GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a sábado 26 de octubre de 2013
Fundador:
Reportan Bajas Ventas en el Mercado Sebastián Escobar 6 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3656
Precio: $4.00
En el municipio de Pijijiapan
Entrega apoyos Manuel Velasco a 27 sociedades cooperativas pesqueras Ayuntamiento y Unach firmaron convenio de colaboración 5 Página...
Congreso del Estado aliado estratégico de MAVECO Página...
Página...
6
25
Samuel Chacón rinde hoy su Informe de Gobierno al pueblo de Tapachula
Este domingo 27 concluye horario de verano Página...
Página...
8
26
Sedurbe insta a cuidar los camposantos el 1 y 2 de noviembre
5 Página... 27 Súper Óvalo Chiapas será sede de la Nascar Toyota Series Desafío 2013 Página...
2
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
TAROT POLÍTICO
Por Amet Samayoa Arce
Hartazgo y repulsión ante la llegada de maestros fuereños a carpas de paristas
T
odo tiene un límite. La crisis al interior del movimiento magisterial de la CNTE es real y ya se sostiene de alfileres, no obstante a la tolerancia oficial. Se nota a leguas el rostro de hartazgo de los seguidores que cohabitan en las carpas paristas. De simpatía ha pasado a enfado. El descalabro interno está desnudando a los profes. Obviamente una cosa ha sido lo que declaran los líderes de este movimiento y otra la realidad de los carpistas paristas que día a día pasan sol, lluvia, etc, aunado al repudio de la sociedad en general por las afectaciones que provocan. Y el hartazgo interno no es sólo originado por los descuentos salariales al no asistir a trabajar, sino porque la gran mayoría fue obligada a participar en “la lucha magisterial”. La gran mayoría de profes de la sección 7 fueron “convencidos” de muchas maneras por los líderes en la víspera del estallido del paro. Los radicales... se quedan solos Los liderazgos regionales se fueron dispersando por varias partes del Estado para empezar el proceso de convencimiento y salir a las calles. Lo curioso es que el argumento no era la tan llevada y traída Reforma Educativa, no. La oferta era que a cambio de entrar al paro, en algún momento vendría la operación de favorecer con los ascensos, recategorizaciones, cadena de cambios, préstamos, comisionarlos, plazas a familiares y amigos, etc. Por el otro lado, los que no lograban convencer, recibían la amenaza de ser rapados, descuentos de “cuotas de guerra”, moverlos a lugares más lejanos y hasta quitarles la plaza. No todo es amor y paz o unidad interna entre la raza de los paristas. La división campea y ensombrece la resistencia magisterial. Obviamente existe el ala mega radical que no conoce limites. Esa ala es la golpea, que está ciega y de corta mirada que no aspira a más que armar una guerra con fuego donde no hay.
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
Los radicalizadores del movimiento han emprendido el último intento por mantenerse en pie de lucha y, ayer llegaron sigilosamente a Chiapas, miles de maestros y no maestros en un afán desesperado porque el movimiento se está menguando. Eso sí, los pocos que están y los que llegan, vienen con temor de que se aplique la fuerza de la Ley, porque están sabedores que desde PEMEX, pasando por empresas importantes transnacionales y hasta particulares han entablado demandas penales y, el reclamo de la sociedad chiapaneca es que se aplique la Ley sin más demora y con todo rigor. El hartazgo también se acentúa en todos los sectores chiapanecos. Aportación del Ministro Sergio Valls El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Valls Hernández, presentará a los chiapanecos otra aportación que hizo al nuevo sistema de justicia penal. Se aprobó una Reforma que planteó en materia penal, amparo y derechos humanos de cuarta generación. Acompañado de su su hijo, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, sostendrá un desayuno privado con rectores y directores de Universidades, luego una conferencia de prensa sobre el tema y, un tentativamente por la tarde un encuentro de protocolo con el Gobernador Manuel Velasco Coello. En hora buena!. Mayor bienestar La mayor parte de los 55 municipios identificados como prioritarios por la Cruzada contra el Hambre en Chiapas, están habitados por los pueblos y las culturas indígenas y se localizan fundamentalmente en las regiones Altos, Meseta Comiteca Tojolabal y Tulijá Tseltal Chol, pero hay algunos distribuidos en otras regiones, que aún por su ubicación, topografía o grado de comunicación, reciben por igual la atención del Gobernador Manuel Velasco Coello. Tal es el caso de San Lucas, situado en la región de Los Llanos, uno de los 12 municipios que está recibiendo atención puntual para generar las condiciones de bienestar mínimo que requieren las familias más necesitadas, y que fue motivo de la visita de Manuel Velasco, quien entregó apoyos a 112 productores de maíz que perdieron sus cosechas el año pasado. Desde la plaza central de este municipio, el mandatario estatal reafirmó que seguirá siendo un firme aliado del campo chiapaneco, por lo que se comprometió a gestionar más insumos y recursos para los productores, con el propósito de que puedan mejorar sus cosechas, en beneficio de su economía familiar y del propio estado. Con el Programa Maíz Sustentable, Manuel Velasco ha hecho posible incrementar el rendimiento de las cosechas de los productores de autoconsumo a un mínimo de tres toneladas por hectárea, cantidad que les permite cubrir sus necesidades y generar excedentes que son un ingreso adicional para la familia. Agua a comunidades En la los La
este municipio, el mandatario inauguró también pavimentación de calles con concreto hidráulico, sistemas de drenaje y de agua potable en el barrio Primaria, así como la pavimentación con concreto
hidráulico de la calle Río Blanco, del barrio El Calvario, en donde se invirtió poco más de cinco millones de pesos. La dotación de infraestructura básica es una de las acciones fundamentales de la estrategia conjunta de desarrollo social de los gobiernos del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello, pues contribuye a mejorar las condiciones de vida de la población y favorece el cuidado de la salud. Las obras de agua apta para el consumo humano y saneamiento reducen la incidencia de enfermedades prevenibles, particularmente de infecciones diarreicas, por lo cual también contribuyen a una mejor nutrición, además de evitar que niñas y mujeres se desplacen a largas distancias para obtener el vital líquido. La pavimentación de calles y avenidas es una demanda continua de la población, sobre todo en la temporada de lluvias, cuando proliferan baches que causan encharcamientos y daños en los vehículos de transporte y de carga. Agitadores “en la mira” Ya se supo en palacio de Gobierno que detrás del bloqueo de la carretera rumbo a la sierra de la frailesca, a la altura del entronque del nuevo Municipio de Parral, están metidos los intereses y la belicosidad de algunos “profes” (para variar). Bajo el argumento del incremento al precio del cacahuate y el maíz, han hecho coincidir a algunos desestabilizadores de la región, quienes a su vez han engañado a unos cuantos productores con la promesa con favorecerles con ese beneficio justo, pero que no encontrará eco mediante la vía de la presión, mucho menos del bloqueo de tramos carreteros. Ya se tienen las “fichas” de: Fabián Álvarez Hernández, Alberto Molina Espinosa, Robertoni Códova Abadía, Naiber Solís y otros “agitadorcillos”, quienes por cierto lanzan todo tipo de cuestionamientos e improperios contra los gobernantes, desde una estación de “Radio pirata” que operan justamente para la asechanza y la crítica destructiva. Como dice el refrán a “Río revuelto ganancia de pescadores”. Ese es el objetivo de estos revoltosos que aprovechan la coyuntura de la resistencia del magisterio para intentar llevar “agua a su molino”. No se descarta que en breve tengan puntual respuesta del Estado. De Tarot y Adivinanza Adivine usted ¿Quién es ese delegado federal “glotón” que está haciendo de las suyas con los recursos de los programas asistenciales?. Al tipo de no muy buenos recuerdos en San Cristóbal, le urge convertirse en nuevo millonario. Resulta que apenas verifica la aprobación de recursos para los Municipios, ip so facto cita a los Alcaldes a distintos lugares y, hasta vía telefónica, les entera del monto de la inversión, pero también sin acongojarse ni ruborizarse, de una vez condiciona cuales constructoras ejecutarán las obras?. Una de las empresas en la que tiene inmersos sus intereses ya aseguró la edificación de cerca de 500 viviendas. A reserva de documentar el tema, podemos adelantar que “en el pecado llevará la penitencia”, porque no le basta haber estado prendido de la “teta presupuestal”, al igual que algunos de sus familiares ... servidos.
3
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Política al Margen Por Jaime Arizmendi
*Reconocimiento Profesional de SEP a Comunicadores, Viable *“Graves Irregularidades” de Constructoras en Guerrero *Repudia Congreso de México “Bloqueo Económico” de EU a Cuba
L
os caminos de la vida… Por instrucciones del secretario Emilio Chuayffet Chemor, el director general de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, Jaime Hugo Talancón Escobedo recibió en su despacho a Comunicadores por la Unidad, para conversar sobre las estrategias para conceder reconocimiento de periodistas profesionales a los integrantes de esta Asociación Civil con registro oficial desde septiembre de 2011. Durante el cordial encuentro en que también participó el director de Colegios de Profesionistas, Álvaro Jaime Castillo Zúñiga, los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Comunicadores por la Unidad, expusieron a los funcionarios las inquietudes y necesidades de quienes ejercen el periodismo en México para obtener una Cédula Profesional. Éste reportero, presidente del CEN de CxU y director general de la Agencia Informativa Argonmexico, expuso inicialmente que en los principales objetivos planteados por los comunicadores, al crear dicha organización, sobresale obtener un reconocimiento de la SEP. Mientras que Fernando Sánchez Márquez, vicepresidente de CxU y director General de la Agencia 7/24 se refirió a la experiencia acumulada en los años de labor de los comunicadores quienes; sin embargo, en muchas ocasiones no pueden competir con otros profesionales por haber truncado sus estudios, o porque aun y cuando los concluyeron, carecen de Cédula profesional. Siempre con alto grado de perceptibilidad, el doctor Talancón tomaba nota de cada exposición de los Comunicadores por la Unidad, como lo planteado por Crispín Barrera Ponce, también vicepresidente de CxU y reconocido conductor de noticiarios de televisión y radio, y colaborador de diversos medios de comunicación. En el singular encuentro tocó el turno a Esteban Durán Acosta, Secretario de Enlace Institucional de CxU y jefe de Redacción de unomasuno, quien expuso igualmente la importancia de que se establezca o rescate una forma de reconocimiento oficial, para quienes hacen posible la difusión de noticias en el país. De su lado, el maestro Sergio Pérez Sarrelangue, Secretario de Actualización y Profesionalización de Comunicadores por la Unidad, cartonista y a la sazón catedrático de Artes Visuales en la UNAM y en la Universidad del Valle de México,
habló de los diversos esquemas que en otros tiempos se han intentado o implementado a nivel universitario para la promoción de licenciaturas. En tanto que Daniel Gómez Trejo, Secretario de Enlace Parlamentario de CxU y Director del Sector Político de Argonmexico, coincidió con Crispín Barrera en relación a que muchos comunicadores en el país realizaron estudios en otra licenciatura, pero se han dedicado a la labor periodística. Luego de una hora de conversaciones, el doctor Talancón Escobedo ofreció a los dirigentes de Comunicadores por la Unidad AC, analizar con detenimiento cada una de las situaciones planteadas; así como revisar la existencia de otras alternativas, para entregarle un informe completo al titular de la Secretaría de Educación Pública. Antes de retirarse, los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Comunicadores por la Unidad AC, reconocieron a los funcionarios la calurosa y atenta recepción-encuentro y pidieron a Don Jaime Hugo fuese conductor del agradecimiento a “nuestro amigo”, el secretario Emilio Chuayffet Chemor. Ahora, lo que sigue es lo mejor... Constructoras abusivas… Las secretarías de la Función Pública y de Desarrollo Social destapan una cloaca de “graves” irregularidades de empresas, al aplicar recursos para reconstruir y reparar viviendas dañadas en Guerrero por los sismos de 2011 y 2012. La auditoría 18/2013, identificó a 12 constructoras que incumplieron contratos con la delegación de Sedesol. A cuatro de ellas, clasificadas con rojo por incumplir contratos, les iniciaron procedimientos legales, por un monto no comprobado de 10.6 millones de pesos. En las ocho restantes, ubicadas con color amarillo, se realizan verificaciones físicas a los domicilios de los beneficiarios; mientras nueve se comprometieron a terminar y 24 reportaron haber terminado. El Órgano Interno de Control (OIC), efectúa las verificaciones físicas en cada localidad, para evaluar el cumplimiento. El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) autorizó 444.9 millones de pesos para reconstruir y reparar viviendas dañadas por los sismos del 10 de diciembre de 2011 y 20 de marzo de 2012; con su réplica del 26 de ese mismo mes, en 38 municipios de Guerrero.
Entonces, los gobiernos federal y estatal convinieron aplicar los 222.8 millones de pesos de aportación federal y 222.1 millones de pesos estatales, para las tres mil 568 viviendas dañadas. La Delegación en Guerrero, ejecutora de los recursos aportados por el Fonden, celebró 46 contratos de obra pública y dos de supervisión externa para realizarse en 2012, todos mediante adjudicación directa. Pero al cambio de titular de la delegación de la Sedesol en la entidad, la delegada entrante observó el incumplimiento de las acciones de viviendas contratadas y advirtió conflictos sociales por publicaciones en medios locales, y presentó la denuncia de hechos ante el OIC. Información de SFP y Sedesol reporta que en las reuniones con los contratistas se llegó a los siguientes resultados: “Se detectaron irregularidades graves en la ejecución, comprobación y pago de los trabajos con diversas empresas”. De las 21 citadas, las cuatro más incumplidas no se presentaron a ninguna de las reuniones, y en conjunto comprenden 249 viviendas parciales o totales por casi 18 millones de pesos. Las 17 restantes se comprometieron a terminar las obras. Otras 25 manifestaron haber terminado las obras, quedando pendiente la verificación física. ¡Cárcel! a incumplidos… Alto al bloqueo… La Cámara de Diputados rechazó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba desde hace más de 50 años, y exhortó al gobierno de México a que impulse en la ONU se elimine. La Junta de Coordinación Política exhortó al Poder Ejecutivo Federal instruya a la representación mexicana en la Asamblea General de las Naciones Unidas para que promueva el fin al bloqueo contra Cuba. El próximo 29 de octubre, la Asamblea General de la ONU someterá a votación, por vigesimosegunda ocasión consecutiva un proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al cerco, cuyos daños económicos a Cuba se estiman en un billón 157 mil 327 millones de dólares. Dicho embargo fue parcialmente impuesto en 1960, y llegó a ser casi total en 1962, cuando se endurecieron las medidas. En 1992, con la Ley Helms-Burton Act, el bloqueo adquirió el carácter de ley, para mantener las sanciones contra la República de Cuba. En 1996, el Congreso de Estados Unidos canceló a los ciudadanos estadounidenses negociar en la isla, o con el gobierno cubano. ¡Cuba, que linda es Cuba; y quien la defiende la quiere más!... jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com
4
E
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
L CHINITO TANG CHING GONG
MOTOZINTLA.PRESIDENTE DE MOTOZINTLA VENDE DOCUMENTOS FALSOS A CHAPINES INDOCUMENTADOS. Esta acción tan aberrante Fluye por manejos insanos Pues nos dice el informante Que este Edil es fabricante De “chapines-mexicanos”. MOTOZINTLA.PRESUNTAMENTE EL ALCALDE LES CONSIGUIÓ CONSTANCIA DE VECINDAD Y HASTA ACTA DE NACIMIENTOS CON FOLIOS Y SELLOS “ORIGINALES”. En Motozintla y sus confines El alcalde, está clarito, Que convierte a los chapines En mexicanos patito… Cuánto cobra a los chapines O…¿ es un servicio gratuito…? TAPACHULA.- JOVENES DE PUERTO MADERO MIGRAN POR FALTA DE EMPLEO. Para nadie es nada nuevo Que todo joven desempleado de su crisis ya cansado, Tenga que migrar a güi-güi Yendo en busca de dinero Fuera del país y del estado… Muchos de los que se fueron En su viaje se perdieron Y jamás han regresado. TAPACHULA.- MIGRANTES PASAN MESES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACION MIGRATORIA, QUE, AUNQUE LO LLAMEN ALOJAMIENTO O PRESENTACION, SIGUE SIENDO PRIVACION DE LIBERTAD A PERSONAS MIGRANTES. Desde cualquier lugar o foro Se tiene la concepción Que lo que hace Migración -sea alojamiento o presentación-como dice la canciónAunque esa jaula sea de oro No deja de ser prisión. TAPACHULA.MAESTROS BLOQUEAN LA FRONTERA EN SUCHIATE Y TALISMAN. Se está poniendo muy feo eso Los loqueos siguen de un hilo Y si continúa este exceso Seguro que al profe’ a peso Se le va a poner el kilo. TAPACHULA.MAS DE UNA SEMANA LLEVAN COLONOS DE LA TERCERA SUR SIN AGUA.QUIENES TIENEN A CARGO ESA OBRA, IRRESPONSABLEMENTE DESTRUYERON TUBERIAS Y MANGUERAS CONDUCTORAS DEL AGUA POTABLE CON MAQUINARIA
EUTIMIO MERIDA PEÑA PESADA. Culpa no es de los colonos Ni Coapatap es responsable, La culpa es de los monos Y de la constructora irresponsable TAPACHULA.- DICEN QUE LA CONSTRUCTORA IGSA DE PACHUCA, ENCARGADA DE ESOS TRABAJOS, ES PROPIEDAD DE UN REGIDOR DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, QUIEN –DICEN LOS VECINOS- HA CONTRATADO INGENIEROS SIN EXPERIENCIA. Si el contratista es un Regidor Entonces, ¿para donde vamos? ¿Quién recomendó a este señor? Por eso estamos como estamos ¡Hágame usted el favor…! PP MARROKIN DICE: EDILES A COOPERAR. Ahora que el Presidente Municipal y sus cercanos colaboradores cooperaron con cemento para el bacheo de la ciudad, logrando juntar 50 toneladas por el mes de Octubre, otros tantos para Noviembre y Diciembre, dieron por todo 150 toneladas, poco más de 300 mil pesos. Lo que no se ha visto, es la aportación del Cuerpo Edilicio (Síndico y Regidores) que deberían ser los primeros en hacerlo, están obligados con el pueblo y tienen con qué, sus remuneraciones son altas. EL DREN PLUVIAL DE LA TERCERA SUR. El drenaje pluvial de la Tercera Avenida, espléndida obra de la Administración Municipal, concluirá en el canal de desagüe paralelo a la vía del ferrocarril, mismo que ya han ampliado y desazolvado en su tramo entre la 3ª. y 5ª Avenida sur; pero que debería ser, si no embovedado, porque todavía no es hora para ello, mas sí dotado de sus muros taludes laterales, para preservarlo de erosiones, socavaciones y derrumbes. PAVIMENTOS DE LA 8ª. Y 10ª. AVENIDA SUR. Estas espléndidas obras a punto de conclusión, deben complementarse con el arreglo de la calle paralela a la vía del ferrocarril, entre 12ª. y 6ª. Avenida Sur; si no pavimentarlas, al menos haciéndole buena terracería con balaste, material base y grava, para dejarlo perfectamente transitable. De la operación terracera, puede también ejecutarse en el cruce de la 1a. Avenida Sur por la vía del ferrocarril, entre 14ª. y 16ª. Calle Poniente, que ya intensifica su tráfico vehicular, evidenciándose la necesidad de su utilización vial. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono celular 962- 100- 1554
Jaque con Dama Irma Ramírez Molina
**Cafeticultores** El café de Chiapas es reconocido mundialmente por su calidad, sin embargo, la producción se había visto amenazada por la presencia de la roya, que ataca directamente a los cultivos. Desde hace muchos años han luchado por los precios, por las plagas y por los problemas originados por la naturaleza que han afectado la producción. Pero a pesar de todas las vicisitudes los cafeticultores ahí están, tratando de sobresalir, intentando seguir a flote, pues muchas veces han sido ignorados por las autoridades en el gobierno. Sin embargo, gracias a la oportuna intervención del gobernador Manuel Velasco Coello, se ha invertido más de 100 millones de pesos para entregar a los cafeticultores más de ocho millones de plántulas para renovar los cafetales Además se les han entregado instrumentos de trabajo, fertilizantes orgánicos y la capacitación de las familias que viven del cultivo, reciben permanentemente capacitación para evitar en el futuro nuevas invasiones de la roya. Los productores consideraron que estas medidas permitirán la recuperación de los plantíos y para 2018, como lo prevé el Plan Estatal de Desarrollo, se habrá recuperado esta actividad de primordial importancia para Chiapas, además de que en el plazo inmediato representa la generación de un millón de empleos directos e indirectos que beneficiarán a la actividad cafetalera del estado. Claro esta que esto los ayuda a convertirse en productores más competitivos, a pode sacar producción a la altura de cualquier café, pues el oro verde es de los mejores del mundo, incluso en algún momento el café Chiapaneco lo hacían pasar por colombiano. A estas alturas, con el apoyo de las autoridades los cafeticultores buscarán se les de una verdadera promoción al aromático, para que el mundo sepa que aquí la producción es incluso mejor que la de Colombia. Ahora que las cosas se hace de forma coordinadora, no se duda que las dependencias se pongan de acuerdo y empiecen a lanzar alguna campaña que ayude a los hombres del campo para que puedan obtener ese reconocimiento que ya se merecen, pues como se ha dicho, a pesar de todo, han permanecido en píe y vaya que han tenido temporadas terribles. Incluso algunos se vieron en la
necesidad en otros tiempos de cambiar de giro, tirar toda la plantación y sembrar otra cosa, porque la crisis del precio era sencillamente terrible. El dirigente de Comcafe, Jorge Utrilla, deberá ahora si ponerse a la altura de las circunstancias y entregar verdaderamente plantas resistentes a las plagas para ayudar así un poco a los productores que en este sexenio ya están siendo tomados en cuenta y sobre se les ha otorgado recursos económicos. BASE DE DATOS…La otra cara de la moneda en el movimiento magisterial son los comerciantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad, donde los maestros tienen tomadas decenas de calles, impidiendo así que el usuario llegue a una de ellas y pide comprar. El líder de la Canaco Tuxtla, Manuel Ramos Martínez, a puesto el dedo en la llaga, si bien los comerciantes no han cerrado sus negocios si se van despidiendo a más de 300 empleados, y a ellos quien los ayuda?. Los maestros se han vuelto seres envidiosos, a quienes no les importa nadie mas que ellos, por eso ni pujan cuando se enteran que ellos son los culpables que al menos 300 familias se hayan quedado sin sustento, pues como es de esperar los comerciantes ya no oyesen hacer frente a la crisis en l que han caído luego de 50 días de que los profesores están echados en el parque. Pero además como decíamos se han vuelto radicales, insensibles, ya no viendo quien la debe sino quien la paga, pues además de que poco les ha importado que los niños lleven más de un mes sin clases, sobre todo los de prepa que están en sistema semestral, y acaban en enero, van a pasar dos cosas, o los hacen perder el ciclo, o los pasan sin siquiera haberles enseñado nada, pues al paso que van, antes de Navidad levantarán el plantón y regresarán después del 6 de enero, pues no crea usted que pasarán Navidad ahí echados en el parque, porque ni libro leen.*** Afortunadamente se le sigue dando seguimiento a la Cruzada Nacional contra el Hambre, de donde los chiapanecos tienen 55 municipios inscritos. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social -Sedesol-, Eduardo Zenteno, precedió el evento junto a otros secretarios para ver si se están cumpliendo las metas establecidas en estos municipios, donde la pobres hace más énfasis.***
5
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Este domingo 27 concluye horario de verano Pág. 26
Ayuntamiento y Unach firmaron convenio de colaboración
Tapachula, Chiapas, 25 de octubre de 2013.- El ayuntamiento de Tapachula y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), firmaron un convenio de colaboración para vincular a los jóvenes con el mercado laboral e integrarlos, luego de egresar de la carrera y brindarles la capacitación necesaria. El convenio se firmo por parte del Ayuntamiento a Través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal y por parte de la UNACH a través de la Facultad de Administración, con lo cual se implementarán programas como la incubación de empresas. Francisco Mariano Reyero Molina,
secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal (Sedecot), dijo que uno de los principales objetivos que se busca aterrizar, es la vinculación de los jóvenes profesionistas con el sector empresarial, para explotar su talento y se generen las condiciones de desarrollo. “Esa era una de las demandas de los jóvenes, porque muchas veces al salir de la escuela y culminar una carrera, no encuentran trabajo y cuando lo llegan a encontrar les piden experiencia laboral, de lo cual carecen”. Agregó que la Sedecot tiene relación de colaboración con 12 cámaras de diferentes giros, sin embargo, como depen-
dencia se buscan las estrategias para sumarse a asociaciones dirigidas al campo de Tapachula que les permita vincular al trabajo que realizan y con ello permitir que los jóvenes se integren al campo laboral aumentando su competitividad. Por otra parte el director de la Facultad de Administración de la Unach, Ramón Emilio Ramos García dijo que para este Campus IV reviste mucha importancia este convenio de colaboración en los universitarios que están en la búsqueda de oportunidades laborales o en el desarrollo de proyectos. Por otro lado refirió, enmarcado en el proyecto rectoral 2010-2014 las políticas
establecen la búsqueda de esas relaciones interinstitucionales de todas las facultades hacia dependencias gubernamentales y del sector privado, y esto es relevante porque abre puertas a los estudiantes de esta facultad. “La vinculación que tenemos con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal nos abre muchas puertas para que nuestros jóvenes estudiantes puedan realizar el servicio social o prácticas profesionales y esto los acerca a la vida laboral, lo cual los nutre y los llena de experiencia poniendo en práctica lo aprendido en el aula y aprender durante este proceso”, finalizó, Ramos García.
Sedurbe insta a cuidar los camposantos el 1 y 2 de noviembre Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 25 de octubre de 2013.- Ante la llegada de la conmemoración del Día de Muertos este 1 y 2 de noviembre, que con gran arraigo se llevan a cabo en los panteones de la ciudad, el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal (Sedurbe), José Antonio Zepeda Márquez exhortó a la ciudadanía en general a mantener limpios los camposantos, de esta manera conservar la buena imagen en las tumbas de los fieles difuntos. Agregó que es importante la cooperación de la población para ayudar en los quehaceres de limpieza en los cementerios durante estas festividades, ya que después de las mismas, se genera gran cantidad de basura y desechos al interior de los panteones, aunado a la basura que se acumula en las sepulturas abandonadas o
descuidadas. “Estamos con la limpia de los panteones, en donde hemos podado palmeras, árboles, con tal de tener una limpieza general, considero que ya tenemos un gran avance en este trabajo, por lo que independientemente vamos a tener ese día personal que nos ayude a limpiar, pero también es importante que la misma ciudadanía
colabore en estas actividades, yo recomiendo a la población que en el lugar donde estén conviviendo, lleven sus bolsas de plástico para que pongan toda la basura o residuos que acumulen, no está de más ser limpios y ayudar”, precisó. El funcionario municipal informó que los trabajos de limpieza y mantenimiento, en coordinación con el personal de la Dirección
de Panteones se realizan durante todo el año, pero en estas fechas se intensifican las labores, acciones que hasta el momento llevan un 80 por ciento de avance y recolectado hasta tres toneladas de basura entre botellas de plástico, vidrios, bolsas, hojas de árboles, entre otros desechos sólidos en los camposantos de Tapachula. Finalmente, Zepeda Már-
quez expresó que las acciones realizadas tienen como finalidad que quienes visiten a sus fieles difuntos en el cementerio, celebren la festividad del Día de Muertos en espacios limpios y en buenas condiciones, ya que es parte de una cultura al conservar las áreas verdes, así como evitar la contaminación en zonas públicas. (interMEDIOS rrc).
6
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Reportan Bajas Ventas en el Mercado Sebastián Escobar
Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 25 de octubre de 2013.- Locatarios establecidos en el mercado “Sebastián Escobar” en esta ciudad informaron que la falta de empleo ha provocado que las ventas vayan a la baja, lo que preocupa al sector co-
mercial, pues apenas se obtienen ingresos para cubrir las necesidades más elementales y así poder sostener los negocios. En voz del Presidente de la Asociación de Locatarios de dicho establecimiento, Fidel Aguilar López indicó que se buscan estrategias para reactivar la economía,
por lo que se han acercado a las autoridades en busca de proyectos, sin embargo están en la espera de que se concreten. “Hago la invitación a las autoridades de regulación del comercio a que hagan una visita a los comerciantes del centro, principalmente al mercado Sebastián que
poco a poco se ahoga en la crisis, lo que ha ocasionado el cierre de muchos locales, es lamentable que otras personas vengan a vender cuando no pagan sus respectivos impuestos y hasta vendan más que nosotros que estamos establecidos”, detalló. A su vez, denunció que
algunos comerciantes que carecen de permisos se han apoderado de las banquetas alrededor del mercado, por lo que representan un riego latente, ya que las pocas personas que llegan a comprar tienen que caminar con las bolsas del mandado por las calles, expuestas a que algún vehículo la pueda arrollar. El dirigente de los locatarios manifestó que están a la espera de que las condiciones económicas mejoren y que las ventas tengan un repunte en temporada de fin de año, recordó que el incremento en algunos precios de la canasta básica la población tiene menor presupuesto, condición que ha derivado en bajas ventas en los diferentes mercados de la ciudad. (interMEDIOS rrc).
Congreso del Estado aliado Sesiona Comité Estatal de la Cruzada Nacional contra el Hambre estratégico de MAVECO:
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de octubre de 2013.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, acompañado por el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno del Estado, Juan Carlos Gómez Aranda y el Secretario de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), Miguel Ángel Córdova Ochoa, presidieron la 5ta. Reunión Extraordinaria del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH). En su calidad de secretario técnico, el delegado de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, explicó que la finalidad de ésta reunión es enfatizar la importancia de generar mecanismos de los 3 niveles de gobierno, para favorecer el logro de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Siguiendo las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello, realizamos ésta reunión, que tiene como finalidad
conocer los avances de las diferentes estrategias que se implementaron por parte de las distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, a efecto de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los chiapanecos en situación vulnerable”, sostuvo. Durante la reunión, se firmó el acta del Comité Estatal Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, además los delegados federales y secretarios estatales expusieron los avances en acciones y la inversión requerida para revertir los siete indicadores que miden las necesidades específicas en los 55 municipios que integran la primera etapa de la
CNCH en la entidad. Zenteno Núñez indicó que el objetivo es que a través de las mesas de trabajo se establezcan acuerdos para fortalecer, complementar y mejorar las líneas de acción y cumplir con mayor eficacia los objetivos de la Estrategia Nacional Cruzada contra el Hambre. El funcionario federal recordó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre, impulsada por el presidente de la república Enrique Peña Nieto, es una estrategia de política pública integral que busca conjuntar esfuerzos de los tres niveles de gobierno y sociedad civil para combatir la pobreza extrema en la carencia alimentaria. Finalmente, el delegado de la Sedesol agradeció la suma de esfuerzos y voluntades que se congregan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, porque son una forma importante de colaborar en el abatimiento de las principales necesidades que tienen los chiapanecos para que puedan vivir dignamente.
Clemente Magdaleno
Tapachula, Chiapas 25 de octubre de 2013.- EL congreso del estado sin duda alguna está trabajando siempre con iniciativas que envía el ejecutivo, o que salen del seno de este poder legislativo, para buscar siempre el desarrollo de nuestra entidad, hay muchos temas importantes y relevantes, como el tema del campo, de la salud, del medio ambiente y por supuesto el tema social, que en estos momentos está viviendo algunos factores muy importantes, señaló el Diputado Local Jorge Alberto Clemente Magdaleno Por eso el congreso del estado ha sido un aliado para transformar al estado de Chiapas, el ejecutivo nos ha mandado iniciativas muy importantes que siempre tienden al desarrollo de la entidad y nosotros como fracción parlamentaria del Partido Verde, somos aliados estratégicos del gobernador Manuel Velasco Coello. En entrevista con esta agencia informativa dijo el legislador del PVEM, Chiapas está viviendo momentos que todos los sexenios han vivido, Chiapas es un Estado con muchas diferencias en comparación con las otras entidades, Chiapas es muy rico culturalmente y diverso en sus comunidades y ocupa el primer lugar en dispersión y por lo mismo es difícil llevar la batuta en el estado. Más sin embargo, indicó el congresista, el mandatario estatal
Manuel Velasco Coello, ha estado permanentemente cerca de la gente, ha estado trabajando en todos los temas, un día lo vemos trabajando en materia de transparencia, otro día lo vemos entregando apoyos al campo, al siguiente día lo vemos con un tema educativo o de salud, todos los días vemos notas importantes de que está trabajando y que está cerca de la gente y que no son notas inventadas, vemos que está cimentando el gran proyecto de desarrollo que quiere para Chiapas, eso cuesta, eso es difícil, pero sabemos que con la estabilidad que tenemos, hay asuntos diversos y temas muy pequeños que por supuesto lo tiene todo estado En ese sentido, Clemente Magdaleno, reconoció que nunca se había visto, un estado tan libre en materia de expresión, nunca se había visto un estado tan libre en materia de comentarios políticos, creo que hoy eso se debe de agradecer a la buena voluntad y a la buena percepción que tiene de política el señor gobernador. (NOTISUR)
7
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Universidad Salazar celebrará el Día de Muertos en Tapachula
Tapachula, Chiapas 25 de octubre de 2013.- El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos donde existe una gran población México-americana, y en una menor medida también se celebra en algunas partes de Latinoamérica. En entrevista a Erik López Maler director general adjunto de la Universidad Salazar Plantel Tapachula, dio a conocer que el día 30 de octubre se realizara el concurso de altares en esta misma institución donde estarán participando alumnos de los niveles de Secundaria, Preparatoria, Licenciaturas, Maestrías y Doctorado. Los materiales que se utilicen preferentemente en la elaboración de los altares y ofrendas deberán ser manufactura artesanal de la región aspecto a calificar como respecto a la tradición, originalidad, creativi-
dad, diseño, presentación, tema, colorido y manualidad, donde nada más abra un primer Lugar y tendrá un premio de $2000 pesos al equipo ganador. Además para fomentar esta tradición mexicana, se realizara un concurso de calaveras donde se calificara el humorismo, gracia, creatividad, originalidad, y presentación, ya que hasta el pasado 15 de octubre fue el día límite de la entrega de estas, y a la mejor calaverita se le entregara un premio en efectivo el día 30 de octubre de $ 1000 pesos. También como es tradición todos los años siendo un impacto muy social en Tapachula se realizara el día 31 de octubre el concurso de carros alegóricos, donde el año pasado participaron alrededor de 20 carros alegóricos, pero en este estarán participando alrededor de 50 carros alegóricos. Este concurso de carros alegóricos iniciara a 17:00 horas de las instalaciones de la escuela Salazar, iniciando de la 30 calle oriente, para después subir por la 4av Sur hasta llegar a la 26 oriente doblando a mano
PRD iniciará campaña para inscribir nuevos militantes
Tapachula, Chiapas 25 de octubre de 2013.- Con la finalidad de fortalecer la estructura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en este lugar, mañana sábado se realizará un evento multitudinario en la que participarán distintas corrientes
de ese instituto político. Al respecto fuentes del partido del sol azteca dijeron que el evento se efectuará en la Casa del Pueblo que se ubica en la 23 poniente, entre sexta y octava norte de esta ciudad a partir de las diez de la mañana. Indicaron que ahí estará presente Saraín Osorio Espinoza, quien encabezará los trabajos para instalar una mesa de inscripción de nuevos militantes. Aseveraron que ahí se dará a conocer la postura y lineamientos de ese instituto político en contra de las reformas estructurales que a toda costa quiere imponer el iletrado presidente Enrique Peña Nieto. (Por Osvaldo Andrade/a3)
Magisterio bloquea de nuevo centros comerciales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de octubre de 2013.- Agremiados a la sección VII y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon las entradas de distintos centros comerciales de esta capital y liberaron las casetas de cobro. Al respecto la integrante del comité estatal de la sección VII del SNTE, Beatriz Díaz Pérez, dijo que las acciones que se realizaron hoy fueron acordadas en la Asamblea Estatal Permanente. Aseveró que aun cuando el magisterio no ha cobrado sus respectivas quincenas el paro indefinido
de labores continuará hasta que el gobierno federal instale una mesa de negociación y responda a las demandas. Indicó que en la asamblea estatal permanente que se realice hoy por la noche se acordarán las acciones de mañana, donde se prevé el bloqueo a diferentes tramos carreteros. Subrayó que el magisterio ha contado con el decidido apoyo del pueblo de México, organizaciones sociales y demás sectores productivos que también están inconformes con las reformas estructurales que viene imponiendo el iletrado Enrique Peña Nieto (Raúl Guerra a3)
derecha por donde se encuentra el banco Banorte, llegando a la central norte, subiendo hasta llegar al cruce de centrales doblando a mano izquierda sobre la central oriente hasta llegar a la 6 norte subiendo hasta la 5ª poniente doblando a mano izquierda para bajar sobre la 8 norte y finalizando frente a la pérgola del parque central miguel hidalgo en Tapachula. Con respecto al concurso de carros alegóricos se calificara la creatividad, material, originalidad, temática y música, el premio será de $ 5000 pesos al 1er lugar, el concurso de disfraces se calificara, creatividad, vestuario, originalidad, gracia y personaje, el 1er lugar obtendrá $2,500 pesos en efectivo, y con respecto a las comparsas se calificara música, coreografía, vestuario y coordinación donde el número de personas pueden ser 5 mínimos y obtendrá el 1er lugar $2,500 pesos. Por ultimo a Erik López Maler director general adjunto de la Universidad Salazar Plantel Tapachula, invito a la población en general a que no se pierda el
desfile de carros alegóricos el cual podrán divertirse y que disfruten de estas fechas tan especiales que unen a toda la familia.(Raymundo Grajales).
Cercan policías y maestros plaza comercial Polyforum Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de octubre de 2013.- Policías antimotines, maestros, estudiantes y padres de familia una vez más cercaron la entrada a la plaza comercial Polyforum, ubicada en la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez. Antes de las 13:30 horas de este viernes, arribó a este lugar un contingente de policías sectoriales armados con equipo anti motín para resguardar las instalaciones de esta plaza comercial. Sin embargo, al arribar el grupo de más de 200 maestros apoyados por estudiantes y padres de familia, quienes primeramente se aglutinaron en la entrada de dicha plaza comercial, para posteriormente a las 15 horas con 5 minutos decidieron realizar el bloqueo al que habían sido convocados por la dirigencia estatal y nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. El bloqueo también lo realizaron los maestros en las plazas Las Américas y Boulevard, como parte de su plan de acción en el movimiento que llevan desde hace 58 días. Los maestros iniciaron su
andar desde la entrada a dicha plaza comercial lanzando consignas en contra de la reforma educativa, la reforma hacendaria, la reforma energética entre otras, como la de “policía amigo la bronca no es contigo”, “Sr. Policía que lástima me das, teniendo tú las armas y no puedas protestar”, “los uniformados, también son explotados”, “lucha, lucha lucha, no dejes de luchar, por una educación científica y popular”, entre otras. Al arribar a la puerta principal de esta plaza comercial los profesores se dirigieron con el comandante Calvo, quien se encontraba al mando de dicho operativo, con quien sostuvieron una leve conversación y posteriormente los profesores realizaron
una valla humana para sostener su movilización hasta las 21 horas. Cabe hacer mención que los policías anti motines armados con acrílicos y gases lacrimógenos fueron los que primeramente bloquearon los accesos a dicha plaza comercial, donde no se permitió más la entrada de ninguna persona, sin embargo cine polis y city club continuaron con sus labores normales. La plaza comercial cerró sus puertas después de que las personas que se encontraban al interior realizando sus compras realizara sus pagos de la mercancía adquirida, sin embargo muchas personas al ver la presencia de la policía se retiró del lugar para evitar situaciones de riesgo (Gilberto Diaz /ASICh).
8
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Alcalde rinde hoy su Informe de Gobierno al pueblo de Tapachula
• Este sábado 26, a las 10:00 horas, en el palenque de la feria Mesoamericana • El alcalde tapachulteco informará logros del 2012 - 2013 y proyectos para 2014 Tapachula, Chiapas., 25 de octubre de 2013.- Luego de haber cumplido sus 365 días gobierno al frente del Ayuntamiento, el Presidente Municipal Constitucional de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, rendirá su Primer Informe de Gobierno al pueblo tapachulteco, la que corresponde a su gestión durante el año 2012 al 2013. El alcalde Samuel Chacón invita a todos los ciudadanos del municipio de Tapachula, para que asistan este sábado 26, al palenque de la Feria Mesoamericana, a las 10:00 horas, en donde habrá de dar un informe detallado de lo que se ha hecho y lo que se hará en el próximo año 2014.
Aún cuando ya se cumplió con el reglamento emitido por el Congreso del estado de Chiapas, el pasado mes de septiembre; será este sábado 26, cuando los ciudadanos conocerán a detalle las inversiones, gestiones, proyectos, obras y acciones sociales implementadas por la actual administración municipal. “Invitamos a todos los tapachultecas y tapachultecas a que nos acompañen, ya que juntos estamos construyendo el Tapachula que nos merecemos, estamos modernizando a Tapachula con el gran apoyo del gobernador Manuel Velasco, ya que como ningún otro gobernante ha volteado los ojos hacia esta parte del
estado de Chiapas”. En este trascendental acto, donde el presidente municipal habrá de rendir los logros, desde el primer día cuando llegó hacerse cargo como primera autoridad del Ayuntamiento de Tapachula en el año 2012 al 2013, se presentará un informe con transparencia y cuentas claras, “porque los ciudadanos merecen conocer los detalles de las inversiones hechas”. Además dijo que se dará a conocer los proyectos que tiene para el segundo año del Ejercicio Fiscal 2014, en donde los mismos ciudadanos participaron a través de las asambleas de barrio, en la priorización de obras.
En el evento estarán presentes, conocidas personalidades de la sociedad civil, empresarios, profesionistas, representantes de
los tres órdenes de gobierno, así como legisladores locales y federales, dirigentes de organizaciones políticas y sociales, entre otros.
Enmarcado en la Cruzada Estatal por el Deporte…
Samuel Chacón inaugura Primer Torneo de Futbol Ejidal del Soconusco • Estrechar los lazos de amistad y promover la cultura deportiva, el objetivo Tapachula Chiapas, 25 de octubre de 2013.El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales dio la bienvenida a deportistas de doce municipios que participaron en el Primer Torneo de Futbol Ejidal del Soconusco, en las instalaciones del Estadio Olímpico de esta ciudad y que además contó con la presencia
de los alcaldes de esta importante región de la entidad chiapaneca. El edil tapachulteco resaltó la importancia de practicar deporte para prevenir diversas enfermedades y mantener un buen estado físico, bajo el liderazgo del Gobernador Manuel Velasco que a diario impulsa
diversos programas de apoyo a los deportistas en diversas disciplinas, como el caso del futbol soccer. “Nos da mucho gusto que el mandatario estatal emprenda este tipo de torneos que mucho ayuda a los jóvenes del Soconusco para ocuparlos en el deporte, mediante una dinámica que también estrecha los lazos de amistad entre los diferentes municipios”, puntualizó. Al hacer la declaratoria inaugural el delegado Regional Soconusco de la Secretaría del Campo, César Osvaldo Arriola Barrera, precisó que la instrucción del Gobernador Velasco Coello es impulsar el deporte en todos sus ámbitos, por lo que Tapachula es la sede de este importante evento que reúne a deportistas de los diferentes sectores rurales de la región. “Hoy todos somos ganadores porque nos une la amistad y un deporte muy
importante como es el futbol, lleven ustedes el mensaje a sus hogares y compartan tiempo con sus familias en actividades deportivas”, expresó el funcionario. Posteriormente el presidente del Club de Futbol Ocelotes de la Unach, Julio César Artigas Soto, tomó la protesta deportiva oficial a todos los participantes en dicho torneo, a quienes exhortó a dar su mejor esfuerzo en una competencia sana y que fomenta la unión entre todos. Al evento asistió el alcalde de Villa Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el edil de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández; el director de Deporte y Recreación Municipal, Victoriano Vargas Sarro; el alcalde de Tuzantán, Joaquín Puon Carballo; los regidores Denise López Espinal y Dagoberto de la Cruz Orozco, entre otros funcionarios.
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
9
Detienen a presuntoPág:11 extorsionador de migrantes
SSyPC capacita a su personal de ERUM
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de actualizar los conocimientos para un mejor desempeño del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), paramédicos recibieron formación de atención pre hospitalaria por parte de la Cruz Roja Mexicana. Ante la necesidad y demanda de las labores diarias del trabajo de médicos y paramédicos, de la SSyPC, personal del ERUM a través de convenios de colaboración con la Cruz Roja Mexicana, Delegación Tuxtla Gutiérrez, fueron capacitados en obstrucción de vías aéreas, apoyo vital bási-
co y reanimación cardiopulmonar. El curso-taller fue impartido en las instalaciones de la dependencia de seguridad, bajo la supervisión del titular Jorge Luis Llaven Abarca, quien en todo momento estuvo al pendiente de las necesidades que presenta dicha área de la Secretaría, para con ello darle seguimiento y profesionalizar aún más al escuadrón de rescate médico. En este sentido, fueron 15 paramédicos del ERUM quienes practicaron con maniquís de Reanimación CardioPulmonar (RCP) y bolsas reservorias para asistencia respi-
ratoria, quienes asistieron a los ejercicios, los cuales fueron complementados con la teoría sobre anatomía humana y traumatismos. Además, en próximos días, se tiene considerado implementar un taller sobre contención de hemorragias y manejo de paciente críticos. Con estas acciones, la SSyPC continúa fortaleciendo sus áreas de reacción, con la finalidad de brindar una mayor atención a la ciudadanía, a través de los servicios que ofrece la dependencia de manera gratuita.
10
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Sorprenden a reo del CERSS
Escondía droga dentro de la boca boca.
POR: MARIO DE LA CRUZ TAPACHULA.- Una persona que se encuentra recluida en el Centro Estatal de Rein-
serción Social de Sentenciados No. 3 de esta ciudad, fue sorprendida cuando intentaba esconder gran cantidad de droga dentro de la
Fue el pasado jueves 24 de los corrientes alrededor nueve y media de la noche cuando custodios del penal antes mencionado realizaron una revisión de rutina dentro del modulo 3. A la altura de una pequeña tienda de abarrotes se percataron de la actitud bastante nerviosa y sospechosa de uno de los reos y quien en ese momento se metía algo a la boca. Por ese motivo se dieron a la tarea de investigarlo e interrogarlo y fue de esta manera como sacó lo que se había metido a la boca y que se trataba de un frasco de plástico transparente y como de unos 3 centímetros de altura. Al revisar dentro del mencionado frasco encontraron un total de 65
piedras conocidas como “crack” por lo cual procedieron a iniciar las diligencias correspondientes en contra del reo que responde al nombre de Juan Carlos Ibarias López. Cabe hacer mención que el sujeto antes mencionado que es originario del municipio de Mazatán, enfrentaba dos procesos en el juzgado segundo del ramo penal, el primero de ellos en el Expediente 30/2006 por el delito de asalto y robo con violencia y del cual quedó absuelto. Actualmente se encuentra purgando una sentencia de 15 años con 9 meses como presunto responsable del delito de violación agravada y lesiones y que se ventila en la causa penal 103/2006 del juzgado antes mencionado.
En la Obrera, Andrés zarandeó a su mujercita
Tapachula.- Como a las 10:40 horas de ayer, Andrés Lozada Molina de 39 años de edad y con domicilio en la colonia Obrera, en estado de ebriedad tras de una acalorada discusión con su mujer Sandra Lizet Melgar Arizas, lleno de coraje y dominado por el “chamuco” le estrelló en su anatomía a la dama un envase de cerveza. Sandra al ver en peligro su vida, salió a la calle para solicitar el auxilio de la Policía Municipal quienes en esos precisos momentos pasaban por el lugar y le brindaron el auxilio a la dama, procediéndose a la detención de Lozada Molina. Andrés fue trasladado a la corporación municipal y presentado con la parte agraviada ante el Juez Conciliador en turno, donde Sandra Lizet solo pidió que se levantara un acta de común acuerdo entre su pareja y ella. La dama pidió que Andrés se abstenga de ya nunca más volver a molestarla y que ni le vaya a tocar un pelo, porque entonces ya no tendrá compasión y procederá penalmente para que su pareja se vaya de vacaciones una larga temporada al CERSS Tres, por lo que Lozada Molina quedó preso por falta administrativa (Horacio Gómez León).
Se impactó contra tablero de un carro
Resulta herida en un accidente Por: Mario de la Cruz
Instalan señalamientos en céntricas calles
Tapachula.- Conforme avanza la modernización de las calles de esta ciudad los antiguos señalamientos con las leyendas de direcciones de las calles y avenidas que corresponden, una cuadrilla conformada por nueve personas entre ellas el ingeniero José Luis García del departamento de Bienes y vialidades municipal. Ayer por la mañana en la 4ª. avenida Sur y esquina de la 6ª. calle Poniente Frederick Hernández Rodas miembro de la antes mencionada cuadrilla con personal a su car-
go, retiraban los antiguos y viejos señalamientos que dejó la pasada administración y fueron remplazados por unos modernos y más atractivos. Manifestó Hernández Rodas que primeramente se cubrirán con los señalamientos el primer cuadro y se continuarán conforme lo adquiera la situación, ya que son las disposiciones del mandatario tapachulteco, lo cual embellece la ciudad, añadió (Horacio Gómez León).
Tapachula.- Con lesiones en el rostro resultó una jovencita luego que el vehículo donde viajaba estuvo a punto de chocar y en el enfrenamiento se impactó contra el tablero de la unidad. La ofendida Luvia Gómez Hipólito de 21 años de edad, dio a conocer que el pasado viernes 18 de los corrientes alrededor de las ocho de la noche con 40 minutos viajaba en un vehículo que conducía su novio. Resulta que en el crucero de las centrales estuvieron a punto de ser chocados por otro vehículo y cuyo conductor les hizo corte de circulación. Para evitar el choque según dijo la ofendida su novio tuvo que frenar bruscamente el vehículo donde iba y lamentablemente ella se estrelló contra el tablero de la unidad resultando con lesiones en el rostro. Luego que se encontraba sangrando en forma abundante, fue trasladada a la clínica de la Cruz Roja donde fue atendida y ahora que ya le dieron de alta se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
11
“Chencho” agredió a su ex concubina
Tapachula.- El albañil y vendedor de champurrado Crescencio Maldonado Pérez, con domicilio en la colonia 11 de Septiembre, cayó a la cárcel por armarle gran escándalo a su ex concubina Martha Díaz González. Los hechos sucedieron cuando llegó Crescencio ebrio y exigiendo comida a las 14:45 horas a casa de doña Martha Díaz González, quien se encontraba preparando los alimentos de sus seis hijos. Como la pobre señora le contestó que primero están los niños, el desconsiderado y adicto a las venidas embriagantes se molestó, montó en cólera y la agredió verbal y físicamente. La dama al ser agredida por su ex concubino, como pudo escapó de su hogar, salió a la calle y pidió auxilio a la Policía Municipal, quienes intervinieron y detuvieron al ebrio individuo. Chencho fue trasladado a la dependencia municipal con la parte ofendida y ambos fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador en turno, donde la dama no quiso proceder penalmente y pidió que se levantara un acta de común acuerdo. Ayer al elaborar el documento solicitado por doña Martha, ésta comentó ante el Juez en turno que tiene como tres meses que su “Chencho” se fue de la casa por ser adicto a las bebidas embriagantes y la dejó al cuidado de sus seis hijos de los 10 que procreado, pero cuatro de estos ya se valen por sí solos. Señaló la sufrida dama que el mayor de los problemas es que su ex pareja para mantener su destructor vicio
En “Operativo Escoba”, varios cayeron en las rejas Tapachula.- En diferentes calles céntricas de la ciudad, ayer varios amadores de las bebidas embriagantes fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Policía Municipal los cuales actuaron bajo la petición de varias personas que eran molestadas por los empedernidos y amadores de las bebidas “burulas” quienes fueron trasladados a la dependencia municipal e ingresados a la jaula de los lamentos donde quedaron por faltas administrativas. Los intransigentes ante el Juez Conciliador y Calificador en la dependencia municipal, al ser presentados dijeron responder a los nombres de Juan Carlos Hernández Sánchez de 46 años de edad, quien dijo vivir en colonia 11 de Septiembre; José Luis Méndez Marroquín de 24 años quien no dio dirección donde radica pues dijo andar de vacaciones; Manuel Alfaro Hernández cuenta según él con 42 años y se dijo dormir como el “guajolote”, donde le agarra la noche. También ingresaron a la cárcel Gregorio Morales Tovar, de 54 años y quien dijo vivir en la 11ª. Sur casa marcada con el número 21, y Víctor Hugo Gómez Alvarado de 23 años, de Arriaga y de paso en esta ciudad pero por juntarse y convivir con malas compañías fue a parar a la jaula de los lamentos por andar de molestosos y alterando la paz pública (Horacio Gómez León).
del alcohol, ha tenido la desvergonzada acción de vender algunas cosas y que en días resientes este sujeto aprovechando que ella no se encontraba en casa, llegó y se llevó varias láminas de zin las que según Crescencio, se las dio a su cuñado, el marido de su hermana. Ayer la dama en el acta pidió que este regrese las láminas así como que ya nunca más se llegue a parar a su hogar, pero que responda con el gasto de la alimentación y vestimenta de los seis hijos, por lo que el sindicado firmó el acta y se comprometió a cumplir lo solicitado (Horacio Gómez León).
Detienen a presunto extorsionador de migrantes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En acciones efectivas, mediante el reforzamiento de la operatividad realizada en los municipios fronterizos de Chiapas, elementos pertenecientes al Grupo de Coordinación en Seguridad detuvieron a un presunto extorsionador de migrantes, en Palenque. Uniformados de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Especializada, quienes se encontraban realizando recorridos de vigilancia permanentes, fueron interceptados, cuando circulaban sobre la colonia Pakal-Ná, por un grupo de centroamericanos que pretendían viajar en el tren que transita por el lugar con destino al norte de la República Mexicana. Los extranjeros denunciaron a las fuerzas de seguridad la extorsión sufrida por parte de un connacional a quien le entregaron la cantidad de mil 200 pesos cada uno, a cambio de dejarlos seguir su camino en el tren. Por lo que, después de tener la descripción física del presunto responsable, las fuerzas de seguri-
dad estatal montaron un operativo de localización, logrando detener a Noé Isaías Montalbán Hernández de 28 años de edad y originario de Honduras. A Montalbán Hernández, quien fue identificado por los presuntos agraviados, también le fue asegurado el numerario señalado por los centroamericanos. En consecuencia, fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía Es-
pecializada en Delitos en contra de Migrantes, como probable responsable del delito de extorsión y lo que resulte. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
12
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Asesinan a balazos estudiante de preparatoria y hieren a alumna
Un estudiante de la preparatoria “Ignacio Allende” fue asesinado a balazos y su acompañante de 16 años herida, en un
ataque registrado en las calles Vicente Guerrero y Ramón Corona, frente al Monumento a Benito Juárez.
Información obtenida en el lugar de los hechos indica que dos hombres y dos mujeres, alumnos de ese centro educativo, caminaban y charlaban. De pronto se aproximaron dos hombres jóvenes y dispararon contra uno de los alumnos y además hirieron a una estudiante. El joven baleado murió en ese mismo lugar, mientras que la alumna, de 16 años, fue llevada por sus compañeros a la escuela, donde la refugiaron y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle atención. Agentes de la Policía municipal detuvieron a cinco sospechos en las inmediaciones pero ninguno de ellos fue reconocido por los sobrevivientes como responsable, por lo que los oficlales los liberaron. Los oficiales encontraron un automóvil Pontiac gris de año modelo 2000, con un arma de fuego en su interior, en el cruce de las calles Quintana Roo e Ignacio Allende. Se presume que en él arribaron los agresores.
Aprueban desafuero de alcaldesa en Veracruz
Distrito Federal— El Congreso del estado, a través de las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales, determinó que existen elementos para presumir la presunta participación de la alcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, en el homicidio de una persona, por lo que iniciará el proceso de desafuero en contra de la edil. Tras evaluar la solicitud de desafuero y el expediente que turnó la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Veracruz, los diputados Óscar Agustín Lara, Alfredo Aparicio Martínez, Diana Santiago Huesca, Tomás Montoya Pereyra, Loth Melchisedec Segura Juárez y Olga Lidia Robles Arévalo, todos integrantes de las comisiones unidas determinaron procedente atender la solicitud de la PGJ. “El pedimento del Ministerio Público en contra de la ciudadana Sara Luz Herrera Cano, presidenta Municipal de Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave, contiene la descripción de hechos que justifican que la conducta a ella atribuida afecta a los intereses públicos fundamentales y a su correcto despacho”, se lee en el punto segundo del Dictamen Previo. Además, los diputados dejaron asentado que “los elementos de prueba agregados a la petición de la Representación Social permiten presumir la existencia de la infracción y la probable responsabilidad de la servidora pública de referencia, por lo que amerita incoar el procedimiento”. De acuerdo con el procedimiento legislativo, el Dictamen Previo se turnó a la Secretaría General de la LXII Legislatura del Estado, para que ésta, a su vez, la remita al Pleno del Congreso del Estado y se integre a la Comisión Instructora para dar continuidad al desafuero.
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
13
Deja choque en Puebla 19 lesionados
Puebla— Diecinueve pasajeros resultaron lesionados luego de que los conductores de dos camiones del transporte público echaban carreritas y uno de ellos se estrelló contra un tráiler, en la Colonia Guadalupe Hidalgo, en Puebla. Testigos del accidente dijeron que los operadores de las Unidades 75 y 10 de la Ruta Mayorazgo circulaban con rapidez sobre la Prolongación de la 11 Sur, la tarde de este viernes. Al llegar a la esquina de la Calle Independencia, el chofer de la Unidad 10 intentó rebasar a un tráiler en movimiento y lo impactó en el costado derecho de la parte de atrás. Producto del encontronazo, la parte frontal del camión quedó destrozada, ocasionando que el operador quedará prensado, para luego ser rescatado por personal del Cuerpo de Bomberos. Las personas que viajaban en los camiones resultaron con diversos golpes en el cuerpo y fueron atendidos por paramédicos del Teléfono de Emergencias y Auxilio del 066 y del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). La Prolongación de la 11 Sur es una de las vialidades más transitadas de la capital poblana, la cual conecta el sur con el norte de la Ciudad.
En la 7ª. Calle Oriente
Roban otro vehículo en esta ciudad Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de una camioneta que fue robada en la 7ª. Calle Oriente de esta ciudad. El ofendido en este caso resultó ser el señor Rudi Gálvez Juárez de 75 años de edad, quien dio a conocer que es propietario de la camioneta tipo pick-up Nissan, modelo 2003, de color gris con placas de circulación CX-28-035. El caso es que la mencionada unidad la utilizaba su yerno para llevarlo a él de un lado a otro, pero el caso es que el pasado martes 15 de los corrientes la dejó estacionada sobre la 7ª. Calle Oriente, entre la 1ª. y 3ª. Avenida Norte de esta ciudad. Fue de ese lugar que delincuentes desconocidos se la robaron y hasta el momento desconoce de su paradero y por ese motivo se presentó ante las autoridades policíacas para realizar la denuncia correspondiente, para ver si de pura casualidad las autoridades logran dar con su paradero.
14
Tapachula, Tapachula, Chiapas, Chiapas, viernes sábado 04 26 de de octubre octubre de de 2013 2013
Extraño animal fue encontrado en Tamaulipas Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamaulipas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico Ingrid. Los restos del animal se encontraban cerca del cañón La Servilleta, en el municipio de Mante, Tamau-
lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios impactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-
prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orificios de balas. En la mandíbula superior se le aprecian un par de colmillos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presenta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.
Hallan pez con cara de puerco
Valle de Santiago, Guanajuato.¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la colaboración del señor Miguel Angel Arellano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tratarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información
que pudimos obtener, este extraño espécimen fue encontrado por unas personas luego del tornado que absorbió una enorme cantidad de agua de la laguna de Yuriria y que según nos comentaron, con ella se llevó una enorme cantidad de peces que posteriormente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos observar con claridad cómo la carpa, tiene trompa y orejas de cerdo. En la fotografía se puede apreciar el momento
en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de caprichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdadera. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cerdo. Lo inusual del fenómeno, nos llevó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a conocer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su disponibilidad de mostrarla a los escépticos con la finalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.
Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza Yucatán Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado. El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikindzonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infierno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa. Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo. Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el horizonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”. “La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores. El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el objeto se estrelló contra cables de luz de la CFE. Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogieron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal. Curioseando, los que resguardaban los objetos los “armaron” y formaron figuras humanas, o de alienígenas. El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peligroso para el ser humano.
15
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Metallica tocará en diciembre en la Antártida Washington.- Metallica, el grupo estadounidense de hard-rock, se presentará a principios de diciembre en la Antártida, “el único continente” en el que no ha tocado aún, donde realizará un concierto “silencioso”, sin amplificación de los instrumentos, anunció en su sitio web. “En 30 años de carrera, tuvimos la oportunidad única de llegar a casi todo el mundo... excepto un solo lugar”, la Antártida, escribió el cuarteto en un comunicado difundido el jueves. Metallica tocará el 8 de diciembre a finales de la primavera austral, cerca del helipuerto de la base argentina Carlini. “Tocaremos en una cúpula y el concierto será transmitido a través de auriculares. Ningún
instrumento será amplificado”, anunció el grupo, autor de canciones como “Enter Sandman” y “Nothing Else Matters”. Para asistir al concierto, los fans de Metallica podrán participar en un concurso organizado por una marca de refrescos en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México. Según la revista Rolling Stone, es la segunda vez que se realizará un concierto en la Antártida. La banda de rock Nunatak, formada por científicos, se presentó en el continente helado en 2007 en el marco del “Live Earth”, una serie de conciertos que tuvo lugar de forma simultánea en todo el mundo para crear conciencia sobre el calentamiento global.
Orlando Bloom y Miranda Kerr se separan México.- Orlando Bloom y Miranda Kerr han roto. Después de seis años de relación, tres de matrimonio, y un hijo en común, la admirada pareja de Hollywood ha decidido emprender caminos diferentes. Un representante del actor ha confirmado la ruptura a través de un comunicado: “Orlando Bloom y Miranda Kerr han estado juntos seis años, pero hace varios meses que están separados. Fuente Hola.com Ahora han decidido formalizar esa separación amistosa y anunciar públicamente que ya no están juntos. A pesar del final de su matrimonio, los dos se quieren, se admiran y se respetan, por lo que seguirán colaborando estrechamente en la educación y el bienestar de su hijo. Siguen siendo una familia aunque la relación sentimental no haya funcionado”. El actor, de 36 años, y la modelo de Victoria Secret, de 30, comenzaron su noviazgo en 2007. Se casaron en julio de 2010 un mes después de anunciar su compromiso. Kerr dio a luz a su hijo Flynn el 6 de enero de 2011. La última vez que aparecieron felices y en buena compañía con su hijo fue el 8 de octubre y su última aparición pública tuvo lugar en el estreno de la obra del actor en Broadway Romeo y Julieta el pasado 19 de septiembre. Entonces Miranda hacía estas declaraciones: “La primera vez que vi a Orlando en el escenario me quedé completamente hipnotizada, maravillada por su capacidad de aprender todas esas líneas y hacerlas suyas. Esta obra de teatro me hace
respetarle aún más”, comentaba la modelo. Nada hacía presaguiar su ruptura, pese a que a finales del año ya comenzaron a circular rumores de ruptura. Unas especulaciones que quedaron en el olvido, después de verles como una familia feliz. Hace días paseaban por Nueva York con su hijo y hace tan solo un mes Miranda Kerr no dudó en aplaudir al padre de su hijo en su debut en Broadway y posar junto a él en esta idílica imagen. Una imagen que quizá no vuelvan repetir, pero que harán todo lo posible por seguir siendo una familia por el bien de su hijo.
Estrenan trailer del Capitán América
GUADALAJARA, JALISCO .- Casi dos minutos y medio de adelanto es lo que se puede ver en el primer trailer de la secuela de Marvel, ‘’Capitán América. El soldado de Invierno’’, protagonizada por el actor Chris Evans. En el video, difundido rápidamente por los amantes de los comics y seguidores del actor, se observa a Steve Rogers portando el nuevo traje, el cual hace recordar a las versiones de Christian Bale en la trilogía de Batman de Christopher Nolan. Se espera que la cinta sea estrenada internacionalmente el 4 de abril del 2014. En julio, ya se hablaba de la película cuando el estudio publicó en sus redes sociales el poster oficial. “Capitán América. El Soldado
de Invierno” de Marvel cuenta cómo Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington, D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que amenaza con poner en peligro al mundo. En la película El Capitán América une fuerzas con la Viuda Negra y lucha por sacar a la luz una conspiración cada vez mayor mientras hace frente a asesinos profesionales enviados para silenciarle. Cuando por fin se revela la magnitud de la malvada trama, el Capitán América y la Viuda Negra van a contar con la ayuda de un nuevo aliado, el Halcón. Pero deberán enfrentarse a un enemigo inesperado y extraordinario: el Soldado de Invierno.
18
Tapachula, Chiapas, sàbado 26 de octubre de 2013
Colorida inauguración del Torneo Ejidal de Futbol 2013 Tapachula, Chiapas.- Teniendo como marco el majestuoso estadio olímpico, ayer por la mañana se inauguro el Torneo Ejidal de Futbol 2013, en la región Soconusco, con la participación de 12 municipios, evento deportivo organizado por la Secretaría del Campo, Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación internacional. En este evento inaugural estuvieron presente 12 municipios, y son, Acapetahua, Huixtla, Huehuetán, Mazatán, Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Unión Juárez, Metapa, Frontera Hidalgo y suchiate. El encargado de dar la bienvenida a todos los equiperos, a los integrantes de la Mesa del Presidium y a los medios de comunicación, fue el edil tapachulteco, Samuel Alexis Chacón Morales, quien agradecio al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello por su apoyo al deporte, y
que a travez de la cruzada por el deporte, ha apoyado al atletismo y ahora al futbol. El encargado de dar por inaugurado este torneo regional ejidal, fue el secretario del campo, Cesar Osvaldo Arriola Barrera; mientras que Julio Cesar Artiga Soto, presidente del Club Ocelotes de la Unach, fue quien le tomo la protesta a todos los jugadores. Para finalizar con este protocolo inaugural, se dio la patada inicial del torneo, donde Samuel Alexis Chacón Morales, alcalde anfitrión, y la regidora tapachulteca, Denisse López Espinal, dieron la patada inicial, acompañado de otros alcaldes, como Encarnación Martínez (Presidente Municipal de Mazatán), Mario Humberto Solís Hernández (Presidente Municipal de Tuxtla Chico), y Joaquín Miguel Puon Carballo (Presidente Municipal de Tuzantán). Después del acto inaugural, dieron inicio los partidos eliminatorios, de esta competencia.
Liga de futbol Asociación Médica.-
Viernes 25 de Octubre 2013.Campo Asociación Médica 1.14:30 Amigos vs Veolentos 16:00 Deportivo Trujillo vs Santa Isabel Campo La Joya.14:30 Azteca vs A. Córdova 16:00 Santo Domingo vs Chanpla Sábado 26 de Octubre 2013.Campo Uno.14:15 Búhos vs Salud y Vida 16:00 Villarreal vs Suicobach Campo Dos.16:00 Geriátricos vs CVB FC Campo El Sacrificio.14:15 SUN vs SCT 16:00 A. Sí Pués vs Atlas Descansa, Galácticos. Domingo 27 de Octubre.Campo Uno.08:00 Geriátricos vs Democráticos 10:00 ISSSTE vs Atlas 12:00 Santa Isabel vs San Caralampio 14:00 R. Soconusco vs Piratas 16:00 Coca Cola vs Tramac Campo Dos.-
08:00 Pumas vs R. Magisterio 10:00 Panamericana vs Campestre 12:00 Cometra vs Suicobach 14:00 Magisterio vs Liverpool
Liga de futbol Envida.Sábado 26 de octubre 2013.Campo envida 1.14:00 UPN vs Med. Asociados 16:00 Concordia vs Chaparrón Campo Envida 2.15:00 Santa Elena vs La Familia Domingo 27 de octubre 2013.08:00 Pemex vs Uva-Corralito 10:00 Dinos vs Del. IMSS 12:00 SSA vs Vegaltex 14:00 Necaxa vs Cymicsa 16:00 Mario Bros vs PEP Campo envida 2.10:00 Esperanza vs Jiménez Asociados 12:00 Victoria vs Sección XIV 14:00 Afypesa vs Bicentenario 16:00 Reforma vs Los Reyes Campo Envida 3.10:00 Montenegro vs Janeyro 12:00 León vs Colinas del Rey 14:00 Juventud vs Las Vegas
19
Tapachula, Chiapas, sàbado 26 de octubre de 2013
Ocelotes busca amarrar su Ya están los 4 semifinalistas calificación esta tarde en el Torneo Ejidal 2013
Playa del Carmen, Quintana Roo. Ocelotes de la UNACH podría confirmar su asistencia a la Liguilla de la Segunda División Profesional, faltando tres fechas para que termine el torneo regular, si esta tarde logra derrotar a Inter Playa. La Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, única de pasto sintético del grupo dos, será el escenario donde Inter y Ocelotes medirán fuerzas cuando el reloj apunte a las 16:00 horas, Para los locales, esta es la oportunidad de reencontrarse con el triunfo luego de perder el fin de semana anterior por la mínima diferencia ante Linces, mientras que los chiapanecos tratarán de alcanzar los diez juegos sin conocer la derrota. En casa, Inter Playa ha logrado mantener el invito, pero del otro lado de la moneda, ha dejado ir muchos puntos; en cuatro juegos disputados tienen el récord de un partido ganado, por tres empates, lo que podría traducir que en casa no son tan fuertes. Por otro lado, los felinos buscarán derrotar a sus fantasmas y por fin conseguir sumar en esta cancha, ya que desde hace más de cuatro años, el equipo no logra quitarle un solo punto a los quintanarroenses. El partido es de pronóstico reservado, am-
bos equipos luchan por un lugar en la fiesta grande del futbol, y aflojar el paso a estas alturas de la competencia sería de fatales consecuencias para cualquiera de estos equipos. Ocelotes saldría esta tarde a buscar el triunfo con: Julio Alarcón, Jonathan Ramos, Ernesto González, Reynaldo Díaz y Taylor Díaz en zona de seguridad; Santiago Altamira, Ángel Rodas, Mauricio Victorio y Jonathan Ramón en zona de traslado, dejando la responsabilidad del ataque en Murilo Damasceno y Diego Lara.
Tapachula, Chiapas.- Luego de una intensa eliminatoria, en las instalaciones deportivas del Instituto tecnológico de Tapachula, ayer por la tarde se definieron los 4 equipos semifinalistas, que buscaran ceñirse el Torneo Ejidal 2013, el cual arranco ayer por la mañana. Los municipios que lograron boleto a la fase semifinal, son, Tuxtla Chico, Tuzantán, Mazatán, y Huehuetán, al salir en el primer lugar de su grupo. El representativo de Tuxtla Chico, dejo fuera de la competencia a Unión Juárez
y Suchiate en el Grupo A; en el grupo B, Tuzantán se impuso a Huixtla y a Acapetahua, y avanza a la siguiente fase; en el Grupo C, Mazatán deja fuera del torneo a Tapachula y a Metapa; y en el Grupo D, Huehuetán elimina a Frontera Hidalgo y Cacahoatán. Las semifinales se jugaran de la siguiente manera, en este mismo escenario.Campo 1.09:00 Mazatán vs Tuzantán 10:30 Huehuetán vs Tuxtla Chico
El representativo de Mazatán, no tuvo problemas para avanzar a semifinales, y fueron felicitados por su máxima autoridad municipal, Encarnación Martínez. Chico
Tuxtla Chico practicando un buen futbol y apoyado por presidente municipal, Mario Humberto Solís Hernández, avanzo a semifinales.
El representativo de Huehuetán, desarrollando un futbol ofensivo, deja fuera a Cacahoatán y a Frontera Hidalgo.
25
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
En el municipio de Pijijiapan
Entrega apoyos Manuel Velasco a 27 sociedades cooperativas pesqueras • Otorga 67 embarcaciones menores y recursos por 220 mil 500 pesos para aumentar la productividad y mejorar economía
Pijijiapan, Chiapas.- Con acciones que fortalecen la actividad pesquera y la economía familiar, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de embarcaciones menores, insumos y apoyos económicos en beneficio de 27 sociedades cooperativas pesqueras del ejido El Zapotal, en el municipio de Pijijiapan. Ante los representantes de las sociedades de pescadores, expresó que en Chiapas la industria pesquera es un sector base que potencializa la economía de miles de chiapanecos, por ello, dijo, su gobierno entrega y seguirá gestionando recursos e insumos para fortalecer esta actividad. Luego de entregar las 67 embarcaciones menores (cayucos) con una inversión de un millón 300 mil pesos y recursos por 220 mil 500 pesos para beneficio de las sociedades cooperativas en el municipio, el gobernador Velasco señaló que el objetivo es que puedan obtener una mayor producción. “Estamos entregando artes de pesca y recursos para la comercialización a 27 sociedades cooperativas pesqueras de El Zapotal para que puedan seguir adelante y puedan reforzar su trabajo que es pilar de la economía de esta región”, agregó. Durante la entrega de apoyos a las sociedades cooperativas del Sistema Lagunario “Carretas Pereira”, mismas que favorecerán a 900 pescadores de esta región, el
mandatario refrendó su apoyo a seguir impulsando esta actividad en beneficio de la economía familiar. “Hoy con la entrega de estos insumos para los pescadores reiteramos nuevamente nuestro compromiso con las familias, así como este año gestionamos el apoyo temporal, continuaremos beneficiándolos; los pescadores no están solos y los apoyaremos para que puedan seguir con sus actividades”, subrayó. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Humberto Morales Vázquez, destacó que estos apoyos entregados, así como la gestoría ante el Gobierno Federal para el otorgamiento de 642 mil pesos para la generación de empleos temporales, son resultado del trabajo que realiza el Gobernador para detonar la productividad pesquera. En su intervención, el presidente municipal, Pedro Hugo Ibarra Campero, agradeció el apoyo total que el mandatario estatal ha brindado a los trabajadores de la pesca al otorgar estos recursos y utensilios básicos, cooperando al desarrollo del sector pesquero de Pijijiapan y de todo el estado. En esta gira de trabajo, Velasco Coello también pudo constatar la construcción de los domos de las cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria “Chapultepec”, el Telebachillerato No. 63 y de la Escuela Telesecundaria No. 158 “Benito
Juárez García”, mismas que en conjunto requirieron una inversión superior a los dos millones de pesos. Ahí, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco y de Yazmín Hernández Arias, presidenta del Instituto de Desarrollo Humano de Pijijiapan, Velasco Coello hizo un llamado a las y los maestros para coordinar acuerdos a favor de la niñez chiapaneca, luego de señalar que se ha solicitado al secretario de Educación federal dé una pronta solución al magisterio chiapaneco. “Nosotros como Gobierno del Estado somos los primeros que estamos a
favor de que se les respete su lucha y sus derechos. Hemos hecho una petición al secretario de Educación federal, Emilio Chuayffet Chemor para que establezca una mesa de diálogo con los maestros, porque lo que los maestros están pidiendo, no depende del Gobierno del Estado”, declaró. Con acciones como estas se demuestra que el gobierno de Manuel Velasco Coello se ha planteado incrementar la rentabilidad en las unidades de producción pesquera y modernizar las explotaciones acuícolas del estado fortaleciendo la cadena productiva pesquera. En el Eje de Desarrollo, Chiapas avanza.
Reconoce MVC labor humanitaria y profesional del personal médico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al reconocer la destacada labor humanitaria y profesional del personal que ofrece atención médica en el Sector Salud, el gobernador Manuel Velasco Coello dijo que su gobierno trabaja intensamente a favor de la salud de los chiapanecos. Durante una celebración con motivo del Día del Médico, y acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández el jefe del Ejecutivo estatal señaló la vocación de servicio de cada uno de ellos, quienes trabajan y se esfuerzan por garantizar la salud de todos los chiapanecos. “Va desde aquí mi mayor reconocimiento a todas y a todos los médicos de Chiapas, a los médicos indígenas y a los médicos que hacen un gran servicio en las comunidades más apartadas de nuestro Estado, por su gran heroísmo, pero sobre todo, por su amor a Chiapas y a la medicina”, destacó el gobernador Velasco. El ejecutivo estatal, puntualizó que en Chiapas se trabaja incansablemente para impulsar el bienestar de todas las familias chiapanecas y de manera particular, para cumplir el derecho a la salud, uno de los derechos fundamentales de la ciudadanía. “Con visión, en nuestro Plan Es-
tatal de Salud dejamos muy en claro cuáles son los objetivos y metas que nos van a guiar a lo largo de estos seis años, para enfrentar los retos que tiene Chiapas en materia de salud”, enfatizó. Dijo que en el eje rector de salud, se tiene marcado el camino de lo que se debe hacer en las mil 372 unidades que hay en la entidad, por lo que las instituciones del sector, de los tres órdenes de gobierno, deben trabajar en equipo para sumar la aportación de los seis mil doctores y 8 mil 500 enfermeras, que todos los días laboran
a favor de la salud. En este sentido, los convocó a seguir trabajando sin distingos para las niñas, niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, discapacitados y los pueblos y comunidades indígenas. Velasco Coello reiteró que no se bajará la guardia y se continuará dando pasos firmes para construir las obras de infraestructura que Chiapas necesita, a la vez que se reforzarán las acciones en salud en los municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. “A todas y a todos los médicos de
Chiapas, les pido que sigamos trabajando en equipo, para que cada día ganemos más cobertura, oportunidad y eficiencia, y sobre todo en el trato digno, amable y humano que los chiapanecos merecen” Por otra parte, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que en materia de salud, se trabaja de manera preventiva, con médicos y enfermeras capacitados para brindar servicios de calidad. “En materia de salud, el gobierno de Manuel Velasco Coello tiene un rumbo claro, con compromiso; es preciso continuar con nuestra marcha, asegurando cobertura universal en salud, que es un derecho consagrado en la Constitución, para garantizar su acceso a todas y todos”, señaló Ruíz Hernández. En este acto, acompañaron al mandatario chiapaneco el director de la Clínica Hospital del ISSTECH, Tapachula, Salvador Aceves de la Rosa; el General de División del Estado Mayor, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, Comandante de la VII Región Militar en Chiapas; así como el Almirante C.G.D.E.M Francisco Ramón Tiburcio Camacho, Comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval con sede en Puerto Chiapas, entre otros invitados especiales.
26
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Firman convenio para la transparencia y fortalecer al buen gobierno de MVC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de octubre de 2013.- El Instituto de Acceso a la Información Pública y el Instituto de Capacitación y Vinculación del Estado de Chiapas firmaron convenio de colaboración, para impulsar la actualización entre el personal de ambos organismos públicos en la materia
y las especialidades que dominan cada uno. Durante la firma, la consejera presidenta del IAIP, Ana Elisa López Coello reconoció que con mediante este documento asumen el compromiso para que el ICATECH lleve de manera transparente su actuación y el ejercicio de sus funciones.
Para ello, el IAIP se compromete a dar toda la asesoría en materia de transparencia al personal del ICATECH, sobre todo que este convenio que firman es el segundo en su tipo, seguido al que ha firmado el gobernador Manuel Velasco Coello con el IFAI, recientemente. El director general del Instituto de Capacitación y Viculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Enoc Hernández Cruz sostuvo que este acuerdo no solo quedará en un acto, sino se traducirá en actividades y será un testimonio de trabajo, unidad y cooperación, sobre todo que ahora vivimos un año de austeridad con el gobernador Manuel Velasco a la cabeza. Sostuvo que la señora Leticia Coello de Velasco está interesada porque las cosas en este gobierno se hagan de manera transparente, porque es el primer compromiso que hizo el gobernador Manuel Velasco Coello en su toma de posesión, de tener un gobierno honesto y de resultados pese a las adversidades económicas que se tienen. Dejó en claro que con este convenio el
ICATECH se compromete a ofrecer al personal del IAIP cursos de calidad en el servicio, comunicación, trabajo en equipo, cultura de calidad, manejo de conflictos, equidad de género, inglés y redacción de documentación oficial, a efecto de poder contar en las instituciones servidores públicos con los conocimientos, herramientas y habilidades para ser eficientes en el desempeño de sus funciones. Asimismo, dio a conocer que este viernes el ICATECH inició la capacitación para la administración de la papelería, donada por la señora Angélica Rivero, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, al niño Feliciano, originario de San Juan Chamula, que fue vejado en Villahermosa, Tabasco cuando trataba de ganarse la vida vendiendo chicles. La capacitación se da a la madre del niño, señora Andrea Díaz, en tanto a Feliciano se le enseña a partir de ahora el uso de la computadora, la cual también le fue donada por la presidenta nacional del DIF (Cosme Vázquez /ASICh).
Este domingo 27 concluye Entrará nuevo frente frío el horario de verano domingo al norte del país
México, DF. Este domingo 27 de octubre, a las 2:00 de la madrugada, concluye el horario de verano 2013, por lo que se sugiere a la población que el sábado 26, antes de irse a dormir, retrase una hora los relojes para que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario. De acuerdo con cifras preliminares del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), elaboradas con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la valoración del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), la contribución del cambio de horario de verano este año se estima en mil 244 Gigawatts-hora (GWh), equivalentes al consumo de 704 mil casas habitación durante un año (considerando 289 Kilowatts-hora bimestrales de consumo promedio por hogar). En términos económicos, se estima que la aplicación del horario de verano dejará un ahorro de mil 635 millones de pesos. Además, se evitó la emisión a la atmósfera de 560 mil toneladas de bióxido de carbono, principal causante del efecto invernadero. Estas cifras preliminares incluyen
los ahorros obtenidos en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el horario de verano el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre, con el propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes locales, que tienen que cruzar de un lado a otro de la frontera ̶ todos los días ̶ por motivos laborales o escolares. Cabe precisar que el porcentaje de ahorro familiar por la aplicación del horario de verano tiene una relación directa con los hábitos de consumo y el número de focos con que cuenta el domicilio. Los 33 municipios donde la aplicación del horario de verano concluirá el próximo domingo 3 de noviembre son Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua. Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas. Cabe resaltar que el resultado del ahorro de energía eléctrica para 2013 es superior a los informes de cambio de horario de verano de 2011 y 2012. A nivel internacional son 86 países los que han adoptado el horario de verano. Esta medida consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica, ya que la aplicación del horario estacional reduce, diariamente, una hora la demanda máxima de electricidad.
Distrito Federal— Un nuevo frente frío ingresará al norte de la República el próximo domingo, y en su desplazamiento hacia el este-sureste, generará potencial de lluvias ligeras en Tamaulipas y Nuevo León, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante las próximas 24 horas, a partir de la noche de este viernes, podrían registrarse lluvias intensas en el norte de Puebla, norte de Oaxaca, así como norte y sur de Veracruz, debido a una zona de inestabilidad en el Golfo de México que interactúa con el Frente Frío Número 8, -estacionario sobre la Península de Yucatán y la Sonda de Campeche. La combinación de ambos fenómenos también producirá precipitaciones intensas en Yucatán y Quintana Roo; muy fuertes en Campeche, Hidalgo, Tabasco y el norte de Chiapas, así como fuertes en Guerrero y Michoacán. La masa de aire frío que acompaña al sistema frontal mantendrá valores bajos de temperatura sobre el norte, noreste, oriente y centro del país, que podrían ser de 0 a 5 grados Celsius con potencial de heladas en las zonas altas del Estado de México, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, además de efecto de Norte con vientos moderados en el sur del
litoral del Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec. La entrada de aire marítimo tropical de ambos Océanos provocará la presencia de nublados en el occidente, el centro y el sur, por lo que se esperan precipitaciones fuertes en Guerrero y moderadas en el Estado de México. En tanto, la tormenta tropical “Raymond” se ubicó esta tarde a 815 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 95 km/hr, rachas de hasta 110 km/hr y desplazamiento al oeste-suroeste a 13 km/hr. De acuerdo con los pronósticos, mañana podría recobrar fuerza de huracán y cambiar su trayectoria hacia el noroeste. Además de las lluvias, los frentes fríos ocasionan descenso de las temperaturas, por lo que se exhorta a la población a continuar atenta a las variaciones de las condiciones meteorológicas, y extremar precauciones para evitar daños a la salud.
27
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Súper Óvalo Chiapas será sede de la Nascar Toyota Series Desafío 2013 • Todo listo para que el próximo domingo el público disfrute de esta carrera
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El evento automovilístico deportivo más importante de México del serial Nascar Toyota Series en su penúltima fecha 2013, regresa al Súper Óvalo Chiapas los días 26 y 27 de octubre, el cual ofrecerá al público chiapaneco un fin de semana lleno de emociones en la recta final del campeonato. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, en colaboración con el grupo de Red de Contenidos Masivos S.A. de C.V. (REDCO), y la Operadora de Centros de Espectáculos S.A.
(OCESA), otorgan todas las facilidades para recibir por segunda ocasión a la “Nascar Toyota Series Desafío 2013”. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Turismo, Mario Uvence Rojas, expresó que Chiapas es una tierra hospitalaria y este evento de Nascar viene a fortalecer las políticas encabezadas por el gobernador Manuel Velasco, de impulsar al turismo también a través de eventos deportivos. Señaló que Nascar trae una gran ocupación hotelera y una derrama económica cercana a los
40 millones de pesos para Tuxtla Gutiérrez, además de que los pilotos con sus familias y organizadores, realizan extensiones turísticas, culturales y conocen los destinos más importantes de la entidad. “Este evento es para que nos unamos todos con mucho optimismo y alegría, les reitero con mucha emoción, Chiapas es una gran tierra de oportunidades, una tierra verde esplendorosa que siempre abre sus brazos a los participantes de este tipo de eventos que impulsan el deporte y la convivencia familiar, en un extraordi-
nario autódromo como es el Súper Óvalo Chiapas”, manifestó Uvence Rojas. Por su parte, el director comercial de Nascar Toyota Series, Además Martín González, explicó que la carrera de los pilotos participantes deberán completar 200 vueltas al óvalo de mil 200 metros de longitud o un máximo de dos horas de competencia; las actividades en pista comenzarán el sábado 26, con las prácticas oficiales así como la prueba de calificación. La trasmisión por televisión será en vivo por el canal Fox
Sports a partir de las 11:45 am, y de manera diferida por la señal de Foro TV de Televisa, además se retransmitirá por el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión y Cinematografía.Cabe mencionar que en este marco, la Fundación Telmex y otras fundaciones que acompañan al serial, beneficiarán a chiapanecos y chiapanecas con apoyos como sillas de ruedas, trasplantes de órganos, tratamientos a niños con cáncer, computadoras, becas de estudio a nivel preparatoria y universidad, entre otros.
Recursos “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” para colonias de Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Más de 80 mujeres de 23 colonias de la zona norte y sur poniente de la ciudad recibieron recursos de los programas “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” de manos de la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard. Mujeres de las colonias Solidaridad, Juan Crispin, Loma Bonita, La Reliquia, Real del Bosque, El Campanario, Infonavit San José Chapultepec, Burocrática, Lomas del Sur, Michoacana, Vicente Guerrero, Modulo II, La Independencia, Ampliación Plan de Ayala Sur, Ampliación Terán, Bosques del Sur, Calvarium, CCI, Fovisstte II Jardín, Atenas, Cipress y la Herradura, se dieron cita en el parque de la delegación Terán donde recibieron el recurso que podrán invertir en diversos negocios. La titular de la Sedem entregó personalmente mano a mano estos apoyos a las mujeres en cada una de las colonias y regiones de Chiapas, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello. Acompañada de la delegada regional zona Centro de la Sedem, Ludibeth de los Santos Arreola, Sasil de León pidió a las mujeres ahí presentes a que no se dejen engañar por personas ajenas, ya que los apoyos que reciben sólo a ellas se les entrega y sólo ellas pueden cambiar los cheques. “Yo les pido que no se dejen engañar y que este recurso que hoy se les entrega, nadie más puede venir a pedírselos para ningún otro trámite, no se lo den a otra persona para que los cobre, esto es de ustedes, para el desarrollo de ustedes y para que echen a andar su negocio o le den continuidad al que ya tienen”, sostuvo la funcionaria. Reiteró que tienen las puertas abiertas en la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, donde dijo tienen a una aliada en su persona y en el personal que ahí labora para atenderlas y apoyarlas en lo que necesi-
ten.
“Queremos consolidar su desarrollo y mejorar la economía de sus familias con estos microcréditos que estoy segura sabrán invertir”, destacó. Este viernes, se entregaron recursos a 23 grupos de mujeres con una inversión superior a los 350 mil pesos, en igual número de colonias de la capital chiapaneca.
Cabe reiterar que los recursos de “Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” se distribuyen en todos los municipios del estado y se prevé ampliar el programa para seguir beneficiando a más mujeres. Estos apoyos se entregan sin distinción de colores partidistas y el único objetivo es el ayudar a las mujeres para que mejoren su calidad de vida.
28
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
En marcha procesos electorales internos del PAN en 16 municipios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de octubre del 2013.- El PAN en Chiapas llevará a cabo
elecciones en 16 municipios del estado para renovar los comités municipales, para lo cual en estos momentos están abiertos los registros de candidatos y se cerrarán el 28 de octubre, dio a conocer Miguel Ángel Chávez Nava, secretario general del Comité Directivo Estatal. Dijo que las jornadas electorales municipales se llevarán a cabo el 16 y 17 de noviembre en los municipios de Ocozocoautla, Chicoasén, San Fernando, Suchiapa, Tuzantán, Venustiano Carranza, Las Rosas, Comitán, Arriaga, Osumacinta, Unión Juárez, Tuxtla Gutiérrez, Villacorzo, Cacahoatán, Palenque y por primera vez se busca instalar una estructura en el municipio de Mezcalapa. Precisó que la renovación de los comités municipales se dará en estos municipios debido a que se vence el periodo para el que fueron electos los actuales en funciones, de acuerdo a los estatutos, por lo que el año próximo serán este tipo de elecciones
en otros municipios más. Dejó en claro que estas elecciones no se regirán en apego a los nuevos estatutos del PAN, que han sido aprobados por el IFE el miércoles de esta semana para poder elegir al presidente del Comité Directivo Nacional y los presidentes estatales en centros de votación mediante el voto libre y secreto. Las elecciones de los comités municipales se darán en asambleas municipales, como tradicionalmente se ha venido realizando, donde militantes se registran como delegados numerarios y estando presentes ahí los candidatos votan para decidir a los próximos irigentes, subrayó. Chávez Nava dijo que todo militante del PAN tiene derecho a participar en las elecciones venideras para ser dirigente, solo debe contar con más de un año como miembro activo panista en el municipio, no estar sancionado por la comisión de orden estatal y distinguirse por su lealtad a los
Todavía hay mucho por definir en candidaturas ciudadanas: Fernando Castellanos Cal y Mayor
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de octubre del 2013.- Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, aseguró que una vez aprobada la reforma constitucional en materia de candidaturas independientes, se tendrá que reformar el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, donde se tienen que fijar las reglas claras, de cómo va a ser la modalidad para participar como ciudadano. Empezar a distinguir el término “ciudadano”, ya que si una persona que ve mermada sus aspiraciones dentro de un partido político, en este momento, solo porque el partido no le dio el registro, ya se puede registrar como un candidato ciudadano. Por eso
se debe ver cómo definir a un candidato ciudadano. Por otra parte, anotó que la regulación de las prerrogativas, ya que de entrada un ciudadano que participe dentro de una elección, se verá en una desigualdad, porque lo partidos políticos reciben prerrogativas por ley y un apoyo de campaña en época electoral. Puso de ejemplo, que pasaría que en Chiapa de Corzo se registran 300 candidatos ciudadanos o de qué tamaño será la boleta, por lo que hay que empezar a generar cuáles serán las reglas en las que esta modalidad debe ser regulada, y por otro lado la transparencia de los recursos públicos que le fijen a los candidatos ciudadanos. Para los partidos políti-
cos existen entes electorales que les auditan los recursos públicos, y en este caso hay que ver las competencias de estos órganos, hasta donde podrán llegar en el término de las candidaturas ciudadanas. Los alcances que puedan existir para los recursos públicos, privados y los ilícitos, tiene que ser un proceso con un análisis muy profundo, por lo que da votos y celebra que se abra la participación ciudadana en Chiapas y México, pero en este sistema electoral en el que las participaciones están listas, se tiene que generar una homologación y armonizar esta participación que pueda tener el ciudadano para participar en elecciones para los cargos que aspiren. Explicó que no está muy claro todavía o sea que no se ha generado el diálogo para saber hasta cuántos ciudadanos podrá ser el límite para registrarse en una elección y si los órganos electorales también habrán de dar una participación económica o prerrogativas. Si existe capacidad financiera para que se registren 50 candidatos ciudadanos y todos reciban su prerrogativa. Existen muchas dudas al aire, lo que hay que celebrar es que se abrieron las puertas para haya un esquema de participación ciudadana y que lo que falta es la construcción de las leyes reglamentarias (Gilberto Díaz López / ASICh).
principios y estatutos del partido. Así puede registrase y acudir a la asamblea para ver si tiene la aprobación de las bases del partido. Dijo que para participar en las elecciones donde habrán de elegir a los próximos comités municipales, los militantes pueden registrarse con la credencial de Acción Nacional o del IFE. El periodo para esto se vence el 12 de noviembre. El CDE del PAN ha estado invitando a participar en estas elecciones y ha encontrado un buen ánimo, inclusive ya existe el cuórum necesario para celebrar la jornada, pero se esperarán los tiempos. Puntualizó que en este proceso se busca renovar estructuras municipales que puedan entrar en la nueva dinámica que el partido convoca, la cual tiene que ver mucho en la vinculación con la sociedad, donde AN tiene que adentrarse en los temas que a la sociedad le interesan, abrazarlos e impulsarlos (Cosme Vázquez /ASICh).
Ayudaría veneno de serpiente a combatir el cáncer México, D. F.- El veneno de la serpiente Crotalus lepidus, nativa de la fauna del estado, podría ser útil para curar tumores cancerígenos, afirmó Eduardo de la Cerda González, investigador de la Universidad Autónoma de “Es una serpiente oriunda de Aguascalientes, que tiene unas toxinas muy especiales, que probablemente en un futuro, no muy lejano, podamos utilizarlas en beneficio de los seres humanos, para ir atacando tumores cancerosos, esa es la idea que estamos desarrollando”, indicó. Refirió que su investigación concluirá a más tardar en dos años y será entonces cuando se pueda aplicar en humanos. Detalló que “primero, nos dimos cuenta que una de las toxinas que tiene este veneno, ataca directamente a proteínas, que se llaman adecinas, que tienen que ver con la lesión entre célula y célula”. Dijo que posteriormente se buscará expresamente atacar a un tipo de células, con cinética, tan alta como las células cancerosas. El catedrático adscrito al departamento de Fisiología y Farmacología del Centro de Ciencias Básicas, expuso que todavía falta mucho desarrollo sobre cómo es su mecanismo, cómo operan y
cómo hacer una modificación molecular de esta proteína. “Esperamos tener algunos resultados luego de hacer manipulaciones directamente genéticas de las proteínas, para su aplicación a nivel tres, que en humanos”, manifestó. Explicó que esta serpiente crece en las zonas de mayor vegetación, sobre todo en el municipio de Calvillo, Aguascalientes, así como en las sierras Laurel y Fría. “Están en la parte verde, y la víbora adquiere colores verdosos, es una serpiente pequeña, pero muy venenosa, si comparamos la potencia que pueda tener un alacrán, por ejemplo, por el volumen que inocula, la serpiente puede provocar la muerte en un individuo mayor de 40 kilogramos de peso, en 48 horas, mientras que un alacrán lo hace en 72 horas. La Crotalus lepidus klauberi mide máximo noventa centímetros de longitud, los machos son más grandes que las hembras, es de color verdoso y franjas transversales pardas. Los machos adultos presentan una coloración verdosa más intensa que las hembras, estas serpientes, tienen en la cabeza una delgada línea clara que se extiende desde el ojo hasta el ángulo de la mandíbula.
29
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Finaliza curso de capacitación “Intervención en caso de incendios con materiales peligrosos”
Expertos de Protección Civil de Francia, realizaron la ceremonia de clausura del curso de capacitación sobre “Intervención en caso de incendios con materiales peligrosos”, en donde agradecieron al Gobierno del estado de Chiapas por su hospitalidad y su gran interés en la materia. El curso, que duró una semana, contó con la asistencia de 200 personas de diversas dependencias del gobierno federal y estatal, reconociendo la gran participación de la Secretaria de Marina, Secretaria de la Defensa Nacional y la
Policía Federal.Dicho curso tuvo el objetivo de homologar criterios en materia de protección civil, para formar especialistas cada vez más capacitados en todos los municipios del estado de Chiapas, a través de la formación de coordinadores municipales de protección civil y personal de los cuerpos de bomberos. Durante la ceremonia de clausura, teniendo como marco la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, autoridades de protección civil de Francia, a cargo del comandante Bansard Pascal Clau-
de Pierre y Roubache Nabil, reconocieron el gran trabajo de las autoridades estatales durante la realización de las prácticas. Por su parte el cónsul para Oaxaca y Chiapas, Sergio Hernández Salcedo, quien fungió como interlocutor entre las autoridades francesas y el Gobierno de Chiapas, reconoció que cursos de talla internacional como el recién realizado, son de gran importancia para fortalecer las acciones de administración de las emergencias. Durante los cinco días de duración
del curso se analizaron temas como: Introducción a la información y sensibilización; presentación de la seguridad civil en Francia; problemática con el transporte de materias peligrosas; la elección de las diferentes tasas de aplicación y concentración; gestión de crisis sobre los fuegos industriales; técnicas de lucha contra el fuego provocado por depósitos de hidrocarburos; recordatorio de los grandes principios de gestión de una refinería y de un depósito; los emulsores y las tasas de aplicación, entre otros.
Concesionados de la Meseta Comiteca se suman Continúa plan preventivo para a propuestas y reformas de la Ley de Transportes evitar brote de cólera en Chiapas • En la entidad no se ha registrado ningún caso; a nivel nacional el reporte es de 176 casos confirmados.
El secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth se reunió con dirigentes del transporte concesionado de la Región Meseta Comiteca, donde participaron con propuesta y análisis para las reformas de la Ley de Transporte. Ante un grupo de transportistas, Rosales Zuarth señaló que estas mesas de trabajo se están implementando en el estado, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco, para escuchar las propuestas e integrarlas para su análisis. En este encuentro, el líder transportista Daniel Sánchez García agradeció al titular de la ST, el hacerlos partícipes de estas actividades trascendentales para todos los transportistas. Asimismo, Jesús Pérez García,
delegado de la AMOTAC, destacó la importancia de coadyuvar con sus ideas y experiencia, para el desarrollo y la modernización de este sector. En dicha reunión estuvieron presentes, Daniel Sánchez García, Julio Cesar Guillen Gordillo, Humberto Romero Gómez, Joss Ciro Ortiz, Porfirio Arriaga Flores, Armando Aguilar, Horacio Aguilar López, Jesús Bermúdez Gutiérrez, Jesús Pérez García, Moctezuma Padilla, Caralampio Gómez, Alonso Pérez, Miguel Ángel Padilla, Marco Eduardo Alfaro, Juan Carlos Abadía, Eddy Aguilar Trujillo, Ramiro Morales, Abel Morales, Artemio Vázquez, entre otros transportistas concesionados de la región.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud de Chiapas continúa con el monitoreo ambiental y de la calidad del agua y los alimentos, como parte de las medidas preventivas para evitar un brote de cólera en la entidad, así lo informó el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos. Al participar en la videoconferencia convocada por la Secretaría de Salud federal para dar a conocer la situación que guarda el cólera en el país, Culebro Castellanos mencionó que en Chiapas se aplica el Plan Estatal para la Prevención de esta enfermedad, el cual contempla la vigilancia epidemiológica, sobre todo en la franja fronteriza debido al paso de población migrante. Asimismo, abundó, continúan el reforzamiento de la atención mé-
dica y la promoción de la salud, además de la capacitación al personal de las 10 jurisdicciones sanitarias y de los ayuntamientos municipales. Al dar el reporte actual de la situación epidemiológica del cólera en el país, Cuitláhuac Ruiz Matus, director general de epidemiología de la Secretaría de Salud federal, notificó que durante esta semana no se detectaron nuevos casos en el estado de Hidalgo, solamente se confirmaron cinco casos adicionales, cuatro de ellos en el estado de Veracruz y uno en San Luis Potosí. De tal manera que la cifra es de 157 casos confirmados en el estado de Hidalgo, nueve en el Estado de México, seis en Veracruz, dos en el Distrito Federal y dos en San Luis Potosí, para un total de 176 casos confirmados en todo el país. En su intervención, el funcionario federal puntualizó que aunque el brote está siendo mitigado, la circulación de la bacteria
continúa, por lo que hay que estar atentos ante la aparición de nuevos casos y seguir con la promoción de las medidas preventivas. En ese sentido, Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, director general adjunto del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, planteó la necesidad de lograr que la gente cambie conductas de riesgo y con ello sea protegida con algo tan sencillo como la higiene de las manos, una de las principales medidas para evitar el cólera. Cabe recordar a la población que las recomendaciones para prevenir el cólera son: lavarse las manos con agua o jabón, o utilizar gel desinfectante antes de consumir alimentos y después de ir al baño; consumir alimentos bien cocidos, agua embotellada, desinfectada o hervida; evitar el consumo de alimentos en la calle; y lavar y desinfectar frutas y verduras.
30
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
En el marco de la 20ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
Cocytech inicia Campaña permanente de Reforestación • 150 árboles se plantaron en la reforestación de la Reserva El Zapotal • Universidad Pablo Guardado Chávez los mejores en el Torneo de Robótica 2013
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la 20ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología se llevó a cabo una campaña permanente de Reforestación de la Reserva El Zapotal, en la que estuvo presente el director general del COCYTECH, Mario Antonio González Puón, quien señaló el interés de sumarnos al esfuerzo del Gobierno del estado en lo relacionado a mitigar el cambio climático. Señaló que con estas acciones se preservan nuestros bosques y se mejoran las condiciones de vida de la población. En esta campaña de reforestación participaron niños, jóvenes y padres de familias de la Asociación de Padres de familia e hijos unidos por un mundo de esperanza
A.C. aldeas infantiles S.O.S. y la Brigada Verde Biosfera 10, quienes plantaron 150 árboles. Dentro del Torneo Estatal de Robótica, en su modalidad libre 2013, participaron más de 100 alumnos entre competidores, asesores, jueces de seis universidades como la Universidad Tecnológica de la Selva, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, la Universidad del Sur, la Universidad Pablo Guardado Chávez, la Universidad del Valle de México y la Academia Estatal de Robótica. En la categoría de sumo, el primer lugar fue para el Robot Mezcal de la Universidad del Valle de México; en segundo lugar el Robot Charizard de la Universidad del Valle de México y en Tercer lugar el Robort Stulker del Instituto
Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. En la categoría Mini Sumo, el Robot Kirito de la Universidad Pablo Guardado Chávez; en segundo lugar el Dorado de la Universidad Pablo Guardado Chávez; en tercer lugar el Robot Persival de la Universidad Pablo Guardado Chávez. Seguidores en línea, en primer lugar el Robot Joaquín de la Universidad Pablo Guardado Chávez; el segundo lugar el robot Jaguar de la Universidad Pablo Guardado Chávez, en tercer lugar el Robot Enemigo del Ruido del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. En la categoría libre, el primer lugar fue para el proyecto Juego electrónico de preguntas y respuestas de la Universidad Pablo Guardado Chávez; segundo lugar Agua para todos, de la Telesecundaria de Palenque y tercer lugar Arturito del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Así mismo, se llevaron a cabo dos conferencias con el investigador colombiano Eder Armando Caballero Moreno sobre “Biocombustible factores de sustentabilidad”, del Instituto de Energías Renovables del estado de Chiapas y del terapeuta ocupacional Guillermo Martínez Ventura, quien expuso la conferencia “Tecnología Asistiva”. Mientras tanto, en el Planetario se realizaron talleres, proyecciones y actividades sobre el universo en los diferentes rincones del Planetario. Este viernes finalizó con un concierto del grupo de Rock Trova Rockers. Por otra parte, en el Planetario Móvil, instalado en el Museo de Ciencia y Tecnología se proyectaron temas como el agua, meteoritos, el sol, carbón, la pantalla más grande del mundo entre otros, dentro de los talleres de ciencia se impartieron los siguientes: Papiroflexia; Cadena del ADN Planisferio; Dinosaurios; El Volcán; entre otros. Cabe señalar que hasta el 27 de octubre se estará presentando en el Museo de Ciencia y Tecnología la exposición “Del Avión de Papel al Boeing 747”. Exposición de fotografías, diseño de papel, competencias en prueba de vuelo, helicópteros a control remoto, experimentos en aerodinámica, 3D por realidad aumentada.
Icatech se capacitará para el ejercicio de la transparencia y de la rendición de cuentas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-
Con el fin de mejorar de manera
eficiente el cumplimiento de la
Ley de Transparencia y Derecho a la Información para el Estado de Chiapas, el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Enoc Hernández Cruz, firmó un convenio de colaboración con Ana Elisa López Coello, Consejera del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado. En este marco, el titular del Icatech agradeció la hospitalidad de la consejera del IAIP y destacó que la firma de este convenio es testimonio de trabajo, unidad y cooperación que debe existir entre organismos, para hacer cumplir la encomienda del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. “El primer compromiso
del Gobernador del Estado, al igual que la presidenta del DIF Estatal, señora Lety Coello de Velasco, es tener un gobierno honesto, que pueda echar mano de la creatividad, de la eficiencia y que en la suma de esfuerzos podamos dar resultados a favor de los chiapanecos”, señaló. Cabe destacar que parte de los cursos y talleres que recibirá el personal del Icatech serán en materia de transparencia y rendición de cuentas como propuestas concretas de formación y difusión de información, protección de datos personales, acceso a la información que generen los poderes públicos, órganos autónomos, municipios de la entidad, entre otros organismos.
31
Tapachula, Chiapas, sábado 26 de octubre de 2013
Reconocen a Chiapas a nivel nacional e internacional por proyecto vanguardista de Protección Civil
E
• La Revista “InformationWeek” hizo entrega de un reconocimiento por la realización del Programa Preventivo de Protección Civil PP5
n la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello, se han impulsado obras y proyectos de prevención que en día son avalados y reconocidos por asociaciones nacionales e internacionales que califican a Chiapas con altos estándares de calidad. En la ciudad de México la Revista “InformationWeek” hizo entrega de un reconocimiento al Gobierno del Estado de Chiapas por la realización del Programa Preven-
tivo de Protección Civil PP5, mismo que fue catalogado como una de las 40 ideas más innovadoras del sector público, esto debido a su gran aporte en beneficio de la sociedad, al reducir los riesgos de desastres. El Programa Preventivo de Protección Civil PP5, se basa en la Estrategia Número 1 del Marco de Acción de Hyogo: “Garantizar que la reducción del riesgo de desastres sea una prioridad estatal y local con una sólida base institucional para su implementación”. Y es que, en Chiapas se construye la cultura de la protección civil desde la base comunitaria. El objetivo fundamental del PP5 es trasferir los conocimientos de protección civil a la población para fortalecer el plano comunitario de la autoprotección, elevar su sensibilidad preventiva ante los riesgos, posibilitando
la construcción de capacidades propias, para conocer los riesgos, anticipar, preparar, enfrentar y recuperarse de los desastres, en forma autogestionaria, coordinada, organizada y solidaria. A través de sus cinco componentes: organización, capacitación, comunicación, cómputo y operación, se asegura el alcance en la totalidad de los municipios del estado de Chiapas, contando a la fecha con más de tres mil 300 Comités de Prevención y Participación Ciudadana. Dichos comités han permitido unificar a todo el estado en una red de organización, capacitación y comunicación, llegando a los lugares con el menor índice de desarrollo humano, en donde anteriormente era imposible conocer la situación por la que atravesaban en materia de protección civil.
ISSTECH celebra Trabajadores agrícolas tienen acceso a servicios de salud Día del Médico • Jurisdicción Sanitaria VII realiza feria de la salud a favor de la población migrante
Con motivo de la celebración del Día del Médico, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) festejó a los trabajadores del área médica, como una manera de brindar un merecido reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. El director general del ISSTECH, Jorge Ross Coello, felicitó a los más de 300 médicos calificados que ofrecen una atención médica de calidad a todos los derechohabientes de esta noble institución en todo el estado chiapaneco. Al mismo tiempo, les brindó un merecido reconocimiento por su destacada participación en la atención médica que ofrecen. “A lo largo de los años hemos tenido la colaboración de médicos que dentro de su vocación han registrado su dedicación al trabajo, capacidad y conocimiento en la docencia, investigación y desarrollo de mejores servicios”, mencionó el director general. Agregó que el trabajo que realizan los médicos, no sólo consiste en tratar enfermedades sino en fomentar la prevención y atención primaria, lo que representa pasar de la atención de la enfermedad y el autocuidado de la salud, al desarrollo de una vida saludable para los asegurados y sus familias. Finalmente, exhortó a los médicos a renovar esfuerzos para trabajar en conjunto, ya que sólo de esa manera se logrará fortalecer los servicios de salud que se otorgan en las Unidades Médicas del ISSTECH en beneficio de los más de 87 mil derechohabientes.
Villa Comaltitlán, Chiapas.- En cumplimiento a las políticas públicas del Gobierno de Chiapas, respecto a garantizar el derecho a la salud a toda la población, la Secretaría de Salud del estado, a través del programa “Vete sano, regresa sano”, ofertó servicios médicos a jornaleros agrícolas de la comunidad La Flor Lote 1 del municipio de Villa Comaltitlán. Alrededor de cien trabajadores de las fincas cafetaleras El Chorro y La Granja, fueron beneficiados con la atención de diferentes programas de salud, además tuvieron la oportunidad de conocer sobre los servicios médicos a los que tienen derecho, pero primordialmente recibieron información sobre la prevención de diferentes enfermedades. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, destacó que con estas acciones se cumplen las instrucciones del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, de redoblar esfuerzos para ampliar la cobertura efectiva de atención, con énfasis en la población migrante. En la feria de la salud que se llevó a cabo con este fin, se brindaron los servicios de consulta familiar, atención a la salud del adulto mayor, pláticas grupales, atención odontológica en niños, dinámicas sobre equidad de género, distribución de condones, entrega de acido fólico, entre otros. A su vez, a las madres trabajadoras se les proporcionó información sobre la importancia de la lactancia materna, los síntomas de complicaciones en un embarazo y las medidas preventivas por dengue; también se les entregó la
cartilla de salud del migrante, para un mejor control de su salud dentro y fuera del país. El responsable del programa “Vete sano, regresa sano”, Alberto De León López, dio a conocer que en próximos días se realizará una feria de salud dirigida a jornaleros migrantes y familias que laboran en el basurero municipal; esta actividad tendrá como sede el centro de salud Viva México.