GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Módulos del predial permanecerán abiertos al público
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 24 de diciembre de 2013
Fundador:
Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3705
6
Precio: $4.00
En Chiapas, se fortalece la economía en el medio rural
En un año, gobierno de Velasco beneficia a más de 160 mil productores del campo chiapaneco Destaca Procurador RLS acciones en prevención y combate a la delincuencia Página...
5
Página...
26
A 8 años de Stan, 38 familias reciben casas
Página...
25
Samuel Chacón convoca a la unidad y reconciliación entre los tapachultecos
A través de DIF Chiapas más de 24 mil personas recibieron actas de nacimiento Página...
Página...
8
8
IMSS atenderá normal el 24 de diciembre y en navidad sólo urgencias 6 Página... 28
Las Estancias Infantiles garantizan bienestar de 10 mil niños en Chiapas
Página...
2
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
La seguridad es responsabilidad de todos La inseguridad es un problema estructural que ompete a autoridades y sociedad, quienes tienen que trabajar y velar en busca de soluciones. Y en este marco, la participación de los presidentes de colonias o presidentes de comités vecinales, es muy importante porque son éstos quienes saben de lo que acontece en cada uno de los rincones de Tapachula y por dónde se debe atacar. Lo anterior fue manifestado por el licenciado Jorge Gutiérrez Franco, presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), durante un encuentro con representantes de los tres niveles de gobierno, con los presidentes de colonias, mandos policiacos y vocales del comité. Allí, el funcionario recalcó que son precisamente los presidentes de colonias los que presentan sus querellas o inquietudes ante el Cocoparci, y es la directiva de éste quien las encauza ante las autoridades que corresponden a fin de abatir los problemas y reducir el índice delictivo. En el mismo sentido se refirió Christian Pinto Hernández, secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), quien añadió que gracias al apoyo del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y a la coordinación con los presidentes de colonias y mandos policíacos, se ha avanzado en materia de seguridad en Tapachula. En esta reunión también estuvieron presentes: el teniente de caballería Efraín Acebedo Mendoza, quien llevó la representación del comandante de la 36ª. Zona Militar general brigadier Sergio Ernesto Martínez Rescalvo; Lic. Álvaro Monzón Ramírez, Carlos Murillo Pérez e Ing. Everardo Espinosa Perianza, secretario, tesorero y vocal de Cocoparci, respectivamente,
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
así como Israel Ricardo Chang Mendoza, vocal de Cocoparci y coordinador de la Policía de Proximidad, entre otras personalidades. Convoca Samuel Chacón a trabajar en unidad por Tapachula Un ambiente de fiesta y alegría enmarcó la reunión de fin de año sostenida por el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales con periodistas y trabajadores de los medios de comunicación de esta ciudad, en donde el edil reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera plural e incluyente para hacer realidad los anhelos de los tapachultecos. A unas horas de celebrarse la Navidad, y en un ambiente de fiesta y regocijo, el mandatario local convocó a la unidad y reconciliación entre toda la población, en donde dijo el Ayuntamiento se mantiene con una política de puertas abiertas que permita el avance sustancial en el desarrollo de la ciudad, con el respaldo decidido del Gobernador Manuel Velasco Coello y en lineamiento con las políticas públicas del Gobierno Federal. Recordó que a pesar de las dificultades económicas y administrativas en que recibió la administración local, se han tenido importantes avances en materia de obra pública, en donde se han invertido 900 millones de pesos de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno para darle a los tapachultecos una mejor calidad de vida. Dijo que las acciones de iluminación en 50 colonias populares de esta ciudad avanzan considerablemente, en donde trabajan diversas cuadrillas para instalar lámparas ahorradoras de energía en centros poblacionales como Bonanza, 5 de Febrero, entre otros. Luego de efectuar la rifa de diversos regalos como pantallas y electrodomésticos y convivir con los comunicadores, Chacón Morales precisó que el 2014 será un año en donde con el respaldo del Gobernador Velasco Coello se podrán consolidar grandes proyectos como el Par Vial de Oriente a Poniente, la construcción del Puente Emblemático, la construcción del relleno sanitario y la mejora del servicio de recolección de basura, entre otras obras. Finalmente hizo un llamado a toda la población para que en esta temporada se mantengan unidos y convivan en armonía, deseando una felíz navidad y año nuevo a todos los tapachultercos. Acompañaron al edil Chacón Morales el coordinador de Asesores de Gobierno del Estado, Edmundo Gonzalo Pérez Armendáriz; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa, entre otros funcionarios.
Unach participa en programa sobre Trata de Personas A fin de dar cumplimiento a la conformación del Programa Estatal para Combatir la Trata de Personas 2013-2018, que constituye un esfuerzo de la Procuraduría General de Justicia y del Poder Judicial del Estado, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, entregó los contenidos del documento en Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional. Fue el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, quien recibió el documento que propone la creación de un observatorio estatal, la apertura de un centro integral de atención, la implementación del fondo estatal para la atención de víctimas y la elaboración de un diagnóstico para la identificación de las causas que generan este fenómeno social. De igual forma, sugiere la creación de la fiscalía especializada en la atención al delito de trata de personas, la figura del ministerio público itinerante, el establecimiento de albergues y refugios temporales, así como la de un número telefónico para la atención a víctimas. Atención garantizada en IMSS: Yamil Melgar Los derechohabientes que requieran atención en cualquiera de las áreas de servicio médico de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, tienen la asistencia garantizada en estas fechas navideñas, incluido el día veinticinco de diciembre en el que se contará con atención médica continua, urgencias y hospitalización. Así lo dio a conocer el licenciado Yamil Melgar Bravo, delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chiapas quien afirmó que pese a las fechas festivas en puerta, los dos Hospitales Generales de Zona (HGZ) y dos de Subzona (HGSZ), así como las 28 Unidades Medicas Familiares (UMF), del régimen obligatorio, trabajaran con toda normalidad el día 24 de diciembre. Agregó que también estos servicios se proporcionarán en los 10 hospitales rurales del programa IMSS Oportunidades, ubicados en las regiones Soconusco, Sierra, Fronteriza, Altos, Centro, Norte y Selva, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mismos que estarán al cien por ciento en todas las áreas que ofrecen servicios médicos a los oportunohabientes, como son, hospitalización, urgencias, y otras áreas prioritarias como quimioterapia, diálisis peritoneal, hemodiálisis, terapia intensiva y quirófanos. Mencionó, que para poder prestar un servicio médico con calidad humana y oportuna, se han programado y coordinado con anticipación todo un equipo de enfermeras, asistentes médicas, médicos generales, especialistas, así como trabajadores de servicio social, servicios básicos, rayos “X”, laboratorios, y personal altamente calificado, para que en este 25 de diciembre exista una guardia constante que dé continuidad a la atención hospitalaria y de todos los demás servicios mencionados, aclarando que no habrá atención de medicina externa…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina A unas horas de que sea noche buena, parece que las cosas no le pintan bien al secretario del campo, Julián Nazar, polémico como ha sido siempre, cuando se esperaba hubiera una buena controversia en el Congreso del Estado ante su comparecencia por la glosa del informe, su hijo Abdel Nazar Tor, le ganó. Según andan las versiones, lo involucran en un presunto secuestro del hijo del alcalde de Altamirano, Roberto Pinto Kanter. Peras o manzanas esta situación trae en jaque a su padre, Julián Nazar, pues se debe de investigar a fondo para deslindar responsabilidades y de ser responsable que se le aplique la ley, independientemente de ser familiar del secretario del campo. Pero además parece que a este joven le encanta estar en el ojo del huracán, pues ya anteriormente causó polémica al subir unas fotos a redes sociales donde portaba armas de grueso calibre; además de otra donde incendió el mismo su auto. Así que la comparecencia de Julián Nazar, pasó “sin pena ni gloria”, porque el show se lo llevó el hijo, independientemente de que sea verdad o mentira. Lo que si es cierto es que este “incidente” está siendo usado por más de uno, para pedir la cabeza de Julián en la secretaría, lo cual está fuera de lugar, porque lo que hace su hijo, como persona mayor de edad, es responsable de sus actos. Se debe pedir la cabeza de Julián Nazar pero por los errores que pueda cometer dentro de la secretaría del Campo, no los errores de su familia, lo que sí es que como dice el comediante, sin querer queriendo está en el ojo del huracán. BASE DE DATOS…Sirva la ocasión para desearle a usted amable lector pase la mejor Noche Buena y una excelente Navidad en compañía de sus seres queridos, rodead@ siempre de felicidad, el cual le acompañe hasta las fiestas de Año Nuevo. Al mismo tiempo le agradezco a usted y a los editores de esta casa editorial, la publicación siempre de esta humilde columna. Felicidades.*** Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas –UNACHparticipan en el diseño del Programa Estatal para Combatir la Trata de Persona. Fue el rector de la máxima casa de estudios, Jaime Valls, quien entregó dichos documentos al procurador de Justicia, Raciel López Salazar. Este documento propone entre otras cosas, la creación de un observatorio estatal, la apertura de un Centro Integral de Atención, así como la implementación del fondo estatal para la atención de víctimas. Para variar proponen la creación de una fiscalía especializada en la atención al delito de trata de personas; un ministerio público itinerante, así como establecimiento de albergues y refugios temporales.*** La diputada panista, Gloria Luna, considera que la tecnología debe ser el brazo ejecutor de la salud en la entidad, pues ayudaría a reducir gastos. Para la legisladora, en este gobierno debe de impulsarse estos beneficios para la salud y la educación incluso, pues Chiapas no puede quedar rezagado en estas dos materias.*** Más de 30 policías federales se encuentran en espera de su dictamen de discapacidad, pues “gracias” a los golpes de los maestros que estuvieron en plantón en el Distrito Federal, ellos sufren traumatismos craneales, oculares y faciales. Pero de esto nada dicen los valientes maestros de la CNTE, claro, no les conviene decir que educación ellos no tienen nada, que se volvieron salvajes y sin importarles que los policías también son trabajadores los golpearon quizá con la intención de no dejarlos vivos, por las heridas que les quedó.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
E
3
L CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA
TAPACHULA.- CHEQUE ORDUÑA BRINDO EL SÁBADO, UNA CENA A SUS AMIGOS. Oye Eutimio y cómo estuvo el pelo de la cena que el Cheque blindó a sus cuadelnos de doble laya…? Bueno Chinito, tu sabes que Cheque tiene muchos amigos personales, independientemente de ser amigo del ciudadano común, por estar identificado con el pueblo de Tapachula. También como todo polaco tiene enemigos verdaderos y amiguitos de mentira. Pero a esa cena, Chinito, solo llegaron, como dices tú, sus cuadernos de doble raya Y quienes estuvielon plesentes, Eutimio. ¿Me lo puedes dicíl po’ favó…? ¡Claro Chinito! Estuvieron muchos ex funcionarios que fueron sus colaboradores en el trienio de su gobierno. Y como Cheque siempre ha practicado la equidad de género, brindaron esa noche hombres y mujeres. No se coló ningún malicón…? No Chinito. Yo saludé a todos y a todos los he conocido como verdaderos machines. Me puedes dicíl los nombles de los asistentes e infolmalme de qué platicalon..? Se dice el santo, pero no el milagro, Chinito. Se contaron anécdotas de campaña y de su gobierno; hubo chascarrillos, palabras alusivas a su trayectoria política y hasta poesías de dos que tres espontáneos. Bueno, pelo Cheque no infolmó a sus cuadelnos de doble laya soble su futulo polaco…? Claro que sí informo, Chinito, pero eso pregúntaselo a un pajarito para que te lo diga, porque yo, ¡no te lo voy a decir!... Pelo Eutimio, po’ favó, dime algo de lo que dijelon algunos invitalos. Mira, te voy a decir lo que dijo quien se aventó primero al ruedo.
LACION DE CÁMARAS DE VIGILANCIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD. SERÁ UN PROMEDIO DE 100 VIDEOCÁMARAS. Muy buena disposición del alcalde Samuel Chacón, Eutimio, pelo ese esfuelzo de tlabajo puele sel en vano, pol el peliglo que pala esas cámalas leplesentan los ladlones. Es cierto, Chinito. Con la bola de rateros que padecemos en Tapachula, creo que una o varias cámaras de esas, sería para los ratas de dos patas, un suculento botín. Si corrieran el peligro de ser robadas porque van a estar expuestas las 24 horas del día, deben ser vigiladas a través de un buen proyecto de vigilancia.
De aplausos recibió un alud Laureano, el ex Secretario Al decir que vio juventud En todos, no solo en varios… Es decir, no nos vio gachos ¡nos vio cara de muchachos!
El vendedor ambulante Dice, protestando a gritos Que ni pa’ tras ni pa’ delante Saldrá de ese lugarcito Porque allí, desde mucho antes Los colocó “La Chayito”.
Al mencionar a ciertos pretensos a la alcaldía de aquellos tiempos, Cheque mencionó a Romeo como uno de ellos. Entonces yo le dije: Al Cheque oyeron que decía Cuando a Romeo se refiere De que Romeo quería… De Romeo yo aclararía Que en ese tiempo quería Y aún, ¡Todavía quiere! TAPACHULA.- COMIENZA LA INSTA-
Aunque se están instalando Para que estén vigilando, Se les debe vigilar, Pues con tanto rata andando No se sabe cómo ni cuando ¡Se las vayan a pelar! Y como el Chinito, milando, Todos vamos a quedar. MEXICO.- LOS MEXICANOS SUBEN CASI CINCO KILOS EN DICIEMBRE. El sobre- peso se entiende Porque todo mexicano Come en el mes de Diciembre Lo que encuentra a la mano Y esta gula se extiende Hasta a mediados del otro año. La obesidad, nadie entiende Que nos causa grave daño. TAPACHULA.- AMBULANTES SE NIEGAN A DESOCUPAR EL PARQUE JUAREZ. SE DICEN PROTEGIDOS POR LA DIPUTADA LOCAL, ROSARIO VAZQUEZ, ALIAS “LA CHAYITO”.
ME LO ENVIARON POR CORREO: 1.- Debemos aprender a: No ir adonde no nos inviten. No meternos en lo que no nos importa. No hablar de lo que no sabemos. 2.- No tomemos decisiones permanentes… sobre emociones temporales. 3.- Yo no tengo tiempo de odiar a la gente que me odia… Porque estoy demasiado ocupado en amar a la gente que me ama. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554
4
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Rumbo político Manuel Velasco gobernador de resultados: Emilio Salazar
El Diputado Emilio Salazar Farías, durante los trabajos de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Manuel Velasco Coello, dejo saber que en Chiapas se están presentando grandes resultados con transparencia y honestidad, lo que a su parecer está permitiendo avanzar en los distintos objetivos previstos en el Plan Estatal de Desarrollo, gracias al trabajo conjunto con los distintos órdenes de gobierno y la ciudadanía en general. “En todos los rubros de la administración pública, se está trabajando con responsabilidad, hay importantes avances en la edificación de un mejor futuro. Se han puesto las bases para que Chiapas sea competitivo socialmente y capaz de impulsar junto con la ciudadanía, todas las estrategias claves dirigidas a fortalecer y expandir las oportunidades de desarrollo de cada uno de los chiapanecos” dijo el connotado político y empresario tuxtleco. Quien cabe decir a dejado saber que durante estos doce meses en Chiapas se han dado grandes paso en la reestructuración de la insana y costosa deuda pública, cuestión que está claro ha permitido darle al Estado viabilidad financiera y claro aunque muchos lo duden certeza política. Y como bien lo señala Emilio Salazar con el trabajo del Gobernador Manuel Velasco, hemos entrado en una etapa de consolidación como sociedad, en la que nuestra entidad se encamina hacia la prosperidad, mediante acciones y obras marcadas por un sello de transformación y eficiencia, los hechos ahí están a la vista de todos los chiapanecos consientes y claros que avalan el trabajo gubernamental. “El respaldo de todos los actores políticos y de todos los ciudadanos a los cambios realizados por el Gobernador Manuel Velasco, nos habla de un balance positivo para Chiapas, con un gobierno cuidadoso en la administración de los recursos públicos. Con acciones claras, se está construyendo un Estado competitivo socialmente, como la vía para asegurar la captación de inversiones y la generación de riqueza”, subrayó el diputado del PVEM y éxitos empresario no solo de la educación sino también en otros espacios productivos, así las cosas. Julián Nazar dejo saber los avances en el agro chiapaneco. Al comparecer ante los diputados que integran la LXV Legislatura como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno el siempre controvertido Julián Nazar Morales secretario del Campo, dejo saber que hoy en nuestra entidad, bajo el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, se atienden los principales problemas del campo, impulsando acciones contundentes, las cuales permitan tener un campo rentable con valor agregado y competitividad que generen más empleos permanentes e ingresos para los productores. El también llamado “Julián garrotes” por sus viejas acciones al frente de la CNC
Chiapas; hoy connotado funcionario que asumió en esa secretaria estratégica para mejorar la economía familiar, la productividad y competitividad del sector primario con valor agregado, con más presencia en los mercados nacionales e internacionales; integrando las cadenas productivas, la innovación tecnológica, con programas y proyectos sustentables para el desarrollo de las familias; garantizando la seguridad alimentaria para los chiapanecos y mexicanos; fortaleciendo la sanidad e inocuidad de los alimentos. El también maestro de carrera estacar que para el gobernador Manuel Velasco Coello, es una prioridad disminuir la pobreza y el hambre en Chiapas, por eso se atiende a 26 mil 504 familias en 73 municipios marginados, con 20 mil 816 proyectos en producción de alimentos con hortalizas, frutales, café, hongos comestibles, lombricultura, granos básicos y flores, entre otros, con el apoyo permanente de 37 agencias de desarrollo rural certificadas por la FAO- ONU, con una inversión de 370 millones de pesos en el Proyecto Especial de Seguridad Alimentaria (PESA). En este año se Impulso la certificación orgánica de 4 mil 207 hectáreas con 14 apoyos económicos para cultivos de café, cacao, plátano, jamaica, limón persa, caña de azúcar, pimienta y litchi, así como leche, miel y abono orgánico, en beneficio de 827 productores. Así las cosas.
Por Víctor M Mejía Alejandre mantiene con una política de puertas abiertas que permita el avance sustancial en el desarrollo de la ciudad, con el respaldo decidido del Gobernador Manuel Velasco Coello y en lineamiento con las políticas públicas del Gobierno Federal. En la reunión de fin de año sostenida por el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales con periodistas y trabajadores de los medios de comunicación de esta ciudad, en donde el edil reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera plural e incluyente para hacer realidad los anhelos de los tapachultecos. El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Nueva Jerusalén, atendiendo de manera directa a más de mil habitantes y vecinos de dicha demarcación. Esto como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad para impulsar el desarrollo de las familias capitalinas y garantizarles una vida de bienestar. En el marco de este evento, el mandatario tuxtleco dio a conocer que estas acciones son parte del compromiso de su gobierno para mejorar la calidad de vida de las familias tuxtlecas, atendiendo sus demandas y las necesidades que cada una de las colonias que conforman la geografía capitalina tiene. De mi archivo
Municipios.
Que Eduardo Ramón Suarez García mejor conocido en el mundo político y empresarial como ‘Lalo Carreta’, sindico municipal del ayuntamiento capitalino y connotado integrante del PVEM; acompañado de Ariosto González Borralles, secretario de Desarrollo Económico Municipal, acudieron al primer informe presentado por regidores de Chiapa de Corzo, la finalidad fortalecer la militancia del Partido Verde Ecologista de México ( PVEM) del municipio vecino. En el emblemático “Plaza del Parachico”, los regidores Darnelly Flores Pérez y Ricardo Moreno Vázquez, regidores plurinominales del (PVEM) rindieron informe de actividades 2012/2013, ejercicio democrático que no podría llevarse a cabo sin los signos de transparencia exigidos por agentes municipales, artesanos, familiares y vecinos de distintas colonias y ejidos de la ciudad colonial que acudieron al lugar… La planificación de la inversión en infraestructura se realizó en función de los polos de desarrollo del estado, destacó Bayardo Robles Rique secretario de Infraestructura durante su comparecencia ante el Congreso del Estado donde agregó que de esta forma, “los recursos se ejercieron de una manera razonada y razonable para generar obras que permitan combatir y disminuir los índices de marginación, rezago y pobreza que históricamente han prevalecido en nuestras comunidades”…
A unas horas de celebrarse la Navidad, y en un ambiente de fiesta y regocijo, el mandatario local convocó a la unidad y reconciliación entre toda la población, en donde dijo el Ayuntamiento se
Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com.
Del congreso. Luego de visitar por tercera ocasión la colonia La Reliquia el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor envió un mensaje con motivo de las fiestas de la navidad. “Quiero desearles que esta navidad el cariño, la armonía la paz y la unidad reinen en cada uno de los hogares chiapanecos”, afirmó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso chiapaneco. En este mismo sentido Castellanos dijo que la unidad en las familias ha caracterizado a los tuxtlecos, quienes en estas fiestas siembran en sus hogares felicidad y amor, por ello los exhortó a dejar atrás el rencor y a ser más unidos. De la misma manera el joven legislador reconoció la lucha que caracteriza a los tuxtlecos, porque está reflejado en sus colonias donde la Reliquia no es la excepción. Finalmente, Fernando Castellanos invitó a continuar juntos trabajando por el bien de Chiapas el próximo año y manifestó estar a disposición para escuchar las necesidades de los colonos de la Reliquia. Así las cosas.
5
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Módulos del predial permanecerán abiertos al público Pág. 06
Destaca Procurador RLS acciones en prevención, profesionalización y combate a la delincuencia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Constitucional Manuel Velasco Coello y, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 48 de la Constitución Política del Estado, este lunes el Procurador Raciel López Salazar compareció ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado. Al enfatizar que Chiapas es un estado de leyes, sostuvo que la Procuraduría trabaja desde una perspectiva integral, privilegiando la prevención del delito, la profesionalización de los servidores públicos y el combate frontal a la delincuencia, en atención al Plan Estatal de Desarrollo y a las políticas públicas en materia de seguridad que desarrolla la administración del Presidente Enrique Peña Nieto para mantener un México en Paz. La comparecencia presidida por el presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, diputado Neftalí Armando del Toro Guzmán; contó con la asistencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, y de los diputados Flor Ángel Jiménez Jiménez, Renán Galán Gómez, Saín Cruz Trinidad, Carlos Enrique Álvarez Morales, Isabel Ancheita Palacios y Blanca Ruth Esponda Espinosa. En este marco, el abogado de las y los chiapanecos destacó que resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, Chiapas continúa siendo una de las entidades más seguras del país. “Ocupamos el primer lugar nacional con la menor tasa de victimización, en el número de delitos por ciudadano y también en el menor número de hogares víctimas de delito, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013”, afirmó. Agregó que se ha trabajado para prevenir y combatir la violencia de género, a través de un plan que contempla cuatro ejes rectores: Prevención, Detección, Atención y Acceso a la Justicia. “El Gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido la implementación del programa de Intervención Emergente para la Atención de la Violencia de Género en el Estado, en el que se suman los esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno, Organizaciones No Gubernamentales, sociedad civil y medios de comunicación”, apuntó.
Como parte de este esquema integral, se desarrollaron pláticas y talleres en beneficio de 11 mil 750 personas, con los temas “Equidad de Género”, “De mujer a mujer”, “Control de Emociones”, “Prevención de Adicciones” y “Los hombres y la equidad de género”. Agregó que tres mil 397 servidores públicos fueron capacitados en todo el territorio estatal, entre policías municipales, estatales, autoridades tradicionales y procuradoras del DIF. Además, se creó la Unidad de Órdenes de Protección de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, misma que ha emitido un total de 974 órdenes. En este sentido, precisó que luego de la puesta en marcha del plan integral se ha registrado una disminución del 47 por ciento en los delitos relacionados con la violencia de género en la entidad. En el rubro de profesionalización, se impartieron 135 cursos en beneficio de seis mil 188 servidores públicos de la PGJE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Policías Municipales, Policía Federal y Secretaría de la Defensa Nacional.
A través de la Embajada de Estados Unidos y del Departamento de Estado de ese país, se brindaron diferentes cursos de formación a peritos de la institución, en materia de criminalística, cadena de custodia y preservación del área del crimen, bajo el sistema del Programa Internacional para el Adiestramiento en la Investigación Criminal. Los temas y contenidos están enfocados principalmente a la especialización del Ministerio Público, peritos y policías, de frente a los retos que impone el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Asimismo, indicó que con la finalidad de fortalecer esta capacitación, se establecieron alianzas con las Embajadas de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Colombia e Israel. El Procurador General de Justicia del Estado señaló que en este año se puso en marcha la Fiscalía Especializada en Atención de los Delitos en Materia de Trata de Personas, en cumplimiento a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.
6
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
IMSS atenderá de forma normal el día 24 de diciembre y en navidad sólo urgencias Los derechohabientes que requieran atención en cualquiera de las áreas de servicio médico de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, tienen la asistencia garantizada en estas fechas navideñas, incluido el día veinticinco de diciembre en el que se contará con atención médica continua, urgencias y hospitalización. Así lo dio a conocer el licenciado Yamil Melgar Bravo, delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chiapas quien afirmó que pese a las fechas festivas en puerta, los dos Hospitales Generales de Zona (HGZ) y dos de Subzona (HGSZ), así como las 28 Unidades Medicas Familiares (UMF), del régimen obligatorio, trabajaran con toda normalidad
el día 24 de diciembre. Agregó que también estos servicios se proporcionarán en los 10 hospitales rurales del programa IMSS Oportunidades, ubicados en las regiones Soconusco, Sierra, Fronteriza, Altos, Centro, Norte y Selva, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mismos que estarán al cien por ciento en todas las áreas que ofrecen servicios médicos a los oportunohabientes, como son, hospitalización, urgencias, y otras áreas prioritarias como quimioterapia, diálisis peritoneal, hemodiálisis, terapia intensiva y quirófanos. Mencionó, que para poder prestar un servicio médico con calidad humana y oportuna, se han programado y coordinado con anticipación todo un equipo de enfer-
meras, asistentes médicas, médicos generales, especialistas, así como trabajadores de servicio social, servicios básicos, rayos “X”, laboratorios, y personal altamente calificado, para que en este 25 de diciembre exista una guardia constante que dé continuidad a la atención hospitalaria y de todos los demás servicios mencionados, aclarando que no habrá atención de medicina externa. Con respecto a la atención médica que se proporcionará en el IMSS- Chiapas en el servicio de urgencias a personas que pudieran tener un percance en estas fechas decembrinas, Melgar Bravo, comentó que los servicios médicos están preparados para recibirlos.
Del Toro deseó feliz Módulos del predial navidad y próspero año permanecerán abiertos al público en la posada de la gente
E
l Diputado Neftalí Del Toro Guzmán Presidente del Congreso del Estado, celebró la tradicional posada de la gente en las instalaciones de la diputación del Distrito XVIII, ahí se dieron cita más de 3000 habitantes de las diferentes colonias y ejidos del municipio de Tapachula. El Legislador Tapachulteco explicó que este evento navideño fue posible gracias a la coordinación que existe entre la Regiduría 8 que preside César Ramírez, Casa Victoria y a todos los miembros y colaboradores de la Diputación de la Gente. Del Toro Guzmán destacó el gran trabajo de equipo que permitió brindarle a los invitados regalos de calidad, de entre los que destacaron refrigeradores, estufas, lavadoras, pantallas planas, equipos de dvds, y cientos de electrodomésticos como planchas, licuadoras y hornos de microondas. “Quisimos hacer esto con todo el equipo que participa en la diputación de la gente, Casa Victoria y la Regiduría número 8 de César Ramírez para todos ustedes, siempre lo he dicho la familia es el corazón de Tapachula por eso hoy
que estamos en familia, aprovecho el momento para desearles muchas bendiciones una feliz navidad en compañía de sus seres queridos y por supuesto un próspero año 2014, quiero felicitar a todo el equipo de la diputación y a todos los integrantes de las diferentes demarcaciones, Feliz Navidad para todos”: dijo Neftalí Del Toro. Cabe mencionar que aparte de la rifa de regalos, los niños de todas las familias presentes se llevaron un obsequio del Santa Claus que hizo acto de presencia en la gran fiesta de la Gente, por lo que todos los niños que se dieron cita a la posada regresaron a casa con un juguete. Así mismo, durante el evento el Torito mantuvo esa cercanía popular con la sencillez que lo ha caracterizado siempre, el representante de los tapachultecos convivió con líderes sociales, vecinos y habitantes de la zona rural y urbana del municipio. Finalmente el Diputado de la Gente reiteró las felicitaciones para esta navidad, deseando que la paz reine en todos los hogares, recordando siempre que la familia es el corazón de Tapachula.
Tapachula, Chiapas 23 de diciembre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula informa a la población en general que la Secretaría de Hacienda Municipal man-
tendrá abierta las cajas de pago de impuesto predial, durante el 24 y 31 de diciembre hasta las 13:00 horas, con motivo de las fiesta navideñas, mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero se suspenderá el servicio. Con el objetivo de brindar un mejor servicio, todos aquellos contribuyentes que deseen realizar algún trámite podrán acudir a las oficinas del palacio municipal, para cumplir con el pago de este impuesto que se devuelve al pueblo de Tapachula pero traducido en obras. “Los días 24 y 31 de diciembre tendremos las cajas abiertas para ofrecer el servicio a la ciudadanía hasta el mediodía, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerán cerradas para reanudar actividades
el 26 del mes en curso y el 2 de enero del 2014, por lo que se pide a la población tomar en cuenta las indicaciones para prevenir y adelantar sus pagos evitar molestias”. En ese sentido el titular de la Secretaría de Hacienda Municipal, Víctor Samuel Domínguez López exhorta a los contribuyentes a realizar sus pagos de manera puntual y aprovechar el 100% de descuentos que ofrece en multas y recargos de los ejercicios anteriores. Recordó que el impuesto predial es un tributo con el cual se grava una propiedad o posesión inmobiliaria, es una contribución que hacen los ciudadanos que son dueños de un inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial, lo cual se le devuelve a la ciudadanía traducidas en obras de beneficio social.
7
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
La inseguridad es un problema estructural que compete a todos: Gutiérrez Franco
Tapachula, Chiapas 23 de diciembre de 2013.- La inseguridad es un problema estructural que compete a autoridades y sociedad, quienes tienen que trabajar y velar
en busca de soluciones. Y en este marco, la participación de los presidentes de colonias o presidentes de comités vecinales, es muy importante porque son éstos quienes saben
Constructora mexicana ICA recibe pago de 147 mdd por obras adicionales en La Yesca Monterrey. La constructora mexicana Empresas ICA dijo este lunes que recibió un pago de 147 millones de dólares como parte de una liquidación por obras adicionales en la presa hidroeléctrica La Yesca, la cual comenzó a operar desde el año pasado. ICA recibió el año pasado mil 42 millones de dólares por el pago de la obra, que cuenta con la segunda cortina más alta del mundo, pero siguió negociando con el gobierno federal la liquidación de obras adicionales. “Este pago representa una liquidación parcial por las obras adicionales llevadas a cabo en el proyecto. Las partes continuarán conciliando el saldo total de las obras adicionales como parte del cierre del contrato”, agregó la firma en un comunicado. La Yesca, que lleva por nombre Hidroeléc-
trica Ing. Alfredo Elías Ayub, tiene una capacidad de 750 megavatios y es una de las mayores obras de infraestructura del gobierno, que controla la venta de electricidad en el país. Las acciones de ICA ganaban un 1.45 por ciento en la bolsa mexicana a 26.59 pesos a las 9.39 hora local.
de lo que acontece en cada uno de los rincones de Tapachula y por dónde se debe atacar. Lo anterior fue manifestado por el licenciado Jorge Gutiérrez Franco, presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), durante un encuentro con representantes de los tres niveles de gobierno, con los presidentes de colonias, mandos policiacos y vocales del comité. Allí, el funcionario recalcó que son precisamente los presidentes de colonias los que presentan sus querellas o inquietudes ante el Cocoparci, y es la directiva de éste quien las encauza ante las autoridades que corresponden a fin de abatir los problemas y reducir el índice delictivo. En el mismo sentido se refirió Christian Pinto Hernández, secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), quien añadió que gracias al apoyo del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y a la coordinación con los presidentes de colonias y mandos policíacos, se ha avanzado en materia de seguridad en Tapachula. En esta reunión también estuvieron
presentes: el teniente de caballería Efraín Acebedo Mendoza, quien llevó la representación del comandante de la 36ª. Zona Militar general brigadier Sergio Ernesto Martínez Rescalvo; Lic. Álvaro Monzón Ramírez, Carlos Murillo Pérez e Ing. Everardo Espinosa Perianza, secretario, tesorero y vocal de Cocoparci, respectivamente, así como Israel Ricardo Chang Mendoza, vocal de Cocoparci y coordinador de la Policía de Proximidad, entre otras personalidades (Rosalino Ortiz).
8
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Durante reunión de navidad y fin de año con periodistas…
Samuel Chacón convoca a la unidad y reconciliación entre los tapachultecos
Tapachula Chiapas, 23 de diciembre de 2013.- Un ambiente de fiesta y alegría enmarcó la reunión de fin de año sostenida por el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales con periodistas y trabajadores de los medios de comunicación de esta ciudad, en donde el edil reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera plural e incluyente para hacer realidad los anhelos de los tapachultecos. A unas horas de celebrarse la Navidad, y en un ambiente de fiesta y regocijo, el mandatario local convocó a la unidad y reconciliación entre toda la población, en donde dijo el Ayuntamiento se mantiene
con una política de puertas abiertas que permita el avance sustancial en el desarrollo de la ciudad, con el respaldo decidido del Gobernador Manuel Velasco Coello y en lineamiento con las políticas públicas del Gobierno Federal. Recordó que a pesar de las dificultades económicas y administrativas en que recibió la administración local, se han tenido importantes avances en materia de obra pública, en donde se han invertido 900 millones de pesos de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno para darle a los tapachultecos una mejor calidad de vida. Dijo que las acciones
de iluminación en 50 colonias populares de esta ciudad avanzan considerablemente, en donde trabajan diversas cuadrillas para instalar lámparas ahorradoras de energía en centros poblacionales como Bonanza, 5 de Febrero, entre otros. Luego de efectuar la rifa de diversos regalos como pantallas y electrodomésticos y convivir con los comunicadores, Chacón Morales precisó que el 2014 será un año en donde con el respaldo del Gobernador Velasco Coello se podrán consolidar grandes proyectos como el Par Vial de Oriente a Poniente, la construcción del Puente Emblemático, la construcción del
relleno sanitario y la mejora del servicio de recolección de basura, entre otras obras. Finalmente hizo un llamado a toda la población para que en esta temporada se mantengan unidos y convivan en armonía, deseando una felíz navidad y año nuevo a todos los tapachultercos. Acompañaron al edil Chacón Morales el coordinador
de Asesores de Gobierno del Estado, Edmundo Gonzalo Pérez Armendáriz; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa, entre otros funcionarios.
SEGEN impulsa el programa “Semillas para Crecer” • El objetivo es beneficiar a mujeres en el desarrollo económico y social.
Tapachula, Chis a 23 de diciembre de 2013.- La Secretaría de Equidad de Género Municipal a través del programa “Semillas para Crecer” busca beneficiar y aumentar la participación de las mujeres en el desarrollo socioeconómico de la región y por ende en la entidad, esto como parte de las políticas públicas del gobierno municipal y estatal que encabezan Samuel Alexis Chacón Morales y Manuel Velasco Coello, respectivamente. Al respecto Viridiana Figueroa García, titular de la Secretaría de Equidad de Género de Tapachula dijo que actualmente trabajan de manera cercana con la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres del Estado de Chiapas, por lo que están promoviendo a través de las visitas a diversas colonias para darle difusión al programa “Semillas para Crecer”, el cual permite a las féminas la opor-
tunidad de generar sus propios ingresos a través del establecimiento de un negocio. Detalló que con este programa se pretende que las mujeres obtengan un crédito, que les permita establecer un negocio y crecer en el ramo económico, además se busca promover la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, y por ende de oportunidades, ya que ha sido una instrucción del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales. Figueroa García agregó que en este programa se trabaja de manera conjunta con la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres a cargo de Sasil de León Villard y con la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, quienes coordinadamente siguen las instrucciones del ejecutivo estatal de destacar este iniciativa como incluyente, equitativa en la participación de las mujeres para su desarrollo tanto económico como social.
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
9
Policiaca Fuerte accidente frente a Pemex
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
Tapachula, Chiapas.- Alrededor de las 10:00 de la mañana de este lunes se registró un fuerte accidente protagonizado por una combi de la ruta Pemex Derecha, y una camioneta Ranger. Los hechos se registraron sobre la 4ª sur y 20ª calle Poniente , accidente que ocurrió luego que el semáforo le marcara la luz verde a la combi con placas de circulación 384-516-387-B tripulada por Francisco Argüello López, que transitaba de poniente a oriente sobre la 20ª Oriente , y no pudo librar a la camioneta marca Ford Ranger, con placas de circulación DA-73678 que era conducida por Fernando Solís Mejía, que transitaba de sur a norte sobre la 4ª Sur . Tanto la combi como la camioneta presentaban daños. La unidad del servicio colectivo resultó afectada de la parte delantera y facia del automotor, mientras que la camioneta presentó golpes a la altura de la
defensa.
Atrapan a pareja de ladrones Pág:11 de casa habitación
Ante esta situación, autoridades de
Tránsito del Estado determinaron consignar los vehículos para deslindar responsabilida-
des (Darinel González).
Timan a mujer al salir de un banco Tapachula.- Una mujer fue timada este lunes al mediodía por una pareja de mujeres que la abordaron al salir del banco Bancomer que se ubica en la 4ª Norte esquina con Central Poniente. Resulta que la señora Yuridia Velásquez López, originaria de pavencul en la zona alta de Tapachula, llegó a Tapachula para retirar un dinerito que le había depositado su hermano que vive en el extranjero, pero dos mujeres robustas que estaban afuera del banco Bancomer, la convencieron para que les cambiaran unos billetes en dólares. La información proporcionada por la Policía Municipal indica que la afectada manifestó que al salir de una institución bancaria, ubicada en la 4ª Norte esquina con Central Poniente, fue interceptada por dos mujeres quienes le preguntaron que si le podían cambiar unos dólares. Ella les respondió a las desconocidas que sí, por ser buena gente. Acto seguido le entregaron una bolsita con un rollo de papel lo cual fue a cambio de 3,700 pesos. Posteriormente al revisar la bolsita, doña Yuridia se percató de que no estaba el dinero que le habían dado en
dólares, mientras que ella les había dado el dinero que acababa de retirar del banco. Lo que relmentele entregaron fue
un montón de papeles recortados al tamaño de los billetes (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Guatemalteca agrede y lesiona a su paisana Sin orden de un Tapachula.- Maritza Carolina Muñoz Ramos de 19 años de edad, comerciante y originaria de Guatemala, Centroamérica, a las 13:20 horas en la 10ª. Norte y 7ª. calle Poniente tras de insultar a su compatriota Angelita Abigail Gómez Chilel, la atacó físicamente y le causó lesiones. Al lugar de los escandalosos hechos acudieron autoridades municipales y estatales quienes por sindicación de la ofendida, apresaron a la agresora la cual fue trasladada a la base de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Allí, ambas damas fueron presentadas ante el representante de la jefatura Jurídica quien a petición de Angelita, la agresora fue puesta a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de lesiones dolosas y lo que le llegue a resultar (Horacio Gómez León).
juez no pueden retirar piratería de las calles
Tapachula, Chiapas - Elementos policíacos de los tres niveles dieron a conocer esta mañana que ante la nueva reforma al Código Penal, ningún elemento puede actuar por sí solo sin tener una orden emitida por un Juez Penal o de Distrito, en el caso de la piratería en cuanto los autores presentan su demanda penal por el pirataje que existe, denuncian la violación a la Ley de Derechos de Autor. Es por ello que cuando un Juez otorga una orden de cateo, éste debe especificar a qué comercios, ya sean establecidos o semifijos, dedicados a la venta de discos de películas o música, se hará dicha acción, de lo contrario caerían en una violación a los derechos humanos de cada uno de los comerciantes, por ello, aunque existe un sinnúmero de puestos con dicha actividad en la ciudad, no se puede decomisar la mercancía sin esa orden. Se espera que en próximos días los Jueces a nivel federal emitan órdenes de cateo en contra de la piratería, no sólo de discos DVD y de música, sino también de ropa, calzado, aparatos electrodomésticos y de pólvora o pirotécnicos, para que los diferentes cuerpos policíacos puedan cumplir con su cometido, ya que las personas dedicadas a estos ilícitos evaden impuestos y violan los derechos de autor (Darinel González).
Capturan a un miembro de banda delictiva
Infractores de alto riesgo fueron a parar a la cárcel Tapachula.- Como un grato recuerdo del mes navideño, varias personas que se comportaron muy mal cuando se encontraban bajo los efectos del etílico, fueron sacadas de circulación por autoridades uniformadas municipales y depositadas tras los separos preventivos donde quedaron a disposición del Juez Conciliador y Calificador quien
les determinó las horas de cautiverio conforme la falta y sus comportamientos. Entre los huéspedes del fresco bote estuvieron más horas por sus pésimas actuaciones Agustín Martínez, Ana Luisa Aguilar López, Jorge Cesar Solís, Jorge Arturo Cundapi Hernández, Josué Víctor Verdugo Roblero,
Williams Sánchez Cruz, Manuel Aranda de la Cruz, Manuel Rivera Mauricio y Arturo García Hernández, los cuales cada uno por su lado cometió graves faltas perjudicando a terceras personas las que solicitaron la intervención de los uniformados pero los denunciantes nunca quisieron proceder penalmente (Horacio Gómez León).
Tapachula.- En poder de la correspondiente autoridad se encuentra el sujeto que dijo responder al nombre de Ervin Elisandro Morales López, de 29 años de edad, con domicilio en la 18ª. calle Oriente y 5ª. privada Sur y de oficio albañil quien fue detenido a las 02:25 horas en la 18ª. calle Oriente y esquina de la 5ª. privada Sur. Se refirió que cuando los elementos de la Fuerza Municipal de forma conjunta con uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza se encontraban ejerciendo sus actividades al resguardo de la paz y seguridad en la ciudad, al transitar sobre la 18ª. y llegar a la 11al privada descubrieron que el hoy detenido caminaba sobre la 18ª. y al notar loa presencia de las unidades policiacas, de forma sospechosa trató de darse a la fuga. Los uniformados al notar la acción del individuo y de inmediato procedieron a interceptarlo y al practicarle una revisión, le fue encontrado a la altura de la cintura del lado izquierdo un pavoroso cuchillo, por lo que este sujeto fue trasladado a la base de operativa de la autoridad estatal. El malhechor dijo pertenecer a una fuerte banda delictiva y con sus cómplices de quienes no quiso revelar sus identidades, manifestó que han cometido diversos ilícitos que les ha dejado jugosas ganancias. El bandido fue puesto con el arma punzo cortante a disposición del Ministerio de Justicia bajo el cargo de portación de arma prohibida y lo que le resulte en agravio de la sociedad (Horacio Gómez León).
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Trailero y ayudante quedan prensados tras colisión Reporte Ciudadano /Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez; 23/ Diciembre/2013.-Un trailero colisionó su unidad contra un torton estacionado la noche de ayer sobre la carretera panamericana a la altura de la antigua Pochota. Los hechos fueron registrados al filo de las 10:50 de la noche, cuando un camión de la empresa
OXXO maniobrado por José López López de 38 años de edad circulaba de poniente a oriente rumbo a la ciudad capital. Cuando al disminuir la velocidad una aparente falla mecánica en los frenos provocó que José López no pudiera detenerse y colisionó contra un vehículo tipo torton con láminas 7075ck que se encontraba sobre la orilla de la carpeta asfáltica. Tras la fuerte colisión José
Atrapan a pareja de ladrones de casa habitación Tapachula.- Tras una rápida persecución agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de forma coordinada con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza a las 11:30 horas en la 11ª. Sur prolongación, lograron la captura de dos incorregibles y peligrosos ladrones mismos que ya cuentan con un negro historial delictivo. Los incorregibles maleantes dijeron responder a los nombres de Carlos Javier Ortiz Dehesa y Carlos Rodrigo Velázquez Martínez, de 28 y 27 años de edad, respectivamente, ambos con domicilio en la colonia Indeco cebadilla quienes ingresaron a casa de Erika Méndez de León con domicilio en el fraccionamiento Nuevo Mundo Uno manzana 22 lote 11, lugar donde los malhechores aprovechando que doña Erika no se encontraba, robaron una bicicleta. La pareja de delincuentes de quienes se dijo ya tienen negros antecedentes por cometer diversos ilícitos, fue trasladada a la base operativa de la Policía Estatal Preventiva donde mediante documento oficial, fue puesta a disposición de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).
11
López quedó prensado entre los fierros retorcidos al igual que su acompañante de nombre Fortunato. Minutos después arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes con la ayuda de unas pinzas hidráulicas rescataron a ambos y los pusieron a salvo. Una unidad de la Cruz Roja Mexicana acudió y auxilió a los lesionados trasladándolos a un nosocomio para su asistencias médica.
Sobre la carretera costera
Camión cargado de pollos choca contra colectivo Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Daños materiales por muchos miles de pesos dejó como saldo el choque de un camión cargado de pollos vivos contra un vehículo colectivo, ocurrido el pasado domingo sobre la carretera Costera del Pacífico a la altura del kilómetro 280 más 650. Las autoridades de la Policía Federal dieron a conocer que el ca-
mión Freigtliner tipo plataforma, modelo 2012, con placas de circulación del Servicio Público Federal con capacidad para 16 toneladas y que iba cargado con rejas de pollos vivos era conducido por Luis Alberto Alonso López, de Tapachula a la población de Escuintla. A la altura del kilometro antes mencionado perdió el control del volante e invade carril y choca en la parte traseras del vehículo Nissan Urvan, con
permiso de la Secretaria de Comunicación y Transportes y que conducía Belardino Méndez Rivas. Al impacto la unidad colectiva se sale de la carretera quedando en un pequeño barranco, algunos de los pasajeros resultaron con algunos golpes. Las autoridades federales se encargaron de turnar el caso ante el Ministerio Público con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Pertenecen a Banorte
Robaron cheques del interior de un vehículo Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Delincuentes desconocidos se robaron dos cheques que se encontraba en el interior de un vehículo. Los hechos fueron denunciados por el señor Jesús González López de 36 años de edad, quien dio a conocer que el pasado 18 de los corrientes alrededor de las dos de la tarde, dejó estacionado su vehículo sobre
la 25ª. Calle Oriente, entre la 7ª. y 9ª. Avenida Norte de esta ciudad. Poco después se fue hacer un mandado cerca de ese lugar, pero luego de unos 15 minutos volvió a regresar al lugar donde se encontraba su carro. Fue en ese momento cuando se percató que una de las portezuelas se encontraba forzada y del interior había desaparecido un maletín y en
cuyo interior estaban dos cheque a cargo de Banorte uno por 11 mil 300 pesos y el otro por 25 mil 680 pesos, además de otros documentos. Ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de los mencionados cheques, el señor González López, se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.
12
Autoridades rurales detienen a violador en Escuintla
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013 terio Publico por el probable delito de violación, amenaza, golpes y los que le resulte el cual está siendo declarado por la máxima autoridad en este lugar (Por: Alonso Castañeda Pineda).
Escuintla, Chiapas. 23 de diciembre del 2013.- En la tarde del domingo 22 del mes en curso, le fue solicitado el auxilio al Juez Rural de Nuevo Llano Grande Fausto Verdugo Mateo, ya que un sujeto había violado a una dama. De inmediato la autoridad rural llegó al lugar indicado y logró detener al presunto violador, por lo que les fue solicitado a los policías de las fuerzas municipales para que les brindaran su apoyo. El comandante de la Policía Municipal junto con sus elementos más raudos que veloces se pusieron hasta la comunidad de Nuevo Llano Grande de este municipio, a pesar de lo accidentado del terreno, lograron llegar lo más rápido posible. El detenido fue traído a este lugar en donde lo pusieron tras las rejas, al realizar las primeras indagatorias, el detenido dijo llamarse Uriel Méndez Morales de 41 años de edad, con domicilio en la comunidad de Nuevo Llano Grande. El detenido fue puesto a disposición del Minis-
SSyPC y Fepada decomisaron carga de productos no maderables Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con más de 200 bultos de diversas especies de flora y fauna sin permiso correspondiente para su transportación por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) detuvieron a un sujeto por delito ambiental. En el puesto de inspección vehicular ubicado en el tramo carretero Tuxtla-Chiapas de Corzo, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, detectaron al interior de una unidad marca Nissan, Tipo Pick Up con placas de circulación 8CNB-399 del estado de Chiapas, 222 bultos con distintas piezas de flora y fauna regulada por encontrarse en peligro de extinción. El conductor Reyes Julio Gómez Pérez, de 53 años de edad, no pudo comprobar la transportación del recurso forestal no maderable, como lo estipula la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. De la unidad se aseguraron: 10 plantas completas del palma real, hojas de plantas trepadoras, cuatro bultos de musgo, seis bultos de heno, cinco bultos de ramas de pino, siete grupos de orquídeas, un bulto con 26 platas de bromelia, 97 piezas de semilla de pino y 66 piezas de semilla de pino. Cabe destacar que lo asegurado sería llevado hacia la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para ser comercializado en los centros de abasto. Ante los hechos, el detenido fue puesto a disposición de la FIscalia Especializada en Deltos ambientales (Fepada), para continuar con las investigaciones y determinar la situación jurídica a conforme a derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
13
51 intoxicados por fuga en Campeche
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.— Trabajadores de una chatarrería que convertían en material de desperdicio un tanque metálico, ocasionaron la fuga de una sustancia tóxica (gas de cloro, en opinión de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública) que derivó en la intoxicación de 51 personas. El incidente tuvo lugar en un taller y depósito de chatarra que funciona en la avenida José López Portillo, cerca del cementerio de Samulá. Minutos antes de las 6 de la tarde, dos obreros daban golpes de marro a un cilindro con capacidad de 30 kilos y ocasionaron la fuga. Una mujer, al parecer la encargada del establecimiento, sufrió un paro respiratorio por la exposición al químico y fue trasladada, al igual que los demás 40 intoxicados, al Hospital de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. Algunos vecinos cayeron en crisis nerviosa. La fuga generó preocupación entre habitantes de las colonias Samulá y Vicente Guerrero por los efectos dañinos que pudiera ocasionar; varias familias han pedido recurrentemente al Ayuntamiento la reubicación de la chatarrería. El gobernador Fernando Ortega Bernés informó que la fuga de una sustancia tóxica, ocurrida hoy en esta ciudad, dejó un saldo de 51 personas hospitalizadas. En su cuenta de Twitter, el mandatario estatal señaló que la contingencia, que inició poco después de las 17:40 horas, ya fue controlada. La contingencia ocurrida en la Cd. de San Francisco de Campeche, poco después de las 17.40 hrs., fue por fuga de substancia toxica. Ortega Bernés detalló que en el hospital “Manuel Campos” hay seis pacientes adultos; en el hospital del IMSS hay 11 adultos y tres niños, mientras que en el Hospital de Especialidades se encuentran 23 adultos y ocho menores, todos estables.
14
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
PEP y Mando Único Policial combaten delitos de robo en Cintalapa y Tapachula
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tres personas detenidas por el delito de robo en los municipios de Cintalapa y Tapachula, fue el resultado de patrullajes preventivos implementados por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Mando Único Policial. Como parte de estas estrategias preventivas realizadas en el municipio de Tapachula, ambas corporaciones fueron solicitadas en auxilio por una pareja que denunció a dos sujetos que momentos antes sustrajeron de su domicilio, ubicado en la colonia Indeco Cebadilla, diversos objetos de valor. Ante la descripción de los presuntos responsables,
en la colonia centro del municipio referido se logró ubicar y detener a Carlos Javier Ortiz Dehesa de 28 años de edad y Carlos Rodrigo Velázquez Martínez de 27 años, a quien al momento de la aprehensión se le encontraron los objetos hurtados. En otra acción, realizada en el barrio Tepeyac del
municipio de Cintalapa se logró la detención de Juan de Dios Pérez Estrada de 18 años de edad, luego de ser señalado por un menor de edad de arrebatarle de manera violenta un celular y mil pesos en efectivo, cuando se encontraba esperando el transporte público. Cabe destacar que a Pérez Estrada le fueron localizados los objetos y numerario robados, mismos que la víctima identificó. En consecuencia, los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, como probables responsables del delito de robo. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
SSyPC honra y dignifica la labor de la policía
Cometido por solitario delincuente
Le robaron su celular Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- En los momentos que una joven caminaba por una de las calles de esta ciudad, fue despojada de su teléfono celular por un delincuente desconocido. Al comparecer ante las autoridades, la ofendida Lucia Ibarra Chacón de 28 años de edad, dio a conocer que el pasado jueves 19 de los corrientes alrededor de las 10:30 horas salió de la oficina donde trabaja para ir a desayunar. Pero cuando caminaba a la altura de la 3ª. Avenida Norte y 3ª. Calle Oriente una persona del sexo masculino le colocó un objeto punzo cortante en el costado y poco después le arrebató su teléfono celular que llevaba en la mano y posteriormente salió corriendo y sin que ella pudiera hacer algo por darles alcance. La ofendida se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas ante la posibilidad de que puedan darle mal uso.
Comerciantes se vieron favorecidos por compras en vísperas de Navidad y Año Nuevo Escuintla, Chiapas. 23 de diciembre del 2013.- Quienes antes a estas fechas Navideñas se quejaban de que las ventas estaban muy bajas e incluso algunos pensaban cerrar sus negocios, de repente les cambió la suerte. Desde el pasado viernes, sábado, Domingo y hasta este lunes 23 del actual, las ventas empezaron a subir renaciendo así una esperanza para los Comerciantes quienes no veían lo duro si no lo tupido. Gracias a Dios dijo doña María del Carmen que el Domingo y este lunes las ventas repuntaron ya que muchas personas de otros Municipios llegaron a realizar sus compras, ojalá que esto siga así para reponerse del tiempo malo (Por: Alonso Castañeda Pineda).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la celebración del día del Agente de Tránsito y de la Policía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) festeja, recuerda y reconoce a los elementos de su corporación, con un evento conmemorativo. El secretario de Seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca, acompañado de los titulares de cada corporación, recordaron en una ceremonia solemne a todos los oficiales caídos en su deber, se reconoció la trayectoria y se premió a los elementos destacados, además de resaltar los actos heroicos. En esta ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones de la institución, más de mil elementos operativos de las diferentes corporaciones y sectores del estado, fueron festejados con una comida, con un espectáculo recreativo y con la rifa de más de 500 regalos. En este tenor, Llaven Abarca agradeció la labor, el compromiso, la lealtad y entrega de los policías, quien a diario ofrecen su propia vida por la seguridad de la sociedad. Además resaltó que la mejor celebración para los que resguardan la seguridad es la dignificación de su trabajo, a través de las diferentes acciones que se han gestionado en esta nueva administración, como el cambio de servicios médicos públicos a privados, una farmacia y consultas médicas gratuitas al interior de la institución, creación de espacios deportivos y de esparcimiento, la promoción de viviendas, de las cuales ya se han aprobado 52 de ellas y la profesionalización con más de 50 cursos. La SSyPC continúa garantizando la seguridad de las y los chiapanecos, a través de políticas públicas basadas en tres ejes fundamentales, la profesionalización, la prevención y la participación ciudadana, que conlleven a seguir manteniendo a Chiapas como uno de los estados más seguros.
Se exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
17
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida
Jugadores del Córdova reciben uniforme de futbol
Tapachula, Chiapas.- El pasado fin de semana por la tarde, en el campo Córdova Tres, la coordinadora de proyecto de la UICN, Maidalí Ramírez Cruz, entrego al equipo Alejandro Córdova, que milita en la IV y V División Nacional, cuatro juegos de uniformes de futbol, para la temporada de Apertura y Clausura 2013-2014, de estas dos categorías. “La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), es una orgamización que ayuda a proteger el medio ambiente, y apoya a los niños para la práctica de un deporte”, dijo
la representante de este organismo, Maidalí Ramírez, a los entrenadores, jugadores y padres de familia, que asistieron a dicha entrega de su nueva vestimenta. Los uniformes fueron entregados al capitán del equipo, Amilcar Cruz, a nombre de sus compañeros de equipo, entrenadores y padre de familia, agradecio a Maidalí Ramírez, por este apoyo, y se comprometio a dar junto con su compañero de equipo, lo mejor de ellos en el deporte. Los padres de familia y entrenadores, también le dieron las gracias a Maidalí Ramírez, al mismo tiempo que le aplaudian su noble acción.
Los jugadores de la IV y V División Nacional, Deportivo Alejandro Córdova, estrenando su nueva piel, donado por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
El capitán de la V División Nacional, el huixtleco, Amilcar Cruz, fue el encargado de recibir los uniformes donados por la UICN.
En Europa no hay club para mí que no sea el Bayern: Ribery El mediocampista francés Frank Ribery aseveró que en el futbol europeo no existe otro club para él que no sea el Bayern Munich, equipo en el que en la actualidad milita y donde ha ganado diversos trofeos. El galo, quien está en la terna final por la conquista del Balón de Oro de la FIFA, no se imagina fuera del conjunto bávaro, al que llegó en 2007 procedente del club francés Marsella. "Quiero quedarme en Múnich todo el tiempo posible. En Europa no existe otro club para mí", aseguró Ribery, quien nunca señaló que desearía retirarse en el Bayern, sólo espera permanecer mucho tiempo. Mientras, Franck Ribery vive su presente: "hoy disfruto del presente y del nivel de juego que he conseguido. En unos años no podré jugar así, pero intentaré retrasar lo más
posible ese momento". En entrevista con la revista alemana "Kicker", el mundialista en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 se mostró contento por todo lo que ha logrado en su trayectoria. "Me alegro de lo que he hecho. Cuando veo dónde estoy y de dónde vengo, sólo puedo estar contento. Nadie
lo hubiera creído posible", aseguró el francés. Este 2013 fue un gran año para el galo, quien, además de aportar goles y asistencias, logró el triplete con Bayern Munich al ganar la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Liga de Campeones de Europa, así como el Mundial de Clubes apenas el sábado pasado.
18
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Querétaro goleó a Chivas Los de la Oro del Córdova en amistoso despiden al 2013 Chivas tiene poco tiempo para corregir las carencias que Querétaro desnudó en el duelo de preparación, donde perdieron 4-1. Los aficionados que llenaron las tribunas de las instalaciones de Verde Valle, quedaron con cierto desconcierto por lo que vieron de su equipo, que en accionar fue poco productivo. Gallos Blancos fue el encargado de abrir el marcador por conducto William da Silva, apenas a los 15 segundos del primer tiempo, y tuvo una gran colaboración del portero rojiblanco, Antonio Rodríguez, a quien el balón lo techó para terminar en las redes, era el 1-0. Chivas, pudo igualar, sin embargo, Omar Bravo falló un penalti al 6'. La escuadra queretana, logró el 2-0 por conducto de Luis Esqueda al 20', tras una falla defensiva, que no
pudo cortar ningún central. Vino la culminación de la primera parte, donde el marcador dejaba una seria preocupación al técnico del Guadalajara, José Luis Real. En el segundo, el estratega de Gallos Blancos, Ignacio Ambríz, cambió a todo el equipo y así, los rojiblancos fueron superados. Al 65', Rodolfo Vilchis, en jugada individual, dejó sembrados rivales y marcó el 3-0. Chivas estaba sin capacidad de reacción.
Querétaro, no se quedó tranquilo y siguió buscando ampliar el marcador y al 73' vino el 4-0 por conducto de Moisés Velasco, en un tiro que puso al ángulo superior derecho. Guadalajara acortó distancias al 81', con gol de Carlos Fierro, era el 4-1, que de nada servía para controlar el desánimo de los presentes. Los aficionados que asistieron al duelo, algunos comenzaron a meterse con jugadores de Chivas, como Omar Bravo y Néstor Vidrio.
Tapachula, Chiapas.- El pasado fin de semana, directivos, representantes, silbantes, y jugadores de la categoría Oro del Córdova, despidieron al año 2013, con su tradicional “Cascarita” de futbol, en el campo Córdova Dos. El partido arranco a las 3 en punto de la tarde, donde el cuadro rojo, integrado por directivos y representantes de equipos, se enfrentaron al combinado de la categoría Platino Plus y silbantes, así como de otros refuerzos foraneos. Fue un partido de mucha movilidad, donde los Rojos le dieron buen trato a la pelota, ante un equipo de casaca amarilla, que también generó bue-
nas jugadas, pero que al final terminaron perdiendo por pizarra de 5-2. Por el conjunto rojo anotaron, Carlito Solís en dos ocasiones, Florentino Gamboa, Juanito y Nolo Albores, por el equipo amarillo descontó, Mariano Zamora. Después del “reñido” encuentro, los veteranazos jugadores, disfrutaron de un bonito convivio, donde todos recibieron bonitos regalos. El dirigente de esta liga de futbol, Juan López Paz, agradecio al diputado, Neptalí del Toro, por el apoyo que les dio, al emviarle algunos regalos, al final les deseo un feliz y un prospero año nuevo a todos los ahí reunidos.
Con una bonita “Cascarita” despidieron el año, los futbolistas de la categoría oro del Córdova.
Al final del partido, jugadores, direcdtivos, y representantes, acompañados de sus esposas, disfrutaron de un bonito convivio.
19
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Deportivo Panamericana se La Fiera celebró el título ante corona campeón de liga 2013 miles de aficionados
Tapachula, Chiapas.- La formación del Deportivo Panamericana se corona campeón del Torneo de Liga 2013, al vencer en la gran final al Deportivo Suicobach, el pasado domingo por la tarde, en el campo uno de la Asociación Médica. Partido de mucha marca, y entradas fuertes en cada disputa por el esférico, donde Suicobach se fue al frente 1-0 al minuto 27, con un buen remate de cabeza de Daniel Tabora, donde el arquero Andrés Gómez, se anticipo en su salida, dejando sola su meta. Antes de irse al descanso, en una jugada que nacio de los botines de Cirilo Antonio, los “materialistas” lograron la igualada 1-1, con certero frentazo de Erick. En la segunda parte Panamericana realizó algunos cambios en su formación inicial, donde su ariete Víctor Rodríguez fue un dolor de cabeza para los “cobachenses”, quienes con disparos de larga distancia, querian sorprender al arquero Andrés Gómez, quien se la rifo de nueva cuenta, bajo los tres palos de su equipo. Cuando ya se cantaban los tiros penales, para definir al campeón, en una jugada por el sector derecho, “Calucha” manda un centro medido, donde Cirilo Antonio
llega de atrás, y de sólido frentazo, manda el esférico al fondo de las redes, para poner la cifra definitiva de 2-0ante el festejo de sus seguidores en las tribunas. Al final de la contienda, Cristóbal Olvera, acompañado de los demás directivos de esta agrupación deportiva, premio a los campeoens y subcampeones, con bonitos trofeos, y dinero en efectivo, al mismo tiempo que los felicitaba, por el buen partido que brindaron, donde alguno de los dos merecia ganar.
Más de 15 mil personas acompañaron al equipo en el recorrido La Plaza de los Mártires se volvió a pintar de verde. En menos de dos años la Fiera pudo reunir a más de 15 mil personas en el Zócalo de León para celebrar un título más en el futbol mexicano. En Mayo del 2012, Gustavo Matosas encabezó el desfile por las calles de León y en esta ocasión, ante la ausencia del técnico uruguayo, el Capitán del conjunto Esmeralda, Rafael Márquez, fue quien se encargó de dirigir al equipo rumbo en el festejo de la sexta estrella. Por más de dos horas y media, el camión que transportó al equipo Campeón del futbol mexicano fue escoltado desde el estadio rumbo al centro de la ciudad por cientos de aficionados que no dejaron de alentar al equipo durante el trayecto, reconociendo así el esfuerzo que hicieron a lo largo de la campaña del Apertura 2013. En punto de las 3:30 de la tarde el cuadro del Bajío subió al camión que los esperaba en el estacionamiento del Estadio León; las puertas de inmediato se abrieron para que los campeones salieran a las
calles de la ciudad, donde ya los esperaba una gran multitud que todavía saboreaba las mieles del triunfo conseguido hace una semana ante las Águilas del América. A paso lento el camión fue abriéndose camino entre los aficionados. Poco a poco avanzaba rumbo a la Presidencia Municipal, pasando por el Arco de la Calzada y algunas calles del centro histórico. Tras cumplirse las dos horas de recorrido, los jugadores y directiva del Club León descendieron del camión para dirigirse a la sala de Cabildos. En ese momento la alcaldesa Bárbara Botello les dio la bienvenida y se tomó un tiempo para dirigir un mensaje a todo el plantel, que terminó con la entrega de un reconocimiento. El momento cumbre llegó cuando los jugadores salieron al balcón de la casa municipal, donde una plaza abarrotada por seguidores de la Fiera los recibió con “Caminos de Guanajuato” y “León Campeón”. Y aunque esta vez no hubo mensaje para los leoneses, varios jugadores se dieron tiempo para agradecer el apoyo de los aficionados.
Deportivo Panamericana consigue un título más en esta categoría, al vencer en la gran final 2-1 al Suicobach.
Dennis Te Kloese no duró ni un año y quedó fuera de Chivas
Deportivo Suicobach se vio bien en la cancha, pero les faltó más contundencia para anotar.
Dennis Te Kloese no cumplió el año como Presidente Deportivo de Chivas y este lunes dejó de serlo aunque no se especifica la causa de su salida, simplemente se hace el anuncio de su partida. "A través de este conducto, el Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. les informa que a partir de esta fecha el Sr. Dennis te Kloese ha dejado el cargo de Presidente Deportivo Chivas, el cual ocupaba desde el 24 de diciembre de 2012. "El Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. agradece a Dennis te Kloese su entrega y profesionalismo en este periodo de un año como Presidente Deportivo
de Chivas, y de igual forma, le desea éxito en sus futuros proyectos personales", informó el comunicado enviado por el club. El holandés fue puesto por el dueño del equipo, Jorge Vergara, pensando en que le daría resultados y otro panorama al Rebaño Sagrado, pero no fue así. Cuando Te Kloese tomó el cargo, despidió a John Van't Schip como técnico y puso a Benjamín Galindo, pero al no obtener los mejores números decidió darle las gracias y llegó Juan Carlos Ortega. Pero con Ortega tampoco hubo lo que se esperaba y dejó el puesto que ahora tiene José Luis Real.
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
REMATO terreno con construcción de 50 Mts x 25 en Talismán con todos sus servicios y árboles frutales. Fácil acceso. Comunicarse al 962 129 9978. SE RENTA o vende terreno de 270 M2 en Laureles. Comunicarse al 962 106 60 90 trato directo. VENDO TERRENO bardeado 10x30 cerca Palacio Consular 14ª nte, excelente para negocio (purificadora de agua) ya no pague renta $1’250,000. Cel. 962 106 48 34. VENDO TERRENO 800 M2 Par Vial, esquina. Valle Dorado 1,100 M2, súper ubicadas. Inf 962 106 48 34. VENDO TERRENO 5400 M2, ejido Raymundo Enríquez 1km Teatro de la cuidad $350 mil. inf 962 106 48 34.
BONITA CASA rento tipo hacienda Col. San Sebastián, 2 recámaras, 3 baños, cochera. Otra por Instituto Tapachula, 3 recamaras, 3 baños, cochera, 1 planta. Inf 962 116 72 12.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
...aquí las encuentras
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Renta/Casas
Renta/Casas
Venta/Casas
Venta/Varios
Servicios
SE RENTAN 2 habitaciones independientes para soltero. Central norte 88 centro. Inf 62 6 85 17. RENTO DEPARTAMENTO y recámaras céntricas amuebladas, internet, tv cable. Inf 962 112 75 28. SE RENTA departamento, céntrico, dos recamaras, en planta baja y sin estacionamiento, por $2,000.00 En 8ª av. Norte # 4 RENTO $3,300 amueblado, climatizada, céntrica 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. Inf 044 962 185 04 014. AMPLIAS CASAS rento cerca Par Vial 7ª sur, 8 recámaras, 6 baños, patio, cochera, ideal para escuela. Otra Lomas de Tacana, 5 recámaras, 5 baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. COMODA CASA rento Jardines de Tacaná, 4 recámaras, 3 baños, alberca, cochera, terraza. Otra por la Villita, 3 recámaras, 2 ½ baños, patio, cochera. Inf 962 116 72 12. RENTO RECÁMARAS nuevas, amuebladas con o sin baño, cocina común. Rento casa en Tulipanes, 3 recámaras, 2 ½ baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. RENTO BONITA casa en Laureles 2, 3 recámaras, 2 ½ baños, jardín, garage 2 autos $4,500. Inf 962 163 23 88.
RENTA CASA bonita, cómoda, segura, toda de material. 2 plantas 3 recámaras, 2 baños, garage, patio-servicio, salatelevisión. Inf 962 139 55 60. RENTO LOCAL comercial en Huixtla de 6x6 con baño, zona comercial en calle Iturbide Ote. Informes al cel. 962 1100 337.
FRACCIONAMIENTO PRIMAVERA $280,000 2 recámaras, protecciones y espacio para un auto 962 147 8542. BONITAS CASAS vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recámaras, 2 ½ baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recámaras, 1 ½ baños, cochera 2 autos. Inf 962 116 72 12. COMODAS CASAS vendo col. San Sebastián, 3 recámaras, 2 ½ baños, acabados de lujo. Otra col. Calcáneo Beltrán 4 recámaras, 3 baños, cochera. Inf 962 116 72 12. INSUPERABLE UBICACIÓN vendo edificio av. Central sur cerca de Parque Bicentenario, zona comercial, local planta baja, oficina en planta alta, 3 baños, oportunidad. Inf 962 116 72 12.
GUITARRA ELECTRICA Yamaha mod. Erg 15 watts con amplificador. Escritorio, máquina de coser. Inf 962 142 43 85. VENDO COMEDOR 8 sillas de cedro, incluye vidrio. Inf al 962 115 28 61. REMOLQUE KATAMEX de 2x3. Inf 044 962 185 04 14. PUESTO TAQUERO. Inf 62 5 16 05. BICIMOTO NUEVA $5,950. Inf 62 5 16 05. CARRO DE Hot-dogs nuevo, acero, repisas, toldo, compare 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. POR CAMBIO de ciudad, vendo varios muebles. Tel. 118 17 21.
SOLICITO ESCUDEROestudiante por las mañanas. Acta de nacimiento y solicitud de empleo con fotografia. Librería Don Quijote.
VENDO CHEVROLET Silverado 2004, nacional. Inf 62 5 09 27.
ATENTA INVITACION generación 1956-1962 escuela primaria 29, convivamos Diciembre. Llama 62 5 01 12 Luis Castillo 120 02 56 María Elena Enríquez. SERVICIO DE cerrajería, apertura de autos, casas, etc. Elaboración y programación de llaves con chip. 8ª sur #154 entre 22 y 24 pte. Cel. 962 150 42 06. PELICHIN TE REGALA, clases de tejido, gorras, bufandas, zapatos, bordados. 13 pte. # 18. PELUCHIN TIENE para tus prendas tejidas, los mejores estambres, hilos de algodón y nuevos colores. 13 pte. # 18. APROVECHE DESCUENTOS temporada de frio. Estambres, hilos y muchas sorpresas. Peluchin te invita, curso, gorras y bufandas. 13 pte. # 18. TE ESPERAMOS en Peluchin. Estamos haciendo bonitas sandalias de piso y con tacón, bordadas, tejidas y con cuentas de plástico. Estamos ubicados en la siguiente dirección: 13 poniente # 18. COLOCAMOS VITROPISO, plomería, electricidad, pintor. Informes al celular 962 171 20 10.
Buscas...
VENDO BONITA casa zona residencial Laureles 2. Inf 962 163 23 88. VENDO CASA loza, 3 recamaras, sala-comedor, cocina, baño interior, negocio abarrotes, 2 cuartos y corredor lamina, con servicio c/u, garage 2 autos. Ubicado en avenida, superficie 253.50 mts2, línea Telmex, 3 contratos CFE, 2 pajas de agua, zona centro, Colonia 5 de Febrero. Inf. 962 628 52 23 FRACCIONAMIENTO LA CEIBA, con 2 recámaras, avenida principal y espacio para un auto. $90 mil pesos. Tel.: 962 147 8542. FRACCIONAMIENTO VIDA MEJOR $135,000 dos recámaras, protecciones, a tres cuadras de colectivos y escuela Inf. al Cel. 9625 147 85 42.
AUDIFONOS Y pilas no. 13 y 675. 3ª Nte #2. Tel. 118 27 69. REMATO MOBILIARIO para cafetería en muy buen estado. Inf 962 110 03 16.
JULIETTE AREVALO CEL: 962 609 80 79
PROMOTORA - ANIMADORA - EDECAN
VENDO
MERIVA EASYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80
21
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Enrique G贸mez, recibe las aguas bautismales Familia Ruiz.
Enrique G贸mez y Jorge Alejandro Aguirre Casanova.
Familia Wheelock, felicitando a Enrique.
Compartiendo bellos momentos.
Roberto Ruiz, con su hijo.
22
Enrique Gómez, recibe las aguas bautismales
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Sofía González, Miranda Varela y Fernanda López Valdez.
Enrique con sus padrinos y abuelitos Enrique Gómez y Claudia Casanova de Gómez.
Claudia Gómez y Carmelita Ballinas.
Enrique recibiendo las aguas bautismales.
Fernanda Ruiz de Gómez y Enrique Gómez Sánchez, felices con su hijo Enrique.
Natalia D’Amiano, Jesús Ruiz Velazquez, Antonio y Fernanda D’Amiano.
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
23
Felicitando a Enrique.
Enrique Gómez, Fernanda Ruiz de Gómez, Enrique Gómez, el pequeño Enrique, Claudia Casanova de Gómez, Lenny Velazquez de Ruiz y Jesús Ruiz.
Enrique y Fernanda, felices en el bautizo de su hijo.
Familia Gómez Casanova.
Familia Ruiz Velazquez.
Alejandro Casanova, Esperanza Rodriguez, Enrique Gómez, Enrique Gómez, Fernanda Ruiz de Gómez y Jorge Alejandro Aguirre Casanova.
24
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Enrique Gómez, recibe las aguas bautismales Enrique Gómez Ruiz, fue bautizado en la fe católica en la Iglesia de Nuestras Señora de Guadalupe, donde estuvo acompañado de sus padres Enrique Gómez Casanova y Fernanda Ruiz de Gómez, así como de sus padrinos Enrique Gómez Sánchez y Claudia Casanova de Gómez, quienes muy emocionados vieron al pequeño Enrique recibir las aguas bautismales. Luego de la ceremonia religiosa se ofreció un desayuno en el rancho de la familia donde familiares y amigos pasaron una agradable mañana. Página...
Enrique Gómez Ruiz.
22
Sociales Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
En Chiapas, se fortalece la economía en el medio rural
En un año, gobierno de Velasco beneficia a más de 160 mil productores del campo chiapaneco * Se apoyó con paquetes para el cultivo de maíz, generando más de 11 millones de jornales y una producción de alrededor de 480 mil toneladas * En este 2013 se invirtieron más de dos mil mdp para impulsar más de 100 mil acciones a favor del campo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante este primer año de gestión, el gobernador Manuel Velasco Coello fortaleció la economía en el medio rural al apoyar a más de 160 mil productores del sector social con paquetes para el cultivo de maíz. Mediante dicho beneficio, se generaron más de 11 millones de jornales y una producción de alrededor de 480 mil toneladas de maíz, con un valor aproximado de mil 896 millones de pesos. Por ello, el mandatario estatal destinó en su primer año de gestión más de 135 millones de pesos para la distribución de paquetes de insumos para la siembra de este grano básico, que incluyen semillas mejoradas adaptadas a cada región y biofertilizantes, así como equipo básico con herramientas de siembra y deshierbe. Para reactivar la economía de las familias chiapanecas, con un campo más rentable y competitivo, en este primer año el gobernador Manuel Velasco Coello impulsó la realización de más de 100 mil acciones, con una inversión superior a los dos mil millones de pesos. Para que Chiapas avance en el Eje del Crecimiento, el mandatario estatal detalló que durante 2013 se invirtieron más de 341 millones para potencializar la producción de maíz y otros cultivos básicos, además de poner en marcha por primera vez un seguro ante riesgos climáticos, con cobertura para un millón de hectáreas y una inversión
de 97.4 millones de pesos, en beneficio de igual número de productores de 115 municipios. De igual forma, Manuel Velasco brindó el respaldo de su gobierno a los productores de las 15 regiones de la entidad para lograr una mayor producción, con la gestión de recursos por cinco mil 163 millones de pesos para el otorgamiento de créditos para el impulso de proyectos productivos. A estos recursos se sumaron 244 millones de pesos más, destinados a la adquisición de semillas mejoradas, equipamiento e infraestructura, a fin de apoyar la producción agrícola del estado, que en este primer año generó beneficios directos para más de 28 mil productores que recibieron diversos apoyos e insumos agrícolas. En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, acción coordinada en la que se recibió el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, se invirtieron más de 167 millones de pesos para generar más de 10 mil proyectos productivos de traspatio, en beneficio de cerca de 15 mil familias de 39 municipios de alta y muy alta marginación. Para fortalecer la producción ganadera, la segunda actividad económica más importante del estado, durante este año se destinaron cerca de 400 millones de pesos para el mejoramiento genético y cuidado sanitario del hato ganadero; así como a la infraestructura básica para su producción. Tan sólo en el mejoramiento del hato ganadero, el mandatario chiapaneco destinó 54 millones de pesos con la entrega de dos mil 500 sementales de registro genealógico de pureza, que se complementaron con la edificación de infraestructura y equipamiento pecuario. Mediante el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (Progan) se destinaron más de 314 millones de pesos en apoyo de 32 mil productores de ganado bovino, ovino, caprino y abejas, para el mejoramiento de la sanidad de los hatos, su producción y comercialización. Durante este primer año de gobierno, se logró el establecimiento de cinco nuevos centros piscícolas, que en conjunto generan una producción de nueve mil 111 toneladas de mojarra tilapia, en beneficio de más de tres mil 452 familias. Por otra parte, en el Centro Estatal de Acuacultura
se produjeron 30 millones de postlarvas de camarón blanco para complementar la producción tecnificada, consumo y comercialización local, nacional y de exportación. Se construyeron además 282 unidades de producción acuícola a productores de los 12 municipios prioritarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y se impulsaron acciones para el ordenamiento y comercialización pesquera, como el desazolve de canales lagunarios y su repoblamiento con especies de mojarra y camarón para su reproducción. En el Eje del Crecimiento, Chiapas avanza hacia un mejor futuro con el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, para hacer al campo más fuerte y más competitivo, generando cada vez más beneficios a la economía de las familias chiapanecas.
26
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
A 8 años de Stan, 38 familias apenas reciben casas
Ramón García/ Elena García Tapachula, chis, Diciembre 23.A ocho años de haber sufrido la pérdida de su patrimonio a consecuencia del fenómeno meteorológico Stan, 38 familias fueron beneficiadas con viviendas, cuyos recursos fueron rescatados por el actual gobierno de Manuel Velasco Coello, con lo que se cumple y se da atención a quienes por muchos años estuvieron realizando la gestión. Con la entrega de las viviendas a las familias de escasos recursos económicos que sufrie-
ron las consecuencias naturales de un fenómeno meteorológico, la Promotora de Vivienda a cargo de Luis Bernardo Thomas Gutu cumplió con la entrega de las viviendas terminadas antes de que concluya el año 2013. De Acuerdo a la información proporcionada por el Delegado Regional de Vivienda el Lic. Martin de Jesús Gómez Baez se invirtió un monto de $4, 667,713. 28 distribuidas en 3 municipios, 28 en Tapachula, 9 en Motozintla y 1 en Mazapa de Madero, con lo que se cumplió en tiempo con el compromiso asumido por el Go-
bernador Chiapas. En el evento protocolario de entrega de documentos y llaves de las viviendas estuvieron presentes el primer regidor del ayuntamiento de Tapachula Dagoberto de la Cruz Orozco, por la Promotora de Vivienda el Delegado Regional de Vivienda. Martin de Jesús Gómez Baez y. Rubén Decomps Obregón Asesor así como. Ernesto Navarro Damiano Jefe de la Unidad Administrativa. Las viviendas en Tapachula están ubicadas en el Fraccionamiento la Sierra al sur de nuestra ciudad, entre los benefi-
Se fortalece el Derecho de Identidad
A través de DIF Chiapas, más de 24 mil personas recibieron actas de nacimiento
cios más importantes de esta viviendas es que son de 40 metros cuadrados, de 2 recamaras, una estancia comedor, un tanque de mil litros, baño y lavadero, así como una estufa ecológica, co lo que además se da cumplimiento a los estándares de la ONU en calidad de techo para vivienda, ya que se incluyeron techumbres a estructura metálica calibre 32 que impiden encierro del calor y de esta manera ser más frescas. En su intervención el Director General de Vivienda en el Estado, Luis Bernardo Thomas Gutú resaltó el compromiso del
Señor Gobernador Manuel Velasco Coello que asumió desde el primer día de su gestión afirmó que para el servidor público no hay mayor satisfacción que la de entregar a nombre del gobierno y para el beneficiario no se comprara la alegría ni emoción de recibir las llaves de la casa propia, porque sin lugar a dudas, las 28 familias de Tapachula que se benefician comenzarán una neuva vida y festjar Navidad como propietarios de su hogar y brindarán por un 2014 con la emoción de haber cumplido un gran sueño”, concluyo.
Arranca proyecto Actividades Deportivas al Aire Libre • Como parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Más de 24 mil 300 personas recibieron su acta de nacimiento, gracias a las gestiones del Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Lety Coello de Velasco, quien impulsó la Campaña Gratuita de Registro Extemporáneo de niñas, niños y adultos mayores, realizada en toda la entidad. En este tenor, Coello de Velasco explicó que la Campaña de Registro Extemporáneo, se realiza con el fin de garantizar que
toda la población cuente con un acta de nacimiento para que sea identificada, reconocida y apoyada por los sistemas gubernamentales. Es importante recordar que el pasado 7 de febrero de este año, el gobernador Manuel Velasco y Javier Álvarez, Representante de la UNICEF en México, firmaron un convenio de colaboración en favor de la niñez chiapaneca, el cual permite fortalecer las políticas públicas para la infancia
y la adolescencia, en los ámbitos como el de la inclusión educativa y el derecho a la identidad, mediante el registro de nacimiento, bajo el marco de un sistema integral para la protección de sus derechos. El contar con el acta de nacimiento significa tener los derechos de identidad, educación y salud que deben gozar todas las personas en el estado, incluso aquellos que son hijos de padres migrantes.
Como parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el Consejo Estatal de Seguridad Pública dio inicio al proyecto “Actividades Deportivas al Aire Libre para la Sociedad Preventiva Oportuna y Responsable (SPOR). Dijo programa tiene el propósito de realizar y fomentar actividades deportivos que orienten la vida sana en los jóvenes, a fin de encaminarlos a un uso productivo de su tiempo y alejarlos de las adicciones. El arranque se dio con los torneos de fútbol soccer en la cancha del empastado en la colonia de las Granjas- Democrática, donde se congregaron familiares y amigos de los
participantes para apoyarlos durante el desarrollo de los partidos. La entrega de uniformes se realizó previamente para que todos los participantes estuvieran listos en la fecha de arranque, el encargado del centro estatal de la prevención social de la violencia y la delincuencia Jorge Moisés, ha facilitado todas las necesidades requeridas para continuar con estos programas que sirven a chicos y grandes del estado de Chiapas. De igual forma
iniciaron los ‘Campamentos de Liderazgo’ en el municipio de Tapachula, con una congregación total de 62 chicos entre hombres y mujeres, que se dieron cita en el polígono 7033 para dirigirse a las instalaciones del parque ecoturístico ‘La changa’ donde permanecerían hasta el día domingo. Las actividades estuvieron enfocadas en talleres y pláticas con temas relacionados a la prevención de violencia, salud sexual, así como temas enfocados al desarrollo personal.
27
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Anuncia MVC la liberación de Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez, indígenas tzeltales “Adherentes a la Sexta”
El Gobierno del Estado de Chiapas dio a conocer la liberación de Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez, ambos indígenas tseltales “Adherentes a la Sexta” recluidos injustamente en cárceles de Chiapas. Con estas liberaciones, dijo el gobernador Manuel Velas-
co, “la administración actual finaliza un año de distensión que, en coordinación con la federación, sumó la liberación de 17 presos reivindicados o relacionados directa o indirectamente con el zapatismo”. Lo anterior, sumado a la resolución de algunos conflictos
como el de “San Marcos Avilés”, es muestra de voluntad política y respeto que el actual gobierno comprometió desde su inicio. La administración estatal, agregó el mandatario, “ha sido en todo momento cuidadosa y respetuosa del quehacer de las comunidades indígenas zapatis-
tas, valorando que tal contribución enriquece la pluralidad del estado. Nos hemos conducido y conduciremos siempre, con el lenguaje humano, político y respetuoso que merecen”. Velasco Coello reiteró que crear o contribuir a la construcción de un clima político fa-
Con paso firme el campo avanza • El Secretario del Campo compareció ante Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno • Da muestra de los resultados obtenidos durante el primer año de trabajo de manera conjunta gobierno y sociedad • Sustentabilidad, competividad y productividad, prioridades de un gobierno que avanza. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una política basada en la sustentabilidad, acorde a los objetivos de los planes Nacional y Estatal de Desarrollo y alineada a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el secretario del Campo, Julián Nazar Morales compareció ante Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno; priorizando que con programas, proyectos y acciones contundentes, la responsabilidad y el compromiso para el impulso y desarrollo del sector productivo es firme. “Hoy asumimos el reto y el compromiso de mejorar la economía familiar, la productividad y competitividad del sector primario con valor agregado, con más presencia en los mercados nacionales e internacionales; integrando las cadenas productivas, la innovación tecnológica, con programas y proyectos sustentables para el desarrollo de las familias; garantizando la seguridad alimentaria para los chiapanecos y mexicanos; fortaleciendo la sanidad e inocuidad de los alimentos”, agregó. Mencionó que unidos, gobierno estatal y federal, se enfrentan los principales problemas del campo, impulsando con ejemplo y liderazgo, acciones contundentes que permitan tener un campo rentable con valor agregado y competitividad que generen más empleos permanentes e ingresos para los productores. Durante este año, dijo, se adoptó la política de incrementar la rentabilidad de las actividades agrícolas en Chiapas, con criterios sustentables para aumentar la producción de alimentos siguiendo la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. En materia de maíz, mencionó que la entidad se posiciona en el primer lugar nacional con 705 mil hectáreas sembradas y el quinto lugar en producción, con un millón 400 mil toneladas. Por esta razón y basándose en estos resultado se crea el Programa de Maíz Sustentable, en beneficio de más de 169 mil productores de zonas de alta marginación y de zonas de potencial productivo. El Secretario precisó que Chiapas es el primer estado en alcanzar un acuerdo con la federación y agroindustriales, ante la problemática del bajo precio del maíz a nivel internacional, al fijar un precio base de tres mil 300 pesos por tonelada, más 400 pesos como pago compensatorio de apoyo gubernamental, alcanzando un precio de tres mil 700
pesos por tonelada. Asimismo, destacó que para el gobernador Manuel Velasco Coello es una prioridad disminuir la pobreza y el hambre en Chiapas, por eso se atiende a 26 mil 504 familias en 73 municipios marginados, con 20 mil 816 proyectos en producción de alimentos con hortalizas, frutales, café, hongos comestibles, lombricultura, granos básicos y flores, entre otros, con el apoyo permanente de 37 agencias de desarrollo rural certificadas por la FAO-ONU, con una inversión de 370 millones de pesos en el Proyecto Especial de Seguridad Alimentaria (PESA). En este año se impulsó la certificación orgánica de cuatro mil 207 hectáreas con 14 apoyos económicos para cultivos de café, cacao, plátano, jamaica, limón persa, caña de azúcar, pimienta y litchi, así como leche, miel y abono orgánico, en beneficio de 827 productores, explicó. Nazar Morales aseguró que con el Programa Nacional de Manejo Sustentable y Control de la Roya del Café, esta administración impulsó la recuperación de 44 mil hectáreas y la renovación de 13 mil 380 hectáreas de cafetales con la entrega de seis millones 690 mil plantas mejoradas, en beneficio de 13 mil 722 cafeticultores de la entidad; además de paquetes de insumos agrícolas para atender a ocho mil 286 productores de café, inmersos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con más de tres millones 600 mil plantas para rehabilitar siete mil 319 hectáreas. En el tema sanidad e inocuidad de la producción, dijo el titular de la Secam, el gobernador Manuel Velasco Coello ha destinado 59 millones 838 mil pesos, a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas en 17 campañas fitosanitarias, resaltando la campaña nacional de la
vorable a todo esfuerzo que mira por Chiapas, es y seguirá siendo su compromiso, así como las contribuciones políticas -que en su momento sean necesarias- para una solución definitiva del conflicto, concluyó.
Mosca de la Fruta, en 120 mil 936 hectáreas de cultivos, que benefician a 44 mil 253 productores de mango, papaya, rambután, jocote, plátano, entre otros. Con el tema Ganadería responsable, se impulsa la genética y la competitividad de las explotaciones, lo que posiciona a Chiapas en el tercer lugar nacional con 2.4 millones de bovinos y una producción de 110 mil 200 toneladas de carne anuales, 419 millones de litros de leche; 22 mil toneladas de carne de cerdo; 209 mil toneladas de carne de aves y la apicultura que aporta cuatro mil 708 toneladas de miel al mercado estatal, nacional e internacional. Indicó que este gobierno es hoy garante de la seguridad alimentaria en Chiapas; con 13 mil 24 proyectos pecuarios se atiende a 14 mil 967 familias de 565 localidades, con paquetes apícolas, granjas de aves para huevo y carne, módulos de conejos, ovinos y de aves de traspatio; con estas acciones se atienden a 459 localidades de 42 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con 10 mil 201 proyectos productivos a favor de 11 mil 275 familias. “En mejoramiento genético entregamos dos mil 900 Sementales con registro de pureza, de estos, dos mil 500 son bovinos para igual número de productores; así como la entrega de 400 sementales ovinos, beneficiando a igual número de ovinocultores. Apoyando principalmente a 32 municipios inmersos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre”, agregó. En producción de miel se mantiene a Chiapas en el séptimo lugar nacional, con cuatro mil 708 toneladas producidas por 5 mil apicultores que atienden 125 mil colmenas; por su calidad el 80 por ciento se exporta a los Estados Unidos, y países de Europa, generando divisas por 120 millones de pesos anuales. Por último el Secretario del Campo dijo que el crecimiento del campo, avanza con el trabajo diario de los productores, las organizaciones productivas y sociales, las uniones agrícolas y pecuarias.
28
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Con mayor infraestructura se reactiva el desarrollo del estado: Robles Riqué L a planificación de la inversión en infraestructura se realizó en función de los polos de desarrollo del estado, destacó Bayardo Robles Rique secretario de Infraestructura durante su comparecencia ante el Congreso del Estado donde agregó que de esta forma, “los recursos se ejercieron de una manera razonada y razonable para generar obras que permitan combatir y disminuir los índices de marginación, rezago y pobreza que históricamente han prevalecido en nuestras comunidades”. Ante el pleno del Congreso del Estado, presidido por el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán presidente de la Mesa Directiva, Robles Riqué indicó que la dependencia a su cargo impulsó importantes obras y acciones a partir del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 para consolidar la infraestructura de los municipios y promover el desarrollo socioeconómico en todas las regiones de la entidad. Por ello, en un esfuerzo conjunto con la federación, este año invertimos más de 6 mil 546 millones de pesos para atender los sectores carretero, hidráulico, obras públicas y vialidades en beneficio de la población. En ese sentido -subrayó- todas las acciones de infraestructura construida a lo largo y ancho de la geografía estatal, son testimonio del compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, “un gobierno serio, organizado y entregado con los chiapanecos para dar resultados contundentes contra el rezago, la pobreza, la marginación y las desigualdades sociales”. De esta forma, el secretario de Infraestuctura pormenorizó las acciones realizadas durante este año en el eje: gobierno cercano a la gente, con el tema: prevención, seguridad y justicia en el que, “se fortaleció la infraestructura en materia de seguridad e integración social. para ello, este año se destinaron 18 millones 620 mil pesos para la construcción, rehabilitación y equipamiento de prevención social e intermediación comunitaria, construyendo canchas deportivas, casas de la cultura, banquetas y alumbrado público”. En lo que respecta al eje: familia chiapaneca, dijo que Chiapas presenta un fuerte rezago en materia de vivien-
da y servicios básicos, lo que genera una marcada pobreza y alta marginación tanto en zonas rurales como urbanas. No obstante, de acuerdo al coneval, en cuanto a los servicios básicos, el porcentaje de población disminuyó de 36.3 a 34.1; es decir, 42 mil 942 personas menos sufren de esta carencia. Robles Rique hizo enfásis en que resta mucho por hacer para disminuir el rezago y mejorar la calidad de vida de los habitantes. bajo esta premisa, las políticas públicas y estrategias encabezadas por el gobierno del lic. Manuel Velasco Coello, ubicó a la familia chiapaneca en una posición prioritaria en la agenda estatal. el reto es disminuir las desigualdades para mejorar su situación de pobreza, abatiendo las carencias en materia de vivienda, infraestructura hidráulica y energía eléctrica. Por este motivo, el gobierno estatal en coordinación con la federación a través de la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Desarrollo Social, asignaron más de 1 mil 247 millones de pesos en las diferentes regiones de la entidad, principalmente en los 55 municipios que integran el programa de la cruzada nacional contra el hambre. Al respecto, dijo que para impulsar el desarrollo de viviendas saludables y seguras, se realizan 58 mil 416 acciones con una inversión de 254 millones 591 mil pesos
dentro del programa para el desarrollo de zonas prioritarias, de los cuales 215 millones 994 mil pesos son aportación federal a través de la secretaría de desarrollo social y 38 millones 597 mil pesos son recursos estatales. Ahora bien, para atender las carencias de acceso a los servicios básicos de la vivienda como agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento, se destinaron 908 millones 555 mil pesos. Finalmente destacó que en el eje: Chiapas Sustentable en materia de ordenamiento territorial, en un esfuerzo coordinado con la federación, este año se destinaron más de 4 mil 176 millones de pesos para realizar acciones de conservación, modernización, reconstrucción y construcción de infraestructura carretera en chiapas. “Por lo que se refiere a las aportaciones de origen estatal, se invierten 2 mil 481 millones 514 mil pesos, de los cuales 2 mil 137 millones 187 mil pesos se invirtieron en la conservación de 2,007.44 kilómetros en tramos aislados, así como la modernización y ampliación de 156.59 kilómetros de carreteras alimentadoras. estas acciones representan un porcentaje de cumplimiento del 83.47 y 12.29 con respecto a la meta sexenal programada, en estos rubros. Y es que -mencionó-, “el estado de conservación que actualmente guarda la red carretera en la entidad es de sumo deterioro, debido a que la inversión ejercida para su mantenimiento, conservación y reconstrucción en los sexenios anteriores ha sido insuficiente o nula. aunado a ello, las importantes afectaciones sufridas a la infraestructura por los fenómenos meteorológicos de los últimos años han propiciado un mayor desgaste en menor tiempo. Al termino de la comparecencia, los diputados Sonia Catalina Álvarez; Alejandra Soriano Ruiz, Gloria Luna Ruiz; Saín Cruz Trinidad; Roxana Burguete Gordillo; Miguel Arturo Ramírez y Jesús Alejo Orantes. realizaron cuestionamientos a la dependencia que encabeza Bayardo Robles Rique, quien de manera puntual respondió las interrogantes planteadas.
Las Estancias Infantiles garantizan el bienestar de 10 mil niños
“Garantizar el bienestar y la integridad física de los niños, es el objetivo principal de las Estancias Infantiles afiliadas a la Red Sedesol”, señaló el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, quien afirmó que actualmente operan 346 centros en la entidad, en donde se brinda atención y cuidados a más de 10 mil niños. Mencionó que miles de padres y madres de bajos recursos reciben los beneficios del programa, donde gracias al subsidio de 850 pesos que se entrega mensualmente por cada menor, los pequeños pueden recibir sus alimentos mientras son cuidados por las responsables de estos centros,
y en el caso de los pequeños con discapacidad, la entrega es de mil 700 pesos mensuales. Zenteno Núñez explicó que las Estancias Infantiles tienen presencia en 100 municipios de la entidad y en 37 municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), beneficiando en estos últimos a más de 5 mil niños. Indicó que por instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y de la secretaria de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, se trabaja en garantizar el bienestar y la integridad física de los menores registrados. “Para garantizar la seguridad de los menores, las
responsables de las estancias son capacitadas periódicamente en materia de protección civil y en primeros auxilios, el objetivo es dar certidumbre a los padres y madres que dejan en nuestras manos a sus hijos, es por eso que diariamente buscamos mejorar los servicios que se ofrecen en estos centros”. Finalmente, reiteró que el compromiso de la Sedesol es apoyar a través de las Estancias Infantiles a madres trabajadoras o que estudian y padres de familia solos, que no tienen acceso al servicio de cuidado infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios.
29
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Recorren autoridades de Salud, hospitales de Ostuacán y Simojovel • El titular de la dependencia, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, constató las necesidades de la población.
Ostuacán, Chiapas.- El secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, realizó una gira de trabajo por esta región en la que recorrió las instalaciones y constató las necesidades del Hospital Básico Comunitario de Ostuacán. Acompañado por el director de dicho nosocomio, Carlos Mendoza Cruz, constató el 85 por ciento de abasto de medicamentos, en el área de farmacia; así como el funcionamiento de las áreas de Urgencias, Consulta Externa, Trabajo Social, Consultorios y Laboratorio. Ahí el funcionario estatal, señaló que como parte de la política integral del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, se tiene que hacer un trabajo conjunto, brindando una atención oportuna a quien más lo necesite. En este sentido, llamó a las autori-
dades municipales a sumarse a las acciones y programas de los Servicios de Salud, e invertir en este rubro a fin de lograr el desarrollo y bienestar de sus habitantes, apoyándose de los comités de salud y la prevención como arma importante para disminuir las enfermedades. Durante su intervención, el director del hospital Básico comunitario de Ostuacán, Carlos Mendoza Cruz, informó que desde que inició operaciones, este hospital situado en la región Norte de la entidad ha otorgado más de 26 mil consultas generales, ha atendido alrededor de 15 mil urgencias, 220 procedimientos quirúrgicos, 138 partos y ha realizado aproximadamente 17 mil estudios de laboratorio. Cabe mencionar que como parte de su visita a ese municipio, el secretario de Salud, se reunión con el alcalde del lugar,
Avercio Hernández Torres, con quien pactó trabajar de la mano a beneficio de los pobladores de al región. Además, por instrucciones del secretario de Salud, el secretario técnico Porfirio Cruz Sánchez realizó una visita de supervisión al Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) del municipio de Simojovel, a fin de constatar el estado que guarda dicha unidad médica.Acompañado del director de Atención Médica, Julio Paredes Solís, el secretario técnico recorrió las áreas de urgencias, sala de expulsión, sala de choque, quirófano, hospitalización, farmacia, entre otras, con el propósito de elaborar el diagnóstico situacional de la unidad. Cruz Sánchez hizo del conocimiento al director del Cessa, Miguel Ángel Moreno Bonifaz, que tal diagnóstico será entregado al titular de la Secretaría de Salud
Tenemos leyes de vanguardia, acordes a la realidad social de Chiapas
E
n concordancia con las poíticas públicas instrumentadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, subrayó Vicente Pérez Cruz director del Instituto de la Consejerìa Jurídica y Asistencia Legal, “en la dependencia a mi cargo estamos coadyuvando al desarrollo, social, económico y político de Chiapas en estricto apego del respeto a los derechos humanos y fortaleciendo la política jurídica de este Gobierno”. Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, señaló que sumando esfuerzos con el Poder Legislativo se han creado, extinguido o modificado Reglamentos, Leyes y Decretos, a través de iniciativas presentadas ante esta Soberanía Popular; donde se sientan las bases para una convivencia armónica y desarrollo en todos los sentidos de nuestra Entidad chiapaneca. Al respecto, enfatizó que la Consejería Jurídica tiene como objeto fundamental, brindar asesoría y apoyo jurídico al Gobernador del Estado, dando certeza jurídica a los actos de gobierno que de él emanan; así como brindar atención, asistencia, orientación y seguimiento jurídico a la ciudadanía cuando así lo requiera; así como apoyar jurídicamente a las Dependencias y Entidades que integran la Administración Pública Estatal, y a los municipios del Estado de Chiapas. Destacó que durante este Primer Año de Ejercicio se han generado políticas públicas transparentes destinadas
a respetar las garantías individuales, la equidad de género, el respeto a los migrantes, la protección a la niñez chiapaneca y la seguridad pública; buscando con lo anterior sumarnos a las acciones empleadas por el Titular del Ejecutivo tendientes a mantener y preservar el Estado de Derecho en nuestro Estado. Una vez terminada su exposición, el consejero jurídico dio respuesta a las preguntas planteadas por los diputados Sonia Catalina Álvarez; Hortencia Zúñiga Torres, Gloria Luna Ruiz; Claudia Trujillo Rincón,Roxana Gordillo Burguete, Saín Cruz Trinidad y Renán Galán Gómez, donde señaló que en el primer año de esta Administración, la Dirección de Asuntos Constitucionales, ha proyectado veintiún Decretos Legislativos y nueve Decretos Administrativos; la validación de treinta y tres proyectos de Reglamentos Interiores y veintidós Convenios. Por su parte -sostuvo- la Dirección de Asuntos Fiscales y Administrativos, ha realizado un total de
y a las áreas correspondientes para que en la medida de las posibilidades presupuestales, las necesidades de mantenimiento de las instalaciones físicas sean atendidas; y agregó que también será analizada la propuesta de ampliar la plantilla del personal. Finalmente, el funcionario de salud se reunió con Julio César García Rodríguez, secretario particular del presidente municipal de SImojovel, Javier Guzmán Hernández, para reiterar la importancia de que ambas instancias de gobierno mantengan firmes los lazos de cooperación con la finalidad de ofrecer a la población mejores servicios de salud. Cabe mencionar que el Cessa de Simojovel diariamente atiende a un promedio de 60 pacientes en las áreas de consulta y urgencias; y su cobertura abarca los municipios de Amatán, El Bosque, Huitiupán y San Andrés Duraznal.
diecinueve validaciones para Acuerdos, Actas y Convenios. De igual forma, atendiendo la demanda social y teniendo a la Dirección del Abogado del Pueblo, se han iniciado, de forma gratuita, mil novecientos setenta y cinco juicios de índole penal, civil, mercantil y familiar. Así también dio respuesta a las inquietudes sobre los programas que maneja el Registro Civil a lo que respondió, que a través de la Dirección de Registro Civil, se proporcionó un millón doscientos setenta y seis mil novecientos cuarenta y cuatro servicios en el ámbito del estado civil. “Para garantizar el derecho a la identidad a adultos mayores, continuamos con el programa gratuito registro extemporáneo de nacimiento de personas mayores de sesenta años,, además, se realizaron campañas con la finalidad de registrar a todas las niñas, niños y jóvenes menores de 18 años que no cuentan con el registro de nacimiento, obteniendo durante el mes de abril, cuarenta mil setecientos noventa y tres infantes; esto en coordinación con el DIF Estatal”, indicó Pérez Cruz . Por último, enfatizó que en la Dirección de lo Contencioso se atendieron un total de doscientos diecisiete Juicios Amparo; de igual forma, se elaboraron treinta y ocho oficios de Requerimiento realizados por el Ejecutivo, como Superior Jerárquico de diferentes dependencias del Gobierno del Estado, mismas que fueron solicitadas por autoridad Federal para dar cumplimiento a las Ejecutorias de diversos Juicios de Garantías. Como parte de la Administración de los Bienes Muebles e Inmuebles Patrimonio del Ejecutivo Estatal, se realizó el proceso de enajenación de bienes muebles dados de baja de los activos del Ejecutivo del Estado vía Subasta Pública
30
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Sedem concluye el año con entrega de recursos a más mujeres chiapanecas
• El empoderar a la mujer económicamente es la base fundamental para el desarrollo de nuestro estado: Sasil de León Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), concluyó la entrega de microfinanciamientos para mujeres programado para este 2013, en beneficio de más de 2 mil féminas de la zona Centro del estado que recibieron este apoyo de manos de la titular, Sasil de León Villard. En el marco de la segun-
da y tercera etapa de esta entrega de recursos, se benefició a 237 grupos de mujeres de 30 municipios, a través de los programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”. Al mencionar que el 54 por ciento de la población en Chiapas son mujeres, Sasil de León comentó, “somos mayoría, por eso el empoderar a la mujer económicamente es la base fundamental para el desarrollo de nuestro estado”. A través de estos programas se busca no sólo el desarrollo económico de las familias, sino el desarrollo personal de las mujeres
que, además de recibir el recurso para instalar un negocio, son capacitadas en diversos oficios y reciben pláticas informativas sobre sus derechos, prevención de la violencia, entre otros temas. La funcionaria aprovechó la oportunidad para en nombre del Ejecutivo Estatal y de la seora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, desearles a las mujeres una feliz navidad y que en cada hogar chiapaneco reine la paz, en espera de un año lleno de oportunidades, crecimiento y desarrollo de las familias. La funcionaria convocó a
las féminas a que corran la voz e inviten a sus familiares, vecinas y amigas a que se acerquen a la delegación más cercana de la Sedem y soliciten este tipo de apoyos, además a quienes pudieran estar en alguna situación de violencia, que busquen el acompañamiento de esta Secretaría a través de profesionales que pueden asesorarlas jurídica y psicológicamente en cualquier situación. Acompañada por las subsecretarías de Economía Social, Saide Castellanos Díaz; para el Desarrollo Integral de las Mujeres, Guadalupe Salazar Farías y
del coordinador de Delegaciones, Abraham Matías Prado, Sasil de León felicitó a las mujeres “por tener este espíritu de progreso y desarrollo como mujeres, porque se acercaron a nosotros buscando un apoyo y hoy lo ven cristalizado para emprender un negocio o mejorar el que ya tienen, en hora buena”. Simultáneamente a este evento, la delegada regional zona Altos, Karla Lugo Sarmiento entregó recursos de este mismo programa a 300 mujeres del municipio de Oxchuc.
A partir de enero continuará el Censo Se debe dejar en claro el tema de la del INEGI en las escuelas de Chiapas publicidad fuera de Chiapas: Soriano Ruiz Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 23 de diciembre de 2013.A partir de enero se continuará en Chiapas el censo del INEGI en las escuelas para conocer el número de maestros que están frente al aula y quienes no lo están y dónde están comisionados, sostuvo la delegada de la SEP, Josefa López Ruiz de Laddaga. Consultada precisó que los datos preliminares del censo realizado arrojan que en Chiapas solo el 47% de las escuelas fueron censadas, porque cuando se presentaban los encuestadores hubo directores de centros escolares que les dijeron que por acuerdo del Sindicato no permitirían ser censados. Esto se dio como una expresión generalizada en las escuelas públicas, contrario a las escuelas particulares donde todas fueron censadas, al igual que en
los planteles que atiende el Consejo Nacional de Fomento Educativo. Sin embargo, el censo tiene que realizarse a todas las escuelas, porque solo se podrá precisar sobre el número de maestros con que cuenta el sistema educativo mexicano, que deberán estar en la nómina centralizada con que se pagará a partir del 2015. El maestro que no esté censado no aparecería en la nómina y no podría cobrar su salario, por lo que en Chiapas, así como en los otros tres estados donde no se cubrió el total de las escuelas, se continuará con la encuesta. López Ruiz de Laddaga apuntó que en marzo del 2014 se deberá tener los resultados finales del censo; ese es el propósito del gobierno federal. La funcionaria federal precisó que el censo no
es para afectar derechos de los maestros. A nadie puede afectarle el que se conozca cuántos maestros tiene cada escuela. Es información y se necesita, subrayó. El censo del INEGI permitirá cuántos maestros están frente a grupo, cuántos están comisionados y cuántos desempeñan funciones en la administración de la educación, pero servirá para identificar cuántos no están en ninguna parte. Con esa información las autoridades podrán tomar decisiones, sobre todo que el pueblo paga los salarios de un millón 200 mil maestros, por eso se busca saber cuántos son realmente. El censo le dirá al pueblo de México una información valiosa sobre la plantilla de maestros que se paga con recursos públicos, puntualizó (Cosme Vázquez /ASICh).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 23 de diciembre de 2013.- Al cierre de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Manuel Velasco Coello, la diputada Alejandra Soriano Ruiz sostuvo que quedan todavía algunos puntos que se tienen que dejar en claro, como el tema de la publicidad que ha trascendido a nivel nacional, porque se ha realizado fuera del estado, inclusive, lo cual ha generado especulaciones. Señaló que justamente el día de la comparecencia de la Secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León, le preguntó sobre el gasto por publicidad que se ha dado en Chiapas, uno de los estados más pobres y como lo señala el Coneval rebasa con lo gastado por el anterior gobierno en su primer año de ejercicio, pero no tuvo respuesta de parte de la funcionaria. La coordinadora del grupo parlamentario del PRD aseveró que atendiendo el mandato popular de los chiapanecos tienen que estar vigilantes
en el tema, sobre todo por lo que establece el COFIPE que la publicidad de gobierno debe darse en el ámbito territorial que se trate, y porque en Chiapas todavía hay mucho por hacer para combatir la pobreza. Inclusive, para poder cumplir con los ocho objetivos de desarrollo del Milenio que se trazaron para el 2015, donde todavía aún no se alcanzan metas. Por eso se debe guardar mesura en el gasto publicitario para no caer en el derroche como se hizo en el anterior sexenio. Sin embargo, la diputada del PRD reconoció que hubo comparecencias donde hubo mayor claridad en las exposiciones sobre el estado que guarda la administración pública, como Infraestructura, Salud y Educación. Asimismo, reconoció que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dejado de manifiesto que durante el presente sexenio se le apuesta a la no represión de las voces discor-
dantes con el ejercicio en la administración pública. El ejemplo más claro que sí se pueden hacer las cosas se ha dado con el tratamiento al movimiento del magisterio, respetando los derechos humanos, abriendo los cauces democráticos y privilegiando el diálogo. Aunque todavía quedan algunos adeudos en el tema de la Reforma educativa, celebramos el que el titular de Educación en su comparecencia haya puesto de manifiesto que se celebrarán foros regionales para tomar en cuenta a los maestros para la aplicación de la ley en Chiapas.En tanto, dijo que seguirán insistiendo en que se diga en qué condiciones se recibió la administración estatal, donde hay evidencias que la obra pública se dejó de hacer y algunas inversiones aún están como elefantes blancos, porque son inmuebles que no se han puesto en operaciones, como el nuevo hospital de Tuxtla (Cosme Vázquez /ASICh).
31
Tapachula, Chiapas, martes 24 de diciembre de 2013
Conagua advierte de lluvias de hasta 200 milímetros en Tabasco
México, D. F.- El frente frío número 20 localizado en el Golfo de México propiciará bajas temperaturas y lluvias de hasta 200 milímetros en la sierra de Tabasco durante este miércoles, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) La dependencia indicó que el fenómeno, que se extiende hasta los límites de Veracruz y Tabasco también ocasionará norte intenso con rachas de vientos de hasta 90 y 100 kilómetros por hora (km/hr) y oleaje de tres a cuatro metros en el Golfo de México y Tehuantepec. Asimismo, se prevén lluvias fuertes en Quintana Roo y Yucatán; muy fuertes en Veracruz, Campeche y Oaxaca, y de intensas a torrenciales en Tabasco y Chiapas, informó la Conagua en un comunicado. Ante esa situación, la dependencia diagnosticó lluvia acumulada en 24 horas de 200 milímetros para la sierra de Tabasco, por lo que hizo un llamado a la población para tomar precauciones, ante posibles deslaves y anegaciones. Refirió que para este martes 24 de diciembre, el frente frío número 20 se moverá lentamente hacia el este y se ubicará
al norte de la Península de Yucatán. Por ello, continuará el evento de norte fuerte con rachas de viento de hasta 80 km/hr con oleaje de dos a tres metros, en el sur del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo generará potencial de lluvias fuertes en Quintana Roo y Yucatán; muy fuertes en Campeche y Oaxaca, e intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, con acumulado en 24 horas de 200 milímetros para la sierra de Tabasco. Para el próximo jueves, el sistema frontal continuará estacionado en el norte de la Península de Yucatán, con desplazamiento lento con dirección hacia el este. Ese día el efecto de norte disminuirá su intensidad, con vientos de 40 km/ hr en el sur del Golfo de México y 60 km/ hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También disminuirá el potencial de lluvias, por lo que se prevén precipitaciones fuertes en Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Oaxaca; así como muy fuertes en el sur de Veracruz y Tamaulipas. Asimismo, pronosticó temperaturas de menos cinco a 0 grados Celsius en partes altas de Sonora, Chihuahua, Du-
rango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Puebla, Veracruz y Tlaxcala, y de 0 a cinco grados en Baja California, Sinaloa, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo y el Distrito Federal. En tanto, para el miércoles 25 diciembre, el nuevo frente frío número 21 ingresará al norte de Chihuahua, con desplazamiento hacia el sureste, que al combinarse con la entrada de humedad prove-
niente del Pacífico, ocasionará lluvias muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz. También generará precipitaciones fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Campeche, Chiapas, Tabasco, Estado de México, Oaxaca y el Distrito Federal, y moderadas en Coahuila, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guanajuato, Nayarit, Sinaloa, Aguascalientes, Guerrero y Michoacán.
Sener presenta avances del programa de energías renovables La Secretaría de Energía (Sener) anunció que fueron dados a conocer al Consejo Consultivo para las Energías Renovables, los avances del Programa Especial de Aprovechamiento de las Energías Renovables 2014-2018, así como la primera etapa del Inventario Nacional de Energías Renovables (INER). En un comunicado, la dependencia detalló que dicho informe fue presentado en cumplimiento con el artículo 6, fracción VI, de la Ley para el Aprovechamiento de las Energías y el Financiamiento de la Transición Energética (LAERFTE). De acuerdo al Programa Especial, se informó a los integrantes del consejo los avances de los diez grupos de trabajo; así como la definición de cinco objetivos, con sus respectivas estrategias, líneas de acción e indicadores. En este informe, indicó, se destacó la contribución de más de 50 agencias gubernamentales, asociaciones industriales, organizaciones de la sociedad civil y empresas privadas, donde los grupos tuvieron 26 reuniones de trabajo en los últimos seis meses, en las que participaron
más de 120 funcionarios, especialistas y empresarios. Subrayó que este programa es la herramienta de planeación que según el mandato establecido en la LAERFTE especifica las metas para incorporar una mayor proporción de energías renovables en la matriz energética nacional. Ello, con la intención de alcanzar en 2024, un máximo de 65 por ciento de combustibles fósiles en la generación eléctrica y para 2050 reducirlo a un máximo de 50 por ciento. Para ello, detalló que se prevé un crecimiento de la energía solar de casi mil por ciento, pasando de una capacidad instalada existente de 59.4 Mega Watts (MW) en 2012 a 582.5 MW adicionales en 2018 para sumar 641.9 MW. De igual forma, subrayó que en cuanto a la energía eólica, se prevén tasas de crecimiento importantes, pues se estima que pasaría de mil 469.2 MW instalados en 2012 a una capacidad adicional de siete mil 623.2 MW para totalizar nueve mil 92.4 MW en 2018. En ese sentido, dijo que
para llegar a estas cifras es necesario instalar en promedio más de mil 600 MW de energías renovables anualmente, las cuales se tienen contempladas entre 2014 y 2018. De esta manera, añadió que esta propuesta preliminar presentada a los integrantes del Consejo Consultivo, estima para 2018 un incremento en la capacidad instalada de generación de electricidad con energías renovables del 60 por ciento en términos absolutos, respecto a lo existente al cierre del 2012. Por otra parte, dijo que durante esta sesión fue presentada la primera etapa del Inventario Nacional de Energías Renovables (INER), que incorpora información de diversas fuentes en relación a las reservas probadas y al potencial de las energías renovables, distinguiéndolas por tecnología y región. En ese sentido, dijo que en esta etapa también se incluyen criterios de exclusión por corresponder a áreas naturales protegidas o aquellos establecidos en las leyes como zonas de interés cultural o arqueológico, por ejemplo.
Cerrarán bancos el 25 de diciembre Distrito Federal— Instituciones bancarias y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no abrirán el próximo 25 de diciembre, con motivo de las celebraciones navideñas. Esta medida está prevista en la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero, y que marca este miércoles como el último día de asueto de 2013. Los bancos y la BMV llamaron a los usuarios a adelantar sus transacciones. A su vez, la Asociación de Bancos de México precisó que este 25 de diciembre, las sucursales ubicadas en almacenes comerciales y supermercados sí darán servicio, a pesar de ser un día festivo. Recordó que los clientes tendrán a su disposición, como sucede los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, banca por Internet, así como la red de 36 mil cajeros automáticos. El jueves 26 de diciembre tanto los bancos como la Bolsa Mexicana de Valores retomarán sus operaciones en sus horarios normales, finalizó.