Grafico sur 24 07 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 24 de julio de 2013

Fundador:

Cultivos y arroyos contaminados con aguas negras en la zona baja Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3576

6

Precio: $4.00

Más de 150 mdp para impulsar proyectos de jóvenes chiapanecos Trabajamos en unidad por el desarrollo de Chiapas: Del Toro Página...

5

Página...

6

Expresan inquietudes en materia de seguridad ante COMSEP

Página...

25

Instalan Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres

Conforman proyectos integrales para beneficio de Chiapas Página...

Página...

8

27

SEDECOT y comitiva empresarial promocionan a Tapachula 5 Página... 26

Pondrán en marcha mega operativo de limpieza en colonias

Página...


2

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre.

L

El programa de empleo 2013 será una realidad en Chiapas

uego de asistir a la reunión presidida por el presidente Enrique Peña Nieto donde se firmo el Programa para la Formalización del Empleo 2013, que tiene como objetivo primordial el de crear más empleos formales y más productivos en Chiapas se dejan ver cosas buenas en materia laboral para acabar con el empleo informal. Ya se sabe que el joven gobernador de Chiapas Manuel Velasco se echó un compromiso en las espaldas: para lograr que el Programa para la Formalización del Empleo 2013, promovido y anunciado por el presidente Peña Nieto, sea en Chiapas, una realidad a corto plazo. En éste se contempla entre otras cosas que los empleados llamados informales, sean beneficiarios directos de la asistencia social que el Estado Brinda a la clase trabajadora Y tiene como compromiso mayor la participación de las autoridades y sectores productivos mover a México hacia mayores condiciones de bienestar para todos los trabajadores y sus familias. Con este programa también se busca promover la generación de empleos formales y más productivos, es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de la República. Hoy arrancó el Programa para la Formalización del Empleo 2013. El objetivo es facilitar la transición de los trabajadores de circunstancias laborales precarias a empleos dignos. Es decir, todos los trabajadores que no dependen de un patrón, podrán recibir todas las prestaciones de ley. Así, Chiapas se integra a un ambicioso proyecto que dará certeza social y jurídica a los trabajadores, así las cosas. Del gozo al pozo. El pasado sábado fue el cumpleaños número 47 del Presidente de todos los Mexicanos, Enrique Peña Nieto y si bien lo celebro trabajando y entregando un hospital en el Municipio de Villa del Carbón en el Estado de México, el pueblo mexiquense celebro la fiesta en

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

grande en ese municipio donde hace ya muchos ayeres Nació Fidel Velázquez y su hermano Gregorio de menos trascendencia en el sindicalismo nacional, no así en el Estado de México, donde fue el eterno líder Cetemista. Pero sin duda la nota principal de la semana fue la detención de Miguel Ángel Treviño Morales, mejor conocido en el mundo de la delincuencia como “El Z-40”. Que si viene es cierto es una detención que llena de gloria a las fuerzas armadas de la nación, en el pueblo aun hay muchas dudas sobre el accionar de los grupos de delincuentes que prácticamente se han apoderado de toda la nación. Años hace que nos dicen que se han detenido a cientos de capos y de delincuentes que promueven la violencia; así como la desestabilización social de nuestro país, y todo parece indicar que la violencia y los hechos lamentables van en aumento en todo la nación, todos ellos con sus respectivos baños de sangre fraterna. Michoacán, Guerrero, Nuevo León; Coahuila, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Morelos; Sinaloa y Tamaulipas, entre otros estados se ven constantemente agraviados por los grupos de delincuentes de todos los colores y todos los sabores, no hay quien los pare, pareciera ser que la delincuencia no tiene límites, que su poder está por encima de las leyes. Desde hace muchos años en los 70s para ser exactos; Guerrero, la Costa de Michoacán y Sinaloa, tenían la fama de ser los principales estados productores de la Mota o marihuana, todo México lo sabia menos las autoridades; pero luego de tanta presión en los medios como Excélsior y el Universal; para combatir a los narcotraficantes el gobierno de López Portillo fortaleció la famosa Brigada Blanca, con elementos policiacos de la Dirección Federal de Investigaciones, del Servicio Secreto, de la marina, y del ejército Nacional, así como las respectivas policías estatales y municipales, destacaban como jefes puras buenas personas como el director de la Judicial del Distrito Federal, Salomón Tanús; del Servicio Secreto, Francisco Sahagún Baca; el Militar, Francisco Quiroz Hermosillo; Judicial Militar, Mario Arturo Acosta Chaparro, y Dirección Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno y Miguel Nazar Haro; que si bien es cierto que esta brigada fue creada para combatir a los narcos de los que poco detuvieron; también sirvio para aplastar a los grupos guerrilleros que existían en diversas regiones del país. Esperemos que ahora si la lucha contra el la delincuencia organizada sea una realidad y no solo una forma de promocionar a un gobierno como ocurrió en n pasado reciente, al tiempo, así las cosas. Formalizan la lucha contra el hambre en Tapachula. Al ponerse en marcha los programas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el Programa Social para la Prevención del Delito y la Delincuencia (PROSVID) en el municipio de Tapachula, Samuel Chacón Morales Presidente municipal Constitucional; dejo en claro que en esta cruzada “Tapachula va a trabajar de manera coordinada con el gobierno federal y estatal, para que de esa forma se pueda cumplir con los objetivos y metas

que nos marca el programa un México sin Hambre, así como el programa de prevención del delito diseñado por la Secretaría de Gobernación; ambos programas muy necesarios en ese municipio fronterizo. Chacón Morales; sabedor de lo necesario de los mismos promete trabajo y muchos esfuerzos para lograr que los objetivos de ambos programas de abatir la pobreza, la marginación y poder focalizar los programas de prevención, sean una realidad en el municipio más importante de la frontera sur de nuestro país. “Hoy es un día especial cuando damos inicio de estos programas nacionales de prevención a la violencia y la delincuencia, decirles que hace un par de meses con el apoyo del gobernador Manuel Velasco, Tapachula fue tomado en cuenta dentro de los 54 municipios, y dentro de la Cruzada Contra el Hambre se encuentra dentro de los 400 municipios, de esa forma Tapachula logró entrar a esos programas lo que le da fortaleza y el respaldo del gobierno federal para poder trabajar con los dos programas, señalo el Presidente Municipal tapachulteco Chacón Morales. En el programa “Un México sin Hambre” participan 19 dependencias federales con 64 programas, que se suman a esta lucha por un México sin hambre; mientras que en el programa de la Secretaría de Gobernación, son 12 dependencias con 17 programas. A nivel nacional de los más de 2mil Ayuntamientos solo once municipios podrán acceder a estos recursos y entre ellos se incluye a Tapachula, gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco, lo que le da al gobierno de Tapachula la fortaleza y el respaldo del gobierno federal y estatal. Así las cosas. De mi archivo. Por ahí supe que para Noviembre Manuel Velasco Coello contraerá nupcias con su novia Anahi, la que luego de este acto que los unirá como marido y mujer dejara su carrera artística y es que sus responsabilidades para los próximos cinco años serán muchas al lado de su joven esposo, Felicidades …La diputada local Itzel de León Villard festejó el arranque de la campaña estatal contra el dengue mediante un mega operativo que incluye el rociado aéreo, tema en el que el Ejecutivo ya había iniciado labores mediante un llamado a todos los alcaldes de Chiapas para eliminar cacharros en sus municipio… por cierto el diputado Emilio Salazar Farías, es injuriado, insultado y difamado por personas que han hecho de la difamación la forma más fácil de insultar a un semejante; que nos quede claro a nadie se le puede quitar el derecho a anhelar a un cargo de elección popular, a nadie se le puede conculcar un derecho constitucional, por fobias y odios perversos… El encargado del despacho de la secretaría de Turismo, Eliseo Maheda López, sostuvo reunión de trabajo con las cinco sociedades cooperativas de lancheros del embarcadero de Cahuaré y Chiapa de Corzo, esto con la finalidad de tener un acercamiento coordinado para atraer más turistas, generar más empleos y mayor derrama económica para los habitantes de esa región... Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


3

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Jaque con Dama

Irma Ramírez Molina

**¿Incremento de empleos?**

El empleo informal y su proliferación no es solamente un asunto fiscal, sino principalmente de inseguridad para miles de familias que no cuentan con los servicios a que tienen derecho si se desempeñaran en el empleo formal. Seguridad social, garantía de la conservación del empleo, antigüedad y muchos otros factores dan certeza laboral a quienes se integran al trabajo formal. Desafortunadamente muchos se han visto en la necesidad de emplearse de manera informal ante la nula oportunidad de conseguir un empleo remunerado y que le de las prestaciones que marca la ley. El presidente Enrique Peña Nieto ha establecido el Programa para la Formalización del Empleo, con lo que se pretende integrar, en lo que resta del año, a 200 mil empleados informales a la economía protegida por las leyes. Pues sólo en Chiapas en el primer trimestre del año, 2 de cada 10 empleos generados no fueron regulados según el IMSS y el INEGI. El INEGI informó que la población ocupada en el estado pasó de un millón 846 mil a un millón 897 mil 210 personas durante el primer tercio de 2013, es decir, una diferencia de 51 mil 210 plazas. El universo de trabajadores asegurados en el IMSS en la entidad pasó de los 208 mil 994 a 210 mil 73, es decir, un aumento de mil 79 asalariados cotizantes. Sin embargo la tasa de empleo informal en Chiapas cambió de 19 a 21.8 por ciento en el lapso. El dato está limitado a negocios no registrados en la autoridad tributaria. Por ello el gobernador, Manuel Velasco Coello, se comprometió, junto con otros mandatarios estatales, a sumarse a este esfuerzo y abatir el número de empleos informales en Chiapas, lo cual es una medida a todas luces positiva. Esto permitirá mayor certeza para todos el Programa para la Formalización del Empleo, pretende rediseñar políticas para crear fuentes de trabajo formales y sobre todo más productivas; además de que se espera incluir a más mujeres y jóvenes a la planta laboral. BASE DE DATOS…El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado –SMAPA- en esta ciudad capital, está sacando más canas verdes de lo que pensaba, pero además, esta siendo usada para que revivan dinosaurios presuntamente extintos; bien dice el dicho que a Río revuelto ganancia de pescadores. Ahora resulta que exalcalde y diputado del PAN, Valdemar Rojas se dijo ponerse en huelga de hambre, recabar firmas y pedir a los diputados rechacen la propuesta de concesionar el servicio de agua potable. Siendo un político “experimentado” me hubiera gustado mejor ver que encabeza otra propuesta para ayudar al SMAPA a dejar de estar en números rojos, es decir ir con una alternativa viable, de manera inmediata, porque al final el proceso jurídico del cual todos estamos de acuerdo de meter a la cárcel a los responsables, llevará su tiempo y el sistema no tiene tiempo para esperar, más que el circo mediático de ponerse en ayuno.*** Por cierto el diputado Fernando Castellanos y Emilio Salazar han sido responsabilizados de “encabezar” esta iniciativa ante el Congreso del Estado, pero cada uno por su parte a aclarado que no es así, para empezar, dijo Salazar Farías, es una propuesta que fue enviada por el Cabildo del Ayuntamiento, la cual aprobó, salvo el voto de una regidora del PT al parecer. Así que al final si hay alguna responsabilidad sería de los regidores que dieron el sí a este proyecto. De darse el esquema que plantea el Ayuntamiento, serán quitados todos los privilegios del Sindicato, ahora sí la gente va a trabajar y no va a argumentar celebración del día X y bajo el argumento de ser sindicalizado se siente intocable.*** Al final este miércoles habrá un foro ciudadano donde cada uno podrá exponer, defender y proponer alternativas que sirvan a las autoridades para que el sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado tenga solución sin afectar a las partes, porque nadie está de acuerdo que sea a costillas del usuario “rescatar” lo que otros se robaron; ahí las autoridades responderán cada una de las preguntas, estará interesante el evento, a ver quien convence a quien.*** ramirezirma77@hotmail.com

CAFÉ PARA TODOS

ALBERTO CARBOT

Hasta ahora no se había presentado ninguna oportunidad para que la coalición fundada por Andrés Manuel López Obrador tomara vuelo, pero la sola mención del petróleo le permitió lanzar ya su primer grito de guerra, azuzando a sus huestes para alzarse contra la iniciativa de reforma que impulsan el Partido Acción Nacional y el presidente Enrique Peña Nieto. El dirigente del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) parece ser que logró lo que quería, que es el pretexto para poder inyectarle vigor a su organización, que se alimenta del conflicto. Y es que el tema sigue causando escozor, a pesar de que la iniciativa de ley del PAN y lo que propone Peña Nieto se parece mucho a lo que inicialmente planteó el ex presidente Lázaro Cárdenas cuando decretó la nacionalización de las empresas petroleras. López Obrador -entre otras de sus fábulas-, asegura que se quiere disfrazar la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el fin de “robarse” 60 por ciento del presupuesto, lo que agravará la situación económica y social del país. Adicionalmente, en su paranoia sin fin, denunció que se pretende aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 19 por ciento y abolir la exención en alimentos y medicinas. Por todo ello, López Obrador ha convocado para el próximo 8 de septiembre a las 10:00 horas en el Zócalo, a una movilización masiva “para defender al petróleo y no permitir que la herencia de México se quede en unas cuantas manos y sigan empobreciendo a las clases medias”. Afirmó que “quienes mandan en este país quieren robarse los recursos petroleros”. El tema también escandalizó a “la otra izquierda”, la de “Los Chuchos”. Jesús Zambrano también puso el grito en el cielo y dejó el romance con Gustavo Madero, dirigente del PAN, desde que éste anunció su reforma petrolera, que se parece mucho a la de Peña Nieto. El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió que su formación política no va a transigir dentro o fuera del Pacto por México “en una reforma energética que huela a privatización”. Si los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se alían para ello y se coluden para impulsar una reforma privatizadora que les vaya muy bien, sería nuestro límite para participar en el Pacto”. A pesar de que en números absolutos el PRI y el PAN cuentan con los votos suficientes para sacar adelante una reforma constitucional, Zambrano asegura que “se equivocan ambos” al pensar que pueden sacar adelante reformas y prescindir del PRD. El dirigente del Sol Azteca considera que México necesita una reforma energética profunda y Petróleos Mexicanos (Pemex) sea columna vertebral de la economía y que preserve la riqueza petrolera para el país. “Andan enfermos de una fiebre privatizadora en materia energética y nosotros tenemos una buena medicina para curarlos; la medicina es modernización sin privatización”, aseguró. La idea suena excelente, pero Zambrano no dice cómo se puede modernizar la industria

petrolera sin privatizarla. Lo más seguro es que si avanzan la propuesta panista y la priísta y se fusionan, el PRD tendrá que salirse del pacto, pues parece ser que en este tema sí no existe ninguna posibilidad de ceder. Para la izquierda el petróleo es un asunto sagrado. “Obviamente no habría condiciones para que pudiéramos seguir caminando juntos. Ahí no podríamos transigir y entonces eso marcaría también un momento de redefinición de nuestras relaciones con el PAN, como aliados electorales”, dijo Zambrano. El partido blanquiazul presentó el pasado día 18 su propuesta de reformas constitucionales que permitiría la participación de empresas privadas en la producción y refinación de petróleo, así como en la petroquímica y el transporte de hidrocarburos. Gustavo Madero, dijo que el proyecto se orienta a que Pemex compita con empresas privadas que operarían en el sector a través de esquemas de concesión. Entre las propuestas formuladas por el PAN figura desarrollar nuevas fuentes de petróleo con mayor costo y mayor riesgo en aguas profundas, “shale oil” o yacimientos no fracturados como Chicontepec. EL PAN PROPONE PERMITIR LA INVERSIÓN PRIVADA NACIONAL O EXTRANJERA HASTA EN 100 POR CIENTO El PAN calcula que se requiere invertir unos 50 mil millones de dólares por año lo que a su juicio “excede con mucho la capacidad del gobierno”, por lo que propuso permitir la inversión privada, nacional o extranjera, hasta en un 100 por ciento. “México no produce suficiente gas natural ni cuenta con la infraestructura requerida para distribuirlo. Por otra parte, la industria nacional enfrenta severas limitaciones de disponibilidad de gas natural limitando su operación y crecimiento, especialmente en el sector petroquímico”, dice el PAN en su diagnóstico. Según el análisis de esta organización política, el crecimiento en el número de vehículos de México y la baja eficiencia de las refinerías obliga a importar la mitad de la gasolina requerida. Esta situación no cambiará de manera significativa, aun suponiendo la entrada en operación de la refinería de Tula. De acuerdo con el documento, el desarrollo de shale gas y el shale oil –llamado también gas de esquisto- en los Estados Unidos ha sido muy exitoso. Como se sabe, se basa en la búsqueda de petróleo y gas en cuevas ubicadas a gran profundidad y su extracción a base de inyección de agua. Los norteamericanos han logrado incrementar sus reservas en 50 por ciento y una producción adicional de 2 millones de barriles de petróleo, 25 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural por día y han reducido sustancialmente el costo de producción de energía eléctrica. Lo curioso e increíble es que México cuenta con depósitos similares que representan “una gran oportunidad para el país” pero para explotarlos se necesitan grandes inversiones. Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


4

D

esde el inicio de la administración municipal que encabeza el alcalde Mario Humberto Solís Hernández, este municipio se ha caracterizado por ser conflictivo y la toma de la alcaldía es el pan de cada día. El edil ha demostrado tener poca capacidad para el diálogo y ello ha provocado que grupos de campesinos, transportistas y los habitantes se revelen en contra de las acciones que lleva a cabo Solís Hernández, quien le apuesta más a la confrontación que a la búsqueda de soluciones a los problemas. Bueno con decirles que con tanta toma de la alcaldía ya están pensando en poner una sucursal de la delegación de gobierno para que atienda los reclamos de la población inconforme. Recientemente un grupo de habitantes de la comunidad de la Segunda Sección de Izapa se presentó a la alcaldía para exigir cuentas al edil en torno a una obra que fue desviada a otra comunidad sin el consentimiento de los habitantes, esto obviamente creo un problema que el alcalde mismo provocó y así han venido dándose los conflicto por la mala política administrativa. Por otro lado la misma población reveló que policías municipales en lugar de resguardar la seguridad de los habitantes de la cabecera municipal y las comunidades, están dedicados a cuidar los sembradíos del hermano del alcalde, cosa que no ha sido bien vista por la población que sufre por la inseguridad que prevalece en este municipio. La representación del gobierno estatal está que no lo calienta ni el sol por las burradas que viene cometiendo el alcalde Mario Solís y su equipo de colaboradores, que en lugar de apoyarlo complican las cosas en este municipio. En Puerto Madero se quejan del abandono de diputado panista A casi diez meses de haber tomado posesión como diputado local por el XIX Distrito electoral local, Javier Morales Hernández no se ha llegado a parar a su distrito y los habitantes se encuentran molestos por la ausencia de este legislador emanado de las filas del Partido Acción Nacional (PAN). Señalan los inconformes que cuando andaba en busca del voto se comprometió en atender las demandas de los habitantes de este puerto que enfrentan serios problemas como son los servicios básicos de agua potable, pavimentación de calles, seguridad y el panteón que el oleaje ha destruido. Asimismo los campesinos productores también se encuentran a la deriva ya que no cuentan con los apoyos necesarios para sacar sus cosechas, todo quedo en simplen promesas de campaña. Por su parte el sector pesquero también enfrenta problemas, ya que

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Tuxtla Chico un municipio conflictivo muchas familias que dependen de esta actividad viven en condiciones de pobreza y abandono al no contar con el apoyo para sacar adelante esta actividad, por lo que son empresas pesqueras de otros estados como Oaxaca y Sonora los que se llevan la riqueza del litoral chiapaneco. El legislador Javier Morales no se ha dignado siquiera a instalar una oficina de gestión y atención a los habitantes de su distrito, “hay un total abandono del diputado panista”, remarcaron los inconformes. Finalmente expresaron que en mas de tres ocasiones han elegido a diputados surgido del PAN, sin embargo ya comprobaron que son irresponsables y no cumplen con sus compromisos, por lo que consideraron que son un fraude y no volverán a votar por ellos. Hugo Mauricio Pérez Anzueto un fantasma en su distrito Los municipios que conforman el distrito electoral federal XI con cabecera en el municipio de Huixtla que representa el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto es otro legislador que ha faltado a su palabra y mantiene en el abandono a los habitantes de este distrito. El legislador priísta poco o nada le ha importado la situación que prevalece en el sector cafetalero donde el problema de la Roya naranja ha puesto en jaque a los productores que demandan la atención de las autoridades estatales y federales para contrarrestar el daño por esta plaga. Pero dicen que Pérez Anzueto quien por ciento preside la comisión del café en el Congreso de la Unión, no ha movido un dedo para buscar los recursos o la declaratoria de emergencia fitosanitaria en este cultivo del aromático grano. Por el contrario se ha dedicado a colocar a sus parientes y amigos para que a través de empresas de las denominadas “patito”, ejecuten obras con recursos que el mismo diputado federal gestiona para beneficiar a sus amigos y a él mismo. En este distrito Pérez Anzueto es calificado como un diputado que solo busca el beneficio personal, no se le conoce gestión alguna que lleve un beneficio colectivo, por lo que en su momento le harán el reclamo cuando se presente a los municipios y comunidades, advirtieron. Convoca Del Toro a trabajar unidos por Chiapas “Los chiapanecos trabajamos en unidad por el desarrollo de nuestro estado”, expresó elpresidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV

legislatura del Congreso del Estado, Diputado Neftalí Del Toro Guzmán, quien además afirmó que con la política incluyente y el llamado a la unidad del Gobernador Manuel Velasco, se esta generando el desarrollo que construye el Chiapas que tanto anhelamos. El legislador tapachulteco destacó el punto en el que el ejecutivo del estado ha invitado a la unidad de todos los sectores sociales, aseverando que el desarrollo de Chiapas es una tarea que nos corresponde a todos, actores políticos, sectores económicos y a la sociedad en general. “Debemos de trabajar juntos por el bien del estado, esta es la propuesta que el Gobernador Manuel Velasco ha hecho, trabajar unidos por Chiapas, esto demuestra la gran vinculación que hay entre el gobierno federal y estatal, creo que solo así le daremos forma al Chiapas que queremos para las futuras generaciones, al México que anhelamos, generando cambios que serán para beneficio de todos”: dijo Neftalí Del Toro Finalmente, el diputado de la gente destacó que desde el congreso del estado se trabaja en unidad por el bien de Chiapas, esto respondiendo al llamado del Gobernador Manuel Velasco de sumarse al desarrollo y la productividad que dignifique a las familias chiapanecas. Esconden millonario fraude en el ISSTECH Tanto la dirigencia de la Sección 40 del SNTE que encabeza Julio César León Campuzano como de la burocracia del estado, esconden información que revela un millonario fraude al interior del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), cantidad que no fue revelada pero que es del conocimiento de ambas dirigencias sindicales. Uno de los principales problemas que enfrenta este instituto es el desabasto de medicamentos y la atención de la población derechohabiente que se queja del pésimo servicio. El actual Director General Jorge Roos Coello, es una persona que desconoce a fondo la situación que enfrenta el ISSTECH causado por el desfalco y saqueo que han cometido anterior administraciones, siendo una de ellas el Fondo de Pensiones y Jubilaciones, un fideicomiso de donde sacaron varios millones de pesos en el sexenio de Juan Sabines Guerrero. En el gremio magisterial su actual dirigente ha guardado total hermetismo y se ha concretado a difundir que el ISSTECH está grave pero su situación

es estable, lo cual confunde y trata de justificar el saqueo del cual ha sido objeto este instituto. Lo grave de todo es que la situación financiera que enfrenta el ISSTECH pone en riesgo la seguridad social de los maestros del sistema estatal y de los burócratas que están afiliados al mismo. El caso es que el asunto lo han venido manejando con mucho hermetismo y no han querido revelar la realidad que guardan las finanzas del ISSTECH, situación que pone en tela de juicio la actitud que asumen sus actuales dirigentes sindicales. Continúan Modernización de vialidades en Tapachula El Gobierno municipal, que preside el alcalde Samuel Chacón Morales, puso en marcha hoy los trabajos de modernización integral de varias calles de la ciudad, iniciando en la entrada del fraccionamiento Bonanza, luego en Fovissste para concluir en la 1ª calle norte, entre 17ª y19a calle oriente; eventos que fueron presididos por el síndico Gil Lázaro González Trujillo y los regidores del Cabildo de Tapachula. Durante la gira de trabajo que inició en la avenida Reforma, del fraccionamiento Bonanza, el síndico municipal Gil Lázaro González Trujillo, subrayó que este asentamiento se estaba quedando en el olvido, por eso hoy el presidente municipal Samuel Chacón Morales está cumpliendo con una demanda añeja, como es el caso de esta calles que tenían casi 30 años de no ser atendidas, prueba de ello son sus tuberías obsoletas de cemento. “Aun cuando no se encuentra el alcalde físicamente, él está presenten porque es un ferviente promotor de esta colonia, como lo es Bonanza, por ello están aquí los regidores, los funcionarios y empresarios, quienes atestiguan un evento más, de las acciones que se emprenden para reparar las calles de Tapachula”. González Trujillo reprobó la acción de los ciudadanos que se oponen a la obra pública, sin embargo la mayoría de los habitantes agradecieron al alcalde, haberlos tomado en cuenta. Antes de dar el banderazo del inicio de la obra, el síndico municipal de Tapachula dio a conocer que la rehabilitación integral de calles en el fraccionamiento Bonanza comprende, la avenida Reforma desde la glorieta hasta el circuito del mismo nombre, donde se construirá 3mil 651 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, además de guarnición, banquetas, y el cambio de tubería de agua potable y drenaje, la que forma parte del Fondo de Inversión Social municipal (FISM) por un monto de 4.5 millones de pesos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Protección Civil Estatal entrega vehículo y uniformes Pág. 07

SEDECOT y comitiva empresarial promocionan a Tapachula •Promueven en el vecino país de Guatemala, la segunda edición de la Fiesta del Quetzal.

Tapachula, Chiapas a 23 de julio de 2013. Con el objetivo de promover el desarrollo turístico y económico del Soconusco el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SEDECOT) municipal, en conjunto con el sector empresarial, visitaron el departamento de Tecún Uman del país vecino para exhortar a los hermanos centroamericanos a participar en la segunda Fiesta del Quetzal a realizarse en próximas fechas. En entrevista el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina dijo que la dependencia y el Cónsul de México en Tecún Uman a cargo de Roberto Canseco

y las diferentes cámaras empresariales acordaron la promoción e invitación a la población vecina, para que asistan a Tapachula. “Lo que se busca es la reactivación del circulante a través del comercio, además de dar a conocer la riqueza cultural que poseemos como tapachultecos y chiapanecos, para atraer al turismo con mayor frecuencia, con estas acciones de promoción se espera una afluencia de poco más de 3 mil visitantes, por lo que hemos conjuntado esfuerzos con las diversas cámaras y sector empresarial para rebasar las expectativas”, expresó Reyero Molina. En ese sentido, dijo que en la Primera Fiesta del Quetzal se tuvo una afluen-

Corrupción, flagelo global: Zoé Robledo El Senador por Chiapas encabezó la reunión con el ex fiscal de la Corte Penal Internacional Luis Moreno Ocampo. En reunión realizada en la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, el Senador Zoé Robledo encabezó la reunión con el ex fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, quien compartió con los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRD, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta; del PT, Manuel Bartlett Díaz; del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, y el senador Enrique Burgos García vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, su experiencia en temas sobre corrupción. Al moderar el evento, Robledo reconoció el esfuerzo por parte del Dr. Moreno Ocampo, quien ha trabajado en crímenes contra la humanidad, y hoy en colaboración con ROXIN ALLIANCE, que es una alianza de despachos jurídicos y académicos especializados en medidas anticorrupción, han marcado una pauta mundial combatiendo la corrupción, destacó que hoy el mundo necesita especialistas en el tema, que la corrupción no sólo se remite a México sino

que es un problema global y que reformas como la energética y de transparencia presentan una oportunidad para proponer herramientas anticorrupción que mejoren la transparencia en el uso de sus recursos. El Senador Zoé añadió que la Corte Penal Internacional es un esfuerzo mundial que empezó con 78 países y hoy suman 122 países, en donde México se integró como el país número 100. La Corte ha llevado justicia a varias latitudes del mundo y esa experiencia por parte del ex fiscal Luis Moreno ahora está siendo aplicada en el combate de este otro cáncer que tiene que es la corrupción El legislador chiapaneco concluyó diciendo que detrás de los actos de corrupción no siempre hay crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, pero detrás de los delitos de lesa humanidad siempre hay corrupción, y que en 10 años de experiencias de seguir a dictadores y genocidas, Luis Moreno Ocampo también perseguía corruptos y que como legislador está dispuesto a escuchar a quienes están inmersos en el tema para así poder generar una estrategia en contra de la corrupción.

cia de mil 500 visitantes, por lo que en esta ocasión se busca duplicar la cifra del turismo, por lo que el comercio del Centro Histórico, las cámaras como Canaco, Coparmex, Acepitap, Procentro, entre otras se está preparando constantemente para brindar un mejor servicio del que ya se tiene. Agregó que para esta Segunda Feria del Quetzal, se contará con la participación del Club de Autos Clásicos que estarán realizando recorridos por la tarde y noche durante el evento, con la intención de buscar la atracción, además de dar a conocer la producción que en la ciudad se tiene a la cual se suman los comercios establecidos del Centro Histórico.

Trabajamos en unidad por el desarrollo de Chiapas: Neftalí del Toro * Todos los sectores sociales del estado debemos trabajar unidos por Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 23 de julio de 2013.- “Los chiapanecos trabajamos en unidad por el desarrollo de nuestro estado”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV legislatura del Congreso del Estado, Diputado Neftalí Del Toro Guzmán, quien además afirmó que con la política incluyente y el llamado a la unidad del Gobernador Manuel Velasco, se está generando el desarrollo que construye el Chiapas que tanto anhelamos. El legislador tapachulteco destacó el punto en el que el ejecutivo del estado ha invitado a la unidad de todos los sectores sociales, aseverando que el desarrollo de Chiapas es una tarea que nos corresponde a todos, actores políticos, sectores económicos y a la sociedad en general. “Debemos de trabajar juntos por el bien del estado, esta es la propuesta que el Gobernador Manuel Velasco

ha hecho, trabajar unidos por Chiapas, esto demuestra la gran vinculación que hay entre el gobierno federal y estatal, creo que solo así le daremos forma al Chiapas que queremos para las futuras generaciones, al México que anhelamos, generando cambios que serán para beneficio de todos”: dijo Neftalí Del Toro El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso Local, puntualizó que Tapachula es un orgullo que nos une y motiva a trabajar por nuestra ciudad, reiterando que la diputación de la gente no solo es para una zona

en específico, sino que es para toda la población que habita en este importante municipio, de norte a sur, por lo que la oficina de enlace conocida como “La Casa de la Gente”, tiene las puertas abiertas para todos y está ubicada en la 25 calle poniente entre 2ª y 4ª norte. Finalmente, el diputado de la gente destacó que desde el congreso del estado se trabaja en unidad por el bien de Chiapas, esto respondiendo al llamado del Gobernador Manuel Velasco de sumarse al desarrollo y la productividad que dignifique a las familias chiapanecas


6

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

El programa para la Formalización del Empleo 2013, respalda las ideas de MVC: Melgar Bravo

23 de julio de 2013.- El Senador Luis Armando Melgar Bravo celebró la presentación del Programa para la Formalización del Empleo 2013, suscrito por el presidente Enrique Peña Nieto con el objetivo de crear más empleos formales y más productivos. Este programa viene a impulsar las ideas

planteadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello las cuales le han apostado al desarrollo del turismo, la agroindustria y la generación de energías limpias en Chiapas. “Ya que estos son los sectores estratégicos para detonar la inversión y la generación de empleos formales y más productivos,

siendo esto uno de los objetivos principales del gobernador del estado”, subrayó el senador del PVEM. Resaltó que este programa respaldará la apuesta del Gobernador chiapaneco para el desarrollo de empleos mejor remunerados para las y los chiapanecos. Según datos del INEGI durante el segundo trimestre del año pasado, más del 80% de la población ocupada chiapaneca no tuvo acceso a las instituciones de salud, lo cual es muy grave para los ciudadanos. En este sentido Melgar Bravo destacó que es fundamental sumar esfuerzos y trabajar coordinadamente para incorporar a más de 28 millones de trabajadores que a nivel nacional no cuentan con el amparo del marco legal ni seguridad social.

Expresan inquietudes en materia de seguridad ante COMSEP Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 23 de julio de 2013.La reunión trabajo con representantes de colonias y autoridades estatales y municipales en materia de seguridad, convocada por el Consejo de Seguridad Pública Municipal (Comsep) permitió a líderes y presidentes de colonias expresar las inquietudes y las carencias en materia de seguridad que se presentan en sus comunidades, en términos generales exigieron mayor vigilancia, patrullajes y honestidad de parte de las corporaciones. El titular del Comsep Cristian Pinto expuso que en la reunión a la que asistieron casi 80 líderes y presidentes de colonias tiene como objetivo conocerla percepción que existe en materia de seguridad y las corporaciones, es un acercamiento con la sociedad, expresó aunque reconoció que lo oficial a ellos les llega por los reportes de incidencia delictiva a través del llamado C4. Cuestionado ante la reiteración de los participantes ante las carencias en materia de patrullaje pero también de falta de alumbrado público y cantinas clandestinas que contribuyen a la generación de inseguridad, a lo que este respondió que estaban preparados para recibir comentarios buenos malos y obviamente los que reflejan una incidencia delictiva mayor en sus colonias. Señaló que tanto la Policía Municipal como las del estado, la Ministerial, la Preventiva y la Fronteriza realizan su trabajo, aunque dijo que en la reunión estuvieron presentes representantes de estas, pero fue cuestiona-

da la falta de convocatoria de los titulares que pueden tomar decisiones. Y es que tanto de las PGJE no llegó el Fiscal de Distrito sino su representante el encargado de Comunicación Social, de la Ministerial, de la PEP, de la PEF solo llegaron representantes de los titulares, mientras que el Fiscal de Migrantes solo estuvo unos breves momentos y posteriormente se retiró del lugar. Los asistentes que estuvieron en el evento que duró más de cuatro horas, fueron invitados a participar en una nueva reunión para conocer la percepción en materia de seguridad, entre los beneficios que obtuvieron fue el compromiso del titular del Comsep Cristian Pinto de estar al pendiente de los reportes que existan, además de teléfonos directos del Director Operativo de la Policía Municipal para recibir denuncias e incluso acciones negativas de sus elementos.

Cultivos y arroyos contaminados con aguas negras en la zona baja Tapachula, Chiapas 23 de julio de 2013.- Habitantes de la zona baja, al sur poniente del municipio, alertaron a las autoridades sobre la fuerte contaminación ambiental y a cultivos que ocasionan aguas negras. Precisaron que por todo el “Camino Viejo a Mazatán”, introdujeron tubería para la transportación de aguas negras de la ciudad, las cuales llegarían primero a una planta de tratamiento antes de ser arrojada al río Coatán. Señalaron que lamentablemente, el proyecto quedó inconcluso y se desconoce a dónde fueron a parar los recursos económicos que estaban destinados para el tratamiento de las

aguas negras de la ciudad. Denunciaron que pese a que la obra está inconclusa, desde hace más de un año ya le metieron aguas negras a la tubería, la cual por ser de mala calidad ha presentado fugas. Durante un recorrido con habitantes de diversas comunidades, entre ellas del ejido Hidalgo, se pudo constatar que hay un tramo de tubería roto y miles de litros de aguas negras caen a un arroyo y a canales de riego. Señalaron que el arroyo que ahora está severamente contaminado se forma de una vertiente que nace cerca del libramiento, el cual anteriormente era utilizado para lavar ropa, irse a

bañar, a pescar, para riego de los cultivos y para que el ganado llegara a tomar agua. Explicaron que ya acudieron al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) para reportar la situación, donde el actual director José Luis Maldonado Toledo, se comprometió a intervenir, pero hasta el momento lo siguen esperando. Indicaron que además de los habitantes del ejido Hidalgo, también se ven afectados los de Barillas, El Aguacate e infinidad de pobladores de la zona baja, situación que calificaron de lamentable y preocupante (Rosalino Ortiz).


7

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Atiende Procurador planteamientos de pescadores

Tonalá, Chiapas 23 de julio de 2013.- En el marco de un diálogo abierto, este martes el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar encabezó una reunión de trabajo con 200 pescadores de los municipios de Tonalá y Arriaga. Acompañado del secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Morales Vázquez, el abogado de los chiapanecos escuchó los planteamientos de los agremiados a 10 organizaciones. En este sentido, el Procurador estatal refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con

el desarrollo del sector pesquero en la entidad. “El Gobernador me ha instruido escuchar a cada uno de ustedes y dar solución inmediata a sus planteamientos, porque la pesca es fundamental para el progreso de esta región”, apuntó. Al tomar la palabra, el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Paredón, Felipe Hernández Solís reconoció la voluntad del Gobierno de Chiapas de trabajar de la mano con el pueblo y no dejarlo solo. “Estamos muy contentos porque esta es la primera vez que un Procurador viene a hablar con los pescadores,

por eso estamos honrados porque sabemos que resolverá nuestras problemáticas”, afirmó. Al exponer sus planteamientos, representantes de diversas organizaciones manifestaron haber sufrido agravios por parte de elementos policiacos al transportar la gasolina para echar a andar sus máquinas. En este punto, el procurador Raciel López Salazar presentó al nuevo comandante regional de la Policía Especializada, Jaime Padilla Barrientos, a quien instruyó trabajar con honradez y rectitud. “No habrá tolerancia a nin-

Protección Civil Estatal entrega vehículo y uniformes Unión Juárez, Chiapas 23 de julio de 2013.- El Supervisor y Evaluador Regional de Protección Civil del Estado, José Francisco Pérez Morales, entregó un vehículo, uniformes y herramientas de trabajo a elementos de PC municipal, entre ellos sogas, carretillas, palas y picos. Dijo que estas acciones son por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello para que el personal de Protección Civil cuente con las herramientas y equipo, necesarios para atender cualquier contingencia, principalmente en esta temporada de lluvias. El funcionario, que estuvo acompañado del profesor Pablo Quintero Sánchez, es firme el propósito de brindar mejores resultados en materia de protección civil y de

seguridad, en beneficio de la población. Pérez Morales dijo que la entrega de uniformes y herramientas a los elementos de protección civil y de la policía municipal, es con el objetivo de dignificar su labor, así como la búsqueda de resultados que garanticen mejores resultados en materia preventiva y de

seguridad. El funcionario estatal resaltó la coordinación interinstitucional y reconoció las acciones y trabajos efectuados por Protección Civil Municipal al mando de Germán Muñoz López y los exhortó a seguir con la misma fuerza y vocación de servicio para beneficiar a la población (Rosalino Ortiz).

gún acto de corrupción que vulnere a la ciudadanía, y sepan que ningún policía puede detener a los pescadores por transportar la gasolina para realizar su labor”, enfatizó. Asimismo, exhortó a los trabajadores de la Pesca a tener confianza en sus autoridades y denunciar cualquier acto delictivo. Al abordar sobre los asaltos registrados en altamar, Ló-

pez Salazar sostuvo que la PGJE trabaja en coordinación con la Marina Armada de México para garantizar la seguridad de los pescadores no sólo de Arriaga y Tonalá, sino de todo el territorio chiapaneco. El secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Morales Vázquez, expuso que la administración del gobernador Manuel Velasco Coello está con los pescadores de

Chiapas, por ello, dijo, en coordinación con la Federación se atenderá a las localidades que se vieron afectadas por el paso del huracán Bárbara. A este encuentro, asistieron también los representantes de la Sociedad Cooperativa Corales del Pacífico, Gerardo Hernández Zavala y del Grupo Saramar, Wilians Decuir Uscanga.

¡Ahorra tiempo!

Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx

01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones

sat.gob.mx


8

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Instalan en Tapachula el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Tapachula, Chiapas, 23 de julio de 2013.En cumplimiento a las políticas públicas del Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello y por instrucciones del Presidente Municipal, Samuel Alexis Chacón Morales para atender, disminuir y prevenir el problema de la violencia en contra de las mujeres, se llevó a cabo a través de la Secretaría de Equidad de Género la “Instalación del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia”. Este Consejó será presidido por el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, y tiene por objetivo reducir los índices de

violencia hacia las féminas; sobre todo crear una cultura de concientización y de respeto hacia las mismas, haciendo valer la igualdad y equidad de género. “Este consejo tiene como objetivo coadyuvar esfuerzos con las dependencias de los tres niveles de gobierno para generar acciones que permitan disminuir y prevenir este problema social que es una aberración a la dignidad humana de los derechos humanos de las mujeres, la intención es poder sesionar cada dos meses y abordar los temas de mayor importancia, para disminuir y resolver este problema que afecta a las mujeres en el municipio”, dijo en entrevista

la titular de la secretaría de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García. Cabe mencionar que en este evento estuvieron presentes la diputada María del Rosario Vázquez Hernández; la diputada Itzel de León Villard; Sacil de León Villard, secretaria para el Desarrollo Empoderamiento de las Mujeres en representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello quien dio la formal instalación del consejo. El consejo Municipal quedó conformado de la siguiente manera: como presidente, Samuel Alexis Chacón Morales; vice presidenta, Ana Daysi Ley Mendoza; secretaria ejecutiva, Viridiana Figueroa

García; secretario Técnico, Carlos Rosales Amaya; como vocales los secretarios del Ayuntamiento y con la participación activa de las Asociaciones Civiles, como Karina Gutiérrez de León, jefa del Departamento de la Casa Tránsito de Tapachula; Aura Saldaña Rodríguez, delegada de la Sedem; Dalia Paulina Santizo Ramírez, jefe del departamento de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Tapachula; Rosario Marroquín Mariscal, de Províctima Tapachula; Verónica Rodríguez, presidenta de la Asociación Mujeres Empresarias;y Elsa Simón Ortega, dirigente Superación de la Mujer entre otras.

Ayuntamiento de Tapachula sigue modernizando las vialidades Tapachula, Chiapas., 23 de julio de 2013.- El Gobierno municipal, que preside el alcalde Samuel Chacón Morales, puso en marcha hoy los trabajos de modernización integral de varias calles de la ciudad, iniciando en la entrada del fraccionamiento Bonanza, luego en Fovissste para concluir en la 1ª calle norte, entre 17ª y19a calle oriente; eventos que fueron presididos por el síndico Gil Lázaro González Trujillo y los regidores del Cabildo de Tapachula. Durante la gira de trabajo que inició en la avenida Reforma, del fraccionamiento Bonanza, el síndico municipal Gil Lázaro González Trujillo, subrayó que este asentamiento se estaba quedando en el olvido, por eso hoy el presidente municipal Samuel Chacón Morales está cumpliendo con una demanda añeja, como es el caso de esta calles que tenían casi 30 años de no ser atendidas, prueba de ello son sus tuberías obsoletas de cemento. “Aun cuando no se encuentra el alcalde físicamente, él está presenten porque es un fer-

viente promotor de esta colonia, como lo es Bonanza, por ello están aquí los regidores, los funcionarios y empresarios, quienes atestiguan un evento más, de las acciones que se emprenden para reparar las calles de Tapachula”. González Trujillo reprobó la acción de los ciudadanos que se oponen a la obra pública, sin embargo la mayoría de los habitantes agradecieron al alcalde, haberlos tomado en cuenta. Antes de dar el banderazo del inicio de la obra, el síndico municipal de Tapachula dio a conocer que la rehabilitación integral de calles en el fraccionamiento Bonanza comprende, la avenida Reforma desde la glorieta hasta el circuito del mismo nombre, donde se construirá 3mil 651 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, además de guarnición, banquetas, y el cambio de tubería de agua potable y drenaje, la que forma parte del Fondo de Inversión Social municipal (FISM) por un monto de 4.5 millones de pesos. En el Fraccionamien-

to Fovissste, el sexto regidor del Ayuntamiento de Tapachula, Exal Isaías Juan Castañeda, recalco que cuando hay voluntad del gobierno las cosas pueden salir adelante, y Tapachula tiene que seguir los pasos del desarrollo hacia modernización, tal como lo hace el presidente municipal Chacón Morales. La obra que se realizará en la avenida Tuxtepec, de la central oriente a la 1ª oriente prolongación, del fraccionamiento Fovissste, comprende 2mil 848 metros cuadrados de pavimentación de concreto hidráulico, 576 metros de guarniciones, 330 metros lineales de rehabilitación de tubería de agua potable y 350 metros de red de drenaje, la que también viene de los recursos del FISM 2013, por 4 millones 987 mil 301pesos.Por su parte la 14ª regidora del Cabildo de Tapachula, Denise López Espinal, a nombre del edil dio el banderazo de reparación de la calle de la 1ª avenida norte, que comprende de la 17ª a la 19ª calle oriente; “las obras no se hacen por ocurrencia, se realizan obras de calidad para

que remarquen el desarrollo, tomando en cuenta que las calle no solo benefician a los habitantes de la colonia sino a todos los tapachultecos”.Los trabajos que se efectuarán en la 1ª calle norte son, 945 metros cuadrados de pavimentación, 216 metros de guarnición, 630 de banquetas, así como la rehabilitación de agua potable y alcantarillado sanitario, estos trabajos se hacen con recurso del FISM 2013 por 1millón 872 mil,

750 pesos. Hay que destacar que todos estos trabajos fueron gestionados por el edil Chacón Morales, con el apoyo del gobernador Manuel Velasco, por lo que de acuerdo a las reglas de operación, conforme se van autorizando los presupuestos, se tienen que arrancar de manera inmediata, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que los recursos sean retirados y enviados a otras ciudades.


9

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Rescatan a 94 migrantes de Centroamérica y Asia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 23 de julio de 2013.- Derivado de los trabajos de investigación y el uso del dispositivo de Rayos X, elementos del grupo interinstitucional lograron el rescate de 94 migrantes que viajaban en condiciones inhumanas a bordo de un tractocamión. El rescate se registró durante las primeras horas de este martes en el retén conocido como “La Pochota”, ubicado en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de

Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y el Instituto Nacional de Migración (INM). En el lugar fue detenido el conductor de la unidad, José Luis Gómez Arceo de 44 años, originario del Distrito Federal. Cabe destacar que del total de migrantes rescatados 45 son originarios de Guatemala, 23 de El Salvador, 10 de Nepal, nueve de Bangladesh y

siete de Honduras. Luego de ser rescatados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. En las instalaciones de la Procuraduría, los migrantes rescatados recibieron atención por parte de la Fiscalía de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, en materia médica, psicológica y asistencia jurídica.

Al rendir su declaración ministerial, dieron a conocer que realizaron un pago de cinco mil dólares cada uno para ser trasladados de Huehuetenango, Guatemala, hacia los Estados Unidos. Por su parte, en las próximas horas José Luis Gómez Arceo, quien cuenta con antecedentes penales, será puesto a disposición del Juez de la causa por el delito de Tráfico de inmigrantes.


10

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Discutió con su esposa y luego se ahorcó Mapastepec. Una persona de 34 años de edad, se quitó la vida al colgarse con un lazo en su recámara de su domicilio ubicado en la colonia Los Cocos, de este municipio. El lunes por la noche, la menor Madai González Hernández de 17 años de edad, ingresó a la recámara de su padrastro Leonor Garay Zavaleta y descubrió el cuerpo colgado de la viga, a un costado de la cama. Los familiares del hoy occiso informaron que llevaba dos días tomando, luego de discutir con su esposa Estela Hernández de León, de 40 años de edad, ya que ella se había ido a Comitán a visitar a sus hijos, acción que molestó al hoy occiso, y que por eso empezó a tomar (Darinel González).

Secretaría de Seguridad Pública al transitar sobre la calle principal de la colonia, entre la oscuridad de la madrugada descubrieron un tumulto de personas que se encontraban rodeando al lesionado, mismo que sangraba en abundancia de su cabeza. Fue el lesionado quien indicó a los elementos policiacos que cuando se dirigía a su hogar, después de estar conviviendo con unas amistades, al paso le salió el guatemalteco quien pretendió quitarle sus objetos de valor y como se resistiera, fue que el malhechor

Robaron motocicleta con lujo de violencia Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Delincuentes desconocidos y que se desplazan a bordo de un automóvil, continúan robando motocicletas con todo lujo de violencia en esta ciudad. Alrededor de las diez de la noche del pasado sábado 20 de los corrientes, el joven Billy Gerardo Rodríguez Gálvez, salió del negocio denominado “Las Tablitas” que se localiza en la 17ª. Calle Oriente de esta ciudad. Lo hacía a bordo de la motocicleta Italika, FT 125 modelo 2011, color roja, con número de serie 3SCPFTDE3B1002817, que es propiedad de su suegro Alejandro Rodríguez López. Poco más adelante fue interceptado por los ocupantes de un automóvil Nissan Tsuru color blanco, con vidrios polarizados, sin placas de circulación. Ante el temor de que pudieran hacerle algo malo, el joven bajo de la motocicleta y se echó a correr y poco después pudo darse cuenta que dos sujetos bajaban del mencionado carro y posteriormente uno de ellos subía a la motocicleta y procedía a darse a la fuga a bordo de dicha unidad. Poco después, el ofendido notificó de los hechos a sus familiares y posteriormente compareció ante las autoridades policíacas para denunciar los hechos.

Agente municipal protagoniza escándalo

“El Güero” descalabró de una pedrada a trasnochador

Tapachula.- Cuando Ángel Escobar Torres de 36 años de edad, se dirigía alrededor de las 02:00 horas de ayer a su hogar ubicado en la colonia Emiliano Zapata en el poblado de Puerto Madero, de pronto al paso le salió el guatemalteco a quien únicamente conoce con el apodo de El Güero, quien al tratar de robarle sus pertenencias lo hirió con una piedra en la cabeza y después éste se dio a la fuga perdiéndose en la oscuridad de la noche. Se refirió que a la hora antes mencionada agentes de una patrulla perteneciente a la

Delincuentes se desplazan en un automóvil

lo golpeó en la cabeza con una piedra y gracias a la intervención de varias personas el hampón no le robó nada pero sí lo hirió. De inmediato el comandante de la patrulla vía telefónica solicitó la presencia de paramédicos de Protección Civil Municipal quienes acudieron al lugar en la ambulancia 05 al mando del socorrista Manuel Cruz, quien dio los primeros auxilio al lesionado y lo trasladó al Hospital Regional para su debida atención médica (Horacio Gómez León).

Tapachula.- Mayúsculo y vergonzoso escándalo armó Reynol de la Rosa, quien dijo ser Agente Municipal del ejido Joaquín Miguel Gutiérrez, al proteger a su trabajador Francisco Juárez Chilel, un guatemalteco quien indebidamente se presentó al pago del programa Oportunidades portando filoso machete, por lo que se asustaron las personas beneficiadas y personal del citado programa. Los hechos sucedieron alrededor de las 12:10 horas cuando personas beneficiadas del ya mencionado programa se daban cita en el lugar de reunión en dicho ejido, cuando de pronto se acercó a los miembros del programa el sujeto portando el machete el cual le fue requerido por elementos de una patrulla de la Fuerza Municipal quienes le decomisaron el arma punzo cortante. Pese a que el sujeto tuvo la culpa de su desarme, pues a dicha junta nunca deben de llegar civiles armados, el individuo le dio parte a el Agente Municipal Reynol quien actuando irrazonablemente y protegiendo al guatemalteco, de forma arbitraria se presentó ante el oficial de la patrulla y de forma agresiva pidió que le devolvieran el machete a Francisco. El comandante de la unidad policiaca actuando con amplio criterio y para que las cosas no fueran a pasar a mayores consecuencias, le entrego el machete al Agente Municipal quien ya con el arma en su poder insultó y amenazó a los elementos policiacos y le dijo que más le valía de que le regresaran el machete, porque él era muy influyente y de inmediato el sujeto empezó a tomarles fotos a los uniformados tratando de amedrentarlos. El bochornoso escándalo que armó el “flamante” agente municipal, fue muy denigrante y causó indignación entre las personas quienes hoy probablemente se avergüenzan de tener esta clase de autoridad en su comunidad (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Combi colectiva se volcó en carretera al mar

Tapachula.- Un fuerte accidente que se suscitó a las 11:45 de la mañana, cuando la unidad de pasaje marca Nissan, modelo 2007, con permiso de la SCT CC028098, transitaba de Puerto Madero – Tapachula, conducida por José Rafael Balbuena Villatoro de 44 años de edad, dejó como saldo tres personas lesionadas y daños materiales cuantiosos. El conductor perdió el control del volante a la altura de la parada Palo Seco, y todo por salvarle la vida a una persona que se atravesó en la carretera antes mencionada, por lo que dio dos volteretas. En el percance resultaron con lesiones María Elena Moreno Moreno de 57 años de edad y Francisca Galindo Escobar, quienes fueron trasladadas por paramédicos de la Cruz Roja Mexica-

na y Protección Civil al Hospital Regional, mientras que Flavio Arévalo González de 72 años de edad, se fue por sus propios medios. Elementos de la policía estatal preventiva y policía municipal, arribaron al lugar quienes solicitaron el apoyo de los para-

médicos. El chofer de la unidad José Rafael Balbuena Villatoro de 44 años de edad, fue detenido por elementos de la policía municipal, y fue entregado a los agentes de la policía federal sector caminos quienes se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes (Darinel González).

“El millón” purga sentencia de 36 años

Le encuentran droga a un homicida Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Como resultado de los constantes operativos que se vienen desarrollando dentro del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 3 de esta ciudad, localizaron en poder de uno de los reos varios gramos de marihuana. El pasado lunes 22 de los corrientes alrededor de las siete de la noche, los custodios y funcionarios del penal antes mencionado llevaron a efecto otro sorpresivo operativo dentro del modulo No. 1. Fue en la celda No. 25, donde se percataron de la actitud sospechosa del reo Carlos Rodríguez González, por lo cual se procedió a realizar una minuciosa revisión y fue de esta manera como en su poder tenía un total de 10 envolturas de papel y en cuyo interior

se encontraban varios gramos de marihuana. Por ese motivo se procedió a realizar las diligencias correspondientes

y turnar el caso ante las autoridades correspondientes. Cabe hacer mención que Carlos y quien también se hace llamar Juan

Carlos Rodríguez González (a) “El Millón” enfrenta proceso en el juzgado segundo del ramo penal según la causa penal 354/2000 como presunto responsable del delito de homicidio calificado, asociación delictuosa, robo con violencia agravado y pandillerismo, cuyo hechos se registraron en el rancho “El Tigre” a unos 500 metros de la colonia Álvaro Obregón, de este municipio. Fue el pasado 8 de noviembre del año 2000, cuando dicho sujeto ingresó al mencionado penal y donde actualmente se encuentra purgando una sentencia de 36 años, seis meses, 15 días de prisión. Dicho sujeto hasta antes de ser detenido, presuntamente se desempeñaba como jornalero y tenía su domicilio en la Calle Constitución Oriente No. 26 de la ciudad de Huixtla.


12

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Se llevan cuantiosa cantidad de dinero

Robaron en oficinas de Sindicato Municipal

Rescatan a 50 familias de jornaleros explotadas en Jalisco

Jalisco— El secretario del Trabajo de Jalisco, Eduardo Almaguer, reveló el rescate de otras 50 familias de jornaleros indígenas que eran explotadas en la pizca de chile en los municipios de Atenguillo y Mascota, ubicados al poniente del estado. El funcionario dijo que algunas de las personas trabajaban desde los cinco años y vivían en condiciones infrahumanas. Precisó que ya investigan este nuevo caso de explotación con el envío de varios inspectores de la dependencia estatal a la zona. Agregó que las familias ya fueron llevadas a albergues en la población de Unión de Tula, donde se encuentran protegidas, luego de que vivían en casuchas improvisadas con techos de plástico. Este nuevo caso se presenta luego de que hace mes y medio (12 de junio) se descubrió un caso semejante en el sur del estado, donde se explotaban a 275 jornaleros en la cosecha de jitomate. Almaguer informó que la empresa Bioparques de Occidente que había contratado a los jornaleros para levantar la cosecha de jitomate en San Gabriel y Tolimán, fue multada con un millón 700 mil pesos, no por el caso de los 275 jornaleros, sino porque en otras instalaciones se ubicaron que no

cumplían con las prestaciones a otros trabajadores y se le requirió a entregar todos los servicios a los asalariados, pues de lo contrario se clausuraría la empresa. Aclaró que el asunto de los jornaleros indígenas que eran explotados en los sembradíos de jitomate en el sur de Jalisco, el 12 de junio, sigue siendo investigado por la delegación federal de la Secretaría del Trabajo, quien determinará la sanción que tendrá Bioparques de Occidente, por esta situación que afectó a 275 indígenas. Sin embargo, observó que se tiene el antecedente que a los jornaleros en San Gabriel y Tolimán se les pagaba a dos pesos por cada caja de

tomate recolectado de 25 kilogramos, pero había problemas en la contabilización, porque algunos sumaban 30 cajas, pero los capataces les indicaban que sólo habían reunido 25 cajas. El funcionario reveló que ubicaron este nuevo caso de explotación de jornaleros indígenas por una llamada anónima el viernes pasado, por lo cual de inmediato se acudió al lugar y se ubicó a las familias en una población cercana del municipio de Unión de Tula.Informó que ya se está investigando el asunto y que aún no se ubica qué empresa había contratado a los trabajadores para levantar la cosecha de chile.

Violan y cercenan a dos menores de edad en Tabasco

Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Cerca de diez mil pesos en efectivo se llevaron delincuentes desconocidos de las oficinas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tapachula. Le correspondió al secretario general Sergio Alberto Carbajal Roblero, denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes, señalando que el pasado lunes 22 de los corrientes alrededor de las 07:30 horas se presentó a las oficinas del sindicato que se localizan en la planta alta de la 8ª. Avenida Norte No. 29 de esta ciudad. En ese momento se percató que la puerta se encontraba cerrada, pero no tenía llave y en el interior todo estaba en completo desorden y se encontraban abiertas dos gavetas del escritorio de la Secretaría de planeación y finanzas. Por ese motivo, se encargó de notificar de los hechos al asesor jurídico y posteriormente realizar un inventario. Y fue de esta manera como lograron saber que el o los delincuentes se llevaron la nada despreciable cantidad de 9 mil 800 pesos en efectivo.

Villahermosa─ Dos menores de 10 y 14 años de edad fueron violadas, cercenadas y al parecer degolladas en la ranchería Miahutlán, perteneciente al municipio de Cunduacán. Los cuerpos de María del Rosario y Diana Paola fueron hallados por su madre, Josefa Rivera, la noche de ayer lunes. Las menores yacían en el piso en medio de charcos de sangre, con golpes y puñaladas en el cuello y otras partes del cuerpo. Las dos fueron violadas. Trascendió que las niñas eran sobrinas de un comandante de la policía ministerial descatamentado en Villahermosa, pero no se ha confirmado esta versión. Josefa Rivera relató que alrededor de las diez de la mañana marcó al celular de su hija mayor pero ésta nunca contestó, lo que le provocó un mal presentimiento.

Por la rigidez de los cuerpos, peritos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) estiman que el ataque a las menores ocurrió por la mañana, después de que su madre saliera a trabajar. A las 20:00 horas el Ministerio Público dio fe del doble homicidio y peritos en criminalística levantaron huellas. Los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense para las necropsias de ley y determinar las causas de las muertes. Este doble homicidio se suma al triple asesinato ocurrido el 17 de junio en la ranchería Ixtacomitán, en la periferia de esta capital. Fueron asfixiadas la señora María Torres Bouchot y su bebé de cuatro meses Mariana Torres, mientras que la empleada doméstica, Ana Arely del Valle Aguilar, fue degollada. En Cunduacán, el pasado 14 de julio fue plagiado el notario número 1 de esa localidad y presidente

del Colegio de Notarios de Tabasco, Jesús Taracena Ruiz, quien dio fe del hallazgo de los 88.5 millones de pesos en efectivo atribuidos al extesorero del exgobernador Andrés Granier, José Manuel Saiz Pineda, los dos presos por el saqueo a Tabasco.En su cuenta de Twitter, el gobernador Arturo Núñez repudió el asesinato de las dos niñas y ordenó hallar a los autores del crimen. “Lamento y repudio el asesinato de dos niñas registrado en Mihuatlán 3ra de Cunduacán”, escribió. “Comparto el dolor de su familia, mi solidaridad con ellos”, expuso, y añadió: “He ordenado una investigación inmediata para hallar a los autores de tan incalificable hecho”. Asimismo, instruyó al secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, acudir al velorio de las menores en la ranchería Jahuacapa, Cunduacán, y brindar a su familia todo el apoyo que requieran.


13

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Ultra custodiado, La Parka fue enviado a prisión

Tapachula.- Bajo un dispositivo de seguridad, elementos de la policía especializada ministerial adscritos a la PGJE, trasladaron al centro de reinserción social para sentenciados a José Luis Montes de León alias “La Parka”, quien se enfrentó a balazos con la policía estatal preventiva, tras cometer un asalto a una gasolinera. Se dio a conocer que La Parka, junto con otras dos personas robó un vehículo Jetta que se encontraba en el estacionamiento de Plaza Galerías, y después asaltó la gasolinera que se ubica cerca del lugar, sobre el par vial. Para evitar que fueran detenidos, abandonaron el vehículo y robaron el taxi, con número económico 1325, con el cual se dieron a la fuga, pero fueron seguidos por elementos de la policía estatal preventiva sobre la carretera Jaritas – Ciudad Hidalgo en la zona baja de la ciudad. Los tres delincuentes dispararon contra elementos de la policía estatal preventiva, ocasionando daños a la unidad 477, y en coordinación con la policía especializada ministerial y la policía municipal, detuvieron a José Luis Montes de León alias “ La Parka “ a quien le encontraron una pistola escuadra, calibre 9 milímetros, con un cargador

SSyPC detiene a violador de una menor, en Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En atención inmediata a una denuncia ciudadana, realizada al número de emergencia 066 y canalizada a elementos de la Policía Estatal Preventiva, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se logró la detención del presunto responsable de la violación y lesiones, ocasionadas a una menor de 15 años de edad, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Con base en la participación activa de la ciudadanía, a través de denuncias realizadas al Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4), elementos de la Policía Estatal Preventiva fueron alertados a las 4:45 de la mañana de este martes para trasladarse al barrio Sabinito donde la madre de la menor señalo que momentos antes recibió la llamada de su hija, a quien había dejado al cuidado de su esposo. La menor, señaló haber sido violada por su padre, quien además la golpeo en la cabeza, ocasionándole un desmayo momentáneo, despertando después, con lesiones y sin ropa. Ante tales hechos, los elementos estatales realizaron una búsqueda inmediata, del presunto responsable, a quien identificaron por las características descritas por los familiares y la menor, cuando intentaba huir de la zona en la que sucedieron los hechos. Humberto Solís Alfaro, de 37 años de edad, fue identificado plenamente por la víctima. Cabe destacar que la menor fue internada en un sanatorio de la ciudad por sus familiares, a quienes se les brindó apoyo de seguridad y se les proporcionó información para que la menor pueda ser atendida en el área de Atención a Víctimas del Delito, con que cuenta la SSyPC. Asimismo, Solís Alfaro fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

abastecido con dos cartuchos. Tras las investigaciones, se dio a conocer que el hoy detenido está involucrado en varios asaltos a mano armada, junto con las dos personas que se dieron a la fuga con rumbo desconocido (Darinel González).


14

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Pedirá Solalinde al papa Francisco interceder por desaparecidos en México

México, DF. El sacerdote Alejandro Solalinde y familiares de personas desaparecidas enviarán una carta al papa Francisco en donde le piden que interceda ante las autoridades mexicanas para que éstas hagan su trabajo y emprendan la búsqueda de las víctimas de este delito. En conferencia de prensa, el director del albergue para migrantes Hermanos en el Camino explicó que el llamado al

pontífice representa un llamado de emergencia para ver si él puede ayudar a detener la “tragedia humanitaria de dimensiones incalculables” que vive el país en estos momentos. Rubén Alejandro Pérez, Graciela Villagómez, Yolanda Montes, Margarita Santizo, Teresa Vera y María Herrera, todos ellos firmantes de la carta dirigida a Jorge Mario Bergoglio, narraron la desaparición de sus familiares y dijeron esperar que el jefe de la Iglesia Católica pueda ayudarlos a que las autoridades mexicanas escuchen su pedido de ayuda. Aunque admitió que buena parte de la clase política y los servidores públicos del país son corruptos, Solalinde recordó que también son católicos y por ello manifestó su esperanza de que “su corazón pueda ablandarse” al recibir un llamado del Papa a su conciencia. “El Papa es una autoridad moral, aunque no tenga autoridad jurídica. Su trabajo es buscar el reino de dios”, enfatizó el sacerdote, quien ya ha solicitado una reunión con el nuncio apostólico Christophe Pierre para entregarle la carta a nombre de los familiares de los desaparecidos.

Ordenan a PGR informar sobre denuncias de la SFP y de la ASF

México, DF. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) le ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) que busque y dé a conocer la información estadística respecto de todas las denuncias presentadas de 1982 al 23 de noviembre de 2012 por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y sus antecesoras, así como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y otras auditorías o contralorías estatales. En respuesta a un particular que solicitó esos datos, la PGR remitió 16 tablas que contenían datos del periodo 2005-2012 de cada una de las siguientes delegaciones: Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. El resto de las 16 representaciones indicaron no contar con registros relacionados con la solicitud de acceso. A su vez, la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Información Institucional remitió información relacionada con la cantidad de probables responsables consignados con detenido y sin detenido por delitos cometidos por servidores públicos, precisando que en esos datos no es posible advertir los casos en que dichas consignaciones finalizaron en algún reclusorio o cárcel. La PGR expuso que las bases de datos con las cuales opera no permiten discriminar la información sobre la institución que presenta las denuncias ni de las características de los agentes del Ministerio Público que las reciben, el estado que guarda cada una o sobre el monto del daño causado y recuperado, toda vez que esa área sólo posee información cuantitativa de la incidencia del orden federal. El Comité de Información confirmó la inexistencia de los datos anteriores a 2006 y del resto de las delegaciones estatales. Inconforme con la respuesta, el particular presentó un recurso de revisión, turnado al comisionado presidente, Gerardo Laveaga, en el que señaló que la información entregada estaba incompleta. En alegatos, la PGR reiteró su respuesta inicial y agregó que proporcionó al particular la información que aparece en su Sistema Institucional de Información Estadística (SIIE), creado en 2005. En el análisis jurídico del caso, el comisionado ponente expuso que al entregar información de sus delegaciones, se advierte que la PGR tiene en sus archivos datos sobre el ente de gobierno que presenta la denuncia, lo cual forma parte de la solicitud de acceso. De igual forma, los expedientes de la Procuraduría confirma que tiene datos sobre el estatus de las denuncias presentadas por los entes de gobierno ahí referidos; el año de la denuncia, el número de personas consignadas y el año de la consignación. Por lo anterior --a propuesta del comisionado del comisionado Gerardo Laveaga--, el pleno del Ifai resolvió modificar la respuesta del sujeto obligado en los siguientes términos: Revocó la inexistencia e instruyó a la PGR una nueva búsqueda exhaustiva, en la que no podrá omitir los archivos de la Visitaduría General, de la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas, de la Dirección General de Control de Procesos Penales Federales y de la Dirección General de Control de Procesos Penales y Amparo en Materia de Delitos Federales, a efecto de que entregue información estadística respecto de todas las denuncias que presentaron ante el sujeto obligado, de 1982 al 23 de noviembre de 2005, la SFP y anteriores, así como la ASF y otras contralorías o auditorías estatales, con los contenidos de información antes descritos. Si derivado de esa búsqueda no fuera posible localizar la información del periodo solicitado, deberá declarar formalmente su inexistencia. Asimismo, el Ifai confirmó la clasificación de la información que obra en las constancias de las averiguaciones previas en trámite. Modificó la clasificación de la información e instruyó para que entregue, en versión pública, de los dictámenes de no ejercicios de la acción penal en los casos en que se hayan dictado porque la conducta o los hechos investigados no son constitutivos de delito. Revocó la reserva e instruyó a la PGR a que entregue las versión pública de sentencias condenatorias, en las que deberá testar los datos personales, con excepción de los nombres y la ocupación, oficio o profesión (ello, en caso de que refiera a sus cargos como servidores públicos). Y para el caso de las sentencias absolutorias, deberá clasificar los nombres de los funcionarios públicos que hayan sido sentenciados y absueltos en el proceso penal federal que se les hubiere iniciado.


Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

15

‘’The Wolverine’’ llega a las salas de cine Tras varias adaptaciones estéticas radicales, se presenta como aperitivo antes de la nueva entrega de los X-Men

M

A D R I D , ESPAÑACasi cuarenta años después de su debut en los cómics de Marvel y tras varias adaptaciones estéticas radicales para preparar su salto a la gran pantalla, Logan (Lobezno), el miembro más carismático de los X-Men, vuelve al cine con sus garras de adamantio a la espera de la nueva entrega del grupo en 2014. En Japón y en pleno duelo por la muerte de Jean Grey. Así aparece Lobezno, interpretado de nuevo y por sexta vez por Hugh Jackman, en “The Wolverine”, un aperitivo que llega esta semana a los cines de medio mundo antes de la reunión de todos los X-Men en “Days of future past”, que se estrenará en mayo del año próximo.

En “The Wolverine” se aleja de sus habituales peleas con Magneto y el resto de enemigos de los X-Men para trasladarse a Japón, donde se enfrentará a una nueva aventura que mostrará su lado más emotivo. Dirigida por James Mangold, este filme hace de nexo entre la anterior saga protagonizada por Patrick Stewart e Ian McKellen y la segunda, rejuvenecida, con James McAvoy y Michael Fassbender como cabeza de cartel.La primera saga, que retomaba una historia con una larga tradición televisiva, comenzó en 2000 con “X-Men”, dirigida por Bryan Singer, que repetiría tres años más tarde con “X2”.Tomó el relevo Bret Tatner con “X-Men: The Last Stand”, con la que en 2006 se cerró la

Goku y Vegeta sí contarán con las voces originales en su versión latina A todos los fanáticos que esperan la cinta Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses les tenemos una muy buena noticia: Mario Castañeda y René García, las voces originales de Goku y Vegeta, sí doblaran a estos personajes en el tan esperado filme. ‘Es con gran emoción que le confirmó a los fans de DB que en un par de semanas gritaré Kame - Hame - Haaa!!! En La Batalla de los Dioses...’, escribió en su cuenta de twitter Mario Castañeda, actor de doblaje que le diera vida a Goku durante cada una de las temporadas de la saga japonesa. Por su parte, la distribuidora Diamond Films- encargada de traer esta película a los cines latinoamericanos- confirmó a través de sus redes sociales que la cinta contará con las voces latinas originales.

La cinta de Akira Toriyama llegará a los cines de nuestro país el próximo 27 de septiembre.

María Antonieta de las Nieves afirma ganar derechos de ‘La Chilindrina’

México.- María Antonieta de las Nieves, quien ha dado vida al personaje de ‘La Chilindrina’, dijo en conferencia de prensa en Perú, donde presentará su espectáculo “Fíjate, fíjate, fíjate”, que ya es la dueña del personaje que formaba parte de la vecindad de El Chavo del 8, ganando así las disputas legales con Televisa y con Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’.“Ustedes son los primeros que lo saben, tienen la primicia de saber que ya gané el pleito contra Televisa y ‘Chespirito’; ya la Chilindrina es mía y ya no me lo puede quitar nadie”, dijo la actriz, vestida con el atuendo del personaje que la ha hecho popular en México y Ame-

rica Latina.Medios peruanos reportan que la actriz dijo que el proceso de 12 años por los derechos de uso del personaje fueron muy desgastantes, sin embargo ahora que recibió la noticia puede estar tranquila. “No se si ustedes me crean o no pero yo quiero muchísimo a Chespirito, le tengo mucho respeto, le tengo mucho cariño, y no me gustaría que algo que yo dijese o que yo escribiera le fuera a molestar”, fue la declaración María Antonieta de las Nieves sobre su relación con el creador de El Chavo del 8, la cual también será abordada en el libro autobiográfico de la actriz que está a punto de terminar.

primera saga cinematográfica de estos superhéroes de Marvel creados por Stan Lee y Jack Kirby. La muerte de los principales adversarios de los X-Men impedía continuar la historia, pero los productores decidieron lanzarse a las precuelas, tan de moda en el cine actual para seguir explotando las sagas que mejor funcionan en taquilla. “X-Men Origins: Wolverine” fue la primera de esas precuelas, que en ese caso contaba el comienzo de la historia de Logan, un monográfico que funcionó bien y que se centraba en la compleja personalidad de un personaje en el que se había profundizado poco en la primera trilogía.Lo siguiente fue la renovación de la saga, en 2011, con Matthew Vaughn como director de X-Men: First Class”, filme que narra el descubrimiento de sus poderes por parte de unos jóvenes Charles Xavier (Profesor X) y Erik Lehnsherr (Magneto), entre los que aún no existía animadversión alguna.



17

Tapachula, Chiapas, miercoles 24 de julio 2013

Deportes

Rommel y Ocampo ganan Bronce en Trampolín 3m

Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Niños del Plan Vacacional asisten a ceremonia cívica Tapachula, Chiapas.- Más de un millar de niños y niñas de 5 a 13 años de edad, que participan en el Plan Vacacional 2013, en los diferentes clubes de la ciudad, asistieron a la ceremonia cívica que se realiza todos los lunes por la mañana, en la explanada del Palacio Municipal. Ataviados en su uniforme deportivo, los infantes entonaron el himno nacional mexicano y el himno a Chiapas con mucho respeto, donde la escolta a la bandera y banda de guerra de Seguridad Pública Municipal, le dio mayor realce a este evento cívico, dondce también estuvieron presentes, regidores, síndico municipal, así como el Secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz, la regidora Denisse López Espinal, y el director de deporte municipal, Victoriano Vargas Sarro. Los clubes participantes fueron, Club Aquarios de Tapachula, Liga de Beísbol Alejandro Córdova, Club Deportivo Gigantes, Club Acuático Aquamar, Club Campestre, ISSTECH,

Centro de Seguridad Social del IMSS, Sección XIV del IMSS, y los niños del Plan Municipal de Tapachula. Al final de la ceremocnia cívica, funcionarios, regidores y demás autoridades municipales, entregaron diploma de reconocimiento, a los clubes que asistieron a esta ceremonia cívica municipal.

Cayó el segundo podio para México en el Mundial de natación en Barcelona; con una gran actuación, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo se colgaron la medalla de Bronce en trampolín 3 metros sincronizados al sumar 422.79 puntos. Es la décima presea obtenida por México en Campeonatos Mundiales; hace dos años, México también ganó Bronce en la misma prueba para varones con Yahel Castillo y Julián Sánchez. Pacheco y Ocampo habían alcanzado su pase a la Final de la prueba de clavados sincronizados al finalizar sextos en la ronda clasificatoria; China dominó la sesión al obtener 454.32 puntos. La medalla de Oro fue para la pareja china de Kai Qin, con 448.86 puntos, seguidos de Evgeny Kuznetsov e Illia Zakharov, con 428.01. "La verdad es que no pensamos que podíamos ganar medalla. Había cuatro países muy fuertes por pasar, con mucha experiencia. Jahir y Rommel venían con poca experiencia saltando jun-

tos. Yo esperaba tan solo que mejoraran", analizó su entrenadora, la china Ma Jin. "Quería ganar, pero era difícil para mí presionar a mis alumnos. No pensaba que iban a llegar a podio pero estoy muy contenta por los dos y les he

"La verdad es que no pensamos que podíamos ganar medalla. Había cuatro países muy fuertes, con mucha experiencia. Jahir y Rommel venían con poca experiencia saltando juntos" felicitado. Creo que aún pueden mejorar con más tiempo juntos", agregó. En su camino al podio, Pacheco y Ocampo dejaron parciales de 49.20 (201B), 50.40 (301B), 84.66 (5154B), 74.25 (5353B), 76.50 (407C) y 87.78 (109C).

Ajaccio descartó tener ofertas por Ochoa Los “Peloteros” de la liga de béisbol Alejandro Córdova, presente en esta ceremonia cívica.

El Centro de Seguridad Social del IMSS, guardaron mucho orden en esta ceremocia cívica.

A pesar del supuesto interés de clubes como Liverpool y Villarreal por el portero mexicano Guillermo Ochoa, hasta ahora no hay ninguna oferta concreta, aseguró el Presidente del Ajaccio, Alain Orsoni. Desde hace tiempo ha sonado el nombre de Ochoa para llegar a la Liga Premier inglesa con el Liverpool, que hace unos días confirmó la salida del español Pepe Reina al Napoli italiano. La víspera se mencionó que el "Submarino Amarillo" de la Liga de España estaba interesado en hacerse de los servicios del guardameta mexicano debido a la lesión de Juan Carlos, aunque Orsoni dejó en claro que "no hemos recibido ninguna oferta por Guillermo Ochoa". En declaraciones a “RMC”, una estación de radio francesa, el directivo agregó que el arquero selecciona-

do por su país "sigue con nosotros, no t Hace unos días, el representante del jugador, Jorge Berlanga, afirmó que el portero "sería feliz de continuar su carrera en la Liga 1", donde comenzará su tercera campaña con los "Osos". enemos la intención de venderlo una semana antes de que arranque la temporada".


18

Tapachula, Chiapas, miercoles 24 de julio 2013

CONCACAF pide a jugadores Layún vive meses de 'ensueño' no caer en artimañas El seleccionado nacional espera que México logre avanzar a la Final

Luego de las denuncias que se han hecho de supuestos casos de soborno a jugadores de las Selecciones de Belice y El Salvador, el Vicepresidente de CONCACAF, Alfredo Hawit dijo que las autoridades correspondientes deben hacer las investigaciones necesarias para que no ocurra lo que en estos momentos se está denunciando. "Nosotros estamos preocupados no desde ahora, estamos preocupados por todo lo que pueda ocurrir. Hay una ley establecida, FIFA tiene un convenio con la Interpol y nosotros somos su Confederación y estamos interesados en que CONCACAF eso no ocurra, porque el futbol tiene que ser manejado, tan hermoso que es en la cancha, debe de jugarse a un máximo que dé cada jugador, pero no a través de artimañas que no vienen a abonar al futbol", añadió el dirigente del organismo centroamericano. Hawit comentó que aunque un jugador no tenga un buen sueldo, no es razón para aceptar sobornos que empañen los

cotejos y a la Selección que representan. "Y no creo, porque el jugador tiene que tener primero dignidad, se lo digo como el jugador y nadie quiere perder en la cancha, sino, esto ya no tiene sentido, el jugador tiene que entender que debe luchar hasta el último instante, independientemente rebasar marcadores para demostrar que jerárquicamente él vale internamente y que está luchando contra otro adversario que de repente tenga otras condiciones, pero el carácter de todo jugador no lo debe permitir, por lo tanto, debemos de servirle al futbol con honestidad y transparencia". Al preguntarle si CONCACAF está abierta a ayudar a FIFA y a Interpol en las investigaciones, el Vicepresidente del organismo comentó que apoyarán en lo

"Hemos cambiado la imagen de la CONCACAF y no podemos retroceder" que les sea solicitado por las autoridades. "Nosotros estamos atentos a cualquier situación y estamos sometidos, estamos dentro de esto y estamos aplicándolo, por eso queremos que haya transparencia. Hemos cambiado la imagen de la CONCACAF y no podemos retroceder". -¿Habrá mano dura contra los jugadores?"Totalmente, porque eso no puede ocurrir, porque le hará daño al futbol al final".

Los Potros no apelaron sanción del 'Kikín' Fonseca Aunque Francisco Fonseca aseguró que se apelaría la suspensión a la que se hizo acreedor tras salir expulsado del juego entre León y los Potros, la Comisión Disciplinaria no tiene información sobre el tema. Eugenio Rivas, Presidente de la Comisión Disciplinaria, informó que los Potros finalmente no apelaron la suspensión de un partido para el “Kikín” por recibir dos tarjetas amarillas en el mismos juego. "Finalmente no apeló la sanción el equipo de Atlante", dijo Rivas durante el funeral del ex árbitro Arturo Yamasaki. Rivas también adelantó que esta semana se tendrán las primeras noticias de la investigación emprendida con Lobos BUAP por un caso de “cachirules”. "Todavía no se cierra la investigación, en esta semana va a haber noticias", apuntó Rivas. Lobos BUAP habría registrado a Jerónimo Galindo Vázquez y/o Gerónimo Vázquez Domínguez como si tuviera 18 años cuando presuntamente tiene 23.

Además del caso de Miguel Ángel López Cruz quien habría sido registrado con dos años menos.Sobre su relación con Yamsaki dijo que le entristecía lo sucedido pues apenas estuvieron con él la semana pasada en la convención de la Segunda División. Un gran árbitro no sólo a nivel nacional sino internacional en Copas del Mundo y dejó un gran legado con todos los árbitros mexicanos".

Miguel Layún se encuentra viviendo los mejores meses de su carrera, ya se proclamó Campeón de Liga con América, en estos momentos se encuentra con la Selección Mexicana disputando el trofeo de la Copa Oro, y el jugador se encuentra disfrutando el momento. “Son tres mese de ensueño, logrando título en la Liga, después teniendo la oportunidad de estar en Copa Oro, y ahora tratando de mejorar como jugador y como persona, estas oportunidades que te da la vida son para aprovecharlas, para disfrutarlas, y tratando de vivirlo al máximo”, añadió el jugador mexicano, quien junto con el resto del equipo, reconocieron el terreno de juego del Estadio de los Vaqueros este martes. Layún quiere que México se proclame Campeón de la justa, porque para un jugador, el tener dichos logros es algo que se llevan hasta el fin de sus carreras y de sus vidas, es el premio al esfuerzo y a su trabajo. “Como jugador, el poder sumar trofeos en tu historia es lo más significativo que hay, en este caso con Selección Nacional es todavía mejor, el poder tener la oportunidad de obtener una medalla más, de seguir sumando triunfos.

"Es al final lo que se va a quedar, cuando uno se retira es lo único que se queda, los logros que conseguiste y eso es lo que debemos tener en mente, para dejar huella hay que ganar”. Para el jugador de América, que se ganó un puesto como titular en la Copa Oro, el equipo se encuentra concentrado al máximo en poder ganar el duelo ante Panamá y estar más cerca de refrendar el título.

"Cuando uno se retira es lo único que se queda, los logros que conseguiste y eso es lo que debemos tener en mente, para dejar huella hay que ganar."


Tapachula, Chiapas, miercoles 24 de julio 2013

Chiapas campeón en Destreza mental, en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

El representativo chiapaneco de Destreza Mental se ciño con la corona en el juego “No te Enojes” y el subcampeonato en la modalidad de juegos autóctonos. Tuxtla Gutiérrez, julio 23 de 2013.- La delegación Chiapas con excelente resultados, al conseguir el título de campeón en “Destreza Mental y subcampeón en “Juegos Autóctonos” dentro del XVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que se realizó del 17 al 21 de julio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Teniendo el respaldo de la Secretaria de Juventud, Recreación y Deporte, que dirige Carlos Penagos Vargas a través de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Chiapas y la subsecretaría del Deporte a cargo de José Luis Orantes Costanzo, los 20 deportistas que conformaron el seleccionado estatal lograron excelentes resultados y pusieron el nombre de Chiapas en el pódium de los ganadores. Certamen que se desarrollo durante cinco días en la explanada del Museo de Historia Mexicana y la Plaza Zaragoza de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde más de 500 competidores naturales de 16 estados, demostraron su habilidad y destreza, al tiempo de de fomentar valores de la cultura tradicional mexicana, que demostró en cada una de las competencias, talleres, exposiciones, material deportivo y lúdico, así como eventos culturales. El delegado del conjunto chiapaneco, Juan de la Cruz Martínez, reveló que el titulo de campeón conseguido para

Chiapas, fue en la modalidad de “Destreza Mental” con el juego de “No te enojes”, conformado por Hillary Sherlin Gómez Juárez e Itzel Gómez Paniagua, superando a los estados de Michoacán con el juego del “Chilillo” y a Nuevo León con su presentación del juego de la “Estrella”. Por otra parte en la modalidad de Juegos Autóctonos y Tradicionales, el estado de Michoacán, se adjudicaría el primer lugar con la “Pelota Purépecha de Fuego”, seguido de Chiapas con la “Caña de Maíz” y del seleccionado de Chihuahua con la “Carrera de la Arihueta”. De esta manera, Juan de la Cruz Martínez, presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Chiapas, agradeció al gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello a través de la SJRyD, que administra Carlos Penagos Vargas, por el respaldo de seguir apoyando al deporte autóctono que se práctica en las comunidades indígenas del estado de Chiapas. Así mismo destacó que en la participación del Foro Internacional del Deporte Autóctono que se dio el 19 de julio, Chiapas estuvo presente a través de su persona con el tema “El Derecho de los Jóvenes Indígenas en el Deporte”, donde compartió el estrado con ponentes internacionales de los países de Brasil, Panamá, Honduras, Estados Unidos y México.

19

Llegó un poco de dinero a las arcas del Atlas La fortuna comienza a sonreírle a los Zorros, ya que si bien no han podido resolver de manera tajante el tema económico que los aqueja, encontraron un respiro momentáneo a través de diferentes fuentes de ingreso de dinero que se acumularon recientemente. En los últimos días, Atlas ha cubierto los adeudos que se tienen con el plantel por concepto de sueldos, ya que han recibido cantidades de dinero provenientes de diferentes compromisos externos que se tienen hacia la institución tapatía, lo que le ha permitido operar de manera un poco más cómoda a la actual dirigencia. De entrada ingresaron a las arcas 300 mil dólares producto de la venta de Michael Ortega, quien fue tras-

pasado la semana anterior al club colombiano Junior de Barranquilla. En este caso, el mediocampista cafetalero le costó al club hace tres años cerca de un millón y medio de dólares, pero debido a que también había atrasos en sus salarios, llegaron a un acuerdo para descontarle tal deuda y poderlo vender más barato. Este dinero será distribuido como mejor le conven-

ga la figura de FC Atlas. Por su parte, otro ingreso económico que se dio hace apenas unos días, fue uno cercano a los seis millones de pesos por parte de la Cervecería que patrocina a los Rojinegros. Usualmente y desde administraciones pasadas, esta entrada de dinero caía en el mes de mayo, pero en esta ocasión se dio hasta julio. Los demás patrocinadores están a mano.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Casas

Venta/Casas

Venta/Casas

SE VENDE LOTE, 10x20. En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58 72.

PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuadras de Bicentenario.

URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962 152 21 83.

Buscas...

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962 152 21 83.

VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129 17 91 trato directo.

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION Vista Hermosa, increíbleENbella. GENERAL mente Inf. 962 180 MANTENIMIENTO 09 11. SE ENDERAZADO VENDEN AMPLIAS y DE casa, CHASIS preciosas en FraccioY RINES namiento Privado Rincón del Bosque, Amuy cerca PlaSERVICIO DOMICILIO za Galerías. Inf. 962 CEL: 962 148 92 129 21 93 98 Sr. Chang. 962 167 91 97 SE VENDEN casas, MZ. 7 LOTE 84 nuevas,COL. en NUEVO Residencial MUNDO Las FRENTE A LAcerca ESCUELA Vegas, muy de la SECUNTARIA TECNICA 69 Unach, tecnológico, plaza


Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.

21


22

Daniela Guerra celebra sus 11 años

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Daniela Guerra, Fernanda Sánchez, y Valeria García.

Gerardo, Daniela y Elizabeth Guerra.

Kelly Pérez, Daniela Guerra, Karla Guerra y Aimé Juárez.

Mónica Rosas y Daniela Guerra.

Alexa Hernández, Danni Guerra y Yamel Ángel.

Tlanextli Ruiz, Danni Guerra y Teresa Castillo.


Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

23

En la Fiesta de Nancy Ochoa,

celebrando el término de un ciclo escolar

Mariana Elorza, Andrea Vázquez, Vivian Chapa, Danni Guerra, Iliana Méndez y Paula Gordillo.

Nancy, feliz acompañada de sus hermanos Romeo y Alan Ochoa Canel.

Shellid Cruz, Candelaria Tellez, Danni Guerra y Simone Marquez.

Aimé Juárez, Danni Guerra y Karla Guerra.

Renata Castro, Grecia Giró y Nancy Ochoa Canel.

Fabiola Vega, Nancy Ochoa y Karla Reyes.


24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Daniela Guerra celebra sus 11 años Periodismo al Servicio de la Comunidad

Daniela Guerra, celebró sus 11 años con una divertida fiesta el estilo Spa, donde asistieron sus mejores amigas quienes disfrutaron de una tarde con tratamientos de belleza, mascarillas, pedicure, manicure, peinados, así como la barra de postres y refrescos que hicieron de esa tarde algo especial. Página...

22

Daniela Guerra, celebrando sus 11 años.

Sociales

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

25

Más de 150 mdp para impulsar proyectos de jóvenes chiapanecos

E

• Implementarán en Chiapas programa nacional “Escala, Inclusión Productiva de Jóvenes” • El gobernador Manuel Velasco y el Director de Fonaes sostuvieron una reunión de trabajo

l Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes) anunció para este año una inversión mayor a los 150 millones de pesos, destinados a impulsar proyectos productivos que generen ingresos y empleos formales para la juventud chiapaneca. En un encuentro con el gobernador Manuel Velasco Coello, el director general de Fonaes, Carlos Rojas Gutiérrez, manifestó que el año pasado se canalizaron en Chiapas cerca de 52 millones de pesos para estas acciones, y después de realizar un análisis minucioso a los planes de desarrollo del gobierno estatal, se consideró triplicar esta cifra. Estos apoyos forman parte del proyecto “Escala, Inclusión Productiva de Jóvenes” que se implementará a finales del mes de agosto, dirigido a estudiantes de educación media y superior, especialmente de comunidades indígenas. Al reconocer el respaldo del mandatario chiapaneco para el fortalecimiento de este programa, el titular del Fonaes explicó que se conjugarán esfuerzos y recursos de los gobiernos Federal y Estatal, y se convocará a los jóvenes a que presenten sus anteproyectos, mismos que de ser seleccionados, serán financiados para su puesta en marcha. Rojas Gutiérrez destacó que se pretende construir una nueva relación y diálogo con la juventud de México, para mejorar su inclusión al trabajo formal, generar proyectos productivos sostenibles, innovadores, enriquecedores del medio ambiente y que generen empleos formales, además de contribuir a la restauración del tejido social. Por su parte, el gobernador Velasco puntualizó que su gobierno implementa acciones para propiciar el avance de las y los jóvenes en su vida diaria y profesional; por lo que este programa es de sumo interés para la entidad. “Estamos muy agradecidos, muy entusiasmados con el proyecto, realmente estamos seguros que se reflejará en beneficio de las y los jóvenes y será muy importante”, subrayó. Acompañado de los secretarios de Economía, Ovidio Cortázar Ramos y de Planeación Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, el Ejecutivo estatal resaltó el gran apoyo que Chiapas ha recibido por parte del Fonaes a través de programas en pro del desarrollo de la población y expresó su total respaldo para implementar este plan social que posibilitará el pleno crecimiento de jóvenes estudiantes chiapanecos. Cabe mencionar que “Escala, Inclusión Productiva de Jóvenes” toma como ejes centrales contribuir a las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia.


26

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Comaltitlán cuenta con manglares y ríos interesantes cionales, entre ellas “los moros a caballo”, que son

hombres vestidos con ropas tradicionales y con una más-

cara (Rosalino Ortiz).

Pondrán en marcha mega operativo de limpieza en colonias

Villa de Comaltitlán, Chiapas 23 de julio de 2013.- Este municipio cuenta con playas, manglares y ríos para visitar durante este periodo vacacional o cualquier día del año, informó una fuente de Turismo Municipal a cargo de Martha Zuri Castañeda. Se explicó que la dependencia brinda todas las facilidades a los visitantes y les proporciona una lancha para que realicen el recorrido por la zona de manglares, con el único requisito que pongan el com-

bustible. Indicó que durante el recorrido por manglares las personas pueden apreciar la naturaleza en su máxima expresión, así como algunas variedades de animales. El recorrido dura un aproximado de dos horas, además de que pueden ir a un pequeño acuario donde pueden ver casquitos, lagartos, así como huesos de tortugas marinas, además de un vivero donde nacen las tortugas. En la zona alta hay cascadas, además de que en

el río Vado Ancho hay una poza de 5 metros de profundidad en la que se pueden bañar, porque se trata de agua limpia. Otros de los puntos a visitar son las “Cascadas de Zapote Mocho” y el “Paraje Siete Piedras” que, de acuerdo con Turismo, son una verdadera belleza donde se convive con la naturaleza. En el mes de agosto se celebra al patrono “San Bartolo” en la cabecera municipal, donde se efectúan diversas actividades tradi-

Tapachula, Chiapas 23 de julio de 2013.Con el propósito de dar una mejor imagen urbana y de inhibir cualquier acto delictivo, autoridades municipales pondrán en marcha un mega operativo de limpieza y de prevención del delito en las colonias de Tapachula, así lo dio a conocer el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez. Dijo que estas acciones fueron giradas por el presidente municipal, Samuel Chacón Morales a través del programa “limpia tu colonia, adelante contigo”, para la mejora de la imagen de las colonias que forman el municipio y donde se trabaja de manera coordinada con diversas dependencias, como la Dirección de tránsito y vialidad

municipal, que dirige Epitacio Hernández de la Cruz, Dirección de alumbrado público, Dirección de ecología y desarrollo urbano, Tránsito del estado, entre otras. “Vamos a estar realizando la limpia de las calles y avenidas de ciudad, pero en especial arrancamos este mega operativo en el Fraccionamiento Montebello y Boulevard Príncipe Akishino donde de manera coordinada con comités de las colonias daremos un embellecimiento y mejora a la zona” sostuvo. Expresó que el principal objetivo de este programa emprendido por el gobierno municipal es inculcar en la población la cultura de la limpieza y educación vial, que la población aprenda a mantener limpio su terreno, su colonia, ya que si se realiza un trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno se logran buenos resultados. Enfatizó que a través de estas acciones se pretende frenar cualquier acto de delincuencia, ya que se le dará mantenimiento al alumbrado público, se limpiara la maleza de las casas abandonas y calles, se pintara banquetas y calles, así mismo se les enseñara a los jóvenes y adultos cultura vial. “Invitamos a la población a que nos hagan llegar sus oficios para integrar a sus colonias en este programa ya que las autoridades que coordinan estas acciones estamos en la completa disposición de trabajar para atender la demanda de la población” acotó.

Falsos inspectores cobran cuotas a ambulantes Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 23 de julio de 2013.Ante señalamientos y denuncias de comerciantes ambulantes por el hostigamiento de presuntos inspectores de Servicios Públicos que cobran cuotas de 5 y 10 pesos diarios por dejarlos vender en la calle, el Secretario de Comercio Informal, Ambulantaje y Panteones Omar Flores Rojas se deslindó de estos y aseguró que se trata de falsos inspectores. Entrevistado en relación a este problema que ha sido evidenciado y constatado a través de denuncias, señalamientos, imágenes de videos y fotografías, el funcionario dijo que la dependencia a su cargo no protege a ambulantes pero sobre todo no cobra cuotas, pues los comerciantes con previo permiso pagan sus impuestos directamente en tesorería. Aunque ofreció presentar a los medios de comunicación documentos que constatan que han levantado actas en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal sobre la existencia de inspectores falsos, no cumplió y remarcó que hay algunos pseudo inspectores que portan gafetes oficiales pero que únicamente son falsos. “Hay un acta levantada de pseudo inspectores

que no trabajan para el municipio ni para la secretaria mismos que llegan a cobrar a algunos comerciantes pero estos simplemente son falsos”, argumento. Afirmó que a la fecha la secretaria de comercio informal, ambulantaje y panteones a su carga únicamente ha detectado a dos inspectores falsos y que les ha llegado la notificación que existen otros dos realizando supuestos cobros. Y aunque los inspectores falsos detectados deberían haber sido consignados ante el ministerio público, Flores Rojas únicamente pide a los comerciantes que denuncien de manera directa ante la secretaria que representa para poder actuar y que estas anomalías no sigan a darse.


27

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Conforman proyectos integrales para beneficio de Chiapas

Como parte de la planeación de proyectos y obras necesarias que coadyuven al desarrollo de Chiapas, el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión de trabajo con los 122 presidentes municipales de la entidad. En este marco, Ramírez Aguilar destacó las gestiones realizadas a nivel federal por parte del Ejecutivo Estatal para el fortalecimiento de los municipios en todos los rubros, y manifestó la necesidad de sumarse a este sólido esfuerzo para continuar formando proyectos integrales que encaminen a Chiapas rumbo al crecimiento. Lo anterior, dijo, se debe hacer de manera minuciosa antes de que se inicien los trabajos para asignar el nuevo presupuesto para el ejercicio 2014, por lo que aseguró que se seguirán conformando planes productivos para beneficio de la población de Chiapas. “Necesitamos sumar esfuerzos institucionales, los ayuntamientos, Gobierno del Estado, delegaciones federales, para que juntos podamos presentar proyectos encaminados al beneficio de Chiapas”, explicó el encargado de la política interna en Chiapas. En otro momento, el funcionario estatal destacó la importancia de generar políticas públicas que erradiquen el problema social que representa la violencia contra las mujeres, lo que está obligando a todas las autoridades a actuar en consecuencia. En ese tenor, pidió a los alcaldes instalar Comités Municipales contra la Violencia de Género, los cuales estén integrados

por elementos de la Fiscalía, Ministerio Público, DIF Municipal y de la Comisión de la Mujer. Por su parte, Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno resaltó que con este acto se da cumplimiento al Sistema Estatal de Planeación Democrática, cuyo objetivo es la inclusión de propuestas en materia de infraestructura, desarrollo económico, estudios y proyectos, así como para el sector productivo. Al respecto, precisó que derivado de las cuatro mesas de trabajo instaladas anteriormente para recabar las propuestas de los alcaldes, a fin de realizar proyectos en sus municipios, a la fecha se han captado mil 537 propuestas. Explicó que para materializarlas se requerirá una inversión aproximada de 17 mil millones de pesos. Asimismo, detalló que la Secretaría Técnica de Infraestructura y Planeación cuenta con 614 expedientes: 36 validados y 576 en proceso de análisis. Enfatizó que de los proyectos recibidos, 22 son susceptibles para el registro ante la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda; 13 de ellos son compromisos de campaña del Gobierno Estatal, por lo que exhortó a todos los presidentes municipales a seguir construyendo más planes de trabajo que impulsen el desarrollo municipal y estatal. “Es de mayor importancia que desde la instancia municipal se sigan generando proyectos fundamentados y por lo tanto viables para una mejor gestión presupuestal”, acotó, por lo que el gobernador Velasco determinó instalar una mesa de trabajo adicio-

nal, para dar prioridad a las propuestas que aún no han sido consolidadas, fortalecer expedientes técnicos y elaborar una agenda de proyectos deportivos, en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué detalló la situación actual del Programa de Inversión del Gobierno del Estado que cuenta con un fondo de tres mil 566 millones de pesos para la infraestructura general de la entidad, que puede incrementar dependiendo de los convenios futuros a realizar. Puntualizó que en la integración de la agenda de obras, por instrucciones precisas del mandatario chiapaneco, se tienen consideradas 127 acciones en infraestructura carretera, 63 para la conservación de carreteras alimentadoras, 53 más para la construcción de dichas carreteras; así como la construcción de dos puentes y nueve acciones para la reconstrucción de caminos rurales, 194 para infraestructura hidráulica y 149 para obras públicas y vialidades. Robles Riqué informó también las acciones aprobadas para el resarcimiento de los daños ocasionados por el Huracán Bárbara en días pasados como: 17 carreteras alimentadoras, 89 caminos rurales, 33 puentes, 18 obras de infraestructura hidráulica, obras para las que se tiene aprobado un recurso de mil 137 millones de pesos para los municipios dictaminados por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Estas son las acciones ya autorizadas señor Secretario que lo único que vamos a tener como reto es

buscar el fondo que financie el fondo que tenemos nosotros que cubrir como programa de resarcimiento de daños del huracán Bárbara”, apuntó. Por su parte, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas explicó a los ediles la nece-

sidad de seguir trabajando para gestionar más infraestructura deportiva a través de la Comisión Nacional de Deporte (Conade), puesto que en esta administración el deporte es uno de los ejes transversales para el desarrollo pleno en materia de salud y calidad de vida de la población.

Ante esto, Penagos Vargas pidió a los alcaldes seguir reforzando la Cruzada Estatal del Deporte, programa que ha colocado a Chiapas como ejemplo a nivel nacional, debido a que México ocupa el primer lugar a nivel internacional en obesidad.


28

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Denuncian casos de dengue hemorrágico en San Antonio Cahoacán

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 23 de julio de 2013.- La Presidenta de la Asociación Pro Obras en la colonia San Antonio Cahoacán, Marleni Jiménez Ríos dio a conocer en rueda de prensa que es urgente y necesario que las autoridades de salud hagan lo propio, ya que en días pasados se han detectado casos de dengue clásico y hemorrágico en dicha colonia, por lo tanto denunciaron que los operativos en contra del endémico que podría provocar la muerte de las

personas más vulnerables. Indicó que debido a varias necesidades básicas que tienen en la colonia, formaron el comité de la asociación antes mencionada, con la finalidad de unificar voces para gestionar obras prioritarias como el servicio de alumbrado público, pavimentación de calles, ampliación de las fosas sépticas, así como construcción de los drenes pluviales, ya que en la temporada de lluvias siempre se inundan algunas casas, por lo que temen se reproduzca con mayor facilidad el mosquito

transmisor del dengue. “Estamos solicitando el apoyo de las autoridades para que seamos beneficiados para el proyecto de limpia tu colonia, ya que se han dado muchos casos del dengue, además no tenemos alumbrado en las calles, lo que representa un peligro para todos los que vivimos aquí, pues tenemos cerca un albergue de migrantes y las personas que están ahí se drogan a plena luz del día, incluso hasta le faltan el respeto a las mujeres que pasan por ahí”, señaló. Por su parte el Secretario del Comité, Alfredo de la Cruz Cordero explicó que es necesaria una caseta de vigilancia, ya que en las últimas semanas ha habido casos de robo a transeúntes y casa-habitación, entre varios temas, reveló que están interesados en coadyuvar dentro del programa limpia tu colonia, en donde afirmó que el trabajo en equipo

permite realizar una tareas que además embellece la imagen urbana de la Perla del Soconusco.“La inteligencia de que haya nacido este comité, es en virtud de las amplias necesidades que existen en la comuni-

dad, principalmente porque urge que las autoridades de salud vengan con los operativos contra el dengue a la colonia, ya que hemos detectado casos de esta enfermedad y tememos que algunos de nuestros hijos

pueda fallecer, nos hemos reunido para descacharrizar casa por casa, pero de nada sirve si las autoridades no cooperan”, exclamó. (interMEDIOS rrc).

En el 2013 se espera el arribo de 34 cruceros a puerto Chiapas Tapachula, Chiapas 23 de julio de 2013.El secretario de desarrollo económico y turismo municipal de Tapachula, Francisco Mariano Reyero Molina, señaló que gracias al trabajo coordinado por las 3 instancias de gobierno y el apoyo de la Administración Portuaria Integral (API) en esta temporada de vacaciones de verano se espera tener un incremento del 60% de visitas por la zona. Dijo que con esto se espera crear nuevas alternativas para los turistas que arriben a la zona, ya que en el momento de arribar a puerto Chiapas se les ofertará varias opciones de destinos para visitar en la región y de esa forma convertir a puerto Chiapas en uno de los puertos más visitado a nivel mundial. Asimismo dijo que para este mes de agosto que arranca la temporada de arribo de barcos a Tapachula se espera que a puerto Chiapas lleguen más de 20 barcos provenientes de diversos países, sumándose a los 14 que ya fueron recibidos en los primeros meses del año, por lo que para este 2013 se tendrá un total de 34 cruceros. “con la llegada de los cruceros a Tapachula se está experimentado nuevas rutas de turismo la cual han sido planteados para los operadores y sobre todo con ideas de los empresarios tapachultecos y gracias a los trabajos que se han hecho de promoción y difusión se espera se incremente el turismo

por nuestra la región y por lo tanto y mayor derrama económica” sostuvo. El funcionario municipal detalló que se espera para la segunda temporada de cruceros en Puerto Chiapas, es decir para el 2014 un arribo de 54 cruceros lo que redundara en una mayor derrama económica para el municipio y para los empresarios que ofertan algún servicio en la zona. Para finalizar enfatizó que las principales rutas que se ofertan para los cruceristas son: la ruta del café, ruta del banano, ruta de los manglares, y la ruta de ecosuelos, y un recorrido por el centro histórico de Tapachula. (Marvin Bautista)

Prestadores de servicios turísticos reconocen trabajo del alcalde de Tuxtla Chico Tuxtla Chico, Chiapas 23 de julio de 2013.- La Organización de Prestadores de Servicios Turísticos de Tuxtla Chico A.C. entregó reconocimiento a alcalde de Tuxtla Chico por la labor que realiza la administración municipal en favor de la promoción turística y cultural de esta zona de Chiapas con eventos de este tipo, A nombre de los miembros de la organización el Presidente Juan Felipe bolaños Ventura entregó el diploma, señaló que a nombre de las quince empresas de diferentes rubros que integran la Asociación Civil, fundada el pasado mes de mayo buscan coordinar esfuerzos con las autoridades de

los tres niveles de gobierno para promocionar la zona y la realización de eventos culturales.El presidente de este organismo en su intervención en el evento de entrega de reconocimiento realizado en el parque central de este municipio, expresó la necesidad de la realización de un trabajo conjunto con dependencias oficiales como la Dirección de Turismo Municipal, del estado y las federales. Propuso que se promocione y se trate de dar el nombre a esta zona y los recorridos turísticos como “Ruta Izapa” por lo que representa en el ámbito tanto nacional como internacional la Zona Arqueológica Izapa.

Otro de los miembros de este organismo, Sandra Luz Armento Juan señaló que el reconocimiento entregado era por las labores de promoción y eventos culturales y señaló entre otros los realizados en Tuxtla Chico, como la llegada de la Orquesta Sinfónica del Estado de Chiapas. Por su parte el alcalde Solís Hernández agradeció la deferencia de los empresarios tuxtlachiquences y aprovecho para anunciar que próximamente serán remodeladas de doce a trece calles de Tuxtla Chico, y que próximamente se construirá el “Tianguis Campesino” por el rumbo del mercado San Juan (David Cancino).


29

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Entrega Icatech constancias a reclusas de El Amate

La capacitación dignifica y humaniza a la población penitenciaria

Cintalapa, Chiapas.- En el módulo femenil del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14 “El Amate” (CERSS), el director gene-

ral del Icatech, Enoc Hernández Cruz, puso en marcha cursos de computación, inglés y anunció nuevas capacitaciones en repostería, música, pintura y alfabeti-

zación. Acompañado del subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Luis Pinot Villagrán, el titu-

lar del Icatech hizo entrega de 630 constancias de 41 cursos impartidos a 397 internos.

Refrendan IEA y universidad del sur convenio de colaboración • Se acordó establecer un círculo de estudio en las instalaciones de la INCUSUR En el marco de la inauguración de la Incubadora de Empresas INCUSUR “Ideas para alcanzar el progreso”, el Instituto de Educación para Adultos (IEA) y la Universidad del Sur (US), refrendaron el convenio de colaboración para que a través del Programa de Servicio Social, los estudiantes se sensibilicen ante las necesidades de los grupos más vulnerables, fortaleciendo las acciones para disminuir el analfabetismo entre los jóvenes y adultos de 15 años y más. Este proceso educativo se llevará a cabo a través del Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT), el cual permite certificar los conocimientos y saberes adquiridos en la vida diaria y además promueve la continuidad educativa, de manera abierta y

gratuita, de las personas que por alguna razón no pudieron estudiar en el sistema educativo formal. Para el IEA es de suma importancia la participación de la Universidad del Sur, ya que por medio de los alumnos que se encuentran en condiciones de brindar su servicio social, así como de su infraestructura tecnológica, podrán enseñar a leer y escribir a las personas con dicha carencia, proporcionándoles una herramienta fundamental para conseguir mejores condiciones de vida. En su oportunidad y posterior a dicha firma de convenio, el rector de la US, Efraín Gutiérrez y Rodríguez, expresó que como institución educativa comprometida con el bienestar de la sociedad, se darán a la tarea de contribuir a erradicar

el rezago educativo en el estado; vislumbrando en el servicio social y en la disposición de un espacio para el establecimiento de un círculo de estudio del IEA en las instalaciones de la INCUSUR, la manera idónea para llevarla a efecto. Por último, se efectuó la entrega de material didáctico perteneciente al módulo “La Palabra” del MEVyT, a ocho personas que serán alfabetizadas por alumnos de la US prestadores del servicio social, los cuales a su vez estarán siendo asesorados por tres técnicos docentes del IEA. Estuvieron presentes en el evento, en representación del director general del IEA, Miguel Prado de los Santos; José Bersaín Salas Culebro, coordinador regional Centro del IEA; Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y Moisés Galindo Espinosa, coordinador de Zona Tuxtla-Poniente del IEA.

Luego de realizar un recorrido por el área de exposición de trabajos realizados por las cerca de 348

internas de “El Amate”, Hernández Cruz, subrayó que nunca es tarde para aprender algo nuevo.


30

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Artistas plásticos del Soconusco montarán muestra

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 23 de julio de 2013.- Diversos artistas reunirán sus obras para ofrecer una muestra pictórica en plaza galerías del 08 al 19 de agosto, aseguraron que el proyecto promete contribuir a la cultura y el arte de la región Soconusco, además de sensibilizar a los niños, jóvenes y adultos para

que se empapen un poco de las artes plásticas, en conjunto se proponen talleres de pintura, esculturas y de lectura, ya que dentro del grupo participan varios escritores y poetas chiapanecos. Así lo dio a conocer en rueda de prensa y en representación del Círculo de Artistas Plásticos de la Región Soconusco, Jesús Martínez Hernández, explicó que la muestra

propone el diálogo entre la realidad, los recuerdos y la fantasía, a través de colores y formas muchas veces no definidas, ya que plasma un mundo de sensaciones que invitan al espectador a reconocerse dentro de la obra. “En este proyecto tratamos que las autoridades nos tomen en cuenta, porque hemos solicitado el apoyo de varias dependencias y no he-

mos sido escuchados, lo que nosotros pretendemos darle a Tapachula es un escaparate visual, es darle otro giro a los espacios donde nos presentemos, porque queremos que sea un espacio familiar, donde se observe como realizamos en el instante las obras de arte, los cuadros de bordado, pinturas, esculturas; por el momento la Directora de Coneculta, Norma Arellano nos ha apoyado para una muestra pictórica y está en proceso hacer talleres para la gente interesada”, añadió. Martínez Hernández agradeció a la Directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) Tapachula, Norma Leticia Arellano Peñuelas misma que brindó las facilidades para obtener el espacio en la plaza comercial, acciones con las que coadyuva en las necesidades que tienen los artistas, pues la gran mayoría de las veces se les dificultan encontrar un lugar donde poder exponer sus obras de arte. El también Artista Plástico, mora-

lista y pintor Tapachulteco abundó que cuando las vivencias se convierten en recuerdos, la mente se encarga de reconstruirlos, elabora episodios que tal vez nunca sucedieron, pero que guardan la esencia de los momentos más importantes en la vida de cada persona, por lo tanto invitó a la ciudadanía en general para apreciar las muestras de pinturas, exposición fotográfica, gastronomía, piezas artesanal, entre otros aspectos. Explicó que después de esta muestra artística, proponen efectuar un jardín del arte en el parque bicentenario donde pintaran al aire libre, Jesús Martínez indicó que el motivo de los proyectos son para que la población en general sea beneficiado con una mayor dinámica visual en cultura, por la cual se convoca a los demás artistas que se quieran unir, ya que conformaran un frente común para trabajar en el arte, lo que será un escaparate cultural para la sociedad. (interMEDIOS rrc).

Casa Telmex Tapachula iniciará Habitantes de Cacahoatán aplauden el rescate del “Ojito de Agua” cursos gratuitos en agosto

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 23 de julio de 2013.A unos días de culminar el Plan Vacacional de Verano para menores, Casa Telmex Tapachula ya prepara sus diversos cursos habituales tanto para pequeños como para adultos que les permitan tener las herramientas para afrontar la modernidad tecnológica en que nos desarrollamos, y con ello lograr un crecimiento integral dentro de la sociedad que cada día exige calidad y competitividad, afirmó la Directora de esta instancia Karla Faridi Alfaro Pérez. La entrevistada explicó que los talleres, cursos y todas las actividades realizadas en Casa Telmex, promueven entre niñas, niños y jóvenes la reflexión en torno a la importancia del conocimiento y la ciencia en la vida cotidiana, así como su interrelación con la tecnología para desarrollar habilidades cognitivas fundamentalmente relacio-

nadas con el razonamiento, la adquisición de lenguajes verbales, estéticos, numéricos y computacionales. Alfaro Pérez expuso que el edificio es un moderno espacio de desarrollo educativo integral, creado para avanzar en la inclusión digital, y dedicado a la formación de niños y jóvenes en ciencia, tecnología y valores a través de tecnologías de aprendizaje innovadoras. La Directora de Casa Telmex informó que el proyecto está dirigido a comunidades donde los recursos económicos y sociales son escasos, por lo que no tiene ningún costo para los visitantes. Su principal objetivo es incorporar a los niños y jóvenes mexicanos de zonas urbanas marginadas a la cultura digital, a través de innovación educativa. De igual forma recalcó que Casa Telmex brinda sus servicios a estudiantes, maestros y padres de familia. “La enseñanza que brindamos es completamente gratuita. Casa Telmex se fundamente en tres ejes educativos, el conocimiento, los valores y la comodidad de sus instalaciones” citó. Finalmente comentó que los interesados pueden acercarse a las instalaciones ubicadas a unos metros de la colonia Santa Clara de esta ciudad de Tapachula (interMEDIOS rrc).

Cacahoatán, Chiapas 23 de julio de 2013.- Habitantes del municipio de Cacahoatán, principalmente de los barrios que atraviesan la 5ª avenida, aplaudieron el rescate de uno de los emblemas históricos de la ciudad conocido como el “ojito de agua”. En un recorrido de obras sobre la 5ª avenida norte, el Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida fue recibido por colonos y habitantes de ese lugar que aprobaron el devolver la identidad de esas calles. Contratistas, funcionarios municipales, vecinos y habitantes del Barrio Guadalupe fueron testigos de este lugar en donde brota agua limpia, por ello resaltaron la decisión de conservar el “ojito del agua” para las futuras generaciones. Pérez Mérida ratificó el compromiso de dejar en esas calles una estructura arquitectónica diferente y moderna, dejar al aire libre esa parte en donde brota el “ojito de agua” para que los niños y las nuevas generaciones formen parte de este recate. El mandatario municipal enfatizó que con la visión del Gobernador Manuel Velasco Coello se tiene contemplado rescatar gran parte de la identidad del pueblo de Cacahoatán con la finalidad de devolver la magia de esta ciudad fronteriza. El Alcalde de Cacahoatán indicó que el compromiso de la administración 20122015 es realizar obras que logren subsanar

problemas añejos que no han sido atendidos para el beneficio de miles de cacahoatecos como calles dignas, alcantarillado sanitario, drenes pluviales y obras de infraestructura social. Pérez Mérida reiteró que en la misma 5ª y 7ª avenida a la altura del campo Morelos se tiene contemplado la construcción de un dren pluvial que descargara en el río Huehuecho y con ello evitar que en la parte sur se inunden algunas casas de la cabecera municipal.


31

Tapachula, Chiapas, miércoles 24 de julio de 2013

Atención de calidad y humanizada en el albergue y casa materna en Acala • Con estas obras se beneficia a las mujeres y se garantiza la atención de calidad en sus embarazos • En lo que va del año se ha reducido en un 25 por ciento el índice de mortalidad materna, en comparación con el año pasado

Acala, Chiapas.- Con el objetivo de brindar atención adecuada y oportuna que facilita el acceso y la estadía de la mujer y sus familiares, la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró el albergue y la casa materna del municipio de Acala. Acompañada de la representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud en México, Maureen Birmingham, la Presidenta del DIF Chiapas puntualizó que con la casa materna de Acala suman 13 en todo el estado, al tiempo que informó que este modelo será replicado en más municipios para seguir mejorando la salud materno-infantil en la entidad. “En esta casa materna podrán venir a consulta las mamás durante todos los meses de su embarazo, para que nazcan sus hijos sanos; serán atendidas en el parto y después con sus bebés también recibirán las vacunas y la atención médica. Si es necesario, en caso de emergencia, también contarán con alojamiento y alimentación”, señaló. Agregó que con la inauguración de estas instalaciones, que beneficiarán a mujeres de siete municipios de la región de Los Llanos, y se refrenda el compromiso del gobierno estatal con la salud de las chiapanecas. Coello de Velasco destacó que con una inversión de cuatro millones 800 mil pesos,

se tiene como principal objetivo promover la salud materno-infantil en este municipio. “Esta disminución ha sido posible gracias al trabajo realizado en todas las clínicas, hospitales y casas maternas de nuestro estado, y a la labor comprometida de médicos, enfermeras y parteras que dan su mejor servicio en comunidades rurales donde más se necesita”, destacó. Explicó que los esfuerzos que se han realizado en esta administración han dado importantes resultados, pues de enero

a junio se logró reducir el índice de mortalidad materna en un 25 por ciento, en comparación con el año pasado. Por su parte, la representante de OPS y OMS en México, destacó que una casa materna es un lugar de baja complejidad donde las mujeres permanecen bajo control desde antes de la fecha de parto, garantizándole atención de calidad y humanizada. “Estas casas tienes dos objetivos centrales, el primero es facilitar un espacio

para mujeres y sus acompañantes que viven en zonas lejanas con dificultades de acceso y el segundo es brindar atención a mujeres en condiciones de riesgo para poder mantener una vigilancia estrecha de su estado de salud” destacó la representante de los organismos que brindaron acompañamiento para realizar este proyecto. Por su parte, el secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, señaló que la salud materna es una prioridad en la administración del gobernador Velasco Coello. “Vamos a seguir con esta ruta, prioridad dentro de la salud pública, que es erradicar la muerte materna y dar atención con calidad a las pacientes embarazadas, siempre respetando la idiosincrasia de cada una de las etnias que tenemos aquí en el estado de Chiapas”, dijo. Finalmente, el presidente municipal de Acala, Dagoberto Santiago Román Flores, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado por la inauguración de este albergue que será de gran beneficio para la población. “Histórico el acto de hoy, es una muestra de sensibilidad que tenemos los seres humanos y los servidores públicos porque no podemos pensar sólo en obras públicas, también tenemos que pensar en obras sociales, una obra social como esta que le va a beneficiar a muchas mujeres de Acala y de los otros municipios”, enfatizó.

Jóvenes impulsan “Limpiemos Tuxtla”

• Más de 200 jóvenes se han sumado al programa para contribuir a mejorar el medio ambiente y la imagen urbana de su ciudad. Derivado del interés que han demostrado las y los jóvenes voluntarios para promover la recolección de basura entre los colonos en Tuxtla Gutiérrez para mantener limpias las calles, parques y casas, el programa que impulsa el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello “Limpiemos Tuxtla” a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deportes ha resultado todo un éxito. Más de 200 jóvenes se han sumado como voluntarios a este programa que intercambia la basura por alimentos, destacó Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte ante colonos de los Capulines y Santa Cruz, donde se llevó a cabo la octava jornada de

“Limpiemos Tuxtla”. Acompañado del subsecretario de la Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció el trabajo de difusión que están realizando los jóvenes en cada colonia de Tuxtla Gutiérrez para invitar a los vecinos a que recolecten la basura de su casa y calles para mantener limpios sus patios y las arterias. “Los Jóvenes son los principales promotores de Limpiemos Tuxtla, porque son los que van casa por casa e interactúan con los ciudadanos para invitarlos a participar en esta gran campaña de limpieza que ha emprendido el gobernador”, afirmó. Por su parte, Fidel

Álvarez Toledo, subsecretario de la Juventud y Recreación, resaltó la respuesta y el compromiso asumido de los jóvenes voluntarios para ir transmitiendo una nueva cultural ambiental a los vecinos de cada una de las colonias donde se ha implementado la recolección de botellas de pet, cartón, papel y latas de aluminio. Apuntó, que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deportes a través de este programa capacita a las y los jóvenes para que éstos se involucren en las acciones de protección y conservación del medio ambiente, “no sólo vamos a tener jóvenes más educados en esta materia, sino que lograremos una sociedad más capacitada en el tema ambiental”.

En esta ocasión, precisó, se beneficiaron a mil 210 familias de Capulines y Santa Cruz, que recolectaron más de 6 toneladas de basura reciclable. En su intervención el presidente municipal de

Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo subrayó que con la combinación gobierno y sociedad se logrará mantener una ciudad más limpia, “entre todos tenemos que ponernos a trabajar, este programa que

ha iniciado el gobernador Manuel Velasco, es precisamente para que juntos logremos tener una mejor imagen de Tuxtla, además que se obtiene un beneficio adicional para su familia”, ratificó.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 24 de julio de 2013

SSyPC detiene a violador de una menor, en Tuxtla Gutiérrez 13 Página...

Rescatan a 94 migrantes de Centroamérica y Asia

Página...

9

Página...

10

Combi colectiva se volcó en carretera al mar Discutió con su esposa y luego se ahorcó

Página...

Ultra custodiado, La Parka fue enviado 11 a prisión

Página...

13

Robaron en oficinas de Sindicato Municipal Página...

12

Le encuentran droga a un homicida 11 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.