Gregory Montilla Revista

Page 1


Leyendas del fútbol

Contenido Juan Arango Sáenz..............................................3 Ronaldo................................................................4 Zinedine Zidane...................................................5 Diego Maradona.................................................6 Pelé.......................................................................7 Andrea Pirlo.........................................................9 Michel Platini......................................................10 Ronaldinho.........................................................11 Gianluigi Buffon.................................................12


Leyendas del fútbol

Juan Arango Sáenz

N

ació en Maracay, Venezuela, 17 de mayo de 1980, es un futbolista venezolano. Se desempeña como centrocampista y actualmente milita en el New York Cosmos de Estados Unidos. Es considerado por algunos medios como el máximo exponente del fútbol venezolano desde el año 2000 hasta nuestros tiempos, así como uno de los mejores jugadores de fútbol de Venezuela y como el responsable de dar a conocer el fútbol venezolano en el exterior. Comenzó su carrera profesional en el Nueva Cádiz Fútbol Club de la ciudad de Cumaná, equipo con en el cual debutó en la Segunda División de Venezuela a la edad de 17 años en 1996. En 1999 Nueva Cádiz asciende a la Primera División de Venezuela bajo el nombre Zulianos Fútbol Club. Posteriormente continuó su carrera en el Venezuela Fútbol Club en 2000, donde luego de seis meses pasa al Club de Fútbol Monterrey de la Primera División de México. En 2002 pasa al Pachuca Club de Fútbol y pasó al Puebla Fútbol Club en 2004. En junio de 2004 llegaría a Europa, donde con 24 años y dirigido una vez más por Benito Floro presta sus servicios de delantero al Real Club Deportivo Mallorca de la Primera División de España; finalmente fue traspasado en 2009 al Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga alemana. El club alemán le pagó al Mallorca €3,6 millones, convirtiéndolo en ese tiempo en el fichaje más caro para un jugador venezolano. Debutó con la Selección de fútbol de Venezuela fue el 27 de enero de 1999 de la mano del director técnico José Omar Pastoriza ante Dinamarca en un amistoso no oficial celebrado en la ciudad de Maracaibo, sin embargo su debut oficial fue ante Colombia en un partido amistoso disputado el 15 de marzo de 1999 en la ciudad de Caracas. Ha disputado 107 partidos internacionales y ha marcado en 21 ocasiones. Participó en las Copas América de 1999, 2001, 2004, 2007 y 2011; y las eliminatorias mundialistas de Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

3


Leyendas del fútbol

R

Ronaldo

onaldo Luiz Nazario de Lima; Rio de Janeiro, 1976) Futbolista brasileño. Dotado de unas cualidades excepcionales, con el balón en sus botas es imprevisible, insospechado, mágico, demoledor y certero. A pesar de su corta edad, sus 1,83 m de estatura y sus 75 kg de peso lo han convertido en una gran estrella; es el “crack” del fútbol mundial y el sucesor de las grandes estrellas de los años ochenta. En 1996, Ronaldo firmaba un contrato con el F.C. Barcelona por 8 años El traspaso de Ronaldo fue el más caro del fútbol español: la operación final ascendió a 4.500 millones de pesetas. En este club se ganó fama mundial con sus actuaciones, por lo que el Barcelona le amplió a diez años la duración del contrato y estableció en 77 millones de dólares el precio de su cláusula de libertad. El 20 de enero de 1997 fue consagrado nuevamente como el mejor futbolista del mundo, de acuerdo con el nombramiento patrocinado por la FIFA y ese mismo año recogió el “Balón de Oro” que concede la revista France Football. En los meses de verano de 1997, Ronaldo dejó el Barcelona con intención de fichar por un equipo italiano que resultó ser el Inter de Milán. Ha sido internacional por su país, Brasil, en más de una decena de ocasiones, y con su selección fue Campeón del Mundo en 1994 y 2002. La excelente actuación de Ronaldo en el Mundial colocó al delantero en el punto de mira de los mejores clubs del mundo y, el último día de agosto de 2002, tras semanas de arduas negociaciones entre el Inter de Milán y el Real Madrid, el equipo merengue fichó al jugador brasileño por 45 millones de euros. En los últimos días del año, el astro brasileño recogió los dos galardones más presitigiosos

4


Leyendas del fútbol

N

Zinedine Zidane

acido (Marsella, 1972) en el seno de una familia de emigrantes argelinos, desde muy niño Zinedine Zidane practicó varios deportes, entre ellos el judo, aunque no tuvo que transcurrir mucho tiempo antes de que el fútbol pasara a ocupar la mayor parte de su tiempo libre y se convirtiera en su mayor pasión; soñaba por entonces en emular a su mayor ídolo, el genial uruguayo Enzo Francescoli, un fino mediapunta que era la estrella del equipo de Marsella, el Olympique. Considerado uno de los mejores jugadores de los años 90, dio numerosos triunfos tanto a la selección francesa como a los históricos clubes europeos que pudieron contar con sus servicios (la Juventus de Turín y el Real Madrid). Tras retirarse en 2006, inició una trayectoria como entrenador que lo llevaría al banquillo del Real Madrid en enero de 2016. Zizou, apodo por el que también se le conoce, poseyó como jugador unas cualidades futbolísticas sobresalientes y un palmarés en que no falta ningún título: además de ganar el Mundial y la Eurocopa con la selección francesa, consiguió ser campeón de Liga, de la Liga de Campeones, de la Supercopa de Europa y de la Copa Intercontinental en su paso por la Juve y el Madrid. Dentro del terreno de juego, Zinedine Zidane era un mediocampista ofensivo al que le gustaba desenvolverse con libertad para organizar la ofensiva de su equipo; su exquisita calidad técnica, un físico potente y una privilegiada visión de juego hacían de él un futbolista creativo, imprevisible y con enormes recursos: podía regatear, driblar, hacer paredes, lanzar pases geniales o romper una defensa por velocidad; además, su precisión en el disparo, que ejecutaba con ambas piernas, le convertían en un peligro constante para los porteros rivales, quienes temían especialmente sus lanzamientos de falta directa.

5


Leyendas del fútbol

B

Diego Maradona

uenos Aires, 1961) Futbolista argentino, uno de los más grandes de la historia, comparado a menudo con el legendario Péle. Tras ganar en 1979 el campeonato mundial juvenil con la selección de su país y triunfar dos años después en el Boca Juniors. Con la selección argentina participó en cuatro mundiales y se alzó con el título mundial en el de México (1986), en el que tuvo una portentosa e inolvidable actuación. Fichado por Argentinos Juniors, debutó en la primera división en 1976, diez días antes de cumplir dieciséis años. Maradona fue el máximo goleador de los torneos argentinos de los años 1978, 1979 y 1980. Contratado en 1982 por el Fútbol Club Barcelona (7,2 millones de euros, una cifra astronómica en la época), consiguió con los azulgranas la Copa de la Liga, la Copa del Rey (ambas en 1983) y la Supercopa de España (1984), pero una hepatitis y una lesión importante perjudicaron su rendimiento. De nuevo por una cantidad astronómica pasó en 1984 al Nápoles, con el que ganó las ligas de 1987 y 1990, la copa UEFA de 1989 y la Supercopa de Italia de 1991. Permaneció en el Nápoles hasta 1991. Su carrera internacional finalizó tormentosamente en el Sevilla, equipo con el que no llegó a completar la temporada 1992-1993. Cuando regresó a Argentina tras su experiencia europea, actuó en el club rosarino Newell’s Old Boys (1993-1994) y, después de cumplir la suspensión impuesta en 1994 por la autoridad futbolística internacional (FIFA), volvió a vestir la camiseta de Boca Juniors en 1995, rendimiento. En octubre de 1997 anunció su retirada definitiva después de, una vez más, dar positivo en un control antidopaje.

6


Leyendas del fútbol

E

Pelé

dson Arantes do Nascimento; Brasil, 1940) Futbolista brasileño. El mejor futbolista de todos los tiempos, en opinión de muchos, en 1956 fichó por el Santos de São Paulo. Mientras aprendía el oficio de dominar el balón, Pelé se ganaba la vida como limpiabotas. Pero a los 11 años ya se habían fijado en él, y a los 15 llegó al Santos, el equipo de su vida, después de la selección nacional de Brasil. A lo largo de su dilatada carrera deportiva, Pelé ganó con su club diez Campeonatos Paulistas (siendo el máximo realizador en once), cinco Torneos Río-São Paulo, dos veces la Copa Libertadores y otras dos la Copa Intercontinental en los mismos años (1962 y 1963), y, en 1962, el primer Campeonato Mundial de clubes. Pelé debutó en la selección brasileña con sólo diecisiete años y, ya entonces, su contribución a la magia del juego carioca fue clave para la obtención del título mundial en Suecia en 1958. Se iniciaba así en los campeonatos mundiales una etapa brillante, marcada por la figura legendaria de Pelé, que asombró al mundo con su juego, su clase, su intuición, su control de la pelota y del disparo Tras obtener todos los títulos posibles y haber contabilizado más de mil goles marcados en partidos oficiales (1.284 goles en 1.363 partidos, según las estadísticas). Fichó en 1975 por el Cosmos de Nueva York, equipo constituido por un conjunto de grandes figuras del fútbol a fin de promocionar este deporte en Estados Unidos. Tras retirarse definitivamente en 1977, O Rei recibió numerosos galardones y reconocimientos, tales como el Premio Internacional de la Paz (1978) o el de Atleta del Siglo (1980).

7


Leyendas del fĂştbol

8


Leyendas del fútbol

N

Andrea Pirlo

acido el 19 de mayo de 1979, es un futbolista italiano. Se desempeña en la posición de centrocampista y su actual equipo es el New York City de la Major League Soccer de Estados Unidos. En el campo de juego ocupa el rol de mediocentro organizador, y es considerado uno de los mejores jugadores en esta posición gracias a su visión del juego, control de balón y buen pase. Es también un especialista en tiro libre. Inició su carrera deportiva en el Brescia Calcio luego de unirse a su equipo juvenil a la edad de quince años, debutó profesionalmente en 1995 después de su ascenso al primer equipo, y en un principio se desempeñaba como centrocampista ofensivo. En el Brescia obtuvo el título de Serie B en la temporada 1996-97, ascendiendo así a la Serie A. Gracias a sus actuaciones en la «leonessa», fue contratado por el Inter de Milán en 1998, aunque se fue a préstamo al Reggina Calcio un año después. Luego de esto, fue cedido nuevamente al Brescia Calcio y en 2001 fichó por el club rival del Inter, el A. C. Milán. En el club «rossoneri» pasó diez temporadas, en las que ganó cuatro títulos nacionales (dos Serie A, una Copa de Italia y una Supercopa de Italia) y cinco a nivel internacional (entre ellos, dos Ligas de Campeones de la UEFA). Pirlo fichó por la Juventus de Turín en mayo de 2011, y en el equipo consiguió siete títulos nacionales, entre estos cuatro Serie A. Luego de la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2014-15, firmó con el club estadounidense New York City. Con la selección de fútbol de Italia ha participado en tres Eurocopas y en tres ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, siendo su mejor resultado el campeonato obtenido en la Copa Mundial de Fútbol de 2006 luego de superar por 5:3 en tanda de penaltis a la selección de Francia en la final.

9


Leyendas del fútbol

F

Michel Platini

utbolista francés (Joeuf, 1955). Sin duda el jugador más carismático de la historia del fútbol galo, fue capitán y alma de la selección de su país durante la década de los ochenta. No tardó en ser fichado por uno de los grandes conjuntos del fútbol galo: en 1980 fue traspasado al Saint Etienne. Con este equipo fue campeón de la Liga en su primera temporada (1980-81), subcampeón de la Copa de Europa (1982-83), campeón de la Recopa (1983-84), campeón de Liga (1983-84 y 1985-86), subcampeón de Liga (1982-83), campeón de Copa (1982-83), campeón de la Supercopa (1984) y campeón de la Copa Intercontinental (1985). A este palmarés con su equipo hay que añadir los reconocimientos logrados a título personal; entre ellos destaca el Balón de Oro europeo en 1983, 1984 y 1985. Durante su estancia en la Juventus, ganó dos Ligas y una Copa italianas, la Recopa (1984) y la Copa de Europa (1985). Respecto a su trayectoria con la selección francesa, debutó el 27 de marzo de 1976 en un encuentro contra Checoslovaquia; en dicho partido marcó un gol, y desde entonces fue seleccionado en más de 70 ocasiones. Con el combinado francés participó en los mundiales de Argentina, en 1978; España, en 1982; y México, en 1986. Igualmente, disputó la Eurocopa de Naciones de 1984, en la que Francia fue campeona y Platini el máximo goleador del torneo. La deslumbrante carrera de Platini fue oscurecida sin embargo por las lesiones. El 11 de diciembre de 1989 prolongó su contrato por un nuevo período de cuatro años y medio más, pese a que Francia no se clasificó para la fase final del Mundial de Italia de 1990; en la Eurocopa de 1992, la selección francesa tuvo una discreta actuación.

10


Leyendas del fútbol

N

Ronaldinho

ombre futbolístico de Ronaldo de Assis Moreira, Brasil, 1980. Futbolista brasileño. Ronaldinho Gaucho no es solo un jugador de fútbol, es el ídolo de millones de aficionados que ven en él la encarnación del “jogo bonito” brasileño, del fútbol hecho con arte que ilusiona a grandes y pequeños. La carrera profesional de Ronaldinho se inicia en el 1997 cuando empieza a jugar en el club de su ciudad, el Gremio Porto Alegre. Además, ese mismo año consigue ser Campeón del Mundo y máximo goleador con la selección Sub-17 de Brasil. Es el disparo de salida de una trayectoria llena de éxitos. Durante cuatro años Ronaldinho juega en el Gremio de Porto Alegre y evoluciona como futbolista. En el año 2001, y después de participar incluso en los Juegos Olímpicos de Sydney, Ronaldinho lleva acumuladas a sus espaldas temporadas de triunfos en el fútbol de su país y decide dejar Brasil para dar un salto internacional e integrarse en un equipo europeo. Diversos clubs optan a ficharlo hasta que se decide por el prestigioso Paris Saint Germain, un clásico de la liga francesa. La estancia de Ronaldinho en Francia no es desde buen principio tan perfecta como cabía esperar dada su fama en Brasil. En el verano del 2003 la directiva del Fútbol Club Barcelona encabezada por su presidente Joan Laporta y Sandro Rossell (vicepresidente azulgrana y uno de sus mejores amigos) consigue fichar a Ronaldinho por 25 millones de euros. Se convierte en el número 10 del equipo y logra desplegar su mejor fútbol para devolver la ilusión perdida a la afición del Barça, que espera ganar grandes títulos nacionales e internacionales gracias a sus espectaculares filigranas futbolísticas.

11


Leyendas del fútbol

F

Gianluigi Buffon

utbolista italiano (Carrara, 1978), considerado casi por unanimidad el mejor guardameta de su época y uno de los mejores de la historia. Gianluigi Buffon, Gigi para sus íntimos, nació en el seno de una familia con grandes inquietudes artísticas y muy aficionada a todo tipo de deportes. Buffon empezó a jugar a fútbol en el colegio, sin posición fija, hasta que sus compañeros, dada su estatura (llegaría a medir 1,90 m), le rogaron que cubriera la portería en un partido de final de curso. Desde entonces se consideró a sí mismo portero y sólo portero. De inmediato, un ojeador del Parma se fijó en sus cualidades y lo fichó para las categorías inferiores del equipo parmesano. Sin haber debutado en el primer equipo, su nombre ya se hizo un hueco en los medios de comunicación en 1993, al conseguir con Italia el título del Campeonato de Europa sub 16, disputado en Turquía, en el que fue elegido mejor portero del torneo. Por aquella época su ídolo era el camerunés del R.C.D. Espanyol de Barcelona Tommy N’Kono, aunque en su infancia admiró también al español José Ángel Iribar, del Athletic Club de Bilbao. En el verano de 2001 dio el gran salto: la Juventus de Turín, del magnate Giovanni Agnelli, lo fichó por la desorbitada cifra (para un portero y en un tiempo de vacas flacas) de 40 millones de dólares. En aquel verano se lo disputaron varios equipos europeos de elite, entre ellos dos españoles, el Real Madrid Club de Fútbol y, sobre todo, el Futbol Club Barcelona, que llegó a ofrecer por el flemático Buffon 5.000 millones de las antiguas pesetas (unos 30 millones de euros). Aquel traspaso era aún en 2006 un récord absoluto en el fichaje de un cancerbero. Ha disputado tres Copas del Mundo consecutivas: Francia (1998), Japón/Corea (2002) y el de Alemania (2006), en que saboreó el triunfo, tanto en al aspecto personal como con la victoria de su selección en la tanda de penaltis frente al otro finalista, Francia.

12


Leyendas del fĂştbol

13



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.