Edici贸n 8| Junio 2011
ÍNDICE
2
Editorial por Leandro Caldora
pág. 03
Nuestros Directivos
pág. 04
Estructura Retail
pág. 09
JUN
pág. 12
Básicos
pág. 19
Galería
pág. 20
Nueva Imagen locales
pág. 22
Capital Humano
pág. 26
STAFF Supervisor General: Flavio Rowell Coordinadora: Silvina Popok Colaboraron en este número: Silvana Bertolusso Si querés hacernos algún comentario, escribinos a: capitalhumano@todomoda.net
EDITORIAL
NUESTRA EMPRESA HOY Les damos la bienvenida a un nuevo número en el que les presentaremos la nueva estructura de la Dirección de Retail. Desde la dirección estuvimos trabajando en el diseño y la definición de una estructura que nos permita aprovechar al máximo las sinergias potenciales de la gestión multimarca de nuestros negocios. Hoy, después de muchos meses de trabajo y a través de distintas herramientas (assessment centers, reuniones de trabajo, coaching), logramos armar el equipo que estábamos necesitando.
por Leandro Caldora
El nuevo modelo de negocio que transita la empresa requiere transformarnos y adaptarnos para seguir creciendo. Para poder lograr nuestros objetivos y cumplir con la visión a largo plazo necesitamos el crecimiento y desarrollo de todo nuestro equipo con mayor autonomía y toma de decisiones. En esto resulta fundamental el desarrollo de profesionales con una visión amplia del negocio y que conformen equipos de trabajo de alto desempeño.
Nuestro foco
En el día a día el foco de toda la Dirección de Retail será brindar a nuestros clientes una experiencia de compra superior. Para lograrlo, hemos identificado los componentes básicos de esa experiencia de compra, los cuales desarrollamos en una de las notas de este número. Es importante que sepan que con el fin de garantizar el cumplimiento de estos básicos en los locales, actualmente estamos firmando acuerdos de servicio con distintas áreas de la empresa.
Un nuevo equipo que va a la par
Comenzamos una etapa que implica transformarnos hasta llegar a ser una empresa multinacional. Para alcanzar este objetivo necesitamos identificar potenciales y ayudarlos a desarrollarse y crecer. Ese camino intenso, duro pero muy gratificante estamos transitando. Los invito a que lo transitemos juntos. 3
LA MIRADA DE NUESTROS DIRECTIVOS
Carlos Castelli - CEO ¿Cómo es Carlos Castelli? Es un sagitariano emprendedor, un peleador que cuando se propone un objetivo no para hasta alcanzarlo. Es el creador de un castillo que se transformó en una fortaleza. ¿Cuál es el deseo de la empresa? El deseo es sinónimo de visión y hoy está puesta en la compañía. Hoy soy CEO porque tengo una gran visión y quiero estar al frente para proyectar y dar el 101% de mí. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Empezando el camino para llegar al último escalón en el que comenzaremos a armar la plataforma que siempre soñé, la mejor empresa de retail local que con el esfuerzo y el mérito de todos la transformaremos en multinacional, llevando al exterior lo mejor para la mujer con una fuerte presencia de nuestras marcas. ¿Qué esperás de los colaboradores? Que alcancen el nivel que necesita la empresa. Es importante que se tome el compromiso que uno tiene adentro. Para triunfar hay que hacer lo que a uno le gusta y escuchar es una virtud
4
UN NUEVO PROYECTO EN EL QUE VAMOS A PONER EL 101% DE NUESTRO COMPROMISO. muy importante. Todos somos los protagonistas de una nueva historia, somos un equipo de Fórmula 1 en el que necesitamos gente de 9 puntos que quiera, pueda y le guste lo que hace. ¿Qué es Visión 101? Es un nuevo foco estratégico de nuestra organización futura. Hoy pasamos de ser tres empresas a una empresa multimarcas que está transitando un periodo de integración, una nueva forma de ver y de ser, que nos dará un posicionamiento contundente y de claro liderazgo para cada una de nuestras marcas. Visión 101 nos marca el camino con una dinámica que nos da flexibilidad para acompañar el comportamiento de nuestros clientes en los mercados donde decidamos competir. Tener en cuenta estos dos aspectos significa, por un lado, un viraje estratégico hacia el cliente, transformándonos en Argentina en una compañía “especialista en mujeres” que sigue con pasión su expectativa. Y por el otro lado, una apuesta fuerte al crecimiento nacional e internacional a través de una dinámica de negocio que nos proporcione liderazgo y competitividad.
CEO Carlos Castelli
DIVISIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES
DIRECCIÓN DE MARKETING
Martín Castelli
Mariana Castelli
DIRECCIÓN CORPORATIVA
DIRECCIÓN DE RETAIL
Roberto Osorio
Leandro Caldora
Una nueva manera de organizarnos
El nuevo concepto de integración en el que estará basada nuestra compañía tendrá las siguientes primeras líneas de responsabilidad para la operación en Argentina.
5
LA MIRADA DE NUESTROS DIRECTIVOS
Roberto Osorio - DIrECTOR Corporativo
6
La visión nos habla de un alto nivel de excelencia y de una réplica internacional.
VISIÓN 101 es el resultado que se genera por un gran compromiso. El nombre alude a lo que dan las personas, es una idea movilizadora y no un plan de negocios en donde los resultados emergen del potencial del capital humano. La etapa que estamos transitando nos pone frente a un desafío al tener que comenzar a pensar en nosotros mismos de otra manera.
La claridad del formato y la visión actual determina que nuestros lineamientos de mediano plazo sean:
Los ejes sobre los que la Dirección Corporativa debe agregar valor son dos: 1 Administración de recursos: - Financieros - Humanos - Nuestro “modo de hacer” 2 Asegurar servicios para toda la organización: - Provisión de información - Logística - Informática - Comunicaciones - Seguridad, entre otros
CAPITAL HUMANO:
LOGÍSTICA: Asegurar el proceso de unificación entre marcas, además de lograr una mayor eficiencia e incorporar tecnología.
FÁBRICA: Maximizar nuestra capacidad productiva en las líneas de alta problemática de importación (Marro – Textil).
Diseñar e implementar los planes de desarrollo necesarios para que nuestra gente alcance las competencias requeridas.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO:
Explicitación de nuestro “saber hacer” de modo de transformarlo en un producto transferible. Ésta es la clave para nuestro plan de réplica a nivel internacional.
SERVICIOS BÁSICOS (COMUNICACIONES, MANTENIMIENTO, ETC.): Redefinir los alcances y re-pactar pautas claras con las áreas cliente, de modo de mejorar la calidad de servicio y su previsibilidad.
LA MIRADA DE NUESTROS DIRECTIVOS
Mariana Castelli - Directora de Marketing VISIÓN 101 es una nueva forma de ser, bajo el concepto clave de ser especialistas en mujeres y dando como empresa el 101% de cada uno de nosotros para satisfacer sus expectativas. ¿QUÉ somos y para QUIÉN? Estas dos simples preguntas hacen referencia a la búsqueda de un posicionamiento exitoso en cada una de nuestras marcas. Para poder lograrlo debemos tener en cuenta cuatro pilares importantes que nos permitan cumplir con ello:
Cambio radical Del punto de vista
Hasta ahora veníamos satisfaciendo a nuestras clientas de la forma que “creíamos” que era la mejor. Ahora vamos a buscar estar permanentemente escuchando (a través de focus group principalmente) lo que quieren de nosotros y les ofreceremos una experiencia de compra en función a lo que nos piden.
Ver el mercado como un todo
Cada marca tiene un target diferente pero hay que pensarlos en su totalidad para entender dónde estamos y dónde nos gustaría estar.
Foco en la experiencia de compra
Cada punto de venta no es un local sino un punto de encuentro con el cliente. La experiencia que tiene en cada compra, significa encontrar todo lo que espera de la marca.
Mirada emocional
Con nuestra nueva visión queremos pasar de una mirada racional en la que ofrecemos buen precio-buen producto a una mirada emocional en donde establecemos con el cliente un vínculo que vaya más allá. Para poder llegar a hacer estos cambios, actualmente estamos trabajando en el replanteo de la Dirección de Marketing. Dos de las variables más importantes con las que contamos son empezar a trabajar con una consultora de Marketing Estratégico y la incorporación del rol del Brand Manager. La Dirección de Marketing junto con la consultora van a definir cuál es el posicionamiento deseado por la empresa y por los clientes de cada marca. La función del Brand Manager será -portador del ADN de cada marca hacia la empresa y hacia el exterior- lograr que se cumpla ese posicionamiento en el local. 7
UNA EXPERIENCIA ÚNICA, UNA NUEVA FORMA DE SER.
ESTRUCTURA DE retail Nuestra empresa transita un nuevo modelo de negocio que requiere transformarnos y adaptarnos para seguir creciendo.
JUN (Jefe de Unidad de Negocio)
El Jefe de Unidad de Negocio es un nuevo puesto que reemplazará al actual puesto de Jefe de División. Para su desempeño diario, el JUN deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:
Visión global: Deberá manejar varias o todas las marcas de la empresa.
Visión de negocio: Tendrá que analizar, interpretar y tomar decisiones acertadas sobre muchas de las variables de nuestros negocios.
Desarrollo de equipos: Será el principal responsable y el motor del desarrollo de equipos de su Unidad de Negocios.
Desarrollo de mercado: Deberá definir el potencial de mercado de cada región e incrementar la participación de la empresa en el mismo.
Orientación a resultados: Será el máximo responsable de la rentabilidad en un grupo de regiones determinadas.
Gestión integradora: Tendrá que trabajar con el resto de las áreas de la empresa y facilitarle a sus regionales el acceso a los recursos. Vemos al JUN como un “Gerente General” de una Unidad de Negocios. 9
NUEVA ESTRUCTURA DE RETAIL El รกrea de Retail quedรณ conformada por un Director de Retail, dos Gerentes de Retail divididos por zonas geogrรกficas y un equipo de JUN (Jefe de Unidad de Negocio) a quienes reportan los equipos de Regionales.
LEANDRO CALDORA Director de Retail Nร STOR CUEVAS
CONSULTOR DE DESARROLLO DE RETAIL
CARMELO PECCI
GERENTE DE RETAIL INTERIOR
10
IGNACIO FUENTES
GERENTE DE RETAIL AMBA
CARMELO PECCI
GERENTE DE RETAIL INTERIOR
MARIANA LÓPEZ Mesopotamia
FERNANDO SILVA Sur
FEDERICO MAURO Norte
LEONARDO DIEZ Centro y Costa
PABLO OÑA Cuyo
IGNACIO FUENTES
GERENTE DE RETAIL AMBA
SABRINA SEGUI Sur / Oeste
MARIANO ERRAMUSPE Norte
EZEQUIEL PENIDO Centro
11
JUN Retail Interior Mariana Valeria López
Unidad de Negocio Mesopotamia Es Técnica Superior en Marketing y está realizando la carrera de Licenciatura en Comercialización (Universidad Kennedy). Comenzó a trabajar para nuestra empresa en julio de 2009 iniciando su carrera como Supervisora de la Mesopotamia teniendo a cargo los locales de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Corrientes y Posadas. Desde enero de 2011 trabaja para los locales de Rosario, Santa Fe, Rafaela y Paraná.
Fernando Nicolás Silva Unidad de Negocio Sur
Se encuentra estudiando la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Empresarial Siglo XXI. Ingresó a nuestra empresa a principios de 2010. Gestionó cinco sucursales de la Patagonia, haciendo mucho foco en el desarrollo de las buenas prácticas del negocio. Luego se desempeñó como Supervisor Regional hasta que hoy está en la posición de JUN.
12
Federico Mauro
Unidad de Negocio Norte Es Técnico Superior en Publicidad y Comunicación Estratégica y actualmente se encuentra desarrollando la carrera de Licenciatura en Publicidad en la UCES. Comenzó a trabajar en nuestra empresa desempeñándose como Supervisor Regional de Todomoda.
Leonardo Diez
Unidad de Negocio Centro y Costa Desde el 2007 se encuentra trabajando con nosotros como Supervisor – Referente de Región Interior. Estudió Abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente se encuentra estudiando Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas.
Pablo Oña
Unidad de Negocio Cuyo Es Ingeniero en Dirección de Empresas, estudió en la Universidad Juan Agustín Maza. En el 2008 comenzó a trabajar en nuestra empresa como Encargado Regional de Cuyo. 13
JUN Retail AMBA Sabrina Vanesa Segui
Unidad de Negocio Sur / Oeste Está iniciando la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Empresarial Siglo XXI. Comenzó a trabajar junto a nosotros en el 2007 como Supervisora Regional siendo responsable de la supervisión y resultado de más de diez sucursales a nivel AMBA. En el año 2009 fue ascendida a Supervisora Regional Senior.
Mariano Gabriel Erramuspe Unidad de Negocio Norte
Se encuentra estudiando la Licenciatura en Business Management en la UCES. Trabaja en nuestra empresa hace 14 años. Durante los últimos 4 años se desarrolló como Jefe de Operaciones en la marca Todomoda.
Ezequiel Penido
Unidad de Negocio Centro Se encuentra realizando la Licenciatura en Comercialización en UAI. Comenzó a trabajar con nosotros en el 2007 como Regional Semi-Senior para Isadora en la provincia de Buenos Aires. A partir del 2010 se desempeña como Jefe Comercial de Katty Miyoko.
14
NORTE
CUYO
MESOPOTAMIA
JUN Zonas Geograficas Mariana Valeria López Fernando Nicolás Silva Federico Mauro Leonardo Diez
Pablo Oña Sabrina Vanesa Segui Mariano Gabriel Erramuspe Ezequiel Penido
CENTRO Y COSTA
Norte Centro Sur / Oeste
SUR
Av.
Av. 25 de Mayo
o
ob Carab
Acceso Oeste
edón ueyrr P . o v t A s . Ju n B Av.. Córdoba Jua
15
GereNcia
AMBA
uN
JuN
NoRTE AMBA
Mariano Erramuspe
AMBA
CENTRo AMBA
Ezequiel Penido
AMBA
sUR/oEsTE AMBA
sabrina segui 16
reGiÓN
reGioNal
Región 1 Región 2 Región 3 Región 4 Región 5 Región 6 Región 7
Ariadna Kishimoto Marina Palestini Natalia Lucena Eliana Malvares Analía Di Chenna puesto vacante puesto vacante
Región 1 Región 2 Región 3 Región 4 Región 5 Región 6 Región 7
Geraldine Grossman Pablo Chiquilito Andrea Mardones Ricardo Gutiérrez Esteban Dveksler puesto vacante Fernando Fezza
Región 1 Región 2 Región 3 Región 4 Región 5
Marianela Centurión Cristina Martínez Gonzalo Salgueiro puesto vacante puesto vacante
GereNcia
INTERIoR
INTERIoR
INTERIoR
uN
JuN
federico Mauro
Fernando Ugarte puesto vacante Florencia Ledesma puesto vacante Jose María Pardo
Mariana López
Región 1 Región 2 Región 3 Región 4
Griselda Baleani Carolina Godoy Patricia Rodríguez puesto vacante
Región 1 Región 2
puesto vacante Patricio Saraceno
Región 3
Fabricio Domínguez
Región 1 Región 2 Región 3
puesto vacante puesto vacante puesto vacante
Región 4
puesto vacante
Región 1
Alejandra Leuze
Región 2
Viviana Escobar
NoRTE
MEsoPoTAMIA
CENTRo Y CosTA
CUYo
Pablo oña
INTERIoR
reGioNal
Región 1 Región 2 Región 3 Región 4 Región 5
Leonardo Diez
INTERIoR
reGiÓN
sUR
fernando silva
17
12 AÑOS TRABAJANDO JUNTO A NOSOTROS NUEVO PUESTO
Néstor Cuevas - CONSULTOR DE DESARROLLO DE RETAIL Con la nueva estructura de la Dirección de Retail se ha creado un nuevo puesto: el de Consultor de Desarrollo de Retail. Quien se desempeñe en este puesto tiene por función detectar entre las encargadas de locales y los administrativos de región perfiles con potencial de desarrollo para continuar la carrera dentro del área de Retail resguardando además el cumplimiento de las políticas y básicos que conforman la experiencia de compra y que generan mayor rentabilidad en la empresa.
Para ello, debe garantizar el efectivo funcionamiento de los sistemas y recursos de entrenamiento y asegurar el aprendizaje continuo de los equipos de trabajo. Dada su empatía, conocimientos y el respeto que se supo ganar, Néstor Cuevas ha sido seleccionado para asumir este importante rol. Desde 1999 trabaja junto a nosotros; en sus comienzos se desempeñó como Regional de Córdoba hasta que en el 2001 ocupó el cargo de Jefe de División en el Interior.
DETECTAR PERFILES CON POTENCIAL DE DESARROLLO 18
Creando una buena experiencia de compra
NUESTROS BÁSICOS Un básico es todo aquello que afecta la experiencia de compra de nuestras clientas. Contar con todos los elementos necesarios y ser cuidadosos en cada detalle es lo que nos diferencia y nos permite conseguir el servicio que queremos brindar. La experiencia de compra son todas las sensaciones y vivencias que reciben nuestras clientas en su paso por nuestros locales.
El local es un punto de encuentro con el cliente en el que tiene todo lo que espera de la marca. INFRAESTRUCTURA
- Horarios de apertura y cierre. - Limpieza. - Posnet. - Sistema. - Aire acondicionado. - Insumos de venta (rollos de tickets, talonarios de facturas). - Tarjetas de crédito dadas de alta y comunicadas. - Habilitaciones. - Teléfono de línea. - Cambio en las cajas.
ADMINISTRACIÓN
MARKETING Y PRODUCTOS
- Reposición eficiente. - Velocidad de caja. - Abastecimiento. - Imagen, mobiliario y lay out del local. - Productos campeones. - Política de cambios. - Bolsas.
COMUNICACIÓN
- Imagen del personal. - Modelo de atención. - Uniforme / Imagen del personal. - Lay out mercadería, planogramas y comunicación de precios. - I magen del producto (cartón, etiqueta y precio visible).
19
NU E
VA SE CC IÓ
N
GALERÍA
GALERÍA TODOMODA
Porque Todomoda es una gran familia, ahora en la revista tenemos nuestra propia Galería de personajes. Esta nueva sección es para compartir las fotos de esos momentos únicos del trabajo. Queremos ver cómo festejaron tu cumple en el local, o el día que un famoso entró y vos lo atendiste.
20
Subí tu foto a:
www.greencomm.com.ar/todomoda
Escribí una breve descripción del momento, el local o sector de Fábrica donde trabajás y los nombres de las personas de la foto.
¡Y buscate en el próximo número!
NOVEDADES
está en facebook A 26.000 personas les gusta esto.
Ya nos visitaste, te gustó y te hiciste fan de nuestra página. Ahora estamos juntos y mucho más cerca. Aprovechemos este espacio para comunicarnos entre locales y con nuestras clientas, hablemos sobre las novedades y los tips de moda que nos traen las temporadas. Contale lo que se viene y todo aquello que te resulte interesante para ellas.
Me gusta
Eso sí, te pedimos que cuides tus comentarios. No hagas referencia a los precios ni a los locales en particular. Usá la red social para estar en contacto.
¡Contamos con vos para proteger nuestra información! 21
Nueva imagen en los locales Porque Todomoda tiene lo último en moda, es que nuestros locales no se quedan atrás en el diseño y ahora también innovamos en la imagen de nuestro espacio para recibir a nuestras clientas en un lugar moderno y acogedor. El equipo de Imagen trabajó junto con el de Arquitectura con el objetivo de alinear la imagen de los locales a los productos que comercializamos y la estética que estamos trabajando en las campañas gráficas. Este nuevo concepto se ve en el local de Tortuguitas , que abrió sus puertas en noviembre pasado. En este local se trabajó a partir del concepto de loft moderno, tratando de hacer un mix entre lo moderno y lo antiguo.
22
Para ello se trabajó con distintas texturas:
Ladrillos - Molduras - Maderas - Rapiwall -
Se decoró con muebles antiguos reciclados , gráficas y luces muy modernas. Por otro lado, para mantener espacios muy luminosos pero un poco más cálidos, el color elegido para las paredes es el blanco rústico con un patinado desgastado, que se combina con colores pasteles como rosa viejo, vainilla y verde seco.
NUEVOS PROYECTOS
TORTUGAS 2
Mar del Plata 3
san juan 3
LA RIOJA 2
23
CAPITAL HUMANO en Retail
Nos gustan los desafíos Mantener el foco en la excelencia del servicio y la satisfacción de nuestro cliente interno son objetivos permanentes para el equipo de Capital Humano. Para alcanzarlos, el área se encuentra conformada por dos equipos de trabajo diferenciados:
- Área de Servicios - Capital Humano de Campo El Área de Servicios está compuesto por un equipo de expertos que dan soporte, diseñan procesos y desarrollan herramientas para las distintas empresas del grupo. Su trabajo está basado en las necesidades de su cliente interno, las cuales les llegan a través de los generalistas de cada una de las empresas. Por otra parte, la empresa cuenta con tres equipos de generalistas -denominados Capital Humano de Campo- quienes tienen por función detectar necesidades, diagnosticar problemas y solicitar a los especialistas herramientas que se ajusten a la necesidad de cada área, además de implementar las herramientas y dar seguimiento a los procesos diseñados por el área de especialistas.
En el área de Retail el equipo de Capital Humano de Campo está liderado por Silvana Bertolusso. Ella se encuentra en una posición de “referente”: es quien debe custodiar el cumplimiento de las buenas prácticas, las políticas y los procedimientos definidos por Capital Humano, brindando acompañamiento, mejor respuesta y lograr una mayor cercanía con los locales. Para esto, tanto ella como su equipo realizan semanalmente visitas a los locales, oportunidad en la que pueden responder a consultas y conocer mejor a los equipos de las distintas marcas.
LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE CAPITAL HUMANO EN RETAIL SON:
• Ejecución y seguimiento del Plan de Capacitación y Desarrollo. • Mapeo del potencial de los recursos en cada Unidad de Negocio. • Seguimiento y soporte del proceso de Evaluación de Desempeño. • Seguimiento, soporte y tutoría en programas especiales. • Check list de prácticas de Capital Humano en los locales. • Asesoramiento en temas de liquidación, premios, etc.
Lograr la sinergia de los equipos de trabajo es un desafío muy grande. 24
Se viene algo que te va a encantar
Muy pronto vas a tener mรกs opciones para disfrutar.
Nos gusta estar cerca En Todomoda tenemos muchos beneficios y oportunidades para que puedas disfrutar. Siempre buscamos sorprenderte con algo diferente porque nos gusta que te sientas bien y a gusto trabajando en nuestra empresa. Te ofrecemos todo lo que te puedas imaginar para que estĂŠs cĂłmodo en este lugar, tu lugar.
Beneficios exclusivos - Kit de nacimiento - Voucher para casamiento - Graduaciones - Pascuas - Kit escolar
Te acompaĂąamos en momentos importantes a lo largo de tu vida. TODOMODA, siempre junto a vos.
26