Taladura 1994
Taladura 1994
Japón 10,000aC - 6,500 ac. (Neolitico)
Piezas utilitarias rudimentarias de cerámica de barro semejantes o trabajos de cestería
Mesopotamia Egipto Grecia y Roma Edad Antigua 3,000 aC. 500 dC. Las primeras civilizaciones
Egipto, año 2000 ac.
Aparición de los primeros piezas esmaltadas
4 Taladura
Grecia, año 450 dC.
Cerámica ática con decorados de engobe coloreado
Talavera de la Reina, España, 1558 dC a 1800 dC.V influencia árabe, flamenca
Arabia año 900 DC.
A falta de arcilla de porcelana, lo árabes se inspiran a la cerámica China creando el esmalte blanco sobre barro rojo decorado en azul cobalto
Dinastía Tang año 618 dC. a 960 dC.
Porcelana blanca con decorado en color azul cobalto
Roma, año 500 dC.
Cerámica sigilatta, vajilla utilitaria de mesa
Fotografía web.
Taladura
7
MOLDES
TALADURA
6 Taladura
Cada molde de Taladura estรก hecho para facilitar la producciรณn de todas nuestras piezas.
Taladura
7
8
Taladura
La producción de Taladura tiene una mezcla en lo tradicional con lo moderno, por ejemplo en la fabricación del cuerpo cerámico se utilizan moldes de yeso que por el proceso de vaciado permiten la formación de una pieza cerámica en su interior. Es una técnica que hace unos 4000 años se inició en china. Para el proceso de vaciado se requiere que la cerámica se pueda fluidizar, es decir que se hace una mezcla de agua y arcillas de una manera muy estables que permita que la cerámica penetre por todas las cavidades del molde para reproducir formas idénticas muy rebuscadas. Una vez formada la pieza se voltea el molde para tirar el sobrante del fluido y se espera que se seque. Una vez hecha la pieza pasa por el proceso de pulido donde se le borra las marcas características del molde utilizando herramientas muy rústicas que van desde esponjas, navajas y lijas que con la ayuda de agua permiten dejar una superficie tersa y perfecta para el siguiente proceso que es el de esmaltado. Aquí es otra diferencia que vale la pena mencionar con respecto a la Talavera y es que la Talavera requiere de una quema que se llama sancocho, misma que se utilizar posteriormente a la formación y pulido de la pieza para deshacerse de todas las materias orgánicas y darle resistencia a la pieza para poderla esmaltar y decorarlas posteriormente. En Taladura encontramos cómo procesar la pieza recién pulida para poderla esmaltar y decorar sin necesidad de una quema lo cual hace que el proceso
sea más corto y por lo tanto se vuelve mucho más eficiente y económico. Usando pistolas de aire equipadas con agujas de carburo de tungsteno se logra esprear la mezcla cerámica del esmalte de tal forma que se obtienen piezas perfectamente esmaltadas. Sólo en el caso de piezas muy pequeñas se usa aún el proceso de inmersión que consiste en sumergir la pieza completamente en una tinaja con esmalte para luego dejarla escurrir y retirar todos los excedentes que queden. Las piezas esmaltadas se dejan secar un par de horas y posteriormente ya se pueden comenzar a decorar. La colocación del decorado por encima de un barniz es una tradición que comenzó en las islas de Mallorca de España, y de ahí que su nombre de mayólica haya sido heredado para el tipo de decoración de la Talavera. Una de las características más importantes de Taladura es que su decorado tiene relieve por encima del esmalte lo cual le da efectos muy interesantes y ya no solamente atractivos visualmente si no también al tacto. Para conservar el valor artístico del decorado de Talavera, Taladura se dedicó a analizar piezas desde el siglo XVI recuperando los más característicos trazos y motivos como lo son las flores, animales o brecas. En Taladura el emblemático plumeado en azul cobalto es la característica que diferencia esta marca de muchas otras y es que Taladura a puesto un especial cuidado en respetar siempre la geometría y la distribución de los plumeados de una manera sumamente cuidadosa y agradable en todas las piezas. Taladura
9
proceso Aqui vemos una fotografĂa de la mezcla mientras se revuelve para lograr su punto perfecto.
10
Taladura
Pelos de chivo Hilos de algodon
Pelos de animales
Pelos de mula Palitos de madera
El plumeado es el producto de la colocación de una gota de color, que tras al arrastrar a jalar el pincel deja una estela de color que también se le llaman jalones. Los pinceles para decorar son idénticos a los que se usaron en la Talavera desde el año 1692. Y es que estos pinceles se fabrican con varitas de madera, pelos de animales e hilos de algodón, se recortan según el tipo de decorado que se va a hacer. Los pelos de mula y de chivo son los más utilizados en la decoración de Taladura. Ningún decorado es realizado con pinceles modernos ni sintéticos. Una vez decoradas las piezas se colocan cuidadosamente dentro del horno. El hornero es el encargado de decidir la distribución dentro del horno debido a que hay variaciones de la temperatura y cada pieza tiene una preferencia especial por atrás de quemado. Es tarea de el hornero maximizar el espacio para aprovechar al máximo la energía, ya que el gas es uno de los consumibles más costosos durante el proceso. Los hornos utilizados para la fabricación de nuestras piezas se llaman hornos de alta temperatura
con quemadores de alta velocidad lo cual implica que el horno está fabricado con fibras aislantes que permiten muy altas temperaturas y quemadores de alta eficiencia que mezclan aire y gas para una combustión más eficiente. El proceso de quemado es vigilado no sólo a través de un controlador automático de temperatura si no también por parte del hornero el cual cada 30 minutos toma lecturas de la temperatura y vigila que cada uno de los quemadores permanezca encendidos, ya que cualquier interrupción de calor durante la quema se puede traducir en la pérdida total o parcial de del producto. Transcurridos aproximadamente 10 horas se alcanza la máxima temperatura y utilizando unas gafas especiales el hornero se asoma adentro del horno para verificar que el esmalte ya se encuentra con un alto brillo. Es entonces cuando se apaga el horno y se debe esperar aproximadamente unas 14 horas para que todas las piezas se enfríen completamente y se puedan sacar. Y así el producto ya estaría terminado. Taladura
11
Joyería Taladura es una marca registrada de Grupo Junghanns que satisface la necesidad del usuario que valora el arte tradicional poblano y que desea disfrutarlo diariamente. Esta marca comenzó hace unos años con la fabricación de piezas utilitarias como porta garrafones y vajilla a las que se les dió una característica de dureza y durabilidad nunca antes disponible en piezas de Talavera Poblana ya que la vida moderna demanda resistencia a lavavajillas, libertad de plomo, cero absrocion de agua, etc. La belleza del acabado y resistencia del material de Taladura es de uso obligado en piezas decorativas de uso diario como lo es la línea de joyería exclusiva. Collares, pulseras, aretes y anillos y más muestran un brillo deslumbrante con decorados en sobre relieve trazados a la perfección. Además del tradicional plumeado en azul cobalto que distingue a la casa Taladura, un arcoíris de colores le da vida a nuestra original colección. Cabe recalcar que todas nuestras piezas de joyería están labradas y pintadas a mano por nuestros artistas creando piezas únicas e irrepetibles con una dedicación impecable. En Taladura creemos que no hay mejor bastidor para plasmar el arte centenario que heredaron los españoles a la región de Puebla, que la cerámica de alta resistencia y durabilidad de Taladura. La Joyería Taladura es sin duda, una de las colecciones de piezas que llamamos “de conversación”, ya que nunca pasan desapercibidas y se convierten en tema de plática normalmente.
12
Taladura
Taladura 13
14 Taladura
Collares El collar es sin lugar a dudas nuestros favoritos. Inspirado en los Rosarios católicos, estas largas cadenas de cuentas multicolores y terminadas con figuras como corazones, cuadrados, gotas, girasoles, rombos y muchos más, crean una infinita variedad de piezas únicas. Un conocedor valora mucho un decorado impecable sobre una miniatura de cerámica porque entiende el reto del artista para manipular y decorar diminutas cuentas en forma esférica o cúbica, una por una. Nuestra colecciones de collares más exclusivos tienen combinaciones de cristal, plata, piedras preciosas y cuero. ¿Quieres un collar estilo China Poblana, Frida Kahlo, María Félix? ¿Te gustó alguna pieza de joyería en tu película favorita? ¿Quieres crear un regalo único con un significado especial para un ser muy querido? ¿Qué tal regalar en navidad o una ocasión especial una obra de tu propia creación con piezas de Taladura? Para eso hemos creado estuches con un surtido de piezas de cerámica y herrajes para que ensambles tus propios collares y ofrece talleres de creatividad tanto presenciales como por internet para que nunca dejes de crear y estrenes un collar nuevo en cada ocasión especial.
Taladura 15
Pulseras Desde tiempos Ancestrales pulsera y brazaletes han sido joyas de especial significado, ya sea como adorno o como símbolo de pertenencia a un grupo. Una pulsera o brazalete Taladura es por sí un elemento de distinción y por su origen artesanal y artístico, cada pieza es única. La combinación con cristales, metales preciosos y piedras exóticas hacen aún más interesantes a estas bellas piezas. Nuestra colección de pulseras con piedras exóticas son preferidas para los amantes de la sanación y transferencia de energía así como de los amuletos. Una pulsera personalizada es un excelente regalo y crea un lazo entre el portador y quien lo obsequia.
16 Taladura
Taladura 17
18
Taladura
Anillos & Aretes El delicado decorado sobre cerámica de los anillos y pendientes de Taladura es tan hermoso como la gema, pero por ser piezas tan exóticas, éstos se convierten en una pieza de elogio y conversación. Esferas, cubos, corazones, flores, crucifijos y otras figuras caprichosas son labradas manualmente en cerámica para su posterior decorado en miniatura y ensamblarse con herrajes y adornos de plata de ley 925. La combinación con piedras y otros materiales como cuero, madera, vidrio, cristal y ámbar le dan a cada joya Taladura un significado muy especial.
Taladura 19
La mejor colecciรณn de llaveros
24 Taladura
mACETAS
TALADURA
Taladura 25
especial
disney
Walter Elias “Walt” Disney (Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 - Burbank, California; 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director, guionista y animador estadounidense. Figura capital de la historia del cine de animación infantil, está considerado un icono mundial gracias a sus importantes contribuciones a la industria del entretenimiento durante gran parte del siglo XX, famoso por personajes como el Pato Donald o Mickey Mouse. Fundó junto a su hermano Roy O. Disney la compañía Walt Disney Productions, que años después se convirtió en la más célebre productora del campo de la animación y en la actualidad es la mayor compañía de medios de comunicación y entretenimiento del mundo. Esta corporación, que se conoce hoy con el nombre de The Walt Disney Company, es una empresa multimillonaria con ingresos anuales de decenas de miles de millones de dólares. Disney adquirió fama mundial como animador y productor de cine, y como empresario innovador en el campo de los parques de atracciones. Junto a su equipo creó algunos de los personajes de animación más famosos del mundo, en especial Mickey Mouse, una caricatura de un ratón, a la que el propio Disney puso su voz original. Durante su extensa y exitosa carrera en el cine de animación fue premiado con 22 premios Óscar de un total de 59 nominaciones, y recibió otros cuatro premios honoríficos, lo que lo convierte en la persona que más premios de la Academia ha ganado. También fue galardonado con siete premios Emmy. Walt Disney murió el 15 de diciembre de 1966 a causa de un cáncer de pulmón. Walt Disney se ha vuelto una persona admirada por muchas personas hoy en día, por lo cual sus productos es unos de los más vendidos. En honor a este especial personaje y su amor por muchas personas, hemos hecho una alcancía con sus personajes. Esta alcancía fue hecha especialmente para la novia de unos de los integrantes de la Familia Junghanns para su cumpleaños número 20. Este producto no es comerciable. Este producto solo fue mostrado en una alcancía en amor a que la novia del integrante de la familia Junghanns ama todos los productos que son de Disney al igual que sus películas. En especial al Pato Donald. 26 Taladura
Taladura 27
28 Taladura
especial miró J oan Miró i Ferrà fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña. Él se convirtio en una persona admirable para muchas personas Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la figuración, con fuertes influencias fauvistas, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf, como lo es su conocido cuadro La Masía del año 1920. A partir de su estancia en Francia, París, su obra se vuelve más fantasiosa y onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento. Taladura fabrica piezas únicas a través de alianzas con artistas locales e internacionales. A modo de prueba de lo que somos capaces de hacer, emprendimos el reto de hacer réplicas de cuadros del pintor surrealista Joan Miró, piezas que forman parte de la colección privada de la casa Taladura y que no están a la venta ni en exhibición por tratarse de una obra protegida por derechos de autor. El reto consistió en decorar una vajilla completa que resumiera 12 obras del pintor favorito de la siguiente manera: Cada set individual de Plato trinche, plato entremés, sopero, taza y plato terno de café debían tener partes de una pintura en particular, a modo que el comensal tuviera una imagen de toda la obra al estar sentado frente a su lugar en la mesa. Cada comensal tendría su propia obra del pintor frente a sí, y la mesa entera sería un viaje a través de la obra del artista.
Tras meses de estudio de cada una de las obras, se fabricaron los colores a modo de igualarlos a los de la obra y se corrieron pruebas para practicar el estilo de los trazos y forma de iluminar. El resultado fue impresionante. El proyecto trajo como resultado el aprendizaje de que Taladura es flexible y capaz de realizar obras de gran grado de complejidad y ejecutadas a la perfección y abrió la puerta a que artistas independientes se acercaran para replicar su propia obra como Germán Montalvo, Miguel Ángel Sierra Esquivel y José Luis González Agüeros. Taladura ha exhibido obras propias en el Museo Franz Meyer de la Ciudad de México, así como ha competido en concursos nacionales de artesanía. Taladura 29
DĂ?A DE
30 Taladura
PASCUAS L
a Pascua ―también llamada Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado en la cruz. La celebraciones religiosas llevan siempre consigo el uso de adornos y símbolos que describen la finalidad de la fiesta. La Pascua es un a celebración con origen remoto en la antigua Mesopotamia y a la adoración de la Diosa de la fertilidad Ishtar. El Huevo por otro lado se ha usado como símbolo de fertilidad y de resurrección. Durante los Siglos VIII y XVIII se prohibió en el cristianismo comer huevo por considerarse equivalente a la carne, por lo que la gente los hervía y decoraba para diferenciarlos de los frescos y guardarlos para el final de la abstinencia. Muchos artistas han creado colecciones de huevos decorados para celebrar la Pascua, uno de los más famosos del mundo, Peter Carl Fabergé. La colección de huevos de Pascua de Taladura no tiene igual en calidad por su alto brillo, relieve en el
decorado y la perfección del decorado tradicional de Talavera de alta escuela. Los huevos de Pascua de Taladura son dignos símbolos de esta fietsa religiosa y constituyen un obsequio y adorno que no puede faltar en ningún hogar. La colección “Huevushkos®” de Taldura son una divertida serie de huevos que a semejanza de la muñequitas rusas Matrushkas o Matrioscas, cada pieza cabe dentro de otra mas grande ¿, creando un entretenido juego para encontrar a la más pequeña.. Taladura 31
HUEVOS MIRO 32 Taladura
Taladura 33
E
l Día de Muertos es una celebración tradicional de origen mesoamericano que honra a los difuntos. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y en menor grado en países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana. En el 2008 la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México.2 En Brasil existe una celebración similar conocida como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de Muertos. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones desde la época precolombina. Entre los pueblos prehispánicos era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. De cualquier modo, hay que destacar que esta celebración no es propia de todos los mexicanos puesto que, pese a ser una fiesta que se ha convertido en un símbolo nacional y que como tal es enseñada (con fines educativos) en las escuelas del país, existen muchas familias que son más apegadas a celebrar el “Día de todos los Santos” como lo hacen en otros países católicos. Además, cabe mencionar la fuerte influencia de los Estados Unidos que, al menos en zonas fronterizas, se evidencia con la presencia de la fiesta conocida como Halloween, la cual se celebra cada año con más frecuencia y en un mayor número de hogares. De ahí también que exista una inquietud entre los propios mexicanos de querer preservar el Día de Muertos como parte de la cultura mexicana sobre otras celebraciones parecidas. Por lo tanto, nosotros en Taladura tomamos la costumbre de crear la calaverita con decorados de la talavera tradicional. Los colores de las calaveras pueden ser en azul cobalto o en colores tales como amarillo, verde, rojo, naranja etc. Todas nuestras piezas son decoradas iguales, sin embargo siempre hay una excepción para aquellas personas que deseen un diseño especial. Ya pueda ser que deseen un color en específico, o un diseño diferente a las plumas de la talavera tradicional. 34 Taladura
DÍA DE
MUERTOS
Taladura 35
L
a Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)?, también llamada coloquialmente «pascua», es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII. El 25 de diciembre es un día festivo en muchos países celebrado por millones de personas alrededor del mundo y también por un gran número de no cristianos. Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la Natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret. Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el 25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar, según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido Jesús. Los orígenes pueden variar de acuerdo a la festividad. Aunque la fecha exacta del nacimiento de Jesús de Nazaret no se encuentra registrada ni en el Antiguo Testamento ni el Nuevo Testamento (Biblia), el 25 de diciembre ha sido significativo en los pueblos de la antigüedad que celebraban durante el solsticio del invierno en el hemisferio norte (desde el 21 de diciembre). La adopción a esa fecha se realizó siglos después, empezando por el testimonio de Sexto Julio Africano en el año 221 acerca de la fecha de nacimiento en Judea y el calendario litúrgico filocaliano de 354 después de la era común. Navidad es la época más esperada en Taladura. ¿Por qué? Pues es la época en donde todos muestran un poco más de felicidad y se decora el árbol navideño. Este árbol lo llenamos de esperas de Taladura, decoradas con plumeados de color azul, al igual que ponemos unas con los nombres de las empresas que están junto con nosotros. Estas empresas son grupo Junghanns, Dinaqua, Xelera y Portaqua. La navidad es la mejor época, pues nuestras esferas azules también pueden llevar otros colores como lo son el rojo y el verde, 36 Taladura
LINDA
NAVIDAD
Taladura 37
Diseño por: Greta Junghanns Pontón Derechos de imágenes: Taladura de Puebla. Fotógrafa: Fernanda Torres. Texto: Max Rudolf Junghanns Albers