iatp.org
LA INMENSA HUELLA CLIMÁTICA DE LAS GRANDES EMPRESAS DE LA CARNE Y LOS LÁCTEOS LAS 20 PRINCIPALES EMPRESAS DE CARNE Y LÁCTEOS EMITEN MÁS GASES CON EFECTO DE INVERNADERO (GEI) QUE ALEMANIA Cargill
Dairy Farmers of America
Tyson
86
52
JBS
118
CARNE
LÁCTEOS
Fonterra
42 41
National Beef
TOP 20
39
Marfrig
Minerva
280
35
Smithfield / WH Lactalis
932
30
(Total)
en comparación: Alemania Mt
15
24 BRF
15 23
15 22
Arla
22 Nestlé
20 Friesland Campina
19 Dean Foods
17
18
ALEMANIA
902
Saputo
(Total)
Mt
California Dairies
VION
DanishCrown
Yili
932 Mt
902 Mt
JBS 507 Mt
Cargill
Millones de toneladas de CO2 equivalente (MtCO2e) (2016) calculado por GRAIN y IATP
464 Mt
CARNE Dairy Farmers of America Fonterra
EMISIONES DE LOS PAÍSES
(MtCO2e) (OCDE, 2015)
LÁCTEOS
TOP 20
ALEMANIA
REINO FRANCIA UNIDO
Gráficos: caepsel.de
Tyson
EMISIONES DE LAS EMPRESAS
LAS PRINCIPALES EMPRESAS DE CARNE Y LÁCTEOS EMITEN MÁS GASES CON EFECTO INVERNADERO (GEI) QUE EXXON, SHELL O BP 5 Principales empresas del sector de la carne y los lácteos
578 Mt
5 PRINCIPALES EMISORES DEL SECTOR DE LA CARNE Y LOS LÁCTEOS
Exxon
577 Mt
1 JBS
Shell BP
508 Mt 448 Mt
2 TYSON 3 CARGILL 4 DAIRY FARMERS OF AMERICA
3 Principales empresas del sector de la carne
484 Mt
5 FONTERRA GROUP
Gráficos: caepsel.de
Emisiones de las empresas de carne y lácteos en MtCO2e (2016); Emisiones de las compañías petroleras (2015)
FICHA INFORMATIVA LA INMENSA HUELLA CLIMÁTICA DE LAS GRANDES EMPRESAS DE CARNE Y LÁCTEOS
EL CRECIMIENTO INVARIADO DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LÁCTEOS HACE QUE EL ACUERDO DE PARÍS SEA IMPOSIBLE Y LA CATÁSTROFE CLIMÁTICA INEVITABLE CÁLCULO DE EMISIONES DE GEI PARA 2 °C Y 1,5 °C COMPARADOS CON EL CRECIMIENTO INVARIADO DE LAS EMISIONES DEL SECTOR DE LA CARNE Y LOS PRODUCTOS LÁCTEOS 2030
80
60
50
40
38
2016
70
2C°
51
2050
Gt
23
23 %
Gt
1.5 C°
Gt
45 %
13 Gt
14 %
81 %
30
31
1.5 °C
CARNE Y PRODUCTOS LÁCTEOS
Estimación en GtCO2e
Emisiones mundiales anuales máximas en GtCO2e para un calentamiento inferior a 2°C Emisiones mundiales anuales máximas en GtCO e para un calentamiento inferior a 1,5°C
27 %
Gt
2 °C
Gráficos: caepsel.de
20
Gigatoneladas de CO2 equivalente (total mundial en GtCO2 e)
10 5 0 2010
2016
2020
2030
2040
2050
2060 Fuente: climateactiontracker.org; FAO; GRAIN y IATP
METODOLOGÍA PARA CALCULAR LAS EMISIONES ÉSTA SE BASÓ EN UN PROCESO DE TRES ETAPAS 1 Determinamos la cantidad de carne y leche procesada en 2016 por cada empresa. En la medida de lo posible utilizamos informes públicos de empresas, así como datos generados por WATT (Pig International, Poultry Trends), IFCN (antiguo International Farm Comparison Network) y Sterling Marketing (comunicación personal). Todas las cifras se refieren a 2016, excepto Marfrig (2015) y Bigard (2014), los últimos años para los que hay datos accesibles públicamente. Para la carne de vacuno y de ave, también determinamos el monto de producción por región geográfica para cada empresa, sobre la base de los informes de las éstas. 2 Utilizamos los datos GLEAM más recientes de la FAO (actualizados a 2010) para determinar las emisiones de GEI por kilo para la carne
de vacuno, cerdo, ave y la leche (factores de emisiones) para cada empresa. Para la carne de vacuno y de ave, estos factores de emisiones incluían un desglose por regiones de la producción por empresa, teniendo en cuenta los datos de las empresas disponibles acerca de la producción geográfica y las diferencias significativas entre los factores de emisión de las diferentes regiones dentro del modelo GLEAM. Para la carne de cerdo y los productos lácteos, utilizamos medias mundiales, generando factores de emisión para cada empresa. Tomamos en cuenta la falta de datos de empresas sobre la producción geográfica y las ligeras variaciones en los factores de emisión para la producción industrial proporcionados por el modelo GLEAM para las regiones relevantes. 3 Multiplicamos el monto de producción por los factores de emisión para obtener los totales de cada empresa.
FICHA INFORMATIVA LA INMENSA HUELLA CLIMÁTICA DE LAS GRANDES EMPRESAS DE CARNE Y LÁCTEOS
DATOS PARA LAS INFOGRAFÍAS – Los datos sobre las emisiones de GEI por país (excluyendo UTCUTS) proceden de la OCDE para 2015. – Los datos sobre las emisiones de Alcance 1 + Alcance 3 de las empresas de combustibles fósiles proceden del informe de la CDP de 2017 "Carbon majors" disponible en cdp.net. – Las proyecciones para las emisiones de GEI, en el supuesto de que se mantenga la situación actual (business as usual) y en el supuesto de que el calentamiento global se mantenga bajo los 2 °C, proceden de climateactiontracker.org. – Las previsiones de la producción de carne y leche de 2016 a 2050 se basan en las previsiones de la FAO para la producción mundial de carne y productos lácteos por categoría (carne vacuna, avícola, porcina y ovina, leche y « otros ») y las estimaciones más recientes de la FAO (2013) para las emisiones globales por categoría. La versión electrónica de esta ficha informativa contiene hipervínculos que conducen a los documentos de la FAO relevantes, pero incluyen: Food Outlook junio de 2016 ; Tackling Climate Change Through Livestock (2013); World Agriculture: Towards 2030 / 2050. The 2012 Revision.
– La cifra de las emisiones mundiales del sector de cárnicos y lácteos para 2060 (11,45 GtCO2e) supone un aumento de la producción de carne y productos lácteos entre 2050 y 2060 al mismo ritmo que entre 2030 y 2050. No hemos incluido ninguna hipótesis de reducción de las emisiones por kilo para la producción de carne y productos lácteos entre 2016 y 2050, y tampoco tomamos en cuenta los cambios posibles en las proporciones regionales de la producción mundial o en los tipos de producción. Estos infográficos fueron elaborados utilizando datos que serán integrados en un informe más detallado de GRAIN y IATP, cuya publicación está prevista en 2018. Con el preestreno de esta selección de datos, nuestro objetivo es ayudar a iniciar el debate sobre esta cuestión durante la COP 23 en Bonn, y aprovechar el debate y las reacciones suscitadas para contribuir a la elaboración del informe de 2018.
FICHA INFORMATIVA LA INMENSA HUELLA CLIMÁTICA DE LAS GRANDES EMPRESAS DE CARNE Y LÁCTEOS
LAS SOLUCIONES EXISTEN: REORIENTAR, REINVERTIR, REGULAR, REDUCIR, REGENERAR
REDIRIGIR
REINVERTIR
REDIRIGIR
§
§
RIESGOS PARA LA
REGULAR
REGULAR
SALUD
TRATADOS DE
LIBRE
REGENERAR Gráficos: caepsel.de
COMERCIO
REDUCIR
PUBLICADO POR la Fundación Heinrich Böll, el Institute for Agriculture & Trade
Policy Europa y GRAIN; noviembre de 2017. Este material está disponible bajo licencia de Atribución Creative Commons 4.0 Internacional (CC BY 4.0). El texto esta licencia está disponible en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode. Un resumen (que no remplaza el texto completo) está disponible en creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.de. Cuenta con el generoso apoyo de CAEPSELE_visual strategies, caepsele.de
Para un análisis más detallado del problema y las soluciones, consulte “Dos formas de enfrentar y detener la contribución de la ganadería a la crisis climática” (GRAIN y IATP); “Tomar el toro por los cuernos: reducir la producción industrial de carne y lácteos puede frenar su impacto negativo en el clima” (GRAIN) y el “Atlas de la carne” (Fundación Heinrich Böll).
PARA MÁS INFORMACIÓN, CONSULTE grain.org y iatp.org FICHA INFORMATIVA LA INMENSA HUELLA CLIMÁTICA DE LAS GRANDES EMPRESAS DE CARNE Y LÁCTEOS