellana sea restituido en su cargo, es preciso indicar que el diputado local, Diego Valera Fuentes no tiene ninguna injerencia de cualquier acción o pronunciamiento a favor de dicho sujeto. Al respecto, el legislador chiapaneco, Valera Fuentes, desmintió categóricamente relación alguna con Sánchez Orellana, como publicó el medio de comunicación en donde manifestaba que sería restituido debido a un supuesto “padrinazgo”. Ante esto, el diputado rechazó las aseveraciones emitidas hacia su persona y refrendó su compromiso con la ciudadanía para atender cualquier problemática que se esté suscitando en dicha institución, ya que el compromiso para mejorar la educación del estado es uno de los principales objetivos de la actual Legislatura a la que él pertenece. Asimismo, consideró pertinente dejar de manifiesto su disposición, para gestionar y apoyar a las personas afectadas y solicitar la intervención del secretario de Educación Estatal para resolver de manera inmediata la situación irregular que prevalece en la Escuela Preparatoria “Arnoldo Ruiz Armento”. Por último aclaró que dichas acusaciones no tiene sustento ni validez, ya que como diputado, no ostenta ningún cargo del sector educativo, por lo cual no es de su facultad recomendar, imponer, apoyar, respaldar o restituir a trabajadores de alguna institución educativa dentro o fuera del Estado. Aclarado el asunto. INEPTITUD En Suchiapa, ayer fueron tomadas las instalaciones de la Escuela Preparatoria Agropecuaria “Juan Sabines Gutiérrez”, por padres de familia, alumnos y maestros, quienes exigen la destitución del director del plantel, Gutemberg Serrano Altamirano, ya que por su ineptitud se ha muerto ganado vacuno por falta de alimentación, amén de que resultó un pillo para tomar el dinero que no es de su propiedad, sino de la escuela. José Heberto Gutiérrez López, en su calidad de padre de familia, dijo que cansados de que las autoridades educativas del estado a quien poco les importa la condición por la que se encuentra dicha institución, finalmente ayer a las seis de la mañana se vieron obligados a instalar las banderas rojinegras en demanda de que sea destituido Serrano Altamirano, no sin antes practicarle una auditoría a los recursos económicos manejados por la dirección de la escuela toda vez que existen sendas irregularidades las cuales las autoridades educativas -en su criterio- no deberían pasar por alto. Al tiempo que aseguró que si bien es cierto es una preparatoria con carácter inminentemente agropecuaria por el momento los estudiantes no cuentan con los recursos elementales para sus prácticas pecuarias,

lo que indiscutiblemente repercute en el proceso de enseñanza aprendizaje. En tanto, Seín Ovando, maestro de la preparatoria, confirmó que de la plantilla de treinta y cuatro docentes el cincuenta por ciento se ha sumado al paro indefinido toda vez que refirió: “se ha paralizado este día la institución por la falta de atención y con oportunidad se ha planteado la solución a la problemática que aquí impera y porque ya no soportamos más, hay irresponsabilidad y despotismo, un trato negativo hacia los alumnos e incluso ha amenazado a los alumnos que aquel que esté en su contra le quitara la beca y como docentes definitivamente no podemos permitir que el director esté actuando de esa manera”. RETAZOS LA Secretaría de Educación a través del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP) invita al ciclo de conferencias “Educación, Interculturalidad y Sustentabilidad”, que se llevará a cabo este jueves 25 de abril en esta ciudad. El encuentro académico emana de la reciente firma del Convenio Marco por una Educación con Responsabilidad Ambiental (ERA), encabezado por el Gobernador Manuel Velasco Coello, mismo que está dirigido a alumnos del IEP, docentes y público en general. Con la presencia de especialistas en la materia, se disertarán las siguientes conferencias magistrales: “La relación escuela-comunidad: puerta al diálogo sociedad-naturaleza” por el doctor Francisco Javier Reyes Ruiz; “Educación, Erotismo y Espiritualidad” por doctor Felipe Reyes Escutia y “Las competencias docentes en educación para la Sustentabilidad”, por el doctor Víctor Bedoy Velázquez. El ciclo de conferencias dará inicio a las 10:00 horas en el salón Palenque del Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez. La entrada es libre… JESÚS Murillo Karam, recibió ayer al secretario de Justicia y Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder, con el propósito de fortalecer la política de cooperación en seguridad y justicia, entre México y el vecino país del Norte. El procurador General de la República expuso lo que será la política de procuración de justicia en esta nueva administración y adelantó detalles sobre el proyecto de reestructuración de la institución. Por su parte, el señor Holder hizo mención de los desafíos que las autoridades norteamericanas han enfrentado a lo largo del tiempo para combatir los delitos violentos, y asimismo compartió las experiencias exitosas que pudieran ser analizadas para emplearse en otros países como México… DECENAS de habitantes de Ostuacán, se manifiestan y toman las instalaciones en el hospital comunitario y piden cárcel para los doctores asesinos de dos bebés que por la negligencia médica que laboran, perdieron la vida el día de ayer. El tumulto gritaban consignadas y decían que cómo es posible que el director que es un flojo que nunca llega a trabajar, igual que una decena del personal médico, enfermeras y enfermeros que solamente se dedican a ver películas, jugar, chatear y estar en el Facebook, sin a tender responsablemente a la ciudadanía, por lo que piden la intervención del gobernador Manuel Velasco, para que ponga un ultimátum al sistema sindical aberrante que existe para que obliguen a los trabajadores a cumplir con sus horarios… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!


5

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Apoya Zoé Robledo creación de Comité de Fomento a la Lectura

Para obtener créditos de vivienda…

Samuel Chacón logra acuerdos con el INFONAVIT en beneficio de los trabajadores •El convenio con este instituto beneficiará a trabajadores sindicalizados y de confianza, para asegurar su patrimonio.

Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- Con la finalidad de que los trabajadores del Ayuntamiento tapachulteco, tengan la oportunidad de adquirir un crédito que les permita obtener una vivienda propia, el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, logró un importante convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El edil tapachulteco, dio a conocer que como autoridad municipal se ha cumplido con las aportaciones patronales y demás prestaciones a los trabajadores, por lo que luego de varias reuniones de trabajo con la delegada del Infonavit en Chiapas, Yomara González Ávalos, se logró este importante acuerdo. “En los próximos días

les estaremos dando a conocer a los trabajadores del municipio, sin importar si son sindicalizados o no, cuales son los lineamientos y los mecanismos para acceder a un crédito que les permita asegurar su patrimonio, porque sabemos que una vivienda propia, le brinda estabilidad y confianza a las familias”. Los trabajadores del Ayuntamiento han manifestado su agradecimiento y reconocimiento hacia el joven presidente municipal, ya que ha sabido llevar por buen rumbo la administración municipal y sobre todo sacarla del enorme bache financiero en que la dejaron. En estos seis meses de administración, Chacón Morales, ha realizado una serie de gestiones ante dependencias del estado y del gobierno federal, con el

apoyo del Gobernador Manuel Velasco y el presidente Enrique Peña Nieto, respectivamente, para mejorar la calidad de vida de las familias de los empleados municipales y sobre todo cumplir

de manera puntual con salarios y prestaciones. Por su parte la delegada de Infonavit en Chiapas, Yomara González Ávalos elogió la buena disposición del edil Chacón Mo-

rales, con quien dijo se avanza en la negociación de los adeudos que heredó de los anteriores gobiernos para dar la oportunidad a cientos de trabajadores de acceder a créditos para vivienda.

Se deslinda Diputado de relación Reinician programa de escuela de manejo en problemática educativa

Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- Con base a la publicación realizada el pasado 23 de Abril de 2013 por un medio de circulación estatal, en el que se señala de “apadrinar” al ex director de la Escuela Preparatoria “Arnoldo Ruiz Armento” en el municipio de Tuxtla Chico, para que Ricardo Sánchez Orellana sea restituido en su cargo, es preciso indicar que el diputado local Diego Valera Fuentes no tiene ninguna injerencia de cualquier acción o pronunciamiento a favor de dicho sujeto. Al respecto, el legislador chiapaneco, Valera Fuentes, desmintió categóricamente

relación alguna con Sánchez Orellana, como publicó el medio de comunicación en donde manifestaba que sería restituido debido a un supuesto “padrinazgo”. Ante esto, el diputado rechazó las aseveraciones emitidas hacia su persona y refrendó su compromiso con la ciudadanía para atender cualquier problemática que se este suscitando en dicha institución, ya que el compromiso para mejorar la educación del estado es uno de los principales objetivos de la actual Legislatura a la que él pertenece. Asimismo, consideró pertinente dejar de manifiesto su disposición, para gestionar y apoyar a las personas afectadas y solicitar la intervención del secretario de Educación Estatal para resolver de manera inmediata la situación irregular que prevalece en la Escuela Preparatoria “Arnoldo Ruiz Armento”. Por último aclaró que dichas acusaciones no tiene sustento ni validez, ya que como diputado, no ostenta ningún cargo del sector educativo, por lo cual no es de su facultad recomendar, imponer, apoyar, respaldar o restituir a trabajadores de alguna institución educativa dentro o fuera del Estado.

Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.En entrevista a Martin Maldonado Mejía Delegado de Transito de Estado en Tapachula, dio a conocer que tenía más de un año de que se había suspendido las escuela de manejo y hoy en día se logró la reparación estos vehículos los cuales son marca Volkswagen. Estos vehículos los cuales son especiales con dos volantes para poder enseñar a los aprendices de la escuela de manejo, pues estarán recibiendo este curso durante 3 horas por dos semanas, las cuales son 2 de prácticas y una de teoría esta es para saber lo que significa los señalamientos viales donde se les enseña todo lo que es referente a educación vial. Este es con el objetivo de brindarle una mejor atención a la ciudadanía y las personas que quieran aprender a manejar puedan aprender adecuadamente y una vez después del curso puedan obtener ellos su licencia en automático sin ningún problema nada más pagando el costo de la licencia que quiera el obtener. Señalo el delegado de tránsito del estado en Tapachula, que lo que se trata es poder tener conductores que sean más responsables y ver que es muy importante saber los señalamiento viales y preferencias de las calles, dando esto una mayor de seguridad el manejo que va a realizar en la ciudad. Con esto se estará disminuyendo la cantidad de accidentes viales que hay en

nuestra ciudad ya que muchos saben hoy en día volantear y meter velocidades más no manejar el cual es muy diferente ya que al no tener conocimientos de los señalamientos siendo esto recurrentes a accidentes. Los horarios para poder aprender a manejar serán entre de 09:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 13:00 horas, de 13:00 a 15:00 horas y la última termina a las 16:00 horas, de lunes a viernes, pero su pudiera salir algo en especial se implementaría el día sábado, y se ponen estos horarios para que cada uno se adecue a cada uno de estos, ya que lo que se trata es de darle la mayor y mejor servicio a ciudadanía tapachulteca, finalizó.


6

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Garantizados los derechos y prestaciones de trabajadores: Luis Solís Por ello dio a conocer que los trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula gozan de todas las prestaciones que les corresponde de acuerdo a la ley y también aquellas prestaciones que sus representantes sindicales han promovido a favor de sus representados. “Prueba de ese respeto es que hasta el momento, esta administración municipal, ha cumplido puntualmente con el pago de salarios y prestaciones a pesar de que el Ayuntamiento se encuentra en crisis

Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- Este martes una comisión de funcionarios municipales, encabezados por el secretario de Gobierno municipal de Tapachula, Luis Enrique Solís Coutiño, atendió a un grupo de trabajadores sindicalizados, representados por su dirigente Sergio Carbajal. Reunidos en la sala de Cabildo Municipal, los funcionarios municipales escucharon atentos los planteamientos, solicitudes y sugerencias del grupo de sindicalizados, los cuales de inmediato se canalizaron a las dependencias correspondientes para dar el seguimiento adecuado. En ese sentido el encargado de la política interna del municipio de Tapachu-

la, Solís Coutiño, manifestó que el Ayuntamiento que preside Samuel Alexis Chacón Morales, ha sido muy respetuoso de las garantías, los derechos y las prestaciones de la base trabajadora, sindicalizada y no sindicalizada. “Este gobierno municipal es respetuoso de todas las manifestaciones y por eso los atendemos porque somos un gobierno de puertas abiertas, pero quiero adelantarles que en Tapachula, los derechos y las prestaciones de los trabajadores están garantizados, se paga de manera puntual su salario y prestaciones, sin embargo estamos abiertos al diálogo y las nuevas propuestas”, sostuvo el funcionario municipal.

económica, pero esto se logra a través del ahorro presupuestal y la reorganización administrativa”, destacó Solís Coutiño, al mismo tiempo de reiterar el respeto de este ayuntamiento hacia la base trabajadora. De igual forma explicó que el incremento salarial que la ley señala, se entregará retroactivo al 1 de enero, en cuanto caigan las partidas presupuestales para este rubro, por lo que todos los trabajadores pueden estar seguros que recibirán lo que les corresponde.

Ayuntamiento conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor •Ponen en marcha “Taller de Lectura en Voz Alta”, con la participación de alumnos del nivel básico.

Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- Con la participación de alumnos, maestros y padres de familia de diversas instituciones educativas del nivel básico, el Ayuntamiento de Tapachula conmemoró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en donde se resaltó la importancia que tiene fomentar el hábito de la lectura entre los tapachultecos. Como parte de las actividades las autoridades pusieron en marcha el Taller de Lectura en Voz Alta en las instalaciones de la Biblioteca Pública Regional y Digital “Fray Matías de Córdova”, con la participación de alumnos de las Escuelas Primarias Enrique Marcelín Marín, Primero de Mayo y Ejército Mexicano 2. Al hacer uso de la palabra

el jefe del Departamento de Bibliotecas del Ayuntamiento, Miguel Ángel Lara Hernández, hizo un llamado a todos los tapachultecos para que acudan a las instalaciones de la Biblioteca Pública Regional, en donde pueden acercarse a los diferentes materiales y fomentar la lectura de diversos tipos de textos que coadyuvarán en gran medida a enriquecer su conocimiento. Los alumnos asistentes dieron lectura a la obra “Bartolito”, del escritor chiapaneco César

Pineda del Valle, en donde a través de la novela narrativa descubrieron las características de los pueblos de la costa chiapaneca del Siglo XX. El responsable de la Biblioteca Pública Regional y Digital “Fray Matías de Córdova”, José Luis Pérez y Pérez manifestó que por instrucciones del edil Chacón Morales se realizan de forma permanente varias actividades en donde se invita a participar a los alumnos de las instituciones educativas locales. “Los invitamos a estas instalaciones, pueden acudir a realizar la consulta bibliográfica o bien mediante un pequeño trámite que es gratuito, hacer uso del servicio de préstamo a domicilio, donde se pueden llevar hasta tres títulos por semana a sus hogares para la lectura correspondiente”, finalizó.


7

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Arriba el Crucero Statendam a Puerto Chiapas

Este miércoles a las 8:00 horas arriba a Puerto Chiapas el crucero Ms Statendam, procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, con mil 815 personas a bordo, contemplando una derrama económica de aproximadamente de 85 mil dólares, informó el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo, Eliseo Maheda López.

Señalo que se trata del cuarto crucero que se recibe en este año con mil 258 pasajeros y 557 tripulantes. El barco salió de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos con un itinerario establecido de 19 días y los puertos que tienen considerados en su recorrido son: Kralendijk (Bonaire) y Willemstad (Curazao) en Antillas; Oranjestad en

Aruba; Puerto Caldera en Costa Rica; Corinto en Nicaragua; Puerto Quetzal en Guatemala; Puerto Chiapas, Huatulco, Manzanillo y Puerto Vallarta en México, terminando el recorrido en San Diego, California en los Estados Unidos. Maheda López subrayó que los turistas que llegan a Puerto Chiapas, podrán disfrutar de los recorridos

Apoya Zoé Robledo creación de Comité de Fomento a la Lectura “Para fomentar la lectura en el siglo XXI es necesario hacer valer los instrumentos de nuestro tiempo”, afirma el Senador de Chiapas En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, el Presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales, Zoé Robledo Aburto, apoyó la creación del Comité de Fomento a la Lectura emitido por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Recordó que esta fecha altamente simbólica, fue elegida por la UNESCO por haber sido un día significativo donde se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y del poeta Garcilaso de la Vega; lo cual consideró ocasión oportuna para fortalecer la promoción del hábito de la lectura. Por otra parte, el legislador chiapaneco se manifestó preocupado ante los datos que arrojó un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que instalan a México en el lugar 107 de 108, respecto de los países con hábitos lectores esto se traduce en que los mexicanos leen en promedio sólo 2.8 libros por año. Asimismo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura 2012, existe una disminución significativa en el número de lectores mexicanos pues de alcanzar un promedio de 56.4 por ciento en 2006, durante 2012 el resultado redujo a 46.2 por ciento lo que indica que más de la mitad de la población ya no lee libros. A este respecto señaló que este panorama no es halagador pero representa una oportunidad, por ello consideró necesario fortalecer los mecanismos para incrementar el número de libros que leen los mexicanos al año, para lo cual se realizará un trabajo coordinado entre la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales y el Comité de Fomento a la Lectura a punto de crearse. El legislador chiapaneco conside-

ró urgente impulsar y fortalecer mecanismos para generar y arraigar el hábito de la lectura en los hogares mexicanos como un camino que permite generar ciudadanos responsables, mejor enterados y que posean herramientas sólidas para defender sus derechos ante cualquier forma de abuso. Añadió que la democracia requiere ciudadanos con capacidad para reflexionar, articular, comprender, interpretar y comunicar ideas. De ahí la urgencia de formar lectores selectivos y fortalecer el concepto de lectura-hábito entre la población más allá de la sola promoción de libros. Zoé Robledo puntualizó que México es un país que lee, pero no lo suficiente, por tanto, la promoción de la lectura debe ser una tarea de Estado: de instituciones y ciudadanos. No bajo la premisa de que los mexicanos no leemos, sino bajo la perspectiva de que los mexicanos necesitamos leer más. Finalmente, agregó que “para fomentar la lectura en el siglo XXI, es necesario hacer valer los instrumentos del siglo XXI.El libro como lo conocemos tiene ya cinco siglos de existir, por eso necesitamos elevar su potencialidad con el uso de nuevos instrumentos tecnológicos que acerquen los libros y sus contenidos editoriales bajo nuevos formatos”.

que ofrecen los tour operadores, entre los que sobresalen la visita a la Ruta del Café, a las plantaciones de flores, a la zona arqueológica de Izapa y a la estela del árbol de la vida, recorrido por la ciudad de Tapachula, observación de aves y recorrido en lancha por los manglares de Pozuelos y visita a Tuxtla Chico, en donde les ofrecen una demostración del folclor y de

la elaboración del chocolate artesanal. El encargado del despacho de la Secretaría de Turismo expresó que Puerto Chiapas continúa promoviendo este destino a nivel internacional con la finalidad de incrementar el turismo y con ello poder impulsar y promover el desarrollo económico en la región Soconusco. Finalmente, el subsecreta-

rio de Desarrollo Turístico, Anuar Bitar Siman, destacó que en la terminal de Puerto Chiapas los cruceristas pueden recorrer los locales comerciales que se localizan dentro de la terminal, donde pueden adquieren café chiapaneco, textiles, licores y artesanías típicas de la región, así también, pueden degustar la comida regional que se ofrece en la palapa del restaurante.


8

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre…

Trabajando en unidad para mejorar las condiciones de Tapachula: Samuel Chacón • A través de las diversas Secretarías municipales se definen las estrategias y líneas de acción

Tapachula, Chiapas, 23 de abril de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales y los titulares de las diversas Secretarías y Coordinaciones que integran el gabinete municipal, sostuvieron una reunión de trabajo para conocer a profundidad los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre y con ello definir las líneas de acción. Chacón Morales, destacó que el combate a la pobreza y la erradicación del hambre son objetivos centrales del Gobierno de la República, por ello las estrategias y líneas de acción que se buscan son la hermandad y la cooperación interinstitucional con las dependencias federales para superar los desafíos sociales. “Como lo dijo nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la erradicación de la pobreza es una obligación moral y es el camino que necesariamente debemos seguir para transformar a México y en este caso a Tapachula, por eso he instruido a todas las secretarías a poner su mejor esfuerzo y bajar los programas y recursos de esta Cruzada Nacional contra el Hambre, para generar las condiciones de desarrollo para las familias”. El edil tapachulteco destacó que como municipio ya se tiene un trabajo adelantado, ya que se cuenta con datos preliminares de los índices de pobreza y marginación en que viven las familias de algunas comunidades, por ello a través de cada una de las dependencias municipales se establecerán los proyectos ejecutivos para satisfacer las necesidades de infraestructura caminera, educación, alimentación, salud y seguridad entre otras.

Explicó que la Cruzada Nacional contra el Hambre convoca a la unidad de las instituciones y de los gobiernos, “por eso nos reunimos periódicamente con todos los secretarías de mi administración para que cada uno presente los avances del trabajo que realizan en el ámbito que les compete y en el caso que requieran la colaboración interinstitucional, definir las acciones inmediatas, todo esto en beneficio de los tapachultecos y tapachultecas”. Finalmente destacó que la lucha contra el

hambre requiere del compromiso y la participación de mujeres y hombres, jóvenes, personas mayores, voluntarios y también de empresas, ya que los objetivos principales de la cruzada son: eliminar totalmente el hambre mediante la alimentación y nutrición de personas de escasos recursos; desaparecer la desnutrición entre los niños; aumentar la producción alimentaria y el ingreso de campesinos y agricultores; reducir las pérdidas postcosecha; y, promover la participación de las comunidades y beneficiarios del programa.

En beneficio de los abuelitos…

Estado y municipio agilizan el pago del Amanecer en Tapachula

En la logística colaboran de manera conjunta dependencias del ayuntamiento y del estado: Guízar Cárdenas.

Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.De manera ágil y sin contratiempos se cumplió con la entrega del programa amanecer a todas las personas de la tercera edad del municipio de Tapachula, esto gracias a un trabajo coordinando entre las dependencias del gobierno municipal y estatal, afirmó el delegado de Hacienda del estado de Chiapas, Luís Eduardo Guízar Cárdenas, quien además dio a conocer que fueron alrededor de 15 mil adultos mayores quienes recibieron este apoyo económico. El funcionario estatal expresó, que el gobernador Manuel Velasco Coello tienen conocimiento de esta acción que se ha emprendido para el pago del programa amanecer en el municipio de Tapachula y

de otros municipios de la región costa y zona fronteriza a favor de los hombres y mujeres de la tercera edad, y que son beneficiarios de este programa a nivel estatal. “Se logró hacer un trabajo logístico coordinado entre el gobierno municipal que preside Samuel Chacón Morales y con un trabajo logístico debidamente coordinado entre todas las dependencias, el día lunes 22 y el martes 23, donde se logró cumplir la meta con la entrega de los apoyos económicos a casi 15 mil personas”, anotó. Manifestó Guizar Cárdenas, que en este evento participaron todos los cuerpos policiacos, protección civil, los DIF municipal y estatal; destacó el trabajo de todas las dependencias y de su personal,

quienes estuvieron muy atentos para que todos los beneficiarios pudieran llegar a las mesas de pago y los que no podían hacerlo, se les llevó su constancia de pago para que lo firmaran y recibieran su dinero. Para ello indicó, que se incrementó el número de computadoras, personal de hacienda y de logística para agilizar el pago a los adultos mayores, adelantó que el próximo pago del amanecer, por el momento, no tiene una fecha específica de pago, por lo que recomendó a los familiares de adultos mayores del programa

Amanecer, estar atentos de los avisos en las estaciones de radio. Para finalizar, el delegado de Hacienda estatal, en esta zona fronteriza, reveló que gracias al apoyo que ha ofrecido la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología municipal, se mejorará la imagen de la Unidad Administrativa, ya que se volverá a recuperar el área verde de la Unidad Administrativa, colocando primero la tierra respetiva en los lugares que lo requieran y después se va proceder a sembrar el pasto y otros ornamentos naturales de la región.


9

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Bebita fallece al ahogarse con leche materna Tapachula.- Aunque parezca increíble, una nenita de escasos 45 días de haber nacido, falleció la mañana de este martes 23 de abril, al ahogarse cuando su joven madre le daba de mamar. Resulta que en la madrugada del día citado, la joven señora Guadalupe Almengor, de 18 años, con domicilio en el

ejido Agustín de Iturbide, en la zona alta del municipio de Cacahoatán, amamantaba con el pecho a su tierna hijita Dayana Jasaret Almengor Morales. Sin embargo, la menor se “atragantó” con la leche, por lo que de inmediato la madre y sus familiares la trasladaron al hospital regional de Tapachula, donde los médicos

ya nada pudieron hacer ya que la bebita ya había muerto. Luego de este hecho, se le dio aviso al agente del ministerio público del fuero común, y a los representantes de los servicios periciales, quienes se encargaron del protocolo respectivo para dar fe de este fallecimiento (Darinel González).

Policiaca en Ahuacatlán Hay “magos” en abarrotes Willy’S Muere “teporocho”

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tapachula.- Mucho cuidado deben tener las amas de hogar y demás personas que acuden a efectuar sus compras a la tienda de abarrotes denominada SUPER WILLY‘S, misma que se encuentra ubicada en la 12ª. Avenida Norte entre 3ª. Y 5ª. Calle Poniente, lugar donde existen “magos” que desaparecen objetos y otras cosas que los clientes depositan en la paquetería de dicha tienda. Lo antes mencionado se relaciona con lo que recientemente le sucediera a la dama Sandra Luz Parrazales Mecinas,

quien llegó a dicha tienda para hacer unas compras y dejó en paquetería unas bolsas con comestibles de la canasta básica. Resulta que Sandra Luz después de efectuar sus compras y pagar en caja, se dirigió a la paquetería y pidió le entregaran sus pertenencias, pero el encargado, un sujeto mal encarado, le dijo de manera grosera o insolente que no había dejado nada y que se retirara. Sandra Luz insistía que le dieran sus bolsas que había dejado y el sujeto le indicó que se quejara donde ella quisiera

al fin que su patrona era muy influyente y estaba muy bien relacionada. Llena de coraje, la dama se retiró del lugar para después de varios minutos regresar a la tienda de “Magos” con un familiar, donde nuevamente el sujeto de aspecto de delincuente en vez de tratar de solucionar el problema, con su celular empezó a tomar fotos al mismo tiempo que le decía a la agraviada y acompañante que sí no se retiraban, llamaría a la policía y los acusaría de que lo llegaron a agredir sin motivo alguno.

La afectada quien se presentó a esta mesa de redacción, indicó que ya había puesto en cono-

cimiento lo sucedido ante la correspondiente autoridad y que espera que se tome cartas en este deli-

cado problema (Horacio Gómez/Jaime García).


10

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Municipales ataparon al “Moreno”

pero el malhechor al notar la presencia de los unifor-

Tapachula.- Tras una persecución pie tierra alrededor de las 02:10 horas de ayer, personal de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal logra la captura de Iván Hernández Villarreal, de 18 años de edad (a) el Moreno, al que le fueron decomisadas cuatro sillas y un ventilador que había hurtado de una bodega ubicada en la colonia Octavio Paz. Se refirió que los elementos policiacos al transitar sobre la calle Amado Nervo entre las avenidas Sor Juana Inés y Rodulfo Figueroa, descubrieron que el hoy detenido cargaba en el hombro derecho cuatro sillas y en la mano izquierda llevaba un ventilador,

mados dejó tirados los objetos y salió corriendo tratando de escapar de los policías. Los elementos policiacos fueron tras el fugitivo al que pronto le dieron alcance y procedieron a su captura. Luego, sin presión alguna, dijo que vive en manzana 20 lota 2 de la colonia Octavio Paz y que no tiene trabajo. Sobre los objetos que cargaba con otro cómplice del cual no quiso revelar su identidad, dijo que los habían sustraído de una bodega que está ubicada en la calle Amado Nervo y Sor Juana Inés. El jovenzuelo fue subido a la patrulla para ser trasladado a la corporación policiaca y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, quien determino que el bandido fuera puesto a disposición del Ministerio de Justicia por el delito de robo en agravio de quien resulte afectado (Horacio Gómez León).

Sujeto más tardó en caer preso que el MP en soltarlo Por: Epifanio López/ Corresponsal Villa de Comaltitlán Chiapas. Abril 23.- La tarde de este pasado lunes a las 18:45 mediante un recorrido de vigilancia que efectuaban los agentes municipales, fueron abordados por la señora Rosa Elva Velásquez Camarena quien dijo que una persona momentos antes había tirado a su esposo

del puente Xochicalco, y que se encontraba al parecer inconsciente. De inmediato se dieron a la tarea de buscar al agresor puesto que ya se había dado a la fuga, pero a unos 200 metros dieron con la persona agresora que se encontraba escondida entre los matorrales. Por lo que procedieron al arresto correspondiente para ser

trasladado a los separos de la preventiva municipal donde dijo llamarse Moisés López Mejía, de 19 años de edad, quien admitió haber peleado con Paulino López Trejo, pero que a la hora de estar peleándose, ambos se cayeron del puente, nada más que Paulino López Mejía cayó debajo del agresor quedando severamente lesionado en las costillas y diferentes par-

tes de su cuerpo. Por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público de Villa de Comaltitlán por el delito de lesiones y lo que le resulte en agravio de Paulino López Mejía, para más tarde fuera puesto en libertad por el agente del ministerio público pues al parecer alcanzó fianza.

Fallece chapín al ser atacado por SSYPC fortalece la industria penitenciaria en el estado abejas africanas Tapachula.- Una persona trabajadora de la finca San Juan Chicharras, el día 22 del presente mes por la tarde fue atacado por un enjambre de abejas africanas y después de varias horas, dejó de existir en su hogar debido a la falta de atención médica. Autoridades municipales y estatales acudieron en auxilio solicitado por Fermín López Gris, Juez Auxiliar de la fracción Santa Elena quien había sido informado de los hechos por Saúl Gálvez Barrios, propietario de la finca donde sucedieron los lamentables hechos. Se comentó que la persona fallecida presumiblemente era originario de Guatemala, Centroamérica y trabajaba con don Saúl, y que por la tarde del 22 este se internó en el cafetal donde sufrió el ataque de las abejas y que como pudo el hoy fallecido llegó a su posada donde creyó que se recuperaría, pero su estado de salud fue empeorando para finalmente expirar en el humilde aposento. Al lugar de los hechos acudieron el Ministerio de Justicia Conrado Espinoza Villalobos y personal de los servicios periciales, quienes dieron fe del cuerpo y ordenaron su traslado a la morgue en esta ciudad (Horacio Gómez León).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Sanciones Penales, apoya a la industria penitenciaria, fortaleciendo el trabajo artesanal de la población interna a través de la instalación de bazares. El estado cuenta con 14 Centros de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) y dos más para menores infractores, ubicados en el municipio de Tapachula y Berriozabal, haciendo una población total de más de siete mil internos, de los cuales casi el 50 por ciento participan en la creación y venta de productos elaborados por ellos mismos. En este sentido, son cuatro centros que cuentan con bazares fijos, destacando el penal número uno de Chiapa de Corzo, que cuenta con una exposición de sus productos en la zona turística del malecón; los penales tres y cuatro de Tapachula, ubicados al exterior de los centros; el Cerss número nueve de Acapetahua, con un

bazar en la zona centro y finalmente se cuenta con una tienda a un costado de las oficinas de la Subsecretaría de Sanciones Penales, localizada sobre la quinta norte de Tuxtla Gutiérrez, donde se concentra todo el material artesanal elaborado en los distintos Cerss. Asimismo, el resto de los internos utilizan un canal de comercialización personalizado a través de las visitas de familiares, ya que sus productos se desplazan de manera más rápida y por ende obtienen sus ingresos más rápido. Es importante destacar que todos los productos exhibidos en los bazares permanentes y temporales, son vendidos con precios considerados por los mismo internos, a los que se les entrega el dinero obtenido por las ventas y estos reutilizan para gastos de insumos y para su economía familiar. Algunos de los productos que fabrican son: recámaras, salas, comedores, vitrinas, bolsas tejidas, hamacas, atarrayas, cuadros tallados en made-

ra, repujado, calados, enrresinados, playeras, mecedoras, artesanías en madera, productos infantiles; sin olvidar la panadería, entre otros. La SSyPC pretende fortalecer aún más la industria penitenciaria con la puesta en marcha de bazares semifijos ubicados en ferias celebradas en los diferentes municipios, exposiciones en parques y en recintos de eventos de Gobierno. En este tenor, se tienen programas para el 30 de abril al 2 de mayo del presente año, una exposición en la plaza comercial Galerías Boulevard, de Tuxtla Gutiérrez y el 9 y 11 del mismo mes y año en la segunda Feria Artesanal Penitenciaria zona Istmo Costa y Soconusco en el parque central de Tapachula. Acciones como estas refrendan el compromiso del Ejecutivo Estatal de fortalecer la reinserción social plena en los internos y garantiza la prevención del delito en el Sistema Penitenciario, a través de la seguridad, salud y justicia.


11

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Muere “teporocho” en Ahuacatlán

Cacahoatán, Chiapas.- A las 15:20 horas de este martes 23 de abril, la policía municipal de Cacahoatán recibió el aviso de que en el ejido Ahuacatlán, de este municipio, había fallecido un integrante del “Escuadrón de la muerte”. Los elementos policiacos acudieron a la avenida Francisco Hernández del citado ejido, donde efectivamente, encon-

traron a una persona de las llamadas “teporochas”, que había fallecido de cirrosis hepática. Se trató de Santiago Enrique Cash Pérez, de 62 años de edad, quien era originario de Guatemala, Centroamérica y vecino del citado ejido. Fue la señora Guadalupe Arellano Mazariegos quien dio a conocer a las

Portaban armas punzo cortantes

autoridades que desde hace aproximadamente tres meses, le dio posada al hoy occiso toda vez que no tenía en donde vivir, ya que era alcohólico y que los médicos le habían diagnosticado cirrosis hepática. Explicó que llevaba varios días sintiéndose mal, y la madrugada de hoy, empezó a arrojar sangre por la boca, hasta que falleció, y por eso fue que le dio aviso

al agente municipal. Fue el señor Martin Gómez Pérez, quien lo identificó oficialmente como su señor padre. El agente del ministerio público y servicios periciales que asistieron al lugar de los hechos, se encargaron de las investigaciones preliminares (Darinel González).

Se llevan 7 pantallas y abarrotes

Asaltado por dos delincuentes Nuevo atraco a tienda Piticó Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En peligro de perder la vida estuvo un señor luego que dos delincuentes que portaban armas punzo cortantes, lo asaltaron y lo despojaron de su cartera. El pasado lunes 21 de los corrientes alrededor de las nueve y media de la noche, el ofendido Oscar Giovanni Gutiérrez Cruz de 32 años de edad caminaba sobre la 10ª. Avenida Norte.

Cuando iban entre la 9ª. y 11ª. Calle Poniente, fue interceptado por dos personas del sexo masculino y fue uno de ellos que le colocó un objeto puntiagudo en la espalda y poco después lo despojaron de su cartera y luego salieron corriendo dando vuelta sobre la 11ª. Calle Poniente. El ofendido dio a conocer ante las autoridades correspondientes que dentro de su cartera llevaba su dinero, además de documentos personales.

En el Sebastián Escobar

Sufre atraco en el mercado Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Mientras que una joven se encontraba realizando sus compras en el mercado Sebastián Escobar, delincuentes desconocidos la despojaron de su cartera. Lo anterior fue señalado por Noelhy Grisel Clemente López de 23 años de edad, quien explicó ante las autoridades policíacas, que el pasado lunes 21 de los corrientes alrededor de las cinco de la tarde llegó al mercado antes mencionado con la finalidad de realizar algunas compras. Cuando caminaba por uno de los pasillos una persona del sexo femenino le dijo que le acababan de robar su cartera, por lo cual en ese momento revisó su bolso de mano y lamentablemente pudo darse cuenta que efectivamente había desaparecido su cartera (o) monedero.

La ofendida que es vecina del fraccionamiento Framboyanes de esta ciudad, manifestó que dentro de su cartera, llevaba su dinero, documentos personales y además de una boleta de empeño.

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero del o los responsables del segundo atraco cometido a una tienda Piticó de esta ciudad. Sobre los hechos, se logró saber que el pasado lunes alrededor de las ocho de la mañana, el personal de la tienda antes mencionada se percató que en la pared de la bodega se encontraba un boquete (o) agujero. De inmediato se encargaron de reportarlo al encargado Cristián Rafael López, quien poco después se pudo constatar personalmente del agujero que se encontraba en la pared construida de block y de inmediato informó de los hechos a sus jefes inmediatos.

En los primeros recuentos realizados en el mencionado negocio se logró saber en forma extraoficial que el o los delincuentes se llevaron 7 pantallas de plasma de 32 pulgadas, además de gran cantidad de abarrotes. Al lugar de los hechos, hicieron acto de presencia varias corporaciones policíacas y quienes se encargaron de informar de los hechos a las autoridades del Ministerio Público, pero hasta el momento de escribir la presencia información ninguno se había presentado a formalizar la denuncia correspondiente. Cabe hacer mención que hace unos mes, delincuentes desconocidos también robaron en esa misma tienda y lo hicieron de la misma forma, haciendo un agujero en la pared que colinda con una casa en construcción que se ubicada en la 19ª. Privada Oriente.


12

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Disminuyen accidentes por conducir en estado de ebriedad: PGJE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de una reunión de seguimiento, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, expuso que derivado de la puesta en marcha del Operativo Alcoholímetro en 15 ciudades de Chiapas, los índices de accidentes de tránsito han disminuido hasta en un 45 por ciento, como en el caso de Tuxtla Gutiérrez.

Raciel López Salazar anunció que en lo que va del año el Operativo Alcoholímetro ha aplicado un total de 22 mil 125 pruebas en 15 ciudades de Chiapas. En este marco, el Procurador Estatal sostuvo que estas acciones forman parte del programa integral de prevención que impulsa el gobernador Manuel

Velasco Coello. El objetivo, dijo, es concientizar a la ciudadanía sobre los daños provocados por combinar el alcohol con el volante, por ello se fortalecen las acciones operativas en todo el territorio estatal. López Salazar agregó que del número de pruebas realizadas en este periodo, el 96.24 por ciento han resultado conduc-

tores responsables, mientras que 141 personas, es decir, apenas el 0.64 por ciento, han sido detenidos por conducir en estado de ebriedad. Asimismo, dio a conocer que 371 conductores (1.68 por ciento) resultaron con aliento alcohólico apto para conducir, y 320 (1.45 por ciento) con aliento alcohólico no apto para conducir. Cabe destacar que, de los 141 detenidos, el 96 por ciento son hombres y el 4 por ciento son mujeres. Por otra parte, sobresale que los municipios con más conductores consignados son Palenque con 37 y Tuxtla Gutiérrez con 28, mientras que Tapachula tiene 12, Comitán de Domínguez 11, Tonalá 10, Cintalapa nueve, Villaflores nueve, Reforma nueve, Chiapa de Corzo siete, Ocosingo cuatro, Arriaga dos, Berriozábal dos, y San Fernando uno. En este sentido, sobresalen los municipios de Bochil y San Cristóbal de Las Casas, los cuales no presentan consignados por conducir en estado de ebriedad. López Salazar detalló que en enero fueron consignadas 26 personas, en febrero 45, en marzo 37 y en lo que va de abril, 33 personas han sido consignadas ante el Ministerio Público investigador. De esta forma, informó sobre la disminución del número de hechos de tránsito en los municipios donde opera el Alcoholímetro Preventivo. Ejemplificó que en Bo-

chil la reducción es del 67 por ciento; Comitán de Domínguez, 47 por ciento; Tuxtla Gutiérrez, 45 por ciento; Cintalapa, 44 por ciento; Arriaga, 30 por ciento; Tapachula, 29 por ciento; y San Fernando, 25 por ciento. El titular de la PGJE Chiapas, apuntó que durante el periodo de enero a marzo de 2012 se registraron 625 hechos de tránsito en todo el estado, mientras que en 2013 suman 511 casos, generados por diversas causas. Sin embargo, en el rubro específico de accidentes derivados del consumo del alcohol, en lo que va del año se han presentado 180 casos, contra 203 en el mismo periodo pero del año anterior. Derivado de este análisis, el Procurador General de Justicia del Estado destacó el fortalecimiento de la cultura de la prevención, principalmente entre los jóvenes chiapanecos. Así también, enfatizó en la importancia de trabajar desde las escuelas y los hogares para concientizar a los niños en la prevención del delito, prevención de adicciones y cultura de la legalidad. “Hoy, nuestros niños y jóvenes tienen acceso a nuevas formas de comunicación, por ello es importante no romper la unión familiar, porque es precisamente la familia una aliada en los esfuerzos para prevenir y desarrollar a mejores ciudadanos, más comprometidos con su entorno”, afirmó. El abogado de los chiapanecos hizo un reconocimiento a las autoridades que integran el grupo interinstitucional, donde participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Consejo Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia.


13

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

SSYPC detiene a policía municipal por delitos contra la salud

Teopisca, Chiapas.- Como resultado de trabajos de inteligencia policial y de la participación ciudadana a través de denuncias, elementos coordinados de la Policía Estatal Preventiva y Especializada lograron el aseguramiento de un elemento activo de la policía municipal de Teopisca, quien presuntamente se dedica al narcomenudeo. Tras recibir diversas denuncias ciudadanas, uniformados de la SSyPC y PGJE desplegaron trabajos de inteligencia policial en el municipio en mención para verificar la autenticidad de la queja marcada con el número 29804, recepcionada a través de los teléfonos del Sistema Nacional de Denuncia Anónima 089, donde sindicaban al funcionario público municipal, como vendedor de drogas al menudeo. Ante ello, en las últimas horas se logró la detención en flagrancia en el barrio San Sebastián, de Eyvar Antonio Suárez Villatoro, de 24 años de edad, a quien le fueron aseguradas cinco bolsitas de nylon transparente con polvo blanco con las características de la cocaína.

Sujeto detenido por el delito de lesiones

Tonalá.- Tras agredir con un cuchillo a su hermano y lesionar con golpes a su madre fue asegurado por elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con elementos de Seguridad Pública Municipal, quien se identificó como Henry López Villatoro de 27 años, luego de ser sindicados por sus familiares. Mediante denuncia a los teléfonos de emergencia, uniformados estatales y municipales fueron alertados de las agresiones perpetradas en la calle Central del ejido El Paraíso, de este municipio. En el lugar, fue asegurado López Villatoro y puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comisión de los delitos de violencia familiar, lesiones, portación de arma blanca y lo que resulte.

Cabe destacar que Eyvar Antonio Suárez Villatoro al momento de la detención se encontraba registrado como elemento activo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Teopisca, Chiapas. Ante los presuntos hechos delictuosos, Suárez Villatoro fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público Investigador adscrito a la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (Fecdo), como presunto responsable del delito Contra la Salud y lo que resulte. El Gobierno de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, a través del fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad PGJE, SSyPC, Sedena, Marina, PGR y PF; y pone a disposición de la ciudadanía, los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.


14

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Se reúne Procurador de Chiapas con organizaciones civiles en defensa de las mujeres • Afirma PGJE que no se esconden cifras, por el contrario, se previene y se combate el feminicidio • Queremos prevenir para que estos casos no se vuelvan a repetir y que los responsables se vayan a la cárcel: RLS • Reconoce Colem avances en combate a feminicidio • Sí podemos autoridad y sociedad civil, trabajar juntos: Martha Figueroa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la política de puertas abiertas que impulsa el Gobierno de Chiapas, este martes el Procurador Raciel López Salazar encabezó una reunión de trabajo con representantes de organizaciones civiles, encabezadas por Martha Figueroa Mier del Grupo de Mujeres de San Cristóbal (Colem). Acompañado de la consejera Marina Patricia Jiménez Ramírez, representante del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, el abogado de las y los chiapanecos refrendó el firme compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello con las mujeres de Chiapas. “El compromiso de nuestro Gobernador siempre ha estado presente, por eso ha instruido fortalecer las acciones de prevención de la violencia contra las mujeres, y combatir este aberrante delito para que ningún hombre que violente sus derechos quede sin la sanción correspondiente”, afirmó. Durante la reunión se acordó llevar a cabo un cruce de información, entre la Procuraduría General de Justicia del Estado y las organizaciones civiles que atienden la problemática de la violencia en contra de las mujeres en la entidad, con el objetivo de transparentar la información hacia la opinión pública y focalizar los trabajos de prevención y

atención del delito de feminicidio. El Procurador de Chiapas argumentó que si bien falta por hacer, la Procuraduría está comprometida en esclarecer los homicidios de mujeres, sean homicidios dolosos o feminicidios. “Porque un solo feminicidio nos agravia, por eso toda nuestra vocación y entrega están puestas en el combate a la violencia generada en contra de las mujeres, pero también le apostamos a la sensibilización de los servidores públicos para que atiendan esta problemática y den respuesta a las víctimas”, aseveró. Al destacar la importancia de la participación de la sociedad civil en la procuración de justicia, López Salazar instruyó a las áreas involucradas analizar las causas de la violencia para trabajar en políticas públicas avanzadas, en coordinación con especialistas antropólogos, sociólogos y psicólogos en materia

criminal. La Procuraduría, dijo, no esconde información, quiere que la realidad se dé a conocer, porque lo que queremos es prevenir para que estos casos no se vuelvan a repetir y que los responsables se vayan a la cárcel. La representante del Grupo de Mujeres de San Cristóbal (Colem), Martha Figueroa Mier, sostuvo que los movimientos sociales tienen mucho qué decir, “nos hemos ganado un especio en la implementación de políticas públicas y hoy el tema que nos ocupa es el feminicidio”. Al reconocer un avance en el combate a este delito, la también primera fiscal de delitos sexuales y violencia contra mujeres en la historia de la Procuraduría, apuntó que “sí podemos, autoridad y sociedad civil, trabajar juntos”. En este sentido, la consejera Marina Patricia Jiménez Ramírez manifestó que este acer-

camiento permite coadyuvar, a través del diálogo, para lograr el acceso a la justicia para las mujeres y el derecho a una vida libre de violencia. “Este espacio, sin duda, enriquecerá y fortalecerá el trabajo que realizamos de manera institucional”, mencionó. Por su parte, María Teresa Olvera Caballero, representante de ACAS A.C., precisó que esta mesa es el punto de partida para analizar otros temas, “por eso celebremos que estamos aquí reunidos con el Procurador Raciel López Salazar, porque efectivamente para abordar el tema debemos estar unidos”. Además, la activista social se sumó al programa de capacitación para la puesta en marcha de una materia específica en prevención, que estará dirigida a más de un millón y medio de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria en todo el territorio chiapaneco.

ciones del hospital comunitario, y piden cárcel para los médicos que por su negligencia, provocaron la muerte de dos bebés. Decenas de mujeres, hombre y jóvenes se postraron a

la entrada del Hospital Comunitario, con el objetivo de lincharlos o que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia los encarcele, por ser médicos insensibles e irresponsables debido que se ríen de los asesinatos que cometieron. Habitantes de Ostuacán gritaban consignas y decían que cómo es posible que el director que es un flojo que nunca llega a trabajar, igual que una decena del personal médico y de enfermeras y enfermeros que solamente se dedican a ver películas, jugar, chatear y en se la pasan en el Facebook, sin atender responsablemente a la ciudadanía, por lo que piden la intervención del gobernador Manuel Velasco, para que

ponga un ultimátum al sistema sindical para que obliguen a los trabajadores a cumplir con sus horarios. Además madres de familia que son víctimas de los atropellos que se viven a diario en el hospital comunitario de Ostuacán, por lo que hacen un llamado a la comisión de los Derechos Humanos para que tome cartas en el asunto y se castigue con cárcel a los culpables de estas dos muertes, que de acuerdo a versiones de los propios pobladores fue por negligencia médica, además de que se aplique una sanción con cárcel a los doctores, enfermeras asesinos. Piden también un trato más justo y humanitario a los enfermos que

Cabe destacar que, en esta reunión el Procurador estatal instruyó al Fiscal de Procesos Penales dar seguimiento puntual al caso de Itzel Méndez Pérez e informar a sus familiares sobre los avances del proceso que enfrentan los dos sujetos detenidos por el feminicidio perpetrado en la ciudad de San Cristóbal. Ante don Roberto Méndez Sántiz, padre de Iztel, instruyó al director de la Policía Especializada reforzar los trabajos de investigación para detener a la brevedad a un tercer implicado, quien será puesto a disposición del Juez de la causa. En este importante evento, estuvieron presentes también Nayeli Cipactli Guillén Navarro de PAIMEF; Evangelina de la Rosa de Colem, así como Fiscales de Distrito y Especializados, Coordinadores y Directores de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Es de señalar que la representante del Grupo de Mujeres de San Cristóbal, Martha Figueroa, quien cuenta con una experiencia de 24 años en la materia, ha encabezado diversas capacitaciones a Ministerios Públicos de la PGJE, y llevó a cabo la estructuración del Protocolo de Actuación para la Investigación del Delito de Feminicidio en el estado de Chiapas.

Por negligencia médica mueren dos recién nacidos en Ostuacán

POR: MANUEL MORALES/ CORRESPONSAL Ostuacán Chiapas.- Decenas de habitantes de Ostuacán, se manifiestan y tomaron las instala-

por necesidad tienen que llegar ahí. Por su parte el Dr. Cecilio Castellanos Culebro Jefe del Jurisdicción Sanitaria Número V, reiteró su apoyo hacia la gente que por derecho utiliza los servicios de dicho hospital. Cabe agregar que no son los únicos casos que se han dado en el Hospital comunitario de esta zona, donde el índice de muerte materna es demasiado alto, ya que cada semana se reportan entre uno y dos casos de este tipo, por lo que es necesario que se investigue a fondo las causas que originan estos decesos y de haber un culpable que se castigue con todo el peso de la ley.


15

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

El Tri festeja 45 años de rockanrolear

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el álbum “Ojo por ojo”, la banda de rock El Tri festeja no sólo su aniversario 45 dentro de la escena musical nacional, sino también es un homenaje a las madres, en especial a la de Alex Lora que falleció el año pasado. Durante la grabación del videoclip “Contigo me conformo”, Lora externó que esta nueva producción es una celebración adelantada de su fiesta por aniversario, pero además está dedicada a su madre Eloisa Serna, quien falleció el

pasado 26 de septiembre. “´Ojo por ojo´ es el título tomado de la canción que hice con la fallecida compositora Ema Elena Valdelamar y está dedicado a ella y a todas las mamás, en especial a mi mamá y para quienes tenemos a nuestra mamá en el cielo, quiero decirles que felicidades. “Para quienes tengan el gusto de tenerlas aquí (con vida), intenten estar con ellas el mayor tiempo posible, pues mientras Dios nos las preste hay que

Halle Berry vuelve a ‘’X Men’’ como ‘’Tormenta’’ CIUDAD DE MÉXICO.- Las filmaciones de la película “X-Men: Days of the Future Past” iniciaron esta semana, con lo que la actriz Halle Berry regresa a la acción con su personaje de “Tormenta”; el director Bryan Singer dio a conocer a través de Twitter una imagen de Berry caracterizada de su personaje, pese a embarazo. De acuerdo a información del portal E! News, se espera que la película llegue a los cines el 18 de julio de 2014. Recientemente la estadounidense declaró que el embarazo no estaba en sus planes pero se encuentra muy feliz por saber que será madre de nuevo “No tenía idea de que iba a quedar otra

vez embarazada. Me enteré hace dos semanas y todavía estoy en shock. No estaba en los planes, para nada, estoy muy feliz”, declaró Berry en una entrevista. También indicó que ante el comienza del rodaje del filme, tendrá actividad normal “como el embarazo es reciente, todavía puedo hacer casi todo lo que requiere el papel. Aún no estoy segura de sí van a tener que cambiar o no algo de la historia por mi embarazo”. Halle Berry, quien mantiene una relación con el francés Olivier Martinez, ya tiene una hija con su anterior pareja, el modelo canadiense Gabriel Aubry.

Manzanero e Iglesias llegan al Salón de la Fama de Compositores

MIAMI, ESTADOS UNIDOS.- Los españoles Julio Iglesias y Manuel Alejandro, los mexicanos José Ángel Espinoza “Ferrusquilla” y Armando Manzanero, el puertorriqueño José Feliciano y la cubana Concha Valdez Miranda forman parte desde hoy del Salón de la Fama de Compositores de la Música Latina. En una ceremonia realizada este martes en el New World Center de Miami Beach, la organización del Salón de la

Fama de Compositores Latinos (LSHOF, en inglés), constituida por iniciativa del compositor Rudy Perez y el productor Desmond Child, honró a estos artistas. El evento, que contó con la presencia de cantantes como Prince Royce, Natalie Cole y Andy García, también sirvió para premiar con el galardón La Musa al puertorriqueño Draco Rosa y la española Natalia Jiménez por su contribución a la industria musical. Asimismo, se rindió un homenaje póstumo al compositor mexicano Roberto Cantoral, la cantante cubana Olga Guillot, el músico cubano Desi Arnaz y el estadounidense Nat King Cole. Participaron también de la ceremonia Jon Secada, María Martha Serra Lima, Mauricio Zeilic, Horacio Palencia, Arthur Hanlon, Luz Casal, Carlos Baute, Cabas, Draco Rosa, Joaquín Cortés, Michael Bolton, Olga Tañón y Paulina Rubio, entre otros.

aprovecharlas, es como cuando falleció la mía, me decían que yo debería estar agradecido por haberla tenido tanto tiempo”, indicó el músico. El Tri planea realizar una fiesta musical el próximo 12 de octubre en el Palacio de los Deportes y aunque aún no sabe si tendrá invitados especiales, están convencidos de que el festín será para su público. Además del concierto, se ultiman otras actividades, como exposiciones hechas por los fans y quienes están en los reclusorios también participarán con la

creación de algunas guitarras. ”Estamos invitando a los internos de los reclusorios para que se unan a nuestro festejo, ellos van a hacer unas guitarras, intentamos siempre estar con ellos, yo me fui a convivir con las reclusas de Santa Martha en el Día Internacional de la Mujer”, explicó Chela Lora. El álbum cuenta con temas dedicados a su amor por el Tianguis Cultural del Chopo, a los cambios del poder, a los partidos políticos y otro que lleva por título “Donde quiera hay chilangos”, entre otros.


Acciones y programas a favor de la población vulnerable de Tapachula: Equidad de Género - El objetivo es generar las condiciones de igualdad para las mujeres tapachultecas - Se ofrecen asesorías, cursos de capacitación y programas de beneficios económicos

Realizar acciones con el objetivo de beneficiar a la población más vulnerable de Tapachula es una de las principales encomiendas de la Secretaria de Equidad de Género a cargo de Viridiana Figueroa Garcia, ubicada en la 3ª norte, entre 17ª y 19ª oriente. Entre los beneficios de reciente creación se encuentra la tarjeta de descuento “Adelante Contigo”, las cuales han sido otorgadas de manera gratuita más de dos mil plásticos hasta el momento coadyuvando así a la economía familiar, ya que pueden obtener descuentos en cientos de establecimientos. Con la finalidad de brindar mayores oportunidades a las mujeres desempleadas se cuenta con el programa “Mujeres Empléate”, ya que a través de convenios con empresas, las femeninas pueden fácilmente tener un empleo. Cabe mencionar que la Secretaria de Equidad de Género proporciona estudios a bajo costo en mastografía, colposcopia, asesoría jurídica en caso de La Tarjeta de Descuento “Adelante Contigo”, de las cuales han sido otorgadas de manera pensión alimenticia, divorcios voluntario y necesario, gratuita más de dos mil plásticos hasta el momento, coadyuvando así a la economia familiar. asesoría psicológica a mujeres víctimas de violencia, cursos de manualidades, platicas a escuelas para evitar la violencia en el noviazgo, programas de prevención de “Violencia y Delito”, entre otros temas y servicios.

La Secretaria de Equidad de Género proporciona estudios a bajo costo en mastografía, colposcopía, asesoria jurídica, entre otros servicios.

Con la finalidad de brindar mayores oportunidades a las mujeres desempleadas se cuenta con el programa “Mujer Empléate

La Tarjeta de Descuento “Adelante Contigo”, de las cuales han sido otorgadas de manera gratuita más de dos mil plásticos hasta el momento, coadyuvando así a la economia familiar.

La Secretaria de Equidad de Género ofrece cursos de manualidades, pláticas a escuelas para evitar la violencia en el noviazgo, programas de prevención de “violencia y delito”, entre otros temas y servicios.


Tapachula, Chiapas, miercoles 24 de abril de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Jaguarcitos ganan a CMH Pág. 18 en Hormiguita 19

Expo Universidades, alternativa educativa para estudiantes comitecos Con la representación de Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de la Juventud y Recreación puso en marcha la “Expo Universidades” en el municipio de Comitán de Domínguez, ante la presencia de estudiantes del nivel medio superior. Álvarez Toledo se pronunció a favor de que las y los jóvenes de Chiapas tengan más alternativas educativas para facilitarles el acceso a la formación profesional, al tiempo de indicar que este evento se realizó conjuntamente con el Ayuntamiento de Comitán con el fin de que 32 universidades públicas y privadas expusieran su oferta educativa a más de mil 200 estudiantes comitecos que asistieron durante todo el día a la expo. En su séptima edición, precisó que la “Expo Universidades” ha logrado reunir a más de nueve mil jóvenes estudiantes de preparatorias y bachilleres de los municipios de Tapachula, Jiquipilas, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, San Cristóbal de Las Casas y Teopisca. “Chiapas como México requieren de más profesionistas de mayor calidad, por ello la importancia de acercarle a los jóvenes las opciones educativas que existen en el estado”, enfatizó. Después del acto inaugural, el

17

subsecretario de la Juventud y Recreación acompañado de José Hugo Campos Flores, director del Deporte y la Juventud; Jorge Luis Aguilar Gómez, síndico; Adriana de la Vega Villatoro, regidora del Deporte y la Juventud, así como alumnos realizaron un recorrido por los stands informativos de las diferentes universidades públicas y particulares en la explanada del Parque Central de Comitán, al tiempo de reconocer al alcalde Luis Ignacio Avendaño Bermúdez por el impulso que le está dando a la juventud comiteca. A la “Expo Universidades” asistieron alumnos de la Preparatoria de Comitán de Domínguez, Instituto Superiores de Chiapas Salazar Narváez, Colegio de Bachilleres de Chiapas, Colegio Mariano N. Ruiz, Instituto Mexicano, Instituto México, Itaes y del CBTis 108, quienes externaron su beneplácito por la realización de este tipo de evento que les permiten tener un amplio panorama de las diferentes opciones de escuelas existentes en la región y la entidad. Asimismo, Álvarez Toledo los invitó para que se inscriban al programa de “Becas Universitarias”, que promueve la Secretaría y puedan ser beneficiados con becas de descuento en inscripciones y colegiaturas en alguna universidad particular con las que se tiene convenio.

Carlos Vela entregará el balón del gol 3,000

Luego de que Carlos Vela marcara el gol 3,000 en la historia de la Real Sociedad, será este miércoles cuando el mexicano entregue el balón con el que obtuvo la histórica diana. El tanto conmemorativo lo consiguió el nacido en Cancún cuando abrió el marcador para la victoria ante el Málaga (4-2) en la Jornada 30 de la Liga de España. El esférico será la recompensa que obtuvo Jokin Miranda Martinikorena, ganador del concurso #gol3000 que se llevó a cabo en el Twitter oficial de la Real Sociedad, y que lo recibirá de manos de Vela. La premiación se llevará a cabo en una tienda RETA, patrocinador oficial de los Txuri-Urdin, a las 19:00 horas, tiempo de San Sebastián.


18

Tapachula, Chiapas, miercoles 24 de abril de 2013

Los Guerreros PEP dejan Emotivo enfrentar a ir el triunfo en el Envida Morelia: Wilson Tiago Tapachula, Chiapas.- Los guerreros PEP luego de ir ganando 2-1 en la segunda parte, se dejan alcanzar 2-2 por Salvador Urbina en los últimos minutos, el pasado domingo al medio día, en el campo del Envida I, en lo que fue la jornada XX del Torneo de Liga 2013. Encuentro de mucha dinámica, donde los dos equiopos le dieron buen trato a la pelota, donde Salvador Urbina tomo ventaja 1-0 al minuto 17, por conducto de Heber López, pero antes de irse al descanso, el “Exjaibo” y entrenador de Ocelotes de la Unach, empató los cartones 1-1, con un bonito gol de más de 40 metros de distancia. En la segunda parte, PEP siguio dominado a sus rivales, y en una centro por derecha, Olger García “Olginho” remata de cabeza, para darle la vuelta los cartones 2-1 a favor de los sectoriales. Cuando parecia que el triunfo de Los Guerreros era eminente, en un centro por derecha, Justiniano Alvarado de vistosa chilenita, marca el empate 2-2 para los “Ejidatarios”, que rescatan un punto de oro. En otros resultados, Los Dinos

golean 3-0 a Sección XIV con dos tantos del huehueteco, José Lorenzana y uno del colombiano, Martín Santos; S.S.A. da la sorpresa al vencer 4-0 a Unión Roja; Uva Koch vence 1-0 a Médicos Asociados; Delegación IMSS se impone 3-2 a Real Corres; y Vegaltex supera 4-3 a Cofat.

Deportivo Máster sigue cosechando triunfos en veteranos Tapachula, Chiapas.- El campeón Deportivo Máster no tuvo problemas para alzarse con el triunfo, al derrotar 54 a 27 al Deportivo Huacaleros, en la tarde del pasado domingo, en el domo del Auditorio Municipal, en una jornada más del torneo de liga 2013, de la categoría máster. Los Huacaleros fueron mejores en los dos primeros cuartos del cotejo, al irse adelante en los cartones 16-13, donde dieron todo, con tal de ganarle a sus rivales. Pero a partir del tercer cuarto, bajaron su desempeño, ante el buen juego de conjunto y encestes de sus rivales, quienes

al final terminaron ganado por 27 puntos. Y en otro resultado de esta categoría, Deportivo Amigos y Amiguitos, derrota 46 a 34 a Deportivo Diasa; Los Pumas le pegan 53 a 33 a Tapachula; Y Solo Estrella vence 47 a 39 a Ciudad Hidalgo, equipo que se ha venido abajo desde la salida del “Profe” Adolfo Escobar. Y en la rama femenil, Sonrisas de Ciudad Hidalgo vence 85 a 23 a Benito Juárez, luego de haber perdido el invicto en la pasada jornada ante Andrade Motor, y en esta ocasión, las “Juarenses” pagaron los platos rotos.

Deportivo Máster sigue ganando en su categoría.

Con sentimientos encontrados, Wilson Tiago volverá a pisar la cancha del Estadio Morelos donde participó con los Monarcas por más de cuatro años, desde el Apertura 2005 hasta el Apertura 2009. El mediocampista del Toluca, que vuelve como campeón de la Copa Libertadores con el Internacional de Porto Alegre y subcampeón con los Diablos Rojos, buscará un triunfo que ayude a los Diablos a mantener sus posibilidades de Liguilla. "Sabemos que es complicado, algo similar me pasó con Morelia, necesitábamos ganar los dos juegos y dependíamos de una combinación de resultados y se dio, tenemos que hacer lo que está en nuestras manos que es ganar, independientemente de si nos alcanza. “Creo que es importante terminar bien ya que no hicimos una buena temporada y uno se queda apenado con la gente que nos apoyó, porque las cosas no salieron pero como hombres vamos a luchar hasta el final y a ver qué pasa", dijo Tiago.

Agregó que el cuadro escarlata tomará este duelo ante los michoacanos como una Final ya que podrían quedar eliminados si se consuma la derrota. "La ilusión de entrar a la Liguilla está intacta, se complicó un poco pero contra Morelia jugamos una final y una final se gana como sea, jugando bien o jugando mal, tenemos que sacar la victoria", apuntó el mediocampista. Tiago disputó 156 partidos con Monarcas, con quienes consiguió nueve goles.


19

Tapachula, Chiapas, miercoles 24 de abril de 2013

Proveedora de Vidrio quiebra 100-35 a Tecnológico Tapachula, Chiapas.- La formación de Proveedora de Vidrio, salio en su día, y sin compación se impone por pizarra de 100 a 35, a la escuadra del Deportivo tecnológico, el pasado domingo por la mañana, en la duela del Auditorio Municipal, en una jornada más del torneo de liga 2013, del basquetbol máster. Los “vidrieros” favoritos para llevarse el título en esta categoría, saltaron a la cancha a dar todo, y en los dos primeros cuartos del partido, tenian una ventaja cómoda de 45 a 15. En los dos últimos cuartos del partido, Proveedora de Vidrio siguio ejerciendo dominio, logrando puntos de tiros de tres, de dos y de tiros libres, donde su estrella Valdimar González, coopero con varias unidades, mientras que por el bando contrario, los únicos que encestaban eran, Aquino y Juan García, ya que sus refuerzos, Didier Salas y Ramos, fallaron demasiado en su tiro al aro, y al final terminaron perdiendo por diferencia de 65 unidades. Mientras que Deportivo Costeñotes, con un desempeño de su ofensivo, Francisco Guerra, apalea 59 a 29 a Incógnitos, en un duelo parejo en el primer cuar-

to, pero a partir del segundo, Guerra salio inspirado, y llevo a su equipo al triunfo.

Paco Guerra le dio guerra a sus rivales, al encestarle 30 puntos.

Jaguarcitos ganan a CMH en Hormiguita Tapachula, Chiapas.-

Los Jaguarcitos se imponen 5-0 a la escuadra del Colegio Miguel Hidalgo, el pasado domingo por la mañana, en el campo Córdova 3, en lo que fue el arranque del Torneo Clausura 2013, en la categoría hormiguita del Córdova. Los “felinitos” se han conjuntado bien en este torneo, y con un buen juego al frente, lograron irse adelante en la primera parte, con dos tantos de Ke-

vín Monzón, y uno de Damián Moreno. En la segunda parte los “colegiales” salieron más ordenado, y lograron equilibrar un poco las acciones, pero sus rivales, con su mismo esquema ofensivo, le marcaron dos tantos más, uno de Henry Sarmiento y otro de Kevín Monzón. Mientras que en el otro duelo de esta categoría, Águilitas y Estrella Roja no se hacen daño, al igualar 0-0, en un partido lleno de emociones.

Las Águilitas empatan 0-0 con Estrella Roja, en Hormiguita.

Los Jaguares de Tapachula golean a CMH, en el arranque del campeonato 2013. Proveedora de Vidrio aniquila a tecnológico 100 a 35.

Los Costeñotes le pegan a Incógnitos 59 a 29.

Los Jaguares de Tapachula golean a CMH, en el arranque del campeonato 2013.


25

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

En Salto de Agua, MVC inaugura domo del CECyTECH y cancha * Además entregó mobiliario escolar y equipo a la Policía Municipal

Salto de Agua, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró una cancha en la Unidad Deportiva y el domo del CECyTECH durante su gira por Salto de Agua, donde además entregó mobiliario escolar y equipo para la Policía Municipal. En este marco, el mandatario estatal destacó la importancia de ser un gobierno que escuche a la gente, por lo que aseguró que se fortalecerá el progreso de Salto de Agua, priorizando las necesidades de la población. La Cancha de Fut-7 de la Unidad Deportiva tiene una inversión cercana a los dos millones de pesos y beneficiará a más de cinco mil habitantes de la cabecera municipal, esto como resultado de la gestión gubernamental con la Comisión Nacional de Deporte (Conade). “Vengo a refrendar mi compromiso con los jóvenes deportistas de Salto de Agua, queremos a gente sana, estamos trabajando para tener una sociedad alejada del alcohol y de las drogas; por eso aquí vamos a construir más espacios deportivos y vamos a intensificar la Cruzada Estatal a favor del Deporte”, sostuvo. Asimismo, el Ejecutivo Estatal expresó que su gobierno cree en la educación por lo que se seguirán implementando acciones que fortalezcan el nivel educativo de la población chiapaneca, esto a través del trabajo en conjunto con las y los maestros. “Vamos a construir más aulas y más escuelas no sólo en Salto de Agua sino en todos los municipios del estado; vamos a trabajar de la mano con las y los maestros, nosotros somos aliados de los maestros y reconocemos su trabajo”, aseveró.

Como muestra de su sólido apoyo a la comunidad estudiantil, cortó el listón inaugural del domo perteneciente al Centro de Estudios Tecnológico de Chiapas (CECyTECH) No. 16, que favorece a cerca de 700 alumnos con una inversión de dos millones de pesos, como parte del Fondo para la Infraestructura Municipal. En este marco, Manuel Velasco dejó en claro a todos los habitantes que la educación no se privatizará, sino que se seguirá reforzando para el beneficio de las y los niños, esto con la entrega de más desayunos escolares, útiles y mobiliario escolar, tal como lo hizo en este municipio. De igual forma, exhortó a todos a cuidar el medio ambiente y expresó que su gobierno trabaja para inculcar en los chiapanecos esta nueva cultura ambiental, muestra de esto es que en el próximo ciclo escolar se implementará en las escuelas la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA). “Lo que queremos es un estado que tenga conciencia ecológica, que entienda la importancia que tiene cuidar los recursos naturales, nuestro medio ambiente, nuestros ríos, la selva, por eso aquí en Chiapas vamos a ser el primer estado de la República donde los niños y niñas de primaria van a llevar la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental”, subrayó. En materia de seguridad, el mandatario hizo entrega de equipo para la policía municipal con el objetivo de que estén en condiciones de brindar protección a las familias de Salto de Agua, objetivo que ha venido afianzando en todo el estado a pocos días de su mandato.

Además, anunció la inversión cercana a los 18 millones de pesos para la construcción de obras y apoyos en beneficio de las y los habitantes de Salto de Agua. “Vamos a invertir cerca de un millón y medio de pesos en la ampliación y modernización del camino Paso Naranjo-Primera Sección Emiliano Zapata; también vamos a invertir cerca de seis millones de pesos en la construcción de la planta de aguas residuales en la localidad Río Tulijá y vamos a invertir más de 10 millones de pesos en apoyo a las madres y para más desayunos escolares por medio del Sistema DIF Estatal junto con el gobierno municipal”, enfatizó. En el tema de salud, aseguró que de manera inmediata se abastecerá de medicamentos a esa región, al mismo tiempo de pedir al presidente municipal, Miguel Díaz Arco, crear un proyecto para culminar la edificación del hospital, obra tan necesi-

tada por los habitantes de este municipio. Acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; Miguel Prado de los Santos, director general del Instituto de Educación para Adultos (IEA), así como diputados locales y comisariados ejidales, Velasco Coello precisó también su compromiso con los productores a quienes se les apoyará con más insumos para el mejoramiento de las cosechas. En su intervención, el alcalde Miguel Díaz Arco indicó que esta vista de trabajo reafirma la cercanía del Gobernador con la gente de Salto de Agua y prueba de ello son las obras entregadas que representan el inicio de la transformación de Chiapas. “Señor Gobernador su presencia el día de hoy reafirma el compromiso político y social que distingue a su gobierno, tengo la plena seguridad que luchará hombro con hombro a favor del desarrollo de nuestro estado y de Salto de Agua”, finalizó.

Designan a nuevos subsecretarios en la Secretaría de Gobierno • Alexander Jovany Salazar Ruiz en la región I Metropolitana • Carlos Morelos Rodríguez en la región XIII Maya La Secretaría General de Gobierno cuenta con dos nuevos subsecretarios de Gobierno en las regiones I Metropolitana y XIII Maya, a quienes se les tomó la protesta de ley correspondiente. Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, tomó la protesta de Ley a Alexander Jovany Salazar Ruiz y Carlos Morelos Rodríguez, como subsecretarios de Gobierno de la región I Metropolitana y XIII Maya, de la Secretaría General de Gobierno, respectivamente. El encargado de la política interna del Estado exhortó a los funcionarios a cumplir con los mandatos de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución

del Estado de Chiapas, así como cumplir con sus funciones y ser-

vir en el cargo que el Gobernador del Estado les confirió, por el

bien y por el interés superior de Chiapas.


26

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Más obras de beneficio social para zona Norte, anuncia MVC • Comentó que su administración concluirá con la construcción del Hospital en el municipio de Reforma • Encabeza firma de convenio entre IEA y Ayuntamientos para capacitar a servidores públicos

Sunuapa, Chiapas.- Desde el municipio de Sunuapa, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que para la zona Norte se construirán más obras de beneficio social que permitan incentivar el deporte, fortalecer la infraestructura de salud y apoyo a productores, entre otros, como parte de su política de gobierno de atender las necesidades de las comunidades de Chiapas. En el marco de la firma del convenio “El Buen Juez... por su Casa Empieza” y

Plazas Comunitarias, el mandatario chiapaneco exhortó a los 12 alcaldes de la región a trabajar cerca de la gente, atendiendo las necesidades y escuchando las demandas en cada barrio y cada comunidad. Tras afirmar que en Sunuapa y los municipios de la zona se edificarán unidades deportivas, calles y hospitales, entre otras obras sociales, Velasco Coello anunció que su administración concluirá la construcción del hospital del municipio de Reforma para

llevar más servicios médicos y tener a una población más sana. En este sentido, el Gobernador también hizo referencia a la Cruzada Estatal a favor del Deporte, que es una de las medidas más importantes establecidas por su administración para fomentar hábitos de vida más saludables. “Queremos una sociedad más sana, queremos a jóvenes alejados de cualquier vicio, por eso voy a trabajar con los presidentes municipales para intensificar la Cruzada Estatal a favor del Deporte y construir más espacios deportivos para todo el pueblo de Sunuapa y de toda la zona Norte”, apuntó. En medio de aplausos y porras, Velasco Coello explicó que su gobierno es cercano a la gente y refrendó su compromiso de trabajar de la mano con Sunuapa y todos los municipios de la región. “Hoy me da mucho gusto ver a la zona Norte unida, entendiendo que hay que trabajar a favor de la gente sin distinción de colores partidistas; me da mucho gusto que estén aquí los 12 alcaldes, trabajando unidos, trabajando en equipo con un sólo objetivo en la mente, que les vaya mejor a sus municipios”, agregó. Bajo esa premisa, este día el Gobernador encabezó la firma del Convenio “El Buen Juez… por su Casa Empieza”, impulsado por Instituto de Educación para Adultos, en el que se fortalecerá el capital humano y el perfil educativo de los servidores públicos municipales. “Hoy firmamos con 12 municipios de la zona Norte el convenio de ‘El Buen Juez... por su Casa Empieza, para capacitar a los funcionarios de sus ayuntamientos, con el propósito de que tengan más preparación y sean mejores servidores públicos al atender a la gente”, agregó. El mandatario destacó la importancia de tener a funcionarios públicos mejor preparados, pues ello se refleja no sólo en la calidad de vida de los mismos, sino en los servicios y atención que recibe la ciudadanía. Cabe destacar que este programa busca alentar a los servidores públicos para concluir con su educación básica. A su vez, el programa de Plazas Comunitarias tiene como principal objetivo ofrecer todos los servicios necesarios para que los adultos sin educación básica puedan concluirla, esto con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación. Posteriormente, el Ejecutivo estatal enfatizó que su gobierno apoyará con más insumos para los productores del campo, realizando la entrega de apoyos en el mes de mayo, para que tengan mejores cosechas y una mayor producción que se traduzca en mayores ingresos para sus

familias. En materia educativa, Velasco Coello destacó que su gobierno trabajará de la mano con las y los maestros para elevar la calidad de la educación, dejando en claro que ningún docente va a perder su plaza, sino que tendrán más apoyos y estímulos. En ese sentido, garantizó el abasto de los desayunos escolares gratuitos, entrega de útiles escolares, así como del mobiliario necesario para la educación de las y los niños del estado. En el marco de este evento, el ejecutivo del estado hizo entrega simbólica de certificados de nivel primaria a Patricia Hernández Gómez, Josefa Jiménez Jiménez, Argelia Sánchez Ramos y Maribel Sánchez Sánchez. Posteriormente, al dirigirse a las mujeres, hombres, niñas y niños que lo acompañaron, Velasco Coello fue enfático al señalar que los apoyos y programas del Gobierno Estatal son para la población sin distinción o condicionamiento. “Quiero aclarar una cosa, los apoyos que habremos de dar como gobierno se van a entregar sin ninguna condición y aprovecho a decirlo ahora, para que no vayan a querer engañarlos, los apoyos que entregamos no son apoyos a cambio de ningún partido político, son apoyos que queremos entregar a la gente para que la zona Norte salga adelante”. Por su parte, el presidente municipal de Sunuapa, Lorenzo Vázquez Vázquez, a nombre de los alcaldes de los municipios de la región, agradeció la visita del Gobernador y le reiteró su compromiso de trabajar en unidad y para la gente. En esta gira de trabajo acompañaron al Ejecutivo, Miguel Prado de los Santos, director general del IEA; y los presidentes municipales de Sunuapa, Lorenzo Vázquez Vázquez; Ricardo Kerlegan, de Pichucalco; Antonio Lorenzo Guzmán, de Reforma; Oscar Serra Cantoral, de Juárez; Avercio Hernández Torres, de Ostuacán; Enrique Díaz Rodríguez, de Ixtacomitán; Guadalupe Reyes Osorio, de Ixtapangajoya; Raúl Ramírez Pérez, de Solosuchiapa; Ariel Fernández López, de Chapultenango; Rossey Antonio Mayorga Urbina, de Tapilula y Manuel de Jesús Carpio Mayorga, de Amatán.


27

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

DIF Nacional y DIF Chiapas inician festejos por el Día del Niño México, Distrito Federal.- En el marco de la celebración del Día del Niño, la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, la señora Lety Coello de Velasco, fue invitada a celebrar este importante festejo con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y la señora Angélica Rivera

de Peña, presidenta del Sistema DIF Nacional, en la Residencia Oficial de Los Pinos. “Gracias por brindarme la oportunidad de festejar a los niños en ésta su casa y por todo lo que están haciendo por ellos para que puedan cumplir sus sueños”, expresó la se-

ñora Coello de Velasco a los funcionarios federales. La Presidenta del Sistema DIF Chiapas, quien lució uno de los trajes típicos del estado, fue reconocida por el presidente Enrique Peña Nieto, quien comentó que es una mujer digna de admiración, orgullosa de sus raíces y

Senador Melgar pide no politizar el trabajo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre 23 de abril de 2013.- En el marco de la comparecencia de la titular de la Secretaria de Desarrollo Rosario Robles Berlanga en el Senado de la República, el legislador chiapaneco manifestó que “debemos poner al país por delante y no se vale andar descalificando”. En este espacio Melgar Bravo hizo hincapié en que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una excelente oportunidad para sacar a México de la pobreza, por lo que lo ideal es sumarse al esfuerzo de todos sin descalificar el trabajo tal como algunos

actores políticos lo han hecho. En relación al tema expuso a sus homólogos que “es muy diferente hablar cuando se está en la trinchera a cuando se está buscando cómo descalificar”. También recordó que a principios de año cuando se inició la cruza-

da, diferentes gobernadores abrazaron la noble tarea de este programa; como lo fue el caso del gobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle, lo mismo ocurrió con el gobernador por el PRD del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo. En este mismo tenor el Senador del PVEM finalizo diciendo que, “el presidente Enrique Peña Nieto está poniendo inteligencia y esfuerzo para que este programa beneficie a los mexicanos que menos tienen, por ello no debe politizarse”.

Crítica situación viven niños de la calle Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- Además de la violencia que enfrentan todos los días, los niños de la calle padecen enfermedades que en muchas ocasiones ponen en riesgo su vida. La Mayor del Ejército de Salvación, María Victoria Oliva Ortiz Castillo, señaló que hay niños y adolescentes que padecen tuberculosis, salmonella, gripe, además de que se han detectado algunos casos, lamentablemente, de VIH Sida. Dijo que desafortunadamente estas personas llegan a creer que sufrir violencia es parte de su vida, además de ser víctimas del consumo de droga y hasta bebidas alcohólicas. Manifestó que principalmente inhalan un resistol amarillo que es bastante nocivo para su salud, les inhibe el hambre y les hace delinquir o hasta ellos mismos llegan a causarse daño en el cuerpo. Oliva Ortiz destacó que afortunadamente no todo es malo en la vida de esos niños y adolescentes, toda vez que en el Ejército de Salvación además de techo, vestido, calzado y

los tres alimentos diarios, acuden a la escuela. Al tiempo de agradecer a diversas instituciones, entre ellas bancaria, de transportación de valores, universidades y autoridades municipales por el apoyo que les han brindado, precisó que “tenemos niños que van al kínder, secundaria, preparatoria abierta y a computación”. Sin embargo, manifestó, se espera que la comunidad de Tapachula vuelva sus ojos a esta problemática grande, porque “muchas veces pensamos que el niño de la calle es el menor de los problema, porque no lo vemos, porque no convivimos con ellos, pero la verdad el objetivo es sacarlos de la calle y darles un estilo de vida es una oportunidad”. Actualmente tienen albergados a 15 niños, pero normalmente su población es de entre 50 a 60 pequeños, tomando en cuenta que se trata de una población flotante, además de que los días lunes, miércoles y viernes salen a la vía pública a llevarles alimento a los niños de la calle, entre ellos los boleritos y los chicleros (Rosalino Ortiz).

además, promueve su cultura a través de su vestimenta de la región chiapaneca y otros accesorios típicos. Cabe recordar que el inicio de la celebración del Día del Niño fue a partir de 1954 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) recomendó que se instituyera en todos los países el Día Universal del Niño, una fecha exclusivamente consagrada a reafirmar los derechos de los niños y a destinar diversas actividades para lograr su bienestar. Esta celebración se festeja en las escuelas

y en los distintos eventos que las autoridades de los tres niveles de Gobierno, empresas, entre otras organizan, la fecha también

se utiliza para primordialmente informar a las y los pequeños sobre sus derechos ante la sociedad.


28

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Disminuye deuda de ayuntamientos con CFE Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- Los ayuntamientos de la zona costa y sierra de Chiapas han reducido la deuda que mantenían con la Comisión Federal de Electricidad a través programas y convenios firmados a meses sin intereses. El Superintendente de la Zona Tapachula, Misael Escobar Reyes, señaló que de los 26 ayuntamientos de Chiapas que abarca estas oficinas con sede en esta ciudad, las administraciones pasadas dejaron una deuda de 74 millones de pesos y que dentro del programa de “peso por peso” se aportaron 16 millones de pesos y para el resto

habrían firmado un convenio a meses sin intereses. Expuso que al termino del programa “Peso por peso” en el mes de marzo en suma los 26 ayuntamientos de la Zona Tapachula disminuyeron los adeudos en un 21 por ciento que corresponden a 16 mdp, por lo que el resto, 58 mdp se hizo el exhorto a los ayuntamientos para la firma de pago de la deuda a meses sin intereses para que al final de sus administraciones en el 2015 no haya adeudos. De los 26 municipios de la zona, 24 y firmaron el convenio de pago bajo el esquema de meses sin intereses y en ese sentido dijo que el más reciente fue el de Tapachu-

Faltan por renovar credencial de elector con terminación 09 y 12

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- El Instituto Federal Electoral (IFE) reveló que será a partir del año 2014 cuando las credenciales de elector con terminación 09 y 12 perderán vigencia, por lo que se tiene un registro de 285 mil 520 ciudadanos en la entidad que aun cuentan con ese tipo de identificación, mismos que tendrán que acudir a las instalaciones de cada municipio para su pronta renovación. El Vocal Distrital del Registro Federal de Electores del IFE en esta ciudad, Gildardo Javier Juárez Lara mencionó que las credenciales con esas terminaciones fueron tramitadas desde hace más de 10 años, a lo que explicó que en este distrito se tiene un registro de 20 mil 950 personas que tienen esta numeración en la parte posterior de la mica de la identificación oficial; ante esto exhortó a la población para la reposición o renovación ya que tienen hasta el 31 de diciembre para tramitarla, por lo que a partir del primero de enero de 2014

no servirá ni para votar ni como identificación. “Tenemos buena respuesta de la ciudadanía, pero nuestro registro con corte al 31 de marzo de este año, según los datos que tenemos a nivel estatal que en el padrón electoral con terminación 09 es que 157 mil 577 personas cuentan con esta terminación, mientras que 127 mil 943 ciudadanos tienen terminación 12 en su credencial, lo que suma un total de 285 mil 520 en todo Chiapas; a su vez en este distrito 12 tenemos que 12 mil 657 tienen la 09 y 8 mil 293 aun tienen la 12, aquí nos da un total de 20 mil 950 personas que prácticamente ya no tienen vigente su credencial de elector”, detalló. Aclaró que en la República Mexicana el IFE cuenta con mil 007 módulos de atención ciudadana, los cuales cuentan con personal especializado para atender a la ciudadanía que necesite actualizar su credencial, instrumento indispensable para poder votar; además informó que se cuenta con un programa de citas para acudir a los módulos en día y

fecha anticipada, por ello recordó la disposición del número telefónico IFETEL 01 800 433 2000, así como la página www. ife.org.mx, de esta manera simplificar el tiempo de espera. Gildardo Juárez mencionó que los requisitos para poder tramitar la renovación de la credencial de elector son acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación con fotografía, o bien la misma credencial de elector, todo en original, en los horarios de atención de 7 de la mañana a 7 de la noche de lunes a viernes; de igual forma aquellas personas que sean de otros estados de la república, ya pueden tramitar su credencial de elector del lugar que corresponden. Cabe recalcar que el Consejo General del IFE aprobó por unanimidad un acuerdo que establece que a partir del 1 de enero del 2014 alrededor de 11 millones de credenciales de elector con terminación 09 y 12 dejarán de ser válidas en todo el país, con excepción de los estados donde se realicen comicios ese año; por ello se aprobó el acuerdo donde se establece una amplia campaña nacional de renovación de las credenciales de elector en el 2013, con el fin de actualizar la Lista Nominal de Electores, todo ello de cara a los comicios federales del 2015 y 2018. (interMEDIOS rrc).

la por un monto de 15 mdp a un plazo de 15 meses. En lo que se refiere a las deudas que mantienen unos 340 mil usuarios de los municipios de la Zona Costa, Sierra y Soconusco, es de aproximadamente 600 millones de pesos y a diferencia de los ayuntamientos en los programas y convenios la respuesta ha sido mínima. Misael Escobar Reyes señaló que en lo referente las revisiones domiciliarias que realiza el personal de la CFE en el marco del programa Ciclo Limpio, se detectó irregularidades en los domicilios que corresponden al robo de energía por unos 5 millones de pesos.

Será más dinámico el intercambio comercial con Guatemala: COPARMEX Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Costa Chiapas, ha iniciado una serie de acciones con el Congreso de la República de Guatemala, para la promoción turística y los beneficios migratorios que otorga la TVR para los habitantes de esa nación centroamericana. El secretario de COPARMEX, José Alfredo Gálvez Sánchez, dio a conocer que el jueves 18 de abril sostuvo una reunión de trabajo con los diputados del Congreso de la República de Guatemala, Manuel García Chutá, presidente de la Comisión de Turismo; Antonio Ralda Sarg, diputado por el Departamento de Retalhuleu, y con Emmanuel Seiner, presidente de la Comisión de Economía. Dijo que el objetivo fue dar a conocer el trabajo que desarrolla Coparmex en Guatemala junto con autoridades municipales y estatales mexicanas, entre ellas en materia de turismo, comercio, cultura y la promoción y difusión de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR). Añadió que solicitó a los citados legisladores para que a través de la Comisión de Turismo en el Congreso guatemalteco se pueda presentar la TVR, sus alcances y beneficios para todo el territorio de ese país, el cual quedó agendado para el mes de junio de este año. Gálvez Sánchez precisó que ahí mismo recibió la invitación para acudir el domingo 28

de abril, acompañado de una delegación de periodistas mexicanos, a la inauguración del inicio de los trabajos de la ampliación a autopista de cuatro carriles de Tecún Umán-Escuintla-San Salvador, toda vez que acudirá el presidente de Guatemala General Otto Pérez Molina. Destacó que esta obra impactará económica y socialmente a ambos países, principalmente a esta región, toda vez que actualmente para viajar de Tapachula a Guatemala se hace un recorrido de entre seis horas y media a siete horas y con esta nueva vía de comunicación los tiempos se reducirán a tres horas y media, cuyos trabajos están previsto se concluyan en año y medio, con lo que Tapachula podrá aprovechar turística, comercial y socialmente estas ventajas. Concluyó que la TVR, que tiene una vigencia de 5 años, será presentada también el mismo domingo 28 de abril por Coparmex a empresarios guatemaltecos en la ciudad de Panajachel, Lago de Atitlán (Rosalino Ortiz).


29

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Reciben senadores a productores de café del Soconusco

Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.En la mesa de trabajo sostenida en el Senado de la República, los representantes de organizaciones cafetaleras en la región Costa-Sierra de Chiapas, fueron recibidos por la senadora Mónica Arriola Gordillo. La comitiva encabezada por Ismael Gómez Coronel, de la organización cafetalera “Unidos para estar bien”, dijo que el tema principal que abordaron fue la plaga de la roya del café. Con relación a los doce puntos del

acuerdo presentado en la tribuna del pleno y que fue aprobado por unanimidad por las otras fuerzas políticas, la legisladora del PANAL manifestó que realiza actividades con otros senadores para poder caminar en la iniciativa de la declaración de estado de emergencia fitosanitaria y con ello se pueda fortalecer al sistema producto café en Chiapas. La senadora manifestó a los productores chiapanecos que es necesario realizar enlaces con diferentes dependencias y giró

La reforma a la ley del IMSS es perjudicial para la base patronal René R. Coca. Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- Aun cuando la iniciativa se encuentra en análisis legislativo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas se unió a la voz de desacuerdo nacional sobre la reforma de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), misma que de ser aprobada tendría efectos contraproducentes para la base patronal, se generaría desempleo e inclusive se perjudicaría a los trabajadores por sus ingresos directos que obtienen en contratos colectivos, producto de conquistas laborales. Así lo dio a conocer el Presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, Rafael Rojo Galnares, quien argumentó el porqué es perjudicial la reforma a la Ley del IMSS, donde dejó en claro que la iniciativa incrementará las cuotas obrero patronales en perjuicio de la creación y consolidación del empleo para los trabajadores, así como de la economía de los empresarios de México, ya que pretende aumentar el salario base de cotización para el cálculo de dichas cuotas, al homologar las bases de cálculo de las contribuciones del IMSS y del Infonavit con las del Impuesto sobre la Renta (ISR). El líder empresarial precisó que el impacto potencial de esta Ley repercutiría en 7 millones y medio de trabajadores con un costo total de aproximadamente 5 mil millones de pesos, para la economía mexicana. Rojo Galnares enfatizó que No existe una supuesta simplificación como se argumenta por los promotores de la iniciativa; de los 11 conceptos que se tendrían que homologar para que operara una auténtica simplificación, la iniciativa deja fuera 6 de ellos, de forma tal que sólo se homologan aquéllos que aumentan la base del cálculo y no los que la disminuyen. Por ejemplo, el PTU y las despensas no son parte del salario y por lo tanto, no deberían ser parte de esta base. El entrevistado mencionó que la crisis del IMSS no es por la cotización obreropatronal, sino por excesos en el contrato

colectivo, por las altísimas prestaciones que otorga y por la bajísima calidad de los servicios que presta; además, por medidas parciales que han agravado su situación financiera. “Una reforma tributaria en materia de cuotas obrero-patronales no debe concebirse de manera aislada, sino como parte integral de la reforma fiscal próxima a discutirse” citó. Argumentó que las finanzas del IMSS se encuentran en serias crisis porque se absorbe el gasto corriente de nómina y prestaciones contractuales, gastos de operación, es más de 54% del ingreso total que obtiene el seguro social. Pero lo más grave de todo ello, dijo, es que de los ingresos totales destina el 25% para las prestaciones de su contrato colectivo de trabajo y el régimen de jubilaciones y pensiones de sus trabajadores, que alcanza la cantidad de 120 mil millones de pesos anuales, de tal manera que el IMSS para dar prestaciones a 400 mil personas, eroga un 40% superior de lo que el Gobierno Federal gasta en el Seguro Popular para otorgar salud a más de 8 millones de familias mexicanas. Señaló que el incremento que se pretende es en promedio 8% del salario, ello servirá a la institución para cubrir su prestación de premios de puntualidad y asistencia de sus trabajadores, ya que por cada 15 días de trabajo les pagan 20; prestación que en ningún lugar del mundo se otorga, porque en todos los contratos las personas están comprometidas a desempeñar su trabajo, no porque se les otorguen bonos impresionantes, sino por un salario. Este premio significa el 33% quincenal a su ingreso tabulado. (interMEDIOS rrc).

instrucciones para que el delegado político en Chiapas del PANAL, Luis Felipe García Morales, de continuidad a las acciones encaminadas para el fortalecimiento de propuestas e integración de expedientes para los productores de café de Chiapas. Con relación a que si el cultivo del café es rentable, Arriola Gordillo puntualizó que en el ciclo cafetalero 2012 la derrama económica fue superior a los 875 millones de dólares a nivel nacional y para Chiapas generó más de 262.5 millones de dólares, por lo que consideró que sí se le debe dar la importancia al café y devolverle algo más a este cultivo. Dijo que este programa debe ser integral con varios ejes de acción, tanto como renovación de cafetales a través de labores culturales, adquisición de material vegetativo, semillero de viveros de café con acompañamiento técnico, generación de empleo temporal y créditos a organizaciones cafetaleras. En relación a que las plantaciones de café con sus 240 mil hectáreas de cultivo bajo sombra, producen 1,429 millones 632 mil toneladas de oxígeno, los cuales fijan 7,971 millones 600 mil toneladas de bióxido de carbono, contribuyendo a mantener y mejorar el medio ambiente.

Concluyó que el cultivo de café forma parte de la cultura del campo chiapaneco, por lo que es difícil pensar en que se pueda cambiar esta actividad por otra, hay que tratar de mejorarla y para ello ante el hecho inminente de la enfermedad de la roya naranja es urgente rescatar el patrimonio natural y la pérdida del capital humano, atemperar la erosión cultural y decretar moratoria de ensayo de organismo genéticamente modificados (Rosalino Ortiz).


30

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Incrementa interés de navieras por visitar el Soconusco Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- En entrevista al contador Rodolfo Juan Flores, director de Crucero Tuors, dio a conocer que en relación a Puerto Chiapas se tienen excelentes noticias porque como empresa privada estuvo en Miami haciendo la presentación de productos del Soconusco con 15 de ellos que fueron aceptados por las navieras como la Norwegian Cruise Line, Princess Cruises, Regent Seven Seas, Oceania Cruise Line, Royal Caribbean y la Azamara Cruise Line. Es por ello que el próximo 29 de abril llegarán dos cruceros a Puerto Chiapas, con lo que se espera el arribo de ocho mil turistas que desean conocer las diferentes rutas del Soconusco, lo que permitirá la activación económica de la región y la generación de empleos, pues se tiene

programado que los cruceristas visiten las rutas del café, manglares, bananeras e Izapa. Cada turista que visita la región deja como gasto mínimo unos 60 dólares por día, pero sin embargo, el incremento de inversión aumenta de acuerdo al trato y atención que brinden los prestadores de servicios, “es por ello que estamos realizando una atenta invitación a quienes tienen cierto nivel de inglés, a que aprendan de la cultura que tenemos en la región, para poder así recibir ingresos el cual es muy importante ya que el turista estará más informado de nuestras bellezas naturales”. Ya que para este año se tiene pensado que entrarán alrededor de 32 barcos a puerto Chiapas, para el 2014 a partir de

enero está el comienzo de la ruta mesoamericana con Azamara de Puerto Rico, a Puerto Quetzal, puerto Chiapas y bahías Huatulco, con un barco semanal, si todo resulta un éxito en el eneros 2014 la naviera podrá programar un naviero cada semana. Señaló el director de Crucero Tuors, que nada más en este año 2013 la visita de 30 cruceros, es decir aumentó en un 60 por ciento, comparado al año pasado, que sólo arribaron 19 embarcaciones turísticas, así que estamos hablando de un incremento de arribos muy importantes tanto en 2014 y 2015. Rodolfo Juan Flores dijo que en este año con el atractivo turístico como es la Marina en Chiapas, se tiene contemplado que muchos turistas visiten este hermoso lugar, finalizó.

Autopista Tecún Umán a San Salvador Conmemorarán 150 Aniversario podría favorecer a empresarios locales del Natalicio del Prócer Belisario Domínguez en Comitán

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- Empresarios de Tapachula y la región mostraron su beneplácito porque el próximo 28 de abril acudirán para atestiguar la inauguración de la ampliación de la autopista de 4 carriles tramo Tecún Uman- Escuintla- San Salvador, misma que será inaugurada en Retalhuleu por el Presidente de la República de Guatemala, Otto Pérez Molina. El tesorero de la Coparmex Costa de Chiapas Jorge Alfredo Gálvez Sánchez informó que con el inicio de los trabajos de esta autopista que tiene una inversión de 4 millones de dólares, recurso que fue autorizado por el Congreso de Guatemala,; por lo que la iniciativa privada prevé que esta construcción traerá un impacto económico,

social y turístico a ambos países, además de que se reducen costos y tiempo en el traslado a este vecino país. “Si se logra este vínculo los diputados de Chiapas y de Guatemala podrían reunirse para trabajar en el tema de turismo, ya que existe gran participación por parte de los diputados de ambos países para detonar la economía nacional de los países de México y de Centroamérica. De ellos queda realizar las gestiones para aprovechar al máximo esta oportunidad para detonar y aprovechar esta oportunidad y así detonar la economía de este municipio”, agregó. Asimismo, informó que se conformará una comisión de diputados de Guatemala, para acudir a la cámara de diputados y senadores en México, por

lo que ya programan que sea en el mes de julio para continuar con los trabajos legislativos de ambos países. Gálvez Sánchez indicó que las mesas de trabajo no se realizan desde el 2009 para realizar un convenio que fortalezca el turismo entre ambos países. Precisó que este fin de semana acudirá una comisión de empresarios, autoridades municipales e invitados de honor, así como un grupo de reporteros de radio, televisión y prensa escrita por parte de Tapachula en representación de México, con el objetivo de constatar los hechos de la ampliación de esta autopista, que sin lugar a dudas beneficiara a ambos países, pues este proyecto, explicó, traerá un gran impacto para el sector turismo. (interMEDIOS rrc).

El pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto suscrita por los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para realizar una sesión solemne el día jueves 25 de abril de 2013 en el teatro ‘Junchavín’ de Comitán de Domínguez para conmemorar el 150 Aniversario del Natalicio del Prócer Belisario Domínguez Palencia. Continuando con el orden del día, fue aprobada de manera unánime, el dictamen de las comisiones unidas de Ecología, Bosques y Selvas relativo a la iniciativa de “Ley para la adaptación y mitigación ante el cambio climático del estado de Chiapas”. En su exposición de motivos, el diputado Guillermo Toledo Moguel reconoció la participación del gobernador Manuel Velasco Coello, cuya acción a favor de la naturaleza permitió que se sofocaran todos los incendios que había en el estado, lo que habla, dijo “del compromiso total del gobernador con el cuidado preservación y aprovechamiento sustentable del medio ambiente”. Respecto al tema, la diputada Roxana Magdalena Gordillo Burguete, presidenta de la Comisión de Selvas y Bosques enfatizó: “Con la iniciativa aprobada se fortalece la coordinación interinstitucional en materia de prevención, se favorece la instrumentación de políticas públicas de mitigación para el cambio climático y se busca detonar otras opciones de desarrollo sustentable”, subrayó el legislador. Las diputadas Hortencia Zúñiga Torres,

Sonia Catalina Álvarez y Gloria Luna Ruiz destacaron la importancia de atender el tema del cambio climático a través de generar programas de educación en las comunidades, facilitar las reglas de operación para acceder a los presupuestos federales y sobre todo, un plan integral para detonar el desarrollo sustentable en Chiapas. En otro punto del orden del día, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Chiapa de Corzo, a desincorporar del patrimonio municipal el predio denominado “Los Canelos” y enajenarlo vía donación a favor de personas de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. En asuntos generales abordaron tribuna los diputados Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, Marco Antonio Cancino González y Alejandra Soriano Ruiz con los temas: Día Internacional del Libro, reconocimiento a la Cruzada Nacional contra el hambre y crisis en el sector hospitalario, respectivamente.


31

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de abril de 2013

Exposición “Un Pincel Por la Salud” a favor del Glucotón

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Escuela Taller Arte-Sano & Galería y Estudio bajo la Coordinación de Pilar Cruz Peña, Trabajadora Social del Hospital de Especialidades Pediátricas, organizaron la exposición “Un Pincel por la Salud”, con el objeto de apoyar el Primer Glucotón del mismo Hospital. El Artista Visual José Alfredo Bravo Jiménez, Director de la Escuela Taller Arte-Sano & Galería y Estudio explicó que “los integrantes del taller en su interés por apoyar a las buenas causas, se ha solidarizado con el Primer Glucotón, en favor a los niños con diabetes del hospital de especialidades pediátricas, realizando donativos de pinturas para contribuir en la recolección de insumos”. Esta Muestra Pictográfi-

ca “Un Pincel por la Salud” que consta de 25 pinturas y de ellas el 50 por ciento donado para el glucotón, también busca mostrar el talento de los pintores en formación y al mismo tiempo solidarizarse con el programa de colecta de fondos para la clínica de diabetes. El artista Visual descri-

bió que es una muestra del talento, considerando la creatividad innata y el dominio de las técnicas de las artes visuales de los pintores en formación en la Escuela Taller Arte-Sano & Galería y Estudio los jóvenes integrantes se dividen en dos grupos, uno de 3 a 16 años y de 17 en adelante, incluyendo adultos, ellos asis-

ten al taller de lunes a jueves y algunos los fines de semana, haciendo un total de 4 horas semanales. Cada uno muestra interés personal en el desarrollo de las artes visuales, como son dibujo y pintura. Las técnicas empleadas durante el desarrollo de este proceso educativo son: gis, pastel, acrílico, lápiz, conté, acuarela y

óleo. Los materiales sobre los que se trabajan son: papel, cartoncillos, madera, arena y aserrín. El Taller se encuentra ubicado en Avenida Las Palmas No.604 Planta Alta, Fracc. Las Palmas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Promueven oraciones por la Diputados federales impulsarán las nación, el estado y el municipio regiones Istmo, Costa y Soconusco Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- (a3).El cuarto regidor del ayuntamiento municipal de esta ciudad, Isai García Trujillo, participó en el movimiento cristiano denominado “Orando e intercediendo por mi nación, por mi estado y municipio”, donde estuvieron presentes integrantes de diversas asociaciones ministeriales. El evento masivo se realizó en las instalaciones de la Feria Internacional Tapachula (FIT), donde participaron más de dos mil personas, entre ellas representantes del Movimiento Monte SINAI y grupos Pentecostés del vecino país de Guatemala, Centroamérica, así como gente de la zona alta de este municipio. Al respecto el regidor priísta dijo sentirse complacido por participar en actividades humanitarias que logran crear conciencia entre las personas que asisten, ya que se fortalece el espíritu y se enaltecen los valores morales. Señaló que la cuarta regiduría siempre

será gestora y promotora de eventos de todo tipo y en forma imparcial, siempre y cuando tengan un fin humanitario o en beneficio del medio ambiente. Detalló que la siguiente acción que habrá de encabezar será la del 30 de Abril en el basurero municipal donde dará regalos a todos los niños que estén en ese lugar, así como otros lugares que todavía están por agendarse. Subrayó que también está contemplada la reforestación a la cuenca del Coatán, acción que se realizará en dos etapas y donde la primera dará inicios el 19 de Mayo con la participación de jóvenes estudiantes, religiosos y agrupaciones sociales. Isaí García hizo un llamado a toda la sociedad tapachulteca a sumarse a esas acciones, donde se buscará sembrar 10 mil árboles de variedad local, ya que los resultados serán para beneficio de todos. Añadió que la intención no solo es la de sembrar los árboles, sino de dar un permanente seguimiento y cuidados

necesarios para que esas plantas lleguen a una edad adulta, lo que no se ha hecho en fechas pasadas, ya que solo sembraron y dejaron morir a la mayoría de los árboles. Agregó que la cuarta regiduría está abierta a todas las voces de la sociedad y para dar un mejor servicio ya se abrió una oficina en la 35 poniente número 24 de esta ciudad, donde se da un trato cálido y con calidez. Por su parte el apóstol y coordinador general de ese evento, Raymundo Martínez Hernández, dijo que el principal propósito de esas acciones fue para interceder en oración por la nación que dirige Enrique Peña Nieto y el estado que encabeza Manuel Velasco Coello y el de Tapachula. Martínez Hernández expresó su total agradecimiento al regidor Isai García Trujillo, por las gestiones que efectúo para sacar adelante ese evento masivo, ya que sin su apoyo no se hubiera logrado el excelente resultado. (Por Francisco Guerra /a3)

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 23 de abril de 2013.- (interMEDIOS).- Derivado del desarrollo existente en otras regiones del estado, sin que la Costa, el Istmo y el Soconusco tengan igualdad de circunstancias, los diputados federales de estas zonas han unificado esfuerzos desde el inicio de esta legislatura para impulsar cinco ejes prioritarios en beneficio de la población, por lo que en estos tres años debe existir un presupuesto histórico producto de la gestión y unidad con el gobierno federal y estatal. El legislador tonalteco Francisco Grajales Palacio informó que este es el momento de que esta zona de Chiapas tenga un repunte que le permita posicionarse como de las regiones más importante no solo de Chiapas sino del país, ya que tiene factores de potencialidad como es el litoral, ríos, zonas naturales, productos de calidad de exportación, una ubicación geográfica envidiable con Centroamérica y la valía de la gente trabajadora cuando

está bien organizada. El diputado expresó que sus homólogos que representan desde Arriaga hasta Suchiate tienen una visión progresista y al conjuntar esfuerzos canalizarán recursos importantes para cinco temas prioritarios que tienen que ver con el desarrollo integral de la región, como son ganadería, pesca, agricultura, turismo e infraestructura. Grajales Palacio enfatizó que el trabajo de los legisladores no solo es modificar y aprobar leyes, sino gestionar recursos y concertar con las autoridades para beneficiar a su gente; “Lo importante aquí es que

hay toda la disponibilidad y coincidencia de ideas no solo de mis compañeros diputados, sino del mismo Gobernador del Estado y del Presidente de la República, por lo que tenemos que avanzar al ritmo que Chiapas y su gente permitan llegar” citó. Finalmente expuso que en el Congreso de la Unión los 19 diputados son Chiapas y se deja en otro término el tema de los partidos políticos, ya que se camina de la mano para beneficiar a la entidad y reiteró que el Soconusco, la Costa y el Istmo repuntarán para recobrar su importancia. (interMEDIOS rrc).


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Fallece chapín al ser atacado por abejas africanas

Tapachula, Chiapas a miércoles 24 de abril de 2013

Página...

10

Se reúne Procurador de Chiapas con organizaciones civiles en defensa de las mujeres

Página...

14

Muere “teporocho” en Ahuacatlán 9

Hay “magos” en abarrotes Willy’S Página...

SSYPC detiene a policía municipal por delitos contra Página... 11 la salud

Página...

13

Sujeto más tardó en caer preso que el MP en soltarlo 10 Página...

Bebita fallece al ahogarse con leche materna 9 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.