Grafico sur 26 11 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 26 de noviembre de 2013

Fundador:

Del Toro rehabilitó casa ejidal en El Edén 28 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3681

Precio: $4.00

Invertimos en infraestructura educativa y actualización para tener jóvenes más capacitados: MVC Chiapas sede del “Seminario Internacional de Profesionalización” 5 Sin contratiempo reinician las clases en el Soconusco Página...

Página...

Página...

31

25

Reinstalan el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable

En Tapachula se protegen los derechos de las Mujeres Página...

Página...

8

8

¨Yo soy Guatemala, destino ideal para reuniones¨

7 Página... 30

DIF Chiapas impulsa el derecho de vivir libres de violencia

Página...


2

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

TAROT POLÍTICO Todos de regreso a clases; por la educación vuelta a la página

E

l acuerdo que logró alcanzar el Gobernador Manuel Velasco con los maestros permitirá que hoy lunes a primera hora más de un millón 200 mil alumnos de educación básica y otros 100 mil de educación media regresen a clases luego de tres meses del paro magisterial. Además, este mismo acuerdo que fue tejiendo el Gobernador de Chiapas durante más de dos semanas, abrió la posibilidad de que se levantara el plantón que mantenían los profesores en el centro de Tuxtla Gutiérrez que hoy luce con calles limpias y libres a la circulación vehícular y peatonal, dando por fin un respiro al comercio del primer cuadro de la capital que resistió más de 80 días de plantón. Las cosas regresaron a la normalidad en el sector educativo estatal, los maestros retornaron a sus aulas, los alumnos ocuparán nuevamente sus pupitres y los padres de familia despertarán muy temprano para llevar a sus hijos a la escuela. Fueron casi tres meses donde el tema dominante fue el paro magisterial, las marchas, los bloqueos, las declaraciones, las asambleas, en fin, muchos se montaron en el movimiento docente para sacar raja política o para golpear a las autoridades, algunos con posicionamientos francamente ajenos a la educación, pero como todo en la vida, cada cual fue cayendo por su propio peso y como dicen en los pueblos, la verdad siempre sale a flote. Hoy tenemos muy presente que las principales demandas de los maestros tienen que ver con condiciones dignas de trabajo, respeto a sus conquistas laborales, mejores escuelas, apoyos para los alumnos, acceso a la tecnología y no contra la globalización, el capitalismo, el imperialismo yanqui y otras chuladas de la corroida doctrina marxista que algunos lidercillos intentaron colgarle a la lucha docente. MVC, aliado Por eso cuando aquí mismo en este espacio advertimos

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Por Amet Samayoa Arce

que el grueso de las bases pedía llegar a un acuerdo con el gobierno, fue porque en realidad el profesorado de abajo, el que de verdad nutre al movimiento, se dio cuenta que la oferta del Gobernador Manuel Velasco era la respuesta cabal a las demandas históricas del magisterio, tanto de aquellos que pertenecen al Bloque Democrático como de quienes son identificados en el lado institucional. Una vez que fue permeando punto por punto de la minuta que se negociaba en la Secretaría de Gobernación, abajo en las bases se dio de inmediato luz verde para signar el acuerdo y aquí lo hicimos saber oportunamente cuando cientos de maestros de diversas regiones del estado nos hicieron llegar por correo electrónico su sentir a favor de finalizar el paro y regresar a clases. Los verdaderos enemigos del movimiento magisterial fueron aquellos que quisieron confrontar a los maestros con el Gobernador Manuel Velasco cuando en realidad el Güero fue su mejor aliado al abrirles las puertas de la SEGOB y al conseguirles recursos para cumplir con los acuerdos de la minuta. Esto lo tienen perfectamente claro las bases magisteriales que en su inmensa mayoría apoyaron la candidatura de Manuel Velasco para Gobernador en el 2012 y con quien mantienen una interlocución permanente sobre todo por los constantes recorridos que realiza el Mandatario Estatal en los 122 municipios.

en el país, plantearon un territorio difícil de abordar, en el que el gobernador Velasco ha mostrado que seguir la vía del diálogo, generando confianza y, en consecuencia, el cumplimiento de acuerdos, es acertado.

Nueva etapa

Los 10 ejes de seguridad con los que se trabaja en Chiapas: prevenir el delito; aplicación de un sistema de justicia eficaz; profesionalizar a los policías; transformar el sistema penitenciario; promover la participación ciudadana; aumentar la cooperación internacional; informar a los ciudadanos; elevar la coordinación entre niveles de gobierno; regionalizar la seguridad y fortalecer las tareas de inteligencia, esto aunado a los trabajos para la protección y respeto a los Derechos Humanos, conocieron estudiantes de la maestría en Seguridad Nacional, de la Secretaría de Marina Armanda de México (SEMAR). El Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Lláven Abarca, dictó la conferencia denominada “Situación de Seguridad, desde la Perspectiva del Estado”. Es un alto honor que el titular de la SSPC haya impartido con singular destreza por su dominio en tema, una conferencia a profesionales de la seguridad en el país. Asistieron 51 elementos en total, entre ellos: Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, director del Centro de Estudios Superiores Navales, tres directivos, dos elementos de apoyo y 45 alumnos colegiados de la maestría, de los cuales dos son coroneles del Ejército Mexicano, tres militares extranjeros (Guatemala, Colombia y Perú), dos contralmirantes y 32 capitanes de navío de la Armada de México. Lláven recibió un reconocimiento por su conferencia y fue despedido con los honores que realiza la Marina mexicana por su participación, calificada como concreta y dinámica.

Ahora es necesario darle vuelta a la página, borrón y cuenta nueva para concentrar toda la energía y todos los esfuerzos en elevar la calidad educativa en Chiapas, en ir mejorando infraestructura y equipamiento escuela por escuela, sacando adelante los programas sociales en apoyo a los alumnos de las localidades de mayor marginación. Hoy es imperioso ver hacia adelante para recuperar el tiempo perdido, acelerar el trote y no permitir que el camino vuelva a extraviarse. Hay voluntad de parte del Gobierno Federal que dio su respaldo total al Gobernador Manuel Velasco, hay voluntad de parte del Gobierno del Estado que ha mostrado claramente que es el principal aliado del magisterio chiapaneco y hay voluntad de parte de los maestros que supieron privilegiar el interés de su lucha y no dejarse atrapar por intereses ajenos a Chiapas. La mesa está puesta para que el regreso a clases logrado con base a diálogo, árduos días de negociación, paciencia y mucho compromiso, signifique el inicio de una nueva etapa para la educación en nuestro estado. Hoy, por lo pronto, ya hay clases en las escuelas. Bendito sea el diálogo. Bucareli, 7 reuniones Es preciso señalar que los acuerdos entre el magisterio y el gobierno se están cumpliendo. Ya se ha retirado el plantón del centro de Tuxtla Gutiérrez y se abrirán escuelas. Se restablecerán las comunidades educativas para bien de las niñas, niños y jóvenes de la entidad, que tendrán que hacer un esfuerzo junto con sus maestros para reponer las clases, pero ya están de vuelta. Sin duda ha sido un camino largo que nos deja reflexiones importantes. Para empezar, las condiciones laborales del magisterio y las consecuencias de las reformas educativas

57 días efectivos Y es más significativo que no haya habido un costo mayor, que las acciones del gobierno de Chiapas apuntan hacia la distensión y no hacia la prolongación innecesaria de tensiones que repercuten, primeramente, en la formación de los niños. A ver si queda claro que no es con cacerías ni represión como se pueden resolver los problemas duraderamente. Hay que felicitarnos de que en el Gobierno de Chiapas prevaleció la prudencia, la inteligencia y la apertura, y no se quitó el dedo del renglón del diálogo. Los acuerdos, tienen lógica en la tarea de elevar el nivel educativo en Chiapas. El magisterio sabe ahora que con el Gobernador del Estado pueden hablar, que pueden confiar en él. En lo inmediato tenemos el diseño del plan para recuperar el Ciclo Escolar, con 57 días efectivos de clases a reponer, pero con las escuelas abiertas y funcionando. Conferencia de Llaven

De Tarot y Adivinanza ¿Será cierto que la Diputada Arely Madrid Tovilla hace cuentas alegres para recibir el “diezmo” y algo mas, luego de haber “conseguido” que etiquetaran recursos para obras de infraestructura en el PEF?. Comentan que la priista ya le sabe, y eso de lucrar y hacer dinero fácil con la “gestoría” es su particularidad ... servidos.


3

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Rumbo político L

Sur-Sureste nuevo esquema gubernamental

a creación de un fondo especial para el desarrollo regional del Sur-Sureste, vendrá a ser el eslabón que vendrá a detonar una zona que tiene numerosas ventajas que no han sido explotadas con eficacia, está claro que nuestro desarrollo regional es un tema pendiente en la agenda federal y hoy el gobierno de Enrique Peña Nieto está dispuesto a evitar que la región siga perdiendo terreno en comparación a las demás. En ese tenor el senador de la República Roberto Albores Gleason aseguró que con la creación del Fondo Sur-Sureste, considerado dentro del Presupuesto de Egresos 2014, se garantizará la generación de empleos y la transformación de la economía de las familias de estados como Chiapas, que tienen bajo crecimiento económico. El joven senador de la República considera que Chiapas ha limitado su lucha contra la pobreza ante la falta de la instalación y consolidación de empresas que fomenten actividades no tradicionales, dando prioridad a la innovación y a las nuevas ideas. Albores Gleason resaltó la responsabilidad por brindar a la gente una vía eficaz para salir adelante al abrir oportunidades de empleo en otros sectores “en donde Chiapas y los chiapanecos tienen grandes potencialidades”, y refirió casos de éxito como Procesa Chiapas, que exporta atún a Norteamérica y la fábrica de Totis en Comitán, frente a casos como el de, Carolina Tapia, de Ocosingo, que no han logrado consolidar su proyecto de elaboración de jabones a partir de manteca de cacao y de Mario Guillén un ebanista que se ve limitado por la falta de apoyos para invertir en tecnología. Está claro que el desarrollo regional no ha madurado por falta de financiamiento, pues las ocho entidades que la conforman atraviesan por problemas de recursos desde hace muchos años. Pero de eso hablaremos en otra entrega, Así las cosas. Buen ejemplo Todos los escolares de Chiapas están de enhorabuena; al fin podrán volver a clases, el paro ha quedado atrás y el diálogo y la negociación, impulsados por el gobernador Manuel Velasco han tenido un final feliz, hay que reconocer que nunca se vio dudar al mandatario estatal de que era posible alcanzar un acuerdo negociado, está claro que más de 1 millón de alumnos de ciclo básico y sus padres apoyan el acuerdo alcanzado gracias a la eficaz gestión de Manuel Velasco ante el magisterio y ante el ejecutivo federal El jefe del Ejecutivo estatal logro sacar adelante un acuerdo para reanudar las clases en el 100% de las escuelas, destacando entre los compromisos suscritos con el magisterio está el diseñar un plan para recuperar lo más posible los 57 días laborables perdidos del ciclo escolar, lo que se lograra con la colaboración de los maestros

y padres de familia, trazando conjuntamente un plan concreto en cada plantel. Este conflicto ha servido para mostrar la madurez de Chiapas y no cabe duda que la forma en que el gobierno del estado ha conducido la negociación sea un buen ejemplo para cualquier entidad del país. La razón suele alcanzar acuerdos que a la desesperación poco sensata se le escapan. Ganan los escolares, ganan los maestros, ganan los comerciantes, gana toda la ciudadanía, triunfa Chiapas. Nadie puede sentirse vencido ni derrotado en esta negociación y acuerdo ejemplar, que mejora la condición laboral del magisterio, le asegura su empleo, sus derechos y prestaciones, propicia mayor inversión y continúa con la educación con resultados que ha impulsado Manuel Velasco desde el 8 de diciembre en que tomó posesión. Han sido atendidas y se ha dado respuesta a demandas históricas del magisterio que por años fueron ignoradas. Congreso. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de las Mujeres, que se celebra hoy 25 de noviembre, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXV Legislatura, José Antonio Albores Trujillo señaló que los Tres Poderes del Estado han sumado acciones concretas para atender la problemática, “en Chiapas, los derechos humanos de las mujeres son una prioridad”, En ese sentido el legislador señaló que se han realizado reformas de avanzada en la Constitución Política del Estado, mismas que han sido replicadas en otros estados del país, entre ellas destacó el que la penalización vigente en el Código Penal de nuestro estado, para quien cometa feminicidio es la máxima con 60 años de prisión sin derecho a fianza por considerarse un delito grave.…Al llevarse a cabo el tradicional desayuno que conmemora el 34 aniversario de la creación de la colonia Patria Nueva, que presidio el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien dijo sentirse agradecido por el honor de ser nombrado padrino de una de las ferias más significativas que se celebra en la ciudad capital de Chiapas. El Diputado Emilio Salazar Farías, destacó la voluntad del Gobernador Manuel Velasco Coello para solucionar el paro magisterial en el Estado de Chiapas, así mismo reconoció el importante compromiso social que realizan los maestros con la celebración de acuerdos para recuperar el ciclo escolar, pensando en la educación y en el beneficio de los niños y jóvenes chiapanecos. Municipios. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, hizo la invitación a la ciudadanía tapachulteca y de los alrededores, para que no se pierdan los espectáculos y talleres

Por Víctor M Mejía Alejandre que trae consigo el 11º Festival Internacional de la Cultura y las Artes “Fray Matías de Córdova. El Festival tiene como slogan Entre Fronteras, encuentro Soconusco-Centroamérica, se llevara a cabo del 25 al 30 de noviembre los Tapachultecos y ciudadanos de municipios circunvecinos tendrán la oportunidad de asistir a espectáculos de grupos y artistas de México y Centroamérica, entre los que destaca la presentación de “Monedita de oro”, la tapachulteca Gabriela Fernández, los Cojolitos, los Botes Cantan, entre otros, sin faltar la feria del libro. En respuesta a la convocatoria realizada por el Gobierno de Tuxtla Gutierrez que encabeza el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Secretaría Municipal de la Mujer, más de 400 personas participaron en la formación de “listón humano” realizado este sábado en la explana del Parque Bicentenario en el marco del Mes de la No Violencia hacia las Mujeres. Vestidos, en su mayoría de morado, decenas de personas arribaron durante la tarde este sábado a este importante espació público de la capital chiapaneca a fin de realizar juntos esta peculiar manifestación que tuvo como objetivo expresar el sentir de la población tuxtleca en contra de todo tipo de violencia hacia la mujer. De mi archivo. Hoy no celebramos, hoy refrendamos nuestro compromiso para evitar la violencia en contra de la mujer”, de esa manera expreso la diputada Magdalena Torres Abarca, el significado de este 25 de noviembre, declarado por la ONU como Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Es en ese sentido que debe existir nuestro compromiso para evitar la violencia contra la mujer que es una violencia de sus derechos humanos. La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades de género. Por ello, todos los niveles de gobierno debemos comprometernos, a hacer efectivas las leyes que ya protegen a la mujer. Porque no tiene caso tener leyes efectivas de protección si los encargados de aplicarlas son omisos, ese debe ser nuestro compromiso, nos sigue comentando la diputada Torres Abarca. La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial. Y eso es posible a través de la educación, por eso es primordial que desde las escuelas fomentemos el respeto de género. La educación es todo, si desde nuestra niñez no nos enseñan a respetar, de grandes estamos expuestos a comportarnos con violencia. Finaliza la también presidenta de la Comisión de Educación y Cultura… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@ gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


4

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Cobro de predial debe seguir en manos de la hacienda municipal Se especula que para el 2014 con el aval de los heroicos diputados locales, aprobarán una ley donde el impuesto por concepto del predial pasará a manos del gobierno del estado a través de la Secretaría de Hacienda. De resultar cierto, sería un golpe más a los endeudados ayuntamientos que aún no logran superar el déficit heredado por administraciones anteriores.. Si en verdad los llamados representantes populares, léase diputados locales se ponen la camiseta del pueblo, no deben aprobar una iniciativa que a todas luces deja en estado de indefensión a los ayuntamientos municipales. Se dice que este impuesto luego de ser recaudado por la hacienda estatal le enviará a los municipios recursos para obras, pero no vemos para que hacer el cambio si de todas maneras los ayuntamientos realizan sus obras con el cobro de impuestos y del gasto corriente, además de los recursos que asigna la federación. El artículo 115 Constitucional del municipio libre no debe ser letra muerta, los ayuntamientos deben tener vida propia y autonomía financiera, a parte de las partidas presupuestales que se asignan a cada municipio. Esperemos que los diputados den una buena explicación al respecto, porque no se vale que lejos de que los municipios puedan captar sus propios impuestos, ahora resulta que se los van a quitar. Esperamos estar equivocados y todo sea una mera especulación. El OSFCE y la elección del nuevo Auditor Superior Antes de que concluya este año, el Congreso del Estado deberá designar al nuevo Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización que sustituya al actual Humberto Blanco Pedrero, quien ya cumplió su periodo para el que fue electo. Este órgano necesita urgentemente un saneamiento a su interior de los rezagos sabinistas que hicieron y siguen haciendo de las suyas. Debe tener el Congreso del Estado sumo cuidado en la designación del próximo auditor para no caer en compadrazgos políticos y compromisos para cobrar la factura por los apoyos prestados en su momento. Hay que señalar que el OSFCE debe tener una completa independencia para actuar y no estar supeditado a un poder ejecutivo, ya que con ello se busca que exista una verdadera rendición de cuentas tanto de ayuntamientos como del mismo gobierno del estado. La experiencia vivida con el actual auditor superior, Humberto Blanco Pedrero, quien lejos de transparentar la cuenta pública de la pasada administración de Juan Sabines Guerrero, se dedicó a limpiar

el cochambre y a tapar las irregularidades en el manejo de los recursos asignados al gobierno de Chiapas. El pueblo de Chiapas ya no tolerará más mentiras y actos de corrupción, por ello se requiere de la designación de una persona que en verdad vigile la correcta aplicación de los recursos asignados al gobierno y a los municipios. La persona que sea nombrada en este cargo debe gozar de buena fama pública, honesta y responsable, pero que no sea recomendado de nadie, porque eso echaría a perder la confianza de quien ocupe el cargo de Auditor Superior en el próximo periodo que deberá iniciar en este mes de Diciembre. Delegado del IMSS no tolerara actos de corrupción Durante una reunión que sostuviera con director4es y jefes de área de la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Yamil Melgar Bravo les leyó la cartilla a los presentes y les dijo que en esta nueva administración no se va a tolerar actos de corrupción. El delegado federal del IMSS en Chiapas, Melgar Bravo durante la reunión sostenida con funcionarios de este instituto y que tardó varias horas, les advirtió que una de las prioridades es mejorar el servicio a la población derechohabiente, con calidad y calidez, porque se tiene que borrar esa mala imagen que se ha proyectado, por lo que conminó al personal a poner su mejor esfuerzo para sacar adelante a esta institución médica. En otras palabras les dijo que se pongan las pilas. Por cierto se habla de un fuerte desfalco en el área de abasto ce medicamentos donde al parecer hay un millonario faltante que superan los 30 millones de pesos y no se justifica el gasto, claro esto es parte de la herencia que dejara el ex delegado Miguel Ángel Navarro Quintero, donde por cierto algunos de sus colaboradores aún siguen en el cargo, por lo que no estaría mal que Yamil Melgar los investigara porque sino más tarde le podrán acarrear problemas.Se comenta además entre los mismos empleados del IMSS que Melgar Bravo llega de manera sorpresiva a las distintas áreas y dialoga con el personal para conocer qué es lo que hacen y las condiciones como vienen laborando, esto ha puesto nervioso a uno que otro funcionario. Que bueno que el delegado Yamil Melgar no se anda por las ramas y de una buena vez ya les dijo cual va hacer la dinámica de trabajo y el que se pase de listo lo pondrán de patitas en la calle .Así o más claro…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrr61@gmail.com celular 9626957927

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina

**Violencia a mujeres** A pesar de que la mujer sigue luchando y tratando de acabar con la sumisión, la violencia física, emocional, sicológica, todavía hay lugares en la entidad donde a la fémina la siguen viendo o considerando como un artículo con la cual pueden hacer lo que mejor les antoje.En el Día Internacional sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hay que reconocer que aún falta por trabajar mucho en el tema, principalmente en los sectores más humildes. Tan sólo en la capital, la policía municipal reporta que una de las faltas administrativas más elevadas, es la violencia intrafamiliar, es ahí entonces donde la autoridad y grupos feministas deberían de ver como se le puede inculcar u orientar a esas pobres señoras que en ocasiones viven, o aguantan al marido, escapando de un seno familiar donde lo único que vivieron de niñez fueron golpes, violencia e incluso hasta abuso sexual.Por eso cuando llegan a la mayoría de edad, consideran encontrar el amor de su vida y se casan con el primero que se les atraviesa, sin saber que es a otro infierno a donde se van a meter. Desgraciadamente muchas traen la cultura de aguantar al marido sin importar las circunstancias, lo cual ha provocado la muerte de más de una de ellas. Las cifras ya se dieron, es lo primero que aflora en estas fechas; ojalá y los grupos de apoyo de verdad hicieran un buen trabajo para evitar que ellas sean agredidas, pues como dice el dicho, no se les debe pegar ni con el pétalo de una rosa. Aunque no se puede negar que se ha trabajado bastante en que estas conozcan sus derechos y muchas de ellas ya han hecho conciencia, ya no se dejan, denuncian, demandan al agresor, pero no son todas, mientras exista una que le peguen, significa que todavía hay algo que hacer. Estoy convencida que en esto tiene un papel fundamental la madre, quien es la que educa a los hijos, pues más allá de evitar que se les pegue a las mujeres, se debería enseñar a los niños a respetar a las del llamado sexo débil, a entender que no son los amos. Ojalá algún día de verdad se lograra esta igualdad, porque si bien es cierto es mayor el número de mueres agredidas, también existen los hombres que sufren esa misma violencia, al ser víctimas de mujeres agresoras. BASE DE DATOS…Definitivamente los chiapanecos estamos cambiando, cada vez se puede saber de premios, reconocimientos recibidos fuera del estado, como el caso del programa El Pregonero, el cual ganó el segundo lugar en la categoría de Radio Revista, en el Concurso Nacional de Producción Radiofónica auspiciada por la Red de Radiodifusores y Televisoras Educativas y Culturaes de México. Este programa que produce Cristina Ortega Mandujano y conduce Malintzin pasa por el sistema Chiapaneco, cuya directora ge-

neral es Susana Solís y directora de radio, Paty Espinosa, los domingos de 11 a 12 del día.***La diputada Gloria Luna, dijo que preocupa la situación de la violencia contra las mujeres, por eso debe ser atendida legalmente.Explicó que desde el Congreso local, se trabaja para que las mujeres no sean violentadas, pero no es un asunto solamente de endurecer las leyes, sino de procesar a la prevención y atención de quienes son violentos. Recordó las cifras del INEGI del 2001, que señalan que en Chiapas, mujeres de 15 años y más declararon haber experimentado al menos un evento de violencia. De cada 10, una de ellas presenta violencia de cualquier tipo, que va desde compañeros de trabajo; directores, maestros o compañeros de escuela y por diversos familiares. La última encuesta que realizó el INEGI en 2011 y los datos muestran que en Chiapas 44 de cada 100 mujeres de 15 años y más han padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra u otras personas.*** Por otro lado Chiapas es el estado con la 2ª tasa más baja de muerte de mujeres afortunadamente.***El presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Castellanos Cal y Mayor, celebró el acuerdo entre el gobierno y el magisterio, por el cual este lunes los niños regresaron a clases.Así mismo pidió a los maestros a que no vean al gobierno como un enemigo, sino como un amigo, como un aliado más para satisfacer sus demandas.*** Los de la OCEZ quienes seguir pasándose de vivos en Cintalapa, pues con sólo la credencias de su organización quieren circular sus unidades, como si ese papel les diera impunidad y todavía se atreven a amenazar a las autoridades de Tránsito que si no los dejan de molestar tomaran represalias. El líder de esta organización, Pompilio Roblero Hidalgo, creyendose superior a las autoridades, envió un documento a las dependencias de gobierno de varios municipios informando “que todos los agremiados podrán transitar libremente en automóvil o motocicleta, aunque no tengan placas, tarjeta de circulación, licencia de manejo, o documento oficial”. Pero además, para que no quede duda de su poder, “le comunica a la autoridades que sus agremiados pueden transportar 20 planchas de madera de pino, 5 docenas de polines, 5 docenas de tablas, 10 docenas de barrotes, 30 bolsas de carbón y la cantidad de leña que ocupen sin rendirle cuentas a nadie”. Por último amaneza a toda aquella autoridad que se atreva a detenerlos tendrá que atenerse a las consecuencias, porque en minutos llegan camionetas cargadas de gente a hacer presión para que en el acto les devuelvan, la unidad, la placa o lo que les hayan quitado. *** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


5

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Piden revisar actuación de jueces que liberan a agresores de mujeres Pág. 06

Chiapas sede del “Seminario Internacional de Profesionalización”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- Con el firme propósito de diseñar, articular e implementar políticas públicas transversales que permitan la profesionalización de los servidores públicos en las administraciones públicas de Chiapas y México, el secretario general de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró el “Seminario Internacional de Profesionalización”.. Desde San Cristóbal de las Casas, el secretario de Gobierno emitió un mensaje en donde argumentó que en Chiapas se trabaja de manera comprometida para lograr instituciones más sólidas, transparentes, responsables y comprometidas con el desarrollo integral para construir un mejor gobierno.

Precisó que los tiempos exigen a los servidores públicos conocer los principios básicos de la administración pública para estar más preparados y comprometidos con la sociedad, la cual se encuentra a la expectativa de las acciones que las instituciones realicen. “Espero que este seminario permita el intercambio del cúmulo de conocimientos para aterrizar políticas públicas en la construcción del tejido social. Desde la parte del gobierno estamos convencidos que la participación de los municipios juega un papel importante en el desempeño y fortalecimiento del federalismo Mexicano”, expresó. Durante su participación, el titular de la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal y

encargado del despacho de la subsecretaria de la Función Pública (SFP), César Antonio Ozuna, indicó que se construye una política de profesionalización que sea incluyente, articulada y transversal para realizar mejores prácticas en favor de la sociedad. En tanto el director general del Instituto de Profesionalización del Servidor Público (INPROSEP) del estado, Juan Celydonio Hernández Macal, dijo que estas acciones concurren en el propósito común de constituir el andamiaje gubernamental moderno, transparente y efectivo que da legítima respuesta a la ciudadanía, quienes requieren de buenos resultados. “Un buen gobierno se mide por sus buenas acciones y el impacto de las mismas en el bienestar de sus gobernados. Hablar de un buen gobierno, buenas acciones y bue-

nos resultados invariablemente conduce a fijar la atención en el componente más importante de toda institución, que es el capital humano”, expresó. Es importante destacar que durante dicho seminario, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre, se contará con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que presentará a Mario Sanginés, experto en Servicios Civiles en América Latina. Durante la inauguración de este evento que se realizó en el Teatro Daniel Zebadua de San Cristóbal de las Casas, estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal, representantes y autoridades nacionales e internacionales, así como de expertos en la materia.

Preocupa a ONG´S que personas con discapacidad enfrenten discriminación

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- Con el objetivo general de cambiar la mentalidad y despertar sentimientos entre la sociedad, la Asociación Civil Cami-

nando por una Esperanza de Vida realiza actividades de concientización y prevención de la discapacidad, las problemáticas, así como las dificultades con las que se enfrentan diariamente, por lo que ya afinan detalles para el primer carnaval navideño “mundo especial” el primero de diciembre en este municipio. En entrevista, el Presidente de la Organización No Gubernamental, Rómulo de Jesús Salazar Arias informó que ante el alto índice de discriminación que sufren las personas con discapacidad, se han dado a la tarea de organizar talleres, conferencias, pláticas de vivencias y actualmente organizan este carnaval acorde a la época, con la finalidad de sensibilizar a la sociedad para que tomen mayor conciencia y se respete los derechos de los grupos vulnerables. “Nosotros las personas con discapacidad somos excluidas del entorno social, entonces, la falta

de los servicios representa nuestra vulnerabilidad y es la primer causa de nuestra situación, vivimos situaciones de marginación, aisladas, no participamos igualmente que otras personas dentro de la sociedad, lo que no se debe decir son personas discapacitadas porque con ese término está mal empleado, somos seres humanos como todos los demás y exigimos valer nuestros derechos, así como las obligaciones”, indicó. Por su parte, el Coordinador del Área de Cultura perteneciente a la Asociación Civil, Hernán Castillo Escobar mencionó que en la actualidad las personas con discapacidad viven en un ámbito de mayor “normalidad”, aunque todavía se enfrentan con barreras en la vida diaria, por eso buscan salir a las principales calles de la ciudad este primero de diciembre en punto de las 16 horas, para engalanar con el primer carnaval navideño donde participan alrededor de 150 perso-

nas con discapacidad motriz, auditiva, degenerativa, entre otras. “Las principal discapacidad que todos tenemos está en la mente, ellos no son una carga y eso es lo que los demás debemos ver, por eso queremos invitar a que se diviertan en este carnaval, donde les demostraremos que no por estar en una silla de ruedas, estamos sujetos a ser un objeto, sino que podemos hacer mejores cosas que una persona, aunque si es realmente vergonzoso cuando se discrimina a alguien que

tiene una discapacidad”, comentó. Recordó que Caminando por una Esperanza de Vida A.C. esta legalmente constituida desde el 2011, desde entonces han compartido las alegrías, experiencias y tristezas para poder luchar por la integración de las personas con discapacidad a la sociedad en general, sostuvo que ante la falta de apoyos y servicios nació la idea de organizarse para crear espacios de ayuda a grupos vulnerables. (interMEDIOS rrc).


6

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Anuncian logros en el Congreso Nacional del SNTSA

Mazatlán, Sinaloa, 25 Nov.- El presidente nacional del SNTSA, el Diputado Marco Antonio García Ayala, en el Marco de la Inauguración del XX Congreso Nacional Ordinario, anuncio en la ceremonia de inauguración el logro sindical consistente en la tercera etapa de Homologación del personal de contrato de la Secretaria de Salud en todos los estados de la república, con el aval del Presidente de la República Enrique Peña Nieto. Cabe destacar que Chiapas es el Estado de la

Republica con más trabajadores Homologados, además de que ya cuentan con nivelación salarial los que aún no lo están, por lo que únicamente serán afiliados al Sindicato, adquiriendo derechos sindicales, sin embargo debe quedar claro que esto no constituye ser personal de base, pues aun a pesar de estar cotizando al ISSSTE y tener descuentos de cuotas sindicales, siguen bajo la denominación de personal de contrato. No obstante y a pesar de que la ley del ISSSTE prevé desde el 2007 la incorporación

Niños y maestros se incorporaron a las aulas

Tapachula, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- El magisterio federalizado en Chiapas, fiel al convenio suscrito con las autoridades educativas, se reincorporó este lunes a sus labores docentes, informó el delegado de educación federal en el Soconusco, Jorge Rolando Flores Archila. Precisó que, con ello, acudieron a las aulas 130 mil niños que tras la suspensión de labores se han incorporado a sus actividades con mucho entusiasmo.

El funcionario manifestó que supervisó instituciones a su cargo y en su mayoría trabajaron de manera normal, a excepción de algunas que no lo pudieron hacer debido a algunos problemillas cuando les tomaron el edificio, pero ya todo quedó solucionado. Flores Archila exhortó a sus compañeros maestros a laborar con intensidad en la región Soconusco y dijo que en una franca respuesta al apoyo, los maestros igualmente se van a brindar en este perio-

do que viene, sin duda van a remontar cualquier adversidad que se presente. Indicó que hay una disposición genuina de corresponder al compromiso que los padres de familia al apoyarlos hicieron, además la autoridad totalmente sensible, fue prudente, fue cauta en el trato hacia los maestros inconformes. Afirmó que por lo tanto, eso compromete, y sin duda el magisterio está comprometido y va a cumplir con creces su responsabilidad (Rosalino Ortiz).

de dichas prestaciones para todos los trabajadores, con este anuncio del Líder nacional, los trabajadores que sean homologados apenas comenzaran a contar con seguridad social del ISSSTE. Aunado a lo anterior el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSA, indico que además de lo anterior, se han logrado acuerdos en temas relevantes tales como: integrar una comisión revisora de los informes de los órganos nacionales; integrar comisión revisora del informa del comité ejecutivo nacional; Reformas y adiciones al estatuto; Esquemas de fortalecimiento laboral de los trabajadores de los programas de vectores; Programa nacional para el bienestar físico de los trabajadores; Fondo de ahorro capitalizable en las entidades federativas; Propuesta de reformas y adiciones a las condiciones generales de trabajo, Cobertura a los derechos adicionales (Concepto 30) en materia de seguridad e higiene entre otros. Finalmente al ser cuestionado por su postura ante la inminente reforma a la salud, en la cual se pretende universalizar y privatizar los servicios que esta institución presta a la población indico que el tema seria tratado en las mesas de trabajo del congreso que iniciaba, ante ello no podía dar mayores comentarios al respecto. Es importante mencionar que este personaje también es Diputado Federal Plurinominal del PRI, y votó a favor del aumento del IVA en la frontera sur, la reforma laboral y la reforma educativa; es por ello que miembros de grupos democráticos en todo el país prevén que ya se haya negociado el aval ante dicha reforma, sin el consentimiento del gremio que representa. Francisco Barrera. Cp.

Piden revisar actuación de jueces que liberan a agresores de mujeres Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- Ante la impunidad de la que gozan agresores de mujeres que son denunciados, la Presidenta de la Asociación Civil “Por la Superación de la Mujer”, Elsa Simón Ortega, se pronunció por la urgencia que el Poder Judicial del Estado revise el actuar de jueces que dejan entrever una serie de irregularidades en particular en casos donde liberan a sujetos acusados. En el marco de “El Día Internacional de la no Violencia hacia la Mujer”, la defensora de féminas, afirmó tajante que en esta fecha no hay nada que celebrar ya que muchos de los responsables de violentar a las mujeres e inclusive poner en riesgo su integridad, se encuentran libres, porque según los jueces no encontraron los elementos necesarios para castigarlos o simplemente les fijaron una fianza.

Reiteró, que en estas conmemoraciones los únicos que festejan son los funcionarios públicos, quienes buscan protagonizar situaciones que jamás les ha importado, por ello la importancia que tendrá en próximas fechas un acercamiento con el presidente magistrado Rutilio Escandón Cadenas a quien ya se ha pedido audiencia para abordar estos temas, pero se sigue a la espera. Simón Ortega puso de ejemplo el caso de una señora víctima de violencia a quien su agresor le causo graves lesiones y dejo sorda de por vida, en donde el juez únicamente dijo que no había elementos para recluirlo y este salio en libertad, por lo que estamos planteando que el presidente magistrado revise realmente lo que está pasando en los juzgados. Resaltó, que son muchos casos los registrados en donde el actuar de los jueces deja mucho que desear y por ello se solicita de manera respetuosa y responsable

la atención de la autoridad máxima, porque no es posible estas injusticias sigan presentándose aun y cuando se ha dicho mucho en los discursos. La Presidenta de “por la Superación de la Mujer”, aseguró, para que la violencia hacia las mujeres se pueda ir terminando debe prevalecer en primer lugar la denuncia y seguidamente el actuar inmediato, justo y expedito de los jueces, de lo contrario, sirve de poco o casi nada que las damas tengan el valor para alzar la voz.


7

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembrede 2013

¨Yo soy Guatemala, destino ideal para reuniones¨

Tapachula, Chiapas 25 de noviembre del 2013.-Con el objetivo de promover el turismo entre México – Guatemala. La COPARMEX costa de Chiapas en coordinación con el instituto guatemalteco de turismo y el buró de convenciones de Guatemala. En sede de las instalaciones del salón de usos múltiples del planetario de bachilleres se llevó acabo, la presentación del proyecto: ¨Soy Guatemala, destino ideal para reuniones¨. Como tema primordial promover las maravillas naturales, gastronómicas y culturales, hasta ser considerada como sede de importantes convenciones, eventos deportivos y espectáculos de talla internacional. La bienvenida corrió a cargo del Lic. Alfredo Gálvez Sánchez, Secretario de Coparmex Costa de Chiapas. Agradeció a todos los presentes por su apoyo y respaldo aunado a ello hizo mención que es de suma importancia el trabajo que viene realizando el gobierno con las diferentes empresas. En su participación el Lcc. Enrique Zamora Morlet Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, expresó: trabajando

en equipo se logran grandes resultados y en Chiapas a nuestros hermanos centroamericanos se les recibe con los brazos abiertos, una de las prioridades de nuestro gobernador, Lic. Manuel Velasco Coello, es tener una buena comunicación con nuestros vecinos de Guatemala, prueba de ello la apertura del vuelo comercial México – Tapachula – Guatemala; en donde sabemos que este vuelo ayudará a fortalecer las relaciones comerciales y las relaciones turísticas. Zamora Morlet, mencionó que con estas acciones se logra impulsar a México y Guatemala, ver hecho realidad este vuelo directo es el resultado de un trabajo entre inicia-

Se realiza quema de libros de la XVI generación de licenciatura de inglés

Tapachula, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- Con éxito se realizó el pasado fin de semana la quema del libro que celebró la clausura de la formación académica de la décimo sexta generación de licenciatura en la enseñanza del inglés. Al respecto el coordinador de la Escuela de Lenguas y cursos sabatinos para adultos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Adrián de Jesús Girón Chávez, dijo que dicha institución se llenó de orgullo porque con esa generación suman 16 las que ha logrado formar esa escuela para servir a la sociedad con eficiencia y calidad en la ense-

ñanza del idioma inglés que en los últimos años ha tenido mucha demanda en esta región. Precisó que en esta ocasión son 19 los graduados que salen muy bien preparados para enseñar el inglés o cualquier otro idioma en cualquier nivel educativo. Asimismo precisó que el evento protocolario donde los 19 graduados recibirán su carta de pasante será en el mes de enero, por lo que algunos de ellos ya están en un proyecto que se llama “titulo en mano”, donde sus tesis están bastante avanzadas. Detalló que la décimo sexta generación cuenta con tres padrinos que los universitarios escogieron y son el catedrático del idioma inglés Salvador Hernández Pulido, así como Dolores Nuñez Bodegas de Ituarte y Adrián de Jesús Girón Chávez, quienes también son maestros de esa gran institución. Refirió que estarán presentes en ese evento todos los docentes que forman parte de la plantilla de esa escuela, así como el director Antonio Bolaños Gutiérrez y el secretario académico Carlos Ernesto Cook Narváez. (Por Moisés Bolaños y Carlos Meza/a3)

tiva privada y ambos gobiernos. En su intervención la Lic. Graciela Salazar, Delegada del Instituto Guatemalteco Turismo (INGUAT) en México, agradeció el completo apoyo por parte de Manuel Velasco Coello, por impulsar el turismo de su País en México, estamos seguros que en Guatemala contamos con un amigo la frontera sur de México es nuestra segunda casa. Participaron: CP. Rafael S. Rojo Galnares, Presidente de COPARMEX Costa Chiapas; Lic. Graciela Salazar, Delegada del Instituto Guatemalteco Turismo (INGUAT) en México; Lic. Ana Lorena Wong, Coordinadora de

Reuniones y Negocios del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT); Lcc. Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur; Lic. Francisco Reyero Molina, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal; Lic. Alfredo Gálvez Sánchez, Secretario de COPARMEX Costa De Chiapas; Lic. Manuel Zepeda Ramos, Director General de Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Chiapas; Lic. Roberto Canseco Martínez, Cónsul de México en Tecun Umán.; Héctor Ramiro Sipac Cuin, Cónsul de Guatemala en Tapachula; Lic. David Rojas; Gerente Regional de Aeroméxico;

Lic. Miguel Ángel Barrios Ovando, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula (CANACO SERVYTUR); Lic. Martha Patricia de la Cruz Vázquez, Representante de Asociación Mexicana de Mujeres Jóvenes Empresarias Capitulo Tapachula (AMMJE); Ing. Jaime Guerrero López Lena, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA). ; Ing. Héctor Cano de la Torre, Presidente de la Feria Internacional Tapachula (FIT). Lic. Roberto de los Santos Cruz, Presidente de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de Chiapas (APRYTCH).

Crisis económica obliga a tener menos hijos Tapachula, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- Como resultado de la fuerte crisis económica, cada vez mujeres más jóvenes deciden someterse al método de planificación definitiva salpingoclasia, se informó. El director del hospital general de esta ciudad, Héctor Macdiel Suárez Ríos, dio a conocer que durante los días 28, 29 y 30 de noviembre efectuarán otra campaña de salpingo, en la que serán atendidas cien pacientes, por lo que con toda oportunidad enviaron el aviso al DIF de los municipios de la región Soconusco para la captación y envío de los pacientes; hasta este lunes ya tienen 75 personas enlistadas. Para agilizar las cirugías, llegarán de Tuxtla Gutiérrez ginecólogos y anestesiólogos, con el respaldo de la Coordinación General de Planificación Familiar. Exhortó a las personas a participar en este tipo de campañas porque actualmente no es una bendición tener tres, cuatro o cinco hijos, es muy pesado, sobre

todo para quienes son de escasos recursos económicos. Suárez Ríos destacó que cada vez mujeres más jóvenes solicitan salpingo, las cuales a la hora de las cesáreas de una vez piden se las practiquen, además hay un módulo de planificación familiar en las instalaciones del hospital donde aparte de la orien-

tación les proporcionan implantes sudérmicos, métodos con tabletas e inyecciones. Anunció que próximamente harán una campaña de vasectomía; es igual, lo que pasa es que los hombres somos un poco más especiales y no nos animamos a que nos practiquen ese método de planificación familiar, hay mucha resistencia, pero se continuará con la promoción, no es riesgoso, no hay que ir a un quirófano, es en una sala especial, con un tiempo de recuperación mucho menor que en la mujer. Por la misma razón de la economía la gente quiere planificar, no es como antes, tenían tres a cuatro niños, ahora ya lo piensan más, dijo que de manera normal realizan tres salpingo a pacientes que llegan a dar a luz. Hay casos de pacientes que solo tienen un hijo y se hacen la cirugía, muchas veces por la preclamsia, porque el siguiente bebé tendrá muchos problemas (Rosalino Ortiz).


8

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Reinstalan el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable

T

apachula, Chiapas 25 de noviembre de 2013.- Luego de la reinstalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en Tapachula, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, tomó protesta como presidente de este organismo, en donde refrendó su compromiso de trabajar e impulsar las actividades productivas, para que se puedan bajar los recursos necesarios y lograr con ello el desarrollo de cada uno de los sectores productivos. El ejecutivo municipal señaló que se trabajará de la mano con los productores, con el objetivo de generar el progreso de todos en las zonas rurales, en donde reconoció el trabajo diario que realiza la gente del campo para sacar adelante a sus familias. Por otra parte el jefe de Distrito VIII de la Sagarpa, Fortunato Urtuzuástegui Ibarra, precisó que dicho consejo es el eje rector de todo lo que se circunscribe en el área rural del municipio, siendo una ventanilla única para todos los productores agropecuarios, en donde podrán presentar proyectos y obtener recursos económicos. “Esto lo hacemos para que todas las solicitudes y proyectos se canalicen por las vías adecuadas, en donde la prioridad es bajar los recursos para que la gente del campo pueda impulsar su economía”,

subrayó.

Por otra parte el secretario del Campo Municipal, Carlos Enrique Morales Duque, recordó que la participación de todos los productores es importante, por ello se buscará un esquema que escuche las necesidades de los mismos y que permita delinear estrategias conjunta para favorecerlos.

“Hoy gracias a la gestión del edil Chacón Morales ante el Gobierno Federal tenemos programas importantes como la Cruzada Nacional por un México sin Hambre, entre otros recursos que sin duda detonarán el desarrollo rural”, finalizó. A este evento asistió el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño; el jefe del Centro de Atención

para el Desarrollo Rural Tapachula, Michel José Sayeg Patrinos; el delegado Regional de la Secretaria del Campo en el Soconusco, César Osvaldo Arreola Barrera; el secretario de Asuntos Indígenas, Caralampio Guillén Cabrera; el director del Instituto Municipal del Café, Jesús Alberto Heras Ledesma; entre otros funcionarios.

En Tapachula se protegen los derechos de las Mujeres • •

La SEGEN y AC concientizan a la población sobre la Violencia de la Mujer. Organizan concursos de Grafiti para enviar mensajes a la sociedad.

Tapachula, Chiapas 25 de noviembre de 2013.- En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer el Ayuntamiento a través de la Secretaría de Equidad de Género en coordinación con las asociaciones “Acciones por Amor” y “Todos con el Corazón por Chiapas” llevó a cabo el primer concurso municipal de Grafiti denominado “Contra la Violencia hacia las Mujeres”. En contexto Viridiana Figueroa García, titular de la Secretaría de Equidad de Género dijo que el objetivo de este concurso es unir a los jóvenes que expresan el

arte abstracto y dejar el mensaje plasmado a través del grafiti donde sensibilizan a la población para la erradicación de la violencia contra la mujer. Los artistas urbanos realizaron el concurso en la barda perimetral de la Escuela “Gabriel Ramos Millán” sobre la 5ª Sur, por lo que agradecieron el espacio proporcionado por la institución educativa. Y para incentivar a los jóvenes muralistas que dan un mensaje a la sociedad se otorgaron al primer lugar la cantidad de mil 500 pesos, segundo lugar mil pesos, tercer lugar 500 pesos.

Por otra parte, Ernesto Arreola Abarca, muralista participante, plasmó a un niño agachado, bajo la mesa tapándose los oídos para no oír más los gritos de su madre que está siendo golpeada por el padre, o cónyuge. El Ayuntamiento trabaja para el eliminación de la problemática: López Espinal En el marco del homenaje a los símbolos patrios, la 14ª regidora Denise López Espinal, hizo énfasis en la necesidad de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer y reconoció el trabajo del actual Ayuntamiento que encabeza Samuel Chacón Morales, prueba de ello dijo es la creación de la Secretaría de Equidad de Género.

Continuo al expresar que este ayuntamiento está bien representado por un alcalde humanitario, que reconoce y respeta la equidad de género, ya que la mayor parte de los espacios laborales son ocupados por las féminas. “Qué bueno que estamos en un ayuntamiento de alguna manera estamos promoviendo que la violencia física, verbal, económica y sicológica que son los más puntuales que enfatizan la violencia de las mujeres, este ayuntamiento a través de las áreas jurídicas y de la Secretaría de Equidad de Género y el Gobierno del Estado de Chiapas busca mejorar las condiciones de vida y de integridad física de las mujeres”, citó, López Espinal.


Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Tiran escombros en Pág:12 las vías del tren

Tráiler cisterna vuelca en la Costera

Huixtla.- A un tráiler de los llamados “salchicha”, se le desprendió una cisterna y se salió de la carretera, sobre el tramo Tapachula – Huixtla a la altura del kilómetro 272, propiedad de la empresa Transporte Palma S. A de C.V. El percance se registró alrededor de las 15:00 horas, cuando el tráiler que jalaba doble remolque de cisterna, con placas de circulación

730 –DW-5, y placas de cisternas 759 WV-5 y 559-WB-5, circulaba sobre la carretera Tapachula – Huixtla, con razón social, autotanques Palmas, ambos con capacidad de 32 500 litros. El caso es que a la altura del kilómetro 272, el auto tanque 559WB-5, se desprendió, lo que provocó que se volcara sobre su costado derecho, por lo que al lugar arribaron ele-

mentos de las fuerzas federales y de la policía federal del sector caminos. El conductor que se encontraba en el lugar, se negó a dar su nombre ya que dijo que solo había sido un accidente y que el autotanque se había desprendido, pero se encontraba vacío (Darinel González).

Tres vendedores de droga fueron capturados Tapachula, Chiapas.- Como parte del Operativo Por Un Tapachula Seguro, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a tres sujetos como probables responsables del delito de Narcomenudeo. En estas acciones fueron capturados en flagrancia Saúl Cancino Álvarez y Osman Humberto Orellana Malo, a quienes se les aseguró 56 dosis de cocaína en polvo. En otro momento, se llevó a cabo la detención de Jesús Palomeque Moreno, sobre la carretera Manuel Negrete del municipio de Huixtla, a quien le fueron aseguradas 43 dosis de cocaína. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición de Ministerio Público como probables responsables del delito Contra la Salud, en su modalidad de narcomenudeo, con la variante de posesión de cocaína con fines de venta. Posteriormente, serán consignados ante el Juez de la causa, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.

Cabe destacar que, en el Operativo Por un Tapachula Seguro participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso en el combate frontal al narcomenudeo, para evitar que la droga llegue a manos de los niños y jóvenes mexicanos. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a seguir denunciando en caso de ser víctima o testigo de algún delito, llamando de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Así también, pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas.


10

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Ardió medidor de luz y causó pánico en sanatorio Soconusco

Tapachula, Chiapas.- Gran susto se llevó personal que labora en el otrora sanatorio Soconusco que se localiza en la 11ª calle Poniente esquina con 4ª avenida Norte colonia centro, ante la alarma de un

conato de incendio en el medidor de la luz de dicha oficinas y sanatorio, lo que generó movilización de las corporaciones policiacas y de rescate. Este incidente se reportó

Recuperan lujosa camioneta con reporte de robo

Tapachula, Chiapas En los momentos en que David Jonathan Escobar Rosas y Alejandro López Ramírez , viajaban en un vehículo Nissan Xtrail de color blanco con placas de circulación DRS-29-82 del estado de Chiapas, las diferentes autoridades que conforman el grupo B.O.M les marcaron el alto, y al ser revisados y cuestionados, se detectó que el carro tenía reporte de robo. Ante esa situación, los elementos federales como militares y policías estatales, procedieron a detenerlos y llevarlos a las instalaciones del Ministerio Público, bajo los cargos de robo de vehículo en su modalidad de posesión. La camioneta de lujo marca Nissan XTRAIL modelo 2011, de color blanco, con placas de circulación 29-82 del estado de Chiapas, había sido robada y no pudieron acreditar la propiedad. La detención se llevó a cabo la tarde de este domingo en un retén que tenía el grupo B.O.M en el municipio de Cacahoatán Finalmente, los dos mencionados se encuentran en los separos de la Procuraduría General de Justicia del estado, en espera de que en el término de las 48 horas, se determine su situación legal (Darinel González).

en las oficinas de salud municipal (antes sanatorio Soconusco), hasta donde se trasladaron elementos de Bomberos Municipales y personal de Protección Civil para atender la emergencia.

El problema se generó en el medidor de luz, cuando éste empezó a quemarse del cableado y la base debido a la sobrecarga, por lo que de inmediato personal del lugar con ayuda de extinguidores, logró sofocar las llamaradas, pero al ver que no dejaba de salir humo, llamaron a la central de emergencias. De inmediato se trasladaron al sanatorio Bomberos Municipales quienes finalmente lograron controlar la emergencia, mientras elementos de Protección

Civil, quienes también arribaron al sitio, inspeccionaron el lugar y acordonaron el área, tomando conocimiento de lo sucedido y solicitando la presencia de empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que se encargaran de remover el medidor y el cableado dañado. Por fortuna no se reportaron personas lesionadas, solo se llevaron tremendo susto los empleados ubicados en ese inmueble (Darinel González).

Desnaturalizado hijo atacó a su madre

Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol, Jonathan Tapia García de 18 años de edad, con domicilio en manzana 15 lote 1 del fraccionamiento Nuevo Mundo Dos, alrededor de las 23:00 horas agredió

a su progenitora Luvia García Mendoza quien solicitó el auxilio de la Fuerza Municipal quienes acudieron al lugar de los acontecimientos y por sindicación de la agraviada su hijo fue detenido por lo que hoy este se encuentra en poder de la correspondiente autoridad. Se refirió que los elementos policiacos se encontraban realizando su recorrido al sur oriente de la ciudad y al transitar sobre la calle principal del fraccionamiento ya mencionado, descubrieron que un grupo de personas custodiaban a un sujeto siendo el hoy detenido, y al aproximarse al lugar los elementos les fue solicitado el auxilio de parte de doña Luvia. Indicó la afectada a los policías

que su hijo había llegado a su hogar y que la empezó a insultar para luego arrojarle una piedra que le pegó en la cabeza del lado izquierdo, a la altura de la oreja y resultó lesionada. Añadió la sufrida madre que por más que trató de calmar a su hijo, este se llevó la mano derecha a la bolsa del pantalón y sacó una navaja y le gritaba que la mataría porque ya no la soportaba. A los gritos del sujeto y los de doña Luvia que pedía auxilio, llegaron familiares y vecinos e impidieron que el endemoniado sujeto cumpliera sus amenazas y lo rodearon para luego los elementos policiacos lo apresaron y lo condujeron a la base de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (Horacio Gómez León).

Se dieron de golpes en vía pública

Resultan tres personas lesionadas Por; Mario de la Cruz Tapachula.- Tres personas resultaron lesionadas, luego que se liaron a golpes en plena vía pública y donde fueron sorprendidas por las autoridades policíacas. El pasado domingo alrededor de las tres de la tarde con 20 minutos, los elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y Policía Municipal realizaban su recorrido de vigilancia por el sector asignado de

esta ciudad. Resulta que cuando iban a la altura de la 12ª. Avenida Norte y Callejón Belisario Domínguez de esta ciudad, se percataron que tres personas se estaban dando de golpes. Al hacer acto de presencia al lugar mencionado, se dieron cuenta que los tres se encontraban sangrando de la boca, nariz y otras partes del cuerpo. Por ese motivo procedieron a llevar a efecto la detención de las tres

personas quienes manifestaron responder a los nombres de Hugo Orozco López de 45 años y Daniel Vázquez López de 28 años de edad, los dos con domicilio en el cantón San Carlos de este municipio y Jorge Paulino Bartolón González de 45 años de edad, vecino del ejido El Naranjo. Por los delitos de lesiones en riña, los tres fueron turnados ante las autoridades del Ministerio Público, para deslindar responsabilidades.


11

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Contumaces asaltantes fueron detenidos en Escuintla Escuintla, Chiapas.- Tres escurridizos asaltantes fueron detenidos por la policía municipal, después de despojar a una señora de más de 97 mil pesos que ésta había retirado de un banco. La señora María Luisa Castellanos Miral, alrededor de las 13:00 horas, salió del banco Banorte, de Acapetahua, y se dirigió a Escuintla. El caso es que cuando se encontraba en la Avenida Juárez e independencia, fue asaltada por tres sujetos que se desplazaban a bordo de un taxi. La señora solicitó la intervención de elementos policiacos de este municipio, policía municipal y PEP, a quienes explicó que la habían asaltado y despojado de la cantidad de 97,000.00 que le serviría para el pago de una deuda, ya que se dedica al comercio, asimismo tiene rancho ganadero,

producción de palma de aceite y mango, además de dar dinero a rédito, cambio de cheques por comisión, etc. Los elementos policiacos montaron un operativo y se detuvo a un taxi con 3 sujetos a bordo sobre la avenida Artículo 123 de este municipio con rumbo al río Cintalapa y se dirigían al municipio de Acacoyagua. El conductor del taxi de nombre Ángel Iván Hernández Rodríguez de 26 años de edad, con domicilio en barrio Rio Grande del municipio de Acacoyagua, de oficio taxista, conductor de la unidad Nissan Tsuru color naranja del sitio Santo Domingo con número económico 14 y placas 3785-BHE. Roberto Ángel Cruz Martínez de 32 años de edad alias “El Betillo”, con domicilio en ranchería El Castaño. Andrés Mina Antonio de 58 años de edad, con

domicilio en el barrio El Manantial del municipio de Escuintla. A estas personas se les aseguró una pistola revólver 38 especial con 5 cartuchos útiles, 3 celulares (de diferentes marcas),

además del dinero antes mencionado que fue recuperado en su totalidad. Los detenidos fueron llevados al sector XVIII de la PEP en el municipio de Huixtla, para po-

nerlos a disposición del agente del ministerio público por los delitos de asalto con violencia, asociación delictuosa, portación de arma de fuego y lo que les resulte (Darinel González).

Cae mazateco como presunto homicida

Frente a conocido hotel

Robaron vehículo en la 8ª. Sur Por; Mario de la Cruz

Tapachula.- Un vehículo que se encontraba estacionado frente a un conocido hotel de la 8ª. Avenida Sur de esta ciudad, fue robado por delincuentes desconocidos.Sobre los hechos, se logró saber que el pasado sábado 23 de los corrientes alrededor de las once y media de la noche, el señor Manuel Zepeda Imatz, dejó estacionado frente al hotel Casa Mexicana, que se localiza en la 8ª. Avenida Sur y 2ª. Calle Poniente de esta

ciudad, el vehículo Nissan Xtrail, modelo 2001, color blanco, con placas de circulación DRS-29-82. Fue al otro día domingo 24 alrededor de las diez de la mañana cuando se llevó la desagradable sorpresa al percatarse que el mencionado vehículo había desaparecido del lugar donde la noche anterior lo había dejado. Por ese motivo el señor Zepeda Imatz, se encargó de denunciarlo ante las autoridades policíacas de esta ciudad, con la fi-

nalidad de investigar los hechos e intentar dar con el paradero de la mencionada unidad. En forma extraoficial se logró saber que fue en horas de la tarde del pasado domingo, cuando las autoridades policíacas, lograron dar con el paradero del vehículo antes mencionado y con ello lograron llevar a efecto la detención de una persona, quien actualmente se encuentra siendo investigada ya que podría ser el responsable de otros robos de vehículos cometidos en esta ciudad.

Tapachula, Chiapas.- Por el delito de Homicidio, fuerzas coordinadas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mando Único Policial, localizaron y detuvieron a Amilcar Santos Arceta, en el municipio de Villa de Mazatán. En cumplimiento a un oficio de localización y presentación, emitido a las diferentes corporaciones del estado, por parte de un Ministerio Público del Fuero Común, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, destacamentados en dicho municipio fronterizo, localizaron a Santos Arceta de 48 años de edad. Santos Arceta fue sorprendido cuando caminaba en una de las calles del cantón El Aguacate, del municipio referido, por lo que los uniformados estatales y municipales verificaron que se trataba de la persona solicitada, quien es presunta responsable del homicidio de una persona del sexo masculino, a quien se le privó de la vida, el pasado mes de agosto del presente año. Por los hechos, fue presentado ante la autoridad que lo requiere, para continuar con las investigaciones co-

rrespondientes. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


12

A confiada damita le robaron fino celular

Tapachula.- A las 18:00 horas elementos de una patrulla

perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal auxiliaron a la jovencita Yanelly González Jiménez, quien había sido víctima del malandrín Reynol Urbina Morales el cual con todo lujo de violencia le robara su celular. Se refirió que la dama muy tranquilamente caminaba sobre la 11ª. calle Poniente y al llegar a la esquina del el Boulevard Damiano Cajas, al paso le salió el sujeto y con lujo de intimidación le arrebató su teléfono y el bandido se dio a la fuga sobre el boulevard. Los uniformados en compañía de la agraviada fueron en busca del malhechor quien fue localizado y detenido en la esquina que forman el callejón Belisario Domínguez y el Boulevard ya mencionado. Se comentó que cuando los uniformados le practicaron la revisión de rutina al hoy detenido, le fue encontrado en su poder el teléfono celular por lo que el malandrín fue trasladado a la corporación policiaca con la afectada quien se armó de valor y procedió penalmente contra el bandido, del que se espera que pase una larga temporada tras las sombras del CERSS Tres (Horacio Gómez León).

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Por riña mutua fueron detenidos tres bolos

Tapachula.- Por pelearse mutuamente en la vía pública exactamente en la 12ª. Norte y Callejón Belisario Domínguez, alrededor de las 15:20 horas fueron detenidos por autoridades municipales y estatales tres sujetos que fueron puestos a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de lesiones en riña. Los rijosos que están a un paso de ser huéspedes del CERSS Tres dijeron responder a los nombres de Hugo Orozco López y Daniel Vázquez López, de 45 y 28 años de edad, respectivamente, ambos con domicilio en el cantón San Carlitos en la zona alta cafetalera, y Jorge Paulino Bartolón González, de 45 años que dijo vivir en el ejido El Naranjo. Se dijo que los elementos policiacos al transitar sobre la 12ª. para llegar al citado callejón, descubrieron que los tres individuos se trenzaban a golpes y que estos se encontraban en notorio estado de embriaguez, por lo que entraron en acción y los atraparon (Jaime García Mesinas).

Provocado por personas irresponsables

Tiran escombros en las vías del tren Por; Mario de la Cruz

Tapachula.- Personas irresponsables y faltos de educación, se dieron a la tarea de tirar escombros en las vía del tren de esta ciudad y donde lamentablemente la han convertido en un verdadero basurero. Fue el pasado domingo, poco después de las dos de la tarde cuando dos personas del sexo masculino, llegaron a las vías del tren entre la 8ª. y 10ª. Avenida Sur a bordo de una camioneta color blanco, al parecer Ford, con tubos blancos en la góndola A la altura de la “Iglesia del Nazareno en México” donde comenzaron a tirar gran cantidad de escombros sobre las vías del tren y sin impórtateles si pasaban elementos policíacos por el lugar. Luego de varios minutos, las dos personas, el chofer y otro más procedieron a retirarse del lugar como si nada hubieran hecho. Vecinos del lugar dieron a conocer que muchas personas irresponsables también han agarrado como basurero el lugar antes mencionado y a pesar de que lo han denunciado ante las autoridades policíacas, lamentablemente no han hecho nada por llevar a efecto la detención de los responsables.


Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Costero ladrón cayó albote

Tapachula.- En una rápida intervención a las 16:00 horas en la calle Cabildos en la población de Puerto Madero, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que encabezaba las acciones de operatividad con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, logra la captura de Josué Rodrigo Posada García quien con todo lujo de terror con sus cómplices que logran huir, le robaron la cantidad de 2 mil pesos a Miguel Ángel Rivera Gutiérrez a quien también lesionaron. Se explicó que los elementos policiacos al encontrase realizando sus actividades al resguardo de la paz y tranquilidad de habitantes en el poblado ya antes mencionado, al transitar sobre la calle principal de Puerto Madero les fue solicitado el auxilio de parte de Miguel Ángel quien les indicó que había sido agredido por cuatro sujetos quienes le robaron el dinero ya mencionado y estos huyeron del lugar. Los elementos policiacos en compañía del agraviado fueron en busca de los malhechores quienes fueron localizados a la altura de la calle Cabildos, los mismos que al ver a los uniformados huyeron desparpajadamente por lo que únicamente se logró la detención de Josué el cual ya está en manos de la correspondiente autoridad (Horacio Gómez León).

Frente a una refaccionaria

Una motocicleta fue robada en la 5 de Febrero Por; Mario de la Cruz

Tapachula.- Una motocicleta que se encontraba estacionada frente a conocida refaccionaria en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad, fue robada por delincuentes desconocidos. Le correspondió a la señora Nelva Salas Martínez de 47 años de edad, denunciar los hechos ante las autoridades policíacas a donde señaló que es propietaria de la motocicleta Italika, modelo 2012, color negra, sin placas de circulación y con número de Serie 3SCMRTLE7Ci0011795. El caso es que el pasado jueves 21 de los corrientes alrededor de las ocho y media de la noche, su hijo Eudiel Mejía Salas, le llamó manifestándole que le habían robado la motocicleta cuando la había dejado estacionada en la esquina de la 8ª. Avenida Norte y 25ª, Calle Poniente en la colonia mencionada, frente a conocida tienda con venta de refacciones. Las autoridades policíacas iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de la unidad antes mencionada.

13

Consignan a 13 por conducir en estado de ebriedad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que durante la semana que comprendió del 18 al 23 de noviembre, se realizaron un total de mil 270 pruebas durante el Operativo Alcoholímetro en 15 municipios de la entidad. En este sentido, el procurador Raciel López Salazar destacó la participación activa de la ciudadanía y el trabajo en conjunto que realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno. “Con estos trabajos nos sumamos al llamado del Ejecutivo Estatal, a través de programas integrales de prevención que tienen como objetivo garantizar la seguridad y la tranquili-

dad de las familias chiapanecas”, señaló. Por otra parte, dio a conocer que en este periodo 27 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir y 13 más con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. En San Cristóbal De Las Casas, fueron consignados José David Grela Orozco de 35 años con 95 grados de alcohol en la sangre, Pedro Huet Pérez con 96 grados, Mauricio de Jesús Pérez Hernández con 89 y Juan Hernández Pérez con 89 grados. En el municipio de Comitán, fue detenido Marco Antonio Guillén Hernández de 30 años con 219 grados; mientras que en Tonalá, Luis Alberto Tovilla Velasco de 26 con 138 grados

de alcohol en la sangre. Finalmente, en Cintalapa, Rafael Morales Valencio de 19 años con 152 grados, Eddy Alonso Hernández Rodríguez con 150 grados, Miller de Jesús Camacho Cruz con 84 grados, Ramos Portillo Chávez con 186 grados, José Luis Morales Pascasio con 169 grados, Abudio Ocampo Pérez con 180 grados y José Luis Farrera Roque con 88 grados de alcohol en la sangre. Por otra parte, la Procuraduría de Chiapas informó que de enero a la fecha se han realizado 54 mil 469 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.

Inaugura PGJE curso “Delincuencia Organizada y Delitos Derivados” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación de los servidores públicos de la institución, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo la inauguración del curso “Delincuencia Organizada y Delitos Derivados”. En presentación del procurador Raciel López Salazar, el fiscal especializado Contra la Delincuencia Organizada, Carlos Alberto Montesinos García, dio la bienvenida a todos los asistentes y destacó la importancia de innovar en las estrategias para prevenir y combatir los delitos. “El objetivo es obtener un panorama general sobre las características de la Delincuencia Organizada en México y de los delitos derivados de esta”, apuntó. Montesinos García mencionó que se abundará en los actos delictivos que se cometen con mayor frecuencia,

su organización, modus operandi y zonas de operación. Por ello, dijo que “es importante conocer los instrumentos u ordenamientos jurídicos y operativos que se han creado para combatirlos”. Asimismo, señaló que este curso está dirigido a Fiscales del Ministerio Público, Secretarios de Acuerdos Ministeriales y Policías Especiali-

zados.

Cabe señalar que, los trabajos se realizan en el Instituto Nacional de Estudios Fiscales del 25 al 29 de noviembre. A este evento también asistieron el rector del Instituto Nacional de Estudios Fiscales, Gabriel Bravo Del Carpio; y el instructor, Jesús Aguilar Altamirano.


14

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Van a la cárcel cuatro sujetos acusados por robo a transeúntes

Tapachula, Chiapas.- En acciones de fin de semana generadas en respuesta a denuncias ciudadanas, elementos de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Municipal lograron la detención de cuatro personas por los presuntos delitos de robo y homicidio en el municipio de Tapachula. La primera detención se realizó en la colonia Centro, lugar en el que fue sorprendido Reynol Urbina Morales de 24 años de edad, quien arrebató de manera violenta un teléfono móvil a una mujer. Cabe destacar que al momento de la revisión corporal se le localizó entre sus ropas el celular descrito por la agraviada. De igual forma, en la calle Cabildo, fue aprehendido Josué Rodrigo Posada García de 19 años de edad, quien lesionó a su víctima en el rostro, para despojarlo de la

cantidad de dos mil pesos en efectivo. La detención se efectuó a petición de la persona víctima del delito, quien oportunamente proporcionó la información suficiente del presunto responsable. Continuando con las detenciones por robo a transeúntes, en otro punto de la colonia Centro se recibió el reporte de una mujer, quien momentos antes había sido víctima del robo de una cadena de oro, por parte de dos jóvenes con específicas características. Ante lo señalado, se realizaron diversos recorridos por calles aledañas al lugar de los hechos, logrando detener a Juan Jarson Díaz Mejía de 31 años de edad y Jonathan Jairo Alvarado de 18 años, quienes fueron reconocidos por la denunciante. Los cuatro detenidos fueron pre-

sentados ante el Representante Social del Fuero Común, autoridad competente del delito y de determinar la situación jurídica de cada uno. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los

teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Cinco presuntos narcomenudistas en el Soconusco, presos

Tuxtla Chico, Chiapas.Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Mando Único Policial de Tuxtla Chico, evitaron la comercialización de marihuana al menudeo, al detener a cinco presuntos narcomenudistas. En recorridos de vigilancia en la colonia Centro, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Estatal de Caminos y Turismo, Estatal Fronteriza y Municipal, sorprendieron a cinco personas del sexo masculino, en actividades de compra-venta con pobladores de la región, de lo que a simple vista parecían envoltorios de papel periódico. Por lo que al ser abordados para descartar

se tratara de algún ilícito, estos intentaron huir tomando rumbos distintos, ya que unos corrieron pie-tierra y otros abordaron una motocicleta marca Italika, de color roja con placas de circulación M270VFM del país de Guatemala. Sin embargo, las fuerzas de seguridad lograron detenerlos a todos, quienes se identificaron con los nombres de Juan Daniel Pérez Bocel, Ángel Hernández Pedrosa, Maynor Yobani de la Cruz Noriega, Héctor Leonel Aguilar Ramírez y Ervin Fernando Fructuoso Hernández, con edades de entre 18 y 23 años. A las cinco personas se les realizó una revisión corporal, logrando asegurarles docena y media de envoltorios con al parecer

marihuana y la cantidad de 198 pesos, cinco lempiras (moneda hondureña) y un dólar, presuntamente obtenidos de la venta del mismo. En consecuencia, fueron puestos a disposición de la autoridad competente del delito contra la salud, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a Derecho. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


15

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Miley Cyrus festeja cumpleaños con alcohol y strippers CIUDAD DE MÉXICO.- Para celebrar su mayoría de edad, Miley Cyrus participó en una fiesta llena de alcohol, celebridades y strippers. El portal TMZ publicó un video y una fotografía de la cantante, quien ya tiene 21 años -la edad permitida en Estados Unidos para tomar alcohol. Después de la gala de los American Music Awards, Cyrus se dirigió al Beacher’s Madhouse, en el Hotel Roosevelt de Los Ángeles. Se dice que la joven rentó el lugar para festejar su mayoría de edad. Además de celebridades como Kelly Osbourne, se pudo ver a bailarinas nudistas e incluso a

una persona vestida como The Lorax. En su cuenta de Instagram, Cyrus compartió un video de algunas bailarinas luciendo su trasero y escribió que eso es todo lo que quiere de cumpleaños.

James Franco y Seth Rogen parodian a Kardashian y Kanye

Los actores James Franco y Seth Rogen hicieron su propia versión del video “Bound 2”, de Kanye West junto a Kim Kardashian. Fueron los propios actores quienes dieron a conocer el material en sus redes sociales, filmado en su tiempo libre durante el rodaje de su nueva película “The Inter-

view”. Rogen tomó el papel de Kim Kardashian, mientras que Franco imitó a Kanye West.Kim Kardashian no pareció ofenderse pues respondió el tuit que Rogen le escribió para mostrarle su parodia, a la que llamaron “Bound 3”. El video tuvo muy buen recibimiento en internet y redes sociales.

Locutor de radio hacía sus necesidades en la cabina

Los Angeles.- Los ex colaboradores de Eddie ‘Piolín’ Sotelo se veían forzados a ver al locutor orinar en botellas en plena cabina de radio, según detallaron los ex empleados como parte de una demanda. Fuente: El Diario.Mx Los seis ex trabajadores demandantes enviaron una carta al abogado de ‘Piolín’, en la que detallaron los supuestas

conductas de acoso que el conductor ejercía sobre ellos, informó el portal TMZ. Los ex colaboradores afirmaron que Sotelo los forzaba a verlo hacer sus necesidades fisiológicas, y aseguraron que el conductor orinaba con frecuencia en el estudio, dentro de botellas. Además, los demandantes acusan a ‘Piolín’ de tocarles los genitales y llamarlos “maricones”, según la información difundida por TMZ. Sotelo fue demandado por los seis ex trabajadores por acoso sexual, tras la salida del aire del programa ‘Piolín por la Mañana’, de Univisión. ‘Piolín’, el locutor latino más escuchado en Estados Unidos, contrademandó en agosto a sus ex colaboradores, y los acusó de intento de extorsión por su demanda.

Lady Gaga se transforma en modelo de Versace

Aunque últimamente da más de qué hablar por sus desnudos, Lady Gaga se transformó en una modelo para la firma italiana Versace. La intérprete es protagonista de la más reciente campaña de la firma, cuyas fotografías estuvieron a cargo de Mert Alas y Marcus Piggott, informó la página web vogue.co.uk. En una de las imágenes que se dieron a conocer, Gaga aparece recostada con un vestido lila y varios accesorios de plata, otra fotografía la muestra luciendo unos bolsos de la firma.

“Me siento honrada de que mi amiga Lady Gaga sea el rostro de la nueva campaña Versace. Quería capturar su verdadera belleza y espíritu en imágenes elegantes y seductoras. Es como de mi familia, la personificación del ADN Versace”, declaró Donatella Versace. De hecho, algunos comentarios en la red indican que en la campaña Gaga luce muy similar a Donatella. El fin de semana la cantante dio de qué hablar al llegar a la entrega de los American Music Awards sobre un “caballo”.




18

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

En selectivo estatal de natación definen equipo olímpico

Tuxtla Gutiérrez, 25 noviembre. En tres días de intensas emociones en la piscina de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a través del Selectivo Estatal de Curso Corto 2103 integraron a la selección Chiapas que acudirá al próximo clasificatorio de la Olimpiada Nacional 2014 que se efectuará del 17 al 22 de noviembre en Boca del Río, Veracruz. Con la asistencia de 11 clubes afiliados a la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), se realizó en la piscina de la propia SJRyD el mencionado certamen estatal, en donde en la jornada del domingo de acuerdo a los tiempos establecidos en la convocatoria un total de 24 nadadores en las categorías infantil, juvenil y primera fuerza recibieron el llamado para formar parte del representati-

vo que participará en la sede veracruzana. Momentos antes de la clausura de la competencia, el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el presidente de la ANECH, Mario Maldonado Solís, presentaron a los 24 nadadores clasificados para buscar los boletos definitivos que les acredite el año entrante su asistencia a la Olimpiada Nacional 2014. En su discurso de clausura, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, resaltó la importancia de iniciar a un buen tiempo el proceso para asistir a la Olimpiada Nacional 2014 y de esta manera forjar a los atletas que van por esa clasificación; coadyuvando con ello a llevarlos a diferentes fogueos y empezar su preparación para cubrir las expectativas que se tienen para el año próximo.

Tapachula tercer lugar en basquetbol máster Tapachula, Chiapas.- La ”Quinteta” varonil de Tapachula, consigue un honrroso tercer lugar, en el campeonato estatal de basquetbol, que se desarrolló del 20 a 24 de este mes, en la colonial ciudad de San Cristóbal de las Casas, al vencer a Huacaleros. Enclavado en el Grupo B de la competencia, pierde ante Tuxtla por score de 47-40, pero califica a semifinales al vencer a Cintalapa y Ocozocuautla, por pizarra de 39 a 34 y 36 a 30, respectivamente. En el duelo por el tercer y cuarto sitio, las acciones estuvieron muy parejas, las dos escuadras tapachultecas se soltaron en la superficie, desarrollando jugadas dde buen nivel, pero al final la victoria fue para Tapachula, al ganar por diferencia de 6 unidades. El campeón de esta categoría fue Coletos de San Cristóbal de Las Casas, al doblar a la selección de Comitán, por diferencia de 9 unidades. Mientras que el campeón en la categoría oro, fue San Cristóbal, al vencer a Villaflores. Al final de los encuentros, los organizadores de este evento deportivo, premiaron a los equipos finalistas de cada categoría.

Por Huacaleros alinearon, Tony Coutiño, Víctor Manuel Pinot Juárez, Rosendo Villarreal, Justo de los Santos, Carmen, Silva, Canel, y Hermilo Conde, bajo la dirección técnica de Zavaleta y Cristóbal. Por Tapachula participaron, Julio Salomón Moisés, Limbert Velasco, Rito Villarreal, José Luis Inchaustegui, y Oto.

Tapachula se lleva el tercer lugar del torneo estatal de basquetbol en tierras “coletas”, al vencer a Huacaleros de Tapachula, luego de perder en la semifinal, ante Comitán.

Huacaleros de Tapachula, campeñon del pasado estatal en Tapachula, ocupo el cuarto sitio en esta justa deportiva estatal.


19

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Pumas de San Pedro campeón de liga 2013 Huehuetán, Chiapas.- Los Pumas de San Pedro se coronan campeón de liga 2013, denominado “Cesar Amín González Orantes”, en la liga de futbol veteranos Huehuetán, que preside José Luis González Márquez, al vencer en tiros penales 5-4 al Deportivo Huehuetán, el pasado fin de semana, en el campo de la Aguacatera. Un primer tiempo muy bien jugado por ambas escuadras, donde los “felinos” se fueron al frente 1-0 en los cartones, por conducto de su atacante Gabriel. En la segunda mitad del cotejo, Huehuetán logra empatar los cartones en elos primeros minutos de reniiciado el partido, por medio de su puntero derecho, Carlos Gutiérrez. Tras el empate Pumas se volvio a ordenar, y explotando los dos carriles, consiguio aumentar la cuenta 2-1, con otra anotación de su ariete Gabriel. La escuadra local volvio a apretar a sus rivales, y consiguio el empate a 2 tantos, con anotación de Julio Pérez. Antes de que concluyeran las acciones, un jugador del equipo de Huehuetán, agredio al silbante central, Ignasio Maldonado, por lo que el partido se tuvo que suspender, pero por respeto al público, se tuvieron que tirar los tiros penales, para

definir al campeón, pero por reglamento, el triunfo se le hubiera dado a Pumas. En los tiros penales, Pumas de San Pedro marcó en todos sus disparos, ganando 5-4, con lo que se adjudico dicho campeonato. Al final del partido, el dirigente de esta liga, José Luis González Marquez, acompañado de sus invitados especiales, premio a los campeones y subcampeones, con dinero en efectivo, y diploma de reconocimiento

Los Pumas de San Pedro, campeones del Torneo de Liga 2013, en la liga de futbol Veteranos de Huehuetán.

Deportivo Huehuetán cae en penales ante Pumas de San Pedro.

Los Halcones rescatan un punto de visitantes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los Halcones de Tapachula empatan 2-2 ante Pavones del ISSTECH, el pasado sábado por la tarde, en las instalaciones deportivas del ISSTECH, en lo que fue la primera fecha del Torneo Apertura 2013-2014, en la IV División Nacional. Una primera parte muy bien jugada por la escuadra tapachulteca, donde Erving “Zurdo” Martínez, adelanto 1-0 a los “Plumíferos”, con un disparo razo cruzado. En el esegindo lapso, Juan Carlos “Hermozo” Racanco, aumento la cuenta 2-1, cuando a la salida del portero local, le bombeo la pelota suevemente, ante los

aplausos de sus seguidores en las tribunas. De ahí para adelante, Halcones bajo de ritmo, ante un rival que nunca se dio por vencido, y con jugadas explosivas por todos los sectores, acortó distancia 1-2, y antes de que finalizaran las acciones, logro la igualada 2-2. El punto extra se definio en los tiros penales, donde los tuxtlecos fueron mejores, ganando por pizarra de 5-4 el punto extra. Mientras que los Halconcitos de la quinta división, cayeron estrepitosamente 10 a 0, ante Los Pavoncitos, padando el precio de su debut.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36. RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubicado 13 sur y 28 ote., facilidades de pago. Tel. 962 624 05 85. RENTO CASA, tres recamaras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, servicio, cocina, toda de material, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60. VENDO LOTES, zona fresca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla carretera Sto. Domingo, Municipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34. RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, noviembre 2013

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Varios

AMPLIA CASA, rento, cerca par vial, 7ª sur, 7 recamaras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conócela Inf. 962 116 72 12. COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, terraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160 M2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. RENTO PARA CONSULTORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolongación. Inf. 962 110 10 36. RENTO 2 LOCALES COMERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Llamar 626 66 05 y 642 73 10.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52. VENDO CASA, lamina, c/ escrituras, 160 M2, 2 cuerdas, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03. VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00. INMEJORABLE UBICACIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicentenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12. BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ baños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12. VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34. VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34. VENDO BONITO DEPARTAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64 VENDO BOMBA para cisterna de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63. JUEGO DE 4 rines de magnesio, para jetta, rin 15, llantas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/ r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-C

JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasadores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al número de Cel. 962 102 83 85 ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena maquina, pagado 2013. 17ª oriente #1-C Cel. 962 102 83 85. MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85

VENDO CASA, 3 recamaras, zona norte, jardín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

Buscas...

EMPRESA RESTAURANTERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parrilleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª calle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a viernes.

VENDO CAMARA, Cyber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus servicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.

JULIETTE AREVALO CEL: 962 609 80 79

PROMOTORA - ANIMADORA - EDECAN

VENDO

MERIVA EASYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80


Tapachula, Chiapas, noviembre 2013

21


22

Tapachula, Chiapas, noviembre 2013

Con éxito se llevó acabo

Expo Tuxtla “Canina 2013”

Este perrito de la raza Pug Karma fue ganador de la mejor raza

Un cachorrito de la raza Siilky Terrier obtuvo el 4to lugar

3er lugar lo obtuvo la raza pug

El manejador Eduardo Morga junto al pastor alemán BINGO


Tapachula, Chiapas, noviembre 2013

Una cachorita ganadora igual de la mejor raza

Pastor AlemĂĄn ganador de su categorĂ­a acompaĂąando el juez Lorenzo manejador Eduardo Morgan y Adriana Islas

23


Página...

22

El juez Lorenzo roca , acompañado del manejador Eduardo morga junto a el está el propetario de la perra ganadora cannel del 4to lugar del grupo kabir Rafael y Héctor lastra

Coordinador: Juan Carlos Latour

24 DE CHIAPAS

Este evento se llevo acabo en la ciudad de Tuxtla gutierez en la faculta de medicina veterinaria y zootecnia , y organizada por el clud canofilo de Chiapas A,C

Tapachula, Chiapas, noviembre 2013

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

o b a c a ó v e ll e s o it x é n o C

Periodismo al Servicio de la Comunidad

GRAFICO SUR


25

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Invertimos en infraestructura educativa y actualización para tener jóvenes más capacitados: MVC • Sostiene Gobernador reunión con integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) • En Chiapas existen 52 universidades públicas que atienden a más de 100 mil alumnos y alumnas

En el marco de la XI Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que mediante la inversión en infraestructura educativa y actualización, se conducirá por el camino del progreso a una educación con calidad que permitirá formar un Chiapas con rumbo al desarrollo que garantice bienestar social a las y los ciudadanos. Destacó la convergencia entre gobierno federal, estatal y sindicatos educativos que trabajan arduamente para brindar a las y los mexicanos educación de calidad, pilar fundamental que coadyuva al desarrollo de una sociedad preparada. Dijo que esta congregación es muestra de la preocupación por fortificar las bases de una educación óptima en el nivel superior, por lo que reiteró su compromiso y convicción para continuar aportando esfuerzos a este importante objetivo. En este sentido, el Ejecutivo estatal subrayó que mediante la inversión en infraestructura, se conducirá por el

camino del progreso a una educación que merecen todos los mexicanos, específicamente las y los chiapanecos. Asimismo detalló que la educación es uno de los medios para construir una sociedad con futuro y progreso a través de jóvenes capacitados, por lo que pidió a todos los que conforman estos sindicatos a que prioricen a la educación como el punto medular de sus estrategias y acciones a ejercer. “Nosotros no podemos pensar en un México y en un Chiapas con futuro si no tenemos jóvenes bien preparados, si no colocamos a la educación en el centro de todos nuestros esfuerzos; por eso tenemos muy claro que necesitamos inversiones en nuestras universidades, para seguir fortaleciendo a la educación como palanca de desarrollo; por eso me da mucho gusto saber que los representantes de todos los mexicanos en el congreso aprobaron en el presupuesto de egresos para el próximo año un monto de 117 mil millones de pesos favor de las universidades de todo nuestro país”, agregó. Ante los representantes de universidades e instituciones tecnológicas de educación, el mandatario estatal enfatizó que en Chiapas existen 52 universidades públicas que cubren las necesidades educativas de las 15 regiones, atendiendo a más de 100 mil alumnos, por lo que destacó que en este año se ha invertido para construir 351 estancias dignas en el medio superior. Bajo esta meta, aseveró que el gobierno estatal continuará invirtiendo en infraestructura educativa y en la actualización de conocimientos pues, dijo, es la educación con calidad la que permitirá formar un Chiapas con rumbo al desarrollo que garantice bienestar social a las y los ciudadanos. “Trabajamos fuertemente en dos grandes temas, el primero es una mayor infraestructura, porque estamos convencidos que si contamos con infraestructura de calidad podemos hacer que cada vez más jóvenes se acerquen a la educación superior con espacios seguros, dignos y equipados. El segundo gran tema es la actualización porque siempre será necesario estar al día, estar al nivel que nos exijan”, explicó. Finalmente, el mandatario chiapaneco exhortó a todos a unirse y a conjuntar ideas, mecanismos y voluntad para seguir forjando en México un panorama visible de avances en

educación que favorezca principalmente a la formación integral de las y los jóvenes. “Soy un convencido de que el intercambio de experiencias que tenemos en esta asamblea general ayudará a la causa común que tenemos con la educación de la juventud de nuestro país. Hoy la educación en México necesita más unidad, como la que hoy está demostrando esta Confederación”, culminó. Al hacer uso de la palabra Ariosto de los Santos Cruz, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (Spaunach) enalteció el apoyo del Gobernador para mantener a la máxima casa de estudios en el estado como una institución digna para la formación de jóvenes que aportan su talento para hacer de Chiapas una entidad con progreso y desarrollo. Cabe destacar que la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios concentra a más de 300 mil integrantes conformados en 94 sindicatos que laboran para la construcción de programas, estrategias y medios que coadyuven a brindar una mejor educación a los jóvenes, puntos específicos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Por su parte José Enrique Levet Gorozpe, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, indicó que las universidades públicas son los elementos esenciales para el progreso de las sociedades, por lo que resaltó las acciones atinadas que el Gobernador ha implementado para el impulso de estas instancias educativas, así como las labores ambientales que ha realizado en el estado. Levet Gorozpe agradeció el apoyo del mandatario chiapaneco para que la Contu cimente sus acciones a favor de un servicio académico de calidad, al tiempo de solicitarle ser interlocutor con el Ejecutivo nacional para que se gestionen más recursos en materia de infraestructura educativa. Asistieron a esta reunión José de Jesús Yáñez Jurado, secretario general de la Asociación Nacional de Sindicatos del Personal Académico de Universidades (Anaspau); Luis Manuel Martínez Escobedo, secretario general de la Asociación Nacional de Sindicatos Administrativos Universitarios (Ansau); entre otras personalidades de la educación estatal y nacional. En Chiapas el gobernador Manuel Velasco Coello le ha apostado a la educación como el medio indispensable para mejorar las condiciones y el desarrollo de los chiapanecos. Para lograrlo, no solo es necesario invertir en calidad de la educación, es también necesaria la infraestructura física adecuada. Así pues, mediante las acciones llevadas a cabo en materia de infraestructura física educativa, el mandatario busca ofrecer espacios dignos y de calidad para la educación de los jóvenes y niños chiapanecos, y así contribuir a que la educación sea un instrumento para que la población chiapaneca mejore su nivel de vida. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.


26

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Con buenas expectativas arranca 11º festival Fray Matías de Córdova

Tapachula, Chiapas., 25 de noviembre de 2013.- Con una gran asistencia, se puso en marcha el décimo primer festival de las culturas y las artes Fray Matías de Córdova 2013, que se efectuará en el nuevo escenario del parque Bicentenario del 25 al 30 de noviembre, donde se presentarán conferencias y artistas, además de la feria del libro. La regidora Denise López Espinal dijo que este décimo primer festival enaltece la participación que tiene este Ayuntamiento que representa el presidente municipal Samuel Chacón Morales, haciendo la labor

de gestión para que el Consejo Estatal de las Culturas y las Artes (Coneculta) ponga sus ojos en Tapachula, sobre todo en este nuevo escenario que es el parque Bicentenario. La también presidenta de la Comisión de Cultura del Cabildo de Tapachula, dio a conocer que durante una semana habrá una serie de espectáculos, desde artistas de talla internacional, como el que se presentó durante la inauguración “Monedita de oro”, así como artistas locales y conferencias que se estarán realizando en la explanada de la presidencia municipal. Todos los eventos

serán completamente gratuitos. Al filo de las 20:50 horas el representante del director de Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor, Oscar Palacios, declaró inaugurado el festival de las culturas y las artes 2013 Fray Matías de Córdova, la que contó con una gran participación de personas de todas las edades, que disfrutaron de la música de la orquesta Jorrinísimos de Cuba. Durante su intervención, Oscar Palacios expresó, “la cultura en sus diferentes manifestaciones representan el triunfo del

espíritu humanista, por ello es la tarea fundamental de la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, al impulsar su disfrute y acercarlo a más sectores y comunidades del estado de Chiapas”. Para concluir, adelantó que esta décima primera edición del festival internacional de las cultura y las artes Fray Matías de Córdova, tanto a nivel nacional Coneculta y el gobierno de Chiapas refrenda su apuesta por la cultura, como una de las mejores inversiones para el desarrollo integral y social de los pueblos.

Unach busca crear mayor sensibilidad Cenopistas piden convocatoria en materia de salud sexual en jóvenes para designar al nuevo dirigente

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Facultad de Ciencias Químicas en esta ciudad preocupada por el aumento en enfermedades de transmisión sexual en la región, dio a conocer en rueda de prensa que realizará el séptimo foro en el Día Mundial de la Respuesta al Sida del 27 al 29 de noviembre en el salón de usos múltiples que alberga la institución. El Director de la facultad de la máxima casa de estudios, Daniel Marcos Mina indicó que en coordinación con la Organización Una Mano Amiga (UMA), en la Lucha Contra el Sida, así como estudiantes del noveno semestre de Ciencias Químicas convocan a la plantilla de catedráticos, po-

blación estudiantil, autoridades del sector salud, entre otros a que participen a la actividad, ya que urge crear mayor sensibilidad e información acerca de las consecuencias de omitir las recomendación para tener una salud sexual y reproductiva sana. “Año con año se viene realizando este tipo de actividad que nos permite estar en contacto directo con toda la sociedad tapachulteca, más que nada para sensibilizar y dar a conocer los problemas que trae consigo el VIH/ Sida, el evento tendrá lugar en la misma institución en el salón de usos múltiples el 27, 28 y 29 de noviembre, recordemos que este evento surgió en la necesidad de estar siempre presente en el problema de salud y social, se tocarán diversos temas, aptos para los jóvenes, así como adultos que se

interesen en conocer más de esta pandemia”, precisó. Mencionó que uno de los objetivos de este evento es crear conciencia y conocimiento de esta enfermedad, misma que ha cobrado cientos de vidas en todo el mundo, por lo tanto al otorgar información sobre la prevención y sus consecuencias se desarrollará mayor sensibilidad en las personas, principalmente a la población de mayor riesgo. Marcos Mina destacó que se realizarán actividades desde ponencias que abordan temas como las poblaciones mayor vulnerables, migración y salud, epidemiología del VIH/SIDA en México, el impacto que ha tenido el desarrollo de la enfermedad en los jóvenes, además de algo más importante como las consecuencias de la discriminación en una persona infectada. En este sentido, indicó que al abordar este tema como máxima casa de estudios, se puede sensibilizar y proporcionar información, sobre actitudes y prácticas congruentes con el ejercicio de una ciudadanía plena, el compromiso con la vida y la salud integral de las poblaciones de mayor riesgo. (interMEDIOS rrc).

Tapachula, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- Militantes adheridos a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), piden a la dirigencia estatal de este sector que dirige, Oscar Salinas Morga, se dé a conocer la convocatoria para designar al nuevo secretario de la CNOP en esta ciudad, toda vez que los tiempos de la actual dirigente Cristina Pérez Gómez, ya están vencidos y lo peor del caso que poco o nada hace por reactivar a este sector tan importante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo anterior fue manifestado por el secretario de organización de la CNOP en Tapachula, Roberto Chavarría, quien dijo que no es posible que la actual líder, se quiera aferrar al cargo cuando no puede atenderlo, ya que tiene dos trabajos de asesora, en la CNOP de dirigente, y en la FETSE, la pregunta es dijo a qué horas atiende cada uno de estos centros laborales. Agregó que es importante renovar la estructura de esta confederación, toda vez que no se vale que solo se pongan a trabajar en tiempos electoreros para buscar cargos de elección popular, o en su defecto querer colocarse en cargos públicos y lo peor del caso que en esos tiempos lo que buscan los lideres es colocar a toda su parentela dejando a fuera a los verdaderos militantes de este sector que en verdad se ponen la playera en la campaña política. Roberto Chavarría apuntó que ya

basta de que a este sector solo lo utilicen como trampolín político para buscar sus fines perversos y colocarse como regidores, para después olvidarse de sus orígenes de donde vienen, es por ello que es necesario hacer cambios pero cambios que vengan a trabajar en favor de las bases de este sector, que es a quienes nos debemos pero que olvidamos cuando ya logramos nuestros objetivos. Finalmente hizo un llamado al secretario general de la CNOP en el estado, Oscar Salinas Morga, para que en la brevedad posible, dé a conocer la convocatoria para poder designar al nuevo o a la nueva dirigente de la CNOP en esta ciudad, y no se vuelva esto un cacicazgo más como viene sucediendo en los diferentes sectores del Partido Revolucionario Institucional. Acotó (NOTISUR)


27

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

SS entrega recursos a municipios para promover entornos saludables • Reforma y Tapachula financiarán programas de lucha contra el dengue • Bella Vista y Mazapa de Madero financiaran programas de salud bucal

Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Salud del estado entregó recursos económicos a los municipios de Bella Vista, Mazapa de Madero, Reforma y Tapachula, como parte del programa Comunidades Saludables, para que en sus demarcaciones impulsen proyectos encaminados a crear entornos sanos, con la finalidad de beneficiar prioritariamente a grupos vulnerables. Al encabezar la entrega del recurso financiero, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ponderó la iniciativa de los Ayuntamientos beneficiados de presentar proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sabedores que cuentan con el respaldo de la dependencia a nivel federal y estatal. En ese sentido, destacó que los municipios de Reforma y Tapachula utilicen el monto asignado para realizar acciones de combate al dengue, ya que el trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales ha permitido reducir la incidencia de este padecimiento en un 27 por ciento en comparación con el año pasado. En tanto que Bella Vista y Mazapa de Madero destinarán

el apoyo económico para llevar a cabo actividades de atención integral en salud bucal, aspecto importante para continuar con una tendencia a la baja en problemas dentales, fortaleciendo la promoción para prevenir la caries en todos los niveles. Ante la presencia de la diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, el secretario de Salud hizo entrega de la cantidad de 499 mil 885 pesos al edil de Reforma; 326 mil 216 pesos al secretario

de Salud municipal de Tapachula, Melvin Fausto Gálvez Ramírez; 65 mil pesos al presidente municipal de Bella Vista, Robert Benjamín Escobar Marroquín; y la cantidad de 50 mil pesos al alcalde de Mazapa de Madero, Nelbar López Bravo. En nombre de los municipios beneficiados, el presidente municipal de Reforma, Antonio Lorenzo Guzmán, agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud, pues en el caso concreto de su demarcación, anteriormente se reportaban de seis a 14 muertes por

dengue cada año y a raíz de la implementación del proyecto, no se ha registrado ninguna. “En Reforma, en la zona Norte de Chiapas y a nivel estatal, el gobernador Manuel Velasco Coello está impulsando arduamente la salud”, aseveró el munícipe. Finalmente, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, mencionó que de 539 proyectos presentados por municipios del país, 133 de ellos fueron avalados por el programa Comunidades Saludables, de los cuales cuatro correspondieron al estado

de Chiapas. Cabe mencionar que el programa Comunidades Saludables de la Secretaría de Salud federal consiste en invitar a todos los municipios del país a presentar proyectos de promoción de la salud que impulsen la participación de las autoridades municipales, la comunidad organizada y los sectores social y privado, para recibir apoyo económico con el objetivo de crear políticas públicas saludables, fortalecer la acción comunitaria y favorecer ambientes saludables.

Secretaría de Educación emite Hacer alianza para apoyar la cadena maíz-tortilla, apunta Somos Chiapas convocatoria al Premio Chiapas 2013 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de noviembre del 2013.-José Ramón Salazar Ballinas, presidente del grupo de Industriales de la tortilla “Somos Chiapas” dio a conocer que está crítica la situación del precio de la tonelada de maíz, porque depende esto de los estandares internacionales a través de la bolsa de valores. Sin embargo, la parte de la comercialización es responsabilidad del gobierno, para poder tener amarrados los convenios de compra venta del maíz con los proveedores. Indicó que la comercialización no puede esperar para conocer cuánto se obtuvo de cosecha para poder vender, eso es lo que está ocurriendo en estos momentos, donde las grandes empresas que consumen el maíz, como son las harineras, las granjas avícolas y las empresas que tiene animales que consumen este producto, hicieron compromisos de compra venta, inclusive a nivel internacional con otros países. Ahora lo que existe es un superávit de producción de maíz, no se tiene donde vender, por lo que es lógico que al existir en demasía, se da la libre oferta y la demanda, donde existe mucha oferta y poca demanda,

el precio del producto baja, la tonelada se encuentra a 2 mil a 2500 pesos la tonelada, cuando con ello no se recupera lo gastado en fertilizantes por los campesinos. Se entiende al campesino en el sentido de que todos tiene como referencias a sus familias con conocimiento del campo, en Chiapas no existe persona alguna que no tenga referencia con la gente del campo, se entiende dicha problemática, desafortunadamente los industriales de la masa y la tortilla se encuentran atados de manos, en el aspecto que el 95 % de la industria en Chiapas esta harinizada, porque se consume harina de maíz, no se consume maíz. Dicha estrategia se debería utilizar de hoy en adelante, pero no depende de los industriales, donde el gobierno, la SecretarÍa del Campo fueran un poco más inteligentes en el sentido de poder integrar una alianza como se pregonaba la cadena maíz tortilla, se apoyaría al campesino con un precio correcto. El precio debe se dé cuando menos 5 mil pesos la tonelada, porque con menos los campesinos, mejor que se dediquen a sembrar otra cosa (Gilberto Díaz López/ ASICh).

• La recepción de las candidaturas es a partir de esta fecha hasta el 4 de diciembre a las 16:00 horas

E

l Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, convoca a todos los ciudadanos chiapanecos, instituciones, academias, organizaciones y asociaciones para que propongan candidatos al Premio Chiapas 2013. Cabe destacar que este Premio es el máximo reconocimiento que pueblo y gobierno otorgan a las personas que por mérito propio han ayudado a engrandecer el patrimonio cultural y científico del Estado de Chiapas. Este galardón se otorga cada año conforme al Decreto Número 169, publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 028-2ª. Sección, de fecha 16 de mayo de 2007; con el propósito de enaltecer los valores de nuestra cultura y estimular a quienes la engrandezcan con su pensamiento y obra. El Premio consiste en un reconocimiento firmado por el Gobernador del Estado y un estímulo económico equivalente

a tres mil 886 salarios mínimos vigentes en la entidad a la fecha de la entrega. Los funcionarios y las dependencias de la administración pública estatal no podrán proponer a ningún candidato. Las candidaturas podrán ser presentadas por personas físicas o instituciones científicas y culturales, cuyas actividades sean afines a los candidatos que postulen; además, los ciudadanos chiapanecos, instituciones científicas y de cultura sólo podrán proponer a un candidato al Premio Chiapas. Las propuestas podrán ser presentadas a partir de esta fecha y hasta el 4 de diciembre a las 16:00 horas, en el caso de Ciencias directamente en la Dirección de Divulgación de la Secretaría de Educación, ubicada en la Unidad Administrativa Edificio “B”, 1er. Piso, teléfono 61 13252 y en el caso de Artes en la Coordinación Operativa Técnica del Coneculta, con domicilio en 12ª. Calle oriente Número 2 (Centro Cultural “Jaime Sabines”) Jardín del Arte, teléfono 61 14037, ambas instituciones con sede en Tuxtla Gutiérrez. Los interesados pueden consultar las bases de la presente convocatoria en www.educacionchiapas.gob.mx.


28

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Del Toro rehabilitó casa ejidal en El Edén aseguró que este programa llegará a más ejidos, por lo que el equipo de trabajo de la diputación ya trabaja en la logística para que el beneficio de la rehabilitación de las Casas Ejidales, a través del programa Compadre, llegue a todos los Ejidos de Tapachula. Finalmente Del Toro Guzmán, reiteró su compromiso con Tapachula, resaltando que es necesario que los ejidatarios cuenten con espacios dignos en donde puedan tener sus reuniones, en-

Tapachula, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- El diputado por el distrito XVIII Tapachula Norte, Neftalí Del Toro Guzmán, rehabilitó la Casa Ejidal del Edén ubicada en la zona alta del municipio de Tapachula, esto como parte del programa Compadre que fue lanzado por la oficina de enlace de la Diputación de la Gente. Neftalí Del Toro Guzmán quien además es presidente del Congreso del Estado de Chiapas, señaló que esta estrategia es

el resultado de un trabajo en unidad porque participaron la Octava Regiduría del Ayuntamiento de Tapachula representada por César Ramírez, los ejidatarios y la Diputación de la Gente. “Le entramos duro al proyecto de la rehabilitación de la Casa Ejidal, incluye desde pintura, instalación eléctrica hasta mantenimiento del techo, ventiladores y pizarrones, todo lo relacionado al mantenimiento de su infraestructura para dejarles una Casa Ejidal

digna para los habitantes de este ejido que son tapachultecos, en este proyecto de rehabilitación de Casas Ejidales es una aportación directa de mi persona, de mi sueldo como diputado, siempre lo he dicho, yo estoy muy agradecido con el pueblo de Tapachula por haberme dado la oportunidad de representarlos en el Congreso de Chiapas, por eso este programa es una forma de retribuirle a la gente lo que me ha dado”: dio Neftalí Del Toro. El Diputado de la Gente

Es necesario redoblar esfuerzos para eliminar la violencia contra la Mujer: Ana Valdiviezo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- En el Marco del Día Internacional contra la Violencia de la Mujer, la Diputada Ana Valdiviezo Hidalgo, se pronunció en contra de toda clase de violencia y discriminación en contra del sector femenino, indicó que como Mujer, Legisladora y Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, reconoce a las Instituciones, a las Dependencias, Asociaciones Civiles y a las personas que defienden los derechos humanos de las mujeres y de las niñas. En ese sentido, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó que la violencia es un proceso cultural que hoy se refleja en una problemática no resuelta, la violencia por género conduce a la formación de jerarquías, otorgando

mayor valor y estatus a las actividades realizadas por el hombre, por lo tanto, la posición de la mujer aparece desvalorizada y subordinada en la mayoría de las sociedades. Por ello, indicó la legisladora, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tiene como finalidad hacer conciencia que las diferentes manifestaciones de violencia y discriminación no son naturales, sin embargo, según estadísticas más del 50 por ciento de las mujeres han sufrido en su vida, algún tipo de violencia. Reconoció el compromiso del Gobernador, Manuel Velasco Coello, para combatir en nuestro Estado toda clase de discriminación contra la mujer, quién ha implementado estrategias en cada una de las Secretarías del Estado y la Procuraduría General de Justicia, destacando la instalación de los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho a una vida Libre de Violencia, entre otras; así como el avance del Poder Judicial del Estado, al incorporar la Dirección de Equidad de Género, que contribuye en la sensibilización de las y los funcionarios para trabajar con perspectiva de género. Por su parte, el Poder Legislativo

cuentros, trabajos de planeación, capacitación y un importante punto de encuentro común; se sabe que las decisiones que se toman en estos lugares, son muy importantes para coadyuvar en el desarrollo y crecimiento de la región. Por su parte la comisariada ejidal Cruz Eduviges Velázquez agradeció a nombre de los ejidatarios la rehabilitación del Casa Ejidal del Edén y le reiteraron la confianza y apoyo al diputado Neftalí Del Toro Guzmán.

ha aprobado reformas a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas; y ha refrendado su compromiso para trabajar en el mejoramiento de las Leyes, armonizándolas con las leyes federales y los tratados internacionales, con enfoque de género, empoderando desde el ordenamiento jurídico a la mujer en lo económico, político y social, además de difundir los derechos de las mujeres a través de talleres y foros, porque mujeres y hombres deben conocer sus derechos, para exigirlos y respetarlos. Es importante sensibilizar que la violencia contra la mujer afecta no solo a la mujer, sino a sus familias, comunidades y naciones; este día, enfatizó, “es la oportunidad de hacer el trabajo que nos corresponde, es la oportunidad de crear cambios positivos, es la oportunidad de actuar para lograr la vida plena de las niñas y las mujeres de Chiapas, por ello, me uno a las voces que piden eliminar toda clase de violencia y discriminación en contra de la mujer; porque para su erradicación es importante tomar conciencia todos los días del año e implementar acciones de prevención”, finalizó.

Maestros de la sección 7 y 40 regresan a las aulas

Huixtla, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- Maestros de la sección 7 y 40 de Tuzantán y Huixtla, a través de los medios de comunicación convocaron a los estudiantes a que se presenten a clases este lunes 25 de noviembre en el horario normal de cada turno, a la vez que agradecieron a los padres de familia la espera y la comprensión, así como también al señor gobernador del estado Manuel Velasco Coello y a la SEP y a la secretaria de gobierno Eduardo Ramírez, que fueron las piezas importantes para reactivar el ciclo escolar en donde los maestros se comprometen a aplicar estrategias para recuperar clases. Así también los trans-

portistas reconocen la disponibilidad de los que participaron en los acuerdo de negociaciones, ya al iniciar las clases viene a destrabarse la economía en el estado, toda vez que un tanto por ciento del servicio es utilizado por maestros, padres de familia y alumnos, así lo reconoció el presidente de la asociación de transportistas Rápidos de Huixtla Ramón Vázquez Canizales. Este fin de semana padres de familia y alumnos comenzaron a surtirse de material para reanudar el ciclo escolar y se espera en el transcurso de la semana se reactive la economía en todos los comercios que habían sido afectados por el paro magisterial (Rubelin Pérez Robledo a3)


29

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

La Sedesol entrega recursos para impulsar proyectos productivos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 de noviembre del 2013.El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, realizó la entrega de recursos correspondientes a 12 millones 258 mil 456 pesos en las modalidades Fondo de Cofinanciamiento y Asistencia Técnica y Acompañamiento, en donde se apoyarán 70 proyectos productivos, beneficiando a 495 personas de manera directa. Ante la presencia de los alcaldes de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo y de Amatán, Jesús Carpio Mayorga; del Diputado Federal, Héctor Hugo Roblero Gordillo; el titular de la Sedesol explico que el Programa de Opciones Productivas tiene por objetivo contribuir a mejorar el bienestar económico de la población, cuyos ingresos se encuentran por debajo de la línea de bienestar, mediante el desarrollo de proyectos productivos sostenibles. Como parte de la sexta convocatoria del programa, los proyectos productivos aterrizarán en 32 municipios, de los cuales 11 son prioritarios dentro de la Estrategia Cruzada Nacional contra el Hambre. Zenteno Núñez expuso que la mejor manera de crecer es generando riquezas, empleos y mecanismos de ingresos, “la gente de Chiapas sabe trabajar y sabe salir adelante, tenemos que generar esas condiciones, estamos trabajando para vincular la política social a esta dinámica productiva, por esto la importancia de las reformas que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto, que tienen el objetivo de mejorar el crecimiento del país”. Dentro de los proyectos destacan: establecimiento de módulo cunícola, producción de pavos, establecimiento de granja porcícola, producción de ajo, cultivo de chayote, producción de cacahuate de tres semillas, producción de chile jalapeño, cultivo de papa, equipamiento de una granja avícola con aves ponedoras, producción de hongo seta, criadero de borregos, producción de chile orgánico, fortalecimiento a la producción apícola, producción de miel de

abeja, producción y comercialización de pan, productores de aves, producción de mojarra tilapia y repostería, cultivo de tomate verde de cascara, entre otros. Los municipios beneficiados con ésta entrega son: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chanal, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Mitontic, Ocotepec, San Lucas, Sitalá y Zinacantán. Además, Chamula, Chenalhó, Chiapa de Corzo,

Chicomuselo, Cintalapa, Comitán, Huixtán, La Trinitaria, Ocosingo, Ocozocoautla, Pijijiapan, Salto de Agua, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tecpatán, Teopisca, Tumbalá, Venustiano Carranza, Villa Corzo, Villaflores y Yajalón. Finalmente, el funcionario federal resaltó que hasta el momento se han entregado 40 millones 289 mil 249 pesos para impulsar 178 proyectos productivos en la entidad.

Más de 500 mujeres cacahoatecas desfilan por las calles Cacahoatán, Chiapas 25 de noviembre del 2013.- Más de 500 mujeres de la cabecera municipal, además de personal femenino del ayuntamiento, desfilaron por las principales calles de la ciudad para conmemorar el día internacional de la no violencia contra la mujer. El acto fue encabezado por el Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida y la primera dama de Cacahoatán Keyla Camacho de Pérez, quien agregó que esta marcha es parte del proyecto de trabajo que se tiene, con eso, se demuestra la disponibilidad para apoyar a los grupos vulnerables. “Conozco los rostros cuando son maltratados porque sabemos que no solo los golpes son los que causan una

violencia sino una mala palabra o un mal gesto que nos dan. Sabemos que la violencia inicia en casa y no hacemos nada por denunciar tal vez por miedo”, enfatizó. La Presidenta del DIF Cacahoatán, Keyla Camacho resaltó que si se cimienta valores para los hijos no se tendrá problemas en las siguientes generaciones y con buenas acciones, para saber qué hacer. “Muchas mujeres que se convierten en mujer y hombre al sacar a una familia adelante y felicidades a ellas por todo el valor que nos enseñaban al salvar hogares, saquen provecho y lleguen a su casa y eviten la violencia”, sostuvo. El Alcalde Uriel Pérez reiteró que la presente administración fortalece este sector con el programa de Semilla para Crecer en beneficio de las primeras 100 mujeres este año 2013 en donde se hizo el censo para fortalecer a la familiar “Quiero trabajar a favor de ustedes; reconozco a mi esposa por todo y hay que reconocer que la violencia no es solo física, sino cuando la ignoramos o dejamos de hacer muchas cosas que hacíamos juntos y todo eso es violencia”, señaló. Pérez Mérida recordó que la mujer es el pilar de la familia, “prefiero faltar yo, a que falte mi esposa en el ho-

gar”, y pesar de todas las adversidades tienen un propósito que cumplir con sus hijos. El mandatario local anunció la creación de un buzón de denuncias porque en ocasiones es difícil ir con la juez municipal o con el juez procurador y con este buzón podrán hacer las denuncias pertinentes. La Directora de Empoderamiento de la Mujer, Concepción Domínguez Vázquez agradeció al Edil Pérez Mérida que ha luchado por la equidad de género, actualmente, en el ayuntamiento existe un 50 % de mujeres en toda la administración, “eso es muy importante, ya que ahora las mujeres ocupamos puestos importantes”.


30

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Promueve Cobach el respeto por la biodiversidad de Chiapas • El personal y sus familias realizan visitas guiadas al ZooMAT

El Colegio de Bachilleres de Chiapas promueve entre

su personal el respeto por la biodiversidad de la enti-

dad, por lo que inició una campaña para que visiten el

Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” y de esta forma se abone a la sensibilización del cuidado al medio ambiente. En este sentido, el director general del Cobach, Jorge Manuel Pulido López, resaltó la importancia de fortalecer la política ambiental que encabeza el gobernador Manuel Velasco, realizando acciones que impulsen el conocimiento, protección y cultura de respeto al entorno. Agregó que es desde el hogar donde se fo-

menta el cuidado al medio ambiente, por ello en esta campaña se invita a las y los trabajadores a realizar el recorrido guiado por el ZooMAT junto a su familia. Para comenzar con estas visitas, el personal de la Unidad de Difusión Institucional asistió acompañado de sus respectivas familias, donde fueron recibidos por el director del ZooMAT, Carlos Alberto Guichard Romero, y José Manuel García Palacios, responsable de visitas a este Museo Regional, quienes explica-

ron a través de videos, las bondades de la biodiversidad de Chiapas y las potencialidades que representan para la vida y el turismo mundial. Al término de la explicación, a nombre del director general del Cobach, Esther González Hernández, jefa de la Unidad Difusión Institucional, hizo entrega de un reconocimiento a Guichard Romero, por su participación en los programas de promoción y cultura ecológica que promueve dicha institución educativa.

Secretaría de Educación Autoridades de PC coordinan acciones emite convocatoria al para vigilar manejo de material pirotécnico Premio Chiapas 2013 • En diciembre y enero se incrementa el uso irregular de la pólvora y pirotecnia

• La recepción de las candidaturas es a partir de esta fecha hasta el 4 de diciembre a las 16:00 horas

E

l Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, convoca a todos los ciudadanos chiapanecos, instituciones, academias, organizaciones y asociaciones para que propongan candidatos al Premio Chiapas 2013. Cabe destacar que este Premio es el máximo reconocimiento que pueblo y gobierno otorgan a las personas que por mérito propio han ayudado a engrandecer el patrimonio cultural y científico del Estado de Chiapas. Este galardón se otorga cada año conforme al Decreto Número 169, publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 028-2ª. Sección, de fecha 16 de mayo de 2007; con el propósito de enaltecer los valores de nuestra cultura y estimular a quienes la engrandezcan con su pensamiento y obra. El Premio consiste en un reconocimiento firmado por el Gobernador del Estado y un estímulo económico equivalente

a tres mil 886 salarios mínimos vigentes en la entidad a la fecha de la entrega. Los funcionarios y las dependencias de la administración pública estatal no podrán proponer a ningún candidato. Las candidaturas podrán ser presentadas por personas físicas o instituciones científicas y culturales, cuyas actividades sean afines a los candidatos que postulen; además, los ciudadanos chiapanecos, instituciones científicas y de cultura sólo podrán proponer a un candidato al Premio Chiapas. Las propuestas podrán ser presentadas a partir de esta fecha y hasta el 4 de diciembre a las 16:00 horas, en el caso de Ciencias directamente en la Dirección de Divulgación de la Secretaría de Educación, ubicada en la Unidad Administrativa Edificio “B”, 1er. Piso, teléfono 61 13252 y en el caso de Artes en la Coordinación Operativa Técnica del Coneculta, con domicilio en 12ª. Calle oriente Número 2 (Centro Cultural “Jaime Sabines”) Jardín del Arte, teléfono 61 14037, ambas instituciones con sede en Tuxtla Gutiérrez. Los interesados pueden consultar las bases de la presente convocatoria en www.educacionchiapas.gob.mx.

A

utoridades de Protección Civil coordinan acciones con dependencias de los tres niveles de gobierno, a fin de evitar la venta excesiva de material pirotécnico, ya que es en los meses de diciembre y enero cuando el uso irregular de la pólvora y la venta de pirotecnia aumenta, constituyendo un peligro para quienes compran y venden estos productos. En entrevista el director general del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel

García Moreno, comentó que año con año se activa el Programa Guadalupe Reyes 2013-2014, en el cual se contempla el sub programa de inspección de manejo de pólvora y pirotecnia, coadyuvando con la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual es la encargada de regular estos productos. García Moreno exhortó a la población a que eviten el uso de los juegos artificiales, ya que son materiales peligrosos que con un cambio brusco o aumento de temperatura, podrían ser el causante de iniciar una explosión. En caso de utilizarlos, las personas deberán mantener una

distancia considerable, para evitar que pudieran ser alcanzadas por alguno de estos explosivos. Asimismo, las autoridades estatales recomiendan no permitir que las y los niños manipulen fuegos artificiales; estar bajo supervisión de un adulto en todo momento, evitando que se acerquen para ver cómo funcionan. Cabe mencionar que cerca de un 45 por ciento de afectados por fuegos artificiales son niños entre los 5 y 14 años de edad, siendo los niños de 5 a 9 años quienes presentan la tasa más alta de lesiones provocadas por los fuegos artificiales.

DIF Chiapas impulsa el derecho de vivir libres de violencia • En el Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer, reitera su compromiso con las chiapanecas En el marco del Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer, el DIF Chiapas presidido por la señora Lety Coello de Velasco, reiteró su compromiso de garantizar una vida libre de violencia para las

chiapanecas. Dentro de esta perspectiva, Coello de Velasco manifestó que a través de la Procuraduría de la Familia y Adopción, se brindan de forma gratuita servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social. Asimismo, puntualizó que la instancia mencionada otorga asesorías jurídicas para orientar a las mujeres, en trámites de pensión alimenticia, registro extemporáneo de la o el niño, entre otros asuntos de controversias familiares. Cabe señalar, que las mujeres que así lo deseen pueden solicitar pláticas de

Prevención de la Violencia Familiar, o bien, si han sufrido cualquier tipo de violencia pueden solicitar atención psicológica, para ellas y sus hijos. Las personas interesadas pueden visitar la Procuraduría de la Familia y Adopción, ubicada en el Bulevar “Belisario Domínguez” No. 2270, segundo piso. Fraccionamiento Arboledas, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, o bien llame al (961) 61 7 23 00 extensión 17559. Como parte del Plan de Trabajo 2003-20018, el DIF Chiapas diseña programas y establece alianzas con diversas instancias gubernamentales para garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos de las mujeres que viven en el estado.


31

Tapachula, Chiapas, martes 26 de noviembre de 2013

Sin contratiempo reinician las clases en el Soconusco • Mil 130 escuelas federales y 411 estatales en esa región, iniciaron las clases

Tapachula, Chiapas.- El delegado regional de la Secretaría de Educación Federalizada y el coordinador regional de la Secretaría de Educación, informaron que todas las escuelas de la región reiniciaron el ciclo escolar del nivel básico, sin ningún contratiempo. El delegado regional de la Secretaría de Educación Federalizada dio a conocer que en la región iniciaron clases mil 130 escuelas del nivel federal, alrededor de 130 mil alumnos de preescolar, primaria, y secundaría. El funcionario de la Secretaría de Educación Federalizada, dio el banderazo de inicio de clases en la escuela primaria federal, Ejército Mexicano 2, donde informó que gracias al compromiso de los maestros y los padres de familia, se repondrán las cla-

ses y el tiempo perdido. Por su parte, el delegado regional de la Secretaría de Educación del estado,

Santiago Sabas Aquino, explicó que al realizar un monitoreo del Soconusco, en 411 escuelas, de preescolar, primaria, secunda-

ría, telesecundaria y preparatorias, unos 32 mil alumnos, reiniciaron las clases.

Sedem promueve lucha contra la Violencia hacia las mujeres • En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) realizó diversas actividades en el estado, para concientizar a la población sobre la importancia de la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres, en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres.Trabajadores de la Sedem y la titular Sasil de León Villard, repartieron información impresa sobre la violencia hacia las mujeres sus tipos y modalidades y las instancias a las que pueden acudir quienes se encuentren en una situación de violencia; al mismo tiempo entregaron rosas como un detalle a la sociedad civil. La funcionaria hizo un llamado a la población a que tomen conciencia sobre el respeto a los derechos de las mujeres y la no violencia, “quiero invitar a todos los ciudadanos a que esta lucha no sea un solo día, que todos los días practiquemos la no violencia hacia las mujeres, en la Sedem y en el gobernador las mujeres tienen un aliado que va a luchar por sus derechos pero sobre todo por su desarrollo”. De igual forma en el municipio de San Cristóbal de las Casas en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la Sedem, conocido como La Alba-

rrada, se realizaron tres ponencias con especialistas en el tema de género; Jaime Magdaleno Ramírez, consultor externo y destacado especialista en el tema, impartió la conferencia “Prevención de Violencia hacia las Mujeres”; Martín Longoria con el tema “El género en el Popol Vhu” y Jaime Trujillo Hernández, con la ponencia “Empoderamiento de las Mujeres para Prevenir y Erradicar la Violencia”. En tanto, en el municipio de Suchiate se llevó a cabo una marcha en el que participaron decenas de mujeres para conmemorar el Día de la No Violencia contra las Mujeres y hacer conciencia en la población sobre la igualdad y el respeto a los derechos de las féminas. Sasil de León resaltó la instalación de los 122 Consejos Municipales para Garantizar el

Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo Chiapas el único estado de la República en contar con estas herramientas para atender y prevenir la violencia desde las comunidades. “Los consejos nos van a ayudar a erradicar y prevenir la violencia, además nos permite sumar esfuerzos con la sociedad civil para que se pueda atender a las víctimas y se promueva el respeto al derecho de las mujeres”, resaltó la funcionaria. Sostuvo que el instalar los Consejos en municipios indígenas es un gran logro porque se contó con el apoyo de los presidentes municipales que aceptaron la instalación de los mismos ya que sus usos y costumbres no quedan a un lado y son herramientas para prevenir la violencia hacia las mujeres en los municipios. “En los altos por ejemplo

antes las mujeres no se atrevían a acudir a algún modulo, ahora ya lo hacen, eso nos permite ayudarlas, las mujeres están más conscientes que tienen el apoyo y las instancias que dan seguimiento a sus casos”, resaltó. Sasil de León comentó que en menos de un año además de contar con 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Chiapas cuenta con 12 Procuradurías Municipales de las Mujeres en Situación de Violencia, ubicados en Ocotepec, Huitiupán, Pantelhó, Larrainzar, Sitalá, Aldama, Chamula, Mitontic, Chanal, Chenalhó, San Juan Cancuc y Tonalá. De igual forma con 19 Centros y Unidades de Atención en San Cristóbal de las Casas, Yajalón, Ocosingo, Altamirano, Villaflores, La Concordia,

Huixtán, Oxchuc, Tenejapa, Las Margaritas, Jitotol, Chiapa de Corzo, Tecpatán, Acala, Arriaga, Pichucalco, Suchiate, Ciudad Hidalgo, Tuzantán, Motozintla y una Ventanilla Única de atención en Tuxtla Gutiérrez, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF). Y con siete Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, en los municipios de Amatenango del Valle, Chanal, Mitontic, Ocotepec, Aldama, Maravilla Tenejapa y Santiago el Pinar.El color naranja estuvo presente en la conmemoración de este día como lo especificó ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) dentro de la campaña mundial “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.