Grafico sur de Chiapas

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 27 de mayo de 2013

Fundador:

Parque central Miguel Hidalgo recobra carácter familiar 7 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3526

Precio: $4.00

Plan Estatal de Desarrollo concretará proyectos que necesita Chiapas: MVC Destacan investigaciones en combate a la roya Página...

5

Página...

27

Ciudad Salud reforzará campañas de donación de órganos

Página...

25

Invertiremos 30 millones de pesos para infraestructura turística: Chacón

Ocho toneladas de basura se recolectaron Página...

Página...

8

7

Tapachula tiene rumbo con Manuel Velasco y Samuel Chacón 6

Tránsito realizará operativos en talleres mecánicos 26 Página...

Página...


2

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

“LA VOZ CIUDADANA”

FRANCISCO BARRERA

CONFLICTOS SINDICALES EN LA SECCIÓN 50: EL PRINCIPIO DEL FIN DE DIAZ SELVAS? Apenas hace unos cuantos días, en este espacio, di un adelanto de los conflictos que existen en el Instituto de Salud, a causa de la situación económica del Estado y de la soberbia de José Luis Díaz Selvas en la dirigencia sindical; bastó que un grupo de inconformes en Huixtla alzaran la voz en contra de sus líderes estatal y regional, para que el Dr. Carlos Eugenio Ruíz Hernández pudiera constatar que el verdadero compromiso de los trabajadores de dicho Instituto con la población, no está representado en lo más mínimo por el Sindicato que encabeza Díaz Selvas. El grupo inconforme se manifestó en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez de manera enérgica, dando una pequeña muestra, a decir de los líderes, de que si las autoridades no hacen su tarea y siguen permitiendo los chantajes y movimientos de Díaz Selvas, comenzaran mayores movilizaciones y protestas, pues al parecer los brotes de inconformidades están en todo el Estado. De la misma forma, nuevamente hicieron el llamado al Gobernador Manuel Velasco Coello, para que se aplique todo el peso de la ley en contra de estos pseudolíderes, indicaron que existe un proceso penal en la fase de averiguación previa, por varios delitos, principalmente por extorsión, amenazas y privación ilegal de la libertad, cometido en agravio de trabajadores de contrato del nosocomio de la ciudad de la piedra, con el único objetivo de generar más espacios que puedan vender; de manera directa responsabilizan a Jesús Silvestre Zendreros, Roger Manuel Arias Dorantes y al propio José Luis Díaz Selvas. ANALOGÍA DEL PODER SINDICAL El día 27 de febrero del 2013, todos quedamos estupefactos, la noticia arrebato la atención de todos

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

y cada uno de los mexicanos, hizo olvidar un cúmulo de problemas y desventuras, el reinado de la mujer chiapaneca con más poder en base al sindicalismo había terminado. Aún recuerdo los comentarios previos a ese día fatídico para la maestra, se avecinaba un fuerte enfrentamiento entre su sindicato y el ejecutivo, derivado de la reforma educativa, pero este adelantándose a los hechos terminó de tajo con los privilegios y chantajes de más de un cuarto de siglo por parte de la maestra. Me tome la libertad de recordar dicho suceso, para hacer una analogía con la Sección 50 del SNTSA, y ante el evidente endeudamiento del Estado y las carencias que esto conlleva, en fechas recientes se denunció en cadena nacional en el programa Punto de Partida, la insostenible e inocultable realidad que guardan los Servicios de Salud en el Estado; he de confesar que me agrado el aplomo y el ímpetu con el que trabajadores se armaron de valor y declararon, con recorrido incluido, las carencias en los hospitales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Huixtla. Días posteriores, emergió la representación sindical y aprovecharon la coyuntura del día internacional del trabajo para agregar en sus demandas, el abasto de insumos y medicamentos, el aumento de personal entre otras cuestiones. Ante dichas acciones, por un instante me vi convencido de que dicho sindicato representaba el sentir de la población y de sus agremiados; sin embargo ahora percibo, derivado de las denuncias hechas por trabajadores del Hospital Huixtla, que la bandera de lucha del Secretario General de la Sección 50 del SNTSA solo fue para amedrentar al Secretario de Salud del Estado; pues a decir de los denunciantes, las condiciones en las unidades de Salud en el Estado continúan imperando en sentido negativo; esto es, en cadena nacional solo se apreció la muestra de tres unidades de las tantas que componen al Instituto, y por citar una cifra, la región Soconusco cuenta con más de 100 unidades de atención entre clínicas y hospitales de salubridad, y los agremiados a dicho sindicato aclaman al unísono la ayuda del Gobernador Manuel Velasco Coello, la intervención del Secretario de Salud Dr. Carlos Eugenio Ruíz Hernández, para que se proceda en contra del Dr. José Luis Díaz Selvas, pues es el cáncer que está matando al Instituto de Salud en el Estado; a decir de un número considerable de trabajadores, están hartos de la impunidad en la que se mueve este líder y sus allegados; refieren que existen denuncias de malversación de fondos de cuotas sindicales de los trabajadores y de la caja de ahorros de sus agremiados, existen procesos penales engavetados y actuales, que en su momento iniciaron trabajadores de la salud en contra de Díaz selvas, pero la autoridad nunca hizo ni ha hecho nada. Es bueno mencionar amigo lector, que este líder lleva viviendo del erario público y a costa de sus compañeros del gremio sindicalista más de 15 años, saltando de una cartera a otra en la sección 50 de Chiapas y a nivel nacional, y actualmente está en su segundo mandato al frente de esta sección, y

en busca del tercero; ¿dónde quedan los principios Constitucionales de Estado de Derecho, de legalidad, de justicia, de sufragio efectivo y la no reelección? Al más puro estilo de la maestra, ahora Díaz selvas, utiliza el chantaje, para amenazar con hacer movilizaciones con la gente de su gremio si no acceden a sus peticiones, por mencionar un ejemplo, la maestra dijo: “si negocie, así es la política, y me gane los espacios”, espacios de poder que exigía a las autoridades en turno, de todos los niveles, y en los cuales asignaba a sus incondicionales para seguir viviendo del erario público y seguir robando las cuotas sindicales de sus agremiados; ahora en Chiapas, el Sindicato de la Sección 50 del SNTSA es quien quita y pone jefes jurisdiccionales, administradores de las jurisdicciones, directores de hospitales y un sin número de puestos más, emite licencias sindicales al mejor postor y a los mejores amigos, solapa a los flojonazos y reprime a los inconformes, exige “cuotas de apoyo” para celebraciones, traslados, rentas, gasolina, teléfonos y una lista interminable de prebendas, vende a diestra y siniestra plazos y contratos, sin que la autoridad pueda validar la capacidad de los compradores para desempeñar adecuadamente las labores; lo grave no es que lo pida, lo verdaderamente grave es que el actual Secretario de Salud esté siendo presa de este chantaje, y no se haya dado cuenta de que Díaz Selvas no representa ni una pizca de lo históricamente ha sido el gremio de la Salud en otros años combativo y con compromiso social. EXÁMENES DE CONFIANZA Y CAPACIDAD Los inconformes indican que los recomendados del sindicato, son personas que no están preparados para la administración pública, pues no tienen la experiencia ni el interés en mejorar al Estado ni los servicios de Salud, no tienen cercanía con los trabajadores o con la población, solo han llegado a la depredación, por ello solicitan al Secretario que les aplique exámenes de confianza y capacidad, porque es increíble ver que con suma facilidad se muden de una jefatura a otra, o de una jurisdicción a otra, a pesar de los graves errores y negligencias cometidas, sin contar los despilfarros y el detrimento al erario público cometidos. PAR VIAL: ZONA DE PELIGRO Vecinos de las colonias de la zona sur de Tapachula, solicitan el auxilio del Presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales, para que en el tramo que va del boulevard del internado número once al libramiento sur, se instalen más vibradores o topes, pues es alta la incidencia de accidentes automovilísticos por esa zona, lo cual pone en riesgo la vida de los habitantes; no dudamos que en breve instruirá a su Director de tránsito municipal para tomar las medidas pertinentes. Nos leemos pronto, mail: vozciudadana70@gmail. com


Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Tips Costeños

Daremos un nuevo rostro al campo: MVC Durante la entrega de Semilla de Maíz Certificada del Programa Impulso para el Desarrollo Pecuario, con la que se beneficia a seis mil productores del municipio de Villaflores, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, aseguró que su gobierno tiene claras las rutas que se deben seguir para cumplir con las metas fijadas y dar un nuevo rostro al campo chiapaneco. Subrayó la necesidad de que el sector agroalimentario del estado detone su potencial en beneficio de las familias chiapanecas, mediante la modernización, tecnificación, apoyo en insumos y, sobre todo, asegurar el crédito a la actividad agroalimentaria, elementos que garantizarán la seguridad alimentaria entre los chiapanecos. “Entregamos beneficios a seis mil productores de Villaflores, espero que este apoyo realmente se refleje en seis mil nuevas hectáreas que produzcan maíz para todo Chiapas; inversión cercana a los cinco millones de pesos, que estoy seguro, habrá de mejorar las cosechas”, destacóEn este sentido, el jefe del Ejecutivo fue puntual en decir que los apoyos otorgados no precisan colores partidistas ni condicionamientos a cambio, “nuestro compromiso es que a la Frailesca le vaya bien”, dijo, al tiempo que explicó que dicha inversión ayudará a generar 12 mil empleos para familias que participan en la producción de maíz. Velasco Coello reconoció que la situación que enfrenta el agro es compleja y los retos enormes, sin embargo, recalcó que Chiapas se encuentra listo para emprender una nueva política de sustentabilidad que genere una visión de grandeza para el campo en la entidad, a través de políticas públicas y estrategias de desarrollo que precisan la participación de todos. En este contexto, explicó que los pilares que conducirán al deseado ‘campo del futuro’, serán posibles mediante la incorporación de los productores a un nuevo esquema de asociación productiva y la integración competitiva de insumos en la cadena de valor, como lo establece el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Urge que la federación voltee los ojos al sureste Ante la visita que hará el presidente de la república, Enrique Peña Nieto el próximo 1 de Junio a tierras costeñas con motivo de la celebración del Día de la Marina, existe la esperanza de que la federación voltee los ojos a esta Frontera Sur y que verdaderamente se convierta en un detonante de la economía en nuestro estado de Chiapas. Existen las condiciones para que en esta región de la costa se impulse el desarrollo a través de la instalación de agroindustrias y el turismo, toda vez que existe un parque industrial, instalaciones portuarias y una riqueza natural para poner en marcha proyectos que generen empleos y mejoren la calidad de vida de quienes habitan en esta franja fronteriza. El presidente Peña Nieto y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, conocen a la perfección la potencialidad de esta zona y de su ubicación estratégica con Centroamérica. Por mucho tiempo esta región ha demandado un desarrollo sustentable y hoy existe la oportunidad para que sea tomada en cuenta y darle el plus que requiere esta importante zona. Las operaciones que realiza la Administración Portuaria Integral (API) a través de Puerto Chiapas, la instalación de empresas atuneras, en breve el reinicio

de operaciones del ferrocarril, así como contar con un aeropuerto internacional, le dan a esta zona la importancia que requiere para emprender su desarrollo. Además de ser una zona eminentemente agrícola, con plantaciones de café, banano, mango, soya, así como ganadería y pesca, impulsaran el desarrollo de la economía del estado. En el caso de la Marca Chiapas los más de 110 productos que existen cumplen con las normas y estándares de calidad solicitados a nivel nacional, un esfuerzo ciudadano que es respaldado por la administración de Manuel Velasco Coello y que continúa promoviendo e impulsando.En su opinión el diputado federal por el XII Distrito, Antonio Díaz Athié, dijo que la riqueza agrícola requiere de un valor agregado con la industrialización de los productos que aquí se cultivan, por lo que consideró que la federación y el estado le darán ese impulso para potencializar esta región de Chiapas. El legislador federal manifestó que dentro del grupo de diputados chiapanecos en el Congreso de la Unión, hay una sinergia para impulsar el desarrollo en esta franja costera y de otras regiones del estado, donde también el turismo juega un papel importante y la extensión del litoral chiapaneco que aún no ha sido explotado. Díaz Athié expresó que con la exportación de productos como el café, azúcar, atún, maíz, banano, entre otros, a través de Puerto Chiapas, se demuestra que en un corto o mediano plazo esta región emerja como un potencial económico, sumándose la entrada en operación del ferrocarril en la costa para la movilización de los productos que aquí se vienen produciendo. Reiteró que es necesario seguir insistiendo en la instalación de agroindustrias que permitan darle a los productos agrícolas un valor agregado y no únicamente seguir exportando materia prima. El gobierno federal conoce el potencial económico en esta zona del estado, por lo que existe la esperanza de que voltee los ojos a la Frontera Sur y no únicamente se privilegie la frontera norte del país. La visita del mandatario mexicano despierta el interés de quienes habitan en la costa chiapaneca, de que el desarrollo agroindustrial fortalezca la economía en el estado de Chiapas, una economía que aún no se repone de la herencia del gobierno anterior que lo dejó en la quiebra con una millonaria deuda. Se agrava situación en la cafeticultura por presencia de la roya Especialistas consideran que México podría convertirse en importador del aromático en sólo dos años, debido a que el cambio climático y la falta de un mantenimiento y renovación adecuados de los cafetos en las últimas décadas han provocado una mayor vulnerabilidad de las plantaciones Revelan estudios que la plaga de la roya podría reducir en el próximo ciclo la producción en un millón de sacos, una cuarta parte del total nacional, si no se toman acciones más efectivas, afirmaron expertos y productores. Los principales estados productores son Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, que producen alrededor de 90 por ciento del café nacional. Pero Chiapas, el principal productor, tiene afectada al menos 25 por ciento de la superficie cafetalera con esta plaga, que se podría extender pronto a otras zonas del

3

Por Cristóbal Ramos Solórzano

País. Miembros del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), aseguran que esta enfermedad podría provocar una caída en la producción de alrededor de un millón de sacos para el siguiente ciclo productivo, de los casi 4.3 millones de sacos anuales, con pérdidas de cerca de 480 millones de dólares. Se trata ya de un problema de atención nacional, pues existe el riesgo de que la roya afecte severamente la producción de todo el País. De hecho, Centroamérica ya está infestada, y aquí ya tiene bastante presencia en Chiapas y ya se ha extendido también a Veracruz y Puebla, señalaron. es que aun cuando la Sagarpa ya ha puesto en marcha algunos mecanismos de combate y mitigación de la plaga, no ha sido atacada con la atención debida, y prueba de ello es su rápido avance en el último año. Reconocen que además de la roya, lo que afecta a la producción es la falta de cultura y de recursos por parte de los productores, quienes han descuidado y abandonado sus plantaciones, lo que se ha traducido en una baja paulatina de su productividad. Al respecto, eI Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) indicó que es necesario renovar y mejorar los plantíos con plantas resistentes a plagas y que estén bien aclimatadas y fertilizantes orgánicos. Por cierto uno de los que brilla por su ausencia es el diputado federal por el XI distrito, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, integrante de la comisión del café en el congreso de la unión, quien no ha dicho nada al respecto a pesar de representar a una de las principales zonas productora de café en la Sierra Madre.Pérez Anzueto se ha hecho ojo de hormiga, no se aparece por su distrito y se desconoce que gestiones realiza para que se busquen los recursos para atacar esta plaga, así como la declaratoria de emergencia fitosanitaria en las zonas productoras del aromático grano. En Tapachula millonaria inversión en desarrollo turístico: SCH Con el invaluable apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, logró una inversión de 30 millones de pesos en materia de turismo, para impulsar al municipio de Tapachula. Chacón Morales, dijo que estos recursos gestionados ante el gobierno estatal, servirán para la creación del parque de la artesanía tapachulteca, el corredor peatonal y otras rehabilitaciones en el centro de la ciudad. “En días pasados sostuvimos una reunión muy importante con el encargado de la Secretaría de Turismo del estado, en donde se le informó de la gestión, en materia de turismo, que lleva a cabo la administración municipal, para poder crear el mercado artesanal en el lugar donde ahora se ubica el parque de la Etnias, cuidando especialmente la imagen arquitectónica para que vaya acorde con el centro histórico de la ciudad”.Detalló que además se proyecta la construcción del andador peatonal en la tercera poniente, entre la central y sexta norte, la que va hacia el primer cuadro de la ciudad; para darle otra imagen a los dos edificios que son el icono de Tapachula, como son el antiguo palacio municipal y la iglesia de San Agustín, las que van a contar con equipos de iluminación escénica, así como los portales conocido como Los Comales a las que se le dará mantenimiento en su estructura, señaló el edil tapachulteco…Nos leemos en la próxima D.M cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


4

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

Arnoldo Martínez un histórico del socialismo en México. Originario de Pericos, poblado de Mocorito, Sinaloa, nacido el 12 de enero de 1925. Arnoldo Martínez Verdugo, el último de los guerreros que dieron vida a la lucha social en nuestra nación, enmarcado en partido Comunista de México. Junto con Heberto castillo Martínez, Valentín Campa, Gilberto Rincón Gallardo, Demetrio Vallejo, Othon Salazar y José Revueltas entre otros; dieron forma a la izquierda mexicana desde diversas trincheras y cuando ser socialista era un riesgo para sus personas y sus familias. La histórica vieja izquierda mexicana que a la larga tuvo que ceder ante los embates del capitalismo real y su desaparición forzada dio forma a lo que hoy se conoce como el partido de la revolución democrática, del que se dice a perdido su línea izquierdista y la lucha en favor del pueblo: para convertirse en un espacio de sectas y tribus que lo dividen y enfrentan. Martínez Verdugo fue el primer candidato a la presidencia de los paridos socialistas de México que se unificaron en el PSUM, un idealista completo, corrido del PRD como el mismo lo reconoce “a partir de que la dirección del PRD me sacó, sin previo aviso y sin que mediara discusión alguna, de su Consejo Nacional hace dos años, encuentro difícil proseguir con esta práctica, sin embargo esbozaré algunas consideraciones”. Señalo en su última entrevista a un medio nacional. “El reto que se le presenta a la izquierda pone en juego, una vez más, su responsabilidad histórica”. En la parte oscura de su trayectoria destaca el que haya sido secuestrado en 1985 por un grupo de guerrilleros del estado de Guerrero, por supuestamente quedarse con importante parte del rescate pagado por la familia de Rubén Figueroa, El dirigente comunista fue liberado luego de que el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado pagó su rescate. Hoy Don Arnoldo rinde tributo a la tierra que tanto defendió, descanse en paz, así las cosas. Importante reunión legislativa en Chiapas. Como estaba anunciado el Palacio Legislativo del Estado fue sede de la Comisión legislativa de Atención a Mexicanos en el Exterior de la COPECOL, en el acto protocolario organizado por la diputada La Diputada Presidenta de la Comisión Rhosbita López Aquino, junto con el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política Neftalí Del Toro Guzmán y el Presidente de la Mesa Directiva Fernando Castellanos Cal y Mayor, dieron la bienvenida a Diputados Locales de diferentes Estados de la República, Diputados Federales y Funcionares Federales y Locales. El presidente del congreso, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que,

esta Legislatura aporta un grano de arena al contar con una diputada Presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios y además como Coordinadora de la Comisión de atención a mexicanos en el Exterior de la COPECOL. En Reunión llevada por primera vez en el Congreso Local del Estado, estuvieron presentes Legisladores de Distintos Estados de la República integrantes de la Comisión, Diputados Federales, representantes de municipios del Estado, así como, funcionarios Federales de la Secretaria de la Defensa Nacional y Secretaria de Relaciones Exteriores, entre otros invitados especiales, tratándose temas como: educativos, con la validación de documentos; coadyuvar con los gobiernos nacionales para mejorar las reglas de operación para que pueda aportar el migrante a sus municipios recursos que acompañen a las políticas públicas; fortalecimiento de la Frontera Sur; proponer y realizar iniciativa de ley ante el Congreso de la Unión avalada por la COPECOL y todos los estados de la República para el voto del mexicano en el exterior y considerar al maltrato del migrante como delito. Al hacer uso de la palabra el Presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales y Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, el Diputado Eduardo Andrade Sánchez expuso que, ”México es un expulsor de migrantes, pero también es un receptor de migrantes eso complica nuestra manera de definir la política migratoria del país, no podemos exigir un determinado trato en el extranjero cuando nosotros no estamos dispuestos a ofrecer el mismo trato a los inmigrantes que entran al país”. así las cosas. Visitara el presidente Peña Nieto Tapachula. Como un hecho histórico, calificó el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, la visita anunciada del Presidente de México Enrique Peña Nieto para encabezar la ceremonia oficial del 1º de junio, Día de la Marina, en la base de la XIV Zona Naval Militar ubicada en Puerto Chiapas, además de la presencia del gobernador Manuel Velasco Coello y de invitados especiales al magno evento. Representantes de la XIV Zona Naval Militar destacamentado en Puerto Chiapas, Chiapas, entregaron al presidente municipal Samuel Chacón Morales, un reconocimiento por el apoyo brindado a la comandancia del sector naval para el desarrollo de las actividades culturales en el marco del Día de la Marina. En la oficina de la presidencia municipal, el alcalde Samuel Chacón Morales y funcionarios locales recibieron a los oficiales de la XIV Zona Militar, quienes dieron a conocer de las diversas actividades que se desarrollarán principalmente en

Tapachula, como en los municipios de Mazatán, Huixtla y Tuxtla Chico. Dentro de las actividades se presentará la Expomar 2013, que se podrá admirar en la sala de exposición del Planetario de Tapachula, del 1º al 16 de junio de 10:00 a 20:00 horas; además de la exposición itinerante que se presentará al igual que el conjunto de música jarocha el próximo 31 de mayo en la Plaza Galería, de esta ciudad, la exposición estará abierta de 10:00 a 22:00 horas, y el espectáculo musical iniciará a las 18:00 horas; las que también se llevaran a cabo en los municipios arriba mencionados. De mi archivo. Como consecuencia de las primeras precipitaciones fuertes presentadas en la capital chiapaneca, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, mediante la Dirección de Protección Civil Municipal, en coordinación con el sistema de Protección Civil Estatal, desplegaron brigadas en las diferentes zonas de la ciudad para evaluar posibles afectaciones generadas por las torrenciales lluvias de este viernes y prestar apoyo a la población. El director de Protección Civil Municipal, Javier Gallardo, señaló que de acuerdo a reportes preliminares, la lluvia que se presentó por más de 45 minutos provocó encharcamientos en alrededor de 71 casas… por cierto no sé porque culpar al ayuntamiento tuxtleco de un deslave que hubo en una construcción en el centro de nuestra ciudad si es de suponerse que quienes deben de tomar las medidas precautorias son el propietario de la obra y el contratista… Como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad para servir como nexo entre las instituciones escolares y su oferta educativa con la ciudadanía, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, encabezó la firma de convenio entre el Ayuntamiento capitalino y 47 instituciones educativas del sector privado en Chiapas. En este marco, Toledo Córdova indicó que este convenio permitirá acercar a personal del Ayuntamiento y a la población en general la oportunidad de iniciar o continuar con sus estudios profesionales con el apoyo de becas de descuento en inscripción y colegiatura, y así cumplir con el objetivo de fomentar la profesionalización de las y los tuxtlecos y puedan gozar de una mejor calidad de vida… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


5

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Inicia rehabilitación de fuentes en Tapachula: SEDURBE

Beneficia Manuel Velasco a seis mil productores de Villaflores *Los campesinos de la región estamos agradecidos por su apoyo al agro: beneficiado

Villaflores, Chiapas.- Durante la entrega de Semilla de Maíz Certificada del Programa Impulso para el Desarrollo Pecuario, con la que se beneficia a seis mil productores del municipio de Villaflores, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, aseguró que su gobierno tiene claras las rutas que se deben seguir para cumplir con las metas fijadas y dar un nuevo rostro al campo chiapaneco. Subrayó la necesidad de que el sector agroalimentario del estado detone su potencial en beneficio de las familias chiapanecas, mediante la modernización, tecnificación, apoyo en insumos y, sobre todo, asegurar el crédito a la actividad agroalimentaria, elementos que garantizarán la seguridad alimentaria entre los chiapanecos. “Entregamos beneficios a seis mil productores de Villaflores, espero que este apoyo realmente se refleje en seis mil nuevas hectáreas que produzcan maíz para todo Chiapas; inversión cercana a los cinco millones de pesos, que estoy seguro, habrá de mejorar las cosechas”, destacó En este sentido, el jefe del Ejecutivo fue puntual en decir que los apoyos otorgados no precisan colores partidistas ni condicionamientos a cambio, “nuestro compromi-

so es que a la Frailesca le vaya bien”, dijo, al tiempo que explicó que dicha inversión ayudará a generar 12 mil empleos para familias que participan en la producción de maíz. Velasco Coello reconoció que la situación que enfrenta el agro es compleja y los retos enormes, sin embargo, recalcó que Chiapas se encuentra listo para emprender una nueva política de sustentabilidad que genere una visión de grandeza para el campo en la entidad, a través de políticas públicas

y estrategias de desarrollo que precisan la participación de todos. En este contexto, explicó que los pilares que conducirán al deseado ‘campo del futuro’, serán posibles mediante la incorporación de los productores a un nuevo esquema de asociación productiva y la integración competitiva de insumos en la cadena de valor, como lo establece el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Durante su intervención, Ricardo Aguilar Villatoro, productor oriundo de la comu-

nidad Cristóbal Obregón, expresó a nombre de los beneficiados la satisfacción por el encuentro con el mandatario estatal y subrayó su compromiso de sumarse a la transformación de Chiapas y unirse a lo establecido por el Ejecutivo Federal. “Los campesinos de Villaflores estamos agradecidos por su apoyo, le garantizamos que lo vamos a aprovechar, estamos convencidos de que acertamos al elegirlo, estamos viendo un gobierno de resultados donde el trabajo es privilegio y las acciones una virtud”, aseguró Aguilar Villatoro. Velasco Coello exhortó a unir esfuerzos en torno a los objetivos establecidos por el Ejecutivo Federal, para que el agro siga siendo el motor del desarrollo social y económico de la entidad, haciendo del campo chiapaneco un ejemplo de productividad y capacidad, una actividad rentable que contribuya al desarrollo económico de Chiapas. Al encuentro efectuado en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UNACH “Rancho San Ramón”, en la cabecera municipal de Villaflores, acompañaron al mandatario la presidenta del sistema DIF municipal, Teresa de Jesús Velázquez Esquinca y el director de la Facultad, Campus V, Jaime Llaven Martínez, entre otros.

Destacan investigaciones en combate a la roya Reconoce Samuel Chacón labor de Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- Con el objetivo de analizar la compleja situación por la que atraviesa la cafeticultura en Centroamérica y la parte Sur de México, el pasado 20 y 21 de mayo, miembros de la Comisión del Café del Congreso del Estado que encabeza el diputado local Diego Valera, se reunieron con reconocidos investigadores chiapanecos del Centro de Investigación y Desarrollo de Métodos Alternativos contra Plagas y Enfermedades de Plantas (CEIDEM). En dicha reunión, los investigadores y expertos en el tema manifestaron la importancia de atacar de manera urgente las plagas que han venido evolucionando y

dañando la cosecha de cientos de cafeticultores. Asimismo, uno de los puntos tratados fue el manejo de métodos alternativos amigables al medio ambiente como parte del Programa de Manejo Integral contra la roya del café. Mencionaron que en Chiapas existen estas líneas de investigación desde 2001, auspiciadas inicialmente por el INMECAFE y la UNACH. Dichas investigaciones sirvieron de base para desarrollar la técnica de la cría masiva de hongos que combaten de manera natural a la roya del cafeto, beneficiando con este esquema a los productores orgánicos. Por ello, el diputado chiapaneco reiteró su compromiso con los cafeticultores de seguir apoyando desde el Congreso en materia legislativa a los productores afectados y con ello implementar nuevas técnicas que permitan beneficiar una mejor siembra. Por último, Diego Valera Fuentes destacó el apoyo que el Gobernador del estado ha dado a los productores afectados, y reconoció el esfuerzo que ha hecho al atraer un tema tan importante y que servirá para detonar la agricultura chiapaneca.

los contadores públicos en su día

Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales hizo un reconocimiento público a los profesionales de la contaduría pública en su día, a quienes felicitó por su buen desempeño en el manejo de las finanzas, además de su dia-

ria contribución en materia de transparencia y rendición de cuentas, aspectos fundamentales para el buen desempeño de la iniciativa privada y del sector gubernamental. Dijo que su destacado trabajo se refleja cotidianamente en el buen funcionamiento de las organizaciones, dependencias o empresas, a través de un registro puntual y exacto de los movimientos financieros que dan certeza y buen rumbo al desarrollo económico de la región. “En las acciones de mi gobierno hemos integrado un equipo de trabajo profesional en donde los contadores públicos participan activamente en el buen manejo de los recursos económicos, además de proponer nuevos

esquemas que permiten al gobierno brindar un mejor servicio a la población”, subrayó. Precisó que en la figura del Contador Público, se reconoce el profesionalismo y labor realizada en las empresas que no podrían funcionar como tales de no contar con personal que aporte sus conocimientos para una mayor precisión en el manejo de las finanzas. Finalmente reiteró su compromiso de continuar gobernando en unidad con todas las organizaciones sociales, cámaras y colegios de la ciudad, con el propósito de caminar con rumbo definido hacia el progreso, en donde el manejo responsable de los recursos y la atención de la ciudadanía son la prioridad del Ayuntamiento.


6

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Tapachula tiene rumbo con Manuel Velasco y Samuel Chacón •La gestión del gobernador y del alcalde logran inversiones millonarias para la ciudad

Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- Comerciantes del primer cuadro de la ciudad reconocen y destacan la gestión que realiza el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, al lado del gobernador Manuel Velasco Coello, para poder bajar apoyos muy importantes, como el recurso logrado de 30 millones de pesos

que se van a destinar a la infraestructura turística del Centro Histórico de Tapachula. En entrevista, el comerciante César García dijo que hay muy buena aceptación tanto de la ciudanía tapachulteca y de los propios comerciantes del centro histórico, ante el trabajo que vienen haciendo el presidente municipal Chacón Morales de la mano del mandatario estatal Velasco Coello; sobre todo cuando conocieron de la creación de un gran corredor turístico, que vendrá a fomentar el programa “Que Viva el Centro de Tapachula”, así como el impulso a la artesanía y la cultura de la región. “Creemos que se camina por buen rumbo para darle ese punto de gran trascendencia y que es vital para la ciudad de Tapachula, con lo que se podrá elevar el turismo en el municipio, hay júbilo por el apoyo que brinda el gobernador a Tapachula; además cuando se conoce de otra inversión por 70 millones de pesos para reparar las calles de la ciudad, eso lo estamos viendo ahora, cuando se han iniciado los trabajos en las 14a sur, ya hacía falta toda esa atención para esta ciudad que es puerta de la frontera sur, por eso queremos hacer patente nuestro agradecimiento al

gobernador Manuel Velasco y al alcalde Samuel Chacón”, reconoció. El representante del comercio formal destacó la labor tesonera del alcalde tapachulteco en estos meses de trabajo, en donde se ha marcado el camino y el rumbo para buscar los apoyos que se requieren hacia el desarrollo de Tapachula, y que ningún presidente lo había hecho, dijo que si Samuel Chacón sigue tocando las puertas en estos tres años la ciudad puede crecer mucho, tanto en su economía, turismo y cultura. Reconoció la gestión del alcalde Chacón Morales para apoyar a los comer-

ciantes del centro, un logró también de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, a través de Nacional Financiera, resaltó que esta administración ha sido de puertas abiertas y ha sabido escuchar tanto a los ciudadanos, los colegios de profesionistas y a las asociaciones. El comerciante César García puntualizó, “sin echar campana al vuelo, tenemos que ser muy puntuales y reconocemos que la inversión es muy positiva con este aporte económico, ya que no es para una solo persona sino que es un beneficio colectivo”.

Inicia rehabilitación de fuentes en Tapachula: SEDURBE •La inversión asciende a casi dos millones de pesos para las 7 fuentes que se encuentran en mal estado. •El plan de austeridad da resultados importantes en beneficio de la población. Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Alexis Chacón Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal (SEDURBE), implementará una inversión de un millón 989 mil 211 pesos para la rehabilitación de las siete fuentes que existen en Tapachula. Al respecto el titular de la dependencia citada, José Antonio Zepeda Márquez dijo que el objetivo de rehabilitar las fuentes en su totalidad está apegado al programa de mejoramiento de imagen urbana de Tapachula; lo que busca esta administración es embellecer a la ciudad. Cabe hacer mención que el recurso para la inversión de la rehabilitación total de las siete fuentes es derivado del plan de austeridad que implementó el alcalde Chacón Morales al inicio de esta administración, por lo tanto, el monto

es proveniente del ahorro presupuestal y que será implementado para el mejoramiento de la ciudad y por ende para beneficio de los tapachultecos. “Integramos un proyecto ejecutivo para el mejoramiento de la imagen urbana y ejecución de las fuentes de la ciudad como la fuente China ubicada en la 8ª Norte con 15 poniente, la fuente Chicharras ubicada en la 8ª norte con 19 poniente, la fuente de la glorieta frente al Teatro de la ciudad, la fuente del Café ubicada en la prolongación de la 8ª Norte, la fuente Lineal que se encuentra en el

Parque Miguel Hidalgo, la fuente en el Parque Doctor Belisario Domínguez, son 7 fuentes que se van a rehabilitar y modernizar, lo que incluye la instalación hidráulica”, detalló Zepeda Márquez. Dentro de los trabajos que se están realizando son rehabilitación total del sistema de iluminación escénica, jardinería, forros, entre otros aspectos que se requiere para el mejoramiento integral de imagen urbana que se tiene programada en la ciudad, como los trabajos en camellones y aplicación de pintura en guarniciones que ya se ha venido haciendo. Para finalizar agregó que este recurso implementado y que es erogado del ahorro presupuestal también contempla los trabajos de mantenimiento constantes, para dar efectividad a la obra una vez concluida.


7

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Ocho toneladas de basura recolectaron en barra Cahoacán

Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- El director de Fundación Azteca Carlos Trampe Von Knoop, realizó como segundo año consecutivo la campaña “limpiemos nuestro México”, donde se llevó a cabo la limpieza del parque ecológico Gancho Murillo y Playa linda, con el apoyo del ayuntamiento de Tapachula, protección civil de Tapachula, la secretaria de la juventud, Semarnat, Profepa, la SEP y universidades, entre otros. Trampe Von Knoop mencionó que se encontró con una playa totalmente contaminada, exhortó a la ciudadanía de la zonas de la sierra que no tiren la basura a los ríos tanto de Suchiate, como el Coatán, ya que desembocan en las playas de Puerto Madero. Dijo que se encontró de todo tipo de basura desde jeringas, botellas de plástico, zapatos, pañales entre otros objetos. Donde se recolecto alrededor de ocho toneladas residuos sólidos. También dijo “hay que regularizar la tirada de basura en las comunidades

de la zona alta de Tapachula y nos programemos para hacer periódicamente este tipo de limpieza”. El director de Fundación Azteca comentó que hay voluntad por parte de los jóvenes y niños sin nada a cambio, para ayudar al planeta tierra, a la naturaleza y evitar así la contaminación y unidos por “limpiemos nuestro México”. Agradece al senador Luis Armando Melgar por las gestiones y a su ayuda se pudieron conjuntar todos las organizaciones, al grupo Salinas por hacer este mo-

Parque central Miguel Hidalgo recobra carácter familiar

René R. Coca. Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- Aun cuando el Parque Central Miguel Hidalgo era considerado en domingo como el punto de reunión único de los guatemaltecos que residen en Tapachula, actualmente este concepto ha cambiado de manera paulatina pues el centro con sus comercios y sus restaurantes permite que las familias tapachultecas hayan regresado al parque donde además el Ayuntamiento ha instaurado atractivos para los pequeños como el tren. Don Felipe López, sexagenario tapachulteco, indicó que por su edad y la cercanía de su casa, el parque

central es su lugar ideal los domingo pues después de misa se ve con algunos amigos contemporáneos para tomar el café y disfrutar del clima sin presiones a como se da entre semana “créame que por muchos años dejé de venir pues este parque era inseguro y sin vida, no quiero decir que me ofenda la presencia de los hermanos guatemaltecos pero se había perdido esa esencia del parque sin la presencia de nuestros vecinos o familiares a este lugar” Por otra parte, Esperanza Morales, joven madre de familia dijo que sus dos hijos piden acudir al parque por el tren y otras diversiones que se tienen,

aspecto que además de ser barato en comparación a visitar otros lugares, el parque central en domingo se vuelve como una caja de sorpresas pues a veces hay eventos interesantes. Diversos empresarios restauranteros coincidieron en que el parque central en domingo no solo conglomera personas de Guatemala que salen de trabajar, sino que se observa turismo del país chapín y lo más importante “nuestra gente regresó al parque central porque tanto el Ayuntamiento con su visión positiva, como nosotros los empresarios que damos ciertos descuentos u ofertas, motivamos la presencia de la gente al corazón de Tapachula”. Cabe destacar que domingo a domingo se ha procurado tener diversas actividades desde culturales, deportivas, exposiciones, ferias del libro y una variedad de eventos de acuerdo a la temporada para que los tapachultecos hagan suyo este parque en familia y puedan tener sano esparcimiento. (interMEDIOS rrc).

vimiento cada año y cada vez hacerlo más importante y grande. Por su parte, José Luís Zuñiga, gerente regional de TV Azteca, por su parte dijo que cada año se están uniendo más jóvenes a este movimiento en ver limpia nuestras playas, estamos cumpliendo con nuestro objetivo de hacer conciencia en nuestra sociedad, además de poner un granito de arena en la limpieza de las playas de Tapachula. Remarcó que a los 240 jóvenes se les otorga un cubre boca, guantes, playera y un costalito, para que vayan recolectando la basura, además de darle las recomendaciones a que no recojan vidrios, jeringas, pañales, material médico que puedan encontrar, para no poner en peligro su integridad física.

En tanto, Raúl Sandoval Morga, Secretario de la Juventud de Tapachula expresó que es alarmante ver cada material y basura en la orilla de la playa, al ver recolectado 8 tonelada de basura, es urgente que la sociedad tapachulteca tome conciencia en ya no tirar la basura en las calles mucho menos en los ríos, es importante hacer una campaña permanente en la limpieza de las playas donde sociedad y gobierno se sume a esta noble causa, que es de mayor importancia para este municipio. Por último, en conjunto agradecieron a todas las organizaciones y al presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales por todo su apoyo para la campaña “limpiemos nuestro México” Reynaldo Hernández).


08

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Invertiremos 30 millones de pesos para infraestructura turística: Samuel Chacón • El edil tapachulteco gestionó estos recursos millonarios para impulsar a tapachula. • El proyecto contempla la plaza de las artesanía y remodelaciones de parques.

Tapachula, Chiapas., 26 de mayo de 2013.- con el invaluable apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, logró

una inversión de 30 millones de pesos en materia de turismo, para impulsar al municipio de Tapachula. Chacón Morales, dijo que estos recursos gestionados

ante el gobierno estatal, servirán para la creación del parque de la artesanía tapachulteca, el corredor peatonal y otras rehabilitaciones en el centro de la ciudad. “En días pasados sos-

tuvimos una reunión muy importante con el encargado de la Secretaría de Turismo del estado, en donde se le informó de la gestión, en materia de turismo, que lleva a cabo la administración municipal, para poder crear el mercado artesanal en el lugar donde ahora se ubica el parque de la Etnias, cuidando especialmente la imagen arquitectónica para que vaya acorde con el centro histórico de la ciudad”. Detalló que además se proyecta la construcción del andador peatonal en la tercera poniente, entre la central y sexta norte, la que va hacia el primer cuadro de la ciudad; para darle otra imagen a los dos edificios que son el icono de Tapachula, como son el antiguo palacio municipal y la iglesia de San Agustín, las que van a contar con equipos de iluminación escénica. Por otro lado, el edil explicó que se va a rehabilitar el portal tradicional de Tapachula, donde se ubican el restaurant “Los Comales”, así como cafés y

neverías, en donde se reconstruirá el techado, ya que son muchos años que no se la ha dado un arreglo a ese lugar. Indicó, “el objetivo comprende devolverle a Tapachula su atractivo principal, por ello contamos con el apoyo de mi amigo el gobernador Manuel Velasco, para que la gente regrese nuevamente al centro histórico que es la parte más representativa de los tapachultecos, queremos tener un lugar que sea la atracción para los turistas internacionales que llegan a Puerto Chiapas y visitan la ciudad”. En cuanto al mercado de las artesanías, el alcalde dijo, que la Secretaría de Turismo y la dirección de Cultura certificarán a los artesanos que exponen sus productos, que estos comprendan en su elaboración elementos del municipio de Tapachula y de la región costa, y en ese lugar también se van a exponer la comida y dulces tradicionales de esta tierra como el chocolate y todos sus derivados.

Ayuntamiento recibe a niños que participarán en el Congreso Infantil Chiapas 2013 Chacón Morales, además de todo su respaldo para que ustedes pueden representarnos en las actividades del Congreso Infantil, en donde estamos seguros pondrán en alto el nombre de esta ciudad”, subrayó. Por otra parte el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, dijo que el evento organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), es un ejercicio cívico importante donde a los niños se les concientiza sobre la importancia de la democracia y participación social. “Los niños tapachultecos y de

Tapachula Chiapas, 26 de mayo de 2013.Una comisión de funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula recibieron en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, a las niñas y niños que representarán a la ciudad de Tapachula, en la Sesión del 6º Congreso Infantil Chiapas 2013, a realizarse el próximo 28 de mayo en la sede del Honorable Congreso del Estado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el se-

cretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño dio la bienvenida a Ileana Sthephany Hernández Martínez de la Escuela Primaria “Teodomiro Palacios”, Indrid Esmeralda Vázquez Rodríguez de la Primaria “Adolfo López Mateos”, Derek Ordóñez Altamirano del CEBECH No. 3 “Lic. Gabriel Ramos Millán” y Orlando Abenamar Gordillo Osorio de la Primaria Niños Héroes. “Reciban por mi conducto la felicitación del presidente Municipal Samuel

toda la entidad participarán conocerán las instalaciones del H. Congreso del Estado de Chiapas, además de recordar la importancia que tiene la participación ciudadana en los procesos democráticos, motivándolos a servir en un futuro a su comunidad”; agregó. Al evento asistió la directora del CEBECH No. 2 “Teodomiro Palacios”, Clementina Iliana Martínez de León; el catedrático de la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, José Antonio Ordóñez García; el secretario adjunto de la Presidencia, Luis Munguía; entre otros funcionarios y padres de familia.


Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Operativos sorpresa contra sexoservidoras en el centro de Tapachula

Dos mujeres fueron tundidas a machetazos Tapachula.- Médicos del Hospital Regional de Tapachula hacen todo lo posible por salvarles la vida a dos mujeres que ingresaron hace 24 horas a ese nosocomio, ya que fueron lesionadas en el municipio de Mazatán. Se dio a conocer que las dos mujeres ingresaron gravemente al nosocomio, por lo que los médicos del centro hospitalario les dieron los primeros auxilios y la ingresaron.

Las dos mujeres de nombre Cindy Magali Rivera García de 25 años de edad y Anaberta Hermitaño Hernández de 30 de edad, con domicilio en cantón guachipilín municipio de Huehuetán, y trabajadoras del restaurante “Marlene”, presuntamente fueron asaltadas por un grupo de sujetos. Las dos mujeres, quienes fueron encontradas por policías municipales de Mazatán encabezados por el comandante

de la policía en turno, presentaban varios machetazos en la cabeza y cara, pero aún con vida, fueron trasladadas al hospital regional. Aunque las dos mujeres no han

podido declarar debido a que hace unas horas salieron de quirófano, sin embargo el agente del ministerio público inició las investigaciones correspondientes (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

En el tramo Huehuetán-Huixtla

Fuerte encontronazo en la carretera costera

Mesa de Redacción Huehuetán, Chiapas.- En tragico accidente carretero, 6 personas resultaron lesionadas, al chocar un camioneta de las llamadas “Estaquitas” Nissan, con un automovíl compacto, de color rojo, Matiz Chevrolet, de reciente modelo, en el kilómetro 220, enfrente de la entrada al ejido Cuyamiapa, de este municipio. Según testigos presenciales de este accidente, la camionetita de color blanco, fue la culpable, ya que provenia del ejido Cuyamiapa, y atraveso sin precaución la carretera, sin percatarse que en el sentido opuesto, circulaba el Matiz rojo, proveniente de Tapachula, donde viajaban 4 estudiantes de la UDM, a quien impacto de frente, haciendo que girara en su propio eje. En su huida, atropello a un motociclista, de nombre Azael López González, quien en ese momento estaba vendiendo tortilla al niño, Raúl Guzmán Arcia, quien también fue atropellado por el cobarde chofer, que se dio a la fuga, hacia Huehuetán, en un camino de extravio. Las dos unidades motoras quedaron destrozadas sobre el asfalto, mientras que en el interior del automovíl, quedaron prensadas en los asientos, Fátima Narcia y Deyanira Cueto López, mientras que el chofer, Isaías Arrazate Guillén, y otro de sus acompañantes, Carlos Carballo, se quejaban de fuertes golpes en toda su humanidad. Fátima Narcia sangraba abundantemente de la cabeza, ya que al momento del golpe, se estrello con el parabrisas, mientras que Deyanira, al parecer tenia fractura en una pierna, por lo que fueron trasladadas a un hospital de Huixtla, mientras que el motociclistas y el niño lesionado, fueron llevados a Huehuetán, para su atención Médica. Los vecinos de este lugar, solicitan a las autoridades correspondientes, que necesitan poner unos topes en este lugar, ya que a los automovilistas que salen de estos caminos de extravios, se les dificulta salir, ya que los autos que van de Huixtla a Tapachula, o viceversa, van a toda velocidad, por lo que se han suscitado varios accidentes en este lugar.


11

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Continua operativo contra motociclistas

Tapachula.- Agentes de la Delegación de Tránsito del Estado de forma sorpresiva continúan con el operativo en contra de motociclistas irresponsables que aparte de no usar el casco que les protege de sufrir lesiones o fracturas de cráneo, muchos no cuentan con licencia así como documentación de la motocicleta que conducen. Los uniformados de Tránsito de forma coordinada con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, dieron el inicio de la acción policiaca a las 08:00 horas la

cual se encontraba bajo el cargo del oficial Joaquín Guillen Marroquín, perito de Tránsito del Estado quien encabezó las acciones de operatividad. Los uniformados estrictamente apegados a los derechos humanos y respetando las garantías individuales de cada conductor irresponsable, donde no faltó quien se dijera ser muy influyente, pero se procedió conforme a derecho. Las acciones de operatividad se efectuaron en diversos puntos de la ciudad y finalizando el operativo a las 12:00 horas con

resultados positivos ya que se decomisaron 11 motocicletas de diversas marcas y tamaños, estas por carecer de documentos, placas y los guiadores sin licencia, por lo que se les elaboró sus infracciones correspondientes. En total, se elaboraron 20 infracciones y las 11 motocicletas decomisadas fueron trasladas a las instalaciones de la Delegación de Tránsito del Estado donde los dueños las reclamarán demostrando sus derechos como propietarios (Horacio Gómez/ Jaime García).

En la terminal de Pemex

Dos delincuentes le robaron su bolso Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Dos delincuentes desconocidos despojaron de su bolso de mano a una joven en los momentos que se encontraba en la terminal de las combis colectivas de la ruta Pemex. El pasado viernes 24 de los corrientes alrededor de las doce del día, la ofendida Fabiola de la Rosa Salinas de 25 años de edad, llegó a la terminal de las combis colectiva antes mencionadas con la finalidad de abordar una y trasladarse a su domicilio. Fue en ese lugar

donde fue interceptada por dos personas del sexo masculino quienes le pegaron tremendo jalón de su bolso de mano y luego procedieron a darse a la fuga y sin que ella pudiera hacer algo por darles alcance. La ofendida dio a

conocer que dentro de su bolso llevaba su credencial del elector, una tarjeta de Banorte y otras de Banamex, además de su licencia de conducir, su teléfono celular y la cantidad de 500 pesos en efectivo.

Supuestamente llevaban orden de cateo

Presuntos policías cometen atraco Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Presuntos elementos policíacos y quienes manifestaron que llevaban orden de cateo, cometieron cuantioso atraco en la casa de una familia.Lo anterior fue denunciado por la señora Fanny Vázquez Salgado de 39 años de edad, quien dio a conocer que el pasado jueves 23 de los corrientes alrededor de las 07:30 horas se encontraba durmiendo en su domicilio ubicado en la 16ª. Calle Oriente No. 2, entre la 20ª. y 22ª. Calle Oriente de esta ciudad, frente al lugar conocido como “La bombilla”.En ese momento se percató que dos personas del sexo masculino y que portaban armas de fuego se encontraban en el interior y quienes poco después se

dieron a la tarea de amenazarla al igual que a su señora madre y además de otros familiares que se encontraban en la casa. La denunciante dio a conocer que los delincuentes manifestaron que eran policías y que llevaban una orden de cateo para revisar toda la casa. Resulta que dichos sujetos se apoderaron de 60 mil pesos en efectivo propiedad de su señora madre, además de 6 mil 500 pesos, un lote de alhajas, teléfonos celulares y de otras cosas, todo con valor de muchos miles de pesos. Manifestó la denunciante que poco después los presuntos policías quienes nunca les enseñaron la orden de cateo, procedieron a darse a la fuga, no sin antes amenazarlos con regresar para privarlos de la vida si intentaban seguirlos.


12

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Operativos sorpresa contra sexoservidoras Murió en el hospital regional en el centro de Tapachula • Se da cumplimiento al reclamo ciudadano, garantizando la seguridad de los tapachultecos.

Tapachula, Chiapas., 25 de mayo de 2013.- Para dar cumplimiento a las instrucción del presidente municipal Samuel Chacón Morales y a la constante denuncia ciudadana, no se va a dar tregua a los actos indebidos como es la prostitución en pleno centro, dio a conocer el secretario de Seguridad Pública de Tapachula, Carlos Rosales Amaya. En ese tenor se ha venido actuando con operativos constantes en el primer cuadro de la ciudad, y aseguró que no se va a bajar la guardia en contra de sexoservidoras que sean sorprendidas en lugares no autorizados para este fin, ya que para ello se cuenta con una zona de tolerancia. “De acuerdo a las denuncias y a los reclamos de los ciudadanos que se le han presentado al presidente municipal Samuel Chacón Morales, la policía municipal realiza operativos constantes, además el presidente nos ha instruido que se asegure la tranquilidad de la familias tapachultecas, por ello, el presidente

atiende la voz ciudadana y se actúa al no permitir que se ejerza la prostitución en el centro de la ciudad”, confirmó. El responsable de la seguridad publica en Tapachula explicó, que cuando se inició este tipo de operativos, un grupos de damas sexoservidoras que ejercen su oficio en la 5ª calle poniente, señalaron que habían sido violentadas en sus derechos y eran víctimas de algunos elementos policiacos, por lo que se les invito a que hicieran las denuncias respectivas, “lo hicieron y las autoridades judiciales le dieron el seguimiento, y como resultado se dio la aprehensión de esas personas que hoy se encuentran en la cárcel en proceso de sentencia”.Sin embargo, precisó, “eso no significa que se vaya a dar marcha atrás con los operativos en contra de la prostitución”, asegurando que habrá respeto a la integridad y se va a velar porque no sean violentados los derechos de las personas que sean detenidas por ejercer la prostitución

en el primer cuadro de la ciudad, lo que no se va a tolerar es su presencia en el centro, ya que se tienen que retirar a la zona de tolerancia. Rosales Amaya dijo, que en los operativos participan, aparte de las autoridades estatales y municipales, las agrupaciones civiles defensoras de las sexoservidoras así como personal del Departamento de Derechos Humanos municipal, por lo que aquellas personas que sean de origen extranjero y no acrediten su legal estancia en el país, se turnan al Instituto Nacional de Migración y se da aparte a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos contra Inmigrantes. En el caso de las personas detenidas que se les encuentre responsabilidad de algún delito se les libera pagando su multa o tienen que dar cumplimiento con la sanción administrativa que no pasa de las 36 horas de arresto, de acuerdo con el Bando Municipal”, puntualizó el jefe policiaco.

SSyPC continúa fortaleciendo esquemas de reinserción social de los Cerss del estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con base en visitas de seguridad realizadas a los penales del estado, con la finalidad de mantener a los internos y visitantes protegidos de la presencia de objetos y sustancias ilícitas que puedan poner en riesgo su salud e integridad física, se realizaron revisiones en los Cerss de Tapachula, Huixtla, Tonalá, Pichucalco, Comitán y Ocosingo. Las revisiones se efectuaron por parte de elementos operativos adscritos a la Subsecretaría de Sanciones Penales de la Secretaría de

Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), quienes de manera minuciosa inspeccionaron celdas, oficinas administrativas, aulas de talleres de oficios y espacios de recreación. En este sentido se localizaron de los seis Centros de Reinserción Social, 69 envoltorios confeccionados en hojas de libro con al parecer marihuana, 41 bolsitas de nylon con polvo blanco con las características propias de la cocaína, un desarmador, una punta tipo machete de 45 centímetros, 10 puntas hechizas

una tijera con punta, tres cuerdas de aproximadamente de dos y 20 metros, cinco cuchillos hechizos, 13 teléfonos móvil, tres cargadores para celular y dos auriculares. Con estas acciones realizadas de manera permanente en los 15 Cerss del estado, se fortalecen las estrategias de seguridad implementadas para inhibir delitos al interior de los centros; trabajos que llevan a perfeccionar los esquemas enfocados a reestructuración de los penales y de la reinserción de los internos.

Tapachula.- Una persona de 66 años de edad, quien era atendido en el hospital regional de Tapachula, falleció al no resistir las lesiones, luego de que fue atropellado por un vehículo. Se dio a conocer que desde el pasado 18 de mayo, el señor Alejandro Barrera García, 66 años de edad, fue atropellado por un vehículo sobre la carretera Tapachula - Ciudad Hidalgo. Una ambulancia del municipio fronterizo lo trasladó al hospital, donde era atendido por los médicos, sin embargo el vehículo le ocasionó traumatismo craneoencefálico. Fue este sábado por la mañana cuando los médicos informaron a una persona que lo cuidaba, que había fallecido, por lo que dieron aviso al agente del ministerio público del fuero común, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes (Darinel González).

Joven dama escapa por la puerta falsa Tapachula.- A sus 29 años de edad, la dama Eliut Patricia Pérez Pérez, quien por razones que se desconocen y que solo ella se llevó como un secreto, decidió quitarse la vida colgándose del marco de la puerta de su cuarto que rentaba en la colonia San Agustín. Fue la menor Kenia Lisseth Ortiz Pérez de 9 años de edad, hija de doña Etelvina Pérez Velázquez, quien a las 21:50 horas pasó frente al cuarto de la hoy occisa y descubrió que la dama se encontraba colgada ya que al cuello tenía enrollado un cable conductor de energía eléctrica. La menor corrió a dar aviso a su madre y doña Etelvina con Maricela Ortiz Pérez, hermana de la occisa, fueron a verificar lo dicho por la menor y al llegar al cuarto de la hoy infortunada se percataron que, efectivamente, estaba colgada Eliut Patricia. Desesperadamente Maricela descolgó a su hermana pero ya era imposible salvarle la vida, pues la dama ya había perecido, por lo que se dio parte a las correspondientes autoridades quienes acudieron al lugar donde dieron fe del cadáver y se ordenó su levantamiento para su trasladado al Semefo del camposanto Jardín para los trámites de rigor (Horacio Gómez León).

En el mercado San Juan

Sufre robo mientras compras Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Mientras que una señora se encontraba realizando unas compras en el mercado San Juan de esta ciudad, delincuentes desconocidos le robaron su bolso. Sobre los hechos, se logró saber que el pasado viernes 24 de los corrientes alrededor de las nueve de la mañana, Soledad Hidalgo Cruz llegó al mercado San Juan con la finalidad de realizar algunas compras. Cuando se encontraba en el área de mariscos, sintió fuerte jalón de su bolso de mano y casi al momento volteó y se pudo dar cuenta que se trataba de una persona del sexo masculino que la despojaba de su mencionado bolso. La ofendida que estuvo a denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, manifestó que dentro de su bolso llevaba dos tarjetas bancarias de debito, un brazalete y un par de argollas, los dos de oro y con valor de varios miles de pesos. Además manifestó Soledad, que dentro de su mencionado bolso llevaba su teléfono celular y el dinero que le iba a servir para realizar sus compras.


13

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Desmantelan banda de asaltantes

Tapachula-. En menos de 24 horas elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes encabezaron en forma coordinada acciones de operatividad con uniformados de las Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y Policía Ministerial Especializada, en tres diferentes acciones se anotaron buen hit al capturar a siete malhechores de alta peligrosidad en diversos puntos de la ciudad, donde con lujo de violencia habían cometidos sus ilícitos. En las acciones los elementos policiacos aparte de capturar a las siete personas, decomisaron objetos robados producto del hurto así como se decomisó una pistola del calibre 380 tipo escuadra sin cartucho y un automóvil Nissan Tsuru de color blanco con placas de circulación DRM-21-52. Los detenidos que fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, dijeron responder a los nombres de José de la Rosa Coutiño, Gabriel Antonio Madrid, José Alberto Gutiérrez Gutiérrez e Israel Coutiño Gómez, de 29, 43, 34 y 34 años, respectivamente, a los cueles les fue decomisada una pistola y el automóvil a las 03:15 horas en la 7ª. Sur colonia Teófi-

lo Acebo dos. Juan Carlos Sierra Ramírez de 22 años de edad, desalmado hondureño con todo lujo de violencia asaltó a una pareja (dama y caballero) a las 18:30 horas en el puente del río Cahoacán, en la entrada a la colonia Venustiano Carranza donde les hurtó una cartera con mil 500 pesos al joven y a la dama su teléfono celular. Mientras que los asaltantes José Luis Díaz, hondureño de 29, y el taxista mexicano Josué Guadalupe Guzmán Gallegos, de 32, y otro que se dio a la fuga, con lujo de violencia y portando armas de grueso calibre a las 14:20 horas irrumpieron en

las instalaciones de la boutique denominada “Scret SPA” ubicada en la 6ª. Sur entre 22ª. y 24ª. Poniente, lugar donde estos

habían cometido el fuerte robo llevándose un lote de joyas así como relojes y posteriormente los malhechores fueron deteni-

dos en un edificio del fraccionamiento Solidaridad 2000, donde se recuperó parte de lo robado (Horacio Gómez León).

Cae el Chacal de San Javier mato a su esposa y violo a sus cuatro hijas Por Derky Wilner. La comandancia de la policía especializada Zona Selva a mando del comandante Jorge Gutiérrez, detuvo a un presunto violador y femidicida de nombre Alejandro Mendoza Mendez. Alias “El Chacal de San Javier” hechos ocurridos en el Ejido Santo Domingo, municipio de Ocosingo; este presunto delincuente privo de la vida a su compañera sentimental y violo a sus cuatro hijas dos de ellas menores de edad. Los hechos ocurrieron el día 16 de mayo del presente año en las primeras horas de la mañana cuando Alejandro Mendoza Mendez salió de su domicilio en compañía de su compañera sentimental Maria Elena Sánchez Gómez, la cual

se dirigió al arroyo a lavar su ropa que se localiza aproximadamente a unos 200 metros de su domicilio, ahí mientras María Elena se encontraba desprevenida “El Chacal de San Javier” tomo un pedazo de madera y golpeo repetidas veces a la hoy occisa además de propinarle patadas hasta ocasionarle la muerte para luego arrastrarla hacia el agua para que aparentara que esta se había ahogado, en ese momento se dirigió a su parcela para tener la coartada que se encontraba trabajando al regreso a su hogar fue cuestionado por su menor “Donde está mi madre, responde ya que salieron juntos y no ha regresado” señalo la afligida niña. Para que no se dieran cuenta del delito que había cometido el padre vio-

lador y asesino salió a buscarla al cerro, y cuando regreso se fue con dirección al arroyo donde encontró a su menor hija de nombre Maricela Mendoza Sánchez, donde le ordeno que esperara ahí y posteriormente de que el encontrara el cuerpo de su finada, regreso a donde había dejado a su hija para decirle que fuera a dar aviso al agente municipal de lo sucedido, así también argumento que el saco el cuerpo de su finada hacia una de las orillas del arroyo, llegando en ese instante sus hijos y familiares a ver el cuerpo de la finada, arribando también las autoridades del ejido, mismos que dieron aviso al ministerio público de san Javier del municipio de Ocosingo Chiapas, quien realizo el levantamiento del cadáver.

Luego de las primeras investigaciones se supo que el autor material del feminicidio, era Alejandro Mendoza Mendez por lo que se le detuvo en la terminal de Autobuses de Palenque cuando este se pretendía dar a la fuga, con rumbo al estado de Tabasco. En sus primeras declaraciones “El Chacal de San Javier” menciono que planeo el asesinato de su concubina derivado a que esta la engañaba con otros hombres y mantenía una relación sentimental con su hermano Maximino Mendoza Mendez, de igual forma confeso haber violado a sus cuatro hijas dos de ellas menores de edad, mismas que había realizado por muchos años.


14

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Mueren 18 por camionazo en Hidalgo

Al menos 18 muertos es el saldo que dejó la volcadura de un autobús turístico que transportaba 28 personas sobre el Corredor de la Montaña en el municipio de Mineral de la Reforma a la altura del lugar conocido como San Guillermo, confirmó la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJH). De acuerdo con los primeros reportes

en el lugar de los hechos se contabilizaron cerca de 13 personas fallecidas entre personas adultas y menores de edad, algunos de los cuales quedaron en el asfalto y la mayoría atrapados entre los fierros retorcidos del autobús y algunos otros perdieron la vida en los hospitales, sin embargo

la Procuraduría informó en su cuenta de Twitter el aumento en la cifra de muertos por el accidente. Mientras ambulancias de distintas corporaciones trasladaron a por lo menos nueve personas a distintos hospitales en la capital Hidalguense.

“Se dispersaron nueve lesionados a distintos hospitales, al Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), Hospital General y tres al Hospital Infantil de Pachuca, mientras que en sitio se atendieron apersonas con lesiones menores y algunos menores que también

serán canalizados al hospital”, sostuvo Miguel García Conde. Al lugar acudió personal del cuerpo de Bomberos, Protección Civil del estado y de los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma para ayudar en el traslado de los heridos, algunos que fueron atendidos en el lugar, mientras que rescatistas colaboraban para liberar los cuerpos de las personas que quedaron atrapadas en el autobús, mientras acudía el Agente del Ministerio Público. El Subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos,

informó que el autobús provenía del balnearios de Santa María Amajac, en el municipio de Atotonilco el Grande donde viajaban principalmente familiares originarios del Estado de México y el Distrito Federal. Testigos que presenciaron el accidente refirieron que a la altura de la localidad de San Guillermo con dirección a Pachuca uno de los neumáticos del autobús revenó, lo que provocó que el camión de pasajeros perdiera el control, chocara contra los muros de contención y posteriormente volcara sobre su costado derecho.


15

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Espectáculos Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Myriam Montemayor alista debut en ‘’Cats’’ Pág. 16

Amat Escalante dice que su premio es esperanza para México

C

iudad de México, México.- El joven director mexicano Amat Escalante hablo con la prensa después de recibir el premio a la mejor dirección del 66 Festival de Cine de Cannes. “Este premio es una esperanza para México. Espero que un día termine el sufrimiento en México”, declaró el joven director del filme ‘Heli’, de 34 años, al recibir el diploma de manos del actor Forest Whitaker. “No me lo esperaba”, comentó Escalante, el director más joven de todos los realizadores de la veintena de películas que este año compitieron por la Palma de Oro en el 66 festival de Cannes. “Agradezco a estos jurados valientes el premio y al festival de Cannes”, prosiguió Escalante entre otros agradecimientos. “Te amo Cannes” continuó el director, que compitió en Cannes con ‘Heli’, antes de decir “merci” (gracias) en francés. El joven realizador mexicano obtuvo el premio al Mejor Director del 66 Festival Internacional de Cine de Cannes por su película ‘Heli’, anunció el jurado, presidido por Steven Spielberg, en la clausura del certamen.


16

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Myriam Montemayor alista debut en ‘’Cats’’ CIUDAD DE MÉXICO.- La actriz y cantante ex académica, Myriam Montemayor, se alista para debutar el 31 de mayo en la puesta en escena "Cats", producción de Gerardo Quiroz, que inició temporada en la Ciudad de México el pasado 10 de mayo. La intérprete, ganadora de la primera edición del "reality", compartió en su cuenta de Twitter que espera vestirse de felina en el papel de "Grizabella", que ya interpretó en su natal Monterrey, Nuevo León, el pasado febrero, como parte de los festejos por sus primeros 10 años de trayectoria artística. "Ya quiero ponerme felina, mi debut en 'Cats', el próximo fin de semana 31 mayo, 1 y 2 de junio y también estaré 21, 22 y 23 de junio", expresó la cantante que compartirá escenario con un elenco conformado por Gloria Aura, Manuel Landeta, Juan Carlos Casasola y Olivia Bucio, entre otros. La intérprete, que en la actualidad promueve el CD "Myriam 10 años", se alista para su presentación el próximo 13 de julio en el teatro Metropólitan en donde hará un recorrido por los éxitos musicales que ha cosechado a lo largo de esta

primera década como cantante y actriz.

Salma Hayek declara no tener miedo a envejecer Estados Unidos.- A sus 46 años, la actriz, quien debutara en Hollywood con la cinta ‘El Mariachi’, de Robert Rodriguez, ha declarado que no tiene nada de miedo a los cambios que su cuerpo puede experimentar con la edad. Aunque en el pasado creyó que cuando envejeciera su carrera iría en descenso, se sorprendió mucho cuando resultó ser todo lo contrario: “Esta es la primera vez en mi vida que tengo tantas ofertas de trabajo. De hecho, hemos entrado en pánico (su mánager y ella) porque no sabemos qué

proyectos aceptar en un momento en el que no tengo tiempo para realizar películas. Me están ofreciendo roles estelares que nunca antes me habían ofrecido. Ahora estoy estudiando varios proyectos pequeños pero que son muy interesantes y considerando guiones y directores con quien quiero trabajar” expresó. Aunque a Salma le llueva el trabajo, ella dice que prefiere invertir tiempo en su familia: su esposo François-Henri Pinault y su hija de 5 años, Valentina.

Estados Unidos.- La cantante Jennifer Lopez presentó hoy su propia empresa de venta de telefonía para el mercado latino en Estados Unidos, Viva Móvil, que servirá como red de distribución exclusiva de productos Verizon con tiendas diferenciadas y empleados bilingües inglés-español. La intérprete de ‘Jenny From the Block’ es la principal inversionista y propietaria de Viva Móvil.La cantante Jennifer Lopez presentó hoy su propia empresa de venta de telefonía para el mercado latino en Estados Unidos, Viva Móvil, que servirá como red de distribución exclusiva de productos Verizon con tiendas diferenciadas y empleados bilingües inglésespañol. La intérprete de ‘Jenny From the Block’ es la principal inversionista y pro-

pietaria de Viva Móvil, un proyecto que empezó a poner en marcha hace 18 meses a iniciativa de Verizon en un esfuerzo de ese gigante de las telecomunicaciones por cautivar a la comunidad hispana cuyo poder de compra para 2015 se estima en 1,5 billones de dólares. “Fue una idea que me entusiasmó”, aseguró la cantante en una entrevista realizada tras el anuncio de su nueva compañía en el marco de la convención CTIA que se celebra en Las Vegas, en Nevada. Lopez calificó la apuesta de Viva Móvil como “revolucionaria” al permitir adquirir teléfonos, tabletas y accesorios tanto a través del portal Getviva.com, como de las tiendas Viva Móvil y directamente desde Facebook.

Jennifer Lopez presenta su compañía telefónica


17

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Deportes

Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Alejandra López aporta tres preseas 1918 más de plata en la halterofilia Pág.

América, campeón al vencer al Cruz Azul

MÉXICO, D.F. .- El América ganó su undécimo título de campeón del fútbol mexicano al superar al Cruz Azul por 4-2 en la serie de penaltis impulsados por una gran reacción que comenzó al empatar el marcador global con un gol de último momento. El portero Moisés Muñoz se puso el traje de héroe al anotar al m.92 el gol que le permitió al América empatar 2-2 el global de esta serie final, 1-0 en la ida a favor del Cruz Azul, 2-1 para el América en la vuelta. El Cruz Azul llegó con ventaja y la aumentó al m.20 con el gol del colombiano Teófilo Gutiérrez, pero no pudo acabar con un rival que jugó con diez hombres 76 minutos y acabó superado, en el fútbol y en el ánimo. El colombiano Aquivaldo Mosquera acercó al América al 88 y entonces Muñoz, al 92, anotó un gol de cabeza; después en los penaltis, atajó uno para enfilar al América al título. El América estaba obligado y cumplió. Mostró una fuerte actitud tras la expulsión de Jesús Molina al m.14 y soportó la presión que significó recibir el gol de Gutiérrez. Después de encajar el gol, reaccionó como un animal herido y se lanzó al

ataque e insistió aunque falló oportunidades con Sambueza, Rodríguez y Jiménez, en el primer tiempo. Después del descanso, América tuvo un gran desempeño y voluntad de lucha con Benítez, Jiménez y Sambueza al frente pero no pudieron vencer la muralla de Jesús Corona, que como en el primer juego, demostró que pasa un buen momento. Ocupado en buscar un gol que lo metiera en el partido, América corrió peligró en la defensa, pero su portero Moisés Muñoz tuvo un gran desempeño al cortar el peligro en un par de ocasiones, ejemplo de lo disputado que fue la última media hora de juego. La hazaña del América comenzó en los minutos finales del partido, cuando Aquivaldo Mosquera metió un gol de cabeza y en el tiempo de compensación, el portero Muñoz remató de cabeza un tiro de esquina que acabó en la red y alargó el partido a los tiempos extras. Los penaltis del título fueron de Raúl Jiménez, Christian Benítez, Osvaldo Martínez y Miguel Layún convirtieron sus ejecuciones para el América y por el Cruz Azul marcaron Rogelio Chávez y Gerardo Flores con las fallas de Javier Orozco y de Alejandro Castro.


18

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Aremi Fuentes cierra con broche de Oro la Olimpiada Nacional

• •

Con tres preseas doradas, fue nuevamente la mejor, en la categoría 95-93 años en los 69 kilogramos El resto de las competidoras que tomaron parte en la jornada de este viernes, se quedaron a la mitad del camino por alcanzar la preseas

Mexicali, Baja California.- Con tres preseas de oro que reflejan nuevamente su fortaleza en la tarima, la pesista chiapaneca Aremi Fuentes Zavala, dijo adiós a la categoría juvenil con el título de campeona nacional olímpica, tras resultar la mejor en los 69 kilogramos de la categoría 95-93, en la jornada vespertina del levantamiento de pesas que este viernes se puso en marcha en el Auditorio del Estado, inmueble ubicado en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Mexicali. Para Fuentes Zavala, el terminar con éxito un ciclo juvenil en la Olimpiada Nacional, representó un logro más en su carrera deportiva y en la competencia de este, día a pesar de fallar en sus dos primeros intentos en el arranque; por lo que más adelante no tuvo problemas para imponer su fuerza en el envión ante representantes de Coahuila y Campeche, quienes más

cerca estuvieron en la pelea por las codiciadas preseas. Con dos intentos fallidos en el arranque con 85 kilogramos, Fuentes Zavala en el tercero con un poco de tensión, cumplió con su levantamiento con el mismo peso inicial, para enfilarse sin problemas rumbo al medallero. En tanto, en el envión abrió con 106 kilos; en el segundo intento registró 111 y en el tercero selló su triunfo con 116 kilogramos que al contabilizarse en los totales sumó 201 kilos, registros que fueron incansable para Estrella García de Coahuila que se quedó con la plata y para Itati Manzanero de Campeche que se agenció el bronce. Luego de recibir las tres preseas de oro en el pódium bajacaliforniano, la seleccionada nacional y medallista en juegos Panamericanos, dijo sentirse muy

contenta con los resultados, no así en el arranque; pero en el envión cambió de actitud y eso le permitió ganar los tres galardones que tienen dedicatoria muy especial para Chiapas, dijo Fuentes Zavala. Confirmó que es su último año como juvenil y que ahora por el momento seguirá preparándose para las futuras competencias convocadas por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas y a la vez está en recuperación de un problema que tiene en el codo izquierdo. Visiblemente emocionada, expresó que vienen muchas competencias en puerta, en el cual se efectúan chequeos y está dispuesta a participar, tal como el selectivo para el Panamericano de Venezuela que es en el mes que sigue y a otros eventos clasificatorios, por lo que regresará al CNAR en el Distrito Federal para continuar con sus entrenamientos. “Las tres preseas de oro, van con dedicación primeramente a mi familia y a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) por el apoyo que he

recibido en todo momento, así como a mis entrenadores y a todos los que están conmigo en las buenas y en las malas”, subrayó, Fuentes Zavala. Otros resultados para Chiapas En otros resultados de la categoría 95-93; Susana Fuentes Zavala y Rubí Alondra Pérez en los 58 kilogramos, ocuparon el quinto y octavo casillero, mientras que Elena del Carmen Zenteno en los 48 kilos terminó en el lugar 10 y 11. Este sábado concluirá la participación de la rama femenil con la actuación de siete halteristas en la categoría 99-98 y 97-96, respectivamente. Posiciones finales, categoría 95-93 en los 69 kilogramos. Arranque: 1º Aremi Fuentes (Chiapas-85 kgs), 2º Estrella García (Coahuila-80 kgs), 3º Itati Manzanero (Campeche-70 kgs). Envión: 1º Aremi Fuentes (Chiapas-116 kgs), 2º Estrella García (110 kgs), 3º Itati Manzanero (Campeche-80 kgs). Totales: 1º Aremi Fuentes (Chiapas-201 kgs), 2º Estrella García (Coahuila-190 kgs), 3º Itati Manzanero (Campeche-158 kgs).


19

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Alejandra López aporta tres preseas más de plata en la halterofilia

Mexicali, Baja California.- En una competencia sumamente disputada por la presencia de experimentadas competidoras que a la postre resultó la más reñida del segundo y último día del levantamiento de pesas femenil, de la Olimpiada Nacional 2013; la halterista Alejandra López Echeverría, aportó tres preseas más de plata para Chiapas, en más de 69 kilogramos de la categoría 97-96, en la programación vespertina del sábado. Alejandra López que en este certamen olímpico se estrenó como participante en el sector de los 16-17 años,

además de enfrentarse a rivales con más oficio en cada una de las modalidades, supo capitalizar su esfuerzo con su mejor levantamiento, en el arranque de 81 kilogramos y en el envión con 103 kilos que en la sumatoria le dieron un total de 184 kilogramos para convertirse en la segunda mejor pesista del citado certamen nacional olímpico. Difícil resultó la competencia para la chiapaneca, que fue superada por Cruz Ortiz de Nuevo León con su más alto levantamiento de 83 kilogramos en el arranque, mientras que en el envión impuso

Disputa férreamente Chiapas juego ante Chihuahua Tijuana Baja California.- En el arranque de los encuentros varoniles dentro del baloncesto de la Olimpiada Nacional, el equipo chiapaneco Sub 15, logró poner en predicamentos a la representación de Chihuahua que, tuvo que emplearse a fondo para llevarse el encuentro 74 puntos a 63. El duelo tuvo como escenario el auditorio municipal “Fausto Gutiérrez Moreno” de esta ciudad fronteriza. En punto de las 10:15 horas, los dos equipos saltaron a la duela con el objetivo de iniciar con el pie derecho dentro de la máxima justa deportiva del país. En un principio, Chihuahua mandó sobre la duela, pero de a poco Chiapas se hizo notar en el juego. Al medio tiempo, basados en tiros de media distancia, desdobles y tiros desde la línea de castigo, Chiapas inició a meter presión a la representación norteña. Una ventaja de siete puntos, parecía injusta por lo visto sobre la duela, en donde Chiapas, dejó más buen juego pues, cada uno de los jugadores, se batió en serio. El tercer cuarto fue una lucha total por los puntos. Chiapas, decido a ganar el partido, presionó por toda la duela a los chihuahuenses que no lograban tener la posesión del balón más de un minuto. Fue en este periodo de juego cuando el equipo del sur, se fue arriba en el score por cuatro unidades, 38 a 42. Con juego sereno, haciendo eficientes cada uno de los rompimientos, Chiapas se perfilaba para el triunfo, sin embargo, un envión a anímico para Chi-

huahua llegó, paradójicamente, propiciado por los chiapanecos que, comenzaron a ser erráticos en los desdobles y manos a manos. Para el último cuarto, Chihuahua, con el marcador nuevamente a su favor, logró maniatar a los chiapanecos. Luego del ritmo vertiginoso de juego, los faules se hicieron notar para ambos equipos pues tuvieron que prescindir de jugadores claves, tanto a la defensiva como a la ofensiva. Sumando 23 puntos en el periodo final, Chihuahua se llevó el triunfo, 74 a 63. La derrota para los chiapanecos fue un golpe fuerte, principalmente por el empuje que brindaron durante todo el encuentro. Para este día, lunes 27, la Sub 15 volverá a la actividad a partir de las 8:30 de la mañana, enfrentando a Aguascalientes sobre la duela de la Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas del Río”. Por otro lado, la Sub 17 tendrá su primer juego esta noche, a las 7:30, ante Sinaloa. El auditorio municipal, volverá a albergar a la segunda representación estatal.

registro de 106 kilogramos y en la contabilidad de ambas modalidades le favorecieron a la regiomontana con 189 kilos a la para finalmente ganar el metal dorado. Sumamente emocionada y luego de recibir sus galardones de segundo lugar, Alejandra López comentó que de antemano sabía que se le presentaba una competencia muy difícil, pero hizo todo su esfuerzo y ahí está el resultado de esa energía con la obtención de las tres medallas de plata. Señaló, que acaba de ascender a la categoría sub 17, siendo este es su primer año de Olimpiada en ese sector y el acreditarse las tres platas es muy bueno, por lo que ahora a seguir entrenando fuerte para las próximas competencias.

El levantamiento de pesas femenil finaliza con 13 medallas Al concluir la participación del levantamiento de pesas de la rama femenil en la Olimpiada Nacional 2013, la representación chiapaneca se adjudicó un total de 13 preseas, de las cuales 3 fueron de oro, 7 de plata y 3 bronces.Medallistas: Tres oros: Aremi Fuentes Zavala, categoría 95-93 (18-20 años), 69 kilogramos. Tres platas: Daniela Michelle Ruiz Viña, categoría 99-98 (14-15 años) más de 60 kilogramos. Una plata: Diana Laura Ruiz Viñas, categoría 99-98 (14-15 años) en 69 kilogramos. Tres platas: Alejandra López Echeverría, categoría 97-96 (16-17 años) en más de 69 kilogramos. Tres bronces: categoría 99-98 (14-15 años), Andrea Bermúdez López en 44 kilogramos.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

Venta/Casas

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11. SE VENDE LOTE, 10x20.

En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

Buscas...

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Venta/Varios

SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962

Venta/Casas

152 21 83. RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Venta/Casas

72. PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuad-

ras de Bicentenario. VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129

Venta/Casas

17 91 trato directo. URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” 152 21 83. VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION EN GENERAL Vista Hermosa, increíbleMANTENIMIENTO mente bella. Inf. 962 180 09 ENDERAZADO 11. DE CHASIS SE VENDEN AMPLIAS Y RINES y preciosas casa, en Fraccionamiento Privado SERVICIO A DOMICILIO Rincón del Bosque, CEL: 962 148 92 21muy cerca Plaza Galerías. 962 167 91 97 Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. MZ. 7 LOTE 84 SE COL. VENDEN casas, NUEVO MUNDOnueFRENTE A LA ESCUELA vas, en Residencial Las SECUNTARIA Vegas, muy TECNICA cerca de69la


21

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.


Invitados a la inauguraci贸n de Marina Chiapas

22

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013


Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

23


GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Coordinador: Juan Carlos Latour

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Dise帽o: Mayno Daniel Barrios L贸pez

Sociales Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electr贸nico: graficosur@prodigy.net.mx

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Invitados a la inauguraci贸n de Marina Chiapas

24


25

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Plan Estatal de Desarrollo concretará proyectos que necesita Chiapas: MVC • El mandatario estatal constató que los trabajos avanzan de acuerdo al calendario de actividades • Reconoce participación ciudadana en elaboración del plan rector del estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reunión de trabajo con integrantes de su gabinete, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, reconoció la importancia de la participación ciudadana para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que permitirá concretar proyectos que necesita la entidad. Velasco Coello resaltó que a través de los trabajos de este plan se establecerán programas sectoriales, especiales, regionales e institucionales que contendrán planteamientos y proyectos específicos a ejecutar. Por ello, el Gobernador constató que los trabajos para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo avanzan como se tiene previsto de acuerdo al calendario de actividades. Destacó que a la fecha se han realizado 10 foros ciudadanos en las diferentes regiones en donde 357 personas expusieron sus propuestas y participaron más de tres mil 400. Agregó que dentro de los trabajos que llevan a cabo los 10 subcomités sectoriales han propuesto la ejecución de 50 políticas públicas y 204 estrategias enfocadas a la equidad, interculturalidad y sustentabilidad. El Ejecutivo estatal explicó que el material recabado se encuentra en la mesa revisora, para garantizar la congruencia, homogeneidad, así como los resultados de los foros y de la consulta en internet. Referente a la consulta ciudadana vía internet, los resultados arrojan que las y los chiapanecos opinan que las prioridades para la actual administración deben ser: Educación Salud, Empleo, Economía y Producción y Medio Ambiente. Al respecto, Velasco Coello refirió que dicho Plan será el instrumento que alineará la acción de gobierno y el presupuesto sobre el cual se dará cuenta en los informes de gobierno, las evaluaciones y la cuenta pública que se presentará año con año al Congreso del Estado. Señaló que las políticas públicas están organizadas en cuatro ejes: Gobierno cercano a la gente, para garantizar la gobernabilidad y un gobierno transparente; Familia chiapaneca, para que las familias tengan una vida digna con salud y educación de calidad; Chiapas exitoso,

eje orientado a lograr un estado exitoso a partir del mejoramiento de la infraestructura, la producción y las actividades económicas; y Chiapas sustentable, que engloba políticas públicas con especial atención en el fenómeno del cambio climático. En su participación, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, subrayó los avances para la integración del documento que guiará a la Administración Pública con la

definición de políticas públicas que transformen la realidad del estado. Respecto a la planeación regional, agregó, hasta el momento se ha atendido a 81 ayuntamientos y han resultado 720 propuestas de proyectos, de los cuales 50 se encuentran validados por las instancias normativas. Finalmente, Gómez Aranda explicó que ya se realiza el análisis de los foros y de la consulta ciudadana que se han efectuado para hacer las adecuaciones y adiciones necesarias al documento.


26

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Tránsito realizará operativos en talleres mecánicos

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- Elementos de Tránsito del Estado reforzaran operativos para erradicar el delito de robo de vehículos y motocicletas en esta región fronteriza, por lo que realizaran acciones de revisión de

documentos en talleres mecánicos y de hojalatería, de esta manera se corroborará quien o quienes sean los legítimos dueños, para descartar que la unidad tenga reporte de robo o extravío. El Delegado de esta corporación estatal, Martin Maldonado Mejía informó que se trabajara en coordi-

nación con otras instancias policiacas como la Secretaria de Seguridad Pública Municipal para que de esta manera cada instancia haga lo correspondiente dentro del operativo, es decir, mientras transito verifica que la documentación este en regla, los de seguridad publica confirmarán si el vehículo o motocicleta tiene reporte de robo, en caso de que no se pueda comprobar su legitimidad será decomisada e iniciar una averiguación previa para evitar cualquier malversación. “También van a ver revisiones en talleres mecánicos y de hojalatería para que en ese sentido para descartar el famoso robo de autopartes, porque a ultimas fechan ha habido una buena cantidad de vehículos que están siendo robados que de esos muchos aparecen, pero otros

ya no; estas estrategias son para tratar de evitar, por eso se iniciara operativos en talleres y revisar que no estén adquiriendo vehículos para desmantelar y que otros lleguen inocentes a comprar ahí, de hecho ya hay muchos deshuesaderos que ya están clausurados que no lograron comprar su legitimidad”, explicó. Aseguró que a esta corporación le preocupa que todas las unidades estén regularizadas, porque de esta manera se facilita el trabajo de prevención de accidentes y de hurto de automóviles, dijo que

es necesario que todo conductor tenga su documentación en regla como lo son la tarjeta de circulación, la licencia de manejo, que los seriales de motor coincidan con la factura de compra, seguro de pasajeros (obligado a transporte público) entre otros factores, aclaró que en el caso de motocicletas es muy importante el uso de caso, no exceder el número de pasajeros, contar con licencia de manejo y papelería en regla de la unidad. Remarcó que estos operativos los montaran en coordinación con ele-

mentos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, la Policía Fronteriza, así como la Secretaria de Hacienda Municipal para verificar que los talleres cumplan con su pago correspondiente, entre otras instituciones inmiscuidas, Martin Maldonado calificó como importante este proyecto, ya que subrayó que lo más importante es que este tipo de negocios operen de manera licita y que no se adquieran autopartes de vehículos robados en la ciudad. (interMEDIOS rrc).

Educación especial realizan primer encuentro de padres de alumnos con discapacidad La Secretaría de Educación en el estado, a través del Departamento para la Integración Educativa, llevó a cabo el Primer Encuentro de Padres de Alumnos con Discapacidad. Con la finalidad de promover la inclusión a la sociedad de los niños y niñas con discapacidad y que los padres y madres de familia participen en la formación educativa de sus hijos, se realizó este evento, donde los alumnos demostraron sus avances por medio de actividades culturales. En el marco de estas actividades, Patricia Guadalupe Urbina Zarate, jefa del Departamento para la Integración Educativa, dio a conocer que en Chiapas se ha avanzado significativamente en el rubro de atención especial, sobre todo con el apoyo de las Escue-

las Normales que han incluido una Licenciatura en Educación Especial, a fin de tener personal capacitado al frente de las aulas. “Este tipo de encuentros busca promover la participación y el reconocimiento de la discapacidad en lo personal y en lo familiar, de manera que encontrarse entre padres permite hacer que este proceso sea algo más normal”, señaló. Actualmente a nivel estatal funcionan dos modalidades en educación especial, como los Centros de Atención Múltiple CAM, en el sistema escolarizado. Además está el modelo de apoyo que son las USAER, Unidades de Servicio de Apoyo, donde un maestro acude a escuelas primarias o secundarias para atender a niños con alguna discapacidad.

En el caso del CAM, el apoyo es permanente para poder formar y llevar el seguimiento del niño hasta que se pueda integrar a escuelas regulares. Cabe destacar que en Chiapas existen 30 instituciones para la educación especial, de las cuales 15 son escolarizadas, que atienden a los niños con discapacidades intelectuales, auditivas y visuales. El evento estuvo encabezado por Patricia Guadalupe Urbina Zarate, jefa del Departamento para la Integración Educativa; acompañada por Ayde Martínez Espinoza, directora del CAM Laboral; Magaly Corzo Rincón, directora del USAER número 2 y Marcela López Rivera Cuesy, directora del CAM número 2.

DIF Chiapas apoya a jóvenes con becas académicas El Sistema DIF Chiapas, que preside la señora Lety Coello de Velasco, otorgará más de 12 mil becas a jóvenes entusiastas y con aspiraciones de continuar con sus estudios de nivel superior en 13 municipios del Estado. Gracias a la firma del convenio del DIF Chiapas y la Asociación de Universidades e Institutos Particulares del Estado A.C., AUIP, se promueve la campaña “Cru-

zada por la Educación”, que incentiva a los jóvenes a iniciar una carrera universitaria, con la finalidad de tener a más chiapanecos preparados que contribuyan al desarrollo de su comunidad. Para conocer las escuelas particulares que están registradas en el Programa de Becas, las personas interesadas se pueden dirigir al Sistema DIF Chiapas, ubicado en el Libramiento Norte Oriente

S/N, esquina Paso Limón, colonia Patria Nueva, en Tuxtla Gutiérrez, o bien llamar al (961) 61 7 00 20, extensión 55118 con Julián Pereyra Castillo, responsable de dicho programa. Fuera de la capital dirigirse a la Delegación del DIF de los municipios inscritos a este programa o visitar la página web www.difchiapas.gob. mx y las redes sociales.


27

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Ciudad Salud reforzará campañas de donación de órganos Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- El Director General Adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad, Ciudad Salud Tapachula, Omar Gómez Cruz reveló que en los próximos días se realizaran actividades que promocionen y concienticen a la población en general de poder donar órganos de manera altruista, pues aseguró que se tiene una gran número de personas que están a la espera de recibir algún miembro vital cómo riñón, córneas e hígado, los cuales pueden darle una esperanza de vida a un paciente. Indicó que el programa comenzó en el año 2006, aunque hace falta concientizar a las personas, para que se pueda au-

mentar el número de donadores, ya sea cadavérico o vivo, mencionó que aunque por el momento no se tiene un número exacto de pacientes que están en la espera de la donación de órganos, es de suma importancia que se los familiares estén enterados para poder facilitar la autorización de extraer los órganos viables y salvar una o más vidas. “La campaña de donación de órganos nosotros la promovemos, hemos hecho concursos de dibujos, los niños que participaron han ganado menciones honorificas a nivel nacional, a parte está el Consejo Estatal de Trasplantes, nosotros trabajamos en coordinación también con la Secretaria de Salud, pues lo más importante es realizar la promoción, por ejem-

Capacitación acorde a las necesidades dará Icatech: Enoc Hernández El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, en coordinación con el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, inició la capacitación a personas detenidas por delitos no graves, en diversas áreas y del trabajo para la vida, en el centro de reclusión El Canelo. Acompañado del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, el director general del Icatech, Enoc Hernández Cruz sostuvo que se trata de contribuir en la política de readaptación social, impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello en la entidad. Sostuvo que ahora el Instituto de Capacitación atenderá las necesidades de capacitación que requiera la gente, los sectores; no hará imposiciones de cursos para acomodar a instructores, por lo que se dará prioridades en donde se demande la mano de obra calificada, para dar mejores resultados. En este caso particular en El Canelo, dijo, la terapia ocupacional es la mejor medida para reinsertar a la sociedad a las personas en situación de reclusión, por lo que deben aprovechar esta oportunidad de capacitación, para que cuando obtengan su libertad sean mano de obra calificada en actividades productivas que les permita poder cumplir con sus obligaciones. El 90 por ciento de los internos en este centro de reclusión, se encuentran ahí por incumplimiento del deber alimen-

tario; son hombres que a su paso expresaron al Director General del Instituto que no pudieron cumplir con esa responsabilidad por no tener trabajo, por lo que agradecieron este apoyo que les permitirá ser a corto plazo competitivos en el mercado laboral y hasta ser emprendedores. Los cursos se prolongarán hasta el 6 de julio de este año, y son de desarrollo humano, con temas de autoestima y superación personal, así como de elaboración de piñas y meseros. Asimismo, en el marco de su gira de trabajo por el interior del estado, se reunió con el Cabildo del Ayuntamiento de Teopisca, para supervisar la unidad de capacitación del Icatech que está próxima a ser inaugurada por el gobernador Manuel Velasco Coello. En esta unidad ya se imparten cursos de belleza, corte y confección, elaboración de alimentos de productos cárnicos. De igual manera, suscribió un convenio de colaboración con el Club de Industriales de Chiapas, encabezado por Rafael Castillejos Guízar, a fin de capacitar mediante cursos especializados a empresarios de la iniciativa privada.

plo, el año pasado ya se hizo la primera procuración cadavérica, de ahí resultaron dos pacientes beneficiados, claro que hay planes de que se vuelva hacer este proyecto porque urge que la población tome conciencia sobre los beneficios que trae el donar de manera altruista un órgano vital”, señaló. Expuso que cuando un paciente es diagnosticado con muerte cerebral, es candidato a donar órganos, sin embargo debe cumplir con algunos criterios médicos, así como con la autorización de los familiares; esos criterios son que “pueda donar y que sus órganos sean viables, además a nivel legal todos los mexicanos podemos donar, pero en el evento de procuración ya decide un equipo médico de acuerdo a los órganos viables”. Expresó que para aumentar la donación y el trasplante de órganos, los hospitales regionales o de segundo nivel, es necesario cuenten con coordinadores de trasplante que puedan detectar a aquellos pacientes que tengan criterios para ser potenciales donadores; por si el paciente sufre de muerte cerebral y no pone en riesgo los órganos que se piensan extraer, cubrir parámetros legales, para que como grupo procurador pueda acudir a esos no-

socomios y obtener órganos humanos que puedan salvar la vida de un paciente de insuficiencia renal. El Especialista del Hospital Ciudad Salud recordó que donar un órgano permite a una persona que se encuentra enferma, tener una esperanza y realizar una vida normal e incluso integrarse a una actividad productiva que no ponga en riesgo su salud. (interMEDIOS rrc).


28

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Se impartió curso de bisutería en el ejido Álvaro Obregón

Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- La séptima regiduría del Ayuntamiento de Tapachula a cargo de la Lic. Evelin Campos Córdova, realizó este sábado 25 de mayo del año en curso, en la cancha de la escuela primaria rural Gral. Álvaro Obregón en el ejido Álvaro obregón, un curso de bisutería con la finalidad de que las madres de familia tengan un aprendizaje más para enfrentarse a la vida y para mejorar su economía familiar, ya que se pueden vender dichos productos y obtener un ingreso más. Este curso en general cuenta con tres etapas, en las cuales se les enseñará a

elaborar aretes, pulseras y collares. Dentro del curso en la elaboración de aretes que fue la primer etapa de este curso de bisutería, contaron con los materiales y accesorios gratuitos para todas participantes ahí presentes que fueron alrededor de 60 damitas. Las damas presentes se sintieron muy contentas, felices y agradecidas por el gran apoyo, que viene realizando la regidora Evelin campos, ya que nos les costó nada este curso así como los accesorios. Por otra parte la regidora Evelyn campos comento que viene gestionando programas como las huertas orgánicas de traspatio con una alternativa de la cruzada nacional contra el hambre que también, seria para ayudar a la mujer a emprender un negocio y que benéfica a su economía familiar. Comentó también que implementaran el programa de huertas orgánicas en las escuelas primarias de Tapachula para que los niños aprendan a cuidar de

las plantas, enseñarles que pueden obtener frutos de ellas y crearles una cultura ecológica. La escuela primaria rural Gral. Álvaro obregón será la primera en obtener este beneficio en este ejido. Dijo que se suma a las actividades del gobernador Manuel Velasco Coello, en la ayuda a los más necesitados y de escasos recursos para que aprendan trabajar y que colaboremos con las activi-

dades del gobierno del estado, en total se han visitado 12 comunidades tanto en zona baja como zona alta donde se han beneficiado más de 50 familias por colonia en estos programas. Por último agregó que cualquier ciudadano (a) que desee anotarse en dichos programa, debe acudir a la 7ª. Regiduría ubicada en el interior del palacio municipal de Tapachula (Reynaldo Hernández).

Realizarán tercer concurso de Graffiti “Todos Con el Corazón por Chiapas”

Tapachula, Chiapas 26 de mayo de 2013.- La asociación civil “Todos con el Corazón Por Chiapas”, continua dando el espacio a los jóvenes graffiteros, para que ellos con su arte, puedan dar mensajes positivos a la población para tomar conciencia en las diferentes problemáticas que enfrenta este municipio, así lo dio a conocer Esther Castillo Reyes, representante legal de la dicha agrupación. La representante dijo que este tercer concurso, se realizará en el deportivo de Solidaridad, que está ubicado en el libramiento sur de esta ciudad, el día 8 de junio del presente año, dando inició a las 10:00 de la mañana y el tema es “Cuerpo Sano, mente Sana”. Castillo Reyes señaló que el primer concurso de graffiti fue sobre el cuidado del agua, porque hay muchos ciudadanos que desperdician el agua; el segundo, sobre el cuidado del medio ambiente, porque a diario vemos que la gente tira basura donde quiera, o en ocasiones la queman y con esto contaminamos el medio ambiente. Es por eso que este tercer concurso de graffiti, “nuestra asociación Civil se une a la estrategia de nuestro gobernador

Manuel Velasco Coello, con la Cruzada estatal del Deporte, porque es importante que nuestra sociedad, como nuestro jóvenes practiquen cualquier tipo de deportes para que no caiga en la garras de la delincuencia o la drogadicción. Remarcó que los jóvenes graffiteros han agradecido el espacio que la Asociación Civil Todos con el Corazón por Chiapas ha logrado para demostrar su arte urbano, además que con su don puedan darles mensajes positivos a la ciudadanía. Esther Castillo Reyes, agradeció a las empresas patrocinadores que gracias a ellos se han logrado estos tres concursos, otorgando premios de mil quinientos, al primer lugar, mil pesos al segundo lugar y 500 al tercer lugar, como también spray de pintura, gracias a eso varias autoridades se han sumado, para que se haga un cuarto concurso o más con mensajes positivos a la población.


29

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Imparte IEA Taller de formación técnico-operativo para responsables de informática Con el propósito de reforzar los aspectos técnicos y operativos para garantizar una atención educativa eficiente y de calidad, el Instituto de Educación para Adultos (IEA) puso en marcha el “Taller de Capacitación Técnico-Operativo para los Responsables de Informática en las Coordinaciones de Zona”. Mediante este taller, impartido por Mariana Toledo Cruz, jefa del Departamento de Informática del IEA, se busca proporcionar conocimientos y generar habilidades para las figuras informáticas de las coordinaciones de zona. De igual manera, compartir y construir colectivamente estrategias para mejorar las actividades de las figuras informáticas y promover la continuidad educativa a favor de los jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica. Durante la inauguración del taller, el coor-

dinador regional Centro del IEA, José Bersaín Salas Culebro, destacó la importancia de capacitar y aumentar los conocimientos de quienes forman parte del instituto. “Me siento orgulloso de estar con quienes cotidianamente se encargan de tener la comunicación directa con los diferentes departamentos, apoyándonos en la aplicación de diferentes técnicas y líneas de acción para sacar adelante la problemática de nuestro alumnado”, señaló. En representación del director General del IEA, Miguel Prado de los Santos, el funcionario estatal dijo que este taller servirá como un instrumento más para las tareas que generalmente realizan por el bien del sector educativo en el estado. Entre los temas que se trataron, sobresalen las Normas Técnicas de Acreditación; Aprovechamiento de Reportes Externos Mediante Tablas Dinámicas; Inter-Ope-

Alcalde de Cacahoatán, entregó las llaves de la ciudad a la Directora de la ONU Cacahoatán, Chiapas.- El Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida acompañado de su esposa Keyla Camacho Ortiz, entregó la llave de la ciudad a la Directora del Centro de Información y Oficinas Generales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para México, Cuba y República Dominicana, Jadranka Mihalic. En lo que fue denominado el “Primer Encuentro Histórico lnternacional México-ONU-Israel”, el mandatario municipal reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Cacahoatán para trabajar de la mano con el gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello y así traer mayores beneficios. “Gracias por darnos la oportunidad de demostrarles lo bello que es Cacahoatán, pero no solo es su geografía de montañas, valles verdes y ríos caudalosos que llevan el agua a muchas regiones sino el corazón de cada uno de los habitantes de Cacahoatán que la reciben con los brazos abiertos”, señaló Pérez Mérida. La diplomática mantuvo una serie de reuniones en Cacahoatán desde el viernes en donde la finalidad era lograr la hermandad, cultural y económico, para el día sábado realizó varios recorridos en distintas zonas de Cacahoatán y por la noche presenciar la sinfónica Patmos. Luego de recibir la llave de la ciudad Jadranka Mihalic resaltó el noble gesto del edil Uriel Pérez, “ahora sí abrieron la puerta para que naciones unidas se incorpore más en sus vidas. Muchísimas gracias, me impresiona ver tanta gente interesada un domingo al medio día y lo aprecio doblemente”. En su discurso agregó: “Visiten

nuestra página de internet, porque en las naciones unidas no puede estar en todos los lugares, en todos los tiempos, pero compartimos intereses comunes en el bienestar, en el desarrollo, en los derechos humanos, la paz y la seguridad”. Con la presencia de los alcaldes de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández; de Unión Juárez, Cuauhtémoc Quintero Sánchez y de Metapa de Domínguez, Everardo Escobar Vázquez Pérez Mérida ratificó el compromiso con la Directora del Centro de Información de la ONU de velar por la naturaleza de la región Soconusco y aunque muchas de las gestiones no podrán verlas concretadas, afirmó que se ha dado un primer paso para atraer inversión europea a través de organizaciones interesadas en el tema.“Jahandra Mihalic nos va enlazar con embajadas de países escandinavos que están invirtiendo en los municipios en materia de ecología Es un primer paso que esperemos sea de una gran apertura para el día de mañana”, indicó. En el evento asistieron Antonio Morales Hernández, Presidente de la Confederación Nacional de Medios de Comunicación ASUR; Felipe García Hernández, Presidente de PAAS (Pastores que Aman y Apoyan a Zion); además de uno de los sobrevivientes de las concentraciones nazis Bedrich Steiner y su esposa Hana Slonikova. Finalmente la diplomática internacional y el Presidente de Cacahoatán visitaron el ejido el Águila y el mariposario entre otras bellezas naturales que se ofrecen en Cacahoatán junto con funcionarios municipales, la Sindico Hermila de León Villagómez y el Regidor Valdivio Gijón Pérez.

ratividad del SASAOL con Otros Sistemas (SAEL, RAF, RENAPO); Proceso de Sincronización SASA-SAEL; Proceso de Vinculación de Módulos en el SASAOL; y Campaña Nacional de Alfabetización. De esta forma, el IEA genera acciones a favor de la población en rezago educativo y con el compromiso por mejorar los pro-

cesos para ofrecer servicios de calidad a los jóvenes y adultos sin educación básica. Al evento también asistieron Esther Rosario Casahonda Culebro, jefa del Departamento de Acreditación; y José Luis Aquino Juárez, jefe del Departamento de Planeación y Seguimiento Operativo.


30

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Canto sin fronteras rinde homenaje a Elva Macías

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El tercer número de la revista Canto sin fronteras, dedicada a manera de homenaje a la escritora Elva Macías, auspiciada por el ConecultaChiapas y preparada en su totalidad por el grupo literario Décima Musa, fue presentado ante un nutrido público en el auditorio general del Centro Cultural Jaime Sabines. En el acto participaron Matza Maranto, ensayista incluida en este número, el geógrafo Roberto Ramos Maza, amigo de Elva Macías y coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta-Chiapas, la poeta Socorro Trejo

Reconocen legisladores apoyo del gobernador Manuel Velasco al campo La Comisión de Agricultura de la LXV Legislatura del Congreso del Estado reconoció los apoyos que el gobernador Manuel Velasco Coello entregó a los hombres y mujeres del campo en el municipio de Villaflores, porque son muestra palpable de que se cumple la palabra empeñada para reactivar el campo chiapaneco. En opinión de Jesús Alejo Orantes, presidente de la Comisión, el Programa Impulso para el Desarrollo Pecuario, es un gran incentivo para las familias que viven del campo y porque la entrega de semilla de maíz certificada trae una cadena de beneficios al agro. “Se trata de un programa integral para Villaflores, parte de la inversión de cinco millones de pesos que permiten beneficiar a seis mil productores y generar 12 mil empleos para las familias que producen maíz”, explicó Orantes Ruiz. Por su parte, el diputado Jorge Alberto Clemente Magdaleno agregó que los campesinos y sus familias están muy agradecidos con el gobernador, porque la ayuda que ofreció la está cumpliendo, “la gente de la Frailesca tiene oportunidad de comprobar que tenemos un mandatario que está trabajando día con día para que la gente de Chiapas viva mejor, para que tenga un buen presente y un mejor futuro”, precisó. Manuel Velasco conoce Chiapas, dijo el legislador Marco Antonio Cancino González, “sabe de las necesidades de su gente y de las posibilidades que tiene cada región para su crecimiento, en el caso de la región Frailesca, sabemos que su vocación está en la producción de maíz y a eso le apuesta el mandatario, a que recupere esta gran actividad que significa una enorme aportación a la economía de Chiapas y del estado, además de que contribuye de una forma decisiva a la seguridad alimentaria”, concluyó.

Sirvent, las integrantes del grupo literario Décima Musa, quienes dieron lectura a algunos poemas, además de la escritora homenajeada. Al respecto, Socorro Trejo Sirvent destacó la entrega y entusiasmo para realizar el tercer número de Canto sin fronteras, dedicado a Elva Macías quien -citando a Raúl Garduño- expresó que la poesía de Elva, sucede en el universo como un fruto de lucidez que aproxima a su aroma el resplandor de un testimonio apasionado por la esencia cósmica. Estas tres revistas de Canto sin fronteras, expresó, quieren ser lo que ese verso de Rosario Castellanos significa: un canto que no maneja fronteras, que traspasa naciones y lugares, que siga caminando por las avenidas del mundo y llegue a todos aquellos que deseen acercarse a la vida y obra de escritoras tan esenciales para la lengua española como son y han sido Rosario Castellanos, Dolores Castro y Elva Macías. Roberto Ramos Maza indicó que se unía a ese homenaje recordando a Elva en primer lugar como su amiga, la que llegó a sus años infantiles como la heroína de un cuento que va con su príncipe a las tinieblas rusas. Ramos Maza sostuvo que en su vida Elva Macías es una y muchas. De esa multiplicidad de su talento y su belleza, subrayó, habla uno de los textos que enriquece la revista Canto sin fronteras: el formado por las fotografías que dan testimonio de esa viajera cuyos ojos han tenido la fortuna de ver innumerables paisajes, ciudades y pueblos que ella ha traducido a lugares sublimes de la geografía de la imaginación. Por otra parte, Matza Maranto explicó que la poesía he-

cha en Chiapas tiene referentes puntuales entre ellos, sin duda, la obra de Elva Macías, que nos conduce - dijo - por distintos senderos en donde el lenguaje es el que cifra la construcción de una identidad íntegra y palpable. Elva Macías externó su agradecimiento al grupo literario Décima Musa y reconocimiento al Coneculta-Chiapas por la dedicación del tercer número de la citada publicación y compartir con esas grandes autoras como Rosario Castellanos y Dolores Castro una edición en la que confluyen muchos esfuerzos. Al final de la velada, la homenajeada oriunda del municipio de Villaflores compartió fragmentos de algunos de sus poemas aún inéditos incluidos en la revista como “Largo coctel”, “Ala de otoño”, “El reino de los leones”, “Istambul”, entre otros.

México debe ser un país de jóvenes emprendedores José Manuel Romero Coello, director general del Instituto Mexicano dela Juventud (IMJUVE), participó en el lanzamiento en nuestro país de Microsoft YouthSpark (“Chispa Joven”), una iniciativa empresarial diseñada para crear oportunidades para cientos de millones de jóvenes en todo el mundo. La iniciativa busca, a través de asociaciones con gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y empresas, empoderar a los jóvenes para imaginar y alcanzar su máximo potencial, al conectarlos con oportunidades educativas, de empleo y empresariales. Romero Coello felicitó a la empresa por su compromiso con la juventud mexicana para el desarrollo de habilidades tecnológicas, para lo

cual instrumentó el programa “Elevemos México”, que contempla una serie de iniciativas tendientes a mejorar la competitividad mundial de México al impulsar su desarrollo. Entre las metas planteadas por ambos proyectos destacan las de duplicar el número de personas con acceso a las tecnologías de la información; disminuir la brecha tecnológica entre México y los países de alto desarrollo, aprovechando que en el país hay 22 millones de internautas y 27 millones de computadoras. El titular del Imujve señaló que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 hace énfasis en líneas de acción que fomentan el desarrollo personal y profesional de la juventud, por lo que los proyectos presentados encuadran a la perfección, como lo

demuestra el hecho de que Microsoft pretende crear un millón más de pequeñas y medianas empresas y el PND busca que los jóvenes se conviertan en generadores de empleo. “Esta suma de esfuerzos propiciará el surgimiento de una sociedad que beneficie a los jóvenes de México, para convertirnos en un país de emprendedores exitosos y altamente capacitadas para competir en la sociedad de la información y del conocimiento” concluyó el funcionario federal. En el evento participaron Kevin Turner, director de Operaciones de Microsoft Corporation; Juan Alberto González Esparza, director general de Microsoft México, y Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor.


31

Tapachula, Chiapas, lunes 27 de mayo de 2013

Detiene PGJE a cinco por caso Carranza; suman 12 detenidos tras hechos violentos

Participa Secretaría de Educación en la Cruzada Limpiemos México

Personal de la Secretaría de Educación en el estado sumó su esfuerzo a la Cruzada Limpiemos México, donde el objetivo es fomentar la cultura de la limpieza entre la ciudadanía, mostrando que dicha práctica trae beneficios a la población y al medio ambiente. Para llevar a cabo esta actividad se formaron brigadas que fueron integradas por personal de la Secretaría de Educación, quienes incluso incorporaron a sus hijos e hijas a los diferentes grupos que recolectaron la basura inorgánica como bolsas de plástico, pañales, popotes, envolturas de golosinas, por mencionar algunas. Los participantes coincidieron en que participar en la limpieza de los alrededores de las oficinas de la Secretaría de Educación es una forma de prevenir que las alcantarillas y los afluentes se colapsen en esta temporada de lluvia; además de crear consciencia ambiental y unir esfuerzos para mantener los espacios públicos y áreas verdes limpias. La jornada de trabajo inició a las nueve de la mañana, cuando el personal encabezado por la subsecretaria de Educación estatal, Juana María Velasco Hernández, comenzó la recolección de los desechos inorgánicos; se formaron al menos 10 brigadas que se distribuyeron en los alrededores del edificio de la dependencia y el área de la Calzada de las Etnias. Durante la jornada de limpieza los participantes recolectaron un aproximado de 20 costales con desechos inorgánicos; al final de las actividades, se mostraron satisfechos por haber apoyado y ver que con un poco de esfuerzo, se pueden mantener limpias las instalaciones donde laboran. Al cierre, Velasco Hernández agradeció al personal por haber participado en la Cruzada Limpiemos México, al tiempo que señaló que estas actividades son importantes para crear conciencia en las nuevas generaciones.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En las últimas horas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a cinco personas, derivado de los hechos violentos registrados el pasado 5 de mayo en el municipio de Venustiano Carranza. La detención se registró la mañana de este domingo a la altura del crucero “El Carmelito” en el municipio de Teopisca. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas dio a conocer que se cumplimentó una orden de aprehensión girada por el Juez Tercero Penal del Distrito Judicial de Tuxtla en contra de Juan Manuel Vázquez Mendoza, José del Carmen Mendoza Espinoza y Catarina Gómez Martínez.

Asimismo, puntualizó que Víctor Manuel Arguello Martínez y José Manuel Vázquez Ramírez fueron detenidos luego de ser sindicados por los afectados de haber participado en los hechos violentos que dejaron como saldo dos personas muertas y una herida, y diversos daños materiales entre los que destacan 27 viviendas y 16 vehículos incendiados. Aunado a estas cinco personas, siete más se encuentran siendo procesadas por el delito de Atentados Contra la Paz y la Integridad Corporal y Patrimonial de la Colectividad y del Estado. Estos detenidos responden a los nombres de Ismael Díaz Coutiño, Sebastián Gómez Vázquez, Miguel Váz-

quez Mendoza, José Ángel Alcázar Hidalgo, Antonio de Jesús de la Torre Coutiño, Juan Mendoza Espinoza y Rodrigo Díaz Solano; todos detenidos el pasado 23 de mayo. Además, la PGJE Chiapas informó que ante la inconformidad ciudadana elementos de la Policía Especializada y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana levantan los bloqueos que integrantes de la OPEZCasa del Pueblo colocaron de nuevo en diferentes barrios de la localidad. Dichos cercos impiden no sólo el paso de vehículos, sino el libre tránsito de los habitantes de Venustiano Carranza, quienes exigen se castigue a los responsables de estos reprobables hechos.

Queremos una sociedad en paz: desplazados de Venustiano Carranza Luego de los hechos suscitados en el municipio de Venustiano Carranza, el pasado 5 de mayo, desplazados de su comunidad que se encuentran albergados en las instalaciones de Protección Civil, señalaron que han sido tratados de manera digna por parte de las autoridades gubernamentales y destacaron que en fechas recientes fueron visitados por el gobernador del estado, Manuel Velasco, quien escuchó sus necesidades y a quien dicen, también le manifestaron su inquietud de ser reinsertados a su lugar de origen, por lo que esperan que las condiciones se los permitan. “Hemos recibido el apoyo

de protección civil, el pronunciamiento es a favor de la justicia, a partir de ahí entraremos en una valoración en cuanto al regreso, los que estamos aquí somos víctimas”, señaló Roberto López Espinosa, del grupo de personas desplazadas. En este mismo sentido López Espinosa manifestó “nos recibió el señor Gobernador y platicamos sobre la problemática de los hechos del día 5 de mayo, es un hecho irracional, un regreso al estado salvaje del hombre, una barbarie que cualquiera que tenga uso de razón debe condenarla, no se vale descargar tanta furia en contra de familias humildes que han

estado haciendo sus bienes con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio, y que violentamente hayan llegado estos grupos armados a agredirlos, consideramos que es un hecho repudiable, que lacera en lo más profundo la ambición que tenemos de una sociedad en paz, con tranquilidad”. No se vale actuar en contra de personas indefensas que en ningún momento hemos actuado con violencia, nosotros siempre nos hemos conducido en el marco del derecho y la constitucionalidad y no tenemos ninguna acción que nos pueda señalar, puntualizó el entrevistado.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 27 de mayo de 2013

Operativos sorpresa contra sexoservidoras en el centro de Tapachula 12 Página...

Página...

14

Mueren 18 por camionazo Página...

¡América, Campeón

11

Continua operativo contra motociclistas Página...

Cae el Chacal de San Javier mato a su esposa y violo 17 a sus cuatro hijas

Página...

13

Desmantelan banda de asaltantes Página...

13

Dos mujeres fueron tundidas a machetazos 9 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.