Grafico sur 31 12 13 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 31 de diciembre de 2013

Fundador:

Hoy último día de descuento del 100% en multas y recargos del predial Página...

Rubén Guízar Garcia

Año VIII No.3709

5

Precio: $4.00

Reconoce MVC legado de Samuel Ruiz Alcalde desea a la sociedad un Feliz Año Nuevo 2014 Página...

5

Página...

27

Chiapas sin nuevos impuestos en 2014

Página...

25

Validado el Banco de Proyectos de Tapachula: Samuel Chacón

Con reforma a Ley de Transparencia se fortalece el derecho a la información Página...

Página...

8

6

Congreso del Estado aprueba Presupuesto de Egresos 2014 25 Página... 8

Policías municipales reciben la visita y bendición del Obispo de Tapachula

Página...


2

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Tips Costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Avances positivos en el 2013: Manuel Velasco Este 2013 que está por concluir fue positivo por las inversiones públicas que se llevaron a cabo en nuestra entidad a pesar de las dificultades económicas con las que inició la presente administración estatal. Decidido, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo lo que lo que estuvo de su parte para cumplir con el mandato constitucional que el pueblo le confirió, y trabajo incansablemente a favor de las familias chiapanecas. Los cuatro Ejes del Plan Estatal de Desarrollo conjuntaron los avances, principalmente para dotarle a las y los chiapanecos de los elementos para elevar su calidad de vida, sobre todo a quienes padecen alta marginación y pobreza extrema. Los aspectos que se atendieron prioritariamente son los relacionados con la educación, la salud, la seguridad, el combate a la pobreza extrema, ya que estos forman parte de las líneas de acción que conducen la Cruzada Nacional contra el Hambre, para cuyo conjunto de programas se destinaron más de 10 mil 300 millones de pesos. Tan solo en educación, el presupuesto erogado supero los mil 837 millones de pesos en espacios educativos, combate al analfabetismo, becas a estudiantes indígenas, capacitación, entre otros aspectos igualmente relevantes. Respecto a los apoyos a servicios básicos, 47 mil familias resultaron beneficiadas con la construcción de tres mil viviendas y aportaciones para pisos firmes, muros techos, fogones en casas, etcétera. Destacándose los recursos aplicados del orden de 397 millones para sistemas de agua potable, alcantarillado, electrificación de comunidades indígenas de 29 municipios. A esto se le suman la instalación de 832 comedores comunitarios y albergues escolares, para lo cual

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

se destinaron 83 millones de pesos. La salud fue un asunto que se destacó en primerísimo orden, pues más de 30 mil mujeres fueron atendidas con campañas de prevención del cáncer, se abatió el dengue con intensas campañas de vacunación, entre otras que colocaron a nuestra entidad a la vanguardia nacional. Mención especial merece el Seguro Popular, cuya cobertura para la población que no posee servicios, aumentando en 3.4 millones el padrón de afiliados. Casas maternas, Clínicas de Salud, centros de Vacunologia integral, entre muchos servicios más que lograron reducir las necesidades de la población en zonas rurales principalmente. Estas son cifras alentadoras que generan certeza para que en lo sucesivo, sobre todo en este 2014 que se avecina, los chiapanecos logremos sentar las bases del desarrollo con el liderazgo del gobernador Manuel Velasco, quien se ha propuesto seguir trabajando cerca de la gente. LAM es promotor artístico o senador? La ciudadanía está cansada del circo, maroma y teatro como el que promueve el senador, Luís Armando Melgar Bravo, al traer artistas surgidos de una academia de la empresa que representa, cuando lo que quiere la gente son soluciones a sus demandas en materia de servicios básicos que conlleve el bienestar a lñas familias. En lugar de andar gastando en traer a improvisados artistas, el senador debería de buscar apoyos y recursos para atender las necesidades de la gente, porque con shows como el que promueve solo le conviene a su patrón Ricardo Salinas Pliego, expresó un espectador que paso por el parque Bicentenario de esta ciudad. Víctor Manuel Sánchez, de la colonia San Jorge ubicada al sur poniente de la ciudad, expresó que la gente ya está cansada de este tipo de espectáculos, donde solo buscan dar pan y circo a la población cuando lo que se requiere son obras de beneficio social, como construcción de escuelas, calles, agua potable, seguridad, entre otros. Dijo que este tipo de espectáculos representa un gasto para las autoridades, cuando lo mejor es invertir en acciones que lleven beneficio a la población. Remarcó que con estos show artísticos no se solucionan los problemas que padece la población, “queremos que nos atiendan las demandas en los servicios básicos, en lugar de gastarse el dinero en este tipo de eventos”, señaló Víctor Manuel Sánchez. Su labor como senador no es de promotor artístico, sino de buscar los apoyos y recursos para que estos lleguen a la población, ya basta de seguir dándole atole con el dedo a la ciudadanía, porque eso no resuelve los problemas de la

población. Es muy diferente la gestión del edil Samuel Chacón Morales que toca y busca las puertas para lograr recursos y llevarle bienestar a los tapachultecos como lo viene haciendo con las obras que se realizan en la geografía municipal. El señor Melgar Bravo aún no le cae el veinte que es senador y tiene que buscar recursos para los chiapanecos y sigue pensando como empresario de una televisora promoviendo artistas, que se defina, o es promotor artístico o senador?. Yamil Melgar tiene puesta la camiseta del IMSSChiapas La otra cara de la moneda la representa el actual delegado federal del IMSS-Chiapas, Yamil Melgar Bravo, quien desde que asumió la responsabilidad en esta institución médica, ha demostrado sju interés por mejorar la atención a la población derechohabiente. El delegado expresó que los derechohabientes que requieran atención en cualquiera de las áreas de servicio médico de la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, tendrán servicio normal el día 31 del año 2013; mientras que el día primero de enero de 2014, podrán contar con los servicios de: urgencias, atención médica continua y hospitalización. Yamil Melgar, Delegado Federal del IMSS, en Chiapas quien afirmó que pese a las fechas festivas en puerta, los dos Hospitales Generales de Zona (HGZ) y los dos hospitales de Subzona (HGSZ), así como las 28 Unidades Medicas Familiares (UMF), del régimen obligatorio, trabajaran con toda normalidad el día 31 de diciembre. Agregó que también los 10 hospitales rurales del programa IMSS Oportunidades darán servicio; mismos que están ubicados en las regiones: Soconusco, Sierra, Fronteriza, Altos, Centro, Norte y Selva y estarán al 100% en todas las áreas que ofrecen servicios médicos a los oportunohabientes, como son: hospitalización, urgencias, y otras áreas prioritarias como quimioterapia, diálisis peritoneal, hemodiálisis, terapia intensiva y quirófanos. No hay la menor duda que Yamil Melgar tiene bien puesta la camiseta del IMSS y lo está demostrando con hechos con la atención a la población afiliada a esta institución médica. Feliz Año 2014 Este nuevo año este lleno de éxitos, salud y bienestar para todas las familias. A mis amigos les deseo que exista paz y solidaridad para que este 2014 sea un año donde se cumplan sus propósitos, pero sobre todo que exista el bienestar familiar. Desde esta humilde columna agradezco a Dios Nuestro señor por permitir poder expresar mis ideas y compartir con los lectores nuestro punto de vista. El 2014 es un año al que se ha calificado como difícil para los mexicanos, pero también lleno de esperanza, pensemos con optimismo y esperemos que el próximo año sea de dicha y prosperidad para todos, FELIZ AÑO .. Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Jaque con Dama Irma Ramírez Molina A pesar de que en los últimos años la zona del Soconusco no ha sido la más apoyada, además de que los alcaldes de la región han dejado mucho que desear, esta vez su avance está en la mira del gobierno estatal. Esto ha quedado de manifiesto, pues en plena temporada navideña, Manuel Velasco inauguró obras de pavimentación con concreto hidráulico, y las mejoras urbanas que conllevan, con banquetas y guarniciones nuevas, alcantarillado y tomas de agua, así como alumbrado público rehabilitado, en calles y avenidas de gran importancia para los tapachultecos. Queda claro que gracias a la acciones del gobierno estatal, se está dignificando la Perla del Soconusco, y se está poniendo a punto como la gran ciudad que es. Durante 2013 se invirtió 170 millones de pesos para ello, no sólo porque Tapachula es la gran puerta de Chiapas y México a Centro y Sudamérica, y es cabecera de una región que sigue creciendo a pasos agigantados, sino porque su gente así lo merece. Con sus calles modernas y en perfecto estado, pues en esta ocasión estamos hablando de más de 15 mil metros cuadrados de obra inaugurada, se está aumentando el bienestar y la calidad de vida de la gente de Tapachula, que ha tenido en este primer año de gestión de Manuel Velasco un apoyo que se ve, con sus más de 15 giras de trabajo y con las múltiples acciones de gobierno que ahí han convergido, pues en él tienen un aliado. Y muchos más apoyos se van a producir tanto desde el gobierno estatal como federal en bien de Chiapas y de México. Sin parar, el gobierno estatal pone cimientos para el progreso de Tapachula, y de cada uno de los 122 municipios del estado por igual, como ha manifestado reiteradamente el mandatario, para que Chiapas avance. BASE DE DATOS…A unas horas de que concluya el año, estimado lector por favor permítame desearle lo mejor este 2014, donde se cumplan todos y cada uno de sus deseos, y reciba el Año Nuevo rodeado de su familia. Le quiero agradecer que durante este 2013 me haya usted acompañado en Jaque con Dama, donde he vertido mi opinión de diversos temas. Y espero que este 2014 sigamos juntos leyendo y opinando de lo que sucede en Chiapas y en otras partes del país. ¡¡¡Feliz Año 2014!!!.*** Que bueno que el gobierno estatal puso manos a la obra en Tapachula, porque su alcalde, Samuel Chacón está más preocupado en mandar a su cabildo al extranjero, pero eso sí se asigna como propias todas las obras que él no ha realizado.*** El Paquete Económico es una herramienta de política pública fundamental para el Estado, su contenido refleja las prioridades que se deben atender con los recursos públicos ante la demanda de satisfacer las necesidades de la ciudadanía, de esa manera todos los sectores sociales y productivos serán atendidos en el Presupuesto de Egresos 2014, señaló el Diputado, Emilio Salazar Farías.*** Chiapas finaliza el año ocupando el segundo lugar en el país como el estado más seguro para vivir y para invertir, así lo señaló el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

E

3

L CHINITO TANG CHING GONG

Hola Eutimio. Chinito quelèl agladecèl a tolos nuestros lectoles pol su plefelencia dulante el año 2013 que estamos telminando y espelamos seguil contando con ella en el año 2014 que iniciamos. Yo también Chinito, le doy gracias a todos los amigos y personas, que no tenemos el gusto de conocer personalmente, pero si se dan el tiempo para enterarse de lo que escribimos, eso, Chinito, para nosotros es una satisfacción y una obligación moral de darles las gracias, porque valoramos su preferencia hacia esta Columna. Chinito solo quiele que a tolos nuestros lectoles, el 2014 los tlate mejól que el 2013 y que si no alcanzalon sus metas, que po` favò, le echen ganas pala que en este nuevo año, puedan alcanzál sus objetivos. Sinceramente, Chinito, yo deseo que los machines y varones, ya sean de luneta o de gayola, si tienen alguna deuda ya muy atrasadita pendiente de pagar, que se caigan con su cuerno, que tomen chocolate y paguen lo que deben. Deseo también que los machines que odien con odio jarocho a su santa, abnegada y nunca bien ponderada suegra, que hagan las paces con ella y que le pidan perdón de rodillas, porque a esa mujer, poco, muy poco le faltó para ser santa. También deseo a los machines que les gusta el chupe, que ya dejen de ponerse muy seguido al puntacho, a medios chiles, con cara de vaca, hasta atrás, como placas de tráiler, chupamaro o con media navaja adentro. Que ya le dediquen más tiempo a su mujercita y a su hijaje. También deseo que a los machines que se les hace agua la canoa –al puntacho o en su sano juicio- pero que tratan de esconderlo o disimularlo, que por favor ya salgan del closet (si son riquillos) o del tapanco (si son tiesos), que no esperen a que el día menos pensado les caigan en la maroma. Que en el 2014 salgan a la calle y griten a los cuatro vientos: ¡Soy mariquita! ¡Y qué! ¡Y qué! ¡Y qué! También debemos pedíl a este 2014, Eutimio, que los polacos locales que manejan plesupuesto, más bien dicho, lana del pueblo, que no se silvan con la cuchala glande, pelo si lo hacen, que lo hagan con una cuchala pediatla o sea con una cuchalita chiquita, pala que no se lleven tola la lana y dejen algo en las cuentas bancalias. Asì es Chinito. Para los polacos estatales y nacionales no pedimos nada para el 2014, porque esos ya no cambian, ya no se componen, ya no tienen componedura, solo componendas. Como dice el Yucateco: Gallina que come huevo, jamás su rama endereza y árbol que nace torcido, aunque le quemen el pico, ¡ah!.... Y pala las damas qué pedimos pala el 2014…? Primeramente, Chinito, salud, dinero y amor. Para algunas que en este año nuevo puedan encontrar la medicina para que su “pior-es-nada” ya no ronque tanto y tan fuerte cuando llega a la casa borrachote, hasta las manitas y casi sin quincena. Chinito pile pala las damas que tienen malilo tigle, mujeliego, mil amoles y ojo alegle, indomable, chupamalo, ilesponsable con la leche de la chata, que en este 2014 se les alumble el foco y vayan a consultál con el Glan Maestlo Beto Cacacho, pala que éste a base de consejos y estlategias, estas suflidas señolas puedan vel muy plonto a su “piol-sel-nala” conveltilo en uno manso y obediente coldelo en un dos pol tles. Pero independientemente de todos estos buenos deseos, lo más importante, Chinito, es que todos tengamos, si no un cien por ciento, sí una mediana salud, un chisguete de dinero y una piscachita de amor. Con eso nos damos por bien servidos y nos basta para decirle al año 2014: ¡Aquí estoy cabrón! ¡Qué traes!... Ya hay del Año Nuevo llave Pasemos, pues, a su interior, Para decirle: ¡Qué traes!

EUTIMIO MERIDA PEÑA Pues tú debes ser, ya sabes, Que el 2013… ¡Mejor!... PP MARROKIN DICE: EL AMANECER Y LA PENSION UNIVERSAL. A simple vista es de observarse que el programa de pensiones a los adultos mayores (64 años) populistamente establecido por Juan Sabines, pesa mucho sobre el presupuesto estatal. Recomendable sería desaparecer dicho programa para aliviar al presupuesto de Chiapas de la tan pesada carga; desde luego sin afectar a los beneficiarios, que en paquete, deben adherirse al programa de Pensión Universal (65 años) establecido por el Gobierno Federal. EL ALCALDE CHACON Y LA OBRA PUBLICA. A tambor batiente Tapachula avanza con la modernización, pavimentación, alumbrado público, equipamiento vehicular y de video- vigilancia para la seguridad, se están viendo por doquier, con acciones que no tienen precedente histórico y con una inversión total, que bien puede estimarse en mil millones de pesos, conseguidos gracias a las gestiones del Presisami y a la generosidad que para con Tapachula, han tenido el Güero Velasco y el Presidente Peña Nieto. ¡Albricias!. COMO EMPEZAR EL 2014 Propuestas para el 2014 serían: Continuar la magna obra de pavimentación y alumbrado público, implementar la ampliación y rehabilitación del sistema de semáforos, enfrentar la solución integral del servicio de limpia. Como algo especial se sugiere, invertir 2 o 3 millones de pesos en la rehabilitación del parque Bicentenario, para reestrenarlo en Febrero, que cumple su quinto aniversario. Todo es mucho, pero se vale soñar. Tapachula lo merece y su alcalde piensa en grande. DEL IFE AL INE. Ahora que el IFE, Instituto Federal Electoral se convierta en INE, Instituto Nacional de Elecciones, dicen que solo el cambio de credenciales de elector, para tenerlas con el nuevo logotipo, costaría algo así como 9 millones de pesos; por qué no ahorrar tantísimo dinero, mediante un acuerdo que prorrogue la vigencia y validez de las credenciales IFE existentes, hasta donde tengan que llegar y se expiden credenciales INE, a partir de la instalación de dicho Instituto, a los solicitantes de nuevas credenciales o de reposición de las que ya tenían, por alguna de las causas legalmente previstas. Por algunos años las credenciales IFE-INE convivían tal como sucede con los billetes o papel moneda, cuando salen nuevas ediciones modificadas. PARTIO UN GRANDE DEL PERIODISMO CHIAPANECO: DON PEPE FIGUEROA RODRIGUEZ. DESCANSE EN PAZ. Luchador incansable de las letras escritas Luchador indomable de la verdad tenaz Dejas en el periodismo una huella imborrable grabada con tu pluma, Fustigante y capaz. FLASH 1.- Estimados lectores de esta Columna. Ya nos dieron luz verde en la Dirección. Nos vemos D. M. hasta el próximo 11 de Enero. Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono Cel. 952100- 1554


4

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre Turismo en pleno desarrollo

Esta más que claro que luego del aporte para la economía generada por el turismo en Chiapas, fue de 11 mil 600 millones de pesos, con una afluencia de visitantes nacionales y extranjeros de 3 millones de turistas, esto coloca al turismo que nos visita anualmente como un fuerte impulsor de la economía en nuestra entidad y a la vez sitúa a Chiapas en el puesto número seis del ranking nacional, con grandes posibilidades de superar ese lugar en los próximos años. Y aunque haya por ahí quine ponga en duda los logros lo cierto es que el gobierno de Manuel Velasco Coello ha logrado en este año fortalecer las condiciones que permiten otorgar seguridad y confianza a inversionistas y visitantes nacionales y extranjeros, muestra de ello es la derrama turística alcanzada en el 2013, todos estos logros pese al dolor y a la critica insana de los agoreros de la maldad y de aquellos que le apuestan a que a Chiapas le vaya mal para que a ellos les vaya bien Nadie en su sano juicio puede negar que en este año se usaron 114 millones de pesos para robustecer la infraestructura turística de ciudades como Chiapa de Corzo, Palenque y Tapachula, con lo cual se logró un crecimiento de un 5 por ciento en comparación con el año pasado. Asimismo, el arribo de cruceros a Puerto Chiapas en 2013 tuvo una permanente actividad con la llegada de 19 navíos, en los cuales se registró una afluencia de cerca de 44 mil pasajeros a bordo y una derrama económica directa para la región de 1 millón 730 mil dólares. A esto hay que agregar que la iniciativa privada invirtió más de mil 600 millones de pesos gracias a la confianza y atractivos que el gobierno estatal ofrece, entre ellos los altos niveles de seguridad que se mantienen en nuestra entidad. Está claro que hoy en Chiapas luego del desastre económico de tiempos pasados hoy tenemos una economía saludable y un potencial para atraer inversiones en franco crecimiento, son resultado del trabajo realizado por el gobernador Manuel Velasco Coello para garantizar estabilidad, paz social y tranquilidad para las familias chiapanecas, así como seguridad para establecer y consolidar los negocios. ¿Alguien lo duda? Nuevas políticas en materia de pesca. Al presidir una reunión de trabajo con los representantes de organizaciones pesqueras que comprenden desde el municipio de Mapastepec hasta Suchiate, el joven secretario de pesca Diego Valente Valera Fuentes manifestó la necesidad de integrar a los pescadores en un

programa de ordenamiento pesquero, con el que se pretende que los pescadores libres se integren a las cooperativas, ya que esto les facilitará el acceso a un permiso, así como a la participación de los programas oficiales. De esa forma la Secretaría de Pesca intenta con esta medida, “consolidar” el proceso de regularización para que toda persona que esté a bordo de una embarcación cumpla con los permisos correspondientes. Para ello Valera Fuentes, señalo que es necesario entrar en un esquema de regularización, estando siempre en el entendido de que es necesario conocer nuestros derechos, pero también las obligaciones, exhortándolos para llevar a cabo dichos trámites, que a fin de cuentas les brindarán beneficios múltiples y convocó a los asistentes establecer más mesas de trabajo en fechas próximas y así evaluar los resultados de las labores conjuntas. El joven secretario sabedor de la política del gobernador Manuel Velasco de estar cercano a la gente añadió que dentro de los programas urgentes para el sector pesquero también está la habilitación de centros de refrigeración, la rehabilitación de centros de producción, mismos que fueron dañados con el paso de los huracanes Stan y Barbará, pero que ya se está trabajando a marchas forzadas para canalizar su funcionamiento y con ello se detone la comercialización del pescado chiapaneco. Así las cosas. Del congreso. En esta fiesta de Año Nuevo es mi mejor deseo que la paz, el amor y la fraternidad sean los valores que llenen los hogares de los chiapanecos, expresó Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, En el marco de su tercera visita que realizo a la colonia Laguitos, en esta ciudad capital, recordó los buenos momentos que este lugar tiene en su memoria: “Aquí viví, aquí me crié, jugábamos y nos subíamos al ‘tancón’”, dijo el legislador. Luis Fernando Castellanos manifestó a los colonos reconocer que son gente de trabajo, por ello se comprometió a dar respuesta a las necesidades como alumbrado público y rehabilitación de calles. “Vamos a darle prosperidad a la colonia, tal y como hice con el domo y gradas de la escuela primaria Emiliano Zapata, esto como muestra de que soy un diputado de resultados y cercano a la gente”, expresó. Asimismo no desestimó exhortarlos a que durante estas festividades es importante que todos los chiapanecos se conduzcan con responsabilidad y prudencia por el bienestar de sus familias.

Durante un emotivo mensaje que compartiera con sus vecinos de estas colonia, el diputado local reconoció los esfuerzos hechos por el gobernador Manuel Velasco en materia de prevención, ya que con estrategias como el alcoholímetro y operativos de tránsito, de manera interinstitucional, es posible salvaguardar la seguridad de los chiapanecos. Municipios. Y que en Chiapas la obra pública es una realidad lo avala el presidente municipal e Tapachula Samuel Chacón Morales quien luego de haber pavimentado casi 500 calles en ese municipio ahora anuncia que para los primeros días del mes de enero se estarán dando los banderazos, de nuevas obras, para el mejoramiento de la infraestructura en la zona urbana y rural, contemplados dentro del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2014, además el reto de hacer mil calles más para la ciudad de Tapachula. El alcalde tapachulteco, anuncio que hasta el último día del mes de diciembre se viene trabajando en la supervisión de las calles que están pendientes de entregar, como son la obra de los colectores pluviales, y la vialidad de la tercera norte-sur. Chacón Morales adelantó, que el reto del Ayuntamiento de Tapachula para el 2014 es la de reconstruir mil calles más, las que contarán con el proyecto integral de agua, drenaje, alumbrado, y pavimentación de concreto hidráulico. “Un gran reto sin duda, pero en donde mucho tendrán que ver los secretarios municipales de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Coapatap, Copladem, Desarrollo Social Municipal, entre otras dependencias que se verán involucradas en la reconstrucción del nuevo Tapachula, porque es el sueño no solo del gobierno municipal que represento, sino de todos los tapachultecos q El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia Xamaipak, atendiendo de manera directa cerca de mil habitantes y vecinos de dicha demarcación. Esto como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad para impulsar el desarrollo de las familias capitalinas y garantizarles una vida de bienestar. En el marco de este evento, el mandatario tuxtleco dio a conocer que como parte de su compromiso con las y los tuxtlecos y su bienestar, su gobierno realizará la rehabilitación del sistema de agua potable y la pavimentación de la calle Luis Espinoza entre la 12 y 13 Sur Poniente, además de acciones de bacheo. Así las cosas… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http:// issuu.com/victormejiaalejandre/


5

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Embargan rastro municipal de Huixtla Samuel Chacón, desea a la sociedad un Feliz Año Nuevo 2014

Tapachula

Pág. 06

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Tapachula, Chiapas 30 de diciembre de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, externó sus más amplias y sinceras felicitaciones a todos los chiapanecos y especialmente a los tapachultecos, deseando que en este 2014 se logren todas las ilusiones, sueños y retos, para alcanzar el desarrollo que anhelan. “Seguro estamos que cada una de las familias lucha por alcanzar mejores oportunidades de desarrollo y en ese sentido nuestro trabajo como Administración Municipal es generar las condiciones necesarias, lo cual estamos logrando en coordinación y con el apoyo de nuestro amigo el gobernador Manuel Velasco Coello, porque solo en unidad Chiapas Avanza y en Tapachula vamos Adelante Contigo”, resaltó Chacón Morales. Destacó que el fin de año es un tiempo para reflexionar “sobre todo lo que hemos hecho, con la finalidad de corregir el camino para alcanzar metas”, es una época de unión entre las familias y amistades don-

de se hace una pausa para dar un abrazo, y recordar el aprecio que se tienen entre sí, “y al mismo tiempo crearnos expectativas re-

novadas por un Nuevo Año venidero”. Por último, dijo que “espero un 2014 especial para Tapachula y sus habi-

tantes, te deseo siempre lo mejor, porque lo mejor para ti, será siempre lo mejor para Tapachula y si a Tapachula le va bien nos irá bien a todos”. El alcalde también resaltó que su administración municipal no tuvo receso en éstas fechas decembrinas, porque se mantiene un dispositivo de seguridad en todo el municipio, tanto los elementos policíacos, de protección civil y de vialidad entre otras áreas operativas se mantienen al servicio de la ciudadanía, aunque todos se darán un tiempo para la convivencia familiar, sin descuidar sus obligaciones como funcionarios municipales. “Que en estos días todos los hombres y mujeres de Tapachula, las familias que día a día hacen de nuestra ciudad un lugar más habitable y más humano, sientan de una manera muy especial la paz, la tolerancia y la amistad que trae consigo la llegada del nuevo año 2014”, finalizó Chacón Morales.

Hoy último día de descuento del 100% en multas y recargos del predial

Tapachula, Chiapas 30 de diciembre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula informa a la población en general que la Secretaría de Hacienda Municipal culmina hoy la promoción de 100 por ciento de descuento en recargos y multas de ejercicios anteriores en el pago del impuesto predial, por lo que mantendrá abierta las cajas de pago hasta las 13:00 horas, con motivo de las fiestas de fin de año, mientras que el 1º de enero de 2014 se suspenderá el servicio. Cabe recordar que por

instrucciones del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, la Secretaría de Hacienda Municipal a cargo de Víctor Domínguez López mantuvo el 100% de descuento del pago de impuesto predial, durante el mes de diciembre con la finalidad de que los contribuyentes se lograrán poner al corriente con sus pagos y evitar que su deuda continuara aumentando. En ese sentido mencionó que es de suma importancia que los contribuyentes se pongan al corriente con el pago de impuesto predial, ya que este es

devuelto a la población de Tapachula traducido en obras para beneficio de los mismos habitantes.

Domínguez López agregó que este programa tiene el propósito de darle el beneficio social a la ciudadanía tapa-

chulteca con la condonación de los recargos y multas al que se hicieron acreedores por el incumplimiento de sus impuestos de ejercicios anteriores, lo cual ha dado buena respuesta ya que en gran medida fueron los contribuyentes que decidieron aprovechar este descuento para liquidar el pago. En ese sentido agradeció a la población que contribuyó al realizar su pago y que pudieron hacerlo a través del 100% de descuento, donde también se busca beneficiar la economía y patrimonio de las familias tapachultecas.


6

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Con reforma a Ley de Transparencia se fortalece el derecho a la información

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de diciembre del 2013.- En Congruencia con las políticas de transparencia que rigen al estado, los diputados que integran la LXV Legislatura dieron su voto a favor de la iniciativa que reforma la Constitución Política de la República Mexicana en materia de transparencia y acceso a la información, señaló el diputado Neftalí Del Toro Guzmán Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien destacó que con los cambios realizados “se fortalece el derecho a la información”. En dicha materia, Chiapas lleva ya un avance registrado, sostuvo el legislador del PRI, quien agregó que con las reformas planteadas las constituciones locales de los

estados deberán ser homologadas, ya que también están obligados a establecer organismos autónomos especializados, imparciales y colegiados, responsables de garantizar el acceso a la información y protección de datos personales. Para el diputado Emilio Salazar Farías, del Partido Verde Ecologista de México, la reforma planteada representa un gran avance para los mexicanos, ya que uno de los puntos preponderantes de la citada Ley, es la creación de un organismo autónomo responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales, mismo que coordinará sus acciones con la entidad de Fiscalización Superior de la Fe-

deración. En conferencia de prensa, ambos legisladores coincidieron en señalar que las reformas impactarán la legislación y los regímenes a nivel estatal y municipal. Ya que se busca homologar el procedimiento de solicitud de información, los mecanismos de revisión y las obligaciones en materia de transparencia en todo el país; es decir, se busca -desde los órganos municipales, la obligatoriedad de informar sobre todos los actos de gobierno. En ese sentido, expuso el diputado Del Toro Guzmán, a partir de la entrada en vigor de dicha Ley toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, será pública y solo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional en los términos que fijen las leyes.

De la misma forma -espetó- toda la información que generen los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal o municipal. Por su parte, Salazar Farías enfatizó que la nueva Ley busca terminar con la impunidad, se abre un espacio para tomar determinaciones democráticas en casos de autoridades que deban ser sujetas a juicio político. El trasfondo de la ley pretende que desde los ministros de la Suprema Corte de Justicia; senadores; diputados (federales y locales) funcionarios de los tres niveles, y de los tres poderes, puedan ser sujetos a juicio político, lo que fortalece el espíritu democrático que se vive en México y en Chiapas, dijo.

Embargan rastro municipal de Huixtla

Servicios del IMSS: normal el 31 de diciembre y sólo atenderá urgencias el 1 de enero de 2014

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de diciembre del 2013.- Los derechohabientes que requieran atención en cualquiera de las áreas de servicio médico de la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, tendrán servicio normal el día 31 del año

2013; mientras que el día primero de enero de 2014, podrán contar con los servicios de: urgencias, atención médica continua y hospitalización. Así lo declaró el licenciado Yamil Melgar, Delegado Federal del IMSS, en Chiapas quien afirmó que pese a las fe-

chas festivas en puerta, los dos Hospitales Generales de Zona (HGZ) y los dos hospitales de Subzona (HGSZ), así como las 28 Unidades Médicas Familiares (UMF), del régimen obligatorio, trabajaran con toda normalidad el día 31 de diciembre. Finalmente agregó que también los 10 hospitales rurales del programa IMSS Oportunidades darán servicio; mismos que están ubicados en las regiones: Soconusco, Sierra, Fronteriza, Altos, Centro, Norte y Selva y estarán al 100% en todas las áreas que ofrecen servicios médicos a los oportunohabientes, como son: hospitalización, urgencias, y otras áreas prioritarias como quimioterapia, diálisis peritoneal, hemodiálisis, terapia intensiva y quirófanos.

Huixtla, Chiapas 30 de diciembre del 2013.- Por una deuda de 300 mil pesos a un proveedor, el rastro municipal de este lugar fue embargado este lunes a las 13:00 horas. Se dio a conocer que el actuario procedió a cumplir el mandato sobre el inmueble ubicado en la prolongación de la Avenida Rayón Sur, por lo que no saben dónde se efect5uará la matanza y temen haya desabasto de carne. El apoderado legal de la tienda comercial Mercantil El Hueyate, Federico Cancino López, indicó en las oficinas de la Sindicatu-

ra Municipal que el actuario del Juzgado Civil procedió hacer efectivo el requerimiento de pago por 306 mil 365 pesos por concepto de material que pidió el Ayuntamiento. Precisó que el juicio ordinario mercantil está asentado en el expediente 989/2010, con el que la citada empresa requirió en el año 2010 al entonces presidente municipal Porfirio Lugardo López que pagara la deuda contraída. El siguiente alcalde, José Luis Laparra Calderón, ignoró totalmente la sentencia del Juzgado Civil, lo mismo el actual presiden-

te municipal Gustavo Cueto Villanueva, a pesar de haber sido invitado de manera armoniosa a pagar la deuda, se ha declarado insolvente. Ante tal situación el apoderado legal Cancino López procedió al embargo, y el síndico Francisco Javier Ávila se comprometió a liquidar en 15 días el primer pago y posteriormente finiquitar la cuenta, pero tampoco cumplió. Se anunció que en los próximos días se procederá al remate del inmueble del rastro municipal para pagar la deuda contraída por el Ayuntamiento, lo que ocasionará que no tengan donde destazar y si lo hacen lo harán más insalubre de cómo ocurre actualmente. También se encuentra embargado el terreno de la feria y están por embargar la Unidad Deportiva porque el Ayuntamiento se niega a pagar las deudas.


7

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Crimen organizado y bandas de delincuentes hacen difícil el trabajo de policías: Obispo

Tapachula, Chiapas 30 de diciembre del 2013.- Durante encuentro con agentes de la policía municipal, el obispo Leopoldo González González les reconoce su trabajo en beneficio de la sociedad. “Agradezco mucho su bondad al recibirme. Quiero darles un saludo por Navidad y Año Nuevo, una palabra de gratitud y una palabra de fortalecimiento. “Muchas gracias por su trabajo diario. Es muy importante no sólo para quienes vivimos en este municipio, sino para quienes viven en el estado, en el país, en nuestro país vecino, tan cercano”, añadió. Durante su visita a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el obispo señaló que “su trabajo es muy importante. Resguarda la seguridad de nuestra persona y de nuestras pertenencias. Disminuye el riesgo de que nuestra integridad personal se vea violentada por alguien que, haciendo mal uso de su libertad, no respeta los derechos de los demás. La presencia de un buen policía es necesaria para desanimar de actuar mal, a quien en su conciencia no prefiere el bien al mal, la justicia a la injusticia”, destacó. El obispo añadió que actualmente la realización del trabajo de los policías se ha hecho más difícil: la presencia del crimen organizado, las bandas de delincuentes y otros maleantes también han afectado esta hermosa región. Dijo que la trata de personas, el narcotráfico y la drogadicción, asaltos, ejecuciones y robos son heridas que sufre la sociedad. Todo esto ha puesto su persona

y su integridad a un riesgo mayor, los hace estar más expuestos al peligro y también a la corrupción. “Si algunos de quienes nos cuidan se corrompen y se alían con malhechores, aumenta el peligro para los buenos policías y ponen a la sociedad en manos de los delincuentes. Por ello, mi reconocimiento y mi gratitud a todos ustedes que realizan su trabajo de una manera leal y responsable. El empeño de la autoridad por fortalecer la seguridad en nuestra región ha significado para ustedes no solo mayor dedicación, sino también un riesgo más grande”, indicó. “¿De dónde puede surgir la motivación para mantenerse fieles en el servicio a quienes formamos la sociedad? La paga no puede ser la motivación fundamental de su servicio. Ciertamente el trabajo ha de permitir a toda persona y a su familia tener lo necesario para vivir de manera digna, y el salario ha de tener en cuenta el riesgo y la habilidad que implica el servicio que se da.”, aseguró. Sin embargo, señaló, ningún trabajo en la sociedad, el de ustedes incluido, puede tener como motivación central ganar dinero, pues si así fuera, sería muy grande el riesgo de buscar el dinero no importando la manera como se hiciera, el abuso, el engaño, la extorsión. “Si la paga fuera su motivación central, estarían más expuestos a venderse al que mejor les pagara, así fueran los malhechores de quienes ustedes han de proteger a la sociedad”. Más adelante señaló que la motivación más profunda ha de surgir del bien que

Denuncian regidores de Huixtla ante titular de SEDATU irregularidades en obras Ramón García/ Elena García Huixtla, Chiapas 30 de diciembre del 2013.- Regidores de este Ayuntamiento pidieron al Delegado en Chiapas de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Sergio Lobato García durante su visita a que se supervisen de manera permanente las obras que se realizan en este municipio ante una serie de denuncias de irregularidades y mala planeación de parte de la administración municipal. La Regidora Raquel Paredes hizo la denuncia al funcionario estatal, señaló que en el Ayuntamiento se están realizando obras sin planeación, situación de la que se ha informado al edil Gustavo Cueto Villanueva a través de la misma gente que acude a verlo y de los regidores pero no se atiende esas peticiones Señalaron como ejemplo la obra de pavimentación que se realizó en la colonia San Vicente, en la que los vecinos pidieron que se introdujera el drenaje y nueva tubería de agua potable ya

que por todos lados se riega, pero no hicieron caso, hoy tendrán nuevamente que romper la calle para hacerlo pero es ya un gasto más que pudo haberse utilizado en otras obras para este municipio. La regidora Raquel Rojas Paredes informó que esa obra había sido señalada en una asamblea de Cabildo en la que se dieron los detalles de las irregularidades sin embargo a pesar de la observación presentada por los regidores sin tomar en cuenta esa postura se ordenó la pavimentación. Además de muchas irregularidades de ese tipo, se dieron otros señalamientos como la falta de pago a 22 asistentes de salud en el municipio a quienes no se les ha pagado su aguinaldo y a los que una y otra vez se les ha engañado que pronto se hará el pago sin que esto ocurra.Finalmente expuso, que Huixtla requiere de obras pero que sean bien planeadas, que no se realicen sin tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos y de los regidores con sus propuestas y planteamientos.

realizan a la sociedad, en la cual también ustedes y su familia están incluidos. La fuerza para mantenerse fieles en su servicio, que es una vocación, ha de venir de su misma conciencia, que les hace experimentar la paz que es el fruto de haber actuado con rectitud. Y también ha de surgir de la motivación religiosa: ustedes cuidan a personas que son hijos de Dios, y ¿qué padre hay que no aprecie el bien hecho a sus hijos? En cada ciudadano ustedes cuidan a Jesús, que está presente en cada persona. Esta es la razón

de mi presencia con ustedes: agradecerles en nombre de Jesús el cuidado que tienen con él al cuidar de quienes formamos la sociedad. “Están en mi oración. Cada domingo pido por quienes en la semana estarán expuestos a un riesgo, para que no les falte el auxilio del Señor. Entre ellos están incluidos ustedes. El Señor les conceda a su persona y a su familia, un año lleno de bendiciones”, concluyó (Rosalino Ortiz).


8

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Validado el Banco de Proyectos de Tapachula: Samuel Chacón • El alcalde de Tapachula ofreció a los ciudadanos seguir con la gestión en el 2014, al lado del gobernador Manuel Velasco.

Tapachula, Chiapas., 30 de diciembre de 2013.- El presidente municipal Samuel Chacón Morales subrayó, que el Gobierno

que representa se encuentra listo con su Banco de Proyectos ya validados, para darse a la tarea de buscar los presupuestos y poder

fondearlo con recursos federal, estatal y municipal; además pedirle al gobernador Manuel Velasco que siga apoyando al municipio, y lograr hacer que Tapachula sea una ciudad diferente. En la última entrevista de este año, Chacón Morales resaltó que la obra más importante que llevó a cabo el Ayuntamiento de Tapachula es el proyecto integral desde las vialidades de la tercera norte - sur, que inicia desde la 17ª oriente hasta la 16ª oriente y que forma parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2013, con un presupuesto de más de 70 millones de pesos. Hasta el último día del año 2013, el presidente municipal Samuel Chacón, supervisó e inspeccionó los trabajos que se vienen concluyendo en la tercera norte-sur, donde no dejo pasar ni un detalle, y llamó a los constructores a cumplir con cada una de las observaciones hechas para que se entregue una obra de calidad que va desde el cambio de la red de agua potable y drenaje, además de la inclusión del nuevo sistema de alumbrado público. Anotó el edil, que la

reconstrucción de estas calles viene hacer la obra más relevante por el monto que se le inyecto a esta importante vialidad, que independiente de que es una ruta de gran afluencia en el centro de la ciudad, además esta obra viene a solucionar la problemática que tenían todos los vecinos durante la lluvia, al inundarse las calles haciendo imposible el tránsito por este lugar, pues las calles se convertían en un río. “Por ello, a estas calles se programó la integración de un colector pluvial, que vendrá a solucionar el problema de inundación de las calles y de muchas viviendas que resultaban afectadas por la enorme cantidad de agua que arrastra desde la tercera norte hasta el sur, además de las corrientes de las calles alternas”, indicó. Precisó el alcalde Chacón Morales, que a todas las calles de la tercera se les viene incluyendo alumbrado nuevo, lámparas ahorradoras de energía que vendrán a ayudar en tres aspectos importantes como son, cuidar el medio ambiente; mejoramiento de la imagen urbana y lograr que baje el recibo de la

luz que paga el Ayuntamiento, en forma mensual, ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Reiteró que se ha implementado un programa para ir sustituyendo las lámparas actuales, por lámpara ahorradoras en más de 50 colonias de la ciudad. Dio a conocer el alcalde que en todas las colonias y fraccionamientos que cuentan con nuevas vialidades, también se les incluyó el nuevo alumbrado con lámparas de luz blanca, como se hizo en Fovissste, Bonanza, Francisco Villa, Guadalupe, toda la colonia Cinco de Febrero, desde la 19ª calle poniente hasta la 41, entre central y octava norte. “Toda la Cinco de Febrero se viene alumbrando, como un compromiso que hice en campaña y hoy el Ayuntamiento de Tapachula, y yo como alcalde, venimos haciendo ese trabajó que se ofreció, esperando para el próximo año seguir tocando puertas para lograr iluminar todo Tapachula, antes de que termine el año 2014, y poder cumplir con el tema del alumbrado público y darle más seguridad a la ciudad”, puntualizo Samuel Chacón.

Policías municipales reciben la visita y bendición del Obispo de Tapachula • El jerarca católico reconoce el desempeño de elementos de seguridad pública, en bien de la ciudadanía. Tapachula, Chiapas, 30 de diciembre de 2013.- El Obispo de Tapachula, Leopoldo González González visitó las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para saludar y reconocer el trabajo

que cada elemento de la corporación desempeña, para cumplir con su objetivo que es cuidar la integridad física de la población. González González reconoció el esfuerzo y la ardua labor que realizan los elementos de seguridad ya que tienen que sacrificar el tiempo con sus seres queridos para estar en función y en cumplimiento con su deber, por lo que externó los mejores deseos y bendiciones al culminar el 2013 y al venidero año 2014.

Con la presencia de más de 430 elementos operativos y del titular de la dependencia de seguridad, Carlos Rosales Amaya, el Obispo Leopoldo González dictó un mensaje de paz, honestidad y buen servicio a la población, por lo que reconoció el buen desempeño que han venido realizando.

Declaró sus bendiciones a cada uno de los elementos quienes arriesgan diariamente su vida al enfrentarse a situaciones delincuenciales y que lo hacen con el objetivo de salvaguardar a las familias tapachultecas, por lo que dijo es digno reconocer la gran responsabilidad que a diario tienen encomendada.


Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Policiaca

9

Aprehenden a tres personasPág:14 por delitos del fuero común y federal Desconocido fallece atropellado en carretera Costera

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tapachula, Chiapas Un hombre que está sin identificar falleció luego de ser atropellado por un automóvil hasta el momento no identificado, cuando intentaba cruzar la carretera Costera del Pacífico. Elementos de la policía municipal informaron que se trata de un hombre de aproximadamente entre 30 y 40 años, de tez morena, complexión delgada, de 1.60 metros de altura; el cual vestía short de cuadros, playera blanca con dibujos y botas mineras. Este accidente ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana de este lunes, en la carretera Huixtla - Tapachula, a la altura del corralón Constantino. Al parecer el hoy fallecido intentaba cruzar la carretera Costera cuando fue embestido por un automóvil hasta el momento no identificado, el cual desapareció del lugar. Personal de la Cruz Roja confirmó el deceso del hombre y elementos de Seguridad Pública Municipal pidieron la presencia del agente del Ministerio Público (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013


11

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Irresponsable pareja dejó abandonado a su hijo en una camioneta

Tapachula, Chiapas.- Sorprendente e incomprensible suceso el que ocurrió este lunes al mediodía, cuando una pareja dejó encerrado a su pequeño hijo de dos años en el interior de su propia camioneta, mientras hacían algunas compras en el centro de la ciudad. Afortunadamente, la actuación de los agentes de la Policía Municipal y de los Bomberos de Tapachula, evitaron consecuencias físicas fatales en el menor. Estos hechos sucedieron al medio día de este lunes sobre la 6ª Norte entre 1ª y 3ª calle Poniente colonia centro, frente al parque Miguel Hidalgo. Personas que pasaban por allí, observaron a un niño dentro de una camioneta que gritaba y golpeaba los cristales pidiendo auxilio, y fue que llamaron a los servicios de emergencia del 066. Poco después se personaron en el lugar de los hechos elementos de la policía municipal y bomberos de Tapachula. Los rescatistas vieron al niño que estaba muy nervioso y no paraba de golpear en los cristales. Fue entonces cuando los elementos de rescate optaron por romper los cristales para sacar al niño, ya que se trataba de una camioneta coche cuyo sistema de cierre es muy difícil de abrir, relató el jefe de bomberos de Tapachula. Para ello, los elementos utilizaron adhesivo vinílico para romper la ventanilla delantera izquierda. Se trata de un compuesto, que como explicó el propio Bañasco, resulta menos agresivo que cualquier otra técnica de rotura de cristales y cuyo objetivo era no hacer daño al menor. Una vez realizada la operación de retirada del cristal, sacaron al niño quien

presentaba síntomas de deshidratación. Estaba sudando, con mareos y se había desprovisto de casi todas sus ropas. El calor que había dentro de la camioneta era brutal, ya que llevaban algunos

minutos dentro del carro sin ningún tipo de ventilación ni agua. Si hubieran llegado un poco más tarde, estoy seguro de que hubiesen sufrido un golpe de calor el pequeño que no quisieron dar el nombre los padres a

las autoridades solo se saben que viven en el fraccionamiento Vida Mejor y al saber lo que sucedía, se retiraron del lugar (Darinel González).

Lo despojaron de su dinero y celular

Delincuentes lo atacaron a golpes Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Con lesiones en el rostro y otras partes del cuerpo, resultó un joven luego que tres delincuentes lo atacaron a golpes cuando caminaba por una calle de la colonia San Caralampio de esta ciudad. El ofendido resultó ser Salvador Hernández Martínez de 25 años de edad, quien dio a conocer que el pasado sábado

alrededor de las diez de la noche caminaba sobre la 18ª. Avenida sur, ya que regresaba a su domicilio luego de haber estado con su novia. Resulta que cuando iba a la altura de la 6ª. Calle Poniente, fue interceptado por tres personas del sexo masculino quienes se le fueron encima atacándolo a golpes y tirándolo al pavimento. Poco después le metieron la mano

en la bolsa del pantalón, sacándole su billetera conteniendo la cantidad de 350 pesos en efectivo, además de sus documentos y su teléfono celular y posteriormente procedieron a darse a la fuga. El ofendido se presentó ante las autoridades policíacas para denunciar los hechos ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de sus documentos y de su teléfono celular.


12

Pintor le pegó a compañero de parranda

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Por Horacio Gómez León

Tapachula.- Cuando se encontraba bajo los efectos del destructor alcohol, José Bárcenas Gordillo o Reyes de 28 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Antorcha Viva, a las 19:15 horas en la colonia Lomas del Soconusco donde convivía con sus amistades tras de una acalorada y aguardentosa discusión agredió a su amigo de farra Williams Alexander Alvarado Orellana. Gracias a la oportuna intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes en su poderosa patrulla se encontraban en su recorrido por el lugar, auxiliaron al agredido y detuvieron a su atacante. José, pintor de oficio, fue trasladado a la corporación policiaca con el agraviado y ambos presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde el afectado no quiso proceder penalmente, sino únicamente pidió que se levantara un acta de común acuerdo para que el pintor no lo fuera a molestar y muchos menos que le guarde rencor o que tome venganza.

Quería dinero y le causó problemas a su patrón Por Horacio Gómez León Tapachula.- El ayudante de pintor Virgilio Ricardo Pérez García, de 28 años de edad y con domicilio en la colonia Progreso dos, a las 20:20 horas fue detenido en la 33ª. calle Poniente entre Central y 2ª. avenida Norte en auxilio de Manuel Elías Hilerio. Según comentó Virgilio Ricardo al encontrarse tras la de cuadritos, que el domingo por la tarde con amigos se puso a ingerir bebidas embriagantes pero que se le terminó el dinero y se le hizo muy fácil ir a casa de su patrón Manuel a pedirle dinero. Añadió que como su patrón no se encontraba, se le hizo fácil sentarse en la banqueta cuando de pronto llegó su acusador con varias personas y procedieron a rodearlo, diciendo que Virgilio Ricardo se había metido al interior de la casa por lo que en auxilio de Manuel, llegaron elementos de la Fuerza Municipal y lo detuvieron. Virgilio manifestó ser inocente. Virgilio Ricardo fue trasladado a la dependencia municipal y presentado con la parte agraviada ante el Juez Conciliador, donde el afectado se negó a proceder penalmente y únicamente pidió que se levantara un acta de común acuerdo y lo más curioso que ayer el denunciante no se presentó a levantar el acta.

Al momento que subía a la combi

La despojaron de su bolso Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En los momentos que una señora iba a subir a la combi del servicio colectivo, le fue arrebatado su bolso de mano por solitario delincuente que logró darse a la fuga. Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado 28 de los corrientes alrededor de las ocho de la noche, cuando la señora Marisela Salgado Rodríguez, iba a bordar una combi que cubren la ruta a la colonia Xochimilco, lugar donde tiene su domicilio. Fue en ese momento cuando un delincuente desconocido, le propinó tremendo jalón de su bolso de mano y de inmediato salió corriendo y sin que ella pudiera hacer algo por darle alcance. La ofendida que se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, dio a conocer que dentro de su bolso llevaba su dinero que era la cantidad de 400 pesos en efectivo, así como documentos personales y su teléfono celular.


13

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

El electricista Israel atacó a su mujercita Por Horacio Gómez León.

Tapachula.- Envalentonado por los sumos del alcohol, Israel Coutiño Gómez de 34 años de edad y con domicilio en la colonia Fuerza y Progreso al sur oriente de la ciudad, a las 23:30 horas en compañía de su amigo Israel fue a buscar a su ex mujer Verónica del Carmen Márquez en la colonia Emiliano Zapata y este sujeto le causó tremendo y bochornoso escándalo a su ex amada. Por su parte al encontrarse tras la jaula de los lamentos, Israel citó que sí estaba en estado de ebriedad cuando

Tiran huesos en el drenaje pluvial

Taqueros contaminan el medio ambiente Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Personas que tienen su domicilio en la 16ª. Calle Poniente, entre la 8ª, y 10ª. Avenida Sur, solicitaron la intervención de la Secretaría de Salubridad (o) del Ayuntamiento Municipal para proceder en contra de los dueños (o) encargados de una taquería quienes vienen tirando los huesos de cabeza de res en el drenaje pluvial que se localiza sobre la mencionada calle. Los vecinos del lugar antes mencionado, dieron a conocer que sobre la mencionada calle, se encuentran un negocio que se dedica a la venta tacos de cabeza de res y que tiene como razón social “Taquería Leo”. Pero lamentablemente, los dueños o empleados en horas de la noche tiran bolsas negras conteniendo los huesos de la cabeza de res dentro del drenaje pluvial, lo cual ocasiona fétidos olores y sobre todo durante horas del día cuando el sol se encuentra en pleno apogeo. Manifestaron que ya no soportan los malos olores y por ese motivo solicitan la intervención del personal de la Secretaría de Salud (o) del Ayuntamiento Municipal para que procedan a llamar a cuentas a los dueños o encargados del negocio antes mencionada.

le llegaron gratos recuerdos de su dama, quien actualmente vive en otro domicilio ya que se separaron por problemas de caracteres. Citó Coutiño Gómez que al llegarle recuerdos gratos de su mujercita, decidió ir a verla aunque fuera desde lejos, pero al tenerla a distancia no aguantó la tentación de abrasarla y cuando se le acercó a la dama, esta empezó a gritar creyendo que le causaría daños físicos por lo que a los gritos de la mujer salieron personas y para la mala suerte de Israel, pasaban por el lugar elementos de la Policía Municipal quienes al actuar en auxilio de Verónica del Carmen procedieron a su captura. Coutiño Gómez fue trasladado a la dependencia municipal con la agraviada y ambos fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde la dama pidió que se levantara un acta de común acuerdo entre su ex pareja y ella, para que Israel se comprometa a nunca más volverle a causar problemas.


14

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Encabeza PGJE operativo “Terminales Seguras” en Motozintla

Motozintla, Chiapas.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) implementaron el operativo “Terminales Seguras” en el municipio de Motozintla. Durante estas acciones, efectivos de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo una inspección a las terminales “Altos Niquivil”, “Transporte Público Niquivil Moto-

zintla”, “Guadalupanos Veracruz”, “Emmanuel Motozintla S.C. de R.L. de C.V.”, “Sociedad Cooperativa Rápidos de la Frontera”, “ San Francisco Huixtla”, “San Francisco Motozintla”, “Etnia Mocho S.A. de C.V.”, “ Transportes San Isidro” y “Transportes Maranatha”. En este sentido, se efectuó una revisión a las unidades, así como al equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Además, se corroboró que el personal administra-

SSyPC y Mando Único Policial recuperan unidades con reporte de robo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante la participación ciudadana y trabajos de inteligencia, para combatir el robo de vehículos en la entidad, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Mando Único Policial de las regiones de Metropolitana, De los Llanos y Soconusco, recuperaron tres unidades con reporte de robo y abandonadas. La primera de ellas se logró recuperar, en el puesto de control vehicular, ubicado en el tramo carretero Tuxtla-San Fernando, en donde elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, al realizar una revisión de rutina, como parte de las acciones inherentes para evitar hechos delictivos, sorprendieron al conductor de un vehículo tipo Tsuru, marca Nissan, en la modalidad de taxi y con placas de circulación 5439BHD, al encontrar la unidad con hit positivo en reporte de robo, con fecha 24 de diciembre de 2011. El conductor Carlos Amador Salazar Herrera de 33 años de edad, no comprobó con documentación, la legal propiedad de la misma, por lo que se realizó una veri-

ficación al Sistema de Plataforma México, arrojando datos positivos de robo. La segunda unidad reportada como abandonada por pobladores del municipio de Acala, fue asegurada por ambas corporación, después de corroborar que no pertenecía a ningún vecino del lugar, además de encontrarse con signos de desvalijamiento. Por lo que el automotor Dodge, tipo Pick Up, con placas de circulación DB93597, fue asegurado, para ser puesto a disposición de la autoridad competente de continuar con las investigaciones. Finalmente en el ejido Morelos del municipio de Tapachula, se reportó la tercer unidad abandonada, tipo Focus, marca Ford, con placas de circulación DNV-6289, la cual fue localizada con las puertas y ventanas abiertas, además de encontrarse mal estacionando, estropeando en tránsito vehicular. En consecuencia, las tres unidades y la persona detenida fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos. Con estas acciones la SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

tivo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes a la empresa, para brindar mayor seguridad a los usuarios. Asimismo, se utilizó el dispositivo “Garret” y un canino adiestrado para detectar estupefacientes, sin que se reportaran anomalías. En el programa “Terminales Seguras” participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante.

Aprehenden a tres personas por delitos del fuero común y federal Tapachula, Chiapas.- La coordinación de trabajos entre elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Municipal, logró la detención de tres personas por delitos del fuero común y federal en municipios de las zonas Soconusco, Sierra Mariscal y Maya. La primera detención por el presunto delito de contra la salud, se realizó en el ejido Faja de Oro del municipio de Cacahoatán, en donde uniformados estatales y municipales detuvieron a Jorge Luis Bartolón Pérez de 22 años de edad con diversos envoltorios de hierba verde con las características de la marihuana, que al parecer intentaba comercializar entre la población. En el municipio de Motozintla, mediante patrullajes preventivos, se aprehendió a Sebastián Rogel Pérez Pérez de 48 años de edad, originario del país de Guatemala, realizando disparos al aire, con un arma de fuego calibre 9 milímetros, abastecida con 3 cartuchos útiles y uno percutido. Finalmente en el municipio de Palenque, las mismas corporaciones, fueron alertados sobre la presencia de un sujeto del sexo masculino al interior de un domicilio en la colonia Belisario Domínguez. Al acudir al lugar, aseguraron a Antonio Cruz Jiménez de 38 años de edad, quien portaba un machete y un cuchillo, con el que intentó lesionar a los uniformados. Ante los hechos, las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades conforme a Derecho. Con estas acciones la SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.

sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

15


16

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013





Oportunidades Buscas...

20

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

REMATO terreno con construcción de 50 Mts x 25 en Talismán con todos sus servicios y árboles frutales. Fácil acceso. Comunicarse al 962 129 9978. SE RENTA o vende terreno de 270 M2 en Laureles. Comunicarse al 962 106 60 90 trato directo. VENDO TERRENO bardeado 10x30 cerca Palacio Consular 14ª nte, excelente para negocio (purificadora de agua) ya no pague renta $1’250,000. Cel. 962 106 48 34. VENDO TERRENO 800 M2 Par Vial, esquina. Valle Dorado 1,100 M2, súper ubicadas. Inf 962 106 48 34. VENDO TERRENO 5400 M2, ejido Raymundo Enríquez 1km Teatro de la cuidad $350 mil. inf 962 106 48 34.

BONITA CASA rento tipo hacienda Col. San Sebastián, 2 recámaras, 3 baños, cochera. Otra por Instituto Tapachula, 3 recamaras, 3 baños, cochera, 1 planta. Inf 962 116 72 12.

Periodismo al Servicio de la Comunidad

...aquí las encuentras

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Renta/Casas

Renta/Casas

Venta/Casas

Venta/Varios

Servicios

SE RENTAN 2 habitaciones independientes para soltero. Central norte 88 centro. Inf 62 6 85 17. RENTO DEPARTAMENTO y recámaras céntricas amuebladas, internet, tv cable. Inf 962 112 75 28. SE RENTA departamento, céntrico, dos recamaras, en planta baja y sin estacionamiento, por $2,000.00 En 8ª av. Norte # 4 RENTO $3,300 amueblado, climatizada, céntrica 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. Inf 044 962 185 04 014. AMPLIAS CASAS rento cerca Par Vial 7ª sur, 8 recámaras, 6 baños, patio, cochera, ideal para escuela. Otra Lomas de Tacana, 5 recámaras, 5 baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. COMODA CASA rento Jardines de Tacaná, 4 recámaras, 3 baños, alberca, cochera, terraza. Otra por la Villita, 3 recámaras, 2 ½ baños, patio, cochera. Inf 962 116 72 12. RENTO RECÁMARAS nuevas, amuebladas con o sin baño, cocina común. Rento casa en Tulipanes, 3 recámaras, 2 ½ baños, cochera, jardín. Inf 962 116 72 12. RENTO BONITA casa en Laureles 2, 3 recámaras, 2 ½ baños, jardín, garage 2 autos $4,500. Inf 962 163 23 88.

RENTA CASA bonita, cómoda, segura, toda de material. 2 plantas 3 recámaras, 2 baños, garage, patio-servicio, salatelevisión. Inf 962 139 55 60. RENTO LOCAL comercial en Huixtla de 6x6 con baño, zona comercial en calle Iturbide Ote. Informes al cel. 962 1100 337.

FRACCIONAMIENTO PRIMAVERA $280,000 2 recámaras, protecciones y espacio para un auto 962 147 8542. BONITAS CASAS vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recámaras, 2 ½ baños, cochera 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recámaras, 1 ½ baños, cochera 2 autos. Inf 962 116 72 12. COMODAS CASAS vendo col. San Sebastián, 3 recámaras, 2 ½ baños, acabados de lujo. Otra col. Calcáneo Beltrán 4 recámaras, 3 baños, cochera. Inf 962 116 72 12. INSUPERABLE UBICACIÓN vendo edificio av. Central sur cerca de Parque Bicentenario, zona comercial, local planta baja, oficina en planta alta, 3 baños, oportunidad. Inf 962 116 72 12.

GUITARRA ELECTRICA Yamaha mod. Erg 15 watts con amplificador. Escritorio, máquina de coser. Inf 962 142 43 85. VENDO COMEDOR 8 sillas de cedro, incluye vidrio. Inf al 962 115 28 61. REMOLQUE KATAMEX de 2x3. Inf 044 962 185 04 14. PUESTO TAQUERO. Inf 62 5 16 05. BICIMOTO NUEVA $5,950. Inf 62 5 16 05. CARRO DE Hot-dogs nuevo, acero, repisas, toldo, compare 3ª oriente 69 a entre 13 y 15 norte. POR CAMBIO de ciudad, vendo varios muebles. Tel. 118 17 21.

SOLICITO ESCUDEROestudiante por las mañanas. Acta de nacimiento y solicitud de empleo con fotografia. Librería Don Quijote.

VENDO CHEVROLET Silverado 2004, nacional. Inf 62 5 09 27.

ATENTA INVITACION generación 1956-1962 escuela primaria 29, convivamos Diciembre. Llama 62 5 01 12 Luis Castillo 120 02 56 María Elena Enríquez. SERVICIO DE cerrajería, apertura de autos, casas, etc. Elaboración y programación de llaves con chip. 8ª sur #154 entre 22 y 24 pte. Cel. 962 150 42 06. PELICHIN TE REGALA, clases de tejido, gorras, bufandas, zapatos, bordados. 13 pte. # 18. PELUCHIN TIENE para tus prendas tejidas, los mejores estambres, hilos de algodón y nuevos colores. 13 pte. # 18. APROVECHE DESCUENTOS temporada de frio. Estambres, hilos y muchas sorpresas. Peluchin te invita, curso, gorras y bufandas. 13 pte. # 18. TE ESPERAMOS en Peluchin. Estamos haciendo bonitas sandalias de piso y con tacón, bordadas, tejidas y con cuentas de plástico. Estamos ubicados en la siguiente dirección: 13 poniente # 18. COLOCAMOS VITROPISO, plomería, electricidad, pintor. Informes al celular 962 171 20 10.

Buscas...

VENDO BONITA casa zona residencial Laureles 2. Inf 962 163 23 88. VENDO CASA loza, 3 recamaras, sala-comedor, cocina, baño interior, negocio abarrotes, 2 cuartos y corredor lamina, con servicio c/u, garage 2 autos. Ubicado en avenida, superficie 253.50 mts2, línea Telmex, 3 contratos CFE, 2 pajas de agua, zona centro, Colonia 5 de Febrero. Inf. 962 628 52 23 FRACCIONAMIENTO LA CEIBA, con 2 recámaras, avenida principal y espacio para un auto. $90 mil pesos. Tel.: 962 147 8542. FRACCIONAMIENTO VIDA MEJOR $135,000 dos recámaras, protecciones, a tres cuadras de colectivos y escuela Inf. al Cel. 9625 147 85 42.

AUDIFONOS Y pilas no. 13 y 675. 3ª Nte #2. Tel. 118 27 69. REMATO MOBILIARIO para cafetería en muy buen estado. Inf 962 110 03 16.

JULIETTE AREVALO CEL: 962 609 80 79

PROMOTORA - ANIMADORA - EDECAN

VENDO

MERIVA EASYTRONIC 2005 BUEN ESTADO-BANQUETERO INFORMES: 962 111 17 80


Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

21

Cascanueces Ballet Clásico de Tapachula El Ballet Clásico de Tapachula, llevó a cabo como cada año la presentación del Ballet del Cascanueces como regalo para todos sus alumnos del BCT, y para padres de familia que quisieron admirar el talento de sus hijos en el Ballet, todos bajo la dirección de la talentosa Edith García Arjona, Mariana López y Fabiola Gutiérrez. Dicha presentación se realizo en el auditorio de Club Joven, donde la presentación fue todo un éxito.


22

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Invitados al Cumplea単os de

Do単a Egla Castillo


Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Visita de

MECHITA VILLATORO Y FAMILIA La señora Mercedes Villatoro Díaz, quien reside en la ciudad de Xalapa, Veracruz, hizo una visita relámpago a Tapachula y Cacahoatán, para saludar a algunos de sus familiares. Llegó acompañada de su nieta Vanessa Cortés Martínez, que también vive en Xalapa, y de su hija Rosy Martínez Villatoro, quien vive en Tuxtla Gutiérrez. Con Rosy también llegaron su esposo Hugo Martínez y sus hijos Jonathan, Hugo Alexis y Jocelyn. Todos ellos fueron recibidos por don Alfredo Villatoro y doña Esther Martínez, y por Celia Moreno Díaz.

23


Cumpleaños de

DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

GRAFICO SUR

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Coordinador: Juan Carlos Latour

22

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

Sociales

Página...

Muy felicitada estuvo doña Eglantina Castillo Pérez, con motivo de su cumpleaños el pasado 29 de diciembre, en tierras mazatecas. El primer presente lo recibió de parte de su esposo Ataúlfo Vásquez Sandoval, y luego de parte de sus hijos Concepción, Yadira, Lorena y Ataúlfo Vázquez Castillo. También hicieron acto de presencia Andrés Gerardo, Obdulio Vázquez Pérez, Patricia Chamlatti, Celia Moreno y Rosalino Ortiz, entre otros más. El mole, el caldo y el pastel no pudieron faltar, como tampoco las bebidas espirituosas.

Doña Egla Castillo

24


25

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Por unanimidad Congreso del Estado aprueba Presupuesto de Egresos 2014 • Legisladores de todos los partidos votaron a favor del Presupuesto • Recursos orientados de manera prioritaria al gasto social • Descartan nuevos impuestos y reemplacamiento vehicular

Por unanimidad de votos, todos los Grupos Parlamentarios que integran la LXV Legislatura aprobaron el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto del Presupuesto de Egresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2014. La iniciativa presentada por el gobierno de Manuel Velasco Coello, que considera como prioridades fundamentales la educación de calidad para superar la deserción, la reprobación y garantizar la permanencia del alumno en las aulas; así como la salud, infraestructura, saneamiento, desarrollo social, desarrollo y rural sustentable, recibió el voto a favor de todos los diputados y diputadas del PRI, PVEM, PAN, POCH, PRD, Movimiento Ciudadano y PT. Las acciones a realizar en el 2014 por parte del ejecutivo Estatal, estarán dirigidas a fortalecer cada uno de los Ejes que contempla la estrategia gubernamental: Bienestar, Desarrollo, Crecimiento y Medio Ambiente, de acuerdo también a los objetivos y estrategias planteados en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018. En su exposición de motivos a favor de la iniciativa, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Emilio Salazar Farías descartó de manera categórica, que se apliquen nuevos impuestos a los chiapanecos. “Esto habla de la gran responsabilidad del gobernador Manuel Velasco Coello por mantener finanzas sanas, por actuar con gran sensibilidad y responsabilidad. El presupuesto para el 2014 es de 78 mil 061 millones 572 mil 475 pesos, lo que significa un aumentó en más 14 mil millones de pesos en comparación con el Ejercicio Fiscal anterior

y por tal motivo, no se requerirán créditos extraordinarios, ni impuestos nuevos”, afirmó el legislador. El 2013, enfatizó el presidente de la Comisión de Hacienda, fue un año de disciplina presupuestal, de austeridad, que hoy rinde frutos. Para el diputado Emilio Salazar Farías el presupuesto 2014 está claramente orientado al bienestar del pueblo de Chiapas. En ese sentido, el legislador calificó de histórico el presupuesto destinado a la mujer, “este año se va a implementar el programa de apoyo para las madres solteras; así como una mayor inversión en los rubros de educación, salud y en seguridad”, y se reduce considerablemente -dijo- “cualquier gasto que no se considere estrictamente necesario”.

Como parte del Paquete Fiscal, los diputados y diputadas también aprobaron por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo a la iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas. Lo mismo ocurrió con la Ley

de Ingresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2014; la Ley de Derechos del Estado de Chiapas; la Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de los establecimientos mutuantes en el estado de Chiapas; las iniciativas de Leyes de Ingresos para los municipios del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2014.

Reconoce MVC legado de Samuel Ruiz

R

ecordando al Obispo Emérito de San Cristóbal, don Samuel Ruiz García, quien fue el precursor del movimiento indígena en nuestro país, ya que gracias a su impulso se realizó en

Chiapas el Primer Congreso Indígena “Fray Bartolomé de las Casas” en el año de 1974. Su legado debe perdurar siempre en las nuevas generaciones.


26

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Migración de nicas se frena durante festejos de fin de año: Cónsul Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 30 de diciembre del 2013.- El éxodo de migrantes nicaragüenses hacia los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades o reunirse con famulares que radican allá disminuye durante festejos de fin de año, ante el arraigo de costumbres y tradiciones, pero que se reinicia después de la primer semana de enero, señaló, El cónsul General de Nicaragua en Tapachula Chiapas, Namibia Fuentes González. Expuso, que el cierre de cada año disminuye el flujo migratorio de sus connacionales que buscan mejores oportunidades de vida o bien intentan reunirse con sus familiares que se encuentran establecidos en los Estados Unidos, ello además porque existe un arraigo de tradiciones importantes que

Piden aplazar 6 meses migración a factura electrónica

México, DF.- El senador del PAN, Carlos Mendoza Davis, pidió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) ampliar seis meses más el plazo para que los contribuyentes puedan migrar a la facturación electrónica, al señalar que muchos aún no lo han hecho. La semana pasada el SAT anunció una prórroga de tres meses para que las personas físicas con ingresos anuales de hasta 500 mil pesos migren a la factura electrónica, con lo que el plazo se amplió al 31 de marzo, luego de que la fecha original era el 1 de enero. En un comunicado, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República refirió que aproximadamente cinco millones de contribuyentes no han hecho el trámite para cumplir con este requisito. Dijo que de acuerdo con datos del propio SAT, a agosto del año en curso, tan sólo 702 mil 822 contribuyentes utilizaban ya el comprobante instaurado por el SAT, no obstante que son casi seis millones de contribuyentes que realizan actividades empresariales o por honorarios que deberán

trabajar en la migración al esquema único. Por lo que ampliar el plazo 6 meses permitiría tanto a las personas físicas y/o morales con ingresos menores a cuatro millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2013, seguir emitiendo comprobantes impresos acompañados del código bidimensional. Mendoza Davis también solicitó al SAT aclarar, en el caso de las personas físicas sujetas a retención de impuestos, quién es el sujeto obligado a emitir el comprobante digital: el trabajador -ya sea del sector público o privado- o bien, el patrón Además de evitar la duplicidad en la emisión de los mismos, cuando la persona física también esté obligada a emitir comprobantes. El panista exhortó a la autoridad tributaria a que a más tardar el 1 de enero de 2014 publique las reglas para la emisión de comprobantes aplicables a quienes tributarán en el nuevo Régimen de Incorporación Voluntaria y en el denominado Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras.

los nicaragüenses acostumbran festejar en unión familiar. Además, de todas estas situaciones destacó, que en el presente 2013 que está por finalizar se detectó una merma considerable de migraciones de sus connacionales, lo que se corrobora con la aplicación de los manuales de aseguramientos en los que se tiene que esperar cierto número de migrantes asegurados en territorio mexicano para su posterior repatriación, es decir tendrán que existir por lo menos 20 personas aseguradas en la estación migratoria. “Estos índices además lo da la propia temporada actual en la que se baja, no incrementa en decir que vengan más connacionales buscando el norte y que han sido agarrados por migración por entrar de una forma irregular a México. Los meses que

no hay flujo migratorio son Noviembre y diciembre”, expresó. Aclaró, que la personas de Nicaragua que migran, generalmente usan esta ruta con dos objetivos fundamentales que son, obtener un empleo con excelentes remuneraciones y la reintegración familiar, más no para quedarse a radicar en este país. De ahí que los meses donde se ha logrado detectar un mayor flujo migratorio, corroborado por los aseguramientos del Instituto Nacional de Migración, Fuentes González mencionó que son abril, junio y julio. Y sobre los trabajos que se hacen para evitar la migración, explico se realizan ferias especiales donde el gobierno de Nicaragua hace que se oferten oportunidades laborales, de esta manera la población cuenta con un trabajo decoroso y decide quedarse.

Pronostica SMN fin de año con nieve en Coahuila Ciudad de México.- Un cierre del 2013 frío, con nevadas en zonas montañosas de al menos 11 estados del país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A través de un comunicado, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que con el frente frío número 22, que se extiende desde el sureste de Canadá hasta el noroeste del Golfo de México, junto con la quinta tormenta invernal, generarán fuertes lluvias y actividad eléctrica en los estados de Coahuila,

Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas. Ambos sistemas propiciarán temperaturas de frías a muy frías en el norte, noreste, oriente y centro del país, y nevadas con vientos de hasta 45 km/hr en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”, informó el SMN. Asimismo, alertó que se registrarán nevadas en las cimas montañosas de los estados de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Por otro lado, el

frente frío número 21 se extiende desde la costa oriental de Canadá hasta el norte de la Península de Yucatán y propicia lluvias de fuertes a muy fuertes en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Tabasco y Chiapas. La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico ocasiona potencial de lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Aguascalientes, así como moderadas en Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Hidalgo y el Estado de México”, precisó.


27

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

A diez días de iniciado el periodo vacacional

Más de 150 mil visitantes arriban a Chiapas * Derrama económica superior a los 400 millones de pesos

M

ás de 150 mil visitantes han arribado a Chiapas a diez días de que inició el periodo

vacacional de invierno, lo que representa una ocupación promedio del 92 por ciento en los destinos puntos de la entidad y una derrama económica superior a los 400 millones de pesos. El secretario de Turismo, Mario

Hay un muerto y 18 heridos por volcadura de autobús en Nuevo León

Monterrey.- Una mujer muerta y al menos 18 personas lesionadas dejó la volcadura de un autobús de pasajeros esta tarde en el kilómetro 230 de la carretera Nacional, a la altura del municipio de Allende, informaron autoridades. Los primeros reportes indican que la unidad 4460 de la empresa Tamaulipas Sentur provenía de Matehuala, San Luis Potosí y se dirigía a Monterrey; aparentemente el exceso de velocidad y el

pavimento resbaladizo por las condiciones de lluvia provocaron el percance. Paramédicos de la Cruz Roja y rescatistas de Protección Civil acudieron al auxilio de los pasajeros donde perdió la vida Paula Pecina Serrato, de 64 años de edad, quien vivía en el municipio de Aramberri y era acompañada por su esposo, quien resultó ileso. El autobús de pasajeros quedó de costado sobre el camellón de la carretera Nacional

y en un carril de la circulación de norte a sur, por lo que realizaron las labores de rescate por las ventanillas, y luego en ambulancias trasladaron a los lesionados a nosocomios locales. Elementos de la Fuerza Civil y policías de Seguridad Pública de Allende acordonaron el lugar de la volcadura, mientras se procedía a las maniobras de rescate. El operador del autobús, no identificado, se dio a la fuga.

Descarrila y se incendia tren con petróleo en Dakota del Norte Casselton, Dakota del Norte.- Un tren que transportaba petróleo se descarriló justo un kilómetro y medio de distancia antes de atravesar Dakota del Norte, sacudiendo a los habitantes con una serie de explosiones que lanzaron humo negro al cielo. Aunque nadie resultó herido las autoridades evacuaron a unas 300 personas como precaución. El tren de BNSF Railway Co., de kilómetro y medio de largo, se descarriló a las 2:30 de la tarde, y más de 10 vagones se incendiaron. Seguían ardiendo cuatro horas después de que había anochecido y las autoridades dijeron que tenían autorización para permitir que se

quemaran. Tara Morris, sargento del condado Cass, dijo que la evacuación de una sección del pueblo de Casselton fue una medida precautoria en caso de que el viento cambiara de dirección. Una densa columna de humo de los vagones incendiados permanecía al sureste del poblado. En Casselton viven unas 2 mil 400 personas. Las autoridades todavía no descifran como ocurrió el descarrilamiento, pero un segundo tren que llevaba granos estuvo involucrado. La portavoz de BNSF, Amy McBeth, dijo que el tren que transportaba granos se salió de las vías primero, luego golpeó varios vagones del tren petrolero en las vías ad-

yacentes. Ryan Toop, quien vive cerca de ahí, escuchó las explosiones y condujo su vehículo hasta unas dos calles de donde estaba el incendio, que ocurrió en un día con temperaturas bajo cero. El descarrilamiento ocurrió mientras crece la preocupación por la capacidad del sistema ferroviario estadunidense para transportar petróleo crudo. Los temores de descarrilamientos catastróficos surgieron en particular después de que el verano pasado un tren que llevaba petróleo crudo desde Bakken en Dakota del Norte se accidentara en Canadá, dejando 74 personas muertas por el incendio que provocó.

Uvence Rojas, señaló que los centros turísticos más importantes y puntos de atracción que ofrece la entidad para el descanso, entretenimiento y cultura, registran una llegada alta de turistas. “Chiapas está preparado para que este periodo vacacional sea el repunte en cuanto a los números y estadísticas de turismo. Los principales destinos en Chiapas se encuentran sobre el 90 por ciento de ocupación y en algunos casos como San Cristóbal de Las Casas, es hasta complicado encontrar habitaciones disponibles; los chiapanecos los estamos recibiendo a todos con calidez y con los brazos abiertos”, apuntó. Detalló que el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, trabaja a su máxima capacidad, al igual que las centrales camioneras.

“Los resultados que observamos son buenos, pero estamos trabajando para incrementarlos durante el 2014, con el fortalecimiento de la infraestructura turística” Uvence Rojas agregó que las cifras finales que corresponden al periodo vacacional de invierno, serán dadas a conocer después del 7 de enero, pero desde ahora, se proyecta como uno de los mejores en los últimos años. Finalmente, manifestó que la inauguración del aeropuerto internacional de Palenque, la nueva interacción y trabajo con el sector, el Comité Intersecretarial de Turismo, todo bajo la guía y supervisión del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, deja la mesa puesta para que sin descanso, podamos hacer del turismo el motor económico que Chiapas necesita.

Chiapas sin nuevos impuestos en 2014 * Se descarta reemplacamiento vehicular La Secretaría de Hacienda del Estado de Chiapas informó que para el Ejercicio Fiscal 2014 no está previsto ningún nuevo impuesto local, y sólo prevalecen los ya establecidos en el Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas, tales como son el impuesto sobre nóminas, impuesto sobre hospedaje, impuesto es-

tatal sobre tenencia o uso de vehículos, impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados e impuesto sobre juegos permitidos, rifas, sorteos, loterías y concursos. Por otra parte, es importante destacar que el Congreso del Estado descartó el reemplacamiento vehicular. En 2013, en Chiapas no habrá impuestos nuevos, a diferencia de Campeche, donde el Gobierno del Estado creó

dos nuevos impuestos estatales: el de la venta final de bebidas con contenido alcohólico y el adicional para la preservación del patrimonio cultural, infraestructura y deporte. En Aguascalientes, también crearon dos nuevos impuestos: sobre negocios jurídicos e instrumentos notariales, y el impuesto a la venta final de bebidas con contenido alcohólico.


28

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Se podrán apreciar cuatro eclipses en 2014 drá una duración de 59 minutos. El fenómeno, de nuevo, tendrá mejor visibilidad desde la región del Pacífico, según publica el sitio wen actualidad.rt.com. La fase completa del eclipse la podrán observar los habitantes de América del Norte y del Sur, Nueva Zelanda y la parte oriental de Australia. Los cambios serán visibles también en Japón y Asia oriental. El último eclipse del 2014, parcial de Sol,

Washington, DC.- El próximo año los habitantes de la Tierra serán testigos de cuatro eclipses: dos lunares y dos solares, informó la NASA. Según la agencia espacial estadunidense, el primer eclipse total de Luna tendrá lugar el próximo 15 de abril, con una duración de al menos 78 minutos. De acuerdo con sus cálculos, el fenómeno será visible en el hemisferio occidental, es-

pecialmente en América del Norte y del Sur, y parcialmente en Europa y África. El segundo eclipse del 2014 será anular de Sol, y se espera que ocurra el 29 de abril y dure aproximadamente 6 minutos. Sin embargo, se podrá observar solo desde Australia y algunos países cuyas costas sean bañadas por el océano Índico. Mientras que el siguiente eclipse total de Luna se llevará a cabo el 8 de octubre y ten-

Volcán de El Salvador continúa emanando gas y ceniza tras erupción

San Salvador. Un volcán del este de El Salvador seguía emanando gas y cenizas este lunes, un día después de registrar una fuerte erupción que obligó a cientos de pobladores de la zona a refugiarse en albergues, dijeron autoridades locales. La actividad del volcán Chaparrastique, uno de los más activos del país centroamericano y ubicado en el departamento de San Miguel a 140 kilómetros al este de San Salvador, causó el desalo-

jo el domingo de mil 635 personas hacia siete albergues, según cifras de Protección Civil. No se han reportado heridos por el incidente. “El volcán Chaparrastique continúa generando gases combinado con pequeñas emanaciones de cenizas, lo cual es normal después de una erupción”, dijo el Ministerio del Medio Ambiente a través de su cuenta de Twitter. En tanto, algunos

pobladores permanecían en las faldas del volcán porque se habían negado a abandonar la zona. “A quienes se han resistido a la evacuación de las zonas de riesgo les pido que se trasladen a los albergues para mayor seguridad. Gracias a Dios esta emergencia no ha causado víctimas ni daños graves”, dijo el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, en cadena nacional. La erupción de la mañana del domingo desencadenó la suspensión de más de 36 vuelos internacionales desde y hacia El Salvador el domingo por la noche, según funcionarios del terminal aéreo y aerolíneas. Los funcionarios salvadoreños mantienen una alerta amarilla a nivel nacional y una alerta naranja para el departamento de San Miguel.

se producirá el 23 de octubre, pero solo se podrá observar bien en EU, Canadá y en la península rusa de Kamchatka, en el este de Siberia. El pasado 3 de noviembre los habitantes de la Tierra fueron testigos de un inusual eclipse híbrido de Sol. Un fenómeno bastante atípico que se produce solo 10 veces en un siglo, y que cambia rápidamente de anular a total.

Bancos y BMV no abrirán el miércoles 1 de enero

Ciudad de México, D. F.Los mercados financieros en México permanecerán cerrados el próximo 1 de enero debido al feriado por el Año Nuevo, por lo que se recomienda a los usuarios de la banca tomar sus precauciones La Asociación de Bancos de México informó que las instituciones bancarias no darán servicio al público el 1 de enero, según la disposición de general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero. Sólo los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público estos días, en los horarios tradicionales, a pesar del día festivo del miércoles. Los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, banca por Internet, así como la red de 36 mil cajeros automáticos. La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros esta-

blece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, este podrá efectuarse al día hábil siguiente. Además de bancos y la Bolsa Mexicana de Valores, las entidades financieras sujetas a la supervisión de la CNBV que deberán cerrar sus puertas, suspender operaciones y la prestación de servicios al público son casas de bolsa, especialistas bursátiles y sociedades de inversión. Asimismo, uniones de crédito, arrendadoras financieras, empresas de factoraje financiero, sociedades de ahorro y préstamo, y sociedades financieras de objeto limitado, entre otras.

Pide Concanaco-Servytur agilizar en 2014 el ejercicio presupuestal El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur), Jorge Dávila Flores, llamó al gobierno federal a agilizar en 2014 el ejercicio del presupuesto para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos “El presupuesto para 2014 no debe obedecer a inercias administrativas o burocráticas, sino aplicarse en función de programas, proyectos y metas específicas medibles”, dijo en un comunicado. El líder del comercio organizado consideró que el presupuesto autorizado, por un monto de cuatro billones 467 mil 225 millones de pesos, debe prever un gasto público eficiente, transparente y sometido rigurosamente a la rendición de cuentas en los tres niveles de gobierno. Asimismo, se pronunció por

disminuir sustancialmente el gasto corriente y asignar mayores partidas presupuestales a programas de obras e infraestructura. Dávila Flores comentó que en 2013 el gobierno federal asignó un monto de siete mil 291 millones de pesos para las MyPymes, las cuales representan más de 99 por ciento del total en el país y de nueve mil 377 millones de pesos para 2014. Asimismo, agregó que la Concanaco solicitará elevar esos recursos para el siguiente ejercicio, a alrededor de 40 mil millones de pesos como mínimo. La finalidad es aumentar el apoyo en consultoría, capacitación y equipamiento a este sector, que constituye hoy el principal motor de la economía, al aportar 52 por ciento del Producto Interno Bruto y 74 por ciento del empleo formal total.


29

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Aprueban Presupuesto de Egresos 2014 del Estado de Chiapas

P

or unanimidad de votos, los Grupos Parlamentarios que integran la LXV Legislatura aprobaron el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto del Presupuesto de Egresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2014 En su exposición de motivos a favor de la iniciativa, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Emilio Salazar Farías descartó de manera categórica, que se apliquen nuevos impuestos a los chiapanecos.

“Esto habla de la gran responsabilidad que tiene el Ejecutivo del Estado por tener finanzas sanas, por actuar con gran sensibilidad y responsabilidad. El presupuesto para el 2014 es de 78 mil 061 millones 572 mil 475 pesos, lo que significa un aumentó en más 14 mil millones de pesos en comparación con el Ejercicio Fiscal anterior y por tal motivo, no se requerirán créditos extraordinarios ni impuestos nuevos”. El 2013 – enfatizó el presidente de la Comisión de Hacienda, fue un año de disciplina presupuestal, de austeridad, que hoy rinde frutos. “En el Congreso reestructuramos la deuda de Chiapas y eso provocó que se mejore la calificación crediticia”. Asimismo, informó que se descarta también el reemplacamiento y el aumento al impuesto predial, “En Chiapas, a comparación de otros estados, no se ejercerá ningún nuevo impuesto”. Así también, en un acto protocolario, la Mesa Directiva que preside el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán recibió el Primer Informe de labores del magistrado Rutilio Cruz Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, quien presentó ante el pleno del Congreso del Estado, el informe del estado que guarda la impartición y administra-

ción de justicia del Poder Judicial del estado de Chiapas. Al acto asistió Juan Carlos Gómez Aranda secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno en representación del gobernador Manuel Velasco Coello. En otro orden de ideas, se aprobó por unanimidad el dictamen que presenta la Comisión de Hacienda, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas. Durante la sesión, fueron aprobadas también de manera unánime las siguientes disposiciones: la Ley de Ingresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2014; la Ley de Derechos del Estado de Chiapas; la Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de los establecimientos mutuantes en el estado de Chiapas; las iniciativas de Leyes de Ingresos para los municipios del estado de Chiapas, para el Ejercicio Fiscal 2014, dictaminadas todas por la Comisión de Hacienda. Por último, en votación unánime, fue aprobado el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas.

Detienen a presuntos homicidas en Villacorzo

Villacorzo, Chiapas.- Derivado de las investigaciones, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a cuatro sujetos como probables responsables de la muerte de un joven en la localidad San Pedro Buenavista, municipio de Villacorzo. De acuerdo a la averiguación previa 181/ CE58/2013, que integra la Fiscalía de Distrito Centro, los hechos se registraron la noche del pasado 27 de diciembre en las inmediaciones de la feria. En las últimas horas los efectivos lograron la captura de Sóstenes Hernández González, Fredy Pérez Morales, Gerardo Rincón Lázaro y José Guadalupe Ramos Castillejos. Además, fue asegurado el machete con el que horas antes privaron de la vida a Manuel de Jesús Espinosa Alfaro. Al declarar ante el Ministerio Público, los imputados confesaron su participación en los hechos y revelaron que el homicidio se registró en medio de una discusión cuando ingerían bebidas alcohólicas. Por su parte, la Fiscalía de Distrito continúa con las investigaciones para conocer de la participación de otros involucrados y deslindar responsabilidades en estricto apego a Derecho. En las próximas horas, los cuatro detenidos serán

puestos a disposición del Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinseción Social para Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Cabe destacar que, en estas acciones participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta

a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/ buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx y la cuenta oficial en Twitter @pgjechiapas. Recuerde, su participación es muy importante


30

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Enfisema y cáncer de pulmón, secuelas del tabaquismo

GUADALAJARA, JALISCO (26/ DIC/2013).- La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), enfisema pulmonar y cáncer de pulmón constituyen los primeros diagnósticos en pacientes adultos mayores, con antecedentes de tabaquismo. El experto del servicio de Neumología del

Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, dijo que son complicaciones que quedan aunque muchos hayan suspendido el consumo hace 20 años o incluso más, el daño está hecho. Destacó que hasta un 40 por cien-

Abuso en comidas puede descompensar a diabéticos e hipertensos

GUADALAJARA, JALISCO (30/DIC/2013).Durante la época navideña es común el abuso de cierto tipo de alimentos ricos en azúcar, sal y grasas, con cantidades mayores a las que se ingieren de manera habitual el el resto del año. Si bien, este tipo de dieta culmina con la cena de Año Nuevo y el inicio de las actividades habituales, uno de los grupos de la población que corren más riesgo desde el primer bocado de alimentos de este tipo son los de las personas con diabetes e hipertensión. El coordinador estatal de Nutrición de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jesús Bañuelos Magaña, señala que no se puede prohibir a los pacientes que consuman los alimentos que todos los demás comen enfrente de ellos, sin embargo, la clave está en que la ingesta sea moderada. “Lo que podemos hacer es que disminuyan o cuiden la proporción de

alimentos; no es lo mismo consumirse dos atoles que consumir media taza, o diluirla con algún tipo de leche o agua para disminuir la cantidad de carbohidratos”. En el caso de las personas hipertensas, el mayor riesgo con ellos es el consumo de embutidos y botanas, por la cantidad de sal que contienen. Esto puede llevarlos a una elevación de la presión arterial importante que puede obligarlos a ir al médico y tener problemas mayores. Los diabéticos,

por su parte, pueden padecer una descompensación considerable, pues en estas fechas se consume una alta cantidad de alimentos azucarados. “Para los hipertensos pueden tener una crisis hipertensiva, y los diabéticos pueden tener hipoglucemias (cuando el índice de azúcar es más bajo de lo habitual), dolor de cabeza, visión borrosa, y tienen que ir a los centros de salud; tanto, que después pueden complicaciones mayores como pie diabético, ceguera o algún daño de su riñón”.

to del total de pacientes atendidos en este servicio médico son fumadores o ex fumadores, de los cuales el 90 por ciento aproximadamente suspendió el consumo de tabaco y el 10 por ciento restante aún fuma, pero no más de cinco cigarrillos por día. Generalmente, dijo, acuden a revisión médica por síntomas como dificultad respiratoria, tos severa, exacerbaciones y producción excesiva de flemas de tonalidades verdosas o amarillentas. Santoyo Ayala señaló que la mayoría de pacientes de Neumología son personas de entre 55 y 80 años de edad, los más longevos suelen ser los que frecuentemente son diagnosticados con cáncer de pulmón, el cual puede tardar entre 10 y 15 años en desarrollar síntomas. Por su edad y enfermedades concomitantes del tipo crónico-degenerativo como diabetes, hipertensión o cardiopatías el impacto del tabaquismo en los adultos mayores es más severo, indicó el experto. “Les va mal, por ejemplo un diabético que tiene más riesgo para procesos infecciosos y para desarrollar neumonía y si es fumador su pronóstico es malo, si es hipertenso se complica o si es cardiópata”, reiteró Santoyo Ayala. Por lo regular estos pacientes, ma-

nifestó, requieren ser hospitalizados por exacerbaciones severas es decir, que su producción de flemas es copiosa o presentan procesos infecciosos que requieren de hospitalización con un promedio de estancia de cuatro a siete días. Algunas personas, dijo, llegan a complicarse y a encontrarse en estado de gravedad por lo que puede ser intubados. Las principales causas de muerte en estos pacientes son en primer lugar infartos al corazón, seguidos por insuficiencias respiratorias. Indicó que los pacientes en casa pueden tomar medidas para evitar exacerbaciones eventualmente críticas que requieran atención en urgencias tales como uso de aerosoles, suministro de oxígeno, ejercicios de rehabilitación pulmonar, abrigarse bien, alimentarse sanamente, tomar sus medicamentos prescritos y aplicarse la vacuna contra influenza. En el servicio de Neumología de este nosocomio, dijo, se espera un incremento en las consultas por exacerbaciones de entre el cinco y 10 por ciento durante los meses de enero y parte de febrero que es cuando se prevé las temperaturas sean más bajas.

Nombran a Videgaray como el mejor Ministro a nivel mundial

Distrito Federal— La revista británica The Banker nombró al Secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, como el Ministro de Finanzas del año 2014 a nivel global. Se trata de la primera ocasión en que un secretario de Finanzas del País recibe dicha distinción por parte de la publicación especializada. De acuerdo con The Banker, el nombramiento de Videgaray es justificado por su participación en lograr las reformas estructurales de México.

A través de un comunicado, el titular de Hacienda señaló que esta distinción, además de constituir un alto honor, representa el reconocimiento de un medio internacional especializado a las políticas del Gobierno mexicano. “El reconocimiento debe ser en primer lugar para el Presidente de la República y para el Congreso de la Unión, este reconocimiento es también para todos los integrantes del extraordinario equipo de trabajo que me acompaña en la Secretaría de Hacienda”, mencionó Videgaray.

Por su parte, Brian Caplen, editor de la revista, señaló que México se destaca por tener una ambiciosa agenda de reformas, que está transformando al País. “El Secretario de Hacienda, bajo el mando del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tuvo un papel clave en lograr estas reformas”, afirmó. Anteriormente, la revista nombró como Secretario para las Américas a Agustín Carstens en 2008 y a Francisco Gil Díaz en 2005. También nombró a Carstens como el banquero central más destacado el año pasado. The Banker es una publicación del grupo editorial Financial Times; se publica desde 1926 y se caracteriza por ser una revista mensual especializada en darle seguimiento al acontecer del sistema bancario y financiero a nivel internacional.


31

Tapachula, Chiapas, martes 31 de diciembre de 2013

Gobierno y EZLN deberían reiniciar diálogo: Arizmendi

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel consideró que sería trascendental para el desarrollo de los indígenas que se reinicie el diálogo entre EZLN y las autoridades, suspendido hace más de 14 años. En entrevista en la curia diocesana, planteó que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) no sólo subsiste, sino que existe y es una “fuerza viva” que lucha por consolidar sus autonomías para demostrar que es posible organizarse y salir adelante”. Indicó que el EZLN decidió consultar a la ciudadanía y se dio cuenta del rechazo a la violencia, razón por la que ya no usa las armas, pero el grito “¡ya basta!” sigue teniendo su valor porque aunque hay progresos en Chiapas, las condiciones de pobreza no se han superado. Llevó 23 años en Chiapas y he visto muchos avances en servicios; sin embargo, todavía tenemos muchas comunidades donde faltan los servicios de educación y salud, que son básicos”, refirió. Arizmendi Esquivel hizo un balance de los logros de los indígenas y dijo que el movimiento despertó la conciencia del país y de la gente para que voltearan los ojos a esta zona marginada. También se organizaron con normas propias para evitar el consumo de alcohol y drogas, buscar algún tipo de educación con escuelas autónomas y contar con hospitales que no dependieran del gobierno y algunos subsisten, refirió. La autonomía para la conservación de su cultura es una fortaleza, pero es una debilidad porque muchos que quieren que sus hijos estudien a otros niveles no pueden porque no tienen el reconocimiento oficial

y eso hace que abandonen las escuelas autónomas”, lamentó. Los indígenas lograron el respeto a su dignidad, “son personas que tienen derechos que no los pueden sojuzgar; antes no podían ni caminar en las banquetas, ahora son dueños de las ciudades, ellos controlan los mercados y el transporte público”, mencionó. Cuando se organizan influyen definitivamente en la política, ellos tienen la fuerza y no solamente numérica, sino también de conciencia de su dignidad para mí eso es lo más importante”, subrayó el prelado. En lo general, expuso, se pueden considerar mejoras, pues hay más carreteras, clínicas y servicios que demuestran que si hay cambios, además de que cada día hay más alumnos indígenas en las escuelas y universidades”. Sobre los problemas a que se enfrentan ahora las comunidades zapatistas, el obispo opinó que la autonomía es motivo de división, pues hay comunidades que no aceptan los programas sociales del gobierno y otros si han tenido apertura en aceptar el apoyo. La autonomía es un esfuerzo para demostrar que no todo lo debe hacer el gobierno, ni que tengas que depender del gobierno, sino que la sociedad se puede organizar y valerse por sí misma”, explicó. Consideró que el EZLN tendría que lograr cierto diálogo con el gobierno, “porque muchos renuncian a la ayuda que se les da y donde la autonomía, que es una gran fuerza también puede ser una debilidad, porque en muchas partes el hecho de aceptar un programa de gobierno los excluye del movimiento, pero la gente tiene necesidad”. Habría que ver la manera de, sin perder la autonomía, aprovechar los beneficios de la

sociedad, pues no son limosnas son derechos que los pueblos tienen, pero se respeta su libertad de no recibir”, opinó. Un problema entre las comunidades prozapatistas es la división que se presenta, porque cuando adquirieron tierras eran varios, pero muchos se separaron de la organización y quieren seguir usufructuando y “ya no los dejan y hay problemas”, aseveró. En las cuestiones de política y otras costumbres hay más convivencia, como en organizar las fiestas del pueblo, reconoció el obispo, y refirió que hasta hace unos años no legalizaban los automóviles y ahora sí. Hace años no querían la credencial del instituto Federal Electoral (IFE), pero hoy les hace falta porque muchos tienen hijos en Estados Unidos y para cobrar remesas les exigen una identificación, razón por la que deben aprenden a aprovechar beneficios,

pero sin perder su autonomía”, opinó. Arizmendi Esquivel estimó que ahora “lo más importante es atender la vía jurídica, plasmar en la Constitución derechos de los pueblos originarios”. El prelado, quien frecuentemente transita por las comunidades zapatistas, reportó una disminución en la militancia de los indígenas en la organización, pues “en las comunidades ya no se nota mucho su presencia, por ejemplo en Guadalupe Tepeyac prácticamente todos eran zapatistas y ahora ya hay muchas familias que no lo son. Donde están las principales sedes, en los llamados Caracoles, “en el ejido Morelia ya no hay muchos; en la Garrucha se dividieron, muchos allí se hicieron protestantes para salirse de la organización; en Roberto Barrios están muy divididos, pero en san Andrés Larráinzar si tienen presencia”, estableció.

Otro atentado suicida en Rusia: 14 muertos en un trolebús

F

ue en Volgogrado, un día después de que una integrista islámica volara la estación de tren de esa ciudad y matara a 17 personas. La seguridad de los Juegos Olímpicos, en duda. En una ciudad donde el pánico no deja de crecer, por segundo día consecutivo un atentado terrorista estremeció a los ciudadanos de la caucásica Volgogrado, que ahora evitan los transportes públicos después de que una mujer se detonara el domingo en la estación de tren y un hombre lo hiciera ayer dentro de un trolebús lleno. En el último ataque murieron al menos 14 personas, tres menos que en la central de ferrocarriles. Los servicios de seguridad de Rusia están en estado de alerta en la región, ya que el 7 de febrero comenzarán en la ciudad de Sochi los Juegos Olímpicos de Invierno, sobre los cuales los separatistas ultraislámicos extendieron sus amenazas, en abierto desafío al premier Vladimir Putin. El atentado de ayer se produjo apenas pasadas las 8 de la mañana en un trolebús repleto de la línea N15 que une una zona residencial con el centro de la ciudad. “Del antiguo trolebús quedó sólo la carcasa. La explosión fue de tal fuerza que reventó la ventanas de un edificio de viviendas de cinco plantas que está enfrente”, graficó el portavoz del Comité de Instrucción, Vladimir

Markin, quien agregó que la bomba activada por el terrorista suicida tenía una potencia de 4 kilos de TNT. El número de víctimas podría crecer en las próximas horas, ya que de una veintena de heridos hospitalizados tras el ataque, tres se encontraban en estado extremadamente grave, entre ellos un bebé de menos de ocho meses, según informó la ministra rusa de Sanidad, Veronika Skvortsova. El gobierno ruso responsabilizó a extremistas del Cáucaso Norte por los dos ataques. “Bandidos como el líder islámico Doku Umarov envían bajo la bandera de la Jihad (guerra santa) a nuevos combatientes a una guerra terrorista ”, dijo el Ministerio del Exterior. Hasta anoche nadie había reivindicado los ataques suicidas, pero hace apenas unas semanas Umarov había amenazado con un boicot mediante ataques a los Juegos en Sochi, que se realizarán en febrero, por considerarlos “bailes satánicos sobre los huesos de nuestros antepasados”. Putin quiere usar el certamen como un elemento de propaganda de su gobierno en el exterior. El atentado es un abierto reto a su estrategia de parte de los integristas ultraislámicos de las ex repúblicas soviéticas del Cáucaso, que desde siempre disputaron el centralismo del Kremlin. En la región se vive un conflicto religioso, étnico

y social que enfrenta a separatistas con Moscú. Tras la primera guerra de Chechenia, entre 1994 y 1996, la rebelión se fue islamizando y extendiendo fuera de las fronteras de esta pequeña república para transformarse en un movimiento armado y que actúa en todo el Cáucaso Norte. El año pasado, desde Moscú llegaron a la República de Daguestán 30.000 soldados con cientos de tanques, una clara señal de que el Ejecutivo de Putin no controlaba la situación en la zona. Antes de esa intervención militar, el Kremlin invirtió miles de millones para convertir esa región en un centro turístico con fuentes de trabajo para que la delicada situación económica de sus jóvenes no sea funcional a los intereses de los islamistas. Pero parte de ese dinero terminó yendo a los bolsillos de funcionarios corruptos. El miedo que hay ahora en Volgogrado se refleja en el relato de un testigo que llevó en su coche al hospital al conductor del trolebús. “Me contó por el camino que había muerto la inspectora de boletos. Ella se había pasado toda la mañana preocupada por un posible atentado con bomba. ‘Que no nos pongan una bomba’, decía, y al final explotó y murió”, relató el testigo al canal de televisión NTV.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.