JULIO 15
ENCUENTRA LA TUYA AQUÍ
VENTAS: 8123.3827 FRANQUICIAS DISPONIBLES:
N
E
M
A
.
N
E
·VENTAS·
R
A
N
franquicias@grancinema.net
I
@GranCinemaMTY GranCinema MTY grancinema.net
El principio del fin también redactada por Ricardo Lima, así que no se quedarán sin el humor característico de este colaborador. Como ven, ningún cambio significa pérdida. Todo final implica evolución y, como les prometimos al inicio de este año, todos los cambios que haremos son para que ustedes los disfruten. Después de todo, es cuestión de ver el vaso medio lleno y recordar que, si enfocamos nuestro esfuerzo en ser mejores, no hay misión imposible para nosotros. Y tú, ¿cuál es tu siguiente meta?
C
GRANCINEMA MONTERREY Edición JULIO 2015
Ah! ¡Bendito julio! En un parpadeo se nos ha ido medio año, ¿te has dado cuenta? A pesar de que es la mitad del año (el 2 de julio para ser exactos), este mes siempre deja en evidencia que todo termina: la primavera ha dado paso al verano y los niños han concluido el ciclo escolar, mientras que para los que terminan su educación la temporada de graduaciones será su oportunidad de festejar en grande. GranCinema no está exento de los efectos de julio. El mes pasado nos despedimos de una de nuestras editoriales estrella: Veredicto llegó a su fin después de acompañarnos durante cuatro años. Pero no se preocupen, el espacio de Veredicto será ocupado por la nueva sección
T
Por: Gihanni Solís
G
ventas@grancinema.mx
STAFF :
DIRECTOR GENERAL: director@grancinema.net · DIRECTOR COMERCIAL: dc@grancinema.net · FRANQUICIA: PLAYA DEL CARMEN: playa@grancinema.net · FRANQUICIA CHETUMAL: chetumal@grancinema.net ·FRANQUICIA VILLAHERMOSA: villahermosa@grancinema.net · FRANQUICIA CIUDAD DEL CARMEN: cdcarmen@grancinema.net · FRANQUICIA LEÓN: leon@grancinema.net · FRANQUICIA CAMPECHE: campeche@grancinema.net · FRANQUICIA VALLARTA: vallarta@grancinema.net · FRANQUICIA TORREÓN: torreon@grancinema.net · FRANQUICIA PUEBLA: puebla@grancinema.net · GERENTE DE VENTAS: ERIC PALMA GUTIÉRREZ eric@grancinema.net · ESTEBAN GERARDO PUENTES gerardo@grancinema.net · VOCERO OFICIAL ELBRUZ WEIN · PERRITO OFICIAL MCFLY · VENTAS: ABIEL SOLÍS, WENDY CASTILLO, EDUARDO ANAYA, DAVID HERNÁNDEZ, ALEJANDRO BORJA, ALAN CEPEDA ORTEGA, GUILLERMO HERNÁNDEZ, RAFAEL DÍAZ DE LEÓN, ARNALDO RAMIREZ, LUIS FELIPE RODRÍGUEZ, RUBÉN PEÑA ·ARTE Y DISEÑO: JAZMÍN RIVERA AGUIRRE, ROSLIN PECH SOLÍS, SHALOM SOBERANIS ORTEGÓN, VIRIDIANA MISS, ALEJANDRINA SANSORES jaz@grancinema.net · REDACCIÓN: ALEJANDRO SILVEIRA, LA CHEF CLAUDIA, VIRIDIANA PACHECO, ALEJANDRO ESCOFFIE, GIHANNI SOLÍS editor@grancinema.net · COLABORADORES: OSCAR URIEL, RICARDO LIMA MARTÍNEZ, RENE FRANCO · MARKETING: PATRICIA FLORES, patricia.flores@ene-ideas.com LUIS FELIPE ROGRIGUEZ · ADMINISTRACIÓN.: MIGUEL ARZÁPALO miguel.arzapalo@grancinema.net · ADMINISTRACIÓN: CRISTINA VILLARRUEL · ATENCIÓN A CLIENTES: VIRGINIA PÉREZ, MÓNICA CHUC COCOM, GLADYS TZEC MORALES · DISTRIBUCIÓN: CARLOS NIÑO ESPIRICUETA, RAFAEL HERNÁNDEZ GALVÁN, OSCAR JIMENEZ, CAROLINA RUIZ, VIRGINIA PÉREZ ,EDGAR HERNANDEZ · CUENTAS POR COBRAR: ÁNGELES BALAN lectores@grancinema.net GRANCINEMA. Edición JULIO 2015 , Publicación Mensual editada por ENE-IDEAS, en calle 9 No. 109 x 17 Privada Vista Alegre, Mérida, Yucatán. CV. Tiraje mensual de 162,000 ejemplares (Saltillo , Mérida, Cancún, Monterrey, Playa del Carmen, Cd. del Carmen, Villahermosa, Chetumal, Vallarta, León, Querérato, Campeche, Torreón, Puebla ). Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2007-090709482600-102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. GRANCINEMA es una marca registrada el IMPI con el número 836809. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, prohibida la reproducción total o parcial del contenido incluyendo cualquier medio electrónico o magnético sin previa autorización por escrito del Director General. “Certificado de licitud de título No. 13906, Certificado de licitud de contenido No. 11479” / Impresa por: Litográfica Matamoros, S.A. De C.V. Serafin Peña # 325 Nte. Centro, Monterrey, N.l.
ESTRENOS Julio
GRACE: LA PRINCESA DE MÓNACO
E
(Grace of Monaco)
sta película es una prueba más de que el cine ¿por qué no?, para los españoles que ha evolucionado y de que nunca más debería amen ver a Paz Vega en un film extranconsiderarse como “sólo entretenimiento”. Su jero; públicos alcanzados gracias a una estreno se ha atrasado más estrategia utilizada en de año y medio por “problemas con el Sucede que la “historia ficticia ins- la industria del cine guión”. La verdad es que todo este pirada en un tiempo específico de la actual que se basa contexto es importante al momento vida de Grace Kelly” (la actriz de 26 únicamente en vender entretenimiende calificar una película pero, en este años que se casó con el príncipe de to, pero ¿es correcto que aplaudamos Mónaco, Rainier III, por lo que tuvo caso, no es determinante para un país en México a una película que ensalza que renunciar a su carrera) no fue de como México. Veamos porque: En un agrado para su familia (la realeza la rendición femenina ante el maperiódico en línea español llamado “El de Mónaco) por “glamorizar la vida trimonio, que vuelve a colocar a una Diario”, hacen un excelente análisis “al real”, tener “inexactitudes históricas” princesa en el mero papel de imagen y que promueve el cuento de hadas falmargen de las críticas” sobre los pú- y “escenas puramente de ficción”. so cuando nuestro contexto apoya la blicos a los que se dirige la producción: Para los fans de Nicole, para los amantes de los cuentos realización femenina más allá del matrimonio? Más que de princesas, para los sectores conservadores, los aman- incorrecto, la palabra para describirlo es INCONVENIENTE. tes del lujo, los años 50 y 60 y las tramas de la realeza y, Director: Oliver Dahan Elenco: Nicole Kidman, Milo Ventimiglia, Parker Posey, Tim Roth Género: Drama Distribuidora: Gussi Cinema
PIXELES (Pixels)
Director: Chris Columbus Elenco: Adam Sandler, Kevin James, Michelle Monaghan, Peter Dinklage Género: Comedia | Ciencia Ficción Distribuidora: Sony Columbia
Esta película lo tiene todo para ser el estreno más divertido del verano (sí, incluso Una simple imagen basta para que más divertido que los amados Minions o todos veamos esta producción de Melissa McCarthy). Apelando a lo más ínti- principio a fin sin sentir pasar el tiemmo del subconsciente (quizá hasta el fondo po y sin notar que, en realidad, ¡la hisde nuestras células, porque a la mayoría toria es una bazofia total! Así es. que adoramos a Pac-Man, ni siquiera nos tocó jugar su versión original), visualmente se aprovechan de nuestra nostalgia para vendernos publicidad durante los más de 100 minutos de video. La argumentación es pésima. Mira que una forma de vida malinterpretó nuestro mensaje y por eso nos mandan de vuelta exactamente aquello que nosotros enviamos: ¡unos videojuegos! Ridículo. Y, sin embargo, ¿quién no se entusiasmaría si tuviera la oportunidad de jugar sus videojuegos favoritos en vivo y a todo color? Adam Sandler (actuando como siempre) y Kevin James se encargarán de darle el toque cómico que necesita para ser soportable y, para apostarle todo a la popularidad, Peter Dinklage, adorado desde su aparición en Games of Thrones, también nos mostrará su actitud genial para los videojuegos.
06
CIUDADES DE PAPEL (Paper Towns)
Dir e Ele ctor: J n ak c Au Delev o: Na e Sch stin ing t W ere |R ¡Ha om Abra ne, H olff, C ier anc ms alst ara cin blan Gé on e| d e o d ! pod Lo ora Juve nero: Sage de n : s r 2 0th il Di Dram , est ían pro est Cen strib a jóv rena habe duct rateg tur uir o e i l a r r yF a n dis es . L ele es s d ox
cin ponib (y ot legad gido de C e m ha e. No le pa ros n o el un iudad ercad Ro dado sólo ra g o tan vera mejo es d o en tod th Sp a Ca eso astar jóve no, h r mo e Pap el ble as la iegel ra D : la i su d nes) abrá men el n al l s sie s cos ma, u elevi ncreí inero con dem to pa o ob ado”. mpre as, b na j ngne ble p en más asiad ra Joh tuvo l No d , sum usca oven en e romo las s tiem os n G a an uda ad tene ave l pa ció alas po ree ter mo o a r e ntu pel n q n, B ior s q la h xpe rera de ue de ajo ada ue a isto rien qu Ma se la M ptac lcan ria cias e, s rgo ism ión ce e de “ ino obre a E del l éx el c lvid str libr ito hico aella o d qu e de e .
ESTRENOS Julio
(A Little Chaos)
EN LOS JARDINES DEL REY LA DAMA DE ORO (Woman in Gold)
Director: Simon Curtis Elenco: Helen Mirren, Ryan Reynolds, Daniel Brühl, Tatiana Maslany Género: Drama | Histórico Distribuidora: Diamond Films
L
a historia gira en torno al deseo de Maria Altmann por recuperar de manos del gobierno los retratos de su tía, Adele Bloch-Bauer, pintados por el pintor austriaco Gustav Klimt. Sucede que ella, austriaca descendiente de judíos, tuvo que huir de su país durante la ocupación nazi por lo que todas sus pertenencias fueron reclamadas por el gobierno. Quizás piensen que una película que trate sobre el rescate de una pintura robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial debe ser tremendamente aburrida pero la verdad es que algo tan grande e importante en la historia de la humanidad como lo fue la Segunda Guerra Mundial va a ser la inspiración para hacer películas por los siglos de los siglos por una sencilla razón: si observamos con detenimiento, descubriremos que hubo muchos más afectados que sólo aquellos que sufrieron las atrocidades de los campos de concentración. Imagina a todas las personas que, teniendo que huir por sus vidas, abandonaron a sus seres queridos y las posesiones que pasaron de generación en generación en sus familias. La forma en que estas personas reconstruyeron sus vidas y sobrevivieron a todas las adversidades es algo admirable porque, en medio de pérdidas humanas y materiales, la mayoría simplemente prefirió olvidar y continuar con su nueva vida. Es en esto cuando personajes como Maria Altmann destacan por defender sus derechos después de la guerra. La lucha de esta mujer por tener de vuelta la obra del pintor austriaco Gustav Klimt en la que se retrataba a su tía, Adele BlochBauer, representa una batalla ganada a favor de la dignidad del pueblo judío que, después de tantas pérdidas, no pueden más que sentirse orgullosos con esta victoria.
08
Director: Alan Rickman Elenco: Kate Winslet, Jennifer Ehle, Alan Rickman, Stanley Tucci Género: Drama | Histórico Distribuidora: Zima
El encuentro entre el arquitecto de paisajes estrella de la Francia del siglo 17 y una mujer que desafió los roles del género al diseñar jardines por su cuenta unidos para crear uno de los espacios más bellos del Palacio de Versalles con todo el favor del rey Luis XIV, suena a Si bien Kate Winslet vuelve una historia de romance tan increíble- a mostrarnos al personaje mente apasionado con el que siempre nos ha que debería sacar sacado suspiros, Matthias chispas. Desafortu- Schoenaerts es quien nos nadamente no pasó deja inconformes. así. El romance no llega a tener el nivel de comprometimiento que nos hubiera mostrado Alan Rickman –que esta vez se animó a dirigir la producción- en la magnífica Sense and Sensbility. No sólo eso. El título original de la película es A Little Chaos (Un Poco de Caos, en español) haciendo referencia al debate que había sobre el diseño de jardines en Francia entre los siglos 17 y 18 pero al final, los jardines parecen sólo una excusa forzada para justificar la aparición del personaje de Winslet en la historia. De cualquier manera, la historia es bonita y sencilla. Si te gustan estas historias y amas los vestuarios, no te la pierdas.
INMORTAL (Selfless) Director: Tarsem Singh Elenco: Ryan Reynolds, Ben Kingsley, Matthew Goode, Natalie Martinez Género: Suspenso | Ciencia Ficción Distribuidora: Diamond Films
¡Venga, amantes de la ciencia ficción, que aquí viene lo suyo! ¿Se han preguntado si es posible “transplantar” la conciencia de un ser humano en otro cuerpo? Si tuvieran la posibilidad de hacerlo para vivir más tiempo, ¿lo harían? El Sr. Hale (Ben Kingsley) un millonario arquitecto, elegirá vivir más tiempo transfiriendo su memoria y su “ser” a un cuerpo más joven (Ryan Reynolds). Por obvias razones, la nueva vida de Kingsley no será tan sencilla. Su mente comenzará a recibir las ¿viejas? memorias del cuerpo que lo ¿contiene? Para descubrir que se encuentra atrapado en la carne de un hombre ¿asesinado? Una sencilla enredadera que sólo se responderá al ver la película. ¿Alguien más está emocionado?
CÁCARO
Por: René Franco
la luz
N
ada bueno para lo nuevo en Hollywood: Tomo- Pero… ¿Jeb Bush? Sí, otro Bush se lanzó para la prerrowland le causó pérdidas multimillonarias a sidencia de Estados Unidos. Y se espera que Hillary Disney, mientras las nuevas versiones de viejas Clinton haga lo propio. Bush contra Clinton. ¡Otra vez! franquicias hacen su agosto. ¿En qué año es- Eso no es todo. En México, ¡se le ocurrió hacer lo misNADA BUENO PARA LO NUEVO tamos, pues? Terminator, Poltergeist, Jurasmo a Margarita Zavala! ¿Va a regresar Felipe EN HOLLIWOOD sic World, Avengers, Fast and Furious y -¡por Calderón a Los Pinos, pero esta vez como Dios!- Mad Max. Primer Marido o algo así? Detrás de esta De lo nuevo, sólo las de espías, Kingsman y Spy. muy adelantada autonominación se esconPorque quién sabe cómo le vaya a la comedia Get de el enorme peligro de dividir a un partido Hard, con Will Ferrell, que en Estados Unidos ya se político como el PAN, que no necesita caudifue hasta Itunes. Sabemos que a Tomorrowland y llos retornadores para tratar de mantenerse Chappie les fue del cocol, dejando aún más claro que la gente a flote. Pero igual allá vamos… Los Calderón, los Bush, los no quiere ver cosas nuevas, a menos que vengan preven- Clinton. Y el PRI en el poder. Ahora observen con cuidado: didas por éxitos editoriales, como Cincuenta Sombras de los más populares son los clásicos del cine, no las nuevas Grey o Insurgente. No se hagan, ustedes crearon literal- estrellas, simplemente porque ¡no hay! Tal vez los más remente estos monstruos. ¿Sabían que Mundo Jurási- cientes sean Iron Man, Thor, Batman y… No, esperen. ¡Esos co se convirtió en el estreno de mayor recaudación tampoco son recientes! en la historia, con un total global de 524 millones Esto nos lleva en un círculo casi perfecto de regreso al inide dólares? cio de esta columna… Porque imagínense en el campo y Sí, esa del parque de diversiones de la que puedo distingan varias figuras a lo lejos. Poco a poco las figuras decir muy poco porque no aporta nada, recaudó tomarán forma hasta que sean claramente distinguibles. Sí, 209 millones de dólares en EU y Canadá, dejan- no se equivocaron, en la política, en el cine y en la vida misma, do muy atrás los 207 millones de Los Venga- estamos entre dinosaurios. ¡Y no hay nadie más a quien respondores del 2012. Pero eso no es tan importante. sabilizar que nosotros mismos! Entonces, ¿en ¡En la taquilla internacional fueron 315 milloqué año estamos? nes! Allá quedaron los 314 millones de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2, del 2011. En ese apartado están ustedes, los mexicanos, que reventaron las salas que rebosaban de público hasta en lunes. Y lo más interesante: la cosa ¿A quién se le ocurre prestar sus twitters para dinosáurica costó apenas 150 millones de dólares, lo convertirse en delincuentes electorales y por cuánto? cual asegura secuela. Luego no se quejen de que no esPara que nadie me reclame no voy a decir ni el partitán viendo nada nuevo. do ni el delito, pero les pido que piensen en un campo Esto comenzó el año pasado, el peor en mucho tiempo para los verde, verde… verdísimo. Y así yo también me puedo estrenos del verano en Hollywood. Y me lleva a una reflexión aún más hacer güey diciendo que nunca hablé de ellos y sólo profunda: si así estamos en el cine, ¿en qué año estamos en la vida social? mencione un color inocente. Lo cierto es que por haEl Washington Post y la ABC hicieron una encuesta acerca de la popularidad de los cer eso, hay quienes tienen el santo de espaldas y su candidatos a la presidencia de Estados Unidos, comparada con la de personajes de ficción y popularidad va menguando hasta por debajo de la de los resultados son aterradores. Los más populares son Terminator, Darth Vader ¡y el tiburón Donald Trump. Saludos Daniel, Miguel, Andrea, Ninel… de la película Tiburón! Y no pongo a Oribe porque con ese nombre capaz que Ahí donde el Tiburón tiene una popularidad de 8 puntos, Barack Obama tiene menos 4, Jeb sí le atinan de quienes estoy hablando. Un triste bu Bush menos 18, Marco Rubio cero y Donald Trump… ¡menos cincuenta! No es broma. para todos ustedes.) 14 10
SALA X EL CINE QUE (QUIZÁS)
NO CONOCES
por Manuel Escoffíe ace unos meses, cuando los bandos Escrita y protagonizada en 1979 por el repertorio cómico Monty Python (John Cleepolarizados de opinión en el caso del se, Graham Chapman, Terry Jones, Michael diario francés Charlie Hebdo se moviPalin, Eric Idle y Terry Gilliam), sacudió en lizaban respecto a si los editores de la su momento el tapete a católicos, cristiapublicación merecían ser recordados como mártires nos, evangélicos, judíos ortodoxos y otras de la libertad de prensa o como provocadores que padenominaciones que se pusieron en fila tearon gratuitamente al avispero, me preguntaba qué para protestar a los cuatro vientos lo insotan conscientes serían tanto quienes los condenaban lente e irreverente que era. como quienes los defendían, del verdadero significado ¿El pecado? Caricaturizar a de la palabra “sátira”. A diferencia de lo que muchos suponen, va mucho más allá de la mera parodia o Jesucristo y a sus enseñany no hacía la creencia misma, la animadversión zas. O al menos eso oyeron, la comedia. De acuerdo con el Diccionario Enciclopéllegó a ser tal que los Python redactaron sus resdico Larousse, se entiende como una “composición considerando que muchos ni pectivos testamentos en caso de que estallasen se molestaron en verla. Para ser honestos, actos de violencia contra sus personas. escrita para censurar acremente o poner en ridículo a personas o cosas”. El “ridículo” es palabra clave. Jesús sí aparece en el filme. En la primera No conozco las caricaturas de Charlie Hebdo. Representa la exageración grotesca en rasgos de la escena, por menos de un minuto y pregonan- Quizás si consisten en vulgaridades carentes de figura satirizada con el propósito de minar su credi- do su sermón en un tono tan serio como cual- comentario social, como sus detractores señalan. bilidad para desenmascarar sus incongruencias e quier otro retrato suyo en la pantalla. Después Quizás cruzaron el límite, pero, ¿cómo saber donde injusticias. Con cada carcajada el público aprende de todo, esta no es su historia sino de Brian está dicho límite si no es, efectivamente, cruzána tomarla menos en serio hasta despojarla de su Cohen (Chapman), muchacho judío nacido en dolo? La Vida de Brian tuvo el valor de cruzarlo en poder. No busca ser crítica constructiva, sino una el mismo día, hora y calle que el Mesías, y que su tiempo por las razones correctas. Fue “ofensiva” cachetada al rostro. Y como toda cachetada, due- subsecuentemente es confundido con él en una ante lo que merecía ser ofendido. Y si ha de existir le. En vista de los acontecimientos, muchos co- jocosa serie de malentendidos que ponen en un parámetro para determinar con qué tanta irrevemenzaron a plantear que tal vez hay un punto en evidencia las monumentales metidas de pata a rencia dotar a una sátira, espero que sea ese. No el que la cachetada puede doler demasiado. Lo las que un creyente puede incurrir cuando tiene importa que tan fuerte sea la cachetada, mientras que me lleva a preguntarme también si una pe- más fe que cerebro. Sin embargo, aun dejando no deje de serlo. lícula como La Vida de Brian (Monty Python´s en claro que sus burlas eran dirigidas hacía los peligrosos excesos de un sistema de creencias Life Of Brian) podría realizarse actualmente.
12
-Por: Viridiana Pacheco
Fresca y femenina: en vestidos o túnica. Ya sean largos o cortos, para esta opción los accesorios deben ser sencillos porque el color le da toda la vida necesaria a tu look.
Activa y sport: en faldas y shorts. Confía en tu atractivo con estas opciones. Son ideales para el calor así que llévalos con blusas o t-shirts blancas.
Clásica y reservada: en accesorios. Si no te convence un look totalmente amarillo, le darás mucha vida y luz a tu outfit con unos zapatos, un buen collar o una bolsa de este brillante color.
l color amarillo ha quedado un poco olvidado en la gama de colores de la mayoría de los guardarropas así que llegó el momento de rescatarlo porque es un excelente aliado para estas épocas. Muchos dudan de los colores que combinan con este brillante tono, sin embargo, es más sencillo de lo que parece. La clave está en los básicos: negro y blanco son por excelencia las mejores opciones pero si tu personalidad pide más, puedes intentar azul marino, turquesa o fucsia.
ESTRENO Gran
on pequeños, amarillos, importunos y hablan un extraño lenguaje que sólo comprenden ellos. A pesar de esto, los Minions ahora estelarizan su propia película después de prácticamente ‘robarse’ el show en Mi Villano Favorito I y II, sendos éxitos comerciales en el campo del cine animado. Pareciera como si este verano perteneciera a estas criaturas amarillentas pues prometen regalarnos una de las películas más divertidas de la temporada. Para la versión en español mexicano, Universal Pictures convocó a Thalia, Ricky Martin, Irene Azuela, Alfonso Dosal, Mariano Osorio y Martha Debayle, entre otros actores de doblaje para prestar sus voces al grupo de personajes que rodearán a los Minions en esta aventura. “Interpreto al personaje de Madge quien es la madre de aquella familia ladrona de bancos que viaja al VillainCon y da un aventón a los Minions. La familia es simpática porque parece que no rompen un plato, pero son unos ladrones expertos” declara Irene Azuela, quien ya antes ha colaborado de forma similar en cintas como Metegol y El Santos vs La Tetona Mendoza. Por su lado, Alfonso Herrera también parece ser un experto en la materia pues ha colaborado en Igor, El Lorax y Los Croocs, entre otras, además de haber contribuido con su voz al personaje central de Metegol. “De alguna manera soy un padre de fa-
16
milia -que forma parte de una banda de delincuentes- que se topa con los Minions y los ayuda y asiste. De ahí se forma una buena camaradería. Ya verán cuando se estrene la cinta. Es un personaje divertido que espero disfruten mucho” agrega Herrera sobre su contribución en el universo de Los Minions. Esta cinta es una especie de precuela a las películas de Mi Villano Favorito en la cual el espectador conocerá el ori-
gen de estos seres y la manera en la que fueron esquematizados para servir a los más perversos villanos en la historia. Aquí la infame en cuestión es Scarlett Overkill (Sandra Bullock en la original, Thalia en la versión en español mexicano), una poderosa mujer determinada a conquistar el mundo. En este tipo de producciones, el talento que provee la voz de los personajes jue-
ga un rol concluyente en el resultado final. “Obviamente todo inicia con el guión, después llegan los actores y proponen una cierta forma de hablar. De esta manera se diseña el estilo de hablar de cada uno de los personajes. El ejemplo más claro es el trabajo que hizo Steve Carrell en Mi Villano Favorito. La contribución de este actor fue terminante en el diseño de Gru. Los escritores se inspiraron en su voz para reestructurar el libreto” dice Chris Renaud, uno de los directores de la película Los Minions y quien comparte responsabilidades con Pierre Cofin en esta misión. “No son únicamente voces sino las almas detrás de cada personaje. Cuando estás produciendo una película animada, simplemente estás trabajando con objetos ¿sabes? Eso hasta que llegan los actores para suministrar sus voces al proyecto. Es aquí donde todos los elemen-
tos empiezan a cobrar vida” añade Cofin sobre lo significativo que resulta el contratar al actor adecuado para cada uno de los roles de la película. “Los Minions son los seres presentados en Mi Villano Favorito que eran una especie de cómplices para Gru. En esta cinta veremos el origen de estos simpáticos personajes y la forma en la que tratan de adaptarse a la humanidad después de vivir en la Antártida por años. Estamos seguros que será una cinta que disfrutarán mucho los fans de los Minions porque estos personajes se convirtieron en los favoritos del público” explica Renaud sobre los argumentos que infirieron en la creación de una película exclusivamente estelarizada por estos simpáticos seres. Para Irene Azuela no existió demasiada consideración para participar en esta cinta. La actriz se declara seguidora del sentido del humor de los personajes, una de las características relevantes de estas cintas. “Creo que la popularidad de los Minions tiene que ver con su increíble sentido del humor y su idioma ilegible. Eso hace que cualquier cultura pueda sentir empatía con ellos” agrega la actriz. Para Herrera, el éxito y la empatía que producen estos seres amarillos radican en la personalidad de los mismos: “Los Minions son unos tipazos. Son divertidos, son arriesgados, son tiernos, no conozco a alguien que no quisiera tener un Minion en su vida”, finaliza el actor.
ESTRENO
Estreno
Gran
JULIO
El Hombre Hormiga Director: Peyton Reed Elenco: Paul Rudd, Michael Douglas, Evangeline Lilly, Corey Stoll Género: Ciencia Ficción | Acción MARVEL - DISNEY
H
acer una adaptación tal cual de la trama original es imposible en 120 minutos de película porque Ant-Man es otro de los héroes de Marvel sucedido por otros personajes sin perder el apodo. Evidentemente, la casa productora eligió presentar al que es considerado “el mejor Hombre Hormiga de la historia”: Scott Lang. La realidad es que Henry “Hank” Pym, el AntMan original crea una píldora que otorga sus poderes al Hombre Hormiga, pero en esta versión su creación es un traje. La historia
empieza cuando su tecnología es robada amenazando con crear caos así que decide contactar a Lang para recuperarla. También hay otras inconsistencias entendibles con la versión original como el hecho de que Pym es uno de los Avengers principales y el creador original de Ultrón (quizás por eso fue relevado para dar paso a su sucesor sin estorbar la historia contada en Avengers II). También es el creador de Chaqueta Amarilla, el villano de esta nueva versión fílmica.
Auguramos el éxito de… TERMINATOR GÉNESIS La verdad es que nos la estamos jugando al afirmar esto. Después del éxito de los dinosaurios, reconocemos que ya no conocemos al público, pero sí podemos decir esto: ambas serán producciones exitosas por la empatía que sus personajes han causado en el público. Ant-Man es uno de los favoritos de los fans en el universo Marvel. Terminator, por el contrario, no se limita a los fans y ofrece un atractivo mix para aturdir el cerebro. La verdad es que no importa cual estreno de este mes les guste más, definitivamente elegirán alguno de entre estas dos.
Estreno
JULIO
Director: Alan Taylor / Elenco: Arnold Schwarzenegger, Emilia Clarke, Jason Clarke, Jai Courtney / Género: Acción | Ciencia Ficción Paramount
No queda duda de que una nueva entrega tiene que estar llena de disparos, explosiones, robots y escenas de pelea entre Arnold Schwarzenegger y cualquier otro mortal pero, ¿cuál es el chiste de esta película? Recuerden que las otras entregas justificaban su realización en la existencia de los viajes en el tiempo, ¿algo les hizo pensar que ésta sería diferente? El asunto es este: originalmente las máquinas enviaron un Terminador para asesinar a Sarah Connor antes de tener a John Connor, ¿cierto? Pues en esta ocasión deciden enmendar su error enviando al robot a asesinar a los padres de ella pero, como el tiempo ya se ha enredado, pasado, presente y futuro conviven modificándose los unos a los otros cada vez que ocurre algo diferente y así, para el momento en que Sarah y Kyle Reese se encuentran, ella no necesita ser protegida. Por si fuera poco enredo, el John Connor del futuro también ha cambiado convirtiéndose en aquello que más detestaba: una máquina.
TIENES QUE Saberlo
n la cultura popular el fútbol es visto desde muchos puntos de vista: entretenimiento masivo, “opio del pueblo”, un mero deporte, señal de identidad, distractor, una fiesta, etcétera. Sin embargo, por sí sólo es un mercado económico que abarca a todos los agentes que están inmersos en cualquier industria: intercambio de servicios, factores financieros, mercados laborales, demanda, oferta, compras, ventas, mercadotecnia, estrategia, regulaciones… y la lista es interminable. En México, a pesar de ser el deporte más popular en todo el territorio nacional, es inevitable notar el estancamiento que presenta como actividad económica. Por ejemplo, en el caso de los espacios para su desarrollo (o bienes inmobiliarios): cuando la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) pretendió competir como país anfitrión para el mundial del 2018, tuvo que renunciar a la idea inmediatamente puesto que el organismo regulador a nivel mundial, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) exige una determinada cantidad de estadios nuevos, cada uno con cierta capacidad de aforo. México no sólo no cuenta con tal cantidad de estadios, sino que los que ya existen no presentan las más mínimas posibilidades para contener a tal cantidad de espectadores. Es curioso encontrar tal información puesto que el fútbol, como negocio de entretenimiento, presenta una sobre explotación del factor comercial. Todos los partidos son cubiertos por las televisoras nacionales más importantes y la publicidad vendida en pleno juego pertenece a las marcas más importantes. No sólo eso, la promoción de sus grandes estrellas las ha posicionado como imágenes clave del Quizá es exagerado (o apresurado) decir que un triunfo o una derrota en el futbol a nivel local o internacional tenga gran repercusión en la economía de un país, pero entonces ¿por qué es relevante? Porque importa más el comportamiento del conjunto de una industria en general, es decir, el comportamiento de los fans: el fútbol es una de las actividades que más dinero produce en la economía mundial. Se estima que sólo en el 2102 se produjeron 500 mil millones de dólares anuales, colocando a esta actividad económica en el número 17 de las que más dinero aportan a la economía mundial.
20
-P y G or: M iha elis nn sa iS olí Cerv s. era
balón-pie nacional por lo que han sido vendidas por millones a los equipos más prestigiosos del mundo. Artículos de todo tipo (playeras, gorras, balones, figuras de juguete y muchos más) se venden por miles de pesos bajo el sello de “calidad original” y las marcas que se publicitan como patrocinadores oficiales pagan cantidades inimaginables para que su nombre y logo aparezca en playeras, vasos y estadios. No cabe duda, el fútbol en México es una fuente inagotable de ganancias pero entonces, ¿por qué no tenemos estadios adecuados? Porque la inversión no ha aumentado. ¿Por qué invertir en espacios de recreación y práctica si la ganancia está en la imagen que se proyecta a través de la pantalla? ¿Será esta la razón por la que la Selección Mexicana no pasa del famoso 5to partido? Después de este análisis, la pregunta no resulta inoportuna. Sin duda podríamos elaborar una lista con todo lo que mejoraría a la industria del fútbol nacional (y mundial) si revisáramos a detalle los fenómenos económicos que impulsan su explotación y mantenimiento.
CINEMÁTICAS
-Por: Alejandro Silveira
FICM, RMFF, GIFF, FICG y FICMTY al vez no reconozcas estas siglas pero son las de algunos de los festivales de cine que existen en México y corresponden a: El festival Internacional de Cine de Morelia, Riviera Maya Film Festival, Guanajuato International Film Festival, Festival internacional de cine de Monterrey y Festival Internacional de Cine de Guadalajara, entre otros. Su trabajo es promover la industria cinematográfica mexicana e internacional. Sus representantes se reúnen una vez al año en alguna de las ciudades que albergan estos festivales junto a la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos. ¿Qué es la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos? ¿Cómo surgió este encuentro? La Red Mexicana de Festivales Cinematográficos, es un grupo de trabajo que vincula y apoya a los diversos festivales de cine en México. Promociona, vincula e informa de las diversas actividades que los festivales ofrecen durante el año y su principal interés está en el profesionalizar la creación y producción de los eventos cinematográficos en el país. Nació hace cerca de 3 años, por parte del Festival de cine indígena de Puebla, la invitación a llevar a cabo una
reunión de festivales dando así el primer paso a la creación de la que ahora se conoce como RedMexFest. En el año 2013, tocó el turno al Oaxaca Film Fest ser el anfitrión del 2º Encuentro de la Red. Cuatro días de intensa labor culminaron en la toma de importantes resoluciones para la Red: la elección de los nuevos miembros del Comité de Trabajo y sus diferentes áreas para el período 2013/2014, las fechas para el encuentro 2014 y la sede donde se llevará a cabo, así como decisiones respecto a la organización interna, estrategias de comunicación y agenda de trabajo para consolidar la RedMexFest como plataforma de trabajo y colaboración entre festivales y eventos cinematográficos de nuestro país. En el año 2014, la ciudad de San Luis Potosí fue la sede del tercer encuentro de la Red, donde Rodando Film Festival y el Festival Internacional de Cine de San Luis Potosí fueron los encargados de dar la bienvenida a más de 60 representantes de 53 eventos
Del 17 al 20 de junio pasado se llevó a cabo el cuarto encuentro de la red mexicana de festivales cinematográficos, teniendo como sede la ciudad de Mérida, Yucatán.
22
cinematográficos. Este año, con el fin de seguir estrechando lazos con IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía) y con la motivación de continuar enfrentando los retos y obstáculos a los que se enfrentan los organizadores de los festivales, se dio continuidad con la realización del segundo Seminario de Profesionalización de Festivales ENLACE
2015, en el marco del Cuarto Encuentro de la RedMexFest que tuvo lugar en Mérida Yucatán. El programa del Cuarto encuentro, buscó establecer dos ejes de actividades: sesiones de trabajo derivadas de la agenda propia de la Red, (informe de actividades de la coordinación 2014-2015, plan de trabajo, objetivos y nuevos proyectos), así como la continuidad del Seminario de Profesionalización de Festivales y ENLACE 2015 con seminarios de profesionalización que en coordinación y con el apoyo del IMCINE, hará posible la presencia de invitados internacionales que compartan su experiencia y conocimientos.
Dentro de las ponentes estuvo María Laura Ruggeiro, organizadora del Transmedia Meetup Buenos Aires, pone su foco en la evolución de los nuevos medios, la descentralización del conocimiento y el acceso experiencial y orgánico a las historias. Conduce SeirenFilms StoryHacking Lab y el laboratorio de nuevas narrativas StoryHackers.
SERIES Por: Alejandro Silveira
HANNIBAL sta temporada 3 de Hannibal fue lanzada el jueves 4 de junio en la cadena NBC (habrá que esperar para saber si AXN la traerá de nuevo a la televisión por cable). En respuesta a la matanza con la que concluye la segunda temporada, Hannibal (Mads Mikkelsen) se escapa con Bedelia Du Maurier (Gillian Anderson). Will Graham (Hugh Dancy) se lanza a su búsqueda, decidido a atrapar al famoso asesino en serie. El rodaje se efectuó en gran parte en Italia, concretamente en Florencia, lo que promete una temporada 3 exótica.
sense 8 ense8 gira en torno a las aventuras de ocho personas provenientes de distintos lugares del mundo, todas unidas por una premonición violenta. El grupo está formado por: un conductor de autobús africano, un bloguero transexual, un alemán que roba cajas fuertes, una mujer de negocios coreana, un actor de telenovelas mexicanas y una joven fiestera islandesa. Tras la premonición, intentarán ser reunidos por Jonas, un afroamericano con habilidades especiales, mientras que un villano llamado Mr. Whispers (Señor Suspiros, en español) irá tras ellosLa serie fue creada por los hermanos Wachowski (‘Jupiter Ascending’, ‘Matrix’) para Netflix. Después de una trilogía completa, no dudamos que estos grandes de la ciencia ficción arrasen con el terreno fructífero de las series en línea. Destacan en el reparto: Freema Agyeman, Aml Ameen, Naveen Andrews, Doona Bae, Tena Desae, Daryl Hannah, Alfonso Herrera, Erendira Ibarra, Brian J. Smith, Tuppence Middleton, Terrence Mann y Max Riemelt.
Como la pasada temporada, habrá este año 2 líneas argumentales importantes en la nueva tanda de episodios de “Hannibal”. La primera se centrará en la caza de Will, mientras que la segunda recuperará la trama del libro Dragón rojo con Richard Armitage en el papel de Francis Dolarhyde, Nina Arianda dando vida a Molly Graham, Rutina Wesley que será la ciega Reba McClane y Glenn Fleshler que encarnará al doctor Cordell Doemling. Definitivamente será un deleite para los fans de la serie y el libro a prisión de mujeres de Litchfield volvió a Netflix este 12 de junio y promete emociones fuertes con algunas viejas conocidas. Piper (Taylor Schilling), Red (Kate Mulgrew) o Suzanne /Crazy Eyes (Uzo Aduba) se encontrarán con inquietantes regresos como el de Alex (Laura Prepon) y la introducción de nuevos personajes como Lolly (Lori Petty) -que tuvo una breve aparición en la segunda temporada- o Stella (Ruby Rose) -un posible interés romántico para Piper-. Entre tantos regresos, una ausencia marcará la temporada. Jason Biggs (American Pie), el actor que interpreta al ex prometido de la protagonista de la serie, Larry Bloom, confirmó que su personaje no aparecerá en la tercera entrega de Orange is the new black. La temporada pasada de la comedia creada por Jenji Kohan arrasó en los premios del sindicato de actores, además de conseguir 10 nominaciones a los premios Emmy, ganando tres. No cabe duda que las expectativas se elevan temporada con temporada y, gracias a la popularidad creciente del servicio de streaming de Netflix en nuestro país, los fans estarán más que encantados.
24
PRINCIPIO El
del Fin
lgunas ocasiones la vida nos juega malas pasadas, todos sabemos esto. Un proyecto puede resultar muy diferente a lo que habíamos esperado, o quizá descubramos demasiado tarde que el momento idóneo para presentarlo aún no había arribado. Por cualquiera que sea el motivo, casi todos M. Night Shyamalan comenzó su carrera como cualquier otro director en Hollywood: con dos filmes mediocres de poca relevancia y medida aceptación. A pesar de que el joven y desconocido director había mejorado en su segunda experiencia detrás de la cámara, nadie pudo haber anticipado que su tercer proyecto sería la aclamada cinta El Sexto Sentido (1999). Esta escalofriante película convirtió a Shyamalan en una figura mundial de la noche a la mañana. Consiguiendo 6 nominaciones al Óscar y generando más de 600 millones de dólares en taquilla, había resultado ser un rotundo éxito. Tras dirigir y escribir dos éxitos adicionales, como lo fueron El Protegido (2000) y Señales (2002), Night parecía tener al mundo en sus manos. Sin embargo, dos años más tarde, tras el estreno de La Aldea (2004), lo críticos comenzaron a notar errores alarmantes en el trabajo de escritura y dirección del indio. Con una terrible calificación de 44/100, La Aldea se transformó en su peor película, incluyendo sus primeras dos experiencias tras el lente. Buscando rebotar y salvar su carrera, Shyamalan cometió un error del cual jamás se recuperaría. Dirigió, produjo, escribió y actuó en La Dama del Agua (2006). Descrita como “un total desastre”, “confusa e incoherente” y “una mirada al ego de un escritor que fantasea con cambiar el mundo”; este filme reafirmó que La Aldea no había sido un tropezón, sino una advertencia del inminente desplome de su carrera. Como consecuencia del monumental fracaso de “La Tipa del Charco”, Night tuvo que batallar para lograr financiar su siguiente proyecto, El fin de los tiempos (2008), e inclusive contando con el talento de Mark Wahlberg y 48 millones para producir un filme de horror en donde el villano era ¡el maldito viento!, se las arregló para caer aún más profundo en el abismo, recibiendo su peor aceptación ante la crítica, 34/100… la peor al menos hasta ese punto de su filmografía.
26
-Por: Ricardo Lima
los grandes directores, productores, escritores y actores han sufrido deslices en sus ilustres carreras; sin embargo, hay ocasiones en que dicho error es de tal magnitud, que afecta la trayectoria del artista de manera permanente e irreparable, descarrilándolos por completo del arduo camino al éxito. Contra todo pronóstico, y con cientos de jóvenes directores mejor preparados para ocupar su lugar, Night tuvo otra oportunidad más para demostrar que todavía le restaba algo de talento. Una gigantesca oportunidad, de hecho, ya que tomaría el timón de una franquicia amada a nivel internacional: Avatar. El último maestro del aire (2010). Si prestaron atención al título del artículo, estoy seguro de que ya pueden asumir lo que sucedió a continuación. Sí, ¡arruinó la película de principio a fin! Avatar es, en una palabra, espantosa. La crítica la sancionó con un horrendo 20/100 y las audiencias del mundo con un patético 6%. Eso sin mencionar que acabó con la franquicia, ya que originalmente se había planeado rodar una trilogía y ahora ningún estudio serio quiere tener nada que ver con el nombre de Avatar. Hoy en día, tras otro magistral fracaso en compañía de Will y Jaden Smith en Después de la Tierra (2013), “ricitos negros” se ha degradado a dirigir y producir su nuevo show de televisión Wayward Pines. Honestamente, no he visto un solo episodio ¡y no planeo hacerlo! Para mí, “Shistabalín”, o como sea que se llame, es como la peste. Si veo su nombre estampado en un poster, me alejo de esa sala cuanto antes. Lo que realmente me intriga es: ¿cómo puede alguien pasar de trabajar con actores del calibre de Willis y Gibson, manejar presupuestos de cientos de millones de dólares y recibir nominaciones al Óscar… a terminar trabajando con Kathryn Hahn, a quien quizá su mamá reconozca, en cintas de distribución limitada y míseros 5 millones de fondos de producción? La respuesta, mi querido amigo… La Dama del Agua, el comienzo del fin para alguien que tomó al mundo por sorpresa y lo desperdició todo. "Premios" de La Dama del Agua: Peor director Peor actor de reparto "Premios" de Avatar: el último maestro aire Peor director Peor película Peor guión Peor uso de 3D
RECOMIENDA Gc
U
PARA JUGAR
Por: Alfonso Balam
Su fresco estilo, carismáticos personajes y la inclusión de las figuras fenómeno de Nintendo Amiboo, han creado una experiencia como pocas se han ofrecido este año. La mecánica ya la hemos visto: dos equipos se enfrentarán por la supremacía en un campo donde solo uno será el vencedor, pero la emoción frenética Para Probar: empieza cuando cambias los disparos y las balas por pintura. Así es, los divertidos Es algo bastante común y Piriform, desarrolladora del personajes con forma de conocido CC Cleaner, creó una solución al problema: Recalamar dejarán manchado cuva, el programa para recuperar archivos eliminados hasta el último rincón para “permanentemente” del disco. marcar territorio y ganar la competencia. Por supuesSu amigable interfaz ofrece diversas opciones de bústo, otros modos se incluyen veces pareciera que queda para acostumbrarse gradualmente al programa para completar la experiennunca necesitaremos y así, después de poco tiempo, poder realizar escaneos cia: Splat Zone y battle dojo aquel archivo aparen- profundos para encontrar archivos “olvidados” y compleson modalidades variantes temente inútil que se quedó tar esos respaldos postergados. de los juegos multijugador. Es precisamente eso lo que en nuestra memoria flash o Aunque su versión gratuita falta, pero Nintendo prometarjeta SD… hasta que nos es eficiente y es recomentió contenido adicional graurge hallarlo para terminar dado tenerla en la PC, Recuva puede tener probletuito por lo que el panorama un trabajo de última hora. mas de vez en cuando para parece favorable.
n juego llega este mes con mucha fuerza. El nuevo título multijugador de Nintendo Wii U se ha colocado en las listas de los más vendidos alrededor del mundo y no es para menos.
RECUVA
A
PARA VER
recuperar los archivos, por lo que un programa más completo (de paga) debe considerarse para resultados infalibles.
Por: Víctor Dorantes
S
e las comentamos en mayo y se las recomendamos en julio: Frankie & Grace, protagonizada por la siempre deliciosa Jane Fonda (The Newsroom, 2012-2014) y una divertidísima Lily Tomlin (Té con Mussolini, 1999) que, acompañadas por Martin Sheen (El sorprendente Hombre Araña, 2012) y Sam Waterson (The Newsroom, 20122014), nos regalan 13 capítulos que nos llevan por un carnaval de emociones cuando Robert (Sheen) y Sol (Waterson) confiesan a sus respectivas esposas, que durante 20 años, además de socios, han sido amantes y quieren casarse para pasar los últimos años de su vida juntos. A partir de eso, una
serie de eventos inesperados ponen a los personajes en las situaciones más hilarantes en medio todo el drama. En la comedia, Jane Fonda es el magnetismo mientras que Lily Collins es un interesante desorden que vale la pena observar de cerca. Sheen y Waterson muestran un control total de sus personajes y una gran naturalidad; aunque la verdadera sorpresa, en lo que a interpretación se refiere, es June Diane Raphael, uno de esos rostros conocidos cuyo nombre no podemos recordar o, a duras penas, ubicar en algún título pero que en ésta serie se lleva todas las palmas. Frankie & Grace es una de las piezas de oro en el catálogo de producciones originales de Netflix. Los capítulos son 30 minutos de diversión pura además de tener un openning fantástico. Por: Lorena Medina
28
es e las pued es er o de s a vece s s es osu or pr ir fam a r La ellas r a , p ó su cub ntr cta os iliz ra s le afe erid a ut o pa e lo qu ian erp a d ! Ar o cu mig ahí pi u a ien a s s. ¡B te
Es bra tam en do os ru su s d tan tra do s p e a un ño que apel ver cost e a e um a v ca c e s s ho be d lase rlo s un p de c Coli mb ud d al oc hi n re a d e ien o e co sa e yo do xlud qu ga d ab e e . N e le. s o un
ho dic ste e fia ier aría su rio b hu na d to stua 0°. 6 z ti an e n ié hris ? T u v de 3 vo n u ¿Q e C iazo o s giro eíble co qu mb com un ncr nos ca ra ado u i ndo gu n d í, s dejá ta. ha o s rá bier Es gui a a se boc la ip ss Go blico e ta es pú rqu ue en po o un a l o zq e ve rec clar anad de ón g o ci da pa Ca l a eda ha und osi viGir s qu se el m disp res íble! no ón en u colo cre raz gar . ¡S ar es in lu a us tes d mo ara ran b p
30
Este vengador se ha ganado un espacio fijo en el corazón de los fans. Así lo recibieron todos en la Premiere de Avengers: La Era de Ultrón”.
Ll sie evar M m un cio iren pre ves ha sa na es tid tir cer pos da una o ab se R e m de osie qu ás odis ierto sc p e t la ea ub ar uv gr . ier a n o ata. o que se n-
PAPARAZZI
-Por: Gihanni Solís