Grafico sur 31 07 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 31 de julio de 2013

Fundador:

Hoteleros de Tapachula solo alcanzaron 20 % de ocupación6 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3582

Precio: $4.00

Anuncia Gobernador inversión de 200 mdp en obra pública para Pichucalco En el Congreso privilegiamos la transparencia: Del Toro Guzmán Página...

5

Página...

7

Otra interrupción de luz en el centro de Tapachula

Página...

25

Cinco colectores pluviales mitigarán los efectos de las lluvias: Chacón

Se reúne Zamora Morlet con funcionarios municipales de Arriaga Página...

Página...

8

28

Ayuntamiento conmemora aniversario luctuoso de Miguel Hidalgo

Se atiende urgencia de fortalecer derechos humanos: Itzel de León

Página... Página...

8 5


2

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre.

L

Chiapas ejemplo de conservación

a protección de la biodiversidad y los ecosistemas, en que Chiapas es tan rico a nivel mundial, ha recibido un nuevo espaldarazo con la firma de un convenio para su protección entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), representada por su coordinador general, el Dr. José Sarukhán. En el acto se presento el libro La Biodiversidad en Chiapas: Estudio de Estado, “producto del esfuerzo y dedicación de investigadores y naturalistas, cuyos aportes al conocimiento de la biodiversidad son invaluables”, como dijo el gobernador Velasco Coello. La obra documenta la riqueza estatal en flora y fauna, 11 mil 223 especies para ser precisos. Este texto forma parte de la Estrategia Estatal para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad de Chiapas, con horizonte de corto y medio plazo, trazado hasta 2030, conformado por más de 100 acciones concretas agrupadas en siete ejes. Nuestro estado posee la tercera parte de la flora mexicana y 80% de las especies de árboles tropicales del país. Junto a Tabasco es la región hidrológica más importante del país y junto a Oaxaca, albergamos la mayor riqueza en biodiversidad, con un 30% de anfibios, 28% de los reptiles, 65% de aves y 55% de los mamíferos conocidos para México. El cuidado y la conservación del medio ambiente, es una prioridad para el Gobernador Manuel Velasco, quien promueve sinergias entre la administración pública estatal y federal, así como la articulación con la sociedad civil, las universidades y centros de investigación. Chiapas está poniendo ejemplo de conservación eficaz de la naturaleza, con acciones firmes y decididas emprendidas por Manuel Velasco desde su toma de posesión. Ha repetido el mandatario, y lo viene

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

cumpliendo, que la defensa de la biodiversidad y los recursos medioambientales es prioridad para su gobierno. Se construyen los cimientos del Chiapas Sustentable, marcado en el Plan Estatal de Desarrollo, con más de un millón de estudiantes que a partir de este próximo ciclo escolar van a recibir como materia obligatoria los contenidos del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, en primaria y secundaria. Chiapas se fortalece con una nueva generación, desarrollando la conciencia ecológica desde sus primeros años, y transmitido a cada familia, comenzando por propiciar la separación de los residuos en la basura familiar, reciclarla e intercambiarla por alimentos o útiles escolares, o bien sembrar un arbolito en el patio de la casa. La agenda ambiental para Chiapas avanza con buen tino y es tarea fundamental de todas las familias conservar nuestra biodiversidad para heredar un medio ambiente sano. El progreso llega a zonas marginadas del Municipio de Tapachula. Abandonado por muchos años por las administraciones municipales pasadas, el poblado de Puerto Madero en el municipio de Tapachula al fin vivirá nuevas expectativas para su desarrollo, luego de que el Presidente municipal Samuel Chacón Morales escucho las justas pero añejas demandas de atención a los servicios sanitarios, a la pavimentación de calles y avenidas entre otros, que por años fueron olvidadas e ignoradas ya que nadie había hecho caso a sus justos reclamos y pedimentos. En voz de José Cruz Ramos, Presidente del comité comunitario de ese poblado costeño, los habitantes reconocieron que la elección de Samuel Chacón, como presidente municipal de Tapachula fue un verdadero acierto de toda la ciudadanía, ya que ha sabido dar respuesta a las demandas e inquietudes de la población; a la vez que resaltó el apoyo que el gobernador Manuel Velasco le ha dado al municipio de Tapachula y eso debe a la buena relación que existe con el alcalde Samuel Chacón, quien ha trabajado hombro con hombro con el gobierno estatal para sacar adelante a este municipio. A la vez el líder recalco los avances de los proyectos que llegarán en beneficio de nuestro pueblo, uno de ellos que estamos viendo que son muy urgentes son el drenaje, la pavimentación y el alumbrado, es decir todo lo que tiene que ver con la urbanización de nuestro pueblo. Así las cosas. Nueva legislatura para un Chiapas moderno. Para el diputado Neftali del Toro Guzmán Presidente de la junta de Coordinación política de la LXV legislatura Hoy más que nunca existe un trabajo conjunto en los tres órdenes de gobierno que dirigen al pueblo de Chiapas por caminos de certidumbre y paz social” Y es que luego de que se llevo a cabo la sesión legislativa extraordinaria del pasado lunes, nos queda claro que se dio paso a diversas reformas trascendentales

para la vida política de Chiapas entre las que destacan el reconocimiento de la plena a la libertad de expresión instituyéndose como Día Estatal de la Libertad de Prensa y de Expresión en el estado de Chiapas, el día 7 de Octubre, día significativo en nuestra historia, ya que se celebra el natalicio del Dr. Belisario Domínguez Palencia. Destaca también el fortalecer los derechos humanos con la creación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos extinguiendo el antiguo Consejo, para dar paso a una nueva modalidad que genere una serie de medidas que repercutirán en los órganos de la administración de la justicia para fortalecer “la certeza, la legalidad, la independencia y el profesionalismo de las instancias encargadas de salvaguardar las libertades y derechos del pueblo chiapaneco”. Se autorizó en esa sesión extraordinaria el poner la inscripción con letras doradas en el muro de honor del reciento que ocupa el Honorable congreso del Estado de Chiapas, la leyenda “Centenario del Ejército Mexicano, 1913-2013” por la incansable labor desarrollada en la defensa cotidiana de la soberanía nacional. El coordinador de la bancada legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que el Congreso del Estado avaló una serie de reformas cuyo objetivo es dignificar el derecho de las personas, destacando entre ellas la reforma al Artículo 73 de la Constitución Federal, con lo cual Chiapas se suma a la creación de un Código de Procedimientos Penales único para el país. Eso sin duda es bueno para la democracia de Chiapas y de México, al tiempo, así las cosas. De mi archivo. El Presidente de la Junta de Coordinación Neftalí Del Toro Guzmán así como el Presidente de la Mesa Directiva Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, firmaron el convenio de Colaboración en materia de Transparencia y Acceso a la información Pública con la consejera general del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) Ana Elisa López Coello y 16 Ayuntamientos que cuentan con más de 70 mil habitantes ,el coordinador de la bancada Priista Neftalí Del Toro, dijo que la firma de Colaboración en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública es una muestra de las acciones que la sociedad exige, “mayor transparencia, acceso a la información y aplicación de políticas públicas cercanas a la gente”. … Luego de reunirse con el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, señaló que los priístas atienden con responsabilidad al llamado de unidad y coordinación de esfuerzos a que convoca el Gobernador Manuel Velasco para seguir avanzando en la transformación de Chiapas. Albores Gleason reconoció la apertura y disposición del secretario de Gobierno para fortalecer estos lazos de unidad y lograr la consolidación del proyecto con rumbo que lidera el mandatario estatal… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com


3

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

CAFÉ PARA TODOS

ALBERTO CARBOT

* UN PAPA REVOLUCIONARIO EN BRASIL; FRANCISCO CAMBIA VISIÓN SOBRE LOS HOMOSEXUALES * MICHOACÁN: NADIE ESTÁ A SALVO. SE ASEGURA QUE “LA TUTA”, ES EL VERDADERO GOBERNADOR” Esta columna suele por lo general abordar temas vinculados con la actualidad nacional, salvo contadas excepciones, pero la importancia de la visita del Papa Francisco a Brasil, durante la Jornada Mundial de la Juventud, ha mostrado en forma tan marcada la nueva faceta del Pontificado que no es posible dejar pasar el tema sin tocarlo. Quienes piensan que el actual jefe de la Iglesia católica, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, dejará una honda huella para la posteridad, no se equivocan. Quizá no esté en curso una gran revolución dentro de la jerarquía religiosa que gobierna paredes adentro de la Santa Sede, pero sí están pasando demasiadas cosas buenas como para mostrarse indiferente. Ya no queda ninguna duda de que Bergoglio ha venido a cambiar los usos y costumbres para siempre de esa monarquía absoluta, que es el Vaticano. Es muy difícil por supuesto que cambie todo radicalmente. Esperar que todos los sacerdotes y obispos se despojen de sus lujosos ropajes para vestir como monjes franciscanos es pedir demasiado.Sin embargo, las cosas se están moviendo para bien y poco a poco se están comenzando a ver por lo menos modificaciones en la imagen externa de la Iglesia.El cambio más notorio, ocurrió cuando el Papa abandonó Brasil. Resulta que cuando dialogaba con periodistas a bordo del avión que lo llevó a Roma, se refirió al controvertido tema de la homosexualidad, un verdadero tabú dentro de la Iglesia. El Papa Francisco expresó que no pretende “juzgar” a los homosexuales. “Si una persona es gay busca al Señor y tiene buena voluntad ¿quién soy yo para juzgarla?”, afirmó. César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), afirmó de inmediato que a través de las declaraciones del Papa Francisco sobre los gay, “se puede advertir una disminución de la intensidad en el enfrentamiento que ha tenido históricamente el Vaticano con respecto a las personas homosexuales”.“Esperamos, que estas declaraciones se ratifiquen con políticas vaticanas y que, por ejemplo, cambien la definición hacia nosotros/ as como ‘desviación de la naturaleza’ que causa mucha discriminación, dolor y violencia hacia nuestra comunidad en todo el mundo”, señaló Cigliutti.El tema de los homosexuales es sólo un ejemplo de que el Papa ha decidido cambiar los viejos lentes oscuros y sesgados con los que miraban todos sus antecesores los problemas de la actualidad.Antes de hablar de la homosexualidad, Jorge Bergoglio admitió previo a su partida hacia Brasil que la Iglesia requiere “un cambio profundo, siempre respetando la tradición cristiana”, y aseguró que ha trabajado en ello desde que inició su apostolado hace 4 meses. “Los teólogos dicen la iglesia siempre se tiene que reformar, si no, se queda atrás. Hay cosas que servían para el siglo pasado y no sirven más, hay que reacomodarla, la Iglesia es dinámica”, indicó una televisora de Brasil, antes de retornar a Italia.Explicó que su proyecto de Iglesia persigue una “renovación dentro de la continuidad”, como lo hicieron los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, ambos abrieron puertas, Juan XXIII con el Concilio y Juan Pablo II que agarró la valija y salió a recorrer el mundo, dijo. Quizá “renovación dentro de la continuidad” suene a “gatopardismo”, que significa que todo cambia mientras todo quede igual, pero en realidad es una posición reformista, que contrasta con la actitud retrógrada y reaccionaria de papas anteriores.Bergoglio consideró en la misma entrevista, que los escándalos de corrupción y pedofilia afectaron la

imagen de la Iglesia y para atacar los problemas de raíz formó un grupo de trabajo, con 8 cardenales que rediseñará la Curia, equivalente al gabinete del Papa, el cual tendrá su primera reunión el 1 de octubre. “La reforma de la Curia es algo muy serio; creo que vamos a tener que hacer 2 o 3 reuniones más (después de la de octubre) hasta que salga alguna reforma” definitiva, afirmó. Probablemente por ahora el Papa Francisco sólo ha hecho cambios a nivel del discurso y de algunas prácticas. El hecho mismo de no viajar en un Papamóvil blindado, no dormir en las habitaciones de sus antecesores Joseph Ratzinger y Juan Pablo II, sino en una modesta habitación de hotel; bajarse de su pedestal para saludar a la multitud, acariciar a niños, ancianos y enfermos y forografiarse con los pobres o visitar una humilde casa en una favela, representa algo revolucionario, si se considera que esas eran cosas que nunca hacían los anteriores pontífices. El Papa Francisco está dando pasos grandes que podrían luego convertirse en verdaderos saltos. Por lo mismo, cada día crecen los temores de que pueda ser blanco de algún ataque. El jefe de la Iglesia reconoció en Brasil que se ha expuesto a riesgos de sufrir un atentado, por ejemplo cuando circuló con un vehículo abierto por las avenidas de Río de Janeiro, donde recibió el saludo de fieles y hasta cuando aceptó convivir con algunas personas pobres. Hasta la propia presidenta Dilma Rousseff se mostró nerviosa de la actitud desenfadada del Papa al moverse con soltura en medio de las multitudes que lo rodearon. “Yo no tengo miedo, soy inconsciente, no tengo miedo, sé que nadie se muere en la víspera; cuando me toque lo que Dios permita será... tampoco pretendo ser un enfant terrible”, dijo el Prelado. UN PAPA QUE NO SE CIRCUNSCRIBIÓ AL PROTOCOLO El lunes 22, tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional Tom Jobim de Río de Janeiro, decidió recorrer el centro carioca saltándose todo protocolo, porque esa travesía no estaba contemplada por la seguridad.Como era de esperarse, el vehículo papal fue bloqueado por la multitud de fieles ante la impotencia de los guardaespaldas. La vida del jerarca religioso por momentos parecía pender de un hilo, pero al cabo de unos minutos todo volvió a la normalidad y sus guardias volvieron a respirar. Llamó la atención que el “Papamóvil” ya no es más esa caja de vidrio blindado cuadrada o a manera de una especie de pirámide chata, sino que las laterales están abiertas.“Si usted va a ver a alguien a quien quiere mucho, a unos amigos, con ganas de comunicarse... ¿usted los va visitar en una caja de vidrio?” preguntó Bergoglio cuando le inquirieron sobre el por qué había ordenado modificar el vehículo papal.“Yo no puedo venir a este pueblo de gran corazón en una caja de vidrio”, afirmó. El resultado de todos estos cambios que hacen ver al Papa más humano y menos divino, ha sido que todo el mundo lo quiere. En Brasil, el país más católico del mundo, las multitudes se le entregaron y le mostraron una gran devoción. Hacía mucho que los católicos no veían a un líder como él, aún después de Juan Pablo II, que estuviera tan preocupado por tener mayor cercanía con la gente. Todos esperaban que la popularidad papal se confirmara en Brasil, como lo fue en México, tal y cual se ha comprobado con las visitas de Juan Pablo II y la única que realizó el Papa Ratzinger, pero nunca se pensó que las cosas llegaran al nivel que tuvieron en Río de Janeiro. La simpatía que despierta el nuevo Papa fue tal, que en la misa del domingo, de cierre de la Jornada Mundial de la Juventud, reunió a una muchedumbre de 3 millones de fieles en la popular playa de Copacabana. La austeridad, la simplicidad, la forma directa en que se dirige a las personas, son las cualidades que hacen de este hombre, una figura fuera de serie. Como suelen decir los

adolescentes: Francisco, nunca cambies. GRANOS DE CAFÉ … El asesinato del vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet, jefe de la Octava Zona Naval de Puerto Vallarta, el pasado domingo en el municipio de Churnitzio -entre Zamora y La Piedad, junto con un custodio, en un incidente donde la esposa del funcionario y otro de sus guardias resultaron heridos-, parece un capítulo más en la larga historia de inestabilidad en que se halla sumido Michoacán, donde como se recuerda, inició la guerra antidrogas lanzada en 2007 por el presidente Felipe Calderón. Sin embargo, se trata de un signo más de la descomposición social, la ingobernabilidad y el caos reinante en la entidad, derivada de muchos factores, pero sobre todo de la falta de una cabeza que tenga el mando en esta región del sur de México. El gobernador Fausto Vallejo fue operado recientemente de un trasplante de hígado y lleva varios meses fuera del cargo, y el mandatario interino Jesús Reyna García, no puede con el cargo y cada vez las cosas están peor. Sólo en un día de la semana pasada fueron asesinadas 22 personas, 20 de ellas delincuentes y otras 2 policías, durante 6 tiroteos en la llamada Tierra Caliente, colindante con Guerrero y cerca de las costas del Pacífico, donde se sabe que operan Los Caballeros Templarios, que se disputan el territorio con la Familia Michoacana. Y como si fuera poco, José Manuel Mireles, integrante del Consejo Ciudadano de Autodefensa de Tepalcatepec, afirmó recientemente que el gobernador Reyna García estaría vinculado con Los Caballeros Templarios e inclusive que su esposa sería familiar de su líder, Servando Gómez, alias “La Tuta”, a quien se suele calificar como “el verdadero gobernador de Michoacán”. El gobierno del estado rechazó de manera categórica las acusaciones y dijo que éstas no tienen “prueba ni sustento alguno”. Lo que sí tiene sustento es que Michoacán es “tierra de nadie”, o más bien, una zona que escapa ya del control del gobierno local y federal para quedar en manos de un grupo de delincuentes, mientras quienes viven en esa martirizada entidad sólo quedan como víctimas, a merced del crimen organizado… La gran pregunta es qué hacer, aunque parece que la población local ya se acostumbró a vivir entre los delincuentes y hasta parece que los protegen… …La Secretaría de Gobernación emitió los “lineamientos oficiales para las campañas de comunicación de las dependencias de la Administración Pública Federal”, como secretarías de Estado, empresas paraestatales, instituciones y organismos federales en materia de gasto público en comunicación social. Serán la Oficina de la Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación las que, rigurosamente, autorizarán los mensajes del gobierno federal que se difundan en medios de comunicación.Los lineamientos generales para las campañas de comunicación social de las dependencias y entidades de la administración pública federal, incluyen los requisitos, formatos y límites presupuestales para las campañas y otros productos de difusión del gobierno. También se agrega un mecanismo de evaluación de impacto y disposiciones especiales en materia de contenido, como el que la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, la erradicación de roles y estereotipos que fomenten cualquier forma de discriminación o violencia de género. Se trata de contribuir a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.Los contenidos de las campañas deberán evitar toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.Incluso exige que las dependencias y entidades de la administración pública federal gestionen con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, que los mensajes y campañas se difundan en las distintas lenguas de las comunidades indígenas… Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


4

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Rafael Ocampo

Por esto el ‘Chepo’ todavía tiene chamba

¿Qué llevó a quienes deciden sobre la permanencia o despido del entrenador de la selección mexicana de futbol a mantener a José Manuel de la Torre? Se trataba de una decisión casi cantada. Popular, además de todo. Pero no llegó. Hay varios puntos que explican esto: —El peso argumentativo que tiene Héctor González Iñárritu, el director de Selecciones Nacionales. Este hombre fue el único que mantuvo en público su apoyo al Chepo, el que dijo siempre que el próximo 6 de septiembre, estaría al frente del equipo cuando reciba a Honduras en el Estadio Azteca. Él ganó ayer en la amplia discusión que se registró ayer por la tarde en la casa de Justino Compeán. Contrario a lo que han dicho muchos, no es un directivo con un rol de papel. —El propio presidente de la Federación Mexicana de Futbol dudaba de que el Chepo pudiera mantenerse en el cargo, aunque él estaba por la continuidad. —Hasta dónde se sabe, la opción

que apareció como alternativa para Justino y para González Iñárritu, en caso de que perdieran su posición, era la de dejar a Luis Fernando Tena como número uno. Y hasta donde se sabe también, de momento no se puede afirmar esto, el entrenador de la selección que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, dijo que no. Como se sabe, Tena ha sido parte fundamental del cuerpo técnico del Chepo. —Otro punto que ayudó a la continuidad de De la Torre es el que el candidato de quienes presentaron la posición del cambio, fue muy endeble: Tomás Boy. Polémico, conflictivo, inmanejable aunque buen entrenador. Con imagen fuerte como ex seleccionado nacional, pero carente de títulos como director técnico. —Otro punto a favor de la continuidad: se juzgó que el próximo rival, Honduras, es superable. Y que, fuera del juego contra Estados Unidos, en Columbus, el calendario es asequible. twitter@rocampo

Atentado al vicealmirante, ¿qué sigue? Cuidado cuando el silencio comienza a hablar. Florestán El jueves pasado, al regreso de Veracruz, el presidente Peña Nieto reconocía lo que siempre se había negado: que hay zonas del país, en este caso de Michoacán, donde el Estado mexicano no solo ha sido desplazado por el crimen organizado, sino suplido en el ejercicio de sus responsabilidades constitucionales: gobierno, seguridad, garantías y hasta el cobro de impuestos. Al responder a un reportero, aceptó que en Michoacán, ha habido espacios que ha ganado, lamentablemente, el crimen organizado y por eso tenemos el operativo que se inició hace varias semanas con el propósito, precisamente, de lograr una recuperación territorial de las zonas donde hay debilitamiento de las autoridades locales, fundamentalmente. Estas declaraciones las hizo a dos días de que en Michoacán se registraran siete ataques contra la Policía Federal, dejando cuatro agentes muertos y 21 heridos. Apenas el viernes anterior, 12 de julio, en otra emboscada, habían matado a otros tres federales y herido a cuatro más.Pero no habían llegado a matar a un vicealmirante de la Marina-Armada de México, al jefe de la octava Zona Naval, con asiento en Puerto Vallarta, Carlos Miguel Salazar Ramonet, quien regresaba a su base a bordo de una camioneta oficial de la Semar en la que viajaba con su esposa, un ayudante y un chofer, tras un fin de semana en familia. Enterado del bloqueo en una caseta de peaje carretero, tomó una desviación en la que fue interceptado por un grupo armado que

Joaquín López-Dóriga

viajaba en dos camionetas y que los acribilló. El vicealmirante cubrió a su esposa con el cuerpo y fue muerto a tiros, al igual que su ayudante, quedando muy grave el chofer. La acción del marino de proteger a su esposa, le salvó la vida a ella, pero no a él. Esta ejecución lleva el combate al crimen organizado en Michoacán a otro nivel, el más alto y más grave, obligando al gobierno federal a una acción a fondo y efectiva. ¿O a quién más tendrán que matar? RETALES 1. AZUL. Los 38 senadores de la bancada panista firmarán esta noche la iniciativa de reforma energética dada a conocer por el presidente de su partido, Gustavo Madero, para presentarla mañana al pleno de la Comisión Permanente; 2. XOLOS. El retraso en la recepción del presidente Peña Nieto a los Xolos de Tijuana como los campeones del torneo Clausura 2013, fue político: ya eran los tiempos electorales y no quiso que lo fueran a utilizar como tema electoral. Siendo campeón el América, los Xolos celebraron en Los Pinos, con todo y Jorge Hank Rohn; y 3. ANESTESIA. En la hora y media, más el pre y posoperatorio de la intervención al presidente Peña Nieto, mañana a esta hora en el Hospital Central Militar, Miguel Ángel Osorio Chong estará muy pendiente, como dijo su jefe, pero no encargado del despacho presidencial.

Jaque con Dama

Irma Ramírez Molina

**Pactos políticos**

El senador priísta, Roberto Albores, se reunió con el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez, más allá de los colores políticos que tiene cada uno bien arraigados, decidieron trabajar “hombro con hombro”. De ser así definitivamente el que gana es Chiapas, pues en este estado vivimos y esperamos que pasen las mejores cosas, porque así ganamos todos. Además el gobierno debe ser para todos sin importar a que partido político se pertenezca, pues ya pasó el tiempo en que sólo se “beneficiaba” a los militantes del partido que llegaba en el poder. Tomando en cuenta que son dos jóvenes con visión de desarrollo, se espera que aporten verdaderas ideas que sirvan para sacar a la entidad el enorme atraso en el que quedó luego del último sexenio. Eduardo Ramírez ha sabido en este tiempo que lleva al frente de la secretaría de gobierno que se tiene que dialogar con todos, y así lo ha hecho, ha realizado su trabajo de política interna, juntándose con todos los actores políticos y sociales chiapanecos, sin dejarse amedrentar ni espantándose con el petate del muerto. Al final tanto Albores y Ramírez queda claro que desean que haya un Chiapas mejor, donde no se hable ya más de pobreza, inseguridad, analfabetismo, pues el futuro es grande y más vale que desde ahora las cosas mejores para los habitantes. Ojalá los demás partidos estén en la dinámica de hacer equipo y dejen por un rato el egoísmo que los caracteriza, aunque será muy interesante ver que propondría Pablo Salazar de llegar a la dirigencia del PRD, ¿algo que no pudo hacer?, ¿algo que pudo pero no quiso hacer para mejorar a Chiapas? BASE DE DATOS…Este martes se dio el tan esperado cambio del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, dejando el cargo Mario Uvence, quien se dice irá a Turismo y quedando en su lugar el camaleónico Juan Carlos Cal y Mayor. La verdad que hay que reconocer la capacidad que tiene este personaje para vestirse políticamente según las circunstancias, ya que antes los “premiaron” en la secretaría de Turismo, dependencia que supo aprovechar muy bien para conocer el mundo, siempre acompañado, algunas veces de su familia y otras de las amistades. Si supo demostrar que es ser “buen” turista, habrá que ver si es conocedor de la cultura mínima de Chiapas, ya que llegó a un lugar tan difícil y que se necesita de gente conocedora para sacar adelante.*** Luego de varios meses en Cintalapa por fin volvieron a abrir a la Cruz Roja Mexicana, benemérita institución que fue cerrada por falta de recursos económicos, cuando llegaron al grado de no tener ni para el algodón. Ahora, un grupo de 30 personas iniciaran de nuevo este esfuerzo que estará encabezado por Samuel Núñez Zavala en este nuevo patronato, ojalá sepan llevar bien esta benemérita institución que tanto necesita el pueblo y no terminen con números rojos por mil razones.*** En breve empezaran las “carreras” por buscar las dirigencias de los diferentes partidos como el PAN y el PRD, algunos harán la finta de la democracia, otros simplemente aceptaran la designación del nuevo líder al que justificarán por todos los medios su llegada.*** Pasando a mejores noticias, da gusto saber que en el Hospital Pediátrico se hacen cosas buenas, fue operada una niña de un año de edad a quien le pusieron un marcapaso definitivo, toda vez que la paciente tenía un bloqueo auriculoventricular. Este aparato con un valor de 150 mil pesos con el que fue beneficiada deberá ser cambiado dentro de 4 a 7 años, dependiendo del trabajo de la misma.*** Si al funcionario de Tabasco lo despidieron por humillar a un niño indígena, que merecería el alcalde de San Cristóbal de las Casas, Francisco Martínez Pedrero, quien desde que inicio su administración está realizando una “limpieza social”, el cual consiste en impedir que niños vendan sus artesanías en el centro histórico?. Dicen los coletos que el alcalde hostiga a los indígenas a través de sus policías municipales, quienes son los encargados de sacarlos; y es que empezó con cancelar 300 permisos a igual número de familias indígenas para instalarse en la plaza de 8: 30 de la noche a una de la mañana a vender sus artesanías y solo les permitían hacerlo en la madrugada, obvio es cuando ya la clientela se había ido. Ojala que sus acciones no traigan como consecuencia recomendaciones de organismos de derechos humanos, porque definitivamente antes que evitar que vendan debería pensar en estrategias de cómo sacar a estos niños pero para irse a la escuela.*** ramirezirma77@hotmail.com


5

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Hoteleros de Tapachula solo alcanzaron 20 % de ocupación

Pág. 06

IMCAFE y SEPESCA capacitan a campesinos de Tapachula

Tapachula, Chiapas 30 de julio de 2013.- Con la finalidad de mejorar el estilo y la calidad de vida de las familias campesinas, el Instituto Municipal del Café (IMCAFE) y la Secretaría de Pesca (SEPESCA), capacitan a los productores de café de este municipio de Tapachula, para la creación de estanques la producción y reproducción de peces para el autoconsumo. El director del IMCAFE, Jesús Heras Ledesma, dio a conocer que con estas estrategias, se garantiza una alimentación sana

para los productores de café y sus respectivas familias, además de que existe la posibilidad de que al satisfacer el autoconsumo, puedan comercializar el excedente de peces para adquirir otros productos para su hogar. “Con estas acciones se pretende apoyar a las familias que viven en las comunidades marginadas de la zona alta de nuestro municipio, ya que contarán con una fuente altamente nutritiva para el consumo”, señaló el funcionario municipal. Durante el cursotaller impartido por los

especialistas y en coordinación con el delegado de la SEPESCA Carlos Arreola López, los productores aprendieron de manera teórica y práctica todo el proceso que abarca un criadero de mojarra tilapia en dos etapas, que van desde la obtención de los alevines hasta la siembra en los estanques rústicos. Hay que destacar que este fue el primer curso taller que se ofreció a un grupo de productores de café, por lo que ya se preparan nuevas fechas para la atención de nuevos grupos

de productores para ayudar

a la economía de las fami-

lias trabajadoras del Campo.

Se atiende urgencia de En el Congreso del Estado fortalecer derechos privilegiamos la transparencia: Del Toro humanos: Itzel de León Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de julio de 2013.- Respecto a la creación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la diputada local Itzel De León Villard, explicó que la dinámica social y política de la entidad exigen la renovación de los mecanismos de resguardo de los derechos humanos, por lo que las recientes modificaciones obedecen a la intención del Poder Legislativo de acercarse a la ciudadanía y dotar de mayor libertad de ejecución a la defensoría de derechos humanos. Explicó que la otrora iniciativa de ley, para incluir en la Constitución Política del Estado, l a denominación de Co-

misión Estatal de los Derechos Humanos, fue aprobada por la LXV Legislatura, teniendo como objetivo central mejorar el marco de maniobra de la ahora Comisión y cuyas alcances serán advertidos a la brevedad, pero en cualquier caso buscan fortalecer el trabajo en materia de Derechos Humanos que en Chiapas está buscando el gobierno actual a través de los tres poderes de gobierno. Y es que la labor de la nueva Comisión Estatal de Derechos Humanos, priorizará la labor de reforzamiento en temas específicos como el caso de visitadurías Generales especializadas en Atención de Asuntos de la Mujer; Atención de Asuntos Indígenas y Atención de Asuntos de Migrantes, y en general todos los temas que requieran la atención de la Comisión. Cuestionada sobre el organigrama de la nueva Comisión Estatal de Derechos Humanos, explicó que en busca de garantizar la transparencia y eficiencia en sus actividades, contará con un Consejo Consultivo integrado por diez consejeros, los cuales serán elegidos a su vez por las mayorías de los diputados del Congreso del Estado.

* El joven legislador chiapaneco destacó que hoy los tiempos demandan transparencia, y la aplicación de políticas públicas cercanas a la gente.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de julio de 2013.- La transparencia en el ejercicio público y el acceso a la información, es una obligación no sólo moral, sino legal y forma parte ya de la nueva forma de hacer política en el estado, subrayó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Neftali Del Toro Guzmán. Al momento de estampar su rúbrica en el convenio de colaboración

en materia de Transparencia y Acceso a la información Pública entre el Congreso del Estado, la Consejera General del IAIP Ana Elisa López Coello y 16 Ayuntamientos, el joven legislador chiapaneco destacó que hoy los tiempos demandan transparencia, y la aplicación de políticas públicas cercanas a la gente”. Es necesario –resaltó el diputado por el Distrito XVIII- que la ciudadanía esté enterada del trabajo que desempeñamos, no sólo los legisladores, sino los funcionarios en general, “los tiempos actuales demandan un mejor ejercicio del quehacer público”. Como diputado –soslayó- en nuestros recorridos la gente nos pregunta, quiere saber qué hacemos, por ello con la firma de convenio se garantiza que la sociedad se mantenga informada, acorde a los lineamientos que ha estipulado el gobernador Manuel Velasco Coello de ser un gobierno cercano a la gente. “Tenemos un compromiso con nuestros representados, con la gente que nos apoya y que participa en nuestras actividades, es a ellos a quienes nos debemos y por

ello, les brindamos certeza y respondemos a sus demandas”, enfatizó. En ese sentido, el legislador del Tricolor, expuso que hay una obligatoriedad ya no nada más moral o política, sino legal con el compromiso que se celebra en el Congreso del Estado. “Esta LXV Legislatura ha recalcado su participación como un congreso diferente, que respeta y que escucha a la gente, cumpliendo los reglamentos y las transparencias”. Los Grupos Parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política sumamos nuestro esfuerzo a esta etapa de convenio para poder participar y fortalecer la transparencia y la imagen del Congreso del Estado. En ese sentido, insistió en que el trabajo desempeñado “ha sido constante y arduo a favor de la gente”. En ese compromiso, a nombre de las bancadas del PRI, PEVM POCH, Movimiento ciudadano, que integran la Junta de Coordinación Política, aplaudimos esta acción tan loable de la mesa directiva, de la consejería y de los presidentes municipales, reitero el compromiso de esta Sexagésima Quinta Legislatura, “en esa suma de voluntades seguimos caminando para un Chiapas más transparente”.


6

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Congreso signa convenio de colaboración con el IAIP Y 16 Ayuntamientos nificativo comprender que a mayor transparencia, habrá un menor índice de corrupción. En ese sentido, enfatizó que la actual administración que encabeza Manuel Velasco Coello, tiene el compromiso social de trabajar, para todos los sectores de la sociedad

E

l Presidente de la Junta de Coordinación Neftalí Del Toro Guzmán así como el Presidente de la Mesa Directiva Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, firmaron el convenio de Colaboración en materia de Transparencia y Acceso a la información Pública con la consejera general

del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) Ana Elisa López Coello y 16 Ayuntamientos que cuentan con más de 70 mil habitantes. Al hacer uso de la palabra, el coordinador de la bancada Priista Neftalí Del Toro, dijo que la firma de Colaboración en Materia de Transparencia

y Acceso a la Información Pública es una muestra de las acciones que la sociedad exige, “mayor transparencia, acceso a la información y aplicación de políticas públicas cercanas a la gente”. Por su parte, el legislador del Verde Ecologista, Castellanos Cal y Mayor señaló que es sig-

chiapaneca, a través del fortalecimiento de las instituciones públicas y en esta ocasión, de los municipios. Al respecto, la Consejera del IAIP, Ana Elisa López Coello señaló la importancia de fortalecer las políticas más importantes del Goberna-

dor del Estado, Manuel Velasco Coello, “el Mandatario Estatal invita a los servidores a que estemos siempre transparentando y rindiendo cuentas, esto es lo que estamos haciendo hoy, fortaleciendo los ejes rectores de este gobierno en su totalidad”.

Hoteleros de Tapachula solo alcanzaron 20 % de ocupación Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 30 de julio de 2013.- Hoteleros de Tapachula y la región señalan que durante las vacaciones de verano este sector no cubrió sus expectativas de ocupación y este año se convierte un una histórica y negativa desocupación ya que únicamente se trabaja a un 20 por ciento de la ocupación cifras contrastantes a las que se manejan en la capital del estado donde la ocupación en este sector ha sido del 100 por ciento. En entrevista la presidenta de la asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Isabel Villers Aispuro manifestó que los problemas primordiales por los que la actividad turística se encuentra por los suelos obedecen a que solo existe una línea aérea y que la frontera con Guatemala está casi sellada. “Yo quisiera que quienes hacen esos acuerdos desde sus escritorios con aire acondicionado se den cuenta la situación económica que tenemos tan difícil, si nosotros tenemos que ir a Guatemala únicamente vamos con credencial elector y nosotros discriminamos a los hermanos Guatemaltecos exigiendo credencial de visitante frecuente, porque tratamos así a nuestros hermanos que dejan importantes derramas económicas”, aseveró.

Aseguro que la actividad comercial actual de Tapachula y municipios aledaños se encuentra severamente afectada, las tiendas de ropa dan vacaciones forzadas a su personal y el mercado cautivo llamado Centroamérica hoy se encuentra cerrado. En este sentido manifestó que las esperanzas de lograr un repunte en la ocupación hotelera obedece a la falta de compromiso serio de las autoridades por hacer de la región un verdadero polo del desarrollo. Con ello dijo, sirve de poco los esfuerzos que hace el ayuntamiento de Tapachula a través de la feria del Quetzal y demás acciones de promoción y hermanamiento con Guatemala, pues la afluencia de chapines no ha sido la misma en comparación con años anteriores. Villers Aispuro reveló, que derivado de esta situación actualmente la asociación de hoteles y moteles de la frontera sur, recibe con tristeza el anuncio de dos agremiados que cerraran sus puertas ante la falta de atracción del turismo. “En este verano no se dio el fenómeno de alta ocupación, hay gente que está cerrando negocios en general y de nuestro gremio se tienen dos próximos a cerrar”, concluyó.


7

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Otra interrupción de luz Otra vez protestaron en Tuxtla Chico en el centro de Tapachula

Tapachula, Chiapas 30 de julio de 2013.- A las 14.19 horas se registró una interrupción del suministro de energía eléctrica en el centro de la ciudad de Tapachula, ocasionada por una falla ocurrida en el registro

(caja derivadora) que se ubica en la 8ª. Norte y 9ª. Poniente. Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que la falla se derivó al caer una piedra al interior del citado registro por un

orificio que se halla a un costado de la tapa del mismo, y que fue lo que produjo el corto circuito. Una vez identificada la causa de la interrupción, cuadrilleros de la CFE realizaron un primer seccionamiento en equipo ubicado en la 13 Poniente y la 4ª. Norte, energizando parte del circuito. Posteriormente abrieron cuchillas tipo navaja en la transición de la 8ª Norte y 11 Poniente, aislando la falla y energizando por completo el circuito a las 14:33 horas del mismo día (Darinel González).

Se desploma 30% afluencia de pasajeros en líneas de autobuses * Cifras a comparación del año pasado, empresarios temen por las pérdidas económicas. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 30 de julio de 2013.- A pesar del número de turistas que se ha registrado en la ciudad por vacaciones veraniegas, este año la afluencia de pasajeros en la centrales camioneras locales reportan una baja de hasta en un 30 por ciento en comparación con el año pasado, donde los propios empresarios se muestran preocupados por las pérdidas económicas que representa la disminución de corridas diariamente. El Gerente General de una terminal de autobuses en Tapachula, Jorge Alberto Espinosa Torres comentó que este 2013 no ha sido bueno en cuanto a la afluen-

cia de pasaje, aun y cuando es periodo vacacional de verano, por ello remarcó que el desplome del porcentaje en la venta de boletos de autobuses que se ha registrado en las principales líneas de transporte en Tapachula. Sin embargo indicó que la situación económica por la que atraviesa la mayoría de los mexicanos, es el principal factor para que no viajen y salgan de vacaciones a los diferentes destinos, lo que se ha reflejado en la reducción en el número de pasajeros. “En esta temporada vacacional normalmente se incrementa mucho la afluencia de pasaje, pero en este año ha estado por debajo de lo que se esperaba como en un 20 a un 25 por ciento, a comparación del año pasado diríamos que estamos como un 30 por ciento abajo, por lo tanto las metas no se han

podido alcanzar en este periodo, si ha habido afluencia de turismo pero esperamos no reportar pérdidas económicas”, añadió. Espinosa Torres expresó que pese a las bajas cifras alcanzadas, han tenido salidas de pasajeros a destinos a Tuxtla Gutiérrez que es la ruta más común, así como al municipio de Tonalá, pero no ha sido como en años anteriores para estas fechas, por lo que no ha habido la necesidad de incorporar unidades y salidas extras, aunque refirió que la mayoría de las personas ahora prefieren viajar en vehículos que prestan el servicio en unidades particulares. Reveló que en otras ciudades del estado y del país pasa lo mismo, pues su fuerte es el movimiento de ciudades pequeñas a medianas; por otra parte recalcó que actualmente manejan promociones para estudiantes y trabajadores del magisterio de un 50 por ciento en la compra o reservación del boleto, además de personas con discapacidad, por lo que es necesario presentar una credencial que los identifique al rubro que pertenecen y en caso de los docentes pueden presentar su talón de pago.

Tuxtla Chico.- Otra vez habitantes de este municipio protestaron por los yerros del alcalde Mario Humberto Solís Hernández. También agentes de Vialidad Municipal encararon a la autoridad al realizar un paro de labores para exigir la reinstalación del director de esa corporación, Felipe García Morales, que fue cesado del cargo. A las 10:00 horas, cuarenta habitantes de la sección de Izapa se plantaron frente a la presidencia municipal, para exigir que Carlos Raciel Gamboa Martínez, sea reinstalado como agente municipal de esa comunidad. Los pobladores manifestaron que el alcalde pretende desatender las demandas sociales de la población de Izapa y como Gamboa Martínez se ha opuesto

a las anomalías, fue separado del cargo. Así también, 15 elementos de Vialidad y Tránsito Municipal se pusieron en paro de labores para exigir se reinstale como director de esa corporación a García Morales que también fue cesado por presuntas irregularidades. Sus subordinados

dicen que es un buen jefe policiaco y por tanto deben dejarlo en su cargo, por lo que exigieron al alcalde Solís Hernández dé marcha atrás a su decisión de cese del director de Vialidad. Los inconformes se retiraron, con el compromiso de la autoridad municipal de reconsiderar su postura (Rosalino Ortiz).

¡Ahorra tiempo!

Realiza tus trámites o consulta información a través de: Oficina virtual SAT Disponible en sat.gob.mx

01 800 INFOSAT (46 36 728) De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 h Chat uno a uno Si necesitas venir a nuestros Módulos de Servicios Tributarios, te sugerimos agendar una cita o preguntar por nuestros programas de talleres colectivos y atención a agrupaciones

sat.gob.mx


8

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Cinco colectores pluviales mitigarán los efectos de las lluvias: Samuel Chacón • El alcalde Samuel Chacón busca construir cinco obras para resolver un gran problema en la ciudad y el problema se agudiza en esta temporada de lluvias, ya que además de generar estas grandes corrientes de agua, cada día aparecen más baches y eso causa un problema para los automovilistas, por ello la necesidad de los colectores”, indicó. Al respecto el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, destacó la decisión tomada por el Ayuntamiento para programar la construcción de los colectores pluviales en diversos puntos de la ciudad, los que darán solución

T

apachula, Chiapas, 30 de julio de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, dio a conocer el proyecto de la construcción de cinco colectores pluviales, los cuales vendrán

a los problemas ocasionados por las lluvias.“Se contempla la construcción de colectores pluviales, en la tercera avenida Norte-Sur; otro colector muy importante es el de la tercera poniente-oriente, que empieza de la sexta avenida norte hasta lo que es el par vial de la séptima norte, la que resolverá en gran media parte del agua del centro y de la tercera norte”, explicó. Además del colector pluvial de la tercera norte y primera calle oriente, sobre toda la tercera avenida norte hasta culminar en la 16ª calle

oriente, donde pasa las vías del ferrocarril, la que contará con cinco interceptores pluviales. “En breve el presidente municipal Samuel Chacón Morales dará el banderazo de inicio de la construcción de esos colectores, la que vendrá a resolver el problema de Tapachula en cuanto a la inundación de sus calles, pues como todos sabemos la vaguada de norte a sur, en la tercera, convergen diversos escurrimientos que causan encharcamientos en las viviendas del sur de la ciudad”, puntualizó Martínez Pérez.

a mitigar en gran medida las grandes crecientes pluviales que se registran principalmente en la tercera norte-sur de la ciudad. “Porque como siempre los hemos manifestado, la ciudad de Tapachula no cuenta con un alcantarillado pluvial general

Ayuntamiento conmemora 202 aniversario luctuoso de Miguel Hidalgo y Costilla Tapachula, Chiapas 30 julio de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula recordó el 202 aniversario luctuoso de Don Miguel Hidalgo y Costilla, acto cívico celebrado en la explanada externa de la presidencia municipal; donde se montó la guardia de honor y se depositó la ofrenda floral en honor al “Padre de la Patria”; el discurso oficial

corrió a cargo del coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez.En representación del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, presidió la ceremonia cívica el sexto regidor Exal Isaías Juan Castañeda, estuvo acompañado del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet,

contando con la asistencia de los regidores del Cabildo tapachulteco, así como de funcionarios de los tres órdenes de gobierno. El orador oficial, Martínez López, expresó que el legado de Miguel Hidalgo y Costilla, recuerda la responsabilidad de cada uno de los funcionarios al frente de los tres niveles de gobierno, para tener un país más justo, con mejores oportunidades y sobre todo un país que sea libre y soberano. “En este día no solo exaltemos al padre de la patria, sino también recordemos a los hombres y mujeres que acudieron al llamado para liberar a nuestro estado mexicano, hoy vivimos la realidad, la realidad es un gobierno de puertas abiertas y sin distinciones partidistas”, abundó.El funcionario municipal demandó de todos los que hoy ostentan un cargo público, que se rijan a través de la unidad y que desarrollen un trabajo de equipo, haciendo un gobierno que no se con-

duzca por colores partidistas, sino un gobierno que escuche a los ciudadanos y que atienda las necesidades. “La vida y obra de Hidalgo y Costilla constituye el primer y más sólido cimiento de la identidad y de la nacionalidad mexicana, de esta patria a la

que amamos y que nos enorgullece, el cura Hidalgo se comportó como un líder digno y justo a la altura de su tiempo, al hacer repicar las campanas de Dolores para llamar a hombres y mujeres a la lucha por nuestra independencia, y que culminó haciéndonos ciudadanos de un país libre y soberano”, puntualizó Demetrio Martínez.


9

Entre las piedras aparece muerta una persona

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Tapachula, Chiapas.- Una persona completamente desnuda fue encontrada muerta sobre la orilla del río Coatán, al norte de la ciudad de Tapachula, a la altura del cantón El Chaparrón. Dos personas que andaban pescando descubrieron el cuerpo de una persona desnuda acurrucada entre las piedras a las 12:30 horas, por lo que dieron aviso a la policía municipal y a la policía estatal preventiva que llegaron al lugar para verificar los hechos. Los policías tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino, de unos 60 años, el cual no presen-

taba ningún golpe en el cuerpo. Cerca del lugar había una botella de las llamadas caña real, por lo que se presume que esta persona estuvo ingiriendo bebidas embriagantes, y su muerte fue a causa de una cirrosis hepática, ya que pertenecía al llamado “Escuadrón de la muerte”. Más tarde se pidió la intervención del agente del ministerio público, así como personal de servicios periciales quienes levantaron el cuerpo para llevarlo al SEMEFO en donde se encuentra en calidad de desconocido (Darinel González).

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Aseguran 50 paquetes de cocaína en el río Suchiate

Suchiate, Chiapas.- Elementos de la policía federal ministerial adscritos a la PGR, lograron el aseguramiento de al menos 50 paquetes de cocaína que dejaron abandonados sobre la ribera del rio Suchiate, la mañana de este martes. Cuando la policía federal ministerial realizaba un recorrido de patrullaje por la ribera del río Suchiate, descubrieron a dos personas que pasaban tres costales del lado guatemalteco hacia el lado mexicano, por uno de los pasos informales cerca de Ciudad Hidalgo.

Los elementos rápidamente se dirigieron a donde estaban los dos sujetos sospechosos, pero éstos al ver a la policía federal ministerial, se dieron a la fuga con rumbo a Guatemala dejando abandonado tres costales. Los elementos federales se encaminaron hacia donde quedaron tirados los costales, encontrando que dos de ellos contenían 15 paquetes y el tercero 20, dando un total de 50 paquetes que contenían polvo blanco con las características de la cocaína. Los costales con la droga

fueron trasladados a la Procuraduría General de la República (PGR)

en Tapachula, donde pusieron a disposición del ministerio público

federal el decomiso de 50 paquetes de cocaína (Darinel González).


10

Empleado del IMSS despedido por enfermera

Tapachula.- Bernardo Pérez Palomeque de 46 años de edad quien se dijo ser enfermero del Instituto Mexicano

del Seguro Social, ya briago llegó a casa de su amada enfermera Érika Flores Mujica a las 02:40 horas y le armó tremendo y bochornoso escándalo y como resultado de su pésimo comportamiento, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y trasladado a los separos preventivos donde quedó a disposición del Juez Conciliador a petición de la agraviada. Se comentó que al incontrolable de Bernardo lo apresaron en la avenida 14 de Septiembre y avenida Calpan del fraccionamiento Laureles dos, donde el sujeto por problemas insignificantes, le fue a protagonizar el vergonzoso y mayúsculo escándalo a la dama a quien la injurió, por lo que Érika al ver en peligro su integridad física, mejor optó por recurrir a la Fuerza Municipal. La dama ante el Juez Conciliador pidió que se levantara un acta de común acuerdo donde el enfermero se comprometió a nunca más volver a molestarla y a no tomar represalias contra ella, por lo que a Bernardo le llevaron sus tiliches a la base municipal para que ya no se fuera a parar a casa de la agraviada.

Se fueron de pachangueros y la regaron gacho

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

En la colonia Joaquín del Pino

Robaron una camioneta Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una camioneta que se encontraba estacionada en una de las calles de la colonia Joaquín del Pino de esta ciudad, fue robada por delincuentes desconocidos. Fue el señor Raúl Fernández García, con domicilio en la 22ª. Calle Poniente No. 24, barrio San Sebastián de esta ciudad, quien dio a conocer ante los diferentes medios de comunicación que es propietario de una camioneta Toyota tipo pick-up, color rojo, con una franja plateada alrededor y con placas de circulación DB-45-732. Resulta que hace unos días, se la dio prestada a una de sus cuñados con domicilio en la colonia Joaquín del Pino de esta ciudad. Desafortunadamente fue el día de ayer martes alrededor de las seis de la mañana que fue robada por delincuentes desconocidos cuando se encontraba estacionada frente a la casa de su cuñado en la colonia mencionada. El señor Fernández García, que se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad, solicitó el apoyo de la ciudadanía para que llamen a su teléfono 962 16 801 72 si en dado caso saben o ven por algún lugar su vehículo antes mencionado, o reportarlo al 066.

Le robaron su cartera

Sufre robo en una terminal Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Muchos de los amadores de las bebidas embriagantes ya bajo los efectos del etílico, en la vía pública cometieron diversas faltas y como resultado de sus pésimos comportamientos, fueron detenidos por elementos de la Fuerza Municipal y depositados tras las rejas de acero donde quedaron a disposición del Juez Conciliador. Los días 29 al 30 del presente mes los amadores de las emociones fuertes que se portaron muy mal en la calle y que gozaron de unas horas como huéspedes del fresco bote, fueron: William Sánchez Cruz, Martín

Morales Pérez, Artemio Velázquez Velázquez, Víctor Manuel Morales Cruz, Abraham Sumuano Cortez, Alejandro Tomassini González y Andrés Pérez López entre otros.

Tapachula.- En los momentos que una joven iba a subir a un autobús de pasajeros, dos delincuentes la despojaron de su cartera, que contenía dinero y documentos. Al comparecer ante las autoridades policíacas, Karen Marey Gómez González de 31 años de edad, dio a conocer que hace unos días viajó a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de realizar algunos trámites. Manifestó la ofendida que luego de terminar con su compromiso, se trasladó a la terminal de los autobuses para comprar su boleto y regresar a esta ciudad. Resulta que al momento que iba a subir al autobús, fue interceptada por una persona del sexo masculino quien le cerró el paso y poco después se percató que atrás de ella se encontraba otro sujeto más. Poco después subió al carro y fue en ese momento cuando el chofer le manifestó que el sujeto que se encontraba atrás, al parecer le había sacado algo de su bolso de mano. Fue de esta manera como comenzó a registrar su bolso y fue en ese momento cuando se dio cuenta que había desaparecido su cartera y en la cual llevaba su dinero, credencial de elector, su cédula profesional y otros documentos más. La ofendida que tiene su domicilio en la colonia La Gravera de esta ciudad, se encargó de denunciar los hechos ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de sus documentos.


11

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

En un sanatorio particular

Se recuperan personas baleadas Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Las dos personas, entre ellas un menor de edad, que fueron baleadas por delincuentes desconocidos cuando se encontraban dentro de un vehículo, se recuperan en un sanatorio particular de esta ciudad. Las personas lesionadas responden a los nombres de Ángel Gabriel Domínguez Sánchez de 40 años de edad y su hijo Abraham Domínguez Morales de 15 años de edad. En forma extraoficial se dio a conocer que el estado de salud de las dos personas es estable y se recuperan satisfactoriamente en un sanatorio de esta ciudad. Como ya se dio a conocer oportu-

namente, el pasado lunes alrededor de las dos y media de la tarde las dos personas antes mencionadas viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen color rojo, sin placas de circulación, sobre la 13ª. Calle Oriente, pero a la altura de los par vial de la 7ª. y 9ª. Avenida Norte, fueron rebasados por otro vehículo y del cual les dispararon con armas de fuego de alto calibre y luego procedieron a darse a la fuga. Las dos personas lesionadas fueron auxiliadas por paramédicos y trasladados al lugar donde se encuentran recibiendo atención médica. Varias personas que presenciaron los hechos y quienes omitieron su identidad por temor a represalias, informaron a las autoridades que los sujetos que habían ba-

leado a las dos personas antes mencionadas iban en un vehículo Ford color blanco, con placas de circulación MLL-50-33 del Estado de México. De esta manera se implementó un operativo policíaco y poco después lograron dar a con el vehículo antes mencionado que se encontraba abandonado a la altura de la

Otro robo a cliente de Banorte

Le sustrajeron dinero de su cuenta bancaria Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Luego de que presuntamente le fue robada su tarjeta de Banorte a un profesor, delincuentes desconocidos le sustrajeron gran cantidad de dinero de su cuenta. Al denunciar los hechos, Paulo Sergio Orozco Magdaleno de 39 años de edad, dio a conocer que el pasado miércoles 17 de los corrientes se presentó al cajero de Banorte ubicado en la 19ª. Calle Poniente, entre la 4ª. y 6ª. Avenida Norte donde sacó dinero y luego guardó su tarjeta. Al otro día, el jueves 18, se dio cuenta que ya no tenía en su poder su tarjeta ban-

caria, por lo cual se presentó a reportarla a las oficinas del banco ubicada en la 4ª. Avenida Sur y 14ª. Calle Poniente de esta ciudad. Sin embargo, al recibir su estado financiero, pudo darse cuenta que su tarjeta había sido utilizada en varias tiendas de Oxxo, Farmacia

Esquivar, Bodega Aurrera y Chedraui, y por ese motivo le hacía falta fuerte cantidad de dinero. El ofendido se presentó ante las autoridades policíacas con la finalidad de investigar los hechos y proceder con todo el peso de la ley contra los delincuentes.

1ª. Avenida Norte y 25ª. Calle Oriente de esta ciudad. La mencionada unidad fue puesta a disposición de las autoridades del Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes para saber si se encuentra reportada como robada.


12

Formal prisión a feminicida de Teopisca

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

• Guadalupe Velasco Navarro se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 5, con sede en San Cristóbal de Las Casas del Ramo Penal con sede en San Cristóbal de Las Casas, dictó auto de formal prisión en contra de Guadalupe Velasco Navarro como probable responsable del delito de Feminicidio, cometido en agravio de Laura Rosalinda Villatoro Morales. Lo anterior, luego que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Altos desahogara las investigaciones en contra del indiciado por los hechos ocurridos el 4 de julio. Cabe recordar que, de acuerdo a las diligencias realizadas, el cuerpo de la víctima fue encontrado en el arroyo El Sumidero de la reserva El Ocotal, ubicado en la carretera Teopisca-Nuevo León. La Necropsia de Ley concluyó que la muerte fue provocada por heridas con arma blanca en el abdomen. En el marco de su declaración ministerial, Guadalupe Velasco confesó el feminicidio de su pareja, y reveló que lo perpetró debido a que “ella no quiso regresar a su lado”. Actualmente, el indiciado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 5, con sede en San Cristóbal de Las Casas, desde donde enfrenta el proceso en su contra.

Dictan auto de formal prisión a alcalde “muerto” Detienen a dos presuntos en Oaxaca

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El Juez Primero

narcomenudistas en Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En las últimas horas, efectivos del grupo interinstitucional encabezado por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo), lograron la detención de dos presuntos narcomenudistas que operaban en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez. En una primera acción, fue capturado Jonathan López Díaz de 19 años en la colonia Lomas del Oriente de la capital chiapaneca. Derivado de una Denuncia Anónima Ciudadana, la Procuraduría de Chiapas llevó a cabo las investigaciones que permitieron la ubicación del sujeto, quien fue detenido en posesión de 12 carrujos de mariguana. Al ser sorprendido por los elementos, Jonathan López trató de darse a la fuga, siendo detenido metros más adelante. Cabe destacar que, en el marco de la averiguación previa 79/FECDO/2013, también es investigado por su presunta participación en diversos asaltos a transeúntes y casa habitación. Por ello, si usted lo reconoce y ha sido víctima de algún delito, puede denunciar de forma segura llamando a las líneas 066 y 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Por otra parte, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Alfonso García Cortés, como probable responsable del delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo. El presunto responsable fue aprehendido en flagrancia cuando trataba de comercializar la droga en la vía pública.

Al ser detenido le fueron asegurados nueve carrujos de mariguana, así como diversas dosis de las drogas conocidas como “Tachas”, “Crystal” y “LSD”. Dichas sustancias son consideradas como estupefacientes por la Ley General de Salud. Ante ello, en las próximas horas el Fiscal del Ministerio Público ejercitará acción penal en su contra, siendo recluido al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”.´

Oaxaca • Un juez dictó auto de formal prisión contra el alcalde electo de San Agustín Amatengo, Oaxaca, Leninguer Raymundo Carballido Morales, quien fingió su muerte en 2010 para no ser detenido por violación. El juez primero penal determino que Lenin Carballido Morales, es responsable de los delitos de falsedad de declaraciones, uso de documentos falsos y violación de otras garantías. Al vencer el término constitucional y luego que la defensa solicitara la ampliación para aportar pruebas, el juzgador analizó las pruebas aportadas dentro del expediente y decidió valer el encarcelamiento del implicado. Lenin Carballido se encuentra desde hace una semana en la penitenciaría de Santa María Ixcotel, luego de ser capturado por las fuerzas especiales de la Agencia Estatal de Investigaciones dependiente de la Procuraduría de Justicia, que lo ubicaron escondido en una casa particular ubicadas en una colonia popular que tenía sistemas de video vigilancia. El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, solicitó mediante el agente del Ministerio Público adscrito al juzgado declarar como reo peligroso al imputado, una vez que se sigue en su contra un delito grave que no alcanza fianza, como lo es la violación tumultuaria que intento evadir valiendo un acta de defunción falsa expedida por un oficial del registro civil local que también se encuentra preso. De acuerdo con el juzgado primero penal, Lenin Carballido no solicitó dentro del término que otorga la ley los elementos suficientes para argumentar su defensa.


13

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Intento de asalto a policía es un engaño afirma agraviado *Ezequiel Maldonado, humilde trabajador de un rancho teme por su vida y la de su hijo

Cacahoatán, Chiapas.- El humilde trabajador de un rancho, Ezequiel Maldonado Pérez relató el intento de homicidio al que fue objeto él y su pequeño hijo en las afueras de su domicilio en el Ejido Faja de Oro en el municipio de Cacahoatán. Esta persona de 39 años de edad desmintió categóricamente haber intentado asaltar al Policía Estatal Fronterizo (PEF), Miguel Ángel Méndez Cifuentes quien en compañía de otro

sujeto a bordo de un automóvil Nissan marca Tsuru color blanco intentaron dar fin a su vida en las afueras de su casa. “El domingo aproximadamente a las 8 de la noche, estaba con mi familia y mi esposa salió a comprar, y mi niño me dijo que saliéramos a sentarnos a la banqueta de la tortillería (a un costado de su casa) y en cuestión de minutos se paró un Tsuru y se bajó el que iba manejando y se dirigió a mí, pre-

Piden castigo a agentes de la PF que irrumpieron en albergue Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis. Julio 30.- Tras la irrupción de un presunto grupo de Policías Federales al Albergue el pasado sábado por la noche, el Director del Albergue para jóvenes y niños en situación de calle, “Todo por Ellos” Ramón Verdugo Sánchez, solicitó a la pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) medidas cautelares para él y de las instalaciones donde ocurrieron los hechos, con el fin de garantizar su seguridad y la de las personas del albergue. En entrevista señaló que este día hizo la ampliación de su denuncia, que interpuso anoche, ante la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la irrupción del grupo de Policías Federales y que los verdaderos responsables sean castigados y no a “chivos expiatorios”. Expuso que a pesar de la situación que ocurrió, el albergue opera con normalidad en la atención de menores muchos de ellos de origen extranjero en los que se proporciona alimentos y cobijo, por ello indicó la necesidad de las medidas de resguardo que solicita a la CNDH. Verdugo Sánchez presumió que la presencia policial al albergue que dirige pudiera ser una represión por las denuncias que ha hecho sobre abusos que sufren los menores migrantes y niños en situación de calle en esta región del país tanto de grupos delictivos como de las propias autoridades. Indicó que en la denuncia recibió apoyó de la PGR para agilizar el trámite, aunque reservó el número de averiguación acuso el numero de patrulla 14254 de la Policía Federal, los que no fueron identificados cuando irrumpieron en forma violenta a las instalaciones ubicadas en la zona poniente de la ciudad. El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova condenó los hechos cometidos por presuntos Policías Federales al albergue es muestra del riesgo permanente en el que se desenvuelven los defensores de derechos humanos e hizo patente su solidaridad y apoyo a Verdugo Sánchez y al albergue. Se exige una investigación a fondo de los hechos pues se señala que es común que grupos de distintas corporaciones policiacas federales que vienen en supuestos operativos a esta zona realizan este tipo de acciones y después se regresan sin hacerse responsables de sus hechos e impunemente se implica a los que están destacamentados en la plaza, se exige castigo a los verdaderos responsables y no a “Chivos expiatorios”

guntando si a me decían el Cheque y yo le conteste que sí y oí que dijo ya te cargo la chingada”, señaló. Ezequiel Maldonado comentó que inmediatamente el acompañante del elemento de la PEF lo golpeó en la nariz, mientras Méndez Cifuentes descendía del vehículo cortando cartucho con un arma de cargo calibre 9 milimetros. “Me siguió y me empezó a disparar, adelante de mí iba mi niño corriendo, yo tenía miedo de que lo fuera a matar o le diera un balazo como 5 o 6 detonaciones escuche, a la hora de que me dio 2 balazos fue cuando abrí el portón y logre entrar a la casa, afortunadamente mi niño está sano y salvo”, comentó. Maldonado Pérez enfatizó que fue herido de bala

en las 2 piernas primera de lado izquierdo y luego de lado derecho, en esta última según las radiografías tiene plomo, en el portón se ve un impacto y otros más en la pared de adentro, incluso una bala en el piso. Afortunadamente un amigo lo llevo al Centro de Salud, de esta localidad, y posteriormente fue trasladado al Hospital Regional en donde fue dado de alta, por lo que pide justicia para el y su hijo que fueron emboscados por el policía estatal fronterizo, además pidió que las autoridades den con el paradero de su complice. Finalmente lamentó el hecho violento del elemento Miguel Ángel Méndez Cifuentes que sin deberla ni temerla lo busco para matarlo en su domicilio en donde los vecinos de Faja

de Oro son testigos del atentado que sufrió cuando

estaba en las afueras de su hogar con su pequeño hijo.


14

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Prevención, eje rector de la seguridad y procuración de justicia: RLS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al refrendar que el gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con la prevención a favor de la seguridad de los ciudadanos, el procurador Raciel López Salazar encabezó una reunión de trabajo con los representantes de los programas que forman parte de la certificación de Chiapas Comunidad Segura. Acompañado de la representante de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A.C., Rosario Álvarez Gómez, el titular de la PGJE Chiapas destacó la trascendencia de involucrar todas las acciones encaminadas a la prevención, “para que caminemos en un solo eje y en una sola dirección”. “El gobernador Manuel Velasco ha sido muy enfático al señalar que la prevención es el eje central de las políticas de seguridad y procuración de justicia en la entidad, por ello no podemos bajar la guardia, por el contrario debemos sumar esfuerzos y unidos hacer más por Chiapas”, apuntó. López Salazar dio a conocer que todos los programas que forman parte de la certificación tienen como objetivo el desarrollo integral de los ciudadanos, el fomento de hábitos de vida saludable, la promoción de la seguridad, la prevención de lesiones y la cultura de la legalidad. En este sentido, afirmó que el compromiso es trabajar para que cada uno de los programas impacten en la disminución de la incidencia delictiva, prevenir y combatir la violencia en contra de las mujeres, y toda aquella acción que atente contra la vida y la integridad de las familias chiapanecas. En relación al trabajo que realiza la PGJE en materia de combate a la violencia de género, sostuvo que a tan sólo 12 horas de haberse localizado el cuerpo sin vida de una mujer en Tonalá, “ayer los efectivos del grupo interinstitucional lograron la detención de los dos implicados, uno de ellos ex pareja de la víctima”. “Que no haya una muerte más es trabajo de todos, porque a la Procuraduría le toca atender el asunto cuando se ha registrado el delito, por ello debemos sumar capacidades y compromisos para trabajar en la prevención”, agregó. Así también, precisó que en materia de prevención, una vida que se salve, una persona que no sufra una lesión o un delito que se evite, ya es un éxito. En este encuentro, los participantes analizaron, entre otros temas, la puesta en marcha de una campaña integral de difusión sobre el movimiento de Comunidades Seguras, así como el beneficio que representa cada uno de los programas involucrados en la certificación de Chiapas. Por otra parte, se abordó el desarrollo de la próxima Conferencia Internacional de Comunidades Seguras, que se llevará a cabo durante el mes de octubre en Mérida, Yucatán. A este importante encuentro, asistieron el titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Jorge Enrique Moisés Ramírez; el subsecretario de Servicio Nacional del Empleo Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar; el jefe de la Unidad de Atención a Emergencias Epidemiológicas de la Secretaría de Salud, Roberto Hernández Galván; y la coordinadora de Participación Ciudadana de la PGJE, María de Jesús Cisneros Novillo. Así como los representantes del Sistema DIF Chiapas, Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Secretaría de Desarrollo y Participación Social, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, Instituto de Protección Civil, Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas, Centro de Justicia para las Mujeres y Programa Alcoholímetro Preventivo.


Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Espectáculos Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Katy Perry, entre Kristen Stewart y John Mayer Luego de los rumores de que deseaba tener un romance con Robert Pattinson, Katy Perry envió un mensaje de texto para aclarar la situación a Kristen Stewart. Perry ofreció una entrevista para Elle, en la que comentó los rumores con Pattinson. “Le envié un mensaje (a Kristen) diciéndole: “Sé que has visto toda esta cosa, pero sabes que nunca te faltaría al respeto. No soy esa persona, sólo estoy tratando de ser amiga para él, pero es desafortunado que tenga estos pechos’”. Y acerca de su vida amorosa, Perry comentó su reencuentro con John Mayer. “Él se apartó y eso fue un gran ‘saludo’ para mí. Me di cuenta que podía perder a la persona que amo y tuve que lidiar con algunas cosas, problemas que creo muchas mujeres tienen. Puedes ser fuerte en un aspecto de tu vida pero sumisa en otro. No estoy interesada en dominar a alguien”, explicó.Aunque habían roto su relación hace meses, en junio Katy declaró que aún lo amaba y recientemente se les ha visto juntos otra vez.

15

El locutor Eddie ‘Piolín’ Sotelo es acusado de acoso sexual Pág. 16

Revista ‘balconea’ las nuevas ‘curvas’ de Paulina Rubio Ciudad de México.- La revista española “¡Qué me dices!” publicó una serie de imágenes de Paulina Rubio luciendo algunos kilitos de más, titulando “Paulina, feliz con su nuevo novio y sus nuevas curvas”. Fuente: publimetro.com.mx Según indica la publicación, el esbelto cuerpo de la artista mexicana ha sufrido varios cambios en los últimos meses, despertando rumores de un posible embarazo. Las fotografías fueron tomadas mientras la cantante pasaba unos días de vacaciones en Miami junto a su nueva pareja, Gerardo Bazúa. Paulina forma parte del jurado del programa “X-Factor” de Estados Unidos.


16

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Estrellas engalanan alfombra roja de las Diosas de Plata CIUDAD DE MÉXICO.- Previo a que inicie la cuadragésima segunda entrega de las Diosas de Plata, personalidades del cine y la televisión arriban al Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, de esta capital, para ser parte del reconocimiento a lo mejor del Séptimo Arte durante el 2012. Entre las personalidades que desfilaron por la alfombra roja instalada sobre la calle de Donceles, destacan Eduardo de la Peña “Lalo el mimo”, quien esta noche será reconocido con la Diosa de Plata a Comedia. “Estoy muy contento de que se reconozca mi trabajo y mi trayectoria en vida”, expresó. Por su parte, la actriz Aislinn Derbez, quien está nominada en la categoría de Revelación Femenina por su trabajo “El cielo en tu mirada”, señaló que esta es la primera vez que es postulada a un premio, por lo que ya se siente ganadora desde este momento. Entre los invitados especiales también se encuentran el cineasta Sebastián del Amo, el comediante Jorge Falcón, los actores Sebastián Zurita y Carmen Salinas, así como la cantante Flor Silvestre, quien es

una de las homenajeadas de esta noche.

Convertirán en paraje turístico lugar donde murió Jenni Rivera MÉXICO.- Las autoridades municipales quieren convertir en un paraje turístico el lugar donde falleció hace casi ocho meses la cantante Jenni Rivera en un accidente aéreo en el estado de Nuevo León. El secretario del ayuntamiento de Iturbide, César Romeo Carreón, dijo que más de 50 hombres comenzaron el lunes los trabajos para transformar en un andador el estrecho camino de apenas 50 centímetros que hay para acceder al punto donde cayó la aeronave en la que viajaba la artista estadounidense de origen mexicano. La “Diva de la banda” falleció el 9 de diciembre pasado junto a seis personas cuando el avión privado en el que se viajaban con rumbo a la ciudad de Toluca, en el centro de México, se estrelló en un cerro del municipio de Iturbide, en el sur de Nue-

vo León.

En el lugar donde fueron hallados los restos de la artista luce hoy un improvisado altar dedicado al intérprete y al que frecuentemente se acercan sus seguidores. “Lo se quiere es que la gente que quiera pueda llegar al lugar para visitarlo en cuatrimoto o caminando”, comentó Carreón, quien precisó que los trabajos cuentan con el aval del propietario del terreno, Rosendo Rodríguez. Comentó que todavía “no se sabe es cuánto tiempo van a tardar en terminar el camino”, ya que dependerá de la ayuda que obtengan del Gobierno de Nuevo León para concluir el proyecto. Adelantó que una vez que concluyan los trabajos, los visitantes podrán aportar una “colaboración voluntaria” para el mantenimiento del lugar.

’ n í l o i P ‘ e i d d E r o t u El loc e d o d a s u c a s e o l e t So l a u x e s acoso

iolín por la uipo de ‘P a de radio q e l e d n ie el program ual a algu ancelara acoso sex c e e d s n e u ió q c a e La acus bo antes d llevó a ca e s ’ a n a ñ ma y las represalias que ha tomado con los empleados que han hablado en su l locutor Eddie ‘Piolín’ contra”. Sotelo, que conducía el El abogado de Sotelo, Jeffrey popular programa de radio en Spitz, dijo que los señalamientos son español en Estados Unidos falsos y que sólo responden a intereses “Piolín por la mañana”, fue señalado de monetarios. haber acosado sexualmente a uno de los “Las acusaciones del empleado integrantes de su equipo de producción, por acoso sexual y falsificación de cartas antes de que Univision cancelara sobre la inmigración son una ficción total abruptamente su programa matutino, y buscan obtener un acuerdo financiero” informó el abogado del presunto dijo Spitz en un comunicado. John C. ofendido. Taylor, uno de los socios legales de El guionista, actor y productor Clayton dijo que el despacho no haría Alberto “Beto” Cortez afirma que Sotelo declaraciones. lo acosó sexualmente de forma activa y Tras una década al aire, sin acuerdo mutuo, llegando incluso a Univision canceló abruptamente el tocarlo, según una carta fechada el 16 de programa del locutor nacido en México abril y dirigida a ejecutivos de Univision, la semana pasada, reemplazándolo con que fue presentada por el abogado Robert una barra musical. R. Clayton, según reportó el diario Los Sotelo era famoso por Angeles Times el lunes por la noche. impulsar a que los simpatizantes de La misiva también acusaba a los inmigrantes tomaran las calles para Sotelo de ordenar a los integrantes de protestar en 2006 por una iniciativa de su equipo de producción que falsificaran ley contra la inmigración ilegal. No se cartas a legisladores para una importante revelaron los motivos para la cancelación campaña de apoyo a la reforma del programa. El martes la vocera de migratoria, y de acumular “exigencias Univision Mónica Talán rechazó hacer irreales e ilegales” para Cortez como declaraciones sobre la acusación de trabajar horas extra sin recesos o una Cortés. compensación adicional.“También Sotelo, quien recientemente fue he hablado con los exempleados del elegido para ser incorporado al Salón de programa que atestiguaron gran parte del la Fama del Radio, tenía chistes subidos acoso descrito aquí”, escribió Clayton en de tono y bromas en su programa, pero la carta obtenida por Los Angeles Times. también recibía a políticos, incluyendo “Ellos también han sido al presidente Barack Obama, para que objeto de la conducta ilegal de Sotelo abordaran temas importantes, como la o han escuchado de sus amenazas, reforma migratoria.

E


17

Tapachula, Chiapas, miercoles 31 de julio 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Galindo, en contra de naturalizados para el Tri Porque no los considera necesarios, o una solución verdadera para el problema que atraviesa la Selección Mexicana, el técnico Benjamín Galindo alzó su voz en medio de la polémica generada a raíz de la probable convocatoria a jugadores naturalizados para el cuadro dirigido por José Manuel de la Torre. “Siempre he dicho que la Selección es de los mexicanos, más allá de los naturalizados y con todo respeto, no creo que sean la solución o que se necesiten porque ya hemos tenido y no han sido solución, no veo que nos puedan sacar de problemas”, expresó Galindo. Jugadores como el mediocampista de Cruz Azul, Christian Giménez, o el volante de Tigres, Lucas Lobos, han sido los principales señalados a ser requeridos por el “Chepo”

para las próximas convocatorias del equipo mexicano, de cara a la recta final del hexagonal de la CONCACAF, para el cual De la Torre Menchaca fue ratificado.

En la liga de futbol Envida jornada de muchos goles

Tapachula, Chiapas.- Muchos goles se dieron en la pasada jornada del Torneo de Liga 2013, en la categoría veterano de la liga de futbol Envida, que preside Eduardo Pérez Ruiz, en sus dos canchas sedes. Deportivo Salvador Urbina se ensañó con el Deportivo Mario Bross, al ganarle por pizarra de 13 a 1, con 4 goles de Justino Alvarado, 3 goles Edson López y Francisco Santos, doblete de Carlos López y cerro la cuenta con una diana, Pablo Corzo, el gol de la honrra para los

perdedores lo consiguio, Gelberto Gómez. En otros resultados menos escandalosos, Hospital Cofat golea 7-5 a Nueva Granada; Deportivo Dinos se impone 4-1 a Afypesa; Deportivo SSA derrota 2-1 a Deportivo Esperanza, en partido muy reñido; Necaxa se las vio dura ante Médicos Asociados, y apenas lo vence 2-1; UPN suma tres puntitos más, al ganar 5-3 al Deportivo Audio y Música de Tapachula; y Guerreros PEP sigue imparable, al vencer 3-0 a Jímenez y Asociados.

Sensacionales goleadas se dieron en la pasada jornada dominical, en la liga de futbol Envida.

Chávez padre es mejor consejero para el Jr: Sulaimán Así como Julio César Chávez fue sacado de la influencia de las drogas por su hijo, ahora el ex boxeador debe retribuir el gesto al estar en la esquina de Julio César Chávez Junior el día de su reaparición en los cuadriláteros, afirmó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), José Sulaimán. "La vida de Julio padre es su hijo, quien sacó de las drogas al padre al llevarlo a una clínica de rehabilitación hace algunos años", recordó Sulaimán. El hijo, ex Campeón Mediano del CMB, reaparecerá el 7 de septiembre en Los Ángeles frente al estadounidense Bryan Vera. Entonces será casi un año después de perder el título con el argentino Sergio 'Maravilla' Martínez el 15 de septiembre del 2012. Sulaimán admitió que "no es la mejor fórmu-

la que los padres estén en la esquina de los hijos", pero aseguró que en el caso de los Chávez puede darse

"La vida de Julio padre es su hijo, quien sacó de las drogas al padre al llevarlo a una clínica de rehabilitación hace algunos años" la excepción a la regla. Es una buena decisión que su padre se

quede como el más cercano consejero del hijo", declaró a periodistas. Sulaimán matizó que Chávez debe asumir un rol de consejero, pero no de entrenador. "No puede tener mejor consejero que su padre", añadió. Sulaimán dijo que a veces las relaciones padrehijo fallan en el boxeo y en el deporte en general porque es imposible apartar los afectos y el cariño.


18

Tapachula, Chiapas, miercoles 31 de julio 2013

Ramón Díaz, contento por llegada SJRyD registra a la selección Chiapas de Teófilo a River Plate para los Juegos Nacionales Populares El Director Técnico de River Plate, Ramón Ángel Díaz, se dijo contento por la llegada del colombiano Teófilo Gutiérrez, quien ya está en suelo argentino y hoy superó las pruebas médicas. "Nos pone muy contentos que haya venido. Hay que agradecerle por el esfuerzo. Vi muchos videos de él y seguramente se va a adaptar muy rápido", aseguró en conferencia de prensa el "Pelado" Díaz, quien ya espera al futbolista en las prácticas. El técnico respondió a los cuestionamientos de la prensa sobre el carácter del jugador cafetero y no dudó en decir que "hay que llevarlo a que vea el Monumental. Cuando juguemos de local se va a dar cuenta lo que es River por adentro. Ha pasado con otros jugadores. Es una gran institución, vamos a apuntar al respeto y a la disciplina con todo el grupo". Manifestó que al delantero lo necesita para luchar por la Copa y por el Torneo Inicial 2013, por lo que realizarán las evaluaciones necesarias para que esté en óptimas condiciones, pues "nos tiene que dar esa cuota de gol que necesitamos". Díaz apuntó que a pesar de la llegada de Gutiérrez, le gustaría tener

dos delanteros más para armar un equipo competitivo con jugadores jóvenes a nivel nacional e internacional como Iturbe, Benítez e incluso le dejó una puerta abierta al regreso de Rodrigo Mora. Para finalizar, el técnico del River envió un mensaje positivo y alentador al decir que "el equipo creció a nivel táctico, grupal e individual", por lo que están listos para debutar el fin de semana en el certamen argentino.

• El representativo estatal, participará del 25 al 31 de agosto en la final nacional que se llevará a cabo en las instalaciones deportivas de Acapulco, Guerrero • La dependencia que preside, Carlos Penagos Vargas apoyará a deportistas en ambas ramas en las disciplinas de artes marciales, futbol con bardas y boxeo Tuxtla Gutiérrez, 30 julio. En cumplimiento a la convocatoria de los Juegos Nacionales Populares 2013 “Un Proyecto de Integración Juvenil”, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), registrará a su delegación de competidores que acudirán al mencionado evento que se llevará a cabo del 25 al 31 de agosto en Acapulco, Guerrero. Luego de su proceso selectivo estatal que definió a los representantes chiapanecos y que que contó con el respaldo de la dependencia gubernamental que preside Carlos Penagos Vargas, se conformaron los representativos de Artes Marciales, Futbol con Bardas y Boxeo que estarán presentes en el certamen que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En el caso de las Artes Marcia-

les, lo integran 21 competidores varoniles y 7 femeniles, 2 entrenadores y 7 jueces. El Futbol con Bardas pasará lista de presente con los equipos varonil y femenil en los sectores juvenil menor y mayor, respectivamente. A la delegación chiapaneca se suman los competidores de Boxeo con 3 pugilistas y 2 entrenadores. En base al período de inscripciones que se lleva a cabo en las propias instalaciones de la CONADE en la capital del país, el registro de los representantes chiapanecos se realizará este miércoles 31 de julio. En ese sentido, José Antonio Iglesias Tapia de la Dirección de Cultura Física, asistirá como representante de la SJRyD para efectuar las inscripciones oficiales de los competidores chiapanecos que participarán en la referida justa nacional de este año.


19

Tapachula, Chiapas, miercoles 31 de julio 2013

Emotivo Plan Vacacional en el Centro de Seguridad Social Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de tener ocupado en estas vacaciones de verano a la niñez tapachulteca, el Centro de Seguridad Social del IMSS, a cargo de la Lic. Norma Agustina Jímenez Pérez, ha organizado su Plan Vacacional 2013. “Estamos llevando a cabo en el Centro de Seguridad Social del IMSS, estamos llevando todo lo que son fundamentos deportivos, como basquetbol, karate, Voleibol, futbol, baile, danza regional, juegos recreativos, hawaino, dibujo, juegos de mesa, y otras actividades”, indicó Jímenez Pérez. Además agregó lo siguiente, “iniciamos el 8 de julio, y concluimos el 2 de agosto, es decir este viernes, donde estamos atendiendo a 120 niños de ocho de la mañana a una de la tarde, que oscilan en edad de 5 a 15 años”. Para concluir, Norma Agustina, invita a la población en general, a que se

inscriban a los cursos que otorgan este Centro de Seguridad Social a su cargo, y pueden inscribirse en la Central Sur 98, entre décima y doce oriente, o bien llamar al teléfono 6261282

Los niños del Plan Vacacional del Centro de Seguridad Social del IMSS, en plena actividad.

Neymar ya debutó con la playera del Barça Ni Messi ni el debut del brasileño Neymar, que finalmente no coincidió con el argentino en el terreno de juego, fueron suficientes para superar al Legia Gdansk polaco, que con rápidos contraataques logró un empate (2-2) ante un Barça que poco tuvo que ver con el que goleaba días atrás en Oslo. Si por algo será recordado el amistoso que este martes disputó el Barcelona es por el debut de su gran fichaje de la temporada, el carioca Neymar, quien sólo disponía de poco más de diez minutos para intentar demostrar el talento que le ha traído a la ciudad condal, aunque acabó frenado por la contundente defensa del Legia.

Los aficionados polacos al Barcelona desplegaron una gran pancarta en uno de los fondos instantes antes del arranque del amistoso y recibieron con vítores la incorporación de Neymar. El jugador polaco de la NBA, Marcin Gortat, fue el anfitrión del encuentro. Se guardó un minuto de silencio antes del comienzo del partido en recuerdo del ex guardameta azulgrana Antonio Ramallets, fallecido este día. En lo demás, un Barça plagado de reservas no fue capaz de imponerse al conjunto polaco, que incluso tuvo la oportunidad de marcar su tercer gol en los últimos compases del encuentro

Tapachula al nacional de futbol en Sonora

Tapachula, Chiapas.- El Club Deportivo Jocelyn Vive (Mayas del Soconusco), representara a Chiapas en el nacional de futbol, categoría libre, que se llevara a cabo en Sonora, en fecha aún por definir. La escuadra tapachulteca consiguio dicho boleto a la fase nacional, al vencer 2-0 el pasado domingo al medio día, en la ciudad de Comitán, a la selección de Huixtla, en la gran final de la fase estatal. “Me siento orgulloso de este grupo, ya que han conseguido varios títulos importantes a nivel local, estatal, nacional e internacional, gracias a la unión que hay entre ellos, y este título estatal, se lo dedicamos a Tapachula, y Dios

mediante, nos traigamos el campeonato nacional de Sonora, ya que hace unos años se nos nego en el estadio olímpico, cuando perdimos en penales ante Morelia”, dijo el dirigente de la liga de futbol Mayas del Soconusco, Artemio Martínez. Los jugadores que lograron este título fueron, Jorge Jímenez, Juan Hernández, Arturo Cabrera, Mauricio Marroquín, Tony Blanco, Belarmino Acevedo, David Casahonda, Julio Pliego, David Barrios, Emmanuel Malacara, Giovanny Vázquez, Didi Morgan, Carlos Aguilar, Wilfredo Morales, Max Lara, Diego, Nelson Bravo, y Cliserio Ramírez, todos ellos dirigidos por Osmar Andrade.


Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR ...aquí las encuentras DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

VENDO LOTES Sto. Domingo. Rento local Mpio. Unión Juárez. Vendo lotes Puerto Madero. Vendo 1 French Poodle macho 962 121 11 41. VENDO TERRENO 800 M2 Col. Villa de las Rosas, carretera Puerto Madero todo o en partes con casa de loza. Inf. Sr. Gálvez Tel. 962 138 88 08. VENDO 1190 M2, esquina, 50 M2, de frente, libramiento sur, $1`000,000.00 Tratamos 962 124 65 87. VENDO 2 HECTAREAS, al lado del Fraccionamiento La Cigarra, súper precio, zona norte. Inf. 962 180 09. VENDO 375 M2, zona comercial. 8ª. Oriente, por los pares viales. Inf. 962 180 09 11. VENDO TERRENAZO, 32x25, $900,000.00 Par Vial. Inf. 962 180 09. VENDO 480 M2, terrenazo de súper remate, $190,000.00 Col. La Joya. No pierdas oportunidad. Inf. 962 180 09 11. VENDO ESQUINA, 300 M2, zona norte, Col. El Rinconcito. Inf. 962 180 09 11.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Venta/Casas

Venta/Varios

Venta/Casas

Venta/Casas

Venta/Casas

SE VENDE LOTE, 10x20. En Fraccionamiento El Jardín, en donde se ubica escuela de enfermeras, orilla libramiento sur oriente Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDEN 1916 M2, propio para hotel, oficinas, sanatorio, terminal de autobuses de taxis, motel. Etc. En 7ª oriente en Tapachula, Chiapas Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE 1 Hec., terreno, colindado Finca Maravillas, zona café altura, con casa material, colindando camino principal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. VENDO PROPIEDAD, hospedaje con restaurante, de loza, esquina, en la entrada del reclusorio, $280,000.00, negociazo. No pierda oportunidad. Inf. 962 180 09 11. RENTO RECAMARAS, especial para usted que viene a estudiar o trabajar a la ciudad. Por día o por mes. Inf. 3ª. Calle Ote. # 42 entre 5ª y 7ª norte Cel. 962 145 24 01. SE VENDEN LOTES, de 10x25, 12x30, 15x28, 15x25 metros. En Residencial Las Vegas, muy cerca de Unach, Tecnológico, Plaza Cristal. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

SE VENDEN LOTES, en Fracc. Privado Rincón del Bosque, 9ª. Sur par vial por Galerías. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 516 M2, con acceso Rio de la plata y acceso Rio Paraná (antes brincolin) en Residencial Las Vegas. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 25x25, en prolongación Rio Sena de Las Vegas, rumbo a Ruiseñor (625 M2, $1,000.00 M2) Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang. SE VENDE LOTE, 10x25, en Residencial Las Vegas, colindando nueva Plaza Soriana (por construir) cerca Unach. Inf. 962 129 93 98 Sr. Chang.

RENTO OFICINAS p/baja central norte 14 en el mismo lugar le informan o al Tel. 118 29 87. RENTO CENTRICO Depto. Amueblado, 2 recamaras c/clima, cocina integral, sala, comedor, Tv cable y garage. Informes Tels. 62 5 17 60 Cel. 962 113 48 09. RECAMARAS AMUEBLADAS: dobles, triples, Tv 40”, clima, internet Frigobar, cocina común, aseo 1ª norte 113 Tel. 62 5 51 13, 62 5 24 06. RENTO RESIDENCIA Laureles II, amueblada, con climas, garage 3 autos, jardín, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO LOCAL, con oficina, baño, área de lavado, $2,000.00, excelente ubicación. Inf. al celular: 962 124 65 87. RENTO OFICINAS, para corporativos, cada oficina c/baño, sala de juntas, recepción, garage 5 autos y bodega. Col. Parlange, $13,000.00 Inf. 962 180 09 11. RENTO DEPARTAMENTO, con 2 recamaras, sala, baño privado, planta alta, $1,900.00 Cel. 962105 58 72.

PLAZA AGUILA renta locales 3ª oriente 4 a 2 cuadras de Bicentenario.

URGE VENDER local comercial, dos plantas. Av. Central sur #16-A, unos metros del Parque Bicentenario, 1600 M2 y 200 M2 de construcción Cel. 962 695 52 93. SE VENDE casa 2 recamaras amueblada con aire acondicionado $4,000 mensual. 3ª calle oriente, prolongación. Tel 962 107 75 11. VENDO CENTRICA casa 3 recamaras, cochera automática para 2 autos $1,300.00 A tratar Inf.962 152 21 83.

Buscas...

RENTO CASA barata, segunda planta $800 renta $1000 deposito con derecho a cochera, solo personas solventes 962 144 99 16. RENTO CENTRICO departamento, amueblado por mes ½ cuadra Parque Bicentenario $3,500. 962 152 21 83.

VENDO CASA, nueva, esquina, 3 recamaras, 3 baños, muy amplia, garage 2 autos y 90 M2 de jardín, $720,000.00 Inf. 962 180 09 11. VENDO HERMOSA residencia, 3 recamaras, vestidor, 3 baños, garage 2 autos. Inf. 962 180 09 11. URGE VENDER local, comercial, Avenida central sur # 16, cerca Parque Bicentenario Inf. 118 28 52. SAN ANTONIO Texas, venta/renta de casa inversión, compras, paseos. Ciudad segura. mtrujillo. hardie@yahoo.com VENDO A quien guste propiedad 408 M2, 9ª sur 21, céntrico para vivir o comercio. Invierta seguro. Inf 962 127 39 17. SE VENDE casa en Fraccionamiento San Jorge 4 recamaras $260,000 Tel. 962 130 14 91 y 962 129 17 91 trato directo.

TALLER DE MOTOS

“ESTRELLA” VENDO HERMOSISIMA, residencia, nueva, REPARACION Vista Hermosa, increíbleENbella. GENERAL mente Inf. 962 180 MANTENIMIENTO 09 11. SE ENDERAZADO VENDEN AMPLIAS y DE casa, CHASIS preciosas en FraccioY RINES namiento Privado Rincón del Bosque, Amuy cerca PlaSERVICIO DOMICILIO za Galerías. Inf. 962 CEL: 962 148 92 129 21 93 98 Sr. Chang. 962 167 91 97 SE VENDEN casas, MZ. 7 LOTE 84 nuevas,COL. en NUEVO Residencial MUNDO Las FRENTE A LAcerca ESCUELA Vegas, muy de la SECUNTARIA TECNICA 69 Unach, tecnológico, plaza


Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Solución de la edición publicada ayer

Salud y Vida

Dr. Omar Cid Paniagua Control de Peso Auriculoterapia Botox Rellenos Faciales (Restylane) Corrección de Perfil de Nariz Reafirmación de Senos y Glúteos Mesoterapia: Reductiva, Reafirmante, Anticelulitis Estrías y Várices Peelings Eliminación de Verrugas y Lunares Hilos Tensores Delineados Permanentes

1a. Oriente Num. 4-B entre Central Norte y 1a. Norte. Tapachula, Chiapas. Tel: 11 80 749 Consultas: Lunes y Martes 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 Sábados de 11:30 a 14:00 Hrs.

21


22

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Fiesta de Pijamas para

Emilia Cordero Emilia y Ximena Cordero Rueda.

La foto del recuerdo con sus amigas.

Sofia Olani y Emilia Cordero. Emilia con sus papás Juan Carlos Cordero, Xochitl Rueda de Cordero, y su hermana Ximena Cordero Rueda.

Valeria Hernández, Ximena Cordero y Laura Melgar.

María Andrea y Carlita Montaño.


23

Tapachula, Chiapas, miĂŠrcoles 31 de julio de 2013

Emilia, feliz con su pastel de cumpleaĂąos.

Maria Andre y Diana Alfaro.

Todas divertidas en la fiesta de pijamas.


24

GRAFICO SUR

DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Fiesta de Pijamas para

Emilia Cordero Página...

22

Emilia Cordero Rueda, muy divertida celebrando sus 10 años.

Emilia Cordero Rueda, celebró su cumpleaños número 10 con una divertida fiesta de Pijamas, donde acudieron sus mejores amigas para compartir con ella de una velada muy divertida, ya que hicieron los clásicos tratamientos de belleza, ademas de maquillarse y usar divertidas pelucas con las que se tomaron la foto del recuerdo, luego una deliciosa cena con hamburguesas, y listas para ver películas de terror con palomitas y refrescos, y al al otro día saborear un deliciosos desayuno, sin duda fue una fiesta muy divertida e inolvidable. Coordinador: Juan Carlos Latour

Sociales

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Anuncia Gobernador inversión de 200 mdp en obra pública para Pichucalco

Pichucalco, Chiapas.- En Pichucalco se invertirán más de 200 millones de pesos en infraestructura básica para fortalecer el desarrollo urbano, contrarrestar el rezago e impulsar la actividad económica de la región, con planeación y transparencia, esfuerzo en el que convergerán los tres órdenes de gobierno, anunció el gobernador Manuel Velasco Coello. “Hoy estamos anunciando obras

importantes que van a generar un mayor avance en el desarrollo del municipio, una mayor competitividad; con estas acciones vamos a mejorar sus vías de comunicación para que puedan comercializar sus productos y elevar la calidad de vida de sus familias”, remarcó. Lo anterior, en el marco del banderazo de Inicio de obra de la construcción de colectores y subcolectores y emisor para el alcantarillado

sanitario, inversión de más de 60 rio. millones de pesos en beneficio de Posteriormente, el titular de la Semás de 15 mil habitantes de nueve cretaría de Infraestructura y Obra localidades del municipio, que tam- Pública, Bayardo Robles Riqué bién mejorará las condiciones sani- explicó que con la mezcla de recurtarias de la población mediante el sos federales y estatales se revierte saneamiento de los cuerpos de agua un riesgo potencial para la flora y de la región. fauna de la región, así como la re“Estas obras son un compromiso ducción de la contaminación de los que hice con ustebienes natudes, con las mujerales. • Da banderazo de Inicio de res y hombres de Por su parte, obra de la construcción de Pichucalco; hoy colectores y subcolectores y el presidente estamos buscando municipal, emisor para el alcantarillado reducir los riesRicardo de sanitario gos de inundación, Jesús Cruz • El Gobernador inauguró mejorar la salud Kerlegand la expo feria tradicional en pública con esta reconoció honor a Santo Domingo de nueva planta de traque sin el Guzmán tamiento de aguas apoyo de los • Reconoce Juan José residuales, que gobiernos Rodríguez Prats liderazgo y además tendrá un Federal y calidad humana de Manuel impacto positivo en Estatal, sería Velasco nuestra mejora amimposible biental, ya que nos cumplir con permite rescatar, preservar los ríos la demanda de obra de infraestrucy arroyos que son el patrimonio na- tura, salud, caminera, educativa, de tural que embellece a Pichucalco”, impacto ambiental o de cualquier agregó. otro orden, razón por la cual, agraEl mandatario chiapaneco detalló deció su gestión de recursos ante que la construcción del sistema de instancias correspondientes. tratamiento de aguas residuales ten- Asimismo, en representación de la drá capacidad para tratar 36 litros sociedad civil de la localidad, José por segundo mediante un proceso Cervantes Rueda de León reconobiológico; mientras que la construc- ció la generación de políticas púción de colectores y subcolectores, blicas de este gobierno en beneficio tendrán una capacidad de conduc- del medio ambiente. ción de 23 litros por segundo como “Si no saneamos el agua que nogasto medio diario. sotros mismo ensuciamos, pronDe esta manera, será posible la se- to no habrá más agua limpia para paración de sólidos, transformación consumo humano; gracias señor de contaminantes, eliminación de Gobernador, porque al igual que su lodos y desinfección del agua a respetable abuelo, Manuel Velasco través del Sistema de Tratamiento Suárez, usted también le apuesta al de Aguas Residuales, obra comple- desarrollo de Pichucalco, ya que la mentaria cuya creación ocupará una importante derrama de recursos que inversión de cerca de 33 millones su administración ha destinado, dede pesos. nota su preocupación para preserEn este contexto, con la finalidad de var la salud y el medio ambiente de seguir impulsando obras que dismi- nuestro pueblo”, expresó. nuyan daños al medio ambiente, En esta visita a la región Norte de Velasco anunció que se invertirán la entidad, el Gobernador estuvo cinco millones de pesos para la acompañado del rector de la Uniconstrucción de un relleno sanita- versidad Autónoma de Chiapas

(Unach), Jaime Valls Esponda, quien anunció que en el próximo ciclo escolar, en el Campus VII con sede en la localidad, se ofertará la carrera de Medicina Veterinaria. Comentó que la universidad está teniendo incremento de infraestructura en prácticamente todo el estado, por ello anunció que el próximo año se construirá un edificio propio para dicha carrera, con el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa. Posteriormente, al inaugurar la expo feria tradicional en honor a Santo Domingo de Guzmán, “Pichucalco 2013, tradición que nos une”, el Gobernador anunció que se invertirán más de 38 millones de pesos para rehabilitar el tramo carretero que comunica al municipio con Juárez y Reforma. En este marco, acompañado de ganaderos de este municipio, Velasco Coello encabezó la tradicional cabalgata que culminó en las instalaciones de la Asociación Ganadera. Ahí, el chiapaneco distinguido, Juan José Rodríguez Prats reconoció que en Chiapas no hay lugar para el encono pues es gobernado con liderazgo y con calidad humana, al margen de partidos políticos o intereses particulares. “Tiene usted toda la enjundia, todo el coraje para hacer un buen gobierno, pero más que eso se vincula con la generosidad y cuando hay esa dualidad, ese complemento de coraje y generosidad, ahí están las dos virtudes claves en la política; le agradezco mucho que venga a este pueblo, acompañado de gente distinguida”, expresó. Finalmente, el mandatario estatal entregó 125 sementales con registro genealógico y evaluación genética con una inversión aproximada de un millón 562 mil 500 pesos, a través del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura de los Programas Federalizados.


26

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Se unen a organismos en la campaña contra el Cefereso

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 30 de julio de 2013.- Representantes de diversas organizaciones, empresarios, organismos productivos, sectores educativos, sociedad civil, representantes religiosos, entre otros, ma-

nifestaron nuevamente su inconformidad tras la construcción del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) que albergará a 2 mil 520 reos de alta peligrosidad, ubicado en el ejido El Arenal, municipio de Villa Comaltitlán en Chiapas. En entrevista con el Secre-

tario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca afirmó que habrá que hacer un estudio a profundidad sobre si acarrearía inseguridad al estado con la llegada del penal de máxima seguridad, ya que solamente llegaron al

Ayuntamiento e IP ponen en marcha 2ª colecta nacional de útiles escolares

Tapachula, Chiapas 30 de julio de 2013.- Ante la difícil situación en la que vive la mayoría de las familias del país, la iniciativa privada en coordinación con el ayuntamiento municipal, pondrán en marcha la 2ª colecta nacional “mochilón 2013” y es según estudios de la UNICEF la carencia de mochila y útiles escolares es la segunda causa de deserción escolar, afirmó la encarga del programa, Rubidelia Gutiérrez Rivera. Comento que para esta segunda colecta se busca remontar la cifra del año pasado cuando doto a mil niños con mil mochilas, y para este año se busca beneficiar a más de dos mil niños y niñas de la región, esto se lograra con el apoyo de la

misma sociedad en beneficio de los más necesitados ya que se repartirán en comunidades de la zona alta y baja de este municipio. Asimismo dijo que busca beneficiar a niños de colonias más vulnerables de la región, agrego que gracias a las personas que acuden a donar útiles escolares se logra este objetivo por eso este año confiados en la participación de la población tapachulteca se pretende donar más de 15 mil útiles escolares de diversas escuelas del municipio. Gutiérrez Rivera comento que con el festival mochilón 2013 más de 15 ciudades de todo el país serán beneficiadas esto gracias a la colecta nacional de útiles escolares donde los

ciudadanos demuestran que pueden aportar con herramientas necesarias para el desarrollo integral de los niños de escasos recursos, por eso invitó a la población que acudan este 6 y 7 de agosto a la explanada del palacio municipal a donar útiles escolares en beneficios de niños vulnerables de la zona. Por su parte el secretario de educación municipal, Octavio Domínguez, refrendó el compromiso del presidente municipal, Samuel Chacón Morales con la educación de los niños del municipio, por ello mencionó que este programa tendrá todo el apoyo del munícipe, para lograr mejores condiciones para los pequeños. (Marvin Bautista)

foro para recabar información y la opinión de quienes se oponen a la apertura del Cefereso. “Vamos a estudiar a fondo el tema, que si bien es cierto están preocupados por la construcción del penal que la misma federación deberá resolver, nosotros como gobierno del estado solo traemos la instrucción del gobernador, únicamente es receptuar las opiniones y vamos hacer una gestión ante el gobierno federal”, dijo. Al respecto, el Presidente del Consejo Consultivo de Turismo (Cocotur) en Tapachula, Miguel Reyes del Pino indicó que el objetivo del foro regional era dar a conocer la problemática del

Cefereso, además de firmar un documento en contra de la apertura del penal, donde indicó que al funcionar el mismo, se teme pueda aumentar la presencia de bandas delictivas dedicadas al crimen organizado, por lo que se considera que la entidad podrían quedar en una situación de vulnerabilidad. “Tenemos la preocupación por la operación del mismo y principalmente por el lugar donde se encuentra ubicado, las instalaciones que están en zona de riesgo, además ponen la vida en riesgo de quienes van a estar en un momento determinando ahí, así como las personas que habitan cerca al penal, la información que dio en el foro es real, no estamos ocultan-

do nada, son documentos oficiales que señala la zona de riesgo y quien haya autorizado la construcción de este penal tendrá que responder conforme a la ley”, expresó. El empresario Tapachulteco sostuvo que dentro de los temas que se trataron en el foro son las protestas de los organismos productivos y sociedad en general en contra del Cefereso, advirtió que con la llegada de este centro penitenciario, alejará a los empresarios a invertir en la zona del Soconusco, así como también recordó que Chiapas es el único estado que conserva su tranquilidad y paz social con colaboración de cada uno de los ciudadanos.

Nuevos formatos para licencias en Huixtla Huixtla, Chiapas Julio 30.- El delegado de Transito del Estado Saúl Torres Li, dio a conocer que está en marcha la campaña de licencias en su nuevo formato, la cual tendrá chip de seguridad y con precios accesibles. De chofer por dos años 798, por tres años 1166, por cuatro años 1596, por cinco años 1964, y permanente 2,087 pesos. Para canje chofer por dos años 614, por tres años 737, por cuatro años 921, por cinco años1166, reposición 522 pesos. Para automovilista nuevo por dos años 675, por tres años 798, por cuatro años 1043, por cinco años 1289 pesos. Para automovilista canje por dos años

430, por tres años 675, por cuatro años 798, por cinco años 1043, reposicion522 pesos. Para motociclista 2 años 307, para 3 años 430, para cuatro años 491, cinco años 675, permanente 921. Para canje de motociclista dos años 296, para tres años 307, cuatro años 430, para cinco años 491, reposición 276 pesos. Así también dio a conocer los horarios de atención que es de lunes a viernes de 8 de la mañana a cuatro de la tarde y los requisitos son original y copia de acta de nacimiento original y copia de curp original y copia de credencial de elector original y copia de comprobante de domicilio como son recibo de agua teléfono o de luz (Por: Epifanio López).


27

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

SDFS y ECI Capacitó Agentes Municipales de Arriaga sobre el Programa ACERCATE René R. Coca.

Arriaga, Chiapas 30 de julio de 2013.- Con el objetivo de capacitar y concientizar a la población en general, pero en específico a la rural, sobre los efectos de la migración en las familias chiapanecas, la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur (SDFS) y Enlace para la Cooperación Internacional (ECI) difundió entre los agentes rurales de este Ayuntamiento las estrategias y líneas de acción del programa ACERCATE, para de esta forma saber cómo proceder y cómo actuar ante aspectos inherentes a este programa institucional del Gobierno del Estado. El titular de la dependencia estatal, Enrique Zamora Morlet, informó que la

presente administración a cargo del Ejecutivo Manuel Velasco Coello es muy respetuoso de los derechos humanos de las personas migrantes que pasan o tienen estancia en nuestra entidad, sin embargo, también es muy importante proteger y velar por nuestros coterráneos en el exterior, ya sea en las ciudades de nuestro país o en el extranjero. Zamora Morlet dijo que como puerta de entrada a México, Chiapas como parte de la Frontera Sur representa un espacio de oportunidades y desarrollo para los hombres y mujeres que transitan o residen en esta región. Pero es aquí donde se hace visible el impacto de la movilidad humana tanto de las personas originarias de otros países como de los chiapa-

necos que migran fuera de la entidad. El funcionario estatal refirió que en el año 2009, se crea la SDFS y ECI para convertirse en la primera institución en el ámbito nacional de su tipo, cuya tarea primordial es promover el desarrollo integral y sustentable de esta región, y visualizar a Chiapas en su totalidad como frontera, una frontera amiga. El entrevistado expresó que con esta visión de interculturalidad, paz y de respeto a las libertades y tranquilidad para las familias chiapanecas, se presenta el Programa ACERCATE, como estrategia para brindar atención a los oriundos que se encuentran fuera de la entidad y a sus familias en comunidades de origen, para contribuir así a consolidar

una política social responsable, humana y de fácil acceso. “Hoy se realiza esta primera reunión, con el fin de informar sobre los programas, proyectos productivos y capacitaciones que ofrecen las diversas dependencias cercanas al Municipio de Arriaga, dirigidas a la población emigrante y sus familias sus comunidades; así como, dar difusión al programa “A.C.E.R.C.A.T.E…

Chiapas es tu casa” citó ante los asistentes. Por su parte, el edil de Arriaga Noé López Duque de Estrada, agradeció al Gobierno del Estado, al titular de la SDFS y ECI el haber asistido a esta reunión, donde destacó que hoy en Chiapas enfrentamos el desafío de su futuro, un futuro que debe ser sustentable y sostenible en un ambiente de legalidad y de igualdad de oportunidades para todos; en la buena

práctica de la gobernanza busca el bienestar general a partir de la erradicación de la pobreza y la desigualdad, favoreciendo la inclusión social en la educación, la salud, la vivienda; así como, brindar oportunidades para el progreso y desarrollo social y económico, en un marco de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales. (interMEDIOS rrc).


28

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Firman Convenio Secretaria de Educación y Servicio Social de la Universidad Salazar

Tapachula.- En las Instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, S.C., Plantel Tapachula se llevó a cabo la firma de convenio 2013 entre la secretaria de educación municipal y servicio social de la

universidad Salazar, donde estuvieron presentes Octavio Domínguez Guzmán secretario de educación municipal, Ofelia del Rosario Solórzano Rodas directora del IESCH plantel Tapachula, Carlos Renato Martínez

Castillo director de educación para adultos, Erick López Malher director general adjunto del IESCH Plantel Tapachula, Haydee Guadalupe Arguello Ramírez coordinadora regional del IEA, Rosalino Aníbal Ro-

dríguez Reyna coordinador zona sur IEA y Oscar Mijangos Guillen coordinador zona norte IEA. Por su parte Oscar Mijangos Guillen coordinador zona norte IEA, agradeció por la firma que de convenio que se realizó, ya con estos los jóvenes podrán empezar desempeñarse en sus labores de trabajo el cual les servirá mucho pues así van obteniendo mejores experiencias en el habito de lo que es tener un trabajo. A su vez Octavio Domínguez Guzmán secretario de educación municipal, señalo que es un orgullo de tener el apoyo del centro del estudios superiores de Chiapas IESCH, que es tan prestigiada no nada más a nivel local si no a nivel estatal pueda firmar un convenio con el ayuntamiento.

Se reúne Zamora Morlet con funcionarios municipales de Arriaga

Arriaga, Chiapas.- Con la participación de delegados federales y estatales, se realizó la primera reunión de trabajo con agentes municipales de Arriaga, misma que fue instruida, por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. El secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, dio a conocer que esta reunión tiene

como finalidad brindar información sobre los programas, proyectos productivos y capacitaciones que ofrecen las diversas dependencias localizadas en el municipio de Arriaga, así como dar atención a la población migrante y a sus familias, en las comunidades de origen y difusión al programa “Acércate Chiapas es tu casa.” “Hoy en Chiapas enfrentamos el desafío de un futuro que debe ser sustentable y sostenible en un am-

Sabemos la capacidad de los directivos, la responsabilidad de los maestros y sabemos que la formación que están recibiendo los alumnos es de alto nivel por eso para nosotros asumimos con total responsabilidad estos jóvenes que pueden llegar a la secretaria de educación municipal a ofrecer y ofertar los que ellos han aprendido en esta institución educativa. Por ello para nosotros signifique entrar en el marco del programa un México sin hambre una de las líneas de acción que este programa tiene es de abatir y contrarrestar lo que es el analfabetismo en nuestro país, por lo tanto los esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, es precisamente luchar de manera conjunta de manera transversal con

instituciones de educación superior como es el IESCH. Ya que en nuestra región aproximada mente alrededor de 9% de nuestra población se encuentra en analfabetismo, sabemos que el IESCH hay carreras que tienen que ver con ciencia de la educación incluso cualquier tipo de apoyo que quiera venir de la diferentes carreras que hay, nos puedan ayudar del punto de vista de que las personas aprendan a leer y escribir. Y puedan culminar su nivel primaria y puedan ingresar a los otros niveles que les siguen de este, además de que la escuela IESCH siempre se ha contado con su apoyo no de ahorita sino desde antes, siendo unas de las instituciones que se preocupan por el bienestar de su gente finalizo.

biente de legalidad y de igualdad de oportunidades para todos; en la buena práctica de la gobernanza busca el bienestar general a partir de la erradicación de la pobreza y la desigualdad”, aseguró el secretario de la Frontera Sur. Dijo que las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, son favorecer a los chiapanecos, a la inclusión social en la educación, salud, vivienda, así como brindar oportunidades para el progreso y desarrollo social y económico, en un marco de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales. Agregó que se tiene el compromiso de desarrollo para todos los chiapanecos, dentro y fuera del Estado, impulsando la creación de proyectos productivos, dirigidos a nuestros connacionales chiapanecos y sus familias en las comunidades de origen. Ante funcionarios del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, la Secretaría del Campo, Financiera Rural y la Universidad Autónoma de Chiapas, dijo que estas dependencias son clave dentro de esta administración, que materializan el compromiso numero tres de los Acuerdos para el Desarrollo y la grandeza de Chiapas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, favoreciendo las relaciones armónicas entre los tres ámbitos de Gobierno y organismos nacionales en beneficio de la sociedad chiapaneca y población migrante. Por su parte, el presidente municipal de Arriaga, Noé López Duque Estrada, agradeció al gobernador del estado por llevar las dependencias a las comunidades, y en este caso escuchar sus demandas más prioritarias. En el evento estuvieron presentes el director de Chiapanecos en el Exterior, Jorge Carlos Kobeh Solís; el director de Unidad de Capacitación Tonalá, del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica, Miguel Félix Lastra Morales, entre otros.


29

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Colocan marcapasos en paciente pediátrico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de julio de 2013.- Un grupo multidisciplinario de especialistas en Cirugía Cardiovascular del Hospital de Especialidades Pediátricas, colocaron un marcapasos definitivo a Natali Maritza Deara Alias, pequeña de apenas un año de vida originaria del Municipio de Ocosingo. Alejandro Calderón Barbosa, Cirujano Cardiovascular de este hospital de tercer nivel, explicó que “esta pacientita tiene un bloqueó auriculoventricular por lo que colocamos un marcapasos conectado con un cable directo al corazón por la parte externa y quedará acoplado a una fuente que enviará los estímulos hacia el propio corazón para mantener un ritmo cardiaco constante. Detalló que la fuente tiene una vida media de entre 4 y siete años dependiendo del trabajo de la misma debe reemplazarse. La bebé desde su nacimiento padecía una malformación congénita denominada Comunicación Interventricular, es decir, el corazón se divide en dos aurículas y dos ventrículos

divididos por una pared y en ella no se formó, por lo que para cerrarla se colocó un parche pericardio bovino. “Hoy día tiene una frecuencia cardiaca cercana a los 70 latidos por minuto, suficientes para sobrevivir pero no para el desarrollo de actividades propias de los niños como correr, entre otras”, dijo. Con el marcapasos definitivo que se colocó permite regularse y, por ende, se definen la cantidad de latidos que se requiere que la paciente tenga durante el día, o en su caso por la noche para mantener los niveles de vida óptimos del dispositivo. Natali Maritza Deara Alias, pequeña de apenas un año de vida originaria del Municipio de Ocosingo es la tercer paciente beneficiada en los últimos años. El marcapasos definitivo implantado tiene un valor de alrededor de 150 mil pesos el procedimiento quirúrgico completo que fue cubierto por el Seguro Popular. El Hospital de Especialidades Pediátricas, añadió Calderón Barbosa, cuenta con un equipo de especialistas en cirugía cardiaca, ci-

rugía cardiovascular, anestesiólogos, enfermeras intensivistas y quirúrgicas especializadas en este tipo de procedimientos lo que permite hacer “desde cirugías cardiacas simples hasta complejas”.


30

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Designa Gobierno de Chiapas a nuevo secretario de Turismo y director general del Coneculta

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, tomó protesta a Mario Uvence Rojas como nuevo secretario de Turismo y a Juan Carlos Cal y Mayor Franco, como nuevo director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Ramírez Aguilar instruyó a ambos funcionarios a trabajar por Chiapas, sumando esfuerzos en pro del desarrollo, la pro-

yección turística y cultural de la entidad, en beneficio de las familias chiapanecas. En entrevista, Mario Uvence Rojas señaló la trascendencia de la Secretaría de Turismo para el desarrollo económico de la entidad por lo que anunció que a la brevedad se realizará un diagnóstico preciso para visualizar las prioridades, atendiendo a todos los sectores. Puntualizó que en los próximos días se sostendrán reuniones con hoteleros y prestadores de servicios para trabajar de

Publicarán convocatoria para concurso de plazas docentes entre universitarios • En cumplimiento al decreto que marca su obligatoriedad • Se dará a conocer el próximo 4 de agosto En cumplimiento al Decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 14 de julio de 2010, la Secretaría de Educación en Chiapas emitirá el próximo 4 de agosto la convocatoria para el concurso de plazas excedentes dirigida a profesionistas afines a la educación. Dicho decreto determina la obligación de concursar las plazas excedentes entre universitarios, con licenciaturas o maestrías en Pedagogía o Ciencias de la Educación, por ejemplo, quienes podrán participar para ocupar espacios como docentes en los niveles primaria general e indígena. La Secretaría de Educación, con la intención de mitigar los gastos que realizan los aspirantes, instalará sedes de registro regionales en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Palenque, una vez que haya sido publicada la convocatoria.

manera coordinada e impulsar a Chiapas como uno de los principales destinos turísticos de México. Por su parte, Juan Carlos Cal y Mayor Franco agradeció la confianza del Ejecutivo estatal por ser parte de un equipo plural donde no importan los colores partidistas, sino la capacidad para desempeñarse en el cargo. Mario Uvence Rojas nació en la ciudad de Comitán de Domínguez, es licenciado en Economía y empresario en el ramo

hotelero. Desde hace siete meses se desempeñaba como titular de Coneculta, cargo que ya había desempeñado en una etapa anterior en Chiapas. Juan Carlos Cal y Mayor Franco nació en la ciudad de Tapachula, estudio en la Universidad Autónoma de Guadalajara la licenciatura en Derecho; ha sido diputado local, y ha ocupado diferentes cargos en la administración pública.

Con productores y familias de migrantes

Diputados suscriben convenios con Icatech

• Para impulsar jornadas de capacitación • Hay que detonar la economía en los municipios de La Costa y hacer productivas las remesas que los migrantes envían desde Los Estados Unidos A la generosidad del clima, las tierras, sus aguas y el trabajo que realizan los productores ganaderos, las cooperativas pesqueras y las organizaciones sociales productoras de granos básicos de los cuatro municipios de la Costa de Chiapas: Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, se sumará el ICATECH para llevar cursos de capacitación de calidad que atienda a estos sectores

productivos para detonar la economía en esta región. Así lo aseguró el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al firmar este martes el convenio de colaboración con el diputado local Saín Cruz Trinidad, donde se anunció la posibilidad de ampliar la cobertura del Instituto en Pijijiapan como en Mapastepec, ya que actualmente se cuenta con la acción móvil en Arriaga y la Unidad de Capacitación en Tonalá. Con la cobertura al 100 por ciento en la costa chica, se impulsará una cruzada regional de capacitación hacia sectores productivos que impac-

ten en la economía, en la generación de empleos, en la elaboración de productos de mayor calidad como el queso, la leche, la crema, pescados, mariscos y mango, típicos de los municipios ya mencionados. En el mismo evento se firmó el convenio de colaboración con la diputada Rhosbita López Aquino, Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXV Legislatura Local con el propósito de continuar realizando cursos de capacitación y certificaciones para migrantes chiapanecos radicados en Tampa, Florida, Los Ángeles y Utah porque el documento que les extiende el Icatech les ayuda a conseguir empleos mejor remunerados en la Unión Americana.

Concurso “Una Rola por el Agua” en Cintalapa Con el objetivo de promover la reflexión acerca de la importancia del agua en la vida de los seres humanos, el próximo 28 de Agosto los gobiernos federal y estatal, a través de la Comisión Nacional del Agua y del Instituto Estatal del Agua, organizan el concurso “Una Rola por el Agua”. En el evento participa el Espacio de Cultura del Ayuntamiento de Cintalapa de Figueroa y la sede es el Centro Cultural Municipal del

municipio. Podrán participar los jóvenes chiapanecos de entre 15 y 25 años que radiquen en la entidad y que tengan aptitudes para el canto y composición musical. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de Agosto en las oficinas del SAPAM de Cintalapa y en las instalaciones del Instituto Estatal del Agua en horario de 09:00 a 16:00 horas. Los criterios de calificación

serán: entonación, afinación, volúmen, dicción, modulación, interpretación y manejo escénico. Se premiarán a los cuatro primeros lugares con equipos consistentes en: Laptop, Play Station, Bafle y Video Proyector. Para mayor información consultar las bases en http://www.institutodelagua.chiapas.gob.mx.


31

Tapachula, Chiapas, miércoles 31 de julio de 2013

Apoya DIF Chiapas traslado de niño con quemaduras graves a Texas

E

l Sistema DIF Chiapas, presidido por la señora Lety Coello de Velasco, asumió los gastos del traslado del pequeño Brayan Pascual López Gómez, quien presenta quemaduras graves y será atendido por especialistas en el Hospital Shriners, ubicado en la ciudad de Galveston, Texas, Estados Unidos. En este sentido,

Coello de Velasco destacó su compromiso con la niñez chiapaneca que es, dijo, “el motor para trabajar por el progreso de la entidad”. El DIF cubrió el traslado de la ambulancia aérea que llevó a Brayan Pascual, originario de San Cristóbal de Las Casas, a recibir un tratamiento adecuado luego de sufrir quemaduras en 35 por ciento

de su cuerpo, debido a que una olla de agua caliente se derramó sobre él a consecuencia de un tropiezo, mientras jugaba. Cabe mencionar que cada hora 48 niños mexicanos son víctimas de quemaduras por descuido de los padres, esta cifra aumenta 300 por ciento en los periodos vacacionales. En México, 90 por ciento de los accidentes ocurren

Prevención, eje rector de la seguridad y procuración de justicia: RLS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al refrendar que el gobernador Manuel Velasco Coello está comprometido con la prevención a favor de la seguridad de los ciudadanos, el procurador Raciel López Salazar encabezó una reunión de trabajo con los representantes de los programas que forman parte de la certificación de Chiapas Comunidad Segura. Acompañado de la representante de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A.C., Rosario Álvarez Gómez, el titular de la PGJE Chiapas destacó la trascendencia de involucrar todas las acciones encaminadas a la prevención, “para que caminemos en un solo eje y en una sola dirección”. “El gobernador Manuel Velasco ha sido muy enfático al señalar que la prevención es el eje central de las políticas de seguridad y procuración de justicia en la entidad, por ello no podemos bajar la guardia, por el contrario debemos sumar esfuerzos y unidos hacer más por Chiapas”, apuntó. López Salazar dio a conocer que todos los programas que forman parte de la certificación tienen como objetivo el desarrollo integral de los ciudadanos, el fomento de hábitos de vida saludable, la promoción de la seguridad, la prevención de lesiones y la cultura de la legalidad. En este sentido, afirmó que el compromiso es trabajar para que cada uno de los programas impacten en la disminución de la incidencia delictiva, prevenir y combatir la violencia en contra de las mujeres, y toda aquella acción que atente contra la vida y la integridad de las familias chiapanecas. En relación al trabajo que realiza la PGJE en materia de combate a la violencia de género, sostuvo que a tan sólo 12 horas de haberse localizado el cuerpo sin vida de una mujer en Tonalá, “ayer los efectivos del grupo interinstitucional lograron la detención de los dos implicados, uno de ellos ex pareja de la víctima”.

“Que no haya una muerte más es trabajo de todos, porque a la Procuraduría le toca atender el asunto cuando se ha registrado el delito, por ello debemos sumar capacidades y compromisos para trabajar en la prevención”, agregó. Así también, precisó que en materia de prevención, una vida que se salve, una persona que no sufra una lesión o un delito que se evite, ya es un éxito. En este encuentro, los participantes analizaron, entre otros temas, la puesta en marcha de una campaña integral de difusión sobre el movimiento de Comunidades Seguras, así como el beneficio que representa cada uno de los programas involucrados en la certificación de Chiapas. Por otra parte, se abordó el desarrollo de la próxima Conferencia Internacional de Comunidades Seguras, que se llevará a cabo durante el mes de octubre en Mérida, Yucatán. A este importante encuentro, asistieron el titular del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Jorge Enrique Moisés Ramírez; el subsecretario de Servicio Nacional del Empleo Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar; el jefe de la Unidad de Atención a Emergencias Epidemiológicas de la Secretaría de Salud, Roberto Hernández Galván; y la coordinadora de Participación Ciudadana de la PGJE, María de Jesús Cisneros Novillo. Así también estuvieron presentes los representantes del Sistema DIF Chiapas, Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Secretaría de Desarrollo y Participación Social, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, Instituto de Protección Civil, Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café de Chiapas, Centro de Justicia para las Mujeres y Programa Alcoholímetro Preventivo.

con agua y aceite hirviendo. Ante estas situaciones, es importante que los padres extremen

precauciones dentro de la casa, especialmente en la cocina. Asimismo, se recomienda acudir inmedia-

tamente al Centro de Salud más cercano, y por ningún motivo aplicar remedios caseros, ya que podría tener graves consecuencias.

La mujer juega un papel importante en la soberanía alimentaria: Sasil de León • Sin equidad de género esto no es posible, destaca titular de la Sedem San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) concluyó el taller de “Elaboración de Biofertilizantes” con el que se busca que las personas que trabajan en el campo puedan desarrollar esta actividad sin dañar su salud. El taller se realizó en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), “Porfirio Encino Hernández, La Albarrada” con el objetivo de concientizar sobre la importancia de evitar en sus cultivos el uso de productos químicos, cambiándolos por aquellos de origen orgánico; así como proporcionarles tecnologías alternativas que les permitan producir sus propios biofertilizantes. La titular de la Sedem, Sasil de León Villard, explicó que a través de estos talleres que se imparten en los Cedecos se busca que las mujeres de zonas urbanas y rurales incrementen su disponibilidad de alimentos consiguiendo con ello un medio de mayor bienestar, además de proporcionar oportunidades de formación, capacitación, asistencias técnicas, producción y servicios en beneficio de las mismas. “En estos talleres se resalta la participación de las mujeres dentro de las actividades agrícolas y se busca que quienes acuden, valoren este papel y adquieran conocimientos que puedan aplicar en un futuro”, expresó la funcionaria. En los últimos años la mujer se ha introducido en las tareas agrícolas y agropecuarias, se ha visto que muchas utilizan huertos familiares para poder obtener alimentos o plantas medicinales, también han optado por la producción de animales de traspatio principalmente aves de corral, todo ello de manera que se aproveche de la mejor forma los espacios y al mismo tiempo la producción sea orgánica. Cabe resaltar que las mujeres campesinas desarrollan un rol fundamental en el defensa de la soberanía alimentaria puesto que consideran la agricultura como fuente de abastecimiento de sus familias y a la población local con los excedentes. Señaló que con estos trabajos se busca alcanzar una soberanía alimentaria, esto es, el derecho a decidir como las personas desean producir sus alimentos. “Es por ello que la mujer juega un papel importante dentro de la soberanía alimentaria, sin equidad de género el logro de esto no es posible”, destacó la titular de la Sedem, Sasil de León Villard.

El uso de los biofertilizantes es una alternativa que se está proponiendo con la finalidad de minimizar paulatinamente el uso de los agroquímicos en la producción agrícola de los municipios del estado, principalmente de la zona Altos. Por su parte Genero Sánchez Espinosa, ingeniero en Biotecnología y Agrobiotecnología, mencionó que el uso de los biofertilizantes proporciona mayor vigor a las plantas, tienen un mejor crecimiento. Indicó que en el caso de árboles frutales le da mejor producción de frutos y en las plantas leguminosas sus vallas son más grandes. Así mismo subrayó que las plantas adquieren mayor resistencia a las plagas. A este taller asistió personal de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SEPCI), promotores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y pequeños productores quienes durante estos días realizaron trabajos de manera teórica y práctica esto con la finalidad de proporcionar toda la información necesaria a las y los asistentes. Un biofertilizante es un producto orgánico que cumple con las mismas funciones de un fertilizante sintético, es decir, abonar la tierra para el buen crecimiento de las plantas. Una de las ventajas del uso de los biofertilizantes se ve reflejada en el ámbito económico, ya que su uso permite ahorrar al ya no adquirir fertilizantes químicos. Así como evitar el daño a la salud ocasionado por la constante exposición a sustancias toxicas. Dentro de los materiales que se utilizan para elaborar los biofertilizantes se encuentran el estiércol de vaca, el cual puede ser sustituido por excremento de conejos, borregos e incluso de porcinos; leche o suero de leche; melaza o panela; sales minerales o en su caso ceniza. También se utiliza sulfato de cobre, de magnesio, calhidra, salvado de trigo y levadura.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a miércoles 31 de julio de 2013

Le sustrajeron dinero de su cuenta bancaria 11 Página...

Entre las piedras aparece muerta una persona Página...

9

Página...

9

En un sanatorio particular

Se recuperan personas baleadas

Aseguran 50 paquetes de cocaína en el río Suchiate * Las dos personas, entre ellas un menor de edad, que fueron baleadas por delincuentes desconocidos, se recuperan en un sanatorio particular de esta ciudad.

Página...

11

Empleado del IMSS despedido por enfermera

Página...

10

Formal prisión a feminicida Página...

12

Intento de asalto a policía es un engaño afirma agraviado 13 Página...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.