GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 30 de diciembre de 2013
Fundador:
La familia, base principal de la sociedad 6 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año VIII No.3708
Precio: $4.00
Importantes logros para el bienestar de la sociedad chiapaneca: MVC Chiapas, un estado seguro para vivir e invertir: ERA Página...
5
Página...
26
Alcalde supervisa calidad de la obra en la 3ª sur
Página...
25
Para el 2014 vamos por el doble de calles nuevas: Samuel Chacón
Chiapas, un destino al alza para el turismo nacional e internacional Página...
Página...
8
27
El Silver Whisper, último crucero de 2013 que arriba a Puerto Chiapas Página...
En 2013, derrama turística superior a 11 mil 600 millones de pesos
Página...
6 5
2
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre Turismo en pleno desarrollo
Esta más que claro que luego del aporte para la economía generada por el turismo en Chiapas, fue de 11 mil 600 millones de pesos, con una afluencia de visitantes nacionales y extranjeros de 3 millones de turistas, esto coloca al turismo que nos visita anualmente como un fuerte impulsor de la economía en nuestra entidad y a la vez sitúa a Chiapas en el puesto número seis del ranking nacional, con grandes posibilidades de superar ese lugar en los próximos años. Y aunque haya por ahí quine ponga en duda los logros lo cierto es que el gobierno de Manuel Velasco Coello ha logrado en este año fortalecer las condiciones que permiten otorgar seguridad y confianza a inversionistas y visitantes nacionales y extranjeros, muestra de ello es la derrama turística alcanzada en el 2013, todos estos logros pese al dolor y a la critica insana de los agoreros de la maldad y de aquellos que le apuestan a que a Chiapas le vaya mal para que a ellos les vaya bien Nadie en su sano juicio puede negar que en este año se usaron 114 millones de pesos para robustecer la infraestructura turística de ciudades como Chiapa de Corzo, Palenque y Tapachula, con lo cual se logró un crecimiento de un 5 por ciento en comparación con el año pasado. Asimismo, el arribo de cruceros a Puerto Chiapas en 2013 tuvo una permanente actividad con la llegada de 19 navíos, en los cuales se registró una afluencia de cerca de 44 mil pasajeros a bordo y una derrama económica directa para la región de 1 millón 730 mil dólares. A esto hay que agregar que la iniciativa privada invirtió más de mil 600 millones de pesos gracias a la confianza y atractivos que el gobierno estatal ofrece, entre ellos los altos niveles de seguridad que se mantienen en nuestra entidad. Está claro que hoy en Chiapas luego del desastre
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
económico de tiempos pasados hoy tenemos una economía saludable y un potencial para atraer inversiones en franco crecimiento, son resultado del trabajo realizado por el gobernador Manuel Velasco Coello para garantizar estabilidad, paz social y tranquilidad para las familias chiapanecas, así como seguridad para establecer y consolidar los negocios. ¿Alguien lo duda? Nuevas políticas en materia de pesca. Al presidir una reunión de trabajo con los representantes de organizaciones pesqueras que comprenden desde el municipio de Mapastepec hasta Suchiate, el joven secretario de pesca Diego Valente Valera Fuentes manifestó la necesidad de integrar a los pescadores en un programa de ordenamiento pesquero, con el que se pretende que los pescadores libres se integren a las cooperativas, ya que esto les facilitará el acceso a un permiso, así como a la participación de los programas oficiales. De esa forma la Secretaría de Pesca intenta con esta medida, “consolidar” el proceso de regularización para que toda persona que esté a bordo de una embarcación cumpla con los permisos correspondientes. Para ello Valera Fuentes, señalo que es necesario entrar en un esquema de regularización, estando siempre en el entendido de que es necesario conocer nuestros derechos, pero también las obligaciones, exhortándolos para llevar a cabo dichos trámites, que a fin de cuentas les brindarán beneficios múltiples y convocó a los asistentes establecer más mesas de trabajo en fechas próximas y así evaluar los resultados de las labores conjuntas. El joven secretario sabedor de la política del gobernador Manuel Velasco de estar cercano a la gente añadió que dentro de los programas urgentes para el sector pesquero también está la habilitación de centros de refrigeración, la rehabilitación de centros de producción, mismos que fueron dañados con el paso de los huracanes Stan y Barbará, pero que ya se está trabajando a marchas forzadas para canalizar su funcionamiento y con ello se detone la comercialización del pescado chiapaneco. Así las cosas. Del congreso. En esta fiesta de Año Nuevo es mi mejor deseo que la paz, el amor y la fraternidad sean los valores que llenen los hogares de los chiapanecos, expresó Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, En el marco de su tercera visita que realizo a la colonia Laguitos, en esta ciudad capital, recordó los buenos momentos que este lugar tiene en su memoria: “Aquí viví, aquí me crié, jugábamos y nos subíamos al ‘tancón’”, dijo el legislador. Luis Fernando Castellanos manifestó a los colonos reconocer que son gente de trabajo, por ello se comprometió a dar respuesta a las necesidades como alumbrado público y rehabilitación de calles. “Vamos a darle prosperidad a la colonia, tal y como hice con el domo y gradas de la escuela primaria
Emiliano Zapata, esto como muestra de que soy un diputado de resultados y cercano a la gente”, expresó. Asimismo no desestimó exhortarlos a que durante estas festividades es importante que todos los chiapanecos se conduzcan con responsabilidad y prudencia por el bienestar de sus familias. Durante un emotivo mensaje que compartiera con sus vecinos de estas colonia, el diputado local reconoció los esfuerzos hechos por el gobernador Manuel Velasco en materia de prevención, ya que con estrategias como el alcoholímetro y operativos de tránsito, de manera interinstitucional, es posible salvaguardar la seguridad de los chiapanecos. Municipios. Y que en Chiapas la obra pública es una realidad lo avala el presidente municipal e Tapachula Samuel Chacón Morales quien luego de haber pavimentado casi 500 calles en ese municipio ahora anuncia que para los primeros días del mes de enero se estarán dando los banderazos, de nuevas obras, para el mejoramiento de la infraestructura en la zona urbana y rural, contemplados dentro del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2014, además el reto de hacer mil calles más para la ciudad de Tapachula. El alcalde tapachulteco, anuncio que hasta el último día del mes de diciembre se viene trabajando en la supervisión de las calles que están pendientes de entregar, como son la obra de los colectores pluviales, y la vialidad de la tercera norte-sur. Chacón Morales adelantó, que el reto del Ayuntamiento de Tapachula para el 2014 es la de reconstruir mil calles más, las que contarán con el proyecto integral de agua, drenaje, alumbrado, y pavimentación de concreto hidráulico. “Un gran reto sin duda, pero en donde mucho tendrán que ver los secretarios municipales de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Coapatap, Copladem, Desarrollo Social Municipal, entre otras dependencias que se verán involucradas en la reconstrucción del nuevo Tapachula, porque es el sueño no solo del gobierno municipal que represento, sino de todos los tapachultecos q El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Xamaipak, atendiendo de manera directa cerca de mil habitantes y vecinos de dicha demarcación. Esto como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad para impulsar el desarrollo de las familias capitalinas y garantizarles una vida de bienestar. En el marco de este evento, el mandatario tuxtleco dio a conocer que como parte de su compromiso con las y los tuxtlecos y su bienestar, su gobierno realizará la rehabilitación del sistema de agua potable y la pavimentación de la calle Luis Espinoza entre la 12 y 13 Sur Poniente, además de acciones de bacheo. Así las cosas… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre/
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
3
4
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
En 2014 el reto es reconstruir mil calles: Samuel Chacón El presidente municipal Samuel Chacón Morales anunció que para los primeros días del mes de enero se estarán dando los banderazos, de nuevas obras, para el mejoramiento de la infraestructura en la zona urbana y rural, contemplados dentro del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2014, además el reto de hacer mil calles más para la ciudad de Tapachula. Por ello dijo, el alcalde tapachulteco, que hasta el último día del mes de diciembre se viene trabajando en la supervisión de las calles que están pendientes de entregar, como son la obra de los colectores pluviales, y la vialidad de la tercera norte-sur. Chacón Morales adelantó, que el reto del Ayuntamiento de Tapachula para el 2014 es la de reconstruir mil calles más, las que contarán con el proyecto integral de agua, drenaje, alumbrado, y pavimentación de concreto hidráulico.“Un gran reto sin duda, pero en donde mucho tendrán que ver los secretarios municipales de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Coapatap, Copladem, Desarrollo Social Municipal, entre otras dependencias que se verán involucradas en la reconstrucción del nuevo Tapachula, porque es el sueño no solo del gobierno municipal que represento, sino de todos los tapachultecos que le tenemos un gran cariño a esta tierra”, expresó el alcalde. Anotó el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, que en la pasada visita del gobernador Manuel Velasco Coello, mostró su alegría al inaugurar calles en el fraccionamiento Calpan-Laureles, Fovissste y Bonanza, además de respaldar el trabajo que se viene haciendo para cambiar el rostro de esta ciudad de la frontera sur. ”El gobernador Manuel Velasco nos dio su confianza y respaldo para seguir gestionado recursos que sean destinados a reconstruir más calles en la ciudad, labor que ya hemos venido haciendo y que se acrecentará en el próximo año 2014, donde nos hemos propuesto construir mil calles, todas con el proyecto integral de pavimentación, agua, drenaje y alumbrado”, agregó. Además de obras de gran alcance del gobierno Federal y Estatal para el 2014, como el nuevo par vial oriente-poniente, centros hospitalarios, entre otras obras que quedaron pendientes para llevarse a cabo desde los primeros días del mes de enero, entre ellos el paseo peatonal, la remodelación del parque Benito Juárez y el corredor de los portales del parque central. Para concluir, el presidente municipal de Tapachula, Chacón Morales, agradeció la paciencia y buena voluntad de los vecinos, de los ciudadanos y de todos los que se vieron afectados cuando se reconstruyen las 500 calles en la ciudad de Tapachula, y que al final los mismos tapachultecos valoraron, porque valió la pena todas las privaciones y molestias. Proyectos de inversión para Chiapas son alentadores: MVC La clave del gobierno de Manuel Velasco Coello para lograr las metas del Plan Estatal de Desarrollo fue el clima de seguridad, paz y tranquilidad que construyó en el estado, basado en la tolerancia, la negociación y el recurso de la política adecuada en un estado particularmente delicado en esa materia. La seguridad alcanzada en el presente año ha significado una inversión del orden de los mil 600 millones de pesos por parte de la iniciativa privada y se ha proyectado para 2014 una inversión aun mayor. La calificación de Chiapas en el plano nacional es de tercer lugar en seguridad para la inversión, respecto a los demás estados de la república, según Doing Bussines del Banco Mundial. Y en el plano turístico, el clima de tranquilidad hizo crecer a este sector en un cinco por ciento, con una derrama económica de 11 mil 600 millones de pesos realizada por más
de tres millones de visitantes nacionales y extranjeros, que disfrutaron de las bellezas naturales del estado. Con la ya próxima inauguración del aeropuerto de Palenque, la afluencia turística crecerá de manera muy significativa en el próximo año, porque captará a los visitantes que hasta la fecha llegan por Tabasco. Esa derrama se hará en Chiapas con el consecuente beneficio para las familias de la región. La política de Manuel Velasco ha permitido el crecimiento real, medido, de la inversión privada y del turismo. Los proyectos de inversión para 2014 son alentadores y darán mejores resultados porque la tranquilidad vivida en el estado es el factor principal de confianza y seguridad. Estamos avanzando de manera real y constante. PROFECO sigue siendo un elefante blanco En más de una ocasión hemos dicho que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en la actualidad es una carga burocrática y se ha convertido en una dependencia calificada por ser un “elefante blanco”, por el grado de ineficacia que representa. En el caso específico de la ciudad fronteriza de Tapachula, existe una delegación que cuenta a lo mucho con dos o tres inspectores para toda la región, lo cual demuestra que no es posible poder vigilar los precios de los artículos de la canasta básica y las gasolinerías, entre otros. Ya es común que reporteros que cubren la fuente entrevisten al delegado de esta dependencia en temporada decembrinas donde los precios de muchos artículos se elevan sin que nadie ponga un hasta aquí a los hambreadores comerciantes establecidos y ambulantes. No hay el suficiente personal para poder cubrir los municipios de la región costa-Soconusco y fronteriza para evitar el incremento de los artículos, de ahí que la PROFECO siga siendo calificada como elefante blancoEn México, urgen mecanismos que garanticen la protección de los consumidores sobre productos que pongan en riesgo su salud a través de publicidad engañosa, donde la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es otra instancia que no cumple con su cometido. Es lamentable que en México el embuste y la mentira puedan estar institucionalizados y tengan más importancia que la salud de los consumidores mexicanos, expresó el un legislador federal que exigió una revisión al respecto sobre esta ley de protección a los consumidores. Sobre este tenor dijo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que es la institución encargada de promover y proteger los derechos de los consumidores y procurar la equidad en las relaciones entre proveedores y consumidores, carece de herramientas jurídicas fundamentales para cumplir con tales objetivos. Además, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, que tiene como misión proteger a la población contra riesgos sanitarios, por consumo de agua, alimentos o productos diversos no posee un marco jurídico para llevar a cabo su trabajo. Al respecto, existen diversos ejemplos aparecidos en los medios de comunicación en los últimos días, donde se evidencia la manera como diversos productos para consumo y uso personal, ponen en riesgo la salud y la integridad de las personas.En cualquier esquina se paran “merolicos” a vender productos dizque naturales y no nay autoridad que ponga un alto a este tipo de ventas en la vía pública y menos que la Profeco actúe sobre los excesivos incrementos en los artículos de la canasta básica. Lo peor esta por venir en el 2014, en la cuesta de enero y en el incremento en el IVA a 16 por ciento.
Reforma energética beneficiará a los mexicanos: Díaz Athié Con la Reforma Energética en México debemos verlo con optimismo porque ya era necesario está reforma porque no se podía seguir estancados en esta materia; expresó el diputado federal por Chiapas, Antonio Díaz Athié. Dijo que nuestro país en pocos años podrá reducir la importación de gasolinas y gas de uso doméstico; tendrá la capacidad de refinar por sí sólo sus propios hidrocarburos, lo que permitirá reducir sus costos en beneficio de la economía de millones de mexicanos, El legislador explicó que, esto permitirá que a nuestra economía pueda crecer, abatir los niveles de desigualdad y construir la infraestructura necesaria para el desarrollo de todas las regiones. Remarcó Díaz Athié que, la Reforma Energética permitirá al país desarrollar su economía, impulsar la competitividad, generar mayores empleos y mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Asimismo dejo en claro el legislador Díaz Athié que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad no se venden ni se privatizan como lo han querido hacer creer algunos partidos políticos que no comparten esta reforma energética. Agregó que lo que se busca es la modernización para obtener mayores rentas, aprovechar mejor nuestros recursos y ofrecer servicios de calidad a los mexicanos. Señaló, que en ningún momento se están vendiendo los yacimientos, sino lo que se busca es abrir el campo de exploración bajo condiciones establecidas por el estado mexicano a través de Pemex como instancia regulatoria. Finalmente expresó que existen candados y clausulas específicas que regularán la explotación de este hidrocarburo donde el estado será el rector y de ninguna manera se esta privatizando o vendiendo al país un recurso que solo es de los mexicanos, subrayó. Se reúne Valera con cooperativas pesqueras Con el objetivo de atender de manera inmediata las necesidades de los pescadores de la zona Soconusco, el secretario de Pesca y Acuacultura Estatal, Diego Valera Fuentes dio inicio a una gira de trabajo por la región para escuchar cada uno de los planteamientos y estrategias de las cooperativas. Al llevarse a cabo una reunión de trabajo con los representantes de dichas organizaciones pesqueras que comprenden desde el municipio de Mapastepec hasta Suchiate, Valera Fuentes manifestó la necesidad de integrar a los pescadores en un programa de ordenamiento pesquero, añadiendo que se pretende que los pescadores libres se integren a las cooperativas, ya que esto les facilitará el acceso a un permiso, así como a la participación de los programas oficiales. El funcionario estatal, agregó que la Secretaría de Pesca intenta con esta medida, “consolidar” el proceso de regularización para que toda persona que esté a bordo de una embarcación cumpla con el permiso correspondiente. Por su parte, Fidel Méndez Gutiérrez, representante de una de las cooperativas, expresó el deseo y la voluntad de los pescadores de trabajar de la mano con el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Pesca, para revisar la regularización de las embarcaciones y los permisos de captura de camarón, “queremos trabajar en unidad y estamos muy agradecidos con esta reunión con el secretario, ya que lo que buscamos es trabajar entre amigos”, dijo.Ante esto, el titular de Sepesca mencionó que es necesario entrar en un esquema de regularización, estando siempre en el entendido de que es necesario conocer nuestros derechos, pero también las obligaciones, exhortándolos para llevar a cabo dichos trámites, que a fin de cuentas les brindarán beneficios múltiples y convocó a los asistentes establecer más mesas de trabajo en fechas próximas y así evaluar los resultados de las labores conjuntas. Es importante destacar que también la participación de la mujer en la pesca representa un papel fundamental en el desarrollo del sector, prueba de ello, es la cantidad de mujeres que se encuentran integradas en las cooperativas, las cuales coadyuvan a las labores de administración, contabilidad, producción y comercialización del producto…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Tapachula
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
5
Ayuntamiento de Huehuetán y UNACH refrendan compromisos de colaboración Pág. 29
En 2013, derrama turística superior a 11 mil 600 millones de pesos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29 de diciembre de 2013.Como parte de las políticas públicas en pro del desarrollo y la inversión, el gobierno de Manuel Velasco Coello ha logrado en este año fortalecer las condiciones que permiten otorgar seguridad y confianza a inversionistas y visitantes nacionales y extranjeros, muestra de ello es la derrama turística alcanzada en el 2013. En este sentido, el aporte para la economía generada por el turismo en Chiapas fue de 11 mil 600 millones de pesos, con una afluencia de visitantes nacionales y extranjeros de 3 millones de turistas, lo que coloca la entidad en el puesto número seis del ranking nacional. Esta importante fuente de estabilidad económica y generadora de empleos, también conocida como la industria sin chimeneas, es un sector al que el Gobernador Velasco destinó en este año 114 millones de pesos para robustecer la infraestructura turística de ciudades como Chiapa de Corzo, Palenque y Tapachula, con lo cual se logró un crecimiento de un 5 por ciento en comparación con el año pasado. Asimismo, el arribo de cruceros a Puerto Chiapas en 2013 tuvo una permanente actividad con la llegada de 19 navíos, en los cuales se registró una afluencia de cerca de 44 mil pasajeros a bordo y una derrama económica directa para la región de 1 millón 730 mil dólares. Respecto a la inversión, cabe señalar que la gestión permanente del Gobernador Manuel Velasco para atraer más inversiones y recursos para Chiapas, se manifiesta en los más de mil 600 millones de pesos que la iniciativa privada invirtió en este año, gracias a la confianza y atractivos que el gobierno estatal ofrece, como son los niveles de seguridad que mantiene la entidad. En este sentido, el mandatario explicó que “de acuerdo a Doing Bussines del Banco Mundial, instancia especializada en mediciones objetivas sobre las normas que regulan la actividad empresarial y su puesta en práctica, Chiapas es uno de los tres mejores lugares en el país para realizar negocios, posición cimentada en el Plan Estatal de Desarrollo y en el adecuado ejercicio de los recursos, para
impulsar el crecimiento y desarrollo de cada uno de los sectores de la actividad productiva”. En materia de inversiones, agregó Velasco Coello, “uno de los principales logros alcanzados es el fortalecimiento de la economía estatal y de las finanzas públicas, rubros en los que se ha puesto especial atención para dar paso a condiciones de estabilidad y confianza para la inversión privada”. Y es que acompañando a esta inversión, en Chiapas se instalaron nuevas empresas y ampliaron su potencial productivo las procesadoras Gramosa, Marina Azul y Acuagranjas Dos Lagos, esta última perteneciente al grupo Regal Spring Tilapia Group, que ha proyectado una inversión de 500.5 millones de pesos, así como empresas departamentales y de autoservicio, ubicadas en distintos municipios de la
entidad.
A la par de estas acciones, Chiapas fortaleció su economía con proyectos de gran envergadura para impulsar el comercio y el desarrollo regional, como el Programa especial de Desarrollo Logístico, a través del cual se hará más eficiente la conectividad de las empresas, haciendo más confiable, económico y funcional el movimiento de productos y servicios, con una economía más competitiva y nuevos empleos. Una economía saludable y un potencial para atraer inversiones en franco crecimiento, son resultado del trabajo realizado por el gobernador Manuel Velasco Coello para garantizar estabilidad, paz social y tranquilidad para las familias chiapanecas, así como seguridad para establecer y consolidar los negocios.
Chiapas, un estado seguro para vivir e invertir: ERA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29 de diciembre de 2013.Chiapas finaliza el año ocupando el segundo lugar en el país como el estado más seguro para vivir y para invertir, así lo señaló el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. “Esto es un reconocimiento a las fuerzas armadas como el Ejército Mexicano, la Marina, la PGR, así como a todas las autoridades que de manera coordinada trabajan junto con el Gobierno del Estado para sesionar semana a semana con la finalidad de garantizar la tranquilidad y seguridad de los chiapanecos”, señaló. Destacó que para que las inversiones lleguen con mayor fuerza al estado, en el Gobierno de Manuel Velasco se tiene obligación de seguir trabajando en materia de seguridad.
“En el estado está garantizada la seguridad tanto de los chiapanecos como de los visitantes, por lo que hizo un llamado a los inversionistas y a las familias del país para tomar a Chiapas como una alternativa turística y de negocios”, apuntó. Incluso –dijo- durante la 35 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) Chiapas fue reconocido como uno de los estados más seguros del país por el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia. Cabe señalar que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, Chiapas se encuentra ubicada dentro de los primeros lugares con menor número de delitos por ciudadano a nivel nacional, así como el estado con el menor número de hogares víctimas del delito.
6
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
La familia, base principal de la sociedad
Tapachula, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- La familia es la base principal de la sociedad y por tanto hay que cuidarla y protegerla, afirmó el obispo Leopoldo González González. Añadió que “la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús nos invita a verdaderamente apreciar y cuidar con mayor responsabilidad la familia. La familia es no solo importante, sino necesaria para la misma supervivencia de la humanidad. Fundada en el matrimonio de un varón y una mujer, está abierta a los hijos, frutos del amor de ambos”. Entrevistado en la catedral de san José, manifestó que “así entendida, la familia es el primer y
principal sujeto constructor de la sociedad. En ella nacemos las personas que formamos la sociedad y en ella aprendemos las actitudes necesarias para vivir en sociedad: a cuidar del otro, a mirar por el bien del otro, a amar la armonía de la creación y a disfrutar y compartir sus frutos, favoreciendo un consumo racional, equilibrado y sostenible”. Aseguró que ante la actual “cultura del descarte”, que desprecia y abandona a los más débiles, a cuantos son considerados inútiles, que hace a un lado a quien no produce o no consume, “hemos de promover con mayor dedicación la cultura familiar. En la familia, cada persona ocupa el centro, cada uno es cada uno, con
una dignidad igual a la de los demás, con los mismos derechos; sin embargo, ante el más débil o quien se encuentra en mayores dificultades, ante el anciano y el enfermo se une las fuerzas y los recursos para ayudarles a salir adelante”. Monseñor manifestó que “al niño y al anciano se les mira con cariño y se cuida de ellos. Así aprendemos la solidaridad que es fraternidad, y esta fraternidad es también el fundamento sobre el cual se puede construir la paz en la sociedad. Cuando apoyamos y protegemos a la familia para que eduque en la solidaridad y en el respeto estamos poniendo cimientos para una sociedad más equitativa y humana”.
En su mensaje a la comunidad, indicó que “la fidelidad matrimonial, que es el amor que se sostiene en el tiempo, sigue siendo piedra fundamental para la estabilidad de la familia y también de la sociedad. Hemos de ayudar al esposo y a la esposa a vivir su fidelidad, a fortalecer su unidad, a restablecer la armonía. Escucharlos y facilitar su reconciliación es un servicio muy grande, no solo a ellos, sino a sus hijos y a la sociedad. Respetuosos del bien que es para todos su fidelidad matrimonial, nunca seamos cuña que separe”. “Ayudemos a hacer comprender que humanamente la relación sexual es propia del esposo y la esposa, es la entrega completa
El Silver Whisper, último crucero de 2013 que arriba a Puerto Chiapas: SEDECOT
Tapachula, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- Puerto Chiapas cerró con broche de oro al recibir de manera consecutiva, en este fin de semana, a dos cruceros con más de 1,300 turistas y tripulantes, dio a conocer Tomás Eliuth Hau Velázquez, jefe del departamento de Promoción y Atención a Cruceros. El funcionario municipal destacó que Puerto Chiapas se ha consolidado en la ruta turística que se han trazado los cruceros que realizan su travesía por las aguas del Pacífico mexi-
cano, lo cual coloca a Chiapas como un punto estratégico para establecer diversos acuerdos entre el centro del país y países centroamericanos. “El gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, le han apostado al turismo porque hay interés por detonar la zona, es una instrucción directa de nuestro presidente ofrecer todas las condiciones necesarias para la recepción de estas embarcaciones, porque eso representa derrama económica para nuestra gente”. En ese sentido Hau Velázquez, dio a conocer que el sábado pasado arribó el Seabourn Sojourn con 423 pasajeros y 343 tripulantes, quienes descendieron del barco para visitar los sitios turísticos de interés con que cuenta Tapachula y sus alrededores, por lo que el llamado a los prestadores de servicios y a la sociedad en general, es para que se presente el rostro más amable de la región para que los turistas regresen en otras fechas. De igual manera el funcionario municipal explicó que este domingo arribó el Silver Whisper, con 359 pasajeros y 287 tripulantes, convirtiéndose en el último del año 2013, por lo que ya se preparan para la recepción de los cruceros de la primera temporada del 2014, la cual promete muy buenas expectativas para la industria sin chimeneas.
de la propia persona a quien le ha entregado también completamente su persona. Esta entrega solo se da en el matrimonio, cuando se tiene el compromiso firme de ser uno para otro toda la vida. No pueden verse las relaciones sexuales como el final de una tarde de compartir, de aventura, de parranda o desahogo. Esto también ayudaría mucho a cuidar de la familia y a cuidar de la sociedad”, agregó el obispo Leopoldo González. “El Papa Francisco nos dice: ´No podemos ignorar el sufrimiento de tantas familias debido a la falta de trabajo, al problema de la casa, a la imposibilidad práctica de actuar libremente las propias opciones educativas; el sufrimiento debido a los conflictos internos de las familias mismas, a los fracasos de la experiencia conyugal y familiar, a la violencia que lamentablemente anida y provoca daños incluso en el seno de nuestras casas´. A todos ellos hemos de hacernos cercanos, con respeto y auténtico sentido de fraternidad y solidaridad”, dijo monseñor. “Al dar gracias a Dios por la vida que este año nos ha concedido, pongamos lo que esté de nuestra parte reconciliarnos en nuestro hogar. Feliz Año Nuevo”, concluyó (Rosalino Ortiz).
Intensifican vigilancia preventiva en playas y bocabarras en Mazatán Ramón García/ Elena García Mazatán, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- El saldo blanco en playas y balnearios de este municipio durante las vacaciones de fin de año, en ante la gran afluencia de turismo, condicionan a mantener los patrullajes policiacos y la vigilancia de personal de Protección Civil, de comités voluntarios de las comunidades para prevenir y atender cualquier emergencia que pudiera suscitarse señaló el edil Encarnación Martínez Victorio. Expuso que el ayuntamiento también se participa en el Operativo Guadalupe-Reyes y en el que cada institución en el ámbito de las funciones se coordina en el Plan de Seguridad que involucran tanto a autoridades rurales, jueces de esas comunidades como la participación de la Policía municipal, Marina Armada de México, Ejercito Mexicano, Fuerzas Federales, instituciones policiacas estatales que darán certeza a este municipio. Martínez Victorio afirmo que Mazatán cuenta con un atractivos turísticos de playa en el que se ofrecen paseos en lancha por la zona de manglares, las boca barras así como las playas, además de restaurantes que se caracterizan por la venta de mariscos Expuso que durante el periodo vacacional y en particular los días que le antecedieron a las festividades navideñas, se colocaron personas “salvavidas” en las playas y balnearios, lo que incidió en un saldo blanco sin mayores incidentes. El Coordinador Regional de Protección Civil Estatal, Francisco Pérez Morales, al referirse a las acciones preventivas dijo que en la región se han registrado incendios menores y que la cultura de prevención en la sociedad ha sido positiva.
7
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
No hay medicamentos para mujeres violadas
Tapachula, Chiapas 29 de diciembre de 2013.-Pese a que la Ley de Atención a Víctimas del Delito como la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia en los casos de mujeres en situación de violación sexual o de violencia familiar, contempla que tienen que ser atendidas en los hospitales, ocurre lo contrario, se informó. La presidenta de la organización Por la Superación de la Mujer, A.C., Elsa Simón Ortega, dio a conocer que desafortunadamente no hay los medicamentos adecuados, no hay los medicamentos correctos y se está careciendo de esa atención médica que marca la ley y es principalmente en fin de semana cuando se complica todo. “En todas las instituciones que uno se presenta, dicen que no hay dinero, entonces como vamos a poder darle la atención a la victima de acuerdo a como lo establece la Ley de Atención a Víctimas del Delito que tenemos en Chiapas”, se preguntó. Añadió que “no los hay, los médicos dicen que no tienen los medicamentos, uno lleva a una víctima al hospital regional en fin de semana y no hay la atención, uno tiene que buscar el recurso para el medicamento porque no lo tienen”. Afirmó que se trata de una víctima, pero no se está dando la atención como lo marca nuestra ley, “yo le digo nuestra, porque antes de la nacional ya teníamos esta, y esta tenemos que aplicar, o debería de apli-
carse porque toda ley que sale publicada es para aplicarse”. Simón Ortega manifestó que “si llega con nosotros tratamos de conseguir el dinero para los medicamentos, pero si llegan solas al hospital le dan su receta y que la surtan, pero si no tienen dinero no la surten”. En entrevista, señaló que “no solamente tenemos la Ley de Víctimas en Chiapas, tenemos la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia, pero tenemos además la norma 046 que fue emitida por la Secretaría de Salud nacional, que marca la atención que debe tener una víctima en situación de violación sexual”. Lamentó que desafortunadamente
Fiscalía Especializada destaca acciones para erradicar violencia de género en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- La titular de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres de la PGJE, Adriana Rebollo Nucamendi, informó que en 2013 han sido beneficiadas seis mil personas con talleres de sexología, género, violencia y masculinidad. Lo anterior, en el marco del Plan de Acciones Emergentes para la Prevención y Atención de Feminicidios y de la Violencia de Género, que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello. En entrevista, Rebollo Nucamendi destacó que de enero a diciembre de este año la Procuraduría General de Justicia del Estado ha otorgado 974 órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia. En este sentido, señaló que se trabaja de mane-
ra conjunta con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de proteger y empoderar a las mujeres. Sostuvo que “en Chiapas ha incrementado el número de denuncias por víctimas de algún delito”, al tiempo de mencionar que la Procuraduría General de Justicia del Estado, que encabeza Raciel López Salazar, brinda asesoramiento, atención médica y psicológica de manera gratuita. Mencionó que el Pla de Acciones Emergentes se consensó con organizaciones civiles, y se basa en 10 ejes principales, de los cuales destacan Promover la Cultura de la Denuncia y la cultura de la prevención de la violencia en contra de las mujeres; así como la Participación Ciudadana. La Fiscal Especializada abundó acerca de la creación de un grupo de elementos policíacos para la atención de las órdenes de protección, la capacitación de los servidores públicos en perspectiva de género y en materia de derechos humanos; el otorgamiento de herramientas y empoderamiento económicos para las mujeres víctimas de violencia. Finalmente, exhortó a toda la población en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje. chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
al acudir al hospital se encuentran que no existen medicamentos, si trae una infección hay que buscarle medicamentos porque no hay en existencia, “también me pongo en el papel que si el hospital no tiene dinero no le vamos a sacar sangre, entonces aquí sí habría que ver de dónde venga el recurso o la Cámara de Diputados que es la que asigna los recursos puedan ver que la atención prioritaria de víctimas o de cualquier enfer-
medad para el ser humano, pues es su salud y necesitan sus medicamentos”. Precisó que resulta que no todas, pero sí hay autoridades que desconocen que en Chiapas desde el 17 de diciembre de 1997 fue publicada en el Diario Oficial del Estado la Ley de Atención a Víctimas del Delito, pero resulta que por desconocimiento no se ha hecho realidad su aplicación (Rosalino Ortiz).
8
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Para el 2014 vamos por el doble de calles nuevas: Samuel Chacón
T
apachula, Chiapas., 29 de diciembre de 2013.- El presidente municipal Samuel Chacón Morales anunció que para los primeros días del mes de enero se estarán dando los banderazos, de nuevas obras, para el mejoramiento de la infraestructura en la zona urbana y rural, contemplados dentro del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2014, además el reto de hacer mil calles más para la ciudad de Tapachula. Por ello dijo, el alcalde tapachulteco, que hasta el último día del mes de diciembre se viene trabajando en la supervisión de las calles que están pendientes de entregar, como son la obra de los colectores pluviales, y la vialidad de la tercera norte-sur. Chacón Morales adelantó, que el reto del Ayuntamiento de Tapachula para el 2014 es la de reconstruir mil calles más, las que contarán con el proyecto integral de agua, drenaje, alumbrado, y pavimentación de concreto hidráulico. “Un gran reto sin duda, pero en donde mucho tendrán que ver los secretarios municipales de Obras Públicas,
Desarrollo Urbano, Coapatap, Copladem, Desarrollo Social Municipal, entre otras dependencias que se verán involucradas en la reconstrucción del nuevo Tapachula, porque es el sueño no solo del gobierno municipal que represento, sino de todos los tapachultecos que le tenemos un gran cariño a esta tierra”, expresó el alcalde.
Anotó el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, que en la pasada visita del gobernador Manuel Velasco Coello, mostró su alegría al inaugurar calles en el fraccionamiento Calpan-Laureles, Fovissste y Bonanza, además de respaldar el trabajo que se viene haciendo para cambiar el rostro de esta
ciudad de la frontera sur. “”El gobernador Manuel Velasco nos dio su confianza y respaldo para seguir gestionado recursos que sean destinados a reconstruir más calles en la ciudad, labor que ya hemos venido haciendo y que se acrecentará en el próximo año 2014, donde nos hemos propuesto construir mil calles, todas con el proyecto integral de pavimentación, agua, drenaje y alumbrado”, agregó. Además de obras de gran alcance del gobierno Federal y Estatal para el 2014, como el nuevo par vial oriente-poniente, centros hospitalarios, entre otras obras que quedaron pendientes para llevarse a cabo desde los primeros días del mes de enero, entre ellos el paseo peatonal, la remodelación del parque Benito Juárez y el corredor de los portales del parque central. Para concluir, el presidente municipal de Tapachula, Chacón Morales, agradeció la paciencia y buena voluntad de los vecinos, de los ciudadanos y de todos los que se vieron afectados cuando se reconstruyen las 500 calles en la ciudad de Tapachula, y que al final los mismos tapachultecos valoraron, porque valió la pena todas las privaciones y molestias.
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Policiaca
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
9
Rescata grupo interinstitucional Pág:11 víctima de plagio en Tapachula
Instala el Ejército retén militar en el municipio de Mapastepec Mapastepec.Binomios Canofilos, equipamiento de alta tecnología como rayos gama, rayos X, el GT300, son utilizados por militares capacitados, en el puesto militar de seguridad estratégica móviles, que fue instalado sobre la carretera Tapachula – Arriaga a la altura de Mapastepec. Este grupo de militares se encontraba sobre la carretera Tapachula – Talismán, a la altura del kilómetro 6, sin embargo fue retirado de ese lugar e instalado a unos cuantos metros de la caseta de la Policía Federal Sector Caminos en Mapastepec. Este puesto de revisión que busca reducir el paso de armas, drogas, y dólares de la delincuencia organizada aunque el encargado de este puesto de control, no dio entrevista, se pudo observar tráileres con oficinas tácticas y logísticas, camarotes, planta de electricidad, cocina y clínica, que se utilizan en el puesto militar. Además de unidades móviles de rayos X y rayos Gamma que monitorean a todos los vehículos pero especialmente a los de carga que llevan como destino el norte del país. En menos de 30 minutos, los militares auxiliados con binomios canofilos, el equipo GT200, Rayos Gamma, revisaron
más de 10 vehículos pesados cargados de diferentes productos agrícolas, que son llevados de la frontera sur al centro de la república o alguna ciudad del norte del país. Mientras que un grupo revisa los camiones de carga, otros elementos
del Ejército mexicano realizan revisiones a autobuses de pasajeros y a vehículos particulares de manera aleatoria, y son auxiliados por un equipo de rayos X, que revisa las maletas y no tardan menos de 4 minutos (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Ejército trabaja coordinadamente con cuerpos policíacos en la Costa Tapachula.- Elementos del ejército mexicano, armada de México, y corporaciones policiacas del estado, han dado buenos resultados en el operativo conjunto que se tiene en el municipio de Tapachula. El comandante del 4º regimiento de caballería, José Terán Valle, dio a conocer el personal de esta dependencia está trabajando en el Soconusco, y se encuentran desplegados en toda la zona. Agregó que el ejército mexicano tiene puesto de revisión en el área de Motozintla, la Costa, donde
se trabaja coordinadamente con las dependencias de los tres niveles de gobierno para prevenir la violencia y dar seguridad a los habitantes del Soconusco y de Chiapas. Agregó que en el operativo se recibe mucho afecto y los habitantes agradecen este tipo de operativos para disminuir los asaltos, robos tanto de ganado como de transeúnte en diferentes municipios de la entidad (Darinel González).
Jóvenes vándalos cometieron robo con violencia Tapachula.- Una pareja de vándalos de cortas edades, uno portando pistola de grueso calibre, ambos ingresaron a las instalaciones de la tienda Modelo Plus y tras de amagar con el arma al encargado, lo obligaron a que les entregara una caja que contenía la cantidad de 70 mil pesos, la cual se encontraba guardada en la bodega. Autoridades de la Fuerza Municipal y uniformados de la Policía Estatal llegaron al lugar y al entrevistarse con quien dijo responder al nombre de Jorge Aurelio González
En el estacionamiento de Rialfer San Juan
Asaltado cuando se dirigía al banco
Castillo, éste manifestó ser encargado del negocio ubicado en la entrada principal de la colonia Azteca. Jorge citó a las autoridades que se encontraba muy tranquilo en el interior del negocio cuando de pronto ingresaron los dos sujetos y juntamente uno de estos lo amago con la pistola poniéndole el caños del arma cerca de la cabeza y al mismo tiempo le gritaba que era un asalto y que le entregara la caja azul que se encontraba en la bodega. Señaló el encargado Jorge que por temor a que los dos sujetos
Existe gran inconformidad
Invaden pasillos del cementerio Jardín les encargados del campo santo antes mencionado. Manifestaron que están permitiendo que entierren a personas en los pasillos, que es por donde pasan para poder llegar hasta donde descansan sus familiares. Señalaron que además de lo anterior, por motivos que se desconocen, algunas personas han invadido los pasillos para colocar (o) construir galeras con columnas de concreto cubierto con tubos de PVC y láminas de zinc y sin que exista alguna persona enterrada en ese lugar. Por lo anterior, los inconformes solicitaron la intervención del presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, para que llame a cuentas a los encargados del mercado antes mencionado.
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Poco más de ocho mil pesos se llevaron dos delincuentes desconocidos, al asaltar a un contador cuando se dirigía a depositarlo al banco. Sobre los hechos, se logró saber que el pasado jueves 26 de los corrientes alrededor de las tres de la tarde con 20 minutos, el señor Omar Reyes Ávila, contador de la empresa denominada Equilibrio Farmacéutico S. A. de C. V., llegó al estacionamiento de Rialfer San Juan donde dejó estacionado el vehículo que conducía. Luego de cerrar el mencionado carro comenzó a caminar rumbo al banco Banamex que se localiza en la 2ª. Avenida Norte y 17ª. Calle Poniente con la finalidad de hacer dos depósitos. Pero cuando apenas había caminado unos cuatro metros fue interceptado por dos personas del sexo masculino, uno de ellos le colocó un objeto punzo cortante en el costado y le ordenó que le hiciera entrega del dinero que llevaba. Ante la posibilidad de que lo privaran de la vida, sacó de una de las bolsas del pantalón la cantidad de 8 mil 500 pesos que iba a depositar, quedándole en la otra bolsa otra cantidad de dinero. Poco después los delincuentes procedieron a darse a la fuga con rumbo desconocido, mientras que el ofendido luego de reponerse del asalto sufrido, se encargó de informar lo sucedido a sus jefes inmediatos y poco después se dirigió al banco a realizar el otro depósito.
fueran a cumplir sus amenazas de muerte, les entregó la caja que llevaba la cantidad antes mencionada y con el botín en manos, los bandidos huyeron del lugar con rumbo desconocido. Los elementos policiacos de forma coordinada y encabezados por los de la Fuerza Municipal, montaron un operativo para la búsqueda y localización de los maleantes quienes ya habían puesto mucha tierra de por medio (Horacio Gómez León).
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Personas que acuden constantemente al cementerio Jardín de esta ciudad, se manifestaron en contra del administrador de ese lugar ya que está permitiendo que entierren a personas en los pasillos lo cual provoca serios problemas para poder llegar hasta donde descansan sus familiares. Los señores Manuel Adrián López y Florinda González, son dos personas quienes se manifestaron en contra de las acciones que han venido realizando los actua-
11
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Asesinan a dos mujeres y una niña en la zona sierra de Motozintla
Belisario Domínguez, Mpio de Motozintla.- Tres mujeres, entre ellas una niña de 7 años de edad, fueron asesinadas en el barrio El Campo, en esta comunidad. Sobre los hechos, se dio a conocer que las tres mujeres se encontraban en su domicilio, atrás de la clínica, cuando fueron asesinadas con armas blancas pues nadie de sus vecinos se dio
cuenta del ataque, a pesar que uno de sus hijos vive a escasos metros del lugar. Las personas identificadas como Norma González de 50 años de edad, su hija Karen Kirschinin González de 28, fueron asesinadas en la cocina, donde quedaron tiradas en un impresionante charco de sangre. Mientras que el cuerpo de la pequeña Naomi de escasos
7 años, hija de Karen, fue localizado debajo de una cama donde intentó ocultarse, hasta donde llegaron los asesinos. La señora Amanda González acudió a la casa de su hija alrededor de las 13:15 horas, luego de salir de la iglesia y al llamar a la puerta nadie respondió, por lo que optó por dirigirse a la parte posterior de la casa
para ingresar por la cocina, cuando se encontró con los cuerpos de las dos primeras víctimas. De inmediato dio aviso a uno de sus nietos, hijo de Norma González, que vive a un costado de la casa, en tanto que vecinos que se encontraban arreglando unos topes en la calle, al escuchar los gritos acudieron a ver qué pasaba. Ninguna persona
Frente a un antro de vicio
Le robaron su moto mientras visitaba a un familiar Por: Mario de la Cruz
Tapachula.- Una motocicleta que se encontraba estacionada sobre la 11ª. Calle Poniente, frente a un antro de vicio de esta ciudad, fue robada por delincuentes desconocidos. Los hechos fueron denunciados por el señor José Manuel Raveles Reyes de 58 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Monroy de esta ciudad.
Manifestó que el pasado jueves 26 de los corrientes alrededor de las seis de la tarde, llegó a visitar a un familiar en la 11ª. Calle Poniente, ente la 12ª. y 14ª. Avenida Norte. Fue frente al antro de vicio “El Brindis” donde dejó estacionada su motocicleta Honda, modelo 2009, color roja, con placas de circulación 3WHNN9 y se dirigió a visitar a su pariente. Luego de unos 20 minutos según
dijo el ofendido, volvió a regresar al lugar donde había dejado su motocicleta y fue en ese momento cuando se dio cuenta que había desaparecido del lugar. El ofendido manifestó a las autoridades que desconoce quién o quiénes fueron los delincuentes que se robaron su motocicleta y por ese motivo, solicitó el apoyo de las autoridades para intentar dar con su paradero.
Rescata grupo interinstitucional víctima de plagio en Tapachula
Tapachula, Chiapas.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron el rescate de un hombre momentos después de que fuera privado de su libertad por dos sujetos en Puerto Madero, municipio de Tapachula. En estas acciones participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Policía Federal. Tras conocer de los hechos, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa implementó un operativo de reacción inmediata logrando la localización de la víctima y de sus plagiarios al interior de un rancho ubicado en el Ejido Morelos. En el lugar fueron detenidos los presuntos secuestradores, Maynor José Pérez Martínez y Julio César Chávez Mejía.
Ante estos hechos, la instancia local dio inicio a la Averiguación Previa 1164/ C049-CT2/2013, por el delito de Privación ilegal de libertad.
Posteriormente, el Ministerio Público investigador ordenó el desahogo de las diligencias periciales correspondientes, por lo que en las próximas horas determinará la
situación jurídica de los imputados. Cabe destacar que, luego de ser rescatado, el hombre de 33 años recibió atención integral por parte de especialistas de la Procuraduría, en materia psicológica, victimológica y asistencia jurídica. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www. pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @ pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.
se dio cuenta de los asesinatos, y hasta el momento se desconoce el móvil, sin embargo todo apunta a una venganza, ya que los criminales no se llevaron nada de valor. El agente del ministerio público de la zona alta, inició las investigaciones correspondientes, quien realizó el levantamiento de las víctimas (Darinel González).
Menor cometió robo en casa ajena Por Horacio Gómez León. Tapachula.- El menor de 14 años de edad que responde al nombre de José Eduardo Fernández Méndez, con domicilio en manzana 24 lote 16 de la colonia Nuevo Milenio, alrededor de las 21:30 horas se introdujo a la casa de doña Maribel Cabrera Gálvez en la colonia Colinas del Rey. El jovenzuelo fue detenido por el guardián del hogar quien responde al nombre de Aurelio Ovalle Morales mismo que resultó ser tío político del bandido. Se refirió en relación a los acontecimientos que don Aurelio a bordo de un taxi llegó a la guardia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal llevando al menor infractor y lo entregó al comandante de cuartel quien trasladó al detenido y denunciante ante el representante de la Jefatura Jurídica. Aurelio indicó al Jurídico que se encontraba de vigilancia en la casa de doña Maribel quien con su familia se encuentra fuera de la ciudad y que de pronto escuchó en el interior del inmueble un ruido por lo que fue a investigar de qué se trataba, descubriendo que su sobrino político José Eduardo estaba en el interior de la casa por lo que le preguntó qué era lo que este hacia quien respondió que no le importaba lo que hiciera. Aurelio, cumplido guardián, sujetó de ambos brazos al bandido y lo empezó a revisar encontrándole en la bolsa derecha del pantalón una cadena de oro propiedad de la señora Cabrera Gálvez, por lo que Ovalle Morales pidió a la autoridad municipal que se procediera contra el menor por los delitos de allanamiento de domicilio y robo en agravio de doña Maribel Cabrera Gálvez.
12
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Localizan y aprehenden a dos presuntos homicidas
26 de diciembre del presente año, uniformados de las policías Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Especializada, implementaron un operativo de inteligencia. Luego de trabajos coordinados y patrullajes preventivos efectuados en la región, fueron localizados sobre la calle central del municipio en mención Juan Carlos Aras Rojas y Filiberto Arcos Montejo, presuntos responsables según lo descrito en el oficio judicial. En consecuencia, fueron presentados ante la autoridad que los requiere para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a Derecho. Con estas acciones la SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de los trabajos de investigación, realizados por elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad destacamentados en el municipio de Palenque, localizaon y aprehendieron a dos presuntos res-
ponsables del delito de homicidio. Con la finalidad de dar cumplimiento con un oficio de localización y presentación, emitido por un Ministerio Público, por la muerte de una persona del sexo masculino, el pasado
Sujeto con arma de fuego detenido por SSyPC
Villaflores, Chiapas.- Por delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, un sujeto fue detenido por elementos de l Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Luego de la recepción de una denuncia ciudadana, sobre la lesión de una persona con un arma de fuego, uniformados de la Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar de los hechos para corroborar la información. Al arribar al lugar, un negocio de licores ubicado en la zona oriente del municipio, localizaron a la presunta víctima con una lesión por arma de fuego en una de las manos, misma que relató los hechos sucedidos y describió al presunto agresor. Mediante la información otorgada a los elementos de seguridad, se logró detener a Jordán Molina Cuesta de 28 años de edad, quien fue reconocido por el agraviado. A Molina Cuesta, le fue localizada en la parte de la cintura un arma de fuego calibre 22 milímetros, abastecida con cinco cartuchos útiles. Ante los hechos, fue detenido para ser puesto a disposición del Representante Social de la Federación, por ser un delito de su competencia. Con estas acciones la SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
13
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Cárcel contra sus secuestradores pide empresario tortillero Ramón García/ Elena García
Tapachula, Chis, Diciembre 29.- A tres días de su liberación, Alberto Vázquez Valdivieso comerciante e industrial tortillero que fue secuestrado por miembros de una banda delictiva en Puerto Madero, agradece a la Fiscalía de Distrito y al personal de la Policía Ministerial, así como corporaciones preventivas su pronta intervención para rescatarlo sano y salvo y detener a dos miembros de la banda delictiva que lo secuestró, aunque señala temor porque aun 4 o 5 delincuentes están libres, por lo que hizo un llamado para que se llegue hasta las últimas consecuencias en este caso. Entrevistado durante la curación de sus lesiones en las manos, el joven empresario aun muestra las huellas de la violencia utilizada por sus captores, señala que afortunadamente una llamada telefónica que alertó de las irregularidades en el rancho donde había sido escondido, a las corporaciones policiacas y la pronta intervención de la PGJE y de las policías estatales preventivas, permitió que el pueda contar el caso y exigir seguridad para su familia. Vázquez Valdivieso expone que hace cuatro años su hermano fue secuestrado y presume que fue la misma banda delictiva, hoy señala la necesidad de terminar con la zozobra de los comerciantes de Puerto Madero, pues hay otras víctimas de asalto de la misma gavilla, pidió que se detenga a los involucrados sin importar que estos pudieran ser policías o miembros de fuerzas armadas. Hizo un llamado a las autoridades porque se proteja a quienes invierten en la generación de empleos, él señala que es parte de una familia que ha trabajado e invertido sus ganancias como lo hacen muchos chiapanecos que pagan sus impuestos generan empleos y que por lo tanto piden
Da mujer a luz a bordo de patrulla federal en Tlaxcala
Distrito Federal— Una mujer dio a luz en una patrulla de la Policía Federal (PF) en el Municipio de Apizaco, Tlaxcala, mientras era trasladada a un hospital para recibir atención médica. Según la PF, elementos de la División de Seguridad Pública encontraron un automóvil parado a la altura del kilómetro 111+500 del Camino Nacional (136) México- Zacatepec, tramo Tlalpan-Apizaco. En él, encontraron a una mujer en labor de parto, acompañada de su pareja. Los federales subieron a las personas a la radiopatrulla 12826 de la PF para trasladarlos al hospital más cercano. Mientras hacían el trayecto, la mujer dio a luz a bordo del automóvil, donde recibió primeros auxilios por parte de los policías. Madre e hijo permanecieron estables hasta llegar al Hospital Regional de Apizaco. “La madre y el recién nacido fueron recibidos a las puertas del hospital por personal médico y posteriormente fueron ingresadas a la unidad hospitalaria, en donde hasta este momento reciben la atención necesaria”, destacó la PF. La corporación resaltó que los policías federales reciben capacitación en primeros auxilios y atención prehospitalaria en la Academia Superior de Policía de San Luis Potosí.
seguridad para ellos y sus familias. Agradeció a Dios la oportunidad de estar con vida, señala que tras el atraco en su negocio el pasado jueves por la noche fue llevado al Rancho “El Potrillo” donde lo mantenían retenido, sin embargo aprovechó un momento de descuido para atacar a su vigilante y huir sin embargo más tarde fue recapturado y regresado al lugar donde lo mantuvieron hasta que llegó el personal de la PGJE, policías estatales preventivos, municipales y de la Policía Federal. Alberto Vázquez Valdivieso, indicó que tiene la confianza en las autoridades para detener a los demás miembros de la banda delictiva que están prófugos, pues hay otras denuncias en su contra y corresponde a la autoridad dar seguimiento a este caso. Y es que sobre este plagio hay dos personas detenidas, José Ángel Chávez Mejía, de 29 años de edad a quien aseguraron una escopeta calibre 16 y a Maynor José Pérez Martínez, de 19 años de edad quien portaba un rifle calibre .22 en ambos casos cargados y con cartuchos en su poder.
14
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Son 60 mil los damnificados por lluvias en Tabasco
México, D. F. - El coordinador general de Protección Civil, César Francisco Burelo Burelo, informó que alrededor de 60 mil personas registran en Tabasco algún grado de afectación, por las lluvias de las últimas semanas del año. El funcionario estatal indicó en entrevista, que aún existen anegaciones importantes en algunos sectores de Centro, Centla, Teapa y Macuspana, principalmente, aunque ello no significa que en el resto de los municipios no
haya daños. Dijo que ya están instalados los comités de evaluación para cuantificar los daños en infraestructura, provocados por las lluvias del frente frío 19 en Balancán, Jalapa y Tenosique. Mientras que a partir de este lunes, añadió, harán lo propio los órganos respectivos en Centro, Centla y Teapa, una vez que también obtuvieron la declaratoria de desastre,
Detiene SSPDF a tres multihomicidas Ciudad de México, D. F.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal dio a conocer la detención de dos hombres y una mujer que, de acuerdo con informes de la policía ministerial del Estado de México, están relacionados con una veintena de homicidios y de varios secuestros en dicha entidad. La corporación policiaca detalló que la captura se realizó luego de una persecución por calles del DF y del Estado de México, en la esquina de avenida Pantitlán y Valle de Bravo, colonia Metropolitana, donde los probables responsables realizaban disparos con arma de fuego en la delegación Iztacalco. La SSPDF informó que incluso existe una orden de aprehensión contra uno de los capturados identificado como Jorge Froylán Morales Ruiz de 20 años, “El tepiteño”, girada desde el 15 de octubre de 2011 por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.“Buscado por todo el país por autoridades judiciales federales y estatales. Este presunto delincuente es cabecilla de un grupo de narcotraficantes que opera en Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, Estado de México”, subrayó la dependencia capitalina. De acuerdo con la secretaria, los uniformados realizaban su vigilancia en la colonia Agrícola Pantitlán, cuando sorprendieron en la esquina de Calle7 y avenida Norte, a varias personas que disparaban desde una camioneta marca Ford Explorer, color azul, con placas de circulación 295-XMG. “Al ver la unidad policiaca, el conductor de la camioneta acelera y se da a la fuga, para internarse por calles del municipio de Nezahualcóyotl, por tal motivo, los unifor-
mados proceden a seguirlos y logran darles alcance en la Avenida Pantitlán y Valle de Bravo, donde los probables delincuentes perdieron el control de la camioneta y se impactaron contra un taxi del Distrito Federal”, detalló.Enseguida, abundó, el conductor de la camioneta intentó continuar con la huida, pero nuevamente chocó contra un poste de luz, donde quedó la unidad prácticamente destrozada y volcada, y en su interior se encontraban gravemente lesionadas las cuatro personas que viajaban en ella. En el lugar, fueron detenidos Irvng Ríos Mondragón, de 21 años, el propio Morales Ruiz, y María Jessica de la Paz Mondragón de 19, quienes sufrieron fracturas en distintas partes del cuerpo, y a bordo de una ambulancia del Estado de México, fue necesaria sus traslados a hospitales del DF. Junto a la camioneta accidentada, fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer identificada solamente como Génesis, de aproximadamente 20 años, quien falleció en el lugar por el impacto contra el poste. Dentro de la camioneta se hallaron dos arma de fuego: una tipo AK47, calibre 7.62, con número de serie 57987, con 12 cartuchos útiles calibre 2.23 y siete cartuchos calibre 7.62; un cartucho 9 milímetros, así como dos percutidos, calibres 2.23 y 7.62 y un arma de las llamadas R15, marca Trulocloc, con un cartucho útil y un cargador para calibre 5.56. Al lugar, se presentaron policías ministeriales y un agente del Ministerio Público del municipio de Nezahualcóyotl, quienes hicieron cargo de los hechos y ordenaron el levantamiento del cadáver.
pero esto por efectos del frente frío 20. Precisó que los comités están a cargo de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), y serán los encargados de hacer el inventario de lo que se necesita para reparar carreteras, puentes, escuelas o instalaciones de salud dañadas por el agua. Burelo Burelo subrayó que por instrucción del gobernador Arturo Núñez, la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) inyectó 50 millones de pesos al Fondo de Contingencia de Tabasco (Focotab), con lo que el estado atiende infraestructura que requiere atención urgente. Comentó que los equipos del Programa Estatal de Bombeo Emergente continúan operando para acelerar el desalojo de agua estancada, y adelantó que para reducir la vulnerabilidad de los centros de población urbanos frente a este tipo de eventos, ya se diseñan medidas a mediano y largo plazo. Entre ellas, refirió el mantenimiento permanente a los cárcamos, además de acciones de reordenamiento territorial, y la reconstrucción del sistema de desagüe “que ya está obsoleto y no responde a las necesidades actuales”. Sobre la situación climática que prevalece en el estado, señaló que para este lunes 30 se espera el ingreso a la región del frente frío 22 que, de acuerdo con los pronósticos, será de condiciones similares al frente 21 que sólo trajo lloviznas y bajas de temperatura. A su vez, el funcionario estatal comentó que la mayoría de los ríos que atraviesan la entidad están por debajo de sus niveles críticos, en tanto que, en el sistema de presas del Alto Grijalva se privilegia un manejo responsable y opera en condiciones aceptables de seguridad.
Volcán hace erupción en El Salvador San Salvador— El volcán Chaparrastique gases y cenizas en la zona oriental de El Salvador, por lo que las autoridades declararon alerta amarilla y evacuaron a la población de los alrededores. “La medida urgente que hemos ordenado es evacuar a la población de los cantones (pueblos) ubicados tres kilómetros alrededor del volcán’’, dijo en conferencia de prensa el director de Protección Civil, Jorge Meléndez. Reveló que equipos de esa agencia están llegando a las faldas de la montaña para verificar si hay presencia de lava, pero hasta el momento no se ha detectado. La actividad volcánica se registró a las 10.30 a.m. y consistió ``en una columna eruptiva de gases y cenizas, la cual se elevó aproximadamente a unos 5 kilómetros’’, informó el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Meléndez indicó que ya han habilitado varios albergues para las personas afectadas, pero denunció que algunas personas se muestran renuentes a dejar sus casas. ``Hay que salir por seguridad’’, exhortó. Dos personas que presentaban problemas respiratorios fueron ingresadas en hospitales públicos de la ciudad
de San Miguel. ``Ya estamos auxiliando a las personas que están saliendo y les pedimos que busquen protegerse de los gases que pueden afectar las vías respiratorias, pero no tenemos casos graves que reportar’’, dijo el viceministro de Salud Pública, Eduardo Espinoza. Advirtió también evitar ingerir agua de la zona. El vocero de la Cruz Roja en el país, Carlos López Mendoza, dijo a The Associated Press que su personal ya está en la zona. ``Protección Civil ordenó evacuar a la gente a tres kilómetros del volcán, pero no tenemos reportes de víctimas’’, afirmó. ``Nuestra gente dice que se escuchó una explosión bastante fuerte, y luego las nubes negras se han corrido por toda la zona oriental del país, especialmente en San Miguel, Usulután y en la Unión’’, agregó. El volcán Chaparrasti está ubicado en el departamento de San Miguel, a 135 kilómetros al este de la capital y tiene una altura de 2.129 metros sobre el nivel del mar. La última vez que hizo erupción fue el 29 de diciembre de 1976.
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
15
Oportunidades Buscas...
20
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López
REMATO terreno con construcción de 50 Mts x 25 en Talismán con todos sus servicios y árboles frutales. Fácil acceso. Comunicarse al 962 129 9978. SE RENTA o vende terreno de 270 M2 en Laureles. Comunicarse al 962 106 60 90 trato directo. VENDO TERRENO bardeado 10x30 cerca Palacio Consular 14ª nte, excelente para negocio (purificadora de agua) ya no pague renta $1’250,000. Cel. 962 106 48 34. VENDO TERRENO 800 M2 Par Vial, esquina. Valle Dorado 1,100 M2, súper ubicadas. Inf 962 106 48 34. VENDO TERRENO 5400 M2, ejido Raymundo Enríquez 1km Teatro de la cuidad $350 mil. inf 962 106 48 34.
BONITA CASA rento tipo hacienda Col. San Sebastián, 2 recámaras, 3 baños, cochera. Otra por Instituto Tapachula, 3 recamaras, 3 baños, cochera, 1 planta. Inf 962 116 72 12.
Periodismo al Servicio de la Comunidad
...aquí las encuentras
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Renta/Casas
Renta/Casas
Venta/Casas
Venta/Varios
Servicios
SE RENTAN 2 habitaciones independientes para soltero. Central norte 88 centro. Inf 62 6 85 17. RENTO DEPARTAMENTO y recámaras céntricas amuebladas, internet, tv cable. Inf 962 112 75 28. SE RENTA departamento, céntrico, dos recamaras, en planta baja y sin estacionamiento, por $2,000.00 En 8ª av. Norte # 4 RENTO $3,300 amueblado, climatizada, céntrica 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. Inf 044 962 185 04 014. AMPLIAS CASAS rento cerca Par Vial 7ª sur, 8 recámaras, 6 baños, patio, cochera, ideal para escuela. Otra Lomas de Tacana, 5 recámaras, 5 baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. COMODA CASA rento Jardines de Tacaná, 4 recámaras, 3 baños, alberca, cochera, terraza. Otra por la Villita, 3 recámaras, 2 ½ baños, patio, cochera. Inf 962 116 72 12. RENTO RECÁMARAS nuevas, amuebladas con o sin baño, cocina común. Rento casa en Tulipanes, 3 recámaras, 2 ½ baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. RENTO BONITA casa en Laureles 2, 3 recámaras, 2 ½ baños, jardín, garage 2 autos $4,500. Inf 962 163 23 88.
RENTA CASA bonita, cómoda, segura, toda de material. 2 plantas 3 recámaras, 2 baños, garage, patio-servicio, salatelevisión. Inf 962 139 55 60. RENTO LOCAL comercial en Huixtla de 6x6 con baño, zona comercial en calle Iturbide Ote. Informes al cel. 962 1100 337.
FRACCIONAMIENTO PRIMAVERA $280,000 2 recámaras, protecciones y espacio para un auto 962 147 8542. BONITAS CASAS vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recámaras, 2 ½ baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recámaras, 1 ½ baños, cochera 2 autos. Inf 962 116 72 12. COMODAS CASAS vendo col. San Sebastián, 3 recámaras, 2 ½ baños, acabados de lujo. Otra col. Calcáneo Beltrán 4 recámaras, 3 baños, cochera. Inf 962 116 72 12. INSUPERABLE UBICACIÓN vendo edificio av. Central sur cerca de Parque Bicentenario, zona comercial, local planta baja, oficina en planta alta, 3 baños, oportunidad. Inf 962 116 72 12.
GUITARRA ELECTRICA Yamaha mod. Erg 15 watts con amplificador. Escritorio, máquina de coser. Inf 962 142 43 85. VENDO COMEDOR 8 sillas de cedro, incluye vidrio. Inf al 962 115 28 61. REMOLQUE KATAMEX de 2x3. Inf 044 962 185 04 14. PUESTO TAQUERO. Inf 62 5 16 05. BICIMOTO NUEVA $5,950. Inf 62 5 16 05. CARRO DE Hot-dogs nuevo, acero, repisas, toldo, compare 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. POR CAMBIO de ciudad, vendo varios muebles. Tel. 118 17 21.
SOLICITO ESCUDEROestudiante por las mañanas. Acta de nacimiento y solicitud de empleo con fotografia. Librería Don Quijote.
VENDO CHEVROLET Silverado 2004, nacional. Inf 62 5 09 27.
ATENTA INVITACION generación 1956-1962 escuela primaria 29, convivamos Diciembre. Llama 62 5 01 12 Luis Castillo 120 02 56 María Elena Enríquez. SERVICIO DE cerrajería, apertura de autos, casas, etc. Elaboración y programación de llaves con chip. 8ª sur #154 entre 22 y 24 pte. Cel. 962 150 42 06. PELICHIN TE REGALA, clases de tejido, gorras, bufandas, zapatos, bordados. 13 pte. # 18. PELUCHIN TIENE para tus prendas tejidas, los mejores estambres, hilos de algodón y nuevos colores. 13 pte. # 18. APROVECHE DESCUENTOS temporada de frio. Estambres, hilos y muchas sorpresas. Peluchin te invita, curso, gorras y bufandas. 13 pte. # 18. TE ESPERAMOS en Peluchin. Estamos haciendo bonitas sandalias de piso y con tacón, bordadas, tejidas y con cuentas de plástico. Estamos ubicados en la siguiente dirección: 13 poniente # 18. COLOCAMOS VITROPISO, plomería, electricidad, pintor. Informes al celular 962 171 20 10.
Buscas...
VENDO BONITA casa zona residencial Laureles 2. Inf 962 163 23 88. VENDO CASA loza, 3 recamaras, sala-comedor, cocina, baño interior, negocio abarrotes, 2 cuartos y corredor lamina, con servicio c/u, garage 2 autos. Ubicado en avenida, superficie 253.50 mts2, línea Telmex, 3 contratos CFE, 2 pajas de agua, zona centro, Colonia 5 de Febrero. Inf. 962 628 52 23 FRACCIONAMIENTO LA CEIBA, con 2 recámaras, avenida principal y espacio para un auto. $90 mil pesos. Tel.: 962 147 8542. FRACCIONAMIENTO VIDA MEJOR $135,000 dos recámaras, protecciones, a tres cuadras de colectivos y escuela Inf. al Cel. 9625 147 85 42.
AUDIFONOS Y pilas no. 13 y 675. 3ª Nte #2. Tel. 118 27 69. REMATO MOBILIARIO para cafetería en muy buen estado. Inf 962 110 03 16.
JULIETTE AREVALO CEL: 962 609 80 79
PROMOTORA - ANIMADORA - EDECAN
VENDO
MERIVA EASYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80
21
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Emma Braco, Isis Bravo y Sofía Nuñez. Andrea Trujillo y Luis Vives.
Ana Paola Bautista y Marifer Bautista.
Monserrat Nogal y Vanessa Zacarias.
Melissa Fernanda Peñaloza y Dominique Zambrano.
22
POSADA DE ROYAL BALLET CENTER
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Emma Bravo.
Frida García, María José Vela e Isabela Castillejos.
Ana Sofía Sánchez.
Yaretzi Vázquez, Ivanna Cigarroa y Valeria Calderón.
Natalia Del Toro, Ximena Laparra y Frida Sofía Camara.
Ana Paula Peche.
23
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Ivanna Cigarroa.
Adriana de Solís, Amelie Solís, Regina Grajales y Zussette Barrios.
Nancy Ochoa Canel.
Natalia Peche.
Rebeca López.
24
POSADA DE ROYAL BALLET CENTER
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Andrea Trujillo, Directora del Royal Ballet Center, organizo una divertida posada para todos sus alumnos en Canicas y Matatenas, donde todos pasaron una tarde muy divertida con los juegos, regalos, bocadillos, refrescos, pinta caritas, y la música del DJ que puso a bailar a todos durante toda la tarde, logrando un súper ambiente el cual disfrutaron al máximo. Página...
22
Andrea Trujillo, Directora del Royal Ballet Center.
Sociales Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Importantes logros para el bienestar de la sociedad chiapaneca: MVC
• Trabajamos para que las familias chiapanecas tengan mejor calidad de vida, afirma • Más de 47 mil familias de alta y muy alta marginación reciben apoyos para salir adelante. • Reconocimiento a la mujer con el otorgamiento de ocho mil 672 créditos para iniciar su propia empresa. • Con clínicas, casas maternas y el nuevo centro de vacunología, se otorgan mejores servicios de salud.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con acciones de piso firme, de educación, entrega de créditos a mujeres, así como la puesta en marcha de clínicas y casas maternas, el gobierno de Manuel Velasco Coello trabaja incansablemente para obtener importantes logros a favor del bienestar de la sociedad chiapaneca. Al subrayar lo anterior, el gobernador Manuel Velasco Coello reiteró el compromiso de su gobierno de seguir conduciendo cada una de sus acciones para combatir la pobreza y la marginación en la entidad. Por ello, dijo, el Gobierno del Estado ha destinado para la Cruzada Nacional Contra el Hambre más de 10 mil 300 millones de pesos, con los cuales se supera la dispersión de esfuerzos, ya que se reúne a 36 dependencias federales y estatales, 55 gobiernos municipales y seis mil 717 comités comunitarios.
Dijo que esta estrategia, que permite mejorar los niveles de bienestar de la sociedad chiapaneca en su conjunto, beneficia a dos de cada tres chiapanecos. Asimismo, apuntó, se construyeron tres mil 677 viviendas y se realizaron diversas acciones entre las que destacan pisos, muros y techos firmes, fogones y servicios básicos, en beneficio de más de 47 mil familias que habitan en municipios de alta y muy alta marginación. Entre los principales apoyos, destaca la instalación de 832 comedores comunitarios que brindan alimentación a 50 mil personas de escasos recursos, así como la operación de 179 albergues escolares y comunitarios, con los cuales se facilita la estancia y alimentación a más de 10 mil 500 niños y jóvenes estudiantes indígenas, con una inversión de 83 millones de pesos. “Para apoyar a los grupos indígenas, gestionamos recursos por 397 millones de pesos para realizar 63 grandes acciones, entre las que destacan construcción de sistemas de agua potable, electrificación, tratamiento de aguas residuales y alcantarillado en 29 municipios de nueve regiones con población indígena”, explicó Velasco Coello. Además, en congruencia con el compromiso que existe con las mujeres para el reconocimiento y respeto a sus derechos fundamentales, se logró la instalación de los 122 Consejos Municipales
para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo que coloca a la entidad como la única en el país que cuenta con la totalidad de estos órganos. “Siempre he dejado claro que para mi gobierno, las mujeres y su bienestar son prioridad para que salgan adelante ellas y su familia, de la que son pilar indiscutible, por esa razón otorgamos ocho mil 672 créditos a chiapanecas de 84 municipios, con el fin de que pongan en marcha su propia empresa; también con el objetivo del autoempleo implementamos el Programa de Financiamiento a Madres Solteras y entregamos apoyos a las beneficiarias”, precisó el Ejecutivo estatal. Cabe destacar que en
materia de salud, se han atendido a más de 30 mil mujeres mayores de 25 años en las campañas de prevención del cáncer, con lo cual se disminuyó en un 20 por ciento el índice de muertes maternas en comparación con el año pasado y se abatió en un 26 por ciento los casos de dengue; además, para la prevención de enfermedades mortales se aplicaron un total de un millón 600 mil vacunas a niños, adolescentes y mujeres embarazadas. De la misma manera, en el tema de la salud, a través de un amplio proceso de afiliación al Seguro Popular se aumentó a 3.4 millones el padrón de derechohabientes y se invirtieron 64 millones de pesos para mejorar los centros de salud, las clínicas de la mujer, las
casas maternas y el nuevo Centro de Vacunología. Finalmente, para elevar la calidad de la educación, se destinaron mil 837 millones de pesos, con los cuales se construyeron mil 912 nuevos espacios educativos, y se incrementaron en un 388 por ciento las escuelas de tiempo completo, en beneficio de 73 mil niñas y niños, en su mayoría de localidades marginadas. No menos importante resulta el hecho de que se combate el analfabetismo al enseñar a leer y escribir a más de 17 mil mujeres, hombres y jóvenes de comunidades marginadas. El Gobierno del Estado impulsa la educación, la salud y combate a la pobreza, de tal forma que las familias accedan a mejores niveles de bienestar.
26
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Alcalde supervisa calidad de la obra en la 3ª sur
Tapachula, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- El presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales, y funcionarios responsables de la obra pública, supervisaron los trabajos que se vienen realizando en la calles de la tercera norte-sur; este sábado 28 de diciembre, por la tarde, el alcalde inició su recorrido en la esquina de la tercera norte con primera oriente, donde se construye el colector
pluvial, y la construcción pavimento hidráulico, obra que forma parte del presupuesto del Fondo de Inversión Social Municipal (FISM) 2013. Con el propósito de conocer la calidad de los trabajo que se efectúan en la tercera norte-sur, el alcalde recibió las explicaciones de los contratistas sobre el avance que lleva tanto la obra del colector pluvial y la pavimentación hidráu-
lica, la que forman parte de un importante recurso del FISM y que comprende la cantidad de 70 millones de pesos. El presidente municipal Samuel Chacón dijo “esta obra es muy costosa, pero que vale la pena, ya que se le invirtió un presupuesto que es más de la mitad de los recursos que recibe el Ayuntamiento de Tapachula en un año fiscal, se tomó el riesgo a pesar de los señalamientos, sin embargo se cumple con la demanda ciudad de ese importante sector de la ciudad”. Durante el recorrido de supervisión, los vecinos felicitaron al presidente municipal Chacón Morales, quien les explicó que a eso se debe la supervisión de la obra, la que se hace con la finalidad de observar la calidad de los trabajos, puesto que es un recurso que es del pueblo de Tapachula, y el objetivo de su gobierno es entregar obras de calidad a los tapachultecos. En su caminar por la tercera sur, el alcalde recibió los comentarios y reconocimiento de los vecinos, hombres y mujeres que le hicieron ver que muchas administraciones municipales solo se habían dedicado a saquear al erario público, “sin embargo el alcalde Samuel Chacón
está demostrando que con voluntad se pueden hacer muchas cosas positivas, lo que no se atrevieron hacer los pasados presidentes municipales”.Personas reconocidas de la ciudad, como el profesor Ramiro Sandoval y el ciudadano José García Ortiz lo felicitaron y destacaron su trabajo en cuanto a la obra pública, en esa importante vialidad de la tercera norte-sur. “Desde que vivimos aquí nadie se había ocupado por hacer una obra de esta magnitud como lo viene haciendo el presidente municipal Samuel Chacón, desde que Gamaliel Becerra pavimento la tercera, nadie había hecho algo que valiera la pena para todos los que vivimos en estas calles que se inundan año con año”, expresó el señor García Ortíz. Finalmente, luego de explicar las bondades de la instalación del colector pluvial, el cual evitará las históricas inundaciones de la tercera, el alcalde termino su recorrido a las 19 horas a la altura de la 18 sur, donde estuvo acompañado del secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez; de Copladem, Demetrio Martínez; de SEPAC, Venerando Díaz Martínez y de Sedesom Carlos Orella Gálvez.
Implementa PGJE nuevos mecanismos de denuncia para la prevención del delito
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), implementa nuevos mecanismos de denuncia en beneficio de todas las familias chiapanecas, a través del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana. En este sentido, el director de este centro, Jorge Alexis Zuart Córdova, dio a conocer que el objetivo de la administración que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello es fortalecer la cultura de la legalidad y la prevención del delito en todo el territorio chiapaneco. Agregó que la ciudadanía puede denunciar en la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, accesando
a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. Zuart Córdova mencionó que se busca integrar una red ciudadana que incluye a todos los sectores y garantizar una justicia integral. “La prioridad del Procurador Raciel López Salazar es brindar atención inmediata a todas las denuncias, a través de las Fiscalías de Distrito y Especializadas”, apuntó. Asimismo, destacó que luego de la puesta en marcha del programa, el pasado 20 de diciembre, se han canalizado denuncias que han permitido la implementación de operativos en contra de la trata de personas, Narcomenudeo y Violencia de género. También sobresale la reaprehensión de un sujeto el cual se había fugado del penal de Playas de Catazajá en 2012 y que actualmente se encuentra detenido y procesado por los delitos de Homicidio y Robo con violencia. Por último, invitó a toda la ciudadanía a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito, haciendo uso responsable del Centro Especializado de la Denuncia de la Procuraduría.
27
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Chiapas, un destino al alza para el turismo nacional e internacional * Hasta la fecha, más de 150 mil visitantes durante el periodo vacacional de invierno * Derrama económica superior a los 400 millones de pesos * Ocupación promedio de 92 por ciento
v
wv diez días de iniciado el periodo vacacional de invierno, Chiapas registra un alto índice de llegada de visitantes en los centros turísticos más importantes y en muchos de los puntos de atracción que ofrece la entidad para el descanso, entretenimiento y cultura. A la fecha, se registra una cantidad de más de 150 mil visitantes, que han dejado hasta el momento una derrama económica superior a los 400 millones de pesos y una ocupación promedio de 92 por ciento en los diversos destinos del estado. En ese sentido, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, dijo que “Chiapas está preparado para que este periodo vacacional sea el repunte en cuanto a los números y estadísticas de turismo. Los principales destinos en Chiapas se encuentran sobre el 90 por ciento de ocupación y
Las evaluaciones arrojarán en qué porcentaje adquirieron conocimientos los niños tras paro laboral Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- Los resultados del impacto que pudo haber tenido el plantón del magisterio realizado este año, se podrá medir en la primera evaluación que se haga a los niños del cilco escolar, sostuvo la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga. Dijo que hasta ese momento se verá el resultado de la ausencia que tuvieron los maestros, sobre todo si los contenidos fueron aprendidos debidamente por los educandos. Consultada, la funcionaria federal enfática dijo que sería aventurado en estos momentos decir que las decisiones tomadas en las escuelas puede o no servir de mucho, mejor será esperar que los alumnos cubran el ciclo escolar. Las evaluaciones permitirán dimensionar en qué porcentaje adquirieron los conocimientos y de qué manera se va a resolver para el siguiente ciclo, porque no se deberá dejar lagunas del conocimiento en los niños. Se tendrá que seguir implementando estartegias para que los niños se vayan nivelando gradualmente, sobre todo que ahora los maestros tienen el deber de apoyar a los niños que se vayan rezagando para ponerlos al nivel de los otros, subrayó López Ruiz de Laddaga. Confirmó que de acuerdo al reporte que tuvo la Delegación de la SEP en Chiapas, solamente un 30 por ciento de las escuelas que estuvieron en paro laboral ampliaron las clases a una semana más después de la fecha oficial del periodo vacacional que ahora se goza. Asimismo, en otras escuelas los maestros acordaron con los padres de familia sumar una hora más de clases todos los días desde el regreso a clases, por lo que salieron en vacaciones de manera normal. Precisó que en estos acuerdos la autoridad no tuvo mucho que hacer porque no se podía presionar al padre de familia que ya tenía planeadas vacaciones con sus hijos, por lo que tomaron sus decisiones (Cosme Vázquez /ASICh).
en algunos casos como San Cristóbal de Las Casas, es hasta complicado encontrar habitaciones disponibles; los chiapanecos los estamos recibiendo a todos con calidez y con los brazos abiertos”. En estas vacaciones, el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo está trabajando a su máxima capacidad, al igual que las centrales camioneras, agregó. Los resultados que observamos son buenos, pero estamos trabajando para incrementarlos durante el 2014, con el fortalecimiento de la infraestructura turística, agregó el funcionario y subrayó que “la inauguración del aeropuerto internacional de Palenque, la nueva interacción y trabajo con el sector, el Comité Intersecretarial de Turismo, todo bajo la guía y supervisión del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, nos deja la mesa puesta para que sin descanso, podamos hacer del turismo el motor económico que Chiapas necesita”. Las cifras finales que corresponden al periodo vacacional de invierno, serán dadas a conocer después del 7 de enero, pero desde ahora, se proyecta como uno de los mejores en los últimos años.
Con apoyos de Banchiapas se benefician más productores
L
* Recibieron financiamientos mediante el Fondo de Promoción de Iniciativas Productivas
a directora general de Banchiapas, Araceli López Trejo y el delegado del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) en Chiapas, Marco Antonio Balseca han entregado financiamientos mediante el Fondo de Promoción de Iniciativas Productivas a 791 productores de 27 municipios de las diversas regiones del estado. Cabe señalar que Banchiapas e Inaes se han coordinado corresponsablemente en cada una de las acciones, resaltando el compromiso adquirido del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, en el tema de la sustentabilidad ambiental y de la seguridad alimentaria, toda vez que los recursos otorgados serán para incrementar la productividad agrícola en Chiapas. De igual manera, se entregó apoyos a 20 comerciantes del municipio de Yajalón, en coordinación con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Delega-
ción Yajalón, José Luis López Gutiérrez. Asimismo, se entregaron 16 financiamientos en beneficio de 80 productores de diferentes organizaciones sociales, para fortalecer la producción e industrialización del café orgánico, artesanías, producción de insumos, hongos comestibles, miel, jitomate, chayotes, papaya, fresa, zarzamora, flores bajo condiciones de invernadero, sistemas agrícolas intercalados con árboles frutales, infraestructura y equipamiento para producción ovina, pequeños comercios y servicios, entre otros. Dichos productores son provenientes de los municipios de Simojovel, La Trinitaria, Acala, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Unión Juárez, Cacahoatán, Zinacantán, Jiquipilas, San Cristóbal de Las Casas, Bochil y la localidad de Rincón Chamula, del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Los beneficiados de Rincón Chamula agradecieron al gobernador Manuel Velasco por este apoyo, ya que será benéfico para cultivar fresa y zarzamora.
28
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Los jóvenes son prioridad en Tapachula, Instituto de la Juventud Tapachula, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- En lo que va de la administración municipal que encabeza, Samuel Alexis Chacón Morales, se ha dado respuesta a las demandas de los jóvenes en materia educativa, asesoría psicológica, jurídica, laboral, prevención de adicciones, difusión de actividades culturales y deportivas, a través del Instituto de la Juventud de Tapachula. El titular de la dependencia, Oscar Raúl Sandoval Morga, dijo que en atención a las instrucciones directas del presidente municipal, se ha realizado una serie de actividades desde el inicio de esta administración, abarcando diversos grupos juveniles de los diferentes puntos de esta ciudad, buscando cumplir el objetivo de orientarlos a una vida digna y saludable para formar
hombres de bien en un futuro. Entre esas actividades se encuentran el sector educativo donde han venido tocando diversos temas y la apertura de programas como el convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad CEUNI a través de “Radio Bicentenario con Actitud Joven” de circuito cerrado, además de gestionar becas en apoyo a los estudiantes, la entrega de tarjetas para el transporte público, sin olvidar la apertura de espacios dentro del Instituto y otras Secretarías para que los jóvenes puedan prestar su servicio social. Así también preocupados por la salud de los jóvenes y la ciudadanía en general se realizó trabajos coordinados de acción con el Centro de Investigación Juvenil con el objetivo de prevenir adicciones más
comunes en este sector que suele ser vulnerable y que cada día ha ido en aumento, por lo que busca contrarrestar este problema social. Cabe mencionar que también se dio apertura al centro de acopio “Ayudemos a Nuestros Migrantes” con el cual se apoyó a las familias guatemaltecas, donde el objetivo es sensibilizar a los jóvenes y erradicar el estigma que lamentablemente se tiene de este sector de la sociedad. Para logra esta serie de acciones, de las cuales sólo algunas fueron citadas, se llevaron a cabo diferentes gestiones con diversas empresas de la entidad, rescatando programas con los que cuenta el Instituto de la Juventud de Tapachula, beneficiando con esto a diferentes grupos y asociaciones juveniles de Tapachula.
31 de diciembre último día de Dota Club Rotario de equipo a descuentos del predial: SHM Albergue Ejército de Salvación para niños de la calle de Tapachula Ramón García/ Elena García
Tapachula, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula informa a la población en general que la Secretaría de Hacienda Municipal mantendrá abierta las cajas de pago de impuesto predial, durante el 31 de diciembre hasta las 13:00 horas, con motivo de las fiestas de fin de año, mientras que 1 de enero de 2014 se suspenderá el servicio. Con el objetivo de brindar un mejor servicio, todos aquellos contribuyentes que deseen realizar algún trámite podrán acudir a las oficinas del palacio municipal, para cumplir con el
pago de este impuesto que se devuelve al pueblo de Tapachula pero traducido en obras. “El día 31 de diciembre tendremos las cajas abiertas para ofrecer el servicio a la ciudadanía hasta el medio día, mientras que el 1 de enero permanecerán cerradas para reanudar actividades el 2 de enero del 2014, por lo que se pide a la población tomar en cuenta las indicaciones para prevenir y adelantar sus pagos para evitar molestias”. En ese sentido el titular de la Secretaría de Hacienda Municipal, Víctor Samuel Domínguez López
exhorta a los contribuyentes a realizar sus pagos de manera puntual y aprovechar el 100% de descuentos que ofrece en multas y recargos de los ejercicios anteriores, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre. Recordó que el impuesto predial es un tributo con el cual se grava una propiedad o posesión inmobiliaria, es una contribución que hacen los ciudadanos que son dueños de un inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial, lo cual se le devuelve a la ciudadanía traducidas en obras de beneficio social.
Tapachula, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- El club Rotario de Tapachula con recursos propios y prevenientes de Rotary Internacional colaboró con el equipamiento para el el albergue de niños de la calle Ejército de Salvación, al que apoya en forma permanente y que a últimas fechas ha incrementado la demanda de atención. La directora del ejército de Salvación la Mayor, Victoria Oliva Ortiz Castillo, manifestó que tras varios años de peticiones, hoy el Club Rotario cumple con un sueño hecho realidad, al proporcionarle 40 colchones, 20 literas, un horno, 10 mesas, 20 sillas, además de un enfriador y estufa industrial.
Señaló la importancia que tiene para este albergue de niños de la calle, ejército de salvación el apoyo de este grupo de personas altruistas representadas en Tapachula pro Xavier Sánchez, quien además ha demostrado su capacidad de gestión ante la comunidad internacional y apoyar a quienes menos tienen. “A la sociedad en general y al gobierno del estado les queremos decir que nosotros estamos urgentes de un terreno propio para poder iniciar la construcción de nuestras propias instalaciones pues en el lugar en el permanecemos actualmente es pequeño y no es propio, aquí la renta nos la paga el empresario Clemente Miguel”, expresó. Y es que dijo que a nivel estado no existe un albergue que ofrezca este
tipo de servicios, como los que proporciona el Ejército de Salvación, en categoría niños y adolescentes en calidad de calle. Por su parte la directora del proyecto de equipamiento del club Rotario de Tapachula, Margarita Arenas Ibarias, informó, que en una mezcla de recursos con Rotary Internacional y el local, se logró invertir en equipamiento 189 mil pesos, con lo que se busca dignificar la atención que ahí se presta. Reconoció, que tras haberse realizado un estudio minucioso se detectó que este albergue operaba en números rojos, pero además enfrentaba un problema de sobre población, por lo que de inmediato se acordó las gestiones pertinentes e iniciar el equipamiento.
29
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Reconocen cooperativas el trabajo de unidad en Sepesca
Tonalá, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- Con el objetivo de atender de manera inmediata las necesidades de los pescadores de la zona Soconusco, el secretario de Pesca y Acuacultura Estatal, Diego Valera Fuentes dio inicio a una gira de trabajo por la región para escuchar cada uno de los planteamientos y estrategias de las cooperativas. Al llevarse a cabo una reunión de trabajo con los representantes de dichas organizaciones pesqueras que comprenden desde el municipio de Mapastepec hasta Suchiate, Valera Fuentes manifestó la necesidad de integrar a los pescadores en un programa de ordenamiento pesquero, añadiendo que se pretende que los pescadores libres se integren a las cooperativas, ya que esto les facilitará el acceso a un permiso, así como a la participación de los programas oficiales. El funcionario estatal, agregó que la Secretaría de Pesca intenta con esta medida, “consolidar” el proceso de regularización para que toda persona que esté a bordo de una embarcación cumpla con el permiso correspondiente. Por su parte, Fidel Méndez Gutiérrez, representante de una de las cooperativas, expresó el deseo y la voluntad de los pescadores de trabajar de la mano con el Gobierno estatal, a través de la Secretaría
de Pesca, para revisar la regularización de las embarcaciones y los permisos de captura de camarón, “queremos trabajar en unidad y estamos muy agradecidos con esta reunión con el secretario, ya que lo que buscamos es trabajar entre amigos”, dijo. Ante esto, el titular de Sepesca mencionó que es necesario entrar en un esquema de regularización, estando siempre en el entendido de que es necesario conocer nuestros derechos, pero también las obligaciones, exhortándolos para llevar a cabo dichos trámites, que a fin de cuentas les brin-
darán beneficios múltiples y convocó a los asistentes establecer más mesas de trabajo en fechas próximas y así evaluar los resultados de las labores conjuntas. El secretario añadió que dentro de los programas urgentes para el sector pesquero también está la habilitación de centros de refrigeración, la rehabilitación de centros de producción, mismos que fueron dañados con el paso de los huracanes Stan y Barbará, pero que ya se está trabajando a marchas forzadas para canalizar su funcionamiento y con ello se detone la comercialización del
pescado chiapaneco. Así mismo, la señora Ruth Hernández Paz, reconoció la labor y voluntad que el Gobernador Manuel Velasco Coello está realizando para el sector pesquero de Chiapas y resaltó el esfuerzo que su administración está llevando a cabo para atender cada una de las problemáticas de las cooperativas. “Sabemos que este sexenio es vital, es el sexenio de la Pesca y Acuacultura de Chiapas, porque el desempeño del Gobernador así nos lo ha demostrado”, recalcó. Es importante destacar que también la participación de la mujer en la pesca representa un papel fundamental en el desarrollo del sector, prueba de ello, es la cantidad de mujeres que se encuentran integradas en las cooperativas, las cuales coadyuvan a las labores de administración, contabilidad, producción y comercialización del producto. “Somos mujeres, pero no nos rendimos en los esfuerzos, porque también trabajamos mucho y representamos el sustento de nuestra familias, y con el apoyo a la pesca y respuesta del Gobernador Velasco, encontraremos un mejor porvenir”, puntualizó la señora Dora, perteneciente al grupo de cooperativas del Soconusco.
La solidaridad de los tuxtlecos, indispensable Ayuntamiento de Huehuetán y UNACH para el desarrollo de la ciudad”. Willy Ochoa refrendan compromisos de colaboración
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- En días pasados el diputado Willy Ochoa organizó un evento de donación de medicamentos en coordinación con la arquidiócesis de esta capital, donde expresó que los problemas por los que atraviesa Tuxtla serán solucionados en la medida en que los ciudadanos se involucren de forma activa. “En este ánimo de solidaridad, expresando nuestra voluntad con palabras y con acciones, es cómo entre todos podemos tenderles la mano a los que menos tienen pues de eso se trata la navidad, y de esa forma también, estamos compartiendo con nuestra comunidad las bondades de hacer las cosas en equipo” dijo. De igual forma Willy Ochoa aprovechó la oportunidad para referirse al Presupuesto de Egresos del Estado, aprobado hace unos días por el congreso local, “Está elaborado tomando en cuenta las circunstancias de la
entidad, además de que permitirá enfrentar algunos de los problemas más urgentes pero también hay otros temas que habríamos deseado que fueran considerados”. En ese sentido se refirió al “Fondo de capitalidad para el centro”, propuesto en días pasados al Gobierno del Estado por el legislador y por su homólogo Simón Valanci, el diputado tuxtleco afirmó que en la aprobación del Presupuesto de Egresos no se contempló esta partida para reactivar la economía del centro, pero comentó que confía en las autoridades locales y municipales para que en el momento oportuno actúen con responsabilidad y generen los mecanismos idóneos que necesita el primer cuadro para revitalizar su economía. Por otra parte, comentó que sus llamadas y mensajes de felicitación enviados en estas fechas con motivo de las fiestas decembrinas han sido muy bien aceptados por la ciudadanía. Sin embargo, lamentó que aún en estos momentos existan personas que guiadas por un ánimo estrictamente político, hagan a su nombre y sin su consentimiento estas llamadas durante la madrugada buscando desvirtuar algo que no tiene mayor interés que el expresar los mejores deseos a la sociedad tuxtleca.
Huehuetán, Chiapas. Diciembre 29 del 2013. .- Directivos de la Facultad de Ciencias Agrícolas, reconocen acciones encausadas para beneficio de la población huehueteca, en especial a los campesinos y productores, ya que por primera vez en la historia existen acuerdos de colaboración entre la casa máxima de estudios UNACH y Ayuntamiento. El extinto José Manuel Ángel Guzmán fue un hombre de visión y quedará plasmado su nombre en los diversos proyectos que se están gestionando, hoy a nueve meses de haber iniciado el establecimiento de Granja Porcina para su reproducción, se entregan los primeros frutos, aseguró el maestro Miguel Antonio Ramón Castro, secretario académico de la UNACH, en representación del maestro Carlos Gumaro García Castillo, director de la facultad de Ciencias Agrícolas, en el marco de la primera entrega
de lechones, realizado en las instalaciones de esta universidad. El secretario académico de la prestigiada casa formadora de profesionistas en el ramo agrícola, dijo, que el ayuntamiento cuenta con el total respaldo para dar seguimiento a proyectos productivos y de investigación que buscan elevar las condiciones de vida de los pobladores e incentivar la economía familiar, mismos que se están realizando profesionalmente con la colaboración de jóvenes universitarios y catedráticos. En su intervención el presidente municipal Ezaú Muñoz Velázquez, manifestó
estar orgulloso de su antecesor Manuel Ángel Guzmán, quien siempre buscó los mecanismos para proveer de proyectos con el objetivo de ayudar a las familias que menos tienen como un medio para iniciar su propia fuente de ingresos, por ello, agradeció a la facultad de ciencias agrícolas por sumar esfuerzos en pro del bien común, a su vez dijo, se continuará trabajando con los diferentes proyectos que se están gestionando, mismos que beneficiarán a los trabajadores del campo huehueteco, acotó (Por: José Antonio Hernández Reyes).
30
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Darán subsidio del 15% para 255 mil 500 kilos de tortilla al año en Yajalón Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- Antonio Arias Rosales, representante de industriales de la Tortilla en Yajalón, así como en la región de Tila, Tumbalá y Chilón, dio a conocer que ofrecerán descuentos del 15% a madres solteras y personas con discapacidad, en la compra de tortilla. Dijo que para ello está en puerta una firma de convenio con la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, para poder apoyar a madres solteras y a personas con discapacidades diferentes. El plan piloto empezará en Yajalón, pero se ampliará a los municipios de la zona, para lo cual ya se tiene redactado el convenio, con el apoyo del departamente Jurídico del Congreso del Estado de Chiapas. Tan solo en la cabecera municipal de
Conmemoran 99 aniversario del Natalicio del Dr. Manuel Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- El Gobierno del Estado de Chiapas, conmemoró el 99 aniversario del natalicio del ilustre Dr. Manuel Velasco Suárez, con una ceremonia solemne que se realizó en el parque central que lleva su nombre en su natal San Cristóbal de Las Casas. Con la representacion personal del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, asistió el director general del Icatech, Enoc Hernández Cruz, quien recordó que Velasco Suárez nació en la gélida San Cristóbal de Las Casas un 28 de Diciembre de 1914, desempeñándose durante más de 50 años como catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM, obteniendo en 1989 la Medalla al Mérito Académico y el título de Profesor Emérito. En el ambito político ocupó la Dirección General de Neurología, Salud Mental y Rehabilitación de la Secretaría de Salud de 1958 a 1964; la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Salubridad General de 1988 a 1994 y desde 1994; fundó y dirigió la Comisión Nacional de Bioética. Dentro de la obra más recordada del ilustre sancristobalense se destaca la fundación en 1952 del Instituto Nacional de Neurolo-
gía y Neurocirugía que dirigió de 1964 a 1970 y que a partir del 21 de agosto de 1989 recibió su nombre. En el ámbito humanista, el Doctor Velasco Suárez fundó en 1982 la Asociación de Médicos Mexicanos para la Prevención de la Guerra Nuclear, afiliada a la International Physicians for the Prevention of Nuclear War (IPPNW), organización que en 1985 obtiene el Premio Nobel de la Paz. Las acciones de esta Asociación y Federación a partir de entonces se enfocan no sólo en la prevención de una catástrofe nuclear, sino que se amplían a la responsabilidad social del médico más allá de la salud. Manuel Velasco Suárez realizó sus estudios de primaria y secundaria en Chiapas y posteriormente se trasladó a la Ciudad de México, donde cursó la preparatoria y la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México. Al terminar su carrera se trasladó a la Universidad de Harvard y posteriormente a la Universidad George Washington, en Washington, D.C. donde completó su especialización como neurocirujano. Además de esto a lo largo de su vida llevó a cabo estudios de antropología, sociología,
cirugía, traumatología, higiene y medicina legal. Es importante destacar, subrayó Hernández Cruz, que el Doctor Manuel Velasco Suárez, fue gobernador del Estado de Chiapas de 1970 a 1976, distinguiéndose por su obra educativa que conllevó la fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Escuela de Medicina del Estado, el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste. El también coordinador estatal de la Fundación Dr Manuel Velasco Suárez, Enoc Hernández, anunció que en diferentes regiones de Chiapas durante el 2014 se realizarán una serie de eventos para celebrar el Centenario del nacimiento del humanista chiapaneco. Finalmente, agradeció a quienes asistieron a la ceremonia “ aquí estamos quienes le guardamos cariño, respeto y admiración por el ejemplo en su vocación de servir a quien más lo necesita y por el prestigió con el que bañó de lustro a su tierra, a su estado y a su país como humanista y científico”. Durante la ceremonia se depositaron ofrendas florales y se montaron guardia de honor frente a la estatua del homenajeado. ASICh
Yajalón serán beneficiadas alrededor de 350 personas, quienes pagarán 11 pesos por kilo de tortilla, pero solo tendrán derecho a dos kilos diarios, en tanto el resto de la población lo seguirá pagando a 13 pesos. En suma cada beneficiado con el programa de apoyo solidario, podrá adquirir 700 kilos de tortilla, por lo que el volumen será considerable, lo que refleja el esfuerzo que realizan los industriales de la tortilla para apoyar el programa de asistencia social. Asimismo, aseguró que hasta el momento no han encontrado fuentes de financiamiento para cambiar maquinaria y mejoras a los espacios de negocios. Tanto en la Secretaría de Economía como en la Secretaría del Campo no han
encontrado respuesta a sus solicitudes; les dicen que no hay, pero con la vinculación que han establecido con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, mantienen esperanzas de encontrar las ventanas adecuadas para capitalizarse. Reveló que con en el anterior sexenio todo se quedó en papelería y buenas voluntades, en tanto en la región que representa cuando menos se necesitan renovar diez maquinarias. Sostuvo que nunca antes han tenido financiamiento, pero consideran que deben tenerlo sobre todo que son un sector que de alguna manera coadyuva con el pueblo para que tenga todos los días el producto básico de alimentación, como es la tortilla (Cosme Vázquez /ASICh).
Jornadas para la paz celebrara la iglesia católica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29 de diciembre de 2013.- Después de la celebración de la misa dominical, Fabio Martínez Castilla, II arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, en conferencia de prensa dio a conocer que cada 1o de Enero en la solemnidad de María, Madre de Dios la iglesia católica celebra la jornada de la paz, por lo que en esta ocasión el papa Francisco ha regalado un mensaje para reflexionar en la 47 jornada que tiene como título “La Fraternidad, Fundamento y Camino para la Paz”. Señaló que con la fraternidad se puede vencer la pobreza, dice el papa Francisco, hay una forma más de promover la fraternidad y así vencer la pobreza, que debe estar en el fondo de todas las demás, es el desprendimiento de quien elige vivir estilos de vida sobrio y esenciales, de quien compartiendo sus propias riquezas, consigue así experimentar la comunión fraterna con los otros. Dijo que el mensaje del papa tiene gran profundidad y sensibilidad para lograr la paz, así ayuda a pensar que en
el redescubrimiento de la fraternidad, aun en la economía, la fraternidad es capaz de extinguir la guerra, además, de cómo la corrupción y el crimen organizado, se opone a la fraternidad, la gran responsabilidad de ayudar a proteger y cultivar la naturaleza. Por otra parte, en la sesión de preguntas y respuestas el arzobispo Martínez Castilla dio a conocer que el mensaje para el EZLN con motivo de su aniversario número 20 con motivo de su erupción en Chiapas, que se continúe construyendo y amando nuestra cultura, nuestras raíces y desde el amor a estas, amar a las demás culturas, para que nunca se caiga en conflicto, sino que siempre se busque el bien integral de Chiapas y de toda comunidad. Felicitó a todos los que desde hace 20 años están luchando por sus derechos y ahora tiene que existir una nueva cultura, no solamente luchar por nuestros derechos, sino también luchar por nuestros deberes, para que cumpliendo con nuestros deberes , se
tenga más credibilidad y exigir nuestros derechos. Todo contribuye para el bien de Chiapas, entonces no se tiene que ver el levantamiento de hace 20 años, como algo negativo, como se ve, sino como parte de un proceso de un pueblo que quiere que las cosas sean mejor, de un pueblo que quiere que se le tome en cuenta, que se le respete su dignidad y que se le brinde oportunidades. Por lo que invitó a todos los que son parte del pueblo de Chiapas unir esfuerzos y construir realmente un Chiapas en paz, como dice el papa con la fraternidad como fundamento, porque si se ponen intereses nunca se construirá la paz, siempre se construirán divisiones y pleitos, pero si tiene como cimiento a la fraternidad, se irá progresivamente construyendo la paz. A todos los que tiene una responsabilidad tanto educativo, político y religioso que le den el verdadero valor a los pueblos indígenas (Gilberto Díaz/ASICh).
31
Tapachula, Chiapas, lunes 30 de diciembre de 2013
Reforma hacendaria es sólida: SHCP
La reforma hacendaria aprobada es sólida e incrementará la recaudación de forma significativa a lo largo de los años y, por ello, no se presentará una adicional en lo que resta de esta administración, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, apuntó que en el proceso de aprobación de la reforma se cuidó mucho que no afectara directamente a las clases medias, ni implicara la pérdida de competitividad de algún sector en particular. Reconoció que los contribuyentes están en todo su derecho de recurrir al amparo en contra de las medidas fiscales aprobadas, pero la SHCP prevé “una muy baja probabilidad” de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decida en contra de alguna de éstas, pues se cuidó que las modificaciones fueran consistentes con la Constitución. En entrevista con Notimex, el funcionario dijo que la SHCP no prevé que la reforma hacendaria vaya a tener un impacto significativo sobre la inflación, en lo que coinciden el Banco de México (Banxico) y los analistas privados, quienes no han hecho revisiones significativas a sus pronósticos. Aclaró que el decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa, publicado en el Diario Oficial este 26 de diciembre, no afecta los objetivos de la reforma hacendaria ni erosiona la recaudación esperada, pues sólo actualiza algunas medidas ya existentes a la nueva estructura fiscal. La reforma hacendaria que terminó aprobándose es “buena” y “bastante sólida” ya que incluso, dijo, las modificaciones hechas por el Poder Legislativo fortalecieron el proyecto original propuesto por el Ejecutivo. “Nuestra percepción es que la reforma que termina siendo aprobada es bastante sólida, que amplía la base tributaria, crea incentivos para la formalidad, simplifica el sistema tributario y también elimina espacios para la evasión y la elusión fiscal. En ese sentido, creemos que lo que se logró fue un producto bastante bueno”, destacó. Además, como resultado de esta reforma, se espera un incremento significativo en la recaudación, de alrededor de 1.0% del Producto Interno Bruto (PIB) de forma adicional en 2014, lo que implicaría unos de 181,000 millones de pesos. Para 2018 se prevé que aumente alrededor de 2.5% adicional, cerca de 450,000 millones de pesos, ya que algunos de los efectos se darán a lo largo de los años, pues se han establecido distintas transiciones para algunos tipos de impuestos. Ante ello, precisó el funcionario, no se prevé presentar una reforma hacendaria adicional en los próximos años, pues “la verdad creemos que lo que se aprobó es una buena reforma y que nos va a generar un incremento importante en la recaudación a lo largo de toda la administración”.
También se refirió al decreto publicado el 26 de diciembre en el que se compilan diversos beneficios fiscales, como a la deducción por el pago de colegiaturas, a la enajenación e importación de jugos y néctares, y la deducción adicional a contribuyentes que empleen a personas con alguna discapacidad motriz, entre otros. Messmacher Linartas recordó que como parte de la reforma hacendaria se aprobó una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) mucho más corta y con cambios en las distintas referencia a artículos y cálculos. Aclaró que dicho decreto no afecta los objetivos de la reforma hacendaria ni erosiona la recaudación esperada, pues varias de las medidas que incluye ya existían, pero había que sacar un nuevo decreto que se ajustara a la nueva legislación fiscal. Por ejemplo, mencionó, la deducibilidad de las colegiaturas ya existía, pero referenciada a la vieja ley del ISR, por lo que se necesitaba sacar este decreto para mantener el beneficio, como fue acordado por el gobierno y los legisladores durante la discusión de la reforma. “Varios de los elementos que se incluyen en este decreto en realidad son actualizaciones de algunos elementos que ya existían, pero que necesitaban actualizarse las referencias o la temporalidad de los decretos para que fueran vigentes el próximo año con la nueva estructura fiscal”, insistió. Comentó que las autoridades hacendarias, en particular la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), cuidaron mucho que las modificaciones en la materia fueran consistentes con la Constitución, aunque las empresas y los sectores están en todo su derecho de recurrir al amparo si consideran que algunas de estas disposiciones violan sus garantías. Subrayó que la SCJN tendrá la última palabra respecto a los eventuales amparos que se presenten en contra de la reforma hacendaria, pero nosotros “sí prevemos una muy baja probabilidad de que la Corte fuese a decidir en contra de alguna de estas medidas”, dado el trabajo previo realizado para asegurar que fueran constitucionales. Sostuvo que ninguna medida aprobada implica una pérdida de competitividad importante para ningún sector en particular, ya que siempre se cuidó que la propuesta implicara una carga tributaria competitiva a nivel internacional. Así, por ejemplo, aun sumando el ISR a las empresas, el impuesto de 10% a las ganancias en bolsa o a los dividendos sigue estando muy por debajo de la media observada en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Destacó que también se cuidó que la reforma no afectara directamente a las clases medias, ya que tiene un carácter progresivo y buena parte de las medidas se concentran en elevar la recaudación a través de los grandes contribuyentes, como ocurrirá con la desaparición del régimen de consolidación o el impuesto a las ganancias en bolsa.
El subsecretario de Ingresos apuntó que se adicionaron tres renglones a la tarifa del ISR para personas físicas, las cuales pagarán 32% a partir de ingresos anuales de 750,000 pesos, 34% a partir de un millón de pesos y 35% a partir de tres millones de pesos, ingresos por arriba de lo que se consideraría clase media.
Por último, dijo que ni la Secretaría de Hacienda ni los analistas del sector privado anticipan que la reforma fiscal vaya a tener un efecto significativo sobre la inflación, ya que incluso el Banco de México no modificó su pronóstico inflacionario para el año próximo tras la aprobación de este cambio estructural.
Medios alemanes hablan de un ‘estado crítico’ de Schumacher Berlín.- Las cadenas de televisión alemanas ARD y ZDF se remitieron a fuentes del hospital donde está ingresado el ex piloto Michael Schumacher tras sufrir una caída a las 10:07 de la mañana cuando esquiaba en la estación de Méribel y golpearse la cabeza con una roca. Dichos informes sugieren que la vida del expiloto estaría incluso en peligro, después de que en las horas inmediatas al accidente se hablara de conmoción cerebral. Schumacher llevaba casco en el momento de sufrir el accidente y en los momentos inmediatos a éste estuvo consciente. El director general de la estación, Christophe Gernignon-Lecomte, indicó inicialmente que el accidente “no era grave”, a lo que siguieron informaciones de varios medios asegurando que Schumacher nunca perdió la consciencia. Los servicios de socorro intervinieron 8 minutos después del accidente y le trasladaron en helicóptero al hospital de Moutiers.
Según la emisora “France Info”, el expiloto, de 44 años y retirado de la competición el año pasado, esquiaba con su hijo, de 14 años, cuando se produjo el accidente. El alemán posee una residencia privada en la estación de Méribel, que forma parte del conjunto de “Los Tres Valles”, uno de los centros de esquí más reputados de los Alpes franceses. Schumacher ya sufrió hace cuatro años un accidente en Cartagena (Murcia), cuando rodaba en moto en el circuito de velocidad de esta localidad, y sufrió contusiones en el cuello, en el tórax y en una muñeca, de las que fue atendido en un hospital de Murcia.