08/02/2011
01101010110001100110101011000110 01001001001100100100100100110010 01001100111100110100110011110011 00110011000110000011001100011000 11110001100111001111000110011100 11100011100110001110001110011000 01100011111101010110001111110101 10100110011001111010011001100111 10011100110001101001110011000110 00011000011000110001100001100011 00011100011100010001110001110001 10001000110001101000100011000110 0011000110011001 0011000110011001
LA IMAGEN LA IMAGEN DIGITAL Funcionamiento del ojo humano Composición de la retina: Es una membrana compuesta por células él l nerviosas i y fotorreceptores f l los cuales son los conos y los bastones, ahí la energía luminosa se convierte en impulsos eléctricos nerviosos que se transmiten al encéfalo.
CONO: células CONO él l fotosensibles f t ibl del d l ojo j humano, h se clasifican l ifi según el tipo de longitud de honda de luz a las que son sensibles, rojo, azul verde. BASTONES: células altamente fotosensibles, son las encargadas de dejarnos ver cuando los niveles de luz son extremadamente bajos, no contribiyen de una forma significativa en la visión de los colores.
1
08/02/2011
¿Cómo obtenemos una imagen digital?
Tipos de imagen digital Vectoriales: Son gráficos formados a partir de curvas y líneas a través de elementos geométricos definidos como vectores. No sufren perdidas de resolución al realizarse una ampliación de los mismos.
Rasterizadas o Mapa de Bits: Utilizan una cuadricula rectangular de elementos d imagen de i ( í l ) para representar (píxeles) t imágenes. i á A cada pixel se le asigna un valor de color especifico. Al trabajar con estas se editan los píxeles, en logar de objetos o formas. La calidad de estas dependen de la resolución, que es el numero de pixeles que contengan una imagen.
2
08/02/2011
Digitalización de una imagen La digitalización es el proceso mediante el cual los datos analógicos obtenidos por medio del lente se convierten en una señal eléctrica en la matriz CCD, por medio de un sistema binario “Bytes” Bytes el cual esta compuesto de 0 y 1, 1 donde 1 representa un estado activo y 0 un estado inactivo. La calidad de la imagen la determina la cantidad de “Bits” que la conforman.
Compresión digital de una imagen Es el proceso mediante el cual se reduce el tamaño del archivo de la imagen para su almacenamiento, procesamiento y transmisión. Esto se logra abreviando la cadena de código binario en una imagen sin comprimir, comprimir a una forma de abreviatura matemática, matemática basada en complejos algoritmos.
3
08/02/2011
Formatos de imagen JPG:
Es el formato mas conocido y comercial (todas las cámaras digitales usan este f formato) ) de d comprensión ió de d imagen, i es soportado por internet, soportan 24 bits.
GIF:
Este formato se desarrollo para obtener archivos muy pequeños no es indicado para guardar fotografías, sino, imágenes con colores planos. Soportan 8 bits.
PNG:
Este formato fue desarrollo para solventar las deficiencias del formato GIF, permite almacenar imágenes con mayor profundidad de color llegando a los 24 bits.
Formatos de imagen TIFF:
Es un formato de alta calidad, usado para procesos de impresión, este guarda a 48 bits de color incluyendo los calanes RGB y canales alfa (es un canal que guarda información adicional para la mayor calidad de la imagen, transparencia).
PSD:
Es el formato nativo de Photoshop, guarda archivos a 48 bits, almacenado todas las capas y canales,
4
08/02/2011
Formatos de imagen EPS:
Sirve para guardar imágenes Rasterizadas como imágenes vectoriales, vectoriales es usado en impresión profesional.
RAW:
Es el formato de mayor calidad dado que no esta sometido a ningún tipo de compresión, contiene la totalidad de la información captada por el sensor de la cámara es un formato que no esta cámara, sometido a estandarización, cada fabricante usa su formato. Este formato solo se encuentra en cámaras digitales sofisticadas, indicadas para fotógrafos profesionales.
Formatos de imagen BMP:
Fue desarrollado para que MS‐DOS y Windows d interpretara las l imágenes, á permite guardar a 24, 8 o menos Bits, puede usar compresión RLE sin perdida de calidad.
5