CUESTIONARIO DE ANATOMIA BASICA / ANATOMIA 窶的DR. GERMAN MEJIA CUESTIONARIO DE CADA UNA DE LAS CLASES DE ANATOMIA LO CUAL ES NECESARIO RESPONDER ANTES DE CADA LABORATOIO O PRUEBA, YA QUE TIENE UN VALRO DE 70 PUNTOS DE ACUMULADODOS
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ OBJETIVOS Facilitar el aprendizaje de Anatomía Humana Básica/ Anatomía I Consolidar el conocimiento de Anatomía Humana Básica/ Anatomía I Tener una guía de estudio de la materia de Anatomía Humana Básica/ Anatomía I Facilitar el aprobar la materia de Anatomía Humana Básica /Anatomía Humana I INFORMACION En la Facultad de Medicina y Cirugía y la Facultad de Odontología para obtener la nota de los Parciales se realiza un acumulado, que tiene diferente valores en las Facultades y entre las clase de una misma Facultad. Se le realiza preguntas (Quiz) de entrada de los temas impartidos en las clases y sobre los temas que se van a explicar en el laboratorio. En la clase de Anatomía Humana tiene un valor de 70 puntos, de un total de 100% el otro 30% es el examen parcial. De este cuestionario se les realizaran el número de preguntas que los docentes crean conveniente para los acumulados, delos temas correspondientes Se les ha colocado preguntas de casos clínicos de acuerdo a las clases los cuales se ha subrayados El docente puede no ajustarse al cuestionario CUESTIONARIO 1RA CLASE GENERALIDADES DE ANATOMIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Define la posición anatómica ¿Qué es un órgano? Defina el eje vertical Defina el eje antero-posterior Defina el eje transverso Que es un organismo Defina Sistema Defina Aparato Que es una víscera Como se divide el cuerpo humano Defina el Plano Sagital Defina Plano Para sagital Defina el Plano Coronal Defina el Plano transverso Que entiende por medial Que entiende por lateral Defina Proximal Defina distal
19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59.
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ Diferencia entre medial y distal Que es flexión Que es extensión Que términos se utilizan en las cavidades Defina interno Defina externo Defina Pronación Defina Supinación Que entiende por Posición de Cubito Supino Que entiende por Posición de Cubito Prono Que es posición decúbito lateral Defina posición Ginecológica Que es posición de Foley Que es posición Tren de lembur Que entiende por abducción Que entiende por Adducción Que es una apófisis Que es incisura Que es escotadura Defina proceso Defina circunduccion Defina inversión Defina eversión Defina Pro tracción Defina Retracción Que es oposición Defina Protrusión Defina Retrusion Cuales son las etapas de desarrollo de la personas Defina la etapa prenatal Defina la etapa post natal División de la etapa pre natal División de la etapa post natal Defina la etapa Germinal Características de la etapa embrionario Características de la etapa fetal Inicio del periodo de Recién Nacido Periodo lactante Que es lactancia menor Que es lactancia mayor Que es periodo pre escolar
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72.
Periodo escolar Cuando inicia y termina la adolescencia Características del periodo pre puberal Característica del periodo puberal Características post puberal Inicio y terminación del periodo adultez División del periodo de la adultez Defina el periodo senil Defina constitución o Biotipo Características de la etapa de desarrollo Defina (características) del Asténico, longilineos, ectomformo Defina (características) endoformo, híper estenicos, brevilineos Defina (características) mesoformo, normostenicos, hormolineos
2DA CLASE CONTINUACIÓN DE GENERALIDADES: CUESTIONARIO APARATO LOCOMOTOR 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96.
Defina los hueso largos Defina los huesos cortos (breves) Defina los hueso planos Defina los huesos irregulares Defina los huesos neumáticos Cuales son las partes de los huesos largos Cual es la características de la metafisis Definir las articulaciones fibrosas o sinartrosis Defina las articulaciones cartilaginosas o anfiartrosis Defina las articulaciones sinoviales o diartrosis Clasificación de las articulaciones sinartrosicas Defina las articulaciones sindesmosicas Defina las articulaciones suturas Defina la gonfosis Clasificación de las anfiartrosis Clasificación de las articulaciones diartrosicas Clasificación de las articulaciones mono axiles Clasificación de las articulaciones biaxiales Clasificación de las articulaciones poliaxiles Características de las articulaciones trocoidea Características de las articulaciones ginglimo Características de las articulaciones en sillas (silla de montar) Partes de las articulaciones sinoviales o diartrosicas Defina un musculo
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ 97. Partes de los músculos 98. Menciones los aparatos auxiliares de los músculos 99. Función de los huesos sesamoideos 100. Clasificación de los músculos
HUESOS DEL NEUROCRANEO HUESO FRONTAL CLASE NUMERO 3: CUESTIONARIO HUESO FRONTAL 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26.
Mencione las partes del hueso frontal Menciones los detalles de la cara externa de la escama del H. frontal Menciones los detalles de la cara interna de la escama del H. frontal Menciones los detalles de la porción orbital del H. frontal Menciones los detalles de la porción nasal del hueso frontal Como se forma la sutura coronal Como se forma el bregma Con que se articula el borde inferior de la escama del hueso frontal Donde se localiza la fosa lagrimal Como se forma la sutura sagital Como se forma la sutura lambdoidea Como se forma el lambda HUESO PARIETAL Mencione los detalles de la cara externa de H. parietal Mencione los detalles de la cara interna del H. parietal Con que se articula el borde inferior del H. parietal Mencione los ángulos de Parietal HUESO OCCIPITAL Cuales son las partes de H. occipital Menciones los detalles de la cara externa de la escama del Occipital Que detalle se localiza lateral a la eminencia occipital externa Que detalle se localiza por debajo de la eminencia occipital externa Donde se localiza la línea occipital inferior Mencione los detalles de lacara interna de la escama del occipital Que se localiza por arriba de la eminencia occipital interna Que se localiza por debajo de la eminencia occipital interna Que detalle se localiza lateral a la eminencia occipital interna Mencione los detalles de la cara externa de las masas laterales del occipital
27. 28. 29. 30.
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ Mencione los detalles de la cara interna de las masas laterales del occipital Mencione los detalles de la cara interna de la porción basilar del occipital Mencione los detalles de la cara interna de la porción basilar del occipital Mencione los detalles (todos) de la eminencia cruciforme
31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44.
HUESO TEMPORAL Mencione las partes del H. temporal Cuales son los detalles de la cara superior de la porción petrosa del temporal Menciones los detalles de la cara posterior del porción petrosa del temporal Mencione los detalles de la cara posterior de la porción petrosa del temporal Cuales son los detalles de la cara inferior de la poción petrosa del temporal Como o donde se localiza el surco del seno petroso superior Como se forma el surco del seno petroso inferior Menciones los detalles de la cara externa de la porción mastoidea del temporal Menciones los detalles de la cara interna de la porción mastoidea del temporal Enumere los detalles de la cara externa de la escama del temporal Cuales son los detalles de la porción auditiva (timpánica) del temporal Como se forma el agujero rasgado posterior (yugular) Donde se localiza la fosa mandibular Cual es la importancia de la fosa mandibular
45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61.
HUESO ESFENOIDES Cuales son las partes del H. esfenoides Como se forma el yugo del esfenoides Cuales son las caras de las alas menores del esfenoides Donde se ubica los procesos clinoides anteriores Mencione los detalles de las alas menores del esfenoides Donde se ubican los agujeros ópticos Donde se ubica el surco quiasmatico Mencione los detalles de las alas mayores del esfenoides Cuales son los agujeros de las alas mayores del esfenoides Que estructura pasa por los agujeros de las alas mayores del esfenoides Como se forma el la incisura (hendidura) (fisura supra orbitaria) del esfenoides Como se forma el proceso pterigoides Cual son las fosas de los procesos pterigoides Cuales son los detalles del cuerpo del esfenoides Que detalle se localiza en la cara superior del cuerpo del esfenoides Que detalles se localiza en la cara lateral del cuerpo del esfenoides Que detalle se localiza en la cara anterior del cuerpo del esfenoides
62. 63. 64. 65. 66. 67. 68.
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ Como se forma la silla turca Donde se localiza los proceso clinoides posteriores HUESO ETMOIDES Cuales son las partes del H. Etmoides Cuales son las partes de la lamina vertical del etmoides Mencione los detalles de la cara medial de las masas laterales del etmoides Cual es la importancia clínica de la laminan cribosa Cual es la importancia clínica de la lamina vertical del etmoides
CONCHA NASAL INFERIOR 69. Procesos de la concha nasal inferior 70. Que detalle se localiza por debajo de la concha nasal inferior
71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95.
HUESOS NASALES Con que se articula el borde superior de los huesos nasales Con que se articula el borde inferior de los huesos nasales Con que se articula el borde posterior de los huesos propios nasales Con que se articula el borde anterior de los hueso propios nasales HUESO VOMER Cuales son los bordes del vómer Con que se articula el borde anterior del vómer Con que se articula el borde inferior del vómer Con que se articula el borde superior del vómer Cual es la importancia clínica del borde posterior del vómer Como se forma el septo nasal HUESO MAXILA Mencione las caras de la maxila Mencione los proceso de la maxila Que detalles se localizan en las caras de la maxila Cuales son los detalles de la cara interna del proceso frontal de la maxila Donde se localiza el surco infraorbitario Cuales son los detalles de la cara anterior de la maxila Cuales son los detalles de la cara medial del cuerpo de la maxila Cuales son los detalles de la cara posterior de la maxila Cual es la importancia clínica de la cara posterior de la maxila Cuales son las caras del proceso palatino Cual es la importancia clínica del proceso palatino de la maxila Que detalles se localiza en los procesos alveolares Como se forma el agujero incisivo Como se forma la espina nasal anterior Como se forma la sutura palatina media
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ HUESOS PALATINO 96. Cuales son las partes del hueso palatino 97. Cual es la importancia clínica de la lamina horizontal(transversa) del palatino 98. Cuales son las caras de la lamina vertical del hueso palatino 99. Como se forma el proceso triangular del H. palatino 100. Mencione los procesos del H. palatino 101. Mencione los detalles del extremo superior de la lamina vertical del H. palatino 102. Como se forma el paladar óseo 103. Como se forma la espina nasal posterior 104. Como se forma la sutura palatina transversa HUESO MANDIBULAR 105. Cuales son las partes de la mandíbulas 106. Menciones los detalles de la cara externa del cuerpo de la mandíbula 107. Mencione los detalles de la cara interna del cuerpo de la mandíbula 108. Que detalle se localiza por arriba de la línea milohiodea 109. Que detalles se localiza por debajo de la línea milohiodea 110. Menciones los detalles de la cara medial de la rama de la mandíbula 111. Mencione los procesos de la rama de la mandíbula 112. Cuales son los detalles del extremo superior de la rama de la mandíbula 113. Cuales son los detalles del cóndilo de la mandíbula 114. Donde se localiza la fosa pterigoides de la mandíbula 115. Detalles del borde superior de la mandíbula HUESOS HIODES 116. Partes del hioides 117. Cuernos del hiodes GENERALIDADES DE LOS MJSCULOS 118. Defina lo que es un musculo 119. Estructura del musculo estriado 120. Partes de los músculos 121. Menciones los aparatos auxiliares de los músculos 122. Función de los hueso sesamoideos 123. Función de la bolsa sinoviales 124. Manifestación clínica de la bolsa sinoviales 125. Clasificación de los músculos MUSCULOS DE LA CABEZA 126. Clasificación de los músculos de la cabeza 127. Mencione los detalles generales de los músculos faciales 128. Menciones los músculos de la calvarie 129. Cual es el origen del musculo epicráneo 130. Que expresión manifiesta el musculo epicraneo
131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 139. 140. 141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150. 151. 152. 153. 154. 155.
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ Mencione el origen de los músculos auriculares Mencione los músculos extra orbitarios (peri orbitarios) Cuales son las partes de los musculo orbital Cual es la función de la porción orbicular, del musculo orbicular Cual es la función del musculo corrugador supra ciliar (supra ciliar) Cual es el musculo del orgulloso Mencione los músculos peri nasales Cual es la importancia clínica del musculo dilatador del ala de la nariz Mencione los musculo peri-orales Cual es el origen de cada uno de los músculos peri orales Que musculo da la expresión de tristeza Que musculo da la expresión de depresión del labio inferior Origen del musculo buccinador Origen e inserción del musculo risorio Función del musculo buccinador Como se forma el musculo orbicular de los labios Mencione los músculos masticadores Origen del musculo masetero Inserción del musculo masetero Origen los musculo pterigoides medial Origen del musculo pterigoides lateral Inserción de los músculos pterigoides Origen del musculo masetero Inserción de los musculo masetero Función del musculo masticadores
TEMA COLUMNA VERTEBRAL 156. 157. 158. 159.
160. 161. 162. 163. 164. 165. 166. 167.
Clasificación de las vertebras de la columna vertebral Función de la columna vertebral Defina la lordosis Defina la cifosis Que curvatura se localiza en cada una de las partes de la columna (cervical, dorsal, lumbar, sacro) Menciones las características generales de las vertebras Cuales son las cara del cuerpo vertebral Cual es la importancia de las cara superior e inferior del cuerpo de las vertebras Mencione las cara de los pedículo Mencione los detalles de los bordes superior e inferior de los pedículos Como se forma el agujero intervertebral Mencione las caras de las lamina Cuales son los bordes de las laminas
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ 168. Como se forma el proceso espinoso 169. Como se forma el agujero vertebral 170. Como se forma el agujero intervertebral 171. Cual es la importancia clínica del agujero intervertebral 172. Cuales son las características propios de las vertebras cervicales 173. Cual es la características patognomónico de las vertebras cervicales 174. Como se forma la vertebra cervical Atlas C1 175. Mencione los detalles de la cara anterior del arco anterior del atlas 176. Mencione los detalles de la cara posterior del arco anterior del atlas 177. Mencione los detalles de la cara superior del arco posterior del atlas 178. Como identifica la cara superior de las masas laterales del atlas 179. Como identifica la cara inferior de las masas lateral del atlas 180. Cual es la función del ligamento transverso del atlas 181. Cual es la características del Axis -C2182. Cuales son las carteristas propias de las vertebras dorsales 183. Cuales son los detalles patognomónico de las vertebras dorsales 184. Conque se articula el proceso transverso de las vertebras dorsales 185. Cuales son los detalles de la vertebras lumbares 186. Cuales son los detalles patognomónico de las vertebras lumbares 187. Cuales son las partes del hueso sacro 188. Mencione los detalles de la base del sacro 189. Que detalles se localizan en la cara anterior del sacro 190. Que detalles e localiza en la cara posterior del sacro 191. Como se forma la línea sacra media 192. Como se forma la línea sacra intermedia 193. Como se forma la línea sacra lateral 194. Mencione los detalles del vértice del sacro 195. Mencione los detalles de la cara lateral del sacro 196. Como se forma el coxis HUESO COXAL 197. Mencione las partes del hueso coxal 198. Mencione los detalles generales de la cara externa del coxal 199. Describa la fosa acetabular (cotillea)(coxo=femoral) 200. Como se forma la fosa cotilea 201. Como se forma el agujero acetabular 202. Mencione los detalles de la car interior del coxal 203. Donde se ubica la fosa cotilea 204. Donde se ubica la tuberosidad iliaca 205. Como se divide la pelvis en pelvis mayor y menor 206. Menciones los detalles del borde superior del coxal 207. Mencione los detalles del borde anterior del coxal
208. 209. 210. 211. 212. 213. 214. 215.
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ Mencione los detalles del borde posterior del coxal Como se forma el borde inferior del coxal Que detalles se localiza por debajo de la espina ilíaca antero inferior Que detalle se localiza por debajo de la escotadura ciática Que se localiza por debajo de la espina isquiática Donde se localiza la cara auricular Donde se localiza el surco del obturador Como se forma la pelvis
HUESOS DEL TORAX 216. 217. 218. 219. 220. 221. 222. 223. 224. 225. 226. 227. 228. 229. 230. 231. 232. 233. 234.
Partes del esternón Como se forma el ángulo de Louis (ángulo esternal) Cual son los detalles del borde superior del manubrio Cuales son los detalles que se localizan en el bode lateral del esternón Función del proceso xifoides Partes de las costillas Detalles de la cabeza costal Mencione las caras del cuerpo de las costillas Cuales son los bordes del cuerpo de las costillas Cual es la características de la primera costilla Mencione los detalles de la cara superior de la primera costilla Que es el tubérculo de Lisfranc Que detalle se localiza por delante del tubérculo de Lisfranc Que detalle se localiza posterior al tubérculo de Lisfranc Características del 2da costilla Cuales son las características de la XI y XII costilla Defina las costillas verdaderas Defina las costillas falsas Defina las costillas flotantes
HUESOS DEL CINTURON DEL MIEMBRO SUPERIOR CLAVICULA 235. Mencione las partes de la clavícula 236. Como identifica el extremo medial (esternal) de la clavícula 237. Como identifica el extremo lateral (acromial) der la clavícula 238. Que detalle se localiza por debajo del extremo esternal 239. Que detalle se localiza por debajo del extremo acromial de la clavícula
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ ESCAPULA 240. 241. 242. 243. 244. 245. 246. 247. 248. 249. 250. 251.
Cuales son las caras de la escapula Cuales son los ángulos de la escapula Cuales son los bordes da la escapula Cuales son los detalles de la cara anterior de la escapula Mencione los detalles de la cara posterior de la escapula Como se forma el acromion Cuales son los detalles de la espina de la escapula Mencione los detalles del borde superior de la escapula Mencione los detalles del ángulo externo de la escapula Que musculo se origina en el tubérculo supragleniodea Que musculo se origina en el tubérculo infra glenoideo Donde se ubica el proceso coracoides
PORCION LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR HUESO DEL HUMERO 252. 253. 254. 255. 256. 257. 258. 259. 260. 261. 262.
Mencione los detalles de la epífisis suprior del humero Donde se localiza el cuello anatómico Donde se localiza los tubérculos del humero Mencione las cara del humero Que detalle se localiza en la cara lateral del humero Que detalle se localiza en la cara dorsal (posterior) del humero Mencione los borde del humero Mencione los detalles de la cara anterior de la epífisis inferior de l humero Que detalle se localiza por arriba de la tróclea humeral Que detalle se localiza por arriba del cóndilo humeral Mencione los detalles de la cara posterior de la epífisis inferior del humero
PORCION LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR ANTEBRAZO HUESO ULNA
263. 264. 265. 266.
Mencione los detalles anatómicos de la epífisis superior de la ulna Cuales son las caras del olecranon Cuales son los bordes del olecranon Como se forma la cavidad trolear
267. 268. 269. 270. 271. 272.
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ Cuales son las caras del proceso coronoides Donde se localiza el tubérculo (tuberosidad) de la ulna Donde se localiza la fosa radial Cuales son las caras de la diáfisis del humero Cuales son los bordes del humero Cuales son los detalles de la epífisis inferior de la ulna
PORCION LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR HUESO RADIO 273. 274. 275. 276. 277. 278. 279. 280. 281. 282.
Mencione los detalles de la epífisis superior del radio Donde se localiza la fosa glenoidea del radio Cuales son las caras del radio Cuales son los bordes del radio Mencione los detalles de las caras de la epífisis inferior del radio Que detalle se localiza en la cara lateral de la epífisis inferior del radio Que detalle se localiza en la cara medial de la epífisis inferior del radio Que detalle se localiza en la cara inferior de la epífisis inferior del radio Como se forma la articulación del codo Como se produce el movimiento de supinación y pronación
PORCION LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR CODO
283. 284. 285.
Como se forma en general la articulación del codo Describa la articulación del codo Come se produce el movimiento de pronación y de supinación
PORCION LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR HUESOS DE LA MANO 286. 287. 288. 289. 290. 291. 292.
Mencione los huesos del carpo Mencione los huesos de la primera fila del carpo Mencione los huesos de la fila distal del carpo Mencione las partes de los metacarpos Mencione los detalles de las falanges Cuales son los huesos que tienen huesos sesamoideos Porqué tienen sesamoideos esos huesos
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ UNIDAD II MUSCULOS MUSCULOS DEL CUELLO 293. Clasificación de los músculos del cuello 294. Mencione los músculos supra hiodeos 295. Menciones los músculos infra hiodeos 296. Que músculos forman el piso de la cavidad bucal 297. Mencione los músculos superficiales del cuello 298. Mencione los músculos anteriores superficiales del cuello 299. Mencione los músculos profundos laterales del cuello 300. Menciones los músculos profundos anteriores del cuello 301. Menciones los músculos profundos laterales del cuello 302. Menciones los músculos profundos de la primera capa del dorso 303. Menciones los músculos profundos de la segunda capa del dorso 304. Menciones los músculos profundos de la tercera capa del dorso 305. Donde se origina y se inserta el musculo plastima 306. Funcion del musculo platisma 307. Origen e inserción del musculo esternocleidomastoideo (ECM) 308. Función del ECM 309. Paciente con desgarro del musculo ECM derecho cual es la manifestación clínica 310. Si la lesión fuera en el musculo EC M izquierdo 311. SI el desgarro fuera bilateral (ambos ECM) 312. Origen, inserción y función del musculo digastrico 313. Origen, inserción y función del musculo milohiodeo 314. Origen, inserción y función del musculo genihiodeo 315. Origen, inserción, función del musculo estilohiodeo 316. Origen, inserción, función del musculo esternohiodeo 317. Origen, inserción, función del musculo esternotirohiodeo 318. Origen, inserción, función del musculo tirohiodeo 319. Origen, inserción, función del musculo omohiodeo 320. Importancia clínica de los músculos infrahiodeos 321. Origen, inserción, función del musculo escalenos 322. Inserción del escaleno anterior 323. Inserción del escaleno medio 324. Inserción del escaleno posterior 325. Función de los músculos escalenos 326. Paciente con desgarro de los músculos laterales izquierdo del cuello cual es la manifestación clínica del paciente. 327. 328.
Origen en general de los músculos escalenos Origen, inserción, función del musculo del musculo largo del cuello
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ 329. Inserción del musculo largo de la cabeza 330. Origen, inserción, función del musculo recto de la cabeza 331. Paciente con herida de los músculos profundos anteriores(pre vertebrales) del cuello cual es la manifestación clínica del paciente 332. Origen e inserción del musculo posterior de la cabeza 333. Origen e inserción del recto posterior menor de la cabeza 334. Origen e inserción del recto posterior mayor de la cabeza 335. Origen e inserción del musculo oblicuo superior o mayor de la cabeza 336. Origen e inserción del musculo oblicuo inferior o menor de la cabeza 337. Origen e inserción de los músculos interespinales
MUCULOS DEL TRONCO MUSCULOS DEL TORAX 338. Menciones los músculos superficiales del tórax 339. Menciones los músculos profundos del tórax 340. Origen, inserción, función del musculo pectoral mayor 341. Paciente con desgarro del musculo del musculo pectoral mayor cual es la manifestación clínica del paciente 342. Origen, inserción, función del musculo pectoral menor 343. Paciente con desgarro del musculo pectoral menor cual es la manifestación clínica del paciente 344. Origen e inserción del musculo subclavio 345. Origen, inserción, función del musculo serrato anterior 346. Origen e inserción de los músculos intercostales externo e interno 347. Cual es la manifestación clínica de los músculos intercostales externos 348. Cual es la manifestación clínica de los músculos intercostales internos 349. Origen e inserción de los músculos íntimos 350. Origen, inserción, función de los músculos subcostales 351. Origen, inserción, función del musculo transverso (triangulares) del tórax 352. Paciente con fractura costal cual es la manifestación clínica del paciente 353. Partes del musculo diafragma 354. Origen e inserción del musculo diafragma 355. Describa la porción lumbar del musculo diafragma 356. Que son los hiatos 357. Como se forma el hiato esofágico 358. Como se forma el hiato aórtico 359. Función del musculo diafragma
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ MUSCULOS DEL TRONCO MUSCULOS DEL ABDOMEN 360. 361. 362. 363. 364. 365. 366. 367. 368. 369. 370. 371. 372. 373. 374. 375. 376. 377. 378.
Clasificación de los músculos del abdomen Mencione los músculos anteriores del abdomen Mencione los músculos laterales del abdomen Mencione el musculo posterior del abdomen Origen, inserción, función del musculo recto anterior del abdomen Origen, inserción, función del musculo piramidal Origen, inserción, función del musculo oblicuo externo (mayor ) del abdomen Origen, inserción, función del musculo oblicuo interno (menor) del abdomen Origen, inserción, función del musculo transverso Origen, inserción, función del musculo cuadrado lumbar Cuando o como se aumenta la presión intraabdominal Como se forma la línea alba Importancia clínica de la línea alba Que ocupa el conducto inguinal en el varón y en la mujer Que forma la pared anterior el conducto inguinal Que forma la pared superior (techo) del conducto inguinal Que forma la pared posterior del conducto inguinal Que o como se forma el piso (pared) inferior del conducto inguinal Defina o como se forma el tendón conjunto
MUCULOS DEL TRONCO MUSCULOS DEL DORSO 379. Mencione los músculos superficiales del dorso 380. Menciones los músculos superficiales de la primera capa del dorso 381. Menciones los músculos superficiales de la segunda capa del dorso 382. Menciones los músculos superficiales de la tercera capa del dorso 383. Menciones los músculos profundos del dorso 384. Origen, inserción, función del musculo trapecio 385. Paciente con desgarro del musculo trapecio bilateral cual es la manifestación clínica del paciente 386. Paciente con desgarro del musculo trapecio unilateral cual es la manifestación clínica del paciente 387. Origen e inserción del musculo dorsal ancho 388. Inserción del musculo dorsal ancho 389. Paciente con desgarro del musculo dorsal ancho cual es la manifestación clínica del paciente 390. Origen, inserción, función del musculo elevador de la escapula
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ Origen, inserción, función del musculo romboide menor Origen, inserción, función del musculo romboide mayor Paciente con desgarro del musculo romboide mayor y menor cual es la manifestación
391. 392. 393. clínica 394. Origen, inserción, función del musculo serrato postero superior 395. Función de los músculos serrato potero superior 396. Origen, inserción, función del musculo serrato postero inferior 397. Función de los músculos serrato postero inferior 398. Origen del musculo erector espinal 399. División del musculo erector espinal 400. Paciente con desgarro del musculo erector espinal cual es la manifestación clínica del paciente 401. 402. 403. 404.
Origen e inserción del musculo transverso espinal Origen e inserción del musculo inter espinal Origen e inserción del musculo inter transversarios Origen, inserción, función de los músculos elevadores de la costillas
MUSCULOS DE LA PORCION LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS DEL CINTURON DEL MIEMBRO SUPERIOR 405. Mencione los músculos del cinturón del miembro superior 406. Origen, inserción, función del musculo deltoides 407. Origen, inserción, función del musculo sub escapular 408. Origen, inserción, función del musculo supra espinoso 409. Origen, inserción, función del musculo infra espinoso 410. Origen, inserción, función del musculo redondo menor 411. Origen, inserción, función del musculo redondo mayor 412. Como se forma el manquito rotador 413. Paciente que luego de realizar un sobre esfuerzo presenta limitación a la rotación del hombro, cual musculo puede estar lesionado 414. Paciente con desgarro del musculo deltoides cual es la manifestación clínica del paciente
MUSCULOS DE LA PORCION LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR BRAZO 415. 416. 417.
Mencione la clasificación de los músculos del antebrazo Mencione los músculos anteriores del brazo Mencione los músculos posteriores del brazo
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ 418. Origen del musculo bíceps 419. Función del musculo bíceps 420. Inserción del musculo del musculo bíceps 421. Origen del musculo coracobraquial 422. Origen, inserción, función del musculo coracobraquial 423. Origen, inserción, función del musculo braquial 424. Origen del musculo tríceps braquial 425. Inserción del musculo tríceps braquial 426. Función del musculo tríceps braquial 427. Paciente con desgarro del musculo bíceps cual es la manifestación clínica del paciente 428. Paciente con herida del musculo coracobraquial cual es la manifestación clínica del paciente 429. Paciente con herida del musculo braquial cual es la manifestación clínica del paciente 430. Paciente con herida en la cara anterior del brazo cual es la manifestación clínica del paciente 431. Origen, inserción, función del musculo anconeo 432. Paciente con desgarro del musculo bíceps braquial cual es la manifestación clínica del paciente 433. Paciente con herida del musculo coracobraquial cual es la manifestación clínica del paciente 434. Paciente con herida del musculo tríceps braquial cual es la manifestación clínica del paciente MUSCULOS DE LA PORCION LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR ANTEBRAZO 435. Mencione la clasificación general de los músculos del antebrazo 436. Mencione los músculos anteriores superficiales del antebrazo 437. Mencione los músculos laterales del antebrazo 438. Mencione los músculos posteriores superficiales del antebrazo 439. Mencione los músculos posteriores profundos del antebrazo 440. Origen, inserción, función del musculo pronador cuadrado 441. Mencione el origen de los músculos superficiales anteriores del antebrazo 442. Mencione los músculos que se originan del epicondilo medial (epitroclares) 443. Menciones los músculos que se clasifican como los epitroclares 444. Inserción y función del musculo flexor radial del carpo 445. Inserción y función del musculo palmar largo 446. Inserción y función del musculo flexor ulnar del carpo 447. Inserción del musculo flexor superficial de los dedos de la mano 448. Función del musculo flexor superficial de los dedos de la mano 449. Como se forma el hiato tendinoso
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ 450. Paciente con sección de los tendones del musculo flexor superficial de los dedos de la mano; cual es la manifestación clínica del paciente 451. Paciente con desgarro delos músculos anteriores del antebrazo cual es la manifestación clínica del paciente 452. Mencione el origen en general de los músculos profundos anteriores del antebrazo 453. Inserción del musculo flexor largo del 1er dedo la mano 454. Inserción del musculo flexor profundo de los dedos de la mano 455. Paciente con herida del musculo flexor profundos de los dedos de la mano cual es la manifestación clínica del paciente 456. Como se forma el hiato tendinoso 457. Que ocupa el hiato tendinoso 458. Origen, inserción, función del musculo pronador cuadrado 459. Mencione en general el origen de los músculos laterales del antebrazo 460. Menciones los músculos epicondileos 461. Inserción y función del musculo braquiorradial 462. Inserción y función del musculo extensor largo del carpo 463. Inserción y función del musculo extensor breve del carpo 464. Paciente con herida de los músculos laterales el antebrazo cual es la manifestación clínica del paciente 465. Mencione los músculos superficiales posteriores de antebrazo 466. Mencione los músculos los músculos profundos posteriores del antebrazo 467. Mencione en general el origen de los músculos posteriores superficiales del antebrazo 468. Mencione todos los músculos que pertenecen a los epicondileos 469. Cual es la causa de las epicondilitis medial y lateral 470. Inserción y función del musculo extensor de los dedos de la mano 471. Inserción y función del musculo extensor del 5to dedo 472. Inserción y función del musculo extensor ulnar del carpo 473. Paciente con herida de los músculos posteriores superficiales del antebrazo cual es la manifestación clínica del paciente 474. Origen, inserción, función del musculo supinador 475. Mencione en general el origen de los músculos profundos posteriores del antebrazo 476. Inserción del musculo abductor largo del 1er dedo de la mano 477. Inserción del musculo extensor breve del 1er dedo de la mano 478. Inserción del musculo extensor lago del 1er dedo de la mano 479. Inserción del musculo extensor del 2do dedo de la mano 480. Paciente con herida de los músculos profundos del antebrazo cual es la manifestación clínica del paciente MUSCULOS DE LA PORCION LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR MANO 481. Mencione la clasificación en general de los músculos de la mano
482. 483. 484. 485. 486. 487. 488. 489. 490. 491. 492. 493. 494. 495. 496.
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ Mencione los músculos de la región tenar Menciones los músculos de la región hipotenar Mencione los músculos de la región media de la mano Origen, inserción, función del musculo abductor corto el 1er dedo de la mano Origen, inserción, función del musculo oponente del 1er dedo de la mano Origen, inserción, función del musculo flexor corto del 1er dedo de la mano Origen, inserción, función del musculo adductor corto del 1er dedo de la mano Origen, inserción, función del musculo palmar breve Origen, inserción, función del musculo abductor corto del 5to dedo de la mano Origen, inserción, función del musculo flexor corto del 5to dedo de la mano Origen, inserción, función del musculo oponente del 5to dedo Mencione los números interóseos dorsales y los palmares Mencione el numero de los músculos lumbricales Origen, inserción, función de los músculos lumbricales Origen, inserción, función de los músculos interóseos dorsales y los palmares
HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR FEMUR 497. 498. 499. 500. 501. 502. 503. 504. 505. 506. 507. 508. 509.
Mencione los detalles anatómicos de la epífisis superior del fémur Donde se localiza la línea intertrocanterica Donde se localiza la cresta intertrocanterica Importancia clínica de la fosa del trocánter mayor (digital0 Que detalle se localiza por debajo del trocánter mayor del fémur Que detalle se localiza por debajo de trocánter menor del fémur Que se localiza en la cara posterior de la diáfisis del fémur Como se forma la línea áspera Como se forma la área poplítea Mencione los detalles de la cara anterior de la epífisis inferior del fémur Mencione los detalles de la cara posterior de la epífisis inferior de fémur Defina cadera en Medicina Hacer la diferencia entre cadera y la pelvis
HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR TIBIA 510. 511.
Mencione los detalles de la epífisis superior de la tibia Cuales son las partes de la tuberosidad intercondilea
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ 512. Cuales son los detalles que se localizan anterior y posterior de la tuberosidad inter condilea 513. Que se localiza en la cara articulares superiores de la tibia 514. Menciones las caras de la diáfisis de la tibia 515. Mencione los bordes de la tibia 516. Cual es la importancia clínica del borde anterior de la tibia 517. Que detalle se localiza en la cara posterior de la tibia 518. Epífisis inferior de la tibia mencione los detalles 519. Mencione las caras de la epífisis inferior de la tibia 520. Que detalles se localizan en la cara anterior y posterior de la epífisis inferior de la tibia 521. Que detalle se localiza en la cara medial de la epífisis inferior de la tibia 522. Que detalle se localiza en la cara inferior de la epífisis inferior de la tibia HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR FIBULA 523. Mencione los detalles de la epífisis superior de la fíbula 524. Mencione las caras de la fíbula 525. Mencione los bordes de la fíbula 526. Mencione los detalles de la epífisis inferior de la fabula HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR ARTICULACION DE LA RODILLA 527. 528. 529. 530.
Como se forma la articulación de la rodilla Cuales son las cara de la patela Como se clasifica la patela Función de la patela
HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR PIE 531. Clasificación de los huesos del pie 532. Mencione los hueso del tarso 533. Mencione los huesos del metatarso 534. Cuales son las partes de los metatarso 535. Cuales son las partes de las falanges 536. Mencione las partes del talus 537. Cual es la importancia clínica del talus 538. Mencione las partes del calcáneo 539. importancia clínica del calcáneo 540. Mencione las cunas
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ PORCION LIBRES DEL MIEMBRO INFERIOR MUSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR MUSCULO DEL CINTURON DEL MIEMBRO INFERIOR 541. Clasificación de los músculos miembro inferior 542. Mencione la clasificación de los músculos del cinturón del miembros infeior 543. Mencione los músculos intra pélvicos 544. Mencione los músculos extra pélvicos 545. Origen del musculo ileopsoas 546. Inserción del musculo ileopsoas 547. Función del musculo ileopsoas 548. Origen, inserción, función del musculo psoas menor 549. Origen, inserción, función del musculo piriforme 550. Origen, inserción, función del musculo obturador interno 551. Origen, inserción, función del musculo gemelo superior 552. Origen, inserción, función del musculo gemelo inferior 553. Origen, inserción, función del musculo obturador externo 554. Origen, inserción, función del musculo cuadrado femoral 555. Origen en general de los músculos glúteos 556. Inserción en general de los glúteos 557. Inserción del musculo glúteo mayor 558. Origen, inserción, función del musculo tensor de la fascia lata 559. A que grupo muscular pertenece el musculo ileopsoas 560. A que grupo muscular pertenece el musculo piriforme 561. A que grupo muscular pertenece el musculo glúteo menor 562. Mencione los músculos rotadores externos de la cadera 563. Paciente que sufre caída y luego de tomarle radiografía no hay fractura pero no puede realizar rotación externa de la cadera ¿Cuál musculo puede estar lesionado? 564. Y si la misma paciente no puede hacer rotación interna de la cadera cual seria el musculo afectado 565. Paciente con tendinitis del musculo psoasiliaco cual es la manifestación clínica del paciente. 566. Paciente que sufre caída y presenta desgarro de los músculos ileopsoas derecho cual es la manifestación clínica del paciente 567. Y si el paciente tiene lesión del musculo bilateral, cual seria la manifestación clínica del paciente . 568. Entre cuales músculos emerge el nervio ciático mayor 569. Cual es la función del musculo glúteo mayor PORCION LIBRES DEL MIEMBRO INFERIOR MUSCULOS DE LA PORCION LIBRE DEL MIEMBRO INFERIOR
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ MUSCULO DEL MUSLO 570. Mencione la clasificación de los músculos del miembro inferior 571. Cual es la clasificación de los músculos del muslo 572. Mencione los músculos anteriores del muslo 573. Menciones los músculos mediales del muslo 574. Cuales son los músculos posteriores del muslo 575. Origen, inserción y función del musculo sartorio 576. Cuales son las partes del musculo cuádriceps 577. Origen de cada una de las partes del musculo cuádriceps 578. Inserción del musculo cuádriceps 579. Función del musculo cuádriceps 580. Como se forma el tendón del cuádriceps 581. Como se forma el tendón rotuliano, (patelar) 582. Origen, inserción y función del musculo articular de la rodilla 583. Paciente con desgarro del musculo cuádriceps cual es la manifestación clínica del paciente 584. Mencione en general el origen de los músculos mediales del muslo 585. Inserción del musculo sartorio 586. Inserción del musculo Grácil (Recto Interno) 587. Importancia clínica del musculo adductor mayor, (adductor mayor, tercer adductor, 3er adductor, Hunter) 588. Origen, inserción y función del musculo pectíneo 589. Origen, inserción, función de los músculos posteriores del muslo 590. Origen del musculo bíceps femoral 591. A que grupo muscular pertenece el musculo Grácil 592. A que grupo muscular pertenece el musculo Semitendinoso 593. Paciente con desgarro de los músculos posteriores del muslo cual es la manifestación clínica del paciente 594. Paciente que sufre caída en el supermercado, se le toma radiografía y no hay fractura, presenta limitación a la adduccion del muslo cual es su diagnostico 595. Como se forma la pata de ganso 596. Paciente con dolor a la palpación en la pata de Ganso luego de sobre esfuerzo físico cual es su diagnostico MUSCULOS DE LA PORCION LIBRE DEL MIEMBRO INFERIOR MUSCULO DE LA PIERNA 597. 598. 599. 600.
Mencione los músculos anteriores de la pierna Mencione los músculos laterales de la pierna Menciones los musculo superficiales posteriores de la pierna Menciones los músculos profundos posteriores de la pierna
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ 601. Origen, inserción, función del musculo tibial anterior 602. Origen, inserción, función del musculo extensor largos de los dedos del pie 603. Origen, inserción, función del musculo del extensor largo del 1er dedo del pie 604. Origen, inserción, función del musculo del tercer fibular 605. Paciente con herida de arma blanca (cuchillo, machete) en los músculos anteriores de la pierna cual es la manifestación clínica del paciente 606. Origen, inserción, función del musculo fibular largo 607. Origen, inserción, función del musculo fibular corto 608. Paciente con herida en los músculos laterales de la pierna cual es la manifestación clínica mas importante del paciente 609. Como se forma el musculo tríceps sural 610. Origen de los gastronemios 611. Origen del musculo soleo 612. Origen del musculo tríceps 613. Inserción de musculo tríceps sural 614. Función del musculo tríceps sural 615. Paciente con herida del musculo tríceps sural cual es la manifestación clínica del paciente 616. Origen, inserción, función del musculo plantar delgado 617. Origen, inserción, función del musculo 618. Origen, inserción, función del musculo poplíteo 619. Origen en general de los músculos posteriores profundos de la pierna 620. Inserción y función del musculo tibial posterior 621. Inserción y función del musculo flexor largo de los dedos del pie 622. Inserción y función del musculo flexor largo del 1er dedo del pie 623. Paciente con necrosis (muerte) muscular de los músculos profundos posteriores de los músculos cual es la manifestación clínica del paciente 624. A que grupo muscular pertenece el musculo flexor largo de los dedos del pie 625. A que grupo muscular pertenece el musculo extensor largo del 1e dedo del pie MUSCULOS DE LA PORCION LIBRE DEL MIEMBRO INFERIOR MUSCULO DEL PIE 626. Cual es el musculo dorsal del pie 627. Mencione la división del musculo dorsal del pie 628. Mencione los músculos del grupo medial del pie 629. Mencione los músculos laterales del pie 630. Mencione los músculos del grupo medio del pie 631. Origen, inserción, función del musculo pedio del pie 632. Origen, inserción, función del musculo abductor corto del 1er dedo del pie 633. Origen, inserción, función del musculo flexor corto del 1er dedo del pie 634. Inserción y función del musculo adducctor corto del 1er dedo del pie
635. 636. 637. 638. 639. 640. 641. 642. 643. 644. 645. 646.
CUESTIONARIO DE ANATOMIA HUMANA ANATOMIA BASICA / ANATOMIA I DR. GEMAN MEJIA MARTINEZ Origen, inserción, función del musculo abductor corto del 5to dedo del pie Origen, inserción, función del musculo flexor corto del 5to dedo del pie Origen, inserción, función del musculo flexor cortos de los dedos del pie Que es el hiato tendinoso Origen, inserción y función del musculo cuadrado plantar (carnoso de Silvio) Origen, Origen, Inserción y función del musculo lumbricales Cuantos son los músculos lumbricales Origen, inserción, función del musculo inter óseos Cuantos son los músculos inter óseos dorsales Cuantos son los músculos inter óseos plantares A que grupo muscular pertenece el musculo abductor corto del 5to dedo del pie A que grupo muscular pertenece el musculo flexor corto de los dedos del pie