Grafico sur 31 08 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a sábado 31 de agosto de 2013

Fundador:

Tapachula participa en restauración del Consejo Distrital Rural 5 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3609

Precio: $4.00

Plan de Protección Civil de Chiapas, ejemplo nacional: Segob En Chiapas educación con resultados más de 160 mdp en becas Página...

29

Página...

7

Tribunal Federal se declara incompetente en caso STSGECH

Página...

25

Con el apoyo de Manuel Velasco damos certeza jurídica a las escuelas de Tapachula: Samuel Chacón

Construcción del Hospital Regional Tapachula sigue vigente Página...

Página...

8

6

Buscan fomentar cultura ambiental en la población 26 Página... 8

Ayuntamiento de Tapachula pone en marcha Primera Feria de la Salud

Página...


2

E

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

L CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA

Oye Eutimio, y qué pelo había el jueves entle los miemblos de la APRYTCCH en el lestolán de Segundo Malín…? Chinito se asomó y pudo milál que estaban pasando diapositivas. Ningún pelo, Chinito. Lo que pasa es que el doctor Maximiliano López García, director de la Facultad de Medicina Humana, Extensión Tapachula, de la Universidad Autónoma de Chiapas, nos dio una amplia plática relativa al funcionamiento, logros y beneficios que esta Facultad ha brindado a universitarios de la Costa chiapaneca. Fíjate que Chinito no sabía que ya existía una escuela de medicina en Tapachula. Chinito todavía pensaba que solo en Tuxtla se podía estudial esta calela. No Chinito. La Facultad de Medicina Humana, Extensión Tapachula, Inició sus actividades en 2008. Y tiene alumnos de todo nuestro estado. El 50 por ciento son tapachultecos, pero también cuenta con estudiantes de otros estados e incluso de Guatemala. Con decirte, Chinito, que ya salió la Primera Generación de Médicos Cirujanos, egresados de esta Facultad. Oye Eutimio, qué a tola male. Y qué más les lijo el doctól Max…? Que como es lógico, Chinito, los estudiantes tapachultecos y de toda la Costa, ya no tienen que ir al Distrito Federal o a otros estados importantes de la República a estudiar medicina. En esta forma, los talentos tapachultecos y costeños ya no emigran, Chinito, se quedan aquí para servir a la comunidad de la Costa. Y para tu conocimiento, Chinito, en esta carrera los estudiantes también tienen actividades académicas, culturales, deportivas y administrativas. Oye y cuanto tiempo dula el estudio de la calela en esta Facultad…? La carrera es de siete años, similiar a la del Poli, pero las autoridades educativas, acordaron que a partir de este semestre se incorpora a seis años. Cuatro años de escuela, uno de internado y uno de servicio social.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Max…?

Y del pelsonál docente, qué lijo el doctól

Conforman la plantilla 80 docentes. El setenta por ciento de este personal es especializado y son egresados de la UNACH. Oye Eutimio, ya me hablaste mucho del funcionamiento de la Facultad y del beneficio pala los tapachultecos. Ahola platícame algo del doctól Max. Bueno Chinito, del doctor Max no es necesario decir quién es, de donde es y cómo es., porque sencillamente es ampliamente conocido en las diferentes clases sociales de la localidad. Pero, si te sirve algo, te diré que tiró el much en Tapachula y por esta nacencia, es más huacalero que el río Coatán, el río Cahuacán y el río Tiplillo, juntos; al igual que más tapachulteco que la yerba-mora, el mango de coche y el chipilín con bolita. Es médico jubilado del IMSS, como profesionista es exitoso y tiene resulta su situación económica. Y el doctól Max, ¿sel polaco? Claro que es polaco, Chinito, pero es de los polacos honestos y sencillos en su trato. Y está identificado con la comunidad tapachulteca no solo por su profesión de médico, sino porque fue un tiempo Síndico Concejero en un Concejo Municipal de Tapachula.

Trabaja por el Cantón Y así lo ha demostrado. Además es agradecido Y eso recalcarlo quiero, Pues siempre ha reconocido El apoyo que ha recibido De Manuel Velasco., “El Güero”. HUIXTLA.- NIEGA DIRECTORA A ALUMNOS DEL COBACH 251, ACCESO A SANITARIOS.POR LAS TARDES DIRIGE LA SECUNDARIA, PERO LOS COBACHENSES QUE ESTUDIAN POR LA MAÑANA, NO TIENEN DONDE HACER SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS. Esta profe’ cuando el alumno Va del sanitario en pos, Luego se la hace de tos Pues le impide hacer del uno Al igual que hacer del dos. Si ella no usa el sanitario Que a otros no se lo impida, Pues aguantarse es un calvario Pero si ella no lo usa diario Quizá es por ser estreñida. FLORIDA, EU.- EL HOMBRE QUE PUBLICÓ EL ASESINATO DE SU ESPOSA EN FACEBOOK, SE DECLARA INOCENTE EN TRIBUNAL DE MIAMI. Dilatará prisionero Porque el caso es relevante Y él lo publicó primero… Para qué anda de argüendero, Ahora, ¡pues que se aguante!

Hacerle un Epigrama quiero Al doctor Maximiliano Que es genuino huacalero Y lo conoce el pueblo entero Porque su actuar es muy sano. Sigue laborando en lo suyo Que es el ramo de la medicina Para él es un orgullo… ¡Y más triunfos se le vaticinan!

COLIMA.- PROPONEN DIPUTADOS DE COLIMA AMPLIAR A 6 AÑOS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES.

MEXICO.- NO BASTAN PROGRAMAS SOCIALES CONTRA LA POBREZA. SE NECESITA MAYOR CALIDAD EDUCATIVA Y DESARROLLO ECONOMICO, DICE GONZALO HERNANDEZ LICONA, SECRETARIO EJECUTIVO DEL CONEVAL.

Quizá tal proposición A un interés obedece Y hacen esta petición Porque el diputado cañón De esta “congregación” Hueso de edil apetece.

Para combatir la pobreza No bastan programas sociales; En la lucha hay que ser reales Y atacar con certeza… Para no ir a la deriva Y salir de ella en viaje ciclónico, Que quienes gobiernan conciban Mayor calidad educativa Y mayor desarrollo económico. TAPACHULA.- MI COMPROMISO ES Y SIGUE SIENDO POR TAPACHULA, DICE SAMUEL CHACON Y RECONOCE LA APORTACION DEL GOBERNADOR PARA MODERNIZAR LA CIUDAD. Al grupúsculo cañón Que al Edil siempre ha atacado No le asiste la razón, Pues el Alcalde Chacón

ROMANCE DE AQUELLOS TIEMPOS. Una noche, una pareja de viejos estaba ya acostada en su cama. El marido se estaba quedando dormido, pero la mujer se sentía romántica y quería conversar. Le dijo: “Cuando me enamorabas, me agarrabas la mano”. De mala gana, el marido se dio media vuelta, le agarró la mano por unos segundos y luego trató de dormirse otra vez. En pocos momentos ella le dijo nuevamente: “Entonces me besabas”. Algo molesto, se dio media vuelta otra vez y le dio un ligero beso en la mejilla y luego trató de dormirse. En treinta segundos, ella le dijo: “Luego tú me mordías el cuello”. Enfadado, el marido tiró la ropa de cama y se levantó. “¿A dónde vas?”, le preguntó ella. “A buscar mis dientes”!!! Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi tel. Fel. 962- 100- 1554


3

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Rumbo político Con mis mejores deseos a mi amigo Nahúm Gómez Grajales, por su cumpleaños

Por Víctor M Mejía Alejandre

A Samuel Chacón las críticas le fortalecen su espíritu Que en Tapachula las obras de beneficio social siguen avanzando no hay duda, que se está trabajando con empuje y ganas de que la ciudad muestre un nuevo rostro no hay duda, y solo baste ver que pese a los problemas que implican las obras urbanas estas se multiplican constantemente, mismas que a la larga vendrán a ser de amplia utilidad a la ciudadanía Tapachulteca, pese a los agoreros del mal y a los voceros de las desgracias que le apuestan a que a Tapachula le vaya mal para que a ellos les vaya bien. Ahí esta pues el ejemplo del inicio de la obra en la 3ª sur que viene a ser otro ejemplo más del trabajo que la administración de Samuel Chacón realiza apoyado ni más ni menos que de manera conjunta con el gobernador Manuel Velasco, y el presidente de México Enrique Peña Nieto, quienes han liberado recursos varios para dignificar la antes abandonada ciudad Samuel Chacón Morales, que es un hombre de conceptos claros que a pesar de las críticas de quienes no coinciden con el proyecto de modernización, obviamente se refiere a los voceros del mal y a los voceros de las desgracias a quienes se les ha olvidado que el amor al terruño que los vio nacer se demuestra con hechos reales y afanándose en demostrar su cariño su tierra de forma positiva, sin envidias, ni mucho incidías; llamando a sus gratuitos detractores a trabajar mano a mano y formando equipo con el gobernador Manuel Velasco Coello, para beneficio de todos los tapachultecos. Me queda claro que ha Chacón Morales las críticas no le interesan, porque las mismas carecen de sustento, más que nada porque provienen de mentes enfermizas y de soberbios bañados de rencores, por ello a él esas críticas insanas, estúpidas y enfermizas; mas que dolerle estas fortalecen su espíritu. De eso no tengo duda. Jiquipilas, recibe apoyos de MVC. Elevar el potencial productivo y apoyar el fortalecimiento de la economía de las familias, para cumplir con los objetivos establecidos en los programas instituidos durante su administración, es el objetivo del joven gobernador Manuel Velasco Coello y para eso continúa recorriendo las regiones y municipios de la entidad, siempre bajo la premisa de mantenerse cerca de la gente. El mandatario acudió al municipio de Jiquipilas donde fue recibido con entusiasmo por miles de habitantes, para hacer entrega de incentivos a más de don mil mujeres, consistentes en la entrega de paquetes de aves de traspatio. Las amas de casa beneficiadas son las que poseen mayor vulnerabilidad y viven en condiciones de pobreza extrema, con lo que

seguramente este incentivo coadyuvará a elevar su capacidad alimentaria y fortalecerá su capacidad adquisitiva. Durante la gira de trabajo efectuada en este municipio considerado la cuna de la marimba en nuestro estado, Velasco Coello dio a conocer que en este año se destinaron 32 millones de pesos para rehabilitar y construir nuevas aulas escolares, y como prueba del cumplimiento de su compromiso, inauguró un aula en la escuela Preparatoria Agropecuaria del lugar, inversión que se hizo a través del Instituto de Infraestructura Física y Educativa del Estado. (Inifech). En el mismo tenor, también inauguró calles pavimentadas con concreto hidráulico, en las que se destinaron un millón 748 mil pesos, para beneficiar a 10 mil habitantes del municipio. En suma, los beneficios llevados a Jiquipilas por parte del gobernador, son parte de su decidido afán de fincar las bases del desarrollo de Chiapas en congruencia con los postulados de su administración, mismos que volvió a definir hace unos días al conmemorar el 192 aniversario de la independencia de Chiapas desde Comitán, tierra del prócer Belisario Domínguez Palencia. Los ideales que enarbola Manuel Velasco Coello se inscriben en la búsqueda de mejorías para todos los chiapanecos. Así las cosas. De verdad son maestros? Me comentaba un trabajador de la educación que tiene título de Profesor en Educación primaria, que la educación ha estado estancada en los últimos 30 años. Yo le comente que no le creía, ya que en 30 años el SNTE y la CNTE han pasado de 600 mil socios a casi un millón doscientos mil, lo que deja en claro que si la educación estuviera estancada su sindicato y su coordinadora no hubieran multiplicado el número de sus socios. Ahora bien si bien puede tener razón de que la educación está estancada desde hace 30 años, esto se puede deber a que hace un poco mas de 30 años nació aquí en Chiapas la CNTE y desde entonces la educación en diversos estados pero primordialmente en los más pobres; Chiapas, Oaxaca y Guerrero, espacios que controla la CNTE se vive un rezago en materia educativa causado por los paros, las huelgas, el valemadrismos, los chantajes, las marchas y demás formas de perder el tiempo que organizan los maestros que se agremian en la CNTE.Me comentaba mi amigo quien ya fue diputado local que es necesario crear mayor número de plazas para maestros, para evitar las marchas de los egresados de las escuelas normales y de universidades privadas. Pero le dije que según datos que hay en materia educativa; el número de infantes va

decreciendo en el país, que hay escuelas tanto en Chiapas como en todo el país donde apenas y con qué trabajos se llegan a formalizar los seis grupos, uno de cada grado; por qué no hay niños que atender.Le puse como ejemplo los grandes centros escolares como la Miguel alemán, la Justo Sierra, la lázaro Cárdenas, la Adolfo Ruiz Cortines todas ellas de la ciudad de Toluca y que se hicieron allá por los años 50s. Escuelas con 50 aulas promedio, que anteriormente trabajaban dos turnos y que hoy ante la escases de niños estas escuelas se han convertido en una serie de escuelitas que van desde preescolar, primaria, secundaria hasta preparatoria, eso quiere decir que hay menos niños; y por ello se requieren menos maestros, de ahí que se justifique el seleccionar a los mejores, a los que si tienen capacidad y calidad para trasmitir conocimientos a las futuras generaciones. Le dije que hay muchos que se dicen maestros porque tienen un titulo que así lo señala, pero son personas que aprendieron de todo en la escuela Normal entre ellos las consignas para sus marchas, la historia del Che Guevara, a amar la republica de cuba y a Fidel, a marchar por las calles arruinándoles la vida al resto de los ciudadanos, entre otras cosas; menos a ser maestros, nunca aprendieron a amar a su profesión, ni mucho menos a trasmitir los conocimientos, que ignoran quienes son los grandes pedagogos que implementaron las grandes metodologías y recursos educativos, no saben quienes son María Montessori, Torres Quintero, Freinet, entre otro pedagogos que son los precursores de los sistemas educativos en el Mundo. Por eso entiendo que no quieren la evolución y la evaluación, que no quieren mostrar sus capacidades, ni mucho menos mostrar sus deficiencias; prefieren chantajear al gobierno y oprimir con sus plantones al pueblo que con sus impuestos les paga su muy sustancioso salario quincenal, que muchos de ellos no merecen ganar, pero en fin, así las cosas. De mi archivo. En el marco del Primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, según el diputado y mi casi no amigo Emilio Salazar Farías, que México se encauza en la ruta correcta del desarrollo, sentando las bases para un crecimiento sostenido a largo plazo, “el primer año de gobierno simboliza la dirección, el rumbo y el ritmo de trabajo que mantendrá el gobierno federal a lo largo de los próximos cinco años para transformar a México”… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com


4

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Casas Geo comete fraude con viviendas Este viernes nos dimos a la tarea de visitar las casas que la empresa Geo construyó en la zona suroriente de la ciudad de Tapachula y la mera verdad, es un fraude donde la construcción de los “huevitos” de casas presentan serias anomalías y vicios ocultos. Con costos que van desde 250 a 350 mil pesos, créditos financiados por el INFONAVIT, más de 180 familias que habitan en este lugar están sufriendo una pesadilla con la falta de servicios como energía eléctrica, agua potable, recolección de basura, entre otros, por lo que demandan la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para resolver la problemática que vienen padeciendo. Llegamos hasta el lugar donde habitan estas familias y nos percatamos de los problemas que tienen y que les ha ocasionado serios trastones hasta en su salud, debido a que algunos menores sufren por piquetes de zancudos, síntomas de dengue y cuando les cortan la energía eléctrica se echan a perder sus alimentos. Resulta que dentro de las anomalías que presentan estas viviendas, está la mala instalación eléctrica que provoca corto circuito en los módulos habitacionales y es por ello que la CFE no ha realizado contratos con las familias que ahí viven, por lo que con una planta de luz les proporcionan energía eléctrica. El caso es que la empresa que es dueña de las dos plantas de luz ya le adeudan casi tres millones de pesos, por lo que amenazan con retirar su equipo y dejar en penumbras este modulo habitacional que tiene una serie de irregularidades en su construcción. Las viviendas presentan filtraciones, agrietamientos, entre otras cosas, sin embargo nadie responde y la constructora ya se fueron de Tapachula y pese a ello existen promotores de vivienda que están en este lugar ofertando los departamentos a pesar de tener irregularidades en los servicios para poder ser habitados. El INFONAVIT en este caso tiene mucha culpa, ya que quienes se encargan de supervisar las viviendas que son adquiridas en hipoteca, deben contar con todos

los servicios y requisitos que pide esta dependencia y parece ser que no les interesó y aprobaron los créditos de estos departamentos mal hechos que son un fraude en toda la extensión de la palabra. No se vale que se abuse de personas humildes que apenas tienen para pagar un crédito para tener una vivienda digna y que se les otorgue casas en pésimas condiciones. Habría que investigar quien autorizó este complejo habitacional que a todas luces presenta serios problemas para poder ser habitado. Es curioso que el slogan de la empresa diga Casas Geo te cambia la vida, si les cambio la vida a las familias que cayeron en las garras de esta empresa que no cumple con los servicios y la calidad en las viviendas. Chiapas necesita de maestros comprometidos: ERA El Gobierno del Estado reconoce ampliamente a los maestros que siguen al frente de sus aulas, toda vez que han sabido atender el llamado de las autoridades, pero sobre todo han privilegiado el derecho a la educación de los niños y niñas de Chiapas, así lo manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Ante el llamado que habían hecho un día antes las autoridades estatales al magisterio chiapaneco de conducirse por la vía de la legalidad, permaneciendo en sus centros de trabajo, la respuesta fue positiva por la gran mayoría de los mentores. “Chiapas necesita de maestros comprometidos, responsables, con vocación y amor por la enseñanza, ya que ellos serán los formadores de las futuras generaciones. Por lo que algo que el Gobierno del Estado les reconoce y la sociedad les aplaude, es esta acción de continuar firmes impartiendo sus materias frente al salón de clases”, destacó. El encargado de la política interna de Chiapas expresó que el Gobierno del Estado respeta las demandas de los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), pero deben saber -dijoque no pueden violentar y pasar

por alto el derecho de la niñez chiapaneca de recibir educación: “ya no se puede seguir siendo rehén de algunos cuantos”. No a la explotación infantil: Samuel Chacón Con el objetivo de sumar esfuerzos en un contexto interinstitucional para el desarrollo integral de los niños y evitar su explotación, se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Tapachula, siendo esta la segunda ciudad en el Estado de Chiapas que lleva a efecto esta integración. En ese sentido el presidente, Samuel Alexis Chacón Morales dijo que este gobierno municipal, se suma a las políticas públicas del gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello, como lo es la Cruzada contra el Hambre, siguiendo así las instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto y en esta ocasión protegiendo los intereses de los menores en situación de vulnerabilidad. Siguiendo los lineamentos del ejecutivo federal y estatal el Comité Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Tapachula quedó constituido por: el edil, Samuel Alexis Chacón Morales como presidente; el secretario de Gobierno Luis Enrique Solís Coutiño, como secretario técnico y Marco Antonio Elías Villatoro, como contralor del comité municipal. Posterior a la instalación del comité que será en beneficio de los niños para su protección y evitar la explotación laboral, el presidente Samuel Alexis Chacón Morales expresó: “Tapachula por ser una ciudad fronteriza tiene características diferentes a la capital del estado, aquí pasan a diario muchos transmigrantes, migrantes que pasan con el sueño de ir en búsqueda de un empleo en el Norte del país o de llegar a Estados Unidos pero muchos no logran el objetivo y hacen base en el municipio, por eso hoy siguiendo la instrucción del gobernador y del secretario del trabajo, llevamos a cabo esta importante instalación de este comité.” Aseguró que en Tapachula no se va a permitir la explotación de menores de edad ni de adolescentes, por lo que este comité dará la oportunidad de establecer las estrategias y de poder aplicar la normativa para cumplir con el objetivo de este comité que ha quedado

conformado. Tips…Tips… Desde este espacio enviamos un abrazo solidario a Don Nahúm Gómez Grajales, Director General del periódico Sol del Soconusco, quien este 30 de agosto cumplió un año más de vida, que Dios lo proteja por muchos años y que ese dinamismo que siempre le ha caracterizado en su labor como editor siga adelante, para él y su familia nuestro más sincero reconocimiento, salud…En la CTM regional Soconusco se avecinan nubarrones y pueden rodar cabezas de dirigentes que no han querido democratizar esta central obrera, sobre todo, en la federación regional Soconusco donde se pretende imponer un liderazgo inexistente por capricho de unos cuantos y eso está originando inconformidad generalizada en este sector… Los que han vivido de la venta de concesiones de taxis y combis, el anuncio que hiciera el Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar en el sentido de que no se otorgarán nuevas concesiones, a los pulpos no muy les agrado ya que habían negociado con fuertes cantidades de dinero y ahora se les viene abajo el negocio, ni modos ahora tendrán que regresar el billete… Ante funcionarios Municipales y Estatales, le fue tomada la Protesta estatutaria al nuevo Funcionario de Gobierno Ubaldo Hilerio Becerra, como Subdelegado Regional de Comcafe, en sustitución del Ing. Carlos Alfonso Martínez Chávez, acto presidido por el Ing. Ángel Castellanos Pérez, Coordinador de Delegados en el Estado de Chiapas… En apoyo al sector educativo de Tapachula, el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, entregó los títulos de propiedad a tres escuelas del nivel básico, con lo cual ya tienen la posibilidad de acceder a recursos de la Secretaría de Educación Pública para el reforzamiento de la infraestructura.“Estamos trabajando de manera conjunta con los directores y los padres de familia de las escuelas, para garantizar las condiciones necesarias para una educación de calidad de los menores”, señaló el edil tapachulteco, al mismo tiempo de exhortar a los maestros a dar lo mejor de sí en las aulas…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


5

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Demandan mejor atención médica y abasto de productos básicos

Pág. 27

Gobierno de Tapachula participa en restauración del Consejo Distrital Rural

Tapachula, Chiapas 30 de agosto de 2013.- El gobierno municipal de Tapachula, a través de la Secretaría del Campo Municipal, participa en la reinstalación del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable de la SAGARPA, ante la importancia que representa para los sectores de los diversos sistemas productos en este municipio. El titular de la Secretaría del Campo municipal (Secam), Carlos Enrique Morales Duque, asistió en representación del edil Samuel Chacón, al encuentro con los hombres del campo, celebrado en el auditorio de la Delegación 08 de la SAGARPA, donde se llevó a cabo la reunión de reorganización del mencionado consejo agropecuario, para impulsar

los programas de desarrollo del agro en el Soconusco. Entrevistado luego de clausurar la sesión, Morales Duque dijo que la Secretaría del Campo municipal ha logrado avanzar en materia de capacitación para diversas producciones, entre los que destaca el tema del cacao, en donde el gobierno local logró la adquisición de plantas mejoradas que se entregaron a los cacaoteros a costo muy bajo. “El presidente municipal Samuel Chacón nos ha indicado en seguir trabajando y colaborar con las dependencias que puedan darnos la mano, tanto del gobierno federal y estatal, para apoyar a los productores del sector social y privado del municipio de Tapachula”, expresó Morales Duque.

Por su parte, el delegado Distrital 08 de la Sagarpa, Fortunato Urtuzuastegui Ibarra, dio a con conocer que luego de un gran periodo que se mantuvo acéfalo el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable, esta se reintegró nuevamente para dar asesoría y capacitación a los sectores agropecuarios. En cuanto a las peticiones de los campesinos el funcionario federal, Urtuzuastegui Ibarra, dijo que la SAGARPA, a nivel nacional, continúa impulsando los programas para el fomento a la productividad, como el Procampo, los apoyos en diesel agropecuario, energía eléctrica para los pozos, entre otros programas que maneja la SAGARPA en este distrito.

Beneficios de Congregación Mariana Trinitaria, a 10 municipios más

Tapachula, Chiapas 30 de agosto de 2013.- En acciones que benefician el desarrollo de los municipios del estado, en representación del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, hizo entrega de vehículos, a los presidentes municipales, de las regiones Norte y Sierra Mariscal, como parte del convenio de colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, A. C. Este convenio permite que en conjunto se otorguen y suministren recursos de manera adecuada a favor de los municipios, por lo que en esta ocasión, los ayuntamientos de Bellavista e Ixtapangajoya, serán beneficiados a través de la entrega de tres vehículos, que ayudaran al desarrollo de sus localidades. Con esta entrega, suman 10 municipios los favorecidos a través de este proyecto, como lo son: Tila, Palenque, Mazapa de Madero, San Fernando, San Lucas, Cintalapa, Palenque, Ocosingo, Bellavista e Ixtapangajoya. Es importante recordar, que la Congregación Mariana Tri-

nitaria es una institución privada no lucrativa de asistencia social, que lleva trabajado por más de 44 años sin fines políticos ni religiosos. El evento, se llevó a cabo en las instalaciones de la dependencia de seguridad estatal, en presencia del presidente municipal de Bellavista, Robert Benamín Escobar Marroquín, en representación de la municipalidad de Ixtapangajoya, el Director de Obras Públicas, Eduardo Baez Gómez, como invitados especiales, Rigoberto Gerardo Castillejos Bohórquez, enlace estatal de la Congregación Mariana Trinidad A.C y David Culebro Sánchez, sub enlace estatal de la asociación.En este sentido, Llaven Abarca, resaltó la importancia de las nuevas políticas, del Gobernador Manuel Velasco Coello, de generar proyectos, que favorezcan el fortalecimiento de los municipios, y por ende, de la sociedad chiapaneca. Con base en ello, el Gobierno del estado, continuara beneficiando de manera paulatina, al resto de los municipios, para aportar nuevas y mejores condiciones de vida a las y los chiapanecos.


6

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Construcción del Hospital Regional Tapachula sigue vigente René R. Coca.

Tapachula, Chiapas 30 de agosto de 2013.- Ante algunas voces que especulaban que el nuevo Hospital Regional de Tapachula estaba en posibilidades de cancelarse, el Secretario de Salud en el Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández ratificó que la construcción del nosocomio es un compromiso no solo estatal sino nacional y que el personal está en proceso de cumplir con los trámites y lineamientos para iniciar la obra el siguiente año para beneficio de la población del Soconusco. El funcionario estatal comentó que

el anuncio realizado por el mismo Presidente de la República Enrique Peña Nieto y ratificado por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, son indicativos de que el compromiso se convertirá en una realidad, además de que se incrementará el número de camas censables a 120, con lo que se espera darle la atención y capacidad a las necesidades de la gente de la región. Ruiz Hernández dejó abierta la posibilidad de que el nuevo Hospital Regional se pueda construir en el complejo donde se ubica Ciudad Salud, aunque no precisó cifras de inversión y detalles que aún están por fijarse de acuerdo a las normativas pre-

supuestales. En lo que se refiere al actual hospital, el Secretario de Salud dijo que será un inmueble de apoyo hospitalario para la misma población, y que se fortalecerá en lo que está la edificación del nuevo nosocomio. Finalmente, el encargado de la salud de los chiapanecos dejó en claro que la región Soconusco tendrá otro tipo de apoyos integrales pues una zona de suma prioridad para la actual administración estatal por su conexión con Centroamérica y como puerta de entrada de nuestro país. (interMEDIOS rrc).

Alfredo Cristalinas Kaulitz Grandes ofertas en tiendas Piticó por mes patrio será Maestro del Instituto de Investigaciones de la COFEL Tapachula, Chiapas 30 de agosto de 2013.- Por celebrase el mes patrio y por aniversario, la tienda Piticó de 17ª. Oriente y 15ª. Norte, de esta ciudad, ha dispuesto grandes ofertas para favorecer a su distinguida clientela, además de rifas, regalos y sorpresas. Lo anterior fue dado a conocer por Fabiola Monteclaro López y Aury Valdez, con altos cargos en la mencionada tienda, quienes explicaron que en las ofertas del mes de septiembre, participan un sinnúmero de empresas con los mejores productos, tanto de la canasta básica como productos y enseres de hogar, entre otros. Se informó que por cada compra mínima de 200 pesos, el cliente tiene derecho a participar en un

Este viernes llegó a Chiapas, el Maestro Alfredo Cristalinas Kaulitz, Director General de la Unidad de Fiscalización a Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral, para ser parte de los trabajos que realiza la Comisión de Fiscalización Electoral en materia de fortalecimiento de la cultura de la Legalidad electoral. El destacado ponente participará como catedrático de la segunda materia en el segundo semestre de la Maestría en Derecho Procesal Constitucional y Electoral que se imparte en la Comisión de Fiscalización Electoral. Alfredo Cristalinas Kaulitz, ponente de primer nivel, asiste a Chiapas tras la invitación hecha por el Presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral, Erik Alejandro Ocaña Espinosa, con el objetivo de enriquecer la profesionalización en materia electoral de quienes forman parte de la Maestría que se imparte en el sureste mexicano con especialistas de más alto reconocimiento en el país.

Cristalinas Kaulitz es licenciado en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México; ha cursado los diplomados en Rendición de Cuentas, Control y Evaluación de la Gestión Pública Gubernamental en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), y de Impuestos impartido por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En el ámbito profesional, ha desempeñado diversos cargos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Desde 1999 ha ejercido funciones de dirección y programación en materia de fiscalización, al ocupar los cargos de Administrador de Planeación y Programación, Administrador Interno de Visitas Domiciliarias, Administrador Interno de Programación, Administrador de Control y Evaluación en la Administración General de Auditoría Fiscal Federal, y Director de Auditorias Administrativas en la Contraloría Interna del propio SAT.

sorteo con premios de electrodomésticos, por lo que piden que llene su tiket con sus datos y que lo deposite en el buzón. Y para cerrar con broche de oro las ofertas del mes patrio, la tienda en mención llevará a cabo un gallo motorizado a partir de las 12

horas del 18 de septiembre, el cual partirá de Piticó de 4ª. Sur hasta llegar a Piticó de 17ª. Oriente y 15 Norte, por lo que invitan a la población en general a participar en esta fiesta y sus ofertas (Jaime García Mesinas).

Protestan acarreadores de palma africana Acapetahua, Chis., 30 de agosto.- Para exigir que no les rescindan el servicio de acarreo de palma africana, integrantes del grupo “Transporte de Palma de Aceite y Derivados de la Costa”, bloquearon los accesos a la planta procesadora Promotora de Palma Oleosur, en esta población. El representante de los camioneros, José Manuel Rodríguez Nájera, dio a conocer que

durante más de trece años han realizado el acarreo del producto y ahora, sin ninguna explicación, pretenden quitarles los trabajos. Explicó que toda la problemática dio inicio cuando la empresa aceitera se negaba a pagarles lo correspondiente a dos meses de servicios de acarreo, por lo que empezaron a presionar que les liberaran el recurso porque también ellos tienen compromisos por liquidar, entre ellos combustible y refacciones. Rodríguez Nájera de tanto insistir, finalmente les pagaron, pero durante todo ese tiempo no han recibido más trabajos, situación que les afecta porque han dejado de percibir ingresos. Lamentó que

pese a existir un compromiso de reunirse con los propietarios de la empresa Promotora de Palma Oleosur, José Luis Ferrones López y Alberto Soto Benítez, pretenden despojarlos de la prestación de servicio que han proporcionado durante varios años. La reunión estaba agendada para los días 26 y 27 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, pero los directivos de la empresa no acudieron, por lo que los transportistas hacen un llamado a las autoridades a fin de que intervengan y se logre una conciliación, pero mientras eso suceden han determinado mantener bloqueadas las entradas de la factoría. Denunció que los empresarios pretenden contratar unidades provenientes de otros estados de la República, con lo que afectarán severamente la economía de la región al desplazar la mano de obra local (Rosalino Ortiz).


7

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Tribunal Federal se declara incompetente en caso STSGECH

Con la declaratoria de plena incompetencia que acordó el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito en el Estado de Chiapas, a la solicitud de amparo que presentó Ana Coutiño, se reitera el liderazgo de Erisel Hernández Moreno, como secretario general del Comité Central Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, de esa forma los casi cinco mil trabajadores recuperan la garantía de sus derechos laborales, económicos, de salud, entre otros, que corrían el riesgo de quedar suspendidos de manera arbitraria. La autoridad jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación al declararse incompetente, subraya que la toma de nota que hizo el Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado, el pasado 2 de agosto, queda firme y no sufre alteración alguna, por lo tanto, las gestiones y acciones que realiza el nuevo Comité Central Ejecutivo encabezado por Hernández Moreno, continúa de manera normal y atendiendo las urgentes necesidades de los agremiados. Esta determinación del Tribunal

Colegiado fue aplaudida por los representantes y delegados sindicales, quienes externaron su confianza en las autoridades estatales a fin de confirmar a la dirigencia sindical que inició sus funciones a partir del primero de agosto. Entre los líderes sindicales que avalaron la decisión de la autoridad federal, se encuentran: Octavio de Jesús Acuña Nambao (Marimba del Estado), Artemio Sánchez Pérez (Registro Civil), Alicia Bautista Vázquez (Consejería Jurídica), Miguel Ángel Rodas López (Subsecretaría de Infraestructura), Elsa Sánchez Ovando (Turismo), Wendy Madrid Delgado (ICOSO), Trinidad Vázquez Ozuna (Tribunal Superior de Justicia), María de los Ángeles Martínez Díaz (Jardín de Niños ONU), Reynestor Morales Pérez (Jardín de Niños Mauro Carrasco). Esther de León Pozo (Secundaria Jorge Tovilla), Eczaul Espinosa Muela y Mauricio Toalá Cruz (Preparatoria 1 vespertino), Belisario Culebro Martínez (ENSECH), Oscar Hernández Símuta (Preparatoria 3), Fulvia del Carmen Utrilla y Mariano Ruiz Mar-

tínez (Delegación San Cristóbal de Las Casas), María de Lourdes Vera Cruz, Rubén Moreno Zúñiga, Sergio Ramón Moreno Espinosa, Norma Elena Vázquez Avendaño y Cecilia Trinidad Cruz (Delegados de la Secretaría de Educación), José Roque Murrias (Delegación Copainalá), Olga Torres Villalobos (Preparatoria 5), Flor de María Molina Clemente (ENLEP-Vespertino), Francisco Gutiérrez Montejo (Procuraduría General de Justicia). Javier de Jesús Cundapi Clemente (Delegación Suchiapa), Vitalia Ló-

Productores esperan cosechar más de 16 mil toneladas de soya Tapachula, Chiapas 30 de agosto de 2013.- Las lluvias que se han presentado en los últimos días en el Soconusco benefician a los más de 3 mil productores de soya, quienes esperan cosechar en este año más de 16 mil toneladas de este producto, así lo dio a conocer el presidente de la unión de ejidos “Emiliano Zapata”, Jaime Reyes Feliciano. Dijo que en esta región del estado se sembraron más de 7 mil 800 hectáreas de soya y si las condiciones climáticas lo permiten se espera tener una mejor producción en comparación con el año pasado, por lo que se espera un incremento del 20 por ciento en la cosecha, lo que redundara en mejores condiciones para los productores. “a los soyeros no nos perjudican las lluvias que se han presentado en los últimos días, al contrario ayuda a la planta a desarrollarse en óptimas condiciones, pero también existe el riesgo de que si se llegara a presentar una tormenta tropical o un huracán donde la precipitación pluvial es mayor eso si nos perjudicaría en gran escala” sostuvo. Por otro lado mencionó que los productores esperan que los precios de la soya en el mercado internacional favorezcan al producto nacional, ya que países productores como Brasil, Argentina, Estados Unidos y China cosechan miles de toneladas cada año, lo que genera que los precios

bajen considerablemente. Así mismo enfatizó que con lo que respecta a las enfermedades fitosanitarias como el picudo, han comenzado a presentarse en los cultivos, pero se ha implementado una campaña de fumigación para prevenir que esta plaga se extienda y afecte a gran escala a la producción. “tenemos conocimiento a través de los recorridos que se han efectuado por parte de sanidad vegetal de más de 150 hectáreas afectadas, pero se tiene la certeza de que a través de la campaña de fumigación se pondrá combatir a tiempo antes de que esta plaga se extienda y afecte a gran escala la producción que se espera en el año, ya que el picudo afecta directamente a la semilla” finalizó (Marvin Bautista).

pez Bautista (Gubernatura), Víctor Manuel Gurgua Cruz (Registro Civil 3), Gabriela Rubi Figueroa Sánchez (Zoomat), Manuel Vicente Anaya Hernández (Registro Público de la Propiedad), Límberg Castellanos Morales (Secretaría de Pesca), José Alfredo Espinosa Toledo (Canal 10), Belem de Jesús Suárez Nájera (Juzgados 2º y 3º. Poder Judicial), Arcelia Lara Camilo (Juzgados 1º, 2º y 4º del Poder Judicial), José Fredy Jonapá López (Primaria Enrique Rodríguez Cano), Carlos César Cruz Meza (CEBECH), Amalia León

Popomeyá (Preparatoria 1 matutino), Oscar Osorio Aguilar (Escuela de Enfermería). Flor de Luz Rojas Suárez (Delegación Chiapa de Corzo), Roberto Toledo Cal y Mayor (Notarías Públicas), Flor del Rosario Espinosa Culebro (Secretaría de Transporte), Yoli del Carmen Palomera Reyes (Junta Local de Conciliación y Arbitraje), Norma Irene López López (Delegación Berriozábal), Leticia Montes Calderón (Secam), y Elizabeth Santiago Méndez (Dirección de Catastro).

Record histórico de producción de rambután chiapaneco René R. Coca. Tapachula, Chiapas 30 de agosto de 2013.- Dentro de los productos que ponen en alto el nombre de Chiapas se encuentra el rambután, mismo que en esta cosecha 2013 puede llegar a una cifra record histórica de producción con 8 mil toneladas, de las cuales 5 mil toneladas se consumen en el mercado nacional y 3 mil toneladas se exportan a Japón y los Estados Unidos, informó el Presidente de la Asociación de Productores de Rambután del Soconusco, Alfonso Pérez Romero. El líder de los rambutaneros de la región indicó que esta cifra histórica de producción representa un logro de consolidación y motivación para los productores, pues en un inicio pocos le apostaron al fruto exótico y ahora representa una de las potencialidades para el campo chiapaneco, aun cuando en términos económico impli-

que una derrama de 80 millones de pesos si se toma en cuenta que en el mercado nacional se fijo un estándar de 10 pesos el kilogramo y 17 pesos para el de exportación. Pérez Romero especificó que en Chiapas existen de 3 mil a 3 mil 500 hectáreas de rambután lo que aglomera de 300 a 400 productores de huertos comerciales, más 2 mil 500 productores de los llamados de traspatio, lo que representa una fuerte derrama económica si se toma en cuenta las fuentes

de empleo en la producción más el proceso de comercialización. El ingeniero agrónomo comentó que esta producción 2013 es atípica porque la cosecha se ha extendido en tiempo y se espera que los dos o tres meses más de producción se llegue a cifras de beneficio para los productores y que la gente pueda degustar del rambután por mucho más tiempo al grado de sustituir las 12 uvas por 12 rambutanes. Alfonso Pérez refirió que la calidad del rambután chiapaneco es de las mejores del mundo a pesar de que ya se cultiva en diversos estados del país, en Centroamérica y otros países del continente americano; aspecto que los Estados Unidos y Japón han sabido reconocer e importar, a pesar de que Tailandia y Malasia que son las naciones de donde procede el fruto, tienen diferentes periodos de producción. (interMEDIOS rrc).


8

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Con el apoyo de Manuel Velasco damos certeza jurídica a las escuelas de Tapachula: Samuel Chacón • Ayuntamiento de Tapachula entrega títulos de propiedad a escuelas del nivel básico

Tapachula, Chiapas., 30 de agosto de 2013.- En apoyo al sector educativo de Tapachula, el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, entregó los títulos de propiedad a tres escuelas del nivel básico, con lo cual ya tienen la posibilidad de acceder a recursos de la Secretaría de Educación Pública para el reforzamiento de la infraestructura. “Estamos trabajando de manera conjunta con los directores y los padres de familia de las escuelas, para garantizar las condiciones necesarias para una educación de calidad de los menores”, señaló el edil tapachulteco, al mismo tiempo de exhortar a los maestros a dar lo mejor de sí en las aulas. En ese sentido los directores de las primarias “Belisario Domínguez” y “Rodulfo Figueroa”, así como del jardín

de niños “Benjamín Hill” hicieron público su reconocimiento al presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, por impulsar la gestión y el logro de los títulos de propiedad de esos planteles educativos ubicados en colonias populares de esta ciudad. El profesor Guillermo Sánchez Riley, director de la primaria “Belisario Domínguez”, ubicado en el fraccionamiento Los Llanes, expresó su agradecimiento al alcalde tapachulteco Samuel Chacón por ser un gestor sincero y honestó, y ahora los planteles educativos hayan logrado contar con el título de propiedad. “Desde hace varios años se había venido trabajando para lograr el documento que acredite la propiedad de nuestras escuelas, por eso aquí en el cabildo

agradezco al presidente municipal Samuel Chacón, que en muy poco tiempo hemos podido alcanzar este documento que viene a beneficiar no solo a los directores, sino que también este beneficio alcanza a los profesores y alumnos”, subrayó. El director de la primaria “Belisario Domínguez” recordó los beneficios alcanzados por el presente Ayuntamiento, como el convenio con el INIFECH, “conocemos la preocupación del presidente por apoyar a la educación, lo que será de gran beneficio para la población estudiantil, pues lo hemos visto con el logro de los 119 millones de pesos para la infraestructura educativa de las escuelas de Tapachula”. Por su parte, el secretario de Gobierno municipal, Luís Enrique Solís

En apoyo a la economía familiar…

Ayuntamiento de Tapachula pone en marcha la Primera Feria de la Salud Tapachula, Chiapas, 30 de agosto de 2013.- Con gran afluencia dio inicio la Primera Feria de la Salud, organizada por el Ayuntamiento tapachulteco, con el objetivo

de apoyar la economía de las familias que más lo necesitan acercando los servicios médicos, análisis, estudios de laboratorio a muy bajos costos.

A través de la Secretaría de Salud Municipal se realizó un convenio con el Laboratorio Diagnolab quienes con su unidad móvil de servicio médico

Coutiño, precisó que con la gestión lograda por el presidente de Tapachula Samuel Chacón, se logra dar certeza jurídica a las escuelas que no contaban con un título de propiedad, entendiendo además la política educativa del gobernador Manuel Velasco, para dar seguridad a los educandos del estado de Chiapas. Durante el evento de la entrega de los títulos de propiedad a las directores de las dos primarias y al jardín de niños, estuvieron presentes los regidores Yumaltik de León Villard, Exal Isaías Juan Castañeda; los secretarios municipales de Educación, Octavio Domínguez Guzmán; Gobierno, Luís Enrique Solís Coutiño; Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez; Asuntos Indígenas, Caralampio Guillén Cabrera y Copladem, Demetrio Martínez.

estarán proporcionando estudios clínicos como tomografías, ultrasonidos, de abdomen, rayos X, electrocardiogramas, densitometría ósea, entre otros, a mitad de precio. Al respecto el titular de la Secretaría de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez dijo que este gobierno municipal que preside, Samuel Alexis Chacón Morales tiene el compromiso de brindar la atención a este tema de interés social como lo es la salud de los tapachultecos, por lo que ha instruido realizar acciones encaminadas al cuidado y beneficio de la salud de los ciudadanos, y sobre todo al apoyo de la economía familiar. Cabe mencionar que esta feria se estará llevando a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre en el parque Bicentenario, con horario de atención de 8:00 de la mañana a 14:00 de la tarde, donde las personas que deseen algún estudio o atención médica

podrán acudir y ser parte de estos beneficios que son en pro de de la salud. Es necesario hacer mención que en representación del alcalde, Chacón Morales asistió el coordinador del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal, Demetrio Martínez, quien destacó las gestiones de Samuel Chacón en materia de salud y otros rubros, en beneficio de la sociedad vulnerable. Al inicio de esta Primer Feria dieron por inaugurada asistieron los regidores Exal Isaías Juan Castañeda, Evelyn Amable Campos, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el representante del Laboratorio Diagnolab, Abraham Flores Sánchez; así como Miguel Ángel Garibay; en representación del Síndico Municipal, Rosalinda Che Ovalle y el representante de la Jurisdicción Sanitaria VII, Silvio González López.


Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

9

Villa Comaltitlán y Mapastepec Pág:14 con más casos de dengue

Hondureño es lesionado de un balazo en el brazo Huixtla, Chiapas.- De un balazo en el brazo lesionaron a un hondureño, por lo que fue auxiliado por elementos de la policía municipal del municipio de Huixtla y protección civil quienes lo trasladaron al hospital regional de esta localidad. Estos hechos sucedieron alrededor de las 14:00 horas de este viernes 30, cuando el hondureño Carlos Antonio García Figueroa de 40 años de edad, se dirigía a su domicilio cuando un sujeto le disparó a muerte. El proyectil le pegó en al brazo izquierdo del calibre 9 milímetros con entrada y salida, lo que hizo que el lesionado cayera al suelo, la persona que le disparo pensó que lo había asesinado y se dio a la fuga con rumbo desconocido. El lesionado Carlos Antonio García Figueroa, con domicilio en el barrio La Ceiba, en la zona baja de este municipio, se dirigía a su domicilio cuando fue herido. Efectivos de la policía municipal y protección civil arribaron al lugar, quienes le prestaron los primeros auxilios y trasladaron al lesionado al hospital general de esta ciudad (Darinel González).

Mustan queda en chatarra al caer a un barranco Motozintla, Chiapas 30 de agosto de 2013.- Convertido totalmente en chatarra quedó un automóvil deportivo Mustang, de color rojo y sin placas de circulación, luego de que cayera a un barranco como de 100 metros de profundidad. De acuerdo al reporte de la policía, los hechos se registraron la mañana de este vienes 30 de agosto, en la carretera Huixtla – Motozintla, a la altura del barrio Playa Grande, ya muy cerca de llegar a esta población. El vehículo fue abandonado en el lugar de los hechos por el o sus ocupantes. Por lo mismo, se ignora quién lo conducía y si como consecuencia de este accidente, pudo haber resultado personas lesionadas. La policía intuye que el conductor del automóvil Mustang conducía con exceso de velocidad, y que posiblemente eso provocó que perdiera el control del volante, para caer a un profundo barranco de donde milagrosamente, se cree, haya resultado ileso. Al lugar del accidente arribaron elementos de

Tránsito del Estado, Vialidad Municipal, Policía Estatal Preventiva y la Policía Especializada. Lo que quedó del

auto fue llevado al corralón oficial, a disposición de la autoridad competente (Mario Jiménez Echeverría).


10

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Mientras que se bañaba

Sufre robo en Playa Linda Por: Mario de la Cruz

Por celos, dos “mujercitos” riñeron con un hondureño Tapachula.- Cuando elementos policíacos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, a eso de las 05:35 horas transitaban sobre la calle Raymundo Enríquez, de la colonia Ojo de Agua, les solícito su intervención la persona que dijo responder al nombre de Isela Reynosa Urbina, la cual indicó que en la calle “Oscar Reyes Moreno” de la citada colonia, reñían tres personas. Los uniformados de inmediato se apersonaron al lugar donde descubrieron que las tres personas reñían y quienes al notar su presencia, dejaron de golpearse mutuamente. De inmediato los elementos policiacos procedieron a la captura de los tres rijosos. Dos de ellos, de los llamados “mujercitos” se lanzaban insultos y decían que por celos se había iniciado la trifulca, ya que peleaban a su príncipe azul, el hondureño Ebrin Joel Padilla Vengas, de 26 años, quien por mancornador también resultó lesionado en la reyerta. Los “mujercitos” detenidos son: Rogelio Humberto Ortega Sandoval, de 27 años con domicilio en 20ª. calle Poniente y 12ª. avenida Sur, y Manuel de Jesús Reynosa Urbina, de 18 años, quien dijo vivir calle Oscar Reyes Moreno, de la colonia Ojo de Agua. Los tres lujuriosos fueron subidos a una patrulla y trasladados a la dependencia municipal, donde fueron pre-

sentados ante el representante de la Jefatura Jurídica quien al conocer de los hechos y mediante documento oficial, los puso a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de lesiones mutuas y lo que les llegue a resultar (Horacio Gómez León).

Quitan placas de un vehículo

Solicitan intervención de las autoridades

Constantes robos en una negociación Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los constantes robos que se han venido registrando en conocida negociación de esta ciudad. Los hechos fueron denunciados por Patricia Cárdenas Ruiz en calidad de gerente del negocio denominado “Graduarte S. A. de C. V.” que se localiza en la 1ª. Avenida Norte, entre la 1ª. y 3ª. Calle

Oriente de esta ciudad. Manifestó que en dicho negocio trabajan alrededor de doce personas, pero lamentablemente desde hace algunos meses se han venido perdiendo cuantiosas cantidades de dinero. Manifestó que en el mes de mayo del presente año desapareció como por arte de magia la cantidad de 5 mil pesos y en el mes de julio desapareció la cantidad de 3 mil 500 pesos. Desafortunadamente, este grave problema se volvió a regis-

Tapachula.- Mientras que un joven se encontraba disfrutando de las refrescantes aguas del océano Pacifico, delincuentes desconocidos robaron dentro de su camioneta. El pasado martes 27 de los corrientes alrededor de las seis y media de la tarde, el joven Madiel Méndez León de 26 años de edad a bordo de su camioneta Ford lobo, llegó a Playa Linda, en Puerto Madero. Poco después se dio a la tarea de disfrutar de las refrescantes aguas y luego de bastante tiempo regresó a donde tenía estacionado su vehículo y fue en ese momento cuando lamentablemente pudo darse cuenta que el vidrio de la portezuela del lado derecho se encontraba destrozado. Posteriormente se dio cuenta que de la guantera se habían llevado la tarjeta de circulación, además de un reproductor MP3, un transmisor de frecuencia y otras cosas más. Ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de la tarjeta de circulación, el ofendido se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.

trar el pasado 19 de agosto cuando inexplicablemente desapareció de uno de los escritorios la cantidad de 3 mil pesos y que era producto de un adelanto que habían dejado estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas. Por ese motivo, la denunciante solicitó a las autoridades policíacas para que procedan a realizar minuciosa investigación y se trate de esclarecer los constantes robos.

Robaron en el estacionamiento del IMSS Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Además de que el estacionamiento del Seguro Social es un lugar donde constantemente se registra el robo de vehículos, ahora los delincuentes han despojado de las placas de circulación a varias unidades. Una de las personas afectadas resultó ser Elizabeth Caba Ventura, quien dio a conocer ante las autoridades policíacas de esta ciudad, que el pasado lunes 26 de los corrientes alrededor de las diez de la mañana dejó su vehículo Volkswagen Derby, modelo 2006, con placas de circulación DPW-14-30 en el estacionamiento del Seguro Social. Resulta que alrededor de las doce del día cuando salió de esa clínica y al llegar a donde se encontraba su vehículo, se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que las dos placas de circulación ya no las tenía puestas. Ante la posibilidad de que pudieran hacer mal uso de las mismas, según manifestó Elizabeth, se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas.


11

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

50 por ciento de motocicletas aseguradas han sido recuperadas

Tapachula.- En lo que va el año, elementos de tránsito del estado han asegurado más de 640 motocicletas por falta de documentos, placas de circulación, de las cuales 250 de ellas se encuentran a disposición del agente del ministerio público y 100 más se encuentran en proceso de ser enviadas al corralón, y el resto ha sido recuperado por sus propietarios. El delegado de Transito del Estado, Martín Maldonado Mejía, dio a conocer que esta dependencia está dando facilidades para que los propietarios de las motocicletas paguen solo el 25 por ciento de las multas, pero antes tienen que pagar ante la Secretaria de Hacienda. El funcionario del gobierno del Estado dio a conocer que a inicios de este 2013, la delegación de Transito del Estado, Vialidad Municipal y estatal preventiva, inició

el operativo contra motociclistas, debido a la gran cantidad de asaltos que se cometían a bordo de estas unidades que no tenían placas de circulación, no portaban los cascos de seguridad, no tenían documentos que acreditara la propiedad. Maldonado Mejía dio a conocer que este operativo se continuará hasta finales de diciembre, y se espera seguir

en el 2014, ya que estos operativos han dado buenos resultados porque son muy pocos los asaltos que se comenten con este tipo de vehículos. Por último, dijo que de estas 350 motocicletas, el 70 por ciento podrían ser las que han sido robadas, y que los dueños no tienen carta facturas (Darinel González).

Doméstica hirió a su Jorge Luis “El Torbellino”, fue detenido patrona con una piedra

Tapachula.- Las autoridades uniformadas de la Fuerza Municipal en auxilio de la indefensa de Amalia Juárez, a las 19:50 horas en la colonia Soconusco lograron la captura de Jorge Luis López Velázquez, ayudante de albañil y más conocido entre sus amigos y familiares con el mote de (a) “El Torbellino”, todo por ser un sujeto muy violento con la indefensa mujer, y por tal motivo la pasó tras las rejas de acero de donde saldría en libertad y ya jamás regresará a su hogar conyugal.

Ayer ante el Juez Conciliador y Calificador al levantarse el acta de común acuerdo que solicitara la agraviada, indicó que su marido es un irresponsable y adicto a las bebidas embriagantes el cual cuando se embriaga, llega a su casa pidiendo de comer o cenar entre otras cosas que la dama no quiso relatar por pena, y que como ella se niega a lo que el pide, pese a que sus hijitos están presentes, el muy cobarde la agrede verbal y físicamente. Señala la joven mujer que muy contenta se encontraba en su hogar a la hora ya antes mencionada cuando llegó ebrio su marido y la empezó a insultar, para luego causar destrozos en el hogar donde hasta la televisión daño así como el ropero. Amalia al ver que su integridad física corría peligro así como la de sus hijitos debido a la agresividad del sujeto, como pudo salió a la calle y para su buena suerte y mala para el individuo atinaban a pasar elementos de la Fuerza Municipal en una patrulla y les solicitó su intervención, por lo que el agresor fue detenido y trasladado a la cárcel municipal donde quedó a disposición del Juez Conciliador. Ayer el descontrolado de Jorge Luis firmó el acta donde se comprometió a retirarse del hogar familiar pero sí pasará el gasto para la alimentación de sus hijos y dijo y que espera regenerarse para tratar de que su dama lo perdone y vuelva con ella (Horacio Gómez León).

Tapachula.- La sirvienta de origen guatemalteco que responde al nombre de Leticia Elizabeth Chávez Miranda, de 23 años de edad y quien prestaba sus servicios hasta el momento de su detención en casa de doña Concepción Pérez Espinoza, de 53 años de edad con domicilio en avenida Tapachula casa 12 de Infonavit Xochimilco, la cual a las 17:10 horas en el hogar ya citado con una piedra agredió a su patrona a la que le ocasionó una herida en la cabeza. Se relató en relación a la detención de la guatemalteca que a la hora ya antes mencionada elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de forma coordinada con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, transitaban sobre la avenida Tapachula de la Infonavit ya citado al paso les salió quien dijo respon-

der al nombre de Norberto Daniel Domingo Pérez, quien les informó que su sirvienta Leticia Elizabeth sin motivo alguno había agredido con una piedra a su señora madre Concepción, quien se encontraba sentada en un sillón en el interior de su hogar donde también tenían sus vecinos a la agresora rodeada para que no fuera a escapar. Los elementos policiacos fueron al domicilio donde se suscitaron los he-

chos y efectivamente, unas 15 personas tenían rodeada a Leticia Elizabeth y se encontraba la agraviada sentada en su sillón, por lo que por sindicación de la afectada la doméstica fue detenida y trasladada a la base operativa de la Policía Estatal Preventiva, donde a petición de la agraviada la infractora fue puesta a disposición del Ministerio de Justicia (Horacio Gómez/Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Eduardo es un verdadero problema para su familia

Tapachula.- A sus 20 años de edad, el joven mecánico Eduardo Aguilar Trejo debido a su adicción a las bebidas embriagantes y su mal comportamiento, mayormente cuando se encuentra bajo los efectos del alcohol, fue detenido

por elementos de la Policía Municipal en auxilio de Luisa E. López Alvarado de 20 años de edad y con domicilio en avenida Azcapotzalco la colonia Esperanza Uno. La joven mujer ayer ante el Juez Conciliador y Calificador que elaboró el acta de común acuerdo entre la dama y su pareja, dijo que su pareja siempre que ingiere bebidas embriagantes se torna agresivo y que a las 21:00 horas cuando ella se encontraba en su hogar en compañía de familiares, llegó Eduardo diciendo que había tenido un problema en la cantina donde estuvo embriagándose con amigos que lo dejaron clavado con la cuenta y el sujeto empezó a insultar a su mujer como que sí ella hubiera tenido la culpa. Agregó la joven damita que el descontrolado y cobarde de Eduardo se le fue encima para agredirla físicamente y evitando mayores consecuencias, un cuñado de la dama intervino, pero el sujeto al darle un empujón a su concuño este cayó sobre su mujer hermana de Luisa, la cual se encuentra en estado de gravidez y de inmediato el hermanito de Luisa también intervino así como una evangélica y la madre del descarriado de Eduardo, el cual fue inmovilizado mientras llegaron los elementos de la Fuerza Municipal y lo detuvieron para trasladarlo a la cárcel preventiva. Ayer Eduardo ante el Juez Conciliador y su mujer,

firmó el acta de común acuerdo donde se comprometió a abandonar el hogar y no llegarse a parar hasta que en verdad se restablezca de su adicción a las bebidas embriagantes y su pésimo comportamiento, así lo dijo el infractor quien con gruesas lagrimas que le rodaban en la mejilla, y que tratara de regenerarse y con el tiempo espera nuevamente regresar al lado de su Luisita y sus dos hijitos de dos años y su recién nacido (Horacio Gómez León).

SSyPC en combate a violencia de género, detiene a tres personas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En acciones realizadas a través del mando único, en las zonas de Suchiate, Palenque y Tuxtla Chico, se logró la detención de tres sujetos por los delitos de violación y violencia familiar, como parte de estrategias establecidas, para combatir cualquier expresión delictiva, que lacere la integridad física y moral de las mujeres Chiapanecas. En estas acciones, uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, lograron detener en una primera acción, a Raúl Peñaloza Maldonado de 25 años de edad, quien fue denunciado como el presunto responsable de abusar sexualmente de una fémina, en el ejido el Campito del municipio de Suchiate. La detención, se realizó en el mismo lugar de los hechos, cuando la oportuna llegada de los uniformados, evitó que Peñaloza Maldonado, intentara huir a bordo de una unidad, tipo motocicleta, marca Dinamo, con placas de circulación QWC27 del Estado de Chiapas. De igual forma, por el delito de violencia familiar en el municipio de Tuxtla Chico, fue detenido Armando Escobar Reyes de 48 años de edad, quien fue sindicado por su cónyuge, como el responsable de haberla agredido física y verbalmente. Asimismo, después de huir de la autoridad, fue detenido en el ejido Samuel León Brindis del municipio de Palenque, José Manuel Molina Galván de 34 años de edad, quien fue denunciado momentos antes, de haber lesionado a su pareja, físicamente en diferentes partes de su anatomía. Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, figura jurídica, encargad de determinar la situación jurídica conforme a Derecho. Cabe resaltar, que las rápidas aprehensiones, se efectuaron gracias al reforzamiento de patrullajes y a la confianza de la ciudadanía a través de sus denuncias oportunas. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_ chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


13

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Con armas de fuego y cartuchos, fue detenida una persona en la región Maya

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En efectivos recorridos, por caminos de extravío del municipio de Marqués de Comillas, se logró la detención de una persona, en posesión de armas de fuego y cartuchos útiles. Elementos coordinados de la Policía Estatal Preventiva y Especializada, al circular sobre un camino de terracería de difícil acceso, localizaron a una persona del sexo masculino, que camina a altas horas de la noche y con un costal en brazos. Los uniformados, al ver la actitud sospechosa de la persona, debido a que la zona en la que se encontraba, no es la idónea para circular en horario nocturno, intentaron abordarlo y con ello descartar la presencia de algún delito. Sin embargo, la persona intento darse a la fuga, por lo que fue aprehendido metros adelante, para

efectuarle una revisión de rutina. El sujeto se identificó con el nombre de, Jacobo Hernández Pérez, de 23 años de edad, quien traía al interior del costal, un rifle tipo carabina, calibre 22 milímetros, una escopeta calibre 16 milímetros, otra carabina recortada tipo R-15, calibre 5.56 milímetros, sin cargador y 25 cartuchos útiles, calibre 16, 22 y 5.56 milímetros. En consecuencia, Hernández Pérez, fue detenido para ser puesto

a disposición junto con las armas y cartuchos, del Representante Social de la Federación, autoridad competente del delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chia-

pas, para seguir las acciones y ser-

vicios en tiempo real.

Desnaturalizado sujeto asesinó Bloquean acceso a empresa productora de aceite de palma en Acapetahua, a su propia madre en Veracruz transportistas acusan falta de trabajo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Convenio Interprocuradurías, en las últimas horas la PGJE Chiapas detuvo en Tuxtla Gutiérrez a Isvi David Aguilar Domínguez de 20 años, acusado de haber privado de la vida a su madre en la comunidad Huapacalito, municipio de Las Choapas, Veracruz. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, el pasado 27 de agosto el presunto responsable habría asesinado a

su madre derivado de una discusión. Tras golpearla con un fierro en la cabeza, el sujeto prendió fuego al cuerpo sin vida, para luego darse a la fuga. El cuerpo de Elizabeth Domínguez Pérez de 48 años fue localizado un día después por uno de sus hermanos, quien dio parte a las autoridades. Posteriormente, la Procuraduría de Veracruz dio inicio a las investigaciones correspondientes y ordenó el desahogo de las diligencias en materia de criminalística. Como resultado de los trabajos de investigación, la mañana de este viernes, elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas llevaron a cabo la detención de Isvi David Aguilar Domínguez. Al llegar a Tuxtla Gutiérrez buscó a su ex pareja sentimental, quien señaló haber sido amenazada por Aguilar Domínguez, por lo que decidió denunciarlo ante la Procuraduría estatal. La captura se registró cuando el sujeto caminaba en el parque Santo Domingo, ubicado en la Segunda Norte, esquina con Primera Poniente de la capital del estado. En las próximas horas, el presunto homicida será trasladado al estado de Veracruz donde será puesto a disposición de la autoridad correspondiente por el delito de Homicidio doloso calificado, en el marco de la averiguación previa CHOA/741/2013.

Ramón García/ Elena García Acapetahua, Chis, Agosto 30.- Inconformes porque no han sido atendidos por propietarios y administradores de la Promotora de Palma Oleosur, que produce Aceite de Palma, Aceite de Palmiste y Harina de Palmiste, el grupo denominado Transporte de Palma de Aceite y derivados de la Costa, realizaron un bloqueo al acceso de la empresa exigen que se contraten sus servicios que durante 13 años han dado en forma ininterrumpida. Señalan que los transportistas con sus pesadas unidades llevan la materia prima del campo a la empresa que produce entre otros aceites de mesa y cocina, margarinas, mantecas, jabones, material usado en la industria del cuero y textiles y alimento concentrado para animales, sin embargo hace algunos meses hubo un retraso en el pago del servicio. Ante esto los

transportistas reclamaron el pago que se finalmente se dio, sin embargo a partir de esa fecha ya no les han dado el trabajo de acarreo que realizaban con sus unidades. El representante de los transportistas inconformes, José Manuel Rodríguez Nájera, manifestó que el problema iició con el reclamo del adeudo de dos meses de trabajo, lo obligó a hacer presiones y después del pago la represalia para ser desplazados. Dijo que desde hace mas de 13 años se dio la relación de trabajo entre ellos y la promotora de Palma Oleosur, propiedad de José Luis Ferrones López y Alberto Soto Benítez, buscan que en los próximos días se de la reunión que se tenia programa y a la que estos no asistieron en capital del estado, señalan que la empresa insiste en despojarlos de un trabajo que han realizado por varios años. Mencionó, que los propietarios de dicha empresa, pretenden además ingresar

unidades para los trabajos de acarreos provenientes de otros estados del país, con ello poner fin a la mano de obra de la gente de esta región. Los transportistas reconocen el compromiso y la preocupación del del gobierno del estado para buscar alternativas de solución, por eso dijo que los transportistas al no tener respuesta decidieron instalarse en plantón permanente en los accesos de la empresa hasta que los atiendan y den respuesta favorable, indico Rodríguez Nájera. Dijo que buscan que haya un dialogo y una solución a esta problemática pues todos han perdido, los transportistas al quedarse sin trabajo y el empresa podría verse afectada con el plantón e incluso con servicios mas caros al traerlos de otros estados, valoran la posibilidad de otras acciones de resistencia para obligarlos a la mesa de dialogo con gente del gobierno del estado.


14

Protestan contra la reforma energética

Tuxtla Chico.- “Estamos en desacuerdo con las reformas estructurales, toda vez que es una manera de confundir al pueblo que no está politizado, el cual le hacen creer que tendrá beneficios”, afirmó el representante del Frente Nacional de Lucha Contra el Socialismo (FNLS), Teodosio Osorio Mendoza.

Destacó que en realidad se trata de la privatización de los recursos naturales, principalmente el petróleo, la energía eléctrica, donde los principales beneficiados serán empresarios extranjeros. Entrevistado en el marco de la campaña de información contra la reforma energética, en el Kilómetro 10 de

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013 este municipio, donde además pidieron “cooperación” a los conductores de vehículos, señaló que otra problemática que se vive es el constante incremento del precio de los combustibles, lo que además dispara los precios de los productos de la canasta básica. “Cada día la población está más pobre con los constantes incrementos, a los que hay que agregarle los precios de La energía eléctrica que están excesivamente altos”, añadió. Precisó que esta protesta que se efectuó de manera simultánea en los municipios de Tuxtla Chico, Villa Comaltitlán, Mapastepec, Ocosingo, Altamirano, así como en distintos puntos del país, es en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido. Osorio Mendoza señaló que ya no creen en los partidos políticos porque están al mejor postor, son el puntal del capitalismo extranjero en México.

Villa Comaltitlán y Mapastepec con más casos de dengue • Inicia barrido contra el dengue en Huixtla Huixtla, Chiapas a 30 de agosto de 2013(a3).- La iniciar el programa de barrido de abatización e la región del soconusco, para mantener en raya los casos de dengue, que el año pasado golpearon severamente a varios municipios de la región del soconusco, el coordinador regional Roberto Hidalgo Marroquín, advirtió que está al frente de este programa de vectores desde Mazatán, hasta Mapastepec, bajo las indicciones del Dr. Ubence Molina Cruz, Dr. Sergio Torreblanca de vectores, quienes han iniciado desde la semana pasada el tercer ciclo larvario que se aplicara en noventa días, recorriendo casa por casa en donde reconoce Hidalgo Marroquín que en muchos hogares, debido a los delitos de usurpación, no aceptan cumplir con el programa, incluso en algunos casos obligan a los brigadistas quedarse los zapatos, ósea son discriminados, a pesar que se está cumpliendo con un programa de combate al dengue. Advirtió que en Huixtla, el año pasado se detectaron alrededor de cinco casos, sin embargo donde más incidencias de casos, se han registrado en villa Comaltitlán y Mapastepec, en donde se está trabajando en forma conjunta con IMSS solidaridad, con personas de oportunidades, con ayuntamientos, para bajar los índices de la proliferación de os moscos transmisores de esta enfermedad viral.(Rubelin Pérez Robledo a3)


15

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Lady Gaga participa en película LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.La cantante neoyorquina Lady Gaga realiza una participación especial en el filme “Sin City: La mujer por la que mataría”, co-dirigida por Robert Rodríguez y Frank Miller. El actor estadounidense Joseph Gordon-Levitt, quien es parte del reparto del filme que se planea estrenar el próximo año, confirmó a la emisora “JAM’N

94.5”, que la intérprete de “Bad Romance” y “Poker face”, ya filmó algunas escenas para citada producción cinematográfica. Gordon-Levitt, quien de la televisión pasó al cine independiente y actualmente figura en las producciones de Hollywood, también compartió que le sorprendió el talento que tiene Gaga para la actuación.

Espectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Miley Cyrus aconseja a los niños que no sean actores Aunque la actriz y cantante Miley Cyrus debutó con tan solo 11 años en la serie ‘Hannah Montana’ del canal de televisión Disney, cree que los niños deberían disfrutar de una infancia sin preocupaciones en vez de vivir bajo la presión de ser una joven estrella. “La gente me pregunta: ‘¿Qué les dirías a los niños que quieren ser actores?’. Y yo respondo: ‘No lo hagan’. Porque necesitas disfrutar de tu niñez. La gente no se da cuenta pero tienes muchas responsabilidades y toda una empresa a tus espaldas”, confesó a la revista NOTION. Miley también cree firmemente que la responsabilidad que tiene un joven actor al representar a una compañía [como Disney] puede ser difícil de manejar cuando cometes un error que suscita la queja de los telespectadores. “Eres un niño, así que se supone que tienes que aguantarte. Pero luego es el jefe de la empresa el que recibe las cartas de

miles de personas, todo recae sobre él, y por ende, en ti. No creo que ningún niño deba de tener la responsabilidad de representar a una gran compañía como esta [Disney]”, señaló.

Documental de ‘One Direction’ llega a México México.- Luego de su estreno en Londres, la cinta de la banda británico-irlandesa One Direction llega a las salas cinematográficas mexicanas para revelar algunas de las inquietudes y carácter de los jóvenes que se han convertido en un fenómeno mundial. “One Direction: Así somos” retrata el día a día de estos jóvenes que saltaron a la fama tras participar en 2010 en el “reality show” “X-Factor”. El material cinematográfico ha tenido gran aceptación en la taquilla internacional y se espera que ocurra lo mismo en México, donde las fans han apoyado al grupo en todos sus conciertos. El documental presenta una mirada íntima a la gira de la agrupación, toda vez que se filmó en varios de sus conciertos

ofrecidos en distintas partes del mundo. Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson protagonizan este trabajo cinematográfico, en el que ellos mismos narran cómo han vivido su rápido ascenso a la fama, así como las experiencias adquiridas en sus presentaciones en varios países, donde cuentan con miles de seguidoras.

“Lady Gaga está en una escena de la película, y rodé una escena con ella porque Robert Rodríguez me lo pidió. Tengo que decir que hizo un buen trabajo, y que es una gran actriz. ¡Y yo no lo sabía!”, aseguró el actor de filmes como “”Lincoln” y “The Dark Knight Rises”. Abundó: “Cuando llegó (Lady Gaga) al set de rodaje, pensé: ‘Vale, tene-

mos a la típica estrella del pop haciendo una escena para la película, lo entiendo’. Pero lo hizo bien! Se metió en el papel y actuó como una auténtica profesional. Me dejó sorprendido”. La participación de Lady Gaga en “Sin City: La mujer por la que mataría”, es su segundo trabajo en cine, de la mano del director Robert Rodríguez, con quien ya hizo lo propio en el filme “Machete Kills”, donde la intérprete da vida a “La Chameleón”, un asesino capaz de disfrazarse de cualquier cosa.



17

Tapachula, Chiapas, sàbado 31 de agosto de 2013

Deportes Diseño: Agustin Ortiz Mèrida

Chivas, un gigante dormido: Cardozo Pese a que Guadalajara se encuentra ubicado en décimo sexto lugar de la Tabla General, para José Saturnino Cardozo sus jugadores no deben confiarse para este duelo de la Jornada 8. “Chivas es un gigante que está dormido, hay que tener mucho cuidado, eso es lo que hablamos mucho durante la semana, tenemos que esperar al mejor Chivas y pensar en lo nuestro”; expresó Cardozo. “Si nosotros entramos a proponer, hacemos lo nuestro, muy ordenados, no dar espacio al rival y cuando atacamos somos un equipo muy inteligente para poderlos sorprender, se puede lograr un buen resultado”. Los Diablos Rojos visitan al Rebaño en el Estadio Omnilife y aunque la diferencia es de 12 puntos entre ambos equipos, Cardozo confía en que no deben relajarse. “Sabemos la responsabilidad que tenemos, el compromiso y que este partido va a ser difícil, por lo tanto este partido se puede ganar tratando de no darle espacio

al rival y presionando en todos los sectores del campo de juego”, comentó. Toluca suma 12 unidades por 4 puntos del Rebaño que sólo ha ganado un partido.

Cruz Azul “Campeón de Campeones” en la Oro del Córdova Tapachula, Chiapas.- El Club Deportivo Cruz Azul consigue el título de Campeón de Campeones, al coronarse campeón de Copa 2013, en la categoría Oro del Córdova, al vencer 2-1 al Deportivo CDI, en la tarde del pasado jueves, en el campo uno de la Asociación Médica. La escuadra “Cementera” capitaneada por Gildardo Ortiz Monzon, con un buen juego de conjunto, consiguio buenos avances al arco contrario, quienes también se pararon bien en la primera parte, quedando los cartones 1-0 en la primera parte, con anotación de Arturo Arroyo, al minuto 12 . En el segundo tiempo las acciones fueron más intensas, los dos equipos rodaron el esférico por todo lo largo y ancho de la cancha, buscando el tanto de la ventaja, y al minto 60 de tiempo corrido, CDI consigue el empate

1-1, con tanto de Robledo. El partido siguio su curso tras el empate, y al minuto 41 de tiempo corrido, Delfido Cigarroa, en un centro dividido de “Paleche” por izquierda, se aviva y le gana la salida al titubiante portero de enfrente, y solo empuja la pelota al fondo de las redes. El timonel de CDI Roger Orellana realizó unos cambios en su formación, pero no le dio resultado, y al minuto 70, Cruz Azul les encajó el 3-1 definitivo, de los botines de Rafael García.

Con este marcador Cruz Azul consigue el Torneo de Copa 2013, y por ende el título de “Campeón de Campeones”, y al final fueron premiados con un bonito trofeo, por el dirigente de esta liga, Juan López Paz, y demás mienbro de su directiva. También se premio al campeón de goleo individual, Gabriel Avila Cameras, del equipo CDI, quien anoto 9 goles en este torneo, así como al campeón de la tabla baja, Deportivo Guadalupano.

Cruz azul levanta la Copa 2013, en la Oro del Córdova.

Deportivo CDI se conformo con el subcampeonato de Copa 2013


18

Tapachula, Chiapas, sàbado 31 de agosto de 2013

Huixtla empata apuradamente Hay que hacer pesar el Azteca: Christian Giménez 1-1 con Real Aobsai Tapachula, Chiapas.- El Deportivo Huixtla consigue un empate apurado de 1-1 ante el Deportivo Real Aobsai, en lo que fue

la tercera fecha del Torneo Pretemporada 2013, en la cvategoría oro del CórdovaCentral, disputado el pasado jueves por la tarde en el campo Córdova Uno. Acciones equilibradas, donde Real Aobsai tomo ventaja 1-0 a temprana hora en la primera parte, con un buen gol de José Luis Becerra. Los de la “Ciudad de la Piedra” no se hecharon para atrás, a pesar de tener en contra a sus rivales, y antes de irse al decanso, los “Huixtlecos” lograron el empate 1-1, con certero frentazo del lateral derecho Carlos Martínez, quien viniendo de atrás, remato un centro por derecha. En la segunda parte los dos conjuntos generaron buenas jugadas, pero por el momento el partido se torno agresivo, donde predominaron las entradas fuertes, por lo que el silbante en turno, Antonio Solorzano Pérez, tuvo que sacar en varias ocasiones, el carton preventivo, pero ya no se hicieron más daño, y terminaron dividiendo puntos. En otro resultado, Deportivo Aobsai se impone 6-2 a Huacaleros, con 3 goles de Saturnino Esparza, 2 de José ibarra, y uno de Roberto López, descontando por Huacaleros en dos ocasiones, Alfredo Aguilar Montejo.

Deportivo Huixtla empata 1-1 ante Real Aobsai.

Acción del duelo entre Aobsai y Huacaleros.

Christian Giménez consideró que ante Honduras y Estados Unidos serán dos juegos difíciles pero el equipo tiene que ganar ambos porque “no le queda de otra”. El delantero naturalizado, quien es convocado por segunda vez al Tri, señaló que el Estadio Azteca tiene que pesar ante los catrachos en el primer duelo de la Fecha FIFA. “Son dos partidos donde nos jugamos muchas cosas pero primero acá en el Azteca tenemos que ejercer la localia. “Acepto que siempre hay presión pero se debe tener el compromiso de sacarla adelante”, consideró el “Chaco”. Recordó que los partidos ante Jamaica, Estados Unidos y Costa Rica se le dificultaron al Tri porque la estrategia fue vencerles en contragolpes sin proponer con el balón. “Todos los partidos que se jugaron de local, los equipos trataron de jugar de la misma manera, de encerrarse y buscar la desesperación de México pero vamos a tratar de trabajar en la sema-

na para hacer un buen partido”, apuntó. Agregó que es importante hacer respetar la casa porque es un partido clave y agradeció que José Manuel de la Torre, DT del Tri, lo haya llamado al duelo oficial. “Si te vuelve a convocar es porque algo hiciste bien, yo estoy tranquilo porque sé que se viene lo mejor, la más lindo y lo más complicado”, externó tras el entrenamiento en la Noria.








25

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Gracias a las políticas públicas y al trabajo coordinado

Plan de Protección Civil de Chiapas, ejemplo nacional: Segob • Chiapas está a la vanguardia al construir una sólida cultura de protección civil: MVC • Asiste Coordinador Nacional de Protección Civil a presentación del Programa Estatal de Protección Civil 2013-2018

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.- Gracias al trabajo coordinado entre las autoridades y la sociedad, Chiapas es ejemplo a nivel nacional al demostrar su compromiso en materia de reducción de riesgos de desastres, mediante su Plan Estatal de Protección Civil, destacó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa. En el marco de la presentación del Programa Estatal de Protección Civil 2013-2018, el funcionario federal reiteró que la ejecución de las políticas públicas, estrategias, metas y objetivos que impulsa la administración del gobernador de Manuel Velasco Coello debe ser un común denominador que incluya el esfuerzo sostenido de todas las dependencias, instituciones y sociedad. “Es muy importante que todas las autoridades municipales, del Gobierno Estatal Y Federal, tengamos conciencia de cuál es la responsabilidad que tenemos para participar antes, durante y después de cualquier siniestro; indiscutiblemente la materia esencial hoy, en todo el mundo, es la prevención”, subrayó. Reconoció que en todo el país se ha destacado la coordinación interinstitucional que el estado de Chiapas tiene con el Gobierno Federal, ya que se realizan acciones para impulsar una cultura de prevención, tal como lo precisa el Consejo Nacional de Protección Civil que hace unos meses instaló el presidente Enrique Peña Nieto. “Lo felicito señor Gobernador, a nombre del Presidente de la República; y le digo que Chiapas es ejemplo con la escuela, el plan y el trabajo coordinado que desarrollan sus autoridades y usted a la cabeza usted; siga así, hacia adelante y trabajen unidos, porque es la única manera”, expresó. Precisó que la continuidad del Gobierno en estas acciones por procurar la vida y el bienestar de los chiapanecos, así como el constante impulso a la consolidación de una cultura de prevención, permitieron que tras el paso del huracán Bárbara se registrara un saldo blanco. En ese sentido, el Gobernador y el Coordinador Nacional de Protección Civil reconocieron a las fuerzas armadas por su ejemplo permanente de entrega y compromiso para salvaguardar la vida de las familias chiapanecas, por lo que fue destacada la presencia de los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina. De esta manera, el Ejecutivo estatal invitó a todos a “ser parte de esa nueva cultura de la protección civil que está transformando a nuestro estado; si seguimos haciendo equipo vamos a consolidar un Chiapas más seguro y más fuerte, vamos a seguir entregando resultados para que cada familia, cada comunidad y cada colonia del estado, se sienta segura y se sienta protegida”. Resaltó que en la entidad se tiene un marco muy provisorio para detonar la cultura de la protección civil, muestra de ello son las 294 mujeres y hombres de 108 municipios que han concluido el Diplomado Gestión Integral de Riesgos, impartido en la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas. “Hoy Chiapas está a la vanguardia en materia de protección civil, juntos estamos construyendo una sólida cultura de protección civil, gracias a la suma de acciones, aprendizaje y profesionalismo, como es el esfuerzo que se hace desde este campus de la Escuela Nacional de Protección Civil; una cultura que incluye compromisos fundamentales de parte del gobierno y la sociedad”, resaltó. Desde la Escuela Nacional de Protección Civil, ubicada en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Velasco Coello indicó que dicho programa es una estrategia

que comprende los pasos que se emprenderán durante seis años para mantener a la población a salvo de los riesgos por fenómenos naturales que se presenten en nuestra entidad. “Nuestra historia nos ha mostrado que Chiapas es un estado particularmente vulnerable a diferentes tipos de desastres, por esta razón sabemos lo importante que es estar preparados para poder enfrentar cualquier contingencia”, detalló. En este marco, el mandatario chiapaneco sostuvo que la protección civil en Chiapas es una de las prioridades de su administración, por lo que se ha considerado un compromiso político establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, mediante el establecimiento de políticas, estrategias, objetivos y metas para la coordinación, operación y evaluación de acciones. “El programa que hoy estamos presentando es un plan que tiene como sustento la integridad de las familias chiapanecas, es un plan que vamos a llevar a cabo trabajando cerca de la población, desde las comunidades de todos los municipios, para que mujeres y hombres de todas las edades estén informados, es un programa que nos impulsa a trabajar juntos”, refirió. Posteriormente, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno reconoció que es trascendental para el estado que dentro del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, se haya colocado a la política pública de la protección civil en el primer capítulo denominado “Gobierno Cercano a la Gente”. Apuntó que la misión es proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los riesgos de desastres,

mediante el manejo integral con oportunidad y pertinencia, observando la aplicación de la ley, el respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la equidad de género, impulsando el desarrollo sustentable. “Hoy Chiapas nos une, nos une elevando la percepción social del riesgo, desarrollando una cultura de prevención caminando más aceleradamente a la construcción de una sociedad más preparada ante los desastres, con la presentación de este programa estatal arranca de forma contundente, con base sólida, con rumbo firme y destino seguro la política de reducción de riesgos”, abundó. Cabe destacar que el programa estatal parte de las cinco estrategias fundamentales: impulsar en la administración pública estatal la transversalización del manejo integral de riesgo de desastres; instrumentar la gestión de la reducción de riesgos de desastres en beneficio de la sociedad; incentivar la participación de la sociedad en el ámbito de la protección civil. Asimismo, impulsar la participación de las instituciones de educación superior, centros de investigación y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la cultura de la prevención y mitigación de riesgos de desastres; e instrumentar sistemas de alertamiento y protocolos de respuesta inmediata a la población ante cualquier situación de emergencia. Derivado de estas estrategias, el Programa Estatal de Protección Civil contempla 25 acciones sustantivas las cuales serán evaluadas por 16 indicadores estratégicos, con lo que permitirá conocer con más detalle el avance del Programa y el cumplimiento de sus metas para el año 2018.


26

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Buscan fomentar cultura ambiental en la población

Tapachula, Chiapas 30 de agosto de 2013.- Instituciones educativas, dependencias gubernamentales en coordinación con la cuarta regiduría del ayuntamiento de Tapachula, buscan fomentar cultura ambiental en la población a través de actividades encaminadas a la conservación y preservación del medio ambiente. El cuarto regidor del ayuntamiento, Isaí García Trujillo, dio a conocer que se pretende formar una asociación civil para que a través de una suma de esfuerzos y voluntades, sociedad y gobierno, así mismo con el apoyo de instituciones se trabaje para

lograr una cultura ambiental en la población de este municipio. Señaló que se pretende trabajar bajo tres ejes primordiales, como es el tema de la basura, reforestación y el tema de limpieza de ríos, por ello instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Instituto Tecnológico de Tapachula a través de su comunidad estudiantil participaran en campañas de limpieza y reforestación. “Lo que pretendemos es generar mejores condiciones en el medio ambiente, restar el impacto o el daño que le hemos

provocado al ecosistema, pero queremos que estas actividades sean permanentes, que la sociedad participe y que la cultura ambiental sea parte de nuestras actividades cotidianas” abundó. El funcionario municipal, reconoció que en esta primera reunión se tomaron acuerdos importantes, como realizar conferencias sobre el cuidado del medio ambiente en instituciones educativas, buscar asesoría de expertos en la materia, buscar espacios para reforestar, campaña de limpieza en colonias, así mismo acreditar al municipio como un lugar limpio y saludable.

Diputado del PT apoya mejoramiento de infraestructura educativa

30 de Agosto del 2013.-El diputado federal del Partido del Trabajo, Héctor Hugo Roblero Gordillo, previo al reinicio del diálogo con los maestros disidentes que mantienen manifestaciones en el Distrito Federal, sostuvo que en este momento la problemática que ha surgido producto de la reforma educativa, es muy fuerte, es controvertido y los maestros de la CNTE han pedido un impase para que no se apruebe atropelladamente la Ley del Servicio Profesional Docente, Entrevistado momentos después de la inauguración de las oficinas y sala de juntas de la supervisoría de la zona 131, ubicada junto a las instalaciones de la escuela Primaria Cuauhtémoc, de la Colonia Los Manguitos, dijo que la reforma educativa debió ser más humanista, sensible e identificado

con la idiosincrasia nacional; no necesariamente importar un modelo extranjero, pero si tomar lo bueno y adaptarlo a nuestras propias necesidades. “Valdría la pena que más adelante, profundizar en un modelo educativo y, aunque las reformas aprobadas no se pueden echar para atrás, pero pueden quedar su aprobación más adelante, con una profunda reforma que cambie el modelo educativo de México sin lesionar derechos de los trabajadores, pero si mayor atención en el aspecto de infraestructura y no solo en lo pedagógico de los docentes. El legislador petista, que estuvo acompañado de supervisores y director de escuelas primarias de la mencionada zona escolar, dijo que gracias a las gestiones que realizó en la Cámara de

Diputados, se logró un recurso del orden de los 2 millones de pesos para apoyar un total de 10 escuelas primerias de la capital chiapaneca y7 llevar a cabo obras de igual número, mismas que ya se han concluido. También presente el supervisor Julio César Núñez Gutiérrez, comentó que la obra se logró después de muchos años de gestión con el apoyo de los directores que concurren en esta supervisoría, pero destacó el apoyo del diputado federal Héctor Hugo Roblero Gordillo, quien finalmente logró concretar este espacio que contribuye el mejoramiento de la infraestructura educativa en Chiapas. Sobre la aplicación de descuentos y contratación de maestros en caso de que los docentes de la CNTE, continúan en paro de actividades, el legislador fue claro al señalar que el gobierno está en su posición de aplicar las sanciones correspondientes, pero hizo un llamado tanto al gobierno estatal como a los maestros, para que por la vía de la negociación se encuentren los caminos que permitan a Chiapas seguir avanzando en el rubro educativo en bien de la niñez y juventud estudiantil que se lo merecen.

Enfatizó que el tema de cuidar el medio ambiente involucra a todos, la cultura ambiental, la cual juega un papel determinante en la manera de pensar, de sentir y de actuar de la gente con relación al ambiente, Por ello resulta sumamente importante y productivo organizar, implementar y controlar de manera sistemática un programa de cultura ambiental que involucre a todo los grupos de la sociedad a participar de manera consciente y responsable en el proceso conservacionista y de ética ambientalista (Marvin Bautista).

Chilangos defraudan con venta de antenas digitales para TV Tapachula, Chis., 30 de agosto.- Decenas de personas denunciaron que unos “chilangos” defraudan con la venta de supuestas antenas digitales para televisión. Los afectados, María del Socorro Pérez López, Joaquín García López y la empleada municipal Guadalupe Ochoa, dieron a conocer que los sujetos están instalados en el parque “Benito Juárez”, donde venden las antenas. Los que se dicen empleados de una compañía denominada Ultravisión, ofertan una antena hechiza, con un resorte dentro de un tubo de plástico, con la se pueden ver canales de televisión que solo están contenidos en los paquetes de la televisión de paga. Efectivamente al momento de ofertar el producto tienen conectada a una TV pantalla plana la antena, con la que se ven diversos canales de manera nítida, entre ellos el 4, 5, 7, 11, 13, 27 y varios canales digitales, señaló García López. Añadió que compró una antena, la cual al llegar a su domicilio no funcionó y al regresar con los sujetos que se la vendieron, se negaron a devolverle los

50 pesos del valor del aparto, además de argumentar que no la adquirió con ellos. En la misma situación se encuentra varias personas que al llegar a su casa y conectar el aparto se dieron cuenta que no funcionaba, por lo que pidieron se investigue a esos fuereños que solo vienen a defraudar a la gente incauta, toda vez que actúan con impunidad. Los comerciantes de las antenas negaron que se trate de un fraude, pero reconocieron que esas antenas no funcionan en lugares cerrados, mucho menos en lugares de la zona alta donde ni siquiera la antena de aire permite ver la programación de canales locales. En el internet efectivamente aparece una empresa con la dirección http://www. ultravision.com.mx, la cual efectivamente se dedica a la comercialización de programas de televisión, donde además rechazaron tener vendedores de antenas “digitales” en las ciudades del país y pidieron denunciarlos a las autoridades porque están cometiendo un fraude (Rosalino Ortiz).


27

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Por incumplimiento de autoridades suspenden mesa de trabajo

Tuxtla Chico, Chiapas 30 de agosto de 2013.- Ante la falta de cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado mes de julio, entre las autoridades municipales y el Movimiento Cívico Frente Ciudadano, A.C., formado por representantes de más de treinta comunidades de este municipio, los líderes de dicha organización decidieron suspender la mesa de trabajo en la que se revisarían los avances en la solución de problemas que desde hace diez meses padecen las comunidades. Al medio día de hoy, en el loby de la Presidencia Municipal, muy accidentada y ríspida resultó la reunión mesa de trabajo en la que se evaluarían los avances en la solución de los diversos problemas que desde hace diez meses vienen padeciendo diversas comunidades de este municipio, cuyos acuerdos para su cumplimiento, fueron firmados por la actual administración y dicha Asociación Civil el pasado 29 de julio en la sala de

cabildos del Ayuntamiento. Como en su oportunidad lo dio a conocer la organización, hoy Asociación Civil, Movimiento Cívico Frente Ciudadano debidamente registrada, liderada por el ex regidor Wilman Vela López y otros líderes comunales, por la mañana del pasado 29 de julio arribó para tomar la Presidencia Municipal un fuerte contingente de ciudadanos tuxtlachiquenses de diversas comunidades adheridos a organizaciones como: Transportistas, tricicleros, de Albañiles y representantes comunales y ahí ante el Delegado de Gobierno en Suchiate, Marcelino Valenzuela Jiménez, el alcalde Mario Solís Hernández y otros funcionarios municipales, fueron firmados los acuerdos derivados de un Pliego Petitorio de ocho puntos en los que se plantearon parte de los problemas que padecen diversas comunidades de Tuxtla Chico. En la reunión de hoy estuvieron

Demandan mejor atención médica y abasto de productos básicos Ramón García/ Elena García Mazatán, Chiapas 30 de agosto de 2013.- Ante algunas carencias que existen en materia de atención medica y de abasto de productos de primera necesidad en la comunidad de Buenos Aires del Municipio de Mazatán, en reunión dan seguimiento a la gestión para superar carencias que existen, al evento asistieron pobladores, el Delegado del Programa Oportunidades, Pedro López Bautista y autoridades municipales En las reuniones de trabajo que se realizan dentro del programa federal Oportunidades, que busca fomentar el desarrollo de la población marginada y dar atención en materia de educación, salud, nutrición e ingresos y coordinar esfuerzos para superar las carencias. En el Ejido Buenos Aires de Mazatán se reunió el edil Encarnación Martínez Victorio, el funcionario de Oportunidades y representantes de la comunidad en la que se abordó el tema de la falta de médicos en algunas localidades donde hay Unidades Médicas Rurales, situación calificada como urgente en beneficio de los que menos tienen. Otro de los puntos que se abordaron es el de la tienda Diconsa, así como las unidades móviles de este mismo programa que abastecían a precios bajos los productos de la canasta básica a las comunidades rurales más marginadas y evitar la carestía. El presidente del comisariado ejidal, Noé Martínez Álvarez, señaló que esta comunidad requiere del apoyo de la instancia federal para instalar una tienda Diconsa, indicó que existen instalaciones adecuadas para ello ya que una empresa particular de autoservicios pretendía ofrecer sus productos sin embargo la población requiere no de comercios que medren con la necesidad sino que se surtan los productos a los precios más bajos y de calidad garantizada. Como resultado de la mesa de trabajo, tanto el edil Encarnación Martínez como el Delegado de Oportunidades, Pedro López Bautista asumieron el compromiso de gestionar ante las instancias correspondientes las demandas e inquietudes de la población en particular de las más de 500 beneficiadas del programa federal.

presentes la mayoría de los líderes de la asociación Civil que encabezan Wilman Vela López, Guadalupe García, Dunia Yasmín Godínez Mérida, Raúl de León García y representantes de más de treinta comunidades. Finalmente decidieron suspender

la mesa de trabajo ante el nulo avance, poca respuesta e interés a los problemas planteados, por lo que decidieron que un plazo de cuatro días, buscar la intervención del Secretario de Gobierno del Estado para pedirle su intervención en esta problemática (David Cancino).

No hay democracia sin una perspectiva de género: Peña Ramos “No hay democracia sin una perspectiva de género. No hay perspectiva de género sin una participación desde todos los espacios públicos y privados”, declaró el Maestro Alberto Peña Ramos, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas (TJEA), al culminar el Seminario “Ciudadanía de Género y Gobernabilidad Democrática”, impartido por el reconocido académico y jurista, Doctor Fernando Rey Martínez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid, España, y especialista en el tema de igualdad de género. Ante la entusiasta presencia de más de 130 funcionarios de los diversos órganos electorales estatales y del Instituto Federal Electoral, funcionarios públicos del Poder Judicial local, catedráticos y estudiantes de diversas universidades en la entidad, integrantes de organizaciones de mujeres, abogados y público en general que estuvieron presentes durante toda la semana en la que se llevó a cabo el Seminario, el Magistrado Presidente del TJEA declaró que como órganos electorales y como ciudadanos, comprometidos con la igualdad de género y, por ende, con la democracia, hemos de coadyuvar en la integración del enfoque de género en los programas de gobernabilidad democrática. Al respecto explicó que ello implica trabajar en tres aspectos claves: la participación equitativa de hombres y mujeres en los espacios formales de toma de decisión; el posicionamiento de las organizaciones de mujeres como actor político clave en la construcción de ciudadanía y democracia, y el diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas que respondan a las necesidades específicas de las mujeres para poder lograr la tan deseada igualdad de oportunidades. Al culminar su participación, el Magistrado, enfáticamente expresó que el derecho de toda y todo ciudadano a elegir y ser elegido, es un principio básico y condición de democracia. “Con ello, los Estados están obligados a garantizar y promover que todas las personas, especialmente aquellos grupos poblaciones tradicionalmente sub representados, puedan disfrutar y ejercer este derecho”, dijo. Durante este evento, el Magistrado presentó el Club de

Lectura, implementado por la Presidencia de este órgano colegiado con el objetivo primordial de fomentar la lectura diversa entre los servidores adscritos al TJEA. “Se trata, en términos sencillos, de un intercambio de obras literarias entre los miembros del club, pero es un proyecto que prevé miembros externos conforme se vaya consolidando”, explicó. En este Club que se ubica en la Intranet del TJEA, el usuario dispondrá de obras de diversos géneros como ciencias, literatura, teatro, poesía, humor, ciencia ficción, terror, ensayos, filosofía, novela, cocina, comedia, infantil, historia y, por supuesto, textos especializados en el tema de género como el que ya se encuentra: La Dignidad Humana en Serio. Desafíos actuales de los derechos fundamentales, de la autoría del Dr. Fernando Rey Martínez, ponente del Seminario que hoy concluye. Durante los cinco días en el que se desarrolló este Seminario, en las instalaciones del TJEA, el Dr. Fernando Rey Martínez habló acerca de las cuotas electoras de género. Al respecto hizo una introducción y presentó un bosquejo histórico sobre lo acontecido en México y en otros países; habló acerca de los argumentos que existen a favor y en contra de esta medida que ha sido de suma importancia para que las mujeres vayan teniendo espacios en la vida política en los ámbitos nacional e internacional, e hizo un concienzudo análisis acerca de los criterios que la Sala Superior ha emitido en cuanto a este tema y los problemas de interpretación que al respecto se han suscitado por parte de diversos actores políticos.


28

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Poca respuesta a vacunación de “chuchos”

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 30 de agosto de 2013.- El Sub Director de Sanidad Animal, José Alberto Paz Montalvo indicó que suman ya 5 mil 200 dosis aplicadas dentro

de las acciones del Comité Interinstitucional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en el municipio, que dio inicio a principios del mes de agosto con la finalidad de proteger a las mascotas y a la sociedad en

general. Sostuvo que estas son acciones preventivas, es decir, evitar la proliferación de enfermedades que derivan de la rabia o accidentes en determinados casos, aclaró que estas vacunas fueron

Sagarpa olvida a los cafetaleros del Soconusco: UCD

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas 30 de agosto de 2013.- Más de 15 mil productores de café en la región Soconusco podrían verse afectados por la falta de los recursos que otorga la federación anualmente, los cuales no han sido entregados a este sector, donde se afirmó que estos debieron haber sido entregados hace tres meses. En representación del sector cafetalero de la zona alta, el Coordinador Estatal de la

Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz, lamentó que hasta el momento la entrega de este apoyo ha dificultado para que los campesinos que se dedican a la cosecha del grano aromático se vean afectados y aunque reconoció que el apoyo no es mucho, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), no ha cumplido. “Vemos con preocupación que los programas que logramos hace años a través de la organizaciones como fomento a la productividad no han bajado a las manos de nuestros compañeros que únicamente se les engañó con hacerlos llenar a las diferentes ventanillas que hay en Sagarpa para pedirles su documentación respectiva como lo es la credencial de elector”, precisó. Indicó que esta falta de recursos golpea más al campo debido que en tiempos donde la roya aun afecta considerablemente las hectáreas de café, Sagarpa en lugar de beneficiarlos los perjudica,

porque los hace perder tiempo, presupuesto y riesgos como la vida, ya que muchos tienen que bajar de sus comunidades hasta cuatro veces en un día, por un apoyo que muchas de las veces no rebasa los mil pesos. En lo que respecta a la entrega de los recursos, Verdugo Muñoz explicó que hace un mes personal de Sagarpa solicitó la firma de los productores de café y se les argumentó que serviría como presunta autorización para la entrega del dinero, sin embargo resultó una mentira porque ha pasado varias semanas y las ventanillas de la Secretaría continúan cerradas o no dan razón del recurso federal. Por último, agregó que ese recurso asciende a los seis millones de pesos, por lo que solicitó a las autoridades hagan la entrega correspondiente, de lo contrario una vez más el campo chiapaneco estaría inmune a plagas como la roya, en donde afirmó que ni una planta de café han recibido. (interMEDIOS rrc).

obtenidas a través del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) son un total de 45 mil dosis para todo Tapachula, distribuidas en zona urbana y rural, así como las partes altas y bajas de la ciudad, donde los brigadistas recorren diversas colonias populares. “Días anteriores empezamos esta campaña masiva que iba a tardar 60 días hábiles, donde hasta el momento se han aplicado más 4 mil dosis en lo que es la ciudad, mientras que en las zonas rurales se llevan más de mil 200 dosis tanto en la zona baja y alta del municipio, ha sido positiva la reacción de la gente, por eso les recordamos que esta campaña sigue vigente y que pueden acudir a todos los centros de salud pública, donde podrán

aplicarles las vacunas a sus mascotas completamente gratis”, explicó. Informó que las vacunas son de alta calidad, se dispone de una jeringa con su respectiva aguja para cada uno de los perros y gatos que atiendan, además que es un servicio completamente gratuito, detalló que ya se han visitado colonias como la primavera, las antorchas, antiguo aeropuerto, las vegas, Indeco cebadilla, entre otras, donde pasan casa por casa e independientemente están instalados los módulos permanentes en los centros de salud en cada comunidad. Paz Montalvo destacó que no existe riesgo de contaminación entre los animales porque se utiliza material totalmente esterilizado, pues no por tratarse de una campaña de salud preventi-

va existe descuido; mencionó que los puntos de reunión serán los Centros de Salud ubicados en la 5 de Febrero, Indeco Cebadilla, Santa Clara, Nuevo Milenio, Raymundo Enríquez, La Lima y Palmeras, donde están concentradas las brigadas y de ahí se distribuirán a la micro región, con el objetivo de abarcar toda la cabecera municipal. El funcionario municipal exhortó a la población a estar pendientes de las brigadas que pasaran a cada uno de los hogares con una identificación oficial, para que faciliten el acceso y puedan contribuir a la vacunación de los perros y gatos, ya que es primordial tener conciencia sobre el cuidado que requiere el tener una mascota en casa. (interMEDIOS rrc).

Participa IMSS en feria del adulto mayor El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas a través del Programa IMSS Oportunidades ofrece atención médica a través de una Unidad Móvil Médica Dental, esto en el marco de la celebración del Día Nacional del Abuelo y dentro de las actividades de la Feria del Adulto Mayor, organizada por el Sistema DIF Estatal. Así informó Juan Elías Córdova Ocampo, supervisor de Acción Comunitaria del Programa IMSS Oportunidades en la Región Centro, quien informó que este equipo médico presta servicio del 28 al 31 de agosto, en las instalaciones

del DIF Estatal, atendiendo de forma gratuita a los adultos mayores que así lo requieran, sin distinción. Durante esta Feria del Adulto Mayor, el Seguro Social ofrecerá a las personas mayores de 60 años consultas médicas, prescripción de medicamentos, consulta estomatológica, orientación del cuidado e higiene bucal, así como tomas de presión arterial y mediciones de glucosa. Señaló que este es un esfuerzo conjunto entre al Instituto y demás organismos del Sector Salud estatal para poder acercar servicios de salud a la población más necesitada, en este caso a

quienes tienen una edad superior a 60 años y que requieren de asistencia social. El funcionario del IMSS advirtió que no hay que esperar a cumplir los sesenta años de edad o padecer alguna enfermedad para empezar a preocuparse por la salud, por lo que indicó que en el IMSS se trabaja para disminuir las incidencias de los principales padecimientos y los problemas de salud que enfrenta el país, al mismo tiempo que se busca mejorar la esperanza y calidad de vida del adulto mayor.


29

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

En Chiapas educación con resultados; más de 160 mdp en becas • Con el gobierno de Manuel Velasco, la entidad avanza con más y mejor educación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte de las acciones que impulsa el gobernador Manuel Velasco para otorgar una educación con resultados en Chiapas, para este año se han destinado más de 160 millones de pesos en becas para beneficiar a estudiantes de todos los niveles educativos. Chiapas avanza en educación y para que la niñez y juventud siga preparándose y continúen en las aulas escolares, se otorgaron más de 24 millones de pesos en becas para primarias y secundarias, con el fin de que más chiapanecos concluyan su preparación básica. Asimismo hay educación con resultados al impulsar más de 90 millones de pesos que benefician a estudiantes chiapanecos de nivel superior, se da continuidad a los estudios universitarios para que más jóvenes puedan terminar una carrera profesional, y mejorar también su calidad de vida así como la de sus familias.

En el ámbito de la educación media superior, son más de 60 mil becas otorgadas a igual número de estudiantes de escasos recursos que fueron beneficiados con más de 50 millones de pesos para evitar la deserción escolar y elevar los indicadores del nivel de estudio de los chiapanecos. En apoyo a la continuidad escolar de estudiantes indígenas, en lo que va de esta administración se han entregado más de cuatro mil 600 becas y se realiza también el pago de becas a madres jóvenes y jóvenes embarazadas que acrediten estudios en los sistemas escolarizados y no escolarizados. Por eso, Manuel Velasco ha señalado como prioridad el acceso pleno y la permanencia de la infancia y la juventud a la educación, para que cada vez más chiapanecos puedan tener un mejor futuro. La suma de estos recur-

sos supera los 160 millones de pesos, que son destinados para beneficiar a quienes menos tienen y que día a día se esfuerzan por dar

lo mejor de sí mismos en las aulas, por lo que en ese sentido, y con el impulso a la calidad educativa, se establece también una política

transversal que genera empleos y oportunidades, impulsando el desarrollo en la entidad.

Rinden homenaje póstumo al pintor y lingüista César Corzo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de agosto de 2013.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) rindieron un homenaje póstumo ante las cenizas del distinguido pintor y lingüista chiapaneco César Corzo Espinosa, Premio Chiapas en 1995, quien deja un importante legado para la historia del estado. En este acto enmarcado por el emblemático mural “Visión plástica de la historia de Chiapas”, que el artista César Corzo realizara en lo que hoy es el edificio de Rectoría de la Unicach, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Coneculta manifestó que “el mundo del arte y la cultura en Chiapas sufrió una pérdida irreparable” con el fallecimiento del destacado pintor considerado “uno de los más grandes artistas plásticos de Chiapas y de México”. Este notable creador “realizó un trabajo pictórico tesonero, logrando la realización de obras que son emblemáticas para Chiapas, como el mural ubicado en Palacio de Gobierno”, señaló el titular del organismo de cultura; al mismo tiempo agregó que César Corzo deja un legado de “seis décadas de trayectoria espléndida, de amor a la cultura chiapaneca y de entrega al magisterio de las artes plásticas”. Asimismo dio a conocer que durante este año el Coneculta-Chiapas está programando acciones orientadas a salvaguardar y proteger la obra del maestro Corzo, honrar su memoria y publicar el legado de este personaje representativo de la vida intelectual, histórica y cultural de la entidad, “hombre de rayectoria fructífera y ejemplar”, afirmó. César Corzo es “un ejemplo digno de lo que debe ser llamado artista”, expresó en su intervención Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach,

quien además señaló que “tenemos un legado que se traduce en obras pictóricas y libros publicados que no pueden caer en las manos del olvido, que los jóvenes estudiantes deben de conocer, apreciar, admirar y aprender; que los viejos maestros deben de difundir, enseñar y seguir aprendiendo y que las personas en Chiapas debemos siempre evocar”. En este contexto, Sofía Corzo, hija del fallecido artista recordó que su padre fue un hombre que “amaba la verdad por sobre todas las cosas”, así como destacó el trascendental trabajo que realizó como etnolingüista en el estudio de los topónimos de Chiapas, mismo que, aseguró, revolucionará todo lo que se conoce sobre el tema hasta la fecha.

En este sentido homenaje donde asistieron la esposa, hijos, familiares y amigos de César Corzo Espinosa, se contó con la presencia de personalidades como Javier Espinosa Mandujano, presidente del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas; el sociólogo Ricardo Cuéllar Valencia; el poeta e investigador Roberto Chanona; y los artistas plásticos Robertoni Gómez y Patricia Mota, quienes compartieron con los asistentes las virtudes del maestro Corzo a quien se refirieron como un ávido lector de buena literatura y de filosofía analítica, un hombre renacentista de saberes múltiples y poseedor de un espíritu inquieto que lo llevó tanto a innovar técnicas en el muralismo chiapaneco, como a realizar substanciales descubrimientos en el campo de la lingüística.


30

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Curso sobre equidad de género llega a más municipios de Chiapas: PGJE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En seguimiento al “Plan de Intervención Emergente para la Atención de la Violencia de Género”, la Procuraduría de Chiapas llevó a cabo nueve talleres dirigidos a más de 600 mujeres y hombres de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Berriozábal y Comitán de Domínguez. En un primer evento, desarrollado en la ciudad fronteriza de Tapachula, el Centro Especializado en Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) encabezó el curso “De Mujer a Mujer” en la Escuela de Enfermería.

Con la participación de 440 mujeres, profesoras y estudiantes, personal especializado abordó la importancia de identificar los síntomas de una relación violenta. Para ello, es importante impulsar una cultura de la prevención que evite la comisión de la violencia de género. Asimismo, se dio a conocer que en atención a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, la Procuraduría General de Justicia del Estado impulsa una serie de acciones encaminadas al fortalecimiento de la prevención, detección, atención y acceso a la justicia para las mujeres

de Chiapas. Por otra parte, en el municipio de Berriozábal 138 mujeres se sumaron a este esfuerzo multidisciplinario, donde expusieron sus dudas y planteamientos, acerca de qué hacer en caso de sufrir algún acto de violencia. Para ello es importante comunicarse a los números de emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudir a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad. Cabe destacar que, por acuerdo del procurador Raciel López Salazar, todos los Ministerios Públicos del fuero común en la entidad

están obligados a ofrecer las garantías de seguridad a las mujeres víctimas de violencia, y otorgar las órdenes de protección por el tiempo que sea necesario para salvaguardar su vida y su integridad. En un tercer evento, 31 mujeres de Comitán de Domínguez acudieron al curso-taller “De Mujer a Mujer”, mientras que en la capital del estado se llevaron a cabo los cursos sobre “Equidad de Género” y “Prevención de Adicciones”, con la participación de 50 representantes del gremio transportista pertenecientes a las sociedades cooperativas “Estrella de San José Terán” y “12 de Octubre”.

La SECTUR sostuvo reunión de trabajo con el sector turístico de la Región Fronteriza

*Uvence Rojas se reúne con representantes del sector turístico en Comitán de Domínguez Comitán 30 de agosto 2013.- El secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, sostuvo reunión de trabajo con representantes del sector turístico de Comitán de Domínguez y presidentes municipales de la Región Fronteriza, para conocer las demandas de sus representantes. Haciendo uso de la palabra el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Comitán, Alberto Torres Cristiani, solicitó publicidad y señalética para la región, mientras que el presidente de la Canirac, Alfredo Aguilar Gordillo, solicitó apoyo para el proyecto de la Muestra Gastronómica que se tiene prevista para este año en la ciudad de Comitán de Domínguez, con la participación de algunos estados

invitados. Por su parte, Segundo Guillén Gordillo, presidente del Comité de Pueblos Mágicos de Comitán pidió que el recurso que le corresponde a Comitán como Pueblo Mágico sea liberado por la Secretaría de Hacienda, mientras que Ulises Daniel González Gordillo, presidente del Centro Empresarial de Chiapas, comentó la importancia de buscar alianzas estratégicas con empresas públicas y privadas en Centroamérica para el beneficio del sector turístico. El presidente de la Asociación de Centros Turísticos, Antonio Hernández Girón, enfatizó la necesidad de una promoción masiva, al tiempo que Rafael Gordillo Aguilar del Club de Buceo Surdivers, demandó la protección de los cuerpos de agua del estado y Laura Morales Wence, propietaria de la Agencia de Viajes Tu-

rismo Serpro, solicitó la supervisión de los centros turísticos para garantizar la calidad de los servicios que ofrecen y mejorar la accesibilidad de la Laguna Miramar. Los participantes solicitaron de manera prioritaria, atacar el problema de los topes, bloqueos carreteros y la posibilidad de la apertura del Aeropuerto de Comitán de Domínguez. El secretario Uvence escuchó todas las demandas, proyectos y aportaciones de los municipios de la región Fronteriza, y se comprometió a poner todo su mayor esfuerzo en gestionar las solicitudes y demandas y contribuir a resolver los problemas del sector turístico este bello Pueblo Mágico. En el evento estuvieron presentes, además, el representante del Ayuntamiento de La Trinitaria, Carlos Alberto Ico; del Ayuntamiento de Tzimol, Isela de Jesús Gordillo Moreno; del Ayuntamiento de las Margaritas, Julio Cesar Hidalgo García, por el Centro Ecoturístico Nimbu, Mario Torres; el representante del Parador Museo Santa María, José Luis Uvence Rojas; el presidente de la Cooperativa velo de Novia, Sergio López Aguilar; Armando Hernández Mauricio, presidente de la Sociedad Cooperativa de Tziscao, así como el capitán Luis Gómez del Ángel, propietario de la empresa servicios aéreos San Cristóbal.

Reconocen gesto del gobernador por preocuparse por el campo Huixtla, Chiapas 30 de agosto de 2013.- En entrevista con Justo Pérez Bravo presidente de organizaciones cafetaleros dio a conocer que entregaron plantas de café para mejorar todas las plantaciones y así las plagas no afecten más. “Nos autorizó el señor gobernador miles de plantas para todos los cafeticultores que deseen mejorar sus cafetales”. “Lo cual tenemos organizaciones desde Mapastepec hasta Tapachula y parte de la sierra, agrupamos a 23 organizaciones por lo cual damos gracias al señor gobernador del estado Manuel Velasco Coello por preocuparse por el sector productivo del campo, ya entregamos a Huixtla y otros municipios, ahorita estamos entregando en el municipio de Cacahoatán”, dijo. Por lo que los beneficiarios agradecen al señor gobernador por el noble gesto del apoyo hacia el campo cafetalero y nosotros estamos seguros de no dejarlo en mal al señor gobernador del estado por haberse preocupado por el sector cafetalero.(Epifanio López).


31

Tapachula, Chiapas, sábado 31 de agosto de 2013

Entregan incentivos a alumnos del plantel “20 de Noviembre” del Cobach • Estudiantes de nuevo ingreso fueron beneficiados con playeras Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de incentivar a los alumnos del plantel “20 de Noviembre” del Colegio de Bachilleres de Chiapas y coadyuvar así en la economía familiar de los mismos, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Sergio Ruiz Llaven, hizo entrega de 160 playeras para igual número de estudiantes de nuevo ingreso. En un evento desarrollado en las instalaciones de dicho plantel en el municipio de Emiliano Zapata, ante directivos, docentes, alumnos y padres de familia, en nombre del Jorge Manuel Pulido López, director general del Cobach, Kleyver Coutiño José, director del plantel, agradeció al alcalde los apoyos brindados que sin duda representan una importante motivación para los jóvenes estudiantes. En este sentido, hizo un reconocimiento al Ayuntamiento que preside Ruiz Llaven por su constante preocupación en el fomento a la educación, “porque ello repercutirá positivamente en el sano desarrollo del municipio que preside, preocupación que comparte permanentemente el di-

rector general del COBACH, Jorge Manuel Pulido López”,

finalizó.

Detiene a cuatro en Universidad Pedagógica Nacional comparte posesión de armas y droga experiencias con la UNICH

• Compromete a las y los docentes a trabajar de manera colegiada y organizada. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Universidad Intercultural de Chiapas realizó el taller denominado “Los procesos de Construcción del Taller Integrador, Eventos y Desencuentros Metodológicos–Conceptuales” dirigido a las y los docentes de esta casa de estudios.

En este sentido, el rector de la UNICH, Javier Álvarez Ramos, exhortó a compartir experiencias con la finalidad de fortalecer las estrategias y metodologías que aplican en el aula las y los maestros en la entidad chiapaneca. Por su parte, el director de la Unidad 071 de la Universidad Pedagógica Nacional, Emiliano Hernández López, aseveró que, “los trabajos del proyecto integrador deben ser inter-

disciplinares, de acuerdo a los contenidos curriculares planteados en el programa de estudios”. Finalmente, Hernández López comentó que el taller integrador compromete a este gremio a trabajar de manera colegiada y organizada, con el firme propósito de desarrollar las habilidades de las y los jóvenes así como fomentar el trabajo colectivo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de los operativos coordinados para la prevención y combate al tráfico de armas y drogas, elementos de la PGJE Chiapas, Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detuvieron a cuatro presuntos delincuentes por los delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Narcomenudeo y Delincuencia Organizada. En este sentido, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) informó que, en un primer momento, se logró la aprehensión de Douglas Alexander Rivera Vázquez y/o Adán Rivera Vázquez cuando portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38. De acuerdo a su declaración ministerial, el arma habría sido utilizada para la comisión de diversos delitos. De esta forma, los trabajos de investigación desarrollados en el marco de la averiguación previa 100/ FECDO/2013, permitieron la ubicación de tres de sus cómplices. Los presuntos delincuentes responden a los nombres de Wilmar Díaz Aguilar, Mario Alberto Arévalo López y Eduardo Alejandro Velasco Herrera.

Los tres sujetos fueron detenidos en el municipio de Copainalá, cuando viajaban a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru en color blanco, modelo 2007, sin placas de circulación. Al interior del vehículo, efectivos del grupo interinstitucional aseguraron cinco bolsas con marihuana, un arma larga tipo AK47, conocida como Cuerno de Chivo, y un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles. Los imputados revelaron dedicarse al narcomenudeo y comercializar la dosis de cocaína hasta en 200 pesos, mientras que la de mariguana alcanzaba un precio de 50 pesos cada una.

Por su parte, Mario Alberto Arévalo López confesó que el pasado 28 de agosto vendió a Douglas Alexander Rivera Vázquez la pistola calibre 38 que le fue asegurada el día de su detención. Cabe señalar que, Douglas Rivera permaneció preso 12 años en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, con sede en Copainalá, por el delito de Violación. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con el desarrollo de las investigaciones, con la finalidad de conocer de la participación de los imputados en otros eventos delictivos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.