GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 28 de junio de 2013
Fundador:
Avances significativos en la remodelación de fuentes 6 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3554
Precio: $4.00
Comienza en Chiapas actualización de bibliotecas con inversión inicial de 17 mdp Entregan estímulo económico a empleados del Congreso del Estado Página...
5
Página...
26
659 casos de dengue hemorrágico se han registrado en Chiapas
Página...
25
La participación social, fundamental para prevenir el dengue: Chacón
Contienda de ideas y propuestas plantea Erisel Hernández Página...
Página...
8
5
Líderes cafeticultores de la Costa reconocen trabajo de Valera 6 Página... 31
Arranca Mega Operativocontra Dengue en Tapachula
Página...
2
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
EL CHINITO TANG CHING GONG
EUTIMIO MERIDA PEÑA
T
APACHULA.RUBEN PEÑALOZA INVESTIGARÁ QUIEN O QUIENES COBRAN CUOTAS A VENDEDORES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.
O mejor dicho, indagará quienes son los funcionarios o líderes que por módica cuota que sangran a los vendedores ambulantes, permiten que éstos despeluquen a los viejitos cuando estos cobran cada mes su Amanecer. No despelucan del diario Son solo dos días al mes Pero esto es un agravio Que disminuye su denario A los viejitos del Amanecer. Esta es noticia muy grata Que Ruben acaba de hacer Pues se debe proceder No solo al que mata la vaca También al que le agarra la pata Al bote se debe meter.
CIUDAD JUAREZ.- CANDIDATO A DIPUTADO POR EL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO, PARTICIPÓ VESTIDO DE MUJER EN UNA MARCHA “AFECTIVO SEXUAL” QUE SE REALIZA EN ESA FRONTERA AÑO CON AÑO. Este político norteño tuvo el valor de mostrar en público su preferencia sexual. No como otros polacos de por aquí y de por allá que no quieren que se sepa que se les hace agua la canoa… En su gusto y en su gana Ni su tata ni su nana Y si homosexualidad derrama
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
Desde una edad muy temprana Es porque le da la gana. Y si así marchó vestido Hay que respetar su vida Con ello a nadie ha ofendido, Pues le gusta y no lo ha escondido Que siempre ha preferido Tomar coca- cola hervida. HUIXTLA.- DOS TRICICLEROS EBRIOS GOLPEAN A POLICIAS MUNICIPALES Y APEDREAN LA PATRULLA CUANDO IBAN A SER DETENIDOS. La madrina fue muy comentada Y creo, parece, se nota, me late, Que esta vez a la cuicada Le dieron una tajada De su propio chocolate. Sobre esta bronca informaron Que los bolos tricicleros A la patrulla apedrearon Pero como refuerzos pidieron Los policías que “madriaron” A la cárcel los metieron Y hoy ya están enchiquerados Por la madriza que dieron. OPINION DE UN SACERDOTE EN ESPAÑA SOBRE EL MATRIMONIO. Dos leonas no hacen pareja. Dos gatos, tampoco. No pueden aparearse. Para ello tendrían que ser de distinto sexo y de la misma especie. Son cosas de la zoología. No es producto de la cultura hitita, fenicia, maya, cristiana o musulmana. Por supuesto no es un invento de la iglesia. Muchos siglos antes de que Jesús naciera en Belén, el Derecho Romano reconocía el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. La palabra matrimonio procede de dos palabras romanas: “matris” y “munio”. La primera significa “madre”, la segunda “defensa”. El matrimonio es la defensa, el amparo, la protección de la mujer que es madre. Cada palabra tiene su significado propio. Una compraventa gratuita no es una compra-venta, sino una donación. Y una enfiteusis por cinco años no es una enfiteusis, sino un arriendo vulgar. Llamar matrimonio a la unión de dos personas del mismo sexo, me parece como poco serio. Jurídicamente, un disparate. Que le llamen “homomonio”, “chulimonio””seximonio”, lo que quieran, todo menos matrimonio, que ya está inventado hace tiempo. Nadie llama tarta de manzana a la que está hecha de peras.
Lo curioso es que cuando dices cosas como estas, algunos te miran como extrañados de que no reconozcan la libertad de las personas. , algunos te miran como extrañados de que no reconozcan la libertad de las personas. Y por más que les dices que sí, que respeto la libertad de todos, que cada uno puede vivir con quien quiera, incluso con su perro, pero que eso no es un matrimonio, van y me llaman intolerante. No sé lo que harán los parlamentarios españoles a la hora de votar. Son políticos, no juristas. Votarán por razones políticas, no según Derecho. Las consecuencias son graves. Si un varón tiene derecho a casarse con otro varón y una mujer a hacerlo con otra mujer, ¿le vas a negar el derecho a un hermano a casarse con su hermana? ¿O a un padre a hacerlo con su hija? ¿No tienen el mismo derecho? La sociedad se quiebra. Huele a podrido. Como en Dinamarca. Autor: R. P. José Carlos Areán.- Capellán del R.C. Celta.- Vigo. SENTIDO DECESO. Ayer jueves, en una esquela publicada en DIARIO DEL SUR, se dio a conocer el fallecimiento del señor don Enrique Rodríguez Rodríguez, después de sufrir una larga enfermedad de 8 años. Don Enrique, aunque nació en el Distrito Federal, vivió los mejores años de su vida en Tapachula. Entre la comunidad tapachulteca fue muy conocido principalmente como El Güero Majado. Me comentaban algunos amigos de él, que sin lugar a dudas fue el mejor basquetbolista en el estado de Chiapas, ya no digamos en Tapachula. Sus compañeros en el equipo México –que formó en Tapachula recién llegó de Puebla- fueron Teófilo Palacios y Octavio Padrón, entre otros. También fue seleccionado nacional y su equipo México se enfrentó y derrotó a equipos de Guatemala, entre ellos al Comunicaciones. Contra el equipo de la Prepa jugó en muchas ocasiones y a pesar de que en el Prepa jugaba La Cubana Cruz, Willy Hernández, Jaime Cruz, Roberto y Pancho Sau, Jorge Estrada, Guayo Linazazoro y otros jóvenes basquetbolistas tapachultecos preparatorianos, siempre eran derrotados por el equipo “México” del Güero Majado. Me dicen que cuando llevaba en sus manos la pelota y se paraba, desde donde se parara, encestaba la canasta. Yo no tuve amistad con el señor Rodríguez, pero sí lo conocí de vista. Y estos apuntes que hoy escribo en esta Columna, me los dieron gentilmente amigos de su época para conocer algo de su historia deportiva en Tapachula. Descanse en paz don Enrique Rodríguez Rodríguez. Mi correo eutimio001@hotmail.com mi teléfono 962- 100- 1554
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Rumbo político
3
Por Víctor M Mejía Alejandre.
L
Mejoras urbanas
a capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, aspira a ser la ciudad más moderna de la región Sureste de México y para ello ha que trabajar. Tan es así que todo esfuerzo y trabajo requiera que su infraestructura urbana cumpla con las condiciones necesarias que permitan a las y los tuxtlecos una mayor calidad de vida. ello lo sabe el Gobernador caminante Manuel Velasco Coello y por eso, en plena coordinación con los gobiernos de la República y del municipio, anunció una inversión de 343 millones de pesos para mejorar la infraestructura pública, con obras que estarán a cargo de constructores chiapanecos. Señaló el mandatario estatal Manuel Velasco Coello en el arranque de este programa, allá en la popular Colonia Las Granjas, que: “es un gran programa de inversión para el mejoramiento de calles que requiere la capital del estado, lo más importante es que estas obras se harán con empresarios chiapanecos, que son las que habrán de comprometerse a terminar estas obras en tiempo y forma, estamos seguros de que así lo harán”. así las cosas. Abierta lucha contra el dengue en Tapachula. Al poner en marcha las acciones del Segundo Megaoperativo para el Combate contra el Dengue, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, afirmó que la participación social es fundamental para asegurar el éxito de estas acciones preventivas que se realizarán por tres días consecutivos en la ciudad. El edil invitó a todos los tapachultecos para que coadyuven con las brigadas que visitarán todas las colonias de la ciudad, con el propósito de eliminar cualquier cacharro que pueda servir de criadero del mosco transmisor del dengue. “Hago un llamado a toda la sociedad para que se sume a este esfuerzo coordinado, recordemos que las condiciones del clima en la región, en donde factores de temperatura, humedad y lluvia, generan estancamientos y depósitos de agua en diversos espacios, convirtiéndose en una amenaza a la salud por ser nichos propios para la presencia y reproducción del mosquito que causa dicha enfermedad”, precisó. Ante el secretario de Salud del Estado de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández; Chacón Morales reiteró todo el respaldo del gobierno local a las actividades del Megaoperativo, ya que de esta forma se contribuye a eliminar cualquier foco de infección, que ponga en peligro la salud de la población. “Tapachula avanza en unidad contra el dengue, para ofrecer resultados en donde a través del trabajo en equipo convocado por el Gobernador Manuel Velasco, establecemos
acciones por un Chiapas más saludable”, reiteró. Finalmente y luego de dar el banderazo de salida a las unidades vehiculares y personal participante, reconoció el esfuerzo de todas las autoridades, instituciones educativas, organizaciones sociales e iniciativa privada que se suman a la campaña de descacharramiento, que contempla acciones de nebulización espacial, abatización, entre otras. En el evento estuvo presente el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez; entre otros funcionarios. Así las cosas. Hay nueva diputada. En la sesión ordinaria del día de ayer el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo propuesto por la diputada del Partido Acción Nacional Mirna Lucrecia Camacho Pedrero por el que exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales en materia de Protección Civil, aplicar de manera estricta las medidas de protección al ambiente, desarrollo urbano y protección civil En su exposición de motivos, la diputada Camacho Pedrero destacó la importancia de crear la cultura de la prevención, la cual además de salvar vidas, dijo, “nos brinda ahorros presupuestales significativos que pueden ser destinados a impulsar el desarrollo sustentable de nuestro Estado”. Continuando con el orden del día, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamenla iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la ley orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, presentada por las diputadas Alejandra Soriano Ruíz y Hortencia Zúñiga Torres, integrantes del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de esta sexagésima quinta legislatura. Al abordar tribuna para manifestarse a favor de la iniciativa, la legisladora Soriano Ruiz indicó que con la creación del Centro de Investigación y estudio para la Igualdad de Género, el estado se pondría a la vanguardia en materia de la defensa de los derechos de las mujeres. En otro orden de ideas, la ciudadana María del Rosario Vázquez Hernández tomó protesta como diputada plurinominal del Partido Verde Ecologista de México en sustitución de Sasil De León Villard quien solicitó licencia temporal al cargo que ostentaba. en fin, así las cosas. De mi archivo. El Encargado del despacho de la secretaría de
Turismo, Eliseo Maheda López, asistió como invitado de honor ayer al séptimo aniversario del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. Al respecto comentó, que la próxima semana se llevará a cabo una reunión de trabajo con los secretarios de turismo del Mundo Maya como son: Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, con la finalidad de establecer los mecanismos con los directivos, para establecer una conectividad aérea entre los aeropuertos de los demás estados que conforman la ruta maya. Bajo este mismo esquema Fernán Galindo Danmlow, Director general de la sociedad operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” expresó su satisfacción al celebrar un aniversario más del aeropuerto, ya que sin duda a contribuido al crecimiento del estado tendiendo puentes de comunicación… El Presidente de la Asociación de Cafeticultores de la Costa, Ismael Gómez Coronel, señaló que los daños provocados por la roya representan un problema grave, el cual como organización lo han venido manifestando desde hace ocho meses en diferentes foros de café, buscando la declaratoria de emergencia fitosanitaria y hoy, aseguró, encontró respuesta y atención a través de la Comisión del Café que preside el diputado Diego Valera desde el Congreso del Estado .Así mismo, el dirigente cafetalero precisó que con el exhorto ya aprobado por el Congreso donde se pide la declaración de emergencia fitosanitaria para el combate de la Roya y Broca se pretende integrar un programa integral con cuatro ejes los cuales son: renovación de cafetales, empleo temporal, capacitación y actualización del padrón de cafeticultores de manera digitalizada con señalizadores GPS.…El Coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, afirmó que con el trabajo decidido del Gobernador Manuel Velasco, Chiapas reafirma su potencial de crecimiento, movilizando energías y voluntades que se orientan a un beneficio colectivo, “la democracia chiapaneca dejó de ser sinónimo de estancamiento, incertidumbre y falta de rumbo Estatal”. “Chiapas no puede ser preso de su historia, ideas, sentimientos e intereses heredados, que le impiden moverse con rapidez al lugar que anhelan sus ciudadanos, el postulado del Gobernador Manuel Velasco de crecer a ritmos acelerados, romper con la irresponsabilidad y eliminar la corrupción, está permitiendo que el Estado deje de ser una democracia improductiva para convertirse en una democracia de resultados”, así las cosas… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com
4
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
C
El Stan sigue siendo una herida abierta: Tapia
argando un portafolio con un archivo de documentos en su interior, el representante de las familias damnificadas hace ya 8 años por el huracán Stan, Carlos Tapia Ramírez deambula de arriba para abajo en el Congreso del estado donde toca puertas para que se haga justicia a los afectados. Con documentos girados por la Secretaría de la Función Pública, de la Procuraduría General de la República, recortes de periódicos, entre otros, Tapía Ramírez tiene la esperanza de que el brazo de la justicia llegue a los exgobernadores de Chiapas en los últimos dos sexenios, Pablo Salazar Mendiguchía y Juan Sabines Guerrero, ambos los peores gobernantes que han tenido los chiapanecos. El representante de los damnificados dijo que hay evidencias claras del fraude cometido por ambos exgobernantes, al tiempo de asegurar que el gobierno federal actual que encabeza Enrique Peña Nieto está interesado en que se investigue el destino de los recursos que supuestamente se destinaron para atender esta tragedia que aun sigue viva en muchas familias. Abundó que en el caso de Juan Sabines Guerrero, el congreso le autorizó un préstamo por 5 mil millones de pesos y que a través de una comisión especial de seguimiento a los daños ocasionados por el huracán Stan, iban a ser destinados a los afectados, pero de ese millonario recurso no les llegó un solo peso y menos la ayuda. En ese entonces el diputado panista y presidente de esta comisión, Carlos Avendaño Nagaya pretendió de último momento justificar el gasto de este recurso diciendo que se habían hecho trabajos de enrocamiento de ríos y la publicación de un libro a Tapia Ramírez, pero todo fue falso, ese dinero nunca apareció y menos se edito el libro, al contrario Carlos Tapía lo tiene en CD porque no lo ha podido imprimir, sino ya estuviera circulando. En esta nueva legislatura no se ha movido nada para que la llamada comisión especial actúe y atienda el reclamo de esas familias que aún siguen sufriendo la pesadilla de esta tragedia. La atención que tuvieron para los afectados por la tormenta Barbará en los municipios de Arriaga y Tonalá fue excelente, se atendieron a las familias que sufrieron la pérdida de sus artículos domésticos y de sus viviendas, acción que el mismo gobernador Manuel Velasco Coello encabezó con miembros de su gabinete, esa misma atención siguen exigiendo los afectados por el Stan donde el daño fue mayor. Se espera que por parte de los actuales diputados locales exista esa sensibilidad y después de casi nueve meses de estar al frente de la LXII legislatura se haga algo por atender a quienes se quedaron sin su patrimonio familiar. Reconocen cafeticultores trabajo del diputado Valera El dirigente de los cafeticultores, Ismael Gómez Coronel, señaló que los daños provocados por la roya representan un problema grave, el cual como organización lo han venido manifestando desde hace ocho meses en diferentes foros de café, buscando la declaratoria de emergencia fitosanitaria y hoy, aseguró, tenemos respuesta y atención a través de la Comisión del Café que preside el diputado Diego Valera desde el Congreso del Estado. Manifestó que existe un respaldo total por parte del Congreso del Estado a través de la Comisión del
Café, donde, indicó que como cafeticultores de Chiapas los alienta a continuar en la lucha por exigir los apoyos económicos y técnicos que, dijo, tienen derecho todos los cafeticultores afectados por la roya y broca. Destacó que de no atenderse el problema se convertirá de fitosanitario a social con graves repercusiones para la economía chiapaneca, principalmente en la zona serrana y fronteriza. Gómez Coronel, manifestó que como productores no están solos, ya que también reconoce la gran labor y trabajo que ha desempeñado el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. Así mismo, el dirigente cafetalero precisó que con el exhorto ya aprobado por el Congreso donde se pide la declaración de emergencia fitosanitaria para el combate de la Roya y Broca, se pretende integrar un programa integral con cuatro ejes los cuales son: renovación de cafetales, empleo temporal, capacitación y actualización del padrón de cafeticultores de manera digitalizada con señalizadores GPS. Por otro lado habló del Programa del Trópico Húmedo que opera con fondos de la SAGARPA y que administra el FIRA Banco de México, donde se pide que sea tomado en cuenta el café y de esta manera apoyar a mayor número de productores con este programa federal. Hoy el SUICOBACH realiza su Asamblea General Todo está previsto para que este viernes 28 de junio los agremiados al Sindicato Unico Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) lleven a cabo su Asamblea General donde se tiene previsto realizar y aprobar reformas a los estatutos que rigen a esta organización sindical. No se descarta que en esta reunión sindical la mayoría de los trabajadores de los más de 300 planteles que existen en la entidad se pronuncien porque el periodo en funciones del Comité ejecutivo del Suicobach sea por seis años. Asimismo en este acto de la vida sindical de los trabajadores cobachénses se hará un reconocimiento al trabajo sindical que ha venido realizando el actual dirigente Víctor Manuel Pinot Juárez. Se espera que los trabajos que se van a llevar a cabo este viernes transcurran dentro de un marco de respeto y democracia, pero sobre todo, que se imponga la unidad para fortalecer este gremio sindical que en un corto tiempo ha tenido notables avances en materia de conquistas sindicales que mejoran el nivel de vida de sus agremiados, entre otras cosas. Importante instalación de empresas para revertir la pobreza: RAG El senador Roberto Albores Gleason puntualizó que para transformar la economía de las familias en Chiapas es necesario no solo apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas, sino desarrollar una política industrial que atraiga inversiones, cree empresas, vincule estrechamente a los sectores público y privado, genere empleos y contribuya al ataque frontal de la pobreza y desigualdad en el estado. “En Chiapas el ingreso mensual promedio por persona es de 2,888 pesos, y 8 de cada 10 chiapanecos se encuentran en situación de pobreza, son cifras alarmantes
y desgarradores”, sentenció el senador al advertir que se debe atraer inversión de grandes empresas transformadoras que generen nuevos productos y servicios para impactar favorablemente el empleo e ingreso de las familias”. Entrevistado sobre la iniciativa que presentó ante el Senado de la República para revertir el bajo crecimiento de la economía de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala, Roberto Albores destacó la importancia de implementar una política económica diferente que haga crecer a estas entidades a mayor escala que estados como el Distrito Federal o Nuevo León, “para poder aspirar a una equidad entre la calidad de vida de los estados del centro y norte del país y los estados del sur”, refirió. El líder priísta aplaudió el compromiso del Gobierno Federal para consolidar a México como una potencia mundial en la producción y exportación de productos, y reconoció la importancia de la inversión en la industria automotriz nacional que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto con las nuevas plantas de transmisiones en Guanajuato, San Luis Potosi y Estado de México de la empresa General Motors, por lo que en este sentido, remarcó la prioridad por incluir a Chiapas en este tipo de proyectos. Tips…Tips… El presidente de la Junta de Coordinación Política Neftalí Armando Del Toro Guzmán entregó estímulos económicos al personal sindicalizado de diversas áreas del Congreso del Estado en reconocimiento a sus 15 años de trabajo ininterrumpido. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró su reconocimiento a la entrega, responsabilidad y eficiencia en el trabajo que diariamente realiza el personal sindicalizado como parte importante para mejorar el quehacer legislativo. “ustedes son el engranaje principal del Congreso”, subrayó… El delegado de la Secretaría de Desarrollo (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, entregó reconocimientos a 153 Gestores Voluntarios que continúan con el proceso de capacitación y que concluyeron los Talleres en los Módulos V y VI, como parte de la Red Social de dicha dependencia… Los tonaltecos están que no los calienta ni el sol, pues resulta que les mandaron según nos informaron al famoso padre “tachito” que fue corrido de Ciudad Hidalgo por presuntos actos de pederasta, verdad o mentira, el caso es que hay hasta denuncia al respecto y nos habían dicho que lo habían expulsado y excomulgado por actos vergonzosos que ponen en tela de juicio a la grey católica, así que vamos a ver como le va con los turulos… En Tuxtla Gutiérrez al alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo se le cae a pedazos la capital del estado, el servicio de limpia es pésimo y arrastra una millonaria deuda de años anteriores, en lo que respecta al suministro de agua potable el organismo denominado SMAPA también es otro foco rojo con una deuda de más de 500 millones de pesos y que cada año se va incrementando mas y ya es insostenible su operatividad, al grado de que será concesionado a una empresa, la inseguridad con los asaltos y robos de vehículos son el pan de cada día, el edil capitalino ya no sabe que hacer, bueno hasta el río Sabinal le quita el sueño cuando caen los aguaceros como el pasado miércoles de verdad que le está lloviendo en su milpa a Samuel Toledo... Pues que siempre si le dieron el cargo de diputada local a la famosa Chayo Vázquez Hernández, quien por cierto se hizo acompañar de un contingente que llegó al Congreso del Estado y por ahí vimos a la señora Beatriz Rivera dentro de los aplaudidores, al parecer ya renunció al PRI, pues su sueño guajiro es ser diputada y creo que la va a buscar por el verde…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
5
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Sedem contribuye al fortalecimiento de los conocimientos agrícolas y desarrollo de las mujeres
Entregan estímulo económico a empleados del Congreso del Estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de junio de 2013.- El presidente de la Junta de Coordinación Política Neftalí Armando Del Toro Guzmán entregó estímulos económicos al personal sindicalizado de diversas áreas del Congreso del Estado en reconocimiento a sus 15 años de trabajo ininterrumpido. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró su reconocimiento a la entrega, responsabilidad y eficiencia en el trabajo que diariamente realiza el personal sindicalizado como parte importante para mejorar el quehacer legislativo. “ustedes son el engranaje principal del Congreso”, subrayó. En este contexto los exhortó a seguir con su trabajo para fortalecer el desempeño de la LXV Legislatura, porque –dijo- “gracias a su desempeño se han registrado resultados positivos” Por su parte, la dirigente sindical de los trabajadores del Congreso del Estado María de Lourdes Ocampo, reconoció el sentido humano del diputado Neftalí Del Toro Guzmán y refrendó el compromiso del personal sindicalizado de seguir trabajando para el beneficio de los chiapanecos. La líder sindical – a nombre de sus compañerosagradeció el apoyo incondicional de quienes encabezan el Poder Legislativo, quienes se han manifestado siempre a favor de atender sus demandas. “Existe un trabajo coordinado con el diputado Neftalí Del Toro. De manera conjunta hemos ido desahogando cada una de las demandas de la base trabajadora, en ese sentido podemos decir que con diálogo hemos llegado
a acuerdos de beneficio para los trabajadores del Congre-
so”, enfatizó.
Contienda de ideas y propuestas, plantea Erisel Hernández
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de junio de 2013.- La que llevamos a cabo es una contienda legítima, de ideas e ideales, normada por los estatutos de nuestra agrupación; no un choque de intereses y menos una confrontación estéril, aseguró Erisel Hernández Moreno, candidato a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado. El aspirante a esa posición de representatividad gremial abanderado por la Planilla Blanca, refirió lo anterior al visitar y reunirse con integrantes de ese núcleo laboral adscritos al Órgano de Fiscalización
Superior del Congreso del Estado (OFSCE), a la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS), al Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (CEBECH) y a la Escuela de Enfermería. Acompañado de los integrantes de su Planilla, Hernández Moreno dijo que los actuales son momentos de proponer no de descalificar ni de abonar al divisionismo, porque los problemas y la situación actual del STSGE así lo ameritan, ya que de lo que se trata es de elevar el bienestar de todas y todos los trabajadores al servicio de Chiapas.
Nuestro sindicato reclama lo mejor de nosotros; con imaginación y talento tenemos que lograr superar las adversidades, hallar mejores mecanismos de participación, crear coyunturas de unidad y transitar hacia mejores estadios de bienestar para nosotros y nuestras familias; “porque así lo quiere México y así lo demanda el estado generoso al cual nos corresponde servir”, subrayó. “Lo he dicho y lo reitero, somos el motor que mueve la administración pública estatal, pero también somos un colectivo que necesita mejorías, y a eso me comprometo desde hoy ante ustedes”, expuso Eri-
sel Hernández Moreno ante el beneplácito de sus interlocutores, quienes se comprometieron a sufragar por la Planilla Blanca el próximo 24 de julio día de las elecciones internas del STSGE. Cabe destacar que posteriormente a las visitas a los centros de trabajo mencionados, el abanderado a la dirigencia de los burócratas estatales y los integrantes de su Planilla, se reunieron para evaluar los avances obtenidos hasta hoy, y se congratularon por la receptividad y aceptación que han tenido en estos seis días de proselitismo.
6
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Líderes cafeticultores de la Costa reconocen trabajo de Vale-
Tapachula, Chiapas 27 de junio de 2013.- El presidente de la Asociación de Cafeticultores de la Costa, Ismael Gómez Coronel, señaló que los daños
provocados por la roya representan un problema grave, el cual como organización lo han venido manifestando desde hace ocho meses en diferentes foros de café, buscando la declaratoria de emergencia fitosanitaria y hoy, aseguró, encontró respuesta y atención a través de la Comisión del Café que preside el diputado Diego Valera desde el Congreso del Estado. Manifestó que existe un respaldo total por parte del Congreso del Estado a través de la Comisión del Café, donde, indicó que como cafeticultores de Chiapas los alienta a continuar en la lucha por exigir los apoyos económicos y técnicos que, dijo, tienen derecho todos los cafeticultores afectados por la roya y broca. Dichos apoyos deberán de provenir de las diferentes instancias federales. Destacó que de no atenderse el problema se convertirá de fitosanitario a social con graves repercusiones para la economía chiapaneca, principalmente
en la zona fronteriza. Ismael Gómez Coronel, manifestó que como productores no están solos, ya que también reconoce la gran labor y trabajo que ha desempeñado el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. Asimismo, el dirigente cafetalero precisó que con el exhorto ya aprobado por el Congreso donde se pide la declaración de emergencia fitosanitaria para el combate de la Roya y Broca se pretende integrar un programa integral
con cuatro ejes los cuales son: renovación de cafetales, empleo temporal, capacitación y actualización del padrón de cafeticultores de manera digitalizada con señalizadores GPS. Por otro lado habló del Programa del Trópico Húmedo que opera con fondos de la SAGARPA y que administra el FIRA Banco de México, donde se pide que sea tomado en cuenta el café variedad arábica y de esta manera apoyar a mayor número de productores con este programa federal.
Avances significativos en la remodelación de fuentes de la ciudad •La SEDURBE dio a conocer que el objetivo es mejorar la imagen de la ciudad.
Tapachula, Chiapas., 27 de junio de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe), avanza en los trabajos de remodelación de las fuentes con que cuenta la ciudad, con el propósito de darles una mejor imagen a las principales avenidas y los parques de la localidad, expresó el titular de la Sedurbe, José Antonio Zepeda Márquez. “La secretaría avanza con la remodelación de la fuentes en la ciudad, donde se hace
un trabajo intenso en forma coordinada con la Secretaría de Obras Públicas, lugares en donde la ciudadanía puede comprobar que se está trabajando para cumplir con los tiempos especificados ante el Cabildo, quienes ha dado su visto bueno para poder llevar a cabo la reconstrucción de las fuentes urbanas”, agregó. El secretario de Desarrollo Urbano dijo que por el momento se trabaja en la remodelación de cuatro fuentes, tres de ellas se localizan en la octava norte, que son la fuente China, la del Café y la que se encuentra en la 19 poniente, a un costado del DIF municipal, además la que se ubica en la calzada al Teatro de la Ciudad. Explicó que todas estas fuentes cuentan con obra civil y serán remodeladas en su totalidad, las que llevan un avance del 40 por ciento en el trabajo de cambio de losetas de color gris oscuro, además de estar revisando la instalación
hidráulica, la que supervisa junto con personal del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap). El responsable de la urbanización de la ciudad dio a conocer, que en las cuatro fuentes se inspecciona que se cumpla con las especificaciones de construcción tal como se proyectaron por los urbanistas de la Sedurbe, de las cuales tiene conocimiento el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales y del Cabildo en pleno, quienes dictaminaron la obra en construcción. “Las fuentes deberán de estar concluidos en un mes y medio, ya que por el momento los contratistas están en espera de los insumos para que les llegue las tuberías hidráulicas, para luego instalarlas al igual que la iluminación escénica”, precisó. Para finalizar, Zepeda Márquez comentó que además de la rehabilitación de estas cuatro fuentes, por otro lado se hacen los estudios técnicos para recuperar las fuentes urbanas del parque Bicentenario y de la rotonda a Belisario Domínguez, que fueron dejadas al olvido por la pasada administración.
7
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Chiapas, 6º lugar nacional en casos de Dengue René R. Coca.
Tapachula, Chis; JUN. 27.- La lucha frontal contra el dengue continua en Chiapas, entidad que ocupa el sexto lugar a nivel nacional con 659 casos, donde Tapachula tiene el 60 por ciento de los casos y Tuxtla Gutiérrez el 25 por ciento, y solo un deceso registrado hasta el momento, afirmó el Secretario de Salud en el Estado Carlos Eugenio Ruiz Hernández quien indicó que se dispuso de un presupuesto de 44 millones de pesos para acciones de prevención, descacharrización, nebulización, abatización y
otras actividades. Al realizarse el banderazo oficial del segundo megaoperativo de la lucha contra el dengue en esta ciudad, el Secretario de Salud estatal explicó que Chiapas registra hasta hoy 659 casos de dengue tanto clásico como hemorrágico, lo que lo coloca en 6º lugar nacional y 9º por tasa, es decir que se tiene un caso de dengue por cada 100 mil habitantes, pero que se trata de evitar más enfermos a causa de este mosquito endémico. El funcionario estatal lamentó que ya se tenga un deceso registrado en Chiapas a causa del dengue,
donde la víctima fue una menor de 9 años de edad que murió en el Hospital de Tuxtla Gutiérrez; sin embargo expresó que las instituciones de salud a nivel nacional luchan por evitar más casos donde en el 2012 se registraron 66 decesos en nuestro país, de los cuales 10 de ellos se cuantificaron en la entidad chiapaneca. Ruiz Hernández dijo que aunque los 44 millones de pesos dispuestos para las acciones de la lucha contra el dengue son suficientes, exhortó a la población a que realice su parte ya que ningún presupuesto es suficiente cuando la so-
Ante incidencia de dengue SS pone en marcha mega operativo
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis, Junio 27.- Ante la incidencia en casos de dengue en Tapachula se puso en marcha el denominado “Segundo Mega operativo de combate al dengue” coordinado por la Secretario de salud, en el evento protocolario de inicio se informó que Chiapas se ubica en el sexto lugar de casos de dengue y en 9 en relación a los casos por cada 100 mil habitantes. El evento fue presidido por el titular de Salud en Chiapas, Carlos
Eugenio Ruiz Hernández quien en su intervención señaló que 6 de cada diez casos que se registran en Chiapas son de Tapachula, mientras que la capital del estado tiene el 25 por ciento y el resto de los municipios de Chiapas suman el resto del porcentaje. El funcionario estatal señalo que las acciones contra el dengue se inician o se aplican en Tapachula por la incidencia que corresponde al 60 por ciento de los casos registrados y que son 658 casos que presentan características de fiebre por dengue o fiebre por hemorragia de dengue
y entre estos la proporción es 60 por ciento hemorrágico y 40 por ciento clásico”, refirió. Destacó que desde el mes de marzo se realizó el primer megaoperativo debido a que Tapachula es el foco rojo en todo Chiapas, desde el punto de vista de la frecuencia del dengue y segundo en el mapeo, es decir su cercanía con Centroamérica donde también existe una alta incidencia. El secretario de salud en el estado recordó que Chiapas el año pasado registró 4 mil 116 casos de Dengue, de los cuales se presentaron 10 muertes, por lo que actualmente las cifras son alentadoras pues ubican a la entidad por debajo de la perspectiva nacional. Por último estableció que en la capital del estado a inicios de semana se registro el lamentable deceso de una niña de 9 años a consecuencia de dengue hemorrágico.
ciedad no participa en pro de su propia familia. En este sentido el Secretario de Salud detalló que el recurso está dispuesto para la adquisición de abate, de la sustancia nebulizadora, para descacharrizar, para movilizar unidades, para combustible, para salarios de personal eventual, entre otros. El entrevistado in-
sistió en que la población debe ser el principal sector ocupado en efectuar acciones preventivas, y que cuando el personal de salud plenamente identificada pase a sus hogares para abatizar participe; así como al momento de nebulizar debe abrir puertas y ventanas; al igual que sacar sus cacharros de acuerdo a los días y las rutas establecidas y pre-
viamente difundidas. Cabe destacar que en esta actividad estuvieron presentes el Presidente Municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales; funcionarios de los tres niveles de gobierno, representantes de asociaciones civiles y la iniciativa privada. (interMEDIOS rrc).
¡Ahorra tiempo!
Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx
01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones
sat.gob.mx
8
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
La participación social, fundamental para prevenir el dengue: Chacón Morales • Autoridades de salud, iniciativa privada, organizaciones sociales e instituciones educativas, se suman a las actividades contra la enfermedad. Eugenio Ruíz Hernández; Chacón Morales reiteró todo el respaldo del gobierno local a las actividades del Megaoperativo, ya que de esta forma se contribuye a eliminar cualquier foco de infección, que ponga en peligro la salud de la población. “Tapachula avanza en unidad contra el dengue, para ofrecer resultados en donde a través del trabajo en equipo convo-
Tapachula Chiapas, 27 de junio de 2013.- Al poner en marcha las acciones del Segundo Megaoperativo para el Combate contra el Dengue, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, afirmó que la participación social es fundamental para asegurar el éxito de estas acciones preventivas que se realizarán por tres días consecutivos en la ciudad. El edil invitó a todos los tapachultecos para que coadyuven con las brigadas que visitarán todas las colonias de la ciudad, con el propósito de eliminar cualquier cacharro que pueda servir de cria-
cado por el Gobernador Manuel Velasco, establecemos acciones por un Chiapas más saludable”, reiteró. Finalmente y luego de dar el banderazo de salida a las unidades vehiculares y personal participante, reconoció el esfuerzo de todas las autoridades, instituciones educativas, organizaciones sociales e iniciativa privada que se suman a la campaña de
descacharramiento, que contempla acciones de nebulización espacial, abatización, entre otras. En el evento estuvo presente el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez; entre otros funcionarios.
dero del mosco transmisor del dengue. “Hago un llamado a toda la sociedad para que se sume a este esfuerzo coordinado, recordemos que las condiciones del clima en la región, en donde factores de temperatura, humedad y lluvia, generan estancamientos y depósitos de agua en diversos espacios, convirtiéndose en una amenaza a la salud por ser nichos propios para la presencia y reproducción del mosquito que causa dicha enfermedad”, precisó. Ante el secretario de Salud del Estado de Chiapas, Carlos
Verdaderos comerciantes del San Juan forman alianza con el Ayuntamiento Tapachula, Chiapas, 27 de junio de 2013.- Comerciantes y locatarios del mercado San Juan manifestaron su reconocimiento y apoyo al presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales por la atención y la preocupación que ha tenido para dar solución a sus demandas al interior del centro de abasto. También solicitaron al edil su intervención para que el reglamento del mercado se aplique de la forma correcta y con ello garantizar el buen funcionamiento del centro de abasto, para que las personas que realmente necesitan de este espacio para comerciar puedan hacerlo de manera ordenada. En ese sentido Gloria Monzón Ramírez, secretaria general adherida a la CTM de pequeños comerciantes ambulantes y puestos fijos y semifijos de Tapachula en conjunto con diferentes representantes de organizaciones, lamentaron que un grupo de personas se dedique solo a tratar de desestabilizar la tranquilidad del mercado. Especialmente señalaron a Rosa Roque Álvarez Flores, “nosotros hemos respetado la postura de nuestro señor presidente, hemos estado a lado de él, hemos recibido mucho apoyo de él, y estamos tratando que las cosas se hagan mejor, lo que está pasando que Rosa Roque Álvarez Flores busca desestabilizar a nuestra gente, los amenazan, les piden dinero, que si no aportan cierta cantidad los van a levantar y quitar sus espacios”, expresó Monzón Ramírez. Lili Elisabeth Pérez López, secretaria general adherida a la
CROC; Federico Antonio Noilo Martínez, adherido a COR; Concepción Pérez López, secretaria general de la CNC; Defilna Benítez Sumuano de la federación de la CROC; Angelica Wong Soto Mayor, representante de la unión Sindical de Locatarios del Mercado San Juan adheridos al sindicato de la CROC, expresaron también sus inquietudes. “Nuestra inconformidad es que la señora se autonombra líder de los locatarios, la señora Rosa Roque anda sonsacando a los campesinos prometiéndoles darles un puesto y eso no es cierto, el mercado está funcional, lo que hace falta es mayor organización, no deja trabajar a las autoridades municipales poniendo trabas a todas las acciones en favor de los locatarios, comerciantes; los verdaderos comerciantes no vamos a permitir el famosos consejo que ella quiere para robarle a la gente”, advirtieron. Por otra parte externaron que los representantes nombrados durante el ante proyecto del Mercado San Juan para que realizarán el trabajo de listado y organización de los comerciantes, se aprovecharon de la confianza y decenas de vendedores de más de 20 años dentro del
centro de abasto con boleto quedaron fuera del padrón, sin embargo las autoridades han insistido en hacer el recuento con las maquetas pero es un trabajo que han obstruido las personas lideradas por Rosa Roque Flores.
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
9
Rescatan a menor hondureña víctima de trata
Mecánico de aviación atacó a su mujer
Tapachula.- En estado de ebriedad Rolando Victorio Hernández de 34 años de edad, técnico mecánico de aviación, en su hogar de la manzana 8 lote 12 del fraccionamiento Buenos Aires aparte de agredir verbal y físicamente a su mujer Karina Hernández Reyes de 22 años de edad, la tiró al piso y le orinó la ropa para luego amenazarla de que la mataría y que su cuerpo lo haría picadillo. La dama a las 00:35 horas de ayer muy tranquilamente se encontraba en su alcoba durmiendo cuando de pronto sus sueños fueron interrumpidos por el escandaloso y ebrio de su marido, quien ingresó a su alcoba y sin motivo alguno la empezó a insultar para luego atacarla físicamente. La dama como pudo huyó del agresor y esta al salir a la calle, para su buena suerte atinaban a pasar por el lugar agentes de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a quienes les solicitó auxilio. El indigno sujeto fue detenido y subido a la unidad policiaca para luego con la agraviada fueron trasladados a la dependencia municipal y presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica, donde la afectada se armó de valor y procedió penalmente contra el miserable sujeto (Horacio Gómez León).
Detienen a sujeto por conducir en estado de ebriedad
Cae tamaulipeco que trasportaba mariguana
Suchiate, Chiapas.- Una persona que trasportaba al menos dos kilos de mariguana fue asegurado cuando ingresaba al territorio mexicano, ya que este sujeto caminaba por un paso ilegal llamado “El Palenque”, y más tarde fue puesto a disposición de las autoridades por el delito contra la salud. Efectivos de la policía estatal preventiva en coordinación con la policía municipal, realizaban patrullajes a
la rivera del rio Suchiate y zona fronteriza. Pero a la altura del paso ilegal descrito, cerca del rio Suchiate, vieron que un sujeto que al ver la presencia de las diferentes corporaciones policiacas, se dio a la fuga, pero fue alcanzado metros adelante y al aplicarle una revisión, le encontraron dos bolsas de marihuana en greña. Al preguntarle su nombre respondió que se llamaba Héctor Sol Bazadoni de 58 años de edad, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, quien más tarde fue trasladado a Tapachula para después ser puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común por los delitos contra la salud y lo que resulte (Darinel González).
Tapachula. Una persona que conducía su automóvil en estado de ebriedad, fue detenida por elementos de la policía estatal fronteriza, en coordinación con la policía estatal preventiva. Se dio a conocer que el sujeto de nombre Jesús Solórzano Castellanos de 32 años de edad, con domicilio calle Manuel M. Ponce número 13 de la colonia Magisterial, transitaba sobre la Central Oriente a bordo de su vehículo. A la altura de la glorieta de Bonanza, los uniformados le marcaron el alto, pero esta persona se encontraba en estado de ebriedad, por lo que le informaron que sería detenido. El hoy detenido descendió de su vehículo Chevy pop confort, de tres puertas de color rojo con placas de circulación PWM 9295, modelo 2004, mismo que al ser certificado por un médico legista, resultó estar en completo estado de ebriedad. Junto con la unidad, el conductor quedó a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por el delito de ataques a las vidas de comunicación, en su modalidad de conducir un vehículo en estado de ebriedad (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Gustavo dañó máquina traga monedas Tapachula.- El rebelde de Gustavo Solar Trujillo, de 14 años de edad y con domicilio en la 5ª. Sur entre 18ª. y 20ª. Oriente, le ocasiono daños a una maquinita tragamonedas de oso de peluche en el negocio de juegos denominado Video Matamoros ubicado en la
3ª. Poniente entre 4ª. y 6ª. Norte. Fue José Enrique Ramos Díaz quien se dijo ser encargado del video juegos, que al percatarse de los hechos solicitó el auxilio de la policía llegando al lugar personal de los cuerpos policiacos de la Policía Municipal, Po-
licía Estatal Preventivo y Policía Estatal Fronteriza quienes detuvieron al menor el cual fue trasladado a la base de la comandancia operativa de la PEP donde fue puesto en manos de la correspondiente autoridad bajo el cargo de daños (Horacio Gómez León).
Se registra otro más en la 2ª. Sur
Continúan los robos de vehículos Por: Mario de la Cruz
Menor portaba filoso cuchillo
Tapachula.- Los delincuentes que se dedican al robo de vehículos, continúan haciendo de las suyas por diferentes rumbos de esta ciudad y hasta el momento no existe alguna autoridad que pueda detenerlos. Lo anterior se desprende del robo de otra unidad que fue cometido frente a la casa marcada con el No. 53-B de la 2ª. Avenida Sur de esta ciu-
dad. Fue el señor Julio César Albores Juárez de 53 años de edad, quien dio a conocer que el pasado martes 25 de los corrientes alrededor de las ocho de la noche, estacionó sobre la avenida antes mencionada el vehículo Nissan tipo caja, color blanca, modelo 2006 con placas de circulación DC-52-470 propiedad de la empresa para la cual presta sus servicios. Poco después según mani-
festó el denunciante, se fue a cenar y fue alrededor de las diez de la noche con 55 minutos que regresó y fue en ese momento cuando se llevó la desagradable sorpresa al percatarse que el vehículo había desaparecido del lugar donde lo había dejado momentos antes. Albores Juárez, se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas para ver si de pura casualidad logran dar con el paradero de la unidad antes mencionada.
Peligroso delincuente fue detenido
Amenazó a policías con una navaja Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Ayer alrededor de las 01:25 horas cuando elementos de una unidad policíaca perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se encontraban efectuando sus recorridos y al transitar sobre la calle principal del fraccionamiento Framboyanes, detuvieron al menor que dijo responder al nombre de Osmar Daniel Ramírez Oseguera, de 17 años de edad, al que le fue decomisado un pavoroso cuchillo con el cual fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad. Se refirió que el menor dijo vivir en la colonia Granjas del Paraíso y que cuando los uniformados transitaban por la calle principal del citado fraccionamiento, a la altura de la escuela primaria Paulino Trejo, descubrieron que el menor al notar su presencia se ocultó tras un vehículo que estaba estacionado. La acción sospechosa del menor hizo que los policías descendieran de la patrulla y fueran al lugar donde se encontraba el joven y al preguntar por qué que se escondía, este se comportó muy nervioso por lo que le practicaron una revisión corporal y le fue encontrado en la cintura del lado derecho el cuchillo. El menor fue trasladado a la base de la Policía Municipal para ser presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien mediante documento oficial puso al menor a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez León).
Tapachula.- Un delincuente que acompañado de otros más ha cometido varios asaltos en esta ciudad, fue detenido durante las últimas horas por las autoridades policiacas. Gracias a ello, hoy en poder de las autoridades del Ministerio Público se encuentra el sujeto que responde al nombre de Uriel López Ovalle de 19 años de edad, con domicilio en la colonia “El Encanto” de esta ciudad. Los cargos a los que se enfrenta dicho sujeto es por resistencia
a particulares, portación de arma prohibida y lo que le resulte en su contra. El pasado miércoles los elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y de Seguridad Pública Municipal realizaban su recorrido de vigilancia sobre la 47ª. Calle Poniente. Cuando iban entre la 6ª. y 8ª. Avenida Norte se percataron de la actitud sospechosa de una persona del sexo masculino que al notar la presencia de ellos (policías) intentó darse a la fuga. Por ese motivo lo siguieron y poco después lograron darle alcan-
ce y fue en ese momento cuando dicho sujeto sacó una navaja 007 con la cual amenazó a los policías para que no lo detuvieran. Poco después dicho sujeto fue sometido y consignado ante las autoridades del Ministerio Público. El forma extraoficial se logró saber que dicho sujeto, desde hace tiempo se ha dedicado a cometer asaltos en la vía pública, por lo cual se hizo un llamado a las personas que hayan resultado víctimas de este delincuente para que se presenten a denunciarlo para que no pueda salir libre.
Frente al mercado San Juan
Automóvil choca contra camión volteo Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Un automóvil cuyo conductor no respetó la vía de preferencia se impactó contra un pesado camión de volteo, frente al mercado San Juan de esta ciudad. Sobre los hechos, fue el perito de Tránsito del Estado, Joaquín Guillén Marroquín, quien dio a conocer que el percance
tuvo lugar el pasado miércoles cuando el vehículo Volkswagen Jetta, color rojo, modelo 2012, con placas de circulación DRJ43-55 circulaba de sur a norte sobre la 14ª. Privada Norte (frente a mercado San Juan). Al llegar a la 17ª. Calle Poniente que tiene la preferencia, su conductor Javier Oswaldo Arellano Ochoa no hace alto y choca contra el camión volteo,
modelo 81, con placas de circulación DC-75-807 que tripulaba Alfredo Flores Vázquez y quien iba de poniente a oriente. Los daños se cuantificaron en varios miles de pesos y luego que el conductor responsable se negó a pagar los daños, el caso fue turnado ante las autoridades del Ministerio Público, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
11
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Cliente de Banorte sufre atraco Desconocidos utilizaron su tarjeta
Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Delincuentes desconocidos robaron una tarjeta de un cuentahabiente de Banorte, y con la misma realizaron varias compras en varias negociaciones. El afectado resultó ser un arquitecto y vecino del fraccionamiento Los
Laureles, quien omitió su identidad por temor a represalias y quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad. El agraviado de 49 años de edad, dio a conocer que el pasado sábado 22 de los corrientes utilizó por última vez su tarjeta de
Banorte en el cajero que se localiza en la 8ª. Avenida Norte, entre la 5ª. y 7ª. Calle Poniente de esta ciudad. Fue el día lunes 24 de este mismo mes alrededor de las 9 de la mañana cuando se presentó al cajero del par vial y 17ª. Calle Oriente de esta ciudad con la finalidad de retirar di-
Detienen a presunto violador de tres menores
En las últimas horas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Carlos Adrián Oropesa Gómez, maestro de Educación Física del Jardín de Niños “Justo Sierra Méndez”, como probable responsable de los delitos de Violación equiparada y Abuso Sexual. Lo anterior, en el marco de la averiguación previa 211/UEDSYVF2/2013 que integra la Fiscalía Especializada para la Protección de los Derechos de las Mujeres.
Dicha instancia recibió la denuncia generada por parte de los padres de familia de tres menores de tan sólo cuatro años, alumnas del centro infantil. De acuerdo a las investigaciones, las tres menores fueron abusadas por parte del profesor de Educación Física, quien aprovechó el momento en que las víctimas se encontraban en recreo. Dentro de las diligencias practicadas, obran el Dictamen Médico de Integridad Física,
Edad Clínica y Ginecológico, mismos que concluyeron presencia de desgarros recientes. Además, se llevaron a efecto valoraciones psicológicas y victimológicas a las menores por parte del personal especializado de la Fiscalía de las Mujeres. De esta forma, en las próximas horas Carlos Adrián Oropesa Gómez será puesto a disposición del Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. La Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones, con la finalidad de conocer de la existencia de otras víctimas de estos reprobables hechos. Por ello, hace un llamado a los padres de familia para acercarse a la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres y denunciar en caso de conocer de la comisión de otros actos delictivos. Destaca que por este delito, Oropesa Gómez podría alcanzar una pena de hasta 14 años de prisión.
nero de su cuenta y fue en ese momento cuando se dio cuenta que ya no tenía en su poder la mencionada tarjeta. Rápidamente se encargó de reportar el robo y a solicitar su estado de cuenta y fue entonces cuando descubrió que le habían
sustraído gran cantidad de dinero, ya que había sido utilizada para compras y retiros en efectivo en varias negociaciones. Se logró saber que el o los delincuentes utilizaron la mencionada tarjeta en varios negocios de
Oxxo, Farmacia Esquivar, Chedraui, Bodega Aurrera y otros más, donde los cajeros o encargados nunca solicitaron la identificación correspondiente para verificar si en verdad era el dueño que la estaba utilizando.
12
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Desarticulan banda dedicada al robo a comercio
POR: MANUEL MORALES/CORRESPONSAL Pichucalco, Chiapas.- La fiscalía de distrito en labores de investigación a cargo de agentes de la policía especializada,
permitieron el desmantelamiento de una peligrosa banda delictiva dedicada al robo a comercio que operaba en la zona norte de Chiapas, Tabasco y Veracruz. Los integrantes de la banda de los “Veracruzanos” que fueron asegurados son: Ricardo Ayala Pérez alias “EL RICKY” Andrés Cortázar Hernández Alias “El Quesero”, mientras que “EL MATAGATO”, “EL ZAPA” y “EL MIGUELON”, las autoridades los anda buscando, luego de entrar a robar una caja fuerte de la abarrotera Super Sanchez. Derivado a la averiguación previa inicia por el ministerio publico Ricardo Ayala Pérez alias “EL RICKY” de 25 años de edad, con domicilio Río Calzada número 110 en la colonia Olmeca de la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, y quien portaba una pistola hechiza cromada con cacha de madera con un cargador abastecido con cinco cartuchos útiles del calibre .22 milímetros. Así mismo quedo detenido Andrés Cortázar Hernández Alias “El Quesero”, quienes fueron detenidos sobre la
calle Joaquín Miguel Gutiérrez de la colonia Buena Vista 5B, cuando circulaban bordo de un vehículo tipo pointer de color blanco con placas de circulación DGU-2162 del estado de Campeche, momentos después de realizar el atraco a la abarrotera SUPER SANCHEZ 3. Durante el aseguramiento fue encontrada en el interior del vehículo una planta para soldar, pinzas, martillos, cilindro de gas, tres teléfonos celulares, esmeriladora, taladro manual, pinzas instrumentos que presuntamente utilizaron para romper los candados de la cortina de la abarrotera y posteriormente abrir la caja fuerte marca MAGNUM con matricula 6306, misma que resulto quedado el billete que según fuente se trataba de más de 300 mil pesos, que fueron incendiario por descuido de los delincuentes. Cabe señalar que de acuerdo a las indagatorias realizadas, estos sujetos se encuentran relacionados con al menos 20 robos a comercios de los cuales sustraían aparatos electrodomésticos, cajas fuertes y dinero efectivo dio a conocer la fuente policíaca. Por estos hechos Ricardo Ayala Pérez alias “EL RICKY” Andrés Cortázar Hernández Alias “El Quesero”, fueron trasladados al CERSS Número Once, por su presunta responsabilidad en el delito de robo calificado, daños en propiedad ajena, pandillerismo y delincuencia organizada, mismo que quedaron a disposición del Juez. Mientras que los agentes especializados continúa en la búsqueda de “EL MATAGATO”, “EL ZAPA” y “EL MIGUELON”, presunto integrantes de los “Veracruzano”.
13
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Rescatan a menor hondureña víctima de trata
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes llevaron a cabo un operativo en el municipio de Las Rosas, logrando el rescate de una menor de 17 años víctima de trata de personas. En el marco del programa integral de prevención y combate frontal de este delito, las corporaciones arribaron al inmueble que ocupa el bar denominado “El foco rojo”, localizado en la zona de tolerancia de este municipio. En el lugar fue rescatada la joven, originaria de Honduras, quien señaló haber llegado a México a principios de 2013, siendo contratada para trabajar como mesera. Sin embargo, reveló que posteriormente la obligaron a consumir bebidas alcohólicas y sostener relaciones sexuales con los clientes, a cambio de no ser entregada a las autoridades migratorias. Ante el temor de ser deportada a su país de origen, la joven aceptó cumplir con jornadas que iban de las 12 del día a las tres de la mañana. De acuerdo a las investigaciones, por cada relación los encargados del establecimiento cobraban 200 pesos, mientras que por cada cerveza que consumiera la víctima con los clientes, cobraban entre 80 y 100 pesos. Luego de ser rescatada, la joven recibió atención integral en materia de psicología, medicina y victimología, por par-
Profepa entrega material forestal a “Villa Crisol” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-En el marco de la celebración del Día Mundial para la Conservación de los Bosques Tropicales, el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol” recibió más de 921 piezas de madera, donadas por autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual servirá como materia prima, del taller de carpintería en el que los menores infractores participan al interior del centro. De acuerdo al convenio de colaboración signado por la Profepa y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), con la finalidad de acceder a recurso forestal decomisado en diferentes acciones por parte de la dependencia federal, para apoyar los trabajos realizados por los menores a través de talleres que ayudan a su economía y a su reinserción social, se llevó a cabo la entrega de 40 metros cúbicos, equivalente a 921 piezas de madera de diferentes medidas y grosor. Dicho material forestal, será transformado en muebles como, sillas, mesas, libreros, estantes, entre otros mobiliarios más, los cuales no solo servirán para amueblar algunas aulas del centro, sino además podrán ser vendidos en los diferentes bazares de productos fabricados por internos de diferentes Cerss, a través de la subsecretaría de Sanciones Penales y Mediadas de Seguridad, como apoyo económico a los jóvenes. Estos programas que fortalecen la reinserción social de las y los jóvenes que se encuentran cumpliendo un proceso de readaptación al interior de “Villa Crisol”, garantiza aún más su preparación integral, al hacerlos productivos a través de oficios que a largo plaza les ayude a su crecimiento profesional. La firma del convenio y entrega del material, fue efectuada por el Delgado de la Profepa en Chiapas, Aurelio de la Cruz Ovando y recibida por el Subsecretario de Sanciones Penales, José Luis Pinot Villagran, teniendo como testigo de honor a la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trabaja en la readaptación social de los adolescentes que han sido internados en este centro al demostrar conductas antisociales que laceran la tranquilidad y paz social que se vive en Chiapas. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob. mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
te de personal especializado de la Fiscalía de Migrantes. Durante estas acciones fue detenida la encargada del bar “El foco rojo”, Delvys Zúñiga Troches, originaria de Honduras. En el operativo de rescate participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Instituto Nacional de Migración (INM). Por su parte, el Ministerio Público investigador continúa con la integración de la averiguación previa 09/FEDCCICJ05/2013, iniciada por el delito de Trata de personas, con la finalidad de conocer de la existencia de otros implicados en estos hechos, así como de más víctimas. Cabe recordar que, el estado de Chiapas cuenta con una Ley para combatir, prevenir y erradicar la trata de personas, así como un programa estatal y una Comisión Interinstitucional para los mismos fines, integrada por instituciones de los tres órdenes de gobierno, universidades, sociedad civil y medios de comunicación.
14
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Seis detenidos en flagrantes delitos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de recorridos de vigilancia, llamadas ciudadanas a los teléfonos de denuncia y del trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales, se logró la detención de seis personas presuntas responsables de cometer diversos delitos en los municipios de Suchiate, Huixtla, Metapa de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez. La primera acción derivó de patrullajes preventivos realizados por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza sobre el camino que conduce al Río Suchiate. En el lugar, los uniformados de la Secretaría
Dos menores detenidos por el delito de robo Tuxtla Gutiérrez.- Dos menores de 15 y 17 años fueron asegurados por elementos de la Policía Estatal Preventiva luego de robar una bolsa de mano a una fémina en las inmediaciones de un conocido centro comercial ubicado al norte-poniente de esta ciudad capital. Dicha detención derivado de una denuncia ciudadana, donde se describieron las características de los presuntos responsables del hurto. Los menores fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos por Adolescentes, como probables responsables del delito de Robo a transeúnte con violencia y lo que resulte.
de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se percataron que un individuo que caminaba por la zona intentó ocultarse de la autoridad al momento de que éstos tranvsitaban por el lugar. Por tal hecho, los elementos lo abordaron para preguntarle el motivo de su actitud y para efectuarle una revisión de rutina en la que se logró localizar al interior de una mochila, dos paquetes con aproximadamente dos kilos de marihuana, la que al parecer intentaba comercializar por la zona. Cabe señalar que al momento de su detención se identificó con el nombre de Héctor Sol Bazadoni Loa, de 58 años de edad, y refirió ser originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Con base en el trabajo coordinado entre la Policía Estatal Preventiva y Especializada de la Procuraduría de Justicia del Estado, se sorprendió a Saúl Mendoza Martínez, José Alberto Velázquez Álvarez y Walter David Jiménez Barahona, de 29, 22 y 20 años de edad, respectivamente, cuando circulaban a exceso de velocidad, en una motocicleta sin placas de circulación, sobre la avenida Rayón, del municipio de Huixtla. Las personas, de acuerdo con sus generales y características físicas, fueron identificadas por ambas corporaciones, de acuerdo a un oficio de localización y presentación con fecha siete de junio del presente año, por el delito de robo de 100 mil pesos, a una persona al interior de su inmueble. Cabe resaltar, que al momento de su detención, se les aseguró un machete, el cual se hace referencia también en el oficio de denuncia, como arma utilizada
para obtener el botín. En otra acción de seguridad, realizada gracias a la participación activa de la ciudadanía, a través de sus denuncias anónimas, se logró la detención de Héctor Aníbal Solís López de 20 años, quien fue sorprendido por elementos preventivos y municipales fuera de un inmueble ubicado en el municipio de Metapa de Domínguez, donde se encontraba escandalizando con un machete en mano y había realizado daños a los cristales de un domicilio. Solís López no solo fue denunciado por vecinos del lugar, sino también por la propietaria del inmueble, quien refirió ser la esposa de dicho sujeto, a quien señaló como el responsable de dañar su propiedad y de violencia familiar. Como última acción, derivado de una alerta al Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando, C-4, elementos de la Policía Estatal Preventiva, recuperaron una cadena de oro arrebatada de manera violenta a una menor de edad que se encontraba esperando el transporte público en la calle central del municipio de Tuxtla Gutiérrez, y se detuvo al presunto responsable, Luis Herrera Martínez de 24 años de edad.Con base en los hechos, los detenidos fueron presentados ante la autoridad competente de cada ilícito, para resolver la situación jurídica de cada uno. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Descansa Sofía de la tv latina
La protagonista de la serie estadunidense Modern Family visitó la capital para promocionar un detergente del cual es la imagen México • Sofía Vergara, una de las figuras latinas más importantes en Hollywood actualmente, regresó de manera fugaz al país que la vio nacer actoralmente y señaló que, a pesar de estar contenta y agradecida por las producciones que hizo en México, no planea volver a participar en otro proyecto latino debido a sus compromisos de trabajo. En este año, la colombiana actuará en Chef, cinta dirigida por Jon Favreau y protagonizada por Robert Downey Jr., la cual será rodada en Los Ángeles. “Voy a estar filmando esa película con Scarlett Johansson y el año que viene haré Sweet Home Alabama”, comentó la estrella de Modern Family, quien visitó ayer la Ciudad de México para promocionar un detergente del cual es la imagen oficial. Asimismo, de manera apresurada, Sofía comentó acerca de otros planes que tiene independientemente de su carrera artística, como realizar se una inseminación artificial para tener otro hijo. “Son cosas que a los 40 uno tiene que planear porque no todo pasa tan natural, entonces me organicé para ver si en un futuro lo necesitaré o no”, señaló Vergara, con su sonrisa destellante y sin dar
Espectáculos
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
mayores detalles. La estrella llegó antier por la noche en vuelo privado a la capital y ayer por la mañana se presentó ante los medios de comunicación para hablar únicamente del producto que promueve, lo cual provocó la molestia de los presentes. Por la tarde, Sofía se dispuso a comer algunos platillos mexicanos y, debido a su fascinación por la gastronomía regional, la actriz compartió por medio de Twitter los alimentos que tomó. Como actividad final, Vergara participó en un coctel que tuvo como invitados especiales a Patricio Borghetti, Odalis, Mauricio Barcelata, Mane de la Parra, Karla Souza y Aislinn Derbez. En su paso por la alfombra roja, Vergara, enfundada en un vestido blanco, habló de su gusto por estar en México, aunque fuera por tan solo unas horas. “No he parado, me voy después del coctel porque tengo que trabajar mañana en Nueva York, pero estoy muy feliz porque alcancé a venir a México, hace tiempo que no estaba aquí, es muy especial para mí”, indicó.
15
16
Publicarán ‘’Inquebrantable’’, biografía autorizada de Jenni
MIAMI, ESTADOS UNIDOS.- La biografía autorizada sobre Jenni Rivera, “Inquebrantable” será publicada el 2
de julio próximo, fecha en la cual, “La Diva de la Banda” cumpliría 44 años. De acuerdo con Juan, hermano de la fallecida cantante, “el 2 de julio se lanza, el día de su cumpleaños sale el libro de mi hermana, ‘Inquebrantable’, escrito por ella, es biografía (escrita) por ella”, dijo Rivera en entrevista al programa “Despierta América” y agregó “Empezó a escribirlo en 2003, en 2004, y nunca acabó...” El hermano menor, adelantó que esta publicación contendrá fotografías muy especiales, así como algunas páginas escritas a puño y letra de la intérprete. Además de la salida del álbum, Juan Rivera externó que también saldrá el tequila “La Gran Señora”, inspirado en la cantante “Es algo que mi hermana (estuvo) trabajando (por) dos años”, dijo Rivera. “Vienen muchas cosas. No sé de dónde mi hermana sacaba tanta energía y tiempo para (hacer tantas cosas)... está el libro que ella escribió, está el tequila, está el Museo (del Grammy), está la película “Filly Brown” en la que actuó, está la película que viene, su línea de ropa, la boutique de mi hermana (Rosie), esos todos son proyectos de Jenni”, concluyó. “Inquebrantable” saldrá al mercado a través de Grijalbo, editorial que mediante un comunicado de prensa, emitió una breve reseña de lo que será la publicación.
Juan Gabriel celebrará 40 años de trayectoria
De acuerdo a Notimex, el intérprete de El Noa Noa se presentará del 2 al 6 de julio en el recinto como parte del itinerario que tiene preparado para celebrar su éxito en el medio del espectáculo, aunque aún no hay fechas confirmadas para el inicio de la venta de boletos, se espera que estos se acaben en tan solo unas horas. La imponente voz del Juan Gabriel será acompañada por el ya tradicional mariachi, además de que se espera la participación de una cantidad importante de coristas y 25 músicos en escena. Cabe señalar que el cantautor regresará a este escenario después de que el año pasado ofreció un total de 12 conciertos en el mismo lugar, con un éxito rotundo. Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, es un cantante y compositor mexicano de baladas, rancheras, pop latino y música regional mexicana, así como productor discográfico y actor. Además de ser considerado uno de los íconos en la música mexicana y de ser galardonado con múltiples reconocimientos a nivel mundial las llaves de la ciudad de Buenos Aires, el Vaticano, Madrid, Asunción y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, Juan Gabriel siempcomo re ha realizado labores para beneficiar a niños desafortunados. Entre sus temas más exitosos se encuentran Amor
eterno, que interpretó a dúo con Rocío Durcal, “brázame muy fuerte, Hasta que te conocí, Querida, Te sigo amando, Se me olvidó otra vez, El Noa Noa y No vale la pena, entre otros.
Alejandro Fernández cumple sueños de admiradoras en la red Ciudad de México, México.- El seductor Alejandro Fernández se encuentra enfrascado en los preparativos finales de su nuevo disco de estudio, el esperado álbum ‘Confidencias’ que saldrá al mercado el próximo 27 de agosto, pero su apretada agenda profesional no ha logrado alterar lo más mínimo la estrecha relación que el mexicano mantiene con sus fans en las redes sociales. Tanto es así, que el atractivo intérprete se ha de-
dicado en los últimos días a satisfacer los anhelos y deseos de muchas de sus seguidoras de Twitter, desesperadas por conseguir que su ídolo se dirigiera a ellas y que incorporara a su espacio personal algunos de los mensajes de amor que le envían. “No me voy a cansar hasta que retuitees mis mensajes o me envíes algún signo que demuestre que me lees. Te amo con todo mi corazón”(sic), le dedicó una de las miles de admiradoras que acumula en la red social.
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Alistan novela con ‘El Canelo’ El productor Juan Osorio prepara su nueva telenovela, en la cual se exaltarán los valores que llevan al éxito a un deportista como el boxeador Saúl “El Canelo” Álvarez. El productor presentó el proyecto Viva México Canelo. Aclaró que no se tratará de una historia sobre el boxeo, ni explícitamente sobre “El Canelo”, sino que solamente se incluirán algunos episodios de la vida de un gran pugilista. La teleserie estaría lista para 2014.
Cristian Castro ahora será ¡rockero!
Cristian dará un giro total a su carrera artística y cambiará su estilo a rock en su próximo material discográfico. Hace tiempo, el “Gallito Feliz” comentó a Lifeboxset que entre sus gustos musicales se encuentran exponentes de rock pesado como Maynard James Keenan y Tool por lo que ahora decidió optar por ese género musical.El cantante de 38 años comenzará a grabar su nuevo disco con David Bottrill, productor de bandas como Muse, Placebo y Tool. Cristian comentó al sitio Emol durante su visita a Chile que “si los rockeros pueden hacer baladas, porque los baladistas no podríamos hacer rock. Y creo que ésta sería la primera vez que un baladista formal, como yo, va a cruzar al lado rockero. Espero hacerlo de la manera más digna”. El hijo de Verónica Castro informó también que piensa cambiar de nombre para esta nueva faceta en su carrera, empezando de cero y así no combinarlo con el ya conocido baladista. El intérprete de “Azul” confía en que sus seguidores acepten su nuevo proyecto musical. La noticia de este cambio en la carrera de Cristian Castro causó revuelo en las redes sociales que lo colocaron ayer como tendencia en Twitter.
25
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Comienza en Chiapas actualización de bibliotecas con inversión inicial de 17 mdp • El Gobernador encabezó la entrega de 112 mil libros para diversos municipios del estado • Anunció una inversión de 27 millones de pesos para bibliotecas de la entidad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como muestra de los compromisos con la educación y la niñez, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de 112 mil títulos en formato tradicional de las colecciones básica, consulta y braille del programa México Lee, a 204 bibliotecas públicas de diferentes municipios del estado de Chiapas, lo que representa una inversión de cerca de 17 millones de pesos. “Estamos muy contentos porque en una alianza entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, invertimos cerca de 17 millones de pesos en 112 mil libros que están distribuyéndose en los municipios y en las regiones de nuestro estado para impulsar la lectura”, destacó. El mandatario estatal puntualizó que se trata de una gran acción educativa y cultural, con lo que se cumple con el compromiso de tener bibliotecas que fomenten y acerquen la lectura en la niñez y en la juventud del estado. Destacó que su gobierno emprenderá cuatro acciones fundamentales que permitirán modernizar la red de bibliotecas públicas de la entidad, como lo es la incorporación de la biblioteca digital de Conaculta a 154 bibliotecas públicas del estado; la adquisición de 13 mil 527 nuevos libros; la entrega de 18 mil 790 ejemplares de material bibliográfico para salas de lectura, así como la compra y dotación de mobiliario, mesas, sillas y estantes para beneficio de 50 bibliotecas públicas. “Todo esto significa una inversión en la cultura de nuestro estado que supera los 27 millones de pesos, considerando únicamente el rubro de bibliotecas en el estado de Chiapas”, precisó Velasco Coello. El objetivo de esta inversión es que los usuarios cuenten con una mayor oferta editorial para el acercamiento a la lectura, así como una amplia y variada selección de obras de la literatura nacional y universal. Entre los objetivos del programa México Lee, destaca el disminuir los rezagos lectores y educativos y reducir la inequidad en el acceso a la cultura y el libro.
Además de propiciar el desarrollo social y mejorar los índices de calidad de vida mediante la formación de comunidades lectoras. Desde el Auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, en Tuxtla Gutiérrez, el Gobernador hizo un llamado a los bibliotecarios y sociedad en general a que los libros sean leídos y que tengan un uso productivo para la niñez, así como fomentar la lectura en todos y cada uno de los municipios del territorio chiapaneco. Dijo también que la misión de su gobierno es hacer de Chiapas un estado de lectores, ya
que se tiene el prestigio literario, representado por muchos autores de libros que destacan en el ámbito nacional. En este marco, recibieron de manera simbólica los paquetes de libros, los alcaldes de los municipios de Villacorzo, Palenque, Amatenango del Valle, Huixtla, Tila, Suchiate, Escuintla, Villa las Rosas, Altamirano, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez. Por su parte, el director general del Coneculta Chiapas, Mario Uvence Rojas, destacó la importancia de esta donación pues no tiene precedentes para la cultura en Chiapas y que además
fomentará la educación de la niñez chiapaneca. “Queremos, en seguimiento a las políticas públicas planteadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que los libros se hagan parte sustantiva de la vida y la formación de todos los chiapanecos para que los libros se conviertan en motores del saber y del desarrollo”, señaló. Uvence Rojas explicó que la institución que representa trabaja de manera coordinada con los 122 ayuntamientos para que se instalen bibliotecas modelo que permitan profundizar en la educación y la cultura.
Asimismo, anunció que en el próximo mes de octubre, Chiapas será sede nacional del Congreso de Bibliotecarios, con lo que se reconoce al libro y a la lectura como ejes fundamentales en materia de educación y cultura. Cabe señalar que Chiapas tiene 403 bibliotecas públicas, 122 salas de lectura, 10 paralibros y 154 módulos de servicios digitales. Acompañaron al Gobernador, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y Antonio Benítez Antiga, Director de la Red de Bibliotecas Públicas, entre otros invitados.
26
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
659 casos de dengue hemorrágico se han registrado en Chiapas
Tapachula Chis; a 27 de Junio de 2013.- El secretario de salud del estado, Carlos Ruíz Hernández, dio a conocer que en Chiapas en lo que va del año se han presentado 659 casos de dengue hemorrágico y una defunción, de los cua-
les más del 60 por ciento se han registrado en la región Soconusco. “A nivel mundial se presentan más de 60 millones de casos de dengue, de las cuales se presentan más de 24 mil defunciones, a nivel nacional en el 2012
se presentaron 14 mil casos de dengue y 66 defunciones por esta enfermedad, de los cuales, 4 mil 526 casos de presentaron en el estado y 10 muertes”, abundó. En el marco del arranque del 2º mega operativo contra el dengue en
Tapachula, señaló que esta situación es preocupante ante el incremento de casos de dengue hemorrágico y sobre todo porque años anteriores esta problemática comenzaba a presentarse a partir de mayo, pero actualmente en marzo se hace
presente. “En lo que va del año se han presentado aproximadamente 659 casos de dengue, de los cuales el 60 por ciento es del tipo hemorrágico y el otro 40 por ciento corresponde al llamado clásico, del total de los casos el 60 por ciento se han presentado en la región Soconusco”, afirmó. El galeno enfatizó que Chiapas por su ubicación geográfica se ubica en una zona completamente vulnerable a la propagación y reproducción del mosquito transmisor del dengue, ya que al colindar con Tabasco que se ubica en el primer lugar a nivel nacional de casos de dengue y con Centroamérica, genera mucho más preocupación para las dependencias de
salud. Subrayó que este es problema de salud pública en la que deben de participar sociedad y gobierno, ya que deben realizarse trabajos preventivos en la casas, como el descacharramiento, nebulización, ya que el mosquito transmisor se reproduce principalmente en lugar donde hay encharcamiento de agua. “Invitamos a toda la población a participar en estos programas preventivos, que limpien sus patios y sobre todo que permitan personal de la secretaria de salud ingrese a sus casas y trabajen con los procesos de abatización, descacharramiento y nebulización, pero sobre todo a cuidar por la salud de su familia (Marvin Bautista).
UICN promueve estrategias de adaptación Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUN. 27.- Como parte del trabajo para implementar la adaptación sobre la utilización de la biodiversidad y de los servicios de los ecosistemas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ayuda a las personas a enfrentarse a los efectos adversos del cambio climático en comunidades como la Reserva Gancho Murillo, acciones que dan un enfoque para integrar el manejo sostenible, la conservación y la restauración de ecosistemas, con el propósito de reducir la vulnerabilidad de las personas. Al respecto la Coordinadora del proyecto Gestión del Agua para la Adaptación al Cambio Climático en Mesoamérica, Marta Claudia Pérez de Madrid informó que de acuerdo con la Ley de equilibrio ecológico y protección en la entidad, las zonas sujetas a conserva-
ción ecológica requieren de un comité interinstitucional donde se someta a decisión aspectos relacionados con el manejo de las reservas, por ello en la Reserva Gancho Murillo se instaló este comité para que brinden buenos resultados los proyectos programados. “Nosotros vemos que el cambio climático no es algo que va a tener unos impactos que van a ocurrir a futuro, sino que son impactos que las comunidades ya están enfrentando al día de hoy, entonces lo que nosotros estamos haciendo desde la UICN es hacer un llamado para hacer soluciones que articulen y tomen en cuenta el valor que se pueda hacer en los ecosistemas saludables“, expresó. Explicó que la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) ha sido aplicada por el Proyecto Gestión del Agua para la Adaptación, en seis sitios demostrativos como Chiapas, el Salvador, Costa Rica, Honduras y Pa-
namá, donde la UICN busca demostrar mediante la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) y el fortalecimiento de la gobernanza local de los recursos naturales, a su vez existe una mejora en los medios de vida, pues aumenta la capacidad de las comunidades de adaptarse al cambio climático. Reveló que este proyecto se trabaja en colaboración con instituciones gubernamentales y a través de alianzas con organizaciones locales a nivel internacional, mientras que en Chiapas se coordinan esfuerzos con la Sociedad de Historia Natural del Soconusco, Pronatura Sur, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), así como habitantes de diversas comunidades y grupos ejidales de los municipios de Cacahoatán y Tapachula. (interMEDIOS rrc).
27
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Tapachula necesita de mayores recursos para rehabilitar la gran demanda de calles: de la Cruz Orozco
Pese a la obtención de recursos provenientes del estado para la rehabilitación de calles en Tapachula existe la preocupación del ayuntamiento ya que existe una gran demanda en ese sentido y los apoyos se vuelven insuficientes, sin embargo, se continúa trabajando en las vialidades dijo en entrevista el primer regidor del ayuntamiento, Dagoberto de la Cruz Orozco. Ante la problemática que converge a todos los que habitan en la Perla del Soconusco sin distingo alguno, la prioridad continúa
siendo las vialidades de Tapachula, ya que las únicas que se encuentran en buenas condiciones son las que se han rehabilitado por esta administración que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales, y el resto, cada vez son difíciles de transitar. Lamentó de la Cruz Orozco que este problema se debe a que las administraciones anteriores nunca le dieron el mantenimiento adecuado a las calles, y lo que se está padeciendo ahora son consecuencias de la irresponsabilidad de los malos gobiernos que
Diversidad cultural propicia discriminación hacia población indígena
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUN. 27.- En Chiapas persiste la discriminación hacia la mujer indígena en pleno siglo XXI, donde el sector de la población padece severos rezagos que se reflejan en desnutrición, mortalidad, analfabetismo, discriminación, desigualdad y violencia de género, así como menores oportunidades para acceder a la salud, principalmente en Tapachula, donde los derechos de las féminas son violentados por la misma sociedad, denunció Nayhelli Pérez Maldonado, originaria de San Juan Chamula del municipio de San Cristóbal de las Casas. En Representación del Grupo Artesanos Indígenas de Chiapas argumentó que son alrededor de 25 personas pertenecientes a la comunidad Tzotzil, que actualmente radican en Tapachula, que por la falta de empleo tuvieron que mi-
grar de su tierra natal para emprender una nueva búsqueda laboral, donde se le permitiera tener un ingreso económico para mantener a las familias, reveló que debido a sus culturas están acostumbrados a tener hasta diez hijos por cada mujer; lo que representa un gran reto al contar con una infinidad de carencias en el municipio. “Mi gente que trabaja de manera honesta son maltratados, los confunden con otras nacionalidades tan solo por nuestro dialecto, pero no por eso debemos ser discriminados porque también somos chiapanecos, no es justo que por nuestro dialecto la gente nos diga que somos de otro país, estamos orgullosos de nuestro dialecto porque lo traemos de nacimiento, pero no es razón que nos discrimen solo por vestir y hablar diferente a los demás”, expresó. Añadió que hay personas que los insultan
tan solo por poseer una vestimenta distinta a la nuestra, donde en un porcentaje reinan las palabras obscenas, a su vez se sostienen económicamente de las ventas de artesanías que ellos mismos realizan; afirmó que la población indígena en México sufre discriminación en diversas actividades, desde conseguir empleo hasta estudiar o formar un patrimonio, situación que se presenta simplemente por ser indígena. Dijo que han pasado sexenios tras sexenios, planes y planes con una realidad indígena lacerante, donde la mujer es la más afectada en sus condiciones de vida y posición social en localidades de alta y muy alta marginación. La Represente del Grupo de Artesanos Indígenas de Chiapas recordó que de acuerdo a las cifras más recientes del INEGI, correspondientes a 2010, en el país existen cerca de 12 millones de indígenas y aunque la cifra puede ser mayor, precisó que lo inocultable es que la mujer vive en desventaja, por lo que urge impulsar y fortalecer su organización, vinculándola a proyecto productivos. (interMEDIOS rrc).
sólo han saqueado a Tapachula. Sin embargo, reconoció la buena voluntad del presidente, Samuel Chacón Morales y del gobernador Manuel Velasco Coello por las gestiones realizadas y la preocupación que tienen de mejorar las vialidades de la Perla del Soconusco, ya que esto también coadyuvará a mejorar la calidad de vida de los tapachultecos. “Las obras que se están realizando en Tapachula son obras y proyectos en los que apoya el Gobierno del Estado, esto se debe a que el presidente Samuel Chacón Morales ha insistido que Tapachula necesita el apoyo urgente ya que el municipio está sin dinero al grado de que nos llegaron a embargar una cuenta de aproximadamente 1.5 millones, y es de agradecer al mandatario estatal por el apoyo que ha brindado para esta región por poner los ojos en el Soconusco” dijo en entrevista de la Cruz Orozco. Por lo que exhortó a las diferentes autoridades municipales a aprovechar los recursos en beneficio de la ciudadanía e implementarlo de ser posible en la mayor cantidad de calles que tanto lo requieren para que Tapachula sea una ciudad digna de los ciudada-
nos y de quienes la visitan. “Como integrante de la Comisión de Obras Públicas estaremos al pendiente de los trabajos de vigilar que no se dejen las obras a medias, mientras tanto confiamos en que este gobierno calle que inicia calle dejará concluida”, finalizó.
28
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Se exhorta a las autoridades a intensificar medidas de Protección Civil
* María del Rosario Vázquez Hernández asume diputación plurinominal del PVEM en sustitución de Sasil de León Villard. * La presidencia del Congreso del Estado convocó al cierre del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer año de Ejercicio Constitucional que se llevará cabo el domingo 30 de junio. En sesión ordinaria, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo propuesto por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Mirna Lucrecia Camacho Pedrero por el que exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales en materia de Protección Civil, aplicar de manera estricta las medidas de protección al ambiente, desarrollo urbano y protección civil. Especialmente en lo que se refiere a los asentamientos humanos sobre las riberas o “zonas federales” de aguas nacionales en el estado de Chiapas. En su exposición de motivos, la diputada Camacho Pedrero destacó la importancia de crear la cultura de la prevención, la cual además de salvar vidas, dijo, “nos brinda ahorros presupuestales significativos que pueden ser destinados a impulsar el desarrollo sustentable de nuestro Estado”. Continuando con el orden del día, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen- la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la ley orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, presentada por las diputadas Alejandra Soriano Ruíz y Hortencia Zúñiga Torres, integrantes del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de esta sexagésima quinta legislatura. Al abordar tribuna para manifestarse a favor de la iniciativa, la legisladora Soriano Ruiz indicó que con la creación del Centro de Investigación y estudio para la Igualdad de Género, el estado se pondría a la vanguardia en materia de la defensa de los derechos de las mujeres. “Los objetivos son: la realización de análisis legislativo, estudios e investigaciones
que permitan a las y los diputados generar propuestas para la actualización de la legislación estatal con perspectiva de género, que promuevan los derechos humanos de las mujeres y a mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos”, destacó la diputada del Sol azteca. Siguiendo con el orden del día, la Mesa Directiva encabezada por el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor turnó a las comisiones de Salud y de Atención a Grupos Vulnerables –para su análisis y dictamen- la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la Ley de Salud del estado de Chiapas en materia de prestación de servicios de salud destinados a adultos mayores, presentada por la diputada Gloria Trinidad Luna Ruíz. La diputada de Acción Nacional abordó tribuna para manifestarse a favor de la iniciativa, subrayando que la atención integral de los adultos mayores es una necesidad en Chiapas. Asimismo, la Mesa Directiva turnó a las comisiones unidas de Educación y Cultura y editorial y Relaciones Públicas, la iniciativa de decreto por el cual se instituye el premio estatal de periodismo “Belisario Domínguez Palencia” presentada a esta soberanía por la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Claudia Guadalupe Trujillo Rincón. Al respecto, la legisladora sostuvo que el Premio Estatal de Periodismo, surgió como una necesidad de reconocer y estimular la labor periodística de los comunicadores chiapanecos, cuya función social es la de ser un vínculo indispensable de información entre el gobierno y la sociedad. En otro orden de ideas, la ciudadana María del Rosario Vázquez Hernández tomó protesta como diputada plurinominal del Partido Verde Ecologista de México en sustitución de Sasil De León Villard quien solicitó licencia temporal al cargo que ostentaba. Así también, por unanimidad de votos, el pleno de la LXV Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión De Hacienda, relativo a la iniciativa de decreto por el que se extingue el fideicomiso denominado “Fideicomiso para el Mejoramiento Integral de Poblados del Estado de Chiapas”. En asunto generales, abordó tribuna el di-
putado Diego Valente Valera Fuentes para invitar a sus homólogos a la firma del convenio de adhesión de Chiapas a la Confederación Parlamentaria De Las Américas, el día 15 de julio del presente año, en esta capital chiapaneca, “este evento marcará la
vida política y visión de Chiapas en el exterior, siendo el quinto estado de México en integrarse a la COPA abriendo por primera vez a la frontera sur como referente legislativo en nuestro país”, dijo.
Cacahoatán es punta de lanza en rubro de deportes: Avalos Padilla
Cacahoatán, Chiapas.Con la finalidad de tener una ciudad que practique deporte, el Ayuntamiento Municipal de Cacahoatán que encabeza, el Alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida en unidad con el cabildo, aprobaron por unanimidad la creación de la Dirección de la Juventud, Recreación y el Deporte, la cual ha reactivado distintas ligas y disciplinas para toda la población. El Regidor Erickson Camacho Sánchez se pronunció como gestor incansable del deporte y con la aprobación del edil Pérez Mérida para la creación de la Dirección de la Juventud, Recreación y el Deporte el trabajo hacia ese sector ya cuenta con
avances significativos. “Hemos sido el Ayuntamiento a nivel distrital y regional que más se ha pronunciado a favor del deporte sobre todo porque a nuestro Presidente Uriel Isaí Pérez Mérida el es basquetbolista y promotor incansable del deporte”, afirmó. Al respecto el Director de la Juventud, Recreación y el Deporte, Alejandro Avalos Padilla informó que en pocos meses se ha logrado activar las ligas en categorías infantiles hasta veteranos en deportes como futbol, basquetbol y voleibol. “Estamos trabajando también en lo que es natación y atletismo en las cuales los niños además de desarrollarse físicamente,
logran una socialización y con ello demostramos que Cacahoatán es punta de lanza en el rubro de deportes”, asevero. Avalos Padilla dio a conocer que Cacahoatán es de los pocos municipios que ha seguido al pie de la letra las indicaciones del Gobernador Manuel Velasco Coello en la Cruzada Estatal del Deporte. “Como parte de todas las actividades de la Dirección de la Juventud, Recreación y el Deporte, desde el inicio de la administración iniciamos la escuela de basquetbol y en esta semana la escuela de ajedrez que es una de las disciplinas que se le da poca importancia pero que es muy importante porque desarrolla la mente de los niños”, enfatizó. Finalmente Alejandro Avalos comentó que en próximas fechas serán sede estatal del basquetbol femenil categoría pasarelaniñas de 10 y 11 años con la participación de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tapachula, entre otras ciudades del estado.
29
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Chiapas sigue siendo la red más grande del país, con más de 700 gestores voluntarios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de junio de 2013.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, entregó reconocimientos a 153 Gestores Voluntarios que continúan con el proceso de capacitación y que concluyeron los Talleres en los Módulos V y VI, como parte de la Red Social de dicha dependencia. En su participación, el funcionario federal, en nombre de la Secretaria Rosario Robles Berlanga, felicitó y reconoció a los gestores, quienes han demostrado su compromiso con la dependencia, pero sobre todo con la población más necesitada de cada municipio que ellos representan. Zenteno Núñez, indicó que Chiapas sigue siendo la red más grande del país, con más de 700 Gestores Voluntarios, lo que motiva al Gobierno de la República a seguir capacitándolos y
buscar el bien común de las familias más vulnerables de la entidad. “Me motiva estar en esta entrega de reconocimientos, ya que ustedes sin ningún interés más que el servir, están capacitándose para poder ayudar a sus comunidades y a los que les debemos todo, a los adultos mayores. Con la Red Social vamos a mover a México, vamos a mover a Chiapas”, aseveró. Convocó a los gestores a continuar con los Talleres hasta su conclusión, ya que en el módulo diez tendrán la oportunidad de graduarse como Técnicos Comunitarios en Participación Social con aval de la Secretaria de Educación Pública. En nombre de los Gestores, Félix Camacho Arce, de la localidad Emiliano Zapata del municipio de Cintalapa, agradeció por el apoyo que la Sedesol les brinda para trabajar en favor de los que más lo necesitan, lo que los compromete a seguir capa-
citándose y hacer de la Red Social una herramienta en la que el Gobierno de la República pueda tener un aliado. “Vamos a contribuir con nuestro granito de arena, para sacar adelante a nuestro estado. Vamos a contribuir en el proyecto de la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, todos los gestores estamos dispuestos a trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno para
Reforestan zonas en Mazatán con maderables de “Melina” Ramón García/ Elena García Mazatán, Chis.- Junio 27.Dentro de las acciones de impulso a la reforestación de zonas sin arboles de Mazatán, la comuna y grupos ambientalistas realizan la siembra de árboles maderables de “Melina” con lo que se busca el rescate del medio ambiente y lograr que estos árboles puedan crecer y dar una mejor imagen tanto a la entrada del municipio como las diferentes zonas que son atendidas. Sin mayores protocolos, encabezados por miembros del cabildos mazateco, se empe-
zó la siembra de los arboles maderables, ya que existen excelentes condiciones climáticas que favorecen el crecimiento de los arboles, se impulsa con ello los programas de forestación y se trabaja en unidad entre el ayuntamiento, el gobierno del estado y la sociedad, indicó el edil Encarnación Martínez Victorio. El edil estuvo acompañado de la Presidenta del DIF Magnolia Arroyo de Martínez, el Síndico Municipal Ovidio Arévalo Lozano y regidores que se sumaron al esfuerzo en la primera de las etapas que corresponde a la siembra a un
costado de la entrada principal a la cabecera municipal. En su menaje Martínez Victorio señaló la urgencia de concientizar a la sociedad en la corresponsabilidad con la naturaleza, en el respeto a ella y reforestar las zonas no arboladas e instó a sembrar maderables y frutales que permitan tener un ambiente sano. En esta ocasión, señaló su agradecimiento al empresario Olegario Ly quien donó a los ayuntamientos más de 200 arbolitos que fueron sembrados y que se suma a estas acciones de cuidado del medio ambiente.
PGJE imparte cursos de prevención a niñas y niños de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de junio de 2013.- Con la finalidad de prevenir delitos como el abuso sexual y el bullying, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lleva a cabo un programa de prevención a través de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad. La información llega a los pequeños de preescolar por
medio de un teatro guiñol con un lenguaje ameno y acorde a su edad. A partir de su puesta en marcha, este programa ha beneficiado a más de 25 mil alumnos en todo el territorio estatal. Este jueves, pequeños del Jardín de Niños “Tepoxina Pintado”, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, convivieron con los personajes de esta obra, quienes les enseñaron la im-
portancia de prevenir cualquier acto que atente contra su integridad. Cabe destacar que, para denunciar la comisión de algún delito la ciudadanía puede llamar de forma segura a las líneas de emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, o acudir ante la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Recuerde, su participación es muy importante.
hacer de Chiapas un estado próspero”. A los talleres asistieron gestores de los municipios de Las Margaritas, Simojovel, Acapetahua, Pijijiapan, Tuzantán, Maravilla Tenejapa, Salto de Agua, Socoltenango, Francisco León, Frontera Comalapa, Oxchuc, Chamula, Ocosingo, Villaflores, San Juan Cancuc, La Independencia, El Bosque, Larráinzar, San Fernando,
Berriozábal, Cacahoatán, Pichucalco, Venustiano Carranza, Jiquipilas, entre otros. Finalmente el delegado de la Sedesol, exhortó a los Gestores Voluntarios a denunciar cualquier anomalía o abuso por parte de los funcionarios de cualquier orden de gobierno y que continúen con su labor de vigilar los programas y recursos, ya que ellos son la primera lí-
nea de vigilancia para asegurarse que los programas funcionen conforme a las reglas de operación. La Red Social de los Gestores Voluntarios busca fortalecer la participación corresponsable de los beneficiarios en la operación de los programas Pensión para Adultos Mayores, Empleo Temporal y Jornaleros Agrícolas.
30
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Sedem contribuye al fortalecimiento de los conocimientos agrícolas y desarrollo de las mujeres • Sasil de León destacó que se busca fomentar el uso de semillas nativas mediante el intercambio de experiencias
San Cristóbal de las Casas.- Para fortalecer los conocimientos agrícolas mediante el intercambio de experiencias y dar a conocer la participación fundamental de la mujer en el proceso productivo, se inició el ciclo agrícola en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) “La Albarrada” con la siembra de semillas nativas de la región Altos. La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard explicó que con esta acción, las familias pueden asegurar su alimentación con el mejoramiento de las semillas o fitomejoramiento, siendo la participación de la mujer de vital importancia ya que ella participa dentro de la siem-
bra, cuidado y cosecha. Es así como en coordinación con la Secretaria del Campo, la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Red de Productores de Maíz Criollo, mujeres de 10 localidades de Larráinzar, Tenejapa, San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán sembraron maíz, frijol, chilacayote, navito, mostaza, entre otras semillas, a través del sistema “Milpa”. La CEDECO “Porfirio Encino Hernández”, mejor conocido como La Albarrada fue el lugar propicio para iniciar el ciclo agrícola en el que se promovió la manifestación de conocimientos locales, el in-
tercambio de experiencias, intercambio de semillas y sobre todo la generación de un proceso de enseñanzaaprendizaje mismo que de manera directa se trata de una manifestación cultural generacional. De León Villard, comentó “todos los productores tienen claro lo que significa hacer la siembra, sin embargo hay algunos que están olvidando los antiguos conocimientos de milpa y gracias a la presencia de expertos en el tema, se brinda conocimientos a las mujeres para que ellas continúen con estos métodos que son generacionales”. Se tiene previsto que la cosecha que se logre durante el mes de octubre del presente, sea utilizado en una Feria de Alimentos, donde las mujeres podrán demostrar y vender el resultado de su siembra a través de tortillas, quesadillas, pozol, entre otros productos. Finalmente la delegada de la Sedem en la región Altos, Karla Lugo Sarmiento, explicó “se trata de que se muestren las actividades de cada localidad para
realizar el proceso mediante el cual las familias pueden asegurar su alimentación en base al sistema Milpa, esto se pretende enriquecer con
la metodología del Fitomejoramiento participativo, en donde se toma como eje central la participación activa de los actores locales
para potenciar sus capacidades en torno al mejoramiento en base a las cualidades de las semillas de cada productor”.
Destaca Chiapas en reunión Regional de Secretarios de Salud Sur-Sureste • Se informó de los trabajos de digitalización en el programa Seguro Popular En Chiapas más de un millón y medio de expedientes de afiliados al Seguro Popular han sido digitalizados para tener un mayor control, atención y sobre todo poner a la vanguardia a dicho programa, señaló Francisco Ortega Farrera, director del Seguro Popular en Chiapas. Durante la Reunión Regional de Secretarios de Salud Sur-Sureste que se llevó a cabo en el estado de Veracruz, Ortega Farrera; quien asistió representación del secretario de salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dijo la digitalización es una de las prioridades que mantiene el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para ofrecer lo necesario y
dar un mejor servicio en el tema de salud. Cabe destacar que en dicha reunión se llevó a cabo el taller del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), con el fin de mejorar las estrategias de salud en las 10 entidades que conforman la región Sur-Sureste del país. En este evento estuvieron presentes diversos representantes de cada una de las entidades de la región, que coincidieron en buscar alternativas para alcanzar un mejor servicio y por ende ofrecer una mayor calidad en cuanto a la salud de los pacientes.Por su parte Juan Antonio Nemi Dib, secretario de Salud del estado de
Veracruz; refirió que esta asociación de grupos tiene un gran antecedente con respecto a los trabajos enfocados a la salud, lo cual ha permitido impulsar proyectos basados en temas primordiales como la Salud Pública, Protección Social en Salud, Protección Contra Riesgos Sanitarios y en Inversión de Planeación e Infraestructura.Finalmente, representantes de la Coordinación Nacional de la Secretaria de Salud Federal en la Cruzada Contra el Hambre, afirmaron que es adecuado y positivo buscar medios y alternativas para ofrecer un mejor servicio, que garantice la atención medica de cada uno de los pacientes.
Aperturan paso provisional en Diputados atienden problema ejido El Tarral de Tuzantán limítrofe del ejido “San Rafael”
Tuzantán, Chiapas 27 de Junio de 2013.- Luego de diálogos entre pobladores y autoridades del estado y municipales de Tuzantán y Motozintla y ante la necesidad de mantener una comunicación constante entre ambos municipios, se logró la apertura provisional del tramo carretero en el ejido el Tarral. Habitantes, transportistas y personal de los
ayuntamientos de ambos municipios construyeron un paso provisional alterno a este tramo que por años ha causado no solo gastos económicos al gobierno, sino ha dejado incomunicados a decenas de comunidades por el hundimiento de dicho tramo carretero. Autoridades municipales así como los subsecretarios de gobiernos de Tuzantán y Motozintla
además del delegado de Huixtla, acudieron de nueva cuenta a esta comunidad a constatar la construcción alterna de esta vía de comunicación que de manera temporal mantendrá enlazados a ambos municipios. Los habitantes y transportistas agradecieron a las autoridades municipales por dar una solución a esta problemática de manera temporal, señalando que solo queda esperar que las dependencias encargadas de dar solución definitiva resuelvan dicha problemática de manera pronta para no exponer la integridad de las familias de dichas comunidades que transitan por esta vía de comunicación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de junio de 2013.Las comisiones unidas de Reforma Agraria y Zonas Fronterizas y Limítrofes del Congreso del Estado, presididas por los diputados David García Urbina y Francisco Javier Morales Hernández se reunieron con autoridades del ejido “San Rafael” para atender la problemática agraria que atraviesa la comunidad. En su exposición de motivos el representante del ejido “San Rafael” Jorge Escobedo Esquivel dio a conocer que desde el 2001 han solicitado a diversas instancias el cambio de su clave geoestadística número 0068 asignada por el INEGI, misma que se encuentra referenciada al
municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, toda vez que manifiestan que limítrofe y territorialmente su ejido pertenece al municipio de Huitiupán. Por ese motivo – enfatizó el representante ejidal- pedimos a las autoridades municipales, al Congreso del Estado, a las autoridades de la Reforma Agraria y el INEGI, su apoyo para cambiar la actual clave y que nos sea asignada la clave número 0039 correspondiente al municipio de Huitiupán. La intención del cambio –mencionó el diputado Francisco Javier Morales Hernández-, es que los ejidatarios puedan acceder a servicios municipales, obra pública, apo-
yos federales en el ramo agropecuario y salgan del rezago económico en que se encuentran. Ambos diputados, coincidieron en manifestar su total respaldo a la inquietud presentada a esta soberanía y ratificaron su compromiso de ser gestores ante las instancias correspondientes de las demandas de los hombres del campo. En la reunión estuvieron presentes autoridades del Registro Agrario Nacional (RAN), del Instituto Federal Electoral (IFE), de la Secretaría de Gobierno, así como las diputadas Rhosbita López Aquino y Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo.
31
Tapachula, Chiapas, viernes 28 de junio de 2013
Arranca Mega Operativo contra Dengue en Tapachula • Del 27 al 29 de junio, personal de la Secretaría de Salud del estado realizará acciones en 16 municipios de la región Costa Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de reforzar las acciones que eviten la reproducción del mosco transmisor del dengue y con ello mantener a la baja el número de casos de esta enfermedad, la Secretaría de Salud en Chiapas puso en marcha el Segundo Mega Operativo en el municipio de Tapachula. Durante el banderazo de salida a las brigadas que recorrerán los 16 municipios de la región Costa, el secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, exhortó a la población para que participe con las autoridades sanitarias en las actividades de descacharrización, abatización y nebulización que se realizarán del 27 al 29 de junio. El funcionario estatal destacó que con una fuerza de tarea de cinco mil personas adscritas a diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno, se nebulizarán seis mil 600 casas en cinco mil 600 hectáreas de la Jurisdicción Sanitaria VII, que comprende municipios como Tapachu-
la, Suchiate, Huehuetán, Huixtla, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo, entre otros. “Al corte del día de hoy ya son 659 casos de dengue en todo el estado, de los cuales el 60 por ciento se concentra en el municipio de Tapachula, un 25 por ciento en Tuxtla y el resto en otros municipios; por ello exhortamos a la ciudadanía para que nos ayude con las actividades en este Mega Operativo y deje pasar a los brigadistas que estarán bien identificados”, agregó. Señaló que por instruc-
Invitan a participar en Cursos de Verano 2013 del Congreso del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de junio de 2013.- La diputada Magdalena Torres Abarca que preside la Comisión de Educación y Cultura invitó a la ciudadanía en general a participar en los Cursos de Verano 2013 que se llevarán a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado del 10 de julio al 2 de agosto de 2013, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 13:00 horas. Con esta medida, señaló la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la LXV Legislatura refrenda su apoyo y colaboración para la formación educativa y cultural de la niñez chiapaneca. Por tal motivo -enfatizó la legisladora- en el Congreso del Estado consideramos oportuno organizar durante este próximo periodo vacacional una serie de actividades gratuitas en las instalaciones de este recinto legislativo, con la finalidad de que las niñas y niños puedan tomar clases que complementen su educación y al
mismo tiempo se diviertan aprendiendo. De igual manera, dijo, “hago de su conocimiento, que se abrirá un espacio y se programarán diversas actividades especiales para niñas y niños invidentes. Sin duda, esto es algo que me llena de orgullo, porque nunca antes en el Congreso se había programado algún curso para estos niños; quienes, al igual que los demás, tienen el deseo de aprender y divertirse en estas vacaciones de verano”. En ese sentido, subrayó que los cursos de inglés, música, pintura, actividades físicas como danza, baile, aerobics, entre otros, estarán dirigidos a niños entre 6 y 12 años de edad. Acompañaron a la diputada en la rueda de prensa, los diputados Sonia Catalina Álvarez y Emilio Salazar Farías, quienes manifestaron su total apoyo a las actividades que impulsen la educación y la cultura de la población, en este caso de la niñez.
ciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, se realizan estas actividades para contrarrestar los casos de dengue en la entidad, pues enfatizó que para esta administración, la salud de las y los chiapanecos es prioridad. Por su parte, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dijo que su administración colaborará con las autoridades de salud, incentivando a la población para que tire los cacharros que puedan acumular agua y se puedan eliminar los criaderos potenciales del mosco transmisor
del dengue. Comentó que el Ayuntamiento de Tapachula trabaja de manera coordinada con los gobiernos federal y estatal, para la dotación de insumos que faciliten la ejecución de las acciones preventivas que de manera ordinaria se efectuarán en este mega-operativo en las 300 colonias de la ciudad de Tapachula. Finalmente, Ubence Molina Cruz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, agradeció el apoyo de la iniciativa privada y de las instancias de gobierno por sumar-
se al megaoperativo interinstitucional, y pidió a los habitantes de Tapachula que se unan a esta gran campaña para prevenir el dengue. Destacó que debido a los trabajos de descacharrización realizados en lo que va del año, los casos de dengue han disminuido en un 50 por ciento, en comparación con 2012. En el arranque del megaoperativo estuvieron presentes el secretario de Salud municipal de Tapachula, Melvin Fausto Gálvez, así como autoridades de los tres niveles de gobierno.
Desplazados de Carranza acuerdan con Gobierno su traslado a un albergue • Gobierno del Estado exhortó a los desplazados a no exponerse a situaciones de riesgo permaneciendo en la plaza central • En los albergues se les garantiza alimento, vestido, techo y atención a la salud. • Las mesas de diálogo continúan para buscar soluciones sólidas, jurídicas y apegadas a la ley: Noé Castañón León Tras una serie de reuniones entre funcionarios de la Secretaría de Gobierno y desplazados de la comunidad de Venustiano Carranza, el día de ayer se firmó una minuta de acuerdos en donde los comuneros aceptan la invitación del Gobierno del Estado de trasladarse a un refugio temporal, en las instalaciones de la “Feria Chiapas”, en tanto se resuelve la controversia agraria que sostienen con comuneros de la Casa del Pueblo y que generó los hechos delictivos ocurridos el 5 de mayo del presente año. Durante las reuniones se hizo ver a los comuneros desplazados que el mantenerse en el parque central, no abona a la solución de los problemas y que ello constituía una acción inhumana en perjuicio de los niños y mujeres que se encontraban expuestas a las inclemencias del tiempo, entre ellas a las fuertes lluvias y a una recurrente carencia de alimentos y afectaciones a su salud, motivo por el cual algunos habitantes tuvieron que trasladados a hospitales y sanatorios para ser atendidos de diversas enfermedades adquiridas durante su estancia en dicha plaza.
La Secretaría de Gobierno, en un acciones conjuntas con el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres y con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aplicó todas las medidas de seguridad necesarias para un traslado digno y seguro de las familias, tal y como se ha hecho en las ocasiones anteriores. En la reubicación y atención de los desplazados fue determinante el apoyo del sistema DIF-Chiapas y de la Secretaría de Salud. En abono a la paz, a la tranquilidad de los chiapanecos y a fortalecer el clima de gobernabilidad que impera en el estado, se mantienen Mesas de Diálogo y concertación en busca de soluciones sensatas y definitivas, manifestó el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León. Existe toda la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello para la atención y solución del problema que aqueja a la comunidad conocida como Casa del Pueblo, por lo que instruyó a todas las instancias, especialmente a la Secretaría General de Gobierno, para intensificar sus acciones en aras de alcanzar una solución definitiva al problema, sostuvo Castañón León.
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 28 de junio de 2013
Cliente de Banorte sufre atraco 11 Página...
Seis detenidos en flagrantes delitos Página...
9
Cae tamaulipeco que trasportaba mariguana
Página...
9
Mecánico de aviación atacó a su mujer
Página...
Rescatan a menor hondureña víctima de trata
14 Página...
Página...
Página...
13
11
9
Detienen a sujeto por conducir en estado de ebriedad
Detienen a presunto violador de tres menores
Desarticulan banda dedicada al robo a comercio 12 Página...