La mano negra
María Agudín Adán Victoria I. Campillo Tardón Miriam Martín Canto
- Presunta organizaci贸n anarquista secreta y violenta que actu贸 en Andaluc铆a a finales del siglo XIX. - Tendencia carbonaria (anticlerical) - Nunca se ha llegado a confirmar su existencia
- Doble carácter: - Público y humanitario - Secreto y político
- Bien estructurada y con fines y objetivos definidos
Los crímenes - Asesinato de Juan Núñez Chacón junto a su esposa, en diciembre de 1882 - Crimen de Arcos, asesinato de Fernando Olivera - Desaparición y asesinato de Blanco de Benaocaz, conocido también como Crimen de la Parrilla
El proceso - Acusación: - Prioridad del sumario sobre la vista pública - Fuerte importancia de la prueba testifical de los acusados como método de prueba - Única prueba documental: reglamento, estatutos y lista de integrantes de dudosa legitimidad
- Defensa: - Rechaza el valor de la prueba documental por su origen incierto - Sentencia: - Da por cierta la existencia de la sociedad - Modificada por la presi贸n de la prensa y los intelectuales - Condena final: ocho ejecuciones, seis indultos y un levantamiento de condena
Conclusiones - Dudosa existencia de la Sociedad Secreta - Proceso sometido a la fuerte presi贸n de la opini贸n p煤blica, dividida en dos ramas: - Las condenas fueron merecidas atendiendo a la gravedad de los cr铆menes - El proceso era una caza de brujas contra las asociaciones obreras.